Está en la página 1de 6

Transistores BJT

Pedro Juan Frez Torres

Electrónica 1

Instituto IACC

18 – 01 – 2021
Desarrollo

1) La tabla 1 muestra los símbolos de los transistores PNP y NPN. En cada caso, explique
en qué dirección fluyen las corrientes de base y de colector una vez polarizados los
mismos (3 puntos).

Transistor BJT Dirección de las corrientes (IB e IC)


El transistor NPN es uno de los tipos de
transistor de unión bipolar (BJT). El transistor
NPN consta de dos materiales
semiconductores de tipo n y están separados
por una capa delgada de semiconductor de
tipo p. Aquí la mayoría de los portadores de
carga son los electrones. El flujo de estos
electrones desde el emisor al colector forma el
flujo de corriente en el transistor. En general,
el transistor NPN es el tipo más utilizado de
transistores bipolares porque la movilidad de
los electrones es mayor que la movilidad de
los agujeros. El transistor NPN tiene tres
terminales-emisor, base y colector. El
transistor NPN se usa principalmente para
amplificar y cambiar las señales.
La unión base- Emisor están polarizados de
manera directa, y la unión base colector de
manera inversa, por lo que al aplicar una
corriente en la base Ib esta fluye hacia el
emisor, permitiendo el flujo de la corriente del
Transistor NPN
colector Ic hacia el emisor.
a medida que disminuye la corriente a la base
de un transistor NPN, el transistor se enciende
cada vez menos, hasta que la corriente es tan
baja, el transistor ya no conduce a través del
colector al emisor y se apaga.
Transistores PNP consisten de una capa de N
-dopados semiconductor entre dos capas de
material dopado P-. Una pequeña corriente
que sale de la base en el modo de emisor
común es amplificada en la salida del
colector. En otros términos, un transistor PNP
es "el" cuando se tira de su base de bajo en
relación con el emisor. La flecha en el
símbolo del transistor PNP está en la terminal
del emisor y apunta en la dirección de la
corriente convencional el flujo cuando el
dispositivo está en modo de avance activo.

Un transistor tiene por tanto tres zonas de


dopado, en un transistor PNP, por ejemplo,
existen tres zonas de dopado, diferenciadas
entre sí y con diferentes cualidades. En un
transistor PNP, la base es la zona N y las otras
dos zonas P se denominan colector y emisor
y viceversa. El emisor y la base de un
transistor es como si fueran un diodo (una
Transistor PNP unión PN) y la base y el colector forman la
otra unión PN. A efectos prácticos, un
transistor no funciona como la unión de dos
diodos.
Una polarización correcta permite el
funcionamiento de este componente. No es lo
mismo polarizar un transistor NPN que PNP.
Generalmente podemos decir que la unión
base - emisor se polariza directamente y la
unión base - colector inversamente.
2) La empresa Electrolux desea desarrollar tres circuitos con las características listadas en
la tabla y le ha pedido seleccionar la configuración que considere más apropiada para
cada caso. Fundamente su selección.

Consideraciones Configuración (Grafico) Fundamentación


Estos amplificadores
transistor operan usando
entradas de señal de CA que
alternan entre un valor
positivo y un valor negativo,
por lo que se requiere alguna
Diseño de un amplificador
forma de "preajuste" del
de sonido, con voltaje y
circuito amplificador para
corriente de salida mayor
operar entre estos dos
que el de la entrada.
valores máximos o máximos.
Esto se logra usando un
proceso conocido como
polarización. La polarización
es muy importante en el
diseño del amplificador
En este diseño utilizaremos
la configuración Base
común, Configuración de
base común. los circuitos de
entrada del emisor y de
salida del colector tienen
ambos retornos por la
Diseño de un circuito de alta
conexión de la base. La
impedancia de salida.
impedancia de entrada
Viene dada por la
resistencia del diodo
formado entre base y emisor
la cual es muy baja y la
impedancia de salida es muy
alta.
Para este diseño utilizaremos
la configuración Colector
Diseño de un amplificador
común. Esta configuración
de corriente, con capacidad
es la que entrega mayor mas
de entregar una gran
corriente a la salida, pero
corriente a la salida y con
siempre es menor que el
voltaje de salida menor que
voltaje de entrada ya que el
el de la entrada.
voltaje de salida se toma en
el emisor del transistor
3) En la empresa Electrolux se desea utilizar un transistor para encender una luz
señalizadora de 0.5A y 12V y le han pedido a usted que realice el diseño respectivo. Si
el transistor mostrado tiene una ganancia β = 150, ¿qué valor debe tener la resistencia
¿RB a utilizar en la base del transistor? Asuma que se utilizará el circuito mostrado en la
Figura.

lb = lc = 0.5A / 150 = 0,0033 lb = 0,0033A


β

lc = β * lb = 150 * 0,0033 = 0,495


lc = 0,495
le = lc + lb = 0,495 + 0,0033 = 0,4983
le = 0,4983
Rb = VT = 12 / 0,0033 = 3636,36
lb
R: se debe utilizar una resistencia de 3.6 k ohm. En este circuito.

Bibliografía

https://tutorialesdeelectronicabasica.blogspot.com/2018/06/el-amplificador-de-clase-es-un.html

IACC (2018). El transistor BJT. Electrónica I. Semana 2.

También podría gustarte