Está en la página 1de 300
© u i Custis mas do seguridad higeneapropadas Introduccién El conjunto de elementos que conforman el scrstle- mento gonefal del vehicle ha exparmentad na gran ‘volueion con a paso del ompo: sobre todo, a nivel de ‘restaciones, sei y material de fabrcacen. Desde hace unos afi, ls fabvicntes han apostado or ‘aumento de ls supericis aortas. Pr ello, pote: ‘anos parabyisas icing, los techos acrstalaces pana Farsces yas nots asoras con formas comolia y - ‘avez mas soflstcadas, Tambien se utzan cada vez mas tos parayiss alsmicos que iin alr en entre ‘ol Mabou, Otres fenovcones son la neaporacen de ‘antoras de radi, de tasonos y de sistemas de navega (Sen, l igual que snsoes de luv Incluso ext hoy una Tecreloga denvada de la avacn, gracias ala oa la n= {ormacion fundamental para la conducin socked na vogacion, etc) se proyecta en el parabraas medarta un Ingenio aistoma Ge vsuatzacén que permite mantener [a ada en la caretra Inicitmento la estructura rsistont do fos vehicules os- {aba basada en la wobutee= dels montanes y de os Fetueros dl tho, por elo fs sates del viculo (0 bre toot lun dlantrasparaisas), se fabreaban do reducidas mension y con formas muy plana; ando- 50 la carocora medante peries de caucho. En {Wala las modemas tecnololas de fabveacion perm ten a geno de evstals con formas més curvadas, 00 ‘mojran de forma notable a erocinami, a ostticn ya ‘bila del vio Asimismo, la. flacén mediante adhesive, converte al ‘ital en un elemento sustentaor dln estructura ce is- ‘in, lo que proporiona una mayor gies al conunta de a esructuraresistete, Este hecho permite que fos man: tantesyrefverzos del tcho so fabiquon con formas mas stizadas (sn dsminu® a resistencia ala torsion def roca lo que redunda on una disminucn de paso y fen un aumento dela suprise aristalaca quo psi a reduccén do fs anguos de oscasa visi, wt ae Xs, Est sistema ce ain eva tabi i separacén de las lunas de sus aljaniontos en los marcos de la carocea, oncaso de mentajs ncorectes 6 disparo de lo spas tives arbog. Segtin ia dectiva 8222/CEE de a Unidn Exopea, oe ‘os que formen parte de critlaenta taut {especaimento las tunasparabrisas) Gabon cumple una ‘sere de eepoctieaciones ene laa que ae encuentran + En caso de rotura de ia una parabisas, ol conductor debe continuar vendo con suciente caida + Soportar agreslones de productos inices, + Encaso derotur, dein edie a mximo las lions los ocupantes dl vehicuo . oy 2 3 4 5 terme SSexsspes some + Presentar una rensparencia detrminada, que permit tuna vsion perfect que no dstorsione los objets ni Confuse coors, + Deben soportar ls estuerz0s yas tansiones que $0 9 eran durante noma funeenamianta del vehicul. El vidrio El viro 6 un producto indus wansparents que 90 tiene a part doa fusion de una mezcla compos do ma 5.1.1. Composicion vidio et compuesto por diersos minerdes: + Slee + Glo de sod, + Oxido potasio. + Oxido 3 calcio + Onidos metas. These tnes Fgura 54 Compose dl vio “Tomando com referencia estos minerals, en a fabrica- ‘ln dl vio han de tone en cuenta tra elementos Disicos: + Vitricantes. Son slamentos que se incorpran ala = sin para que ol vo obtenido presente buen trans- Daroncia utraveleta y soporte bruscos cambios de {emperatura. El mater viifcante por exclancia esol sllee (80,) que e invoduce en forma de wena + Fundentes, Se uttcan para dina ust de fusion del conjnto de minerals, ya que el tice iene un punto {Ge usr muy alto (> 1650°C). Los mer undertos ‘is utzadoe sone! Sodio © el potas bajo forma de ‘ufo ode carbonato + Fatahllpanten. Fats pve 2 ompln paca In mezcin de minraes se convrta en ircolube. Ado ‘mas, conren al vir una mayor resistnca.E esta- buzante més frecuants ese calcio en forma de carbo- nao (CaCO, ‘Adem de os eementos relacionados, os exdos mati- cos fe proporcionan determiradas caratensticas al v- ‘dro coro: color deseed, la esletencia los agantes ftmestricas, etostea 5.1.2. Caracteristicas yeecomrnncamenmsioe | Ro oe Samet ol Taminados es de 100 kale. + Su comportamiento energético. Las caractristicas energbicas del vdro vara bastante en funn dl co lory de su expesor En princi, fa enegia wansmitiea ‘2 aprmadaments, 3 total. La energia knoe Ieigart 90 deooampono or: oneal rojas Foner ‘ia ansmida (7) engi absorb (seg f s- Sons ere: ame A su ver, a enegia entrants es gual la sma dela ener- 19 absorb ya nerga vanemitida, ear Fgwa5. Comportamintoenerptce dl vii, nla Taba 5.1 s compara a modo de jaa sobro un stl de 3 mm de oso as caractersteas que presen {an la variodad de vies relacionados. ‘Tabi. Comparative de transpurenie En ciros vets so indica su porceiao do ransparencia + Superior al 75 % an lunes parabrias. * Superior al 70 % an unas no parabrsas. + Inferior 70 % en tunas no parabrsssstuadas en igs res que o acten aa vision del conductor. vito utilzado en los vehicuos ha de ser de una ca ‘dad perfects tanto en panimotria como en coon, eno: rinandoae habtusimenteseaksad atoms Los colores mas usuales eon + Inco, + Verde, + Bronce + au + ee, Los espesoresestindar son ls siguientes: + Parabvisas laminacos: 2.5 +076 +25 mm (eo + PVB + ve) + Lateral: 3 mm, + Custosias y defoctores movies: mm. + Lunetag 2 mm, 5.1.3. Formas de los vidrios Los avances exprimentads onl tecnologia que pern= te conseguir dtintos tpos de curvaturas en los veios mismos. A rivl general las formas mas comunes son (gua 58) + Plana (a. * Olinda. Con uno 2,0 con varios ()ralos de cur + Cénica (a, + Estes). — aris tie. Figur.6 Formas més comunes deo vis. Por otro lado, as manufacturas que son sometios los ‘oe del toma son (Figura 5.7) + Paraisaslanetas rita aba (1) cant plano). * Lateral: canto redondo = == — Figur 8. Tinos de manufacture de los vekoe 5.14. Tipos de vidrios » Templados vio tompiad 6 fabrca a partir de una kina de w- Gro ala quo se someto aun procoso de templado me Santee cua su supertcie se compre tuertemente para ‘ve adquiera una elovada resistencia mecca, Este 8- toma de fabricacion eva las ret cortantes que 68 O2- nara al romperse al stl. El pancpal Inconvensete que presenta el vio tempad es que en el caso de rtura, ‘se ragmenta en una mutitic do pequetostrozos doar {as redendeadas quo cifeutan anermoments la vaien a ‘waves dela luna parabesas, y que pueden proyectarse s0bre los ccupantos pusindoles causar sara lsiones Gon eto tipo de vio, suelen fabrics las kuneta y los ‘crate laterals del vaticule. Figura 8 Fema on gues rapment un io empl » Lar ado. vidio lamina se favica a pat do dos laminas de ‘wi, pegada fuertemente a una lamina intermedia de ‘mater plistcn PYB (polite, que poses un ao {7ado de olasticdad. En caso de rotura laura ne cod, "Yaque ls fagmentos devo quedan aahordos ala Trina intmedia manterendo la peacin y coegenanco Ia watbadad a avis doa una. Ademd,otoce on gran rive de proteccion en casa de impacto con la cabeza. Gracias 2 fa lina intermedia, eee vidio posse cera ‘capacidad para a abso de impactos. Ena actualdad a mayora de los parabrisasse fabican ‘mediante este proceiiento. ‘chte A2y sm Enel caro de caminesy stabures Los vidios laminados pera parabisas pueden incorprar los siglentoselamertos: “1. Serigrafia. Es un proceso antorior a caletamionto y contoemacion del vie, que ane por abo Incorpo: /— ar un exci seiraia 2 a plaza devi. EA al | Caso del vio templado este proceso se Teva cabo | mediante una pantala © pana, soba el que so de posta un pintra (que moregna el vii) aaa quedar ‘sed en el posteror proceso de. cdentamiento {Gabi a su composiion qumical, xisten dos tpos de ckeitos ergraiaces, que 8 ‘corporan sobre al parabisas o sobre i ota rasera Estos eres so ~ Térmicos. Se uslzan para ol desampafamiono dol parabdsas 0 da lunetatraserafundarentalment Impreo saris 2 ~ Antanas. De forma general est cuts incorpe- fa fundamentaimente los parabi Four 51, Cre mgt eaten sri En a actuaicad, tos prabisas también incorporan sorta para protogor al cordon do achesivo do u- ‘as dela accion de fos rayos utvaviltas dela uz ‘08 (complementads con a aplicaien de una cape ‘de imprimacen. nat cae Back ows 5.2 Vii con banda read protege Fito térmico (microti En el caso de vidios lamina dos, consiste en una serigrafa incorporada al PVB, formeda por una seria de Ml de ungeteno @ nique e 103.90 micras de kimeto; lo ue es hace prdc- ‘camente invisible al ojo humane, pure 513 Vide clactado con micoio ‘Sensor de hive. Se rata de un clspestive cana de ‘oor la carticad de aqua de Muvia depostada sobre ‘lparabrisas para austar en consecuencialacadencia el bartdo de as escobllas Implaparabisas. Esto amie un funconamianto perfctamente utomsico para mantener la lena viiad a través do parabi- as durante la conduccion bg livia. Est sencor so oloca po apt neror del parariaa y cuenta con lnemisry un receptor deinarojos. Fgura 514. Sensor dete ‘Sehurifex. Es una lamina de pstco que e ncorpora en la.caa intema del visro hac el vehicle), cuya {uncién os retnor las partculas do cristal evan su provecadn hacia ol teror del habtaeu en eno de rotur) Embasse. Consisto on la pieza soporte de rerovisor inforor, quo ce fa sobre un rectingul serkaiado {ue evita la accion de Ios vayos utvavolta sobre 8 ‘sanesve de hacion, Degrade. Consist en una banda verde, az, 0 bron 2, propia de PVE, que ssl corpora vido en su parte superior para reduc as meses dela uz a recta durant la eonducoin, Perfil premontados. En general, son vcs alos ‘ue one proceso de fabriacionseiesanaden os ac Cosoros necosaros (molduras, juntas, bisagas, o- potes, cables, tc) para que no oa nocesararingu- fa operacign accion! en la aoe de monte ea fos en erigen, so logran conjuntas mas compactos {sn ruidos ni vibraciones) y pueden conseguise de Fos aerodinamioos mas arevcos. Ene eate po Je Vihios se encuentran ~ Los vires. que incorporan tos embelocedores y Imolauras (ios encapauiagos) ~ Los vos quo incorpoan perfles peimotrals de ‘Goma, que se apean al misma una vez fnalzacos {doe lo procasos de fabricaclon.Dsbido al mito- o de fabreacion (oxtuson © myeccion), la unt remontada puede incorpoar ls calas o topes de ‘Sst, tomo, 9 cusiuier oto slmento comple: ames » Vidrios especiales En est grupo, se encuentran los vidos que no sual ‘ser habituslea, pero que fs Incorporen algunos vehicules or azones de seguridad o de conto. Etre los mas i= Dortntes se encuentran oe silts: | Blindados STADIP. Se fabrcan especiimente para ‘vohius ofcialeso especalos. Su proceso de ebice ‘on se oaizaparence de tes o mas Rois de ino {de PVB, debiende pasar hamologaciones yprusbas e+ eciales + Doble acristalamionto Cimalt. Es un tp de cristal fomado por dos vos con una cémara de ae estan 3, ullaados en sulabusesy vehicules de ata gama, + Videos con tratamiento para et agua. Estos vctos reciben un walamiento supetcal pare dsmini fa ‘sdherenia del agus, favoreciendo st eininacion me: ante! fj de re dota marcha, + Vidios atérmicos (de proteceisn sola) Son unos v- ‘os especiales para sumenta conor, que disponen ‘e un ratamsento on a cara extra para oectar la 36 ‘en dos rayos solaresy ear asi una mayor tan: ‘Son mica Algunos de os vidos paenaclontes 225 ta famiafabricados por el grupo Sekt Sant Gober) ‘on: Sekrio, Thermo Cortraly Pare Phus Las caracerisieas gonerales comunes a todos ellos eden resume en las signtes ~ Redon a tranemisin dea sar, e aproxinada ‘mente, un 60% on comparacén con un vi ole, ~ Redcen a accion solr, principale en iar (960 prima a rar. = fncemanto dl confor cima en intro dl ve culo puede recucese la ptencia del are acondh ‘ona, ~ Redeci6n dea tansmisiin derayos ute, = Aumentan ia duracion de los matrles sintéteos (plastcos al intoror del habit, ~ Poatitan un aumento del supericeactaloda + Vidrio insonorizador.Petenece asimimo a a catego "a del scistalado do contort facstalado ce seguridad ‘stratiead, ASE. Dispone de un recbemiento Pa- ‘ay do varias capas cn lata como capabisica. Debio ‘2 que las capes eatin eeraificacas, se encuontran pro. ‘lds consantementa contra ls corsiony al rajado. 5 Figur 51, Carttristios dl vido nsonertado. Este tio de vero suse tenor ura estructura estratiion- dl. Adcionalmente, puede ncoporsr al vaso, una capa ‘e resin rma do rayos irojos ona canter ‘a del parabreas En lo eisiales do posrat e ssl Utizar vaio pretensadoparcamente de forma trmica (VG) para aumentar su resstencia mecanica, debio a los grandes esuerzos que debe soportar cada ver que 2 ran las puortas owtando, pr tanto, su ota Ades de is caracterstesselacionaas ens vidos atémicos, ete tipo de vos presenta ls siguientes Propedades: ~ Rertucién del empanao, ~ Mis reduccion druids, y por tanto menos rudos| rmolstos del exter. La veducclon de rudos os de aproemadamente 348, lo que significa una recccion {de un 6096 del volume do roe del exter con lecin a cristal tradtona. = Mayor seguridad snterobo Sebo ala timina incor poreda = Sistema de reteneén activ en caso de accident ~ Sohacenposibies ota funciones, como anna, ca lefacion para eval empafago, tcétra + Adem de os antares, hay veros que incorperan soneores, elementos de comunicacionesinegrdos © pantalas do visuazacion do datos, Los dterentestipos de vos se idenfcan con un sim bol sta ato al marca de homologacen aro eno © ‘aro ro reso) i Varian Me ao iamnado reeubaro i iim aad) 0 iso amaado vatado reubiro ) W ura de isi v Yao no pararses, con costes do vans ela zona 70% on lugares ne reais para ven de eruetor taco panera) w Do. sotemarion9 ano no paral) WW ‘econ empl norms para voios quer supra os 30 Wm ‘Sincave | Vaio no praise con cotinine ‘omen regu de iz sper 70% 1) Reena deptin (hand na sudo un tart cope smenos ura des ins En algunos casos ls fabricantes de unas utiizansinbolo para hacer referencia al po de virion cues: Tabla. Sinbolo repraretatvs de oe detntos toe vs de lasers © perre| © |reeran Oee- Oe Oi | Ol © ) creda 5.1.5. Proceso de fabricacién El proceso de fabicacin de un vidio para autome va riven funclén de que sea del po tomplaco 0 lamina. [Ademds, ol proceso de fabieacn también vara sequn ‘soa la uncion do la piza obtnid: parabrisas, cristal a- feral o linet. Coma sa mencioné anterormante vido ‘seoblene meciant a usen de oletos miners, Cuando ‘2 produce la fsin,o vero 6 encuorira en estado + Go, contruacion es ranforma en una mesa viscose Que Soca al compltarse su enfamierto: fase ona que c= ‘ure las propledades de duezay rider expecteas. La serpin delos procesos de abicacon se realizar tomando\como base el pavabrises, por ser el elemento ‘aye proceso 2s ms laevis. » Fabricacién del vidrio templado En esto proceso apa sue tres transfermaciones an ts do obtener ol producto tinal + Colentamiento. Se realza ganeralmente en a pate n- {eror de un homo de os, a unos 700°C: + Conformacin. En est proceso, a pieza oben la fr ‘ma aproximada median el empleo de les especies, + Entrlamiento brusco (templado). Varando brses mente temperatura, 58 generan unas tensiones ‘minadas en vir, ave le contre su endurcinien- {to carctarstico, En esta ase, lenramiento Se ralza = on la misma bmindnoseasimismo los molestos rebu- fo que suelen product is itrstcos entre los erstalos ylacarocera ra Fgura 42. Sesén de a sana pages de un ins 5.3.1. Desmontaje de lunas pegadas 1 proceso opeatvo para realizar el desmontae de una luna pegada puede der de un modsie do viculo & ‘otto, en uncin dees cracerttoaspopias ds cacaen- Sambi; aunque, en ineas goneales, suele ser muy s- iar. En general ol métode Ge desmentaje pode res: mse on el siguiente proces: ' » Operaciones preliminares + Protage terior del habit (pane! de instranen- + Desmanta oda la makes, mteecadre, eves. 15, sens, vlan con una finda se plsicoo a Iron etc, pecan esa pleats en pecs Ge demon dot ra, presto epeca tern ttcoe anoles aococoros qu oencntan i e- Glarte-cipe-o cage ov aria y van 8 Ge tein tro el contro de apacaibn Gal achesh come a pci el do ha see a carocera » Corte del cordén de adhesive Una vez que se encuentra ol corn de adhesvo al dos cublerto, shade procede a corto utlzanco para ello ualguera de tos metodossguents: 1 Remco ott 7. Mav en oe oe Sete + Guchilo térmico (temmocortador. Este cspostvo 2 Pens 8 ini rt epi consist en un aparto que suminiata conte eer pEeemaremen Boma. 2 una custlaneramblable provacando su calen- 3 gape 1 Rocieee tamer), a ea a peraion de corte temic de 2 amr 1 asvomen orden adhesive. El euipa ped regia I temps 8 tpmcctmer nt Tatra‘ i chia, a raves de un mando, pusendo ger .3, Desmond santos aacates legar nasa los 700°C aunque es prefer intr Ia ina prebos temperatura. a unos 180°C (poison de 2a 2.5) para no + Protager el peimetr del marco al pararias can cn- ta adhesiva yunaas apropades. Licarnasinas —& Gomer mata {EEE cowin Sutin igure 5.44, Proteccon del parimetvedelmareo, ‘sche. quemar ef achesivo y evar aa os hums nocos ( {squipo también suelecispone: de un sistema de asp ‘acién de umes) Las cuchilas sporibis tien distintas mas para adecuarse a cualauer condicen de uso. En el prooeso {o core. a cuchila ha de esta perfectament paalla alcital para evar cortes gomelos yestuez0s exces ‘os que puedan provoca la otra dl mismo. Para ev- tari sn del adhesive cortad,e equipeproyecta un Charro do aie conv que nid sobre lazone conta a, provocando su ratigeracien, y consecventemente Su'enatweemmente parca CCizala de vbraciones (de cuchilas oscllantes). Es ‘una maquina esckante de aclenamento nourico © ‘cto que hace vibra a su cabeza cor un nme Ge osclcions roglabl do entre 100y 22000. Sobre fl mismo, se pueden acoplar una sere de cuctlas de iforentes formas cssfiadas para adapta a la coni- ‘uracion dei ona do corte, protundidad osnchura del ‘Cordén de adhesivo (evtando ai ol excav cantar rmiento de a maquina). Figur 5.47, Cina de acon. Durante et proceso de corte, a cucils ha ge permane- cr en toga momento paraleaal eral yal carrocea, ‘ara evar gu rot, La clzalasuele poner do un Dortaoucas que porte ol ensambie de las cuch- lis en. dove posleiones. do fain lftrenes. para ‘umertr las posibadades do acceso a cualquier con- ‘iquracion que oftezea la zona de cote. El equpo == ‘completa con una ampli gama de custlas que fdaptan de forma adscunda a I depose del Samblaje dela luna y la carooera. En la Figura 548 [eden apreciaree algunas de as cuchilas mes utza- Sas, con sus aplicaciones mas nabtuais. Para mantener la efcacia dots eh, convene re- ‘sar penicieamento su aflado CCortadora do hojasfloxbles (de vaivén) Este dispo- sito consists en una maquina de acconamienio elée~ ‘ico © neumétco que properiona un movimiento de vain @ una cuchila que se desplaza dento de una ‘unde-gulametaica (que protege a pane! einstrumen- sy Ny! cunts comes, Cota cate te Gece EG ses ara, 5 Sas 5 Gham ps Figure 48, Cuchi mie todas on operaciones {sy a los revestmients proximos ala luna), con una \socidad maxima de 3200 eareras por minuto, 1 equipo suse disponer de un juogo do cucilas de lengiudelferente para permit su accosbadad en todo tip de confgracones. Cada cucila ene un espesor de 0.5 mm debe sobresalr de a funda, en una ong {uc aproximada de entre 18 a 28 mm, sgn el grosor ‘el cordon de adhesvo a cova. E proceso de cate ha {Ge realzarse siempre dose el interior del venicuo = ee = BY pure 50, Uta dea cortador desde ol nein + Cater de corte en fra. Estas una heraminta de i+ ‘ll manejo, consitente on una euchila de accona ‘miento manual con una mano se ta dela cushy Con la otra ‘se gufa su desplazamisnto, Convene no Ulzra cuando es nacceai eazar un gran estor20 de cone. Fgura 51. Ctr de corte on “+ Alambre acerado. Este método 22 basa en o efecto ‘cortante que proce e desplazamento do un alamre ‘2eerado (euerda do pano o cuorda benzade) debe mente tencado, sobre el corde de achesiva, Por al, resuta un método rapido y econémico, ene que pus {den intervenir uno 0 dos opearios,segin el sistora do cote elie Sees W3 ows 852 Eggo bn pt demonse » Proceso de corte con alambre acerado 1 comienzo de las operaciones se realza coctando un segmento de alambre de nos 50 om de longi. Pars atravesar el crdn por primera vez, so calenta et hoy Seinteduce con ayuda de un alicte una vez avavesado cord, se ta allo desde al oo lado. Tambien $0 puede utizar un itt hueco de perforin en foma de punzen ce punta afd para aravesar al corain de a heavo. En este caso, se into ol hilo por 8 interior hasta que salg por el otto lado del conden y daspuss ‘0 rota ol Ui desplzéndolo por el oto exam tere delhi. Figura 53, Cordon de adhe perorado yo ‘de petri second. traccion (Figura 5.548), ol extremo interior dl alam be, al Ut de sujecion Figura 5.548). Una vez fads ‘ambos extremos, hay gue posiconar el it de sujecion Sobre el cordon de adhestvo, a unos 15 0 20 cm del punto por donde se pasé el slambre, para seguida- ‘mente trar desde ol exterior con a manila de raceon, Cortando el cordén de adhesive, hasta lego ala aura ptiendose el proceso por todo el hasta conseguir el corte completo el cordén de aahesvo. a Joved Powe latin ltrs on nee Enlos éngulos de sna, convene aco longed de Tos amos, par acta el corte year dahceen la ina. ‘con't sib sara Esta operacén de conte también puede relizarse mo- "dant un equipo similar especialmente coceabido pars fe o come fo pueda realizar un sole opera ‘igual que on os casos antares, hae procurars re far un corte to mis paalele posse alert, evtanco Incl sobre a superficie del mismo 0 soot e marco de la carocere, Como norma, s© debe dejar un pet de adhesive coriado, de aproximadamente 1 0 2:mm de es pesor. En cualquier caso, independiente de la tecnica uzada para reaiza la exvaccion ca una en cust 0 nds Pensable equiparse con galas yguaresprtectores. En caso de utlzar un uch tirmico, el equipamiento se ‘ompiearé con ura mascarila para progerse Ge 1s - see toxioos que se Jesprendern on ia combustion dol Poluretano, Et proceso se completa con la extracodin del una por ‘medio de vertosas Figure 558, Retiaday manips dea ina mecante 5.3.2. Adhesivos utilizados en el pegado de lunas Los productos normaimenteutzados enol pegado de luna son adhesos estsmaros de ato mado'9 cure 25, on una gran capacdad do doformacion que les Pe tit soportar las Tenioes genera on la zona de {non Amd, dstibyen unflorements os esfvrzos para evar ls acurulacon de lesions punuals en os ‘enters ce pon cosa a otra dias En general, las caracteateas generale de las uniones slatémeras so pundon resumen + Buena capaciad do absorién de movimientos mecé ‘eos o temios ente materiales de sti ral twano y a + Elevada gee mecica (ene! caso de tos poi taro) + Buon comortamiento strata (absorben las vi Bracones do carrer sansa au) + ntaresistenci es impactos, * Compensan is tlerancls de os monte. + Lapreparacion seri est snc y eda erica. Las principales fami de adhesives elastmeres co pu ‘en oiastear en + Polotanos + Silconas, + Polstros. Entre ss, los polretanos son lo adhesives uilizados fen el pegado de unas. » Poliuretanos Los poturetanos son unespolimeros (agrupacén de mo- Véculas homogeneas smendmeros- mediante pocesos {e polimerzaclon), que se forman modanto la reaccion {e Un socinato: con agua, dando lugar alos pours. ros monocomponentes, © con una amina(catalzade) en ‘lcaso de les poturetanesbicomponentes. Y PAE oe . Som Fgura 59, Modelo deenramede de mondmetes + Los paluetanes monocomponentes(1K-PUR) acco: ran €on fa humedad atmostérca para ganerarcaucho ‘astomere. La reaceon de poimerzacion ure dee. eel extoior de cordén hacia interior, ual it ancho del cord depostac,y alarga ios tempos de urado. Se comeciaizan Indveusimonte, 0 en forma ‘e kt Los poturetanos da secado normal ean unas ‘horas en cura. Actualmente, Ia diferencia etre tiempo de endurscimient de un posuretano manocam onente y un bicomponente se ha reducico de forma ‘considerable, ya que ensten pouretanos manecompo- nontes de secado ultarapico que endurecen con ot ‘arena para ever el vehicuo en tiempos rlatia- Durante proceso de cxado, hay un prod inl de formacién sd p+ que determina o!Gempo viable el producto una vez depostado sobre Is luna (antes Figura 60, Poiretano 1 Enel mercado exsto ura gran vaiedad de polvetanes ‘menocomponentes para. adecvarse « doerminadas ‘iganeas 0 condiciones de us: ~ Para grandes acistalamienios (unas de camién y autobuses,pincipalment) ~ Especiales psa cimss esos, qe necesita tem- 08 de intervencion mae lrgoe. ~ Para clmas ros, tales de ata rtacén. ~ Especifcos para vehicules con carocera de alumi- ro y con anterasinfogradas. En estos casos oe le 2an polretanes de bala conductvided létea que ‘van las itererenclasy los fendmance do corrosion poreantaco, ~ Para vticulos con o sn bog. En vehcuoe con de- positives airbag co utlzan poluretanos de ato m6: ‘ulo que sporian més ride y estructura a la ‘carrocera (para soportar las cargas procucidae por €l despegue do rag). = Do ripito secado mediante estutas calentadoras, {que reducen a tempo de secad a unos 15 minutos, Figur, Esl par alana ethos de adhesives, En esta catogova se encuentran también las poreta- nos que ncorpran microburbuas de aguen su com- positon e que se puverizana la sala Gel produto. En §mbos casos, la boqulla de apieacn presenta un en rojlade quo tiene por objeto romper Ls aurbujas de ‘agua para acelrar el proceso de curado oe pole 7o. En algunos casos su aplcacion so eaiea median soles calafactabies (a plas) Los poturtanas bicomponentes(2K-PURI, por el con tra, polmerzan como esta de a reeccion de 1 Isocinaios on ls corespondentss poloes o aminas leatalzadores on toda a aa dl cord. En ete Noo 2 reaccones, no exston liaciones ono arco dt arden, y pamianveloeades de cade muy ats. Si ‘omato de comercalaacén sues realzarse an catuchos Inavivales(poluretano ycatalzadoy, o erndo un pur 2, Poretanoe 2% Propiedades generales de los poliuretanos ‘Cuando se ha de setecciona el adhesive adoeudo para «1 pegado del parabrises, hay que tener en cent as ca- fecteristices a vel de elastldad, dureza) resstenoi. Para ol, ls tabicantes de cada product fcitan una ‘ane de datos ities como: o valor de la resistencia ala ‘recon, dureza,alargamionto de ture, module do eas tilda dempo de formacson de pa. vlocdad de po ‘morzaion 8 endurocimieno,tornpeatra do apeaccn, totopia,viscosdad, tempo de retencion del vehicle ony sin bags, etectera. En goneral, ademas do las propiedades espacio, que le confieren sus iferentestpos de formuacones men © bicemponent ls poluretanos presenta una srl de propiedad comes todos alos, ae puasonresumit= Se.n as squintes: + Unen ysl una ampli vatedad de supericies, + Presentan una buena aptud para ol enado 6 holgwas. + Permanecen fxs entre ~ 40 y 60°C. * Poseen una buena resistencia l agua, y alos produe- tos quinicos + Presentan una mala esletencia eta a la radian UV (ata. + Sualen ser de medio ato méulo, por lo que pueden ‘ser empleades come sdhelvos esrtuals. + Soportanelongaciones de rotura de entre 400 y 800 9%. * No forman hls + Presenan buena thoropa fo deseuegan » Otros productos adhesivos + Butilo, Consist on un cordén preformad que se ut 22 en aquelos vehicules on los que a luna parabrisas fo real2a ringuna funcén estnctural, por 9 que en ringtin caso puede sustitu los ensambajes realz 608 con poturtano. Se encueiva cispontble en tes lanchos diferentes, con una longiud apreximada a Derimeto de ia luna. El equipo se completa con una Imprimacién para metal y etal, y un aceerador de ‘sdhesin. * Flaw, Cordon pretormado de butt. ‘+ Masiias para unas. No consttvyen un sstra de fae con delunas, sino que se suelenutizar para el slago Ge ls nas delateas, Iatrales y lnetas montages 00 gor. Asimismo, se emplean para frnar las vias Ge entrada do agua on ls junguiles detoriorades do laslunascalzadas, o en el cordon de adhesivo con grie- tas, pots, 0 rota en as nas pogadas Fgura 564 Aplecon de masa pra unas 5.3.3. Productos complementarios en las uniones adhesivas ‘fin de consogui unas unlones sdhesvas, lo mis et bios y duraeras poses, se susan uti en los proce s08.deaplicacion una seri de productos que mejran ls ‘ondciones inlles de acheai. Estos productos so + Productos limplacores/desengrasantes. La linpeza Yy dosengresado es uno dos sapctoa maa nportan- {ee a tener en events en a adhesion Una de las casas de los falos ms frecuentes en el pagado de lnas debe a una inadecuada impiza de las cuparcies @ Unie Ganeramenta, los faeantes de adhetvos ut 2an y recomend ‘un inpiado-cesengrasante que on ‘igunos casos tone la propiedad de promever la adho- ‘enon ene lo derontes sustraton. “+ Imprimaciones. Aunque exsten poluretanos que no rneceatan la apicacién de imprimacén, onal resto de (oe casos resulta ‘unsamentales para garantzar le protecelén dl cordon de polluetano tent aa rade '1n UV del sol y para mejorar la adhesion cl pega ‘mento sobzo el cristal (con 0 sin banda coréca) So fploseén también resuta necesaria para mera Ie fsdheson dl pegamento sobre la pltura de a caroce ia. EI Sompo de secado os de 10 mutes come minim. Ob, gua 55, Products complamentls hen, + Aetivadores. Estos productos deben apcase, on ge- nora para mojorr ls adhesion de superies do PUR © PYGIRIM aly como es ol caso dela lunes con juntas promontadas. También se daben ular para mejorar la Sdhoslen sobre a cordén coco de PUR, cuando ha transeurido un Yempo superior 2 horas cade que se Cars. EI tempo do secado os do aprximadamanto 5 + Protectores de metal. Son productos ancorosvos, {ue se apcan sobre a suprise de la chapa, cuando ‘sehan etminade as capas de pinuras protectors, au- ‘ante les operaciones de corte riveacén de corn ‘adhesvo, Una vez cos, es incense apticar una 1 fe sa nyction Mong olen porinjecéndereana. RIM Pitre i AN retorenda Sha (Stu it AM ecnerrm capa de imorinacion sobre la 2000 tatads, 6 tempo ‘ie secado sele sor de uns 20 minutos, eltpo de progcto comespondlete aaa Promotor de ahereni 0 acivador pre Promoter de ashaencia nro o pole Vor, negro [taney dro prin chap Protector de rayos uta oi Pronto deachrenca a scvador ewe poten. 5.3.4. Montaje de lunas pegadas proceso do monte Jo ls unas pogacas so iniciaré prepsrando de forma adacuadalas supericies aun an- to do la cerocerla como del cstaly realzando las t- uentes operaciones: » Preparacién del marco de la carroceria En primer lgar ha de rivolarsecorrectamente ol cordén ‘carocera. Pare alo, puode ullzarse un ctr o cuca ‘aftads, 0 una zal de vibracines provista de cores: pondlonto cuchila para ively, torino on cuenta que {ebe dejarse un perf de 1-2 mm de espesor. Canviens ‘enor en cuenta que no se debe tocar ni ensucar a su eric niveade, puesto que el poluretano ec cotado {sempre quo no hayantranecurio mas de dos horas) os |a major base adherent para depostar el nuevo pega ‘mento. Esta operacén ha de ralarse taraién sobre la ing, ene eas de one que reinstalt, wa Fgura 55 Mla dt corn de edhesivo resus, Cuando sea dado la pina protctora de 8 chapa (on 12 proceso do ort de shes) dando la chaps des protege. es necoeario rela las siguientes operaciones: + Limpia y dasengrasar la chapa,oinandd toa pre sencia de xidos a impure, + Apicar una pitura antcoresin (protector de meta) y ‘jr eecar No convene war converioresancoro- ‘én, pues no presantan una adherencia Sta on ka ‘apa de morimacion quel de apicare soqudarents + Aplcar una capa de imprimacion y dear eecar. ‘se sina porte de protean anteaonb, Sieh eiminado, parca o completamente cordén de achesvo residual ein dafar 8 la pntra dela chap. también ha de apiearo un capa de inpacén como ‘base dal nuovo achestvo, ina anscurio un empo superior a dos nora desde ‘qua ee corto el cordén do adhesivo, 0 88 ha ocado o en- Suolndo su supertce, hay que alicar un producto acta Gor y dele secar (15 minutos aprximadament) antes {e apical acnesvo, Es recomendable dejar secar durante un dia aquellas cearoceras que han edo repintadas, af de permit un perfecto eecado o endutecmiento del exe, que a3 Fantice wna adhesion éptina, » Preparacién de la superficie del cristal La primera operaién (en ol cas0 de rintalar a luna) ‘onelatia en nivelarcoectamente cordon de acest ‘ealdual tly como sha retro anterermento. A cont ‘usin debe reazarse un monte de prusba ce a na ‘sobre su asionto on la eavrocera para cenvaia coects tants por medio da catzoe 0 cufas regulates aponia- ‘das, marcando 2u posicion medante tezos. de cinta adhesiva quo se fan lest y ala carccei (ene caso de hnas nucvas 0 desmontades elas que 0 se haya realzado esta operacon previameto onal proceso do ‘esmentaje) y que lego se cvtan,dejando una parte ent latina y ora ena carrera Lo wozos de cinta se ut 2arn como referencia para el montaj do fa na una vez ‘picado et cordon de adhesive, Paralacolocacion de los topes de goma se suele llzar un acesio epoxiice de Figur 570, Coloeason pains del pas ‘continuscin, db realzarso una impaza on prof {ad do fa Tuna, uizando un tnplader adecuaco (que no tontenga aleaholy quo posea un ato poder desengtasa {2)y papal de impioza. Primero se pasar un papel doce llega © wapo de impieza impregnada en lnplador para Sesinoustar a suciodad y despues se pasara ote rap, festa ve seco para elminarcusauer esto de auledad. / Figua 571. mpi de ene. Una vez seca la una (desputs de 10 minutos aprox) ha {de apiease Ia imprimacin (promotor de aerenca ‘iéndose dala siguientes stuacones: + Lunas con recubrimianto cerémico. Este po de ki ‘a se adheren por pegado cect (in necesiad de ‘ctvador). En este caso, sobre la cordmicaImpla, 82 apicara una capa de imprimacon mediante un tampon ‘ecuado, telendo ia precauclen ce no Impregnar los [inauilos io molduas ge estanaveidad (PUR. PVC) ‘eno sdquorascedad durante el emo de eseaca, CaS Fawe 72 Linpirsy open de imran sobre a he acon recabimint crams uso de laimprimacin no sole rsutaimprescinsbla para reforzar ls adherencia del edhesio sino también pare protege este detos ayos WV del so ya qu tas rasan la capa corti y dan al aches cur, Debido ala gran tendoncia que tion ts impimacio- es para absorber la humedad amber, se desacon- 5 Uso en la siguentes condiciones: ~ Cuando et bote de imprimacion haya esta abiorto ‘rant un tempo superior a des horas. ~ Cuando ol bot se haya aberto en més de er oca ~ Cuando ls imprimacién aparece seca, muy espesa 0 ‘ aspecto no muy unitorme. Los juntos o molduras de Impermesbiizacion doben rmontae sobre a crstl antes de apea cordon de soso, gure 73. Montaje de ls molars de impermesbizain. + Lunas con juntas premontadas. Como see deseo ‘enterormanta an algunos casos las lunes incorporan ‘de forma integra una una vlearizada sobre la que 62 ‘aplica el adhesive (on una zona clramente delimited. Enla part inferior, pueden corpora un segundo pert pra far el revstmienta de lea de aguas, Como ‘ates de fabricacon e suolon uizar PUR, neo ‘reno, PVC, RM y TPE. En caso de tner que desmon- far un cistal no danaco, ss recomendable ular un N= lo.ce core o una cla elética, con ls cuctaas dscvadas, pa no Soro peri preontady (eet timo esso, convene reakar a oparaciin de corte ‘esd o iterior del vehicuo, para evar dante xte- "or del junta premontad). {igual que fos demas tpos do lunes el conunto = ‘completa con pales de goma para mantener ia esta- (gonad y con euasrgulales que acitan of corec- "© poscinamiont del era En as Figura 5.75 y 5:76, pueden aprociarse algunos ‘empl do la facion usual de las hnas con los pet les promentados (parabrisas, luneta y ostal do's tea. or 78, Fn dna ine Se Figure 5:76. cin de una lanes y dene ine ‘de cure con perl pramontad En este tipo do unas la proparacin se reaiza apican- ‘do una capa de producto actwador sobre el borde do la Junta vlesnizade, Una vez seco, s8 apa encima el ‘cordon de acest. Figure 77. Apc dl evade saben vleanzade Pr jauciones a observar Enla proparacén de superticles se ben ter en cuenta las sguontescboervactones + Soguirn todo momento ls insueciones do fabrican- te, recogidas en los manuals tacnicos,verificando ls ‘caracerisicas de los preducos uiizados. + No impiar la supercie de las untas premontadas de las haa. + Las unas con juntas premontadas no daben imprimar- 0, ola daben active, + Eval contacto del actvador ya imprimacién, con la intra dea caroceray con ina, + Utizarios productos delimpieza especticados(impla- ores, panos 0 papel + En caso dorepiniarse completamente la carocra, hay (que apicar una capa de imprmacien sobre la pastaha ‘del marco dela carrocei, + No tocar as supercies cortadas do los cordones de PUR rcidile. + Las lunes con revestmientos carémicos también deban Imprimareo fen caso de enplas pleas nuevas). + Aaitarbien los envases do los products para conseguir ‘sucorecta homogenazacon. + Respetar os tempos de secado aproplads para cada producto apleado. ‘+ Manteno baados los cristal de as puortas, para eve tar quo sa gover una sobreprsion intr al cara lap mismas, » Aplicacion del adhesive Una vez apicado ol promotor de adheencia espe fimpsimacton 0 autvacor sn fncn de ipo ce hie) transcurido et corespondente tionpo de secado, se procoderd a la apicacion del cordén do achesivo. Para So, se mide la altura dal perfil dela caroceria sobre la ‘ve se apicar el adneavo y 9eanaden 2mm. Esa med 6a so trasiada aa boquila de apicacin, raizindoso un Corio on ise, completade con una ranuravianguls para ‘otene’ el perf de aplicacionconecto.Algunos fabican- tes suminsran as boquitas ya preparadas. ‘7a oxporonca para stuart convenintement, sin co- Ter resgos de que haya zonas eas que ol adhesive no Furs 870. Cone coecto ela oq de px Z Existen también une herramintas especiales (enazas) ‘que reaizan ol corte on una sola operatén Estas enazas ‘eterminan ln geometria epi dl cordon de adhesive, fen correspondencia con ia altura del marco dela caroce” "a Con elo, se consgue omploar la canidad usta de ‘achesivo, manteniondo limp tant inex dl vehicula oma ol aro de cen En a Figura 5.69 9 muestra una plstola de aplcacion de Cartuchos extrbies individuals (polretanos monocom nants 1 Fur 70. Horanlnta pr corr oe oe La apieacion debe reszarse de tl forma que el cordon ‘faa #2, Adhesive PUR en artic yen ol Ge achosivo sea continue y uforme, sn exist dscont> ‘uldades (aun en el caso de tener que cambiar de eat ‘ho durante ls operate). A SS. ows 58, Aci omy nflome crn cordon ha de comenzarse pola 2ona infarc de a una #9 la caroceri on su case) 80 termina teniondo a pre- taucion de eruza el ads €achesivo ha de aplcarse pretrentemente sobre oes tal ya quo la aploaion sobre la catocera requor una ‘Acontinuaién se describe a proceso a sag para la carga do cartuchos y bolses de potretano, + Cartuchos de poturetano (Figura 5:84) EI proceso ‘parative coneta da las siguentes faces: 1. Ouitar ta apa del fodo del cartucho, eve contone losses enthumeded 2, Romper la membrana de alse de product, 5. Enotras ocasiones, es necesara conta horde ros- ‘cada del cartveho 4. Ceara heel con Ia oneal doesn 5 Insrtar el catucho on el adaptador. ntroducr e Conjunto ea pstlay are casqulle de ratoncion, + Bolsas de polluretano (gua S85). En esto cas, el proceso eto iguiente: 1. Conectar la pistols de ale comorimio. Presionar sobre el gail ala vez que so abre el requlador de reién para despazar el ton interior dea pista hasta 6 tope fn sonido de avarce 2, Alomar pin de naon enol cabesal dl pitén ‘nteror 8. Empujar hacia ards 0 piston intron. 4. Montar ol adaptador para productos er bola, en it pane delantors dea pat, ‘5, Dependiendo de la boguilla (nyecton) suinistada canal product, puede cambiar a ipo de adaptador ‘mont 6, Cortar a bosa de producto (a vel del rapa de ore} @itroducra ona pstola 7. Flarlinyoctor sunita con a bola de produc- to, medians el casqull de retencion. =? a oad mee Seok En ta Figura 5.88, pucde aprcias la pstola para la fplceiénsimutinea de doa catucnos(poluetanas 8 ‘amponentos 24) obsorvindose la forma de colcar los Cartuchos. En cualquier caso, os mprescindble apcar {a presion de aie coecta (do 6a 8 bares aproximadk mente) Después de apicar el comdén de polretano (estando fan resco), ha de colocarse deforma inmecsata la na (antes de 15 minutos) Su taslado so oalzara mediat vontosas y se apoyard be as cunas centadras; 3 Ccontiuacién ee debe enrentar sobre el marco con la ‘ayuda de los senalzadores, ejeriendo despues ura ve resin Figure 587. Coocaion En caso de tener que realizar ajustes en la poscn de luna, estos deben realvarse Jo antes posible para evtar intereroncias en ef proceso de poimarizacion. En caso (a ular el equipo ce coreas y ventosae para far co rectamente ia uns, hay que estremar las precauciones para ea elercer una excesva resin sab ol esta Ya. que ol cordén de adhesives aplastaria cemasiad, Fecuciondo su capaci elstica, Figur. quip decreas y ventas pra leans ana cure ef eae ‘Antes de colocar de nuevo los elementos dermontados provamente, es recomendabie rocar geamente. con ‘aga ol pormetro del aahesivo para acolorar ol proceso e curado (ol aumento do femperatra tambien acolera ot proceso, pero en mance medida que la absoren de R= fmedad). Si adhesive se desborda po a parte heror {e Jos montantes, puede elminaso. con un limplador _apropiaco; 0, una ver endurecéo, covténdolo con una c= Chilly separndolo con unas pnzas, ‘Durante a tempo de espera ode saa, ono que el veh ‘ule se encuerta inoviizad, el inter det habitécula fo debe sui ninguna sbreprosdn per impacto, calor, {t, por lo que resutaaconsajable mantener as pertas ‘evades poo con las ventana totalmente baja (a ‘menos una, » Consideraciones sobre la aplicacién de adhesivos ‘Cuando sha de reaizarla apicacién del achesivo deh nas, convene tener presente a informacén lava a una Serie de conceptos como: + Cfistalos con antonaintograda. En los vohicuos do- tacos oe eraales con antenaIntgrad (parebries [neta 22 nclspenacbe uaa un adhesive de unas que no sea conductor, ya que larecepesén oe las onda ‘smi por is interupcones producidas per los instrumenioe sléctioos elecréneoe del venous. AS Imsmo, al no exist paso de coment, dleminuye bas tante ot viesoo de corosign por contact (earocerias { alumin. Como dato do referania para dterm- nara no conductvdad, ee toma ia resistencia nero & 0a» em + Médil elstco. Inca ol gra de ge del achesi- vo, Cuanto mas ato sea el modulo elastic, més ross tte werd el carci de aches. + Tiempo aberto 0 de vida. E ol tiompo cispenibl wna ‘yor abierto e earicho de adhecivo © mezclados los Componentes, para aplcar el corn yasenare cist {formacén de ps Es muy importante tence en cuenta teste dato para asogurar una acherencia Spa. + Tiempo de salida 0 espera. Es el tempo durante a cual el vehicle ha de pemanecer inmovizado para onaegur ef adecuado cade del adhesive, Durante ol ‘mismo, hay que mantener is ventana ltraesabir- {as para outa la posbidad de crear una sobepresin al cova todas las puerta. + Tiempo de endurecimiont. Es !empo que necesita 1 adhesive para quodar en estado sé. Este tempo ts indlspancable para quel edhesio se adap de una forma pogresva los movimentos de la carocei, ‘Stele ser muy superior Warios diss) al tempo e sida, + Velocidad de curad, Indica ol espesor de poluretano (or mem) que cura en un tempo das. Resumen de las operaciones a realizar en el montaje de una luna pegada Es recomendable abr las vatanas laterals del ve cul, y protege" a cape ye tableo de iretrunentos. Proparar el material nocosarc: ~ Equip: pistola de apicacién, neraionta do corte (Gzala. do vibraciones, cuchilo térmico, cordon, trenzadoa, et) = Productos: potuxrtano de hnas,Snpiador deson (gasarte,actvador,impimacion, etter, = Utes: vetosas, formones,espétulas,quante, ga fas protectors, papal de celuosa limp, aplcade- ras de imprimecien (sopes), boqulles, cals de ‘cauche,etostera, Presontrla na sobre su alejamianto ent careceria, ‘seflando au posiign median tras edhesivas gu laren su cao, fs ala 0 cals de apo%0 fadecuadament a luna en funcn dl too y caractortoas de a misma: ~ Lunas nuovas provstas do una junta» perfil pre- mmontado. En ete po de tunes hay que ilar el activador del poluretan,aptieando une capa sobre Ta supertce Ge la junta: deéndole secar duranto tino § minutos = Lunas nuevas provistas de imprimacin. En esto caso, hay que apicar sobre dena mpimscin una ‘apa de actvador desengrasante ~ Lunas nuevas con sergrafia 0 recublrtas por ex- teusién RIM. La preparacién do est tpo ce virios {e achesion con un papel do causa iprognado 1 acthvador desengrasanta (eacéndoaInmedata ‘mente con ot papel impo}. A conthuacin, ay ‘qe aplicar una capa de imprimacién (nedanie un Fsope), dléndolasecar durante unos 15 minutos. ~ Lunas de reposicién Unicamente condone velar 11 corde Ge poburetano con un eepsssr de. 8 2 mm. Sie desea elimina la totaal poture- {ano (utiizando para eo una espatula bien ala} ‘2 procede como en el caso atari. onviene te ‘er en cuenta que no convene apcar nunca primacin sobre os restos del cordon do adhesive = e2—e8 Figura 91. Aplescisn de imprimacion sob una ana ‘on pei de etsion 5. Preparacin de la superie dela carocea. En esta {ase convene eliza tas consideracones: ~ Si durant a fase de carte del cordén de polretano ‘se ha davado la proeccion aiorosiva do cha a, hay ue aplcar nacosariamorta una pinta ant ‘orosié, deandolasecar durante un temp ect mado por a fabricate CComens nivlar ol achesivo restate con un espe fsorde 122 mm, tenlando en cuenta que ale man tae se realza anes dal vansourso de 2 horas deade ‘qv se realize el conte, no debe apicare ringin producto sobre la supercie del adhasvo reloual (ina vez nivel). Es caso conta, hay que pl- ‘ar una capa de aetuador do poluretana sobre ka Suporicedelachosivo(ivelaco, "ey apaion oe scvadoren eno nesate = Sie ha eiminad a totalidad dl corn de adhe vo residual (utizando un formén de dimensiones adecuadas, hay que apliear una capa de imprima ton (6ejrcoa soca aes de depestar el nuevo orden de acheive, 6, Montar as tasjuntas 0 molduras de goma antes del saplcacion del adhesive, Flaw. Monte de as mold apart 7. Conar adecuadamente ta bogulla de apiacién, en funeién de la goometia y altura conecta del coreon 6e adhesive. Fgura 596, Pel de abesvoconecto 1, Aplicare adhesive de forma unorme, soba super- foi de a una proferblemente 9, Colecarinmadiatamente Is lina, poscondndla ace ‘uadamento. Para su inmovizacin pueden vtizarse ‘omeas (inches) cinta adhesva 5.3.5. Seguridad e higiene En primer ugar, resulta imorescinible seguir situ ‘cones y recomendactoes expeceadas en oa roduo- tos. empinar Los fesgosinmorertes ala ealzacion de tos procotos descrtosantrmente puoden csiiarse centes grandes rupo= + Riesgos goerados porta uizacion de hearts de + egos generados poe emplen de products quinicos. + esgos generados pr la insufciant vention de as ‘nstaaciones. Come norma genera, 0 Inspensable a wtitzacon de ‘uartes gates protectors, para evar culauler tipo Ge incicenesa en fos procosos de extracién dels unas del veticul, Tambien rout ecomendble utizar mas: ils cuando ae ula ol cero trmico para cote Cardin de porta, 1 uso de adhesvos puede ocasionr efectos nocwos pa- rala poly las vias rexpratoias, Por ofo, es mprescina De sogur las incicaciones eopecicas para su uso co- recto, ylas nommas de créctr goneral sobre el empleo {e productos quimicos Para mantonr ls ropiodades origins de os catucos Ge achesno, suanacenaedabo ealzars on igre res: 08, seco, respatand ls fechas de cada expect adas el emase, Oo cen pase te seg ‘Soe Figur 595. Sibologe de some izada mdb esa sn oa a sepuedeopctieos La soicacin de fs astintes productos que interinen fan los procesas de dasmontjey montao de hnas ha de Tealearse en locales que depongan de una vention ecuod Reparacién de lunas laminadas Las roturas que normalmente se aprocian ons unas pa rabrzas dos veioulos suolen produces pcr impacto Ge algun eboto, habiuamente peas de pequeto maf proyectadas por los vehictls procedentes.Rost- ta evidente que 200 pueden reparare las nas amina- a, puto quo Ine hina templadas cuando se rompen ‘58 fagientan en trozos pequotes. ‘Téericamente, hy en aa existen ono mercado une sre de productes(esinas) que peritenrestituiiss caracte- ‘isleas mas importantes de vio (isbiidae, resistencia ‘esructral, ete}, ‘Acfectos de roparacion, la normatva consi fais = es la dig, sempre Que + La ateracién aecte Vneamente ala cara extema dol Figur 97. Extactur de un inact sabre elparabvises. + Ningin punto de impacto supers 5 mo cmetro + La longitu de a mayor fsa no supece les sigulntes ~ Vehicles iors, dao sin eparr hast 60mm. ~ Vehiculosigeros, dao reperado hasta 150 mm, = Vehiculos pesados, data sn reparar hata 180 mm. = Vehiculos pesados, dao reparado hasta 40 mm Los datos quedarén fuera da zona de vin eit a ‘condictor, Esta Zona estar deimtada sobre el paras ‘mediante ura ran vrs de 30 em de ancho aad ldo ‘ale al vlana, enmarcada en aa por el campo de ‘bard dl implapsrabisas, ‘Aparte dees resticciones legals, a reparacién do las ‘unas noes muy recomendations siuiontos casos: + Tamafo excesivo del area @reparar (ol cémeto del rea daiaca no debe sor superior a 40 mn), + Rotura con numerosas gretas (suas 0 pelos + Imposibiidad de Spi totamente Ia zona a reparar (Gor ener eparacon ent amina de PV y el vii) + Cuando ol impact aleance ala lamin pista intome- «da PV). + No deben coincide nunca los dai interiors con los “+ No datbenrepararse ins fsuras que no tengan punto de impacto.o que salgan furs del bere dela una. En todos los demas ea808en que sea posibetéenica y legalmente, fa repaacion medante iyeccion do sina Imejrara al parebisas tanto anvelesttico como estuc- ‘ura 5.4.1. Identificacién de los dafios en el parabrisas Los tpoe de roturas més habitual Fgura 5.99, pueden clasfcaree como: 28) Ojo de buey. Este ipo de otra se crater princ- pamente pra ausencia de gretas. Es ene que mele- Fes resultados esttcos oe pueden obtener. 1) Rotura en estrella En ste caso, os necosaia mucha paciencia para conseguir que la resina role todas fae furas| © Ala do abe. Esta rota es sina af otra en os- ‘rela, con la caractertica Ge que algunas 0 todas las furs presentn salentes. El proceso de reparecion ‘2g, amie, mucha pacencia para consoguir un buen route, 1 Media hina. E specto dela rota 62 muy sar al ojo de buoy, pore la rola pusde ser impermeable; ‘Stondoimpreseandbletalcrar el vio para coneegut 6) Hoja de tél. La rotura 0 igual de media una ja de buey, con la unea diferencia que el impacto Contra la una puede haber ecasonade la separecon fen la lamina de PVB yo vido. Este efecto se apr Car conclaridad cuando se haya completa la epa- racién. Menvas quo la mojraestica no ser de un ive sina est, so orden cambio laresitencia, festuctualobtenia. 1) Rotura combinada. Es una rota que presenta mas ‘de un ipa gantrin de dav. En ou reparacin, ha do prestare atncion alas carters propiae de ca ‘a uno de oles, Una ez producto of dafo, conan air ta rtura me- ‘dante un piste adhesivo, para evar ques ntoduzea ‘nla mma cualquier tpo de sucledad que puada dfcu- tar una éptima reparacion poster. ©@ apart exterior del cristal so puvrzaigeramnto con so luctn do apliacién doa poi (FimOns- Souidamen- to ssi a sina, con ol prtacte hacia for, 0 posico- na cuidadosamant, ys recor a su tamafo ao lrpo da primero. En esta operacén convene apovecar las moliu- ‘as dol bord, uiizandolas come guise bore para dir Iceni 6 elemento cortants,feniando cudedo de oe nora cucila]en ura poscion que cot solamete apa Ta(cidendo as juss Enis mayri dels oessona, lo alas especaizaos de ponen dun pti bneo de datos con medi dl set Tomianto de numersos modelos de vehicle. En et a, bata on selecionar ol modelo en eesti ptr sen ‘nga de corarlekminasy jars para sucolocacion, on ecveni, es preferbenstala tos ls ventana te falas anes de veal la stalin sobre I uel, yo gue ‘enteoria 2 mejor hacer primero ls cistals mds icles. ‘Un ver ue ea ecortado I ina ou tanafo, hay 2 esa stni6n ls posbescavatures que psa lo: {aL Generlment, esta west y también muchas vert is ltrs) Ganen ue lave curvature etic, que impide ‘uela plus se adh on forme plana sobed cristal Ens tos caer es neato ur un geerador de aoe pra con ‘rer con procisinla play adopt as cuvas del Us aplearon de alors probablement el proetdimiento sy ple mas importante para acaarar proces dental yah ‘aa estos ms profesorals. — Figura Apia de eae. Cuando shan termindo los roots y csr apleaiin 4 calor nocasra, so dberd impart iter de i supa tie al etal conun forte agent dolimpiez lid, Ataf, la mayoria de ls superfices pueden fotars on un paio de rnalon pare siminar los contaminants ole, Fimo, una vez queria quede enjuagadoy nso hy que rt los bores suavemerte con un pa o papa absorbent hae sical. Hay que omar precauione especies cuando so limpien cise wasers[patearmartolos qu posoen di postvesanempafiamientoy bodes con revitmiatos de rte Figur 58 Umplea itso de rita Una vax impo l rita, se retira lpotectr dea mina y «l hosivo expuesto se pulveriza con la slucin de aplic: ‘ln. Esto desacva tmporamente el adhesiosenile a a resin y pamite quel elu se dose suveront por Ta supe interior imp el cristal Figur 87. Desmontaje dl protector. Una ver retiado protector ya sound spiescin pl ‘voids ant ene esta come en eadoadhesivo de a= mina, continoain dsizar eta hata logar coat 7 FRR Coma ya se a refrido, estos crits son lo au sue presenta los mayores probloas. El proceso de adapta ls Taina roquire gran cuidado para qu alin, una vez moja, se haga ltr hacia su lar correo ow 58. Colocci dea amin on ran treo Una ver que cada lamina so ubique an su posi det va spare dolerite pulverza nuevamente cola o- lucién de apizacion para lube la escabila de enuspue Eston csposives especies que se wlan en et exo lay que son cpacesdeentrae toe lssbut de ae a mayor cated posible de residues de sluion dea feel. Ls humeded residual se ir seando vavdsde ns ‘ara ydepander del emparatr, hare, compos €i6n de mina ycanided de humedad ave haya qvedado espe dt ejvaue. Todostos tors delas plculs sa contol sesalian con pitas de telon hard ead (0 eusguer oo ut sila Se dben sel todos os bores para eta que las parc Joe de ie, puyol se ften boo la pale durante proceso de secado Con fecuerla, esta hramnts para ‘bear ls bores estan cubiontas con un mater abso owt delgado pape absorbent o oa de algodda) para re tirr a humaded extra, Una ver que lesan ha conclido, odos os cistalas se sacn por dentro ¥por ues para elimina posible vets ranches Lab eventusls burbups reise ge eiminarén canta expats espe eee ses 45:1, Inge ae iferencias més notabas entre os vidios lasnados y ls vidros templados. '52, Resume la funcién principal de cada uno de estos elementos bisicos que forman evo + Vitificantes. + Fundontes. + Estabiizantes, '53, Sofala ls cractristcas mas importantes de os siguientes elementos que pueden incorporar las unas + Solution. + Desradk. + Embasse + Peles premontados. 54, Identifia las caracterisicas que vienen especifica: siguente ella de mareae de una luna, 155. Determina la principal diferencia entre AA 56. Monciona las principles diferencias existentes entre las siguientes denominaciones de adhesives {poivretanost Puy PUR. + PUR 1K y PUR 2K iguras siguientes: 57. Durante el proceso de montae de una luna, zpara qué uslizan las imprimaciones? z¥ los activador 58. {Por qué es aconsejable manten ‘sdnesiva de lanes? bajados os cristales de puerta, mientras se reaiza ol curado de 5:9. ,Cusles son le princpsles ventas que aporta la nstalacion de las laminas Solves sobre los cites del ‘ehieulo? 45:10, 20u8 funcion tiene el junqvillo de las gomss de contorno montadas sobre las lunasealzadas? Describe ol Drocedimionto habitul pera su desmentje, 5:1. :Cusles 20 los espesor esténdar de los vdrios empleados on ol automévi? 5.12, Anota al menos cuatro sistem emplbados para cortar al covdén de adhesive 5:12, Qué as una conadora de hojas flexes? 15.14, Enumera las caracteritieas principales da un adhesivo de unas. 15.18, Si at cortar el cordén de adhesvo de una aparece chape desnuda, .qué tipo de imprimacién se debe ‘plicar? 5:16. {Qué es ol médulo osteo? 5:17. {Qué wes grupos de riasgos especfica conllovan ls operaciones de cambio de unas? Para qué se coloce un espa en el iterlor dal veiculo en la reparacion de unas? Para qué se omplea la limpara de ayos UV? 520, Define qué ese vidio. '521, :Cuéles son fos components princpsls dl vidio? '522, India las liferanciae ms notables entre los vidrios laminados yl vdrios templados. 5:23, nota diez elementos del equipo de raparecion de unas laminadas. 526, 2Ex necesrio emplear gatas de protezcién para poder desmontar una luna que no esté rota? Razona la Fespuests 1525, Para colocar una luna laminads nueva, .6s necesaroeliminar todo el cordén adhosivo dela anterior? Razons ls respuesta 526. :0u 10 tiempo de vidau do un adhesivo? .¥ el tiempo de curadon? 1527, Indica en qué casos de rtura del parabrisas no so dabe reparar. 1528, ,Cusles son los principsles métodos stilzados para colorear ls cristles? Resume breverente las ‘arocteratiaseferenciles de cada sno de els. SMa) 5:1. Clasific os vahiculos de prétieas de w conto educative en funcién del porcentje de su superficie acrata- Jada, Determina la magnitud de los éngulos musrtos en cada caso los de mareale de os eistles de los vehiulos anteriores. 52. Identificalascarectorisicas que aparecen en ls: zal corte del 5:3. Compara, analizndo sus ventaja ¢inconveniontes, os stmt equiposexistontes par ‘orden de poliuretano ‘54, Idontifiea distinostipos de roturas de lunasprodueldas pr el impacto de peauenos abjtos y analiza el gra ‘do de roparabildad do las mismas. 155. Realiraunejercicio de desmontae ropescion do una luna caleada, ‘55, Practica un eerelelo de desmontsje yreposicién de uns luna pegada 57, Leva a cabo, sos posible, un ejerccio de lnstalcion de liminas soles SUSPENSION meres Cees Introduccion Fiaizase con los dsinos sistemas do Sctomas do susponsién suspension. 8 1 convencioales CCencoa los elementos que componen os diferentes eee actin “n Siena serene oh pecan Conocer los procesos de mentaje y desmontaje: acieades propusstas Introduccion Los elementos de la suspension son aquals que eatin siuados entre la masa suspencida (motor, chasis, care- cor, ot) yl masa no suspancida (ees y rueda) Tienen fs une de mantener en todo momento ls ue das en contacto cant suelo contbyando @ major la lacherenciay el guiado del noumstico; ademas el site ‘mad suspension esol ncargas de sopartar al peso et Wohiculoy de absorber ls fuerzae longtudinales, tans ‘eral yverticales que se producen durant a marche; por tanto, colabora de una forma activa ena estaiload. ‘Asinisme, mejor la conartabadad de fo passers et: tando que los golpes recbies por las ruedas repercu- De todo Io expusst, se deduce que a sistema de sus- ensin es wa para la seguridad activa yconferabiisad ‘Semarcna Sistemas de suspensi6n Los sistemas do suspension més utiizados por os fab Ccntes de automvine sn los sigulentes: + Sstema de suspensiones convencionaes + Sistema do suspensionesneumticas + Sistema de suspensions intigontes. TEA suspensiones convencionales Las suspensiones convencionales ocisicas son las mas Uizndae por los fabricantes da vehicuos,resulan in ‘cho menos compljas que ots tipos do susponsiones y no por elo dejan de sor efcaces y seours. Esti constividas de los siguientes elementos: + Elements esis, + ementes emartiquadors. + Bementosanexos, ‘Cada ued tone su propo elamentoaléstico,un elem tw amortguadory dlerentes elementos anex que con. fomran ol sistema de suspension. Destacar que las suspensianes de un ee csponen exact ‘mente debs msmos elementos y coniguracion en ambas ‘ods. Esto no tone por qué ser as en las suspensiones {al ja delantaro con respect al rasero, De hecho, ha: baal esque et oo taser tenga una esposiion tite doles elementos que el delantro, aunque ambos uticen ‘Stine tipo de eementon elation y amoriguacors, 6.2.1. Elementos elasticos Estén stuados enrol chasis yl brazos dela ruedas 0 las manguotas ysometen al neumiticoauna determined presion para quo larva tonga ia postbildd de expan ‘Sree 0 Comprmirse y poder absorber ls inpactos que provocan la iegulardades del tereno sin perder en ri {9un momenta ol contacto con el suelo Adler, oe elementos aisticos son ls que sopartan el eso del vehicle y portant os responsable ds at Fa con espacio del suelo. Poseen buenas propiadadeselésticas pero poca cape ‘dad de absoresn de energia mecénica pir lo que se hhace necesaro su montajoacompariados de un elem to amoriquador que rene las osclaclones quo se prod ‘cen cuando eran ener, Los elements eisticos utiizados on las ssspensiones ‘corvencionles son lo slguentas: + Mute, + Ballets, + Barras de tors, “Todos alos realizan as mismas funconas,cunque cada Lune de ols tone sus caractoristicas particles para le » Muelles CConsat en un arllamientahalcoial de acer esto (Fgura 6.2} que ss extomos ee mecanizan condos 0 rae pangs para su posicionamiento, ‘Su fesibiad depende de varios factors + Dismetr, + Dismetro dl arlaient + Matavlutizad. + Distancia one espa Este una gran variedad do mueles con fo que se obtie ron comportansantos dtnis en a susparsié, ‘Naunos ejemplos de posicionamiento de los muses ‘muestan en las figuras siguionts. 1388 gua 62. Oterentes tos de maa Fgura 63 Poicanamiento de lox mle (jo) sobre un Aud AS. HR] S800 Figura 64 Poionamiets de muds en un oe dtr » Ballestas Est po de elemento alistico so uiiza sobre todo en ve- hiculos industrials. Basicarente, es un conjunto do hojas {de aoe superpuastas, unidas a raves de abrazaderas Tas evales permiten of desizaminto ene elas cuando ‘se deforman por el peso por las reaciones que site sistema do susponsion en aceleraciones 0 retenciones. Laboja suparir so ama hoja masta y ost conformada, {en sus extremos para la sujecén con chasis. Pueden ir mortades longitudinal otransversalmento al veicuo. Enimero de jas, e=pesory matorl dl que ost abi- ‘cada, est enfuncion del peso que tengan que soportar 1b a floxblidad queso protenda conseguir Figur 66, Conjnt de lest ‘Algans ejomplos de posiconamianto de balestas muc- es se mussvan en as fours sgulentes: Fi 68 Poonam da bars sve oe no 1» Barras de torsion Las baras de torstn sa utitzan sabre todo an lo es a+ sore. Las unciones que cumplen en oe sistemas desi pension son las mismas quo ls elmontesantereres, so "ata de una bara de acer eléstco que eat sometida aun teserzo de tren deta manera que, une dels extromos st lado al chasis mists quo ela se fa al bazo © Trapci de eed Esta bara se encuentra torsion Condo proson sobre luca para mantener some ent tomate con a uel y parte aumortr su tr ibe rar parte de la misma sgin las irgdaidades del tereno. Un somo de posilonamients de barra de torsion se esa en ia Figura 6.10. os 610, rr con bara toni 6.2.2. Amortiguadores Los amortiguadores tnen el objetivo de controlar as 08- cilaciones des elementos elisticos para contribuir en la ‘stablidad de marcha del vehiculo y en su confor. Este contol o reaiza conwitiendo en calor la enegia cintica ‘que poseen os elementos edsticos cuando suffen una ‘2ccion de compresin 0 descompresin. Los amortiguadores utiizados en el automdvison de tipo telescépico y se pueden hacer cferentes clasticaciones: _ En funcién de su sentido de amortiguacién se pueden clasifiar en: ‘+ Amortiguadores de simple efecto, solo amoniguan ‘en un sentido de movimiento, compresino expansion. + Amortiguadores de doble efecto, amortquan en am- bes sentios. En funcién de su constitucién interna se pueden clasi- fear en ‘+ Amortiguadores monotubo. “+ Amortiguadores bitubo. “Ambos basan su funcionamiento en la circulacén de ace- ‘te de unas edmaras a otras através do unas vAlvulss que ‘cntrolan el paso, Su grado de amortiquacir est en fun: ‘ién del doer y dela velocidad con Ia que se produz- ‘evanto mas api so muova ol amoriguader, mas reis- tencia opondré a su propio movimiento y por tanto mayor rigid tend al levar a cabo su func. En funcién de otras caracteristcas se pueden clasiiar en ‘+ Amortiquadores hidréulioos convencionaes. Biubo. + Amotiquadoreshidruloos con cémara de gas. Mono tube, + Amontiguadores regulables. + Amortiguadors electrics, + Amariquadores magnétcos + Otros. Come 20 puede ver, existe une gan varedad de tipas do amortguadores quo aunaueaoarentente puedanpare- (a uals, vara mucho s comporamienta dl vehiculo ‘cuando se montan unos u ote, » Amortiguadores bitubo ‘Son amortguadoreshruloesconvencionales, ispenon ‘e un compo compuesto por dos tubos conceicos que forman la edmara de vabsi y camara da compensacén, tube de trabajo esta eno completamente de scat para ‘qe pda rabalr corectamante la camara do compen {ackin aetépacisimente ona de scat, yaque su funcien ‘sla de asegurar quel cémara de abajo exh siome Tena ce aca, con independencia del grado de compre- ‘on dl amoctiguadr. zetia inclye un vistago con una vlvla de piste, ‘qe se detza pr al lindo ralleno de aco, La valula {a piston dpone de una sre de oiicios que intan ol ‘aso de acto para cumpli-sufueion. lal de ambos {bos se encuena a valu de fondo. ‘canmocenia Cima Cinna rin gus 61, Pare. don amortigudor tub » Funcionamiento de los amortiguadores telescépicos bitubo de doble efecto CCusnd el amortquaor se compre Figura 6.13 ol vs- {ago eta ani camara de aba aumentando la resin ‘el acto que se encuentta ents camara infer, en esta _|b pur 6.12, Amertiuader babe stuacién a valvla de fondo controls fa esetancia dl ‘movimiento del amorguadr, a medida que aumenta la pros en i camara ino a winds de fond cade pro sresivamnte dojande pasar azote ala cimara de com Pensacion, al mismo tiempo que el aceite pasar dela ‘cara irc a a cara superior a rave dels va las da piste, tmtanc su paso. Figur 6.14. Durant In compreson dl amortiguader. parte (i scatepas ls camare de obo fron "Youre ala camara do compensa, Figura 6.15, La lle de fondo e are djando pasar sete Cuando se produce al elcto de expansién (Figura 6.16) elemento olisico, ol vstago sale dea cara dts bejoy pasar lacie desc a cémara superior y de com paneacio aa camara infror. Al biter l paso oe aca Se una ciara a oa através de vals onion cae braces, selimitan ls osclaciones delos elementos ech ‘os debido a que oameotiquadr no ane un memento tre 1 Qienrvocenia aS Figur 10 La wsla de fondo se are dando parasite siacamars na En algunas ocasiones, los amortiguadores biibo pueden spener de nittogene presurzade on la ciara de cor Penson para varia espumacno aeacion det do Ferauca que aparece al formarso burbujas ce are de oa os fuerte cambios de prescn que se producon al jaar el acete por a vavla et piston cuando se mus ‘alta velocidad. La espumacion del ido provoca ru ‘dos en ol amortiguador ¥ un funconamiento neiaz en ‘determinadas stusciones que pone en entreiicho ia s- ‘rad del vit. Figur 618. Amorguader bub conga presutizndo. lose prasurzado en la cémara de compensarién empl «ido hacia tubo de abajo asegurendo au continua llnado y ayudando al amoriguador a extendese mas r= po cisminuyendo el tempo de respuesta yasegurando tina mayor adheroncia del neumtico cone! sel. a Figura 620. eto de espumacin an un amertiuador raen babe me durante le compresion ‘el Smortguogor Figure 62. Expansion dl » Amortiguadores monotubo ‘ispenen de un slo tubo con dos comparinentos Seps- ‘aes per un st ftate, one primer compartment ‘est la cimara de rable donde 9 encuenta al aca y ‘or donde se mueve el vistago que dspone a su vex de [ss valvlas Ge paso. Ene segundo compartmerto, se uantrala camara do presi, que es donde se aloo gas ‘3.00 25 bares de prcalen vogend). Abas cararas = ‘ty ails por un piston fotant. La presién continua que ‘oe gas sobre l piston Hota prosurza ol cote do Tacémara de rabao, garanzando a ausenca de eapuma ‘Surana su unconariemo y pr tro mejoranco laeticacia rapide de respuesta del propio smog, Figua 624 Amortiuader manotbo » Funcionamiento cuando ol amociquador se comorime, el véstago entra fen la ciara ce taba presionando e piston fotante or tanto ol gas que se encuertva on la cémara el gas 32 encuentra sometido a una varacin de voluman actuan- So como un muse, por ota parte, al gual que acura en los amortiquadores btubes,o aceite quo so encuentra en lacamara infer de taba), pasa ala cémara superior & través de los pasos calradosproduciendo un efecto do srorguscion Figura 625. Amartquador monotubo on fae da compres, Enla expansion del amortiguador se consigue el efecto ontario, vaslago sale de isos de abajo yo ae to debe pasar do a cémara superior ala cémara infor 8 raves Ge los pasos calbragos peoduclendo tambien Un efecto amortguador, ademas, on sta stuaién, gas pre Surzado empuae piston fotante sjucando a sub lv ‘ago aumentando la velocidad de respuesta y evtando la ‘espumacién o areacion del aceite que se encuentra en ‘snbas camara El movimiento del piston flotantagaranza que la cdma ‘a Ge vabal eaté on todo momenta lena de aca pro Sietzad, » Amortiguadores regulables Son amortiguadores on los que puede regulars su du ‘za para consegul en el vehicula un compertamiento oncarga de ‘ue lemon elitco nose expanda por ecmploto, Para ‘desmonta los amoriguadorstrastos es corveniate sl turlos de uno dels lads do sje armament al mis mod) cone vehicula ono suo. Ast, eval, lle: Iento elastin i expandndose poco a poo sin que 5 roca eseiones ruses. También se pueden demon far compimiendo ls reds con un gato de cols cuando ‘vehi eet elevado para que no produra una expan in bru al sata el amortiguado. Elva lvl y sitar bro suspension con un ‘2to de columna, A coninvacén desmonts la union él lmociuaor cone brazo. “Amoriguadordesmoniado por su pate infrir. Desmontse del amontguade dol suecién superior. + Amoriguadory muse, oseriormont var vehicula medid que va perion 0 el contacto con al suelo, a rude se ve expandiondo (al notenerltopa del amoriguadon. Una ver lvado, ab esa no estar roalizando précticomente pesion sobre la ea, or tanto, sa pusde desmonta el onjonto de ball. tas porla pata qua va acl al chasis. Desmontaje de las ballestas Las alles Figur 6.3) como cusluier alamento esti, fstin ejeriendo resin 9 ruoda a través dal eo brs 20. Par su desmontaje hy que hacer que pled supesin prooresivamente yas evtrraceonesbrusas ara ell, hay ave stojar el amoriuader por un des exremos y CUESTIONES {61, :Dénde estan stuados los lomentos de suspension? 162. 106 tpo a lementoselstcosexistan on lo sistemas de suspensiones convencionales? 13. :Cudles son las funciones de os olomentos olisticos? 64, eDe qué factores depend la flexiblided de los mucles? 15. {Que tipo de elamentoeléstico se utika mas en los automeviles? 5, :0usl col funcisn do loc amontiguaderec? 167. ,Ou6tipos de elementos enexos exsten en los sistemas de suspension convencions 188, :Por qué razones puede estar mas bajo un vehicule do un lado que dl otro? 169, ZEn qué consiste un sstoma de suspension McPherson? 1.10. {Custos a funcion de las bores establlzadoras yen qué oes pueden ir montadas? 6:11. ZQue sstomes de susponsién so utiizan mas on le dotantoro? 6:12 Enumora diferentes sstomas de suspension en eee trasero 6:2, gEn qué consate un ee semirigido? 16.14. En qué consist ol elemento elistico on una suspensién hidroneumstica? 16.15, :Cusl esol princpio de funconsmiento de una suspensién hironeumstica? 1616. ,0ué ventsje tenon los sstomas de suspension inteligentes con respecto alos convencionales? | 16.17, Ca los sensores emisores de seal mis comunes dels sistemas de suspension iteligentes. 6.18. ,Oubinconvenientes tone que un vehicula circu con los amortiquedores en mal estado? 19. save: smento esol responsable de altura del vehiculo en los sistemas de suspensién convencional? 620, {Qué vontajs tienen los amortiquaders de gas? 121. Menciona los pos de amortiguadores que existen. 1622. ¢En qué tipo de vahiulos os mas habitual uiizarballestas como elementos listens? 429, :Cusles son os sistemas de suspension més uiizados? 6.24, Exples en qué consite el funcionamianto bésico de un amortiguador. 1625, {Cualos son las partes do un amortiguadorbitubo? 1626, Deseribe e fncionamiento den amertiguador bitebo de dobe fect, 627, indie partes de un amortiguador monotubo. 16.28, Expliea ol funcionamiento de un amoniguador monotubo, 129. (En qué conssten los amortiguadores regulab 6:30. :Cudl 07 laa caractersias principales de los amortiguadoreselectrdnicos? 631. {0ue von tienen los amortiguadores magnetoreol6gios? 15.22, Deseribe el funcionamiento isi de los amortiguadores magnetoreologics. cual ol objetivo de os trantes de reaccion? Enumera los componentes del crcutohidrdulizo de una suspensinhidroneumstica convencional plea 9 nivel general el desmontsie de uns suspensién McPherson de un vehicula, Describe nivel genera el desmontaje del smertiguador de una suspension MePherson, GERES Define a nivel general el desmontaje de un amortguador trasero sabre un veiculo que dapone de un ie somirigigo, Qué sintomas puede tener un vehicula que tone fos soportes de sus Grants do resccin detrioradoe? Ou venajas ¢ inconvenientestlene una suspension po ee rgido propulsor? BRE {Por qué es necesario poner un elemento emortigusdor en coda rueda y no es sufcente con el elemento ‘ldetco? Sea 61, Localza tr vehicules y realize un dibujo de lo ierent {odos los componentes. de suspension delantrainaicando 192, Enevenia tos vehicules realza un dbujo dels diferentes sistemas de suspension taser indicando todos os components. 163, Describe el utilafenecesario ol proceso da desmontaj sobre el vehiculo de os components dea suspen sn de os vehiculos anteriores. Compara el proceso deserito con ol manual de roparaiones 184. Comprucba la altura de cada una de las ruedas de un vehiculo con respecto a i caracera y compara los datos entra as ruedas de un mimo ej ycon los datos que aparscan en el manual de reparaciones Describe ol proceso de trabsjo a soguir para dasmontar una suspensién McPherson sobre el vehculo. 6s. 16, Expliea ol proceso de trabajo a seguir para ol desmontae de un amortiguador montedo sobre una suspen- sn MePherson, Describe a proceso de trabajo 2 seguir para el desmontaje de los emortiquedorestaseros de varios vehi los. 18. Enumora las fates de trabajo a seguir para ol dosmontaje do varios puentes traseros. 19. Rosie un roquls donde se detallen las uniones del amortiguadordelantero con ferentes vehiouos chasis y la mangueta de 6:10. Localiza y enota tres vehicules que dispongan de oe trasero propulory suspensién indapendlent, DIRECCION Cons Intoducin 7.4. Elerentos que componen al sistema de recion 72, Diectién asics 173, Oireccén assis con contol elec nice 74, Alinseion dela ecion Ccuestiones -Aetvdedos propuestas >> Familiaisates con oe ditntos sistemas de drecion. >> Conoco os ementes que componen os ferertas >> Rereoder la uncén de ada una do los cormponentes ‘ue conforman el sistema, a como su ubleacn, >> Familaizarseconlos sins pes de drecién > Aprende los 1or8605 de desma, monje y ventien de sus components, Introducci6n Ereistoma de dreccién dl automvil est ubicado eno 0 delantero salvo on algunas ocsiones que est on os Gos je. Su funcion os lade orienta la usdas deforma Progresiva a voluntad dl conductor, sn qu 36 produ fan cambios de crecciin bruscos.Ademss, de ser preciso no debo necestar un gran estuazo per pats al usuario para acctnaro. Por oto lado, ls irogularcades del terreno no debe intron on la drecen, w= deci, el vehiculo de tee Una tendonca a erculr on nea recta las ruedae nea ‘eben ofertarse por las condclones dl taeno, sna que ‘8 ol conductor el que debe hacerlo a voluntad. este ‘oncepto sel lama roversibiisa, Fgura 73, Stam Exton prncipalmente dos sistemas de drccié, el de ‘Sreceion pr erematora (el mis estonia) y olde toro nin (esto timo confronts variants). Amos pus ‘en sr servsisos para queef usuario tenga que rea- laa un manor estuerzo al acvaro. Ecisonoy la puesta a punto dal stoma de rece e+ sultan vale parla sogurded actva del vticula, Elementos que componen el sistema de direcci6n Los elementos que componen sistema son los s+ uietos: + Volante (1) + Couimna de dreccin. + Gajade dreecén.@) + Bolts dela deco. 6) + Rotuas (6) 7.1.1, Volante olan eet acapac ala column de dracion ata vs de un estado fado por una teres. El aameto ‘el olante ce sea cone fr de que results comodo de ‘manelar y para minimiza lestuerzonocesaro a rear las ruedas En los vehicules que dlsponen ce arbag, 2s iver El sempla tamer paren near a aba! deme ‘nel volnte donde eo encuentra nidad dl conductor por lo que por seguridad al manipula hay que tener en ‘hontai procauciones que recomend a fabrcant. 7.1.2, Columna de direccién La clumna de deeccién ¢ a bara de unin ene vo- lant yf eala de dracon, eta bara normalante ga ‘dentro de na cana unda al chal yan sigunes casos ‘50 pede varr 8 poaiién para acomodarla ature cel My econ volante, Presenta una estuctaa con una configuacion ‘de seguridad para que en eas0 de calsn tonal des plazamiento del conductor no incida sobre al volt, y fen cao afmativo, la Gecoiin csponga de una zon ‘walle para deminuit en ran medida as tesiones. La die- pesicén més comin const en acopiar ala colina {una junta universal que permite stare volts ena po icin mis apropiada para el conductor y ademas on ca 80 6e colon tonal a junta Impice que el voiante Gesplace en dreccién al conductor. 7.1.5. Caja de direccién ston princpamente dos tpos de clas de deer: = Crema, » Direccién de cremaller Ersstema de dreceion do cremation es sistema tia: {Jo por la maya de lo automeévies, ane las vertajas de Ser sencio, preico, ocupa poco espacio, y ademas requiere pooa tantra para sv activacion, Laclede cracoin est flaca al chasis yee enevetra ‘entre la columa de creccién y laa Beletas de mando. Recibe el movimiento de rotacion dl volatey lo con sobre las manguslaay oventan la roedas. La ola de ‘dreccin también realza una fuelén desmuatileadora entre al pinén ya cromalra para reduce estuerzo de su actvacén. La desmutipicacon do la caja esta en ‘uncon de peso dl vehicula, a seccibn del neumatico, la presion vertical que ejercela suspension y dela ais- std compuesta sicamente por un pitén con dentado helcolda unio a ia columna de dreccin y una bars talada en eremalera que engrana con el pinén de tal m nora que, cuando el conductor gra el volte, epi al pure 7 aj de eecin de cramer ‘star engranado con la eemalea proveca un despaza- ‘mints tenga La ann con la Beets es produce ‘raves de un sector roscado, 0 Wave do rts est seas. La cremallr va poyada sobre casqulls,engra- ‘sada, y protepida dol exterior a través de fuses de ‘om 1 pinén esta apoyado eobre un casqullo 0 reda- ‘mento, ya union ala column de deeccin ee prodice Pormalnente a través de una ja cardan 9 un soporte Se caucho, »» Caja de direceién de tornillo sin fin Est tip do cjas Fguras 7.9 710) bésicamente estan Ccompuestas por un torso sin fn que toma movimiento ea columma de decci, engranago con ura tera, edo, rdlo, et. El sector que engrana con ltl sin fines ol que da movement al brazo de mando para qu sez a través do la tranteria dela creccion se puedan ‘arias ruedas. Tanto eltomilo sin tn como ot sector que ‘engrana con él Seg tipo de creccén, van loads en tna caa cera fada ala carocariay estén perfect. monte ubeados. A Figure 79. Calas de Srccén po torso sn. "gar clumna dein obtiane ‘igus super representa una eee ecion ‘deteriorate ‘in ttacren Four 7.12 aul sents ate ‘Convert n movimiento de taaacion en abaze do ‘mando, a igure superior rprcenta una cl te aecton ‘stoma sin stay infer Figur 71. Sistema de dreein de un tril nf 7.1.4, Tiranteria ‘Se uriiza en las crecciones por tom sin fh Es un con- unto de Brazos metic (ante) en cor extemos se ‘capa una rota. Su union os Ia do anerite e mos ‘Meant deeds el azo a mando hasta las manguetas ‘ura 7.12, 7.1.5. Bieletas de la direccién Las bilotas de a drocein unen a ala de srooion con la mangueta a través de una tua. Sven gra vans ‘mouimontay 2 en alsa dande 2 regula sneado 2 ‘recen Fgura 7.13). Figura 7.12. Sita de deci de toro sin. Ene Ag pode pea tert on ian ‘dresone para wens al movimiento ade ‘ss puede sprecar is unn anes camara elt } pur 7-16 Unde dea bilta de recs con a manguet 7.1.6. Rétulas Las réulas reaizan una unién que permite el movirionto lone a manguetay la cala de dreccion sn holguras ‘Se adaptan perfecamente alas varsciones de longus recusdas por ls cambios de deccion a por las erog ‘ridades del tener. Uno de sus extremos va roscado para el acoplaminto con la manguca, fv ene forma eters que parm te ol movimiete dela feu en todos los setos. Ls rétuas vienon acopladas alas biltas do la dreccion co ‘mo una sola peza. Direccién asistida Este tipo de dreceén ue desaroiada por primera vez on 1828, aunque uo on los aos cinconta cuando $2 co rmenze a comerclzar a mayer escala, ‘Se basa en la ulzaén de una fuereaauxilar que mai- pila ol estuerzo que realizao conductor a gar ol olan {o, con olin do que soa mas confrtable y segurala con ccen, sobre todo al mejorar ia mariebrabldad on aparcaintos. Hoy en oa peicticament todos lo ato ‘motes dsponen de un stoma de asistencia ala doc chon do ser, Loe sistemas de dreccin asta 0 servodeccin de ben permit la traremision de informacion del contacto al vecuo sobre i calzada para que el conductor soa consciente del grado de adherencia que tsne el vehicula fen todo momento. tempo de reaccién ha de ser brave para que sea af- tz. debe proporeionar un to grado Ge salstenca en faparcamientos y un grado manor en vlocdades ate, ‘demas, a reversitad del sistema debe permanecer, 8 deci, cuando el conductor dee de acter el vlan, Seema one gus tnder a clocarse en posilén de linea neste caso de averia on al sitoma de servoeccién, o ‘vehiulo debe seguir siendo dre, aunque el ester=o ‘realizar para ofntar las uodas sea mucho mayor. Eto fs debido a que ls union mecénica en los elementos ‘Sige existence. Laasstancia on fos velculos puede ser de dos tips: + Hise. 1 etctics, 7.2.1. Direcci6n asistida idraulicamente El sistema est compuesto por + Undepésito. * Una bomb. + Una caja de drecion “+ Una sore de canatzacones por donde crcula liquide. + Enocasiones un aador para rofigerar liquide de - + Fido hdr, La bomba puede ser mecdinicao elt, En el primer ‘caso Figun 7.17) 8 accona através de a crea eit for que recbe ef movimianto del motr. en e segundo (Pgwa 71} a bora ae pone en tunelonamento cuando ‘eee una sen eldetien, Cuando la bomba es mec a, sia deeccion no es accionada, el laud que es = juisado por bomba retna al dapéato: sin embargo, ‘euando la Bomba ee ecties, ata 2c Se pone en: {conamiento al mover el volate, elo eupone vn ahora Considerable de combutbe. A ext imo pa se le co rece por asistenca slecohidaulica. En ambos cass, Cuando se gala decoin, a presion del eeuto ayudar ‘8 desplazalacremateao brazo de mand (sgn st ma) nrogkciendo pres hires por uno de suse tremos enna equi aretomo por ovo extemo, Ge esta forma se multpiaalefuerzo que ral el con. tector. La asistencia Se puede realizar también a raves 4e un cinco nieruico wbicado en fa caja, de manera ‘que cuando so gia la creole, el iquide a presion ent "8 por un extrema dal cndro emouncole, este a su ‘vez, eastara la cromalea. Por oot extrema lin: {ot iuidoretora al dopo, Para roponer et acote det circuto es convorionte seguir lap eepecticaiones dl fabrcante, Esta acta My fio, dal tpo SAE 10. gua 717, Oaein ato rin con bomb ‘mecca Bomb 2 Depéat 3 Radsdor Gane deci 6: Canataconee Figura 7.18. Eequema de una dielon aetdsNdrteamente travis den bombs tien, 7.2.2. Direcci6n asistida eléctricamente Se caractrza por disponer de un motor elcticoacopla- so ala column do direccion ol propia caja que produce tna asistencia con su gre cuando al conductor accona ol ‘olate ‘Aporta como mejor respecto al stoma de asistncia ‘convencinal as siguientes: + Menor consumo. + Mayor confor. + Eminackin de conesonesherulos y acs idle. + Elmingsn de mantenimiento, + Manor espacio. * Manor sonerided + Menor peso. Figur 730. Drecién Lexus siti eleuzament por un meter seapado aa colunne de deen Direcci6n asistida con control electrénico ‘Se trata de una drecotn contol elecrricamante = ‘a 722) que vara astenca yor taro la deze de ‘olin en Rincon de la vcd da wehio, rondo 1G assencia, a media que ol vehiculo creula mas ri, hasta en un 5 % de sus posbidades, para so spore de ua sie de sensors que oman sobre le apex oe ‘ro dl velar y de la velocidad dl eticulo Asi se cons {ue ura buona capacidas de maicbra en paras, yun Op- {ie contr ae a occ a vloidades mde as ‘6a una siocrovaivla stad en Ta ele da resin.

También podría gustarte