Está en la página 1de 3

miércoles, 22 de enero de 2020

Anatofisiología vegetal

Actividad

- Clasificación de los 5 reinos

Reino Monera: Unicelulares procariotas, sin forma específica de nutrición, se


subdividen en archæbacteria y Eubacteria

Protistas: Microorganismos eucariotas y algas, viven en el agua, humedad, en


humanos y vegetales, movimiento por medio de flagelos o cilios, formación de quistes
para protección mecánica.

Fungi: Eucariotas que forman esporas las cuales producen hifas, reproducción por
conjugación, esporas o fragmentación, aeróbicos en su mayoría, heterotrofos,
absorben el alimento, resistentes.

Anomalía: eucariotas, heterotrofos, pluricelulares tisulares (excepto esponjas) de


desarrollo embrionario

Plantæ: base de la cadena alimenticia, sintetizan energía solar y la almacenan,


autótrofos eucariotas multicelular, se subdividen en sus principales grupos:

Briofitas, pteriodofitas, gimnoespermas y a angioespermas.

- Plástidos y su función

Estructura almacenada por dos membranas

Incoloros o leucoplastos (reserva)

Amiloplasto (almidón)

Oleoplasto

Proteinoplasto

Cromoplasto: depende el pigmento su función

a) fotosintéticamente activos

Cloroplasto, feoplasto (clorofila más carotenoides


pardos) rodoplastlo

B) fotosintéticamente inactivos: Licopenos (colores a flores y frutos)

1
miércoles, 22 de enero de 2020
Cloroplasto:

Organulo celular en que los eucariotas fotosintetizadores realizan fotosíntesis envuelta


en dos membranas concéntricas con vesículas.

Tilacoides: sacos aplanados independientes de la membrana interna del cloroplasto,


se encarga de convertir la energía lumínica en química

2
miércoles, 22 de enero de 2020
Diferencias entre gimnoesperma y angioesperma

Gimnoesperma: espermatófilo, semillas y ovulos no se forman en cavidad cerrada.

Monoico o diódico

Angioesperma: Todas tienen flores, semillas encerradas y protegidas por ovario que se
convierte en fruto

También podría gustarte