Está en la página 1de 3

1

Laboratorio 1Ensayo
. Mecánica
de tracción
de sólidos.
(febrero de 2021)

Juan Diego Ome, 58000126


Andrés Felipe Herrera, 58000087.

I. DATOS Deformacion
Se procede a hacer el montaje de la maquina por pasos Carga P d Esfuerzo
-se pone el anillo 102,08 1,17E-03 0,54
Se instala el soporte inferior 202,53 2,33E-03 1,07329094
Se instala el cabezal inferior
Se pone el pasador que une el soporte inferior con el cabezal 300,15 4,20E-03 1,59062003
Se instala la junta de tensión 400,88 6,00E-03 2,12443031
Se ubica el cabezal movil 501,09 7,63E-03 2,6554849
Se ajusta el tornillo con rosca de la junta movil 600,32 9,13E-03 3,18134605
Se coloca el pasador del cabezal movil y cabezal superior 701,03 1,05E-02 3,71505034
NORMA NTC 2
La varilla de acero se pone en las mordazas 801,28 1,19E-02 4,24631691
El extensómetro de 3mm 901,61 1,32E-02 4,77800742
Varilla 200m 1046,89 1,50E-02 5,54790673
MODO: sencillo
TIPO DE ENSAYO: Traccion Desplazamiento (mm)
SENTIDO DE LA FUERZA: arriba
0,233 200,233
UNIDADES: SI
Límite de fuerza: 3000kgf 0,466 200,466
Límite de desplazamiento 50.0 mm 0,84 200,84
Limite extensómetro 3.0mm 1,2 201,2
Velocidad zona elástica 4.0 mm/min 1,526 201,526
Velocidad zona plástico 6 mm/min
Zona de fractura: -deshabilitado
1,826 201,826
Sensibilidad 20% 2,106 202,106
Material: metal 2,373 202,373
Longitud 200mm 2,633 202,633
Sección transversal: circular 3 203

d inicial (mm) d final (mm)


II. OBJETIVOS 15,5 10
− Límite de proporcionalidad. long inicial long final
− Limite elástico. (mm) (mm)
− Punto de fluencia o cedencia. 200 216
− Esfuerzo Ultimo o 'Hite de resistencia.
− Carga de rotura.
− Módulo de elasticidad.
− Porcentaje de alargamiento y reducción de área.
− Punto de rotura real y aparente.
− Aplicar los conocimientos teóricos explicados en las clases.

III. CALCULOS Y GRAFICAS


2

ed
u.
co
/c
ur
so
s/i
ng
en
ier
ia/
ci
vil
IV. ANALISIS Y RESPONDER PREGUNTA
/te
ns
 El valor de módulo de elasticidad promedio de una
probeta de aluminio es de (n = 0.20 K = (Psi 26000) io
(Mpa 180) n/
 La falla dúctil ocurre después de una intensa htt
deformación plástica y se caracteriza por una lenta ps
propagación de la grieta. Esta fractura ocurre bajo
://
una intensa deformación plástica.
 El tipo de falla reflejado en la gráfica es denominado w
falla por corte w
 w.
Límite de 5,54790673 up
proporcionalidad v.
Limite elástico 5,54790673 es/
Punto de fluencia 5,54790673 m
Carga de ruptura 1,07329094 at
eri
al
es/
V. CONCLUSIONES Fc
 Este laboratorio fue de vital importancia porque se m/
puede determinar la fragilidad y ductilidad de un Fc
material que se usa en construcción. m
 Es muy importante saber las propiedades de los 02
materiales a la hora de iniciar un proyecto, para tener
/fc
un proyecto exitoso y así prevenir riesgos.
 El aluminio es un material dúctil para soportar cargas m
fuertes, pero al exceder el peso puede deformarse. 2_
2.
ht
ml
VI. REFERENCIAS
htt
ps
htt ://
p:/ es.
/re sli
d. de
un sh
al.
3

ar
e.
ne
t/S
ar
a
Vi
de
s2
/d
cti
l-
y-
fr
gil

También podría gustarte