Está en la página 1de 9

GUIA PARA EL USO, TRATAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE FACHADA CON LADRILLOS A LA

VISTA

Resumen
En la actualidad se evidencian diversos deterioros y problemáticas en las fachadas de los
edificios y casas, provocados por errores en la etapa de construcción, presentando ladrillos
caídos, grietas, desmoronamiento o corrientes de aire que generan factores de alto riesgo
para los residentes y peatones.
Por consiguiente, este documento constituye una guía que brindara parámetros para el
tratamiento y mantenimiento en las fachadas de ladrillos a la vista, los cuales contribuirán a
la conservación de su aspecto natural y su prolongación de vida útil. [1]
Palabras claves: Tratamiento, Mantenimiento, Ladrillo, Fachada, Construcción,
Eflorescencias
ABSTRACT
Currently there are several deteriorations and problems on the facades of buildings and
houses, caused by errors in the construction stage, presenting fallen bricks, cracks,
crumbling or drafts that generate high risk factors for residents and pedestrians.
Therefore, this document constitutes a guide that will provide parameters for the treatment
and maintenance of exposed brick facades, which will contribute to the conservation of its
natural appearance and its prolongation of useful life.
I. Introducción
Dada la importancia del ladrillo y su gran demanda en la construcción de fachadas en
Colombia; y su alta diversidad en espacios cerrados y protegidos por entremanados. Este se
ve afectado por incidentes externos como lo son la humedad, el efecto del viento, la
efloerecencia, presencia de hongos o la erosión y deterioro en su aspecto.

Para cual se hace necesario realizar esta guía buscando dar recomendaciones con el
propósito de no deteriorar su aspecto natural y prolongar su vida útil

Donde dicho trabajo se realizó bajo un método investigativo exploratorio- descriptivo;


tomando el conocimiento de otras metodologías y asimismo describiendo los aspectos de
las nuevas variables
Así que para ello; el objetivo general de este documento es plasmar una guía donde vaya
enfocada al uso, tratamiento y mantenimiento en la fachada con ladrillo a la vista para
contribuir con ello a la conservación y mejora de las condiciones estéticas, funcionales y
técnicas
Y de igual manera buscar con ello crear una planificación y diseño de la guía sobre el uso,
tratamiento y mantenimiento de fachadas ladrillo a la vista.
Dando finalmente su puesta en marcha del diseño y elaboración.

II. Marco teórico


El ladrillo, es un material que por sus características y propiedades ofrece gran demanda en
la construcción de fachadas en Colombia, al ser un gran ingenio; en la diversificación de
espacios habitables desde cerrados y protegidos hasta entramados. Este cuenta con
diversidad de diseños descubiertos que se han dado por factores económicos o por estética.
Donde su color, y su estructura son manejados con distintas temáticas. Hecho que con el
pasar del tiempo resulta ser perjudicial, puesto que por distintos incidentes este pierde sus
características; los cuales son acontecidos por la humedad, el efecto del viento, la
incidencia solar; generando eflorescencias, la afectación del color dado por hongos, o
muchas veces por su erosión o hasta un deterioro en su aspecto. [ CITATION Dej18 \l 9226 ]
los problemas en las fachadas de ladrillos pueden ser numerosos, siendo esto uno de los
inconvenientes más frecuentes en edificaciones y casas.
Son muchas las causas que originan defectos y también sus manifestaciones, entre ellos la
composición mineralógica de las arcillas, su proceso de fabricación, los diseños
arquitectónicos, los sistemas y controles de ejecución, el uso y las condiciones atmosféricas
a las que están expuestas y el mantenimiento que se les asiste; jugando todo un papel
protagónico.
Analizando las causas se puede entender mejor los problemas y de qué manera influyen.
Por eso se espera que con estas recomendaciones al iniciar una fachada de ladrillos a la
vista; en sus etapas de almacenamiento; procesos previos y posteriores a la construcción y
de limpieza; se mantengan las mejores condiciones estéticas, funcionales y técnicas para así
proporcionar un buen cuidado y uso de este.[CITATION Lad \l 9226 ]
III. METODOLOGÍA

Para la planificación y puesta en marcha de esta guía se tomaron en cuenta varios artículos
sistemáticos de los cuales se tomaron los acordes a cumplir con lo pedido; desarrollando
esto por medio de un diseño metodológico exploratorio- descriptivo. [ CITATION Fersf \l
9226 ]
Tomando en cuenta que esta guía conto con la participación de personas especializadas en
el tema ayudándolo a argumentar.

Asimismo, dicho estudio se realizó en la Ladrillera Meléndez S.A


En él se relata descriptivamente las técnicas y recomendaciones para el uso, tratamiento y
mantenimiento de las fachadas con ladrillos a la vista. Considerándolos desde su llegada a
la bodega hasta la previa y posterior utilización en la construcción[ CITATION Fersf \l 9226 ]

De igual manera; con el hecho de suplir una necesidad en el sector de la construcción; fue
por lo cual se pidió a los especialistas que realizaran este escrito en el cual se pudiera
documentar las técnicas de uso, tratamiento y mantenimiento de fachadas con ladrillo a la
vista. Con las cual ellos daban los criterios a tener en cuenta y así se optimizaran los
trabajos de alistamiento, manejo y protección del producto.[ CITATION Lad \l 9226 ]

IV. RESULTADOS

Diseño y planificación de la guía para el uso, tratamiento y mantenimiento de fachada con


ladrillos a la vista

CUIDADOS DEL LADRILLO EN LA BODEGA DE ENTREGA


Para lo cual será necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones en el momento
de su entrega.[ CITATION Lad \l 9226 ]

 No realice arrumes de más de 1,5 a 2,0 metros de altura.


Ilustración 1. Arrume de ladrillos

Ladrillera Melendez S. A. (s,f). Manejo del ladrillo en la obra. Obtenido

de https://www.ladrilleramelendez.com.co/index.php/manejo-del-ladrillo-en-obra

 Evite deterioros, apilando el ladrillo de manera organizada; si es necesario utilice


planchones.
Ilustración 2.Apilamiento de ladrillos con desbordesy roturas

Ladrillera Melendez S. A. (s,f). Manejo del ladrillo en la obra. Obtenido de

https://www.ladrilleramelendez.com.co/index.php/manejo-del-ladrillo-en-obra

 Evite desplazar innecesariamente el ladrillo por la obra. Procure que el descargue


del material sea contiguo y cercano de donde se esté pegando el material.
Ilustración 3. Descargue de material contiguo a la obra

Ladrillera Melendez S. A. (s,f). Manejo del ladrillo en la obra. Obtenido de

https://www.ladrilleramelendez.com.co/index.php/manejo-del-ladrillo-en-obra

 En lo posible evite dejar el material a la intemperie por espacios de tiempo muy


prolongados. El dejarlo así contribuye a la aparición de eflorescencias.

 El material debe estar aislado de escombros, arenas y sitios de preparación de


mezclas.

 Procure cubrir el material si está a la intemperie con un plástico que lo proteja.

Ilustración 4. Protección del ladrillo a la interperie

Ladrillera Melendez S. A. (s,f). Manejo del ladrillo en la obra. Obtenido de

https://www.ladrilleramelendez.com.co/index.php/manejo-del-ladrillo-en-obra
RECOMENDACIONES DEL USO DEL LADRILLO PREVIO A LA CONTRUCCIÓN
DE LA OBRA
Antes del aislamiento de la práctica del pegado del ladrillo se deben tener las siguientes
precauciones:[ CITATION Lad \l 9226 ]
 En lugar de transportarlo en buggies o carretillas, transpórtelos en planchones o
carretillas cuyo diseño sea recto; sin concavidades o convexidades del molde de
carga.

Ilustración 5. Transporte inadecuado para el manejo del ladrillo

Ladrillera Melendez S. A. (s,f). Manejo del ladrillo en la obra. Obtenido de

https://www.ladrilleramelendez.com.co/index.php/manejo-del-ladrillo-en-obra

 No construir muros que estén en contacto directo con la tierra. Deben estar encima
de una superficie de concreto o diferente.

 No construir muros que estén en contacto permanente con el agua.

 Utilizar agua limpia para las mezclas de concreto y grouting.

RECOMENDACIONES DEL USO DEL LADRILLO DURANTE LA


CONSTRUCCION DE LA OBRA

PARA EL LEVANTAMIENTO Y PEGA DEL MURO


 No dejar fisuras en los remates de los muros.
 No dejar muros inconclusos; séllelos en la parte superior que queda expuesta a la
intemperie.
 No permita que los muros levantados estén en contacto directo con escombros u
otro tipo de contaminantes. Esto provoca que el material sea más susceptible a
eflorescencias[ CITATION Lad \l 9226 ]

PARA LA LIMPIEZA DEL MURO


 Las obras deben ser lo más limpias y aseadas posibles para facilitar el lavado e
hidrofugación de las fachadas.[ CITATION Lad \l 9226 ]

 El principal método para controlar las eflorescencias es evitar la contaminación de


los ladrillos de fachada. La contaminación más perjudicial es la humedad saturada y
prolongada. Otras manchas se originan en la contaminación de cementos,
deshidratación de morteros, aditivos impermeabilizantes, ácidos de lavado, etcétera.
[ CITATION Lad \l 9226 ]

 Al finalizar el proceso de pega y levantamiento de muros. Lave con productos


especializados de marcas reconocidas en el mercado, que ofrezcan garantía y
asesoría técnica para la limpieza de Ladrillos a la vista.[ CITATION Lad \l 9226 ]

PARA LA IMPERMEABILIZACIÓN O HIDROFUGADO DEL MURO:


Para tener una adecuada terminación de acabados en arcilla, se hace necesario utilizar dos
tipos de productos ya sean: hidrófugos e impermeabilizantes

 Después de lavar el muro en ladrillo limpio, se recomienda aplicar entre 24 y 48


horas el hidrófugo, siempre y cuando no se encuentren humedades residuales o
activas que hagan necesario esperar que el ladrillo seque para proceder con la
aplicación.
 Se debe conocer la ficha técnica del hidrófugo seleccionado y hacer cumplir sus
especificaciones de aplicación.
 Exija mínimo dos manos o pasadas. En general, es la cantidad mínima que
requieren los hidrófugos “base solvente”.[ CITATION Lad \l 9226 ]

RECUERDE LO QUE NO DEBE HACER

Con el propósito de prevenir prácticas o creencias erróneas siga estas indicaciones:

 No lave el ladrillo con productos agresivos como ácido muriático o ácido nítrico.
Estos productos dañan el esmalte del ladrillo, degradan las juntas de cemento,
aumentan la formación de eflorescencias y contribuyen en el delaminado
superficial; proceso destructivo del ladrillo.

 No emplee agua sucia, de pozo o contaminada para el lavado del ladrillo.


 No permita fogueos de estuco o pintura en el ladrillo. Haga que antes de realizar
estas actividades se cubran los muros en ladrillo a la vista. Las manchas de estos
residuos provocan daños en el esmalte y dependiendo del producto con el que se
deba retirar (solventes, por ejemplo) el deterioro puede ser mayor.

 Para proteger el ladrillo no aplique productos laminares como: sellantes, lacas,


acronal, ceras o productos que den brillo o le cambien el aspecto natural.

 No permita que le hagan maquillajes al ladrillo con miel de purga, ACPM, aceite
quemado u otras sustancias.
 No aplique ninguna clase de pintura al ladrillo.
 Evite diseños arquitectónicos que puedan favorecer la acumulación de humedad y la
polución.[ CITATION Lad \l 9226 ]

PUESTA EN MARCHA DE LA GUIA PARA EL USO, TRATAMIENTO Y


MANTENIMIENTO DE FACHADA CON LADRILLOS A LA VISTA

Esta se dará a conocer a las personas interesadas por medio de fuentes digitales poniéndola
en sitios visibles y exequibles a quienes sean de su interés.

V. VENTAJAS DE LA UTILIZACIÓN DE ESTA GUÍA

Esta guía te brindara aspectos que ayudaran a mejorar el trabajo del constructor junto a toda
su mano de obra, alistado, manejo y protección del producto; en donde vera ventajas tales
como:

 Estandarizar los servicios y calidad de los productos: Garantizando una calidad


constate .[ CITATION Alzsf \l 9226 ]
 Reducción de costos: Ayudando con esto a reducir costos y aumentar el margen de
beneficios.[ CITATION Alzsf \l 9226 ]

VI. CONCLUSIONES

 Con reconocimiento de esta guía es brindaran parámetros para el tratamiento y


mantenimiento de la fachada en ladrillo a la vista ayudando a su conservación y
prolongación de vida útil.

 La planificación de este manual busco que los parámetros a definir fueran dado por
personal capacitado para así tener una veracidad en lo que se incluía allí, brindando un
paso a paso para dar más información al beneficiado y por tanto con ello él pueda
reducir sus costos y estandarizar su calidad.
 Para su puesta en práctica; se espera que esta esté publicada en un sitio accesible de la
construcción generando con ella un ambiente de satisfacción en la realización de las
tareas; puesto que al tener una recomendación previa esto hará que un momento
posterior se percate de ellas.

 Buscando remediar los incidentes dados por el clima y otros factores externos; es que se
cree que esta guía ayudara a erradicar estos; dado que la puesta en marcha de estas
indicaciones estas implicaciones se reducirán a su máximo nivel.

 Como parte del gremio del mundo ingenieril y de la construcción. Veo que esta guía es
un buen elemento donde la divulgación de estos parámetros ayudara a tomar
consciencia lo cual erradicaran la gran cantidad de errores al momento de ejecutarlas.

 Hecha la controversia de este documento se tiene presente los estándares y la


rentabilidad que este aportara a todo el gremio constructor.

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


[1] F. Dejtiar, «Muros y paredes de ladrillo a la vista: consejos y tratamientos de
mantenimiento,» 7 Agosto 2018. [En línea]. Available:
https://www.archdaily.co/co/899435/muros-y-paredes-de-ladrillo-a-la-vista-consejos-y-
tratamientos-de-mantenimiento. [Último acceso: Julio 2019].

[2] Ladrillera Melendez S. A., «Manejo del ladrillo en la obra,» s,f. [En línea]. Available:
https://www.ladrilleramelendez.com.co/index.php/manejo-del-ladrillo-en-obra.

[3] J. Ferer, «Conceptos basicos de la metodologia de la investigacion,» s,f. [En línea]. Available:
http://metodologia02.blogspot.com/p/operacionalizacion-de-variables.html. [Último
acceso: Agosto 2019].

[4] F. Alzate, «Cómo estandarizar y optimizar los procesos con ISO 9001,» s, f,. [En línea].
Available: https://iso9001-calidad-total.com/como-estandarizar-los-procesos-bajo-la-
norma-iso-9001/. [Último acceso: 2019].

También podría gustarte