Está en la página 1de 27

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS APLICADAS

INGENIERIA EN MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ

Proyectos Industriales I

INSTALACIO DE UN ALMACEN DE CAUCHOS EN LA CIUDAD DE


IBARRA

Integrantes: Flores Brandon

Vinueza José Luis

2020 - 2021
Introducción

La presente investigación tiene como objetivo el recopilar y analizar diferentes


tipos de fuentes de información, las cuales se relacionan de manera muy
adecuada al tipo de investigación que se va a desarrollar, así como nos provee
la manera de realizar una toma de decisiones lo mas aceptable para el
proyecto.

El análisis de cuan grande es la demanda y la oferta es un punto principal para


los servicios que se va a ofertar dentro de un estudio de mercado. De manera
muy segura el estudio de mercado nos ayudara a determinar la viabilidad de
nuestro proyecto.

Ibarra en la actualidad, según la fuente (Generales, 2010) tiene un crecimiento


de un 45% anual de crecimiento poblacional, lo que en la actualidad
contaríamos con aproximadamente 181.000 habitantes. Con este número de
población es necesario considerar que el comercio incrementa principalmente
en el ámbito automotriz.

El crecimiento del parque automotor en la ciudad de Ibarra bajo la fuente


(Anuario de Estadística de Transporte 201 6, n.d.) predice que 8 de cada 10
habitantes tienen automóviles, lo que indica que para la instalación de nuestro
proyecto, si existe gran mercado.
Objetivos

Objetivo General

 Desarrollar y analizar un estudio de mercado sobre la implementación de


un almacén de cauchos automotrices multimarca ubicado en la ciudad
de Ibarra.

Objetivos Específicos

 Identificar la demanda que pueda existir referente a la creación de


nuestro proyecto
 Analizar a través de encuestas cual es la necesidad primordial de los
clientes respecto a la adquisición de cauchos en la ciudad.
 Determinar que tipos de productos en cauchos son mayormente mas
cotizados dentro del mercado automotriz.
 Identificar los diferentes clientes potenciales que puedan ser principales
promotores del negocio
 Analizar las diferentes variables y factores para un estudio de mercado
sobre la implementación del local.

Variables

Un estudio de mercado tiene como principal objetivo solventar varias preguntas


que surgen respecto a diferentes variables que permite en sobre manera a la
creación de un proyecto, en este caso la implementación de un local de venta
de cauchos automotrices en la ciudad de Ibarra.

Las variables son:

 Insatisfacción de la demanda a la que se debe llegar a resguardar para


que nuestro proyecto alcance los objetivos propuestos.
 La oferta con la cual seremos competentes dentro del mercado
 El precio de nuestros productos hacia el cliente
 Enfoque del lugar donde obtendremos mejor contacto con los clientes
potenciales.
 Ideas de marketing para promover de diferentes maneras nuestro
negocio
 El producto o servicio para ofrecerse, cumple a cabalidad las
necesidades de los clientes.

Indicadores

Las variables anteriormente determinadas tienen correspondencia con varios


indicadores, los cuales nos ayudarán a la realización de un buen estudio de
mercado y a su vez estos indicadores nos permitirán la cuantificación de mejor
manera de cada uno de los indicadores.

Demanda

 Insuficiencias y preferencias muy insatisfechas de los compradores.


 Determinado tiempo en el cual exista una mayor demanda por cubrir.
 Ofertas y periodos que permitan mayor aforo de personas para cubrir
ventas.

Oferta

 Proporcionar servicios complementarios


 La oferta debe ajustarse al tipo de demanda del mercado

Precio

 Comparación de los diferentes precios de la competencia y los precios


que nosotros brindamos
 Hacer un análisis profundo del tema costo y beneficio

Lugar

 Cercano a las calles donde existe mayor movimiento de venta de


repuestos y accesorios automotrices.
 Infraestructura adecuada para una mejor instalación de los productos y
sobre todo que estos puedan ser visibles a los clientes
Marketing

 Publicidad a través de diferentes medios, como son: radio, redes


sociales, pagina web, afiches, mensajes de texto, etc.

Servicio

 Distintas maneras de brindar un servicio


 Formas de mejorar el servicio
 Reglamentos que puedan proporcionar fluidez entre comprador y
vendedor.

Identificación del Producto

El proyecto esta centrado en la creación de un almacén de venta de cauchos


automotrices en la ciudad de Ibarra, esto debido a que existe una gran
ausencia de estos productos dentro de dicha ciudad, por lo tanto nuestro
proyecto se enfoca en la venta de estos repuestos para diferentes tipos de
automóviles además centrándonos en ser distribuidores directos de una gran
infinidad de cauchos como son, retenedores, cauchos de llanta, mangueras,
bases, rodelas encauchadas, bandas, moquetas, cubrepolvos, limpiavidrios,
perfiles, felpas, rudones, y la creación de otro cauchos que son como parte
manuales. El objetivo que se quiere alcanzar con la creación de este local es
brindar un mayor servicio acerca de este tipo de producto que se ha
identificado una cierta escases de venta.

Los diferentes tipos de almacenes en la ciudad de Ibarra no proporcionan tanta


calidad como diferentes productos en cauchos para gran la gran variedad de
productos. Nosotros al formar parte de este mercado neutralizaremos a
muchos locales, mas sin embargo nuestros productos serán pioneros en
cauchos multimarca.

Características

El servicio de nuestros productos a proporcionar se enfoca principalmente en


cubrir la segmentación automotriz, ya que ofreceremos distintos tipos de
repuestos en cauchos para varios tipos de automóviles (multimarca). En
nuestros productos son: bujes, rodelas de caucho, cubrepolvos, cañerías,
empaques, retenedores, y además ofreceremos la creación de algunos tipos de
cauchos a la conveniencia de la clientela. Además si es necesario nos
centraremos en ofrecer productos secundarios que corresponden o productos
que puedan ser de utilidad con los cauchos como son, pegas (silicona),
abrazaderas, entre otros accesorios como plumas todo con el fin de cubrir la
demanda del cliente.

Segmentación del Mercado

La segmentación del mercado tiene como primordial función diferenciar los


grupos o separar los sectores que tienen ciertas características iguales a
nuestro proyecto dentro del mercado a competir. El trabajo de la segmentación
nos permitirá encontrar, identificar y analizar una necesidad o demanda igual,
la cual tiene un mayor apogeo entre las demás, y prácticamente con estos
detalles nos ayuda a tener ciertas características que tendrá nuestro proyecto.

Para la ejecución de la segmentación del mercado intentaremos basarnos en


diferentes variables de la segmentación, esto primordialmente con el fin de
llevar a cabo la venta y sobre todo la localización del mercado muy emparejado
con las especificaciones que brinda cada una de ellas.

Las variables que consideramos necesarias para nuestro estudio de mercado


son las siguientes:

 Número de locales con servicios de cauchos en Ibarra


 Número de automóviles en la ciudad de Ibarra
 Cantidad de propietarios de los vehículos en la ciudad de Ibarra.
 Cantidad de vehículos matriculados en la ciudad de Ibarra

Según fuentes del INEC, en la provincia de Imbabura existe 51,308


automóviles matriculados.

Provincia automóvi Autobús Camión Camioneta jeep motocicleta tanquero trailer Otra
l clase
Imbabur 17.123 415 2246 11233 9311 8437 47 161 156
a

Fuente: INEC
Bajo la fuente proporcionado obtuvimos que en Ibarra la gran mayoría de
automóviles se movilizan en la ciudad de Ibarra, por el cual es muy necesario
verificar que la mayoría de las personas que necesitan accesorios o repuestos
de automóviles concurren a la ciudad de Ibarra.

CÁLCULO DE LA MUESTRA

Para hacer el cálculo de la muestra se debe determinar una población que nos
facilite la información necesaria en el estudio, con el objetivo de proporcionar
datos reales la cual nos ayudara en el análisis con mayor facilidad. Por lo cual,
se ha elegido datos ciertos de fuentes confiables como es el Instituto Nacional
de Estadísticas y Censos, donde se tomará los vehículos que realizaron la
matricula en la ciudad de Ibarra dando más prioridad a vehículos considerados
como livianos tales como: automóviles, camionetas, buses y camiones;
facilitando datos en la que presenta que en el año 2016 la provincia de
Imbabura tiene una tasa de vehículos matriculados por cada mil habitantes es
de 49 vehículos, por tanto al contar con 131,856 habitantes en la ciudad de
Ibarra, dando como resultado existen vehículos de alrededor 5502 vehículos
en la ciudad de Ibarra provincia, cabe mencionar que la información obtenida
del INEC referente al año 2016.

En realizar el cálculo del tamaño de la muestra, se trabajará con un 95% de


confianza un margen de error del 9%. El tamaño de la población seria los
propietarios de los 5502 vehículos matriculados en la ciudad de Ibarra
resultado obtenido de la fuente INEC 2016.

Fórmula para calcular la muestra:

Dónde:

n= Tamaño de la muestra ¿?

Z= Grado de confianza 1,96

σ= Desviación Estándar 0,5


E= Error 0,09

N= Tamaño de la población 5502

Reemplazo de datos:

Z2 σ2 N
n= 2
E ( N −1 )+ Z 2 σ 2

1,962 .0,52 .5502


n= 2 2 2
0,09 ( 5502−1 ) +1,96 .0,5

n=116

El número calculado nos permite conocer que se debe realizar 116 encuestas a
propietarios de vehículos de la ciudad de Ibarra, bajo este criterio es necesario
aplicar encuestas a través del sistema web.

Metodología de investigación

Para la investigación del mercado se hará uso de una de las metodologías más
comunes en la búsqueda de información primaria, la metodología que se
aplicara es la encuesta, la cual, es la mejor forma de investigación y de
recopilación de datos. La encuesta se la realiza con el objetivo de obtener
información de las personas, sobre diferentes tópicos al manifestar su opinión
con respecto a las preguntas planteadas. En este contexto de estudio, abarcará
la búsqueda acerca del parque automotor puede hallarse en la ciudad de
Ibarra, también sin dejar de lado la satisfacción del cliente al brindar productos
de calidad y aun costo amigable con el consumidor.

La forma en la que se realizará la encuesta será a través de una plataforma


virtual llamada Microsft Forms la cual se trabaja de manera muy común con los
entrevistados la cual hará posible llegar la encuesta a las distintas personas
con vehículo.

Formato de encuesta
La encuesta va enfocada a personas que consten de un vehículo y que
transiten en la ciudad de Ibarra, en la provincia de Imbabura, con la aplicación
de dicha encuesta facilitara la obtención de información de un cierto número de
personas sobre la implementación de un local de cauchos automotrices en la
ciudad.

Universidad Técnica del Norte

Facultad de ingeniería en ciencias aplicadas

Ingeniería en mantenimiento automotriz

Encuesta sobre la implementación de un local de cauchos automotrices


en la ciudad de Ibarra

Señores propietarios de vehículos, les invito de manera muy cordial a


responder de manera muy amable estas preguntas que tienen como objetivo
realizar un estudio de mercado.

Marque con una X su género:

Masculino:_____ Femenino:_____

1. ¿Ud. ¿Qué importancia le brinda a los diferentes cauchos y gomas


que existen el vehículo?
o Si
o No

2. ¿Conoce algún local que distribuya diferentes cauchos


automotrices en la ciudad de Ibarra?
o Si
o No

3. ¿Cuándo Ud. requiere de un cucho automotriz, tiene dificultad en


conseguirlo?
o Si
o No
o A veces

4. ¿Le gustaría que exista un local enfocado primordialmente en la


venta de toda clase de cauchos para automóviles multimarca?
o Si
o No

5. ¿Ud. Reemplaza los cauchos del vehículo cuando se encuentran en


mal estado?
o Si
o No
o A veces

6. ¿Ud. sabía que, al cambiar un caucho automotriz a tiempo, se


puede alargar la vida de piezas más importantes y costosas?
o Si
o No
o Lo ha escuchado

7. ¿Cuál es el periodo en el que realiza un cambio de gomas y


cauchos automotrices?
o 1 año
o 2 a 3 años
o 5años
8. Con respecto a calidad y precio que ofrecen los locales
comerciales de distribución de cauchos automotrices, ¿En que se
fija al momento de comprar un repuesto?
o Calidad
o Precio
o Todas las anteriores

9. ¿En qué sector de la ciudad según Ud. desearía que se encuentre el


local comercial de cauchos automotrices?
o Sur
o Centro
o Norte

10. ¿Por medio de comunicación le gustaría escuchar las promociones


del local comercial?
o TV
o Radio
o Página Web
o Redes Sociales
o Mensaje telefónico

Resultados y análisis
1.
Pregunta 1 1.
No
23% 1.
1.
1.
1.
1.
1.
Si 1.
77%
1.
1.
¿Qué importancia le brinda a los diferentes cauchos y gomas que
existen el vehículo?

Los resultados nos dan a conocer que el 77% de los encuestados le dan
importancia a los cauchos y gomas que existen en el vehículo, y con un
23% de personas que no dan la suficiente importancia a las piezas de
caucho.

2. ¿Conoce algún local que distribuya diferentes cauchos


automotrices en la ciudad de Ibarra?

Pregunta 2
No
8%

Si
92%
El 92% de encuestados responden que conocen un lugar donde encuentren
cauchos automotrices en la ciudad, y un 8% no conocen un local de
cauchos automotrices.

3. ¿Cuándo Ud. requiere de un cucho automotriz, tiene dificultad en


conseguirlo?

Pregunta 3
No
13%

Si
87%

Un 87% marcan que tienen dificultad en la obtención de un caucho o goma del


vehículo, mientras que un 13% mencionan que no tienen ninguna dificultad, por
lo cual si nuestro local contase con un amplio stock de repuestos de caucho
tendría un reconocimiento por contar con diferentes repuestos.

4. ¿Le gustaría que exista un local enfocado primordialmente en la


venta de toda clase de cauchos para automóviles multi marca?
Pregunta 4

Si
100%

Con un porcentaje de 100%, nos da a conocer que las personas a quienes se


realizó las encuestas estarían dispuestas a que exista un local de cauchos
automotrices para autos multimarca.

5. ¿Reemplaza los cauchos del vehículo cuando se encuentran en


mal estado?

Pregunta 5
Si
A veces 23%
18%

No
59%

El 23% mencionan que realizan un reemplazo de cauchos y gomas en el


vehículo, un 59% no realizan el cambio de piezas de caucho y un 18% lo
reemplazan de vez en cuando.
6. ¿Ud. sabía que, al cambiar un caucho automotriz a tiempo, se
puede alargar la vida de piezas más importantes y costosas?

Pregunta 6
Si
Escuchado 28%
13%

No
59%

El 59% no conoce que el cambiar un repuesto de caucho alarga la vida de


partes importantes y caras en el vehículo, el n 28% conoce sobre los beneficios
que conlleva cambiar una pieza de caucho y un 13% alguna vez lo ha
escuchado.

7. ¿Cuál es el periodo en el que realiza un cambio de gomas y


cauchos automotrices?

Pregunta 7
5 años 1 año
3% 26%

2 a 3 años
72%
Con un porcentaje de 72% dan a conocer que realizan cambios de cauchos y
gomas de 2 a 3 años mientras que el 26% realiza el cambio cada año y un 2%
que lo realiza en 5 años.

8. Con respecto a calidad y precio que ofrecen los locales


comerciales de distribución de cauchos automotrices, ¿En que se
fija al momento de comprar un repuesto?

Pregunta 8
Ambas
21%

Precio
10%

Calidad
69%

Con porcentaje de un 69% nos permiten determinar la importancia de la calidad


del producto al momento de comprar, así mismo un 10% le importa el precio y
con un 21% dan importancia al precio y calidad del producto.

9. ¿En qué sector de la ciudad según Ud. desearía que se encuentre


el local comercial de cauchos automotrices?
Pregunta 9
S. Sur
3%
S. centro
36%

S. norte
62%

Con un 61% nos permiten conocer personas que estén de acuerdo que el
sector Norte de la ciudad es el lugar donde se ubicará el local, el 36% nos
menciona que sería adecuado situarse en el centro de la ciudad y el 3% le
gustaría que el local se encuentre en el sector sur de Ibarra.

10. ¿Por medio de comunicación le gustaría escuchar las promociones


del local comercial?

Pregunta 10
Tv
8% Radio
3%
Página Web
21%

Redes Sociales
69%

El 69% de las personas encuestadas nos indican que las promociones del local
de cauchos se las transmitan por medio de redes sociales, un 20% por medio
de página web, un 8% por medio de Televisión y un 3% por Radio.
ANALISIS DE LA COMERCIALIZACIÓN

Con la investigación finalizada y los resultados obtenidos se analizarán


distintos factores importantes que incidan en la implementación de un local de
cauchos automotrices, a continuación, se dan a conocer.

Con los datos obtenidos anteriormente respecto al crecimiento vehicular y


además bajo las respuestas que dirigieron los entrevistado pudimos recalcar
que existe gran demanda para solventar el proyecto, pues existen 5502
automóviles matriculados lo que cada uno de ellos requiere de accesorios y
repuestos automotrices.

Para el análisis de la comercialización es necesario considerar que existirá


ciertos factores que pueden afectarnos, estos son:

 Economía a nivel de las personas, es necesario tener en cuenta que


muchos de los propietarios de los vehículos o mecánicos prefieren
adquirir repuestos donde los precios sean en su totalidad mas cómodos
y además de buena calidad.
 Tamaño de la población, en los últimos años el crecimiento del parque
automotor ha sido de gran oportunidad de varios negocios automotrices
por lo tanto este crecimiento nos permitirá tener mayor acogida de
nuestro producto.
 Los precios, cuando hablamos de precios se vincula directamente con la
economía de los clientes, y es necesario considerar los precios de la
competencia.

Análisis de la Oferta

En este 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024


apartado se
determinara
la validez del
análisis de
oferta, para
lo cual se
considera a
los 7 locales
existentes en
la ciudad de
Ibarra, los
cuales
brindan
productos
parecidos y
de acuerdo
al análisis
realizado se
tiene como
dato los dato
la tasa de
crecimiento
a nivel
provincial
que es de
127
vehículos
por cada
1000
habitantes,
como la
ciudad de
Ibarra
contaba con
154 856
habitantes
por ende
tendremos
como
resultado
5502
vehículos,
los cuales se
dividirán a
los 7 locales
existente da
el resultado
final un total
de 786,
vehículos
que recorren
las calles de
la ciudad,
para
determinar
el
crecimiento
que habrá de
la oferta de
los
productos se
la calcula
con el
método de
proyección
Lineal, para
lo cual
tendrá un
crecimiento
del 5% por
año de los
vehículos
matriculados
la provincia
de Imbabura
en el año
2018. XClase
de vehículos
autos 315 330,8 347,3 364,7 382,9 402,0 422,1
Camionetas 251 263,6 276,7 290,6 305,1 320,3 336,4

Camiones 134 140,7 147,7 155,1 162,9 171,0 179,6


Buses 86 86,0 86,0 86,0 86,0 86,0 86,0
Total 786 821,0 857,8 896,3 936,9 979,4 1024,1

Fuente: ANT/INEC

CÁLCULO DE DEMANDA A SATISFACER


Es Demand Oferta Demanda
fundament a insatisfech
al a
determinar
la
demanda a
satisfacer,
al calcular
la
demanda
nos
permite
centrarnos
en la
eficiencia y
calidad del
producto a
ofrecer
hacia el
público, ya
que
demuestra
nuestro
compromis
o en
satisfacer
la
necesidad
de un
número de
personas
propietario
s de
vehículos.
XAños

2018 1056 786 270


2019 1109 821 288
2020 1164 857 307
2021 1222 896 326
2022 1284 936 348
2023 1348 979 369
2024 1415 1024 391

Con estos datos podemos determinar que existe una gran cantidad de
demanda por parte de los propietarios donde existe la probabilidad de que
nuestro proyecto tiene una viabilidad, por el cual como siguiente paso es
analizar los diferentes tipos de precios y la competencia que existe dentro del
mercado.

ANÁLISIS DE PRECIOS

Dentro del análisis de los precios debemos analizar el precio de los


productos tomando en cuenta los costos de producción, IVA y
transporte, y diferentes costos que pueden pasar como secundarios.
Los productos se basan en ofrecer kit de piezas de caucho, el kit
incluirá bujes, retenes, orines, guardapolvos, y otros accesorios que
involucran directamente con la parte automotriz, otros productos que
se relacionan con cañerías, bandas, plumas, rodelas de cauchos, entre
otros. Es necesario recalcar que muchos de nuestros productos
también inculcan otros sectores del campo automotor, para ello
estaremos al servicio del cliente en toda nuestra posibilidad, a
continuación tenemos algunos de nuestros productos detallados con
su costo con el fin de tener mayor conocimiento de los productos más
comunes y básicos a la venta. XPrecios de kit de cauchos automotrices
costo
Unida Semana
Vehículo c/kit+IV
d l
A
Autos 35 8 280
Camionetas 40 7 280
Camión 45 5 225
Buses 55 2 110
Total 895

Análisis de la Comercialización

Todo de acuerdo con la investigación realizada y los resultados que


objetivamente obtuvimos se analizaron adecuadamente de factores que
considerablemente son necesarios, a continuación, se representa algunos de
estos factores:
 Servicio

En el caso de nuestra propuesta de servicio es brindar productos fabricados en


caucho enfocados a la parte automotriz, que cuenten con calidad, norma de
elaboración y primordialmente se base en la satisfacción del cliente. Nuestros
productos saciaran una gran variedad de automóviles, incluyendo si es
necesario otras necesidades para mecánicos y propietarios.

 Ubicación

Se ha previsto ubicar el local de venta de cauchos automotrices, en la calle


Jaime Rivadeneira, debido a la conglomeración de personas que recurren a
este sector a la adquisición de toda clase de repuestos automotrices.

Esta ubicación es considerable debido a que son carreteras con mayor


mercado automotriz y donde una gran cantidad de personas mecánicos, como
aficionados suelen llegar hasta estos lugares en repuestos para sus
automóviles. Además es necesario recalcar que existe gran acogida por parte
de varias personas de otros cantones acudir hasta estos lugares en busca de
algún servicio, repuesto o accesorio automotriz.

 Promoción

Al iniciar la apertura del almacén, a modo de marketing se realizará


promociones y descuentos de compra, con la finalidad de atraer personas, las
cuales pueden convertirse en nuestros clientes. Así mimo se dará a conocer
por medio de las redes sociales, eso permitirá expandir la noticia de nuestro
almacén a indistintas personas el sector.

 Precio

El precio de los diferentes repuestos elaborados en caucho será determinado


por valor actual de productos ofrecidos en el mercado competente y la calidad
de los repuestos ofrecidos, es necesario tener en cuenta de que debemos estar
al nivel de la economía de la clientela y además el no perjudicar a ningún local
directamente de la zona.
CONCLUSIONES

 Determínanos que la viabilidad del proyecto es totalmente factible dentro


de la ciudad de Ibarra
 Verificamos por medio de las encuestas que existe gran demanda de
estos productos automotrices en la ciudad por el cual tendremos una
gran acogida.
 Después de analizar los diferentes factores y variables del proyecto
determinamos la gran viabilidad que tiene nuestro proyecto dentro de la
ciudad, por el cual en conclusión es necesario llevar a cabo la ejecución.
 En conclusión, determinamos que la demanda es amplia por el gran
movimiento de automóviles en la ciudad lo que hace más viable nuestro
proyecto.

ANEXOS ENCUESTA
BIBLIOGRAFIA

Anuario de estadística de transporte 201 6. (n.d.).

Generales, F. D. E. C. (2010). • Cantón OTAVALO , Provincia de IMBABURA


se encuentra en la Zona 1 de planificación . Población : Urbana : Rural :
Mujeres : Hombres : PEA : • Recaudación de impuestos : En el 2012 el
Impuesto a la Renta recaudado en el cantón OTAVALO representó el 16 .
0. 2–6.

También podría gustarte