Está en la página 1de 14

The Business Strategy

Game
UNITEC
Materia: Simulación de Negocios
Entregable Final
Introducción BSG

BSG ( The Business Strategy Game ).


Es un simulador de negocios que nos
permite administrar una empresa que
se dedica a la producción de zapatos
deportivos.

Esta empresa es una transnacional con


2 plantas de producción e impacto en
4 zonas geográficas.
El simulador tiene como finalidad otorgar la oportunidad de
operar la empresa y tomar decisiones que lleven a la misma
empresa a ser competitiva en el mercado mundial.

En la materia de Simulación de Negocios se nos asigno un


equipo con el cual mediante trabajo en equipo, tenemos que
lograr que nuestra empresa de zapatillas deportivas logre
competir y superar los otros equipos de alumnos y poder
obtener el aprendizaje requerido para fortalecer nuestra toma
de decisiones y generar experiencia de distintas situaciones
que se pueden dar en un mercado de talla mundial.
La empresa de zapatillas deportivas que se nos a sido encargadas
una empresa que distribuye millones de zapatillas a lo largo de 5
continentes. Esta empresa tiene 10 años de operaciones y tiene un
buen desempeño tanto financiero, como comercial y de
operaciones por lo que se necesitan un equipo comprometido con
las decisiones para llevar a cabo una gestión del proyecto exitosa.

En el presente documento se analiza la toma de decisiones y


donde se encuentra plantada la empresa que se nos fue otrogada,
en base a las estrategias utilizada y se analizará si se lograron
cumplir las expectativas que se planteo la junta de inversionistas.
Análisis
El la Imagen aparece en el escore global, nuestra empresa
(A 5A Unitec). La empresa clasificó en 3er lugar con 76
puntos.
En las imágenes antes mostradas se puede apreciar el manejo y
crecimiento de la empresa respecto a los años 11,12,13,… 20. Tanto
las ganancias por acción, la rentabilidad sobre recursos propios y el
precio del mercado.
Desempeños del marcado de marca
En estos indicadores
podemos observar el
crecimiento de la marca
tanto en el desempeño del
mercado de internet, como
en el desempeño del
mercado mayorista,
logrando beneficios en la
cantidad de pares
vendidos como el margen
de beneficios operativos.
Producción.
Producción
Norteamérica - Europa- África
Producción
Asia - Pacifico - Latino America

Podemos notar en las


imágenes anteriores que en
la planta de Norteamérica y
Asia el costo de producción
se mantuvo en un promedio
bajo de 27.09 en
Norteamérica y de 18.65 en
Asia.
Esfuerzos competitivos comparativos

Aquí se puede observar


que hubo estrategias que
fueron bien encaminadas
o tras en las cuales se
pudo trabajar mas y así
tener mayor
competencia en el
mercado
Conclusión
Podemos decir que se implementaron estrategias que dieron resultados en los años de
simulador, se pueden hacer cambios para la mejora de la empresa y así cumplir y sobre pasar
las expectativas de la junta de socios.
Creo que debimos aventurarnos a la invención para la apertura de nuevas plantas en los
países donde no teníamos producción ya que hubieran podido apoyar con la venta por
mayoreo y marca propia, así como en las fuentes de financiamiento, que no fueron explotadas
de manera adecuada.
El simulador es un sistema de aprendizaje muy eficiente, te ayuda a valorar el trabajo en
equipo y los conocimientos que pueden aportar cada uno de los integrantes así como sus
habilidades. Al igual q en la vida real lo complicado de el simulador es el manejo y delicado
que pueden ser la toma de decisiones en empresas micro y macro ya que cualquier decisión
mal tomada puede llevar a tu empresa a perdidas y a perder ventaja competitiva antes su
rivales comerciales.
La materia cumple con su objetivo apoyándose en las herramientas adecuadas para garantizar
que el conocimiento llega a nosotros y genera confianza de saber que el ámbito laboral y
profesional estaremos preparados de la mejor manera posible.

También podría gustarte