Está en la página 1de 1

3-1-2 y 3-2-1 en Voleibol.

 
Formaciones 3,1,2: �sta es una defensa situacional, cada jugador defiende un área
en la cancha que oscila entre 1.50 y 1.80 metros a su alrededor. 

En el momento de recibir el balón cada jugador adopta la posición básica en el lugar


de la cancha que le corresponde. 
Formaciones 3,2,1: es una formación muy parecida a la anterior en cuanto a la
posición básica adoptada por cada jugador y el área que le corresponde defender. La
diferencia consiste en el lugar ocupado en la cancha. 
Formaciones Básicas del Voleibol: 
Estas se refieren a las diversas formaciones defensivas en que se puede organizar un
equipo mientras juega. Pueden ser: 3-3 ; 3-1-2 y 3-2-1. -Formación 3-3: -Formación 3-
1-2: 
-Formación 3-2-1:

Existen variadas formaciones defensivas, para la Tercera Etapa se exige que los
estudiantes participen en dos tipos de formaciones la 3,1,2 y la 3,2,1. Estas dos
formaciones representan las posiciones en la cancha que deben tener los jugadores,
para la recepción del saque. 

Antes de iniciar la descripción de las formaciones es conveniente saber cuáles son los
diferentes lugares de la cancha según una numeración preestablecida, que se inicia
en el área de saque y se dirige en sentido contrario al de la rotación de las agujas del
reloj. 

Formaciones 3,1,2: ésta es una defensa situacional, cada jugador defiende un área en
la cancha que oscila entre 1.50 y 1.80 metros a su alrededor 

En el momento de recibir el balón cada jugador adopta la posición básica en el lugar


de la cancha que le corresponde de acuerdo al gráfico 
Formaciones 3,2,1: es una formación muy parecida a la anterior en cuanto a la
posición básica adoptada por cada jugador y el área que le corresponde defender. La
diferencia consiste en el lugar ocupado en la cancha (ver Figura 3). 
espero y te ayude´´

También podría gustarte