Está en la página 1de 4

CLASIFICACION DE PLASTICOS:

 PET Polietileno tereftalato

Es un tipo de plástico muy usado en bebidas y textiles.

 PEAD Polietileno de alta densidad


Es un polímero termoplástico formado por unidades de etileno.
 PEBD Polietileno de baja densidad
Es un polímero termoplástico formado por unidades de etileno.
 PVC Policloruro de vinilo
Es el tipo de plástico más versátil, formado por la combinación de cloro y carbono.
 PP Polipropileno
Es un polímero termoplástico obtenido gracias a la polimerización del propileno.
 PS Poliestireno
Es un polímero termoplástico obtenido gracias a la polimerización del estireno.

 PS cristal: es un sólido transparente, duro y frágil.

 PS de alto impacto: es fuerte y resistente, no quebradizo y puede aguantar


impactos sin romperse.

 PS expandido: Frágil y muy ligero; útil como aislante y como embalaje de


productos frágiles.

 PS extrusionado: similar al PS expandido, igual de aislante, pero presenta la


ventaja de impermeabilidad.
4- En la figura 2 Describir el diagrama de flujo e identifica las operaciones y
procesos

unitarios

1. Preexpansión

La materia prima se calienta en unas máquinas especiales denominadas


preexpansores, con vapor de agua a temperaturas situadas entre aprox. 80 y
110ºC.

2. Reposo intermedio y estabilización

Al enfriarse las partículas recién expandidas se crea un vacío interior que es


preciso compensar con la penetración de aire por difusión.

3. Expansión y moldeo final

En esta etapa las perlas preexpandidas y estabilizadas se transportan a unos


moldes donde nuevamente se les comunica vapor de agua y las perlas se
sueldan entre sí.

Podemos decir que los procesos químicos son todas las cosas que se fabrican
con un proceso. La industria química se ocupa de la extracción de las materias
primas, tanto naturales como sintéticas, y de su transformación en otras
sustancias. con características diferentes originalmente para satisfacer las
necesidades de las personas mejorando su calidad de vida. Su objetivo principal
es elaborar un producto de buena calidad con el costo más bajo posible, y
tratando de ocasionar el menor daño posible al medioambiente.

El Fenómeno químico es aquel que altera la sustancia sobre la cual actúa,


transformándola en otra nueva sustancia con propiedades diferentes. Todo
cambio químico viene acompañado de su respectiva ecuación química
debidamente balanceada con el fin de cumplir con las leyes de conservación.

El campo de estudio que nos hemos marcado abarca todo lo relacionado con
reacciones y operaciones que se dan o podemos llevar a cabo en la vida, Dada
la variedad de las exposiciones de química cotidiana, la utilidad de nuestro
trabajo consiste en poner orden en este ámbito mediante una clasificación que
va a permitir que sea mejor entendido. 
 

También podría gustarte