Está en la página 1de 2

GENERALIDADES

Potencializar área dotacional

Espacio público para toda la población (niños, adolescentes, adultos , adultos mayores)

Purificación del aire, paisaje urbanístico

Recolección de basuras

Incorporar estrategias de energía renovable

Fuente hídrica

Tener en cuenta la materialidad para el confort térmico

Manejo de alturas moderadas (máximo 20 pisos)

Accesibilidad

PROPUESTAS INDIVIDUALES

 Desarrollo de actividades de esparcimiento y actividades culturales (Actividades creativas y


artísticas , actividades de bibliotecas y archivos , galerías de arte, casa de la cultura,
museos, teatros y auditorios)
 Actividades sociales (centros de atención a grupos vulnerables)
 Viviendas (Diversificar: predomina actualmente los apartamentos)
 Terminal
 Paraderos de bus
 Puntos de encuentro (actividades deportivas)
 Perfil vial
 Plazoleta en la intersección de los equipamientos
 Conexión ecológica: sendero (paisaje urbano y natural) los pinos – morrorrico
 Recorridos en espacios verdes sin uso
 Abrir el parque del agua
 Plazoletas con módulos comerciales (trabajadores informales)- Silvia Bautista

1. Necesidad comercial: Silvia Bautista


2. Necesidad cultural y artística: Silvia Garcia
3. Necesidad deportiva: Sebastian Jimenez
4. Contemplar: Daniela Cabra
5. Senderos y conexión (Parque del agua 1,2,Morrorrico): Alejandra Cardozo
6. Inmigración (centros de atención a grupos vulnerables)
7. Viviendas
8. Movilidad (Terminal): Valentina Batista
9. Actividades de encuentro: Jonathan
10. Perfiles viales

También podría gustarte