Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RIESGOS
GESTIÓN HSE
VICEPRESIDENCIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y AMBIENTAL
Elaborado: Versió
GHS-F-
31/08/20 n:
127
16 1
Fecha: Vicepresidencia:
Resultado
MANUAL DE CONTROL DE TRABAJO, TAREAS CRÍTICAS Y ANÁLISIS DE RIESGOS Pe Calificaci (peso X Comentari
so ón calificació os
n)
1. CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN CONTROL DE TRABAJO
¿El área cuenta con los registros o sistema de administración de la información que
1.1 comprueban que el Emisor (directo o contratado) tiene la formación requerida en control de 3
trabajo (13 módulos para Emisores responsables de activos industriales 0 11 módulos)?
¿El área cuenta con los registros o sistema de administración de la información que
1.2 comprueban que el Ejecutor (directos o contratados) tiene la formación mínima requerida en 2
control de trabajo (mínimo los 2 módulos: control de trabajo y análisis de riesgos)?
1.3 ¿El área cuenta con un programa de verificación de competencia para los Emisores? 2
¿Los Emisores nuevos (directos o Contratados) cuentan con 6 meses de experiencia mínima
en el cargo, la formación en los 13 módulos o 11 módulos y el acompañamiento inicial en la
1.4 3
emisión de mínimo 5 permisos para actividades en frío, caliente y/o eléctrico, según formato
HSE-F-076 Formato Reporte de Acompañamiento en el Sistema de Control de Trabajo
La Gerencia estableció los lineamientos que se deben cumplir dentro del proceso de
2.1 3
planeación y programación de los trabajos. y se cumple?
¿Los trabajos controlados a través del libro de minuta están definidos y oficializados por
3.2 3
la Gerencia y fueron correctamente diligenciados?
¿Los campos de los formatos de los permisos de trabajo unificado están correctamente
3.3 2
diligenciados y las revalidaciones se están haciendo siguiendo los requisitos de la norma?
¿El paquete con la copia de los permisos evaluados y los documentos adjuntos se encuentra
3.5 ubicados en el sitio de trabajo y están protegidos adecuadamente con plástico hermético y 1
transparente?
TOTAL DOCUMENTACIÓN 1
0
¿La selección de los elementos de protección personal (EPP) es la adecuada de acuerdo con
4.1 2
el trabajo a ejecutar?
¿Todo el personal que se encuentra en el área utiliza los EPP seleccionados en el análisis
4.2 2
de riesgos, permiso de trabajo, el procedimiento y/o instructivo de trabajo?
¿Tiene disponibilidad o acceso a la hoja de seguridad de los productos químicos que manipula
5.2 2
el desarrollo de sus actividades?
¿Los productos que manipula y/o usuran están debidamente empacados, etiquetados y
5.3 2
almacenados?
¿La prueba de gas se realizó por personal avalado (vigente para realizar la prueba) por
6. 2
Ecopetrol? (en observaciones escribir el nombre y registro/cédula de quien hace la prueba)
1
6. ¿Se está cumpliendo con la frecuencia establecida para realizar la prueba de gas? 2
2
¿Se aplicaron correctamente los mecanismos de bloqueo y tarjeteo en las fuentes primaria
7. 4
del proceso (SAS)?
4
¿Quien aplica el SAES es una persona calificada (especialidad eléctrica de acuerdo con RETIE)
8. 2
y autorizada?
1
¿La aplicación de SAES categoría propio solo es implementada por el personal que ejecuta la
8. actividad que requiere el sistema de aislamiento y está autorizado. Así mismo la actividad se 2
3 encuentra en documento emitido por la autoridad eléctrica como SAES propio?
¿El diagrama unifilar elaborado en o adjunto al certificado para la aplicación del SAES,
8. 2
corresponden con lo existente en campo?
4
¿Todos los puntos de aplicación del SAES en el área poseen sus candados y tarjeta
8. correspondientes operador (rojo), electricista (amarillo) y ejecutor (verde) de la actividad 2
5 para la cual se implementa el SAES?
¿El personal que ejecuta trabajos en altura tiene los elementos de protección personal - EPP
9. apropiados como arnés es de cuerpo completo y eslinga es de doble terminal (en Y), cumplen 2
6 con los estándares vigentes y los usa de forma adecuada?
TOTAL TRABAJOS EN ALTURA 1
0
10. TRABAJOS UTILIZANDO ANDAMIOS (para los trabajos evaluados que no utilicen andamios No Aplica "NA" este punto)
¿El o los andamios se encuentra certificado de acuerdo a la normatividad corporativa vigente
10 (tarjeta verde, amarilla o roja) y la lista de chequeo fue diligenciada de manera completa y 3
.1 correcta?
¿El o los andamios cumplen con la relación de auto estabilidad para andamios fijos (4 a 1)
10 3
o móviles (3 a 1) y están diagonal izados correctamente?
.2
¿El andamio cuenta con diseño y cumple con los requisitos establecidos en la
10 2
normatividad corporativa vigente?
.3
¿Se demarco, delimitó y/o señalizó el área de trabajo de acuerdo a las necesidades de
10 2
la actividad y se respeta?
.4
TOTAL TRABAJOS UTILIZANDO ANDAMIOS 1
0
11. TRABAJOS EN ESPACIO CONFINADO (Para los trabajos evaluados que no son en espacio confinado No Aplica "NA" este punto)
11 ¿Se cuenta con guarda de seguridad competente para la actividad? 2
.1
¿Se encuentran bien diligenciado el certificado de Apoyo No 1, están identificados los peligros
11 y riesgos de acuerdo las características especiales del espacio confinado y se encuentran 5
.2 implementados todos los controles?
¿El personal “entrante” cuenta con certificación médica de aptitud y entrenado para realizar
11 3
la actividad?
.3
TOTAL TRABAJOS EN ESPACIO CONFINADO 1
0
12. TRABAJOS CON MANEJO MECANICO DE CARGAS (para los trabajos evaluados que no son con manejo de carga No Aplica "NA" este punto)
¿Los equipos de levantamiento mecánico de cargas, operadores y aparejadores cuentan con
12 certificación vigente; y los equipos y los aparejos utilizados son los adecuados para la 2
.1 realización del izaje?
¿Para el caso de operación de grúas se realizó un plan de izaje y este se clasifico como critico
12 2
o
.2
no critico?
Si la operación es clasificada como critica la validación en campo de la misma conto con
12 2
la aprobación de un controlador de maniobras?
.3
¿Los campos de los formatos de los certificados de apoyo o listas de chequeo están total
13 2
y correctamente diligenciados?
.1
¿Los controles seleccionados en los certificados de apoyo o listas de chequeo son
13 2
efectivos para evitar la liberación del peligro?
.2
¿Los requerimientos de los certificados de apoyo o listas de chequeo se están cumpliendo
13 2
en campo?
.3
TOTAL OTROS CERTIFICADOS DE APOYO O LISTAS DE 6
CHEQUEO
14. CIERRE DE PERMISOS (Para los trabajos analizados)
¿El paquete de permisos están debidamente cerrados? (revisar 3 paquetes de permisos del
14 2
archivo del último mes)
.1
¿Existe el formato de análisis de riesgos, elaborado, divulgado y publicado por el jefe del área
15 (coordinador o jefe departamento o cargo homologado) y con su periodo de actualización 2
.1 vigente?
¿El análisis de riesgos especifico del trabajo evaluado está correctamente diligenciado en el
15 formato publicado y actualizado por el jefe del área, elaborado mínimo por el Emisor y el 2
.2 Ejecutor; se encuentra aprobado por la instancia correcta?
¿En el análisis de riesgos se incluyeron todos los peligros, riesgos, con sus respectivos
15 controles de la dimensión A y mínimos los 3 peligros asociados a la ejecución (dimensión B)? 5
.5 ¿Los controles establecidos son efectivos para evitar la liberación del peligro?
OPORTUNIDADES DE MEJORA
COMENTARIOS DEL(LOS)
EVALUADOR(ES)
(Nombre, Registro o CC, Cargo y Firma) (Nombre, Registro o CC, Cargo y Firma)