Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. TITULO DE LA UNIDAD:
En el caserío de Matara, lugar donde se encuentra ubicada la I E: “Cesar vallejo” se evidencia altos
índices de consumo de alcohol y excesivo trabajo doméstico infantil, Situación que trae como
consecuencia violencia y disfunción familiar, por lo que en muchos de los casos los adolescentes tienen
que dedicarse a trabajos domésticos para poder sobrevivir. Es así que los estudiantes proponen posibles
alternativas de solución frente a este problema, elaboraran crucigramas y sopa de letras, trípticos para
concientizar y bajar el índice del consumo de alcohol. ¿Por qué crees que los pobladores de los caseríos
de la zona consumen excesiva cantidad de alcohol?, ¿Qué consecuencias origina el excesivo consumo
de alcohol?
Por otro lado, Nuestro país posee un gran bagaje histórico producto de todas las culturas que se
desarrollaron a lo largo de nuestro territorio. Desde la antigüedad, el hombre peruano fue capaz de
diseñar y construir estructuras. Las culturas Chavín, Caral, Chimú, Nazca e Inca son ejemplos de ello. Sin
embargo, muchos peruanos no saben valorar el arte y la rica cultura que posee el Perú pues, en vez de
cuidarla y protegerla, se dedican a dañarla. Por ejemplo, hace unos años un grupo de estudiantes tuvo
una actitud violenta contra la Huaca Arco Iris de la ciudadela de Chan Chan. ¿Qué opinión te merece su
actitud? ¿Qué medidas tomarías para contrarrestar este tipo de actitudes negativas? ¿Cuánto
sabemos sobre nuestra cultura preincaica e incaica? ¿Cómo se presenta la matemática en las
construcciones de las culturas antiguas? ¿Los pobladores de dichas culturas sabían matemática?
IV) APRENDIZAJES ESPERADOS
Figuras poligonales:
- Relaciones de paralelismo y perpendicularidad y propiedades en triángulos, rectángulos, cuadrado y rombo.
- Clasificación de cuadriláteros
- Construcción de figuras poligonales con regla y compás siguiendo instrucciones
- Perímetro y área del triángulo, rectángulo, cuadrado y rombo.
- Número de diagonales en un polígono
- Número de triángulos en que se descompone un polígono regular
- Suma de ángulos internos y externos de un polígono regular
Patrones geométricos:
- Simetría, traslación y rotación
- Composición de transformaciones geométricas
- Expresiones gráficas y simbólicas de patrones geométricos
- Posición de un patrón geométrico
- Patrones cíclicos
Gráficos estadísticos:
- Tablas de frecuencia
- Gráfico de barras, circular y pictogramas
- Medidas de tendencia central
PRODUCTO MÁS IMPORTANTE
Panel informativo sobre atributos matemáticos en la historia y el arte.
Actividades: Actividades:
El docente presenta un gráfico de barras para El docente presenta un gráfico circular sobre la
su análisis, solicita elaborar uno en base a la venta de comidas y analizan sus características.
tabla de frecuencias realizada la clase El docente propone un conjunto de actividades
anterior. relacionadas a las variables cualitativas para
Analizan la información que se puede obtener expresarlas a través de modelos gráficos.
a partir de un gráfico de barras. Los estudiantes elaboran gráficos circulares
Resuelven actividades que les permitan empleando diversas estrategias
elaborar la tabla de frecuencias, para que a Resuelven problemas de la vida real organizando la
partir de ello reconozcan las características de información en tablas de frecuencias y mostrándola
un gráfico de barras. en gráficos circulares.
Elaboran conclusiones de toda la experiencia Los estudiantes determinan la moda y lo considera
trabajada. para la toma de decisiones.
Campo temático:
Transformaciones geométricas
Gráfico de barras y circular
Actividades:
El docente presenta un modelo de panel
informativo e induce a los estudiantes
elaborar considerando los insumos solicitados
en la sesión anterior.
Los estudiantes proponen un bosquejo del
panel informativo donde se dará a conocer las
culturas peruanas y su cuidado.
Consideran los insumos, información
relevante tratada durante el desarrollo de la
unidad con datos y modelos matemáticos.
Elaboran y sustentan la información
considerada en el panel informativo haciendo
uso de rectas, transformaciones geométricas y
gráficos estadísticos.
Campo Temático:
Cálculo de Volúmenes.
VIII) EVALUACIÓN
SITUACIÓN DE
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
EVALUACIÓN
Plantea relaciones de posición
Matematiza empleando un patrón de repetición
situaciones de variadas transformaciones
geométricas.
Identifican
Comunica y Explica el desarrollo de un patrón
diferentes patrones
ACTÚA Y PIENSA representa geométrico.
geométricos, los
MATEMÁTICAMENTE ideas
describen haciendo
EN SITUACIONES DE matemáticas
uso de
REGULARIDAD, Realiza transformaciones
transformaciones
EQUIVALENCIA Y Elabora y usa geométricas para hallar la posición
geométricas y
CAMBIO estrategias y la expresión geométrica en
plantean
problemas.
conjeturas
Razona y
respecto a sus
argumenta Plantea conjeturas respecto a
posiciones
generando ideas posiciones de un patrón
matemáticas geométrico.
- Ministerio de Educación. Texto escolar Matemática 1 (2012). Lima: Editorial Norma S.A.C.
- Ministerio de Educación. Fascículo Rutas del Aprendizaje de Matemática: ¿Qué y cómo
aprenden nuestros estudiantes? Ciclo VI (2015) Lima: Corporación Gráfica Navarrete.
- Ministerio de Educación Módulo de Resolución de Problemas “Resolvamos 1” (2012) Lima:
Editorial El Comercio S.A.
- https://www.youtube.com/watch?v=bblQQEEaowM
- https://www.youtube.com/watch?v=P_jy-iMPrRs
- https://www.youtube.com/watch?v=5PYeS2COj7I
Matara, Octubre del 2018.