Está en la página 1de 6

Solución de la guía de tecnología e

informática

PONGO EN PRÁCTICA:
responde las preguntas o realiza un diseño o esquema grafico donde des respuesta a los siguientes
interrogantes.

1.
- ¿Qué es la comunicación?

Es el proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones y actitudes para
lograr comprensión.

- ¿Cuál es la función del receptor y emisor en el proceso de comunicación?

El emisor: es quien emite el mensaje, y El receptor: es quien recibe el mensaje.

- ¿Qué función cumple el medio o canal en la comunicación?

Es un elemento por donde el emisor transmite información y que el receptor capta por los
sentidos corporales, se denomina tanto como el medio natural como el medio técnico y se
perciben a través de los sentidos del receptor.

2.
- ¿Qué es la telecomunicación?

Es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente


electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes o, en definitiva, cualquier tipo de
información que se desee comunicar a cierta distancia.

- ¿Cómo se clasifica la comunicación según el medio de transmisión?

Se clasifican en dos grupos, medios de transmisión alámbricos o guiados y medios de transmisión


inalámbricos y no guiados.

3.
- ¿Cuál es la diferencia entre el medio de comunicación alámbrica e inalámbrica?

La diferencia entre los dos es que la conexión inalámbrica es aquella en la que la información viaja
en impulsos eléctricos o en forma de luz (ondas electromagnéticas). en cambio en la conexión
alámbrica los sistemas se basan en la transmisión de información a través de un conductor que
transporta corriente eléctrica.

4.
- ¿Cuál es la diferencia entre banda ancha y ancho de banda?

Ancho de banda es la velocidad en la que viaja la información en un tiempo determinado en


cambio banda ancha es el medio por el cual nos conectamos a internet

5.
- ¿A qué se le denomina atenuación y distorsión en las comunicaciones?

Se le denomina atenuación a la perdida de energía, cuando una señal viaja a través de un medio
de transmisión, se pierde algo de su energía debido a las imperfecciones del medio de transmisión.

Se le denomina distorsión cuando la señal cambia su forma de onda, la distorsión ocurre en una
señal compuesta, formada por distintas frecuencias.

6.
- ¿Cuáles son los tipos de cables más usados para la transmisión de información alámbrica o
cableada?
1. Cable para trenzado sin blindar
Este tipo de cable es el más utilizado. La calidad del cable y consecuentemente la
cantidad de datos que es capaz de transmitir varían en función de la categoría del
mismo.

2. Cable de fibra óptica.


El cable de fibra óptica consiste en un centro de cristal rodeado
de varias capas de material protector. Lo que se transmite no son
señales eléctricas sino luz con lo que se elimina la problemática de las interferencias.

3. Cable multipar.
Principalmente son utilizados para la conexión física de equipos de telefonía, en redes
de datos, como las LAN, que es la interconexión entre varios ordenadores y periféricos
Entre las clases de cables multipares se dan los TELCON, utilizados en instalaciones
aéreas, y que presentan cómo algunas de las principales características su núcleo
relleno, que son conductores de cobre desnudo reconocido y que poseen una excelente
perfomance eléctrica y mecánica.
7.
- ¿Cuáles son los tipos de ondas más empleados en la actualidad que permiten la comunicación
inalámbrica?

 1. wpan
 Aquí incluyen redes inalámbricas de corto alcance que no abarcan un área de más de unas
decenas de metros. Este tipo de red es utilizada para conectar dispositivos muy variados,
como pueden ser impresoras, móviles, ordenadores… Todo ello de manera inalámbrica, sin
utilizar ningún tipo de cableado.

2. wlan
 Esta  basada en WiFi un estándar de comunicación inalámbrica. Puede presentar mejoras
con respecto a la velocidad según sus estándares y alcanza una distancia de hasta 20 km.

3. wman
 utiliza ondas de radio o luz infrarroja para transmitir los datos. Tienen un radio de acción
mayor que el de las WLAN

4. wwan
sistema de transferencia y comunicaciones de datos el cual no requiere que las
computadoras que la componen tengan que estar cableadas entre sí, ya que todo el
tráfico de datos entre las mismas se realiza a través de ondas de radio.

GSM
GPRS

UMTS (3G

diseño o esquema:
Se vincula a la transmisión de
información entre un emisor y
un receptor que comparten el
DEFINICION mismo codigo

Procesar y presentar información de


TECOLOGIA DE LA
COMUNICACION fundamentos diversos medios,
almacenar,crear,procesar.

CARACTERISTICAS -Son innovadoras y creativas.

-Tienen mayor influencia y


beneficios en la educación.

VALORO MIS APRENDIZAJES:


Responde las preguntas teniendo en cuenta el siguiente texto y lo desarrollado en la guía.

1. Con respecto al uso del espectro electromagnético, es correcto afirmar que:

a. Es empleado en la medicina, por ejemplo mediante el uso de los rayos X.

b. Se emplea en los servicios de radio y televisión.

c. Se emplea en las comunicaciones de telefonía celular.

d. Todas las afirmaciones son correctas

- elegi la D ya que según lo leido el espectro electromagnetismo es ulitizado en todas las


anteriores.

2. Cada una de las partes en que se divide el espectro electromagnético, recibe el nombre de:

a. Banda.
b. Frecuencia.

c. Onda.

d. Inalámbrico.

- Elegí la A ya que estuve leyendo y dice que el electromagnetismo se divide en segmentos o


bandas

3. La entidad o persona que transmite la información se denomina:

a. Receptor.

b. Mensajero.

c. Emisor.

d. Medio o canal.

- elegi la C ya que el que transmite la información es el emisor.

4. El cable de fibra óptica consiste en un centro de cristal rodeado de varias capas de material
protector. Lo que se transmite a través de este cable es:

a. Ondas electromagnéticas.

b. Pulsos de luz.

c. Corriente eléctrica.

d. Pulsos eléctricos.

- en los textos que he leído dice que el cable fibra no transporta energía eléctrica solo pulsos de
luz, por eso elegí la B.

5. Una de las ventajas de la red cableada con respecto a la red inalámbrica es:

a. Movilidad.

b. Ancho de banda.

c. Acceso en un punto fijo.

d. Conexión de diferentes tipos de dispositivos.

- elegi la A ya que me parece que esa es una de las ventajas de tener red inalámbrica es que los
usuarios pueden moverse libremente dentro del área de la red.

6. La entidad gubernamental de Colombia encargada de regular el uso del espectro


electromagnético es:

a. Ministerio de Educación Nacional.

b. Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.


c. Ministerio del Interior.

d. Ministerio de Defensa Nacional.

Elegi la B ya que considero que ellos son los encargados ya que ellos se encargan de la tecnología.

AUTOEVALUACION.

Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Consideras importante para tu formación integral el aprendizaje obtenido a partir del


estudio y desarrollo de la presente guía?

- Si, ya que todo lo aprendido me ayudara a futuro

2. Cómo valoras tu desempeño en el desarrollo de la guía? (superior, alto, básico o bajo)

- considero que en el desarrollo de la guia fue alto, ya que realice todo lo correspondiente y di
argumentos lógicos en la mayoría de veces.

Muchas gracias…

También podría gustarte