Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FIJACIÓN DE PRECIOS
CONTROL DE
PRECIOS • ¿Qué son precios máximos y precios
MERCADO LABORAL mínimos?
• ¿De qué forma la fijación de precios afecta los
resultados del mercado?
IMPUESTOS
INCIDENCIA
• ¿De qué forma los impuestos afectan los
resultados del mercado?
CONCLUSIÓN • ¿Cómo varían esos resultados si el impuesto
se le aplica a los consumidores o a los
vendedores?
• ¿Cuál es la incidencia de un impuesto?
• ¿Qué determina la incidencia de un impuesto?
PREGUNTAS
Políticas gubernamentales que modifican el
resultado del mercado
CONTROL DE
PRECIOS •Control de Precios
MERCADO – Precio máximo: es un máximo legal sobre el precio de
LABORAL un bien o servicio. Ejemplo: control de alquileres
– Precio mínimo: es un mínimo legal sobre el precio de
un bien o servicio Ejemplo: salario mínimo
IMPUESTOS • Impuestos
– El gobierno puede hacer que los compradores o
INCIDEN
CIA vendedores paguen un monto específico por cada
unidad.
$800
Equilibrio sin
control de
precio
D
Q
300
Cantidad
de apts.
Un precio máximo P
por encima del S
Precio
precio de equilibrio $1000
no es obligatorio— máximo
no tiene efecto sobre
$800
el resultado del
mercado.
D
Q
300
© 2015 Cengage Learning. All Rights Reserved. May not be copied, scanned, or duplicated, in whole or in part, except for use as
permitted in a license distributed with a certain product or service or otherwise on a password-protected website for classroom use.
El precio de equilibrio P S
($800) es mayor al
precio máximo y por lo
tanto ilegal.
El máximo es una $800
restricción obligatoria
sobre el precio y causa $500 Precio
una escasez. máximo
escasez
D
Q
250 400
© 2015 Cengage Learning. All Rights Reserved. May not be copied, scanned, or duplicated, in whole or in part, except for use as
permitted in a license distributed with a certain product or service or otherwise on a password-protected website for classroom use.
En el largo plazo, la P S
oferta y demanda
tienen una mayor
elasticidad -precio.
Por lo tanto la $800
escasez se hace
mayor. Precio
$500
máximo
escasez
D
Q
150 450
© 2015 Cengage Learning. All Rights Reserved. May not be copied, scanned, or duplicated, in whole or in part, except for use as
permitted in a license distributed with a certain product or service or otherwise on a password-protected website for classroom use.
PREGUNTAS
CONTROL DE
Escasez y racionamiento
PRECIOS
MERCADO LABORAL
• Con escasez, los vendedores deben racionar
los bienes entre los compradores.
• Algunos mecanismos de racionamiento:
IMPUESTOS • (1) Largas filas
INCIDENCIA (2) Discriminación de acuerdo con los sesgos
de los vendedores.
CONCLUSIÓN
• Estos mecanismos tienden a ser injustos e
ineficientes: los bienes no necesariamente van
a los compradores que más los valoran.
• En contraste, cuando los precios no se
controlan, el mecanismo de racionamiento es
eficiente ( los bienes van al comprador que más
los valora) y es impersonal y por lo tanto justo.
Salario W S
pagado al
trabajador
no-calificado
$6.00
Equilibrio sin
control de
precios D
L
500
Cantidad de
trabajadores no
calificados
© 2015 Cengage Learning. All Rights Reserved. May not be copied, scanned, or duplicated, in whole or in part, except for use as
permitted in a license distributed with a certain product or service or otherwise on a password-protected website for classroom use.
Un precio mínimo W S
menor al precio de
equilibrio
no es obligatorio –
no tiene efecto sobre $6.00
el resultado del
mercado. Precio
$5.00
mínimo
D
L
500
© 2015 Cengage Learning. All Rights Reserved. May not be copied, scanned, or duplicated, in whole or in part, except for use as
permitted in a license distributed with a certain product or service or otherwise on a password-protected website for classroom use.
Excedente
W de trabajo S
Precio
$7.25
mínimo
$6.00
D. Card y A. Krueger
(1993) estiman que un D
L
aumento de $4,25 a 400 550
$5,05/h incrementó el
empleo en la actividad de
comidas rápidas en 13%
en New Jersey vs.
Pennsylvania.
PREGUNTAS
CONTROL DE
PRECIOS
MERCADO LABORAL
IMPUESTOS
INCIDENCIA
CONCLUSIÓN
PREGUNTAS
CONTROL DE
PRECIOS
MERCADO LABORAL
IMPUESTOS
INCIDENCIA
CONCLUSIÓN
EJERCICIO 1
Control de precios
El mercado de
P
140 hospedaje
S
130
Determine los
120
efectos de:
110
A. precio máximo 100
de $90 90
B. precio mínimo 80 D
de $90 70
C. Precio mínimo 60
de $120 50
40
0 Q
50 60 70 80 90 100 110 120 130
© 2015 Cengage Learning. All Rights Reserved. May not be copied, scanned, or duplicated, in whole or in part, except for use as
permitted in a license distributed with a certain product or service or otherwise on a password-protected website for classroom use.
R E S P U E S TA
A. Precio máximo de $90
El mercado de
P
140 hospedaje
El precio cae a S
$90. 130
120
Compradores 110
demandan 100
120 cuartos, 90
Precio
oferentes ofrecen máximo
80 D
90, se crea una 70
escasez = 30
escasez. 60
50
40
0 Q
50 60 70 80 90 100 110 120 130
© 2015 Cengage Learning. All Rights Reserved. May not be copied, scanned, or duplicated, in whole or in part, except for use as
permitted in a license distributed with a certain product or service or otherwise on a password-protected website for classroom use.
R E S P U E S TA
B. Precio mínimo de $90
El mercado de
P
140 hospedaje
Precio de S
130
equilibrio es
120
mayor que el
110
precio mínimo,
100
por lo tanto no
90
es obligatorio. Precio mínimo
80 D
P = $100, 70
Q = 100 cuartos. 60
50
40
0 Q
50 60 70 80 90 100 110 120 130
© 2015 Cengage Learning. All Rights Reserved. May not be copied, scanned, or duplicated, in whole or in part, except for use as
permitted in a license distributed with a certain product or service or otherwise on a password-protected website for classroom use.
R E S P U E S TA
C. Precio mínimo de $120
El mercado de
El precio sube a P
140 hospedaje
excedente = 60 S
$120. 130
120
Compradores Precio mínimo
110
demandan 60
100
cuartos,
90
oferentes
80 D
ofrecen 120,
70
causando un
60
excedente.
50
40
0 Q
50 60 70 80 90 100 110 120 130
© 2015 Cengage Learning. All Rights Reserved. May not be copied, scanned, or duplicated, in whole or in part, except for use as
permitted in a license distributed with a certain product or service or otherwise on a password-protected website for classroom use.
PREGUNTAS
IMPUESTOS
CONTROL DE • El gobierno establece los impuestos sobre
PRECIOS bienes y servicios para aumentar sus ingresos
MERCADO LABORAL
y pagar por la educación, salud, policía, etc.
• El gobierno puede hacer que los compradores
IMPUESTOS o los vendedores paguen el impuesto.
INCIDENCIA
• El impuesto puede ser un % del precio del
CONCLUSIÓN bien,
o un monto específico por cada unidad
vendida.
– Por simplicidad, se analiza solo los impuestos
por unidad.
Equilibrio
P
Sin
impuesto S1
$10,00
D1
Q
500
© 2015 Cengage Learning. All Rights Reserved. May not be copied, scanned, or duplicated, in whole or in part, except for use as
permitted in a license distributed with a certain product or service or otherwise on a password-protected website for classroom use.
Un impuesto sobre los
compradores traslada la
curva D hacia abajo en el Efecto de un impuesto de $1,50
monto del impuesto . por unidad sobre los
El precio que pagan los P compradores
compradores es ahora $1.50
mayor que el precio de S1
mercado P.
$10,00
P tendría que caer en $1,50 Impuesto
para que los compradores
estén dispuestos a comprar $8,50
la misma Q que antes. D1
© 2015 Cengage Learning. All Rights Reserved. May not be copied, scanned, or duplicated, in whole or in part, except for use as
permitted in a license distributed with a certain product or service or otherwise on a password-protected website for classroom use.
LA INCIDENCIA DE UN IMPUESTO:
$10,00
Los vendedores
ofrecerán 500 pizzas
sólo si P sube a $11,50, D1
para compensar por el
incremento del costo. Q
500
Por lo tanto, un impuesto a los
vendedores desplaza la curva S hacia
arriba por el monto del impuesto.
UN IMPUESTO A LOS VENDEDORES
Diferencia entre
ellos = $1,50 = Q
450 500
impuesto
El resultado es el mismo en ambos casos!
El efecto sobre P y Q, y la incidencia del
impuesto es la misma sea que el impuesto se imponga
a los compradores o vendedores
P
S1
Lo que importa PB = $11,00 Impuesto
es que: $10,00
El impuesto PS = $9,50
genera una
brecha entre el D1
precio que paga
el comprador y
el que recibe el
450 500
vendedor. Q
© 2015 Cengage Learning. All Rights Reserved. May not be copied, scanned, or duplicated, in whole or in part, except for use as
permitted in a license distributed with a certain product or service or otherwise on a password-protected website for classroom use.
EJERCICIO 2
Efecto de un impuesto
Mercado de
Suponga que el P
140 hospedaje
S
gobierno pone un 130
impuesto a los 120
compradores de 110
$30 por cuarto. 100
90
Encuentre los
80 D
nuevos
70
Q, PB, PS,
60
y la incidencia del
50
impuesto.
40
0 Q
50 60 70 80 90 100 110 120 130
© 2015 Cengage Learning. All Rights Reserved. May not be copied, scanned, or duplicated, in whole or in part, except for use as
permitted in a license distributed with a certain product or service or otherwise on a password-protected website for classroom use.
EJERCICIO 2
Respuesta
El mercado de
P
140 hospedaje
S
130
Q = 80
120
PB = $110 PB = 110
PS = $80 100
Impuesto
90
PS = 80 D
Incidencia
70
compradores: $10
60
vendedores: $20
50
40
0 Q
50 60 70 80 90 100 110 120 130
© 2015 Cengage Learning. All Rights Reserved. May not be copied, scanned, or duplicated, in whole or in part, except for use as
permitted in a license distributed with a certain product or service or otherwise on a password-protected website for classroom use.
ELASTICIDAD E INCIDENCIA DEL IMPUESTO
P
Es más fácil
para los
PB S
vendedores que
Carga sobre el
para los
comprador
Imp. compradores
Precio sin Imp. dejar el
mercado. Por lo
Carga sobre el PS que los
vendedor
compradores
D
Q tienen la mayor
carga del
impuesto.
© 2015 Cengage Learning. All Rights Reserved. May not be copied, scanned, or duplicated, in whole or in part, except for use as
permitted in a license distributed with a certain product or service or otherwise on a password-protected website for classroom use.
ELASTICIDAD E INCIDENCIA DEL IMPUESTO
© 2015 Cengage Learning. All Rights Reserved. May not be copied, scanned, or duplicated, in whole or in part, except for use as
permitted in a license distributed with a certain product or service or otherwise on a password-protected website for classroom use.
PREGUNTAS
CONTROL DE
• CASO DE ESTUDIO: Evasión de impuestos
PRECIOS
• “REVISTAS PORNO 4%-CALDERÓN 21%”
MERCADO LABORAL
•
• Madrid (AFP) - Si quiere apoyar la cultura, compre
pornografía: las entradas a una obra de teatro clásico que
vende una compañía española están incluidas en una
IMPUESTOS revista porno, para que paguen solo el 4% de IVA
correspondiente a las publicaciones en lugar del 21% con
INCIDENCIA que España grava los espectáculos culturales.
•
• La compañía teatral femenina Primas de Riesgo pretende
CONCLUSIÓN con ello, además de que el público acuda a ver su versión
de ‘El mágico prodigioso’, de Pedro Calderón de la Barca
(1600-1681), protestar por la subida del Impuesto sobre el
Valor Añadido (IVA) al teatro, cine o conciertos decidida por
el actual gobierno del conservador Partido Popular en
setiembre de 2012.
• Del 8% hasta entonces vigente se pasó al 21%, el tipo
máximo en España.
PREGUNTAS
Imp. Las,
compañías que
Carga del
construyen
vendedor PS
D yates pagan la
mayoría del
Q impuesto.
© 2015 Cengage Learning. All Rights Reserved. May not be copied, scanned, or duplicated, in whole or in part, except for use as
permitted in a license distributed with a certain product or service or otherwise on a password-protected website for classroom use.
CONCLUSION: POLÍTICAS DEL GOBIERNO Y ASIGNACIÓN DE LOS
RECURSOS
CONTROL DE
PRECIOS
MERCADO
LABORAL
FIN
IMPUESTOS
INCIDENCIA
CONCLUSIÓN