Presentado por
NRC
8463
Psicología
Neiva- Huila
2020
Introducción
se logra identificar los procesos cognitivos, puesto que está relacionado con el proceso de
adquisición de conocimiento y cognición mediante la información tomada en el
aprendizaje, especialmente en los procesos cognitivos básicos como lo es la memoria que
se define por transportar el pasado al presente del ser humano, la atención o concentración
es la encargada de decir los proceso y a su vez la agrupación mediante los estímulos es así
como se identifica los proceso en cada uno de ellos se efectúa diferente, por último la
percepción es aquella la que desarrolla las sensaciones en el ser humano.
De esta forma se cuenta la memoria a corto plazo dentro del proceso cognitivo básico como
una manera consistente puesto que la duración es muy baja olvida con facilidad en poco
tiempo, por ende la memoria a largo plazo se identifica en el ser humano con la obtención
de una información que puede mantener intacta sin restricciones.
Mapa conceptual
Se enfoca de recibir la información donde
nos permite captar, codificar y almacenar
la información y un interés fundamental
para demostrar las lógicas competencias
de lo cognitivo
Lenguaje Percepción
Es importante tener claridad cuáles son los procesos básicos, como se evidencia
en cada uno, cuáles son sus principales mecanismo los cuales se debe conocer e
identificar mediante sus expresiones o efectos que se evidencian en el ser.
Tener claridad en cuanto la memoria a corto plazo y a largo plazo que se deriva de
los proceso cognitivos básicos, por ellos se efectúa aspectos positivos como
negativo en la cual se evidencia en su memoria describiendo cada uno de los
suceso los cuales identifica y recuerda durante o después.
Referencias