Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DOCENTE:
DR. VICTOR HUGO RAMIREZ ORDINOLA
CURSO:
ESTUDIOS DEL TRABAJO I
TEMA:
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
INTEGRANTES:
- Guerrero Facundo Cesar Alfredo
- Mendoza Chinchay Boris Alfonso
- Merino Peralta Wilson
- Yovera Morante Junior Daniel
- Zeta Fiestas Henry Paul
PIURA – PERÚ
2021
DISTRIBUCION EN PLANTA
La distribución en planta implica la ordenación física de los elementos industriales y
comerciales. Esta ordenación incluye tanto los espacios necesarios para el
movimiento del material, almacenamiento, trabajadores y todas las actividades.
Para algunos autores, la distribución de Planta es "La decisión de distribución en
planta comprende determinar la ubicación de los departamentos, de las estaciones
de trabajo, de las máquinas y de los puntos de almacenamiento de una instalación.
Su objetivo general es disponer de estos elementos de manera que se aseguren un
flujo continuo de trabajo o un patrón especifico de tráfico" o "La distribución en planta
implica la ordenación física de los elementos industriales y comerciales. Esta
ordenación ya practicada o en proyecto, incluye, tanto los espacios necesarios para
el movimiento del material, almacenamiento, trabajadores indirectos y todas las
actividades de servicio". La distribución de planta nos permite determinar la mejor
ordenación de los factores disponibles de nuestra empresa. Siguiendo los pasos
adecuadamente se puede llegar a una distribución ideal para los requerimientos de
la planta.
CRITERIOS PARA LA DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
Funcionalidad: Que las cosas queden donde se puedan trabajar
efectivamente.
Económico: Ahorro en distancias recorridas y utilización plena del espacio.
Flujo: Permitir que los procesos se den continuamente y sin tropiezos.
Comodidad: Cree espacios suficientes para el bienestar de los trabajadores
y el traslado de los materiales.
Iluminación: No descuide este elemento dependiendo de la labor especifica.
Aireación: En procesos que demanden una corriente de aire, ya que
comprometen el uso de gases o altas temperaturas etc.
Accesos libres: Permita el trafico sin tropiezos.
Flexibilidad: Prevea cambios futuros en la producción que demanden un
nuevo ordenamiento de la planta.
EMPRESA “VAMYS”
Se caracteriza por ser una empresa en constante desarrollo, satisfaciendo las
necesidades de sus clientes en base a investigación, innovación y calidad en todos
sus productos. Su gran Misión es Elaborar productos Naturales y enriquecidos con
altos estándares de calidad y en continuo desarrollo, garantizando la confianza y
satisfacción hacia clientes. Por otro lado, su Visión es ser la empresa líder en la
elaboración de productos naturales y enriquecido a nivel nacional, en base a su alta
calidad, producto y servicio. VAMYS, es una Empresa privada, productora y
comercializadora de alimentos a partir de la harina, se dedica a la elaboración de
productos a base de harinas y fibra soluble brindando un producto de calidad y con
un buen sabor.
SOFTWARES
FLEXSIM: Es un software de simulación de procesos en el cual se puede ver
en tiempo real, los problemas que podrían ocurrir en un proceso a gran
escala, como tiempos muertos, cuellos de botella, etc.
PROMODEL: Es un programa de simulación de procesos industriales,
permite simular cualquier tipo de proceso de manufactura, además de
procesos logísticos, procesos de manejos de materiales entre otros.
Producción
Ésta área es la encargada de velar por el óptimo funcionamiento del área productiva
de la empresa, así como también de la optimización y planificación de los recursos
utilizados para la elaboración de las diversas líneas de productos respetando las
condiciones y estándares de calidad establecidos por políticas internas; a la vez es
encargado del establecimiento de los planes de producción a corto, mediano y largo
plazo. De la misma manera ésta área es la encargada de todo el almacenaje de los
productos terminados y en proceso.
Comercialización
Área encargada de realizar las investigaciones de mercado, el desarrollo de
productos, la fijación de precios de acuerdo a cada línea de productos, promociones,
y la venta y distribución de los productos en los diferentes puntos de venta
(Bodegas, Centros comerciales, Mini Marquet, Kioscos, etc.). Del óptimo logro de
estas funciones es que dependen gran porcentaje de las ventas; ya que si los
productos están distribuidos por toda la región es más fácil que los clientes tengan
la accesibilidad a consumirlos.
FLUJOGRAMA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS PANADEROS
FLUJOGRAMA DE OPERACIONES DE ALMACÉN DE PRODUCTO
TERMINADO
Cordenor de harina.
Mezcladoras.
Boleadora cónica.
Heridora de bandas.
RECOMENDACIONES
Se recomienda acomodar la bodega de materia prima en un lugar cercano
al área de pesado y a su vez al área de las mesas de trabajo disminuyendo
el recorrido innecesario de pesados sacos utilizados en la preparación de la
masa.
LOCACIONES.
66
ENTIDADES
RUTAS
PROCESOS
ARRIBOS
SIMULACIÓN A PRUEBA