Está en la página 1de 3

TALLER DE DERECHO CIVIL SUCESIONES

ENTREGADO A: MARTHA ESPINOZA

ENTREGADO POR: CARLOS OSPINO REYES


ROBERTO CARLOS CASSERES

CORPORACION UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ


CARTAGENA DE INDIAS D.T
RESPUESTAS

1) La sucesión intestada es la representación de los bienes del causante


o difunto por derecho propio independiente a la voluntad de este. (Lo
que disponga la ley)

2) En los casos en que los bienes que el causante o difunto no ha


dispuesto o si dispuso no lo hizo conforme a derecho, o no has tenido
efecto sus disposiciones.

3) Por que los asignatarios pueden ser legatarios o herederos los


herederos son a título universal de los bienes y en el orden sucesoral
son los primeros en la representación de tales bienes y estos
representan la universalidad de los bienes del difunto de tal forma que
si el porcentaje de libre disposición hereditaria no es asignado a otra
persona estos siguen siendo parte de la universalidad de bienes a
heredar

4) Los descendientes, los hijos adoptivos, los ascendientes; los padres


adoptantes, los hermanos; los hijos de estos los cónyuges supérstite;
el instituto colombiano de bienestar familiar.

5) En que una persona tiene el lugar y por consiguiente el grado de


parentesco y los derechos hereditarios que tendrá su padre o madre si
esta o aquel no quisiese o no pudiere suceder, como lo pudimos ver
en el artículo 1041 del código civil.

6) Los que pueden ser representados son padre y madre( legítimos y


adoptantes)y los hijos pueden ser los representantes (legítimos,
adoptados y extra matrimoniales)

Se pueden representar:

 Al descendiente que ha repudiado la herencia.


 Al indigno.
 Al incapaz.
 Al desheredado.
 Al que repudio la herencia del difunto.

7) Cualquiera que sea el número de hijos que representan al padre o


madre, toman entre todos y por igual partes la porción que hubiere
cabido al padre o madre representado.
8) Esta se da en el caso de que el padre o madre no quisiera o no
pudiera suceder.

Ejemplo: cuando al padre o madre se incluyen en un testamento y al


pasar del tiempo antes de recibir la herencia es declarada o declarado
interdicto y estos son llamados a aceptar o repudiar la herencia.

También podría gustarte