Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
“MOV ONDULATORIO”
Villanueva Pinzón Víctor Andres
Cundinamarca.
Universidad de Cundinamarca.
villadrums@outlook.com
I. INTRODUCCIÓN
• Ondas longitudinales
En cualquier punto de la trayectoria de propagación se Son aquellas en que la dirección de propagación coincide con
produce un desplazamiento periódico, u oscilación, alrededor la dirección de vibración. Así el movimiento de las partículas
de una posición de equilibrio. Puede ser una oscilación de del medio es o bien o el mismo sentido o en sentido opuesto a
moléculas de aire, como en el caso del sonido que viaja por la la propagación de la onda. Por ejemplo, la propagación del
atmósfera, de moléculas de agua (como en las olas que se sonido en un fluido: lo que cambia en este caso es la presión
forman en la superficie del mar) o de porciones de una cuerda en el medio.
o un resorte.
VIDEO 1
• ¿Qué es una onda?
Una onda es una perturbación periódica en el espacio y el
tiempo capaz de propagar energía
• Ondas transversales
Las oscilaciones ocurren perpendicularmente a la dirección de VIDEO 2
propagación en que se transfiere a la energía de onda. Asi • Amplitud de la onda
Universidad de Cundinamarca. Sede Fusagasugá 26 de Mayo de 2020. “FISICA II TRABAJO FINAL”.
Figura 3. Amplitud.
• El periodo
el periodo de una oscilación u onda, es el tiempo transcurrido
entre 2 puntos de la misma para completar una longitud de
onda". "En simples palabras, el periodo es el tiempo que dura
un ciclo de la onda en volver a comenzar". Dicho ciclo es la Figura 5. Frecuencia de onda
distancia más pequeña que existe antes de que la onda se
reitere y depende de la longitud de la onda.
• Longitud de onda
En una onda periódica la longitud de onda es la distancia
física entre dos puntos a partir de los cuales la onda se repite.
Ejercicios
Universidad de Cundinamarca. Sede Fusagasugá 26 de Mayo de 2020. “FISICA II TRABAJO FINAL”.
2.
Solucion:
PRACTICAS DE LABORATORIO
• cubeta de ondas
https://es.khanacademy.org/science/physics/
mechanical-waves-and-sound/mechanical-
waves/v/wave-equation
https://es.khanacademy.org/math/trigonome
try/trig-function-graphs/graphing-
sinusoids/v/example-amplitude-and-period-
transformations
IV. CONCLUCIONES
V. BIBLIOGRAFIA
https://es.khanacademy.org/science/physics/
mechanical-waves-and-sound/mechanical-
waves/v/introduction-to-waves
https://es.khanacademy.org/science/physics/
mechanical-waves-and-sound/mechanical-