Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Colección Lafragua.
BibliograflO
Fuentes antiguas
Arricivita, Juan Domingo de, Crónica seráfica y apostólica del Colegio de Propaganda
Ciudad Real, Antonio, Tratado curioso y docto de las grandezas de la Nueva España, vol.
Espinosa, Isidro Félix de, Crónica de la Provincia Franciscana de los Apóstoles San Pedro
Estado general de las fundaciones hechas por don José de Escandón en la Colonia del
Nuevo Santander, costa del Seno Mexicano, México, Secretaría de Gobernación, 1930,
Focher, Juan, O.F.M. Itinerario del misionero en América, Madrid, Librería General
265
"La guerra de los chichimecas", en Ramón AIcorta Guerrero, Bibliograjia histórica y
geográfica del estado de San Luis Potosí, México, Instituto Panamericano de Geografía e
leguas", 1740, en Jaime Nieto Ranúrez, Los habitantes de la Sierra Gorda, Querétaro,
Oración fúnebre, que en el Sufragio Solemne que ofrecieron por el alma del Señor Don
Palou, Francisco, Fray Junípero Serra y su obra (héroe y hazaíia de México), prólogo,
Recopilación de leyes de los reynos de las Indias 1681, México, Miguel Ángel POITÚa-
Fuentes documentales primarias, México, Ediciones del Gobierno del estado de Querétaro,
su conversión. Para uso de los comerciantes y de las familias, (edición facsímil), México,
266
en Historiografía Hidalguense 1, Pachuca, Centro Hidalguense de Investigaciones
" Suma de visitas de pueblos por orden alfabético", en Francisco del Paso y Troncoso,
Templos y Casas Fuertes en la Sierra Gorda, México, Vargas Rea (editor), 1946, p. 7-41.
Torquemada, fray Juan de, "Servicios que las tres Órdenes han hecho a la Corona de
Castilla en estas tierras de Nueva España desde que entraron a su conversión hasta estos
presentes tiempos ...", en Códice Mendieta, Documentos franciscanos, siglos XVI y XVII,
Urquiola, José Ignacio (coordinador), El Cerro Gordo, Ríoverde y Jaumave. Una carta de
Fray Juan Bautista Mollinedo en 1616, San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, 35 p.
Valle, fray Francisco, Cuaderno de algunas reglas y apuntes sobre el idioma pame,
Vetancurt, Agustín de, Teatro mexicano; descripción breve de los sucesos exemplares, de
1960-1961,4 vols.
Fuentes modernas
267
Armillas, Pedro, "Condiciones ambientales y movimientos de los pueblos en la frontera
Berrones Montes, Roberto, Municipio de la/pan de Serra, Querétaro, Gobierno del Estado
España", en David 1. Weber, El México perdido. Ensayos escogidos sobre el antiguo norte
Manuel Gutiérrez Estévez, et. al. , De palabra y obra en el nuevo mundo. 2. Encuentros
(coordinadora), La Sierra Gorda: documentos para su historia, vol. 11, México, Instituto
268
Carrasco, Pedro, Los otonlÍes. Cultura e historia prehispánica de los pueblos
mesoamericanos de habla otomiana, México, Gobierno del Estado de México, 1987, 355 p.
Castro, Felipe, La rebelión de los indios y la paz de los españoles, México, Centro de
Indigenista, 1996, 170 p., ils, Colección Historia de los pueblos indígenas de México.
Chemin Biissler, Heidi, Los pames septentrionales de San Luis Potosí, México, Instituto
presente. Coloquio en homenaje a Lino Gómez Canedo 1991, Querétaro, Consejo Estatal
para la Cultura y las Artes, Secretaria de Educación, Gobierno del Estado de Querétaro,
1994, p. 57-70.
- -"Unas consideraciones sobre los pames y su historia", en Xi 'oi Coloquio pame. Los
pames de San Luis Potosí y Querétaro, San Luis Potosí, Centro de Investigaciones
Sudamericanos, 1991,257 p.
269
Coq Verástegui, Claudio y Héctor Samperio Gutiérrez, Cadereyta alcaldía mayor,
Gobierno del Estado de Querétaro, 1988, 143 p., fotos, mapas, Colección documentos 8.
Langer y Robert Jackson (editores), The New Latin American Mission History, University
Escalante, Pablo, "Un milenio de lucha cotidiana apuntes para la historia otomí", en
1993, p 73-83 .
Famsworth, Paul y Robert Jackson "Cultural, Economic and Demographic Change in Alta
California: The Case of Nuestra Señora de la Soledad, en Eric Langer y Robert Jackson
(editores), The New Latin American Mission History, University ofNebraska Press, 1995,
p. 109-129.
España, 1521-1750", en Álvaro Jara, et. al. , Tierras nuevas. Expansión territorial y
270
ocupación del suelo en América (siglos XVI-XIX) , México, Centro de Estudios Históricos,
mexicana, vol. XXVI, núm. 103, México, El Colegio de México, enero-marzo 1977, p.
347-395.
Geiger, Maynard, The lije and times oi Junípero Serra, Washington, Academy of American
271
--"Los Colegios Apostólicos de Propaganda Fide: su papel en la evangelización de
--La guerra de las imágenes. De Cristóbal Colón a "Blade Runner " (1492-2019),
Querétaro Siglo XVIII, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1969, 289
p. , fotos, mapas.
79-115 .
272
Kirchhoff, Paul, "Los Recolectores-Cazadores del Norte de México", en El norte de
Langer, Erick y Robert H. Jackson (editores), The New Latín American Mission History,
Lenz, Hans, El papel indígena americano, México, Secretaria de Educación Pública, 1973,
186 p.
p. 151-201.
273
Demografía histórica de México. Siglos XVI-XIX, México, Instituto Mora-Universidad
1993,300 p.
Martínez Marin, Carlps, "La etnohistoria: un intento de explicación", en Juan Manuel Pérez
Mirafuentes, José Luis, "El poder misionero frente al desafio de la colonización civil
Morin, Claude. Michoacán en la Nueva España del siglo XVIII. Crecimiento y desigualdad
homenaje a Lino Gómez Canedo 1991, Querétaro, Consejo Estatal para la Cultura y las
274
Nieto Ramírez, Jaime, Los habitantes de la Sierra Gorda, Querétaro, Universidad
Oliver Vega, Beatriz, Papel ceremonial entre los otomíes, México, Instituto de
del Río (coordinadores), Tres siglos de historia sonorellse (1530-1830) , México, Instituto
Ortiz Lajous, Jaime, Querétaro. Tesoros de la Sierra Gorda, México, Azabache, 1994, 155
p.
Osante, Patricia, Los orígenes del Nuevo Santander (J7.J8-l 772), México, Instituto de
"Presencia misional en Nuevo Santander en la segunda mitad del siglo XVIII. Memorias de
Paez Flores, Rosario Gabriela, Pueblos de frontera en la Sierra Gorda queretana, siglos
275
Pérez Zevallos, Juan Manuel, La Huasteca en el siglo XVI: fragmentación de los señoríos
188 p.
Poole, Stafford, "War by fire and blood-The Church and the Chichimecas 1585" en lhe
PoweIl, Philip W., Capitán mestizo. Miguel Caldera y la frontera norteña. La pacificación
p., mapas.
276
Reau, Marie Thérése, Portadas franciscanas. La decoración exterior de las iglesias de
241 p.
277
- - "Misiones del Colegio de Apostólico de San Francisco de Pachuca en la Sierra de
mapas.
Siglos XVI, XVIlly XVIII (S.L.P., Hidalgo y Querétaro), Querétaro, Universidad Autónoma
de Querétaro, 1983,463 p.
Soustelle, Jacques, Lafamilia otomí-pame del México central, México, Centro de Estudios
Sweet, David, "The Ibero-American Frontier Mission in Native American History", en Eric
Langer y Robert Jackson (editores), The New Latin American Mission History, University
278
Velasco, Margarita, "Escaleras semicirculares en la Sierra Gorda", en Ana María Crespo y
Velázquez, Maria del Carmen, El marqués de Altamira y las provincias internas de Nueva
Victoria, José Guadalupe, Arte y arquitectura en la Sierra Alta, siglo XVI, México, Instituto
fotos.
Arqueología, Escuela Nacional de Antropología e Historia, 1993, 174 p., ils., mapas .
279