Está en la página 1de 17

Matemáticas 3

Series_Criterios
1
Series

2
Series
𝑛−1
Ejemplo: Si la n-ésima suma parcial de la serie σ∞ ∞
𝑛=1 𝑎𝑛 es 𝑆𝑛 = 𝑛+1 determinar 𝑎𝑛 y σ𝑛=1 𝑎𝑛 .

3
Serie geométrica.

Ejemplo: Determinar una serie geométrica que permita expresar el número 1.073 = 1.0737373 … como una fracción de enteros.

4
Series

2𝑛 2𝑛
2
Ejemplo: Como 𝑒 = σ∞
𝑛=0 𝑛! entonces lim = 0.
𝑛→∞ 𝑛!

Ejemplo:

5
Criterio de la divergencia
Criterio de la divergencia

3𝑛
Ejemplo: Verificar que la serie σ∞
𝑛=1 𝑛+1 es divergente.

6
Criterio de la divergencia
Ejemplo: Verificar que la serie σ∞
𝑛=1 1 + −1
𝑛 es divergente.

𝑒𝑛
Ejemplo: Verificar que la serie σ∞
𝑛=1 𝑛 es divergente.

7
Criterio del cociente

2𝑛
Ejemplo: Usar el criterio del cociente para verificar que la serie σ∞
𝑛=0 𝑛! converge.

8
Criterio del cociente
Ejemplo: Determinar la convergencia o divergencia de la serie dada.

2𝑛 !

𝑛2
𝑛=1

9
Criterio del cociente
Ejemplo: Determinar la convergencia o divergencia de la serie dada.

(−1)𝑛 𝑒 𝑛

(2𝑛 + 1)!
𝑛=1

10
Criterio de la integral

Ejemplo: Determinar la convergencia o divergencia de la serie dada.



1

𝑛
𝑛=1

11
Criterio de la integral
Ejemplo: Determinar la convergencia o divergencia de la serie dada.

1

𝑛2
𝑛=1

12
Criterio de la serie p

Ejemplo: Determinar la convergencia o divergencia de la serie dada.

13
Criterio de la serie p
Ejemplo: Determinar la convergencia o divergencia de la serie dada.

Ejemplo: Determinar la convergencia o divergencia de la serie dada.

14
Criterio de la serie p
Ejemplo: Determinar la convergencia o divergencia de la serie dada.

1 + 𝑛3

𝑛5
𝑛=1

Ejemplo: Determinar la convergencia o divergencia de la serie dada.



5 − 2𝑛2

𝑛4
𝑛=1

15
16
¡Gracias!

17

También podría gustarte