Está en la página 1de 15

Anamú (Petiveria alliacea)

Fernando Miguel Buelvas Durango

César Augusto Betancur


MV. MSc

Universidad de Córdoba
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Departamento de Ciencias Pecuarias
Sede Berástegui
2018 II
Anamú (Petiveria alliacea)

Otros nombres: Barbasco, mapurite, apacina, apazote de zorro,


etc (Rondón, 2002).
El género Petiveria pertenece a las Phytolaccaceae que se
consideran la más
familia arcaica de
los Caryophyllales.
La familia
comprende
aproximadamente
17 géneros y 120
especies
pantropicales, a
menudo
distribuidas en el
continente
americano. Incluye
hierbas y arbustos,
raramente árboles,
con hojas simples y
alternas y pequeñas Fuente: Luz et al., 2016.
flores generalmente
ensambladas en las
inflorescencias racemosas o espicadas. Petiveria alliacea
(Phytolaccaceae) es una hierba perenne que alcanza unos 70 cm
alta y tiene flores pequeñas que forman inflorescencias
racemosas largas y achenes cuneados teniendo espinas para la
diseminación. Es indígena de la región amazónica y en gran parte
cultivado con fines ornamentales y medicinales en muchas áreas
tropicales (Duarte y Lopes, 2005).
El uso medicinal de P. alliacea ocurre en varias regiones del
mundo, principalmente en América. En la medicina popular, tiene
fines curativos y místicos, que ilustra la importancia de la
tradición local y la cultura (Luz et al., 2016).

Distribución
Según Germosén-Robineau (1995), esta planta es originaria de
América Central (Rocha et al., 2006), mientras que Di Stasi y
Hiruma-Lima (2002) indicaron que Sudamérica fue la primera
área donde ocurrió esta planta. Por otra parte, reciente los
estudios han observado una mayor incidencia de esta especie en
un salvaje y estado sub-espontáneo en toda Sudamérica
(Andrade, 2011; Marchioretto, 2010; Soares et al., 2013).
P. alliacea es común en los trópicos regiones de las Américas
como la selva amazónica, Central América, islas del Caribe y
México, así como regiones específicas de África. Esta especie es
endémica de estas regiones (Almanza, 2012; Gupta, 1995;
García-González et al., 2006; Rzedowski y de Rzedowski, 2000).
Se adapta a ambientes húmedos, cálidos y sombreados
(Marchioretto, 1989; Soares et al., 2013). Además, P. alliacea es
conocido por varios nombres populares según su localización
geográfica (Luz et al., 2016.).
Distribución geográfica del anamú. Fuente: Luz et al., 2016.

Compuestos, metabolitos, efectos comprobados en


animales y uso veterinario (etnoveterinaria)
P. alliacea fue empleado etnomédicamente principalmente en el
continente americano, pero hoy en día es ampliamente utilizado
en medicina en diferentes regiones del mundo (Almanza, 2012;
Camargo, 2007). En general, el consumo de 9 g de la planta seca
con 600 ml de agua hervida se recomienda tres veces al día
(Ferraz y otros, 1991a, b).
Los compuestos de P. alliacea se ubican principalmente en las
raíces y son derivados del azufre. La presencia de cis-3,5-difenil-
1,2,4 tritiolano (1) y elevado cantidades de azufre elemental
fueron identificadas por primera vez por Adesogan (1974).
Cuando se somete a cromatografía en columna, la gasolina
extractos de raíz de P. alliacea produjeron trisulfuro de dibencilo
(DTS), aislado como un aceite viscoso y pungente (De Sousa et
al., 1990).
Benevides et al. (2001) evaluaron la actividad antifúngica de
extractos metanólicos de P. alliacea, informando la actividad más
alta con los extractos de raíz. Por lo tanto, presentaron este
extracto a sucesivos Partición líquido / líquido en diferentes
solventes. Finalmente, Benevides et al. (2001) describió dos
compuestos de azufre que ya estaban registrados: di-n-propilo
disulfuro (8), un aceite volátil incoloro con un fuerte olor a ajo y
DTS (2), descrito como un sólido amorfo amarillo.
Los flavonoides son metabolitos secundarios del metabolismo de
las plantas. Se han detectado flavonoides y derivados en las
partes má altas de P. alliacea, particularmente en las hojas
(Monache et al., 1996; Di Stasi y Hiruma-Lima, 2002; Blainski et
al., 2010; Audi et al., 2001). Las flavanonas 6-formil-8-metil-7-
0-metilpinocembrina, 6-hidroximetil-7-0-metilpinocembrina
(leridol) y 5-Ometil éter (5-O-metil-erleridol) se identificaron en
fracción de cloroformo del extracto de hoja (Monache y Suarez,
1992). Además, se encontró la fracción de acetato de etilo del
mismo extracto al contener los flavonoides engeletin y astilbin,
así como el flavonol myricitrin.
Los derivados de P. alliacea se ha comprobado que tienen
distintas acciones neurofarmacológicas como actividad
antinociceptiva, anxiogénica/ansiolítica, antidepresiva, actividad
depresora general del Sistema Nervioso Central, actividad
anticonvulsiva, actividad potenciadora cognitiva.
Actividad antinociceptiva: P. alliacea se usa en América Latina
para aliviar varios tipos de dolor, como dolor de muelas y dolor
de cabeza (Lima et al., 1991) también como 'dolor en las piernas'
(Albuquerque et al., 2012). Gomes et al. (2005) investigaron los
efectos antinociceptivos de mediante la administración de dosis
aguda de acetato (FA), hexánico (FH), hidroalcohólico (FHA) y
fracciones hidroalcohólicas precipitadas (FHAppt) de extractos de
las raíces de P. alliacea en ratones hembras suizas y la
participación de los mecanismos del SNC. La administración
intraperitoneal (i.p.) de todas las fracciones probadas de P.
alliacea (a dosis de 100 y 200 mg / kg) de dolor neurogénico
atenuado inducido por el producto químico de estímulos con
ácido acético (0,6%, 10 ml / kg, i.p.) (Gomes et al., 2005).
Los efectos antinociceptivos de las fracciones de P. alliacea
también observado en la prueba de formalina (formalina al 1%,
20 ml, i.p.). FHA. Componentes encontrados en el aceite esencial
de Petiveria alliacea: benzaldehído, transestilbeno,
cinamaldehído, ácido benzoico, benciltiol, bencilo alcohol,
carvacrol, (Z) hexenil benzoato, p-vinil-guayacol, pentodecano,
spathulenol, heneicosanona, undecano, toluentiol y fitol, (182-
201 y 200 mg/kg) indujeron una inhibición significativa de las
respuestas al dolor tanto en el primero (51.4% y 55.4%) como
en el segundo (57.9% y 97.9%) fases de la prueba (Gomes et
al., 2005).
Actividad ansiogénica/ansiolítica: Blainski et al. (2010)
estudiaron efectos ansiolíticos de toda la planta P. alliacea (300 y
900 mg / kg, p.o.) en ratones machos sometido a EPM.
Corroborando estos hallazgos, también demostró que el extracto
de toda la planta de P. alliacea (900 mg / kg, p.o.) indujo un
efecto ansiolítico efectos en ratas Wistar hembras evaluadas en
el campo abierto prueba. En este estudio, el extracto de toda la
planta P. alliacea fue capaz de aumentar el número total de
cruces y cuadrantes centrales cruzados, indicativos de un efecto
ansiolítico.
Actividad antidepresiva: El efecto antidepresivo de P. alliacea
fue inicialmente investigado por Gomes et al. (2008) En este
estudio, los autores investigaron los efectos de distintas
fracciones de P. alliacea como FA, FH, FHA y FHAppt (cuando se
administra agudamente, 100 o 200 mg / kg, p.o. y i.p.) en
ratones hembra suizos evaluado con la prueba de natación
forzada (FST). Sorprendentemente, todas las fracciones (100 y
200 mg / kg) produjeron efectos de tipo depresivo cuando se les
administró por vía i.p. (intraperitoneal), como lo indica el
aumento significativo en el tiempo de inmovilidad de los animales
sometidos a la FST (Gomes et al., 2008).
Actividad depresora general del SNC: En la medicina
tradicional, se sabe que P. alliacea actúa como un depresor
general del SNC (Camargo, 2007). Además, las preparaciones de
P. alliacea son popular por sus actividades sedativas (Germano et
al., 1993). Lima et al. (1991) describieron por primera vez que la
administración aguda de un extracto crudo acuoso de raíces de
P. alliacea (500, 1000 y 2000 mg / kg, p.o.) redujo la actividad
locomotora espontánea de ratones suizos machos en el OFT.
Además, parece que este efecto requiere dosis más bajas (100 y
200 mg / kg, i.p. y por vía oral) cuando se usan fracciones de
extracto de raíz, como lo muestran Gomes et al. (2008) En este
estudio, los efectos de fracciones de P. alliacea en
comportamientos autonómicos, como la actividad locomotora,
crianza y aseo, en ratones suizos hembra sometidos a OFT
fueron evaluados. Todas las fracciones reducen la actividad
locomotora pero solo los parámetros de crianza y aseo se
redujeron.
Actividad anticonvulsiva: Lima et al. (1991) estudiaron por
primera vez la actividad anticonvulsiva de P. alliacea. Los ratones
machos suizos fueron agudamente tratados con un extracto
crudo acuoso de las raíces de esta planta (500, 1000 y 2000
mg / kg, p.o.), con pentilentetrazol (75 mg / kg, i.p.) o
electroshock transcorneal máximo (pulsos rectangulares de 50
mA) utilizados para inducir el comportamiento convulsivo.
Animales pretratados con altas dosis de extracto (1000 y 2000
mg/kg) mostraron un aumento significativo en los umbrales
convulsivos y una disminución en la duración de la convulsión en
comparación con el grupo de control.
Actividad potenciadora cognitiva: Hojas de P. alliacea y otras
especies han sido utilizados como potenciadores de la memoria /
cognición (Negri y Rodrigues, 2010; Rodrigues et al., 2008). En
medicina popular, preparaciones que contienen hojas y raíces de
P. alliacea se han utilizado para mejorar la memoria (Mors et al.,
2002) fueron los primeros en informar los efectos del extracto de
P. alliacea en los procesos de aprendizaje y memoria en animales
de laboratorio. En su estudio, evaluaron el aprendizaje y la
memoria en ratas Wistar tratadas de forma aguda con un
extracto de toda la estructura de la planta (900 mg / kg, p.o.)
usando un elevado paradigma T-laberinto (ETM). Solución salina
(0,9%, 10 ml / kg, p.o.) y cafeína (10 mg / kg) como controles
negativo y positivo, respectivamente. Al analizar los datos,
encontraron que las ratas tratadas con extracto de toda la
estructura de la planta mostraron una mejoría en la memoria a
largo plazo, pero no en la memoria a corto plazo. Atribuido este
efecto a la posible presencia de trisulfuro de dibencilo (DTS) en
el extracto de WP de P. alliacea. Este componente químico
aumenta la hiperfosforilación del factor de crecimiento inducido
proteína quinasa activada por mitógeno (MAPK) (ERK1 y ERK2),
que es un mecanismo crítico asociado con la memoria a largo
plazo mejora y crecimiento neuronal (Williams et al., 2007).
En un estudio de Rosado et al., (2010) se evaluó la actividad
acaricida del extracto crudo de hojas y tallos de P. alliacea para
el control de larva y estados de Rhipicephalus microplus, La
eficacia de los extractos de P. alliacea contra hembras hinchadas
de R. microplus, se evaluó midiendo la mortalidad, la puesta de
huevos inhibición e inhibición de la incubación larvaria.

% inhibición de
Extracto de P. % de % inhibición de
la puesta de
alliacea mortalidad incubabilidad
huevos
Hoja 10% 23.3 ± 15.2c 28.2 ± 17.6c 26.0 ± 5.2ª
Hoja 20% 26.6 ± 5.7c 40.1 ± 10.2c 21.3 ± 2.3ª
Tallo 10% 40.0 ± 20.0c 56.8 ± 9.5c 17.0 ± 4.7ª
Tallo 20% 86.6 ± 15.2b 91.0 ± 9.1b 16.0 ± 5.4ª
Control
0.0 ±0a 0.0 0a 10.0 1.6ª
interpolación
Tabla. Porcentaje de mortalidad, inhibición de la puesta de huevos e
incubabilidad de inhibición de Rhipicephalus (Boophilus) microplus adultos
expuestos a extractos de Petiveria alliacea en 10% y 20% de concentración.
Fuente: Rosado et al, 2010.

Toxicidad
La toxicidad de P. alliacea en modelos animales resultó ser baja.
No obstante, la administración crónica y subcronica llevó de una
toxicidad de moderada a alta trayendo consigo mutagenicidad y
genotoxicidad. Estudios confirman efectos de P. alliacea en el
SNC como ansiedad, ataxia, temblores y convulsiones. Teniendo
en cuenta lo anterior, varios estudios sobre la toxicidad en
humanos y animales se describen a continuación.
En modelos animales de toxicidad aguda, los ratones expuestos
una vez a altos niveles de extracto acuoso bruto de raíces de P.
alliacea (800-8000 mg/kg) mostraron una actividad locomotora
reducida durante el comportamiento pruebas. Además, los
ratones tratados con una dosis de 8000 mg/kg presentaron
ptosis y ataxia, aunque ninguno de los animales murió, lo que
demuestra la baja toxicidad de este extracto (Lima et al., 1991).
Otros investigadores también informaron la baja toxicidad de P.
alliacea extraer. Por ejemplo, Audi et al. (2001) mostró que el AP
extracto hidroalcohólico (hasta 3000 mg / kg) no indujo ningún
signo de toxicidad en ratones. Sin embargo, estos autores
también mostraron que dosis cinco veces mayor que la del
extracto de P. alliacea probado fue necesaria para provocando un
efecto ansiolítico y reduciendo las úlceras gástricas. De hecho,
Oliveira (2012) evaluó la toxicidad aguda oral de las raíces de P.
alliacea y AP recolectados durante diferentes estaciones (secas y
lluviosas) en ratones. A los animales se les administró por vía
oral una dosis única de 5000 mg/kg y monitoreado por 14 días.
Fueron analizados por manifestación de signos de toxicidad,
consumo de alimentos y cambio de peso. Luego, los ratones no
presentaron cambios en el comportamiento y el consumo de
alimentos. Solo el extracto de raíz recolectado durante la
estación seca condujo a una reducción en el aumento de peso
corporal.
En el extracto hidroalcohólico WP, los efectos tóxicos agudos de
la dosis de 2000 y 5000 mg/kg causaron letargo y somnolencia
en ratones, pero no la muerte (Andrade et al., 2012). Morón
(1990) demostró la toxicidad de una decocción de P. alliacea en
dosis orales más altas (10,000 mg/kg) en ratones sin muerte o
signos de toxicidad incluso cuando se administran durante siete
días consecutivos. Germano et al. (1993 y 1995) evaluaron los
efectos tóxicos del hidroalcohólico extracto de raíz administrado
tópicamente y por vía oral a una dosis de 1 mg / kg (equivalente
a 7,7 mg de raíz seca) durante 15 días, sin informar ninguna
señal de irritación local en la mucosa gástrica.
García-González et al. (2006) mostraron que dosis aguda (18
días) y dosis subcrónicas (70 días) del extracto acuoso (1000 y
2000 mg/kg) de hojas de P. alliacea no dieron como resultado la
muerte de ratones. Sin embargo, 1000 mg/kg del extracto
condujo a un aumento en la concentración de glucosa en sangre
y una disminución en el hematocrito.
Diagnóstico
En este contexto, Núñez et al. (1983) informaron que las ovejas
que consumió esta planta diariamente (3000 o 6000 mg / kg de
P. alliacea, hasta 46 días) presentado con síntomas iniciales de
salivación, lagrimeo, bradicardia, poliuria, diarrea, ataxia y
marcada inhibición de la colinesterasa sanguínea, junto con el
decúbito lateral opistótonos y atrofia de la masa muscular, así
como lesiones en el sistema nervioso y muscular. La necropsia
presentó lesiones renales y atrofia muscular con fragmentación e
hialinización de fibras musculares.
En los humanos, se descubrió que la intoxicación aguda causa
insomnio, hiperactivación y alucinaciones, mientras que el uso
prolongado (como un año de exposición crónica) provoca
síntomas opuestos tales como convulsiones, debilidad, retraso
mental e incluso la muerte, dependiendo en la dosis (Peckolt y
Peckolt, 1900).
Tratamiento
Aunque varios estudios han informado la baja toxicidad de la
planta, etnofarmacológica informes han indicado la muerte
después del consumo de dosis altas (no bien establecido por
Peckolt y Peckolt (1900)) por un tiempo prolongado período.
Además, la cantidad consumida diariamente en algunas regiones
es mayor que la dosis utilizada en los estudios de toxicidad
(Ferraz et al., 1991b). Por lo tanto, la toxicidad de P. alliacea
debe investigarse más a fondo establecer la dosis precisa y la
duración del tratamiento.

Referencias

Adesogan, E.K., 1974. A trithiolaniacin, novel trithiolan from Petiveria


alliacea. J. Chem. Soc., Chem. Commun. 21, 906–907.
Albuquerque, U.P., Melo, J.G., Medeiros, M.F., Menezes, I.R., Moura, G.J.,
El-Deir, A.C. A., Alves, R.R.N., Medeiros, P.M., Araújo, T.A.S., Ramos, M.A.,
Silva., R.R., Almeida., A.L., Almeida, C.F.C., 2012. Natural products from
ethno-directed studies: revisiting the ethnobiology of the zombie poison.
Evid. Based Complement Altern. Med., 1–19.
Almanza, L.V., 2012. Flora del valle de Tehuacán-Cuicatlán. 105.
Universidad Nacional Autónoma de México, Fascículo, pp. 1–17
Andrade, T.M., 2011. de Avaliação dos efeitos no SNC e estresse oxidativo
de Petiveria alliacea L. (Phytollacacea) (Master’s Dissertation). Instituto de
Ciências da Saúde, Universidade Federal do Pará, Belém
Andrade, T.M., Melo, A.S., Dias, R.G.C., Varela, E.L.P., Oliveira, F.B., Vieira,
J.LF., Andrade, M.A., Baetas, A.C., Monteiro, M.C., Maia, C.S.F., 2012.
Potential behavioral and pro-oxidant effects of Petiveria alliacea L. extract in
adult rats. J. Ethnopharmacol. 143, pp. 604–610.

Audi, E.A., Campos, E.J.V., Rufino, M., Cortez, D.G., Bersani-Amado, C.A.,
Soarez, L.A. L., Petrovick, P.R., Mello, J.C.P., 2001. Petiveria alliacea L.:
plant drug quality control, hydroalcoholic extract standardization and
pharmacological assay of lyophilized extract. Acta Farm. Bonaer. 20, 225–
232.
Benevides, P.J.C., Young, M.C.M., Giesbrecht, A.M., Roque, N.F., Bolzani,
V.S., 2001. Antifungal polysulphides from Petiveria alliacea L.
Phytochemistry 57, 743–747.
Blainski, A., Piccolo, V.K., Mello, J.C.P., Oliveira, R.M.W., 2010. Dual effects
of crude extracts obtained from Petiveria alliacea L. (Phytolaccaceae) on
experimental anxiety in mice. J. Ethnopharmacol. 128, 541–544.
Camargo, M.T.L.A., 2007. Contribuição etnofarmacobotânica ao estudo DE
Petiveria alliacea L. –Phytolacaceae– (“amansa-senhor”) e a atividade
hipoglicemiante relacionada a transtornos mentais. Dominguezia 23 (1).

Coelho, B.P.J., Young, M.C., Giesbretch, A.M., Roque, N.F., Bolzani, V.S.,
2001. Antifungal polysulphides from Petiveria alliacea L. Phytochemistry 57,
743–747.

De Sousa, J.R., Demuner, A.J., Pinheiro, J.A., Breitmaier, E., Cassels, B.K.,
1990. Dibenzyl trisulphide and Trans-N-methyl-4-methoxyproline from
Petiveria alliacea. Phytochem 29 (11), 3653–3655.

Delaveau, P., Lallouette, P., Tessier, A.M., 1980. Drogues végétales


stimulant l'activitéphagocytaire du système réticuio-endothélial. Planta Med.
40, 49–54.

Di Stasi, L.C., Hiruma-Lima, C.A., 2002. Plantas medicinais na Amazônia e


na Mata Atlântica. Editora UNESP, São Paulo.

Duarte, M. R., & Lopes, J. F. (2005). Leaf and stem morphoanatomy of


Petiveria alliacea. Fitoterapia, 76(7–8), 599–607.

Estevez, A., 1976. Resultados de la actividad antitumoral y tóxica del


principio activo de la Pettiveria alliacea Linn. Rev. Cub. Farm 10, 81–84.
Ferraz, M.B., Pereira, R.B., Andrade, L.C.E., Atra, E., 1991b. The
effectiveness of tipi in the treatment of hip and knee osteoarthritis– a
preliminary report. Mem. Inst. Oswaldo Cruz 86, 241–243.

García-González, M., Morales, T.C., Ocampo, R., Pazos, L., 2006.


Subchronic and acute preclinic toxicity and some pharmacological effects of
the water extract from leaves of Petiveria alliacea (Phytolaccaceae). Int. J.
Trop. Biol 54 (4), 1323–1326.

Germano, D.H.P., Caldeira, T.T.O., Mazella, A.A.G., Sertie, J.A.A., Bacchi,


E.M., 1993. Topical anti-inflammatory activity and toxicity of Petiveria
alliacea. Fitoterapia 64 (5), 459–467.

Germano, D.H.P., Sertie, J.A.A., Bacchi, E.M., 1995. Pharmacological assay


of Petiveria alliacea. II: oral anti-inflammatory activity and gastrotoxicity of
a hydroalcoholic root extract. Fitoterapia 66 (3), 195–202.

Germosén-Robineau, L., 1995. Hacia una farmacopea Caribeña. Enda


Caribe, UAG and Universidad de Antioquía, Santo Domingo.
Gomes, P.B., Noronha, E.C., Melo, C.T.V., Bezerra, J.N.S., Neto, M.A., Lino,
C.S., Vasconcelos, S.M.M., Viana, G.S.B., Sousa, F.C.F., 2008. Central
effects of isolated fraction from the root of Petiveria alliacea L. (tipi) in mice.
J. Ethnopharmacol. 120, 209–214.
Gomes, P.B., Oliveira, M.M.S., Nogueira, C.R.A., Noronha, E.C., Carneiro,
L.M.V., Bezerra, J.N.S., Neto, M.A., Vasconcelos, S.M.M., Fonteles, M.M.F.,
Viana, G.S.B., de Sousa, F.C.F., 2005. Study of antinociceptive effect of
isolated fractions from Petiveria alliacea L. (tipi) in mice. Biol. Pharm. Bull.
28, 42–46.
Gupta, M.P., 1995. 270 Plantas medicinales Iberoamericanas. 1a ed.
CYTED-SECAB, Santaféde Bogotá, 617 pp.
Lima, T.C.M., Morato, G.S., Takahashi, R.N., 1991. Evaluation of
antinociceptive effect of Petiveria alliacea (Guine) in animals. Mem. Inst.
Oswaldo Cruz 86, 153–158.

Luz, D. A., Pinheiro, A. M., Silva, M. L., Monteiro, M. C., Prediger, R. D.,
Ferraz Maia, C. S., & Fontes-Júnior, E. A. (2016). Ethnobotany,
phytochemistry and neuropharmacological effects of Petiveria alliacea L.
(Phytolaccaceae): A review. Journal of Ethnopharmacology, 185(01), 182–
201.
Lyndon, J., Lawrence, A.D., Earle, V.R., 1997. An insecticidal and acaricidal
polysulfide metabolite from the roots of Petiveria alliacea. Pest. Sci. 50,
228–232.

Marchioretto, M.S., 1989. A família Phytolaccaceae No Rio Grande Do Sul.


Rio Grande Do Sul. Instituto Anchietano de Pesquisas, São Leopoldo.

Monache, F.D., Suarez, L.E.C., 1992. 6-C-formyl and 6-C-hydroxymethyl


flavanones from Petiveria alliacea. Phytochemistry 31 (7), 2481–2482.

Morón, F., 1990. Comunición personal. Livingston (Guatemala): TRAMIL V,


endacarib/CONAPLAMED, Cuba.

Mors, W.B., Rizzini, C.T., Pereira, N.A., 2000. Medicinal plants of Brazil. Ed.
Michigan, Reference Publishing Inc.
Negri, G., Rodrigues, E., 2010. Essential oils found in the smoke of “tira-
capeta”, a cigarette used by some quilombolas living in Pantanal wetlands of
Brazil. Braz. J. Pharm. 20 (3), 310–316.

Núñez, B.V., Venegas, D.L., Torres, G.J., 1983. Caquexia muscular


distrófica y su relación clínico-patológica Con neurotoxicidad retardada. Rev.
ICA 28, 345–353.

Oliveira, F.R., 2012. Unpublished results. Avaliação Antifúngica,


farmacognóstica e toxicológica sazonal de Petiveria alliacea L.
(Phytolaccaceae). (Master’s Dissertation). Universidade Federal do Pará,
Faculdade de Farmácia. Belém-PA.

Peckolt, T., Peckolt, G., 1900. História Das Plantas Medicinais e Úteis do
Brasil.

Rocha, A.B., Silva, J.B., 1969. Thin-layer chromatographic analysis of


coumarins and preliminary test for some active substances in the roots of
Petiveria alliacea. Rev. Fac. Farm Odontol. Araraquara (3), 65–72.

Rodrigues, E., Carlini, E.A., 2004. Plants used by a Quilombola group in


Brazil with potential central nervous system effects. Phytother. Res. 18,
748–753.

Rosado-Aguilar, J. A., Aguilar-Caballero, A., Rodriguez-Vivas, R. I., Borges-


Argaez, R., Garcia-Vazquez, Z., & Mendez-Gonzalez, M. (2010). Acaricidal
activity of extracts from Petiveria alliacea (Phytolaccaceae) against the
cattle tick, Rhipicephalus (Boophilus) microplus (Acari: ixodidae). Veterinary
Parasitology, 168(3–4), 299–303.

Rzedowski, J., de Rzedowski, G.C., 2000. Flora del Baíjo y de Regiones


AdyacentesPhytolaccacea. Instituto de Ecologia, Fascículo 91, Pátzcuaro,
México.

Soares, B.O., Fernandes, D.C., Cantelmo, L., Rocha, L.P., Pettinelli, J.A.,
Christo, A.G., Coelho, M.G.P., Gagliardi, R.F., 2013. Botanical
characterization of Petiveria alliacea L. from Rio de Janeiro, Brazil:
systematic and functional implications. Plant Biosyst. 147, 411–417

Williams, L.A.D., Rosner, H., Levy, H.G., Barton, E.N., 2007. A critical
review of the therapeutic potential of dibenzyl trisulphide isolated from
Petiveria alliacea L (Guinea hen weed, anamu). West Indian Med. J. 56, 17–
21.

También podría gustarte