Está en la página 1de 4
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL. POLICIA NACIONAL Qe DIRECCION GENERAL RESOLUCION NUMERO) () 3 Q7 >= 09 FEB 2021 Por la cual se establecen las actividades que desarrollaran los auxiliares de policia durante la prestacién del servicio militar en la institucién’ EL DIRECTOR GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA En uso de las facultades legales y, CONSIDERANDO: Que la Constitucién Politica de Colombia, en el articulo 2° sefiala como fines esenciales del Estado, entre otros aspectos, servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitucion, asegurar la convivencia pacifica y la vigencia de un orden justo. Que el articulo 209 ibidem, estipula que la funcién administrativa esta al servicio de los intereses generales y se desarrolla’ con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economia, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralizacion la delegacion y la desconcentracién de funciones. Que el articulo 216 de la Carta Politica, determina que la fuerza publica estard integrada en forma exclusiva por las Fuerzas Militares y la Policia Nacional. Todos los colombianos estan obligados @ tomar las armas cuando las necesidades publicas lo exijan para defender la independencia nacional y las instituciones publicas. Que el articulo 218 de la Constitucién Polltica establece que la Policia Nacional “es un cuerpo armado permanente de naturaleza civil, a cargo de la Nacion, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades publicas, y pare asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz’ ‘Que mediante Ley No. 62 del 12 de agosto de 1993, se expiden normas sobre la Policia Nacional, en su articulo 7 establece que, La actividad policial es una profesiOn. Sus servidores deberan recibir tuna formacion academica integral, de tal forma que les permita una promocion profesional, cultural y social, con acento en los derechos humanos, la instruccién ética, ecoldgica, de liderazgo y de ‘servicio comunitario, Todo miembro de la Policia Nacional, de acuerdo con su rango, sera capacitado integralmente en academias y centros de formacidn especializada integral. Su formacién tecnica y académica abarcard, entre otras, nociones de derecho y entrenamiento en tareas de salvamento y ayuda ciudadana, Que mediante Ley No. 1015 del 07 de febrero de 2006, se expide el Régimen Disciplinario para ta Policia Nacional” estableciendo entre otros que el Estado es el titular de la potestad disciplinaria. Sin periuicio del poder disciplinario preferente de la Procuraduria General de la Nacién, por tanto, corresponde a los funcionarios de la Policia Nacional con atribucion disciplinaria, conocer de las conductas disciplinables de los destinatarios de esta ley, Que mediante Ley 1407 del 17 de agosto de 2010, se expidid el “Codigo Penal Militar’, regulando que son destinatarios de le misma quienes integran la Fuerza Publica. Que mediante Ley 1801 del 29 de julio de 2016, se expide el "Codigo Nacional de Policia y Convivencia’, el cual fue modificado por la Ley 2000 del 14 de noviembre de 2019, modificando su denominacién por Cédigo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Que mediante Ley 1861 del 4 de agosto de 2017, se reglamenta el servicio de reclutamiento, control de reservas y la movilizacion, disposicion y en su articulo 4 se establece que el servicio militar obligatorio es un deber constitucional dirigido a todos los colombianos de servir a la patria, para contribuir y alcanzar los fines del Estado, encomendados a la Fuerza Publica. Que todos los colombianos estan obligados @ tomar las armas cuando las necesidades piblicas lo exijan, para defender la Independencia Nacional, y las instituciones publicas con los beneficios y exclusiones que establece la presente ley, salvo para quienes ejerzan el derecho fundamental a la objecion de conciencia y que en el articulo 6 organiza el servicio de reclutamiento y movilizacion creando en el literal f. la Oficina de Coordinacion de Incorporaciones y Control Reservas de la Policia Nacional (O5-RS-00 ‘Aprobacton: 09:09 204 7 0-9-FeB-2021 resorucion women! 0-3 OT ox HOUR Wo. 2 de 4, Porta cual establecen las actividades que desarrollaran los auxiliares de policia durante la prestacion del servicio militar en la institucién” Que en suarticulo 11 determina que todo varén colombiano esta obligado a definir su situacién militar | ‘como reservista de primera 0 segunda clase, a partir de la fecha en que cumpla su mayoria de edad y hasta el dia en que cumnpla 50 afios de edad. Que ia norma ibidem en su articulo 13 determina que, el servicio militar obligatorio comprenderd las siguientes etapas: a) Formacion militar basica; b) Formacion laboral productiva; c) Aplicacién practica y experiencia de la formacién militar basica; d) Descansos. ‘Que en el articulo 15, en su literal 'd", establece que el servicio militar obligatorio se prestard en la Policia Nacional como auxiliar de policla, y en el paragrafo 2° determina que este personal prestara ‘su servicio militar obligatorio en las areas geograficas que determine la Policia Nacional, Que mediante Decreto No. 4222 del 23 de noviembre de 2006, se modifica parcialmente la estructura del Ministerio de Defensa Nacional, en su articulo 2 numeral 8, faculta al Director General de la Policia Nacional de Colombia, para expedir las resoluciones, manuales y demas actos administrativos necesarios para administrar a Policia Nacional en todo el teritorio nacional, funcién que puede delegar de conformiad con las normas legales vigentes., Que mediante Decreto 977 del 07 de junio de 2018, se modifica parcialmente el Decreto 1070 de 2015 en lo relacionado con la reglamentacién del servicio de reciutamiento, control reservas y la movilizacion, en el articulo 2.3.1.4.1.9 determina las funciones de la Oficina de Coordinacion de Incorporaciones y Control Reservas de la Policia Nacional Que la norma ibidem, en su articulo 2.3.1.4.2.7 establece que, dentro de la formacién militar o polical basica, se capacitard al personal incorporado que cumpla actividades de proteccién del ambiente y los recursos naturales renovables, en estos temas, de acuerdo a la misién de cada una de las Fuerzas. Que mediante Sentencia C-084/20, la Corte Constitucional consideré que el servicio militar es un deber de los ciudadanos para contribuir al mantenimiento del orden piblico, mediante su prestacién temporal en benefico de la sociedad civil. En otras palabras, es una manera de patticipar en la tarea de asegurar la convivencia pacifica de los habitantes de! territorio colombiano, por lo que su esencia implica un servicio especial e impostergable. Es decir, es una forma de responsabilidad social que mantiene la conexidad entre la sociedad civil y el Estado. ‘Que mediante la Resolucidn No. 00912 del 01 de abril de 2009, se expide el Reglamento del Servicio de Policia ‘Que mediante Resolucién No. 02903 del 23 de junio de 2017, se expide el reglamento para el uso dela fuerza y el empleo de armas, municiones elementos y dispositivos menos letales, por la Policta Nacional ‘Que mediante la Resolucién 01362 det 11 de abril de 2019, se define la estructura orgénica interna y se determinan las funciones de la Direccién de Talento Humano, Que et Gobierno Nacional expidié Ia Polltica Marco de Convivencia y Seguridad Ciudadana determinando que el fortalecimiento del pie de fuerza se implementara mediante un plan de incorporacién de policias profesionales y auxliares. Este plan de incorporacién se llevard a cabo mediante fa estricta aplicacin de los protocolos de seleccién y admision del personal. Asimismo, se incrementara la calidad en la formacion y educacion de los nuevos integrantes de la Policia, que conlleve @ la profesionalizacién de su servicio. Se tiene que llegar al punto de que el Policia sea el protector del cludadano, pero también su aliado. El Policia tiene que ganarse el respeto del ciudadano, Que, en razén del marco constitucional, legal y reglamentario expuesto, en el cual se establece que el servicio militar es un deber de los ciudadarios para contribuir al mantenimiento del orden publica mediante su prestacion temporal en beneficio de la sociedad civil, en otras palabras, es una manera de participar en la tarea de asegurar la convivencia pacifica de los habitantes del teritorio colombiano, por lo que su esencia implica un servicio especial e impostergable; es decir, es una forma de responsabilidad social que mantiene la conexidad entre la sociedad civily el Estado, RESUELV Articulo 1. Objeto. Determinar las actividades que deberan cumplir los auxiliares de policia durante la prestacion del servicio militar en la Poliofa Nacional. TOS RST TETCSRESR OFVETT RESOLUCION wm 039 Tou.0 9-FEB-202 Sa No, 3 de 4, Por la eual se establecen las actividades que desarrollaran los auxiliares de policia durante la prestacién del servicio militar on la institucién” ‘Aticulo 2. Ambito de aplicacion, Son destnatarios del prosente acto administrative tedos los ‘conscriptos que prestan el servicio militar como auxiliares de policia en la instituci6n. Articulo 3. Denominacién de auxiliar de policia. Para efectos de la presente resolucién, se denominarén ‘auxiliares de policia" aquellas personas que, habiendo superado el proceso de seleccién e incorporacién, hayan sido dadas de alta mediante acto administrativo expedido por la autoridad competente, quienes iniciaran una etapa de formacion basica Paragrafo 1. Los “auxiliares de policia en etapa de formacion’ no podran ser asignados a servicios de policia, téniendo en cuenta que carecen del conocimiento necesario para el desarrollo de estas actividades, Paragrafo 2. Al terminar la etapa de formacién, los auxiliares de policia seran asignados a las actividades de apoyo, de acuerdo con la capacitacién recibida, tal como se establece en la presente resolucion. Paragrafo 3. Los auxiiares de policfa prestarén el servicio militar de forma transitoria al pals, por lo tanto, no tendran relacion o vinculo laboral con la institucion, Articulo 4. Actividades de apoyo. Para efectos del presente acto administrativo, entiéndase por actividades de apoyo, todas aquellas desarrolladas por los conscriptos durante la prestacion del servicio militar, en las zonas urbanas y rurales, con el propésito de mantener las condiciones de convivencia pacifica y de orden publico. Estas actividades siempre estaran supervisadas y controladas por personal profesional de policia, quienes tendran la responsabilidad de orientar las actuaciones de los auxiliares de policia a su cargo. Pardgrafo. El auxliar de policta no podra desempeftar labores de vigitancia como actividad principal Articulo 6. Actividades que desarrollarn los auxiliares de policia durante la prestacién del servicio militar en la institucién: Los auxiliares de poliia cumpliran las siguientes actividades: ‘a. Apoyar los planes, programas y actividades de prevencién desarrollados en el marco del servicio de policia, siempre y cuando estas acciones no requieran la asignacion de armas de fuego. b. Apoyar las actividades de prevencién encaminadas al mejoramiento de la movilidad, a la socializacién de las normas de transito, la prevencién de la accidentalidad en los usuarios de las vias y a fortalecer la cultura de’ seguridad vial, propiciande conciencia colectiva de solidaridad, autorregulacién y disciplina social ¢. Apoyar el Sistema de Gestion Ambiental de la Policia Nacional, las actividades internas y externas tendientes a la proteccién del medio ambiente, el desarrollo de campajias, acciones civicas, comunitarias, entre otras, orientadas 2 la vigilancia y protecci6n de los recursos naturales, la calidad del medio ambiente y la ecologia. d. Apoyar las actividades adelantadas por la Policia Nacional, relacionadas con la atencion de situaciones de vulnerabilidad en que se encuentren los nifios, niflas, adolescentes, adulto mayor y habitantes de call. 2. Apoyar las actividades relacionadas con la divulgacion, socialzacién y acatamicnto de las rnormas dispuestas en el Cédigo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudedana 1. Apoyar las actividades adelantadas por los grupos de proteccion al turismo y patrimonio | nacional, orientados al cuidado de los diferentes sitios y atractivos turisticos. g. Apoyar las actividades de gestién documental en los entornos administrativos (oficinas) para el ‘cumplimiento de la misicnalidad institucional, siempre y cuando este apoyo no comprometa la seguridad y confidencialidad de la informacion. h. Apoyar la seguridad en las actividades que involucran aglomeraciones de publico, siempre y cuando se encuentren supervisados y contralados por un profesional de policia y no implique la asignacién de armas de fuego para el servicio, En ningun caso, podra designarse este personal al apoyo de actividades relacionadas con el acompafiamiento al ejercicio del derecho de reunién y manifestacion publica y pacifica 0 el control de disturbios, indistintamente del hecho que lo origine. TSRSOO RST VER:2 ' - 024 establecen las actividades que desarrollaran los auxiliares de policia durante la prestacion del servicio militar on la institucién” i. Apoyarla seguridad y defense de las instalaciones policiales, siempre y cuando sea supervisado y controlado directa y permanentemente por un profesional de policfa, quien tendra la Fesponsabilidad de analizar previo a la asignacién de armamento, la necesidad, idoneidad y certficacién del auxiliar de policia para hacer uso de estos elementos en el servicio. |. Apoyar la seguridad en actividades de erradicacién, sustitucién de cultivos ilcitos y afines, siempre y cuando se asigne a un profesional uniformado para su control y supervision. En el desarrollo de esta actividad el conscripto deber4 estar certificado por parte de la Direccién Nacional de Escuelas. k. Apoyar las actividades de seguridad rural desarrolladas por la Direccién de Carabineros y ‘Seguridad Rural, siempre y cuando se asigne a un profesional uniformado para su supervision y control. En el desarrollo de esta actividad el conscripto debera estar certificado por parte de la Direccion Nacional de Escuelas. Pardgrafo 1. Los auxiliares de policta podran portar armas de fuego, tinica y exclusivamente, para las actividades contempiadas en los lterales i, jy k. del presente articulo, las cuales corresponden | al apoyo a la seguridad y defensa de instalaciones, apoyo a la seguridad en las actividades de erradicacién de cultivos ilicitos y apoyo @ las actividades desarrolladas por la Direccién de Carabineros y Seguridad Rural. Paragrafo 2. Los auxiiares de policia siempre estaran bajo el mando, control y supervision directa de un profesional de policia, Pardgrafo 3. Los auxiliares de policia no podran ser empleados como integrantes de patrullas de vigilancia, auxiliares de informacién, seguridad de los detenidos, capturados condenados en las Estaciones, Subestaciones de Policia 0 CAI, proteccién a personas, 0 aquellos que requieran capacitacién e idoneidad especifica (ejercidos tnica y exclusivamente por el personal profesional de policia), teniendo en cuenta que su deber se circunscribe a la realizacion de actividades meramente de prevencion. Articulo 6. Los auxiliares de policia no ejerceran cargos'en la Policia Nacional. Es decir, este personal deberd ser asignado inica y exclusivamente a la realizacién de actividades delimitadas en el presente acto administrativo para mantener las condiciones de convivencia pacifica y de arden pubblico, Articulo 7. Vigencia. La presente resolucién rige a parti de la fecha de su expedicion y deroga tas demés disposiciones que le sean contrarias, en especial la Resolucién No. 03029 del 18 de junio de 2018. NOTIFIQUESE Y CUMPLASE. Dadaensogote, 0¢.abes, (jg FEB 2021 Transversal 59 No. 26-21 CAN Tel. 3159477 ditah gruap-sia@policia gov.co ‘wuew policia.gov.co CSS ——$ - AST TOE

También podría gustarte