Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
OBJETO
Contribuir con pautas para contrarrestar los desórdenes públicos generados por
diferentes grupos sociales mediante la aplicación de procedimientos establecidos,
transparentes, buen uso y administración del material de guerra y equipo antidisturbios
de la Policía Nacional, restableciendo la convivencia y seguridad ciudadana en la
jurisdicción afectada.
PRINCIPIOS ESENCIALES
Legalidad (Fines licitos)
Precausión (Evitar daños innecesarios)
Necesidad (Agotar otros medios)
Proporcionalidad (Moderación, reducción de daños y lesiones)
ÁMBITO DE APLICACIÓN
Se refiere a la forma de desarrollar los procedimientos en la atención, manejo y control
de multitudes, en sus diferentes comportamientos grupales, haciendo buen uso de la
fuerza, utilizando adecuadamente los medios coercitivos de acuerdo a la normatividad
internacional, nacional e institucional y prevaleciendo el respeto por los Derechos
Humanos, brindando las condiciones necesarias para restablecer la tranquilidad y
seguridad ciudadana en todo el territorio nacional.
ALCANCE LEGAL
La ONU recomienda dentro del empleo de las armas de fuego contra personas, los
siguientes puntos así:
Solo en defensa propia o de otras personas
En caso de peligro inminente de muerte o de lesiones graves
Con el propósito de evitar la comisión de un delito que sea una amenaza contra
la vida
Para detener una persona que represente peligro o para impedir su fuga
Solo en caso de que resulte insuficiente medidaas menos extremas
c) Los funcionarios que se nieguen a obedecer una orden ilícita gozarán de inmunidad.
No podrá alegarse el acatamiento de órdenes superiores para eludir responsabilidades
en caso de abuso de estas normas.
La presente escala gradual para el uso de los medios coercitivos esta establecida
dentro de los procedimientos estandarizados y aprobados por la Dirección General de
la Policía Nacional, en cumplimiento a la Resolución No.05316 del 051208 “Por el cual
se adopta el catálogo de procesos y procedimientos del sistema de gestión integral de
la Policía Nacional”.