Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DEPARTAMENTO DE PROYECTOS
ACADÉMICOS
CUADERNO DE
ACTIVIDADES DE PRIMARIA
Presentación
Estimado maestro (a), padre de familia o tutor; durante esta contingencia sanitaria,
provocada por el covid-19 ha generado la necesidad de continuar con el cuidado de
la salud, provocando el resguardo en casa, procurando ambientes de seguridad y
prevención, por lo que los equipos Técnicos Pedagógicos que conforman el
Departamento de Proyectos Académicos, de la Dirección de Educación Primaria en
Michoacán, presentan éste Cuaderno de actividades como apoyo pedagógico, que
tiene como único propósito el fortalecer y enriquecer los contenidos que los alumnos
y alumnas trabajan con sus maestros, dentro de las actividades “Aprendiendo en
Casa”. Para este fin se presentan actividades de las asignaturas de; Español,
Matemáticas, Cs. Naturales, Historia, Geografía y Formación Cívica y Ética,
actividades que les permitirá desarrollar habilidades del pensamiento y de los
distintos campos formativos.
En el diseño de las actividades se tomaron en cuenta los enfoques de los Planes y
Programas de Estudio de la SEP y libros de texto.
El cuadernillo está diseñado con actividades para dos semanas de trabajo.
Es importante que acompañe a su hija(o) en el desarrollo de las diversas actividades
de aprendizaje ya que su acompañamiento e interés son de suma importancia y
contribuye a fortalecer dichas tareas y actividades.
Deseamos que éste material les sea de utilidad a los alumnos y alumnas para
fortalecer su conocimiento y actitudes ante los retos de aprendizaje y convivencia a
los que nos enfrentamos en el día a día.
Primer Grado
Actividades
Lengua Materna
Español
Actividad 1
Busca en tu libro de Lengua Materna, la página
148, y con tu acompañante…
Comenten:
Escríbelos en tu libreta.
Haz aquí o en tu libreta, un dibujo que explique ¿Por qué lobito, no quería
salir a jugal al bosque?.
Actividad 2
Escucha, de tu acompañante, la lectura del
cuento: “Muchachita del bosque”. Página 152 de tu
libro de Lengua Materna.
Comenta:
¿Qué cuento te recuerdan estas 2 lecturas,
que leíste ayer y hoy?
En un calendario del mes de abril (sino tiene, dibuje uno en una hoja
grande y colóquelo de manera que el niño (la niña) lo vea diariamente).
Ejemplo:
sopa, frijoles, agua fresca o refresco, tortillas etc.
También, marca en tu calendario, las actividades escolares y familiares
que tendrán durante el mes de abril. Usa dibujos, como se muestra en
la siguiente imagen:
Actividad 3
Con apoyo de un adulto:
____________________ ____________________
Actividad 4
Platica con tu acompañante, sobre nombres de animales que
conozcas.
Actividad 5
Lee estas palabras:
Con las letras de cada una de las palabras, vas a formar el nombre de
un animal.
Actividad 6
Con apoyo de un adulto:
Actividad 7
Actividad 8
Actividad 9
Escribe del lado izquierdo: “Así era antes”, y del lado derecho: “Así
soy ahora”.
Fíjate en el ejemplo:
Actividad 10
TE DIGO CÓMO…
El juego consiste en describir a una persona conocida por los que están
jugando, dando alguna breve descripción de la persona que se trata;
puede ser un familiar o amigo, vecino e incluso el señor de la tienda.
Actividad 11
Después de leer:
Se entiende lo leído.
¿Qué palabras pueden describir mejor lo que pasó ese día?
Actividad 12
1
1er Grado DÍA 1
Completa el enunciado
2
1er Grado DÍA 2
3
1er Grado DÍA 3
4
1er Grado
5
1er Grado
DÍA 1
6
1er Grado DÍA 2
7
1er Grado DÍA 3
8
PRIMER GRADO
Conocimiento del medio
Evaluación
Familiar:
Es preciso hacer la siguiente observación: antes de desarrollar las actividades
correspondientes a la 2ª quincena de marzo, se debió de haber realizado la
evaluación del 2º bloque (página 66 a 113), la cual quedó pendiente. Por lo
tanto las actividades de esta quincena corresponden a dicha evaluación.
Observa las imágenes y señala con una la que contenga los tres
grupos de alimentos que debemos consumir para tener una buena
alimentación.
Observa las imágenes y escribe la letra N a las que sean fuentes de luz
natural y la letra A las que sean fuentes de luz artificial
Observa las imágenes y escribe en las líneas por qué son lugares de
riesgo.
_______________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Dibuja los cambios que has tenido desde que eras bebé hasta la fecha
1er. GRADO
La lección de hoy tiene como objetivo principal que cada niño o niña
comprendan que somos responsables de la contaminación que hay en
nuestro planeta y nuestras acciones pueden aminorar el daño.
1.- Para tratar este tema, la persona que orienta las actividades
escolares en casa, será necesario platicar sobre el tema apoyándose
en las siguientes preguntas para que las conteste el niño o la niña:
Bolsas del mandado que se han usado desde hace muchos años
Podríamos empezar a
usar jabones
artesanales que
también los hay como
champú para el cabello.
1er. GRADO
La lección de hoy tiene como objetivo principal que cada niño o niña
reafirme el hecho de que somos responsables de nuestras acciones y
afectamos a nuestro planeta por la forma de consumir y cómo todos
podemos ser personas conscientes y vivir de manera que se aminore
el daño ecológico, del cual todos somos responsables.
2.- Hacer que el niño o niña observe la imagen de arriba y pedir que
diga qué observa o cómo interpreta en sí la imagen.