Plan
educativo
www.norma.com
Bogotá, Barcelona, Buenos Aires, Caracas, Guatemala, Lima, México, Miami, Panamá,
Quito, San José, San Juan, San Salvador, Santiago de Chile, Santo Domingo.
1
Plan educativo – Torre Amarilla
Copyright © Editorial Norma, S. A., 2004, para Estados Unidos, México, Guatemala, Puerto Rico, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, San
Salvador, República Dominicana, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Argentina y Chile
A. A. 53550, Bogotá, Colombia
Impreso por
Impreso en Colombia- Printed in Colombia
Noviembre, 2004
C.C. 19008
2
C ONTENIDO
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
PRELIMINARES
GUÍA DE ACTIVIDADES .................................. 5
GUÍA DEL MAESTRO ...................................... 6
3
EL DISCO MÁGICO ..................................... 121 EL DISCO MÁGICO ..................................... 125
TODO SOBRE UN WAFLE ............................. 129 TODO SOBRE UN WAFLE ............................. 133
CÓMO SER UNA PERSONA DE VERDAD CÓMO SER UNA PERSONA DE VERDAD
(EN UN SOLO DÍA ...................................... 137 (EN UN SOLO DÍA ...................................... 141
MATEMÁGICAS ......................................... 145 MATEMÁGICAS ......................................... 149
DOLORES ................................................. 153 DOLORES ................................................. 157
LA ASOMBROSA HISTORIA DEL VIAJERO LA ASOMBROSA HISTORIA DEL VIAJERO
DE LAS ESTRELLAS .................................... 161 DE LAS ESTRELLAS .................................... 165
LA SIRENA DE AGUA DULCE ....................... 169 LA SIRENA DE AGUA DULCE ....................... 173
GUÍA DE ACTIVIDADES
(1)
Touati, Claude-Roce. L’atelier de lecture, París, Magnard, 1975.
5
GUÍA DEL MAESTRO
6
Guía de l ma es t ro
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
4. Procurar que los alumnos desarrollen las competencias ade-
○
○
○
cuadas para su nivel, según los ejes transversales de los progra-
○
○
mas escolares.
○
○
○
○
○
B. CONSIDERACIONES BÁSICAS
○
○
○
○
Las actividades sugeridas al profesor, relacionadas con la lectura,
○
○
obedecen a intereses reales de los alumnos y responden a situa-
○
○
ciones que tienen más relación con hechos cotidianos de la vida
○
○
○
que con una programación escolar, sin dejar de lado las relacio-
○
○
nes con las otras áreas académicas.
○
○
Es clave que el maestro tenga en cuenta que la participación de
○
○
los alumnos debe ser voluntaria y que no se debe calificar. Las
○
○
○
actividades se pueden evaluar haciendo énfasis en los logros de
○
○
los estudiantes y en sus avances como lectores. Además, no se
○
○
Frank Smith
○
○
○
○
○
7
Guía de l ma es t ro
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
como lectores de pequeñas novelas. Por lo tanto, es muy proba-
○
○
○
ble que estén preparados para asumir solos las lecturas ofrecidas
○
○
por Torre Amarilla, teniendo al maestro como guía.
○
○
Si los alumnos no han tenido este desarrollo, deberá haber ma-
○
○
yor intervención y apoyo por parte del maestro.
○
○
○
○
○ En esta etapa el alumno presenta una amplia variedad de intere-
ses y es importante que tenga un acceso fácil a materiales diver-
○
○
sos.
○
○
○
○
○
esta razón, el niño debe sentir que tiene una respuesta y un com-
○
○
ble privar a los alumnos de actividades que para ellos son placen-
○
○
○
8
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
¡ARRIBA EL TELÓN!
○
○
○
○
BEATRIZ FERRO
○
○
○
○
○
○
A CERCA DE LA OBRA
○
○
○
¡Arriba el telón! es una exquisita adaptación de varias obras maes-
○
○
tras de diferentes autores de ópera, ballet y teatro, que le permite ○
○
○
autora hace una sublime selección que pasa por La flauta mágica, DATOS DE LA AUTORA
○
○
Escritora, periodista e
○
barbero de Sevilla, El rey Lear y El lago de los cisnes, entre otras ilustradora argentina.
○
○
obras, que han emocionado al lector de todos los tiempos por sus
○
historias bellas y trágicas que representan el destino de los seres del cuento, el teatro y la
○
○
clásicos, con adaptaciones agradables de leer y con un vocabula- América del Norte y
○
○
Europa gracias a la
○
los relatos. Con ¡Arriba el telón! se hace un recorrido por el tiem- diferentes idiomas.
○
○
po y por diferentes lugares del mundo: se pasa por 1791 cuando Algunos de sus títulos
○
○
semanas de película,
○
○
1843; y por la presentación del ballet Coppelia en París en 1870, dramático caso de las
○
○
otras.
○
○
○
○
9
¡Arriba el telón!
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
INTERÉS DE LA OBRA
○
○
○
¡Arriba el telón! es una obra con diferentes géneros literarios, lo
○
○
○
que permite efectuar una lectura desde varias perspectivas dis-
○
○
tintas: desde la música con la ópera; desde el baile con el ballet;
○
○
desde lo literario con el teatro. El tono de la obra facilita el acer-
○
○
○
○
○
representación de la obra
○
El elíxir de amor en la
○
versión teatralizada de la
○
encargará de elaborar el
ACTIVIDADES SUGERIDAS POR ÁREAS
○
vestuario y la escenografía
○
○
• DATOS Y FECHAS
○
un elemento de la obra,
○
para hacer más dinámica Elabore con sus alumnos una cronología con las obras del libro y
○
○
la puesta en escena como, establezca relaciones entre las diferentes manifestaciones artísti-
○
○
por ejemplo: una época cas como la música, la literatura, la arquitectura, la pintura y la
○
○
un inicio novedoso, un
○
○
cambio de protagonistas y
○
ÁREA DE LENGUAJE
○
un cambio de escenario,
○
○
• LA COMUNICACIÓN
○
○
Estudie con sus alumnos las funciones del lenguaje: las funciones
○
10
¡Arriba el telón!
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
comunicativas, las funciones estéticas y las funciones cognitivas.
○
○
○
Cada estudiante seleccionará una de las obras y en ella marcará
○
○
las diferentes funciones que se realizan en el relato.
○
○
○
○
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
○
○
○
• LA CIENCIA
○
○
Observe con su clase a qué se dedicaban los científicos en los
○
○
diferentes momentos históricos que el libro menciona, para en-
○
○
tender los avances progresivos de la ciencia y los cambios que
○
○
○
estos fueron produciendo a la calidad de vida de los seres huma- ÁREA DE VALORES
○
○
nos.
○
• LA TRAGEDIA
○
○
Prepare con sus alumnos
○
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
○
un obra de teatro con las
○
características de la
○
• LOS DERECHOS HUMANOS
○
tragedia para afianzar los
○
Analice con sus estudiantes el tema de los Derechos Humanos,
○
○ valores del respeto, la
cómo se pensaron, cuándo se establecieron y que países están
○
tolerancia, la prudencia y
○
• LA CULTURA
○
del libro y la cultura de los alumnos. Los alumnos escribirán la tragedias clásicas
○
○
el libro.
• LA POLÍTICA
○
○
○
relatos de la obra.
○
○
○
• LOS PERSONAJES
○
○
11
12
T ALLER PARA LECTORES
¡ARRIBA EL TELÓN!
ÁREA DE MATEMÁTICAS
1. Construye una matriz de once filas por cinco columnas. En cada fila irán los nombres de cada
una de las obras contenidas en el libro y en las columnas, la siguiente información: en la
primera columna, el autor; en la segunda, el año en que fue escrita la obra; en la tercera
columna, el género artístico; en la cuarta columna, el personaje principal masculino; en la
quinta columna, el personaje principal femenino.
ÁREA DE LENGUAJE
2. Define las siguientes manifestaciones artísticas y da dos ejemplos de cada una de ellas:
a. tragedia:
b. comedia:
c. ópera:
d. ballet:
b. Doctor Coppelius
c. Nemorino
13
¡Arriba el telón!
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
5. Escribe una crítica coherente y justificada de la obra que menos te gustó del libro.
6. Elabora un cronograma sobre los avances científicos en las diferentes épocas mencionadas en
las historias del libro.
14
¡Arriba el telón!
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
8. Elige una de las obras del libro y compara la organización política del Estado del siglo XXI de
tu país con la de la historia.
9. Ilustra un caso, tomado de las distintas obras, de una situación típica de las monarquías en las
que se haga evidente el abuso de poder o el desconocimiento de los derechos de las personas.
ÁREA DE VALORES
10. Reflexiona acerca del personaje que más te gustó y resalta sus valores y cómo estos le ayudan
en su vida.
11. ¿Cuáles de los Derechos del Niño se violan en los relatos del libro?
15
16
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
DEL OTRO MUNDO
○
○
○
○
ANA MARIA MACHADO
○
○
○
○
○
○
ACERCA DE LA OBRA
○
○
○
Del otro mundo es la historia de unos amigos y su encuentro con
○
○
el fantasma de una niña llamada Rosario, una esclava que murió ○
○
○
DATOS DE LA AUTORA
rio y le ayudan a encontrar la tranquilidad en el más allá, me-
○
○
diante la escritura de un hermoso relato que cuenta su historia. Escritora brasileña que
○
○
dato que contó la niña confrontó a sus nuevos amigos con una Christian Andersen,
○
○
máximo galardón de la
realidad que ellos desconocían; cuestionó lo que habían aprendi-
○
literatura infantil.
○
○
do en el colegio, que eran historias que no correspondían con los Machado logra reconstruir
○
○
hechos ni hablaban del sufrimiento que muchos habían padeci- la identidad brasileña, así
○
○
do (entre otras, las injusticias de los dueños de las haciendas, como la de toda America
○
nio de Rosario fue la oportunidad para que sus nuevos amigos estilo narrativo lleno de
○
○
aprendieran del pasado y de los avatares que habían vivido sus fantasía y belleza. Estudió
○
○
Lenguas Romances y
propios antepasados, pues Rosario no sólo fue una esclava que
○
Pintura.
○
17
Del otro mundo
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
otro mundo para compartir sus sentimientos y lo más importan-
○
○
○
te, para enseñarles a sus nuevos amigos a no tener miedo; a amar
○
○
los libros; y a entender el pasado desde una perspectiva diferente.
○
○
○
○
INTERÉS DE LA OBRA
○
CÓMO MOTIVAR A LOS
○
○ Este relato lleva de la mano al lector a través de la magia y la
LECTORES ○
○
título del cuento. Cada uno desde el otro mundo y a través de sus historias, exalta en los
○
○
de los jóvenes dirá las lectores un sinnúmero de sentimientos de rabia, tristeza y dolor
○
○
por aquellos seres humanos que fueron sometidos por otros seres
○
Prepare una mesa redonda humanos a la esclavitud. Perder la libertad es una de las situacio-
○
○
donde los alumnos nes más dolorosas que puede experimentar un ser humano. En
○
○
expresen su opinión
Del otro mundo la autora ahonda en temas como las leyes, la es-
○
○
acerca de la esclavitud, en
○
con el curso datos y je natural. Rosario necesitó conocer la suerte que corrió su her-
○
○
la esclavitud. Plantee la
○
○
organizaciones
○
la esclavitud a nivel
○
ÁREA DE LENGUAJE
○
○
○
18
Del otro mundo
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
gua–región geográfica; lengua–profesión; lengua–género; lengua–
○
○
○
edad. Divida el curso en grupos de tres estudiantes; cada grupo
○
○
ejemplificará una situación donde se establezcan las relaciones
○
○
de la lengua en el cuento.
○
○
○
○
• ARGUMENTACIÓN
○
○
Explique a sus alumnos las características de la argumentación
○
○
como una forma de expresión; cada estudiante elaborará un es-
○
ÁREA DE VALORES
○
○
crito de tipo argumentativo acerca del tema de la pérdida de la
○
• ETNIAS
○
libertad. El cuento se desarrolla en
○
○
Brasil. Los lectores
○
○
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES trabajarán las diferentes
○
○
manifestaciones
○
• CRISOL DE RAZAS culturales que se dan en
○
○
Trabaje en qué consiste la diferencia entre raza y especie. En el este país suramericano,
○
○
cuento leído, seleccione y caracterice las diferentes razas que nom- además de las diferentes
○
○
razas, religiones,
bran. Los alumnos escribirán un cuento breve acerca de este tema. ○
comunidades indígenas e
○
○
• CONSTITUCIÓN
○
○
constituciones y sus
○
características. Analice
○
○
elaborarán un periódico mural sobre este tema con un enfoque con su grupo la
○
○
actual y resaltarán propuestas para evitar esta inhumana situa- Constitución Política de
○
• MAPAMUNDI
○
Los educandos elaborarán un mapamundi en plastilina y ubica- habitantes del mundo del
○
flagelo de la esclavitud.
○
fren.
○
cuento prometieron a
○
○
seres humanos?
○
○
○
○
○
○
19
20
T ALLER PARA LECTORES
DEL OTRO MUNDO
ÁREA DE MATEMÁTICAS
ÁREA DE LENGUAJE
21
Del otro mundo
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
5. Escribe en una hoja aparte un artículo argumentativo acerca del tema de la esclavitud del
siglo XXI y da tu punto de vista al respecto.
6. ¿Qué es la democracia?
ÁREA DE VALORES
22
Del otro mundo
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
8. ¿Cuál es la importancia de que los personajes escriban la historia de Rosario y a quién la están
dirigiendo?
9. Define cuáles son tus pasatiempos y compáralos con los de los personajes del cuento.
10. ¿Cuáles crees que fueron los valores más destacados de Rosario y de cada uno de los cuatro
niños?
23
24
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
LA CIUDAD DE LOS NICTÁLOPES
○
○
○
○
TANYA TYNJÄLÄ
○
○
○
○
○
○
A CERCA DE LA OBRA
○
○
○
Los nictálopes son animales que pueden ver en la noche, al igual
○
○
que los habitantes de la Ciudad de los Nictálopes, que son perso- ○
○
nan el mundo y los hombres comparten sus días y vidas con los Escritora peruana que
○
○
robots, que realizan las tareas que las personas en la antigüedad nació en Lima en 1963. Se
○
○
llamaban trabajo. En Ciudad Viviente los hombres están com- desempeña como
○
○
profesora de Francés y
○
verdaderamente la vida; son personajes sin risa, sin felicidad, sin Ciudad de los Nictálopes
○
○
amor. La ciudad resuelve para sus moradores todas las necesida- es su segundo libro
○
○
publicado. Cultiva el
des; lo único que perturba este mundo aséptico son los seres ala-
○
dos: habitantes de Ciudad Viviente a los que inesperadamente con gran magistralidad.
○
○
25
La ciudad de Nictálopes
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
agua, de la madera, del perfume de las flores; no obstante, su ma-
○
○
○
dre intenta cortarle las alas para evitar que escape a la vida.
○
○
○
INTERÉS DE LA OBRA
○
○
○
La Ciudad de los Nictálopes es un relato de ciencia ficción lleno
○
○
○ de emoción, suspenso y emocionantes situaciones futuristas, don-
CÓMO MOTIVAR A LOS ○
○
LECTORES de los personajes viven en una ciudad sin problemas, pero sin
○
○
Los relatos de ciencia calor humano y sin alegría. El estilo narrativo de la obra atrapa a
○
○
ficción captan la atención los lectores hasta el final de la obra. La Ciudad de los Nictálopes
○
○
de los jóvenes
○
siguiente ejercicio a glo XXI se encamina sin saberlo hacia la Ciudad Viviente, al no
○
○
manera de abreboca de cuidar los recursos hídricos, al imponer el saber científico por
○
○
Los estudiantes
○
○
observarán las La obra está ilustrada magistralmente, lo que invita a una lectura
○
○
ÁREA DE MATEMÁTICAS
○
compañeros su historia:
○
○
será interesante escuchar Revise con sus alumnos las divisiones cronológicas de la Histo-
○
ÁREA DE LENGUAJE
○
• LA LITERATURA VISIONARIA
○
• CIENCIA FICCIÓN
○
○
vantes.
○
○
26
La ciudad de Nictálopes
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
○
○
○
• CIENCIA Y TECNOLOGÍA
○
○
○
Estudie con su curso la diferencia entre la función de la ciencia y
○
○
la de la tecnología. En el relato los alumnos marcarán cada uno
○
○
de los avances científicos e identificarán cómo se beneficia y per-
○
○
judica el ser humano con los avances de la ciencia. Es importan-
○
○
○
te trabajar los cambios que ha vivido la sociedad del relato a par-
○
○
tir del uso de la ciencia.
○
○
• HIDROPÓNICOS
○
○
Enseñe a su curso en qué consisten los cultivos hidropónicos y
○
○
○
proponga al curso elaborar una pequeña huerta.
○
○
○
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES ÁREA DE VALORES
○
○
○
• ESTADO • CULTURA
○
○
Cada alumno elaborará
○
El curso debe establecer un cuadro comparativo entre el Estado ○
nes que se encargan del Estado, de los ciudadanos y las leyes que Ciudad Viviente y la
○
○
• PROFESIONES
○
Es importante que los alumnos identifiquen el tipo de profesio- habitaban cada una de las
○
○
nes que aparecen en la historia y las comparen con las profesio- ciudades, cómo se
○
○
nes de la época actual. Es importante analizar las razones y la trataban entre ellos, cómo
○
era la organización
○
familiar y cómo se
○
○
• DERECHOS
○
○
un cuadro comparativo
○
aspectos: tipo de
○
○
conflictos, resolución de
○
problemas y formas de
○
○
comunicación.
○
27
28
T ALLER PARA LECTORES
LA CIUDAD DE LOS NICTÁLOPES
ÁREA DE MATEMÁTICAS
ÁREA DE LENGUAJE
4. ¿Qué transformaciones físicas sufrió Wriixa y cuál fue la función de estos cambios?
29
La ciudad de los Nictálopes
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
5. Menciona cuatro problemas viven los ciudadanos del siglo XXI en sus ciudades contemporá-
neas y cuáles problemas vive el hombre del campo.
6. Elabora un cuadro comparativo entre las ventajas y las desventajas de vivir en Ciudad
Viviente.
Ventajas Desventajas
7. Reflexiona acerca de la organización de la sociedad del relato y responde las siguientes pre-
guntas:
a. ¿Cómo estaba organizado el Estado?
30
La ciudad de los Nictálopes
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
8. Analiza cuatro actividades que hacían los personajes que habitaban en Ciudad Viviente y
compáralas con las actividades en la sociedad actual.
ÁREA DE VALORES
11. ¿Qué valores de la actualidad crees que han desaparecido en la ciudad del relato y por qué?
31
32
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
LA MALDICIÓN DEL COFRE DE PLATA
○
○
○
BRENDA BELLINGHAM
○
○
○
○
○
○
○
ACERCA DE LA OBRA
○
○
○
La maldición del cofre de plata es un relato de enigmas, aventuras y
○
○
accidentes. Katy, la protagonista, vive situaciones llenas de in- ○
○
○
relicario de plata y con él, una maldición que cae sobre toda su DATOS DE LA AUTORA
○
○
tropiezan con un niño brujo que los maldice por poseer el cofre nació en Liverpool, en
○
○
profesora de preescolar y
○
bia, les suceden calamidades, enfermedades, accidentes, pero nin- de Escritura Creativa para
○
○
guno de los miembros de su familia cree en la explicación sobre- adultos. Dicta seminarios
○
○
natural que la niña ofrece; la familia siempre encuentra una de literatura infantil y
○
○
juvenil.
○
explicación lógica a los sucesos. Katy, llena de horror por los in-
○
○
INTERÉS DE LA OBRA
○
○
○
33
La maldición del cofre de plata
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
plata está narrado en primera persona con un estilo sencillo y
○
○
CÓMO MOTIVAR A LOS
○
enigmático, que invita al lector a resolver poco a poco el enigma.
○
LECTORES
○
El relato deja ver los sentimientos de los protagonistas y cómo
○
Es importante que los
○
estos son los que determinan la resolución del misterio; el amor,
○
alumnos describan y
○
que todo lo resuelve, permite que los conjuros negativos desapa-
○
representen historias
○
mágicas. Invite a cada ○
○ rezcan y la vida retome su orden cotidiano. La obra tiene datos
estudiante a contar una
○
historia de brujas,
○
chamanes y espiritistas.
○
Estos relatos permitirán rada amplia de la historia y sus relaciones. Este libro es también
○
○
diagnóstico, se enfocará
○
○
motivación de la lectura
○
ÁREA DE MATEMÁTICAS
○
proponga la lectura de la
Trabaje con el curso los principios del conteo en el relato leído,
○
crítico. Invite a sus pida a sus alumnos que cuenten todo aquello que lo permita y
○
○
• DEBATE
○
○
○
• SIGNOS DE PUNTUACIÓN
○
○
○
34
La maldición del cofre de plata
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
vista de la ciencia y de la magia frente a las situaciones que se
○
○
○
describen en el relato.
○
○
• EJERCICIO Y SALUD
○
○
Explique a su curso las implicaciones favorables del ejercicio para
○
○
la salud de los individuos. Estudie la importancia de la alimenta-
○
○
○
ción en el ejercicio. Los alumnos realizarán una cartelera con
○
○
información nutricional clasificada.
○
○
○
○
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
○
○
○
• ECONOMÍA
○
○
Defina la economía y su objeto de estudio. Los alumnos describi- ÁREA DE VALORES
○
○
rán la situación económica de los personajes del relato. También
○
• CONVIVENCIA
○
podrán investigar acerca de las principales actividades producti-
○
Los educandos elaborarán
○
○
vas de su país. un cuadro con las
○
características de los
○
• ANTIGÜEDADES Y SUBASTAS
○
○
personajes del relato,
Explíqueles a sus alumnos cuál es el valor de los objetos antiguos
○
mágicos, manera de
○
○
Los alumnos harán una descripción de la familia de Katy desde situaciones de conflicto.
○
○
• PROTECCIÓN
○
un escrito en el que
○
de la obra y de su entorno.
○
○
○
○
○
35
36
T ALLER PARA LECTORES
LA MALDICIÓN DEL COFRE DE PLATA
ÁREA DE MATEMÁTICAS
ÁREA DE LENGUAJE
b. antigüedades
c. laberinto
d. pictogramas
e. relicario
f. runas
g. símbolo
h. subasta
37
La maldición del cofre de plata
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
38
La maldición del cofre de plata
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
8. ¿Qué son las estaciones? ¿Cuáles son y qué caracteriza a cada una?
9. Elabora un paralelo de los hechos de la historia desde la perspectiva de Katy y desde la pers-
pectiva de Jenny.
ÁREA DE VALORES
10. En una hoja aparte realiza un paralelo gráfico entre la familia de Katy y tu familia, conside-
rando los siguientes aspectos: valores, manifestaciones de cariño, respeto por ideas diferentes
y solidaridad.
11. ¿Si fueras la protagonista del cuento, cuál sería tu forma de afrontar las circunstancias que
vivió Katy en la narración? Plantea una solución desde tu mirada del mundo.
39
40
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
EL JARDÍN DE LA EMPERATRIZ CASIA
○
○
○
○
GABRIELLE WANG
○
○
○
○
○
○
A CERCA DE LA OBRA
○
○
○
Mimi era una chica de origen chino que vivía en Australia.
○
○
Amaba la pintura y odiaba que sus padres le impusieran las cos- ○
○
DATOS DE LA AUTORA
○
Estudió Arte y se
○
○
les había pertenecido a la Emperatriz Casia y tenía el don mági- desempeñó como
○
diseñadora e ilustradora.
○
En la actualidad trabaja
○
formar a las personas que se metían en ellos, incluida la niña, Ha merecido varios
○
○
literaria.
○
a su padre. La caja de pasteles sólo podía ser usada por seres con
○
○
envidiosa Gemma.
○
○
○
○
○
○
41
El Jardín de la Emperatriz Casia
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
INTERÉS DE LA OBRA
○
○
○
Cada uno de los personajes de esta obra están construidos de
○
○
○
manera impecable: sus historias, sus hábitos y sus emociones es-
○
○
tán perfectamente elaborados y entrelazados en una historia ame-
○
○
na, conmovedora y sobre todo, humana. Esta narración es una
○
○
CÓMO MOTIVAR A LOS ○
○
escribirán un relato
○
○
escritos serán
○
intercambiados entre los china, una vez que les haya explicado en qué consiste dicho gé-
○
○
ejercicio permite la crítica a que ellos mismos practiquen con este libro.
○
○
constructiva y un trabajo
○
ÁREA DE MATEMÁTICAS
○
dirigido a mejorar la
○
redacción.
○
• NÚMEROS RACIONALES
○
○
○
• ÁLGEBRA
○
○
• LEYES CIENTÍFICAS
○
○
42
El Jardín de la Emperatriz Casia
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
trabajo con la ciencia y los avances científicos. Los aprendices
○
○
○
escribirán ejemplos de leyes científicas y su relación con la vida
○
○
cotidiana.
○
○
• COLORES
○
○
Recuérdeles a sus alumnos qué es el color y cuáles son sus distin-
○
○
○
tas clasificaciones.
○
○
• MEDICINA TRADICIONAL Y ALTERNATIVA
○
ÁREA DE VALORES
○
Trabaje en paralelo estas dos posiciones de la medicina. El salón
○
• LA FELICIDAD
○
escribirá un ensayo de cada una de ellas desde su criterio.
○
¿Qué es la felicidad? Trate
○
○
de definir con sus alumnos
○
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
○
este concepto, y hágales
○
saber que todas sus
○
• CULTURAS DISTINTAS
○
opiniones son válidas. Al
○
Examine las culturas que están presentes en el cuento. Los estu-
○
escucharlos se
○
○
diantes realizarán una exposición de cada cultura resaltando sus identificará qué están
○
viviendo los jóvenes con
○
aspectos más relevantes.
○
○
○
respecto a este concepto.
ÁREA DE VALORES
○
○
COMPETENCIA
○
CIUDADANA
○
• PROYECTO DE VIDA
○
○
proyecto de vida sobre aquellas situaciones que desean cambiar Cada persona posee una
○
○
de su comportamiento y formularán actos que los lleve al cam- mirada de las cosas;
○
○
través de la descripción de
○
○
43
44
TALLER PARA LECTORES
EL JARDÍN DE LA EMPERATRIZ CASIA
ÁREA DE LENGUAJE
b. Emperatriz Casia
c. Gemma
d. Josh
e. doctor Lu
f. señor Ma
45
El Jardín de la Emperatriz Casia
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
ÁREA DE MATEMÁTICAS
4. ¿En qué siglo vivió la emperatriz Casia? Describe cómo era su vida.
46
El Jardín de la Emperatriz Casia
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
ÁREA DE VALORES
12. ¿Por qué a Mimi le daba vergüenza participar en el desfile del dragón?
47
48
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
ZINKOFF, EL INÚTIL
○
○
○
JERRY SPINELLI
○
○
○
○
○
○
○
ACERCA DE LA OBRA
○
○
○
Donald Zinkoff nació cualquier día al mismo tiempo que otros
○
○
miles de varones en una ciudad, en una familia, en un barrio, ○
○
○
convirtió en niño y fue descubriendo el mundo, la calle, los jue- DATOS DEL AUTOR
○
○
gos. Una fantástica mañana llegó su primer día de escuela prima- Escritor estadounidense
○
○
ria. Para él era el mejor lugar del planeta, a pesar de las serias contemporáneo. Comenzó
○
○
años. Después de un
○
sicales y deportivos. Zinkoff nunca se preocupó por esos proble- triunfo deportivo escribió
○
○
mas y se concentró en disfrutar las cosas que para él eran impor- un poema sobre la
○
○
en el periódico de su
○
ayudar al Hombre en Espera a dejar de pensar en su hermano que ciudad. En 1991 fue
○
○
murió en la guerra; entregar una carta a la anciana que necesita- galardonado con la
○
○
producción literaria, en su
○
○
ingenuidad y entusiasmo fue creciendo este niño hasta graduarse mayoría dedicada a la
○
○
de la primaria y empezar a enfrentarse con cada una de las nuevas literatura infantil y juvenil,
○
○
vivencias de la infancia.
○
○
○
○
○
49
Zinkoff, el inútil
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
INTERÉS DE LA OBRA
○
○
○
Spinelli habla en esta obra de la esencia humana en todo su es-
○
CÓMO MOTIVAR A LOS
○
LECTORES
○
plendor. Zinkoff, el protagonista, encarna a un ser humano abso-
○
○
Practique con sus lutamente espontáneo y feliz, cuya ingenuidad e indiferencia ante
○
○
educandos la siguiente
la hostilidad del mundo hacen que tenga una mirada plácida de
○
actividad para que se ○
interesen en la lectura de
○
○
○
Escoja tres títulos del chazo de sus compañeros de clase o sus propias dificultades acadé-
○
de terminarlo; suspenda la
○
○
escuchar algunas
○
○
personalidad del Trabaje con sus pupilos el concepto de reseña y sus característi-
○
○
protagonista, cuénteles
○
vida, pero no les cuente la dad de este tipo de escritos. Los educandos escribirán una reseña
○
○
ÁREA DE MATEMÁTICAS
○
○
○
• FIGURAS CÓNICAS
○
○
○
50
Zinkoff, el inútil
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
• MATEMÁTICAS
○
○
○
Zinkoff no era muy bueno en Matemáticas. Pregúnteles a sus alum-
○
○
nos cuál es su propia experiencia y qué problemas concretos tie-
○
○
nen.
○
○
○
○
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
○
○
ÁREA DE VALORES
○
• MOTRICIDAD
○
○
Introduzca a sus alumnos el tema de la motricidad y su clasifica- • FRACASO
○
○
ción. Hable sobre los distintos problemas de motricidad y de cómo ¿Qué es el fracaso? Plantee
○
○
una discusión sobre esta
○
estos afectan el desarrollo de las personas.
pregunta y relaciónela con la
○
○
• NIEVE historia del libro. Analice
○
○
Hábleles a sus alumnos acerca de la formación natural de la nie- con sus discípulos cuáles
○
○
son los parámetros para
ve, de las épocas del año y los lugares en que puede encontrarse,
○
medir el fracaso de los seres
○
así como de la temperatura variable de la Tierra y de los proble-
○
humanos y ofrezca miradas
○
○
mas del calentamiento global progresivo. diversas sobre este tópico.
○
○
○
CIUDADANA
○
• SOCIEDAD
○
○
•RELACIONES INTERPERSONALES
○
tema que se relaciona con el asunto central de la obra leída. Los un ensayo acerca de la
○
○
estudiantes harán una exposición que dé respuesta a la pregunta. forma como el protagonista
○
○
¿cómo se forma una comunidad que sea justa para todos sus miembros? de la obra se relacionaba
○
○
ÁREA DE VALORES
○
familia.
○
○
• EJEMPLO
○
○
51
52
TALLER PARA LECTORES
ZINKOFF, EL INÚTIL
ÁREA DE LENGUAJE
1. Explica por qué le parecía tan divertido a Zinkoff el juego de palabras que tenía con su padre
entre jabipí y jabopó.
2. ¿Qué significa la frase del libro: “He aquí la sorpresa: para Zinkoff, todos los días son como el
primero”?
3. ¿Cómo explicas el título del libro? ¿Por qué Zinkoff es para algunos un inútil? ¿Estás de acuer-
do con esta idea?
53
Zinkoff, el inútil
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
ÁREA DE MATEMÁTICAS
6. ¿En tu país se utilizan las millas para medir la distancia? ¿Cuál es la medida equivalente?
7. ¿De cuántos años empezó la escuela el protagonista y de cuántos años se graduó de la primaria?
9. ¿Por qué se pensó que Zinkoff tenía problemas de motricidad? ¿Cuál es tu opinión al respecto?
10. ¿Cuál crees que debe ser la función de los maestros ante la presencia en su clase de un alumno
como Zinkoff
54
Zinkoff, el inútil
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
12. ¿Cómo te relacionarías con Zinkoff si fuera un compañero de clase? Explica tu respuesta.
ÁREA DE VALORES
13. Inventa una historia similar a la del monstruo de la caldera o describe una situación en la que
hayas sentido miedo anto lo imaginario o desconocido.
14. ¿Qué crees que puede sentir un niño a quien nadie quiere en su equipo deportivo?
17. ¿Qué valores puedes destacar de la personalidad de Zinkoff y por qué crees que son importan-
tes?
55
56
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
EL AMOR Y OTRAS MATERIAS
○
○
○
○
TRIUNFO ARCINIEGAS
○
○
○
○
○
○
A CERCA
○
DE LAS OBRAS
○
○
El amor y otras materias
○
○
Sin proponérselo, una monja dedicada a Dios se equivoca de ca- ○
○
○
maravillosos, con un
○
manejo inteligente e
○
impecable de la lengua,
○
○
Una noche entra al bar de Concha López a descansar y a tomar que atrapa a los lectores
○
Ganador de varios
○
caballo.
○
Nacional de Colcultura
○
(1993) y el Premio
○
Nacional de Dramaturgia.
○
57
El amor y otras materias
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
ches de parte de la madre, pero la hija sólo se siente morir. Cuan-
○
○
○
do el tren está próximo la hija le confiesa a su madre que pronto
○
○
será abuela y parten.
○
○
○
○
INTERÉS DE LA OBRA
○
○
○
○
○ El teatro es un género literario vital y lleno de posibilidades para
los jóvenes lectores, en la medida que invita a la puesta en esce-
○
○
LECTORES
○
○
teatro con el curso. Antes todos los trastornos que puede ocasionar este sentimiento en los
○
○
de ir a la representación seres humanos tan vulnerables a su fuerza. Este libro ofrece tres
○
○
de espectáculo contarán que en un tono rápido resuelven las situaciones y enredos amo-
○
○
al resto de la clase su rosos de los personajes y terminan con un final feliz. El tercer
○
○
Después de asistir a la
○
○
expresarán lo que
○
ÁREA DE LENGUAJE
○
• ANALIZAR
○
diálogos, el escenario, el
○
• EL TEATRO
○
○
○
estos elementos los alumnos escribirán una obra para teatro acer-
○
○
58
El amor y otras materias
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
ÁREA DE MATEMÁTICAS
○
○
○
• INTERPRETACIÓN DE DATOS
○
○
○
La interpretación de datos permite a los discípulos desarrollar su
○
○
capacidad analítica y crítica frente a todos los aspectos que en-
○
○
frentan en la vida. Organice tablas con datos acerca de las obras
○
○
del libro para ser descompuestas por los escolares, en todas y cada
○
ÁREA DE VALORES
○
○
una de sus particularidades.
• EL AMOR
○
○
Pídales a sus estudiantes
○
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
○
que hablen acerca del
○
○
amor y de sus infinitas
• REACCIONES QUÍMICAS
○
manifestaciones.
○
○
Examine con sus educandos los procesos que se suceden en la
○
○
cotidianidad y están determinados por las reacciones químicas COMPETENCIA
○
○
del cuento cuerpo humano. Hable del amor desde esta perspecti- CIUDADANA
○
○
va. Examine con su salón la
○
○
Constitución y al interior
○
○
protegen al ciudadano y
○
○
Hábleles a sus alumnos acerca de la necesidad de tener normas una vida digna.
○
○
○
necesaria.
○
○
• VIOLENCIA
○
○
○
sus habitantes.
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
59
60
TALLER PARA LECTORES
EL AMOR Y OTRAS MATERIAS
ÁREA DE LENGUAJE
2. Escribe un breve resumen de las obras El amor y otras materias, Caballero sin caballo y de El
Paso del Ángel.
El amor y otras materias
3. Enumera y explica las diferencias de forma (como está escrito el relato) de un texto en prosa
y de un texto para teatro.
61
El amor y otras materias
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
ÁREA DE MATEMÁTICAS
4. Elabora un tabla para registrar los siguientes datos de las obras y observa las relaciones.
d. Número de protagonistas
f. Protagonistas infelices
g. Protagonistas felices
5. Establece las diferencias y similitudes entre los animales que viven en el campo y los animales
que habitan en la ciudad.
6. ¿Consideras que el medio ambiente influye sobre las personas? ¿De qué forma?
62
El amor y otras materias
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
9. Plantea una injusticia que observes en los ámbitos familiar, escolar y social.
ÁREA DE VALORES
63
64
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
UN VERANO EN LA CAÑADA DE LOS OSOS
○
○
○
POLLY HORVATH
○
○
○
○
○
○
ACERCA DE LA OBRA
○
○
○
Trinqueta Clark fue enviada por su madre, Enriqueta, a pasar el
○
○
○
verano a Maine con unas viejas tías. La madre de Trinqueta esta-
○
○
Nació en Kalamazoo,
○
y actualmente vive en
○
agrado. Trinqueta entró a formar parte de la vida de estas tiernas Estudió ballet clásico para
○
○
literatura y convertirse en
○
pero que fue resuelta de manera discreta y respetuosa por las tías. obras han sido traducidas
○
○
español, tailandés,
○
tos, como Harper, la niña que fue abandonada en dos ocasiones francés, italiano, japonés,
○
○
por su desalmada tía. Harper llegó con la intención de imponer danés y alemán. Su
○
○
toda su modernidad, pero el aire del bosque la cautivó y el estilo producción literaria ha
○
○
65
Un verano en La Cañada de los Osos
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
INTERÉS DE LA OBRA
○
○
○
Esta es una novela llena de magia que involucra al lector en las
○
○
○
situaciones absurdas que viven los protagonistas, los cuales mues-
○
○
tran su sensibilidad en cada una de las raras y truculentas histo-
○
○
rias que se entrelazan con la trama central del relato. La escritora
○
○
La Cañada de los Osos: cipal. Es una novela llena de humor y de revelaciones acerca del
○
○
• EL ENCANTO DE LEER
○
adolescentes. En un
○
dial, pues los jóvenes podrán acceder a una gran cantidad de co-
○
su ideas. Es interesante
○
de los adolescentes; en este hábito los estudiantes escribirán un ensayo de cada capítulo.
○
○
posiciones de la juventud
○
actual. Al finalizar la
○
confrontarán las Pida a los educandos que lean esta novela buscando en el diccio-
○
○
relatados en la novela. diante realizará un listado de las palabras desconocidas y las dis-
○
○
ÁREA DE MATEMÁTICAS
○
○
○
• PROBABILIDAD
○
○
66
Un verano en La Cañada de los Osos
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
es la razón entre el número de casos favorables y el número de
○
○
○
casos posibles, siempre y cuando ninguno de esos casos tenga pre-
○
○
ferencia entre los demás, es decir que todos deben ser igualmente
○
○
posibles”. Relacione esta idea con ejemplos de la novela.
○
○
○
○
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
○
ÁREA DE VALORES
○
○
• EL BOSQUE
○
• FAMILIA Y LECTURA
○
Estudie el bosque como ecosistema, su clima, vegetación, fauna,
○
Releer la novela en casa
○
etc. Con estos elementos, los estudiantes deberán elaborar una con la familia es
○
○
conveniente para que los
○
maqueta de un bosque.
○
alumnos se interesen de
○
• QUÍMICA Y COTIDIANIDAD lleno en la obra y la familia
○
○
Haga con sus alumnos una huerta que cuidarán a lo largo del se involucre en los
○
○
año. procesos educativos de
○
○
los jóvenes. El libro se
○
convierte en tema de
○
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
○
unión y de diálogo.
○
○
• RELIGIÓN • LA VEJEZ
○
○
Pida a sus alumnos que imaginen una situación en la que viven La novela es un canto a la
○
○
lectores el
○
Hable con su salón sobre los beneficios del Internet. tenían. ¿Cuál es el punto
○
○
respecto a la vitalidad de
○
○
67
68
TALLER PARA LECTORES
UN VERANO EN LA CAÑADA DE LOS OSOS
ÁREA DE LENGUAJE
2. Haz un resumen de la obra. Emplea los términos nuevos que buscaste en el diccionario.
ÁREA DE MATEMÁTICAS
69
Un verano en La Cañada de los Osos
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
8. Escribe acerca del arándano, cuál es su clima, cómo se cultiva, cuáles son sus caracterís-
ticas. Elabora una ilustración de la planta.
9. Especifica los nuevos oficios que aprendieron Trinqueta y Harper en la Cañada de los Osos.
70
Un verano en La Cañada de los Osos
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
10. Realiza un mapa de la región donde se desarrolla la novela y resalta los lugares importantes
para las protagonistas.
ÁREA DE VALORES
12. Describe con una palabra a los siguientes personajes de la novela y realiza un retrato familiar
con todos ellos. Organiza alfabéticamente los nombres.
a. Trinqueta
b. Enriqueta
c. Tilly
d. Penpen
e. Mirta
f. Burl
g. Cook
h. Harper
i. Fabi
71
72
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
EL LABERINTO DE LOS ACERTIJOS
○
○
○
○
STEFAN WILFERT Y CHRIS MEWES
○
○
○
○
○
○
○
○
A CERCA
○
DE LA OBRA
○
○
Pedro Gutiérrez, un destacado inventor de acertijos, recibió el ○
○
○
AUTORES
familia en un misterioso y tenebroso laberinto que le preparó su
○
○
diferentes acertijos para lograr pasar por las distintas cámaras del
○
laberinto y lograr la libertad. Hallaron acertijos fáciles, conoci- redactor radial durante
○
○
dos, viejos, nuevos, difíciles, interesantes, divertidos, cortos y lar- más de quince años.
○
○
Estudió Sociología y
gos, que sólo lograron resolver con la participación de todos y
○
○
Ciencias de la
○
cada uno de los cuatro miembros de la familia y con mucha inte- Comunicación en Münich.
○
○
ligencia, cultura general y sentido común. Al final los valientes Actualmente se dedica al
○
○
Gutiérrez resolvieron el acertijo mayor y con esta última respues- trabajo de periodista,
○
○
autor.
○
○
○
INTERÉS DE LA OBRA
○
○
○
73
El laberinto de los acertijos
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
El libro se convierte en una herramienta de juego lógico que pone
○
○
○
a prueba hasta al más capaz de los leedores. Adicionalmente la
○
○
obra cuenta con una trama interesante que entrelaza la historia a
○
○
la resolución del misterio.
○
○
○
○
ACTIVIDADES SUGERIDAS POR ÁREAS
○
○
ÁREA DE LENGUAJE
○
LECTORES
○
• ACERTIJOS
○
estudiantes algunos
○
○
caso de necesitarlas.
○
respuestas y después
○
• SÓLIDOS GEOMÉTRICOS
○
por la familia Gutiérrez. El Presente algunos sólidos geométricos para que los escolares los
○
○
conviertan en personajes
○
• FUNCIONES MATEMÁTICAS
○
experiencia de los funciones. Ilustre a sus pupilos sobre la aplicación de las mismas.
○
○
protagonistas.
○
○
• ARAÑAS
○
○
• LA PANGEA
○
○
las placas tectónicas y las fuerzas que las movilizan. Los pupilos
○
○
74
El laberinto de los acertijos
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
○
○
○
• EL RELIEVE
○
○
○
Presente una película sobre el relieve donde se muestre el origen
○
○
de montañas, valles y volcanes. Aplique un cuestionario de aten-
○
○
ción y comprensión.
○
○
• CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO
○
○
○
Analice el problema del crecimiento de la población humana,
○
○
en los países donde se presenta. A partir de estos datos los escola-
○
○
res escribirán un ensayo crítico.
○
○
○
○
ÁREA DE VALORES
○
○
○
• LA PRUDENCIA COMPETENCIAS
○
○
Cuéntele a los estudiantes un cuento donde la prudencia de un CIUDADANAS
○
○
personaje sea la que lo salve de una situación difícil.
○
La fortaleza individual
○
• LA PERSEVERANCIA ○
○
○ colabora con la fuerza
Explique qué es la perseverancia y pídales a sus alumnos que le colectiva para el trabajo y
○
la tolerancia. Reflexione
○
den ejemplos.
○
de la colaboración y la
○
○
solidaridad.
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
75
76
TALLER PARA LECTORES
EL LABERINTO DE LOS ACERTIJOS
ÁREA DE LENGUAJE
ÁREA DE MATEMÁTICAS
3. Inventa un acertijo empleando números romanos (convertir números a palabras o viceversa).
77
El laberinto de los acertijos
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
5. Escribe una descripción de las arañas que sea lo más completa posible
6. Escribe sobre un viaje imaginario que te permita conocer sitios interesantes o maravillas
modernas. En una mesa redonda lee tu relato.
78
El laberinto de los acertijos
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
7. ¿Por qué crees que el laberinto era subterráneo y estaba oculto a las demás personas?
ÁREA DE VALORES
8. ¿Cuál crees que fue la importancia de que la familia hiciera un esfuerzo conjunto por salir del
laberinto?
79
80
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
JOEY PIGZA SE TRAGÓ LA LLAVE
○
○
○
JACK GANTOS
○
○
○
○
○
○
○
ACERCA DE LA OBRA
○
○
○
Joey Pigza era un verdadero problema en su colegio porque siem-
○
○
pre se metía en grandes líos. Su maestra, la señora Maxy, se que- ○
○
○
go, situación que el pequeño adolescente aprovechaba para DATOS DEL AUTOR
○
○
so para hacerse físicamente daño. En casa con su abuela la situa- que nació en 1955.
○
○
Actualmente vive en
○
día. Sus padres lo habían abandonado cuando era sólo un bebé, pequeño amó la lectura y
○
○
pero un buen día la madre regresó y la abuela desapareció tras la escritura lo que lo incitó
○
○
e interesante producción
○
○
máximo para sacar a su hijo de tantos problemas, como el día en literaria de gran calidad.
○
○
o la vez en que se tragó la llave de la casa. La mayoría de las veces nueva fuerza de Jack,
○
colección.
○
○
ron una silla que podía patear todas las veces que se sintiera fuera
○
○
81
Joey Pigza se tragó la llave
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
CÓMO MOTIVAR A LOS cina por un parche que le suministraba la dosis necesaria de me-
○
○
LECTORES
○
dicamento durante el día, y el psicólogo lo ayudó no sólo a no
○
Para encender en sus
○
meterse en líos sino a saber tomar las decisiones acertadas.
○
alumnos la llama del
○
○
interés por esta
○
INTERÉS DE LA OBRA
○
apasionante y cruda
○
novela invite a su curso a ○
○ Este es un excelente relato de gran actualidad por la temática de
inventar y dibujar una tira
○
el protagonista de la tira
○
cómica será un chico tagonista, que narra en primera persona todo lo que vive y siente
○
○
donde se vea una parte de vez más intolerante y esquemática. El escritor arma la historia
○
○
su vida, su personalidad y desde los incidentes y las travesuras de un pequeño, para elaborar
○
○
su forma de relacionarse todo un tratado psicológico serio y crudo, donde las acciones de
○
○
quedará expuesto por seres humanos en su cotidianidad. Esta es una novela juvenil que
○
○
unas semanas en las llega al alma de los lectores y los pone alerta ante los distintos
○
○
se lee el cuento.
○
○
○
ÁREA DE LENGUAJE
○
○
○
• ENSAYO
○
○
○
novela leída.
○
○
• PERSONAJES
○
○
82
Joey Pigza se tragó la llave
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
ÁREA DE MATEMÁTICAS
○
○
○
• FINANCIACIÓN
○
○
○
Este ejercicio consiste en conseguir financiación para la terapia
○
○
de un niño con déficit de atención e hiperactividad, pues la fa-
○
○
milia carece de los medios suficientes. ¿A quién acudir? ¿A la
○
○
asociación de padres de familia? ¿A un padre pudiente, compren-
○
○
○
sivo y generoso? ¿A la institución escolar? Promuéva una lluvia
○
○
de ideas al respecto.
○
○
○
ÁREA DE VALORES
○
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
○
○
• PSIQUE
○
• PATOLOGÍAS
Explique cómo muchas
○
○
Indague con sus pupilos acerca de la patología denominada manifestaciones inusuales
○
○
hiperactividad, a qué está asociada, cómo es el tratamiento y la e incluso desagradables
○
○
pueden ser consecuencias
forma de manejar a los enfermos, las consecuencias de padecerla,
○
de patologías fisiológicas
○
○
las medicinas, sus efectos colaterales y la cura. ○
○
o severos conflictos
• NEUROTRANSMISORES psíquicos.
○
○
Los escolares estudiarán varias hipótesis sobre las posibles causas • AYUDA
○
○
del trastorno de falta de atención y describirán el estado actual Hable acerca de cómo
○
○
con problemas a
○
superarse.
○
• ECONOMÍA Y SALUD
○
○
○
poder adquisitivo.
○
○
○
• PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
○
○
83
84
TALLER PARA LECTORES
JOEY PIGZA SE TRAGÓ LA LLAVE
ÁREA DE LENGUAJE
1. Escribe tu propio análisis de alguno de los personajes del libro que no sea Joey.
ÁREA DE MATEMÁTICAS
85
Joey Pigza se tragó la llave
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
6. ¿Crees que la falta de un hogar sólido puede generar hiperactividad o que esta simplemente se
debe a un problema fisiológico? ¿Por qué?
7. ¿Qué es un neurotransmisor?
8. ¿Qué opinas de las distintas instituciones educativas a las que asistió Joey?
86
Joey Pigza se tragó la llave
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
10. ¿Cuáles fueron algunas de las conductas de Joey que hicieron pensar que algo andaba mal?
ÁREA DE VALORES
12. ¿Crees que haberle dado a Joey una silla para patear siempre que quisiera desahogarse fue una
buena idea? ¿Por qué?
13. ¿Qué valores consideras indispensables para convivir con alguien que es hiperactivo?
87
88
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
LA NUEVA FUERZA DE JACK
○
○
○
○
JACK GANTOS
○
○
○
○
○
○
A CERCA DE LA OBRA
○
○
○
La familia de Jack estaba compuesta por su papá, su mamá, Pete,
○
○
Eric y Betsy. Ellos vivían en los Estados Unidos, pero se traslada- ○
○
○
nuevas. Jack tenía trece años y vivió una época bastante dura por
○
Actualmente vive en
○
○
los malos tratos de parte de su hermana que siempre se burlaba de Pennsylvania. Desde muy
○
○
e interesante producción
○
○
asumía para evitar defraudarlo. Para Jack cada circunstancia en literaria de gran calidad.
○
colección.
○
○
89
La nueva fuerza de Jack
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
INTERÉS DE LA OBRA
○
○
○
Esta es una novela rigurosa con el estilo original del autor que
○
○
○
revela la intimidad y complejidad de los seres humanos con mu-
○
○
cha agudeza. Este relato habla de los sentimientos de un adoles-
○
○
cente y de los difíciles momentos por los que atraviesa en su pro-
○
○
○
○
○
CÓMO MOTIVAR A LOS su primer amor; los abusos y robos de un mal amigo; los miedos y
○
○
Para incitar a su aula a la llegada a Barbados y el regreso no deseado a los Estados Unidos.
○
lectura de esta
○
de las cuales redactarán familia a la separación. Las ilustraciones de gran calidad artísti-
○
○
un relato donde el
○
Para la elaboración de la
○
uno, así como poder la belleza tropical de la isla de Barbados en contraste con la vio-
○
○
ÁREA DE MATEMÁTICAS
○
○
○
• LA HORA
○
○
90
La nueva fuerza de Jack
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
minutos, rocas pequeñas, arena, conchas. Con varitas que han
○
○
○
alistado con anterioridad instalen relojes de Sol y todos los días a
○
○
distinta hora saldrán a hacer sus marcas hasta que configuren las
○
○
principales horas del reloj.
○
○
• USO HORARIO
○
○
○
Señale la ubicación de Barbados, luego la de la ciudad donde
○
○
viven. Luego explique lo que son los meridianos, para establecer
○
○
las diferencias horarias.
○
○
ÁREA DE VALORES
○
○
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES • MESURA
○
○
Ponga a consideración de
○
• OCÉANO ATLÁNTICO
○
los estudiantes cómo la
○
En un mapa observe y haga ver la inmensidad del océano Atlán-
○
mesura en los gastos es
○
tico y destaque en él el mar Caribe o de las Antillas. Los estu-
○
un valor para la
○
conservación y
○
diantes indagarán la procedencia del término Atlántico y los ríos
○
preservación de cualquier
○
que desembocan en él.
○
○
economía.
• CARIBE
○
• AUTOESTIMA
○
Demostrar cómo la
○
elaboración de una cartelera que ilustre: minerales que forman permanente crítica, los
○
○
demostraciones de fuerza,
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
○
minan y destruyen la
○
○
piélago.
○
○
○
• BARBADOS
○
○
91
92
TALLER PARA LECTORES
LA NUEVA FUERZA DE JACK
Área de Lenguaje
1. Haz una descripción de un viaje imaginario al mar de las Antillas, resaltando algunos de sus
aspectos principales.
ÁREA DE MATEMÁTICAS
3. Imagina que eres el señor Henry y organiza un plan de ahorro y gastos mensuales para la
manutención mensual de toda tu familia, teniendo en cuenta que tu salario es de $10,000,000
y que es la única entrada disponible de dinero.
93
La nueva fuerza de Jack
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
8. ¿Cuál era la situación de la familia Henry antes de su viaje a Barbados? ¿Cuáles fueron los
motivos de su ruptura?
94
La nueva fuerza de Jack
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
ÁREA DE VALORES
10. ¿Para qué puede servir registrar los sucesos cotidianos en un diario?
11. En la historia Jack es un joven muy sensible ante las cosas adversas. ¿Qué valores desarrolla-
rías en Jack, de ser posible?
95
96
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
TODO AL MISMO TIEMPO AHORA
○
○
○
ANA MARIA MACHADO
○
○
○
○
○
○
○
ACERCA DE LA OBRA
○
○
○
Yayá y un grupo de amigos vivían en el mismo edificio y frecuen-
○
○
taban el prestigioso colegio Eça de Queirós. Para fortuna de Yayá ○
○
○
DATOS DE LA AUTORA
todos los deportes, en especial en surf, práctica en la cual tenía
○
○
infinitos trofeos. El grupo de Marina, Cintia, Antonio, Bia y Yayá Escritora brasileña que
○
○
cenas y hasta los desacuerdos y problemas del edificio, como cuan- de las mejores escritoras
○
○
do su vecina, la famosa actriz de televisión Mirella, fue acusada de su país. En el año 2000
○
○
amiga más cercana del grupo, un reconocido abogado que a su infantil y juvenil. Se
○
doctoró en Lingüística en
○
su oficina. Para Yayá fue muy molesto aceptar tantas ayudas, pero promoción de la lectura.
○
○
idiomas.
○
○
○
97
Todo al mismo tiempo ahora
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
CÓMO MOTIVAR A LOS INTERÉS DE LA OBRA
○
○
LECTORES
○
Todo al mismo tiempo ahora describe de forma amena y cruda las
○
La inequidad es un grave
○
○
problema social. Es vivencias de varios jovencitos y sus expectativas en la vida,
○
○
determinante que el curso enmarcadas en un problema social de injusticias y diferencias de
○
○
comprenda su significado
clase. Es también una obra que habla del poder de la inteligencia
○
y revise en cuáles ámbitos ○
se manifiesta y en qué
○
○
○
argumentación en la que
○
de sus personajes.
○
sustenten o contradigan
○
ciertas opiniones
○
○
ÁREA DE LENGUAJE
○
○
○
• RADIO
○
○
un noticiero de radio.
○
○
○
• NOTICIAS
○
○
ÁREA DE MATEMÁTICAS
○
○
○
• ECONOMÍA
○
○
ma.
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
98
Todo al mismo tiempo ahora
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
○
○
○
• AMAZONIA
○
○
○
Ubique en un mapa y muestre a sus estudiantes la zona de la
○
○
Amazonia. Ellos investigarán los siguientes aspectos: por qué esta
○
○
zona es una reserva natural, cuál es su superficie y a qué países
○
○
corresponde. También confirmarán si esta reserva posee la mayor
○
○
ÁREA DE VALORES
○
red fluvial, cuáles son los nombres de los ríos y dónde desembo-
○
○
can; quiénes han saqueado esta región y qué productos han sa- • INEQUIDAD
○
○
queado de la reserva. Plantee formas diferentes
○
de inequidad: en el
○
• BIODIVERSIDAD
○
colegio, en el hogar, en la
○
○
Trabaje con sus escolares el tema de la biodiversidad en las dis- ciudad y en el país y
○
○
tintas regiones del mundo. En una cartelera dibujarán las regio- discútalas con sus
○
estudiantes.
○
nes con mayor biodiversidad con su flora y fauna.
○
• EQUIDAD
○
○
Trabaje con los alumnos el
○
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
○
○
○
valor de la equidad, no
• INDÍGENAS sólo hacia los niños, sino
○
○
Destaque cómo el ser humano causa desequilibrio en algunas zo- también con los adultos y
○
los ancianos.
○
• PLAN DE GOBIERNO
○
○
CONTRA EL HAMBRE
○
Algunos gobiernos de
○
programas sociales de
○
○
lineamientos y sistema de
○
trabajo.
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
99
100
TALLER PARA LECTORES
TODO AL MISMO TIEMPO AHORA
ÁREA DE LENGUAJE
ÁREA DE MATEMÁTICAS
3. ¿Cuáles son las principales variables que determinan el estado de la economía de un país y en
qué consisten?
101
Todo al mismo tiempo ahora
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
5. ¿Qué es una reserva indígena? Menciona tres lugares en el mundo donde puedan encontrarse
actualmente algunas de ellas.
102
Todo al mismo tiempo ahora
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
8. Plantea una solución para cada uno de los ejemplos de inequidad social que acabas de men-
cionar.
ÁREA DE VALORES
10. ¿Cómo era la amistad de Yayá, Cintia, Antonio, Bia y Marina y qué opinión te merece?
103
104
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
CARRERA ESPACIAL
○
○
○
○
SYLVIA WAUGH
○
○
○
○
○
○
A CERCA DE LA OBRA
○
○
○
Patrick Derwent y sus hijo Thomas de once años vivieron cinco
○
○
años en Belthorp. Pero los Derwent ocultaban su verdadera iden- ○
○
○
DATOS DE LA AUTORA
○
común y corriente de la Tierra. Para cumplir con dicho encargo, Reconocida escritora
○
inglesa de literatura
○
planeta. Cuando la misión finalizó, Thomas se sintió muy triste, varios años. Su obra
○
literaria ha sido
○
premios en Inglaterra y
○
○
espacial que había permanecido oculta bajo tierra, el padre del Estados Unidos.
○
○
105
Carrera espacial
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
INTERÉS DE LA OBRA
○
○
○
La ciencia ficción es un género apasionante y la autora de Carre-
○
○
○
ra espacial lo inventa y recrea con un estilo original, lleno de
○
○
misterio y aventura. No obstante, la trama está estructurada so-
○
○
bre el tema del amor y en particular el del amor filial. Por lo
○
○
○
○
○
LECTORES
○
○
Plantee en su curso la
○
temática de los OVNIS y literario fluido que atrapa a los lectores de principio a fin.
○
○
estudiante recopilará
○
○
mencionen y las Defina qué es la ciencia ficción, cuáles son sus características y
○
○
• NAVE ESPACIAL
○
elaborar un periódico
○
○
mural del fantástico y Los pupilos redactarán las instrucciones para la elaboración de
○
○
de todo el material
○
○
extraterrestres y el otro en
○
• EL TIEMPO
○
ejemplos y razones
○
lógicas.
○
○
○
○
106
Carrera espacial
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
• INFINITO Y FINITO
○
○
○
Revise con su clase las definiciones de finito e infinito y busquen
○
○
ejemplos que relacionen estos conceptos con el cosmos.
○
○
○
○
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
○
○
○
• LA TIERRA
○
○
Estudie con sus alumnos el planeta Tierra.
○
○
• MICROFILME
○
○
Los microfilmes que empleaba el papá de Thomas para informar
○
○
○
a su planeta sobre la vida en la Tierra no son más que películas ÁREA DE VALORES
○
○
muy pequeñas que condensan fotos y documentos y que después
○
• AMOR FILIAL
○
se llevan a una pantalla amplificadora. Los escolares explicarán
○
Destaque el amor filial de
○
el proceso técnico con materiales reales.
○
Patrick, quien a pesar de
○
haber sufrido un accidente
○
○
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES y estar miniaturizado se
○
○
○ dio a la tarea de encontrar
• PUEBLOS
○
a su hijo.
○
• AMISTAD
○
• SATÉLITES DE COMUNICACIONES
○
que se manifestó.
○
107
108
TALLER PARA LECTORES
CARRERA ESPACIAL
ÁREA DE LENGUAJE
1. Escribe con argumentos breves por qué debemos creer en la venida de los extraterrestres a la
Tierra y por qué no.
109
Carrera espacial
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
ÁREA DE MATEMÁTICAS
4. ¿Cuántos planetas tiene el sistema solar y qué posición ocupa la Tierra en su cercanía al Sol?
110
Carrera espacial
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
8. ¿Cómo crees que cambiaría la propia percepción de los seres humanos ante la confirmación
de la presencia de extraterrestres en la Tierra?
ÁREA DE VALORES
10. ¿Cuál es, en tu opinión, el valor más importante en esta narración y por qué?
11. ¿Si fueras Thomas, preferirías regresar a tu planeta de origen o quedarte en la Tierra? Explica
tu opinión.
111
112
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
¡CHAO!
○
○
○
LYGIA BOJUNGA
○
○
○
○
○
○
○
ACERCA DE LAS OBRAS
○
○
○
¡Chao!
○
○
Por más que Rebeca rogó, lloró, suplicó e imploró a su madre que ○
○
○
evitar que emprendiera un viaje hacia la añorada felicidad con el DATOS DE LA AUTORA
○
○
Actualmente es
○
tener una beca; pero el chico siempre estaba solo y aislado del
○
resto del grupo. Un día Rodrigo, un compañero de clase, se inte- por la excelencia narrativa
○
○
resó en Tuca y le enseñó muchas cosas que el muchacho no co- de su obra. En 1982 fue
○
○
premio de la literatura
○
113
¡Chao!
○ ○ ○ ○ ○
○
Allá en el mar
○
○
○
El Pescador y el Barco eran el uno para el otro, y habían vivido
○
CÓMO MOTIVAR A LOS
○
muchas aventuras en el mar. El Pescador le contaba infinitas his-
○
LECTORES
○
torias nostálgicas al Barco, y este escuchaba y añoraba lo que su
○
Estas son algunas
○
amigo narraba. Un mal día la tempestad alborotó al mar de tal
○
actividades para motivar a
sus alumnos a leer estos ○
○
○
○ forma que el Pescador cayó al agua y el Barco no logró salvarlo.
relatos:
○
distintas manifestaciones
○
artísticas.
○
2. Los educandos
○
el colegio.
○
3. Los estudiantes
○
en línea en blanco y negro las palomitas de maíz trata el crudo tema de las diferencias socia-
○
○
ÁREA DE LENGUAJE
○
○
○
• LECTURA
○
○
entretenimiento.
○
○
• NARRADORES
○
○
○
Pídales a sus alumnos que inventen una historia como las que el
○
○
114
¡Chao!
○ ○ ○ ○ ○
○
ÁREA DE MATEMÁTICAS
○
○
○
• COSTOS Y KILOS
○
○
○
Proponga investigar en el mercado sobre el costo de 1 libra o 1
○
○
kilo de cada uno de los alimentos básicos. Los lectores dispon-
○
○
drán en una tabla los precios investigados anteriormente.
○
○
• ESTRATOS ECONÓMICOS
○
○
○
Explíqueles a sus alumnos cómo la Economía divide a las socie-
○
○
dades en estratos, teniendo en cuenta su poder adquisitivo.
○
○
○
ÁREA DE VALORES
○
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
○
○
• ENVIDIA
○
• PROTEÍNAS
○
Discuta con los colegiales
○
Indague acerca de las proteínas. Los alumnos analizarán la com-
○
lo que es la envidia y
○
posición bromatológica de la carne y destacarán su contenido en cuáles son las maneras de
○
○
proteínas. aplacarla.
○
○
○
• LEGUMINOSAS ○
○
• CULTURA Y CIUDAD
○
○
115
116
TALLER PARA LECTORES
¡CHAO!
ÁREA DE LENGUAJE
1. Escribe dos ventajas de leer y explica por qué crees que son importantes.
2. ¿Qué efecto tenían las historias del Pescador sobre el Barco que las escuchaba?
ÁREA DE MATEMÁTICAS
3. Si vas al mercado con $80.000 para comprar los alimentos de la semana para tu familia de
cuatro personas, ¿qué comprarías?
117
¡Chao!
○ ○ ○ ○ ○
8. ¿En qué medida El bistec y las palomitas de maiz toca el tema de la desigualdad social?
118
¡Chao!
○ ○ ○ ○ ○
ÁREA DE VALORES
10. ¿Cuál es tu opinión sobre la situación familiar en ¡Chao!? ¿Qué piensas de la partida de la
madre?
119
120
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
EL DISCO MÁGICO
○
○
○
○
JORDI SIERRA I FABRA
○
○
○
○
○
○
A CERCA
○
DE LA OBRA
○
○
Zosi deambuló por un sector sórdido de la ciudad, después de su
○
○
fracaso en la disquera en su intención de convertirse en un famo- ○
○
○
1947 en Barcelona. Su
○
que tuvo en su poder el atrayente objeto, el muchacho se embelezó se destaca por tratar las
○
○
con la música; todos los minutos de su vida se convirtieron en más diversas temáticas en
○
notas musicales, a tal punto que el disco empezó a sonar solo, sin
○
clasificaciones y prefiere
○
○
virtió en una verdadero lío. Dejó de dormir para evitar que el ser considerado un
○
generador de fantasías. La
○
disco sonara a muy alto volumen y evitar así los problemas que
○
y reconocimientos en el
○
ámbito intelectual.
○
en la música.
○
121
El disco mágico
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
INTERÉS DE LA OBRA
○
○
○
Genial novela de ciencia ficción con un argumento mágico y
○
○
○
encantador para los lectores que, a través de la narración, se re-
○
○
conocen en alguno de los compositores cantantes que el autor
○
○
menciona a través del recorrido sonoro que vive Zosi con su dis-
○
○
CÓMO MOTIVAR A LOS ○
co mágico; éste es, para él, mejor que todas las varitas mágicas,
LECTORES
○
○
absolutamente sugerente
○
para los jóvenes lectores una forma de comunicación con sus amigos y se fortalece en su
○
○
una indagación de los narración y estilo literario, es un canto al amor y a la música. Las
○
○
sinfónica. La investigación
○
históricos y el origen de
○
○
acuerdo a su clasificación:
• LLUVIA DE IDEAS
○
de viento, de cuerdas y de
○
elaborarán una ilustración la fantasía de El disco mágico del escritor español Jordi Sierra i
○
○
en línea de una orquesta Fabra. Las ideas de la lluvia deben expresar qué cualidades ten-
○
instrumentos. Organice
○
• SIGNIFICADOS
○
un concierto de una Aclare la diferencia entre banda, conjunto y orquesta. Los esco-
○
orquesta sinfónica y a un
○
concierto de la música
○
○
ÁREA DE MATEMÁTICAS
○
los estudiantes.
○
○
• VIBRACIONES
○
○
Explique en su aula que las notas musicales son: do, re, mi, fa, sol,
○
○
122
El disco mágico
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
○
○
○
• VOZ HUMANA
○
○
○
Exponga a su salón de clase la clasificación de la voz humana
○
○
según sus diferentes registros en hombres y mujeres.
○
○
• CUERDAS VOCALES
○
○
Dibuje y explique como la voz se forma en la laringe con unas
○
ÁREA DE VALORES
○
○
cuerdas (ligamentos) que vibran merced al aire por acción direc-
○
• VALORES ESTÉTICOS
○
ta de los pulmones; por lo tanto, la voz es un instrumento de
○
No sólo los valores éticos y
○
cuerda y de viento, y la vibración es amplificada por los huesos
○
morales permiten mejorar
○
del cráneo y de la cara, principalmente. Los escolares indagarán
○
la calidad de vida, también
○
los valores económicos,
○
acerca de las tres partes en el instrumento vocal.
○
los sociales y los
○
○
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES invaluables valores
○
○
estéticos. Por eso es
○
• MÚSICO necesario examinar
○
○
Ilustre a su grupo de trabajo cómo una orquesta o una banda es situaciones y reflexiones a
○
○
ejemplo:
○
los investigarán como están conformadas las siguientes agrupa- “La música compone el
○
○
Cervantes
○
agitados.” Chateaubriand
○
○
Beethoven
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
123
124
TALLER PARA LECTORES
EL DISCO MÁGICO
ÁREA DE LENGUAJE
ÁREA DE MATEMÁTICAS
125
El disco mágico
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
5. En tu casa o en el salón de clases, cierra los ojos y reconoce cada una de las voces de las
personas que hablan. Esto puede hacerse porque cada persona y cada instrumento poseen
timbre. Explica qué es el timbre.
7. Dibuja el aparato respiratorio. No olvides incluir la nariz, faringe, laringe, traquea y pulmo-
nes.
126
El disco mágico
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
ÁREA DE VALORES
11. ¿Conocer y destacar la obra musical de los compositores de tu país te parece importante?
Explica.
12. Escribe una cuartilla sobre tus compositores, cantantes y músicas preferidas.
127
128
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
TODO SOBRE UN WAFLE
○
○
○
○
POLLY HORVATH
○
○
○
○
○
○
○
ACERCA DE LA OBRA
○
○
○
Una noche tormentosa la madre de Primrose salió en su velero a
○
○
DATOS DE LA AUTORA
○
○
ver a verlos. Desde este acontecimiento, Primrose empezó a deam- Nació en Kalamazoo
○
○
bular de hogar en hogar: primero, por orden del Concejo Muni- (Michigan, Estados
○
○
Unidos) y actualmente
cipal, vivió con la señorita Perfidia; después se mudó con su único
○
vive en Metchosin,
○
encontrarse con la
○
literatura y convertirse en
○
Columpio Rojo donde servían todos los platos sobre un wafle; con
○
la consejera de la escuela, intervino para que un hogar sustituto obras han sido traducidas
○
○
español, tailandés,
○
menciones de honor y
○
pequeña.
○
premios.
○
129
Todo sobre un wafle
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
INTERÉS DE LA OBRA
○
○
○
CÓMO MOTIVAR A LOS
Las recetas son, sin duda alguna, una parte fundamental de esta
○
LECTORES
○
○
entrañable novela. Sin embargo, es aquella receta literaria, y no
○
Invite a su curso a
○
gastronómica, que nos ofrece la autora la que sustenta la narra-
○
elaborar un recetario con
○
las recetas del libro. Por ción y la hace inolvidable para sus lectores: aquella de una histo-
○
○
otra parte, organice la ○
○
cualquier región del país. ra. Esta es una insuperable lección de escritura, de cocina y de
○
○
Deberá suministrar la
vida.
○
ingredientes para la
○
○
ÁREA DE LENGUAJE
○
sesión, la degustación
○
○
• LENGUAS
○
○
ÁREA DE MATEMÁTICAS
○
○
○
• PRESUPUESTO
○
○
• PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
○
○
○
el agua desalojada debe pesar tanto como el peso del objeto, para
○
○
○
130
Todo sobre un wafle
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
○
○
○
• SECTOR AGRARIO
○
○
○
Observe con sus escolares la producción agrícola del Canadá que
○
○
la hace uno de los países proveedores mundiales más importantes
○
○
de trigo, cebada, maíz, papa, soya, hortalizas, fruta, tabaco y ma-
○
○
dera. Los estudiantes investigarán las cantidades de producción
○
○
○
de cada producto.
○
○
• EBULLICIÓN
○
○
Explíqueles a sus alumnos lo que es la ebullición y mencione al-
○
○
gunas recetas culinarias en las que interviene dicho procedimien-
○
○
○
to.
○
○
○
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES ÁREA DE VALORES
○
○
• DISTINTOS TIPOS DE
○
• CANADÁ
○
VALORES
○
○
Pídale a su grupo que en un mapa de América del Norte ubique ○
○
Los valores además de
el país de Canadá y que en él, hacia la costa occidental del océa- morales y éticos son
○
○
históricos, culturales
narración de este cuento.
○
(como la música, la
○
○
Los alumnos averiguarán cuáles son los platos típicos de su país y otros). Solicite a sus
○
algunos de ellos.
○
• AMISTAD
○
○
novela se refleja la
○
○
necesidad de la amistad
○
penalidades de la vida,
○
○
como le ocurría a
○
○
Primrose.
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
131
132
TALLER PARA LECTORES
TODO SOBRE UN WAFLE
ÁREA DE LENGUAJE
ÁREA DE MATEMÁTICAS
3. Juan, Rita y Pedro van al restaurante La Niña del Columpio Rojo y cada uno ordena su almuer-
zo así: Juan pide wafle de pollo hawaiano ($ 8.000) y ensalada de brócoli con apio ($ 4.000);
Rita pide un wafle de queso a las finas hierbas ($ 9.000) y ensalada de frutas y Pedro pide un
wafle de jamón con queso ($ 7.000) y ensalada de apio, pimentones y zanahorias ($ 5.000) y
todos piden el mismo jugo de frutas ($ 15.000). Si cada uno paga la tercera parte del total,
¿cuánto canceló cada uno?
4. El tío Jack vende una de sus casas en US$ 60 millones y ahorra el 20%. Con lo que le queda
se compra un pequeño barco que le cuesta US$ 17 millones. Averigua cuánto dinero le queda
al tío Jack para comprar combustible, alimentos, ropa y aparejos de pesca para un viaje.
133
Todo sobre un wafle
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
6. La fauna de Canadá es parecida a la del norte de Europa y Asia siendo abundantes: el oso
negro, oso pardo, oso gris y oso ártico; también abundan mamíferos como: visón, armiño,
zorro, coyote, mofeta y el gran caribú. ¿Cuál de estos animales conoces? Dibuja el que te
parezca más llamativo.
134
Todo sobre un wafle
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
ÁREA DE VALORES
10. ¿Cómo le ayudaron a Primrose su tío Jack y la dueña de La Niña del Columpio Rojo a recons-
truir su vida después de la desaparición de sus padres?
135
136
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
CÓMO SER UNA PERSONA DE VERDAD
○
○
○
(EN UN SOLO DÍA)
○
○
○
SALLY WARNER
○
○
○
○
○
○
A CERCA
○
DE LA OBRA
○
○
Cuando el padre encontró un nuevo trabajo en otra ciudad, la ○
○
○
madre de Kara sufrió una crisis mucha más fuerte que todas las
○
○
DATOS DE LA AUTORA
○
Siempre había necesitado tomar pastillas para estar tranquila, pero Escritora estadounidense.
○
○
Actualmente vive en
○
su situación era cada día más desoladora. Kara, por su parte, em-
California. Estudió Arte y
○
○
pezó a vivir la vida como si nada estuviera pasando y se hizo durante varios años lo
○
○
cargo de su madre sin buscar apoyo en ningún adulto, ni siquiera enseñó. Antes de escribir
○
○
literatura incursionó en el
en su padre. Su único escape era el mundo de la ficción de su
○
relato preferido. Y para que nadie de su entorno supiera que algo al cuidado de los animales
○
○
pasaba en su casa inventaba una mentira cada día. El profesor y al cultivo de la huerta.
○
○
137
Cómo ser una persona de verdad (en un solo día)
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
INTERÉS DE LA OBRA
○
○
○
Este es un relato impecable que se adentra en lo más profundo de
○
○
○
la mente de una adolescente que, al hacerse cargo de su madre
○
○
enferma, pasa de ser una niña a ser adulta y cabeza de su hogar.
○
○
La narración está hecha desde su mirada del mundo, desde su
○
○
○
○
○
LECTORES
○
sidad.
○
de las enfermedades
○
mentales: origen,
○
manifestaciones,
○
ÁREA DE LENGUAJE
○
tratamientos, avances
○
• GLOSARIO
○
a los problemas de la
○
salud mental. Con toda sas y de algunos términos relacionados, tales como adicción, toxi-
○
○
esta información
○
• SIGNOS DE PUNTUACIÓN
○
○
ÁREA DE MATEMÁTICAS
○
○
○
• PRESUPUESTO
○
○
138
Cómo ser una persona de verdad (en un solo día)
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
○
○
○
• ENFERMEDADES MENTALES
○
○
○
Examine junto con su grupo de estudio las enfermedades menta-
○
○
les; deténgase en las causas, manifestaciones, tratamiento, medi-
○
○
camentos y centros de reclusión. ÁREA DE VALORES
○
○
• SÍNDROME DE ABSTINENCIA
○
• ADICCIÓN
○
○
Ilustre en que consiste el síndrome de abstinencia que sufren al- Háblele a su grupo sobre
○
las distintas adicciones y
○
gunos fumadores o bebedores. Los escolares idearán una forma
○
sus consecuencias.
○
para ayudar a una persona que padece esta situación.
○
• ROL
○
○
El cambio de roles que
○
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
○
pueden vivir los niños
○
○
• SALUD PÚBLICA durante el crecimiento
○
tiene consecuencias
○
Explique cómo algunas alteraciones de la salud mental se con-
○
bastante críticas, al
○
vierten en problemas de salud pública de primera magnitud en
○
generar una
○
todo el mundo. La prevalencia de la esquizofrenia en el mundo, ○
○
responsabilidad
demasiado grande que los
○
por ejemplo, parece ser algo menor del 1%, aunque se han iden-
○
pequeños no están en
○
condiciones de asumir y
○
de ahí se desprende la
○
• DERECHOS HUMANOS
○
libro leído.
○
139
140
TALLER PARA LECTORES
CÓMO SER UNA PERSONA DE VERDAD (EN UN SOLO DÍA)
ÁREA DE LENGUAJE
1. Escribe una descripción del padre de Kara y de su manera de ayudarla a recuperar la normali-
dad en su vida.
ÁREA DE MATEMÁTICAS
3. El padre de Kara pidió cotización a varias clínicas donde reciben enfermos mentales y encon-
tró las siguientes: una que cobra $600.000 al mes, otra tiene un costo de $200.000 por semana
y otra cobra $50.000 por día. ¿Cuál de las clínicas es más favorable para el padre de Kara?
141
Cómo ser una persona de verdad (en un solo día)
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
4. ¿Qué es un presupuesto?
5. ¿Qué es la esquizofrenia?
142
Cómo ser una persona de verdad (en un solo día)
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
ÁREA DE VALORES
9. ¿Cuál crees que es la función de los padres y maestros ante un adolescente en problemas
como Kara?
143
144
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
MATEMÁGICAS
○
○
○
NORMA MUÑOZ LEDO
○
○
○
○
○
○
○
ACERCA DE LA OBRA
○
○
○
Fito vivía en un apartamento en el edificio más alto de una gran
○
○
ciudad, con su madre y su padre, un físico matemático que ven- ○
○
○
ecuaciones. Por azar, Fito descubrió la magia que hay en las fór- Pedagoga y escritora
○
○
co don el niño realizó varios trucos de magia, hasta que fue des- Ciudad de México. Realizó
○
○
cubierto por su amiga María con quien se dispuso a la difícil tarea estudios de maestría en
○
○
literatura infantil en
de lograr traer a la vida a los personajes de los libros. Como reto
○
Inglaterra. Su quehacer
○
○
ya extintas por la caza indiscriminada; pero justo en el momento galardonado con varios e
○
○
espantos mexicanos. Lo que produjo una gran tragedia al desper- relato El gran mago de
○
○
tar a brujas, duendes y más seres míticos que se encargaron de Sirasfi; en el año 2000 con
○
○
145
Matemágicas
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
CÓMO MOTIVAR A LOS INTERÉS DE LA OBRA
○
○
LECTORES
○
Relato fantástico lleno de números, magia, espantos, amistad,
○
Lea con sus estudiantes
○
○
las leyendas que están al solidaridad, angustia, fórmulas matemágicas, accidentes y mil in-
○
○
interior del libro Brujas, cidentes más que el protagonista desata con su especial don de
○
○
demonios, duendes y otros
traer al mundo de los vivos objetos inanimados de los libros, me-
○
espantos mejicanos. A ○
partir de la lectura de
○
○
○
espeluznantes leyendas de ria con un manejo impecable del lenguaje, suscitando una odisea
○
realizarán un relato
○
fantástico con
○
características similares y
○
con ilustraciones de los genera en el lector el deseo de que los protagonistas logren vol-
○
○
establecer similitudes
○
entre las historias y entre calidad estética y logran reflejar el personaje en cuestión, ade-
○
○
ÁREA DE LENGUAJE
○
○
○
• ETIMOLOGÍA
○
○
○
• CUENTO
○
○
146
Matemágicas
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
ÁREA DE MATEMÁTICAS
○
○
○
• ECUACIÓN
○
○
○
Cuente a su salón que Albert Einstein decía: “Si tenemos que A
○
○
es el éxito en la vida, entonces A = x + y + z de donde x es el
○
○
trabajo; y es la diversión y z es mantener la boca cerrada”. ¿Qué
○
○
clase de ecuación es A = x + y + z?
○
○
○
• TRUEQUE
○
○
Elabore un problema y resuélvalo con los estudiantes a partir del
○
○
trueque. Diseñe un tipo de intercambio.
○
○
○
ÁREA DE VALORES
○
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
○
○
Investigue si hay uno o
○
• LEPIDÓPTEROS
○
varios mitos comunes
○
Aproveche el deseo de Fito de revivir mariposas para hablar de entre México y otro país
○
○
los lepidópteros y todas sus características. de América Latina. Elija
○
○
un mito y analice el
○
• POSICIONES DEL CUERPO ○
personaje principal y
○
Explique la existencia de distintos deportes y técnicas que, como determine que valor o
○
○
estudiantes qué
○
• CIUDAD DE MÉXICO
○
importancia le dan a la
○
Consulte con su aula sobre Ciudad de México. Investigue acerca magia, la escritura, la
○
○
mitos.
Cuénteles que tiene muchos sitios turísticos de interés y utilice
○
○
○
fotografías y documentales.
○
○
• PRODUCCIÓN
○
○
147
148
TALLER DE LECTORES
MATEMÁGICAS
ÁREA DE LENGUAJE
1. ¿Qué es la etimología?
ÁREA DE MATEMÁTICAS
4. ¿Qué es un trueque y cómo garantiza que las dos partes que participan en él queden satisfe-
chas?
149
Matemágicas
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
7. ¿A qué orden pertenecen las mariposas? ¿Son del grupo de los invertebrados o de los
vertebrados?
9. Si pudieras hacerlo, ¿a qué personaje de una obra literaria traerías a la vida y por qué?
150
Matemágicas
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
ÁREA DE VALORES
12. ¿Qué es la concentración? ¿En qué situaciones la necesitas y qué haces para alcanzarla?
151
152
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
DOLORES
○
○
○
○
BRUCE BROOKS
○
○
○
○
○
○
A CERCA DE LA OBRA
○
○
○
Desde niña, Dolores se caracterizó por ser muy especial. A muy
○
○
temprana edad adquirió una madurez impresionante, por haber ○
○
○
centes. Pero no todo fue alegría durante esa época; también vi- Escritor estadounidense.
○
Actualmente vive en
○
nunca fue buena: para Dolores ella era la culpable de que su pa- trabajo literario como
○
○
dre no viviera con ellos. Su estadía en el colegio fue bastante crítico, para luego
○
dura, pues tuvo que superar las burlas de las chicas y los chicos
○
por ser una joven que para muchos era rara por su forma de vestir,
○
nada convencional ni a la moda; por sus gustos deportivos o por varios premios, como la
○
Medalla Newbery.
○
153
Dolores
○ ○ ○ ○ ○ ○
○
INTERÉS DE LA OBRA
○
○
○
○
Esta es la magnífica historia de una joven valiente y valerosa.
○
○
Redactada en un tono sutil, sin grandes giros literarios, el autor
○
○
relata situaciones al parecer muy cotidianas que muestran la evo-
○
○
lución y el crecimiento de la protagonista. Las descripciones de
○
○
ÁREA DE LENGUAJE
○
○
construida a partir de un
○
la literatura universal.
○
• PERSONAJES
○
obras literarias han sido Explíqueles a sus alumnos qué es un personaje literario y use el
○
○
• TIEMPO
○
○
• CRECIMIENTO
○
○
• ADOLESCENCIA
○
○
○
154
Dolores
○ ○ ○ ○ ○ ○
○
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
○
○
○
• PRECOCIDAD Y COEFICIENTE INTELECTUAL
○
○
○
Hábleles a sus alumnos acerca de la precocidad y relacione este
○
○
concepto con el de coeficiente intelectual.
○
○
○
○
• DISCRIMINACIÓN
○
○
○
Analice con sus educandos las situaciones de discriminación que
○
○
se presentan en la sociedad actual. Revise las causas y conse-
○
○
cuencias sociales, étnicas, políticas, religiosas, culturales y eco-
○
○
nómicas que generan esta conducta inherente a los seres huma-
○
○
○
nos y utilice ejemplos del libro para que su exposición sea todavía
○
○
más clara.
○
○
○
○
○
ÁREA DE VALORES
○
○
○
• FORTALEZA Y VALENTÍA
○
○
den ejemplos de
○
○
experiencias propias en
○
y valientes.
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
155
156
TALLER PARA LECTORES
DOLORES
ÁREA DE LENGUAJE
157
Dolores
○ ○ ○ ○ ○ ○
ÁREA DE MATEMÁTICAS
6. ¿Qué es la adolescencia?
7. Menciona un cambio físico que le suceda a un niño que se convierte en adolescente y uno
que sufra una niña en el mismo caso.
158
Dolores
○ ○ ○ ○ ○ ○
8. Menciona dos casos en los que Dolores haya sido discriminada por sus compañeros.
ÁREA DE VALORES
10. Dolores no se llevaba bien con su mamá. ¿Qué sugerirías para que esta relación mejorara?
11. Si entre una pareja crecen diferencias y problemas severos, ¿crees que es mejor la separación?
Explica tu punto de vista.
159
160
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
LA ASOMBROSA HISTORIA DEL
○
○
○
VIAJERO DE LAS ESTRELLAS
○
○
○
JORDI SIERRA I FABRA
○
○
○
○
ACERCA DE LA OBRA
○
○
○
Alrededor del año 1700 don Diego de Serrahima Valor y
○
○
Cifuentes, supuesto pirata del temible barco holandés La pérfida, ○
○
○
Don Diego solicitó al severo juez, don Pedro del Páramo y Pastor,
○
○
en 1947 en Barcelona. Su
○
vida en un intento por salvarse. Don Diego relató que abandonó vasta producción literaria
○
○
distintos géneros
○
○
en las profundidades del océano donde encontró un hermoso mun- diablo fue su primera
○
○
do submarino y donde formó una familia. Luego logró salir de las novela. También escribe
○
deza. Fue recibido en un planeta donde vivió una buena parte de varios galardones y
○
○
161
La asombrosa historia del Viajero de las Estrellas
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
tan fantástica historia, lo sentenció a morir fusilado y enterrado
○
○
○
en tierra y luego entregó el manuscrito a la Iglesia para evitar que
○
CÓMO MOTIVAR A LOS
○
se perdiera.
○
LECTORES
○
○
Para motivar a los
○
INTERÉS DE LA OBRA
○
lectores, escriba varias
palabras clave que ○
○
○
○ Esta es la extraordinaria narración de las aventuras de don Diego,
expresen en gran medida un hombre nacido en el año 1700 que tiene el privilegio de co-
○
nocer otros mundos, otras formas de vida en los misterios del mar
○
ahorcado y siete
○
argumentos para
○
convencer al juez de que muerte y vida. Así como los espacios fantásticos y la época tie-
○
○
lo lleve a la horca.
○
cautivos, enjuto, gallardo, zar a acercar a los lectores a los textos de otros tiempos.
○
○
ÁREA DE LENGUAJE
○
preciosas, grumete,
Trabaje con sus escolares los elementos que determinan la es-
○
profundidades, viajero de
○
○
162
La asombrosa historia del Viajero de las Estrellas
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
ÁREA DE MATEMÁTICAS
○
○
○
• TIEMPO
○
○
○
Hábleles a sus alumnos acerca de las medidas de tiempo, los ca-
○
○
lendarios y de los movimientos espaciales de los que depende.
○
○
• AÑO LUZ
○
○
Explíqueles a sus alumnos qué es un año luz.
○
○
○
ÁREA DE VALORES
○
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
○
○
• JUSTICIA
○
• CALOR
○
Revise con sus
○
Explíqueles a sus alumnos lo que es el calor y entable una discu-
○
estudiantes el concepto de
○
sión con su grupo sobre el calor como polución: ¿qué actividades justicia que aplicó el juez
○
○
del relato.
○
producen calor y, en consecuencia, polución? Mencione la luz
○
○
artificial, las fábricas de destilación, los vehículos de transporte,
○
ÁREA DE CIENCIAS
○
las naves espaciales al salir y regresar a la atmósfera, los motores
○
SOCIALES
○
de combustión interna y los cohetes de fusión, entre otros. ○
○
• PENA DE MUERTE
○
• SOL
○
soles del cosmos, son estrellas, es decir, astros en permanente ac- junto con su grupo
○
○
tividad en los que se fusiona (unión de átomos) el elemento Hi- argumentos válidos para
○
○
el fusilamiento de don
○
indagarán acerca de la
○
○
actualidad.
○
○
• PIRATAS
○
○
163
164
TALLER PARA LECTORES
LA ASOMBROSA HISTORIA DEL VIAJERO DE LAS
ESTRELLAS
ÁREA DE LENGUAJE
165
La asombrosa historia del Viajero de las Estrellas
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
ÁREA DE MATEMÁTICAS
5. ¿Qué es un calendario?
166
La asombrosa historia del Viajero de las Estrellas
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
7. ¿Qué es el calor? Escribe un ejemplo de producción artificial de calor por el ser humano.
8. ¿Qué es la pirateria?
9. Imagina que eres un gran pirata como Francis Drake, John Jawkin, Anne Boney o Mary Read
y escribe un diario de a bordo.
ÁREA DE VALORES
10. ¿Crees que la decisión del juez fue justa? Explica tu opinión.
167
168
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
LA SIRENA DE AGUA DULCE
○
○
○
○
TRIUNFO ARCINIEGAS
○
○
○
○
○
○
A CERCA
○
DE LA OBRA
○
○
Adonay, la preciosa sirenita de agua dulce, estaba encallada en el
○
○
río que recorría la ciudad de Pamplona. Ella necesitaba regresar a ○
○
○
nadar. En este estado de tristeza la hallaron Miguel y Gerardo, DATOS DEL AUTOR
○
○
dos amigos que frecuentaban el río en busca de truchas para la Escritor colombiano
○
○
nacido en Málaga. Su
venta. Con sólo contemplarla se enamoraron de la sirenita e idea-
○
○
una emisora, organizaron una campaña de limpieza del río que varios premios, entre
○
○
involucró a todos los ciudadanos del lugar, en principio poco so- otros, el Premio Enka de
○
○
el Premio Nacional de
○
○
Pamplona: nadie entendía qué pasaba pero todos se sentían ex- Colcultura (1993) y el
○
○
traños; los hombres estaban enloquecidos y las mujeres furiosas. Premio Nacional de
○
Dramaturgia.
○
alegres.
○
○
○
INTERÉS DE LA OBRA
○
○
○
169
La sirena de agua dulce
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
cultades de un sirena para regresar a su hogar; los amores de ju-
○
○
○
ventud de dos buenos amigos; los conflictos de un hombre abati-
○
○
do por el alcohol; el amor de la vaca Mariposa por Gerardo; la
○
○
locura de los hombres que con sólo imaginarse a la sirena la que-
○
○
rían tener; los celos de las mujeres; la tristeza de la señorita Luisa
○
○
○
○
○
Carlina que murió de amor; la locura de Mateo al ver a la mítica
sirena y mil historias más. La novela está narrada de manera fas-
○
○
LECTORES
○
○
ÁREA DE LENGUAJE
○
• CRÓNICA
○
brujas, centauros,
○
○
vampiros, cíclopes,
○
dragones, Pegasos,
○
la.
○
sátiros, hidras y
○
○
exposición de
○
• FIGURAS
○
ilustraciones de estos
○
seres mitológicos. Sus discípulos dibujarán las siguientes figuras: cuadrado, cubo,
○
○
• ECUACIONES
○
○
170
La sirena de agua dulce
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
○
○
○
• CONTAMINACIÓN
○
○
○
Defina a sus estudiantes qué es la contaminación. Busque que
○
○
contaminantes se encuentran en los ríos, cuáles de ellos son
○
○
reciclables, cuáles son metales pesados y las consecuencias nefas-
○
○
tas para el agua, la flora, la fauna y el hombre.
○
○
○
• BASURAS
○
ÁREA DE VALORES
○
Indique a los discípulos por qué es fundamental el separar las
○
○
basuras en el hogar. Hable de cómo con la materia orgánica de la • ENSEÑANZA
○
Distinga como el ejemplo
○
cocina y con un poco de voluntad se puede hacer compostación,
○
es la mayor de las
○
○
que es el alimento por excelencia para los vegetales de la huerta, enseñanzas como se
○
○
los frutales o el jardín. Los alumnos propondrán un programa de observa en el cuento La
○
sirena de agua dulce.
○
manejo de las basuras en la casa y en la ciudad.
○
Miguel y Gerardo motivan
○
○
al profesor y éste a la
○
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
○
○
comunidad para limpiar el
río.
○
• DEPARTAMENTO
○
○
171
172
TALLER PARA LECTORES
LA SIRENA DE AGUA DULCE
ÁREA DE LENGUAJE
1. Escribe una crónica breve, imaginando que has conocido a la sirenita de la novela.
173
La sirena de agua dulce
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
ÁREA DE MATEMÁTICAS
3. Encuentra porque la respuesta del ejercicio propuesto a continuación es: 327,25; (3 x 100) +
(2 x 10) + (7 x 1) + (2 x 1/10) + (5 x 1/100) =
4. Dibuja los siguientes polígonos regulares: hexágono y pentágono. Y los siguientes polígonos
irregulares: heptágono y octágono.
174
La sirena de agua dulce
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
7. La emisora que aparece en la novela cumple una función específica en su comunidad. ¿Cuál
crees que debería ser la función de los medios de comunicación en tu comunidad?
ÁREA DE VALORES
9. ¿Cuál crees que fue el verdadero beneficio para la comunidad de la aparición de la sirena?
10. ¿Te parece laboriosa, saludable y justa la empresa emprendida por Miguel, Gerardo, el profe-
sor y los otros, dedicándose a limpiar el río? Explica tu respuesta.
175
176