Está en la página 1de 1158

M a r io Rapoport

C oi .abqradqhes

Eduakdo M adrid - A ndrés.M usacchio - R icardo V icente

HISTORIA ECONOMICA,
POLITICA Y SOCIAL
DE LA ARGENTINA
(1880- 2000)

—Tercera edición corregida—

HEDIClOflES mflCCHI
BUENOS AIRES - BOGOTA - CARACAS - MEXICO, DF
I.S B N.: y50-537-583-2
Segunda edición
Todos los derechos reservados
Hecho el depósito que marca la ley i 1.723
M A C C H I G RUPO liD ITQ R S.A.
2003 0 by ED IC IO N E S M A C C H l
Córdoba 2015 - (C ! 120AAC)
Tel. y Fax (54-1!) 4'J6!-8355
Alsina 1535/37 -(C1088AAM)
Tel. (54-I I ) 4375-1195
(líneas roiúiivas)
ttiK {54-11)4375-1870
Buenos Aires - Argentina
htip://www.macchi.com
e-mail: iufo®1macchi.com

Primera edición agosta 2000


Primera reimpresión octubre 200 0
Sogunda reimpresión marzo 2001
Segunda edición enero 2003
A G RA D ECIM IEN TO S

Debemos agradecer especialmente e! va! iuso aporte, en la elaboración de


ílgunos Eemas que forman parte de los caps. I, 4, 6 y 8, de los profesores Emilce
Tikw:, Jüfígil Luis Ossq.ia, Matías Kuims y Rorkrto Ful».
También debemos destacar la asistencia técnica de los estudiantes Sakimqo
Acosta Ohmacciim, Florencia Dr.vcno, JuAitJossOciiOAy Caroli.ia Szpak, en una primera
etapa de] trabajo, y ]a de Vilua Ciimni y Fahian Si.oniMCi.yh, en una segunda etapa, asi
como la colaboración de Amitos Ratohiki y de los licenciado.? SArtinvao Chpi-aia. Jiiuaii
K/iroram y Valikia Waiíilk.
Finalmente, agradecemos a los profesores aido F prhpr. Ioiíacio Klich, Lmia
tViccriEFi, C la u d io Sí'iql,'ll_>' Hlciqk W Valli, por sus consejos y comenlarios-
Paite de este libi o se realizó en el marco de investigaciones desarrolladas en
un Proyecto Trlanual Ubacyt de la URA y en un Proyecto Plurianual del ConiceL
Introducción............................... ............. .................................................... XV

CApiiub 1

E l M o d e lo A q R O E x p o R T ftd o R ( 1 3 8 0 ' 1 9 ] 4 )

1.1. La economía mundial y el rol de Gran Bretaña........................................ 2


1.2. F.l marco ideológico interno,.................................................. '............................ 10
1.3. La evolución política................... ........................................................ 14
1.4. Las relaciones internacionales........ ................................................. ..... 21
],5. La conquista del "desierto" y la distribur.ión de la tierra........................... 24
1,6 La inversión extranjera......................................... ......................... ¿ü
1,7. Población c inmigración........................... .................. ......................... 39
t.ü. La situación social................. .............................................................. 45
!,ii, I . I.as condiciones de vida............................................................. 45
1.6.2. El Estada, el movimiento obrero y las corrientes Ideológicas........... 51
1.9. n.1sector agropecuario.,,....................................................................... ñ(3
l ,í>, 1. La agrien fluía.......................................... .......................... ....... 51!
1.9.2. La ganadería............................. ............. .................................. 64
1.10. El sector Industrial........ ...................................................................... (>7
1,1 I. El comercio exterior.................................................. .................. 75
1.12. El sistema financiero y bancario............................... ......................... . 80
1.12.1. El sistema monetario y la crisis de 1665....................................... flO
1.12.2. La creación de un sistema bancarici........................................... . ez
l , 12,3. La crisis de IU90 y la balanza (le payos....................................... á4
1.12.4. El endeudamiento externo, los ciclos y las crisis:
un análisis historiegrifico............................. .............................. ¡19
1.12.5, 1.a Caja de Conversión y la crisis de 1913..................................... 06
1.13. El crecimiento económico y la estructura del productobruto Interno.......... 100

Gipíiulo 2

E c o n o m ía y s o c ie d a d rw lo s a ñ o s ' 2 0 (3 9 1 4 - 1 9 5 0 )

2, L Ll contexto internacional........................... ................................ ................ 10R


2.2. La situación política y la Ley 5ácnz Pen a.................... -............. ................. 115
2.2.1, La Ley Sácnz Peña............................................ ...................... ....... 115-
2.2.2. Los elecciones >
■el Lriunfo i\£\ radicalism o...... ............................... 117
2.3. Las presidencias radicales; evolución pnliiica y relaciones internacionales.... 120
2.3.1. La primera presidencia ele Yraúorat............................................... . 120
2.3.2. Alvear y el antipcrsonálLsmo.................................................... -...... 124
2.3.3. El retorno de Ykiíiovcíí.....-............... -.............................................. 329
2.4. Sociedad, población e inmigración................................. ......................... 132
2.5, Los conflictos sociales .................................................................,.............. 150
2.6, Movimiento obrero e Ideologías políticas.............................................. ,...... 13E
1.1. Las políticas económicas de tas gobiernos radicales...........,.......„ .............. 141
2.7, l, El crecimiento económica en el periodo......................................... 14 l
2.7.2, Limites de las políticas económicas...................................... ......... 143
2.7.3, 3.a política petrolera................................. ............................ ......... 146
2.7.4. La cuestión del gasto pública.......................................................... 150
2.7.5. El retomo al patrón orú: ¡i Caja de Convexión
y la cvolnció» de la bnlnnEa de pagos............................................. 152
Z,R. Comercio e Inversiones extranjeras:
el triángulo anglo-argcnlino-norteanierlcano..................................... ........... 156
2.9, Las ideas económicas y el debate iilstoriograílco..................... ,................. 1e*
2.3.1. Un economista de la época: íUcrAnam ESuhgu ......................... ........... 1C4
2.9.2. ¿La "gran dem ora'?......................................................................... ICC
2.10, Cl sector agropecuario................................ ............. ................................. 172
2.10.1, Evolución de la agricultura y política agraria.................................... 172
2rIO,2, La Industria de las carnes.................. .............................. .............. 176
2.11, £1 desarrollo industrial..................................... ................. ......................... LÜ3
2 .11, l, Los eíeclos de la guerra..................................................... ............ 183
2.11.2, Proteccionismo y librecambio .......................................................... 180
2 .11.3, La política industrial.................................... ................................... 137
2.11,+. Las Inversiones extranjeras en el sector Industrial........................... 190
2.12, Comercio y capitales estemos en la Argentina y Canadá;
un análisis comparado......... ......... ......................... ............. ........ 196

CAjiiiulo J

Lj\ cuísís m u n íM , U iNdusíiiiAlííflcióiM y [a ín te u v e n c íó n cIe! Es ro d o

(1950-1945)

3.1. De la crisis mundial a la 5e¡junda Quena; lacoyuntura internacional............. 200


3.2. El golpe de Estado de 1930 y los gobiernos da Ukisuhu y J usto..,................... 213
3.2.1. El gobierno de Josr, F. UraruKu.............................................. ........... 215
5.2.2. El gobierno de Aausnn P, J l í 10....................... ................................. 2IG
3.2.3. Los nacionalistas........................................................ .................... 219
3.2.4. La corrupción................................. .... ........................ ,................ 223
5.3. La pollLlca Internacional en los anos '30 .................................. ...... ........... 225
3.4. Los efectos de la crisis en la Argentina........................................................ 230
3.4.]. Los problemas del sector externo.................................................. 230
3,4,2.Cl Pacto Rnca-Rundmat) y el problema de las carnes......................... . 232
3 , 0 . Las relaciones comerciales y otros tratados
internacionales de la época............................................................ 23D
3.5. El intervencionismo de tstad o ..........— ......... .................... .................... . 245
3.5.1. Crisis e Intervencionismo................. ....................................... 245
3.5.2. El mercado cambiarlo ............................... ................. ................. ................. 2
3.5.3. Regulaciones en los mercados de bienes........................................ 243
3 .5 ,4. La política m o n d a rla y la cre ación de] B a n c o C e n tr a l....... .................... 249
3 ,5 ,i?. La política fis c a l................................................. ................. ...................... 233
3 .5 .0. La evo lució n de la co yu n tu ra.................................................. ................... 255
3 .5 .7, La influ encia riel grupo Plnedo-Prebl.'xh
y el Flan de. Reactivación E co n ó m ica de 1940 .............................. 257
5.5 .8. I.n política e co n ó m ica y Id co m p ete n cia ang lo -norteam cricana .......... 261

3,G, P o b la ció n y m igraciones Internas .......... ... ................ ............................................. 2 70


3.7. La situación social, cl m ovim iento obrero
y los partidos po líticos (1 9 3 0 - 1 9 * 3 )...... ..... ; .......................................................... 273
3.7 .1. L a situ ació n social y cl m ovim iento o b re ro ..,................. ................... 273
3 .7 .2. Los partido » p o lític o s .................. .................................. ................ .............. 270
3,ft. La agonía del rtg im en conservado r.
e l golpe de Estado de i 943 y cl gobierno m ilita r...,............................................. 2fJ0
3,9. La p o lítica internacional y la segunda Querrá M u n d i a l ................................ 2Ü9
3 .1 0 Los ca m b io s en la so cied ad a rg e n tin a .................................................................... 2 99
3 .10.1, M ovim iento o brero y p e ro n is m o .......................... ....................................... 299
3.1 0.2 . LóS partidos políticos y el ascen so d e Pr-nún ....................................... . 303
3, i 0,3. Las organizaciones em p re sariales .............................. ........... , .................. 307
3 .1 1. Las d lilcultades del agro en I05 años '3 0 .......................... .................................... 314
3 .12. El procesa tlf. Industrialización ............. ............................... ................................... 319
3.12.1. L o s estím ulos; política y m e rc a d o s ........................................... ............... . 3 19
3 .1 2.2 . El cre cim ie n to in d u stria l.................. ............................................ ................ 3 20
3.12.3. La evo lució n de la inversión In d u s tr ia l..................................................... 322
3 .1 2 .4 . Ea industria y tos pro blem as re g io n ale s..................................................... 325
3 .1 2 .5 . Los lim ites de la indu strializ a ció n ................. ........................... ................. 327

3 . 13. La Segun da Q u errá M undial y sus rep ercusio nes e c o n ó m ic a s .......................... 333
3 .1 3.1 . Los problem as del c o m e rcio exterior y el * e c to r a g ro p e c u a rio ........... 333
3 .13.2, Los efectos de la guerra so bre el sec to r in d u s tria l, ................................. 3 3il
3.14. E l C o n sejo ríacional de Posguerra y los debaLes sobre la industrialización .... 341

C A p ÍT u Io 4

L o s q o b iE iíw o s p e r o n is t a s ( I 9 4 6 .- 1 9 5 5 )

4, t . El contento Intern acional de la segunda p o sg u e rra .............................................. 340


4 ,2. La evo lució n política: el prim er gobierno (.19 - 1 G -1 Ü52> ..................... ................ 556
■1.3. El m ovim ien to obrero y los partidos p o lític o s ...................................................... 362

4 .3 .1. El m ovim iento o b re ro ................................................................ .................... 362


4.3.2. Los partidos p o lít ic o s .................................................................................. 355
4.4. Las o rganizacion es em presariales, el Estado y la so ciedad c i v i l ....................... 367
4.4 .1, Las o rganizaciones em presariales .......................... ............................. 307
4 .4 .2. El Estado y la so cied a d civil ......................................................................... 369

4.5. Pob lación, p o lítica social y cond icio nes de v i d a ................................................. 371

4 .5 .1. Población y m ig ra cio n e s......................... ........................... ......................... 371


4.5.2. Política so cia l y co nd icio nes d e v id a ......................... ,........ .................... . 373
4.6.1. Los debates Mistorlogváficos............................................................ 377
4.6.2, La evolución marroeconómica....................................................... 38Ü
4X0. DI Primer rían Quinquenal de Goblerno l l 9471951)....................... 383
4,fi,4. La expansión del Estado corno proveedor deservidos públicos........ 3ílíi
4.6.5. El problema de las libras bloqueadas
i' la nacionalización de los ferrocarriles........................................... 3üíS
4.6.6. Otros procesos de nacionalización e [nlcrvcnciónde] Estado............ 393
4.0,7. El gasto público y la política riscal.................................................. 395
4.6,8. La nacionalización del Banco central y lapolítica monetaria............ 3'J'J
4.6.!). La política de Ingresos............. ..................................................... 403
4,7, La evolución del agro y la creación del IAFI................................................. 409
4.7.1. 1.a evolución del agro............................... ................................ 4CJ9
4.7.2. la política agraria y la creación del ia f i .......................................... 411
4,U, Ll secLor externo: del auge a la c risis.... .................................................... 415
4.8.1, Los primeros anos: la evolución de las balanzascomercial y de pagos -115
4.8.2, La crisis económica y el sector externo.......... .......................... . 422
4,1). La política industrial y el proceso de industrialización................................ 426
4.9.1, La política industrial............ ...... ................................................... 426
4.9.2, Ll Banco de Crédito Industrial.... ................................................... 429
4.9.3, La evolución del sector industrial............. ...................................... 433
4.10. La evolución política: el segundo gobierno ( E952-1955) ..................... ....... 433
4.11. Movimiento obrero, organizaciones empresariales
y partidos políticos en el segundo gobierno peronista................................. 44 I
4.11.1, El movimiento obrero...... .......................... ............ ...................... . 441
4.11.2. Las organizaciones empresariales.... .............................................. 443
4. i 1,3. La oposición política........... ............................................. 445
4 .12. La Tercera Fusición y la pollllca Internacional del peronismo.... ................. 446
4.12.1. Hacia una política citerior autónoma.......................................... 440
4.12.2. Las relaciones con Europa Occidental y la apertura hacia el EsLe... 443
4.12.3. l^is relaciones con América Latina............ ...... „ .... ...................... 453
4,1 2,4. Las relacionescon ios listados Unidos............................... . 456
4.13. Ll cambio de rumbo en la política económica.......................................... 465
4.13,1. Los limites del proyecto económico peronista y su«formulación..... 4íi5
, 13,2. Los cambios en la política agraria................................................... 469
4.13.3. El Fian de Estabilización de 1952.................................................... 473
4.13.4. Ll Segundo Fiar Quinquenal .................. ........................................ 475
4. i 3,5, La. Ley de Inversiones Extranjeras............................... . 476
■í, 13,6. F.I Congreso de la Productividad...................................................... 479
4,13.7. Los contratos petroleros............... .................................................. 483
4.14. 1055: la caída de P n m ....................................................................... . 485

Capítulo 5

U na décAflA de ¡NESiftbilidAd (1 9 5 5 ^ 1 9 6 6 )

5.1. El contexto internar ion a l....... ..................................... ...............................


5.2. La evolución política *............. ........,................................. .................... 499
5.2.1. Lei "Revolución Libertadora'....................................................... . 499
5.2.2. El gobierno de Abuihíi Fki>hu:z i ........................................ ................. 502
3.2.3. El gobierno de José Hm a Quino........................................................ 505
5.2.4. ti gobierno «le A utukú 111»............................................. .........507
5.3. Organizaciones sindicales y movimiento obrero.......................................... 510
5.4. Los partidos políticos y las organizaciones empresariales............................ 516
5.5. Las relaciones exteriores....................... ................................................... 522
5.5.1. La política internacional, las relaciones con los lili.L'U-
y la Quena Fría................................................................................ 522
5.5.2. Las relaciones con América Latirá:el Brasil y lacuestión cubana..... 52!)
5.5.3. Las relaciones crin Oran Bretaña y la cuestión de las Islas Malvinas 533
5.6. Ideologías y políticas económicas en la primera década posperanista.......... 534
5.6.1. Las corrientes económicas............................. ......... ...................... 534
5.6.2. La polilica económica de la Revolución Libertadora......................... 539
5.6.3. El desanrolllsmo............... ............................................................,. 546
5.6.4. EJ retomo a la ortodoxia.................................................................. 564
5.6.5. La economía radical ..................................................................... 5G6
5.7. Población y condiciones de vida................................... .............................. 574
5.7.1. Población y movimientos migratorios............... ......... „ „ ................. 574
5.7.2. Candi clon es de vida......... .......... ............................ ............... 577
5.3. Los problemas <Jel sector industrio]................................................... ........ 582
5.9. Los cielos económicos: las políticas de ajuste,
el problema agrario y el sector externo........................................................ 5ü3
5.9.1. Una explicación de los ciclo» económicos
durante el proceso de industrialización.... ....................................... 593
5.9.2. Políticas de ajuste y procesos Inflacionarios..................................... 590
5.9.3. El problema agrario y el sector externo...... ....... ............................. 53¡J
5.10, I9G6: el fin del gobierno radical......................... ................... ................... 603

Capítulo 6

D e l " t í e m p o e c o n ó m ic o " a Ia c r í s í s p o líric A (1 9 0 6 ^ 1 9 7 6 )

0,1. El contexto Internacional................. ...... ................................................... 605


6,2. Los militares y la 'Revolución Argentina': O homiia, LluimCiSion . Liíiu ís e ......... 616
0.3. Movimiento obrero, partidos políticos y
oiganizaciones empresariales en la 'Revolución Argentina'........... .............. R23
G.3.I. £1 movimiento obrero................................................ ................... . 623
5.5.2, Los partidos políticos...................................................................... 626
0,3,3, Las organizaciones empresariales................................................... 629
6.4. Las relaciones exteriores...............-.......................... .................................. 031
6,4. í . La Doctrina de la Seguridad Mac ion al
y las relaciones con los listados Unidos y Europa........ .................... 631
6.4.2, Las relaciones conei Brasil y otros países latinoamericanos........... 033
6.4.3. Las cuestiones del Canal de tieagle y de las Malvinas................... 635
6.4.4. Las relaciones conla Unión Soviética y los países del Esteeuropeo.. 63fS
6.5. La política económica de la "Revolución Argentina'................. ..................... fi30
tí,5,1, Del golpe de Estado a Kkilücii VaScka................................................ 639
6,5,2, El plan económico de Kiticsi:* VíStns................................ .......... 64 1
G.5.3. I a aplicación del plan y sus resultados......................... ,................. 515
(3.5,4. La distribución del inyrcso y la dinámica del conflicto social....... 655
6.5.5. t i giro nacionalista y la caida de la Revolución Argentina................ 660
6.6. La vuelta del peronismo: Cami-cum, Piki n, Isabel Pi:nciri ................... ............... 664
6.7. 1.a influencia del movimiento obrero .................................................... G71
G,R. Partidos políticos y organizaciones empresariales........................................ 675
Q,ü, Las relaciones exteriores............................................................................ 683
6.9.1. Las relaciones con los Estados Unidos y Europa............................... 083
6.9.5. Las relaciones ron el Brasil y otros países latinoamericanos ............. 607
0,9,3, Las negociaciones sobre las Malvinas............. ........... ............. ....... 688
0.9,4. Las relaciones con la Unión Soviética y tos países del Este europeo.. 689
5.10. Las políticas económicas durante el gobierno peronista {1973-1970}.......... G90
6.10.1. La politice económica de José B-jr G u »/ihi>....................................... G92
0 .10,2. 1.a marcha del plan.............. ....................... .................................. . 693
G. 10,3. El nodrlgazo.................. ............ .................................................... 700
6. 1 1. Población, migraciones y condiciones de vida (1966-1976)......................... 702
6.12. La evolución de los sectores económicos
a lo largo deis titeada ¡1900-19701,,,................... ...... .............................. 700
0,12.1. El sector industrial......................................................................... 70G
6.12.2. El sector agropecuario.,......... ......................................................... 715
6,15. Los últimos momentos del gobierno peronista........................... .............. . 723

C a [)Íi i Io 7

L a dicTAduiíA m í I ítar y I a c r í s í s e c o n ó m íc a ( ] 9 7 6 - 1 9 8 5 )

7.!. El contexto internacional....... ............ ....................................................... 72"


7.2. La dictadura militar................................................................... ................ 733
7.2.1. El gobierno de Vino*..... ................................................................. 73Ü
7. 2 .2 . Vioia. ÜAi.Tiiyii, Bionani-....... .................. ..................................... ................... 7 46
7.3. El movimiento obrero, los partidos políticos y tas organilaciones
empresariales.......................................................... ....... ..... .................... 755
7.3.1. El movimiento obrero.......................... ;.......................................... 755
7.3.2. Ijos partidos políticos ..... .......... ...................... ............................... 753
7.3.3. Las organizaciones empresariales .................................................... 763
7.4. Las relaciones internacionales.................................................................... 709
7.4.1. Las relaciones con los Estados Unidos y Europa Occidental ............. 759
7.4.2. 1^5 relaciones con otros países latinoamericanos: Brasil V bollvia.... 776
7.4.3. El conflicto por el Beagle................................... ............................ 776
7.4.4. Las relaciones con la unión soviéLica y los países del Esle europeo.. 780
7.4.5. La Guerra de Malvinas................................. ........ .................... ..... 733
7.5. La política económica de In dictadura militar.............................................. 73¡3
7.5.1. Razones internas y externas de los Cambios económicos................ 78a
7.5.2. El plan de Maiititicz nt: Hu í ............................................. .......... 789
7.5.3. La evolución del plan.... ............................................ .................... 800
7.5.-*. El endeudamiento e x te rn o................................... ........................ .......... 810
7.5.5. La cuestión fis c a l................................................................ ..................... 814
7.5.6. Puja distributiva y concentración del capital......................................... 821
7.5.7. lia d a una crisis incontenible,.,.,,........................... .............................825
7,5.0 Los sucesores de [■Iaiiti.’ Cí bt Hoz: la agudización de la crisis.............. 827
7.6. Población y condiciones de vida...... ................................................................... B32
7.7. El sector Industrial y el proceso de desíndustrlallíacíún .................................. 339
7.8. El sector agropecuario..... ..................................................................................... asi

C a p ítu lo f l

R e t o r n o a U d e iv io c n A c iA y NE0l¡t>ERAl¡sM0 (1 9 8 5 - - 1 9 9 9 )

6.1. La posguerra Iría y la g lo b a lta ü ó n ............................................................ 853


8.2. La evolución política; el gobierno de ftocKUromin................................. .......... 876
8.3. El movimiento obrero..—..... .................... ................... ....................................... 884
8.4. Los partidos políticos y las organizaciones empresariales.......................... . 886
6.5. Las relaciones exteriores durante «I gobierno de Airaram .......... ........... ......... 694
8.5.1. Las relaciones con los Estados Unidos y Europa................................... 894
8.5.2. Las relaciones con América La tin a .................................. ...................... 898
8.5.3. Las relaciones con la Unión S o v ittlc a y los países del Este europeo., 300
8.5.4. El no alineamiento ............................ ...................................................... 9Q4-
8.6. La política económica del gobierno radical......................................................... 305
8,6,1, La critica sltuaciCm in ic ia l............................„ ..............-........................ . 905
0,6,2. La primera etapa de la política económica; la gestión de OwnsFun.. 900
8.6.3. El ajuste 'heterodoxo*; la gestión de Sousboiílli y el Plan A ustra l..... 910
0,6,4, El deterioro del Plan Austral y los primeros re ajustes... .................... 915
8.6.5. La última tentativa de control de la economía: el PlanPrimavera.. Q22
8,6,G, La hiperlnflacinn: ia especulación financiera, la crisis social y el
golpe de m ercado...................................................................................... 924
e.G.7. Los sectores productivos................... .......................... .......................... 92Q
8.7. La evolución política: los gobiernos de Círlos Kcncn.................. ............. ........ 352
8.8. El movimiento obrero........................... ................................................................ 940
8,3. Los partidos políticos y las oigaulzaciones empresariales................................ 946
8.10, Las relaciones exteriores durante el gobierno de Caklui Ncnc.n........................ 950
8 , lü , l. Los fundamentos teóricos de la política e x t e r i o r ............................. 930
a, 10,2, Las relaciones con los Estados Unidos .,,.. ,..,........................ 953
8.10.3. Las relaciones con Europa .................... ................... .............. ................ 958
8.10.4. Las relaciones con América L a tin a ...... .................................................. 960
8.10.5. lil conflicto de Malvinas................................................ ............................ 364
8.11. La política económica de los gobiernos m enem lstas......................................... 968
8.1 1,1. Los primeros planes económicos ...,.................................... ................... 969
8,11,2. Los principias teóricos y antecedentes del Plan de ConvertiDilidad ... 974
8.1 1,5. La convertibilidad y las finanzas públicas..................................... ......... 977
5 .1 1.4. La reforma del Estado y las privatizaciones........................................ . 907
8.11.5. La reforma de la seguridad social y de laadministración pública...... 994
8 . 11.6. Desregulacicm, apertura externa y liberaIIación económica Interna.. 995
8.11.7. El sector e x le rn o .......... ...................................................................... —• 999
B,11,8. La política laboral.......... ........... ............................................................... 10 !0
8,12. Población y condiciones de vida.................................................... .................... 1013
B, 12,1. La población..................................... .................. ................................... 1013
B, 12,2. condiciones de vida y crisis social................................... ........... 1016
0,13. Los sectores productivos....,................................................................................1024
8.13.1. La actividad agropecuaria................. .................................................... 1029
8.13.2. El Impacto regional................ ........... ....................................................1035
Anexos:
Presidentes de la República Argentina .................... ....... ...... .................................. 1040
Ministros de Hacienda y Economía déla República Argentina (1080-1999)............. 1041

CftpÍTtilo 9

L a AnqENT¡NA, B ra s il y Ia ¡NTEqnAciÓN rceqioNAl

9 .1. El proceso de Integración en el Cono Sur: antecedentes eIdeologías............. 1045


9.2. Argentina-Brasil: la inserción Internacional.......... ...................... ..................... 1050
9.3. Argentina-Brasil: evolución comparada.............................................................. 1061
9.4. Argentina-Brasil: las relaciones mutuas............................................................. 1069
9.5. Los intentos de integración latinoamericana.................................................... 1079
9.6. La creación del Mercosur..................................................................................... 10Í12
9.7. El Mercosur y la Unión Europea......................................................................... 1066
9.a. La evolución del Mercosur comercio e Inversiones extem as.......................... 1009
9,9. Los problemas de [a Integración regional: economía,polilica y sociedad........ 1063

Bibliografía 1 107
I n t r o c I u c c íó n

Nadie puede tenerla esperanto de entenderlos fenómenos econó­


micos de ninguna época — tam poco de lo presente— , si no dominn
adecuadamente los flechas históricos,
J ü S E F 'H A - S C H L M P E T t n

Es necearlo ver grande. Si no. ¿para que sirve la historia?


F fünand Braldel

La historia argentina contem poránea enfrenta a los historíadores <l un sinnú­


m ero rte dilemas, y no por casualidad la palabra "enigma", m ás propia d e las
novelas policiales, e stá presenLé en los títulos d e algunos libros significativos o en
los interrogantes de diversos autores (').
Sin duda, nuestro pasado no constituye un paisaje despejado, tan am plio y
extenso como el d e gran parte de la geografía que le sirve d e sustento. Por el
contrario, explorarlo quesuccdló y las razones que lo explican e sco m o adentrarse
en un laberinto lleno de recovecos y poco dispuesto a librar sus secretos.

(1) Uno de ellos, escrito en los artos '40, se llama directamente, flrgentlnc Ridcllr (El
enigmaargentino), Fur. mérito por FluxWcil, yes uno d t los m is penetrantes ensayos sobre
la sociedad angcntiria de la época.
Puede ser que Icnga que ver con ello una serle de mitos qutí se han instalado
en lasociedad y que perturban la visión de ese pasado. Cuanto másgrarifles fueron
c n algú n momento [as ex peclativas y Ios sueños de la gen te. t uviesen o no u na base
real, más se tiende a mitificar lo que ocurrió y a mirar con un lente deformante la
idealidad que nos circunda. Aunque el conocimiento de la historia no tiene la
alquimia que nos permita descubrirel oro de la verdad, si sus basesse correspon­
den con percepciones erróneas, es mayor el riesgo quecorremOS ele equivocarnos
en la apreciación de nuestro presente. O d e_que nos induzcan a apreciarlo
equivocadamente, si esos milos son utilizados, como sucede con frecuencia, para
justificar políticas en curso.
Esto, en verdad, no constituye un defecto propio de los argentinos. Hace pocos
años, en un libro sugestivo, un economista e historiador be lija, F'mn BArnocn. puso
en cuestión una quincena de milos que pueblan la historia económica mundial, y
que son comúnmente aceptados no sólo por la opinión pública en general, sino
lambién por mu clios estudiosos, dem ostra ndo la falsedad o poca sol idez em pírica
de todos ellos ('). Baihoch demuestra en ese libro, entre otras cosas, y a través de
un amplio manejo de hechos y estadísticas, que el siglo XIX no constituyó el
reinado del librecambio absoluto, sustentado en las lecturas de Atjam Smitmy David
Ricardo, como los especialistas suelen afirmar. Esa fue apenas una realidad que
existió a partir de mediados de! siglo y para la paite dei mundo dominada
económicamente por la presencia industrial y íinancieradel Imperio Británico, De
haber sido tal como la imagen mítica nos lo presenta, los Estados Unidos y
Alemania serian hoy, quizá, países del Tercer Mundo, productores de materias
primas y productos scrnielaborados y compradores de bienes de capital y
manufacturas. Pero los hechos no sucedieron asi. Esas naciones se transformaron
en potencias industriales practicando un cerrado proteccionismo, basado en tas
ideas de HAr-nucin y List, un norteamericano y un alemán, y no en las de los
economistas clásicos británicos, que sirvieron, en cambio, para la expansión y
consolidación de su propio país como potencia hcgcmónica de la época.

|2) El libro de I^IJI, l>uiux II su tiLuIa en Ingles. Cc:onom¡cs aad Warlcl llistory ^N ythes and
P jtniüaxes y Tire publicado también en francés, cuya edición utilizamos en nuestra bibliogra­
fía. Sobrelafíguniynbraílc Uaikoch, fallecí do recientemente, cf. Bhobiii, Ansiar, 'FanlIJalroch
(1930-1999)' en Ciclos en la historia, la econom ía y ln saciedad, ri’ 15. segundo semestre
de 1999- La palabra 'm it o ' aplicadatilo s renómenuseconómicos, penque también puede
extendeise a los pnliticusy sociales. tal romo la dellne Bmimcmy que nosotros acoplamos,
constituye 'la falsa percepción de un fenómeno de la h is t o r ia económica compartida por
muclíos economistas y especinilila s e n cien cías sociales as i como por la opinión pí¡ bllea c n
general". Su origen viene del (¡riego nivllros, y significa fábula o leyenda, aunque los
diccionarios reconocen que los mitos simbolizan determinados aspectos profundos de la
vida Humana y representan una forma primaria de encarar la experiencia.
En un libio también reciente, Amjo Femíh señala cómo se lia creado otro mito
acerca del proceso de globalización, que representaría un punto de in f l e x i ó n en
la historia de la humanidad y caracterizaría a la sociedad de nuestra época. Aunque
la idea de un mundo globalízado, en el que toctos los habitantes del planeta sienten
cl impacto de hechos que suceden a gran distancia de sus propios hogares y en
forma casi simultanea, tiene que ver con los inmensos cambios tecnológicos
acLuales, responde, en realidad, a un proceso que posee una antigüedad de cinco
siglos, cuando se verifican "simultáneamente dos condiciones: el aumento de la
productividad de trabajo y un orden económico mundial. En ausencia de una o
ambas de estas condiciones —afirma Ff.Ritf.H-— no se plantea el dilema del
desarrollo en un mundo global" y este dilema comienza en el siglo XV
Del igual modo, los mitos que predominan en la historia argentina son también
numerosos. Como, por ejemplo, la idea de que el país estuvo alguna vez, hacia las
primeras décadas del siglo XX, entre los más avanzados del mundo por el nivel de
vida de sus habitantes (o también que fue cl "granero del mundo"), O cl que
sostiene que la decadencia argentina comenzó en los años '40 con cl proceso de
industrialización y las polillcas económicas intervencionistas. O los que surgen de
creer que las alternativas económicas se reducen a tomar decisiones sobre un
puñado de antinomias que no pueden evitarse. O, si nos referimos al ámbito
político, aquel que señala que en los años '30 Se interrumpió un proceso de
cincuenta anos de gobiernos constitucionales, dañando seriamente las institucio­
nes democráticas y comenzando un ciclo de inestabilidad e incertidumbre que se
mantuvo hasta el fin de la última dictadura militar, en ¡a década de 1980,0, para
finalizar con los ejemplos, el que afirma que un error fundamental de los gobiernos
argentinos estuvo en la creciente tendencia a la autonomización del país con
respecto al mundo y, sobre todo, en sus niveles de confrontación con las grandes
potencias hcgemónicas.
Ho es casual que la gente se pregunte por qué el país al que muchos
intelectuales y estadistas prestigiosos le predijeron un porvenir semejante al délos
Estados Unidos, y al que vinieron esperanzados millones de inmigrantes, padece
desde hace décadas crisis interminables y no puede despegar del segundo pelotón
de naciones en desarrollo; pera sí resulla extraño que se despierten nostalgias de
un modCío agroCíportador, exitoso en ciertos aspectos pem !¡mítado e irrcpelible,
que la Argentina nosapo superar para equipararse alas sociedades industrializadas
modernas.
Tampoco parece razonable que se asocien muchos de los fracasos de los
últimos sesenta aftos a un proceso de industrialización y de participación del

(35 Fruncn, Auia Historia de la jjIoDaiizadón. Orígenes del orden económico mundial,
Buenos Aires, 1396. pág. 12. Cf. también Bnmno, Miun J.; BcnriMHujn, Rumn U; Qmcm Hni.irtA.
fuinMino K. ySMWíiKJ..loku&H. £.. Historia económica y social general, Buenos Aires. IUQE;
RAiT3rDHT, M a ib ií , “La globatizaclón económica; ideologías, realidad, historia', en Ciclas en la
historia, tu economía y la sociedad, I T 12, p r im e r s e m e s t r e d e IÍ1Ü7,
Estado en la economía que fue, sin embargo, la base del despegue económico en
otros países. En este caso, la respuesta debería estar, como veremos a lo largo fiel
libro, (10 tanto en el éxito o el fracaso del proceso en sí. Sino en la combinación
de circunslandas políticas y económicas que desembocaron en el caos y
desintegración de los años 70.
Cu la comprensión de las políticas económicas tos mitos toman también la
forma de opciones aparentemente inevitables: endeudamiento externo vs. ahorro
interno; hiperinflncíún vs. convertibilidad y desocupación; estatizadón is. libertad
absoluta de los mercados; políticas de bienestar vs. flexibilidad y Competitividad.
En los últimos tiempos, una nueva antinomia, yloballzacion vs, políticas naciona­
les, hace asumir a muchos lo exlstenciadeun proceso económico irreversible, que
no reconoce fronteras ni alternativas y cuya aceptación constituye una decisión
obligada.
Otra cuestión crucial que atraviesa la historia argentina es la interrupción de
los procesos democráticos a través de las intervenciones militares. Sin embargo,
los flolpes de Estado, en los que también participaron civiles, no fueron, como
suele pensarse, los únicos que aLacaron los fundamentos del sISLema democráti­
co, sino también tuvieron que ver [o existencia de gobiernos fraudulentos, las
proscripciones tic distinto tipo, la utilización del aparato de Estado, aun en
gobiernos constitucionales, para mantener o afirmar et poder a costa de los
adversarios y, sobre todo, las violentas rivalidades políticas que recorren todo
nuestro pasado.
Respecto de la vinculación con el mundo, la historia parece también no ser
bien leída por algunos sectores. Desde fines del siglo XIX, la Argentina estuvo por
muchos anos más cerca de Europa que de Latinoamérica; los capitales, la mano
de obra, las costumbres, las modas, venían todos del Viejo Mundo, fue con el
respaldo de sus vínculos europeos que el país (al menos en el pensamiento de
ciertos círculos dirigenics) pudo amenazar erigirse en un rival potencial de ios
Estados Unidos en el continente. Las corrientes nacionalistas que surgieron en los
años '30 y se prolongaron con el primer peronismo continuaron, aunque con un
signo distinto, la tradición de dispuLas con el pais del norte, sin embargo, lo que
a fines de la década de 1990 se anunció como una novedad, el acoplamiento a la
política norteamericana en el mundo, es decir, a la potencia hegemónica del
momento, resultó más bicn'una vuelta al pasado, cuando algunos pensaban que.
el país era una ‘colonia Informal" del Imperio Británico, lo que en ese entonces se
daba a conocer eufemisticamente como "relaciones privilegiadas".
liste libro prelende ayudar a resolver éstas y otras cuestiones. Para ello, se
alieve a romper los muros muchas veces existen Les entre ios fenómenos econó­
micos, políticos y sociales. Cada uno tiene su espacio y se halla, a su ver, articulado
con los otros. Como veremos, las crisis económicas y sociales y las crisis políticas
no se correlacionan siempre, aunque es difícil explicar la evolución económica y
social sin examinar los cambios políticos o viceversa.
Cada capitulóse abre, por otra parle, con un análisis económico y político de
la coyuntura internacional, Hueslra propia historia está insertada en la del mundo
y es imposible Comprender, por ejemplo, procesos económicos o políticos como
el de la intervención del Estado en los años '30. el de los gol|>es militares en los
años "00 y '70. o el de las privatizaciones en los años '90. sin comprender lo que
ocurrió en el contexto mundial en esas épocas (crisis económica, predominio de
las doctrinas de la 'seguridad nacional", derrumbe del comunismo y liberalización
de las economías, respectivamente).
liemos tratado también de compatibiiizar. en la medida de lo posible, los
tiempos históricos. Elegimos asi una periodización de los capítulos en función de
los procesos o acontecimientos, políticos o económicos, que. a nuestro juicio,
mejor los encuadraban. Por eso, algunos de ellos coinciden con la gestión de
determinados gobiernos y otros con periodos históricos más extensos. En la
lectura de cada uno se encontrará la justificación de la elección realizada.
Preferimos, por ejemplo, analizar los orígenes del peronismo en el cap. 3 y la
gestión de los gobiernos de este signo político en el cap. 4. Fue una decisión difícil,
porque la llegada del peronismo cerraba una época, aunque abría, asimismo, una
nueva. Los lectores dirán si esa elección resultó o no acertada, pero comprobarán
que no se pierde continuidad entre uno y otro capitulo.
Otro desafio fue separar, en tanto fuera factible, las políticas económicas de
la evolución de los sectores económicos. Esto nos crea un problema adicional de
pciiodización. pero creemos que no dificulta ni la facilidad de la lectura ni su
comprensión. En cualquier caso se examinan, por un lado, el impacto de las
políticas económicas sobre las distintas variables que marcan al evolución de la
economía y, por otro, los procesos estructurales que se desarrollan más allá de los
efectos de esas políticas y vienen del pasado.
Estudiamos también en forma separada los acontecimientos políticos de los
que corresponden a la historia de los movimientos sociales y de las organizaciones
socioeconómicas, dando un espacio especifico a los problemas de población y
condiciones de vida. Dedicamos, además, un apartado especial a la ubicación del
país en el mundo y a su política exterior, vinculándolas estrechamente con la
política interna y la evolución de la coyuntura internacional. Esto nos brinda una
visión integral de los procesos históricos.
Finalmente, consagramos el último capitulo a un análisis de los caminos que
llevaron ai actual proceso de integración regional a partir, sobre todo, del seguimien­
to de l.is relaciones entre la Argentina y Brasil, asi como de un estudio histórico
comparado de los principales indicadores económicos y políticos de ambos países.
Podemos determinar, de esc modo, los impulsos y obstáculos que marcaron la
construcción del Mercosur, evaluando los grados de convergencia actuales y sus
perspectivas futuras.
El libro abarca un vasto periodo, desde la consolidación de la unidad nacional
en 1880. hasta el último gobierno de M m . finalizando el siglo que se fue. En este
sentido, no nos inquieta acercarnos a la actualidad aunque podamos perder algo
de perspectiva o de rigor histórico. Lo fascinante de la historia es que constituye
un camino de doble vía. Nos remite al pasado para entender las señales del
presente, pero nos da también los instrumentos para encontrar en el presente las
huellas indelebles del pasado.
El Modtlo AgnoExpoRiAtioH ( 1 8 8 0 ' 1 9 1 4 )

Cuando se cnaliza et crecimiento d e l poderío comercial Inglés,


se suscita una mezcla de curiosidad y preocupación patriótica,
parece claro que yo hemos alcanzado el máximo, en términos
relativos. y que según todos los precedentes históricos ahora
debemos descender. (Extraído del diaria personal de un Profesor
de la Universid-íd de Cambridge)

H evh y S k .u u i c k . 1885

¡Vo hay ni puede haber buenas finanzas donde no hay bueno


política Buena política quiere decir respeto a los derechos;
buena política quiere decir aplicación recta y correcta de las
rentas públicas: buena política quiere decir, protección o fas
Indiisírfos útiles y no especulación aventuren para que ganen
los parásitos del poder; buena política quiere decir exclusión
de favoritos y de emisiones clandestinas Pero para hacer
buena política se necesitan grandes móviles en una paJa-
bra. patriotism o! ¡¡yero con patriotísmose puede salir con la
frente altica, con la estimación de los conciudadanos, con la
conciencia pura, lim pia y tranquila. ;>ero también con (os
bolsillos livianos

IX A N D K O N . A L tM , 1 8 9 0

Mientras los extranjeros dejen pesar sobre el pais gobiernos


coma el actual, no deberá extrañar que se le im¡x>ntjan
empréstitos forzosos en la forma de emisiones de papel
depreciado, ose les someta a cua/quierotra expoliación/.../, Lo
conversión más urgente paro nosotros no es la de oro por papel
ni la de papel por oro, sino la de los habitantes de este país,
nacidos en Europa, en hombres provistos de todos los dere
chos inherentes a los miembros de una sociedad civilizada, la
conversión de los súbditos extranjeros en ciudadanos

J uan B. J is t o , 1899
1 .1 . LA ECONOM IA MUNDIAL Y EL ROL DE GRAN BRETAÑA

Cuando la Argentina se incorporó definitivamente al mercado mundial, hacia


1880. el esquem a de división internacional del trabajo vigente, basado en los
principios del librecambio, estaba sufriendo transformaciones de cierta importan­
cia. Con uno de sus polos en Oran Bretaña — la gran usina industrial del mundo,
principal exportadora de manufacturas y centro financiero y de intercambio de las
com entes de com ercio mundiales— y el otro polo en la inmensa mayoría de los
países periféricos — que tenían por función proveer materias primas y alimentos— ,
la economía internacional del fin del siglo X IX se. basaba en un funcionamiento
aparentemente sencillo; facilitaba la transferencia de recursos económicos por
sobre las fronteras nacionales en una escala sin precedentes, a través de
movimientos de capital y de trabajo y del intercambio comercial. El 40 f,o de las
manufacturas y bienes de capital iba hacia Asía. Sudaniérica. Africa y Oceania.
mientras que Oran Bretaña, Alemania y Francia constituían el 45 lo del mercado
de m aterias primas y alimentos. I'or otra parte, entre 1815 y 1920 el continente
americano absorbió el 97 % de la inmigración intercontinental ('I.
111reinadodel librecambio, cuya justificación teórica fue proporcionada por los
economistas clásicos iSmitu. Kicaroo. Swakt MiuI, alcan/ó un pleno desarrollo en
el período comprendido entre la abolición de las leyes inglesas de granos, que
eliminaron el proteccionismo británico, en 1846. y la gran crisis que sacudió la
economía europea hacia 1873. Esta crisis constituyó el inicio de la llamada "Gran
Depresión*, la primera crisis general del capitalismo, y se extenderá de 187.5 a
1896. coincidiendo con una de las llamadas "fase B" de los ciclos económicos
largos, tal como fueron definidos por el economista ruso Mikolai KoniMiicrr l:). El
principal rasgo de la "Gran Depresión" fue la caída de los precios en los principales
mercados mundiales, con una mayor incidencia en los productos primarios y. por
tanto, en sus términos del intercambio (relación entre los precios de los bienes
primarios y los industriales). Esc proceso era un resultado de los incrementos
m asivos en la producción y en la exportación de dichos productos, junto con la
disminución de los costos en el traasporte nacional e internacional. A partir de
1896 los precios de esos bienes comenzaron a recuperarse, lo que explica el boom
económ ico de m uchos países agroc.xportadores hasta la l’rimera Guerra Mundial.

( 11 Dísit*. Bxiuur.y Mcurwrn. Divio, Australia ¡n the InternationalE conotny In th c Tventleth


Century, Cambridge. 1090. páq 4.
(2) Cí. S<vu ri ix, Unoi. Le K ond rallell. Essal ele U iio tlc (les cyclcs ton<¡s économlquc.s el
p o lillq u e s. Patis, 1998, KorrjRxntrr señalaba que en la historia del capitalismo existían ciclos
económicos largos de alrededor de 50 años con fases ascendentes iAi. de alzas de precios
y de la actividad económica, y descendentes iBl. de bajas de precios y de la actividad
económica, vinculados a los grandes cambios tecnológicos y productivos. Ver también.
Rai-ihum. Mamo. *La globalízación económica: ideologías, realidad, historia', en Ciclos en l.i
historia. I.i econom ía y la sociedad. ¡V 12. primer semestre de 1997. pags ttl2:T«u>«. Fcirn.
Geofiralia política, Madrid. 1994. págs 1214: Avxxnov. 14-V, -1: 1 . "Los ciclos Kondralieff: el
contexto histórico y los desafíos metodológicos', en C iclos en la historia, la econom ía y la
sociedad. M 10. primer semestre de 1996.
La llamada 'Segunda Revolución Industriar fue. en gran medida, una respues­
ta a la crisis: las Innovaciones tecnológicas tuvieron como propósito elevar las
tasas de rentabilidad, que habian caído, mejorando la productividad del trabajo.
En las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX se produjeron cam bios
tecnológicos significativos; la electricidad, la utilización del petroleo y de los
motores a combustión ligados a él, la aparición de nuevos productos quím icos y
materias primas industriales, la revolución en los transportes (automóvil, avión),
y en las comunicaciones (telégrafo, teléfono), la máquina de escribir, el frigorífico,
etc. Esto se complementa con cambios en las formas de organización del trabajo
(el taylorismo), que contribuyeron también a aum entar la productividad.
Estos cam bios se concretaron en el marco de diversas perturbaciones sociales
como consecuencia del descenso en los salarios reales y del aumento de la
desocupación en las ramas de la producción más afectadas por I.) crisis. El
desarrollo de los sindicatos y de las reivindicaciones obreras, bajo el influjo de
nuevas ideologías (socialismo, anarquismo, corrientes sindicalistas propiamente
dichas), se vio acompañado de conflictos y huelgas. El m ovimiento sindical
comenzó a imponer su presencia en los países más industrializados y se produje-
ion cambios en las legislaciones laborales. Sin embargo, el avance de las
reivindicaciones obreras no afectó (K>r igual a todos los países. Oran Bretaña, por
ejemplo, había ingresado a la crisis con una economía próxima al pleno empleo,
lo cual le daba a las organizaciones de trabajadores un mayor |>oder de negocia­
ción. Mientras tanto, otios países, com o los Estados Unidos, tenían una fuerza de
trabajo en crecimiento por la inmigración. Por eso. la capacidad de presión de los
traba jadores era sustancialnicntc menor, lo cual pcm iítía im poner transformacio­
nes más radicales y reforzar la intensidad del trabajo. De allí que en las últimas
décadas del siglo XIX la productividad creciera m ucho más en los EE.UU. que en
Oran Bretaña.
Al mismo tiempo, la depresión, al disminuir los márgenes de rentabilidad en
las actividades productivas de las naciones líderes llevó a volcar grandes masas de
capital en la especulación financiera y c illa s regiones periféricas y coloniales, f'ero.
junto a la inversión de portafolio o puramente especulativa, se expandió también
la inversión directa, que. además de responder a la aparición de grandes empresas
que implantaban filiales en todo el mundo, garantizaban los movimientos com er­
ciales (').
Como consecuencia de estas circunstancias (y en el caso de los Estados
Unidos también de la finalización, en 1805. de la guerra civil), una constelación de
potencias m enores— Alemania. EE.UU.. franela— comenzó a practicar una política
abiertamente proteccionista labandonando los principios del librecambio), a
desarrollar sus industrias, adonde llegaba tardíamente la revolución iniciada en las
islas británicas, y a incrementar su participación en el com ercio mundial, am ena­
zando la por entonces indiscutida supremacía británica. Com o señala P v i B a i h o c i i ,

(31 Cf. AriusjMi, Oiovas-i. The Long Twcntícth Ccntury. UHuiros 1004.
el librecam bio com enzaba a ser la "excepción", y el proteccionismo, la "icgla".
pues, com o ocurrió en distintas etapas de la historia del capitalismo, las políticas
liberales no constituyeron una causa, sino m ás bien la consecuencia del alto nivel
de desarrollo económ ico previo (y protegido) de los países que las practicaban y
que les daban condiciones superiores de competitivídad (*). De todas formas,
(rente a ese desalío, el Reino Unido procuró dar una respuesta expandiendo sus
exportaciones de capital y dirigiendo su com ercio hacia los mercados protegidos
de su imperio y hacia los del mundo periférico.
Se abrió asi una nueva etapa en la econom ía internacional, caracterizada por
la diversificación del poder económ ico mundial, una estructura comercial con
mayores restricciones y un nuevo y creciente rol de los m ovimientos de capital.
La comparación entre las tasas de crecim iento a largo plazo de los principales
países industrializados en el periodo 1070/71-1015 muestra la lentitud del
desarrollo de la econom ía británica en esa época y la mayor compctitividad de sus
rivales.

■ Produeoon irxjusval 1_] PfodwCüvitJaa industrial H Eíportaocnos (1880-19131

Fucnlc Alocuo t, Dmm H. (ccrnp ), The D ew lepm cnl ot Bnt.sh Induslry and Fcrcign
Compdibon 1875-19U Londres, 1508

Gráfico I, I. fasas de crecim iento a largo plazo (porcentaje anual 1870/71 - 1913)
de Gran Bretaña. Estados Unidos y Alemania.

(4113x1*00!. t’*i>L, iVrt/ies e l ¡hiuidoxcs de I liisto lrc iconom iquc. I’arív 1995. [>.iqv 31-
47. Ll principal teórico del proteccionismo (uc el economista aloman l'wtiwicn List, en su libro
The National Sjntrm o l ro lilic a l Cconomy. editado por primera vez en IB41.
La desaceleración del ritmo de crecimiento de la economía insular se advierte
si comparamos los cincuenta anos que van de 1820 a 1870. que registran tasas
de crecimiento del 3 al 5.5 'Vi anual, con el ¡x'riodo posterior, hasta la Primera
Guerra Mundial, cuando esas tasas variaron entre un 1.5 y un 2.8 anual. Este
proceso de declinación se observa claramente en los sectores básicos de la
Industria, donde Oran Orclaña se vio desplazada del primer lugar, hacía linos de
siglo, por otras naciones. Cn 1890, los listados Unidos ya la superaban cn la
producción de hierro y acero; y cn 1914, fue aventajada |>or Alemania. Aun en la
industria carbonífera, uno de los pilares del desarrollo económ ico británico, se
produjo una pronunciada declinación de la productividad |>cr cápila. que descen­
dió de 403 toneladas en 1881 a 509 toneladas cn 191 I. V aunque a comienzos
de la Primera ü u e n a Mundial la producción y las exportaciones de carbón
provenientes de las islas siguieron aumentando, desde 1900. los lita d o s Unidos
se encontraron también a la vanguardia cn la producción de esc mineral, que cn
aquella época era el principal ptoduclo energético (').
Las razones que se han dado para explicar esta situación son de diversa índole;
económicas, políticas, y aun sociológicas. Pero no c.ibc duda de que el principal
motivo debe buscarse cn la usura que significó para el Reino Unido ser el primer
poder industrial del mundo y mantenerse durante largo tiem|>o en posiciones de
liderazgo, tilo le dificultó modernizar su estructura productiva a fin de ponerla a
la altura de la de sus jóvenes rivales, que se iniciaron con tecnologías m ucho más
avanzadas y en rubros hasta entonces no desarrollados por la industria británica,
como materiales eléctricos, productos químicos y nuevos tipos de maquinarias.
Kn verdad, las acum ulaciones pasadas de riqueza, la expansión colonial, la
existencia de mercados "cautivos" y el |>odcr financiero de la "City" (que permitió
expandir las inversiones externas y regular los movimientos internacionales de
capital) privaron a la economía inglesa de incentivos para la renovación tecnoló­
gica o el cambio de sus estructuras.
El comercio exterior, elemento vital para el crecim iento de esa economía, se
vio también afectado. En 1070. la participación británica en el comercio mundial
llegaba casi al 20 i y en el orden interno representaba para cada habitante la suma
de 17.7 libras esterlinas, mientras que cn el caso de franela su com ercio exterior
per cápila era de (5.5 libras.- en el de Alemania, de 5.6 libras, y cn el de los Estados
Unidos, de 4,9 libras. A partir de la década de 1000, sin embargo, dicha
participación comenzó a declinar: ya era del 18,2 . cn el periodo 1891-1895 y del
14.5 en 1911-1915. Esa evolución adversa irá acom pañada por cambios
significativos cn la dirección del intercambio y cn la composición de la balanza de
pagos.

(5) I4*u*ui. P. 5. 5 Ni-uv, G. L., tiritar» and A n ic rita/i. ,4 Stutly o f Cconomic C/MW|e.
landres. 1970, 154 y siglos.: p K Ju nfn iJi. II. ti., y OsMt. J.. H istoih)
económ ica ile l.i Europa moderna. México. 1957. pág 203.
r.ntrc 1870 y 1913. el comercio tic exportación c importación británico
experimentó im poitantcs modificaciones. En ese periododisminuyeron las ex|>or-
tacioncs a Europa y a los Estados Unidos en más de un 8 [:i). mientras que se
incrementó en igu.il proporción la participación de los países periféricos. Asimis­
mo. las importaciones de m alcrías primas y alimentos desde los Estados Unidos
y los países europeos lucron reemplazadas paulatinamente por las de las áreas de
nuevo poblamicnto. colonias y países atrasados.
Tuvo particular importancia la reducción de algunas exportaciones norteame­
ricanas de productos primarios, cuando el país del Norte se orientó decididamente
— luego de la guerra civil— a profundizar su proceso de industrialización y su
mercado interno comenzó a absorber parle de los saldos exportables agrarios.
Oran Bretaña, cuyo propio desarrollo industrial dependía de esos productos, logró
sustituir a su antigua colonia acelerando la incor|x>ración al mercado mundial de
nuevos países proveedores, entre ellos, la Argentina.
En cuanto a la balanza de pagos, en la década de 1870 los ingleses ya
financiaban una parte do sus importaciones con los llam ados‘ ingresos inv isibles*.
Desde mediados de siglo, el Reino Unido se estaba transformando en un gran
exportador de capitales, especialmente a través de empresas ferroviarias y
prestamos gubernamentales y. en menor medida, de industrias extractivas o de
transformación de productos primarios, plantaciones, compañías de tierras,
bancos y empresas de servicios públicos. El retorno de esas inversiones, altamente
rentables, junto con los ingresos provenientes de fletes, seguros y otros servicios
financieros compensaron ampliamente los repetidos déficit en la balanza comer­
cial. Entre 1870 y 1913 los capitales colocados en el exterior se incrementaron casi
cuatro veces, mientras que el flujo de ingresos invisibles pegó un sallo aun mayor:
aumentó más de seis veces entre mediados y fines del siglo. En la década i U(>-1
1873 sólo el 12 % de las importaciones se pagaba con esos ingresos en tanto que
para 1894-1903 esa proporción se había duplicado y llegaba al 23.9 °h . En forma
paralela, también se modificaron las áreas de inversión, tiacia 1850, Euro|>a y los
Estados Unidos habían recibido el 50 c.'j del total de las inversiones externas, pero
en 1890 entre los países del Imperio, y en especial los dominios "blancos"
— Canadá. Australia. Mueva Zelanda y Africa del Sur y los países latinoamericanos,
y en este caso sobre todo la Argentina donde se radicó el grueso de las inversiones
realizadas en el subcontinente— poseían el 67 de esos capitales ('). El cuadro
I . I refleja estas alternativas.
El sistema se completaba con la existencia tlel llamado "patrón oro", tiran
Bretaña habia establecido una equivalencia entre el metal \ la libra esterlina en
1816. Otros países, siguiendo estrictamente un patrón oro o un patrón bimetálico
loro y platal, lo instauraron entre 1870 y 1890. ti patrón oro permitía establecer
un m ecanism o de cam bios fijos entre las distintas divisas con base en su
correspondencia común con el metal.

<6 >Asiikiwtii. Wituvi, An £con om lc Ilis ia n o f L m jljn d : 1 0 7 0 1 9 ) Londres. 19fi0. págs.


147. 158 y sigtes.; tlor.sMit*!. IÍR.T J,, ínúUStiy ,ind r.itlp lic . Londres. 196B. p<»'l 1 -Vil
En este sistema los países mantenían fijo el valor «lo sus monedas con el valor
del oro, al estar dispuestos a comprar o vender este metal a precios determinados
o constantes, teniendo l.i circulación monetaria interna una relación también fija
con las reservas de oro. El m ecanism o de ajuste era el siguiente: un déficit
comercial traía corno consecuencia exportaciones de oro a corto plazo, reducien­
do la cantidad de dinero existente en el pais y provocando una caída de los precios.
Esto producía, con el tiempo, un aumento de las exportaciones, pues los
extranjeros compraban en este mercado a precios más bajos que cn el suyo.
Asimismo, disminuían las importaciones, ya que los consumidores nacionales se
abstenían de comprar los artículos extranjeros, ahora más caros. El proceso
inverso también se verificaba. De ese modo el movimiento de oro. am onedado o
cn lingotes, daba como resultado el ajuste cn la posición internacional de un país
y del mercado de divisas respecto de las otras naciones que habían adoptado el
mismo sistema. U is políticas monetarias im plcm enladas por éstas aseguraban la
libre convertibilidad de sus monedas con el oro y la exportación o importación del
metal sin ningún tipo de impedimentos.

Balanza <¡í pagos 1870 1900 1913


244,10 354,40 634 80
importaciones 303.30 523.10 768.70
Balanza comercia) -59.20 •159.70 -13390
¡r.yesos rvisecs retos 112.10 212.70 367.80
íxcwo-.ie cn cía. cte (oiduycnk) mov. ce ero y cap.) •52.90 44,00 23390
Distritoetón de los Ingresos invisibles (*<) (')
Navcjiodn 39 SO 31.10 31.30
Cop.íjt irnsndo en el exterior 31,70 50.20 50.40
Ote* 28.50 18.70 1830
irwnsics cn ti eiicro (” ) 785.00 1.300.00 3 763 00
Distribución geográfica (S)

‘•nper.o8rtjre:o 34.40 51,90 47.30
Estiícs Untícs 25.50 23.10 20.10
Ancrica Ulna 1080 11.» 20.20
Eurccj y Cercano Oriento 29.30 13,50 12.40

O u Citribucion Se tos rg.-eses in.is.bics correspondo a tos periodos !863-1374, 1895-1904y 1E00-1KS.
(“ ) las rvers-ones cn el ei'.cr.ct ca-responJc-n a tos anos 1670.1635 y 1913
Elaboración ptcp-3
Fuente B»o»€u.P, yMvui. G . BrOtivrtAtrerxjn ASíjdyelEccr.orxCnange. 1859(930, Londres, 1970;
tactor-es Uroías, ti finjnciVKitnto etierno <¡eAts.-.cj Uíra. Nw>va YorX. 1964

Cuadro 1,1. B tlú n zí de pagos británica. Inversiones e ingresos Invisibles (1870-1913) (en
m illones de libras esterlinas).

I I Reino Luido se había transformado cn mucho más que en un banquero


mundial; su déficit comercial, compensado |>or los ingresos invisibles provenien­
tes de sus inversiones y servicios cn el exterior (dividendos, intereses, fletes, etc.),
proveía al resto del globo de una divisa, la libra esterlina, que financiaba el
incremento del comercio y los movimientos de capital. Otros dos aspectos
dominaban la economía internacional del fin del siglo: la expansión colonial y la
fonnaclón de grandes empresas, que fueron transformando el capitalismo de líbre
competencia cn un capitalismo oligopólico o inonopólico.
Si para algunos países, como Oran Bretaña, la nueva conquista de territorios
constituyó una prolongación del Imperio, cuya "joya principal' a mediados del siglo
X IX era la India, para otros, como Francia y Alemania (e incluso países más
pequeños, como Holanda y Bélgica! la úlllma mitad del siglo resultó el escenario
de una considerable expansión colonial, sobre lodo cn .Asia y Africa. Además de
los objetivos geocstrategieos y políticos, que desembocarían en conflictos colonia­
les y en la Primera Guerra Mundial, las [>osesioncs coloniales significaban una
salida segura para los productos de la metrópoli, una fuente exclusiva de
aprovisionamiento y un mercado cautivo para la colocación de capitales. La
libertad de com ercio y la movilidad de factores a un nivel mundial tenían como
base de sustentación los mercados coloniales relativamente protegidos O .
Tanto aceptando la tesis de Mor.wAwri. para quien el U issez-fairc nunca se
aplicó en la India, gobernada |K>r una burocracia metropolitana de 'planificadores'
(de la que partici|>ó cn un momento de su vida Jo tn Maviara Kroirs). como la de Paul
Baikocm. que afirma que el libre com ercio arruinó las industrias hindúes y aseguró
un mercado formidable para los productos ingleses, no cabe duda de que el
Imperio "form al" desempeñó un papel relevante cn el funcionamiento del sistema
económ ico internacional de la época. Cn todo raso, comenzó a utilizarse a partir
de allí un nuevo término acuñando por el ingles Monso:-: "el imperialismo" (").
Por otro lado, se conform aba el llamado "capital financiero', según la
terminología de ItiuiHDiMG. que señalaba que la actividad de diferentes empresas
y la acum ulación de capitales pasaba a estar cada vez más sujeta al dominio de los
grandes bancos; crecía y se fusionaba el capital industrial estableciendo unidades
de mayor tamaño (Iru sls y monopolios nacionales c internacionales, como la
United States Steel Corporation, la Standard Oil o la General Electric cn los listados
Unidos; Krupp. AEG o Siem ens cn Alemania), y se realizaban inversiones directas
a través de la instalación de filiales de esas grandes empresas cn todo el mundo
o la formación de otras nuevas dedicadas a la explotación de ciertos negocios,
como cn el caso de los ferrocarriles.
Estas razones, sintetizadas en la creciente independencia tecnológica y
financiera de los países europeos y de los Estados Unidos, la crisis de la agricultura
británica y la puesta cn explotación de nuevas tierras cn las áreas de "poblamiento".
la gran disponibilidad de capitales y la búsqueda de mayores rendimientos, y.
finalmente, la necesidad de ganar nuevos mercados para las exportaciones,
explican, juntos o separadamente, el interés de los inversores y compañías
británicos y de otros países centrales hacia las naciones de la periferia cn las
últimas décadas del siglo XIX.

(7) Cf. Mohssawm, !>k J., 1.i era del hniHTW, IU75 I9 I4 . Buenos Aires, I99U.
(O) 1Smmikm, P. (1995', pátis. 02*65.
En realidad, aunque Oran Bretaña parecía en la cúspide de su poder económ i­
co y financiero (lo que era cierto, sobre lodo para la "C ily" londinense que
conservaba su predominio en las finan zas internacionales), existía ya una plurali­
dad de centros económicos de nivel similar que se disputaban los mercados
mundiales. I’.l comercio internacional estaba abandonando las formas típicas del
librecambio para depender cada vez más de los movimientos de capital, de la
creciente concentración del |x><1er económico en pocas empresas y de la expan­
sión colonial: centrada esta última no solamente en la conquista de nuevos
mercados y fuentes de abastecimiento, sino también en la necesidad de contener
la presencia de las otras potencias y extender las áreas de influencia.
Inglaterra, en particular, compensó la pérdida de mercados intensificando sus
relaciones con los paises del Imperio y con el mundo subdesarrollado; pero, como
dice ttoRSMwM, la economía británica vivía ya de "los restos de su monopolio, del
mundo subdesarrollado. de las acum ulaciones pasadas de riqueza y del auge de
sus rivales; era. en realidad, una economía parasitaria' (“>.
Es preciso destacar esle hecho, porque, com o vimos, el comienzo del fin de
la importancia del Reino Unido en la economía mundial puede situarse ya a
principios de siqlo, cuando aparecen algunos signos inquietantes de declinación
en su poder industrial. Para poner una fecha, la Primera Querrá Mundial es la que
decide la suerte de Inglaterra, ya que cae en forma abrupta su participación en el
comercio mundial y crece la de otros paises del mundo occidental, fundamental­
mente la de los Estados Unidos.
De lodos modos, hacía fines del siglo XIX y principios del XX. los factores de
la producción, el capital y la m ano de obra se movilizaban hacia los paises
periféricos, en especial los 'espacios abiertos’ de escasa población y grandes
recursos naturales, mientras se recibían en retorno dividendos c intereses, lo que
acrecentaba la acumulación de capitales y materias primas y alimentos, estimulan­
do la exportación de manufacturas. En el caso de la mano de obra, se aliviaban
también las consecuencias de la crisis económ ica europea de lines de siglo que
afectó sobre todo a las zonas más atrasadas del continente. Pero el libre
intercambio de productos estaba condicionado por esos movimientos de capital
y por la competencia de los paises centrales.
Para muchas naciones, como la Argentina, la inserción en los mercados
mundiales iba a asum irlas características de una relación cada vez más asimétrica,
y el sistema multilateral de comercio y pagos reforzaba esle fenóm eno en vez de
limitarlo. Los ciclos económicos de las economías periféricas estaban subordina­
dos a los de los paises industrializados, impidiendo un m anejo propio de los
instrumentos económicos y financieros, lo que se ponía en evidencia en ocasión
de las profundas crisis de balanza de pagos. La llamada 'coyuntura Inversa” , es
decir, la relación "inversa" entre las fases coyunturalcs de Inglaterra y la de las
naciones periféricas vinculadas a ella, posibilitaba que en las fases ascendentes

(9) llon»iuwn. r.. J. (19GB). pág. 192.


de acum ulación cn el Reino Unido (fuerte importación de materias primas, déficit
comercial) se crearan condiciones de prosperidad cn sus p a.rlcn aircs basadas en
la importación de capitales provenientes de la metrópoli. Por el contrario, cuando
cn Inglatcnra comenzaba la etapa depresiva, los capitales, atraídos por las mayores
tasas de interés ofrecidas por las instituciones financieras británicas, retornaban
a su país de origen descargando las consecuencias de la crisis en los países de la
periferia, (irán Bretaña pudo asi controlar los ciclos económicos cn su propio
beneficio dada su posición hcgcmóníca cn el comercio y las finanzas internacio­
nales
Para algunos países latinoamericanos la situación fue más difícil porque los
producios que exportaban encontraban sustitutos cn los mercados mundiales o
constituían recursos rápidamente agotables, como el caucho, la plata o el guano.
L is estructuras internas (económicas, políticas, institucionales) heredadas de la
é|x x a colonial y afectadas |>or las guerras de la indc|>cndcncia y las guerras civiles
también obstaculizaron las posibilidades de un desarrollo económico sostenido.
Cn un mundo más competitivo y con mayores restricciones, las naciones
latinoamericanas, que se especializaban cn la producción de bienes primarios,
carecieron cn esa época de la oportunidad que tuvieron otros países años antes,
corno fue el caso de los estados Unidos, para industrializar sus economías, o. al
menos, no tuvieron entre sus objetivos principales una política explícita, como
ocurrió con Canadá, que las condujeran en esa dirección.
La incorporación de nuevos países al mercado mundial hacia fines del siglo
X IX se realizaba, entonces, en el marco de un sistema cn expansión, pero que, por
las características mencionadas, limitaba fuertemente sus posibilidades futuras.

1 ,2 . EL M ARCO IDEOLOGICO INTERNO

CI período anterior al que se analiza, de 1852 a 1880, desde Caseros a R o c a ,


en el cual se cstablcccn las bases polítíco-instítucionalesy económicas del proceso
que se inicia en la década de 1880, suele denominarse 'periodo de transición'.
Desde la sanción de la Constitución nacional, cn 1853. y de los códigos Civil y
Comercial hasta la capitalización de Buenos Aires, cn 1880. el país empezó a darse
(a pesar de crisis |>oliticasy militares, como los enfrentamientos entre Buenos Aires
y el Gobierno nacional, conflictos internacionales — guerra con el Paraguay— y
expediciones contra los indiosi el marco institucional y la estructura política propia
de un Cstado nacional, proccso que se completaría luego bajo el gobierno de R o c a .

(10) Cf. IVt.-mh. Km:. Obras. l ’J IO I'JA'J. tomo IV. IJuenos Aires. 1991-1993.
En esa ¿poca se elabora el cuerpo doctrinario de ¡deas que dará íorirui a lo que
algunos «tutores denominaron 'proyecto del '8 0 '. Que constituyó más bien una
asociación significativa entre un conjunto de ideas y de hechos, gestada en las
décadas previas c impulsada ¡>or pensadores y estadistas que. com o A lbckdi, M ithí:.
S ahmifjtto, A vuiatcoa . V hixí S aks:u u >y otros, combatieron a Rosvs. y luego de su
caída pugnaron por reorganizar el pais con criterios modernos y ópticas de signo
liberal que correspondían a intereses y grupos de poder cuyo difícil proceso de
homogencizacíón se lograría a través del accionar polítíco de Roca, años más tarde.
Air.íKin. el principal mentor ideológico del liberalismo argentino, señaló la
superioridad del empresario privado sobre el Estado en tanto agente promotor del
progreso económico. Siguiendo a A dam S nijm . sostuvo que "...las sociedades que
esperan su felicidad de la mano de sus gobiernos, esperan una cosa que es
contraria a la naturaleza (...I; no hay medio más poderoso y eficaz de hacer la
grandeza del cuerpo social, que dejar a cada uno de sus miembros individuales el
cuidado y poder pleno de labrar su personal engrandecimiento" ( " i.
Criticaba, además, explícitamente, los sistemas económicos cn los cuales se
basaban los dos modelos más importantes de democracia política que existían
entonces: el francés y el norteamericano. Respecto del primero, decía que había
desconoc ¡do y iierseguido la libertad de comercio haciendo de las aduanas un arma
de guerra. En cuanto al segundo, tampoco era un ejemplo ni cn materia económica
ni en política exterior, pues protegía su industria y su marina contra la competencia
externa, mientras que cn la Argentina no había "fábricas ni m arinas' ('-).
Pero el espectro ideológico no se agotaba allí, pues también surgieron, aunque
más confusamente, modelos alternativos, com o el de Mamado P kagitiko cn el
gobierno de la Confederación, que tenía acentos nacionalistas y socializantes. O
el de aquellos que cn el famoso debate sobre la Ley de Aduanas, entre 1873 y
I87G. cn plena crisis económica, planteaban un cam ino también diferente,
basado en el proteccionismo y la industrialización, com o V iccstc fioii Lorcz, C arlos
Prj.U'.QKRi o Mm i x i Case .
Esta última confrontación resulta particularmente interesante, por cuanto la
mayoría de los proteccionistas que cuestionaban la |x>lítíca del gobierno provenían
de las élites tradicionales y formarían parte, años después, del grupo que consolidó
el modelo agroe.xportador. de carácter eminentemente librecambista. Es que los
debates ponían de manifiesto el agotamiento de un ciclo económ ico (el de la lana)
y político (caracterizado aún |ior el conflicto entre Buenos Aíres y el interior) y la
apertura de un breve pero intenso lapso de discusión sobre la dirección de las
transformaciones por venir. La confluencia de experimentos exitosos cn materia

111) Homs», n<t*uo. '¿Habitantes o ciudadanos? La Argentina del '80 y el problema de


la identidad política*, en VVut M*—\ Pcitny üauo» V u au . tiersio c.omps.l. O p o tle r m ilita r cn
1.1 Argentina <1970-19 H II. liuenos Aires, 1983, pág. 10.
I I2 l Alucjum. Jia s B a u t i s t a , Rvavi y pu n to s de partida pata Ai o ttta n i/a c k in p o lítica de ta
República Argentina, liuenos Aires. 1954. p.i'iV 13 y 1 -1
de organización de la producción en el sector rural, de nuevas pers|>ect¡vas de
inserción internacional y de la concreción de un nuevo orden político, con la
alianza de grupos dirigentes de Buenos Aíics y del interior y la derrota del sector
autonomista |>orlcño más irreductible, luego del levantamiento de C akios Tw u io k .
inclinaron la balanza hacia lo que posterionnente se denominó el 'proyecto del
'80". Muchos de quienes exponían alternativas diferentes terminaron aceptando
la nueva dirección c incorporándose como activos participantes.
Algunos autores, sin embargo, más que de un modelo económico, prefieren
h ab lar— cuando se refieren a los hombres del '80— de un "repentísmo social, de
acentuada audacia económica y de marcados perfiles antagónicos*, 'liberal en lo
económico, reaccionario en lo político y progresista en lo cultural*. Cl gru|>o
generacional del '80 se habría formado así al inllujode un positivismo más sentido
que estudiado. "Cuyo ideal tenía una nieta definida; la riqueza' C 'l. De ese modo,
el "m odelo del "80* queda reducido al pragmatismo de un grupo de estadistas y
políticos que. dadas las condiciones del pais en esa é|K>ca. conducía inevitable­
mente al esquem a agroe.xportador.
Lo que se olvida, sin embargo, es que las ideas de Auiciot. Mirar. SveticMo y
otros realmente existieron, que las Basca fueron el fundamento del sistema
constitucional argentino y de los principios económicos sobre los cuales éste se
asienta, y que sí K<ka y sus continuadores no tuvieron el brillo intelectual de los
hombre.s de la organización nacional, practicaron, a su modo, com o m onsicur
Jih k iiai. la "prosa económ ica liberal*. Puede discutirse la existencia de otras
opciones y su grado de viabilidad, pero lo que resulta imposible de negar es el
marco ideológico que sustentó las políticas practicadas en las últimas décadas del
siglo XIX y que conformaron claramente un modelo de desarrollo.
Lo esencial de las ¡deas económicas de los hombres que impulsaron ese
"modelo* puede resumirse en tres puntos fundamentales:
— la constatación de que el desarrollo económico argentino sólo podía
basarse en la inserción del país en el mercado mundial especializándose
en el l¡t>o de actividades en la que se tenían "ventajas com parativas' ly
éstas eran las que permitían utilizar el único recurso del que se disponía
en abundancia y calidad, la Uerra);
— la certidumbre de que para que dicha riqueza pudiera aprovecharse era
menester suplir las dos carencias básicas que se tenia, la del capital y la
de la m ano de obra;
— la ¡dea de que para hacer |>osible am bas cosas era imperioso expandir la
frontera agropecuaria, resolviendo el problema del "indio*, y unificar el
mercado interno.

| I 3 ) 5 v n iifH iiw , lltcruH h ., ‘ L o s positivistas argentinos", en Todo e.v /listona. N 17 .y


octubre de M ftll, |0 y I I .
Existieron, no obstante, ciertas diferencias entre aquellos que dieron un marco
ideológico y doctrinario al esquema agrocxpoitador y los que finalmente lo
implcmcntaron. La cuestión de la colonización y reparto de las tierras públicas
tuvo, por ejemplo, enfoques diferentes, si no respecto de sus objetivos, por lo
menos en cuanto a su instrumentación. Hasta 1870, predominó la colonización
oficial tendiente a asentar en el campo colonos que ayudados por el tío bienio
pudieran llegar a ser propietarios independientes y manejar sus tierras como
verdaderos empresarios. Más tarde, comenzó a prevalecer la colonización privada,
en cs|>ccial para explotar tíerr.is marginales, pero ni una ni otra recibieron el
impulso necesario y lueron paulatinamente abandonadas. Sucedió que luego de
la Conquista del Desierto las mejores tierras estaban ya repartidas y el desarrollo
agrícola tomaría un cam ino diferente al de los Estados Unidos, basándose cn
sistemas de tenencia precaria de la tierra que marcaron, cn sus características y
desarrollo, el proceso inmigratorio y la evolución del sector agropecuario.
Desde el punto de vista político, hubo también desvíos significativos entre las
intenciones iniciales de aquellos que elaboraron la Constitución nacional y los
primeros cuerpos legales, y la realidad posterior. Como lo ha definido un autor, la
Argentina se caracterizó a partir de 1880 por la coexistencia en su seno de dos
Repúblicas, una República 'ab ierta', como lo prometía el Preámbulo de la
Constitución, que proclamaba el imperio irrestricto de las libertades civiles y la
apertura más amplia hacia 'todos los hombres del mundo que quieran habitar en
el suelo argentino', y una República 'restrictiva', cn la cual las libertades políticas
estaban condicionadas por la estructura del ¡xjder: será la conocida practica de los
■gobiernos electores", que sobre la base del fraude electoral sistemático tendían
a asegurar la continuidad del régimen ('*).
Sarm:!.mo coincidía con Aim k m cn la necesidad de un fuerte incremento
poblacional proveniente de la inmigración. I’e ro s u República requería también la
presencia ciudadana de los inmigrantes a través de la educación, que aseguraba
la práctica plena del ejercicio electoral y. de esta manera, el éxito de una dem o­
cracia política y social.
La evolución del moderno Estado que surgió a partir de 1880 estaría así muy
ligada a la vigencia del modelo económico que le sirvió de sustento. Cuando se
amplió la base social y ese modelo comenzó a dar seriales de agotamiento, la
continuación de las viejas prácticas políticas se hizo imposible. La Ley Sácnz Peña
y el triunfo del radicalismo fueron una expresión de las tensiones económicas,
políticas y sociales que aquél había generado y que la crisis de 1930 pondría
plenamente en descubierto.

(141 liotAN*. fUm io. "El proceso político: la era conservadora. I8 8 0 -I9 I6 ". cn C urso
integral de historia arqcnt/na. Buenos Aires. 197!), pág. 17,
1 .3 . L A EVOLUCION POLITICA

El 12 tic octubre de 1880. el Oral. J u jo A. R oca asumió la Primera Magistratura


(le la Mación. concentrando todos los atribuios del poder. Para ello, previamente,
fue necesario que el ejercito nacional, integrado por contingentes provenientes de
las provincias del inlerior, derrotara a las milicias porte ñas encabezadas por el
gobernador de Buenos Aires, Cario -. Tr-irmiR. Con el apoyo de la Liga de Goberna­
dores. integrada por los gobernadores más influyentes del interior, y del porteño
Partido Autonomista nacional, Roca había logrado ini|)oncrsc en el Colegio
Electoral. TrjcooR no aceptó la decisión y. tras sangrientos combates, renunció al
gobierno de Buenos Aires. Tropas del ejército nacional disolvieron la legislatura
provincial y una nueva legislatura sancionó, en noviembre de 1880. la ley
provincial que cedia las tierras de la (ulura Capital federal. Diez, dias después, una
ley nacional disponía la capitalización de Buenos Aires.
Con la asunción de K o c a , comenzó a consolidarse el proceso de formación del
Estado nacional, iniciado en 1802 con la unificación del territorio nacional, hasta
entonces escindido entre el Estado de Buenos Aires y la Confederación Argentina.
Quedaban atrás veinte años caracterizados por recurrentes insurrecciones prota­
gonizadas por caudillos del interior, de base rural, reprimidas por la intervención
del gobierno nacional.
La estructuración del Estado nacional asumió varias instancias decisivas. En
primer lugar, la formación de un aparato de seguridad otorgó al poder central el
monopolio legitimo de la violencia frente a toda disidencia interior o peligro
exterior que amenazara la soberanía territorial.
Para formalizar este objetivo y ante la pretensión del gobierno chileno de
someter a arbitraje la totalidad de los limites de la Patagonia. el gobierno argentino
acordó en 1881 con su similar trasandino el tratado definitivo de los limites en esa
región que reconoce ese territorio para la Argentina (aunque quedaron numerosas
cuestiones de limites pendientes). Igualmente, entre 1884 y 1885, se sentaron las
bases para un acuerdo con el Brasil acerca de los territorios situados al oeste de
los rios San Antonio y Pepiri Guazú y las campañas militares contra los indígenas
permitieron la ocupación definitiva del sur argentino, mientras que nuevas
expediciones incorporaron los territorios de Chaco y formosa. sometiendo a los
indígenas de la región. A su vez, la derrota de las fuerzas provinciales bonaerenses
consagró al ejército nacional com o la única fuerza militar del país. El gobierno de
Roca prohibió a las autoridades provinciales la formación de cuerpos militares y,
durante su segunda presidencia, en 1901, instauró el servicio militar obligatorio
y la definitiva profesional!zación del cuerpo de oficiales. La organización de una
policía con jurisdicción nacional y la creación de las policías provinciales asegu­
raron. por su parte, el control del orden para el conjunto del territorio y en cada
uno de los respectivos distritos.
Otro aspecto clave fue la formación de un aparato administrativo que implicó
la expansión de la burocracia central. O szlak señala la progresión del personal dé­
la administración pública nacional entre 1870 y 1890: en 15 años se observó un
aumento del 160 % (” ). También se conformó un sistema de obtención y
distribución de los recursos fiscales de la nación y el gobierno pasó a controlar la
salud pública. Agentes sociales tradicionales, com o la Iglesia, debieron resignar
funciones cn favor del listado. La administración de cementerios en 1831. la
creación del Registro Civil en 1884 y. durante el gobierno de J uarcz Ce l n a i , la Ley
de Matrimonio Civil (18881 fueron los hilos del proceso por el cual diversos
espacios de la sociedad civil fueron secularizados y apropiados por el ámbito
estatal, Pieza fundamental cn este desarrollo fue la ley 1.420 que. en 1884,
estableció la educación gratuita, laica y obligatoria. La educación, cn manos del
listado central, pasóa constituirse en una importante fuente de podery legitimación.
Finalmente, la constitución de una burocracia gubernamental recortó de
hecho las autonomías provinciales pese a la proclamación de la fórmula federal,
a lo que se sumó una estructura judicial federal que contribuyó aún más a limitar
las autonomías provinciales. El Poder Ejecutivo nacional fue reforzado, mientras
que los poderes provinciales y municipales quedaban debilitados.
Para reducir las tensiones generadas entre el poder gubernamental nacional
y los poderes locales, se recunló a la práctica frecuente de nombrar y/o sustituir
gobernadores desde el poder ejecutivo central. De esta m anera, se trataba de
garantizar el apoyo provincial a la gestión del gobierno nacional o se procuraba
asegurar que. de acuerdo con el sistema indirecto de elección, se conformaran
listas adictas de electores para presidente y vicepresidente. A ju icio de Botaha. la
intervención federal 'seguirá los dictados de gobiernos que buscaban controlarlas
oposiciones emergentes dentro y fuera del régimen institucional. Por un lado, la
lucha para fundar una unidad política; por el otro, la tarea más rutinaria para
conservar un régim en' ('*).
Cajo el lema "Paz y adm inistración'. Koca puso fin a las turbulencias politicas
precedentes, cn un período caracterizado por la paulatina desaparición de los
conflictos inter e intrarregionales.
La sucesión presidencial, cn 1886, que llevó al poder a J larcz C elman, cuñado
de B oca, reveló el montaje de un sistema político orientado al control de dicha
sucesión. B otaba lo definió como 'u n sistema de transferencia de poder mediante
el cual un reducido número de participantes logró establecer dos procesos
básicos: excluir a la oposición considerada peligrosa para el mantenimiento del
régimen y -cooptar- por el acuerdo a la oposición moderada, con la que se podía
transar sobre cargos y candidaturas". En esta República restrictiva, 'lo s únicos que
podían participar en el gobierno eran aquellos habilitados por la riqueza, la
educación y el prestigio". Se trataba de una oligarquía entendida como un "sistem a

(15) Ovílak, Oma*. La form ación d e l Estado argentino. Buenos Aires. 1997. p.ig. 26*.
(16) tknuvi. flMHjn. O orden conservador. Buenos Aires, 1985. pág 127.
de hegemonía gubernam ental' desplegado 'tanto sobre la gran mayoría de la
población, pasiva y no intcrvlnienle. com o sobre los miembros pertenecientes al
estrato superior que emprenden una actividad opositora' l ” ).
La construcción del Estado nacional implicó la integración social, política y
económ ica del pais en un orden coherente con las necesidades del crecimiento
económico. Para este objetivo, las autoridades nacionales contribuyeron decisiva­
mente a la configuración de una clase dirigente nacional resultado de una alianza
entre Buenos Aires y el interior, con hegemonía de los sectores terratenientes
pampeanos, "cuya forma organizativa será la Liga de los Gobernadores y sobre
todo el Partido Autonomista n acion al' (PAN)
De esta manera, emergió un Estado estrechamente ligado a determinados
sectores económicos y sociales. La alta burocracia gubernamental que condujo
este proceso se integraba con hombres provenientes de la Universidad de buenos
Aires — y en menor grado de la Universidad de Córdoba— . sobre lodo de las
facultades de Derecho y Ciencias Sociales. Por ejemplo. Daimacio Vr.try SAHsrinn.
poderoso terrateniente bonaerense, fue un abogado prestigioso y, com o autor de
los códigos de Com ercio y Civil, contribuyó a delimitar el contenido jurídico de las
principales instituciones de carácter privado. "Era típico que los hijos de las clases
altas completasen su educación formal con un diploma de abogado, porque la
carrera política era también vocación común entre sus miembros y la preparación
para este rol era el estudio del Derecho" (''•).
Los políticos profesionales que operaban en el orden nacional —además de
pertenecer a familias en las que la educación universitaria era una norma—
poseían orígenes sociales similares y formaban un circulo muy cerrado: familias
tradicionales, estancieros, miembros de clubes selectos, com o el Club de Amias,
la Sociedad Kural y el Club del Progreso. En consecuencia, para posicionarse
dentro de la élite estatal, era más importante la pertenencia a estos grupos que la
afiliación a los partidos políticos; las dos terceras partes de los miembros del
Congreso pertenccian. por sus orígenes ocupacionales y educacionales, a la clase
alta. Los vínculos familiares y de amistad constituían un sólido reaseguro frenie a
las vicisitudes de los cam bios políticos. Era una oligarquía que se enriquecía y
disponía del poder político, al tiempo que, com o señala Frieis, "enviaba a sus hijos
a las escuelas privadas inglesas y hacía construir palacios en la avenida Klcbcr.
mientras que dejaba que en su paisse acumulara, al llegar 19 1A. el mayor volumen
per cáplta de intereses extranjeros de cualquier país del mundo" (•'").

1171 Botamv N. ( 19851, pág. 75.


<181 Amsaldi. VVm«>. ‘ Sonar ton Rousseau y despertar con Hobbes: una introducción al
estudio de la formación del Estadu nacional', en Aisau». VValdoy Mtixr-o, José L m (comps. I.
FMado y sociedad en e l pensam iento nacional, Buenos Aires. 1909, pág. 84.
It9) A w n . Leopoldo, ‘ Estado y sociedad civil: patrón tic emergencia y desarrollo del
Estado argentino (I8 I0 -I9 3 0 )*. en A-waum. VV. y Mokiit-o . J . L. (conips.l, (19891, pág. I2B.
(20) Frío-», U .S., Oran Bretaña y Argentina en e l siglo XIX. Buenos Aires. 1974.págs. 153
y 154.
Dos factores facilitaron a la élite dirigente su permanencia y su capacidad de
maniobra. Por un lado, la fuerte expansión económica que. sostenida durante largo
tiempo. su|>cró las expectativas personales de la población, y. por otro, el hecho
de que el G O o el 70 c >de la población m asculina fuera extranjera y. por esa razón,
estuviera excluida de la vida política. Al respecto, la legislación había creado
condiciones favorables para la inmediata incorporación de los inmigrantes a la
estructura económica, pero "no ofrecía ningún estímulo especial para su incorpo­
ración a la estructura política. El migrante no se sentía em pujado a adquirir la
ciudadanía, procedimiento judicial lento y algo costoso, cn un ambiente político
de características nada alentadoras* (-1>. r.n consecuencia, la participación política
formal de ios extranjeros fue generalmente baja.
En este sistema, la representativídad pasó a ser una cuestión secundaria. Las
elecciones eran manipuladas, lo que daba tugara cuestíonamientos provenientes
de los sectores desplazados de la oligarquía. La falta de rotación pacífica entre las
facciones de la clase dirigente originaba tensiones.
Este estado de cosas experimentó una ruptura cn 1890. durante el mandato
de Ji'AKt/ O.LMA1 . La profunda crisis económ ica iniciada el año anterior, que
analizarem os más adelante, los antagonism os latentes desde 1880 y los
desmembramientos sufridos por el oficialista l’AM desem bocaron en la conforma­
ción de una coalición opositora. En ella participaron diversas personalidades y
fuerzas políticas que. con el apoyo de sectores juveniles, se aglutinaron cn una
nueva agrupación ciudadana: la Unión Cívica.
El programa de la Unión Cívica hacia res|>onsablc de la crisis al "unícato"
juarista. atacando a la corrupción, a los desfalcos y a las concesiones desm esura­
das al capital extranjero. También criticaban al régimen por el fraude y el control
del voto por parte de las autoridades, reclamando la libertad de sufragio y el lln de
los "gobiernos electores" que autoelegían a sus sucesores. El ala más radicalizada
del movimiento, encabezada por Aun. sostenía la necesidad de establecer el voto
universal y el control de las finanzas, a la vez que cuestionaba el aumento de los
precios y de los alquileres. Oran parte de tos terratenientes, facciones de la
burguesía comercial y financiera, y sectores medios y populares urbanos se
movilizaron tras este programa. El movimiento estaba integrado por militantes
fieles a la tradición populista del autonomlsmo bonaerense, entre quienes
sobresalían LeAirmo N. A u i icuyo jwdre había sido rosista) e lliroirro Y rigovli
isobrino de Air i), y otros autonomistas marginados cn las elecciones de 1886; el
liberalismo mítrísta (desplazado luego de la revolución de 18741; y personalidades
provenientes del catolicismo, com o Josr. Ma h iu E strada, que no se hallaban
conformes con las tendencias laicistas predominantes en los gobiernos del
régimen (-').

121) Srnoto, Evolución histórica de la esttaliricach'in social cn t.i Argentina, Buenos


Aires, 1961. pñg. 71.
|22> Soma, Uto. La revolución d e l 00. Buenos Aires. 1972. p.K;N 13 9 .160.
t i m ovimiento opositor derivó cn una revolución, el 26 tic julio de 1890. La
eclosión, de carácter cívico-militar, se produjo cn los cantones del Parque de
Artillería, fue conducida por el Oral. Campos, y quedó circunscripta al ámbito
porteño y con reducida participación de los scctorcs populares, t i intento
revolucionario, inicialmcntc triunfante, derivó cn una retirada general que dio
lugar a u n acuerdo entre m itrólas y roqu islas. De esta manera, sectores margina­
dos de la hegemonía oligárquica (los mitrístas. entre otrosí y aquellos que seguían
a los relegados, pero poderosos. Roc^ y Prucoroii. lograron una redcíinición de la
alianza gobernante más inclusiva, Expresión de este acuerdo fue la renuncia de
Ji.AKr/ C LLr.Ai y su reemplazo por el hasta entonces vicepresidente, C arlos Pe l u o r iii .
Se logró recuperar la estabilidad política y se sentaron las bases de un plan
económ ico que permitió la continuidad del modelo agroexportador (•'').
Las palabras de C arlos P u u x .r;h . al a c e d a r el caigo de Presidente, en agosto de
1890. ponen de manifiesto la honda crisis que vivía la Argentina: "La Constitución
acaba de hacerme Presidente, pero la ruina que amenaza al país me prohibiría
aceptar el puesto, si no fuera capa/ de evitarla, cn cuyo caso el patriotismo me
aconsejaría dejar lugar a olios que pudieran salvar la situación..." (•’*).
t i nuevo bloque de poder, hegemonizado por el roquismo. excluyó a la
tendencia liberal-populista de A lcm. no obstante, en el 90 emergió un principio de
legitimidad pscudodcmocrática sostenida por el régimen oligárquico. Las relacio­
nes de |>oder económ ico y social del orden conservador aparecían cubiertas,
desde el punto de vísta institucional, por el "control de la sucesión a propósito del
|K)der presidencial; (el| control del senado por los gobernadores que se insertaban
en el ám bito de las decisiones nacionales; (cll control del poder central sohre las
provincias mediante la intervención federal y el predominio de Buenos Aires en el
gabinete de ministros; (cll control electoral, por fin. sobre el ciudadano a través del
fraude, la manipulación del sufragio y la escala de los gobiernos electores" (:").
Desde esos años, el poder licgem ónico de la oligarquía, al no legitimar su proyecto
de sociedad mediante el consenso y la apertura política, estuvo acom pañado de
un ingrediente de debilidad.
La crisis cconómíco-|iolitica movilizó a sectores medios emergentes de la
expansión del modelo agroexportador. Estos scctorcs comenzaron a expresarse
politicamente. La presencia, entre los revolucionarios del Parque, de tliimno
Ywoovt:*, Jua .1 B. Justo y Lim'idmo m. ia Tohki , promotores de las principales fuerzas
políticas de la Argentina moderna, constituyó un símbolo de las líneas que
contribuirían a acelerar la democratización de la sociedad.

123) Sommi, L. (1972), págv 2IB270.


(24 >Citado cn Baicmka. Jca», El noventa. Vría a olucinn política an¡cntina, Buenos Aires.
1934. Ver también Rauvoht. M»»o. Crisis y liberalism o c n la Argentina, Dueños Aires. I99B.
p.iq 13.
(25t ItoiAM. H. i 1985). p.vj, 217.
En IB 9 1 , la Unión C ívica se escindió en dos lincas opuestas: la Unión Cívica
nacional, respaldando el acuerdo de M ito ; con el roquismo —con el que se
cancelaba la posibilidad de lucha electoral— y la Unión Cívica Radical, orientada
hacia la intransigencia, bajo el liderazgo de Aixm . Tías el suicidio de éste, la
conducción del radicalismo quedó en manos de Hiroino Ynoovat. A partir «le
entonces, se acentuó la actitud de intransigencia frente al oficialismo. Confrontan­
do con las autoridades partidarias nacionales respecto de la estrategia a seguir
frente a la nueva candidatura de R o c a . Y i u o o v i i decidió em prender el cam ino
revolucionario corno medio para acceder a la libertad de sufragio, que derivó en
dos nuevas sublevaciones en 1893 y 1905. las cuales fueron abortadas.
ICn 1896. por iniciativa de J l v B. J r sro. nació el Partido Socialista, que sostenía
un programa de reivindicaciones sociales para los trabajadores y de reforma
dem ocrática del testado. Su desarrollo fue dificultado porque esos trabajadores, en
cuya participación política los socialistas basaban su esperanza de cambio, eran,
en su mayoría, extranjeros sin derechos políticos.
También, en 105)6. bajo la inspiración d e Lim im o d e u Tokki:. se fundó en
Rosario la Liga del Sur. Representando a la 'burguesía progresista, cam pesinos
ricos y alta clase media de la ciudad, para sostenerlos redam os de los productores
del Litoral que tenían sus contradicciones con la oligarquía de buenos Aires*, fue.
en su origen, una agrupación política local <-6). Planteó la descentralización del
poder provincial, un régimen autonóm ico comunal, la representación de las
minorías y el otorgamiento del sufragio a los extranjeros en condiciones limitadas,
['.ti 1914, la Ligase integró al Partido Demócrata Progresista, creado por Dr. ia Torfu:
para participar de las primeras elecciones presidenciales bajo la vigencia de la Ley
Sáenz Peña.
A ju ic io de Cixuo. la oposición, con pocas excepciones. *no propuso progra­
mas muy distintos a los del oficialismo. Pocas fueron las diferencias en materia
económico-social. En rigor, y con la excepción de los socialistas en materia laboral,
las reformas propuestas durante el período provinieron de las filas oficialistas. En
ciertas áreas (políticas arancelaria y cambiarla), también fue el oficialismo el que
adelantó las propuestas más heterodoxas. La oposición procuró siempre colocar
el centro del debate en la esfera político-constitucional, y se desinteresó de alguna
manera por cualquier otra temática* (” ).
Tempranamente, en las zonas urbanas y en las áreas rurales más avanzadas,
surgieron asociaciones orientadas a la defensa de intereses sectoriales. En 1866,
bajo los efectos de la crisis lanera, un grupo de estancieros funda la Sociedad Rural
Argentina, 'donde tuvo comienzo el impulso hacia el proteccionismo que cristaliza

(26) Rh-.wdo y B w rrJ K » , SvaiMio. Cl l'.n tiík í Demócrata nogresista. Buenos Alies.
1903. p.íg 17.
(271 Q.U.LO. E¿r.Q<tci, 'Política y .sociedad en Argentina. 1070-1916*. en Bernrii, LrMI:
(edil ). H istoria de A m érica Latina, lomo lo. Barcelona. 1992. púg. 62.
cn la década .siguiente' (*'’). En 1S75. un grupo conformado por artesanos,
pequeños |>atronos y algún empresario industrial de cierta importancia, muchos
de ellos inmigrantes europeos, creó el Club Industrial. Exigían la protección de los
intereses del pais y criticaban la política liberal de los gobiernos argentinos. En
1887. esta entidad se fusionó con el Centro Industrial, que representaba a los
propietarios agroíndustrialcs: dueños de Ingenios azucareros, vinateros, bodegue­
ros o estancieros que tenían saladeros o frigoríficos. Así surgió la Unión Industrial
Argentina (UIAI. cuyos cargos relevantes fueron ocupados por miembros del
Centro que. cn ciertos casos, también ocupaban puestos prominentes cn la
Sociedad Kural. Los aqroindustrialcs sostuvieron posiciones intermedias entre los
librecambistas y los proteccionistas industriales. Ltwis opina que cn la bolsa de
Comercio (creada cn 1883). cn la Sociedad Rural o cn la Cámara Argentina de
Com ercio "se concertaban los acuerdos comerciales, y a menudo era en esas
oficinas, más que cn el Congreso o la Casa Rosada, donde se tomaban las
decisiones realmente importantes para el país’ <-'*►.
Los arrendatarios también se organizaron cn defensa de sus intereses. El
aumento del precio de los arrendamientos, dispuesto por los terratenientes,
agudizó el malestar de los agricultores del sur de Santa Fe y noroeste de Buenos
Aires. En 1912. una huelga iniciada cn Alcorta iSanta fe ) precipitó el nudcam icnto
de los arrendatarios cn la federación Agraria Argentina, tras el objetivo de
contribuir al mejoramiento material y moral de los agricultores.
El sistema impuesto por el roquismo. que consideraba las inversiones
extranjeras y la inmigración com o los elementos fundamentales del progreso era.
com o dijimos, cxcluyentc desde el punto de vísta político. Pruraun. aliado y amigo
de Roca, rompió con este en 19 0 1, por sus diferencias respecto de una propuesta
de hipotecar las rentas aduaneras a un consorcio de bancos extranjeros para
consolidar la deuda pública, c inmediatamente se transformó cn partidario de una
reforma electoral, a fin de terminar con los "gobiernos clcctorcs" leí presidente
saliente elegía su sucesor) y permitir una mayor participación ciudadana, f ue
creciendo entre los miembros más lúcidos de la clilc la ¡dea de realizar cambios
institucionales a nivel político, frente a la amenaza que representaban los
levantamientos radicales y la aparición de otras fuerzas opositoras fuera de
control. Surgió así en el marco de esa oligarquía un sector reformista, encabezado
por Josr. F iocihoa A lcoxta y Ro q ix S aemz Pr„iA. que sentaría las bases para esa reforma
electoral.

|2B) C iii« a >k >s i i . Jo>c C . 'L a crisis de 1866 y el proteccionismo argentina cn la década
del 70". cn DiTru.s. ToncuAruy ttAumm Dosbni, Tuuo. Los fragmentos del poder. Uui-nos Aires.
I9G9, pág. 210.
Í29l l.r.i»is. I’vui. La crisis del capitalismo argentino. Huirnos Aires, 1993. pág. 37.
En definitiva, ninguna de las manifestaciones violentas contra el orden
conserv ador, como las generadas por la crisis de 1890. las revoluciones radicales
de 1093 y 1905. las huelgas obreras de la primera década del siglo XX. o los
movimientos agrarios, plantearon un cucstionam icnto profundo de las políticas
económicas liberales. Pero provocaron tensiones que precipitaron la división de
las élites dominantes y la sanción, cn 1912. de la ley electoral estableciendo el voto
universal, obligatorio y secreto. Con esta norma, el régimen oligárquico se abrió
a la participación de la oposición cn el ejercicio del poder político.

1 .4 . LAS RELACION ES IN TERN ACIONALES

Los scctorcs dirigentes que condujeron a la Argentina desde Pavón hasta la


Primera Q uena Mundial coincidían, cn general, respecto del rumbo económ ico del
país, pero discrepaban, en m uchos casos, cn el ámbito de la política exterior. Las
diferencias se articularon cn torno a la opción americanlsmo-europcismo, es decir,
una mayor conv ergencia con los intereses continentales o un refor/amiento de los
vínculos con Europa, por un lado, y a la resolución de los conflictos fronterizos con
los países vecinos, por otro.
En I fl5G. al inaugurar un nuevo período legislativo, el presidente Ukquza había
manifestado, refiriéndose a Europa: "Allí están cn gran parte los m anantiales de
nuestro comercio y nuestra población". De esta forma enunciaba la prioridad de
los vínculos externos de un país que buscaba modernizarse. Después de su
mandato, sus sucesores ratificarían una relación que se iría consolidando en la
medida cn que fueron fortaleciéndose los flujos comerciales, financieros y
humanos con el mundo transatlántico (v ).
Mientras los mercados marcaban los [>erf¡lcs de una relación privilegiada y
cada vez más excluyeme con Europa, la agenda diplomática de la cancillería
argentina sostuvo como prioridad la defensa del espacio territorial del Estado
teniendo cn cuenta una serie de litigios limítrofes con todas las naciones
fronterizas. Estas controversias persistieron durante años y cn más de una ocasión
se acercaron al borde de la guerra o alentaron carreras armamentistas que
interfirieron en la evolución económica de los países del Cono Sur. La mayoría de
estas cuestiones, que se prolongaban desde la época de la independencia, fueron
agudizándose cn la segunda mitad del siglo XIX. reflejando un fenómeno asociado
al proceso de consolidación de los Estados nacionales cn el contexto de un sistema
económico que tendía a valorizar los recursos naturales de cada país y. consecuen­
temente. los respectivos territorios.

<301 t i. Paxawso, J v i v . Debutes y trayectoria de l.i ¡xM icn exterior argentina, buenos
Alies. 1993,
Al concluir la guerra de la Triplo Alianza, la Argentina mantuvo una dura disputa
con las autoridades paraguayas en torno a la región ch aq u eta ubicada entre el rio
Paraguay y el l'ilcomayo. Esta cuestión quedó saldada en 1878 mediante el
arbitraje del presidente estadounidense K. B. Hmcs. quien falló a favor de los
reclamos del Paraguay. Com o el Brasil había respaldado las pretensiones de
Asunción, la relación entre Buenos Aires y Rio de Jan eiro se fue deteriorando, hasta
tal punto que fue llevando a ambos países a una situación cercana a la ruptura y
casi a la guerra. Eslos recelos aumentaron por la controversia que las dos naciones
sostenían sobre la antigua región de las misiones jesuíticas y los ríos circundantes.
El casó se resolvió en 1895, cuando el arbitraje de otro presidente norteamericano.
Ghou x C i- f.v u A - i). falló a favor de las pretensiones del Brasil.
La cancillería argentina tuvo también una controvertida disputa con el Uruguay
por la cuestión limítrofe en el Kío de la Plata, y con Bolivia. referida a territorios
chaquenos. la Puna de Atacama y la provincia de Tanja. Pero la más grave de todas
las controversias fronterizas y la que más cerca estuvode llegar a un enfrentamiento
militar fue la que se sostuvo con Chile y se prolongó, combinando ciclos de
hostilidad con otros de relativa distensión, a lo largo de tres décadas.
Ante sucesivas reivindicaciones del espacio patagónico por parte de las
autoridades chilenas, la Argentina logró concluir en 1881 un tratado de limites con
el país vecino. Pero surgieron nuevas desavenencias entre las dos naciones dada
la diferente interpretación de dicho acuerdo, lo qucgencró una carrera armamentista
por parte de am bas tuerzas Annadas. alcanzando gran tensión hasta mayo de
1902 en que suscribieron los llamados 'Pactos de Mayo" que pusieron fin al
conflicto.
Estas querellas repercutían de modo desfavorable sobre la marcha de la
economía. Durante losarlos '90. la dinámica del conflicto con Chile se imponia |>or
la gravitación de hechos que parecían Irremediablemente destinados a desembo­
car en una guerra. Com o es natural, el clima de intranquilidad que generaban estos
acontecimientos no era el más adecuado para alentara los inversores, a la vez que
las presiones presupuestarias derivadas del equipamiento militar producían
fuertes desequilibrios en las cuentas públicas.
En torno a estas cuestiones los debates en el seno de la dirigencia argentina
enfrentaron a idealistas contra realistas, a pacifistas contra belicistas, a quienes
detendian la prioridad del com ercio contra los partidarios de la política de poder
c influencia. Terminaron imponiéndose los intereses ligados a privilegiar el
crecim iento económ ico que propiciaban la solución negociada de los difeiendos
y la moderación en los gastos militares. Según la consigna roquista. era necesario
preservar el clima de paz y orden para que el país pudiera dedicar su esfuerzo en
dinantizar los factores de la producción. La proyección de estas tendencias tuvo
su expresión más visible en la adhesión de la diplomacia argentina a los
procedimientos arbitrales. Sin embargo, las diferencias de criterio sobre la política
exterior que separaban a los integrantes de la oligarquía provocaron una verdadera
fractura en su interior en ocasión de la íin ua de los Pactos de Mayo. Y. en ese
contexto, losconccptos de C a k i o s Pri u m m reflejaban con precisión el pragmatismo
de los sectores realistas en referencia a posiciones más americanistas del grupo
de los idealistas: "...no es |>osible crear vínculos artificiales entre pueblos que no
tienen intercambio comercial; tenemos que vivir cn nuestra época y hoy esc
intercambio y los intereses que de el nacen es lo c|uc informa la |>olitica
internacional de todas las naciones" (•” ).
Las controversias internas de la dirigencia argentina entre 'am erican istas' y
"curopcistas" pareció dirimirse a favor de estos últimos cn ocasión de la primera
Conferencia Interamericana celebrada cn 1880 cn Washington. Este Congreso fue
convocado por el sccietario norteamericano Ja*vs Bijurr. bajo el influjo de la
Doctrina Monroecn un marco mundial de repartos imperialistas, motivo |>orcl cual
los Estados Unidos comenzaron a insinuar su interés por el m ercado latinoameri­
cano. Durante las reuniones, la delegación argentina planteó fuertes resistencias
al proyecto norteamericano de confonnar una unión aduanera (” ). Al respecto, las
declaraciones de los representantes argentinos fueron elocuentes; “ ...es absurda
la máxima de America para los am ericanos cuando cn la República Argentina el
comercio, el crédito, los capitales, la inmigración vienen de Europa y ésos son los
factores reales del prodigioso progreso del pais' (” ). Culm inando su actuación cn
la Conferencia. Roque Sawz P u a hizo lam osa una frase que. según Mamold Po usoa,
resonaría durante décadas en los pasillos panamericanos: "¡5ea la America para
la humanidad!" (M).
La economía gravitó cn forma cxcluyente cn los desacuerdos con los Estados
Unidos, y cn este aspecto, la díte argentina mostró menos fisuras dado que la
mayoría de sus Integrantes optó por proteger el vinculo privilegiado con Europa en
general y con Oran Bretaña cn particular. Al respecto, las expresiones de C a h i o s
PruroKiii con respecto a las inversiones británicas en la Argentina fueron elocuen­
tes: "...no hay nación en el mundo donde el capital extranjero haya acudido cn lalcs
proporciones. Sólo los que quieren ignorar estos hechos y la influencia determi­
nante cn las relaciones internacionales de estos poderosos vínculos económicos
pueden hablarnos de doctrinas monroistas y creer que semejanzas de institucio­
nes o igualdades de longitudes pueden sobreponerse cn la orientación de la
política internacional a los grandes intereses económicos" ( " l .

1311Lasca*!. Vieron M„ Am erica y la [Hílilica argentina. Buenos Alies. 193H. págs. 175-178.
(3 2 ) C f. M fO A m .T n o n A iF .. Argentina, Estados Unidos y el.sistema Interam ericano. IfitiO -
I9 I- I. Rueños Alies. iDfiO.
( 3 3 1 Luí S.. "La historia diplomática", en Historia argentina contem poránea. 1862-
I *>30 Buenos Aires, 1964, pág. üfl.
134) i’rrrjtto'. HahoUíI'.. La A rg e n tita y los Estados Unidos, I. I H I O I O t l . Buenos Aires,
1985. pág 332: Buo h o t. Cabios. "Voces de alerta contra la Conferencia Panamericana de
1889", en Ciclos cn la historia, la econom ía y la sociedad. N 17, primer semestre «le 1999,
pág. 160.
(35) B<ui, Scrqio. Argentina en e l m undo, México. 1961. pág. 71.
Esta alianza tácita, sustentada cn generosos flujos económicos no implicaba
una subordinación automática a los dictados de Londres, ni impedía actitudes
como la asumida por la cancillería argentina cuando Oran Bretaña. Alemania e
Italia, con el asentimiento expreso de los Estados Unidos, emprendieron cn 1902
una acción militar contra Venezuela, cn represalia por la suspensión del pago de
su deuda pública. En esa ocasión, el ministro Lus Mama Diiaoo sostuvo ante
Washington la ilegitimidad del empleo de la fuerza para el cobro de las deudas,
imponiendo en el derecho internacional la doctrina que después llevaría su
nombre. Como señala F e r r a r i . "el Departamento de Estado recibió con sorpresa la
nota de Draou. dado que el gobierno norteamericano percibió esta iniciativa como
un peligro de multilatcralizar la doctrina Monroc, que hasta entonces Washington
había administrado díscrccionalm cntc" (v ). También en este caso, los caminos de
la Argentina y los Estados Unidos parecían cruzarse.
Las diferencias con el Brasil fueron otras de las cuestiones más controvertidas
en la política exterior argentina de principios de siglo. Aunque con los anteceden­
tes favorables de Mmit. y su alian/a para la querrá contra el Paraguay, y de la
segunda presidencia de Kika. que impulsó una política de colaboración y coope­
ración con el país vecino, la presencia com o cancilleres del barón de Kío Branco
cn el Brasil y de E s t a n is l a o Z c k a u o s en la Argentina generó una ela|>a de fricciones
entre ambos países. Estose debió, sobre todo, a factores cstralcgíco-mililarcs. que
se tradujeron cn una carrera armamentista que duró varios años. Entre 190-1 y
1900. se habló incluso de una 'paz armada* entre los vecinos. El acercamiento del
Brasil a los Estados Unidos y a Chile chocaba con la vocación curopcista de los
gobiernos argentinos que. para contrarrestar los propósitos brasileños, procuraron
aproximarse más a Bolivia y Perú, cn lo que se llamó la "ixjlítica de las alianzas
cruzadas". La renuncia de Zr.r a l l o s , primero, y la asunción de Roqs:. S a í -i / Pt -a a la
Presidencia, m ás tarde, distendieron las relaciones con Río de Janeiro. Como
muestra de este cambio, el nuevo mandatario argentino pronunció cn esa ciudad,
cn ocasión de un viaje al Brasil, cn 1910, una frase famosa: 'todo nos une. nada
nos sep ara' (” ).

1 .5 . LA C O N Q U IST A D EL "D E SIE R T O ”


Y LA DIST R IB U C IO N DE LA TIER R A

Los patrones de crecim iento de la producción argentina se basaron desde sus


inicios, cn el periodo colonial, cn una utilización extensiva de la tierra, tomando
a ésta com o el factor productivo principal. Un aspecto esencial fue el paulatino
reparto de las tierras disponibles desde la época coloni.il, que tuvo distintos hitos.

(36) TfcMuic. CXstavo, Esquema de la política exteriorargentina. Buenos Aires. I 98I p.íg. fi3.
(371 Lu ntrAKi.r,imuía. Rotrnto. Historia de las relaciones Internacionales antentinas.
Buenos Aires. 1970. págs. 38-41.
uno de los cuales fue la Ley de Enfiteusis. en la época de R iv a o a v ia . en I82G. un
sistema de arrendamientos que permitió las apropiación de grandes extensiones
de tierras por parte de pocos cnfilcutas. que con el tiempo se convirtieron en
propietarios
Pero el crecimiento de la producción agropecuaria, la base principal de la
riqueza del país, dependía de la incorporación de nuevas tierras, lo que llevaba a
una permanente disputa por el espacio con el "indio" en procura de ampliar el área
de producción. Un inmenso territorio, hacia el sur y el oeste del pais. que
comprendía toda la región patagónica e incluso parte de la provincia de buenos
Aires, y otras zonas del interior, estaban bajo el dominio del "indio" (indígenas que
reconocían como propios territorios que ocupaban antes de la llegada de los
españoles) y que lanzaban invasiones, llamadas "m alones", contra estancias y
poblados. especialmente para el robo de ganado y la toma de cautivos.
Con posterioridad a la declaración de la independencia se habían llevado a cabo
dos campañas de conquista, bajo las administraciones de R iv a d a v ia y R o s a s , que
permitieron desplazar paulatinamente la frontera. Sin embargo, en la década del ‘70
el espacio comenzaba a ser nuevamente insuficiente. Se pasó, entonces, de una
concepción defensiva del territorio, como la encam ada en la "zanja de Alsína" aún a
ofensiva, bajo el mando del Oral. J u u o A. R o c a , que pronto permitió disponer de todo
el espado económicamente utllizable. El éxito de la nueva estrategia se vio facilitado
por nuevos desarrollos tecnológicos, que desnivelaron a favor del ejército la lucha
contra el indígena. El telégrafo hacia posible la comunicación entre los distintos
fortines, concentrando rápidamente el grueso de las tropas en los frentes de batalla,
lo que pcmiitia una superioridad numérica. Los fusiles rémington. por su parte,
permitían abatir al enemigo antes de que éste pudiese llegar a un combate cuerpo
a cuerpo para utilizar sus lanzas y boleadoras. Por último, la debilidad de los indios
frente a enfermedades como la viruela contribuyó a debilitar la capacidad de
resistencia de la población indígena, que al momento del inicio de la campaña se
encontraba en condiciones sanitarias muy delicadas.
De esa forma, se logró la apropiación completa de la región pampeana, en una
operación denominada "Conquista del Desierto". En realidad, esc rótulo es un
cruel eufemismo, destinado a justificar la apropiación de un territorio supuesta­
mente vacío y desviar la atención sobre la necesidad de an iq u ilaro d csp laz arasu s
ocupantes. Sin embargo, las estimaciones admiten para 1879 la existencia en ese
"desierto" de una población indígena de unos 20.000 habitantes. El balance
trazado p o r R o c a ante el Parlamento daba cuenta de lo ocurrido por dicha
población; 1.313 indios muertos. 2.320 guerreros y 10.539 m ujeres y niños
prisioneros y 480 cautivos liberados. A éstos debia añadírseles los que habían sido

<30) Cf. a este respecto los trabajos de Sim ón , MiROI. Aspectos económ icas del
talcraU sm o argentino, Buenos Aires. 1975. y O k *>'I\ j A c m r o . l a burguesía terrateniente
argentina. [Sueños Aires. 1975.
desplazados a la Patagonia y que serian diezmados en sucesivas incursiones
posteriores (•'“ ). Com o señalan B railovsky y Foolci kam. el discurso oficial trataba de
eludir la contradicción de los términos: 'era necesario conquistarlo, precisamente
porque no era un desierto' <*“ ).
L is tierras conquistadas se encontraban cn gran parte distribuidas antes de la
campaña de Koca. La conquista dem andaba un gran esfuerzo de recursos, que
fueron obtenidos por medio de la ley 947 del 5 de octubre de 1878. cn la que se
autorizaba a emitir un empréstito internacional para tal fin. garantizado por las
tierras a conquistar. El empréstito se configuró con la suscripción de 4.000
obligaciones de 400 pesos. Cada una daba derecho a una legua cuadrada (2.500
has), pero no se podía hacer ninguna adjudicación inferior a 4 obligaciones, de
manera que los suscriptores se aseguraban un mínimo de 10.000 has. flso
implicaba que antes del inicio. 10.000.000 de has ya tenían dueño. De todos
modos, el nuevo territorio era todavía más vasto, de manera que cn 1882 se
sancionó una nueva legislación para realizar un remate cn las embajadas argen­
tinas cn París y Londres que limitaba la extensión de las parcelas, imponiendo un
to|ie de 40.000 has por comprador, y destinaba lotes con un tamaño de entre 25
y 400 has a la agricultura, aunque las disposiciones limitantes fueron eludidas con
la utilización de testaferros.
Por último, cn 1885 se sancionó una ley de premios para los militares
participantes de la campaña, que. de acuerdo con su rango, recibirían entre 8.000
has para los jefes de frontera, y 100 has para los soldados. Pero como los militares
de todas las graduaciones no habían cobrado sus salarios entre 1878 y 1885, la
mayoría debió vender de manera inmediata sus tierras a compañías inmobiliarias
para poder hacer frente a las deudas que había acumulado. Con esta ley también
se autorizó al gobierno a pagar con tierras las deudas con los proveedores del
ejército, cn especial a los constructores de las lincas telegráficas (*').
Con la normativa sancionada entre 1878 y 1885. el proceso de apropiación
de la ticrTa fue casi tan veloz como la misma conquista. Señala QxioruHO que 'la
totalidad de Lis lionas pampeanas ya teniadueñoen 1884". Desde ese año 'el país
no tiene más tierra agrícola que ofrecer a los inmigrantes europeos que comienzan
a llegar cn olas cada vez más poderosas, atraídos por la perspectiva de hacerse de
una propiedad cn las tierras vírgenes que la Argentina acababa de incorporar al
espacio nacional' (*')•
La distribución de las nuevas tierras reforzó el carácter latifundista de la
propiedad rural que había caracterizado a la Argentina cn el pasado, como se
observa cn el siguiente cuadro.

(39) G ju c m k d . RoMAirt. La pam pa argentina. Buenos Aires. I9B9. pác¡s. 217 y 2 IB .


(40) Bkaiíovmv, Amonio y PooutuMn, D im u . Memoria v erd e; historia ecológica tic la
Argentina. Buenos Alies. 1991. pág. 168.
(41) G ju q m i o . R (1989). págs. 244 y 245.
(42) G aig- u o . R. (1989). p ág v 253.
Tipos de p io p ifííd Numero de propietarios *. Superficie total % Superficie media
de cada propiedad

103 CÍO y ru s 19 5.5 3085000 23.4 162.368


70 oca a ioocoo ia 5.2 1 410CC0 3.0 73 333
-15000162 550 30 6.7 1SÓ7CC0 14,4 52 250
40 000 19 5.5 760 C00 7.0 43.003
30 COO a 37.500 26 7.6 615.000 7.5 31.346
20000 a 27.500 74 21 5 1.527.003 14.0 20 635
tOCOOa 17500 138 46.0 1 705.003 15.7 10 791

TflUI 3Í4 100 10869000 103 31596

Fuente: C u 'aw c R ovav Lj ju t p j jr g í K m . E je nos A.-es 15=5

Cuadro 1.2. La apropiación d e l suelo después de la C onquista del Desierto.

t i origen de los nuevos propietarios era un tanto heterogéneo, ya que


comprendía a viejos terratenientes y comerciantes autóctonos, inversores extran­
jeros. especialmente de nacionalidad inglesa. y especuladores de todo ti(>o. En el
marco de una valorización súbita de la tierra, en la década siguiente se asistió a
una especulación desenfrenada, que sólo encontró limites con el estallido de la
crisis del '90. cuando se produjo un derrumbe en los movimientos especulativos
y la rentabilidad pasó a girar más en torno a la puesta en producción de los tierras
que en operaciones inmobiliarias y bursátiles. I’or cierto, la especulación con
tierras no constituía un fenómeno novedoso. En un estudio sobre la evolución
monetaria de la Argentina que se iniciaba en el periodo colonial. I’rukscm señalaba
que en los periodos de ingreso de capitales extranjeros (tal el caso del momento
que estarnos analizando), se producía un aumento del circulante y del crédito que
estimulaban el surgimiento de una fuerte especulación con valores inmobiliarios,
fenómeno que había ocurrido, por ejemplo, en los anos '20 y en los '60 ( ° ) . Aun
asi. muchos de los que adquirieron tierras en aquel momento (en especial los
terratenientes más grandes) mantuvieron sus propiedades y participaron sólo
moderadamente en la especulación. Com o afirman algunos autores, 'la participa­
ción en el ingreso por parte de los sectores propietarios de la tierra habia alcanzado
niveles tan altos, unida al prestigio social de su tenencia, que la constituían en uno
de los elementos básicos de la distribución del poder en la Argentina" (**).

l43l Cf, P k¿ mm :ii . R a li. 'Historia m ondaria argentina: anulaciones sobre nuestro medio
circulante. 1776-ltítlS". en M. (IÜIUH.
(4-t) Coi-rui. O var. Qhio, trroi irt. y O C m - n i, A*n«o. 'L a generación del '80 y su
proyeclo: antcccntcsy consecuencias', en l>i Tixla. To«ci*ro; O a w i . Qwo y Gka< i«n;nA. Jome.
A ryeM liK i: sociedad d e masas. Buenos Aires. 1905. pág. 19.
Nombre Superii:* Nombre Superé ie Nombre Superficie
(en has) (en has) (en hat)
Maci im: 325000 Msk » 75000 Bjtjc 500»
Da>so*u 3200» G.cw* k¡ 70.000 Le.ku 50.»3
UxTjí 270.003 Pt".0 700» Eivmkz 50 0 »
SoiíhA-Tieréxi
LaM Co 2 0 KO P:>n-j 70 » 0 50 0 »
Suo< 2 » H o« 220000 Sha* 70 » 0 Mcjjw 50.0»
C»st[i 170003 BtUWKJ 7 0.0» PfíCP» SO 000
D-m m 140 G » Mesuro *0 .0 » C**> SOCCO
Uian uoow Gjw.- *0 .0 » Luojucí so 000
luso 1400» Fewukclí 700» G»*:» J7 Í0 0
PtNáO 130.0» Navora 625» Chuis ■55.0»
Dt.Ostv. 130.0» Bchkc 00 0 » Ar u K * 4 5.0»
120030 eooco V txm .t'c 45 » 3
j i ■í 120030 C»s*s 60 000 ¡kwucie0 40.0CC
De A inui 1C5C00 U w w .í 60 000 43.OCO
PctorK l 105.C00 A,i> ; 6 0.0» Dm h ü 40CC0
Fc*n » 102.500 A rj Psswal Ass 6 0.0» Di »c -o 40 0 »
StRAMIS 102 5 » 5 7.5» Govti rti Cwtuio 40CC0
OWAN* 1 02 5» P«ts 57 5 » VuVMí 40 » 0
Pnno 102500 E io u w i 55 0 » 40 000
5 5 .0 » A ra io o x 52 5C0 C ctTiA sM T. 40 0 »
A vo r* fM» 92KO C 530» Coso 40 0 »
Lcru 90.000 P*«<!A 50000 40000
B*-'CS 90 M0 Oj .'CíCx 50.0» Uui> 40 0 »
T&SMXIjl 90.000 £ i1, 50.000 VlXKi 40 0 »
A is :» 85.CC0 Sous MOM Mmi 40X0
U¿mik 60.000 Ccwtn MOCO Gooor 40 000
S‘■LKl'jKtU-l 63.0» De u Ploi 5:0:0 M V! 40 K0
H.vi'xxi: 75.0» CaptR* MOCO O .w u 400»

Fuente G w m o, Rouan, ¡.j pjrpj atguÉna. B.tnos Aires 1?r9

C uadro 1,3. P rincipales beneficiarios de Ij s donaciones de tierras efectuadas p o r la Caja


del Crédito P úblico de 1681 a 1884 en Buenos Aires. La Pampa y Córdoba.

1.a ¡ n c o r | K > r n c ¡ ó n de tierras presagiaba, tic lodos modos, una expansión


productiva importante. Sin ern banjo, para que eso pudiese ocurrir, se necesitaba
conectar el nuevo territorio, con la expansión de la infraestructura de transportes.
Para ello, el aporte del capital extranjero cobraría un papel fundamental.

1 ,6 . LA IN V ER SIO N EX T R A N JE R A

Cn sus primeros años, los de la expansión inicial, el modelo a<iroe.\poftadoi


no tuvo com o factor dinámico a las exportaciones atiropccuarias. f.nlrc IHB2 y
IftüO cI balance comercial fue |>crmancntcmentc deficitario, y con seguridad lo lúe
¡uní más de lo que exponen las estadísticas. Esto ocurre. |>orque a partir de 1085
el valor de las exportaciones se encuentra sobrestimado. La causa es que en ese
ano se suspendió la convertibilidad del peso sin que ello alcanzara a reflejarse cn
las cifras del comercio exterior donde figuraba como unidad de valor el peso oro,
que equivalía en teoría al |>eso papel, pero representaba en realidad una moneda
interna devaluada.
El boom de las exportaciones agropecuarias comenzaría recién después de la
crisis de 1890. Lo que se advierte cn la década del '80 fue un tiran incremento de
las importaciones, que aumentaron de 45 millones de pesos oro en 1080 a 142
millones cn 1890. A pesar del rápido crecimiento de la población gracias al
movimiento inmigratorio, las importaciones percápita en esc periodo se duplican,
llegando a u n pico máximo de 50.4 cn 1889. cifra que sólo va a ser superada cn
1910.
El cuadro siguiente muestra las distintas alternativas del comercio externo
entre 1880 y 1914.

Ano Población Importación E i portación Saldo b u . com ercial Por hafcítan»


(fcab.) (So ro) (So ro) Más (♦) t liv o r tapo. Expo.
Mtnos (•) «n contra |S oro) (So ro )

1880 2492 6 » 45.535 S30 58.350.787 12 844,907 18 2 23.4


1691 2 565.040 55,705 927 57.933272 2232 345 21.7 22.6
1652 2 633.573 61.246 045 60 368 939 •857.106 232 22.6
1833 2 716 836 63.435.623 60207.976 •20227 852 29.6 22 1
1634 2 797 « 2 94.C5i.144 68 029 336 •26 C26 3C8 33.6 24,3
iess 2 660.111 92221 969 83 879.100 •3 342869 32,0 29.1
1 6» 1X6200 95 4C9.745 69 834 841 •255739C4 32.1 23.5
1637 3056 835 117.352 125 84 421 820 •32 930 3C5 35,4 27,6
iess 3.153 9 U 128.412113 100 111 903 -28300 207 43.6 31.7
168? 3 265577 164 569834 90 145355 •74 424 529 50,4 27.6
1890 3 377 780 142 240812 100 818 993 -41 421 819 42.1 29.8
1891 3.490.417 67.207.780 103 219000 36 011 223 8.0 30.4
1392 3607.103 91.481.163 113 370 337 21 889 174 25.3 31 4
1593 3.729.135 96.223 62$ 94.000.159 -2 133469 258 252
1394 3 856.723 92 763 625 101.657.790 8 8S9.361 24.0 26.4
ie « 3.956.060 95,096.433 120 067 790 24 971 352 23.8 30.1
1896 4 071 438 112.163.591 116602016 4633 425 27.5 £3.7
1S97 4 233 907 93 268.948 101 169299 2830351 23.2 23.9
1638 4 357 803 107.423.900 133 829 458 26 400 558 24.6 33.7
IB M 4 477 897 116 e50 674 134 917.531 63C66 660 26.1 41.2
1900 4 607.341 1134350C9 154 600 412 41 115343 24.6 33.6
1901 4.740 758 113 959 743 167 4=6 727 53 756 353 24.0 35.4
1902 4 871 792 103C39 2 » 179 4 » 727 76 447.471 21.2 36.8
19C3 4 976 137 131 206 600 220 934 524 89.777,924 263 44.4
19C4 5 103 602 167305969 264 157 525 76 651 556 26 7 51 7
1905 5289.948 205.154.420 322 843 641 117680421 33 8 61.0
1506 5 524.017 269.970521 292 253 629 22 283 3C3 43.8 52.9
1 »? 5 M I 846 285860 663 296 204 369 10343636 49.1 W .9
1903 6046 500 272-972.736 3Í6 0 0 Í3 4 J 93032605 45.1 63.5
6.331.417 302.756.095 337.350,523 94 594 433 47.B 62.7
1910 6 556 022 351.770 655 372 626.055 20.655 393 53.4 56,6
1911 6 913 3-tO 566.810 686 324.697 533 -42113 143 53.0 47.0
1912 7 147.361 384 553 4C9 483331 256 95 537 787 53,8 67.2
1913 7 482 334 421 352 542 483 £04.547 €2 152.005 55.3 64,6
I9 U 7.784 644 271 817900 349254 141 77 436.24! 34.9 44.8

Fuente Tetccr censo nadcníl. )?lí. Ierre VIII,

Cuadro 1.4. Comercio exterior, población y com ercio p e r cápita (18B0-1914).

Se produjo, además. un cam bio cu la com[>osición de las importaciones que


pone de manifiesto su importancia en el desarrollo económ ico del pais; mientras
los artículos de consum o descendieron de alrededor de un 90 c'->del total de
productos Importados en la década de I8 70 a cerca de la mitad en la siguiente,
aunque aumentaran en volumen como consecuencia de la inmigración y los gastos
suntuarios, la participación de los bienes de capital y las materias primas creció en
proporción inversa. Cu 1800. las importaciones de bienes de capital representa­
ban el 3.2 'Ve y las de materias primas el 12.9 % del total de importaciones: 10 anos
después, en 1809. la participación de ambos rubros era del 25.8 cí>y del 28.6 c.í>,
respectivamente. El pico máximo para los primeros se alcanzará en 1890 y 18 9 1.
cuando llegaron a representar por sí solos el 36.7 % y el 33.0 c.a del total, si bien
en este ultimo arto con una gran caída en valores absolutos debido al brusco
descenso del flujo de importaciones a causa de la crisis (*•').
Esos bienes de capital y materias primas que entraron a la Argentina estaban
ligados estrechamente a la inversión extranjera realizada en aquellos años y se
hallaban destinados en lo esencial a desarrollar la infraestructura que el pais
requería para poder incorporarse al mercado mundial como productor y exportador
de alimentos y otros bienes de origen agropecuario. Consistían principalmente en
material ferroviario y para la construcción de obras públicas portuarias, sanitarias,
construcción de viviendas, desarrollo urbano, etc.: y también en insumos, hierro,
acero, combustible, etc., que tenían idéntica finalidad: la formación del capital
social básico de la economía agroexportadora. El uso del crédito externo y la
inversión extranjera directa es lo que posibilitó la expansión de las importaciones
y permitió absorber, hasta la crisis de 1890. los déficit comerciales.

(451 C f. V w o i w rpr-sm o. V rco n r. C s t M is t lc a s h is tó r ic a s a ir¡ c n tin ,v ¡. 1 0 7 5 -1 9 1 4 . [Sueños


A ire s . 1 9 7 1 .
La primera corriente importante de inversiones extranjeras —que se produjo
a partir de la asunción de B a k t o i o m c M ir to , a la Presidencia, cn 1862, y duró hasta
la crisis de 1873-1875— contaba con capitales casi exclusivamente británicos. El
Estado jugó en este proceso un papel relevante ya que la m ayor parle de esos
capitales, el 56.2 % cn 1875. estaba destinado a empréstitos gubernamentales,
responsabilizándose el gobierno argentino por el capital y los intereses de los
préstamos lomados.
r.l destino de los empréstitos fue muy variado y cn un principio tuvieron por
objeto cubrir las necesidades presupuestarias, cn especial los gastos militares
producidos por la guerra con el Paraguay, aunque luego comenzaron a aplicarse
también a obras de infraestructura y a la construcción de vías férreas. Además de
estos empréstitos, y aunque cn una proporción sustancialm entc menor, hubo,
antes de 1880, un discreto flujo de inversiones directas a cargo de compañías
privadas, sobre todo cn ferrocarriles, em presas de servicios públicos, bancos y
empresas industriales.
A diferencia de los que ocurrirá más tarde, estas primeras inversiones no
tenían por objeto obtener grandes beneficios, o por lo menos beneficios más
elevados que cn la metrópoli, sino expandir las exportaciones británicas y vender
servicios. Los grandes inversores cn esa época fueron com erciantes y contratistas
ferroviarios puesto que. cn un mundo cn donde imperaba el librecambio, las
exportaciones de capital estaban ligadas estrecham ente a la expansión del
comercio (**).
Con lodo, las inversiones extranjeras jugaban todavía un papel relativamente
insignificante en relación con el que desempeñarían unos años más larde. En
1874. el total de inversiones británicas era apenas de 23 millones de libras
esterlinas, pero para 1885 esta cifra ya se había duplicado, y en 1890 se producía
un salto espectacular: cerca de 175 millones de libras esterlinas i4,l. En poco más
de quince años el capital extranjero, cn especial el británico, pasó a ocupar un
lugar destacado cn la economía argentina, transformando su estructura productiva
y determinando por muchos años su evolución futura, lo que se refleja cn el flujo
de capitales extranjeros entre 1881 y 1891. calculado por primera vez |>or el
economista norteamericano Jo tii W iixiams, com o se muestra en el cuadro 1.5.

(46) rwns. II. 5. (1974). págs. 338 y siglos.


1471 Fr.RNv ti. S. (1974). pjg. 397; Donnw. Ar*>i.ro. Historia de /a industria argentina.
Buenos Aires. 1970. pá^. 198.
Año Em préstaos publico» Total inversiones Inversiones en Inversiones en cédulas
privadas ferrocarriles hipotecarias

o í- le a s 1C5.C-S6 44 313 31.313 id


1B3S 41.597 25.993 15 993 s'd
1837 45 545 106 963 37.832 54 133
1ES3 91 .760 1S í 040 89.419 46621
íe s ? 30 833 122 SC5 51 637 sse ss
1620 11.420 33975 20 OKI 13.975
1331 2506 5.735 5 736 —

Fuente V k u m i. j o m H . AigctSKl « M a S c n i' T tiác u n t o Incc m c x tie Paper M m y IÍ8 0 -1900. Harvard. 1920.

Cuadro 1,5. Corrientes de inversiones externas en la Argentina (1881-1891)


(en miles de pesos oro).

Se hn adunado que el pais disponía de los suficientes recursos («ira iniciar su


'despegue económ ico" sin recurrir al capital extranjero o recurriendo a él cn menor
medida, t i caso del ferrocarril Oeste o el de los primeros frigoríficos han sido
esgrimidos con razón cn defensa de esa tesis. Pero si es evidente que los recursos
nacionales jugaron un rol significativo cn la primitiva etapa de formación de
capital, no puede negarse la importancia de la inversión externa, cn especial cn la
creación de la infraestructura y la red de transportes. Más criticable resulta la forma
cn que esos capílales fueron captados o se radicaron en el país, sin un contiol
adecuado de su inserción en la econornia nacional y del resultado de sus
actividades, y permitiendo, com o en el caso de los ferrocarriles o el de los
empréstitos gubernamentales cn la década de 1880, el desenfreno especulativo
que conduciría a la crisis o, com o cn el de los frigoríficos luego, la introducción de
prácticas oligopólicas que perjudicarían seriamente a los productores nacionales.
Cn la nueva etapa que se inaugura en 1800, la inversión externa, cn especial
la británica, presenta características diferentes de la del período anterior, t i flujo
de capitales no dependió del desarrollo del com eicio aunque influyó sobre él a
mediano plazo. Lo que determinó la conducta de los Inversionistas extranjeros fue
la alta tasa de rentabilidad de sus inversiones, que alcanzó picos del 10 al 15 %
de dividendos anuales cn algunos años, que no se obtenían fácilmente cn otras
partes del mundo.
Por otra parte, el mercado inglés de capitales disponía de una amplía masa de
recursos financieros y estaba buscando la apertura de nuevas áreas, no sujclas a
la severa competencia a laque los productores)'calíllales del Reino Unido estaban
siendo sometidos en turopa y otros países.
I-a conjunción de ambos fenómenos explica el hecho de que la Argentina
recibiera en 188a entre el 40 y el 50 r.l de todas las inversiones británicas fuera
de Oran Bretaña. Muestro país va a desempeñar así un papel de primer orden cn
el mantenimiento de la actividad industrial y financiera inglesa.
La razón que inducía a esperar una alia tasa de retorno del capital era la
posibilidad de |x>ncr en producción los enormes recursos potenciales de la Pampa
Húmeda. Com o señala Ftieis, comentando la opinión de un dirigente británico, cn
1885 se consideraba que "un millón de libras esterlinas colocadas cn Argentina
contribuiría a producir más artículos de venta que un millón de libras invertidas en
cualquier otra parte del mundo". Sin embargo, el hecho de que el arribo de esas
inversiones 'precediera —com o agrega fruí»— el incremento productivo y físico
cn un considerable espacio de tiempo, ayuda a explicar en parte la súbita
detención de la afluencia de capitales que precipitó la crisis tlaring en 1890". Otro
autor ha analizado el desfase existente entre la construcción de vías férreas y la
producción y exportación de granos (**).
La crisis marcó un punto de inflexión cn la Inversión extranjera, que se redujo
considerablemente liasta fines de siglo. Esto, sum ado a la (uertc carga de la deuda
externa, originó un saldo negativo de magnitud en la balan/a de capitales. Pero en
ese momento comenzó a producirse el boom de las exportaciones agropecuarias,
lo que permitió equilibrar la balanza de pagos.
Kccién en los primeros años del nuevo siglo el capital extranjero volvió n entrar
al país —y ahora con un oiigcn m ucho más diversificado: alemán, francés y
norteamericano, además del británico— pero la situación había cambiado cn
relación con 1880. Desde entonces el movimiento comercial y el de capitales
tendrían una mayor vinculación debido a las transformaciones que se habían
producido cn la década anterior cn la estructura productiva
Como puede observarse cn el cuadro 1.6. las inversiones extranjeras se
canalizaron cn actividades de muy diverso orden, con un neto predominio de los
ferrocarriles y los empréstitos públicos.
La ausencia de un sistema de ríos y canales similar al norteamericano, exigía,
aun más que cn el país del Norte, la construcción de una amplia red ferroviaria que
sirviera de base al desarrollo de la producción agropecuaria a costos competitivos
a nivel internacional.
Para fomentar la inversión extranjera cn ferrocarriles, el listado comenzó
garantizando a las empresas beneficios mínimos que llegaban hasta el 7 % del
capital invertido, aunque muchas de ellas prefirieron no acogerse a esa garantía,
pues sus ganancias superaban los to|ies establecidos y no perdían asi la libertad
de fijar las tarifas. Las concesiones de tierras adyacentes a las vías, la introducción
de materiales libres de derechos y. finalmente, la Ley Mitre de 1907, que eximia
a las empresas del pago de todo tipo de impuestos nacionales, municipales o
provinciales a cam bio de una obligación única del 3 % sobre las utilidades netas,
constituyeron un poderoso estimulo para la inversión ferroviaria.

(4fl) rr.iCT», II. S. (1974). págs. 407 y 400: fono. Aixr Q „ 'La Argentina y la crisis (te 5aring
tic 1890'. en O w fu ZunoiA, Muiros. M ateriales para el estudio de la olk¡arquia argentina.
Buenos Aires. 1977, págs. I2í!ysrgtes.
El ferrocarril permitió la puesta en producción de extensas regiones, especial­
mente en la Pampa Húmeda y aseguró un transporte rápido y barato de los
productos agropecuarios exportables hacia los grandes puertos, f’or otro lado,
facilitó la introducción de las manufacturas importadas en el interior del pais.
completando asi la integración en el esquem a de división internacional del trabajo.
Pero si bien incorporó algunas economías regionales, como Tucumán y Cuyo, a la
estructura productiva nacional, sus beneficios recayeron sobre todo en la zona del
Litoral, incluyendo a regiones hasta entonces desaprovechadas como el sur de
Córdoba. También consolidó la situación de Buenos Aires como principal centro
económ ico del pais. centralizando las terminales del sistema en esa ciudad >
conform ando el llamado "país abanico', tal como lo señalaba A leja .ioro Binar.

1910 1917
Distribución por ¿ctrvidad económica
USS % USS *.

Emprestaos y tfcíos cuernos 664.1 33.5 631.0 20.4


rerrocarnies 7722 35.5 1.143.1 35,9
ÜJ.-XXJ 36.0 1.7 49.S 1.6
Puertos 21.2 1.0 21.3 0.7
Tranvías 87.9 4,0 105,1 3.4
Frijcr-.lees 8.1 0.4 39.3 1.3
Gas. tleetnodad. ajjas concites, sa'uíndad 55.7 2.6 75.2 2.4
Ga 0? Kfras e hpctccas 154.4 7.1 76.5 2.5
Hpotocas y propiedades 144,0 6.6 430.0 15.5
Cus. dversas 40.4 1.8 23.1 0.8
Coturno y credos 192.0 6.8 446.6 14.5
Total 2175.6 100.00 3C63.0 1CO.OO

Distribución por p.vs


Gran Bretaña 1424,0 654 1862,0 53.2
Francia 336.0 182 4480 13.9
Alemania 193.0 8.9 265.0 32
Estados Unidos 19.0 0.9 62.0 2.5
Otros paises 144.0 6.6 5Í6.0 17.2
Total 2.1760 100.0 3233,0 100C0

Pi'a la dist-i>uc.cnpor tüuOaatt ecocwcas se l-jn corv.ift.S5 Us c¡f-as en pesos oraa dotares di arLC.-docon
las s^j entes 13SJS ce cario. 1pesooro=2,27pesos papel ! sotar =2.36pesos papel ootiziocnes «gentes en
esos aftos También se ha corre-;.;»las strfcuciónpcr aotvtíades eeononoas para 19i7sgy*pdo ndcjoenes do
t w e » Bjwa. Los vaiores de la primera cotunna en u dtsf bución per ca-ses caatsfcta» a 1901 Los toases
por a:t.vid3d ecow.ca y por países no comcden por prgvtrvr de dstrtas fuentes
cllío'acon propia.
Fuentes Miinw¿.Aif¿aroB.yLE«*«cc»>i. M^kcc.í. A'jen;jr1íaaXX’ S«'le. P.v.S. 1512.a.^-.Aitjjucfc.los
C3p.!a!es eitranierosen la flep-jísiicaArjentna’. en Rf-ns.'jdeE cm m a Argentina. Buceos A:rcs, 1926; FIE!.. las
/íveruoníi t linceas en laAment.ru 3uenos A-es '973; CEPAi ElOfSJTO'J ccyKmcaayertrtó. Santiajo de
CMe. 1958

Cuadro 1.6. Inversión externa p o r actividad económ ica y p o r p a ite s de origen (1910 y 1917)
(en m illones de dólares).
f.n 1914. las principales compañías británicas, los ferrocarriles Suri y Oeste y
el Central Argentino, representaban 127.4 millones de libras esterlinas de inver­
sión y 14.200 kilómetros de viasférreas, mientras que el General de Buenos Aires
y el Rosario a Puerto Belgrano, de capitales franceses, constituían un capital de
13.0 millones de libras (* '>.
f'n cuanto a los resultados de la explotación de los ferrocarriles cn las años de
su expansión, las estadísticas oficiales no reflejaban los reales beneficios de las
empresas debido a que no existía un suficiente control sobre sus actividades y a
que el negocio ferroviario incluía ventajas adicionales que no figuran cn esas cifras.
Como se desprende fie sus propios balances los dividendos que pagaron las
principales compañías ferroviarias británicas com o el Ferrocarril Sud. el Central
Argentino o el Oeste, no bajaron en aquellos anos del 6 o 7 c.b anual (v ).

Promedio Lor.g:1u3 C jp.U ics Pasajeros Cargas Entradas Gastos Entradas Intereses
d« los de v i» invertidos miíes m iícs de miles de miles de liquidas ( \ sobre
quinqué- peí km miles de toneladas mSn mSn miles de capitales
n ia l mSn m$n invertidos)

1657-1659 17 995 174 7 103 105 4 1.18


1660*1664 56 2.605 466 38 335 332 63 1.87
1665-1865 503 2282 : 128 3191 22104 1.177 3.37
1070-1375 990 60 214 2.407 370 7791 4370 3.421 5.80
1375-1875 2.136 61 359 2.474 732 11893 69C9 4 969 4.13
1330-1834 2891 166 982 3.723 1475 21 230 11073 10207 6.01
■SS5--c¡9 6 551 4C3 627 8291 4.179 41 511 24 « 3 16663 4.31
1390-1894 12634 553 653 11 890 6 278 50.584 316CO 13 534 2.02
•535-1539 15039 1.153 927 16 545 10159 72 948 4QC09 32 939 2.85
U30-13&Í 17 726 1267.943 20 428 15 565 111214 53918 51 236 4.02
1535-1909 22200 1 733 973 40165 28 071 203 333 121 054 62255 4.76
1510-1914 31.104 2 706 603 71 711 36 750 279548 175 333 104 155 3.83

Fuente C c rr.'i Njt30f.il Se G te g ti'ia . A n ia ro Geegr&co Árgc flí-no. Ares 1942

Cuadro 1,7. Resultados de explotación de los ferrocarriles argentinos


(1857-1859 - 1910-1914).

(49t Kiojuam, A tas inversiones extranjeras cn /.i Argentina i1 0 6 0 -1') 14 1, Rueños


Aires. lOBfi. páys. 30 y 31. Ct también. S cuabwm Oxtu. Kv ., H istoria de los Ictm carrtie s
argentinas, tíllenos Aires. 1940 y An:«s. "I'oreign Capital. Local Inlcrcsts and
Raitway t>o»elopmcnt in Argentina: Frem h Inv estments in R.iilw.iys, 1900-1914". en Jo u rn a l
o f Latín American atadles, vol. 21. N 3. Cambridge. I9H9.
1501 Vm qlzi.r«.ir.no, Vicr-nt. E l caso a r g e n tin o . ¡B 7 5 I9 I4 , Buenos Aires. 1971. p.tys
50 y 57.
En este periodo, los empréstitos públicos, nacionales, municipales y provin­
ciales. realizados mediante la colocación de títulos en los mercados financieros
internacionales, fueron numerosos y bien vendidos y cotizados, aunque en los
momentos de crisis, com o en la breve rcccsión de I 085 o cn la más profunda de
I (190. la confianza de los inv ersores pareció disiparse muy rápidamente, revelando
la fragilidad con que el listado controló el proceso de endeudamiento extremo.
Ju n to a estos empréstitos el gobierno también emitió cédulas hipotecarias,
con una lasa de interés razonable, y doble garantía: las tierras lii(>otccadas y el
respaldo del gobierno sobre obligaciones de distintos bancos de origen estatal.
Gran parle de oslas cédulas se colocaron en el exterior, pero fueron también el
terreno preferido de los inversionistas locales y uno de los instrumentos de
especulación más impoitantes antes de la crisis del 1890. A diferencia de los
empréstitos. cu>o interés estaba fijado cn pesos oro. el de las cédulas se hallaba
determinado cn pesos papel. |K>r lo que cualquier devaluación alcctaba a sus
tenedores. L is cédulas que eran, cn síntesis, bonos al portador garantizados por
el Estado nacional, se cotizaban, por un lado, cn la plaza londinense —donde se
conseguían los fondos que demandaban eslos prestamos— . y por otro, eran
vendibles cn la liolsa de Valores local. Las grandes es|>eculacionc$ monetarias
— dentro y fuera del país— motivadas por estos instrumentos de crédito hicieron
que por ley nacional 2.2(17 del 27 de julio de 1008 se fijaran intereses en oro
Si la mayoría de los empréstitos e inversiones externas contribuyó, con las
limitaciones expuestas que condicionaron el desarrollo posterior, al despegue
económ ico del país. los servicios de la deuda externa se transformaron en una
pesada carga que sólo pudo ser compensada temporalmente cuando la balanza
comercial comenzó a tener fuertes superávit a partir de 1091. Aun así, esos
servicios representaron en el periodo 1000-1914, según estimaciones de Wu isvts
(ver cuadro I 0). entre el 30 y el 40 >del v alor de las exportaciones y después de
la Primera Guerra Mundial, una ve/interrum pida la corriente de capitales del Keino
Unido, permitieron financiar una parle sustancial de la compra británica de
productos argentinos.
Algunos autores, como Kobsuto Coktes Com¡i.. critican las cifras de Wtuivts.
debido a que contendrían errores e inflarían el monto de la deuda externa. Sin
embargo. Corrrs Cosnr reconoce que el endeudamiento se incrementó notable­
mente cn las décadas del 00 y el "90. Asi. la deuda externa total alcanzaba en 1000
los 33 millones de pesos oro. mientras que a fines del decenio llegaba a 300
millones, es decir, había aumentado casi diez veces C ‘).

(51 ' Qi isrrn» Rvfcy», A*'■.(.. Tesis ctoctor.it. Mueva York, 1950. pág. 105.
(52) Coht! ^Comir.. K 'rrMii U i econom ía an/entina cn e l larc¡oplaio. Buenos Aires, 1997,
pág. 159. Para un análisis de los distintos enfoques teóricos cn Id interpretación del modelo
agroexjxirtador ver Ti m»u c.t. ,'Iakta. 'Interpretaciones económicas y problemas tiistóric os la
historiografía argentina y la etapa agroe»; portadora". en C irios en 1.1 historia, /a economía y
la so cle d M . ¡V 13. segundo semestre de 1997.
Otros rubros de inversión del capital extranjero, adem ás de los empréstitos y
los ferrocarriles, fueron los bancos y las com pañías de seguros, em presas de
servicios públicos, obras portuarias, empresas Industríales casi todas de transfor­
mación de productos primarios y de las cuales los frigorílicos constituyeron, por
la magnitud de sus capitales y su importancia económica, las más relevantes, y
compañías de tierras y explotaciones agropecuarias.
Las instituciones financieras y de seguros se contaron entre las más lucrativas
del conjunto de la inversión externa y sus dividendos alcanzaron en la década de
1910 niveles cercanos al 20 % anual. Su participación fue creciendo dentro del
sistema financiero argentino y entre 1900 y 1914 el dinero depositado en ellas
representó en promedio un 35 de los depósitos de todas las insliluciones
bancadas y su cartera de préstamos el 33 % del total de préstamos del sistema.

Servicio de ta
Nuevos Saldo de deuda como
Servicios de
Periodos empréstaos la balanza Exporta cicr.es porcentaje
la deuda
e inversiones comercial de las
eiportacicr.es

1631-1553 67 4? •19 173 26.2


1654-1666 UE 77 •60 222 34,7
1887-1663 555 147 -136 275 535
1630-1S32 54 92 17 317 29.0
1533-1335 17 33 32 316 12.0
1636-1539 122 134 34 352 33.1
1899-1901 173 178 163 507 35,1
1902-19J4 oeo 237 243 665 35.6
1905-1907 360 300 150 911 329
19C3-1910 430 371 209 1.136 327
1311-1913 750 419 116 1283 32.5

En 1631 so s jíp c rtííj ti p j j j de la S."-■daen-: rra ijus te rea- jdóen 1334 A part»de 1900 noeiislen esl macones
A s fc r.i es de t i prcüan-cs extra.-,eres, para el calculo se-lu vircn en cu ;ría las ests-tatones g'cijlc-s del iclal do
prestamos elect^ldos per B fv tw ü A^ en: í
Eaboracon propj
Fuentes W - iw s. ¿ » « H . A 'g e tx iu « « M íe n » ' Tn3¡¡ tfW ff la c z m e rttk ! Paper Kbney, 1630- f900 Harvard.
1320. Tcrct'censo naccr. jl. )9 M .lo n o V i¡i;3 r.»M vj A u v * . W tv - i.E ls c n io o o c ic a p ta lc ifta .-fx o y H c s rtic l
ó í c j r i c s Uenico. 1354

Cuadro 1.B. Em préstitos e ir¡ versión extranjera, servicio de la deuda externa y saldo de la
balanza com ercial (1881-1914) (en m illones de pesos oro).

l a temprana aparición de los frigoríficos en la Argentina en relación con otras


partes riel mundo —el país del Plata fue el pionero en la expoliación a Europa de
carnes refrigeradas y congeladas por medio de máquinas frigoríficas— estuvo
vinculada al peso determinante que el sector ganadero tuvo desde la época
virreinal, y con las necesidades de transformación de una industria basada liasta
ese entonces en la producción y ex|>ortac¡ón de lanas, cueros y carnes saladas que
estaba en condiciones de competir también en los mercados mundiales con
productos (1c superior calidad. Ya cn 1876 se despachaba desdo rrancia un
cargamento de carne a la Argentina, cn un buque denominado Le h'rigorillqu c. que
llegó en buenas condiciones a D u c h o s Aires (” ).
III capital británico primero, y un poco más tarde el norteamericano, tuvieron
un papel decisivo en este proceso. En la etapa inicial de instalación de los
frigoríficos. cutre 1882 y 1906. los capitales invertidos eran nacionales o del Kcino
Unido. Kcciiín cn 1907, cuando la Swift adquirió un frigorífico de origen inglés. U i
n a fa C oid Sto riK ic. comenzó la radicación de empresas estadounidenses del
llamado 'U ust de Chicago" — Swift. Arniour. Monis y Sulzberger— estimuladas por
la mayor baratura y calidad de la materia prima y los menores costos do mano de
obra, y cuyo exclusivo propósito c ía abastecer el m ercado británico.
Observando las estadísticas sobre el origen, capital comprometido y participa­
ción cn el m ercado de exportación de todos los frigoríficos instalados cn 1912. se
advierte ya el predominio del capital norteamericano, que controlaba el 58 '. >de
las exportaciones de c liillc d (carnes enfriadas) y cuyo peso se acentuaría cn los
anos siguientes cn el desarrollo de este tipo de exportaciones.

Mercada de eiportKion de carnes


Nombres de Origen Capital social Frigoríficos Porcertaje icbre el letal de vacunos
sociedades del capital (en pesos) eiplctad cs O viles
CW M Ccr.geiJdos
congelada

T h efive r Plato
Ftcsh f.'c3! Ce Británico 22500» Campana 10.5 20.0 0.6
Cía S o n sic- j A ijü n tro ■S500.CC0 La Negra 7,1 i6.a 23.6
Las Painas a la r io 2.400.000 Las Patrias 11.0 17.5 10,0
.‘¿BcniPnO xigCa N c tsjm c'e a .» 1 500 003 La 3:anoo 19.3 5.1 12.3
La Plata Cotí
Ssoraje Norteamericano 5000000 La F:ata 33.7 16.0 35.7
T>í Sr.itr'icla
S Arg Mc.il Co Británico t 250 000 Z-1-.iie 7.0 11.5 1.6
The New

M ea Prescivrg ¿
CcU StcraQC Norteamericana 2 £03 007 fl.DGa egos, — — 2.9
Son Ju U n
S A F n ja itc o
Argmüno A ijm trx) 2 000 CC0 Arjontro 6.J 11.1 53

Totales 21 £03607 100.0 100,0 100.0

ei¿5c-acOT copia
Fuentes Dí te t •, Ptr*o. X a mdi»! - J de comes de Hgprifeo en la RtpuL ca A.-gen¡/u’, en Añiles Ce la S x k x M
R j : j i A r g c r tn t,| i c-agasta de 1913 Estad's-’ c is o c lK nsíen o de AjtcuTuM y G onW ífia d e t i H i x n

C uadro 1,9. Origen y capital de los frigoríficos y su participación


en e l mercado de exportación de carnes.

i53) Itamo.i, 5-»>i Q-. Anfcntlnc Mc.lt ¡w d tltc Biitish M jrkct. Stanford. 1938, |>¿gs. I tí-»7.
l'.l capital extranjero tenia, pues, una lucrtc incidencia cn la vida económ ica
del país y contribuía a diseñar su perfil agroexportador. listaba íntimamente
relacionado con el comercio exterior, su financiamlcnto, la elaboración de
productos primarios, el transporte interno, las obras de infraestructura los
servicios públicos y el transporte de ultramar. Excluyendo la producción
agropecuaria, donde jugó un rol secundario, todas las etapas del proceso
productivo lo tuvieron cn esos años como protagonista.

1 .7 . POBLACION E INM IGRACION

En un país cuya población en el momento del primer censo nacional, en 1869.


llegaba apenas a 1.737.020 habitantes, con una densidad de 0,62 habitantes por
km J pero con una enorme potencialidad económica, la máxima alberdiana
"gobernar es poblar" era la manifestación de una necesidad im|iostcrgablc. Ya la
Primera Ju n ta de Gobierno había expresado cn 1810 que los extranjeros "que no
estén cn guerra con nosotros podrán trasladarse a este pais francamente, gozarán
de lodos los derechos de ciudadanos y serán protegidos por el gobierno los que
se dediquen a las artes y a la cultura de los campos* (’ •).
Esta voluntad fue reafirmada cn años posteriores a través de diversos intentos
parciales, la mayoría con escasa fortuna, para atraer inmigrantes del exterior, entre
los que merecen destacarse los del Gobierno de la Confederación que, a partir de
1852, efectuó los primeros ensayos de colonización en Santa fe . Entre Rios y otras
provincias. Recién cn i 876 se dicta la ley 8 17. conocida com o "Ley Avellaneda",
que procuró, con muchísimo menos éxito que la "tlom estead Act" norteamerica­
na. de la que pretendía tomar ejemplo, vincular en forma orgánica la inmigración
a la colonización de extensos territorios hasta entonces inexplorados. Por ella se
creaba un Departamento de Inmigracióndependicnte del Ministerio de Agricultura,
se reglamentaba la introducción de los inmigrantes y se estableció una serie de
medidas para estimular su radicación cn el país.
Empero, fueron otras circunstancias de origen interno y externo las que
posibilitaron el gran Mujo inmigratorio de las últimas décadas del siglo X IX y
principios del XX. La eliminación del denom inado 'problem a del indio", con la
última Campaña del Desierto del Gral, R o c a , el fin de las guerras civiles y la
consolidación del gobierno nacional contribuyeron a acelerar las corrientes
inmigratorias al estabilizar la vida política y económ ica del país. En el orden
internacional la causa principal puede ubicarse cn la depresión económ ica que en
los años '80 y "90 afectó a los países europeos, en especial a los del sudeste del
continente. En el caso de Italia, por su tardía incorporación al proceso de
industrialización, que la marginaba del rápido desarrollo experimentado por sus
vccinosdel Mortc. y por la fuerte competencia que debieron soportar sus productos

<541 Comité nacional rte Geografía 1 1942). pág 183.


agrícolas cn los increados mundiales to m o consecuencia de la entrada masiva de
la producción norteamericana. En el de España, por la definitiva decadencia de un
imperio coloni¿il cuyos últimos vestigios com o Cuba o filipinas estaban perdién­
dose. dejando al descubierto la precariedad de su base productiva.
La conjunción de ambos factores, internos y externos, sumados a la estructura
latifundista de propiedad de la tierra (grandes extensiones de tierra cn pocas
manos) y al predominio de la región del litoral y de sus ciudades portuarias, hacen
posible comprender el momento, la magnitud y las modalidades del proceso de
inmigración y de sus cfcctos sobre el desarrollo económ ico nacional.
Por su parte, la inmigración que llega al pais. com o muestra el cuadro 1.10.
presenta ciertas características que no eran aquellas que pretendían nuestros
gobernantes, tío procedía de los países anglosajones o nórdicos corno es[>craban.
y muchos tampoco tenían hábitos o experiencia agrícola. Sin embargo, no es cierto
que la Inmensa mayoría pcrtcnccia a las zonas más pobres del sur de Europa. Sí
lom am os el ejemplo de Italia, hasta fines del siglo XIX predominó la inmigración
de las regiones del norte de la península, donde existía una agricultura relativamen­
te adelantada, mientras que. por la misma época, la inmigración italiana en los
Estados Unidos provenia sobre todo del más atrasado IMezzogiorno ('').

Años Italianos Españoles Franceses Alemanes Polacos Rusos Varios Tclal

1357-1660 12355 3 373 1.105 240 — 120 2810 20 000


1861-1870 113.551 22.627 8.371 1 293 — 419 13 301 ■59570
1871-1650 I52C61 44 526 32.717 3619 — 412 7.350 :60.6S5
1831-16» 493 655 159 764 93 843 14 134 — 4155 76 291 841.122
1891-1SOD •125.693 131.714 25 600 8 693 — 17.464 39160 648326
1901-1910 756.190 652.655 34 !80 19 304 — 54 433 177 278 1 764 103
1911-19» 347 353 559 533 25 253 22153 685 56 797 163.540 1.204.919
1921-1925 318 460 213.395 7.161 35 536 33151 6 925 92.659 707.717
1926-1930 216334 166073 5 867 24 194 95301 4 672 157 252 669.693
1931-1935 64 193 63 5€3 5-210 13650 18 724 2 532 162503 331 075
1936 6 426 9453 447 2931 7631 172 6445 35 553
1937 10 926 5150 569 2.857 13.828 122 8.017 41.469
1938 10.584 3 301 556 3.409 11.538 141 7833 37.762
1939 5 522 1 727 337 1.846 1.233 58 3727 14 5CÓ

Totales 2973 971 2 025 819 241 271 154 569 182 097 178 766 940.199 6.756 712

Fuente O.-ecüán Oo Irsv.gfaoón

Cuadro 1.10. N acionalidad de los inm igrantes de segunda y tercera clase de ultram ar
llegados en el periodo 1857-1939.

155) V.«ai:tí-P*ritr«>. V. 11971). págs. 9fly 100, y Smnrir, J \-irs Revolución en Ijs p*tmfKts.
1060-l‘ittl. Buenos Aires. I9(>0. pág. 74.
Puede constatarse la importancia de la inmigración en el aum ento de la
población a partir de los flujos y saldos migratorios, asi como analizarse el
comportamiento de la lasa de crecim iento anual de la población mediante la
combinación de esos flujos con el incremento meramente vegetativo. En términos
generales, según el Departamento de Inmigración, entre 1857 y 1930 ingresaron
en el pais 6.296.340 inmigrantes y salieron 2.098.689. por lo que 3.397.651
inmigrantes decidieron permanecer en la Argentina.
Analizando con mayor detalle, en tres quinquenios. 1885-1890, 1905-1910 y
19 10-1915. la lasa de inmigración neta superó a la de crecimiento vegetativo, y en el
primero de ellos fue más del doble: mientras que aquella alcanzó el 38 % , la segunda
fue sólo del 16.1 % . Entre 1885 y 1869 la inmigración representó en promedio el
76 *■« del crecimiento anual de la población y entre 1904 y 1910 el 58 % <v ).
Los saldos migratorios hasta 1880 no habían excedido los 10.000 inmigrantes
anuales, pero en el decenio 1880-185*0 llegaron a un promedio de 64.000. El máximo
anual fue alcanzado en la primera década del siitfo XX ( I 12.000 de promedio) y. en
particular, en los anos inmediatamente anteriores a la Primera Guerra Mundial.
Según Boi.wot. "la coyuntura económ ica argentina impone el ritmo del m ovi­
m iento' a la comente inmigratoria transoceánica. "Las fases de expansión — de
1860 a 1873. de 1880 a I8 8 9 .d e 1903 a 1913 y de 1919 a 1929— coinciden con
los periodos de afluencia masiva de inmigrantes. Inversamente, las crisis cíclicas
de 1873. 1880. 1890. 1896. 1901, 1913. las prolongadas rccesiones de 1890a
1902. de 1929 a 1939 y las dos guerras mundiales interrumpen o reducen la
corriente. La oferta de empleos en el país receptor determina directamente el flujo
de inmigrantes* (” ).

T au Tasa
Año Poblac. de crec. Inm ij Eiaig. Saldo Ano Poblac. d« e rte inmlg. Emlg. Saldo
anual anual

taso 2 452 _ 41.60 20.30 21.30 1806 4 357 2.93 95.10 53.58 41,60
1331 2.565 2,93 47 40 22.30 25.10 1899 4.477 2.75 11.00 62,20 •51.20
1532 2.635 2.33 51.50 8.70 42.60 1900 4.607 2.90 105.90 55,40 50.50
1533 2.716 2.92 63 .20 9,50 53.70 1S01 4 740 2.83 12590 58,20 45.70
1584 2 797 2,93 77.90 14 40 63.40 1K2 4 871 2.76 96.00 79,40 16,60
1655 2 630 2.97 188.70 14.50 94.20 1903 4 976 2.16 112.63 74.70 3 7 .»
1E96 2 966 2.93 93,10 1 3 .» 79.20 1904 5103 2.55 161,00 66,50 54,58
1897 3 056 3.03 120.60 13.60 107,20 1905 5 253 3.64 221,60 9270 133 50
1689 3153 3.34 155,60 16,80 133.80 1906 5524 4 49 302,20 133 5-8 155.40
1833 3 265 3.33 260,90 40.60 220.30 1907 5821 538 257,90 133,08 119.90
1390 3 377 3.43 110,50 80.20 30 30 19C8 6046 4.71 303 10 127.00 176.10

t56> Vjuqi u I’mmiu. V. (1971). pág. 92; Vimuwun , Jo-,r. Cl ->AK, 'Kasgos de la IHililu o
económica argentina, 1870-1914'. en t'F.PA. Documenta de Trabajo H* -V Buenos Airr_v
1978. pág. 40
(571IV* «uc. Quv. Buenos Aires: urbanización c inmigración. Buenos Aires. 1977. pág. 130,
1891 34» 3 35 52 CO 81.90 •29 93 1939 6 331 4,03 278,10 137.50 140 60
1892 3 607 3.35 7320 43 80 29.40 1910 6 566 4.17 345.20 136.40 2C8 83
1833 3 729 335 84 40 48,70 35.70 1911 6913 3.38 281.60 172.00 1C960
1894 3 656 3.41 80,60 41,30 33.30 1912 7.147 4 63 379.10 172.» £«20
1895 3 95é 2.54 60.90 36,80 44.10 1913 7*82 5.33 36410 191 .£0 172.60
1896 4 071 2.91 135.2-3 45.90 83.30 1914 7885 5.00 18260 221.00 ■38.40

ílatorjción prctia
Fuenle: V«ix«-Pi<£st30, Viaxri. Estadísticas teóricas argertrjs. IB7S-I9I4. Buoncs A.-es.1971

Cuadro 1.11. P oblación y m ovim ientos m igratorios 1880-1914 (en miles d r habitantes).

El movimiento migratorio de regreso a Europa, en el corto plazo, era una


manifestación de las crisis económicas y las guerras, f'ero fuera de estas situacio­
nes excepcionales, 'e l movimiento de la migración refleja sobre lodo la capacidad
de la Argentina de integrar la fuerza de trabajo extranjera* (V1). De 18C0 a 1889.
periodo cn el que los inmigrantes tienen algún acceso a la tierra, el número de
regresos a Europa es bajo. En cambio, entre 1890 y 1930, la creciente demanda
del sector urbano, especialmente cn Buenos Aires y otras ciudades, como
consecuencia del desarrollo de la Infraestruclurayde las actividades terciarias, fue
el polo de alracción de los inmigrantes, aunque el número de Inmigrantes que
regresó durante este último periodo a Europa fue mayor. Contribuyó a ello el
fenómeno de la inmigración golondrina, que al finalizar sus trabajos retornaban a
su pais de origen y que se extendió hasta pasada la Primera Guerra Mundial: los
obreros agrícolas del Nezzogiorno o de Andalucía, desocupados durante el
invierno del hemisferio norte, se desplazaban para trabajar cn las cosechas de
verano del hemisferio sur. De alguna manera podían pagar el viaje y obtener un
pequeño beneficio aun cuando los salarios no fueran altos y las condiciones de
trabajo resultaran bastante duras. Las dificultades materiales existentes para una
radicación definitiva eran también causales del regreso de los inmigrantes.
La inmigración golondrina, como también aquella que terminó quedándose cn
el país, puede explicarse |>or factores de expulsión operantes cn sus lugares de
origen, que padecían una severa crisis económica, y cn menor medida por
problemas de persecución política o racial, dependiendo de las distintas regiones
y de las fluctuaciones de la economía mundial. La presión demográfica sobre
recursos naturales escasos, la baja productividad agrícola y la lentitud del ritmo de
crecimiento industrial, que impidió la absorción de la m ano de obra desocupada
cn el campo, fueron elementos que impulsaron cn los países meridionales de
Europa la emigración hacia el Plata.

(50) Bouroc. G. (1977). pág. 131.


Con rcspccto a las opiniones que sostienen que la inmigración golondrina era
atraída por los altos jornales abonados cn las actividades agrícolas del país, se lia
estimado que la ganancia obtenida por los trabajadores inmigrantes durante una
estadía de seis meses era equivalente a los jornales europeos de hasta un máximo
de 100 días de labor. Si esos inmigrantes emprendían un viaje azaroso hacia la
Argentina para recibirlos mismos jornales que podía obtener cn Europa en la mitad
del tiempo, ello se explica por la gravedad de las condiciones existentes cn las
tierras de donde provenían (5y).
Cn términos generales, puede observarse que los m ovimientos migratorios
resultaron muy fluctuanlesy dependieron de distintas variables. Las crisis econó­
micas. en especial la de 1890. también tuvieron su influencia al producir un
descenso pronunciado cn el número de inmigrantes. Pero, adem ás de los vaivenes
de la coyuntura y de las dificultades materiales, la política del gobierno, carente de
toda intención de encuadramienlo o planificación, sobre lodo a partir de los años
'80. y poco favorable a la incorporación plena al país de los inmigrantes, compartió
la responsabilidad de esas fluctuaciones porque expuso a los recién venidos a
riesgos y trabas de diverso tipo que impidieron su mejor asentam iento y distribu­
ción de acuerdo con las necesidades productivas del pais.
Un buen indicador de las condiciones de la inmigración de la Argentina es su
importancia comparativa com o receptor de extranjeros. Si bien nuestro país se
convirtió cn un importante lugar de destino para los inmigrantes, el principal flujo
no se dirigió hacia aquí, sino hacia los Estados Unidos, que acogieron a m ás del
G0 % de la inmigración hacia los mayores receptores, y. en m enor proporción,
hacía Canadá. I’or momentos, incluso, la Argentina llegó a ser superada por el
Brasil.

Pais 1361-1920 1861-1670 1871-1860 1881-1890 1831-1900 1901-1910 1911-1920

Total -5 52$ 3 051- 3 709 7 655 5 993 13 702 lt.410


E EU U 28 953 2315 2 812 5 247 3053 6795 5736
C aruía 5-138 233 220 ESí 321 1.453 1975
A r x n ír j <879 ICO 261 641 648 1.764 1205
Bras-.l 3431 9a 219 531 1 144 «91 793
A u ü n ia 1Í23 SO SO SO St> 652 1.171
N Z í O.T33 1 334 195 197 150 197 347 308
S u ii t a 217 SO SO SO SO SO 217

Fuente As-woaru W o uu. Brete de ü K m f f 'J m !em xM n»l desde ISSO. Ms«ico. 1973

Cuadro 1,12. Inm igración bruta en los principales países receptores


(en miles de personas).

i5 9 >Rr< r S u n v r n v flu x . A c e rc a t i c h i m ig r a c ió n g o lo n d r in a c n /a H e p u b lic a A r g e n tin a .


[lu c ilo s -Vires, I 9 B 5 . [).k[s. 5 3 8 y 5 3 9 .
Diversos autores han tratado de explicar las diferencias cuantitativas de los
(lujos de inmigración had a los destinos posibles. En general, existe cierto acuerdo
cn que. corno señala AsrmroKTt*, los trabajadores se trasladaban a lugares donde
estaban a su disposición muchos más recursos de los que habia en su patria. Al
m enos cuatro variables parecen haber sido determinantes para esas diferencias;
— la disponibilidad de tierras;
— la disponibilidad de capital;
— las diferencias salariales;
— el volumen de la demanda de trabajo.
En lodos los casos, tanto los EE.UU. como Canadá ofrecían mejores condicio­
nes que la Argentina. Ambos tenían un espacio virgen a conquistar,mientras que
las tierras argentinas ya liabian sido apropiadas, aun antes de la expansión de la
frontera. Tanto cn las actividades agrícolas com o en la industria (hacia la que se
orientaba una proporción m ayorilaiia de los inmigrantes) los países del norte
registraban una mayor oferta de capital per cápita. Esto, sumado a la mayor
dinámica del crecim iento, generaba un mayor volumen de empleo. í’or último, las
condiciones de trabajo, de vida y de éxito cn la Argentina eran comparativamente
inferiores a las ofrecidas por los EE.UU.. Canadá e incluso |>or el sur de brasil y por
Chile. En especial, la diferencia salarial con los Estados Unidos parece haber sido
manifiesta <a ).
Hacia 1880. cuando com enzó la inmigración masiva, la política de coloniza­
ción oficial de la Argentina había sido abandonada y la colonización privada
languidecía o estaba cn m anos de especuladores. El acceso a la propiedad de la
tierra se habia vuelto extremadamente difícil porque las principales tierras ya
estaban distribuidas y la valorización de su precio, originada cn principio por su
puesta cn explotación, peto también por la especulación. im|x>sibíli(aban su
adquisición. Por el contrario, la creciente dem anda del sector urbano, especial­
mente cn liuenos Aires y otras ciudades, com o consecuencia del desarrollo de la
infraestructura y de las actividades terciarias y de la paulatina ampliación del
m ercado interno, fue un |x>lo de atracción para el inmigrante aunque no coincidie­
ra con los objetivos iniciales de la polilica inmigratoria. Esto contribuyó, entre otras
razones, a que la |x>blac¡ón urbana creciera a un ritmo más sostenido que la ruial
y. hacia 1914. llegara a superarla con cierta amplitud.
Los censos nacionales de 1869, 1895 y 191-1 permiten apreciar los cambios
producidos en la estructura de la población argentina como resultado del proceso
inmigratorio y del desarrollo económ ico en esos años.

i«>01 Amivuwtii. IV iu ivi. tfrc \ c histo ria <U' Li c c o n o m i.i¡n tc iiu ic io tlá l Oc m I c 11150. México.
l?*7fl. páfts 233 y 234; K., (I9 H 9 I. pág. 305. y Cirurx. U cm . "L l crecim iento
Industrial argentino hasta 1914 y la le o n a del bien prim ario exportable', en Cjnt.-rv 7 v ¡mv
M m u » . E l régúnoir oH gjniulca. Buen os Aires. 1975. pág. I9 S .
Censa Argentinos % Entrsnjeros N Pob. rural % Pob.urbana S Total

16C9 1 526 734 87,9 210232 12.1 1.164.026 67.0 573 000 33.0 1 737026
1655 2950 384 74.6 1 004 527 25 4 2294 000 £8.0 1X61 000 42.0 3 554 911
1911 5527:85 70.2 2357 952 29.6 3 312.000 42 0 < 573 000 58.0 7685.237

Elabotacico propj
Fuente Comeé N3oor.il tío Gcogra! a 11Ü 2 )

Cuadro 1,13. E * tru c tura de la población.

En primer lugar. se observa un crecimiento notable de la población, que se


multiplica por más de 4.5 en 35 años. 1.a proporción de extranjeros también se
eleva, hasta aproximarse a la tercera parte de la población total, f’or último, siendo
la Argentina un pais agropecuario, desde principios de siglo su población era ya
eminentemente urbana, hecho que reflejaba el crecim iento de las actividades
secundarias y terciarias complementarias al modelo agroexportador. pero también
el carácter 'tierra-intensivo' de la producción agticola y su débil contribución en
la generación de empleo.

1.8. LA SITUACION SOCIAL

1.8,1. Las cond iciones de vida

La evolución de las condiciones de vida en el periodo del 'm o d elo


agroexportador" reconoció matices extraordinariamente disimiles. Es cierto que
su análisis resulta dificultoso desde el punto de vista cuantitativo, pues, a pesar de
los profundos cambios ocurridos en los 25 años que precedieron a la Trímera
Querrá Mundial, como señaló Alijaidko IV nct, "la Información ha sido pobre, y muy
escaso el interés en poseerla y en fundar en ella la acción dirigente" (M). De allí que
los escasos datos no permitan una reconstrucción precisa de a s u e to s tales como
la distribución funcional del ingreso y alimenten controversias sobre la evolución
de algunas de las principales variables, corno el poder de compra de los salarios.
Sin embargo, es posible delinear algunos rasgos esenciales por m edio de
indicadores indirectos o de elementos de juicio cualitativos. La ausencia de datos
fidedignos sobre la distribución del ingreso puede ser reemplazada parcialmente,
por ejemplo, tomando en consideración las diferencias en los ti|K>s de viviendas
de los diversos estratos de la población.

(fin IV-«.r. A u u n n o . Una nueva Argentina. Buenos Aires. 1984. pág. 17. La edic ión
original es de 1940.
Esos indicadores indirectos -sugieren la existencia de una marcada polarización
cn la apropiación de la riqueza creada anualmente. Los propietarios terratenientes
y quienes controlaban el comercio exterior lograron incrementar de manera
notable su riqueza, hecho que se puso de manifiesto cn el proceso de concentra­
ción de la tierra cn muy pocas manos, en la construcción de amplios palacetes o
cn las excentricidades a la llora del turismo. Como narra fríos, 'c n los centros de
placer europeos la palabra a/gentino se convirtió cn sinónimo de riqueza y lujo.
Los grandes palacios de la aristocracia cn lom o a la Plaza San Martin, cn Rueños
Aires y los p e lits lio te ls del Barrio Norte rivalizaban con las residencias urbanas de
la aristocracia inglesa. Los magnates alquilaban para su uso particular vagones de
ferrocarril y hasta Irenes enteros para transportar a sus familias y servidumbres de
sus mansiones urbanas a sus residencias de veraneo. Un estanciero se llevó
consigo vacas lecheras a Europa |>ara asegurarse de «pie sus hi jos tuvieran buena
leche para beber durante el viaje" ('•).
Com o señala un autor, miembro de una familia aristocrática de la época y
conocedor de ese mundo: 'e l fomento y el desarrollo desenfrenado de los
negocios, de los capitales, de las obras públicas, de las concesiones, de los valores
reales o ficticios y de la especulación engendraron una irresistible ola de agio en
todos los terrenos, de tal suerte que convirtió al país en una inmensa casa de juego.
Ello trajo com o consecuencia la corrupción, el despilfarro, el afán del oro. la
riqueza fácil y el lujo improvisado que dio lugar al tipo denominado xastacu eio . cn
su acepción de rico que deslumbraba en Europa con sus dilapidaciones y la
exhibición de su fortuna tan rápidamente adquirida como gastada. Esa embriaguez
corruptora se extendía a lodos los terrenos, públicos y privados, administrativos,
comerciales y particulares. Los excesos suntuarios llegaban a su extensión
máxima enjoyas, cn coches tirados por los famosos caballos rusos, en muebles,
cn palacetes, cn objetos de arte de dudoso gusto que convertían las nuevas
moradas en bazares heterogéneos' ('■’).
Si existen pocas discrepancias sobre las condiciones de vida de los estratos
más altos. Lis de los sectores populares resultan más controvertidas. Sobre este
punto. frío s sostiene que una parte de la riqueza se filtraba had a las capas
inferiores de los principales centros urbanos como Buenos Aíres y Rosario, donde
los sectores |>upularcs habrían estado bien alimentados, decentemente vestidos
y educados hasta cierto grado r *1. El autor no aborda lo que ocurría en el interior,
pero al lom ar a dichas ciudades com o casos específicos deja entrever profundos
desequilibrios regionales en la calidad de vida. Sin embargo, otros autores, como

(62) fric-s, II S.. í-.l A njcntinj. [Sueños Aires. 19(13. páiv 155.
(631 lrwu.t Kr.1 , Caru». L i historia que he vivido. Buenos Aires. 1999. H5.
fcn-v 11. S (19831. págs. 155 y 150.
Pa-
i et iio m . sostienen que el vertiginoso aumento de las poblaciones y el desarrollo
urbano impulsados por la inmigración produjeron en las principales ciudades un
considerable aumento de la mano de obra disponible, lo que originó una paga baja
y condiciones de trabajo precarias y extenuantes ('•').
Las altcrnati vasdel ciclo económico condicionaron el nivel de los trabajadores
urbanos de Buenos Aires. Pxnrrriuu sostiene que "a partir de mediados de los años
'80 comienza un largo período de deterioro del salario real, com o consecuencia
de la inflación creciente y los efectos de la crisis de 1890. situación que se prolonga
hasta promediar la última década del siglo", Entre 1885 y 1891, "el salario real del
obrero expcrim cnló una reducción del 54 °u*. Desde 1096. superados los últimos
efectos de la crisis de 1890. los salarios parecen haber repuntado hasta 1899.
Entre esle año y 1903. la carestía volvió a deteriorar el nivel de vida de los
trabajadores. Un Importante incremento de la dem anda de m ano de obra favoreció
un aumento general de salarios entre 1904 y 1906. "Pero en los años siguientes,
y hasta 1914. se produjo una constante y considerable aceleración en los precios
y alquileres que anuló las mejoras logradas en los años anteriores". Frente a estas
circunstancias, las familias trabajadoras, según señalaban estudios del Departa­
mento nacional del Trabajo en 1908. recurrían al trabajo de m ujeres y niños y a
la industria a domicilio com o recursos para suplementar sus magros ingresos y
equilibrar sus presupuestos I'"1)- Para el periodo que transcurre entre 1886 y 1896,
también Ju v i A ivaw z advierte un notorio descenso de los salarios reales, atribuido
fundamentalmente a la depreciación de la moneda. Sostiene que los precios se
ajustaban a una velocidad mayor que los salarios a la desvalorización del peso
frente al oro, tendencia reforzada [>or la especulación de los comerciantes. Así,
aunque el salario nominal subió de S 2,80 a $ 4.35 entre I88G y 1896, el salario
real descendió en dicho periodo de $ 2 a $ 1,47, encontrando su punto más bajo
en S 1.13 para 1894. Dado que para el primer año la depreciación ya había
comenzado. A lvakiz supone que la disminución del salario habría sido aún más
pronunciada (*’).
Los análisis de Ccmits Cormr sobre la evolución de los salarios arribaron a otras
conclusiones. Durante el periodo 1883-191 I se produ jo —según él— un increm en­
to de los salarios reales del 1.4 % anual que benefició tanto a los trabajadores
urbanos no calificados como a los rurales. Con el fin de ponderar los efectos de
la inconvertibilídad monetaria sobre los salarios, el autor dividió el periodo
estudiado en dos subperiodos. Entre 1883 y 1899. los salarios reales de ambas
categorías de trabajadores se incrementaron a una tasa anual del 2.6 % . En
cambio, entre 1901 y 1912, los salarios iniciaron una declinación que se prolongó

(G5) P»'tntr*i, Jov.. U is primeras leyes obreras. ISuenos Aires. I9B4. pAg. 7.
(Ü6I Pvim ifJii. Jom . Arxjentlna: historia tic un país periférico. IlltiO - 191 4. Buenos Aires,
I9B6. págs. 107-191.
(671 Alvmux J i v , tas guerras civiles argentinas. Buenos Aires. 1984. p.Vivv 113-1 10. la
edición original es de 1910.
hasta 1909 |wra rccupcrai.sc entre 1910 y 1912. Mo obstante, cn este sub|>eríodo
los salarios reales por hora crecieron a una tasa anual del 0,9 % . Para explicar las
mejoras producidas cn el primer subperiodo. el autor sostiene que. pese a la
depreciación de la moneda y la fuerte emisión monetaria, 'lo s precios subieron
menos que en el otro isubperiodo) cn el que existió estabilidad monetaria". Los
precios de los artículos de consumo, principalmente los alimentos, no sólo
dependían de las oscilaciones de la tasa de cambio, sino que también estaban
influidos |>or los precios internacionales. Asimismo, el autor menciona otros
factores de no m enor importancia para el com|>ortamicnto de los salarios. Mientras
q u een el primer subperiodo. a partir de 1090. se produ jo una caída del flujo anual
de inmigrantes que redujo su incidencia sobre la oferta de trabajo, en el sequndo.
el número de inmigrantes creció sustancial mente. Además, la rápida expansión del
área cultivada entre 1880 y 1900 permitió la absorción de gran cantidad de mano
de obra, mientras que a partir de 1900 la expansión de cultivos se mantuvo. |>ero
a un ritmo decreciente, finalmente, también los alquileres tuvieron su incidencia
sobre los salarios: descendieron cn los anos '90 y experimentaron una fuerte alza
a partir de 1907 (M).
Los alquileres constituyeron un rubro de incidencia considerable en el
presupuesto obrero. I'.l crecim iento |>oblacional y el masivo asentamiento de los
inmigrantes en la ciudad de liuenos Aires provocaron un desequilibrio entre la
oferta y la dem anda de viviendas populares. Esto determinó que propietarios c
intermediarios impulsaran eiaum entodc los alquileres, destacándose la duplicación
de los alquileres, producida entre 1904 y 1912 y señalada (ior el Anuario del
Departamento de Trabajo, lista circunstancia motivó, cn 1907. una insólita huelga
de inquilinos que iniciada cn la Capital federal se extendió al interior del pais. cn
reclamo de una rebaja sustancial de los alquileres y de la mejora de las condiciones
higiénicas de los inmuebles.
El problema habitacional tuvo otro aspecto que im pació negativamente sobre
las condiciones de vida de los sectores populares urbanos. Las casas de inquilinato
o conventillos pasaron a ser las viviendas de muchos inmigrantes extranjeros, de
migrantes nacionales, artesanos, pequeños comerciantes y vendedores ambulan­
tes. También de person.is dedicadas a actividades económicas, más o menos
marginales, y de un alto porcentaje de asalariados manuales. Alojados en aquellos
viejos inmuebles, estos habitantes, según una descripción del ministro E ihakmo
IViide , sobrevivían hacinados en cuartos que. además de dormitorio para las
familias, eran "comedor, cocina y despensa, patio para que jueguen los niños y
sitio donde se depositan excrementos, a lo menos temporalmente. de|kisito de
basura, almacén de ropa sucia y limpia, si lo hay: morada del perro y del gato,
depósito de agua, almacén de combustibles: sillo donde arde de noche un candil.

(Gfl) CuKTtiConoc. Rommo, Ll prvgrcso ,in]cnlino 1880-1914. Buenos Aires. t‘J 7 ‘J . páqs.
237-240.
una vela o una lámpara; en fin. cada cuarto de éstos es un pandemónium donde
respiran, contra todas las prescripciones higiénicas, contra las leyes del sentido
común y del buen gusto y hasta contra las exigencias del organismo mismo, cuatro,
cinco o más personas' ('■*).

Cantidad de Habítame» ót la Residentes en Porcentaje


ccnvenllüss Capital Federal convertidas Si'pCwtAC. urbana

taso 1770 266 700 51 915 18.1


1833 1 563 346.500 64 156 18,5
1637 2.835 437 875 116160 265
1904 2 462 550 831 138163 14.5

Fuenie cuwo eaborjda p* S;¡ooEU&. a pülir do cí'.ícs n-un¡cip.sles. Se estad Ocas n w c p tlti y del loto
3e N.;»as Brso Wo-'í>c. Bitoncs A res, puerto <¡e<R e óe Ij Pira, capt í1de it A-ger:nj. Buenos Aires. 1933

Cuadro 1,14. Población de la Capital Federal residente en conventillos.

En la zona rural pampeana, el efecto del sistema de arrendamiento condicionó


las posibilidades de ascenso social de los inmigrantes. Tauok señaló que en los
primeros tiempos 'e l nuevo inmigrante no podía pasar a ser propietario inm edia­
tamente. a no ser que hubiera (raido consigo un capital considerable, fueron muy
pocos los casos en que pudo pasar «leí statu s de peón al de propietario, si bien
cierto número de inmigrantes le declararon a este autor que ésa era su intención
cuando recién llegaron al pais'. Esa obturación del camino hacia la propiedad se
tradujo cn el aspecto donde f ue notoria la mayor carencia cn la vida rural argentina:
la vivienda. Ello se debía, cn las zonas agrícolas, 'a la corla duración de los
contratos de arrendamiento... Al arrendatario se le exige que construya su propia
casa y. como no se le asegura más de cinco años de ocupación, no construye una
buena vivienda, aunque su situación financiera se lo permíta. Al final de su período
de arrendamiento, tiene tan sólo tres opciones: venderle la casa al arrendatario que
lo sucede, trasladarla o abandonarla. Cor lo tanto, la construye de adobe con techo
de p ajao zinc" (;o).Sco ra complementa esta dcscri|>ción indicando que: "El interior
del hogar del agricultor era un reflejo más amplío aun de su vida inestable... Unas
pocas sillas o bancos hechos a mano servían de asientos y por lo general la casa
podía jactarse de tener una mesa. Los lechos estaban compuestos de un m ontículo

(091 Fo m itiu, J . (10861, pág. 183.


(701 Tmlok. Cari. 'Propiedad y distribución de la (ierra', en ICuhihkt. Mun> (comp.l.
Cconomi.1 e Historia. Contribuciones a /a historia económ ica argentina, Buenos Aires. 1980.
p áqs. 241'2*14
de cueros de ovejas y poncho apilados en un rincón, y a veces, como articulo de
lujo, una cania para el chacarero y su es|M>sa. A pesar del frió y la humedad del
invierno, se desconocía la chim enea o la calefacción... La iluminación era
igualmente rara... I-as instalaciones sanitarias eran desconocidas' <r‘).
El precio de los arrendamientos constituyó otro problema para los agrie uito-
res. Se agudizó cuando la modalidad de agricultura extensiva alcanzó sus limites
en las proximidades de la Primera Querrá Mundial y no fue posible incorporar
nuevas tierras para explotar, entonces, para proteger su nivel de beneficios, el
terrateniente, en lugar de intensificar la explotación mediante mayores inversiones
prefirió resarcirse "realizando sucesivos aumentos en los precios de los arrenda­
mientos". I,.i reacción de los arrendatarios se manifestó, en 1912. en el conflicto
agrario denom inado "el Grito de Alcorta". Los agricultores pidieron la unificación
del precio de los arrendamientos y se negaron a roturar los campos en un
movimiento que se extendió desde el sur de Santa Te hasta el norte y el oeste de
buenos Aires. A lo largo del conflicto, las demandas de los arrendatarios se
ampliaron, poniendo en evidencia las características del sistema de arrendamien­
to: reclamaron la prolongación de la duración de los contratos y la rebaja de los
arrendamientos en dinero y de los porcentajes abonados por los aparceros,
reivindicaron el derecho para criar animales domésticos y dedicar una parte del
predio al pastoreo, la libertad para contratar seguros y maquinarias con quien se
creyera conveniente y la posibilidad de transferir el contrato de arrendamiento a
quien se quisiera <r,l.
En cuanto a los salarios fie los peones rurales. B ijuxi Massi; documentó su caída
hacia 1904. En su informe al ministro del Interior J oahi:> V. G o s m iiz señaló: "Los
jornales locos que antes se pagaban en las cosechas al peón, hasta G, 7 y 8 pesos
diarios, se han reducido a 3.50 y la comida, y no hay duda alguna de que antes de­
dos anos se reducirán a 2,50 o 3, y como esos trabajos no duran más de cuatro
meses, el golondrina no vendrá al interior, donde no podrá economizar lo
suficiente para su viaje de ida y vuelta: y adem ás el clima lo imposibilita para ir a
Santa Pe y Córdoba. San Luis y Mendoza, al norte" (” ).
Las condiciones laborales de los trabajadores, especialmente en ciertas zonas
del interior del país, eran, en verdad, muy precarias. Un estudio realizado por el
Departamento nacional del Trabajo en 1913 revelaba las características casi
feudales del trabajo en los ingenios azucareros. El reclutamiento de mano de obra
indígena se hacía a través de contratos leoninos que los indios, carentes de
instrucción, firmaban conforme a previos entendimientos verbales con los que los

(7 11 St or.it. J « > , H e y o lu iió n en la s pam pas IH 6 0 IU IU . Buenos Aires I f)C>H. pág, fiG
(721 Kia^ik nt Winiurj». Liliana, *í.os forjadores del cereal", en
C I. H is to r ia in te g r a l
a r g e n tin a . CEAI, buenos Alies. 1 9 8 0 , págs. 152-155.
(731 B ia iit M xssr, Joam. I n f o r m e sot>re e l e s ta d o d e la s c la s e s o b r e r a s a r g e n tin a s a
c o m ie n z o s d e l s ig lo , tn m o 1 . B u e n o s A lie s . I !)Ü 5 .
reclutaban. Los salarios, inferiores a los de un trabajador urbano, se abonaban con
vales que debían cambiarse por producios que vendían cn el alm acén de la propia
empresa. [Siurr Massc. cn el informe arriba mencionado, describió situaciones
similares cn los obrajes del nordeste del pais. en las fábricas de tariino y cn los
ycrbatales del Paraná, y concluía señalando que 'desde Sania l e a Ju ju y, el
almacén o proveeduría y el crédito al obrero sobre su salario, son las armas que
esgrime la explotación para estrujarle, sin reparar cn fomentar vicios... mantenién­
dolo cn un estado de embrutecimiento y de degeneración física y moral que
constituye un peligro público" ('*)-
Esto no implica que con el tiempo, especialmente para los inmigrantes que
venían de Europa, las condiciones de vida y de trabajo mejoraran y se produjeran
fenómenos de movilidad social ascendente, como cn otras naciones en desarrollo
en condiciones similares a la Argentina de la época, ('ero, al mismo tiempo, se
mantuvieron |K>r m uchos anos condiciones de desigualdad y pobreza cn gran
cantidad de regiones del pais, que tenían que ver con factores institucionales y
sociales difíciles de cambiar.

1,8,2. E! Estado, el m ovim ien to obrero y las corrien tes id eológicas

Las organizaciones que antecedieron al m ovimiento obrero argentino se


conformaron con artesanos y trabajadores tic origen inmigratorio. Localizadas cn
las ciudades del Litoral, particularmente cn Buenos Aires, se constituyeron sobre
la base de los principales oficios artesanales y con propósitos mutualistas. Entre
los obstáculos que el movimiento obrero debió superar para lograr su conform a­
ción se destacaron las diferencias élnico-culluralcs entre los trabajadores, la falla
de compromiso de los trabajadores extranjeros con la realidad argentina y las
expectativas de ascenso individual que frustraban las posibilidades de formas de
organización solidarías.
I’or otra parte, el carácter fundamental de las actividades agropecuarias, con
su fuerte demanda de mano de obra estacional, afectaba a todos los sectores de
la economía, provocando fluctuaciones cn el mercado laboral. Muchos trabajado­
res de la ciudad, no solamente los no calificados, se desplazaron hacia el campo
durante las cosechas. Esto provocó la movilidad ocupacional y geográfica de los
trabajadores y la escasa calificación de la mano de obra.
Hacia fines del siglo X IX se distinguían, de una m anera general, dos categorías
de trabajadores. Por un lado, se encontraban los asalariados ocupados cn las
pequeñas fábricas y talleres, cn el transporte, cn las empresas de construcción, y
cn el comercio mediano y grande. Sus condiciones de trabajo y rem uneraciones

l?4> B n m M<nv íl<JU5K


tcndínn a fijarse conformo a la oferta y la demanda del m a c a d o laboral y a los
niveles de productividad. Dados el ictraso y la debilidad del desarrollo de la
industria moderna, le correspondió a los trabajadores de los servicios — particu­
larmente del transporte— un papel relevante en la estructuración del movimiento
obrero.
Por otro lado, aunque con características muy distintas entre ellos, había
también trabajadores autónomos, empleados del servicio doméstico y estatales,
que estaban sujetos a condiciones de contratación y remuneraciones que respon­
dían a una dinám ica diferente de la del otro sector de asalariados ( " I .
Durante la década de 1000. aparecieron las primeras agrupaciones o socieda­
des que reflejaban la resistencia de los trabajadores al sistema, al tiempo que
lentamente se multiplicaban los conflictos. A partir de 1887 se incrementó el
número de huelgas, teniendo las primeras como Objetivo principal el aumento de
salarios, pero luego los reclamos se orientaron al logro de la reducción de la
jornada laboral. No obstante, muchas medidas de íuer/a desarrollaron ambos
reclam os y. adem ás de la huelga, los trabajadores comenzaron a peticionar a los
poderes públicos.
Cn jun io de 1890, el Comité Internacional Obrero elevó una solicitud al
Congreso nacional. Pedía la limitación de la jornada laboral a un máximo de ocho
horas para los adultos; la prohibición del trabajo de los menores de 14 anos; la
abolición del trabajo nocturno, especialmente para m ujeres y menores; la
prohibición de ciertas industrias y sistemas de fabricación perjudiciales para la
salud de los trabajadores; la prohibición del trabajo a destajo; la implcmcntación
del seguro obligatorio para los accidentes laborales; la creación de tribunales
especiales para arbitrar en los díferendos entre patrones y obreros, y otras medidas
similares, lio obstante, lacrisisd e 1890. al provocar desocupación, emigración de
trabajadores extranjeros, una aguda degradación de los salarios reales y el
deterioro en las condiciones de vida de los trabajadores, produjo una disminución
m omentánea de la protesta obrera.
1.a evolución organizativa de los asalariados estuvo acompañada por la
actividad de las corrientes políticas e ideológicas. Fueron grupos socialistas los
primeros en internar la federación de varías sociedades de oficios en una central
obrera. La federación de Trabajadores de la República Argentina, gestada cn enero
de 1891, no pudo resistir la oposición de los anarquistas y la inmovilidad que
sucedió a la crisis del '90. por lo que se disolvió |>ocos años después.
La federación publicó til O b ran , periódico desde donde se intentó el primer
análisis socialista de la realidad argentina, f.n mayo de 1894. comenzó a publicarse
U i Vanguardia, asumiendo la defensa de la clase trabajadora, pasando a constituir­
se. al ano siguiente, cn órgano central del Partido Socialista.

|75| Cf. Hilsm. Enauu»!, La l'OHA y el rao*¡m íenloobrero. 1900'I i) 10, Buenos Alies. 1985.
««'produciendo la pugna ideológica que. desde hacia años, se desarrollaba en
Europa, los anarquistas enfrentaron a los socialistas (>or la dirección del m ovim ien­
to obrero. Su prédica no pudo ser contrarrestada por los socialistas determinando
la prevalencia anarquista en las primeras luchas sociales de la Argentina.
Algunas condiciones particulares de nuestro pais favorecieron la notable
difusión del anarquismo. Maisusmita destacó las siguientes:
El hecho de que los com|K>ncnlcs más numerosos de los sectores
trabajadores eran inmigrantes provenientes de Italia y Esparta, donde ya
liabian recibido la influencia anarquista.
La situación en que se encontraban los obreros inmigrantes no era tan
promisoria como lo prometían las com pañías de inmigración. En especial
después de la crisis de 1890 y el ciclo económ ico recesivo, la condición
de los inmigrantes sufrió un gran deterioro.
Los inmigrantes estaban marginados de la política ya que. si no se
nacionalizaban, no tenían derecho a volar. En consecuencia, el único
recurso al que podían recurrir eia la acción directa propugnada por los
anarquistas. Puede suponerse que. dad oqueestam aigínalidad y la miseria
eran comunes a muchos trabajadores nativos, también éstos fueron
atraídos por el anarquismo.
El desarrollo precario de la industria nacional, caracterizada |>or la
preeminencia del sector artesanal, fav oreció la extensión del anarquismo.
En general, la prédica anarquista atraía mas a los trabajadores artesanales
que a los Industriales
En contraste con los socialistas que propugnaban la acción política por la via
electoral y parlamentaria, losanarquistas, atendiendo a las condiciones dcscriptas,
se orientaron hacia enfrentamientos sociales de envergadura y de suma violencia.
Su preferencia por la acción dilecta ponía énfasis en la huelga general como
método de lucha de los sindicatos.
El periodo que se extendió entre 1900 y 1910 se caracterizó por una fuerte
confiictividad. Lasindicalizaciónse expandió acom pañada por conflictos y huelgas
generales. Sobre la base de la mano de obra concentrada en talleres medianos y
pequeños, con un porcentaje considerable de obreros con cierta calificación y.
fundamentalmente, de los trabajadores del sector del tra n s a rte , surgió un
movimiento obrero activo y dinámico, que se proyectó a nivel nacional. Con esla
característica surgieron dos cenitales obreras: la anarquista Federación Obrera
Argentina — EOA— (creada en 1901. y denom inada EOKA en 19041 y la socialista
Unión General de Traba jadores (IJGT) en 1902. La EORA se transformó en la central
más dinámica y activa del periodo. A su prédica antiestalisia y apoliticisla añadió
el impulso a las prácticas de acción directa que caracterizaron al movimiento
obrero durante buena fiarte de su historia.

t76íCI. Matvvcia, t1i«ox«. Movimiento t)tn i'n } argentino 1 1945. Buenos Aires, I1UÍ.V
Entre 1902 y I y 10 se produjeron ¡»¡etc huelgas generales e importantes
manifestaciones callejeras. El paro de mayor duración tuvo lugar cn mayo de 1909
y su detonante fue el ataque sorpresivo de la policía a una columna obrera que
conm em oraba el I ' de mayo. O cho obreros fallecieron y cuarenta resultaron
heridos. La respuesta de am bas centrales obreras fue un llamado a la huelga
general que se prolongó durante una sem ana (??).
Meses después, un joven obrero anarquista asesinó al Je fe de Policía. Han o i
I- Falcon. Como cn otras oportunidades durante el |>criodo, el gobierno decretó el
estado de silio. Durante dos meses se detuvieron y deportaron numerosos
dirigentes obreros; se clausuraron locales gremiales y se impidió la edición y
circulación de la prensa obrera.
En enero de 1910. se reanudó la agitación sindical. El creciente número de
huelgas amenazó paralizar las obras de preparación de los festejos del Centenario
de la Revolución de Mayo. El movimiento social alcanzó en esos días el máximo
nivel de agitación de toda la década. Antes de ladcdaración de otra huelga general,
el gobierno estableció el estado de silio. Por su paite, grupos parapoliciales,
compuestos por miembros de las clases altas y medias, asaltaron las instituciones
obreias. I,a represión se prolongó durante varios meses, descabezando al m ovi­
miento. A partir de entonces, el anarquismo perdió su papel hcgernónico sobre el
m ovimiento obrero y la organización sindical se. debilitó.
El socialismo fue la otra vertiente ideológica que influyó cn el movimiento
obrero. Más moderado que el anarquismo, desde sus comienzos repudió la huelga
general como estrategia sistemática del anarquismo, dcnunciandosu avenlurerismo
revolucionario. Propuso corno alternativa la constitución de organizaciones óbre­
las fuertes, estables, con un funcionamiento orgánico, mejor pautado y menos
laxo que el típico de los sindicatos anarquistas. En lo político, fomentó la
participación electoral de los argentinos y la naturalización de los extranjeros con
el mismo objetivo. En lo económico, propuso la organización de cooperativas. Y
cn lo social, desarrolló el mutualismo y la educación del adulto y del menor,
transmitiendo su fe en la ciencia y la moral. A través de la UGT, el socialismo logró
su hegemonía sobre una fracción importante del movimiento obrero, compuesta
por una mayoría de trabajadores insertos cn actividades ligadas a los servicios.
Un éxito político provocó un debate en el interior del socialismo. Con motivo
de ser elegido Altreuo I.. P a l a c i o s —cn 190-1— diputado por la Capital federal,
vaiios militantes y un sector de la dirección partidaria subrayaron el valor del
sindicato com o embrión de la sociedad futura y postularon que la actividad
revolucionaría debía desplegarse dentro del mismo, cuestionando la estrategia
parlamcntarísta del ala liderada por Ji- v 15. Ji.sro. lo s críticos fueron expulsados
en 1906. formando una nueva corriente ideológica dentro del movimiento obrero;
el sindicalismo revolucionario. Adhirieron a los métodos de acción directa y a la

177) C X O ui.m . Ju lio . E l m o v im ie n t o o b r e r o a r g e n t in o i I U 7 0 - 1 9 10 ) . B u e n o s A lie s , 1987.


huelga general como m étodo de lucha gremial. A fines de 1906. desplazaron a los
socialistas de la dirección de la UOT. adoptando una actitud neutral líente a los
partidos políticos y aproximándose, cn un principio, a la posición anarquista. Hacia
fines de la década, esta corriente adquirió gran ascendiente entre los trabajadores.
Creó una nueva central obrera en 1909. la Confederación Obrera Regional
Argentina, dentro de la cual se disolvió la UOT. Aun afectada por los sucesos del
Centenario, a diferencia de la FOKA esta central obrcia pudo conservar una
estructura organizada.
Frente a la conflictividad social del periodo 1900-19 10, la política del Estado
fue oscilante. Poi un lado, limitó sus intervenciones a un control del m ovimiento
social y a la represión de sus manifestaciones más extremas; porolro, reviendo su
postura abstencionista, intervino cn los conflictos laborales, reglamentando la
vida de los sindicatos, sus derechos y obligaciones.
La actividad huelguística también fue combatida por el gobierno mediante la
represión legal. Las huelgas en 1902 (estibadores en Rosario, ferroviarios cn llahia
(llanca, tranviarios y portuarios cn liuenos Aires y peones del Mercado Central de
Frutos de Avellaneda) culminaron con una declaración de huelga general que
estuvo a punto de paralizar el comercio de exportación. El gobierno logró,
precipitadamente, que el Senado aprobara la Ley de Residencia el 22 de noviem ­
bre de ese ano. sobre la base de un proyecto del senador Mioiw. C am de 1899. La
ley autorizaba al Poder Ejecutivo a expulsar a lodo extranjero cuya conducta fuera
considerada |>eligrosa para la seguridad nacional o el orden público. Dos dias
después, el gobierno decretó el estado de sitio. La policía expulsó de inmediato
a once italianos y diez españoles, quienes fueron em barcados hacia Genova y
Barcelona, respectivamente. Sin embargo, la ley no logró solucionar la conflictividad
social y debió recurrirsc. a menudo, a la declaración del estado de sitio cuando se
enfrentaron trabajadores y la policía, ya sea durante las huelgas o con motivo de
la celebración del I * de mayo.
La grave tensión social del año del Centenario culminó, el 20 de junio de 1910,
con el estallido de una bomba durante una función de ópera cn el Teatro Colón.
Al día siguiente, la Cámara de Diputados debatió y aprobó la Ley de Defensa Social,
sancionada por el Senado el 28 de junio. La ley prohibía el ingreso al país de
aquellos extranjeros que hubieran cumplido condenas por delitos comunes, délos
anarquistas y de quienes preconizaran el ataque por medios violentos contra los
funcionarios públicos, los gobiernos cn general o las instituciones de la sociedad.
Además prohibía la existencia de toda asociación que tuviera como objeto la
propagación de las doctrinas anarquistas y regulaba el derecho de reunión.
Finalmente, penaba la apología del delito y el uso de explosivos, con penas que
iban desde los seis años de prisión hasta la pena de muerte. A ju icio de Zir.Mr.KMA.Ti.
la ley resultó ser un instrumento efectivo para la represión del anarquismo r").

(781 Cf. Zimmijotvi, Coi <k:k> A., U )s liberales rclom nslas. Z-.I cuestión social cn /a
AnjciUíiM . 1000-1916. Buenos Aires. I!>95.
Ju n to a esta política <lc represión del anarquismo y. en menor medida, del
socialismo, sectores del gobierno impulsaron la creación de una legislación acorde
con las nuevas relaciones cnlre empresarios y asalariados, t i 6 de mayo de 1904,
JoAQtii V. González, ministro del Interior en las postrimerías del segundo mandato
de Roca , presentó al Congreso un proyecto de Código Nacional del Trabajo. tn la
fundamcnlación del mismo, Oomt.cz sostenía que el objetivo del proyecto era
'elim inar, en lo posible, las causas de las agitaciones que se notan cada día más
crecientes en el seno de aquellos gremios, cuyo aumento y organización, paralelos
con el desarrollo de nuestras industrias, del tráfico comercial interior e internacio­
nal y de los grandes centros urbanos, donde se acumulan las fuerzas fabriles y se
producen los fenómenos de la vida colectiva, hacen cada vez más necesario que
el legisladoi les preste una atención más profunda y busque soluciones definitivas
a las cuestiones de Estado que con ella se vinculan* (” ).
MI proyecto contemplaba algunas de las principales demandas del sector
laboral. Instituía el contrato de trabajo, sus formalidades, el salario y las condicio­
nes de pago, las responsabilidades de las partes, su duración y extensión,
restablecía la obligación empresaria de indemnizar los accidentes de trabajo.
Implantaba la jo m a d a laboral de 8 horas tsemana laboral de 48 horas para los
adultos y de 44 horas para los menores de entre IG y 18 anos), fijaba el descanso
dominical; regulaba las condiciones laborales de mujeres y menores, y de
seguridad e higiene en los lugares de trabajo. Disponía la creación de la Jun ta
Nacional del Trabajo, dependiente del Ministerio del In lcrio ry con jurisdicción en
la Capital federal, para asesorar al gobierno en materia laboral, recopilar estadís­
ticas y estudios y con poderes para inspeccionara los establecimientos sometidos
a su jurisdicción. También se creaban los Tribunales de Conciliación y Arbitraje
para dirimir controversias derivadas del contrato de trabajo, inspirados en
instituciones similares establecidas en Australia y los testados Unidos.
Pero las disposiciones referidas a las asociaciones profesionales fueron
rechazadas |>or las organizaciones obreras. El proyecto establecía que la personería
jurídica se otorgaría sólo a aquellas sociedades que no tuvieran fines contrarios a
las leyes o la Constitución y que no negaran a los trabajadores la libertad de
contratar y de trabajar, t i título re s p e tiv o del proyecto facultabaal Poder Ejecutivo
a disolver toda asociación que Incurriera en el delito de rebelión, alzamiento contra
las leyes, alteración de la paz y el orden público. Tanto la fOHA como la IIOT
repudiaron el proyecto. Y. en definitiva, el primer intento serio de legislación
laboral no fue aprobado en el Congreso.
Igualmente, los empresarios industriales objetaron el proyecto. Kn un m emo­
rándum. dirigido a la Cámara de Diputados en 1905. la Unión Industrial Argentina
ptoponia como alternativa la formación de una comisión de industriales y obreros
para estudiar la sanción de proyectos sobre accidentes de trabajo, sobre la
ocupación de m ujeres y niños, seguridad e higiene y reglamentación de las

(791 Citado un rwir.nxn, Jtnr. /.os trnb-tjudarcs. Unenos Aires, I9H2. páfis. 1tiI y 162.
sociedades obreras. U i UIA argumentaba que la industria local no podía afrontar
los costos adicionales que imponía la legislación propuesta y que su sanción
colocaría a dichas industrias cn inferioridad de condiciones (rente a la producción
extranjera.
El fracaso del intento de codificar las relaciones laborales en el país dio paso
al desarrollo, menos ambicioso, de nueva legislación social. En 1905, impulsada
por una propuesta del diputado Airarix» P alacios. se logró la sanción de la ley de
descanso dominical, aunque el beneficio quedaba limitado al ámbito capitalino.
Una vez más. la UIA. si bien no se o|ionia al descanso hebdomadario, cuestionó
la obligación de pagar los jornales el día de descanso.
En junio de 1!)06, P alacios presentó un proyecto de regulación del trabajo de
mujeres y niños, pero recién a mediados de 1907 se inició su tratamiento cn la
Cámara de Diputados. La ley finalmente sancionada, procurando la protección de
la salud, la seguridad, la instrucción y la moralidad de los menores y délas mujeres,
establecía, entre otras disposiciones, que los menores de IG anos no trabajarían
más de 8 horas por día. ni más de -MI horas sem anales; prohibía el trabajo de éstos
cn horarios nocturnos y determinaba que las obreras podrían dejar de concurrir a
sus lugares de trabajo hasta los treinta días después del alumbramiento, debiendo,
entretanto, conservársele el puesto.
Cabe señalar que el cumplimiento de esta ley, como el de otras normas
laborales, dejó mucho que desear. l.os propios organismos oficiales denunciaron
cn repel Idas oport unidades su incumplimiento como, asimismo, la inacción de los
organismos de inspección encargados de vcrilicarlo.
1.a conflictívidad social de la primera década quedó clausurada hacia 19 12. Al
agotarse la coyuntura económica favorable, se generó un excedente de mano de
obra que presionó sobre el movimiento obreroy sus posibilidades reivindicativas.
La crisis económica, iniciada cn 1913. com o consecuencia de la declinación de las
exportaciones y la caída de la construcción provocada (>or el cese de los préstamos
y las inversiones extranjeras, se tradujo cn un abrupto crecim iento de la desocu­
pación. El estallido de la Primera G ucria Mundial acentuó los efectos de la crisis,
lo que llevó al gobierno a publicar dos informes sobre l.i evolución del desem pleo
cn la Argentina.
Elaborados por Au-iviimo B l-hii ., director de Estadísticas de la Dirección
nacional de Trabajo, los informes señalaban el impacto negativo sobre la
ocupación. El princi(>al fue atribuido, fundamentalmente, al descenso de la
actividad en la industria de la construcción. Por otra parte. ISciqc puntualizó la
deficiente estructura de distribución de la m ano de obra, característica del modelo
agroexportador. Existía una oferta excesiva de m ano de obra |>or lo que aconse­
jaba la creación de mecanismos estatales que regularan la distribución de la
misma. Además recomendaba una selección restrictiva de la inmigración t‘ j.

(801 Cf. BL~n,r. A. (19841.


Porcenla¡e de desocupado»
Año Ocupado» Desocupado»
n o li de obrero»

1912 2.123.166 116.000 5.1


1913 2 152.184 156 334 6.7
1914 2009671 321030 13.7
1915 1.963271 33SK0 145

Fuer.te fituiU í ¿i! Peonar..* Argcntrj, K ’ 7, enero do 1919.

Cuadro 1.15. Desocupación obrera en la Argentina.

El gobierno, con critcrio asiste ricial isla. Irató de atender las necesidades de los
desocupados. Mediante dos decretos de agosto de 11) 14. formó una comisión de
socorros que coordinaba la acción de las instituciones de caridad y que seria
dirigida por la presidenta de la Sociedad nacional de Beneficencia. Asimismo, se
ordenó a la Dirección de Inmigración que proveyera transitoriamente de alojamien­
to y m anutención a los desempleados sin medios de subsistencia, certificados ¡>or
la comisión de socorros. Forsu paite, la Municipalidad de Buenos Aires estableció
"cocinas populares", donde se servían 8.500 com idas diarias, con la contribución
de particulares y gremios, no obstante estos cambios de actitud del Estado hacia
los trabajadores, perceptibles desde principios de siglo, la mayoría de las
organizaciones obreras no variaron su posición frente al poder público. El
apoiiticísmo y el a ni ¡estatismo conservaron su vigencia, caracterizando el ascen­
dente discurso del sindicalismo revolucionario, después del Centenario.

1.9. EL SECTOR AGROPECUARIO

1,9,1. La agricultura

En los cuarenta años que transcurren entre mediados de la década de 1870


y la Primera Q uena Mundial el cam po argentino experimentó grandes cambios.
La expansión de la agricultura fue notable. De un país importador de granos
y con sólo 580.000 hectáreas sembradas cn 1872 pasó a decuplicar esa cantidad
en 1900. superando los G.000.000 de hectáreas, y a aumentarla casi cuatro veces
más en 1914, con 22.000.000

Í8 II Comité nacional de GeograJia <1942). pag. 203.


El sector <(<iiu k 1c io . por su parte, tuvo también, aunque de manera más lenta,
transformaciones significativas. En realidad, los cam bios cn la agricultura estuvie­
ron muy relacionados con la evolución de la ganadería; ambos se condicionaron
mutuamente a través de la interacción de los cultivos de alfalfa y la siembra de
cereales.
Cn los años previos a I Otío la producción agrícola era muy escasa y el mercado
interno se abastecía importando trigo y oíros cereales. l-as colonias agrícolas
fundadas después de la caída de Ros*s. especialm ente cn la zona central de Sania
Fe. tuvieron un pequeño boom hacia fines de la década de 1860. gracias a la guerra
con el Paraguay, que creó, por las necesidades de abastecimiento del ejército
aliado, un mercado muy cercano a ellas; pero luego comenzaron a languidecer. 1.a
falta de medios de transporte y su alio costo obligaba a los colonos y agricultores
a mantenerse muy cerca del rio Paraná; la existencia de zonas dominadas por los
indígenas impedía expandir la frontera agrícola-ganadera y creaba una permanente
inestabilidad cn las áreas de producción; y la mano de obra y el capital eran
insuficientes. El insuficiente tamaño de las concesiones agrícolas cn las colonias
y la mala localización geográfica de algunas de ellas eran otros inconvenientes.
Como señala Scosit. las colonias agrícolas de Santa Fe desempeñaron un papel
importante para lograr el autoabastecimiento de trigo (todavía hacia mediados de
la década del '70 se Importaban cereales y harinas), pero fueron otras circunstan­
cias las que permitieron la expansión de la agricultura {“*).
La introducción del ferrocarril, la derrota total del "indio" y la llegada masiva
de inmigrantes resuelven cn parle esos problemas y hacia 1890 el sector agrícola
comenzó a crecer aceleradamente. I’ero. aun ruando las colonias santafesinas
siguieron creciendo en la década de 1880. fueron las necesidades de la actividad
ganadera, sobre todo en la prov incia de Buenos Aires, las que posibilitaron el boom
cerealero.
La expansión de la frontera no sólo solucionó el problema de la escasez de
tierra, sino que permitió también ampliar el tamaño de las parcelas haciéndolas
más rentables, aunque como consecuencia de la interrupción del proceso de
colonización, del aumento del precio de la tierra —que entre 1808 y 1911 se
incrementó un 130r¿>en la provincia de Buenos Aires y casi u n 3 4 0 % e n la de Santa
Fe— y de la introducción de la agricultura en la zona ganadera — sustentada cn la
gran propiedad terrateniente— la explotación agrícola típica tendrá como base el
arrendamiento.
El ferrocarril disminuyó considerablemente el coslo de los fieles, facilitó la
movilización de la mano de obra y difundió a lo largo de las vías el cultivo de
ceicalcs, en especial del trigo. A su vera fueron apareciendo pueblos y ciudades
y obras de infraestructura que facilitaron la comercialización de los granos. El mapa

¡H2| 5 ( « r. .1. (líM ilV . pág. 209


agrícola-ganadero experimentó grandes cam bios ai incorporarse a la agricultura
zonas hasta entonces marginales o dedicadas exclusivamente a la ganadería,
com o el oeste y el sur de Buenos Aires, el sur de Córdoba y parte de La Pampa.
Un factor decisivo en este sentido fue la modificación del perfil de la actividad
ganadera debido a la acción del frigorífico y al incremento de la exportación de
carnes de buena calidad, lo que obligó a mejorar el plantel ganadero y a reemplazar
los pastos duros por blandos. Se introdujo asi el cultivo de la alfalfa y las tierras
comenzaron a dividirse en toles y a arrendarse para dedicar los campos a la
siem bra del trigo y del maíz dejándolos luego con alfalfa para el engorde del ganado
vacuno.
La estructura de tenencia de la tierra en 1914, de acuerdo con los dalos
arrojados por el tercer censo nacional, muestra la importancia riel arrendamiento
en el desarrollo agrícola y su escasa significación ctl el ganadero, y el peso de los
extranjeros en el total de arrendatarios.

Agricultores Ganadería Total


Productores
Miles % miles % miles %

PtVpHUnos 72.4 44 66.5 59 139.0 50


Arger.tnos *3,0 26 51.1 as 94.1 34
E m ir e s 29.4 16 15.5 14 44.9 16
ArrenManos 75.5 ■16 30,4 27 1C5.9 3a
Arpenles <0.9 13 20,1 16 41.0 15
Extraeros 54.5 33 10.3 9 64.9 23
Totales n >53.1 roo 112.3 100 2755 100
Argén! res 70.5 43 83.3 74 153,7 56
Entran,';--os 92.6 57 29.1 16 121.7 44

(■) lndu/e una categoría <fjo C censo denomina "empíados'


Fuente. Tacctcenso nacanil. <914.

Cuadro 1,16. E structura de tenencia de ta tierra en 1914 (según nacionalidad y actividad).

Hasta 1090 el aumento de la producción agrícola sólo sirvió casi exclusiva­


mente para cubrir la demanda interna, pero luego dio lugar a la generación de un
excedente, y en (x x o tiempo la Argentina se transformó en una gran exportadora
de cereales. Esto no se debió, en lo fundamental, a un incremento de la demanda
mundial de alimentos. Incluso, en esa época — mediados de la década del '90—
los precios internacionales de los productos agropecuarios estaban en baja
(subirían hacia fines de siglo! com o consecuencia, entre otros factores, de la
incorporación al m ercado mundial de nuevos paises agrícola-ganaderos. Los bajos
costos de producción, logrados por la disminución de los gastos de transporte, la
amplia disponibilidad de tierras y las formas predominantes de explotación,
basadas en el arrendamiento, hicieron posibles las exportaciones argentinas y las
volvieron competitivas. 1.a crisis agrícola europea y la desvalorización del papel
moneda jugaron también un papel significativo.
t:i incremento de la producción y de las exportaciones de trino y maíz, los dos
cereales más importantes, testimonia la magnitud de la expansión agrícola cn esos
anos.

Trigo Maíz

Rend:ir.ie ri­ R endinten-


Años Area Area
Produccxw te s kg E ip o rta c ili le s kg
Producción t ip c n a c ic -
Sem brada Sem brada
(toneladas) per has no rte a d a s) (loneta ía s ) por I-as (toneladas)
|!w ctarea»| (hactáreas)
sem bradas sem bradas

18 9 5 -1 9 » 3 250 o r a 2 7 6 6 55? e5i 2 002 623 1 .0 0 3 0 » 1 4 2 6 000 1 400 713 248


1900-1901 3.379.749 2 034 435 602 1,006.777 1 255 345 2 510 692 2 ra o i !i2 » :
1901-1902 3.296 066 1 534 405 465 700 679 1.405.756 2.134 165 1 518 1 192 E25
19C2-1903 3.695 343 2 323 653 764 1 784.155 1,001 644 3 783 452 2100 C2 104 364
1933-1904 43 2 0 0 2 1 3 529 100 834 2 458007 2 1000 0 0 4460C C 0 2119 2 469 545
1904-1905 4 903 124 4 1C2600 837 3 075C61 2 787 040 3 574 153 1.553 2 222 269
1905-1906 5 6 7 5 293 3 672 231 647 2 432271 2 787 3C0 4 951 000 1.822 2 693.739
1906-1907 5 692 269 4 245 434 746 2B 62 943 2 551 300 ie 2 3 0 » 639 1.276.732
1907-1903 5.759 M 7 5 233 705 909 3.793 437 2 719 260 3,456 000 1271 1.711.804
1908-1909 6 063 ICO 4.250.066 701 2 6 » 540 2 9 7 3 900 4 K J 1.513 2 273 412
1909-1910 5 636.550 3.565556 611 2.048.461 3 035 0 » 4 450 000 1 431 2 621 234
1910-1911 6.253.ISO 3 9 7 4 5 2 0 636 2 4S5 2 ‘5 3 2 1 5 .2 5 0 703 C00 219 135 6 5 9
1911-1912 6 897 000 4 523 000 656 2 817 025 3 4 2 2 000 7 5 1 5 000 2.196 5 430 617
1912-1913 6 9 1 6 450 5100000 737 29 0 0 .2 1 7 3 830000 4 995 OCO 1304 4 508.595
1913-1914 6 573 540 2 85012 3 434 1 0 7 6 €94 ^ t í.: c ío 6.654 COO 1610 3656713
19I4-1J15 6 261.000 4CO4C00 735 2677299 4 2 0 3 OCO 82» 0» 1965 4.01B 561

Fu e n te C cn.!¿ líaao n al do Gc-OQ-a'^ (19421

Cuadro 1,17. Ares sembrada, producción, rendim ientos y


exportaciones de trig o y maíz (1899-1915).

También es necesario destacar el proceso de mecanización del agro. que.


aunque lento cn un principio, contribuyó a suplantar la falta de brazos y a aumentar
el tamaño de las chacras. Las importaciones de m aquinaria agrícola cubrieron esta
necesidad ante la carencia de una producción nacional. De IB 9 I a 1910 entraron
al país cerca de 200.000 cosechadoras y más de I 1.000 trilladoras.
TO TALES - 1 523
□ 199.447

1906-1910 P " 5 -" — ] 89.030

I 2.529
1910-1905 1 ~

1896-1800 28.063

M J¡8 1
1891-1895

E3 Cosechadoras H Trilladoras

Fuente Scooic. Jawis. Revolución en /js pampas. 1860-1910. Busncs Aires. 1960
Gráfico 1.2. Im portaciones de maquinarias agrícolas (1891-1895/1906-1910).

A pesar de que el sector agropecuario incorporó efectivamente una importante


dotación de maquinarias, su importancia cn los procesos productivos resulta
controvertida en la literatura. I'ara algunos autores, la mecanización fue insuficien­
te. y la tecnología utilizada, obsoleta. Para otros, en cambio, respondía cn forma
adecuada a las necesidades de la producción del pais. Un análisis más detallado
permite afirmar que el marco tecnológico no fue homogéneo.
En primer lugar, la tecnología apuntaba a reemplazar mano de obra, conside­
rada cara y escasa Por lo tanto, desde ese punto de vista, existió una diferencia
cn el grado de mecanización entre las actividades que. sin maquinarías, habrían
dem andado una intensidad de mano de obra mucho mayor y aquellas otras poco
intensivas cn m ano de obra. De allí que los avances cn los equipos de roturación
y rastrillaje o la tecrlificación de la producción pecuaria, por ejemplo, eran más
lentos que los destinados a la cosecha ("*). Cn segundo lugar, existían notables
diferencias en la incorporación de tecnología entre los distintos tipos de explota­
ciones. Las explotaciones familiares. |>or ejemplo. dis|>oiiian de una dotación de
maquinarias notoriamente inferior a la de los medianos y grandes propietarios o
a la de los aiTendatarios de tipo capitalista. Por consiguiente, cn los primeros años

(R3) Riunovsnv. A. y rtxif.-i.MAM, D. (1991), 102


(04) Qakwaiu,. R. ( 1989). pá«i. 340 y 341.
del siglo XX era posible discriminar dieciséis niveles tecnológicos en función de la
combinación de equipos utilizados f ' ) . En tercer lugar, también se apreciaban
diferencias tanto en la cantidad corno en la modernidad de las maquinarias entre
las distintas áreas geográficas. O aiomaro señala que 'cuan do aparece algún material
-moderno-, se lo halla solamente en Buenos Aires, a veces en Córdoba y raramente
en Santa F e ' O . En ese marco, dicho autor evalúa que. tal com o se lo encuentra
en 1914, el equipo agrícola pampeano era. en su conjunto, obsoleto.
Un aspecto interesante es el de las condiciones de acceso del sector agrícola
a los bienes de capital en comparación con otras regiones de características
aparentemente similares, como Canadá. En el caso canadiense, esas condiciones
eran mucho más favorables, por diversas razones. La primera de ellas se
relacionaba con un sistema de créditos de largo plazo en condiciones más
ventajosas que las otorgadas en el sistema crediticio informal que predominaba
en la Argentina. Entre otras cosas, jugaba allí un rol significativo la propiedad de
la tierra. El mayor acceso a la tierra de los productores canadienses, así com o una
distribución más homogénea (contrastante con la polarización en latifundios y
minifundios de la Argentina), facilitaba la garantía de los créditos, disminuyendo
su riesgo y, por lo tanto, su costo. La segunda se debía a que la agricultura
canadiense ocupaba un lugar central en la estrategia de producción rural, mientras
en la Argentina se encontraba subordinada a la ganadería, que generaba un marco
poco propicio para incorporar masivamente bienes de capital. Por último, la
distribución de costos entre terratenientes (que absorbían los costos fijos) y los
arrendatarios (que se hacían cargo de los variables) en la Argentina difería de la de
los tnrm ers canadienses, que se veían afectados simultáneamente |>or am bos
tipos de costos, lo que generaba un contexto y una concepción más favorable a
la incorporación de capital fijo (” ').
Otra diferencia notable con la experiencia canadiense estuvo constituida por
el desarrollo simultáneo de la producción agrícola y de la industria productora de
bienes de capital destinada a dicha actividad en Canadá, frente a la dependencia
casi total de las importaciones en la Argentina. Una explicación de esta divergencia
está dada por el peso diferente de los terratenientes y de los Industriales en ambas
sociedades. Mientras los agricultores canadienses carecían de poder y sólo
tuvieron el derecho de negociar desde posiciones débiles frente a los grupos
industriales, en la Argentina el poder de los terratenientes era suficiente com o |iara
bloquearla producción intenta de bienes de capital que habría elevado los costos
en relación con el valor de los mismos bienes provenientes del exterior (*").

(851 Vuiarritj-, Ji»r. 'Las ventajas competitivas de la pampa' en Ciclos en l.i historia. la
economía y l.i sociedad. M’ 3. Buenos Aires. 1992. págs. 40 y 41.
Iflfi) G aiomahu. K. (1989). pág- 345.
(87) Cf. Autmw. Jr*c*Y, 'nnanclamiento y expansión agrícola en la Argentina y el Canadá.
IB90-19 14‘ en Cirios en la historia, la economía y la sociedad. IV 3. Buenos Aires, i 992.
(88) rniKk. M. 5.. (1983). págs. IC3 y 164.
1,9,2. La ganadería

La evolución de la ganadería en este periodo reconoce tres momentos


fundamentales que. aunque se diferencian por sus modalidades y tiempo de
aparición, coexisten por un largo lapso; la llamada "dcsmcrlnízación" del ganado
lanar, el comienzo del refinamiento del vacuno y la exportación de ganado cn pie
y. finalmente, la exportación de carnes vacunas congeladas y enfriadas. La
aparición del frigorífico fue la causa principal de estos cambios.
Ilacia 1850 la Argentina inició el llamado 'ciclo de la lana" basado en el
paulatino reemplazo de la estancia vacuna tradicional, productora de cuero y
tasajo para la exportación, por la estancia lanar y el predominio de la producción
y exportación de lanas. La industrialización de Inglaterra, Francia. Bélgica y otros
países del continente incrementó la demanda europea de lanas impulsando cn la
Argentina el desarrollo del ovino. El ganado lanar desplazó de las mejores tierras
al vacuno que se trasladó a su vez hacía las regiones de frontera, actuando de paso
com o refinador del duro pasto pam peano y favoreciendo de ese modo la cría del
ovino que exígia pastos más blandos. La em presa lanar producirá modificaciones
cn la estructurado la pioducclón ganadera al dism inuirla extensión de los predios,
introducir el alambrado y aum entar la variedad de las tarcas rurales (").
Las lanas se convirtieron cn el principal producto de exportación, y de 7.G81
toneladas vendidas al exterior en 1850 se llegó a 105.900 toneladas cn 18 8 1, año
cn que la exportación de tasajo sólo fue de 22.400 toneladas.
El éxito que a fines de los años '7 0 tuvieron los primeros intentos para
conservar las carnes cn cám aras frigoríficas y la creación, desde 1885, de
establecim ientos destinados a la preparación de carnes congeladas produjo
electos casi inmediatos sobre la producción ovina, iniciando el llamado proceso
de 'dcsm erinización". Este consistió en el mestizaje del Merino con animales de
m ejor rendimiento cárneo, o en su reemplazo por otras razas con esa cualidad,
como la Lincoln.
En esta etapa, el frigorífico prefiere la carne ovina, más pequeña y refinada, a
la vacuna. Las existencias de ganado lanar aumentaron en forma continua hasta
llegar a un máximo hacia fines de siglo, cuando superaron los 74 millones de
cabezas.

(89) C l. S»baki, l Itu >*, C a p it a lis m o y ¡jar?,»r/cri,i cri B u e n o s A ire s , ü li e b r e d e l la n a r . I I I 5 0 -


11190, Buenos Aires. 1989,
80

60

40

20

0
I I I
1088 1895 1908 1914

I Vacunos H Ovinos

Fuontc Comité Nacional do Geografía (1942)


Gráfico 1,3. Existencia de vacunos y ovinos según los censos (en millones).

t'.ntrctanto. el ganado vacuno encontró una salida gracias al desarrollo de la


exportación de ganado en pie a Europa. para lo cual tenia ventajas sotirc el ovino
al ser de traslado más fácil y de mejor rendimiento. La dism inución de los costos
de transporte, terrestre y marítimo, hizo factible esa exportación a pesar de la
competencia de otros países que, com o los estados Unidos, se hallaban más cei ca
de los mercados del viejo continente. I’ero esto obedeció también al mejoramiento
del plantel ganadero, con la inlioducción del Shorthorn y otros anim ales de calidad
que contribuyeron a adaptar la carne vacuna al gusto europeo O .
Los vacunos criollos, que cn 1880 representaban el 80 % de las existencias,
disminuyeron al 65 i cn i 895 y en la provincia de Buenos Aires la proporción cn
esc año fue menor, ya que sólo llegaban al 50 % del total de las existencias
provinciales; proceso que coincide con el aumento de los alfalfares y del cultivo
de trigo, lino y mai/. Ll principal comprador de ganado cn pie fue Gran Bretaña por
la necesidad de incrementar su abastecimiento de carnes en momento cn que se
desarrollaba la guerra de los Bóers en Sudáfrica.
Cero el progreso de la industria frigorífica, el mayor refinamiento del ganado
y la prohibición de la importación de ganado cn pie establecida por el Keino Unido
cn i 900 con el argumento que el animal argentino estaba afectado por la aftosa
— medida que beneficiaba a los intereses frigoríficos británicos— inauguraron una
nueva etapa, cn la que predomina la elaboración y exportación de carnes vacuna
congeladas y enfriadas.

ií)0) Cí. Ojbcki». c... H istoria económ ica eJc /<)ganucterúi argentina, Buenos Aireas,
líKil
Prometío de Vicuña Vacjr.3 Ovira enfriada Cvne
enfriada congc'oda yccnjclida Tasa,o ccmervídj Oíros Titiles
quinquenios
1B70-t37-í _ — _ 33776 _ _

1675-1879 — — — 33633 — — 33£93


1863-1334 — — — 23.134 — 102 23286
1655-1333 — 155 n .4 « 32 309 284 571 44 725
1B30-1894 — 913 36131 42361 2 789 1.582 63676
1655-1899 — 4 754 50868 35 K ) 1.511 2.053 34920
19X-1904 — 64555 73253 17553 2 642 2.686 ICO391
1935-1909 1.435 165 777 72173 11 774 3 423 11.849 266 491
1910-1914 24 727 304 191 67162 7336 14618 16565 436 799

E Oración propj.
Fuente: Carreó Naaonal esoGoogralu H342)

Cuadro 1,18. Exportaciones de carne (1870-1874 / 1910-1914) (en toneladas).

Una «le las características de la evolución ganadera cn la Pampa Húmeda cn


esos anos es el gran tamaño medio de las explotaciones y la concentración de la
propiedad territorial. El censo de 1908 revela que cn la provincia de Buenos Aires
los predios de m enos de 300 hectáreas, que representaban el 76.5 °,'j del total de
explotaciones, tenían sólo el 12 % del total de cabezas de ganado bovino y el
11% de las del ovino, mientras que. cn el otro extremo, los de 5 .0 0 1 hectáreas
o m ás de superficie — el 15 'Vb del total de explotaciones— disponían del 38.5 ” ó
de cabezas bov inas y el 34 % de las ovinas
El censo de 19 14 mostraba, a su vez. una correlación inversa entre el tamaño
y la distribución de las explotaciones, que va a ser una de las características más
remarcables de la evolución del agro argentino originando intensos debates sobre
la necesidad de diversos ti|xjs de reformas agrarias o impositivas. U i extrema
concentración de la propiedad de la tierra y el predominante sistema de arrenda’
miento, imposibilitarían la existencia de una d ase media rural que. com o cn los
Estados Unidos o en Canadá, había sido 'e l actor central de la democratización
política y de la transformación productiva del pais' (” ).

ts>1) Scqün datos del Censo agropecuario nacional de t'JU ti.


192) Cambo. Uíio. 'Auge y caída de un proyecto de nación. La política exterior argentina.
IB60-I930'. tn C irios cn la historia, la economía y la sociedad. M 17. primer semestre «te
1909, pág. 194.
Tamaño en hectáreas E« plolacior.es E> tensión en hectarcas

Total ñe publica

Meros tío 625 72.5 8,8


626 a 2.500 18 5 22.2
2.501 a 5 OCÚ 4.0 14.4
5 0010 mas 5.0 55.0

Buenos A ir»

Menos de 625 71.5 16.5


626 a 2 500 20.8 27.5
2M1a5COO 4.7 17.0
5 001 0 más 3.0 33.0

Santa Fe

Mencs fe 625 82.3 153


€26 a 2.500 10.6 16.0
2.501 a 5 000 3.3 13.4
5001 ornas 3.3 53.3

Elaboraren popa.
Fuente Censo raciona íe 1914.

Cuadro 1,19. Concentración de la propiedad territorial en 1914 (\).

El desarrollo de la producción agropecuaria en esle periodo se caracterizó asi


por la fuerte concentración de la propiedad de la tierra y la explotación extensiva,
la mejora de los predios gracias al cultivo de granos y alfalfa, el refinamiento del
ganado vacuno y el surgimiento y expansión de la m oderna industria frigorífica.

1.10. EL SECTOR INDUSTRIAL

Antes de 1880. la industria argentina, en el sentido moderno de la palabra, era


muy rudimentaria. Los establecimientos fabriles propiamente dichos casi no
existían. Aquellas industrias ligadas a la explotación pecuaria tradicional, com o los
saladeros o las graserias, se hallaban en una elapa de declinación que se
acentuaría con la aparición del frigorífico y la finalización del 'c ic lo de la lana".
Algunas artcsanias del interior, como las textiles, todavía subsistían, según puede
apreciarse en los datos del censo de 1869. pero eran de carácter dom éstico y el
despegue económico de la década de 1880 las haría desaparecer rápidamente.
A pesar de estas falencias, una naciente conciencia industrial comenzaba a
revelarse. La crisis mundial de 1873. que repercutió enseguida en la Argentina,
puso de manifiesto la fragilidad del proceso de apertura externa impulsado por el
gobierno de M i t r e y basado en el ingreso, modesto todavía, de capitales extranje­
ros. y en el incremento de las exportaciones laneras. 1.a discusión de la Ley de
Aduanas, en 1875 y 1876. dio lugar a que se plantee un agitado debate
parlamentario en el cual, reviviendo la vieja polémica proteccionLsmo-librecam
bio, se puso en discusión el modelo de país que se quería: una mayor integración
a los mercados mundiales sobre la base del desarrollo exclusivo de la economía
agroexportadora o una estructura productiva más equilibrada donde, junto al
sector agro|>ecuario. pudiera existir una industria nacional que hiciera posible la
aceleración del crecim iento económ ico y minimizara la vulnerabilidad externa.
Vici M tf: run í. Lortz, Caki.os t’i u r.oKHi, D a k o o Roí ma y M.oucl C v r defendieron esta
segunda tesis, im plicitam cnle expuesta en el debate. Lonz señalaba, por ejemplo,
que la o|>ción librecambio-proteccionismo dependía del li|>o de países que |x»iian
en práctica una u otra |>olitica. La primera «le ellas correspondía a aquellos que ya
tenían una industria consolidada y no temían la competencia de otias naciones,
mientras que el proteccionismo, ajustado a términos razonables, debería ser la
política de quienes proveían materias primas a los países industrializados.
Agregaba, además, que no era suficiente que un país tenga grandes riquezas
naturales, sino que también se necesitaba estimular el trabajo pioductivo (indus­
trial y manufacturero), único fonnadoi de riqueza, ya que el valor agregado |>orese
trabajo a la materia prima resultaba mucho mayor que el inicial, f’r.i hohiii. por su
parte, alertaba sobre las consecuencias negativas de transformar el pais en una
mera 'granja de las grandes naciones manufactureras" C'’l.
1.a sanción de la Ley de Aduanas de 1877 reflejó en parte, ya que sus
principales objetivos eran fiscales, las proposiciones de aquellos sectores. En ella
se establecen derechos aduaneros de 140 % para diversos artículos de consumo,
como calzado, ropa y confecciones, y del 2.15 1j para muchos productos
alimenticios, m edidas que estimularon, aunque nofucron ac o m u n a d a s [>or oirás
de fomento Industrial, la creación o el desarrollo de algunos importantes estable­
cimientos fabriles en las décadas de 1880 y 1890.
La ley presentaba, de todos modos, muchas incongruencias, com o en el caso
de los motores diesel, que se fabricaban en el país en pequeña escala y pagaban
un arancel veinte veces m enor que el de los motores de combustión interna que
se importaban en su totalidad, o como en el de la hojalata, bronce, zinc y acero,
que abonaban el 25 % . mientras que muchos artefactos fabricados con esos
m etales no pagaban derechos

(1J3) Cámara de Diputados de la Mación. Protección a la Industria Nacional. Debate de


IH7f>. en Revista Estrategia. Serie Documentos rr 2. págs. 124 y siqti's , y 105.
Estos y otros ejemplos han sido invocados, junto con el alto |>orccnlajc de
importaciones libies de derechos (ceica de un 3 0 c j entre l!)0 5 y 1919). com o un
testimonio del denominado 'proteccionism oal reves" que habría regido la («jlilica
aduanera y desalentado el desarrollo industrial. Esta afirmación ha sido discutida
por algunos autores que procuraron demostrar que la tarifa argentina no fue tan
baja como se ha creído, teniendo en cuenta su estructura, los precios internacio­
nales y otras variables. Pero lo cierto es que el sistema arancelario no tuvo
demasiados efectos sobre el sector industrial, en especial sobre las ramas más
dinámicas de la época. Según el censo de 1914. la importación de productos
textiles, por ejemplo, representaba ese año el 77 «,'j del consumo interno, y la de
productos metalúrgicos, el 67 % '
De allí que las discusiones sobre la cuestión arancelaria reaparecieran
esporádica pero insistentemente en el futuro, com o cuando Kxrxra IIhoaidc*
(hermano del autor de M artin Fierro ) publica en 1885 un folleto titulado En barro
in q lcs diez m illones, en el que criticaba en forma ácida la importación de caños de
barro cocido y planteaba cuánto mejoraría el estado de la población si se
transformaran más sistemáticamente las materias primas locales y se incrementara,
por ende, el empleo de los jornaleros del país r.l planteo de II- kiamk / difería
en ese último aspecto de las posiciones defendidas j>or los líderes del principal
partido representante de los trabajadores, el socialismo, que eran fervientes
librecambistas, listos argumentaban que la protección arancelaria encarecía los
artículos de primera necesidad y perjudicaba a los consumidores, pero no
tomaban en cuenta los posibles electos sobre el volum en de. em pleo o el nivel de
los salarios.
Un problema adicional que contribuyó a agravar la desptolcccción fue el que
se generó con la Ley Arancelaria de 1906. que modificó a la de IH77. I.a nueva
norma fijaba un valor de aforo para cada producto que sólo podia ser modificado
por otra ley — y hasta la década de 1930 se produjeron nada más que dos
modificaciones, en i 920 y 1923— . loque provocó, en la medida en que los precios
internacionales comenzaron a distanciarse de los valores de aforo, una seria
reducción, en términos reales, de las tarifas. En 1910, estas representaban en
promedio el 92,7 có de su valor arancelarlo, pero en 1916 habían descendido al
59.4 % . y en 1918. al 33.1 % .

i*J5t 0 i« Alejandro, Owuo*. Ensayos sobre lahhUotLi económ ica.mjt'rl/rrM, Buenos Aires.
1975. pág. 200.
í9Gt Citado por Friuíhki. Ki*,ruo. Síntesis cíe (a historia ín tica de la economía argentina.
Buenos Aires. I1B3. pág. 70.
Raión entre el valor
Porcentaje del total de arancelarlo de las
Porcentaje del total de
derechos de Importación con inportaciones y su valor
Año* derechos de importación con
respecto al valor real de la» real en porcentaje o nivel de
respecto al valor arancelario
importaciones de mercaderías disminución de la
protección O

1&36 i'<¡ 198 _


1907 l ‘d 19.8 —

19C3 i'd 22,0 —

1909 s'd 21.7 —


1910 20.1 21.6 92.7
1911 19.2 21.2 90.6
1912 18.5 21.5 86.1
1913 17.7 20.8 84,9
1914 16.2 19.2 84,3
1915 13 7 18.4 74.3
1916 12.6 21.2 59.4
1917 11.2 23.1 43.5
1918 7.8 23.5 33.1
1919 7.5 21.3 350
1920 7.5 21.6 34.9
1921 9.4 21.0 45.0

(•) La cclunna 3 es presentida en forra tí'érente tíei cuiíro ongmal


Fuente D « A .o«w o . Cwtos, Enstyos sotre la n s w j económcj trgcr&ni Buenos Aires. 1975

Cuadro 1,20. Derechos de importación y nivel de disminución de ta protección (1906-1921).

El segundo y el tercer censo nacional (1895 y 1914. respectivamente)


permiten evaluar la evolución de la industria manufacturera cn el periodo 1880-
1914. De la época anterior a 1895 sólo existen informaciones fragmentarias,
principalmente un censo realizado por la Unión Industrial Argentina, en 1087.
sobre establecim ientos situados cn Buenos Aires. La mayoría de las industrias
existentes entonces no eran verdaderas fábricas, sino talleres basados cn el
trabajo manual, con escasa o nula mecanización. La fábrica de camisas más
importante, por ejemplo, em pleaba sólo un motor de 1 til’, y cn toda la ciudad de
Huerios Aires los cuatrocientos establecimientos industriales más importantes
reunían en conjunto, cn fuer/a motriz. 1.500 MI’. La mayoría de ellos se dedicaba
a la transformación de materias primas producidas cn el país y predominaban en
especial las industrias del cu cro y de la madera. La industria textil era muy precaria,
y la metalúrgica, aunque numerosa, estaba basada en talleres mecánicos, herre­
rías y hojalaterías.
En el interior existían en forma incipiente industrias alimentarias basadas cn
productos locales, com o el azúcar, de cierta envergadura, la harina y diversos
licores. Por otra parte, cn esos años se creaban los primeros frigoríficos.
El censo de 1895 arroja resultados un poco mejores. En [Sueños Aires. |>or
ejemplo, donde pueden hacerse comparaciones respecto de 1887. el número de
empresas se duplica y los capitales aumentan en valores constantes casi cuatro
veces. La situación general, sin embargo, distaba de ser brillante, com o puede
deducirse del análisis de las cifras censales.
El censo de 19 14. que refleja el estado de la industria cn 1913, muestra ya
algunos progresos significativos cn ciertas ramas. El cuadro 1,21 brinda una
comparación de los resultados de ambos censos. Las industrias alimentarias, que
ya predominaban cn 1895. experimentaron un crecimiento significativo entre las
dos mediciones, cn especial en el número de establecimientos (2 8 4 .3 % ), la fuer/a
motriz (3G5.9 "¿I y el personal empleado ( 17 7 .1 % ). El desarrollo de esta rama se
debió a la consolidación de la industria frigorífica y a la aparición de establecim ien­
tos dedicados a la fabricación de lácteos, galletitas. bebidas, etc., que satisfacían
las necesidades del creciente mercado interno. En 1913, esas industrias represen­
taban cerca del 40 % del total de establecimientos, la mitad del capital existente,
el 60 % de la fuerza motriz y más de la mitad del valor de la producción.
En las demás ramas, la evolución fue m ucho más lenta y la estructura del
sector no presentaba grandes cambios. Las industrias m ecánicas progresaron por
el desarrollo de los talleres ferroviarios, que ocupaban numeroso personal y se
distribuían en buena parte del territorio nacional. El avance de la edificación, vías
de comunicación y otras obras de mejoramiento c infraestructura explica los
cambios en el sector de la construcción.
En la industria metalúrgica seguían predominando los pequeños estableci­
mientos y su grado de mecanización era muy bajo, aunque cn 1913 podía notarse
un aumento respecto de las cifras insignificantes de 1095. La industria textil tenía
muy escasa envergadura, al punto de abastecer sólo el 23 % del consum o interno
a diferencia de la rama alimenticia que atendía ya el 9 1 % de la demanda local. El
retraso textil se debía, más que a problemas técnicos o económicos, a la fuerte
competencia de los textiles importados y a la acción de los intereses ligados a esa
Importación (*’ ).

(97) Donmv*. A. (1970). páyv 209) sigtcs.


Establecim ientos Inerte). Capital Incitm

1895 1913 1895 1913


Rubro ralat. reljrt.

N* % K* \ % Mj Ics % Miles N %
m$n mSn

A irreríaacn 4.936 21.3 18 993 38.9 284.9 226 496 47.4 763 773 42.7 237.2
Vestido y tocador 5 713 24.7 7M I 14.5 23.9 45.C37 9.4 100.178 5.6 122.2
Coísst-MCíion 3 9?5 17.3 8 582 17,6 114.8 46 532 9.7 216 182 12,0 364.6
M x K es y rodados 2 259 9.8 4 411 9.1 97.1 23.010 4J 62 639 3.5 172.2
Aftsieoydecm aw 949 4.1 996 2.0 0.5 6 569 1.8 14 546 0.8 69.8
Metates y ansias 3163 13.7 3275 6.7 0.3 26 479 5.6 107.620 6.0 j:6 4
Prod químicos 317 1.4 667 1.2 110.4 12 902 2.7 33 013 2.1 194,6
A.-.PS j'a 'c a s «27 1.8 1439 3.0 137,0 9010 1.9 32 582 1.9 266.1
Fibras hitadas
y te das — — 2458 6.0 — — — 34 423 1.9 —

Varos 1 367 5.9 957 2.0 •33.0 79.727 16.7 417306 23.4 423.4
Tetaos 23.126 100.0 48.779 too.o 110.9 477 812 1GO.O 1TB7 Ü 2 100.0 274.1

F u tría M otril Inerem. Personal inerem

Rubro 1895 1913 r a id 1895 1913 retat

HP S HP % *, N" % N* % %

A!*ncntac&l 35 373 59.5 164 653 24J 365.9 48 656 29.1 134.832 32.9 177.1
Vestdoy t x ¡ l x 1 CÓ6 2.B 5 764 0.9 243.1 32 559 19.5 57.764 14.1 774
Construcción 10 ¿36 17.6 44 570 6.6 325.0 30159 18.3 67 317 21.3 186.1
V u ct'cs y rocatíos 696 1.1 90 » 1.3 1 196.8 12 721 7.6 29 007 7.1 128.0
Artisico y <fc ornato 25 — 442 — 1.663,0 2.560 1.5 4 294 10 67.9
Metales y aneK» 2122 3.6 17 935 2.6 745.2 14 631 8S 29 327 72 100.4
Prod qu-niccs 1 eso 3.1 4915 0.7 165.7 4.712 2.8 9.9Í6 2.4 111.9
Aries g rata s 459 1.0 3 059 0.5 556 2 5 080 3.0 13266 32 161,5
Fibras hiadas
y teirias — — 10 203 1.5 — — — 15.560 3.8 —
Vanos 6.730 11.3 418.033 61 6 6.111,6 15.757 9.4 23 515 7.0 82,9
Testes 59.427 100.0 670757 100.0 1.042.2 167.195 100.0 410 201 ICOjO 145.9

Elascracjon popa. En 1655 el secia Fibras. hiatos y tei<tos so rtíuyo en M usirás vanas Dtrl.-c del scd y
AJmer'jción se han «capera;*: en 1895 indusirát que (juraban pe-’ separado Fngot.licc* y saladcos. Me nos
harneros; Ing^-os arjca'cfcs. Viro, cerveza y des! lenas de afccf.cl Para 1895 no se tienen dales sotre el Val»
tío !a Piodjccisr.
Fuentes: Segur,Jo etnso natxni!. 1855 y Teter censo nazcan. 19 U

Cuadro 1.21. La industria argentina según loa cantos de 1895 y 1914.

hacia 1913 la industria jugaba un papel secundario en el desarrollo económi­


co del pais y su crecimiento era menor que el de las importaciones. Si bien entre
1895 y 1915 se advierte un cierto avance en el personal empleado y la fuerza
motriz utilizada, esto último teniendo en cuenta el grado casi nulo de mecanización
de fines de siqlo. ese progreso se realizó en beneficio de las industrias ligadas a
la exportación (com o los frigorificos). al trans¡>ottc y a la construcción, y al
consum o local de alimentos. El sector manufacturero representaba un escaso
15 % del l’tll cn 1913 y sólo un acontecimiento externo como la Primera Querrá
Mundial, al cernir los mercados europeos, permitiría iniciar un intenso, aunque
breve, proceso de sustitución de Importaciones que cambiaría en parte el perfil
industrial <“*).

1,1 1 . EL COMERCIO EXTERIOR

El comercio exterior es el expórtenle más representativo de la evolución del


modelo agroexportador im plcm cnlado cn la década de 1880. La Argentina se
transformó cn pocos anos cn una importante proveedora de alimentos cn los
mercados mundiales y sus necesidades internas fueron cubiertas cn lo esencial
mediante la importación de bienes y servicios de otros países del mundo.
I’cro esta incorporación a la división internacional del trabajo vicíente cn la
época no se realizó cn forma indiscriminada: desde entonces Oran Bretaña iría
anudando estrechos lazos económicos y comerciales con el pais del Plata,
prolongación de sus inversiones de capital y sus préstamos financieros, aunque los
vínculos con otros países europeos, primero, y con los listados Unidos, más larde,
fueron también importantes.
Si se analiza el valor del total de exportaciones c importaciones y el saldo de
la balanza comercial, puede observarse, como se ve cn el cuadro 1.22, que entre
1888 y 1914, hubo dos quinquenios. 1880-1884 y 1885-1899. que cn realidad
fueron 9 años consecutivos, de 1882 a 1890, con saldos negativos, muy
pronunciados en el segundo de ellos, mientras que los quinquenios posteriores
tienen un superávit comercial que alcanza su máximo valor en el periodo 1905-
1909. En los primeros años de implcmentación del modelo agroexportador existió
un neto predominio de las importaciones como consecuencia del gran llujo de
bienes intermedios y de capital que acom pañó la corriente de inversiones, y del
incremento de los bienes de consumo importados resultante de la inmigración y
la mayor disponibilidad de ingresos.
1.a puesta en producción de la potencial riqueza agropecuaria requirió la
maduración de aquellas Inversiones (extensión de las vias férreas, construcción de
las obras de infraestructura, etc.) y la balanza comercial comenzó a arrojar saldos
giosítivos a principios de la década de 1890. respondiendo al increm ento de la
producción y de las exportaciones. Recién en 1891. debido a la fuerte disminución
de las importaciones, producto de la crisis económ ica que se desató el año
anterior, aparece un superávit cn la balanza comercial. Esta situación se consolidó
a principios del siglo XX cuando las importaciones retomaron su nivel previo a la
crisis y lo superaron rápidamente, pero sin que las exportaciones cedieran cn su

(90) CCPAL. t:i desarrollo económ ico argentino, Santiago de Chtlc. I95H.
marcha ascendente: el litm o de crecimiento del valor de estas últimas será mayor
que el de las primeras, ayudado por una mejoro significativa en los términos del
intercambio que entre I9 0 3 y I909sut>cnsostenidam cntc,dc 109.6a 151,7

Promedio Intercambio Salda del rr.Sn por hatSanle


Exportación Importación
ctelsi comercial ir.1ercarr.bto
(niKane» m iíi) •billones mjfl) Exportación Importación
quinquenio* (millones n.V>) (millón*» rr.So)

taes-iB&9 154 68 66 -16 33 51


1870-1874 220 89 131 -42 45 65
1875-1879 207 105 IC2 3 46 45
IEBO-183-t 291 139 152 -13 52 58
1855-1833 465 195 270 •75 63 63
1830-1834 457 234 223 ti 65 62
1835-1639 539 ?33 241 57 70 57
1S00-1KM 743 448 255 153 92 60
19C5-1M9 1 368 761 607 154 131 104
1910-1914 1.912 960 932 43 136 130

Fuc-níe Coma; Kjciora! de Geografía (1542)

Cuadro 1,22. El comercio exterior argentino por quinquenios (1865-1869/ 1910-1914)


(valores reales en pesos moneda nacional).

Así. en los tres últimos quinquenios del periodo la balanza comercial será
fuertemente positiva. 1.a coin|>osición de las exportaciones por grupo de productos
testimonia el cs|>cctacular incremento de las exportaciones agrícolas que de
representar un 6,7 % del total cn 1880-1884 elevaron su participación hasta cerca
de un 6 0 % en 1905-1909, desplazando de su tradicional primacía a los pioductos
ganaderos. Mientras que la exportación de estos últimos creció a un ritmo regular
desde principios de la década de 1890. las ventas al exterior de productos agrícolas
aumentaron siete veces y media cn el mismo periodo, teniendo cn cuenta los
valores medios anuales.

(99) 1)1 TtiiA. ü liix ) y ZvnrxnMi, M v w , las etapas del desarrollo económico .injrntinn.
Buenos Aires. 1967. págs. 2GU y 269,
Prod. Prod. Oíros
Prom eto de
% agrícolas % producios
Tetil
% (iRl'ore
lasperísdes |->ganaderos
O'K-sdfrr.Sr) l*vonetl> irjn| lu an es de rin |
sde m$n|
1871*1874 92 94.5 _ 0.3 3 5.2 95
1675-1679 101 93.0 3 2.3 2 4.7 106
16K-1E54 124 69.1 9 6.7 6 4.2 139
1E65-1BS9 163 &0.7 35 16.6 6 2.7 209
1B90-1B34 155 66,4 67 288 11 4.6 233
1635-1693 192 W.2 93 31.1 14 4.7 299
1900-1904 219 48.7 2» 46.6 21 4,7 449
1905-1903 298 39.2 434 57.5 25 3.3 761
1910-1914 442 45.1 437 50.8 41 4.1 960

Fuente Con.tí to x n al de G eoyaU (1H2i

Cuadro 1,23. Valor de las exportaciones p o r grupos de productos (1871-1874 / 1910-1914)


(en m illones de pesos moneda nacional).

F.n el caso de las expoliaciones ganaderas predominan netamente las lanares


hasta fines de siglo, pero a partir del quinquenio 1905-1909 las carnes, con un
38.2 íó del total, se convirtieron en el principal producto ganadero de exportación.
En lo que respecta a los productos agrícolas, los cereales representaron —desde
que se inicia el boom agrario— entre el 90 y el 95 % del total de productos
exportados derivados de la agricultura, t'.l trigo y el maíz, alternándose en la
primacía según los años, compartieron por mitades el grueso del m ercado de
exportación, con cerca de 40 millones de toneladas para cada uno de ellos cn el
conjunto del periodo 1880-1914.
El crecimiento de las exportaciones argentinas de granos cn los mercados
mundiales produjo un cam bio en la ubicación relativa del pais dentro de las
principales naciones exportadoras, com o lo ejemplifica el gráfico siguiente.

1568

61 ARGENTINA i 300.000

5) CANADA B 500 000

4) AUSTRALIA ■ 600 000

3) RUMANIA ■ ■ ■ 1.700 000

2) EE UU n * W F - ' 1- 3.900.000


1907

6) AUSTRALIA H H 900 000

5) CANADA W3ÜM-C3 1 400.000

4) RUMANIA H 2 B H H O M 3 2C0.000

Fucnle '.'«aucí-Pnrtreo, Vicmrc, E l caso argentino. 1875-1914. Buenos Aires, 1971


G ráfico 1.4. P rincipales exportadores de granos 1888-1907 (en toneladas).

El com ercio de importación muestra otro aspecto relevante de la estructura


agroexportadora. l a composición por grupo de productos, por ejemplo, indica
que. salvo en el quinquenio I9 I0 - I9 I4 . donde es superada por las malcrías
primas, la importación de bienes de consumo fue proporclonalmente la más
importante en los 35 años del periodo estudiado, aunque decaiga desde principio
de siglo; en tanto que la importación de bienes de capital tuvo una p a r t ic ip a c ió n
irregular, superando en algunos años a las materias primas, pero sin salir del tercer
tugar, si se tiene en cuenta el promedio de todos los quinquenios.

Promedio Bienes de consumo Bienes de eap&jl Materias primas Total


de los
periodos mili. 5 oro % miü. S oro % miü. i oro % (mili. S oro)

1E»-ia34 45.6 68.0 10.7 16.0 10.7 16.0 67.0


1E&5-1839 59.9 49.9 *6.9 22.4 33.3 27.7 120.1
1BM-1394 51.0 52.1 21.2 21.7 25.7 26.2 97.9
1695-1839 63.4 59.9 9.4 8.9 33.0 31.2 105.8
1900-1304 68.9 53.4 15.2 11.5 44.8 34.8 125.9
1505-1Í09 103.8 43.7 53 S 22.0 99.5 37.3 267.1
1910 19:4 151.8 36.0 57.9 13.7 212.2 50.3 421.9

ELlScrjcicn prepa
Fuentes Anwras tü ccmercxi CJíírsy ygc «frj. Vics.!ti-P«uso. Vianu, EtutXitets h .U xa s argentinas.
1875-1314. Bucros Aires. 1971

Cuadro 1.24. C om posición de las im portaciones p o r grupos de productos (1880-1914)


(en m illones de pesos oro).
Dentro del con junio tic los bienes (le consumo, los textiles tuvieron desde 1884
una participación dominante cn todo el periodo; cerca de la mitad del total de
aquéllos. Los bienes de capital dependieron cn gran medida del comportamiento de
las ¡m|X>rt<icloiics de material ferroviario que se desarrollaron en cuatro grandes
oleadas siguiendo el proceso de inversiones: 1882-1885. 1888-1892. 1905-1910
y 191 11914. por lo que el valor promedio de los quinquenios comprendidos entre
1885 y 1894 no se conespondc plenamente con la realidad. Cn el caso de las
materias primas el aumento constante de su participación se debió al fuerte
crecimiento de los materiales para la construcción (obras de infraestructura y
urbanización) y de los combustibles, sobre todo carbón para los ferrocarriles.
La importancia de los bienes comprados al exterior cn el funcionamiento de
la cconom ia de la época está determinada por el hecho de que representaron en
todo el periodo casi la cuart.i parte del valor del producto bruto interno
El último .aspecto de la estructura del com ercio exterior que es necesario
analizar es el de la Importación y exportación de bienes |ior países de origen y
destino. Los mercados compradores y proveedores relativamente diversificados
de los anos iniciales del periodo se concentraron hacia el fin del mismo cn Gran
Bretaña, que se convirtió cn un socio comercial privilegiado completando y
rcíorzando las corrientes de capitales y servicios que venían de ese pais. !‘.l
siguiente cuadro brinda una información detallada de la estructura de las expor­
taciones c importaciones para las principales naciones que com erciaban con la
Argentina entre 1881 y 1912.

Eip.
Gran E.'í Ij .'ií Frard* Alem«n.« EE.UU. Béljíc* Rtfa E$p*rti Otro* pe*
Año crete­
Eip Imp. Irrp. Etp- Imp. E*P Imp. Eip. Imp. Etp knp E«p. kup. E«p. imp. nes

IfíT 69 :so 27.6 18C 6.9 63 6.9 72 224 54 4.3 4.5 1.7 54 233 2 —

i6é2 100 37.9 35 C 193 88 87 58 62 230 3.7 2.5 4.3 2.5 43 159 156 —
•6*3 100 37 9 350 193 88 87 5.6 62 200 37 2.5 43 2.5 43 159 15,6 -

10.3 32.4 3"4 17.6 i: 2 9.0 59 «O 213 7.4 2.9 43 22 4.8 147 16.5 —

■«5 13.1 33 0 152 10-1 76 €5 7.S 179 7.6 3.0 44 24 33 184 16.3 -

1*36 U.3 351 314 178 100 34 50 7.9 153 3.4 36 47 14 37 193 14.1 —
1&37 101 :s 4 •9.1 113 102 7.1 8.9 142 9.4 36 6.0 1.0 4.3 13,3 13.2 —
1M Í 17.5 yí.2 23 3 175 130 12.1 6.5 7.8 165 B.6 25 58 35 3.1 12.5 12.9 —

IBS? 12.2 343 30.3 152 138 9.1 6i 7.0 134 es 38 6.1 29 27 17,5 14 1 -

IE iO iee 43.» 263 13.7 11.4 85 5.9 6.7 119 7.7 3.0 6.C 2.3 26 23.7 165 —

1611 160 41.8 233 11.9 11.2 90 39 44 175 9.0 3.4 6.0 09 22 23.8 15.7 —
te?; 176 333 24 7 11.5 14.5 109 7.4 77 *29 71 3.2 8.7 2.2 22 13.1 136 —

•693 •97 33 3 19.1 12.5 ice 11.5 37 99 il 2 99 37 9.9 27 3.1 23 3 9.9 —

•■VA *97 354 182 ice 113 10 8 4.9 10 8 12J 9.7 3.0 97 2.6 1.6 2S.1 21.1 —

'V A *25 41 1 167 95 108 11.6 7.5 6.3 12 3 7.9 29 105 1.3 2.6 20 4 13.5 15;
15* 12.4 397 197 107 ii 1 12.1 55 9.8 132 7.6 30 •0 3 09 2.7 214 7.1 «53
h i: 12.9 36.6 218 112 •39 11.2 e4 13.1 89 9’ 39 107 1.5 3.0 21 8 9.1
1E>5 14.2 36.3 72.4 9.3 143 15.7 45 13.2 1C.1 ee 4.1 12.6 0,7 23 15.4 99 •2.7
16"? 11,6 37.2 222 9.3 15.7 1C7 4,3 128 13.0 7,1 2.7 11.5 08 26 14.6 ei 15.4

\100) t)iv. Aiejamwo, C. 119751. pig. 2B.


1«C 155 296 12,6 9.3 12.9 142 45 11.5 8.1 7.5 2.9 128 1.3 3.1 20.1 12.4 22.2
1«1 17.9 31.6 17j0 86 12.5 140 54 13.1 7.8 5.3 2.7 12.7 12 3.5 173 6é 17.6
1502 13.6 35.9 161 8.7 12.8 '2-6 56 12.6 73 12 22 11.7 1.1 2.9 20.1 1C.3 146
1903 16.3 M.O 154 9.1 12.0 t ío 36 172 90 44 2.0 11.1 1.0 2.7 18.7 13.7 22.3
1904 139 344 11.6 91 11.0 13.6 3.8 12.8 64 48 1.7 13.1 0.7 24 14.6 12.0 364
1905 138 332 11.5 10.2 113 14.1 48 13.7 63 4.4 20 98 08 34 15.S 112 337
i> :e 14 7 OSO 12.1 9.6 153 14.3 4.6 14.4 8.7 4.4 2.4 68 0.9 2.8 103 107 330
1»7 101 y* i ’ 2.5 8.9 123 15.9 37 13.3 ICO 4.0 1.7 84 0.7 2.5 9.6 129 314
:90í 2'-.3 34.0 76 13.3 9.4 139 36 13,0 9,7 46 2.2 90 0.7 3.1 35 12.1 370
t» 3 22,3 32.7 98 12.1 10.3 145 65 142 13.3 45 3.1 8.7 08 3.1 92 12.4 25.7
191-3 21.6 31.0 99 13.3 12.1 17.3 6S 136 12 5.5 2.7 B.9 03 33 r .2 11.3 26.7
1911 292 29.4 12.0 •03 •33 17.8 7.6 142 íO.9 53 42 7.9 05 30 12.6 12.1 136
15*2 25.7 30.8 7.5 97 11.1 165 6.8 15.3 7.7 53 0.7 8.3 33 30 13.2 11.1 229

E lotera: ce propj
FuctiIc A:w nojdeccníO O í«?fnw j.^enfnci;Várautz-PKC St».Via> r«,Fsüctsícash-sfóncttjrpflrv*nj5 I87S-
19U . Buencs A res. 1971

Cuadro 1,25. Comercio exte rior argentino p o r destino y origen (1881-1912)


(com posición porcentual).

Se destaca, ante tocio, la importancia de Francia y Bélgica com o mercados de


exportación hasta fines del siglo XIX. Grandes compradores de lana para la
fabricación de producios textiles y alfombras, su participación decayó rápidamen­
te cuando el 'c ic lo de la lana" fue reemplazado por el 'c ic lo de las carnes* mientras
creció la de Oran Bretaña.
A partir de 1095. sin embargo, las cifras de exportaciones se vieron sensible­
mente alteradas porque la estadística oficial registra un nuevo rubro: el de las
cx)K>rtaciones "por órdenes", es decir, producios que se embarcaban a determina­
dos pucitos europeos, por lo general británicos, pero sin que se tuviera conocimien­
to de su verdadero destino final. Tomando las cifras de importación de productos
argentinos de las estadísticas de los ocho principales países que comerciaban con
el nuestro, y adaptando su estructura porcentual a las mediciones argentinas, puede
deducirse que del 20 al 30 % de esas exportaciones "por órdenes" tenia como
destino final el Reino Unido y el resto se repartía equitativamente — con lógicas
variaciones anuales— entre los demás países. Este cálculo coincide con la cifra del
25 % que las autoridades oficiales de la época atribuían a Oran Bretaña. La
participación británica se elevaría, entonces, considerablemente (10ll.
En cuanto a las importaciones, desde ia década del '00 el predominio británico
fue muy marcado y su participación representaba cn promedio, entre 1880 y 1914.
más de un tercio del total de los bienes importados.

(1 0 1 1B w > t. A le ja tiw w i, L a e c o n o m í a a r g e n tin a . liu e n o s A ir e s . 1 9 3 0 . p.1g. I 6 I . y V a z q ití-


Pnzsed». V . E s ta d ís tic a s h is tó r ic a s .. .. 119 7 1>. (>.V(v 0 7 y (18,
La trascendencia del com ercio anglo-argentino (cerca dei 30 % del comercio
exterior nacional en esa época) obliga a observar más detalladamente su conteni­
do. t:i cuadro 1.26 ilustra sobre el tipo de bienes que consistían ese com ercio y
sobre su evolución entre 1900 y 1914.

Eip orU clones al Reino Unido

Artículos Millones de pesos oro Porcentaje del R.U. sobre el letal

1900 1914 1900 1914

Tngo 5.8 7.3 12.0 19,6


Cameros condados 45 4.1 100,0 89.3
Carne bovna ccn jelaía y «m as. 2.5 30.B 100.0 83.5
Maíz 1.9 8,1 15.6 10.4
A m ules bcwios 1.4 — 37,0 —
In o 1,3 5,6 12.6 13,1
Azúcar 1.2 45 99,6 67,2
Cuercs larjres 1.1 — 152 —
Sebo y grasa 1.1 24 40.3 312
Lana suca 0.7 10,5 2.6 22.4

Importaciones del Reino Unido

Artículos Millones de pesos oro Porcentaje del R U, sobre el total

1900 1914 1900 1914

Tcias do a'gadcr 9.2 6.4 « ,0 50.9


Caitxsn 4.6 22.7 99.6 94.7
Telas de lara 3.0 4.3 55,2 62,0
Hierre satanizada 1.5 2.1 77.7 42,2
Mator para 1e:rocarr.les 12 3.2 73.2 78.6
Loconctcras 03 2.9 84.0 72.2
Vagones para ferocantes — 1.8 — 60.7
Huno tratando 0.5 4.7 28,6 79.6

Babcracian (w pía
Fuente E> jt«. A.r j x m >. U economía a-geetna, Buenos Aires, 1930

Cuadro 1,26. Principales artic u lo * exportadoa e im portados hacia y desde e l R eino U nido
en 1900 y 1914 (en m illones de pesos oro).

La ecuación comercial con Gran Bretaña se basaba, pues, en el intercambio


de carnes y. en menor medida, de otros productos agropecuarios, contra tejidos
de algodón y lana, carbón de piedra, material ferroviario y hierro. Este era el
fundamento de la larga relación comercial con aquel pais, que por su importancia
relativa en la estructura del comercio exterior Imprimió a éste algunas de sus
principales características.
U i balanza comercial entre am bas naciones fue deficitaria para la Argentina a
lo largo del siglo XIX. para equilibrarse luego, si se incluyen las exportaciones "por
órdenes", al com enzar el siglo XX. y empezó a arrojar un su|>eráv¡t casi permanente
a partir de 1914. loq ue permitió financiar una parte de la deuda externa y del flujo
de intereses y dividendos de las inversiones británicas cn el país.

1.12. EL SISTEMA FINANCIERO Y BANCARIO

1,1 2 ,1 . El sistem a m onetario y la crisis de 1885

Anlcs de 1880, el sistema monetario argentino —si así podía llamársele— se


caracterizaba por su anarquía. Las provincias usaban m onedas distintas de oro y
plata que tomaban valores diferentes cn cada una de ellas. También existían
m onedas de papel, convertibles o inconvertibles, emitidas por el Ha neo Nacional,
los bancos provinciales o los bancos privados, y solían usarse monedas extranje­
ras. según la importancia de las relaciones económ icas de cada provincia con otros
países o su valor intrínseco.
Cn 1867, se estableció en liuenos Aires una Oficina de Cambios anexa al
[Sanco de la Provincia, cuya función era dar papel por oro y oro por papel al tí|>o
de 25 por 1. El régimen de conversión tuvo éxito hasta la crisis de I0 7 .V I8 7 5 .
Kecibió cn esos arios cerca de 17 millones de pesos oro y emitió billetes por 20
m illones de pesos papel com o contrapartida de esos depósílos. I’ero ello luc un
resultado de los empréstitos obtenidos cn Inglaterra para financiar la guerra con
el Caraguay y de otros financiamíentos externos destinados a la construcción de
ferrocarriles y obras de infraestructura. La corriente de empréstitos del exterior
superó, hasta la m encionada crisis, los compromisos del país con el mundo y la
oferta de cam bios fue mayor que la demanda, produciendo una considerable
importación de oro y valorizando el papel moneda, fisto explica la relativa fortuna
de la Oficina de Cambios, hasta que la detención del flujo de capitales extranjeros
originó un movimiento inverso y redujo las reservas cn fonna tan abrupta que el
gobierno se vio obligado, en 1876. a decretar la inconvertibilidad.
En 1075. a pesar de la crisis, y para terminar con el problema de la falta de una
moneda unilorme, el presidente A v i i i a u m creó una unidad monetaria de oro,
llamada "peso fuerte". Pero la falla de metálico Impidió que esta medida pudiera
concretarse y m enos de un ano más tarde se declaraban de curso legal varias
m onedas extranjeras.
Los intentos por establecer un sistema monetario nacional continuaron,
aunque recién en 1881. una vez consolidado el país politicamente bajo d gobierno
de Koca. se dictó la ley 1.130 que fijó un patrón bimetálico: el peso oro de 24.89
gramos con un fino de 9 /10 y el peso plata de 385.8 gramos con un fino de 9 / 10,
es decir, con una relación entre ambos de 15,5.
La intención de esta ley era proporcionar una moneda nacional que circulara
por todo el pais. y con tal objeto se prohibía la circulación de monedas extranjeras
y se determinaban los alcances de la emisión de monedas de oro y plata. Pero, a
fines de 1883. se estableció definitivamente el patrón oro (abandonándose la
plata) y se aseguró el reempla/o de los billetes papel en circulación por los nuevos
billetes a la pat con el oro. Sin embargo, el sistema no tenia muchas posibilidades
de éxito: su base no eran auténticos'ahorros acumulados*, sino el oro que entraba
al pais, o se pensaba que iba a entrar, por los empréstitos extranjeros C03).
El mantenimiento de la convertibilidad dependía de diversos factores que
estuvieron lejos de concretarse. Un pais cuya econom ía estaba tan estrechamente
ligada al desarrollo del comercio exterior y que no era pr oductor de oro sólo podía
tener una moneda convertible con una balanza de pagos permanentemente
favorable, lo que no ¡ba a ser el caso, i’or otra parte, la ausencia de un marco
institucional sólido cn el terreno financiero y bancario. y la existencia de Intereses
poderosos, como los productores agropecuarios y los exportadores que no veían
con agrado la estabilidad de la lasa de cam bio y preferían un papel moneda
devaluado, contribuía a impedir el éxito de una política monetaria basada cn la
plena vigencia del patrón oro y la libre convertibilidad l IM>.
La emisión monetaria y la inflación interna desencadenada com o resultado de
ella favorecían a esos grupos porque los precios de los producios que vendían al
mundo aumentaban con la devaluación d éla moneda, mientras los salarlos y otros
costos pagados con moneda nacional crecían en menor proporción ('"*).
El ascendente déficit del comercio exterior a partir de 188 1 fue compensado,
hasta 1884. por la amplía corriente de inversiones extranjeras. Pero a finas de ese
ario el sector externo entró cn crisis y dicha corriente se detuvo debido a la pérdida
de confianza que se produjo en el exterior com o consecuencia del mayor signo
negativo de la balanza comercial y del sensible aumento de los pagos de Intereses
y beneficios por los anteriores préstamos, cuyo cumplimiento em pezaba a
ponerse cn duda.
Algunos autores sostienen que una causa de la crisis fue el aumento excesivo
dclcm¡sionismo|>or la expansión del crédito, pero, com o afirma OLAHMji':r.rcr.z, “no
cabe duda de que ello vino a sumarse a los efectos de las transacciones con el
exterior" (,ta).
Ho obstante, el gobierno argentino llegó a un acuerdo con los banqueros
extranjeros y la confianza se restableció, pero la conversión se suspendió ante la
carencia de metálico, el 13 de octubre de 1885, y no volvería a reanudarse por más
de una década.

11021 Cl. Pkuim n. R u t, ' Anotaciones sobre nuestro medio circu lan te', cn Revísta de
Ciencias r.canúinlcM . Buenos Aires, enero de 1022.
1103) Ioku, Aire G.. Cl patrón oro. IIUIO 1‘J I ■). tttg l.ilr.m i y Argentina. Buenos Aires.
I9 ü {j. págs. I5 fl y 159. y 104.
(104) fYKKr.K. Au*>. U t cconom ni argentina. Buenos Alies, pág. 75.
11051 Jm in u . K *r« i. evolución m onetaria argentina. Buenos Aires. 1íJCiU. pág 44.
Las monedas de oro y plata comenzaron a exportarse o fundirse, en tanto se
autorizaba al Banco Nacional, y luego al Banco de la Provincia y a bancos privados,
a emitir billetes de curso legal sin obligación de convertirlos. A partir de 1885 van
a existir en la Argentina dos sistemas monetarios: el pa(>cl moneda nacional que se
usaba internamente, y el oro o libra esterlina, que se aplicaba a las transacciones
internacionales. Se iniciaba un período caracterizado por la ampliación de la
circulación monetaria que, cnlre 1885 y 1890, crecióa una tasa anual del 50 % ( l(yi).
Una de las razones del aumento de la emisión monetaria fue el elevado
increm ento del gasto público, que sostuvo, en buena parte, la expansión econó­
m ica del periodo, a pesar del signo liberal de los distintos gobiernos. Como apunta
KrijAisnr. en 1884 los gastos superaban en un 56 *’,b a los ingresos, lo que generaba
un enorme déficit fiscal. La expansión del gasto público no era 'solam ente un
resultado de una optimista apreciación del crecimiento de la recaudación", sino de
las |x>s¡b¡lidadcs que ofrecía el endeudamiento externo t‘07>.

1 ,1 2 ,2 . La creación de un sistem a bancarío

r.l sistema bancarío en la Argentina tuvo su origen en el Banco de Buenos Aires


(o Banco de Descuentos) fundado eri 1822. lista institución, tras una crisis, se
transformó en el Banco Nacional que, a su vez, dio lugar, en 1836, a la Casa de
Moneda. En 1854, se creó, finalmente, sobre la base de esta última, el Banco de
la Provincia de Buenos Aires (denominado hasta 1863. Banco y Casa de Moneda).
El carácter efímero de los primeros bancos se debió a las vicisitudes de la vida
política y financiera de la región y, en particular, a un emisión de moneda
desenfrenada, sin capitales reales que la sustentaran, y que servia para expandir
el gasto público y para consolidar intereses económicos que se beneficiaban con
el proceso inflacionario.
Desde 1854 el nuevo banco provincial — que, a diferenciado sus antecesores,
instituciones mixtas (privadas y estatales), era un establecimiento exclusivamente
estatal— desplegó una política crediticia heterodoxa que permitió la multiplicación
de los préstamos. Con la difusión de su accionar a través de sucursales en todo el

(IO G i Aunque ct ascenso de la masa monetaria no fue seguido, según señala C o n »


Com*. "por uno sim ilar de los precios", contradiciendo en este punto el análisis de Wiumto.
Contra Coro*. Kotitmo. Dinero. dcu<l.i y crisis, evolución m onetaria y fiscal de la Argentina
( IU U 0 1890). Rueños Aires. I9 B 9 . pácv 210.
(107) Rcuu-mu, AntiKii, 'endeudam iento, finanzas públicas y balanza de pago* en la
Argentina ( IB tK )- l9 l4 i'. en Bovkmíh. S, V.. Bhoot-a. A-, y M.tiwmw. R., ru b iic Dirbl, f'ubtic
fin a lic e . Money an d Balance o f f'ayincnts in D ebtor Countries. 1090-1932/3.5. Sevilla. I9 'J0 .
pág. 167.
interior de la provincia, desempeñaba. Iiacia 1880. un papel central cn la
financiación de las actividades comerciales y agropecuarias, pero la aparición de
oíros bancos fue restándole la exclusividad que habia tenido hasta entonces cn
materia de depósitos y créditos ( " " I.
Los bancos privados comenzaron a crearse desde la década de 1860. y cn
especial en la de 1870, cuando se fueron instalando numerosas entidades de
capitales extranjeros. Entre ellas se destacaban el ISanco de Londres y Kio de la
Plata, fundado en 1864 por comerciantes y banqueros ingleses, cuyos créditos se
dirigieron especialmente al comercio exterior, manteniendo altos niveles de
encaje, y el Bancod e Italia y el Kio de la Piala, que estaría vinculado a la colectividad
italiana.
Numerosas casas mercantiles y de comisión de carácter privado, que luego se
fueron transfonnando en bancos, asumieron también desde un principio la
financiación del sector comercial como el Banco Carabassa. el m ás importante de
todos, que funcionó hasta la crisis de 1890 I '0").
Durante la presidencia de S armiento, cn 1872, fue creado el Banco nacional,
a partir de una asociación de capitales del Estado nacional con otros de origen
privado. Abrió sucursales cn todas las provincias, acluó como agente financiero
del gobierno nacional y contribuyó a la unificación del sistema bancario y
monetario, pero caerá también con la crisis financiera del ’90.
OIra institución que se fundó cn 1872. con características más especificas, fue
el banco Hipotecario de la Provincia de Buenos Aires. Com o la etapa anterior habia
sido de relativa ¡liquidez — se habían expandido la econom ía y los negocios
prácticamente sin emisión desde principios de la década de 1860— un banco de
estas características resultó bienvenido por todos aquellos que tenían acceso al
crédito hipotecario con la tierra por garantía, incluyendo a muchos especuladores.
Con idénticos propósitos que en el orden provincial, cn septiembre de 1885 se
creó el Banco Hipotecario nacional.
Estas nuevas entidades crediticias, la mayor parte de ellas de escasa solidez
económica, originaron una expansión del crédito mayor que la do la circulación
monetaria lo que junto al endeudamiento externo, en crecimiento desde 1867.
condujeron —según P kenscii— al eslallido de la crisis financiera de 1873. cn el
marco de la crisis mundial que detuvo, al mismo tiempo, el flujo de capitales
europeos La inconvertibílidad de 1885, la creación del sistema de los bancos
garantidos, hacia fines de los años '80, y la crisis de 1890 pondrán nuevamente
cn cuestión el sistema bancario.

1 1081 Sob re t.i H istoria d el Ban co de la Pro vin cia «le Buen o s A ires. Dr Km -.a. Ai aturo y

Cj:w iAiBiAfm , N o tn ilco m p s.). Historia d e l Oanco etc la Provincia ú c H um o s Aires. 11122 ■I <19?.
lom o s I y II. Buen o s A ires. 11)98.
1 109) ftebusin. Ammu. "B an ca y cap italism o cn la A rgentina. 1850-1030. Un ensayo

critico ", cn Ciclos en la historia, la econom ía y la sociedad. n- 10. segundo sem estre de 1999.
II 101 P w riv ji. Raía.. "H istoria m onetaria arg en tin a...', en Kworoitr. M. ( 1988>. pá<ss. 140-142.
1 ,1 2 .3 . La crisis de 1890 y U balanza de pagos

Di jimos que a |><irt¡r de 1885 volvió a incrementarse la circulación monetaria,


pero una mayor expansión del circulante se produjo desde 1007 debido a la
sanción. |K>r cl gobierno de JiAKrz C u m u í , de la Ley de Bancos Garantidos. Al nuevo
presidente, que sucedió al general Hoi a. le interesaba más la continuidad y el éxilo
del programa de inversiones extranjeras que la estabilidad monetaria o cambiaría.
La nueva ley establecía que cualquier banco, al estilo de sistema de la frcc
banking norteamericana, estaba autorizado a emitir billetes ron la condición de
realizar un depósito en oro cn las arcas del Tesoro Nacional por el cual recibiría una
cantidad «le bonos públicos que constituirían cl respaldo de su emisión. De esta
lorma se procuraba tener la suficiente cantidad de oro para hacer frente a los pagos
de la creciente deuda externa. Prácticamente todas las provincias argentinas
tuvieron bancos adheridos al sistema, que eran de capital privado y público, y los
billetes que emitían tenían impreso el nombre de cada uno de ellos, lo que
contribuía al desorden financiero.
Pero la medida se reveló, sobre lodo, peligrosa y dio lugar a una gran fiebre
especulativa porque muchos bancos, que no disponían de oro. comenzaron a
vender bonos propios cn el exteiioi [>ara obtenerlo y poder emitir. Es decir que
mientras cl gobierno recibía oro del sistema bancarío para pagar la deuda externa,
los bancos se endeudaban en el exterior provocando un aumento de aquélla: los
prestamos se pagaban con nuevos préstamos.
Por esa razón, entre 1006 y 1890, la Argentina tomó prestado casi 700
m illones de pesos oro; cl total de su pasivo, incluyendo las inversiones de
em presas privadas, alcanzaba cn 1092 más de 900 millones de posos oro. El
desquicio financiero y monetario reinante hizo que 'la posibilidad de un colapso'
— como señala W iuiams— fuera ya evidente cn 1889. Esto se deducía de "los
numerosos y vanos esquem as del gobierno pata mantener el premio del oro, los
proyectos para una reforma del sistema de cam bios y los intentos para negociar
nuevos préstam os' ( '" I .
El ccntio de la actividad especulativa era la bolsa de Comercio, que fuera
descripta en una novela famosa por Jlu a .i Mahtci . Las maniobras financieras
se hicieron tentadoras. La etica comercial se diluía, y se aceptaba lorio género de
0 |K'racÍ0 llcsco m o respetables. Según L ic io Vicrrri Lo rrz, nielo del autor del himno,
'e n la casa de la ISolsa lodo es permitido, como cn la guerra' ("•>.

111 11 IVm m v .Ion-i lt.. Anjcntin .1 InlcrnM iunnl Tr.ulc tiiitle r Inconvenible /'.i/>rr Ploncy.
lfínn-1900. Harvard. 1920, 114.
11 12) Citado cn IUuuivsm . A-aormi I IIIH 0 -I9B 2. H lstari.r de I,is crisis argcnfin.is. Vn
s a c iifíc io im itil, buenos Aires. 1002. pág. 4(i. La novela de J w » M w rn se llama
significativam ente La üolsa
Por otra parte, el crédito bancarío se increm entó espectacularmente, se
multiplicó doce veces entre 1001 y 1889. siendo el que más se expandió el Raneo
Nacional, debido a la cantidad de emisiones que le fueron autorizadas. También
se ampliaron las actividades crediticias de los otros bancos provinciales, de las
instituciones privadas y. especialmente, el crédito hipotecario después de la
creación del (Janeo Hipotecario nacional ( " 5).
Con ello aum entaba también el consumo, com o señalaba Josr. A. T ekkv que
llegó a ser ministro de Hacienda entre 1093 y 1094, "en proporción al derroche
bancarío. El lujo y los gastos improductivos se habían multiplicado. Todavía se
descontaba el porvenir por millones de millones. Se había perdido la noción del
valor del dinero..." (‘ '*). El emisionismo excesivo y la especulación de lodo tipo se
asociaban a un consumo sunluario que agravaba las cosas.
Ciertos autores sostienen, sin embargo, que los bancos garantidos tuvieron un
efcclo estimulante, al menos en un primer tiempo, sobre las econom ías provincia­
les, y que frente a un presidente oriundo del interior del pais. como el cordobés
J i 'a k « CniAM. los intereses porteños incidieron para desestabilizar su gobierno,
incluso ante los prestamistas extranjeros l1*'). Pero puede argumentarse, [rorotro
lado, que el presidente dispuso la privatización de activos estatales, com o los
ferrocarriles Andino y Central norte, para obtener recursos propios, a fin de
mantener el elevado gasto público
En lodo caso, et crecim iento de la deuda pública externa entre 1885 y 1009
fue notable ( " ' I . En ese periodo, la deuda contraída por las provincias superó los
100 millones de pesos oro y la de los municipios los 20 millones de la misma
moneda. IV iuiams es el primero en hacer notar que no existen registros respecto de
la deuda de las empresas privadas —cuestión de la que directa o indirectamente
se hacia caigo el Estado— : sin embargo, un dato que parece corroborarse a través
de otros comentarios de contemporáneos a los hechos, es el que trae Q u -iiih o
lUvnv Según este autor, 'u n a fuente acreditada Ise trataría de Jost Mahia Rosa,
ministro de Haciendal calculó que la deuda privada con el exterior era, en 1090,
de 400 millones de pesos oro y los sen icios anuales de la misma demandaban 24
millones de pesos oro"

(113) C.Í. A. (1999).


(1141 Citado en ISk\;ioy >m . A. E. <I9Í12). pág. 47.
(115) Cf. Mmii, ürmwjo. "El sistem a bancario en vísperas de la crisis de 1090 Una
revisión crítica de su incidencia en la política económ ica de Ju árez Cetman. I IM I7-lUU'i". en
Cicios en la historia. la economía y la sot lcdad. TI 17. prim er sem estre de 1999.
( I lf>) K.m,« am . A. i 19981. pág. 107.
(117) Tomoum. Dct-mh. CJ desarropo económ ico de la República Argentina e/i los
últim os cincuentas años. Buenos Aires. 1920, pág. 134.
11 Ifll QinnFwi R**io>. A. 11950). págs, 73 y 74.
La causa determinante del descontrol monetario y financiero se originaba asi
cn el endeudamiento con el exterior. La deuda externa argentina, hacia 1891.
oslaba constituía |ior la deuda del Estado nacional (205 millones de pesos oro); la
de las provincias ( 153 millones de pesos oro), la de los municipios (26 millones
de pesos oro), diversas obligaciones estatales y garantías ferroviarias (05 millones
de pesos oro), y la deuda privada (400 millones de pesos oro); lo que daba una
deuda externa total de 879 millones de pesos oro ("*). Si le calculam os un interés
anual razonable de un 6 “ o. su monto se elevaría a cerca de 53 millones de pesos
oro. Si agiegamos el 1 % de amortización (habitual en este tipo de compromisos),
la salida de capilal |>or esc concepto llevaría la cantidad de divisas a exportara una
cifra aproximada a los 60 millones de pesos oro.
De acuerdo con los datos que aporta Kim , la inversión de capilal privado
británico alcanzaba en 18U0 unos (15 millones de libras esterlinas, que convertidas
cn pesos oro (utilizando el tipo de cam bio que estableció la Ley de Conversión de
1899) se acercaban a un monto de 429 millones ( ; ). t s difícil cn este caso hacer
un calculo aproximado de cuánto significaron las utilidades que esas empresas, y
las de otro origen, remitieron a sus casas matrices, pero debieron haber sido
cuantiosas. A esto hay que sum ar el 7 "/ó de garantía sobre el capital invertido en
ferrocarriles, que el gobierno se habia comprometido a pagar a las compañías
ferroviarias y que, aunque con algunos atrasos, terminaba haciendo.
Otros ítem, que no eran registrados y significaban una importante salida de
divisas, estaban constituidos por las remesas de inmigrantes y las divisas gastadas
cn el exterior |>or turistas aigcntinos que —según el cálculo aproximado hecho por
P cucokiii para 1890— se hallarían cn torno a los 10 millones de pesos oro.
finalm ente, hay que tener en cuenta el signo negativo del comercio exterior.
En 1890. el intercambio lotal fue de 242 millones de pesos oro. y el saldo dejó un
déficit de 41 millones de pesos oro. el noveno desfavorable cn forma consecutiva
del balance comercial.
E s U j s circunstancias hicieron que en abril de 1890 el premio del oro llegara al
209 " i. mientras que. a pesar del incremento del circulante, existía, según VViuivis.
una gran ¡liquidez. Las exportaciones no lograron expandirse cn la medida
suficiente para hacer frente a los servicios de la deuda y la crisis debía estallar
inevitablemente cn cuanto el flujo de préstamos del exterior se interrumpiera. Lslo
ocurrió cuando la desconfianza sobre la situación argentina empezó a cundir cn
el exterior y la casa Karing Biothers. agente del gobierno argentino, no pudo seguir
vendiendo en Londres los títulos argentinos, sino a costa de grandes pérdidas.
Recordemos que al mismo tiem|>o que se desarrollaba la crisis se produjo una
revolución política, acom pañada por enfrentamientos militares, que contribuye­
ron a tensar la situación económica.

(119) W iu ivu . J . II. (IU2Ü), según un Informe del ministro de Hacienda. Oku»
pág. 100.
( 1 20) Cf. Kim, F r m J . , Rritish Im vstm cnt inLatín American. Minncápolis. 1959.
Debido a ello, luego de intimar ¡il gobierno a que hiciera frenlc a sus
vencimientos para evitar que entrara cn liquidación, la casa Baring debió cerrar
provisoriamente sus puertas y lúe salvada, in CXtrem is, por cl gobierno británico.
En la Argentina, algunos de los principales bancos se declararon cn bancarrota y,
una vez fracasados los intentos pata ayudarlos, entraron cn liquidación, fin alm en­
te. se otorgó una moratoria general mientras que cl premio del oro llegaba a un pico
máximo del 364 % y la cotización de los títulos y acciones de los bancos y em presas
más importantes declinaban en forma csjicctacular: las del Banco nacional
cayeron más de un 90 % entre agosto de 1889 y jun io de 1891, las del Banco
Constructor llegaron prácticamente a careccr de valor y los Ijoiios gubernamenta­
les. así com o las acciones de las principales compañías ferroviarias, tuvieron un
descenso más moderado pero igualmente importante, con caídas que llegaron, en
algún caso, al 80 %
Cn su primer discurso presidencial, cn agosto de 1890. Carlos P cuccnsii. que
reemplazó en cl caigo al renunciante Mig u j -Jijahez C u ma', daba un panorama negro
de la situación: "Necesitamos — decía— de ocho a diez millones de pesos para
iwgar en Londres cl 15 del corriente mes, es decir, de aquí a nueve días, el servicio
de la deuda externa y la garantía de los ferrocarriles: en cl (Sanco Nacional no
tenemos nada, si no payamos, seremos insci iptos cn cl libro negro de las naciones
insolventes. jKeclamo de ustedes esa ayuda cn nombre de la patria!*. III honor de
la patria estaba ligado ahora al de un irresponsable endeudam iento externo ( '" ) .
Pero cl compromiso fue asumido y cl gobierno argentino inició Iratativas que
lo llevarían a un acuerdo con sus acreedores extranjeros, firmado en enero de
18 9 1. y negociado con un comité que los representaba, que había sido nombrado
por cl Banco de Inglaterra y encabezaba cl barón Koniscnii.n. Por este trato, la
Argentina quedaba dispensada de la necesidad de remitir fondos a Europa por tres
artos y se 1c conccdia una empréstito de consolidación garantizado por sus rentas
aduaneras. Además, por igual cantidad de años, las autoridades locales no podían
solicitar nuevos préstamos cn cl exterior. Poslcriom icnte. este acuerdo fue
abandonado y sustituido por cl llamado "Arreglo Komcro* por cl cual se alargaban
los plazos para el pago de la deuda, cuyos servicios com pletos volvieron a
abonarse normalmcnle a partir de 1897.
Sin embargo, desde 1891 la balanza comercial comenzó a hacerse positiva,
cn parte debido a la fuerte disminución de las importaciones, pero también gracias
al aumento de las exportaciones. Las inversiones de los años anteriores estaban

(1 2 1>Wuuxns, Jotin II.. "La crisis y cl naneo Baring. 1UÍK) 1891*. en ftctis la de Ciencias
Económicas, noviembre de 1921, pág. 122.
1122 1 Citado en Bailstiu. J. *1934} Qué pensaría de e-se h o n o r tic la pa tria .lt>>r r>t 5xn
M w iii. cu.meto, sin los barcos necesarios para emprender su expedición libertadora al l'erü,
d ecia :“ f'-l que no tiene más con su madre se acuesta", y agregaba: "Yo marcharé aunque me
lleve el diablo", rilad o en Pxmx.au, PxtiuriA. 5a/i Martin. l a fuerza de la m isión y la soledad de
la gloria. Rueños Aires. 1999. pag. 2fiO
dando ya sus frutos, produciendo una rápida expansión de la producción
agropecuaria. También se creó el liarle o de la nación Argentina, organizado sobre
la base del liquidado Banco Nacional, que, a partir de allí, aunque en condiciones
m ás rigurosas, jugaría un rol central en el financlamiento del gobierno y de las
actividades económ icas y comerciales.
Cuando en 1095 se reanudó la rorriente de préstamos, la situación de la
balan/a de pagos difería radicalmente de la del periodo lili! 1-1090. Ahora, según
IVii liams. el balance de préstamos, debido a la fuerte carga de la deuda externa,
resultaba negativo, mientras que el saldo de la balanza comercial tenia un signo
crecientem ente positivo y compensaba por demás el desnivel financiero. El
resultado de ello fue que. salvo en 1897. en los demás anos, hasta principios del
siglo XX. la balanza de pagos experimentó una notable mejoría. Aunque la
ausencia de algunos registros estadísticos pueden alterar estos resultados en un
sentido menos favorable ('*').
Cabe notar que el incremento de las exportaciones no se debió al aumento de
sus precios, que se encontraban en baja, sino al del volumen exportado debido a
la mayor demanda internacional. De todos modos, el mejoramiento del comercio
exterior provocó, desde 1895. una declinación del premio del oro sin que
disminuyera la cantidad de papel moneda en circulación. Se inició asi un proceso
de apreciación del peso que sólo seria frenado por la l.ey de Conversión de 1899.
En el cuadro siguiente puede apreciarse la evolución de la balanza de pagos
entre 1001 y 1900. y sus relaciones con los movimientos de la circulación
monetaria y del premio del oro.

P ré sta ­ S e r v .d e B c e .d e B a la n z a B aü ru ad e C ir c u í, P r im a d e l
Exp. tm p .
Ano m os la d e u d a C4 PÍ1. com erc. pagos m o n e t. o ro 1 8 8 4
3 4
t 2 1 - 2 3 - 4 S a le s (m ifl, rrvSn| par

1631 57.9 55.7


_
14.1 12.0 21 2,0 4.3 va
I8 S 2 25.3 15.7 9.6 60.4 61.2 -0 . 8 8.7 s .d —

1833 47.4 19.5 27.9 60.2 83.4 -2 0 . 2 7.8 vd _


ie 84 39.7 27.6 12.1 6 3 2 94.0 -2 6 . 0 •1 3 . 9 62 100
1 BE 5 33.7 22.6 15.5 83.9 92.2 -8 , 3 6,1 75 137

1536 67.6 26.8 43.8 69,8 95.4 •2 5 , 6 152 89 139


1887 153.4 37.3 116.1 64.4 117.3 •329 83.2 94 135
ie s s 240 8 49.5 198.3 100.1 128.4 -2 8 . 3 170,0 130 148
165) 153,6 59.8 93.8 90.1 164.6 74.4
■ 19.4 164 191
1850 45.3 60.2 • 14.9 100,8 142.2 -4 1 , 4 •563 245 251
1891 8 2 32.5 ■ 233 103.2 67 2 36.0 12.7 161 387
1892 — 15.9 •15. 9 113.4 91.5 21,9 6.0 282 332
1653 — 20,1 •2 0 . 1 94.1 96.2 •2.1 22.2 307 324

112 3 » W h.ua.M
-s, J . t i. ( 1 9 2 1 í, p á g s . 1 5 2 y 1 5 5 .
1394 _ 20.1 ■30.6 101.7 928 8.9 21.7 299 357
'895 172 30,6 •21.0 120.1 951 25.0 4.0 295 344
1396 37.1 33.2 ■2.7 116,8 1122 4.6 1.9 295 296
1897 33.3 44.0 •5.7 101.2 933 2.9 -2.8 293 291
1S93 46.0 50.5 •4.5 133.8 1074 26.4 21,9 292 253
1339 25.0 54.7 •29.7 164.9 1169 65.0 38,3 291 225
1S00 27.5 53.5 -31.0 154,6 1135 41,1 9.0 235 231

Elatoraoon prcpo.
Nou: Li coÁnru ¿c b iin í 3 ao pagos re!jye. en «l colculod e iu w í. ereoíos rus dc£ tas. Los créditos ugr-.ican
f.'o;:iTcs f « etpzr.iz>zrcs. les Occ-:s. pagos per tos sevetos do la Scjís tass mportasenes L i balanza tío
rogos. t<ilempos cor*jüej no Sebe Car si-ios rx-jitvos r pcvtvcs. perocn c cifcüode Wuuuis no rcluye «ros
Sero. coro as remesas Ce los rrr ¡yantes tos gistos fie ¡unSas y cfcss, p w rc í speoer Se datos sufocntes.
Fuente: WmwS. Jswi H . Arpertn» In’ernjíorj/ ¡,-ndcr Ir.&totKtk' PjporMoney, 1893-(900 Harvard. 1920

Cuadro 1,27. Balanza da pagos, circulación monetaria y prima del oro 1881-1900
(en millones de pesos).

La apreciación del peso papel originaba una transferencia de ingresos a favor


de los que recibían ingresos fijos cn papel moneda y en contra ele los productores
y comerciantes ligados a la exportación, que tenían sus costos cn papel y vendían
sus productos cn oro. quienes, por esa razón, comenzaron a desarrollar una
campana para delener la valorización del peso, lu cien d o valer su considerable
influencia política y económica, asegurando asi su convertibilidad respecto del
oro. Atendiendo a esos reclamos, cn agosto de 1099 el Poder Ejecutivo envió al
Congreso un proyecto de conversión de la moneda, que se transformó cn ley luego
de agitados debates parlamentarios ('•'*). I’or esta ley se creaba la Caja de
Conversión, que tenia por función convertir el papel moneda en oro al cam bio de
2,2727 pesos moneda nacional por peso oro. o sea 0.44 de oro sellado [>or peso
papel. Para servir de garantía a la conversión del papel moneda se formaría una
reserva metálica llamada "fondo de conversión*, integrada por recursos públicos
de diferente origen.

1,12,4. El endeudam iento externo, los ciclo s y las crisis:


un análisis historiográílco

La escascz de estadísticas del sector externo argentino hasta la Primera Querrá


Mundial, la dificultad de construir series confiables que permitan ver su evolución
y la ausencia total de balances de pagos en la Argentina anterior a la ¿p o ca del

(1241 PmtrtKM, Jo ir. "La Ley de Conversión Monetaria de 1099 en el m arco de la


formación de la Argentina moderna*, cn D esarrollo económ ica, IT 82. Jullo-sctieriibrc de
1901. p.vyi. 23H )• sifltes,
conflicto bélico no deben oscurecer un factor, el endeudamiento externo, que ha
de ser clave para explicar la evolución de la economía argentina en las últimas
décadas del siglo X IX y comienzos del siglo XX
A lo largo de la historiografía argentina, el lem a de las condiciones y
características de la economía agroexportadora y de su inserción Internacional ha
concitado la atención de numerosos especialistas. Las corrientes interpretativas
sobre los desequilibrios del sector externo y los mecanismos de ajuste se. ven
plasmadas en los trabajos de algunos autores que. com o es el caso de W iu m m s ,
PiejHscny Ford, visualizan la problemática desde distintas perspectivas basados, sin
embargo, en una visión común que se ha definido como 'estructuralisla o de la
balanza de pagos' ( ,M). Kobkrto C oktts C omdc tiene un enfoque distinto, que
podemos denom inar 'm onctarista*.
J cuim H. WiuiAMs. en la publicación de su tesis doctoral sostenida en la
Universidad de Harvard, centró toda su atención en lo que le pareció el factor
fundamental para explicar los desequilibrios de la economía argentina hacía Tines
del siglo XIX: el estado del balance de pagos. La corroboración empírica de su
teoría fue realizada a partir de la reconstrucción, con los escasos datos con los que
contaba, de la situación de las cuentas externas en aquellos años ( ,I7).
VVimjams observa que sí los déficit comerciales eran demasiado amplios, com o
ocurrió en los arios 'BO, y no llegaban flujos de capital externo, la cuenta com ente
del balance de pagos tenia saldos fuertemente negativos. Esto sucedía cuando la
desconfianza externa o alguna crisis mundial interrumpía ese flujo de capitales:
entonces los servicios de la deuda sumados al drenaje de oro que traían los déficit
comerciales, producían alteraciones adversas originando la depreciación de la
m oneda y las recurrentes crisis externas. Afirma también que el exceso de
emisiones constituía una respuesta a la depreciación previa de la m oneda a raíz
del aum ento de las obligaciones extemas fijadas en oro. descartando así un papel
determinante del factor monetario como causal de esas crisis.
K a u . Pk w .is cii <im), por su parte, estudió las vinculaciones entre los flujos de
capital externo y el nivel «le las exportaciones con la actividad interna y el volumen
del medio circulante, desarrollando una "concepción analítica" de los ciclos
económ icos (m ).

I l25)Cf. Tikrc. Emiijce. La Inserción de la Argentina en la econom ía m undial, ¡Sumos Altes.


2000.
(126) Tmrunciu. M. (1997), pág. 50. La autora señala, sin embargo, que Wuliams
correspondería mas bien ;i una concepción neoclásica (basada en el análisis de los precios)
y Fon» a una kcyncslana-cstruclurallsta. Cf. también. Twrc, E. (1999).
(127) Cf. Wiuum, J. (1920).
(120) Cf. Pkeriscm, K . Obras ... lotno I (1991).
( 129) f'rje-.VHMV Lorr-í. M.vtltí. ’CI ciclo económico argentino: estudios de Raúl Frebiscti",
en C.icios en la historia, la economía y la sociedad. fT 10. primer semestre de 1996. pág. 21.
A Iravcs de su critica al trabajo de Moanrmo Prurito, La m oneda, c l cré d ito y lo s
tanteos cn la A rgentina. desarrollada cn varios artículos publicados por la He.vista
de C ien cias Económ icas a comienzos de los años '20. y haciendo uso tic las
estadísticas de Wiiuams que constituían. |>or entonces, los primeros intentos
empíricos para abordar cl tema. Pnrriscrt señala la existencia de factores cíclicos
originados en el sector externo y analiza sus repercusiones sobre la economía
argentina.
Desde IB 2 4 (especialmente destic cl primer empréstito Uaring tomado ese
año) se venían produciendo cn el pais sucesivas crisis, fácilmente vcriflcables. de
cuyos estallidos se tenían referencias cn los documentos del periodo. Pero, la
peculiaridad del análisis de Pntn:scn radica en cl énfasis que pone cn cl estudio de
los factores de ((estación de las crisis cn los momentos de expansión, y cn su
distinción de los ciclos económicos argentinos con respecto a los mundiales. I.os
[>eriodos previos a la crisis —dice P ku küm — se caracterizan por una excesiva
confianza y prosperidad, por una gran expansión del crédito, del consumo, tic las
transacciones y de la especulación inmobiliaria y financiera, relacionadas con la
llegada de las corrientes de capital externo.
Se agregaba a ello la toma de considerables empréstitos por parte del listado
nacional, lo cual derivaba en la liberalidad con que los bancos oficíales recurrían
al descuento y redescuento y producían una euforia económ ica, que Pkihisch
considera ficticia porque no se hallaba en relación con la econom ía real.
Además, observando la evolución de las fluctuaciones de estos capitales,
Putmscri constata que cl momento cn que se retiraban bruscamente de la plaza
argentina coincidía con un alza de la tasa de interés cn cl lianco de Inglaterra,
originada por los cam bios cíclicos cn cl centro hegemónico de la economía
mundial o cn los mercados internacionales, hecho que precipitaba a la Argentina
cn la fase más profunda de sus crisis (‘*“ 1.
Según P k:jiiscm . cl ciclo cumplía, a grandes rasgos, la siguiente secuencia: la
gran afluencia de capital externo, cn calidad de empréstitos públicos y de
colocaciones privadas, acrecentaba las reservas bancarias; cl clima de bonanza
favorecía el endeudamiento privado y la renovación de los plazos de las colocacio­
nes financieras; incrementándose, a su vez, el volumen de las importaciones
gracias al mayor consumo incentivado (>or la liberalidad del crédito. Pcio la
prosperidad tenía un límite y éste eslaba marcado por la ampliación de los déficit
comerciales argentinos y por la elevación de las tasas de interés cn las plazas
europeas.
Todas estas perturbaciones lo cualquiera de ellas) Interrumpían la afluencia de
capitales, mientras se imponía la necesidad de pagar cn oro el aum ento de las
importaciones y los servicios financieros, que habian crecido durante, cl período

(1301 rntBix M R.. Obras.... tomo I (1 9 9 1 1, pie de página IV 65 en p jg . 126.


de prosperidad previo. Ante la inevitable exportación de oio descendían las
reservas bancadas y sobrevenía, entonces, el colapso, como resultado de una
expansión no necesariamente vinculada al crecimiento real de la economía.
l-as perturbaciones eran, cn definitiva, de origen externo y se reflejaban cn el
balance de pagos que experimentaba continuos desequilibrios. Cn el proceso
intervenían, por un lado, factores ob jetivos como los movimientos internacionales
de capital y. |xn otio. factores subjetivos, com o la confianza o la desconfianza
sobre la evolución de las variables económicas y monetarias.
Anos después, Phik:scii desarrolló una distinción entre equilibrio interno y
externo, y entendió que habia una diferencia radical entre los ciclos que producían
las crisis en Europa y los que determinaban las crisis argentinas. De alguna manera,
estaba anticipando la distinción ccntro pciiferia. que desarrollaría cn la CEPAL.
row>. por su parte, analiza el comportamiento del patrón oro y su capacidad
para m antener la convertibilidad monetaria tanto cn el caso inglés, como pais
hegcm ónico del periodo, como cn el argentino, en su carácter de importante
economía periférica, entre los años 1000 y 1914 ( " ). Trabaja sobre la hipótesis
de que el patrón oro no tenia la capacidad de mantener la convertibilidad de la
moneda si se producían desequilibrios en las transacciones externas cn un marco
de modificación de la estructura de precios. Tanto cn Oran liretaña com o cn la
Argentina, tomados com o modelos, la convertibilidad dependía de las condiciones
|K)lílicas, económ icas y sociales.
Com o los autores anteriores, fonn piensa que los desequilibrios del sector
externo argentino del periodo se debieron, fundamentalmente, a factores exter­
nos, y no a causas monetarias, y centra su atención cn el hecho de que el tipo de
cam bio resultaba determinado por el estado del balance de pagos: aunque no
descarta la incidencia de las (Kiliticas macroeconóinicas. y en especial, la relación
entre circulación monetaria y tipo de cambio.
En su análisis, los desequilibrios del balance de pagos hacían fracasar la
convertibilidad, porque al crecimiento de préstamos externos le sucedía el
aum ento de las importaciones y la depreciación de la moneda, mientras que.
cuando en la fase siguiente se restringían los movimientos de capital externo, los
serv icios de la deuda debían pagarse cn oro.
Lo más importante para Coh ». sin embargo, es que la interrupción cn los
préstamos externos se producía cn momentos cn que todavía no se habían
recogido los frutos de las inversiones productivas y el valor de las expoliaciones
no habia crecido lo suficiente com o para compensar las importaciones y los
servicios de la deuda. Ese nivel de endeudamiento atemorizaba a los acreedores

(131) IVwn, A. <I‘H>6 >; t on:). A. (Ií>77) y Fcmn. A iri, "Com ercio exterior e inversiones
extranjeras. IB f ln t !) 14". cn rriawn. Gummi» y O vn i. E/r-uun. icon ip .l. La A rgentina <ielt10.il
Centenario. liuenos Aires. I9H5. págs. 497-512.
externos y frenaba las corricnlcs <lc capital. La imprudente |>ol¡t¡camacroe<:onóm¡ca
de los años '80 facilitó una expansión desmedida del crédito antes de que
maduraran las inversiones cn cl seclor agroex|>ortador. que no fue sufícicnlc para
cubrir los necesarios pagos externos. I.os términos del intercambio, por la caída
de los precios internacionales de las materias primas agrícolas, se sumaron para
hacer inevitable la crisis.
La originalidad del enfogue de Fohi> estriba cn guc consideraba a las exporta­
ciones como una variable exógena. cn función de la dem anda externa, concentra­
das en |iocos productos primarios y cn mercados con precios internacionales
únicos. Las importaciones, por su parte, dependían de un aum ento de los ingresos
y éstos del de las exportaciones, que eran "función directa del nivel de actividad
curo|)ca'. Por ello, los mecanismos del patrón oro 'a través de los precios" fallaban
en la Argentina <l51l.
La convertibilidad se pudo mantener a partir del momento cn que las
exportaciones dejaron un excedente tal. que permitiera cubrir las ¡m|>orlacioncs
y los servicios de la deuda. A su ve? —sostiene Fono— . en el |ieriodo de mayor
crecimiento de las exportaciones, las presiones de los exportadores y de los
terratenientes influyeron .sobre l.i autoridad económ ica para mantener o abando­
nar la convertibilidad y evitar, de esta manera, una valorización de la m oneda que
perjudicara sus intereses.
Aun cuando en ciertos aspectos no se aleja tanto de lo que plantean W iu iams
y P rerscm, Pokd concluye, más enfáticamente, que la crisis de 1890 fue esencial­
mente una "crisis de desarrollo". Pto advierte, sin embargo, que las crisis del seclor
externo en la Argcnlina son seculares y continuaron desde entonces afectando la
economía del pais. aunque de su análisis puede inferirse que no todas las crisis
responden, desde un punió de vista productivo, a las mismas causas ni llenen las
mismas consecuencias.
Cn un trabajo más reciente. KoBCKioCorursCo-iiir. sostiene una lesís distinta de
la de los otros tres autores, al señalar que las recurrentes crisis del período
agroexportador fueron originadas por problemas monetarios, v no <orno resultado
de los desequilibrios del balance de pagos C " l.
Comí s Cosnr aplica a la cpoca cl modelo de "expectativas racionales", según
cl cual. |>or cl aumento del crédito y la oled a monetaria, cl público compraba oro
ante las ex|>eclativas de devaluación de la moneda, producto de la mayor oferta
monetaria, lo cual conducía al agotamiento de las reservas y a la depreciación del
|>eso (” *).

< I32)T tm :» h w . M. (1907). págs 55-57.


1133i Cl. Contts Com*. K.. ( 19U9).
(1341 Cunes C.vmk. K. 11989». p jg . 217.
Esto es loque provocó el fracasodel patrón oro para mantener la convertibilidad
en I8 7 6 .c n 1885 y en 1890; aunque desde 1885 el régimen fue de flotación sucia.
Es decir que. con el exceso de emisión monetaria que caracterizó la segunda mitad
de esa década del '80 se perdieron, por un lado, reservas como en el sistema de
tipo de cam bio fijo y. por otro, se produjo una depreciación de la moneda, como
en el sistema de cam bio flexible.
El problema se presentaba en esos años porque la oferta monetaria creció más
que el producto. Evitando el deterioro de sus ingresos el gobierno intervenía
vendiendo oro en el mercado de cam bios para que no se depreciara la moneda.
Esto, en vez de fortalecer el |ieso, impulsó al público a comprar activos externos
mediante la utilización del crédito bancarío. Los servicios de la deuda no habrían
afectado mayormente el balance de pagos, sino que la verdadera causa de los
profundos desequilibrios que se produjeron fue esa fuga de de[>ós¡tos. al agotar
las reservas y depreciar la moneda
Cierto es. de lodos modos, que el Estado jugó un rol activo en esta etapa del
modelo agroexportador. A pesar de lo que señalaba R o c a en 1880 en el sentido de
que "el com ercio sabe mejor que el gobierno lo que a él le conviene; la verdadera
política consiste, pues, en dejarle la más amplia libertad", o de las palabras de
Juaku C iiíh i. en su discurso inaugural al abrir las sesiones del Congreso, en mayo
de 1887, en el que decía que el Estado debía jugar un rol subsidiario en la
"construcción y explotación de las obras públicas", porque era "el peor de los
administradores", el desem peño argentino en esos años "es explicable también
— según Lascam.*— en virtud de los gigantescos déficit ordenados a ensanchar la
inversión", loque favoreció el crecim iento económico. La deuda pública total pasó
de 94,57 millones de pesos en 1882 a 544.72 millones en 1913 y, entre 1884 y
1913. el déficit fiscal alcanzó picos del 12.6 % del f’tSI en 1889, el 15.2 % en 1891.
el 9,5 % en 1896, el 13,8 en 1898. el 8 .1 % en 1905. el 6.6 % en 1908 y el
8.9 % en 1914 l l>a). Salvo en 1908. desde 1900 a 1914 hubo en todos los años
un déficit fiscal de magnitud variable, con cifras significativas en 1905. 1910, 191 I
y 1914.

(135) Cf. O witi-s Cnnoc. K. (I9B9).


( 13<il Cf. Cihiibut, O.; Galui. L. y CVCo-^tu. A. (1965); Rvtmwi, M. (199ÍJ); 15AC 119fi2);
Labiado, N w r jo Rvk». Crisis de /a política económ ica argentina. Rueños Aires. 1973, plg,
79; Rtow-sw, a. (I99fl>, pág. 173; Vtoaíuoic». MmuítAtoe y Wnooiwn, C-Afiov Argentina en el
siglo XX: Crónica de un crecim iento anunciado. I',iris. 1997, pág. 222.
Anos Recital Racionales Gasto total Superávit o déficit Déficit/gasto
1900 150.4 159,5 •9.1 5.69
1901 151.1 162.6 -11.5 7.60
1902 155.3 203,2 -47.8 23,54
!3C3 171,4 162,9 -11.5 6,26
1SCJ 183.7 195,0 •6.2 3,19
1905 205.4 322.1 •116.7 36.22
1906 228,9 270,3 -41,4 15,31
1937 243.8 253,2 •9,4 3.70
1906 254.2 252.4 ♦1.8 —
1909 275.2 392,3 -117,1 29.85
1910 302.5 411.2 -106,8 26.44
1911 310.5 4166 -106,1 25,46
1912 336.4 4042 -67,8 16.77
1913 349.3 403,4 -54.1 13,41
19U 250,1 419,6 -169.6 40,40

Fuente Cortadura G c«ril de la N.icon

Cuadro 1.28. Presupuestos federales de la República A rgentina. 1900-1914


(en m illones de pesos moneda nacional).

Por otro lado, los recursos fiscales provenían en su mayor paite de los
derechos aduaneros sobre las importaciones, y estas dependían, a su vez. de las
exportaciones y del endeudamiento externo. Esc crecimiento estaba sustentado,
enlonces. en diversas formas de endeudamiento, sobre todo externo.
Los mecanismos del proceso que describimos, analizados muy sintéticamente,
venían funcionando desde los arlos '20 (recordemos el famoso empréstito Baring
de 1824. primer modelo cn este sentido), pero alcanzaron otra magnitud a partir
de década de i 870. cuando las corrientes de capital externo comenzaron a afluir
cn cantidades importantes y el sistema bancario y financiero adquirió mayor
envergadura C57).
Cn síntesis, la Argentina que caracterizaba al modelo agroexportador era una
economía abierta hacia el exterior, en donde el Estado tenia un papel importante,
pero basada cn mecanismos de endeudamiento externo que estimulaban proce­
sos de expansión y traían graves consecuencias en los periodos depresivos; ciclos
que se hallaban condicionados, además, por el comportam ienlo de los ceñiros de

11371 Sobre el empréstito Bañng de IB24 véase Fcieu, II. (1974); 5c ai*.['k:-.i Oku/. Rali.
ro litica británica cn e l liio ríe la ríala. Buenos Aires. 1957. El empréstito Barlng fue c itado
por varios autores como uno de los primeros hechos de corrupc iún en la Argentina, a lo que
se agregaba que sus fondos no se destinaron a los fines para los cuales hablan sidn
solicitados ien lugar de inversiones de Infraestructura, se utilizaron para financiar la guerra
con el Brasil).
poder económ icos mundiales. Mientras tanto, se consolidaban y se derribaban
fortunas y se iba conformando un sector económ ico y financiero dominante
vinculado al capital extranjero, a la producción agropecuaria y al comercio de
exportación e importación, con raíces cn procesos anteriores al mismo modelo.
La escasez de dalos, los errores en los registros y sobre todo los primitivos
métodos de calculo hacen pensar que nunca se podrá saber cuál fue la magnitud
real del endeudamiento externo argentino y la cantidad de divisas que cl país debía
exportar cada ano. f'ero, de lo que no cabe duda — aun cuando no se pueda medir
la profundidad real del signo negativo cn los balances de pagos— es de que las
cuentas de capital dependieron de la continuidad de las corrientes de capital
externo y de que la moneda, cuyo respaldo crecía con la entrada de oro y se diluía
con la fuga de él, sufría en esas continuas fluctuaciones, que poco tenían que ver
con el crecim iento o no de la economía, sentando las bases de una inestabilidad
económ ica y financiera que se hizo crónica.

1 .1 2 .5 . La Caja de C onversión y la crisis de 1913

Los primeros anos del nuevo siglo se vieron marcados por una fuerte recesión
económ ica, y esto influyó sobre la Caja de Conversión que no tuvo saldo alguno
cn sus arcas. Recién a partir de 1903, cuando se produjo la combinación de
grandes cosechas y precios internacionales favorables y se reanudó la corriente de
préstamos, cl balance de pagos comenzó a arrojar fuertes superávit. El oro afluyó
a la Caja al tipo fijado por la ley y el sistema em|>ezó a funcionar de acuerdo con
cl propósilo de sus inspiradores. Las importaciones netas de oro. resultado de los
balances de pagos superavitarios. determinaron una expansión monetaria que
acom pañó cl crecim iento de la economía Com o la emisión fue, entre 1900
y 1914, inferior a las posibilidades que brindaba cl ingreso neto de oro. el encaje
metálico aum entó cn esos años en forma constante.
Las estadísticas siguientes nos muestran la relación entre las importaciones y
exportaciones de oro, las existencias cn la Caja de Conversión y la emisión de
billetes entre 1900 y 1914.

1 131!I O lw w Jiw nz, H. (I95B). pág. 62.


Importa­ EiporSl- Imperti­ Existencias Emisión
Emisión de En sión real
ciones t* CiOMJ di eran de en la C j;i Garantía Hieles potencia!
Año oro oro oronda de respecto
legal (%)
Conversan
Millones di pesos ero íM 'dedic. Uñones depeses papel potencial
1900 10,2 3,5 6.7 _ _ 295 310 95
1901 2.4 2.3 0,1 — — 295 310 95
19C2 e.9 3,1 5.8 — — 236 317 93
19M 25.7 a 24.5 38.2 23.5 360 379 100
1KH 24,9 1.6 23,3 50,3 28.1 408 423 36
1905 32.5 0.9 31.7 90.1 41.1 498 480 104
190á 13.2 1.6 166 102.7 44.3 527 506 104
1307 23.6 3,1 20,4 105.1 44,9 532 545 98
19C3 23,7 0.1 2S.6 126,7 495 581 598 97
1309 66,9 U 65.7 172.5 37.2 655 740 92
1910 37.0 1.7 35.3 166,0 63.6 716 817 88
1911 12.8 3.0 9.3 189,0 03,9 723 638 67
1912 36.1 0.1 36.0 2229 71.9 eco 920 87
1913 47,9 44,4 3.6 2332 72.7 623 938 88
1914 18,0 31.3 •13.3 224,4 633 603 966 83

E!abora:&i piejo
Fuentes Fono, K s c G. Ei pjj-cn cío 1SS0-19I4. Inglalen y Argentina. Baenos Aire*. 1966 Ccmtá Gocgrár.ca
Arjonlro |1942).

Cuadro 1,29. Im portaciones y exportaciones de oro. existencias en la Cojo de Conversión y


em isión de billetes (1900-1914) (en m illones de pesos oro).

Debe notarse que en la Caja <1e Conversión no hubo reservas prácticamente


desde su apertura hasta 1903. pues se habían interrumpido los flujos de capital
extranjero mientras que lo que entraba por los superávit comerciales no alcanzaba
para pagar los servicios de la deuda externa, por lo cual el gobierno tuvo que
recurrir a las pocas existencias de oro que quedaban.
Las razones por las que no llegaba capital externo fueron variadas: la guerra
de las bócrs en SudAfrica y la rebelión de los bóxer en China, dos acontecimientos
lejanos influían haciendo que las tasas de interés subieran en Europa. También
tuvo que v e rla inminencia de la querrá con Chile y cierta es pe.culación con oro que
los brasileños realizaron en la plaza londinense^-'*1'’).
Según Viwm S aihka. (Mira 1903 las circunstancias externas, sin embargo,
cambiaron y el oro comenzó de nuevo a entrar "a torrentes al pais", com o parecen
confirman los datos estadísticos del cuadro 1.29 (|v‘). listo no impidió que, pese
al nuevo ciclo ascendente, se produjeran dificultades en algunos sectores econó-

i ! 3 8 b i s ) C f. TiHitr. r . i : i r t ( 2 0 0 0 ) . p á g . 1 60 ,
< 13 9 1 C f. S .M rM . Vim.il. C u l u n q c C o n t r o l a n d tltc A r g c n l i n c M a r k e t . n u e v a Y o r h . I*> 40 .
m icos que provocaron quiebras y conflictos sociales. Algunos. como el banquero
E ricsto Toknoi isr. señalan que el oro recién llegó a los bancos unos años más tarde,
situando el nuevo ciclo de auge hacia 1907 ( IM).
En todo caso, a partir de 1904/5 se verifica un aumento continuo del medio
circulante. La entrada de oro por superávit comerciales y por las corrientes de
capital externo condujo a una emisión mayor, contribuyendo a la expansión de los
negocios, pero también al incremento de las actividades especulativas.
i :i nuevo periodo de prosperidad económica, el más prolongado del modelo
agroexportador. locó a su fin. no obstante, hacia 1913. En mayo de dicho año
comenzó a dejarse sentir un proceso recesivo, que fue adquiriendo mayores
proporciones según transcurrían los meses. Durante 1913. los activos de entida­
des cn quiebra se elevaron a una cifra igual al doble de la correspondiente a 1912
y el triple de la que tuvo cn 1911 ( m t.
Ocurrió que, desde 1910. el aum ento del oro fue producto en lo fundamental
de las corrientes de capital externo, pero no del monto de los excedentes del
comercio, pues adem ás de verificarse malas cosechas, que redujeron la produc­
ción de cereales, descendieron también lew precios internacionales. Eslo produ jo,
incluso, cn 1911, un déficit significativo en la balanza comercial t1*-). Por otra
parte, la gran especulación cn bienes raíces que se habia iniciado varios años atrás
y se habia acentuado con motivo del crecimiento de los centros urbanos, encontró
su techo. Algunos terrenos habían alcanzado ya precios irreales y comenzarían a
bajar abruptamente. Aun antes del comienzo de la Primera Guerra Mundial, los
indicadores de la actividad económ ica venían cayendo.
Considerando el período 1911-1912 se verifica un pequeño superávit cn el
comercio, que resultaba insuficiente frente a los pagos exigidos por la deuda
— dice Q um kko Ramos— y fue el capital externo el que permitió controlar la situación
dando un signo positivo a las cuentas de la balanza de pagos. Sin embargo, las
entradas de capital se redujeron radicalmente hacia 1913, mientras subían las
exigencias por los servicios de la deuda. Asi. las exportaciones, sum adas a la
entrada de capitales, resultaron insuficientes frente a las importaciones y los
renglones invisibles, invirtiendo el signo del sector externo ('*').
El cuadro 1,30, que muestra la balanza de pagos en esos años, fue elaborado
por Ka l i P kcbiscm, y permite apreciar con m ás detalle la situación descripta. Tanto
Pkumsui com o Q uktuko Hamos coinciden en que si no comenzó la recesión en el
verano de 1912. fue porque el capilal externo siguió afluyendo al pais. pero ya a
fines de ese año, cuando los flujos de capital se cortaron, y los que habían llegado
por el corto plazo abandonaron la plaza, la crisis estalló produciendo quiebras cn

1140) Cf. Towiotisr. E. (19201.


(141) Qi fnrjio R a m o ». A. (1950). pág. 134.
(142) Memoria Anual tic la liolxade Comercio de Buenos Aires. 1914. correspondiente
■il ejercicio del año 1913.- Anuario ¡Je la Sociedad Ktir.il An¡enUna. 1914.
(143) Q.ttmrxo IHto>. A. (19501. pAgs. 191 y 192.
cadena y. en 1914. cl gobierno decidió suspender la convertibilidad, aunque
todavía las reservas no se habían agotado.
Existe una tendencia cn la historiografía a atribuir las causas de la crisis al
comienzo de la guerra y, en cambio, lo que se observa es que existieron distintas
instancias: una |>or la caída del sector rural, que ya no se recuperó hasta 1917. y
otra por cl despilfarro, la especulación y el gasto desmedido.*típicos de la fase
expansiva del ciclo.

Años fiscales 1911-1912 1913-1914


Créditos
Expc^KicrrfS «8.1 404.3
Err.ptís!tes gubemaner.üles «.5 46,2
Emprestas privaács — 34.3
Cédulas de ero vendas en ti crien; r 362 235
livctsones tocias 156.9 10.0
Vcelaneas — 18.5
Tclal decidios 719,7 536,8
Débilos
Irrpcrtaciones 428,9 332.1
Remesas de mntijrar.les y gastes de !_r:s'-ls en al etlenst 87.0 —
Paj:s poi ranee;!:» dotieoías 167,6 177.3
Tclal de dcb.as 653.5 569.4
Balance: sa'-do«cM cn ero ♦36.2 -32.6

Fuente P u n e o » ,s e t re n je s n o (re d o c irc u ía n le * .e n R í.s u deOencjsEccnomcas.|uniode


1921, páj 297.

Cuadro 1,30. La balanza de pagos y la crisis de 1913 (en m illones de pesos oro).

La Primera Querrá Mundial aceleró, sin duda, los tiempos al provocar cn un


principio la huida rápida del capital, pero la crisis estaba ya instalada y no dependió
exclusivamente del estallido del conflicto. Por otro lado, los cam bios positivos cn
el com ercio internacional que se operaron durante la guerra —especialm ente por
la súbita ampliación de las relaciones financieras y comerciales con los Estados
Unidos (que permitieron repatriar parte de la deuda externa) y por cl crecimiento
de la industria para sustituir importaciones— trajeron un efecto tic bonanza que
hizo olvidar la crisis y relacionarla solamente con los comienzos del conflicto
bélico e****).
En síntesis, cl sistema monetario y financiero presentó, cn la mayor parte del
periodo 1880-1914, com o señala Poro. la "falta de un orden deliberado y de un
control central*, y cl éxito circunstancial de medidas que procuraron regular la
emisión monetaria y cl tipo de cambio, a través de sistemas de convertibilidad de
la moneda en oro, se debieron más que nada a la succsión de saldos favorables

(143bísl Cf. Trtmr.. O ittr (20001. p.i'ls 1fifi y IG7.


cn el com ercio exterior y a la entrada de capitales (“ *). Cuando el sector externo
ingresó cn una etapa de dificultades, el oro salió de la Caja de Conversión (o de
las arcas del Tesoro» y se decretóla inconvertibilidad, com o ocurrió cn 187(5. 1885
y 19 14. Era. como muestra su agitada historia, una medida que dependía de la fase
expansiva de los ciclos económ icos y financieros, y del resultado positivo de las
cuentas externas.

1 .13. EL CRECIMIENTO ECONOMICO Y LA ESTRUCTURA


DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO

fio existen estadísticas oficiales sobre el crecimiento y la estructura de la


economía argentina antes de 1900. aunque algunos autores, como Unís, señalan
que "pocos [>aises pueden igualar la experiencia argentina desde 1870 hasta las
vísperas de la Primera Guerra Mundial cn cuanto a las altas tasas de crecimiento
sostenidas durante un periodo relativamente largo ('*'). Día/ Aiijaihko y C o k t c s
C o io t : han realizado cálculos al respecto. Utilizando diversos indicadores económi­
cos. el primero de ellos estima que el PBI creció a una tasa anual media de por lo
menos c! 5 u,b cn los 50 arios anteriores a la Primera Guerra Mundial, mientras que
la población aum entó a una tasa anual del 5.4 '/a f * 6>.

Promedios anuaSes Tasas Ce crecimiento anual


Indicadores (porcentajes) entre
1653-1669 1910-1914 ambos perioCa»
Longlud de las viis forreas It-i) 503 3M04 15.4
Pct'jcün de hatíar.!cs| 1.709 7-271 33
E"K«a:iones (rr.Jones do S ora) 296 431.1 6.1
tnportjconvs (miDanes de-S ere) 33.0 410.0 5,4
Superteie sembráis
(millones do hecU'cas! o.ea 20.62 8.3

Fuente CW Aiunicfo. Cmics. Er.U)^ set.v ü h&yu cccnyncj irjtrtria. Suírc» Ates. 1975

Cuadro 1,31. Indicadores del crecim iento económ ico de la Argentina {1865-1869/ 1910-1914).

tl44) runo. A. O. (19661, pág. 169.


(145) Cf. Ltwiv Cous M., "Del crecimiento al retraso económico: una revisión de los
recientes debates sobre la historia económica y social argentina', en Ciclos cn /a historia, /a
econom ía y tú soüctUKt. N III. segundo semestre de 1999.
(146) lli« AttJAnan). C. (1975). págs. I» y 19.
Coutes Coinc calcula, a su vez. la lasa de crecim iento del f'BI |ier cápila entre
1875 y 1912 en 3.9 c:’- anual, mientras que f h i c c w estima que el l’Bl per cápila
en dólares creció entre 1870y 1913. de 1.31 I a 3.797 ( “ 7).
Pero estas estimaciones deben ser completadas (>oi otras para reflejar
exactamente lo ocurrido, porque la década del '80 significó un punto de inflexión,
y cl crecimiento se aceleró en esos años en comparación con los veinte años
anteriores. Podemos ver así que las tasas de incremento del 1*141. comparadas con
las de otros países «le características similares, mostraron una diferencia a favor
de la Argentina cn el inicio del auge. las dos últimas décadas del siglo XIX. entre
1880 y 1900. En ese periodo la tasa fie crecimiento del producto disponible para
los argentinos duplicó las de Australia y Brasil, y su|ietó cn más de un 50 la de
los Estados Unidos y cn un 16 c la de Canadá, li t a s ventajas irían disminuyendo
hasta eclipsarse cn años posteriores t“ ").
Los indicadores más desagregados utilizados |k>i D iv Ai ijammu) (cuadro 1.31)
tampoco crecen cn forma pareja. 1.a ex|>ans¡ón de las vías férreas se realiza
fundamentalmente en dos períodos. 1882-1892 y 1905-1914. Las importaciones,
a su vez, pegan un salto a partir de 1880. cn tanto que las exportaciones se
desarrollan al comenzar la década siguiente. El increm ento de la población, cn
especial de la |ioblacióñ activa que dependía más que nada de la inmigración,
lam pocosc produjo cn forma homogénea, sino al vaivén de lasolcadas migratorias,
que tuvieron dos picos cn 1885-1890 y 1905-1913. El área sem brada aumentó,
porsu parte, tres veces entre I8 7 0 y 1890 se d u p licó cn los cinco an os posteriores
y luego creció a un ritmo sostenido para llegar a ser tres veces y media mayor en
1914 cn relación con 1895.
Fük!>ha explicado cl décitlngc existente entre la entrada de capital extranjero,
la construcción de vías férreas y el aumento cn la producción y exportación de
cereales, y ha .(tribuido a este hecho parte de la responsabilidad de la crisis de
1890 ( “ •>.
A partir de 1880 cl crecimiento ha sido. pues, intenso, pero también dis­
continuo. Esta discontinuidad estuvo basada en la forma de inserción de la
Argentina cn la economía mundial. El capital básico y la población provinieron
sobre todo del exterior, y la evolución de la producción agropecuaria y de las
exportaciones dependió también del comportamiento de los mercados externos.

11-171 CoKtr** C.o-nr. Kor.tKin, (I994t. pá*|. 19: Mammv*'". v L'ccotu»nlc montUiile.
1t ijíl i 992. A n.il) m' cl stM ¡slii)ues. Parts. 1995. pág. 21.
(148) V'nrxu, tji .i 11 K-to. Los ilt» sifik» de 1.1 Argentina. Ilisto ri.i nuntunica comparada.
Unenos Aires. 1999. (>*kj 121.
1 1491 Pono. A. O.. ( 1977). pág 130.
Esto explica el carácter cíclico del crecimiento, como lo ha señalado B crtoia.
La tasa de crecim iento es muy alta en los inicios, periodo 1877-1088. con 4.8 % ,
luego desciende al 4.4 % en I888-189G y al 2.7 % en 1896-1905. para ascender
levem ente en el periodo 1905-1912 al 3.5 c;'i>
I-a crisis de 1890, que fue denominada por algunos autores "crisis de
crecimiento", y la expansión que se produjo desde principios de este siglo hasta
los años previos a la guerra revelaron los limites del modelo agroexportador. Esc
crecim iento tenia por base el endeudamiento externo y un continuo balance
favorable del com ercio exterior; cualquier alteración en el sector externo o en la
estructura productiva que constituía su fundamento podía producir rápidamente
una interrupción del proceso.
Com o señala C arlos Manchal en su análisis de la historia de la deuda externa
latinoamericana, "los empréstitos inyectaban capital en America Latina, pero, al
mismo tiempo, propiciaban un llujo inverso de fondos en la forma de pagos de
intereses y de amortización... a largo plazo todos los paises deudores se veian
obligados a devolver una suma mucho mayor que la que habían recibido" (•**).
La cuestión estaba en las posibilidades que tenia el pais de mantener su
crecim iento en forma ininterrumpida sobre la base de ese endeudamiento y del
dinamismo de las exportaciones agropecuarias. En realidad, según apuntó en la
época AixJAiwto Benoe. "después de 1908 la Argentina... -era-... un pais estático
desde el punto de vista de su organización económica". La zona pampeana había
llegado a un límite en cuanto a sus posibilidades de expandir la producción
incrementando el área bajo explotación y Oran Bretaña entraba en un cono de
som bras como proveedora de los capitales y las manufacturas que nuestra
econom ía requería. La Primera Querrá Mundial significó un primer toque de alerta
en cuanto a las perspectivas de continuidad del modelo y la crisis de 1930 marcó
su ocaso definitivo" Ciertos autores, como D¡ Tr.UA y Z\m: lma.i , sitúan el retraso
hacia 1913, pero casi todos concuerdan en que el comienzo del fin del auge del
periodo agroexportador se sitúa hacia la primera década del siglo XX.
Por otra parte, los dalos de la evolución de la inversión bruta fija y del producto
bruto interno publicados por la CEPAI. muestran más claramente el ritmo irregular,
con tasas muy altas en algunos anos y muy bajas en otros, del crecimiento o|>erado
entre 1900 y 1914.

(1501 ISr htolv Lu». "fases, tendencias y ciclos en las economías de Argentina. Itrasll y
Uruguay", en Ciclos en (a historia, /a economía y l.i sociedad, PT I o. primer semestre 1996.
Buenos Aires. 1996.
(151) MuucitAL. Cahu», Historia tic /.i deuda externa de América taima. México. 19ttU.
pág. 13.
(152) Ver la discusión sobre las Ideas de tkrwir. al respecto en Llacii. Juai Josr. La
Argentina que no Inc. liucnos Aires, 1985. págs. 29 y 30.
Tata de creclm.
Inversión bruta Inversión bruta anual de la inv PBI a precios de Ta*a de credm.
Año*
fija % del P8I bruta fi|a mercado PBI

1»» 2 393 25 _ 9.425 _


1901 2 491 25 39 10222 8.5
1902 2 460 24 •1.3 10016 •2.1
1903 2695 23 9.6 11.«9 14.3
1901 3 899 31 44,7 12670 88
1905 6029 42 15.5 14.352 13,3
1906 7209 49 19.6 15.074 5,0
1907 8902 53 235 15332 2.1
IMS 7.593 44 -17.2 16900 9.B
1K» 8.557 48 12.6 17.734 4.9
1910 10Í30 53 19,6 19024 7,3
1911 10076 52 •1.5 19336 1.8
1912 8215 39 -22,7 20.948 0.2
1913 8 331 39 1.4 21.166 1.0
1914 5163 27 •61.4 18974 •11.6

Etóoocón profw
Fuenir CEPAL, B ocsimti cconomco a.’pcrtr» Ancto esMüxo. Sigo 4e Chile. 1958

Cuadro 1,32. Crecim iento de l.i inversión bruta y del PBI (1900-19)4).

Como resulta lógico, las variaciones de la inversión bruta fija son m ucho más
bruscas que las del producto bruto interno, aunque am bas se hallaban, con el
previsible desfase, estrechamente relacionadas. Las tasas anuales de crecim iento
del producto bruto interno, por su lado, llegaron a ser muy altas en algunos anos,
pero presentan grandes altibajos.
Un indicador más heterodoxo de las características del desarrollo en los anos
de implementaclón y expansión del modelo, que trata de vincularlo a los cam bios
políticos ocurridos en esc lapso, consiste en medir el progreso económ ico del país
por la suma de su comercio exterior para los distintos periodos presidenciales
entre 10G2y 1916.
rio es, por supuesto, un exponento de la bondad de las respectivas adminis­
traciones, sino que sirve para ratificar la ya mencionada evolución a saltos que
surge de los cuadros anteriores, pero en un periodo mucho más extenso.
intercambio Diferencia con el periodo interior
Administración»
comercial ($ oro) AbtckJtJ Relativa (% )

Mira* ¡1362-t&3) 359132272 _ _


S**m vid (1K3-1874| 557.672715 193540 442 55.0
Aitu.»*;* (1874-1830) 559.92S.412 2255 637 0.4
R oe* (1630-1fcB6l 879653 622 319.725210 57.0
JuML! Cc. u m - P tu ic m (1666-1892) 1.3C3 351 2S2 423.697.660 480
t S*ctePs*i -U«K*u(1SK-1&«j 1269.636 833 -33714 444 •27.0
R e c r íe s e - m i 1937 710 125 669 073257 34.0
-F.xtn» AtccflT»(1K4-19101 3.735 769074 1753 053939 93 0
R Sa£ v Prw -De l* Pm (1910-1916) 3 667 855 455 132036 381 3.0
Tctsl 14.170 709.605 - -

Fuente: Terzer c e n o njro.T.11 1914, tono Vill

Cuadro 1,33. El crecim iento del com ercio exterior y los periodos presidenciales (1B62-1916).

l'.l análisis rlc la composición de las existencias de capital permite precisar, por
su parte, aquellos sectores que con su dinamismo sustentaron el desarrollo
económ ico cn el periodo agroexportador.
Mo sorprende encontrar que. además del sector agropecuario, los pilares
básicos fueron la industria de la construcción y los ferrocarriles. En 1900. la
distribución de las existencias de capital era la siguiente: Agricultura, ganadería y
pesca, 28.3 % ; Industria. 8.4 % ; Electricidad, comunicaciones y otros servicios
públicos. 0.9 ferrocarriles. 17.5 % ; Vivienda. Otros medios de
transporte. 0.3 % ; y Servicios del gobierno y otros servicios. I 1,1 % .
Pero es la estructura del producto bruto interno la que ayuda a visualizar mejor
los elementos constituyentes del modelo y su aporte al aparato productivo.

Sectores 1900-1W 1910-1914 Sectores 1900-1904 1904-1914


Ajrcuüjra 19.6 18,8 Comereo 13.9 16.4
Ganadería 18.4 13.6 Transsorte 4.0 6.2
Pesca 0.1 0.1 Conxinicacones 0.4 0.6
Otros serv fjblcos 0.4 Oi
SÜX0UI tfc! secar rural 33.1 32.5 Vivienda 13.1 11.2
"rjnr3S 1.4 1.6
SeiV. ps’scn 9.0 7.5
U «r a 0.3 0.4 Se-".' ccl gobierno 6.7 66
liK) 1•
-<!•iu*JC.üfCui 9.9 11,5
Construcción 2.7 4.6 SuWolal do! seder servóos 49.0 51.0

Sublcti del scctcr BWL-slna 12 9 16.5 Tomes 100.0 1000

Fuente 3c K umobo, C*h.o>.Ensayos scOre la tusona económica ¿•gentna. Buenas Aires, 1975

C uadro 1,3-1. E structura del producto bruto interno en la Argentina (1900-1904 y 1910-1914)
(porcentaje del total a precios de 1937).
Puede percibirse el predominio del sector rural, la débil participación de la
industria manufacturera y la ya notoria hipertrofia del seclor terciario. La Argentina
era, hacia 1914, un pais que miraba hacia afuera; basado en cl desarrollo de sus
supuestam ente inagotables riquezas naturales y cn la continuidad del
endeudamiento externo. Que aprovechaba económicamente su m ejor recurso, la
fértil tierra de la Pampa Húmeda. |x*ro que estaba limitado socialm entc ¡>or la
estructura de propiedad de esc mismo recurso. Que captaba todo aquello que el
exterior podía darle (capitales, m ano de obra y hasta ideologías). pero que no
poseía un modelo político que asimilara adecuadamente las posibilidades de la
inmigración externa. Que se había transformado cn un importante proveedor de
alimentos cn los mercados mundiales, pero que necesitaba comprar, al mismo
tiempo, los bienes manufacturados que cl aparato productivo existente no proveía
y cl consumo de sus habitantes requería, En otros términos: un país dependiente
de las grandes potencias industrializadas, sobre lodo las europeas, y con una base
productiva unilateral y precaria. Como señala Vnrui. "a |>csar del éxito inicial del
modelo*, la Argentina tenía ya, después de 1900, una dilicultad para brindar a su
creciente población 'u n bienestar similar al que comenzaban a lograr los habitan­
tes de Australia. Canadá. Estados Unidos y de los países del norte de Eurojía* i
Sus perspectivas de desarrollo estaban asociadas, por otra parte, a un mundo
que se hallaba cn vísperas de cam bios profundos. 1.a declinación del viejo
esquema de división internacional del trabajo y de la constelación de fuerzas
económicas que lo sostenían contribuyó a reconocer muy pronto los limites de una
experiencia que. por las características dcscriptas, no permitió afianzar luego un
proceso de desarrollo económ ico verdaderamente sostenido, como cn otros
paises que comenzaron su proceso de inserción cn la economía mundial por la
misma época.

11531 Virtixi, G. (19991. pág. I 52.


Economía y socífcÍ ac! tiN los años '2 0
(1914-1 950)

Habiéndose congregado ese movimiento /el mdlcahsmol para


fines generales y comunes, y siendo cada ucz más definitiuoen sus
objetivos. no sólo son compatibles en su seno todas las creencias
en que se diversifican y sintetizan las actividades sociales, sino
que le dan y le imprimen su ivrdadera significación.

H i p o i n o Y r ig o y e n

Lo que hace falla es empacar mucha moneda.


vender el alma, rifar el corazón,
tirar la poca decencia que te queda, .
Plata, plata, plata., plata otra vez...
Asi es posible que mor/es todos los días,
tengas amigos, casa, nombre... y lo que quieras ros
E l verdadero am or se ahogó en la sopa
la panza es reina, y el dinero. Dios

Esítiytjt Santos Disctpot.o, 1 9 2 6

En los años de intensa perturbación posteriores a la guerra,


florecieron abundantemente los profetas económicos. Con
mano fatídica nos señalaban la deccdencia de la Gran Breta­
ña. .. Esc profecía ha tenido el mismo destino que ¡as otras. Los
hechos nos están demostrando cómo la industria británico
tiene un caudal insospechado de vitalidad y empuje, puesto de
relieve en la expansión de sus actividades produettivs después
del desastroso episodio de su huelga minera Seguimos estos
hechos, los agrarios argentinos, con Idéntico interés al de
iK)sotras mismos, pues sabemos que la activa recuperación de
la economía europea, y especialmente la de Gran Bretaña se
reflejará necesariamente en la demanda más intensa de núes
tros productos (Fragmento del discurro pronunciado por el
Presidente de la Sociedad Rural Argentina ante la Cámara de
Comercio Argentino-Británica.)
2 .1 . EL CONTEXTO INTERNACIONAL

La Primera Guerra Mundial, que enfrentó, sobre lodo, a Inglaterra. I rancia,


Kusia y r.E.UU contra Alemania y cl Imperio Austrohúngaro. no sólo produjo la
destrucción de una considerable parte del aparato productivo y de los transportes
europeos, ju n io a una pérdida de vidas humanas sin precedentes, sino que.
además, dio un nuevo impulso al proceso de acum ulación a escala mundial. Al
mismo tiempo, generó un enorm e drenaje de recursos, y comenzó <1 desplazar el
poder económ ico a favor de los países que tenían una industrialización relativa­
m ente nueva, al abrigo de las o|>craciones de querrá y con mayor capacidad de
producción agrícola y de materias primas.
Hasta 1914. cl Keino Unido se había m antenido com o cl centro hcgcm ónko
financiero mundial, secundado por otras potencias europeas. Gran Bretaña
coi»pensaba una balanza comercial fuertemente deficitaria mediante la repatriación
tle los intereses y de otras partidas intangibles, como cl payo de los lletes
m arilimos y las primas de seguros. Pero hacia varios anos que había perdido su
posición de primer país industrial del mundo. Antes de la guerra, los Estados
Unidos se habían convertido en cl princi|>al productor mundial gracias a sus
Inmensas riquezas naturales, a la amplitud de su territorio agrícola y a la
disponibilidad de m ano de obra. De esta manera, la Primera Guerra Mundial
potenció la participación norteamericana en el comercio mundial al tiempo que
declinaba la inglesa. Este fenómeno tenia una explicación. Oran Bretaña cwpoitaba
principalmente textiles, carbón, hierro y acero, productos afectados por la
utilización de bienes sustitutivos. o por cl cierre de algunos de los mercados
tradicionales. I.os Estados Unidos, por cl contrario, exportaban maquinarias o
bienes manufacturados de alia tecnología, cuya demanda estaba en proceso de
expansión. Cn 1918. la participación norteamericana cn las exportaciones m un­
diales era del 13.8 u. cn lanío que la del Reino Unido se elevaba sólo al 10.8 c .
Esle desnivel se apreciaba aun más cn el ritmo de crecimiento industrial. Entre
1913 y 1925. cl producto industrial mundial aumentó cn un 20 j y el de los
Estados Unidos en un 40 "b. mientras que el de Gran Bretaña, cn cambio, sufrió
una dism inución del 1 4 % .
Pero tal vez lo más importante sea señalar que los Estados Unidos, al finalizar
la Primera Guerra Mundial, transformaron su condición de pais deudor en país
acreedor, aum entando sus inversiones en el exterior de 3.300 millones de dólares
en 1914 a 10.720 millones en 1940. Aunque Londres pudo mantener durante
algún tiempo más su lugar preponderante cn las finanzas internacionales, pronto
fue reemplazada por nueva York O .
Una consecuencia fundamental de la guerra fue. sin duda, cl estallido de la
«evolución Kusa. cn 1917. bajo la dirección del partido bolchevique conducido
por L c n s . Con el ensayo de edificación «le una sociedad socialista cn la nueva Unión
Soviética, se inició un experimento económ ico que intento seguir un camino

1 11 Cl. Lcajluc o l M .itlons. The Xclu oik o í Worlü T radr. G in eb ra. 1942; t'xLWirji, ti. V..
An American Cconomlc lllsto iy. rtueva York. 1960.
diferente del capitalismo. La participación del Estado en la vida económ ica, a
través de la propiedad estatal de los medios de producción y de distintos
mecanismos de planificación, se transformó en el eje central del desarrollo
económico y social del pais de' Este. La colectivización forzada y la progresiva
caida en el autoritarismo stalinista marcarían el curso de la economía soviética,
cuyos dirigentes procuraron |X>ncrcomo un ejem plo alternativo para el resto del
mundo y. especialmente, para las naciones periféricas. La Unión Soviética, bajo la
férTca conducción de S tal:m, primero, y luego de sus sucesores, se transformaría
con el correr de los años de foco revolucionario en una superpotencia mundial en
el orden político y militar, aunque sus bases de sustentación económ ica se
revelarían frágiles.
1.a guerra de 1914-1918 también modificó sustancialm cnte el panorama del
resto de Europa con la victoria de Oran Bretaña y sus aliados. La imposición de
cuantiosas sanciones económ icas a los países vencidos, sobre lodo a Alemania,
a través del Tratado de Versailles. de 1918. afectó severam ente a diversas
economías europeas, dando lugar a graves liiperinflaciones. a grandes fluctuacio­
nes económicas y al surgimiento de condiciones críticas en el plano social, que
derivaron en la aparición de movimientos autoritarios, com o el fascismo y el
nazismo (J |. A este panorama contribuyó también, desde un punto de vista político
y estratégico, la desintegración del Imperio Austrohúngaro.
En la posguerra, después de una breve aunque intensa crisis entre 1920 y
1921. motivada por la reconversión de las econom ías orientadas hasta entonces
hacia la guerra, el sistema capitalista entró en una fase de expansión que se
evidenció especialmente en Norteamérica. Allí, las industrias surgidas de la
Segunda Revolución Industrial experimentaron un gran auge, sobre todo en los
sectores de la química, el petróleo, la electricidad, los automotores y la metalurgia,
asi como también en la construcción. Al mismo tiempo, las nuevas técnicas y
estrategias empresariales (concentraciones. holdin<is) y de producción (taylorismo,
fordismo) favorecían este proceso ile expansión. La sociedad estadounidense
pasó a ser un modelo de modernidad y prosperidad, basada en los automóviles y
el consumo de nuevos productos, principalmente electrodomésticos, en general
adquiridos por los consumidores mediante generosos créditos. Y, al tiem po que
las exportaciones aumentaban, la renta nacional crecía, facilitando también la
demanda interna. Además, los Estados Unidos |>oseian. a principios de los años
'20. la mitad de las reservas mundiales de oro.
A nivel internacional, sin embargo, el sistema monetario y financiero era frágil
y existían problemas en numerosos mercados. El mecanismo internacional que
había prevalecido antes de 1914 era el patrón oro, que conectaba a las diferentes
monedas por medio de una relación fija con el valor de dicho metal. Las monedas
eran, entonces, convertibles en oro. I'cro. durante la Primera Guerra Mundial, los
paises involucrados en el conflicto habían gastado gran parte de las reservas de oro
y creado papel m oneda en exceso para financiar las com pras de material bélico.
Este abandono forzado del patrón oro generó un fuerte proceso inflacionario.

(21 Cf. Knnt-v J a n Mwwiin. tos cortoccucncías económ icas de la par. Barcelona. 1907.
l’or esa razón, después <U- l.i guerra, la Conferencia Internacional de Oincbra,
realizada cn 1922. consagró un sistema diferente, el Oold r.xchange Standard, que
se había comenzado a utilizara |wrtir de 19 1H. De esta manera, la moneda de cada
pais ya no estaba vinculada directamente al oro. sino a una m oneda central,
definida y convertible en dicho metal. A partir de entonces, hubo dos monedas
convertibles en oro. la libra esterlina y el dólar, que fueron las que posibilitaron y
ampliaron la base de los intercambios internacionales, til mismo oro dejó de
circulai entre el público, pasando a jugar un papel de reserva nacional al igual que
las divisas
U i vulnerabilidad de este sistema monetario bipolar consagraba el debilita­
miento británico a nivel mundial y el ascenso de los listados Unidos. 1.a regulación
internacional dependía del control y la coordinación de los dos grandes centros
capitalistas y de la contianza que les concedieran los demás países. A ello hay que
sumarle la debilidad de l.ts naciones deudoras sometidas a las disponibilidades del
sistema bancario norteamericano, dado que no existia un organismo financiero
internacional. La situación de los grandes mercados internacionales de materias
primas y de productos agrícolas e industriales era también precaria cn los anos 2 0 .
La posguerra se caracterizo por las rcoricntacioncs comerciales y el relorzamiento
del proteccionismo. Este y la falla de liquidez ocasionada por el restablecimiento
de un tipo de patrón oro a tr avés del Gold Exchange Standard, condujeron a serias
dificultades en los mercados.
Sin embargo, cn los listados Unidos proseguía la euforia, t i sistema bancario
norteam ericano experimentó un notable crecimiento, a excepción de los ámbitos
rurales, que se vieron afectados por la gran superproducción impulsada por la
extensión de las tierras de cultivo y la mecanización, lo que generó una baja en los
precios agrícolas. Con lina mayoría de pequeños bancos independientes y un
reducido número de instituciones que concentraban la mayor parte de los
depósitos internacionales, tanto los empresarios com o los pequeños inversores
comenzaron a invertir cn los circuitos de crédito y cn la especulación bursátil. Se
fue creando asi un ambiente especulativo y la posibilidad de acceder a grandes
fortunas en poco tiempo. Los estadounidenses se lanzaron a la compra de
acciones, favorecidos por el crecim iento de las sociedades por acciones y el pago
a plazos de las mismas sobre la base de los créditos de corto plazo (*!.
Durante los "felices" años ‘20. cn los que aparentemente se vivía una
expansión económ ica generalizada, se mantuvieron, sin embargo, una serie de
problemas que evidenciaban la fragilidad del sistema. Entre estas dificultades se
destacaron las tendencias proteccionistas establecidas al finalizar la guerra, que
obstaculizaron los intercambios internacionales; las deudas y reparaciones de
guerra que afectaron a Alemania, la gran vencida cn el conflicto bélico, y los bajos
precios de los producios agrícolas que generaron una profunda crisis agraria a nivel

( J. fVHttnv-l’rc v .!**"- Historiaecodónrira m untlM Ke/at/oríes económ icasinlcm xio■


nales cíesele 1850. Madrid. 1995.
(•D Cf. Cjti r.KMln. Jons ív T h e O ce .ít C ru s h . Londres, 1955.
mundial. Pero el dato más relévame para com prender la inestabilidad del inundo
capitalista de aquellos anos fue tal vez la debilidad de las dislinlas monedas, Esto
favoreció la existencia de una masa de capitales errantes que se invertían a corto
plazo en los mercados que en un momento determinado se consideraban más
rentables, perturbando la estabilidad de los sistemas de cambios y las balanzas de
payos. En medio de la gran expansión surgía lentamente la amenaza de la crisis
sobre un sistema económ ico acostumbrado a los beneficios inmediatos, sobre
todo en los lita d o s Unidos. I’or otra parte, se estableció una contradicción cnlrc
producción y consumo, dado que este no se cimentaba en los ingresos de los
sectores asalariados, sino en la multiplicación del consum o financiado a través del
crédito. Además, la gran desigualdad en la distribución del ingreso no permitía
absorber el conjunto de la producción, y esto se notaba especialm ente en los
sectores rurales.
La especulación bursátil, estimulada por la abundancia de capitales en busca
de beneficios rápidos, se disparó sobre todo a partir de 1927. El valor de las
acciones se duplicó entre 1927 y 1929 sin que se correspondiera ni con las
expectativas empresariales de beneficios ni con el dinamismo de la producción.
Esta situación, alimentada por los circuitos financieros, hacia que la actividad
bursátil actuara en forma independiente de la actividad económ ica gcneial >Iras
ella arrastraba banqueros, empresarios y también pequeños inversores. El presi­
dente de los Estados Unidos. C alvii Coouixjt. en su último m ensaje al Congreso de
la Unión, en diciembre de 192B, señalaba con orgullo: 'Ninguno de los Congresos
de los EE.UU. hasta ahora reunidos tin o ante si una pers|tectiva más favorable
como las que se nos ofrece en los actuales momentos. I'or lo que respecta a los
asuntos internos hay tranquilidad y satisfacción... y el mas largo peiiodo de
prosperidad". Coounoe no se caracterizaba |>orsu clarividencia, aunque en cierto
sentido tenia motivos que alimentaban ese |>cnsamicnto; com o la depresión
posterior, el auge económico de los años '20 fue de una extensión y magnitud poco
comunes, por lo que hizo creer no sólo a presidentes, sino a algunos de los
economistas y empresarios más destacados de la época, en la sonada era del
"progreso continuo" (').
Razones no faltaban. Durante toda la década la productividad (favorecida por
los cambios en los sistemas de producción, el taylorismo, el fordismo) había
aumentado más rápidamente en los Estados Unidos que en los paises deudores,
acentuando también la ventaja competitiva de las actividades com erciales norte­
americanas y las dificultades de los paises deudores para saldar sus deudas. V. en
la medida en que se amplió la dependencia del sistema mundial de parios en
relación con el dólar norteamericano, los Estados Unidos fueron adquiriendo
activos en moneda extranjera con uiv» rapidez tal. que no tuvo paralelos con
ninguna olra experiencia similar I asta la anualidad.
Hacia fines de la década de 1920. los empréstitos e inversiones directas de los
lita d o s Unidos en el exterior habían acumulado activos líquidos en cuentas
particulares por un valor aproximado a los 80.000 millones de dólares. I’ero. los
crecientes desequilibrios estructurales del sistema financiero Internacional ten­
dían a impedir la continuidad de esc proceso, sobre todo teniendo en cuenta las
tentativas de los gobiernos para restablecer el patrón oro de sus monedas bajo
diversos criterios de convertibilidad.

Exportaciones per capita Convertibilidad


Paií
Ano 1929 Inicio (año) Fin (año)
Inda 3.33 1925 1931
Corea ?.e3 1930 1931
Taii'io 7,80 1923 1932
Argentina 7B.33 1927 1929
Bravl 14.05 19J6 1930
Chite 65,72 1325 1932
Ccíotr-bía 15.85 1923 1933
Mó j<o 16.83 1918 1932
P crj 20.96 1926-1923 1932
Franca 47.66 1923 1-336
Alononia 49.61 1924 1933
Japón 15.32 1933 19 31
G r a n B r e ta ñ a 7 7 .7 3 19 2 5 1931
Eslaíps l>r.<¡cs 4 2 .3 5 19 1» 1933

Elaboración propia
Fuente: Mmmmüw, Agnu". L'éconornio mondialo au 20" sióclc. París. 19 8 9 .

Cuadro 2.1. Exportaciones por habitante y sistemas de convertibilidad


(en dólares corrientes).

El sistema internacional de pagos, ligado nuevamente al oro con el Gold


Exchange Standard y estructurado para regular los cambios entre economías con
tasas de desarrollo más o menos homogéneas y balan/as de pagos relativamente
integradas, terminó, en cambio, por registrar y multiplicar las descompensaciones
debidas a las medidas defensivas de las distintas economías nacionales que ya no
eran simétricas y homogéneas. La libra esterlina se mantuvo constantemente
sobrevaluada. y el franco subvaluado; los lita d o s Unidos y Francia. con superávit
en la balan/a comercial y una situación favorable en la balanza de pagos,
ejercieron un verdadero acaparamiento de oro sustrayéndolo a los países más
débiles, rugas de capí tales y préstamos acorto plazo con movimientos incontrolados
de un país a otro, capaces de hacer caer la paridad de la moneda y el nivel de las
reservas en oro, fueron la respuesta a la misma inestabilidad monetaria y política
que estaban alim entando C I.

(6) Cf. Bvt. M aí nxcy DtMsnnr i>r. ISnt>i>, Qekwd, KcIMions ccononilqucs intcmationalcs.
1’arís, 1907.
Por otro parte, las inversiones de capitales que atravesaban las fronteras
estatales asumieron un carácter cada vez más especulativo y de corto plazo. Al
movilizarse entre las plazas financieras del mundo en busca de una mayor
rentabilidad, los movimientos de capitales especulativos ejercieron una peligrosa
presión sobre las reservas de oro y de divisas de los diferentes países.

Principales países acreedores y deudores (en millones de dólares)

P lis e s acreedores Paises deudores


Años
Gran
Franela Suiza EE.UU. Alemania India Australia Argentina
Bretaña

19 2 7 •504 •92 -335 -629 ■>1 337 .1 » .207 ♦61


192a •236 •34 -569 -1.250 .967 *67 .349 ♦131
19 2 9 ♦20 -es •574 •626 •482 .37 ♦163 •10
19 3 0 .257 -36 -112 •380 .129 .92 .194 •287
Elaboración propia
F u e n te : A id cn o rr, Oi i -ck H . From V e rs a itlc s to W a ll S trc c l. 191 9-1 929. Lon A ngeles. 1977.

Cuadro 2.2. Flujo de capitales netos (1927-1930).

Ante este contexto, cualquier fluctuación brusca y repentina que afectara a los
mercados estadounidenses generaría una suspensión de los empréstitos externos
y el desmoronamiento de toda la compleja estructura en que se basaba el
restablecimiento del com ercio mundial. También jugó un |>apel pre(>ondcrantc en
las transformaciones económicas de la é|>oca la sistemática elevación de los
aranceles estadounidenses quc.com blnadoscon la creciente disociación entre las
exportaciones de capital respecto de las exportaciones de mercancías, crearon un
verdadero cuello de botella difícil de superar.
lis que en los años '20 los capitales fluyeron hacia otras áreas industriales,
como Alemania, y hacia los paises periféricos, pero para financiar la producción
de bienes de escasa importancia en cuanto a la capacidad de e\|>ortar del pais
receptor, Es decir que, a diferencia de las inversiones británicas, que tendían a
incrementar la producción de los países exportadores de materias primas, las
inversiones estadounidenses en otras naciones no incrementaban las exportacio­
nes: se destinaban más bien a satisfacer la demanda de sus m ercados internos.
Este fenómeno fue criticado por economistas de la época: "Las naciones
mercantiles — se decía— han empleado siempre cuantiosos fondos en el com ercio
de ultramar, pero la práctica de la inversión extranjera, tal com o se conoce hoy en
día, es una idea muy moderna, muy inestable y sólo adaptada a circunstancias
particulares. Si los bonos europeos se emiten en América por analogía a los
emitidos en América por Europa en el siglo XIX. la analogía es falsa; lom ado en su
conjunto, no hay Incremento natural... a través del cual puedan ser restituidos* O .

(71 The Koyal Instituto o í International A lfairv Tile p rn h lrm o f ln tr m .ilio n .lt Invcstin cnt.
Lo n d re s. 1937. |>Aqs. 12 y 13.
Es cierto que la industria aloman,], por ejemplo, incrementó notablemente su
productividad como consecuencia de los prestamos norteamericanos de posgue­
rra, |>cro el problema principal lo constituía la devolución de esos fondos y esta
cuestión reflejaba los cam bios que se estaban produciendo cn la división
internacional del trabajo. En el siglo XIX el Reino Unido era un mercado con
ilimitadas |>osibil¡d<ides para adquirir los productos de los países a los que
financiaba, pero éste no era el caso de los Estados Unidos, pues para pagar stis
deudas con este país. Alemania debía vender sus productos en el mercado
mundial, muy restringido, a fin de obtener las divisas necesarias; difícilmente lo
podía hacer cn el mercado estadounidense |>orla política proteccionista adoptada
por las autoridades de Washington. Por otro lado, para que los Estados Unidos
pudieran hacer efectivos sus créditos, debían incrementar sus importaciones o
reducir sus exportaciones. Esta situación demuestra que la exportación de
capitales se co m iitio en un verdadero bumerán al transformarse cn uno de los
principales desencadenantes de la crisis de 1929. El sistema internacional de
pagos de |ios<|iierra fue creando una serie de descompensaciones, sobre lodo
|H>rquc los Estados Unidos se habían transfontiadoal misino tiempo en el principal
exportador de m ercancías y de capitales, mientras que |>oderosos intereses
sectoriales norteamericanos no permitían una apertura del mercado a la importa,
ciót) de productos europeos o de otros países.
Todos estos heclios fueron llevando a la crisis desencadenada el 24 de octubre
de 1929 con la estrepitosa caula de los valores de la Ikilsa neoyorquina. La
es|>eculac¡ón, basada cn una increíble pros|>cridad que parecía no tener fin, había
llevado el valor de los títulos negociados en Wall Street a casi el equivalente del
ingreso nacional norteamericano. Cuando se produjo el pánico. 38 millones de
títulos se ofrecieron a la venta en sólo tres días. Sin embargo, el auge que precedió
a la crisis no fue puramente especulativo y superficial. Coincidió ron cambios
tecnológicos de significación, com o la aparición de nuevas industrias, la m ecani­
zación acelerada, la racionalización del trabajo, la estandarización de la produc­
ción y un fuerte proceso de concentración industrial. Quizá |x>r eso la crisis de
1929 ha sido calificada por algunos economistas, para diferenciarla de las otras,
de crisis de estructura. Lo cierto es que, contrariamente a lo que habia ocurrido
en el pasado, las fuerzas económ icas del mercado |«jr si solas no pudieron
remontar la situación. Sólo la intervención de los distintos gobiernos, primero, y
el estallido de la Segunda Querrá Mundial, después, posibilitaron el nuevo
despegue.
Mientras duró la exportación de capitales a Europa, esta sirvió ríe contrapeso
a la carencia de capitales y a la exigua salida de las exportaciones europeas, e hizo
posible la rápida reconstrucción riel viejo continente. Apenas estos capitales se
retiraron. Europa, sobre lodo Alemania, sufrió una generalizada dcllacíón. que se
agravó posteriormente con la agudización de las barreras proteccionistas. De esle
modo, los movimientos de la econom ía norteamericana y del resto del mundo, en
lugar de compensarse, se deprimieron reciprocamente.
Al estallar la crisis, la confianza cn que el funcionamiento de los mecanismos
de m ercado permitiría lograr un pronto retorno al equilibrio inhibió por cierto
tiempo la ¡m plcm cntación de políticas públicas anlicidicas. Sin embargo, dado
que. cn gran medida. la crisis se relacionaba con las transformaciones de los
procesos productivos cn cl m aico de noim as de consum o y de distribución del
ingreso más acordes a la capacidad productiva del pasado, hubo un increm ento
de stocks "no planeados* de producios, es decir, de bienes que no |>odian
venderse. 1.a respuesta de los empresarios ante este problema consistía cn reducir
su producción, despidiendo una parle de su plantel de obreros y reduciendo los
salarios para ajustar cl costo de producción a los precios declinantes por causa de
la sobreoferta. Este com portam iento, racional desde un punto de vista
microcconómico, no lo era desde la perspectiva m actoeconómica. 1.a desocupa­
ción y la reducción de salarios contraían aún más la demanda, agravando cl
problema egue se pretendía combatir.
la espiral deílacionaría era impulsada, además, [>or las medidas defensivas
aplicadas por la mayoría de los (Mises, vasca mediante tarifas proteccionistas tpaia
defenderse de la caida internacional de los precios!, o a través de devaluaciones
y controles de cambios (para contrarrestar las fugas de capitales y los retiros de
prestamos de corto pla/o). Los efectos, durísimos para la ocupación y cl ingreso,
no fueion sólo consecuencia de las políticas restrictivas de los distintos gobiernos,
basados en conceptos de la ortodoxia financiera, sino que se multiplicaron
rápidamente en un sistema económico internacional desprovisto de organismos
capaces de mediar entre las distintas políticas nacionalistas. La crisis financiera
provocó cl quebranto de muchas empresas industriales y comerciales y la
liquidación de buena parte del sistema bancario. se contrajo cl comercio interna­
cional, la demanda disminuyó y creció cn forma acelerada la desocupación. Se
había llegado a la depresión mundial.
Con patrón cambio oro. estabilidad monetaria, políticas económ icas pasivas
y una amplia libertad cn cl mercado financiero, los m ovimientos de capital en la
década de 1920. en lugar de jugar un papel de equilibrio entre los países deudores
y acreedores, contribuyeron, convergiendo con otros factores — como la caída cn
los precios de los productos primarios y la fuerte declinación cn la capacidad de
importación de los países deudores— . a desestabilizar la situación y desencadenar
la crisis <”).

2 .2 . LA SITUACION POLITICA Y LA LEY SAENZ PEÑA

2 ,2 ,1 . La Ley Sáenz Peña

Los gobiernos oligárquicos, si bien afirmaron cl poder del Estado, no lograron


legitimar sus instituciones. A medida que la sociedad crecía cn tamaño y cn
complejidad, el orden político permanecía, para los que no intervenían cn la
elección de los gobernantes, como un sistema extraño a ellos y poco flexible.
I'nlrc los factores que precipitaron la apertura del sistema polilíco deben
señalarse los conflictos intraolígáiquicos. las revoluciones impulsadas por el

IB )C f. Alt» non. D ic ta II.. From Vcisaélleslo U 'a U S r c f l. 1019-1929. l os Angeles, l ‘J 7 7 .


radicalismo y el movimiento obrero. que a través de las organizaciones sindicales
y las sociedades de resistencia desencadenó un |>criodo de fuerte conflíctívidad
social.
La ruptura de la alianza entre los dos notables del régimen, J lii o A. R oca y
C ahi.o s Pr.u.tOHini. llevó a éste hacia el cam po de la oposición. A partir de 1901, la
resistencia interna se orientará al dcsm antclam icnto de las posiciones roquislas
y abrirá el espacio para la emergencia de una corriente que quería reformar el
sistema político. Por su parte, aun derrotados en su intento revolucionario de
1905. los radicales no decrecieron en sus Iniciativas. Su estrategia abstencionista
com binaba la reivindicación del sufragio libre con la actividad conspirntiva.
Finalmente, la inédita sucesión de huelgas y hechos de violencia de la primera
década del siglo XX contribuyó a que la elite dominante se planteara la necesidad
de ampliar la base social de sustentación del Estado.
Con la elección de R o y i r. S a ;.*i z Ptka como presidente, en 1910. se abrió el
cauce para las expectativas reformistas. Pellegrinista y opositor interno al
hegemomsmo de la fracción oligárquica dominada por R o c a , el presidente electo,
dias antes de asumir el mando, se entrevistó con Ymcovei. quien coincidió en la
necesidad impostergable de la reforma electoral anunciada por S a i n/ Pin* durante
la cam paña electoral. A juicio de B o t a i a , los reformadores 'quizá, definieron una
niela: la conservación del poder y de su posición social, am bas cosas reconcilia­
das. esta vez, con una práctica institucional menos imperfecta o más coherente
con los principios proclamados" (’ ).
La reforma electoral promovida |x>r S a i .i / P i n * planteaba la elaboración del
padrón electoral sobre la base del Registro de Enrolamiento. En consecuencia, el
Ministerio de Querrá pasaba a em padronare imprimir la lista de votantes: el control
se cxtcrnali/aba. quedando fuera de las influencias de los grupos ¡ntraoligárquícos
sobre la maquinaria electoral. Asimismo, la nueva reforma establecía la obligato­
riedad y el secreto del voto, e implementaba el procedimiento de la lista
incompleta, com o medio paia garantizar la representación parlamentaria de las
minorías en la Cámara de Diputados, entre los electores de presidente y vice. y
entre los electores de senadores por la Capital federal.
I-a ley de refonna electoral fue sancionada en 1912. Pero el instaurado voto
secreto y obligatorio conservaba la exclusividad del sufragio para los varones
nativos y naturalizados mayores de 1B años, por lo que la universalidad atribuida
al ejercicio del voto quedaba limitada por la exclusión de la mujer y por la gran
cantidad de extranjeros no nacionalizados. En consecuencia, los ciudadanos
habilitados |iara votar representaban un bajo porcentaje sobre la población total
del pais.
Tanto el oficialismo como la oposición estaban convencidos de que. con el
sistema de lista Incompleta, la mayoría corresjiondcríaa las fuerzasconservadoras
y la minoría al radicalismo. Existía la certidumbre generalizada de que la relación
de fuer/as favorable a los grupos gobernantes no seria modificada. De lodos
modos, los reformadores trataron de asegurar un resguardo Institucional ya gue el
Senado nacional guedaba al margen de la reforma y. salvo en la Capital Federal,
las nuevas oposiciones no podrían — hasta 1916— hacer valer su peso electoral
y desplazar el control tradicional ejercido por los gobiernos oligárguicos de las
provincias.

2 ,2 .2 . L a s e le c c io n e s y e l tr iu n f o d e l r a d ic a lis m o

Las primeras elecciones legislativas, reguladas por la nueva ley, se realizaron


en abril de 1912: en ellas participaron, adem ás de los partidos tradicionales, tres
nuevos partidos: la UCK. el Partido Socialista y la Liga del Sur. El nivel de
participación electoral fue menor al previsto. Los resultados no fueron amenazantes
para los partidos tradicionales, ya que la oposición sólo triunfóen la Capital Federal
y en Santa Te. Sin embargo, el éxito radical en estos distritos clave evidenciaba que
algo había cambiado. La compra de sufragios había perdido su razón de ser y el
voto secreto significaba un resguardo para la autonomía electoral del ciudadano.
El triunfo de los socialistas en las elecciones para legisladores que tuvieron
lugar en la Capital federal, en 1913, acentuó las preocupaciones de los conser­
vadores. En su último m ensaje al Congreso, el presidente S al-v I’iia pareció no
compartir las inquietudes por los triunfos electorales de los que denom inó
■partidos extremos", pero insistió en una recomendación que venia efectuando
desde antes de acceder a la presidencia: las fuerzas tradicionales debían formar
un partido orgánico, impersonal y disciplinado.
Estas circunstancias, más la enfermedad de Sa i.v Pdu, en 1913, que determi­
naron la asunción com o titular del Poder Ejecutivo del vicepresidente Vicronno »c
l a P l a z a , generaron un cambio de enfoque en las filas oficialistas. A medida que se

acortaban los plazos para la elección presidencial los conservadores se plantearon


la necesidad de adecuarse al nuevo cuadro electoral, por lo que intentaron
constituir un partido orgánico capaz de enfrentar al desafio de los radicales.
li por eso que, hacia fines de 1914. se fundó el Partido Demócrata Progresista.
Integrado por ocho partidos provinciales conservadores, estaba liderado por el
político santafesino LiMirmo de la T okhi . Sin embargo, la falla de definición del
fuerte conservadorismo bonaerense frente a la convocatoria del nuevo partido,
que tenia para algunos un |>erfil reformista demasiado evidente, lo llevó al fracaso.
Esa indefinición expresaba desacuerdos en materia programática, en aspectos
organizativos y en el reconocimiento del liderazgo de Di: la T ohkl ( " ') .
Mientras el oficialismo marchaba dividido hacia las elecciones presidenciales de
19 1ti. la Unión Cívica Kadical. proyectada nacionalmente, provocaba la fragmentar ion
de las agrupaciones provinciales. Algunos de los caudillos de estos gru|K>s. presin-
tiendo |«i derrota. se incorporaban a la UCR t1'). I’or otra parte, tras cl fracaso
insurreccional de I DOS, cl radicalismo había comenzado a ensanchar su base de
ixxlcr con la incoi|>otac¡ón de numerosos prosélitos pertenecientes a las clases
medias urbanas y rurales. Los hijos de la inmigración encontraron cu esa fuerza
política la |>osibilídad de proyectarse cn cl quehacer político nacional, t i radicalismo
recibió aportes de todas las clases sociales: peones y estancieros, obreras y
comerciantes, modestos empleados y profesionales. U heterogeneidad de las
fuerzas que lo acompañaban determinó la falta de claras definiciones sobre los
interrogantes del momento histórico y social, con lo cual "sus posturas revelaban un
penetrante sentido político, al tratar de evitar los motivos de discusión entre su'
partidarios cn la gran lucha por la -retiración nacional". En este as|iecto. ci
radicalismo era más un movimiento que un partido (>olítico
A iniciativa de M i n u t o Y k i c i o y o . la UCR había protagonizado la principal
oposición al 'régim en" conservador. Durante casi cuatro lustros de abstención ac­
tiva. que incluyeron el accionar scmiclandcstino, Ykiciovi-s mantuvo a sus partida­
rios cn una actitud intransigente frente a las com|>oncndas entre las facciones
políticas del orden oligárquico. El objetivo declarado de restaurar la vida moral y
política de la Ilación sólo se alcanzaría mediante cl voto libre y garantido y cl
ejercicio de la dem ocracia representativa, f’ara ello era menester abatir los feudos
provinciales cn manos de los conservadores, destruir la inmoralidad política v
administrativa v satisfacer las aspiraciones de mejoramiento social mediante un
moderado patcrnalismo. En definitiva, cl radicalismo se incorporó a la lucha
clcctoral proponiendo un programa que expresaba la necesidad de una renova­
ción institucional basada en cl cumplimiento de la Constitución nacional t1- ’ ).
Recién cn marzo de 19 16 la Convención nacional Radical definió los términos
de su fórmula presidencial. A pesar de la influencia preponderante de Yrkiovi:.i.
dentro del radicalismo existían disidencias internas, las cuales se presentaron
cuando, luego de ser consagrado el caudillo como candidato a la Primera
Magistratura, hubo de elegirse a su compañero de fórmula. El sector denominado
"azul", bautizado los "galeritas" cn alusión a sus tendencias aristocratizantes,
representante de una tendencia más independiente de la conducción del caudillo,
postulaba la aprobación de un programa definido y sostenía la candidatura de
Viciitr. C. Gauo. No obstante la Convención terminó eligiendo |x>r mayoría al
representante riojano P c ia o io B. U w a . imponiendo el criterio de consagrar una
"fórmula solidaria" en la que sus miembros tuviesen un pensamiento y una
trayectoria similares. Los descncucntros políticos internos no cicatrizarían y
provocarían en cl futuro serios inconvenientes a la conducción de YR:oovt.s ('*).

( t i l B o rx iA .1. 119851. pág. 3 26 .

(I2t 5armv, frjow.no I., y EicMtrAKrjiuMM, Ruuam. Cl estado /ibera/ dem ocrático, Rueños
Aires. 1987. pág. 49.
( I 3 i Eirmi-AKtroKUA. K orrm o , Yrigoyen, I. U u e n o s A ltes. 1 98 3. pág s. 9-12.
*IA •Sm.vu, I'. \ £Tni;rAiunOKm. R. I LUÍ71. pácj. 51; l>;i Mvo. Cl*.rk.r.t. Los presidencias
radicales. L.i prim era presidencia de Yrktoycn, Buenos Aires. 1983. pógs. 27 y 2U.
El ciclo electoral iniciado en 1012 desem bocó en las elecciones presidencia­
les del 2 de abril de 1916. Sólo la L’C K y los dos partidos oficialistas (el Demócrata
Progresista, cuyo candidato era !>r l a T o k r c . y el Conservador — adicto a M A K C t u p o
U<4.\mr y sus aliados del interior— que no presentó candidato a la Presidencial
demostraron poseer apoyos en todos los distritos del país. Los radicales triunfaron
en l.is regiones más prósperas: Capital federal, Santa Ce. Córdoba y Entre Ríos.
Aqui los votos radicales se concentraron en las ciudades y en los distritos rurales
dedicados predominantemente al cultivo cerealcro. En las zonas ganaderas, si
bien no obtuvieron la mayoría, logr aron un significativo aporte de sufragios. En las
ciudades, sus votos provinieron de los barrios de clase media, aunque también
captaron volantes en losdisl ritos obreros y en las zonas residenciales. En el interior
del pais, los radicales se impusieron en las dos provincias nías desarrolladas
(Mendoza y Tucumánl, y fueron derrotados, a excepción de Santiago del Estero, en
aquellas regiones de menor crecimiento. En consecuencia, el electorado radical
se localizaba cnlre los sectores intermedios (urbanos y rurales) de las zonas m ás
avanzadas del país. pero con significativos apoyos en todas las regiones y entre
todos los sectores sociales (*'). Las debilidades políticas de los conservadores se
hicieron más evidentes en aquellas zonas más beneficiadas por el desarrollo
económico iniciado hacia los anos '00.
Los partidos oficialistas recogieron los mayores apoyos electorales en las
provincias del interior y en las zonas ganaderas del litoral pampeano. En esta última
región, sólo en la provincia de Dueños Aires la vieja estructura electoral conserva­
dora compitió exitosamente con los radicales.
Entre el oficialismo y los radicales se concentró el 05 V» de los votos. En tercer
lugar, figuraron los socialistas, reducidos prácticamente al ám bito de la ciudad de
Buenos Aires, donde sus votos se concentraron en los barrios obreros, en tenaz
competencia con los radicales, y en distritos de clase media. En el resto del país,
el PS cosechó algunos votos en ciudades donde existían importantes centros
lerroviarios. En las zonas rurales no obtuvieron votos.
Dado que el candidato radical no logró los electores necesarios para su
consagración, la definición quedó reservada a negociaciones en el Colegio
Electoral. El apoyo de los radicales santafesinos. disidentes de la conducción
nacional del partido y la división de las fuerzas oficialistas, que no pudieron
consensuar su apoyo al candidato dcmopiogresista. facilitaron la obtención del
elector que necesitaba Vwcovri para ser elegido presidente
U i clase dirigente tradicional afrontó, entonces, una derrota electoral inespe­
rada. Los desacuerdos entre las fuerzas que enfrentaban al radicalismo y los
cambios socioeconómicos ocurridos en el país abortaron la posibilidad de una
perpetuación del conservadorismo oligárquico en el poder.

IIS l Cf. G«uo. E. t i 9921.


(lü )C f. CttnrrAittcMiiH. Ror-rrao. Yikinycn/2. Buenos Aires. IÍMJJ.
2 . 3 . LAS P R E S ID E N C IA S RADICALES: EVOLUCION POLITICA
Y R ELACIO N ES IN TERN ACIONALES

2 ,3 ,1 . La primera presidencia de Yrjgoyxx

Al principio parecía existir una cierta continuidad entre la nueva adm inistra­
ción radical y el gobierno conservador que la precedió. Su gabinete ministerial
estaba integrado en buena parte por miembros de la elite tradicional, la mayoría
afiliados a la Sociedad Kural Argentina y vinculados a la actividad ganadera.
tai materia de política exterior. Ytooorcn mvttuvo la postura de neutralidad
adoptada por su predecesor. Sin embargo, mientras Vicio r im o r>r. i* Plaza reiteró cn
ocho oportunidades— mediante sucesivos decretos— la declaración de neutrali­
dad. el presidente radical no consideró necesario apelar a dicha formalidad. A .su
juicio, la neutralidad era el estado normal de las naciones y la declaración de guerra
sólo procedía en defensa de la soberanía nacional.
lio obstante, a pocos m eses de la asunción del mando, la determinación
presidencial fue puesta a prueba. El 2 de febrero de 1917. según Di:l M a z o , la
decisión alemana de emprender la guerra submarina 'sin lim ites' colocó al
gobierno argentino ante una situación difícil. 1.a medida germana afectaba al
com ercio exterior argentino y a los estrechos vínculos con Oran Bretaña. Pocos
días después, el canciller PmwEBOM manifestó a la autoridad imperial alemana su
pesar por la medida adoptada y la determinación argentina de ajustar su conducta
"a los principios y normas fundamentales del Derecho Internacional'.
En abril y junio, el hundimiento de dos barcos mercantes argentinos por parte
«le submarinos alemanes volvió a tensar las relaciones entre ambos países. El
gobierno argentino pr otestó enérgicamente ante ta cancillería Imperial c interpretó
ambos hechos com o una ofensa a la soberanía nacional. Asimismo, redam ó
acciones de desagravio y la reparación de los daños materiales sufridos. I.as
alem anes se comprometieron a satisfacer ambas demandas.
En setiembre, la difusión en los EE.UU. de tres telegramas cifrados del
encargado de la legación alemana cn la Argentina, determinó la detención del
funcionario germano. En los telegramas, el conde Von Luxin-no ridiculizaba la
l>ersona del canciller PutvRRcnoít y. con respecto a dos buques argentinos cn viaje
hacia burdeos, aconsejaba dejarlos pasar o 'hundirlos sin dejar rastros'. El
gobierno argentino entregó pasa[>ortes al funcionario alemán y presentó su
protesta al gobierno imperial. Este desautorizó a su enviado y se comprom etió a
respetar los compromisos adquiridos con el gobierno de Y k k ío v c n .
De inmediato, se intensificó la confrontación interna entre los rupturistas o
aliadófilos y los neutralistas. U is primeros, predominantes cn la opinión pública,
cuestionaron la postura gubernamental y reclamaron la ruptura de las relaciones
con las potencias centrales. Entre sus partidarios se encontraban los m anifestan­
tes que apedrearon e intentaron incendiar el Club Alemán, atacaron el diario
gennanófllo U i Unión, la Compañía Transatlántica de Electricidad y otros lugares
de reunión de miembros de la colectividad germana.
I.os órganos de prensa también se alinearon. Expresaron su apoyo hacia la
causa aliadófila /.a nación. I.¿i Prensa. F.I D iario. L i Argentina, C rilicn , Caras y
C aretas y la mayoría de las publicaciones del pais. til m encionado La Unión se
presentaba como neutralista, en tanto que el diario radical La t'p o cu apoyaba la
postura presidencial.
notorios intelectuales adhirieron a los bandos en pugna. Cn la tendencia
aliadólila militaban Lr.oroioo Linones, R ic a r d o R o j a s . Roi>oi.rn R iv a k o i .». Penan IV
P a l a c io s , J u a .i Josc U i w m a y O l id o S p a -i o . Por el contrario. CsTAr-iM-AQ Zr.nAu.os,
adversarlo del gobierno, se refirió a la primera nota de protesta presentada al
gobierno alemán destacando que la República Argentina liabia definido su propia
personalidad internacional, luego de largos años cn que la política interna, la
ignorancia y la frivolidad 'la encuadraban casi sistemáticamente a rem olque de
otras cancillerías*. En ese sentido, la nota argentina "salva y mantiene la digna y
fecunda neutralidad del gobierno y de la nación*. Ju n io a ZrnAiLosy a favor de los
imperios centrales se alinearon, entre otros. C n irsT O Qi e s a d a . B e u s a k io R o l d a n y
S a l v a d o r DeiiC-inoem.

Cntre los neutralistas, M a n u e l U g a k t * constituyó un caso especial. Consideraba


que cn la guerra estaban "intereses imperialistas cn juego", que el continente
hispanoamericano sólo |iodría hacer en la misma un papel subordinado o de
victima, y que no creía que con la victoria de uno de los bandos se acabaría la
injusticia cn el mundo. Durante una estadía cn México, sostuvo ante los estudian­
tes que "las patrias latinoamericanas deben mantener, a toda costa, su actitud
independiente frente al conflicto bélico (...) Debemos resistirnos y gritarles:
¡Nosotros dis|>oncmos de nosotros m ism os!',
l.a situación inlcrnadonal fue debatida cn el parlamento. Cn el Senado, los
representantes conservadores se pronunciaron cn favor de la "suspensión* de las
relaciones con Alemania; contaban con el apoyo del socialista Er-m ait: u e l V a i j j :
lr.cm.LCCA y de los radicales Lrorot no M e l ó y M a kt in T onino . Por su parte, la tá m a ra de
Diputados también votó a favor la ruptura. Entre quienes apoyaron esta definición
se encontraban legisladores del propio oficialismo: T o m a s l e B k í :t o n , E m il io M m t iu .
P e o n o S o i a i e t . VAU'.iTin V e k o a h a y R ic a r d o C a b a l l e r o . Cn igual sentido, votó el bloque
de diputados socialistas. De todos modos. Y k ig o y e n se afirmó cn la decisión de
mantener cn sus manos la gestión de las relaciones exteriores e hizo caso omiso
a la resolución de los parlamentarios.
La actitud rupturista de los parlamentarios socialistas contradi jo la resolución
de un congreso partidario. En esta convocatoria, realizada meses antes de la
decisión parlamentaria, se aprobó |>or mayoría una declaración cn contra de la
participación argentina en la guerra. El desconocimiento de esta declaración por
parte del Comité Ejecutivo partidario y del bloque parlamentario generó conflictos
internos que obligaron a presentar su renuncia a los miembros del bloque. La
renuncia fue rechazada por otro congreso partidario y m uchos afiliados partidarios
del neutralismo, denominados 'intemacionalistas*, abandonaron al socialism o;
de sus filas surgirían varios de los integrantes del futuro Partido Comunista.
Otro intento tratando de modificar la postura neutralista del gobierno radical
provino de los EE.UU. En febrero de 1917. cuando el presidente norteamericano
IViLson rompió relaciones con Alemania, invitó al gobierno argentino a acom pañar
su decisión. A diferencia de Oran Bretaña y sus aliados europeos — que necesita­
dos del abastecimiento de los producios argentinos no ejercieron presiones
significativas sobre el país—. Washington procuraba que la Argentina abandonara
su neutralidad Buenos Aires respondió a la invitación reconociendo el valor
moral de la actitud del presidente estadounidense, pero no adhirió a su propuesta
rupturista.
Pocos meses después, Y riq o vi .i intentó organizar una Conferencia de Países
Americanos Neutrales, excluyendo a los EE.UU. Como compartía la arraigada
desconfianza de los miembros de la oligarquía hacia las iniciativas panamericanistas
de los norteamericanos, el mandatario argentino reafirmó lo que algunos caracte­
rizaron com o 'neutralidad benévola" en favor de los aliados (*"). Ni siquiera el
hundimiento de barcos argentinos por parte de los alem anes o el episodio de los
telegramas del em bajador teutón, interceptados por la inteligencia norteamerica­
na. modificaron la postura neutralista del presidente argentino
Por otra parte, el nuevo gobierno no ratificó el tratado del A BC firmado en 1915
por De la P i a z a , con el fin de mediar en el conflicto entre México y los Estados
Unidos. El tratado, según algunos autores, estaba en línea con la política
panamericanista auspiciada por el mandatario estadounidense Wiison. tendiente
a establecer normas de arbitraje para los conflictos en el interior del continente (J0).
Los signatarios, la Argentina, el brasil y Chile, se comprometían — conforme
a lo propiciado por los EE.UU.— a solucionar pacíficamente los diferendos que
pudieran suscitarse entre los países del hemisferio. Una de las primeras medidas
del ministro de Relaciones Exteriores del nuevo gobierno fue instruir al em bajador
en los EE.UU. a desligarse de la Unión Panamericana en el entendimiento de que
dicha organización estaba dominada por el pais del Norte. Por su parte, YKraovm
evitó la ratificación legislativa del tratado, que ya contaba con la aprobación del
Senado. Consideraba que el acuerdo excluía a otras naciones, colocaba a los tres
países en un plano de superioridad con respecto a otros Estados am ericanos y
expresaba — según comentó al embajador chileno— las intenciones "de alguien
que nos quiere dividir", en evidente alusión a los EE.UU.
Una vez terminada la Primera (Hierra Mundial, la Argentina — en su carácter de
Estado neutral— fue invitada a una reunión privada de consulta, a efectos de
examinar los términos constitutivos de la Liga de las Naciones, proyectada por
VVu.so-1. El 13 de marzo de 19 19. el gobierno aceptó "en principio" la formación de
la Liga, señalando "que no correspondía en un organismo destinado a guardar la
paz futura, el distingo de beligerantes y neutrales*. Se pretendía que la conform a­
ción de la l.iga no quedara supeditada a las conferencias de paz entre los
beligerantes. En consecuencia, la Argentina adhirió al pacto de la Liga cuatro
m eses después, sin asumí ríos derechos y obligaciones que el mismo comportaba.

117 ) C f. V * n m i K a r r . Ja n i;. La Primera (iuerra Mundi¿ily ;,i política económica argentina,


B u e n o s A ire s. 19 7 4 .

( 1 0 ) Cf. Prrr.tsoTt, I I a r o l d F . , Argentina y los lisiados Unidos, II. I'JI4 -I9 00 . Buenos Aires.
IM S .
(191 Cf. W o k a ss. !(.'t ».»:»>. Argentina en 1.1 P rim e ra Guerra Mundial, B u e n o s A ire s , 1994.

(20 * Cf, Solvcra ct EUi/, B ía t r ií R,. " E l A B C c o rn o e n tid a d p o lítica: un in te n to «te


a p ro x im a c ió n e n tre la A rg e n tin a . B ia s íl y C h ile a p rin c ip io s d e sig lo ", e n Ciclos en la historia,
la economía y la sociedad. N- 2, p rim e r s e m e s tr e d e 1992.
1.a primera sesión de la Liga se celebró cn Ginebra, en noviembre de 1920. La
delegación argentina, presidida por Hoiorno P i n w r im —ministro de Relaciones
exteriores— . propuso, com o cuestión previa. <|iie la asam blea se pronunciara en
favor (Je la universalidad de la Liga y de la igualdad absoluta de las naciones
integrantes. Ll planteo argentino su|>onia enmiendas a las pautas de la Liga, por
lo que las grandes potencias decidieron el aplazamiento de su consideración. Cn
consecuencia, la delegación argentina se retiró de la asamblea. Hasta después «leí
derrocamiento del segundo gobierno de Ykioctv1 1 , en i 930. la Argentina no estuvo
representada cn la Liga I11).
Ln cuanto a la |>olítica interna, el ajustado triunfo del radicalismo dejó en manos
de sus adversarios muchos de los antiguos resortes de |K>dcr. L i oligarquía
tradicional siguió controlando gran paite del |iodcr económico y social. Ll radicalis­
mo accedió a la Presidencia, pero quedó como minoría cn el Senado, cn varias
provincias y cn muchos niveles gubernamentales inferiores. I’or lo tanto, la nueva
administración debió iniciar su gestión a partir de una precaria situación política
til gobierno radical decidió consolidar su posición modificando las situaciones
provinciales, en manos de los partidos tradicionales, a fin de asegurar la libre
elección de sus autoridades. Para ello. Ynqorr.i apeló a la intervención federal de
las provincias gobernadas por los conservadores, lo que dio origen a severos
cucstionamientos por parte de la oposición. El gobierno recurrió a veinte interven­
ciones federales, quince de ellas por decreto, sin participación legislativa. Una de
las primeras — abril de 1917— , fue la efectuada a la provincia de Buenos Aires,
cuyo peso electoral era decisivo cn los procesos políticos del país. Pero la mayoría
ríe las interv enciones se efcctivi/aron después de 1918. cuando el enfrentamiento
entre radicales y conservadores se hizo más agudo (*';).
L is intervenciones federales produjeron una sensible mejora de la situación
radical en el Congreso. Diez de ellas afectaron a poderes de origen conservador y
condujeron a reorganizaciones institucionales que llevaron al triunfo de gobiernos
radicales cn ocho provincias. Cn consecuencia, hacia 1918, el oficialismo logró la
mayoría en la Cámara de Diputados, río obstante, el Senado siguió bajo el control
de la oposición
L i relación conflictiva entre el Poder l'jecutlvo y el Legislativo dio lugar, a partir
de las modificaciones del régimen electoral, a una disociación entre la administra­
ción económ ica y el |x>dcr político. La mayoría de los integrantes de la vieja clase
dirigente quedó marginada de las posiciones centrales «leí Poder Ejecutivo, aunque
cn el primer gabinete de Ykkíovw habia varios miembros de la Sociedad Rural
Argentina. Sin embargo, los partidos conservadores mantuvieron su influencia cn
la Legislatura —cn especial, cn el Senado— y cn el Poder Jud icial. t!l resultado fue

(211Cf. t-i.' Ko M \ N. y Sir rr, -jx>. Anjenlina en tUuo/M Yrigoycnyla So cird iu l ríe
/as Naciones i I9 IH 1020!, Buenos Aires. 1097.
(21 bis) Cf. A'5M[x. W a u x ) , ‘ La trunca transición del régimen oligárquico al régimen
dem ocrático*, cn Nueva Historia Argentina. Deinocmcia. conflicto social y renovación de
ideas 11910 1930). tomo (>, Buenos Aires. 2000.
122) r.rritrruKBuMM. Koirino, 'Aspectos políticos de la crisis de 1930". en /.r crisis de
1‘IJO. I 1'ns.lyns. Huenos Aires, 1987. pág 29.
que numerosos proyectos tlel presidente Ymooykd no tuvieron sanción |>or parte del
Congreso nacional.
Los episodios de agitación obrera pusieron de manifiesto la fragilidad de la
autoridad del presidente. I'ero desde mediados de 1919. Intentando recuperar el
a|)oyo popular. Y hioote* apeló a una política de incremento del gasto público. Como
señala R ock, 'repartiendo puestos burocráticos entre sus seguidores y recom pen­
sando a los que tenía cn las provincias. Y w o m recuperó rápidamente su
popularidad personal" (**). También la reforma universitaria de 1918, a la que
luego nos referiremos, benefició politicamente al radicalismo.
La concesión y disposición de fondos públicos fue una de las causas
principales del enfrentamiento entre el gobierno y los conservadores. Como
durante varios años el Congreso no aprobó el presupuesto gubernamental.
YMaoven dispuso el uso de esos fondos mediante sim ples decretos del í'odcr
Ejecutivo.

2 ,3 ,2 . Alveax y el antipersonalism o

Hacía 1922. año de renovación presidencial, el radicalismo parecía sólido y la


amenaza electoral de los conservadores había disminuido. En consecuencia,
volvió a imponerse cn los comicios presidenciales, triunfando cn doce distritos
sobre quince, mientras que en 1916 sólo lo había hecho en seis, l.a fórmula
presidencial, cómodamente elegida, estaba Integrada por Marcelo T. nr A lviah y
Cintilo Goi/Au:/. A lveak, miembro de la elile terrateniente y descendiente del Qral.
C arlos M. m A i .viiak, apoyó, sin embargo, la revolución del ‘90 y militó luego
activamente eu el radicalismo aunque, como señala InAiu.i Ki i, 'era un aristócrata
perfecto y refinado por su temperamento, su familia, su tradición y sus sentim ien­
tos' (J *). Y icooyi.i lo habla elegido su sucesor más por cálculo político que por
afinidad, ya que. a pesar de no ser un líder destacado, tenia buenos vínculos
sociales y cn el exterior. En el momento de su elección era em bajador en París y
había vivido en Europa muchos anos.
Pió obstante, una serie de gestos sim bólicos y de actos concretos marcaron
distintos elementos de discontinuidad de la gestión de Ai .vt.ah con respecto a la del
populíir caudillo que lo había precedido cn el cargo. A diferencia de Y kigoyci. el
nuevo presidente inauguró las sesiones del Congreso, sus ministros respondieron
a las interpelaciones de los parlamentarios, se acudió a la Legislatura para disponer
la primera intervención federal y se atendió a las dem andas de los militares (” ).

(231 Rocr, David, 'Argentina: de la Primera Guerra Mundial a la revolución de 1930', en


Benitu.. Lr_v_jr (eitit.), Historia de Anióftc.l Latina. lomo 10, Barcelona. 1992. pág. 104.
(241 Iía w u k .1. C (1999). pág 370.
(25l Ca-uoi. Darío; MoRt-so. Jo»r. Lus y Oku. Ai rcRiu. U l dem ocracia constitucional y su
crisis. Ituenos Aires. 1980. págs. 101 y 102.
En oíros aspectos, Autak se desvió del cam ino trazado por Ynmon». La
conformación de su gabinete provocó malestar cu la UCK: sólo el ministro de Obras
Públicas. Elihasici Lou. era un incondicional del líder partidario. Kn cuanto a su
vicepresidente, también vinculado a Y n ü o v i s , el nuevo mandatario no disimuló su
recelo, y se negó a delegar el mando en ocasión de sus viajes. En materia
educacional, el PE saboteó la reforma universitaria, disponiendo intervenciones
antirreformistas a las universidades de La Plata y el Litoral, y sancionando estatutos
que la retaceaban en la de Buenos Aires. Algunas obras públicas quedaron
paralizadas com o el ferrocarril a ttuaytiquina. la vía férrea de Patacones a Naliuel
lluapi. las de l'ucito Madryn a Esquel e Ing. Jaco b acci. Tampoco insistió en la
restitución al Estado de las tierras fiscales ocupadas por intrusos (” ).
A diferencia de su an leccsoren la presidencia. Alvtjw trató de evitar el recurso
de la intervención a las provincias. Para alcanzar el viejo objetivo radical de
garantizar los com idos en el interior y democratizar el Senado, presentó a la
Cámara Alia, en 1023. un proycclodc reforma constitucional, |x>r el que se reduela
el mandato de los diputados a tres años, se disponían la renovación total de la
Cámara y la elección directa de los senadores. Con esta última propuesta se trataba
de evitar la presencia en el Senado de hombres designados por las legislaturas
provinciales, elegidas en com icios dudosos. Pero el proyecto no fue tratado en la
comisión corres|)ondicnte.
En 1924. el gobierno impulsó un proyecto para implantar un sistema ¡ubilatorio.
El mismo alcanzaba a los trabajadores industríales, empleados de comercio,
bancarios y otros gremios. Tanto las agrupaciones sindicales cotno las organizacio­
nes patronales lo rechazaron: las primeras organizaron una huelga general ese
mismo año y los patrones coincidieron con la postura de los huelguistas. En
consecuencia, el gobierno decidió abandonar el proyecto.
En cambio, otras normas laborales sí pudieron sancionarse. En 1923. se
aprobó la ley que instituyó el pago de salarios en moneda nacional para reprimir
la práctica de las em presas de yerbatales y obrajes del norte argentino de pagar en
vales a cambiarse en alm acenes o economatos de las mismas empresas. En 1925,
se reglamentó la ley de trabajo de mujeres y menores en la Capital Federal y en los
territorios nacionales y. un año después, la ley de descanso dominical |>ara la
Capital Federal. Por otra parte, la intervención presidencial en un conflicto entre
los cañeros tucumanos y los ingenios azucareros permitió el establecim iento de
un precio promedio de venta de la caña al ingenio e instituyó un organismo
provincial para la resolución de futuros conflictos. El laudo presidencial contó con
el beneplácito de los cañeros.
Las diferencias entre ambos lideres radicales no respondían sólo a una
cuestión de estilo, sino que evidenciaban crecientes discrepancias dentro del
partido. Antes y durante el primer gobierno de Ykjoovls. se perfilaba ya en el
radicalismo un sector, que provenia de las elites tradicionales y tenia, en I»
económ ico, tendencias liberales. Compartían las ideas democratizantes caracte­
rísticas del caudillo. |x;ro no apoyaban el rumbo impreso por Ymum is en materia
social y económica, y planteaban el retorno o políticas similares a las de principios
de siglo t37).
Asi. tempranamente, se perfiló en el seno de la fuerza nuiyoritaria una
profunda división. Alcnlados por In pasividad de A lveah. los radicales se dividieron
entre los "personalistas", partidarios de la conducción de Yiuoorri. y los
"anl ¡personal islas" que. detrás de su o|>oslción al caudillo, expresaban la reacción
de las tradicionales clases dirigentes a su política nacional y popular. El proceso
que llevó a la división atravesó tres etapas.
La primera se desarrolló desde la asunción de Aivcak hasta fines de 1923. Los
enfrentamientos entre ambos sectores tuvieron com o escenario al Senado, cuya
presidencia era ocupada por C u n o Gom/ai t/, vicepresidente de la nación y
estrechamente vinculado a Yieoort-i. Un grupo considerable de legisladores
radicales empezó a enfrentar a Qoizu.cz cn lo que constituía un tiro por elevación
al caudillo. Por otra parte, con el respaldo de los radicales antiyrigoycnislas, desde
el gobierno se protegían situaciones provinciales que recreaban las condiciones
propias del "régimen" impugnado por Yiuoovr.ri.
El presidente debió afrontar las complicaciones que la división de In UCK
creaba cn el Congreso. La presencia mayoritaria de diputados personalistas
obstaculizaba las incialívas del Poder Ejecutivo, impugnándolas o ausentándose
del recinto. Ai vuut solia recriminar cn sus mensajes la inactividad de las Cámaras
que. a su juicio, trababa la gestión gubernamental. Procurando conservar la
iniciativa, el presidente decretó la clausura de las sesiones extraordinarias en
1925. 1926 y 1927. dado que la falla de actividad era absoluta (-A).
Con el nombramiento de Vieran. C. G allo en el Ministerio del Interior comenzó
una nueva etapa de la división partidaria, figura conspicua del grupo "azul", su
gestión en apoyo «le los antipersonalistas aceleró la escisión interna. Por otra parte,
este sector recibió el apoyo de los restantes grupos opositores al radicalismo:
socialistas, demócratas progresistas y conservadores. El propio A lvcar. con su
cam pana contra la corrupción administrativa y los despidos de funcionarios
nombrados |>or el anterior presidente, se malquistó con los yrigoyenistas y se
alineó con los antípersonalistas.
A m ediados de 1924, la división de los radicales se formalizó. Los
•mtipcrsonaiistas se separaron de la UCR. designando sus propias autoridades y
organizandosus estructuras en lodocl pais. En tanto que los diputados yrigoyenistas,
con mayoría en el Congreso, torpedearon el programa legislativo del gobierno, los
antipersonalistas, a través del ministro del Interior presionaron a A ivcak para que
interviniera la provincia de liuenos Aires, baluarte yrigoyenista y clave de la futura
elección nacional. Sin embargo, el presidente resistió y dilató esta decisión
provocando, en junio de 1925, la renuncia de G allo.

(27) Ai f Lamamo. lx:s C... Yrigoycnismo y antipcrsonalism o. buenos Aires. 11)06, págs.
23 y 24.; cf. tam bién. Rock, David, E l radicalism o argentin o ( Ifí9 0 - I9 3 0 l. Rúenos Aires. 1977.
(20) Caiaultia. Au-jtM*n. Marcelo T. de Alvcar. til com prom iso y la distancia. Buenos
Altes. 1997. páfls. 42 y 43.
Con la salida del ministro se abrió la tercera etapa del proceso. Josr Takhorim
se hizo cargo de la cartera del Interior y trató de atenuar el cnlrcntamicnto. I’or su
parte. A lvcak brindó un apoyo más cauto a los antipersonalistas y dejó de lado los
propósitos intervencionistas al distrito bonaerense.
En este marco, los anlipersonalistas se prepararon para concurrir (>or separa­
do a las elecciones presidenciales de 1928. Proclamaron su fórmula, encabezada
por Lr.oroLnn Mno y Viccnr Ci a u o , contando con el respaldo de los conservadores
y de la mayoría de los gobernadores provinciales. A pesar de que los tránsfugas
parecían tener el triunfo asegurado, la derrota electoral los pondría en dis|>onib¡-
lidad hasta que el golpe de listado de 1930 les abrió nuevas perspectivas políti­
cas O .
El socialism o también debió afrontar una división partidaria. La lom a de
posiciones frente al yrigoyenismo generó conflictos internos y en el propio
bloque parlamentario. Las rencillas derivaron en la expulsión de un grupo de
afiliados — entre ellos l'i iwjüco h 'ru o y Aironio ni. T omaso — que formaron el Partido
Socialista Independíente. En las elecciones de 1928. esta nueva fuerza política
acom pañó a la fórmula antipersonalista.
Mo obstante, pese a las adhesiones que recibió dicha fórmula, a medida que
se acercaban las elecciones, el retorno de YnJoovn.i a la presidencia parecía seguro.
Sus seguidores lograron reconstruir rápidamente el partido tras el alejamiento de
los antipersonalistas. Varios comicios provinciales previos confirmaban el crecien­
te apoyo popular al viejo caudillo, mientras el radicalismo basaba su cam paña en
las expectativas de ampliar a lodos los sectores de la población los logros del
primer rjobierno radical.
t i previsible regreso del caudillo incentivó la animosidad de sus opositores,
que comenzaron a perder toda confianza en la Ley Sáenz Peña. Los grupos
conservadores opinaban que los seguidores de YrKiovti eran corruptos. En varias
provincias, las oligarquías que controlaban el poder no olvidaban las numerosas
intervenciones efectuadas durante la anterior administración de Ywoovtxi. A su vez.
los gobiernos (topulistas de Mendoza y San Ju a n expresaban, desde otra |>crspcc-
Uva. su oposición al caudillo. En el ejército, el descontento se manifestaba a través
de crecientes rumores de golpe militar.
El recelo de los militares hacia Yruoovr.i nació en las postrimerías de su primer
mandato. El nombramiento de civiles al frente del Ministerio de Guerra, rompiendo
con la anterior tradición de reservar el cargo a militares, fue sentido por el ejército
com o una falta de consideración. De igual manera fue estimado el desinterés por
promover el ascenso de varios oficiales superiores, la falla de atención a sus
exigencias de mayor presupuesto para armamento y construcciones y, finalmente,
la intención del presidente de reintegrar y restituir sus derechos a una pensión a
los oficiales que acompañaron los intentos revolucionarios radicales en 1890.
1893 y 1905. L l oposición militar a Y kic .o v l .1 comenzó a organizarse en logias cuyos
objetivos indicaban el endurecimiento de los oficiales de grado intermedio. Si bien
señalaban su disconformidad con aspectos profesionales, las sociedades secretas
estaban motivadas |X>r causas políticas, coincídentcs con los planteos de la
oposición conservadora (” ).
El gobierno de A lvear. p o rc l contrario, había recompuesto las relaciones con
las Tuerzas Armadas. El nombramiento del Cncl. Aoisrin P. Justo al frente del
Ministerio de Querrá marcó el comienzo de una política de acercam iento hacia los
militares. 1.a satisfacción de sus demandas profesionales y presupuestarias
aum entó el peso especifico del Ejército dentro del Estado. De esta manera, se
contribuyó al desarrollo del poder militar.
En tanlo, algunos conservadores abogaban claram ente por una dictadura
militar. Sus m odelos políticos c ideológicos eran las dictaduras de B ru to
Mussourn cn Italia y de Miotn. P r im o d c R iv e r a cn lis paña. Pero tlada l a acrecentada
popularidad de Ymoovr.i. si prom ovían un golpe m ilitar para im pedir su regreso
al gobierno, corrían el riesgo dc afrontar una guerra civil cuyo resultado
favorable no tenían garantizado I ' 1).
La compulsa electoral era insoslayable. El triunfo del radicalismo yrigoyenisla.
ante una o|x>slclón desorganizada, fue aplastante. Se Impuso cn todos los distritos
donde se presentó, recogiendo alrededor del GO % de los volos. C.on respecto a
las elecciones presidenciales dc 1916, el caudillo había incrementado sus votos
cn casi un 150 % .
En relación con la política exterior, e l gobierno dc A l v e a r compartía los ideales
de su predecesor acerca de la necesidad dc democratizar la Liga de las naciones.
Para ello solicitó cn reiteradas oportunidades al Congreso, aunque sin éxito, la
ratificación del Pacto. En cambio, logró pagar las cuotas correspondientes como
miembro integrante dc la Liga.
Pero las cuestiones más importantes de jiolilica exterior se manifestaron cn
la esfera continental cn la VI Conferencia Panamericana que se reunió cn La
Habana cn 1920 Ello sed eb ió ala política proteccionista que venían implcmcntando
los Estados Unidos y que afectaba a las e x c ita c io n e s argentinas y dc otros paises
del hemisferio, y al malestar creciente que existía cn toda la región por el
intervencionismo de Washington en América Central y, cn particular, cn nicaragua.
El representante argentino, II omoiuo Pukvrheikjm. se opuso abiertamente a esas
prácticas políticasyeconóm icas. Mientras que. por un lado, planteaba la reducción
de las barreras arancelarlas, por otro, afirmaba que "la soberanía dc los Estados
consiste cn el derecho absoluto a la entera autonomía interior y a la completa
independencia externa. Esc derecho está garantizado— sostenía— en las naciones
fuertes por su fuerza, cn las débiles por el respeto de las fuertes. Si esc derecho
no se consagra y no se practica cn fonna absoluta, la armonía jurídica internacional
no existe. La intervención diplomática o armada pcnnanenle o temporaria atenta
contra la independencia dc los Estados" (3Í).

(301 Putami. Ko&rm , t:i ejército y I,i política en la Argentina. 1920-1045. Dc Yrigoyen a
f’cron, Buenos Aires. 1981. 53-G6.
(31) Cf. Rock. D. 11992),
(32) Ptnmon. H. f‘. (1985). tomo II. pAg. 96.
El representante estadounidense. C mahixs Huodes, rechazó toda declaración
conjunta que proscribiera cl derecho de intervención de su pais y se opuso a
mencionar el tema arancelario, desarrollando una polémica con n.cviaieuon, que
tuvo repercusiones en cl continente e hizo recordar las discusiones entre los dos
países cn la Conferencia de Washington de I8 B9 . Al fustigar las actitudes
intervencionistas y proteccionistas del pais del (lortc, Finriwnion seguía las
instrucciones de su gobierno, entonces presidido por Alvcak. Pero el tono de su
intransigente cucstionainiento a la política norteamericana no estaba contem pla­
do cn tales instrucciones. 1.a solicitud del canciller argentino para que Pirvimt-oor-
moderara su |>osición y no colocara a la Argentina cn una actitud de aislamiento
dcnlro del hemisferio no luc aceptada por éste, que entonces optó por renunciar.
La actitud de este diplomático, allegado a YniGorcn, ya insinuaba los nuevos
dcscncuentros con la gran potencia.

2,3,3. E l re to m o de Y rigo tk »

Luego de docc anos de su primera elección. Hiroi.no YwGovr.-i llegó nuevamente


a la Presidencia de la nación. Sin embargo, este hecho no significaba una
continuidad política, lio sólo habían cambiado las circunstancias, sino que cl
paitido radical no era cl mismo que en 1916. F.I radicalismo se había decantado
de las fuerzas que entonces lo integraban y ahora se sustentaba cn los scctorcs
populares, disponiéndose a estructurar 'u n a dem ocracia social de carácter
nacionalista' (J5). Esta definición se habia acelerado a partir de la cscisión de los
antipersonalistas en 1924 y comenzaba a manifestarse cn cl objetivo de la
nacionalización del petróleo.
El yrigoyenismo se había comprometido a mantener las reservas petrolíferas
y la explotación de las mismas bajo control del Estado. Consideraba que los
ingresos derivados de esa actividad permitirían la cancelación de la deuda externa
y cl Incremento de los ingresos públicos, colocando en manos del gobierno
nacional un recurso que. cn poder de las provincias, servía para apuntalar a las
oposiciones de conservadores y antipersonalistas. Yiuoorm. para llevar adelante
estos objetivos, se encontró con cl mismo problema con que tropezó cn su primera
presidencia. Si bien contaba con un fuerte respaldo cn la Cám ara de Diputarlos,
el Senado seguía dominado por los representantes de las provincias, encabezados,
cn esta circunstancia, por Salla. La vinculación de la oligarquía salteria con la
empresa norteamericana Standard Olí era blanco de las criticas de los yrigoyenistas.
Para lograr que la Cámara Alta aprobara las leyes de nacionalización del petróleo,
se necesitaba controlar las legislaturas provinciales y. a través de éstas, elegir los
senadores suficientes para obtener la mayoría requerida por el gobierno nacional.
En consecuencia, las elecciones [>endicntcs de senadores por Mendoza y San
Ju a n pasaron a constituirse en objetivos del Poder Ejecutivo nacional. Ambas
provincias, jun to a Salta, eran centros de virulenta oposición al gobierno. La

(33t Cf. r. y Etciutakeüoxda. K. (ILUJ7I.


impugnación de. Lr.it:h a s . C.\it o ->i y Po.uo. senadores electos por aquellos distritos,
donde se habían creado desde la primera presidencia dc Yki(«oyi.i fuerzas políticas
mayoritarias dc origen radical, pero ahora profundamente antiyrigoyenistas. puso
a los partidarios del presidente al borde dc la obtención dc una mayoría en el
Se n a d o !5*). Sin embargo. estas medidas resultaban im|>opulares y aumentaban los
problemas del gobierno cn el interior del país. En San Jua n , por ejemplo, se había
establecido en 1927 una nueva constitución, designo progresista, que. entreoirás
cosas, implantaba el voto femenino y eliminaba contenidos religiosos en las
escu das estatales.
I'or otra paite, los problemas con los listados Unidos no se limitaban
exclusivamente a l lem a del petróleo, sino que s e relacionaban también con los
intereses ganaderos debido a l a prohibición dc compras dc carnes argentinas por
parte del gobierno «le Washington, debido a un embargo sanitario establecido en
192G. Cn consecuencia, la visita «leí presidente electo norteamericano. 111 nr.rki
IIoovtk. a fines de 1928. con el propósito de fomentar el comercio de su país con
Latinoamérica, se encontró con una recepción no totalmente favorable cn
distintos sectores dirigentes, oficialistas y o | X J s i t o r e s . que recordaban también la s
divergencias dc la Conferencia de La Habana. El mismo Ymaovcn planteó: '...la
preocupación del gobierno argentino y dc todos los gobiernos de América del Sur
|x>r el desconocim iento dc la soberanía dc aquellos paises en los que los intereses
de los ciudadanos dc la Unión no fuesen, aju icio d élo s interesados, suficientem en­
te protegidos por leyes y autoridades locales' (3S).
Distinta fue la acogida a la misión comercial británica, durante el año siguiente.
El jefe dc la misión, lord D'A b c k io i , obtuvo dc Vwr.ovi.i el comprom iso dc otorgar
concesiones a em presas y m ercancías británicas cn el mercado argentino. El
acuerdo que selló esta visita sólo logró la ratificación dc la Cámara dc Diputados
y se hallaba a la consideración del Senado en momento de producirse el golpe
militar dc setiembre dc 1930 (■*>).
Durante su segunda presidencia. Yrkjcivi.i estaba físicamente disminuido y
seguía con su estilo de decidir personalmente lodos las asuntos dc gobierno. Los
dirigentes que lo secundaban carecían de la capacidad para afrontar la crisis
económ ica que y a se avecinaba y los efectos políticos y militares que la acom pa­
ñarían. 1.a in cfidcn cia administrativa, el cnsoberbeclm icnto de los líderes radica­
les triunfantes y la inacción parlamentarla comenzaron a ser capitalizados por la
oposición hasta entonces desarmada por la derrota electoral. Com o señala
CiciicrARCBoraM, "el dístanciamícnto entre la masa y los dirigentes no sólo am ena­
zaba los futuros resultados electorales, sino que quebraba la confianza en la
conducción partidaria". Además, varios episodios políticos y dc violencia y la crisis
económ ica precipitaron el deterioro del gobierno. Las intervenciones a las
provincias de Mendoza y San Ju a n , la intervención a los poderes Legislativo y

(34) Cf. Kurtamir/. CrLxi. Lenctnas y Cantonl: e l populism o cuyM Ío cn tiem pos dc
Yrífioyen, Buenos Aires, 1979.
l.VS) D ilicrw m w ». K. <19113). páfj 247.
Cf. Cir-irin, llt r.r, F.l r.itlUallsm o. Nudos gordianos de su economía, Buenos Aires.
Judicial de Sania Pe. el asesinato, en noviembre, del caudillo m cndocino C a h io s
WAvimOTOPi Ixtciias. y un atentado fallido contra V k k .o h - cerraron el año 1929 con
una creciente lensión política ( Por olra parte, las consecuencias de la depresión
que siguió a la crisis de Wall Street alcanzaron a la Argentina, contribuyendo al
enrarecimiento de la situación económica
Un nuevo factor se Iba a apreciar a este panorama: la presencia cada ve/ más
inquietante de las Tuerzas Armadas. Desde 1900, bajo la dirección del Oral. Pa r ió
K í c u i i r i . se produjo un proceso de modernización y profesionalizado!! en el seno
de aquellas con la creación del Servicio Militar Obligatorio, la obligatoriedad de ser
graduado del Colegio Militar para poder pertenecer al cuerpo de oficiales, la
creación de la Kscuela Superior de Querrá y, más tarde, de la Escuela de
Suboficiales. Dos características van a tener esas nuevas fuerzas Armadas: la
influencia prusiana, en la forma de asesores, periodos de entrenamiento en
ultramar y equipamiento de armas en Alemania; y, com o ya señalamos, la
existencia de logias militares, que comenzaron a desarrollarse en la década de
1920. com o la Logia Oral. San Maitin.que tuvo considerable influcnciaen la época.
Ambos hechos favorecieron la carrera de dos oficiales del ejército que luego
tendrían participación destacada en el golpe de Estado tic 1930 y fueron
presidentes del pais; J o s i: F. Umni ki y Aoi s td P. J usto . Ci primero de ellos, que llegó
al cargo de Inspector General del Ejército, tenia gran admiración por el ejército
alemán y tuvo com o asesor por varios años, entre 1921 y 1920. al general
germánico Wnrtrt.i F a v it i . J usto , por su parte, fue nombrado com o ministro de
Querrá de A i vcak debido a la presión de la l.ogia San Martin, con lo cual no sólo
consolidó su carrera militar, sino que también comenzó su carrera política,
vinculada al alvearismo primero y al conservarlo!ismo liberal luego (M). L is
orientaciones politlco-militarcs de ambos se manifestarían plenamente en sus
respectivos gobiernos, como veremos en el próximo capitulo.
Sin embargo, ni el accionar militar, ni la in d ic a d a gubernamental, ni la
menguada capacidad del presidente, ni las consecuencias de la crisis mundial,
fueron las únicas determinantes del derrocamiento de Yhiooh-i. Un condim ento
principal radicó en la poderosa coalición de intereses políticos y económ icos que.
desde la asunción de su primer mandato y. en especial, desde 1926. volcaron sus
esfuerzos en desestabilizar al gobierno y crear un clima que facilitara su derroca­
miento. Los radicales antipersonalistas, los conservadores (dispersos en diversos
partidos provinciales! y los socialistas independientes, el llamado 'contubernio",
apoyados por medios de difusión de gran influencia, como el diario Crítica.
desarrollarían en el último periodode Ynioovcn una campaña política de desprestigio
de la administración radical, que culminaría en setiembre de 1930.
Com o señalaba un informe de la diplomacia británica haciendo un balance de
lo acontecido en esos años, "la experiencia de los gobiernos radicales de la época
había convencido a las -clases privilegiadas- de unirse a fin de evitar el peligro
comunista que esos gobiernos habían dejado desarrollar. Unión que pudo

1371 Cf. Kiiii«K,.rA ( ( 1979}, üroiCrAxusoxDA, K. 1 19031, págs. 231, 250 y 251.
138) Fomvi. K. <1901». cap. I.
concretarse en el golpe militar de 1930' Sin duda los ingleses se referían más
concretamente a los gobiernos yrigoycrtfslas, pero, en todo caso, que dicha
amenaza existiese o no, |>oco importaba; el desafio que significaba para las élites
tradicionales la popularidad del caudillo, el descontrol político y administrativo, la
profunda antipatía que en algunas provincias liabia creado la política intervencionista
de YKioorr.-» y la preocupación por iniciativas que afectaban intereses extranjeros
— como la propuesta de ley de nacionalización del petróleo— fueron los factores
que contribuyeron a decidir la acción de los goipislas.
fin un mitin realizado por los partidos de la oposición el 2 de setiem bre de
1930, pocos dias antes del golpe de Estado, éstos reconocían abiertamente su
actividad por el derrocamiento de Ymooykt!. Según palabras de Ftw-iuco Pinrioo. 'sólo
los muertos" podían dejar de oír la cam paña que venían haciendo los representan-
tesde esos partidos contra el gobierno más 'inep lo" y más "inmoral" que había regida
en el país, mientras que rU n u i Fhtsco sostenía que el remedio de todos los males
estaría en la renuncia del presidente de la República, lino «le los periódicos de mayor
influencia señalaba en su editorial: 'L o s diarios más autorizados comentan con
sorpresa el momento dramático en que ha caido la nación por el desgobierno... La
opinión no puede presenciar esa disolución del ascendente país, sin sentirse
culpable de complicidad si no contribuye con su presión al cambio radical de las
cosas. Y la opinión reclama de modo categórico ese cambio" I,").

2 .4 . SOCIEDAD, POBLACION E INMIGRACION

llacla 1914, com o resultado de las transformaciones económ icas producidas


durante el periodo precedente, se perfiló una nueva estructura social, claramente
diferentede la existente con anterioridad a la vigencia del modelo agroexportador.
De la estructura tradicional, polarizada en dos capas, en la que los sectores
populares tenían una proporción muy alta, se pasó a otra en la que los sectores
medios adquirieron gran significación.
A la vez. dentro de estas capas medias se produjo una diferenciación interna:
surgieron estratos de asalariados urbanos dependientes y creció la importancia de
sectores ligados al comercio y a la industria. Al mismo tiempo, el grupo de los
obreros urbanos aumentó numéricamente a expensas de los trabajadores rurales,
de los artesanos y de los trabajadores sin ocupación definida.

1301 lorelgii Olficc. A3230/173/2. 30/3/1942.


(401 l-.i Noción. I* y 3 ele setiembre lie 1930.
Estratos soeioocupacicnales 1665 IM S 1914
fte p M rto t y pateros 6 ts 17
Eirplotáo*. H roorancs, p cfcsicrtó s 5 8 15
Artesanos y c:ios tiataiadc'es cjenb ptcrslas 15 24 13
Ctrcros urbircs. peones rurai« y S í (v e o fcnvestco 74 SO 50
F u e n te : Gcrm am , G a o , L a a s im ila c ió n d o lo s inm igrantes <?n la A rg e n tin a y o ! fe n ó m e n o d e l
re g re s o c n la in m ig ra c ió n re cie n te . B u en o s A ires, 1964

Cuadro 2.3. Población activa o con recursos propios clasificada en grandes estratos
socioocupacionales (1B69-1914. en %).

Fara OrjtMAW, el periodo que se extiende desde 1800 hasta 1925 fue de una
intensa movilidad social, Entre los miembros de la clase media autónoma, el tipo
humano más frecuente lo constituía el inmigrante o hijo de inmigrante que.
individualmente, a través de la Industria o el comercio, transitaba hacía un nivel
social más alto. Mientras que cn la clase media dependiente, la figura típica
resultaba el "diplomado", nacido cn el país, cuyos estudios eran costeados con
esfuerzo por la familia, ella misma de origen obrero, y probablemente extranjera.
De uno u otro modo, la presencia de los inmigrantes cn los años '20 era
predominante en esa clase media en expansión y en el nuevo sector obrero urbano
Industrial. t)i Ti i ia afirma "que los Inmigrantes europeos en la Argentina ocupaban
una posición relativamente alta en la pirámide social, a pesar de sus modestos
orígenes y aunque m uchos provinieran de zonas bastante atrasadas del sur de
Europa, traían un caudal de cultura cam pesina o artesanal, que les facilitaba saltar
|«>r encim a de las clases populares nativas, y aun de los estratos m edios del
interior' (*■). Esta situación conlraslaba con la de los inmigrantes cn los Estados
Unidos, donde quienes provenían del sur o el este europeos, o de Idanda. tenían
que aceptar una situación de clara marginacíón c Inferioridad respecto de los
pobladores originarios. En consecuencia, en la Argentina, la burguesía empresarial
urbana, pequeños y medianos comerciantes, sectores medios rurales y la clase
obrera más calificada, estaba integrada |ior Inmigrantes o hijos de inmigrantes. Los
argentinos de origen criollo se concentraban cn sectores pudientes (estancieros,
militares, funcionarios públicos), elases medias tradicionales, sobre todo del
interior, y sectores bajos de las ciases trabajadoras, urbanas y rurales.
En su conocido estudio sobre la estructura social de la Argentina, G mimah da
cifras sobre la evolución de las clases sociales cn la Capilal Federal, entre 1895
y 1947. a efectos de destacar el crecimiento de las clases medias entre esos años,
teniendo en cuenta solamente la población activa.

(4 1» Di T r:ia, Tohcuaio. 'E l Im pacto Inm igtaloilo snbrc el sistem a político argentino", cn
R. y Sw tu. Rirm (comps ). Después de Germán!. Exploraciones sobre la estructura
Jü k k a i , J .
s o cial de la Argentina. Dueños Aires, 1992. páflv U7 y Bfi.
Clises sociales 1835 1914 1936 1947
Clise media 35 38 46 43
Palrxos y cuenaprcpisUí 4) ü hAist'j, correrco y servidos 17 14 16 14
flent5tss 3 2 3 2
Prcícsc.-aies aufcconc* y ttpendontts 5 6 9
Errpl-’idís y sffl.laros 10 16 ia 32
Clases populares 65 62 54 52
ToU.'es 100 ICO 100 100
Los dates de 1895.1914 y 19.17 corresponden a censos nacionales de población, m ientas que
los tío 1936 corresponden al censo general de la ciudad de Buenos Aires
Fuente: Glmvav. Gino. Estructura social do la Argentina. Buenos Aires. 1937

Cuadro 2.4. Clases sociales en la Capital Federal (1895-1947) (en %).

En el cuadro anteriorsc advierte que la participación de esas clases medias pasa


del 35 % cn 1895 al 46 % en 1936 y al 48 % cn 1947, mientras que las clases
popularas redujeron correlativamente su presencia del 65 % cn cl primer año
mencionado al 52 % cn el último. Según el cuadro, estas diferencias se deben, sobre
todo, al incremento en la participación de empicados y profesionales. Estas cifras
reflejarían una considerable movilidad social ascendente, peto las conclusiones
deben matizarse debido a que no se distinguen en las clases medias las disparidades
de ingresos, es decir, la incidencia de las clases altas incluidas cn ellas ('-). Riouu>o
O kiiz da una aproximación en su análisis del censo de 1914, cuando afirma que cl
peso de las clases alias (terratenientes, banqueros, grandes industriales) para todo
el pais, representaba un 3 .1 ,:.j del tolal de la población activa (*'). También debemos
tener en cuenta la crisis de los años '30. que puede haber puesto un techo a la
existencia de esa movilidad social antes del censo de 1936.
Otros índices característicos del crecimiento de la clase media, como los de
la escolaridad cn la enseñanza secundaria y universitaria, confirman, sin embargo,
esta h¡|x>tcsis. En 1895. cl Índice de escolaridad de los estudiantes secundarios
era d e 1,6 cada mil habitantes, cifra que se incrementa cn 1910 a 2,86 %o, 3.7 Sí»,
cn l9 l4 ;5 .3 % o . cn 1925, y 7.9°,bo. cn 1936. A su vez, la escolaridad universitaria
creció de 0.8 %o, cn 1907 al 1,1 “ü», cn 1917 y al 3.4 %o. en 1944 (**).
En lo referente al ritmo de aumento de la población, el censo nacional de 1914
mostró un punto de inflexión. De la notable tasa de crecim iento anual registrada
en el periodo intercensal precedente (36,8 %o) se pasó, cn cl período intcrccnsal
que se extendió hasta 1947, a una tasa del 21.5 %o. A este descenso contribuyó
la finalización cn 1930 del periodo de inmigración creciente.

(42|Orx*i*«j. G«i>. Estructuraso ci.iltic l.i Argentina, Buenos Aires. I9B7. pa;;s. 219 y '¿20.
143) Oxru, R.1 .WUIO M., Historia económ ica tic la Argentina. I U5l>' I OJO. Buenos Aires, 2
tomos, 1964. págs. 191 y 192.
(44) riw rrm , J. (1982). pág. 208.
Asimismo, se inició ia reducción de la proporción «te extranjeros en la
población total del país. En I 9 14. de acuerdo con los datos del censo mencionado,
esa proporción alcanzó al 29.9 % de los habitantes. Estim aciones posteriores
efectuadas para 1920 y 1930 arrojaron el 2-1 Ri» y el 23,5 % . respectivamente. De
a poco, la inmigración comenzaba a disminuir su contribución al crecim iento
demográfico del país <*').
La primera interrupción de la corriente inmigratoria de ultramar se produjo con
la Primera Querrá Mundial. Los saldos inmigratorios máximos habían sido alcan­
zados en el periodo 1900-1910. sobre todo en los anos ¡nnicdialám ente anteriores
a la guerra, con un total de 1.120.000 personas provenientes de ultramar. En 1914,
el número de inmigrantes experimentó un abrupto descenso, iniciándose un
•>eriodo con saldos inmigratorios negativos: entre 1914 y 1919 el saldo negativo
alcanzó a 214.175 personas emigradas, finalizada la guerra, el flujo Inmigratorio
recibió un nuevo impulso. Enlre 1921 y 1930. el saldo inmigratorio tic ultramar
alcanzó un lolal de 878.000. lo que dio un promedio anual de R7.800 personas
ingresadas, resultado interior al de la primera década del siglo.
A lo largo del periodo de inmigración masiva, casi la mitad de los inmigrantes
de ultramar eran italianos. Corno excepción, entre 1911 y 1920. la inmigración
española constituyó el 68 % del saldo inmigratorio, superando a la de origen
italiano. Durante la década siguiente, volvieron a predominar los inmigrantes
italianos, y se comenzó a registrar la presencia de inmigrantes de origen polaco.
De esta manera, se Insinuaba lo que sería un fenómeno propio de la década del
'30 donde, dentro de los magros saldos migratorios, predominarían los |>olacos.
El a|>oite inmigratorio siguió siendo importante para el crecim iento urbano.
Tanto la aglomeración de Buenos Aires como la de las grandes ciudades del país
se debieron a dicho aporte. Aunque fue durante el anterior periodo ¡ntcrcensal
cuando se produjo el mayor incremento relativo de la (¡oblación urbana, a partir
de 1914 comienza la fase de la formación de las grandes ciudades. Ya en ese año
se contaban — adem ás del Oran Buenos Aires— dos ciudades de más de 100.000
habitantes. Córdoba y Kosario.
Según los dalos censales, el país había adquirido un definido perfil urbano,
f’oco menos de una lercera parle de los habitantes vivía en ciudades medias o
grandes de 50.000 personas o más. mientras que la ¡«oblación urbana superaba,
l>or primera vez. a la rural. De. esos contingentes urbanos, el 25.4 ” í>de la población
(algo más de 2.000.000 de |>crsonas) estaba radicado dentro del área actualmente
conocida com o el Oran Buenos Aires.
SI bien la presencia de los inmigrantes extranjeros era decisiva en el proceso
de urbanización, sobre tocio en Buenos Aires y en el Litoral, las migraciones
internas comenzaban a adquirir progresiva importancia en el área metropolitana
de Buenos Aires. El censo de 18G9 habla registrado, para dicha área. 3 de
migrantes internos: pero en 1895. esa proporción se había elevado al 8 ‘l'j; y en
1914, alcanzaba ya al 1I % del total de la población respectiva.
2 .5 . LOS CONFLICTOS SOCIALES

lx>s cam bios políticos resultantes de la vigencia de la ley electoral de 1912


|>crm¡llcron la integración de una importante masa de población hasta entonces
excluida de toda participación política. Esta incorporación al sistema |>ol¡tico fue
acom pañada de una integración más profunda en el campo social. Tactores
estructurales com o el asentamiento progresivo de las anteriores Inmigraciones, el
im pacto de decisiones políticas de fines del siglo XIX — como la escuela obligato­
ria— , la posterior instauración del servicio militar y los efectos de la predica
nacionalista contribuyeron a la definitiva integración social de los sectores
populares.
La gestión del presidente Yrooovr-i Intentó transformar el Estado "gendarm e"
del |>criodo oligárquico en un agente activo de democratización, rara ello impulsó
m edidas tendientes a una mayor participación de los sectores discriminados por
el 'rég im en ' en la actividad política. Además, las nuevas políticas públicas
ampliaron el abanico de oportunidades y favorecieron los procesos de movilidad
ocupacional y de ascenso social. A fin de afinnarsc en el (>odcr. el radicalismo
debió asegurarse el voto de los sectores medios, constituidos en nuevos protago­
nistas sociales. I’aracllo facilitó su acceso a los cargos públicos y creó un complejo
sistema clícnteiístico destinado a manejar la distribución de favores.
Un fenómeno que acentuó la participación de las capas medias fue el
movimiento por la reforma universitaria que, iniciada en Córdoba en 1918.
contribuyó a eliminar los criterios elitistas y anacrónicos que imperaban en los
claustros universitarios. La reforma instauró el gobierno democrático en estas
casas de estudios, con la participación activa de los estudiantes y estableció
principios aún vigentes en la universidad pública, com o la designación de
profesores |>or concurso. Estas medidas facilitaron el acceso a la enseñanza, tanto
de estudiantes com o de profesores provenientes de nuevos sectores sociales,
m uchos de ellos afines al radicalismo. Com o señaló el primer presidente de la
federación Universitaria Argentina, O s v a l d o Loiuirr en el Primer Congreso nacional
de Estudiantes, en 19 18: 'n o es de este siglo la universidad cerrada, burocrática,
inmóvil. Es de este siglo la universidad abierta, libre, científica, hum ana'. La
universidad no puede limitarse tampoco 'a su -función profesional-, es decir, a
capacitar los individuos p a ra d desempeño de las diversas profesiones liberales...
ella debe tener una -función científica-, esto es, preparar hombres de ciencia,
formar la generación de espíritus desinteresados que han de ser los genulnos
representantes de la futura ciencia argentina" (*'). El gobierno radical manifestó su
apoyo a los estudiantes de Córdoba e impulsó cam bios reformistas en la
Universidad de Buenos Airea. También nacionalizó las universidades de Santa t'c
y Tucumán (*7).
En el terreno laboral, debió afrontar, a su vez. tres brotes de malestar obrero,
con reacciones distintas. Ocurrió que la fase ascendente del ciclo económ ico.

(40) Cnu\. Amura y S.woutr'rm, IImacki. La reforma universitaria/1. Buenos Aires. 1903.
ivigs. 56 y 57.
entre 19 17 y 1921. fue acom pañada por un alza de los precios que provocó una
marcada redistribución de la renta contra litó clases medias y especialm ente las
bajas. Al mismo tiempo se expandían las ideologías contestatarias o revoluciona­
rias al influjo de la Revolución Kusa. Como consecuencia de ello, las huelgas
crecieron cn número e intensidad
1.200

1.000

800

600
I ■
•500
íl
200

0 r r ll I
Huelgas Huelguistas Jornadas perdidas Salarios perdidos

□ 1917 n 1918 ■ 1919 L 1920

Fuente: Orna. Rcajko M.. ‘El aspecto económico-social do la crisis do 1930',


en La erais de 1930.1 Ensayos. Buenos Aires, 1987.
Orático 2.1. Las huelgas y sus resultados (1917-1920).

A finales de 191G se declaró un paro de los trabajadores del puerto de liuenos


Aires. El mismo fue organizado por la federación Obrera Marítima, que era
conducida por dirigentes de la corriente sindicalista. Pese a su retórica revolucio­
naria. los sindicalistas Impulsaban reivindicaciones salariales concretas. Cn este
caso, el gobierno no recurrió a la tradicional represión |xj|icial. Por el conlrarío.
arbitró el conflicto satislacicndo la mayoría de las demandas de los huelguistas.
Muevas m ediaciones estatales con motivo de las huelgas ferroviarias cn 1917 y
191B culminaron con concesiones que aumentaron el estándar de vida y m ejora­
ron las condiciones de trabajo de los ferroviarios.
La agitación obrera volvió a despertar, con mayor virulencia, a principios de
enero de 1919. El episodio, conocido («osteriormente com o la Sem ana Trágica, se
desencadenó a partir de una huelga de los trabajadores metalúrgicos de los
Talleres Vascna. que reclamaban mejoras salariales y reducción «le las horas de
trabajo. 1.a empresa rechazó esa petición y consideró cn rebelión a sus obreros,
quienes declararon una huelga el 2 de diciembre de 19IB . Como el |>aro se
prolongaba, el 7 de enero de 1919, se pidióla intervención policial, que terminó
cn un enfrentamiento con los huelguistas, el cual arrojó un saldo de cinco muertos.
La masiva concurrencia de trabajadores que acom pañaba a las victimas para su
inhumación conm ovió a la ciudad de buenos Aires con nuevos disturbios y la
muerte de una veintena de obreros, victimas de la represión policial. La situación
derivó en una huelga general que tanto conservadores com o sectores del
radicalismo consideraron el preludio de una revolución bolchevique, dirigida
desde Rusia. Dos elementos contribuyeron para |x>ner fin al conflicto: por un lado,
la intervención del ejército y la Armada cumplió un rol disuasivo, l'or otro, la
mediación gubernamental permitió el reconocimiento de las reivindicaciones de
los trabajadores metalúrgicos, que consiguieron en parte sus objetivos (•").
Uno de los corolarios d é la crisis de enero de 1919 fue la aparición de grupos
parainilitares iLiga Patriótica Argentina) que propiciaron sentimientos \enófol>os.
antiobreros, anticomunistas y, especialmente, antijudios. pues se confundía a los
judíos, muchos de ellos de origen ruso, con gente de ideología revolucionaria. Por
eso. aunque los Talleres Vasena se encontraban en el barrio de Hueva Pompcya.
hubo actos de agresión a la comunidad ruso-judia residente en el barrio de Villa
Crespo.
l a tercera ola de agitación obrera emergió en la Patagonia. en 192 i. impulsada
por una sociedad obrera anarquista fundada en Kio Gallegos, l.os reclamos de
me joras salariales, ocho horas de trabajo y condiciones higiénicas se difundieron
hasta las grandes estancias dedicadas a la cria de ovejas. Estos establecimientos
eran propiedad de tres grandes firmas. Ilraun-Mencndc/ ftehety. Jo s é Montes y
C ia „ y Bridgcs y Reynolds, que sometían a los trabajadores a condiciones laborales
particularmente duras y mal remuneradas. Se declaró, entonces, una huelga que
originó escaramuzas añiladas entre los huelguistas y las fuerzas al servicio de los
estancieros, quienes solicitaron ayuda al gobierno nacional. Y rk ío k ii cedió a estas
dem andas y se enviaron tropas militares, comandadas por el Tic. Cnel. IIix to r IV
V a h ih . Kn enero de 1922 se llegó a un principio de acueido entre las partes, que
pareció terminar el conflicto, pero al no ser respetado el acuerdo por los
estancieros la huelga se reinició. I'.ntonces. los militares retornaron con el objetivo
de reprimir la huelga y se impuso la ley marcial. III número de obreros muertos
com o resultado de la represión, incluyendo el fusilamiento de m uchos de ellos, fue
cuantioso (estimado en más de mil), mientras que las tropas sólo ex|>crimonlaron
dos bajas. fSste episodio se conoció con el nombre de la "Patagonia trágica' <*'').

2 ,6 . MOVIMIENTO ODRERO E IDEOLOGIAS POLITICAS

La agitación obrera, com o vimos arriba, se reavivó a partir de 1917. Puc la


apertura de una etapa que se prolongó hasta 1921. cuando la lenta recuperación
de la crisis económ ica y el ascenso del yrigoyenismo promovieron el aum ento del
número de huelgas y otros movimientos rcivindicativos. Esta ola huelguística
terminó consagrando la hegemonía del sindicalismo revolucionario en el m ovi­
miento obrero.

{481 C f. Bnjm r. E ix ía w k iJ.. Csbom d e l m o vim iento ob rero argentino: d e s d e s u s orkienes


hasta e l ad venim ie nto del peronism o, B u e n o s A ires. 1 9 8 7 ; Ix m o . Kirr,-*>, H istoria de l
m o v im ie n to sindical. II. Buenos Aires. 1973. p ág s 179-189
La Revolución Rusa de octubre dc 1917, dirigida por Lc.iim con e l objetivo
de instaurar la dictadura del proletariado cn Rusia, tuvo cn esa época una
Influencia Indudable, particularm ente entre los obreros dc origen extranjero.
En el X Congreso de la f'ORA. en diciem bre de 1918. por ejem plo, se declaró
la solidaridad con "los trabajadores de Rusia y Alem ania, por los heroicos
esfuerzos que realizan para dar cim a a los anhelos del proletariado universal:
libertar e l trabajo y suprim ir la explotación del hom bre por el hom bre, condición
primordial para la instauración del régimen de productores libres c iguales" ('°).
Cn general, este periodo fue testigo asi de una profunda transformación del
movimiento obrero. Se inició con un nivel dc agitación que parecía revitallzar las
prácticas revolucionarias y dc acción directa características dc la primera década
del siglo y culm inó con un movimiento obrero que asistió impasiblemente al golpe
dc Estado dc 1930 tM).
Los cam bios políticos c institucionales favorecieron dichas transformaciones.
La vigencia dc la Ley Sácnz Peña |>cmiltió que las clases medias y los sectores
populares pudieran expresar su adhesión política a la UCR y al socialismo,
facilitando la integración dc una considerable masa de población hasta entonces
excluida de toda participación política. Por otra parle, los esfuerzos dc los aparatos
culturales para Integrar a los sectores populares lograron que los trabajadores
abandonaran la situación de 'extranjería' cn la que fueran encasillados por las
viejas élites dirigentes.
En el terreno ideológico también se produjeron cambios. Sobre todo en la
década del '20. el "sindicalismo" registró una notable expansión. A medida que fue
abandonando sus posturas revolucionarias, el avance que venía sosteniendo cn
la década anterior se consolidó a expensas del anarquismo. A pesar de que e l
anarquismo permaneció cn algunas comunidades dc trabajadores, su influencia
se fue desvaneciendo cn e l ámbito sindical. Cn lo referente al socialismo, su
presencia se manifestó cn sectores laborales con mayor calificación, entre los
em pleados públicos y municipales dc la Capital federal. Estos cambios contribu­
yeron a que cn reemplazo del sindicalismo de acción apareciera el sindicalismo de
presión. Esta nueva forma, gradualmente, pasó a hegemonizar al greniialismo y a
facilitar la adopción dc instancias pacificas de negociación. El m ovimiento obrero
— cn especial cn Buenos Aires— abandonó las calles y circunscribió sus luchas al
lugar dc trabajo.
Los gobiernos radicales emergentes desarrollaron una estrategia serpenleante
tendiente a disminuir el tono contestatario dc la protesta obrera y a arbitrar los
conflictos sin desdeñar la apelación a los recursos represivos (M). La politíca

(50) M í u o t t t a . S r r A M t w r.l m o lim ie n to sindical argentino, su origen y su desarrollo,


Rueños Aires. IW n . págs. 242 y 243.
(511 B iisky. EnonreM.1. I1ÍW7». pág. 29.
(521 B v-.kv-co», Urau. 'Resistencia y negociación: el m ovim iento obrero argentino desde
sus orígenes hasta 1930’ . en Ma«r*-í>, O h k (rom p.). Desafíos fiara e l sindica lism o en la
Argentina. Buenos Aires. 1993, |>.in 30.
laboral de Yiooovcm propició la expansión de la corriente "sindicalista" del m ovi­
miento obrero. En la medida en que favoreció la negociación entre los obreros y
el gobierno, encontró en el "sindicalismo" un interlocutor más dispuesto a aceptar
ese cam ino para acceder a sus reivindicaciones. En tal sentido, el 'sindicalism o"
pasó a constituirse en una alternativa más atrayente para los trabajadores que el
anarquismo en permanente confrontación con el Estado. Por otra parle, el
gobierno radical promovió el diálogo con los "sindicalistas" para restarle fucr/a al
Partido Socialista dentro del movimiento obrero (5J).
Por un lado, procuró aislar y eliminar la acción de los sectores anarquistas y
desplazar a los socialistas de su ascendiente sobre los sectores obreros de la
Capital Pede ral. Este último objetivo era un aspecto de la rivalidad que radicales
y socialistas mantenían por obtener la mayoría popular en ese distr ito. Por otro
lado, de manera inédita, el gobierno dio curso favorable a las demandas de las
organizaciones representativas de ciertos sectores de la clase obrera, finalm ente,
en determinadas circunstancias, bajo la presión conservadora, apeló a la utiliza­
ción del aparato represivo para terminar con la protesta de los trabajadores.
Otros cam bios en el movimiento obrero tuvieron qite ver con las transforma­
ciones en la estructura de la clase trabajadora. Durante la década del '20. se trizo
evidente la creciente estratificación de los sectores obreros. En el estrato superior
se localizaban los trabajadores de los principales servidos públicos — ferroviarios
y municipales, más tarde tranviarios y telefónicos— . que por sus lazos privilegiados
con el Estarlo y con las empresas monopólicas proveedoras de dichos servicios,
lograron convenios colectivos, escalafonamiento, leyes sociales, com o la jub ila­
ción, sistemas de cobeitura mutual obrera y patronal, etc. Asimismo, el acceso al
crédito, a la casa propia y al consumismo operaron com o m ecanism os económicos
de integración social. Por debajo de este sector se ubicaban los obreros calificados
de la mayoría de las ramas industriales, en un m ercado de trabajo que seguía
caracterizado por la inestabilidad y las fuertes variaciones estacionales. Sin
embargo, sus condiciones de trabajo habían experimentado cleitas mejoras,
com o la reducción de la jornada laboral y el incremento de los salarios. Estas
transformaciones también favorecieron la expansión de la corriente "sindicalista*.
P.n contraste con los anarquistas, que luchaban por la solidaridad con torios tos
obreros sin distinguir el nivel técnico de los mismos, los "sindicalistas* bregaban
por objetivos económicos que reconocieran los distintos niveles de calificación y
que respondieran a las expectativas de reformas sociales de los trabajadores.
Por otra parte, los "sindicalistas" impulsaron la modernización orgánica de los
sindicatos, lo que significó la transformación de la cultura institucional de los
mismos: las organizaciones fueron ocupadas, paulatinamente, por representantes
gremiales rentados, cuyo número fue creciendo de manera significativa. Se fue
desarrollando cierta máquina burocrática donde la rotación de los dirigentes se
lentiricó y se prolongó su permanencia al frente de los sindicatos. Por otra parte,
la vida interna de estos organismos se parificó, desapareciendo las luchas de

(53) M s im - n iiia , t t iK m w . Movimiento obrero arrjcntillo 1930-0)4$. Rueños Aires, I U t i ü .


pág. 34.
fraccioncs, y se desterraron las viejas prácticas de democracia directa. Con este
escenario se estaba anticipando un fenómeno que adquirida relevancia en
periodos posteriores.
Las criticas m.is acerbas al sindicalismo provinieron del Partido Comunista.
Escindido del Partido Socialista, en 1918. con el nombre inicial de Partido
Socialista Internacional, esta agrupación f>olitica afrontó severas crisis durante su
primera década de vida, no pudiendo capitalizar la radicalización obrera que se
prolongó hasta 19 2 1y padeciendo, por el contrario, el posterior reflujo de la acción
de los trabajadores. Los comunistas criticaban el a|>olit¡cismo y el neutralismo de
los sindicalistas, pero, com o señala Congrio:, cn esos primeros años 'la relación de
clases, proletariado contra burguesía, se transformó en una fórmula esquemática
para comprender la realidad nacional", lo que los llevó a confundir el yrigoyenismo
con el "nacional-fascismo* (M).
Los planteos del comunism o y de otras sectores cn torno a los problemas de
las clases trabajadoras y el pro(>ósito de adjudicarle al m ovimiento obrero
objetivos que iban más allá de los meramente reivindicallvos provocaron
enfrentamientos entre tendencias Ideológicas cn el seno del sindicalismo. De esle
modo, la división del movimiento obrero se profundizó. Como consecuencia,
hacia 1929 coexistían cuatro centrales obreras: la PORA (anarquista), la COA
(socialista), la USA (sindicalista) y el CUSC (comunista).

2 ,7 . LAS POLITICAS ECONOMICAS DE LOS GOBIERNOS RADICALES

2 ,7 ,1 . El crecim ien to econ ó m ico en el periodo

Los avalares del crecim iento económico durante los gobiernos radicales
reflejaron la estrecha vinculación de la economía argentina con la coyuntura
internacional, pues, a pesar del cambio político que esos gobiernos representa­
ban. las líneas esenciales del modelo agroexportador no se alteraron (apertura de
la econom ía; endeudam iento externo; comercio exterior basado en el intercambio
de materias primas y alimentos por productos manufacturados; estabilidad de la
m oneda e. incluso, retomo al patrón oro). La crisis mundial, que comenzó a fines
de 1929. coincidió prácticamente con el fin de los gobiernos radicales, que no
tuvieron oportunidad de producir cam bios drásticos cn las políticas económicas.
ICn esta perspectiva es posible analizar la evolución del produelo interno y de
los ciclos económicos en aquellos años. Asi se puede observar que durante la
Primera Guerra Mundial, enlrc 1914 y 1917, se produjo una brusca caída del PBI.
El comercio exterior, como ocurrirá luego en la siguiente guerra, resultó superavitarío.
pero ello fue consecuencia de un descenso de las importaciones (por la falta de
bodegas, el aumento de los fletes y la carencia de productos cx|>orlablcs. como
la que padecían nuestros principales proveedores, los países europeos, debido al

(54J Coukuie, Cuino J.. Orígenes d e l com unism o aigcnUno. Buenos Aires, IU84, pAgs
54 y 65. C.t. tam bién. Rato*. Jm r, E l m o vim iento socialista cn Argentina. Buenos Aires. l ‘J 8 l .
conflicto bélico) y 110 de un incremento sustancial de las exportaciones, aunque
el nivel de éstas se mantuvo gracias a la apertura del mercado norteamericano.
Dicha circunstancia favoreció un incipiente proceso de sustitución de importacio­
nes en el sector manufacturero, pero la disminución de importaciones esenciales
— bienes manufacturados y de capital— repercutió de manera negativa sobre el
producto interno. I.a interrupción «le la corriente de capitales, producto de la crisis
de 1913-191 -1 y luego <1e la propia guerra, obró en el mismo sentido.
A partir tic 1918, la normalización de la economía internacional permitió que
se incrementaran de manera considerable las exportaciones agrícolas para
abastecer a los exhaustos países europeos, en tanto se mantenía un amplio
volumen de e x c ita c io n e s a los EE.UU., loq ue favoreció un repunte del crecim ien­
to económico. Incluso la Argentina prestó a los aliados 250 millones de dólares.
Esto se realizó a través de un convenio firmado con Inglaterra. Italia y Francia,
según el cual el gobierno financiaba la compra de 2 millones y medio de toneladas
de cereales (?5).
Sin embargo, la crisis agrícola-ganadera, que se inició hacia fines de 1920.
como consecuencia de la caída de los precios internacionales de los productos
‘ agrarios, y en particular de las carnes, debido a la recuperación del sector
agropecuario en los países europeos, produjo una nueva disminución de la tasa de
crecimiento del FBI. Cero éste volvió a subir en 1922. alcanzando un pico máximo
del 11 % en 1923 respecto del ano anterior, nuevamente, las circunstancias
externas ayudaron: graciasal aumento, aunque breve, de los precios agropecuarios
internacionales y, sobre todo, al ingreso de capitales extranjeros, tuvo lugar un
nuevo periodo de bonanza hasta 1920. Tras una declinación momentánea de la
activ idad económ ica en 1925 (las exportaciones de algunos productos, com o el
trigo, cayeron en la cosecha 1925-192G con respecto a la anlerior en casi un millón
de toneladas, al tiem|>o que caían también sus precios, asi corno los de otros
cereales), el crecim iento retomó el ritmo ascendente que caracterizó a la mayor
parte de la década de 1920. Debido a la entrada masiva de capitales y al aumento
del volumen de los bienes exportados, que compensó otra caída de los precios
internacionales, se fortaleció el peso, loq ue p cnn ilióal gobierno volver al sistema
de la Caja de Conversión, en 1927 (v,(. U i subida de las tasas de Interés en los
lisiados Unidos a partir de 1928 y, luego, la crisis de 1929 revirtieron de nuevo la
tendencia y causaron ser ias dificultades en la balanza de pagos. El cuadro siguiente
nos ilustra acerca del comportamiento global de la economía en este periodo, que
comprende los gobiernos radicales de Ypjoovrn y Ai.yt.ak.

;55! Cf. IYrr-»<'>. II. V. I l ‘J B5 l t. II


150) Comité nacional de Geografía (19421, págs. 207-210: Pi-.r:r-,. Vtrnon L.. The
International Lconomic rasilion a l Aigcntina. lYiisilv.irua. pág. 48
Tasa d i crecimiento del PBI
Año Exportaciones Im portaciones Saldo
a precies de mercado
1914 •10,4 916 733 183
1915 0.5 1.323 694 629
1916 •2.9 13C2 832 470
1917 •e.i 1-250 864 386
1919 18,3 1.822 1.133 684
1919 3.7 2343 1.49» 853
1923 7.3 2 373 2125 248
1921 2.6 1.525 1.703 -178
1922 8.0 1.536 1.567 -31
1923 11.0 1.753 1974 -221
1924 7.8 1299 1.883 415
1925 -0.4 1973 1993 -20
1926 4,8 1830 1-869 -89
1927 7.1 2294 1.947 347
19:8 62 2 397 1.902 495
1929 4.6 2.168 1959 209
1930 -1.1 1336 1£80 -284
F u e n te s ' C E P A L (1959). Com ito N acio nal do G co g ra tía (1942).

C uadro 2,5. E volución del producto bruto Interno y del com ercio c ite r io r
(en m illones de mSn).

Aunque la Argentina experimentó un crecimiento indudable, puede observar­


se que fue muy vulnerable a las fluctuaciones de la economía mundial. Dependía.
|x>r un lado, de nuevas entradas de capitales todos los anos para evitar serios
problemas cn la balanza de paflos y. por otro, de conservar los mercados para sus
exportaciones. Le resultaba, por cl contrario, muy dificíl reducir sus importaciones
y la carga del servicio de la deuda externa. Oíros elementos más de vulnerabilidad
en los anos "¿0 fueron la triangulación comercial y financiera que se desarrolló con
los Estados Unidos y Oran Bretaña, y el problema causado por el retorno a la
convertibilidad, en 1927. que examinaremos luego.
La política económica, adherida como estaba a los principios liberales del
modelo ayrocxportador. contaba entonces, como señala O 'C 0«mi:ll. con "una muy
limitada autonomía para atacar cl ciclo económ ico' y una alta de dependencia de
las circunstancias externas (, ; ).

2 ,7 ,2 . L ím ites de las p olíticas econ óm icas

Cl radicalism o tuvo, sin embargo, algunas iniciativas parciales de política


económ ica para hacer frente a coyunturas adversas de la econom ía mundial, por
la necesidad de reforzar actividades del listado o para proteger ciertos intereses
sectoriales, l'cro esas m edidas no alteraron significativamente la com posición

<57>O 'O i-ni., Aitn.au, "L j Arycntina cn la Depresión: los problemas de una economía
abicna*. cn l)*sanotlo Económ ico. M 02. enero-marzo de I9B4. pags. 4B4-48G.
del producto bruto Interno, que sólo muestra ligeros cam bios relativos ile los
distintos sectores de producción entre 1919 y 1929. aunque se advierte una leve
caída de la agricultura y la ganadería y un incremento, poco significativo, del
com ercio y del sector manufacturero. Todavía cn el periodo 1925-1929 la
participación del sector agropecuario era de cerca del 25 ''b, un 5 1>menos que
en 1919. mientras que la industria no alcanzaba el 18 lo que representa un
increm ento m enor que el 2 °.'j con respecto a 1919. El rubro que más se
increm entó cn todo el período fue el de la construcción. Los lincam ientos del
m odelo agroexportador continuaban aún vigentes.

1919 1920-1924 1925-1929


Sector
P irt¡cip »:ió n V jr. porcenl. P íflic ip jd c n Ví i . porcenl. P»rt¡cip»cí¿n Var pofcfnl.

AgrieuKun 17,3 35 15.5 4.7 14.9 3.6


Ganadería 13.5 -5.4 12.6 S.t 10.6 -1.1
Pesca 02 2.5 02 1.9 02 4.8
M íw ia 02 ■5.8 0.3 14.6 0.4 10.5
1tv3. rraiufaciurerj 16.0 4.1 16.4 8.4 17.7 5.8
O tusserv p íb eo s 0.7 6.1 0.7 5.5 0.7 4.9
C crs'-x eiK i 1.» 8.6 5.3 36.8 6.5 8.8
Ccrrerco 19.6 10.9 20.5 8.3 21.3 53
Tranjjjcrt» 6.1 02 6.3 93 72 72
Csm urcsaón 0.5 10,3 0.6 12.1 0.7 8.7
Finan/as 2.1 24.5 2,1 7,1 2.0 3.7
VivK-níi 6.2 0.7 5.3 2.1 4.8 3.1
Sorocos d íl gc-cmo 6.5 3.0 5.9 3.9 55 3.6
Sérveos perscni'es 9.2 3.6 8.3 3.9 7.5 3.0
fe ta l P B I 100,0 3,7 100,0 7,3 100.0 4.4

F u e n te . C E P A L (1959).

Cuadro 2.6. Composición del P B I (1919-1929).

Ks cierto que la situación fue diferente cn los distintos gobiernos. Y kiooyui


propuso, durante su primera presidencia, diversas medidas económ icas que
implicaban una intervención más acentuada del l-stado en distintos sectores o
procuraban realizar moderadas reformas en los sistemas productivos vigentes.
Lnlrc otras, se destacaban el estímulo a la colonización agrícola, el establecim ien­
to de bancos oficiales, la creación de la marina mercante, la apertura de nuevas
lineas ferroviarias estatales en zonas atrasadas y la intensificación de la explota­
ción di: los recursos petrolíferos fiscales. Además, se intentó recurrirá la expansión
del crédito bancario. aunque manteniendo una rígida fiscalización por paite del
Tesoro nacional. I’cro la mayor parte de las iniciativas económico-financieras
elaboradas por el primer presidente radical no pudieron concretarse porque
fueron rechazadas cn el Congreso.
MI partido gobernante estuvo lodo el tiempo en minoría cn la Cám ara de
Senadores y debió soportar el bloqueo de m uchas de sus propuestas por parte
de la o|xisición. entre otras, por su im|>ortancia. el Intento de creación de un
Banco de la República, cuya misión habría sido la de regular las em isiones
monetarias, el crédito y las tasas de interés, fiscalizarlos cam bios internacionales
> asegurar cl clcarin g bancario. Cl sistem a de la Caja tic Conversión se conside­
raba insuficiente ya que la circulación dependía de las existencias de oro, y éstas
de los saldos internacionales y. en definitiva, délas cosechas. Había que asegurar
la estabilidad y regularidad de la circulación monetaria: "Todas las naciones
adelantadas — afirmaba Doninoo Salabehot, ministro de Hacienda— cuentan con
una legislación bancaria que les permite m antener una correlación entre la
circulación y las necesidades reales del m ercado' ('").
También se procuró Implementar una serie de medidas a fin de atemperar las
fluctuaciones de la coyuntura y las desigualdades entre distintos sectores econó­
micos. Ante las dificultades de los agricultores, debido a las sequías de años
anteriores, el gobierno envió al Congreso — en diciembre de 1916— un proyecto
de ley que establecía un gravamen provisional del 5 % a las exportaciones. Los
fondos recaudados se asignarían a financiar la compra de semillas y útiles de
labranza. Debido al rechazo del proyecto y a la virtual paralización de la siembra.
Yiuoovn decidió, cn acuerdo de ministros, la adquisición por parte del listado de
la sem illa necesaria. Otro proyecto similar destinado a la construcción y arreglo de
caminos, puentes y was de comunicación naufragó cn cl Senado. Sin embargo, a
partir de 1918 el impuesto a las exportaciones comenzó a aplicarse y pasó a ser
un componente importante del sistema fiscal.
Por otra parte, la escasez de importaciones durante cl conflicto bélico dio lugar
a un intenso aunque breve proceso de industrialización. Si bien cl gobierno
sostenía que en la actividad fabril se encontraba "la independencia económica*
que el país anhelaba conquistar, no se tomaron medidas concretas en defensa ríe
la industria y el fin de la guerra produjo la desaparición de diversos sectores
industriales ahogados por el restablecimiento de la importación de productos
manufacturados. El criterio librecambista predominante cn el Congreso impidió la
protección de la actividad fabril y resultaron vanos los tibios esfuerzos tanto del
Ejecutivo com o de sectores representativos de la industria para revertir esa
situación.
La gestión de Makcclo T. ot. A iv m k se caracterizó por otro tipo de preocupacio­
nes y diferencias cn cl enfoque económico. Una de las principales fue la cuestión
monetaria, especialmente los problemas vinculados a la escasez del circulante y
a las variaciones cn la cotización de la moneda nacional. En lugar de insistir con
la creación de un Ha neo de la República, cn 1924 cl gobierno envió al Congreso
un proyecto de modificación del sistema monetario, sobre la base de la reapertura
de la Caja de Conversión y. aunque cl proyecto fue rechazado, la reapertura se
decidió. |x)r dccrelo. en 1927.
Otro motivo de alam ia fue la disminución de la recaudación fiscal en cl sector
externo, lo que llevó, cn 1923. a una importante modificación de los aforos
aduaneros (precios estimados de los producios importados sobre los que se
aplicaban los aranceles), que estaban desactualizados. La medida, si bien tuvo
principalmente cl propósito de aumentarlas recaudaciones tributarias, benefició por
un tíem|Ki al sector industrial y fue impulsada |>or el ministro de Hacienda Hckhcha

|5B) IjOKMttum. Jo w ir A.. Dinero, po lítica y barreos Historia del flanco Centra/ de l.i
R epública Antcntlna. Buenos Aires. 1996. páq. 30
Vr.GAs. que contaba con el ascsoramicnto dc Au uvw ko (h-nor.. Pero luego el ministro
renunció y fue reemplazado por V ictck M. Motín*, dc ideología liberal, que afirmaba
cn un débale cn el Congreso, cn noviembre dc 1923. que "el proteccionismo
transformado en abolicionista es lo que condena el gobierno del Dr. Ai .vkak" ('•).
Cn el orden agropecuario se produjo un impulso hacia la tccnilicación del
campo, lo que se tradujo en un incremento de las áreas sembradas. Mientras, en
el sector ganadero, se sancionó una serie dc leyes para controlar las transacciones
comerciales y establecer precios máximos y mínimos. También se debatió
extensamente, sin adoptarse medidas concretas, cn torno a la posibilidad de
intervención del Estado cn la cuestión del llamado ¡m ol dc los frigoríficos, hecho
que se analizará más adelante.
En cuanto a los transportes, se siguió extendiendo la red ferroviaria unos
2.500 kilómetros, llegando a alcanzar al término del m andato dc A lviak un total
dc 36.585 km. También se dio un Impulso a las obras dc construcción dc puertos
y cam inos, esto último vinculado a la difusión del automotor. Se establecieron,
asimismo, las primeras lincas aéreas, el servicio postal y un sistem a orgánico dc
transmisiones radiocléctricas.
Con la vuelta dc Y kioovii al poder, el gobierno reunió a los principales
representantes dc los frigoríficos y de los exportadores dc cereales para anunciar­
les una nueva intervención del Estado cn el control dc los precios y calidad del
com ercio exterior de carnes y granos. Se destinaron, por otra parte, fondos para
el desarrollo del sector agropecuario mediante concesiones dc créditos a bajas
tasas de interés y con garantías dc las cosechas y se llevó adelante una serie dc
convenios con las empresas ferroviarias para el m ejoram iento dc los servicios a
fin dc facilitar el transporte de ccrcalcs y ganado.
Una cuestión que tuvo repercusión en esos anos fue la relativa al desarrollo
d c la industria del petróleo, pues en 1927. por una iniciativa dc legisladores
yrigoyenístas se discutió cn la Cámara dc Diputados un proyecto de ley sobre la
nacionalización dc todas las explotaciones petroleras, tema cn el cual también se
manifestaron contrastes cnlre Y kiooybi y Ai vrxx.

2 ,7 ,3 . La p olítica petrolera

U i creciente importancia del petróleo motivada por la expansión del parque


automotor y su utilización com o combustible para el sector industrial lo convirtió
en una fuente dc debates sobre los principios dc la soberanía nacional, a medida
que se descubrían nuevos yacimientos en el pais y se intensificaba su extracción.
El progreso dc la industria petrolera fue lento. En 1907, se descubrió petróleo en
Comodoro Kivadavia. |>or lo que se creó la Dirección General dc Explotación del
Petróleo, y el 17 dc febrero dc 1910, con la primera perforación cn Plaza lluincul.

1591 Crónica histórica jrT|c‘r)f/r).i. (Sueños Aíres. 1960.


comenzó la intervención del Estado en la explotación y el descubrimiento de este
recurso (M).
El 3 de ju lio de 1922. durante el gobierno de YKioorrci. se creó |X>r medio de
un decreto la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos riscales (YfTI. cuya
dirección sería ejercida durante m uchos anos por el coronel C m q i t Mo s c o u .
designado bajo el gobierno de Ai vcak. Mosco™, que había sido director del Servicio
Aeronáutico del Ejercito, comentaba que la idea del control de la explotación del
|>elrólco por el Estado le surgió cuando un oscuro gerente de la TEXACO, a quien
se le compraba gasolina, se negó a proveerla pretextando que el organismo estatal
que dirigía se habia excedido de los limites del crédito otorgado. La ixisíbilidad de
que las Tuerzas Armadas pudieran paralizar su actividad por esta circunstancia lo
puso cn alerta y le dio la idea de que. siendo la provisión de combustibles vital para
el país desde un punto de vista estratégico, debía crearse una em presa estatal que
la manejase. Moscou diferenciaba también las políticas petroleras de las em presas
británicas y norteamericanas por una cuestión de métodos; las dos empleaban
cuerdas distintas, una más suave y otra m ás fuerte, pero ambas terminaban
ahogando al pais. Sus ideas tendrán una gran influencia cn la formación de un
nacionalismo económ ico entre los militares I'11).
bajo el impulso de Mosconi se emprendió una serie de iniciativas que colocaron
a la empresa en un nivel competitivo, desarrollando, cn especial, una extensa red
de distribución por todo el país. I'cro, hasta 1925, cuando se inauguró la gran
destilería de La ñata, la producción del petróleo nacional, era todavía precaria. El
proyecto de la destilería era el de mayor envergadura dentro del plan trazado por
Mo s c ó n para la expansión de Y IT- Debido a la oposición del Congreso para aprobar
su financiación, el presidente Autak autorizó con esc fin la utilización de créditos
y de letras de tesorería, mientras se firmaba un contrato con la com pañía
norteamericana tiethlehem Steel Cor|x>ration para su construcción. Al inaugurarse,
la destilería se encontraba entre las diez más grandes del mundo cn términos de
capacidad C;).
Mientras Moscom estuvo al mando de Yl’f. la producción nacional creció
considerablemente y al mismo tiempo se logró la regulación de los precios cn el
mercado local. En los anos '20 la Industria petrolífera nacional aumentó su
producción entre el 20 y el 30 % anual, pero la importación de hidrocarburos
extranjeros continuó siendo el componente de mayor peso de la oferla, com ­
probándose que la demanda del pais crecía más aceleradamente que la produc­
ción de combustibles, lo que originaba una importante de|>cndcnc¡a <li- las
importaciones.

tüOI C.I. t'u'wi. O kpta y Mowsrui. M«r«. Petróleo, tetarlo y noción, Buenos Aires. I 99 I .
(01) Cf. Mosco**!, Cnuwr, E l petróleo argentino (1922-1930). huellos Aires. I9H3.
(021 Soirr.Ku, Caki. Petróleo y nacionalism o cn la Argentina, filíe n o s A ires, 1002. págs,
IA 1-143 .
Producción Importación
Ano Consumo
Total Fiscal Concesieocs (en % )

1016 138 130 a 503 72.6


1917 192 182 10 547 64 9
1316 2U 193 18 400 463
1919 211 íes 23 751 71.9
1SI0 262 227 35 1 057 75.2
1921 326 279 47 1297 74.6
■,322 455 349 105 1495 £9.5
1923 530 437 123 1 720 £3.2
1524 740 554 166 2C31 63.5
1925 952 624 328 1 502 47.2
1916 1.248 744 504 2 343 46.8
1927 1372 822 550 2 772 50.5
192» 1.442 861 581 3142 54.1
1929 1.493 872 621 3393 56,0
19» 1.431 828 eo3 3431 58,3

F u e n te : Ela b o ra ció n propia sobro la b a se de dato s d e S ab ato, A nn.no, P e tró le o : lib e ra c ió n o


d e p e n d e n c ia . B u en o s A iros. 1974, y So nríe-., C w l, P e tró le o y n a c io n a lis m o e n la A rg e n tin a .
B u en o s A ires. 1982.

Cuadro 2,7. P roducción de petróleo (en m iles de m ‘ ).

Cabe acotar que. mientras se ampliaba la capacidad de. refinamiento de las


refinerías de Y IT y se expandía su producción, el gobierno otorgó diversas
concesiones a empresas privadas dc origen extranjero, las que mantuvieron un
ritmo dc crecim iento similar al dc la petrolera estatal. Durante la administración
dc A lvear. sin embargo, se reservaron considerables extensiones dc tierras
públicas para el futuro uso dc YfT. Como las compañías petroleras trabajaban cn
distintas provincias, esta política originaba disputas que se ocultaba a vcces cn la
cuestión centralismo-federalismo, como se vería cn el caso dc Salta Con todo,
los resultados financieros dc Y IT c ra n muy positivos, lo que alentaba su desarrollo.

V enas Gastos Ganancias ".d o


Año
1 2 3 3M
1923 16663 9.653 7000 42,0
1924 18279 10.779 7 5CO 41,0
1925 22.477 12.477 lOCOO 44,5
1926 32.048 23 M 8 9000 28.1
1927 50142 32.142 18 000 35,9
1928 £6 687 41.637 15 eco 26.5
1929 59 523 48 523 10CC0 17.1
1930 65 872 55B72 10 003 15.2
F u e n te : So io m o , C » ;a . P e tro le o y n a c io n a lis m o e n la A rg o rifrn . 1 , Bu en o s
A ires. 1982

Cuadro 2.8. Resultados financieros de YPF (1923-1930) (en m iles dc pesos papel).

(031 Sourcnu, C. (19821. p.i<vs. 152-150.


A pesar de su convicción nacionalista y de sus enfrentamientos con las
compartías extranjeras. Moscou era remiso a aceptar la idea de un m onopolio
petrolero estatal, prefería más bien la formación de com pañías mixtas o.
eventual mente, de un m onopolio m ix t o O . t)e todas formas, coincidía con A lvlak
cn la necesidad de imponer una legislación que atribuyera al Estado la propiedad
de los recursos petrolíferos que se descubrieran, postura que naufragó por la
oposición parlamentaria.
En su regreso al gobierno en 1928, Ywoovt: s intentó avanzar más profundamente
que Ai.vt.Mi sobre este aspecto, tratando de nacionalizar la industria del petróleo y
colocarla bajo el monopolio de YIT. Esta iniciativa se convirtió en el Ic ilrn a ln de la
segunda presidencia del caudillo radical y ocasionó duros debates. Incluso Moscou,
que admitía la necesidad tic avanzar hacia un mono|K>lio fiscal, disentía por
cuestiones económicas en la propuesta de expropiar a las compañías privadas que
se encontraban cn activ idad, lo que se contempló cn la ley, pues, en lugar de ello,
se proponía que las compañías pagasen una regalía del 10 % . Pero, a pesar de la
insistencia de Ykxvoyi:.i y de sus partidarios, cl proyecto de ley de nacionalización del
petróleo no pudo concretarse.
Procurando que YPI' incrementara su |>artic¡pación cn el mercado petrolero
argentino, Mosconi. que continuaba al frente de YPt\ redujo, sorpresivamente, el
precio de los combustibles obligando a las distribuidoras extranjeras a disminuir los
suyos. Pero, para anticiparse a la posible reducción de las importaciones de |>eltóleo
por parte de dichas empresas, como represalia a la decisión de Moscou, cl gobierno
argentino negoció un acuerdo comercial con la Unión Soviética para importar
combustible a través de la empresa de ese origen luyamlorg. que venia expandiendo
sus actividades cn el pais desde 192fi. Aunque las empresas («.'troleras extranjeras
denunciaron com o dum ping las importaciones de combustible soviético, no
tuvieron otra alternativa que plegarse a la reducción de precios dispuesta |>or YPF
o perder cl mercado argentino
Ul conflicto con la Standard Olí en la provincia de Salla, que se había iniciado
bajo la presidencia de A lvmh , fue la gota que rebasó cl vaso. Tanto A i .vt.ak como
Yk k x w íi se enfrentaron cn diversas ocasiones a administraciones provinciales que
favorecían cl desarrollo de las empresas iietrolcras extranjeras en su propio
beneficio; pero cl caso más duro fue el de Salta, donde aquella compañía tenia
importantes concesiones en la región de Oran, que veía amenazadas por las
políticas del gobierno nacional. De ahí que llegó a afirmarse que en los orígenes
del golpe de Estado de setiembre de 1930 hubo "olor a petróleo*. Dicho ríe otra
manera, que se movieron intereses vinculados a empresas petroleras multinacio­
nales. disgustados con la política del gobierno radical. Puede afirmarse, sin
embargo, sobre la base de la documentación existente, que aunque existieron
presiones e influencias cn este sentido, cl golpe de Estado no puede explicarse
sólo |x>r ellas, pues obedeció, como vimos, a causas mucho más com plejas f ' i.

.li-l it;t. M m o . C a r i r v A s :O s v a l d o y ü a k u a M o i r v t r n s v i o o . til diplom acia delpetróleo.


Buenos Aires, t 983: ruo-ww. Aim.no. I’e lió tc a y política. Buenos Alies. 1954.
165) S oleuio . C. <lí>86). págs. 203-20G.
(06) Gakcia Mrw-HA. Ir»-Aftpn y M.no. Caicos A.. ¿7 '¡enera! l 'riburu y c l p e trifico. Buenos
Aires. 1985. páns 36 y 37.
2 ,7 ,4 . La cu estió n dc] gasto público

Se ha observado que cxislc una correspondencia entre el sustrato social del


partido radical y uno dc los rasgos característicos del proceso político que se inicia
con el radicalismo cn 1916. Este consistió cn la extensión del sistema de
patronazgo com o m ecanism o para consolidar la clientela polílica partidaria a
través dc la distribución dc em pleos en la burocracia estatal, lo que benefició,
sobre todo, a los sectores medios.
El análisis dc los recursos y gastos del qobierno nacional nos permite afirmar
que las respuestas elaboradas cn este sentido por las administraciones radicales,
fueron básicamente tres:
a) un incremento relativo del gasto público;
b) la redistribución interna del gasto fiscal a favor de rubros tales com o
salarios, pensiones y administración:
c) la rcorientación dc la política impositiva hacia aquellas gravámenes que,
en fonna directa o Indirecta, afectaban las rentas dc los grupos propieta­
rios y dc sectores económicamente dominantes.
En esta época, se puso cn evidencia la precariedad del sistema rentístico
nacional cuando a consecuencia dc la guerra mundial se produjo, entre 1914 y
1919. un drástico descenso dc las importaciones, y con ello una brusca caída dc
las recaudaciones aduaneras, que eran la principal fuente dc recursos del fisco. Las
medidas tomadas por las administraciones radicales, entre 1916 y 1930, persi­
guieron com o objetivo compensar la disminución dc los recursos tradicionales
mediante la creación de nuevos gravámenes o a través del aumento de las tasas dc
los ya existentes (ello cn un marco cn el que antes que reducir el gasto público se
tendió a expandirlo). También se procuró encarar el creciente déficit fiscal a través
del Incremento de ta deuda pública, aunque la financiación de los gastos del Estado
por medio dc endeudamiento ya venia ensayándose desde muchos años atrás; entre
I9 0 « y 1916, |)or ejemplo, la deuda pública se había incrementado un 94 % .

Recursos nacionales Gastos nacionales Deuda pública


Año
Peso? Indice Pesos Indice Pesos Indice
1900 64.9 100 63,6 1C0 447,2 1C0
1932 65.5 101 85.3 125 435.7 93
1908 115,8 177 111,0 162 393.9 89
1914 124.2 191 134.6 269 657.8 147
1916 112.2 173 1643 241 773.6 173
1918 145.2 224 155.2 270 8912 199
1922 203.8 314 270.7 336 962 5 215
1924 250.4 335 235 7 431 939.0 224
1926 231.7 434 323 6 473 1.100.6 246
1928 319.3 492 385,8 567 1251.3 260
1930 3242 499 481,0 702 1517.7 340
Fuente: P itu ’S, Hmkxc E.. The Foreign Debt d 1he Argentino Hepublic, Sa'tim oro, 1934

C uadro 2,9. Crecim iento de los g is te s , recursos y deuda pública del gobierno n a cio nal
(1900-1930) (cn m illones de pesos oro).
En agosto de 191(1. se elevó al Congreso Nacional un proyecto de ley de
impuesto a los réditos, con lo que se perseguía no sólo aumentar en forma
inmediata los recursos ordinarios del Estado, sino operar también una auténtica
reforma impositiva. El proyecto se fundamentaba en la necesidad de paliar el
desequilibrio crónico cíe las cuentas fiscales y cn los principios de equidad que
aconsejaban solucionar el problema mediante la imposición directa antes que la
indirecta. I’or otra parte, se subrayaban las crecientes funciones del Estado, que
no pcmiitian la reducción del gasto público, y las tendencias contem poráneas en
los países democráticos donde se manifestaba una preferencia creciente por la
imposición directa. Com o esta iniciativa del Poder Ejecutivo resultó inaceptable
para la oposición, el gobierno debió orientar su búsqueda por cam inos más
tradicionales <").
Se implemento finalmente, como señalamos, un impuesto a las exportaciones
agropecuarias, rubro que por otra parte no se vela afectado por la situación creada
por la guerra. En cambio, disminuyeron en forma proporcional los gravámenes al
consumo Inferno. Esto indica las Intenciones de los gobiernos radicales, cn
especial los de YKioorr-i. cn el sentido de disminuir las cargas impositivas sobre los
sectores medios, tratando de aumentar los impuestos directos — a la tierra,
patentes, herencia y otros— y los destinados al comercio exterior.
Asimismo, estos cam bios impositivos procuraban cubrir los mayores gastos
del erario público, que desde 1914 sobrepasaron permanentemente a los recursos
públicos. La solución momentánea a este problema vino, sin embargo, por un
fuerte incremento de la deuda pública, que cn 1908 era 3,5 veces mayor que el
nivel de esos recursos, y cn 1930 llegaba ya a 4.6 veces. En el cuadro 2,9 puede
observarse la proporción entre los recursos y losgastos nacionales y el crecimiento
de la deuda pública cn el periodo 1900-1930. A partir de 1914 los gastos
comenzaron a superar a los recursos, compensándose esa diferencia por el
aumento del endeudamiento público, que se duplicó entre los dos años extremos
del periodo. Este crecim iento contribuyó al (m andam iento de los gastos adm inis­
trativos ordinarios, ya que los gastos en obras públicas habían disminuido. Hacia
1922. los servicios de esa deuda absorbían ya ceica del 40 °.'j de las rentas
públicas, pero es durante el gobierno de Ai-vkar y el segundo de Y k jo o v e m , entre 1926
y 1930, cuando la deuda creció más aceleradamente. Com o señala P u t c k s , "la
década de 1920-1930 no fue feliz en la historia financiera Argentina. El presupues­
to nacional no estuvo balanceado cn ningún año, en dos ocasiones el déficit
excedió los 150 millones de pesos oro, aproximadamente un tercio de los gastos
nacionales”, duplicándose casi la deuda interna ( '“ ).
Especialm ente durante el corto segundo gobierno de Y h i o o y i .i , se observó un
importante incremento del gasto público, que no fue acom pañado por una
recaudación suficiente com o para financiarlo. El creciente déficit fiscal que se
generaba ocasionó fuertes cólicas por parte de la oposición ya que la tcoria

107) M tvnroiifi. Admaka. 'Secto r público y sistem a tributario argentino. 1914 1932". en
Ciclos cn Id historia. 1.1 econom ía y M sociedad. Í1 9. piim er sem estre de 1995.
(681 l’rrmv Masolo K.. VicTon'ifinD t'btofthcAnicntim 'Rcputilic. Haití inore. 1934. pág. 104.
económ ica de la época sugería la necesidad dc un fén co equilibrio dc las cuentas
públicas, ro m o punto de apoyo para el equilibrio económ ico general. Sin embargo,
el déficit coincidía con el comienzo de una fuga dc capitales que preanunclaba la
crisis en ciernes y deprimía el ingreso nacional. En esc contexto, com o lo mostraría
posteriormente el kcyneslanismo. el déficit fiscal contribuía a conlra|>esar la caída
del ingreso y, en cierta medida, a estabilizarlo. Por eso. se ha señalado que esta
política ofreció un ejemplo de una política fiscal compensatoria que anticipaba las
recom endaciones que posteriormente formularía Krrrm:s cn su Teoría g en eral ('•').

2 .7 ,5 . El reto m o al patrón oro: la Caja de Conversión y


la evolución dc la balanza de pagos

Un episodio Importante cn la política económica argentina riel periodo fue el


retomo a la conversión del peso, es decir, al sistema d éla Caja dc Conversión. I’ara
explicar este hecho es necesario tener cn cuenta la evolución de la balanza dc
pagos — que refleja la posición económica internacional del pais— y las variacio­
nes dc las reservas dc oro y divisas —que sirven de base para garantizar su solidez
monetaria en un sistema de patrón oro—, l.os principales argumentos por los
cuales se consideraba necesario volverá la Caja de Conversión, y por consiguiente
a la utilización del patrón oro, o más propiamente de un |>atrón cam bio oro. eran
resguardar la economía interna de las fluctuaciones y contingencias exteriores,
que cn distintas circunstancias la habían afectado cn el pasado, y asegurar la
estabilidad monetaria, manteniendo por ley una relación entre la cantidad dc
circulante y el m etálico que se encontraba en el país, com o se había hecho entre
1H99 y 1914 ('•').
El superávit de la balan/a comercial o la entrada dc nuevas inversiones
producían un incremento de los medios de pago que repercutía luego sobre el monto
de las importaciones. El sistema monetario y bancarío argentino era de una
extraordinaria rigidez y muy sensible a las alteraciones dc la balanza de pagos. Un
saldo positivo se [xxlia transformar cn un aumento en la capacidad dc compra. |>cro
uno negativo no implicaba la retirada dc capitales adquiridos cn la cuantía adecuada,
pues la inexistencia dc un Naneo Central |iennitia a las instituciones bancadas
continuar la expansión dc los créditos hasta situaciones intolerables. La capacidad
dc compra argentina se transfería casi integramente a los mercados extranjeros.
Muestro país presentaba una gran propensión a iin|x>rtar y reajustaba su balanza de
pagos aumentando o reduciendo las importaciones, con el problema que eslas
últimas no disminuían cn forma suficiente cn la fase depresiva dc los ciclos.

(60) Bu «.«,01 Ai u .-;>r. Waitt*. E l scn icio del cupU.il extranjero y el control de ca/nb/os,
México. 1954, pág. 104.
(70) Cf. O ia k s a J n r-rj, K. (lílfiO ).
No obstante, debido a la entrada de capitales y al crecim iento de la economía,
el peso se revalorizaba. com o ocurrió entre 1925 y 1927. lo que perjudicaba a los
exportadores y a los productores agropecuarios que dependían de las venias cn
cl exterior y se veian afectados por la caída de los precios de sus productos
valorados cn pesos, aunque beneficiaba a los importadores.
El servicio de la deuda exterior crecía también, lo que preocupaba al gobierno,
mientras se acentuaba el conflicto permanente entre los Intereses de los
exportadores y los de los importadores, aunque los primeros, partidarios de un
retomo a ta convertibilidad, tenían un mayor peso |>olitico y presionaban cn ese
sentido rom o ya habia ocurrido en 1099.
Un elem ento decisivo fue que, cn caso de reabrirse la Caja de Conversión, se
beneficiaría, sobre lodo, a aquellos que necesitaban pagar con oro sus deudas a
los Estados Unidos, pais con cl cual se mantenía un balance crónicamente
negativo. I-a reserva de oro bajaría así cn forma considerable, iniciando una nueva
baja del peso, que favorecería, a su vez. a los ex|x>rladores, productores
agropecuarios e incluso a scctorcs industriales, beneficiados estos últimos por cl
encarecim iento de los productos importados con quienes competían.
Durante 1927 las existencias de oro experimentaron un incremento de más
de Ü5 millones de pesos oro. lo que permitió emitir 5B millones de pesos moneda
nacional, precipitando la decisión del gobierno de volver a la conversión, listo se
hizo cl 25 de agosto de aquel año, a una tasa de 2,2727 pesos moneda nacional
por |>eso oro, vinculando nuevamente la emisión monetaria a las reservas de oro
y divisas en el marco de un aumento de las exportacionesy de entrada de capitales
extranjeros, t i pais se sum aba a un escenario internacional donde la vuelta al
patrón oro pasaba a ser cl denominador común entre las econom ías más
desarrolladas. Sin embargo, economistas com o Pusuca señalaban cn la época
( 19 32 1que después de IA años de inconvcrtibilidad cl pais pudo retornar al patrón
oro, pero que lo habia hecho "a la deriva, arrastrado por las circunstancias
favorables que. cn éste como en otros casos de su historia financiera, solucionaron
espontáneam ente sus problemas, sin hacerle soportar de Inmediato el costo de
sus errores y su imprevisión", l'or eso. la crisis internacional sorprendió luego a la
Argentina "con una organización monetaria cn extremo inadecuada* (’ ').

(71) Pwr.iv 11. K., O b ra s ... tumo II, pjg. 42.


C a jid * Billetes en Importacio­ Exporta­ Tipo de cambio
Año Conversión circulación nes de oro ciones
Mül. $ oro M il rain MUI. S oro Mili. S oro mSroTbra mS.V1C0 USS

1914 224.40 803,30 18,00 31,30 lt.51 236,32


1915 305,60 987,60 4,20 0.00 11,37 233,14
1916 316.30 1013.10 25.30 0.30 1123 235,57
1917 316.30 1013.10 26.80 0,50 10.84 227,82
191$ 379.00 1 154.50 17.90 0.10 10.66 224,00
1919 J89CO 1.177.20 32.40 0.10 10,18 230,05
1920 470.60 1 362,60 14.00 0.00 9.25 254.11
1921 470,20 1 362.60 0,10 0,00 12,04 314,30
1922 470,60 1.362.60 0,00 0,00 12,29 277,45
1923 470.63 1.362,00 0,00 5.60 13.23 230.45
1924 451,60 1.313,60 0.00 22,90 12.85 292.23
1325 451,60 1313.60 6,40 0.00 11.96 248.66
t92G 451,60 1.319,60 2,00 0,00 11.93 246 82
1327 477.60 1.37B.40 66.60 O.CO 11.48 235.16
1328 483.70 1.405.90 93,40 12,30 11.48 235,63
1329 •419,60 1246,70 0,00 174.40 11.61 233,12
1333 425.60 1260.70 0,00 25.20 13.31 273,84
133t 260.90 1 245,10 0.20 171,70 15,43 345,54
1332 236,90 1 338,80 0,10 5.C0 13,71 388,64
1933 246 60 1213 90 0.10 10.10 1337 323.34

N o ta : co stíe et 26 do n sv ie rrb re tío 1931 h3 Sta el 5 d e m arzo d e 1933 rig ó la ta sa de 171 p e so s


oro por 100 d ó lare s, lija d a por la C om isión d e l C ontrol 00 C am b ies L a s co tiz acio n es d e la s
d em ás m onedas o scilab an según su s resp ectiva s rela cio n es co n e! d o lar en el m orcado
Ínter nacionaf.

F u e n te s C om ité N acio n al de G e o g ra fía . A n u a rio g e o g rá fic o a rg e n tin o . 1942. A n u ario s d el


C o m ercio Exterio r de la R ep ú b l.ca A rgentina E n e l total de oro visib 'e cn el p a is s e in clu ye la
ex isten cia de o ro en tas leg acio n e s del exterior

Cuadro 2.10. Existencias de oro y billetes en circula ción (1914-1933).

La convertibilidad luc de todos morios apoyada mientras las cuentas externas


siguieron evolucionando en forma favorable y el superávit llegó n igualar las
obligaciones netas de la cuenta corriente con el exterior, con lo cual se creyó
alcanzado cl ansiado equilibrio. Pero esta situación cam bió rápidamente cn 1929.
Cn realidad, cl régimen de conversión sólo funcionaba cn períodos de
bonanza: al entrar cl metálico permitía cl aumento del circulante a través de la
emisión monetaria y la extensión del crédito: pero cuando el oro volvía a salir,
provocaba alarmas y criticas por la disminución del numerario, lo que obligaba a
suspender la conversión, como pasóen 1914 (para la primera experiencia) y com o
sucedería cn 1929 (para la segunda).
Durante los últimos meses de 1920 la situación habia comenzado a alterarse.
Los precios de los productos exportables empezaron a descender con velocidad,
mientras que los de importados no variaron cn la misma medida. U i consecuencia
fue que los términos del intercambio (relación entre los precios de exportación e
importación) se hicieron muy desfavorables para el pais. Por otra parte, los
capitales externos, cn especial los de corto plazo, comenzaron a emigrar rápida­
mente por el alza de las tasas de interés en los tstados Unidos, lo que iba a
constituir un prolegómeno de la crisis que se avecinaba (’*).
A medida que transcurría 1929, la balanza de pagos iba reflejando el deterioro
de la situación económica. La Caja de Conversión no pudo frenar el drenaje de
divisas provocado por la huida de capitales, acentuada jior el desencadenam iento
de la crisis mundial de octubre de ese año. lo que llevó a la suspensión de la
conversión el 10 de diciembre. 'Considerando —decía el decreto del Poder
Ejecutivo— que el estado de inseguridad en la regularidad y estabilidad de la
moneda porque atraviesan los principales centros financieros del mundo influye
adversam ente cn el nuestro, motivando la salida de metálico sin causas verdade­
ramente justificadas' I” ).
La excesiva rigidez del patrón oro exponía al mecanismo a una fácil rotura de
sus engranajes. Ll sistema estaba basado cn un nexo demasiado automático entre
la entrada o la salida del oro. por una parte, y la circulación monetaria por la otra.
Es asi que los movimientos cn la balanza de pagos originaban un proceso cíclico.
La fase ascendente se caracterizaba por el incremento de las exportaciones y
la entrada de capitales extranjeros. Aumentaban las tenencias de oro. crecían los
efectivos de los bancos y se acrecentaba el jxider de compra de la población, liste
fenóm eno estimulaba correlativamente la demanda, tanto de artículos y servicios
nacionales como de importados. I’or el contrario, la fase descendente se iniciaba
cuando se agotaba el impulso ascendente porque disminuía la demanda mundial
o se debilitaba la corriente de inversiones o am bas cosas simultáneamente,
reflejando las dificultades económicas de las grandes potencias. Se reducía,
entonces, el poder de compra de la población y la dem anda de artículos y servicios
nacionales c importados. Kn este caso, las actividades internas se contraían más
que loq ue disminuía el poder de compra, lo mismo que antes se habia amplificado
su dilatación. Caían las importaciones y. mientras se llegaba a un nuevo punto de
equilibrio en el balance de pagos, seguían saliendo el oro y las divisas de las
reservas monetarias.
I'.n este proceso, los países del centro y de la |>erifcria no sufrían — en opinión
de R * n I ' k j j -.i s o *— las mismas consecuencias. Pues el lia neo de Inglaterra, por
ejemplo, podía, elevando o disminuyendo las tasas de interés, manejar los ciclos
a su favor. Asi cuando "Inglaterra elevaba la tasa de descuento detenía la salida de
capitales y reducía el ritmo de incremento de las importaciones provenientes tic
los países de la periferia", lo que perjudicaba a éstos. "Y como las importaciones
de esos países continuaban altas, se producía un desequilibrio cn sus balances de
pagos y devolvían, asi. parte o lodo el oro entrado cn la fase ascendente" ('*)• Hacia
1929. "los efectos de la elevación de la tasa de interés cn los lisiados Unidos sobre
la Kcpública Argentina..." eran, para P k m s c i i , "la re|>ctic¡ón de un viejo fenóme-

(72) Ct. O'Comni. A, 119841.


(73) Pcrniou. Ju k . l>cviiluM:loncs de lnnum cdat1822-10351. Buenos Aires. 1983. pág,
104.
(74) IVriuMii, R., OÍWíis ... tomo IV. pág. 57.
n o ..,' que caracterizaba el desarrollo del sistema cn su conjunto (” ). Pero la crisis
mundial implicaría la ruptura del patrón oro y del viejo sistema internacional dc
com ercio y pagos. produciendo, esla vez. severas consecuencias en los mismos
paises centrales.

2 . 8 . CO M ERCIO E IN V E R SIO N E S EX T R A N JE R A S: EL TRIANGULO


ANGLO -ARGENTINO-NORTEAM ER1CANO

Para entender m ejor la ubicación de la Argentina en el contexto internacional,


cuando aún su relación más importante seguía siendo con el Reino Unido, es
necesario conocer el rol particular que este último jugaba cn los mecanism os del
com ercio dc la época. El exceso dc importaciones (o déficit del comercio) que
padecía la balanza comercial británica fue casi invariable entre 1 9 l3 y 1929. pero
ese déficit era compensado, totalmente hasta 1922 y luego cn parte, por los
excedentes dc los intereses y dividendos provenientes dc las inversiones británi­
cas cn el extranjero. Sin embargo, esta compensación no provino del com ercio de­
sús paises deudores en proporcional volumen de las remesas que éstos enviaban
a Oran Bretaña. Las principales áreas deudoras del Imperio y Sudam érica — salvo
la Argentina, que es un caso aparte— , que eran paises dc producción predominan­
temente agrícola, mantuvieron durante esos años un amplio excedente dc
exportaciones (o superávit cn su balanza comercial), pero no con el Reino Unido,
sino con las naciones industriales dc P.uropa continental y con los Estados Unidos.
lx>s excedentes dc importaciones británicas, cn cambio, provenían, principalm en­
te. de su comercio con esos países industriales y no del que efectuaba con sus
deudores. Cn verdad, tales paises. como India, Australia. China, Brasil y Japó n,
tenían a menudo un déficit cn su balanza comercial con Gran Bretaña, asi que. no
sólo una parte, sino el conjunlo dc los considerables servicios financieros que
remitían a la metrópoli debían compensarlos mediante sus excedentes dc
exportación con otros paises. Cn términos dc bienes, entonces, el interés y los
beneficios dc las inversiones británicas de ultramar eran pagados con productos
enviados por las naciones deudoras agrícolas a la Europa continental y a los
Estados Unidos y pasaban dc estos últimos, mediante la forma dc exportaciones
de bienes manufacturados, al Reino Unido. Se daba, pues, una situación de
com ercio triangular o hasta, incluso, tetralatcral. donde los países agrícolas
deudores exportaban hacía los Estados Unidos y Europa continental y éslos. a su
vez, lo hacían hacia el Reino Unido (,s). Como veremos, la Argentina tenía una
posición diferente y se hallaba, paradójicamente, más ligada que algunos paises
del Imperio al mercado británico.

(75) lluzacn. R-. O bna.... tomo II. pág. 554.


176) Cf. rile Koyal Instituto of International Affairs 11 037).
•too

300

203

100

0
1913 1922 1923 1924 1927 1929 1933 1935

H do infxxljocnes
í IIngresonetoüi>aversión**(30utram.ir
Fuente: Tho RsyjIInsKute cf Interrjl oral AMarrs, The Prctlem el lr.:em3t¡onal Invaslment. Londres, 1937
Gráfico 2,2. Reino Unido: excedente de im portaciones e ingreso neto de las inversiones en
ultram ar 1913 y 1922-1935 (en m illones de libras esterlinas).

El esquem a dc comercio triangular, al que hacem os referencia, y que


predominó durante toda la década dc 11)20 en los mercados mundiales, fue
también decisivo en la vinculación dc la Argentina con el mundo, aunque en este
caso presentó características peculiares. El análisis del caso argentino es. por
tanto, dc particular relevancia para explicar la inserción internacional del pais entre
l.i Primera Ciucrra Mundial y la crisis dc los años '30 y el |iatrón dc conducía dc sus
clases dirigentes cn este periodo.
También existía aquí una relación triangular, en la que participaban com o
p itrtcn aires principales el Kcino Unido y los listados Unidos, pero esa relación
poseía características diferentes de las dc otros paises. La Argentina tenia un
excedente dc ex|>ortacionc.s con Citan Bretaña y uno de importaciones con su
vecino del Norte, creando así una situación única, muy distinta tic la que
enfrentaban otras naciones sudamericanas o incluso del m ismo Imperio británico.
Esta circunstancia originaba, paralelamente, la existencia dc un triángulo naviero
y dc un triángulo cn los movimientos de capital
P.l naviero se producía porque, como el grueso dc las exportaciones argentinas
(carnes y cereales) se dirigía a Oran Bretaña y Europa, los exportadores británicos
disponían dc una amplia capacidad dc bodegas tic retorno para colocar productos
voluminosos, como el carbón. En cambio, dado el poco monto de las e x c it a c io ­
nes aigentinas a los Estados Unidos, los productos norteamericanos no disponían
de la misma capacidad de embarque dc retorno y debían pagar fletes más altos,
o aprovechar el mayor intercambio comercial con el Brasil para prolongarlos viajes
hacia llucnos Aíres. Esto facilitó, durante m ucho tiempo, la dc|xmocnc¡a de la
Argentina del mercado británico.

t77) FVrtr>. V. L. (I93fl); fojinn. Janee y OCoaim . Aun no. “La Anientlna y la economía
atlántica en la primera mitad del sigluXX. en Desarrollo económico. ¡1 40. abril junio tic 1973.
El triángulo de los movimientos de capital tuvo también una importancia
decisiva. I’or un lado, el Heino Unido cubiia. con los ingresos provenientes de la
Argentina por inversiones y prestación de servicios financieros y comerciales, la
mayor parte de su balance comercial desfavorable. Pero. por otro, una corrienle
neta de capitales norteamericanos financiaba las importaciones argentinas con
prestamos o Inversiones directas, compensando en todo o cn parle tos déficit de
nuestro pais en su comercio con los vecinos del Norte. O sea que cl sistema
funcionaba porque cn la Argentina existían entradas de capital provenientes de los
Estados Unidos, y. a veces un superávit comercial con Oran Bretaña que superaba
las remesas de intereses y dividendos a ese pais. llegando a equilibrarse el
desajuste que podia producirse en cl comercio Irílateral. También se verificaban
corrientes de comercio y capitales compensatorias entre Gran Bretaña y los Estados
Unidos. De este modo se mantenían vigentes, aunque de una manera precaria,
como veremos, los principios del sistema multilateral de comercio y pagos.
El siguiente cuadro muestra las características del comercio triangular cn lo
que refiere a la participación de Oran Bretaña y los EE.UU. cn cl intercam bio
com ercial de la Argentina.

Gran B re ta rj Estadas Unidos


Ario
E ip c daciones Importaciones Exportaciones Importaciones
1914 29.3 34.1 122 13.5
1915 29.6 29.8 16.1 24.8
1916 29.4 28.3 20,9 292
1917 29.4 21.9 29,4 36.3
1916 38.1 24,9 20,6 33.8
1919 23.7 23.6 1B.4 35.5
1920 25 .B 23.4 14.7 33.2
1921 30.6 23.3 6.9 26.9
1922 222 23.5 11.6 22,1
1923 24.5 23.7 11.6 20.9
1924 23.1 23.4 7.1 22,0
1925 23,9 21.8 8.3 23.5
1926 25.1 19,3 9.1 248
1927 23.2 19.4 6.3 25.4
192S 23.6 19.6 6.3 23,2
1923 322 17,6 9.6 26.3
1933 35.5 19.6 9.7 22.1
1931 33.8 21.0 6.0 15,8
1532 36.0 21.6 3.4 13,5
1933 36.6 23.4 7.8 11.9
1934 33.6 26.3 5.5 132
1935 34.4 24.5 12.0 13.6
1936 35,0 23,6 122 14.4
1937 29.0 29,7 12.B 16.0
1938 32.6 20,1 8.5 17.4
1933 35.9 22 2 12.0 16,4

F u e n te A nuario s d a co m ercio exterior do la H epubl ca A rgentina

Cuadro 2,11. E l com ercio argentino con Gran Bretaña y


tos Estados Unidos (1914-1939) (en %).
Como podemos ver. el Keino Unido se mantuvo com o el principal clicn lc del
pais. cn porcentajes que van de un minimo del 22.2 r.b en 1922 a un máximo de
30.8 c.b en 1931.Por el contrario, la participación norteamericana cn las exporta­
ciones sólo crece durante la querrá hasta un 29.7 ch. en 1927. para mantenerse
luego cn un nivel cercano al 9 'lo. Kn cuanto a las importaciones, la situación es
diferente, Entre I 9 l 5 y 1930. sobre un total de dieciséis años, los Estados Unirlos
fueron el principal proveedor de la Argentina cn doce de ellos, aunque luego esta
situación se viera afectada por la crisis del ‘30 y el bilatcralismo practicado
posteriormente.
En el cuadro siguiente puede observarse, cn cambio, la diferente situación de
las balanzas de pagos con los dos países.

1914-1920 1921-1930 1931-1934


Rubros Estados Gran Estados Gran Estados Gran
Unidos Bretaña Unidos Bretaña Unidos Bretaña

Eipcr*.j;or.ss 933 1.733 7£3 30M 131 1t«1


kTícrtjccrís 1077 835 1.826 1613 245 4C3
&SÜ3 -144 .«8 -105? ♦1.391 -115 ♦752
Tuñuño 20 50 20
Intereses y ttvideodos 35 560 221 1021 teo 400
S a lí: tío icrvices -35 ■580 •221 •1071 -163 -420
Sa!±> cmnij c x f f í: -179 .263 •1273 «520 •275 .332
F u e n te : PmCíPS. V ih n o n L . T ho In le m a lic n a l E c o o o n v c P o s ilio n o l A rg e n tin a .P e n i,Iv a m it. 1338

C uadro 2.12. Batanee de pagos con Gran Bretaña y


los Estados Unidos (1914-1934) (en m illones de pesos oro).

Entre 1914 y 1934. el saldo comercial negativo con los Estados Unidos fue de
1.316 m illones de pesos oro. mientras que el saldo positivo con Oran Bretaña
alcanzó los 2.991 millones de pesos oro, mostrando las características del
com ercio triangular. Pero cabria aclarar que cn el periodo de la guerra, entre 19)4
y 1917, los saldos con los EE.UU. fueron positivas. Si tomamos períodos distintos,
como, por ejemplo, entre 1921 y 1930. cuando los saldos con el pais del Norte
resultaron todos negativos, los superávit y los déficit comerciales con Inglaterra y
los Estados Unidos tendían a igualarse.
Empero, este triángulo comercial anglo-argentino-norteamericano no puede
ser bien comprendido si se lo considera solamente como la simple compensación
de los déficit del intercambio comercial con los Estados Unidos con los superávit
resultantes del com ercio con Ciran Bretaña.
En primer lugar, porque, como observamos cn el mismo cuadro, el saldo de
servicios con Oran Bretaña resultó fuertemente negativo, com o consecuencia de
la rem esa de utilidades c intereses de las empresas británicas cn el pais,
com pensando cn pane el su|>crávit comercial de la Argentina. En segundo término.
l>orquc el comercio triangular significaba para la Argentina supeditar su estructura
productiva y en particular su estructura industrial a las manufacturas y bienes de
capital norteamericanos. I.as importaciones de maquinarias norteamericanas en
este periodo, por ejemplo, posibilitaron, de una manera más significativa que lo
que generalmente se crcc. la industrialización de los anos '30. En tercer ténnino.
porque esc com ercio aceleraba el flujo de capitales estadounidenses en la
economía argentina mediante la colocación de lil ulos públicos en cl área del dólar
o de inversiones directos de empresas norteamericanas, permitiendo financiar cl
com ercio de importación y desplazando de esle modo la influencia económ ica
inglesa. Cl comercio triangular estaba señalando, cn realidad, un cam bio de
esleras de influencia (r"),
Pero veamos m is cn concreto cuál era la relación especial que existia con
Inglaterra y cl tipo tic vinculación que comienza a desarrollarse con los Estados tinldos.
tn realidad, desde cl punto de vista comercial, la relación económ ica entre la
Argentina c Inglaterra no era tan unilateral como se piensa. Es cierto que existía
una fuerte dependencia del mercado británico para el sector exportador argentino;
asi, por ejemplo, cn 1929, se exportaba a Oran Bretaña cl 99 % de la carne
enfriada, cl 5-1 % de la congelada, cl 76 ”.'a de todas las exportaciones de carne, cl
34 % de las de trigo y cl 10 % de las de maíz. |>ero al mismo ticm|>o, para Oran
Bretaña esas exportaciones representaban cl 40 % del consumo inglés de carne,
cl 85 % del de lino, cl 24 r/a del de trigo y cl 75 % del de niaiz ('■*>.
Cor otro lado, adem ás de la relación comercial que existía entre las dos
naciones luibia también un vinculo que tenia Igual o mayor ini|K>rtancia y que se
originaba cn las cuantiosas inversiones de capital británico que llegaron a la
Argentina desde fines del siglo pasado. Esas inversiones, que poseían una alta tasa
de rentabilidad y al mismo tiempo complementaban y estimulaban cl comercio
entre ambos países, se radicaron, fundamentalmente, cn cl transporte, ferrocarri­
les. empréstitos al gobierno, frigoríficos, servicios públicos y cl sistema bancario
y financiero, lie esta forma, los ingleses participaban cn la producción de bienes
exportables y podían controlar el comercio exterior.

Gran Bretaña Gran Bretaña EE.UU. Alemania Europa cortincntal


A lia Total
Ferro- Inversiones Invrrewncs Inversiones Inversiones
\ % % % %
c jrrile t v a r i» varias varias varias (*)
19)3 1037 33.07 323 1624 39 124 241 7,£3 996 31,77 3136
1317 1 620 32.85 820 25 36 12 253 265 8,20 1004 31.06 3 233
1923 1 134 35,72 772 25.00 133 6.25 275 8.91 714 23.12 3 Cí-3
1927 1 137 34.16 615 23,47 437 14.02 275 7 92 703 20.41 3 473
1931 1312 35,54 714 •5,5-: 654 17,57 267 7.29 714 19.50 3£«1
1931 1,109 31.75 7C5 £0 23 743 !t.32 s'd — 929 24.66 3485
1940 1055 33 34 £24 19.72 £29 i3.es i'd - 855 27.06 3164
(•) Masía 1931 oxclu-da Alemania
Elaboración propia
F u e n te s : C c P A L . E l d e s a rro llo e c o n ó m ic o a rg e n tin o . 1959 F IE L . L i s in v e rs io n e s o x ira n ¡o ra s
e n L¡ A rg e n tin a . 1973.

Cuadro 2.13. Origen de los capitales extranjeros en la Argentina


entre 1913 y 1940 (en m illones de dólares).

(7*1) IUi-otoht. Mml-o . 'El triángulo argentino Las relaciones económicas con Estados
Unidos y Oran Bretaña. 1914 1943", cn Katonmt. Mamo (romp.). Econom ía e Historia.
Contribuciones a /a historia económ ica argentina, fluenos Aires. 1988. p.igs. 254-200.
(79) Cf. Día? Air.iAiwui. C. (1975).
l.os ferrocarriles eran el punto clave dc todo este sistema, puesto que por su
intermedio se llevaban a los puertos los bienes exportables y se introducían las
manufacturas británicas cn el territorio nacional, constituyendo, además, una
demanda para los productos del Reino Unido. Asi. por ejemplo, el carbón y los
materiales ferroviarios llegaron a representar la cuarta parte de las importaciones
provenientes dc Oran Bretaña entre 1920 y 1930.
D ccstc modo, dc 20 millones dc libras invertidas por capitales británicos hacia
1000. se llegó a 357.7 millones cn 1914. alcanzando un pico dc 453 millones cn
1934. Un índice de la importancia que estas inversiones tenían para el Reino Unido
nos lo brinda el hecho dc que cn 1930 la Argentina ocupaba el cuarto lugar dentro
dc la distribución geográfica dc las inversiones inglesas en el mundo y sólo era
superada por la India. Australia y Canadá, sobrepasando a Europa continental.
Sudáfrica y los Estados Unidos.
Esta relación privilegiada entre la Aigcntina y Gran Bretaña ha sido muchas
veces mal interpretada, ya que su base la constituía sobre todo la dependencia dc
los grandes ganadcios argentinos del mercado británico dc carnes, aunque cn la
década dc 1920 la exportación dc carnes representó sólo entre un 12 y un 15 %
dc las exportaciones totales. Evidentemente, los hacendados eran el grupo social
y político más importante dc la Argentina, y su influencia sobre la política
económica del pais les permitió defender estas relaciones, que para ellos eran
vitales. Para algunos autores 'constituye un tributo del formidable poder político
dc la clase terrateniente que la dependencia de éstos del mercado d c carnes
británico fuese interpretada... com o la dependencia dc la Nación Argentina de la
suerte económica dc Oran Bretaña' (*°).
Al mismo tiempo que las relaciones con Oran Bretaña adquirían estas
características, se iba vislumbrando una participación crccientc dc los Estados
Unidos en la economía argentina. Antes dc la Primera Q uena Mundial, la presencia
del pais del Norte cn la economía argentina era bastante modesta, aunque ya
capitales norteamericanos se habían implantado, com o vimos, cn un punió clave
dc la estru ctu ra p ro d uctiva: la In d u stria frigorífica.
f’ero la verdadera irru p ció n dc lo s cap itales n o rteam erican o s se prod ujo
después dc la Prim era Q uerrá M undial, y particularmente cn la última mitad d c ia
década dc 1920. Corno analizaremos cn d etalle más ad elan te, se tratab a dc
establecimientos dedicados, cn su mayoría, a artículos Industriales, maquinarias,
vehículos, artefactos eléctricos, textiles, refinación del petróleo, alimentos y
bebidas y productos farmacéuticos. También en esos años se radicaron com pa­
ñías dc seguros, bancos y numerosas firmas Importadoras y cornercializadoras.
muchas dc las cuales comenzaron luego a realizar larcas dc armado y manufactu­
ra. Además, capitales norteamericanos compraron firmas ya existentes dc origen
europeo, como la International Tclephonc and Telcgraph Corporation, que se
transfonnaria cn la Unión Telefónica. Asimismo, invirtieron cn otras em presas dc
servicios públicos, como compañías dc electricidad provinciales i"'l.

(80t J. y 0 ‘C.osntu. A. 11973). pág. 13.


181) Kxmronr, M„ ‘ t i triángulo argentino..." ( 1908). pág. 250.
Por otra pane, los Estados Unidos después de la guerra se convirtieron en un
importante m ercado de capitales y. particularmente entre 1914 y 1929. la
Argentina recibió numerosos prestamos a corto y largo plazo, que le ayudaron a
financiar sus importaciones, medíanle la colocación de títulos públicos cn el
m ercado norteamericano. De esle modo, las inversiones estadounidenses, que en
1913 eran de 39 millones de dólares, llegaron cn 1931 a l>54 millones, represen-
lando un 17.0 ".o del total de las inversiones extranjeras cn el pais. como se observa
cn el cuadio 2.13. A manera de ejem plo sobre el alio rendimiento de esos
capitales, |>odcrnos m encionar que en 1929 el promedio del rendimiento de los
establecimientos industríales de origen norteamericano fue del 15 % . mientras
que para l.i misma C|xxa la rentabilidad de las em presas ferroviarias inglesas no
pasaba del 5 o 6 % ('l¡).
La diferencia que habia entre el nuevo tipo de inversiones de los Estados
Unidos y las británicas en su momento de a|x>gco respondía a los cambios que se
estaban produciendo cn la economía internacional. Oran Bretaña, importadora de
materias primas y alimentos y cx|x>rtadora de manufacturas. Iiabia impuesto una
determinada división internacional del trabajo dentro de la cual la Argentina debía
dedicarse, esencialm ente, a producir alimentos para la metrópoli e importar tic
esta productos industríales, excluyendo toda industrialización propia salvo aquella
ligada a la transformación de materias primas destinadas a la exportación. Por su
parte, la economía de los Estados Unidos se autoabastecia de numerosos
productos primarios, particulaimente de aquellos cn los que se especializaba el
país del Pia la — elem ento este que va a explicar luego el deterioro de las relaciones
argentino-norteamericanas— y contaba con una tecnología más avanzada que la
inglesa, a punto tal que esto le da la posibilidad de exportar productos manufac­
turados y bienes de capital y de alta tecnología.
Lo que explica el cam bio producido cu esos años cn la división internacional
del trabajo es la formación de grandes firmas en los Estados Unidos, cuya
expansión las obliga a proyectarse hacia el exterior, respondiendo a la atracción
que ejercían sobre ellas lo menores costos de producción y las materias primas
más baratas, listóse concreta, especialmente, mediante inversiones directas. que
sólo se realizaban cn muy escasa medida antes tic la Primera Guerra Mundial.
Paralelamente a la expansión de est.is inversiones, las exportaciones de los
Estados Unidos hacia la Argentina experimentaron un auge considerable: hierro,
acero, automotores, maquinarias y otros productos de esc origen desplazaron a las
importaciones británicas, dando lugar a ese comercio triangular al que nos liemos
referido. La rivalidad anglonorteam ericana cn el m ercado argentino no era una
competencia limitada al m isino tipo de productos, sino también a bienes diferen-

.821 Cf. IVii-s, t)t )ii>. MigrMkms ul inducir) lo Soul/l Am erita, nueva YorK. 193<>.
les o de (ecnologias distintas. I'or ejemplo, los ingleses siguieron manteniendo en
la década de 1920 su predominio cn cl área de los textiles, que constituían, según
los anuarios de comercio exterior argentino, cn 1913. cl 49.6 de todas las
importaciones argentinas de esos productos y en 1927 todavía representaban cl
43.7 c.b de esas importaciones, En cambio, los norteamericanos participaban
respectivamente con cl I . I y cl 8.9 c.¡>de los textiles para los mismos anos. Pe­
ro, cn oíros productos, com o cn m alcrías primas y manufacturas de hierro, se da
ba un proceso diferente: la participación británica caía de un 35.9 ¡ cn 1913 al
20.1 % en 1927. mientras que las importaciones de los EE.UU. crecían del 17.5 al
35.4 % l” ). 5obrc la base de estadísticas estadounidenses se ha calculado cl
incremento de la participación de los EE.UU. cn metales y maquinarias industriales
entre 191 3 y 1929 del 17 al 52,7 r.b y cn productos químicos del 18,5 al 20.4 c!b.
En 1929. cl 64 °.o de las importaciones de manufacturas del país del Norte se
correspondían a productos cn los cuales sus ventajas tecnológicas eran induda­
bles frente a los europeos mientras que Oran Bretaña seguía exportando textiles,
material ferroviario y productos de consumo diverso ("*).
Por otra parte, corno ya se dijo, los saldos del comercio con los Estados Unidos
eran desfavorables para cl país del Plata, al contrario de lo que oc urna respecto de
Inglaterra. La razón |xir la cual la balan/a comercial con los Estados Unidos fuera
tan desfavorable se debía, evidentemente, a que am bas econom ías no eran
complementarias, sino competitivas, El mercado norteamericano se cerró por
completo, en 1926, a la importación de carnes argentinas, pero ya m ucho antes
cl alto nivel de protección impedía la colocación de nuestros productos y este
problema iba a ser una de las preocupaciones piinci pales de los sectores dirigentes
argentinos cn todo el periodo que estamos analizando.
Como resultado de estos procesos, tal como lo observamos cn siguiente
cuadro, hacia 1930 la Argentina era cl cuaito pais cn importancia dentro del total
de inversiones externas británicas cn cl mundo después de colonias o dominios
como India-Ccilán. Canadá y Australia, lo que revela la vigencia que aún tenía en
esa época la antigua relación anglo-argcnlina. Pero ocupaba también el cuarto
lugar dentro del total de las inversiones de los Estados Unidos en el exterior,
después de Canadá. Alemania y Cuba y antes que México. Chile. Inglaterra y Brasil,
dando también un indicio de la consideración que gozaba la econom ía argentina
para cl país del Morte cn la década de 1920. Aun teniendo cn cuenta sólo las
inversiones directas — pues cl dato anterior incluye las inversiones de portafolio—
la Argentina estaba ubicada en cl sexto lugar, lo que. por cierto, no se hallaba
desprovisto de significación.

(83) Rvnnuir. M. ‘ El triángulo argentino...* (M>8B). págs. Jf iB y 2CS9.


(84) Cvi/W [>r Am íiahrv Svm. ‘La Argentina y la rivalidad com ercial entie los Estados
lu id o s c Inglaterra 1 I899-1929>‘ . en Ih 'M rro llo E conóm ico ÍV 92. cneio-m am i de 198),
págs, 599-003.
Gran Bretaña
Millonea fie %
País
libras esterlinas
I. IndJ-Cc 4n 543 14.5
2. Caruü 525 14.1
3 Australia 434 13.3
4. Arjertrj <53 12.1
5. Eurcw 295 7.9
6. A'rca del Sufl 2«3 7.1
7. EEUU. 201 5.4
8 Bru : 190 5.1
9 llusva Ze-ir.±! 123 33
10. U3!as:a 109 29

Estados Unidos
País Malones de dolares N

1 Carada 3 492 25.2


2. Alemania 1 421 9.1
3 Cuba 1.067 68
4 Ai KOI na ecs 5.2
5. a * 701 4.5
6. Mímco 654 4.4
7. fitr o Unido 641 3.9
8 2fáS:l 557 3.5
9. F tiic ia 4?2 3.1
10 Japón 445 28

F u e r te s : E la b o ra d o sobre dato s proporcionados per T he


R o y a l fcisttute e l im cm atío nal A lla n s y el D epartam ento de
C o m ercio do lo s E E U U

C uadro 2.14. D istribución p o r orden de Importancia


(cuantía de tos capitales) de las inversiones externas
de Gran Bretaña y los Estados Unidos.

2.9. LAS IDEAS ECONOMICAS Y EL DEBATE H1STORIOGRAFICO

2 ,9 ,1 . Un e co n o m ista de la ¿poca: A ik .ia .n d r o Bunok

Mació cuando comenzaba una época (1880) y murió cn momentos cn que se


iniciaba o lr a ( 1943) y. quizás, ése fue su drama. Porque si bien tuvo poco que ver
con aquellos que pusieron cn marcha el modelo económico agroexportador e
incorporaron al pais dentro dc una cierta división internacional del trabajo, se
(orinó en el espíritu dc la é |x x a y pudo observar e n s e g u i d a ios límites del modelo
implantado y la necesidad de un cam bio dc rumbo antes que el mismo agotara sus
posibilidades. Pero com o todos aquellos que tienen la desgracia dc adelantarse a
su tiempo, su vo/ no fue debidam ente escuchada.
Cursó sus estudios superiores cn Alemania, durante los primeros años del
siglo XX. Com o alumno del afamado Instituto Técnico dc Maínichcn (Leipzig)
conoció los establecimientos textiles dc esa ciudad y varias fábricas radicadas cn
pueblos vecinos. Lo entusiasmó el dinamismo de las industrias siderúrgicas,
eléctricas y químicas que proyectaba a Alemania com o la vanguardia del desarrollo
técnico europeo y com o (asegunda potencia industrial del mundo y leyó el Sistem a
n acio n al d c econom ía p o lítica de F h i e ü r i c m L i s t , donde el autor refutaba a Auam Smitii
y sostenía que el éxito de las naciones dependía del proteccionismo a la industria.
En 1004. al finalizar sus estudios dc ingeniero electricista debió hacer un ano dc
práctica antes de recibir el título. Para ello triunfó cn un concurso que le permitió
realizar dicha práctica como jefe en una fábrica dc turbinas catalana.
Al regresar al pais, en 1905. se incor|>oró al reducidísimo grupo dc los
estudiosos interesados en los problemas dc un m odelo económ ico hasta entonces
considerado invulnerable. Designado director nacional de Estadística. Uuicn
realizó cn 1917 la primera medida del ingreso y la riqueza nacional argentina y
construyó un índice de precios minoristas. En 1918. fundó y dirigió la R e vista d c
Econom ía A r¡ien tín a, publicación dc aparición mensual que se editó hasta 1943.
Además, formó y agrupó a su alrededor a un conjunto de deslacados discípulos,
algunos de los cuales — como Rail Cum plí— tuvieron participación cn (unciones
de gobierno en la década de 1930 y otros — com o J o m . F ig l i ; k o i .a — inspiraron
muchas dc las medidas económicas del primer gobierno peronista.
El pensamiento de Ulmoc no encontró entre sus contem poráneas a m uchos
que pudieran o quisieran comprenderlo. En primer lugar, en m edio de la culoria
que motivaba la expansión dc la econom ía argentina. B umoe criticaba el m odelo
agrocx|iortador y señalaba que la teoría dc las ventajas com parativas cn el
comercio internacional, que había llevado al país a dedicarse a producir y exportar
bienes primarios c importar manufacturas, era sum am ente riesgosa. Porque
cuando la capacidad dc consumo dc Europa, nuestro principal mercado, se
reducía o se producía un cambio dc política cn los paises industrializados, la
Aigcntina "se veía amenazada con una larga crisis". I>c esta m anera, anticipaba los
efectos locales d cla crisisd c 1930. Por otra parte, BurtoE reconocía que la Argentina
era "un país dc segundo orden, económicamente tributario dc otras potencias".
Ante esta situación, licnor. proponía cam bios cn la política económica,
Debíamos tener una política contrapuesta a las demás |>orquc. a diferencia dc
todos los países más importantes del mundo, "nosotros (...) seguimos sometidos
a lo que se nos impone". Frente a lo que interpretaba como una política económ ica
dc "dócil sumisión a la de otros países". Iíl.igc planteaba una potilica dc contenido
proteccionista c industrialista aunque no tenía propuestas conctelas del tipo de
industrialización y limitaba ésta a las importaciones dc los bienes que pudieran
producirse en el pais cn condiciones económ icas satisfactorias. Además, denun­
ciaba que "la creencia de que el librecambio abarata la vida", cn realidad, encubría
"la política de aquellos paises que pueden tener un interés particular cn que sus
producios manufacturados se introduzcan con facilidad cn el exterior".
Su nacionalismo no le impidió plantear la necesidad dc atraer capitales
externos. Prefería los capitales norteamericanos porque, a diferencia dc los
británicos, se orientaban hacia el sector manufacturero. Sin embargo, no ignoraba
que los Estados Unidos no podían convertirse en mercado para los producios
argentinas, lo que ocasionaba serios desequilibrios cn la balanza de paitos entre
am bas naciones, siempre desfavorable para la Argentina.
Su espíritu reformista también incurslonó en el terreno social. Así propició
diversas medidas que tendían a beneficiar a las familias más humildes, como las
dirigidas a solucionar el problema de la vivienda modesta — para el. *una
calam idad nacional"— , a ¡mplcmentar un sistema de asignaciones familiares o a
eliminar el analfabetismo mediante una distribución más racional de los gastos
destinados a la educación. Tenía, sin embargo, cn cuanto a los temas vinculados
a la población, concepciones algo racistas (un capitulo de su principal libro se
titulaba "Esplendor y decadencia de la raza blanca"), que provenían sin duda de
su formación elitista. Además, cn cuanto al tenia demográfico, subestimó notoria­
mente, en sus proyecciones, el crecimiento de la |>ot>lación argentina.
Ili.m íi ; también se interesó por la situación del agro, A fin de elevar la
producción, am pliar el m ercado interno y lograr el asentamiento de la población
propuso la implantación de un impuesto al 'latifundio social" — que. a diferencia
del latifundio geográfico, tenia en cuenta la cantidad total de tierras cn manos de
un m ism o propietario independientemente de su ubicación— mediante el cual,
una \cz que resultara anticconómico. las tierras pasarían al Estado que. |Kir su
parte, las redistribuiría entre los agricultores con lo que |H>dia "triplicarse o
cuadruplicarse el número de las familias agricultoras en propiedad".
Igualmente propulsó los estudios regionales. Erente al 'p aís abanico' donde
la región privilegiada con centro cn liuenos Aires miraba hacia ultramar y se
encontraba de espaldas al interior, proponía la mejora progresiva de las comuni­
caciones y el fomento del com ercio con los países vecinos de manera de atenuar
el desequilibrio económ ico del país. Por otra paite, propició la Unión Aduanera del
5ud, integrada por ia Argentina. Chile. Rolivia. Caraguay y Uruguay, a los que podría
sumarse cvenlualm cntc el Brasil. Este espacio económ ico por su continuidad
geográfica y su complcmentariedad climática y productiva haría autosuflcientc a
la región cn m alcría de productos agropecuarios c insumos industriales. De esta
manera. IJi ->or anticipaba la necesidad de concretar organizaciones de comercio
entre los países latinoamericanos.
En definitiva, litio r planteó un proyecto de pais distinto. Sus propuestas
estaban destinadas a convencer a las élites a las cuales él mismo pertenecía. Cara
ello puso en teta de juicio el modelo agrocx|>oitador cn vigencia. Sin embargo, los
beneficios iiiom cnláneos del modelo no permitieron apreciar que llevaba cn sí los
gérmenes de futuros fracasóse impidieron que las formulaciones de Uour en favor
de cam bios de |>olíl¡ca económ ica fueran tomadas en cuenta.

2 .0 .2 . ¿La "gran demora"?

El periodo que transcurre entie 1914 y 1929 ha sido objeto de una áspera
polémica. Según una interpretación, las décadas previas habían creado las
condiciones para un despegue del crecim iento autosostenído de la economía
argentina. No obstante, dicho despegue no se. produjo hasta 1933. l>c allí que esta
etapa habría significado una gran dem ora en la evolución argentina. Sin embargo,
esta hipótesis ha sido seriamente cuestionada, como veremos, por diversos
autores.
La ¡dea de la 'gran demora" es tributaría de los trabajos de A lejakok» ISt'-c,i.
quien, cn numerosos artículos y libros escritos a partir de la segunda década del
siglo, señaló el estancamiento relativo que comenzaban a reflejar los indicadores
de la producción agropecuaria, del comercio exterior, de las inversiones extranje­
ras. de la extensión de las vías férreas y de la tasa de crecim iento de la población.
Para evitar cl progresivo estrechamiento de la base económ ica nacional, fitnor.
proponía una decidida Intervención del listado para fomentar cl crecim iento
industrial. Cn el fondo, Dtnor. apuntaba a mostrar que cl modelo agroexportador se
estaba agotando y que era necesario diseñar alternativas que estimularan un
cam bio estructural profundo.
Cl término de la 'gran demora" fue acuñado \mt Di Teua y Zyímu-man (Mt.
enm arcado cn la teoría de las etapas del desarrollo económico formulada por cl
economista norteamericano I V a l t W. R o s t o w . el trabajo se proponía periodizar la
evolución económ ica argentina de acuerdo con la sucesión de etapas que. según
R o s t o » . señalaban cl cam ino al desarrollo. Cl planteo teórico indicaba que, luego
de la "etapa del prcacondicionamicnto". debía iniciarse la "etapa del despegue*. Para
cl caso de la Argentina. Di Ti :ua y Zvmtjmvi indicaban que cl prcacondicionamicnto
habia concluido cn 1914. cuando se alcanzaron los Índices más elevados de
exportaciones |>er cápila y la mayor [jarte del área cultivable se encontraba cn
producción. A partir de ese momento, cualquier aumento de la producción debia
provenir de los cambios en la relación capital-tierra en la agricultura o de un aumento
de la inversión industrial. Sin embargo, ia baja movilidad de los recursos, las
estructuras político-sociales derivadas de la mala distribución de la tierra y cl carácter
antiindustrialista de la clase terrateniente obstaculizaron el paso de una etapa a la
siguiente hasta 1933. A ese periodo lo denominan "la gran demora", para llamar la
atención sobre un fenómeno de ajuste sectorial dentro del proceso de crecimiento
y sobre ciertos factores no económicos que pueden obstaculizar o acelerar cl
desarrollo. 'L a gran demora se caracteriza por una contracción de la tasa de
crecimiento de la inversión, particularmente de la inversión extranjera, y una
detención en la evolución de la posición relativa entre la agricultura y la industria' I" ).
Com plem entando estas hipótesis se enm arcó la teoría del "bien primario
exportable". Cn un pais que transita su etapa inicial de crecimiento basado en la
exportación, com o la Argentina del modelo agrocx|>ortador. el ritmo de esc
crecim iento se encuentra determinado por la tasa de crecimiento de la producción
exportable. Los bienes primarios exportables ejercen un efecto sobre cl resto de

(U5I Cf. Di T rin . ü lkxi y Zy w jjm s . ( I 9071.


(OG) Di Trnj>, O. y Zv'inwwi. M (1907). pjkjs. 20 y 27.
la economía por medio de la demanda de insumos. de tecnología y de faclores
productivos y de la ofcita de productos que pueden ser transformados por otros
sectores, Por lo tanto, la producción de los bienes primarios exportables determi­
nan el ritmo de crecimiento del sector industrial. Para el caso de la Argentina, el
bajo grado de di versificación de sus exportaciones y la intensidad cn el uso de la
tierra com o factor productivo fundamental (lo que conducía a una baja demanda
de bienes de capital y de mano de obra) condicionóy limitó la expansión industrial,
hecho que se puso de manifiesto cn el momento en que el sector exportador
perdió dinamismo ("'t.
Sin embargo, otros autores sostienen que el basamento em pírico no sustenta
la idea de una demora. Si bien durante la guerra el crecimiento de la producción
y de la lasa de inversión se desacelera por factores coyunturalcs, durante la década
del '20 se retoma el sendero de crecimiento, las exportaciones no exhiben
tendencia al estancamiento y las inversiones muestran un gran dinamismo (” ). Por
otra parte, el crecim iento industrial fue también intenso, superando incluso las
tasas de expansión registradas con posterioridad a 1933. cuando se habría
producido, finalmente, el despegue Por lo tanto, durante la llamada "gran
d em ora' no existiria un estancamiento de la producción en general, ni del sector
industrial cn particular.
Esto podria coincidir con la tesis de J o k q k rcoeiocii S a b a t o cn el sentido de que
la conducta de los grandes terratenientes de la región pampeana tuvo un
comportamiento racional frente a las fluctuaciones de los precios agrícolas
internacionales, al diversificar sus actividades económicas a través del circuito
financiero y del comercio, tiste autor cuestiona aquellas posiciones que sostienen
a la concentración de la tierra com o uno de los factores esenciales que obstacu­
lizaron el crecim iento del sector agropecuario. En ese sentido, la búsqueda de
rentabilidad habría sustentado las pautas de comportamiento de las 'clases
dominantes argentinas", y este criterio habría sido independiente del agotamiento
de las fronteras agropecuarias. Según S a b a t o , los grandes propietarios pampeanos
tenían una clara mentalidad empresarial y. precisamente, su habilidad para
enfrentar los riesgos de un mercado mundial agropecuario fluctuante y su
capacidad de rápida adaptación a los cam bios fueron la base de sustentación de
su poder económico y político (,JO).

(871 Cf- Gruta. U t ki, *EI crecimiento industrial argentino hasta 19 1■


»y la teoría tlrl bien
primario exportable", cn GinsnEz Zahoia, Makcos i 1975).
(Bit) Cf. f> J « A i e j a - d b » , C„ (1970). Los indicadores pertinentes pueden consultarse en los
distintos cuadros de este capitulo.
<()!)) Cf ViuAirrvA. J*vitx. 'El origen de la industrialización argentina*, en Desarrollo
Cconómlco. f*T 47. Buenos Aires, 1972.
(90) Cf. S abato. JoK(,r F.. La clase dominante en la Argentina moderna: formación y
características, filíenos Aires, 1908.
Sin embargo, esta tesis ha sido discutida por L akky S a w iir s , que cuestiona el
énlasis datto al carácter esencialm ente comercial y financiero dc esc grupo social
asi com o el análisis dc S aivato sobre la inestabilidad del precio dc los bienes
exportados y sobre los tactores climáticos que alteraban la producción. Para
S a w c k s . la argumentación dc S a k a t o no tiene el adecuado soporte empírico y carece
dc un análisis comparativo con otros paises. cuyos sectores dirigentes enfrentaron
coyunturas similares a las que tuvo la Argentina aunque con un comportamiento
muy diferente dc los de las élites locales. Sostiene, además, que la desigual
distribución dc la propiedad dc la lierra constituye una parte sustancial dc la
explicación dc la evolución del agro cn esos anos C't.
Pr.ux J . W ui, por su parte, ya había señalado cn la década dc 1940 que los
grandes estancieros pampeanos continuaron acentuando el proceso dc concen­
tración dc la tierra en sus manos después dc la Primera Querrá Mundial, mediante
la conformación dc sociedades anónimas y cn asociación, a veces, con inversores
extranjeros. Para afirmar esto, sostenía que entre 1914 y 1942 los latifundios
bonaerenses se incrementaron cn un 5 % . y tan sólo 300 personas, cn su carácter
dc individuos o sociedades, controlaban la quinta parte dc las tierras dc la
provincia dc Buenos Aires. Y el hecho dc que cn los censos agropecuarios figurara
un mayor número dc propietarios ocultaba, cn realidad, las propiedades geográ­
ficas dispersas dc una misma familia o sociedad, por lo que el latifundio
continuaba siendo el obstáculo que impedía la formación dc una clase media rural
y. a la ve/. Irababa el proceso dc industrialización (” ).
Como apuntan O 'C o iim . y L lacii, el hecho dc que un lúcido analista d c la
realidad del momento com o Ri rtot señalara un conjunto dc problemas que
denotaban cambios significativos cn las condiciones internacionales y locales sin
que hubiera una actitud diferente («ira enfrentarlas por parte de las clases
dirigentes, significa baque "algo ocurrió" para impedir que la Argentina desarrollara
todas sus potencialidades
Por lo pronto, si bien las estadísticas agregadas más generales no reflejan un
estancamiento, pueden co nd ucirá errores dc interpretación si no se las analiza a
la luz dc algunos matices. Tal es el planteo dc autores que. com o Horacio Q ib e r ii ,
descubren algunos cambios importantes con respecto al pasado inmediato. Dicho

(91) SAtttiu, Lam». "Agricultura y estancamiento económico en la Argentina: a propósito


de las tests ilc Jorge f. Sábalo", en Ciclos en la historia. Ia economía y la sociedad. hv 7,
segundo semestre «te 1904. pags. 2 15-231. Ver la réplica <le S w r o en 5 ak .a iu , J. I',. "Sobre
la clase dominante aigentina y el estancamiento económico. Replica a Lany Sawers". en
Ciclos cn la historia, la economía y la sociedad, rt' b. primer .semestre dc 1995.
(921 Wrji. f n « J.. "La lierra del estanciero", cn Ruomn. Mam» tromp.t. Econom ía e
historia. Contribuciones a la historia ec onómica argentina, Buenos Aires. 19üb. págs. 277-299.
(93t Cf. O Owtrttu., Aitnun. "Cree Tiade in One Prlmary Producing Country. the Case of
Argentina in tile I920 s". Instituto Torcuata Di Telia, buenos Aires. I994r I j .a o i. Jn n J.. La
Argentina que no fue. tomo I. buenos Aires, I9H5,
autor, cn particular, sitúa la última etapa de expansión, ligada a la agricultura, y la
aparición de los primeros desequilibrios graves cn cl periodo 1920-1940. tsta
etapa es considerada com o cl último periodo de largo y parejo desenvolvimiento
de una economía esencialm ente agropecuaria c importadora, sólo sacudido cn
forma tem|K>iar ia por la crisis iniciada cn 1929. Las dificultades emergentes de la
plena ocupación de la tierra señaladas por ISescii fueron compensadas, para üirruti,
l>or un desplazamiento de la producción desde las actividades ganaderas hacia la
agricultura, que mostraba una mayor productividad mientras avanzaba hacia
formas menos extensivas, convirtiéndose cn la fuente de la expansión, bin
embargo, esto no pudo evitar la aparición de ciertas tendencias que resultarían
determinantes cn cl futuro |>ara una transformación profunda. Entre ellas, destaca
la debilidad riel sector agropecuario para absorber mano de obra, de modo que cl
crecim iento de la población lúe alimentando las actividades urbanas. Además, se
observaba una limitación de la movilidad social, determinada por la tendencia
recién m encionada y por cl hecho de que ct tránsito hacia la agricultura lo
efectuaban los estancieros sin desprenderse de la tierra, con lo cual la estructura
social se convertía en una de las dimensiones explicativas del agotamiento, r.n
lerccr lugar, el autor destaca que la producción pam pcanacrcciaa un ritmo menor
que la |K>blación. rcducicndo tcndcncialm ente los saldos exportables y la consi­
guiente capacidad ex|>ortadoro. base del método indirecto sobre cl que se había
estructurado el modelo <'**).
Aunque G m iKri sitúa la eclosión de estos problemas recién cn la década de
1940, enm arcados en la reducción de la demanda externa y cl deterioro de los
precios relativos de los bienes agropecuarios, su análisis revela que su aparición
puede rastrearse hasta los arios '20. De su análisis se concluye, además, que si.
cn lugar de tomar variables absolutas se analizan los indicadores [>cr cápita. cl PBI
muestra ya signos de estancamiento.
I’or otra parte, aunque la evolución promedio de las diversas variables
m acrocconóm icas luc positiva, no podía ocultar importantes oscilaciones, que
indicaban fuertes turbulencias en el comportamiento de la economía mundial. Si
bien era difícil predecir la gran depresión de los arios '30. se advertían importantes
cam bios que afectaban a la Argentina, com o lo ponían de manifiesto los mismos
trabajos de lii soti. Y. precisamente, el impacto de esas fluctuaciones, así com o el
de acontecim ientos extraordinarios como la Primera Guerra Mundial descubrían
un rasqo central de la economía argentina, independiente ríe las lasas de
crecimiento: su extrema vulnerabilidad. Aún cuando las luentes que sustentaban
cl crecim iento permanecieran intactas, cl pais dependía cn grado extremo de la
dem anda mundial, de la disponibilidad de fínanciainicnto externo y de condicio­
nes climáticas favorables; más precisamente, de la conjunción de todos esos
factores. Si todos ellos se alineaban de manera favorable, la perspectiva coyuntu-

i94l Cf. Gir.mti. M o k a c io . E l(Jc s .im ilío . K f / Y i D O anjenfuio. Uuenos Aires, l<>54.
ral podía ser excelente. Si. cn cambio, uno o varios se mostraban adversos, se
originaban problemas importantes.
La estabilidad de los sistemas productivos del periodo anterior a la querrá
creaba las condiciones para una expansión sostenida de la producción argentina.
El quiebre de esa estabilidad cn lorno a la Primera Guerra Mundial volvió más
aleatorio el marco externo, y la expansión interna comenzó a transitar por una
cornisa muy delgada.
Desde ese punto de vista, tanto las condiciones internas com o el m arco
internacional que habían permitido el notable dinamismo durante el modelo
agroexpoitador mostraron a partir de la guerra síntomas inequívocos de achola­
miento y transformación, descubriendo simultáneamente las frágiles bases de la
estructura productiva argentina. Kn ese sentido, m ásque una dem ora, los anos '20
denotan el Inicio de una crisis del m odelo de crecim iento vigente desde el último
cuarto del siglo XIX. Pero, si bien las crisis expresan la desestructuración de un
modelo de crecimiento y abren paso a transformaciones que pueden generar un
cam ino alternativo, nada implica que ese camino se encuentre inmediatamente,
y ni siquiera que exista. Por eso, el paso automático de una etapa a la siguiente
implícito cn la perspectiva de la "gran dem ora" no parece describir de manera
adecuada la evolución cíclica del capitalismo.
Un idea de que el problema de londo consistía en que las ventajas com para­
tivas estaban cambiando y de que la Argentina no supo adaptarse de lorma
inmediata es un tanto reduccionista, ya que sólo toma cn cuenta el fenóm eno de
los mercados. El proceso productivo es m ucho más abarcativo que un simple
juego de fuerzas económ icas resultante de la puja de actores individuales, incluye
relaciones materiales de producción, m ecanism os de regulación y relaciones
sociales que no se transforman al ritmo de los procesos de m ercado. Es. por lo
tanto, lodo el sistema el que se ve afectado, y los cam bios cn el m ercado sólo
reflejan transformaciones más profundas. I)c allí que la explicación de que la gran
demora se relaciona con rigideces en las estructuras social y política (consideradas
como factores "cxtraeconóm icos") que impidieron los cam bios económ icos
pertinentes se debilita también al no tomar cn cuenta que dichas estructuras
constituían un elcm cnlo central del modelo agroexportador.
Según nuestra interpretación, la Argentina no padeció en los años 20 una
demora, sino los primeros síntomas de una profunda crisis de la que le costaría
mucho tiempo recuperarse, ya que demandaba transformaciones económicas,
sociales y políticas que no podían concretarse sin aglutinar un conjunto de sectores
sociales capaces de proponer c imponer un nuevo m odelo de pais. 1.a Argentina
no se demoró cn el paso de una etapa a la siguiente, sino que se vio forzada a
abandonar una etapa sin que la siguiente pudiera aun perfilarse.
2 ,1 0 . EL SECTOR AGROPECUARIO

2 ,1 0 .1 . E volución de la agricultura y p o lítica agraria

finalizada la Primera Guerra Mundial, las exportaciones argentinas continua­


ron, en general, su crecim iento, sustentadas esencialm ente cn el sector
agropecuario. Pero los componentes aerícolas fueron desplazando a los ganade­
ros, dada la sostenida dem anda internacional de la producción agraria pampeana
y la crisis mundial de comercialización de carnes que se hizo sentir a comienzos
de la década de 1920. De este modo, el mayor porcentaje de envíos al exterior se
fue concentrando cn el trigo, cl inaiz y el lino, cn esc orden de importancia, que
en conjunto representaron casi dos tercios del valor de las exportaciones
argentinas, til carácter fuertemente concentrado de sus ventas externas hicieron
que la Argentina fuera, cn unos pocos artículos, un pais vendedor con cierto peso
cn los mercados mundiales.
Hacia mediados de la década de 1920 las exportaciones agrícolas argentinas
contribuían con el 72 r:’o dcl comercio mundial de lino, cl 6G % del de. maiz. cl 32 %
del de avena, y el 20 % del de trigo y harina de trigo, dalos que colocaban a la
Argentina en cl primer lugar de las exportaciones mundiales de maiz, lino y avena.
Si bien el crecimiento fue importante, su volumen era menor que cl de décadas
anteriores y estuvo sometido a bruscas fluctuaciones de la demanda externa y al
aumento de la competencia en el mercado mundial, t-ste proceso determinó a lo
largo del periodo dos fases de depresión para los productos agrícolas —cnlrc 1913
y 1917. y entre 1921 y 1924— y dos fases de recuperación y crecimiento — entre
19 18 y 1921. y entre 1923 y 1929— .
Só lo alrededor del 25 % de la producción agrícola era absorbido por cl país y
cl (>orccntajc restante se destinaba a la exportación, cuya comercialización estaba
concentrada cn pocas firmas multinacionales: bunge y Born. Louis Drcyfus. VVeil
linos., Muni t í Worrtiscr y General Mercantil Co.. de capitales principalmente
europeos: franceses, alemanes, holandeses y británicos ( ''), listas empresas
controlaban más del 70 'ío de los embarques de trigo, cl 73 “Va de los de maíz y cl
90 ’ i. de las exportaciones de lino, mientras que el medio centenar de empresas
restantes registradas cn forma oficial se repartía pequeños márgenes del comercio
exterior de granos, listo quiere decir que la prosperidad del agro argentino
dependía esencialm ente de la demanda mundial de granos, y de manera más
especifica, de cereales.
Sin embargo, la com |ietcncia Internacional se hacia cada vez más severa dado
que. a medida que aumentaba cl rendimiento de otras áreas de producción
primaria, los [M ise s europeos Intensificaron la protección agrícola. Por otra liarte,
la tasa de población europea se Incrementó escasamente y la creciente desocupa­
ción hizo dim inuir'cl consum o de los países industrializados de Europa.

(95)CHnii. KoorR. ThcAnglo-AiyciUincConncclkMi. IÍHHb19Xt. Boulder. l9U5.p,Ki. I 14.


Trk)0 Lino Maíz
Anos
Producción Exportación Producción Exportación Producción E i portación
1927 6261 £24 4.255.494 2 052 000 1 594 565 8 150 000 8343 597
1928 7 653 SCO 5295 63. 2 100 000 1 944.402 7.915000 6 372.180
1929 9.499 715 6 613.342 1.900888 1617.467 6411529 5 047 791
1930 4.424.028 2213339 1.270 179 1 169 661 7 128 068 4 670 310
1931 6 321 836 3 633 682 1 990 000 1 680 274 10G60 000 9767.200

F u e n te : Ju m a N a a o n a ! do G ran o s, flo to dú Cereales de Buenos Aires. 1936

Cuadro 2,15. P roducción y exportación argentina de g ra n o i (en toneladas).

Una serie de factores fue alterando el sostenido crecim iento del sector
¿Kirieola c insinuando una situación más critica paro el sector cn el largo plazo.
Entre ellos se destacaron la fluctuación en los precios d c los cereales y su
creciente descenso desde I9 2 6 ; el aum ento cn los costos de producción,
especialm ente transportes, maquinarias, im plem entos agrícolas y alm acenaje;
la insuficiencia del crédito agrícola; el encarecim iento dc los arrendam ientos;
y los límites existentes a la expansión territorial extensiva d c la agricultura
argentina. Pero también influyeron en los problem as agrarios del pais los
rendim ientos decrecientes del sector cercalcro. sobre todo entre 19 14 y 1929,
cuando fueron com parativam ente inferiores a los dc los Estados Unidos.
Francia. Canadá. Alem ania c Italia para el trigo, y a los dc C anadá y Australia para
el maíz. Además, los costos de los fletes ferroviarios argentinos tenían m arca­
das diferencias con lo sd cl Canadá, que cobraban por quintal y por una distancia
dc 500 Kilómetros, el equivalente a $ 1.04, m ientras que los dc los Estados
Unidos ascendían a S 1.87. y los de la Argentina prom ediaban $ 2.22 por la
m isma carga y trayecto. En las operaciones portuarias se advertía una situación
sim ilar por cuanto una em barcación dc G.000 toneladas que abonaba $ 1,22
por toncliula en buenos Aires, $ 1,20 cn bahía Blanca y S 1.05 cn Rosario, cn
el puerto dc Q u cb cc pagaba S 0,52. en Montrcal. S 0 . 19 y cn ttalifax $ 0.14.

Trasporte ferroviario Maquinaria agrícola Arrendamiento*


Trigo 5 7% A-ado 2 reías 109% P ea Bs. As 35%
Lino 7 4% Se miradora 150% Pcia. Sarta Fe 116%
Maíz 5 5*. Rodados 81% P c a .E . Ríos 220%
F uente F oderacion A graria A rgent.no, Inlormc y del,ternerones de Ij subcomisión de producción.
R o sario, octubre do 1930

Cuadro 2.16. Aum entos de los costos de producció n cerealeros (1913-1930).

Un factor que contribuyó al aum ento dc la producción fue la creciente


mecanización dc las tarcas rurales que mejoró la productividad agrícola, aunque
ésta todavía era inferior a la tic los paises europeos. En 1921, se había establecido
en el pais la primera fábric¿i dc cosechadoras, pero el grueso de los equipos y
maquinarias agrícolas se originó cn las importaciones provenientes dc los Estados
Unidos, com o las segadoras trilladoras, cuyo número aum entó dc 1.760 cn 1914
a 52.830 cn 1929. En algunos casos eran accionadas por un motor Independiente
(tractor). aunque otros modelos continuaban siendo tic tracción a sangre, como
el resto de la m aquinarla móvil, y esto permitió que continuara creciendo la cria
del «(añado caballar. Como durante años la mecanización agrícola había estado
limitada a instrumentos simples y a un escaso número de máquinas complejas, el
proceso tecnológico de los años '20 tuvo un considerable impacto renovador. I'ero
comenzó tardíamente com o|iaia podei compensar por completo el atraso anterior
y el retraso puede atribuirse al costo de la ma«|uinaría agrícola. El ejemplo de ello
es «)ue en lí)2 8 un tractor importado costaba aproximadamente 47 toneladas de
cereales, mientras <|uc en 1933 cl valor de la misma máquina era equivalente a
unas 102 toneladas. De esta manera, la consecuencia de la demora consistió cn
reducir las ventajas del avance y hacer considerablemente m ás dificultoso el
proceso de modernización rural.
Mientras tanto, fuera del área cercalcra comenzaron a producirse cambios
menos perceptibles, pero no menos im|x>rtantes. en las actividades agrícolas. Ello
se debió a la creciente participación de ciertos cultivos industríales que se
beneficiaron con la ampliación del m ercado interno. En algunos casos, como el de
la caña de azúcar, que desde Tucumán se extendió hasta Salta y Juju y. fue decisiva
la protección de la producción mediante mecanismos arancelarios. Los cultivos de
algodón cn cl Chaco sustentaron, por su parte, el crecim iento «le la industria textil,
al tiem po que se extendieron los cultivos de tí ntales cn el Alto Valle «leí rio Negro
y cn cl Valle «le Uco m cndocino. y crecieron las producciones de maní, arroz, y
yerba mate en Misiones, estas últimas mediante incentivos fiscales del gobierno
nacional C '\.

Ario Algodón Ciña d« aiúcar Tabico Yerba mate


1915 2 6-tD 2412254 4 354 210
1917 2.460 1.132201 6 447 2 478
1919 10.508 3.777.574 13 725 27CO
1921 19.098 2 357 985 6833 3100
1923 19 « 4 3 756 234 7120 5 ECO
1925 51.105 5 573587 6 744 10000
1927 43193 5 405 199 5 751 ií a »
1923 92.644 4 225 013 10.777 23 TOO
1931 107.324 4 147 724 10811 33 506

Nota p ara t í tab aco , la s cifras corresp ond en al añ o a g n ccla ; 1914-1915.1916-1917, etcétera.

Fuente C om ité N acio n al de G e o g ra fía (1 9-¡2l

Cuadro 2.17. P roducción de cultivos Industriales (1915-1931) (en toneladas).

I9fi> C ih m t i- m w t , P a r lo y Luu n. Lt<w Lt ciclo de la ilusión .* cl desencanto, l'n shilo de


políticas económicas argentina*. Buenos Aires. I*>98. págs 8't > no.
Este complejo panorama agrario indujo a los sectores involucrados a reclamar
la intervención creciente del Estado, en un marco político diferente desde 1910
por el ascenso al |>odcrdel radicalismo. Sin embargo, los cam bios operados a niv el
político no alteraron sustanciahncntc el modelo económico. La producción
agropecuaria destinada a la exportación continuó siendo el eje central de la política
económica radical, pues según conceptos del propio presidente YwoorEn: 'la
riqueza agraria continuará siendo por mucho tiempo la base de la estabilidad
económica". 1.a Sociedad Rural Argentina era aun mucho más enfática: su lem a era
"cultivar el suelo es servir a la patria" (
compleja trama de los intereses rurales, sustentada en el predominio de la
granpropíedad y el sistema de arrendamientos, reflejaba el espectro social del
ámbito cerealcro. Entre los grandes productores, que dedicaban parte de su
actividad económica a la ganadería de alta mestización, se destacaban los grandes
propietarios ausentistas que se dedicaban a una agricultura extensiva. Otros
terratenientes reínvertian parte de sus rentas en mecanización y mejoras técnicas
y agronómicas, al igual que los arrendatarios de grandes extensiones, generalm en­
te también grandes propietarios. Entre los sectores rurales subalternos tenían una
considerable representación los chacareros, pequeños o medianos propietarios
que comercializaban su producción granera a través de las grandes casas
exportadoras. El sector social más identificado con la expansión de la agricultura
cerealera. los pequeños o medianos arrendatarios, estaba obligado a pagar un
canon, generalmente elevado, por trabajar la tierra del propietario o gran arrenda­
tario durante periodos breves, sin (josibilidades de planificar su producción y
mucho menos decidir su comercialización. Existían también ocupantes precarios
de reducidas parcelas, dependientes del trabajo doméstico y acosados por el
endeudamiento que podía transfonnarlos en simples asalariados. I’or último, el
almacenero de ramos generales, generador del crédito agrario informal, operaba
com o eslabón entre el agricultor y las grandes em presas exportadoras de granos
que. a su vez. disponían de sus propios representantes y acopladores zonales ('“ l.
Estas bases sociales y económicas que impulsaron el crecim iento de la
agricultura, transformaron al régimen de tenencia de la tierra en una cuestión de
primordial interés, no sólo pitra los sectores del poder económico, sino para todo
el ámbito político argentino. En ese sentido, con la sanción de la ley de
arrendamientos ( 11.170) de 1921 el gobierno nacional pretendió atender algunos
redarnos de los pequeños y medianos productores rurales agremiados en la
federación Agraria Argentina. Este m ecanism o legal estaba dirigido a quienes
arrendaban parcelas menores a las 300 hectáreas y contem plaba la indemnización
por mejoras. El arrendatario podía prolongar el alquiler cuando el contrato no
excediera los tres años, tenia la posibilidad de negociar la venta de la producción
libremente y se le garantizaba una vivienda confortable. El Estado procuró también

197) Anules de /a Sociedad Hnr.il Argentina, editorial. I d e enero de 1917.


190>Cf. Girru nc Bootv Dorm, Estado, chacareros y terratenientes (I9IG-I9MH- Política
adrarla y relaciones d e;¡oder. liu e n o s A ires. 1900.
dar otras respuestas ante las demandas de los agricultores. com o la ley de
coo|>cratlvas «¡tricólas de I í)2fi. el reparto de semillas cn situaciones de emergen­
cia, y la comercialización de bolsas a precios subsidiados.
Sin embargo, las medidas gubernamentales fueron insuficientes para superar
la inestabilidad agrícola y satisfacer los diferentes intereses sectoriales cn juego.
Los intentos en ese sentido se frustraron en medio de una constelación oficial de
m ensajes, resoluciones, declaraciones, estudios y proyectos debatidos en el
Congreso nacional. Es que la administración radical eludió abordar de manera
activa la cuestión déla propiedad de la tierra fuera del ámbito de las tierras fiscales,
resolvió timida e imperfectamente el problema de los arrendamientos y sólo
im plcm entó algunas m edidas para haccr fíenle a las contingencias climáticas y
plagas que afectaban los cultivos y la suerte de los chacareros. La gestión del
ministro de Agricultura de Alvkak, T c *i a s Le Burros, lúe aún menos permeable a las
necesidades de los pequeños y medianos agricultores, aunque resultó compara­
tivamente más orgánica y coherente, con sus iniciativas de colonización y mayor
presupuesto operativo para su repartición, que la im plcm cntada durante los
gobiernos yiigoyenistas. En síntesis, hacia fines de los años '20 se mantenían cn
el sector agrario los m ecanism os de funcionamiento del modelo agroexportador
aunque se procuró introducir m odificaciones a través de medidas que intentaban
responder a las tensiones generadas por el agotamiento de dicho modelo.

2 .1 0 .2 . La industria de las carnes

El análisis de la industria de la carne adquiere particular importancia debido


a su peso decisivo cn el rumbo económ ico del país, vinculada com o estaba a los
mercados externos y financiada cn gran medida por capilal extranjero. Asimismo,
la producción y el consum o de carne involucraban los Intereses de grandes grupos
con incidencia política y económica.
l.os capitales ingleses fueron, como vimos, los primeros en desarrollar la
industria frigorífica en el pais, acompañados en menor medida por capitales
nacionales. Pero en la primera década del siglo XX, se radicaron plantas pertene­
cientes a los principales frigoríficos norteamericanos del llamado "Club de
Chicago* (porque provenían de esa ciudad), cuya finalidad era abaratar las
exportaciones destinadas al mercado británico de carnes, aprovechando la mejor
calidad de nuestra materia prima y los menores coslos de producción locales. Las
condiciones cn la Argentina resultaban altamente favorables, incluso consideran­
do un mayor costo de flete. El primero fue el Swift, cn 1907. a través de la compra
de un frigorífico existente. La Fin ta Coid Sto raq c. destinado, sobre todo, a la
preparación de carne enfriada. En 1909. la N ational l'.K k liu j Co. (Swift, Arm oury
Morris) adquirió el frigorífico U i liU tnca, una planta de propiedad argentina que
funcionaba en Avellaneda; mientras Sulzbcrgcr t< Sons negociaba con el l'iiy o ri-
fíco A rgentino, al que finalmente arrendó en 1013.
De este modo, por el aporte de esos frigoríficos, el volumen de exportaciones
de carnes norteamericanas hacia Crian Bretaña disminuyó cn la misma medida en
que aumentaron las exportaciones argentinas.
o*»» m oí n <m n - r t ó i < p r * * « D O © — <m o
( D a > < n m e i S S > § o S ctj S S S o j o i Oi ^

- Aiiji-nt."J -----Esíailos Uo:í5os

Fuente: Loague of Nabons. The N ctw rkol Wotld Trade. Ginebra, 1942, pág 86
Gráfico 2.3. Los Estados Unidos y I» Argentina: exportaciones de carne congelada y
enfriada, en miles de toneladas métricas.

Pronto, los frigoríficos norteamericanos, que Icnian una tecnología superior a


los ingleses y argentinos, comenzaron a hacer fuertes dem andas a los ganaderos,
con el propósito dc poder em barcar al mercado europeo, principalmente al inglés,
carne enfriada [ch illcd ). muy similar a la carne fresca, cn lugar de carne congelada.
Esto va a definir una sciic dc procesos, tanlo económ icos com o políticos, que
repercutirán fuertemente cn la sociedad argentina.
La primera cuestión es técnica, ligada a la materia prima que necesitaban los
frigoríficos para elaborar nuevos productos y se debe a que la aparición dc la
industria del enfriado provocó una modificación cn el ti|>o dc razas ganaderas y una
nueva delimitación dc la Pampa Húmeda, eliminando ciertas regiones c incorpo­
rando otras. La raza predominante fue la Shorthorn, aunque también se introdu­
jeron la Aberdcen Angus y la Hereford, todas ellas ra/as firuis de origen inglés. La
ampliación de la pampa húmeda implicó incorporar el sur y el sudeste dc la
provincia dc Córdoba, el nordeste dc La Pampa y el extremo sudeste dc San Luis.
Otra cuestión, vinculada también a este problema dc la materia prima,
obedece al hecho dc que la carne 'en friad a' (a diferencia de la "congelada", que
permanece varios meses cn los frigoríficos y pierde gusto y calidad) no permite una
larga conservación isc mantiene entre 30 y 40 dias) y para satisfacer una dem anda
constante era necesario contar con buenos corles todo el ano. Esto determinó la
aparición dc un nuevo tipo dc ganadero, el invernador, que disponiendo de
mejores pasturas estaba en condiciones de asegurar una entrega periódica, lo que
resultaba esencial para la industria del enfriado. En consecuencia, los invernadores,
que poseían los cam pos más cercanos a los frigoríficos, tenían un tratamiento
especial por parle de éstos. Los criadores. |>or el contrario, no disponían de
cam pos de la misma calidad y tenían tres opciones: o comercializaban sus
productos directam ente en los mercados consumidores locales; o los destinaban
a la exportación del 'congelado', o. finalmente, se dedicaban sólo a la cría de
ganado al que alimentaban a lo largo de la edad de destete, hasta los ocho o diez
meses, para luego venderlo a los invernadores. Estos engordaban los animales
hasta que estuvieran listos para la matan/a a los dos o tres años, y los revendían
a los frigoríficos. Los criadores— aunque asumían los m ayoics riesgos— quedaban
excluidos de los beneficios del comercio de exportación de la carne enfriada, el
más rentable, mientras, de hecho, se establecía una alian/a entre invernadores y
frigoríficos.
Pero el entendimiento entre estos últimos no era estable puesto que los
acuerdos a que llegaban los grandes frigoríficos y las em presas navieras a través
de las llamadas "conferencias de fletes', al imponerle precios a la materia prima,
perjudicaban por igual a invernadores y ciiadores.
El negocio de los frigoríficos residía en la compra del ganado listo para la
matanza, su procesamiento y la venta de la carne para ser consumida en el pais
y, sobre lodo, en el exterior. Su interés radicaba principalmente en obtener los
mayores márgenes de ganancia entre los precios de compra y de venta. Cl beneficio
también se vinculaba al volumen de ventas, debido a las elevadas inversiones y
costos, paro lo cual dependían de los constantes suministros.
El transporte era un punto fundamental para la obtención de ganancias. Esto
se de.bia a la duración del viaje a Europa (30 dias aproximadamente) y al carácter
perecedero de la carne enfriada, pues si ésta no se consumía dentro de los
cuarenta dias siguientes a la matanza debía congelarse, liquidándose con pérdida.
La situación se agravaba por la escasa disponibilidad de (««legas para cl envió a
Oran Bretaña, que había que reservar con anticipación. La competencia generada
en este entorno entre los distintos frigoríficos, provocó que se llegara a una serie
de acuerdos para la distribución de las facilidades de transporte, que se denomi­
naban 'conferencias de fletes'. Su propósito era regular los suministros al
m ercado británico, para poder ajustar la cantidad a la posibilidad de absorción del
mercado, listos acuerdos fueron el origen del llamado '/x K tr de los frigoríficos
cuya presencia seria de crucial importancia en la historia de la industria cárnica.
La cuestión de las bodegas implicaba un reparto del ganado que se compraba
para la exportación, por lo que los estancieros estaban limitados en sus posibili­
dades de venta, debido a que ante la insatisfacción con cl precio que ofrecía un
frigorífico, no ¡xxlian acudir a otrosí las Cuotas estaban cubiertas. A los invernadores
no les Importaba tanto el precio absoluto, sino cl margen entre el precio de venta
a los frigoríficos y cl costo. En esto residía su interés en comprar barato a los
criadores y. en definitiva, la base de su alianza con los frigoríficos. Cuando
declinaban los precios del ganado, los frigoríficos y los invernadores podían
proteger los márgenes de ganancia a expensas de los criadores.
La irrupción de los establecimientos frigoríficos de capital norteamericano
originó una fuerte competencia con los de origen inglés, rivalidad que fue
denom inada 'gu errad e carnes'. Esta fue, en realidad, una 'guerra de precios" que
luvo varias etapas. La primera si* extendió hasta poco antes de la Primera Cjuerra
Mundial y durante la misma los envíos de carne refrigerada por los frigoríficos
norteamericanos inundaron el Reino Unido. Muchos estancieros obtuvieron
grandes beneficios de la competencia cn lrc los frigoríficos, pero luego de una gran
caída de los precios en el mercado de Smithfield de Londres las compañías
comenzaron a registrar pérdidas por lo que decidieron formalmente repartirse el
mercado. Con ello comenzaron a regular el precio del ganado en su propio
beneficio, a través de la constitución del m encionado pool por el cual se
distribuyeron los envíos en un 4 1.35 % para los establecim ientos norteamerica­
nos. un 40.15 % para los británicos y un 18,5 ' i para los argentinos C ').
r.l estallido del conflicto bélico mundial interrumpió temporalmente los
suminlst ros de carne a Europa, pero luego el gobierno británico anunció, en agosto
de 1914. la Intención de seguir comprando carne para los consum idores británicos
y para Francia, asegurando así el abastecimiento de las tropas aliadas. En
consecuencia, durante la guerra la dem anda de carne fue muy elevada, especial­
mente la de la envasada y congelada.
Como señala Surn: 'Tentados por los elevados y fáciles beneficios de la guerra
y alentados por préstamos liberales del gobierno, los ganaderos expandieron sus
manadas". Según un recuento oficial, las manadas crecieron de 2G m illones de
cabezas en 1914 a 37 millones en 1922 ( lo'|.

1918 1919 1921 1922 1930

■ Vacunos C Ovinos ■ Porcinos □ Equnos

Fuente Ministerio de Agricultura


Grático 2.4. Evolución de tas eulstenclas ganaderas.

(99i Owu, Rk akxi M-. Historia económica de la Anjenlina, tomo 2. Buenos Aires. 1904.
pág. 23.
Pero al finalizar la guerra. comenzó a dccrccer la demanda de ultramar,
¡nielándose un proceso depresivo en el sector, l a disminución del ¡xxlcr adquisi­
tivo. las acumulaciones de grandes cantidades de carne envasada y congelada |xx
parte de los mismos |>aiscs aliados y la existencia de otios mercados vendedores,
junio con la paulatina recuperación del sector agropecuario curo|ico. originaron
una seria crisis en la ganadería argentina.
l a crisis de los años 1921 1022 reflejó crudamente cl conflicto entre los
invernadores y los criadores. Los primeros, ganaderos acaudalados y dueños de
gran cantidad de animales, podían sobrevivir a la conmoción reteniendo su ganado
hasta que los precios mejoraran o lograran algún beneficio particular |x>r parte de
los frigoríficos. Los criadores, en cambio, debían malvender sus novillos de inferior
calidad a los frigoríficos o entregarlos para su engorde a los invernadores,
sulriendo lorio el impacto de la reccsión. La crisis se reflejó en debates parlamen­
tarios y en la prensa de la época ( l0‘).
Anle cl quiebre del sector, la Sociedad Kural Argentina, presidida por J cmqi :r<
A rc.mokwa, prominente invernador, dcscchó la idea de que la crisis se debía a las
presiones ejercidas por los frigoríficos sobre los ganaderos y desearlo la posibili­
dad de loda intervención estatal. A fines de 1022. las elecciones llevaron a la
dirección de la organización a Peono Pagi.->, prestigioso criador, que modificó la
|x>lítica de la Sociedad, culpando directamente a los frigoríficos de lograr benefi­
cios "m onstruosos' a expensas de los ganaderos. En contraste con el planteo de
AnoroKcnA, proponía la intervención del Estado com o única solución.
Los empresarios de los frigoríficos no lardaron en defenderse. Argumentaban
que los desequilibrios se debían a un cx ccso d c oferta, por loque había que dejar
actuar a las fuerzas del mercado. Una intervención estatal, según ellos, no seria
beneficiosa para cl país dado que desalentaría el crédito extranjero, favorecería
la huida de capitales y perjudicaría la iniciativa privada. Lo que más afectaba a
los frigoríficos era la idea de que se fijara un precio mínimo a pagar a los
ganaderos arguyendo que. de establecerse, encarecería cl nivel de vida de los
consum idores ingleses de menores ingresos, restringiendo el mercado para las
exportaciones argentinas.
En consecuencia, sus propuestas para solucionar cl conflicto eran la reducción
de impuestos, la disminución de los costos de producción y la mejoras de los
rebaños. El rol del Estado debía centrarse en la búsqueda de nuevos mercados.
Luego de meses de tironeo, cl Congreso decidió la aprobación de cuatro leyes:
a) la construcción de un frigorífico administrado por cl Estado en la ciudad
de Buenos Aires:
b) la inspección y supervisión gubernamental del comercio de carnes;
c) la venta del ganado sobre la base del |>cso en vivo;
d> un precio mínimo para la venta de ganarlo de exportación y uno máximo
para la venta local de carne.
Cuando A l vx a h estableció por decreto precios mínimos moderados, los
frigoríficos criticaron estas leyes y. como respuesta, dejaron de comprar novillos
c interrumpieron el comercio de exportación de carnes. De esfa manera, los
empresarios de los frigoríficos trasladaron el conflicto a la esfera económica, dado
el escaso resultado de su presión política. Ante estas medidas de fuerza tomadas
por las empresas, el gobierno debió ceder, suspendiendo la aplicación del decreto,
el 7 de noviembre de 1923. a Ires semanas de su sanción.
En 1025, la "guerra de carnes" entre los frigoríficos se reanudó. Un estableci­
miento británico anunció la modernización y ampliación de su planta y pidió el
incremento de su cuota. I’or su parte, Swilt estaba construyendo una nueva planta
en Rosario y los V tsm (de origen inglés) hacían lo propio cn Dock Sud. Cuando
estos últimos solicitaron un aumento de su participación a expensas de las otras
compañías, se puso en marcha el nuevo conflicto.
finalmente, cn octubre de 1927. los empresarios de los frigoríficos llegaron
a un acuerdo: los norteamericanos nuevamente fueron los m ayores beneficiarios
ya que tomaron ahora una cuota mayor, el 5fJ,5 ■j de los em barques; los
británicos, el 29. G4 r;»y los argentinos, el I 1,8G % . t i com ercio de la carne quedó
totalmente dominado por los intereses extranjeros y. en particular. |>or los
estadounidenses
La Sociedad Kural Argentina, todavía bajo la dirección de P a o c s . argüía que la
competencia entre fr igoríficos alteraba la estabilidad del m ercado y ejercía una
presión bajista sobre los precios. Pero, cn 1920. P a o » fue reemplazado |>oi Liis
Dumau. uno de los invernadores más importantes de la provincia de Rueños Aires
y, por lo tanto, con una orientación diferente, t i conflicto entre criadores e
inver nadores no estaba todavía superado, y un nuevo capitulo se desarrollará en
la década siguiente.
Sin embargo, durante la conducción de Oumal, la 5RA elaboró un informe, " t i
I k >o I de los frigoríficos necesita la intervención del Estado", redactado |>or Ra. t.
Pk: tusen. joven pero ya destacado economista, cn el cual se acusaba de "ganancias
excesivas" a los Irigoríficos y se sugería como única solución (rosible la interven­
ción del Estado. Pero sus recomendaciones se basaban, sobre todo, en la
necesidad de pedir al gobierno la inspección de los libros de las compañías por
parte de una junta independiente, no obstante, si Dmv. y los invernadores
manifestaban ahora resentimiento hacia el /*)<)/, no iban tan lejos com o para
apoyar los pedidos de los criadores de instalación de un frigorífico nacional
Otro acontecimiento tuvo una repercusión mayor sobre el sector ganadero y
la industria de las carnes: el 17 de setiembre de 192G. el Departamento de
Agricultura de los Estados Unidos emitió una disposición por la cual se prohibía la
importación de carnes frescas o refrigeradas, vacunas, ovinas o porcinas, desde
cualquier región donde existiera aftosa. La Argentina — que se hallaba muy
interesada en ampliar sus exportaciones hacia los EE.UU.— resultaba uno de los

i 1021 Onti/. K. M. <l!>64>. |>á<l 27,


1 1031 f’p.r.-iM n, IV . O b ra s .... to m o I 1 19 !)1 í. págs. 4 W I 491».
países más perjudicados, porque se consideraba que. salvo la región patagónica,
cl icsto del territorio estaba afectado por esc mal (,M).
La medida tomada |>or el país del Norte se agregaba a otras de carácter
protcccionisla adoptadas cn años anteriores |>or los gobiernos estadounidenses,
como cl arancel Fordncy-McCumbcr, de 1922. que ya habia afectado a las
exportaciones argentinas no sólo de carnes, sino también de cereales y frutas.
Cl "embargo" norteamericano de carnes — tal como se llamó a la dis|K>sición
del Departamento de Agricultura— lendria consecuencias importantes sobre la
posición económica internacional del pais. Debido a la reacción de diversos
intereses económ icos)' polílícos internos vinculados al negocio ganadero, contri­
buiría a reducir la esfera de influencia de los EE.UU. y volver a estrechar los
tradicionales vínculos con Oran Bretaña.
Durante su período como presidente de la SHA. P l o r o P a g is sc . había pronun­
ciado ya contra la cláusula que los Estados Unidos pretendían implantar cn sus
relaciones comerciales, 'd e la nación más favorecida", proponiendo cambiarla por
otra que el denominaba "de la nación que más nos favorece', es decir que invertía
los términos, señalando que debía comerciarse con las naciones a las que mejor
podíamos ex|>ortar. Ahora, respondiendo al "embargo" norteamericano, y con el
deseo de evilar las consccucnclas negativas de la alarma que había provocado sin
duda entre los productores ganaderos. Di .« a i lanzó una vigorosa campaña con cl
eslogan "comprar a quien nos compra". Cl lema significaba, cn realidad, que la
Argentina debía reforjar sus lazos con los países que compraban sus producios y
dado que el Keino Unido era cl principal ím|>ortador de ellos y. particularmente, de
carnes, debían privilegiarse las compras a ese país, pues los producios manufac­
turados que no se podían producir debían "elegir.se entre los países que son
consumidores de nuestra producción" <"*).
Como consecuencia de éste y otros hechos, cn 1929 el presidente Y hiootc *
inició negociaciones informales con cl Keino Unido para fomentar cl comercio
recíproco, y ese mismo año sc llegó a un acuerdo entre ambos países a través del
Convenio D'Abcrnon. Aunque este acuerdo comercial, que analizaremos más
adelante, nunca sc puso cn vigor, se podía advertir la influencia de la Sociedad
Kural Argentina cn la política local.

<10-»i Cf, O'Conneu. Ahiuot. "La liebre aftosa. cl embaulo sanitario norteamericano y cl
triángulo Argentina-Gran Drctaña-Cstados Unidos", en Desarrollo Económico. N’ 101. atwii-
j u n l o d e 1 DIJO.
( 1051 .Ana/es üc /a Sociedad Rural Argentina. 25 de noviembre de 19 2 6 y I -de enero
de 1927.
2.11. EL DESARROLLO INDUSTRIAL

2 ,1 1 ,1 . Los efectos de la guerra

Hacía mediados dc la década dc 1910 la industria argentina presentaba un


panorama con marcados contrastes. Aunque cn los anos pasados hablan aum en­
tado la producción y cl número dc empresas y mejorado las Instalaciones y los
métodos tecnológicos, cl sector más pujante seguía concentrado principalmente
en torno a las actividades extractivas y manufactureras más indispensables,
vinculadas a la producción agropecuaria o a la satisfacción dc las necesidades más
elementales dc la población. Cn este sentido, no habían ocurrido cambios
importantes y las empresas que superaban nítidamente el límite dc lo artesanal
cían relativamente escasas("'•). Se destacaban entre ellas las industrias alimenti­
cias. especialmente los frigoríficos, las fábricas de extracto dc quebracho, algunas
empresas textiles y metalúrgicas y cl sector dc la construcción. También podían
mencionarse algunas producciones locales específicas del interior, com o los
ingenios azucareros o las bodegas.
Los contrastes tenían un correlato con lo que ocurría a nivel mícrocconómico.
Las industrias dedicadas a la exportación, en general dc capitales extranjeros,
tenían un tamaño comparativamente grande y actuaban enm cicadosoligopólícos.
Ln algunos sectores, como cl textil o cl metalúrgico, también se apreciaba un
fuerte grado dc concentración, caracterizado | h >i un pequeño número dc grandes
empresas y una pléyade dc pequeños establecimientos. La mayoría de las
industrias para cl mercado interno eran de capitales nacionales y muchas dc ellas
producían cn condiciones cuasi artesanales, dedicándose especialmente a la
elaboración dc bienes dc consumo no duraderos y a la fabricación dc materiales
para la construcción y dc implementos para la agricultura y para la reparación dc
material ferroviario.
Salvo cn cl sector de alimentos y bebidas, la industria se encontraba muy lejos
de satisfacer la demanda interna y cn muchas ramas la importación superaba a la
producción local. Incluso cn actividades vinculadas a materias primas que cl país
producía cn cantidad, como la industria textil, que transformaba lana y algodón,
la debilidad era llamativa.
Tomando cl ccnso industrial de 1913 y com parándolo con cl dc 190Ü
pueden analizarse las condiciones cn que se hallaba la industria argentina al
comenzar cl conflicto bélico. Se constata allí que la cantidad dc fábricas había
aumentado, al igual que su potencialidad financiera y técnica, mientras surgían
algunas em presas modernas y bien montadas. La producción fabril habia
crecido, aunque no se utilizaba plenamente la capacidad instalada de num ero­
sos establecim ientos, ya que cl producto aum entó algo m ás del 50 % mientras
que los capitales invertidos se duplicaron. Cl censo dc 1913 indicaba la
existencia dc 35.000 establecim ientos con un capital dc 1.276 m illones dc
pesos; el valor dc la producción ascendía a 1.620 m illones dc pesos, utilizando

(1061 Cf. norrio, A. 119701.


9G0 m illones de pesos de materias prim as: la fuerza motriz utilizada se elevaba
a 265.000 111’ y el núm ero de obreros era de 3 0 1.000 C01),
Entre ese momento y el estallido de la crisis de 1930. la evolución industrial
transitó |x>r dos etapas diferenciadas. La primera cta|>a se originó en las condicio­
nes especiales que generó la Primera Querrá Mundial. La segunda se enmarcó en
el regreso a una aparente normalidad cn la posguerra, que. no obstante, comen­
zaba a descubrir un conjunto de cambios en el funcionamiento de la economía
mundial y de la Argentina.
La Primera G u e tT a Mundial supuso un desafio inédito para la industria local,
ya que las im portaciones de productos m anufacturados dism inuyeron
drásticamente. El tráfico transoceánico se interrumpió, de forma tal que entre
1913 y 1915 el comercio de inifiorlación descendió un 40 Ha (de 1. 128 millones
a 694 millones). La búsqueda de mercados de abastecimiento sustituios, como los
Estados Unidos, tro alcanzaba para compensar los trastornos producidos con los
proveedores europeos tradicionales. Las dificultades en el Ingreso de manufactu­
ras importadas contribuyeron a crear una protección de hecho para l a producción
local, .il obligar al país a vivir de sus propios recursos. Algunas industrias, como
la textil, encontraron en este contexto una fuente de dinamismo que les pentiilió
crecer de manera sostenida a lo largo del conflicto bélico.

Fuenle 3AC. Reicvjm iento e s tJ Ó isK O d e IJ e c a \o m iJ argcnüna. 1900-1980.


Buenos Aíres. 1992.
Gráfico 2.5. Reducción de las im portaciones industriales durante la guerra
(lasa de variación entre 1913 y 1918).

1 1071 Dnxrnm. A. (1970). 2U5.


Sin emhargo, a pesar de las restricciones en el com ercio importador, la guerra
no generaba una situación propicia para cl despegue industrial. De hecho, la
producción del sector no sólo no creció, sino que mostró un pequeño descenso
durante la conflagración, que solamente pudo revertirse cuando ésta concluyó.

-------- Producción Invcriión

Fuente: C EPA L (1958)

Gráfico 2.6. Producción e inversión industriales (en m illones de pesos de 1950).

U evolución general dc los índices de producción industrial escondía dos


realidades diferentes que se relacionaban con las características estructurales del
sector. El descenso cn términos absolutos de la producción estaba determinado
|xir la contracción dc la demanda europea dc manufacturas dc origen agropecuario,
corno la carne enfriada. Otros sectores, en cambio, lograron avanzar un tanto,
aunque no lo suficiente como para compensar la disminución de aquéllas. Las
razones de este comportamiento respondían a dos factores. Cl primero era cl
indudable peso dc la transformación industrial dc productos agropecuarios
destinados a la exportación en la estructura morfológica dc la industria argentina
y su significativa incidencia cn los indicadores cuantitativos. El segundo, en
cambio, debe buscarse cn las dificultades que la guerra creaba para importar los
bienes tic capital y las materias primas necesarias para cl desarrollo dc productos
que hasta esc momento se im|>ortaban. Como vimos cn cl gráfico 2.5. uno de los
rubros más castigados en lo referente a las im|>ortacioncs fue precisamente cl de
maquinarías y equipos industriales. En algunos procesos de producción sencillos,
lindantes con lo aitcsanal. la falla de disponibilidad de bienes de capital no suponía
una traba importante y podía supllise con algo de ingenio; per*» una industrializa­
ción a gran escala no podía prescindir de ellos. Por eso, a pesar dc la falta dc
competencia de las imiwrtaciones. la inversión se contrajo a menos dc la quinta
liarte entre 1913 y 191b.
Por lo tanto, la protección que sujioiiia la guerra para l.i industria local apenas
pudo ser capitalizada. Pero entonces, ¿qué condiciones adicionales hacían falla
para la industrializa* K jn ? ¿ 0 es que tal posibilidad le estaba vedada por naturaleza
a la Argentina?
2 ,1 1 ,2 . P roteccionism o y librecambio

Una vez finalizada la guerra, se reanudó cl comercio con los paises europeos
sin establecerse ninguna política de protección a las industrias instaladas o cn
proceso de desarrollo, la s dificultades para ordenar nuevamente las relaciones
económicas internacionales y la reconversión de las industrias europeas de cara
a un nuevo periodo de paz. ocasionaron una profunda inestabilidad coyuntura! en
cl mundo. Las criticas condiciones que debió enfrentar la Argentina motivaron una
vez más. como cn cada coyuntura adversa, una polémica entre proteccionistas y
librecambistas, aunque en este caso sin la intensidad de otros momentos. Los
scctorcs tradicionales, cn defensa del libie comercio, exponían cl argumento del
"método indirecto", según el cual la Argentina podía proveerse de mayor cantidad
de productos manufacturados y a un menor precio para el consumidor a través de
las importaciones, dado que los costos de la producción de las manufacturas eran
menores cn el exterior que en la Argentina. Esta manera de pensar suponía que las
necesidades de consumo de manufacturas importadas podrían cubrirse indefini­
damente. pues la producción agro|iecuaria generaría saldos exportables suficien­
tes para la obtención de las divisas necesarias para esas importaciones, a lo que
podía agregarse la entrada de capitales extranjeros. Sostenían también que cn
caso de establecerse fuertes impuestos aduaneros, se reducirían las importacio-
nes argentinas, con lo cual los países vendedores, en represalia, disminuirían sus
compras, situación que |>erjudicaría las exportaciones agro|>ccuar¡as.
Los argumentos |>arecian razonables. Sin embargo, reflejaban una lógica de
corto plazo característica de las clases dirigentes de la época, que no consideraba
los graves problemas de largo plazo implícitos cn su postura. Cn efccto, sc pasaba
l>or alto los análisis de economistas como Air-JAumo IV K.r, que señalaban cl
agotamiento de las principales fuentes del crecim iento de la producción
agropecuaria. La ocupación y producción de la Pampa Húmeda habían llegado a
un techo, lo que permitía prever su pronto estancamiento. Simultáneamente, la
creciente urbanización absorbía una fracción cada vez mayor de la producción,
reduciendo los saldos exportables. Dado que la elasticidad-ingreso de la demanda
de bienes industr iales superaba a la de los agropecuarios, era de esperar también
un crecimiento más rápido de las ¡m|K>itnc¡oncs de bienes industriales que de las
exportaciones de productos agropecuarios, lo que, a la larga, desembocaría cn un
déficit crónico de la balanza comercial. La guerra habia mostrado, además, las
dificultades internas que provocaban acontecimientos súbitos c inesperados cn el
extranjero, hecho que sc pondría de manifiesto otra vez con la crisis de 1930 y con
cl estallido de la Segunda Guerra Mundial. Por lo tanto, los argumentos a favor del
librecam bio, vistos desde una perspectiva más am plia, eran altam ente
cuestionables. Sobre lodo, teniendo en cucnt.i que el sector agropecuario
comenzaba a mostrar ya su insuficiencia pata sustentarla dinámica económica de
un pais que habia sufrido iiu|x>itantcs modificaciones desde 1880.
Por otra parte, el argumento de la ineficiencia del sector industrial también
podía ser evaluado de maneta diferente de acuerdo con el horizonte temporal que
se utilizara. Si cn el corto plazo er.t c ieito que algunas importaciones ofrecían una
mayor calidad a un precio más bajo, eso no representaba una fatalidad irreversible.
Como ningún otro sector, la industria es capaz de superar su desempeño
continuamente, cr cando cn forma dinámica ventajas conipaialív.is, a condición de
recibir los estímulos adecuados. A esa altura, las discusiones sobre los beneficios
de proteger a la industria naciente contaban con los formidables ejemplos de los
Estados Unidos y Alemania, que, en medio siglo, se habían transformado «le
economías de segundo orden a potencias industriales.
Sin embargo, ambos ejemplos también permitían ver que una |iolítica aduane­
ra proteccionista era una condición necesaria |>cro no suficiente para el desarrollo
industrial y debía ser complementada con incentivos que estimularan el despliegue,
integral de las fuerzas productivas, la calificación de la m ano de obra, un entorno
más receptivo a las transformaciones tecnológicas, la consolidación de un fuerte
mercado interno corno paso previo a una inserción exportadora y la creación de una
infraestructura de transportes y comunicaciones adecuada para movilizar lodo el
potencial de riquezas que ofrecía el pais. potencial que. por otra parle, no había
sido explorado aún exhaustivamente. L is posiciones industrialistas de los anos '20
rara v ez avanzaban sobre estas cuestiones. Algunos autores señalan, incluso, que
los industriales carecían de criterios definidos de desarrollo y que sólo se sentían
convocados para resistir a los cambios sociales y a las reivindicaciones planteadas
pui las agrupaciones sindicales, pero no esbo/aban ideas claras para sentar las
bases de un proyecto de industrialización poderoso
Con todo, el modesto planteo de protección arancelaria también le parecía
excesivo a las élites dirigentes y el poder de los industriales era demasiado
reducido para forzar un cam bio de |x>lalira. Por lo tanto, en los hechos el debate
no condujo a ningún cambio de londo cn materia arancelaria.

2 .1 1 .3 . La política industrial

A pesar de ello, la década del '20 es un periodo en el que la producción


industrial tuvo un crecimiento relativamente intenso, sustentado en un incremento
progresivo de la tasa de inversión.

i i OH' (_f.. por ejemplo Cirro. I)« w , CnmpoUMnhrnlt) y crisis de /a c U w empresarra.


Huertos Aires. lfW>7. y las manifestaciones üe las organizaciones empresariales alli expuestas.
Año P ro d u cció n In v tfiió n

1320 3 286 785


1921 3 439 692
1922 3.820 667
1923 4.467 1.247
1924 4712 1 369
1925 5.114 1.518
1926 5018 1561
1927 5 331 1536
1923 5951 2CC0
1929 6244 2 104

F u e n l e : C E P A L (1 9 5 8 )

Cuadro 2.18. E volución de la Industria


(en m illones de pesos de 1950).

El desem peño del sector observó un quiebre con respecto al pasado, que
preanunciaba y sentaba las bases de la segunda ruptura acaecida luego dc 1933.
Dada la apuntada pasividad cn malcría arancelaria, cl desempeño de la Industria
debe ser explicado por otros factores. Cn primer lugar, debe señalarse que la
corrípetitividad de un producto dc origen nacional frente a otro Importado, al
m enos en lo atinente a sus precios, depende c el cris p arib u s dc las lasas
arancelarias, del precio que se loma com o base para aplicarlas y del Upo de
cam bio. Indicam os ya que cn los años '20 no hubo modificaciones arancelarias
estructurales. Pero los impuestos aduaneros no se cobraban sobre el precio real
dc las importaciones, sino sobre una lista de precios (ijada por el Cstado. que no
se actualizaba periódicamente. Por eso. con cl tiem po se producían desfases
entre los precios reales y esos "aforos" o "avalúos", com o se llamaba a los valores
fijados para la aplicación de los aranceles. La última lista de aforos databa de
1900 y desde ese momenlo. los precios habían subido progresivamente, de
m anera que la brecha entre am bos alcanzaba en 1920 al 186.4 % . Por eso. los
gravámenes reales sobre las importaciones sujetas a derechos habian caído del
27.6 al 10.1 % , reduciendo la protección Industrial.
La situación también perjudicaba al fisco, porque una valuación deficiente
de las importaciones disminuía la recaudación tributaria. Por eso. en 1920
aumentaron las tarifas dc avalúo en un 20 % y en 1923 se volvieron a Incrementar
en un 60 % , Además, con la normalización dc la economía mundial luego de la
guerra, los precios descendieron, contribuyendo a reducir cl desfase. Hacia 1923
la protección efectiva se encontraba cn un nivel equivalente al dc 1906 ( ,u1).

« IU 9 I Jo w jt. Cm ijukio , Industria y concentración económ ica, B u e n o s Aires. IW 7 I.


patis. 62-65.
[>e más cslá dccir que. como venia ocurriendo desde un siglo atrás, las tarifas
aduaneras tenían cl fin de contribuir a solv entar cl gasto público, y no cl de proteger
a la Industria. Por eso. la recuperación de los niveles impositivos no significó avanzar
en la protección sectorial, yaque las tasas seguían siendo modestas. Simultáneamen­
te. ponían al descubierto una contradicción evidente, que caracterizó gran |>ar1 c de
la historia del país: el Estado intentaba implcmcntar una política librecambista peto
basaba su recaudación en la aduana, con lo cual la expansión de los ingresos
públicos chocaban contra los objetivos de |K)lilica económica y viceversa.
La despiotección a la Industria se amplificaba, además, por la inconsistencia
de la estructura arancelaria, la» muchos casos, los aranceles impuestos a las
materias primas su|>craban a los de los productos terminados. Por eso, incluso
ante condiciones de producción similares a las del exterior, la industria local se
veia perjudicada por esta suerte de "recargo" cn cl costo de sus insumos. De allí
que se ha calificado a esta política como "proteccionismo al revés' l" ° ) .
t:i tipo de cambio siguió un derrotero inverso al de los aforos, compensando
los problemas y las soluciones dadas a éstos. Hasta 1923. cl peso sc desvalorizó,
permitiendo contrarrestar la brecha entre precios reales y aforos. Desde ese año,
en cambio, el peso volvió a revalorizarsc. lo cual significaba un abaratamiento de
las importaciones frente a la producción local. Si se analiza la evolución de estáis
variables cn su conjunto, puede decirse que las iniciativas del gobierno y la
evolución de precios relativos actuaron de manera prácticamente neutral sobre cl
seclor industrial.
Desde cl punto de vista sectorial, la evolución de la producción industrial se
correspondió con las tendencias apuntadas. S c observó, entonces, la aparición de
un conjunto de actividades que hasta ese momento eran inexistentes o poco
significativas, como la producción de vehículos, vinculadas especialmente a las
nuevas Inversiones norteamericanas. Al compás de esta actividad comenzaron a
ganar importancia otras industrias colaterales, como la metalurgia, el caucho y los
derivados del petróleo. También mostraron cierto impulso algunas ramas
transformadoras de recursos naturales que hasta entonces no habían tenido gran
desarrollo, como las industrias del vidrio y de la madera, asi com o las imprentas.
Curiosamente, esta última no generó un crecimiento simultáneo de la producción
de papel, lo cual nos remite al ya analizado "proteccionismo al revés".
La expansión en estos sectores llevó a la pérdida de peso relativo de otras
industrias más tradicionales, que mostraban algunos síntomas de estancam iento
o sc veían afectadas por la normalización del com ercio de importación luego de
concluida la guerra, com o cl sector alimenticio, textiles y confecciones o las
curtiembres.

11 101 El ingenioso término pertenece a IVrii. Ftu*. A ig c n tin v Hiddlc. h ueva Yoih. 1044.
R¿ma !9 tJ 1930
Alimentos y betxdas 33,6 26,2
Tí Sjc o 9.4 4.5
Te o es 9.5 7.6
ConUcoones «0.5 0,7
Madera 6.1 8,6
impcena y pubkacrcne s 42 9.0
Cueros 7.3 4.6
Papel y ca¡13n 2.5 2.4
Prod- gim iera 10 1 8.3
Caucho — 0.1
1.8 5.5
Piedras, vrdro y ce ramea5 4,5 7,4
V c+iic-Jc í y m ag ru ra s 05 5.1
Apara'os eücncos — 0.1
O w adosS¡:tectto¿ec — 1.9
F u e n te : O E C E I. A rg e n tin a ccono m .'ca y finan ciera.
Bu en o s A ires. 196G.

Cuadro 2.19. Estructura de la producción industrial


(en porcentaje sobre e l total).

2 .1 1 .4 . Las Inversiones extranjeras cn cl sector industrial

Tomando cn cuenta cl panorama trazado, no resulla sorprendente que l.i


fuente mas importante de estimulo para el crecimiento industrial haya provenido
del exterior, t i periodo dc entreguerras se caracterizó por un cambio dc estrategia
dc los capitales de las principales potencias, entre las que se destacaron los
Estados Unidos. Diversas empresas comenzaron a 'sustituir exportaciones' por
producción cn el extranjero para poder combinar los diseños de los procesos de
producción mas eficientes con reducciones en el costo de transportes, una mejor
l>enetración cn los mercados externos, la búsqueda dc materias primas más
baratas y un fortalecimiento cn la competencia frente a otras empresas. In algunos
casos, estas condiciones eran complementadas por decisiones del gobierno. Por
ejemplo, por medio de una modificación de la estructura arancelaria las autopartes
comenzaron a pagar menores aranceles que los automóviles completos, lo que
posibilitó un fortalecimiento dc la actividad dc las dos empresas de armado
instaladas en la Argentina it ord y General Notorsi. asi como una mejor posición
frente a firmas im p o rtad o ras("‘I.
Como ya liem os analizado en este mismo capitulo, durante los anos '20 se
produjo una irrupción dc capitales extranjeros, sobre todo de origen norteameri­
cano. uno dc cuyos principales destinos fui' precisamente el sector industrial, que
implicó una serie de transformaciones para el conjunto de la economía argentina.

( I I I ) ScmAtutx. Jixu.r. La industria que supimos conseguir. Buenos Arres. I9!M>.


La más obvia fue la creciente complejidad tic la estructura económica emergente
a partir de una mayor diversificación de la producción, de la dem anda de
importación de nuevos productos y de linculos económicos cada ve/ más
importantes, aunque también más conflictivos, con los EE.UU.
Entre las más im poilantcs empresas de origen norteamericano que llegaron
al pais desde fines del siglo XIX. pero, en particular, luego de la Primera Querrá
Mundial, y cuyo listado completo figura cn el cuadro 2,20, se destacaban, por ser
lideres en sus respectivos ramos. The Kemington Typcwritcr (1911). Mational Casli
Kegister (1913). Kodak (1913). Standard Electric (19191. General Electric (1920).
Standard Oil Co. (1922). lo rd Motors Co. (1922). General Motors (1925). Colgate-
Palmolive ( 1927). Refinerías de Maíz (1928), RCA Víctor y Philco ( 19 3 1). El total de
dichos establecimientos, incluyendo entidades comerciales y financieras, en
1931, era cercano a 150. con un capital de más de 400 millones de dólares.
Si bien proporcionalmenle la cantidad de estas empresas cn algunos rubros
no superaba a las británicas o europeas, su capacidad tecnológica y productiva eia
muy superior al promedio. Además, tenían una gran influencia indirecta cn el
crecimiento del número de firmas, ya que su actividad permitió el establecimiento
de un conjunto de talleres complementarios y empresas subsidiarias, la mayoría
de capitales argentinos.

Nombre <¡e la impresa Fecha de


Tipo de sociedad Ramo
H auloi ilación
PERIODO 1890-1919
1 (Jn.í«J Rivcr P o 'í TeiephCf» Co (Nueva Yorti) (*) 14,411887 S A E ilra- ,oía Corrcnicacones
2 The E í j lit'fl líe Assurance ol Me* Yortc 2361890 S A Eitranjeia Seguí:s
3 A i Apencan Cat'cs 31,*5/1900 S A Entrañara Cafcís siA m aro s
4 1 1, C a lé (W lieoníin) 17/3/19G2 S A Entrar,oía M a q u rjrjs a p io la s
5 Dun i Bradstreel 1SS'19?2 SR l r.lormac corrercies
E USM Arjen’. r j 1&3190S SA Maquilaras
7 Bes Argeriino dt Comercio 1
(Ctase Manhattan Bar*) tu/tíos SA . Ea-"-:o
5 S-'<3er S í» iv j M k J- io Co (Nueva Yoft) HÍ,'13C5 S A E it r ii cra Maduraría
9 Varuifn Oí Co (Hueva Ycrk) 24,SISC O S A Naaoral Pel-oleo
10 la Sü n :a 0 12/1/1909 S A Nacional Ind. fr^otiiea
11 D r5]jcna A-neicana IS/VI909 S A Naconal Prod. químicos y
la-rrjcíu'.cos
12 S*;l: de La Plata 0 *'1C.'1910 SA Naccr-al Ind. Ingon'ca
13 The Re-ninyon T>pc-*-;!«r (Nueva YcrV) 140/1911 SA E»lrar¡»ra Maquinaria tij oficna
14 The Harper Sf-co 1*9'1911 SA Eit-an|C:j S'dalss
15 Fii} Armour de La Plata 14/7/1911 SA Naaenal Ind frigorífica
16 Avary i Sons (Kentudcy) «'1 9 1 1 SA Eitranyra S'dalos
17 Wes! IndJ 0.1 (Njeva Yorkl 30 5-1311 SA Enra-era Pefoteo
18 Fairbafiks Morsa y Co- 20.7/1912 SA Ei?r&.",*ra Maquinaria
19 Naicoal Casti Riglssi (Ohio) 2121913 SA Eilranje-a Maquinara de oforu
10 PuUrnan Standars Caí Eaporls Co (Pitsfcurgh) 1Z-4/1913 SA Extrañara Transporte

Cuadro 2,20. Empresas norteamericanas radicadas en fj Argentina entre 1890-1931


(listado general p o r lecha de constitución de las sociedades).
Fechad*
N Nombre Oe la empresa Tipo de sociedad Ramo
autorización

21 M<Mlctc*n Car Co (PUtstirgh) 15/11/1913 SA Extranjera Transpc-ie


22 Ftjgon'co V/lson 31/101913 S A Naoonal Ind tnyx.Sca
23 NatcnalPapcr ana TypeCo (Nueva York) 1/5/1914 S A Extrar.era S dales
24 The Nalixji C-1yBank cl New Yo* tO/lt/1914 S A Extranjera Banco
25 Kk í-h Arjeritra INuí-va York) 18/12'1915 S A Extranjera Prod fotograbes
26 Tannc-ia Trai r } Co iMassac^setisi 26,4/1916 SA Extranjera Cueros
27 Rrcstorve Tire y Rubber Co 227/1916 SA Maceral Neimatccs
?8 Cía Argentina de Cementa Portlsnd 28,7,1916 S A Reinal Ctihtrta
29 United Sutes Ritti-r Expcrt (Nueva Vc<k| 19/12,1916 S A Extranv-ra Prod deicaucns
30 First Matinal 0ank ol Gestan 20V1917 SA Extranjera Eanco
31 Nal cnal Lend 1512,1917 SA Naranal ktaa'ts
32 The Sljdtóafccr Co ol Amt-ica (Induiiai 47,1916 SA Extranjera AutomcvJ
33 DeaiScm Chen'cal S7/1916 SA Nacsnal Prod quencos y
1amj:e-_tco5
34 Sw* Internacional 26^1918 SA Nacanal ind fiqon‘ca
35 The Au9 y VMbotg Argcntna (Ohio) aia-1918 SA Exlianieia S'íatas
36 Kistler Tradirg Co (Oc-lamarel 3S1919 SA Exfanjcra S ’datas
37 Ur«-d S w Machinc-ry 3.5<1919 SA Naoonal Maquinaras
3.3 Cereal VaS-ne 7/7/1919 SA Naconal Waqura:-.asagnci<js
30 Slandarí Electric Arjentra is.'a 'ig ia SA Nacional Maq yatc‘act05
t'lK fK Q i
40 The Horre lr.surance Co. l5/9f19t9 SA Extranjera Segaros
41 H K VJtadlFilidc.'tiallMerck. Sharpand S/111919 S A Extranjera Piod quirrxcs y
Dohmc) (airjcéuiccs
42 Mjnsco Stcarrstvp (Hueva Ycrki 7/12/1919 SA Extranjera Naviera
43 Interna;«nal Water Co IDela*are( 12/121913 SA. Extraerá Sdatos

PERIOOO 1920- 1923


44 General Elecfí 15.3. >320 SA Naxral Maq yprodjctis
evccncos
45 Men ean PttroKun Co |Nueva York) 21,'51920 SA Extranjera PctrcJco
46 The Arrencan Express (Nueva York) 21/1/1921 S A Extranjera Turismo
47 National F:re Insurarce c‘ Harl'o’d 22-3.1921 S A Extrar.era Seguros
48 Cía Wesinjhcuss Electric Internacional 31'3'1921 S A Extrañara Maq y producid*
INueva York) cíe-cacos
49 Gr-ndy& Co 167/1921 S A Entrañara S ía ta s
50 Fidcvt/ Fhocn-Ji Fire Insi/ance 541921 S A Eitian.-era Seguros
51 Fo* Film &'10-'192l S A Naconal DistrimdDra de f'rres
52 TYCSA 1921 SA Naconal Transjcrto
53 Dea-tom (Sudam irea) 22*2,1922 S A Naconal Prod q-jimías y
tjrrro u tic o s
54 F o rd M o to rs C o iDet.-c.ti 30>10 1922 SA E n trañ a ra A u tc rtc v i
55 G a le n a S ^ n a l O I C o . 3 3 ,1 0 19 2 2 S.A Naconal P t troleo
16 V.'rS L. S ~ .tn ( N i e v a York) 3 3-^ 101922 S A Naconal M í t a 'e s
57 A rg er.i S<3nc-y R o s s Inc. 2 ' 1 1/192 2 S A N acon al P ro d q u i n a o s y
ta im a c c - A c o s
53 5 ta-.d .ird 0.1 C o 6 111/19 2 2 S A N acio n a l Pc-troleo
59 L a m ía n y K c -n p Inc. a i 1 19 2 2 SA £ x l- a n p .'i S d a to s
Fecha de
N Nombre de 1] empresa Tipo d« sociedad Ramo
autorlucion

CO Corporación Argen'r o-Americana 03 Films 7,'5(1923 S A Nacional ¡XstnbuiSora 4 ; 1:m s


SI New York Film E «chango S 10-1923 S A Nackr-a-' Di5t-.bcidota de fin es
62 YV M Jjckson Inc. (Nueva YcA| 19-10.I923 SA . Extranjera Disüfcuidoia de 1bros
63 The Argenlna Hde Co V 1 1.1923 S A Nacional Setales
64 T ito Water O.I Ce 12-'11■'1923 S A Extranjera S'dalcs
65 Menabonal Bu jrcss M a tfw s (IEW| |Deto»arel 31.11211923 S A. Extran.cra Maquinara de oficinas
66 National Ar..:re y Chemical (Nueva York) ; -i 1924 SA . Extrajera Prod. cu mices
PERIODO 1924-1927
67 Les Fabrearíes Unidos Inc. 16-'3.'1324 S A. Exfanjera S dates
a Scoti y Bro*ne Inc. d Argent-na (DcLiwarei 1/9/1924 S A Extrañara Equipes y anclados
electros
63 VtOcr Taíung M achre (Nueva York) 249M924 S A. Ex’iaryc-ra Maquilas d* otcna
70 C a Bcrroughs Se Maqunas L ila iDetrcí) 10/10/1924 S A Extranjera Equpos y a/tetaclcs
electrices
71 Wrikam E. Peck 15.IC. Í924 S A Extranjera S'datas
72 First l«em a¡fflrjl Cor? tv'12/1924 S A Nacional Comisiones, mandatos y
represen
73 Boston Cía A rg trírj de B.enes Ra :es 19121924 S A Nacional Irvnct^Jria
74 Bosicn Cía Se Segur» 14/1.(1925 SA Nocional Seguros
75 General Motors 991925 SA Nacional A^torncwil
76 International Havoster (Oelawaiei 1261925 SA Extranjera M a rra n a agrícola
77 Mtm aKontl Aecpiance c¡ So-tri America 16/7/1925 SA Extranjera T.lutos acciones
(Nueva York) y valores
73 W *am C ncrnol 2 4 B 1925 S A Naooral Prod c j miccs y
laimaotutcos
75 American Optical (Massaohusettsl 9-'1C.'1925 SA Extranjera Productos (¡pocos
£3 Warren Brothers Co iD c ia w e i la/taiazs SA Extranjera S datos
ai The At o irseraionai Co lOfaO) 1a 61526 SA Extranjera M etals
82 Moorc 4 McCoímack 7/7/1926 SA Naconal Naviera
63 Mjrkt y Co. (Nueva York) 227.-1926 SA Extn-,«ra Sitaros
64 General Eltctnc X Ray Co (Nueva Ycrkl 24 a 1926 SA Extr.v jc-a Maquilas y p-oducSos
c-’ectnces
as Productos Royal 69:1926 S A Nacional A w ta a o n
56 Unr.c-rsal Petares (Delaware) 1/m'1926 S A Extranjera OistriSudora de te e s
87 ParkeO avaCo |Dí!a»are) 16-121925 S A Extran.cra Proa quencos y
taima oeuticos
Cr-.-sn 1926 S A. Naciona! Bebidas
ej National Carbón (Mueva York) 2S21927 S A Extranjera S Cates
90 Cc^tePa-m cli-e 2 a i 1927 S A. Nacional Frod quinxos y
ta.-rTjct-i.ticos
91 Coca-Cois 27/41927 S A Naocnal Bebdas
92 Atkr.sai Ltda. 16V1927 S A . Naciorj! Frod químicos y
taraaccutcos
93 Mc-tro G o C *n Ma .tr (Nueva Jersey i 361927 S A Extranjera DisttCídora du l.ines
94 Kc-s Lcx Sales Co (Rochesterl 7/6' 1927 S A. Extranjera S dales
95 C a Scr.síl 20 6>1927 S A Nacional Productos lamacc-.tcos
96 Rado A rjcn 'ra (') 11 & 1927 S A N a ricrjl Sdaios
Fecha de
N Nombre de la empresa Tipo de sociedad Ramo
autor ilación

97 0 :s Elcvatc.- (Mame) 2291927 S A Extra-«ra Man y equocs tara


PERIODO 192S-1931
58 The Srecr.t Co H i t 328 S A Extm .:ra Ai/nc-ntaccn
53 Cía. Itfemacer-al de R a io (ITT| 2111923 S A fóconal Com inearon
100 Internalonal Procxts (Nueva Yak) 2611928 SA . Extranjera Madera
101 D*ig¡¡! P. Roctnsen l Co. iDelanarei 13/4/1928 S.A Ext:an¡era Ingeriría y ccnstucaon
102 Refrenas de Mair 25.4/1928 S A toconal AI-rK-ntaocn
103 Kerrulcy í.'ixsm Acccjtanco (Nueva Yerk| 26.4-'1925 S.A Extrañara Títulos, aseares y
va ores
104 K ' t t t Oo3lcrs Crc-dí Ce 2S1923 S A Exlranyc-'j Fm jrocra
105 La Química Industrial de la Argentina 2261923 S.A Nacarai Prod quinces y
tarracóutccs
1 « Cía Sudamericana de Servidos PcSlcos 256'152 3 S A N a ccrjl Electricidad
•07 Lw ciie Sales Co (Dalawarei 3061328 S A Entrar,era Prod. qt; mees y
tarmact-Lliccs
te a Dales Va><* R ej. (De laware) 67/1928 S A Extranjera Fapel y Ix a
109 RaiUays Eqiaprncnt 247.1928 S A fiaconal Equipas brrovares
110 Warner y Cía 129.1928 S A N atcrul Productos quxroces
111 Commercxat Irwesimert Trust Co iDelaware) 2111925 S A Extranjera Sdatcs
112 S ta jfe r Roussc-lst A'gvrtma 1923 S A Enlran|«ra ProCjCos químicos
113 General T>?-; y R jtfcer (Deiawarc) 2111923 S A. Extran,t:'a Sdaics
114 Cia Br¿ns»Kk S„iarr«ricana |Uane) 23.11929 S A Extrañara Equ-pcs y artefactos
cfc-ctrecs
r s General M olas A ca V .jrco 4,51323 S A Entra-.,era S datos
1!6 United Picss A ssceulcn (N jíV l Ycrki 1 9 6 ! 923 S A Entra-.era A jenca de notcas
117 Cía Argentina Cárter de Rcpa Inle-ior 2311929 S A. Entrañara Productos lext.kis
iMassaehusetts)
iie Pan A m m án Transportation (D¿ J»-are) 1261929 SA Extranjera Transporte
119 Western E íc trc Co (Nueva Jersey | 6121929 SA Extrañara S ’Satss
110 O vcse.is Motor Service (Nueva Y«V| 287/1929 SA Extranjera S 'íjijs
121 Manes ia Cía. internacional de Lamparas de 19ÜT923 SA Extranjera Prod ele cucos
Cua"ZO
122 The Fow iijt.cn Co. iNue/a York) 28101923 S A Extranjera Sdatos
123 Aviación Panamencara Algerina 25’15-1923 S A National Transporte aereo
■ci C ín ra l Ot>Electricidad (•) 6'1l.'l923 S.A. tíaciorjl Elcctrodaí
125 Electricidad *1 Este Argelino f ) 6'11/1929 S A Nacional EiectnadaS
126 EicdrcO ad «1 Ncfle Argentino r ) 6'I1.'1329 S A Nacoral EiflCncidaJ
127 Eednedad de los A-vdes (•) 6 IM 9 2 9 S A Naccnal Electricidad
126 Eectnodad «1 Sud Argcrtno (■) 611/1923 S A Naoonal Electricidad
129 Cía Mnera Agesta» 2S'11í1923 S A toconal Mnena
130 T J Waltcr Thompson Argéntea 1923 SR L Pubiodad
131 T I» Universal Paten: Seatfüdng 214M930 S A Entran^-ra S a lto s
13? Doiothy Gray / Co. (De aw ae) 25611930 S A Ext-anjcra Prod quíneos y
t j Trácemeos
133 Paramount Pctures 0/7/1930 S A Nacional Oistnbudora de frr.os
134 The Tenas Co Pettotera Argentna S'7/1930 S A Naaonal Pctroteo
135 Hf-ic Conpan/ H1H930 S A Nasonil M aqurjrus
Fechad»
N Korr.bte de la empresa Tipo de sociedad Ramo
autorización

136 Turtijh Tobacco 189'1930 S A Naconal Tatuco


137 Brjnsw dt Rudo (Nueva Ycrk) I9 i'1C.'1330 S A Extranjera Eqaposya.tict/cs
ekienccs
138 Hagjct y Rarrsdel l Mueva Ycrt.1 19(101930 S A Extranv-ra Sdatos
139 RcíariSson, Mencli Intemasonal Inc. 1930 S A Naccnal Proc farm aceuta» y
a:mentóos
140 Trtorerías Sanda* ¡O íla*are) 12'K193t S A Extrar./ira Prod. qjiiw cos y
lanracetitcos
141 Inlcm yiDrjl Frc-gWng Co 1&1Í1931 S.A Extranjera S ’ctetcs
142 O las Service Q t Co. ot Arjensna 7.2M931 S A Nacional Pctroéo
143 RCA Víctor I Nueva Jersey 1 &5/I931 S A. Extrañara Equpcs y alelad os
clect-oniccs
1¿4 Warner 3:cs. Petares |0ca*arc-) &S1931 S A Extranjera O stib u d cu oo Urocs
u s ■Jcfinson & .tahnson (Hueva Jersey) s t 'm i S A Extran.íra Prod qu m ees y
lam acéiAccs
•46 Aliis-Chafcners ManutacMxig Co 1931 SA Maquearías
147 Philco Arijo-r-rj 1931 SA Eqjpos y artc'adcs
electrices

( ’ ) Em p resas adquiridas por capital no rteam ericana en le c h a s po sterio res a la s de su e sta b le ­


e n ! en to
L a B la n ca tue ad q un d o cn 1909 por la N atio nal Packin g & C o . luego quedo en m anos del grupo
Arrrcur-M orris
S iv iU de L a P la ta sc creo en 1908 ccn la co rrp ra del fngo riíico L a P la ta C oid Sto rag e por p arle
de Sw ift
U n ilcd R rver Plato T olcptione, do ongen mg-és. lúe adquirida en 1929

R ad io A rgentina tue adquirida cn 1928


L a s co m pañías C entral de Electricid ad . E le ctn cid a d d cl E s te . Ele ctricid ad del N crto. Ele ctricid ad
de lo s A ndes y Ele ctricid ad del Su d se const-tuyoron sobro la b ase de la com pra de so cied ad es
ya existentes.

Fu e n te R ,M .
afofori ario "E l triangulo argentino. L a s relacio n es económ icas con E stad o s
Unidos y G ran G rclañ a, 1914-1943". en R ii- cro n r. Mam o (c o m p ). E c o n c m ia e h is to n s
C o n tn b u cto n cs a U h is to ria e c o n ó m ic a a rg e n tin a . Bu en o s A iros. 1988, pág s 270-270

Cuadro 2.20. Empresas norteamericanas radicadas en la A rgentina entre 1B90-1931 (listado


general p o r lecha de constitución de tas sociedades).

La transformación de las estructuras productivas, com o consecuencia de este


proceso, alteraba cl equilibrio del modelo agroexportador y confluía con los
primeros síntomas de su agotamiento para preanunciar un nuevo perfil interno y
una nueva forma de inserción internacional que escapaba lentamente de los
lincamientos de la división internacional del trabajo clasica. Cabe destacar que las
nuevas firmas apuntaban generalmente a la satisfacción directa de las necesidades
internas, disolviendo paulatinamente cl "método indirecto". Hasta ese momento
la industria se habia orientado hacia una producción complementaría de las
actividades agropecuarias, siendo la excepción algunos cm prendím ienlos
cuasiartesanales y de poco peso cn la estructura económica, r.l crecimiento
industrial cu estos artos se aparta de esa dinámica, de modo que el sector
comienza a abandonar progresivamente su estríela complenientariedad con las
actividades agropecuarias. I’or otra parle, el crecimiento del empleo industrial
implicaba un avance en el proceso de urbanización y contribuía a disminuir el peso
relativo del sector agropecuario. Dado que la población urbana n e c ia a una lasa
mayor que la producción agropecuaria, se incrementaba el número de consumi­
dores de productos alimenticios que. alargo plazo, llegaría a incidir en la reducción
de los saldos exportables de dichos bienes.
Desde el punto de vista microcconómico. se observó en esta é|x>ca una
transformación importante de los métodos de producción, con una profunda
revolución técnica y organizativa que modificó las costumbres, reformó conceptos
y separó a los diversos factores de producción, permitiendo el paso de la
manufactura a la fábrica ("•!.

2 .1 2 . COMERCIO Y CAPITALES EXTERNOS EN LA ARGENTINA


Y CANADA: UN ANALISIS COMPARADO

Suele señalarse que la Argentina se equiparaba en la primera mitad del siglo


XX a países como Canadá, cuya evolución económica y social [>ostcrior fue mucho
más exitosa. Cl análisis com|>arado de la inserción económica internacional de
esos países en los anos '20 y 30 puede ayudar a comprender, como veremos, lo
que aconteció mas tarde.
l os paralelismos entre las historias ec onómicas argentina y canadiense desde
últimas décadas del siglo XIX son vatios: la puesta en producción de extensas
I . ls
estepas herbáceas de baja densidad poblacional |>osibilitó. a través de la incotpo-
ración de capitales y mano de obra euro|>eos y la modernización de los aparatos
productivos, un rápido crecimiento de ambas economías, favoreciendo su vincu­
lación. a través del comercio exterior, a los mercados internacionales. En efecto,
hacia 191-1, la Argentina y Canadá figuraban entre los principales exportadores
mundiales de productos agrícolas y ganaderos, manteniendo su supremacía en
lodo el transcurso de la década de 1920. El análisis de la posición internacional
de am bos países desde lines del siglo XIX y su evolución en las primeras décadas
del siglo XX cobra, en consecuencia, singular relevancia, sobre todo teniendo en
cuenta que las relaciones externas argentinas y canadienses tuvieron dos referen­
tes principales y comunes, y una problemática similar en parte de su historia. Mos
referimos a la importancia que para las dos naciones llegaron a poseer los vínculos
económicos y políticos con Ctran Bretaña y los Estarlos Unidos y al carácter
triangular que los mismos adquirieron en diversas etapas del desarrollo económi­
co de argentinos y canadienses.
Como vimos, hacía 1870 la hegemonía económica y financiera del Kelno
Unido a nivel mundial comenzó a ser cuestionada como consecuencia de la falta

( 1 121 C l. O m i/. K. M. ( 1 9 6 4 ) .
de compctitividad de su sector industrial y la pérdida de mercados y fuentes de
abastecimiento ante la irru|Kión de países competidores, listo obligó a Oran
Krclana a incrementarlos vínculos con su propio mundo colonial y con otros países
periféricos, tn esc sentido, la Argentina y Canadá pasaron a jugar un papel decisivo
cn cl mantenimiento del |>odcreconómico británico. más allá de lo que sus propias
limitaciones productivas lo hacían suponer.
I’l caso canadiense sc destaca |K>rt|ue la .importancia que adquiere para
Londres hacia fines del siglo XIX. coincide con un debilitamiento de los lazos
coloniales y políticos, tn efecto, cn 1867 sc sancionó el Acta de la América del
Morte británica que le otorgaba a los territorios que conformaban el nuevo iwis
mayores márgenes de autonomía, a través de la instauración de un sistema
confederado. Como señala un autor, y a c n esc entonces la presencia inquietante
de los Kf.UU. fue crucial cn esta decisión: 'Estados Unidos sumió de la guerra civil
poderoso, truculento y expansionista" y por una ironía natural "el expansivo
nacionalismo estadounidense" llevó a las discordantes provincias británicas de
América del norte hacia su federación y la creación del Dominio de Canadá
flste cambio |x>líl¡co fue acompañado por parte del gobierno canadiense |xx la
¡mplcmcntación de medirlas que contribuyeron a estimular el crecimiento económi­
co. La llomestead Act de 1872. |ior ejemplo, mediante la cual se otorgaron tierras
gratuitas a los inmigrantes, fue un punto de partida para la notable expansión
productiva de las praderas. También contribuyó a ello la polillca económica del
primer ministro J omm NacIX w a iíi cn la década de 1880, cn cl marco de la llamada
"Política nacional", que se apartó de los principios del librecambio estableciendo
tarifas proteccionistas para las nacientes industrias canadienses; favoreció la
construcción de un ferrocarril entre cl Atlántico y cl Pacifico (cl Canadian Pacific
Kailway) que sirvió para afirmar la idenlidad del pais respecto de su vecino del Sur:
fomentóel incremento de la población: y procuró ampliar lasactividade-s productiv.is
cn las regiones del Centro y del Oeste, transformándolas asi cn centros exportadores
y cn mercados |>ara los productos industriales del Este (“ *).
Cl proceso de modernización de la Argentina, com o tuvimos ocasión de
analizar, se produjo igualmente cn esos años, aunque sc observan, sin embargo,
dos grandes diferencias respecto de la política que impulsaron los gobiernos
canadienses de la época. Por un lado, cn la Argentina la mayor |>artc de la tierra
apta para la agricultura o la ganadería ya era propiedad de un grupo de grandes
estancieros, los cuales tenían un peso decisivo cn las esferas de |>odcr y. por otro,
la política económica externa del pais adhería con firmeza a los principios del
librecambio. tn consecuencia, los inmigrantes debieron conformarse con un
acceso restringido a la tieira, como simples arrendatarios (o debieron radicarse en
las ciudades) al mismo tiempo que sc sacrificó la |>osibilidad de un dcsanollo
industrial frente a la importación de productos extranjeros, n o obstante estas

1 113( liKrrnrn Ju rn IV , ftotlh Atl.m lk Triangle. The Interplay o f Canatía. Ihe United S t.itrx
¿ind Urc.it lirit.iin , Tororlto. lD W i. páris lf>í) y IB7 .
1 1141 C l. S tu u u . Cam , The rm iríes .liu l thc Pampas. Aí/niri-in ro llcy tn C nrtJiLi and
Argentina. IHHO-I9M. California. I ‘JU 7 .
diferencias, la Argentina y Canadá parecían haber logrado a principios del siglo XX
un Inflar destacado cn la economía mundial, teniendo en común su vinculación al
Imperio Británico. Ambas naciones eran productoras dc materias primas y
alimentos requeridos por cl centro imperial y. a la vez. constituían atractivos
mercados para los productos británicos y dc otros [Mises europeos.
Pero la creciente y decisiva presencia dc los Estados Unidos cn las economías
argentina y canadiense, comenzaría a pesar también cn las políticas internas c
internacionales dc ambos paises. Asi como existió una relación triangular entre cl
Reino Unido, la Argentina y los Estados Unidos. c|uc podemos denominar "triángulo
del Atlántico Sur", también se puede hablar dc un "triángulo del Atlántico norte’ y.
si bien este último existía ya en la etapa colonial dc Canadá, cuando cl sistema
lacustre norteamericano permitía la entrada de productos estadounidenses cn los
territorios británicos, adquirió fuerza y dimensión destic mediados del siglo XIX l1 'l.
f.n l.i conformación dc estas |>cculiarcs relaciones triangulares un aspecto
im|K)rtantc fueron las inversiones británicas. Tanto cn Canadá como cn la
Argentina, estos capitales apuntaron no sólo a poner cn producción las enormes
riquezas potenciales de las praderasy las pampas, sino también, como en el caso
canadiense, a explotar los recursos forestales y mineros existentes. Ju n to a esto
era necesario establecer un sistema de transporte y distribución para los mercados
locales y del exterior de estos productos, además dc crear la infraestructura y las
industrias necesarias y facilitar el financiamicnlo de las distintas actividades. Sin
embargo, la naluralc/a de las inversiones británicas fue diferente cn ambos países.
Kn Canadá, la mayor parte dc ellas fueron indirectas, mediante la colocación dc
títulos o acciones dc empresas publicas o privadas canadienses en el mercado de
Londres, Teniendo en cuenta que el 85 % dc todas las inversiones dc esle tipo
existentes cn aquel pais antes de 1914 eran británicas, puede deducirse la
importancia que esa modalidad tuvo en la relación entre cl Reino Unido y su
Dominio. Cn la Argentina, por el contrario, a partir de 1890 las inversiones directas
pasaron a superar ampliamente a las de portafolio.
1.a composición dc esas inversiones también se diferenciaba. Mientras en la
Argentina los ferrocarriles constituían cl mayor porcentaje de las mismas, llegando
en 1913 al 33 % . en Canadá, en cambio, cl sector minero representaba, hacia
1910. más del 30 % . La vinculación política directa dc Canadá como un dominio
británico y las raíces culturales c incluso familiares comunes, elementos que no
jugaban en cl caso argentino, constituyen otra razón que explica las diferentes
modalidades dc inversión cn uno y otro país <"f'l.
Por otra parte, cn tanto Canadá se dedicó fundamentalmente a producir
cereales, la Argén liria se diversificó entre la ganadería y la agricultura, lo cual habría
dc producir efectos perdurables en la conexión con Oran Bretaña. F.n el pais cJel
Plata la ganadería era la actividad esencial del gru|x> económico y político más

il 15) Cl. HKriV't;*, J. 11966).


11 11¡) Cl. Pmtrsoi, DntALD. Ci.. Brilish D lrccl Investm enl in Cariada IB 9 0 - I0 I4, Tnronto,
1900. O jh a u i, K. 11985).
poderoso: los grandes terratenientes de la reglón pampeana. Y aunque cn la suma
total de las exportaciones, las carnes fueron superadas por los cereales, el
principal vínculo angloargentlno se dio en torno a los frigoríficos y a las ventas
externas de carnes enfriadas. Esto explica el predominio del trigo canadiense
sobre los granos argentinos cn el mercado británico y la mayor importancia que
adquirieron los cereales para Canadá en su relación con la mctió|>oli.
Con respecto al destino de las exportaciones, es necesario señalar un factor
que luego, avanzado el siglo XX. seria de trascendencia: la importancia del
mercado estadounidense, cuya significación resultaba ya evidente para Canadá
desde (lnes del siglo XIX. Cn 1870 implicaba el 50 % de las ventas externas; en
1880, el 40.5 % . y cn 1891. el 4 2 .6 % , una participación no muy alejada de la que
representaba al mercado británico cn ese |>cr¡odo. En el caso argentino el
comercio de e.x|>ortac¡ón hacia el Reino Unido tuvo cn las últimas décadas del siglo
XIX menor incidencia que en Canadá, dado que tenían más relevancia las ventas
a otros países europeos, mientras que el intercambio con los Estados Unidos era
poco significativo. Pero hacia la primera década del nuevo siglo Oran Bretaña
constituía ya el principal cliente de la Argentina, con casi un 30 % de las
exportaciones.
El comercio de importación por país reflejaba, cn cambio, en ambos casos,
una destacada presencia británica. |>cro pronto, hacia 1890. comen/ó a decrecer
cn Canadá, cayendo del 47.8 % cn 1800 al 24.3 % cn 191 I. al tiempo que
aumentaba de manera notoria la presencia norteamericana: del 40.0 al 60.8 % cn
el mismo periodo. Por su parte, hacia principios del siglo XX. la participación de
los productos ingleses predominaba claramente cn las importaciones argentinas,
representando más de un 30 'ib de las mismas, situación que habría de cambiar,
como vimos, durante el desarrollo de la Primera Querrá Mundial al incrementarse
el vinculo con el mcrcado norteamericano. La participación de los Estados Unidos
cn el comercio argentino adquiriría asi un peso mayor, conformándose, luego de
linall/adocl conflicto bélico, el denominado triángulo comercial y financiero anglo-
argentino-nortcamericano.
Hacia la década de 1920 el caso canadiense va a asemejarse en varios
aspectos al argentino, dado que los dos países concentraban sus exportaciones en
bienes primarlos y contaban con economías abiertas en las cuales el comercio
exterior jugaba un papel esencial cn el PBI. Al mismo tiempo, am bos tenían como
socios comerciales principales, aunque en distintas proporciones, a los Estados
Unidos y al Reino Unido.
Sin embargo, tanto cn la Argentina como cn Canadá esas relaciones triangu­
lares se fueron modificando a lo largo del periodo de cntreguerras de manera
diferente. Ya hacia esa época los Estados Unidos se habían convertido, favorecidos
por la coyuntura, cn un socio privilegiado de ambos mercados. Pero el comporta­
miento de las exportaciones canadienses fue distinto del de las argentinas, puesto
que el comercio con los Estados Unidos, que ya representaba desde lincs del siglo
XIX un alto porcentaje del total de productos exportados, transformó a esc pais,
después de la Primera Guerra Mundial, cn el principal cliente desplazando al Reino
Unido. Como vemos cn el cuadro 2 .2 1. mientras que las exportaciones argentinas
a los EE.UU. entre 1921 y 1929 oscilan entre un 9 y un 12 % de su comercio
exterior; en esos anos la proporción de las exportaciones canadienses con el
mismo destino varía entre un 30 y un 4 5 % . Los Estados Unidos eran, por otra parte,
en esa década del '20. el principal proveedor de ambos países. pero su peso en
el comercio de importación canadiense más que duplicaba su participación con
respecto al comercio con la Argentina (1,7>.

Argentina Canadá
Año Reino Unido Estados Unidos Reino Unido Estado» Unidos
Imp. E«p. Irop. E»p. Imp. Eip. Imp. Eip.
ieso <9.0 6.9 7.2 6.9 47.8 51.2 40.0 40.5
1891 4i.a 16.0 4.4 3.9 37.7 48.8 « ,7 42.6
1901 31.8 17.9 13.1 5.4 24.1 52.3 E0.3 38.3
1911 29.4 23.2 1 *2 7.6 24.3 48.2 60.8 38,0
1921 23.1 35.6 26.8 8.9 17.3 26.3 69.0 45.6
1933 23.4 36.7 11.9 12,8 24.0 39.0 54.0 32.0
1933 22 2 35.9 16.4 12.0 15.2 353 66.1 41.1
F u e n te : FUroronr, Marxj, ' l a inserción internacional de Argentina y C an ad á. U n análisis
histórico com parado", en R*j>cí> crt M apo. G to b a li/a c ió n , in te g ra c ió n e ió c n ttd jc í n o c io n a l,
a n á lis is c o m p a ra d o Argentina y C anadá, 1994.

Cuadro 2.21. Comercio triangular en Ia Argentina y Canadá. Proporción del comercio


exterior total (1880-1939) (en porcentaje).

Las razones de esto, que explican en aran parte la diferente evolución de los
dos triángulos, tienen que ver con el tipo de exportaciones canadienses, el peso
de las inversiones directas estadounidenses y la vecindad geográfica que. entre
otras cosas, reducía los costos de transporte.
Las ex|>ortacionc5 canadienses, concentradas en las cereales, tenían otros
componentes com o los relacionados con la industria maderera y papelera,
minerales no ferrosos, hierro, cobre, níquel y oro. estos últimos destinados, sobre
lodo, al mercado estadounidense. La radicación de empresas del país vecino
activaba el intercambio en am bos sentidos, en especial las importaciones de
bienes de capital, al mismo tiempo que los canales de comunicación directa, como
los Chandes Lagos, el ferrocarril y los automotores obraban poderosamente a favor
de esta interconexión ( lla).

I 117) Debemos tener en cuenta que a partir de lí>33. corno consecuencia del Pacto
Koca-Kunciinan. las int|)ortaciones del p.iis del norte se redujeron notoriamente, lo que rio
(k u it íó ci» Canadá a pesar de su incorporación al sistema de preferencias imperiales
establecido por el Coinmonwcaltlt (comunidad británica de naciones vinculadas al Reino
Unido).
(I lili C".f. Mam. W. M y l’niuisoa, D.. Cañada; art Cconomlc ttistiny. Toronlo. 1900.
f'or otra parte, los grupos de poder económ ico canadienses eran más
diversificados que en la Argentina, dado que cl desarrollo industrial de Canadá lo
hizo menos dependiente de sus productos agropecuarios, permitiendo una
vinculación más madura con los listados Unidos. I’or eso. si bien Canadá sufrió las
consecuencias de las tarifas proteccionistas impuestas por los listados Unidos en
las décadas de 1920 y 1930. que le hicieron contraer, al igual que lo que ocurrió
con la Argentina, amplios déficit comerciales con su vecino del Sur. sus exporta­
ciones hacia cl mercado estadounidense se mantuvieron constantes. En cambio,
la reducción de las ventas al Kcino Unido se compensó, primero, con un
incremento del intercambio con otras regiones europeas y. luego, con el retorno
del sistema de preferencias imperiales, debido al Tiatado de Ottawa de 1932, que
tes otorgó ventajas en los mercados del Commonwcalth.
tn el caso argentino, porcl contrario, las restricciones del mercado norteame­
ricano para sus producios impidieron que éste cobrara mayor importancia,
mientras que las ex|>ortacioncs hacia Oran Bretaña, especialmente las ganaderas,
continuaron determinando su |H>litica comercial hasta la década de 1950.

Estados Unidos Gran Bretaña


Anos
E ip o rt tmport. Saldo Expon Import. Saldo
A/ger.tri. 1920 350 705 •355 636 497 .139
<7.

C.vjda, 1920 464 «01 -337 48? •363


1525 163 469 ■306 472 435 ♦37
C a u la . 1925 417 510 -93 336 til ♦245
Algerina 1929 212 516 -304 697 345 •352
C a rjis . 1923 5C4 868 -364 429 194 •236
A i j i c t r j 1932 44 113 •69 465 160 .285
Carois. 1932 258 352 -94 174 106 *66
Argenbna 1937 295 250 ♦45 672 323 ♦349
C jr u ii. 1937 453 333 *42 403 129 •279
Atgattni 1920-1937 3 079 6 231 •3.152 9 659 6 138 .3 521
Carod.1, 1920-1937 7 033 9 978 -2895 6197 2 633 .3 594

Elaboración propia
F u e n te » Anuarios de Com ercio Exterior Argentino. T he C a ñ a d a YearBook, S tM s t/c s . Ministery
c l tndustry, 1928-1938.

Cuadro 2.22. Los triángulos del A tlántico Sur y del A tlántico Norte. Balanza com ercial con
lo* EE.UU. y Gran Bretaña fen m illonea de pesos moneda nacional para la A rgentina y en
m illones de dólares para Cañada).

la similitud en la triangulación comercial se subraya con las cilras que se


obtienen de sumar, como en cl cuadro anterior, los déficit com erciales con los
Cslados Unidos y los superávit comerciales con tiran Bretaña en cl periodo 1920-
1937 (sin contemplar los movimientos compensatorios de capital), resultando un
total de 3.152 y 3.521 millones de pesos moneda nacional para la Argentina,
mientras que en el caso de Canadá. 2.B95 y 3.594 millones de dólares, respecti­
vamente. Aunque los signos monetarios sean diferentes, es sorprendente la
similitud de las situaciones en ambos paises.
U i posición de conjunto de; la balanza <Jc pagos canadiense fue. sin embargo,
más favorable, Ello se debió a la dinámica y cuantía del comercio con los Estados
Unidos y al hecho de que la mayoría de las inversiones vinieran del país vecino, lo
que facilitó los mecanismos «le com|>cnsaclón entre las tres naciones del Atlántico
Mortc. El flujo comercial norteamericano-canadiense fue así un poco más equili­
brado y llegó a duplicar cl volumen del comercio argentino estadounidense.
La situación en cl intercambio con Inglaterra para los dos países, Argentina y
Canadá, era. por el contrario, muy diferente. Esto sc debia a que cl comercio de
importación canadiense desde las islas británicas tenia mucho menor peso que el
argentino. Es decir, que nuestro pais dependía cn mayor grado del mercado
británico, mientras que Canadá tenia lazos más estrechos con su vecino riel Sur.
hecho que resultó determinante cn la evolución de ambos triángulos.
La economía canadiense estaba basada cn un desequilibrio bilateral dentro de
un balancearlo triángulo del Atlántico Mortc. Canadá nunca llegó a tener las
dificultades de la Argentina cn su sector externo, porque el déficit comercial con
los Estados Unidos tenia características distintas: la mayor parte de las e.xportacio
nes canadienses iba al país vecino y cl flujo de inversiones estadounidenses fue
cuantitativamente más importante que para la Argentina.
El cuadro siguiente ilustra cn forma comparativa cl triángulo de los m ovimien­
tos de capital cn el norte y el sur del continente americano.

Argtntin» Canadi
Año G. 3. g a EE.UU. EE.UU. G. B. G .B . EE.UU. EE.UU.
(USS) <••) (USS) (%> (USS) (%> (USS) <%)
1903 912 81 — — 1050 85 1C3 14
1913 1.860 59 39 1 2 77B 72 881 23
1923 1 751 H 72 2 2 729 60 1630 36
1927 2002 53 «7 14 2637 44 3.155 53
1931 2 026 55 654 IB 2.766 36 4660 61
1940 1 679 53 623 20 2.476 36 4 151 63
1945 1 414 53 565 21 1750 25 4930 70
1955 324 21 466 30 2143 17 9622 77

Fu e n te f.Un-o. "La inserción internacional ríe Arcjenl na yCanadá Un anahsis fuslorico


comparado", on FWcpotu, M»r. o, Globahzación. integración a identidad nacional, análisis
comparado Argentina y Canadá ! 99-i

Cuadro 2.23. Inversiones británicas y estadounidenses en la Argentina y Canadá


(1900-1955) (en millones de dólares y en porcentaje sobre
total inversiones entranjeras).

Este cuadro revela que cl peso de. los capitales británicos lúe muy importante
cn los dos países a comienzos del siglo y sc mantuvo casi constante hasta 1940.
Sin embargo, luego de la Primera Guerra Mundial los intereses británicos dejaron
de crecer por la falta de renovación ríe los equipos y bienes de capital, lo que cn
cl caso argentino afectó especialmente a los ferrocarriles. Otro lactor a señalar es
la gran diferencia cn cl valor de las inversiones estadounidenses en ambas
naciones desde fines del siglo pasado, mucho más relevante en Canadá que cn la
Argentina, y el hecho de que hacia I 'J25 esas inversiones ya superaban en Canadá
a las británicas como produelo del acelerado crecimiento de la economía de los
listados Unidos y del dinamismo de la propia economía canadiense. La pr eem inen­
cia de los capitales estadounidenses en el país del Plata se debió, en cambio, a un
hecho político: el proceso de nacionalizaciones de em presas de servicios públicos
británicas y europeas emprendido por el gobierno del Oral. Prnor> en la segunda
mitad de los años 40 i " ') .
La diferencia entre el desarrollo de los triángulos del Atlántico Sur y del
Atlántico Morte en la primera mitad del siglo XX sirve, entonces, para explicar, entre
otras cosas, cómo sucedió que dos países, que parecían tener condiciones de
crecimiento potcncialmentc similares a partir de una posición internacional
también similar, fueron, luego, divergiendo en sus trayectorias. Ka/oncs estructu­
rales. institucionales y vinculadas a los cambios en la coyuntura internacional y en
la evolución de los principales socios económicos arrojan luz sobre el sentido de
esa divergencia.

1119r( I DoMN,OiwLr.%r.. rontottenPartiH’tsMpst S ( .in.nl. iKeIM tom ftxfcty. Hall ¡inore.


I9B-».
La crísís muncI ía I, Ia ¡nHustríaI ízacíón y Ia
¡NiERvtNciÓN cJfcl Esiado ( I 9?C M 9 4 ? )

Los conservadores manejaron muchos años el país como cosa


propia... Cicatearon la opinión del pueblo, trampearon votado
nes. sin que el pueblo contuviera su voracidad y su fullería Se
enriquecieron y se entremezclaron con los terratenientes anti­
guos y respetados Más. luego, los consentidores ensoberbecidos,
supusieron queelpais les pertenecía y entraron en confabulacio­
nes con los capitales extranjeros Se hicieron abogados de
empresas, directores de /errocarrf/es. accionistas de capital
Inconfesable Y caducaron, lamentablemente
Rai l Scmabkini O rtiz, 1931

La misión Roca respondió a una idea de carácter general,


fundamental, de la que ella era el paso inicial y el más
importante. La nueva orientación política comercial interna­
cional debía comenzar precisamente por buscar un entendi­
miento con la Gran Bretaña, en primer lugar, por ser ella la
secular e Invariable amiga de nuestro país, a cuyo progreso ha
contribuido con capitales considerables aun en horas de gran
incertidumbre

A g u s tín P. J u s to , 1 9 3 3

No le bastó a la Argentina la primera conmoción mundial. no


creyó en las consecuencias económicas de esa guerra, no
advirtió el supernacionalismo de las grandes potencias ni su
hija la valla aduanera, volvió confiada a su política pastoril y
del comercio exterior Pero la segunda, la de 1930. ha
resultado una lección más convincente cuando menos para los
hombres de acción Lasque de 1918a 1930 hablábamos en el
desierto tenemos hoy resonadores y altoparlantes
3 . 1 . D E LA C R IS IS MUNDIAL A LA SEG U N D A GUERRA:
LA COYUNTURA INTERNACIONAL

U i crisis mundial que se inicia en 1929 constituye el comienzo de un período


denom inado “la Gran Depresión', que va a durar, al menos, hasta la década de
1940. tu e la crisis más profunda que padeció cl capitalismo en su historia.
Cste proceso recesivo se caracterizó por una severa deflación en un sentido
amplio, dado que generó restricciones monetarias y financieras, bajas de precios
y salados, y retroceso de las actividades económicas, fenóm enos que sc manifev
laron a través de reacciones cn cadena, puesto que la caida de la produccior
industrial indujo a una contracción de los mercados internacionales y a una
dism inución de la dem anda de m aterias primas, cuyos precios bajaron
acentuadamente. Los paises productores de bienes primarios redujeron las
compras de maquinarias y manufacturas, al tiempo que entraron cn bancarrota o
devaluaron sus monedas, ya que las deudas asumidas con anterioridad no podian
ser canceladas. Del mismo modo, los paises industriales debieron soportar la caida
de los precios de sus productos, aunque protegieron sus m ercados con barreras
arancelarias o de otro Upo.
Todo ello llevó a la quiebra del sistema multilateral de comercio y pagos
incluyendo cl patrón cam bio oro. y dio lugar a un retorno a los sistemas de
preferencia imperial y a los convenios bilaterales. Esos convenios buscaban lograr
un equilibrio entre países que querían mantener su intercambio superando las
dificultades del com ercio mundial, a lo que sc agregaron también acuerdos de
compensación, que tenían la particularidad de aceptar el tradicional principio del
trueque para evilar el uso de oro o divisas, y la modalidad del clearin g . que consistía
en la apertura de cuentas en cada país, mediante las cuales se realizaban lodos los
pagos del intercambio comercial. Cn muchos casos los acuerdos se establecieron
entre [vaises con controtes de cambio, apuntando a resolver los problemas de las
deudas congeladas y de los intereses impagos. La Argentina recurrió a estos
convenios y acuerdos de pagos para enfrentar la crisis externa en los años '30.
Las características más generales de la Gran Depresión fueron: su carácter
mundial; su larga duración: su intensidad, es decir la amplitud del retroceso de la
producción industrial o del PtM, sin equivalente en otras crisis del sistema: la
enorm e contracción del comercio mundial; la espiral deflacionista- y la caída
radical del empleo, que alecto, en mayor o menor medida, a todos los países.

Países 1870-1913 1929-1938 1973-1978


Estados Ifrwdos -16.7 -44.7 -9 3
Alemania •5.7 -408 •8J
Fiancca -10.6 -25.6 ■65
Gran Bretaña -9.7 -11:0 •«.7
F u e n teAsseiaw Jc«n Ctuuws. Htstoire économtque du XX*
siécle. La montóe de lE Iat (1914-1939). París, 1995
Aunque a comienzos de la crisis los economistas liberales seguían creyendo
que ésta seria pasajera y que el mismo juego del mercado restablecería el
equilibrio, por lo que se oponían a cualquier medida de intervención estatal, en los
ámbitos académ icos y gubernamentales comenzaron a plantearse ideas y lineas
de acción tendientes a hacer frente a la situación a través de iniciativas
intervencionistas. Fue amplio el abanico dc medidas que se im plementaion. desde
aquellas destinadas a estimular el poder adquisitivo popular a través de reduccio­
nes de impuestos —com o en los Estados Unidos— hasta la formulación de
programas de relormas que comprendían un control público sobre el crédito —que
tuvo seguidores en Bélgica y Francia, especialmente entre lideres políticos y
sindicales— .
Sin embargo, este tipo de acciones no incidieron, sustancialmente, sobre los
factores que habían producido la crisis y fueron ineficaces. l.a gravedad de la
situación llevó en 1930 al gobierno de Washington, bajo la presidencia del
republicano M o o v e r , a recurrir a soluciones más tradicionales, com o un fuerte
incremento de las tarifas aduaneras, a través del arancel Smoot-Mawley. que elevó
la protección en promedio en un 30-40 % . tratando a la vez de reservar cl mercado
norteamericano a las firmas locales y dc reforzar el superávit del com ercio exterior.
Pero las soluciones dc carácter "mercantilista". que procuraban salvar la situación
económica de un pais cn forma aislada resultaron contraproducentes y produ jeron
un efecto en cascada: las políticas proteccionistas se generalizaron en el mundo
conduciendo a una desorganización completa dc la red dc intercambios mundia­
les. Gran Bretaña abandortósus tradicionales principios librecambistas e imple me ntó
los sistemas de preferencia imperial, que perjudicaban directamente a la Argenti­
na. La crisis mundial habia desem bocado en una severa recesíón agrícola, y los
dominios británicos presionaron a Londres para que los ayudara a enfrentar a su
favor la difícil situación buscando garantizar la colocación de sus productos
mediante una serie dc restricciones a las importaciones procedentes de paises que
no pertenecían al Commonwealth. política que se materializó en la Conferencia de
Ottawa en 1932.
Además, el sistema monetario internacional no actuó con la fluidez esperada
por los especialistas, debido, sobre todo, a la inequitativa distribución del oro. 1.a
creencia dc los antiguos economistas de que ningún país retendría más oro del
necesario para sus necesidades de circulación resultó falsa en la práctica. En 19 3 1,
los Estados Unidos y Francia habían reunido las tres quintas partes del oro mundial,
y ello fue posible porque rehusaron invertir los excedentes dc sus balanzas de
pagos cn los países deudores, según la práctica regular seguida por los acreedores
cn el siglo XIX.
Cuando eslalló la crisis, el sistema monetario mundial recibió un duro golpe
al generarse una rápida huida del oro de Londres, forzando a Oran Bretaña a
abandonar el patrón oro. ejem plo que sería imitado rápidamente por otros (>aises.
Hacia mediados de 1932 sólo ocho naciones mantenían el patrón oro y este
número se redujo a seis cuando los Eslados Unidos y Sudáfrica lo abandonaron cn
los primeros meses de 1933. Anlc esta situación, el mundo capitalista se dividió
en tres grupos de zonas monetarias, cada uno de los cuales prosiguió una política
distinta. El dólar agrupó a los Estados Unidos y a los paises con tendencia a la
inflación,- el bloque del oro estaba encabezado por Francia y tendía a la deflación:
mientras que el bloque de la libra esterlina era encabezado por l'iran Bretaña. Cn
1936 se logró cierta mejora en la situación, cuando los |>aises que aún se
mantenían cn el patrón oro lo abandonaron y franela firmó con los telados Unidos
y el Reino Unido un ac uerdo tripartito para regular en común sus circulaciones
monetarias Sin embargo, en 1939 la situación monetaria continuaba siendo un
serio obstáculo para la expansión del comercio mundial y la devaluación fue la
solución más adecuada que encontraron varias naciones frente a la continuidad
de la crisis. De esta manera se llegó a la desaparición definitiva del patrón oro
aunque las medidas (íroteccionístas continuaron y cada Estado siguió su propio
cam ino para m ejorar su situación: el capitalismo liberal daba paso a un capitalismo
marcadamente nacionalista e intervencionista. Como resultado de ello, el com er­
cio internacional se redujo en un tercio aproximadamente en el quinquenio
posteriora 1929.
Sin embargo, desde los anos '20 habían comenzado a madurar líneas de
pensamiento económ ico que se anticipaban a la crisis y tendrían una influencia
decisiva cn anos posteriores, al proponer soluciones originales para asegurar la
supervivencia del sistema. El ingles Jo n i MxYruxo Ktvrits fue el economista más
influyente a partir de su critica a los fundamentos de la economía neoclásica y de
su aporte a la construcción de los cimientos de un nuevo edificio teórico. Cn su
articulo "CI fin del la is s e z fa ire '. escrito cn 1926, consideraba errados los
supuestos de que los "individuos poseen (...) una •libertad natural- en el ejercicio
de sus actividades económ icas' y de que el mundo está gobernado por ’ la
providencia de forma de hacer coincidir siempre el ínteres particular con el interés
general* (*). De allí la importancia que le otorgaba al papel del Estado, a través de
políticas activas, mediante un incremento de la demanda, para volver a restablecer
los equilibrios perdidos en épocas de crisis y. especialmente, el pleno empleo, y
retomar la senda del crecimiento. Su T eoría gen eral de la o cu ltació n , e l in terés y
e l dinero, publicada cn 1936, constituye la culminación no sólo de otros estudios
teóricos, sino también de una serie de trabajos sobre las políticas económicas
vigentes en su época, que habían comenzado con la crítica del sistema económico
internacional de la primera posguerra en su libro C onsecuencias económ icas de
la pax. Cn la Teoría general. Kcrncs. luego de sostener que el pleno empleo no
estaba asegurado espontáneamente por las fuerzas autónomas del mercado y
afirmar que podía existir un desem pleo no sólo transitorio, sino permanente,
encontró las causas de éste en la insuficiencia de la demanda, cn la progresiva
disminución de la propensión al consum o y en el aumento de la preferencia por
la liquidez. Según su razonamiento, para lograr el pleno empleo era necesaria una
intervención en los m ecanism os económicos, dado que si los mercados se
regulaban por si solos, el equilibrio podría establecerse a niveles más bajos de los
que existían anteriormente. 1.a política económ ica estatal debía corregir esas
deficiencias y ajustar las "propensiones" de productores y consumidores, 'm ulti­
plicando* el empleo. Krrr> t.s rechazó los principios de la economía clásica sobre el

I1) Krvir.s. Jonn HmMiw, Cssays in Persuasión. Londres. 1931.


equilibrio económico natural y la acción de los m ecanism os autorreguladores.
Según él. éstas eran funciones que dependían de costumbres, hábitos, y reaccio­
nes sociales y psicológicas, que denominó 'propensiones*: la "propensión' a
consumir y la 'prop ensión' a ahorrar, que influían sobre la demanda, y la
propensión' a invertir, que influía sobre la oferta. Cn este sentido, la prosperidad
se basaba en la inversión antes que en el ahorro. Al mismo tiempo, la inversión no
dependía sólo de las lasas de interés y del nivel de salarios, sino, y sobre todo, de
la demanda efectiva (■').
Las ideas keynesianas tuvieron una fuerte influencia en la política económ ica
de la mayor parte de los paises de la época y servirían de fundamento al "Estado
de Bienestar" que predominó en las naciones más industrializadas en los treinta
años que siguieron a la Segunda Querrá Mundial.
Pero cn aquellos paises cn los que las estructuras del capitalismo coexistían con
un poder autoritario, como cn Alemania. Italia y Japón, la acción estatal consistió cn
una reglamentación estricta de todas las actividades económicas. En ellos, aunque
con diferentes métodos y circunstancias, cl Estado tuvo un fuerte protagonismo en
la caída de los índices de desocupación, llevando a la práctica una intensa política
de obras públicas, pero también favoreciendo sustancialm cnlcclrcequipam ientode
las fuerzas Armadas. De hecho, en estos países la reactivación del consumo provino
no tanto del aumento de la capacidad adquisitiva com o de la demanda creada por
la nueva industria bélica, especialmente importante desde 19 3 5 . La llegada al poder
de estos gobiernos autoritarios, cl fascismo con M l sso lit m , en 19 2 2 . cn Italia, y el
nazismo con H it l e r . en 19 3 3 , en Alemania, era no sólo una consecuencia de la crisis
de 1 9 2 9 , sino también de la deficiente solución de los problemas económicos,
políticos y sociales creados por la Primera Querrá Mundial y del estallido de la
Revolución Kusa, que provocaron la aparición en Europa de Ideologías nacionalistas,
expansionistas y racistas, cuya expresión extrema fue el nazismo.
El experimento económ ico más importante para resolver la crisis, se realizó,
justamente, cn cl pais más afectado, los Estados Unidos, a partir de la llegada al
poder del presidente demócrata r u v u iu n D. K o o s c v e l t . también en 1933. En ese
pais, la crisis había alcanzado a todas las clases sociales, pero sobre todo a los
trabajadores. 1-os salarios disminuyeron drásticamente, asi com o también la
cantidad de horas de trabajo, mientras aum entaba cn forma dramática el número
de desocupados. El producto bruto interno, que era en 1929 de 81 billones de
dólares, cayó en 1932 a 38 billones, una tercera parte, y todavía en 1938 tenía un
nivel inferior a la época previa a la crisis: 6B billones de dólares. Hacia 1933, había
cerca de 13 millones de personas sin trabajo en una situación deplorable: sin
ningún amparo estatal ni piotección social. La proporción de desocupados con
respecto a la población activa habia {visado del 3 % en 1929 a casi el 25 % en 1933.
manteniéndose hasta 1935 en un 20 % . En el conjunto de países más avanzados
del sistema capitalista la desocupación alcanzaba a cerca de 30 millones de
trabajadores.

|2) Cf. K cm ». Joim , M m m , Teoría general de la ocu ltación, e l Interés y e l dinero,


M cxiio, 1977.
Ano* Desocupados (en m íes) Desocupado* p . poW »clrval

1929 1950 3,21


19» 4 340 8.71
1931 8060 15.90
1932 12060 23.50
1933 12.830 24.86
1934 11.340 22.70
1935 10.610 20.06
’936 9.030 16.89
1937 7.700 14.25
1938 10390 19.02
1939 9480 17,16
1940 8120 14.59
F u e n te Histoncat Statistics ot the United States

Cuadro 3,2. E volución ó»l desempleo en loe Estados Unidos.

En palabras del propio presidente K o o s f .vclt en un m ensaje al Congreso dc su


pais en 1938. las causas del colapso de 1929 obedecían a la "sobreespeculación
y a la sobreproducción de prácticamente cada articulo o instrumento usado por el
hombre (...) millones de personas estaban trabajando, pero los productos que
fabricaban excedían el poder dc compra de sus bolsillos (...) bajo la inexorable ley
de la oferta y la demanda, la oferta superó de tal modo a la demanda que podía
pagarla, que la producción debió detenerse'
Basado cn estos conceptos, el programa económ ico de Roostvm. denomina­
do -New Deal". que se ¡mplementó en distintas etapas luego dc su ascensión al
gobierno, se sustentaba en un fuerte respaldo a la inversión mediante la interven­
ción estatal, facilitando el crédito y realizando obras públicas para estimular la
demanda, al tiempo que se procuraba colaborar con las empresas privadas para
crear nuevos puestos dc trabajo. Para este fin se crearon numerosos organismos
públicos, co in o la Civil Work Administraron, queen 1934 ya empleaba a 4 millones
de trabajadores; o la Tennessee Vallcy Aulhority, que emprendió grandes trabajos
dc construcción de represas hidroeléctricas, ayudando al crecimiento de una
región agrícola del sur dc los Estados Unidos. A través dc otras medidas
intervencionistas, se procuró también salvar el sistema bancario, relanzar cl
crecim iento industrial c impedir la baja de los Ingresos de los agricultores. En el
dominio social se estableció el derecho a la negociación colectiva por parte de los
sindicatos, se instauró un salario mínimo para los asalariados y se creó un sistema
dc seguridad social.
Por otro lado, en el sector externo se devaluó el dólar y se comenzó a
abandonar las políticas proteccionistas, retornando a principios más liberales en
el com ercio internacional: el secretario de Estado. C ordeu Hu u , planteaba como
principal eje del accionar de su gobierno la idea de que "para exportar, debemos

(3) R iH iw r.ii. r'wuwuii D,, "Plans for recovery', en Koetnr F. H m n a n , The Great
líepresslon and American Capltalism . Boston. 1968.
importar", procurando el establecimiento de acuerdos de com ercio recíprocos con
la clausula de 'la nación más favorecida*.
El balance del New Deal en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, seis años
después de su lanzamiento, parece moderado. Aunque entre 1933 y 1939 existió
una reactivación indudable (el ingreso nacional se duplicó, lo mismo que el índice
de la producción al tiempo que mejoró la infraestructura productiva! la economía
norteamericana no había alcanzado a recuperar aún. antes del conflicto, los
niveles anteriores a 1929. lo que lograría recién durante la guerra, com o conse­
cuencia de la plena utilización del aparato productivo con fines bélicos. Sin
embargo, más allá de sus resultados inmediatos, el Mcw Deal intentó sentar las
bases de una nueva forma de organización de la economía, con un papel crucial
del tetado y a través de la utilización sistemática de políticas de carácter
Keynesiano. También implementó nuevas políticas sociales que mejoraron el nivel
de vida del conjunto de la población.
En Europa, los países más perjudicados por la crisis fueron Alemania y Austria,
pero también el Reino Unido y Francia sufrieron sus electos. La repatriación de
capitales efectuada por los bancos norteamericanos para afrontar la crisis de
liquidez extendió y agravó la situación del sector industrial y del com ercio
europeos. Los países abastecedores de productos agrícolas, com o Canadá, la
Argentina y los de Europa Central, resultaron particularmente afectados por el
descenso de la demanda.
Ello se debió a que la mayoría de las econom ías nacionales procuraron
defender sus mercados de la competencia extranjera y elevaron sus barreras
arancelarias. Por otra parte, la notable caída cn el valor de la producción agraria
impactó negativamente en aquellos países que, com o la Argentina, se habían
especializado en exportar productos agrícolas.

Año* PBI Vol. « p . Vol. ¡mp. Térm. intcrc.

Países OCOE

1929 100,0 100,0 100.0 100.0


1932 82,3 64.7 76,5 113.7
1938 106.0 79.9 87.0 108.3
América Latina

1929 100,0 100,0 100,0 100.0


1932 90,3 70.6 41.0 71.4
1938 125.9 864 72.5 849
Asia

1929 100,0 100.0 100,0 100.0


1932 103.2 772 78,5 84.2
1938 106.3 90.1 81.0 94.9

F u e n te Maooson. Agnus, The W o rld B c o n o m y in th e 2 ( f C e n lu ry ,


Lond res. 1991
Cl debate en torno a la más grave crisis que debió soportar cl sistema
capitalista continúa viqente. Para los economistas liberales, el crac del 2‘J y la
profunda depresión de los años '30 seria uno de los periodos críticos que
ciclicam cntc sulrecl capitalismo: para los mar xistas. cl rcsultadodc las defunciones
estructurales del sistema. Kevnes situó su origen en el desajuste entre producción
y dem anda efectiva, mientras que los tnonclarislas la alr ibuyeron a la desaparición
del patrón oro.
Los anos de la Oran Depresión habían dejado un sistema de relaciones
internacionales muy debilitado, puesto que las grandes naciones a|>eñas pudieron
superar los efectos de la crisis mientras se fortalecían los regímenes autoritarios
y corporativos. Liderados por Hirun y Mussouni. Alemania c Italia, al igual que Japón,
comenzaron a desplegar una política expansionista y agresiva hacia otras nacio­
nes, en nombre de una mayor disponibilidad de "espacio vital" para su población
y para su sector industrial. Sc estaban incubando las bases del conflicto que mayor
cantidad de vidas humanas (55 millones) sc ha cobrado hasta nuestros días.- la
Segunda Guerra Mundial.
La depresión sc superó finalmente no por las políticas activas, com o el New
Dcal. aplicadas cn los países más desarrollados, sino por el inmenso proceso de
destrucción de recursos y de vidas que significó la guerra, para poder liquidar las
excrecencias del fascismo y del nazismo, tn cl dramático conflicto bélico sc
enfrentaron dos grupos de naciones: por un lado, los aliados, encabezados por los
CC.UU.. Oran Bretaña y la Unión Soviética, es decir, los principales paises
capitalistas del cam po democrático y la nación que había realizado una revolución
anticapitalista.- y por otro, los integrantes del Eje nazi-fascista, conformado por
Alemania. Japón. Italia y otros regímenes satélites. Británicos y soviéticos habían
sido agredidos por la Alemania nazi, y los EE.UU., por el Japón. Sus efectos
repercutirían también en América Latina.
Durante el transcurso del conflicto la producción mundial creció, como
consecuencia del esfuerzo bélico y a pesar de las destrucciones y pérdidas de
recursos, a niveles considerables icasi más de un 20 % ). pero existieron diferen­
cias entre los países. La industria norteamericana alcanzó tasas anuales que
superaron el 1 5 % , mientras que cl Reino Unido registró niveles más moderados.
En este contexto, las ramas vinculadas a alimentar el aparato militar fueron. |K>r
supuesto, las que más se destacaron; en cambio, las de bienes de consumo
decrecieron o se mantuvieron estables. La intervención estatal en la economía se
profundizó mediante el racionamiento de productos esenciales, la distribución de
m aterias primas y la reorientación de la m ano de obra hacia las actividades
relacionadas con la guerra (*).
El com ercio internacional en los años de la guerra revirtió, por otra parte, las
corrientes del intercambio, perjudicando a los países de Europa Occidental al
transformarlos en grandes importadores de lodo tipo de productos y desplazando

14) Cf. para un panorama tic la evolución económica del periodo, t1»XKrtof, Mahh ted.i.
The f'conom ics o í W itrld liar II. Cambridge. I99B.
el control marítimo y comercial dc la época hacia los Estados Unidos. Asimismo,
el conflicto mundial dio un nuevo impulso al desarrollo industrial cn algunos paises
latinoamericanos, continuando cl proceso iniciado en los artos '30. Pero si bien la
guerra permitió la actividad industrial suslitutiva de importaciones, estos paises
debieron soportar la escasez de materias primas y maquinarias esenciales para
producir manufacturas, generando, cn consecuencia, el crecim iento dc aquellos
sectores que requerían una base tecnológica más sencilla.
Cn vísperas de la finalización dc la guerra, los países aliados, prácticamente
vencedores, fueron preparándose para diseñar la construcción de un nuevo orden
económico internacional, para lo cual se reunieron cn 1944 en la conferencia
económica internacional de Bretton Woods. cn los Estados Unidos. Allí se
presentaron dos planes dc reorganización dc la econom ía mundial: el plan Whitc
(nombre del subsecretario dc Tesoro norteamericano, que fue quien lo presentó)
y el plan Kcyncs. Después de discutir las distintas posturas se llegó a un acuerdo
piara crear el rondo Monetario Internacional (FMI), por un lado, y cl Banco
Internacional dc Reconstrucción y Fomento cBIKF), luego ha neo Mundial, por otro.
Esta base institucional jiermitió formular la creación de un sistema monetario
internacional que procuraba lograr un cierto equilibrio entre los ti|xxs dc cambios.
Mediante este esquema, cada país se veía obligado a establecer una paridad fija
de su moneda cn términos dc oro o dc dólares, aunque la misma podía
modificarse. Al mismo tiempo, para afrontar problemas de |>aqosydcfinanciam¡cnto
se creaba un londo dc crédito internacional compuesto por las contribuciones dc
los paises miembro. Esto permitió la existencia de un sistema multilateral dc pagos
basado en la libre convertibilidad dc las monedas y en la eliminación de los
controles dc cambio en las transacciones comerciales, convirtiéndose cl dolaren
la única divisa dc referencia. Aunque hubo dificultades para implementar los
acuerdos de Bretton Woods. éstos terminaron siendo fundamentales en cl
crecimiento dc la economía capitalista mundial cn las décadas siguientes, y en el
afianzamiento del liderazgo económ ico dc los Estados Unidos.
La rendición de Alemania, en mayo de 1945. y la del Jap ó n , cn setiem bre del
mismo ano después del lanzamiento dc las primeras bombas atómicas en
Hiroshima y flagasahi. y la creación dc la Organización dc las ilaciones Unidas, cn
la Conferencia celebrada cn San Francisco el 26 dc Jun io de 1945. anunciarían el
final de una pesadilla y cl comienzo del mundo de posguerra.

3 . 2 . EL GOLPE D E EST A D O D E 1 9 3 0 Y LO S G O B IE R N O S D E
URIBURU Y JU S T O

En cl terreno electoral, cl oficialismo radical experimentó las primeras derrotas


en marzo de 1950. Fue cn ocasión de los com icios para la renovación dc
diputados. El socialismo independiente triunfó en la Capital Federal y los dem ócra­
tas ganaron cn Córdoba. mientras que en Entre Kios se afianzaba el antipersonalismo
y en la provincia de Buenos Aires los conservadores recuperaban posiciones. La
oposición en cl Congreso comenzó, entonces, a coordinar su acción frente al
gobierno mediante declaraciones y protestas. Los partidos opositores, con la
excepción de una (Mirle de los socialistas y los demoprogresistas. colaboraron en
la creación de un clima favorable a una solución de Fuerza, mientras los periódicos
y medios de difusión más importantes, com o el diario C ritica, contribuían con su
prédica al quebrantamiento del orden constitucional.
En realidad, la causa determinante de la caída de Ymoovm radicó, como
señalamos, en la coalición de fuerzas, políticas, militares y económicas, que desde
el comienzo de la segunda presidencia del caudillo radical volcaron lodos sus
esfuerzos a desestabilizar al gobierno. Asi cobra sentido la célebre frase de Etucmco
Pinr-Do: "la revolución no llegó com o un rayo en pleno día de sol*. En definitiva,
algunos aportaron socavando la adhesión de las bases populares del yrigoyenismo
y otros acom pañando la actividad subversiva de los militares; poniendo cn acción
un juego de pinzas que también caracterizará la coyuntura previa de otros golpes
de Estado posteriores en la Argentina (’ ).
La conspiración militar se desarrollaba, mientras tanto, entre las filas del
Ejército. Los oficiales en actividad y retirados. Involucrados en el movimiento,
respondían a dos tendencias. La encabezada por el je fe de la conspiración. Oral.
Josc r. U r i b i k l . tenia tendencias nacionalistas inspiradas en el dictador español
Pumo ue R iv e r a , siendo uno de sus ideólogos Lcorouio L u g o h e s . Se proponía una
reforma sustancial del régimen constitucional, la eliminación del sufragio popular
y su reemplazo por una suerte de corporativismo. La otra tendencia, de corte
liberal y pro británica, estaba inspirada por el ex ministro de Querrá, Oral. Aousrm
P. Justo y respaldada por sectores mayoritarios de la clase política de orientación
conservadora. Coincidían con los nacionalistas en la necesidad de derrocar a
Y r ig o y e í i , pero planteaban el m antenimiento del orden institucional. Este sector
logró im poner a los nacionalistas la participación de los políticos opositores e
introducir m odificaciones en la proclama revolucionaria originalmente redactada
por Lugo-iils (*).
Pese a su desorganización y al público conocimiento de las actividades de los
conjurados, el golpe militar logró derribar al gobierno constitucional e l 6 de
setiembre de 1930. Para ello contó con la pasividad de la población y con el
faccionalismo y la inacción del partido oficialista. A los pocos dias de su instalación
en el poder, el gobierno de facto presidido por Ufum/Ru fue reconocido por la
Suprem a Corte de Justicia. Por primera vez, la máxima instancia judicial legitimaba
el quebrantamiento de la legalidad constitucional <’).

(51 RAroroKT. M. 11998), págs. 38 y 39.


(6) Las dos princ ipales fuentes documentales del periodo pueden encontrarse en Garúa
Moun». P t K ' w i u o y M « o , C a r i o » A., Archivo del general Vriburu/ I y 2, Buenos Aires, 1 9 8 6 ,
(jarcia Moun*. remunuoy M a y o . C a r i a » A., Archivo delgenera! Justo/ I y 2. Buenos Aires. 1 9 8 7 .

|7> Cf . SAfiumnerri. Horacio. La dem ocracia líe la Buenos Aires, 1 9 8 8 .


3 .2 .1 . E l g o b ie rn o d e J osé F . U mburu

Cn el gabinete de U k in jk u reaparecieron los apellidos palricios. estaba integra­


do por varios representantes de la élite conservadora, muchos de los cuales habían
desempeñado funciones antes de 1916 u ocuparon cargos directivos en la SKA:
ganaderos de la Pampa Húmeda, banqueros, jueces, abogados de empresas
extranjeras y dueños dc compañías azucareras. Por otra parte, no resultaba casual
la presencia dc varios colaboradores ligados a em presas extranjeras de hidrocar­
buros. Cl ministro del Interior. M atías S ánchez S o k o k u o . era abogado de la Standard
O lí; los ministros de Agricultura, H oracio B tccar V a r m a , y de Obras Públicas. O ctavio
Pic o , estaban vinculados a empresas privadas de petróleo y el ministro de
Relaciones exteriores. Ckncsto Boscn, había presidido la filial argentina de la
petrolera Anglo-Persian (•).
Cl equipo de asesores de Umsimu rápidamente impulsó el proyecto corporativista
del presidente de íacto. Cl régimen no ocultó su desprecio por el sistema liberal
y los partidos políticos. Dc inmediato, complem entando a la implantación del
estado de sitio, decidida el día anterior al golpe, el 8 de setiembre instauró la ley
marcial. Cl presidente adoptó el título de 'presidente provisional", intervino los
gobiernos de catorce provincias y dispuso la disolución del Congreso por decreto.
Por otra parte, se inició la persecución politica. gremial e ideológica de los
opositores. Cn última instancia, las medidas prologaban la intención de reformar
ia Constitución para darle un contenido corporativo, derogar la Ley Sácnz Peña y
reemplazarla por un sistema de voto calificado.
La clase política reaccionó desfavorablemente frente a las intenciones de la
dictadura. La conformidad de los conservadores con cl golpe que había derrocado
al caudillo radical y expulsado a las fuerzas populares del poder cedió paso a la
presión para acortar cl periodo dc transición, poner fin al intento corporativo y
desembocar en un llamado a elecciones que restaurara plenamente la república
conservadora. Cl general J u s t o se transformó en el intérprete de las aspiraciones
de la mayoría de los conservadores y capitalizó el consenso que. a pasos
acelerados, perdía el gobierno de facto. Por otra parte, la actividad conspirativa de
la oficialidad leal a Y w c o r r n constituyó otro factor que precipitó la decisión
gubernamental dc restaurar los poderes constitucionales.

(8 i C f. G a r ú a N m m . Fern a n d o y M ayo. C a ru p * A.. F.l general Uriburu y el petróleo. Rueños


Aires. 1985, SAmH»*rm. H. (1988).
Cl ministro S a m c ik / íxwcwno procuró que el conservadurismo bonaerense
acom pañara los planes del gobierno Para ello convocó a elecciones para elegir
autoridades en la provincia de Rueños Aires. Su proyecto contemplaba la realiza­
ción gradual de elecciones en el resto de las provincias y finalmente una
convocatoria a elecciones nacionales de las que se esperaba el surgimiento de un
Congreso con apoyos suficientes como para convocar a una asam blea constituyen­
te. De esta manera, el gobierno jugó su destino a los resultados de la compulsa
electoral en Buenos Aires.
Las elecciones se llevaron a cabo en abril de 19 3 1. Cl triunfo de los radicales
puso de manifiesto que la popularidad de los yol pistas era menor que la prevista.
La derrota precipitó la renuncia de S á n c h e z S o r o i w o y la crisis de los proyectos
corporativos de U r i » u «;. e hizo imperioso un llamado a elecciones generales. Por
otra parte, el gobierno vio retaceados los apoyos civicos y de las FT.AA donde la
influencia de J u s t o era decisiva. Los 'antipersonalistas', los socialistas indepen­
dientes y |>artc del conservadorismo encontraban en el ex ministro de Guerra el
candidato ideal para la restauración de las instituciones.
neutralizado el proyecto autoritario de U r ib l u l , la convocatoria a elecciones
generales para noviembre de 1931 abrió cl cam ino al protagonismo político de
Justo. La Concordancia (después de mucho tiempo, la primera coalición nacional
de las fuerzas conservadoras! respaldó al heredero del golpe septembrino. Cn ella
se aglutinaron los conservadores (reunidos en el Partido Demócrata nacional l. los
radicales antipersonalistas y ios socialistas independientes que. de esta manera,
completaron su viraje ideológico hacia la derecha política.
Las elecciones consagraron a J u s t o com o nuevo presidente. La abstención
radical, debido al veto a la candidatura de Aivt-ak y el fraude generalizado, permitió
el triunfo justista frente a la fórmula opositora encabezada por L is a .i d « o dc l x T o k io :
y el socialista CIic o l a s R b t t t o . Mientras el radicalismo pasaba a la abstención
revolucionaria, un gobierno conservador retornaba al poder.

3 . 2 , 2 . E l g o b i e r n o d e A g u s t ín P . J usto

Las elecciones de noviembre de 1931 consagraron el triunfo de la fórmula


presidencial de la Concordancia. Cl Gral. J l s t o se transformó en el primer militar
que ocupaba la presidencia, luego del Gral. R o c a . AdemAs. lo acom pañaba en la
vicepresidcncia el hijo del protagonista de la última cam paña al desierto: Juuo A.
R o c a . J u s t o habia prometido durante la campaña electoral "el retorno a la
normalidad", se había distanciado del gobierno de Uribuku y pretendía erigirse en
un defensor dc las instituciones democráticas. Sin embargo, el triunfo electoral
basado cn el fraude y ia proscripción del radicalismo planteó un problema de
legitimidad al nuevo gobierno (").

(9) Rouout. A . tomo 1(I9S6). págs 251-253


El gabinete estaba integrado por figuras tradicionales representativas de las
clases dominantes y expresaban la restauración política conservadora. C a r l o s
SAAvrim A Lam as se hizo cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, A lb e k to Ñ u t o
asumió el de Hacienda, y Mamum. n t (mondo , el de Justicia e Instrucción Cívica. El
radical antipersonalista L e o p o ld o M e ló se hizo cargo del Ministerio del Interior y el
socialista independiente Amonto r>r Tom aso del de Agricultura. Pese a la notoria
presencia de los conservadores. J u s t o tendría que gobernar tratando de balancear
a los distintos grupos partidarios integrantes de la coalición oficialista
El nuevo gobierno debió afrontar el problema de mantenerse en el poder. Al no
poder obtener apoyo popular, recurrió a medidas autoritarias y represivas, aunque
mantuvo formalmente las instituciones democráticas Para ello se valió de tres
instrumentos políticas: el fraude, las intervenciones federales a las provincias y la
violencia política.
Hasta 1943. las prácticas electorales fraudulentas, cn todas sus variantes,
fueron frecuentes. Si un módico fraude contribuyó a la elección de Justo — sin
objeciones por parte del Ejército— , el levantamiento de abstención electoral del
radicalismo en 1935 complicó el panorama político del gobierno. El fraude,
orientado fundamentalmente a cercenar las posibilidades electorales del radica­
lismo, en particular en la provincia de Buenos Aires, fue considerado una práctica
"patriótica*. Sólo la Capital Federal y Córdoba quedaron relativamente al margen
del fraude, lo que permitió el triunfo de los radicales y los socialistas. Esta viciada
selección de los gobernantes terminaría generando conflictos cn el interior de la
clase dominante acerca de los mecanismos de control político.
La práctica de doblegar a las administraciones provinciales opositoras o allanar
el camino a nuevos gobernantes conservadores mediante las intervenciones federa­
les fue otro mecanismo utilizado para asegurar el control político por parte del
gobierno nacional. En 1934, fueron intervenidas las provincias de San Ju a n y
Tucumán. En 1935, se intervino la provincia de Buenos Aires, lo que dio lugar a la
ulterior elección como gobernador de M a i u e i F r e s c o , notorio defensor del "fraude
patriótico". El mismo año se intervinieron las provincias de Catamarca y Santa Fe.
La violencia política fue el tercer recurso al que apeló el gobierno para asegurar
su predominio político. Los asesinatos del diputado socialista de la provincia de
Córdoba J o s é Q ie v a r a en 1 9 3 3 y del senador demoprogresista Erizo B o r d a b e jie r e en
1 9 3 5 , la utilización de la tortura para los presos políticos a cargo de la Sección
Especial de la Policía Federal (creada bajo el gobierno de U r i b l u l ) y el pretexto del
anticomunismo para perseguir a los opositores políticos fueron algunos de los
aspectos represivos del régimen. En no pocos casos, el ejercicio de la violencia
quedó en manos de matones al servicio de políticos oficialistas (com o el famoso
"Ruggierito") y al amparo de jueces complacientes (“ ).

( 10) De Pmvimuo, UtiAio. Agustín P Ju sto Las armas cn la política. Buenos Aires. 1997,
págs. 50 y 5 1.
( 1 1 ) O r i a . Alkkto. Anfentina / -i dem ocracia constitucional y su crisis. Buenas Aires
1080. págs 164-166.
Una preocupación constante a lo largo del mandato de J u s t o fue la problemá­
tica militar, temiendo que el propio ejem plo del golpe de Cstado del '30 le resultara
contraproducente. Ya durante el gobierno de U r ib u r u , militares simpatizantes del
radicalismo se habían sublevado, en julio de 19 3 1. bajo el mando del Tte. Cnel.
P o m a r , en la provincia de Corrientes. Los objetivos del presidente fueron, en este
sentido, lograrla prescindencia política de los jefes militares y afianzar una actitud
legalista y un mayor profesionalismo entre los uniformados. Para ello conló con la
estrecha colaboración de su ministro de Ouerra. el Oral. M v r u R o d r íg u e z , a cuyo
cargo quedó la tarea de imponer la disciplina dentro de la oficialidad. frente a las
corrientes internas que atravesaban al cuerpo dc oficiales. J i aro trató de apaciguar
a los nacionalistas uribuiistasy a los alectos al presidente depuesto con un manejo
equilibrado de los ascensos. Por otra parte, en un escenario mundial caracterizado
por cl rearme, las hipótesis de conflicto y la vecina Guerra del Chaco, el gobierno
em picó cuantiosos recursos en la compra de equipos y armamentos, fomentó la
capacitación técnica dc los cuadros militares, facilitó los viajes dc perfecciona­
m iento a instituciones militares europeas, creó o reestructuró unidades y organis­
mos administrativos para adecuarlos a las necesidades de la defensa nacional y
construyó, en escala inédita, numerosos edificios militares.
Sin embargo, los resultados de la política militar de J usto no fueron los
esperados. Otros intentos de golpes militares apoyados por sectores dc la
oposición radical, en diciembre dc 1932 y diciembre de 1933. encabezados
respectivamente por el Tte. Cnel. CAnwiEoy el Tte. Cnel. Boscn. aunque no tuvieron
éxito (incluso el primero fue abortado antes de consumarse) resultaron un toque
de alerta (,J). Luego de haber cobijado y fomentado el fraccionalismo político
dentro del ejército, durante los gobiernos de Ywoorrn. J usto intentó desde el
gobierno disciplinar y despolltizar a los oficiales, pero la tendencia castrense a
intervenir en los asuntos públicos no pudo ser revertida y. tras la muerte del
ministro Kooiuuucz. la disciplina y el fraccionalismo político se acentuaron (•*).
Cn este marco, las declaraciones de un jefe de Cstado Mayor adquirieron gran
resonancia. Cl Oral. R a m ó n M o l in a , militar en actividad con mucho prestigio cn el
ejército, repudió en 1936 al golpe de Cstado de 1930 y planteó la necesidad de
"elecciones libres y honestas". Asimismo, reclamó una legislación social dc
avanzada y reformas económ icas entre las que se incluía la nacionalización dc los
servicios públicos, ta s declaraciones del militar le permitieron ganar cierta
popularidad entre la civilidad dentro de la cual se destacaba el apoyo de sectores
de Izquierda. A los ojos de J l s t o . M o u n a aparecía como un peligro para sus propios
planes políticos por lo que dispuso el arresto del militar y obligó a su retiro activo
del servicio ('*).

112) Cf. CAriAnto, Anuo, flan ¡932. El concurrencism o y Ui revolución. Buenos Aires
1959.
1 13) Dt Pwvimjjo. L. (1997), págs. 51-53.
( I Al Cf. Potami. R. (1981), págs 140 142.
Por entonces, Justo buscó otros fundamentos para legitimar su gobierno. Su
preocupación inicial por otorgarle legitimidad al gobierno a través del sistema
electoral y el énfasis en un discurso que postulaba la dem ocracia tropezaban con
el hecho de que toda com pulsa electoral iba a consagrar al opositor radicalismo
como la fuerza mayoritaria. Frente a este dilema, el presidente buscó legitimar su
gobierno ante lo que llamaba 'e l tribunal de la opinión": sc mostró atento a la
imagen que presentaba la prensa de la acción oficial: procuró cl apoyo de las
entidades intermedias y persiguió el respaldo de la opinión “técnica y calificada*.
Por otra parte, buscó otras f uentes de legitimación en la Iglesia y en el Ejército, en
desmedro del Congreso y los partidos políticos. Así. el liberal y no creyente J u s t o
se acercó a la Iglesia apoyando y acom pañando al Congreso Cucaristico Interna­
cional celebrado cn octubre de 1934.
Otro peligro para J l s t o lo constituyó una decisión de la conducción del
radicalismo. En 1935, A l v e a r puso fin a la abstención electoral en la creencia que
el presidente, no contando con apoyo político, recurriría a la UCR. 1.a decisión
concurrencista fue acompañada por varios sectores partidarios en la convicción de
que el gobierno garantizaría, mediante elecciones limpias, su previsible triunfo
electoral. Estas perspectivas movieron a varios dirigentes antipersonalistas a
[egresar al tronco partidario. Sin embargo, el crecim iento de los sectores intran­
sigentes del ala izquierda, cl temor a la formación de un frente de izquierda
nudeado alrededor del radicalismo, el triunfo del radical A n a d e o S a im t t b u com o
gobernador de Córdoba, esgrimiendo un avanzado programa de reformas socia­
les, configuraban un escenario poco propicio para los planes de J u s t o tendientes
a preparar su futura reelección.
Para los comicios presidenciales de 1937, J u s t o eligió com o candidato de la
Concordancia a R o b e r t o M. O k t iz , quien pertenecía a la U C R antipcrsonalista,
mientras que com o candidato a vicepresidente, por imposición de los conserva­
dores. fue nominado el e x ministro del Interior de J u s t o . R a m ó n S . C a s t i u o . Por otra
parte, los mandos del Ejército aún mantenían su lealtad al presidente. Con este
apoyo y con la designación de un político com o O kt i/ , carente de bases propias.
J u s t o procuraba garantizar su reelección en 1943.

3 ,2 .3 . Los n acionalistas

Los orígenes del nacionalismo pueden rastrearse en el período que sc


extiende entre 1912 y 1922. Los resultados del sufragio libre tal com o fue
establecido por la Ley Sáenz Peña y la presencia del “ bolchevism o', percibida
como amenazante por la clite liberal-conservadora, abonaron el terreno para la
emergencia de un pensamiento reaccionario.
Con el triunfo yrigoyenista. sectores sociales, hasta entonces marginados,
ocuparon espacios en las instituciones estatales, Miembros de la clase media,
muchos de ellos hijos de inmigrantes, multiplicaron su presencia en los cuadros
administrativos del Estado y en el Congreso, desplazando a los miembros de las
clases altas. La indignación de los conservadores se manifestó a través de una
cam paña difamatoria contra el presidente y su partido. La 'gente bien" se sintió
excluida por la “ola de demagogia' y sus juicios contra ese estado de cosas
incorporaron elem entos de carácter elitista, prejuicios racistas y reservas sobre el
ejercicio de la dem ocracia que posteriormente se incorporarían al discurso del
nacionalismo reaccionario.
Cl deterioro del clima social de posguerra alarmó a las clases conservadoras
Entre 19 17 y 1922. la actividad huelguística y las manifestar iones obreras fueron
consideradas com o el resultado conspirativo dc 'anarquistas', dc 'extranjeros' e
inclusive, dc "judíos*. Para enfrentar ese problema surgió, como vimos en cl cap
2, la Liga Patriótica Argentina, fundada en febrero dc 1919 por M a h u c i C a r i e s .
antiguo militante radical, bajo cl lema 'O rden y patria". Para C a r i e s , por ejemplo
los episodios de la Patagonia formaban parte de una 'confabulación anarquista >
comunista" encam inada a destruir la religión y a implantar la dictadura del
proletariado cn cl Sur (**).
Durante la década del '20 se multiplicó la actividad orientada a configurar el
ideario del nacionalismo reaccionario. Bajo la dirección de Ck a t c is c o U r ib u r i se
difundió La Fronda, cuna periodística del corporativismo uriburista. Lrorou> o
L i g o n e s fundamentó el nacionalismo militarista, anunció "la hora de la espada" en
1924. jugó un rol significativo cn la preparación del clima revolucionario de 1930
y su ascendiente intelectual sobre los golpistas lo convirtió en el redactor de la
primera versión del "manifiesto" revolucionario. Cn diciembre de 1927 surgió el
periódico La H ueva República, semanario nacionalista dc convicciones antllibcralcs
dirigido por R o n o ir o I r a z u st a con la colaboración dc Cantsro P a l a c io . J u i o I r a z u st a y
T o m a s C a s a r e s , entre otros. Este periódico sc convirtió, hacia 1930, en el núcleo más
doctrinario y dinámico del naciente nacionalismo.
Cn el periodo prerrevolucionario, las organizaciones civiles de los nacionalis­
tas desplegaron una intensa actividad callejera. La Liga Republicana — conducida
por cl equipo de La H ueva R ep ú b lica— , a mediados de 1929 y con la aprobación
del Oral. U r ib u k u , se manifestó contra el gobierno y su 'política demagógica". Cn
tanto fuerza paramilitar, bajo el lema "¡Ralas sí, votos nol", tuvo enfrentamientos
con radicales y fuerzas policiales. Dias antes del golpe, se constituyó la Legión de
Mayo, grupo uriburista y antiyrigoyenista. que aunó esfuerzos para derrocar al
caudillo radical.
Cn estos ideólogos del nacionalismo uriburista predominaban los modelos
europeos. Como M a u r r a s y su A ctlon tran ^ aise y Mussoum y el fascismo, defendían
la 'jerarq u ía' y cl 'orden social*, luchaban contra el liberalismo, la democracia, el
socialismo, el comunism o y el anarquismo, creían en una conspiración dc
extranjeros, protestantes, judíos y grandes financistas y aspiraban a un Cstado
corporativo.

( I5 l BuctiRucxui. C ristiw . N acionalism o y peronism o. La Argentina en la crisis ideológica


m u n d ia l (1927-1955). Buenos Aires. 1987. págs. 32 36.
La evolución del nacionalismo restaurador durante la década del ‘30 reconoce
dos etapas. Durante la primera, las dos grandes organizaciones dc filiación
uriburisla (la Legión Cívica Argentina — creada en 1931 — y la pararnililar Acción
nacionalista Argentina —creada en 1932— i no lograron conquistar cl poder y la
gimnasia revolucionaria contra el gobierno de J u s t o . protagonizada por uno de sus
líderes, el Oral. J l a " B. M o l in a . no dio el resultado esperado.
Una nueva etapa iniciada cn 1936 tuvo com o estímulo la creencia en el
próximo derrumbe de las instituciones liberales. Por entonces, el presbítero J duo
Mh ivielle se convirtió en el principal teórico del nacionalism o restaurador. Su
cosinovisión se basaba cn un tradicionalismo católico estricto: cl realismo tomista
pasó a constituirse en la filosofía oficial del nacionalismo <16).
t i imperio Español y cl periodo colonial aparecieron com o m odelo social y
político de los nacionalistas restauradores. Cn tanto prolongación dc la triad Media
en el suelo americano, las instituciones dc la colonia correspondían a un orden
querido por Dios. Para algunos de los ideólogos de la corriente, la armonía colonial
sobrevivía en el interior del país manifestándose en las 'costum bres puras y vida
austera' y en la 'pobreza noble'. También, en linca con el pensamiento
contrarrevolucionario europeo, algunas corrientes nacionalistas avalaban la tesis
de la conspiración universal. Los judíos, controlando las finanzas mundiales,
constituían un poder oculto que procuraba cl dominio de los gobiernos del mundo.
Otro modelo histórico, consolidado a fines dc la década, fue J t * f Ma-iuci he
R o sas. Del régimen rosista se destacaba su política exterior altiva c independiente
y su política interior fuertemente impregnada por las tradiciones hispano-colonia-
les. La apologética rosista tenía fines políticos precisos: en la guerra ideológica
contra el liberalismo anunciaba un liderazgo restaurador de un pasado idílico.
C a r l o s I b a k g u k e m . M A .iu ri Q a i .v cz y otros autores escribieron sobre la vida de R o s a s .
ejerciendo una fuerte influencia sobre la juventud nacionalista l ” ).
Dc este nacionalismo restaurador surgieron durante la Segunda Guerra
Mundial grupos pro Eje. que editaron diversos periódicos con el apoyo secreto de
la embajada alemana a favor de la política dc neutralidad. Pero, com oseñala M a k y sa
Ma v a k k o G e r a s s i . ‘ los nacionalistas carecieron de una base firme. Los conservadores
y los militares los usaron pero nunca confiaron en ellos. Su fracaso en dicha
coyuntura (los años '30 y principios de los '401 resultaba inevitable”
En la segunda mitad dc los años '30. y sobre todo durante la Segunda Guerra
Mundial, el nacionalismo se enriqueció con dos elem entos que resultaron decisi­
vos, más tarde, cn la extensión de sus bases sociales hacia las clases populares.
Por un lado, maduró un nacionalismo político y económ ico orientado contra las
grandes potencias capitalistas—Gran Bretaña y los F.E.UU.— patrias del liberalismo

(16) ZAMm. L. (19901. páfls 52 y 53


(171 Cf. Buuimxmr. C. 1 19871. Roen, D avid , La Argentina autoritaria. IxM nacionalistas, su
historia y su influencia en la * ida p ú b lita . Buenos Aires. 1993.
1 18) Guavh. M«tsa. Los nacionalistas. Buenos Aires. 1969. pág. 17.
y del protestantismo. Porelotro. el naclonalism odesarrolló la contraposición entre
el liberalismo com o ideología de las elites y el catolicismo como fundamento de
la identidad y de la cultura populares, Estas evoluciones doctrinarias del naciona­
lismo reflejaban la maduración de una vertiente antiimperialista en el seno dél
catolicism o argentino ( ly).
Asi, por ejemplo, al año siguiente del Pacto Roca-Runciman. los hermanos Juuo
y Roooi.ro Irazusta publicaron un libro. A rgentina y e l im perialism o británico , que
tuvo un profundo impacto en la época y en donde se plantea el progresivo
sometimiento de la Argentina a la economía inglesa y los efectos negativos del
imperialismo británico en la historia nacional. Provenientes de una familia
entrerriana. los Iha/usta expresaban el pensamiento nacionalista de sectores de las
élites provinciales (w).
Sin embargo, desde mediados de los años '30. la denominación "nacionalis­
mo* ya no se podia considerar sólo com o sinónimo de 'uriburismo* o "naciona­
lismo oligárquico*. Jó ve n e s de origen radical comenzaron a reinvindicar dicha
denominación sin renunciar a sus raíces políticas. De esta manera, diferenciándo­
se del nacionalismo restaurador, nostágico. tradicionalista y aristocratizante,
surgió un 'nacionalism o de izquierda' o "populista* (J l ).
El núcleo organizado de ese nacionalismo populista tuvo su origen cn un
pequeño grupo de la juventud radical. En disidencia con la conducción alvearista
de la U C R . miembros de la juventud radical fundaron la Fuerza de Orientación
Radical de la Jo v e n Argentina (FO RJA). S u presidente fue Luis D e u o t a k e , hijo del
ministro de Querrá de Ymoovr/t, y entre sus activistas se encontraban Animo
J a u r t t c h c . MAnur.i O ktiz PrurvKA , R a u S c a laih h m i O ht « . J o r g e d í i . R io y H o m m o M a * / i . Cn
su primer manifiesto atacaron a 'la s oligarquías' y *a los imperialismos*, exigieron
la restauración de la soberanía popular y se declararon representantes del
verdadero radicalismo y. a la vez, del auténtico nacionalismo argentino.
Su figura intelectual más destacada lúe Ra l i Scalabwpii O rti/. que publicó dos
libros. £7 hom bre que está so lo y espera <19 3 1) y Po lítica b ritán ica en e l Kio de la
n a ta (19401 que. por distintas razones (el primero porque intentaba definir la
identidad argentina a través de un análisis del hombre porteño, y el segundo
porque examinaba en forma critica, pero más ampliamente que los hermanos
I kazusta, la influencia de Inglaterra en la economía y la sociedad argentinas desde
la época de la independencia), tuvieron considerable repercusión en su época (ls).

(191 Z A í v m A . L. (1906), pág. 379.


(20) Ronun, Jom, l.i;t>(cn F.t desamólo de tas ideas en ta sociedad argentina del siglo XX.
Buenos Aires. 1983. pags. 196-207) nos da un panorama sintético y penetrante de estas ideas.
(21) B uchhuou». C. (1987). pág. 111.
(22) Para un análisis de E l hombre que está solo y espera, cI. Ra iw o k 7. M i 19981.
FO RJA tenia vocación latinoamericanista. Consideraba que la realización del
destino de la región estaba en la cooperación para liberarse de todo tutelaje
político y económico. Fot el contrario, el panamericanismo propiciado por los
EE.UU. era denunciado com o un instrumento del "Imperio del Norte". Por esa
razón, durante la Segunda Querrá Mundial defendió cl neutralismo bajo el lema
"Patria, democracia, neutralidad', en cl convencim ientode que ningún gran interés
argentino estaba cn juego cn la guerra. Destacaba el carácter imperialista del
conflicto bélico y la peligrosidad tanto del imperialismo económ ico británico o
norteamericano como del totalitarismo militar del Eje.
Para los forjistas. el sujeto de la historiaargentinaerael 'p u eb lo ', en contraste
con los restauradores que concebían la historia com o el producto dc la acción de
lideres y cliles. También se diferenciaba dc los nacionalistas corporati vistas en que
no impugnaba el régimen democrático y rechazaba los totalitarismos que hacían
del hombre un instrumento del Estado.
En la óptica forjista. tal como la expresaba JxuHrrciir.. el país albergaba dos
Argentinas. Por un lado, la conservadora, resistente a los cambios, con "una
apariencia poderosa" porque manejaba las estructuras de los partidos políticos,
los medios dc comunicación y los gobiernos. Una Argentina carente de vitalidad,
caduca, que subsistía por inercia, 'porque en ella ya no creen ni los que la forman".
Su contracara era la Argentina subterránea, orientada hacia el futuro, donde las
multitudes argentinas realizarían su programa (**). La prédica dc FO RJA anticipará
la ideología del primer peronismo, en cuyos gobiernos participaron activamente
algunos de sus miembros.

3 ,2 ,4 . La corrupción

Diversos episodios de corrupción también contribuyeron a dcslegitimar el


sistema político. En diciembre de 1936. en el Concejo Deliberante dc la Capital
Federal se trató la prórroga de la concesión otorgada a la Compañía Hispano
Americana de Electricidad (CHADE), empresa filial del holding extranjero SOFINA.
Durante la prestación del servicio eléctrico cn la Capital. Oran Buenos y Rosario,
la empresa concesionaria había violado en numerosas oportunidades las primiti­
vas ordenanzas de concesión hechas en 1907. Entre cl público usuario se

(231 JxuKticur-, Aun «o. f'ORJA y la M e a d a ¡ntame, Buenos Aire». 1974, pág. 144. Cf.
tam bién. Sccm *, Mnaei, A "0r.i, t'ORJA: una aventura argentina, dos volúm enes, Buenos
Aires 1972.
reiteraban las quejas acerca del costo del servicio y de los abusos de la compartía.
Se esperaba que la reciente mayoría radical en el Concejo Deliberante impusiera
la transformación de la prestación del servicio y sancionara un severo sistema
liscali/ador del mismo. Sin embargo, los concejales radicales, con la tácita
aprobación del jefe partidario — el Dr. A l v í a r — aprobaron un proyecto, elaborado
por los técnicos y abogados de la empresa, que legalizaba las transgresiones
criticadas por la opinión pública y prorrogaba la concesión por cuarenta artos.
Posteriormente, el gobierno militar, en 1943. designó una comisión investigadora
presidida por el Cnel. Rodkkjutz Conoe que comprobó que la empresa habia pagado
coim as a los concejales y efectuado aportes a la campana electoral del radicalismo
de 1937 (¡*1.
Otro hecho de corrupción, el más escandaloso de la 'década Infame",
comprometió al oficialismo, En abril de 1939, el gobierno adquirió 222 hectáreas
de tierras en El Palomar destinadas al Colegio Militar. En 1934, las tierras habían
sido ofrecidas por sus propietarios al Ministerio de Querrá a un precio de un peso
el metro cuadrado, pero la oferta fue rechazada por los peritos del Ejército que las
valuaron cn sólo diecinueve centavos el metro cuadrado. Posteriomiente. en
1937, unos testaferros fimiaron un boleto de compra con los propietarios
comprom etiéndose a abonarles las tierras a razón de sesenta y cinco centavos el
metro cuadrado. De inmediato, los testaferros interesaron al ministro de Querrá.
Qral. Rvuno Pttmnr.. para que el Estado las comprara a un peso el metro. Habiendo
alegado Primni la falta de fondos para concretar la operación, los testaferros
lograron que varios legisladores, entre ellos el presidente de la Comisión de
Presupuesto y Hacienda de la Cám ara de Diputados y el propio titular de Cámara.
Incluyeran en el presupuesto para 1938 una partida destinada a la compra. Tras
la asunción del presidente Orto, el ministro de Querrá. Qral. Carlos Makqi.tz. con
sospechosa premura, activó el trámite logrando que el presidente autorizara la
compra a un peso con diez centavos por metro. La operación se formalizó, en el
mismo dia. mediante tres escrituras: cn una se canceló la hipoteca que gravaba las
tierras: por la segunda, los propietarios las vendieron a uno de los testaferros y por
la tercera, el testaferro se las vendió al Estado. Un detalle agravante fue que la
sucesión de escrituras se realizó al revés. El Estado abonó con títulos del Crédito
Argentino Interno y del Empréstito de Repatriación al testaferro, que carecía de los
títulos de propiedad. Este, por su parte, abonó con parte de los títulos a los
propietarios, embolsándose la diferencia ($ 1.000.000). f inalmente, los propieta­
rios cancelaron la hipoteca. La operación fue denunciada por el senador conser­
vador Blujamipi V i i j a t a í i e , adverso al presidente Ounz. La comisión investigadora
nombrada al efecto reveló que varios diputados, conservadores y radicales, habían
recibido distintas sum as producto de su participación en el aflu iré. Uno de ellos se
suicidó y los restantes, junto a los testaferros, fueron condenados definitivamente
en abril de 1945 <2i).

(241 Cf. Luw. r. (1986).


(25) Cf. Tnwrjui. Roaami. A . Del fraude a la soberanía popular. Buenos Aires. 1988.
Por estas razones, un periodista de la época. Josc Luis Tomes. calificó este
periodo, que en otros sentidos marcó el inicio de cam bios importantes en la
estructura económica y social de la Argentina, com o la "década infam e'

3 .3 . LA POLITICA IN TERNACIONAL EN LOS A Ñ O S 3 0

Durante la década de 1930, ante las restricciones del com ercio internacional,
cl gobierno argentino tuvo que abandonar las antiguas tradiciones librecambistas
a favor de acuerdos bilaterales, y el ejemplo más acabado de esta política exterior
fue el Tratado Koca Runciman firmado en mayo de 1933. Si bien por su alcance
económico y significado político el tratado firmado con Oran Brelaña fue cl más
importante, durante esc mismo año y en 1934 se acordaron convenios bilaterales
con Bélgica, los Paises Bajos. Alemania. Suiza. España Brasil y Chile. Cn los años
siguientes se firmaron tratados similares con otros catorce paises europeos y
sudamericanos, y también con los estados Unidos, demostrando una gran
actividad de la diplomacia argentina en cl cam po económico.
Tal vez. cl rasgo más destacable de la política exterior argentina en esos años
fueron las negociaciones y acuerdos comerciales realizados con Chile y Brasil,
encaminados a un mayor entendimiento con los paises vecinos al revalorizar
antiguas iniciativas que apuntaban a una mayor integración de la región. Sin
embargo, durante la Guerra del Chaco, que entre 1932 y 1935 enfrentó al Paraguay
y Bolivia por las pretensiones que am bos paises tenían sobre dicha región, la
Argentina brindó veladamente apoyo logístíco al Paraguay, pais donde varias
empresas radicadas en Buenos Aires tenían importantes Inversiones. A su vez,
Brasil, que com o la Argentina se mantuvo neutral en el conflicto, favoreció
discretamente a Bolivia al permitirle el libre tránsito fluvial y marítimo de
mercancías. De todos modos, a ninguno de los dos países les convenía politica­
mente profundizar sus divergentes intereses en el conflicto chaqueño, tan así es
que durante la visita que el presidente Justo realizó a Kío de Jan eiro en 1933. firmó
varios convenios y un tratado de comercio y navegación con su par, Q e t u i i o V a h o a s .
También, la actividad de la diplomacia argentina alcanzó cn los años '30 un
alto perfil, bajo la conducción del canciller C a i u o s S a a v c d k a L a m a s . Ello se debió a
una serie de hechos, com o cl reingreso dc la Argentina a la Sociedad de las
Naciones y la presidencia de la Asamblea de este organismo ejercida cn 1936; la
activa intcrvenciónen las gestiones para concluirla Guerra del Chaco entre Bolivia
y Paraguay, que incluyó la firma del Protocolo que puso fin al conflicto en Buenos
Aires en julio de 1935; y el otorgamiento a S a a v i -d r a L a m a *, del Premio Mobel de la
Paz por sus iniciativas a lavor de un Pacto Antibélico de No Agresión y Conciliación.
El protagonismo internacional del canciller argentino y el elevado perfil diplomá-

(26) Cf. P u q g * » , RtxxM.ru. L a d e m o c ra c ia fra u d u le n ta , Buenos Aires. 1972.


(ico alcanzado por su pais fortalecieron la autoestima de sus sectores dirigentes,
pero fueron preparando, al mismo tiempo, el camino hacia nuevas divergencias
con los Estados Unidos (*').
t.as primeras diferencias entre Buenos Aires y Washington se produjeron en
tom o a las tentativas de paz en la Guerra del Chaco. Tanto la Argentina com o los
Estados Unidos pujaron por mantener la iniciativa en las negociaciones tendientes
a solucionar el diferendo procurando evitar llegar a la declaración formal de guerra,
aunque ya existían enfrentamientos militares en ambos lados de la frontera. Entre
1928 y 1929 se habia reunido en Washington la Conferencia Especial de Arbitraje,
de la cual habia surgido una Comisión de Neutrales cuyo objetivo era solucionar
el conflicto y estaba formada por cinco países: Estados Unidos. Colombia. Cuba.
México y Uruguay. Com o la Argentina quedó excluida de estas negociaciones al no
haber concurrido a la conferencia de Washington, el gobierno organizó una
comisión paralela a la de los Neutrales integrada por los paises limítrofes:
Argentina, Brasil, Chile y Peni, conocida como "ABCP". La Comisión de Neutrales
propuso a Bolivia y Paraguay terminar las hostilidades y som eter sus disputas a un
arbitra je, pero si alguno de los beligerantes violaba cl armisticio, debía considerar­
se com o país agresor, y en consecuencia los demás países del continente debía
retirar todas sus representaciones diplomáticas. De esta manera, cl conflicto
quedaba englobado bajo las posiciones panamericanistas dc Washington y
facultaba a la Comisión dc Neutrales, en la que la Argentina no participaba, a
solucionar el conflicto. El canciller argentino Saavtoim Lamas m aniobró para
contrarrestar la iniciativa norteamericana de búsqueda de la paz en el Chaco
boreal, al no adm itirla Intervención colectiva del continente por falta de instrumen­
tos legales y al plantear como alternativa su solución cn el marco de la Sociedad
dc las Naciones.
En esta lucha de influencias y protagonismos que pretendían solucionar el
conflicto, utilizaba a Europa (Sociedad de la Naciones) para contraponerla a los
Estados Unidos (Comisión de Neutrales) y terminó logrando un importante éxito
diplomático dado que la Comisión de Neutrales se disolvió ante su fracaso y las
interferencias de dos centros simultáneos de negociación. Com o Bolivia recusó a
la Sociedad dc las Naciones com o entidad negociadora, la solución quedó en
manos del ABCP y. en última instancia, de la Argentina, en cuya capital habrían de
realizarse las primeras reuniones del tratado de paz en 1935, cuya concreción se
alcanzaría recién en 1938 (“ ).

(27) Pamdmo. Jost. (1993:. págs 82-85.


(28) Cocol Pv. Awtntoy Fcrraki, Gustavo. Política exterior argentina: 1930-1962 Bunios
Aires, 1904. págs 39-44
Además de contribuir al fracaso norteamericano en la cuestión del Chaco, la
Argentina se apresuró a delinear el Pacto Antibélico Sudam ericano, proyectado a
espaldas de los Estados Unidos y abierto a la adhesión universal de las naciones.
Con motivo de la visita del presidente Jls t o al Brasil, el IO de octubre de 1933, la
Argentina, Brasil. Chile. México. Paraguay y Uruguay formalizaron su adhesión al
proyecto de S a a v u ih a L a m a s . De este modo, con un tratado ratificado por los más
importantes países latinoamericanos, la Argentina podía presentarse a la Confe­
rencia de Montevideo, que debía reunirse a fines de ese año. con la sólida base de
los hechos consumados y con un prestigio internacional crecientem ente ganado.
En la VII Conferencia Interamericana. reunida en Montevideo a Tines de 1933,
las cancillerías de Argentina y los EE.UU. coincidieron, cn cambio, cn diversas
cuestiones hemisféricas, tanto políticas como económicas, lo que permitió
distender mutuamente las históricas divergencias de sus políticas exteriores,
despertando, al mismo tiempo, ciertas inquietudes en el Brasil. En ese cónclave,
el representante norteamericano, Coitneu. Huu. le com unicó al canciller argentino
que su país estaba dispuesto a firmar el Pacto Antibélico, mientras que la Argentina
se comprometió a a|>oyar la resolución económ ica presentada por la delegación
estadounidense y que proponía la reducción de las barreras aduaneras mediante
la negociación de tratados recíprocos bilaterales, la aplicación del principio de
igualdad de tratamiento y la inserción en esos tratados de la cláusula de la nación
más favorecida <” ).
Esta mejor predisposición norteamericana respecto de la Argentina se corres­
pondía con el acceso a la Casa Blanca de Fka-ku* D. Koosrvti r. que inauguró una
nueva etapa en la política exterior de Washington en sus relaciones con América
Latina conocida como "del buen vecino". Esta perseguía tres objetivos esenciales.
En primer lugar, reemplazar la tradicional política intervencionista (política del big
stich o 'gran garrote") en la región —que había producido entre otras cosas la
segregación de Panamá de Colombia y la ocupación de varios países centroamerica­
nos y del Caribe— por otra que obtuviese los mismos resultados sin tener que apelar
a medios tan drásticos. En segundo término, replantear los principios que regían la
política económica de los EE.UU., pues las altas tarifas aduaneras volvían casi
imposible la exportación de bienes hacia ese país, 'ún ico método por el cual podían
obtenerse los dólares necesarios para comprar productos norteamericanos". Final­
mente, adaptar la conducta internacional de los Estados Unidos a las nuevas formas
de expansión adoptadas por el capital estadounidense en el continente, que
suponían la existencia de nuevos mercados y formas de consumo I50).

(29) PtTtuvm, II. r. (1985), t. II., págs 104 106.


130) Itorjiyic*, Dt inmo. Relaciones Internacionales de Am érica Latina. Breve historia.
México, 1982. págs. 2 3 2 y2 3 3 , Oi tww-ir, E i >»arh O., Hoosevelt scjoorfMeighborFoiicy. Nuevo
México. 1950. pág. 90.
Para lograr estos resultarlos era necesario cl compromiso formal de no
intervención de ninguna república en los asuntos de otra y la creación de
mecanism os colectivos permanentes, obtenidos por unanimidad, fiara resolver
los problemas diplomáticos, económicos y militares del hemisferio. Los tres
principios fundam entales para C ok» cli H ull eran: el político (la idea del
panamericanismo), el económ ico (la cooperación económ ica interamericana) y el
militar (la defensa hemisférica) (*').
Contribuyó también a reforzarlos propósitos de Washington el peligroso curso
que iban adquiriendo los acontecim ientos en f.uropa, especialmente después de
la llegada de tirar* al poder cn Alemania. Lsto indujo al presidente Rootrvui a
proponer al gobierno argentino la realización de una Conferencia Intcramcricana
para el Mantenimiento de la Paz. que tuvo lugar cn Buenos Aires, en diciembre de
1936. A ella concurrió el mismo K o o s c y u t . que insistió en su transcurso en la
unidad continental y cn la necesidad de que los paises americanos adoptasen
m ecanism os de consulta para su defensa común contra agresiones provenientes
fuera del hemisferio. Se trataba, en términos de Cokücu H u ll de ‘ una doctrina
Monroc hem isférica' (,2). Pero Justo y S m v u d k a L a m a s fueron reacios a apoyar estas
propuestas, manifestando su desacuerdo con respecto a la creación de bloques
o agrupaciones continentales. La reticencia argentina hacia todo compromiso que
consolidara cl sistema panamericano fue planteada sosteniendo la necesidad de
respetar, por el contrario, los mecanismos dc la Sociedad de las naciones. Si bien
la propuesta local no prosperó, la Conferencia tampoco llegó a acuerdos concretos
sobre una cooperación defensiva en la región.
En la VIII Conferencia Internacional de Estados Americanos, reunida cn Lima
cn diciembre de 1938. los Estados Unidos se esforzaron dc nuevo por conseguir
la adopción de medidas más eficaces para defender al continente contra la
infiltración y posible agresión dc las potencias del Eje. Sin embargo, aquí también
la delegación argentina se opuso a este tipo de compromisos, y pese a la mediación
de otros paises, el acuerdo general al que se llegó no fue aceptado en principio por
la república del Plata. Después de arduos debates y discusiones, los rcpresenlaiv
tes am ericanos firmaron un documento conocido com o "Declaración de Lima*,
que proclamaba la solidaridad continental en el caso de verse amenazadas la paz
y la seguridad continental. Por mediación directa del presidente O ktiz, la Argentina
adhirió, finalmente, a esta declaración, que perfeccionaba sensiblemente el
sistema interamericano ( " ).

(311 Wru/.s, Sonn». Altere are ue tleadlng?. Nueva York. 1946 pág 183.
(32) Cf- Eomlwi), O., Intervención y anquí en Argentina. Buenos Aires, 1965.
133) Coom. Pm. A y fnw*iu, G. 1 1964». págs 60-63.
Paralelamente, y ante las restricciones del comercio internacional, en los años
30 se revalorízaron las ideas y proyectos de una mayor integración económ ica
entre los países del Cono Sur. En 1933 la Argentina firmó con Chile un acuerdo en
Santiago, cn el cual se estipulaba la iniciación de gestiones para la realización dc
una unión aduanera entre todos los países del continente, recom endando la
celebración de un tratado argentino-chileno com o punto de partida para concre­
tarla. También fue importante cl sostenido intercambio de la Argentina con cl
Rrasil, su cuarto socio comercial cn aquellos anos, que impulsado por la
complementaríedad dc sus economías obligó a am bas naciones a fonitalizar e
incrementar ese comercio reciproco mediante un Tratado de Com ercio y navega­
ción ílrmado en octubre dc 1933. complem entado por otros convenios refrenda­
dos cn 1935 ('*). El progresivo acercam iento hacia los países vecinos pasó a
ocupar un lugar importante para la cancillería argentina y ello estuvo respaldado
en el aumento de los flujos comerciales con la región, sobre todo entre 1939 y
1945. cuando las exportaciones alcanzaron casi al 20 % y las importaciones
llegaron al 30 % . cor respondiéndole al Krasil el papel más importante al absorber
el 7 % de las ventas externas argentinas y el 1 6 % de las necesidades locales. Entre
1940 y 1943, la Argentina firmó varios convenios y acuerdos com erciales con
Cuba. Ecuador. Paraguay. Perú, Bolivia y Colombia, adem ás dc un am bicioso
Tratado de Libre Cambio Progresivo con el Brasil en 19 4 1.
En síntesis, entre 1933 y 1938. las cuestiones interamericanas giraron
mayormente cn torno a las diferentes |>os¡cioncs que sustentaron la Argentina y los
Estados Unidos a través de sus representantes, cl canciller S a a v e w ia L a m a s y su
colega norteamericano. Cotuxiu. huu~ Mientras la política de la Argentina quería
reactivar sus vínculos con Europa, a través de la Sociedad de las naciones y la finita
dc tratados bilaterales, y recuperar posiciones en América Latina; los Estados
Unidos, protegiendo sus intereses económ icos y estratégicos y reconociendo la
amcnazantesituaciónmundial. encararon un nuevo tipo dc proyecto panamericano
medíante su política del 'buen vecin o' l ” ). La diplomacia argentina percibía las
maniobras de Washington com o un pretexto para consolidar su hegemonía
continental mediante una versión renovada dc la Doctrina Monroc. pero también
quería un cambio en las reglas económicas vigentes, especialmente una remoción
de los obstáculos proteccionistas que aún existían cn cl país del norte.

<34t "i««m. CiHAKiHi, 'Argentina y Brasil economía y comercio cn los años treinta', en
Ciclos en l.i historia /a economía y la sociedad, año VI, vol. VI. M* I I . segundo semestre de
1996. pAgs 123 148
(351 Prrawv. II f. (1085). tomo II. 1985. pags I0 S I0 7
3 .4 . LOS EFECTOS DE LA CRISIS EN LA ARGENTINA

3 ,4 ,1 . Los problem as del secto r externo

Dada la dependencia de la economía argentina de los flujos comercinles y de


capitales, el primer impacto de la crisis se produjo en el sector externo. I.t balanza
comercial de 1930 lúe ratam ente deficitaria. Entre I9 2 9 y 1930 las exportaciones
disminuyeron un 36 °.'o mientras que litó im|K)itaciones se contrajeron mucho
menos. Esto se debió a la mayor inelasticidad dei coeficiente de importaciones,
que dependía principalmente, en un pais de escasa industrialización, de la
dem anda interna de artículos de consumo. A esto se le sumó la desfavorable
evolución de los precios relativos.
El valor de los productos agropecuarios, en especial del trigo, bajó
drásticamente, lo que agravó la situación. En verdad, com o afirma O 'C o m il u . "la
caída de los precios agrícolas y de otros relacionados directamente con ellos cn
la Argentina, solidaría con tendencias mundiales es |...) previa al ano 1929. que
normalmente se toma com o punto de )>artida de la Depresión*, aunque hasta la
crisis esa caída se com pensó en parte con el aumento de los volúmenes
exportados (“ ).
A Tines de 1931, el valor de los cereales y del lino habia descendido, en
promedio, a cerca de la mitad del que tenía antes de la crisis. Las carnes no
sufrieron tanto, al igual que los productos forestales, pero las lanas experimenta­
ron un gran descenso en sus cotizaciones, a lo que se sum aba el fuerte
proteccionismo agrario en Europa que fue agudizándose con la depresión y resultó
muy perjudicial para la Argentina. Se produjo también una caída cn los términos
de intercambio, por la mayor declinación de las precios agropecuarios con
respecto a los industríales. Debido a la coyuntura internacional adversa, a la gran
propensión a importar y a un poder de compra interno que se m antenía elevado,
no se podía equilibrar la balanza de pagos, lo que presionaba sobre la cotización
del peso. La crisis de pagos recayó principalmente sobre los tenedores de valores
argentinos cn el extranjero, sobre los exportadores y también sobre los consum i­
dores. al disminuir las importaciones. Los bancos no disponían de la organización
ni de los medios técnicos para contribuir con los billetes necesarios, y la solución
hallada fue el redescuento de los papelea cn la Caja de Conversión, que no se habia
certado todavía aunque la conversión estaba suspendida.

(36) O 'Q viim . Annwo, La Argentina en la Depresión: lo* problemas <!<•una economía
abierta*, en Desarroltu económico. N“ 92 (enero-marzo de 1984!. |>ágs 4BU y 489.
Precio Eip o . trigo Término* del
Año Eiportaciones Im porlactoc** Saldo
M trigo V harina intercambio

1925 1 972 567 911 1 992 835 604 •20.267 693 1220 2 237 883 80.3
1926 1 800 405 730 18 69 3 1 0 .2 2 0 -68.904 490 11,31 4.467.851 73.4
1927 2293920652 1 9 4 7 2 8 2 736 346 637.916 10.50 5.537 392 72.0
1926 2 3 9 6 6 0 8 299 1 9 0 1 6 0 8 474 494 999 825 968 6 809030 97.0
1929 2 167 599 813 1 969.084.896 208 5 1 4 9 1 5 8.79 2 362 389 90.4
1930 1 395691 317 1 679 960 782 -284 269 465 5.56 3 761.735 79.1
1931 1 455 814 660 1 173828.311 2 8 1 9 8 6 349 6.40 3 524 666 60.3
1932 1 2 8 7 7B2 498 8 3 6 2 6 4 536 4 5 1 5 1 7 962 528 4 0 1 3 423 58.7
1933 1 120 841.512 8 9 7 1 4 8 929 223662583 6,07 4 951 477 56.9
1934 1 438 433 978 1 109 0 3 2 444 328.501534 7.28 3948595 68.6
1935 1 569.349 057 1.174 981 2 2 3 394 367 834 10.52 1 724.362 70.3
1936 1 655 712.396 1.116 710 994 539 0 0 1 402 13.21 4 0 2 3 .1 8 9 86.7
1937 2 3 1 0 997.802 1 5 5 7 684 380 753 313 4 2 2 885 2 0 6 0 .4 0 9 97.3
1938 1 400.452 807 1 460 887 797 -60 4 3 4 9 9 0 8.71 4 886 970 79,5
1939 1.573.173.273 1.338.332 419 234 840 859 7.64 3 758.362 76,4
1940 1.427637 907 1.498 757 027 ■71 119120 fc'd s/d 715

N o ta : l a s c if r a s d e i m p o r t a c i o n e s e s t á n c a l c u l a d a s e n v a l o r e s r e a t e s t e n i e n d o e n c u e n t a l a s
d i f e r e n c i a s q u e s o b r e lo s v a l o r e s d e ta r i f a a d u a n e r a a c u s a n lo s v a l o r e s r e a l e s d e u n g r u p o
im p o r ta n t e d e a r t í c u l o s
T é r m i n o s d e l in te r c a m b io 1 9 1 3 = 1 0 0
F u e n te C o m ité N a c io n a l d e G e o g r a f í a (1 9 4 2 )

Cuadro 3.4. Comercio exterior y térm inos del Intercam bio (1925-1939) (en mSn).

En un principio, para haccr frente a la crisis, se pusieron en práctica políticas


ortodoxas, que. de acuerdo con la concepción dominante de la época, buscaban
equilibrar el presupuesto como base para estimular a los m ercados a encontrar un
nuevo punto de equilibrio. Conforme a esa orientación, se redujeron los salarios
de los empleados públicos y se practicaron múltiples restricciones presupuesta­
rias. Pero, al mismo tiempo, comenzaron a tomarse m edidas económ icas en las
que el Estado tenia un papel cada vez más importante. Paradójicamente, fueron
las viejas élites liberales las que condujeron este proceso, procurando de ese
modo salvaguardar un sistema económ ico en peligro, en el que se hallaban muy
involucrados sus propios intereses. La participación del Estado en la vida e c o n ó
mica del país comenzó allí un irresistible ascenso aunque, hasta m ediados de
1933. las políticas implementadas apuntaron a atenuar los efectos de la crisis cn
el corto plazo a la espera dc que los m ercados mundiales retornaran a su
funcionamiento "normal*.
La primera medida importante, que se tomó en octubre dc 1931 a fin de
atenuar el desequilibrio del com ercio exterior y la fuga dc divisas, fue la
implantación del control de cambios. El m ecanism o elegido consistió en la
creación dc una Comisión dc Control de Cam bios que tenia por objetivo fijar
periódicamente el valor de las divisas y asegurar el pago de las obligaciones
financieras externas. Esto se garantizaba mediante un sistema dc permisos dc
cambio que distribuía las divisas disponibles en función de una lista de prioridades
donde figuraba, en primer término, el pago dc la deuda externa y luego el de las
importaciones imprescindibles (materias primas para las industrias nacionales,
combustibles, bienes de consum o indispensables). En 1933, a fin de flexibílízar
el sistema sc ajustaron algunas dc sus disposiciones y en especial sc creó un doble
m ercado dc cambios, cuyo funcionamiento se analizará más adelante (” ).
Como consecuencia dc estas medidas la balanza comercial pasó de un déficit
dc 284 millones de pesos cn 1930 a un superávit de 539 millones en 1936, cn
tanto que los m ovimientos dc capital se volvieron también positivos y el nivel dc
reservas experimentó una saludable alza. Es cierto que las mejores condiciones
de la economía argentina entre 1933 y 1937 se debian. además de a las medidas
im plemcntadas. a una mejoría de la coyuntura mundial. La sequía que padeció cl
hemisferio norte en 1937 contribuyó para que el sector externo mostrara una
recuperación, aunque retrocedería nuevamente en 1938, cuando sc produjo una
nueva crisis.
El increm ento del 10 % que se fijó cn los aranceles aduaneros contribuyó a
acentuar cl efecto proteccionista que de hecho tenían las disposiciones cambiarías.
Pero los efectos dc am bas m edidas resultaron amortiguados j>or la firma del Pacto
Koca-Kunciman. que establecía una política discriminatoria en favor dc las
em presas y exportadores ingleses. Con todo, tuviera o no esa finalidad, cl fuerte
proceso de industrialización por sustitución de importaciones que vivió el paisen
aquellos años, sc debió en gran |>arte a la política adoptada por los gobiernos
conservadores dc entonces en el sector externo.

3 ,4 .2 . El P acto Roca-Runcim an y el problema de las carnes

La disminución del dinamismo cn las relaciones económicas dc la Argentina


con Gran Bretaña hacia fines de los años '20 y su importancia para los sectores más
tradicionales del país sudamericano sc manifestaron en un creciente interés por
lograr una solución dc los problemas que afectaban los vínculos bilaterales. Por
eso, en 1929 se realizó cl primer intento dc convenio bilateral con Inglaterra, que
puede tomarse com o el antecedente más importante del futuro Pacto Koca-
Kunciman,
Esc año. en el marco de una visita a varios paises dc Sudamérica. llegó una
misión británica a la Argentina encabezada por Lord DAmanoh, que arribó a un
acuerdo con el gobierno de Y h io o h ü ’ por el cual sc estableció un crédito reciproco
por 100 millones dc pesos oro para la compra de material ferroviario por parte de
nuestro país, a cam bio de carnes y cereales. La misión D'Abemon tenia como
principal objetivo la recuperación dc ciertas industrias británicas que se encontra-

(37) Para un anaiisis detallado <lcl control dc cambios pueden consultarse las tres obras
clásicas sobre cl tema: RtvtMooi Autnoc.. W 1 19541; Pr«>os Awixktt. Jrsis. Cl control ele
cam bias. Rueños Aires. 1944 y Sun». Vmcxi. Cxchartjje Control and thc .Argcntinc J*larhet,
Nueva YorH. 1941.
barí en declinación y no podían resistir ya una com petencia libre frente a las firm as
de otras potencias y a la aparición de bienes suslitutivos. corno el transporte
autom otor y el petróleo.
T.n el inform e presentado para dar cuenta de su m isión a la Argentina. Lord
D'ABamon señalaba que "la Argentina, especialm ente, no puede depender del
m ercado británico abierto y m enos aún de la capacidad y de la buena voluntad
británicas para absorber una cantidad m ayor de sus productos, a no ser que se
asegure ofreciéndonos facilidades para el com ercio reciproco". Pero al m ism o
tiem po reconocía que Oran Bretaña no había sabido aprovechar plenam ente las
ventajas que tuvo en el pasado, y ahora hacía frente a una com petencia m uy
m arcada de otros países, sobre todo de los Estados Unidos, por lo cual tam bién
le era conveniente estim ular las relaciones económ icas y com erciales con la
nación del Plata (M)
No es de extrañar que para el cónsul norteam ericano cn Buenos Aires, el
tratado se hacia con el solo fin de perjudicar a los Estados Unidos, y el m ism o
em bajador británico reconocía que el convenio representaba un regalo de 7 a 8
m illones de libras para las induslrias británicas sin ventajas aparentes para la
Argentina. Porque no significaba un aum ento de las exportaciones argentinas, sino
un com ercio "alado* a la com pra de productos ingleses. Sin em baryo, el Convenio
Oyhanarte-D’Abem on no llegó a ser aprobado por el Congreso (donde Y k i o o y e h veía
generalm ente bloquear sus proyectos por la oposición) antes del golpe de Estado
de setiem bre de 1930, y, por lo tanto, no tuvo vigencia. A pesar de ello, lo que no
se logró concretar a través suyo, se consiguió cn parte, m ás tarde, cn m ayo de
1933, con el Pacto Koca-Runciman (**).
En tanto, la depresión m undial afectaba seriam ente el sector ganadero
argentino. La reducción del poder adquisitivo en el extranjero detem iinó una grave
contracción de la dem anda de carne local. El volum en de exportaciones cárnicas
a ultram ar descendió en m ás del 25 % entre 1929 y 1932, y si bien el consum o
interno aum entó levem ente, las m atanzas anuales de 1931 y 1932 fueron
m enores con respecto a los años anteriores a la crisis. Debe agregarse que. al
tiem po que dism inuía el volum en exportado, tam bién caían los precios.
A m ediados de 1932 se sum ó a este fenóm eno el hecho de que los países del
Com m onwealth se reunieron en la C onferencia de Ottawa solicitando un retom o
al sistem a proteccionista de "preferencias im periales* a fin de defenderse de la
crisis. Esto significaba para el Reino Unido, abandonar los principios del ‘ librecam ­
bio* por los cuales habia bregado desde m ediados del siglo X IX . Se desarrolló así
una serie de convenios destinados a consolidar la unidad económ ica del Im perio,
y Oran Bretaña se com prom etió con Australia y nueva Zelanda a que la im portación

(381 lord D'Auwwrv "Informo sobre las relaciones com erciales anglo-anycntinas*.
Kevísta de Economía Argentina, fl” 141. marzo de 1930. p.ii+s 232-241.
139) C f ron<w, J. y O 'C o w ie u , A. (1973).
de carne enfriada 'extraim periai* seria m antenida al nivel de las im portaciones de
ju n io de 1932, cuando las exportaciones argentinas acusaron uno de sus niveles
m ás bajas dc casi toda la década. Cn relación con el m ism o ano base, las
im portaciones de otras regiones se reducirían en seis etapas trim estrales a sólo el
65 % de su nivel anterior. Se privilegiaba de esc m odo en el com ercio británico a
los paises del Com m onwealth m ientras que la im posición dc cuotas (y la reducción
de las im portaciones) para los productos argentinos constituía una realidad. Los
ganaderos argentinos podían perder a sus clientes m ás valiosos.
Por otro lado, com o consecuencia del control de cam bios argentino, las
ganancias de las com pañías británicas, sin posibilidad de ser rem itidas, com enza­
ron a acum ularse en Buenos Aires, m ientras que cl aum ento de los gravám enes
aduaneros preocupaba a m uchos exportadores británicos cuyos productos habían
gozado de franquicias.
La Sociedad Rural Aigentina com enzó, entonces, a presionar al gobierno de
Justo para que se em prendiera una acción diplom ática a fin de ayudar a los
ganaderos locales a m antener su participación en el m ercado del Reino Unido y
arrebatar cl control del com ercio exterior al pool frigorífico anglo-norteam ericano.
El gobierno conservador, m uy recep<ivo a esta presión, envió a Londres, cn 1933,
una m isión encabezada por Jiu o Anocnnno Roca (h), vicepresidente de la Nación,
para negociar el m antenim iento de la cuota argentina de carne enfriada en el
m ercado británico.
¿C u áles eran los condicionam ientos que se planteaban cuando viajó la m isión
R o ca? Por el lado argentino, la principal preocupación era. evidentem ente, la
am enaza de reducción de la cuota de im portación de carnes para los paises ajenos
al Com m onw ealth, com o la Argentina. Tam bién perjudicaba la im plem entación de
licen cias de im portación, que oficializaban el po o l de los frigoríficos im poniendo
el control del com ercio de carnes por parte de Inglaterra. Pero, al m ism o tiem po,
algunas m edidas del gobierno argentino afectaban los intereses británicos, com o
el control de cam bios y el increm ento de aranceles, asi com o inquietaba la
situación de diversas em presas y com pañías británicas (dc seguros, ferroviarias,
tranviarias) y de los negocios vinculados a la obtención de contratos públicos (**').
Por consiguiente, tanto para la Argentina com o para Inglaterra había elem en­
tos diversos de negociación, cuando viajó la m isión Roca — con el pretexto de
devolver una visita del príncipe de G ales a nuestro pais— a negociar el m anteni­
m iento de la cuota dc carnes para la Argentina. Lo que Oran Bretaña pretendía era
una asignación preferencia! dc las divisas, un desbloqueo de fondos congelados
y una reducción de los aranceles. A cam bio, estaba dispuesta a aceptar la

(40) SnK D i Primo, "Cl deterioro y fin de Id hegemonía británica sobre la economía
argentina. 19 14 1947". en P»rwi». M. y otros Estudios sobre tas orígenes del peronismo 2
Buenos Aires. 1975, pág* 36-43.
suspensión tem poraria del pago del servicio de la deuda externa. La Argentina, por
su parte, pedia que no se redujera la cuota de ch ille d o carne enfriada, y que el
gobierno local m antuviera el control dc esa cuota (“ l.
Los ingleses no se hallaban tan seguros en su posición negociadora. Un
m em orándum del Foreign O ffice dc la época señalaba: '...s c puede hacer
cualquier cosa con una bayoneta m enos sentarse sobre ella, tiernos inducido a los
argentinas a negociar por m iedo (...) no vam os a poder seguir adelante solam ente
con m iedo I...I Sí dejam os pasar esta etapa, hay un peligro real de una reacción
violenta en la Argentina" (*J ).
Sin embargo, la firma del polém ico Pacto Roca-Runciman. el 13de mayo dc 1 9 3 3 ,
no ofreció dem asiadas ventajas |>ara la Argentina, m ientras satisfacía la m ayor parte
de los pedidos del lado británico (*-'). f.n forma resumida, cl Pacto aseguraba una cuota
de carne enfriada cn cl mercado inglés (en un monto un 10 % m enor que la cantidad
importada hasta junio de 19 3 2 , la más baja de los últim os años), e Inglaterra concedía
una participación a los frigoríficos nacionales para la exportación de carne argentina
mediante una cuota del 15 % que tardó varios años en poder hacerse efectiva. A
cambio, Gran Bretaña lograba diversas medidas que favorecían a los intereses
británicos. Así, por ejem plo, se garantizaba, a través del m ecanism o del control dc
cam bios, la cantidad de divisas necesarias para hacer frente a las rem esas corrientes
al Reino Unido en un volum en igual a las ventas de productos argentinos hacia aquel
país (lo que constituía un evidente privilegio respecto de otras naciones); se asumía
el comprom iso de tratar de una manera "benevolente" —o sea, cn forma preferenclal—
las inversiones inglesas; y se aceptaba no increm entar los aranceles sobre algunas
im portaciones británicas, com o cl carbón, e incluso reducir los aranceles para otros
productos de ese origen. La famosa frase de Juuo A. Roca (h), celebrando la firma del
pacto, en el sentido de que la Argentina era "por su interdependencia recíproca, desde
cl punto de vista económ ico, una fiarte integrante del Reino Unido", parecía hacerse
realidad.
Los acuerdos financieros de 1933, que acom pañaron cl Pacto, los llam ados
"em préstitos de desbloqueo", establecieron un plan de em isión dc bonos de largo
plazo y a un interés razonable para poder reestructurar las deudas anteriores,
dinero bloqueado por no haberse logrado la cantidad de cam bio suficiente para
hacer las correspondientes rem esas. Los títulos eran transferidos a los tenedores
dc ese dinero bloqueado, los cuales lo traspasaban al Tesoro argentino para ser
destinado a la am ortización dc la deuda flotante (**). El gobierno m antuvo asi el
servicio íntegro de su deuda externa, a diferencia dc lo que ocurrió con otros países
latinoam ericanos. En años posteriores, sc hicieron nuevas conversiones de la

i41 Cf OmiMmrr. Damci, Cl gobierno de las tacas. Buenos Aires. 1972.


(42) rounci Omct, A7753/I0/2, 18/11/1932.
<43i Ver texto del Pacto en M m usk G. y Aivuua, t i. Cl Cslado y la economía. 1930 1955,
tomo I, Buenos Aires, 1983. pags 46-54.
(44)Pwwmm.R. Obras. ..! II tI9 9 |i, pág 107; Aumocit, Prtt*. "Dependencia, historiografía
y objeciones al Pacto Rota", en Desarrollo económico. fV 99, octubre-diciembre de 1985.
deuda externa alargando plazos y reduciendo cl interés. Esta conducta virtuosa ha
sido elogiada por algunos autores, que señalan que con ello se m antuvo alto cl
crédito nacional (*').
O tros, en cam bio, consideran que la actitud m ás flexible con respecto al pago
de su deuda por parte de paises com o el Brasil, no los perjudicaron m ayorm ente
e incluso se favorecieron utilizando "la suspensión de pagos en form a total o
parcial, com o instrum ento de su diplom acia económ ica", m ientras la Argentina,
que siguió rcs|>etando sus com prom isos internacionales, no obtuvo m ayores
beneficios en sus negociaciones internacionales posteriores Se sostiene
tam bién que, en tanto la dism inución de la actividad económ ica entre 1930 y 1932
fue m enor en Brasil que en la Argentina; el crecim iento económ ico entre 1932 y
1937 fue m ayor (7.5 % anual) para cl prim er país que para el segundo (5 % anual i.
lo que indica que aquellas naciones que renegociaron su deuda tuvieron m ejor
desem peño que las que cum plieron con ella (*’ ).
Cl problem a en la evaluación del Pacto Roca-Runciman consiste en saber, dc
todos m odos, si realm ente el com ercio de carnes era fundam ental para la
Argentina o sólo lo era para un sector económ ico particular y en establecer si no
podia negociarse dc otra m anera, considerando, (>or ejem plo, que el envió de las
rem esas por intereses y dividendos, que preocupaba m ucho a los ingleses, se
hallaba prácticam ente bloqueado por el control de cam bios y que cl m onto anual
de esas rem esas, que se calculaba en cerca dc 15 m illones dc libras esterlinas, era
casi idéntico al de las exportaciones de carne enfriada al Reino Unido, lo que podia
haber constituido un elem ento dc negociación im portante (* * l. Adem ás. Inglaterra
dependía cn gran m edida dc las exportaciones argentinas, y cn particular de la
carne enfriada, debido a las distancias, ya que los barcos frigoríficos no garantiza­
ban que los producios dc oíros países com petidores llegaran en buenas condicio­
nes al m orcado británico. Cn esa cuestión, el Pació de Ottawa era más un fantasm a
que una am enaza real para la Argentina.
Sin em bargo, si cl Pacto Roca-Runcim an evitaba una brusca contracción de las
exportaciones de carnes, no aseguraba la posición de los ganaderos. Cl carácter
oligopólico dc los Irigorificos y la falla de control estatal en el ncgocio les perm itía
a aquéllos ejercer plenam ente su poder de com pra, clasificando la calidad de las
reses y m anejando los precios dc m anera arbitraria. Los ganaderos volvieron,
entonces, a reclam ar la intervención del Cstado en su defensa, aunque la división

(45) O r« m.«wr, P u lo y U « n . Utas. O cic lo tic In Ilusión y e l desencanto Ln siglo de


políticas económ icas argentinas. Buenos Aires, 1998. pág. 134 Aunque estos aurores
senalan que Brasil se comportó distinto por la menor capacidad de presión de Inglaterra.
Dicho de otro modo, porque era mucho menos dependiente dc los mere artos británicos que
la Argentina Aunque los norteameric anos también se comportaron de una manera 'flexible*
con los deudores brasileños
(46) Mahic iial, C. (1982). pags 250 262.
(47) Vt<j\h/uor->. Míwr.-A-t* y WffXKMUD, A rgentina en e l siglo XA: Crónica de un
cre cim ie n to anunciado. Paris, 1997. ñola 28, pág. 25B
(48) Cf. Fono*. J. y O 'G w tu .. A. (1973).
entre criadores e invernadores se hizo m anifiesta en las discusiones sobre el
alcance de la intervención. Los prim eros pretendían una organización de produc­
tores con participación directa cn la industrialización y com ercialización de las
carnes, m ientras que los seq u M o s sólo exigían un m arco regulatorio. pero
rechazaban la idea de que el Astado se inm iscuyera directam ente en la gestión de
las em presas.
finalm ente, el 29 de setiem bre de 1933, se aprobó la ley que creaba la Ju n ta
Macíonal de Carnes. Sin recoger sus planteos en bloque, la ley se Inclinaba a
satisfacer las dem andas de los invernadores. Aun asi. contem plaba la creación del
Frigorífico nacional de la C apilal y de la Corporación Argentina de Productores de
Carne (CAP), organism o que iba a ser dirigido durante largo tiem po por H o r a c io
Prjff-iM. un notorio dirigente criador.
Los frigoríficos continuaban, sin em bargo, ejercien do su dom inio. M ientras los
precios cn el m ercado inglés habían com enzado a subir, ellos pagaban a los
ganaderos un precio cada vez m enor. Por eso, cn 1934. ü s m id r o a t la T o h k i:, senador
por Santa Fe. declaró que los ganaderos aún estaban siendo explotados por los
frigoríficos. Propuso, entonces, que se designara una com isión dedicada a la
investigación de m aniobras perjudiciales para los productores en la industria de
la carne, m oción aprobada e ll de setiem bre de 1934. La investigación llevó seis
m eses, en los que la Com isión Investigadora del Com ercio de Carnes debió luchar
contra los obstáculos que sistem áticam ente le ponian tanto el gobierno nacional
com o los propios frigoríficos.
Un acontecim iento muy conocido perm ite graficar las obstrucciones al trabajo
de la Com isión. I-a em presa Anqlo se había negado a entregar los cálculos de sus
costos de producción, que tenia en Buenos Aires, pero tres estibadores portuarios
denunciaron que las planillas correspondientes estaban siendo enviadas a la casa
m atriz en el vapor 'norm an Star" colocadas cn m ás de veinte cajo nes con el rótulo
de com ed b ccí. cubiertos por bolsas de estiércol (*").
A pesar de las dificultades, tanto el inform e de la m ayoría de la Com isión com o
el presentado por el senador Di l a Tohkí cn m inoría lograban m ostrar flagrantes
irregularidades. Se señalaba. |xx ejem plo, la falta de fiscalización gubernam ental
en las declaraciones del im puesto a los réditos para el caso de los grandes
frigoríficos extranjeros, que contrastaba con el gran celo puesto cn el control de
los frigoríficos de origen nacional, f-sto. sum ado a las am plias evidencias de que
el p ool de frigoríficos estaba evadiendo una parte im portante del tributo perm itía
sospechar de la connivencia de algunos funcionarios en una estafa al E-stado.
Tam bién recibían esos frigoríficos un tratam iento "p referen cial" en la Com isión de
Control de Cam bios a la hora de negociar las divisas obtenidas.

i*9> P*uu h». Airremi. Petróleo, m o nopo lios y Id lilun dio. Bueno» Aires, 1957, pág 138.
Se acusaba, sobre Iodo, a los em presarios de los frigoríficos de dom inai por
com p leto el m ercado de la carne, lo que perm itía m anejar de m anera discrecional
el precio del ganado, independientem ente de las fluctuaciones de los precios en
Sm ith lield (el m ercado de Londres», favoreciendo a un |>equerio núm ero dc
in vernadores y expoliando a la inm ensa m ayoría de los productores. Los frigoríficos
im ponían, adem ás, condiciones inhum anas de trabajo a los obreros, a quienes
pagaban salarios m iserables. Su poder, con el apoyo del aparato burocrático del
Estado, era utilizado tam bién para forzar una descapitalización dc los pequeños
frigoríficos com petidores y para desplazarlos por com pleto del m ercado de
exportación o absorberlos.
Se señalaba, adem ás, que las leyes que creaban la Ju n ta nacio n al dc Carnes
y la C AP eran utilizadas discrecionalm ente en provecho del grupo oligopólico de
frigoríficos extranjeros y del grupo ganadero m ás vinculado a ellos, desvirtuando
los ob jetivo s in iciales que apuntaban a encontrar una solución a los productores
y frigoríficos m enos poderosos.
En especial, el ataque del político santafesino consistió en denunciar no sólo
la acció n d istorsiva del m ono|x>liode los frigoríficos, sino tam bién la com plicidad
del gobierno cn las m aniobras de dichos em presarios, La discusión term inó, luego
de varias sem anas de tratam iento del tem a, con el asesinato, en el m ism o recinto
del Congreso, de otro senador por Santa Fe, Enzo BoM M itetlC N r . am igo de Lisa-oro or
la ToKur. y a quien iban dirigidos aparentem ente los disparos, uno de los crím enes

m ás im pactantes de la historia política argentina iVJl.


Lucg ode estos acontecim ientos, adem ás del repudio del crim en, loq ue quedó
cn evid en cia fue que la conducta de los frigoríficos era c laram ente ilícita. La Prensa.
uno de los d iarios m ás influyentes dc Buenos Aires, expresaba, el 31 de ju lio de
1935. lo que pensaba la opinión pública:
'C re em o s que estam os en presencia de uno de los trabajos parlam entarios
m ás útiles realizados hasta hoy en cl pais. y el hecho de que haya sido
ensom brecido por un crim en que constituye una gran vergüenza no le resta
trascendencia. La investigación del Senado ha adelantado cn varios años la
solución, que no puede ser fácil, del problem a ganadero nacional en todo lo que
se relaciona con el com ercio exterior e interior de carnes.
"D e hoy en adelante, ni la actual adm inistración ni sus continuadores podrán
perm anecer im pasibles ante los procedim ientos m onopolistas, violaciones de
leyes y evasio nes dc im puestos que se han dem ostrado, so pena de incurrir en las
m ás severas san cion es m orales dc la opinión pública. Eso se ha ganado hasta
ahora en la jo rn a d a ."

( 5 0 ) Cl P I k i C M » , K 11 0 3 7 1 : Sniu, P, (1960). Kl asesino, R a m o * V a u i u C o m a , era un


guardaespaldas del ministro de Agricultura, hecho que arrojaba sospechas sobre las
autoridades gubernamentales.
El Acuerdo Roca-Runciman tenia una duración de tres arlos. Al culm inar su
periodo de vigencia en 1936, am bos gobiernos iniciaron una nueva ronda de
negociaciones. 1.a coyuntura presentaba ahora características diferentes de las
existentes cn 1933. El gobierno británico se encontraba bajo una fuerte presión
de los propios ganaderos ingleses, que dem andaban sim ultáneam ente protección
frente a la com petencia extranjera y apoyo financiero oficial. Por eso. en cl nuevo
tratado —conocido com o "M albrán Eden*— las carnes argentinas fueron gravadas
con un arancel del 20 % sobre el precio de venta, que se utilizaría para
subvencionar a los ganaderos británicos. A cam bio de ello, el gobierno argentino
adquiria el derecho dc distribuir los perm isos de exportación entre los frigoríficos,
aunque las críticas de las organizaciones rurales en las que tenían influencia los
criadores apuntaron al hecho de que las cuotas no sufrieron m odificaciones
sustanciales con respecto al periodo previo, en cl que eran m anejadas por el
gobierno inglés. El nuevo tratado ponia dc m anifiesto con m ás claridad que el
anterior la debilidad del gobierno argentino en las negociaciones y la creciente
dificultad para sostener los pilares de la estructura productiva de la Argentina {5I).
Para com pensar las pérdidas que cl nuevo tributo británico podia acarrear a
los ganaderos y a los frigoríficos, el gobierno im plem ento un subsidio y un tipo de
cam bio diferencial para las divisas liquidadas por los frigoríficos. De esa m anera,
el precio final de venta del ch illa d b eef argentino en el m ercado londinense no
sufriría alteraciones a pesar del im puesto y las exportaciones no se verían
alteradas. Asi, el erario público, nutrido por los contribuyentes argentinos se hacia
cargo del subsidio a los ganaderos británicos.

3 .4 .3 . Las relacion es com erciales y otros tratados


Internacionales de la época

La prim era reacción de las autoridades argentinas ante la Depresión fue evitar
que cl im pacto de la crisis golpeara las relaciones con Oran Bretaña, especialm ente
en lo referente al com ercio de carnes. Por eso, hasta la firm a del Pacto Roca-
Runcim an cl principal foco dc interés se centró allí, m ientras se contem plaba casi
pasivam ente él deterioro dc las relaciones con otras potencias.
Una vez logrado el objetivo principal con la firm a del Pacto, la política exterior
recuperó dinam ism o, aunque introduciendo características novedosas con res­
pecto al pasado. En prim er lugar, y probablem ente recogiendo la influencia del
turbulento contexto m undial, se avanzó firm em ente hacia el bilateralism o. que

(511 Cf D rosw m t . D. (19 7 2 ).


quedó plasm ado en un con junto de H alados con diversos países con los que se
deseaba profundizar las relaciones recíprocas, com o Alem ania. Suiza, Brasil,
Bélgica y Holanda.
Cn segundo lugar, y vinculado a lo anterior, pudo observarse un m ayor interés
cn la diversificación de los m ercados de ex|x>rtación e im portación. Esto no
significaba, en principio, cuestionar el papel de Oran Bretaña com o socio
privilegiado, pero com enzaba a señalar los lim ites que la relación con dicha
potencia im ponía al crecim iento argentino, algo que quedaría más claro aún luego
de la firm a del Pacto Malbrán-Eden.
Por otra parte, la desestructuración del orden económ ico m undial provocó una
agudización de la com petencia entre las |>otencias, que pugnaron por conquistar
un lugar de privilegio en territorios donde previam ente no habían tenido un interés
especial. En el caso de Am érica Latina en general y de la Argentina cn particular,
la disputa por increm entar su influencia llevó a Oran Bretaña, los Estados Unidos
y Alem ania a im portantes conflictos y roces, que no pudieron atem perarse hasta
la consolidación de un nuevo orden internacional en la inm ediata posguerra. Esto
le perm itía a los países latinoam ericanos aprovechar las disputas para negociar con
m ayor laxitud, pero los som etía tam bién a un juego de presiones m ás intensas.
Teniendo presente este com plejo contexto, se puede avanzar en el análisis de
las relaciones de la Argentina con algunos países que tuvieron especial im portan­
cia en el rediseño de los lincam ientos principales de la política exterior, uno de
cuyos ejem plos m ás claros lúe Alem ania. En décadas anteriores, especialm ente
antes de la Prim era O uerra Mundial, dicho pais habiasido un proveedor im portante
del m ercado argentino, aunque cn los años '20 se hallaba lejos del nivel de Oran
Bretaña y los Estados Unidos. A su vez la Argentina, era la nación sudam ericana con
m ejores relaciones económ icas con Alem ania. En 1927, las inversiones alem anas
en el |>a¡s sum aban 275 m illones de dólares, lo que representaba un 7.92 % del
total de inversiones extranjeras, m ientras que su participación en el com ercio
exterior argentino era de un 11,2 % de las im portaciones y de un 16.5 % de las
exportaciones para esc año.
La crisis del ‘30 afectó fuertem ente esas relaciones, que se deterioraron hasta
1934. afectando especialm ente al com ercio bilateral, que virtualm cnte se derrum ­
bó. O curre que, al m om ento del advenim iento del nazism o al poder. Alem ania
sufría una severa escasez de divisas. Para superar este inconveniente, la estrategia
germ ana consistió en negociar convenios de com pensación a fin de colocar sus
productos a cam bio de aquellos que necesitaba, procurando tam bién créditos
para la adquisición de m aterias prim as que destinaba para sus industrias sin
necesidad de utilizar divisas.
Bajo estas circunstancias se envió una delegación a Sudam érica encabezada
por O t to K im -, que com enzaría por visitar la Argentina en ju n io de 1934. Inicialm en­
te las negociaciones se toi naron com plicadas debido a que los alem anes plantea­
ron su im posibilidad de com prar carnes. Adem ás, la Argentina se resistía a
convalidai un intercam bio sin divisas. Pero el 28 de noviem bre de 1934 se firm ó
finalm ente un Convenio C om ercial y de Pagos, donde am bos países se com prom e­
tían a que sus Im portadores tuvieran un tipo de cam bio tan favorable com o el de
cualquier otra nación. Se creó tam bién un organism o m ixto para contem plar las
discrepancias que pudieran generarse en la puesta en práctica del acuerdo, con
sede en Buenos Aires <M).
Cl convenio con Alem ania fortalecía la clásica d ivisión internacional del
trabajo, de intercam bio de m aterias prim as por productos m anufacturados,
asem ejándose, cn este sentido, a la relación que existía con cl Reino Unido. Cs asi
com o Alem ania se convirtió, a partir de 1937. en el principal com prador de carne
congelada argentina, absorbiendo alrededor del 50 % dc dichas exportaciones, y
su im portancia com o com prador de cereales y lino tam bién se increm entó
significativam ente. Dado cl fuerte superávit com ercial que la Argentina tenia en cl
intercam bio bilateral, el gobierno argentino triplicó las com pras oficiales prove­
nientes de dicho pais. incluyendo im portaciones dc m aterial ferroviario, hasta
entonces prácticam ente m onopolio de las firm as británicas.
Aun así. cl com ercio no logró retornar a los volúm enes de la década del '20.
dadas las dificultades dc Alem ania para equilibrar el intercam bio, debido a sus
mayores precios en relación con la com petencia, a los plazos de. entrega
excesivam ente largo sya las necesidades de abastecim iento interno para sustentar
la carrera arm am entista, que dejaba poco margen para increm entar los saldos
exportables. A estos problem as se les agregaban cl carácter estacional de las
exportaciones argentinas y los atrasos en los pagos de los im portadores de este
pais. Con cl Inicio de la Segunda Guerra Mundial, finalm ente, el com ercio bilateral
se interrum pió casi en form a total (’ ').
A pesar de las dificultades apuntadas, la im portancia del com ercio cn las
relaciones bilaterales era m ayor que lad e las inversiones alem anas cn la Argentina.
A fines del siglo XIX, los capitales alem anes com enzaron un proceso dc expansión
en el pais del Ptata. Su Ingreso tardío y los vínculos que la Argentina había trabado
ya con Gran Bretaña los confinó a sectores dc im portancia secundaría. No
obstante, allí fueron conquistando una |>osiclón cada vez m ás firm e, m ientras se
transform aban de em presas com erciales en productoras directas. Si bien durante
la Prim era Guerra debieron retirarse del m ercado, en la década del '20 recuperaron
su antigua posición.
Aunque existe cierta controversia en torno a la m agnitud de las inversiones
alem anas en los anos 30. si se tiene cn cuenta el lugar secundario dc la Argentina
para Alem ania, las dificultades del intercam bio y la estrategia económ ica alem ana,
no resulta extraño que éstas no hayan sido muy dinám icas. De alli que. frente a los
capitales británicos y norteam ericanos, ocupaban un lugar secundario y tendían a
perder participación, sobre todo frente a los segundos.

152) Cf, Etin., Ak>mh /).i> Iirltlc K cich u n d Argentinlen. C o lo n ia. 1970.
(5 3 ) obo, Amwis, 'L a A lem ania nazi y la Argentina en los anos 30. crisis eco n óm ica,
b llateralism o y grupos de in te ré s', en C irio s en la historia, la e c o n o m ía y la sociedad. N 2.
prim er sem estre de 1992.
Las inversiones germ anas sc caracterizaban por un fuerte grado de concentra­
ción originado cn la escala de producción que dem andaban los sectores en los
que se situaban, el tam año dc las em presas que se instalaron o el carácter
oligopólico de esos m ercados (construcción, industrias quím icas y otras activid a­
des industriales, com unicaciones, etc.). Adem ás tenían una gran diversificación,
em ergente tanto de la búsqueda dc m ayores ganancias com o de com plem entar la
actividad principal con la integración vertical de la cadena productiva. Su com por­
tam iento m ostraba la constitución de un grupo con firm es vínculos entre em pre­
sas. tanto por la ínten-elación com ercial y productiva, com o por la participación de
m iem bros com unes en m últiples directorios, El capital bancario era un luerte
factor de cohesión. Sin em bargo, esto no im pedia por com pleto la aparición de
com petencia y recelos entre diversas firm as.
F.l estallido dc la guerra significó un duro traspié para las em presas alem anas
en la Argentina. La interrupción del com ercio bilateral las aisló del viejo continente
y las m edidas dc boicot anglo norteam ericanas las confinaron al m ercado interno,
t i aislam iento interrum pió la rem isión de utilidades, lo que perm itió, em pero, una
m ayor capitalización. La presión de los paises aliados im pulsó al gobierno
argentino a ejercer un control creciente de sus actividades hasta que. con la
declaración de la guerra, fueron expropiadas y nacionalizadas (M).
Tam bién con los Estados Unidos se firm ó un tratado com ercial en 194 I . pero
en este caso las negociaciones padecieron de las m últiples dificultades que
atravesaron cn los años '30 las relaciones argentino-norteam ericanas El prim er
m olívo dc conflicto fue sin duda el m ism o Pacto Koca-Runciman, que por sus
cláusulas con respecto al tratam iento diferenciado del control de cam bios, los
aian celcs y las inversiones, beneficiaba al Keino Unido y discrim inaba a terceros
paises y. cn especial, a los Estados Unidas, que eran, com o hem os visto, el
segundo p aite n alrc económ ico m ás im portante de la Argentina. El secretario de
Estado norteam ericano, Cordeu. H u í, advirtió directam ente a los representantes
argentinos en W ashington sobre las consecuencias que podía traer cl tratado sobre
el com ercio «Je su país, "confirm ando que en el Pacto había evidentes elem entos
de discrim inación a favor del Reino Unido" (*5). La cuestión principal que los
norteam ericanos enjuiciaban era el m anejo del control de cam bios (Vl).
Por esa razón, aunque en jun io de 1934 se aprobó en cl Congreso norteam eri­
cano la 'R ed p ro cal Trade Agreem enl Act". que estim ulaba la firma de tratados
com erciales recíprocos con otros países sobre la base de la cláusula de la nación más
favorecida procurando elim inar todo ti|K> de discrim inaciones m utuas y barreras
com erciales, las negociaciones con la Argentina fueron dem orándose F.n 1935. el
gobierno dc Washington trató de dar una solución parcial al problem a del embargo
sanitario de carnes m ediante una Convención Sanitaria que autorizaba la entrada de
productos (wovenlentes de la Patagonia zona que estaba libre de problem as dc

(541 Cf. Musaccmo. Ammrj. "Los capitales alemanes cn la Argentina en la decada del 30",
en Jahrburh lú r Oeschlchle l^tcinam eriluis. Colonia. 2000.
(55) García Mduma. Fewwnuo y Mayo, Cajú». 'Estados Unidos, Gran Bretaña. Argentina y el
Tratado Roca Ruin imán', en Academia Nacional de Ut llislo iia, Buenos Aires. 1999. páq. 6
(56) Cf S au-.ua, V. (1941)
aftosa. pero los intereses del llam ado 'la m í bloch" (ganaderos y agricultores del
m edio oeste y oeste estadounidense, que veían en la Argentina un com petidor fiara
sus propios producios) fueron más fuertes y la Convención no se aprobó.
Recién en agosto de 1939. poco antes de la invasión a Polonia y el inicio de
la guerra, el Departam ento de Estado norteam ericano dec idió in iciar form alm ente
las negociaciones para un acuerdo bilateral. Sin em bargo, a pesar de que el
com ercio entre los dos países había decrecido fuertem ente con respecto a la
década de 1920 el acuerdo se dem oró todavía dos años. En la Argentina eran los
sectores industríales los m ás Interesados en llegar a un arreglo, pues la situación
del abastecim iento de bienes de capital y m aterias prim as había devenido crítica,
en un país que se industrializaba rápidam ente. Algunos m iem bros prom inentes del
gobierno argentino se m ovían en la m ism a dirección y el Plan de Reactivación
Económ ica presentado al Congreso argentino por el m inistro de Hacienda, Frnfjuco
Pi'fDo. que analizarem os m ás adelante proponía regularizar en form a prioritaria
las relaciones con los EE.U U.. al tiem po que un m iem bro del equipo económ ico.
R all PKrniscn. viajaba a Washington para obtener un crédito del Exitnbank.
Finalm ente, el 14 de octubre de 1941 se firm ó el tratado com ercial entre los
dos países, que reem plazaba el firm ado en 1833. Pero si bien am bos se concedían
el tratam iento de la nación m ás favorecida en todas las cuestiones relativas a
derechos aduaneros, que significaba gozar recíprocam ente de las m ism as ventajas
concedidas a terceros |>or cualquiera de ellos, no se incluyó el lem a de la venta de
carnes y no se elim inaron aranceles e im puestos que m uchos productos
agropecuarios tenían de acuerdo con la legislación de los EE.UU. El convenio no
resolvía asi el tem a principal de controversias cn cuanto a la colocación de las
exportaciones argentinas aunque facilitaba el abastecim iento de productos cn el
m ercado norteam ericano.
La solución estaba lejos de llegar, aunque la guerra, si en otro sentido
entorpecería las relaciones políticas y económ icas, favorecería nuevam ente por un
tiem po la venta de productos agro|>ccuarios al |>ais del norte, debido a las m ayores
necesidades originadas por el conflicto bélico.
Otras negociaciones com erciales im portantes cn la época se desarrollaron con
nuestro principal vecino, el brasil. El com ercio arge rttino brasileño representaba
en los años '30 entre un 5 y un 6 % de las im portaciones y las exportaciones
argentinas y los saldos com erciales eran variables en el tiem po. Pero existía por
parte de las autoridades de los dos países el ánim o de increm entarlo, ts asi, que
el 29 de m ayo de 1935. aprovechando la visita a Buenos A ires del presidente del
brasil, G rn u o V akqas . se firm ó un convenio de cooperación y coordinación en el
cual se designaron técnicos a través de los m inisterios de Agricultura, para un
m ejor conocim iento de las condiciones sa n ita ria s!'7).

(57) Cf. Tiimr. Cniur. 'Estados Unidos, la Argentina y la unión aduanera con el Brasil,
19 3 5 1li42‘. en Licios en la historia, la econom ía y la sociedad N 13. Buenos Aires. 1997.
pág 152.
Tam bién se firm ó un tratado de com ercio y navegar ión entre los m inistros dc
Relaciones Exteriores de am bos (Mises, el cual contem plaba para las partes la
entera libertad de com ercio v navegación, y la protección e igualdad reciproca de
sus respectivos ciudadanos cn cl territorio vecino cn cuanto a sus personas y
bienes.
A partir de 1939 se aceleró la preparación dc la unión aduanera con cl Brasil.
El 13 dc abril de 1939 se firm ó cn buenos Aires un protocolo, donde cl gobierno
argentino se com prom etía a asegurar perm isos previos al tipo de cam bio oficial
para las m ercaderías provenientes del pais vecino tratando de no perjudicar a la
industria nacional. l)c igual m odo en el m ercado oficial de cam bios argentino se
exigiría la negociación dc las letras provenientes de la ex|x>rtacion dc productos
argentinos al brasil, m ientras este fiáis aplicaría cn sus liquidaciones las m ejores
condiciones establecidas en su régim en de cam bios.
había, asim ism o, un com prom iso de facilitar el desenvolvim iento del inter­
cam bio com ercial y am bas naciones se concedían reciprocam ente el tratam iento
de nación más favorecida en los derechos de aduana y cn su forma dc percibirlos.
El 6 de octubre dc 1940 fueron firm adas entre los m inistros de Hacienda.
Pw.no y S o ti/A C o s ía una serie de Recom endaciones donde se establecía un régimen
dc intercam bio en form a progresiva, com erciando la producción dc artículos que
no fueran fabricados en ninguno dc ellos m ediante la garantía dc que esc
intercam bio no sería gravado con derechos aduaneros durante un plazo dc 10
años. Por otra parte, la Argentina se com prom etía a otorgar créditos al Brasil por
valor de 50 m illones de pesos m oneda nacional |w a la com pra de productos
argentinos excedentes y no com petitivos con productos brasileños, y se establecía
lo equivalente por parte del brasil. Estas recom endaciones tenían que ver con cl
m ism o Plan económ ico del m inistro Pntoo. que a través del increm ento del
com ercio con el brasil buscaba com pensar los problem as que se habían crearlo
cn cl triángulo económ ico anglo-argcntino-nortcamcrícano.
fin alm en te, cl 2 1 dc noviem bre dc 1941. los cancilleres O s v a l d o A r a m ia , del
Brasil, y Ewuoi r Hit/ Quvumv. de la Argentina, firm aron un tratado argentino
brasileño sobre librecam bio progresivo cuyo profxisito era establecer en el futuro
una unión aduanera abierta a la adhesión dc los países lim ítrofes, lo que se
reconoce com o un antecedente histórico del Mcrcosur. lin a dc las cláusulas más
im portantes se refería a la intención dc prom over la instalación cn am bos paises
dc actividades industriales o agropecuarias no existentes, indicando asi la
voluntad dc establecer políticas com unes activas.
G racias a estos acuerdos, las exportaciones argentinas hacia el brasil aum en­
taron sustancialnientc. El brasil llegó a adquirir un m illón de toneladas de trigo
anualm ente, cerca del 40 % de las exportaciones trigueras argentinas, pero
tam bién bienes no tradicionales c o n » cem ento portland aparatos eléctricos y
productos farm acéuticos y quím icos, entre oirás cosas. Sin embargo, cn los años
'40 cl signo dc la balanza com ercial se volvió desfavorable para la Argentina
revirtiendo lo ocurrido en la década anterior y las ventas argentinas al Brasil se
centraron, sobre todo, cn bienes prim arios, com o exportaciones dc cereales,
frutas secas y sem illas de lino.
Adem ás d c estos I i . i i . k 1o v que lucron los m ás im portantes, sc hicieron
tam bién acuerdos bilaterales con varios |>aiscs europeos, com o Bélgica. Holanda
y Suiza. Lo notorio dc los m ism os lúe la rcoricntación del com ercio dc im|MHtacion
del pais. f.n 1929. cl 3 1 - de las im|>ortacioncs procedían dc t u rn io continental;
el 27 % , dc los Litad o s Unidos, y cl 17 uo. dc Oran Bretaña, f.n 1935, cn cam bio,
cl 25 % venia dc Luropa Continental, el 13 V del |w is del norte y cl 25 %. del Keino
Unido, a quien favoreció sin duda, al m enos cn un principio, cl Pacto Koca-
Kuncim an
f.n cl siguiente cuadro se puede observar la participación que tienen cn cl
intercam bio com ercial cn los anos 30 y '40. los E t.U ll.. Oran Bretaña. Alem ania
> Brasil.

(■portaciones Importaciones
G B EEUU Bí k i I Alemania G B EEUU Brasil Alemania
19» 35 1t 4 11 18 27 4 12
1930 40 11 5 10 20 22 4 12
1931 42 6 3 9 21 16 6 12
1932 39 4 2 9 22 14 C 9
1933 42 9 5 9 23 12 í 10
1934 43 6 5 9 26 13 6 9
1935 38 14 5 8 2S 14 6 9
1936 41 14 7 7 24 14 5 9
1937 34 15 7 8 21 16 5 11
193» 39 10 a 14 20 17 5 10
1939 42 15 5 7 22 16 7 9
Fuente: V x z a i tz Pwtsrtx>, V ic f x tr Crisis y retraso Argentina y la economía internacional
entre las dos güeñas B u e n o s A ire s . 1978

Cuadro 3.5. Exportaciones e importaciones po r país de destino: Gran Bretaña. EE.UU..


B rasil y Alemania (en % sobre las exportaciones totales).

3.5. EL INTERVENCIONISMO DE ESTADO

3 .5 ,1 . Crisis e intervencionism o

M ientras c l gobierno argentino enficntaba los efectos dc la depresión tratando


dc preservar las exportaciones de carne a Oran Bretaña c introduciendo algunas
herram ientas que perm itieran un m ejor m anejo de ta coyuntura aunque sin
a|>artarsc cn lo |>osiblc dc las lincas Iradic ionalcs dc ortodoxia económ ica, la crisis
m undial seguía afectando a la econom ía local. Un observador privilegiado dc la
cpoca. el econom ista Airjxnimo Busut. describe el m om ento; "E l país sc contraía.
Habían resultado cortas las m edidas. Parecía notarse un fuerte descenso del
rendim iento dc los doce m illones de habitantes. Y esa renta, m ejor dicho, esas
entradas, así dism inuidas, debían soportar las m ism as salidas dc antes por
concepto dc los tributos y las deudas.l...| se estaba achicando asi, rápida y
progresivam ente, el volum en y la velocidad de los negocios y desapareciendo las
utilidades. Y. por ende, bajando la capacidad económ ica y contributiva de la
población. (...) la depresión, cuyos síntom as son el descenso de los consum os, de
los precios y de las utilidades, se cura con econom ías, y las econom ías reducen
nuevam ente los consum os y originan la desocupación, y así sucesivam ente (...) La
víbora se devora a sí m ism a por la c o la ' (M).
Pero, en agoslo de 1933, se produciría un im portante golpe de tim ón en la
política económ ica facilitado por el estado critico de la coyuntura y por el principio
de solución de los problem as m ás acuciantes de la elite ganadera que represen­
taba la firm a del pacto Koca-Kunciman. Esto se debió al recam bio del equipo
m inisterial del presidente Ji.sro. que llevaría a Tr unuco Pmr.i>o a reem plazar a A lberto
Muevo al com ando del Palacio de Hacienda. El gobierno de U kim. hi habia intentado
proteger a la econom ía del pais, y. especialm ente, a los sectores económ icos m ás
poderosos, de los efectos m ás Inm ediatos de la crisis. Con la llegada de Pnruo y
de A.*iTor*io i>r T omaso al frente de la cartera de Agricultura, se habia aplicado un
enfoque m ás global y de largo plazo, para lo cual recurrieron a una activa
participación del Estado cn la regulación y la orientación de la econom ía i1").
La historia económ ica de la Argentina nos ofrece algunas sorpresas. No resulta
curioso que la clite ganadera, librecam bista desde la independencia, consintiera
en establecer restricciones diversas al funcionam iento del com ercio exterior,
razonable para la m ejor defensa de sus intereses. Pero puede parecer algo extraño
que Pinato, uno de los m ás fieles exponentes del liberalism o vernáculo, haya sido
tam bién un propulsor decidido de la intervención del Estado en la econom ía, si
bien esta política no se hallaba alejada de lo q ue estaba ocurriendo a nivel m undial,
com o en los Estados Unidos y otros países.
Las m edidas económ icas im plem enladas por el gobierno de J usto a partir de
la llegada de Pitoio al M inisterio de Hacienda y a través de su Plan de Acción
Económ ica de 1933. abarcó sim ultáneam ente cuatro frentes que pueden
individualizarse con fines expositivos, a pesar de que m uchas de ellas estaban
profundam ente entrelazadas.

3 .5 .2 . El m ercado cambiarlo

Dentro del nuevo esquem a jugó un papel fundam ental el control de cam bios.
Su funcionam iento reflejó m ejor que ningún otro instrum ento el cam bio de rumbo
del gobierno, al convertirse en una pieza clave para la regulación de varios
m ercados. Para adaptarlo a los nuevos requerim ientos. P in e d o procedió a realizar
una im pórtam e reform a, luego de renegociar a largo plazo las deudas acum uladas
por las d eficien cias instrum entales de los dos años precedente», dando origen a
los llam adas 'em préstitos de desb lo q u eo '.

1581 Bunoc. A iu w n a 1 10841. págs 276-280.


159)( ju c m Mouim , r. y M a*o, C. i 1987), páft. 18.
La reform a del conlro! dc cam bios consistió, desde el punto de vista técnico,
en el desdoblam iento del m ercado cam biarlo en un m ercado oficial y otro libre.
F.n el prim ero, cuyo tipo de cam bio era fijado por cl gobierno a través de la
Com isión dc C onlrol de Cam bios prim ero, y por c l Raneo Central a partir dc 1936,
debían liquidarse Lis divisas provenientes de las exportaciones regulares. Q uienes
las necesitaran ixxlian obtenerlas |ior interm edio de la Com isión, o com prarlas cn
el m ercado libre a un precio sensiblem ente m ayor, Este ultim o funcionaba a
m anera dc válvula de escape del sistem a, nutriendo su oferta de m oneda
extranjera proveniente de las e x c ita c io n e s no regulares, dc las inversiones
extranjeras directas, dc fondos flotantes externos, dc fletes m arítim os y de
diversas transacciones com erciales y financieras privadas. Ya no se lim itaban las
im(K>rtacioncs. aunque aquellas que no figuraban cn la lista dc prioridades debían
soportar un tipo dc cam bio m ucho m ás elevado que el o ficial ('").
t i m ecanism o dc funcionam iento era muy sim ple lx>s exportadores estaban
obligados a vcndei sus divisas a la Com isión a un tipo o ficial de com pra m ientras
que los im portadores y aquellos que necesitaban efectuar pagos en el exterior
debían para adquirirlas obtener perm isos previos de la Com isión, fijándose
diariam ente cl tipo vendedor por licitación entre los poseedores de perm isos. Sólo
quienes realizaban exportaciones no regulares podían volcar sus d ivisas al
m ercado libre, al cual debían recurrir aquellos im portadores que no hubiesen
l>odido obtenerlas en el m ercado oficial, con lo cual intentaba evitarse la
reaparición de fondos bloqucados.
No ha pasado desapercibida para la literatura económ ica el significado dc este
m ecanism o cn la asignación de divisas por parte del gobierno, que perm itió
reorientar discrecionalm ente el com ercio exterior, fu e tam bién una ini(>oitante
fuente de ingresos fiscales com o resultado dc la diferencia entre los tipos de
cam bio com prador y vendedor, que perm itían financiar las operaciones de la Ju n ta
Reguladora dc Oranos <“'). Sin em bargo m enos atención recib ió c l poderoso
estim ulo que representaba para las inversiones extranjeras, que podían liquidarse
en el m ercado libre a un precio m ás elevado que cn el oficial.
Una sustancial devaluación del peso perm itió m ejorar los ingresos dc los
exportadores com plem entando las m edidas cam biarías y (H a b ilita n d o una pau­
latina recuperación del sector externo. En el plano com ercial se increm entaba la
com pctítívidad dc las exportaciones y la rentabilidad de los exportadores
desestim ulando el ingreso de im portaciones, lo cual dada la estructura del
com ercio exterior, favorecía a los sectores ligados a las actividades tradicionales.
Pero tam bién representó un aliciente para el ingreso de capitales extranjeros.
La devaluación en el m ercado oficial fue del 20 % . guarism o que debe tenerse
cn cuenta para evaluar el im pacto sobre la rentabilidad dc los sectores agio|>ec uarios.
pues allí se liquidaban las divisas provenientes de sus exportaciones. Pero cn el
caso de nuevos flujos dc capital extranjero, debem os considerar la evoluc ión del

160) P*auo* Amarte. J. (1 9 *4 ), p«vv B3-A8.


(61) Cf, O CoT.ru, Akiiimi ¡ l*J84); fV\riwix,i AiLr-í* M'urui 11954)
m ercado libre donde la devaluación fue del 65 % . Si es probable que las
inversiones productivas, cn contraposición con las financieras o especulativas,
pudieran ver parcialm ente neutralizada esta ventaja por la im portación de bienes
de capital o insum os que debían liquidarse tam bién en el m ercado libre, esto no
ocurría con frecuencia: por lo general, ta m ayor parte de esas im portaciones se
encontraba en lrc las prioridades a la hora de distribuir las divisas cn el m ercado
o ficial. Estím ulo que no resultó despreciable. .1 juzgar por los resultados que
presentam os en la sección que se refiere a la evolución del sector industrial.

3 .5 .3 . R egulaciones en los m ercados de b ien es

A fin de evitar una m ayor caid a de la actividad interna, que m anifestaba ya una
seria baja cn sus niveles de ingreso y ocupación, desde 1931 com enzaron a
crearse diversas com isiones asesoras y ju n tas reguladoras, cuya finalidad era
proponer soluciones y encarar m edidas para proteger los Intereses de los distintos
vectores productivos: ccrcalero . cárnico azucarero, vitlvim cola. textil, etc. En
total, entre 1930 y 1940, se crearon veintiún organism os autónom os y veinticinco
sin autonom ía. Entre ello s en un orden m ás general, la Com isión Nacional de
fom ento Industrial y la Ju n ta Nacional para Com batir la D esocupación, m ientras
que. con un carácter sectorial o regional, y m encionadas a m odo de e jem plo, las
Ju n ta Nacional del Algodón, la de la Yerba Mate, la de Carnes y la Ju n ta Reguladora
de G ranos: estas dos últim as, sin duda, las m as im portantes (' •>.
Todas contaban con representantes de las distintas actividades económ icas,
aunque la m ayor parte tenia funciones sim plem ente asesoras, sin gozar de
autonom ía, y m uclias eran transitorias o de em ergencia.
El propósito de estos organism os puede ser ejem plificado |x>r la acción de la
Ju n ta Reguladora de Oranos, que com praba los cereales a los productores a
precios 'b ásico s* —considerados m ínim am ente rentables— . y los vendía luego a
los e.\|xirtadores a los precios de m ercado, deprim idos (>or la crisis. 1.a idea era
proteger a los prim eros de la caída de los precios internacionales, absorbiendo las
posibles pérdidas que pudieran tener, aunque, por las diversas m odificaciones
que sufrió la estructura de com ercialización, sus electo s fueron bastante lim itados.
Sin em bargo, las jun tas reguladoras y otras instituciones que im plicaban una
m ayor intervención del Estado en la econom ía no generaban habitualm ente
condiciones para estim ular la producción, favorecer nuevas experiencias tecn o ló
gicas o m ejorar las condiciones de trabajo: habían sido creadas, sobre lodo, para
defender m ejor a los distintos sectores económ icos en crisis. Se lim itaron así a
organizar el sistem a de m anera de no perjudicar a los grandes productores y
m antener el interés de los pequeños y m edianos cn seguir produciendo. Tam bién
cum plían una doble función: centralizaban en la ciudad de Buenos Aires la

if>2) Cf. Peana*. Mohai 10. "Pin ed o y e l plan eco n ó m ico d e 1940". en Todo e s historia, Pl'
131. ab ril de 1970.
dirección y fiscalización (1c industrias básicas del pais y contribuían a consolidar
los niono|>olios productivos y com erciales existentes. Sc llegaba al extrem o de
volcar vino en las acequias ico n to cn el caso d c Mendoza). |>ara m ejorar los precios
dc las reservas en poder de los bodegueros. Fio sólo sc autorizaba la destrucción
dc m ateria prima, sino que sc perm itía cl establecim iento dc lim ites a la
producción (im puesto dc cuatro pesos por cada nueva planta dc yerba rnalc,
im puesto de m il pesos por cada hectárea dc nueva plantación de vid vin ifera). así
com o sc lijaban precios m ínim os y se regulaban o prohibían exportaciones c
im portaciones.

3 .5 ,4 . La política m onetaria y la creación del Banco Central

Una dc las principales m edidas económ icas dc la época fue la creación del
Banco Central, cn 1935. que m odificó dc raíz cl sistem a im plcm entado por la Caja
de Conversión, con cl objetivo esencial de regular la m oneda y cl crédito
adam ando el circulante a las necesidades de la actividad económ ica.
1.a id earle la creación de un Banco Central venia m adurando desde hacia años,
aunque se enfrentaba con los partidarios de m antener cl sistem a existente, que se
habia revelado insuficiente para evitar la luga de oro o la devaluación durante las
crisis y cuya innegable rigidez cn épocas dc convertibilidad im pedia el m anejo de
la política m onetaria, m ientras en m om entos dc inconvcrtibilidad fom entaba el
em isionism o incontrolado, t i m ism o general Uribuki, presidente del gobierno
provisional, se pronunció públicam ente a favor de su creación, m ientras era
m inistro dc Hacienda Enmone Uiunmi. con quien trabajaba Pnuuncii. im pulsor de la
idea. Pero, luego, el proyecto se |iatalizó. a com ienzos del gobierno dc Jl-sto y
durante cl m inisterio de A iiw k to H ic y o , que prefirió lanzar un "em préstito patrióti­
co* a fin de solucionar los acuciantes problem as financieros O .
Sin em bargo, especialistas norteam ericanos y británicos ya estaban asesoran­
do desde com ienzos de la década a los países del continente en esta dirección,
com o cl proyecto que un experto inglés. Sír O tto Plitftr vr.n, había realizado para cl
Brasil o los elaborados por el estadounidense Kr.nm:KtK para varios paises andinos.
Mo es casual, entonces, que se invitara al m ism o Mim mK a venir a la Argentina cn
1932. para realizar una evaluación del sistem a financiero y aconsejar una serie dc
m edidas necesarias |>ara su m ejor funcionam iento, elaborando, en 1933. un
inform e donde diseñaba los m ecanism os del futuro Banco Central.
finalm ente, el gobierno, a instancias del m inistro Pincho, que antes dc su
llegada al m inisterio había sirio reticente a la creac ión del Banco, aprobó, cn m ayo
de 1935. por ley 12.155, otro proyecto que, en su concepción de la política
bancaria. diferia dc las propuestas dc Mir»irvth y lú e discutido ardorosam ente cn
cl Congreso ('•*). En la elaboración del m ism o tuvo un papel lundam cntal K au

(63) UMKKoim,.). (1996). par) 50-55


i(*4l Para la discusión en el Congreso ver LournaTn, J . ( 1990 1 páqv <>5 106.
P«r.iw<M y se caracterizaba por estar m ás adaptado a las características especíales
del caso argentino. El ex m inistro Huevo. dc ideas liberales, afirm aba que "la nueva
concepción (la de Piorno) si bien guardaba el articulado y la división de m aterias
del proyecto de Mienmit, alteraba en realidad sus lineas fundam entales, El perito
NiCMCvr.R concibió — según H u e v o — ta organización de su capital sobre bases
absolutam ente privadas, cn (orm a de una asociación de los bancos establecidos
en la Argentina. El nuevo plan de 1935 —afirm aba— no sólo reconoció una parte
del capital al gobierno nacional, sino que le dio a él una gran participación,
constituyéndolo cn c l m ayor accionista al otorgarle la m itad dc la suscripción* (*5).
Las funciones principales del banco serian: detentar el privilegio exclusivo de
la em isión de billetes en el territorio nacional; m antener una reserva suficiente
para asegurar el valor del peso, ya sea en oro. divisas o cam bio extranjero,
equivalente al 25 % com o m ínim o de sus billetes en circulación y obligaciones a
la vista, y regular la cantidad de crédito y de los m edios de pago adaptándolos al
volum en real de los negocios a través dc operaciones de redescuento en el sistem a
bancarío y otro tipo de actividades (**).
Resulta interesante m encionar las diferencias entre el proyecto original de
y el que resultó finalm ente aprobado:
M iE*itvr.*

— El proyecto de Phcbiscm asignaba una gran im portancia al saneam iento de


la situación bancaria para que el Raneo Central com enzara a funcionar sin
tropiezos ni lim itaciones. Ello im plicaba la creación del Instituto Movilizador
de Inversiones Ranearías. El proyecto de riitnrvE* no contenía recom enda­
cio n es de esta naturaleza.
— El proyecto dc Puasiscrt creaba la inspección de bancos com o dependencia
del Raneo C entral, con facultades para exam inar la situación de las
entidades bancarias. atendiendo a la preocupación por cl buen funciona
m iento de las m ism as. H im eyeh , en cam bio, sólo sugería que se exigiera a
los bancos la presentación de balances al Raneo Central.
— El proyecto de P r e b is c m dotaba al Raneo Central de un instrum ento de
absorción de fondos sobrantes en cl m ercado, para actuar cn el proceso
cíclico . Cuando los efectivos de los bancos crecían sostenidam ente, cl
Raneo Central debia absorberlos y esterilizar los fondos excedentes, para
que no dieran lugar a una expansión excesiva del crédito. Cuando la
situación se ínvertia. se devolverían esos efectivos para evitar la contrac­
ción. El proyecto de N w r.n i no contem plaba instrum entos de esta
naturaleza.

(65) Citado en Prr>*. Mn.i i.ws. La clase dirigente argentina trente ai im perialism o. Buenos
Aires. 1973
(66) Cl. Ai*.-» !!» , Smvm«w. Cl Raneo Central de ta República Argentina y su función
reguladora de la moneda y el crédito. Buenas Aires. 1942: Pk/ux» Amautt. J. ( 1944'
— tn el proyecto de Nir i h b se proponía la elevación de la lasa de redescuenlo
del Raneo Central cuando la proporción de la reserva m onetaria con
respecto a los billetes fuera inferior al 33 % . El proyecto de Pariuscn no
contenía esta m edida restrictiva, considerando que hubiera repercutido
negativam ente sobre la situación económ ica general al ser aplicada cn una
fase de descenso cíclico y exportaciones de oro. En este caso, com o cn el
punto anterior, las propuestas de Pnmiscn otorgaban al IVanco Central
m ayor flexibilidad pata el m anejo del ciclo.
— El proyecto de hcrniscn incorporaba al Banco Central el m anejo del control
de cam bios (>ara perm itirle un m ejor m anejo de la econom ía frente a
fluctuar iones externas indeseables. El de M ie m e y e h . en cam bio, carecía de
tal instrum ento i6').
La nueva institución, bajo la inspiración de P r i w s c h . debía transform arse asi
cn un instrum ento que lu cra lo sullcicntcm ente flexible com o para aplicar políticas
m onetarias expansivas durante los m om entos de depresión y contractivas durante
los de expansión, esto es. una política anticiclica que atem perara la am plitud de
las fluctuaciones coyunturalcs. La propuesta de Nir.«itvtit. en opinión del m ism o
Puf Bisen, era dem asiado ortodoxa y lim itaba severam ente la autoridad discrecional
del banco al im poner un patrón oro m odificado.
La cobertura de la m oneda y los depósitos en los prim eros años de existencia
del Banco Central m uestran una prudencia que en años posteriores no iba a ser
m antenida

Porcentaie de
Año Oro y dtviM* lloneda Depósitos Total
garantía l«gal
1935 1353.7 961,8 708.1 1689,9 80.1
1936 1.527.7 1 093.9 552.2 1646.1 92.8
1937 1.421.7 1.149.8 486.8 1 636 6 86.9
'938 1295.8 1 118,0 4315 15*9.9 83.6
1939 1 395.6 1 191,1 6110 1802.1 77.4
1940 1 3291 1 223 8 5475 1771J 75.0
Fuente L o n ttu v n i. Jobo*. Onero. política y bancos Histoha M
Banco Central ac ia República Argentina. 1935■ 1995 Buenos Aires,
1996

Cuadro 3.6. Indicadores monetario» (tn millones de mSn).

(67) Oonuuz. H. y Pollc*. D-. 'Del ortodoxo al conservador Ilustrado Raúl Prcbisch cn la
Argentina. 1923 I ri43'. en Oraa rro llo económ ico Pt‘ 120. Buenos Aires. 1091. pags 474-477
El Banco Central quedó constituido com o una entidad de capital mixto, la
m ayoría de cuyo directorio se elegía por las bancos accionistas y con un m arcado
grado de prescindencia política en su conducción. En cuanto al presidente y al
vicepresidente, funcionarios clave del nuevo sistem a (duraban siete años y podían
set reelectos) eran designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado, a partir
dc ternas propuestas por la asam blea de bancos accionistas. Este procedim iento fue
m odificado por una ley que estableció que tanto el presidente com o cl vicepresidente
serían nom brados directam ente por el Poder Ejecutivo sin necesidad dc recurrir a
esas tem as con lo que sc apartó, aqui tam bién, de lo sugerido sobre el particular por
PtifMmjc finalm ente, cl Banco Central comenzó sus actividades en jun io dc 1935.
Sin em bargo, en el ám bito político la creación d c la nueva institución iba a
suscitar polém icas, pues los sectores opositores rechazaban la form a cn que se
aprobó el proyecto y la pérdida de soberanía que representaba la aparente falta de
control del banco por parte del Estado y el gran peso que tenia la banca extranjera
en la asam blea de accionistas. A esto se le agregaba la desproporción entre capital
suscripto y votos en las asam bleas de accionistas de los distintos grupos de
bancos. El Banco de la nación Argentina, poseedor de 2.000 acciones (20 % ), sólo
tenía 1.000 votos: los bancos provinciales o m ixtos tenian 1.918 accion es y 1.777
votos, las entidades privadas nacionales. 4.261 y 4 .120, respectivam ente, y los
bancos extranjeros, 1.821 acciones c igual cantidad dc votos. Los bancos oficiales
tenían, entonces, un poderde decisión m enos que profiorcional a los recursos que
aportaban, m ientras que c l peso dc los extranjeros en las asam bleas era m ayor que
lo que podía suponerse, ya que m uchos bancos considerados nacionales, com o
cl Español del Kio de la Plata, el Banco dc G alicia y Buenos Aires, cl Banco fran cés
del Kio de la Plata o el Banco de Italia y Kio dc la Plata (estos cuatro sum aban 1.613
votos y acciones) eran controlados por capitales foráneos. M uchos criticaban el
riesgo que suponía poner en m anos de capitales extranjeros la dirección de
políticas tan im portantes com o la m onetaria o la cam biaría (”").
O tra de las instituciones controvertidas creadas cn esos anos fue el Instituto
M ovilizador de Inversiones Bancadas Para su funcionam iento se destinaron 700
m illones de pesos resultantes dc la rcvaluación del oro transferido de la C aja dc
Conversión al Banco Central. Para explicar la naturaleza de este organism o, el
m inistro P in e d o dio com o referencia ejem plos sim ilares en Italia. Su ecia — país
gobernado cn esos m om entos por los socialistas— , Inglaterra. A lem ania y los
Estados Unidos. El Instituto se fundó para hacerse cargo de los créditos que
algunos bancos no podían cobrar debido a la crisis y que los podían arrastrar a la
quiebra. Esos créditos no cobrables cn form a inm ediata y los bienes no realizables
rápidam ente sin grandes quebrantos, caían bajo la denom inación de activos
congelados de los bancos, por oposición a los activos liquidables. El Instituto
procuraba, sobre todo, auxiliar al Banco dc la Mación y a otros bancos com erciales
que se hallaban cn dificultades por considerar que ello afectaba cl interés público.
Uno de los bancos com erciales m ás afectados, el Tornquist. había sido una de las
m ás prestigiosas casas financieras argentinas desde fines del siglo X IX . A raíz de
lo cuantioso de los sal vatajes financieros. la oposición cuestionó a las autoridades
no haber dado una inform ación am plia acerca de los bancos asistidos, ni del
estado de sus cuentas y m enos aún dc sus clientes m orosos.

(6B1 Lournn-Tn. J. 11990), páq. 107 y 108


Bajo la gerencia y orientación de R a l i PKrmscn, el BCRA siguió hasta el estallido
de la guerra una política m arcadam ente an tícid ica. Hasta 1938. la m ejoría de las
condiciones económ icas con respecto al pico de la crisis dio lugar a un ciclo
ascendente, que fue m origerado por una política m onetaria contractiva. En estos
arios, se superó cn parte la falta de divisas característica del periodo 1930-1934.
y el BCRA debió com prar una im portante cantidad de m oneda extranjera, lo que
suponía inyectar dinero local c n e l m ercado. Por eso. para evitar posibles tensiones
inflacionarias, cl Banco Central lanzó títulos públicos que le perm itían volver a
sacar del m ercado parte de esc dinero. Con una |x>rción dc las divisas, a su ve/,
se cancelaron deudas con el exterior para reducir la carga de intereses en el futuro.
Cuando las condiciones económ icas se volvieron a deteriorar en 1938. c l Banco
Central adoptó una posición m ás laxa, para intentar reducir el im pacto dc la nueva
crisis sobre las actividades productivas

3 .5 .5 . L a p o lític a fis c a l

La política fiscal sufrió a partir de 1933 una serie dc transform aciones cn


diversos aspectos. El m ás novedoso fue un significativo aum ento del gasto, que
se telacion ó con un im portante crecim iento de la inversión pública y la creación
de los organism os reguladores ya analizados.

Gasto total Gasto comente Gasto de capital

J 1 9 2 5 -2 9 ■ 1 9 3 0 -3 4 ■ 1 9 3 5 -3 9 I

Fuente CEPAL. Bl desarrollo económico argentino. 1959.


Gráfico 3,1. Gasto público (en % del PB I).

A pesar de ello, c l déficit fiscal, que fue m uy alto en 1930 (36.2 % del gasto
público! y 1932 (12.8 % ). bajó en los artos siguientes, hasta alcanzar un superávit
cn 1935 y 1936. pero se desbarrancó nuevam ente en 1938 (18 % del gasto
público), se recuperó cn 1939 y volvió a caer cn 1940 (7").

(69) Cf. G onzaus. H. y D. t i 991)


(70) Citado en BAC <1982), Cuenta c|em-ral del ejercicio de la Contaduría Oeneral dc la
nación, pág. 283.
Con respecto a las inversiones, debe destacarse el im portante program a de
construcción dc cam inos que. adem ás de increm entar el nivel de em pleo, estim uló
la dem anda de autom otores y cam iones, agudizando la declinación de los
ferrocarriles. Cl desarrollo del autom otor constituyó un im portante avance dc los
capitales norteam ericanos sobre posiciones inglesas vinculadas al ferrocarril y al
sistem a tranviario ('*).
Cl aum ento del gasto im plicaba un serio problem a para cl gobierno, debido a
que la recaudación fiscal sc estructuraba cn función de los ingresos aduaneros,
sensiblem ente afectados por cl descenso del com ercio exterior a causa dc la crisis,
fio debe olvidarse que. por esos años, las teorías kcyncsianas todavía no sc habían
im puesto (el libro m ás im portante dc Knm is se publicó recién en 1936) y se
consideraba que la actitud m ás sana dc un gobierno |>ara enfrentar una crisis
consistía cn m antener un presupuesto equilibrado, tom ando al déficit fiscal com o
un grave error de política económ ica. Por eso, la política apuntó a captar m ayores
recursos de las actividades internas, t i im puesto a los réditos fue. quizás, la
m edida m ás conocida, ya que constituía una novedad, m ás |x>iitica que económ i­
ca. al gravar las ganancias dc los ciudadanos y de las em presas. Pero no debe
ignorarse cl im portante increm ento dc diversos im puestos internos. Asi, la
recaudación aduanera, que en 1930 aportaba el 57 % dc los recursos, cayó a
m enos del 30 % a fines de la década, tn el m ism o periodo los im puestos internos
crecieron del 17 al 23 % y cl nuevo im puesto a los réditos aportó un 13 % de la
recaudación total.
t i im puesto a los réditos fue im plantado por decreto ley dc enero dc 1932. Fue
el resultado de los estudios efectuados en el M inisterio de H acienda por Km i
Punteen, durante cl gobierno del dictador Ukiimki. Paralelam ente sc creó la
Dirección General del Im puesto a los Réditos, tn ju n io de 1932. durante el
gobierno del Gral. Justo, el Congreso aprobó el im puesto con vigencia a partir de
dicho año. Tardíam ente, cn relación con el resto del m undo, sc sancionaba un
im puesto a la renta en la Argentina.

Recaudación 1930 1939


Aduana y portuario 56.7 296
Impuestos internos 17.2 23.3
Cotí, territorial, pat y sellos 11,1 10.7
Réditos — 12.5
Ventas — 4.1
imp a las sucesiones — 1.7
Cornos y Megralos 62 4.1
Otros 88 14.0
Tctal 100.0 1000
Fuente Contaduría General de la Nación.

Cuadro 3.7. Recaudación tiacaVPBI (% ).

(71) Q*m:i» Hewn. v, Automotores norteam ericanas, cam inos y m odernización urbana
cn la Argentina. 1910-1939. Buenos Aire». 1905
El resultado de la reform a tributaría fue un gran increm ento de la recaudación,
que m ejoró paulatinam ente la situación fiscal hasta el rebrote de la crisis de 1938.
cuando la caída de las rentas nacionales y una política fiscal expansiva para atenuar
las tendencias recesivas originaron de vuelta un déficit significativo.
Hacia 19 4 1. el déficit fiscal alcanzó niveles inquietantes. El m inistro de
H acienda del gobierno conservador presentó al Congreso un proyecto de ley de
reform a im positiva ante la caída de la recaudación del Im puesto de los réditos. El
m inistro descartó el recurso al endeudam iento para cubrir los déficit debido a la
carga que significaba los pagos de los servicios de los titulos. Tam poco consideró
conveniente gravar al consum o. En cam bio, propuso el aum ento de las cargas "a
las grandes ganancias, a las grandes rentas y a las grandes fortunas'. Por olra |>artc.
el funcionario denunció la resistencia de los "grandes cap itale s' a su propuesta y.
a diez años de la im plantación del im puesto a los réditos, censuró la evasión
protagonizada por las sociedades fam iliares 'm ed ian te el uso artificioso de las
sociedades anó n im as'. El proyecto gubernam ental, com o otro posterior gravando
las exportaciones, seguía discutiéndose en el parlam ento, cuando el gobierno
conservador fue derrocado cn jun io de 1943

3 .5 .6 . La evolu ción de la coyuntura

El conjunto de m edidas que hem os descripto apuntaba a contener, en la


m edida de lo posible, los efectos de la crisis sobre las actividades internas y
estim ular la reactivación económ ica. Pero el contexto general tam bién em pezaba
a m ejorar lentam ente, y hacia 1934 el pico de la depresión parecía haber quedado
atrás. Para la Argentina, esa ligera recuperación se tradujo en una m ejoría de los
precios internacionales de las exportaciones, que facilitó la descom presión del
sector extem o, una de las principales fuentes de desequilibrio.
Un poco debido a la nueva politica económ ica y otro tanto por causa de las
m ejores condiciones generales, se fue gestando una progresiva reactivación de la
econom ía. Luego de Ires años consecutivos de contracción, a partir de 1933 se
produjo una inflexión y el producto volvió a crecer. Con oscilacion es notorias, la
tendencia ascendente del producto se m antuvo hasta el final de la década, aunque
en 1936 y cn 1938 el aum ento fue poco significativo y se asem ejó m ás a un
estancam iento.

(7 1blsl Vicernt. Ricardo. 'Los auténticos Intocables', en La Cíatela de Económ icas. N* 5.


31 de diciembre de 2000
15

Fuente CEPAL (1958)


Grútico 3.2. Tasa de crecim iento del PBI (en V

Sin em bargo, a lo largo de toda la década (y especialm ente en cl prim er lustro),


el crecim iento Fue m enos intenso que en el últim o quinquenio dc los años '20. A
pesar de la reactivación que com en/ó en 1933. la lasa prom edio dc increm ento
del producto no logró distanciarse significativam ente dc las tendencias preceden­
tes. Durante el periodo de la guerra, se observa un com portam iento irregular, con
un gran salto cn 1944. consecuencia dc los altibajos propios de ese periodo, que
analizarem os m ás adelante.

1925-1929 1930-1934 1935-1939 1940-1944


S e c to r P artici­ P a r te e Parlici- Partici­
Variación Variación V ariación V ariación
p ació n pación pación p a c ió n
Agncullura 3.6 14,9 -0,3 14.6 0,7 13J 4.5 13.7
Ganadería •1.1 10,6 I* 10J 32 10.4 4.4 10.8
Industria 5.8 17.7 U 18.4 4.7 20.4 4,6 21.0
Construcción 6.8 6,5 •79 5.3 5.3 17 3.1 5.3
Comercio 5,2 21J -3.0 19.1 2.6 18.2 0.8 16,7
M*iena 10,5 0.4 6.8 06 14.6 09 5.6 1.2
Transportes 72 7.2 2.9 7.5 4.3 7.1 4,1 7.4
Servicios 13.7 15.6 15.5 16,0
Totales 4.4 •03 3.3 3.6
CEPAL (1958). Secretaria de Asuntos Económicos, Producto e ingreso de la
F u e n te
República Argentina. Buenos Aires. 1955

Cuadro 3.8. Tasas de crecim iento y participación secto rial del PBI (en porcenta/esí.

Desde el punto dc vista sectorial, si se exceptúa ta m inería |x>r su escasa


incidencia sobre cl producto, lo más destacable fue el Increm ento sostenido en la
participación dc la industria m anufacturera, que pasó del 17,7 del PB I total para
cl período 1925-1929. al 21 % en 1940 1944.
O tro sector que m ostró un com portam iento más dinám ico que cl prom edio fue
cl de los servicios, com o consecuencia, sobre todo, de la expansión de la actividad
del Estado en cl periodo.
3 .5 ,7 . La in flu en cia del grupo Pinedo-Prebisch y el
Plan de R eactivación E conóm ica de 1940

El llam ado 'grupo Plnedo-Prebisch' adquirió protagonism o com o el equipo


tccnico-profesional que diseñó la política económ ica del país en los años '30. Al
hacerse cargo del M lnislerlode Hacienda, Pniriuco Pmmo contó con la colaboración
de un grupo de econom istas y profesionales, form ado desde m ucho tiem|>o atrás
y con ideas no siem pre coincidenles con las del m inistro. Su figura m ás relevante
era K a m . Pwjuscm y estaba integrado, entre otros, por W a it e k Kinn. M áxim o Airn/im.
E h ie s t o M alaccokto y f r u i r Esm.. M uchos pertenecían a una generación nueva,
m iem bros de la clase m edia en ascenso, hi jos y nietos de inm igrantes exitosos t72).
Consustanciados con la renovación conservadora, los tecnócratas del grupo
ocuparon puestos clave en la adm inistración pública. Por un lado, im pulsaron el
intervencionism o estatal prohijando las instituciones y organism os públicos ya
m encionados y reforzando el aparato adm inistrativo del Estado. Por otro, apunta­
laron los intereses de los grandes productores agropec uarios e industriales ante los
efectos depresivos de la crisis de 1930. De esta m anera, se inclinaron por
m antener los vínculos tradicionales con Oran Bretaña, en tanto m ercado tradicio­
nal de la Argentina, m ientras se orientaban hacía los Estados Unidos en la
búsqueda de un m odelo para sus Innovaciones en m ateria de política económ ica.
Km>l Phenscm. en particular, tuvo en su juven tu d ideas socialistas y luego fue
evolucionando hacia posiciones más neoclásicas. Habia escrito im portantes
trabajos sobre la historia y la coyuntura económ ica argentina, en especial sobre las
relaciones entre los fenóm enos m onetarios y los ciclo s económ icos cn donde
despuntan algunas de sus posteriores tesis "ce pal m as", y asesorado a diversas
instituciones económ icas influyentes, com o la Sociedad Rural Argentina. Por
recom endación de Bi*-or habia viajado a Australia para estu d iarla im plantación del
im puesto a los réditos en ese pais y desde 1925 ocupó diversos puestos públicos,
entre ellos la D irección de la O ficina de Investigaciones Económ icas del Banco
ilació n donde fundó una revista que inspiró luego las futuras m em orias del Banco
Central. Vinculado por relaciones fam iliares al Oral. Umumi. tuvo ya cargos durante
su gobierno, antes del nom bram iento de P in e d o . im pulsando m edidas ortodoxas,
com o la reducción del déficit fiscal por m edio de un drástico descenso de los
gastos públicos, aunque, al m ism o tiem po, redactó la ley de im puesto a los réditos,
que en sus fundam entos es la que se aplica cn la actualidad. Ju n to a Pinnio,
instrum entó las principales m edidas intervencionistas de la época y fue uno de los
gestores de la creación del Banco Central
La participación com o invitado a la C onferencia Económ ica y M onetaria
Mundial de 1933 ejerció sobre P r e b is c h una fuerte influencia. En Londres pudo
com probar el fracaso en acordar una política de cooperac ión económ ica interna­
cional y lo poco dispuestos que estaban los países desarrollados a colab orar con

(72) Ver pan! este tema Lu u ik i i * 0 « t u . Ah»ua. E l grupo ñnedo-Prebisch y e l neo-


conservadorism o renovador, Buenos Aires. 1992 y Pracj*. Rmrm». E l general .luxlo Buenos
Aires. 1993. págs 278 y 279.
las naciones victim as dc la crisis |ior ellos generada. Tam bién conoció los artículos
de Krvnr •. en The Tim es pregonando una concertación económ ica a nivel nacional
e internacional com o alternativa frente a la ortodoxia dc los países industrializados
til decepción que le produjo esta C onferencia lo llevó a abandonar las fórm ulas
ortodoxas que com o subsecretario de H acienda habia recom endado cn 1930,
Ajustarse a políticas dc la isse 1 1aire. a m ecanism os autom áticos, im plicaba — paia
Prebiscii— som eterse a los caprichos de los m ovim ientos internacionales de
capitales y a sufrir las consecuencias dc las políticas dc otros paises (’•').
F ederico Pin e d o , por su parte, era un astuto político que. aunque perteneciente
a una fam ilia vinculada a los círculos del |>odcr (su padre fue socio de Roque S ae .-z
Pena), s c afilió siendo jo ve n al Partido So cialista dc J i a - B. J usto y en uno dc sus
libros dc m em orias señalaba que se inició en la econom ía leyendo E l cap ital, dc
Carlos M arx . Sin em bargo, el program a del socialism o vinculaba ideas reform istas
en lo social con una ideología económ ica liberal: dc esta últim a. Pinedo será uno
dc lus principales exponentes vernáculos hasta el fin dc su vida. Posteriorm ente,
siendo un dirigente destacado del PS participó en la fundación del Partido
Socialista Independíente (PSI). escisión de derecha que colaboró activam ente en
el golpe de tstad o de 1930 y. luego, en la alianza conservadora en el poder. Su
paso por cl M inisterio de H acienda en las décadas del '30 y del '40 (en dos
oportunidades), lo m ostró com o un funcionario pragm ático capaz de adaptar sus
Ideas a la m archa de la coyuntura en defensa de lo que él consideraba necesario
|>ara los intereses económ icos tradicionales, aun a costa de im pulsar políticas
intervencionistas y proteccionistas ('*). Un correligionario dc P inedo , A ntonio D e
T o m aso . cofundador del PSI, fue nom brado jun to a él m inistro de Agricultura del
gobierno de J i « o . reforzando las posiciones del grupo.
I j k socialistas Independientes eran un conjunto dc políticos intelectuales
provenientes dc un tronco político que surgió criticando al régimen oligárquico, ahora
iban a servirlo dc una m anera eficiente, tn este sentido, aportaron a la vieja guardia
dirigente conservadora, en decadencia, equipos tecnocráticos, con conocim ientos
teóricos y una aproxim ación más pragmática a la realidad, que facilitaron cl control
del poder a través de la conducción de los resortes fundam entales de la política
económ ica. Aunque, com o señalara PmEooen su libro En t/c-m/xjs de la República, esta
últim a debía ser liberal, agricolo-ganadera y exportadora, nada impedía, para salvar
sus fundamentos, utilizar todas las herramientas disponibles por parte del tstado. aun
a costa de contradecirse con sus propias convicciones liberales (” ).
t i grupo Pinedo-Prebisch decidió utilizar asi en la política económ ica algunas
herram ientas que se apartaban dc las recom endaciones ortodoxas tradicionales.

(7 3 ) Un retato d c P R u a o i sobre su actu ación y sus Ideas en lo» anos '3 0 se h a lla en el
llb m d c l> Troj-A. G iid o y P la tt, D.C (e d lt.). The Political Economy o f Argentina 1880'1 946 .
n u eva York. 1986
(7 4 ) Cf. P in u k ). Ftuouco, Cn tiempos de la República. Buenos Aires. 1946: C h o q uaw .
Amonio A, Federico Pinedo, teoría y práctica de un liberal, Buenos Aires 1986.
(7 5 )C f Br.nn María, D. Uriburu y Ju sta - el auge consenador í 19 3 0 -1933). Buenos Aires
1983. págs 89-90
Bajo la influencia inteleclual de Pr en so ! y la conducción |x>!itica de Pinedo, cl grupo
elaboró un program a para reactivar la econom ía argentina, que contenía instru­
m entos Keynesianos orientados a fortalecer la balanza dc pagos e inducir, al
m ism o tiem po, una expansión del ingreso y la producción nacionales. Había que
dirigir la atención hacía el m ercado interno y fortalecer, la econom ía cn form a
com patible co n Jas lim itaciones que im poníaei delicado estado del sector externo.
En general, la política económ ica de'Ids gobiernos ¿observadores. y sobre* todo
la ríe este equipó que dirigió la econom ía argentina durante' casi una década, tuvo
dos as|>ectos aparentem ente contradictorios; uno coyuntural. que estaba relacio ­
nado con la solución del problem a de las carnes |>ara el sector ganadero, cuya
influencia política era. sin duda, considerable: y otro de largo pla/o. que consistía
en encarar las transform aciones internas que perm itieran al país adaptarse a las
nuevas condiciones m undiales que em ergían dc la crisis y la declinación, a esta
altura m anifiesta, del principal socio económ ico. Oran Bretaña.
Aunque la influencia del grupo Pinedo-Prcbisch se siguió sintiendo después de
la renuncia de Pmeoo, en diciembre, de 19.35. pues P utbiscm y otros com ponentes
de su equipo continuarían en funciones, la vuelta del m ism o Ptncoo al m inisterio
de H acienda durante el gobierno de C*snu.o. en setiem bre de 1940, resulta
interesante para com prender su posición y la de sus colaboradores por esa época.
Cl m om ento era significativo porque nuevam ente volvía a existir un fuerte déficit
en el intercam bio com ercial y, sobre todo, con los EE.UU. Asi. poco antes dc que
cl nuevo m inistro presentara otro plan económ ico, P rtuiscii viajó al pais del norte
encabezando una m isión financiera. Su propósito era tratar dc enconlrar solu cio­
nes a los problem as com erciales, aunque las conversaciones con los funcionarios
norteam ericanos abordaron tam bién la posibilidad dc crear un banco panam ericano
y una m oneda Interam ericana. Un segundo viaje, cn febrero de 1941, propició el
otorgam iento de un préstam o por 110 m illones de dólares, a cargo del fondo dc
estabilización estadounidense y del Imporl-Export Bank (cl prim ero de ese tipo que
recib iría el pais), que no pudo, finalm ente, concretarse.
Ju n to a estas gestiones. Pinedo puso a consideración del Parlam ento, en
diciem bre de 1940, un Plan dc Reactivación Económ ica, conocido cn la literatura
com o "el Plan Pinedo de 1940", pero que había sido elaborado con la especial
l>articipación de Pkmivtm. s u principal redactor. Considerado por algunos com o cl
prim er proyecto form al de industrialización de la Argentina y (>or otros com o una
especie de T lcw Dea I" local, el plan explicitaba la necesidad de proteger y
desarrollar, con ciertas lim itaciones, la industria nacional y sostenía la idea de un
increm ento dc la dem anda interna com o base para reactivar cl aparato productivo.
Para ello, planteaba una reform a financiera que perm itiera im plem entar un
régim en crediticio especial para el sector industrial y para la construcción de
viviendas populares (’*).

(76( Cf. Sobre los distintos aspectos del Plan Pinedo ver especialmente: Pinero*. Horacio.
'Pinedo y el plan económico de 1940" en Todo es historia. M 131. Buenos Aires. 1978, Uach.
Juaíi José, "El Plan Pinedo de 1940. su significado histórico y los orígenes de la economía
política del peronismo", en Desarrollo económico. n ° 92. Buenos Aires. I9B4; Un», Pr ik
Ortin. reportaje a la Argentina opulenta. Buenos Aires, I97H
Trataba asi de revitalizar una econom ía afectada por la guerra | k >i m edio de
un sector con un gran efecto m ultiplicador, com o el de la construcción, m ientras
apuntalaba la dem anda interna p aia Iratar de absorber los stoc ks de cereales que
no encontraban destino externo por causa de la contienda.
Por otra parte, para hacer frente al déficit del balance com ercial de 1939 1940,
se proponía un control selectivo de las im jiortaciones, hecho que. sim ultáneam en­
te. debía ayudar a fortalecer al sector industrial. A fin de estim ular las exportacio­
nes se im plcm cntaba tam bién un conjunto de m edidas, entre las que se destat a-
ban la generalización del régim en de d raw b ack. incentivos cam biarlos. Ia< ¡lid.ules
financieras y m odificaciones arancelarias, para evitar el "proteccion ism oal re v é s'.
Dado que los m ercados tradicionales estaban afectados |k v la guerra, el plan
ponía especial énfasis cn la reorientación del com ercio exlerior. en donde el ftrasil
y los EE.U U . estaban llam ados a Icn er un papel destacado, En el caso del prim ero,
se recom endaba negociar un tratado com ercial que contem plara la rcba|a (y.
evcntualm enle. la elim inación) de los aranceles de im portación recíprocos.
Para desarrollar el intercam bio con los Estados Unidos, que en ese m om ento era
de nuevo el principal acreedor de la Argentina, se estim ulaban de diversas formas
las cx|iortacioiics hacia aquel país. En reciprocidad, se creaba un fondo de cam bio
para favorecer la introducción de productos norteam ericanos, al m ism o tiem po que
se trataba de finarle lar una parte de esas im portaciones m ediante la ayuda crediticia
estadounidense, que iba a servir incluso aparentem ente, para com prar los ferroca­
rriles británicos cn la Argentina con el a|>oyo de éstos. Sin embargo, la diplom acia
britanica no vio con buenos ojos el plan Pinedo, que consideraba resultado de la
'acció n de fuerzas políticas irresponsables", llegando a acusar al m inistro de sei
"m ás am igo de los Estados Unidos que del Reino Unido' ( ’7).
Por otra parte los proyectos de Pincno no fueron exclusivam ente de índole
económ ica. De m anera sim ullánea con la p rcscnlación de su plan inició conver­
saciones secretas con los radicales (especialm ente con Ai vr.An) a fin de obtener su
apoyo al proyecto. («ero tam bién para discutir sobre las posibilidades de acabar
con el fraude electoral. Esas conversaciones que habrían debido arribar a un
"acuerdo |>atriótico‘ . según Pnt ih>. y se parecían cn m ucho a lasque había iniciado
el presidente O r t u . fracasaron a causa de la resistencia de los conservadores.
El plan económ ico fue aprobado en el Senado, aunque sin dem asiado
entusiasm o, pero no llegó a tratarse en la Cám ara de Diputados |ior la o|x>sición
de los radicales y. finalm ente, le costó su puesto (” ).
La am bigüedad del plan explica por qué no fue aceptado. Por un lado, se
proponían m edidas tendientes a la industrialización, que eran bien vistas por los
em presarios industriales representados en la UIA. pero obtenía opiniones m as

(77) ForckjnOlllce. A 1670/79/2; PO. AH 18/201/2. InformesdiarioscnRAnmwi Mui*.


t i laberinto anientino Po/i/ica tntcm.M ¡on.,1 en un mundo conllk tlvo. Buenos Aires 1997
páq. 209.
|7 8 ) KAFonwt. M. <19971, pág. 209,
divididas entre las propietarios rurales. M ientras la SKA. sin rechazarlo, m anifestó
algunas reticencias: la CAKBAP y las organizaciones rurales del interior (que
representaban m ás bien a los ganaderos criadores!, se opusieron abiertam ente.
Cor otro lado, se buscaba un acercam iento con los EE.U U .. deseado por sectores
de la industria y las finanzas e. incluso, por una fracción dc los propietarios rurales
poco favorecidos con el vinculo bilateral con Oran Bretaña, pero resistido (>or los
terratenientes tradicionales, f inalm ente, debido a que Pintuose había preocupado
en señalar explícitam ente que el plan sequía considerando com o 'ru ed a m aestra’
dc la vida económ ica el com ercio aqroexportador. conseguía cierta adhesión dc
las tracciones tradicionales, pero la desconfianza de sectores industriales vin cu ­
lados al m ercado interno i '
Las m edidas dc industrialización, c l acercam iento con los EE.U U . y la apertura
política hacía los radicales parecían ser aspectos dom inantes cn el proyecto del
m inistro. |>ero dem andaban un acuerdo político con pocas posibilidades de
concretarse con éxito en la Argentina de 1940. Significaban tam bién cl com ienzo
de un cam bio en el interior de las clases dirigentes, iw oceso que será profundam en­
te afectado por la llegada del peronism o. Este ultim o dará a la problem ática dc la
industrialización y dc la vinculación dc la Argentina con cl m undo una respuesta
diferente, apoyado en otras bases económ icas, políticas y sociales.
l a renuncia del m inistro O rn o , com o resultado de la no aprobación dc su p lan .
prim ero, y cl fallecim iento del Oral J u s t o , en enero dc 1943. después, siqnilicaron
cl eclipse del grupo. Su influencia era escasa y a cuando, iras el gol|>c m ilitar dc
junio de 1943. Pu rniscn, M a u v c c o h io y K ir ir v entre otros, renunciaron o fueron
despedidos de sus respectivos cargos. En c l futuro, los m encionados, al igual que
P i w d o . volverían a la función pública, pero y a no com o equipo

3 .5 .8 . La política econ óm ica y la com p eten cia anglo-norteam ericana

El Pacto Koca-Hunciman. por su ím|>ortancia y repercusiones, ha im pedido


analizar adecuadam ente la política dc los gobiernos conservadores dc ese
|ieriodo. Es cierto que el prim er efecto del pacto fue favorecer, a través del control
de cam bios, las im portaciones dc origen británico, perjudicando las dc otros
paises, fundam entalm ente las norteam ericanas. Así. la s im portaciones prove­
nientes de los Estados Unidos, que cn 1929 llegaron a 5 16 m illones dc pesos oro.
descendieron a 107 m illones de pesos oro cuatro años m ás tarde y sólo a partir
dc 1938 com enzaron a rccu(>etarse. A pesar de ello, las cx|>ortacioncs británicas
a la Argentina se m antuvieron constantes cn lodo c l periodo porque los industriales
ingleses, debido a sus propias insuficiencias, no estaban en condiciones de

1791 Llm m, J . J . il9H4>. p Jg s. 528 y 529. N it w , M n n « y PiM ivn iam . J t w C .. Estu d io s


siib re los o rajen es tk'l pt-rtmls/im H u rn o s Aires. 1987, pags. 37-42: Rxnw\wi. M. (19801.
págs 78-80
aprovechar al m áxim o el m ercado argentino, y |>orque sc había com enzado a
desarrollar una industria local que em pezaba a com petir seriam ente con los
productos dc origen británico, sobre todo en la ram a textil.
Sí bien cl pacto im plicaba, entonces, una serie de concesiones im portantes a
Oran Bretaña cn m ateria com ercial, un análisis riguroso m uestra que el trato
preferem ¡al que se le dispensaba a Inglaterra respondía sobre todo, a necesida­
des coyunturalcs. Desde una perspectiva dc largo plazo, los vínculos que el
gobierno intentaba trabar con las grandes potencias transcurrieron por canales
algo m ás m atizados. La política económ ica global trazada por Pntuo y sus
colaboradores se hizo eco de las dificultados estructurales de las relaciones
económ icas con el Reino Unido y. consecuentem ente, su sesgo no fue tan "pro
británico" com o hábil ualm onte se sugiere. Por el contrario, abrió un espacio para
m ejorar las relaciones con otras naciones, entre las que los EE.UU. consiguieron
im portantes beneficios.
En ese sentido, aunque el control dc cam bios y el otorgam iento discrecional
de las divisas discrim inaban a las im portaciones provenientes de los Estados
Unidos, estim ulaban paradójicam ente la radicación dc nuevas inversiones de esc
origen, que se veían atraídas por la rápida expansión del m ercado interno y (>or un
tipo dc cam bio m uy favorable, ya que las divisas provenientes dc inversiones del
exterior podían ser liquidadas en cl m ercado libre a precios convenientes. Ll flujo
de inversiones norteam ericanas en la Argentina iniciado en la década del '2 0.
continuó entonces sin m uchas alteraciones cn los años '30: de esa época data la
radicación de grandes establecim ientos textiles — com o "Sudam tcx" (19341,
'A nderson C layto n ' (19361 y 'D u cilo " (1937)— . de em presas dedicadas a la
producción dc electrodom ésticos, artefactos eléctricos, y diversos tipos dc bienes
dc consum o duradero y, sobre todo, de algunas de las principales firm as
farm acéuticas y quím icas de los Estados Unidos.
I-a política de balancear el peso dc Oran Bretaña fortaleciendo las relaciones
con otras potencias no constituía una particularidad de la Argentina sino que era
un fenóm eno relativam ente generalizado en Am érica I.atina En el caso del Brasil,
por ejem plo, sc observó una creciente perm eabilidad al avance dc las inversiones
y el com ercio con los Estados Unidos y Alem ania, tam bién en detrim ento de las
posiciones inglesas. La posibilidad dc este jueg o se originaba en una disputa entre
las principales potencias por ganar o m antener la influencia lograda cn el pasado,
en procura de am pliar sus espacios de dom inación económ ica ("").
En este m arco, un capitulo particular dc la rivalidad anglo-nortcam ericana en
cl pais es el que sc refiere al sistem a dc transportes. El desarrollo del transporte
autom otor y de la construcción dc cam inos y la depresión de los años '30
deterioraron las finanzas de las com pañías ferroviarias inglesas. A esto se sumó la
depreciación del peso argentino, que dism inuyó sus ganancias en libras esterlinas
y la im plantación del control dc cam bios, que obstaculizó el giro norm al de las ya

i80l Cf.. por ejemplo. Iluto» Si wu> anaell and Ih f Great Patvrrs, 1930-1039. Austln
1975
escasas rem esas. En los anos 30 y '40 las acciones ordinarias de las principales
com pañías ferroviarias no pudieron deve nejar dividendo», m ientras su cotización
descendía ostensiblem ente.
1.a principal fuente de reclam os de las com pañías británicas se centraba en la
com petcnc la de los automotores, cuya producción e im portación estaba ligada, sobre
todo, a intereses estadounidenses. Ix>s em presarios británicos no querían perder el
m onopolio del sistema de transportes, del que habían gozado por tantos anos.
f'l transporte por cam iones de los productos agrícolas se había desarrollado
gracias a la crisis dc ese sector, ofreciendo servicios m ás ágiles y accesibles.
M ientras tanto, cl transporte urbano, ya sum am ente extendido en las grandes
ciudades, particularm ente cn Buenos Aires, estaba siendo dom inado por óm nibus
y colectiv os. Además, el transporte autom otor operaba sin estar sujeto a obligacio­
nes financieras, ni bajo un control gubernam ental sim ilar al dc las com pañías
ferroviarias, por lo que tenía costos operativos m enores.
A continuación se m uestra un cuadro dc la cantidad de pasajeros transporta­
dos en los distintos m edios de transporte urbanos entre 1922 y 1937.

Tranvías E Omnibus Subterráneos Colectivos

Elaboración propia
Fuente L. Scwu. Critica al monopolio Oe transporto urbano. Revista -Argumento',
mayo de 1939. N“ 7. Buenos Aires

Gráfico 3.3. El transporte urbano (1922-1937) (en \ de pasajeros transportados).

Ante lales circunstancias los Intereses británicos com enzaron a sostenet la


conveniencia de contar con una política de coordinación de transportes |>or parte
del gobierno nacional. Más aún teniendo en cuenta que c l 5 de octubre dc 1932
fue aprobada la Ley de Vialidad nacional, que estim ulaba la construcción de rutas
y cam inos. Por eso. no es casual que casi al m ism o tiem po, y dando respuesta a
los pedidos dc los capitales británicos, cl gobierno enviara al Congreso un
anteproyecto dc ley para regular c l transporte autom otor
Las com pañías ferroviarias pretendían la plena libertad para solucionar sus
problem as laborales. c o i k c s I o u c s cam biarlas [M ía enviar sus rem esas a Londres,
perm iso (>ara increm entar las tarifas y la rápida aprobación legislativa del proyecto
de ley de coordinación nacional de los trans|>ortcs.
Ixi negociación del Pacto Koca Kuncim an facilitó a las em presas ferroviarias la
gestión cn defensa de sus intereses y. finalm ente, cl 30 dc setiem bre dc 1936 se
aprobó la Ley de Coordinación dc Transportes. Su prim er articulo establecía la
creación dc una Com isión n<tcional para im plcm cntar sus disposiciones. Otros de
sus artículos se referían a que las com pañías dc tra n s a rte autom otor debían
requerí), pata entrar en actividad, un perm iso dc la Com isión y a que todos los
servicios dc trans|>ortc autom otor debian circular a velocidades determ inadas y
cobrando tarifas previam ente a|>robadas por cl ente centralizados La Com isión
tam bién tem a facultades pata vetar la ex|>ansión com ercial futura del transporte
autom otor y proteger a los ferrocarriles co n lia una com petencia desleal. Ademas,
cn un lapso dc dos anos se som etería a las em presas dc transporte autom otor al
m ism o control estatal al que estaban sujetas las com pañías ferroviarias privadas
fin alm en te la ley creaba la Corporación dc Transportes, m onopolio controlado
por las em presas dc transporte británicas, a la cual debian incorporarse
com pulsivam ente todas las em presas del rubro, subordinando al transporte
autom otor urbano de pasajeros (*').
Pese a que el gobierno argentino atendió cn general —aunque a veces con
reticencias— los reclam os de las com pañías ferroviarias y en m uchas ocasiones
les había dado prioridad, existían elem entos prácticos que no perm itieron
concretar las aspiraciones de esas em presas. Prácticam ente, desde la Prim era
G uerra Mundial, las com pañías británicas no habían renovado sus m ateriales y
equipos. y gran parte del sistem a ferroviario y cl de tranvías y subtes urbanos
estaba ya obsoleto, com o se com probará m ás tarde cuando se nacionalicen, en
11)47. F.l estallido dc la guerra m undial, cn setiem bre dc 1939. será otro factor
adverso |Mra las m encionadas com pañías, del cual ya no se repondrán. No es

181 i d Chmi« ttcK*>. K*i«. Transportes, negocias y política. Lacompanta Angln Argentina
ae Tranvías, 1876-1981. Buenos Aires. 1994
casual que a fiartir de 1940 las m ism as em presas hayan com enzado a sugerir
planes de nacionalización, com o el que el m inistro P in e d o propondrá acom pañando
su Plan de Reactivación Económ ica. Entretanto, la com petencia del lian sp o rtc
autom otor continuaba privando a los ferrocarriles británicos del tráfico de cargas
m ás redituables y, pese a la Ley de Coordinación de Transportes, el transporte
urbano continuó bajo el predom inio de autom óviles y colectivos.
Algunos autores com ienzan a preguntarse hoy si la continuidad del flu jo de
capitales norteam ericanos cn los anos 30. incluyendo los vinculados al transporte
autom otor, no eran el producto de una política deliberada de los gobiernos
conservadores, o de algunos sectores de los m ism os. Las dudas no son infunda­
das. [>orque si bien cn la esfera com ercial se respetaron los acuerdos firm ados con
Citan Bretaña y hubo num erosos desacuerdos con el gobierno de W ashington, las
m edidas adoptadas estim ulaban tam bién e l ingreso de capitales, terreno cn el que
la prim acía norteam ericana era inocultable. Por eso no resu lla casual que a fines
de la década de 1930 —com o lo m uestran ciertos docum entos británicos—
algunos dirigentes o gerentes de com pañías británicas en la Argentina se quejasen
del tratam iento incorrecto que les dispensaba el régim en conservador, o que.
durante el gobierno del general Jis to , la expansión de la red vial, im pulsada por
ese gobierno, haya asestado un duro golpe a los Intereses ferroviarios ingleses.
En esta cuestión se m ostraba la aludida dualidad de la política económ ica,
pues m ientras se atendían algunas dem andas de las com pañías ferroviarias, se
im pulsó un im portante plan vial con características poco favorables a dichas
em presas. Si bien una parte de los nuevos cam inos era accesos a las estaciones,
la fracción m ayoritarta consistía en cam inos con un trazado paralelo a las vías
férreas. I>e esa m anera, el desarrollo del tra n s a rte autom otor no com plem en­
taba al ferrocarril, sino que representaba una com p etencia d irecta cn la cu al el
ferrocarril corria en desventaja al tener que m antener su propia red m ientras los
cam inos eran construidos |>or el Estado y no por las em presas de transportes, aun
cuando el londo provenía de un im puesto a los com bustibles que gravaba
tam bién a éstas.
( r t i f l ' - N © ' - ® — N W N
S S S S S 3 2 8 » 3 S
- í N l O ' - C J U D ’Í K X n O

2 “, 3 Ü 3 S 8 3 8 ¡ S S S

«i

i
i
"S8ÜSBRS55Í2

í
^giügíüSSSSS s
1
¿1 I
ai
«•»

S * 2 § £ Í H Í i § S
» - n r« írir)* - (v r)* -

i s s«- ^ ao f«of<ví s<xs í i s a

I « S E S s S S m

i s s s <s0 —t sS> sO ) (sO ttf l ;(N


I f l OD -
CM »-' Í X — — ÍM —

sssSsssIIaS
El cuadro precedente deja ver cierta precariedad de la red vial, por cuanto
una parle significativa estaba constituida j>or cam inos de tierra lia obra básicaI
o m ejorados (interm edio), m ientras que los cam inos pavim entados (la obra
superior) tenían una in ciden cia m enor. Sin em bargo, esto no hacía m ella cn la
posición com p etitiva de los cam iones frente al ferrocarril, ya que las carreteras
que unian a los principales centros urbanos (com o Buenos Aires-Mar del Plata.
Buenos Aires Bah ía Blanca o Buenos Aires-Rosario-Córdoba) eran precisam ente
las pavim entadas ( " I.
Al m aigen de la com petencia anglo-norteam ericana. el trazado de la red de
cam inos ponia de m anifiesto que. si bien la política o ficial propiciaba ciertas
transform aciones económ icas para adaptar la econom ía argentina a las nuevas
condiciones, los cam bios no eran radicales. El sistem a de transportes no alteraba
dem asiado un esquem a que procuraba com unicai los centros de producción con
el puerto m ás que a las diversas legiones entre si.
A pesar de la discordancia de intereses entre diversos grupos económ icos
ingleses y norteam ericanos, en algunos terrenos hubo espacio para el trabajo
conjunto, incluyendo, adem ás, a em presas alem anas, las cuales trataban tam bién
de ganar posiciones en Am érica la tin a. El caso m ás significativo era el de la
Com pañía Aigentina de Electricidad iC A D E), controlada por el grupo SO flN A . en
el que convergían capitales alem anes, británicos, canadienses y norteam ericanos.
Más sorprendente por haberse realizado prácticam ente al in icio de la Segunda
Querrá Mundial fue el acuerdo en el sector de la industria quím ica argentina. En
setiem bre de 1939 se firm ó en Londres un pacto entre Im perial Chem ical
Industries, Dupont y Anilinas Argentinas i perteneciente al consorcio alem án lü
Earben). Esta últim a se habia hecho cargo de la firm a C elulosa Argentina, pero al
tratar de m odernizar la producción de rayón se vio obligada a hacer participar a los
norteam ericanos e ingleses, fundando en conjunto la firm a D uperial. Ese m ism o
año, la em presa farm acéutica alem ana Bayer habia firm ado un acuerdo con la
norteam ericana Sterling por el cual esta últim a d istribu iiia los pioductos de la
prim eia cn todo el hem isferio occidental, hecho por el que Sterling lúe luego
procesada cn los EE.U U ., debiendo pagar una m ulta y rom per el co n trato ("').
La disputa entre las potencias influía tam bién en las posiciones adoptadas por
la dirigencia política local. 1.a llegada del equipo económ ico encabezado por
Ftittrnco P inedo, cn 193.3. com o ya lo analizam os, constituye un elem ento clave para
poder com prender los térm inos del debate que se desarrollaba cn aquel m om ento
en el seno de la clase dirigente con respecto a la posición económ ica internacional
del pais. discusión que se agudizó con el estallido de la guerra. En realidad, a partir
de principios de 1940 se produce circunstancialm ente una situación sim ilar a la

(82) (jwci» ttrnA». R 110851, páq 79.


|83| Plrwuw. Roñan C.. £/ cuarto fado del triangulo La 'am enaza nazi' en la Argentina.
Buenos Aires. 1995 |>áfV' 138> l39yS>*in U«>V.. Lo* capitales alem anes en la Argentina,
Buenos Aires. 1945. [>.V(s 357 y 358.
dc fines de la década del '20. Las im portaciones desde los Estados Unidos se
Increm entaron y el déficit del balance de pagos argentino con esc país rcap aicció :
pero. |>ara entonces, resultaba im|>osible un nuevo estrecham iento de Lis i o la cio
lie s com erciales con Inglaterra, ya que ésta no estaba en condiciones dc sostener
cl flujo dc inversiones ni c l com ercio bilateral. La relación triangular en l.i que había
participado la Arqcntina en el prim er tercio del siglo 110 era estática; la im portancia
de los Estados Unidos tendía a crecer, m ientras que la británica, a dism inuir,
conform e a la evolución dc las inopias condiciones económ icas internas. Cor lo
tanto, cn los anos '30 aparecieron im portantes desequilibrios que no podían
com pensarse entre sí.
Esos desequilibrios im ponían la necesidad dc políticas apropiadas para
solucionarlos. Si bien todos estaban de acuerdo en este punto, no existía
unanim idad cn lo atinente a las características de dichas políticas. Para una
Iracción, m ás conservadora, la estrategia adecuada consistía en recom poner las
relaciones con c l K cíno Unido. Para otro gru|>o. cn cam bio, las nuevas condiciones
cía n Irreversibles y cl m ejor cam ino pasaba |>or vincularse m ás estrecham ente a
los Estados Unidos. af>ostando a fortalecer cl m ercado interno para sustituir el
destino de las exportaciones declinantes y com pensar con producción local la
sim ultánea reducción de las im portaciones, acelerando las transform aciones
internas operadas a lo laryo dc la últim a década.
Cl fla n Pinedo de 1940 era cl proyecto m as acabado de la segunda posición,
y por eso no es casual que fuera muy elogiado en M orteam érica. com o tam poco
que cn setiem bre de 1940 cl m ism o Piorno afirm ara al encargado de flegocios
estadounidense que si antes Oran Bretaña había sido la privilegiada, "ahora la
Argentina estaba convencida que su m ejor interés se encontraba ligado a la
cooperación estrecha y com pleta con los Estados Unidos, desde todo punto de
vista" (**). Pinino ratificaba estas expresiones públicam ente en un discurso
pronunciado en Mueva York, cl 19 dc ju n io de 1941. donde m anifestaba que:
"Mosotros. argentinos, figuram os entre aquellos que con mas frecuencia han
Incurrido en el grave error de m irar a Europa com o el m odelo principal y casi
exclusivo. (...) pero no traduciría mi verdadera opinión si expresara que son sólo
m otivos de estricto carácter económ ico (...) lo que nos aconsejan buscar con
prem ura un acercam iento con los Estados Unidos y con los dem ás países del
continente" (“').
El m encionado |>lan económ ico, y el acuerdo político que lo aco m u n ab a, fue,
com o vim os, resistido por un sector de las élites tradicionales y cl Congreso 110 lo
aprobó. El hecho dc que su autor formara parte dc aquellas élites es bastante
ilustrativo del cam bio de m entalidad que se había ido operando cn algunos políticos
y funcionarios económ icos al influjo de las nuevas circunstancias. Ademas reflejaba
las m anifiestas divergencias en el seno de los sectores dom inantes sobre la inserción

1841 rorekjn KelJtkms oí USA. Ticr to Secretary oI State. Buenos Aires. 4/9/1940, |'.*1 47fi
185) rra.ui, rnitM o. Argentina cn ta vorágine. Buenos Aires. 1943, pags 45-49.
internacional d d país, ü i ausencia de un verdadero sistema democrático — el
gobierno conservador se había mantenido gracias al fraude electoral— impedía, en
verdad, un debate de fondo sobic Las políticas económicas, a través del cual hubieran
(Kxlirto manifestarse oíros sectores económicos y sociales. Por eso. la fractura de la
díte gobernante cobraba una importancia particular.
Una de las soluciones era. quizás, estimular la industrialización del país, lo que
podía ser compartido por ciertos intereses extranjeros. Así. por ejemplo, el
embajador británico en Buenos Aires comentaba, en 1940. que 'algunos ameri­
canos son abiertamente favorables a la Industrialización en la Argentina, sobre la
base de que esta reduciría la cantidad de alimentos utilizables pata la exportación,
lo que en consecuencia disminuía la dependencia de la Argentina del mercado
británico* ("“ ). Argumento este reconocido por los mismos norteamericanos,
cuando Nr lsom Roen»n u r * . representante de vastos intereses petroleros c industria­
les y. en ese entonces, secretario adjunto de Asuntos Ealinoam ericanos en el
Departamento de Estado, sostenía confidencialmente, en una entrevista con el
encaigado de Negocios británico en Washington, que la forma en que debía
abordarse el conjunto de los problemas latinoamericanos era 'esencialm ente
económ ica' y que la única esperanza de incrementar las exportaciones hacia
America latin a residía en "la capacidad de industrialización de esos países' (*7).
Pero esta industrialización suponía sin duda el acoplam iento a un nuevo centro de
poder mundial, en este caso los Estados Unidos.
Sin embargo, el drama de la Argentina para sus sectores dirigentes consistió,
justamente, en que esc acoplamiento —a diferencia del Brasil— no podia lograrse,
pues la producción argentina no era complementaria de ta norteamericana, lo cual
conducía indcfecliblcm cnte a un desequilibrio comercial crónico sobre el que
sena muy difícil construir una relación estable y duiadcra.
La ruptura del sistema multilateral de comercio y pagos eliminó toda posibilidad
de una solución intermedia. Cuando ese sistema multilateral se restableció, al
finalizar la Segunda Querrá Mundial la posibilidad de la Argentina de replantear las
relaciones internacionales sobre nuevas bases ya no era posible, pues no constituía
más como a fines de los anos '20. un centro principa! de interés de los países
industrializados y. fundamentalmente, de la nueva potencia que lideraba el mundo
occidental, tos disputas diplomáticas de la década de 1930 con los gobiernos
estadounidenses, el Pació Roca-Kunciman. y el largo y estrecho vinculo que todavía
existía entre la Argentina y Oran Bretaña dificultaron aún más la |x>sibilidad de que
las relaciones argentino-norteamericanas retomaran el camino emprendido en los
anos '20. Es significativo que en un memorándum del De|>artamcnto de Querrá de
los Estados Unidos, de 1940. acerca de la provisión de anuas a los países
latinoamericanos, se estableciera una escala com|viraliva decidiéndose que. en
primer lugar, las armas iban a estar disponibles |>ara el Brasil con tres fines:

18 6 ) fo ie ig n O ffice, A S 5188/85/82. I\ua> tu r.O . Bu en o s A ires. 3/8/1940.


(871 t’o reiiin O ffice, A S 26/12/2, to r.O.. W ashington. 26/12/1944.
1. Defenderse de cualquier ataque de ultramar alemán.
2. Controlar la situación Interna.
3. Protegerse de ataques de los paises vecinos «referencia obviamente
dirigida a la Argentina).
En la lista seguía México, para defenderse de cualquier ataque de ultramar y
controlar la situación interna; otros paises centro y sudamericanos. para controlar
su situación interna; y, en último lugar, la Argentina, a la que se le daban armas en
la medida en que estuvieran disponibles, después de haber realizado las entregas
a los dem ás países ("").
La Argentina, que se habia constituido, hacia 1930. en el cuarto país en
importancia dentro de las inversiones de los Estados Unidos en el mundo,
resultaba ahora la ultima, en la óptica norteamericana, dentro de América Latina.
Este hecho ilustra sobre las alternativas que se presentaban a la clase dirigente
argentina de aquella época en el contexto internacional, y puede explicar en parte
las políticas económ icas que se desarrollaron en el periodo posterior. De allí se
desprende la inqtortancia de estudiar este periodo que abarca las décadas de 1920
y 1930; porque en él se hallan presentes, sin duda, los orígenes de muchos de los
problemas que nuestro país padeció más adelante en sus relaciones económicas
internacionales. •

3 .6 . POBLACION Y MIGRACIONES INTERNAS

El IV Censo Nacional realizado en 1947 reveló que la población del país


ascendía a 15.893.827 habitantes. En el curso de 33 artos —desde el anterior
censo en 19 14— la población se habia duplicado, aunque su ritmo de crecimiento
durante el periodo intcrcensal fue el más bajo registrado desde la realización del
primer censo nacional. La población urbana constituía el 62 % . y la rural, cl 38 % .
Luego de 1930. ta |>oblación rural del país desaceleró su crecimiento rápidamente
y en sólo una década y media llegó al crecimiento nulo e inició una etapa, que se
continúa hasta cl presente, de tasas negativas. En cuanto a la población urbana en
1943. según las elaboraciones de L anr>, del total de la población urbana del país
cl 47.8 % estaba localizado en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBAi (*“ ).
A partir de 1930, la expansión poblacional del AMBA se constituyó en el motor
que potenció al proceso de concentración de las poblaciones urbana y total del país.
En cl periodo 1933-1945 la migración neta de argentinos contribuyó a más de la
mitad del crecimiento demográfico total del AMBA. Esta migración superó no sólo cl

IHii) foreign Kclationsof USA. Memorándum ot War Dcpartamcnt. 27/7/1940.


(B9) Cf. Lurrty Amtroo y Rrcciiim ot L*rrts. Z«k*. 'Auge y declinar ión de las niMirac iones
en Buenos .Aires", en Jokmt J y S«m , R. itomp >.Después de Ocmiani Exploraciones sobre
la estructura social de la Argentina. Buenos Aires. 1992
aporte del crecim iento vegetativo, sino e l aporte dc las m igraciones extranjeras tan
im portantes anteriorm ente. Los m igrantes internos recientes representaban cl
17.8 % de la población total del AMBA en 1947.
Cn cam bio, la proporción de la población extranjera en el total de la población
del pais com enzó a descender después de 1930. OawiAni estim ó para este ario en
2 .834.300 los extranjeros habitantes en el pais. lo que representaba el 2 3 .5 % del
total. El censo de 1947 registró, a su vez. la presencia dc 2 .4 3 5 .9 0 0 extranjeros
lo que significaba cl 15.4 % del total de la población. De este censo tam bién se
desprendía que en el AMBA la presencia dc los extranjeros era m ás notoria,
alcanzado al 26 % del total dc sus habitantes.
La caida de los saldos inm igratorios fue abrupta desde 1930. La inm igración
m asiva tuvo su últim a expresión en el período 1921-1930. cuando el saldo
inm igratorio llegó a 878.000 personas. En el período 19 3 1•1940 el saldo descen­
dió a 72.700. volviendo a caer entre 194 I y 1946 a 33.000 Inm igrantes.
La creciente desocupación, secuela de la crisis de 1930. determ inó que cl
gobierno provisional del Oral. U k i b l k l dictara un decreto que iniciaba una política
selectiva cn m ateria de inm igración. Con fecha 16 de diciem bre de 1930. la
m edida obligaba a pagar a los inm igrantes un arancel consular de diez pesos oro
para que los cónsules visaran sus certificados de buena conducta y buena salud.
En 1932. com o consecuencia de un censo dc desoc upados que había arrojado un
total de m ás dc 300.000 parados, el gobierno del Oral. J u s t o prom ulgó un decreto,
conocido com o de 'D efensa de los Trabajadores A rgentinos'. El m ism o ordenaba
a los cónsules argentinos en el extranjero la suspensión de los perm isos de
desem barco y de los visados de docum entos a los inm igrantes que no tuviesen
ocupación garantizada. 1.a inm igración quedaba perm itida sólo a quienes fueran
parientes, en linea directa, de extranjeros ya radicados en cl pais. siem pre que
acreditaran solvencia y buena conducta, y se com prom etieran a costear su
subsistencia en caso necesario.
A partir de 1936. se produce un cam bio en los considerandos de las norm as
que restringían la inm igración. Un decreto de octubre de dicho año expresaba en
su considerando que 'la s circunstancias actuales exigen extrem ar las m edidas de
control y vigilancia del m ovim iento dc pasajeros con destino al pais. tendientes a
evitar infiltraciones en cl m ism o de elem entos que pueden constituir un peligro
para la salud física o m oral de nuestra población o conspiren contra la estabilidad
dc las instituciones creadas por la Constitución N acion al', y 'q u e la fiscalización
debe ser com pleta y estricta en cl sentido de que debe com prender a todos los
pasajeros, cualquiera sea el m edio usado para llegar a la República, asi com o la
clase o categoría del pasaje utilizado*.
Cn ju lio de 1938. siendo el presidente Roacrno M. Orm/, dos decretos consecu­
tivos establecieron restricciones aún m ás severas a la inm igración. Por el prim ero de
ellos sc procuraba'reprim ir el ingreso clandestino de refugiados —m ayoritariam ente
judíos centroeuropcos— procedentes de la Europa nazi, que lograban entrar a la
Argentina vía Uruguay y Brasil, cruzando el rio Paraná y el Paraguay". Se produjo asi
un giro total dc la política inm igratoria argentina al instituir, desde entonces,
restricciones legales y un sistem a de contralor policial y adm inistrativo a la
inm igración. El obo decreto, com plem entario del anterior, se fundam entaba en la
necesidad de restringir la inm igración cn Iunción de la desocupación y la caída dc
la producción agrícola del pais. Asi propiciaba sólo aquella inm igración que viniera
con propósitos definidos dc colonización
Debe destacarse, sin em bargo, que los prejuicios existentes en los gobiernos
argentinos respecto ríe aquellos inm igrantes de ideas izquierdistas o com unistas
pareciera que fue m ayor que cl que podia existir hacia los judíos. Es el caso, sobre
todo, de los republicanos españoles dc izquierda que venían huyendo dc su (Mis
al finalizar la guerra civil icxcepto los vascos, que tuvieron un tratam iento especial,
pero eran poco num erosos». Según diversas estim aciones entre 1933 y 1945
entraron legalrnentc cerca dc 22.500 jud ío s, m ientras que sólo lo hicieron unos
13.200 españoles, la m ayoría de los cuales podrían haber sido republicanos.
Según algunos autores, la |>olitica seguida hacia los inm igrantes políticos 'ind esea­
b le s ' resulto así m ás dura que con respecto a ciertas m inorías étnicas <").

Crecimiento 1869-1895 1896-1914 1914-1936 1936*1947 1947-1957


Total 42.0 46.8 232 26.9 29.7
A/g nativos Oe la zona 162 181 16.1 7.6 9.9
A/g inmigrados *2 6.0 11 21.4 166
EWranieros 21.5 226 <.0 •0.1 3.1
Fuente Calculado por Ronroio P Kor/fnifwcz. ta s migraciones internas en los orígenes
del peronismo tres observaciones empíricas", en Ciclos en ia mstona. la economía y la
sociedad, N 5, segundo semestre de 1993

Cuadro 3,10. Tasas po r 1.000 habitantes de la p oblación prom edio intercensal


(o entre estim aciones) en la zona del AMBA

Tras la crisis dc 1930. y salvo los casos particulares que m encionam os,
dism inuyó fuertem ente cl flujo dc inm igración europea, pero una enorm e m asa de
gente em pezó a m igrar desde las áreas rurales y las pequeñas ciudades del interior
hacia las grandes ciudades del Litoral. Kslo significó no sólo la brusca transición
de la vida rural a la urbana, y dc actividades artesanales a fabriles, sino tam bién
una nueva em ergencia dc la 'A rgentina crio lla" que predom inaba en el interior,
cn las zonas rurales m ás arcaicas y cn la periferia social y geográfica de la nación,
y que ahora com enzaba a instalarse en los conglom erados urbanos y. sobre lodo,
cn Buenos Aires. Surgía asi un nuevo proletariado industrial, que llenando las
ocupaciones m anuales no especializadas y las larcas m ás hum ildes, iba sustitu­
yendo a los extranjeros y a sus hijos que, m ientras tanto, se habian transform ado
en em pleados, profesionales, y pequeños y m edianos com erciantes e industriales.

(901 Cl Stf«v*M\ L u w m iio . Argentina, I,I Secunda (ju err.i M undial * los n-fugiados
Indeseables. 1933-1943, Buenos Aires. 1991.
|9I> Cf Kutn. I« |« V . ‘The Chinicraot Patestlnlan Resettlement In Argentina In Ule Cartv
Aftcrtnalh of the rirst Arah Israelí War and Othcr Similar!) fantastk Motlons", cn The
Am erkas vol 53 N I julio de 1996 Sinn-tvi. Lto-uiuo "La Argentina neutral de 1940 ante
los refugiados españoles y Judias', en Ortos en la historia la econom ía y la sociedad, ir 9.
segundo semestre de 1995.
Anos Total Saldo mmig « t . Sekto n m if. interno Seldo vegetrtrvo
1895-1914 55 000 ♦30 000 8 000 37000
1914-936 56 000 <11000
1936--943 55 000 •11000 72.000 24 000
1943--947 112 000 •15000 117000 40000
F u e n te G iru m i. G ino E s tru c tu ra s o c ia l d e la A rg e n tin a B u en o s A ires, 1987

Cuadro 3.11. A nálisis del crecim iento anuaI da! Gran Buanos A ire * (estim aciones).

Sin em bargo. las estim aciones accrca dc la m agnitud de las corrientes


m igratorias Internas al AMBA no son coin cidcn tcs y las cilras de G i .kia n i han sido
som etidas a diversas criticas. Por ejem plo, estas cuantificaban para el periodo
1936-1947 un prom edio dc 83.000 m igrantes internos anuales, m ientras que
estim aciones m ás recientes dc L»m s y Krxcnim »c LArrf.s arrojaron para igual
periodo un prom edio anual de 70.000 m igrantes. Tam poco existe acuerdo cn
cuanto a la com posición dc dichas corrientes m igratorias. M ientras GnoiA.'i sc fíalo
que los m igrantes provenían dc zonas rurales de las regiones m enos desarrolladas
dc la Argentina, Lai-tcs y Krci.niw i>r Latiim estim aron que cl 66 % dc la m igración
Interna al AMBA. cn 1947. tenía su origen en las provincias pam peanas y Mendoza,
lu cra de las caracterizadas por OruMAii com o zonas Cradicionalcs ( ‘ .

3,7. LA SITUACION SOCIAL. EL MOVIMIENTO OBRERO Y


LOS PARTIDOS POLITICOS (1 9 3 0 -1 9 4 3 )

3 ,7 .1 . La situ ación social y el m ovim ien to obrero

t i objetivo dc la dictadura uribur ista de restablecer el orden social y sobrelle­


var el im pacto dc la crisis fue capitalizado por cl em presariado Una ola de
despidos, reducción dc salarios >desconocim iento dc las leyes so ciales se abatió
sobre los trabajadores. La desocupación, en particular, afectó tanto a los del sector
público com o los del privado. Un censo nacional cn 1932 com probó la existencia
dc 333.997 desocupados, la m ayoría dc los cuales pertenecía a actividades
prim arias. Por otra fiarte, casi cl 45 “« correspondía a desocupados que carecían
dc trabajo rem unerado con anterioridad al I* dc enero de 1932.
Una tem prana m anifestación dc la crisis lu c perceptible en la Capital fed eral,
f.n la zona de Puerto Muevo, a lo largo dc las vías del ferro carril del Pacifico y sobre
una extensión dc varías cuadras vlvian alrcd cd o i de un m illar dc personas Muchas
lo hacían a la Intem perie y oirás en chozas construidas con m ateriales precarios.
Sc trataba dc la denom inada "V illa D esocupación" que perm aneció hasta 1932.
año en que fue elim inada |«or la M unicipalidad.

192» Knutwrwicz. K P. (10931. págs. 115-123


En el cam po, la crisis lu vo otras expresiones. Chacareros y com erciantes
arruinados y peones de cam po desocupados erraban en busca de ayuda o trabajo
acentuando el fenóm eno de vagabundeo o "lin yeiism o" Los llam ados "crotos"
m erodeaban los establecim ientos rurales carneando anim ales y dejando sus
cueros tendidos en los alam brados. Estos hechos se hicieron lan frecuentes que
m uchas veces se llevaban a cabo sin que sus autores fueran denunciados o
perseguidos.
En este contexto, enlidades privadas y sectores jroliticos aportaron m edidas
para solucionar los problem as originados por la desocupación. Se efectuaron
repartos de viveres. se instalaron ollas populares y se proyectaron obras para
perm itir que los desocupados ganaran un sustento. La CACIP (Confederación
Argentina del Com ercio, la Industria y la Producción), en nota elevada a la Cám ara
de Diputados a fines de diciem bre de 1932. propuso un plan de obras públicas
para lo cual requería el estim ulo a la actividad privada.
El gobierno conservador tam bién prestó atención al problem a, En 1934. creó
la Ju n ta nacional para Com batir la D esocupación, integrada por diez m iem bros cn
representación de varias instituciones entre las que se encontraban la Sociedad
Rural Argentina, la Unión Industrial Argentina y la Confederación O ericral del
Trabajo. La Ju n ta planificó obras que nunca realizó, costeó el viaje y la com ida
durante el traslado de braceros para las cosechas de maíz y algodón y asistió a
desocupados en un albergue oficial ubicado en Puerto Muevo (■').
Sin em bargo, las acciones desplegadas, tanto por sectores privados com o por
el gobierno, sólo constituyeron paliativos. La solución definitiva a los problem as
generados por la crisis provino de la lenta recuperación económ ica iniciada a
m ediados de la década. M ientras tanto, a ju ic io de W A u m in .*... la ciase trabajadora
fue la verdadera victim a de la recesión económ ica. Sobre ella se descargaron, sin
la m enor consideración, tanto las pérdidas com erciales experim entadas por el
sector aqropecuarlo. com o los altos costos de inversión que exigía el equipam iento
industrial (...1 S i bien es cierto que ya se habían dictado num erosas leyes de
seguridad social, éstas distaban m ucho de ser suficientes para com pensar la
subor dinación del trabajador al em pleador y para garanlizai la m ínim a segundad
contra los riesgos del trabajo (...) La m ayoría de los trabajadores carecía de toda
defensa contra la explotación patronal y. en general, de protección contra la
pobreza y la enferm edad (“ I.
La reactivación económ ica, apoyada en la industrialización sustitutiva de
Im portaciones, perm itió el m ejoram iento de las condiciones im puestas por la
represión social y política y por la crisis económ ica a las clases trabajadoras. Desde
1934 hasta 1939. en la Capital fed eral —principal distrito industrial del país— . se
verificó un m arcado increm ento del nivel de ocupación. En e l m ism o periodo, con
excepción de 1938, tam bién crecieron los salarios nom inales, aunque el aum ento
del costo de vida im pidió que tales m ejoras se tradujeran en los salarios reales.

i93l Cf. Q aku. Auri». 5., 'Crisis y desocupación rn los anos 30\ cn Todo es Historia.
N 154. marzo de 1980
(941 W»ir*.w>, Pera. H peronism o Buenos Aires. 1985, pags 36 y 37
Salano real
— — — — Salano ronurvil Cosío de w to

Nota ndice de ocupación, base 1929 ■


=100; indico de salano real y elementos que lo componen
base 1925-1929 « 100
Elaboración propia.
Fuente Gauok), Ric«oo y Peone, J uan, ‘ Estado y relaciones laborales en el periodo previo al
surgimiento del peronismo. 1935-1943', en Toobe. J C. (comp ), I j formación del sindicalismo
peronista. Buenos Aires, 1988 Para el costo de vida de 1934 se lomó el dato del Anuaho
Geográfico Argentino. 1942
O rific o 3,4. Niveles de ocupación y salarlo real (1930-1945) (C apital Federal)

La clase m edia tam poco escapó a los efectos de la crisis. Cn los prim eros años
de la década, las cesantías en el sector público y los despidos en la actividad
l>rivada dejaron sin eni|>leo a num erosos funcionarios, profesionales y em pleados.
La reducción de los sueldos estatales, resultado de los recortes presupuestarios,
afectó a em pleados y jubilados. La presión im positiva —m antenida en los niveles
previos a la crisis y en m om entos de caída de las ventas y de los ingresos— castigó
a los pequeños com erciantes e industríales y. cn general, a los pequeños
propietarios. Por otra parte, los atrasos en el pago de los sueldos docentes y de las
pensiones a los Jub ilados fueron una constante a lo largo de la década.
Kn el sector rural, la caída de los precios afectó a los productores. Los colonos
hipotecados y los arrendatarios tuvieron serias dificultades para pagar las cuotas
hipotecarías y los arrendam ientos. En lineas generales, desde entonces, la clase
m edia vio recortada sus posibilidades de ascenso social y. gradualm ente, pasó a
convertirse cn una clase de asalariados urbanos ocupando puestos adm inistrati­
vos o desarrollando tareas profesionales cn lugar del d e s e n to n o en actividades
económ icas independientes.
En lo referido al m ovim iento obrero, el golpe de Estado de 1930 lo encontró
dividido ideológicam ente. Cuatro centrales obreras disputaban la hegem onía de
los trabajadores. Sólo los anarquistas, enrolados en la FOKA. expresaron una clara
oposición al golpe. Los principales rasgos cn la evolución del m ovim iento obrero
durante la década de 1930 y principios de la década de 1940 pueden sintetizarse
brevem ente:
— En prim er lugar los anarquistas, que sc resistieron a c ualquicr com prom i­
so con el Estado, fueron desplazados en form a definitiva. Por cl contrario
se afianzaron las tendencias reform istas y burocráticas cn la conducción
del m ovim iento obrero. Las oiganizacíones sindícales adquirieron un
m ayor perfil institucional, lo que les |x‘rm ¡tio una relación más Huida,
aunque no necesariam ente cordial, con cl gobierno v los em presarios.
— En segundo term ino, a los |>ocos días del golpe m ilitar dc setiem bre de
1930. sc fundó la Confederación G eneral del Trabajo (CGT). que unificó
tem porariam ente al m ovim iento obrero. La conducción de la cenital
obrera quedó a cargo de los 'sin d icalistas", fundam entalm ente, y dc los
socialistas.
— finalm ente, en diciem bre dc 1935. m ediante una m aniobra burocrática
(denom inada "golpe de Estado sindical*), los socialistas desplazaron a los
'sin d icalistas* dc la conducción de la C.GT. Este hecho puso fin al
enfrentam iento entre am bas tendencias, ya que m ientras los 'sin d icalis­
ta s ' rechazaban la identificación dc la elase obrera con un padido político,
los so cialistas aspiraban a una relación m ás estrccha entre la central
obrera y el Padido Socialista. A partir de entonces, la corriente 'sin d icalis­
ta". predom inante durante el periodo radical, com enzó su paulatina
desaparición dc la vida sindical ('"“).
En 1936 ingresaron a la CGT los sindícalos com unistas, que llegaron a Icn cr
un núm ero significativo dc m iem bros en el Com ité Central C onfcdcial. y ese
m isino ano. a instancias de los dirigentes socialistas y com unistas, el Congreso
Constituyente dc la CGT estatuyó la form a m oderna dc sindicatos por ram as
industríales cn reem plazo del antiguo sindicalism o por oficio.
Asi, hasta 1943. la dirección del m ovim iento obrero fue hegem onizada por los
socialistas. Por prim er» vez, sectores de origen m arxisla llegaban a la conducción
del m ovim iento obrero, aunque el m arxism o e ia para m uchos dc los dirigentes
sólo una anécdota y en realidad no se diferenciaban dem asiado dc la corriente
'sin d icalista* de la que algunos dc ellos provenían. Asim ism o, si bien c l peso dc
los sindicatos tradicionales, vinculados a la econom ía agroexportadora y al sector
dc transportes y servicios, siguió siendo predom inante, com enzaion a organizarse
los obreros de las nuevas ram as Industriales.
No obstante, una característica del periodo lúe cl bajo nivel dc sindícalización
de los obreros. 1.a CGT enrólate» una m inoría dc los trabajadores. Hacia 1935. entre
la CGT Independencia i conducida por los socialistas iv la CCiT C atam arca «conducida
|K>r los 'sin d icalistas') rcunian 232.000 afiliados Por entonces, los obreros indus­
triales alcanzaban a 534.000. en tanto que los agrícolas llegaban a 800.000 (—).
tn la década del '30 la m ayor m ovilización obrera sc vcrifícó entre 1935 y
1937. tn esos anos se produjo cl m ayor num ero de huelgas con la m ayor cantidad

(931 Runinm r. M 1 15)971. p ag v » 5 y 9(1


(961 C l Cima. A iiu kio . "C risis eco n ó m ica y re sta u ra ion p o lítica ", en ¿ a dem ocracia
co nstitucional y s u crisis, D ueños A ires. 1980.
(1c huelguistas involucrados. La m ovilización logró éxilos relativos, particularm en­
te. al parecer, en lrc los sectores laborales con m ejor capacidad organizativa.
La actividad huelguística descendió entre 1938 y 194 I con cl deterioro de la
situación económ ica. Los salarios reales experim entaron un leve crecim iento,
pero la desocupación experim entó un aum ento com o consecuencia dc la in icia­
ción del conflicto bélico m undial. La paralización de las im portaciones dc
autom otores y m aquinarias que se arm aban en cl pais y la escasez dc caucho
provocaron la dism inución dc las actividades de ciertos sectores industriales, lo
que se vio reflejado cn los índices de ocupación dc 1940. Cn la Capital f ederal,
las dificultades (tara im portar m ateriales de construcción afectaron al em pleo en
cl sector. Sin em bargo, es cn el sector agrícola donde —com o consecuencia dc la
caída dc los precios agrícolas en 1938 y el cierre de los m ercados europeos a raíz
de la guerra— se produjo el m ayor núm ero dc desocupados.
F.n 1942. la cantidad dc huelgas y de huelguistas creció bruscam ente, pero el
fuerte aum ento del costo dc vida castigó los bienes dc consum o de las fam ilias
obreras. La distribución del ingreso neto interno presentó la relación m ás
desfavorable para los trabajadores asalariados desde 1935. La reacción de los
trabajadores se hizo sentir m ediante huelgas en diversos sectores dc la industria:
m aderera, construcción, textil y alim entación. La huelga m ás im portante fue la de
los m etalúrgicos de la que participaron 22.000 personas bajo la dirección dc los
grem íalistas com unistas.
Cn cuanto a la conducción de la COT. el com ienzo dc la Segunda Q uerrá
Mundial dio lugar a agudos enfrentam ientos entre socialistas y com unistas. Am bas
corrientes dom inaban la central obrera y una táctica com ún parecía consolidar la
unidad de la Izquierda al frente del m ovim iento obrero. Sin em bargo, c l pacto
germ ano-soviético dc agosto de 1939 volcó al com unism o a favor de la linca
trazada por c l m ovim iento com unista internacional. Cl 'n e u tra lism o ' de los
com unistas — que se prolongó hasta la invasión alem ana a la Unión So viética—
chocó con la posición claram ente pro aliada de los socialistas r 'l .
Si bien la invasión alem ana llevó a los com unistas a acercarse nuevam ente a
los socialistas en una acción com ún contra el fascism o, se produjo una nueva
discrepancia en la CQT. La divergencia se planteó entre una paite de los dirigentes
socialistas, encabezada por el secretario general. Jo s t IXinrriEcn. dirigente ferrovia­
rio. y los com unistas y o lio s dirigentes socialistas, com o Prjua Lxmos, M ientras
Do«irriten trataba de separar lo político de lo grem ial y apoyaba su actitud pro aliada
en razones dc orden económ ico, el otro sector planteaba la necesidad de que cl
m ovim iento obrero se m anifestase claram ente contra el nazifascism o desde un
punto de vista ideológico.
Cn marzo de 1943, ante la am enaza de ser desplazado de la dirección ccgetista
por sus adversarios, Donenecn precipitó la ruptura dc la central obrera, conform an

|97| Kwi*u«t. M 11997». pAgs 97-KJ5


do la CQT IT I cn l.i que perm anecieron la Unión Ferroviaria la Unión Tranviarios
y o íros sindicatos m enores. Por su parle, la fracción de Prut* Lemos y los com unistas
dieron origen a la CQT N- 2, apoyada en los sindicatos de la industria, cn los
trabajadores m unicipales y en los em pleados de com ercio. Ju n to a estas dos
centrales se encontraban la Unión Sin dical Argentina 1U SA 1 — reducto de los
sindicalistas desplazados de la CQT en 1935— , los grem ios autónom os y la
m arginal PORA anarquista. Cn vísperas del m ovim iento m ilitar del 4 de ju n io de
1943. la división del m ovim iento obrero no podía ser mas inoportuna.

3 .7 .2 . Los partidos p o lítico s

Cl gobierno de facto. em ergente del golpe m ilitar de 1930. llevó adelante una
política de represión de todos aquellos sectores a los que consideraba opositores
peligrosos. La depuración y la reducción de los aparatos estatales nacionales,
provinciales y m unicipales tuvo com o victim as principales a funcionarios de origen
radical yrigoyenísta. Tam bién decretó cl estado de sitio, censuró la prensa, instauró
la ley m arcial y restableció la pena de m uerte abolida por el Congreso en 1921
O tras victim as de la persecución lucron los dirigentes de la f ederación Universi­
taria Argentina, los com unistas y los anarquistas. Los sectores radicalizados del
gicm ialism o fueron duram ente reprim idos m ediante la aplicación de la Ley de
Residencia y el encarcelam iento de los m ás rebeldes. Por el contrarío, los sectores
m oderados del m ovim iento obrero, la Confederación General del Trabajo —de
reciente creación— y el Partido So cialista no sufrieron una abierta persecución.
La década del 30 fue un período crucial para la evolución del radicalism o y
para su posterior desarrollo. La UCR dejó de ser oficialism o y debió afrontar la
persecución de m uchos de sus dirigentes. Com o consecuencia del veto de sus
candidatos a las eleccion es presidenciales de 19 3 1. decidió proclam ar la absten­
ción electoral. Por otra parte, desde 1931 hasta 1935. m ilitares radicales con la
colaboración de dirigentes partidarios conspiraron para derrocar al gobierno.
Cn 1935. bajo la dirección conciliadora de Aivuak. se levantó la política de
abstención electoral esperando capitalizar el innegable apoyo popular con que
contaba la UCK. 1.a decisión de intervenir de nuevo en las elecciones se fundam en­
taba en las tradicionales consignas partidarias de defensa de la nonnatidad
constitucional m ediante el libre ejercicio del sufragio. Tras la llegada al poder de
Onnz, la conducción alvearista. tenia esperanzas de que e l flam ante prim er
m agistrado, para llevar adelante sus planes de restablecer las fonnas dem ocráti­
cas. recurriese a la UCR com o nueva variante oficialista, rio obstante, las
expectativas radicales de que. a través de prácticas electorales correctas, su
partido pudiera acceder al gobierno nacional o a los de las provincias se vieron
defraudadas. Salvo cn Córdoba, el fraude o ficial im pidió el retorno de los radicales.
MI liderazgo alvearista debió enfrentar oposiciones infernas. Una <1c ellas fue
encabezada porC O H JA que com o señalam os anteriorm ente. intentó recuperar los
aspee tos nacionalistas y populares del yrigoyenism o. denunciándola presencia del
im perialism o británico en la econom ía argentina. O tros sectores plantearon la
necesidad de la renovación ideológica del radicalism o. Sus planteos, expresados
en la revista H echos e M eas y recogidos parcialm ente cn la plataform a electoral dc
1937. reclam aban la necesidad de la intervención estatal para asegurar una
dem ocracia con ju sticia social. Am bos sectores contribuyeron ideológicam ente al
posterior desarrollo del peronism o.
Con el com ienzo de la Segunda Q uena Mundial estos debates en el interior del
radicalism o se eclipsaron. Qanaron espacio las m anifestaciones de repudio contra
cl avance na/ifascista y las discusiones sobre la actitud argentina con respecto al
conflicto bélico, convirtiéndose At\r-*n en la cabe/a de los grupos políticos
aliadófilos. Otros tem as que convulsionaron al radicalism o fueron los problem as
que entrañaban ta enferm edad de O k t i z y su posible sucesión. La asunción de
Cronuo. en ju lio dc 1940. cerró las posibilidades de un saneam iento de las
prácticas electorales y frustró las expectativas radicales de alcanzar el poder por
la vía del suf ragio.
Cn cl terreno electoral, los radicales com enzaron a experim entar derrotas que
ponian fin al dogm a irrefutable dc su m ayoría. Las eleccion es legislativas de 1942
significaron un serio retroceso, inclusive en distritos tradicíonalm ente favorables.
Se hizo evidente el desinterés de sus partidarios frente a la descoin|iosición interna
del padido. producto de hechos dc corrupción que Involucraron a sus dirigentes
y a la connivencia dc su conducción con cl gobierno conservador. l.os intentos de
renovación encabezados por la oposición intransigente a dicha conducción
resultaron infructuosos.
r.ntonccs algunos diligentes radicales cifraron sus esperanzas en un golpe de
Cstado que los favoreciera, aunque, en 1942. la UCK inició negociaciones con los
socialistas, los dcm oproqresistas e incluso los com unistas para form ar un am plio
frente electoral. Cero el golpe m ilitar de ju n io de 1943 interrum pió esas gestiones.
Justam ente, la reunión de dirigentes radicales con algunos je fe s m ilitares, entre
ellos el m inistro de Querrá, general KA*imrz, fue una de las causas inm ediatas del
golpe Cn conocim iento de la reunión, C a s t u i o pidió la renuncia del m inistro, lo q u e
precipitó cl levantam iento m ilitar.
Durante el m ism o periodo, los nacionalistas criollos se afianzaron ideológica
y p o liticam en te com o m en to res dc U k b ik i. B ásica m e n te a n tilib e ra le s ,
aristocratizantes, ultracatólícos. hispanistas y antisem itas, entre 1931 y 1943
m ultiplicaron sus publicaciones periódicas, sus gru|x>s dc choque param ilitares
i Legión C ívica. Legión de Mayo, Quardia Argentina, etc.), sus contactos con los
m ilitares y su propaganda en m edios universitarios. D istanciados del gobierno de
Jo r o , prefirieron apostar a un golpe m ilitar m ás que a la acción política form al ( ‘"i.

(9 8 ) Cf, Bicrtn u M * C (1 9 8 7 ) o e l testim on io de Irww.mr.-' cn su lib ro recientem en te


reeditad o: liM m uux, C 1 1999).
3.8. LA AGONIA DEL REGIMEN CONSERVADOR. EL GOLPE DE ESTADO
DE 1 9 4 3 Y EL GOBIERNO MILITAR

Elegido presidente a fines de 1937. con ayuda del fraude electoral. K o b c k t o M.


Oktu in ició uno dc los m om entos m ás dram áticos dc la historia argentina.
Candidato de la Concordancia, cn representación del radicalism o antipersonalista.
O rto llevaba com o com pañero dc fórm ula a K am o ti S. C a s t il l o , conservador
perteneciente a una tradicional fam ilia catam arqueña. Al igual que S»i.-/ P l í -a .
advirtió que existia una crisis de legitim idad del poder y que las bases económ icas
del sistem a podían estar cn peligro si no sc m odificaban 'd esd e arrib a ' sus
estructuras políticas. Para ello se com prom etió a abandonar las prácticas electo­
rales fraudulentas, a perm itir que la oposición radical tuviera la posibilidad de
acceder al gobierno y a dem ocratizar, cn form a general, la vida política.
El nuevo gobierno asum ió sus funciones cn m om entos cn que la situación
internacional se tornaba critica. I-a Guerra C ivil española entraba en su últim o ano
de desarrollo y sus alternativas lem án honda repercusión cn la Argentina, donde
la colectividad dc ese origen era muy num erosa. Asim ism o, se m ultiplicaban los
síntom as que anunciaban la inm inencia dc una guerra m undial (**>.
Aquejado por una grave enferm edad (una severa diabetes), el m andato
efectivo dc O k tiz duró dos años y m edio. Durante el m ism o. Iras el propósito dc
sanear las prácticas electorales, dispuso la intervención lederal a la provincia dc
Catarnarca. lo que provoco resquem ores entre los m iem bros de la coalición
gobernante (conservadores y antipersonalistas). Tam bién intervino la provincia dc
Buenos Aires, luego de los com icios fraudulentos de febrero de 1940. convocados
por cl gobernador M. F k í s c o . S u breve periodo despertó Ilusiones en las fuerzas
políticas dc la oposición por el carácter m ás 'dem ocrático* de su actuación,
com parada con la dc anteriores adm inistraciones conservadoras.
Sin em bargo, cn ju lio de 1940. presionado por su enfennedad y por sus
enem igos políticos dentro del gobierno, que no veian con buenos ojos sus
intenciones dem ocráticas. O k t iz delegó sus funciones provisoriam ente cn cl
vicepresidente C u m io . Desde entonces se pusieron en evidencia las considera­
bles discrepancias que separaban a am bos. C a s t il l o , un p o lílico d cl interior del pais
de ideas fuertem ente conservadoras, estaba dispuesto a m antener las costum bres
|ioliticas que O k t iz pretendió sanear y a continuar con las form as represivas propias
de la década, tn política exterior, era partidario dc m antener la neutralidad y tenía
gran desconfianza dc los tt.U U .

199) C f. Qiiua(ia, Mi mu KvlM ionrs hispano-anicntinas 1 0 X 1 9 4 8 . Coyunturas de


crisis. Madrid. 1990: R a h w u k i M.«m y C m m m k i . EVatki/. C .. *T hr N ational btalr. Com m unities
ol Eu ro p e a» Oriyin and A rg enlln iait lnlcinaikm.il Po llcy In th c rirst lla lf o f the X X '” C cn tu ry'
en S « v a w >. P y V iw m . 0. MuKkutturslIsm and thc H istoryof hitirn.tlm nnl RctMtons frvm thc
IH " Ccntury up to thc l'rcicn t. Milán, 1999.
Pero la posición política de C a s t il l o era débil y debió hacer concesiones. Así.
cn setiem bre de 1940. nom bró un gabinete integrado por prom inentes figuras del
ala liberal de la coalición gobernante, com o el m inistro de «elacio n es Exteriores.
J i l i o A Koc* (h) y cl m inistro de Hacienda, rconuco Pine d o . m ientras que un
[>artidario de J l -s t o . el Oral. J i at>T o * a / z i . ocupaba la cartera de Guerra (10ri).
Las contradicciones aparecieron m uy pronto, pues m ientras cl presidente
im pulsaba una serie de acciones cn diversas provincias que recreaban las
prácticas electorales fraudulentas. R o c a asum ía posiciones pro aliadas (no del
gusto de C a s t il l o ) y. en diciem bre de 1940. Pi>r.oo presentaba, com o lo señalam os
más arriba, un plan económ ico (acom pañado por una apertura política hacia los
radicales), que no tuvo consenso en el interior de la coalición conservadora. Esta
situación llevó a la renuncia de R o c a y Pintno en enero de 19 4 1 y al nom bram iento
de otrogabinete. esta ve/ m ás cercan o a las ideas del presidente. El nuevo can ciller
seria Eiruott R i a Owpia/u. hom bre ligado al Vaticano y de tendencias neutralistas,
m ientias que los otros m iem bros del gabinete pertenecían tam bién al ala m ás
conservadora de la coalición gobernante.
Omi/. m ientras tanto, disgustado por la dirección que tom aba el gobierno, pero
ini(H’dido de reasum ir cl poder (estaba prácticam ente ciego) publicó un m anifiesto
público, en febrero, cn el cual criticaba la política del presidente interino y
m anifestaba su le por un retorno a las prácticas dem ocráticas. No obstante, más
allá de sus problem as físicos, existia en los m edios políticos conservadores la firm e
intención de que O kt i; no retom ara al poder, e Incluso se llegó a planear una
reform a constitucional para cl caso de que el presidente elegido no abandonara
voluntariam ente su cargo ( lúl).
En esc contexto, ya com enzaban a m anifestarse los prim eros síntom as de una
seria crisis política. El factor principal de la m ism a se encontraba en la situación
interna del país, aunque pronto, desde principios de 1942. con la entrada en la
guerra de los EE.UU.. se agregarían tam bién las presiones internacionales. La taita
de apoyo popular a la Concordancia conservadora explicaba la recurrencia al
fraude electoral. El clim a represivo, la corrupción política, los frecuentes escánda­
los económ icos > la actitud de claudicación frente a los países centrales por casi
una década habían contribuido al descrédito de los gobiernos surgidos del golpe
de Estado de 1930 y se contradecían con las transform aciones económ icas que
esos m ism os gobiernos habian debido im pulsar para hacer frente a la crisis
m undial. El creciente aislam iento político del régim en conservador generaba de
ese m odo un peligroso 'v a c ío de poder*.

ilO O ) PottóD. R. (I9 9 D . páfts 207 y 208.


<1011 Cf. Li"w . E. (1 9 7 8 ). donde se d escrib e en d etalle c l dram a p ersonal d e O kti/.
K v o n a ii. M a m o . Oran Bretañ a, Estados U n id o s y las i lases dirigentes argentinas: 19 4 0 -1945.
liu en o s A ires. 1980. paqs 74 y 75.
Cn el interior de las clite s en el poder se agudizaban las divergencias. Un sector
había com enzado a pensar, con la llegada de O kt iz a la presidencia, que la coalición
conservadora no era ya un instrum ento político apto para garantizar sus intereses.
Buscaba algún apoyo popular, la liberalización de las form as políticas vigentes y,
superados los efectos de la crisis de 1930. una m ayor liberalización económ ica,
pero la licen cia y luego la renuncia definitiva de O k t iz . en ju n io dc 1942. anulaban
las posibilidades de un cam bio de rum bo.
La política exterior del gobierno term inó siendo, com o verem os, la que puso
en evidencia el conflicto interno de las clases dirigentes. Su fracción más
tradicional se expresaba a través del presidente C a s t il l o y sus intereses se
confundían principalm ente con los dc los grandes hacendados dc la Pampa
Húm eda, aliados con algunas clites provincianas. Integraban la tendencia más pro
inglesa o pro europea del estab llsh m en l de la época y sostenían una posición
neutralista frente al conflicto m undial. Cn el enfrentam iento con los CE.UU.. esle
sector contaba con el apoyo de personalidades nacionalistas o directam ente
partidarias del Cje y dc m anera gradual com enzó a perder posiciones dado que el
triunfo dc los aliados no sólo significaba la derrota de Alem ania, sino tam bién, y
sim ultáneam ente, el fin del Im perio Británico (y de su predom inio en la Argentina!
y la consolidación de la hegem onía norteam ericana en el mundo.
O íros sectores de las clases dirigentes retom aban, en cam bio, las banderas del
liberalism o y m ostraban una posición m ás flexible o dc abierto acercam iento a ios
CC.UU. Procuraban ya abiertam ente una alianza con Washington que reem plazara cn
la sociedad argentina la tradicional influencia británica o europea, y expresaban
intereses económ icos cuyo peso podia ser decisivo en la inm ediata posguerra: los
de los sectores industriales y del gran capital financiero. Criticaban j>or eso la política
exterior gubernam ental, contribuyendo al aislam iento político de C a s t il l o
Para superar esta situación, que tornaba difícil la continuación de su m andato.
C as tillo buscó apoyo entre los m ilitares hostiles al Oral. J usto , antes anglofilo y
ahora partidario de una alineación con W ashington y que aun tenia influencia en
cl ejército. Dc esta m anera, a fin de com pensar su pérdida de ascendiente cn el
seno de la elite tradicional, el presidente facilitó el acercam iento al gobierno de
elem entos nacionalistas, algunos de ellos secreta o abiertam ente sim patizantes
del Cje. solidarios con su política neutralista, m ientras im pedía la actividad de
agrupaciones pro aliadas, com o Acción Argentina, o dificultaba c l accionar de otros
grupos sim ilares. Tam bién organizó la Flota M ercante del Cstado, con barcos de
paises beligerantes Inm ovilizados cn puertos argentinos a causa de la guerra, creó
Fabricaciones M ilitares, una vieja aspiración de las Fuerzas Armadas, en la que
puso al frente al Oral. S a v io ; aum entó los gastos m iniares en el presupuesto

i 102 ) Cf. IW opokt. M. 119 8 0 ), p á tjv 4 0 y 4 I


nacional, que del 16.9 % llegaron casi al 23 % cn 1942 y al 27 % cn 1943: envió
m isiones castrenses para obtener arm am entos en los EE.U U . e incluso cn países
del Eje o aliados a él; y m antuvo una actitud am bigua (rente a distintas conspira­
ciones m ilitares I 105).
En m edio de ese clim a iban a realizarse las eleccio n es presidenciales de
setiem bre de 1943. en la preparación de las cuales C a s t il l o pareció verse
favorecido por el fallecim iento, entre riñes de 1942 y principios de 1943. de
im portantes personalidades de la coalición gubernam ental y de la oposición
enroladas en cl sector liberal y opuestas a la política del presidente, com o los ex
presidentes Ounz. A iv tM y Justo y el ex vicepresidente R o c a . C a s t i u o trató de afirm ar
su política y aprobó la decisión de la C oncordancia de postular a R o b u s t ia p io P a t r ó n
C o s t a s , presidente del Senado y vicepresidente de la nación en ejercicio , com o
candidato oficialista en las futuras elecciones presidenciales; pero su triunfo
seguro, fraude m ediante, creaba ¡neertidum bre acerca del rum bo futuro de las
políticas interna y externa del pais.
La candidatura de P a trcki C o s t a s , gran terrateniente salteño y propietario de una
industria azucarera, fue resultado de un acuerdo o com prom iso de los sectores
enfrentados dentro de la coalición gubernam ental, y no se conocían m uy bien sus
objetivos políticos. Aunque se le suponía proclive a abandonar la neutralidad, era
apoyado por los hacendados anglofilos o pro europeos y tam bién, por supuesto,
por los círculos económ icos y financieros pro norteam ericanos. Sin em bargo, el
orden conservador — del cual P a tk o * C o s t a s era un representante típico— estaba
agonizando y nada lo podía salvar de su ocaso ("* ).
El desprestigio c ilegitim idad del régim en, los interrogantes sobre la continui­
dad del proceso de industrialización cn cl m undo de posguerra, el tipo de relación
con las potencias centrales y la participación política de los nuevos seclo rcs
sociales surgidos en los últim os años planteaban cuestiones que no tenían
respuestas por parte de la vieja clase dirigente, incluyendo los partidos políticos
opositores, en especial el radicalism o, donde la conducción "alvearista" se había
revelado débil e inconsistente y sin figuras de relieve. Esto llevaba a que las Fuerzas
Arm adas se proyectaran nuevam ente al prim er plano de la escena política
nacional, creyendo poder resolver los problem as pendientes.
Sin em bargo, los m ilitares sólo coincidían cn la tom a del poder. Seclo rcs
nacionalistas y pro aliados, 'g e m ian ó filo s' y liberales, convergieron cn una acción
unificada Iras objetivos distintos e incluso opuestos. Pero un punto los unía; para
todos ellos, la sucesión presidencial, tal com o la program aba C a s t il l o , significaba
la im posición de un candidato sin apoyo popular, ligado a grandes intereses
económ icos y partidario del fraude, que no brindaba seguridad cn m ateria de

( I03i Cf. 5»*o«* Mlthw, Jom T. La Argentina y la Segunda Guerra Mundial. Buenos
Aires. 1992.
11041 R»mru«T. M (1 9 8 0 ). p ág v 146-154
d efen sa y d e p olítica exterior. En este m arco, ven ía gestándose la realización de
un go lp e de Estad o , que se a ce le ró por el pedido de renu n cia que C a s t il l o le hizo
al m inistro de G u erra, Oral. P e d r o P . R a m í r e z , al enterarse de los m o vim ien to s
con sp ira tivo s y de co n tacto s del m inistro con dirigentes rad icales ( l0J).
El 4 de ju n io de 1943, finalm ente, un golpe m ilita r— sin participación civil—
d ep u so al p resid ente C a s t i l l o . En un m anifiesto, los revo lu cio n ario s con d en aron
el o rd en p revio caracterizad o por "la venalid ad , el fraude, el p ecu lad o y la
c o rru p ció n ". A sim ism o p rom etieron castigar a los c u lp ab les y se com p ro m etiero n
a restituir al p u eb lo sus d ere ch o s y garantías. La "d é ca d a infam e" había llegado a
su fin ante la so rp resa e incertid u m b re de la so cied ad argentina.
Con la tom a del poder por los golpistas se iniciaron las m archas y contram archas
del nuevo gobierno militar. El Gral. A r t u r o R a w s o m , que encabezó las tropas que
precipitaron la deposición de C a s t i l l o , ocupó la presidencia provisional com o
representante de los jefes superiores de C am po de Mayo. Sin embargo, al integrar su
gabinete con algunas personalidades del anterior régimen, se enfrentó con la
resistencia de sectores de la oficialidad y debió presentar la renuncia a las cuarenta
y ocho horas de su designación. En su reemplazo, asum ió el Gral. R a m ír e z , considerado
en un prim er m om ento com o el verdadero je fe del m ovim iento militar ( i<Xi).
S in em b argo , detrás d e este d esp la za m ien to y de la p ro yecció n de R a m ír e z a
la p re s id e n c ia se re veló la ex isten cia de una logia m ilitar, el G ru p o de O ficiales
U n id os (G O U ). In tegrad o por jó v e n e s o ficia les su p erio res, m u ch o s de ellos
co ro n e le s, el G O U o p e ra b a con el pro p ó sito de re stab lecer la m oral y la d iscip lina
d en tro del E jé rc ito y re cu p e ra r al país de una corru p ció n que, a ju ic io de sus
m iem b ro s, lo c o n d u cía al co m u n ism o . En la Logia p red o m in ab an las ideas
n acio n a lista s y n eu tralistas, pero h ab ía ad m ira d o re s de las ex p erie n cia s fascistas
e u ro p ea s, q u e p en sab an que era n e c e sa rio refo rm ar las institu cio n es, y otros
o fic ia le s c e rc a n o s a un n ac io n a lism o p o p u la r e, inclu so , al radicalism o, de ideas
m ás d e m o c rá tic a s. To d o s ello s re p u d iab an , en tod o caso, el sistem a político tal
c o m o se venía p ra ctica n d o en el p ais ( l07).
A partir de la a su nción de R a m í r e z , varios integrantes del G O U ocuparon
p o sicio nes estratégicas. Uno de sus m iem b ro s m ás destacados, el Cnel. J u a n D.
P e r ó n , pasó a d esem p e ñ a rse co m o je fe d e la secretaría del m inistro de Guerra, Gral.
E o e l m ir o J . F a r r e l l . O tro integrante del grupo, el Cnel. E n r iq u e P. G o n z á l e z , pasó a ser
je f e de la secretaria de la Presid encia. Una vein ten a d e o ficiales del G O U ocuparon
cargos im p o rtan tes d esp u és del golpe, p ro cu ran d o con tro lar los secto res p rincipa­
les d e las Fuerzas A rm ad as y del gobierno y a seg urar su coh esió n político-militar.

(105) Potasm, R. (1981), págs. 274-279.


(106) Ro uq uie, Ai.ain, Poder m ilita r y sociedad política en la Argentina, tomo II, Buenos
Aires, 1983, págs. 18-21.
( 107) Cf. P o ta s ii, Robkkt, Perón y el üOU. Los docum entos de una logia secreta. Buenos
Aires. 1984.
S in e m b a rg o , e n el p r im e r g a b in e t e d e R a m ír e z h a b ía p e r s o n a lid a d e s , c o m o el
v ic e a lm ir a n t e S egund o S t o r n i, m in is t r o d e R e la c io n e s E x t e r io r e s y C u lto , o J orge

S a n t a n a r in a , m in is t r o de H a c ie n d a , un b a n q u e ro p e r te n e c ie n t e a una f a m ilia
t r a d ic io n a l, q u e e ra n p ro a lia d o s y n o c o m p a r tía n la s id e a s n a c io n a lis t a s d e l
GO U C08).
En el terreno político y social, los o b je tivo s del gob iern o m ilitar resultaban, en
verdad, bastante vagos. El n uevo régim en se proponía, so b re todo, elim in a r la
corrupción moral y política, buscar la unión del p u eb lo y restituirle sus derech o s.
Al p rocurar hacer frente a la crisis política originada por el d ista n cia m ien to de las
elites conservad o ras resp ecto de la so cied ad , b u sca b a situ arse por e n c im a d e las
c lases y grupos sociales, p ro clam án d o se representan te del c o n ju n to d e las
asp iracion es de la población. En esto se d ife ren cia b a en parte de los m ilitares del
'30, que representab an a ciertos se cto res so ciales, c o m o el Oral. U r i m j r u , o a
fuerzas políticas, com o el Gral. J u s t o .
Conform e a esos lin cam iento s, la prim era etapa del g o b iern o m ilitar estu vo
influida por una orien tació n n acionalista, industrialista y autoritaria, co n signos
derechistas. Por un lado, creó el Ba n co de Crédito Industrial; dispu so el a llanam iento
de las oficin as de em p resas m o n o p ólicas de electricid a d y la investigació n de sus
con tabilid ad es, d eb ido a las a cu sa c io n e s a ce rc a de su s prácticas corruptas;
intervino la C orporación de Transportes; expropió la C o m p a ñ ía Prim itiva de G as;
inició el estu d io de las tarifas ad u a n era s e im p ulsó las industrias m ilitares. Por otro,
intensificó la represión policial de com un istas e izquierdistas; intro d ujo la e n s e ­
ñanza religiosa en las escu elas; legalizó la cen su ra de la p ren sa escrita y radial;
persiguió a profesores y estu d ian tes lib erales; d iso lvió los partidos po líticos y
clau su ró el local donde fun cio n aba una de las cen trales sin d icales, p ro h ib ien do
sus a ctivid ad es y la de los grem ios adheridos.
Por su parte. P e r ó n logró ser d esignado — a fines de 1943— al frente del
D epartam ento de Trabajo. Más co n scien te que su s cam a ra d a s de a rm as del
c arácter c o m p lica d o de la situación social del país y ad vertid o de que el régim en
m ilitar no podría m an ten erse m u cho tiem p o ap oyán d o se en la fuerza, su acció n
política se desplegó a lred ed o r de tres ejes: la ju s tic ia social, el control de la clase
ob rera y la d espolitización de las organ izacion es sin dicales. De esta m an era, el
propósito de realizar ciertas reform as so cia les para elim in a r la irifluencia co m u n is­
ta, se convirtió, bajo la direcció n de P e r ó n , en el tram polín de una política so cial
y laboral cuyas c o n se cu e n c ia s rebasaron los lim ites previstos, llegando a te n e r un
peso d eterm in an te con resp ecto a los restantes o b je tivo s e n u n c ia d o s al principio
por el gobierno militar.

(108) Potasm, R. (1969), págs. 299-302.


T e m p ra n a m en te estallaro n así las luchas internas dentro del gobierno. Las
co rrie n te s ideo ló gicas que alb ergaba el ü O U com en zaro n a diferen ciarse y a
en frentarse en función del peso diferente que cad a una de ellas poseía en el
gobierno. Los m ilitares de la corrien te n acion alista que influían so b re el presidente
R a m ír e z co m en zaro n a desconfiar de la política laboral de P e r ó n , q uien se habia
co n ve rtid o en un rival. Tran sfo rm ad o el D ep artam ento de Trabajo en Secre ta ría de
T ra b a jo y Previsió n , el co ron el le estab a asignando al m o vim ien to m ilitar un
ca rá c te r diferen te del d e otros m o vim ien to s sim ilares.
A principios de 1944, no o bstante, fue el m ism o presidente R a m ír e z el que se
vio o bligado a renunciar. Dos ep iso d io s precipitaron esta decisión. Por un lado, la
co n d e n a p ú blica del D ep arlam en to de Estad o de los Estad o s Unidos, que juzgó
co m o una o p era ció n pro E je la presunta com p licid ad del gobierno argentino con
el golpe de Esta d o p ro m o vid o en bolivia por el M ovim iento n acion alista R e vo lu cio ­
nario d e P a z E s t e n s s o r o . Por otro, la d eten ció n por los ingleses del cónsul argentino
O s m a r H k i x m u t h , en m isión oficial a Eu ro p a para n egociar la com p ra de arm as en
A lem an ia, y a cu sa d o de p erten e ce r al esp io n aje alem án , lo que obligó a d ispo n er
su cesan tía. Para h acer frente a la presión externa e interna que originaron estos
caso s, el p resid ente d ecid ió la ruptura de relacio n es d ip lo m áticas con A lem an ia y
Ja p ó n , el 26 de en e ro de 1944 ( l09).

De in m ed iato se p ro d ujo una d elib e ració n entre los m iem b ro s del G O U y


se cto res neutralistas, que co n sid erab an que R a m ír e z había ced id o a las p resio n es
n o rte a m erica n a s y traicio n ad o los o b je tivo s del régim en. E l presidente, al perder
su s a p oyo s m ilitares, d ecid ió ren u n ciar y d elegar el gobierno — en marzo— en
m a n o s del Qral. E a r r e l l .

Con el n u e vo m an d atario p areció co n so lid arse el a scen so político de P e r ó n .


E a r rell lo design ó m inistro de Q uerrá, co n se rva n d o su cargo al frente de la
S e c re ta ría de T ra b a jo y Previsión. Sin em bargo, los en tretelo n es que llevaron al
d esp lazam ien to de R a m í r e z pusieron en ev id e n c ia las m an iob ras de P e r ó n para ganar
e s p a c io frente a otros se cto res m ilitares. El hábil coronel tom ó d istan cia de los m ás
nacion alistas, sin llegar a o p o nérseles, y frente al p rincipism o neutralista adoptó
una política p ragm ática y variab le según lo exigieran las c ircu nstan cias n acion ales
e intern a cio n ales ( no).
Durante el últim o tram o del régim en m ilitar las tensiones no d ism inuyeron. Si
bien la etap a presidida por F a r r e l i . fue la m ás p ro lo n g a d a — ap ro xim ad am ente dos
añ o s— , el go b iern o se vio a sed ia d o en varios frentes. En el á m b ito militar, a fines
de feb rero de 1944, uno de los m iem b ro s del Q O U su b le vó la unidad cuya je fa tu ra
ejercía , b uscando, sin éxito, d ep o n er a F a r r e l i . y P e r ó n . Por otro lado, entre la
o ficialid ad existieron resistencias a la designación de P e r ó n c o m o m inistro de
Q uerrá, por lo que o cu p ó la cartera con carácter interino, aun q u e en m ayo fue

( 109) Cf. Raioi'ort, Makio, ¿Aliados o neutrales? La Argentina frente a la Segunda Guerra
Mundial, Buenos Aires, 1988, en donde se reproduce documentación original de ambos
casos.
(110) Rodrigue/. Lamas, D an ie l, fiawson/Ram írez/Farreli, Buenos Aires, 1983, páqs. 33-36.
con firm ad o de m anera perm anente. A sim ism o, los h ere d ero s d e los se cto res
n acion alistas desplazados se agruparon en torno a la c o n d u cc ió n del m in istro del
Interior, Oral. C e s a r P e r l i n g e r , e m p ren d ie n d o una tenaz o p o sició n a P e r ó n . A
principios de ju lio de 1944, P c r o i ' logró d e fe n e stra ra P e r u n g e r y al día siguiente fue
d esignado vicep resid en te sin renu n ciar a sus cargos en el M inisterio de G u erra y
en la Secretaria de Trabajo y Previsión. P e r ó n p areció alcanz ar la c u m b re d el p o d er
con tand o con una gran influencia en el gob iern o y con el ap oyo d e algunos de sus
cam aradas u b icad o s estratégicam en te en diversos cargos g u b ern a m en ta le s ( m ).
Tam bién, en un fam o so d iscu rso p ro n un ciad o en La Plata, en ju n io de 1944,
en o casión de inaugurarse una cátedra de defen sa n acion al en la universid ad , el
a scen d en te coron el d efinió los criterios que d eb ían regir una p o lítica de seguridad,
en palabras que tenían un fuerte a ce n to n acion alista e industrialista, au n q u e
algunos las interpretaron c o m o una profesión de fe fascista. P e r ó n d ecía allí q ue "la
d efensa nacional exige una poderosa industria propia; y no cu alq u iera, sin o una
industria p esad a" ( ,12).
Sin em bargo, en tanto P e r ó n se p ro yectab a p o liticam en te en la b ú sq ued a de
un apoyo popular — m ás con sisten te que el logrado entre los propios u n ifo rm a ­
dos— , los partidos políticos, las en tid ad es em p resariales, las organ izacion es
estudiantiles y la prensa aun ab an sus vo c e s y es trech ab an filas inten tan d o ale ja r
a los m ilitares del gobierno. Las m ed id as ad op tad as por P e r ó n en favo r de los
trabajado res p ro vo cab an cad a vez m ayo r resistencia en los se cto re s q ue d o m in a ­
ban la vida eco n ó m ica del país. La S o cied a d Rural A rgentina, bastión de las elites
tradicionales, reaccio n ó vio le n tam e n te contra el Estatuto del Peón Rural, los
industriales com en zab an a m ostrarse inquietos y tanto la prensa c o m o los partidos
políticos criticab an la política gub ernam ental. En tanto, la falta de lib ertad es
d em ocráticas y las políticas u ltram ontanas ad op tad as en el á re a de la e d u c ac ió n
y la cultura iban llevand o ad ep to s a las filas de la op o sición .
En 1945, el régim en m ilitar se puso a la d efen siva. La d errota nazi y la caíd a
de Berlín sirvieron de excusa para que los sim p atizan tes de los p artidos o p o sito res
y los grupos eco n ó m ico s do m inan tes organizaran grandes m a n ife stac io n e s c a lle ­
jera s, c o m o si se tratara de una victoria interna so b re el p o der "naz ifascista",
re clam and o la co n vo cato ria inm ed iata a ele c c io n e s y rech azan d o toda can d id atura
oficial. En su debilidad, el régim en reprim ió d ich as c o n cen tracio n e s, lo que
contribuyó a c onfirm ar su su p uesta afin id ad con los Estad o s fascistas d errotad os.
Las FF. AA. debían afrontar un grave d ilem a. Por un lado, no estab an dispu estas
a facilitar el retorno de los partidos políticos sin el previo cu m p lim ien to de los
o b je tivo s revo lu cio n ario s de ju n io de 1943. Por el otro, no tod os sus integrantes
tenían la intención de resp ald ar las am b icio n e s políticas de P e r ó n , que d esd e el
gobierno gestaba las co n d icio n e s para h acer via b le su can d id atura con stitu cio n al.

(111) Rouquie, A. (1983), págs. 48 y 49.


(112) RouQuie, A. (1983) págs. 53 y 54.
Lu ego d e un com p lo t m ilitar q u e intentó d erro car a F a r r e l l y P e r o m , el vicep resid en te
desau torizó toda gestión en favo r de su can d id atura y negó sus aspiraciones
p resid en ciales. Sin em bargo, no pudo d esp e ja r la d escon fianza de la oposición
política a ce rc a de sus p ropósitos y e vitar q ue se intensificara la presión para que
el go b iern o fijara fecha de e le c c io n e s nacionales.
Por fin, a p rincip io s de ju lio de 1945 el go b iern o c o n vo c ó al pu eb lo a elegir sus
a uto rid ad es a fin de año. La c o n vo ca to ria fue a co m p a ñ a d a del co m p ro m iso de no
p ro h ijar can d id atu ras o ficia les y de asegurar e le c c io n e s libres. A continuación.
P e r o m o freció cargos im p ortantes en el gob iern o a dirigentes del radicalism o,
inten tan d o d ivid ir al partido de Alem. capitalizar sus disid en cias internas y atraer al
ala de la intransigencia yrigoyenista. Si bien no o b tu vo los resultados esp erad os
vario s rad icale s a cep taro n el ofrecim iento , y d esde el M inisterio del Interior se
a n u n ció el leva n ta m ie n to del estad o de sitio, im p uesto por C a s t il l o y m antenido
por los m ilitares, facilitan d o la activid ad de los partidos p olíticos ( ll3).
No o b stan te, la situ ació n política se en rareció al punto de p oner en peligro la
estab ilidad del gobierno. F.n setiem b re, la m ultitudinaria M archa de la C onstitución
y la Libertad im p ulsad a por la o p o sición fue seguida por una d eclaració n de los
a lm iran tes retirad os m ás prestigiosos que, en n o m b re de la oficialidad de la
A rm ad a — fuerza m ayo ritariam en te antipero n ista— , reclam aro n la rápida n o rm a­
lización con stitu cio n al. El Gral. R a w s o m intentó su b le va r a tropas m ilitares en
C ó rd o b a para d erro ca r a E a r r f .i .l . Ante esta actividad opositora enderezada a
derribarlo, el go b iern o re im plantó el estad o de sitio, reprim ió a los o positores y
s ile n ció a la prensa.
F in alm en te , a principios de o ctu b re la o p o sición p areció lograr su o b jetivo . Su
p resión y la de la o ficialid ad d e C am p o de M ayo d eterm in aron que, el 9 de o ctubre.
P e r ó n re n u n ciara y que, p o steriorm ente, fuera d eten id o en Martín G arcía. Sin
em b argo, los partidos políticos tradicio n ales rechazaron la propuesta de integrar
un gab in ete reorganizado. Exigían, en cam b io , que el gobierno sea entregado a la
Su p re m a C orte de Ju s tic ia , bastión liberal y o b je to r de m u chas de las m ed id as de
P e r o m en b en eficio de los trabajadores.

Las dudas del ejército frente a una d em an d a cuya satisfacción im plicaba un revés
para las instituciones m ilitares fueron capitalizadas por los dirigentes sindicales de
la C GT. Estos recogieron la inquietud de los trabajadores q ue interpretaron que con
el d esplazam iento de P e r o m co m a n peligro las conquistas sociales obtenidas gracias
a su gestión. El llam ado cegetista a una huelga general en apoyo de la liberación de
P e r o m , program ada para el 18 de octubre, fue anticipado por una m ovilización
popular, com p uesta p rincipalm ente por trabajadores provenientes del G ran Buenos
Aires. Así, el 17 de octubre una m u ched um bre en la Plaza de Mayo exigió y logró la
libertad de su líder y su retorno al poder ( ,u ).

(1 13) La descripción más vivida de los acontecimientos de ese año puede encontrarse
en El 45, Buenos Aires, 1971.
Luma, F é lix ,

(I 14) Cf. Tokke, J. C., "La CGT en el 17 de octubre de 1945", en T o r r e , J. C. (comp.l, El


I 7 de octubre de 1945, Buenos Aires, 1995.
P e r ó n vo lvió a o cu p a r el cen tro del e s c e n a rio p o lítico. El e jé rcito d e b ió
a c e p ta r su regreso a disgusto y re cib ir el in e sp era d o a p o yo p o p u la r y de los
sin d icato s. El co ron el a p a re c ía c o m o el ú nico c a n d id a to p o sib le del E jé rc ito p ara
las e le c c io n e s — aho ra a d e lan ta d a s para feb rero de 1946— y el h ere d ero de la
re vo lu ció n del 4 de ju n io .
El gabinete nacional experim entó su última reorganización. Los nuevos integran­
tes respondían a Kerch aunque éste no form aba parte del gobierno. El n uevo m inistro
de Querrá relevó a todos los je fe s de regim iento de C am p o de Mayo y d ep u ró de
antiperonistas los m andos militares d c todo el país. En el curso de dos sem an as todo
foco insurreccional y opositor dentro de las Fuerzas Arm adas fue elim inado. El
régimen militar cum plía su prom esa de asegurar el ejercicio de la soberanía popular,
justifican d o su intervención y logrando conservar el p oder para d evolverlo a alguien
surgido de las filas del ejército, y no a los partidos tradicionales (m ).

3.9. LA POLITICA INTERNACIONAL Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Durante el gobierno de O k t iz , iniciad a la Seg u n d a G u erra M undial, la política


exterior argentina com en zó a adquirir perfiles m ás m arcados. O r t iz d ecla ró la
neutralidad el 4 de setiem b re d e 1939, una d ecisió n nada so rp rend ente, d a d o que
la guerra estab a localizada en Europa; no existía razón alguna para una in terven ­
ción y se ob raba en form a sim ilar a los d em ás p aíses del h em isfe rio ( ' l6). Po r otra
parte, com o c o n se cu e n c ia del inicio del con flicto se celeb ró , en d iciem b re de
1939, en la ciudad de Panam á, la Prim era C o n fe ren cia d c C a n c illere s de países
am ericano s, d ond e las n acion es del con tin en te en su co n ju n to d ecid iero n d ecla ra r
co lectivam en te su neutralidad frente a los países en guerra.
Sin em bargo, una iniciativa tom ada en abril de 1940, por el c a n c ille r C a :i t i l o ,
pareció se r el origen de cierta inflexión en m ateria d e política exterior. El g o b iern o
de B u e n o s A ires propuso al D epartam ento de Esta d o esta d o u n id en se que los
países a m ericano s asu m ieran el estatuto de no beligerantes, lo que los podría
ap artar del m arco de una estricta neutralidad, favo recien d o las re la cio n es c o n los
a lia d o s . La "n o b e lig e ra n c ia " h a b ía sid o u s a d a p o r Ita lia , para a p o y a r
su b rep ticiam en te a la A lem an ia nazi en el inicio de las a cc io n e s bélicas. Pero el
rechazo de la propuesta por parte del go b iern o de los EE.U U ., p reo cu p a d o en eso s
m om en tos por el p roblem a de las ele c c io n e s p resid e n cia les internas y no d es eo so
de que la A rgentina tuviera la iniciativa en el tem a a p esar d e q u e ya d a b a ayud a
eco n ó m ica y m ilitar a Inglaterra, reforzó las ten d en cia s n eu tralistas y agregó
nuevos roces a los p reexistentes con el país del n o rte en los a ñ o s '30 ( ll7).

(115) Rouquic, A. (1986), pág. 74.


(116) Kapoport, M., ¿A liados o n e u tra les? ... ( 1988), pág. 15.
(117) Cf. TutchiM, Jo s e p ii, "The Argentine Proposal fo r non-Belligerancy, April 1940", cn
J o u rn a l o í Latín A m erica n S tu d ie s , N° 4, octubre 1969, págs. 571 -604; Kapo p ort, M., ¿ A liados
o n e u tra les? ... (1988), págs. 47-56.
La situ ación en el frente e u rop eo, en ju n io de 1940, precipitó otro d esacu erd o
con el gob iern o de los E E .U U . La caíd a de París en m anos de los a le m a n es y la
in terven ció n en la guerra de Italia hicieron m uy difícil la situación de los aliados,
lo que llevó al g o b ie rn o de R o o s e v k i .t a p racticar una política m ás com p ro m etida con
éstos. En co n se cu e n c ia , bu scó a p oyo s en A m érica Latina y requirió al gobierno de
B u e n o s A ires su o p in ión a ce rc a de p lan es de d efen sa continental en los que se
h allab a interesado, inclu so la instalación de bases m ilitares en territorio argentino.
La can cille ría local, tras con su ltar a las auto rid ad es castrenses, d esestim ó d ichos
planes, d and o lugar a la prim era divergencia seria so b re el tem a.
La Seg u n d a C o n fe ren cia de C ancilleres, c o n vo c a d a por W ashington y que se
re u n ió en ju lio de 1940 en La H ab ana para e s ta b lec er a cu erd o s de defensa
con tin en tal, agregó n u e vo s m otivos de d iscrep an cia entre los dos países: la vieja
rivalidad vo lvía a resurgir. El d elegad o argentino, L e o p o l d o M e l ó , y el secretario de
Estad o , C o k d e l l H u l l , tenían al resp ecto po sicio nes divergentes; en particular,
so b re la con creció n de una organización económ ica, política y m ilitar panam ericana,
p u es la can cille ría argentina co n sid era b a que con stitu ía la co n so lid ació n del
liderazgo estad o u n id en se. Sin em bargo, en últim a instancia, H u l l se co m u n icó
d irecta m e n te con el p resid ente O k t iz . ya m uy enferm o, y logró que la Argentina
firm ara la D eclaració n de La Habana.
A partir d e allí, B u e n o s Aires tendría una actitud m u cho m eno s cooperativa,
porque en ese m ism o m es d e ju lio O r t iz d elegaría su m an d o en el vicep resid en te
C a s t i l l o . Ya se ñ a la m o s que m ientras O k t iz d esea b a un retorno p aulatino a la
d em o cra cia , su vice p resid en te tenía o p in io n es diferentes. O curría lo m ism o en
política internacio n al. M ientras el prim ero parecía estar d ispuesto a llegar a un
m e jo r en ten d im ie n to con los EE.U U . y a ad herir al panam erican ism o , el segundo
m an ten ía la tradicio n al actitud a n tin o rteam erican a p red om in ante en la oligarquía
tradicio n al, siem p re m ás in clin ad a a Oran Bretaña y Eu ro p a ( ns).
Pero la p olítica exterior argentina pasó a constituirse en un p roblem a cuando
los EE.U U . se viero n ob ligad os a participar d irectam ente en el con flicto, luego del
b o m b ard eo ja p o n é s a Pearl Harbour, en d iciem b re de 1941. A partir de allí, la
A rgentina se transform ó, en op inión del secretario de Estad o C o k d e l l H u l l , en un
“ m al ve cin o " y en un factor de d iscord ia entre los Estad o s Unidos y G ran Bretaña.
1.a T ercera R eu n ión C o nsultiva de C a n cillere s de las Repú b licas Am ericanas,
realizada a p rincip ios de 1942, en Río de Ja n e iro , fue el esce n a rio de una áspera
n ego ciació n en tre los go b iern os de B u e n o s Aires y W ashington, y el com ienzo de
los co n flicto s m ás agudos entre los dos países. La reunión se había con cretad o a
insta n cia s de los EE .U U . con el o b je tivo de a se g u ra rla solidaridad continental ante
la agresión re cib id a en Pearl H arbour y co n certa r d efinitivam en te un sistem a
e c o n ó m ic o , m ilitar y político p a n a m e rica n o bajo su con d u cció n . El delegado

( 118) Rapoi'okt, M a rio , 1:1 labe rinto argentino. Política internacional en una sociedad
conflictiva, B u e n o s A i r e s , 1 9 9 7 , p á g . 1 0 1 .
norteam ericano, S u m m e k W e l l e s , tenía instru ccio nes de o b te n e r una ruptura c o le c ­
tiva de las relacio n es de todos los paises del con tin en te con los p aíses del Eje:
A lem ania, Italia y Ja p ó n . Sin em bargo, el c an c ille r argentino, E n r i q u e R l i z G u im a z u ,
logró que la resolución final só lo "re c o m e n d a ra ", sin h acer obligatoria, una ruptura
de relacio n es tal co m o era el d eseo de los no rteam ericano s. De esta m an era, esa
ruptura q u ed ó librada al arbitrio de cad a pais y el go b iern o argentino pudo
m an ten er su posición de neutralidad, lo q ue d e s e a b a (C h ile lo a co m p a ñ ó p or casi
un año), con gran disgusto del secretario de Estado, C o r d e l l H u l l ( i ih ).
El a cu erd o no satisfizo, por supuesto, a W ashington, y su prim era resp uesta
consistió en d e ja ra la Argentina al m argen de c u a lq u ie r ayuda ec o n ó m ic a o m ilitar.
La m edida im p licab a la im posibilidad de o b te n e r a rm as en los Estad o s Unidos y
tendría serias repercusio n es internas al a ce le ra r los p rep arativos d el g o lp e m ilitar
que se con cretaría en ju n io de 1943. El D ep artam ento de Estad o c o n sid eró q u e la
política exterior argentina, en to n ces co n d u cid a por el go b iern o c o n se rva d o r de
C a s t i l l o , era pro nazi, y d en u n ció a la A rgentina ante las d em ás n acio n e s
latino am erican as co m o un país que ponía en peligro la paz h em isférica. Por su
parte, el D epartam ento del Tesoro propuso con gelar los fo nd os argentinos en
dó lares existentes en los EE .U U . y el Board of E c o n o m ic W arfare prohibió la venta
de ciertos productos norteam ericano s hacia la Argentina.
Ju n to a las razones ideológicas o estratégicas, v in cu la d a s a las n e c e sid a d e s de
la m ism a guerra, entre los se cto res m ás "d u ro s" con tra la Argentina se hallab an
algunos fun cion arios y políticos, co m o el m ism o se cre tario de Estado, C o r d e l l H u l l
o el vicep resid en te, H e n k y W a l l a c e , q u ie n e s exp resaban una c o rrie n te de intereses,
sob re todo agropecuarios, que d esde m u cho antes del estallid o del co n flicto se
en frentaban con las elites d o m inan tes en B u e n o s Aires. O tros m iem b ro s p rom i­
nentes de la ad m inistración R o o s e v e l t , c o m o S u m m e r W c l l e s , que re p rese n ta b an una
corriente m ás "b la n d a " hacia la Argentina, b u sca n d o lín eas de co n c ilia c ió n entre
los dos países, se vieron obligados a renu n ciar; aun q u e W e l l e s se transform ó luego,
a través de la prensa, en un fuerte critico de la p olítica del D e p artam ento de Estado.
En verdad, la política estad o u n id en se tenía, c o m o lo re co n o ciero n su s propios
funcionarios, una doble faz, porque países co m o el Brasil, con regím en es p o líticos
cerca n o s al fascism o, fueron tratados de m anera distinta y se con virtiero n en
aliad os privilegiados ( ,2°).
La posición del gobierno británico fue, por el contrario, m u cho m ás m oderada.
Y aunque en diciem bre de 1942 se vio obligado, por la presión norteam ericana, a
hacer p úblico un d ocum ento en el q ue criticaba la política de neutralidad, no ap licó
sanción alguna y trató en lo posible de m antener b u en as relacio n es con el gobierno
conservador, procurando proteger las inversion es inglesas y a ctivar las ex p o rtacio ­
nes hacia Oran Bretaña, en m om entos en que éstas se necesitaban m ás q ue n un ca

(119) H u ll, C o k d l l l , The Memoirs o f C ordell Hull, Mueva York, 1948, vol. II, págs. 1 143-
1 146; cf también, Ruiz (juimazu. Embique, La política argentina y el fu tu ro de América, Buenos
Aires, 1944.
(1 20) Rapopokt, M. (1997), págs. 256-260. Para la posición de Wm.es, cf. W íx le s , S um m cr ,
The Time fo r Decisión, Londres, 1944.
para el esfuerzo bélico. Los ingleses no podían dejar de advertir las ventajas que les
proporcionaba la política de neutralidad tanto a corto corno a largo plazo. F.n el
prim er caso, se evitab an represalias alem an as en el transporte m arítim o, facilitando
el c o m ercio d urante la guerra, y se p reservaban las cuantiosas inversiones radicadas
en el pais frente a posibles actitudes nacionalistas. Cn el segundo, se im pedía la
entrad a argentina en el sistem a p anam ericano, preservando asi el m ercado argen­
tino de posguerra de la com p eten cia n orteam ericana f 21).
P o r o t r a p a r te , lo s in g le s e s e v a lu a b a n e l p e r ju ic io e c o n ó m ic o q u e le s c a u s a r ía
in te r r u m p ir e l f lu jo de a b a s te c im ie n to de p ro d u c to s a r g e n t in o s h a c ia la s is la s
d u ra n te la g u e r r a , p u e s é s t o s r e p r e s e n t a b a n , e n t r e o t r a s c o s a s , e l 4 0 % d e la s
im p o r t a c io n e s a r g e n t in a s d e c a r n e s , c o m o s e lo s e ñ a la b a , e n u n a c o r r e s p o n d e n c ia
s e c re ta , el p r im e r m in is t r o C h u k c m ii.l a l p r e s id e n t e R o o s e v e lt . Esos p ro d u c to s ,
a d e m á s , n o s e a b o n a b a n e n lo in m e d ia t o , p o r q u e lo s p a g o s q u e d a b a n b lo q u e a d o s
e n e l B a n c o d e In g la t e r r a c o n g a r a n t ía o r o , d a d a la p r e c a r ia s it u a c ió n e c o n ó m ic a
del R e in o U n id o . La d ip lo m a c ia de Lo n d res te n ía , t a m b ié n , una p e r c e p c ió n
d ife r e n te de la r e a lid a d a r g e n t in a , nunca c o m p a r tió lo s p u n to s de v is ta del
D e p a r t a m e n t o d e E s t a d o c o n r e s p e c t o a lo s in t e r e s e s o m o t iv o s id e o ló g ic o s q u e
p o d ía n e s t a r d e t r á s d e la n e u t r a lid a d a r g e n t in a , n o p e n s a b a n q u e lo s g o b ie r n o s
a r g e n t in o s fu e ra n p r o n a z is u h o s t ile s a lo s a lia d o s y c ie r t o s s e c t o r e s e n la C it y
l o n d i n e n s e f u e r o n m á s le jo s , a p o y a n d o , c n d is t in t o s ó r g a n o s d e p r e n s a , la p o lít ic a
a r g e n t i n a ( i r i ). E l e m b a j a d o r i n g l é s e n e s o s a ñ o s , 5 i r D a v id K c l l y , r e m a r c a e n s u s
m e m o r ia s que: "M i p r o p ia y fir m e c o n v ic c ió n , que in fo r m é in c e s a n te m e n te a
L o n d r e s f r e n t e a u n a s o s t e n id a a n d a n a d a d e p a r te d e l g o b ie r n o y d e la p r e n s a
n o r t e a m e r i c a n a ( e s t a ú lt im a s e g u id a f i e l m e n t e p o r la p r e n s a b r it á n ic a ) e r a q u e , c n
s u a b r u m a d o r a m a y o r ía , la s v i e j a s c la s e s g o b e r n a n t e s , e l n u e v o g o b ie r n o m ilita r ,
y lo s a r g e n t in o s d e t o d a s la s c l a s e s s o c i a l e s , 11 0 t e n ía n in t e r é s n i e n la id e o lo g ía n a z i
ni e n n in g u n a a o t r a p r o c e d e n t e d e E u r o p a " . P a r a K e lly , m u c h o s a r g e n t in o s s e n t ía n
q u e e llo s m is m o s o s u s p a d r e s h a b ía n v e n id o d e l v ie jo c o n t in e n t e " p r e c is a m e n t e
p a r a d e c i r a d i ó s a t o d o e s o " ( ,2S).

Es q u e la neutralidad del pais del Sur, en la m edida en que frenara las


p reten sio n es n o rteam ericanas, no p odía se r vista de m ala m anera, y si los
p ro b le m as que plan teab an los vín cu lo s con su po dero so aliado im pedían brindar
un a p o yo exp lícito a los go b iern os locales, una actitud b en evolen te o com p ren siva
ten ía resu ltado s sim ilares. Sin em bargo, la presión norteam ericana se d ejó sentir

(121) Rmoi-oht, M „ ¿Aliados o neutrales?... (1988), págs. 18 y 278.


(122) R a fo k o k t, M a rio , “Argentina y la Segunda Querrá Mundial: mitos y realidades", en
Estudios Interdisciplinarios de Am érica Latina y e l Caribe, vol. VI, IT 1. enero-junio de 1995,
pág. 12; Kapopokt, M. (1997), págs. 225-234.
(123) K c u v , D avid , The Rulling Few, Londres, 1952, pág. I 14.
y la diplom acia británica tuvo que realizar constantes esfuerzos para oponerse a
ella o, por lo menos, para contrarrestarla.
La política de W ashington no siguió, com o dijim os, el m ism o rum bo. Los
funcionarios del Departam ento de Estado prefirieron una interpretación más
sim plista de la realidad local, calificando de pro nazis o pro fascistas a los gobiernos
argentinos de entonces, a lo que sum aron m edidas de presión y sanciones
económ icas y políticas ( l24).
El triángulo Gran Bretaña-Estados Unidos-Argentina, que traducía los proble­
mas creados por la rivalidad de las dos potencias anglosajonas en el país desde
la prim era década del siglo, representaba así un eje esencial para juzgar la política
exterior argentina durante la Segunda Guerra Mundial, tan o m ás relevante que la
cuestión del neutralism o o la participación en el conflicto bélico, o que las
distinciones entre aliadófilos y pro nazis.
Es verdad que Alem ania intentó penetrar en la Argentina a través del viejo
prestigio de los m étodos prusianos en los m edios m ilitares y del entrenam iento de
oficiales argentinos en ese país en los años '30, de su vinculación con ciertos
sectores de la oligarquía tradicional, de la presencia de sus em presas e inversiones
o de su influencia en la com unidad germano-argentina. En este sentido, la
Com isión de Actividades Antiargentinas de la Cám ara de Diputados, creada en
1941 para denunciar las actividades del nazism o en el país, elaboró en la época
una serie de docum entos que se hicieron públicos ( l2S). Pero este fenóm eno
ocurrió tam bién en otros países latinoam ericanos, com o en el Brasil, donde en la
década de 1930 la influencia de la Alem ania nazi llegó a ser tanto o m ás Iuerte que
en su vecino del Sur C26).
Incluso conservando la neutralidad hasta enero de 1944, la Argentina prácti­
cam ente interrum pió, con el estallido de la guerra (hacia fines de 1939), sus
relaciones com erciales con el Eje, en tanto m antenía fuertes vínculos con las
naciones aliadas que representaron entre la m itad y los dos tercios de su com ercio
exterior (ver m ás adelante los cuadros 3,20 y 3,21). Lo m ism o ocurrió, com o
verem os, en otros aspectos de la esfera económ ica.
I^ s ideologías nazi o fascista tuvieron, por su parte, influencia sobre ciertos
sectores nacionalistas de derecha, que publicaban periódicos pro Eje, com o
C abildo, C risol, E l Pam pero, C larinada, La Fronda y otros, casi todos ellos

(124) Rafoport, M. (1980). págs. 297 y 298.


(125) S amons Muñoz. J. K. (1992), páqs. I 15-1 17.
(1 26) Smdmorc, Tiiomas E., Urna Historia do Brasil. San Pablo. 1998, pái]s. 169-171; Moura,
Geksom, A utonom ía na Dependencia. A Política Externa lirasileira de 1935 a 1942, Rio de
Janeiro, 1980, pá<|S. 135 y 156.
fin an ciad o s por la e m b aja d a germ ana y de esca sa circu lació n , y llegaron a
organizar un acto pro nazi, en abril de 1938, en el Luna Park. Tam bién penetraron
en algunos circu io s de las co m u n id ad e s ale m a n a o italiana, y entre las Fuerzas
A rm adas, pero no revistieron la im portancia q ue se les atribuyó e n tonces, cuan d o
p reva le cía aún el clim a de la guerra O27).
El h ech o d e q ue al térm in o de la c on tiend a algunos crim in ales de guerra nazis
o c o la b o racio n istas de países del E je h allaran refugio en el país a lim entó de nuevo
la p o lé m ica so b re la ex isten cia de ten d en cias pro nazis o pro fascistas en algunos
círcu lo s dirigentes argentinos. Las investigacio n es recien tes de la C om isión para
el Es cla re c im ie n to de las A ctivid ad es del n azism o en la Argentina (CEAN A ), sobre
la b ase de d o cu m e n ta ció n oficial de varios países, hicieron una puesta a punto de
la cuestión, d em o stran d o que las cifras q u e circu lab an a este resp ecto eran
exageradas a u n q u e se ve rificó un n úm ero significativo de caso s C 28).
U b ica r el p ro b lem a en la coyu n tu ra internacional de la posguerra es tam bién
im portante. El clim a g en erado por la G u erra Fría co n d u jo a d iversos países,
em p ez an d o p or las dos p o te n cias p rincipales, los EE.U U . y la U R SS, y siguiendo por
p o te n cias m e n o res y el m ism o Vaticano, a a p ro vech ar los con o cim ie n to s técnicos,
estratégicos y de esp io n aje d e antiguos nazis y crim in ales de guerra o asegurarles,
al m enos, un refugio tem p o rario o definitivo. En el c aso de los p aíses o cciden tales,
la ideología an tico m u n ista de m u ch o s de estos c rim in ale s y sus co n o cim iento s
so b re los p aíses del Este, p erten ecien tes aho ra al bloque soviético, podía s e r m uy

(127) Cl trabajo más esclarecedor sobre la influencia alemana, basado en documentos


germanos y de los países aliados, es el de Mlwtom , K. C. (1995). El mismo autor estudió el caso
del fascismo, cf. M ewton, R o la m o C ., "El fascismo y la colectividad italo-argentina, 1922-1945".
en Ciclos en la historia, la econom ía y la sociedad, IT 9, segundo semestre de 1995. Cf.
también sobre la cuestión ideológica, B u ch ru ck e r, C. (1987).
(128) Cf. CEAMA, Inform e final. Buenos Aires, 1999. En la CEANA, creada por el gobierno
argentino, participaron una treintena de especialistas argentinos y extranjeros. Entre sus
conclusiones se destaca que existe documentación fehaciente de que cerca de ciento ochenta
criminales de guerra nazis, de los países del Eje y de otros bajo ocupación alemana, llegaron
al pais al finalizar la guerra y en años posteriores, pero la cifra resulta muy inferiora la de los
miles de refugiados que algunos autores habían señalado. Cf. también, K lic h , Ignacio y Rapoport,
M ario , Discrim inación y racismo en América Latina, Buenos Aires, 1997, especialmente el
trabajo de K lic h , "El ingreso a la Argentina de nazis y colaboracionistas", y DAIA, Froyecto
testim onio, 2 t., Buenos Aires, 1998. Respecto del tema del llamado "oro nazi", es decir,
transferencias de valores, en dinero o bienes provenientes de jerarcas naziso colaboracionistas,
parte del cual fue expoliado a víctimas de paises ocupados, tanto la CEAMA como una
investigación realizada oficialmente en los EE.UU. (Eizenstal Report, Washington, 1998) para
esclarecer las transferencias de "oro nazi' en el mundo, no encontraron evidencias relevantes
con respecto a Alemania en el caso argentino, salvo ciertas cantidades de oro o valores que
pudieron haber traído al pais algunos refugiados croatas (según la CEAMA unos 200 kilogramos
de oro provenientes del Banco Central de Croacia).
útil como para ayudarlos a borrar su pasado ( ,29). Pero este fenómeno no excusa
las responsabilidades de las autoridades argentinas, de diversos gobiernos, en
haber permitido la llegada de esos individuos o tolerado su estadía, dando lugar
a sucesos de notoriedad pública, como los casos de EicnuArin y P r ie b k e o los de
algunos colaboracionistas croatas o franceses.
Loque resulta cierto, sin embargo, es que la política de neutralidad que intentó
sostener la Argentina, con gobiernos conservadores o militares de signos muy
diferentes, pro británicos o nacionalistas, reflejaba la resistencia de algunos
sectores influyentes del estabUshm ent de la época frente al sistema panamericano
que pretendía imponer Washington, alimentada por la virulencia antiimperialista
de los años '30 o por grupos pro Eje; aunque esa posición no se debia solamente
a razones ideológicas o políticas. El alejamiento del escenario de guerra; la
existencia de tendencias autonómicas surgidas, pese a sus limitaciones, del
desarrollo del sector industrial y del mercado interno; la tradición neutralista de la
Primera Guerra Mundial; y los desacoples en la alianza anglo-norteamericana,
pueden darnos una explicación más plausible de la posición internacional de los
gobiernos argentinos de entonces ( l3°).
El régimen militar de junio de 1943 heredó, en su política exterior, los
problemas de sus antecesores, había en su seno, com o dijimos, una mayoría de
oficiales neutralistas, pero también otros que empezaban a plantear un acerca­
miento con los aliados. Estos sectores estaban interesados en mejorar las
relaciones con los EE.UU., conscientes del curso de la guerra y preocupados por
la participación en ella del Brasil y por la alianza que este pais había establecido
con Washington, produciendo un desequilibrio estratégico en el Cono Sur. De alli
las marchas y contramarchas del nuevo gobierno e incluso las promesas a los
diplomáticos norteamericanos y de otros paises de una pronta ruptura de
relaciones con el Eje. Entre las preocupaciones de los militares para adoptar una
decisión en ese sentido se hallaba el obtener de Washington un equipamiento
similar al otorgado al Brasil. Sin embargo, un intento público, a través de una carta
abierta, efectuado en tal sentido por el nuevo canciller, el Alte. S tokni, de tendencia
pro aliada, recibió una respuesta negativa — en forma por demás tajante— de
Cokdeu. H ull. provocando la renuncia de STORm y deteriorando nuevamente las
relaciones entre ambos países. Como resultado de ello el Departamento de Estado
volvió a endurecer su posición acusando al régimen militar de 'dictadura pro nazi'
y de que intentaba prom overla conformación de un bloque antinorteamericano en

( 129) Sólo un puñado de crim inales de guerra nazis fueron condenados y castigados en
los juicios de Nüremberg que se llevaron a cabo al finalizar la guerra. Sobre la política de los
EE.UU. cn la atracción de científicos o expertos nazis, e incluso en la utilización de algunos
de ellos en tareas de inteligencia, cf. Murir. Limm, Secret Agenda. Mueva York. 19 9 1; sobre el
papel del Vaticano en la fuga de crim inales de guerra, cf. L a c r o i v R i x , Ainir.. Le Vaíican.
IT u ro p e ct le Reich. París. 1996.
el continente ( ,ai). Finalmente, debido a sus propios errores y desavenencias, er
enero de 1944, el gobierno de R a m ír e z se vio obligado a r o m p e r , como ya
señalamos, sus relaciones con los países del Eje. La política de neutralidad había
durado así 4 años con los gobiernos conservadores y 8 meses con los militare*
Sin embargo, F a r r e li.. s u sucesor, con el coronel Pero-i a su lado, debió afrontar
una nueva etapa de coerción por parte del Departamento de Estado. Pese a la
ruptura de relaciones con el Eje. huix consideró que el nuevo grupo en el poder era
aún más prona/i que el anterior y que habia que reemplazarlo por un gobierno más
amistoso. En consecuencia, se negó al reconocimiento del nuevo gobierno,
dispuso el retiro del em bajador norteamericano y presionó al Foreign OfFice y a
otras cancillerías, logrando el retiro del embajador británico, que se resistió a ello,
y de varios representantes de gobiernos latinoamericanos.
También se aplicaron sanciones con cl propósito de aislar económicamente
al pais. Entre estas medidas, que condicionaron y limitaron la economía argentina,
cl Departamento de Estado prohibió la exportación de equipos petroleros,
vehículos automotores, locomotoras, material rodante, armamentos y maquinaria
para producir papel para diario, mientras que las exportaciones de combustibles
quedaban limitadas a las cantidades mínimas necesarias para garantizar los
servicios navieros que transportaban aceites vegetales a los Estados Unidos. En
forma explícita, el pais del Norte estableció no aprobar ningún proyecto de
desarrollo para la Argentina, exceptuando aquellos que contribuyeran al esfuerzo
de guerra. También fueron congeladas, nuevamente, las tenencias de oro argen­
tino en los Estados Unidos. Estábamos en presencia, según algunos autores, de un
verdadero boicot económ ico norteamericano contra la Argentina ( l33).
El problema del reconocimiento seguía, asimismo, vigente. F.I Departamento
de Estado lo hacia depender del cumplimiento de las condiciones, cada vez más
restrictivas, que trataba de imponer al régimen militar. En realidad, dichas
condiciones escondían el intento de reemplazar a ese gobierno por otro más
favorable a sus intereses.
Bruscamente, en los primeros meses de 1945. las relaciones entre los dos
países dieron, sin embargo, un vuelco decisivo. A fines del año anterior habia
renunciado C o r d c l l H u l l , en parte empantanado por el caso argentino, siendo
reemplazado por E d w a r d S t e t t ih iu s , y la conducta de Washington se modificó
radicalmente. El nuevo secretario asistente de Asuntos Latinoamericanos, N el so m

(131) P rT E K s o n , H a r o l d . p. La Argentina y los Estados Unidos. II. 1914-1960. Buenos Aires.


1985. págs. 162 y 163.
(132) E s c u d e , C a r l o s , Gran Bretaña. Estados Unidos y la declinación argentina. 1942-
1949. Buenos Aires. 1983. págs. 260 y 261. Una polémica acerca del boicot norteamericano
contra la Argentina en los anos cuarenta puede consultarse en R ai -o p o r t . M a r io . 'E l factor
político en las relaciones internacionales. ¿Política internacional vs. teoria de la dependen­
cia? Un com entario*, en D esarrollo económ ico, vol. 23. Mff 92. enero marzo 1984, págs. 6 17-
629 y E s c u d e , C a r l o s , 'Réplica al com entario sobre -La declinación argentina-', cn Desarrollo
económ ico, vol. 23. N® 92. enero-marzo 1984. págs. 630-636.
R o c i\ r m .ir .K . perteneciente a una familia con gran poder económ ico y que com en­
zaba entonces su carrera política, realizó un cam bio de rumbo en la política
latinoamericana de su pais, iniciando un acercamiento con el régimen militar, pues
consideraba equivocado el análisis de la situación argentina efectuado hasta
entonces. R o c k e »t l l e k representaba, en verdad, intereses industriales y financieros
que veían a la Argentina como un gran mercado en la posguerra, e intereses
políticos y estratégicos que consideraban que con el fin de la guerra el enemigo
principal seria la Unión Soviética, el aliado del momento, y que necesitaban dc la
cooperación política sin fisuras del conjunto del continente latinoamericano
(incluido nuestro país), especialmente en las naciones Unidas, que estaban por
crearse (,u ).
Por eso, el Departamento de Estado convocó, en febrero de 1945, poco
después de realizarse la Conferencia de Yalta entre las potencias aliadas, a la
Conferencia Interamericana de Chapultepec, México, en donde se establecieron
finalmente los principios de un sistema panamericano y las condiciones de
participación de los paises de la región en el mundo internacional de posguerra.
Como consecuencia del encuentro, seis países latinoamericanos decidieron
declarar, ese mismo mes, la guerra al Eje ( ,34).
Aunque la Argentina no participó cn aquella Conferencia, porque todavía estaba
abierto el conflicto con los EE.UU., tras un acuerdo secreto entre funcionarios
argentinos y norteamericanos el régimen militar aceptó la invitación formulada para
finnar el Acta de Chapultepec, se reintegró al sistema panamericano y restableció sus
relaciones diplomáticas con los EE.UU., Oran Bretaña y las otras naciones del
hemisferio, al tiempo que sc levantaba la mayor parte de las sanciones económicas
que se le habían impuesto. Como paso previo, declaró también, en marzo de 1945,
la guerra a los paises del Eje, cumpliendo con el último de los requisitos para
participar en la Conferencia de San francisco, donde sc crearia la Organización de
las naciones Unidas. En abril de 1945. una importante misión económica, política
y militar norteamericana, encabezada por el embajador A vka W a k k et i, vino a Buenos
Aires y llegó a diversos acuerdos con las autoridades argentinas. Culminaba asi cl
proceso dc acercamiento iniciado a principios de ese año.
En mayo de 1945, sin embargo, un nuevo cam bio cn la política estadouniden­
se tuvo considerable incidencia cn la política intcna del pais. Tras la muerte
repentina del presidente R o o sr.vr.LT , el 12 de abril de 1945, y el advenim iento al

( 133) RAnmiRT. M. ( 1997). págs. 179-180 y 250-254.


(134» Ram>i”okt. M. (1995). pág. 10. f.n verdad, la declaración de guerra a los países del
Eje de las siete naciones latinoam ericanas que todavía no lo habían hecho (incluyendo
Argentina) casi al finalizar el conflicto bélico, se debió al acuerdo al que llegaron las grandes
potencias en la Conferencia de Yalta para que esos paises pudieran participar plenam ente
en la Conferencia de Constitución de las naciones Unidas que se iba a celebrar al fin de la
guerta en San francisco.
poder de Marry T rumam, fue designado embajador en Buenos Aires, S pruille B raden,
quien revirtió la política anterior y volvió a las actitudes "duras" del ex secretario
H uli , cuyas ideas compartía. B raden consideraba que, aunque Alemania estaba
derrotada, el peligro nazi era aún en América Latina el más importante y existía,
incluso, la perspectiva de crear un 'Cuarto Reich' en la Argentina. Cl nuevo
embajador, en su breve estadía en el país, se transformó en el líder de los sectores
políticos que, organizados en la Unión Democrática, se oponían al régimen militar
y, en particular, a P erón . Cn agosto de 1 9 4 5 , el embajador, que había tenido
enfrentamientos personales con el influyente coronel, regresó a Washington
dejando un golpe de Cstado en ciernes que, concretado el 9 de octubre, logró
destituir a P erón de todos sus cargos. Sin embargo, los sucesos del 17 de octubre
de 1 9 4 5 produjeron la vuelta de aquél al escenario político argentino, esta vez
como líder de un nuevo movimiento todavía en gestación ( l35).
Desde su nuevo cargo como sucesor de Rockeituer en la secretaria de Asuntos
Latinoamericanos, y en el que fue nombrado después de su vuelta a Washington,
B r a d en jugó sus últimas cartas contra la ascendente candidatura de P e r o *. Dispuso
nuevas sanciones económicas y publicó un documento — el llamado 'Libro Azul’—
donde se trataba de probar la vinculación de los gobiernos argentinos, desde C a st il l o
hasta F a r r e l l y Pr.Ron, con los alemanes. Cl documento no demostraba suficientemen­
te las relaciones aludidas pero, sobre todo, contribuyó a levantar una ola de criticas,
tanto internas como externas, por lo que se entendía llegaba a constituir una política
de intromisión en los asuntos internos del país. Publicado dos dias antes de las
elecciones de febrero de 1946, con el propósito de favorecerá los opositores a P ero m ,
causó un efecto contrario al esperado. Cl lema "Braden o Perón', esgrimido por este
último, dio incluso un tono antiimperialista a su campaña electoral (,S6). Asi, desde
principios de 1944 hasta comienzos de 1946 la problemática de la guerra se
confundió con los conflictos internos y el eje aliadófilos-pro nazis desempeñó un
papel relevante en la política argentina, impulsado por sectores e intereses internos
y externos, y cuando la guerra ya se extinguía.

( 135) Sobre la propia interpretación de B r a d e íi de los hechos de la época, cf. B r a d en ,


S p r u il l e , D ip lo m a t e s a n d D e m a g o g e s . T h e M e m o ir s o í S p r u ille B ra d e n . Mueva York. 1971.
Sorprendentem ente, B r a d e * reconoce alli haber tenido dos enemigos en la Argentina: PtKon
y el ex canciller conservador (y Premio Mobel) S a a v ed r a L a m a s . C f. también R a f o p o r t . M. ( 1988)
y ( 1997); E s c u d e . C a r l o s ( 1983); Di T e l l a , G u id o y W att , C am ero m D. (edits.), A r g e n tin a b e tw e e n
t h e O re a t P o w e rs . 1 9 3 9 - 1 9 4 6 . Londres. 1989.
( 136) Cf. Fra n k . G a r y , J u a n P e ró n vs. S p r u ille B ra d e n : T h e S to r y B e h in d th e B lu e B o o k .
Maryland, 1980. Algunos autores han tratado de reafirmar las acusaciones del Libro Azul
1B lu e B o o k ), especialm ente con respecto a la vinculación de P e ro - con los alemanes, cf. G o m .
Uki, P e ró n y lo s a le m a n e s . L a v e r d a d s o b r e e l e s p io n a je n a z i y lo s f u g it iv o s d e l K e ic h . Buenos
Aires. 1998, que intenta demostrar que Pe ró n fue, de hecho, un agente nazi. En este sentido,
es muy interesante el reciente libro de M u o in ik , D an ie l, n e g o c io s s o n n e g o c io s . Buenos Aires.
1999, donde muestra la connivencia con el nazismo de diversos sectores económ icos y
políticos de los paises aliados antes y durante la guerra, incluso empresas multinacionales
com o Ford, General Motors y el grupo Rockefeller.
3.1 0 . LOS CAMBIOS EN LA SOCIEDAD ARGENTINA

3 .1 0 ,1 . M ovim iento obrero y peronism o

En los años inmediatos a 1943 se fue desarrollando una progresiva tendencia


por parte del Estado a asumir, y reclamar como propia, la función de regularizador
de las relaciones obrero-patronales. Paulatinamente, la negociación colectiva
entre las partes, que se desarrollaba autónoma y voluntariamente en el terreno
privado, pasó a ser un ámbito de mediación y regulación a cargo del Estado.
En correspondencia con el intervencionismo económico, hacia mediados de
la década, comenzaron a desenvolverse formas de intervencionismo social. La
complejidad de la estructura productiva que acom pañó la industrialización
sustitutiva. determinó la necesidad de articular los diferentes intereses sociales
cuya conflictividad podía afectar dicha estructura. Por otra parte, si entre 1930 y
1935 la capacidad de resistencia de los sectores p o p u l a r e s se vio disminuida, la
situación cambió a partir del último año. La movilización de los trabajadores y los
cambios en la organización sindical, expresados en el incremento de la actividad
huelguística, demandaron una progresiva atención por parte del Estado. En
consecuencia, la Departamento nacional del Trabajo pasó a constituirse en un
mediador importante en la resolución de los conflictos laborales y en la introduc­
ción de procedimientos para otorgar un marco más orgánico a las relaciones
laborales. Por otra parte, en procura de una mayor racionalidad en las relaciones
laborales, esa Dirección propició la organización de entidades patronales repre­
sentativas y estimuló el incremento de la agremiación empresaria como condición
para concertar convenios colectivos con los sectores laborales. En consecuencia,
la intervención del Estado, en atención a la expansión y diversificación de la
estructura industrial y a la creciente actividad sindical, llevó a la multiplicación de
las cámaras patronales que pasaron a asociarse a la Unión Industrial Argentina.
Sin embargo, la capacidad regulatoria del Estado, a través del Departamento
nacional del Trabajo, hallaba trabas en las facultades legales asignadas a este
organismo. Ello no fue obstáculo para que, como respuesta pragmática a la
movilización obrera, se esbozara una política de intervencionismo social tendiente
a legitimar las relaciones obrero-patronales y a la adopción de medidas destinadas
a racionalizar el mercado de trabajo. 'E s asi como a partir de 1940 se empezaron
a dictar una serie de leyes, decretos y laudos ministeriales cuyo objeto fue
establecer regímenes de trabajo para diversos sectores de actividad' ( l37).
Las autoridades de la DNT intervinieron directamente en la celebración de
numerosos convenios y ejercieron su mediación en numerosos conflictos labora­
les. A principios de 1943, como consecuencia del recrudecimiento de la actividad
huelguística durante el año anterior, cl gobierno de C a s t il l o resolvió la creación de
una Comisión Asesora de Salarios. Trente al deterioro de los salarios debido al
aumento del costo dc vida, la Comisión debía establecer las condiciones existente
en cada sector productivo para adecuar los salarios a las fluctuaciones del costo
de vida.
El movimiento obrero fue seriamente afectado por el golpe de Estado dc 1943.
Aunque en un principio dirigentes dc am bas centrales sindicales se acercaron
amistosamente al nuevo gobierno, la CGT Mv 2. donde predominaban los elem en­
tos más politizados del socialismo gremial y los comunistas, fue disuelta por la
fuerza, y muchos de sus líderes, perseguidos y encarcelados. También sc
intervinieron los gremios ferroviarios, los más importantes del pais, con lo que cl
gobierno militar tuvo en sus manos el control de la otra CGT.
El nuevo gobierno combinó las medidas represivas con algunas disposiciones
tendientes a m ejorar la situación social de los trabajadores. Decretó la reducción
de los alquileres, estableció precios máximos, reglamentó cl trabajo dc menores,
fijó cl salario familiar para los ferroviarios, inició estudios sobre salarios mínimos,
etc. No obstante, este intento de atenuar las inquietudes sociales del movimiento
obrero no dio los resultados esperados.
La oportunidad para cl cam bio sc presentó con la primera crisis del gobierno
militar, en octubre de 1943. Entonces fue designado al frente del Departamento
nacional del Trabajo el coronel P erón . Con un proyecto distinto del de sus
camaradas dc armas, comenzó a implcmentar una política mucho más hábil y
flexible cn cl terreno laboral. Levantando las banderas de la justicia social, hasta
ese entonces desconocidas por los militares, trató dc ganar espacios en el
movimiento sindical y dc acercarse a sus dirigentes, sin importarle a qué sector o
partido pcrtcnccian.
La Unión ferroviaria fue cl escenario elegido por P erom para poner en práctica
la nueva política. A pesar dc su importancia decreciente, era el gremio más grande
y el menos ideologizado. Conseguir su apoyo resultaba crucial para el trato de P erom
con el resto del movimiento obrero. Con ese propósito y, en particular, desde su
designación al frente dc la recientemente creada Secretaria dc Trabajo y Previsión
— en diciembre de 1943— . P erom satisfizo numerosos reclamos dc los ferroviarios
y logró la adhesión de algunos viejos dirigentes socialistas y sindicalistas ( ,M).
Com o resultado de estas prácticas comenzó a gestarse una nueva relación
entre el movimiento obrero y cl Estado. Si en la década del '30 los sindicatos
negociaban con el gobierno cn un marco dc independencia con respecto al mismo,
a partir de mediados dc 1944 desde la CGT surgió un grupo dc dirigentes
dispuestos a participar políticamente y a adherir al gobierno. Dc esta manera, la
creciente tendencia hacia la participación política observada en cl seno de la CGT
antes de 1943 facilitó la vinculación “ política" de la central obrera con el gobierno
militar o. más directamente, con P ekom ( ,y>).

( 138) Cf. M m s o m iit a . t i. (1986).


1139) C f. Du. C a m po , H iio o . S indicalism o y peronism o. Buenos Aires, 1983.
Los cambios sustanciales en materia laboral se produjeron a partir de 1943.
Muchos de ellos tuvieron una dimensión decididamente política en el marco del
peso creciente que adquirió el movimiento obrero en alianza con el poder estatal
y en confrontación con sector s sociales antagónicos. Las iniciativas de la
Secretaria de Trabajo y Previsión (STP) consolidaron en forma definitiva la
presencia del Estado en el terreno de las relaciones colectivas de trabajo. Por otra
parte, las organizaciones sindicales recurrieron al Estado, buscando asegurar tanto
su legitimidad institucional como sus reivindicaciones sectoriales.
Muchas de las medidas tomadas por el gobierno militar por iniciativa de P e r ó n
resultaron novedosas y otras tendieron al cumplimiento efectivo de normáis ya
existentes. Se otorgaron aumentos salariales mediante decretos y se impulsó la
firma de centenares de convenios colectivos de trabajo. Fueron fijados salarios
mínimos e indemnizaciones por accidentes de trabajo. Se crearon los Tribunales
de Trabajo, sustrayendo del ámbito privado la resolución de los conflictos
laborales, simplificando las tramitaciones de los trabajadores y salvaguardando
sus intereses. Se estableció el pago del sueldo anual complementario. Se hicieron
extensivas a muchos trabajadores las leyes de jubilaciones y las disposiciones en
materia de duración de la jornada de trabajo. Por el dto. 33.302/45 se extendieron
a todos los trabajadores los beneficios de la ley I 1.729, de indemnización por
despido sin causa y de vacaciones pagas, vigente desde la década del '30 para los
empleados de comercio. Se instituyó el Estatuto del Peón Rural mediante el cual
las relaciones patriarcales entre patrones y trabajadores rurales fueron sustituidas
por regulaciones acordadas en Convenios Colectivos de Trabajo. En general, estos
beneficios se extendieron al conjunto de los trabajadores organizados y tuvieron
un considerable impacto entre los obreros que veían, por primera vez en un breve
lapso, cómo muchas reivindicaciones por las que habían luchado durante años
comenzaban a efectivizarse (,40).
En materia de organizaciones laborales, la intervención del Estado se orientó
hacia dos objetivos. Por un lado, procuraba la inclusión en el orden legal de las
organizaciones sindicales, despojadas de toda orientación clasista. Por otra parte,
trataba de garantizar la estabilidad de las relaciones laborales y de reforzar la
cooperación entre obreros y empresarios, canalizando institucionalmente los
conflictos. A principios de octubre de 1945, mediante el dto. 23.852, la STP
reglamentó el funcionamiento de las Asociaciones Profesionales, que hasta
entonces trabajaban conforme a las normas del derecho común. El decreto
establecía la organización de los sindicatos por rama de industria, conservando los
criterios impulsados por la CQT a partir de 1936. La STP se reservaba el
otorgamiento de la personería jurídica al sindicato que estimaba más representa­
tivo dentro de cada industria. Prohibía al gobierno intervenir cn las organizaciones
sindicales, y éstas quedaban facultadas a actuar en política. También establecía el
'fuero sindical' para los trabajadores que ocuparan cargos representativos cn las

(1401 Cf. M a tv jv iita , h. (1986).


asociaciones profesionales con personería gremial. De esta manera, el Estado
pasaba a constituirse en una instancia legal insoslayable a la cual debian ajustarse
los sindicatos para obtener su legitimación y para canalizar sus diferendos con la
patronal. Si bien el decreto permitía la existencia de otros sindicatos en una misma
rama de industria, éstos no obtenían reconocimiento legal por lo que quedaban al
margen de toda negociación e imposibilitados, legalmente, para cuestionar los
acuerdos oficializados ante la STP.
La creación de sindicatos "paralelos' fue otra estrategia empleada por P e r o *
para asegurar su éxito. Mediante esta metodología se desplazaba a los gremios
dirigidos por opositores al gobierno y. sobre todo, por los comunistas. Estos
encabezaban gremios relativamente nuevos que no tenían un gran número de
afiliados. Su desplazamiento de la conducción de sus gremios y la persecución a
que fueron sometidos contribuyeron al pasaje de dichos gremios al control por
parte de dirigentes peronistas y a la pérdida de apoyo obrero a los partidos de
izquierda.
Sin embargo, la adscripción de los obreros al proyecto político de P e r o -
también se debió a otras circunstancias. En primer lugar, la clase obrera era
mayoritariamente reformista, como lo expresaba su adhesión preferente al
'sindicalism o' y al socialismo, y las ideas de P e r ó n contenían un mensaje, en
esencia, reformista. Segundo, los obreros no podían entender por qué la 'armonía
de clase s' de P e r ó n era muy diferente de la alianza que proponían los partidos de
izquierda, que incluía a fuerzas políticas e instituciones que representaban a los
principales sectores patronales, argentinos y extranjeros. En tercer lugar, la
acusación por parte de estos partidos del carácter demagógico de las medidas de
P e r ó n no sólo iba en contra de los beneficios concretos que obtenían los
trabajadores, sino que se contraponía con el reconocimiento de que dicha política
estaba inspirada en viejas propuestas socialistas y comunistas, aceptando asi.
implícitamente, la justicia de las mismas. Que a esto se haya sumado luego el
elem ento nacionalista, durante la confrontación entre B r a d e n y P e r ó n , terminó de
prestigiar a este último, que recogió, de ese modo, otras banderas abandonadas
por la izquierda ( m ).
Mientras que mediante su política laboral P e r ó n ganó creciente apoyo entre los
obreros, paulatinamente se incrementó la oposición patronal a su politíca. Desde
1945, la actitud de los patrones se hizo cada vez más intransigente, condenando,
en un manifiesto suscripto p o r trescientas entidades de empresarios, la acción de
la Secretaria de Trabajo y Previsión com o causante de 'agitación social'. Los
obreros percibieron que si no se movilizaban no sólo no lograrian nuevas mejoras,
sino que p e r d e r ía n las obtenidas hasta ese momento.
La CQT. hasta entonces una entidad pequeña, decidió crear una Comisión
Adm inistrativa Provisoria, incorporando a los representantes de los gremios
m ayoritarios y con el propósito de enfrentar a la ofensiva patronal. Abandonó
el concepto de alianza de clases que venia sosteniendo desde 1944 y se mostró
en favor de la participación política. Ello se m anifestó en un m asivo acto público
— el 12 de ju lio — de apoyo a la política del secretario de Trabajo y Previsión
donde se reunió más gente que la esperada por la CGT y el propio P c r o m . Este
vuelco hacía la política se com binó con la acentuación de la política pro laboral
de P e r ó n y con la polarización de la opinión pública del pais. La m ovilización del
I 7 de octubre de 1945 en apoyo del coronel P e r o m m arcará el punto culm inante
de aproximación entre el líder militar y el m ovim iento obrero.

3 ,1 0 ,2 . Los partidos p o lítico s y el ascen so de P e ró n

Paradójicamente, la nueva situación política creada por el golpe de Estado de


1930 favoreció al Partido Socialista. Por un lado, la proscripción y posterior
abstención electoral del radicalismo, la mayor fuerza politíca. posibilitaron el éxito
electoral del socialismo. En 19 3 1, obtuvieron cuarenta y tres escaños en la Cámara
de Diputados, contra sólo cuatro diputados en 1929 y uno en 1930. La índole
paríamentarista de la dirigencia socialista tuvo la oportunidad de expresarse
plenamente. La bancada socialista propuso numerosos proyectos, interpeló
ministros, protestó contra la política y los métodos del gobierno, denunció el
ascenso del fascismo en Europa y apoyó, durante la Segunda Guerra Mundial, la
participación argentina en el conflicto junto a los paises aliados. En cambio,
diversas iniciativas socialistas en materia de legislación obrera y de otro tipo, como
el voto de la mujer, no consiguieron aprobación. Los éxitos electorales de los
socialistas debidos a los votos transitorios de sectores medios, circunscriptos
sobre todo a la ciudad de Buenos Aires, comenzaron a menguar con el retorno de
los radicales a la competencia electoral.
Por otro lado, la inserción socialista en la clase obrera, al igual que en el terreno
electoral, tuvo una vigencia efímera. Ello se debió a las características de la dirección
del partido, conformada por intelectuales de clase media, cuya actitud ante cl
movimiento obrero era distante y paternalista. La pretensión de subordinar la acción
sindical a la lucha política partidaria fue otra causa que explica el gradual debilita­
miento de los socialistas. En última instancia, los sindicatos controlados por los
socialistas eran los más ligados a la vieja estructura agroexportadora. Por su ideología
librecambista los socialistas no cuestionaron los fundamentos de dicha estructura y
por su preocupación en la acción parlamentaria, no llegaron a comprender los
alcances del proceso de industrialización, careciendo de una política especifica hacia
los nuevos sectores obreros que se incorporaban al mismo.
El socialismo adoptó desde los comienzos de la guerra una clara actitud pro
aliada. En función de este alineamiento, uno de sus dirigentes más prominentes,
N i c o l á s R r .p c rro , si bien reconocía la existencia del imperialismo inglés, negaba que
fuera 'nuestro enem igo' y que amenazara a la Argentina. Otros dirigentes
socialistas encomiaban a los EE.UU. la política de buena vecindad promovida por
R o o s E v t L T y el panamericanismo. En junio de 1940, con el propósito de reunirá los
sectores pro aliados de la sociedad argentina, el PS fundó e impulsó Acción
Argentina, agrupación en la que participaban miembros de las elites conservado-
ras. incluidos muchos políticos que habían tenido altos cargos en los últimos
gobiernos, dirigentes radicales y de otros partidos. Posiblemente Acción Argentina
fue el primer eslabón de la que seria la Unión Democrática (l42).
En este periodo, también los comunistas parecieron convertirse en una fuerza
política respetable. La caracterización que el comunismo hizo del gobierno de
Y k i o o y u i . un mes antes del golpe militar del '30, como gobierno reaccionario y
represivo, dificultó su inserción en la clase obrera y en otros sectores populares.
Recién en 1935. cuando cam bió la estrategia de la Internacional Comunista,
orientándose hacia los frentes populares, los comunistas se fueron consolidando
y adquiriendo cierta influencia en los medios obreros y populares. También
establecieron vínculos con sectores políticos y económicos, incluyendo persona­
lidades de ámbitos conservadores, que les serian útiles más tarde, durante la
Segunda Querrá Mundial.
Los comunistas, tras la invasión alemana a la URSS, lanzaron la consigna de
'Unión n acio n al' contra el fascismo. Esta consigna orientó la política del PC hasta
las elecciones de 1946. En consecuencia, promovieron un cambio en la política
exterior del gobierno a fin de que coordinara su acción con la de otros pueblos y
gobiernos latinoamericanos y con el de los EE.UU. Tanto este pais como Qran
Bretaña, denunciados algunos años antes por los comunistas como los principales
enemigos del pueblo argentino, pasaron a ser aliados en la lucha contra el
nazifascismo.
El Partido Comunista encontró en el campo internacional una fuerte motiva­
ción para impulsar cl Erente Popular Antifascista en la Argentina. La colaboración
ítalo-alemana con el alzamiento franquista contra el gobierno de la República
española — origen de la guerra civil (1936-1939)— determinó la solidaridad
comunista con los republicanos españoles, compartida por socialistas, radicales,
sindicalistas, anarquistas, intelectuales, el diario C rítica y otros sectores democrá­
ticos. Pero el PC tuvo un rol protagónico y algunos de sus dirigentes participaron
en las brigadas internacionales que combatieron en España, colaboraron con el
gobierno republicano o con la dirección del PC español. Por su parte, en contraste
con la izquierda, los nacionalistas criollos apoyaron a las fuerzas de F r a n c o y
percibieron la guerra civil como una 'guerra santa' contra la barbarie marxista.
Recaudaron fondos para el bando insurgente y denunciaron a los partidarios
locales de la República como masones y comunistas (U5).
Los socialistas y comunistas, junto al Partido Demócrata Progresista, participa­
ron activamente en la formación de un frente democrático antifascista. Una vez
lograda la integración del radicalismo, el partido opositor más importante, aunque

(142) R A r o r o iu . M. (1997), págs. 104 y 105.


(143) R a t o po k t . M. y Ciusomo, B. C. (1999). págs. 256-260; Q i 'u a d a . Momica. Aires de
república, aires de cruzada. La guerra civil española cn Argentina. Barcelona. 1991; Rr.m.
R a a n a n . 'Otro escenario de lucha: franquistas y antifranquistas cn la Argentina. 1936-1949',
en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad. P1° 9, segundo semestre de 1995.
debilitado por las divisiones internas y la falta de conducción, la Unión Democrática
estuvo a punto de constituirse a principios de 1943. El objetivo era oponerse al
oficialismo en las elecciones presidenciales previstas para setiembre de ese año.
Las divergencias internas y el golpe de Estado de junio de ese año paralizaron las
negociaciones.
El levantamiento militar del 4 de junio de 1943 fue recibido por el espectro
político y por la sociedad con moderado optimismo. Con la excepción de
conservadores y comunistas, la mayoría de las agrupaciones políticas — y, en
especial, la UCR— entendieron que ellos eran los lógicos beneficiarios del
movimiento revolucionario, debido a su postura de oposición y enfrentamiento
con el régimen depuesto. Los partidos políticos comenzaron a reorganizarse
internamente confiados en que las nuevas autoridades fijarían a la brevedad la
fecha en que se convocaría a la ciudadanía para la elección de las autoridades
nacionales.
Sin embargo, el gobierno militar no estaba dispuesto a una pronta normaliza­
ción institucional, no sólo suspendió las elecciones presidenciales previstas para
setiembre, sino que mantuvo el cstado de sitio decretado por el anterior gobierno,
restringió las libertades públicas, prohibió las actividades comunistas en todo cl
pais y decretó la disolución de todas las agrupaciones políticas. A partir de
entonces, los partidos se convirtieron en frontales opositores al gobierno, acusán­
dolo de antidemocrático y totalitario.
A principios de 1945, el gobierno militar se manifestó dispuesto a normalizar
institucionalmente al pais. La oposición constante de los partidos tradicionales,
que simplificaban el conflicto interno en la antinomia nazifascismo vs. dem ocra­
cia. el curso del conflicto bélico mundial y la situación de aislamiento en que se
encontraba la Argentina dentro del contexto panamericano, fueron los factores
que indujeron a la cúpula gobernante a clausurar el proceso "revolucionario*. Los
partidos, con el concurso de los sectores más representativos de las "fuerzas vivas'
de la nación, intensificaron su tarea opositora en el país o desde el 'e x ilio ' en
Montevideo donde se habían refugiado muchos políticos, y reflotaron la necesidad
de la unión de las fuerzas democráticas, reeditando el frustrado intento de 1943.
La convocatoria a la unidad fue lanzada por el socialismo. Adhirieron a la
propuesta los radicales, los demoprogresistas y los comunistas. El PC, en virtud de
su táctica frentista, auspició la integración a la Unión Democrática del Partido
Demócrata nacional (conservadores). La heterogeneidad de las fuerzas que
presionaban en favor de un pronto llamado a elecciones requirió la presencia
aglutinante del embajador norteamericano S p r u il l e B r a d e n . Excediendo sus funcio­
nes especificas, el diplomático participó en varios mítines de los partidos
opositores y se transformó en el representante más acreditado de la oposición al
gobierno militar.
A mediados de 1945, los partidos opositores, agrupados en la Ju n ta de
Coordinación Democrática, emprendieron una abierta ofensiva contra el gobierno
militar. Encabezada fundamentalmente por la UCR. el PS y el PC. que recientem en­
te habían recuperado la legalidad, exigieron la renuncia del gobierno y la entrega
del poder a la Corte Suprema de Justicia. Ante la presión opositora, en agosto de
1945. el gobierno concretó la convocatoria electoral.
Desde el gobierno. P e r o m decidió apuntalar su propio proyecto. Con este
propósito inició un acercamiento hacia el radicalismo intentando, sobre todo,
convencer infructuosamente al prestigioso dirigente radical cordobés. A m a d e o
S a b a t t in i , que habia sido neutralista durante la guerra, para que lo acompañe en la
fórmula presidencial. Pero si bien no logró resquebrajar al partido mayoritario,
muchos de sus hombres se acercaron al coronel y abandonaron el radicalismo.
Entre ellos se encontraba M o r t e n s i o Q u i j a n o , nombrado ministro del Interior y elegido
posteriormente vicepresidente de la nación. También se acercaron a P e r o m los
integrantes de PORJA. la mayoría de cuyos miembros provenían, como hemos
señalado más arriba, del radicalismo. Estos representaban un nacionalismo popular
que habia apoyado la neutralidad en el conflicto bélico y tenían como principales
figuras a dos destacados intelectuales: R a l l S c a l a h r im i O k t iz y A r t u r o J a u r e t c h e . La
creación del Partido Laborista contribuyó a sumar al incipiente movimiento peronista
un nuevo sector político proveniente de las fuerzas gremiales.
La coalición opositora comenzó a movilizarse. El 19 de setiembre concretó, en
la Capital Pederal. una multitudinaria concentración denominada 'Marcha dc la
Constitución y la Libertad'. Adhirieron a la misma el comercio, la industria, la
prensa tradicional, las organizaciones profesionales y universitarias, las entidades
rurales, los sindicatos controlados por los socialistas y los comunistas y los
sectores más representativos de la banca y las finanzas internacionales. Un objetivo
común unía a la oposición: alejar del poder a P e r o m y. con él. a su política social.
El ulterior desplazam iento de P e r o m creó un vacio de poder. Ante un gobierno
que m archaba a la deriva, la Ju n ta de Coordinación Dem ocrática — en la que
participaban la UCR, el PDP, el PDn, el P S , cl PC y la UCR Antipersonalista—
reclam ó la entrega del gobierno a la Suprem a Corte de Justicia de la nación y
rechazó la posibilidad dc integrar un gabinete de transición hasta el momento
de las elecciones. El jefe del acantonam iento de Cam po de Mayo, factor decisivo
del m ovim iento militar desplegado contra P e r o m , se negó a los requerimientos
dc las fuerzas políticas: no sólo por la inflexibilidad de la dirigencia política, sino
porque la aceptación de sus dem andas significaba reconocer el fracaso de los
revolucionarios del '43.
Tras la jo rnada del I 7 de octubre, P e r o m retomó la iniciativa en dirección a
alcanzar la primera magistratura. Consolidó su popularidad y adquirió mayor
peso político y autoridad. Decidido a presentar su candidatura presidencial se
dedicó a organizar la coalición de fuerzas que lo respaldarían. Sus mejores
agentes electorales fueron los equipos formados por él a través de la Secretaria
de Trabajo y Previsión. Su apoyo electoral se constituyó sobre la base de dos
sectores: el Partido Laborista, integrado por diversos dirigentes sindicales
fortalecidos por los acontecim ientos del 17 de octubre, y la UCR Ju n ta Renova­
dora. formada por personalidades provenientes del radicalismo. A esta coalición
se unieron elem entos salidos del nacionalism o católico, del forjismo y del
conservadorisnio. Este nucleam iento heterogéneo enfrentará a la Unión Demo­
crática. integrada por radicales, socialistas, demoprogresistas y comunistas, y
apoyada por la m ayoría de la ex Concordancia, cn las elecciones de febrero de
1946. En un acto electoral pacifico y ordenado, la fórmula P e r o > -Q u u a n o reunió
1.478.500 votos (55 % ) y la fórmula T a m b o r i n i -M o s c a 1.21 2.300 votos (45 % ).
En sólo tres años, ese ignorado coronel 'h abia prevalecido sobre todos los
partidos tradicionales, las fuerzas del gran capital, los diarios más prestigiosos,
los círculos académ icos y universitarios, las organizaciones estudiantiles, los
intelectuales, buena parte de la clase m edia y la totalidad de las clases altas. Y
también sobre los Estados Unidos y su om nipotencia" (l4*).
La elección presidencial mostró un electorado casi dividido por mitades.
Pero detrás de las cifras aparecía un perfil socialm ente diferenciado. Mientras los
obreros urbanos, los migrantes internos y el grueso de los trabajadores rurales
habían brindado su apoyo al candidato triunfante, patrones urbanos y rurales,
sectores de la clase media, profesionales, em pleados y trabajadores socialistas
y comunistas volcaron su apoyo en favor de la Unión Dem ocrática (l4S).

3 ,1 0 ,3 . Las organizaciones em presariales

La Sociedad Rural Argentina apoyó cl golpe militar de setiem bre de 1930.


Cuatro miembros de la entidad integraron el elenco ministerial de U r i b u r u . El
vicepresidente, de fugaz gestión, era m iem bro em inente de la Sociedad. Por su
parte, el presidente J u s t o — él mismo integrante de la SRA, tal com o su
vicepresidente, Juuo A. R o c a (h)— designó tres ministros de igual extracción. La
Comisión Consultiva honoraria, creada por el gobierno en octubre de 1932 para
estudiar los problemas económ icos del pais, contó entre sus integrantes a
hombres de la SRA, entre ellos su presidente, el invernador H o r a c i o B r u z o n e . A
todas luces, era notoria la influencia que adquirió la corporación ruralista, en
manos de los grandes ganaderos, tras el derrocam iento de Y r i g o y e n .
Poco tardó la SRA en presionar al gobierno de J u s t o . Ante los acuerdos de
Ottawa y la crisis del sector, los ruralistas urgieron al gobierno para que
emprendiera una acción diplomática en Londres, cuyo resultado fue el controver­
tido Pacto Roca-Runciman. El pacto satisfizo a la SRA que vio en sus términos el
triunfo de su consigna 'com p rar a quien nos com p ra' y de su prédica cn favor de
la rebaja de tarifas aduaneras, a las que consideraba perniciosas para la econom ía
mundial. Al regreso de la Misión Roca, B r u z ó m e elogió la acción gubernamental que,
frente al 'm arco egoísta de un agudo proteccionism o' en el que se encerraba el
mundo, enarbolaba la bandera de la reciprocidad internacional (,46).
Otro tema emparentó a la SRA con la UIA. En junio de 1933, los ruralistas se
opusieron a los acuerdos internacionales que proponían la reducción de la jornada
laboral y aconsejaron a la representación argentina en la Conferencia Internacional
del Trabajo a no comprometer al pais en el establecimiento de la semana de cuarenta
horas. Tal reducción significaba un aumento de los costos de producción, una
disminución del consumo de manufacturas y, por consiguiente, una mayor desocu­
pación. De esta manera, la SRA reiteraba la oposición a la reducción a ocho horas de
la jom ada agrícola sostenida por su anterior presidente, Luis Dumau, en 1928.
Un mes después, B r u z o n e reconocía la necesidad de apoyar a la industria.
Dejando atrás la confrontación entre proteccionistas y librecambistas, cuyo
último episodio habia tenido lugar en la década anterior, el presidente de la SRA

(144) U na . F é l ix . Perón y su tiempo. La Argentina era una fiesta. Buenos Aires, 1984, pág. 17
(145) G o d io , J u l io , El movimiento obrero argentino <1943-1955). Buenos Aires, 1990,
pág. I 12.
(146) C un eo , D. ( 1984), págs. I 14 y 115.
declaraba la inexistencia de antagonismos entre el agro y la industria, y acordaba
con la necesidad de ayudar a la industria para que pudiera prosperar, transfor­
m ando las materias primas que proveía el suelo del pais ( ,47).
A fin de año, el ministro de Agricultura, Luis D u m a u , gran invernador y ex
presidente de la SRA. definió el nuevo ciclo que comenzaba en la econom ía
argentina, Había terminado la etapa de crecimiento bajo el estimulo directo de la
econom ía europea y las trabas al intercambio puestas por las grandes potencias
complicaban la posibilidad de seguir obteniendo manufacturas importadas a
cam bio de la producción agrícola. Ante el recorte de la capacidad de compra en
el exterior, la industria debía resarcir a la economía argentina de las pérdidas
provenientes del com ercio exterior.
Sin embargo, en 1940, la SRA, aunque no rechazó de plano el Plan Pinedo,
manifestó sus reticencias frente al mismo. Seguía planteando la premisa de que la
prosperidad del pais dependía de la marcha de la actividad agropecuaria y rescataba
com o aspecto principal del plan la compra de las cosechas por parte del Estado.
Estimaba que el fomento de las industrias transformadoras de las materias primas
del país podia contribuir a mantener la prosperidad económ ica en tanto estuviera
subordinado a las necesidades del comercio exterior. Por consiguiente, no debía
fomentarse artificialmente industrias necesitadas de protección en momentos de
normalidad y en detrimento de la reanudación del intercambio con el exterior. En
ese sentido, el propio plan consideraba un error promover industrias que
disminuyeran las importaciones desde aquellos paises que al comprar nuestros
productos nos proveían de los recursos para pagar esas importaciones C48).
En 1942, la SRA participó de la acción opositora contra el gobierno d eC A sn u o.
Ju n to con otras entidades empresarias tradicionales — la UIA. la CACIP (Confe­
deración Argentina del Com ercio y la Producción) y la Bolsa de Com ercio—
organizó el Comité de Defensa Económ ica criticando la política económ ica bajo
el lema propuesto por la UIA: 'B asta de impuestos*.
La SRA, luego de la incertidumbre inicial, se manifestó dispuesta a colaborar
con el gobierno militar, en 1943. Al igual que la UIA y la Bolsa de Com ercio, la
entidad ruralista recibió con satisfacción la disposición del nuevo ministro de
Hacienda, Jokge S a n t a m a k in a , a escuchar a los distintos sectores em presarios antes
de tom ar decisiones. En lineas generales, se esperaba que la política guberna­
mental en materia agropecuaria abandonara el dirigismo estatal y, en particular,
que elim inara las juntéis reguladoras.
No obstante, la política ganadera del ministro de Agricultura, Oral. D i e g o I.
no se correspondió con las expectativas de los ruralistas. Los controles
M asó n ,
sobre las exportaciones, la producción, cl precio y la com ercialización de la carne,
orientados a lograr un fluido abastecimiento del consum o interno y la reorganiza­
ción del directorio de la Corporación Argentina de Productores de Carne (CAP) y
el llamado a elecciones en la Ju n ta Nacional de Carnes, medidas éstas encam i­
nadas a recortar el poder de los invernadores, provocaron los primeros m alestares
entre los grandes productores rurales. Pero fueron las m edidas sobre los
arrendamientos las que encresparon la relación entre el régimen y la SRA. En
noviem bre de 1943, a instancias del ministro M a s ó n , se decretaron la rebaja de

(147) Mukmis. M. y P o r t a n t ie r o . J. C. (1987), pág. 24.


(148) Murm», M. y P o r t a n t ie r o . J. C. (1987), pág. 38.
los arrendamientos, la prórroga dc los contratos que vencieran en 1944-1945 y la
suspensión de los juicios de desalojo pendientes, medidas destinadas a favorecer
a los arrendatarios agricultores.
La SRA planteó una abierta oposición a estas disposiciones. Sostuvo que la
protección de los agricultores no podia hacerse a costa de los propietarios y llamó
a abandonar las tareas agrícolas en favor de la ganadería o a desarrollar la
agricultura prescindiendo de los arrendatarios. Por otra parte, la Sociedad buscó
el acercam iento a otras entidades rurales para resistir conjuntam ente las
decisiones del gobierno. Com enzaba a gestarse el primer conflicto grave entre
el régimen militar y los ganaderos (us).
Otra área de conflicto entre el gobierno y la SRA se generó a partir de la política
laboral dc la Secretaria de Trabajo y Previsión. F.n octubre de 1944. P er o m com o
titular de la Secretaria instauró por dto. 28.169 el Estatuto del Peón de Campo.
La medida establecía beneficios sociales para los asalariados rurales con el
propósito de modificar las relaciones paternalistas características del cam po
argentino. Pero la SRA no estaba dispuesta a otorgar aum entos significativos de
salarios ni aceptaba que el tratamiento y la resolución de los conflictos en el sector
quedaran bajo la jurisdicción de la Secretaria y de los organismos conciliadores
dispuestos al efecto. En realidad, la SRA estaba en desacuerdo con la intromisión
del Estado en la regulación de las relaciones sociales entendiendo que tal
intervencionismo constituía una violación de la propiedad privada. En consecuen­
cia. el decreto fue recibido 'co m o una verdadera revolución y provocó el odio
social tenaz de los grandes propietarios contra P e r o m " ( l!W).
Al año siguiente, la oposición de la SRA al gobierno militar recrudeció. La
tradicional exposición de la entidad, a la que no concurrió ningún m iem bro del
gobierno, se transformó en una asam blea opositora donde m enudearon las
criticas y los lemas insultantes contra el régimen y el Ejército. El 19 de setiem bre,
la SRA. al igual que la Bolsa de Comercio, los sindicatos dc izquierda y los partidos
políticos, convocó a la Marcha de la Constitución y la Libertad, dem andando la
entrega del gobierno nacional al presidente de la Corte Suprem a dc Ju sticia. En
las elecciones presidenciales dc 1946, la corporación de los ruralistas acom pañó
a la Unión Democrática.
La Unión Industrial Argentina, por su parte, también apoyó el golpe militar dc
1930. Desde 1927. año en que asumió como presidente de esa entidad. Luis
C o l o m b o sc opuso a la política de Y r i g o y e m . Simpatizante de los conservadores,
compartió con muchos de ellos el desencanto por la democracia, debido,
probablemente, a las dificultades para hacer pesar en cl gobierno la fuerza de la
corporación de los industriales. Cuando el gobierno provisional de Uriburu creó la
Comisión nacional dc fom ento Industrial y designó a C o l o m b o presidente de la
misma, las aspiraciones de los industriales parecieron concretarse. Si bien la
Comisión contaba con representantes de otros intereses com o los dc la SRA y la
Bolsa dc Comercio, la representación de la UIA era mayoritaria ( ,51).

U49) T e c u a u iil e y S am d o va l . A l ic ia , La revolución dc 1943: políticas y conflictos rurales.


Buenos Aires. 1988. págs. 73-77.
(150) Roiwir., A. (1983), pág. 52.
(151) Sc nvAR/r.K. J o r g e . Empresarios del pasado. La Unión Industrial Argentina. Buenos
Aires. 1991. pág 6 1.
Las relaciones de C o l o m b o con el equipo del nuevo gobierno encabezado por
J fueron estrechas. El presidente de la UIA integró la lista de diputados nacionales
usto

en la Capital federal |>or el Partido Demócrata nacional, uno de los integrantes de la


Concordancia justista. En octubre de 1932, fue designado por el Poder Ejecutivo
como miembro de una Comisión Consultiva Honoraria.
El envío de la Misión Roca para negociar las cuotas de carnes para exportar al
Reino Unido pareció abrir un conflicto entre la UIA y el gobierno. En junio de 1933,
la corporación convocó a empresarios y trabajadores al Luna Park para realizar "la
más importante movilización proteccionista llevada a cabo en este siglo'. Los
industriales temían que se sacrificara a la industria manufacturera como medio
para mejorar el comercio de ganados y cereales argentinos ( ,M).
C o l o m b o ocupó la tribuna planteando las demandas de la UIA. Sostuvo que las
concesiones a la importación desde Oran Bretaña debían reducirse "a materias
primas que no producimos o artículos que no se elaboren en el país, sin que ello
implique cerrar ilimitadamente las posibilidades de producirlos o fabricarlos'.
Pretendía que al concretarse el acuerdo en Londres se tuviera en cuenta 'que la
reducción de derechos alcanzará hasta donde lo permitieran las necesidades
fiscales y el interés de las industrias nacionales'. C o l o m b o manifestaba sus
prevenciones frente a la posibilidad de que las concesiones aduaneras a Oran
Bretaña asestaran 'u n golpe de muerte a nuestras fábricas'.
Sin embargo. C o l o m b o no se opuso al Pacto Roca-Runciman. Como en
oportunidades anteriores, ratificó la imagen de Oran Bretaña como país amigo que
habia contribuido al progreso argentino mediante sus empréstitos, el tendido de
vías férreas, sus servicios públicos, 'sin dejar de ser nunca el más consecuente y
firme comprador de nuestros productos agropecuacuarios’ . no puso en cuestión
la consigna 'com prar a quien nos com pra' y negó enfrentamientos con la
agricultura y la ganadería. En definitiva, frente a las consecuencias que podían
derivarse de las concesiones a Oran Bretaña, trataba de defender la industria en
el desarrollo alcanzado sin reclamar por su futuro.
A fines de 1933, la UIA se define ante las medidas del equipo económico
encabezado por P im e d o . Entre dichas medidas intervencionistas, estimulantes para
la producción nacional, se encontraban la modificación del control de cambios, la
creación de las juntas reguladoras de la producción y el desarrollo de un plan de
obras públicas cn el que se destacaba la extensión de carreteras. La UIA. en nota
dirigida al presidente J u s t o , sostuvo su apoyo y auspicio a la nueva política en tanto
trasuntaba el decidido propósito de defender y estimular el trabajo del país. Hacia
1940 quien fuera asesor de la entidad industrialista, A l e j a m d r o B u n g e , hizo un
balance favorable de la gestión económica de la década resaltando el desempeño
de P h e d o a lo largo de poco más de dos años al frente del Ministerio de Hacienda.

(152) Clwko. Daroo. Comportamiento y crisis de la clase empresaria //. Buenos Aires.
1984. págs. 109 y 1 10.
En 1940, nuevamente la UIA respaldó a P in e d o , en su retorno al ministerio
económico. En particular, aprobó con entusiasmo el Plan de Reactivación Econó­
mica en tanto recogía los puntos fundamentales del programa de los industríales
y concordaba con la valoración concedida a la expansión de la manufactura,
aunque el fomento propiciado se orientaba hacia las industrias 'naturales". Luego
de la renuncia de P in e d o , motivada por el rechazo legislativo de su plan, la UIA
redobló sus reclamos en favor de normas de protección más eficaces procurando
que no se abandonaran los planteos del ministro renunciante. En setiembre de
1941, en su discurso anual por el Día de la Industria, C o l o m b o sintetizó las
exigencias de los industriales, reclamando una ley antidumping, reintegros por
exportaciones, una ley de licitaciones para favorecer a los empresarios nacionales
frente a la industria extranjera y la revisión de las tarifas aduaneras.
Entre 1942 y 1943, la UIA desplegó un discurso nacionalista. Sostuvo la
necesidad de independizar la economía del pais de los condicionantes externos.
Una economía dependiente 'dism inuye o hace inexistente la soberanía de la
Piación", no habiendo independencia política sin independencia económica.
Reivindicó el autoabastecimiento del pais y enfatizó su orientación hacia el
mercado interno ( ,M).
Durante el periodo, la UIA enfatizó sus tradicionales posturas de impugnación
a la intervención estatal en las relaciones laborales y las condiciones de trabajo.
En los años '20, había rechazado el aumento de los salarios nominales por
propósitos electoralistas, se había opuesto a la ley que establecía la jornada de
ocho horas, a la que reducía la jornada de trabajo en las industrias insalubres y a
la ley de jubilaciones. Para la entidad, estas medidas de legislación social
constituían un ataque a los derechos de propiedad y a la libertad de contratación.
El mejoramiento de vida de los trabajadores sólo podia alcanzarse mediante la
reducción de los costos de producción y el aumento de la productividad ( ,M).
Como era previsible, el creciente intervencionismo social de fines de los años
'30 y principios de los '40 no contó con el apoyo de la UIA. La entidad defendió la
contratación libre en oposición a las convenciones colectivas y resistió la legisla­
ción que disponía vacaciones pagas, indemnizaciones por despido o algún sistema
de jubilaciones. También repudiaba el otorgamiento por parte del Estado de
aumentos salariales masivos. Para el empresariado industrial este intervencionismo
disuadía la inversión productiva, afectaba la competitividad de las exportaciones,
encarecía los costos de producción en perjuicio de los consumidores y perjudicaba
el funcionamiento normal de la economía capitalista.

(153) S w id c k s k i , G r a c ie l a , 'La UIA: ¿sustitución de importaciones o mercado externo?',


en A n s a l d i , W.; P u c c ia k e l l i , A. y V illarrut .l , J. C. (comps.), Argentina en la paz de dos guerras.
1914-1945. Buenos Aires, 1993, pág. 244.
(154) C., 'Los industrialistas y la tutela del Estado*, en A n s a l d i , W.;
V il l a r r u e l . J o sé

P u c c ia r e l l i , A . y
J. C. (comps.). Argentina en la paz de dos guerras. 1914-1945.
V il l a r r u e l ,
Buenos Aires, 1993. págs. 2 13 y 214.
Después de 1940, algunos sectores del empresariado industrial reconocieron
la necesidad de una política social. Ante la parálisis del comercio exterior volcaron
su atención hacia el mercado interno y propusieron proyectos en el área social con
el propósito de aumentar la producción, la productividad y el consumo. Cn
consecuencia, la UIA propició el seguro social para cubrir la invalidez, vejez y
muerte de los trabajadores, con prestaciones acordes a los aportes prefijados y
administrados por el Estado, 'pero subrayando la proporcionalidad entre los
beneficios y las potencialidades económicas del país" ( l55).
A principios de la década de 1940. la estructura de la UIA no habia experimen­
tado grandes cam bios y conservaba sus rasgos tradicionales. Estaba integrada por
los empresarios que operaban en las ramas vegetativas, aun cuando también
participaban empresarios de importantes establecimientos industriales de la rama
dinámica. Si bien se habia incrementado el número de las cámaras afiliadas,
quienes participaban en las decisiones de la UIA seguían siendo relativamente
pocos. La casi totalidad de los nuevos dirigentes que ingresaron en la composición
de su Ju n ta Ejecutiva representaban a empresas o grupos tradicionales. Por otra
parte, los dirigentes más estables a lo largo del periodo 1934-1945, entre los que
se incluía C olombo, mantuvieron la mayoría de la Ju n ta y ejercían el control de la
entidad. En suma, un grupo reducido de dirigentes, ligados entre si por una
pertenencia común a empresas de diverso tipo, manejaba la institución en
representación dc empresas grandes y tradicionales, la mayoría de las cuales habia
sido fundada a fines del siglo X IX y principios del XX.
Otro hecho significativo era que la UIA estaba integrada por empresarios que
operaban cn las distintas ramas de la producción, aunque una parte importante de
ellas no era propiamente industrial y predominaban claramente grupos de gran
tamaño y poder económico. Tenia múltiples vinculaciones económicas y financie­
ras con los grandes propietarios rurales y con las empresas extranjeras y articulaba
sus intereses con unos y otras ( l56).
Las relaciones de la UIA con el gobierno militar fueron, al principio, auspiciosas.
El presidente Ramikcz asistió a la celebración del Día de la Industria a principios dc
setiembre de 1943. Varios dirigentes de la entidad participaron en diversos
organismos creados por el gobierno para la protección de la industria. Cuando un
decreto-ley en 1944 creó el Banco Industrial, tres dirigentes de la UIA. entre quienes
estaba Miourx MiKAnnA, participaron en su directorio. Poco tiempo después, un nuevo
decreto establecía la protección de las industrias de 'interés nacional", recogiendo
las demandas de la UIA cn favor de una ley antidumping. La tendencia de la política
gubernamental parecía perfilarse en función de los intereses dc la industria ( ,M).

(155) S * ii >c k s w . O . (1993). págs. 239-243.


(156) ScnvARzrR . J . (1991), págs. 68-78. Cf. L in d c m b o im . J a v ie r . "El empresariado
industrial argentino y sus organizaciones gremiales entre 1930 y 1946", en Desarrollo
económico. M° 62, julio-setiembre de 1975.
( 157) Luccttini, Cristina. Apoyo empresarial en los orígenes del peronismo. Buenos Aires,
1990. pág. 57.
Sin embargo, a fines de 1944. la UIA comenzó el cuestionam iento de la
política social desarrollada por P e r ó n . Los industriales manifestaron su desacuer­
do con la leyes sociales promovidas por la Secretaria de Trabajo y Previsión. A su
juicio, esa legislación era demasiado avanzada para el país. Por otra parte, la
entidad estaba alarmada por 'la creciente agitación social, alentada, a su juicio,
por la política oficial". P e r ó n , durante su conocido discurso en la Bolsa de
Com ercio de agosto de 1944. procuró tranquilizar a em presarios e industriales
al decir que habia una sola manera de resolver el "problem a de la agitación de
las masas", y ella era la verdadera justicia social, 'y a que el bienestar de las clases
dirigentes y de las clases obreras está siempre en razón directa de la econom ía
nacional. Ir más allá es marchar hacia un cataclismo económ ico". Concluía allí
que no era un enemigo de los capitales, sino que, por el contrario, se consideraba
un defensor decidido "de los intereses de los hombres de negocios, de los
industriales, de los com erciantes', porque esto constituía la defensa misma del
Estado ( IM). La conducción de la UIA era. no obstante, un hueso duro de roer, y
a fines de 1944 comenzó a enfrentar la política social de P e r ó n y se acercó a las
entidades opositoras al gobierno.
Además de la discusión en torno a la política social, otro factor contribuyó a
dicha ruptura. El gobierno, a instancias de P e r o m , planeaba convertirá la UIA en la
contrapartida de una CQT por entonces potenciada por la tutela del secretario de
Trabajo y Previsión. El proyecto pretendía que la corporación de los industriales
cambiara su estructura e hiciera cierta modificación de su dirigencia. Pero la
entidad no se mostró dispuesta a aceptar las intenciones del gobierno, lo que
movió a P e r o m a atacar a la UIA argumentando su falta de representatividad ( ,VJ).
Los industriales redoblaron su oposición al gobierno. En su discurso del Día
de la Industria, el 2 de setiembre de 1945, C o l o m b o criticó la inflación provocada
por los aumentos salariales y el crecimiento del gasto público y la emisión.
También criticó los controles de precios y las restricciones a las exportaciones para
mantener el abastecimiento del mercado interno. Días después, la UIA participó,
junto a otras organizaciones empresariales, en la Marcha de la Constitución y la
Libertad contra el gobierno y alentó a los trabajadores a sumarse a la movilización;
C o l o m b o fue detenido en respuesta a sus actividades antigubernamentales.

La Confederación de Asociaciones Kurales de la Provincia de buenos Aires y


La Pampa (CARBAP) fue fundada en 1932. Keunia a los criadores de ganado, y
aunque la mayoría de sus dirigentes eran poderosos ganaderos consiguió movilizar
a muchos productores medianos. Pronto pasaron a desplegar una actitud militante
como consecuencia del Pacto Roca-Kunciman. El Pacto había desplazado a los

( 158) Pekom, JuArt. El p u e b lo quiere saber de q u e s e trata. Buenos Aires, 1973. pág. 165.
( 159) S t iiv a r z c r . J. ( 19 9 1), págs. 87 y 88.
criadores en favor de los invernadores que — ligados a los frigoríficos y dependien­
tes de la venta de carne enfriada al Reino Unido— se habian asegurado una cuota
de exportación estable. Trente a esta situación de privilegio que aseguraba su
tradicional fuente de recursos a los invernadores, los criadores adoptaron una
actitud de enfrentamiento con los invernadores y la SRA. Varios temas constituye­
ron los puntos de fricción con la SRA, en principio, pedían que la Jun ta de Carnes
tuviera autonomía con respecto al gobierno, a fin de sustraerla de la influencia
política ejercida por la SRA. Por otra parte, a diferencia de los invernadores,
deseaban atacar al pool frigorífico angloamericano y, finalmente, aspiraban a tener
más poder dentro del frigorífico cooperativo de los productores a fundarse por
iniciativa de la Ju n ta ( l60).
Tanto la CARBAP como las sociedades rurales del interior confrontaron con la
política económica gubernamental. Encontraron en las argumentaciones parla­
mentarias de L is a m d r o d c l a T o r r e — entre 1934 y 1936— el defensor más tenaz de
sus intereses. Reivindicaron el librecambio, el esquema de 'crecim iento hacia
afuera' y la eliminación de toda traba al comercio de exportación. Tras este
objetivo procuraron asegurar en su favor la cuota del 15 % que el Pacto autorizaba
para ser administrada localmente. Sin embargo, dicha cuota siguió en manos de
los invernadores por lo que la CARBAP presionó para la apertura de nuevos
mercados para sus productos.
La CARBAP se manifestó decididamente adversa a toda expansión industrial.
A diferencia de los invernadores y la SRA. juzgó que la industria era un sector
artificial no creador de riqueza y consideraba a los industriales como sus
principales rivales. Erente al Plan de Reactivación Económ ica de P in e d o , señaló que
toda protección a la industria llevaba al cierre de los mercados naturales para las
exportaciones agropecuarias y conspiraba contra la tranquilidad social del pais.
Hacia 1943, el presidente de la institución, N e m e s i o d e O l a h ia g a , sostenía que la
política económ ica de los últimos años había estado al servicio de los sectores
rentísticos, comerciales, industriales y de la distribución de la producción con un
total olvido de los productores rurales.

3 .1 1 . LA S D IF IC U L T A D E S D E L A G R O E N LO S A Ñ O S 3 0

Las transformaciones que impuso la crisis de 1929 no sólo afectaron


profundamente el sistema multilateral de pagos y de comercio, acentuando las
tendencias proteccionistas de los paises y reforzando los acuerdos bilaterales, sino
también alteraron los modelos económicos sustentados en las exportaciones de
productos primarios. En ese contexto internacional que prevaleció durante la
década de 1930, en donde el derrumbe de la demanda externa y la importante
recesión agrícola desempeñaron un papel fundamental, los gobiernos argentinos

(160) S mitm , P. (1986). pág 148.


ensayaron distintas estrategias para enfrentar aquellos críticos años. La capacidad
de importación se vio reducida, no tanto por la caída física de las exportaciones
como por la evolución adversa de los términos del intercambio. No obstante estéis
restricciones, la Argentina se caracterizó por ser el único pais de América Latina
que no suspendió los servicios de la deuda externa. Ello se debió, en parte, a que
los países exportadores de alimentos de zonas templadas como la Argentina,
sufrieron relativamente menos el impacto de la crisis porque la demanda de esos
productos mostró una elasticidad-ingreso baja. Además, por tratarse de rubros
competidores de los producidos en países avanzados, contaban con mercados
mejor organizados, a diferencia de los productos tropicales que no gozaban de
estas ventajas relativas.
La crisis de los primeros años '3 0 puso al descubierto las deficiencias del
sector agrario que tiene explicación en diversos factores, entre los que podemos
m encionar la disminución de beneficios, relaciones de costos y precios relativos
internos e internacionales desfavorables, las formas de propiedad o tenencia de
la tierra y el atraso tecnológico. El notorio crecimiento agrícola de los años '2 0
había estado sujeto a fluctuaciones más bruscas y frecuentes que las del sector
ganadero. Sobre todo, por un régimen de lluvias irregulares en la zona cerealera,
plagas y dificultades de almacenamiento. Además, fueron construidos pocos
elevadores de granos antes de la década de 19 3 0 p o r q u e las compañías exportadoras
habían logrado impedir su emplazamiento, dado que alteraban sus prácticas
comerciales. Pero ante la generalizada crisis agraria se hizo necesaria la acción
gubernamental que, a partir de 1 9 3 3 , impulsó la construcción de elevadores de
granos públicos í 181).
La caída de los precios de los cereales en los años '30 no implicó una reducción
de la superficie sembrada. De un promedio anual de 19,7 millones de hectáreas
en 1929/30-1933/34 se pasó a los 20,7 millones de hectáreas en el quinquenio
1934/35-1939/40. El trigo alcanzó su extensión máxima en 1938-1939, con casi
el 50 % del total sembrado en el país, aunque no superó el récord de 1928-1929.
Lam ayorsiem b radem aizse produjo en 1935-1936 y la de lino en 1936-1937. Esto
quiere decir que, no obstante las dificultades operadas en la economía mundial
luego de la crisis de 1929 y la tendencia hacia una mayor actividad industrial en
la Argentina, la agricultura, junto a la ganadería, continuaron siendo sectores
sumamente importantes en la economía nacional.

(1 6 1 ) G ir b a i -B l a c iia , N o e m i , Ayer y hoy de la Argentina rural. Gritos y susurros del poder


económico (1880-1997). Buenos Aires, 1998, págs. 39-51.
Exportaciones de
Area sembrada Producción Rendimiento Precio en pesos
Campaña grano y harina
en hectáreas en toneladas kg. por ha. por 100 kg.
(toneladas)
1927-1928 8.373.000 7.683 000 918 10.50 5 537392
1928-1929 9.219.000 9.499.716 1030 9.68 6 809.030
1929-1930 8.285.600 4.424.628 534 8.79 2.362.389
1930-1931 8.613.000 6.321.836 734 5.56 3.761.735
1931-1932 6 999.000 5.979.200 854 6.40 3.524.666
1932-1933 8 009.000 6.556.000 819 5,28 4 013.423
1933-1934 7.957.300 7.787.000 979 6.07 4951.477
1934-1935 7.613 000 6 550 000 860 7.28 3 948 595
1935-1936 5.750.000 3.850 000 670 10.52 1.724 362
1936-1937 7.795 842 6 801 495 873 13,21 4.023 189
1937-1938 8.384.045 5 650 000 674 8.85 2.060.409
1938-1939 8 445 000 10.318 660 1.222 6.71 4.886.970
1939-1940 7.216798 3.251.000 702 7.64 3 758362
Fuentes: Ministeno de Agricultura de la Nación y Dirección General de Estadística de la Nación.

Cuadro 3.12. Producción y com ercialización de trigo.

Los cereales constituyeron los cultivos preferidos, y el trigo, a pesar de las


crecientes dificultades para su colocación en el mercado mundial, ocupaba el
primer lugar entre ellos. A mediados de los años '30 los productores agrícolas
consideraban que la baja de los precios representaban una cuestión coyuntural y
persistían en su actividad a la espera dc una rápida reversión de las cotizaciones
de los granos. Es por ello que el área destinada al cultivo de cereales representaba
en 1936-1937 el 62,5 % del total de la superficie cultivada en el pais.
En el conjunto de paises productores de todo cl mundo, la Argentina ocupaba
un lugar destacado en lo referente a la producción de cereales, corrcspondiéndole
el cuarto lugar para los años 1936-1937 (excluyendo a la Unión Soviética) como
productora de trigo y el segundo puesto como productora de maíz.

Trigo Maiz
País Producción (ton.) País Producción (ton.)
Estados Unidos 17.058 100 Estados Unidos 38 281 600
india 9 585.400 Argentina 6 801.495
Francia 6 929 600 Brasil 6 625 500
Argentina 6.801 495 Rumania 5.612.000
Italia 6.111 900 Yugoslavia 5 180500
Cañada 5966 200 Italia 3.051.100
Alemania 4 426 900
Australia 4.120 200
Unión Soviética 30 900 000
Fuente: Ministerio de Agricultura. Comisión Nacional del Censo Agropecuario. 1939.
Las exportaciones de trigo sufrieron una severa caida después de 1929. Entre
este año y 1930, el volumen embarcado hacia el mercado mundial se redujo a un
tercio. La recomposición del mercado triguero internacional era una temática que
preocupaba también a los otros paises exportadores. Canadá, Australia y los
Estados Unidos. En 1933, ante la acumulación de excedentes invendibles, dichos
paises, junto a la Argentina, decidieron encarar la regulación del comercio triguero
a nivel mundial en la IV Conferencia Mundial del Trigo i,6J). Pero la Argentina no
respetó esos acuerdos y exportó más de lo establecido en su cuota, diluyéndose
los objetivos de la Conferencia. Los paises destinatarios del grano eran Oran
Bretaña, Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Holanda, Suiza, Austria y Checoslova­
quia. Además, existia un comercio de harina de trigo, en el que el principal
comprador era el Brasil, seguido por el Reino Unido, Paraguay, Bolivia y Chile. En
1937-1938 comenzó un nuevo fenómeno de superproducción cuando el volumen
mundial creció unos 24 millones de toneladas respecto del año anterior, proceso
que se agudizó en 1939. Debido a los notorios rendimientos de las cosechas.
Canadá duplicó su producción y la Argentina la aumentó en un 82 % . Los precios
cayeron nuevamente, después de haber experimentado una cierta recuperación
en el bienio anterior como consecuencia de reiteradas sequías en algunas de las
principales zonas productoras como los EE.UU. y algunas regiones de Europa.
El mercado internacional del maíz se expandió hasta la Segunda Guerra
Mundial, pero el grupo de clientes de la Argentina se fue transformando. La política
de preferencia imperial iniciada por el Reino Unido con el Tratado de Ottawa fue
seguida por Francia con similar actitud para al maiz argentino. En 1931, ésta
importaba 876.000 toneladas de la Argentina (83 % del total de las importaciones
del pais rioplatense). Pero la brusca caída posterior a 1932 anuló prácticamente
los envíos, que en 1938 fueron solamente de 5.000 toneladas sobre un total de
707.000 toneladas exportadas. Mientras tanto, Francia comenzó a abastecerse en
Indochina y otras colonias, y al mismo tiempo, Gran Bretaña, Bélgica, los Paises
Bajos, los Estados Unidos y Alemania continuaron comprando maiz a la Argentina
para utilizarlo com o forraje.
Los m ercados de lino también experimentaron un crecimiento en los años '30.
Las exportaciones argentinas de esta oleaginosa mostraron un aumento tendencial,
que se mantuvo hasta 1938, debido básicamente a su demanda para usos
industriales. La Argentina exportaba más del 90 % del lino que producía en forma
de semillas existiendo una pequeña industria aceitera local que apenas consumía
unas 6.000 toneladas, mientras las ventas externas rondaban los 1,5 millones de
toneladas. El pais del Plata era el mayor exportador mundial de semillas de lino,
y entre 1930 y 1938 el 80 % del volumen internacional movilizado provenia de ese
origen. Sus principales clientes eran los Estados Unidos, los Paises Bajos, Francia
y Gran Bretaña. Con respecto a los precios, el promedio de la década del '30 fue
un 37 % menor que el de la anterior.

(162) V á z q u e z P r e s e r o , V ic e n t e . Crisis y retraso. Argentina y la econom ía internacional


entre las dos guerras. Buenos Aires, 1978, págs. 226 y 227.
La caída de la rentabilidad del agro obligó a las autoridades argentinas a tomar
una serie de medidas para defender los intereses del sector, pero sin abandonar
su permanente aspiración a restituir el librecambio. El reflejo político interno de
la depresión económica mundial y de la recuperación relativa de la preguerra no
había sido dem asiado diferente en la Argentina en comparación con el resto del
mundo occidental. Comenzando por el Control de Cambios en 1931, el Estado
tomó algunas medidas especificas y coyunturales en torno al sector granero, entre
las cuales se destacó la creación de la Ju n ta Reguladora de Oranos (JRQ), en
noviembre de 1933. Nacida en medio de la crisis triguera, el objetivo del
organismo fiscal era establecer precios mínimos para los granos, en momentos en
que se produjera una baja peligrosa de las cotizaciones para el sector productivo.
Además, la regulación se manifestaba también en la venta que realizaba progre­
sivamente a los exportadores en función de no saturar el mercado internacional.
Explícitamente, se trataba de una herramienta estatal destinada a amortiguar las
consecuencias del desequilibrio en la demanda mundial, evitando el colapso del
sector agrícola. Los fondos necesarios para la compra de las cosechas le eran
provistos por el Banco de la Nación Argentina, quien a su vez los obtenía de la
diferencia entre los precios de compra y venta de las divisas negociadas en la
Comisión de Control de Cambios. Luego de 1936, debido a la aparente recupera­
ción de la demanda internacional, no fue necesaria la intervención de la JRQ ,
aunque tuvo que actuar nuevamente durante la crisis triguera de 1938. Si bien el
gobierno argentino continuaba sosteniendo que estas medidas intervencionistas
eran de carácter transitorio, el estallido de la Segunda Guerra Mundial presionó en
contra de estos argumentos y los organismos estatales continuaron regulando la
producción agrícola.
Por otra parte, en cuanto a la estructura de tenencia de la tierra, la situación había
cambiado en los años '30, con respecto a principios de siglo, pero en un sentido
contrario al que podía esperarse; aumentando la precarización de los sistemas de
tenencia. Una comparación entre los censos de 19 14 y 1937 muestra que en todo
el país, mientras que el porcentaje de propietarios habia descendido del 50,7 % al
37,9 % , el que correspondía a los arrendatarios aumentó del 38,4 % al 44.3 % . Las
cifras respectivas para la provincia de Buenos Aires eran aún más características de
este proceso: mientras en 1914 los propietarios constituían el 33,8 % . cn 1937
descendieron al 30,9 % . En cambio, en ese periodo intercensal los arrendatarios
subieron del 54,6 % al 65,2 % (,6S).

(163) Cf. T a y l o k . C a ri, Rural U fe In Argentina. Baton Rouge, 1948.


3,12. EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACION

3.1 2 ,1 . Los estím ulos: política y m ercados

Como vimos ya en el capitulo anterior, en la década de 1920 la tasa de


crecimiento de la industria habia sido elevada. Sin embargo, com o consecuencia
de la crisis, la producción se contrajo bruscamente. Sólo hacia 1933, el sector
manufacturero volvió a cobrar impulso. Pero si cn el decenio anterior la dinámica
tenia mucho de espontáneo, ahora la política económ ica jugaba un rol más
importante. A las características favorables señaladas (tamaño de mercado,
concentración urbana, oferta de trabajo, etc.) se le añadían las medidas
implementadas para solucionar los problemas de la balanza comercial, fundamen­
talmente el aumento de los aranceles y aforos, la devaluación cambiaría y la
operatoria de la oficina de control de cambios, que generaban una mayor
protección frente a la competencia externa y estimulaban el ingreso de capitales
desde el exterior. En este punto, debe destacarse que la política de 'com prar a
quien nos com pra' afectaba de manera significativa a las exportaciones norteame­
ricanas. Si los estadounidenses no querían perder su participación en el mercado
argentino, debían 'sa ltar' las barreras comerciales, trasladando parte de sus
procesos de producción al territorio argentino. A diferencia de lo que ocurría con
el comercio, en este terreno encontraban condiciones favorables.
La evolución de los precios relativos del sector industrial también contribuía
a conformar una tasa de rentabilidad atractiva, que se complem entaba con una
gran estabilidad del salario real y una creciente disponibilidad de mano de obra por
la migración de trabajadores del campo a la ciudad. El agregado comercial del
Reino Unido destacaba que 'existe en la Argentina mano de obra buena y barata,
que no esta echada a perder y es complaciente y vo lu n tario sa'(IM).
Otro importante estimulo para algunos sectores provino de la propia actividad
del Estado. Durante la década del '30 se desarrolló un intenso plan oficial de
construcción de caminos, que sustentó el crecimiento del sector de la construc­
ción y de las industrias conexas proveedoras de insumos intermedios. El efecto se
fortaleció con la reducción de las importaciones de dichos insumos. Así, por
ejemplo, mientras en 1930 el consumo de cemento portland era de 755.300
toneladas y la importación ascendía a 409.132 toneladas, en 1938 las cifras
pasaron a 1.254.300 y 82.650 toneladas respectivamente ( ,6S).
Una vez superados los efectos iniciales de la crisis, el crecimiento de los
volúmenes de empleo y el avance en el proceso de urbanización contribuyeron a
incrementar la demanda efectiva, aun cuando el salario real se mantuvo relativa­
mente estable. Dadas las crecientes dificultades para importar, este incremento de

1164) Citado en Dortmam, Apotro (1970), pág. 394.


(165) Cf. Pinno, O v id io , Tratado Roca-Runciman y el desarrollo in du strial argentino en la
década de 1930, Buenos Aires. 1988. pág. 129.
la demanda se volcó a la producción local, estimulando también desde este punto
de vista el crecim iento industrial.

3 ,1 2 .2 . El crecim ien to industrial

□ impacto inmediato de la crisis sobre cl sector había sido profundamente


negativo. La caída del ingreso interno y las dificultades para la importación de
insumos y, en el caso de las manufacturas de origen agropecuario como la carne
congelada o refrigerada, para exportar provocaron una caída de la producción que
arrastró consigo a la tasa de inversión. Recién en 1933 se inició la recuperación,
que redujo primero la capacidad ociosa y alentó, posteriormente, una nueva ola
de inversiones iniciando una etapa de crecimiento sostenido en el sector durante
el resto de la década. Las nuevas políticas y las transformaciones en los mercados
contribuyeron de manera nada despreciable a ese comportamiento.
Si bien, com o señala V il i jv iu e v a . las tasas de crecimiento no superaron el ritmo
alcanzado en los años '20. hubo dos rupturas con respecto al pasado, f.n primer
lugar, hasta la década de 1930 la industria había crecido al compás del resto de
la economía, pero no tuvo un papel de liderazgo, es decir, los estímulos para el
crecimiento no se originaban en el desenvolvimiento industrial ( ,66). A partir de
1933, se convertirá en uno de los sectores impulsores del crecimiento económico
del pais. En segundo lugar, se produjo una importante transformación en la
estructura de la producción, que aceleró el proceso de sustitución de importacio­
nes que caracterizará a la industria nacional en la posguerra.

Rubro 1930 1939


Almentos y bebidas 26.2 28.9
Tabaco 4.5 3.7
Textiles 7.6 13.2
Confecciones 8.7 6.9
Madera 8.6 4.9
Imprenta y public 9.0 5.5
Cueros 4.6 3.9
Papel y cartón 2.4 1.6
Prod. químicos 8.3 7.3
Caucho 0.1 1.3
Metales 5.5 7.9
Piedras, vidrio y ceram 7.4 4.1
Vehículos y maquinarias 5.1 6.3
Aparatos eléctricos 0.1 13
Derivados del petroteo 1.9 3.0
Fuente: O ECEI. Argentina económica y financiera,
Buenos Aires. 1966.

C uadro 3,14. E structura de la producción in du strial según


valor agregado (en porcentaje sobre el total).
El cuadro precedente permite revelar los rubros más dinámicos. Ante todo,
ciertas actividades relacionadas con insumos locales (especialmente los textiles)
y la metalugia liviana, lograron quebrar la tendencia descendente de los años '20
y recuperaron peso en la estructura industrial, provocando una fuerte contracción
de las importaciones. Este núcleo incluye las actividades que podríamos denom i­
nar de ‘sustitución fácil de im portaciones', compuestas por bienes de consumo,
que reducían el peso del déficit comercial con el exterior, contribuían a canalizar
una porción de la renta agraria a través de inversiones industriales y ofrecían una
salida a la producción agropecuaria que hacía posible disminuir la dependencia de
las fluctuaciones de los mercados externos.
La expansión de la industria textil satisfacía la creciente demanda del mercado
interno, permitiendo, al mismo tiempo, el empleo como materia prima de lana y
algodón producidos localmente y cuyos mercados internacionales se encontraban
afectados por la crisis, hacia mediados de la década se inició también la
producción de hilados sintéticos, como el rayón, y de anilinas para tinturas.
El conjunto de ramas vinculadas al sector de autom otores se convirtió
también en un factor de crecim iento. Si bien la industria automotriz de la época
era poco más que un taller de ensam blado de partes importadas, estim ulaba cl
desarrollo de la producción de caucho para neumáticos, de la industria de la
construcción relacionada con las carreteras y de una pléyade de pequeñas
firmas familiares de producción de repuestos, actividades que ganarían inten­
sidad en el futuro inm ediato ( l67). Otro sector cuya aparición en escala
importante data de esta época es el de m aquinarias y artefactos eléctricos. Debe
m encionarse aquí, en especial, la producción de electrodom ésticos y de
m ateriales eléctricos com o cables y lámparas.
En general, las ramas de mayor crecimiento eran aquellas que producían
bienes de consumo finales, con mayor intensidad en la utilización de mano de obra
que en bienes de capital. Las maquinarias y los insumos intermedios utilizados
eran, en una alta proporción, importados. De esta forma, comenzó a perfilarse cn
esta época una característica que se acentuaría en las décadas siguientes: el
crecimiento de la producción impulsaba un incremento de las importaciones,
hecho que en el futuro enfrentaría al país a serios problemas en la balanza de pagos.
En este marco, las ramas tradicionales vinculadas al modelo agroexportador,
como alimentos y productos pecuarios, crecieron m ucho más lentamente, per­
diendo participación relativa en el conjunto de la industria.
3 .1 2 .3 . La evolución de la inversión industrial

Los niveles de inversión industrial siguieron un derrotero similar a la dinámica


de la producción. La crisis contrajo intensamente las tasas de inversión. No
obstante, entre 1933 y 1935 y entre 1936 y 1937 se observan dos importantes
saltos ascendentes que denotan un renovado dinamismo. Aunque sin llegar a los
niveles globales del último lustro de la década previa, las tasas de inversión
muestran una proporción creciente de recursos destinados a la obtención de
maquinarias y equipos y un descenso tanto relativo como absoluto de la inversión
en construcciones e instalaciones. Estos saltos se deben tanto a la acción del
Estado (más com o inductor que como inversor directo) como a una importante
corriente de inversiones extranjeras. A lo largo de la década, numerosas empresas
del exterior, tanto norteamericanas como europeas, se radicaron en la Argentina,
mostrando una continuidad con lo ocurrido en los años '20. La mayor parte de la
industria argentina era, hacia 1935, de propiedad extranjera ( ,68).

Total Maq. y equipo Construc.

Fuente C EPA L (1958).

Gráfico 3,5. Inversión bruta fija en la industria (en m illones de pesos de 1950).
Sin embargo, no toda la inversión industrial se debía al ingreso de capitales
extranjeros. También diversos grupos nacionales contribuyeron a sustentar la
expansión industrial. Se destaca entre ellos un segmento de pequeños y medianos
emprendimientos surgidos de las clases bajas y medias de origen inmigrante
radicadas en el pais desde fines del siglo pasado y de los nuevos inmigrantes de
clase media que huían de una Europa convulsionada por el advenimiento al poder
de grupos fascistas o nazis ( ,69).

1939

21.206
1937 ] 31.082
20.394
30.694
20.109
1935 J 31.344
19.857
□ 31.308
19.803
1933 31.286
19.890
□ 31.448
20.078
1931 31.623
19.826
31.783
18.925
1929 D 31.313

Agropecuario Industrial

Fuente: C EPA L (1958).

Gráfico 3,6. S tock de capital p o r sectores (en m illones de pesos de 1950).

Simultáneamente, la disminución de la rentabilidad y de la demanda en el


sector agropecuario impulsó a no pocos terratenientes a volcar su renta agraria al
sector industrial.
Agropec. Industria

Fuente: CEPAL (1958)

G ráfico 3,7. Im portación de bienes de capital (porcentaje sobre


el total de las importaciones).

Tomando en cuenta, por un lado, que la inversión industrial de origen nacional


se aproximó durante este periodo al 2 % del PBI. que la capacidad de acumulación
del sector de pequeños y medianos industriales difícilmente pudiera alcanzar tal
magnitud y, por otra parte, que la inversión en el sector agropecuario descendió
notablemente, parece razonable p e n s a r qUe el sector de terratenientes con
intereses en la industria haya constituido el principal grupo inversor de origen
nacional. Cn este marco, las múltiples referencias de diversos funcionarios y
hacendados a favor de cierto grado de industrialización a lo largo de la década y
las medidas de protección a la industria dejan de ser una curiosidad y se
transforman en expresiones objetivas del surgimiento de nuevos intereses en las
clases dominantes, entre los cuales la industria ocupaba un lugar importante ( ,7°).
Si bien los grandes establecimientos concentraban una porción mayoritaria de
la inversión y de la producción (hacia 1939, 738 establecimientos, equivalentes
al 1,4 % del total de empresas industriales, generaban el 57,2 % del valor de la
producción), también se produjo una expansión de pequeñas y medianas em pre­
sas, de gran incidencia en el número de establecimientos industriales.

(170) Cf. M l r m is , M. y PoRTAinr.no, J. C. (1987); Ciria, A lberto . Partidos y p o d e r en la


Argentina moderna. Buenos Aires. 1985.
T r a b a ja d o r e s C a n tid a d d e e s t a b l e c i m ie n t o s

1935 1937 1939

0 6.931 11.358 1 2 .2 2 0
la s 22 638 24.865 27.287
6 a 10 4.833 5.591 6.142
11 a 100 5.480 6.629 7.251
101 a 250 486 636 639
251 a 1000 200 233 26é
Mas de 1.000 36 47 44
Total 40.604 49.359 53.848
Censo industrial de 1935; Estadísticas industnales de
F u e n te s:
1937 y 1939.

Cuadro 3,15. Establecim ientos industriales clasificados p o r cantidad de trabajadores.

Pero, aunque la participación de estas pequeñas y medianas empresas en los


indicadores económicos no era demasiado significativa (en 1939, el 82 % de los
establecimientos generaban el 10,7 % de la producción y el 22,8 % del empleo
totales), su presencia no debe ser menospreciada. Cn primer lugar, porque muchas
apuntaban a satisfacer demandas especificas que, de otra forma, habrian quedado
ignoradas. F.n segundo lugar, porque algunas de ellas lograrían en el futuro una
importante evolución. Pero lo más relevante era la consolidación de estos empresa­
rios como grupo de interés, que pocos años más tarde les permitiría crear una
organización corporativa que representaría sus intereses, la Confederación General
Económica, y los convertiría en un punto de apoyo importante del régimen peronista.

3 ,1 2 ,4 . La industria y los problem as regionales

El proceso de industrialización va acom pañado históricamente al de la


urbanización y la concentración de la mano de obra. El Gran Buenos Aires se
convirtió en el centro de localización industrial por varios motivos, entre los que
se destacaban la existencia de un mercado numeroso, concentrado y con buen
poder adquisitivo, abundancia de mano de obra, fácil acceso desde el interior por
el ferrocarril y hacia el exterior por el puerto y la presencia de una gran
infraestructura. Estas características devenían de un proceso histórico iniciado
más de un siglo y medio atrás y consolidado en la etapa del modelo agroexportador.
El economista A l e ja n d r o B u n g e había llamado la atención sobre este tema.
calificando a la Argentina como un “ pais abanico", en el cual un 20 % del territorio,
comprendido por un semicírculo con centro en la Capital Federal y un radio de 580
kilómetros, concentraba el 67 % d e la población, el 87 % d e la superficie sembrada
con cereales y lino, el 67 % del ganado bovino, el 54 % de la extensión de lincas
férreas, el 7 I % de las lineas telefónicas, el 79 % de los automóviles y el 78 % de
las inversiones en industrias extractivas y manufactureras ( m ).
Bunor. señalaba que, adem ás de razones climáticas y geográficas, no cabría
dudar de que "han contribuido a acentuar ese desequilibrio, en particular en el
curso de los últimos treinta años, la atracción demográfica de las grandes ciudades
del Litoral, la inversión en el primer sector de la mayor parte de los recursos fiscales
de la nación y la política económica — más propiamente la ausencia de una
política— que ha significado la postura de esa primera región mirando hacía
ultraniarycon la espalda al in te rio r'!172). No era entonces (ni lo es hoy) un problema
menor, ya que la concentración económica y financiera ocasionaba también una
concentración de las actividades culturales y una mejor calidad de vida, que
descendían dramáticamente al alejarse de Buenos Aires. Cl índice de capacidad
económ ica elaborado por el mismo Bunoc para todas las provincias del pais nos da
una idea de las considerables diferencias regionales que existían hacía fines de
1930 (las cifras de población corresponden a 1938).

C a p a c id a d
J u r isd ic c io n e s In d ic e g e n e r a l P o b la c ió n e c o n ó m ic a
p o r h a b ita n te

Todo el país 2 626.6 13.174980 731.2


Gran Buenos Aires 1.000,0 3 666.585 1.000.0
Caprtai Federal 706.8 2.463.269 1.052.1
Buenos Aires (') 581.0 2.348.960 9069
Catamarca 3.8 147.153 946
Cordoba 232.5 1.253.200 680.2
Corrientes 29.7 508.261 2142
Entre Ríos 88.1 723.253 446.6
Jujuy 13.4 110634 441,1
La Ríota 3.6 109160 121.0
Mendoza 84.7 504 877 615.0
Salta 22.5 207.699 397,1
San Juan 18.7 211.785 323.8
San Luis 9.5 193456 180,1
Santa Fe 309.4 1.522.776 745.1
S. del Estero 12.5 472975 96.8
Tucumán 57,8 530.237 399.7
(*) Excluye el Gran Buenos Aires
El índice general comprende los siguientes rubros valor total de la producción, capitales
invertidos en la industria, productos elaborados y automotores
F u e n t e : B u n g e . A l e j a n d r o . Una nu eva Argentina. Buenos Aires. 1984

Cuadro 3.16. Capacidad económica por habitante según las


principales provincias (base " Gran Buenos A ire s " = 1.000).

( I 7 I ) BumjC. A i .cja m d r o (1984), pág. 235.


(170) Bt-ior., A l e ja n d r o (1984). pág. 234.
La pregunta es si esto constituía una fatalidad histórica o natural. Una
respuesta la da el ejemplo de los primeros tiempos de la colonia, en los que el
centro era el Alto Perú, y Buenos Aires, sólo un alejado y marginal confín. Tampoco
antes de la conquista de la Pampa Húmeda se encontraba entre las regiones de
mayor desarrollo relativo. Por lo tanto, y B imge lo exponía con claridad, se trataba
de un proceso histórico moldeado por las especiales estructuras económ icas y
politicéis que fueron desarrollándose a lo largo del tiempo, en el que se privilegia­
ron los vínculos con ultramar por sobre los intrarregionales.
Sobre esta base se inició el proceso de industrialización, que se apoyaba
precisamente en estos desequilibrios. Sin embargo, ciertas industrias del interior
fueron favorecidas de un modo especial, porque su apoyo y protección significaba,
durante el modelo agroexportador, obtener el favor político de algunéis burguesías
provinciales. El caso más importante fue el de la industria del azúcar, que contó
con la ayuda de barreras arancelarias que hicieron que su precio local fuera más
alto que el de su posible importación, constituyendo una excepción a la política
liberal. Además, se regulaba la producción para evitar la caida de los precios. Otras
industrias locales que en su momento alcanzaron cierto grado de desarrollo con
algún estimulo del Estado fueron la vinícola, la yerbatera, la tabacalera y la de
productos oleaginosos, todas ellas basadas cn materias primas nacionales y
localizadas cn regiones determinadas
Pero no cabe duda de que el grueso de la industria nacional se localizó en el
Oran Buenos Aires y algunos otros centros urbanos. Al tratar de aprovechar un
mercado de consumo, una infraestructura de transportes, com unicaciones y
edilicia, y una disponibilidad de mano de obra y de recursos financieros concen­
trados en una porción pequeña del territorio y al depender de un amplio conjunto
de importaciones, la localización cercana al puerto de los nuevos establecimientos
era más un parámetro, un dato, que una alternativa a evaluar. Frente a esto, las
políticas públicas permanecieron especialmente pasivas, en sintonía con su falta
de planificación u orientación en el perfil de desarrollo económ ico y espacial del
pais. Por eso, lejos de atenuar el desequilibrio espacial, el proceso de industriali­
zación lo amplificó todavía más.

3 ,1 2 ,5 . Los lim ites de la industrialización

Tanto la década de 1920 como la de 1930 se caracterizaron por un intenso


crecimiento industrial. Esto puede inducir al lector desprevenido a pensar que la
Argentina iniciaba, por Fin, un acelerado proceso de desarrollo económico. Por
eso, es necesario evaluar las cifras con cuidado. Si bien los datos cuantitativos eran
muy alentadores, un análisis cualitativo pone de maniFiesto la fuerza limitada de
la industrialización en la época.

(173) O ktiz. R icardo M.. Historia económica de la Argentina. 1850-1930. t. 2. Buenos


Aires. 1 9 6 4 , págs. 136-145.
Desde el punto de vista microeconómico, los déficit de las nuevas industrias
resultaban significativos. En primer lugar, los productos con que se iniciaba la
sustitución de importaciones eran frecuentemente copias de un diseño extranjero
rezagado con respecto al desarrollo tecnológico internacional vigente. En segundo
término, el equipamiento físico de muchas plantas fabriles estaba compuesto por
máquinas usadas, con un alto grado de obsolescencia física y tecnológica.
Finalmente, el lay-out fabril era sumamente primitivo, más producto de la
casualidad que del planeamiento ingenieril. Muchos establecimientos se constru­
yeron sobre la base de los que habían sido talleres de reparación y mantenimiento
dc equipos importados y que sostuvieron en funcionamiento la maquinaria
existente. Tal es el origen de grandes plantas industriales metalmecánicas
nacionales como Pescarmona S.A., Turri S.A. y R. Vasalli S.A.
Por otra parte, el grado de integración vertical de los establecimientos fabriles
era poco menos que total, ante la falta de subcontratistas y abastecedores de
insumos, partes y componentes, y abundaban los criterios extraeconómicos en la
búsqueda y contratación de personal calificado y en la compra de maquinarias.
También se practicaba el autofinanciamiento empresario frente a la falta de un
mercado de capitales medianamente organizado ( ,74).
Existieron, sin embargo, empresarios nacionales exitosos, aunque sus empre­
sas terminaron derrumbándose en los años '70 y '80, en parte por la coyuntura
internacional y las políticas económicas adversas, pero en parte, también, por
defectos en los orígenes del proceso de industrialización y del empresariado que
los acompañó.
Un ejemplo de empresario de la época fue T o k c u a t o Di T e l l a . Inmigrante italiano
dc ideología socialista, de simple empleado pasó a ser dueño de la empresa SIAM,
que empezó fabricando máquinas de amasar pan y abarcó en su trayectoria desde
surtidores de nafta hasta heladeras y todo tipo de productos electrodomésticos.
Primero actuaba como distribuidor de determinados productos, luego los imponía
en el mercado, obtenía la licencia de fabricación y los producía. Di T e l l a había
comenzado su actividad empresarial antes de la Primera Querrá Mundial, pero tuvo
su mayor desarrollo a partir de los años '30, cuando se asoció a empresas
norteamericanas, instaló sucursales en paises vecinos y compró campos (l7*).
Otro ejem plo distinto, de una industria de capital nacional que se creó en el
periodo de entreguen-as. basada en materias primas del pais aunque con métodos
de elaboración novedosos, fue Kasdorf S.A. fundada por inmigrantes de origen
alemán, Kasdorf se expandió rápidamente en los años '30 y '40, alcanzando su
apogeo dos décadas más tarde, fabricaba productos lácteos de todo tipo y
también especialidades medicinales ( l76).

( 174) Cf. K a t z , J. y K o sA co rr, B.. El proceso de industrialización cn la Argentina: evolución,


retroceso y perspectiva. Buenos Aires. 1989.
(175)Cf. Di T e l l a . T o r c u a t o S . , Torcuato Di Telia: industria y política. Buenos Aires. 1993.
(176) Cf. K m ec m er , L id ia y Fuu>. R o b e r t o , "Orígenes, desarrollo y desaparición de una
emrpesa de capital nacional: la historia de Kasdorf S.A.’, en Ciclos en la historia, la economía
y la sociedad. M° 16, segundo semestre de 1998.
C on c e p to s 1935 1937 1939 1941

Establecimientos 40 606 49 375 53.927 57.940


Personal 597 369 719.052 769 954 899.960
Motores primanos 2 035.812 2.176 284 2.327 578 2 405.511
Motores eléctricos (energía comprada) 516.889 630.993 729 668 842 384
Motores eléctricos (energía generada) 197 043 241.017 313.410 354 546
Jornales y sueldos pagados (•)(*) 781.839 1.001 485 1.123.074 1 284 789
Materias primas utilizadas (*) (') 1 964 225 2880 831 3.002.061 3.851.366
Combustibles y lubncantes utilizados (*) 84 145 105.819 128 042 207.876
Energía eléctnca comprada 32.080 36 909 41 840 58.136
Valor de la producción (*) (*) 3.457 832 4.709.090 5.127.307 6.337.304
Valor agregado f ) (•) 1.377.382 1.685.531 1955 364 2.219.926

(a ) In clu ye m ontos pag ad os al personal dom éstico; sin em bargo, el m ism o no se in clu ye en
la s cifras rela tivas al personal.
(b ) E n m iles de p esos papel.
(c ) P a ra datos sobre el origen de la s m aterias prim as utilizadas en 1937 (no h ay otros
d isp o n ib les), ver cuad ro V II del trabajo original.
(d ) Su p u estam en te só lo el co sto del producto en la planta, pero la s auto rid ad es no ten ían
la posibilidad de im pedir que m uchos en cu estad o res del ce n so u saran va lo res m ás
cerca n o s a los p recios de venta (e s d e cir que in clu yeran las g an an cia s); ver E s ta d ís tic a
in d u s tria l d e 1937. pág. 11.
(e ) V a lo r de la producción m enos m aterias prim as utilizadas, com bustibles y lub ricantes
utilizados y en erg ía eléctrica com prada

F u e n t e W e il, Feux J . , A rg e n tin o R iddle, N u eva York. 1944, basad o en ce n so s y e stad ísticas
in d u striales de 1935 a 1941.

Cuadro 3,17. El desarrollo de la industria argentina (1935-1941).

Mo obstante, aunque los problemas microeconómicos apuntados podían ser


superados con la mera profundización del proceso de industrialización por medio
del aprendizaje y la acumulación de capital, el proceso se enfrentaba a dificultades
mayores desde el punto de vista macroeconómico a pesar del considerable
desarrollo que se aprecia en los años 30 como lo muestra el cuadro 3 ,17. El rápido
crecimiento de algunas industrias nuevas como la automotriz, la metalúrgica o la
química no podian ocultar, por ejemplo, su escasa participación en la producción
industrial total. El sector seguía reposando sobre las ramas tradicionales, com o los
alimentos y los textiles, que conformaban más del 50 % de la producción total.
Rubro %

Alimentos, bebidas y tabaco 37.2


Textiles y manufacturados 14.1
Prod. forestales y manufacturas 3.0
Papel, cartón y manufacturas 1.0
Imprentas, publicaciones, etc 3.8
Químicos, drogas, aceites y pinturas 3.8
Petróleo y carbón 3.6
Caucho y manufacturas 0.8
Cuero y manufacturas 2.8
Piedra, tierra, vidrio y ceramica 2.3
Metales y manufacturas 6.1
Maquinaria y vehículos 7.7
Plantas eléctricas 4.7
Empresas de la construcción 5.0
Yacimientos minerales, canteras y minas 1.3
Varios 2.9
F u e n t e : W e i l . F é lix . J „ A rg e n tin a R iddle,
N u eva York, 1944. basado en ce n so s y
esta d ística s ind u striales de 1935 a 1941.

Cuadro 3,18. Importancia relativa de las distintas ramas de la industria en 1937


(en porcentaje sobre la producción industrial total).

Si bien la política eco nóm ica im plem entada desde 1933 m ejoraba
sustancialmente la rentabilidad de la industria, no puede pasarse por alto que su
influencia no era neutral a lo largo de las cadenas productivas. F é l ix W e il acuñó el
término de "proteccionismo al revés' para describir una estructura arancelaria que
gravaba con impuestos mayores a los insumos que a los productos terminados. De
esa forma, las industrias que utilizaban materias primas importadas se encontra­
ban en desventaja a la hora de competir con las importaciones de productos
similares, ya que debían hacer frente a un sobrecosto aduanero que no padecían
esas importaciones. Por eso, las ramas que contribuían con la porción mayoritaria
de la producción industrial eran aquellas que utilizaban una alta proporción de
insumos nacionales.
Rubro %
Cuero y manufacturas 94.8
Almentos. bebidas y tabaco 92.4
Empresas de la construcción 80.5
Químicos, drogas, aceites y pinturas 69.9
Vanos 66.2
Piedra, tierra, vidno y ceramica 65.0
Petroteo y carbón 62.0
Textiles y manufacturados 52.6
Papel, cartón y manufacturas 51.7
Yaomentos mnerales. canteras y mnas 44.7
Prod forestales y manufacturas 41.8
Imprentas, publicaciones, etc. 34.9
Caucho y manufacturas 25.8
Metales y manufacturas 27.5
Maqunana y vehículos 21.2
Fuente W eil. F élix, J., Argentine Riddle,
Nueva York, 1944, basado en censos y
estadísticas industriales de 1935 a 1941.

Cuadro 3,19. Porcentaje de materias primas nacionales


(sobre el total de los insumos por rama).

El origen de este "proteccionismo al revés' tenia diversas explicaciones. En


primer lugar, se relacionaba con posibles errores técnicos en la confección de las
categorías arancelarias. Sin embargo, no parecía ser ésta una causa relevante,
sobre todo cuando se observa la dirección de los debates sobre las estrategias de
industrialización de la época. En dichas discusiones se esgrimía el argumento de
que no debía estimularse el surgimiento de 'industrias artificiales*, considerando
como tales a aquellas que utilizaban como insumos materias primas inexistentes
o escasas en el pais. Los reducidos yacimientos de hierro y carbón descubiertos
por entonces en la Argentina, por ejemplo, conducían al planteo de que no era
adecuado ni conveniente apoyar el establecimiento de plantas metalúrgicas o
siderúrgicas. En este sentido, los aranceles sobre los insumos se correspondían
con la idea de tratar de disuadir la instalación de "industrias artificiales'.
Esta percepción descubría las ideas subyacentes en los funcionarios que
habían virado de manera súbita de posiciones liberales a planteos explícitamente
industrialistas y explica por qué, a pesar de pertenecer o estar vinculados a la elite
terrateniente, comenzaron a abogar de repente por el despliegue de una industria
nacional. En realidad, se trataba de un grupo que habia empezado a comprender
que el potencial del modelo agroexportador estaba agotándose, hecho que la crisis
no hacia más que profundizar. Por eso, descubrían en el mercado interno una
nueva fuente de demanda de su producción tradicional. Pero, para ello, necesita­
ban transformar esos productos por medio de procesos industríales que. simultá­
neamente. les permitía contar con nuevas alternativas de inversión cn el momento
en que el cam po ya no ofrecía los atractivos del pasado.
Como señalaba P in e d o en la discusión parlamentaria de su Plan Económico de
1940: ‘ No pensamos llegar a una industrialización total, masiva del pais. pero no
hay por qué abandonar algunas producciones industríales, totalmente sanas, tan
sanas como la de fabricar trigo poniendo semillas en los surcos o fabricar carne,
haciendo pacer los pastos por el ganado. No veo por qué ha de ser más infecunda
la fabricación de papel con árboles que pueden brotar en la llanura, que la
fabricación de lino en las mismas llanuras. No se por qué la elaboración de algunas
materias primas, que este país produce, como el cuero, para la fabricación de
botines, sea una actividad reprochable, y que debamos abandonar para dejar el
cam po a otras actividades rurales"
La industrialización era. entonces, un aggiornam ento sofisticado de los
intereses agropecuarios, que se complementaba con la expansión de un conjunto
de firmas multinacionales, responsables en la instalación de industrias no tradicio­
nales com o la automotriz o la química. Pero el proyecto no contemplaba avanzar
mucho más allá; es decir, no pretendía transformar a la Argentina en una potencia
industrial con alto grado de integración horizontal y vertical del aparato productivo.
Por lo tanto, la estructura industrial revelaba grandes vacíos en un conjunto de
ramas que. por su efecto multiplicador y por su importancia para el despliegue de
otros sectores, tienen un rol clave en un desarrollo industrial autosostenido. Entre
otras consecuencias, esos vacíos preanunciaban que la continuación del creci­
miento industrial y su complejidad profundizarían su dependencia con el exterior
e inipactarian cn forma negativa sobre la balanza comercial debido a la importa­
ción de bienes de capital, inevitablemente, de cantidades crecientes de insumos
intermedios. Por esta vía se cerraba también al desarrollo local de tecnología,
fomentando una creciente dependencia tecnológica y una nueva fuente de
pérdidas de divisas, debido al pago de regalías y de asistencia técnica.
Por eso. los limites político-sociales derivaban en limites técnicos, financieros
y comerciales que contribuían a trabar el crecimiento industrial y a disminuir su
impacto en la transformación estructural del aparato productivo.

( 177) Cámara de Senadores, Diario de sesiones del 17 de diciembre de 1940. Buenos


Aires. 1940.
3.13. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS REPERCUSIONES ECONOMICAS

3 .1 3 ,1 . Los problemas del com ercio exterior y el secto r agropecuario

Como señalamos, el desarrollo industrial por sustituciones de importaciones de


losaños '30 se caracterizó por un impulso de las industrias livianas, dc mano de obra
intensiva, especialmente metalúrgicas y textiles. La Segunda Guerra Mundial
profundizará este proceso pero planteando problemas similares a los del primer
conflicto bélico. Mo existían todavía industrias básicas y la dependencia externa en
materias primas industriales y combustibles alcanzó proporciones inquietantes. Se
ha señalado repetidas veces que cl pais vivió en esa época un periodo de prosperidad
sin igual, con plena ocupación de la mano de obra, saldos comerciales favorables
— que permitieron acumular una gran masa de divisas— y un mejor nivel de vida de
la población. Pero esa prosperidad tuvo mucho de artificial y puso al descubierto
serias deficiencias estructurales que limitaron la continuidad del proceso.
El grueso del comercio exterior argentino durante la guerra se dirigió a los
paises aliados, pero no sólo a Gran Bretaña, sino también a los Estados Unidos. En
1943, por ejemplo, cerca del 60 % de las exportaciones y del 40 % de las
importaciones se hicieron con aquellos dos países. En cambio, a pesar de las
acusaciones que pesaban sobre los gobiernos argentinos por su política dc
neutralidad, el comercio con Alemania disminuyó bruscamente, hasta casi desapa­
recer, a partir de 1940, como consecuencia de disposiciones tomadas por las
autoridades argentinas: del 1 1,7 % dc las exportaciones y el 10,3 % de las
importaciones que aún representaba en 1938, se pasó a casi una interrupción total
del intercambio entre 1943 y 1945.
La relación triangular entre la Argentina, los Estados Unidos y Gran Bretaña,
produciría, por otra parte, una situación muy especial durante cl conflicto bélico.
Gran Bretaña mantuvo cn esos años importantes deudas con los Estados Unidos,
cuyo pago quedó diferido hasta el fin de la guerra. Al mismo tiempo, acordó con
la Argentina la continuidad del aprovisionamiento de materias primas y alimentos
a cambio de acreditar los pagos en Londres, es decir, sin abonar las compras en
efectivo. Ambos factores determinaron la acumulación y el bloqueo de las libras
adeudadas con garantía oro cn el Banco de Inglaterra.
En el cuadro siguiente puede apreciarse la importancia del com ercio con Gran
Bretaña y los Estados Unidos entre 1938 y 1945.
por Washington a los gobiernos argentinos para castigar su política de neutralidad
o su presunta orientación pro nazi. Tales circunstancias y las crecientes dificulta­
des del com ercio internacional afectaron el proceso de industrialización.
Con todo, a pesar de que las ventas de bienes agrarios se vieron afectadas
durante la guerra, la expansión dc la industria y las carencias existentes cn los
mercados internacionales posibilitaron la exportación de productos manufactura­
dos. Por eso, y por la retracción de las importaciones, la balanza comercial fue muy
positiva y el pais pudo acumular importantes reservas.
En lo referente, en particular, al sector agrario, el inicio de las hostilidades en
Europa generó los primeros obstáculos cn la producción y comercialización de los
tres principales granos exportables de la Argentina. Las altas tarifas de los fletes,
la escasa disponibilidad de bodegas y el extraordinario encarecimiento de los
seguros marítimos p e r j u d i c a r o n a las tradicionales exportaciones argentinas.
Desde mediados de 1940, los clientes de Europa continental prácticamente
desaparecieron de la estadística oficial y los paises neutrales, junto con algunos
latinoamericanos, sólo absorbieron una pequeña parte de las enormes disponibi­
lidades argentinas hasta 1943. año en que las cosechas se redujeron.
La disminución del transporte marítimo y la pérdida de mercados consumido­
res afectaron las exportaciones del sector agrícola constituidas, en su gran
mayoría, por cereales y lino. No sólo descendieron las cantidades exportadas, sino
que también cayeron los precios. El pais se encontró con saldos perecederos sin
salida y con dificultades para su almacenamiento.
La respuesta del sector agrícola fue una caída sensible del área sembrada. Ello
fue particularmente evidente en el caso del maiz, cuyas áreas de cultivo disminu­
yeron entre 1939 y 1945 en más de 2 millones de hectáreas. En el caso del trigo,
la reducción alcanzó a I millón de hectáreas. Una reducción equivalente afectó a
las áreas destinadas al lino ( l8°).
Consecuentemente, la producción agrícola experimentó un fuerte descenso. En
el caso del maíz, la caída fue sustancial: de una producción que excedía, en 1940,
los 10 millones de toneladas se llegó a una producción inferior a los 3 millones dc
toneladas en 1945. Por su parte, la producción triguera pasó de 6,6 millones de
toneladas a 4 millones, mientras la producción de lino se redujo a la mitad.
Dentro de un marco general de limitaciones operativas, sc expandieron las
exportaciones al Brasil, especialmente luego del convenio de 1941, por el cual la
Argentina importaba manufacturas para compensar su balance comercial con ese
pais. Las ventas de trigo a la nación vecina pasaron del 2 1 % en 1939 al 46 % en
1942, desplazando al segundo lugar al Reino Unido que sólo alcanzó un 15 % . Sin
embargo, la tendencia descendente de las exportaciones agrícolas persistió y
obligó al gobierno argentino a la adquisición de la producción dc granos para

(180) Maloesiui, Q. y A l v a r e s , M.. 'Cereales y combustibles. Problemas de la economía


argentina durante la Segunda Guerra Mundial", en IV Jomadas de Historia Económica
Argentina. Rio Cuarto. 1982, pág. 40.
sostener la actividad agrícola mediante el régimen de precios básicos. Esta política
continuó durante cl resto de la guerra. Desde 19 4 1. el gobierno mantuvo todas las
transacciones de trigo bajo su control, poseyendo la Ju n ta Reguladora de Oranos
(JRQ ) el monopolio de las ventas no sólo respecto de los exportadores, sino
también de los molinos harineros.

Maíz ' - Trigo Lino

Fuente M a l g e s in i . G. y A l v a b e z . N.. “Cereales y combustibles. Problemas de la economía


argentina durante la Segunda Guerra Mundial". IV Jornadas de Histona Económica Argentina.
Rio Cuarto. 1982.

Gráfico 3.8. Exportaciones de cereales y lino (en miles de toneladas).

Las restricciones a las importaciones y la creciente demanda de la industria


local estimularon otro tipo de cultivos. En reemplazo de los aceites vegetales
comestibles importados — como el de oliva— . se desarrolló cl cultivo del girasol,
cuya área sembrada se triplicó entre la preguerra y 1944-1945. Lo mismo sucedió
con los cultivos industriales que incrementaron las áreas sembradas cn casi
100.000 hectáreas.
Otra de las dificultades ocasionadas por la Segunda Guerra Mundial fue el
anormal aprovisionamiento de combustibles y el consecuente déficit energético.
El Estado tuvo que apelar a todas las reservas disponibles de combustibles líquidos
y sólidos para superar estas limitaciones. En ese sentido, desde 1940 y mediante
la compra de las cosechas de granos, la JR G colocó buena parte de las mismas cn
el mercado de combustibles. Este proceso permitió establecer una función
anticíclica de la política estatal durante cl conflicto, consistente en la intervención
a favor del sector agrícola y del de los consumidores de combustibles a fin de
impedir o atenuar el ciclo francamente negativo que. de otro modo, los hubiese
deteriorado más gravemente. Estas medidas coyunturalcs, en numerosas oportu­
nidades insuficientes y tardías, vincularon a dos sectores económ icos que se
hallaban coincidentemente en crisis. Sin embargo, gracias a la |>olitica de
subsidios al sector agrario mediante la compra de su producción (política del
grano-combustible) y, en menor medida, a las restricciones que sufría el comercio
de importación, se pudo expandir la actividad industrial.

3 .1 3 ,2 . Los efe c to s de la guerra sobre el secto r industrial

En realidad, la política desarrollada por los gobiernos argentinos entre 1939


y 1945 favoreció más a la industria que a la agricultura y al comercio. A las medidas
implementadas a lo largo de los años '30 y a la nueva protección táctica de la guerra
se les sumaron facilidades crediticias como redescuentos orientados al sector
industrial otorgados por el Banco Central. También se dictaron leyes de promoción
industrial a nivel municipal y provincial, y se crearon la Flota Mercante del Estado,
con la confiscación de barcos de paises beligerantes que se hallaban en puertos
argentinos al comienzo de la guerra, y Fabricaciones Militares, dando, cn este
último caso, un impulso a la industria militar. Culminando este proceso, se creó,
en 1944. el Banco de Crédito Industrial, que jugaría un papel importante en el
financiamiento dc las actividades fabriles.
No obstante, la industria sufrió los efectos de la guerra. La escasez de
combustibles tuvo, por ejemplo, serias repercusiones. La caída en la importación
de este tipo de bienes fue muy importante: de cerca de 5 millones de toneladas
importadas en 1939 se pasó a menos de la quinta parte en 1944. Para cubrir el
déficit energético resultante se quemaron cereales y residuos vegetales y se obtuvo
leña y carbón dc leña mediante la destrucción dc parte dc las reservas forestales.
Por eso, se produjo una drástica reducción de los stocks de insumos acumulados
previamente (en parte ex profeso ante la inminencia de la contienda) y un reciclaje
dc productos ya utilizados, com o la chatarra. El costo dc reposición de las materias
primas consumidas entre 1940 y 1943 ascendía, según cálculos del Instituto
Argentino de Investigaciones y Estudios Económicos, a 3.293 millones de pesos
moneda nacional.
El caso de las maquinarias y equipos fue igualmente dramático. La industria­
lización en el periodo bélico se realizó mediante la utilización al máximo dc
equipos ya obsoletos, lo que suponía bajos niveles dc productividad y una fuerte
descapitalización, por cl costo de renovación de maquinarias y equipos industria­
les, estimada por el mismo Instituto en m$n 873 millones. La suma de ambas
cifras, costos de reposición y de renovación, superaba los 4.000 millones de pesos
y resultaba muy significativa, teniendo en cuenta que las disponibilidades de oro
y divisas en el exterior alcanzaban en diciembre de 1945 llegaba a los 5.700
millones de pesos ( l81).
En cl cuadro siguiente podemos apreciar la disminución en la importación de
productos esenciales en el periodo.

(18 1) Revista de l Instituto Argentino de Investigaciones y Estudios Económicos, año I ,


N° 6, 15/2 /194 5, págs. 38-47; Banco Central de la República Argentina. Memoria anual,
194 7, pág. 10.
Rubro 1939 1941 1943 1944
Hierro 693 341 76 71
Maquinas y vehículos 157 66 16 15
Otros metales 110 128 50 50
Carbón de piedra 2 966 1023 582 616
Petróleo y derivados 2 064 1863 485 409
Caucho 14 16 1 1
Fu e n te : Anuarios de Comercio Exterior Argentino.

C u a d r o 3,22. I m p o r t a c i o n e s d e b i e n e s d e capital e i n t e r m e d i o s ( 1 9 3 9 - 1 9 4 4 ) ( e n toneladas).

Si a esto agregamos las sanciones aplicadas por los Estados Unidos para
castigar la política de neutralidad seguida por el pais (prohibición de vender a la
Argentina ciertos productos estratégicos, bloqueo de depósitos argentinos en
bancos norteamericanos, restricciones para la operatoria dc ciertas empresas,
etc.), podemos apreciar la magnitud de los perjuicios ocasionados por la guerra.
Mo obstante, y debido a la sustitución de importaciones, la producción
industrial creció en mayor medida que el PRI durante el periodo bélico: mientras
que el PBI industrial se incrementaba a una tasa de 4,6 % anual, el PBI total lo hacia
a un ritmo del 3,6 % .
En el cuadro siguiente se observa el fuerte crecimiento de los textiles, que
representaban un 15,7 % de la estructura industrial en ese periodo, y de los
productos químicos, que constituían el 9 , 1 % de dicha estructura. También puede
apreciarse un incremento de alimentos, cueros, papel y cartón, metales y vehículos
y maquinarias, y una brusca baja de la producción de caucho C8-1). La falta dc
insumos importados incidió dc distinta forma en cada sector de acuerdo con la
relevancia de cada uno de esos insumos en el producto final.

Rubro 1939 1941 1943 1944 1945


Industria total 65.65 68.34 72.46 82.17 82.75
Alimentos 75.51 76.04 85.91 91.58 84.79
Textiles 56.44 62.77 81.10 91.64 98.78
Cuero 82.45 95.55 120.19 136.18 140.26
Papel y carbón 66.53 80.14 87.88 88.50 89.90
Prod químicos 54.06 69.48 78.25 88.34 82.47
Caucho 66.40 73.93 16.62 15.69 14.99
Metales 75.97 72.95 58.17 81.33 77.14
Vehículos y maq 53.50 52,19 65.40 71.22 74.62
Maq. y ap. elect 32.86 34.90 26.08 25.43 24.29
F u e n te O EC EI. La industnalízación y el ahorro de divisas en la Argentina. Buenos Aires. 1959

C u a d r o 3,23. E v o l u c i ó n d e la industria m a n u f a c t u r e r a d u r a n t e la g u e r r a
( 1 9 3 9 - 1 9 4 5 ) ( b a s e 1 9 5 3 = 100).
Por otra parte, debido a la escasez de bienes manufacturados en otros paises la
Argentina se transformó en exportador de esos productos, especialmente a vecinos
latinoamericanos con dificultades de abastecimiento. La exportación de artículos
con algún grado de elaboración representaba en 1940 el 39,3 % del total de
exportaciones, mientras que en 1944 esa proporción se habia elevado al 68,4 % . Los
textiles exportados crecieron, por ejemplo, en ese lapso, cerca de un 400 % , lo que
representaba más del 20 % de la producción total del sector. Entre 1939 y 1945.
cuando alcanzaron su máximo, las exportaciones de productos manufacturados
tenninados habían pasado de 14,8 millones de pesos a 247,3 millones. Pero como
era previsible, las exportaciones industriales iban a caer radicalmente después de la
guerra: por un lado, porque también se produjo un importante proceso de sustitución
de importaciones en otros paises latinoamericanos y, por otro, porque la calidad de
los productos argentinos no podía competir en la posguerra con la de las |>otencias
industrializadas, sobre todo con los Estados Unidos.
Un aspecto importante en el proceso de industrialización en esos años fue el
impulso dado por las industrias militares. Desde 1927, con la creación de la fabrica
Militar de Aviones cn Córdoba, se habían ¡do estableciendo una serie de industrias
vinculadas a las Fuerzas Annadas. Pero es durante la década de 1930 que. bajo el
impulso de algunos jefes militares, como el entonces coronel M a n u e l M. S a v io . se
proclama la necesidad de creación de ciertas industrias básicas, como la siderurgia,
y otras ligadas a la industria de guerra para hacer frente a una critica situación de
abastecimientos como consecuencia de la evolución de la coyuntura internacional.
La guerra apresura los acontecimientos, y cn octubre de 19 4 1comienza su actividad
la Dirección General de Fabricaciones Militares, bajo la dirección de S a v io . S u s
objetivos eran obtener una mayor independencia del abastecimiento extranjero, la
producción de materiales de guerra, la regulación de la exportación y la importación
de productos estratégicos y cl fomento industrial, ligando la seguridad nacional al
desarrollo de la industria <183). "Está en la conciencia nacional —decía S a v io en un
discurso pronunciado en la UIA, en 1942— que la actual conflagración ha destacado
nuevamente la necesidad de armonizar mejor el aprovechamiento de todas nuestras
fuentes de riqueza y de equilibrar más la economía general con un desarrollo efectivo
de las actividades industriales, con una utilización cada vez más intensa de materias
primas del pais" ( l8*). El nacionalismo de muchos militares argentinos de la época,
incluido P k k o n , se basará en estos conceptos.
La combinación de todo este conjunto de situaciones (un balance comercial
favorable que se tradujo en aumentos considerables de las tenencias de oro y
divisas, incrementando los medios de pago en el mercado local: las restricciones
a la importación y las iniciativas militares, que estimularon el desarrollo industrial.

11 8 3 ) Cf. Anm j e i k a , M a r í a del C a r m e n y Tirre d e Larranacja. Emilce. Las fábricas m ilitares y la


indu stria argentina en e l p e rio d o de entreguerras. Buenos Aires. 1 9 9 5 ; P o a i a , M a r t a y Lr>stR.
R i c a r d o , "Las estrategias militares frente al proceso de industrialización <1 9 4 3 - 1 9 4 7 ) " . en
Panaia. M . ; Lcssek. R. y S m k h , P. Estudios sobre los orígenes del peronism o/ 2 Buenos Aires.
1975.

(184) S avio. Manuel, M. Obras. Buenos Aires. 1973. pág. 365.


y la expansión de la demanda interna) hizo que el poder de compra de los
argentinos creciera 'co n velocidad mayor que la necesaria para estimular una
actividad económica satisfactoria" y diera lugar a un intenso proceso inflacionario,
aunque el nivel de vida de la población hubiere aumentado simultáneamente ( l8S).

Producto bruto Precios Salario real Ocupación Ingreso real


Población
Año interno, millones por mayor (Bs. As.) 1929=100 per cápita on IIIIIiV/1
Cll millnnoc
It.9
de S de 1950 1943=100 1929=100 S de 1950

1938 38 289 53,4 96 129 279.4 13.7


1939 39.746 61,9 97 132 285.9 13.9
1940 40.399 66.0 98 129 284.5 14.2
1941 42.468 72,3 98 135 294 9 14,4
1942 42 965 90.8 101 140 294,3 14.6
1943 42.645 100,0 107 147 286.2 14.9
1944 47.468 108,2 118 155 314,3 15.1
1945 45 950 117,9 118 155 298.4 15.4
Elaboración propia
Fu e n te : C EPA L (1958): V ázquez P pesedo , V icente, "Consecuencias económ icas de la guerra
para un país neutral. Argentina 1939-45". en Instituto de Economía Aplicada. Academia
Nacional de Ciencias Económicas. Buenos Aires, 1992.

C u a d r o 3,24. P r o d u c t o , p r e c i o s y salarios ( 1938-1945).

Como podemos apreciar en el cuadro anterior, salvo una caida del PBI en
1945, todos los indicadores son positivos: el salario real se incrementó entre 1938
y I945 un I2 .3 % ; la ocupación, un 12 % . y el ingreso per cápita también
experimentó un alza importante (salvo en 1945). Es cierto que también los precios
mayoristas aumentaron un 64,5 % reflejando la magnitud del proceso inflacionario.
Los años de la guerra fueron asi engañosos, tras el velo de una aparente
prosperidad se ocultaban los factores desequilibrantes que hemos señalado más
arriba y que repercutirían en los años siguientes.

3,14. EL CONSEJO NACIONAL DE POSGUERRA Y


LOS DEBATES SOBRE LA INDUSTRIALIZACION

La creación del Consejo Nacional de Posguerra, el 25 de agosto de 1944,


dependiente de la Vicepresidencia de la Nación y presidido por cl propio Pf.Kon, cn
el que se encontraban representados distintos sectores de la opinión pública y

(185) Vázquez P r e s e d o , VicEffrt, 'C o n secu en cias econ óm icas dc la guerra para un pais
neutral • Argentina 19 39 -4 5 '. en I n s t it u t o d e E c o n o m ía A p lic a d a , A c a d e m ia n a c io n a l d e
C ie n c ia s E c o n ó m ic a s . B u e n o s A ire s . 1992. pág. 28.
grupos de interés, respondió al espíritu de la época, marcado por la experiencia
del New Deal en los Estados Unidos, por un lado, y por la de la planificación
soviética (entonces todavía aureolada de éxito) y las ya fracasadas del fascismo y
el nazismo, por otro. La experiencia de la Gran Depresión y los procesos de
industrialización a los que dio lugar en los paises periféricos y la influencia de las
ideas Keynesianas, con su preocupación en el pleno empleo, jugaron también un
destacado papel. Por último, la guerra misma y la formación militar de Pekoi daban
un contenido estratégico a la formulación dc planes económicos y sociales de
mediano plazo, que se traducirían luego, a partir de 1946, en los dos planes
quinquenales de los gobiernos peronistas.
En verdad, las conclusiones a las que llega cl Consejo nacional de Posguerra
en una serie de trabajos clausuran un debate iniciado en los años '30. Este debate,
que no tuvo una forma orgánica, pero que se expresó a través de sectores y
personalidades representativas de las clases dirigentes argentinas, tenía como
centro el sentido que debía darse al proceso de industrialización por sustitución
de importaciones acelerado por la crisis económica internacional, primero, y la
guerra, luego. Esto involucraba distintas cuestiones:
— la certidumbre de que el modelo agroexportador basado en que la relación
bajo la cual cl Reino Unido (y otros paises desarrollados) nos abastecía de
bienes manufacturados a cambio dc productos primarios sc había terminado;
— la constatación dc que el desarrollo industrial no podía detenerse, pero
que presentaba dificultades para las que habia que encontrar soluciones
(com o la expansión de ciertos tipos de producciones que en épocas
normales no podían haberse encarado por razones de costo, y que una vez
terminadas las circunstancias excepcionales de la guerra volverían a ser
ineficientes y podrían desaparecer);
— la existencia de sectores de interés que basaban sus ingresos en las nuevas
actividades industríales y estaban dispuestos a defenderlas, reflejados en
la posición de la Unión Industrial Argentina de esos años y en otros grupos
representativos;
— cl reconocimiento de que la mayoría de las industriéis que habían crecido
con la depresión mundial y la guerra estaban especializadas en la
producción de bienes dc consumo final, y que era necesario obtener
equipos y materiales importados, pues no resultaba posible establecer cn
lo inmediato, teniendo en cuenta criterios económicos (elevados costos,
mercados limitados), el conjunto de industrias de base necesarias;
— la creciente conciencia en algunos sectores del ejército, como el coronel
Savio, fundam entada en consideraciones estratégicas de interés nacional,
dc que, de todos modos, era necesario promover algunas industrias dc
bienes de capital, como la siderurgia;
— la circunstancia de que el proceso de industrialización se basó, sobre todo,
en la utilización al máximo dc equipos y maquinarias obsoletos y dc que
después dc la guerra era necesario reparar esta falencia modernizando el
equipamiento industrial.
— el hecho de que la estructura industrial se apoyaba en industrias de trabajo
intensivas y de que el desmantelarniento de una parte del sector podia
implicar la existencia de altos índices de desocupación.
Las cuestiones que se debatieron tuvieron com o protagonistas a los perso­
najes que más habían influido en las ideas económ icas del periodo entreguerras.
Una posición era la de F e d e r ic o P ic u d o , que tuvo su forma de expresión en el Plan
de Reactivación Económ ica de 1940, ya analizado. P in e d o señalaba allí que la vida
económica del país giraba alrededor de una 'rueda m aestra' que era el com ercio
exportador, pero que junto a ella existían otras ruedas m enores que permitían
cierta circulación de la riqueza, entre las cuales se encontraba la industria o
ciertos tipos de industrias, como aquellas basadas en la elaboración de materias
primas nacionales. 'N o pensamos llegar a una industrialización total, m asiva del
país, pero no hay por qué abandonar algunas producciones industriales totalm en­
te sanas*, decía P in e d o en la presentación de su plan. Pero a estas ideas, que
podían ser compartidas por sectores tradicionalmente ligados al cam po, les
agregaba otras — como la construcción de viviendas populares— , que podían
elevar el nivel de vida y el poder de compra de las clases populares, incrementando
la demanda de productos industriales, y que tenían un fuerte sabor Keynesiano,
y un financiamiento a largo plazo del desarrollo industrial. El plan Pinedo
incorporaba com o novedad en la política económ ica argentina, aunque tímida­
mente y respondiendo a una determinada coyuntura, la necesidad de protección
y desarrollo de ciertas industrias y el reconocim iento de un increm ento de la
demanda com o base para la reactivación de la econom ía nacional.
Una segunda postura sobre cl destino del sector industrial resultaba la del
Banco Central, guiado en ese entonces por su gerente, R a ú l P r e b is c h , sin duda uno
de los economistas más importantes de la época y que se expresaba a través dc sus
informes anuales. Para el Banco Central en el desarrollo industrial de la época había
mucho de artificial, producto de las circunstancias, que era necesario corregir, pero
también "había mucho que debería quedar como definitivo, so pena dc desandar
lo andado, con las graves consecuencias que ello puede traer tanto desde cl punto
de vista económico como desde el social' (Memoria del Banco Central de 1944).
Pero P kk r isc m expuso más claramente sus ideas en un artículo publicado ese mismo
año en México. Allí señalaba que el desarrollo industrial dependía de dos factores:
la posibilidad de importar materias primas y bienes de capital indispensables y la
de elaborar en cl país a costos bajos parte de esas importaciones y seguir trayendo
del exterior lo indispensable. No deberían producirse materias primas, maquinarias
y bienes durables costosos, porque ello podría llevar a un proceso inflacionario y
a un aumento del trabajo colectivo más allá del imprescindible para satisfacer las
necesidades de la población. Para P r eh is c m , entonces, había que mantener parte del
aparato industrial existente sin sobrepasar las capacidades de producción del país
y la realidad de su mercado interno ( ,M6).
Las ideas de A l e ja n d r o B u n g e , el otro prominente economista de la época, con
un contenido industrialista y proteccionista, influyeron también cn la discusión

(186) PRKBibt n, Raúl, Obras... tomo III. págs. 240-242.


aun después de su fallecimiento en 1943. Por un lado, porque ya desde los años
'20, liiNGt consideraba que el modelo agroexportador estaba agotado, señalando
que la teoría de las 'ventajas comparativas" se habia transformado en una
ideología que hacia depender al pais de las naciones desarrolladas por lo que era
necesario establecer "una política económica propia' para dejar de ser tributarios
de las grandes potencias. Por otro lado, porque a través de sus discípulos,
agrupados en torno al Instituto Bunge, como Josc Amonio F iolcrola — que participó
en el Consejo de Posguerra como su secretario general y redactó el Primer Plan
Quinquenal— tuvo, sin duda, una influencia más directa en las posturas económi­
cas del primer peronismo.
Una de las principales cuestiones que se discutían giraba en torno a las
consecuencias sociales que podrían tener políticas que moderaran o frenaran cl
curso del proceso de industrialización. Si parte de ese proceso era artificial y una
vez finalizada la guerra podría hacerse insostenible mantener industrias obsoletas
o poco competitivas cuando se reabrieran los canales del comercio internacional,
el cierre de esas industrias daría lugar al desempleo de una parte de la población
trabajadora, cuya magnitud era estimada en forma diferente por distintos organis­
mos oficiales o economistas.
B ltige mismo habia dado ya la señal de alerta sobre este tema, desde las
primeras décadas del siglo, señalando la crisis del campo y el hecho de que el
sector agrícola no podía absorber los aumentos de población. Las migraciones
rurales hacia los centros urbanos en los años '30 parecían darle la razón. Pero a
esto se agregaba lo que podía pasar en el propio sector industrial y aquí las
principíales estimaciones divergían.
Para el Banco Central, en su informe de 1945. el peligro del desempleo era
menos importante de lo que se suponía. Para este organismo existían ya industrias
competitivas, por el desplazamiento hacia abajo de la curva de costos debido a la
ampliación forzosa del mercado interno como resultado de la guerra (que había
reducido la competencia externa). La desaparición de las industrias improvisadas
no podia constituir más que un 5 % de desocupación sobre la población activa.
Por su parte, el Consejo nacional de Posguerra (CNP) estimaba — basándose
no sólo en el desem pleo directo que traería la apertura económica del pais. sino
también en el probable aumento de la oferta de trabajo— que la desocupación
alcanzaría el 9 % de la mano de obra ocupada. Según un informe presentado por
el CNP en 1945, "el problema de la ocupación total se reduce a lograr que el
consumo interno pueda absorber la totalidad de la capacidad de trabajo de la gente
activa del país", o sea, mantener en lo posible la estructura industrial existente,
pues el costo social de su desmantelamiento sería demasiado alto (l87).
Otro informe del Consejo nacional de Posguerra permite comprender mejor
las políticas económicas del primer peronismo. Su objetivo principal se encuadra­
ba en los considerandos de su decreto de creación y era proveer "soluciones
aplicables a las necesidades apremiantes de la posguerra a fin de que el Estado,
sin alterar los principios de la libertad económica (...) estimule la producción
utilizando toda la mano de obra disponible". Para tal fin el informe mencionado
trazaba un esquema de la situación económico-social argentina al advenimiento
del golpe de Estado del 4 de junio de 1943, analizando los distintos sectores de
la economía y dando un lugar especial a la situación de las clases trabajadoras
(incluyendo el movimiento sindical, las reivindicaciones obreras y las medidas
sociales existentes). Con respecto al sector manufacturero, el informe señalaba
que debían fomentarse las industrias de interés nacional, 'especialm ente las que
utilizan materia prima del pais', eliminando la protección de industrias artificiales
que durante la guerra habían cubierto necesidades insatisfechas, lo que podría dar
a entender una posición ambigua, cercana a ideas más tradicionales. Sin embargo,
sus conclusiones se centraban en la necesidad de efectuar un 'ordenam iento
económico-social', que se definía como 'e l conjunto de orientaciones encam ina­
das a procurar un equilibrio recto y estable entre los recursos y fuerzas económicas
de la nación' a fin de asegurar 'la satisfacción de todas las necesidades de los
habitantes del pais, sin tolerar el injusto acaparamiento de bienes en manos de
unos pocos'. Objetivo que se garantizaba con la ocupación de la totalidad de la
mano de obra disponible, la creación de un sistema completo de seguridad social
y el mejoramiento de las condiciones de trabajo y de vida de los trabajadores. El
énfasis en estas cuestiones, que involucraban la plena ocupación de la mano de
obra y la ampliación del mercado interno, ya habia sido puesto por P er ó n en su
discurso en la Universidad de La Plata, donde ser referia en particular al problema
de la defensa nacional, y era lo que diferenciaba claramente a las iniciativas del
c n P — auspiciadas por el entonces vicepresidente— de las de P in e d o o P k e iu s c h . Esas
propuestas iban a significar, durante los gobiernos que vendrían, una clara política
dc orientación mercado internista y de protección y estimulo del conjunto dc las
actividades industriales ( l8e).

(187) Cf. Consejo nacional de Posguerra, O c u p a ció n y d e s o c u p a c ió n e n la A rgentina.


Buenos Aires, 1945; V il l a n u e v a , J a v ie r , "Aspectos de la estrategia de industrialización
argentina", en Los F ra g m en to s d e l Poder. Di T e l l a , T o r c u a t o y Ma l p e r h i Donara, T u l io (comps.),
Buenos Aires, 1969, págs. 348 y 349. L l a c m ( 1984) dice que la cifra de desocupados estim ada
en la época era de 140 .000 y que hoy se sabe que esto im plicaría un 3 ,5 % de la población
activa, pero no aporta datos sobre su m étodo de cálculo y, en to d o caso, lo que im porta a
los fines de la polém ica es lo que estim aba el CNP.
(188) Consejo nacional de Posguerra, 'Plan de ordenam iento eco nóm ico -social' en
D esarrollo E co n ó m ico . n° 77, abril-junio de 1980, págs. 117-120; Rapoport, M. (1998);
R o m e r o , J. L. (1983), págs. 189-192.
CApíiulo 4

Los CjobÍERNOS PEIIONÍSIAS ( 1946-195 5)

E l principio de "libertad económica" no se vulnera, ni


siquiera se empaño, cuantío el Estado “dirige la economía",
de la misma manera que la libertad de transitar libremente
por el pais no queda afectada cuando se encauza o se dirige
por determinadas rutas, cn vez de perm itir que. galojxindo
a campo traviesa, secausen daños irreparablesa terceros, sin
conseguir, de paso, provecho alguno pora el viajero.

Ji an D omingo Pdhm , 194-1

La clase rural, sin distinción de categorías, unida en lo que


tiene de común, debe organizarse para encarar con criterio
sano la lucha por sus reivindicaciones, para no dejarse
Imponer la ley por burócratas que. defendiendo sus propias
e injustificadas remuneraciones, y al anifwro del desconoci­
miento de los Intereses agrarios, hacen prevalecer las con ve
n¡enelas políticas de la ciudad sobre las que verdaderamente
son la esencia dc la rida campesina.

Anales de la Sociedad Rural Argentina, 1946

Que el trabajo sea una actividad personal significa que no es,


simplemente, uno función mecánica, como la de un motor,
ni un simple esfuerzo museuler como el del caballo, que
arrastra el carruaje, sino un hecho de la inteligencia, de la
voluntad, dc la libertad, dc la conciencia: un hecho que se
eleva al orden ético E l principio del carácter personal del
trabajo es título /usfí/icalii» de los derechos del trabajador.
(Discurso en ta Convención Constituyente.)
A r t v h o S am pav, 1 9 4 9
4 .1 . EL CONTEXTO INTERNACIONAL DE LA SEGUNDA POSGUERRA

Los Estados Unidos emergieron de la Segunda Guerra Mundial tom o la


potencia dominante del escenario internacional, i’ara sostener esta hegemonía,
proyectaron un marco institucional a fin de edificar un nuevo oidcn mundial
caracterizado por rasgos eminentemente liberales, tiste entramado cconomico
debía construirse sobre bases económicas y financieras diferentes de las de los
anos anteriores, y en esa dirección los Estados Unidos habían establecido las
normas del sistema monetario internacional impuestas cn llrctlon Woods. l os
Estados representados cn ese cónclave aspiraban a alcanzar una economía abierta
en cl marco de un sistema de comercio multilateral, con tipos de cambio fijos y
convertibilidad de las monedas nacionales. Al mismo tiempo los paises europeos
se enfrentaron a los problemas derivados de la reconstrucción de sus economías
y a la |>CR>|>cct¡va de restaurar un sistema multilateral de pagos.
En cl transcurso de la guerra, cl Kclno Unido habia perdido parte de sus activos
extranjeros, por lo lanío, los bienes necesarios para la reconstrucción de su
economía debían pagarse con sus exportaciones. En consecuencia, la pérdida del
ingreso de capitales en concepto de utilidades ubicó a Oran Bretaña de manera
diferente Ircntc al com ercio mundial, y la colocó cn la necesidad de conseguir
nuevos mercados para sus exportaciones. Sumado a esto, los Estados Unidos se
habían convertido cn el principal acreedor británico desde los anos de la guena.
pero Gran Bretaña no sólo era deudora del pais norteamericano, sino también de
la mayoría de sus colonias y de otros paises, como la Argentina, gue exigían sus
correspondientes reembolsos. Londres se vio obligada a negociar un crédito en
Washington para hacer frente al desequilibrio de su balance de pagos. la s
condiciones exigidas por los Estados Unidos |>ara esta operación consistían en que
Gran Bretaña debía restablecer la convertibilidad de la libra y se obligaba a cancelar
los reembolsos en libras que aún estaban pendientes. Pero apenas declarada la
convertibilidad diversos paises cambiaron la moneda inglesa por oro y dólares,
obligando a las autoridades británicas a suspender la. Además, ante las dificultades
que experimentaba su economía, el Keiuo Unido tuvo que devaluar su moneda en
1949, lo que afirmó la hegemonía del dólar.
Respecto de los problemas de balances de |>agos de los países europeos, era
necesaria una solución para la gran desarticulación que habían sufrido las
relaciones comerciales cn los años de la guerra. En 1947. los Estados Unidos
presentaban un superávit de 9.400 millones de dólares mientras que el délicit
europeo llegaba a los 9.600 millones de la misma moneda. Estas diferencias
generaron disidencias y discusiones cn lorno al contenido y a los alcances de la
organización del orden internacional. A pesar de estos descncuenlros. tanto los
Estados Unidos com o los países europeos coincidieron cn una serie de medidas
económ icas básicas que sirvieron de punto de partida para las negociaciones que
establecerían más tarde el marco cn que se desarrollaría cl mundo de posguerra.
De este modo, am bas posturas se pusieron de acuerdo en la defensa de un sistema
de ti|>o de cam bio fijo. Mediante este mecanismo, se evitaba utilizar el recurso de
ajuste por deflación a través de un organismo internacional, cl f'MI, que se
encargaba de otorgar créditos a los paises deficitarios, si el problema ríe balance
de pagos era reversible, o de autorizar una devaluación de la moneda si la misma
estaba sobre valuada. Cada pais debía a|K>rtar al EMI una c.uola que sc calculaba
dc acucrdo ron su produelo brulo y con su participación cn cl com ercio mundial,
y era la misma cuota la que determinaba el derecho a voto cn cl seno del I NI.
Durante los primeros años, cl régimen dc cuotas dio origen a un sistema asimétrico
de poderes disputado entre los Estados Unidos y Gran Bretaña, en cl que ambos
paises ejercían el derecho dc veto, y años más tarde cl lugar del Keino Unido fue
ocupado por la Comunidad Económ ica Europea (C E E I (').
Las restricciones impuestas por cl IN I a la dis|>onibilidad de reservas
internacionales, tipos dc cam bio fijos y posibilidades dc crédito restringidas,
entraban cn profunda contradicción con los abultados déficit com erciales que
presentaba la mayor parte de los paises europeos al finalizar la guerra. Los
créditos otorgados directam ente por el gobierno norteam ericano a los países
europeos. 12.000 millones entre 1945 y l!)47. eran insuficientes para impulsar
la reconstrucción dc las econom ías europeas. La distancia insalvable entre cl
sistema normativo ideado en ttrelton W oods y los grandes desequilibrios que
presentaba la econom ía mundial al finalizar la guerra im posibilitaron la
im plemcntacióñ de un acuerdo general hasta mediados dc la década de 1950.
El IN I quedó circunscripto, entonces, a las cuestiones dc la restauración y
rcacom odam icnto del comercio internacional, mientras que el financiamiento
internacional quedó a cargo de oti a institución surgida cn los acuerdos dc Brctton
W oods el flanco Internacional d c Reconstrucción y fom ento (IJIRF). Este
abandonó rápidamente el apoyo a la reconstrucción europea para dedicarse
exclusivamente al financiamiento del desarrollo, ra/ón por la cual cam bió su
denominación: sc llamó, primero, "B an co Internacional de Reconstrucción y dc
Desarrollo" (BIKD), y luego. "Banco Mundial" (BM)
En cuanto a los intentos por restablecer el comercio mundial, los Estados
Unidos no cesaban dc insistir sobre la organización del libre comercio, y en 19-16.
a través de la Carta del Atlántico, invitaron a veintitrés |>aiscs para discutir cn
Génova sobre estas cuestiones. Dc este modo, cn octubre dc 1917 sc logró la firma
dc un Acuerdo General de Aranceles y Com ercio íGATTI que involucraba alrededor
de 50.000 productos junto a la reducción dc las barreras arancelarias, que cn
realidad sc correspondían mas a los intereses norteamericanos que a las posibi­
lidades de las economías europeas. Estas rebajas dc aranceles constituyeron la
primera etapa dc la intcmacionalización dc los flujos dc bienes y capitales, y
tendían a reducir el poder dc intervención de los Estados.
Paralelamente, y en cl plano político, las naciones aliadas durante la guerra
fueron diseñando la estructura dc un ámbito internacional que debia dar cabida
a la mayoría de los paises del planeta, generando las condiciones para el
surgimiento dc la Organización dc las naciones Unidas (ONUi. Sin embargo, y para
lograr la participación de la Unión Soviética en este organismo, cl presidente

(I> L 'ccanonuc m o n d il c .iu 2(T s/éc/o. París. 1909. pags. l>9-71.


12' l>vstr.R. B y NrrruTi!, D. (1990). pág*. 104 y lf>5.
Kooscvelt tuvo que negociar con S ta ih , cn la Conferencia dc Yalta. en febrero dc
1945. importantes acuerdos sobre áreas de influencia cn Europa y Asia. Además,
la derrota alemana creó en los paises de Europa Central un vacio dc poder, al
mismo tiempo que los soviéticos afianzaban su influencia cn Europa Oriental. En
forma similar, la caída del imperio japones dejó abierta la posibilidad del avance
dc procesos nacionalistas o revolucionarios cn Asia Oriental.
Esta situación em pujó al presidente norteamericano Makky S. Tk im v , que
sucedió a Roosrvctr, luego dc su muerte, cn 1945. a oponerse a la expansión dc
los intereses soviéticos o dc sus aliados reales o potenciales, sentando las bases
dc la llamada política dc 'contención" del comunismo.
Ju n to a estas tensiones entre las dos grandes potencias, los Estados Unidos
debieron enfrentar las dificultades que encontraba la reconstrucción europea. El
viejo continente demandaba grandes cantidades dc materias primas, maquinarias
y bienes dc consum o durables de los Estados Unidos, pero no disponía dc
productos dc exportación ni divisas suficientes para financiar tales importaciones.
Para detener, entonces, el temido expansionismo soviético. Europa debía recupe­
rarse con rapidez y se hizo necesario elaborar un programa más eficaz. Dc esta
manera, los objetivos económicos vinculados a la reconstrucción europea podían
ensamblarse cn la estrategia política mundial de los Estados Unidos y esto dio
origen, cn junio dc 1947. al Plan Marsliall.
Concebido estratégicamente com o una |>ol¡t¡ca dc contención a la expansión
de la influencia soviética cn Europa Oriental, este plan de reconstrucción apuntaba
a la renovación de la infraestructura europea, al incremento de la producción, a la
racionalización dc la agricultura y de la industria, y a la creación dc estructuras que
propiciasen la estabilidad monetaria y financiera. Este proyecto dc ayuda econó­
mica y (inancicra. a fin dc lograr un rápido restablecimiento dc la economía
europea, dejó provisoriamente de lado los principios liberales dc la economía
internacional a lavor dc un programa amplio c intenso de reconstrucción econó­
mica. Según estas intenciones, al cab o d c cuatro años la economía europea debía
estar cn condiciones dc funcionar en forma autónoma y. dc este modo, podría
retornarse a una economía mundial con menores restricciones. Pero la ayuda
norteamericana generó considerables déficit en las cuentas externas europeas y
tuvieron que ser cubiertas con créditos a largo plazo — que. a la vez. fueron
concedidos por cl Banco Mundial— y donaciones de los Estados Unidos. Estos
créditos ascendieron a más dc 6.000 millones de dólares y las donaciones a casi
i 7.000 millones dc la moneda estadounidense.
Porcentaje del
Año Ayuda militar Donaciones Préstamo* tíe Total total de las
largo plaío importaciones
1947 43 672 3.737 4 452 24
1948 254 2666 1213 4333 22
1349 170 3.951 503 4624 26
1950 463 2775 183 3418 19
1551 1.112 2 317 84 3513 11
1952 2151 1453 453 4C57 9
1553 3 435 1 133 172 4.745 6
1954 2-313 1.918 105 3436 5
1955 1553 SCO 74 2.467 4
Total 11534 16930 6 521 35045 13
Fuente GlLLt :,. P nU I'I I , Cnscs e l cyclcs cconcm¡qucs. París. 1996,

Cuadro 4,1. Ayuda norteamericana a Europa O ccidental (en m illones de dólares).

Cn esle contexto, los (Mises europeos formaron un organismo de cooperación


para elaborar cl programa de la reconstrucción europea, y en julio de 1947 los
dieciséis paises que aceptaron cl acuerdo sentaron las bases para normalizar un
sistema cooperativo en Europa Occidental. Pocos m eses después, cn abril de
1948. cn la Convención de París nació la Organización Europea de Cooperación
Económica (OECE). Esta entidad tuvo posteriormente un decisiva influencia cn el
desarrollo institucional del viejo continente constituyendo un eslabón fundamen­
tal cn cl proceso de unificación europea.
Cl Plan Marshall consistió esencialmente cn apoyar la transferencia de
m ercancías, dado que «leí total de créditos y donaciones entre m ediados de
1948 y mediados de 1952. rn<is del 80 ".ó correspondieron a este fin. La ayuda se
hizo para beneficiar a todos los integrantes de la O ECE. y los créditos se
autorizaban conjuntamente cn cl m arco de un organismo multilateral: la Unión
Europea de Pagos (UEP). que a partir de ia colaboración mutua organizó el sistema
monetario del viejo continente. La UEP fue la base institucional y el elemento motor
del plan norteamericano que perseguía la transformación de la estructura aún
predominantemente bilateral de los pagos intracuro|>coscn un sistema multilateral
de compensación y crédito (’).
A pesar de las dificultades generadas por la inflación norteamericana luego de
1947. la |>obrc cosecha de ese mismo año y cl aumento de los precios de las
materias primas, el Han Marshall produjo resultados favorables cn la primera etapa
de su implementación. entre 1948 y 1949. La producción industrial europea creció
a un promedio del 30 % anual y hubo un gran avance en la reconstrucción de

13' Boin Qimki. L'lAimfK- Occidettl.tif .t rh eu re iWH'ricainc. 1045-1052. r.Miv 1092.


2<>fl*27G.
Infraestructura. Guiado por In O EC E. se inició un proceso dc liberalización tic
los Intercam bios com erciales europeos. Se levantaron las restricciones para
una gran cantidad dc bienes, pero no dc todos, lo cual Impidió la libe ral i /ación
total dc ese com ercio.
A su vez, cl Plan Marshall fue decisivo cn la división del mundo en dos bloques:
los paises que participaron del mismo conformaron cl bloque occidental, mientras
que aquellos que se sumaron a las economías centralmente planificadas de la
Unión Soviética formaion parte del bloque oriental.
Dentro dc este m aico. la reforma monetaria que sentaba las bases para la
reconstrucción de Alemania Occidental mediante cl Plan Marshall fue el pretexto
para que la Unión Soviética bloqueara a Berlín Occidental. A este hecho se asocia
el comienzo dc la Guerra fría, cuya expresión |x>lit¡ca y estratégica fue el
surgimiento de la Organización del Tratado del Atlántico Morte (OTAM) en 1949 y
cuya contrapartida militar fue cl Pacto dc Varsovía. firmado por los paises del
mundo socialista. Además, como la Unión Soviética no aceptó las propuestas del
Plan Marshall. influyó en los países del Esle europeo |>aia que éstos también lo
rechazaran, y para contrarrestarlo, los integrantes del bloque oriental constituye­
ron. cn octubre dc 1947, cl Com ccon. organismo para la cooperación económica
dc los paises socialistas.
La Guerra fría significó la división del mundo en dos bloques contrapuestos,
cl capitalista — liderado [ k » i los Estados Unidos— y cl socialista —encabezado |>or
la Unión Soviética— , y se caracterizó por cl clima dc tensión existente entre las
supcrpotcncias que llevó al inundo al borde dc la guerra nuclear. Las caracterís­
ticas principales dc la Guerra fría, que tuvo distintas etapas, fueron: la carrera
armamentista, la lucha ideológica y los enfrentamientos armados cn diversas
partes del inundo, ya sea a través dc la participación directa dc alguna de esas
supcrpotcncias (com o en Victnam) o por medio dc Icrccros paises icomo cn
Coren) (*).
En realidad. Lis fuerzas profundas que alimentaron la Guerra f ría por parte dc
los listados Unidos, conjugaron su gran capacidad industrial y financiera con la
voluntad dc construir cn la mayor parte del planeta un sistema económ ico y
político bajo la influencia dc los valores del capitalismo. Por lo tanto, los Estados
Unidos formularon una setie de acciones destinadas a contener la expansión

(4 1 Cl. Uno de los mejores análisis dc la Guerra fría se encuentra en el libro de Postor,
Asiwr. Itistoirc tic la gtiene (rolde. tíos lomos. Paiis. 11X57.
soviética a nivel Internacional. Estas iniciativas norteamericanas no tuvieron,
inicialmcntc. una rápida respuesta de l.i Unión Soviética preocupada más ) k » s u s
propias limitaciones de la inmediata posguerra. Pero la inquietud de S t a u s
aumentó cuando los lita d o s Unidos decidieron hacer dc Alemania Occidental un
ejemplo del capitalismo en las fronteras mismas dc los dos sistemas económicos
enfrentados, inyectando fuertes montos dc capital a fines de los años '40. Esta
presencia norteamericana era una amena/a para el mundo socialista poique
alentaba a las fuerzas anlicomunistas y articulaba cl poderío estratégico y militar
dc los Estados Unidos cn lodo cl continente europeo. La reacción soviética
consistió en militarizar sus áreas de fronteras, en avanzar y consolidar espacios
territoriales en Europa Oriental y cn acelerar cl proyecto dc construcción dc armas
atómicas, E-stos tres factores alimentaron la disputa entre las superpotendas a lo
largo dc toda la Guerra I ría (').
Un proceso importante en este periodo fue cl dc la descolonización dc los
imperios coloniales aún subsistentes y el dc la progresiva inserción en la economía
yen la política mundiales dc losquc.se llamarían desde entonces "países del Tercer
Mundo". Desde la independencia dc la India en 1947 a la dc Argelia cn 19G2, |*>r
mencionar dos de los episodios más significativos de este proceso, que fueron cn
muchos casos crucntos. sc produjo un cam bio significativo cn cl mapa gcopolítico
del mundo. Es también cn el Tcrccr Mundo donde acontecieron algunos dc los
sucesos más destacados dc la Guerra Eria.
Sin embargo, estos paises. salvo excepciones, como en el caso del sudeste
asiático, no (KXlrán remontar las precarias condiciones económ icas con las que
surgieron del mundo colonial y quedarán en la situación de países subdcsarrolla-
dos. En cuanto a América Latina, los años dc posguerra encontraron a las naciones
del continente cn pleno proceso de industrialización por sustitución dc importa­
ciones. Este requería, para su profundización. una mayor participación en cl
comercio mundial, con cl propósito dc adquirir los bienes de capital y materias
primas indispensables a ese proceso y colocar sus exportaciones a fin dc obtener
las divisas necesarias para continuar importando. F’ero la situación cn esos años
no fue favorable. A pesar dc su demanda, los paises latinoamericanos fueron
excluidos del Plan Marshall y vieron decrecer su participación cn la economía
mundial, tanto por la caída dc los términos de intercambio d esú s productos com o
por su relativa marginación de las corrientes mundiales de comercio.

(5! Somrk* S muiva. .lose E iauo . "Dos (ligantes c um condominio: da Guerra Eria A
coexistencia pacifica <1'J47I0G8)'. cn Suwma Samiva. J. I'.. Hcljtcóes Inlcrnaclonais
contemporáneas. Da cotistruc.xi do mumto liberaláglobalItacAo. De H its a nossos días.
Hrasilia. 1‘.>97. pj<is. 241-243.
Porcentaje de
(ijorticwiís Participado! en el total de lis e>portaciones de América Latina
Año inúndales
Total América LUiru Argentina Btasll Hético Cuba
1946 13.5 25.5 21.2 6.9 11.6
1943 12.1 24 5 18.2 5.7 11.2
1950 10.7 18.4 21.2 8.3 10,4
1955 8.9 11.8 18.0 9.9 7.7
Fuente: B u i m í w T i io m a s . Victo». The Economc Hstory ot Latm America smee InOcpcndcnce.
CamOridge. 1994

C uadro 4,2. P articipación de Am erica Latina en las exportaciones m undiales y regionales


(en porcentaje) (1946-1955).

En Europa. por el contrario, se produjo una progresiva recuperación económi­


ca que generó algunas iniciativas favorables para conformar uniones aduaneras y
dc cooperación cconom ica entre los paises del viejo continente, aunque ya desde
1944 Hélgica. Holanda y l.u.xemburgo habían lormado cn esc sentido cl Bcnclux.
En la misma dilección, en mar/o dc I9 4ÍI. ('rancia c Italia acordaron una unión
aduanera con cl nombre de Erancital que funcionaría a partir de 1955. y en abril
de 1951 se firmó cl Tratado dc París, entre francia, Alemania Occidental. Italia y
los Estados del ISenelux. mediante cl cual se creaba la Comunidad Europea del
Carbón y el Acero (CECAI. Por este acuerdo quedaban suspendidos todos los
derechos dc exportación c importación, las limitaciones cuantitativas, subvencio­
nes y otras discriminaciones en relación con el carbón y el acero, y a partir de su
vigencia aquellos paises comenzaron a evaluar la posibilidad dc extenderlo a otros
sectores básicos de la econom ía o .
Al mismo tiempo, la función de la O EC E fue adquiriendo un importante papel
cn los años '50 al ir destrabando los obstáculos al comercio y a las barreras
arancelarias en el ámbito de la UEP. El incicm ento de las transacciones (>os¡t>¡lltó.
entonces, cl aumento dc las compensaciones multilaterales cn el interior dc la UEP
y esto permitió a los países de Europa Occidental elevar considerablemente sus
reservas en dólares y oro. En realidad, la UEP fue sólo un organismo instrumental
tendiente a la consecución gradual dc un m ecanism o multilateral para cl comercio
mundial, hasta que en agosto dc 1955 se firmó el Acuerdo Monetario t.uiopeo
(AME> para regular la disolución de la UEP.

«i> ÍUimxh, Km; Itisloin- é t o n o m iq u e cl MK M/r <lu m o m tc tiu X V I s ir d e .) n o s jours


Vichares ct tíiiboircs III. Pan*. IÍJÍJ7 . [í.kjv I 23-1 25.
Ano EEUU. R-Unido Francia Altaar.ij Canadá .topón Argentina Brasil
1945 1.646.6» 331 347 101.189 194682 63632 sa 711 67.C42 62437
(946 1.306689 31697B (53 859 115619 62972 107259 73029 63.079
(347 i ra? sos 312260 t£6 743 66644 115607 81 ¡36 71.521
(940 1335896 322.125 ’ 7=5-:-j 153 772 63232 133043 55 641 77.001
1949 1341 076 334 135 203237 179 159 90151 141932 34 478 81945
1950 1457€24 344 659 2(8 409 213976 96 800 156546 85 524 86 909
1351 1.601 (07 355 153 231662 235011 102292 176054 63 6(6 91059
1152 1669 482 354 509 235017 256626 109736 196458 64 333 96 480
1553 ! 731 641 368 450 244 637 279256 114863 210934 63666 101 1»
1554 1719727 333 462 256 766 300 726 114C69 222 859 92523 107 513
1955 1.816 591 397 452 271503 336 348 124 722 242C22 99 125 115 720
Elaboración piopia
Fuente: Mjicíxso *. Amous. L'cconomic móndala. 1820-1992 Aralysc el stítrstigues. París,
1995

Cuadro 4,3. Niveles de producto bruto interno por plises seleccionados (1945-1955)
(en millones de dólares de 1990).

Olro rasgo, fundamental cn la economía europea tic la posguerra, fue el «le la


intervención del Kslado cn las cuestiones económicas y sociales, bajo el influjo de
las ideas kcynesianas. de manera que los gobiernos asumieron la función de
garantizar las condiciones de reproducción del sistema capitalista asegurando
niveles de empleo, demanda e inversión. 1.a intervención se produjo a través de
tres vias principales: las nacionalizaciones, la planificación y la creación de
instituciones que establecerán cl llamado "listado de Bienestar", aunque en
distintos grados según los paises.
Las nacionalizaciones francesas (1944-1948) y las británicas (1945-1951)
fueron las más Importantes. ICn Oran Urclaña. se nacionalizaron el Banco de
Inglaterra ten 1945). la aviación civil, las minas de carbón. Lis em presas de
transportes y de energía eléctrica y la industria siderúrgica launque esta última
volvió a priva tizarse en 1955). Kn (rancia, esta política abarcó el sector bancario
y de seguros, los transportes aéreos, las em presas industriales y la energía
eléctrica. La inversión pública aparecía corno el elem ento más importante de la
modernización productiva, a través, .sobre lodo, de las em presas nacionalizadas.
Por otro lado, cl financíamlcnlo del tstad o beneficiaba ampliamente a las grandes
sociedades privadas de los seclorcs de las industrias básicas, al ticni|>o que se
brindaba un apoyo indirecto a la rentabilidad empreñaría mediante subvenciones
que permitían reducir las tarifas públicas y bajar los costos industriales.
Asimismo, a través del Plan Nonnct. de modernización y equipamiento, y la
creación de varios organismos oficiales, se inauguró cn Francia la llamada
'planificación indicativa', estableciendo las pautas del desarrollo económ ico
francés por varias décadas. La puesta cn marcha de la seguridad social para toda
la población y de servicios de salud pública y asistencia familiar c infantil, y cl
aumento de las jubilaciones y de los salarios más bajos, fueron creando las
instituciones del 'Estado de B ien e star. Alemania, con su "economía social de
m ercado', que también implicó un amplio proceso de inversiones públicas; Italia,
a través dc l.i acción de cutes que ya existían antes de l;i guerra. como ct Instituto
poi l.i Reconstrucción Industrio! (IRI). y la creación de otros, como el Ente nacional
de Hidrocarburos (ENH), y la mayoría d c los demás países europeos de economía
capitalista (sobre lodo Bélgica, Holanda, Austria y los paises nórdicos) siguieron cl
misino modelo. Estas políticas, que llevarían a una duplicación del gasto público
entre los primeros tiempos de la posquena y los anos '70. completarán cl proceso
dc reconstrucción c impulso de las economías de Europa Occidental, dando por
resultado una notoria elevación del nivel dc vida de la población dc esos países (•').
Ello íuc posible por la producción dc una enonne y diversificada cantidad dc
bienes debido a nuevas técnicas y métodos más clícícntcs. que mediante
estrategias publicitarias fueron puestos al alcance de los consumidores, aumen­
tando progresivamente el consum o dc la población.
Dc este modo, cl incremento dc la producción en los paises occidentales
alcanzó lasas de crecim iento anuales sin precedentes, dc manera tal que los anos
transcurridos entre la finalización de la Segunda Guerra Mundial y la crisis del
petróleo cn 1973 han sido considerados como los "treinta gloriosos aíios" del
sistema capitalista internacional.

4,2. LA EVOLUCION POLITICA: EL PRIMER GOBIERNO (1946-1952)

Como vimos cn el capitulo anterior, la aparición fulminante de h xoi cn la


escena política argentina no Iuc producto del a/ar. Constituyó, más bien, la lógica
consecuencia dc un proccso que los viejos actores no estaban cn condiciones dc
controlar y los nuevos supieron aprovechar. La antigua ciase política no podía
seguir gobernando un pais que, por otia parte, había dejado dc comprender, f’r
advirtió lo que estaba cn juego y tuvo que armar su propia fuerza política (•’).
El nuevo ptesidcnlc decidió asegurar su éxito electoral apoyándose en el
icspald o niayo iitaríoqu elc habían dado los sectores populares y, cn particular, los
trabajadores. Consideraba que su conducción debía desempeñar un rol central
que impidiera la desarticulación y la polarización de las distintas fuerzas sociales.
Por otra parte, el bloque político que lo acompañaba aún era frágil, y la oposición,
pese al desconcierto de la derrota, mantenía su encono contra el candidato
triunfante. En consecuencia, cn mayo de 1940. Penas dispuso la disolución dc los
partidos que lo apoyaban y la organización dc uno nuevo provisoriamente
denominado "Partido Unico dc la Revolución nacional". Los radicales renovadores
y los independientes se allanaron a la decisión, pero los laboristas la rechazaron
intentando preservar su autonomía frente a su líder político. Sin embargo, los

7 A»n«>. ,ti.vi C i w .i i >, ItisUún: tconoiniquc ilu XV sirclc /.t rcouieiturv tics
ectHtomics it.ifioriaJes ¡ I939-I9tí0h París. 191)5. págs. 91-99.
01 Cf. K*mroñT. M. 11900); P agc. Jost*w. I't'inn. dos tomos. Buenos Aires, 1904.
sindicalistas que integraban cl laborismo debieron aceptar que cl triunfo electoral
se había debido, fundamentalmente, a la |iopular¡dad del candidato más que a su
propia acción partidaria. Cuando se creó el l'artido Peronista — cn 1947— . los
laboristas se incorporaron al mismo y. dc hecho, disolvieron su propia agrupación
facilitando el paso a la hegemonía del nuevo partido (').
I'J control dc la justicia se constituyó cn otro objetivo del gobierno peronista.
La Suprema Corte dc Justicia constituía un baluarte opositor y era notoria la
vinculación dc sus miembros con el antiguo régimen conservador. Desde 1944,
la Corte venia impugnando medidas dc la Secretaria dc Trabajo y ('revisión. Se
negó a tomar juramento a los magistrados dc los Tribunales dc Trabajo creados en
esc ano y. a escasas sem anas dc las eleccio n es dc 1940. d eclaró la
inconstitucionalidad dc las delegaciones regionales dc la STt’ que para entonces
se habían constituido, más allá dc sus funciones especificas, en maquinarias
electorales dc IYko> enfrentadas a las solidas estructuras pailídarías provinciales
dc la Unión Democrática, t i flamante presidente dc la Nación consideró que la
justicia debía acompañar 'c l desenvolvimiento social' por lo que promovió cl
juicio |>olílico con la intención dc rcniovcr a los ju e c e s dc la Corte.
Cl proyeclo legislativo respectivo despertó la protesta de la oposición, dc
varias asociaciones profesionales y de los colegios de at>ogndos. Ll propósito dc
adecuar la función dc lo sjueces a In nueva realidad |>oliticasc vio desnaturalizado
|K>r los métodos a los que se recurrió para su desplazamiento. 1*11 argumento
jurídico para cl enjuiciamiento era [>oco convincente, ya que se basaba cn el
cucstionamiento a la legitimidad otorgada |K>r la Corte a los gobiernos de facto dc
1930 y 1943, siendo los acusadores los usufructuarios dc este último. F.l debate
del juicio |*>litico duró diecisiete horas y culminó, en abiil dc 1947. con la
destitución de cuatro dc los m icm bios dc la Coitc y del procurador general de la
Macíón. Luego de este pioccso se destituyeron a muchos otros jueces, til gobierno
se aseguró, dc esta manera, la lealtad política dc la justicia
MI propósito dc acentuar In centralización institucional del aparato guberna­
mental. en marcha desde la década del '30, volvió a afectar a las tradicionalmente
frágiles autonomías provinciales. Durante las dos gestiones presidenciales (1946-
1955». el gobierno peronista llevó adelante quince intervenciones federales, oncc
dc las cualcs fueron por decreto. Corrientes, única provincia donde cl peronismo
perdió las elecciones, fue intervenida cn setiembre dc 1947. Las restantes
intervenciones federales respondieron a l.i necesidad de neutralizar las pugnas
que, en cl interior dc diversas provincias, enfrentaban a sectores del propio
oficialismo. Kccién cn 1950. la regularizaron dc las situaciones provinciales
permitió cl inicio de las reuniones anuales dc gobernadores y una mayor
coordinación dc sus políticas con las del poder central.

‘n cf. r.v,t. .1 i I9B4L* Sukvm. jAvtr», £7 Lst*uSo justicialisi.i. buenos Aires. lírOH.
110) S w m Mwtrrz. I’ttwi). l-i íYul*v>i Atgcnlina. torno I. Buenos Aires. lyttti. (i.Kjs 32-34.
E l P o d e r E je c u t iv o tuvo monos problemas en convertirse cn principal motor tic
l.i acción legislativa, t'.lliiunío electoral de 19461c permitió contar con una holgada
mayoría de representantes cn la Cámara de Diputados y con la totalidad de los
miem bros del Senado. Un los dos primeros años, la mayoría peronista era
heterogénea c inclusive con una división interna cnlrc "jioliticos' y 'gremiaiistas".
Sin embargo, tales circunstancias no pusieron cn peligro su predominio en cl
Congreso ( " ) .
A partir de 1948. y particularmente desde 1951. la burocralización del
Parlamento fue evidente. El Poder Ejecutivo acentuó su control sobre los represen­
tantes del pueblo. Desaparecían las iniciativas de los legisladores, y numerosos
proyectos de ley eran elaborados o revisados cn distintos ministerios, para luego
ser presentarlos formalmente al cuerpo suscriptos por los diputados juslicialislas.
La lealtad incondicional a la conducción de Pwo> pasó a constituirse en cl criterio
operativo de los parlamentarios oficialistas i -t.
La intensa actividad estatal desplegada cn los primeros años contribuyó a
superar la crisis de legitimidad política heredada del régimen conserv ador y forzó
cl entendimiento cn lrc las distintas y antagónicas fuer/as sociales y económicas.
El gobierno consideró que para legitimar el intervencionismo económ ico y social
era necesaria la rclorma de la Constitución liberal de 1853. En consecuencia, la
culminación de esla fase intervencionista comenzó a plasmarse con la convoca­
toria a una Convención nacional Reformadora.
La Convención deliberó durante casi dos meses, a principios de 1949. Iras los
com icios que consagraron a una aplastante mayoría de convencionales peronistas.
Estos representantes y los del radicalismo fueron los únicos que participaron de
la Convención, dado que los restantes partidos o|Hisitorcs decidieron abstenerse
de partici|Mr en los comicios. 1.a propuesta de eliminar los im|>cdimcntos que la
Constitución de 1853 ponía a la reelección presidencial precipitó el rellro de los
convencionales radicales, l a ini|>os¡ción de la reelección presidencial. pro|>ósito
inconfesado de Pi k o -, resultó una reforma que acom pañó a otras modificaciones
sustanciales del espíritu y los objetivos de la Constitución del ‘53.
Las reformas aprobadas por la Convención Reformadora convalidaron las
nuevas concepciones |>olílicas. económicas y sociales acerca del Estado. En el
terreno polilíco. consagraron, no sin ambigüedades, a un Estado de características
autoritarias que expandió sus potestades cn desmedro de los derechos indiv ¡dua­
les y de la autono m ía de los m ovim iento s sociales. Por un lado, se
constitucíonalizaron principios de la jurisprudencia penal, corno el de la aplicación
de la ley más favorable al imputado, y recursos procesales, como cl hábeas corpus.

111) Cf. G n u Air-mr». 'l a Argentina dividido: peronistas y anlipcronistas'. en Itistuii.i


in lty rjl iuticntinn. ¿a An¡cntin.i de posguerra. Buenos Aires. I9B0.
(121 Cf. C;ki ». A. ll'JUU).
a fin dc garantizar los derechos humanos enumerados cn la anterior Constitución;
por otro, sc aprobaron dis|>osicioncs claramente restrictivas dc esos mismos
derechos y preventivas de eventuales movilizaciones sociales que comprom etie­
ran cl orden imperante.
Cn cl cartl[)0 social sc perfiló un listado dc corte igualitarista. Los nuevos
preceptos constitucionales impulsaban la redistribución dc la riqueza en favor dc
los sectores asalariados, a quienes sc les reconocía, asimismo, una importante
gravitación en las empresas y cn cl propio Estado. Acorde con estos propósitos,
se incorporaron cláusulas que establecían los derechos especiales del trahajador.
dc la familia, de la ancianidad y dc la educación y la cultura. Igualmente sc regulaba
el mercado de trabajo instil ucionalizando el conjunto dc organismos y dispositivos
sociales, sindicales, salariales, prcvisionalcs. etc., impulsados desde el listado a
partir de 1943.1’ero. entre los "derechossociales" sc excluyó cl d eicclio dc huelga.
La nueva Constitución plasmó asimismo un Estado económ icam ente naciona­
lista c intervencionista cn las esferas dc la distribución, comercialización y
servicios, r.l art. 40 consagró cl monopolio estatal del com ercio dc importación y
exportación, y la explotación dc los servicios públicos, asi com o la propiedad
inalienable c imprescriptible dc la nación sobre sus rccursos públicos. Otras
cláusulas establecían la función social dc la propiedad, cl capital y la actividad
económica. De hecho, sc institucionalizaba una cstatización cn aquellos sectores
de la producción vinculados a la defensa nacional o que, por sus necesidades dc
capital, eran inaccesibles al capital privado nacional ( IJ).
Al ampliar las competencias y actividades estatales, la Constitución de 1949
expresó el núcleo del programa |K)litico del peronismo. Pero esta concreción
coincidió con los límites del crecimiento económ ico y la crisis del sector externo.
A partii de entonces, cl intento de regular la expansión de las luerzas sociales y
encauzar sus conflictos dentro dc un orden político estable comenzó a experimen­
tar dificultades. Como respuesta, cl gobierno acentuó sus rasgos autoritarios y
tendió a la rcgimcntación dc la sociedad civil.
Ll control político buscó reducir la influencia de las fuerzas políticas y sociales
opositoras. Con ello sc incentivó la división entre peronistas y antiperonistas
[lonicndosc cn tensión la estabilidad política y la cohesión interna del sistema. Las
medidas represivas c intimidalorías contra la oposición política sc hicieron
extensivas a los medios dc comunicación, t'n 1951, cl principal periódico opositor.
I.,i Prensa, vinculado a agencias noticiosas estadounidenses, fue expropiado y
transfomiado cn vocero dc la CGT. F.I gobierno concentró los medios dc com uni­
cación c información |>ara ejercer presión propagandística cn favor del peronismo
y la persona dc Pnuyi. listas medidas de control |xilílico y la imposibilidad dc
derrotar electoralmentc a Pcroü exarcerbaron a sectores de la oposición que
orientaron sus e x u d a t iv a s en favor dc un golpe militar.

<13) Cl. r«,t, J. 11984); S umwt. J. 119881.


l:n la relación entre cl gobierno peronista y los militares pueden distinguirse
dos fases. Hasta 1941). dada la considerable influencia política de las f uerzas
Armadas, cl gobierno trató dc neutralizarlas politicamente intentando reavivar cl
sentido dc profesionalismo y restaurando la disciplina. F.n paite lo consiguió
mediante cl aumento dc las remuneraciones, el mejoramiento dc las condiciones
dc vivienda y otros beneficios sociales, y con el decidido apoyo dado a la
adquisición dc armamentos y la construcción de nuevas instalaciones militares.
Por otra paite, cl ministro de Q uena y los oficiales sujx-ilores enfatizaron los
valores tradicionales dc obediencia y disciplina, logrando que dentro dc la
oficialidad no hubiera reacciones colectivas o uniformes ante las medidas del
gobierno.
f’ero la vinculación entre las autoridades y cl ejercito comenzó a agrietarse
durante la crisis económ ica dc i 949. Las divisiones políticas dentro del gobierno
y los cam bios cn cl gabinete coincidieron con las presiones militares que buscaban
recortar cl rol político de Eva Piko *i. l i t e había ido aumentando con la creación de
la fundación Kva Perón, pero sus propios discursos y posiciones políticas, en
donde se acentuaban los rasgos sociales y populares del gobierno, habían
convertido a E vita cn un referente importante del peronismo, que gradualmente iba
teniendo sus propios canales dc adhesión ( M|. f'or eso, si al principio gran paite
de la oficialidad había cuestionado lo que interpretaban como "dudoso pasado* de
Evita, ahora, cl ministro dc O u crra— apoyado por algunos oficiales en actividad y
cn retíio— cuestionaba su influencia política tanto dentro del gobierno com o su
accionar para movilizar los estratos más bajos contra las clases más alias. Pr.Roi
se comprometió, vagamente, a limitar las actividades dc su esposa al ámbito del
bienestar social. Porolra parte, comenzó a replantearla relación del gobierno con
las fuerzas Armadas.
Si hasta entonces el gobierno había estimulado la relativa autonomía dc las
fuerzas militares, ahora se propuso eliminar la tradicional norma profesional de
neutralidad política, l i t o supuso "hacer esfuerzos para promover un sentimiento
de identificación personal y afinidad ideológica con el presidente y su movimiento,
también implicaba medidas que fortalecerían cn los militares cl sentido dc
reconocimiento personal y profesional, por cl trato favorable que ellos mismos y
sus instituciones habían recibido* ( IS).
Sin embargo, hacia 1950. la sensación de malestar adquirió proporciones
significativas en algunos sectores de las fuerzas Armadas. Vatios factores contri­
buyeron a dicha situación y a la polarización entie los peronistas y la aún
minoritaria oposición civil: cl rechazo dc sector es de la oficialidad a comprometer­
se con la (HJlitización promovida por cl gobierno, la preparación dc la reelección

1141 N/ivAnm» Cimas:». 'Hms*. Crffa. Buenos Aires, l!» it . I'aia analizar cl rol de la mujer
en la vida política argentina cf. IW íiim , Lu>n y P v iu a, M aría, /.a im t.nl d e l fx iis , l - i m u je r en
1,1 s o c le d iK ) artie/ifííia. Buenos Aires, I9 r!A.

i 15) P o iv .fi, Borrar A t'.l ejército y (a político en /a Argentina. /!M5- /W>2. Buenos Aires,
19H4. p ág . 155.
d e Fi r o í . cl a la rm a n te pro|>ósito d e d e sig n a r n Cvita c o m o c o m p a ñ e ra d e fórm ula,
cl a u m e n to d e la vulnerabilidad d e Pik oi a u n a o p o sic ió n unificad a, los co n flicto s
g rem iales y cl d e s c o n te n to de los n a cio n alistas fíe n te al a c e rc a m ie n to a los CC.UU.
l a a cció n p ro p a g an d ística d e oficiales re tira d o s y gru jio s civiles c o n tra lo q u e
c o n sid e ra b a n cl totalitarism o de Pi:ko> c o m e n z ó a e n c o n tra r c c o e n tre a lg u n o s
oficiales c n actividad.
Dos grupos de olícíales rivalizaban |>ara conducir un golpe militar. Uno de ellos
era encabezado |x>r el qcncial Cu a k d o L o i a k ih . militar cn actividad, pcrtencciente a
una lamilla tradicional y nacionalista de Córdoba. Cl otro estaba guiado por cl general
(RCl BtMAMin Mvr-i'ty. veterano golpista vinculado al consc rvadorísmo. Ambos jefes
no pudieron coordinar sus acciones debido a diferencias personales, tácticas y
políticas. Cn este último aspecto. I j Om akih consideraba que. tras dcrrilxir n Pehom. era
necesario preservar muchas de las medidas sociales peronistas. Cn cambio.
Mr^CMue/ proponía una dictadura, la derogación de la refonna constitucional de 1949
y dejar sin efecto la mayor parte de la legislación peronista. L o i » r i >i declinó la
conducción del golpe, por lo que asumió cl mando Mcnmoií. au c contó con la
colaboración de importantes figuras de los partidos políticos de la oposición (" I.
Cl golpe se precipitó para anticiparse a la inminente reelección de Peno-* cn los
comicios de noviembre de 1951. Varias razones determinaron su fracaso: la
renuncia de CvitA a su candidatura, causa inmediata del descontento entre los
militares; la planificación inadecuada y la ejecución deficiente del golpe. Iniciado
cl levantamiento cn Campo de Mayo, el 28 de setiembre de 1951. fue rápidamente
conjurado por oficíales leales y suboficiales de dicha guarnición. Jun to a Mi-niituz
se rindieron y fueron detenidos otros oficíales que. cn cl futuro, tendrían relevante
actuación cn el escenario politíco y militar: Aujaiuho A. Lam s s t . J u jo A i.mx .akay y
llt.rviAiin Mcnrmaj! lh>. entre otros ( IJ).
Cl Poder ejecutivo aprovechó del golpe frustrado para extremar su política
represiva cn las esferas castrense y civil. Dispuso cl estado de guerra interno, figura
jurídica no autorizada por la Constitución, ratificada [>or cl Congreso, convalidada
por la Corte Suprema y vigente durante cl resto del período peronista, lo s
conspiradores fueron juzgados sumariamente por cl Consejo Superior de las
Ff.AA. que. sí bien no aplicó penas de muerte, sancionó a los complot.idos con
varios años de reclusión. Por otra parte, mediante leyes modificatorias de las
disposiciones vigentes para el personal militar se buscó depurar los cuadros
superiores «le jefes anti[>cronistas. Hacia fines de 1951. Pr.Kon tenia un firme
control de la institución militar, pero nada garantizaba que las hostilidades de los
cientos de oficíales destituidos y de los que permanecían en actividad estaban
definitivamente aplacadas.

( M il Potasii. K. l l ‘>84.'. pác|S, IA2-IU4.


(17) C o m o señ ala Morohficz. algunos de estos militares. como Laíil'sm:. S a m iilí lie
!k>iA«v*Tty Uwti Ai m v c . lucron responsables del tc lo m o d e Pu»of. dos d écadas r u is tarde:
tliiMtwKZ. Aií.iamsko I4XS c u a ír» peronism os. Buen os Aires. t ‘)R5.
Ho obstante, cl cam ino al ejercicio dc un nuevo periodo presidencial quedó
expedito para Pr.Ron. Las elecciones nacionales del 11 dc noviembre de 1951
significaron una rotunda victoria peronista; la formula oficialista. P cicom-Qu j « k >.
casi duplicó los votos del binomio radical opositor. ISai nn-Pnofroi/i. Durante la
cam paña electoral a los candidatos opositores les estuvo vedado cl acceso a los
m edios dc comunicación, t’or otra parte, la división política del país sc acentuó y,
a la luz de los hechos militares recientes, los opositores fueron acusados de
potenciales subversivos. De lodos modos, una mayoría incuestionable otorgó a
f’inon un mandato acorde con sus pretensiones c hizo desaparecer cn la oposición
toda esperanza dc denotarlo por l.i via electoral.
Un hecho novedoso contribuyó al éxito electoral peronista. Impulsada por E va
Pihom. en 1947 una ley otorgó la posibilidad de voto a las mujeres, unlversalizando
efectivamente cl derecho al sufragio. La demora cn aplicar esta disposición fue
aprovechada por E viia para organizar cl Partido Peronista fem enino y reforzar cl
apoyo a Ptnoi en las elecciones presidenciales de 1951. Dc hecho, el primer
magistrado obtuvo un mayor apoyo entre las mujeres que entre los hombres. Por
otra p.irte, por primera vez cn la historia argentina, seis mujeres fueron elegidas
para cl Senado y veintiuna para la Cam arade Diputados, todas ellas peronistas

4 .3 . EL MOVIMIENTO OBRERO Y LOS PARTIDOS POLITICOS

4 ,3 ,1 . El m ovim ien to obrero

Kl crecim iento del sindicalismo vivió su momento más dinámico durante el


gobierno peronista. Si desde la Secretaria dc Trabajo y Previsión P ckoi tuvo éxito
c n c l estimulo a la creación dc nuevos sindicatos, careció, cu este momento inicial,
del necesario respaldo politico para contrarrestar la resistencia patronal al
desarrollo dc la sindicalización dc los trabajadores. Una vez cn cl gobierno, cl
peronismo estimuló el papel económ ico y político del movimiento obrero, la
extensión dc la vasta red dc organizaciones sindícales y el alto grado de
movilización de los trabajadores provocando un notable incremento de la tasa dc
sindicalización después de 1945 i I.
I'.l periodo cn el que sc verificó la afiliación más intensa fue cl comprendido entre
1947 y 1948. La sindicalización sin precedentes de los trabajadores urbanos y la
febril actividad organizadonal dc los sindicatos, auspiciada por cl gobierno, sc
tradujeron cn una expansión impresionante del movimiento obrero organizado. Las
afiliaciones masivas modificaron notablemente el tamaño de los sindicatos que.
antes dc 1943. constituían pequeñas organizaciones de menos dc 15.000 miembros.

¡10» Po ia m . K. ( 1984), pág. IU7.


<I*JI D inoi. Loi'iM, ‘ C recim iento sindical bajo el peionum o', en Tcwct.. Iia i Cakuu
icom p.l, L i torm .K Íón de/ sindicalism o peronista. Buenos Aires. 1988. pag. 173.
También so produjo un cambio cn la composición interna del movimiento
sindical. Ya cn 1948 los trabajadores industriales habían desplazado a los del
sector terciario como grupo predominante. Sólo después de 1950 los estatales
lograron un nivel similar de organización. |>cro. en este caso, ello se debió a la
obligatoriedad dc afiliación que se impuso a los em picados del Estado.
La masiva sindicali/ación de la clase obrera después de 194(i respondió a
varios factores. En primer lugar, al a|K>rte del Estado, que creó un marco
institucional hasta entonces inexistente en las relaciones laborales. Luego, al
dinamismo dc los sindicatos durante cl periodo comprendido entre 1946 y I94Í1.
ruando dichas organizaciones disfrutaron dc mayor autonomía con respecto al
Estado, finalmente, a la capacidad organizativa dc los lideres sindicales y al alto
grado de movilización obrera. Entre aquéllos se destacaron ex dirigentes socialis­
tas y sindicalistas que secundaron la política laboral oficial ocupando cargos clave
cn la CGT y cn los sindicatos dominantes.
La estructura del sindicalismo respondió al modelo organizativo desarrollado
con anterioridad a la llegada de l’i w n al | k k 1c i . A partir dc 1940. el Estado le
proveyó respaldo politico y legal, y, dc manera más decisiva, intervino en la
implcmentación dc un sindicato único por actividad bloqueando la formación dc
agrupaciones rivales. La dominación del movimiento obrero por organizaciones
únicas por industria — que reunían a los trabajadores ocupados cn los sectores
clave dc la economía— garantizó una estructura sindical con alto grado de
cohesión y de homogeneidad. El alineamiento alrededor dc una confederación
nacional (la COTI reforzó esos aspectos y distinguió al movimiento obrero
argentino del correspondiente a los restantes países latinoamericanos.
Una característica innovadora con respecto al modelo organizativo preexisten­
te fue el desarrollo dc las comisiones internas, Insertadas cn las plantas, bajo
control sindical, dichas comisiones aseguraron importantes beneficios tanto al
obrero como al sindicato. Garantizaban la aplicación efectiva dc la legislación
laboral y de los convenios colectivos y negociaban con los patrones las demandas
dc los trabajadores. Si bien carecieron dc cobertura legal y los patrones se
opusieron a su implcnicntación. "su amplia difusión puede ser vista com o uno dc
los logros más ¡ni|X>rtanlcs del m ovimiento obrero después dc 1945' (13l.
La estructura dc poder del movimiento sindical era muy centralizada. La
relativa autonomía que tenían las seccionales locales cn cl pasado fue progresiva­
mente anulada por los sindicatos nacionales mediante cl control dc los fondos,
distribuidos desde las oficinas centrales, y aplicando cl poder dc intervención. Los
sindicatos nacionales, a su vez, terminaron controlados por la CQT, con lo que se
extremó la centralización del poder a nivel nacional. En consecuencia, la unidad
del movimiento obrero se mantuvo a costa dc la autonomía de sus organizaciones
sindicales. También se modificó el rol dc la CQT. Si hasta 1943 la central obrera

(201 Dimm. Loent. "La organización del movimiento sindical*, en Toiwr.. J a i C a r lo s


icoinp.l, ta formar¡ón del sindicalism o peronista, buenos Aires. 1900. 102.
sc había limitado a coordinar la política dc sus entidades miembro, bajo el régimen
peronista asumió In (unción dc mediadora entre los sindicatos y cl listado.
Gradualmente, a medida que cayó bajo cl control estatal, 'aquella (unción fue
sustituyéndose, pero nunca eliminada, (jor un nuevo y más represivo rol: cl dc
ejecutar las políticas gubernamentales en el movimiento sindical" (•').
La cúpula dc la CGT experimentó varios cam bios en los primeros años del
gobierno peronista. Cn noviembre de 1946. su secretario general renunció para
hacerse cargo dc la banca dc diputado nacional obtenida com o candidato del
l'artido Laborista. A despecho dc los propósitos dc Prttos. cn su reemplazo fue
elegido cl dirigente telefónico Lius Gav. presidente del disuelto Partido Laborista,
que aspiraba a conservar la autonomía del gicm ialism o frente al gobierno. Su
gestión fue breve — no alcanzó a durar tres meses— y, luego de una maniobra de
PfROM. (ue reemplazado en febrero de 1947 por A rx jiiu Hikr-Atur/, quien estaba
dispuesto a vincular estrechamente al gicm ialisuio con el gobierno, tn diciembre
de 1947, resistido por sus propios pares. Mucunou renunció, y fue sustituido por
el sanjuanino Josr. K s i t j o , militante dc escasa trayectoria en el gremio dc la
alimentación. La gestión de Ksitjo seria la más prolongada y sc caracterizó jxh la
identificación de la central obrera con la doctrina y cl accionar del gobierno.
Sin embargo, la relación entre cl movimiento sindical y cl régimen peronista
no estuvo exenta dc matices y contradicciones. La progresiva subordinación del
sindicalismo a las necesidades |>ol¡licas del régimen sc debió a que los dirigentes
sindicales entendieron que su alianza con cl peronismo era la única alternativa
realista abierta al movimiento sindical. I’oi otro lado, la participación política y
social del m ovimiento sindical dentro del Cstado justicialista no sólo puso limites
a las|>olil¡casdel régimen, sino que constituyó un mecanismo correctivo dc dichas
políticas.
Las conquistas obreras después dc la elección de Pinos como presidente
superaron sustancialm cntc a las obtenidas por los trabajadores cn el periodo
precedente. Los beneficios logrados durante 1944-1945 sólo favorecieron a los
gremios que ya estaban organizados y a un limitado número de trabajadores de los
sectores que aún no lo estaban. Después dc 1945. las conquistas alcanzaron a la
totalidad dc la mano de obra urbana. Los nuevos acuerdos reglamentaban las
condiciones dc trabajo, otorgaban mejoras sociales y concedían grandes aum en­
tos salariales, Estas nuevas conquistas fueron, fundamentalmente, producto de
los conflictos laborales que entre 1946 y 1940 involucraron a grandes contingen­
tes dc la clase obrera.
Cn este activism o dc los trabajadores tuvieron un papel relevante los diligen­
tes sindicales. Las mayores huelgas fueron declaradas y conducidas por dichos
dirigentes. Durante este periodo, los sindicatos estaban más capacitados para
organizar a la mayoría de los trabajadores, y las asambleas sindicales alcanzaron
una dinámica participación cn las decisiones de los gremios.

t2 li D>mm. t... "Ui organización..." il'JtJHi. pág. I ‘l9.


4 .3 .2 . Los partidos p olitico s

Kl Partido Peronista se constituyó cuando Pm oi se encontraba cn cl ejercicio


de su primer mandato presidí nciai. Su creación respondió a la necesidad de
su|>erar las rencillas internas enlrc los componentes del frente que lo respaldó cn
las elecciones presidenciales. Fundado cn diciembre de 1947. su jefatura fue
ejercida por cl propio P i r o i . A diferencia de la mayoría de los partidos políticos
argentinos, formados en prolongados periodos de oposición, cl peronismo se
organizó para mantener cl (xxlcr.
Cn la concepción de P i koi cl peronismo más que un "partido", cn el sentido
tradicional de la palabra, era un "movimiento" revolucionario. Kn tanlo estaba
destinado a superar a los "viejos" partidos y a estructurar una escena |K>lítíca
novedosa, reproducía la concepción "movímientista" del nacionalismo )>opular
yrigoyenista. Pero, entre esta concepción y su práctica política surgió una tensión.
Por un lado, cl peronismo aspiraba a involucrar a la totalidad de los argentinos tras
las banderas de una "nación socialmente justa, económicamente libre y politica­
mente soberana". Por otro, 'la constante identificación del movimiento peronista
con la nación no era fácilmente conciliable con cl normal funcionamiento de un
sistema pluralista de partidos" (:J).
La conducción personalista de Peno* no impidió que cl movimiento peronista
presentara una complejidad y una diversidad internas muy pronunciadas. Asi
albergó cn sus márgenes franjas ideológicas de Izquierda y de derecha. Debió
afrontar constantes disputas internas y experimentar una crisis permanente, loque
llevó a su conducción a impiementai una política interna de verticalidad. De hecho,
los sindicatos asumieron muchas de las funciones políticas del peronismo, y Pt Hor<
gobernó casi prescindiendo fie su partido. Por otra paite, las masas lo apoyaban
electoralmente a él, y no al Partido Peronista.
Pchoi no sólo organizó en forma polílica a sus fuerzas, sino que desarrolló los
aspectos doctrinarios, fundam entó el jusllcialism o en cl cristianismo y el hum a­
nismo propios de la tradición de la civilización occidental. Por un lado, integró
aspectos de diferentes ideologías políticas — fascismo, comunismo, socialismo,
anarquismo— , y por otro, procuró aplicadas cn un movimiento policlasista.
Legitimó las reformas sociales y planteó la justicia social com o núcleo de la
doctrina. I'l objetivo era lograr la armonía de intereses entre cl individuo y la
sociedad en el marco de lo que se denominaba la "Comunidad Organizada". Este
modelo, superadordel capitalismo y del comunismo, suponía la planificación para
ordenar el capitalismo y la humanización de las condiciones de vida y trabajo de
los asalariados (u ).

(22i [Wumi f.vH, Cristi**. ft.K 'iíJiu lism o ) peronismo. I-1 Argentina en la crisis Hlcolixpc.i
m undial (1927-1933). Bueno* Aires. IÍM17. p¿1g 330
(23) Clamo, J . (1990). páfts. 190-197.
Los |iart¡dos poliiicos que, ¡ntcgrados en la Unión Democrática. enfrentaron a
Pm w en las clcccloncs presidenciales de 1946 ignoraron las profundas transfor­
maciones que se eslaban produciendo cn cl pais. Lejos estuvieron dc cntendei las
reformas sociales que impulsaba PrKo- para dar una mayor participación a los
trabajadores cn la vida económica y política nacional, i’or cl contrario, caracteri­
zaron al peronismo com o una amenaza para las instituciones demoliberales por
su tendencia básicamente "fascista". Cn consecuencia, no terminaron dc aceptar
la derrota electoral de febrero de I94G, lo que constituyó un elemento decisivo
para analizar la oposición política al gobierno dc Prnon
1.a conducción alvcaiista-unionista de la UCR, que había articulado el frente
opositor, debió afrontar las consecuencias de la derrota electoral, Cl sector
representado |x>r el Movimiento de Intransigencia y Renovación (MIK) —originado
a mediados de la década del ‘30 para actualizar al radicalismo y enfrentar a la
conducción conservadora de A i h a h — consideró que la UCR ya no interpretaba
politicamente a la sociedad e impulsó cl desplazamiento de aquella conducción.
La pugna entre unionistas e intransigentes comenzó a definirse cn 1948 cuando
estos últimos ganaron cl control del partido.
Los intransigentes incorporaron a la plataforma partidaria principios que
consideraban esenciales para la renovación del radicalismo. Planteaban la nacio­
nalización de los se n icios públicos, la reforma agraria y una revisión sustancial dc
la política dc radicación dc capitales extranjeros. De esta manera, pretendían la
recuperación del radicalismo com o movimiento popular. Afirmaban un sesgo
izquierdista y se presentaban como una avanzada frente a las reformas promovidas
por cl peronismo, a las que consideraban insuficientes.
Durante el |>etiodo peronista, cl radicalismo se mantuvo dividido cn tres
tendencias que competían para hegemonízar al partido. El MIK. cn el que
sobresalían Lr vi.-sotf. I U i r.:- y Fk o ii> :7 i. proponía una táctica superadora del
peronismo y denunciaba los abusos del gobierno <J'l. El "unionismo". desplazado
dc la conducción partidaria, proponía un abierto enfrentamiento con el gobierno
peronista, apelando a las fuerzas Armadas para que derrocaran a Pino--, y
predicaba, cn cl seno del partido, la abstención electoral. Completaba cl cuadro
el radicalismo cordobés, encabezado por S abattoii. que terminó adhiriendo a las
posiciones del unionismo.
El Partido Socialista fue unodc los más enconados adversarios del ¡«'tonismo
Después dc cuarenta anos dc presencia en el Parlamento, los socialistas no
pudieron ohtener bancas. Por otra parte, perdieron ascendiente cn cl grcmialismo
y siguieron alejados de las m asas obreras, fueron defensores acérrimos tic las
instituciones demoliberales y, en defensa de la Constitución dc 1853. se abstuvie-

< 2 4 1 Cima. A 1 1UBO», p á g 114


(25t C.l. G a k o * S c r a m i v i i . M a h c h - v "Radicales I V peronistas en las clcccloncs presiden­
ciales de 1051 Balbin, Lcbensohn y el comité de la L'CR de l.i provincia de Rítenos Aires"
en Ciclos en la historia, la cconornt.1 y la sociedad M 1II. segundo semestre de 1999.
ron dc concurrir a los comicios para elegir convencionales constituyentes c
invitaron al pueblo a 110 votar o a hacerlo cn blanco.
F.n cuanto a los conservadores, victimas dc las criticas verbales que prodiga­
ban Pinoi y E v it a a la oligarquía, sc sintieron agraviados por los desbordes
populares que estimulaba cl peronismo. Las modificaciones políticas y sociales
introducidas por cl gobierno bastaron para hacer recrudecer sus afanes golpístas.
Muchos de sus dirigentes conspiraron junto a aquellos lideres radicales y socialis­
tas que compartían la censura liberal al gobierno.
El Partido Comunista, tras el fracaso dc la Unión Democrática, modificó su
táctica frente al pcionisino. frisó a "apoyar lo positivo y criticar lo negativo" del
nuevo gobierno. Cambió la caracterización de Pi ro?!: cl presidente dejó dc ser
"fascista" para transformarse cn populista. Su férrea organización le permitió
sobrellevar cl sfa/us legalizado que le otorgó cl gobierno, pero que incluyó
clausuras a sus periódicos, detenciones y torturas a sus militantes, asi com o el
hostigamiento de la policía y de los servicios dc informaciones. Al igual que los
socialistas, dejaron dc tener influencia cn cl gremialismo y entre los trabajadores.
Su participación electoral sc mantuvo estable en cl periodo y su m ejor p crfo rn u in cc
recogió cl 3 % de los sufragios.

4.4. LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES.


EL ESTADO Y LA SOCIEDAD CIVIL

4 ,4 .1 . Las organizaciones em presariales

Durante la campaña previa a las clccciones presidenciales dc 1946, la UIA


apoyó un Manifiesto del Comercio y la Industria contra cl gobierno publicado cn
los principales periódicos y contribuyó a la cam paña electoral de la Unión
Democrática, mediante un aporte que superaba cl medio millón dc dólares. A raíz
dc este hecho y argumentando su faltado reprcscntatividad. cl gobierno dc I ‘a p ..h l l i
dispuso, en mayo de 1946, la intervención dc la entidad, En las clccciones internas
dc abril dc 1946, algunos industriales, impulsados |iorcl empresario M k j i i i N ik a - d a
—que cl mes anterior había sido nombrado presidente del lianco Central— . habían
formado una lista que apoyaba a Pekom. pero los opositores del presidente
recientemente elegido obtuvieron la victoria. Kecicn cuando el gobierno militar
intervino la institución, la antigua dirigencia industrial inició un oportunista
acercamiento al gobierno, aunque sin adherir intimamente a la política peronista.
Por su parte. M ika .i :>a y K o i a m u i L a o o m a iw h ) fundaron la Asociación Argentina
para la Industria y el Comercio (AAI'IC.l para cooperar con el nuevo gobierno (•' ).
Mikaida ern un industrial de laminados de hojalata, y La g o ia r n io . fabricante de
sombreros, Emergentes de un empresariado nacional Im presionadoporcl liderazgo
del coronel Prut» y las oportunidades que se abrían por la expansión del mercado
interno, no lo g r a r o n arrastrar tras de si a la mayoría de ese mismo empresariado.
Mikvtda fue recompensado |>or Ptxort, que lo nombró presidente del Consejo
Económ ico y Social cn carácter de ministro-secretario de listado. Cn tales
condiciones, hasta su renuncia, cn 1949, fue considerado cl "zar" de la econom ía
argentina, más Importante aún que el ministro de Hacienda y los otros funcional ios
del área de Econom ía ( " I.
A su vez, la antigua dirigencia de la UIA y los socios de la entidad, bajo las
distintas Intervenciones, siguieron operando en busca de reconocimiento por parte
del gobierno, paro lo cual no desdeñaron prodigar elogios a la administración
peronista, rio obstante, cn agosto de 1933. cl Poder Ejecutivo decretó la liquidación
de la UIA y transfirió su patrimonio a la Escuela Industrial de la Ilación (•'’).
Cas relaciones entre la Sociedad Rural Argentina y cl gobierno peronista fueron
también difíciles. Tras el triunfo electoral de Pkjwxi. la entidad ruralísta renovó sus
autoridades en un oportuno intento por restablecer sus relaciones con el nuevo
presidente. Por otro lado, era la primera vez, desde su creación, que sus dirigentes
no tenían participación directa c n e l gobierno y si bien la entidad ruralísta no resultó
Intervenida, en i 947 cl predio donde se desarrollaban sus tradicionales exposicio­
nes fue confiscado con fines militares. Este hecho anadió un nuevo motivo de
irritación a la dirigencia de la SRA. cuyas quejas se multiplicaban frente a la fi jación
de precios no remunerativos a SUS productos por paite del IAPI. la expropiación de
tierras y cl congelamiento de los arrendamientos, medida esta última que volvió
a prorrogarse. I-a SRA formuló un balance poco alentador de los primeros años «le
gobierno: la reducción del área sembrada, la contracción de la producción, el
abandono de las explotaciones y la liquidación de los establecimientos eran — para
esta institución— manifestaciones de la descapitalización progresiva de la em pre­
sa agropecuaria.
En 1946. se quejaba por los salarios de los trabajadores: "Cl deseo que
comparte nuestra entidad de hacer llegar la justicia social al cam po — decía la
SHA— , no puede traducirse cn asegurar cl sustento permanente del personal de
cosecha para todo cl ano". Y cn 1947, porque las leyes de expropiación dictadas
cn diversas provincias constituían "un ataque profundo c injusto a la propiedad de
la tierra que no se ajustan a los principios básicos de nuestro ordenamiento
constitucional y ju ríd ico ..."(JS|.
En 1949. manilcstaba, todavía: "La inccrtidumbre existente respecto de los
precios que cn definitiva regirán a la producción, asi com o cl aum ento desmesu-

127) Rr.:s. Raaíiai. Peronism o, populism o y ¡to llU cji. Argentina / ‘>43-J955, liu enos Aires,
1990. págs. 43-51.
(281 S crym uek . J . ( 19 0 1). pátis 101-1 13
(29) Cf. Cunto, D. (IU G 7 ).
tarto tic los impuestos a la tierra, lauto cn cl orden nacional com o provincial,
agregado a los numerosos casos dc expropiación, total o parcial (...l han creado
un ambiente nada propicio (...) a la expansión o intensificación riel negocio de
piortucción de carnes" (Ml.
Sólo después dc la crisis económ ica que afectó particularmente al aqro. entre
1940 y 1952. la política peronista hacia cl sector iba a cambiar y. con ella, por lo
menos en lo formal, la actitud dc los scctoies rurales.

4 .4 .2 . El Estado y la sociedad civil

MI listado justicialisla surgió para solucionar la crisis dc la heqcmonia


oligárquica. Debió solventar el vacio de |>oder generado por la incapacidad dc los
grupos tradicionales — ligados al modelo agroexportador— para im poner sus
intereses como proyecto de toda la sociedad y la de los gtu|H>s emergentes que sin
representación política y cn posición subordinada carecían de fuer/a para presen­
tar los suyos, l’ara ello, el nuevo Cstado asentó su estrategia en la movilización
política y social de los trabajadores incorporándolos al sistema político, ampliando
su participación e integrándolos a nuevas formas dc consumo.
El Estado amplió su autonomía relativa respecto de las clases y grupos
sociales, rio sólo medió en las relaciones entre los trabajadores y las organizacio­
nes patronales, legitimando, en ocasiones, reivindicaciones laborales o contenién­
dolas. aunque debiera pasar |K>r encim a de ios sindicatos o imponer a éstos
soluciones no queridas. También asumió una lunción reguladora de las necesida­
des dc los sectores empresarios. La conce|>ción y el accionar del gobierno
justicialisla contrastaba con los dc sus predecesores, que expresaban con su
desempeño un li(»o dc Estado cautivo dc las clases dominantes tradicionales.
Ensanchó, asimismo, cl es|iacío para cl desarrollo industrial y para la emergen­
cia dc nuevos sectores, medianos y pequeños, del empresariado labril. Sin
embargo, en la práctica nose concretó la alianza entre la clase obrer a y la burguesía
industrial nacional bajo el control del Estado, com o pretendía cl nuevo gobierno.
SI bien lanío cl sector industrial emergente com o el tradicional se beneficiaron en
parte con la política económica implcmcntada. ambos resistieron o rechazaron la
actividad sindical y los costos de las |>olitícas salarial y dc bienestar social
impulsadas |x>r el yobierno. En consecuencia, cl Estado y sus organismos se
transformaron en interpretes de sectores sociales antagónicos, arbitrando sus
conflictos y conduciendo el proceso dc industrialización en lugar de los mismos
empresarios y riel mercado.

130) A ll.ilr.i de In S m ictU id R ui.tl An/i-nt/iM. enero de I í>49¡ Crsro, D (I9C>7).


U i industrialización promovida |>or cl I.si.ido justic ¡alista sc diferenció dc la
controlada |>or laoligarquía. Encontraste con el carácter c m lu ycn lcd ce sla última,
cl p iiincr gobierno peronista amplió cl mercado interno mediante una luerte
redistribución del ingreso cn favor de los asalariados, en función de lie s elementos
gue existían antes dc la llegada al |>oder del peronismo y que contribuyeron a
hacerla v iable en esc momento. En primer lugar, la crccicnle dicotomía entre la
expansión del mercado interno y el nivel de consumo de las masas. En segundo
término, la ausencia dc leyes laborales que garantizasen mejores condiciones de
vida y de trabajo, f inalmente, el grado importante de intervención del Estado en
la economía con la consiguiente ampliación del aparato burocrático, que acrecen­
tó su papel no sólo político, sino también .social i ' 1!, f actores que l’i «>-• percibió,
y constituyeron la base dc su accionar político, y a los que agregó la-sindicalización
poi arriba* del movimiento obrero.
I’ero esta política terminó respondiendo en mayor medida, en los primeros
anos del gobierno, a las necesidades creadas |>ot la alianza con los trabajadores
que a los requerimientos económ icos de una acumulación capitalista dirigida a
am pliarla base productiva, condicionando objetivamente el modelo de desarrollo.
U i crisis, que se extiende a partir dc 1949. pondrá cn tela de juicio la viabilidad
dc ese modelo, determinando la adopción de un cam bio de rumbo en diversos
aspectos de la |>ol¡t¡ca económ ica y social.
El fortalecimiento del Estado, basado en una acumulación de capitales
orientada hacia el m ercado interno y sin recurrir, hasta los últimos años, al capital
extranjero, le permitió también al gobierno sostener una política internacional con
mayores márgenes de autonomía fíente a las grandes potencias: al tiempo que lo
conducía a alentar un cierto liderazgo en el continente latinoamericano, que
reforzaba su presencia trente a la sociedad civil pese .1 las presiones que venían
del exterior y a la imagen distorsionada que solia atribuírsele.
I’or último, la relativa autonomía del Estado tuvo que ver con las características
que asumió el sistema político. Sin necesidad de legitimación, puesto que ésta se
hallaba avalada por una amplía mayoría electoral, especialmente a partir de 1051.
cl gobierno tuvo actitudes autoritarias Ircnte a la oposición |>olitica explicables,
aunque no justificables, por el hecho de que el peronismo, desde su origen, se
reiv indicaba a sí mismo más como un movimiento social |>oliclasista que como un
partido |>olltico. lo que lo llevaba a minimizar la existencia de otras opciones
ideológicas y partidarias y a ocupar todo el espacio |>olitico. También tuvo que ver
cn esta circunstancia la exacerbación dc la lucha política y la influencia dc factores
internacionales en los comienzos «leí |>eion¡smo. Son los aspectos políticos, más
que los económicos, los que producirán finalmente la caída del gobierno, en 1955.
y llevarán, en revanc ha. al intento de suprimir al peronismo como fuerza política
por casi veinte anos, reforzando asi una antinomia que lepcrcutíó negativamente
cn la vida pública aigcntina.

(311 K.MMO.M. '1. 1l9*J0f. pág. (¡1.


4,5. POBLACION, POLITICA SOCIAL Y CONDICIONES DE VIDA

4 ,5 ,1 . Población y m igraciones

l.l cuarto C enso Nacional tic Población, realizado cn 1947. registró una
población de casi 10 m illones de habitantes, El censo |>oster¡or. en 1900. elevó
cl número a poco m ás dc 20 m illones. La lasa dc crecim iento intcrcensal lin­
del 17.2 "cn y era notoriam ente Inferior a la del anterior periodo 1 19 14-1947).
que fue del 23.5 <;bc- Se constataba una clara desaceleración del crecim iento
poblacional.
Este hecho se debió al descenso dc las lasas dc crecim iento vegetativo y
migratorio. U i primera se vio afectada por la aceleración del descenso secular dc
la tasa bruta de natalidad, sobre todo a partir dc 1950, y por cl estancam iento dé­
la tasa brula dc mortalidad. Por su parte, la tasa dc crecim iento migratorio, cn
descenso desde 1930. sólo experimentó un leve repunte entre 1947 y 1952 (,;).
f.n estos años ingresaron nuevos inmigrantes europeos que dejaron un saldo
aproximado dc 476.000 inmigrantes, fundamentalmente italianos y. cn menor
medida, españoles. A diferencia ríe lo acontecido durante el periodo dc la
inmigración masiva, el impacto de esta nueva inmigración no fue significativo,
dado el caudal dc la población nativa.
l-i cantidad dc extranjeros en 1947 alcanzaba al 1 3 "' del total de habitantes,
cifra que descendió al 13 r o cn 1900 Com o fenómeno novedoso comenzó a
destacarse la presencia de inmigrantes de |iaises limítrofes, radicados en un
principio en las provincias vecinas a sus países de origen, y sumándose luego a las
corrientes infernas dc nativos hacia el Oran Buenos Aires.
Durante el |>criodo se acentuó la concentración urbana y la disminución dc la
población rural. En 1947. cl 62.2 % de la población estaba radicado en ciudades
(aproximadamente 9.9 millones de personas), y cn 1960. I.r población urbana
alcanzaba al 72 % (algo más de 14.4 millones de personas). La tasa dc crecimiento
anual intercensal de la |>oblación urbana fue de 28,4 mientras la de la rural
resultó negativa (-5.6 ’.'m ). El Ciran Buenos Aíres pasó dc concentrar el 29.4 °,b dc
la población cn 1947. a concentrar el 33.6 r:r, en 1900: con más dc 4,7 millones
de habitantes cn 1947 y más de 0.7 millones cn 1900, reunía casi la mitad de la
l>oblác ión urbana total del país.
III flujo migratorio interno constituyó, durante esta etapa, el tactor fundamen­
tal dc la concentración urbana. Originarios dc las arcas rurales dc la región
pampeana y. cn menor medida, de las regiones Noroeste y Nordeste, los migrantes
nativos se dirigieron hacia diversas aglomeraciones urbanas para finalmente
orientarse —en algo así como un 68 ", i— hacía el Oran Buenos Aíres i" ).

(32) Tokiiado. Soasa, Estructura .socia/ de /.i Arucntirhh líí-)5- /9/ÍJ, tiui-nris Aires. 1002.
pág. 73,
l>c igual manera aumentó cl numero de reñiros urbanos de tamaño interme­
dio (entre 50.000 y 1.000.000 de habitantes). Cn I '>47. se relevaron <|uincc
ciudades con estas características. y en 1950. veintitrés. Absorbían el 24,2 y el
20.2 c.'j de la (roblación urbana total, respectivamente, liste Incremento se debió,
sobre todo, a las aglomeraciones urbanas de Córdoba y Rosario.
r.l crecim iento urbano del Oran Buenos Aires estuvo asociado a la expansión
de la actividad económica urbana, en general, y de la industria, cn particular. Lina
de sus consecuencias fue la acentuación del proceso de radicación en las zonas
suburbanas iniciado en l.ts primeras décadas del siglo, Si hasta 1040 los
protagonistas de este proceso fueron miembros de la segunda generación de
inmigrantes, cn este periodo el protagonismo estuvo a cargo de los nuevos
migrantes internos. ICn tanto paite de la fuer/a de trabajo urbano, los migrantes «le
menores ingresos impulsaron la radicación cn esas zonas bajo dos formas: cl
desarrollo de 'barrios de loteo" cconom icos y el asentamiento en villas de
emergencia. La primera de estas alternativas permitió la difusión de la pequeña
propiedad suburbana. Kn cuanto a la segunda, la política oficial no la obstaculizó
ye n varias oportunidades se abrieron lineas de crédito y se construyeron conjuntos
residenciales dirigidos específicamente a sus habitantes ( " ).
r.l cam bio de gestión del transporte urbano también lavotéelo ese proceso. I-a
nacionalización de los ferrocarriles implicó un drástico cambio cn la política de
tarifas, que se mantuvieron bajas cn relación con cl aumento del costo de vida,
tsta política permitió que. los trabajadores de menores ingresos tuvieran mayor
accesibilidad a las tierras periléricas del Gran Buenos Aires. Por otra paite, la
disolución de la Corporación de Transportes de la Ciudad de Buenos Aires dio lugar
a una difusión masiva del 'colectivo". Se incrementó el número de viajes y se formó
una red de colectivos que penetró cn los intersticios de la |>criferia simultáneamen­
te ron el fraccionamiento de loteos económicos t" ).
La disminución de la Población económicamente Activa (PD\> iuc uno de los
rasgos singulares denotarlos por los censos de 1947 y 1960. Cálculos efectuados
sobre las anteriores mediciones 1 1895 y 1914l habían establecido tasas retinadas
de actividad— relacionan la PUA con la población total de 14 anos y más— superíoies
al 60 En 1947, dicha lasa descendió al 57 j y cn 1960. volvió a’caer al 55 j .
Lstc desccnso. generalizado en (asi todas las regiones del pais. tuvo su mayor
intensidad en el tiran Buenos Aíres. A propósito de esta pérdida. L-ut-srx'n destacó
que "cn la inmediata posguerra se amplió de manera significativa (entre los
asalariados) el universo de quienes se retiraban de la actividad para acogerse a la
jubilación* (v ).

i.VVi Ii'h*:: v IIor-vjo A.. "Cam bios n i i.i cstn id u ia stxiu esp.ic i.il de Rueños Alies .1 partir
ilv 1040". en Jo %i . J . y bv n , te. IW spurs de Oennani. L x /tlo n itio n c s sobre I, i cslnic tur.l
SOCi.il cíe I.i .tnj,vrf/iM. liuenos Aires. 1992. págs. 160 y 101.
Tokjiü . 11. II0D2 páq 169.
(IMS) Cl. |j* o t .M v o ;i, J u i í h . T.m p le o y redistribución «le I.] población en la Ariientlna: de
la posguerra a los anos H0’ . irn Cic lo s e n /a h fslo tU , Ui v i o n o m i .n J.t so c ie d a d , M 5. secjúnelo
sem estre de 1003.
l o más significativo del periodo lnlcrccns.il. cn lo relativo a la partici|>ación
secloiial. es cl a|Kiitc dei cni|»lco industrial al aumento dc la PtA. t n electo. la
industria generó cl 40 "ú del crecimiento intercensal. Sin embargo, cn números
absolutos, cl cm|)lco industrial que liatiía duplicado sus clcctivos entre l ‘J 3 5 y la
finalización dc la Segunda Guerra Mundial, no repitió cl mismo comportamiento. I'ot
su parte, los .servicios a|>oilaron cl 24 "u del crcciiniento intercensal, y la construc­
ción, cl 20 1... t i < h ( i o lúe el único sector que experimentó un crecimiento negativo
debirlo a la profunda recomposición dc su perfil productivo y ocüpacional.

4,5 ,2 . Política social y con d icion es dc vida

l.a política social del peronismo contribuyó decisivam ente a su arraigo entre
los scctorcs populares, cn general, y la clase obrera, cn particular, t n su
concepción, la justicia social significaba la redistribución del ingreso en favor dc
los scctorcs más dcs|iosc¡dos c implicaba mucho más que el incremento de los
salarios nominales. Así la derivación de flujos de Ingreso cn beneficio de dichos
sectores también se cfcctivi/ó a través de diversos 'gastos sociales": una vasta
legislación laboral que incluía indemnizaciones, vacaciones pagas, disposiciones
sobre horarios dc trabajo, etc.,- un conjunto de instituciones benelicas. com o la
fundación tv a Perón, destinadas a atender determinadas carencias sociales: la
ampliación del acceso a la vivienda propia, y la elevación general dc la dotación
sanitaria y educativa (’ •).
Del análisis dc la |>olitica dc ingresos puede concluirse que. pese a las
discrepancias entre los distintos autores, los salarios reales experimentaron un
aprcciablc crecimiento. Particularmente, sc vieron favorecidos los asalariados
urbanos incluidos cn los regímenes dc convenciones colectivas dc trabajo, tn el
mismo sentido, operó la |>olíl¡ra estatal de subsidios a los alimentos, dc tarifas dc
los servicios públicos, dc congelamiento de los alquileres urbanos, etc. Dc esta
manera, la participación dc los asalariados cn cl ingreso nacional creció hasta
1949-IU50. y luego de una caída hacia 15)51. tendió a ascender y luego estabilizarse
hasta 1955, como veremos más adelante.
Una contribución al mejoramiento de la calidad dc vida de vastos sectores
sociales que por alcanzar cierta edad dejaban dc trabajar, fue la generalización del
sistema dc jubilación. Las cajas de jubilaciones, que contaban con 300.000
afiliados en 1044. pasaron a cubrir a 3.500.000. cinco anos después tv,l. Además,
en 1948. de acuerdo con la ley 13.478 sc estableció un londo especial para
pensionar a toda persona ríe escasos recursos, mayor dc sesenta anos, no
amparada por ningún sistema de jubilación.

137) MuxjCmm, ( ¡ m i im \y Alvahl/. N>srt*ro. I'tihlir.isri analíticas. II 1-sltUlay l.l econom ía


1 9 3 0 1 0 5 5 til). Buenos Aires. 1983. pág. 14.
.VI) Gvinst. IIvxjo, Cl prim er '¡ablento pem nista. Uuenos Aires. I í»7l.
La atención a los sectores socialiiicntc más desprotegidos estuco, cn particu­
lar. a cargo de la fundación creada y presidida |m x F.va P ero *. cn 194H. financiada
por el Estado y por donaciones dc trabajadores y empresarios, aunque estas
últimas 110 siempre \oluntarias. ya que dieron luqar a conflictos con alquilas
empresas, que llevaron incluso a su cierre l ' ').
La asistencia social desarrollada por la Fundación abarcó diversos aspectos. Por
un lado, se atendió a las necesidades individuales mediante la distribución, personal
o colectiva, de indumentaria, textos escolares y elementos para el hogar. f’or otro,
se crearon distintas instituciones, como hoyares para la atención y orientación de
mujeres y niños abandonados. U asistencia a la níriez —considerada por cl
peronismo como 'la única priv ilegíada'— y a la juventud cn general adquirió especial
significación. Con este fin se crearon comedores escotares y hogares-escuela, y se
organizaron competencias de|x>rtivas. como los Campeonatos Infantiles Evita, que
reunían anualmente a 100.000 ninos para la práctica dc fútbol y otros deportes, y
constituyeron elementos importantes para reforzar la popularidad del gobierno.
I j fundación creó la Escuela de Enfermeras (1950). orientada a la espcciali-
zación cn la atención médica y social, mientras que. para cl cuidado dc los
ancianos, se crearon varios hogares cn buenos Aires. Córdoba. Santa Fe y
Tucumán (*4). Si bien a través de su fundación. E v it a canalizó cl afecto de los
"descam isados' y construyó un vehículo |>odcroso dc propaganda política, la
ayuda social prestada contribuyó al mejoramiento de la calidad de vida dc sectores
postergados de la población.
El problema dc la vivienda luc uno de los legados ingratos que heredó cl
gobierno peronista. Los resultados del Censo Escolar, del Analfabetismo y dc la
Vivienda dc 1945. efectuado cn sesenta ciudades del pais. mostraron que cl
hacinamiento era uno dc los más graves problemas de índole social y moral.
Proyectando dichos resultados a la totalidad del |>ais. se estimaba que 400.000
familias vivían cn hogares donde cuatro y más [tersonas ocupaban una sola
habitación; mientras que otras ilüO.OOO familias constituían casos dc dos y más
personas viviendo cn una habitación.
A ju ic io dc los estudiosos del Instituto Alejandro ISunge. ese grave estado dc
cosas se debía, en gran parte, "a la imprevisión y desidia dc la acción oficial", a
quien competía, cn forma preponderante, la solución del problema. Por otio lado,
un informe de la Comisión Asesora para la Vivienda Popular, creada por cl Poder
Ejecutivo en setiembre de 1943. estimaba que la solución del problema requería
la construcción dc 650.000 casas (*')• Con posterioridad, cl Censo nacional de
Población dc 1947 ratificó que cl déficit de viviendas alcanzaba a una cifra similar.

(391 M vwon. Cmuqit. A ig c n tiría e n c lm u n d o . Economía y sociedad ( IIH 0 1955>. Unenos


Aries. 1997. págs. 5 y f>.
(40) Makhilí. I'. 5. itOBÜI, tom o I. |ia<¡s. ;>t - 1 14.
(4 11 Instituto Alejandro L Uumic dc Investigaciones Económ icas y Sociales. Soluciones
argentinas a /os problem as económicos y sociales del presente. Buenos Aires. 104 5. págs.
I BO- I Of i .
tn consecuencia, la necesidad de resolver esle problema sc transformó en un
objetivo social prioritario para la gestión dc las autoridades que asumieron en
1946.
Un instrumento impórtame para la política dc viviendas del peronismo fue la
nacionalización del ISanco Central. A juicio del gobierno, la acción estatal debia
estimular y promover la construcción de la vivienda propia medíante cl crédito
bancario y cl ahorro, por lo que cl control de los depósitos banca ríos puso en
manos del Estado una considerable masa dc recursos pata canalizarlos en favor
del crédito hipotecario, En este sentido, el Raneo Central facilitó gran parte dc esos
recursos al (Vmco tli|>otccario nacional que no sólo hizo m ás fluido el otorgamien­
to de préstamos hipotecarios, sino que rebajó los intereses. En la misma dirección
se destacaron organismos gubernamentales, com o el Instituto nacional dc Previ­
sión Social, numerosos sindicatos y asociaciones dc distinto tipo que encararon
la construcción dc conjuntos residenciales, c incluso com plejos vacacionalcs.
como cl de Chapadmalal. aprovechando cl establecimiento dc las vacaciones
pagas v c l turismo sindical. Cl resultado fue un incremento déla dem anda crediticia
y de la construcción dc viviendas, pudiendo estimarse que durante cl periodo sc
edificaron más dc 300.000. La |H>lítica dc viviendas fue una dc las realizaciones
más significativas del gobierno peronista 1**1.
Esa |>olitica favoreció claramente a los scctorcs populares. La difusión de la
pequeña propiedad suburbana cn cl Oran Uuenos Aires y cn ciudades del interior,
asi como la construcción dc monobloqucs cn la Capital federal y e n las provincias,
benefició a la población dc menores ingresos pertenecientes, cn general, a
asalariados de clases media, media baja y baja. I>e lodos modos, durante cl
periodo tambicn prol iteraron los asentamientos cn "villas de em ergencia" que
recreaban las condiciones dc vida dc los antiguos conventillos y de la 'V illa
Desocupación* que. com o señalamos, habia crecido acompañando a la crisis dc
1930. Sin embargo, para los "villeros" de entonces la permanencia cn las villas era
considerada transitoria, corno un lugar de paso que, dadas las expectativas
favorables que generaba la situación socioeconóm ica del pais. precedía a la
adquisición dc una vivienda confortable (*').
U i política dc salud constituyó otro capitulo especial de la gestión peronista.
En este aspecto, la atención sanitaria tuvo su principal Inspirador cn cl primer
ministro dc Salud Pública dc Pinos. Ham o s C a h r iu o . Premio nacional de Ciencias dc
1937. liste funcionario planteó com o eje dc su accionar al frente del Ministerio, la
prevención sanitaria. En pocos anos la infraestructura hospitalaria creció logrando
la duplicación del número dc cam as entre 1946 y 1951. construyéndose veintiún

(421 M w i i 'ü , I-. ¡>. (ÍÍWUI). p.*p 129-132.


(431 K mi•m Mtíüi, Villeros y nll.xs m iscri.t Buenos Aires. I?t75, pj>|s. 33 37.
hospitales con capacidad aproximada de 22.000 camas. Entre estas construccio­
nes se destacan los policlinicos de Avellaneda (1951) y La mis i I952i. La gestión
de C akkjuo promovió la creación, entre otros, «le los institutos de Cirugía Toráxica
y Tuberculosis y de llemoterapía, y la modernización de eslablecim ienlos y centros
hospitalarios regionales. La lucha conlia las enfermedades endémicas fue un
objetivo principal; por ejemplo. logró erradicarse cl paludismo. Los sindicatos
complementaron la acción estatal, |>orque favorecidos por el apoyo crediticio del
sistema bancario olicial. los ferroviarios construyeron su propio policlinico, al igual
que los bantarios (en l!)50>. los obreros de la industria del vidrio (en I952i y los
de Obras Sanitarias 1**1.
Los recursos destinados a la educación también crecieron. cs|<ccialmcn(c a
través de la construcción de escuelas primarias y secundarias Por otra parte, hubo
un énfasis especial en la enseñanza técnica de los olicios y artes manuales a los
trabajadores, para lo cual se crearon escuelas-fábrica, escuelas de medio turno,
escuelas de capacitación obrera pata adultos y escuelas de capacitación profesio­
nal para mujeres. Cn esle último nivel la estructuración de un sistema de
ensenan/a adecuado a las necesidades de los sectores laborales culminó con la
creación de la Universidad Obrera nacioit.il (actual Universidad Tecnológica
Macionall con facultarles regionales que priorizaban una ensenan/a técnica acorde
con los respectivos lugares de localización. Asimismo, se construyeron edilic ios
para las facultades de Odontología. Medicina y Derecho.
Esta política am plió el grado de inclusión de los sectores sociales a la
capacitación. La matricula primaria se incrementó un 34 . entre 1945 y 1955,
mientras que la secundaria lo hí/o en un 134 "b. destacándose cl crecimiento de
la matricula cn las escuelas industriales, que alcanzó un 220 Cn este nivel,
comenzó a manifestarse la presencia de alumnos de origen obrero o de baja clase
media. Por su parte, la matricula universitaria se triplicó sin que se produjera una
democratización tan Intensa com o e n c l nivel medio (**). Cu el ámbito universitario,
en noviem bre de 1949 se decretó la eliminación de los aranceles atendiendo,
según el Poder ejecutivo, a la función social del Estado en amparo de ia enseñanza
universitaria.
U i contrapartida a estos hechos se reflejó cn el cercenam iento de la autonomía
de las universidades, no sólo porque éstas habían sido baluartes de la oposición
cn la época de ascenso del peronismo, lo que llevó hacia principios de 1947 a que
nías de un millar de profesores fueran ccsantcados |«¡r motivos ideológicos, sino
porque Puto- aspiraba a integrar todos los niveles de educación en un sistema
único bajo cl control directo del Estarlo. Esta tendencia se profundizó luego de
1950, cuando A kmvmio Mi m « S\ s Marus o c u | k i la cartera de Educación, y las
escuelas se transformaron en herramientas difusor.» y laudatorias de la obra del

(4-11 Nvsx». I 1‘f'>7J, p.Kis, 9 y lo


(451 ltm *ni. Jexs C.. 'La educación argentina entre 1930 y 1955", en í/isíor/.r rrríeifru/
.rryenfJita. torno (i. Civ iles y militares: las diez presidencias . Buenos Aires, 1980. págs. I 13-
137
gobierno mediante la lectura obligatoria tic textos que apuntaban al adoctrinamiento
politico dc los ninosyjóvcncs. Esta literatura "peronista" proporciono ha una visión
cn la cual la sociedad estaba por encim a del individuo, ubicándose al Estado cn
cl centro dc las transformaciones sociales y conviniendo progresivamente al
sistema educativo oficial cn un engranaje dc la m aquinaria propagandística del
gobierno. Por ejemplo, luego dc la muerte de Cva Prnon. cn 1952. su autobiografía.
U t r.i/ón dc m i vida, luc declarada (>or ley del Congreso libro dc texto obligatorio
para lodos los niveles dc educación l*' l.
En síntesis, aunque la noción acerca dc la responsabilidad del listado cn la
resolución dc los problemas sociales no era desconocida por algunos gobiernos
anteriores, la concreción dc la misma a escala hasta entonces desconocida,
generalizándola hasta abarcar vastos sectores populares, singularizó la gestión de
la administración peronista. Es indudable que la política social, ampliamente
publicitaria, asi como cl manejo de los resortes del Estado a nivel educativo y cl
dominio de los medios dc información, proporcionaron al gobierno grandes
réditos politicosy un nivel de adhesión popular significativo, pero también es cierto
que nunca cl Estado se había mostrado tan decidido a m ejorar las condiciones
sociales y económicas de los sectores populares cn general y de los trabajadores,
en particular.

4 .6. LA POLITICA ECONOMICA PERONISTA

4 ,6 ,1 . Los debates historiográficos

La política económica dc los primeros gobiernos peronistas fue objeto dc


muchas controversias. Los p rin cip ie s debates que se generaron al res|iectocn la
literatura económica y política, pueden sintetizarse en torno a dos grandes
cuestiones: una en relación con los contenidos de esa política y su repercusión cn
cl desarrollo económico y social argentino: otra vinculada a su consistencia o
coherencia a lo largo de esos gobiernos. l.o primero tiene que ver con las
características del modelo dc sustitución de im|>ortaciones, las formas dc su
iinplcmentación. a través dc la utilización tic diferentes instrumentos dc política
económica, y la evaluación dc sus resultados. Lo segundo, con la prevalcncia dc
ideas económicas directrices o. por el contrario, dc conductas más bien pragmá­
ticas a lo largo dc todo cl |>criodo, y con cl reconocimiento o no dc etapas de
|K>litica económica marcadamente diferentes cn relación con los cambios produ­
cidos cn la coyuntura nacional c internacional.

1401Cuiim-, Maiuaho, J'í.i/tilrwcs San r r m n Buenos Aires. 1003. p<k|v 157 I <>5 y 176-lflO.
En lo que sc refiere a la primera cuestión, las posiciones se hallan bastante
polarizadas. En un extremo están aquellos que piensan que el peronismo siguió
en lo económ ico un rumbo equivocado porque, luego dc la experiencia
intervencionista obligada de los anos '30 y del |ieriodo dc la Segunda Querrá
Mundial, debía haberse retornado paulatinamente a las políticas liberales anterio­
res a la crisis, que constituían la base del desarrollo económico agroexportador.
A ese error estratégico sc le sum aba una conducta económica que discriminaba
al sector agropecuario, transfiriendo parte dc sus ingresos hacia la industria, sin
tener en cuenta que la base del crecimiento argentino reposaba en aquel seclor.
Dentro deesa línea de pensamiento sc critican también inconsistencias cn materia
d c conducción de la política económica, que provocaron irracionalidades o
incfic¡encías cn cl gasto público y cn la distribución del ingreso, desmembraron cl
sistema bancario y las finan/as públicas y provocaron un intervencionismo
excesivo del Estado, que incorporó incluso bajo su control actividades empresa-
rías. Esas políticas llevaron a situaciones criticas en la balanza de pagos y a
procesos inflacionarios.
Por otro lado, están los que sostienen que cl camino seguirlo era inevitable.
Pero cn este caso las opiniones sc encuentran divididas: se concuerda en que los
gobiernos peronistas habrían continuado con mayor conciencia que sus anteceso­
res el proceso de industrialización por sustitución d c importaciones (ISIl iniciado
cn los años "30. Sin embargo, para algunos esc proceso sc. habría hccho en Ion na
insuficiente o deficiente, al no desarrollarse armónicamente el conjunto de los
scctorcs productivos y. cn particular, las industrias dc base, falencia que impidió
un crecimiento autosostenldo y trabó la acumulación de capitales y cl pasaje a una
etapa su|>erior dc la ISI. Se trataba dc un industrialismo expansivo y. al mismo
tiempo, limitado, porque tendió a mantener la estructura productiva industrial tal
cual estaba sin cuestionar su nivel dc eficiencia ni dc competitividad. Esto se
produjo también por estimular la proliferación dc empresas con un tamaño
dem asiado reducido, no incentivar cl desarrollo dc la exportación de productos
industriales, o no recurrir al capital externo, que |>o<lria haber brindado una mayor
base tecnológica y financiera. Para otros autores, sc hizo, sin embargo, lodo lo
posible, impulsando un proceso al estilo dc otros similares que se habían dado cn
países con un mayor nivel de desarrollo, con la originalidad de implemcntar
también una política social hasta cntonccs inédita cn la historia argentina y dc
reducir la dependencia argentina del exterior con el rescate de la deuda externa,
a pesar de un contexto condicionado por circunstancias locales c internacionales
que jugaron cn un sentido adverso.
Cn cuanto a la identificación dc una estrategia dc largo plazo o a la dem arca­
ción dc etapas, también podemos encontrar divergencias. Por un lado, están
aquellos que sostienen que no hubo tal estrategia > que el peronismo se manejó
cn forma pragmática, pudiendo señalarse claramente dos etapas: la primera de
'nacionalism o aulárquico". "estatismo" y "redistribución dc ingreso", y la segunda
de retorno a la "ortodoxia económica", "apertura hacia cl mundo" y abandono dc
la "tercera posición" y del énfasis cn las políticas sociales. Por olro, los que
argumentan que aunque no hubiera una estrategia clara y sea posible señalar
líneas dc dem arcación entre las distintas etapas, cuyo punto dc inflexión estuvo
constituido por la crisis dc 1949-1952, se continuaron, por lo 3 cncr. 1l. m ás dc lo
que se crcc. ciertos lincamientos políticos y económicos que fueron adaptándose
a las circunstancias cambiantes.
En general, 110 existen desacuerdos entre las distintas corrientes dc opinión
sobre cl reconocimiento dc que cl "primer peronism o' dejó una huella profunda
en el comportamiento cconóm icodc la Argentina; sin embargo, antes dc comenzar
un análisis dc lo que pasó cn el periodo, es preciso adelantar ciertas lii|)ólcsis dc
trabajo previas, basadas cn hechos que fuimos señalando cn capítulos anteriores.
Desde sus orígenes, la economía argentina había encontrado en el sector
agropecuario y e n cl comercio exterior las p rin c ip ie s fuentes dc su dinámica. ICslc
perfil productivo alcanzó su máxima expresión bajo el modelo agroexportador.
mostrando luego dc la primera década del siglo XX síntom as inequívocos de un
progresivo agotamiento. La plena ocupación dc las tierras, las caractcristicas
estructurales del sector agropecuario y cl peso creciente del consumo interno,
entre oíros factores, limitaban la oferta de exportaciones, mientras las transforma­
ciones internas en las economías de los principales socios com erciales desnuda­
ban crecientes problemas en la demanda. Los cam bios económ icos y sociales
internos producidos a partir de la Primera Querrá Mundial habían generado una
complejidad cada vez mayor, que desarticulaba los preceptos sim ples de política
económica con que se había gobernado el |>a¡s hasta 1930 sin que pudieran ser
reemplazados por la formulación orgánica dc un nuevo proyecto integral.
A este panorama se le agregaba una renovación del pensamiento económico,
que debía mucho al Kcynesianismo. Ll papel dc la dem anda efectiva y dc la
intervención del Estado cobraban una nueva dimensión teórica, la cual se
proyectaba inconteniblemente hacia el terreno práctico presentándose com o una
alternativa más cficaz que los postulados liberales, que cargaban con el descrédito
dc la —hasta entonces— crisis más profunda en la historia del capitalismo.
En este contexto, cl peronismo se convirtió, cn sus políticas económicas, cn
el catalizador de las nuevas concepciones tcóricasy de los experimentos "heréticos"
que habían comenzado a realizarse desde 1933 sin estar articulados en una
propuesta integral. Las diferencias del peronismo frente a las experiencias del
pasado inmediato no consistían tanto, según su discurso original, en cl carácter
innovador de las medidas implementadas y de los instrumentos utilizados, como
cn su fusión en un proyecto más definido, cuyo objetivo proclamado no era la mera
adaptación a los cambios mundiales, sino cl rediseño del perfil productivo y
socioeconómico del país. Ix)s errores o fracasos del modelo resultaron dc una
inadecuación de esc discurso a sus resultados prácticos, especialm ente cn lo que
se refiere a los cambios tecnológicos y productivos.
f.l discurso económ ico peronista se apoyaba en cuatro columnas que rompían
con las concepciones tradicionales del pasado, aunque no se contraponían con las
nuevas ideas económicas que comenzaban a ini|>oncrsc cn gran parte del mundo:
se trataba d é la importancia del mercado interno, del nacionalismo económico, del
estatismo y del papel central dc la industrialización. La ¡m plcm cntación dc esa
estrategia se valió dc un conjunto dc instrumentos c instituciones heredadas dc
las gestiones de los lies lustros anteriores, que fueron complementadas con
nuevos organismos dcstínadosacum plirsu funcionen el marco de los lincamientos
de la |H>lilica económica. Asi. cl Estado cobró una crccicnlc lm|>ortancia como
regulador de la economía y proveedor de bienes y servicios.
Pero cl cam bio más significativo, no resultó tanlo de la ampliación del aparato
estatal o del intervencionismo económico, de la Industrialización dirigida hacia el
m ercado interno o del carácter más o menos semlcerrado de la economía, que de
una u otra forma continuaron tendencias u orientaciones que venían de los
gobiernos conservadores: sino de la aplicación de políticas sociales que provoca­
ron una fucile redistribución de ingresos en cl marco de una estructura productiva
trabajo-intensiva, basada cn una creciente dotación de trabajadores cn la Industria
y cn otras actividades, con un |>oder adquisitivo más elevado y mejores posibili­
dades de salida de la misma producción industrial.
liste proyecto, que se sustentaba en cl fortalecimiento de los sectores
sindicalcsy en una alianza política y social entre éstos y un sector del entpresariado
nacional, encontrará sus limites cu problem as internos originados en la forma de
funcionam iento y la capacidad de acum ulación del propio modelo económ ico,
así com o en los cam bios cn la coyuntura política y económica, nacional e
internacional, y conocerá cam bios y reformulaciones, es|>ccíalmcnlc desde la
crisis de los anos '50. Allí aparecerán conductas más ortodoxas, que procurarán
solucionar los problem as creados cn la balan/a de pagos, cl nivel ric precios y las
trabas cn la acum ulación de capitales, dando mayores concesiones al sector
agropecuario, procurando increm entar la productividad y abriendo el país al
capital extranjero, aunque sin abandonar del todo los objetivos |>ol¡t¡cos reformistas
ni industrialistas. 1.a caída de Piros no se debió, sin embargo, "a factores
económ icos” , sino a las contradicciones engendradas por una espiral contradic­
toria de sucesos políticos i47). I.I dcsinantclam icnto del m odelo económ ico sobre
el cual se basó el peronismo lardarla m uchos anos más cn realizarse.

4 ,6 ,2 . La evolu ción m acroeconóm ica

1.a coyuntura m acroeconóm ica del periodo reconoce tres etapas bastante
diferenciadas, con características distintivas. Las cifras de incremento del PBI, por
ejemplo, arrojan un promedio para todo el periodo del 3.G r.ó, pero reconocen
fluctuaciones de gran amplitud. En los primeros años, cl crecimiento fue veloz,
alcanzando un pico del I l . i % cn 1947. que se encadenaba con el B.9 % logrado
en cl ano anterior. Al crecim iento del 5.5 "u cn i 94a le siguió un periodo de
turbulencias, que se inició cn 1949 con un descenso del producto del 1,3 "j.

i47t Cor:!.n Cimiit. Kofíiun. / V ix jíc s » y declinación de I.i ecunomia anienllna. H um os


Aires. I99B, pág. 05.
seguido |x>r oscilaciones que reconocieron su peor momento en 1952. cuando sc
verificó una profunda rccesión. con una caída del producto del 6.G r<b. I’cro a partir
dc 1953. se observ ó una inflexión dc la coyuntura, con tres años consecutivos dc
crecimiento dc entre el 4 y cl 5,5 % .
Analizando los agregados de la oferta y la demanda. |>odcmos ver que.
inicialmcnlc. la política económica instrumentada por el gobierno y la particular
coyuntura de la inmediata (josquerra se combinaron para provocar una t>rcve pero
Intensa etapa de auge entre 1945 y 1948, en la que esos agregados crecieron cn
forma acelerada. La producción, por ejemplo, se elevó cn casi un 30 % ; cl
consumo, que entre 1930-1934 y 1946 sc había expandido un 55 sc
incrementó en un 18.5 l'o entre 1946 y 1949. l a inversión, deprimida durante la
guerra, prácticamente sc duplicó entre 1945 y 1948. l-sta desproporción en las
tasas dc crecimiento entre la oferta y la demanda globales inlluía cn cl notable
incremento dc las importaciones, que casi sc cuadruplicaron cn cl mismo lapso.

Pal. porcentaje tíe


Año FBI Consumo Inversión
crecimiento
1946 50 035 8.9 37 698 11007
1947 55600 11.1 42 451 17 470
1943 53 679 5.5 44.E05 17 464
194} 57eS8 -1.3 44 660 14 667
1950 53 599 1.2 45466 14 735
1951 60 423 3.1 46 000 15 530
1952 56 411 -6.6 43811 13448
1953 59 499 5.4 <4 649 13143
1954 62.072 4.4 <6 525 14 325
1955 64 661 4.2 49.754 15 427
Prom.
1946-1955 3.6
Fuente C E P A L (19501.

Cuadro 4.4. Oler t í y demanda globales (en m illones de pesos de 1950).

I'.l aumento dc la demanda sc debía a dos fuentes dc estímulo diferentes, tn


primer lugar, jugaba un papel dc importancia la política salarial, uno dc cuyos
principales objetivos era producir una redistribución progresiva del ingreso. 1.a
nueva legislación produjo un alza dc los salarios reales, m otivo |>or el cual la
demanda de bienes dc consumo creció notablemente, fe to además, las facilida­
des crediticias, los subsidios y la auspiciosa coyuntura internacional impulsaron la
inversión cn la industria. Sobre este sector sc hizo sentir también una segunda
fuente dc estímulos: durante la guerra, la posibilidad dc im|>ortar bienes d c capila)
sc habia reducido hasta la mínima expresión, disminuyendo de manera sensible
la inversión. Cuando aquella finalizó y los mercados comenzaron a normalizarse,
l.i dcscapítalízación dc los anos previos se. convirtió cn una demanda electiva de
m aquinarias importadas, que dlspaió de modo coyunlural la lasa de inversión y las
compras cn cl exterior a niveles cxccpcionalmente altos (*">.
Olro lactor expansivo fue la creciente participación del Cstado. tanto cn cl
consum o como cn la inversión, que se vio fortalecida adicionalmcnte por cl
proccso dc nacionalización dc los servicios públicos. Dado que la recaudación no
aumentó en forma proporcional, se fue produciendo un creciente déficit fiscal,
que. al financiarse con em isión dc moneda, actuaba de manera procidica.
evitando que la expansión del sector privado se atemperara por falta dc circulante.
Cl veloz crecim iento dc los componentes do la demanda agregada generaba
un Incremento de las importaciones, ya que la mayor parte dc los bienes dc capital
y un am plio conjunto de bienes dc consumo no se producían de manera local. Sin
embargo, cn la inmediata posguerra los precios internacionales dc los productos
agropecuarios se encontraban cn niveles particularmente elevados y la Argentina
había logrado acum ulai reservas y créditos a su favor durante la contienda. De allí
que las exportaciones fueran suficientes para financiar las mayores compras
externas y se dispusiese dc las divisas necesarias, evitando trastornos en la
balanza dc pagos.
I.os indicadores muestran que esla etapa dc auge encontró su Icclio hacia
19-18. para dejar paso a una breve depresión, que fue cl prólogo dc tres anos dc
virtual estancamiento, estafase depresiva del ciclo económico respondía a causas
com plejas y provocó un profundo replanteo dc la política económica, que
cristalizó cn los lincamientos del Plan de estabilización, a partir de 1952. Tanto las
causas dc la crisis com o los esfuerzos para superada serán analizados cn
profundidad más adelante. Desde cl punto dc vista cuantitativo, corresponde
señalar la contracción del co nsum o) la inversión, aunque esta última recuperó sus
niveles anteriores mucho más rápidamente, preparando el terreno para un nuevo
|>criodo dc crecim iento que se inició hacía 1953. Kecíén cn este nuevo contexto
pudo rcvüalizarse cl consumo.
La evolución del sector externo reviste especial ínteres para cl análisis dc esta
crisis. Asi como la coyuntura internacional favorable había |x:nnitído ¡nicialmentc
financiar la creciente demanda dc importaciones, el derrumbe de los precios
agropecuarios provocó un acentuado deterioro dc los términos del intercambio,
al que se le sumaron catástrofes naturales com o la gran sequía dc 19 5 1•I 952. Por
otra parte. Lis reservas habían disminuido sensiblemente, por lo que, al hacerse
presente un impórtame déficit cn la balanza comercial, no pudo sostenerse la
expansión de la dem anda ni los lincamientos dc ta política cambiaría, que trataba
dc evitar devaluaciones para mejorar la relación dc precios internos del sector
industrial frente al agropecuario, como llave del crecimiento.
La crisis puso de manifiesto las débiles bases de sustentación de la expansión
previa. Cl sector industrial dependía de la importación de bienes dc capital y de una
gran cantidad dc insumas. Al estimularse fundamentalmente la producción dc
bienes dc consumo, la industrialización ensanchaba las bases dc esa dependen­
cia. Mientras tanto, las condiciones dc la producción agropecuaria. que arrastraba
un prolongado estancamiento, no sc habían modificado y, por cl contrario, la
política económica tendía a promover la industria cn detrimento del seclor rural.
I'ero dada la ausencia de exportaciones industriales, dicho sector era cl único
capaz dc proveer las divisas necesarias fiara equilibrar las cuentas externas. En
coyunturas favorables, com o la dc 1945-1948. esta problemática quedaba
opacada, pero cuando los precios agro[>ccuaríos descendieron, pasó a ocupar un
primer plano c hizo tomar conciencia de la necesidad dc un desarrollo sectorial
más equilibrado.
Esa concepción se plasmó con cl plan dc ajuste efectuado cn 1952, con el cual
se proponía una relación dc precios internos no tan desfavorables al campo, un
estímulo a las e x u d a c io n e s tradicionales y un mayor equilibrio cn las cuentas
públicas. Si bien los efectos pudieron no haber respondido por completo a las
expectativas (sobre todo cn la respuesta dc las exportaciones), logró superarse la
depresión y la economía retomó la senda del crecimiento, aunque con tasas
inferiores a las dc la primera etapa.
Resulta interesante observar que. desde cl punto dc vista dc los agregados
macrocconómicos más generales (y veremos luego que otros indicadores son
concordantes con éstos), la última etapa del gobierno peronista estuvo lejos de
constituir un caos económico como habitualnicntc se cree. Tanto la oferta rom o
la demanda se encontraban cn expansión, sin que esto provocara un nuevo
estallido inflacionario significativo, aun cuando pueda hablarse de un ligero
rccalcntamicnto. El comercio exterior sc mantenía dentrode un relativo equilibrio
y cl gobierno acompañaba el curso expansivo con un aumento del déficit, pero sin
que éste sc elevara a niveles exorbitantes, l’or eso. es probable que la idea dc
asociar la caída del peronismo a una crisis económ ica sin precedentes se
encuentre anclada cn la prédica política |K»stcriordc quienes apuntaron a justificar
cl golpe de listado que derroco a PtROM.
no obstante, aunque la economía no sc encontraba hacia 1955 en una
situación critica existía un conjunto dc tensiones estructurales dc largo plazo que
ponían limites precisos a la capacidad dc expansión del aparato producliv o. sobre
cuya transformación se había comenzado a trabajar cuando cl gobierno fue
derrocado.

4 ,6 ,3 . El Primer Plan Quinquenal dc Gobierno (194 7 -1 9 5 1 )

Al llegar a la Presidencia. Poten y sus colaboradores no tenían un plan orgánico


de gobierno, pero, sobre la base dc los estudios realizados por el Consejo nacional
dc Posguerra, convertido desde 1946 en Secretaria Técnica de la Presidencia, y
bajo la dirección dc J o v Fkat r o l a , se delineó el Plan Quinquenal de Gobierno, que
debía establecer la orientación económ ica del pais cn cl periodo 15)47-19 5 1. Esto
se hizo teniendo cn cuenta una setie de pautas por la que cl listado debia asumir
las larcas de:
— Determinar las necesidades |>rcvisiblcs de materias primas de origen
nacional, combustibles, energía eléctrica dérm ica c hidráulica!, maquina­
rias y transportes y verificar cl estado y grado de eficiencia de los sistemas
de producción, explotación y distribución de esos elementos.
— Establecer un programa mínimo de cinco anos de las obias c inversiones
necesarias para asegurar un suministro adecuado de materias primas,
combustibles y equipos mecánicos, y desarrollar racionalmente la indus­
tria y la agricultura del país.
— Descentralizarla industria, formando nuevas zonas; diversificar la produc­
ción y emplazar dichas zonas adecuadamente cn función de las fuentes
naturales de energía, las vías de comunicaciones, los medios de transpor­
te y los mercados consumidores.
U i concepción económ ica y social del primer gobierno peronista se halla
sintetizada cn el discurso que Puton dirigió al Congreso nacional en ocasión de la
presentación del plan. Señalaba cn una de sus partes que 'I...I cn IH IU fuimos
libres politicamente; ahora anhelamos sci -económicamente independientes- I...I
El equilibrio económ ico del régimen capitalista (...) habia establecido un encade­
namiento entre los diversos paises a través del intercambio económ ico y financie­
ro. Con ello, se liabía posibilitado que desde un pais central se pudiera succionar
la riqueza «le los demás; sin la incomodidad y sin cl peligro del traslado a dicho pais
para su explotación.
Abordaba también cl problema del desequilibrio de los términos de intercam­
bio. afirmando que "por diferencias de los precios de los artículos importados y los
exportados de un solo país, la Kcpública, cn cuatro años. |>erdió casi cuatro mil
millones de pesos. Para aumentar nuestras conquistas —afirmaba— . debemos
aumentar la riqueza y aum entar cl trabajo, nuestro lia n considera en esta segunda
etapa multiplicar nuestra riqueza y repartirla convenientemente; y con ello, las
conquistas sociales han de salir fecundamente de nuestro trabajo, sin perjudicar
a nadie. Sin bases económicas, no puede haber bien estar social; es necesario crear
esas bases económ icas (...!. Debemos producir cl doble de lo que estamos
produciendo, multiplicarlo por cuatro mediante una buena industrialización; es
decir, enriqueciendo la producción por la Industria; distribuir equitativamente esa
riqueza, y aum entar el estándar de vida de nuestras poblaciones hambrientas que
son la mitad de país; cerrar esc ciclo con una conveniente distribución y
comercialización de esa riqueza; y cuando cl ciclo de la producción. Industrializa­
ción. comercialización y consumo se haya cerrado, no tendremos necesidad de
mendigar mercados extranjeros, porque tendremos cl mercado dentro del pais y
habremos solucionado con ello una de las cuestiones más importantes: la
estabilidad social, porque cl hambre es muy mala consejera de las masas (...I
nosotros queremos dar al pais una gran riqueza. |>cro consolidada por un perfecto
equilibrio social. Queremos que en la extracción, elaboración y comercialización
de esa riqueza, cl capital y cl trabajo sean asociados colaboradores y no fuerzas
cu pugna. pues l.i lucha destruye valores; sólo la colaboración y la buena voluntad
son las fuerzas capaces de construir valores y aum entar riquezas' (**).
Este discurso dc P croi sintetizaba la filosofía económ ica del peronismo
durante su primera etapa, rué una política nacionalista y estatizante y, aunque
puedan discutirse sus alcances, sc hablaba cn consonancia con las tendencias
existentes cn cl mundo. Cabe recordar que por entonces cl "New Dcal" norteame­
ricano. lanzado |>or cl presidente Roositvtxi cn los años "30. tenía un prestigio casi
legendario. 1.1 laborismo ingles, por su parte, había triunfado en las elecciones dc
1945. y lanzado una política dc nacionalizaciones mucha más am plia aún que en
la Argentina y cn otros países latinoamericanos y europeos, pues involucraba cl
flanco de Inglaterra, cl sector minero y un amplio espectro de empresas de
servicios y productivas. México, a su vez. habia nacionalizado unos anos antes la
industria del petróleo bajo cl gobierno de L a m k o C a h ih u a s . Por otro lado, no sólo el
gobierno |>cronista sostenía esta política, sino que también formaba parte dc los
planteos dc las principales fuerzas opositoras, como el radicalismo, donde
predominaba la nueva dirigencia 'intransigente*, encabezada por Mo sts Lm-nsorin
y A h i i .r o frtortDizi.
Cl Primer Plan Quinquenal estableció objetivos ambiciosos y simultáneamente
vagos, que cumplió cn forma parcial. Cn sus puntos esenciales sc planteaba:
— U i transformación dc la estructura económico-social por la expansión
industrial.
— U i reducción de los factores dc vulnerabilidad externa a través del rescate
dc la deuda externa pública y privada y la nacionalización dc los servicios
públicos.
— La elevación del nivel de vida de la población mediante una redistribución
dc la riqueza y un plan general dc obras y servicios públicos referidos a
sanidad, educación y vivienda.
— t i empleo dc parte de las ganancias generadas por los términos dc
intercambio muy favorables dc que gozaba cl país, junto con las reservas
dc oro y divisas acumuladas durante la guerra, para la financiación del
programa.
— Cl mantenimiento dc una política nacionalista frente a los organismos
internacionales dc la posguerra, aprovechando la coyunlura favorable.
— Una amplia movilización dc los recursos nacionales, la aceleración de la
capitalización industrial, el fomento dc la creación dc un importante

(491 Cl. Presidencia de l.i Nación. Secretaria Técnica, I1m <ríe üoblcnm t ll'4 7 1 9 5 'JI.
Buenos Aires. 1946. tomo I; GRAuriA y Aivakt/. Miwr.tRio, El EsUido y 1,1ectHioniM,
/3J0-lí»55. Buenos Aires. 19(13, tomo 2. |>áfts. 30-32.
mercado dc consumo interno y máxima utilización de la lluidcz brindada
al sistema bancarío. para independizarse dc las fluctuaciones dc la
balanza dc pagos i Si:).
Tal vez cl punto que rellcjc con mayor claridad los avances y los problemas de
la concepción económica del peronismo se cncucnlrcn en cl planteo relativo a la
industria. Por primera vez. un proyecto gubernamental se pronunciaba enfáticamen­
te a favor dc la industrialización del pais. haciendo referencia a los múltiples
beneficios que este scctor brindaba. Esa industrialización debía apoyarse, además,
sobre cl mercado interno porque, como afirmaba la Memoria del Banco Central de
1946. la Argentina era un pais que basaba su cconomia en un muy alto |>orcentajc
dc importaciones y exportaciones y se encontraba estrechamente dependiente de
lo que hacían o dejaban dc hacer las oirás naciones que le compraban o vendían sus
productos, 'lis ia dependencia— decía la Memoria— señala claramente la necesidad
dc desarrollar cl mercado interno hasta que predomine sobre el mercado exterior,
como lo enseña la experiencia norteamericana" <sl).
Sin embargo, el problema era comprendido sólo a medias, exponiendo punios
débiles que se conjugarían cn la marcha hacia la posterior crisis. I I proyecto
carecía por completo dc prioridades y su orientación general no traspasaba las
fronteras que los conservadores mas "progresistas" dc la década anterior ya habían
explorado. Asi. se destacaba que 'e n primer lugar, deberán consolidarse las
industrias ya instaladas que elaboran materias primas nacionales para satisfacer
necesidades dc consumo, tanto derivadas dc la agric.ultuiay la ganadería como las
que provienen dc la producción forestal y m inera'. Más adelante, se señalaba
también que 'deberá procurarse la instalación dc nuevas industrias o la ampliación
dc las existentes que elaboren materias primas nacionales paia consumo interno
o para exportación. Igualmente, convendrá fomentar la producción de artículos de
consum o imprescindibles o necesarios para la defensa nacional, con utilización dc
materia prima parcial o totalmente im portada'. Kl párrafo citado revela que la
transgresión al concepto dc "industrias naturales' como foco concentrador del
esfuerzo dc industrialización era sólo excepcional. Por otra parte, quedaba claro
que cl dinamismo esperado recaía sobre cl scctor dc la industria liviana y sobre cl
mercado interno. C.omo veremos oportunamente, cn esta estrategia se encontra
rían las claves dc la expansión económica dc los primeros años, pero anidaría
también el embrión dc la profunda crisis |K>sleríor <’ ').

4 .6 .4 . La expansión del E stado com o proveedor de servicios públicos

1.a nacionalización de múltiples empresas tuvo un papel muy importante sobre


la evolución del sector público y del conjunto de la cconomia. r.n cl coito plazo.

(50) Cf. Presidencia dc la nación <l*J4(i>.


(51) Itanco ( i-nli.it de In República Argentina. Memoria anual, 1040. |>.*v 7.

i5 2 i Cl. Presidenc in ili- la Unción I I94(il.


interesa analizar la afectación de fondos para la adquisición de esas empresas.
Cero su impacto mayor se daría cn cl largo plazo, por múltiples razones. Primero,
porque la ampliación y mejora de los servicios públicos pasaba a depender |>or
completo de las decisiones del gobierno. I.uego, por cl poderoso efecto inductor
odisuasorde la inversión pública sobre la inversión privada. En tercer término, por
la influencia directa que cobraba cl Estado cn la evolución de los agregados
macroeconómicos. cn la distribución del ingreso llanto por cl pago de salarios
como por cl peso de las tarifas en la canasta familiar) y cn la generación de empleo.
Por último, porque sus nuevas funciones incrementaban la Influencia de las
políticas públicas en la orientación sectorial y regional de la producción.
Todo esto le daba al Estado la posibilidad de corregir algunos desequilibrios
manifiestos que. en materia económica, tenia la Argentina, pero incrementaba
también el riesgoy la responsabilidad gubernamental ante un eventual fracaso ('•').
Uno de los ejemplos más tempranos de nacionalización fue cl de la distribu­
ción del gas. En 1945. se nacionalizó cl servicio de gas en la Capital federal y. entre
1947 y 1948. cl Estado adquirió varias compañías de gas cn la provincia de liuenos
Aires y extendió la red con nuevos centros de distribución, procurando transfor­
marla cn un servicio social y rebajando las tarifas cn un 30 Para abastecer al gran
centro consumidor de buenos Aíres y sus alrededores se construyó un gasoducto
desde Com odoio Kivadavia que fue único en su tipo cn aquella é|>oca. con un
recorrido de 1.700 Kilómetros y capacidad para lransfxjrt.it un millón de metios
cúbicos diarios. Esto permitió aumentar el número de clientes de los servicios de
gas que pasaron de 216.000 cn 1943 a 400.000 en 1949.
También fue nacionalizado el scclor telefónico. El 3 de setiembre de 1946. la
empresa 'The United Kívcr líate Tclcphonc Company Ltd.". subsidiaria del trust
norteamericano ITT. pasaba a manos del Estado por la suma de 5)5 millones de
dólares. U i adquisición fue acompañada de un convenio |x>r cl que la ITT proveería
asistencia técnica y materiales de renovación telefónica |>orel término de diez anos.
En general, la compra de empresas por parte del Estado se encontraba lejos
de ser un proceso compulsivo. Las propias compañías extranjeras estaban
interesadas en desprenderse de sus activos en la Argentina, y no por recelo contra
la nueva estrategia del gobierno, sino porque percibían que su ciclo ya estaba
agotado. Es precisamente por ello que habían dejado virtuatmcnlc de invertir
mucho tiempo atrás. En este sentido cl ejem plo más prístino fue cl caso de los
ferrocarriles.
Ya cn diciembre de 1946 fueron adquiridos por el Estado los ferrocarriles de
capital francés, operación pequeña. |torcí escaso volumen de esas empresas, pero
que prefiguraba una de las negociaciones más publicitadas y también más
discutidas del gobierno de Pt k o i ; I . i compra de las compañías ferroviarias de origen
británico.

153) Ciraw. A'to-io. De I.i cco/Kwn/.i socijl-jiislichitistu af réyjrmen libcral-iupItM ist.t,


liuenos Aires. 1974. pág. 103.
Las inversiones realizadas en este rubro por capitales británicos Itabian sido
muy elevadas hasta la Primera Guerra Mundial, f’ero el deterioro de l.i economía
inglesa durante la |x>*guerr<t motivó una disminuc ión <onslderable dc ellas. Cutre
19IM y 1940 no se registraron nuevos emprcndímícntos. correspondiendo al
Cstado nacional la iniciativa cn torno a la construcción de los últimos ramales.
Com o vimos, la competencia que sc desaló a partir dc los anos 'SO entre la
ruta y cl riel desalentó aún más la renovación del sector, al tiempo que la creciente
obsolescencia del material rodante tendió a disminuir aceleradamente los márge­
nes de ¡jananda dc los empresarios, provocando en los artos '30 una fuerte traja
en la cotización dc las acciones de las compañías ferroviarias. Su valor promedio
cayó de m Sn 96.G2 cn 1929 a m$n 11.02. en 1930 ('•).
Cl agravamiento de este cuadro al estallar la Segunda Guerra Mundial condujo
a los prestatarios a proponer recurrentemente la venta dc los serv icios al Cstado
argentino; interés que habría de acentuarse durante la posguerra, debido a que en
1947 caducaba la 'L e y Mitre", dc 1907. que eximia |xjr cuarenta artos a los
ferrocarriles británicos del p.igo dc impuestos nacionales, provinciales y munici­
pales a cam bio de un gravamen único más favorable.
Ya en 1940. el Plan de Reactivación económica Nacional presentado |>or el
ministro Piorno Incluía un artículo por el cual se autorizaba al gobierno a adquirir
en lodo o en parte los ferrocarriles. Al mismo tiempo, se daba a conocer un plan
dc nacionalización dc los ferrocarriles, cuyo autor era el mismo P t i >o (y por el que.
sc decía, había cobrado una importante suma en libras esterlinas), que planteaba
la creación de una compartía mixta, con un 70 1j dc las acciones para cl capital
británico y un 3 0 para el Cstado argentino I 1'). Peto hacia mediados de los artos
'40 ninguna dc esas iniciativas habia prosperado.

4 .0 ,5 . El problem a de las libras bloqueadas y la nacionalización


de los ferrocarriles

La Segunda Guerra Mundial había colocado a Gran Hrctana cn una difícil


situación económica debido a la prioridad que recibió la producción bélica en
detrimento de sus exportaciones. Con los Estados Unidos, casi todos los países del
Commonvvealth y otras naciones con las que mantenía importantes relaciones
comerciales, et Reino Unido tuvo saldos deudores durante la querrá. Pero mientras
algunos países demandaron su p <h jo en dólares u oro. al menos hasta que Londres
agotara sus exhaustas reservas, otros sc conformaron, en lugar del pago en
efectivo, con ir acum ulando créditos en la forma de libras esterlinas con garantía

(54) Sm n ti, Pn-jm H ‘ Nacionalización, libras bloquearlas y sustitución dr Importacio­


nes'. en Desarrollo Económ ico, octubre-diciembre ilr 1072, M 47, pág. 479.
(55lCf. St a l a m m k i Oxn;, Ha ii. lo s fcrrvcjn ílry ch-ln'rí ser .mp'n linos truenos Aires. 1955,
o io en cl Banco dc Inglaterra, no disponibles cn lo inmediato c inconvertibles cn
olr.is divisas desde 1939: las llamadas "libras bloqueadas". Tal fue cl caso dc la
Argentina que entre 1940 y 1945 tuvo un balance comercial bilateral favorable dc
m$n 1.560 millones, haciéndose cargo del pago a los frigoríficos y e x c ita d o re s
del valor dc los productos vendidos a Oran Bretaña y acum ulando, cn
contrapreslación. esas libras bloqueadas. Macla 1946 cl tolal acumulado dc libras
bloqueadas a favor de la Argentina ascendía a cerca dc I 12 millones, dentro dc
los 3.300 millones dc libias acumuladas en Londres dc esa forma, siendo el saldo
mas alto dc América Latina y su|>ctando al de m uchas colonias británicas C )•
El fin de la guerra encontró a Oran Bretaña cn un cstado dc extrema debilidad,
acentuando la declinante |>osición británica en cl escenario internacional y
aumentando su d c p n d e n c ia con res[>cclo a los Estados Unidos, que emergió dc
la contienda como cl principal acreedor dc Occidente. A la pérdida dc sus reservas
en oro y dólares y dc gran paite dc sus inversiones cn cl exterior se agregaba para
los británicos una fuerte deuda con Washington |>or los préstamos obtenidos
durante la gucira y por los saldos negativos que resultaban dc las im poitacioncs
impagas.
I'.l Programa dc Préstamos y Arriendos, instrumentado por cl gobierno norte­
americano. había |H-rmitído que cl Kcino Unido importara sin necesidad dc
exportar o utilizar sus reservas en divisas. Pero a los dos m eses dc finalizada la
guerra. Washington s u s p u d íó esa ayuda económica com plicando la difícil situa­
ción británica. Esloobligó a Oran Bretaña, com o ya señalamos, a negociar una linca
dc ciédítos cn los EE.UU.. con cl costo político dc latinear los acuerdos dc Bretton
Woods y retornar a la convertibilidad dc la libra desde cl 15 dc julio dc 1947. El
propósito perseguido era que los paises que comerciaran con cl Reino Unido
pudieran tener una d ísp u ib ilid ad dc divisas para comprar cn otros mercados,
sobre lodo cn Norteamérica. Peto la prematura vuelta a la convertibilidad resultó
un íiacaso. La debilidad dc la posición externa del Kcino Unido hizo que los
tenedores dc libras esterlinas se desprendieran rápidamente de ellas y las
convirtieran cn dolaics. En la práctica, se generó una gran péidida de divisas lia
Argentina también transformó libras a dólares |>or un valor de m$n 562 millones!
lo que obligó a suspender nuevamente la convertibilidad dc la moneda británica,
cn medio dc una seria crisis económica, cl 20 dc agosto de 1947. En un contexto
dc escasez mundial de dólares y dc una .tguda ciisis de la balanza dc pagos. el
Kcino Unido no estaba dispuesto a desbloquear las libras adeudadas y procuró
buscar distintas alternativas |>ara solucionar esta grave situación ( ' ’).

<5<V! S m t iii . IV (19751: l’olitlrat Cconomic Plarmlng, 0rit.iln aarí World irado. Londres.
1947. |>.x( C>(i_: Not Qjuk n. J<»r. C-A^i i» . La n-.illd.Ml económ ica y política argentina cn c l
curso dc l.i Segunda Guerra Hundi.il, buenos Aires. 1973. págs. I (19-120: fouon. Jonuc. "The
Ork(irl o! Sterling Ualanees. 1939-43", en Dt 1’u u . Un («I y PiArr. L>. Ictls.l. The rttiitic.il
Cconom yof Argentino. IOSO-l!f46. Londres. 19815. páfls. 154-11)2.
Una alternativa para sortear oslas difU ultades pasaba |>oi acrecentar sus
expoliaciones y reconquistar los mercados perdidos durante la guerra. entre los
cuales estaba el argentino. Otra eia vender I.i mayor parte de sus activos cn el
exterior. También se hablaba de consolidar los saldos en deudas a largo plazo con
un interés determinado o destinar las libras a la compra de producios británicos.
Cualquier combinación de estas posibilidades seria también bienvenida.
En ese contexto, el Qral. I’hkoi, que asumió la presidencia en junio de 1946.
debió enfrentar cl problema de las libras bloqueadas y del luturo de las relaciones
anglo-argentinas y uno de sus primeros pasos fue comenzar las negociaciones
entre cl gobierno argentino y cl británico a fin de resolver las distintas cuestiones
que suscitaban controversias entre los dos paises. entre ellas la situación de los
ferrocarriles.
Asi. cl 17 de setiembre de 1946. N iglei Mmwiiia , por cl lado argentino, y e lje le
de la misión comercial británica. Winrun E ai», firmaron el tratado por cl que si-
intentaba resolver las cuestiones más apremiantes de la vinculación bilateral. Ante
todo, se acordó normalizar parcialmente los saldos acumulados en el Banco de
Inglaterra de manera de poder disponer de esas libras esterlinas para repatriar
l>artc de la deuda pública y rescatar inversiones de capital británico radicadas cn
el pais. Cn lo sucesivo, las libras obtenidas por ventas a Citan Bretaña serian de libre
dis|>onibilidad para la Argentina. I n cuanto al controvertido problema del comer­
cio de carnes, los ingleses se comprometían a adquirir los saldos c\|>ortables del
pais durante los siguientes cuatro anos, reservándose la Argentina cl 17 durante
el primer ano y el 22 % durante cl segundo, para su venta en otros mercados.
Finalmente, con respecto a la cuestión de los ferrocarriles, se dispuso —tal corno
lo preveía el "Pian de Reactivación Económ ica" de 1940— la creación de una
em presa mixta integrada |>or capitales argentinos y británicos, garantizándoles a
estos últimos un beneficio del 4 % anual, que habría de estar exento de una amplia
gama de impuestos.
Sin embargo, cl tratado Eady-Miranda — como se lo denominó informalmen­
te— fue objeto de diversos tipos ríe criticas; tanto internas, pues el consenso
mayoritario de la opinión pública coincidía con la idea de una nacionalización, y
no de una compañía mixta — los radicales. |K>r ejemplo, habían emprendido una
cam paña importante cn ese sentido— , como externas, por las presiones de los
norteamericanos para suprimir del tratado las d¡S|>osicioncs sobre el uso exclusivo
de los fondos bloqueados para pagos en Oran Bretaña, que impedían que esas
libras se usen en el comercio con la Argentina y no pudieran convertirse a dólares.
Esto motivó que cobrase fuerza la idea de vender totalmente los ferrocarriles
al Estado argentino. M ik x -h u . que cn principio negó las negociaciones sobre cl plan
de nacionalización, cerró trato con las empresas británicas a principios de 1947.
Justificaría sus primeras declaraciones diciendo que "...los ferrocarriles nos
interesaban, pero no lo íbamos a gritar a los cuatro vientos para que los ingleses
subieran los precios. Había que mostrar poco interés, porque eran ellos los que
querían vender...'. I J precio que pretendían los ingleses era de m Sn 3.000
millones, mientras que la posición argentina, que defendía Miraniya. era la de no
pagar más de m Sn 2.000 millones. Finalmente, el 13 de febrero de 1947 se
firmaba cl contrato de compraventa de los ferrocarriles británicos por 135 millones
de libras esterlinas, que con compañías colaterales incluidas cn la transacción
daban un total de 150 millones dc libras esterlinas, equivalentes a nt$n 2.029
millones, menor que su valor nominal dc 250 millones dc libras (ni$n 3.575
millones», pero algo mayor que su valuación cn la Bolsa tic Londres. El importe de
la venta iba a ser provisto por los saldos bloqueados cn Londres, que sumaban en
esc momento 150 millones dc libras, y el resto, por los excedentes cn la balanza
comercial.
Ui suspensión dc la convertibilidad de la libra, en agosto de 19-17. que
constituyó un duro golpe para la economía argentina, porque anulaba la posibili­
dad dc que cl superávit comercial del pais pudiera ser utilizado para cancelar sus
deudas fuera del área de la libra, cambió, sin embargo, las condiciones dc pago.
Para cl gobierno argentino era preferible abonar la compra dc las empresas
ferroviarias británicas con libras no garantidas producidas por el excedente del
comercio exterior, y no utilizar aquellas disponibles en el flanco dc Inglaterra, que
eran convertibles a oro y no estaban sujetas a una devaluación.
Con el |iaclo dc Andes del 12 de febrero dc I9 4 B se formalizó finalmente la
compra de los ferrocarriles británicos. Medíante cl mismo, el Estado argentino
pogó a las empresas ferroviarias británicas un adelanto dc 100 millones dc libras
esterlinas que le hizo cl gobierno inglés a cuenta dc las exportaciones dc carne de
194H. con un interés anual del 0.5 c.'o, más 10 millones que el gobierno británico
acreditó por la diferencia dc precio de productos argentinos ya vendidos a Oran
hiel ana. más 40 millones de libras esterlinas dc los fondos bloqueados en cl Banco
dc Inglaterra. El saldo existente a favor dc la AigenlinadcflO a 90 millones dc libras
esterlinas garantidas siguió a dis|K>sición para pagos en cl arca d c la libra <*'">. El
I de mayo dc 194a. el gobierno argentino tornó formalmente posesión dc los
ferrocarriles británicos cn un acto público multitudinario
f.l precio de adquisición de los ferrocarriles fue motivo de fuertes controver­
sias entre el oficialismo y la oposición y. en tiem|>os más recientes, entre
historiadores y analistas dc la época. Los críticos señalaban que sc habia
comprado ‘ hierro viejo ' a valores injustificados. Sin embargo, más allá dc las
discusiones — atizadas tal vez por la poco feliz justificación dc Mixamm de un
eventual sobreprecio 'p o r razones sentimentales y dc agradecimiento a Gran
Bretaña'— y del hecho dc que el Estado argentino debió encargarse, cnlre otras
cosas, del pago dc las escrituras, dc las deudas con las Cajas de Jubilación, del
costo dc las inspecciones contables y dc los aguinaldos y aum entos dc salarios al
personal, la nacionalización tenia sus razones, defendidas por cl gobierno.

158) Cf. Stsmn. f*. 11972). Ver también. Poihw. Jok«,i:. ‘ Perón s folie ¡es lor Agílcuttur.il
Cxports. I946-I94A: biigmalisin or Commonscnse?'. en R*ks, D a v h , .Injeríí/na iri thc
T w n th ih Ccntury. Pitb>lHii<;h. 1975.
(59) Cl. Xv!M'f'u»i. Liw.Ar.iR». Ubnis y rieles, Buenos Aires. 1975: Lsoitir., Cwiov ‘ Pelón.
Mlniml;iyl,icoinpi«i de losferrtK .miles británicos*, rn Todocs IIM o rí,r rv 142,marzo de 1979.
Urui dc ellas se sustentaba cn el control del sistema tarifario. Cor un lado, este
favorecía cl transporte que tenía como destino cl puerto dc Buenos Aiics y
perjudicaba a las producciones que circulaban cn cl interior sin llcqar a la ciudad
poitcña. Por otro, discriminaba según cl tipo dc productos. Por ejemplo, cada
1.000 Kilómetros. 25 toneladas de ganado vacuno abonaban m$n 366,19; |>ero
p o rcl mismo recorrido y cl mismo peso, cl trigo debía pagar m Sn 1.268; cl azúcar.
m$n 2.009; los tejidos. m$n 4.304. y los artículos dc almacén. mSn 33.209. fistos
fletes habían generado regiones con mayores privilegios y beneficiado determina­
das actividades económicas cn desmedro dc otras.
Otra razón que se daba era que. mediante cl promocionado proceso dc
nacionalización, cl listado había incorporado 4.720.950.000 m- de tierras cn todo
cl pais a lo largo de 24.453 Kilómetros dc vías y a razón de m$n 0.20 cl metro
cuadrado, dado que se declaró haber incluido un monto de 944,2 millones de
pesos por esos terrenos. También se incor|x>ró una serie dc empresas de
transportes, eléctricas y dc aguas corrientes, compañías dc tierras c inmobiliarias,
hoteles, frigoríficos, tiendas dc distinto ti|>o. edificios y terrenos cn todocl pais que
pertenecían a las compartías ferroviarias {“ ).
Entre las empresas subsidiar las dc los ferrocarriles, cl Puerto de DocKSud fue.
sin duda, uno dc los más importantes. Significó la adquisición de 3.434 metros
lineales de muelle. 80 hectáreas de terrenos, cl servicio para abastecer de
combustibles a los buques. 46 guinches eléctricos, 7 galpones con capacidad |>aia
alm acenar 57.600 toneladas, una usina dc suministro eléctrico, caminos dc
acceso y 3 elevadores de granos con capacidad para almacenar 47.000 toneladas.
La nacionalización de los puertos, menos publicilada por cl gobierno, pero
esencial para controlar cl sistema dc transportes y comunicaciones del Estado,
significó también la incorporación al patrimonio estatal dc muelles, embarcade­
ros. depósitos, elevadores, silos, grúas, locomotoras portuarias, vagones. ponto-
ncs. vías férreas y guinches. Dc esta forma fueron nacionalizados los puertos de
San nicolás. El Dorado. Zarate. Arroyo Las Parejas til. Blanca). Puerto Cjalván. Ing.
Whitc, dc San Isidro. Madryn. Bajada Grande (Paraná). Ibicuy. Villa Constitución y
cl ya mencionado DocK Sud t '1).
El valor dc los terrenos, los rieles, las lincas telegráficas, los durmientes, los
postes de alambrados, los galpones y las propiedades y empresas mencionadas
representaron, para cl gobierno, un total dc m Sn 2.927.9 millones, mientras que
se había pagado por la nacionalización m Sn 2.028 millones, lo cual equivalía a un
ahorro de 900 millones dc pesos. Más difícil resulta calcular las condiciones de
servicio del material ferroviario y de las empresas y propiedades adquiridas.

(60) Cf. Suim t. P u *», "E l deterioro y fin de la hegemonía británica sobre t.i economía
argentina, 1914-1947", en Paimia, Mama y otros, Cslutllos sobre los orígenes del peronismo/
2. Huenos Aires. 1975.
(61) Cf. Wrijtn, WtnTiikitr. Los ferrocarriles Ingleses en la Argentina. Buenos Aires. 190U.
aunque, com o señala S kltcm, cl estado del material rodante era lamentable según
la estadística brindada por los mismos ferrocarriles: de las 3.965 locomotoras aún
cn uso más de la mitad eran obsoletas y habían sido puestas en funcionamiento
antes de 1910 (**).

4 ,6 ,6 . Otros p rocesos de nacionalización e in terven ción del Estado

En el rubro de los transportes, el gobierno procedió adem ás a nacionalizar los


servicios urbanos de pasajeros pertenecientes a una compañía que había sido uno
de los blancos directos de la crítica nacionalista durante los años '30: la
'Corporación de Transportes de la Ciudad de Buenos Aires*. Com o en el caso de
los ferrocarriles, las empresas inglesas de transporte de pasajeros daban grandes
pérdidas a sus propietarios; al punto que, dadas las continuas subvenciones
estatales, hacia Tines de 1944 cl gobierno era cl mayor accionista. En enero de
1946. el régimen militar habia iniciado ya un juicio de expropiación de lineas de
colectivos; y dos años más tarde, cn setiembre de I94B, cl l’oder Ejecutivo
nacional decidió liquidarla Corporación. No obstante, las negociaciones con Oran
Bretaña para la adquisición de las compañías recién comenzaron cn abril de 19 5 1.
Poco menos de un ano más tarde, a principios de 1952, la Corporación de
Transportes dejaba de existir, siendo sustituida por la empresa 'Transportes de
liuenos Aíres", de propiedad estatal C’ ).
1.a política de nacionalización de los servicios públicos excluyó, sin embargo,
a la empresa productora de energía Compañía Argentina de Electricidad (CADEl;
aún próspera |x>r aquella é|x>ca. Durante la década de 1930, cl personal directivo
de la C A D E— por entonces Compañía Híspano Argentina de Electricidad (CMADEl—
se vio involucrado cn un escándalo a raíz de los negociados en torno a la
renovación de la concesión. Tomado como caso testigo de la corrupción del
depuesto régimen conservador, cl gobierno militar instaurado en junio de 1943
tuvo la intención, durante la presidencia del Oral. Pahhuj., de nacionalizarla. Sin
embargo, las tratativas no prosperaron, por lo que la CADE siguió siendo una de
las pocas empresas de servicios públicos que permanecieron cn manos privadas.
El gobierno militar ordenó una Investigación sobre los negociados y sobornos que
había practicado la empresa durante los años '30. que se plasmó cn cl Informe
Rodríguez Conde (denominado así, pues éste fue cl militar que encabezó la
investigación), (lo obstante, cl Informe no fue publicado oficialmente, se dice que
por iniciativa del mismo Pkho.i (m).

(62) Ski re n, P. (19721. pág. 491.


(63) Cl. üvua Mr*.», K. (1994)-
(64) Cl l)*\:>. Pu»n J i u»-. "la t ucstión eléctrica de liuenos Aires en I.i década de 1930:
aspectos económicos y sociales de un escándalo político’, [ f n c u m c n l i t d e T ra b a ja W 3
C llli:S , Rueños Aiies. 1909.
Cl papel del listado com o empresario no sólo devino de las nacionalizaciones,
también se reflejó en la creación de nuevas empresas y a la expansión de oirás ya
existentes. Cl transporte comercial aéreo y naval fue uno de los sectores que
concentraron la atención estatal. La Mota Mercante del Cstado habia sido creada
en 1941. con la adquisición de varios barcos Italianos bloqueados |>or los aliados
cn puertos argentinos. Ilacla 1946, el gobierno peronista impulsó su moderniza-
ción mediante la compra de cuatro nuevos barcos de origen genovés. I’oco
después, se iniciaron Iralativas con la Compañía Argentina de navegación Dodcro
S.A. de manera de cfectivizar su compra por parte del Estado. La crónica situación
deficitaria de esa compañía había requerido en varias oportunidades el auxilio
gubernamental, finalm ente, cn mayo de 1949. se concretó esa compra, desdo­
blándola. a continuación, en dos nuevas empresas: la Mota Argentina de navega­
ción de Ultramar y la t'lola Argentina de navegación l luvial.
Cn lo que resf>ecla a la navegación aérea, cuando f't mn asumió la I'residencia
existía una sola empresa, Acropostal Argentina, creada en 1929. Como en cl caso
de las flotas mercantes, esla compañía se encontraba sumida cn una profunda
crisis financiera que exigió la ayuda del Estado nacional. Debido a esta circunstan­
cia. cl gobierno cicó. sobre la base de ella, una sociedad mixta que lúe dividida
cn tres: la Mota Aérea Mercante Aigcntina (CAMA), dedicada al comercio interna­
cional; la Sociedad iMixladc Aviación del Litoral Eluvial Argentino, especializada en
cl transporte comercial mesopotámico. y la Sociedad Mixta Zonas Oeste y norte de
Aerolíneas (ZONDA), que conectaba Hílenos Aires con cl interior. Los déficit
crecientes de estas empresas condujeron al gobierno a unificarlas e incorporarlas
directamente a la administración estatal, nació asi. cn 1950. Aerolíneas Argenti­
nas, que durante los años posteriores se expandió notablemente, inaugurando los
servicios regulares a nueva York y estimulando la construcción de varios aeropuer­
tos, com o los de l.zeiza. Kio Gallegos. Kio Cuarto. Ushuaia y Comodoro Kivadavia.
entre otros.
1.a principal realización entre las obras públicas proyectadas por el Han
Quinquenal lúe la construcción del Aeropuerto Internacional de Ezciza. por
aquella época, uno de los más modernos del mundo. Además de las pistas, se
estableció en sus alrededores una zona de esparcimiento compuesta por hoteles
infantiles, colonias de vacaciones y grandes piscinas.
La movilización de las fuentes naturales de energía desaprovechadas lúe.
también, uno de los objetivos fundamentales del nuevo gobierno. Creó, a lates
efectos, varias direcciones generales dependientes de la Dirección nacional de
Energía. Entre ellas se hallaba la Dirección Oenerat de Centrales eléctricas del
Estado, que luego de la expropiación «le varias usinas térmicas de origen
norteamericano (ANSEC y SUDAM). se propuso concluir obras ya empezadas c
iniciar otras nuevas. Sc terminaron asi varios diques en Tucumán, Mendoza.
Santiago del Estero, Calamarca. Kio Mcgro y otras provincias, la mayor parte con
sus respectivas centrales hidroeléctricas. I.as obras dc mayor trascendencia fueron
los diques El Mihuil. cn Mendoza; l.os Molinos, cn Córdoba; florentino Amcghino.
cn Chubut; l-as l’irquitas. cn Calamarca. y La Florida, cn San Luis. También sc
instalaron usinas térmicas en distinlos lugares del pais
I’or su parte, la Dirección Qcncral dc Combustibles Sólidos y Minerales habia
iniciado en 1946 exploraciones geológicas cn Kio Turbio. Los resultados dc esta
labor fueron promisorios: apareció carbón suficiente rom o para sustituir Imporlacio-
nes dc este combustible desde Oran licetana I I |>roblcma era la inexistencia dc un
puerto de aguas profundas |xjr donde pudiera sacarse la |>roducción. Se construyó,
cn consecuencia, un ferrocarril paralelo al rio Tuibio cuya terminal era cl puerto de
Kio Gallegos. Cn cuanto al petróleo. Yacimientos l’elrolifcros fiscales renovó la Ilota
de buques tanque mediante la incor|>oración de nuevos barcos petroleros. futre
1940 y 1949 sc compraron diversas embarcaciones en cl extranjero y sc incorporó
el primer buque tanque de fabricación argentina, cl "Presidente figueroa Alcorta*.
Sc emprendieron nuevas exploraciones en Mendoza. Mcuqucn. Comodoro Rivadavia
y Tierra del fuego, hallándose nuevos yacimientos. Pero al limitar Yl’f su actividad
•i la (>rospcrc¡ón. nosc logró incrementarla producción de hidrocar buros. pcrsislicn-
do la dependencia respecto dc las importaciones i" I.

4.G.7. El gasto público y la política fiscal

La |>olílica dc nacionalizaciones, en lo que significa com o incremento de la


participación del Estado cn l.i economía, puso sobre cl tapete la cuestión delgaslo
público y la |>olitica fiscal.
f.n materia de política liscal. cl peronismo se caracterizó por una estrategia
marcadamente procidica. Asi. cn su primera etapa, el sector público acom pañó y
estimuló la expansión económica general a partir dc un crecimiento significativo
del gasto público consolidado lesdccir. agregando gastos nacionales, provinciales
y municipales), equivalente a 10 puntos del Pili. Esto no inlluyó notoriamente
sobre cl peso del déficit fiscal sino hasta 1948, cuando sc produjo una repentina
y fugaz expansión dc las erogaciones, asociadas a un crecimiento notable de los
gastos de capital que. según la CEPAI., sc elevan dc 7.G3Í1.2 millones de pesos en
1947 a 13.462.2 millones, mientras los ingresos permanecían estabilizados

it¿5> Cf. Junuraoi. .Imhm-h». 'Aqu.i > Energía, un connubio lellz'. en Ttxlo es Historia.
Suplemento fv 45, rn.ii/o de 1372
(fifi» Cr. Sotrrxo. C. (I9S2*: P iw « n . K ( l 'l í l l '
D é ficit
Ano Gasto In g r e s o » D é fic it
( ? 0fe e n t » | e d e l P B Í)

19 45 1 2 494 9 .1 7 1 3 .3 2 3 7.2 3
5946 12 5 6 7 9 .3 S 3 3 18 4 6 ,3 6
19 47 17 047 133 76 3671 6 .60
1948 24 6 8 7 14227 1 0 460 1 7 .8 7
19 4 3 17002 14 244 2 .7 5 8 4 .7 6
19 5 0 17 236 15152 2 054 356
195! 1 7 424 16 .0 2 3 133 6 2.31
19 52 16 636 1 5 .7 2 6 1 1 70 2 .0 7
155 3 1 ! 363 16 848 1 5 15 2 .5 5
1954 130 53 17110 2 943 4 .74
19 5 5 13 234 1 5 648 2586 4.00

F u e n te : C E P A L (19 5 0 ).

Cuadro 4.5. Cuentas del sector público consolidado (en m illones de pesos de 1950).

La crisis que se inició cn 1949 obligó a una contracción itct ¡tasto, que volvió
a niveles similares a los dc 1947. luí |x>l¡t¡c<i linplcmcntada a partir dc esc
momento apuntó a un manejo más ordenado de las cuentas públicas, y el déficit
disminuyó drásticamente, superando desde entonces rara vez la barrera del 4 °ó.
Cn cuanto a su distribución, durante la primera etapa tuvo especial importancia
cl gasto en inversiones, que se elevó del 4.6 °.'d del PBI entre 1940 y 1944 hasta cl
13 % cn el periodo 1945-1949. liste comportamiento era acorde con los precc|>tos
emanados del Primer Plan Quinquenal, que le otorgaba prioridad a las inversiones
ei> los sectores dc producción, transportes, obras sanitarias, sanidad y defensa.

1940-1944 1945-1949 1950-1954 1955

H Tc:.H B Gusto com ente LÜ Gasto 3e cap t.i

F u e n te C E P A L (19 5 0 ).

Gráfico 4.1. Distribución del gasto público (en porcentaje del PBI).
Sin embargo, cl (justo corriente también creció, teniendo mucho que ver cn
esto el incremento del empleo cn cl sector público, que correspondió, como
señala F ckju k, "a la ampliación de In influencia de la esfera de influencia del listado
y, también, a una mayor receptividad a ocupar la mano de obra no ocupada por
cl sector privado' <■'’). Asi, entre 1945 y 1955, las remuneraciones representaron
entre un 40 y un 50 % de los gastos corrientes I'
t i siguiente cuadro nos bi inda una idea del crecimiento del empleo en el sector
público cn esa época, que alcanzó su pico máximo en la época de las nacionali­
zaciones y creación de empresas públicas, entre 1940 y 1947. tanto cn relación
con el periodo anterior com o con respecto a la media del periodo 1940-1955.

Perio d o s CEPAL CONADE T s u ts

1925-1939.1940-1944 47 — 8,1 (1935-1942)


194M #U'I947 9.9 — 10.1 (1943-1W7)
1940-1944.'1955 - 2,4(1947-1955) 6,7(1943-1955)

Juan, Jote. ‘Estructura ocupacicnal y d;narri:ca (¡cl empleo en (a Argentina’ sus


F u e n te L o e n .
peculiaridades 19-17- (9 7 0 \ en Dcs.wc'.o Económico. N C 8 , enero-marzo de 197B. Oasadoen
datos do CEPAL. COK'ADE y Süvaoor Trtrrn

Cuadro •Í.6. Tasas anuales medias de crecim iento del em pleo público.

Para Tk! rck. cl total de empleados públicos cn el periodo 1935-1959 era de


524.400. pasando en 1945-1949 a 005.000 y cn 1950-1954 a 883.000. flstc
sector de ocupación estaba fundamentalmente radicado en los servicios genera­
les, pues hubo un crecimiento muy grande de la administración central sin que
aumentasen las funciones directas del listado (7,i).
tiste aumento de personal coincidía, sin embargo, con una llamativa reducción
de las remuneraciones del sector, que cn cl período 1950-1954 disminuyeron un
30 Ife con respecto al quinquenio anterior, e indicaba, según TKtr.cn. "la incorpora­
ción de personal de baja calificación, de poco Índice de productividad y con
grandes problemas cn cuanto a la funcionalidad del sector gubernam ental' (7I).
La expansión del gasto indujo a rcfortnular simultáneamente la estructura de
los ingresos fiscales. En este punto, existieron tres frentes principales. Ll primero
fue la reforma del esquema de impuestos que respondía al principio de "justicia
social' proclamado por cl gobierno. Se buscó lograr un sistema tributario más
progresivo, reformando cl impuesto a los ingresos creado en los años '30 y

‘ ,í( fuwr-K. Au*>. Crisis} .i/ftvnaíÁ.is eje i.i p o / ifjí .1 re onómic .i .irgenlin.i Buenos Aires,
1979, p,K]s. Jíí y 27.
169) CCI'AL (1958). Anexo estadístico, p*«i 417,
(70) TKrr.ru, S.m.vaih>h, 'La economía, la intervención del listado y el desarrollo económi­
co. 1945-1978". cn C u rs o in te q r . it ele I r ls t o r k i j r y c n t l r la. Economía, p o lit ic e ,i MK n d .n l.
Colegio de Graduadas en Ciencias Económicas. Rueños Aires, 1979, pág. 13.
(71) T«.nrn. S (19791. pág. 14.
sancionando diversos tributos a los beneficios empresarios, a las ganancias del
capital, ni 'ex ceso dc beneficios" y a la riqueza personal. Dcc.sta manera, intentaba
atenderse con juntamente las nuevas necesidades del erario público y cl fortaleci­
m iento dc la dem anda Interna.

Grupo de impuestos 1932 1943 1945 1952 1954


Tcül 100.0 100.0 100.0 10C0 1000
A 'os gaaircas do caplal 6.» 22.05 24,57 27.31 21.11
A les piircrorv:* 5.00 2.97 167 3.64 4.23
Irpjesws Güines 32,74 4657 33.33 33.30 34,77
Sobre cl Kvreicio ex'.trct 33.78 10.52 7.47 3.06 217
SoNo salares y sogurrfa:) social 16.22 17.39 27 54 32 59 35.72
Oíros 0,00 0.10 0.22 0.10 0,16
Fuente: Níffa, Juuo Cf^ji. Modos dc regulación, regímenes dc acumulación y sus cnsts cn ti
Argentina (1880-1996). Buenos Aires. 1998

Cuadro 4,7. Estructura Im positiva: distribución porcentual de la presión tributaria en


relación con e l PBI.

Mientras tanto, cl nuevo sistema provisional también colaboraba con las


necesidades fiscales, lo s sistemas dc jubilaciones y pensiones databan dc
principios dc siglo, pero hasta ta llegada de Pero* se restringían a un pequeño
conjunto de actividades. Su generalización suponía la extensión inmediata del
número dc aportantes, mientras tos beneficiarios se incorporarían lenta y progre­
sivamente. Q c k c m l m o i t y L l a c m señalan que la recaudación neta proveniente del
sistema prevísional se aproximó, durante los primeros anos, al 4 del producto
bruto interno [71i. La tercera fuente dc ingresos a la que recurrió cl peronismo
durante los primeros arios dc gobierno fue cl su|>erávit generado |>or cl Instituto
Argentino para la Promoción del Intercambio (IAPIi. organismo encargado de
regular cl com ercio exterior, sobre el cual nos detendremos específicamente más
adelante.
Aun asi. la política fiscal generó en tos primeros arios del peronismo un
creciente déficit, que el gobierno trató luego de poner bajo control, cn cs|>ccial
cuando empezaron a aparecer los síntomas dc una crisis entre 1949 y 1950. Una
interpretación muy arraigada sostiene que cl déficit fue el rcs|>onsable dc la
inflación Sin embargo, las estadísticas no avalan esa afirmación, ya que no
puede establecerse una correlación entre déficit fiscal c incremento de los precios
para el período bajo análisis. F.l déficit no fue una variable descontrolada y estuvo

172) Cirjum->t)rr. P. y U m m. L. (19981-


(731 Cf.. por ejemplo. Piiimh. A. (1987).
lejos de ser In principal fuente de distorsión cn la evolución m acrocconóm ica
general. Aun cuando su comportamiento reflejó bruscas oscilaciones, que cn
determinados momentos no respondían a un patrón definido, puede decirse que.
cn cl fondo, sc advierte cn la política económica cierto acom pañam iento del ciclo
económico, al incrementarse cn los años de expansión (amplificándola) y contraer­
se cn momentos de reccsión.
En este punto, cl modc;lo peronista no se compatibilizaba tanto con las
recomendaciones dc origen Keynesiano. sino que respondía más a la concepción
conservadora que pretendía combatir las crisis con la búsqueda del equilibrio
fiscal. Dc allí que. cn momentos dc depresión, la |>olitica seguida por cl gobierno
resultó cn una contracción del gasto (cn especial, manificstada cn las erogaciones
dc capital) y. fundamentalmente, cn un incremento dc la presión tributaría C’4).
Incluso un acerbo crítico del peronismo, como F c d c w c o Piitno, sostenía cn
relación con esta cuestión que "...ese déficit no produce hoy consecuencias
infl.icionístas porque está balanceado |x>r el funcionamiento dc las contribuciones
a las cajas sociales y la absorción por éstas dc los nuevos títulos de deuda publica...'.
"Cn resumen, el Lslado arranca a la colectividad tanto o más de lo que gasta cn
sueldos, salarios y compras, mediante cl sistema imperante, t i listado esta
derrochando —y habrá que evitarlo— , pero directamente está inflando poco o nada,
t s indispensable tenerlo presente para no equivocar cl tratamiento dc los males del
momento, sin perjuicio dc curar oíros que deberán contemplarse cn su hora" (T,>.

4,6 .8 . La n acionalización del Banco Central y la p olitica m onetaria

Otro aspecto importante dc la politíca económica peronista fue la nacionali­


zación del KancoCentral. fo co antes dc entregar cl podera las nuevas autoridades,
cn marzo dc 1946. cl gobierno del Gral. fAnxm sustituyó cl directorio mixto de la
entidad, compuesto por representantes del lita d o , dc los bancos privados
nacionales y dc los extranjeros, por otro de carácter enteramente nacional,
encabezado por M ig u c l M ir a íiu a . Dc esta forma, cl 11CRA quedaba nacionalizado.
Dc Inmediato, sc adoptó una serie dc disposiciones, enm arcadas cn cl dto.
I 1.554. orientadas a canalizar cl crédito a través de bancos especializados, como
el flanco de Crédito Industrial, hacia la industria y la minería: cl flanco dc la nación
Argentina, hacia actividades agrarias y comerciales, y cl Banco Hipotecario
nacional, cuyo objetivo era impulsar la construcción de viviendas. La Caja nacional
de Ahorro Postal, |>or su parte, procuraría captar cl pequeño ahorro cn todas sus
formas, otorgando, sobre todo, préstamos de consumo.

1741Cf. OiAKM J -I-IVA K. 11971).


(75) Piio». Fr.drAx o, ct fatal estatismo. Buenos Aires. 1950. pág. 177.
I I decreto nacionalizaba también los depósitos realizados en los bancos
privados. Con este procedimiento, se buscaba |x>ner bajo control del listado todas
las fuentes de la creación dc dinero del sistema. Recordemos que la formación de
la oferta monetaria no sólo se produce con la emisión de billetes y monedas, sino
también por medio dc la expansión del crédito bancarío. Dc allí que sí los bancos
privados podían continuar captando depósitos, la decisión sobre cl otorgamiento
dc créditos era tomada cn última instancia por las autoridades monetarias > los
bancos sólo podían prestar los fondos que cl listado pusiera a su dis(>os¡ción ( '’ >.
Se estableció, además, la garantía del Cstado de todos los depósitos efectua­
dos tanto en bancos oficiales com o priv ados. Con ello, se perseguía brindar una
garantía absoluta a los depositantes, orientar la política crcditicia hacia las
actividades juzgadas por cl gobierno como prioritarias, y reducir cl costo del dinero
mediante la disminución de las tasas de interés. Los resultados lucron. en
principio, bastante auspiciosos, lográndose un control eficaz del destino del
crédito y su asignación a los sectores escogidos por la estrategia gubernamental.
Una (Kilítica monetaria flexible y selectiva en favor de la nacionalización de la
economía favoreció cl línanciamicnto bancarío a rubros como los transportes, la
construcción y la producción dc caucho y dc metales. Cl sector industrial, que en
1945 obtenía una tercera parte dc los créditos totales, recibió, cuatro anos más
tarde, la mitad del apoyo crediticio bancarío. A partir dc 1952. consccucnlcm cntc
con la nueva orientación dc la política económica, también cl scctor agropecuario
comenzó a gozar de mayor facilidad en cl acceso al crédito.
En la medida cn q u c c l Cstado era quien dccidiacl destino final dc los créditos,
tenia asim ismo una influencia decisiva en la fijación dc la tasa de interés, cuyos
valores diferían según el destino dc los préstamos. Cn ese punto, la industria
recibió un apoyo particular, beneficiándose con tasas dc interés inferiores a la lasa
dc inflación, hecho que encubría un subsidio a ese sector. Cn general, durante la
gestión peronista se registraron tasas dc interés reales negativas, hccho que
favorecía la actividad productiva desde dos puntos dc vísta. I’or un lado, se
estimulaba la toma dc créditos. Por el otro, se reducía cl costo dc oportunidad dc
dichas actividades frente a la alternativa de las colocaciones financieras. La ciencia
económ ica ha resaltado permanentemente la relación inversa entre la tasa de
inversión y la tasa de interés. Como contrapartida, debe destacarse la disminución
del estimulo para cl ahorro, que fomentaba un crecimiento del consumo cn
detrimento del ahorro. Pero este aspecto no desentonaba con la tónica de la
política económ ica del peronismo, inspirada cn las teorías del subconsumo.

(7<*>Cf, Umt.-'nmi. .J. 11996).


Cobradas aprestam os
Año Pagadas sd e pósitos Beños del gobierno
com erciales

1943 1.4 2.9 4.8


1944 23 4.3 6.3
1945 -H.4 •13.1 ■11.4
1946 -12.3 -11.6 •9.9
1947 •9.7 -8.4 -66
1943 -9.4 •8.3 -5.8
1549 -21.8 •20.0 •18.4
1950 -18.0 -16.8 ■14.4
1951 •250 -23.9 -21.7
1952 •25.7 •25.0 -22.9
1953 -1.0 0.0 -2.9
1954 ■0.8 0.2 4.0
1955 -8.3 •6.5 •3.8
1356 •9.2 •7.4 -3.9

F u e n te Rcutz. T il:. ‘Ilu sio n es E sca lo s, dim ensión y m étodo de (m an cam ien to d:-l déficit lisca l
arg cn iin o. 1028-1972". en C ic lo s e n la lu s to n j. ( J e c o n o m ía y I j s o c /e d M . M 1, segundo
sem estre tío 1991

C u a d r o 1.8. Tas a s r e a le s d e ín te re s .

Un lem a controvertido de la política peronista es cl referente a la creación de


medios de (>ago. Se ha especulado cn reiteradas ocasiones con la idea de que el
descontroladogasto público fue financiado por una emisión excesiva de dinero, que
alimentó una espiral inflacionaria que se agravaba progresivamente, liem os visto sa
que. si bien crtdctcm iinados momentos el déficit fiscal fue bastante elevado, estuvo
lejos de estar fuera de control, aunque no siempre la creación de medios de |wgo
respondió a verdaderas necesidades de financiación del gobierno (" ).
I'.nlre 1946y 1049. cl |>csodc las demandas del sector público, el financiamicnto
del sector industrial y cl rescate de la deuda externa, sumadas a la inflación de
posguerra que vivía la economía mundial, constituyeron cl principal tactor de
incremento de la circulación monetaria r"). Para ello, contribuían la financiación
del Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI). que cn 1946 absorbió
el 32 % del total de créditos bancarios. la nacionalización de empresas, la
financiación a los gobiernos provinciales y. en último lugar, c l déficit del sector
público, rio obstante, también la expansión de créditos al secloi privado tenia una
alia incidencia en la creación de dinero. Se resalta cn esle periodo que el aum ento

i 771 C l. Ouim Ji-w .-u, K 11 'I? I K


í7lil C f. llAnriui. A. IIU74I.
del circulante no respondía al Incremento de la producción, pues lo superaba
notoriamente, com|>ortaniicntoque permaneció invariable a lo largo del gobierno
peronista. Sin embargo, al superar también, cn forma holgada a las tasas de
inflación, contribuyó al incremento dc la masa monetaria real.

Año Oro y divisas Sector oficial Sector p riváis Total T.'.sj if variación
19-15 5 5637 4 117.7 3 3430 13 029.4 _

1946 5.499.0 6 031.0 5 6777 17237.7 32.1


1947 3.764.7 9183.2 3 511.3 21 504,2 25.3
1943 2 4S4.B 13.565.8 12015,8 28 066.4 30.2
1949 2 294,4 16 555.0 14.781.4 33630.8 19 S
1950 31315 17 515.3 19.750.6 40 447.7 20.3
1951 2491.1 18 200 3 27 1406 47 632.0 18,3
1952 870,7 19 350.2 33 133.4 53 404.3 11,6
1953 3.031.5 24 683.2 37 913,0 65632.7 22.9
1954 2 677.9 30093.5 45 779.0 73 750,4 20.0
1555 2 230 9 35 663.5 55 167,7 93.312,1 13 5

F u e n le : 9 A C (19921. co n c illa s del B a n co Cc-nlral d c la R cp u b l.ca A rgentina

Cuadro 4.9. Creación de medios de pago.

fcntre 1949 y 1950, se observan ir»|>ortantes cambios, que se corresponden


a la s transformaciones de la política económica ¡niplernentad.is con cl surgimiento
de la crisis. Cl erario público reduce notoriamente l.i financiación con emisión dc
dinero la pesar de que las malas cosechas potenciaron el déficit del IAPI) y la
demanda de créditos del sector privado pasó a ser el principal factor de la
expansión, a punto tal que cl volumen de créditos superaba al de los depósitos.
Curiosamente, en cl momento cn cl que el qasto público dejó de presionar sobre
la expansión monetaria, las tasas de inflación alcanzaron su cénit. Kntre 1949 y
1952. el circulante creció a una tasa muy inferior al incremento de los precios.

Año Mcd.os de pago Precios mayoristas P Bl

1946 32.1 15.9 89


1947 25.3 3.6 11.1
1945 33 2 15.3 5.5
1949 19.3 23.1 -1.3
1950 20.3 20.4 0.4
1951 18.3 49.0 3.9
1952 11.6 31.2 -5.0
1953 22.9 11.6 53
1954 23.0 3.1 4.1
1955 135 39 7,1

F u e n te Ela b o ra ció n propia, so b re la b a se de jiro s cuad ros dol cap itu lo

Cuadro 4.10. Tasas de crecim iento de los medios dc pago y los precios mayoristas
(en porcentaje).
Cn 1952, se hace nuis evidente que la política económica adquiría un corte
crecientemente ortodoxo. Esc año, las restricciones en materia monetaria se
relacionaron con un descenso dc la lasa dc inflación ique continuaría cn 1953) y una
fuerte reccsión en el sector productivo. Luego dc eso, la |>olitica monetaria siguió un
sendero mucho más conl rolado que cn los años iniciales, a pesar dc que nuevamente
cl gasto público ganó cn importancia como factor de creación dc medios dc pago.
Pero el proceso inflacionario, en 1954 y 1955. se redujo de modo notable.

4 ,6 .9 . La política de ingresos

Probablemente cl aspecto que caracterizó con mayor claridad la política


económica del peronismo, sobre todo en sus primeros arios, fue la particular
política dc ingresos fomentada por un vasto conjunto dc leyes y medidas
¡inplcmcntarias desde cl inicio dc la revolución que derrocó a C a s i i u o . Para
comprenderla, hay que lom ar cn cuenta los objetivos iniciales del gobierno y la
c o n c e s ió n que Peno? tenia dc los procesos económ icos y sociales. Ante todo, hay
que señalar que se apuntaba aun agresivo programa dc industrialización. |>cro se
consideraba, al mismo tiempo, que el funcionamiento del capitalismo de libre
mercado conducía a una creciente desigualdad en la distribución de los ingresos
que debilitaba la demanda, lo que llevaba a una disminución del ritmo de
crecimiento y. cvcntualmcntc, a su estancamiento. Com o consecuencia dc ello,
se reavivaba cl problema del desempleo. A su vez, la desocupación y un bajo nivel
de vida podían generar graves tensiones sociales, en el marco de un mundo cn cl
que el comunismo constituía un peligro latente en expansión. Por eso, la política
dc ingresos del peronismo no representaba una concepción m eram ente'obrerista',
sino que era vista com o un medio para el crecimiento sostenido dc la producción
dentro del sistema capitalista. El Estado debía jugar aquí un papel de especial
importancia, estableciendo un conjunto dc normas dc regulación que apuntaban
a morigerar la lucha entre capitalistas y asalariados por la distribución del
excedente, evitando, por un lado, que una distribución muy asimétrica del ingreso
generara una crisis dc subconsumo y. por el otro, que un aumento excesivo dc
salarios disminuyera la lasa dc ganancia de tal manera que redujera ostensible­
mente la inversión y frenara el ritmo de acumulación dc capital (r > ).
El interés cn la industrialización y cn cl sostenimiento de la dem anda cfcctiva
se conjugaba en una política dc Ingresos que apuntaba cn dos direcciones
complementarias. La primera era una redistribución del ingreso desde el capital
hacia el trabajo, cuyo beneficiario directo era la clase obrera; la segunda, desde
cl scctor agropecuario hacia las actividades urbanas, que sostenía tanto cl salario
real como las tasas de rentabilidad dc los industriales. En ambos casos, las
transferencias se instrumentaban tanto de manera directa como por medio de una
modificación dc los precios relativos.

(79) Cf. Viu-uwiti, .1. IIOBttl.


U i redistribución tic ingresos del capital al traba jo muestra estas dos facetas
con claridad. Una dc sus fuentes fue cl incremento dc los salarlos derivado dc la
generalización del régimen dc convenios colectivos dc trabajo, cl establecim iento
de salarios mínimos, la introducción del sueldo anual complementario y la
im plcm enlación de las vacaciones anuales pagas. Simultáneamente, sc desarrolló
un sistema ile salario indirecto medíante el régimen dc jubilaciones y pensiones
(sostenido cn parte por los trabajadores activos, pero también |Mir los aportes
patronales) y las |Mililic a s de educación, salud, vivienda, turismo y recreación ('"l.
Aunque no existen estimaciones homogéneas y la mayoría de ellas no abarca
cl periodo com plclo que estamos estudiando, puede observarse una evolución
similar di- la tendencia dc la participación «le los asalariados en la distribución del
ingreso. A pesar dc algunas oscilaciones que tienen que ver con la evolución dc
la coyuntura, dicha tendencia es creciente, especialmente entre 1915 y 1940. para
luego estabilizarse. Las estadísticas disponibles para esc quinquenio indican que
los asalariados percibieron en 1949 cnlrc 9 y 13 puntos más del FUI que cn 1945.
A partir de 1950 esos ingresos tendieron a ubicarse en torno a un 50 "... del ingreso
nacional, según el ti|x> de cálculo elcctuado.

Remuneración del tubjja en el ingreso nacional


Años
Según Duauu y
Según SAE Según BCRA Según CEPAl
Petwcoiu
1945 46.7
1946 46.8 40.1
1947 47.9 39.5
1946 52.4 43.5
1943 53.4 49.0
1950 $3.9 51.9 43.6 47.5
1951 43.2 452 452
1952 51.8 50.5 47.8
1553 51.9 48.9 47,6
1954 53.2 49.9 49,0
!955 43.8 47.0 46,4
Nota Para las columras 2 y 4. so trata tío sueldos y salarios mas ingresos do asalariados
pasivos. P.na las coiutrnas l y 3, se tiaia de sueldos y salarios mas apoites patronatos
liitHatonos
Fuentes Secretaria de Asuntos Econcmcos. Producía e ingreso de l.i Rcpabícj Aigent-a i en
el periodo I935-5-I, Buenos A:rcs. 1955 Banco Central do la República Argentina. 1975.
C FPA l 1958 D :c.'j«z H lc ic h y PrinrcoiL». A lb erto . 'La distiiSución del ingreso y el sistema
piavisonalenta Argent.nn 1950-1972", en Desarrollo Econctruco. N 55. Buonos Aires. 1974

Cuadro 4.11. Participación de los asalariados cn el ingreso nacional


(en porcentaje del PBI).

(llot i l. *ii r*. .li iiaO--M'. Nodos dc ivtiiiLickm . regímenes de .Kuniuhii.ión \ suscrísis
cn l.i l/ifc-n/ín.i llttBO IO O fíl, Rueños Aires. 1990.
Las políticas públicas que apuntaban a una modificación de los precios
relativos tuvieron también una notable influencia sobre cl poder de compra de los
salarios. La fijación de los precios máximos y cl retraso progresivo del tipo de
cambio contribuían de manera no menos significativa al proceso de redistribución
a favor de los trabajadores, fin este punto tuvo gran influencia durante los primeros
anos de gobierno cl control de los precios de los productos agropecuarios ten
especial del comercio de granos) por medio del IAI’1. que permitía m antener
deprimidos los precios de los alimentos, incrementando el poder de compra de los
salarios sin necesidad de aumentarlos cn valor nominal
Aun así. las nuevas condiciones sociales y los m ecanism os de regulación
estatales permitieron un progresivo incremento de los salarios nominales que
superó marcadamente la lasa de inllación. Si bien existen discrepancias entre los
diversos autores sobre la magnitud de los aumentos de salarios reales, algunas
estimaciones apuntan que dicho incremento habría oscilado en lo m o al 75 entre
1945 y 1949. ano en que éstos llegaron a su punto más elevado durante cl periodo
bajo análisis
Cn cl periodo 1949-1952. el modelo de distribución de los ingresos cn favor
del sector industrial y los grupos asalariados urbanos entró cn crisis. Los salarios
reales experimentaron una caída cercana al 2 6 % . produelo de un importante brote
inflacionario que superaba la tasa de aumento de los salarios nominales. Los
avances cn materia de legislación social se detuvieron. Los controles de precio
perdieron su eficacia, contribuyendo al aumento de la inflación. Com o consecuen­
cia. los sectores asalariados vieron deteriorado su nivel de vida.
La recuperación económ ica iniciada cn 1953 permitió una nueva alza del
salario real. La inflación se atenuó y e n 1955 los salarios reales todavía superaban
en un 64 % a los correspondientes a 1945. La consecuencia |>ol¡tica del
mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo de los asalariados fue cl
fortalecimiento del peronismo, en general, y del sindicalismo peronista, en
I«articular.
Ll mejoramiento de la condición social de los trabajadores contrastó con el
estancamiento de la situación de sectores de la clase media. I.I poder sindical, la
eficacia de las convenciones colectivas y la expansión del trabajo industrial
contribuyeron a acortar las distancias que se|>araban a los trabajadores manuales
de las clases medias. Las remuneraciones y el estilo de vida se acercaron. En
términos comparativos, la elase media fue menos beneficiada. Según Konj-.ur,
"entre 1943 y 1951, mientras cl costo de vida casi se cuadruplica, el sueldo de los
maestros se duplica, pero, en 1946 y 1952, cl salario promedio del peón industrial
se multiplica por cin co ' C ’l.

<811 Ver el «icapite específico sobre el IA Pl ni.es «idetanle (punto 4.7.21.


iH21 Cl. V : i m k h '. m . J. >D iv Air.iA-n*io, C. ( I9 B 3 ).
1113) t í . K i k u i i c . A. II9 8 G ).
Indice de salaries Indice móvil anual de Indice de salarios
Año Cosío dc vida
industriales nominales u la n o s industriales reales

1945 100.0 114.5 100,0 100.0


1946 124.5 124.5 117,1 106.3
1947 176.9 112.0 131.4 1346
1948 247.6 139.9 148.5 •66.7
1949 340.4 137.4 197,1 172.7
19» 4C3.7 120.0 245 7 166.3
1951 519.0 126.9 337.1 153.9
1952 638.8 123.0 465.7 137.2
1953 715.8 112.0 485,7 1474
1954 794,4 1109 502,9 157.9
1955 632.5 111.0 565.7 156.0

F u e n te V ilm w u c i. J o ¿ í C isa h . "E l E stad o , la s c la s e s so cia le s y la po lítica de ing reso s en los


goL-iernas p ero n istas. 1945-1955", en R « ’CPom , M*mo (com p ), E c o n c rn ia o b is to n j C o n trib u ­
c io n e s a t i h is t o n j c c o n ó m c j jr g c n t in a . B u en o s A ires. 1988.

Cuadro 4.12. Indice de salario» industriales y costo de vida (tu s e 1945= 100).

Otra característica dc i.i redistribución del ingreso durante el periodo luc su


mayor impacto sobre las categorías dc menores ingresos. Cl incremento dc las
remuneraciones de los trabajadores alejaba a los salarios di-i mínimo necesario
para la subsistencia, permitiendo una elevación dc la calidad de vida y dándole a
la política económ ica un contenido social relativamente avanzado cn relación con
los dem ás paises subdcsarrollados.

1 .5 0 0

1 000

500

0
19-0 1945 1950 1955

H O lc ia lu s P eo n es

F u e n te O E C E I (1966)

G rjftc o 4,2. Indices de salarios dc oficiales y peones (base 1943-100).


Sin embargo. cl proceso dc redistribución abría una luerte discusión, por
cuanto cl incremento dc los salarios superaba al dc la productividad, dism inuyen­
do las tasas de rentabilidad. De allí <|uc muchos autores concluyen que. indepen­
dientemente dc la 'justicia social' que implicaba el aumento dc las remuneracio­
nes. sus resultados ponían cn riesgo la reproducción del sistema al comprimir los
márgenes de inversión y reducir los incentivos para los empresarios, contrayendo
el incremento de la inversión y dc la producción a largo plazo ( “ ).
La discusión no puede ser desplegada in ab stracto . I’ara entender la
redistribución del ingreso practicada por el peronismo, debe analizársela dentro
del contexto histórico cn cl que se produjo. En primer lugar, el fueitc crecim iento
de los salarios reales era un fenómeno mundial, en particular cn los países
desarrollados, y se relacionaba profundamente con las estrategias para salir dc la
crisis que había afectado al capitalismo cn las décadas anteriores. En segundo
término, el despliegue de nuevos procedimientos de producción, englobados
habitualmcnlc bajo cl nombre de "fordismo". permitían la elaboración de produc­
tos estandarizados a gran escala, lo que llevaba a la necesidad ríe transformar las
normas de consumo dc la sociedad. Si en el origen del capitalismo la producción
apuntaba a satisfacer las demandas dc los más ricos, las nuevas condiciones
requerían una base de consumidores mucho más amplia, que se adecuara a la
formidable expansión dc la capacidad productiva dc la industria. El lema dc Ton:»
de pagar salarios altos para poder vender los autos producidos a sus propios
trabajadores comenzaba a encabezar las normas dc la reconstrucción dc la
posguerra.
1.a Argentina dc.1 peronismo no escapaba a esla tendencia mundial. Sin
embargo, si cn Europa y América del Moitc cl crecim iento de los salarios se ubicó
pronto por debajo dc la evolución dc la productividad, aqui no ocurrió lo mismo
hacia fines dc los años '40. I’or eso. cl impacto sobre las tasas dc ganancia podia
jugar un rol negativo. ¿Era ése un fenómeno tem ible? Otra vez la historia y cl
contexto nos ofrcccn una respuesta. Vimos ya que cl sector industrial había teñirlo
una tasa dc crecimiento relativamente alta desde principios dc la década anterior,
en la que la productividad se había incrementado sin contrapartida cn cl
crecimiento de los salarios, que pcm ianccian virtualmentc estancados. I’or lo
tanto, la nueva política dc ingresos, analizada desde una perspectiva dc largo
plazo, modificaba dc manera inversa las condiciones que cxislian en los últimos
tres lustros. En lodo caso, la discusión apunta, entonces, a avalar o cuestionar una
tasa dc ganancia considerada "normal", sin tomar en cuenta que su permanencia
o su cucstionamicnto dependen dc las condiciones sociales específicas y no es
una magnitud que pueda fijarse en forma arbitraria o abstracta.
i'or otra parte, y sin olvidar que la industrialización apuntaba al mercado
interno, la pcrcnnitlad dc una distribución marcadamente asimétrica podia |>oncr
cn cuestión cl propio crecimiento industrial a largo plazo com o consecuencia de
una debilidad de la demanda. Kn este sentido deben interpretarse las permanentes
m enciones de Pi.non a una hipotética crisis de subconsumo y los esfuerzos del
Estado |x>r regular las relaciones enlie obreros y capitalistas, y fortalecer el poder
de compra de los salarios,
l’or último, el debate debe contemplar también cl otro proceso de redistribución
del ingreso al que hemos hecho referencia, has ¡wliticas que implemento el
gobierno peronista en su primera etapa tenían un sesqo muy favorable al sector
industrial cn detrimento de las actividades agrícolas, apoyadas por un particular
manejo de los precios relativos y por las regulaciones del Estado r ' . III control riel
precio de las divisas cn el marco de una creciente inflación provocó una
revaluación del |>eso. Dado que cl sector agrícola es tomador de precios que se
forman cn cl mercado internacional y su precio local se obtiene multiplicando el
valor internacional por cl tipo de cambio, el retraso cambiarlo disminuye cn
términos relativos los precios internos de dicho sector. El control de cambios
favorecía, entonces, al sector industrial desde tres puntos de vista. Ante todo, la
depresión de los precios agrícolas contenía en paite la demanda de aumentos
salariales. En segundo lugar, abarataba los insumos de origen agroj>ccuaiio.
materia prima de un segmento importante del aparato industrial, l inalm cnlc.
disminuía también el costo de las importaciones de insumos y bienes de capital.
De manera que, si bien un aspecto de la política económica impactaba de modo
negativo sobre la estructura de costos, el otro lo hacia cn sentido inverso. Al mismo
tiempo, la mayor dem anda (tanto por los incrementos salai¡ales como por el mayor
volum en de empleo) permitía una mejor utilización de la escala de producción.
í’cro. corno veremos más adelante, no eran éstas las únicas herramientas con
que cl Estado apuntalaba cl proceso de industrialización. También lo apoyaba por
medio de una co nicnte de préstamos a tasas bajas y de subsidios, que se nutrían
de los fondos obtenidos por la comercialización de las cosechas |>or intermedio
del IAPI. Desde este punto de vista, el agro contribuía al crecimiento industrial.
Las transferencias de ingresos de las actividades rurales a las urbanas
permitían, entonces, un incremento de los salarios reales sin afectar de manera
importante al sector industrial, considerado cl motor del crecimiento económico
del país. Claro que esta política dependía sobremanera de la capacidad del sector
agrícola para sostenerla. En este aspecto, el proyecto se benefició extraordinaria­
mente de la especial coyuntura de la posguerra, en la que los precios internacio­
nales se encontraban muy por encim a de los habituales, que le permitían al Estado
apropiarse de manera directa (por medio del lAI’U o indirecta (a través del control
de cam bios! de una ganancia extraordinaria que coyunturalmente generaban las

(B5i Cf. 1‘rM r.R. A. i 10 7 7 1 y V iuakkvu .. J . C- tlíJHB'.


actividades rurales. Dc esa forma, tenía a disposición una m asa dc recursos de
m.ignitud para producir una redistribución del ingreso y financiar una creciente
masa de importaciones sin provocar disloques graves cn el funcionamiento de la
economía. Sin embargo, como veremos, las condiciones favorables com cn/aron
a revertirse a partir dc 1949. obligando al gobierno a replantear esta estrategia.

4.7. LA EVOLUCION DEL AGRO Y LA CREACION DEL IAPI

4 ,7 .1 . La evolución del agro

El deterioro dc la actividad agrícola experimentado cn los años del conflicto


bélico mundial sc proyectó hacia la posguerra. A nivel global, la superficie
sembrada con granos cn toda la Argentina, después dc bajar a 14 millones de
hectáreas para todo cl país entre 1945 y i 949. tendió a estancarse. Las oleaginosas
l>cidicron. entre la década dc 1930 y la dc 1950, un millón de hectáreas,
modificándose además la composición del total. Cl lino, después dc su gran
expansión cn los anos '20, sc vio alcctado cn la década dc 1940, al caer la
demanda mundial debido al crecimiento dc la producción de paises otrora
importadores, como los Estados Unidos y Canadá. Desplazado por cl trigo, cl maíz
y la ganadería, cl lino fue pasando a tierras cada vez más marginales, perdiendo
dosd e los tres millones dc hectáreas que había cubierto, reemplazado cn 700.000
hectáreas por cl girasol, que se encontraba cn pleno desarrollo desde los arios '30
debido a las buenas condícíoncs naturales que habia encontrado cn la región
pampeana, y cn parte por cl maní, localizado principalmente cn la provincia de
Córdoba, que alcanzo a las 300.000 hectáreas. Mientras, cl cam po argentino
conservaba sus tradicionales características que básicam ente eran, según E c lix
VVr.lL, "sus grandes propiedades, las estancias y, especialm ente, sus extensas
latitudes". "Estas propiedades —sostenía Wcn-— no siempre eran administradas
por sus propietarios o mayordomos. Muchos propietarios ausentistas y otros que
no disponían del capital necesario para invertir cn herramientas, semillas y mano
de obra preferían arrendar más tierras a aparceros o a arrendatarios. A pesar de
algunos intentos cs|>orádicos dc asentamiento, cl número dc agricultores dueños
de la tierra que cultivaban era relativamente pequeño. Sc piomulgaron leyes para
ayudar a los pequeños agricultores a que compren tierras, pero a pesar dc algunas
iniciativas aisladas, prácticamente nada habría resultado dc ello, |>oruna razón: los
grandes terratenientes sc oponían al cam bio" (•*).

(80) Wol. Fui*. "La tierra del estanciero*, cn KmimKi, M. icoinp.l, econom ía r h isto ria..
t i O B I’ )
Periodo Maíz Trigo Lino
1935-1939 0 6 423 2 7 632.2 3 001.B
1940-1944 Cl 5.3C9.7 7.CÍ7.1 2,687,6
1915-1946 3950.8 5 762.1 1 664.8
1946-194? 3612.2 6673.5 1 9: 5,1
1947-1946 3319.2 5449.7 1 573.0
1948-1349 2.G93.B 5.635.B 1 304,7
1949-1350 2.156.2 5 632.0 1.077.6
1950-1351 2 433 0 6 554.2 1 037.4
1951-1352 2 531.8 4.791,0 641J
1952-1353 3354.3 6 065,5 10200
1953-1954 3 268,0 6 353.9 732 3
1954-1555 3.001.5 5936 6 739.3
1955-1356 2 667.9 52100 674.6

(•) P ro m ed ies q u in quen ales


Ela b o ra ció n prcp.a
Fuente: S e cre ta ria do E sta d o tíe A gn cullura y G a n ad e ría.

Cuadro 4,13. Evolución de 1.1 superficie sembrada en la región pampeana


(en miles de hectáreas).

Por otra parte, las producciones ccrcalera y dc lino pampeanas continuaron


estancadas durante la segunda |>osqucrra. no obstante lo cual la actividad
agropecuaria continuó siendo un importante tactor cn la determinación dc la renta
nacional, no sólo porque otras regiones y cultivos del pais alcanzaron significativos
aumentos cn su producción, sino |>oi<|uc la ganadería experimentó también un
importante crecimiento cn el periodo, como veremos más adelante.

Periodo Miiz Trigo Lino


1935 1939 0 7 631.9 6 634.9 1 702.1
1943-1944 {*) 8.064.0 6.273.0 1.464,3
1945-1946 3.574.2 3S07.0 964,1
1346-1947 5 814.7 5615.0 1.034.3
1947-1948 5200.0 6500,0 S01.0
194S-1949 3 450.0 5200.0 432.8
1949-1950 B36.4 5.144,0 675,8
1950-1951 2670.0 5796.0 5592
1951-1952 2 040.0 2100.0 313.4
1352-1953 3 550.0 7633 7 564.3
1953-1954 4 450.0 6.200,7 410.0
1954-1955 2.546.0 7690.0 45S.0
1955-1956 3.870,0 5 250.0 238 0
( ') Pro m ed ies q u in quen ales.
Fuente. S e c re ta ria ció E sla d o d c A gricultura y G a n ad e ría
Las áreos destinadas a cultivos industriales aumentaron, a su vez, casi un
2 5 % . pasando de 929.600 hectáreas en cl quinquenio 1940-1944 a 1.229.900
en cl quinquenio 1950-1954. El incremento se produjo especialm ente cn las
tierras destinadas al cultivo de la caña de a/úcar, el algodón, la vid. cl arroz y cl
tabaco. La producción agropecuaria extra pampeana cn su conjunto aum entó en
un 40 % entre 1945 y 1955. hecho que. al menos en parte, se debía a la intención
del gobierno peronista de lograr un mayor equilibrio económ ico regional.

4 ,7 ,2 . La p olítica agraria y la creación del IAFI

Un la campaña electoral, cl peronismo había esbozado la posibilidad de una


reforma agraria presagiando enfrentamientos con la Sociedad Rural Argentina. "Si
cl discurso suena amenazante, los hcchos muestran confrontaciones pero tam ­
bién conciliaciones y acuerdos entre los representantes de la H ueva A rgentina y
algunos de la A ig cn tin a o lig árq u ica' (a?).
Pero una vez cn cl poder, y con el nombramiento de un ministro vinculado al
sector terrateniente, las autoridades peronistas negociaron distintas concesiones
con los inleicscs de la poderosa corporación agropecuaria que terminaron | k »i
diluir las transformaciones propuestas inicialmente. sin afectar los derechos
legales de la propiedad de la tierra. Com o contrapartida, una de las primeras
medidas puesta en práctica por el gobierno militar a instancias de l’ iiK on, a favoi
de la redistribución del ingreso y de la justicia social, fue la sanción del Estatuto
del Peón Kural cn 1944. Cn cl mismo se consolidaron los derechos de los
trabajadores del campo, a quienes se tes garantizaba no sólo mayores ingresos,
sino también estabilidad, vacaciones pagas, indemnización por despido injustifi­
cado, condiciones adecuadas de seguridad, alojamiento, alimentación y asistencia
médica, todo locual implicó un recorte cn la tasa de ganancia del propietario. Estos
mecanismos, criticados con dureza |>or los grandes terratenientes agrupados en
la SRA. generaron una notable disminución en las tasas de retribución de las
explotaciones agrarias, afectadas también por los bajos precios fijados oficialm en­
te y por cl congelamiento de los arrendamientos. El conjunto de estas medidas
generó una retracción de la inversión cn cl agro, afectando la productividad del
sector y haciendo retroceder cl área sembrada.
La politica económ ica puesta cn marcha a partir de 1946 introdujo ¡ m i r l a n ­
tes innovaciones cn la organización tradicional de la producción y cl comercio
agropecuario. Un cl pasado, cl crecimiento del sector agrícola argentino había
generado la fonnación de un sistema comercial y financiero com o soporte auxiliar
de la función productora. Sin embargo, con el paso del tiempo se fue desarrollando

;H 71 C f. C n ir-M -liu u tu. Noríti. " L l cambio tli- tumbo cn la economía argentina peronista
ll9>9-tí>55). t.t crédito agrario y los ronsejos regionales de promoción', en Ciclos cn 1.1
historia. t.i economía y 1.1 sociedad, 20. segundo semestre de 2000.
una iHxlerosa red intermediaria que. partiendo desde la parcela del productor,
condu ia cn las dársenas portuarias, atravesando diversos eslabones dc acopladores,
alm acenes dc ramos generales, comisionistas, corredores y exportadores de
((ranos. Dc esta manera, la comercialización de las cosechas se constituyó cn
luente dc Importantes t>cnelic¡os para los intermediarios, especialmente para cl
reducido grupo dc empresas comerciales organizadas en forma dc oltgopsonio.
f.s importante destacar, también, las condiciones en que el mercado mundial
dc granos se desarrollo durante la Segunda Querrá Mundial y cn la inmediata
posguerra. Como consecuencia del conflicto, los principales paises beligerantes
habían organizado sus abastecimientos dc productos primarios, en especial
alimentos, mediante la creación dc organismos estatales dc compra que actuaban
en forma independiente o coordinados con los de otros países aliados, como cl
llamado "Combined Food fioard". F_stos organismos llegaron a constituirse en
verdaderos 'carteles" ya que al eliminar virtualmcntc la competencia entre los
compradores regulaban los precios del mercado efectuando luego la distribución
de los productos adquiridos entre las partes interesadas. Finalizada la guerra,
mientras subsistía una gran escasez dc productos primarios, una crcciente
inflación mundial comenzó a elev ar los precios de los artículos manufacturados
U is principales polcncias decidieron continuar su política de adquisiciones cn la
íorma referida, dejando en cam bio lucra dc lodo control los prccios dc estos
productos industriales. I''rcnlc a este virtual monopsonio, no compensado por un
equitativo acceso a los producios que se ofrecían cn intercambio, la Argentina creó
su propio m onopolio estatal dc venta, actitud que por otra parte fue asumida por
otros importantes proveedores mundiales corno cl “Canadian Wlieat Board". en
Canadá; el "Australian W lieat Board*. cn Australia, y la "Commodity Credit
Corporation" cn los Estados Unidos.

Pfrio co Maiz Trigo Uno

1915-19W 572 2 353 135


1940-1917 2200 1337 37
1947-1513 2366 2281 —

194S-1S19 2 531 2.171 —

1945-1350 1063 1.847 —

1950-1951 734 2 767 139


1951-1952 293 2 455 131
1952-1953 652 63 26
1953-1554 1 C63 2 527 10
1954-1555 2.1E5 2943 11
1955-1556 262 3617 —

F u e n te S e c re ta ria de E stad o d c A gricultura y G an ad e ría


El organismo local encargado dc efecllvizar esa política fue cl Instituto
Argentino para la Promoción del Intercambio (IAPI! que absorbió las funciones dc
la Ju n ta Reguladora dc Oranos y encaró los problemas específicos que creaba la
comercialización externa dc las cosechas argentinas. El nuevo ente estatal
comen/ó a operar dentro del área perteneciente al Banco Central dc la República
Argentina, nacionalizado poco tiempo antes. I)c este modo, cl gobierno electo del
Oral. P croi pudo poner en ejecución su política económica, controlando, directa
e indirectamente, la producción total del pais y el ahorro nacional. El 11CKA sc
transform óencl nexodc las relaciones entre el Poder Ejecutívoy cl IAPI. institución
que luc organizada con criterio comercial |iara |>odcr afrontar las diferentes
coyunturas del comercio internacional, y que debía actuar con agilidad cn la
compra, venta, distribución y comercialización de productos, protegiendo los
intereses nacionales. El IAPI se constituyó, por lo tanto, cn cl único comprador dc
los cereales y oleaginosas, a los precios de adquisición fijados por cl Estado y,
luego de separar una parte para el consum o interno, procedía a vender los saldos
exportables (M).
El IAPI era. en cierta forma, un sucesor de los organismos creados por cl
régimen conservador, pero ampliaba sus funciones al negociar directamente con
los representantes dc las entidades estatales dc los paises compradores. Asimis­
mo. cl productor agrícola se habría dc enfrentar, desde entonces, a un único
comprador, cl Estado, disolviéndose la agobiante dependencia que lo alaba a
comerciadzadores e intermediarios. Pero, cn contrapartida, cl IAPI retribuyó al
productor con dinero argentino calculado al valor oficial, implicando, dado cl
atraso cambiarlo notorio desde los comienzos dc la administración justicialista.
una sistemática transferencia dc ingresos desde el cam po hacia las actividades
urbanas en general, hecho que produjo un largo y áspero conflicto entre las
organizaciones agropecuarias y cl gobierno.
Al persistir cn cl comercio exterior la dc|>cndcncia dc las exportaciones
agro|>ccuarias y al fijar los precios dc las ventas al exterior, el IAPI fue uno dc los
principales instrumentos dc la jiolitica económica del gobierno dc P i.ho i . Sus
recursos sostuvieron la política de nacionalizaciones)'am pliación dc los servicios
públicos; cl fomento dc la industrialización y la adquisición dc productos impor­
tados tales como materias primas, bienes dc capital y buques para la flota
mercante. Ejcrcia también el control del uso de las divisas a través dc tipos dc
cam bio múltiples, permisos de importación y fijación dc cuotas.
Con respecto a las ventas externas, cl IAPI negociaba directamente con
representantes dc las entidades estatales dc los gobiernos extranjeros procurando
obtener las mejores condiciones para la Argentina. No obstante, siempre existie­
ron ciertas cantidades dc cereales que se comerciaban mediante canales privados.
En estos casos, las empresas exportadoras adquirían al IAPI los granos a los precios
fijados por la institución y luego los em barcaban con destino a los mercados
consumidores del exterior. Distinto tratamiento recibieron las oleaginosas, cuya
producción lol.il era comprada |><>r cl IAPI para ser entregada medíanle cu|x>s al
seclor industrial para su procesamiento, colocando luego cl aceite en cl mercado
internacional. También, las exportaciones de carnes, cueros, grasas y sebos eran
realizadas parcialmente porel Instituto, previa adquisición cn cl mercado interno,
aunque cn proporciones que variaban según los anos. MI IAt’1 intervino cn la
comercialización de productos de acuerdo con las necesidades co\ tintúrales |>or
las que atravesaba el país. I’oi esta razón, desde el I 7 de marzo de I 947 fueron
excluidos de su fiscalización ciertos rubros como las legumbres secas y las
cebollas, que pasaron a ser negociados libremente cn cl mercado. De manera
paralela, con la apertura de nuevos mercados y cl control de las importaciones de
materias primas, maquinarias c implementos diversos, rodados y máquinas
agrícolas, cuyos valores habían aumentado en la inmediata posguerra, el I/VI
procuraba obtener mejores precios tanto para cl sector industrial como para el
agrícola.
Al transformarse cn cl único comprador de los bienes esenciales para la
econom ía argentina, combinó su operatoria comercial con los convenios y
tratados internacionales que en aquellos anos comenzó a suscribir el gobierno
nacional, especialmente con otros paises latinoamericanos. Las autoridades
argentinas consideraban que de eso modo se haría más fácil defender los precios
y asegurar al productor, con los fondos acumulados, la colocación de sus cosechas
a precios más ventajosos por un largo periodo. Si a esto se le agrega la acción
reguladora de los precios cn los artículos de consumo interno, el IAM fue un
verdadero instrumento de contención inflacionaria, y sobre lodo, de la suba de los
precios en los artículos de primera necesidad. Kn esc sentido, las utilidades
obtenidas por el instituto fueron invertidas para subvencionar los precios del
azúcar, la harina, cl aceite comestible y las papas con la intención de mantener cl
poder adquisitivo de los asalariados
Mediante el control del comercio exterior, el IAI’1 intentaba mantener los
términos del intercambio de la Argentina con cl resto del mundo. De esta manera,
cl listado obtenía las ganancias generadas por las exportaciones agropecuarias, que
anteriormente habían sido usufructuadas por los grandes oügo|>olios internacionales
y sus subsidiarias locales. Asi, por ejemplo, en los arios 1946-1947 las utilidades
obtenidas p o re llA n c n la comercialización del trigo ascendieron arnSri 363 millones
y cn 194íi alcanzaron a m$n 532 millones. Kn esos mismos anos tas cx|x>rtacioncs
de maíz generaron una ganancia de m$n 09 millones y m$n 464 millones,
respectivamente, rio obstante, estos valores deben contextuarse cn la coyuntura
internacional muy favorable de la inmediata (íosguerra. (isla situación produjo para
I.i Argentina una relación excepcionalmentc favorable de los términos del intercam­
bio, que fue aprovechada |>or el gobierno peronista para consolidar otras actividades
económicas, como el sector industrial, en la creencia de que. a la vez. se constituirían
cn una luentc de demanda |>ennanculc para la pto|>ia producción cuando cedieran
los estímulos favorables del mercado internacional.

|H9) Nmih, ¡jitvvA. IAI’1: .Iijq r y (U'c.ulcnchl. Uuenos Aires, I9flt¡. p.K). 5tí.
Como organismo comercial cl IAI’1centralizó también las importaciones dc
■■Mirrias primas esenciales y dc bienes de capital, especialm ente cn los anos dc
la inmediata posguerra cn <|uc los vendedores dc eslos productos eran también
entes estatales dc oíros paises. <|uc los ofrecían en cl mercado mundial. I’or estos
motivos cl IAPI lirmó varios convenios comerciales entre 1947 y 1949 con paises
como Suiza. Hungría. Italia. Países lia jos. noruega. Finlandia. Dinamarca. Suecia
y liras.il. con la finalidad dc colocar la producción argentina a precios más
ventajosos. Com o contrapartida, estos países proveyeron a la Argentina dc
maquinarias y bienes indispensables para cl sector industrial.
A medida que la política económica peronista se fue profundizando hacia un
modelo económico nacional-distribucionista. cl IAPI fue adquiriendo oirás funcio­
nes distintas. En cl ámbito interno otorgaba fondos a las diversas reparticiones y
entes públicos destinados a la compra dc bienes de capital, operando com o un
verdadero organismo financiero. En esta función cum plió un papel muy importante
al participar cn la nacionalización dc empresas y cn la com prado bienes dc capital
para diversos cntprcndimicnlos estatales. En cl ámbito externo, y con cl objetivo
de expandir cl comercio exterior, cl IAPI olorqó financiamiento a otros paises para
que pudieran comprar en el m ercado argentino especialm ente productos
alimentarios. También adelantó fondos a astilleros europeos para la construcción
de em barcaciones dc pasajeros y dc carnes refrigeradas.

4 ,8. EL SECTOR EXTERNO: DEL AUGE A LA CRISIS

4.8.1. Los primeros artos: la evolución dc las balanzas com ercial y dc pagos

En los tres primeros anos del peronismo, cn función dc los favorables términos
del intercambio y de la disponibilidad de mercados existente cn la posguerra, cl
comercio exterior siguió una tendencia positiva, continuando la dc los anos de la
■tuería. sin embargo, experimentó, aun así. diversas alternativas.

Balanza Precias Se Precios de Términos dc


Eiporlacicnes Importaciones
Año com ercial eiportacion importación intercambio

En m illones de dólares 1935-1939=100

1946 1 175.3 675.4 499,9 2209 1S6.9 112.2


194? 1 614,3 1 £64.5 29.8 327.3 244.0 134,1
194c 1.625 E 1 590 4 364 366.5 277,3 132.2

F u e n te s Brin co C en tral de la Repub l ca A rgentina C E P A L (1958)

Cuadro 4.16. Comercio exterior argentino y térm inos del intercam bio 11946-1949)
(en m illones de dólares para e l com ercio exterior).
l'n 1946. Ií >balanza comercial tuvo un saldoexccdenlario relativamente alto,
cercano a los 500 m illones dc dólares, pero en 1947 y 1940 esos saldos
disminuyeron com o consecuencia del espectacular incremento dc las ini|>ortac¡o-
nes. que se quintuplicaron entre 1945 y 1947. Csto se debió a la compra de
maquinarias, bienes de capital y materias primas de origen industrial, motivadas
por cl intenso proceso de industrialización. Los favorables términos del intercam­
bio. que alcanzaron su pico cn 1948. fueron una consecuencia dc los altos precios
internacionales que tuvieron los productos agrarios cn la inmediata posguerra y
permitieron m antener un nivel aprcciablc cn cl valor total de las exportaciones,
aunque el volum en fisico dc éstas haya descendido entre 1946 y 1948. mientras
que, cn cambio, cl dc las ¡injertacion es se duplicaba, listo nos da un índice dc la
alta capacidad de importar que tenia cl pais cn esos anos.
La composición dc las importaciones nos muestra, a su vez. la preferencia
dada a los productos que contribuían al proceso de industrialización. Por un lado,
la participación dc los bienes de consumo no durables, que hasta 1945 promediaba
entre cl 25 y el 35 % decreció fuertemente a cerca del 10 en 1947. y aun menos
cn anos posteriores lia caída es inquietante en cl caso dc los textiles), y la
participación dc los bienes de consum o durables, luego dc un pico cn 1946,
mantuvo altibajos en una escala descendente. Por otro lado, es dcstacablc cl
incremento en la proporción dc productos intermedios metálicos, dc combusti­
bles y lubricantes (a |>artir de 1949) y. en particular, de maquinarias industriales
(con un porcentaje destacado. 17,1 y 1 5 .8 % . cn I 9 4 7 y 1948) y dc elementos
fiara cl transporte y las com unicaciones (15,8 % y 10 % . cn 1947 y 1948, sobre
todo automotores y cam iones). La crisis, que va a comenzar cn 1949, afectará,
especialmente, estos dos últimos lubros.
V*
5 5 i i i i i ■ i i i
B

>» m
tj «

I* Ic S
0«> ftj ® U> K, in (O ® N S tfl
J2
| l *

2 -s
«r 04 co i n ( v n Cg ►
>» O
5 1

11

l l un n n c\ j f'- ut¡ o o» cy o -f

j f r

ifl n in in • - m »n ■- p ) k 0
ro *»' ó n e ifl iri o in -f
i í 1
S « O

!
Oíros p.
interm.

m « (O u*i tft f> ií > « ¡ u> s w


r--‘ «N r» - f r*j n •»' o» *— «*■" «r
- f O N N O O P J P J r tl* )^

B) irt (M O N Ifi N *t *«f CE


f l

f l
Uj
k:
|
«I n «■_ r>( n r> cp %n <\» £7i
- f »■*•' w> n ® f>i o eb ií> rr>

«K» -5? o «o Ci n cm o> -r o r>-_


CD ^ 0 » C 0 Mi * t o> i n r i (\í - í
*1
S
a
r~> r-<Ni — o —. <\j - t - t r»
S i -i
33 <
Q.
L>
«
k í (í ) » - .
(T jC T p -íM n n u í
•i
<
5 5 5 á 5
:¿; s k s s s
C
O
2
li-
l’ero rl intercam bio externo resultaba m ás com plejo que un¡i sim ple resta de
c\(>ortadoncsc importaciones. Interesaba también, por diversas razones, cuáles
eran los principales socios com erciales de la Argentina. En primer lugar, porque
cl viejo esquem a triangular con Qran Bretaña y Europa, por un lado, y los Estados
Unidos, por otro, parecía revivirse por la importancia que. com o cliente, tenía aún
el Reino Unido y por cl hecho dc que el principal abastecedor dc productos
industríales en la |iosgucrra eran los vecinos del Norte. En segundo término, poi
las dificultades que creaba la existencia dc distintas áreas monetarias, con tres
zonas definidas: las que correspondían a acuerdos bilaterales de com pensación,
la que tenía que ver con las libras esleí linas (incluidas las bloqueadas) y la dc
divisas libres (que comprendía, sobre todo, a los EE.UU.). En las zonas dc
acu erdo s co m p ensatorios o en la dc la libra esterlina, recordem os la
inconvertiblidad de la m oneda inglesa, no podían usarse las divisas librem ente
para comprar cn otros paises.
Sin embargo, uno de los aspectos más importantes del comportamiento de la
balanza comercial fue el incremento dc las importaciones desde los Estados
Unidos, que convirtieron a ese pais cn cl principal proveedor di: la Argentina, Esas
importaciones pasaron de 41.4 millones dc dólares cn 1945 a cerca dc 000
millones dc dólares anuales en 1947 y 1948. y originaron fuertes déficit cn cl
balance bilateral, dc más dc 400 millones dc dólares anuales en am bos anos. Estos
saldos negativos tuvieron influencia, com o señalan M a l l o i y S o l k k o líi .i i:, cn la caída
dc las reservas de oro y divisas en 1947 y 1948. ya que debería atribuirse cl 90 Vj
dc esa baja, dc cerca dc 1.000 millones dc dolares, al déficit en cuenta « m íe n le
con el área dc divisas libres, mientras que los saldos netos con los países con
inconvcrtibilidad estaban aumentado l ' l.

(901 Mxüon. IbttMKu y SoiKMKuir. Juan V,. la política i-<onómicu cn una so cIctU il
co n fflctii.t L'l caso .injcnlino. Muchos Aires. 1976, pág- 00.
500

400 363.2

300 293.8 292 4


2559 251
200 177.3
140.7 ¡| H
)00

•100
ü s L. I I
-200
•300

-400

-500 -419.5
-450.2

1945 1946 1947 1946

■ Arca libra esteri na Estados Unidos [~] Europa occidental

Elaboración prop¡a.
F u e n te s C reccion General de Estadística y Censos Elaborado sobre la base del fcpo do cambio
promodo para exportaciones o importaciones ciado por: D v Air w ,l«o , C «k o :, Ensayos sobro
ü r,ts!orij econom ía argentina. Buenos Aires. 1975,

Gráfico 4,3. Principales saldos com erciales de la Argentina por áreas de comercio
(I94S-1948) (en m illones de dólares).

La memoria del Banco Cenlral de 1947 lo se hala ron claridad: "I-as dos
terreras partes de las exportaciones argentinas se destinan a |>aiscs con convenio,
en lanío cl grueso de nuestras compras debe realizarse cn Estados Unidos de
liorteamérica, a causa de la lentitud con que opera la reconversión de los paises
europeos. La intensa demanda de producios de toda Índole que soporta aquel
mercado I...I ha provocado nuevos aumentos de precios de sus productos y
determinó la reimplantación de sistemas de racionamiento |>or las autoridades
norteamericanas' ( “ ). En la discusión en torno a las decisiones económ icas del
primer peronismo se han criticado, cn este sentido, lanío el monto y la calidad de
los productos comprados cn cl pais del Norte, com o la realización de algunos
convenios con naciones europeas, cn particular cl que se realizó cn 1948 con
España, que no trajeron ventajas económicas y acentuaron los desequilibrios cn
la balanza de pagos.

(911 Banco Central tic la República Argentina. M em oria .m ii.il. I 947. pácj. 9.
Kcs|>cclo tic la primera cuestión, lino de los principales funcionarios econó­
micos de la época. Amkldo Goitz M o k m i s señalaba: "durante mucho tiempo
tuvimos que traer y pagar del exterior lo que podíamos Muchas deesas di vivís
con el criterio «le un momento normal lucron malgastadas, pero, si se lo mira
objetivam ente, [rente a la realidad del m om ento no íuc asi. porque cl
dcsabastccim iento duró varios anos' ('•). Por un lado, se creía en cl |>osible
estallido de otro conflicto mundial (y la Guerra de Corea, en 1950. parecía
confirmar este pronóstico) y con cl |»>sible dcsabastccimiento y suba de precios
que esto podria traer. Por otro, la descapitalización de la querrá hacia que "existiera
verdadera avidez por utilizar cl poder de compra acumulado" (5Y
En cuanto al balance de pagos, el problema principal que se planteaba estaba
vinculado, además, al rescate de la deuda externa y la nacionalización de los
servicios públicos. Al 3 I de diciembre tle 1945, la Argentina disponía de un saldo
de oro y divisas de m$n de 5.700 millones, de los cuales m ín 4.000 millones se
habían acumulado desde 1941. I’e io en 1946. la casi totalidad de los pagos al
exterior se atendió con los ingresos provenientes de las exportaciones, aunque
hubo dos operaciones extraordinarias: el rescate de empréstitos externos en
dólares y francos suizos y la adquisición de la Unión Telefónica, que se pagaron con
cl saldo positivo del balance comercial. En cambio, cn 1947, las compras en cl
exterior motivaron, como señalamos más arriba, una fuerte contracción de las
reservas, originadas princi|>almcnle cn el délicit acumulado cn el área de divisas
libres, sobre lorio en el comercio con los EE.UU.. a lo que debe agregarse unos 140
m illones de dólares, pioductode repatriaciones de la deuda pública y privada y de
nacionalizaciones de empresas públicas. El total neto de oro y divisas cayó asi de
1.686 millones de dólares a 1.163 millones cnlrc 1946 y 1947.
Este hecho volvió a repetirse cn 1948, bajando las reservas o lio s 500 millones
de dólares. Pero en esle caso la caída obedeció, además del nuevo déficit
comercial con los EE.UU.. a la firma del Convenio Andes, de nacionalización de los
ferrocarriles y. en un pequeño monto, a la nacionalización de otras empresas de
servicios públicos británicas y francesas y a nuevas repatriaciones de la deuda
externa. 1.a operación de nacionalización de los ferrocarriles ingleses significó cl
desem bolso de m$n 2.029 millones, unos 750 millones de dolares. De esta cifra,
lo fundamental se pagó con divisas provenientes de las exportaciones de ese ano.
pero una parte también con libras bloqueadas, lo que produjo una fuerte
disminución del saldo favorable en cl área de divisas de compensación, en este
caso de libras esterlinas. Incidieron, asimismo, cnlrc 1946 y 1948, la transferencia
de utilidades, dividendos e intereses de empresas extranjeras, que llegaron a los
300 millones de dólares.

(92) Citado en lltm niKt, M. y 5nc,iri, C. (19941, pág, 37. ver también C a t .ií.h , A. >1974
(93) Banco Central (Ir la República Argentina i 1947). pág I I
fin «el año Oro Divisas Otros pasivos Total neto
con el FMI
1946 1.090,3 £363 — — 1,636.6
1947 337.9 BS22 — — 1.163.1
1D4S 142.6 5310 — — 673.6
1943 210.3 3136 — — 523.9
1950 210.3 483.2 — — €90.5
1951 266.7 1622 — -91,9 357.0
1952 2S6.7 -6.0 — -96,5 184.2
1953 371.5 102.1 — •96.5 377,1
'954 371.5 66.2 — -86.8 370.9
1955 371.5 ■1753 — •772 119.0

Fuente M c m c n a a n u a l d e ! B a n c o C e n tra l d c la R e p ú b lic a A rg e n tin a , vo lú m en es co rrcsp o rv


d en lo s al periodo 1953-1970

Cuadro 4.18. Reservas internacionales y capitales com pensatorios de


las autoridades monetarias (1946-1955) (en m illones de dólares).

Dejando dc lado la discusión sobre cl precio. In nacionalización dc los


ferrocarriles británicos era un hecho prácticam cnlc inevitable, por cl consenti­
miento mayorilario de la clase política local y dc las em presas británicas, y por los
problemas que creaban las libras bloqueadas, primero, y la inconvcrtibiiidad dc la
moneda inglesa después (algo similar ocurrió con algunas otras nacionalizaciones
y repatriaciones de deuda externa). El problema de la pérdida dc reservas se
vinculaba, entonces, en mayor medida, al déficit de la balan/a comercial, cn
particular con los Estados Unidos, el único proveedor posible dc m uchos de los
bienes que necesitaba el país. Era una consecuencia no deseada dc la
descapitalización del periodo dc la guerra y dc la existencia dc áreas monetarias
incompatibles ('*).
El punto principal radica en saber si esa pérdida dc reservas fue o no
provechosa para la Argentina desde cl punto dc vista dc su desarrollo económico.
Resulta, aunque la situación tenga caractcristicas diferentes, un problema pareci­
do al que se planteaba con respecto al endeudamiento cxlerno en el período
agroexportador. Sin embargo, es recién a partir dc 1951, cn plena crisis económ ica
—que había comenzado a vislumbrarse cn 1949— , que se producirá una caída
neta dc las reservas de oto y divisas, cuyas causas analizaremos más adelante.

(94) Una opinión distinta señala que ct intercambio comercial no lúe el responsable
principal del déficit tlel batanee dc pagos, pero ello porque no tiene en cuenta la existencia
dc diferentes zunas monetarias, como apuntar) bien Muios y Snt k k o l iu c . cf. Vi: 1AKKLr.L, Jost
Osvii. -Política de Ingresos, I9-15-I955. en Ikxurncnto de Trabajo. ¡V l ‘>. f'f'.i’A. Buenos
Aires. IÜ7'J. pág I V
4 .8 .2 . La crisis econ óm ica y el secto r externo

Hacia 1949. comenzaron a manifestarse los primeros síntomas ríe una seria
crisis económica que sc advirtió por los desequilibrios crecientes del seclor externo,
pero que obedecía también a causas internas. Confluyeron en ella distintos factores.
En primer lugar, un vuelco desfavorable del marco internacional, al invertirse la
tendencia positiva de los términos del intercambio. En segundo término, la caida de
las reservas internacionales, como consecuencia. |>or una parte, dc los gastos en
cqui|>os y materiales para acelerar la industrialización y cn previsión de un posible
dcsabastccímícnto y. |>or otra, del proceso de nacionalizaciones y dc rescate de l.i
deuda externa. I’or último, la existencia de problemas estructurales, cn particular en
cl sector agrario, y clagotamientode una politicaeconómicade acentos industrialistas
y redistributivos. j>ero con limitaciones en el proceso de acumulación de capitales,
que sc manifestaba principalmente cn la insuficiencia dc industrias de base y cn la
creciente dependencia dc los insumos externos.
f.n 1949. sc produjo por primera vez un déficit cn la balanza comercial, de casi
140 millones dc dólares, de cuales cerca dc la mitad corres|>ondtan al comercio
con los EE.UU. Sin embargo, cl intercambio con esc pais cayó un 40 l.a. por la
brusca disminución de las importaciones. "Una vez cumplida la etapa dc conside­
rables adquisiciones de maquinarias, m alcrías primas y bienes dc consumo
destinadas a cubrir la dem anda postergada durante cl periodo bélico — decía la
Memoria del Naneo Central dc 1949, reconociendo las dificultades— I...) las
compras en cl exterior han debido adecuarse a nuestras disponibilidades de oto
y m oneda extranjera'

P re c io s d c P re c io s de T e r m in o » d e l
Año E i p o r t a c io n e s I n p o r t a c io n e s S a ld o
« p o r ta c io n e s im p o r t a c io n e s in te r c a m b io

1949 933.8 10726 ■133.8 333.3 307.8 105.9


19» 1 167,6 1M5.4 1222 266.2 297,4 933
1551 1 153.4 1430.2 •310,8 354.2 34G.6 102.1
1552 6B7.8 1179,3 -491.5 3J9.9 378,4 81,9
F u e n te * : Canco Central tie la Repúbl¡;a Argentina. CEPAL (1958)

C uadro 4,19. Comercio exterior argentino y términos del intercam bio 11949-1952)
(en m illones de dólares para el com ercio exterior).

SI bien un ario más tarde, cn 1950, cl saldo del intercambio comercial volvió
a ser positivo, el volumen físico dc las exportaciones experimentó una caída, y cn
1951 y 1952 existieron dc nuevo fuertes déficit comerciales por cl alto volumen
de importaciones, primero, y el brusco dcsccnso dc las exportaciones, luego, a lo
que sc agregaba la caida de los precios internacionales de los productos primarios,
que sc incrementaron brevemente en 1951 debido a la Querrá dc Corea y luego
comenzaron una tendencia descendente.

1951 ISanro Central «le la República Argentina, .'h'tmiri.i ¿uiu.it. 1949. pág 24
Un elemento que influyó cn fonii.i negativa fue la inflación desalada cn los
paises industrializados cn la inmediata posguerra. Según cl economista norteame­
ricano SrvM otJR hAKius. la perdida de poder adquisitivo de las divisas acum uladas cn
la guerra por los países latinoamericanos ascendió en esos anos a 1.200 millones
de dólares
En cl orden externo uno de los principales motivos de la crisis fue. sin duda,
cl Plan Marshall. que discriminó contra tas exportaciones argentinas impidiendo su
colocación cn los mercados europeos. Cl gobierno habia apostado hacia I Í)4B a
la recomposición de las exportaciones mediante la inclusión del (>ais cn esc flan,
al que ya nos referimos, diseñado por la administración del presidente Tm i. v . para
ayudar a reconstruir rápidamente las economías europeas. Los Estados Unidos
procuraban así frenar la expansión del comunismo soviético y solucionar el
problema del déficit del balance de pagos de los |>aiscs destruidos durante la
Segunda Guerra Mundial. El Plan preveía, como vimos, cl envío a Europa de
créditos baratos, equipos de capital, materias primas, combustibles y alimentos,
favoreciendo la colocación de excedentes exportables agrícolas c industriales
norteamericanos y capitales de ese pais, especialmente disponibles debido a la
reconversión del aparato productivo originada por cl esfuerzo de guerra tjue
superaba las necesidades del propio mercado interno norteamericano.
Se suponía, sin embargo, que una paite de ese abastecimiento debía ser
proporcionada |>or países latinoamericanos a través de compras que realizaría una
institución denominada 'Administración de Cooperación Económ ica' (ECA). Ello
habría de significar para países como la Argentina una salida para sus exportacio­
nes proveyendo divisas con las que se podían adquirir bienes de capital para
desarrollar el sector industrial. El pais del nata, com o tradicional proveedor del
continente europeo, debería haber sido particularmente beneficiado. Pero la ECA
argumentó que los altos precios que los argentinos fijaban para su producción
exportable dificultaban las compras. No obstante, la Argentina formuló una oferta:
vender su producción a precios mundiales si se le garantizaba la compra de bienes
industriales a los niveles de entonces, y no más caros. Obviamente, ello no fue
aceptado, y la producción agropecuaria norteamericana, más tccnificada que la
local, fuertemente subvencionada y apoyada politicamente por cl listado que
proveía los fondos para cl programa de recuperación europea, desplazó así a la
Argentina de algunos de sus mercados tradicionales.
En verdad, ningún pais latinoam ericano pudo incorporarse al Plan Marshall
— incluso cl Brasil, que habia sido aliado de las naciones vencedoras desde
principios de la Segunda Guerra Mundial— porque los EE.UU.. por razones
competitivas no estaba interesado cn ello. El pais del Norte también era un gran
exportador de productos agropecuarios y, al financiar el Plan, se encontraba cn
condiciones de imponer el destino geográfico de las com pras realizadas con
dicho dinero, orientándolo cn su propio beneficio. Sólo Canadá, debido a sus
vinculaciones políticas y económ icas con su vecino y con Oran Bretaña, fue

(?H5f Cf. It.AXRis, Somoi*. Tht' furope.m Hcrovcry rnxir.tm Cambridge. Mass., 1948.
aceptado por ia (X A (*'). Un funcionario norteam ericano lo decía claramente,
justificando la negativa del ECA a la compra d c algodón paraguayo para el H an
Marshall: "Cl ECA no puede autorizar compras dc bienes—expresaba Pau .D amt.ls.
alto funcionario del Departamento dc Estado— declarados oficialm ente exceden­
tes cn los Estados Unidos" ('"').
Es interesante notar que. al mismo tiempo que los países latinoamericanos
experimentaban cn la época serlas dificultades cn sus batan/as de pagos y en la
obtención tic dólares, las economías europeas cubrían sus propios déficit con la
ayuda norteamericana, cn gran parte gratuita, franela, por ejemplo, recibió entre
1948 y 1951. 2.600 millones de dólares de ayuda por el lia n Marshall (85 r.a dc
ellos en donaciones), lo que le permitirá financiar cl 69.5 % del déficit dc su
balanza de pagos corrientes cn esos mismos anos y cl 86.5 cú de su déficit con la
zona del dólar. 'Incontestablem ente— señala el historiador francés Item: G ikailt —
las necesidades dc reconstrucción y dc desarrollo económico fueron largamente
financiadas* (“ ). Aun más. al contrario de lo que pasó en la Argentina, debido a esta
ayuda 'e l fuerte desequilibrio dc los intercambios comerciales no incitó a los
responsables franceses a reducir masivamente las importaciones para realizar un
sacrosanto equilibrio a un bajo nivel de actividad' ( " '“I.
Pero no sólo se produjeron dificultades del lado de la demanda, sino también
del dc la oferta dc los productos exportables, listo sucedía como resultado de un
proceso dc estancamiento «le la producción ni ral cuyos orígenes se remontan a la
década de 1930 y a los años de la guerra y que se manifestaba fundamentalmente
cn la disminución dc las áreas cultivadas y cn un descenso de la producción de
granos. El limite a la |>os¡billdad dc incrementar en superficie las tierras producti­
vas, la explotación extensiva y el bajo grado de utilización dc maquinarias y
agroquímicos dificultaban cl incremento dc la producción y, por consiguiente, de
las exportaciones. Entre, tanto, el crecimiento de la población y del poder
adquisitivo dc los salarios habían aumentado la demanda interna y reducido los
saldos exportables, mientras que. por otra parte, la política seguida por el gobierno
peronista de transferir recursos del agro a la industria, congelar los arrendamientos
y tratar de mejorar el nivel dc vida de los obreros rurales, desalentaba a los
productores tradicionales.

<971 flMiiRHir. M a w o y Snutei. C ij m o i o , Estados Vnkhxí y c l peronism o. /.,i ¡m inien


norteam ericana en In Argentina (194919551. M u c h o s Aires, 1904. págs. 43-17.
(Oftl roreign Rctntions o í L'nltcd Slnlcs. 1948. vot. IX. pág. 7 14.
(991 Cükai it. Rr-i. "Les relations éronomU|urs avee l'eMéileur (1945-1975): tmilallons
el permanentes', en (Vv.^ri. t r i : y Lamous&f, l-Ksr.M, Itistoire veonomique el Mrcínle de
In Trance. 1950-1980. tomo IV.3. París. 1993. pág. 1391,
La Sociedad Rural Argentina señalaba cn esc momento distintos motivos que.
según ella, explicaban esta situación y en particular los precios internos no
remunerativos, la expropiación de tierras y cl régimen dc arrendamientos rurales.
"S c percibe desde luicc algún tiempo — decía cn I9 4 B esta institución—, una
disminución en las superficies sembradas. El interés por cl cultivo de la tierra se
encuentra en franca declinación y ello es coincidenlc con las medidas dictadas cn
los últimos tiempos, que afectan gravemente la estabilidad económ ica de las
explotaciones rurales' ( lc").
La situación sc complicó a raiz de las graves sequías que sc sucedieron entre
1949 y 1952. y que produjeron una pérdida dc alrededor de 10.000.000 dc
toneladas de cereales, lino y girasol. Llegó a cosecharse menos dc la mitad de la
superficie sembrada la cifra más baja que sc recuerda cn la historia de la
agricultura argentina. La situación fue más grave aún para la ganadería, sector en
cl cual la sequía determinó la pérdida casi total dc los pastoreos naturales y los
alfalfares. Ello afectó la capacidad dc recepción y engorde del ganado y. sobre
todo, la parición cn cl período. Como compensación, cl gobierno concedió
sobreprecios a las cosechas de maíz y otros cereales, medidas que permitieron a
los productores bcncficiarsc con la operatoria del IAPI. y distribuyó semillas a
precios subsidiados. También, el tratado de carnes firmado con Inglaterra en 1949
(luego complementado con un protocolo adicional en 1951) dio lugar a que sc
subsidiara a los productores al comprarles sus productos a precios superiores a los
que luego se vendían cn el mercado británico.
Oesde el punto dc vista del balance d c pagos, confluyeron también, como
vimos, el descenso dc las reservas cn oro y divisas y la caida dc los precios dc las
exportaciones argentinas, que disminuyeron sustancialmcnte entre 1949 y 1950.
y luego entre 1951 y 1952. lo que produjo un serio deterioro dc los términos del
intercambio, que no |x>dia compensarse con un incremento dc las expoliaciones
dada la inclastícidad de la oferta agropecuaria, agravando la situación.
El déficit comercial creció, entonces, rápidamente en 1951 y 1952 a 310.8
millones dc dólares y 4 9 1.5 millones de dólares, agolando las últimas reservas de
oro y divisas acumuladas durante la guerra y generando importantes trastornos
económicos. Sin embargo, estas vicisitudes no deben oscurecer la interpretación
del origen dc la crisis. El desequilibrio externo sólo ponía de manifiesto debilidades
estructurales dc la economía argentina y del camino seguido por cl proceso dc
industrialización; que constituían, en conjunto, las causas reales dc los trastornos
mencionados. Se iniciaba asi una serie de secuencias cíclicas, cuyo análisis
realizaremos cn cl capitulo siguiente.

( 10 1) Cf. Anules tic. la Sociedad Rural Argentina, 1948.


4.9. LA POLITICA INDUSTRIAL Y EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACION

4 .9 .1 . La p olítica industrial

Com o sc lia vislo a lo largo dc las páginas precedentes, la Industria ocupaba


un lugar central cn la concepción económ ica del peronismo. Su crecimiento era
lom ado como la base sobre la que sc podría avanzar en la redistribución del
ingreso, cn cl logro del pleno empleo y cn la independencia del abastecimiento
interno, Esta concc|>c¡ón era rescatada especialmente |>or el banco Central,
cuando cn su Memoria dc I ‘J 4 6 advertía que; "La experiencia de los seis anos cic­
la guerra habia señalado la extremada conveniencia dc que cn la economía del pais
sc alentasen los procesos industriales. Pudimos ver en esos años, en contra de
arraigadas creencias, que la Argentina era capaz de producir muellísimos bienes
que hasta ese momento importaba; y pudo verse también que una mayor
incorporación de Irab ajoa las materias pilm as que tan abundantemente producía
era el único cam ino para elevar el estándar dc vida de su población'.
Dc esa fonna. por primera vez .se observa en un gobierno argentino una
posición firmemente industrialista, aunque con un cierto perfil, que también es
recogido por el ISanco Central: T ío sc trata, como sc comprende, dc propugnar la
Industrialización indiscriminada, conforme a ideas dc cerrado nacionalismo
económ ico que podrían conducir a disminuir cl intercambio internacional y a
encarecer los artículos manufacturados. Antes, al contrario, sc trata de seguir, en
la medida de lo posible, el ejem plo dado por oirás grandes naciones, en las cuales
siempre se defiende la producción local para la cual existen fuentes y aptitudes
nativas* ("'•(. De manera más matizada, reaparecían aquí algunas concepciones
del |lasado, com o cierta idea dc eficiencia y la diferenciación entre industrias
"naturales* y 'artificiales*.
En la formulación del Primer Han Quinquenal, los limites se observan con
mayor claridad. El programa hacia especial hincapié cn cl desarrollo de las
industrias livianas, cn especial a aquellas vinculadas a la utilización dc insumas
agropecuarios. A este ti|xi de industrias sc le reconocían diversas ventajas, como
la dc ser menos intensiva en ca|iital. requiriendo en consecuencia una menor
demanda de ahorro y permitiendo un mayor volumen dc empleo. Cn segundo
término, la industria liviana no necesitaba gran ayuda tecnológica desde el
exterior, hecho que sc tenia muy cn cuenta darlo cl contexto conflictivo dc las
relaciones con quien sc perfilaba como el principal proveedor potencial, los Elt.liU.
En tercer lugar, las deficiencias en infraestructura, transporte, comunicaciones y
oferta de mano de obra calificada se hacían sentir menos cn este tipo de industrias.
Por lo tanto, si bien cn algunos planes del gobierno sc m encionaba la necesidad
de desarrollar las industrias básicas, como en el proyecto de creación de una
industria siderúrgica presentado |>or el Oral. S av:o , la característica central del

1 102) Cf. Mcnuula üvl Banco Central r/e /a República Argentina, t1M*1
proceso de industrialización durante cl peronismo ten es|>ec¡al hasta 1952) fue cl
desarrollo de la sustitución de importaciones de bienes de consumo no durables,
conocida como 'sustitución de Importaciones fácil".
Los instrumentos de |>ol¡t¡ca industrial utilizados apuntaban en especial hacia la
restricción de las importaciones en los sectores prioritarios, la concesión de
subsidios y dcsgravacíoncs impositivas, y la constitución de un aparato crediticio que
facilitara cl flnanclamlento para el sector, quedando esbozados en el régimen de
"Protección y Promoción a las Industrias de Interés Nacional" del dto. 14.630/44,
vigente hasta 1957. Cn dicho decreto se incrementaban en un 50 : i los aranceles
para diversos productos, estableciendo, además, cuotas de importación. Sim ultá­
neamente se procedía a la líbentlización de los derechos aduaneros a las materias
primas que el país no producía o lo hacia cn cantidades insuficientes, que se
consideraban indispensables |iara la fabricación de productos de primera necesidad.
Se incluía en la liberalizado!» a los bienes de capital, elementos de transporte,
maquinarias, etc. C ’).
Un aspecto destacable en materia arancelaria fue la elim inación de las listas
de aforos a partir de 1947. En el pasado, los aranceles se aplicaban sobre un valor
estipulado cn una lista de aforos que no se modificaba regularmente. 1.a dinámica
de los precios habia llevado a que la base de la imposición fuera cn general más
baja que los precios efectivamente pagados, por lo que el arancel real era menor
que el emergente de la legislación. Con la eliminación de los aforos, los importadoras
debían tributar sobre el valor real. De ese modo, se contribuía, además, a un
inc remento de I.i piolet clon a las industrias.
La protección frente a la competencia externa no sólo em anaba de los
arañe elcs aduaneros, sino también ty para algunos analistas; fundamentalmente)
del régimen de control de cambios, que exígía permisos previos de importación y
establecía preferencias para la compra de materias primas y bienes de capital, en
especial m aquinarías, elem entos de transporte y artículos elaborados y
semielaborados que no podían ser atendidos por la Industria nacional. Kn esto no
se seguía más que una práctica ya utilizada por los gobiernos conservadores para
enfrentar la crisis de los años '30.
Mediante cl dto. ley 12.596/4G. se encargaban al Naneo Central todas las
operaciones relacionadas con cl control de cambios, que se implantó para hacer
frente a los gastos de divisas que el pais estaba enfrentando debido a la expansión
de las importaciones. Se establecieron en un principio varios tipos de cambio,
básicos y prcferenclalcs. de acuerdo con el producto de exportación o importación
de que se trataba, cotizándose cl dólar cn cl mercado para las transacciones
financieras a un I¡|x> mayor; el promedio era de algo más de m Sn 4,00 cl dólar. La
creciente sobrcvaluación del peso cn relación con su paridad teórica no pudo
resistir la crisis de 1949. y en 1950 se lo devaluó oficialmente, simplificándose.

<1031 Cf M yio-, Rk tiAnri y .K.V* V, ||97C>1.


ni misino tiem|>o, cl sistema dc cam bios y estableciéndose sólo dos (¡pos tic
cam bio comprador y vendedor, básicos y prefcrcnciales: 5.00 pesosy 7.50 pesos,
cl básico y el preferencial del tipo comprador, y 7.50 pesos y 5.00 pesos cl básico
y cl preferencial del li|»o vendedor. En cl mercado libre se cotizaba a alrededor de
13.00 |icsos <"J‘ ). La fuerte devaluación encareció cl precio dc los productos
importados, con lo que la protección a la industria local cobro todavía más cuerpo.
Sin embargo, para aquellas que utilizaban una alta pioporción dc insumas
importados, la devaluación significó un incremento dc sus costos.
Pero, como señala Uicakíei i. cl examen de la política comercial del peronismo
muestra las preferencias por la utilización dc las restricciones cuantitativas como
instrumento de control tic las importaciones más que la dc los mecanismos dc
ajuste dc prccios lli(x) de cam bio y aranceles). Esto se explica por las prácticas del
intercambio bilateral prevalecientes cn la época, la escasa elasticidad del precio
de las importaciones (es tlecir que los cam bios en los valores internacionales dc
esos productos no influían cn su dem anda d.ida su calidad de bienes esenciales
y desalentar su compra medíante mecanismos de precio hubiera tenido conse­
cuencias recesivas sobre la actividad interna), y la búsqueda simultánea dc
objetivos de equilibrio dc corto plazo (cn la balanza dc pagos) y de largo plazo
(protección tic actividades industríales incipientes) ('"'). l)c un 70 a un 80 r:b de los
permisos dc cam bio fueron destinados asi, sobre lodo cn los primeros anos dc
gobierno, a la adquisición dc materias primas, productos scmiclaborados y bienes
de capital destinados a la actividad industrial. F.n 1947. por ejemplo, esta fue la
proporción de esos permisos.

Porcentaje
Rubros
sobre el tolal

Artculos íxira consuno. (Jo tos cujíes 11.9


Tent..cs 7.0
Citas 4.9
Materos prcas y ptoductcs r íjía tó s 39.9
Mjq'jinjn», molotes hcrrjrrcr.'js, acccsenos y repasos 232
Ek-ncrtos para ti faníserte 20.1
CcírAu-slSteJ y lubricantes 5.0
Tcwl iCCG
F u e n te : Qanco Central de la República Argentina, Memora 3nu.il,
1947

Cuadro 4.20. D istribución de los valores de los perm isos previos de cam bio en 1947.

(10-tí lla m o Central de la República Argentina, Memoria anuaf. 1950. págv 3 3 y 34.
il0 5 > L ita m jlij. Joki.i. 'P olítica com ercial y desem peño industrial. La experiencia
argentina dc los últim o s cuarenta a n tis ', en B o letín I n lo n n o tiio Techint. N 25‘ t, setiembre-
o ctu bre de I9B 9. págs. 31 y 32.
Los subsidio» también tuvieron incidencia cu cl crecim iento del sector
industrial, liem os hecho mención _va dc algunas formas indirectas dc subsidio,
como la disminución del costo dc transportes o las tasas dc interés negativas.
Ju n to a estos estímulos sc otorgaron también subsidios directos, que beneficiaron
especialmente a las grandes empresas. Sin embargo, cl elem ento más novedoso
del peronismo fue la ejecución de una política crediticia especifica para cl sector
industrial.

4 .0 .2 . E l B a n c o d c C r é d it o In d u s t r ia l

Uno dc los aspectos destacados dc la |>ol¡t¡ca industrial peronista fue cl


otorgamiento dc una importante corriente de créditos al sector industrial, Cstos
préstamos fueron adjudicados en su mayor paite por el Banco de Crédito Industrial
Argentino (BO A ), institución oficial creada en 1944 durante la administración del
presidente F/uuitu.. Hacia 194t>. el BCIA era responsable dc. al menos, un 'i 0 % del
financiamiento bancario al sector industrial, participación que sc incrementó cn
años posteriores, llegando a aportar hacia 1949 casi cl 80 Vi del crédito total
concedido a las firmas del seclor. Luego su participación decayó al 50 °,b cn los
últimos años del gobierno peronista.

Saldos de préstamos

Anos Percentaje del SCIA


Del sistema bancario Banco de Crédito Industrial
sobre el total

1945 790 175 221


1947 1 «2 '53 39 8
1945 2M6 1231 590
1949 2 561 2005 783
19» 2.662 sd —
1951 44^9 2854 64 1
1952 7 918 4 293 542
1953 8 913 4 460 500
1954 9 706 4 763 49.1
1955 11 214 5 476 45.8
F u e n te Altim:s. Okcam. Sv.t*mw> a. H c « * c p o y Souftnouiu.r, Juan. "Los instrumentos CIOpiorno-
cion industrial cn la posguerra', en Desarrollo Económico. 24. eneii>-mai20 ao 1967.

Cuadro 4,21. Participación del Banco de Crédito Ind ustria l en el


financiam iento de la indu stria (en m illones de mSn).

Cn este contexto, y dc acuerdo con los propósitos iniciales de la institución,


las pequeñas y medianas empresas fueron favorecidas con créditos baratos para
distintos fines, menores cn proporción, pero ini(>ortantes en relación con sus
posibilidades. I'cro el BCIA financió también a grandes empresas.
Tipo de empresa 1946 1947 194J 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955

Individuales u .5 1 1 .6 1 1 .S 6.a 1 0 .1 9 ,7 1 1 ,1 12 .0 1 1 .8 14 .0
C o & tva s 13.4 7 .9 7 .1 6.4 62 a .2 10 .0 7 .2 7 .4 9.6
Sociedades de
responsJt:: tí3d bniUda 2 1 .1 200 18 .3 1 7 .1 220 236 25 .8 23 .6 2 2 ,2 266
Sox-dadís anormas 4 5 .1 420 42 6 4 1 .6 4 2 .7 40 a 46.1 4 1 .7 4-3.7 41 4
M itts y ca b io s — 140 1 7 .2 2 4 .5 129 12 .9 1 .3 9 4 12 .3 08
Ovas 5.9 4.5 33 3 .4 4.1 5.5 5.7 6 .1 56 7.6
Tcül ICO 100 ICO ICO 10 0 100 1» ICO reo 100

F u e n t o : R o u c jc r. M a í c e i o . El C a n co d o C ré d ito In d u s tria l y la p o lític a e c o n ó m ic a d e l p e ro n is m o .


T e sis <iu M a e stría en H istoria E co n o m ca y de la s P o lítica s Eco n ó m icas. F C E U B A . Bu en o s
A ires. 1999

Cuadro 4,22. Préstamos ¿cordados a l p ú blico p o r e l Banco Industrial según


tipo de empresas (en porcentaje).

Los sociedades anónimas, sinónimo de empresas de mayor tamaño para la


¿poca, y diversas compañías estatales absorbieron durante todo el periodo una alta
proporción de los préstamos del Banco. Entre las principales empresas beneficiadas
se encontraban cl IAP1. la Corporación de Transientes de la Ciudad de liuenos Aires,
la Compañía Argentina de Electricidad {CADEi. La Forestal Argentina. Acindar, Siani
Di Telia Ltda. y los ingenios azucareros, además de las grandes empresas de
construcción integradas al grupo estatal DIMir. (GEOPE. Gruen y Bilfingcr. Ways y
Trevlag). al que nos referiremos más adelante. Muchas de estas sociedades también
fueron apoyadas por otras instituciones financieras oficiales como cl Banco de la
Nación y cl Banco de la Provincia de Buenos Aires <IWil.
Kn cuanto a la orientación que tomó la política crediticia del Banco —salvo en
los primeros m eses del gobierno peronista, donde hubo una importante pro|>or-
ción de prestamos para instalación de nuevas industrias— fue esencialmente
proveer de créditos a las firmas ya instaladas para la evolución normal de sus
negocios (gastos de explotación), en particular la compra de materias primas y el
pago de los acrecentados salarios. Esta tendencia a financiar gastos de explotación
hizo que los plazos se fueran acortando y que las garantías usuales para préstamos
de corto plazo predominaran sobre las demás formas de resguaido. loque destaca
cl perfil "co m ercial' que gradualmente adquirió el Banco (,L;).

i I O O G ik j a i -ISia c h v Nocni. "D ichosy flechas del gobierno peronista tl91f>-55). Lo fácllto
y lo sim bólico en e l análisis histórico*. Cntre/xMMkts. 13. t 997.
107) RiHXir.ii. M a m u h , t'.i flanco de Crédito tndiistri.il y Ai fx ililh .1 cconóm ka del
Ileninism o . Tesis <lc Maestría en Historia F.conómlca y de las Políticas Económ icas, facultad
de Ciencias Económ icas. UBA. Buenos Aires. 1999.
Sin embargo, como remarcan K m / y Kos*corr. "a pesar tic tener una cartera dc
corto plazo y de haber concedido gran cantidad de créditos fuera del área industrial,
cn cs|>eclal dirigidos al IAPI y a la Cor|>oración dc Transportes dc la Ciudad dc buenos
Aires, cstos primeros años del (Janeo Industrial idc 1944 a I í)55l sc caracterizan |>or
cl afioyo y cl tomento a la pequeña y mediana em presa'

- » - - inversiones l¡ias Gaslos ce ------ Deudas


explotación y otros

Nota: excluye los créditos otorgados al IAPI


Fucnie Hauam, Mxnctio, E l Banco de Crédito Industnjl y la polittcj económica itci
peronismo. Tes-s dc Maestría cn H.s!ona Económica y de las Pellicas Económicas, FCE.
UBA. Buenos A;res, 1999

Gralico 4.4. Prestamos acordados por el Banco Industrial a l público según tu destino
(en porcentaje).

Hacia I952-I9S3. el ISanco se esforzó cn asegurar la consolidación dc las


industrias financiadas a la par que incrementó su ayuda a algunos grandes
proyectos dc inversión con cl fin de sustituir importaciones cn las ramas más
dinámicas q>or ejemplo, apoyó la instalación dc Dálmine — una planta dc fabrica­
ción dc caños sin costura— . y en la rama "Maquinarias" concedió créditos con cl
mismo objetivo).

i to fl! Ju lio ' y K ,isM.nr. 5t**uiun. El />n>( eso tic imlustrialU.lción cn 1.1 Anjcntinj:
c\oluiion. iclrorc-toy perspectiva. Bucnus Aires. 1989. pags. 53 y 34.
Es <lc destacar que existió un subsidio encubierto en la concesión de créditos
a las firmas tomadoras debido a las tasas de interés negativas, producto del
proceso inflacionario del periodo. La tasa dc interés aplicada varió muy poco cn
la etapa. | » r lo que las empresas amortizaban sumas inferiores a las obtenidas icn
el caso de los préstamos a m ediano y largo plazo, cl 60 % de la amortización se
realizaba en cl último año).
Además, otro rasgo característico fue que cl Banco Industrial otorgó porcen­
tajes muy elevados de sus créditos a instituciones o empresas con actividades no
industriales, principalmente al 1API. y también a las empresas de transporte,
cinematográficas, de comunicaciones, etc. Con respecto al mencionado organis­
mo, la carta orgánica del Banco estableció que éste era su agente financiero,
aunque cn la práctica cl apoyo dc la institución bancaria a las operaciones del IAPI
excedió esa función. Entre 1946 y 1949. cl P.anco Industrial se transformó cn cl
canal dc recursos del Banco Central destinados a operaciones que constituían
objetivos específicos de la política económica peronista, sin relación directa con
el scctor industrial. El IAP! actuó com o intermediario financiero cn esas operacio­
nes mediante la compra de los sistemas de transporte y com unicaciones contro­
lados por empresas extranjeras y la adquisición de materialesy combustibles para
las empresas públicas. También recibió recursos del BCIA para sus operaciones
destinadas a financiar los convenios comerciales con el exterior.
Desde 1946 el Banco dc Crédito Industrial dispuso una serie de regímenes dc
préstamos especiales rnuy diversos; para la producción dc aceite, la instalación de
irigorificos. los aum entos retroactivos de salarios en diferentes actividades, el
financlam ientodc la industria cinematográfica, la creación dc plantas celulósicas,
la producción d c maquinaria agrícola (luego dc 19491, ctc. Sin embargo, salvo
algunas lincas de préstamos especificas (pago de salarios a la Corporación dc
Transportes, producción de oleaginosas y empresas dc construcción) no adquirie­
ron gran significación. Los préstamos dc fomento destinados tanto al scctor
industrial com o al minero, y cuyo criterio esencial consistía en financiar iniciativas
que no se podían concretar por falta dc capitales, también ocuparon porcentajes
menores cn cl total dc créditos otorgados por la institución.
Los sectores industriales que recibieron mayor a|>oyo fueron "Alimentos,
bebidas y tabaco" y "Textiles y confecciones". Ocasionalmente se alteró la
supremacía de los dos grupos mencionados. Asi cn 1946. cl segundo lugar fue
ocupado por cl grupo dc industrias químicas (debido a un importante préstamo
concedido a la tirma Atanor S.A. y cn los últimos artos del gobierno peronista se
volcaron más recursos al grupo "Maquinarias" que llegó a ocupar el primer lugar,
dada la importancia de los préstamos al I AME (Industrias Aeronáuticas y Mecánicas
del Estado), organismo asociado a empresas de caplt.il extranjero que se radicaron
cn el pais.
El crédito del Banco a las actividades industríales se canalizó principalmente
a estas ramas, aunque no existió una especialmente favorecida. Esto es, no hubo
una cspecialización crediticia clara orientada hacia ciertas actividades del sistem a
productivo. El Banco Industrial financió más que a sectores a determinadas
empresas, independientemente dc su actividad económica, que demandaban
créditos baratos según sus necesidades.
4 .9 ,3 . La evolución del secto r Industrial

Las políticas económicas instrumentadas tuvieron un gran impacto cn la


evolución del sector industrial, que reflejó mejor que ningún otro las vicisitudes
de la economía peronista. La coyuntura favorable de los primeros anos produjo un
vertiginoso crccimicnto. apuntalado por un fuerte proceso dc inversiones que, cn
parte, descubría y revertía la creciente obsolescencia dc los bienes dc capital
originada cn las dificultades para la importación ocasionadas por la querrá. Por
primera ve/, en 1945. la participación del scctor industrial en cl PBI luc mayor que
la del agropecuario: 22.8 y 20,0 % , respectivamente, y esa participación continuó
creciendo cn 1946 y 1947. Sin embargo, luego del salto inicial del 24,2 % cn cl
volumen físico dc la producción entre 1945 y 1948. este sc estancó a partir dc
1949, coincidiendo con la situación dc crisis que vivió cl país cn esa é|>oea, para
remontar sólo hacia el fin del gobierno peronista, cn 1955. La participación del
sector en cl PBI también decayó cn años posteriores, sin perder ya. sin embargo,
su primacía sobre cl agro.

P B I industrial
Producción
Año (en porcentaje
(1950=1001 Bel P B I)

1945 76.5 22.6


1946 66.3 23.6
1947 M i 24.5
194S ioa.7 23.5
1949 97.1 23.0
1550 103.0 23.4
1951 102.2 232
1952 95.0 23.1
1953 93.0 21.4
1954 101.0 22.3
1955 110.6 23.4

F u e n te C E P A L 119581

Cuadro 4,23. Producción industrial.

La evolución dc la inversión industrial sc corresponde con la del producto. La


inversión cn maquinarías y equipos, clave para cualquier cam bio tecnológico y
productivo, fue muy importante entre 1946 y 1948. como resultado dc las
importaciones, sobre todo dc origen norteamericano, dc esos años, para cacr
luego abruptamente, cn 1949, y declinar cn forma más leve hasta 1953. Los
cam bios en la política económica hicieron posible un repunte, aunque no tan
significativo, cn 1954 y 1955. Cn cuanto a su participación cn cl conjunto dc la
inversión biuta fija, las maquinarias llegaron a representar entre un 50 y un 55 %
del total, repartiéndose cl resto entre otros equipos y bienes duraderos y gaslos
fiara instalación y ampliación dc fábricas.
Inversión bruta Otros equipos y
Año Maquinaria Fábricas
fija total bienes duraíeros
1944 1 190 4C2 3S3 399
1945 1.249 433 410 319
1945 1.977 770 736 471
1947 4372 1713 2.144 515
1943 4554 2.481 1.503 570
:549 3 073 1741 736 553
1950 2919 1516 758 645
1951 3219 1.420 1.141 E!9
1952 2¿67 1342 7M 575
1953 2 405 1.387 494 524
1954 2583 1503 523 553
1955 2 818 1615 594 603
Fuente CEPAL (1958).

Cuadro 4.24. Inversión bruta industrial (1944-1955) (en m illones de pesos de 1950).

La explicación <H: este proceso, que muestra notorias discontinuidades, es


— a grandes rasgos— sencilla. Desde principios de la década dc I9 30 se había
desarrollado, com o vimos, un proceso que algunos autores denominaron "indus
trialización suslitutiva de im portaciones fácil" ilSI lácil). debido a que las ramas
dc mayor desarrollo: textiles, alim entos y bebidas, y metalúrgicas livianas (todas
ellas productoras de bienes dc dem anda final), fueron las más fáciles d c impulsar
sin necesidad de recurrir a grandes innovaciones, a tecnologías com plejas o a
desem bolsos dc capital elevados. Según f't k h i k . casi el 75 ° b del equipamiento
industrial en el periodo I9 4 G I9 5 0 se concentró en la industria textil y en las
m ctalm ccánicas ( '“•*). Lsos sectores disponían, por otra parte, dc una relativa­
mente abundante m ano de obra, que cl m ercado proveía.
Dc esta forma, hacia mediados dc los anos '40. cuando el peronismo llegó al
|>oder, las ramas livianas de la industria continuaron siendo estimuladas, pero
alcanzaron pionto un umbral en cl comenzaron a agotar sus posibilidades de
sustituir importaciones y abonar divisas ( " 'I . Para obtener los bienes intermedios
y dc capital requeridos a fin iniciar una etapa más compleja dc industrialización,
que incluyera sectores productivos dinámicos, se abría cn la é|>oca una disyuntiva;
— alentar las exportaciones agrarias con el propósito dc conseguir las divisas
necesarias para im poilar esos bienes;
— dar un gran impulso a la producción local, creando mercados externos
para bienes industriales con el mismo objetivo.

1109) I W « . A. i 10871, pág 25, Las metalrm-cánicns a que se refiere el autor en ese
penoüo corresponden a industrias metalúrgicas sem illas.
(110» t)i v Air.i*~i»i>. C. 110 75), pág 22<>.
l'ero los problemas con los que tropezaba el sector agrario y la baja
compclitívidad y el desinterés oficial |x>r promover la colocación de otros
producios cn el exterior (hecho que implicaba |>oner cn riesgo el abastecimiento
de la demanda infernal conspiraban contra am bas alternativas. La debilidad
endémica que. |ior razones estructurales, tenia cl proceso de acumulación de
capitales interno y el itcclio de que la creación de nuevas industrias requería
grandes inversiones y una alta ca|>acidad de generación de tecnología propia
hacían impensables, sin un estimulo especial, un cam ino de desarrollo nacional
autocenlrado. Recurrir al capital extranjero contrariaba. |>or otra paite, la orienta­
ción adoptada inicialmente por cl gobierno.
Cl sostenimiento de un scndcio Industrial exclusivo redamaba, entonces, una
piolunda transfonnacíón estrurtur.il que las autoridades gubernamentales no pcicí-
tiían o no |>arccían dispuestas a encarar. Para complicar cl panorama, la favorable
coyuntura internacional de |josqucrra se disipaba, dando lugar a la aparición de
crccicntcs desequilibrios cn el sector externo, en cl pioceso de icdístribución del
ingicso y en las finan/as públicas. Ambos factores confluyeron |>ara detener cl buen
dcscmfM'no de la industria y provocar un marcado estancamiento.
Kecíén a partir de 1952 comenzaron a vislum biaise vientos de cam bio que
pennitíeion avanzar sobre algunos de los notorios déficit que presentaba el sector
industrial, apuntando hacía rubros tales com o combustibles, productos químicos
derivados del petróleo y maquinarias v vehículos. I-as debilidades estructurales
para iniciar un viraje de lal magnitud impulsaron las discusiones sobre los medios
que debían utilizaise. Una alternativa era que el listado impulsara la producción
directamente, como lo habia hecho cn el pasado. Sin embargo, con la ley 14.222.
analizada más adelante, se optó |>or recurrir a la radicación de capitales foráneos,
pese a que esta situación chocaba con el objetivo inicial del gobierno peronista de
rccu|>crar los resortes económicos cn manos extranjeras.
listo no excluía la acción d e l listado cn determinados sectores industriales,
que se plasmó en diversas iniciativas, tendiendo un puente de continuidad entre
las diversas etapas |>or las que atravesó la política económica. A mediados de 15)47
se creaba así la Dirección nacional de Industrias del lisiado iD IflIE). dependiente
de la Secretaría de Industria y Comercio, pero con una esfera de acción autónoma.
El objetivo de la DINIH, cn principio coyuntural. era hacerse cargo de empresas
industriales de propiedad enemiga duianlc la guerra, pertenecientes a los |>aiscs
del Eje, que habían pasado en bloque a ser piopicdad del Estado cl 24 de enero
de ese ano. Se trataba de cerca de 140 empresas, que abarcaban un amplio
conjunto de actividades: metalúrgicas, construcciones, químicas, e l e c t r i c i d a d ,
combustibles, navieras y otras. Entre ellas se hallaban compañías alemanas de
gran importancia, corno Thysscu Lametal S.A., Siem ens IVauunion S.A.. Quím ica
Baycr S.A.. Quím ica Schcring S.A. y Anilinas Alemanas S.A.. que tenían una
participación clave cn las ramas a las que pertenecían. DlttlE formó un hoUlina
estatal dc 56 empresas, divididas en 6 ramas industriales. La idea no consistía en
que todas esas compañías quedasen cn manos del Estado, sino que alquilas de
ellas se transformaran en mixtas o sc privalizaran. A partir dc 1954, sin embargo,
sc comenzó a pensar cn restituir esas propiedades a sus primitivos dueños, hecho
que sólo se realizaría luego dc la caida de l’cww. a partir de i 950 O ").
También fue creado un grupo dc empresas mixtas, asociadas al capital
privado. Atanor, por ejemplo, fue una empresa química formada como sociedad
anónim a que cotizaba cn bolsa. I’ero la iniciativa más importante cn este sentido
fue la creación dc la Sociedad Mixta Siderúrgica Argentina (SOMISA) en 1947. a
partir de un proyecto del Gral. S a u o . que debía abastecer de acero a las distintas
empresas laminadoras del país, entre lasque podemos destacar AcindarySiderca.
Sin embargo, hacia 1952 la planta de San Nicolás todav ía esperaba los elementos
esenciales para poder iniciar su actividad. Dc allí que sus potenciales clientes
debieron recurrir masivamente a la importación. El gobierno inició, entonces, las
gestiones correspondientes con el Eximbank para obtener un crédito destinado a
impulsar la construcción dc SOMIS.V l'l crédito por valor de 00 millones dc dólares
fue aprobado, pero no habia sido desembolsado todavía cuando sc produjo el
derrocamiento de Pm oi ("*).
Otra rama que alcanzó un gran dinamismo fue la mecánica, en gran parte
debido a la existencia dc fabricaciones Militares. Cn particular, la Fábrica Militar
de Aviones, cn Córdoba, operó durante la posguerra con un elevado nivel dc
personal y con nuevos equipos productivos. Pese a que no pudo lograr una
producción masiva, consiguió un alto desarrollo técnico con respecto a las
empresas m ecánicas locales. Favoreció incluso la instalación dc fábricas de
automotores, tractores y equipos ferroviarios cn los alrededores dc la ciudad dc
Córdoba, que lom aban cn cuenta para su localización ta posibilidad dc abastecer­
se de insumos cn la región ("-').
Desde el punto de vista del conjunto dc la estructura industrial, sin embargo,
com o puede verse en cl siguiente cuadro, la industria de alimentos mantuvo su
preponderancia cn cl periodo peronista, aunque cn forma decrccicntc. La
industria textil fue la que la secundó, aumentando su |Ktrticipac¡ón un 3,fi <
'ú entre
los quinquenios 1935-1959 y 1945-1949. para iniciar luego un descenso que no
sc detendría cn años posteriores.

111 I > Cl. EsrsMn. Juan C. y Tamaxa, Luí El., Valar industrial y enajenación de la OIMIt',,
Uuenos Aires. 1058; Mi.wfiiu», A ' L a s Inversiones alemanas cn la Argentina en la
década de 1930”. en Jahrbuch rür Gcscbichte LateinanietikM . Colonia. 2000.
(1 I 21 Si HViwzt*. J. (1996). I>ag. 209 y 210.
(115) Cf. Am . rit*.v MawaC. y To>nr. A i k u r>rx Capitalism o de Estadal 1927-1950).
Buenos Aires. I98G.
Rubro 1935-1939 194M944 m s-iw9 1950*1954

Almortos 23.6 27.6 24.1 23.5


Tetf.lcs 13.2 15.7 17.0 15.2
Cuero 3.6 49 4.3 3.3
Papel i CJían 1.5 1.8 1.7 2.0
Producto c , ™coí 7.3 8.7 5.5 5.1
Caucho 1.4 3.6 1.0 1.6
Mcülcs 8.4 6.4 7.4 10.0
Vífc :uiOS i ruq.rjnas 6.5 6.2 9.1 8.9
A¿3-3:» F¿c!riccs U 1.1 1.4 2.3
Fuente OECEI(196G|

C u a d r o 4.25. Es t r u c t u r a d e la a ctividad m a n u f a c t u r e r a s e g ú n valor a g r e g a d o ,


r a m a s s e l e c c i o n a d a s ( e n porcentajes).

Entre las industrias más dinámicas se encontraban las dc metales y las dc


vehículos y maquinarias, que adquirieron gran impulso durante los últimos
tiempos del gobierno y se afianzaron en anos posteriores, l a participación dc la
industria dc metales, que era de un 6.4 Nj en 1940-1944. se elevó a un 10,0 % en
cl periodo 1950-1954. El scctor de vehículos y maquinarias pasó dc una
participación del 6.2 % en 1940-1944 a ccrca del 9 % cn los quinquenios
siguientes, no tan marcadamente aumentó su participación, hacia cl último
quinquenio, cl scctor de aparatos eléctricos.
Ilubo ramas que adquirieron gran dinamismo gracias a la variación favorable
dc precios relativos, aunque al mismo tiempo se encontraban limitados debido a
la im|>osibilidad de abastecerse dc equipamiento para atender la demanda y las
restricciones energéticas. El acceso a las divisas fue un factor muy importante para
el desarrollo de los distintos sectores, ya que dc no conseguirlas no se podían
obtener equipos y se debia optar por la utilización dc aparatos ya envejecidos.
F.nlrc las empresas que tuvieron una considerable expansión c n e l período se
encontraban Alpargatas, dc la industria textil, y Siam Di Telia, productora dc bienes
dc consumo durables, pero muchas de ellas, aunque rentables, se encontraban
obstaculizadas cn su desarrollo, según los casos, sobre todo a partir dc i 949. por
la saturación del mercado local, la dificultad cn renovar equipos o la imposibilidad
de im|>ortar. El puntoclavc era que se carecía dc industrias básicas que permitieran
el autoabastecimiento dc ínsumos y dc equipos dc producción y se volvía a
depender del scctor externo a fin dc conseguir las divisas necesarias, pero, esta
vez. para cl desarrollo industrial.
El análisis dc los censos industriales dc 1947 y 1954 nos brinda, finalmente,
un cuadro más preciso dc la importante evolución que experimentó el scctor
industrial, pese a las dificultades y errores señalados, cn la época peronista.
Rubros 1947 1954
1-Njnnro tíocjufctocsnierlo* 54 440 140325
2 Pc:j;rjl X'jpado 1023032 1 167961
3. Vafcr di li prcdu:c-:n 0 3415.370 4 6Í22J0
4 Sitarías p»3»dci (’) 572697 621 153
5 Persca’.l c-cuflio per 12,12 7,87
6 PiodudiYRM 0(3/21 3340 3933
7. Sala,ioper porsonjlcc-jpi3; |"| ¡4/2\ K0 703
(•) En mitos do pesos do 1560.
(” ) En pesos de 19C0.
F u e n t e s Censos nacionales de 1947 y 195-t; Frnnucci, Ric«'oo; B««¡!f-oAinrnToy íWcPcm,
M*n o. El sector industrial argentino. Aiál-.sis estructural y situación actual', Oocwncnlo de
Trabajo N~ 23. FSPA. Buenos Aires, 1979

C u a d r o -1,26. C o m p a r a c i ó n d e los c e n s o s industriales d e 1 9 4 7 y 195-1.

Com o vemos, cnlrc los censos<lc 194? y 1954 cl número de establecimientos


se increm entó un 76 c.i>. a una lasa anual acumulada del a .4 % . El personal ocupado
aumentó un 14 % y el valor de la producción a precios constantes de 1960 subió
un 3G c,i> ("*). El descenso de la escala media de ocupación y cl aumento de la
productividad nos están señalando una tendencia que iba a reforzarse en censos
posteriores: a pesar del mayor numero de establecimientos, se estaba entrando
hacia cl final del período cn un proceso que implicaba mayores dotaciones de
capital y tecnología, com o consecuencia del inicio de una etapa más difícil de
sustitución de importaciones, que habría de desarrollarse cn los años siguientes.

4,10. L A EV O L U C IO N P O L IT IC A : E L SE G U N D O G O B IE R N O (1952-1955)

Cuando P ikom asumió su segundo mandato (4 de junio de 1952). la crisis


económica deterioraba las bases de sustentación del peronismo. U i orientación
política del gobierno debió enfrentar un cuadro que ponía en cuestión su supervi
vencía. Entonces apeló a movilizar su respaldo popular y a acentuar los controlas
represivos. I-a política de agitación del peronismo adquirió un tono marcadamente
nacionalista y antioligárquíco. til Paitído Peronista, dado su aporte a la victoria
electoral de Ptnox adquirió un rol más relevante, lo que intensificó la radicalizaron
política del país. La crisis |>olilica cn curso se agravó con la muerte de Eva Piko -\ el
26 de ju lio de 1952. Con esta pérdida, P íkomsc vio privado de un significativo sostén
político y de una figura fundamental para cl logro de consenso entre los sectores más
necesitados de la población. Todo ello cuando la |iolítica de austeridad castigaba los
consumos ¡>opularcs y provocaba descontento cn la base social del peronismo.

11 I 4) Pt >hh i i. R:i AKi,n; Kvr.tho, Air.moy K*ivi-,ikt, Mamo. *t;i SCI t u l industrial argentino
Análisis estructural y situación actual*, cn fXf’A. Documento 11c Trabajo. N 231). Buenos
Aires, 197*1. páfls. C y 7.
A partir dc abril de 1953. la situación política sc tom ó m uy inestable. L is
denuncias sindicales con respecto al aumento del costo dc la vida, la oleada dc
rumores y denuncias sobre la corrupción cn el gobierno, las investigaciones
abiertas respecto dc negociados con cl abastecimiento dc carne que culminaron
cn el suicidio dc Jr .o D iia h t c (secretario privado dc Pckoi y hermano dc Eviia)
condujeron al gobierno a intentar la recuperación de la iniciativa política. Cl 15 de
abril, cn una concentración convocada (íor la CGT cn i’la/a dc Mayo, mientras cl
presidente hablaba a la multitud, estallaron artefactos explosivos que provocaron
la muerte dc siete personas y casi cien heridos. Cl repudio dc los asistentes,
alentado por cl propio Pilkoi, y cl accionar de grupos provocadores vinculados a
la Alianza Libertadora nacionalista y a las fuer/as dc seguridad culminaron con cl
incendio y destrucción del Jo cK cy Club y las sedes principales de la Unión Cívica
Kadical y del Partido Socialista ( " 'I .
Las medidas dc represión encaradas por cl gobierno llevaron al encarcela­
miento dc importantes lideres o(>ositorcs y del cstab lish m ciH tradicional. Se
prohibió la publicación dc cables de las agencias noticiosas norteamericanas,
acusadas por Prnor» de distorsionar la realidad política argentina. También luc
desmantelado cl grupo terrorista responsable del atentado dc Plaza de Mayo,
vinculado a conspiraciones militares anteriores y cl gobierno denunció la existen­
cia dc una confabulación oligárquica apoyada desde cl exterior.
Sin embargo, cl presidente no sc mostró dispuesto a prolongar la política
represiva sobre la oposición. La rcoricnUición dc la política económica, la
necesidad dc inversiones extranjeras, cl propósito dc mejorar las relaciones con
los CC.LU. — en julio sc recibió ia visita del hermano del presidente F.i m m m o w t k —
y. en consecuencia, la ncccsidad dc asegurar la estabilidad política interna,
llevaron al gobierno a promover una "conciliación política". Se levantaron las
restricciones a la prensa norteamericana, sc redujo cl tonoanticstadounidcnsc del
periodismo oficialista y. a propuesta del conservador Partido Demócrata, cl
gobierno decidió atender las demandas de la oposición. Como consecuencia,
fueron liberados algunos dirigentes políticos conservadores, radicales y socialis­
tas. U i promulgación de una ley dc amnistía, a fines dc 1953, tuvo como resultado
la liberación de numerosos detenidos no comprometidos en activ idades terroris­
tas y la derogación de órdenes de arresto contra figuras políticas exiliadas u
ocultas, no obstante, siguió cn vigencia cl estado dc guerra interno, cuya
eliminación habia sido pedida por la oposición Csta circunstancia dio un
carácter limitado a la "tregua política", que lúe rechazada tanto por los radicales
y com o por los socialistas.
Una nueva instancia electoral puso a prueba la relación entre cl gobierno y la
oposición. Cl gobierno convocó a elecciones para reemplazar al fallecido vicepre­
sidente Qi>uA.ioy para elegir representantes al Congreso. La convocatoria prov ocó
disidencias dentro de los partidos opositores entre quienes estaban dispuestos a

ll 15) lluvnwt. M y Sikjlu.. C. 11994), pá(t. 157.


<116) P .h a m i , R. 1 19041. pág. 219.
partici|>ar tic las elecciones y quienes preferían abstenerse. Los radicales, tras una
escisión interna, decidieron participar del acto electoral y. dc hecho, terminaron
canalizando los votos dc la mayoría dc la oposición. Por su parte, cl oficialismo
retomó las críticas a la oposición radical y no allanó su acccso a las emisiones
radiales. Los comicios, celebrados cl 25 de abril de 1954. reiteráronlos resultados
que dieron cl triunfo a Pcron en 1951. I'l gobierno sequía contando con un
considerable a|>oyo popular.
I’ero pese al éxito electoral, que parecía haber consolidado al oficialismo, y la
aparente superación dc los problemas económicos, cl vertiginoso deterioro dc la
estabilidad y del consenso político del gobierno argentino no se detuvo. La
emergencia riel conflicto que enfrentó al gobierno con la Iglesia Católica reveló que
la fortaleza del Poder Ejecutivo era más aparente que real,
Las relaciones del peronismo con la Iglesia se habían desarrollado en un marco
dc cordialidad, particularmente entre 1944 y 1940. Una carta |>astoral, previa a las
elecciones dc 194G. había recomendado a los católicos votar en contra dc los
partidos que auspiciaban la separación dc la Iglesia y cl Eslado. la cnsenanza laica
y el divorcio. De esta manera, la Iglesia se había manifestado en favor dc P tkom y
en contra dc la Union Democrática, cuyo programa de refonnas contemplaba tales
aspectos, rio fue de extrañar que, tras la asunción del primer gobierno peronista,
la Cámara dc Diputados ratificara — en marzo dc 1947— un dccrcto ley dc fines
dc 1945 porcl cual se implantó la enseñanza religiosa. Por otra parte, cl peronismo
habia reclutado numerosos miembros dc la burocracia, la enseñanza y la magis­
tratura en los círculos católicos
Con todo, cn 1954. se inició un severo enfrentamiento entre cl gobierno
peronista y la Iglesia, cuyo pico se alcanzó en junio dc 1955. El conflicto tuvo
connotaciones |>olilicas c ideológicas. Desde cl oficialismo reflejó cl intento dc
cohesionar sus filas, impidiendo la expansión en la sociedad y en el P-stado de
sectores que cuestionaban su hegemonía política. A su vez. la Iglesia Católica
argentina, cn respuesta a la estrategia vaticana de impulsar la creación de
partidos dem ócrata cristianos anticomunistas y pro occidentales, fomentó cl
desarrollo dc organizaciones dc tipo |>olilico y gremial que necesariam ente
intentarían restar fuerzas al peronismo. Así. cn julio de 1954. se fundó cl Partido
Demócrata Cristiano contando enlrc sus dirigentes a un católico liberal. M a il il
ORticHiv. que había participado dc la Unión Democrática. Desde la pcrs|>cctiva
opositora, cl conflicto facilitó la apertura de un frente político en cl que
confluyeron fuerzas sum am ente heterogéneas: nacionalistas y liberales, clerica­
les y laicistas, derechistas c izquierdistas i 11’).

11 1(ibis) D ttttrvo . Rowjito y / a i m m , 1-o i m y Historia (le la Iglesia argentina Desde la


Cont)uista h¡isla Unes del siglo XX. Ilucnos Aires. 2000. págs 447 y 448.
t 117i Cf. Cv*n*i, L ili* M.. I'en'in y U Iglesia Católica, Buenos Aires, 1994; Za-'M! v Lmus.
Del Cstado liberala la nación católica. Iglesia y Ejército en los orn¡rnrs delperonism o. IL>30
194J , Dueños Aires. 1990; Uhuv ierón y el mito dc la nación católica. Iglesia y
Ejército cn los orígenes del /teronismo. 1943 1940, Buenos Aires. 1999.
En este frente político adquirieron singular protagonismo sectores tradiciona­
les del nacionalismo católico, con peso en cl clero y las Tuerzas Armadas. Estos
scctorcs habían condenado la 'd ecad en cia' liberal-conservadora entre 1930 y
1946. Apoyaron cl movimiento militar de jun io dc 1943, pero sc apartaron
tempranamente dc 1’r.Ron en desacuerdo con su política social que, desde su
óptica, ponía cn cuestión las jerarquías del orden social. Asi, mientras el gobierno
sc deterioraba politicamente en su enfrentamiento con la Iglesia, los nacionalistas
sumaron fuerzas a las corrientes liberales dc la coalición opositora, contribuyendo
a crear nuevas fisuras dentro de las Fuerzas Armadas.
El conflicto, que sc habia iniciado con la crítica gubernamental a las actividades
l>oliticas de algunos clérigos, pronto adquirió niveles institucionales. En busca dc una
mayor cohesión dc sus fuerzas y dc obtener consenso |>ara los nuevos rumbos de
la |x>litica económica, que incluía negociaciones |>etrolcras con empresas extranje­
ras. el gobierno respondió al cerco |>olitico opositor con una serie de medidas
repudiadas por la Iglesia. t>esdc diciembre dc 1954 hasta mayo de 1955, logró la
sanción de las leyes que establecían el divorcio absoluto, la equiparación de hijos
legítimos y cxtramatrimoniales. facultó a los gobiernos provinciales y a la Municipa­
lidad de la Ciudad de Uuenos Aires para permitir la apertura y funcionamiento de
prostíbulos. Derogó la enseñanza religiosa cn la educación pública, suprimió las
festividades religiosas y eliminó iassubvenciones ala enseñanza privada confesional.
Todas estas medidas iban a ser coronadas cn 1955 con la aprobación dc un proyecto
de ley que introducía la separación entre la Iglesia y el Estado (1‘*1. En suma, sc trataba
dc una batería de disposiciones que, sin previa preparación dc la opinión pública,
creó problemas de conciencia entre sectores medias de la grey católica, que
respondieron volcándose a la oposición y acompañando al conservadorismo que
venia caracterizando a scctorcs de la clase medía desde la emergencia del peronismo
y al proverbial antiperonismo dc las clases altas.

4 ,1 1 . MOVIMIENTO OBRERO. ORGANIZACIONES EMPRESARIALES Y


PARTIDOS POLITICOS EN EL SEGUNDO GOBIERNO PERONISTA

4 ,1 1 ,1 . El m ovim iento obrero

Después de 1950. cl proceso dc sindicalización llegó a su punto máximo. El


m ovimiento obrero pasó a ser dominado por organizaciones masivas que repre­
sentaban a más dc la milad dc los trabajadores organizados. Hacia 1954. las
organizaciones obreras habían cuadruplicado su tamaño abarcando a la mayoría
dc los gremios localizados fuera del sector agrícola.
Junto a la creación de gran número de sindicatos dc masa, la Institucíonalización
de las relaciones obrero-patronales, promovida por cl (icronismo, estimuló una

( I I til Macoka. H o r a c io , U »sciju n tl.ip rcsltlcn clj tic Perón. Buenos Aires. 1984. |:.|<1 11fi.
considerable burocratización de las organizaciones sindicales, que se transforma­
ron cn entes rmiltifuncionales. Participaban en la negociación de las convenciones
coleclivas. eran parte importante cn la implcrncntación de las leyes laborales
sancionadas por cl gobierno, intervenían cn los mecanismos creados para mediar
en los conflictos entre cl capilal y cl trabajo —comisiones paritarias y tribunales de
trabajo— y. cn cspccial después de 1948. desarrollaron importantes funciones en
cl campo de la seguridad social como la provisión de alimentos y la prestación de
servicios turísticos. Estas funciones requirieron la expansión del aparato burocrá­
tico de los sindicatos y llevaron a sus lideres a desarrollar gran variedad de
liabilidadcs y a contar con un cucr|>o de expertos técnicos y legales.
I'or otra parte, los sindicatos perdieron la vitalidad característica de los anos
precedentes. Después de 1950. su papel comenzó a cambiar. La magnitud de los
logros del |>criodo anterior, la neutralización por parte del gobierno de los lideres
más combativos, la burocratización arriba mencionada y cl pragmatismo de los
dirigentes limitaron cl desalió sindical al gobierno, rio obstante, si bien muchos
trabajadores criticaban a sus organizaciones, los sindicatos conservaron su
legitimidad y fueron las únicas organizaciones que sobrevivieron a la derrota del
régimen peronista.
La movilización obrera volvió a incrementarse con motivo de la rcccsión de
principios de los años '50. Mo alcanzó los niveles de 194G-I947 y su disparador
fueron las amenazas a las conquistas económicas de los trabajadores. Entre 1949
y 1951 se produjeron im|>oitantcs conflictos obreros cn los frigoríficos, en la
industria azucarera, cn los gremios gráfico, ferrov iario y bancario. I'or su parte, el
Estado logró evitar el desborde de los conflictos obreros apelando a la represión,
pero al costo del abandono de aspectos de su política financiera restrictiva. Estas
luchas, protagonizadas por el sindicalismo peronista o por grupos sindicales sin
definida identidad política, parecieron insinuar la ruptura de la alianza entre cl
movimiento obrero y el Estado.
Desde 1952, se incrementó la |iarticipacíón de los trabajadores en las
actividades sindicales. Al tiempo que la inflación reducía sus ingresos reales, se
produjo una mayor implicación de los trabajadores cn las actividades sindicales
sin llegar alcanza los niveles de 1946 y 1947. Por otra parte, la presión para
resarcirse de las |)érdidas económicas se tradujo cn cl resurgimiento de los
conllictos laborales en 1954. cuando la recuperación económica era evidente.
Esta actividad huelguística fue desarrollada por los propios sindicatos—entre ellos
el de los metalúrgicos— . a nivel local, con la aceptación de las organizaciones
nacionales. En este caso, cl gobierno se abstuvo de intervenir y prefirió que la
conflictividad se resolviera por medio de acuerdos cnlrc las partes.
Sin embargo, los trabajadores no consideraron la nueva aclividad huelguística
como un ataque a P ik o x Se trataba de un enfrentamiento con los |>atroncs y se
estaba muy lejos de una ruptura entre cl régimen y cl movimiento obrero. A un ano
del derrocamiento de Pi »o-< "...la política argentina seguía estando polarizada y la
clase obrera no tenia muchas alternativas aparte de su apoyo al peronismo' ( u ,l.

í 11!)) U m r . W altlr , 'L a organización obrera y cl Estado peronista. 1943 1955', en T i » « .


JiiAfi C«ni»lcom|>,), La formación delsindicalism o peronista, b uenos Aires. 1992. p.xj J I J
Sin embargo. en lo que respecta a la conducción ccgclista. los cam bios
volvieron a sucedcrsc a partir dc 1952. En cl m arco del nuevo rumbo económ ico
adoptado por el gobierno, durante la conmemoración del 17 d c octubre, cl
secretario general Ksii.io fue silbado y hostilizado mientras pronunciaba su
discurso. Poco después. E s n u o y otros dirigentes muy allegados a E v ita presentaron
sus renuncias. En su lugar, Prnoi eligió a otro dirigente dc menor jerarquía, E duaxoo
V i i tic h . del gremio dc Farmacia. El nuevosecrctariogcncral se subordinó aún más
a Pt Koi, y durante el conflicto con la Iglesia pronunció una severa condena del
golpismo al que calificó dc 'San ta Alianza del ¡m|>oiialisino. los capitalistas y los
curas*. A mediados dc 1955. cuando Pim v intentó una etapa dc 'entendim iento
y pacificación* y propuso una |xilítica de tregua. V u ir m i i fue sustituido |K>r cl
secretario adjunto de la CCiT. Mi un Di Piit k o . liajo esta conducción, a principios dc
setiembre de 1955, cuando cl golpe era inminente, la Confederación General del
Trabajo propuso al Poder Ejecutivo la formación dc una reserva armada con los
trabajadores, 'a fin dc impedir cn el futuro cualquier intento de retrotraer a los
trabajadores a las ignominiosas ¿p o cas anteriores al justicialisnio*. La propuesta
no parecía ir mas allá dc una amenaza para disuadir a los conspiradores. Dc todos
modos, cl ministro dc Guerra la descartó. El 19 dc setiembre, cuando la suelte dc
i’t xoi aún no estaba decidida. laC G T pidió a laclase trabajadora que se mantuviera
en calma, sin intentar resistir al golpe militar.

4 ,1 1 .2 . Las organizaciones em presariales

A partir de 1949. se fue creando un espacio más propicio para que cl Estado
procesara las dem andas de los sectores económ icos predom inantes. La
rcoricntación dc la |iolitica económica ante la crisis, cn tanto procuraba reasignar
recursos cn favor del campo, a través incluso del IAI’1, hizo posible la satisfacción
dc los reclamos dc la burguesía agropecuaria, l a mejora dc los precios, cl apoyo
crediticio y cl estimulo a las cx|>or1acioncs agropecuarias m erecieron ct reconoci­
miento y la disposición a colaborar con el gobierno por parte de la SRA. Ya en 1950,
los A n .ilcs dc la SKA incorporaban palabras del propio presidente en sus páginas
y la institución le obsequiaba un lote dc cicn caballos criollos para la escolta
presidencial <K").
Por otra parte, cn 1953. Pmos — buscando disipar las inccrtidumbres dc los
terratenientes Irentc a sus iniciales reivindicaciones de reforma agraria— asegura­
ba que la gran (impiedad no era un obstáculo para el desarrollo económico. Sin
embargo, cl beneplácito público dc la SKA ante esas manifestaciones y la
conformidad con cl giro de la politica económica apenas disimulaban la hostilidad

1 120 Anules tic l/i HK.\, abril > setiembre dc 1950.


encubierta que la burguesía agropecuaria enrolada cn la SKA mantenía hacia cl
gobierno peronista (,:l).
Al igual que la entidad rurallsta. la Ilolsa dc Com ercio manifestó su acuerdo
con cl nuevo rurnt>o dc la política económica. Si entre 194G y 1949 habia
censurado cl estancamiento de la agricultura y la ganadería, frente a las nuevas
m edidas se mostró satisfecha, aunque consideraba ncc esario un mayor apoyo a
la libre em presa y un recorte más profundo de la intervención estatal en la
economía. También consideraba que cl desanollo económico del |>a¡s requerí.» el
restablecimiento dc la vinculación con los capitales y bienes de los centros
económ icos internacionales. En lineas generales los scctorcs dirigentes tradicio
nales exhortaban al Estado a retirarse de la economía, y confiaban cn que cl curso
dc los acontecimientos les resultaría favorable <1-*>.
En 1952. culminó su organización la Confederación General Económica
IC0E>. expresión dc la nueva burguesía industrial. El gobierno peronista favoreció
la organización de las medianas y pequeñas empresas industriales, en particular
dc las radicadas cn cl interior, cn busca de respaldo a la rcorienlación dc la política
económ ica justam ente cuantío, ante la crisis económica que afectaba sus intere­
ses. los empresarios reclamaban una mayor productividad y una modificación de
las relaciones dc poder, hasta entonces favorable a los trabajadores. Los orígenes
dc la institución se remontan a 1950 cuando sc iniciaron contactos entre la
Confederación Argentina dc la Producción, la Industria y el Comercio tCAPI O y la
Confederación Económ ica Argentina (CEA). La primera expresaba los intereses del
norte argentino en lo referido a los problemas dc los scctorcs que la integraban,
a la necesidad dc la descentralización económica del pais y apuntaba a una
integración regional. Por otra parte, aspiraba al desarrollo económico y social del
pais como condición para constituir un mercado interno que llevara a la moderni­
dad. La CEA era una entidad que aglutinaba a los grandes empresarios bonaeren­
ses. adheridos a las |x)liticas del gobierno peronista y con intereses asimilables a
los dc la intervenida UIA. Por fin. en diciembre de 1952. con la decisiva
intervención dc Prnon, se articularon los intereses del interior y los dc la Capital
fed eral y se constituyó la C liE . aunque recién en agosto del ano siguiente sc
elegiría com o su presidente al empresario Jos: is. Gr-uun» i •').
La primera cúpula que dirigió la CGE hasta 1955 tuvo un sesgo ambiguo. A
despecho del indisimulado apoyo al peronismo y de los elogios públicos dc G r i b a k i >
a Pi nos, sus pretensiones no diferían suslanualm ente de las expuestas al gobierno
|>or la Kolsa <le Comercio. Redam aba la derogación de los precios máximos, exigia
el aum ento de las importaciones dc insumos. combustibles y bienes dc capital

(1211 W univn. P. (lita n , pág. 200.


(1221 IVvi.Mvv P (1985). |uigs 200-202.
1,1231 Cunto. D. 119841. págs 153172
solicitaba I.i libcrali/ación de la política crediticia y la reducción de los impuestos,
y se quejaba de las excesivas cargas sociales y del sistema de las cajas de
jubilaciones. Pedia la reducción de la intervención estatal y. lejos de oponerse a
las inversiones directas extranjeras — com o era cspcrable de una burguesía
nacional— . simplemente solicitaba que no entraran cn competencia con la
industria local. Sólo cn un as|>ccto difería de los planteos de los grupos económ i­
cos tradicionales: insistía en I.i descentralización de la estructura econom ica del
pais. Asimismo, al igual que dichos grupos, luego del armisticio celebrado con
Pcnos Iras su reelección, aguardaba que cl cam bio de política económ ica lucra
seguido por la caída del presidente (

4,11,3. La oposición p o lítica

Después del fallido levantamiento militar encabezado por cl Qral. Mrnt-iotz cn


setiembre de 19 5 1. cl marco político se volvió m ás adverso para los opositores al
gobierno. En la cam paña electoral que precedió a los comicios de noviembre, cl
peronism o asoció a los opositores con los golpistas juzgándolos com o
desestabilizadores potenciales del orden institucional. En consecuencia, los
candidatos de esos partidos. a diferencia de 1040. vieron ini|>cd¡do su acceso a
los medios de comunicación y sólo pudieron expresarse poi m edio de reuniones
públicas que requerían un permiso previo de las autoridades policiales.
Con motivo de las elecciones presidenciales de 1951. la escisión interna del
radicalismo se agudizó. Mientras los intransigentes consagraron la fórmula lUm i-
Exonwzi, los unionistas y sabattinístas rechazaron la táctica electoral de aquéllos.
En los anos sucesivos, cl partido continuó sosteniendo una linea de enfrentamiento
al gobierno en lugar de la abstención propugnada por los unionistas y cl resto de
la o|>osición i 1” ).
El Partido Socialista volvió a abstenerse en los comicios de 195 i y algunos de
sus dirigentes se convirtieron "en asiduos frecuentadores de militares dispuestos
a conspirar' t1 Por otra parte, uno de sus principales referentes. Einiqir Dickma.i s .
respondiendo a la política de conciliación limitada lanzada por cl gobierno a
mediados de 1955. se entrevistó con cl ministro del Interior para solicitarle la
libertad de los militantes detenidos. Esta actitud le valió la expulsión del parlido
y. al mismo tiempo, lo llevó a un acercamiento hacia cl gobierno, que se tradujo
cn la formación del Partido Socialista de la Revolución Nacional, desde entonces
aliado político del peronismo.

(I24i s « » 'r . M. 11998>. páfls 77 y 7»; W a i i m v » . p. 119fl11. pág 203.


1 1251 Ar.mx, M«« n<> L.. Ot' rm ndizl ,1 Alíonnin. /a InucMrt política del radicalism o/1.
Buenos Aires. 1904. p.x;s 56 y 57. Subte cl radicalismo bonaerense y su íirliluü frente a las
elecciones ver: G*kch M. (1999). p.Kjs 127-130.
El Partido L>cmoer<it<i nacional (conservadores! .se mostró mejor predispuesto
ante l.i propuesta conciliadora del gobierno. Cn tai sentido hubo dos gestiones. Por
un lado, una delegación dc dirigentes se entrevistó con cl ministro del Interior para
solicitar la liberación dc lodos los presos políticos y cl levantamiento del cstado
dc guerra interno. Por el otro, cl ex ministro l'rm kico P;sr.i>o cn una carta desde la
cárcel propuso a las autoridades una tregua |iolitica durante la cual la o|>osición
se abstendría dc hacer críticas, mientras que el gobierno revocaría el estado dc
guerra interno. Sin embargo, dos arios más tarde los conservadores se alinearon
con los conspiradores, asesoraron a los militares golpistas y se dispusieron a otra
restauración dc su influencia.
t i enfrentamiento del gobierno con la Iglesia llevó a los partidos opositores,
especialmente radicales, socialistas y conservadores, a intensificar sus csluer/os
para indisponer a los militares con Prnoi. Pero fue el intento dc firmar los contratos
petroleros con empresas extranjeras lo que contribuyó a aglutinar al amplio
espectro dc la oposición, desde los católicos hasta los comunistas, incluyendo al
recientemente formado Partido Demócrata Cristiano ( '” ).

4 .1 2 . LA TERCERA POSICION Y LA POLITICA INTERNACIONAL


DEL PERONISMO

4 .1 2 ,1 . Hacia una p olítica exterior autónom a

MI gobierno peronista debió diseñar su política exterior cn un contexto poco


propicio. La declinación dc Oran Urctaña —tradicional aliado dc la Argentina—, la
herencia que significaba las conflictivas relaciones con los listados Unidos, el
aislamiento diplomático padecido por cl país durante la Segunda Guerra Mundial
y las presiones emergentes de la Guerra fría, constituyeron factores que las
autoridades debieron contemplar para formular una política exterior que lograra
ciertos márgenes dc autonomía cn el escenario internacional, y que fue denomi­
nada "de la Tercera Posición*.
1.a propuesta doctrinaria aspiraba al desarrollo dc una política exterior que no
significara un alineamiento automático con los bloques en conflicto. Si bien
reconocía la pertenencia cultural y geográfica a Occidente y se definía cn la Guerra
Fría con el bloque occidental, rechazaba toda subordinación a los intereses dc los
Estados Unidos. Por otra parte, afirmaba la no intervención cn los asuntos internos
de otros paises. la integración con los paises vecinos, la necesidad dc ta unidad
latinoamericana, la preeminencia de la paz internacional por sobre los intereses
coyunturalcs dc las naciones y la no participación en conflictos bélicos y/o
económicos que comprometieran la seguridad argentina. Descartando toda
ruptura del orden internacional, se desechaba una 'asociación* estable con la

(.I 27 1 I'-*T.\V1. K. ilílfllt. 246 y 247


|K)lcuc¡d hcgemónica que impusiera una subordinación periférica irreversible l1
Como señala W m it m c h . la política peronista dc la Tercera Posición cn cl plano
internacional constituía la búsqueda dc aumentar el "|>odcr dc regateo" o. más
aún. la "|>osibil¡dad dc negociar" con propósitos nacionalistas, aprovechando la
ru|>tura Este-Oeste. pero sin apartarse de Occidente ('•'(.
Como corolario a los presupuestos universalistas dc la doctrina ríe la Tercera
Posición. la política económica aspiraba, a nivel internacional, a la divcrsiflcación
de los mercados compradores y vendedores. Asi se propiciaban convenios
bilaterales con todos los países cn abierta contradicción con cl multilatcralismo
que los Estados Unidos pretendían imponer cn la econom ía mundial, y e n esta linea
la Argentina no adhirió durante cl peronismo a los organismos financieros
internacionales establecidos durante la guerra en la Conferencia de flretton
Woods. como el I MI y el IVmco Mundial. El gobierno peronista tenia, en cambio,
entre sus metas dc mediano pla/o, cl fortalecimiento del comercio con los países
del Cono Sur. tras cl objetivo ulterior dc lograr una mayor integración económ ica
y |>olit¡ca regional.
Debemos señalar, sin embargo, que. en los hechos, la Argentina de la época
no iba a contramano de lo que ocurría cn cl mundo. Pues con el programa dc
reconstrucción europea, cl IN I y cl banco Internacional dc Reconstrucción y
Fomento redujeron sus operatorias, no sc pudo crear una organización internacio­
nal dc comercio y los mismos EE.UU. establecieron cuotas de ¡m|>ortación para
productos agrícolas. Dc esc modo, cl acento sc desplazó del multilatcralismo
sobre bases universales, a través de las instituciones dc Krctton Woods. al objetivo
dc la "recuperación europea" y la libcralí/ación cn cl seno dc "bloques determina­
dos". predominando todavía, hasta mediados dc la década dc i OSO. los mecanis­
mos bilaterales Cyi).
1.a política exterior del gobierno peronista osciló asi entre la confrontación
nacionalista y el pragmatismo negociador, aspectos que estuvieron presentes dc
manera permanente, aunque el predominio de uno u otro, cn los diversos
periodos, reflejó los alcances del programa reformista del gobierno, la variación
dc su fuerza interna y los cam bios de los márgenes que le brindaba cl escenario
internacional y latinoamericano
Dc esta manera, sc desarrollaron nuevos ejes cn cl posicionamiento interna­
cional del país, tales como cl impulso a las relaciones económ icas con la URSS y
otras naciones del este europeo V las iniciativas dc unidad regional cn América

i l2(JlCf.C*nrjut, Atio-mh. la política exteriorperonista. 19401935. n mito aislacionista.


buenos Aires. ID9(>
<1201 Wiinvan. Axriim I’. La Argentina y los Estados Unidos. Buenos Aires, 11*56. págs.
234 236.
1 130' V»iiin< V ia. It o i» , Historia econom ica mundial delskflo XX. Prosperidad y crisis.
Reconstrucción, crecim iento y cambio. 194519110. liarte kma. lírsii. pág. 421.
i 131' Kwmwf. '1. ¡I91>4>. pátjs. 16-23.
Latina. Se buscaba también contrapesar las relaciones con la potencia norteame­
ricana .1 través del fortalecimiento dc los vínculos existentes con Oran Bretaña y
otros países dc P.uropa Occidental.
Esa 'pcndularidad' reflejaba la intención dc aprovechar, desde una |iosición
autonómica, la competencia y rivalidades externas—y entre sectores internos que
favorecían una u otra relación— para negociar en mejores condiciones. I'erosi en los
comienzos de su gobierno esta política había dado réditos a Futo-i, debido sobre todo
al mayoritario apoyo interno con el que contaba, a mediados dc los anos '50, cuando
esc apoyo comenzó a debilitarse, las relaciones exteriores se convirtieron cn un
ejercicio dc supervivencia en cl marco dc una espiral dc presiones contrapuestas que
contribuyeron al debilitamiento y caida del gobierno C52).

4 ,1 2 .2 . Las relaciones con Europa O ccidental y la apertura hacia el Este

Las negociaciones con Oran Bretaña implicaron cl manejo dc una compleja


herencia. Tres a s u e to s fundamentales fueron resueltos, com o vimos, entre 19-16
y 1948: la normalización dc los saldos dc libras bloqueadas en Londres, la
continuidad del comercio bilateral y la situación d c los ferrocarriles británicos.
Pero cuando expiró cl Convenio Andes —a principios de 1949— el gobierno
argentino comenzaba a haccr frente a los problemas creados por cl estrangula-
miento externo dc la economía. Ante la escasez de dólares, la Argentina encaró las
nuevas negociaciones con Oran Bretaña, con lo que aspiraba a un aum ento del
precio dc la carne dc exportación, a .asegurarse el abastecimiento dc combustibles
y a obtener una garantía frente a posibles devaluaciones dc In libra. Las negocia­
ciones culminaron cn junio dc 1949. conviniéndose, durante, cinco años, cl
intercambio de carne, cereales y otros productos agrícolas por carbón, petróleo y
diversos bienes industriales
La firma del nuevo convenio anglo-argcntíno produjo de inmediato una gran
conmoción en los Estados Unidos. Se había concretado un mes después dc que
cl Departamento dc Estado habia anunciado la formación dc una comisión
conjunta con la Argentina para estudiar negocios recíprocos y las posibilidades
comerciales existentes. La visión más común dentro del gobierno estadounidense
era que cl convenio brindaba a los proveedores británicos la monopolización
efectiva del mercado local de petróleo y ataba estrechamente cl comercio exterior

1132) Cf. IW oroKi. M y Snoux. C (199-»).

(1331 Escitis. Cwjos. la Anfcntin.i vs. las grande» potcncias. E l precio del desalío,
Buenos Aires, 1900. págs. 79-85
argentino a los intereses <lcl Reino Unido, cn abierta contradicción con las políticas
de comercio multilateral promovidas por los EE.UU.
A poco de la firma del convenio, la devaluación de la libra esterlina fue una de
las razones que llevó al gobierno argentino a una devaluación del peso con
respecto al dólar. La decisión británica bajaba cl precio de las carnes, fijado en
libras, c incrementaba el del petróleo, cotizado cn dólares, de acuerdo con cl
convenio. Este quedó congelado y los intentos argentinos de renegociar cl precio
de las carnes chocaron con la intransigencia británica. Como resultado de estos
acontecimientos, se siisj>cndicron los embarques hacia cl Kcino Unido. En tanto,
mejoraron las relaciones comerciales con Washington. A partir de entonces la
vinculación con Oran lUctaria entraría cn una zona de conflictos que marcarían el
principo del fin de la larga "relación especial" entre am bos paises.
En este contexto se acordaron protocolos adicionales al convenio, a (ines de
1950 y de 1952. La Argentina logró un incremento de los precios, pero otorgó un
tipo de cambio prefcrcncial para la remisión de dividendos c intereses de
empresas británicas en momentos cn que persistían las dem oras en la remisión
de los correspondientes a las empresas estadounidenses, i’or olra parte, si bien
la Argentina redujo la importación de bienes no esenciales, afianzó cl papel
británico com o proveedor de combustibles cn detrimento de los EE.UU. En
estas negociaciones con Oran Bretaña, cl gobierno peronista recreaba la política
pendular característica de la inmediata posguerra.
La continuidad de las relaciones argentino-británicas se encuadraba dentro de
una tendencia más general a la ampliación de las relaciones económ icas con los
paises de Europa Occidental a través de tratados bilaterales. La región ya
constituía, tomada como conjunto, cl principal mercado comprador de la produc­
ción argentina. Al misino tiempo, la recuperación económ ica europea y las
tendencias de los paises de esa región cada ve/ m ás independientes con respecto
a los lita d o s Unidos fortalecían las corrientes comerciales y los flujos de capitales
hacia la Argentina, compitiendo con cl pais del Mortc cn cl com ercio de importa­
ción. sobre lodo cn medios de capital y transporte.
En ese sentido puede comprenderse la proliferación de convenios bilaterales
firmados por la Argentina con numerosos paises curo|>eos. latinoamericanos y
asiáticos. Estos acuerdos tcnian una doble finalidad, por un lado, ampliar los
mercados para la colocación de los producios argentinos y asegurar las fuentes de
aprovisionam iento de insumos. necesarios para im plcm cntar los planes
quinquenales, mientras que, por otro lado, al diversificarse los interlocutores

11341 Cl Secretario de Comercio al Secretarlo de Estado Asistente. Washington. 7,6/


1949. EKLS. 1949. vol. II. pág. 504. Cf. l.r*iN. Cent. 'Anglo Argentino Trade. 1945 1965'. en
Rixn. Dv.i¡>, (ed.l, Argentina in the XX Cenlury. rittsburgh, 1975. E x u t, C . (1986).
internacionales, se intentaba incrementar la capacidad dc decisión argentina en el
escenario internacional. I.as dificultades planteadas, en los primeros tiempos del
gobierno, por la inconvertibilidad dc algunas divisas clave, com o la libra esterlina,
ratificaban la necesidad dc estos convenios.
Las relaciones argentinas con los países europeos en los anos de la inmediata
posguerra estuvieron condicionadas |>or la reconversión de sus cconon.'as y ]>or
la reconstrucción dc los paises afectados directamente por la acción bélica. La
excepcional posición aigcntina ante la fuerte demanda dc alimentos le permitió
negociar varios convenios bilaterales con diferentes naciones del continente
c u i o |) c o . F.ntrc éstos se destacó el que en 1946 fue firmado con Kspana mediante

cl cual la Argentina se comprometió a venderle durante cinco anos distintas


cantidades dc trigo, maiz. aceites comestibles y oleaginosas. Muestro pais le
otorgaba a España facilidades crediticias para efectuar sus compras, mediante la
intervención del IAPI, |>or un monto de m$n 350 millones y los fondos de este
crédito debian utilizarse cn la compra dc productos argentinos.
A cambio, España suministraría a la Argentina cantidades minimas anuales de
palanquilla, chapa negra, plomo, corcho, papel para cigarrillos, aceitunas y accitc
dc oliva. En general, cn este convenio tuvieron primacía distintos tipos dc
maquinarias y herramientas que desplazaron a los tradicionales producios dc
exportación españoles a la Argentina. También se establecieron lacilidadcs para
los migrantes entre ambos paises, la concesión de ventajas a la Argentina para
organizar zonas francas cn puertos españoles, la construcción dc embarcaciones
argentinas cn astilleros españoles, la promoción dc las comunicaciones aéreas y
cl fomento del intercambio dc películas cinematográficas, libros y publicaciones.
El l’rotocolo Franco-Perón, dc 1948. representó cl punto culminante de esta
política. Ante el anuncio estadounidense dc que España quedaría excluida del Plan
Marshall. en abril dc 1948. se firmó cl Protocolo Adicional al Convenio de 1946.
El monto acordado era más alto que cl establecido en otros convenios bilaterales.
España obtuvo un generoso crédito para la compra dc productos dc primera
necesidad, quedando relevada dc transferir divisas para su cancelación y pudiendo
acreditar las mismas cn una cuenta en Madrid a favor del IAPI o del flanco Central
dc ia Kcpública Aigcntina ( lv,i.
Entre otros convenios se destacaron. i>or la amplitud dc sus alcances y por los
montos comprometidos, los celebrados con Francia c Italia. Además de las
ventajosas condiciones de financiación, cn la mayoría dc ellos se repetían las
lincas fundamentales del convenio con España y fueron acompañados dc propues­
tas y acciones c.xtracconómicas. como disposiciones sobre intercambios cultura­
les y acciones solidarias. Esencialmente consistían en el otorgamiento de créditos

(I3fil Cf. Qih a b a . M o h ic a . T.l comercio hispano-argentino. Franco-Perón. 1939-1949;


origen. continuidad y limites dc un.i relación hipertrofiada*, en Ciclas cn M historia. /a
economía y la sociedad ti" I. buenos Altes. segundo semestre de 1991; Rrj-, R « w , Tltc
franco-Pcrón M lalnce: RelM km sbetwrcnSfM in and Argentina. I9 tfí li>55. Pittsburgh. 1993;
ficiniu». B c a i k z , a protocolo t ianco-fcum . Rc Ijk iones hispantHugcntlnas. Buenos Aires. 1992.
para la adquisición de producios agropecuarios argentinos a cam bio del suminis­
tro de insumos básicos industriales.
Por otra partí’, durante el primer gobierno peronista se originaron y comenza­
ron a afianzarse las relaciones comerciales y linancieras con los paises del Este
curo|>eo. En una lápida sucesión la Argentina firmó convenios bilaterales con
Checoslovaquia en junio de 1947. con Rumania cn octubre de 1947. con Polonia
cn marzo de 1948 y con Bulgaria en junio de 1949. Todos preveían cl intercambio
de materias primas argentinas |K>r diferentes tipos de maquinarias, combustibles,
repuestos para maquinarias agrícolas c industriales, hierro, alum inio y maderas.
I.os convenios se hicieron a corlo plazo y cl desarrollo de la Guerra fría, hasta
1950, conspiró contra la posibilidad de incrementarlos sustancialmcntc.
La diplomacia norteamericana buscó desalentar estas negociaciones. Tenían
presente cl potencial que representaban esos mercados para los productos
argentinos, asi como su posible papel como fuentes de aprovisionamiento. Aun
cuando nunca pusieron objeciones oficiales a tal comercio, buscaron seguridades
de que no se enviaran a esos paises materiales estratégicos desde cl punto de vista
militar.
f’cro son las relaciones cn lrc la Argentina y la Unión Soviética las que m erecen
una consideración diferente en cl marco de la Querrá Cria. Los vínculos con Rusia
quedaron cortados pocos dias después de los acontecimientos revolucionarios de
octubre de 1917, y a partir de 192 I , Lis relaciones diplomáticas se interrumpieron
totalmente. I’orsu parte, el intercambio comercial se contrajo bruscamente a partir
de 1931
A mediados de 1945 cl gobierno argentino, a través de Prnos. Inició contactos
dircc lamente con funcionarios de la IJK S S a pesar de la |>osición oficial soviética
mantenida cn la Conferencia de San francisco. En este cónclave, cl ministro
sov ¡ético Moi o t o v se opuso a la participación argentina cn la conferencia que daría
origen a las Naciones Unidas. No obstante, aquellas conversaciones desem boca­
rían cn cl establecimiento de relaciones diplomáticas entre am bos paises. Una vez
elegido 1’tKot como presidente, se produjo cl arribo a liuenos Aires de una misión
comercial soviética y. finalmente, cl ti de junio de 1940, se anunció cn forma
simultánea cn Moscú y Buenos Aires cl establecimiento de relaciones diplomáti­
cas. consulares y com crciaics entre la URSS y la Argentina.
Tero las relaciones argentino-soviéticas, hasta 1952. fueron escasam ente
fructíferas. Varios elementos desfavorables contribuyeron a los magros resulta
dos: la falta de disposición soviética a entablar negociaciones comerciales
puntuales sin la previa firma de un amplio convenio comercial, la rúbrica argentina
al Tratado intcramericano de Asistencia Recíproca cn 1947 y las trabas que las

11371 Kuxinmi. Mamo. L l labi:riiUo argentino. Política internacional cn on im w ilo


conM cihn. Buenos Aires. I9<>7. págs 272 y 273,
autoridades soviéticas ponían a los desplazamientos del em bajador argentino
Fi m ítico C a píto m i. Cl fracaso dc aquellas negociaciones y la Querrá Fría contribuye­
ron durante esos anos a distanciar a ambos [wises <'
Un episodio que trascendió los diferendos hemisféricos permitió un cierto
protagonismo argentino cn los foros internacionales. Cn 1948. la Argentina
ocupaba la presidencia rotativa del Consejo dc Seguridad dc las Naciones Unidas
y a través del canciller Ukahwiua debió afrontar l<i crisis derivada del bloqueo
soviético a hcrlin. Tratando dc mostrar al mundo la vigencia dc la Tercera l’osición.
Bkam ucuh procuró una solución de compromiso ante el endurecimiento de las
relaciones entre las |>otcnc¡as occidentales y la UKSS. SI bien no sc logró el
acuerdo, cn mayo de 1949 lo.s soviéticos levantaron cl bloqueo.
Un viraje en l.i política exterior soviética facilitó cl fortalecimiento dc las
relaciones económicas con la Argentina. Desde 1952. antes dc la muerte de S t a l i s ,
la mayor distensión que sucedió a la Querrá dc Corea y cl crecimiento económ ico
experimentado por la Unión Soviética en esos anos le permitieron jugar un rol más
activo cn los mercados mundiales. Cl cambio cn la |>olitica soviética coincidió con
transformaciones importantes en la situación económ ica y política y cn la |>os¡c¡ón
internacional de la Argentina.
Las dificultades en la balanza dc pagos argentina — con una balanza comercial
fuertemente negativa cn 1951 y 1952— obligaban al gobierno peronista a cam biar
la política económica y a rcorientarsus relaciones exteriores. Cl acercam iento a los
Estados Unidos, procurando atraer capitales norteamericanos, fue acompañado,
a su vez, por la firma de convenios bilaterales con paises dc Europa Occidental y
Oriental y de América Latina, y por el incremento de los lazos com erciales y
económ icos con la Unión Soviética.
Entre enero y agosto dc 1953 sc reabrieron así las negociaciones diplomáticas
y comerciales con los soviéticos. El episodio más relevante fue la entrevista, cl 7
de febrero, entre cl premier SiAur» y cl embajador argentino en Moscú. Lroromo
B k a v o . primera concedida por aquél a un representante dc un pais latinoamericano.
Como corolario, cl 5 dc agosto sc firmaba cn la capital argentina un convenio
com crcial que constituía uno dc los primeros que concertaba la UKSS con naciones
no comunistas y cl primero que suscribía con un pais latinoamericano (‘
Para el gobierno argentino, cl convenio sc encuadraba dentro de los postula­
dos de la Tercera Posición en tanto buscaba transitar un camino propio respecto
de la opción que presentaban las dos supcrpotcncias. Frente al líder del mundo
occidental y su socio principal — los Cstados Unidos— . la Argentina trataba dc
ganar espacios dc maniobra y contrabalancear cl acercam iento con el pais del

1¡138) Cuta del embajador Camu-i al illinLstro IÍM .11.0UA. Moscú, 4/10/1947. AMKf.C.
Klisia. expediente 6/1947; Anee. .last. MI vida. Dueños Aires. 1958.
038bls) R A ro ro n r, M a m o . Política y diplom acia cn la Antcntina. Las relaciones con los
IX .U V y la UKSS. Rueños Aires. I 907. p¿js 59-61.
Norte, mediante cl convenio con la UKSS. Disipada la probabilidad de una tercera
querrá mundial, luego de la crisis de Corea, se abría la posibilidad de incrementar
cl jueg o pendular sin renunciar a la adhesión a Occidente.
Cn noviembre de 1954 una misión argentina viajó a la URSS. 5c trataba de
responderá la inquietud soviética |>or cl desequilibrio en el intercambio pautado
cn cl convenio —las venias argentinas superaban a las importaciones— y
acrecentar los vínculos culturales. Estos avances motivaron la inquietud del
gobierno norteamericano que, a través de su em bajador cn Moscú, buscaba
sondear la evolución del comercio argentino-soviético C'-'i.
Otro hecho destacado en la relación argentino-soviética fue la inauguración de
la primera exposición industrial soviética cn Latinoamérica. Se tcalizo en liuenos
Aires, cn mayo de 1955. y permitió un conocimiento más detallado de los
productos soviéticos. El propio P i a o s recorrió la exposición, interesándose por cl
funcionamiento de la maquinaria pesada. De hecho, casi todas las máquinas
exhibidas fueron adquiridas |>or em presas estatales argentinas.

4 ,1 2 .3 . Las relaciones con América Latina

Desde 1946. el gobierno peronista desplegó una serie de propuestas con


respecto a los paises iberoamericanos que. cn algunos casos, cristalizaron cn
acciones concretas. Estas propuestas se consustanciaban con la rcvalorización de
los planteos de Au .ividro IV set acerca de la posible conformación de una unión
aduanera cn Sudarncrica. En esa dirección, la cancillería argentina implemento
una activa campaña de acercamiento político y cultural hacia varias naciones
latinoamericanas. Se abrieron embajadas en aquellos países donde había consu­
lados o legaciones, se enviaron publicaciones y libios argentinos a todos los paises
del área, se intensificó cl intercambio de misiones militares, el gobierno argentino
compró algunos periódicos cn paises hispanoamericanos y se creó la figura del
agregado obrero cn las em bajadas argentinas de la región. Todas estas acciones
tenían un sesgo propagandístico de matices marcadamente anlinorteamericanos.
Esto último comenzó a suavizarse a fines de 1953. cuando las relaciones cn lrc los
Estados Unidos y la Argentina mejoraron debido al cam bio de |>olitica de la
Administración Eiscnhower.
Los convenios firmados por la Argentina con paises de América Latina
abarcaron dos etapas diferentes. 1.a primera se vcrificó entre 1946 y 1948,
mientras que la segunda se inició en 1953 y perduró hasta la caída del peronismo
en setiembre de 1955.

1 130) Ll embajador argentino Bxmd se excuso ante mi pai estadounidense de dar


la información referida ton el pretexto <lc que las listas de productos a intercambia!
estaban siendo estudiadas por los gobiernos argentino y soviético. A NKIX. UKSS.
Expediente 2/a/l!>55.
Durante cl primer período, el gobierno argentino negoció convenios con
Ecuador. Perú. Venezuela. Rolivia. Chile. Paraguay, brasil y Uruguay. Cn la mayoría
de ellos se puso dc manifiesto, 110 sólo la inlcnción de estrechar la/os con esos
(Mises, sino resaltar cl deseo argentino de obtener en ellos los insumos básicos
requeridos por la industrialización propuesta en los programas quinquenales. Sin
embargo, la crisis económ ica de 1949 puso fin a las aspiraciones aigcntina* de
convertirse cn cje del espacio económ ico sudamericano. Aunque los acuerdos
com erciales planteados en el trienio anterior se cumplieron parcialmente, lanío la
p o lilk a crediticia y la inversora como las propuestas dc uniones aduaneras se
desvanecieron junto con la floreciente marcha de la cconom ia aigcntina.
Por otra parte, el avance dc la Guerra t ria había dejado un espacio muy
reducido para la difusión de la |K>lilica peronista en el área, rio es casual que. a
partir dc 1940, varios documentos del Departamento de Cstado señalaran que el
pais del Plata no estaba cn condiciones de hegemonizar un bloque opuesto a los
CK.UU. en la región, lo s mismos documentos destacaban que la integración
intcramericana neutralizaría cualquier intento futuro de formar un bloque austral
bajo la hegemonía argentina
rio obstante, cl gobierno peronista reactivó pronto sus propuestas de integra­
ción con sus vecinos del Sur. Cn esta segunda etapa, la política exterior alcanzó
a algunos dc sus objetivos. Cl punto más importante fue la finita con cl gobierno
trasandino del Gral. Ihail/ r>u C a -.iv . del Acta dc Santiago, en lebrero dc 1953,
donde la Argentina y Chile sentaron las bases para una política dc complcmcntación
económ ica entre ambos paises. A padir dc entonces se concretó una nueva serie
de tratados con otros paises dc la región que ponían el acento cn la expansión dc
los intercambios comerciales, cl fomento dc los sistemas dc transporte y comuni­
cación y la propuesta dc establecer uniones aduaneras.
Acorde con ello, mediante un electo multiplicador, cn | x j c o más de un año la
Argentina lírmó convenios dc unión económ ica con Chile. Paraguay. Ccuador y
[Solivia (entre julio dc 1953 y setiembre de 19541. Cn todos estos acuerdos se
proponía un sistema dc fronteras libres y los medios para ponerlo cn ejecución.
Otros acuerdos con países hispanoamericanos, com o el convenio suscripto con
nicaragua cn 1954. no llegaron a pl.iulcai una unión económica. | h ' i o contempla­
ron facilidades arancelarias, dc impuestos y tipos dc cambio ('*'•).
Abandonando la cautela de la anterior etapa, la Argentina defendió cn los foros
íntcramericanos cl derecho dc los paises del continente a la integración económi­
ca. Cn la V Keunión de la C EPAL —celebrada en abril de 1953— la delegación
aigcntina presentó un proyecto para que se estudiaran las posibilidades de integrar
gradual y progresivamente a toda America Latina. Cl escenario político lalinoame-

(1401 R/uiiront. M. ySnuitj., C.. (19941. pag. 42.


(14 11 Q m m u v Mi v i a, ‘Cl proyeuo peronista de crear ión de un -Zollvrrcitt sudame­
ricano. 1946-1935". en Ciclos cn l.t historia. /a econom ía y la sociedad vol. IV. t1:0. primer
semestre de 1994. pág 159.
rlcano sc tornó más propicio a tn política exterior del gobierno peronista cn la
región. Mediante una activa campaña propagandística y diplomática promovió
entre los países latinoamericanos la conlormacion dc un bloque para m antener los
precios dc las materias primas trente a la ofensiva comercial dc las potencias
industrializadas, tn la medida en que las relaciones comerciales y económ icas
entre los EE.UU. y los paises del área mostraban aristas conflictivas, creció el
descontento de la región y se potenció cl accionar dc las fuer/as nacionalistas dc
la misma.
luí diplomacia norteamericana percibió negativamente la cam paña argentina
cn favor dc un bloque económico latinoamericano. A su ju icio sc trataba de una
campaña obstruccionista destinada a quebrar la cooperación hemisférica y a
desacreditar a las fucr/as armadas norteamericanas. Asimismo, la pretendida
actitud aislacionista dc la |>ol¡lica exterior argentina con respccto al país del norte
era considerada paralela a ta dol movimiento comunista latinoamericano, en tanto
coincidía en cl esfuerzo por minar las posiciones dc Washington en la región. Cn
consecuencia, para contrarrestar cl accionar del gobierno peronista, cl Departa­
mento dc Estado aprobó cl uso dc "tácticas diplomáticas confidenciales' destina­
das a concienciar o convencer a los gobiernos latinoamericanos sobre el 'peligro"
o la "escasa conveniencia" de permitir la 'penetración argentina".
Sin embargo, cl cam ino hacia la integración económ ica entre los paises
iberoamericanos cncontro otras dificultades. Entre ellas las diferencias históricas
entre Chile y Bolivia. y los conflictos dc protagonismo y lidera/yo. La coincidencia
dc objetivos entre cl presidente chileno. Ir-AMtt cm.i C a't o . y cl gobierno peronista
permitió contrabalancear la significativa ausencia del brasil. tras cl intento
infructuoso dc P:*os por alinear al presidente brasileño Vakgas en la misma
estrategia, f’or su peso cn cl contexto sudamericano y por la complem entan edad
dc su economía con la argentina, el Brasil era un eslabón importante de los
proyectos integradores. Pero tanto la situación interna del presidente Vakgas como
cl marcado protagonismo argentino cn los intentos dc integración diluyeron las
posibilidades dc reeditar cl Pacto del ABC ('*•'). Por o lía parte, los desajustes dc la
política latinoamericana del gobierno peronista con la propia realidad argentina y
con las condiciones del contexto internacional, com o las características del
discurso |>cronista. contribuyeron a que cl papel asumido por la Argentina fuera
percibido mayorítaríamcnlc como una expresión de oportunismo que albergaba
propósitos cxpansionLstas.
I-as relaciones del gobierno peronista con el brasil merecen una referencia
especial. Este país habia sido cl cuarto socio comercial dc la Argentina cn los anos
'30 y. entre 1944 y 1945. sc habia transformado cn el primer proveedor del pais
del llata. Sin embargo, con la asunción a la presidencia del Oral. D u tra. de
orientación pro norteamericana, cn 1946. las relaciones con cl gobierno peronista
comenzaron a tensionarsc con actitudes de animosidad política c ideológica, fiero
la fuerte interdependencia económica y comercial entre ambos |>aiscs logró
im poner lineas de entendimiento, como los acucrdos de intercambio y pagos
firmados cn 1948 y diversos proyectos comunes, entre los que sobresalía la
construcción conjunta de una represa hidroeléctrica cn Iguazú ('*').
La aproximación entre la Argentina y cl Brasil, entre 1951 y 1952, después de
la vuelta de V akoas al poder, fue más comercial que política. Las limitaciones
internas del varguismo y las fuertes tendencias panamericanistas imperantes cn cl
liras ¡I terminaron por obstaculizar las aspiraciones peronistas de concretar las
propuestas del Acta de Santiago, río obstante, a pesar de estos inconvenientes
políticos, cl Intercambio comercial entre los dos países continuó con una
tendencia crccientc.
Los intentos de la Argentina de aparecer como un posible eje vertebrador de
la economía de la región, para favorecer cl debilitamiento de los la/os de
dependencia con la potencia hegemónica. provocaban muchas veces un efecto
contrario al buscado. Al no estar avalados por sus propios indicadores económ i­
cos. las proposiciones argentinas generaban en las repúblicas vecinas cl temor a
involucrarse en un proyecto que ponía cn peligro sus relaciones con los EE.UU..
de las que objetivamente no podían prescindir.
Sin embargo, cl abrupto final del proyecto latinoamericano del peronismo no
se debió a sus debilidades y condicionamientos, sino a la caida del gobierno
peronista cn 1955. El gobierno de facto surgido en setiembre de ese año
desestim ó las propuestas de uniones aduaneras y com plcm cntación económica
con los países vecinos cn tanto se reorientaron los intercambios comerciales por
la vía del multilatcralismo.

4 .1 2 .4 . Las relacion es co n los Estados Unidos

Para la concreción de sus objetivos, las relaciones del gobierno peronista con
los Estados Unidos resultaban decisivas. La Argentina no |>od¡a desconocer cn su
agenda económ ica y diplomática la hegemonía regional de Washington y su nuevo
papel com osuperpotcncia mundial. En consecuencia, siguiendo los postulados de
la Tercera Posición, la política peronista trató de equilibrar el peso del paisdcl ttortc
cn lo económ ico y diplomático.
En lo económico. Intentó mantener cl viejo esquema triangular cn función ríe
la industrialización argentina. Exportar hacia (irán Hietaña y Europa a fin de
obtener l.is divisas necesarias para I.i compra de bienes y equipos que. por

(1431 M aii«d, E o c a h ! k >. 'La Argentina y Brasil frente a la bequmla Dueña Mundial', rn
ülolx<li/.i< tón e historia. Buenos Aires. 1999. púq. 620.
entonces. sólo podían ser provistos por los Estados Unidos. Cn consecuencia,
entre 1946 y 1948, Oran Bretaña retuvo su posición dominante como d iente
individual dc las exportaciones argentinas cn tanto que las importaciones desde
los EE.UU. crecieron notoriamente, transformándose nuevamente cn cl principal
proveedor dc la Argentina y desmintiendo asi la idea dc un presunto 'boicot
económico", que señalaron, con cierta ligereza, algunos autores ('**). Nunca cn la
historia dc los dos países, cl intercambio comercial habia sido tan alto com o cn
aquellos años.

Ano* E>portaciones Impcrticioncs Saldo Total intercambio


19-13 146.3 45.3 101.9 191.6
1944 153.2 39.9 113,3 193.1
1945 161.4 41.4 120.0 202.8
1946 173.3 167.6 5.7 340.9
1947 «59.1 609.3 •450.2 768.4
1943 158.0 577,5 -419,5 735.5
1943 112.0 175.4 -63.4 237.4
19S0 240.5 157.5 83.0 396.0
1551 206.2 310.2 •104.0 516.4
15£2 174.7 2168 -421 391.5
1953 213.3 135.3 780 3486
1954 140.7 158.4 23 279,1
1955 166.6 171,9 -53 335,5
Fuente: Rapctcrt. Mamo y Soiouti. Claudio, Estados Unióos y cl pororusmo La potinca
ncrtca.ncocan.i cn Ij Argen'..na. 19-19-1955, Bucncs Aires. 1994

Cuadro 4,27. Comercio exterior con tos Estados Unidos (en m illones de dólares).

En el terreno diplomático, el gobierno pcronisladcbióenfrcñtarcl hostigamiento


dc d e ito s sectores del gobierno dc los EE.UU. y dc la opinión pública dc ese pais.
Para contrarrestarlo, junto a la intensificación del com ercio bilateral, Puto* intentó
normalizar los vínculos diplomáticos con Washington a través de sus buenas
relaciones con cl em bajador Mcsscusm itii — reemplazante dc Bkadc.t— y de diversos
gestos dc acercamiento. Mo obstante, las divergencias siguieron existiendo,
aumentadas dc ambos lados |X>r la prensa norteamericana y el periodismo
peronista local, y hacia fines dc los años '40 las relaciones con los EE.UU. no sc
habian recompuesto totalmente.
Las sanciones económicas contra la Argentina que habían sido aplicadas
durante la guerra fueron levantadas por esta cpoca. En 1947. cl presidente Tkumv)
reconoció cl cumplimiento por paite dc la Argentina de los requisitos para su plena
incorporación al sistema intcramcricano y cl gobierno peronista pudo participar

(144) Como por ejemplo. las tesis dc tN i or. C. (I9B3).


esc ano cn la Conferencia Interamericana para cl Mantenimiento <lc la Paz y la
Seguridad Continental que se celebró cn Kio de Janeiro. Los EE.UU.. dentro de ia
estrategia de contención del comunismo, buscaban afirmar su hegemonía en la
región |x>nicndoen marcha un tratado militar que asegurara la defensa continental
y le permitiera conccntrar su acción cn otras áreas del mundo bipolar i 1*’ ).
Durante la Conferencia de Kio. para no entorpecer el recientc mejoramiento
de las relaciones, la Argentina mostró una actitud de relativa cooperación con los
EE.UU. frente a la delimitación de una zona de seguridad dentro de la cual se
ejercería la acción colectiva de los paises americanos contra cualquier amenaza
de ataque a cualquiera de los Estados de la región, cl canciller argentino. J i ai A.
IShami<¡liv sostuvo cl principio de unanimidad como base para cualquier acuerdo
de defensa mutua. Esta postura, que abiia las posibilidades para cl ejercicio del
veto, no contó con el apoyo del resto de los paises. Tam[»oco logró respaldo la
propuesta argentina de distinguir entre agresores americanos, contra los que se
emplearían medios pacíficos, y no americanos, contra los que se aplicarían
sanciones colectivas. Porsu parte, la representación norteamericana desestimó el
rechazo argentino a la inclusión de sanciones económicas com o medida colectiva
de seguridad, finalmente, la delectación argentina adhirió a las resoluciones de Kio
expresadas en el Tratado Interamerícano de Asistencia Recíproca |TIAK). Apiobado
por cl Senado argentino cn 1948. la ratificación definitiva del Tratado cn Diputados
demoraría dos anos más.
Diversos acontecimientos complicaron la posibilidad de una mejora de las
relaciones entre ambos países. Ante la escasez de divisas, la Argentina debió
reducir sustancialm cntc cl com ercio con los EE.UU. y sus|>endcr cl cam bio para la
remisión de dividendos de empresas extranjeras. Las presiones internas cn ambos
países agudizaron cl conflicto entre cl gobierno argentino y la prensa norteameri­
cana: a cinco periódicos de esa nacionalidad se les retiró la licencia para
retransmitir noticias, un ex diplomático norteamericano fue acusado de atentar
contra Pino* y su esposa, y se pospuso la ratificación del TIAR cn la Cámara de
Diputados.
En esle marco complicado, cn marzo de 1940 se reunió en Bogotá la IX
Conferencia Hemisférica. La estrategia norteamericana apuntaba a consolidar el
sistema ¡nleramcricano puesto en marcha con cl TlA Kcl ano anterior. En cl intento
de afirmar su hegemonía, cn momentos cn que la guerra fría se encontraba en
pleno desarrollo, la delegación de los EE.UU. debió enfrentar la reticencia de la
representación argentina presidida por Bkami üiia. El argumento del secretario de
Estado norteamericano, Qiorqe M arsiiml. en favor de la creación de un bloque
anticonuinísta fue rechazado por el canciller argentino. Este sostuvo la necesidad
de combatir la amenaza comunista en los campos políticos e ideológicos,
mejorando las condiciones de vida de los pueblos, siguiendo el camino de la
justicia social emprendido por cl peronismo. Ante la propuesta de conformar una
organización continental, los argentinos se opusieron a que tuviera atribuciones
supranacionales e igualmente, aunque sin éxito, a que la Carta Orgánicacontuvieia

1145) l'.M-i'jt. C. (19031, págv 254-203.


normas políticas y militares. En definitiva, quedó aprobada la Carta dc la
Organización de Estados Americanos (OKA), prosperando ta propuesta argentina
que impugnaba la denominación dc "Asociación", en cl entendimiento dc que la
misma era demostrativa de la subordinación dc la soberanías nacionales.
Entre los documentos firmados cn ISogotá se encontraba un convenio
económ ico que parecía indicarla intención dc los EE.UU. dc atender las demandas
latinoamericanas. Al rcspccto. la delegación argentina reclamó que América 1.atina
no figurara cn la agenda estadounidense sólo por motivos dc seguridad sino, sobre
torio, sobre la base dc un compromiso de ayuda económica. Propuso la creación
dc un banco intcramcricano para la asistencia crediticia a la región, sin vulnerar
la independencia y la autodeterminación de los países necesitados. Los magros
resultados en este terreno— cl banco recién se crearía cn 1959— demostraron el
desinterés estadounidense cuyos mayores esfuer/os estaban destinados a in
reconstrucción de Europa, como lo había demostrado cl Plan Marshall. que
analizamos anteriormente ( l,M“*).
Hacia 1950. sin embargo, la situación internacional favoreció un acercam iento
entre Buenos Aires y Washington. La agudización dc la Gucnra fría —que
desem bocaría cn cl conflicto «le Corea— impulsó al gobierno norteamericano a
fortalecer cl sistema intcramcricano y, ¡>or ende, a intentar incorporar a la
Argentina al mismo dado que su ubicación cn el Atlántico Sur y su gravitación cn
cl hemisferio eran consideradas dc Importancia estratégica i " ' ).
Por la misma época, del lado argentino jugaban diversos hechos y tendencias
a favor del acercamiento. En el plano externo, la quiebra dc la triangulación
argeniino-norteamcricano-británica promovida por la inconvcrtibilidad dc la libra,
la acentuación del esquema bipolar y cl cam bio dc orientación de las corrientes
comerciales mundiales. En lo interno, la crisis económico-financiera, expresión
del techo alcanzado por las reformas peronistas y de las limitaciones del proceso
dc industrialización.
No obstante, no eran menores las fuerzas que se oponían a una mejora dc las
relaciones. La no complcmentaríedad dc las economías argentina y estadouniden­
se y los viejos antagonismos entre los dos paises, acentuados por la Tcrccra
Posición cn materia de política exterior y los nuevos objetivos dc ta política exterior
norteamericana cn la Guerra fría, brindaban elementos para que de ambos lados
se prefiriera cl enfriamiento o cl conflicto. Estas contradicciones marcaron los
limites dc las negociaciones entabladas en 1950.
Después de una década, un funcionario de primera linca del gobierno dc los
EE.UU. visitaba la Argentina. En febrero dc 1950, K d w a k d Miijut. secretario asistente
dc Asuntos Intcramcricanos. se entrevistó con el presidente Pi no-, Buscaba, entre
otras cosas, comprometerlo para lograr la ratificación del TIAK en cl Congreso

I I45bk) Sobre este punto ver, RArnpoKT, Maho, "El factor político en las relaciones
internacionales: ¿Política internacional vs. tcoiia de la dependencia? I n comentario', cn
DcmuioUo económico. ÍY $)2. enero-marzo de I9B4. pá<)s. 622 624.
argentino. En cl terreno económico. Miitcn s c manifestó a su vez favorable a
concluir un nuevo tratado de amistad, navegación y comercio como condición para
dar seguridad a los inversores privados norteamericanos y alentó el viaje del
ministro dc Hacienda. Ramoi Ct.KM.io. para la negociación de un crédito del
Eximbank f * 7l.
El momento elegido no era casual; los primeros síntomas dc la crisis dc 1949
se manifestaban ya cn cl balance dc pagos, donde jugaba un papel importante cl
creciente endeudamiento con los lita d o s Unidos, producto dc los saldos negati­
vos en el com ercio con esc pais. Este sc elevó entre 1947 y 1949 a 933.3 millones
dc dólares, revirtiendo lo sucedido durante la Segunda Guerra Mundial. Los
alcances riel intercambio eran (>or demás significativos dado que los Estados
Unidos pasaron a ser proveedores, cn esos años, dc alrededor del 40 cío de las
importaciones argentinas, especialmente dc maquinarias y vehículos, to m o
resultado dc esta situación, la Argentina habia acumulado, a principios de 1949.
créditos impagos con los bancos norteamericanos |>or valor dc 300 millones dc
dólares, a lo que sc sum aba la imposibilidad, por parte dc las empresas
estadounidenses radicadas cn la Argentina, dc enviar remesas a su pais debido a
las restricciones cam biarlas impuestas por cl gobierno argentino. Esto redujo
notablemente el crédito dc los exportadores norteamericanos, mientras que la
escasez dc dólares dc la Argentina llevó a una fuerte disminución dc las
importaciones desde los Estados Unidos (’“ ).
La crisis del sector externo junto a disputas internas en cl gabinete provocaron
cam bios en el área económ ica del gobierno peronista. El nuevo equi|K> económi­
co. liderado por A u t o jo Gomiv N o ía le s , procuró hacer frente a los problemas
creados por cl estrangulamiento externo dc la economía argentina. En primer
lugar, s c buscó dar una salida a las exportaciones y. cn segunda instancia, sc
intentó restringir las compras cn el exterior mediante una política de mayor rigidez
cn la concesión de permisos dc cambio. El objetivo principal consistía cn
solucionar cl problema dc la escasez dc dólares y reactivar, especialmente, la
importación dc bienes esenciales com o los combustibles, cuyo abastecimiento se
habia tornado critico. En ese sentido, cl gobierno peronista delineó dos caminos
de acción cn el área de las relaciones económicas internacionales: uno dirigido
hacia Gran Bretaña, y otro, h ad a los Estados Unidos.
En marzo dc 1950, una delegación argentina encabezada porcl ministro Ka io s
C r.xr.uo arribó a Washington. Después de una amplia agenda dc entrevistas con
funcionarios del gobierno y los principales intereses empresarios vinculados a la
Argentina, el Departamento dc Estado aclaró que cualquier solución al problema
financiero debía estar relacionada con medidas que facilitaran cl desempeño de

1147)Cf. Mallo*» al Depto. de Estado, [Sueños Aires. 1. 3, 1950,1KLi¡>. 1950. vol. II, pags.
096-701. donde se brinda un relato completo de estas conversaciones desde la óptica de la
f.mbajada norteamericana en Rueños Aires
1 148)ü « ai.oüc. K¡: v t'rom ñad nvkihbtm toHcluctant r.u tticis An¡cntina,indthr United
States, tu sa. Indiana. 1977, pág 250.
las empresas estadounidenses en cl pais del Plata. A cam bio de ello estaba
dispuesto a gestionar créditos cn cl Eximbank para amortizar las deudas com er­
ciales y financiar a los exportadores norteamericanos que desearan vender
maquinarias cn la Argentina. En consecuencia, el gobierno local autorizó a varias
empresas estadounidenses a girar sus fondos financieros por prestación de
servicios a una tasa de cam bio más favorable, se hicieron concesiones a las
empresas frigoríficas norteamericanas y se acordaron facilidades a la operatividad
de las compañías petroleras del mismo origen. Todas estas medidas lucron
desplegadas por las autoridades argentinas atendiendo a la urgente necesidad de
restablecer cl crédito con la nación «leí Norte y reactivar cl llujo de importaciones
provenientes de esc país.
Como resultado de la misión Ccrcijo. cl Eximbank se comprometió — cn mayo
de 1950— a otorgar un crédito destinado al pago de las obligaciones comerciales
adeudadas por la Argentina. El banco desembolsaría 125 millones de dólares a
cambio de pagarés de un consorcio de bancos privados y oficíales argentinos, con
la garantía Incondicional del danto Central. El interés sería del 3.5 "u y la amortización
comenzaría cn junio de 1954. durante un periodo de 10 años y cn cuotas
semestrales, finalmente, el 13 de noviembre de 1950 se flnnó cl contrato respec­
tivo. La demora cn concretar este acuerdo fue interpretada com o una láctica de
Washington para lograr ulteriores concesiones argentinas, como la ratificación del
TIAK y el alineamiento estratégico de la Argentina frente a la Querrá de Corea ( ,MI.
La importancia de las misiones de Mii i « y Cixcuo radica cn que incrementaron
cl flujo de importaciones norteamericanas a la Argentina, generando algunas
condiciones para un cambio posterior y más profundo en las relaciones argentino-
norteamericanas. Sin embargo, este viraje no llegó a eliminar los principales
obstáculos que tornaban conflictivos los vínculos bilaterales, condicionados por
las tendencias históricas, la naturaleza de la sociedad argentina y del régimen
peronista y la propia lógica interna y externa de la política estadounidense.
La visita de Mil u k y la ulterior misión de Crwiijo en los EE.UU. fueron parte de
una breve etapa de acercamiento entre ambos países. Cediendo a la presión del
Departamento de Estado, cl Congreso argentino ratificó cl TIAK cn junio de 1950.
l*or otra parte, esta decisión se correspondía con la percepción dominante de que
el conflicto en Corea derivaría cn una nueva guerra mundial. El gobierno argentino
aspiraba a no quedar marginado del mercado de los EE.UU. y. de hecho, este país
se convirtió cn el primer comprador de los productos argentinos
Sin cmbaigo. la Querrá de Corea puso de nuevo al gobierno cn una difícil
posición con respecto a sus vínculos con los EE.UU.. sus a(>oyos internos y sus
principios doctrinarios. Bajo la presión de Washington, cl Consejo de Seguridad de

( 149) Turro*. Jcncra A.. La Argentina y los Estados l 'nidos. Historia de una dcsconfíam .i.
Buenos Aires. 1090. pág. 220.
In ONU <tcm;inrló n los miembros dc l.i organización que dispusieran tropas bajo
un comando unificado dirigido |>or los EE.UU. El gobierno argentino pareció
dispuesto a prestar la colaboración requerida y circularon versiones que se
llamaría a las elases de reserva para tomar parte cn el conflicto.
La respuesta afirmativa de la Cancillería argentina al secretario dc la ONU lom ó
cstado público, generando manifestaciones dc descontento. Gremios, sectores de
la o|iosición y trabajadores del propio peronismo rechazaron la participación
militar argentina en la guerra coreana. Ptnon reaccionó ante cl malestar —en julio
dc 1950— manifestando que haria lo que cl pueblo quería y que no se derramaría
sangre argentina cn cl conflicto asiático. La contribución del gobierno se limitaría
asi al envío «le alimentos, f’or otra parte, cuando en oclubie dc 1950 la asamblea
dc la ONU autorizó a que las tropas bajo su bandera avanzaran hacia el norte del
paralelo 38 cn Corea, la Argentina se abstuvo dc apoyar la resolución respectiva.
La posterior invitación dc la ONU a que los |>a¡scs integrantes alistaran tropas
cspccIalcs com o unidades dc la organización también se encontró con la
reticencia aigcntina.
Ante cl agravamiento dc la situación internacional —la Kcpública Popular
China se inv olucró cn la Quería dc Corea— se celebró cn Washington ta IV Kcunión
dc Ministros dc Relaciones exteriores dc las repúblicas americanas. Allí, la
delegación argentina adoptó un perfil moderado. Votó la resolución que recomen­
daba contribuir al esfuerzo de las Naciones Unidas, aunque procuró evitar toda
forma dc compromiso militar fuera del hemisferio. Se opuso también a que los
paises am ericanos operaran como un bloque dentro dc las Naciones Unidas
comprometiéndose con "una tcndcncía" de la misma y. junto con México y
Guatemala, contribuyó a dejar sin efecto una propuesta norteamericana respecto
dc la creación y mantenimiento de unidades e s le ía le s para la defensa hemisférica
y dc refuerzo dc las Naciones Unidas. En relación con cl apoyo a la adopción dc
medidas dc preparación dc las fuerzas Armadas para contribuir a la defensa
continental, planteó la reserva de que cl cm|>lco dc efectivos militares eslaria
sujeto a la aprobación del Congreso argentino.
Luego dc la conferencia, los vínculos entre los EE.UU. y la Argentina entraron
en una nueva etapa d c distanciamicnto y conflicto. Si bien el Departamento dc
tetado no retornó a una política intervencionista descartó toda iniciativa dc
negociaciones sobre problemas específicos como cl otoigamiento de préstamos
privados, exportación dc producios, armamentos, etc. t'M>. Por otra parte, el
csln b llsh m cn t y los medios norteamericanos acentuaron su ofensiva política
contia el régimen peronista, incluyendo la intención dc neutralizar los esfuerzos
argentinos para ganar apoyos en el continente.
Sin embargo, las respuestas económicas del gobierno peronista a la crisis
argentina cn 19 5 1-1952 abrieron una nueva etapa cn las relaciones con los EE.UU.

( 1 5 1 i C I . B.«<.ritu>a W « r m > . Montevideo. 5 / 1 2 / 1 0 5 0 . FRL'S. 1 9 5 0 . vol. I I . p A gs. 73D-743:


Aí ni V - a la Embajada cn Buenos Aíres. 1 2 / 1 0 / 1 9 5 0 . ibidem, pág 743.
t:i intento dc resolver el trasfondo estructural de la crisis y alcanzar un desarrollo
sostenido sc fundamentaba cn un diagnóstico que señalaba la insuficiencia dc
inversiones y la dcscapitalización como factores limitantes asuperar. Com o vimos,
cl gobierno argentino planteó entonces la necesidad dc estimular la inversión dc
capitales extranjeros como complemento del capital privado nacional y del Cstado.
lo que sc rcllcjó cn la Ley dc Inversiones Extranjeras dc 1953 t ''J ).
Por otra parte, con la asunción al gobierno de los CC.UU. del presidente
republicano Dvkioin E i s c n ! 0<*tk. se abrieron las posibilidades para un cam bio en las
relaciones diplomáticas entre ambos paises. Cn el m arco d c una nueva estrategia
global más agresiva frente al comunismo, uno de los as pecios en que la hegemonía
estadounidense en cl continente presentaba fisuras era la actitud distante y critica
dc la Argentina con res|>ecto a su política hemisférica. Cn consecuencia, el nuevo
encargado del Departamento dc Cstado. procurando fortalecer esa hegemonía,
aspiraba a lograr la adecuación argentina al sistema intcram cricano y a los
objetivos estratégicos dc Washington cn cl continente.
La iniciativa para abrir cl nuevo curso diplomático provino dc Buenos Aires. A
principios de 1953, el gobierno argentino parecía haber aventado los riesgos dc
la crisis económica y la dcscstabilización política. Por otra parte, habia activado su
política latinoamericana tendiente a conformar un bloque dc naciones cn cl Cono
Sur del continente para ampliar los espacios dc autonomía frente a los CC.UU.
Asimismo, estableció acuerdos con países europeos y dio un salto cualitativo en
las relaciones con la Unión Soviética mediante la firma dc un tratado comercial. Dc
esta manera, cl gobierno peronista, al tiempo que manifestaba sus deseos dc
mejorar las relaciones bilaterales con los F.C.UU., contrabalanceaba este acerca­
miento con el desarrollo dc otros vínculos.
Por otra parte, los cambios en la Casa Blanca llevaban a Washington a
reformular sus relaciones con el gobierno peronista, La misión del hermano del
presidente estadounidense. Micron Cncnnow». a Latinoamérica generó expectati­
vas cn la Argentina. Cl gobierno levantó las restricciones a las agencias noticiosas
norteamericanas y sc redujo cl tono anticsladounidense en la prensa oficialista. 1.a
estadía del enviado — cn julio dc 1953— fue breve, pero permitió desbrozar el
cam ino hacia un nuevo acercam iento entre ambos países. Para el Departamento
de Cstado se abrió la oportunidad para aprovechar la debilidad económica
argentina y cl nuevo rumbo aperturistade Ptnoi. Por un lado, tratando de fortalecer
cl sistema de seguridad norteamericano cn el hemisferio mediante un pacto militar
bilateral, venciendo las reticencias que I’eroi habia mostrado hasta entonces para
su concreción f ” >. Por otro lado, procurando que las empresas estadounidenses
sc beneficiaran con las oportunidades dc Inversión que comenzaba a ofrecer cl
gobierno argentino.

it5 2 Pv. tlm i:rro . Memorias. Vida pública y privada de un arifcntíno en c l siglo XX.
tiurnos Aitcs. 1000. 220 y 221
(153) ftatlonal Intcllxtence Estímate. Washington. 9/3/1954. Cf. Muir* al Depto. de
Litado Buenos Aires. 19/5/1954. USNA. I)S. 0 1 1 35/5-1954.
Sin embargo. cl nuevo modo de relación bilateral no estaba excnlo de
ambigüedades. Aun persistían las contradicciones entre los objetivos que ambos
gobiernos buscaban alcanzar. Uis diferencias resurgieron, como era tradicional,
cn el terreno comercial. Las restricciones estadounidenses a la importación de
avena y la colocación por paite de Washington de grandes cxccdcntes trigueros
subsidiados cn cl mercado mundial motivaron protestas de la Argentina.
La X Conferencia Interamerícana de Cancilleres, convocada por cl Departa­
m ento de Estado, puso de manifiesto los limites del acercamiento. Kcalizada cn
Caracas, en marzo de 1954. constituyó el escenario para que los EE.UU. impulsa­
ran sus objetivos estratégicos cn el marco de una campaña para desestabilizar al
gobierno reformista guatemalteco, al que acusaba de aliarse con cl comunismo.
En este contexto, la delegación argentina intentó instalar como tema central cl del
colonialismo cn América, vinculando la expansión de las ideologías de i/quierda
con cl atraso y la pobreza del continente. Sin embargo, los paises latinoamericanos
aceptaion el eje anticomunista del debate, impuesto por los EE.UU. En consecuen­
cia. la propuesta de resolución norteamericana, por la cual la hegemonía comunis­
ta sobre un pais de la región seria considerada agresión extracontincntal pasible
de ser reprimida ron medidas colectivas, resultó aprobada con la sola oposición
de Guatemala. Se abstuvieron México y la Argentina que. de esta manera, volvían
a poner distancia respecto de las posiciones de Washington ( ,M).
Luego de la conferencia de Caracas, la hegemonía estadounidense cn cl
continente pareció consolidarse. El derrocamiento del presidente guatemalteco
por una fuerza militar apoyada por la CIA. la reducción del campo de acción del
nacionalismo brasileño tras cl suicidio del presidente V a r g a s y la alineación
diplomática de los nacionalistas bolivianos con los EE.UU. fueron instancias que
modificaron cl escenario regional al com|jás de la renovada ofensiva política
norteamericana.
En este marco, la política de 'correcta amistad" del Departamento de Estado
hacia la Argentina se transformó cn una persistente "presión amistosa* destinada
a elim inar las ambigüedades del gobierno argentino. Como consecuencia de ello,
la administración peronista acentuó el control sobre los exiliados guatemaltecos,
partidarios del derrocado presidente Amcnz. y endureció la represión antícomunista.
Por otra parte, a principios de 1955 las relaciones económicas argentino-norteame­
ricanas habían mejorado notoriamente según lo atestiguan las negociaciones
petroleras, los anuncios sobre nuevas condiciones financieras para las empresas
estadounidenses y las visitas a la Argentina de je le s militares del pais del norte. En
particular, los contratos petroleros, apoyados por la embajada estadounidense cn
[Sueños Aires, se fueron transformando cn el principal eje de las relaciones
bilaterales.
La |K>lítica de presión de la diplomacia estadounidense se conjugó con cl
debilitamiento político del gobierno peronista y con la eclosión del conflicto
político interno cn 1955. El golpe de setiembre encontró al Departamento de
telad o cn unii encrucijada diplomática. |>orquc al lin parecía que la administración
peronista había tendido puentes solidos con Washington. Sin embargo, no hubo
hesitación cn dar apoyo al nuevo régimen dc facto. ya que lan ío para cl gobierno
como para el estjb H sh m cn l norteamericano cl cam bio político operado era
considerado, cn términos globales, como favorable y las relaciones del peronismo
con los EE.UU. habían cstado signadas más por cl conflicto que por la armonía (l, ,l.

4 ,1 3 . EL CAMBIO DE RUMBO EN LA POLITICA ECONOMICA

4 ,1 3 ,1 . Los lím ites del proyecto eco n ó m ico peronista y su reform ulación

La expansión económica empezó a desvanecerse aproximadamente a fines dc


1948. La política auspiciada por Mioin M i k a i d a se fundaba cn el supuesto dc que
no habría 'independencia económica* sin desarrollo industrial. Para ello, se
instrumentó cn favor dc la actividad manufacturera una generosa transferencia de
ingresos mediante altas barreras arancelarias, regímenes de subvención a algunos
sectores, adem ás dc una política crediticia laxa que concentraba el 50 % d c los
préstamos cn dicha actividad.
Sin embargo, a pesar del creciente papel del mercado interno y del proceso
dc industrialización, el país estaba lejos dc haber logrado cl grado dc autonomía
económica buscado. Si bien las transacciones con cl exterior representaban una
porción menor del Pili que anlaho. los vinculas externos continuaban teniendo un
peso cualitativo dc gran magnitud que. incluso, se había incrementado cn
determinados sentidos.
En primer lugar, cl proceso de industrialización había permitido sustituir
importaciones, de manera que ahora se fabricaba cn forma local un conjunto dc
bienes de consumo que antes se compraban cn cl exterior. Pero eso había implicado
un veloz crecimiento dc la importación de insumos directos c Indirectos (en especial
dc combustibles) y de maquinarias De esa forma, la producción Industrial quedaba
estrechamente llgadaaloscicloscconóm icos mundiales y.su crecimiento dependía,
cn el largo plazo, de que las exportaciones agropecuarias generaran divisas
suficientes pata cubrir las importaciones dc insumos y bienes dc capital.
En segundo término, se trataba, sobre lodo, del desarrollo de una industria
productora dc bienes de consumo, que hacia ríñales dc la década dc 1940 había
sustituido una |>otción sustancial dc las importaciones de las ranias livianas por lo
que era necesario pasar a una etapa distinta, privilegiando a industrias dc base y
dc materias primas y combustibles industriales. Era notoria la insuficiencia de la
producción petrolera, quimica y petroquímica, asi com o la dc metales básicos. Por
otra parte, entre 1946 y 1949, el IAPI, un poco por las previsiones acerca del

(1551 “ Perón Lilis. The End of an Era', Simas» al Dcpto. de Estado, lis. As.. 20/9/55:
al Dcpto, dc Estado, lis. As.. 20/9/55. Ilo o v r n a la Embajada cn tls. As . 21/9/55 y
P ite »
Memorándum dc Lyon al Secretarlo de Cstado, FKLS. 1955/195?, vol. VII. págs. .177-3(12.
inminente estallido de unaTcrccra Guerra Mundial. yotio|xxo|>orlasobicvaluación
de la moneda argentina, no seleccionó adecuadamente la importación de bienes
de capital y maquinarías. A ello hay que sumar los impedimentos burocráticos para
importar, debido al complicado sistema de permisos y licencias t l v,l.
Kn tercer lugar, la redistribución del ingreso reposaba sobre tos altos precios
de los productos agropecuarios cn cl mercado Internacional. Ll sistema funciona­
ba de manera relativamente armónica cn tanto las condiciones del mercado
mundial generaran precios elevados que apuntalasen la existencia de una ganan­
cia extra, cuya rcasignación permitiera incrementar los salarios sin alcctar cn
forma sensible las tasas 'n o rm ales' de ganancia, cn especial del sector Industrial.
Además, la masa de recursos adicionales a redistribuir dependía del qu.inlum de
las exportaciones de los productos agropecuarios <lv’>.
U i caida del precio de los productos agrícolas cn cl mercado internacional
desarticuló una de las principales fuentes de recursos sobre las que se había
basado cl proceso de redistribución del ingreso. Por lo tanto, los incrementos
sal.tríales comenzaron a afectar las tasas de ganancia de los seclorcs empresarios.
La nueva lase de la coyuntura no podía sostener cl proceso de redistribución,
dando lugar a una puja distributiva que provocó una aceleración de la espiral
inflacionaria. Los precios industriales, a su vez. sintieron también cl influjo
negativo del aumento tic los valores cn los insumos importados y comenzaron a
incrementar sus propios precios.
Esto generó una severa distorsión de los precios relativos, visible especialmen­
te en lo referente al tipo de cambio, a las tarifas de los servicios públicos y a los
precios agropecuarios, cuyo retraso no podía ser ocultado ya por términos «leí
inl ercam bio excepcional mente favorables. Los mecanismos de regulación econó­
m ica ligados al pensamiento keynesiano, basados cn una expansión de la
dem anda electiva como motor del crecimiento, también alentaban un proceso de
ajuste de características inflacionarias. Por eso, la inflación se relacionaba con la
puja distributiva, con cl deterioro de los términos del intercambio y con la
transformación de la estructura de precios relativos inducida por cl gobierno a
partir de sucesivas devaluaciones y ajustes en las tarifas públicas. En cl fondo,
todos estos m ecanism os que provocaban cl alza de precios no hacían otra cosa
que expresar una inflación estructural vinculada al carácter subdcsarrollado de
una Argentina que. a pesar del sostenido proceso de industrialización de las
últimas décadas, continuaba preservando una base agroexportadora que ponía
límites precisos a su capacidad de expansión (■'■“ >. Sólo cn los últimos anos del
gobierno peronista, com o consecuencia del cambio de rumbo cn la política
económ ica, que verem os más adelante, los Índices inflacionarios cayeron
abruptamente, cn especial cn 1953 y I! ) 34.

tl5 b t C f .b 4 .n v A K / r H . J. 11‘*90 -
(1571 Cl. D i i m ' i o , A iH M .ru. Cincuenta a/ios <lc Iih íu sIiIjIU m u h i en /a Argentina. 1930-
lin io , tlui noi Aires. 19 8 3 ,
(1581 Pr.KHr.ii. Ai mi. Crisis y ¡iltem jlh 'M tic la p o litic.i económica a/yentfna. Buenos Aires.
l!>87. págs. 27 y 28.
Año
Indician Inflteién Depreciación
minorista mayorista cambiada

1543 9.4 -3.6


1M1 0.3 8.9 •1.5
1945 19.9 8.5 0.3
1946 17.6 159 1.5
1947 13.6 3.6 10.7
1948 13.1 15J 54.1
1549 31.0 23,1 67.8
1K0 15.6 23.4 365
1951 367 49.0 43.5
1952 388 3\2 -3.4
19S3 4.0 11.6 -1.7
1954 3.8 3.1 12.1
1555 12.3 8.9 20.5
15&5 13.4 26.0 166
F u e n te Gtwoiuvxf, P«>.o y L la c h . L u :> s. E l ciclo dc <J ilusión y el
desencanto Un s>g¡o tic políticas cccnomcas argénteas. Buenos
Aires. 1993

Cuadro 4.28. Evolución de los precios (en porcentaje).

A los citados problemas cn cl orden externo se sum aba cl del délicit


presupuestado motivado por cl gasto público originado en el am bicioso progra­
ma de obras públicas. Asimismo, la incorporación al listado nacional dc las
empresas nacionalizadas y la creación dc oirás nuevas aum entaron la dem anda
dc trabajadores, em picados y administradores, cn parte debido a los requeri­
mientos naturales dc organismos cuyo tamaño se increm entaba; pero también
l>otque cl empleo público se convirtió, como cn é|>ocns anteriores, cn un
instrumento dc acción política. Dc esta manera, la dem anda laboral se m antuvo
a elevados niveles, tanto cn la estructura del Estado nacional, las provincias y los
municipios como cn los nuevos organismos y em presas del Estado. Cuando a
fines dc 1949. la crisis cm|>ezó a manifestarse, el Estado absorbió buena parte
dc la fuerza dc trabajo que la actividad privada dejaba dc atraer. En su com etido
de m antener altos los niveles de consum o popular, cl gobierno no sólo sostuvo
su |>olílica dc pleno em pico basta sus últimas consecuencias, sino que procuró
también mantener buena parte dc la capacidad adquisitiva de los salarios que.
desde 1946. no había hecho más que increm entarse hasta superar cl SO " o en la
distribución riel ingreso nacional, una cifra que no registraba an tcccd cnlcs cn la
historia del |iaís. Pero una redistribución dc este tipo no podia sostenerse por
mucho liem po cn un contexto estructural com o cl dc la Argentina de. entonces,
agravado |>or serios problemas cn cl sector externo.
D eallisc desprende q uecl éxito de la política económ ica peronista hasta 1949
se debió cn gran medida a la coyuntura internacional especialm ente favorable que
vivió la Argentina en la inmediata posguerra. V precisamente la inflexión de la
coyuntura precipitó una crisis que se agravó hasta 195'2. momento en el que se
refonnularon los objetivos y los m ecanism os dc regulación económicos. Con esto
no se quiere decir que los inconvenientes se originaran con exclusividad cn cl
sector externo, pero era alli donde se manifestaban con mayor claridad los
problemas de funcionamiento y las debilidades estructurales dc la economía
argentina
Para superar la crisis, friten procedió a renovar cl cqui|K> económico con
funcionarios más técnicos que |>rocuraiian rectificar algunas dc las orientaciones
oficiales sobre otras bases, entre los cuales sc contaban A:rumo Qo*itv Miiraics.
K oi-rm o Ahrs y Airorno CAnrxo. rio obstante, ello no habría dc resultar sencillo, dada
la arquitectura de |>odcr construida por el líder desde 1945. t i desarrollo industrial
que había tenido lugar desde l.i Segunda Querrá Mundial habia arrojado por saldo la
emergencia dc un piolctariado industrial síndicall/ado compuesto |>or dos millones
y medio de trabajadores que eran la principal apoyatura del régimen y que
Identificaban su destino con cl dc Prxtv. Dadas las características de las relaciones
políticas vigentes |x>r entonces, se hacía impensable prescindir dc tales apoyos y.
consiguientemente, dc su plataforma industrial. Por ello, no habia otra alternativa
que mantener esta última; aunque complementándola con otra que la dotara dc
combustibles, equipos, repuestos y tecnología cn general. Sólo así podía llegar a
mantenerse cl mercado interno fundado cn l.xs industrias livianas. Dc haberse
capitalizado cl agro, ésle hubiese provisto dc las divisas requeridas como para
comprar buena parte dc esos insumos en el exterior: pero debido a la estreche/ dc
los saldos exportables no habia otra alternativa que obtener esos productos
mediante la radicación de capitales extranjeros. Para ello, el gobierno no tenia otra
opción que renunciar a ciertos aspectos de carácter nacionalista y antiimperialista
que planteaba cl lia n Quinquenal y que respondían a la consigna dc 'independencia
económica", solemnemente declarada cn Tucumán cn Julio dc 1947.
rilo , a su ve/, habría dc generar problemas dc índole ideológica y jurídica al
mismo tiempo. Los prinicios estaban motivados por la necesidad del gobierno dc
demostrar las ventajas dc la importación y radicación dc capitales extranjeros,
desandando cl nacionalismo económico de la c|xx:a de N i m m i a . cuyas consignas
habían calado hondo cn cl espíritu de los trabajadores. Seducir a los inversores
internacionales tam|Mxo habría dc resultar tarca sencilla dada la hostilidad reciproca
entre el gobierno de Ption y los Estados Unidos. Pero a ello sc sumaba cl contenido
estatista y nacionalista de la Constitución Justiclalista dc 1949 —aparentemente
resistido (>or Pckoi y al final impuesto por un grupo dc convencionales nacionalistas—
cuyo art. 40 declaraba propiedad del listado nacional a los minerales, las caídas dc
agua, los yacimientos de petróleo, carbón y gas. las demás fuentes dc energía, y los
serv icios públicos. Dicha contradicción res|iectodel nuevo rumbo que sc pretendía
transitar habría de convertirse cn una verdadera ‘espada dc Dam odes’ para la
segunda administración dc Pr.Koi entre 1952 y 1955.
A estos problemas ideológicos y jurídicos venia a añadírsele otro dc origen
l>olitico. Desde 1947. la conducción "intransigente* de la Unión Cívica Kadical
habia adoptado una posición nacionalista, antiim|>crialista y autarquizante cn

(1591 Cl. Dlu Aujvioro . C. (1975).


materia económica mucho más radicalizada que la del propio gobierno justiclalista.
Esla nueva postura ideológica seria utilizada oportunamente por sus dirigentes
pitra denunciar a las rectificaciones del gobierno com o una claudicación frente al
imperialismo norteamericano ( " ). De ese modo, cuando la administración
justicialisla debió recurrir cn 1950 a un préstamo del Eximbank dc los Estados
Unidos por 125 millones de dólares para pallar la crisis del scctor externo, las
relaciones con la oposición tendieron a agravarse.

4 ,1 3 .2 . Los cam bios en la politica agraria

A partir dc 1952. com o consecuencia de la crisis económica, cl gobierno se


vio cn la necesidad de replantear y redefinir su política agropecuaria adoptando
una actitud más laxa frente a la situación de estancamiento por la que atravesaba
el agro. Se adoptó, entonces, un conjuntode medidas que apuntaron a incrementar
l.i productividad agrícola para obtener mayores rendimientos por hectárea cultiva­
da. con la intención dc reducir los costos, que a su vez permitirían la obtención dc
mayores márgenes dc utilidad y generarían más estímulos al productor. Desdo
entonces, la política agraria se basó cn la fijación de precios básicos atendiendo
al costo dc producción, teniendo cn cuenta también las condiciones del m ercado
mundial y la estabilidad de precios cn cl mercado Interno. Por eso. los precios
mínimos no se modificaron para las cosechas 1953-1954 y 1954-1955. excepto
en cl caso dc las oleaginosas. Ju n to a estas medidas se mantuvo sin m odificacio­
nes el tipo dc cambio para las ini|>ortacioncs necesarias para la producción
agropecuaria (combustibles, arpillera, maquinaria agrícola, hierro, ele.). También
se subsidiaron directamente las exportaciones cuando el nivel dc los precios
internacionales decayó más allá dc lo admisible por los ti|» s de cam bio cn
vigencia, lo que generó importantes déficit cn cl IAPI. que ahora cum plía un rol
diferente. La inversión dc las tendencias coyunturalcs y la caída dc los precios
agropecuarios pusieron un Ircnoa la distribución de ingresos del cam po a la ciudad
y cl organismo comenzó a derivar recursos a las actividades agrícolas por medio
dc los subsidios. Simultáneamente, el gobierno organizó un plan de inversiones
estatales destinado a fomentar cl aumento dc la productividad agropecuaria |>ara
cl quinquenio 1953-1957. que abarcaba la integración de la Red Nacional dc
Centros Regionales y Estaciones Experimentales dc investigación agropecuaria, la
producción y distribución dc semillas y plantas seleccionadas a precios subsidiados,
investigación, fomento y enseñanza de la conservación y uso racional del suelo cn
función del Mapa Ecológico, difusión del uso de abonos y fertilizantes estimulando
la producción local de los mismos, creación de estaciones zootécnicas y centros
dc inseminación artificial, y organización del servicio nacional dc sanidad
agropec uaria. En este contexto I uv o suma relevancia la lucha y el control dc plagas.

1 1(¡O>La posición del rdtÜcalLsmo se expresaba ton claridad cn IWunn, A. (19541.


com o Id langosta. verdadero flagelo de las cosechas de la época. <|ue (ue
erradicada totalmente con la participación activa de los recursos humanos y
técnicos del Ejército.
Ju n to ¡i estas inversiones se dispuso un plan general de distribución y
almacenamiento de las cosechas que comprendió la construcción de veintiséis
elevadores de cam pana con capacidad para almacenar 165.000 toneladas dc
granos, la construcción dc treinta y una plantas dc silos subterráneos para
almacenar hasta 2.100.000 toneladas y el fomento dc la construcción dc silos dc
chacra por la actividad privada mediante una linea es|iecial de créditos bancarios.
y bonificaciones especiales otorgadas por el IAPI. Oran parte dc esta infraestruc­
tura entró en funcionamiento luego de 1955. El Segundo Plan Quinquenal incluyó
también un programa ríe inversiones destinado a la producción agropecuaria que
incentivaba la mecanización rural a través de la importación de tractores y del
estimulo a su producción local, que facilitó la radicación dc fábricas como Dculz.
Fahr y Manomag, de capitales alemanes. Asimismo, la empresa italiana l i.it había
comenzado a impor tar tractores desde 1951 ,y en sociedad con una entidad estatal
y una firma francesa, comenzó a fabricarlos cn 1954 « El cam bio de tumbo en
la iKililica en materia de reforma agraria fue justificada por el gobierno como paite
de una nueva estrategia "revolucionaria". S c trataba de adoptar un ritmo más
pausadoen cl que cl régimen de las expropiaciones "continuaría pero no afectando
a tierras privadas, sino a las fiscales: cl centro dc discurso era puesto en la tierra
improductiva y no en la gran propiedad: destacando al minifundio como un
problema aún mayor que cl latifundio"( " -i.
No obslante los intentos para revertir la difícil situación agraria durante los
últimos anos de gobierno peronista, no se obtuvieron logros significativos dado
que hacia 1055 el área sembrada con cereales habia experimentado una reduc­
ción de tres millones de. hectáreas con respecto al quinquenio 1940-1944. Sin
embargo, esa superficie permitió albergar un millón más de cabezas dc ganado
vacuno, lo que sc tradujo cn un mejor posicionainicnto del sector ganadero. Pero
este aumento, asi com o el dc las toneladas faenadas, no se debió a un incremento
dc las exportaciones, sino del consumo interno, que sc incrementó de 7?.;) hgpor
habitante en cl quinquenio 1935-1939 a 90.8 kgpor habitante cn el período 1950-
1954 ten 1955-1959 alcanzó un máximo histórico dc 95 kg por habitante). "La

1 1f>1 1 I.L.VM. L y Cii ■


■ rr. I’. 11 pag. 2 1 2

Ílü 2 ‘ t>L*Mo, v A.. "Reforma atimria: discurso oficial, legislación y practica


inconclusa t-n el ámbito bonaerense. 194(» 1955". en Ciclo>en /a historia, /a ccononuay /a
soerrríad. *117. primer semestre de l'JÍJfi,
caid ad e la exportación, m uy ayuda entre 1951 y 1954—-díccA/cm Antonmo—fue
com|>ciisada por los efectos de la política económ ica llevada adelante (>or
entonces— incremento del ingreso de los asalariados, precios máximos, subsidios
al consumidor— que facilitó la absorción por cl mercado interno de una produc­
ción total de carnes que. aunque muy lentamente, continuaba creciendo' <"■').

Humero de Porcentaje de
Porcenlaje de Contumo per capita
Periodo a b e ia s taenada» cábelas llenadas
caberas faenadas (kg por habíanle)
pccr.sjm o Interno pr'eiportaddn

1935-1333 7643131 70.3 29.7 77.9


1340 1*44 7.535 750 68,7 31.3 70.9
1945-1943 S.51I.I2» 79.1 20.9 84.5
19&D-195J 8.735 1*0 B6.5 13.5 90.8
Etabcracion propia
Fu e n te Azcvr Awitxwo. Ebousoo. ’Do a rcosirucluracion al estancamiento la historia olvidada
do la inaustna proccsadora de carne vacuna (1958-1999)'. en C u id e m o s do PIEA-IIHES. N’ 7.
OiciemOre de 1999

Cuadro 4,29. Evolución de I j ganadería y del consum o de carnes (1935-1954).

Kn su conjunto la producción agropecuaria pam peana disminuyó cn cl periodo


no sólo |>or cuestiones climáticas. A la reducción de las superficies sembradas
desde la crisis de 1930. se sumó un proceso de escasa inversión y deterioro de las
condiciones productivas, cn cl que influyó la fuerte resistencia n las orientaciones
del gobierno, tanto en cl plano económico como cn cl político, de los sectores
tradicionales que controlaban las condiciones de producclónylaoícrtaagro|>ecuaiia.
f’or otra parte, la limitación oficial de los precios de venia de los productos
agropecuarios coadyuvaron a erosionar cl crecimiento de la pioducción. A I.i ve?,
la demanda internacional de los tradicionales rubros de exportación de la
Argentina, después de su crecimiento de posguerra y del leve repunte durante la
Guerra de Corea, comenzó a perder dinamismo, liste panorama determinó un
estancamiento de las exportaciones que. com binado con los crecientes requeri­
mientos de importaciones demandados por el proceso de sustitución de las
mismas. repercutió sobre la balan/a de pagos del pais y obstaculizaron la
consolidación del sector industrial ("•*).

1 1031 Arco A-rui'w. Eouwuh». ’ D c In reestructuración al estancamiento: la historia


olvidada de la Industria procesador j ile carne vacuna i I95fl-t989i'. en Cuadernos de n c i
lin t:S. n 7. diciembre de 199». pAgs. 73 y 74.
I lf>4l I í w i m . O sya'.im), 'L a caíd a de la producción .«(ricota cn la d ic a d a rtc 1040". en
Bw w . y o lio s, l a .viticu ltu ra pampearla, fransfom iat roñes p ro d u c ln .is .*•soc/a/es
liu enos Aiies. 19BH. pág. 50.
Con todo, descargar la responsabilidad del estancamiento agrícola exclusiva­
mente sobre las políticas peronistas (en especial la del primer trienio de gobierno!
es. por lo menos, apresuiado. F.l deterioro venía gestándose desde mucho tieni|io
atrás y respondía al cam bio del perfil productivo del pais. Dado el agotamiento dc
tierras vírgenes, cl desarrollo agropecuario dependía cada ve/ más de una
ampliación del stock dc capital. Sin embargo, éste se encontraba virtualmcntc
estancado desde fines dc la década del '20.

■ Tolal D Maq. y cqupos

Fuente: C EPA L (195fl|.

C rític o <1,5. S tock de capital en e l le c to r agropecuario (en m illones de pesos de 19S0).

El cuadro precedente ilustra el estancamiento, aunque oculta algunas oscila­


ciones coyunturalcs. como el importante flujo dc inversiones cn la segunda mitad
dc la década del '20 y, sobre todo, la descapital ¡/ación forzosa dc los anos de la
guerra, en los cuales la importación había cesado casi por completo. Esto último
provocó, tanto al final de la Primera como de la Segunda Querrá Mundial, un
incremento coyuntural ¡m|>ortanlc del stock dc capital en cl rubro maquinarias y
equipo, que cesó cumplida la renovación pendiente. I’ero la coyuntura no podia
ocultar la pérdida de dinamismo del sector agropecuario. Dentro dc este marco
resulta |xx.o correcto sostener que la política agropecuaria del peronismo luese la
causa principal del estancamiento. Lo que no implica sostener que aquélla
careciera de puntos débiles y. dc hecho, no resultó eficaz para rcvcrtircl problema.
4 ,1 3 .3 . El Plan de E stabilización dc 1052

Entre 1949 y 1952 cl sector industrial experimentó un desarrollo más lento


que en el periodo anterior. La tasa decrecim iento global fue del 2 ,9 % y losseclorcs
más dinámicos fueron los dc maquinarias y artefactos eléctricos, productos del
caucho, derivados del i>ctrólco. vehículos, maquinarias y productos textiles. Pero
cl hecho más destacado es que si bien la Argentina no dependía ya dc la
importación de bienes dc consumo para su mercado interno, esa dependencia sc
verificaba ahora cn los combustibles, los bienes dc capital, los insumos y las
materias primas necesarias para continuar cl proceso de industrialización.
La situación económica a principios de 1952 era |>or tanto critica: escasas
reservase insuficiencia dc saldos exportables sc combinaban con la necesidad de
incrementar la importación de bienes y productos industriales, y lodo ello cn
momentos enque los precios internacionales dc los bienes agropecuarios estaban
en baja y se producía un serio deterioro de los términos del intercambio (cn cl
periodo 1950-1954 éstos eran un 20 "« inferiores a los del periodo 1945-19491.
Teniendo cn cuenta la voluntad del gobierno dc tratar dc mantener los niveles
de ocupación y actividad, cl problema que se planteaba era conservar, cn la
medida dc lo |>osible. la rcasignación dc recursos efectuada cn los primeros anos
de la gestión gubernamental, procurando reactivar, al mismo tiempo, cl sector
rural. Con esc objellvo com o norte, a partir dc 1949 comienza a vislumbrarse un
conjunto dc transformaciones, reflejados fundamentalmente cn la estructura dc
precios relativos. La inflación no es un fenómeno neutral, en cl sentido dc que no
afecta a todos los precios y los sectores dc manera similar, t n una corrida
inflacionaria, algunos precios se incrementan m asque otros. Esta característica no
lúe ajena al proceso dc reajuste vivido cnlrc 1949 y 1952. Así. por ejemplo, se
produjo una importante devaluación real de la m oneda; y dado que cl ti[>o dc
cam bio tiene una influencia determinante sobre los precios internos dc los
productos agropecuarios, éstos también se incrementaron notablemente, aunque
la variación del tipo dc cambio no pudo ocultar la caída dc precios producida cn
el mercado internacional. Además, el gobierno introdujo un reajuste de las tarifas
cn los servicios públicos. Estos precios sc habían retrasado notablemente cn los
primeros anos del |>eron¡smo. com o forma indirecta de Incrementar el |>odcr de
compra de los salarios y dc reducir los costos dc la producción y dc la
comercialización i “ ), Ahora bien, si el retraso tarifario contribuye a la creación dc
un déficit fiscal que genera inflación, y ésta afecta a los sectores que sc
beneficiaban dc esa jiolitica. los beneficios no son tan evidentes. Por lo tanto, cl
objetivo dc controlar más estrictamente el déficit y contener la inflación impulsó
un cambio dc politica cn materia dc tarifas públicas ( ,e®i.

1165' Piénsese, por ejemplo, cómo influye utl.i disminución en términos reates de las
tnrilas del Irrrocanil sobre el dinero disponible del trabajador que drbe usar esc medio dc
transpone para concurrir a su lugar de trabajo, sobre cl precio de los bienes de consumo y
sobre el costo de los insumos que deben transportarse también por ese medio.
1 106) Cl. Vni.viTV». J*vtR. Cfprocesoii>n¿Kionxrioartientino. IU43-I962. Buenos Aires.
1964 .
t i (HTbO ti el cambio üc la estructura dc precios relativos se descargó sobre el
costo dc los insumos importados (entre los que debo mencionarse. en especial, cl
combustible utilizado |x>r el scctor industrian y sobre los salarios que. a |>csar dc
incrementarse nominalmcnte, se redujeron al 69,9 % del nivel alcanzado en 194f!.
En esa coyuntura cl gobierno formuló cl Han de Estabilización de 1952.
modificando la orientación económ ica que había tenido vigencia cn cl periodo
anterior mediante la aplicación dc fomiulas más "ortodoxas". El Plan contemplaba
la im plcm cnlación dc una serie dc medidas dc emergencia destinadas fundamen­
talmente al control de la Inflación y la recuperación del sector externo, y centradas
en la restricción del consumo, cl fomento del ahorro y cl aumento de la
productividad, l-as mismas fueron concebidas como un primer paso hacia la
aplicación dc otras de carácter más permanente, que permitieran superar lo que
se consideraba una "crisis dc desarrollo".
Las principales medidas consistieron en la creación dc la Comisión nacional
dc Precios y Salarios, cn cl conlrol dc precios y cn la extensión de la duración de
los convenios colectivos dc trabajo. Se ligaban, además, los aumentos cn las
remuneraciones con los incrementos cn la productividad del trabajo, se practicaba
una política dc contención del gasto público y se estimulaban la producción > la
c.x|>ortación agropecuarias, y la inversión extranjera. No debe |>asarse por alio en
este punto que la estabilización convalida las transformaciones dc la estructura dc
precios relativos producida durante el proceso inflacionario precedente, y que
dicha estructura determina buena parte de la dirección dc los incentivos sectoria­
les para cl crecimiento futuro.
La adhesión al gobierno por paite dc los sindicatos, y dc los trabajadores en
general, pese a que existieron algunas huelgas y movimientos do fuerza, explica en
gran medida el exilo del Plan. El objetivo de contener la inflación fue alcanzado
prontamente. Si en el trienio 1949-19 5 1cl nivel dc precios minoristas creció un 40 ‘ .
cn cl trienio subsiguiente llegó sólo al 19 % , es decir, un promedio del 6 ’v anual (cn
1953 fue del 4 y cn 1954. del 3.8 También disminuyó la «leuda pública que en
1946 alcanzaba el 63 % de la renta nacional y cn 1954 era del 57 »;■.
El scctor cx lcm o comenzó también a recuperarse, sobre lodo cn los que
respecta a las exportaciones, que aumentaron casi un 80 enlrc 1952 y 1953.
y al saldo del balance comercial, salvo en 1955. que fue cl ano de la caída del
gobierno, com o lo muestra cl siguiente cuadro:

Im p o rti:io o « Precios <Je Precios de Termino» Sel


Anos B ip articio nes S i Ido
eiportícion Im portaron Intercambio

1953 1.125.1 795.1 330.0 301.3 315.5 52 5


1954 1.026.6 979,0 47.6 2555 295.3 962
1955 929.5 1.172.5 •243.9 2366 298 5 86 3

F u e n te s : B n n co C en tra l tío la R ep u b l.ca A rgentina: C E P A L 11958I

Cuadro 4.30. Comercio exterior y térm inos del intercam bio (1953-1955)
(en m illones de dólares para el com ercio exterior).
Kslo se produjo aun cuando los términos del intercambio, es decir, la relación
filtre los precios de exportación c importación. continuaron cayendo, lo que indica
un incremento del volumen físico de las exportaciones, f’ero con la recuperación
de la actividad económica, hacia 1955. también se incrementó, aun cn mayor
medida, cl volumen líbico de las importaciones, lo que implicó, dada la m enor
disminución de los precios de los productos importados con respccto a los
ini|>ortados. un aumento relativo de las importaciones, produciendo nuevamente
un déficit comercial.

4.13.4. Cl Segundo Plan Q uinquenal

Cl gobierno trató de proyectar, al mismo tiempo, otras m edidas de carácter


mas permanente que le permitieran resolver cl trasfondo estructural de la crisis.
Tal fue cl intento planteado en cl Segundo Plan Quinquenal que en lineas generales
se proponía:
— Mantener cl equilibrio de precios y salarios, y estimular el desarrollo
económico general.
— Un programa de inversiones estatales y privadas destinado a resolver las
necesidades básicas riel país en lo referente a materias primas, energía y
transporte, y bienes de capital.
— Proseguir la política de sustitución de importaciones.
— Comentar el incremento de la productividad agrícola-ganadera.
— Conceder un |>apcl complementario al capital y al crédito extranjero como
factores de cooperación y estimulo al desarrollo económico.
— Aumentar la capacidad ríe importación del país a partir de una decidida
política de ex|>ortaciones que generara las divisas necesarias.
— Coordinar la participación de empresarios y trabajadores en la planifica­
ción y ejecución de la |>olitica económ ica del país, determinar cl papel de
la empresa privada frente al intervencionismo estatal, consolidar el
cooperativismo y frenar la intermediación artificial en las actividades
primarías
Cutre las medidas concretas que se tomaron en función del cumplimiento de
los objetivos del Han deben destacarse las tendientes a aum entar las exportacio­
nes. para lo cual se proporcionó a los exportadores un tí|io de cam bio más
satisfactorio y se aumentó el número de pioduclos que se podían negociar cn el
mercado libie.

( l*>7í Cf. Malcam!*. G. y Aiv a k w rv . tom o 2 i I9U 4I.


l’oi otra parte, se mantuvo para las importaciones cl lipo de cam bio estable­
cido cn 1950. lo cual resultaba, habida cuenta del proceso inflacionario, un
estimulo [>ara los importadores, aunque esto no bastó para terminar con la
dificultosa provisión dc ciertos productos.
En cl agro, cn particular, el scctor más castigado |«ir la anterior política, se trató
dc estimular cl aumento dc la producción a través dc la modificación dc la
aplicación del impuesto a los réditos, que se determinaba dc allí en adelante en
función dc la productividad inedia del predio, y no dc la renta real, con el fin dc
castigar fiscalmcntc a quienes explotaban mal sus propiedades y beneficiar a los
más eficientes. Se lijó también una política dc precios básicos basada en cl costo
dc la producción, se inició un plan dc distribución y almacenamiento, que
contemplaba cl mejoramiento dc los silos y elevadores y se procuró aumentar cl
grado de mecanización rural.
La ganadería resultaba especialmente estimulada a fin dc incrementar las
áreas destinadas a esta actividad compensando asi la reducción del área sembrada
con cereales, que hacia 1955 era dc tres millones dc hectáreas menos que cn cl
|>eriodo 1940-1944
El cumplimiento dc las metas previstas por cl Han exigía un gran esfuerzo de
financiación por parte del Estadoy los recursos provendrían fundamentalmente dc
títulos dc la deuda publica y. en menor medida, de organismos públicos, com o cl
IAPI. Pero se prcvefa también la participación del capital privado, tanto interno
como externo, y a esto último estaba destinada la Ley de Inversiones Extranjeras
que se sancionó cn agosto dc 195.1.

4 ,1 3 .5 . La Ley de Inversiones Extranjeras

Hasta 1948 las inversiones extranjeras se hallaban reguladas dc acucrdo con


disposiciones em anadas por el IVinco Central y a las normas acordadas en los
convenios internacionales de pagos fim iados porcl pais desde la Segunda Querrá
Mundial.
U i política ¡mplcmcntada por cl gobierno hasta cl estallido dc la crisis, cn
particular las normas que regulaban cl régimen de repatriación dc capitales a paitír
dc 1947. desalentó la radicación dc capitales extranjeros que. a fines dc 1949.
llegaban a I 255 millones dc dólares, menos dc la mitad de la cantidad existente

<H>Ki Solm- el nuevo programa económico: Cf.. por ejemplo. ruutr*. A. (1907);
I.o*! V I T O . .1 (1*)9íí); Pterr». J. (199(1); Qtnutvorr. I’. y U a c t i. L. (199(3).
cn 1945. Es preciso destacar que hasta esc año las inversiones británicas eran las
más importantes, p cio el proceso dc nacionalizaciones, que afectó cn cspccial a
los capitales dc ese origen, tuvo com o resultado una drástica reducción dc tales
inversiones, trasladando cl predominio relativo al capital norteamericano, radica­
do sobre todo cn diversas ramas industriales no tradicionales y cn la industria de
la carne y a quien, cn 1949. le correspondía cl 2G, I % dc la inversión extranjera
total, excluidos los tilulos públicos.
Con la sanción dc la ley 14.222 cn agosto dc 1953. sc im plemento el primer
régimen integral dc inversiones extranjeras, complementario dc las disposiciones
vigentes, las cuales n o sc derogaron. La ley determinaba cl tipodc radicación y los
sectores beneficiados con mucho detalle. Si bien disponía beneficios cspccialcs
para las inversiones cn industria y minería, cl concepto de industria era amplio,
quedando excluidas sólo escasas actividades productivas. La materialización del
aporte podía abarcar dos formas: fondos dc divisas a ingresar m edíanle transferen­
cias bancarias. o bienes físicos (máquina-herramientas) o Inmateriales (patentes,
marcas, etc.)
Los beneficios más importantes consistían cn la posibilidad dc remitir las
utilidades a partir del segundo año dc la radicación, voluntariamente y sin previa
autorización, por un equivalente del 8 Vo anual del capital registrado, y la
repatriación dc capitales, luego dc 10 años, cn cuotas equivalentes al 10 o 20 %
anual. Por cl art. 12. cl Poder Ejecutivo podía eximir total o parcialmente del pago
de derechos de aduana las maquinarias, equipos y otros bienes vinculados a la
puesta cn marcha dc la industria.
Hasta 1955. momento en que cesó su vigencia, se permitió la radicación dc
catorce empresas extranjeras por una inversión dc 12.200.000 dólares, todas cn
cl sector industrial. La mayor inversión (cl 65 °o) corresiiondió a la instalación dc
una fábrica dc automotores dc ia empresa Kaiser, cuyo ingreso fue gestionado
oficialmente cn ocasión dc la visita de Milto i tisr.tnovirK {enviado del presidente
norteamericano) al país, aunque esa firma realizó, cn realidad, un convenio cspccial
con el Cstado. También sc instaló la F ia t cn fcn cyra (Córdobal a diez Kilómetros
dc la capital dc la provincia, con una fábrica dc tractores. Luego, mediante un
contrato entre esta empresa dc capitales italianos y cl IAMC sc originó el complejo
Piat-Concord. En cl marco dc esta ley sc produjo también cl reingreso al mercado
argentino dc empresas alemanas que durante la guerra habían sido expropiadas dc
sus posiciones cn cl pais. como Mercedes licnz. Siem ens o Uayer ( ,70|.

(169) C x nrjio . ,V (10741. págs. 270 y 277.


(170) Cf. Ra i v iv k i. M. y Snocrj.. C. (IU94).
Origen de los capitales 1»» 1955
Esí»Jcs UnCos 156,5 89036
A!cfia-a 653.6 954.1
Franca 214.5 168.1
km 8456
Vcneruc'a 223.9
Fondos a-ger‘ nos «n c: ct'.tnot 40,0
Tetaos 2.171,1 10.025.8
Actividades
Petreles. o'.ra:c:on 220.9
Esp ne*ora«s. vetoni’a 214.5
Petraq-jiimca 706,4
Otros productos quirrcos y plasteas E53.2 375.9
Vidrio y tro: ¡rara ii constuexn 103.6
Melalurju 633 6 232.5
A.tsTWnz y :rJ3c<es 8 061,8
M arran a ajncc'j 432.1
Mar¿.t»c¡»*s vanas 163.1
Totales 2 124.2 10041.7
Fuente: Altivw. O ' c a » . S * n t a u a r i *, H o r a c io * Souanooiue. J u a n ,
"Los instrumentos do promoción industr.al en la posguerra', en
Desarrollo Económico, N’ 22-23, jul:o-diC:errbrú de 1966

Cuadro 4.31 A utorizaciones anuales de radicación de capitales extranjeros


bajo la ley 14.222 (clasificadas p o r origen de los capitales y p o r actividad)
(en miles de dólares).

Con lodo, dados sus resultados, y |icsc a significar una variación con respeelo
a la política anterior, la ley no conformó a las grandes empresas internacionales,
particularmente cn cuanto a las transferencias de utilidades que. aju icio de estas,
no resultaban satisfactorias. Por eso, si comparamos su eficiencia en la atracción
de capitales extranjeros con la de otros regímenes implementados posteriormen­
te. com o la ley 14.780/39 del gobierno de F homíui, comprobamos que fue mucho
menor. Al finalizar el periodo, las inversiones extranjeras cn el país se mantenían
en un nivel que no llegaba a la mitad del existente en la década de 1930.
C ip.1j l po• plises Inversión ( V
Anos Estados Total del Promedio
Heno Unido Otros países Total
Unidos periodo anual

1931 2 035 £54 951 3651 187 47


1934 1 513 743 929 3485 -76
1940 1079 (29 8560 3164 0 -321
1945 1.414 565 672 Cl 3 £510 -513
1349 243 323 689 1255 ■1.396
1953 364 393 810 1 M7 232 53
1555 324 465 747 1 537 50 25

C ) O tra s estim adas.


F u e n te A i t m i b , O í c a k , S * * ? » v A n u , H c h a c o y S o u r.n c u c ii. J u a n . "L o s instrum entos de promo-
cio n industrial en la po sgu erra", en D e s a rro llo E c c n c m c o N* 22-23, |u:io -cio cm brc de 13GG.

Cuadro 4,32. Capital e inversión extranjera (1931-1955) (en m illonea de dólares).

4 .1 3 ,6 . El Congreso de la Productividad

ni Plan de Estabilización dc 1952. punto tic partida dc una nueva política


económica, planteó también cl problema dc la productividad. Con cl Plan, cl
gobierno ponía límites a los aumentos salariales, tratando dc vincularlos a la
evolución dc la productividad del trabajo y recogía las aspiraciones dc los
empresarios preocupados cn mejorar la productividad laboral.
F.n cl Segundo Plan Quinquenal, junto con la meta dc aum entar la produc­
ción. aparecía la mención a la productividad "del trabajo y del capital*. El
gremialismo empresarial sc apropió de la consigna al organizar, cn mayo dc
1953. cl Congreso General dc la Industria bajo cl lem a "La Industria Argentina cn
cl Segundo Plan Quinquenal". La entidad patrocinante del evento fue la Confede­
ración dc la Industria, núcleo a partir del cual sc constituiría, a fines dc ese año,
la Confederación General Económ ica (CGE1. Entre las recom endaciones cl
Congreso planteaba cl incremento del rendimiento del trabajo mediante incen­
tivos a la producción, asi com o la restricción a los márgenes del ausentism o
justificado y la flcxibilización del régimen de indemnizaciones. La insistencia en
cl tema dc la productividad era paralela a la mostrada por cl problema dc la
renovación dc los equipos productivos C71).
El tema fue nuevamente abordado cn ocasión del Primer Congreso de
Organización y Relaciones del Trabajo, celebrado en agosto dc 1954. En esa
oportunidad, cl titular dc la C.GE — una de las entidades organizadoras del
encuentro—, Josr Bck G muard. puntualizó que la productividad no significaba más

( 171>lir e -r/Z,vicha. Maau»*)' Lholuaio^, Caau»*» M., "L a c o n rc rta c íó n peronista d c


cl Congreso (!»• la Productividad*, cn Tomu-., Ju v i C. icoinp .l. La form ación del sin d lca llsn m
peronista. Buenos Aires, 19MJI |uk} 327: 5cm \wc*, .1. tlí>í>Gt. pags. 222-224
explotación del trabajo, sino mejor y mayor rendimiento mediante la racionalización
de maquinarias y larcas. Consideraba que los esluerzos en m alcría dc productivi­
dad debian constituirse en materia de debate entre la CQE y la CQT. Los planteos
dc Qr i m i ®, cn los cuales no estaban ausentes su disconl onnídad con el protagonismo
dc la CGT y cl ausentismo laboral. Fueron recogidos |ior el presidente de la Dación.
Así. a principios de octubic dc 1954. tras un rebrote de la inflación. Prnoi formuló
un "plan dc acció n ' para contener las demandas sectoriales. En cl mismo se
exhortaba a los empresarios a "mejorar la calidad, aumentar la producción y
reducir cl costo com o único medio para ampliar las utilidades". Con respecto a los
trabajadores, se establecía que los incrementos cn cl salario real sólo (jodian
sustentarse en una mayor producción, pues ta justicia distributiva ya había
alcanzado su máxima expresión. Según el discurso del Poder Ejecutivo 'la mayor
rctrihución únicamente se ha de lograr elevando la cantidad de bienes a repartir".
En c.stc contexto, la colaboración de los trabajadores, cn una problemática
que no consideraban propia, pasaba a ser indispensable. Llamativamente, cl 17
de octubre, cl secretario dc la CQT. E w akdo Vu trien, anunció oficialmente la
realización de un congreso de la productividad. La CQT concreto la propuesta un
mes después convocando a la CQE para su realización. Aunque la sombra del
Estado siempre estuvo presente promoviendo la realización del congreso, se
aseguró la apolitícidaddcl encuentro cuyos protagonistasrueron. cn definitiva, los
gremialistas. obreros y empresarios
El denom inado 'Congreso Nacional dc la Productividad y cl Bienestar Social"
se desarrolló entre el 2 1 y c l 3 l de marzo dc 1955. En la apertura, cl secretario dc
la CQT rechazó la idea dc identificar productividad con mayor esluerzo humano.
Criticó a los empresarios que se enriquecían a costa del bienestar dc los
trabajadores, que violaban las leyes laborales y provisionales, que invertían sus
ganancias cn bienes improductivos y defraudaban al fisco. En nombre de los
trabajadores, manifestó su falta de disposición a resignar alguna de las conquistas
sociales aseguradas por P cro-v
Tras esta exposición. O i i m hh puntualizó mesuradamente los temas cn debate.
Con respecto al mantenimiento del oiden y la disciplina en el lugar de trabajo,
solicitó que las comisiones internas que funcionaban cn las fábricas 'contribuyan
a consolidar el desenvolvimiento normal dc la empresa y a la marcha dc la
productividad', censurando la práctica dc paralizar la labor por cualquier motivo.
En cuanto al ausentismo, sostuvo que 'c n algunos sectores llega hasta cl índice
alarmante del 15 % '. originando serias alteraciones en cl trabajo. En lo referido a
las trabas legales o consuetudinarias a la mayor productividad consideró que
correspondía al Estado adoptar las medidas tendientes a superarlas. Consciente
dc que la relación dc fuerzas entre sindicatos y empresarios, en cl terreno |>olíl¡co.
era desfavorable a estos últimos, Gi:uwu> pidió un trato más imparcial para sus
representados.

I I72'i Zaim'U. M. y U w iíA io r i. C. M. ItOUttl. pág. 334.


Finalmente, encuadró la consigna de la productividad dentro del cuadro
preocupante de la actividad productiva del pais. Sostuvo que la econom ía
argentina necesitaba reemplazar los equipos de producción desgastados por otros
de mayor rendimiento; esa cuantiosa masa de bienes de capital debía adquirirse
mediante un correlativo aumento de las exportaciones, cosa que cl país no podía
afrontar de forma inmediata. Como cl icequipam icnlo iba ser progresivo pero
lento, la elevación de los rendimientos debía lograrse m edíanle cl incremento de
la productividad de las máquinas existentes, de los hombres y de los procesos de
fabricación. Cerró su intervención con 'la fórmula que satisface por igual a
trabajadores y empresarios: salarios altos: mano de obra barata*. Para ello,
proponía un sistema de incentivos que elevara la producción más que proporcio-
nalmcntc que las remuneraciones, Esta propuesta chocaba con normas explícitas
de numerosas convenciones colectivas y con principios de la política sindical.
A lo largo del Congreso, la postura empresarial favorable a una mayor
productividad debió enfrentar las tácticas defensivas de la representación ccgctista.
La CGT trató de destacar las dimensiones empresarias de la problemática
rechazando toda propuesta que asociara productividad con "m ayor trabajo". El
problema de la productividad era tan complejo que los obreros no (xxlian hacer
nada al respecto, por lo cual quedaban a la espera de las propuestas empresarias.
La CGE, por su parte, cuestionó los excesos laborales. Evitando cuidadosa­
mente cualquier comentario que pudiera interpretarse como un intento de
avasallamiento de las conquistas sociales del peronismo, centró sus críticas cn las
desviaciones de las prácticas laborales a nivel de fábrica. I’or lo tanto, en materia
política c ideológica, la CQ E mantuvo un arduo equilibrio para defender las
posturas empresariales y. al mismo tiempo, adecuarse a los principios económico-
sociales del peronismo. Los empresarios debieron resignarse, no pocas veces, a
aprobar resoluciones meramente declarativas, pues cualquier intento de traducir­
las cn medidas concretas chocaba con la contraofensiva principista de la CGT
En consecuencia, frente a lo que interpretaban prácticas abusivas de los malos
gremíalistas y obreros, poco pudo hacer la CGE. Mi cl ausentismo, ni cl desgano
laboral, ni las prácticas de las comisiones internas y de los delegados de fábrica
fueron problemas sobre los que se acordaron soluciones concretas. Sólo cn cl
terreno de las rigideces de los convenios colectivos la C G E registró progresos:
aparte de reconocerse oficialmente el método de los incentivos, independiente de
los convenios, se lograron concesiones en cuanto a la asignación del personal
dentro de las empresas, avanzando cn cl manejo de la empresa |ior parte del
empresario o su mandatario. Mo obstante, estos acuerdos deberían ajustarse a la
legislación vigente y ser libremente concertados por los representantes de las
partes <17*).

(173) Oiml" u 2xnoi>. M. y LttvUi/AMO*, C. N. i IDtttJI, 347-349.


1174) fui*, fció n y su tiempo, Buenos Aires. 1990. págs. 240-252
r.l principal saldo del Congreso fue cl Acuerdo nacional dc Productividad. En
síntesis, cl Acuerdo contemplaba los siguientes aspectos:
— I'.n los considerandos se establecía que cl aumento dc la productiv idad era
cl "único y eficaz medio dc afianzar las conquistas económicas y sociales
logradas y elevar aún más el alio nivel de vida", a la vez que se descartaba
"el peligro de que los medios propiciados para aumentar la productividad
puedan afectar cl patrimonio moral o material dc los trabajadores".
— Se establecía que las medidas para mejorar la productividad debían
consensuarse entre empresarios y trabajadores.
— Se implantaba la flcubilizacíón para trasladara los traba jadores conforme
a las necesidades dc la empresa «incluyendo la eventualidad del desem ­
pleo tecnológico). También se remarcaba la necesidad dc ia asistencia
regular al trabajo.
— Se estipulaba un mecanismo concreto para promover la productividad, a
saber, los "incrementos directos cn las remuneraciones |¡or vía de
incentivos proporcionados a la eficiencia del trabajador".
— Se proponía un organismo técnico que centralizaría todo lo referente a la
productividad y a las medidas que tendían a su mejoramiento.
Pcnon cerró cl acto dc clausura del Congreso enfatizando cl valor dc esta última
propuesta. Al respecto señaló: "No sólo lo hemos dc acompañar, no sólo hemos
de tratar dc constituir, juntam ente con los empresarios y los trabajadores, ese
organismo, sino que nos comprometemos desde ya a haccilo respetar, y más aún:
a influir en nuestros legisladores para que cn el futuro la legislación argentina de
su economía esté influida |xu las decisiones dc ese organismo". El jefe dc Estado,
a través del Instituto dc la Productividad, se aseguraba un espacio para contribuir
a la colaboración entre el capital y cl trabajo dentro dc su proyecto dc "segunda
e tap a' del régimen I17*).
El jefe dc Estado había promovido el Congreso accediendo a l.is demandas del
sector empresarial. Pero la |x>stura dc la CQT —desmintiendo la obsecuencia que
se le atribuía cn esos años— pareció distanciarse dc las pretensiones del
presidente. Afirmándose cn los principios impulsados |>or el propio caudillo,
neutralizó las posibilidades dc un acuerdo más sustancial con cl sector empresa­
rial. Dc todos modos. PtKoi a la vez que revitalízó y contrapuso a la CQ E con la CQT
— hasta entonces carente de competidores— intentó incor|>orar a la organización
empresaria al cani[>o de las fuerzas propias.
Sin embargo, ampliar ci espacio dc m aníobia de los sectores empresarios no
proporcionó réditos al gobierno cn la coyuntura decisiva dc 1055. Si. como
sostienen algunos autores cl objetivo de Pi k o i era no sólo estimular una
mayor productividad, sino formar un bloque empresario-sindical frente al crecien­

11751 O lM f.'tZ Z*r>om. M. y Lru C. N. i 1‘J t l ü i pág. 3 4 5 .

117(31 G o m o . J, 11 9 9 0 » . p á g . 2 U 0 .
te embale de Ui Iglesia Católica, cl (menso fue evidente. Ix»s empresarios
tradicionales dc ladisu clla UIA. la Sociedad Rural Argentina y la Bolsa dc Com ercio
acompañaron ,il golpe militar dc setiembre dc 1955.

4 .1 3 .7 . Los contratos petroleros

U i empresa estatal Y IT había desplegado una gran actividad durante la guerra.


Un 1941. rcs|>ondicndo a las necesidades generadas por la dificultad cn cl
abastecimiento de poli óleo, con igual número dc equipos, duplicó la cantidad dc
metros perforados cn 1938. 1.a producción dc Y IT creció un 51 :'.j entre 1939 y
1945. pero al estancarse la correspondiente a las empresas privadas, el resultado
fue un magro crecimiento total del 25 °u. La industria argentina debió recurrir a
quemar maiz. trigo, cáscaras dc maní y baga/o dc arroz |>ara cubrir sus necesida­
des dc combustible. Por otra parte, cl desgaste dc las maquinarias llevó a la
declinación dc la perforación de pozos, finalizada la guerra, la reposición y cl
Incremento dc los equipos dc perforación sc convirtieron cn los principales
problemas dc la empresa estatal ( ' ” 1.
SI bien cl pais no carecía de divisas, tenia dificultades para aprovisionarse dc
equipos dc perforación, instrumentos dc refinación y repuestos. Cn 1946. los
Estados Unidos, cl principal proveedor y cl mayor fabricante dc esos elementos,
daba preferencia a las necesidades locales: luego, a los intereses petroleros
norteamericanos en el extranjero, y. cn último término, a los requerimientos dc
terceros países. La Argentina, incluida entre éstos, vio postergadas sus necesida­
des dc aprovisionamiento y. de alguna manera, cl pais del Moite sc transformó en
cl árbitro del desarrollo petrolero argentino.
Posteriormente, cuando los equipos de explotación petrolífera estuvieron
dis|>onibles. cl país no dispuso de las divisas suficientes para su importación. f.n
consecuencia, la producción petrolera estatal experimentó altibajos. La dc 1945 fue
un 70 % mayor que la dc 1938: disminuyó a paitir dc 1946 y pasó a recuperarse
lentamente a partir de 1950. Mientras, la producción tolal del país recién alcanzó cn
1952 los niveles de 1943. debido a la caida dc la producción dc las empresas
privadas. Hacía 1954, la participación dc YPF cn cl merendó aigcntino era del 60 “ b,
seguida por Shell con un 15-20 <v»y fior la Standard Oil con un 15 ' a I 17’').
Durante cl periodo, cl gobierno encaro em prcndim icntos orientados al ahorro
de divisas en cl terreno energético. Los obstáculos que significaban la falta de
elementos para la prospección y perforación no impidieron ciertos logros com o el
incicm cnto de la capacidad de elaboración dc las refinerías dc YPT que pasó dc
8.050 m ' cn 1946 a 25.050 m" cn 1955. Por o lía parte, el gasoducto entre
Comodoro Kivadavia y Buenos Aires ab o iT ó . cn cinco años, el consum o de

1 1771 Cf. S':r ''ji i.c St.u.N, Anoin». Cl petróleo argentino, huimos Aires. I95<».
i I7(l| Cl. Lii r uj». Jusc V.. Ke/íexfonc-s .sobre el problema iwtrolero argentino, Buenos
Aires. 1955.
700.000 toneladas dc carbón y 400.000 toneladas dc diesel olí. No obstante, la
producción dc combustibles no se expandió conforme a las necesidades del pais.
El déficit de combustibles, hacia 1953, estaba calculado cn un 50 % .
Las dificultades se tradujeron en un incremento de las importaciones. En
1946. las compras dc combustibles líquidos al exterior demandaron 196.9
millones dc pesos, pasando en 1953 a representar 779,8 millones iJc |icsos. En
1951. 1952 y 1953, el impacto creciente sobre la balanza comercial significó cl
15.1, cl 21.2 y el 22.9 % . respectivamente, del valor lotal dc las importaciones
argentinas. Gran parte dc las Importaciones de Y IT se satisfacían por intermedio
dc la Koyal Dutch Shell, la Anglo Iranian Company y la Standard Olí. El convenio
anglo-argcntino dc 1949 y cl protocolo adicional dc 1951 acordaron ciertas
ventajas a los Intereses británicos. Posteriormente. Iras la concreción del préstamo
del Eximbank. los intereses norteamericanos — a través dc la Standard Oil y la
Socony Mobil— comenzaron a aumentar su participación cn cl mcrcado argentino.
Mientras tanto, algunas misiones técnicas norteamericanas arribaron al |>ais
con el propósito dc establecer convenios para la exploración y explotación dc los
yacimientos petrolíferos nacionales. A principios dc 1954. se iniciaron negociacio­
nes con fToyd Odlum. presidente dc la Alias Corporation dc Texas, empresa de
m ediana im|>ortanc¡a dispuesta a asociarse con capitales argentinos. A través dc
Pctroarqcntlna 5. A., integrada con capitales argentino^norteamericanos, proyecta­
ba la explotación de petróleo y uranio cn Ncuquén y Río negro, y la realización dc
operaciones dc importación y exportación. También se iniciaron gestiones con la
empresa norteamericana Standard Oil dc Mueva Jersey. Y no estuvieron ausentes
las negociaciones con empresas británicas que propusieron un pian integral para
la explotación de yacimientos, refinación y comercialización de petróleo que
incluía los territorios dc Río negro. Meuquén. La Pampa. Santa Cruz. Tierra del
Eucgo y parte dc Mendoza. Pío obstante, ninguna dc estas tratativas arribaron a
resultados concretos.
f inalmente, se cfcctivizó un precontrato con la California Argentina dc Petróleo
S.A.. subsidiaria dc la Standard Oil dc California. El acuerdo tomó forma en los
primeros meses dc 1955 y fue enviado al Congreso para su ratificación cn mayo.
Por cl contrato, la California se comprometía a una inversión de U$S 13.500.000
durante un periodo dc cuatro anos para explorar y explotar un área aproximada a
los 50.000 km ; cn la provincia dc Santa Cruz. El terreno dc concesión se otorgaba
por un lapso dc cuarenta años, prorrogablc a voluntad de la compartía por cinco
años más. La empresa entregaría al Estado cl 50 % dc sus utilidades y vendería a
YPE la producción a u n precio cn dólares similar al dc Texas. Gozaría dc exenciones
impositivas y del dcrcclio dc Importar libremente los bienes necesarios («ira sus
actividades. Podía rescindir cl contrato sin costo alguno cn tanto que cl Estado
argentino, cn caso dc incumplimiento de alguna cláusula contractual, debia abonar
una fuerte Indemnización

( 175)1Cf. Ministerio de Industria. CantmtoconlaCAUfomnArgcntinadeFetrólvo. Dueños


Aires. 1955.
Tanto las negociaciones petroleras como cl acuerdo con la California levanta­
ron una oleada de críticas que contribuyeron al debilitamiento del gobierno. Uc
hccho. constituyeron uno de los ejes alrededor del cual se reagruparon los
sectores políticos opositores. Los críticos señalaban que cl convenio no generaría
cl ahorro de divisas pretendido por cl gobierno ni garantizaría un inmediato
incremento de la producción. Cor otra parte, destacaban que alguna de sus
cláusulas eran lesivas para la soberanía nacional cn tanto rcducian lajurísdicción
estatal sobre los territorios concedidos cn explotación a la vez que los ponía en
disponibilidad para un eventual uso militar por parte de los EE.UU. Prnin respondió
a las críticas manifestando que "ahora los que han vendido al país cuando estaban
en el poder van a dccir que somos nosotros los vendidos y que ellos son los
libertadores'
La nueva posición del gobierno frente al capital extranjero constituyó uno de
los factores que catalizó la oposición al gobierno. Alteraba sustancial mente los
postulados del m encionado art. 40 de la Constitución de 1949. que declaraba la
propiedad imprescriptible e inalienable de la ilación sobre los yacimientos
minerales, por lo cual los convenios debían presentarse com o locación de obra,
a fin de poder sortear formalmente las restricciones de ese articulo ('*'(.
Anos más tarde, un enconado critico de esa política. Arh.ho F r o io iz i , señaló,
siendo ya ex presidente, que cl radicalismo había com etido un error al rechazar cl
contrato y que. cn dicha actitud, habia incidido la influencia británica preocupada
por cl avance norteamericano cn el sector. De todos modos, cl derrocamiento de
l’r*oM, cuatro meses después de enviado cl contrato al Congreso, impidió la
aprobación del controvertido acuerdo con la California.

4 .1 4 . 1955: LA CAIDA DE PERON

Como consecuencia de la acumulación de episodios que venimos señalando


(cl conflicto con la Iglesia, las negociaciones con las empresas petroleras, el
deterioro de la situación iiolitica interna, que fueron creando sectores enemigos
del gobierno o ampliando los ya existentes), la oposición, desde cl nacionalismo
católico hasta la izquierda liberal — [jasando por los radicales, que eran su núcleo
más numeroso— estrechó filas contra f’rxon. En mayo de 1955. la convocatoria a
una convención constituyente |>ara establecer la separación de la Iglesia y cl
Estado, y la derogación de la ley de enseñanza religiosa y moral en la escuela
pública tenninaron de galvanizar cl frente político opositor. I’or otra parte, las
negociaciones petroleras enajenaron los apoyos nacionalistas con que contaba el
gobierno dentro de las IT.AA. y desconcertaron y paralizaron a las fuerzas sociales
que le daban sustento político. Todo estos factores confluyeron para cl desarrollo
de un nuevo marco conspiratlvo civico-milltar.

( I fl O) Cf. Cám ara de Senadores de la Placlón, D iario de sesiones, 1954


( lil i t Cf. K vm i. H<«ow. ü a b ie m o peronista y po lítica d e l pe tró le o en Argentina. Ií>4<¡-
1955. Caracas. 1971.
U i conspiración alentóla actividad fiolilicadc masas contandocon la movilización
«le vastos scctorcs dc la cla.sc media. Con motivo dc la procesión dc Corpus Christi.
cl I I dc junio de 1955. una manifestación multitudinaria congregó a "los católicos
activos, los nominales, los que nunca ¡lian a los templos y los opositores cn toda l.i
(tama dc sus posiciones ideológicas' ('**'>. U i multitud, que desbordaba la Catedral
y ocupaba la Haza dc Mayo, sc dcspla/ó luego hacia cl Congreso expresando
consignas contra cl gobierno. A esta manifestación siguieron actos relámpago
o|x>sitorcs cn distintas ciudadcs del pais como |>artc dc una ofensiva contia cl
gobierno que culminó, cl 16 dc junio, con una sublevación militar.
Ui Marina, fuerza que albergaba fuertes tendencia antiperonistas debido a sus
vínculos con los sectores tradicionales de la sociedad, fue la protagonista de la
intentona. Contaba con cl aval dc un cs|>cctro heterogéneo dc personalidades
políticas radicales, socialistas y conservadoras. Su objetivo era matar a Peros
mediante un ataque aéreo a la Casa de Gobierno. Al no contar con cl apoyo del
Ejército y la Aeronáutica, cl golpe rcsullú Irustado. n o obstante, en el curso dc la
intentona, bombas arrojadas |>or los sublevados sobre la sede gubernamental y cl
Ministeriode Guerra provocaron, cntic muertos y heridos, cerca dc 1.000 victimas,
la mayoría civiles. Tras este dramático episodio. gru|>os dc civiles, orquestados sin
la intervención ni autorización de Puros. a manera de venganza, quemaron y
saquearon varias iglesias y el edificio de la Curia Arzobispal. Este atentado
irracional significó un nuevo impacto para cl gobierno y pareció ensanchai el
espacio para la proíundización de los enfrentamientos polilico y sociales.
Cl Vaticano reaccionó excomulgando a Peno*, y las agencias dc noticias
internacionales recogieron expresiones del repudio mundial hacia cl alentado
contra los templos. Cl gobierno argentino era presentado como dominado por
elem entos comunistas. Mientras, las fuerzas sociales del pais parecían alistarse
para un enfrentamiento definitivo: la fracción militar golpista acom pañada dc los
civiles adictos aceleró la actividad conspirativa aprovechando la defección de más
Jefes militares. Por su parte, los trabajadores se dispusieron a defender al gobierno,
inclusive mediante las armas. Pero, cl grueso dc las Pt'.AA. aún favorecía al
gobierno constitucional. Plros sc respaldó cn las fuerzas militares leales y
desestimuló toda actividad de sus partidarios tendiente a hacer justicia |>or mano
propia. r.l Ejercito, en paiticular. pasó a ser árbitro de la situación.
Consciente de la persistencia del clima «inspirativo. PrKos, bajo la presión del
Ejército, intentó una |>olitica dc conciliación. Autorizó las actividades políticas
opositoras y no eliminó a los elementos gol pistas dc las ri'.AA. Anunció el fin de
su liderazgo revolucionario y manifestó cl proposito dc convertirse cn 'presidente
dc todos los argentinos". El llamado a la "pacificación" fue rechazado por la
oposición que interpretó cl gesto conciliatorio como un indicio dc la debilidad del
gobierno. Mientras, "com andos civiles" integrados |H>r jóvenes del ambiente
l>olitlco y universitario— cn general, provenientes dc las clases alias— efectuaban
alentados terroristas y sc aprestaban a colaborar con una inminente sublevación
militar. El repliegue político del gobierno se habia convertido en un fracaso.

11821 s > i r n ! i u n « . P. (I9 t « ii p.ig 214


A mediados de agosto. Pi.kcw decidió recuperar la iniciativa y sobreponerse a
los dictados de las fT.AA. t i peronismo fue convocado a ganar la calle y 'retomar
la lucha", t i presidente olreció su "retiro" al Partido Peronista y a la CCjT con el
pro|>ósito de movilizar a los trabajadores cn su apoyo y ampliar su espacio político
a expensas de los opositores. Cl 3 1 de agosto, la CQT declaró un paro general y
convoco a los trabajadores a la Plaza de Mayo para pedir al presidente la
continuidad en su cargo. Una vez más. com o cl 17 de octubre de 1945, una
muchedumbre avaló a quien consideraba cl garante de sus conquistas sociales y
políticas. El acto culm inó con un discurso de Pthon. de tono inusitadamente
vehemente, cn el que apelaba a la violencia popular para reprim irá 'losalteradores
del orden". La amenaza pública, destinada a atemorizar a sus adversarios y a la
conspiración en marcha, pareció conducir a una guerra civil.
La respuesta de los conspiradores fue acelerar los preparativos del nuevo
golpe militar. Cl gobierno no ado|>tó ninguna medida efectiva para reprimirlos. Una
oferta cegotista al ministro de Querrá para que conformara una reserva armada de
trabajadores "a fin de impedir cn el futuro cualquier Intento de retrotraer a los
trabajadores a las ignominiosas épocas anteriores al justicialism o* fue rechazada.
‘ Si el temor a la respuesta obrera había jugado su papel en las vacilaciones del
ejército, ahora cl fantasma de las milicias, contrastado con la voluntad básica del
gobierno de evitar un enfrentamiento que desbordara cl plano politíco. fue la señal
definitiva para el aylutínamiento militar que condujo al 16 de setiembre, abriendo
una dramática etapa en la historia argentina" t“ ° ) .
Cl 16 de setiembre de 1955 un golpe de Cstado. autodenominado "Kcvolución
Libertadora", derrocó a un gobierno legitimado por cuanta compulsa electoral tuvo
lugar desde 1946. Varios factores contribuyeron al éxito golpista:
— Los conspiradores, tras los acontecimientos del 16 de junio, se persuadió'
ton de que Puro* no apelaría a la movilización de sus partidarios para
enfrentar una sublevación militar.
— P i .kon confió cn las fuerzas Armadas para defender su gobierno. Si bien la
mayoría de la oficialidad mantuvo su lealtad al presidente, una minoría
decidida impulsó cl golpe y otra parte considerable se mantuvo neutral,
favoreciendo los planes gol pistas.
— La cambiante política del gobierno peronista, desde junio de 1955.
orientada a buscar un compromiso con la oposición política y las clases
dominantes, resultó un fracaso. Qolplstas y opositores interpretaron,
acertadamente, que esa política denotaba signos de debilidad, de pérdida
de la iniciativa política y expresaba una desorientación susceptible de ser
aprovechada para derrocar al presidente I 11*4).
Desde una perspecliv a histórico-cstructural, cl golpe reflejaba la necesidad de
los circuios económicos dominantes de acentuar la reorientación del rumbo

|I83> R a p o t o k t . M . y S n o L t i . C. 1 1 9 9 4 1 , pág. 2 IG .
< I84i C.I. duran. J i l k i . La carda t ic Perón i d c j u n io a setiem b re d e 19551. B uenos Alies,
lí*»5.
económico adoptada por cl gobierno a partir dc 1952. Debía favorecerse la cnlrada
irrestricta dc las inversiones extranjeras, realizarse una apertura del comercio
exterior, incorporar el pais a los organismos económicos multilaterales c intensi­
ficar cl acercamiento hacia los EE.UU.. iniciado, no sin reticencias, por cl mismo
gobierno peronista. Debían eliminarse las regulaciones estatales y subordinar la
base social del peronismo a los objetivos dc nuevas formas dc acumulación. En
definitiva, los sectores más |>o<lcrosos dc las burguesías industrial y agropecuaria
argentinas dudaban dc la disposición riel peronismo para conducir una nueva fase
de desarrollo capitalista acorde con las tendencias impulsadas |H>r los EE.UU. tras
cl fin dc la Segunda Guerra Mundial. Desde un punto de vista político no se
cuestionaban sólo sus tendencias autoritarias o la ausencia dc formas verdadera­
m ente democráticas, sino también la presencia cn los círculos del |x>dcr de
sectores sociales 'Indeseables*. Sólo cl derrocamiento del gobierno podia hacer
posible los cambios económicos y políticos que se consideraban necesarios.
CApíiulo 5

U na (Í f c a í I a (1f ¡NESfAbilklAd (1 9 5 5-1 9 6 6 )

Quizá ton sólo la amenaza de un ín/ninenle desastre obligue a


reconocer la dura realidad de que la Argentina no puede seguir
pensando en crear una bese económica sólida sin tener que acceder
a la entrada de capitales extranjeros en condiciones que quizás
Impliquen comprometer algunos recursos nacionales y sacrificar
algo del orgullo nacional. En un puebloque en los compromisos i>e
tan sólo hipocresía, que se alim entó durante doce años del nado
nallsmo fanfarrón, el proceso de despertar a la realidad puede
im plicar tiempo y dolor.

S ir A ktiuh E va n s, Em bajada Británica cn Buenos Aires. 1956

Vo quise ser un barrilete


buscando altura en mi ideal
tratando de explicarme que la vida es algo más
que darlo iodo por comida
Y he sido igual que un barrilete
al que un mal viento puso fin
no sé si me faltó la fe. la voluntad
o acaso fue el piolín

E l a d ia Buv/Qiitz, 1960

5 .1 . EL CONTEXTO INTERNACIONAL

Cn este periodo la econom ía <lc! mundo occidental continuó su acelerado


desarrollo, y si bien los principales indicadores experimentaron algunas oscilacio­
nes coyunluralcs. tanto cl comercio internacional como cl producto bruto interno
de la mayoría de los países se incrementaron prácticamente sin interrupciones
hasta principios dc los anos 70. prosiguiendo un sendero dc crecimiento que se
había Iniciado cn la inmediata posguerra.
A mediados dc la década dc 1950 varios paises europeos avanzaron cn los
procesos dc coo|ieración económ ica comenzados cn cl decenio anterior. Con los
ejemplos del Benelux. la Comunidad Europea del Carbón y cl Acero iCECAI y
Francítal, cl 25 de marzo de 1957 se firmó el Tratado de Roma, por cl cual fueron
creadas, con vigencia a partir del 1* de enero de 1958. la Comunidad económica
Europea iC E E l y In Euratoni. que lanzaron un ambicioso proceso de integración
entre Alemania. Francia. Italia. Bélgica, Holanda y Luxcmbuigo. Este tratado fi jaba
una secuencia temporal de tres fases: primero, debía crearse una unión aduanera:
luego, conformarse una comunidad económ ica, y. finalmente, habia que llegar a
la integración política. Por su parte. Oran Bretaña propuso establecer una forma
menos comprometida de colaboración económica cn e l marco de la O EC L. y luego
una zona europea de librecambio industrial. Pero la oposicion del gobierno francés
hizo que las negociaciones en torno a estas propuestas se interrumpieran a fines
de 1958 (').
El proyecto de la C EE se impuso para los seis paises mencionados, que
acordaron una progresiva rebaja de aranceles para los flujos comerciales entre
ellos y la fijación de un arancel externo común para las ¡m pottariones desde otras
naciones, mientras se establecían controles para tratar de estimular la competen­
cia entre em presas y restricciones que evitaran el abuso de posiciones dominantes
cn cl m ercado por parte de las más poderosas. I.I cronograma de reducciones
arancelarias se adelantó a los parámetros iniciales, en tanto que el comercio
¡ntrarregional se expandía a tasas muy superiores al intercambio con los países
extracomunitaiíos. 1.a integración venia a dar un carácter formal a la creciente
v inculación entre los seis países, iniciada con la demanda de mayor colaboración
entre ellos planteada por los EE.UU. en la inmediata posguerra como condición
para el a ja n o financiero destinado a la reconstrucción del continente. Por olra
parte, el desarrollo de econom ías de escala, base del crecimiento económ ico de
esa época, requería m ercados más amplios que desbordaban los límites geográ­
ficos nacionales. Por eso. el proyecto fue apoyado por los principales grupos
empresarios t‘ l. Este segundo .ispeeto comenzó a predominar sobre el anterior cn
los anos '50. de modo que la integración se apartó de los parámetros propuestos
por los EE.UU.. hecho que. |>ostcr¡ormeutc. derivó cn una crccicntc competencia
entre dicho país y la Comunidad ('(.
Mientras tanto, cl Keíno Unido continuó las conversaciones con Noruega.
Suecia. Dinamarca. Austria. Suiza y Portugal, que culminaron con la constitución
de la Asociación Europea de Libre Com ercio (EFTAI. el 4 de enero de 1960. Esta
comprcndría sólo a los productos industriales, dejando de lado a los agrícolas, con
la excepción de algunos casos específicos. Ello se debía a que sus miembros
l>odían importar bienes agrícolas de los paises del Comntonwcallh a menores

íl> O KmknMo. Mamo y M iivvriiki. Anwcr.s. U ü » n u n rit)i/ fu n ip t'.i r oí ^ iv a is u r : un.i


e iiiJu ariru r com p.irnd.i liuenos Aires, 1993.
i2! Cl Mi'»«<im>, A«xirs. "¿Hacia un sistema productivo europeo?", en Indicadores
Económicos i'tE . vol. 24. 4. Pono Alegre, lebrero de 1997-
l3l Cl. IViSMivi. (ílkakd. 'El Plan Marshall y la integración europea: los limites de una
ambición", cn Ciclos en I.i /listona, I.i economía>•/a sociedad. ¡V 14 15 segundo semestre
de 1998.
precios que los del mercado rnuiidi.il. Además, como la EfT A carecía de un arancel
externo común, cada nación miembro mantenía su propia lariln exterior para
terceros países, pero estaba obligada a reducir los aranceles d c los artículos
provenientes de los países asociados. Sin embargo, la zona curo|>ca dc libre
comercio no logró afianzarse por completo y cl gobierno británico intentó
acercarse a la C EE debido, fundamentalmente, a la declinante posición del Keino
Unido cn la economía mundial. Al tiempo que cl viejo imperio colonial comenzaba
a fragmentarse, la participación británica cn cl com ercio internacional sc reducía,
la libra esterlina perdía importancia corno moneda de reserva y la cohesión del
Cornmonwcalth sc debilitaba. Por cl contrario, la Europa dc los Seis era el
escenario dc un impetuoso crecim iento económico. Esto llevó a Gran Bretaña a
solicitar formalmente su incorporación a la C EE cl 3 1 dc julio dc 19 6 1. seguida dc
Irlanda. Dinamarca y noruega. I’ero cl presidente dc francia. Cmakics Dr G a llix ,
impuso su veto cn enero de 1963 dadas las numerosas modificaciones que los
británicos solicitaron incor|>orar al Tratado dc Roma, desvirtuando los acuerdos
básicos dc la Comunidad, franela consideraba que la orientación política británica
no era esencialmente europea, sino que apuntaba dc manera cxccsiva hacia cl
Atlántico, dificultando cl avance común, económ ico y político, de. Europa (*).
Según algunos autores, la creación dc la EfT A fue un proyecto que. más que tratar
dc estimular cl crecimiento y la integración de las econom ías participantes,
intentaba contrapesar la influencia cada vez más fuerte dc la C EE. Por eso. su
evolución fue mucho menos dinámica c importante que la de esta (').
Un importante componente dc la estructura y estrategia global dc la C EE
estaba constituido por la Política Agrícola Común. La crisis de los anos '30 habia
extendido en todos los paises europeos la práctica del a|K>yo directo a los
agricultores, por lo que la libcralización del comercio agrario parecía impensable.
Además, las diferencias cn cl costo dc vida condicionaron los distintos niveles
salariales cn los scctorcs dc la industria y cl comercio. Por eso, se impuso la idea
de una |>olitica agrícola integrada que debía ser cl instrumento para lograr precios
europeos comunes. Eslos no sc lijarían dc acuerdo con cl mercado mundial, sino
que serian más altos y estarían establecidos por la Comunidad. Dc esa manera, sc
pretendía garantizar a los agricultores europeos una renta suficiente, comparable
a la obtenida |>or los scctorcs urbanos. El sistema previsto requería cl estableci­
miento dc un control sobre las importaciones dc productos agrarios provenientes
dc otras regiones por medio dc aranceles especiales y cuotas dc importación, así
como la intervención cn cl interior del mercado agrícola comunitario absorbiendo
excedentes a precios mínimos garantizados.

|4> Los franceses creían que el Ingreso británico era una es|>er¡e dc 'caballo di: Troya"
<ie los CsUdOS Unidos destinado a debilitar la |>ol¡!li a proeuropej de franela en el seno di­
ta Comunidad.
(51 CL. por ejemplo, Tsoihaiis, L um v The Fien Cam pean Ccom m iy. Oxford, I0 ÍII
Desde cl punió dc vista comercial, la C E E alcanzó un éxito sin precedentes:
cl intercam bio entre los países de la Comunidad se cuadruplicó entre 195!! y 1969.
En esta notable expansión comercial, tuvieron incidencia cl alto (irado dc
desarrollo económ ico que ya habían alcanzado los paises miembro, orientando la
com petencia hacia la cspccialización. y la complementan edad entre socios dc
origen equiparable. La ampliación de los mercados fomentó cl crecimiento dc las
escalas productivas, ia divcrsificación a nivel empresarial y la modernización dc las
técnicas dc gestión. Debido a u n ámbito más favorable para la dem anda originado
por esa expansión, surgieron Inversiones e iniciativas que impulsaron al progreso
técnico y las innovaciones. Esto dio origen a nuevas formas dc cooperación y dc
servicios, estimulando cl m crcado europeo dc capitales. El dinamismo dc la CEE
atrajo inversiones de empresas extranjeras, sobre todo norteamericanas, con
tecnologías y métodos dc gestión más avanzados.

P B I de 196-3 • costo
P i lM ) Empleo Productividad laboral Población 1950-1970
Ót (« C tO ÍM
Atoraría 6,2 12 5.0 0,9
Austria 5,0 0.1 5.0 0.3
Bfijsa 35 0.4 3.1 0.6
Dinamarca 4.0 1.1 2.6 0.7
Finlarsta 4.4 1.0 3.5 0.7
Francia 5.0 0.9 4.6 0.9
tavía 2.5 ■0.7 32 0.0
Dalia 5.4 0.4 5.0 0.7
toyega 4,1 0.3 3.7 0.9
Países Baps 5.0 1.1 3.9 1.3
Beiro U.Któ 2.7 0.5 22 C.5
Siacia 4.1 0.3 3.8 0.7
Sucia 42 1.6 2.5 15
Praredio 4.6 06 29 0.8
F u e n te : Aiocnorr. Dtnt* H,. Historia do la cconomia europea (19U-I990). Barcelona, 1997.

Cuadro 5.1. Europa Occidental indualrlal: producto total, empleo, productividad laboral y
población (1950-1952/1967-1969) (taias de crecimiento en porcentaje anuaI acumulativo).

A su vez. la política agrícola proteccionista dc Europa y sus preferencias por


los mercados del Cercano Oriente y Africa, antiguas colonias dc algunos dc los
m iem bros dc la C EE, generaron dudas en el gobierno estadounidense sobre sus
propias políticas liberales. Dc este modo, los Estados Unidos dejaron de valorar la
expansión dc la C E E com o un medio apropiado para prolongar el dominio
norteamericano en la política mundial, y comenzaron a visualizar a Europa como
una amenaza para su su|>eriorid<id industrial. Por estos motivos, la Administración
Eiscnhow cr prestó mayor apoyo al Congreso norteamericano cn sus esfuerzos poi
mantener cl proteccionismo agrícola y del scctor Industrial en su pais.
Sin embargo, desde principios de I961. bajo cl mandato del presidente Joim
ios Estados Unidos procuraron sostener un orden económ ico mundial
f . Kemuchv.
dc signo liberal cn cl que dicho país debía mantener su papel dirigente. En
consecuencia, intentó insertar a Europa cn esta propuesta (««tilica internacional y
buscó un entendimiento entre los Estados Unidos y la C EE. Según esta concepción,
ambos bloques deberían cooperar en igualdad de condiciones tanto cn cl terreno
económico com o en cl militar, ir entras que la dirección política recaería cn cl pais
norteamericano. El mismo presidente K c v ito r propuso crear la Organización para
la Cooperación y el Desarrollo Económ icos (OCDEl. cn la que los Estados Unidos
y Canadá tenían que ser admitidos como miembros de pleno derecho. El objetivo
esencial dc los Estados Unidos consistía en conformar un bloque de naciones ricas,
.i fin dc construir cn Occidente una cconom ia internacional abierta bajo cl
liderazgo de Washington, garantizado en el orden militar |>or la existencia dc la
OTAM (Organización del Tratado del Atlántico Norte).
La Iniciativa norteamericana se enm arcaba cn la profundización dc la Querrá
I ría, con la intensificación de la pugna con los paises socialistas. La estrategia
estadounidense apuntaba a detener el avance soviético, creando condiciones
económicas favorables para evitar la prédica socialista sobre las desventajas del
capitalismo. Por otra parte, comenzó a ganar terreno la idea dc que un acelerado
desarrollo económico dc los paises que limitaran con el bloque socialista podría
ejercer un efecto demostración dc la superioridad del sistema capitalista sobre su
rival. Además, bajo la hipótesis dc que Europa Occidental seria cl cam po de batalla
inicial cn una supuesta contienda militar con los soviéticos, los acuerdos econó­
micos entre esa región y los EE.UU. su|>on¡an la aceptación por parte dc aquélla del
establecimiento dc bases militares norteamericanas y la cooperación cn materia
dc defensa bajo cl liderazgo dc Washington. Esas condiciones particulares
permitieron a Europa un alto grado de libertad cn materia dc políticas económicas,
a pesar del mayor poder productivo y financiero estadounidense, que. dc otro
modo, podría haber bloqueado la estrategia continental.
También, poco tiempo después dc finalizada la Segunda Querrá Mundial, los
Estados Unidos procuraron reintegrar al Ja|>ón. a través dc la ocupación militar
primero y la ayuda económica después, al contexto de una cconom ia mundial dc
carácter liberal, a lin deservir dc contención con icsp cclo a los países comunistas
del Mortc y del Oeste. Para ello, el gobierno norteamericano estableció m ecanis­
mos comerciales flexibles con su par japonés, sobre la base dc convenios
bilaterales, con pocos obstáculos cn su propio mercado para los productos
japoneses, confiando en que cl pais oriental eliminaría gradualmente las trabas
impuestas a las importaciones dc bienes. Mo obstante, cn cl curso dc las décadas
dc 1950 y 1960 cl Jap ó n intensificó su |>olitica proteccionista mediante limitacio­
nes a las importaciones, subvenciones a las exportaciones y controles ríe divisas
y dc las inversiones extranjeras. Con estas actitudes, cl J<i|ión manifestaba que un
orden económico mundial dc signo plenamente liberal no era el adecuado para las
características dc su desarrollo capitalista ('■).

(6) Cf. IvitAArtA. Iv.ii* iu, ‘Cambios cn la economía política do .lajxjn y |js implicancias
[mm su política exterior', un l)i Ttux. T iw c u m o > lk>MV«>. Ah:i>. J.![x)n Anit'fic,i L.Uln.1. ta
construcción dc un mu ulo. Dueños Aires. 1908.
35

30

25

20

15

10

0
Crecimiento del P B I Inversión

■ EE UU U Ja p ó n

Fuente- AssriA*. J f m Cmíries. H islonc cconom quo dti XX-s>ecte La rcouvenure des
économ ics rató n ales (1939 aux aruiées 19801, P:ir;s. 1935

Grállco 5, I. T a s a s d e i n v e r s i ó n y d e c r e c i m i e n t o d e to s E s t a d o s U n i d o s y et J a p ó n
( 1 9 5 0 - 1 9 7 3 ) (p r o m e d i o anual, e n porcentaje).

I’or su j»¿»rte. las econom ías dc los países socialistas. siguiendo cl modelo
soviético inaugurado porSr/U-is. pio|K>nian esencialmente un proceso dc Industria­
lización autárquico. Según esta perspectiva, el com ercio exterior era secundario,
dado que a|>enas constituía un m ecanism o para obtener bienes esenciales. Pero
cn 1949. y com o reacción politica ante cl Plan Marshall. la Unión Soviética.
Bulgaria. Hungría. Polonia. Rumania y Checoslovaquia fundaron el Consejo para la
Ayuda Económ ica Mutua (Comecon). al que sc sumaron Albania y la República
Democrática Alem ana (').
Tras la muerte dc S t v .s cl comercio exterior pasó a considerarse prioritario
para la cooperación entre los paises socialistas, permitiendo, además, la
prolundización dc las relaciones políticas. Este espíritu cooperativo se limitó en
yran medida a proyectos en el cam po dc la energía, y la mayor parte dc los mismos
fue llevada a cabo cn la Unión Soviética. P.n el terreno comercial, desde i 958
comenzaron a utilizarse los precios del mercado mundial com o instrumentos
auxiliares dc orientación, con la finalidad dcsim plilicar las transacciones interior es
del Com ccon. al mismo tiempo que sc aplicó un sistema homogéneo dc derecho
mercantil internacional, f.n realidad, esto Implicaba que el sistema dc precios
propio no era cl más conveniente para un intercambio equilibrado de bienes. En

(7l Cn la década «te 1950 se unieron al Comccon. Yugoslavia. Nongolia, la República


Popular Clima. Corea del norte y Vletnant del norte en calidad de observadores. Monqotíasr
convirtió cn miembro de pleno derecho cn 1962; Cuba, en 1972. y Vietnam, en I97R.
1963, los países del bloque oriental firmaron, además, un acuerdo para com pen­
sar de manera multilateral los intercambios comerciales, debiendo realizar su.s
pagos en rublos de compensación. |>cro en la práctica las relaciones comerciales
continuaron efectuándose cn el plano bilateral. Aunque cl com ercio entre los
paises del Cornecon aumentó cnlrc 1950 y 1960 cn aproximadamente un 12 ' i
anual, no era. cn comparación, suficiente para acercarse al ritmo impuesto por las
econom ías de Europa Occidental.
En los años de posguerra se aceleraron asim ismo los procesos de em ancipa­
ción política y económ ica cn varios países «leí Cercano Oriente. Africa y Asia. 1:1
colonialism o dio |>aso a nuevos gobiernos nacionales que mostraron sus aspira­
ciones de m ayor desarrollo económ ico, y la industrialización se fue extendiendo
hacia varias naciones jóvenes, aunque también produjo, com o secuela, guerras
y conflictos, fomentados la mayoría de las veces por las grandes potencias
colonialistas, como las que se libraron cn cl Congo Belga o en Argelia. Sin
embargo, m uchas ex colonias conserv aron relaciones especiales con las antiguas
metrópolis.
Por otro lado, entre 1950 y 1970 el producto bruto del conjunto de los paises
en vías de desarrollo aumentó cn sólo el 2.6 ‘ i anual |>or habitante, y teniendo cn
cuenta adem ás que las diferencias cn lrc los distintos paises eran muy grandes, el
resultado fue relativamente pobre comparado con las naciones industríales. Como
exportadores de alimentos. \ arios países en desarrollo dependían tic la colocación
de productos cuya demanda crecía a escala mundial mucho menos rápidamente
que la de productos industriales elaborados cn Occidente. Otros exportaban
materias primas que iban siendo sustituidas por fibras sintéticas o materiales
plásticos. Cn cam bio, los artículos fabricados en los paises industriales demostra­
ron tener una dem anda más dinámica, tanlo en lo referente a bienes de consumo
duradero com o a bienes de capital, lista distinta intensidad de la demanda provocó
una diferencia en la evolución de los flujos comerciales en términos lisíeos e
influyó en la respectiva evolución de los precios y. |xir ende, en la relación de los
términos de intercambio. Los precios de las materias primas exportadas por los
paises en desarrollo descendieron tendcnclalm cnto hasta mediados de los años
'50, mientras que los de los producios industríales exportados experimentaron
una tendencia alcista. Muchos paises subdesarrollados, entre los que se contaba
la Argentina, se vieron afectados también |>or políticas restrictivas com o la Política
Agrícola Común, que reducía de manera notoria su capacidad exportadora cn
mercados de gran importancia cn el pasado. ICsIos países, al ver que sus
exportaciones quedaban rezagadas con respecto a las naciones industriales del
mundo occidental, atribuyeron este proceso al poder ejercido por estas últimas y
propulsaron sin demasiado éxito una reestructuración del sistema económ ico
mundial.
PaÍMs 19 0 0 -19 13 19 13 -19 3 4 19 50 -19 73

Inda MU 133,4 751


Indomia H5.6 175.0 123.4
Corea del Sui *Áfi 65.1 23 1
Tawin 118.8 129.5 792
PfC»xiiO A sj 111.5 122,1 87.0
Argertm* 1293 124.5 1042
Brasil 144.3 127,0 99.0
CMa 1254 160.2 113.8
M iico 131.8 131.6 72.1
Piom*;.D Ancica U ! .-u 124.6 139.9 984
Prameoo paiws cn deuno-o 117.6 130.3 915

Fuente: M jio o iso n . Angus. L 'óconom ie m ondaste au 20" Sicclc, Par/s. 1989

Cuadro S.2. Relación de términos de Intercambie «xponacionttAmporlacionet


(1900-1973) (países en desarrollo seleccionados).

Las naciones lJnicla*> fueron cl marco adecuado para este movimiento


reformista, dado que cl proceso mundial de descolonización había multiplicado
rápidamente cl número de los paises cn desarrollo representados cn ellas,
reforzando su poder cn la Asam blea General de la organización. Por otra paite, cn
1955 se había realizado ya en llandung una conferencia cn donde participaron
paises africanos y asiáticos que no se alineaban cn ninguno de los dos bloques
generados com o producto de la G uena Tria, surgiendo cn esa ocasión el
Movimiento de Paises No Alineados.
Presionada por estas circunstancias, cn 1962 la ONU organizo la Conferencia
para cl Com ercio y cl Desarrollo lUNCTAD). institucionalizándola com o órgano de
la Asam blea General de las Naciones Unidas. Cl primer encuentro de la UNCTAD
se realizó entre marzo y junio de 1964 en Ginebra, y los debates lomaron como
base un documento del economista aigcnlinn K m i P k m m s c i i referido a una nueva
política comercial internacional al servicio del desarrollo económico. Las Ideas de
Pkm*.im it sirvieron com o fundamento para cl intento de proyectos de integración
económ ica entre los paises de América Latina, que cristalizaron cn 1961 con la
creación de la Asociación latinoam ericana de Libre Comercio lAlALC.l. cuyo
objetivo apuntaba a compensar cl reducido tamaño de los mercados nacionales
que trababa las estrategias de sustitución de importaciones de sus miembros.
r.l punto de partida era muy distinto del europeo. L is economías latinoame­
ricanas no tenían una importante intcrrclación económ ica previa y sus relaciones
cn ese cam po se concentraban principalmente en torno a un conjunto de paises
desarrollados, cn los cuales se proveían de los bienes de capital y de consumo y
de una parte de los capitales necesarios pata la expansión productiva, a cambio
de productos tradicionales. 1.1 com ercio exterior era un reflejo de estructuras
económ icas internas que estaban lejos de constituir sistemas productivos
nacionalmente integrados.
Esa falta dc intcrrclación. sumada al |m k o Interés musitado i>or los agentes
económicos locales, conspiraba contra un proceso ambicioso de Integración. Al
mismo ticni|K). los precios «te los bienes industriales que cada lino dc. ellos podia
ofrecer eran sustandalm cntc más elevados c|ue los vigentes fuera de la región,
quitando incentivos a las eventuales compradores. I'or último, dado que la
sustitución de ini|iortacioncs había avanzado cn m odo fundamental en cl sector
dc bienes dc consumo, pero reflejaba profundas deficiencias cn cl sector dc
bienes de capital, cl intercambio reciproco no solucionaba la dependencia
cxtrarregional de estos últimos, que eran, en gran medida, la clave del éxilo o del
fracaso del proceso de integración.
Por eso, los resultados obtenidos I ucron ixibrcs: cl com ercio Intraricgional no
se incrementó cn términos globales y tendió a concentraise en los sectores
tradicionales, con lo cual su influencia cn los procesos de desarrollo económ ico
nacionales fue de poca relevancia. Tampoco sirvió para estimular un desarme
arancelarlo reciproco o conformar una estrategia comercial regional de peso. Dc
hecho, la creación dc la ALALC luc más un artilugio técnico para evitar que la
concesión dc algunas preferencias a los otros países dc la región condujera a
sanciones por infringir las normas em anadas del CiATT que un verdadero proccso
dc integración. La succsora de la ALALC. la AI.ADI. no im plicó un cam bio dc fondo
de la estrategia de integración ni de su impacto m acroeconóm ico t ),
Desde un punto dc vista |>olitico. una característica sobresaliente dc las
relaciones internacionales en el |>eriodo bajo análisis fue la flcxibilizadón del
orden bipolar. A pesar de las graves crisis internacionales que tuvieron lugar cn
esos aitos. las dos su|>crpolcncias ya no operaban com o en los primeros ticni|>os
dc la Querrá Tria. La coexistencia pacifica fue una segunda etapa del o id cn
internacional alimentada por la percepción dc la capacidad destructiva de tos
arsenales atómicos dc las supcr|>otcnc¡as.
fistos cambios se vislumbraron a |>att¡r dc la Administración Eisonhowcr en los
listados Unidos cn 1953, y. al mismo ticmjio. |>oi la muerte dc Staim cn marzo dc
ese mismo año. III sucesor dc este último, N m í a Kmstnrv. generó un amplio proccso
interno cn su |wis conocido como "descstalínízación" que permitió mayor flexibili­
dad cn cl juego |x>lítico con Washington. Además, por esa época comenzaron a
percibirse los primeros síntomas de fragmentación del bloque comunista que
alcanzarían su punto culminante a princi|>ios dc los anos 60 con el conflicto chino-
soviético. que empezó a enfrentar a las dos potencias vecinas. Asimismo, se inició
un proceso de crisis cn los partidos comunistas de Europa Oriental, y los intentos dc
democratización del modelo socialista lucron procesados de manera conflictiva cn
la mayoría dc los paises del bloque soviético. En algunos se loimularon políticas más
adaptadas a las particularidades nacionales; en otros, como en Albania, se advirtió

(Ul Cf. Mi-sari n <*. A V " l.i especificidad etc los procesos de integración: apuntes para

un nuevo entogue', en II Congreso europeo ele Latlnoameric artistas C f.lSA L '9 fl. Halle. 199U.
111i.i vuelta <i los IM 1<1<II<111MS staliuísl.is Polonia. Checoslovaquia y Ilumina iniciaron,
a |>aitlr de los años '50. cierto proceso de apertura |>ol¡tica. aunque la más dramática
crisis del socialismo de Europa Oriental lúe el levantamiento húngaro dc 1956,
reprimido pot las fuerzas armadas sovielk as.
L’n episodio qrave entre las superjxjtencias lúe la crisis de Berlín, originada por
cl éxodo de los pobladores dc Alemania Oriental hacia Occidente, entie 1960 y
1961 que llevó a las autoridades comunistas a levantar el muro que marcó los
limites dc aquel proceso y simbolizó, lueqo, ron su derrumbe, en 1989. el fin de
la CiuerTa I ría.
Pero la cuestión más seria tuvo su origen en América Latina, a |>nrtir de la
Revolución Cubana de cn cio de 1959. cuando un ejército de liberación, encabe­
zado |xir P io c l C a s t r o Ki /. derribó a la dictadura de l'"i<.r~cio B m is - a lueqo de una
intensa acción querrillera cn cl caiti|>o y las montañas de la Sierra Maestra,
com binada con cl apoyo de gru|ios |>oliticos en las ciudades. La Revolución
Cubana, que tuvo enlre sus principales lideres al argentino Hnsi sro "Cnr* O .: v a h a .
fue lom ando una posición cada vez más cercana al marxismo y contraria a la
política hem isférica dc los Estados Unidos, quienes comenzaron, desde los inicios
del n nevo gobierno, a hostigarlo e intentar aislarlo desús vecinos latinoamericanos
mediante un embargo económ ico y su exclusión de la OKA lOrg,lili/ación de los
Estados Americanos). Washington procuraba asi contrarrestar la creciente influen­
cia |>olitica. ideológica y también militar que tenia Cuba a través del accionar de
gru|)os políticos y guerrilleros en cl continente Cl.
El gobierno norteam ericano llegó, incluso a financiar una fuerza militar de
disidentes cubanos para derribar í i C w m cn abril de 19 0 1 que lúe denotada en
llahia de Cochinos. Esta tensa situación culm inó con el acercam iento económico
y político dc Cuba al bloque soviético, incluyendo la adc>|xión de medidas
defensivas entre las cuales la m ás ini|>ortantc fue la firma de un acuerdo militar con
la U KSS y la instalación de misiles nucleares soviéticos en la isla. La réplica del
presidente K: s-ai» frente a e s la iniciativa, conminando a sus adversarios comunis­
tas a retirar esos armamentos y bloqueando militarmente la isla, en un arco
marítimo que iba de florida a (’ueito Rico, dio lugar a la denominada "crisis de los
misiles*, que puso al mundo al borde de una guerra nuclear. Pero, aunque en los
momentos más dramáticos barcos soviet ¡eos sc dirigieron hacia cl Caribe. K k i s c ii c v
aceptó finalmente el desm anlelam icnlo dc sus misiles a cam bio del compromiso
estadounidense dc no invadir Cuba t1 i.
La retirada dc Francia de la OTAN como parte ríe ln política gaullista dc una
mayor independencia frente a Washington; cl comienzo del involucram icnto dc
los gobiernos norteam ericanos en Viclnam . que se profundizó cn 1963 con la
llegada de L vmdo' Jnnssos a la Casa blanca luego del asesinato del presidente Jc w i
Ki n.ii i», y la invasión de la República Dominicana en 1965 |>or los Estados Unidos

I'» M i» ; IW-i.r mv. Li i: A m x i.i. D e a //del. a rein/uc.k» iuhdrr.1 e .r trner/í ,i l.títn .i


Itio de Ja n e iro . I9 ÍM L páys. 1 5 1 - 1 7 3
(1 0 ) rostAjsr, A-iir.r. Ilisloiie de l.i ü u c ire / rinde. tumo 2, l'.iris I \}U7. |>.kis. 4 3 1 -491».
son oíros de los principales acontecim ientos que marcaron esa etapa de los
dramáticos años GO.

5 ,2 . LA EVOLUCION POLITICA

3 ,2 ,1 . La "Revolución Libertadora”

til golpe de Lslado organizado por Iíi oposición a Pcnoi contó con la decisiva
participación de oficiales del Ejército y la Armada. I'ue encabezado por el Oral.
LonA K i». representante de los sectores católicos y nacionalistas, cl 1G de setiem bre
de 1955 y luv o su epicentro en Córdoba. Po.sc a que las fuer/as militares leales al
gobierno eran notoriamente superiores, cl foco rebelde logró mantenerse aunque
sin llegar a extenderse. I'or su parte, las bases navales de Kio Santiago y Puerto
lielgrano se plegaron a la insurrección, mientras que la Ilota naval en rebeldía
avanzó hacia liuenos Aires. Tras bombardear Mar del Plata, la flota envió un
ultimátum ai gobierno am enazando con atacar los depósitos de combustible en
Dock Sud y la destilería de Y IT en L i Piala, El 19 de setiembre, cuando la situación
militar distaba de set desfavorable para el gobierno, el presidente Pi r o í ofreció la
posibilidad de su renuncia al Ministro de Ejército, Qral. Enviáis L k x k o Este formó
una Junta de generales para negociar con los sublevados, lo que provocó el
desmoronamiento del dispositivo militar "leal" al gobierno y precipito — el 20 de
setiembre— la capitulación frente a los golpistas (">. Pnton debió refugiarse cn la
em bajada del Paraguay, punto inicial de un prolongado exilio que lo llevaría a
paises com o Venezuela. Panamá y la Kepüblica Dominicana. |>ara afincarse
finalmente en su residencia de Puerta de Hierro, cn Madrid.
Triunfante el golpe, su cabecilla, el Oral. Lo-wu. se declaró presidente
provisional el 21 de setiembre de 1955. Ignorando las relaciones de fuerza del
momento, se dispuso a desarrollar una política de concordia con los vencidos en
cl terreno militar y civil. Esta actitud conciliatoria le valió la oposición de la
oficialidad liberal, de los paitidos polilicos tradicionales y de los grupos de presión
que aspiraban a una depuración del Estado y de la sociedad argentina eliminando
torio lastro de peronismo. Sin llegar a cumplir dos m eses en el ejercicio de la
presidencia, bajo la presión de un grupo de oficiales —en su mayoría golpistas de
1951— , U v ia k p i fue obligado a renunciar. De esta manera, comenzó un periodo de
represión política del peronismo que 'encubría muchas veces un odio social, un
enfrentamiento de clases que cl Qral. L o m a k d i ignoraba por completo* ( u l.
El Qral. PrimoE. A k a i k l r i , elegido nuevo presidente mediante un acuerdo entre
oficiales del Ejército y la Marina, se mostró decidido a eliminar lixlo vestigio del

111>Gomo. Jct.-o. L l c.lirí.i ele l’ertin 2 (tle Junio a setiembre ile lOfifil. Buenos Aires
19(15. págs 204 a 2(Mi
régimen peronista. Por el mismo acuerdo. la Armada ratificó al Almirante Isaac t .
Hojas — expresión de los sectores ultraliberales— com o vicepresidente, El nuevo
gobierno dc in 'Revolución Libertadora", argumentando l.i defensa dc lariem ocnv
cía. intervino la CQT. disolvió .il Partido Peronista y la COL. proscribió las
actividades |*>liticas dc los peronistas, prollibió cl uso dc sus símbolos y arrestó
a muchos dc sus dirigentes. Anuló, por decreto, la Constitución dc 1949 y
reinstauró la de 1853. Por otra |>arlc. bajo consignas democratizantes, se encubrió
el retorno al liberalismo económ ico y social atestiguado por la coni|>os¡ción del
gabinete en el que estaban presentes hombres provenientes dc los grupos
oligárquicos y del mundo de los negocios. Asi, los grupos diligentes desplazados
por Prnos volvieron a ocupar posiciones cn cl Cstado.
Cl gobierno revolucionario creó un órgano dc asesorarniento denominado
"Ju n ta Consultiva Macional’ . Ln funcionamiento desde la asunción de Losahih y
presidida por el vicepresidente R ojas , estaba integrada |M>r veinte miembros
representantes dc los partidos |>oliticus antiperonistas. Dc esta manera, dichos
partidos obtuvieron una participación marginal en las decisiones de |>odcr. Ln la
practica, la Ju n ta actuó com o caja de resonancia de los problemas políticos que
debía enfrentar el gobierno militar y se transformó en un loro dc debate entre
partidos políticos cada vez más competitivos.
Paulatinamente la situación del gobierno lúe tomándose delicada. Entre los
peronistas s e organizó la resistencia: huelgas severas, sabotaje de la producción
y desobediencia civil enrarecieron la atmósfera social. El 9 dc junio tic 1950 se
originó una rebelión armada contra cl gobierno encabezada por cl Oral. J i a s J .
VAirr y apoyada por grupos dc civiles, falto de preparación y organización, el
levantam iento fue aplastado en pocas horas y se produjeron cerca dc mil arrestos.
El gobierno implantó la lev marcial, aplicó un procedimiento sumario a los
supuestos líderes dc los rebeldes y a simples sospechosos, condenándolos al
fusilamiento. Se ejecutó a treinta y ocho civiles y militares, entre ellos al Oral. V a u c .
único golpisla argentino a quien se aplicó la pena máxima por rebelión armada. La
dura represión ahondó y transformó cn drama la división |>olítica entre peronistas
y antiperonistas.
En 1957. el gobierno convocó a una convención constituyente como |iaso
previo a las elecciones nacionales para elegir nuevo presidente. La elección dc los
convencionales lúe un test que apuntaba a evaluar la correlación de fuerzas entre
los distintos partidos y. fundamentalmente, la orientar ión del electorado peronista.
Los resultados adjudicaron la representar ión mayoritaria a los partidarios del
gobierno. Sin embargo, los votos en blanco, básicamente peronistas, superaron
a los dc la primera minoría i la UCR del Pueblo). La Asamblea Constituyente sesionó
a fines de «igosto dc 1957 y cl resultado más significativo de las deliberaciones fue
la declaración de la vigencia dc la Constitución dc 1855. excluyendo las reformas
dc 1949. y la íi k oí potación riel art. 14 bis. garantizando varios derechos sociales
básicos, entre ellos cl dc huelga. La segunda minoría, expresión del radicalismo
frondizista. impugnó la asam blea y se retiró del recinto, convirtiéndose en |>ortavoz
del voto en blanco. Por su parte, los partidarios del gobierno, durante la asamblea,
rivalizaron entre si formulando propuestas destinadas a captar al electorado
peronista. El objetivo dc 'desperonizar" al pais estaba a punto «1c fracasar.
Partidos pon icos Veto» %
UCR di. Pi*bto 2.10Ó524 24.20
UCR l-trari gente t 647603 21.23
SocalsU 525 721 604
Dc t c c m Cnstano 4??e:« 463
Dcrocnta 333 743 3.83
Dcnocrati Proveí Va 363.e06 4.18
Ccrum ü 229 B2t 2.63 .
Votes tn Unco 2-1t5 661 24.31
Fuente estadísticas electorales do los danos do la «poca

Cuadro 5.3. Elecciones pura convencionales constituyentes


(Julio de 1957).

U i elección presidencial. convocada para febrero dc tí)5a. quedó reducida en


l.i práctica a una confrontación entre los dos sectores en que sc Ivibia dividido cl
radicalismo. U i fórmula de la UCK Intiansigente. encabezada | k ) i r¡..>t>izi. derrotó al
t>inomio de la UCR del l’ucblo. encabezado |K)i lUuin y apoyado fxir el oficialismo.
I’amsorpresa del gobierno, que apostaba al triunfo «te este ullimo. I k o s i u z i s c impuso
con cl 45 ‘ dc los votos. MI af>orte del voto peronista, resultado de un acuerdo con
I’ikds, fue decisivo pata la victoria intransigente. Los militares debían abandonar el
gobierno resentidos contra el candidato triunfante que 'habia utilizado la proscrip­
ción dc los peronistas cn contra dc la Revolución Libertadora" ('•').

Pirtiíos pol.iicos Vetos S


UCR dc¡ P.cbü 2 £16 OÍS 28.9
UCR Irsrjnvgt-r.tc 4 070 875 44.9
SOCJlSÜ 147.498 1.6
Dt-Tcciau Cns'ono 265668 32
Dcnxra'j 128.283 1.4
Dcnocrall Pro/cs^tj 22 335 02
Coreunsti 264.746 2.9
Vetes cn :'jn:o 633243 9.2
Fuente estadisteas electorales do los díanos dc la época

Cuadro 5.4. Elecciones presidenciales (23/2/1956).

Los scctorcs ultraliberales del ejercito y la marina ('g o rilas') pretendían una
'dictadura dem ocrática" y no entregar cl gobierno al candidato 'd e s le a l', electo
gracias al voto dc los peronistas. Sin embargo, la postura legalista de Akambl-ki
permitió a F k o h m z i asumir cl gobierno, l’ero Uis l'F.AA. conservaron su |ioder
dispuestas a preservar los principios del liberalismo económ ico de la Revolución
Libertadora y a asegurar la proset i|>c¡ón del peronismo, Para ello, las fuerzas
Armadas pasaron, cn forma definitiva, a constituirse en "partido militar', en un
actor legitimo del sistema político y a ejercer lina Intervención tutelar sobre las
actividades de los gobiernos civiles.

5.2.2. E l g o b ie r n o d e A k t v h o F r o s d u i

F h o sim z i se proyectó hacia la presidencia del pais desde su condición de


presidente del Comité Nacional de la UCK. ISajo su conducción, tras el derroca­
m iento de PtRos. cl radicalismo desplegó una intensa cam paña para atraer al
electorado peronista a la vez que condenó el espíritu revanchista de quienes, poco
tiempo atrás, habían sido sus aliados en la lucha contra Prnni. La estrategia de
P hoxhzí precipitó la ruptura más importante del frente antiperonista. confrontando
con los sectores balbinistas. unionistas y saballinlstas de su propio partido y con
cl gobierno <le la Revolución Libertadora.
A mediados de 1950. a despecho de sus o|>ositorcs. la candidatura presiden­
cial «le I'komiizi comenzó a consolidarse. Anticipándose a los militares gobernantes
y a sus aliados, m uchos sectores del radicalismo catapultaron cl nombre de
P k o s d iz i , cuya |>opularidad había crecido desde los últimos tiempos del peronismo,
l-i pugna interna desencadenada alrededor de su designación precipitó la división
del partido a principios de 1957. surgiendo la Unión Cívica Radical Intransigente
como instrumento del frondizísmo cn la lucha por el jioder.
Pero cl a|xittc itleologico fundamental al frondizísmo provino de afuera del
radicalismo. Corres|iondió a Rouuio KkkjCkío, ex militante de la extrema izquierda
y, al mismo tiempo, hombre de negocios, convertir a su semanario Qué cn cl
órgano de prensa del candidato. Contra los apologistas de la i iqueza exclusivamen­
te agraria, el tem a fundamental de Que era la defensa y protección de la industria
argentina. Cn particular, enfatizaba cl dcsaitollo de la industria |>esada como
indispensable para el pais y la explotación ríe los recursos naturales, cn especial
el petróleo. Por otra parte, la revísta era particularmente agresiva con cl im|>eria-
lismo británico y con la oligarquía que le servía de cabecera de puente. Al res|*ccto.
sostenía que debían suprimirse las bases materiales de la hegemonía oligárquica,
adversa a la industria, para transferir el poder económico a las m anos de la elase
nacional de los industriales.
Otros planteos de Q ué aseguraron los v ínculos entre P h o s d iz i y f’r ko>. Por un
lado, I.i defensa de la política proteccionista peronista y cl ataque a los seclorcs
Oligárquicos. Pot otro, las reiteradas demandas de amnistía en favor de los presos
políticos, las exigencias de retorno a la legalidad sindical y cl levantamiento de la
intervención a la CQT enfrentaban di semanario con el gobierno militar. Por último,
ta prédica claramente orientada hacía las bases del peronismo se encargó "de
desembarazarlas de su com plejo de replegamiento y de persecución" i" ).

(141 Ri' ■o i- Ai v K.idiV.i/o«¡y flesaw»Mí»r.iv Buenos Aires. I!>75. p.ifi 96


Cn cl primer semestre dc 1957, cl frigerísmo ¡n¡< ló sus contactos con Pr«oi.
Se trataba dc <onvenccr al líder exiliado dc que unaorden a sus partidarios en favor
del voto cn blanco cn las elecciones presidenciales de 1958 consolidaría cl
rovnnchismo anti|>eronista. I’or el conttaiio. una orden para votar cn favor dc
t'komü/i ayudaría a consagrar un modo dc convivencia favorable a la recuperación
del peronismo. Convencido dc esta o|Klón. pocos dias antes de las elecciones.
P lhom — desde la Kcpública Dominicana— se pronunció en lavor del voto positivo,
contra cl voto en blanco y contra las candidaturas ncoperonistas. f’or su parte,
f kos.ivi se coni|KOmetió a amnistiar a los dirigentes |>cronistas. a restablecer cl
orden sindical previo al gobierno militar y a |ieim ¡tirquc los |>eronista.s |>aiticipaiau
de futuras elecciones. De e.sta numera, quedaba consagrado el "pacto" que llevó
a f noi:n/] a la Casa Kosada.
Cstc inició las tarcas de gobierno consciente dc la precariedad de su mandato.
Debido a ello, tras asumir cl I de mayo dc 1958. lom ó la mayoría de las decisiones
criticas durante los primeros m eses dc gestión. Cumpliendo su comprom iso
prcelccloral con el peronismo, cl Congreso sancionó una ley dc amnistía y la Ley
dc Asociaciones Profesionales, que restableció el sindicato único |>or rama y por
industria Cn el terreno económico. K k o r o ii i . retomando los proyectos de Pr nos con
la California — de los cuales había sido el principal critico— . lanzó su política de
autoabaslecim icnto |>ctiol¡lcro. Cn cl arca educativa, logró la aprobación de la ley
sobre enserian/a libre anulando cl mono|>olio estatal sobre la cnscrian/a superior,
para satisfacción de la Iglesia y frente a una reacción multitudinaria de parte dc la
|ioblacion. y. en particular, de la mayoría del estudiantado universitario y secun­
dario en defensa ríe la educación pública, que se agitó detrás dc la banderas U h cíi
o Ubre, finalmente, a fines dc 1958. se promulgó una ley de promoción ele las
inversiones extranjeras.
Renegando dc su |>asado socializante y antiimperialista. Cronm/i se convirtió a
la libre empresa.- librepensador y laicista, declaró su fe católica y apoyó la
ensenan/a libre. Severo antiperonista, resultó cleclo |>ur los votos peronist.is. Sus
equívocos no tardaron en enajenarle cl apoyo dc sus electores y en enardecer a
sus opositores.
La búsqueda de un acuerdo entre los distintos sectores sociales que contribu­
yera a respaldar la política dcsarroilisla pronto encontró sus limites. Las negocia­
ciones |H-trolcras provocaron la reacción dc los trabajadores del sector. Una huelga
denunciando la amenaza de la política gubernamental contra la em presa petrolera
estatal y la estabilidad laboral fue violentamente reprimida. Cl gobierno impuso el
estado de sitio, que mantuvo durante todo su mandato, por el que fueron detenidos
cientos dc líderes gremiales. La (xiltlira dc austeridad ¡mplemcntada. cn acuerdo
con el fondo Monetario Internacional, provocó una depresión económ ica en 1959.
Los salarios reales dc los trabajadores sufrieron una fuerte erosión y las huelgas se
multiplicaron. I.os dirigentes peronistas pusieron fin a la tregua acordada al
gobierno para que cumpliera con sus compromisos. Las bases sociales y políticas
del presidente, nunca definitivamente afianzadas, comenzaron a debilitarse.
Cntre los partidos opositores "democráticos", en particular los radicales del
pueblo, comenzó a crecer la idea de la necesidad de derrocar al gobierno o. al
menos, condicionarlo. Irticialmcnlc condenaron sus concesiones al peronismo.
interpretando <|u<\ en una tenebrosa conjura con PtRon, el gobierno marchaba
hacia una dictadura, i’or otia paite, con motivo dc su (tolUica educacional, un
veterano líder socialista. Ar rKtoo P a l a c io s . exigióla renuncia del presidente. Peio lu e
cn el propio gobierno que se produjo la principal crisis cuando cl vicepresidente.
Ai i ja'iihli Go«irz. en desacuerdo con l.i política de se aproximó a la
o|H)síc¡on para provocar una ruptura dentro del oficialismo. U dimisión dc Gonrv
lúe cl prinrer éxito de la oftosición política sobre el gobierno.
En 1959. las presiones dc los partidarios del derrocamiento del gobierno se
acrecentaron. Los militares lograron que Pko-dui desplazara del gabinete a
funcionarios frígeristas. Cl propio PKKitiw. sospechado de vinculaciones izquierdis­
tas, renunció a su condición «le asesor presidencial, t n el terreno electoral, una
derrota oficialista en Mendoza y un incrcm cnlo dc los votos del Partido Comunista
— favorecido por los dc los proscriptos peronistas— hicieron recrudecer los
pedidos o|K>sitores de renuncia del presidente. Pho-ih/i optó |hh una nueva
reorganización de su gabinete incorporando como Ministro de Econom ía y Trabajo
a un economista liberal de prestigio entre los militares: cl Ing. A i v a h o A l s o g a h a v . Este
nombramiento — que descolocó a los partidarias de fnoMotzi y sorprendió a sus
opositores— apuntaba a garantizar la aplicación de la política de estabilización y
a logr ar apoyo militar para el gobierno.
Sin embargo, las relaciones del Poder Ejecutivo con los militares siguieron
siendo críticas. La autonomía de las EE.AA. rcs|>ecto del poder civil estaba
institucionalizada, y los derrotados por I' kh i:>:zi sc prepararon [tara tomar su
revancha estimulando dicha autonomía Mientras tanto, las I E.AA. asumieron su
lutelajc sobre cl gobierno expresado a través dc más ríe treinta planteos
institucionales orientados a asegurar cl control de las fuerzas cn manos de oficiales
"libertadores" o .1 promover personajes del conservadorism o en cl gabinete. El
gobierno, de manera sistemática, optó por ceder a las exigencias dc los uniforma­
dos y cada concesión del presidente se tradujo cn un nuevo avance del |>odet
militar sobre el poder civil ( ' I .
El contexto internacional contribuyó a reforzar y ju slilicar la intrusión militar
en la vida |x)lít¡< a. El enfrentamiento entre los EE.UU. y la Cuba castrista. en 1959.
instaló físicamente la Guerra I ría en el continente americano. El Pentágono buscó
comprometer a los ejércitos del continente en la lucha contra la "subversión
comunista" en el hemisferio. Los militares argentinos, solidarios con este objetivo,
encontraron en la lucha contra el enem igo interno una función de alcance
internacional que justificaba su accionar. De guardianes de las fronteras se
convirtieron en garantes del orden económ ico y social frente a un enemigo
sobredimensionado. Para los uniformados argentinos ultraliberales, en consonan­
cia con los medios conservadores, los comunistas y los peronistas eran dos
m odalidades riel mismo totalitarismo a combatir, lo s organismos dc seguridad c
información controlados |x>r los militares se multiplicaron y crecieron desmesura­
dam ente tratando de controlar las actividades políticas. Asimismo. |>ara satisfacer

1 1Si Rininn;. A 1 19BGI. paq I 7 I


.i I.» ff.A A .. cl gobierno decidió aplicar cl plan Contales —sobre conm oción
interna riel tstad o— . tjuc otorgaba amplios ixxlcrcs a lo s jc le s militares cn la lucha
antisubversiva.
i>i/i irató de recuperar posiciones en la política interna. Con motivo de las
elecciones para gobernadores provinciales en marzo de 1962. confiado cn poder
canalizar los votos de losanliperonistas. que estaban alarmados por la propaganda
combativa del justicialismo. levantó la proscripción a la |>artlc¡paclóndcl peronismo.
I’or otra parte, los triunfos de sus partidarios durante los com icios efectuados cl
ano anterior llevaron al presidente a jugar su última carta: vencer al peronismo cn
cl terreno electoral. Asimismo, esperaba que un nuevo acuerdo con Pr.*on, exiliado
en Madrid, lograra la autoexelusión de los peronistas. Pero al no conseguir evitar
la decisión peronista de concurrir a las elecciones, consultó con las fT.AA.. que,
en esla oportunidad, no quisieron anticipar su velo al peronismo. Los militares
gorristas consideraban que un Iriunlo peronista facilitaría sus planes, cn tanto que
los legalistas no querían asumir como propia una decisión i eservada a los polil icos.
La suerte de Pnonrazi quedó en manos del peronismo y de los militares golpistas.
Las elecciones dieron el triunfo al frente .lusticialista. Ganó cn varias de las
provincias cn las que se eligió gobernador, cnlrc ellas la estratégica provincia de
huenos Aires. Si bien los votos oficialistas quedaron a escasa diferencia de los
guarismos alcanzarlos por los vencedores, la victoria justicialista. particularmente
cn Huenos Aires, significó un serio traspié para el gobierno. A partir de la fecha de
las elecciones. 18 Me marzo, comenzó su agonía, prolongada durante diez días I 1').
I-a primera reacción gubernamental lúe la intervención federal a cinco de las
provincias donde habia triunfado cl justicialismo. entre las que estaba buenos
Aires. Lsta medida, acordada con los militares tres dias antes de los comicios, no
impidió que los jefes castrenses dispusieran el derrocamiento del presidente — el
29 de marzo de 1902— argumentando la necesidad de asegurar los ideales de la
Revolución Libertadora. Con cl nuevo golpe, las IT.AA. ratificaban su autonomía
relativa con respecto al poder civil, en cl marco de sus nuevas funciones de
preservación del orden social y económ ico frente a los totalitarismos.

5 ,2 .3 . E l g o b ie rn o d e J osf . M a m a G u id o

Los je fes de las tres arm as no concertaron una solución institucional de


recambio. Mientras los sectores más antipcronislas pretendían im plantar un
gobierno de lactoqu e profundizara la obra de la Revolución Libertadora, aquellos
que propugnaban m antener m ayores márgenes de legalidad no deseaban
comprom eter a las instituciones militares en cl m anejo del gobierno nacional.
Con cl apoyo de estos últimos, personalidades civiles vinculadas al mandatario
derrocado lograron que cl presidente del Senado. J o s r M ari * Gi :i.o. asumiera la

i Ui> RiumKjiirz L*m*v Damu. ¿ a p resídatela de fnutdi/l. liu enos Aires, 1904. pag. <*U.
primera magistratura cn una suerte dc continuidad instituí ional. I I nuevo gobierno
— instalado cl 30 dc marzo— . si bien impidió la abrupta presencia militar en la
conducción |>olitica dei pais. nació debilitado y fuertemente condicionado por la
tutela de las fT.AA. Los comandantes cn jc íc dc las tres armas impusieron a Ovino
un gabinete con marcada tendencia antiperonista, anlifrondizisla y claramente
reaccionario.
El cm peoram lenlo de la situación económ ica y las medidas |>oliticas del
gobierno configuraron el marco dentro del cual la Argentina se deslizaba hacia una
guerra civil. Una nueva crisis de la balanza dc pagos y las medidas económicas
ortodoxas adoptadas primero por fr.Dt:»i:co Pisr r>o. que retornó brevemente, aunque
sin éxito, al Ministerio de Hacienda, y luego por la nueva gestión de A lsoqakai , que
impuso un plan dc austeridad para sanear l.is finan/as públicas, contribuyeron a
un profundo deterioro de las condiciones dc vida de los trabajadores. Por otro lado
bajo la inspiración del ministro del Interior C ahlos Atilinta r — radical del pueblo
vinculado a los ultraliberales— . cl gobierno sancionó un estatuto de los partidos
I id ílic o s cn vista dc las elecciones programadas para octubre dc 1903. Cl estatuto
proscribía al peronismo, calificado com o 'totalitario*, y a los partidos dc izquierda,
establecía restricciones a los partidos |>oliticos menores, y. dc hecho, solo los dos
radicalismos lUCRI y UCKI’i y la Democracia Cristiana quedaban habilitados para
las contiendas electorales, f.l cogobierno civico-mllitar había dado cl p.iso mas
lirm e hacia un dictadura tutelada |>or la facción "gorila" y había facilitado el acceso
a los ministerios d c las élites tradicionales, incapaces dc recuperar las carteras por
medio del sufragio.
Cn este cstado de cosas, cl ejercito se dividió cn dos facciones: los azules y los
colorados. Los azules, legalistas, cuestionaban la indisciplina fomentada por los
altos mandos ultraliberales y la injerencia de la Marina dc Guerra en los problemas
internos del Cjcrcilo. Su antiperonismo era sobre todo profesional y consideraban
que, |>csc ,i tos excesos del pasado, cl peronismo era una fuerza nacional y cristiana
que constituía un bastión contra la subversión. Por cl contrario, para los colorados
el |>cronismo era un movimiento de clase sectario y violento que desalaba cl
resentimiento obrero y socavaba los lundarnentos dc la jerarquía social como
antesala del comunismo. Cstas distintas actitudes frente al |>cronismo y. según un
alio funcionarlo del gobierno de entonces, cl desacuerdo trente al "intento de las
liberales extremistas por ingioncr al gobierno un curso dc acción fuertemente
resistido por importantes sectores de la cconomia y de la sociedad" llevaron al
enfrentamiento entre ambos bandos t17). Dc todos modos, las facciones tenninaion
combatiendo sinel encarnizamiento que hacia prever cl considerable despliegue dc
hombres y amiamenlos. Cn setiembre ríe 1962. cl bando azul, con la colaboración
dc la Aeronáutica, logró rendir a los colorados tras cuatro dias dc lucha.
Cl triunlo azul precipitó un cambio de gabinete, cn cl que se consolidó una
tendencia más moderada y negociadora. A iniciativa dc la cartera política se
implemento una estrategia legalista tendiente a integrar, sin riesgos, al peronismo

1171 S v Mihti> S v v v«n . Cl p o d e r mllHar y l.i Fluclón. Huellos Aires. 1083. |>,i‘i 2 7 1.
a l.i t ida política. Se trataba de organizar un frente nacional y Copular con la UCKI
y la Democracia Cristiana, incorporando al peronismo pero dejando al margen al
propio Patón. f_stao|>c ración polilka era acompañada por cl compromiso de celebrar
elecciones libres entre marzo y junio de I9G3. no obstante, cl proyecto tro|»ezócon
obstáculos que lo hicieron inviablc. Los sindicalistas peronistas combativos recha­
zaban un nuevo pacto con el desanollismo. Las corrientes |>olilicas de dcrccha.
conservadores, socialistas democráticos y la U C K P— influenciada |xir la dirigencia
simpatizante de los colorados— . se ojionian al acuerdo. Las disidencias intcm.is de
los frentistas y las vacilaciones de los azules cn sus propositas intcgracionistas
reabrieron cl conflicto entre las ff.AA.
f'l 2 de abril de 1963 la M arinase rebeló pata modificar la estrategia electoral
del gobierno, siendo uno de los jefes del movimiento el ex vicepresidente I s a a c
H o j a s . La rebelión fue controlada jior el ejército con cl apoyo de la fuerza Aerea.
Pero, com o corolario de la crisis, los militares azules renunciaron a la láctica
intcgraclonista: no estaban dispuestos a prolongar los enfrentam ientos
intercastrenscs ni aceptaban negociar con Prnoi una Integración más sólida del
peronismo. La revancha colorada se consum ó a través de las decisiones de sus
vencedores.

5 ,2 .4 . E l g o b ie rn o d e A h t i ho Iix ia

Las elecciones presidenciales de julio de 1963 volvieron a recrear las


condiciones para una dem ocracia restringida. Los militares azules proscribieron a
los peronistas, cl frente se desmoronó y Pt klv dispuso que sus partidarios votaran
cn blanco, f.n consecuencia, con una marcada dispersión tic los sufragios, la
fórmula de la UCKP obtuvo un magro 23.1 de los votos, seguida |>or los
candidatos de la L’CKI con cl 16.4 % . y por la fórmula de la UDCLPA (Unión del
Pueblo Argentino), que. encabezada por cl Gral. ‘X H A ir itn i,. reunió cl 7.5 % de las
sufragios. Los votos cn blanco alcanzaron al 19.7 % .

Partido! políticos Vote» %

l'C R «1 ? ucC«j 2441 064 25.15


UCH Irt.-jnujcrte 1.593 002 16.40
UO EIPA 726 661 7.49
Oenxjcraa Progresista 619 431 6.33
D cm ó cM CnsUno «1 6 2 4 4.48
S o cjlsta Argw íno 278 655 2.87
DcTOctaa 165661 1.91
Ur.cn C c r .ic - .n c n 133.190 1.37
Tres SareJc'as 113941 1.17
Vetes cn tiancc 1 684 435 19.72

F u e n te o s ta d is te a s d o cto ra le s do los dignos do ta ép o ca.


Con cl apoyo dc los conservadores, dc vatios partidos provinciales, dc los
demócratas cristianos, los socialistas democráticos y d c tres electores dc la UCKI.
cl Colegio Electoral consagró la candidatura presidencial del radicalismo del
pueblo encabezada por Ahti ho U. I i l i a .
Cl gobierno radical— que asumió cl 12 dc octubre dc 1963— surgió debilitado.
51 bien tenia mayoría cn cl Senado, sc encontraba cn situación de inferioridad cn
la Cám ara dc Diputados, (labia triunfado gradas a la proscripción del peronismo
y pese a su comprom iso — previo a las elecciones— dc no avalar dicha proscri|>-
ción. con lo que quedó abierto el cam ino para un enfrentamiento con los
proscriptos. La composición del gobierno padeció las contradicciones que enfren­
taban a los representantes dc las lincas internas del partido: por un lado, los
scctorcsizquierdizantesde la intransigencia y. porclolro. I.ts facciones anlíperonlslas
del unionlsmo. Estas desinteligencías, asi com o la relación tensa entre cl presiden­
te Illia y cl jefe de la UCKI’ — K i c a k i i o li*tnn— . adem ás dc debilitar al gobierno
contribuye ron a cierta parálisis operativa. En cuanto a las relaciones con las EE. AA..
cl hecho dc que los radicales del pueblo eran aliados civiles de los colorados y que
cl ejercito estaba en manos dc los azules planteaba un interrogante sobre la
viabilidad futura del gobierno.
U i nueva administración señaló la necesidad del restablecimiento del estado
de derecho y del libre juego de los poderes constitucionales, comprometiéndose
a legalizar a todas las fuerzas políticas sin proscripciones. I'ero estos objetivos eran
contradictorios con cl propósito de rehabilitar a los oficiales colorados partidarios
dc la "dictadura dem ocrática", destituidos cn gran número a paillr del triunfo de
los azules. Cn consecuencia, los comandantes cn jefe azules, cuyo legalismo y
abstención hicieron posible el triunfo dc I iu a . acentuaron su discreta |>ero firme
vigilancia sobre las nuevas autoridades (
Los problemas cn cl frente sindical contribuyeron a erosionar la frágil
legitimidad del gobierno. Capitalizando el descontento popular, los sindicalistas
peronistas iniciaron, cn mayo dc 1964. un vasto 'plan de lucha* que incluía la
ocupación de los lugares dc trabajo. Contaron con el apoyo de los partidos
integrantes del malogrado Erente Nacional y Popular: Mil), t.'CKI. Democracia
Cristiana, etc. Si bien cl plan luc una prueba de fuerza del |KMlcr sindical — sc
oc tifiaron alrededor de once mil establecimientos industriales— hacia fines dc año
la lucha decreció. El gobierno permitió la ofensiva sindical esperando su agota­
miento. lo que efectivamente sucedió. Pero ello no impidió que la autoridad de lim
quedara menoscabada. Su estiategia había sido explotar las divisiones cn cl
sindicalismo mientras proyectaba una legislación para limitar cl poder sindical. Por
su |>artc. la estrategia sindical encubría. Iras objetivos sociales, una ofensiva
política contra cl gobierno.

<IU> Roi.<qt ir.. A <I <J86|. f>á<l. 22H.


Un ;inund o originado cn medios peronistas convulsionó a los sectores <1el
antiperonismo. Un setiembre dc 1964. se conoció la decisión dc P uhon dc regresar
a la Argentina. La noticia generó una sensación que oscilaba entre el descreim iento
y la incerlidum brc. aunque produjo un repudio generalizado cn las IT.AA. y cn los
sectores "gorilas". A principios dc diciembre. I'rmii inició desde Madrid cl
'operativo retorno" acom pañado de una comisión integrada por sindicalistas y
|K>liticos partidarios. Cuando la comitiva arribó al aeropuerto de Rio dc Jan eiro, el
ex presidente quedó retenido en sus dependencias militares y. luego, fue obligado
a regresar a España. La cancillería del gobierno militar brasileño argumentó que
hnbia tomado la decisión atendiendo a un pedido del gobierno argentino. Mientras
tanto, cn la Argentina se habían extremado las m edidas de seguridad, aunque no
hubo movilización popular ni reacciones significativas entre los partidarios del
lider exiliado
Entre los empresarios también había sectores adversos a la |>otitica guberna­
mental. En particular, tanto la sensibilidad socializante del gobierno com o su
moderado nacionalismo no eran apreciados i»or los empresarios mono|>olistas, los
banqueros y los productores rurales. La ley que estableció el salario mínimo, vital
y móvil fue cuestionada por la UIA y la SKA, que le atribuyeron efectos inflacionarios.
Por otra patte. la anulación de los contratos petroleros firmados por Pm»uui fue una
dc las primeras decisiones dc la administración que confirmaron las apreciaciones
negativas dc los inversionistas y los industriales extranjeros.
La actitud del gobierno ante la ofensiva proveniente de los distintos frentes no
contribuyó a mejorar su sustentación política. En lugar de buscar la concertación
dc alianzas con otras agrupaciones políticas prefirió gobernar a su modo y
asegurarse cicrta Independencia con respecto a las fuerzas sociales actuantes.
Pero este objetivo se hizo prácticamente Imposible frente a la presencia dc
sectores sociales que amenazaban su estabilidad <• ).
U i cuestión peronista siguió constituyendo un problema ixilitico para cl
gobierno radical. El presidente li ha pretendía derrotar clcctoralm cnte a los
peronistas sin apelar a las proscripciones. Para ello, intentó aprovechar las
contradicciones del peronismo y las dificultades dc P c k o s para mantener unida a su
fuerza política fíente a las am biciones del sindicalismo vandoiisla, facción encabe­
zada por Aura srn V a sd o k . más independiente dc la voluntad del líder. La o(>ort unidad
paia desarrollar la estrategia gubernamental se presentó con las elecciones
legislativas de marzo-abril dc 1965, pero los comicios terminaron confirmando la
fortaleza electoral del peronismo, que se alzó con la mayoria dc los sufragios. Un
año después, nuevas elecciones cn Mendoza ratificaron la preeminencia peronista
y cl ascendiente dc Prnos sobre sus partidarios. En vista a las elecciones «le

ÍI!>I S v tiitz . /.i presidencia dc llli.i. buenas Aires, I9 B3 . pjgs. 60-72: í ’o i a m i .


Komm A.. F.I ejército y 1.1 po/ifíca en /a An¡entina. 1002-19 <J. De (a cuida dc rrontU/i a la
restauración i>eron¡sta 1962-1066. Uueww Aires. IWM. pájis. 206 y 207.
gobernadores. previstas para 1967. volvió a presentarse cl mismo dilema que
había tenido que alrom ar l'Konnuri. |)e no mediar una proscripción — a todas luces
problemática— cl triunfo de los peronistas era seguro.

5 .3 . O R G A N IZ A C IO N E S S IN D IC A L E S Y M O V IM IE N T O O B R E R O

Tras el derrocamicnlo de l’i non en 1955. cl em presa riado argentino no cejó en


sus propósitos de revertir los avances políticos y sociales de la clase obrera. Las
franjas más poderosas del empresariado consideraban que lanío el (icronismo
com o los sindicatos más que adversarios políticos y sectoriales eran enemigos que
debían ser eliminados, lisia perspectiva fue asumida |xir los sectores más duros del
gobierno de la «evolución Libertadora. Con la asunción de Atuir.i — iras cl breve
interregno de L o - a r i i que reconoció la estructura gremial heredada del gobierno
derrocado— comenzó una severa represión conlra el gremialismo peronista. La COT
fue Intervenida, se sancionó la caducidad de los mandatos sindicales, se constituyó
una comisión investigadora con el propósito de investigar el manejo fraudulento de
los londos gremiales, centenares de sindicalistas fueron encarcelados y tropas de
seguiídad Intervinieron en la represión de los focos huelguísticos. Posteriormente,
los sindicalistas pertenecientes a los cuadros dirigentes de la COT o de los gremios
durante la gestión de l'r lueron inhabilitados para participar cn la discusión de las
convenciones paritarias. También se sancionó una Ley de Asociaciones Profesiona­
les que prohibía la participación política de las entidades gremiales, preveia la
formación de varias centrales obreras y el establecimiento de distintos sindícalos
|)or rama de actividad cn lugar del sindicato único. La estrategia del gobierno militar
apuntaba a debilitar y atomizar al movimiento obrero, eliminando un factor de
perturbación del nuevo orden.
En un principio, cl m ovimiento sindical, uno de los actores políticos principa­
les de la vida [tolítica del pais entre 1946 y 1955. experimentó un severo retroceso.
Replegado cn cl aislam iento |>olílico. acentuó sus demandas cn favor de la
rehabilitación del peronism o— cuya proscri|Kión decretó cl gobierno militar— y de
su retorno al |Kxler. Estas consignas— no integrables cn el nuevo marco político—
constituyeron un acicatc para que el sindicalismo Iniciara su movilización contra
el régimen militar. I)e esla manera comenzó lo que se conocería m ás tarde como
"la etapa de la resistencia", durante la cual las bases obreras y los dirigentes
sindicales aparecieron unidos para resistir la ofensiva antilaboral de losanos 1956-
1958 m edíanle huelgas, a menudo prolongadas, cl sabotaje industrial y cl
terrorismo (•“ ).
litio de los primeros logros del movimiento obrero fue la reconstitución del
sindicalismo peronista, en 1957.1.a oportunidad se presentó cuando cl interventor
militar en la COT convocó a elecciones en los sindícalos intervenidos con el
propósito dc normalizar la <cutral obrera bajo una conducción no peronista y alin
a sus objetivos. Sin embargo, los dirigentes gremiales peronistas de segunda linca,
formados antes de 1955. y cuadros mas nuevos, salidos de las huelgas del periodo,
sc presentaron a las clccciones y lograron ganar cl control sobre un importante
número dc sindícalos Industriales. |>or lo cual su presencia en cl congreso
normali/ador resulto decisiva. Ante esta circu nstancia, los sindicalistas
ant¡peronistas —socialistas, radicales, liberales— se retiraron del congreso m alo­
grando la posibilidad dc unificar la central obrera.
A partir de este fallido intento dc normalización, cl movimiento sindical quedó
dividido en tres corrientes. Los gremios que se retiraron del congreso se aglutinaron
en un nucleamicnto denominado '5 2 Grem ios Dem ocráticos'. Los peronistas,
algunos sectores dc izquierda e independíenles conformaron las '<52 Organizacio­
nes'. f.n una posición intermedia y tratando de conciliar a am bas corrientes sc
gestó el sector dc 'lo s 19', integrado por la minoría comunista y que. poco
después, sc convirtió cn el Movimiento de Unidad y Coordinación Sindical (MUCS).
Pese al rol fundamental desempeñado por cl sindicalismo peronista durante
la 'resistencia* al régimen militar, la estrategia electoral del peronismo quedó en
manos de su conductor. Con motivo de las elecciones presidenciales de 1950.
Prrto* se transformó cn árbitro de las mismas al decidir cl apoyo electoial de sus
partidarios a A.h tv ko E h o m u z i . I'ara ello debió esgrimir lo acord.ulo con dicho
candidato para vencer la reticencia dc los gremialistas dispuestos a promover cl
voto en blanco.
Sin embargo, las promesas dc K k o m m / i dc reincorporar al peronismo y al
sindicalismo al sistema |>ol¡tico no se cumplieron con la fluidez que esperaban sus
beneficiarios. Durante los primeros m eses del nuevo gobierno los trabajadores
recibieron un aum ento salarial del 00 ' i . S c sancionó la Ley de Asociaciones
Profesionales de Trabajadores que representaba un retorno a las prácticas
sindicales del periodo peronista; central única de trabajadores, no prohibición dc
l.i toma dc posiciones políticas por los sindicatos y reconocim iento legal del
sindicato más numeroso por rama dc actividad. También estableció un plazo dc
noventa días desde su reglamentación para la realización dc elecciones sindicales
y la normalización de todas las entidades. De esta manera, las 02 Organizaciones
consolidaron sus posiciones dentro de los sindícalos, mientras los 52 Grem ios
Democráticos perdieron gravitación.
Pero, al poco tictri|x>. la política económ ica del gobierno, mostrando mayor
decisión que la anterior administración militar, deterioró sensiblemente la posi­
ción dc los trabajadores en la distribución riel ingreso, Esto desencadenó una
ofensiva sindical, entre 1959 y 1960. traducida cn el increm ento de la actividad
huelguística. Con el apoy o dc los grandes empresarios y las jerarquías militares,
cl gobierno logró que la mayoría dc las huelgas fuera derrotada, poniendo cn
prisión a un gran número dc militantes gremiales c interviniendo los principales
sindicatos, t i colapso de la ofensiva gremial cerró el ciclo «le las movilizaciones
iniciado en 1950 Se produjo un reflujo de la partici|>ación obrera que habia
acom pañado hasta entonces a la acción sindical. El activism o del sindicalismo
peronista luc seguido |x>r l,i parálisis. y esa circunstancia abrió cl cam ino al diseño
de una nueva estrategia <J Í).
U i propia debilidad política del gobierno dc Fkowi/i contribuyóa configurar cl
nuevo iierfll que adquirió el movimiento sindical. Frente a los militares — que 110
perdonaban al presídeme su pacto con el peronismo ni su promesa dc legalizarlo—
y a las grandes compañías —que. si bien aprovechaban las oportunidades que les
of recia la |>ol¡(ica económica, presionaban para que esa |>olitica fuera administra­
da |>or alguien con menos compromisos— . rrumoui intentó integrar a los lideres
sindicales en su empresa política. I’ara ello, levantó las restricciones que pesaban
sobre la actividad sindical, comenzó las negociaciones para la normalización de
la CGT y permitió la scmileqalización del peronismo. l>e esta manera, buscaba
recuperar la línea negociadora dc los meses iniciales de su mandato. Si bien esta
apertura favoreció la emergencia de sectores sindicales modelados dispuestos <1
llegar a acuerdos con cl gobierno, el intento no obtuvo éxitos inmediatos. A lo largo
de 1061 tres liaros generales lograron quebrar la rígida política salarial del
ejecutivo, contribuyeron a la renuncia de (res ministros de economía, anularon dc
modo parcial el impacto negativo del programa estabilizador y. cn definitiva,
permitieron al sindicalismo recu|ierar su fortaleza, fu e especialmente im|iortanlc
la huelga dc seis sem anas de los trabajadores ferroviarios paia protestar contra la
racionalización dc los ferrocarriles y la reducción de personal del sector c 'l.
Sin embargo, la apertura dc fito-uu/i tuvo clcctos a largo plazo. Los diligentes
sindicales tomaron conciencia de su poder para presionar cn el marco de un
sistem a político caracterizado |ior la fragilidad dc los gobiernos y la persistente
división de sus adversarios jiolilicos y sociales. Igualmente, sc abrió la posibilidad
dc la incor|ioraclón dc los sindicalistas ni cambiante juego dc las transacciones
políticas propias del período. Cn lugar dc la movilización dc base y cl enfrentamiento
de clases, característicos dc la ‘ resistencia", cl sindicalismo comenzó a desarrollar
la estrategia d c presión |iolilica para afectar la estabilidad dc los gobiernos civiles
y militares que mantuvieran la proscripción del peronismo.
Mientras tanto, cl logro dc la unidad sindical com o paso previo a la normali­
zación de la CGT tuvo un desarrollo sinuoso. Un intento fallido sc llevó a cabo a
mediados dc 1959. cn un escenario desfavorable debido a la depresión salarial,
la desocupación y la severa represión, f.l objetivo fue retomado promediando
1960 cuando los sectores independíenles junto con el MUC5 rciniciaron el diálogo
con el sindicalismo peronista. Las gestiones culminaron con la formación de la
Comisión de los 20. en la que estaban representados, por mitades, los gicm ios
independientes y las 62 Organizaciones. 1.a Comisión logró entrevistarse con cl
presidente fttoMMZi y. corno consecuencia, cl gobierno decidió entregar la central
obrera cl I de marzo dc 1961. Luego de superar div ersas controversias entre los
sectores de la Comisión, el 16 dc marzo los representantes más acreditados del
m edio gremial asumieron la conducción provisoiia de la CGT. f.ntrc los miembros

122) Tiwir. J. C. 119831. pág. 2f.


123) Roí». D. i pág 423.
dc esa conducción se encontraban A ugusto T. V anuok. cn representación de la
llnión Obrera Metalúrgica. Aidhcs F kam n . dc la Asociación Obrera Textil, y A-rosio
Muca. cn representación dc los gráficos. l)e esta manera finalizaba la etapa abierta
a lincs dc 1055 con la intervención decretada por cl gobierno del Ciral. Aiunnurtu.
Cn 1062. los sucesores de Frcwimzi pusieron nuevamente a prueba al m ovi­
miento obrero. [Sajóla tutela de la tracción "colorada" de los militares, cl gobierno
d e tii hw recreóla política represiva dc la «evolución Libertadora procurando cerrar
los caminos a la institucionali/acíón dc la clase trabajadora, f’or otra parte, las
medidas económicas estabilizador as provocaron nuevas caídas del |>odcr adqui­
sitivo dc los salarios y la pérdida dc puestos dc trabajo. La respuesta cegetista fue
la elaboración dc un plan denom inado 'Contra cl hambre y la desocupación",
donde se exigía al gobierno la actualización dc los convenios colectivos para
recuperar cl poder dc compra dc Lis remuneraciones, disminuido (>or las m edidas
económicas, el control dc los precios de los artículos de primera necesidad, la
rebaja dc aranceles sobre los insumos requeridos por la industria nacional, la
represión dc la especulación y cl contrabando, el otorgamiento dc créditos a las
actividades productivas y la plena ocupación. Los reclam os sindicales fueron
ignorados |>or el gobierno, lo que obligó a la CGT a la realización dc una huelga
general cn mayo y dc otra cn agosto, que duió dos días y paralizó al pais. También
se ocuparon fábricas en un movimiento que amenazaba desbordar el orden social.
Al mismo tiempo, cl poder de presión política del m ovim iento sindical también
se manifestó cn la trama dc los acuerdos que com enzó a articular. La depresión
del mercado urbano que siguió al plan estabilizador dc 1962 aproximó, alrededor
dc redam os comunes, a los sindicatos y al empresariado mediano. La alianza entre
las direcciones de la CGT y dc la CGC constituyó la primera edición dc una política
que se reiteraría cn el futuro. Cl acuerdo recibió la adhesión de varios partidos
políticos y confirmó que la inanimación de los lideres sindicales pasaba, paulati­
namente. a ser cuestión del pasado.
Por su parte, la linea más radicalizada del sindicalismo peronista convocó, cn
1962. a un plcnatio gremial cn Huerta Grande (Córdoba). Del mismo surgió un
documento que proponía, entre otras medidas, cl control estatal del comercio
exterior, cl control obrero dc la producción, la estatización del sistema financiero,
la nacionalización dc sectores estratégicos dc la cconom ia y la expropiación de los
latifundios. Pero este programa quedó reducido a un recurso de los sectores más
débiles del sindicalismo en su disputa por cl |H>der interno con quien emergía
com o la figura dominante del movimiento obrero, cl pragmático y negociador
A\ CiUSTO Vasskw (•’).
Cn tanto, ante cl áspero panorama laboral, cl gobierno reaccionó a través dc
varias medidas represivas, fueron canceladas las personerías gremiales dc varios
sindicatos —entre ellos cl Sindicato de Músicos— y se intervinieron otros. Cl
derecho de huelga fue reducido a pura formalidad y se persiguió y detuvo a

i24l L>kk.-. J. C. ( 19H3). pág .'I.


dirigentes y militantes sindicales, en especial peronlsl.» y comunistas. L i repre-
sión se coronó to n el secuestro. tortura y posterior asesinato <1el dirigente
metalúrgico peronista fruir. VAuxsr..
Luego riel triunfo <le los militares azules y de su compromiso de democratizar
cl pais. Iíi escalada gremial comenzó a ceder. La distensión .1 tirio un espacio
propicio para la realización del Congreso rtacional Mormali/ador de la CQT. hasta
entonces [lostergado. A fines de enero de 1963, elen organizaciones gremiales,
representantes de las distintas vertientes ideológicas del movimiento obrero, se
hicieron presentes en el Congreso. Como secretario general fue elegido Jo sr
Aioiso. dirigente |>eronisla del gremio del vestido, y com o secretario adjunto Hirco
Krvw dirigente independiente del gremio de los gráficos.
t i congreso normalizadoi aprobó un programa rcivindicativo «pie exigía "el
cam bio total de las estructuras económ icas", Cn el plano social demandaba la
libertad de los prestís sociales y políticos, cl esclarecimiento de los secuestros y
de los casos de tortura; la eliminación del decreto sobre seguridad del Cstado y la
derogación de los instrumentos icpresivos contra las organizaciones gremiales.
Reclamaba la restitución de las personerías gremiales y el cese de las clausuras
dispuestas a entidades sindicales. C11 el terreno económico, el programa ccgctista
exigía la urgente solución — acorde con el costo de la vida— a los problemas
salariales y a los de las jubilaciones y pensiones. También demandaba el control
de costos y la fijación de precios máximos, ton la participación de la COT y los
organismos representativos de los empresarios. Planteaba la intervención de los
trabajadores en lodos los órganos de conducción de la vida económica del país,
la anulación de los contratos petroleros —considerados inconstitucionales y
atentatorios de la soberanía nacional— y la realización fie una reforma agraria
distribuyendo la tierra cn propiedad a quienes la trabajaran. Cl capitulo destinado
al plano político reivindicaba la vigencia de los derechos y garantías constitucio­
nales, cl respeto a la voluntad imputar y una amnistía amplia (tara todos los
ciudadanos sin distinción de sectores e ideologías t-'l.
I’oco después, el Comité Central ccgctista impulsó un plan de lucha que
com enzó con una semana de protesta. Cnlrc el 27 y cl 31 de mayo hubo una
intensa movilización obrera que incluyó aclos propagandísticos, manifestaciones
callejeras y paros simbólicos, 1.a sem ana culm inó con un paro general de
actividades que tuvo un alto acatamiento. La inminencia de las elecciones
nacionales del 7 de julio ríe 1963 llevó a la CQT a suspender la segunda etapa de
su plan de lucha.
Tempranamente, las r>2 Organizaciones sentaron su dislanciam ienlo con el
electo gobierno ladical del pueblo. Medíante un documento critico del proceso que
derivo cn los comicios, los greiníalistas peronistas —entre ellos V a-üok— declara­
ron "fraudulentas" las elecciones. Señalaron dos falencias en dicho proceso: por
un lado, la proscripción del peronismo, que. decretada por cl gobierno tutelado por

t2 3 i C M tu o . O v , t ¡««y P m íih ti. D v n u . O r l. u i( lo M t rth iM /n i I tW icn o sA ire s. l{IH V p « V |s


6 0 0 ;!.
los militare», terminó facilitando cl triunfo radical: segundo. la complicidad dc los
dirigentes dc la UCK del Pueblo con dicha medida pese al com prom iso previo dc
no participar cn clccciones cn las que cl peronismo estuviera proscripto. En este
marco semidemocratico. las posibilidades de una com unicación duradera y
estable entre los gremialistas peronistas y las nuevas autoridades parecían
remotas.
Por su parte, la CGT. a dos meses dc l.i asunción dc l t l ia . presentó al nuevo
presidente un petitorio de ocho puntos. A mediados dc 1964. la central obrera
hacia un balance, negativo de las respuestas del Poder Ejecutivo a las demandas
efectuadas: cl gobierno sólo había abordado el problema dc las jubilaciones y cl
Congreso sc aprestaba a considerar un proyecto dc salario mínimo, vital y móvil,
no habiendo respuesta respecto dc otros reclamos com o la elim inación de las
leyes icprcsivas. la icincorporación dc cesantes, la solución al problema dc la
desocu|>ación. cl control del costo de vida, etcétera.
U i diligencia gtemial peronista no estaba dispuesta a ser indulgente con un
gobierno electo gracias a la proscripción del peronismo. Particularmente, cl
vandorismo consolidó posiciones en las 62 Organizaciones y pasó a desplegar una
táctica donde alternaba, según las circunstancias, la negociación con las
movilizaciones obreras. Una dc estas movilizaciones la constituyó cl Plan cíe l.uclia
lanzado por la CGT en mayo de 19 6 4 .1'.l plan fue acom pañado por cuatro millones
de trabajadores que ocuparon, durante cuarenta y ocho horas, numerosos
establecimientos industriales. Tías una relativa declinación de la ola de ocupacio­
nes. la CGT cerró el ano con un paio nacional los días 17 y IB de diciembre y la
amenaza de una huelga general por lieui|>o indeterminado que no llegó a
concretarse.
La administración radical lom pió relaciones con la CGT y respondió con varias
iniciativas, no apelando a la represión abierta ni a la implantación del estado de
sitio. Denunció cl carácter subversivo del Plan dc Lucha, procesó a los integrantes
del Comité Central Conlcderal efe la CGT y promovió la creación dc otra central
obrera alentando el separatismo de varios dirigentes ccgctistas de los Grem ios
Independientes. Cn los circuios gubernamentales sc interpretaba que cl Plan dc
Lucha estaba ligado a la organización dc un golpe militar.
En enero de I9G6. el gobierno radical instrumentó otra medida orientada al
control dc la actividad dc los sindicatos. Sc trató del cito. 969/66, de reglamenta­
ción dc la Ley d c Asociaciones Profesionales, porel que prohibía a las asociaciones
gremiales la realización de "actividades |iolilicas partidarias", lo que apuntaba a
erradicar esa función asumida por los sindicatos a raíz de la proscripción |>o!itica
del peronismo. Por otra parte, sc establecían disposiciones que facilitaban la
formación de sindicatos |x>i fábrica y más dc una organización gremial por
empresa, y se oloigaba la |>crsoncria a las seccionales sindicales. 1.a estrategia
gubernamental apuntaba a fragmentar la base de la cstructuia gremial i ;‘ ).
Por otro lado, la estructura gremial luc conmovida por cl vandorismo.
dispuesto a institucionalizar al peronismo c indc|»cndizailo dc las directivas dc
F’ciuii. Esle objetivo provocó un conflicto cn el interior de las 62 Organizaciones,
donde diecinueve sindicatos encabezados por el titulai de la (_(iT. Jo m Aio is o ,
enfrentaron a Vas:k>h y contormaron la denominad.) '62 Organizaciones de Pie
junto a Pi non*. A|>oyadocn los grandes sindicatos, cl vandor ismo destituyó a A: osso
com o secretario dc la CGT y consolidó su control de la central obrera.
Los fraccionam ientos cn cl movimiento sindical 110 impidieron la realización
de una acción conjunta. Cl 7 de junio de 1966. la CGT. con el a|K>yo de las dos
fracciones dc las 62 Organizaciones, los Gremios lnde|>cndicntcs y cl Ml/CS.
dispuso un paro general que contó con cl respaldo m asivo dc los trabajadores,
faltaban pocas semanas para l.i concreción del golpe militar.
Desde m eses atrás. miembros de la conducción vandorista comenzaron a
contactarse con militares, La hostilidad dc Pi r o -, a la estrategia de Vvm w lúe una
dc las razones que impulsaron al lider metalúrgico a acom pañar al proyecto
au to crítico que pergeñaban los militares. Por otra parte, el qreniialismo peronista
constataba que las acciones de desgaste contra los gobiernos tutelados 110 habían
revertido sustancialrncnlc cl desmejoramiento de la situación dc los liabajadorcs
desde 1955 ni habían logrado el restablecimiento dc la soberanía |>opular. Paia la
mayor luirte dc los dirigentes sindicales cl gol|>c militar que desalojó a un gobierno
que percibía cercano a las posturas de sus enemigos 110 podia menos que
despertar expectativas.

5.4. LOS PARTIDOS POLITICOS Y LAS ORGANIZACIONES


EMPRESARIALES

Con cl derrocamiento del gobierno peronista en 1955 se reactivóla larga crisis


política Iniciada en 1930. Diversos gobiernos militares y civiles se sucedieron
tratando de estabilizar cl orden político y. a la vez, procurando bloquear cl acceso
al poder dc los justicialistas. río obstante, las diversas fórmulas ensayadas con
esos pro|>ósitos fracasaron. Dos factores contribuyeron a dichos fracasos Por un
lado, la continuidad en la identificación política peronista de los sectores |>opiila-
res. Por el otro, la influencia y poder «pie cl propio Pckos supo conservar durante
los años dc proscripción y exilio. Excluido del sistema político, el |>eronismo se
transformó en cl gran partido opositor y cn la cuestión clave para determinar los
alineam ientos de las fuerzas políticas c inclusive las fuerzas Armadas.
Cn esle contexto, emergió una paula dc comportamiento político que impidió
la estabilidad Institucional del pais. Se produjo un desfase significativo entre los
intereses socioeconómicos, |>or un lado, y los bloques políticos, |>or otro, lo que
derivó cn el debilitamiento del sistema dc representación dc partidos polílicos y
en cl fortalecimiento de las presiones corporativas y sindicales que desbordaron
los enríales institucionales gubernamentales. I n consecuencia, los m ecanism os
parlamentarios coexistieron, de numera conflictiva y a veces antagónica, con
modalidades cxtrainstitucionates de hacer política <1!).
I I sector popular, cn especial la dase obrera, quedó privado de toda |rart¡cipa-
d o n en las instituciones democráticas y cn los aparatos estatales. 1.a proscripción
del peronismo, su principal representación política. 10 llevó a presionar a través de
canales alternativos. Asi fue rom o cl movimiento sindical peronista se transformó
progresivamente cn su expresión organizada más importante.
En cambio, los sectores burgueses y de elase media quedaron en una posición
privilegiada. Gozaron de un acceso prcferencíal al Estado y ejercieron una
influencia decisiva sobre las políticas estatales. Además de la posibilidad de
recurrir a los m ecanism os parlamentarios, tuvieron la de poder apelar a los
extrainslilucionalcs.
I'or otra parte, el frente dnli|Jcronista formado |x>r los militares y los jiartidos
no peronistas triunfantes cn 1955 comenzó a resquebrajarse. En primer lugar, los
militares llamados "democráticos", impulsores del golpe militar, se deslizaron
progresivamente cn favor del establecimiento de un régimen autoritario, lisia
propuesta los enfrentó a los partidos que. sin renegar de su anlipcronism o.
estaban ligados al funcionamiento del sistema dem ocrático y al m antcnim ientodc
las libertades públicas.
En segundo lugar, los partidos no |>eronislas se transformaron cn canales de
expresión de dos controversias que sucedieron a la caída de l’i 1 . a primera
giraba alrededor del papel del gobierno con re s |x ¡to al peronismo. Las (xxslcioncs
oscilaban entre una |>ostura "¡ntegracionista" — partidaria de integrar al peronismo
a la v ida («olítica expurgado de sus aspectos más 'd añ in os', entre ellos cl mismo
Pruns— y la |>osturn "gorila", dispuesta a elim inar el 'cán cer peronista* de la
sociedad argentina. La segunda controversia estaba vinculada al modelo
socioeconóm ico que debía reemplazar al vigente durante cl gobierno peronista.
I’or un lado, el planteo "desarrollista" no cuestionaba los as|>ectos centrales del
proceso de industrialización sustitutiva y proponía la "profundización' del mismo,
con un ajuste del modelo de conciliación de clases propio del período peronista.
I’or el contrario, los liberales criticaban cl proceso de industrialización y las
prácticas |>oliticas y sociales asociadas al mismo —entre ellas el sindicalismo
peronista— . proponiendo cn cam bio la apcrtuia de la econom ía argentina y una
drástica reducción de la intervención reguladora del Estado.
A través ele estos debates, los partidos políticos y las organizaciones corporal i
vas anudaron alianzas y expresaron sus conflictos. El radicalismo debió afrontar
un cisma que tuvo su origen en la posición a adoptar frente al pcionism o y al
gobierno de la Revolución Libertadora. Como consecuencia, en 1957. cl radicalis­
mo se fracturó dando lugar a dos agrupaciones políticas. Por un lado, la UCK

( 2 7 1 c l. Cavuwvh. MMw:rjo. Autoritarism o y rjermx r.rcía i/ 9 3 5 - fiW Jt. B uen o s Aires.


I9H3.
Intransigente, bajo el liderazgo dc ruotui/i. cn confrontación con cl gobierno
provisional, y. por c l otro, la UCK del Pueblo, encabezada por Um n>, junto con cl
unionism oy cl sabaltinísmo. considerada |>or cl gobierno como la garantía para la
continuidad de sus políticas <;"t.
Derrocado I'k o - d i/ i. hizo eclosión el enfrentamiento entre las tendencias
internas dc la UCKI. Confronlando con la tendencia fiigcrista c integracionísta dc
los .seguidores dc l'mwwzi. O m a k /\i i - i>i j k i s ó a controlar la conducción partidaria,
mientras que cl grupo acaudillado por cl ex presidente íormó una nueva agrupa­
ción política: el Movimiento dc Integración y Desarrollo iMlDi. Conducido por
F h o s iij/ i y P k i g i k i o , el MID sc constituirá cn un partido minoritario en permanente
búsqueda dc alianzas electoralístas que le |>crmitan acceder al poder, y sc
transformara cn un equipo de trabajo con una fuerte capacidad de presión cn la
sociedad argentina, vinculándose a importantes órganos dc prensa, a scctores de
la Iglesia Católica y de las I ucr/as Armadas y. |>or supuesto, a poderosos intereses
industriales.
t i Partido Socialista también experimentó una división. Cn un principio, su
fervoroso antiperonismo lo llevó a apoyar decididamente al gobierno militar
surgido en setiem bre dc 1955. Pero cn 1957, el ala derechista del partido,
pi«gubernam ental. sc escindió, dando lugar al Partido Socialista Democrático,
bíijo la conducción de Amiieco G m io u j i . f'.l ala izquierdista, critica dc la política
económ ica y dc la represión gubernamental, conlonnó el Partido Socialista
Argentino, conducido |>or Hamo* Mi -i/ y Ai ic u M om al nr. J i sto.
Tampoco los conservadores pudieron escapar al cisma, t rente al ala ultraliberal
del partido, que planteaba la necesidad dc extirpar al peronismo del tejido social,
el sector encabezado por Vicr.TTt Soi a - o I j m a se manifestó partidario de que cl
gobierno decretara una amnistía que incluyera a los peronistas. Ante la imixjsibi-
lidad dc torcer la definición ofici.il del paitido Souw> L iv a fundó cl Partido
Conservador Popular. A partir de entonces, cl conservado!isino asistió a la
atomización dc sus fuerzas — que sc expresarían a través dc distintas siglas
limitadas a diversos ámbitos provinciales— y a la perdida dc posibilidades leales
en cl I c i i c i i o electoral.
tn consecuencia, la |>osicióii liberal no contó con un partido conservador
fuerte a través del cual exprcsaise. Los liberales debieron recurrir a una estrategia
pendular en favor dc aquellos partidos, organizaciones empresariales y scctores
militares que expresaran su programa, t n ese juego |>olitico. sc vieron forzados a
elegir entre loque percibían como "males menores": en la etapa estabilizadora que
sc extendió entre 1959 y 1961 tendieron a aliarse con el "(lesarrollismo*. aunque
rechazaron su |>osluta 'intcgracionista" conciliadora con los líderes sindicales
peronistas y vacilante cn proscribir al peronismo, f.ntrc 1957-1958 y 1902-1965.
acom pañaron al radicalismo del pueblo, acordes con su postura antiperonista y
antíintcgiacionista. si bien terminaron oponiéndose a la |>olíiica económ ica

■:2»l Cl. KM'KK.i r/ Lvt«v Dawii, la ’K r inlution Ubrrtm lorj' Humos Aires. IMU5.
desarrollada por el gobierno dc I llia — entre 1963 y 196(¡— , n In que juzgaban
próxima al populismo. Cn general, las formaciones jiolilico-idcológicas liberales
(cn lo cconómicoi-conscrvadoras (en lo político) participaron del gobierno dc la
Revolución Libertadora y. |«>t negociación o presión de sectores militares, cn los
gobiernos civiles de I' hommzi y en cl dc transición de J om M. G uipo . Al fracasar cn
sus objetivos de erradicar al |>eronismo y dc lograr la rectificación de las
orientaciones económicas, hacia mediados dc ia década de 1960 los liberales
optaron |ior una clara estrategia antidemocrática, rompiendo sus vínculos con los
partidos no peronistas r
Cn cuanto al |>cronismo. la proscripción |H>litira no fue el único problema guc
debió afrontar. Las relaciones con su líder exiliado no estuvieron exentas de
complicaciones. Cn una primera etapa, cl sindicalismo peronista aceptó la cam bian­
tes directivas del ex presidente, consciente de la lealtad |K>litica de los sectores
populares a F i m >s . Por cl contrario, sectores políticos del peronismo del interior
afirmaron sus propios liderazgos locales y se orientaron hacia expresiones políticas
neoperonistas. dispuestas a aceptar el marco |>ol¡tico creado a partir de 1955.
Cn esa etapa surgió también un ala de izquierda dentro del peronismo, fruto
de la radicalización de sectores internos y prolagonistade la llam ada "resistencia'.
Este sector tenia antecedentes en una corriente dc tono nacionalista encabezada
por Jo m W t '. n v i C o o r e y la revista D c Frente, que apareció en marzo dc 195-V
todavía bajo el gobierno peronista, y fue clausurada cn octubre de 19 5 5 .1’ero con
el gobierno ríe P k o - i >iz i . y bajo la influencia de la Revolución Cubana, fue tomando
un mayor perfil; sus metas eran va claramente el socialism o y la soberanía popular.
Esle sector cristalizó en la década de 19G0 cn una tendencia revolucionaria <|ue
se e xpandió a principios de los años '70. cuando creció la Juventud Peronista y las
llamarlas 'form aciones especiales" se lanzaron a la guerrilla urbana, convirtiéndo­
se en protagonistas de una eta|>a posterior en la historia del peronismo (' 1.
I’or oli o lado, y formando parte de un ala más moderada, durante el gobierno
constitucional del radicalismo riel pueblo, el sindicalista Ai casto V a n >oh se mostró
com o cl dirigente más decidido a independizarse de la tutela de ñ kom y a
aprovechar los esp.it ios que cl orden político parecía ahora dispuesto a otorgarle
al peronismo. |>ero sin la presencia —aún considerada deseslabilizadora— dc
Pi-Koi. Sin embargo, éste, desde su exilio, logró — durante las clcccloncs para
gobernador de Mendoza, en 1965— que un candidato partidario dc su liderazgo
derrotara al candidato del jefe sindical. Esta frustración fue uno de los factores que
llevó al vandorismo a apoyar a los golpistas de 1966.
Entre las organizaciones corporativas, la Sociedad Rural Argentina fue cl
bastión de las |iosluras liberales, síntesis dc las reivindicaciones de la gran
burguesía agraria. Recibió con satisfacción el derrocamiento del gobierno peronista,
cuya gestión fue caracterizada com o "una política demagógica encam inada a crear
artificialmente un apoyo popular al gobierno recurriendo al fácil ex|x:dientc de

*291 Cf C a v w o u i , M. 119031
(3 0 1 Cutir m i l . Itioiwr». N > M arios (A* l'cló v io s Montoneros, buenos -Aires. 19117. pAg. M
expoliar ¿i los productores ¡K|rarios". Miembros tic la entidad ocuparon puestos
destacados cn cl gobierno de laclo, a nivel nacional y cn cl de la estratégica
provincia de Buenos Aires. Luego. respaldó las m edidas liberali/adoras de la
econom ía adoptadas por E h o m o iz i . pero juzgó que las posturas reformistas del
gobierno bonaerense de enton ces— cncabc/ado |x>r O v ak A¡iN>r— . en contradic­
ción con las del gobierno nac ional, apuntaban a "soviet! zar' cl agro. l.os ruralistas
calificaron de demagógica la |x>lilica del presidente ti i w. rcclam ando el abandono
del dirígismo económ ico y del intervencionismo estatal. Cuando sobrevino la
Intervención mililai que depuso al gobierno radical en 1966. la SKA apo)ó a los
golpislas
A fines de octubre de 1955. miembros de la dirigencia de la disuelta Unión
Industrial Argentina se apersonaron ante el presidente Losamm. U i representación
de la buiguesia industri.il tradicional se solidarizó con las directivas gubernamen­
tales y manifestó su disposición a colaborar con las autoridades. Por otra parte,
dem andó la devolución de la |*'rsoneiia jurídica y de los bienes de la organización,
objetivo que consiguió, pues cl general A kamiu kl1decreto el restablecimiento de
dicha personería a mediados de diciembre y designó como interventor al último
presidente de esa institución, electo en I94G. en claro reconocimiento a su
ostensible |x>sLura antiperonista. En jun io de 1956. junto a la llolsa de Comercio,
la Cám ara de Com ercio y la Comisión Coordinadora de Entidades Agropecuarias
—que agrupaba entre otras a la SKA— . la UIA conform ó la ACIEL lAcción
Coordinadora de Instituciones Empresarias Libres). En coincidencia con los
principios tradicionalm cnlc sostenidos por la gran burguesía agraria, la A CIEL se
transformó en cl ámbito donde convergió el empresariado defensor del liberalismo
económico.
1.a CGE. entidad representativa de la nueva burguesía industrial nacional, se
halló. |>or cl contrario, intervenida tras el derrocamiento de Plko-. La medida (ue
anulada |»or cl gobierno de Fkomh/1. que — contra la 0 |X)slción de la UIA— le
restituyó parle de sus bienes y permitió la reconstitución de la entidad. La CGE. cn
competencia y confrontación con la UIA y otras entidades empresarias tradiciona­
les, defendió el proteccionismo y el pioce.so de sustitución de importaciones.
Expresión de los industriales ligarlos a la expansión del mercado interno, criticaba
a los ruralistas [x>r el lento crecim iento de la producción agraria, que limitaba I.i
disponibilidad de divisas para la econom ía nacional, favorecía la intervención
estatal en la economía, razón |xjr la cual fue considerada por las corporaciones
liberales como una organización "totalitaria". En búsqueda de respaldo a sus
posturas, la CGE trató de estrechar vínculos con sectores gremiales. En julio de
1958 invitó a las 62 Organizaciones, el MUCS y los 32 Gremios Democráticos a
participar en la elaboración de un plan económ ico conjunto. En muchos aspectos
cl plan coincidía con los tradicionales reclamos socioeconóm icos del peronismo,
aunque. |x>r prudencia, no recogía las exigencias |>oliticas del justicialismo. como

•31' Simiaca», Kk Tinlcr y crisis de la gran burguesía agraria*, cn Kotcrtr. A lv .


Argentina, hoy. lí)0 2 . jwkj. 5Lí .
*321S u w it , María. Ll twnju^S m ald ito b uenos Aires. 1‘JSJtí, |wi<|. 103.
eran cl retorno dc Peno* y la dim inución dc la proscripción electoral ('■'). Este
acercamiento, cn especial con los dos primeros scctorcs gremiales, anticipó cl
apoyo que dio la C G E — cn I9 G I— a la medida gubernamental que devolvió la C.GT
al movimiento gremial.
Muy pronto la COI', comenzó su oposición al gobierno. A fines de 1950. la
central empresaria censuró la demora del gobierno cn prom overla reactivación dc
la |>equc(ta y mediana empresa nacional en contraste con cl apoyo brindado a las
empresas extranjeras. Si bien aprobó global mente cl Han estabilización y Desarro­
llo anunciado por P k o n m z i . reclamó una mayor protección aduanera para la
industria nacional, mayor crédito y defensa dc la manufactura local. U i entidad
advertía que la orientación del plan |x>nia dc manifiesto una correlación de fuerzas
que sesgaba en disfavor de sus representados. I'.l endurecim iento dc la política
cslabilizador.i piloteada por A l s o u a h a v distanció definitivamente a la C G E del
gobierno desarrollóla. I'.n julio dc 1959. la entidad planteó a F m m im z i la necesidad
dc crear un consejo consultivo obrero-patronal y la revisión de los comprom isos
con cl PMI. Mientras ACIEL apoyaba la estrategia antiinflacionaria y dc apertura al
capital extranjero y A i -s o g a m v criticaba el cxccso dc protección dc que gozaba la
industria nacional, la C G E insistía cn dicha protección y. si bien consideraba que
la inflación debía ser combatida, sc oponía a la m ayor parte dc las m edidas dc
ajuste. Por otro lado, en un escenario donde la (xalítica industrial favorecía a la gran
empresa extranjera y perjudicaba al pequeño y m ediano em presario nacional, la
CGE sostenía que la inversión directa extranjera debía ocupar un rol subordinado
en cl desarrollo argentino.
Sin embargo, la central empresaria evaluaba positivamente algunos as|>cctos
dc la gestión desarrollóla. Estaba conforme con las condiciones dc seguridad
otorgadas al capital, la confianza lograda cn cl cxlerior. cl lili del régimen dc
subsidios y precios políticos. la radicación dc capitales extranjeros para la
extracción del petróleo, la química pesada y la producción dc automotores.
U i necesidad cegeista de una alianzacon el movimiento obrero unificado pasó
a convertirse cn un ejercido dc sobrevivencia, f.n I9G2. la gestión dc Gnno
desplego una |>olilica dc ajuste que recortaba los salarios reales, deprimía cl
consum o interno y restringía cl crédito a las pequeñas y medianas empresas, f.n
este marco adverso, Ircnlc a la presencia cada vez más gravitante dc la burguesía
industrial transnadonalizada. la alianza dc clases con los scctores |>opulnrcs sc
transformaba cn un instrumento imprescindible para vastos scctorcs dc la
burguesía Industrial nacional. !>e ahí que la CGE, cn una decisión sin precedentes
desde cl derrocamiento del peronismo, promovió una reunión conjunta con la
CGT. cuyo resultado fue un compromiso para presionar cn favor de un pacto social.
Con la administración radical del Dr. Ii lia los planteos programáticos dc las
entidades empresarios quedaron marginados del gobierno. Este retesamiento
afectó tanto a ACIEL. presente cn los I res gobiernos anteriores, com o a la C G E . fio
obstante, los cegcístas lograron que el Congreso aprobara por ley la devolución dc
los fondos dc la entidad, incautados | k >i el gobierno provisional cn 1955. El
gobierno respetó la decisión de los legisladores |x'se al veto que quería im ponci
cl secretario de Industria — también dirigente dc la tHA— y desestimando la dura
oposición dc ACIEL.
No obstante, la COI; se mantuvo distanciada y etílica de la administración
radical, aunque en un tono más moderado que ACH I.. Calilicó de positivas pero
inconexas las primeras medidas de |>olitica económ ica >social. Apoyo la iniciativa
oficial de aplicar un impuesto a la produt lividad potencial de la tierra > pidió que
se atendieran las demandas sindicales, aunque criticó el plan de lucha ccgetisla.
Cn contrasto con el em presaiiado liberal, aprobó también la iniciativa guberna­
mental de establecer un salario mínimo, vital y móvil. Hacia fines dc la administra­
ción radical criticó la política de precios y salarios [>or su ineficacia para contener
la inflación y cuestionó la política impositiva que afectaba a las pequeñas y
m edianas empresas, f.n mayo dc 19G6. pidió al gobierno que velara las reformas
a la ley dc despido y promovió un apagón empresario, contribuyendo al clima
golpisla ( ” ). U i actitud dc las organizaciones empresarios Iba. de una u ofia forma,
a acelerar la caída del gobierno de I . i i a .

5.5 . LAS RELACIONES EXTERIORES

5 .5 ,1 . La p o lítica Internacional, las relacion es con los EE.UU. y


la Guerra Fría

A partir del golpe militar de 1955 la Argentina comenzó a acercarse a los


lincam ientos que en materia de política exterior los Estados Unidos habían
diseñarlo para América Latina c n e l marco de la Guerra fría. Rajo cl gobierno militar
de la autodenoniinada "Revolución Libertadora", nuestro país ratificó la Carta de
la OCA y el Tratado de Kretton Woods. adhiriéndose también al fon do Monetario
internacional (fM U y al lianco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (til KD).
organismos internacionales dc los cuales cl gobierno peronista se había manteni­
do al margen. Además, se abandonaron los acuerdos bilaterales firmados durante
la década anterior y se lom aron iniciativas para impulsar la muitilatcralización del
com ercio ( u ).
Cn el ámbito de la seguridad hemisférica se privilegiaron las relaciones con
Washington, y el presidente A h a n íu k .' firmó una serie de acuerdos de cooperación
m ediante los cuales su gobierno acepto cl funcionamiento permanente de una
misión militar norteam ericana con cl objetivo de coordinar y unlfomiar los
armamentos que serian utilizados en la defensa del continente, al mismo tiempo
que las escuadras navales dc am bas naciones pasaron a realizar maniobras
conjuntas cn el Atlántico Sur ( " I.

. W 1S v n 'T M. (1998), p.Kj 151.


¡34> I.Aru'v J ' v A., Oe C/iapuKepeca/ tftvgj/e. I'olitic.i exterioranjerif/na 1945I¡MIO,
Buenos Aires 19(16, pjti. 49.
MfffU Ba*I!*ixa. L. A. tl91*3l. p.K; r>0.
La Argentina recibió (.nublen créditos para la compra de equipamientos
navales y la adquisición de un portaaviones y varios destructores y submarinos,
unidades que estaban fuera de servicio cn la Armada estadounidense. Si bien el
gobierno de P ík o i habia restablecido en sus últimos anos las relaciones con los
bstados Unidos, especialmente cn términos económ icos —recordem os la lim ia de
loscontiatos petroleros— . ahora se privilegiaba una aproximación política y militar
que parecía más de acuerdo con las aspiraciones globales de Washington y,
aunque por presiones políticas internas se anularon los acuerdos sobre cl petróleo,
cl gobierno militar liberali/ó su política económ ica internacional a tono con las
tendencias predominantes en la época.
Sin embargo, las relaciones con los EIÍ.UU. no lueron tan Huidas com o podía
esperarse. For un lado, la cancelación del contrato con la Standard Oíl de California
y la suspensión de negociaciones con otras compañías, que constituían una de las
banderas esgrimidas por sectores politicos nacionalistas que apoyaron cl golpe de
Estado, representaban una herencia a la que los militares no |>odian renunciar
aunque no cayera bien al pais del norte.. I’or otro, también las nuevas autoridades
tuvieron dificultades para obtener de organismos financieros, com o cl Eximbank.
el monto de los créditos que solicitaban a pesar de su insistencia en distintas
instancias de la administración norteamericana. Mí siquiera las gestiones de Gjup.m
f 'v (dueño del periódico U i n e m a , cuya expropiación por cl gobierno peronista
habia provocado uno de los mayores malestares en las relaciones argentino-
estadounidenses! para tratar de obtener una ayuda financiera adicional con el
argumento de que el actual gobierno se habla acercado a los IX .U U .. tuvieron
buenos resultados. Washington creía —según algunos funcionarios del Departa­
mento de testado— que el gobierno argentino debía aceptar las exigencias de su
país porque no tenía otra alternativa. Según esta lógica de las autoridades
norteamericanas, si la confrontación con el país del Mor ti: habia traído represalias
cn cl pasado, privilegiar ahora las relaciones con los EE.UU.. com o lo hacía cl
gobierno de Akav"ihu, salv o algunos desacuerdos ocasionales, tampoco producía
grandes beneficios i55».
Con respecto a Europa, cn 1950. se firmaron los acuerdos financieros con el
llamado 'C lu b de París', a fin de consolidar a diez años las (leudas oficiales y
comerciales argentinas de corto y m ediano plazo, como parte de la nueva
orientación de la (>ol¡tica exter ior, que adhería a los principios del multilateralismo.
También cn este casó se procuraba obtener una mayor ayuda financiera, frente a
una situación externa bastante comprometida en cuanto a la relación entre la
deuda de corto plazo y las reservas. Con Alemania Occidental, cn particular, se
siguieron negociaciones paralelas que implicaron la devolución de los activos y

1 >i (\s-.rnov Asiiw>y Em u:r. Cakiov llistoiLi general de Vas rclacltines exteriores de Ja
fícfmblic.l Argentln.1. tomo XIII, 'U>s relaciones políticas. 1943 t**fi<>‘, Rucaos Aires 1999.
201-206.
propiedades alem anas expropiados durante la guerra, por la presión dc los paises
aliados. |>or cuanto sc consideraba que pertenecían a empresas nazis o vinculadas
al nazismo. La historia parecía revertirse y las empresas yermarías estaban muy
satisíechas con "este ejemplo de s<i\oir \i\rc sudamericano"
Sin embargo. cuando cl 25 dc noviembre dc 1957 sc firmó el acuerdo
multilateral entre la Argentina y once países europeos, ya sc habia firmado, cl 25
dc marzo dc ese año. el Tratado de Roma, que crcó la C EE. y las relaciones con
cl Viejo Continente, especialmente las comerciales, comenzaron a sufrir los
efectos del creciente proteccionismo agrícola que fue estableciendo la Comunidad
pata defender a sus productores agropecuarios. Teniendo cn cuenta la Importan­
cia que los mercados europeos habían tenido en c l pasado para la Argentina, esta
circunstancia iba a afectar los futuros vínculos con los paises comunitarios.
Com o la situación del comercio exterior no mejoró con estas medidas, sino
que incluso se agravó, especialm ente en torno al abastecimiento dc petróleo >
combustibles, que constituía un factor fundamenta! de desequilibrio, el em baja­
dor M m k c i o Y a i u r o i a propuso al gobierno norteamericano la posibilidad de
concertar nuevos contratos entre Y IT y empresas del país del Norte anticipando
los contratos petroleros que Urinaria F h o m u z i . Por otra parte, y rompiendo la
orientación pro occidental, cn enero de 1958 el gobierno de Aramsiuu envió a
Moscú una misión encabezada jior cl ministro de Industria y Comercio. Km ¡
Omüahtv pata comprar cqui|ios para la industria del peliólco y la construcción vial
y para aprovechar créditos pendientes con la U KSS como consecuencia del
convenio dc 1953 y su protocolo adicional dc 1955. Esta misión no fue bien
apreciada cn los EE.UU.. y el secretarlo de Estado. Fovtr.K D turs. habló dc una
posible "ofensiva soviética" cn América del Sur. La preocupación generada por la
Q uena fría cn cl continente existía, aunque no sc traducía para Washington cn una
ayuda financiera sustancial, tal com o le habia sido otorgada a Europa y a varios
paises asiáticos ('"I.
El advenim iento a la presidencia dc Aun no rturui/i implicó un viraje cn la
política exterior con respecto a anteriores experiencias que dio lugar a apreciacio­
nes disimiles por parte de observadores y especialistas. Desde aquellos que la
calificaron com o pro norteamericana hasta quienes llegaron a advertir cn ella una
predominante tendencia hostil hacia los poderes occidentales, cl abanico de
Interpretaciones es muy amplio. Están incluso los que sostienen que cl principal
problema lo constituyó la inconsistencia dc la |io|j(ica exterior frondizista. por
cuanto desafió innecesariamente al país del Norte al mismo tiempo que requería
su ayuda. Pero estos mismos autores reconocen que los EE.UU. no estaban

(37) Civicn», A. y L m ii- c , C. i1 909 ). págs. 2 10 y 2 1I .


(381 Rwm «r. *1. 119971, págs. 34*-3»fl.
dispuestos a dar esa ayud a, co m o había p asado ya co n la K cv o lu ció n Libertadora,
y que. ’ c o y u n tu ra lm c n lc '. los intereses de Washington coincidían con la o|X )sició n
interna dc los militares <'•).
Lo cierto es que r«o'i>i/i procuró, por un lado, adaptar la conducta intcrnac¡o-
nal del pais a los principios, que consideraba prioritarios, del desarrollo económ i­
co. Cn palabras dc su primer canciller. Ca n o s fionir, ‘ hacer lo que había que liaccr
cn materia de |K>litica internacional para poder servir una estrategia nacional dc
desarrollo* ( ‘ "i. Eso explica su interés |x>r atraer capitales extranjeros dc cualquier
origen y sus intentos por consolidar los lazos económ icos con los Estados Unidos.
I’cio. al misino tiempo, intento mantener grados de autonomía cn las relaciones
con el mundo que lo iban a llevar a actitudes 'com p rensivas' hacia el régimen
cubano, a poner reparos sobre la Alianza para el Progreso y a distintos tl|x»s dc
desinteligencias con Washington. I’or esa razón lúe criticado por sectores internos,
que calificaron dicha estrategia como una ixilitica ele extorsión o de 'm endicidad
internacional', tendiente a procurarlos beneficios financieros occidentales sin una
alineación franca con la potencia hemisférica t " l.
Según fnn-m/i. cl problema del comunismo, y por ende cl dc la seguridad
hemisférica, tenia su origen principalmente cn el subdesarrollo económ ico y social
dc los pueblos del continente y no se resolvía cn términos militares ni medíante
una simple ayuda financiera. Por eso expresaba que 'la inestabilidad |iolilica y el
malestar social no son causas sino efectos de las condiciones espirituales y
materiales en que se debaten millones dc hombres y mujeres reducidos a vivir sin
bienestar ni esperanza' t*->.
Un aspccto esencial dc la conducta exterior del presidente F r o m d u i tiene que
ver con su percepción de la política internacional. I.l primer mandatario y su
principal colaborador. K o o m o ('moruro, tuvieron com o premisa básica tic su
ai d o n ar cn el terreno internacional la 'inevitabilidad dc l.r coexistencia pac ifica',
es decir, dc la solución negociada de las controversias entre los dos gigantes del

(39l l n.i posición critica «le la orientación .intioccklcnt.il «ir la |xi1itlra exterior de
f%ost_fi, denom inada de la 'co m isa ', puede verse cn C o tL P v , A y ftw .w i. ü (19641, mientras
que una visión igualmente etílica pero cn un sentido inverso, <onsiderando a fKosuai como
pro noli cam era ano. está desarrollada en ct libro Me Siustn. lim i. -i >. t'/pa/sapiet jod e costo
IHienos Aires. 19U8 La Idea de l.i 'inconsistencia' de la |Kilític a exterior frondizista <riticada
en tem im os de un 'exceso c uii[i.iptCKliKerile* de pragmatismo es planteada |*ii l '-•’tsos ^
L m -.:.i 119991. pág 320.
>0| Ks- if.-Hi, N ' C . o y b e . •■i., C :v i íi , t j .ai : v / J is í o r i a i ft.llth'l.iih'lhir
IIO rC V . tnlievisla a Caitos rtorit. 17/11 1987
|4 U Cismjuts. A. y Cm 11 r (' (1999 ’ pág 240.
(421 (i.vcu I .iso . J.»si I., fiom t¡¿t e.sl/aletjia ilcl desam >/to .m¡cnlino. Rosario. 1967,
pág I n it.
mundo bipolar (*'). La licitada al |>odcr de I): G a l u i cn Prancia. por un lado, y cl
conflicto chino-soviético. por otro, suponían la aparición de rupturas dentro de ese
orden, mientras que cl carácter catastrófico «le cualquier enfrentamiento nuclear,
que llevaba a la aniquilación mutua, inhibía cl uso de los arsenales atómicos, r.stos
presupuestos marcarían e n tra n medida las lincas principales de la política exterior
argentina en el período.
Fiuvini/i mostró. |x>r otra parte, una mejor disposición hacia los instrumentos
de cooperación política en cl hemisferio, incluyendo cl fortalecimiento de los
organismos intcramericanos. Aunque dio un carácter prioritario a la integración
nacional, manifestó interés hacia los programas de cooperación económica
regional, especialmente com o un medio de contrarrestar los efectos negativos de
la división internacional del trabajo a favor de los paises ricos, incluido cl
proteccionismo que m uchos de ellos practicaban, y como una manera de
favorecer, a través de la ampliación del intercambio, los propios desarrollos
nacionales. De allí cl apoyo argentino al Tratado de Montevideo, de febrero de
1960, que conformaba la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio «ALALCI.
También impulsó polilicas com unes con países del Cono Sur, en especial con el
ISrasil, a través del acuerdo de Utuguayana. firmado cn abril ele 1961. cn cl que se
establecían la consulta y la coordinación de políticas y acciones conjuntas frente
a problemáticas de la región o ajenas a ella.
Cl acceso de Jo tii f K l - t i » a la presidencia de los F.slados Unidos, coincidcnte
con el desafio que Cuba, liderada por hurí Castiio. ejerció sobre las relaciones
intcram cricanas existentes, le dio a F k o n h / i la oportunidad de ejercer un papel más
relevante cn los asuntos del continente. Invocando los tradicionales principios de
la Argentina sobre |K»litíca exterior, tales com o el respeto a la autodeterminación,
la no intervención cn asuntos internos de otros paises y la búsqueda de soluciones
IKicíficas en las disputas internacionales, el presidente argentino formuló una
política exterior que, aunque procuraba dar pruebas de amistad con los Estados
Unidos, manifestaba al mismo ticni|>o una renuencia a tomar medirlas precipitadas
contra Cuba (**). Kl accionar de la diplomacia argentina en el hemisferio,
fuertemente criticada en los ámbitos castrenses, terminó constituyendo uno de los
factores que obstaculizaron la acción de la administración Irondizista y contribu­
yeron a su derrocamiento.
Por otra parte, cl programa de la Alianza para cl Progreso, lanzado por cl
presidente K o n in corno una respuesta al desafio cubano, contenía elementos
cuestionados |>or cl gobierno argentino, dados su acento asistcncialista o su
intención de promover reformas agrarias y realizar ciertos cambios cn las

(43i K a t i m i w i . M a k io , “ta Argentina y la Guerra I lia Opciones económ icas y estratégicas


de la apertura hacia el Este. 1955-1973". en Ciclas cn /a W síoría /a econom ía rta sociedad.
IV fl. prim er semestre de 1995. |Wkj, 96.
l44)Otwj»v Imimiii.I . Libertadores i desarrof/isfas 1033-1002. liuenos Altes, 1904. págs
304 30(i.
estructuras sociales. Para F komu/i era más Importante recibir ayuda destinada a la
conformación dc industrias dc base o al fortalecimiento de los procesos dc
industrialización, lo que sc articulaba m ejor con su política dc apertura hacia los
capitales extranjeros (*’ ). Cn esta, como cn otras cuestiones, la Casa Rosada
mantuvo distancias con respecto a Washington.
Un aspecto característico del periodo fue la intensa activ idad desplegada por
I tom /i y su diplomacia, que asumió frecuentemente un carácter personal, cn cl
ámbito internacional, a pesar dc los problemas Internos que padeció su gobierno.
Cl presidente realizó numerosos viajes al exterior, especialm ente a los Estados
Unidos, donde se entrevistó con Cncr-nowcHy Knrirw . y fue recibido por cl Congreso
norteamericano; a div ersos países europeos (entrevistas con Dr. Q a l l i r y A nrum O .
y a la India, el Jap ó n y otras parles del mundo, adem ás dc sus frecuentes viajes
por l-atinoaméríca. fisto, según el. iba a contribuir a consolidar cl aporte económ i­
co proveniente del mundo más desarrollado, a cam biar el perfil del intercambio
comercial del pais y a fortalecer la imagen dc la Argentina en cl concierto de las
naciones. Sin embargo, en esos viajes debió enfrentar las crecientes actitudes
proteccionistas de los paises ricos, percibiendo, al mismo tiern|>o. la resistencia
de muchos dc ellos a abandonar sus políticas neocoloniales.
La política exterior frondizista. aunque centrada en los presupuestos básicos
arriba dcscriptos. mostró facctas contradictorias que. por otra parte, tuvieron que
ver con la situación interna del pais y las cambiantes circunstancias del escenario
internacional.
Aunque cl golpe dc Cstado que derribó a Ck o m h z i pudo tener apoyo en ciertos
círculos de poder cn Washington vincularlos a los militares argentinos, el Depar­
tamento dc Estado mantuvo una actitud renuente a aceptar inmediatamente cl
cambio de gobierno, por lo que el reconocimiento del nuevo presidente. J o s c M a h ia
Ot ilio, sc fue demorando. Pero, pronto, la crisis financiera por la que atravesaba
la Argentina y cl riesgo de expansión del comunismo cn la región determinaron que
los Cslados Unidos prestaran no sólo ayuda militar, sino también a|>oyo económ ico
al gobierno de Gi too. que adoptó una política exterior más com placiente hacia cl
país del Piorte. Corno señalaba un canciller dc ese periodo: 'Nosotros estamos con
Occidente porque somos Occidente. Argentina adhiere sin reservas a los objetivos
fundamentales de la política que desarrollan las grandes potencias occidentales dc
Europa y Estados Unidos dc A m érica' <").
Asi. cl pais colaboró militarmente con los Estados Unidos cn la crisis
prov ocada por la instalación dc misiles soviéticos en territorio cubano participan­
do del bloqueo a la isla caribeña con cl envió dc naves dc guerra y aviones dc

|45) La m » . J. A. i I9B6). lomo 1. pág 204.


(40) A ja t> rn . Jt(M.r. A . 'E l antagonismo iücologiro en América. 19 6 2 - 1 9 G 3 \ cn Consejo
Argentino 11.11.1 las Hel.ic Iones Internar tonales. 1.1paliticj e Uerior M ijenlinay sus /mHM/onis-
íav 10001995. Buenos Aires. I99G. pAgs 179 y IflO. Cl canciller argentino en esos
mámenlos era B<nf«no pti Caiws..
patrullajc. abandonando. dc esta manera, cl principiodc autodeterminación dc los
pueblos y alineándose tras la política hemisférica estadounidense (*■>. También
llegó a plantearse la (tosibílidad <te formar, entre los gobiernos dc Washington y
Buenos Aires, una brigada para reprimir cl |K>sible surgimiento de movimientos
revolucionarios y la creación, en cl luturo. de una tuerza militar conjunta similar
a la Organización del Atlántico Norte (OTAN!. No fueron ajenos a estos proyectos
los viajes y estadías do allos oficiales di- l.ts fuerzas Armadas argentinas a
Washington que incluyeron al mismo comandante cn Jefe dol Ejército, Gral. J i o
C a k i o s O m ia .u a , l i t e militar sc identificó con las doctrinas elaboradas por cl
Pentágono, que. difundidas por la Ju n ta Inlcrainciicana de Defensa, revisaban el
concepto dc soberanía sustituyéndolo |>or la doctrina dc las "fronteras ideológi­
cas". Ello era coherente con los esfuerzos norteamericanos para preservar al
continente dc la potencial am enaza cubana.
A paitir dc 1903. bajo la presidencia dc Aktvko I i u a , la Argentina delineó una
política exterior más consustanciada con la linca dc pensamiento del yrigoyenismo.
lis decir que su gestión se orientó hacia posiciones dc mayor autonomía nacional
y dc estimulo a los procesos dc integración regional, dentro del orden internacional
e s ta b le c id o , c n a rb o la n d o lo s v ie jo s p rin cip io s dc no in te rve n c ió n y
autodeterminación de los pueblos y cl rechazo a la doctrina dc "fronteras
ideológicas", que formaba parte «le la pcrccpción predominante cn los Estados
Unidos sobre la Guerra Tría cn la región.
Una cuestión que va a tensar desde cl principio dc la gestión radical l.is
relaciones con cl país del Norte seria la anulación de los contratos petroleros,
firmados con em presas norteamericanas cn la época dc F h o m h z i . fisto produjo un
fuerte desagrado cn Washington, que sc tradujo cn diversas presiones dc su
em bajador cn la Argentina, e incluso cn cl envío de un representante especial.
AvrKr.iL Makh'-w Sin embargo, aunque los contratos |>clrolcros se anularon, la
reacción norteamericana no fue tan dura com o |K>dria esperarse. El Dc parlamento
dc Cstado se dedicó más bien a promover Iralativas directas entre las compañías
y el gobierno argentino a fin de renegociar los convenios o. cn su defecto, a acordar
una coni|>cnsación adecuada por la rescisión dc los mismos t*“ l. También, la
cuestión dc la Ley dc Medicamentos, a la que nos referiremos más adelante, y que
afectaba a laboratorios norteamericanos, luc un motivo de conflicto entre los dos
países.
Otro tema que puso a prueba las relaciones con Washington fue la crisis
política que sc desató cn la República Dominicana cn los primeros meses de 1965.
Con cl pretexto dc cv ¡lar la llegada al |joder dc J . v Boscn. un (>olillro considerado
antinortcamcricano. los EE.UU. decidieron intervenir unilatcralmcntc en cl país del
Caribe, presionando luego a los gobiernos de América Latina para que a|x>yaran
esa intervención. La respuesta argentina ante estos acontecimientos fue caula

<47) U n \ J . A. <1986), lomo I. págs 91 95.


<481 Cf. Mi Cimix.iv al Departamento dc t.si.ido 16/4/1964. National Sccunty Country
files. Ai ((entines Cables, vul. I, tki\ 6. l.imlon IV .Inhnson Líbrary. Austln. Texas.
desde cl pumo de vista diplomático. pero dccidida a sostener los |>oslulados de
autodeterminación y «le no intervención. Resistiendo .i las intensas presiones de
Washington y de las fu cr/as Armadas locales, el gobierno de I il m . no obstante su
voto favorable en la OLA respaldando la ínter vene ión de una fucr/a ínter «uncí ican.i,
> pese a la firma, en mayo de 1064. de un acuerdo de asistencia militar entre los
dos gobiernos cuyo pro(>osilo era "aduar conjuntamente para la defensa común
>para el mantenimiento de la paz y de la seguridad del Continente Am ericano', no
envió tropas a la Kepública Dominicana.
Ixi actitud del presidente liux contribuyó a generar un am biente de frustración
en las Fuer/as Armadas. que. adem ás de esgrimir conceptos ideológicos, conside­
raban su partici|>ac¡ón en el conflicto dom inicano como una buena o|)orlunidad
(vira adquirir experiencia práctica y acceder a los modernos equipos militares
norteamericanos i ‘ ". U i tensión entre los militares argentinos y el gobierno de li i i *
por esta cuestión lúe despistando sus (elaciones y apartando a las fuerzas
Armadas, una vez más. de I.i defensa del orden constitucional.

5 .5,2. Las relaciones con América Latina: cl Brasil y la cu estió n cubana

Kl gobierno de la Revolución Libertadora tuvo, inicialmente, algunos recelos


con respecto a las perspectivas que en el ISrasil representaba la presidencia de
J;scr.uso Kinrscmn. interpretando que se trataba de una |iolitica continuista del
varguismo. A ello se sum ó la divulgación de informes originados en la Argentina,
que ad judicaron al vicepresidente brasileño. Joao Q o i i a m i . haber negociado con el
gobierno peronista la venta de algunos productos, a fin de obtener recursos
financieros para la cam pana de V a t o a s cn 1950. De este modo, se difundieron
rumores que intentaron dificultar las relaciones entre la Argentina y el ISrasil. Sin
embargo, tanto Axamm nt com o H u í a s negaron la autenticidad de esos inlorm esy los
vínculos entre ambos paises fueron tornándose cada vez más fluidos. Pero. a nivel
comercial, la Argentina se vio perjudicada en sus tradicionales exportaciones de
trigo hacia cl |>ais vecino, tilo se debió a un Acuerdo del Trigo que cl Brasil firmó
con los Estados Unidos, permitiéndole a este último aum entar su participación cn
cl mercado brasileño, que pasó del 9 r... en 1955 al 3fi 'u cn 1956. De esta manera,
las ex|)orlaciones de trigo de l.r Argentina al Brasil cayeron en el m ismo periodo.
Con la intención de integrarse efectivam ente «il sistema de seguridad
hemisférica, el gobierno militar argentino propuso al Brasil, y éste aceptó, la
realización de una conferencia con los demas países de la Cuenca del Plata. La
finalidad de este cónclave apuntaba a coordinar y ajustar medidas de defensa en
la región, dentro de los marcos establecidos |>or el Tratado Interam cricano de
Asistencia Reciproca y dc las recom endaciones dc la Ju n ta Intcraincrícana de
Defensa. El vicepresidente argentino. I saac H u í a s . llegó a proponer la concreción dc
un pacto militar en cl Atlántico Sur. que luc rechazado por cl ISrasil (v,l. Estas
propuestas concordaban con el acercam iento dc la Aigcntina a los Estados Unidos
y su politica estratégica continental cn cl marco de la Querrá Fría.
Con todo, y más allá del alineam iento político dc la Argentina tras las
posiciones norteamericanas, las preocupaciones del gobierno militar encabezado
por Aha-u-ixu estaban centradas en evitar cl accionar dc P i r o s cn cl exilio. En ese
sentido, ejerció fuertes presiones sobre Au k.\;x>Sikoi s s s i k parnque cl ex presiden­
te argentino abandonara cl Paraguay, pais cn donde se había exiliado luego dc su
caída. Después, insistió ante Mancos Pr.*r.z Ji«tisrz para que Pinos dejara Venezuela
al tiempo que denunciaba un complot peronista organizado en Caracas para
generar el caos interno cn la Argentina. Ante las protestas del gobierno argentino.
Venezuela declaró persona no grata a su embajador. Carlos T o k a s z o M o s t w o . y
rompió relaciones diplomáticas con la Argentina. Pero la caída de P rn rv .liMr-rz
apresuró la salida dc Pi nas hacia la República Dominicana —gobernada por cl
dictador Kaiaii Tkuhi ro— . dc la que también se alejaría, posteriormente, rumbo a
España. Esto provocó el alivio dc las autoridades argentinas, que vieron abandonar
cl continente a quien consideraban su principa! enemigo.
Pocos meses después. A u t u x o F k o m jiz i fue clccto presidente dc la Aigcntina. Su
programa dc gobierno le otorgó prioridad al esfuerzo dc industrialización, consi­
derado fundamental paro el desarrollo económ ico de la Argentina. El Brasil,
liderado por Ki im t sc m c k , tenía objetivos similares. Esto permitió a los dos países
cstableccr un mayor nivel dc entendimiento. Cuando Kii-itscmdv promovió la
0|>eración Panam ericana (OPA*. procurando sostener una actitud dc mayor
cooperación continental para alcanzar cl desarrollo de los países dc América
Latina, Faosi izi apoyó decididamente cl proyecto i''l. Inclusive, afirm óla necesidad
de lograr acuerdos de complem cntación entre los dos paises para que cn las
conferencias intcram ericanas plantearan que el mayor peligro para la seguridad
hemisférica estaba cn cl subdcsarrollo antes que cn la amenaza dc potencias
cxtracontlnentalcs. Este clima dc comprensión y convergencias entre la Argentina
y el Hrasil posibilitó, cn aquellos años, la creación del IVaneo Intcram cricano dc
Desarrollo (IJID) y dc la ALALC.
En realidad, la ALALC fue cl resultado de un largo proceso dc ideas
intcgracionístas que pueden rastrearse en el siglo XIX. Sin embargo, luc la C.F.PAI.
(Comisión Económ ica Para Am éiica Uitin.it la que lanzó cl concepto de unión
aduanera latinoamericana en 1948. A partir dc 193(3 esta Comisión inició una serie
dc estudios accrca dc la factibilidad dc un meicado regional y llegó a la conclusión
dc que debía ser precedido |>oi una zona dc libre cam bio que necesitaría diez anos
para concretarse. Siguiendo esas piopucstas, cl 10 dc febrero de 1900 se firmó
cl Tratado de Montevideo, al cual adhirieron iniciaimcnte la Argentina el hrasil.

(SOI Mo*l/ IWm nitv I. A. i 19931. p.»'l *H>


(511Lv-i v J. A (lííB fi) lomo II páq 12
Chile. México. Paraguay, Perú y Uruguay y. poco después, Colom bia y ecuador.
Dicho Iralado adoptó una serie dc mecanismos para formar una zona dc libre
comercio y dejó establecida formalmente la ALAI.C. Cl hecho dc que la integración
debiera realizarse entre países bastante aislados entre si. con un alto grado dc
proteccionismo aduanero cn algunos casos, una infraestructura de transportes
deficiente y con grandes desigualdades en los niveles dc desarrollo y estructura
productiva lo confirió a la ALALC un carácter pragmático, que sc expresó cn la
flexibilidad de los mecanismos dc negociación, las e x e c c io n e s . los tratamientos
recíprocos y la posibilidad de revisar cn forma permanente las concesiones
aduaneras
Al asumir J a m o Q u a d k o s la presidencia del brasil comenzó a gestarse con la
Argentina un nivel dc diálogo nunca alcanzado hasta entonces cn sus relaciones
bilaterales. Desde ese momento la cancillería argentina procuró llevar a cabo un
proyecto destinado a un mayor y mejor entendimiento con el brasil. Cl in icio d ccsta
política dc acercam iento cristalizó cn la conferencia que los presidentes dc am bos
(Mises. Animo Chondizi y J a m o Q i adkos. realizaron entre el 2 0 y c l 2 2 dc abril d c 19 6 1
cu la ciudad dc Uruguayana. Cl prn|iósito dc este encuentro consistió no sólo cn
consolidar y desarrollar los vínculos bilaterales entre ambas naciones, sino,
esencialmente, en coordinar una acción internacional común, tanto frente a los
grandes centros dc poder mundial com o cn los organismos internacionales c
instituciones multilaterales dc financiamiento.
Ambos mandatarios comprendieron que la Argentina y el Brasil debían dejar
dc competir para influenciar a los paises vecinos y orientar sus esfuerzos en cl
desarrollo de la región. Cn cuanto a incrementar cl com ercio reciproco, según la
opinión de huvnmi, la coo|>cración entre las dos repúblicas tenía que estar
fundamentada en el hecho de que am bas estaban atravesando un acelerado
proceso dc industrialización y ofrecían m ercados con creciente capacidad adqui­
sitiva para absorber manufacturas producidas en los dos paises. Su principal
interés consistía no solamente en la venta de cereales al m ercado brasileño, sino
también en productos argentinos industrializados.
Csla idea tenia sentido. |>or cuanto su gobierno habia im plcm cntado un
programa para lograr el autoabaslecim íento petrolero y. con la instalación dc
empresas extranjeras, podía aumentar la producción de autom olores y caucho
sintético, asi como la dc acero. No podía aceptar, por lo tanto, que cl brasil
continuase comprando solamente materias primas dc la Argentina, en cspccial
cereales, mientras le vendía manufacturas dc acero, com o vehículos, maquinarias
y material ferroviario. Cl presidente argentino sostuvo entonces que la Argentina
había mantenido durante un siglo ese tipo dc intercambio con Oran Bretaña y no
estaba dispuesta a sustituir una dependencia por otra. Qi a i i r o s procuró neutralizar
esos conceptos argumentando que cl intercambio entre los países latinoam erica­
nos debía buscar la diversificarión dc bienes, asi corno también dcscchar

152' L »•*->. Jt as A.. la Inlegniclón ecomimka de América Latina, B uen o s Aires. 1972.
pig. 103.
cual«|uicr intento de profundizar la desigualdad entre ellos. Después de estas
deliberaciones. los dos |wcsidcntcs suscribieron un documento conocido como
Declaración de Uruguayana. cl 22 de abril de 1961, cn donde quedó sentada una
serie de puntos entre losqu eso bresalió el Acuerdo de Intercambio de Inlormación
y Consulta O -
Kl triunfo de la revolución cubana encabezada |xir Pinn G w n o c n los primeros
dias de IO S!) habia «(enerado fuertes tensiones cn cl hemisferio, c introdujo los
conceptos «le la Querrá Kria en las relaciones cnlrc los f'.stados ('nidos y América
Latina, por primera ve/ desde los comienzos del conflicto norteamericano-
soviético. En respuesta al desafio cubano, los listados Unidos iniciaron una serie
«le sanciones económ icas y patrocinaron la invasión de balita de Cochinos |>aia
elim inar al gobierno castrista. Ll fracaso de estas medidas obligó a Washington a
desplegar una estrategia «|ue ««insistió cn aislar a Cuba del continente, desacredi­
tar su gobierno medrante una intensa cam pana ideológica, lanzar el programa de
la Alianza para cl Progreso lAPt y promover la seguridad continental. La AP
representó la variante económ ica «Je la respuesta norteamericana. Constituía un
plan de firiaticiániiento destinado a los paises de América Latina cuyo objetivo
oficial consistía cn acelerar la lasa do crecim iento de la región con l.t finalidad de
ayudar a configurar estructuras económ icas y sociales capaces de representar una
alternativa al ejem plo cubano. Pero su implemenlación práctica resultó un fracaso,
pues, aunque significó cierto fialiativo para algunos de los paises latinoamericanos
más pobres, no resolv ió los problemas estructurales del desarrollo del continente,
f’or un lado, supeditaba la ayuda económ ica a los requerimientos y objetivos
estratégicos de los Estados Unidos sin tener en cuenta las características de cada
pais; por otro, los montos otorgados eran relativamente pequeños. Además, ta Al’
fue pronto abandonada Iras el asesinato del presidente Kt -—•11>i.
La cuestión «le Cuba tuvo significativas repercusiones cn la Argentina cuando
cl presidente Ekoiwizi concedió una entrevista, supuestamente secreta, a Creitsm
"Che" Ot rv AHA. cn la residencia presidencial de Olivos, el 18 de •tgosto de 1961.
Qt l v a k a había asistido a la reunión del Consejo Inleram ericano Económ ico y Social
que se desarrollaba en Punta del Este com o ministro de Industria «le Cuba, en la
cual, a pesar de su oposición, se habia avalado la Alianza para el Progreso y se
habían aprobado los m ecanism os para implcmcntarla. En un discurso que tuvo
m ucha repercusión. G l i .v a k a habia afirmado que si los EE.UU. continuaban con su
liolitica que subordinaba a los pueblos latinoamericanos, laCordillera de los Andes
se transformaría en la "Sierra Maestra de América", en alusión a las montanas
donde se Itahia iniciado el mov imiento casuista «mi Cuba.
Durante su breve encuentro con F roudi/i . úttvAii* ratificó la intención de su país
de mantenerse cn el sistema inlcram cricano y subrayó «|uc aunque la Revolución
tenía un carácter socialista era independiente de la URSS. Por su parte, cl

15 .Vi o Ministerio das Relacñes Exteriores «J«r Brasil. U 'U os «te I.i / V i /.if.K fi)/¡ cíe
í /tJ< ji/.n.i/i,i Rio de Janeiro. [ ‘Mil C.o-'it Pu, Air.rHio ) I*tk k a k : , G c m a v o , l'ohlu.i cxtciiin
.mjerrtrna i I ‘>30-I9(¡2\, tUicnos Aires. I'JM>.
presidente argentino sostuvo su ret liazo de (oda solución violenta y se com prom e­
tió a defender la pcnnanencia dc Cuba en ese sistema. Esto suscitó una gran
preocupación en las fuerzas Armadas argentinas. por cuanto, según su c o n c c p
ción, toda actitud que no fuese de manifiesta oposición a la Cuba casuista era
considerada corno de adhesión al comunismo. Ek o s w i procuró sortear estos
cucstionamlcntos afirmando la necesidad de respetar la soberanía dc otros paises
y aceptar la coexistencia de sistemas diverqentes. al mismo (lcm|X>quc rcm arraba
su repudio a los gobiernos totalitarios y afirmaba su adhesión a los valores
occidentales.
En ese marco, cl primer mandatario realizó una visita a Mueva York para hablar
ante las naciones Unidas y reunirse con el presidente Kr-—i¡>v. y. |x>co tiempo
después inició unaqira que lo llevó a Canadá, Grecia, el Lejano Orlenle, y, una vez
más. a los Estados Unidos
Pero cn enero dc 1962. otra vez la cuestión dc Cuba volvió a tensar las
relaciones entre E h o v .« / i y las fuerzas Armadas. En una nueva conferencia de
cancilleres am ericanos realizada en l'unta del Esle. la deleitación argentina se
opuso a la expulsión de Cuba de la OEA. pero la negativa a asociarse a la propuesta
que cn ese sentido había efectuado Washington generó nuevas presiones por parte
dc los militares — partidarios dc la ruptura de relaciones— sobre cl presidente
argentino. Este tuvo que ceder a astas exigencias para conservar el poder y decretó
finalmente la ruptura de relaciones diplomáticas con cl pais caribeño, pero los
factores que habían desencadenado esta crisis interna no desaparecieron c
influyeron cn l.i posterior caída del primer m andatario t'*>.

5,5,3. Las relaciones con Gran Bretaña y la cu estió n de las Islas Malvinas

Desde los anos "60 la Argentina y Gran Bretaña iniciaron numerosas negocia­
ciones, conversaciones y gestiones, lormales y m enos formales, públicas o
secretas, en las cuales se exploraron, propusieron y rechazaron múltiples fórmulas
o medios que intentaron desbrozar el cam ino a la solución de un conflicto que se
inició cn 1833 cuando fuerzas británicas ocii|>aron las Islas Malvinas.
Un hecho ajeno a la voluntad dc la |>olitica exterior argentina permitiría iniciar
negociaciones bilaterales con Gran Bretaña. En diciembre dc I9G0. la tes. 1.514
de la Organización de las naciones Unidas en materia de descolonización
estableció que la ONU examinarían en fotma anual el cumplim iento de la
concesión de la índc|>endcncia a los p lises > pueblos coloniales. Esta resolución
le olrcció a la Argentina la oportunidad de tratar la cuestión de las Islas Malvinas
en un ámbito multilateral.

<541 J. A (I9fl6t. p.yis 24f> 2<>5


F.n 1064. cn cl Subcom itc III del Comité Fs|>eclai encargado dc la aplicación
dc l<i Declaración Sobre la Concesión dc la Independencia .1 los Paises y Pueblos
Coloniales se aprobó por unanimidad —con la abstención de Oran Bretaña-— un
informe que invitaba a am bos gobiernos a negociar la disputa existente a propósito
de la soberanía dc las islas. La Argentina lograba .isi que la cuestión adquiriera la
publicidad internacional dc la que. basta entonces, carecía. Por su parte, los
listados Unidos plantearon una |>ol¡tica prcscindcntc cn referencia al caso dc
Malvinas para 110 deteriorar su amistad con las dos naciones en conflicto.
Después de arduas negociaciones y debates, la diplomacia argentina obtuvo
un importante logro cn la Asamblea Qcncral de las naciones Unidas. 1.1 16 dc
diciembre dc 1965. con cl voto mayoritarío dc 94 países —entre ellos los
latinoamericanos— . se aprobó la res. 2.065. que obligaba al Keino Unido a
negociar con la Argentina sobre la cuestión dc las Islas Malvinas. I.ste fue un
ini|K)itanlc avance en el antiguo conflicto anglo-aigcntino. porque Oran Bretaña
aceptó que las Malvinas conformaban una situación colonial, y. además, cl íuluro
de las islas pasaba a ser motivo dc preocupación en cl ámbito dc las naciones
Unidas 1” ).

5 .6 . IDEOLOGIAS Y POLITICAS ECONOMICAS EN LA PRIMERA


DECADA POSPERONISTA

5 ,6 .1 . Las c o r r ie n t e s econ óm icas

ti derrocamiento de Peno* reabrió los debates cn torno a la dilección cn laque


debería oricnlaisc cl proceso económico. Distintas teorías, diferentes concepcio­
nes político-sociales y diversos intereses dc grupos económicos se manifestaron
abiertamente, dando lugar a múltiples proyectos, muchas veces contradictorios o
incompatibles entre si. La creciente hctereogcneidad dc los grupos económicos
im pedía que alguno dc ellos pudiese imponer su propia perspectiva, lo cual
generaba un cam po propicio para la conformación dc alianzas, pero abría también
la posibilidad de una inestabilidad económ ica que sc proyectara hacia cl campo
político. La volatilidad y cl carácter meramente coyuntural dc las alianzas que sc
formaron a partir de 1955 hicieron prevalecer la segunda tendencia, hecho que sc
observó con prístina claridad cn los dos lustros posteriores al golpe dc 1955. no
sólo cn la presencia dc cuatro gobiernos con una concepción económica
marcadamente diferente, sino también en las permanentes marchas y contramar­
chas dentro dc cada uno dc ellos.
I I proceso dc industrialización de las últimas décadas habia complcjizado
extraordinariamente las estructuras económico-sociales del pais. Pío existía ya un
grupo dominante y habían florecido múltiples 'contradicciones secundarias"
(según cl lenguaje utilizado |x>i Qcimkiio D itjo I que se superponían a la "contradic-
ción principal' cnlrc cl trabajo y cl capital, tsta última había cam biado sus
ténninos por la crccicnlc sindicalizacion ilc los trabajadores, pero también |>or la
fragmentación dc los propietarios dc los medios dc producción. La vieja 'oligar­
quía terrateniente' había perdido |>eso frente al surgimiento dc una pujante clase
industrial: sin embargo, ésta no había logrado plasmar un proyecto común, y
muchas veces los intereses dc los |>equcñosy medíanos empresarios colisionaban
con los dc los grandes grupos industriales, los que. a su vez. reconocían
importantes matices de acucido con su origen (grupos nacionales, norteamerica­
nos o europeos). III relativo equilibrio dc fuerzas y la ausencia de un pioycclo
común dc largo plazo le imprimieron a la economía argentina un carácter errático,
inestable y ciclotímico al que muchos le atribuyen la princi|>al rcsionsabilidad en
cl progresivo retraso económ ico de la Argentina frente a las grandes potencias,
peto también fíente a otros países que anos antes se encontraban en igual o peor
condición, como el Brasil. Australia. Canadá o nueva Zelanda.
Al mismo tiempo, la teoría económ ica presentaba un panorama particular­
mente fértil en la elaboración y discusión de ideas. Tampoco |Kx1ía encontrarse allí
una doctrina indiscutible cindisculida. L is corrientes derivadas del Keynesianísmo.
con su interpretación del |>apcl del Cstado y dc la dem anda com o motores del
crecimiento, gozaban probablemente de un predicam ento mayor que las demás.
Pero incluso en suscito, no había un cam ino ideal aceptado |>or tocios sus adeptos.
I.a revalorización dc la historia y de las condiciones particulares de ciertas regiones
pcnniti.il) la formulación de proyectos que diferían cn m atices más o menos
profundos con los lincamientos generales esbozados jxir Kermes, f’aia cl caso dc
los países "en vías de desariollo" comenzaban a ganar respetabilidad las ideas de
Patnihcit y S ís u k . encam adas cn un organismo dependiente dc Naciones Unidas
denominado Comisión económ ica para América Latina (Cf.PAL), bajo la dirección
del mismo Pkesiscii.
I.o s trabajos de este último se alejaban de Lis ideas 'o ito d o \ a s' y se basaban
cn conceptos que había comenzado a desarrollar cn los anos '30 y ’4o. para
cuestionar las condiciones estructurales del com ercio entre los países 'cen tra les'
y "periféricos', terminología que apuntaba a distinguirá los países industrializados
dc los productores y exportadores de m alcrías primas. Palbisoi i asaltaba es[>eci.lí­
mente la desigual difusión internacional del progreso técnico y la distribución
inequitativa dc sus Irutos.
Debido a la primera, la penetración del progreso técnico cn la periferia era más
lenta que lo requerido para la absorción de toda la fuerza tic trabajo y cl logro dc
un ritmo de avance tecnológico similar .ti de los paises centrales. Pero, además,
señalaba que la evolue ión de los precios no respondía a los parámetros dc la teoría
neoclásica, que suponía que con el avance tecnológico dc la Industria el precio
relativo de sus bienes debería descender frente a las m alcrías primas. Por el
contrario, la realidad indicaba que la tendencia se comportaba de manera inversa,
lo que pioducia un deterioro dc los términos del intercambio, que, |ior un lado,
impedía la distribución equitativa de los Irutos del progreso técnico, y. |wjr cl otro,
ampliaba la absoición del ingreso de la |>crilcria |mi parte del centro.
[>c ese diagnóstico sc desprendía un fuerte cuestionamiento al (Mitón de
desarrollo hacia afuera, al estilo del modelo agroexportador, que debía reempla­
zarse |>or otro que tuviera como e j e un proceso dc industrialización, que
(íermiliera. simultáneamente, incrementar cl progreso técnico y la productividad
det campo l’cro. dado que la relación centro-periferia debilitaba ta acumulación
dc capital en ésta, tal proc eso no podía dejarse al libre juego del mercado, y cl
Cstado debía implemcntar una política explícita dc desarrollo basada cn los
siguientes puntos centrales:
a) tecnificación del aqro. para aumentar el volumen y la cantidad dc
exportaciones:
bl sustitución de importaciones, por medio de un moderado proteccionismo
que no afectara excesivamente la coui|>ctit¡v(dad;
c) recurrencia al capital extranjero, paia compensar la lalla dc capital cn la
etapa inicial del dcsatiollo;
di integración económ ica entre los países de la región, para buscar una
complem cntación que elevara la productividad dc las industrias |x>r medio
>1e econom ías de escala:
e> fomento a las exportaciones de producios terminados, para mejorar cl
|H’ ifll del seclor externo y elevar la pioductividad;
li presiones conjuntas con los demás países periféricos (vira corregir las
trabas proteccionistas dc las naciones industrializadas, una dc las principa
les lítenles, según ntcraoi. del deterioro de los temimos del Intercambio i " I.
Dentro del ala kcyncsiana o neoKcynesiana. en la que |iorirían colocarse los
aportes de Pittr.iscti. sc cobijaban también ideas dc corte |>opul¡sta y nacionalista,
que tenían arraigo cn diversos sectores del radicalismo y del peronismo c iban a
marcar, sobre todo, el gobierno de lu í*. Paradójicamente, no sería con exactitud
la línea "cepalina" la que l’Htrism seguiría a través dc su asesorarnicnto a la
Revolución Ubcrtadoia, com o veremos luego.
I I pensamiento de corte más tradicional, encamado en la teoría neoclásica,
también mostraba un panorama (toco homogéneo, aun cuantío su b.isc dc coite
liberal no luesc puesla en cuestión. Algunos, como Pi-nio, a pesar dc su experiencia
intervencionista délos años '30. seguían abonando ideas muy cm paicnladas con las
que habían servido de sustento al modelo agroexportador (” i, Mientras lanío, una
nueva conicntc. que trataba dc inspirarse en una inlct|>relación libre del modelo dc
la economía social dc mercado alemana, pretendía renovar cl liberalismo mas

ISO>los trabajos de Pncrarn. así como la lileiatura que analiza su obra son partir ular-
inente extensos. Una llst.1 de ambos y una síntesis de sus principales Ideas pueden
consultarse en AoMCtTnoit I.hw css. IV v k im o H.wl m-blsch. Madrid. 1909
(67i l f Pnrm», TmtMjmo rvsunfintlcntaanjentina. Buenos Aires. I90A. Al Ckrnti.
I'ftlerico llncdo. p alitk ay rcnnoni/sM. Uuenos Aires. I**'»H (tágs 234-254.
R iin t Jit o .
tradicional. Con diferencia d e matices, podría cilar.se a A lsoqahav y K hi::g i:k V a sk m
com o sus principales exponentes. Todavía no liabia surgido cn lrc estos grupos una
corriente monctarista a la usanza de la Cscucla de Chicago, que haría su irrupción
|x>cos años después.
r rjtitr.it diferencia, a su vez. dentro de los enfoques liberales, una corriente
ortodoxa, apoyada en concepciones prckcynesianas. que propugnaba una econo­
mía abierta, con bajos niveles de protección, dentro de los m oldes de la econom ía
primaria exportadora y vinculada a los intereses rurales tradicionales, y otra
corriente neoliberal, que trascendía los limites del enfoque ortodoxo y estaba
relacionada con las nuevas formaciones Industriales ligadas al capital extranjero.
Csta última procuraba vincular la economía nacional a las cmprcsastransnacionalcs.
favoreciendo su acceso al mercado argentino, cn donde por su capacidad
financiera y tecnológica tendrían claras ventajas sobre cl capital nacional. Se
creaba asi una compleja Irania de intereses locales conocida con el nombre de
'capitalism o asociado'. Esta segunda corriente no pretendía cl dcsnuintclam ieiito
de la protección industrial, que también favorecía a esas empresas, y prestaba
mayor atención al mercado interno. Para mantener una alta lasa de ganancias no
favorecían una reducción del consumo, via una caída de los salarios reales para
liberar saldos exportables, como los 'ortodoxos', sino sólo tratar que el increm en­
to de los salarios reales fuese inferior al aumento de la productividad. Asimismo,
defendía el rol del Estado com o impulsor de la infraestructura necesaria para cl
desarrollo industrial ('").
Cn esc marco, también existían diferencias cn la fonna de plantear una
cuestión central común a las corrientes liberales: cl problema de la inflación. La
vertiente m is ortodoxa, como A i .varo A lsoo aha ». seguia considerando com o causas
directas c inmediatas únicamente a la emisión espuria de moneda, al uso indebido
del crédito y a la utilización cn esas mismas condiciones dei crédito externo a corlo
plazo. "Cl efecto producido por dichas causas —decia A i -so g aray — es cl de
aumentar los medios de pago cn poder del público por encim a del nivel de los
bienes y servicios producidos que cuentan con demanda efectiva (...) l-se
incremento de los medios de pago producido artificiosamente cn esas condiciones
aumenta la dem anda global sin un correlativo aum ento de la oferta global i...] Cn
esto, y únicamente cn esto, reside cl fenómeno inflacionario" (" I. Cs decir que la
inflación se debia con exclusividad a un fenómeno de dem anda estimulada por la
expansión monetaria.
Mientras tanto, la posición que P i : kk ::h denomina "neoliberal', sin apartarse por
completo de la hipótesis que vincula la inflación a la emisión monetaria. Interpre­

t a ) 1'mnrn. A. (1987). págs. 08 y 09.


159) A i .n í k í a i w , A t v « n . 'Mcmcda. inflación y estatismo*, rn P in c h o , P ejm -k ic o , i.i Atrjvntln.i
Su posicion y rango en ct mundo. Rueños Alies. I >171. pii<\ 5*J.
(¡iba que ese m odelo m onocausal no bastaba para entender cl comportamiento de
los precios. Según cl planteo neoliberal, la inllaclón también se debia a un
problema dc costos dc producción y dc expectativas, por lo que su combate no
podia reducirse a una política monetaria más estricta, sino que dem andaba un
conjunto de |x)lilicas públicas dirigidas a fomentar la corn|>ctcnc¡a. incrementar la
cficlciicia. mejorar el abastecimiento interno y modificar los hábitos dc com pia del
público, adem ás dc establecer acuerdos con los principales qiupo.s empresarios
para romper con la inercia dc expectativas inflacionarias. Esta interpretación
tendrá su implcm cntación con el plan económ ico dc K k i io l k V ast -i a dc 1967. que
analizarem os detalladamente en el capítulo siguiente r >.
A |>c.sar dc su apariencia ortodoxa, dice Dc I’am o . para K kcqca la inflación en
la Argentina se debería a dos causas: 'la presión dc los costos y las expectativas'.
Aunque diera la impresión dc que se estaba atacando también la inflación por
exceso de demanda, en verdad durante su ministerio K'iircrR no adoptaría ninguna
m edida para reducirla, sino que. |vor el contrario, la estimularía. I’or olra parte, era
partidario dc un ti|K> dc cam bio fijo que redujera las e x u d a t iv a s dc los agentes
económicos. Los acuerdos dc precios con las principales firmas del sector
industrial y la determinación de los salarios nominales |>or decretos gubernamen­
tales formaban parte de una estrategia que tendía a favorecer cl dcsanollo
industrial > que incluía la intervención del listado a través dc la inversión pública
y cl estímulo a la inversión extranjera t " i.
Com o puede observarse, las diferencias de interpretación del fenómeno
inflacionario derivaban cn algunas divergencias con respecto al grado dc interven­
ción del Cstado (más abarcativa cn la concepción ' neoliberal*) y en cl papel de los
salarios (cuyos aumentos m asivos Ile.v al 1.111. |iara los más ortodoxos, a excesos de
dem anda y subas de precios), mientras los "neoliberales' trataban de buscar un
equilibrio entre las necesidades de dem anda efectiva, la eficiencia con aumento
dc la escala dc producción y la reducción dc costos. Csas divergencias repercutían
también sobre la orientación general de la producción y cl comercio, que para los
primeros se encontraba fundamentalmente cn las ex|H>rtacioncs tradicionales,
mientras que cn la segunda interpretación jugaban un |>apel más significativo la
dem anda interna y las exportaciones no tradicionales. I’or eso. si bien ambos
compartían un herramental analítico básico y cieitos puntos de partida comunes,
sus diferencias influían cn proyectos de política cconom ica distintos.
Tor último, comenzaba a afirmarse una corriente desarrollisla que tenia corno
referentes a f kohhzi y fmotiuo y sostenía en principio una amplia transformación de
la estructura productiva com o base («ira lograr cl desarrollo económico del país.

iGOl Una aproximación al planteo expuesto puede consiiltaise en Ministerio «le


Cconomia y Trabajo, Anicnlin.t r on.sUujc /’nx|ra/rM económico para H'h/l. Unenos Aires.
IflftH

(611 t>i r*w«. J i *- C«xiov Tícelos relativos, ilislritiuclóii <lel ingreso y planes de
estabilización: la experiencia de la Aigcntina durante I !M>7-70". cn PC5.Inollo Económico.
IV 57, abril-junio de 1075. págs. 1Í7-70.
a iMMir de un herramental analítico que tenia una luerte impronta marxista cn su
lenguaje. Pero aunque no se proclamaba liberal lam poco pretendía apartarse de
los moldes del sistema capitalista y proponía, cn cambio, una mayor apertura de
la economía argentina, con el objeto, sobre lodo, de atraer capitales extranjeros
> resolver el problema del estrangulamienlo de la balanza de payos sustituyendo
importaciones clave, com o los combustibles, y desarrollando industrias de base.
De csta pléyade de intereses económ icos y aproximaciones teóricas emergería
una serie de proyectos que se impondrían brevemente c n c l lapso de los docc anos
siguientes y sucumbirían anlc la |>crsJstcnlc inestabilidad polflica que azotaría a la
Argentina de esa época. Con todo, la industria marcaría cl compás del crecim iento,
aunque pagando un alto ptccio por la talla de un proyecto lirm c y continuo cn cl
laigo plazo. Dichos proyectos se corresponden (con algunas interrupciones) con
los cualto gobiernos del periodo bajo análisis: la «evolución Libertadora (1955-
1958); cl Dcsarrollísmo (1958-1902); cl gobierno de Guno (1962-1963) y cl
Radicalismo (1903-1966). Analicemos estos cuatro subperiodos cn detalle.

5,6,2. La politica econ óm ica de la R evolución Libertadora

Poco tiempo antes de su derrocamiento. Pt«m habia intentado contar con cl


ascsoramicnto económ ico de Raúl P k t r i m m. por cntonccs funcional lo de la CEPAL.
quien declinó aceptar cl ofrecimiento. Uts nuevas autoridades requirieron de
nuevo su colaboración, logrando ahora una respuesta alim iativa. Paradójicam en­
te. Pkumxii, que contó con cl ascsorarníenlo de diversos econom istas del establisli-
rnc/i/liberal de la época, elaboró tres informes sucesivos, presentados entre 1955
y 1956 y titulados Inform e prelim inar acerca de /a situación económ ica. M oneda
sana o inflación incontenible y H an de iestablecim iento económ ico, respectiva­
mente. m uchas de cuyas ideas se contradecían con su prédica ccpalina ('"').
En cl primer informe se trazaba un descarnado cuadro de situación de la
economía argentina, que ponía de manifiesto la profunda antipatía de Phtiun mpor
cl .églm cn peronista, a pesar de su propósito inicial de imparcialidad. De allí
surgían las múltiples contradicciones enm arcadas cn un diagnóstico muy pesimis­
ta. Sostenía Prckim h que "la Aigcntina atraviesa por la crisis más aguda de su
desarrollo económico; más que aquella que cl presidente Avri l a m .d a hubo de
conjurar -alionando sobre e l ham bre y la sed- y m ás que la del '90 y que la de hace
un cuarto de siglo, cn plena depresión mundial*. Para sustentar tal afirmación, no
dudaba cn recurrir a datos controvertidos, como afirmar que entre 1945 y 1955
cl producto por habitante había crecido sólo un 3.5 V», aunque cn tiabajos
|>oslciiorcs de la CEPAL. organismo que él mismo dirigía, com o £'/ desarrollo
económ ico de la Argentina, de 1958. cl pi oducto per cápita del p ciio d o cn cuestión
icficjaba una lasa de crecim iento del 14.6 ,Ju.

<f>2t Psrriv n. Km i Inhumes ecotu»nic.os. Presidencia de la Dación. Huimos Aires. 1955-


1956.
P kebiüch señalaba que "están seriamente comprometidos los factores dinámi­
cos de la econom ía (argentina)*, para puntualizar poco más adelante, dc manera
contradictoria, que 'e l país tiene una bien prohada potencialidad económica*. Ll
autor sc alarm aba por la abultada deuda externa existente, para criticar luego la
repatriación de deuda y capital hecha con las divisas acum uladas durante la querrá.
r.n ese mateo, apuntaba también a problemas reales, com o la precaria
situación dc divisas, las dificultades del comercio exterior, la necesidad dc
inversión cn scctores clave com o cl del petróleo, las frágiles hases del sector
industrial o el bajo crecimiento dc la productividad. A (tesar de que cn muchos
temas sc exagerara la magnitud de los problemas, era evidente que éstos existían.
l.o que no resultaba tan obvio era la supuesta pasividad del gobierno precedente,
aun cuando pudieran achacársele errores dc enfoque o de eficacia cn las medidas
adoptadas.
£spccial atención recibía el fenómeno inflacionario, evaluado como unade las
herencias más pesadas que dejaba el peronismo. La inflación era atribuida a dos
factores: la creación excesiva de medios dc pago, es decir, la emisión monetaria,
y los aumentos masivos dc precios y salarios. Sobre este punto ha habido un
am plio debate que todavía no está cerrado; aun así. es posible extraer algunas
conclusiones. F.n primer lugar. la inflación desalada a partir dc 1940 habia sido
controlada ya en 1952. Dc hecho, como señalan Gcncnuiorr y I . i . v m. sólo cuatro
décadas inás tarde sc encontraría otra vez un trienio con una inflación promedio
m enor al 10 % ('■').
f.n segundo lugar, el impacto de la expansión monetaria y dc los aumentos dc
salarios se encontraba notoriamente sobreestimado. I’rescindlcndo dc los movi­
mientos de la dem anda «le dinero, podría considerarse que la emisión debería
acom pañar al crecim iento de la producción. Cuanto más sc aleja la primera dc la
segunda, mayor resulta la tensión sobre el nivel de precios. Ahora bien como
hemos visto. Pkumscii subestimaba el crecimiento del produelo durante la década
previa y. | h > i lo tanto, sobreestim aba el aum ento de la masa monetaria cn relación
con la producción. Dc la misma forma, subestimaba cl incremento dc la produc­
tividad y dc la cantidad de bienes a distribuir. De allí que la presión de los salarios
sobre los precios resultase magnificada con respecto a la realidad. Algunos autores
la llaman "una crisis apócrifa* O .
I'or último, resultaba cuestionable atribuir las causas principales dc la
inllacíón argentina únicamente a esos factores. Cierto es que la emisión sin
sustento productivo genera inflación o que la puja distributiva entre capitalistas y
trabajadores actúa sobre la evolución dc los precios. Pero el control dc estos
factores no garantiza por si solo una verdadera estabilidad. Las causas dc la
inflación debían buscarse también en la estructura productiva. La baja tasa relativa
dc renovación d c los bienes de capital y su progresiva obsolescencia, clagotamicn-

lf»3) Cf. (jtRCm n w t, P. y Lucit. L. i 19901.


A. I. (19621 p.ui 154
lo dc los recursos naturales, cl deterioro dc los términos del intercambio, las
acciones dc los monopolios y la existencia de un vasto scctor estatal improductivo
daban origen a una inflación estructural que se manifestaba ora com o inflación dc
demanda, ora com o inflación dc costos, pero que ponía cn evidencia cl carácter
subdesarrollado de la cconom ia local.
Mo era esta última la concepción que exponía Phikjscm en su informe, y, por lo
tanto, no proponía combatir la inflación simultáneamente con cl lanzamiento de
un plan dc desarrollo económico. Por cl contrario, tanto cl Inform e Prelim inar
como los dos informes siguientes mostraban una clara disociación del corto y del
largo plazo, con propuestas diferentes para cada uno dc ellos. Si bien cn cl largo
pla/osc ponía com o norte profundizar cl proceso dc sustitución dc importaciones,
extendiéndolo hacia nuevos sectores aún no desarrollados, se condicionaba esta
dirección al logro de la estabilidad dc prccios y la superación dc los desequilibrios
del sector externo cn cl corto plazo, tarea especifica del gobierno dc la Revolución
Libertadora. Para ello, debía alcanzarse una m oneda san a con un severo control
cn la evolución dc la cantidad de dinero, la reducción del em pico cn cl scctor
público, una mayor racionalidad cn las em presas del Estado y. cn términos más
generales, una disminución del gasto público.
La eliminación de los desequilibrios cn las cuentas externas, por su parte,
requería una agresiva política exportadora. Dado que las exportaciones seguían
concentradas cn torno a los productos agropecuarios, se suponía que hacia allí
deberían apuntar los esfuerzos. Por eso. se proponía una fuerte devaluación que
recompusiera la rentabilidad dc dicho scctor. y se daba |>rclación a las importacio­
nes dc bienes dc capital que requería la producción agropecuaria.
Implícitamente, cl plan apuntaba a una redistribución del ingreso inversa a la del
peronismo, privilegiando las transferencias dc la ciudad al cam po y del trabajo al
capital. La e.xjiectativa dc equilibrar cl comercio exterior cn el corto plazo por un
simple cambio dc prccios relativos que fav oreciera al agro hacía tabla rasa con los
problemas estructurales que originaban su estancamiento. |>ero las medidas
propuestas para lograrlo tenían un fuerte carácter recesivo, que contraería las
importaciones. Por otra parte, transformabacn contradictorios los objetivos de corto
y largo plazo; las medidas "urgentes" dc estabilidad implicaban una reducción dc la
rentabilidad cn cl scctor industrial, una contracción de. la demanda interna, un
encarecimiento dc los insumos y bienes dc capital importados y una mayor dificultad
de acceso al crédito. La determinación dc recurrir al capital extranjero resultaba cn
este contexto un mero paliativo con pocas chances dc éxito.
Sobre la base dc las propuestas dc PnrjMstti fue delineándose la política
económica de la Revolución, que apuntaba precisamente a cumplir con la primera
fase dc ataque a los desequilibrios dc la coyuntura. Si bien tenía un lejano
horizonte industrialista, las medidas apuntaron cn concreto a estimular la produc­
ción agropecuaria, con cl objetivo dc equilibrar las cuentas externas, tratando rio
apartarse lo menos posible dc la ortodoxia. Por eso. cn el fondo, significaba una
regresión hacia formas mucho más acordes con cl pasado, que no internalizaban
los cambios económicos y sociales ocurridos cn las dos décadas anteriores.
Para poner cn m archa el program a sc procedió a practicar una fu cile
devaluación, que llevó al dólar dc S 5, $ 7,50 y $ 15 (recuérdese que existía
un régim en de tipos de cam b io m últiples) a un tipo dc cam bio único oficial dc
S> 18 ("’ ). Paralelam ente, sc volvió a instaurar un m ercado libre, cn cl que cl
d ó lar llegó a cotizarse cerca de los $ 36. estableciéndose una lisia dc artículos
cuya im portación podía realizarse por m edio del m ercado oficial. Se introducía
tam bién un arancel com pensatorio para algunos producios, así com o retencio­
nes para determ inadas exportaciones. La d evaluación sc acom pañó dc una
libcralización del sccio r externo con la liquidación del IAPI (Instituto Argentino
para la Prom oción del Intercam bio), la elim inación do los controles dc cam bios
y dc las lim itaciones existentes a la entrada dc capitales extranjeros.
U i apertura liad a cl comercio internacional y la búsqueda de mayor participación
en los mercados dc capitales llevaron a que, conforme a lo establecido cn cl dto.
15.070 del 30 dc agosto dc 1056. la Argentina firmara los acuerdos dc firetton Woods.
incorporándose así a los organismos financieros ínlcmacionalcs como cl Pondo
Monetario Internacional (l'Mli y el [Janeo Mundial. Sc estableció allí que la cuota que
debía aportar la Argentina seria dc 150 millones de dolares (similar a l.i del Brasil). de
los cuales un 25 % sería en oro y cl testo cn pesos moneda nacional ('*).
Complementariamente, cl 2 dc julio de 1956. la Argentina acordó con once
|taiscscuro|>cos reemplazar los convenios bilaterales |xx un sistema multilateral dc
pagos, que constituyeron cl llamado "Club dc París*. Con esto, nuestro (viis podía
payar sus délicit comerciales con alguna de esas naciones en moneda de otra dc
ellas, con la cual tuviese superávit. Además, sc consolidaban y rcfinanciaban las
deudas que la Argentina mantenía con ellas lincluycndo al Ja|xjri. aunque no
[Mrticipara del Clubl. que en esc momento alcanzaban los 450 millones dc dólares.
La Argentina se comprometía a cfcctuar el pago de esas deudas cn cl transcurso dc
una década, cn cuotas anuales, que sc fi jaban cn 50 millones dc dólares para los dos
primeros años. 55 millones para los dos siguientes. 60 millones los cuatro posterio­
res y cl saldo sc cancelaría repartido entre los dos anos restantes. Las deudas,
incluyendo los intereses, se discriminaban del siguiente modo: Alemania. 158.5
millones; Italia. 133.5: Ciran Bretaña. 75.2: Japón, 76,2: I r.inda. 34 y Holanda. 23
millones. Sc finnó además un convenio con cl fondo Monetario Internacional que
abrió la posibilidad para un crédito Stand B y dc 75 millones dc dólares en 1957 I ' 1).
De esta época es también la creación del "Régimen del paralelo 42". que, con
la supuesta intención dc promover la actividad dc la región patagónica, suprimía
cl pago dc dcrcchos aduaneros a las im|K>rtácioncs que ingresaran por puertos
situados al sur dc dicho paralelo. En realidad, este régimen constituía una manera
encubierta dc quitar protección al scctor industrial, y. dc hecho, entraron por esa
via numerosos productos que desplazaban del m crcado a la producción local ("’).

i65)Cf. Urnoi., IV.:n. ríavrs de ía economía argentina IM 9 1 9 0 J. tSucnos Aires. 1983.


pág. 162.
(601 Cf. Uwzizimt. J. (19061.
(67 1 K. y S.K h-.i n K 1 r.. J. (1r)71>[, pág, 73.
tu cl sector monetario, se practicó una profunda reestructuración de la banca.
Los depósitos se desestatizaron, mientras se decretó la autarquía del banco
Central, cuyas autoridades durarían siete anos cn cl cargo y debían seguir los
lincamientos generales de política económ ica del Poder tjccutivo. aunque se
buscaba apartar su acción de las presiones políticas. Los lincam ientos monetarios
del gobierno apuntaban a detener la expansión monetaria, a partir de una
reducción del gasto público. I>c esa manera se lograría la estabilización.
Los precios se liberaron, mientras trataba de mantenerse el control del
crecimiento de los salarios. Las dificultades cn este terreno llevaron luego a la
sanción del dto. ley 2.740/56, que establecía un rígido control de p iccios y.
curiosamente, llevaba la lin na de uno de los más acérrimos defensores del
liberalismo vernáculo, el entonces ministro de Industria. A l v a r o A i m i ü a m y . La
implemcnlación de controles de piccios. y más tarde de salarios, indicaba que cl
programa no seguía un derrotero extraordinariamente venturoso. A |>oco de andar,
comenzaron a encenderse luces rojas en los sectores considerados prioritarios, es
decir, cn la balanza de pagos y cn cl control de la inflación.
La política cambiaría había sido encarada en la creencia de que la olert.i y la
demanda de divisas alcanzarían en breve plazo su punto de equilibrio con un
creciente nivel de actividad cconom ica. Por cl lado de la olerta. las autoridades
económicas (>ensaron que la producción agrícola aum entaría incentivada ante
precios más ventajosos. Pero los precios internacionales de las exportaciones
tradicionales argentinas estaban en una (ranea tendencia declinante, que se vio
agravada |>or una política de piccios internos que Inducía a los productores
agropecuarios a sustituir los cam pos de pastoreo por sembradlos y a m alvender
la carne vacuna cn cl ya saturado mercado británico. Com plicando aún más el
panorama, los términos del intercambio (relación entre los precios de las expor­
taciones y de las importaciones) se redujeron casi un 10 c n lrc 1955 y 1957.
mejorando ligeramente a partir de 1958.

Fuente C E PA I. In/ormcs jn u jles


Gráfico 5.2. Términos del intercam bio (1963-100)
A posar del mayor volum en dc las cx|>ortacioncs, cl valor en dólares dc estas
aum entó sólo un 7 c.‘j entre 1955 y 1950, con el agravante dc producir una
liquidación d c vientres que comprometió la evolución futura dc los planteles
ganaderos y dc las exportaciones dc carne. El impacto de las medidas dc estimulo
a la producción agrícola, al no operar sobre las causas del estancamiento, tampoco
arrojaba resultados (Kisitivos. El PBI del sector dc agricultura, silvicultura, caza y
pesca mostró una paulatina contracción, pasando de 8.029.1 millones dc pesos
cn 1955 a 8.749,4 millones en 1958
Además, las entradas dc capital extranjero fueron de escaso monto después
dc la ayuda especial recibida cn 195G. debido a la cautelosa política adoptada con
respecto a la inversión privada. A ello contribuyeron la cancelación de las
negociaciones con la California Argentina de Petróleo y cl largo tiempo requerido
para negociar nuevos prestamos extranjeros.
Al eliminarse el control de importaciones .se incrementó notoriamente la
dem anda dc divisas, reprimida durante varios anos. De este modo, la importación
de automotores registró un alto crecimiento, dado que se permitió pagarlos al tipo
dc cam bio libre, aunque con recargos variables según la clase de vehículo. Entre
1955 y 1957. cl volumen de la importación dc automóviles se duplicó, cl dc
repuestos para automotores aumentó m ás tic tres veces, y el dc chasis para
cam iones dc carga y ómnibus subió ocho veces. Para contrarrestar las volumino­
sas importaciones se intentó aplicar tipos dc cam bio más altos a una serie dc
bienes junto a depósitos previos a la importación. Pero cl balance comercial
continuó deteriorándose, hasta que finalmente, en 1958. las restricciones cuan­
titativas fueron rcimplantadas. Sin embargo, el rubro que más presionaba sobre
las compras externas seguía siendo el ríe los combustibles, que saltó dc los 203
m illones dc dólares cn 1955 a 317 millones cn 1957 (de los cuales 272 millones
correspondían al petróleo), cifra que representaba casi el 25 % de las importacio­
nes totales del país, nuevam ente, en lugar de atacarlas causas, cl gobierno trataba
dc mitigar los efectos; las m edidas para controlar el problema fueron la imposición
dc racionamiento dc combustibles con corles en cl suministro dc energía eléctrica
en las grandes ciudades.
En el ámbito interno, el gobierno intentó promover la expansión económica con
estabilidad, pero debió ceder frente a la lucha por la distribución del ingreso. En su
informe. Pitirreen había considerado que cl efecto inicial de la devaluación sobre cl
nivel de los prccios internos sólo alcanzaría al lO 1^. Sobre la base de esta estimación,
a fines de 1955 se otorgó un ajuste general dc salarios ¡x>r esc monto. [>ero cn los
mases posteriores se hizo evidente que cl empresariado en general juzgaba que los
precios y sus márgenes de ganancia también requerían ajustes. Cuando el aumento
dc los precios excedió el 10 % concedido al sector asalariado, las dificultades en el
ámbito laboral comenzaron a multiplicarse a tal punto que la economía quedó cn
parle paralizada por las huelgas iniciadas en setiembre dc 1956 finalmente, se

íf>9) Cf. Ontrw. Imimo (I9B4); y G fftu il'to rr, P. y LuKn. L (lO flBl. la s cifras están
expresadas en moneda constante a precios do 1970. furnte; NAC l I9Ü2).
concedió otro a juste general de salarios, que promedió cl 40 n,o por encima del nivel
de mar/o do 1954. con efecto retroactivo a marzo de I95G. De esta manera, quedaba
restaurado cn la práctica el sistema impuesto por el gobierno peronista de otort(ar
aumentos generales de salarios cada dos anos, en el mes mencionado.
t i error de cálculo con respecto al impacto de la devaluación sobre los precios,
la rcapeitura de la puja cn la distribución del ingreso y la imposibilidad de controlar
eficazmente el gasto público y la expansión monetaria em pujaron de manera
progresiva la lasa de inflación hacia arriba.

V ariación d e la
T asa de C antidad d e d in ero S alario real V ariación del
inflación (“.) e n m ;l!ones d e mSn (1960*100) sa la rio rea l (%)
d e d in ero ( “■•»)

1955 12.3 93312.1 135 122.2 ■6,5


1956 13.4 111515 5 19.5 147,6 209
1957 24.7 111.976.2 0.4 121.4 •tr.9
1956 22.5 160 8252 61.5 135.9 11.9
F u e n t e elaboración propia sobre datos del IN D EC . Inform es v a n es y B C R A (15621

Cuadro 5.6. Precios, salarlos y dinero.

Por eso, cn setiembre de 1957. bajo la conducción económ ica de K k ik u k


Vasto, se impulsó una política mucho más ortodoxa, decretándose el congelamiento
de los salarios hasta marzo del año siguiente, al tiempo que la política monetaria
se hizo restrictiva, disminuyendo sensiblemente la expansión del circulante y
reduciendo la cantidad de moneda cn relación con In evolución de los precios. Asi.
mientras la inflación de 1957 trepó al 24.7 % , la masa monetaria sólo creció un
0.4 % y los salarios reales se redujeron cl 17.9 c.'u.
Además, la intención de equilibrar el presupuesto fiscal recortando los
aumentos de gastos para evitar el incremento de los impuestos reforzó la
tendencia declinante cn la inversión pública, que pasó del 5 del producto tirulo
interno en 1953 a sólo cl 3.4 % cn 1957. Ksta situación hizo fracasar la política
oficial que pretendía promov er cl crecimiento con estabilidad y contribuyó a que
gran parte del espcctro político retirara su apoyo al régimen.

T asa de
Arta peí
c rec. (*.)

1955 6 747 7.1


1956 6.930 2.3
1957 9456 5.1
1956 10033 6.1

F u e n t e BC R A (1 9 7 5 |

Cuadro 5.7. Producto bruto interno (precios de


mercado, en m illones de pesos de 1960).
U i política económ ica aplicada durante este período produjo una retracción
relativa del consumo, con tasas anuales que. aunque mayores que cn la etapa dc
crisis de mediados dc los '50, fueron más reducidas que las dc los primeros anos
dc los gobiernos peronistas y que las que caracterizarían la década del '(>0. a
excepción de la reccsión de 1962-1*163. Las ex|K>rtacioncs crecieron entre 1955
y 1957 un 5 1'.i a pesar de los esfuerzos que el gobierno habia realizado cn esta
materia da relación entre las exportaciones y cl PBI se mantuvo prácticamente
constante o s e contrajo muy poco), mientras que las importaciones aumentaron
un 1 1.8 '• . hecho que agravó el déficit comercial y redujo las reservas dc oro y
divisas muy por debajo de las deudas con cl exterior que vencían cn 1958.
colocando al pais al borde de la cesación dc pagos.

Reljctóo
Ana Itr portaciones E«porta:iones Saldo
Exporl.'í’BI

1954 634.9 S65.fi 31.9 10,9


1355 1003.7 760.7 -223.0 fi.9
1956 837,6 895.5 2.1 10.0
1957 1001,4 945.7 -55.7 10.0
19H 1 044.7 974.4 ■70.3 9.7

F u c n lc 8 C R A 11975)

Cuadro 5.B. Balanza com ercial (en m illones de pesos de 1960).

De allí que, sí las metas eran reducir la inflación y cl problema de balance de


pagos heredados del "caótico" peronismo, los resultados mostraban que cl
"orden" liberal conducía a un agravamiento notable de la situación económica.
Csto no podía sorprender, desde el momento en que los cationes apuntaban a
morigerar las m anifestaciones de la crisis y no a remover las deficiencias
estructurales que bloqueaban el avance del desarrollo económico.

5 ,6 ,3 . £1 dcsarrollism o

Mientras el gobierno revolucionario se debatía entre la crisis económica y la


crisis política, la división del radicalismo permitió que uno de sus dos scctores
revisara a fondo sus bases doctrinar íasy su programa político-económico. Cn torno
al candidato dc la U C R I . A ktl 'RO Fk o io tz i, sc aglutino un grupo dc colaboradores dc
distintas extracciones políticas. Los más destacados eran M a m os f l w n n » v v litu - o
S tK o n e io . provenientes del socialismo; J t v t Jo sr K c a i .. del Partido Comunista; A k h . ho
j A i K irrc n c y R a í i S c a i at-hto O k t iz . dc FO RJA; U m tio O iíiM A y R a m o m P k ík t o . del peronismo;
M a r ia n o M o ^t t m a io r . A h - a l d o M l'm c i i , O s c a k C a .m ii .k jp i y C a k l o s F io k i t . del nacionalismo
católico, entre oíros, m uchos dc los cuales colaboraban en la revísta Q ué. dirigida
por un empresario que había militado cn una agrupación de corte izquierdista
denom inada In su rrcx it. R o a iu io F k io e m o .
Cn lebrero tic 195G. I'komui/i y l nKinico tuvieron un primer encuentro en la casa
dc Ocija MAciimvt>iAKWiA D t J a k a m ilio . dando inicio a una relación política y personal
que se mantuvo a lo largo de más dc tres décadas. Allí se convino que FRonor/r
alinearía sus fuerzas de modo de romper la antinomia peronismo-antipcionismo,
mientras Frío crio ubicaría a CJuéen apoyo dc esa posición, y. a la ve/, él y su cqui|>o
elaborarían materiales y criterios políticos y técnicos para la lucha electoral y el
eventual acceso al poder (;:).
t i nru|x> comen/ó a avanzar cn un diagnóstico (y en un consecuente programa
dc acción) que caracterizaba a la Aigcntina corno un pais subdesarrollado y
desintegrado al que. por ende, había que desarrollar c integrar. De allí recibió la
denominación dc "desarrollista". Cl subdesarrollo era caracterizado com o la
incapacidad dc lograr la expansión autosostenida dc las fuerzas productivas con
un ritmo suficiente como para cerrar la brecha que existía frente a los paises
considerados desarrollados. Las estructuras económicas del país no permitían una
alta lasa dc acumulación de capital, que se agravaba por cl constante deterioro dc
tos términos del intercam bio (DTI), originado cn cl bajo valor agregado de las
exportaciones frente a importaciones con un valor agregado creciente y por cl
manejo discrecional dc los precios por parte de los monopolios. De esta forma, cl
DTI implicaba una transferencia de valor creado internamente hacia el exterior,
debilitando la acum ulación interna y mientras se fortalecía la acum ulación cn cl
exterior. I’or eso, no puede entenderse el subtlcsarrollo sino cn conjunto con cl
desarrollo, dc numera que am bos constituyen dos polos antitéticos de una misma
unidad que, según cl desarrollismo. se transforma en la contradicción esencial de
nuestro tiempo.
La creciente transferencia dc valor por medio del DTI era signada com o la
causa dc la inflación y del persistente délicít comercial que afectaban a la
Argentina, y no podían ser derrotados, entonces, sino por medio dc una |>olitica
de desarrollo. De esa forma se descalificaba a aquellos programas que proponían
estabilizar primero para iniciar luego una politica d c crecimiento. Al no atacar sus
causas, la estabilización seria imposible de lograr y el crecim iento se (K>spondría
dc manera indefinida. Simultáneamente, se negaba una caracterización cuantita­
tiva del subdesarrollo. cn términos dc pobreza, marginaiidad o profundas diferen­
cias entre las regiones dc una misma nación. Si bien éstas se encontraban
presentes en la mayoría de los paises subdcsarrollados (aunque se rem arcaba la
existencia dc notorias excepciones), también eran m anifestaciones de un fenóme­
no cualitativo subyacente.
í’ara el desarrollismo. cl crecimiento industrial dc las últimas décadas había
contribuido a agravar cl problema. Dado que su epicentro se encontraba en las
industrias livianas, remarcaba la necesidad dc importar bienes de capital, insumos
intermedios y combustibles. Si bien la industrialización era vísta como la solución
del problema del subdesarrollo, e. incluso, del estancam iento agrícola, originado
cn la baja disponibilidad de bienes dc capital y dc agroquimicos que cl pais no
producía, aquélla debía tomar cl camino inverso al seguido hasta entonces,
comenzando porcrigir las industrias básicas: acero. petroquímica, metalmccánica.
automotriz, máquinas herramienta y generación de energía.
Este planteo llevaba a tros conceptos fundamentales del programa de |>ol¡l¡ca
económica. Kl primero se nutría de una crítica frontal del liberalismo económ ico
como cam ino para cl desarrollo. Si la debilidad del proceso de acumulación
devenía de la propia estructura y se amplificaba con lascaracterisiicas morfológicas
del com ercio exterior, una |>olítica liberal |iodria contribuir a mejorar la eficiencia,
pero mantenía los m ecanism os que bloqueaban la acumulación. Por eso. cl Estado
debía intervenir de manera firme, basado cn cl principio de eficacia, fijando las
prioridades cn relación con los sectores a desarrollar y estableciendo un conjunto
de estímulos, lalcs como una fuerte protección arancelaria, un régimen de
promoción industrial que combinara una política tributaria favorable con cl aporte
crediticio necesario y cl estímulo a la generación de tecnologías aplicadas,
incentivando el increm ento de la inversión c, incluso, involucrándose directamen­
te cn aquellos canqios cn los que el sector privado no pudiese ofrecer una
respuesta totalmente satisfactoria. La intervención del lisiado no implicaba, cn
contraposición al pasado, un m anejo arbitrario de variables lalcs como precios,
salarios o Upo de cambio. Un control de precios, por caso, podía detener la lasa
de inflación, pero, al no atacarla cn sus causas, sólo conducía a que los problemas
se manifestaran de otra forma, por ejem plo con dcsabastecím icnloy aparición de
"m ercados negros".
El segundo concepto era la necesidad de imprimirle al programa de desarrollo
un ritmo acelerado. Dado que, con cl paso riel tiempo, la brecha con los países
desarrollados tendía a crecer y a agravar las dificultades estructurales, frenando
paulatinamente la acumulación, incrementando la pobreza y ampliando las
diferencias regionales, se debía forzar todo lo posible cl ritmo de concreción de
tos resultados del plan de desarrollo.
Cn tercer lugar, la aplicación de una política de desarrollo a "m archa forzada"
podía realizarse de dos maneras: potenciando la acumulación de las empresas
locales con una drástica redistribución regresiva del ingreso o recurriendo
m asivamente al capilal extranjero. La primera solución, cn principio, entrañaba
serios problemas. Ante todo, puesto que el subdesarrollo devenía de la baja
acum ulación y de las dificultades en la generación local de tecnología, tal política
resultaba insuficiente, c incluso la contracción del consumo podía desencadenar
rápidamente una crisis de sobreproducción. Además, la disminución sustancial
del nivel de vida causada por una redistribución del ingreso generaría tensiones
sociales graves, de manera que la política de desarrollo sólo podría ser ejecutada
con una fuerte represión que ponía cn peligro cl sistema democrático. Por eso. la
opción de recurrir al capital extranjero se vislumbraba com o la mejor para sostener
cl ritmo deseado de expansión de las fuerzas productivas cn un marco de paz social
y legalidad. En este sentido, diferenciando cl nacionalismo de fines del naciona­
lismo de medios, cl desarrollismo planteó la función liberadora del capital
extranjero cuando éste era aplicado a los sectores prioritarios para cl desarrollo,
así com o la necesidad de restringirlo cuando se orientaba hacia los sectores que
reforzaban las estructuras subdesarrolladas. Por supuesto, esto no implicaba
sostener que los capitales nacionales no tuvieran espacio cn la estrategia trazada.
La oposición no era 'capitales extranjeros versus capitales nacionales*, sino
'capitales transformadores tic la estructura productiva versus capitales que
conservaran la condición de subdesarrollo*. En los hechos, com o veremos, las dos
alternativas planteadas al inicio 110 resultaban exduyentcs |»or completo
Sin abandonar explícitamente cl programa 'nacionalista dc m edios' dc la
declaración dc Avellaneda que, bajo inspiración dc Moisrs l.r.nr-.tsoii.i. servia dc
plataforma del radicalismo desde 11)45. la UCKI decidió adoptar com o nueva
plataforma los discursos que F k o s u i z i pronunciara durante la cam pana electoral, cn
los que comenzó a desgranarse la doctrina desauollista. En dichos discursos ya se
perfilaba un profundo cam bio con res|)ccto a las |K)sicioncs con las que había
cuestionado al peronismo, cn especial luego de 1952.
El triunfo electoral de febrero de 1958 y la asunción dc Fnormi/1 como
presidente de la República el I dc mayo del mismo año fueron la oportunidad dc
poner en marcha el plan trazado. Sin embargo, al iniciar cl gobierno, Fnortoizr no
sólo encontraba una cconom ia con graves problemas estructurales, sino también
con una coyuntura complicada. El comercio exterior había arrojado un cuantioso
déficit,- las reservas del HCKA se habían reducido a 110 m illones y se encontraban
comprometidas para la cancelación dc los próximos vencimientos dc créditos
externos. Ese panorama presagiaba una virtual cesación dc pagos a corto pla/o y
serias dificultades para ini|>ortar, que se complicaban con la dism inución del sloch
de ganado de 47 a 44 millones dc cabezas. I.a inflación se había reavivado,
complicada por un déficit fiscal creciente: se estimaba que sólo el 54 % de los
gastos planeados tenia su financiación asegurada, en el m arco de controles de
prccios y salarios que encubrían una inflación larvada. que larde o temprano se
manifestaría dc alguna manera.
FnontK/i reconocía eslos condicionamientos en su mensaje inaugural, pero
remarcaba que cta 'aum entando la producción com o habremos de lograr cl
equilibrio y obtener una moneda dc valor relativamente estable*, y sostenía que el
crédito sólo debería ser empleado para la financiación dc inversiones reproductivas
*0 de aquellas obras que han de beneficiar por igual a las próximas generaciones y
que. en consecuencia, justifican la transferencia dc la caiga...'. En cuanto al balance
dc pagos, la única solución efectiva a corto plazo consistía en limitar las importacio­
nes a lo imprescindible, mientras que la necesidad de ahorrar divisas aconsejaba
"disminuir la importación dc combustibles, mediante cl máximo de aprovecham ien­
to dc la producción nacional y la racionalización del consumo interno".

7 11f.l desarrollismoha puesto singular enlasis cn cl desarrollo dc su clin tnn.i. plasmada


en una amplia literatura, l as obras princ ¡pales, «le las que liemos extraído la caracterización,
son r«i*,rj<:;>. Kuuvo. Las condiciones de l.i sillo n a. Buenos Aires. 1U59; Fhmjco.
t'staluUi del suMe.sarrollo. buenos Aires. 19H3 y t'wwtíKíi. Aun >m , I J m ovim iento nacional.
Buenos Aires 1075. I'ara una critica del desarrollismo ver. Varios autores. /Votes» ¡ti
desarrollismo. Buenos Aires, 11)74; Ci a m i v u m ». t.i t i tilea del desarrollism o. Buenos
Aires. 1070.
Cl m ensaje presidencial apuntaba a los aspectos productivos de largo plazo:
'L a política fiscal, monetaria, crediticia y cambiaría — decía— deberá servir de
estimulo a la producción útil a ta colectividad, alentando a quien crea riqueza y
desalentando al especulador y al ocioso que participa de aquélla sin contribuir a
su formación". Proponía así revisar el sistema impositivo y encauzar cl ahorro
nacional hacia la inversión productiva. Se detallaban también las prioridades para
cl sector industrial, con especial énfasis cn el petróleo, en primer lugar. y I.i
siderurgia, c n el segundo (7í).
Los primeros movimientos del gobierno apuntaron a resolver algunos proble­
mas sociales, mientras se buscaba cen ar una serie de acuerdos para avanzar sobre
las cuestiones más acuciantes referentes al aparato productivo. Asi, se dictó la Ley
de Asociaciones Profesionales, que reconocía sólo al mayor gremio de cada rama
de actividad, se le devolvió la personería Jurídica a la CGC, se sancionó el estatuto
del Docente, que regulaba la misión y los derechos de los docentes, y se decretó
un aum ento de emergencia de los salarios del 60 'Va, aunque éste no era Igual para
todas las categorías de asalariados porque absorbía los incrementos otorgados cn
los anos previos. Cs que los aumentos salariales concedidos por la Revolución
I.Hurtadora habían favorecido fundamentalmente a las categorías más altas de los
traba jadores, provocando una redistribución regresiv a del ingreso de los mismos.
Sin embargo, el foco de atención del gobierno apuntaba hacia los dos ejes
productivos señalados como prioritarios, que fueron denominados respectiva­
mente "la batalla del i>etrólco" y la 'batalla del acero".
IX- acuerdo con la concepción teórica del de.sarrollismo. la industria clave por
excelencia era la siderurgia. Sin embargo, la situación de la Argentina exigía
apartarse de ese cam ino ideal, ya que el déficit energético condicionaba cualquier
estrategia que 110 lo tomara en cuenta. Hacia 1057. el sector energético reposaba
fundamentalmente en la combustión de derivados del |>eliólco. mineral del que
se consumían por año casi I -1 millones de 111' y se extraían localmcntc menos de
4 millones. La importación de petróleo representaba entre un 20 y un 25 "b de las
compras externas totales, insumiendo unos 350 millones de dólares, cifra que
superaba el déficit comercial total del país. Por otra parte, cualquier esfuerzo de
crecim iento económ ico suponía incrementar el consum o de energía lo que
elevaba la dem anda de importaciones y complicaba todavía más el ya problemá­
tico balance de las cuentas externas. De alli que cl gobierno se lijó como meta
principal lograr cl aut«abastecimiento petrolero: éste parecía una condición sin c
qu a non para cl desarrollo económ ico argentino, que. además, podía activar un
conjunto de econom ías regionales que en esc momento se encontraban cn una
posición particularmente atrasada y contaban con importantes reservas de
hidrocarburos, com o la Patagonia y cl Noroeste. La importancia del petróleo

i7 2 i Cl.irín 2 de m ayo de I05H .


quedaba gradeada con una metáfora f i e H o r a c io Q i k k t i : "SI la industria es cl motor
del avión, su combustible es la energía, y precisamente ¡xir falta dc pclrólco cl
avión de la economía argentina no alcanzó a despegar* (” ).
Sin embargo, avanzar en la extracción local de petróleo no parccia una tarca
fácil, t i pais no disponía de los recursos y los equipos suficientes com o pata
incrementar suslancialm cnic la producción cn cl corto plazo. Dc hecho, cn cl
medio siglo anterior, cl crecimiento de su producción había.sido m enor al aumento
del consumo, dc manera que la brecha a cubrir con importaciones sc habia
incrementado tanto cuantitativamente como cn porcentaje del consumo. Existían
además fuertes intereses ligados a la importación que sc verían afectados; en
primera linca sc encontraban los grandes oligopolios. para quienes resultaba
mucho más rentable la extracción cn pozos dol Medio Oriente (con un rendimiento
diario varias veces superior que los argentinos) y su posterior com ercialización a
diversos paises consumidores.
La falta dc recursos podía superarse recurriendo al capital extranjero. Pero allí
también sc enfrentaba F k o m i i z i a una situación conflictiva. Siendo líder dc la
oposición al peronismo, cn 1954 habia atacado duramente el contrato que PrxoM
pretendía firmar con la Standard Oit. explayando sus ideas en el extenso libro
Petróleo y p o lítica, cn el que impugnaba recurrir al capital extranjero para la
explotación de hidrocarburos. Sin embargo, ya durante la cam paña electoral
comenzó a modificar su punto de vista, hasta proclam ar que sin la ayuda de
inversiones foráneas seria imposible resolver cl problema |>etrolcro. posición que
le granjeó la antipatía de amplios scctores dc la izquierda y dc la derecha
nacionalista, asi como ol alejamiento do numerosos adeptos. A |>csar de esto
último. C r o m h z i mantuvo su |>osic¡ón y encargó al secretario dc «elaciones
Económico-Sociales, R o g c i i o E n t u m ió , y al delegado presidencial en Y P E , A k t v k o
S a m t o . cl diseño de una |x>lítica petrolera en la que los capitales privados tuvieran
participación destacada.
Ui llamada 'batalla del petróleo' comenzó con la nacionalización dc las
reserv as de hldiocaiburos i punto considerado esencial para que las acciones
posteriores no desvirtuaran los objetivos trazados, ya que la nueva ley im pedía a
las empresas decidir el destino final del crudol y la rcncgociación de los contratos
dc importación firmados |njr la Revolución Libertadora logrando una rebaja de 5
dólares por metro cúbico dc parte dc la Brítish Petroleum. También sc firmó un
convenio con Colombia para cl intercambio de petróleo |x>i productos argentinos,
dc manera que no afectara la balanzacom crcial. Sim ultáneam ente, sc decidió que
VPE sería cl órgano ejecutor de la política petrolera, reestructurándolo y dotándolo
dc mayores recursos. En ese momento. Ehk.i k io emprendió una gira (xir el exterior
con cl objetivo de atraer capitales que invirtieran en la extracción de petróleo cn
la Argentina, con la limitación dc que el producto sería entregado en su totalidad

(73) Q ik k ii. Ikuwcio, "Situación actual de la economía argentina', cn Revista dc U


L n iw i s k t M l íh- Buenos Aires, vol. VII. I I Buenos Aires. 1962. p¡kj. 19
a YPE y que las em presas cobrarían su trabajo cn dinero y no en polínico, En pocos
m eses se firmaron diversos contratos dilectos con empresas que prontamente
comenzaron a invertir y extraer petróleo en las áreas asignadas. En esta etapa, los
tres contratos más im|>ortantes se concretaron con las compañías l’an American,
llanca Locb y Tcnnesscc. Más adelante so firmaron nuevos confíalos com plem en­
tarios asignados |>or medio de llamados a licitación, com o el abierto cn febrero de
I9G2. correspondiente a divcrs<is áreas geográficas t ■'*(.
Mientras se negociaban los convenios con las compañías norteamericanas, el
gobierno envió una delegación encabezada (x>r el diputado Jost Ln m g a . i M o s c ú
para formalizar un nuevo convenio comercial y. sobre lodo, pata concretar un
crédito para la com pra de cqui|>os petroleros en la UKSS. Asi. el 28 de octubre de
1958 se flrm ócl convenio |x>r el cual la Unión Soviética le concedía a la Argentina
un crédito por valor de 400 millones de i tibios tunos 100 millones de dolaros) para
la adquisición de material petrolero, a una tasa de interés del 2.5 ‘.a anual. El pago
se cfectivizaria luego de la entrega de los cqui|ios. que se escalonaría a lo largo de
tres años, en síele cuotas anuales. Aunque cl convenio se cumplió de manera
(mrcial (cn m ayo de 1960 la Argentina había utilizado sólo un 40 del monto
previsto), uno de sus objetivos era contrapesar la influencia que tendrían las
em presas norteamericanas luego de la firma de los contiatos que se estaban
negociando (” ).
La concreción de estos contratos produjo una áspera discusión, cn la que se
tildaba al gobierno de "enlreguista" y "vendepatria". cuestionando lauto aspo, tos
de lotma. com o do fondo. Algunos indicaban que la Argentina no |>odria lograr ei
autoabastccim icnto ni con ayuda de las empresas extranjeras, mientras otros
advertían que V P f podría alcanzar por si solo dicha meta. Desde la UCRP y los
sectores nacionalistas, tanto de d erech a«orno de izquierda, se los impugnaba |>or
una cuestión de principios, en nombre del nacionalismo y el antiimpcrialismo.
afirmando que los contratos vulneraban la soberanía nacional y contenían
clausulas verdaderamente ‘ leoninas*. Otro frente de ataque se refería a la fontia
de imple-mentación, yaq ue los convenios más inqiortantcssc habían realizado |>or
contratación directa cn lugar de iccurrirse a licitaciones publicas. En este punto,
la discusión transitaba por dos carriles diferentes; algunos sostenían que el Poder
Ejecutivo no tenia atribuciones para firmar los contratos sin acuerdo del Parlamen­
to. lo que m otivó una controversia sobre su juridicidad. Otros críticos no
cuestionaban I.i legalidad, pero impugnaban la 'm oralidad' de contratos firmados
"entie gallos y m edianoches", que los volvía sospechosos de haber sido objeto de
hechos de corrupción. Si bien el PEN tenía atribuciones para ritmarlos, debía
remitirlos al Parlamento para garanlizai la limpieza del procedimiento.
También se criticaron diversos aspectos técnico-económicos, tales como un
supuesto sobreprecio del petróleo, tanto frente al costo de Y PE com o con respecto
a los valores internacionales del crudo, la eximicíón del pago de impuestos a las

(74) Cl. 5>r»>> . A » h r,v l\tii>lco: lilH'i.ictón o ilcpctldcnchi. liu enos Aires I'i7 4
(75l HxnirunT. M. 1111971. |>.Vjs 349-3fi4.
empresas contratistas o la asignación <tc las m ejores arcas a dichas empresas. Sc
sostuvo adem ás que las condiciones tic ios contratos acabarían | » r llevar a V IT a
un ahogo comercial y financiero <;' ).
A pesar dc la oposición, cl gobierno siguió sosteniendo que los lincamientos
dc la nueva política petrolera eran los únicos que tornaban viable cl
autoabastecimicnto y que este era una precondición inamovible para una política
d c desarrollo. Su posición sc fortalecía con cl apoyo dc algunos líderes políticos
d e l interior, que recogían cl guante de ia virulenta disputa afirmando que la
importación cn un país rico cn petroleo 's c debe a que los grandes jerarcas y
titulados políticos argentinos lian estado siempre al servicio incondicional tic las
compañías importadoras dc petróleo I...I para cuyo c íccto habia que mantener
nuestra producción nacional |k>i debajo dc la mitad dc nuestro consumo* (” ).
T.I gremio dc petroleros. |ior su parte, también sc incorporó a la cerrada
oposición a los contratos, manifestada cn una huelga y en una postura intransigen­
te. que terminó de horadar cl pacto entre cl (icroriismo y el gobierno. f momio inició
personalmente negociaciones con los huelguistas, llegando a un principio de
acuerdo. Sin embargo, algunos sectores del gobierno insistían en una jiosicíón
más dura, que, al final, logró imponerse. Asi. sc declaró el cstado dc sitio, sc
practicaron numerosas detenciones dc dirigentes y se forzó l.i salida de rxictMo del
gabinete, aun cuando éste conservó su carácter dc asesor personal del presidente.
La batalla del petróleo cobraba forma de verdadera pugna. Manifestaciones
opuestas a los contratos se mezclaron con otras contra la educación libre;
dirigentes com o Sn t-izi di S tau-ii se sorprendían cn reportajes radiales '<le que las
fucr/as militares, ante esta violación de la soberanía, estén tomando una actitud
pasiva* (rr).
Desde cl punto de vista político, la "batalla del petróleo* tuvo serias
consecuencias para el gobierno, pues com enzó a so c a v a rla s bases del acuerdo
con cl peronismo. Las huelgas, la declaración del cstado de sitio y la posterior
aplicación del plan Conintcs. diseñado durante cl gobierno dc Peños para
reprimir estados «le conm oción interna, llevaron a un progresivo cnlrcn tam icnto
entre am bas fuerzas políticas, cuya alianza habia perm itido a T h o -u h z i llegar a la
presidencia. Dc esa forma, cl gobierno perdía una im portante base dc
sustentación, lo que lo tornaba perm eable a las presiones dc los sectores más
antiperonistas (entre los que las fu erzas Armadas ocupaban un lugar privilegia­
do). las que obligaron a la salida del guipo 'dcsarrollista* del sen o del gobierno,
t n estas condiciones, la posición del peronism o y de los sindicatos tam bicn se

t70) t i r ontenidode los contratos puede encontrarse en Licr-AcA, .k»sc, /’e/ró/coL buenos
Aires. 1903. Los argumentos de la ciítlca se. esbozan en el Diario de Sesiones de /.i Cania/.i
de Diputados de Ja ftM ion. buenos Aires. 1950: liti Km. Jiw tit. 'L o s contratos en materia
petrolera", en l- i Ley torno 97; Noskah. Juh». Cl desamiffisriMi. buenos Aires, I9 B3 . Una
replica a dichas críticas puede consultarse en Sarato, Akii «o 1 19741; Ln cvo , J . (1903)
(77) U n n w Jo sr II im.no. El [tetrókui y /os jerarcas de/ c cnlrMIsmo poderlo. Buenos
Aires. I95U. pág. 14.
(78) Citado en 0;>ts% . I. :I9/I4 i
debilitaba, com o lo entendían num erosos dirigentes gremiales. agudizando los
conflictos internos cn las agrupaciones sindicales.
1.a ruptura dc la alianza amenazaba seriamente la |xilítica del gobierno,
frenando cl ritmo que se le quería imprimir al programa de desarrollo. Sin embargo,
ruoimzi no dio marcha atrás cn la política petrolera y pronto comenzaron a llegar
las inversiones. Aunque ponía en cuestión su situación cuasimonopólica. Y IT no
resultó desmantelada. Por el contrario, la empresa pública contaba ahora con
recursos provenientes tanto de las transferencias que recibía de la administración
central, com o de la diferencia entre cl costodcl combustible com pradoa las firmas
privadas y cl precio de venta. Por otra parte, cuando hacia 1962 casi se logró cl
autoabastecim iento dc crudo, las empresas privadas contribuían con aproximada­
mente cl 30 '.a dc la producción, lo que significaba que Y IT extraía el 70 restante.
1.a producción total de petróleo de 1962 luc de 15.6 millones dc m \ frente a 5,7
m illones |>ara 1957, dc la cual a Y IT le corr espondían 10,4 millones, as decir, más
del doble del total alcanzado cuatro años antes.
La inversión extranjera global cn el sector petrolero entre 1959 y 1963 llegó
a los 200 millones de dólares, aunque, como vimos, los contratos dc concesión
suscitaron cucstionam icntos dc los más variados sectores internos, debido a sus
excesivas ganancias así com o a los métodos empleados para su concreción (7‘).

1 95 8 1 95 9 1960 1S61 1 96 2

0 - YPF - ili Contratistas i-: Concesiones — — Total!

Fuente Samto. Amujwo, Petróleo: liberación o dcpcrxienc<J. Buenos Aires. 1974

G ráfico 5,3. P roducción de petróleo (en m illonea de m1).

(79) C iv u k » . A y t'v l'.»c. C. 119991. lom o XI, " la s relaciones econ óm icas extern.»,
19 4 3 - 1 págs. 97 y 9 R
Cl énfasis del gobierno en este sentido se debió <i <|ue la época cn que le tocó
actuar al dcsarrotlismo se caracterizó por la posición casi excluyentc del petróleo
como fuente generadora de energía. I’or eso. se comprende que ta superación de
ia crisis energética y cl autoabastecim lenlo petrolero constituyeran dos objetivos
asociados. Pío obstante, cn esc momento comenzaron a perfilarse obras que
apuntaban a desarrollar fuentes alternativas de energía, cn especial hidroeléctrica,
entre las que se destacaron t i Chocón y Sallo Grande.
Con algo menos de Impulso, cn ju n io d e 195» se lanzó también la "batalla del
■vero". La postergación de la decisión se debía a que la principal prioridad habia
vd o fijada en cl pctrólcoy a que el sector siderúrgico no habia sido tan desatendido
en cl pasado como cl petrolero. La Ley S a i io. de la cual liemos hablado, proyectaba
una importante planta cn San Nicolás, que. a pesar de las dilaciones, estaba ya a
punto de ser puesta en pleno funcionamiento. De todas formas, la producción
continuaría siendo insuficiente, sobre todo tomando cn cuenta que la Argentina
tenia un consumo de accro extremadamente bajo y que se estim aba que un plan
de desarrollo económico liaría multiplicar la demanda, f’or lo tanto, se planeaba
construir un segundo hom o en la misma planta de San Nicolás, asi com o otras
plantas públicas y privadas. Cl plan comprendía también la movilización de los
recursos de mineral de hierro de Sierra Grande y de carbón. Cn este último caso,
se proyectaba darle un gran impulso a la producción de Kio Turbio, que se frustró
cuando se realizaron denuncias sobre supuestos negociados. A diferencia de lo
ocurrido con el petróleo, cn este punto C rosd izi terminó cediendo ante las
presiones.
Sin embargo, cn I9GO. cl mismo Kk o n h / i hacía una autocrítica cn la cual
destacaba que la producción de acero continuaba siendo escasa en relación con
cl consumo, resaltando que la importación de hierro y sus artefactos, maquinarias
y vehículos insumía cl 5 0 r:.-,de las importaciones. La falla de accro nacional restaba
divisas para la importación de bienes esenciales, retardando cl recquipamiento
industrial, la tecnificación del cam po y la reposición del sistema de tra n s a rte . Los
proyectos, reactivados a partir de I9G0, incluían la ampliación de las plantas
instaladas y la creación de nuevas, con cl objetivo de alcanzar en breve una
producción de 4 millones de toneladas de accro contra las 244.000 de 1959 ten
1902, antes de la renuncia de Chu^uuu. la producción llegó a 643.000 toneladas);
pero cl punto clave se encontraba cn la explotación del yacimiento de Sierra
Grande, que proveería la materia prima necesaria. Cn este sentido, cl presidente
contaba con la oposición enconada del ministro A is ix u h a v , que bloqueaba
sistemáticamente la concreción de dicha obra. Recién en I9(SI se encont ró Ck o iw z i
con la coyuntura política adecuada com o para aceptar una renuncia que el ministro
no habia presentado, motivada precisamente por esa cuestión, y reimpulsar sus
proyectos sobre cl accro.
- - - - Arrab o ------- Acoro crudo

Fuente: BAC (19821


G ráfico 5,4. P roducción de acero (en m iles de toneladas).

Kl lanzamiento de l.i |>olitica dc desarrollo llevó cn los primeros meses dc


gobierno .■ una expansión del gasto público y <1c la moneda circuíanle, r.n este
sentido los aum entos de salarios reavivaron la puja por la distribución del ingreso,
i|ue se exacerbaba con la creciente conflidlvldad en cl plano social. Mientras tanto,
cl sector externo se veia afectado |«>r la im|>ortación tic bienes dc capital, lo que
no contribuiría a disminuir las importaciones corrientes por lo menos hasta que
maduraran las inversiones. Si a esto se le agregaban los desequilibrios reprimidos
pero no solucionados que se arrastraban de los anos anteriores, no resultaba
llamativo el crecim iento acelerado dc la lasa de inflación. I’or eso. en diciembre
de 1958, Thosuvi anunció un severo Plan de Estabilización y Desarrollo, que
abarcaba distintas medidas y que estalla condicionado a un acuerdo con cl Pondo
Monetario Internacional.
La primera era la unificación y liberación del tipo de cambio, que se fijaría |M>r
cl juego dc la oferta y la demanda, en un esquema dc notación sucia, es decir, con
intervenciones riel Danto Central para asegurar su estabilización. Cn los hechos,
esto suponía una lu citc devaluación; el dólar, al tipo de cambio libre, luego dc un
breve período dc fluctuaciones, se estabilizó en 8.1 pesos en 15)60. un 64 °o más
que en 1950 en el mercado paralelo, mientras que el li|»o dc cam bio olicial subía
m ás de un 300 r >. A la vez. se reestructuraba e incrementaba la escala dc
aranceles, con tres categorías que pagarían 20, 40 y 300 1>dc recargo respectiva
mente. Dado que estas medidas, en particular la devaluación, representaban una
poderosa transferencia de ingresos a los sectores exportadores tradicionales, se
establecía para éstos una retención dc entre cl 10 y el 20 1 . con lo cual, además,
se amortiguaba un tanto cl impacto sobre el precio interno dc los bienes
exportables. Además, se restringía el crédito, encauzándolo enérgicamente hacia
las actividades productivas. Los precios se liberaban también, estableciéndose
sólo precios máximos para un conjunto dc bienes de primera necesidad.
Otro capitulo importante estaba constituido por la intención dc realizar una
profunda reestructuración y racionalización del aparato burocrático del P.stado,
•Tvcdiante la reducción tanlo del déficit de la administración com o del dc las
empresas públicas. Sc congclab. ) las vacantes y los salarios, sc promovía cl retiro
voluntario dc empleados, sc reducía el plan dc obras públicas y sc incrementaban
os impuestos internos, cn cspccial los que recaían sobre los artículos de lujo.
:ratando simultáneamente dc combatir la evasión tributaria. S c anunciaba tam ­
bién cl acuerdo con cl t'MI. que otorgaría un crédito Sfanrf l i y por 75 m illones dc
tólares, así tom o con el gobierno norteamericano y diversos bancos privados, que
¿portarían oíros 254 millones. I)c ellos, por lo menos la mitad sc encontraba
«signada a div ersos proyectos cs|>ecificos dc inversión.
U i ley 14.780. dc Radicación de Capitales, complem entada luego |>or la
14.781, dc Promoción Industrial, completaban el cam ino emprendido al estable­
cer que los capitales extranjeros gozaban de los mismos dcrcchos que los
..:i)enlinos eliminando, enlre otras cosas, cualquier limitación a la repatriación dc
.utilidades y dividendos.
Los resultados, y cl gobierno no trataba dc ocultarlo, im plicarían una profunda
-nodificación dc la estructura de precios relativos, que afectaría sobre todo a los
salarios reales y. por ende, al consumo, y provocaría una rcccsión. Se esperaban
-n estallido inflacionario inicial y una estabilidad luego de que los precios relativos
sc acomodaran. Según explicaba el presidente, se trataba de ajustar el consumo
a la verdadera capacidad de pioducción del pais. Dado que aquél sc encontraba
sobreexpandido por las |>ol¡ticas dc los últimos gobiernos, sc hacia necesaria una
contracción que. no obstante, debía durar unos veinticuatro meses. El plazo dc dos
anos no era arbitrario. En ese lapso, sc esperaba cl comienzo de la maduración dc
las inversiones iniciadas poco antes, que permitirían expandir la producción,
aumentar la productividad y aliviar la balanza comercial con la sustitución dc las
importaciones dc combustible y accro.
En materia dc precios, cl plan provocó cn lo inmediato un súbito increm ento
de la tasa dc inflación, que cn 1959 llegó por primera vez a los tres dígitos tcl
129.5 % . del indico dc precios al consumidor. ICC). Esto condujo a un drástico
descenso de las principales variables dc la oferta y la dem anda globales, com o
la inversión tque descendió del 19 al 16 c'o del PBI) y las im portaciones (que
cayeron más del I I 9ó>. mientras las exportaciones mantenían su nivel t“ ::).
También la participación de los asalariados cn el ingreso nacional cayó
abruptamente dc 1958 a 1959, del 46 al 38.7 % .
Durante los anos "60 y '6 1. con cl restablecim iento dc políticas expansivas,
sc reactivó la economía, mientras descendía la tasa dc inflación a dos dígitos:
27.1 % cn 1960 y 13.7 1 en 1961. U l dism inución dc la inflación permitió

Ifloi trxKKii. HaumoJ.. Folitkn ect>nóniic.i an/cnl/rut conlcw /m rjiicsi. Buenos Alrrs,
1991. p * i 45
m ejorar la recaudación fiscal, poro, además, la cobertura de los gastos públicos
era apoyada |>or un mayor acceso al crédito y |>or cl dlfcrimicnto de determinados
pagos. La brecha se cerraba también j>or el mayor control de las erogaciones (*'|.

Año IPC Mayorista

1957 24.7 24.1


19S5 22.S 31.1
1K9 123,5 133.4
1560 27.1 15.7
1961 13.7 8.3
1962 26.1 303

F u e n te G c n c w to rt. P u n o y U a c »,
Lu c ís , E l c ic lo d e la ilu s ió n y c l d e s e n ­
c a n to . U n s ig lo d e p o lític a s e c o n o m i­
c e s a rg e n tin a s . B u en o s A ires, 1998

Cuadro 5.9. Tasa de inflación


(en porcentaje de variación).

Mientras tanto, el ritmo de inversión crecía al sumarse un conjunto importante


de estímulos. Cn primer lugar, la devaluación y la elevación de los aranceles
constituían una fuerte protección frente a la competencia externa, Kn segundo
término, la reducción de la participación de los trabajadores en la distribución del
ingreso, |>ese a sus efectos negativos sobre la demanda y la conllictividad social
reconocidos iníciatmente |>orcl desarrollismo. fortalecía, al menos cn principio, la
acumulación de capital, incrementando las tasas de ganancia y mejorando las
expectativas futuras de la inversión productiva. Kn tercer lugar, independientemente
de las condiciono* de mercado, las negociaciones en ol exterior habían servido para
comprometer a diversas empresas a realizar inversiones cn el pais: el punto
sobresaliente había sido la firma de los <ontratos petroleros. |>cro también comen
/aron a ingresar empresas automotrices, petroquímicas, etc. Kspccial énfasis
recibían los equipos durables de producción, que treparon del 44.2 r:id e la inversión
total cn 15)59 a más del 03 % cn I Of»I y 1962. Kn consecuencia, disminuyó cl
porcentaje destinado a construcciones, aun cuando éstas se incrementaron ligera­
mente cn valor absoluto.

(H ll LsU’ i'li'clo. conocido como Olivcra-Tan/i se produce debido a que, dada la


reducción do la inflación, los intrusos recaudados nu son alertados por una qmn elevación
de precios enol lapso que transcurre entre el pago det tributo y el momento en que el listado
lo utiliza.
Año I8IF IB IFÍPB I

1957 1 595,Q 18.5


:358 17335 19.0
1M9 1 375 5 16.0
1960 2079.1 22.5
1561 2 *237 24.5
1962 2 207.2 22,6
1963 1 870.3 19.7

F u e n te B C R A (1975).

Cuadro 5.10. Inversión b rilla interna tija


(en m illones de pesos moneda nacional)

Ia s nuevas inversiones empezaron a materializarse en progresivos aumentos


de la producción y de la productividad que, a su vez. permitieron descom primir la
situación social con incrementos salariales que, para I 900. llegaron al 12 % . Las
lasas dc crecimiento del PUl. luego dc una notoria baja en 1959, experimentaron
una considerable suba en 1960 y 1961.

Año PB I

1957 5.1
1953 6.1
1919 •6.4
1960 7.8
1961 7.1
1962 •1,6

F u e n te B C H A 11975)

Cuadro 5.11. Tasa de crecim iento del producto


bruto i n f e r n o (en porcentaje de variación).

Sin embargo, a medida que cl programa avanzaba, se desnudaban diversos


problemas que. dado el tipo de crecimiento promovido no podían resolverse cn
el corto plazo. F.l primero er a cl dc l.i desocupación y cl dc las condiciones dc vida
de la |>oblación |ior la caída dc los salarios reales, liado que los sectores más
dinámicos eran capital-intensivos, cl crecim iento dc la Inversión y d c la producción
no aseguraba un aumento concomitante del em pico, y cuando cl gobierno avanzó
cn la racionalización del Cstado, las condiciones imperantes se tradujeron,
incluso, en un pequeño aumento del desempleo. Estos efectos acrecentaban la
conflictividad social.
El segundo problema se relacionaba con el .sector externo. Aun cuando 'la
batalla del petróleo" se había convertido en prioritaria, no se la quería encuadrar
cn un modelo típíco de sustitución dc importaciones. Los desequilibrios com ercia­
les eran atribuidos a problemas estructurales de la economía y sólo la solución dc
éstos |K>dia permitir la eliminación de aquéllos. Dc allí que, salvo cn cl tema
petrolero, no hubo una política específica que apuntara a cerrar la brecha
comercial. Por cl contrario, sc asumía que un plan «le desarrollo tendría que
soportar duianle un tiempo m ás o menos prolongado un iclcvan lc dcticíl
comercial, vinculado a las importaciones de los bienes de rapit.il y a determinados
insumos necesarios para promov er el desarrollo económico. Tampoco se creía
que cl fomento de las exportaciones tradicionales o una industrialización con
fuerte apertura exportadora desde el comienzo mismo del proceso pudiesen cubrir
[>or completo la necesidad dc importaciones. Sólo paulatinamente comenzarían
a crecer los saldos exportables del sector industrial, a medida que las tuerzas
productivas se expandieran. Mientras tanto, nada garantizaba una reducción de las
importaciones, puesto que "desarrollo" no era sinónimo dc "autarquía". Dc
manera que t.i solución del problema externo constituía un asunto de largo plazo,
aunque se esperaba un agravamiento cn el corto; por eso era importante cl aporte
de divisas dc tos inversores extranjeros y de los préstamos que pudieran
obtcncise.
t i cuadro siguiente muestra los rubros principales del balance de pagos entre
1957 y 19fi3 y la relación entre las exportaciones y cl producto bruto interno. I.os
movimientos dc capitales son a corto y largo plazo no corri|>cnsalorios. c incluyen
entradas dc capital tic distintos organismos internacionales como cl CximbanK. el
litKP (hoy Banco Mundial) y el Manco Inlcram crk an o dc Desarrollo (I5IDI. También
figuran anticipos y créditos comerciales a corto plazo, inversiones directas y
distintos movimientos a corto y largo plazo.

Im p e r ta - E x p o rta ­ C a p it a l e s d e
S e r v ic io s S a l d o d e ta
S a ld o c o r t o y la r g o R e la c ió n
Ano con es c io n e s n e to s C U . c o r r ie n t e
(3 = 2-1) p i a i o (*-) E ip o r l.P B I
(5 = 3-4)
0) <21 w s a ld o n e to

1957 13104 974.8 -335.6 34.3 -301.3 629 10.0


o ta 1 232.6 993.9 -19,1 •257 8 43.5 9.7
1959 993.0 1.0C3.0 16.0 -1.8 14,2 U3.4 10.9
1960 1.249,3 1.072.2 -177,1 •20.2 •197,3 357.2 10.1
196! I4 W .4 964 1 •496.3 •75.8 -572,1 425,2 8.7
1962 1 355 5 12150 •1405 -127.6 -268.1 •47.3 120
Ela b o ra ció n propia.

F u e n te s: R c iia to y So u rw x in .Lt. J uan, i.a p o to ca e c o n o r r c j cn una s o o c A id cor,!i¡c.


tiv a . E l c a s o a rg e n tin o . B u en o s A ires. 1976. 3 A C (1982)

C u a d r o 5.12. B a l a n c e d e p a g o s : r u b r o s p r i n cipales y relación


exp o r t a c i o n e s / P B I (1957-1962) (en m i l l o n e s d e dólares).
Las importaciones siguieron mostrando cn estos anos un comportamiento
cuantitativo similar al del pasado. Cn los momentos de crecim iento económico, la
Jem anda dc bienes de capital e insumos hacía que las compras de bienes
acompañaran a la producción. Las exportaciones, mientras tanto, tenían un
'(•trotero algo mas errático, aunque hacia el litial del periodo se observa un cierto
crecimiento, sin apartarse, sin embargo, de una relación relativamente estable con
H PBI. Dc todas maneras, el cuadro precedente muestra que. en líneas generales,
« s déficit comerciales casi permanentes del gobierno desarrollista eran cubiertos
por ingresos de capitales dc corto y largo pla/o. provenientes en lo fundamental
Je movimientos privados, pero también de créditos de instituciones barrearías y
organismos internacionales. De esa forma, se buscaba asegurar la financiación
necesaria (vira evitar los cuellos de botella del sector externo característicos dc la
economía argentina de posguerra, aun a costa del riesgo que significaba la
atcatoricdad dc flujos de capital que el gobierno podia negociar, poro de ningún
modo controlar.
La prosperidad de los años '60 y '61 se relacionaba así con la allucncia dc
■nversionesextranjeras, peroel fuerte déficit en el balance comercial, que alcanzó
un máximo dc 496 millones de dólares en 1961, y las mayores salidas de divisas
por cl pago de utilidades dc las empresas extranjeras c intereses dc la deuda
externa reflejadas en cl rubro Servicios ty que se expresan en el saldo negativo de
ia cuenta corriente* llevaban a predecir una nueva crisis del balartee de pagos cn
cuanto disminuyera esa entrada dc capitales i
El comercio dc im|>ortacÍón refleja, por otia parte, con claridad la orientación
que cl gobierno le imprimió a la actividad económica.

Rubro 1957 1958 1959 1960 1961


A rrer.loj. bcí <üs v tatacc 5.a 6.7 34 3.1 3.2
Tee. •:$y sas nanuíalas 3.7 2.9 4.1 3.1 2.3
Ou-raccs larrac. act’ss y p't 7.3 62 7.3 5.0 6.2
Pipe! y cartín 26 2.8 2.5 2.4 32
Vadera. Pica. »iiro y ccraT-ca 8.7 8.6 6.3 46 5.9
Hiüto, ir.rcral y a.ii.ta:;;s 12.* 17.7 19.5 16,3 14.8
Maquinaras £5.6 25,3 26.3 42.8 45.3
Metales ociado cl heno 60 4.6 52 4.7 5.5
Ccrfcusttfes y btncantej 24.2 20.4 21.3 12.5 89
Ci'jcho y sus masufisuras 21 1.9 2.1 35 25
Vares 20 19 2.0 2.0 22
TcUI 100.0 1000 1000 100.0 100.0
Fuente DNEC, Anujnos del comercio extenor. varos números

Cuadro 5.13. Composición de lis Im portaciones


(en porcentaje de las im portaciones totales),
Com o se ve, las importaciones de combustibles, que tanto Itabtan influido en
el pasado, disminuyeron su participación hasta casi desaparecer cn 1962, ano cn
cl que las compras de dicho producto se debieron a razones técnicas relacionadas
con variedades de petróleo que el país no producía i■'■*>. l.os bienes de consumo
también redujeron su participación en cl total, mientras que la importación de
bienes de capital registró un crecim iento inusitado a paitir de 1960 que da cuenta
de la dinámica del proceso de inversión que ya tiernos descripto.
Kn ese marco, el ario 1961 mostró una inflexión de la coyuntura que complicó
la evolución del programa cn cl corto plazo. Si bien la lasa de inversión continuaba
expandiéndose, al iqual que el producto, el sector externo denotaba cicrto
rccalenlam lento. Como señalamos, un ciclo ascendente cn una economía como
la argentina suponía un incremento de las importaciones. Mientras las exportacio­
nes crecieran o ingresaran capitales de largo plazo desde el exterior, cl signo de
la balan/a comercial noentrañatia un riesgo potencial importante. Pero en ese ano.
am bos indicadores mostraron un comportamiento diferente del deseado, factores
clim áticos redujeron la producción agropecuaria, sobre la cual reposaban todavía
las exportaciones, mientras los términos del intercambio, cuya evolución habia
mostrado una mejor ía del 1-1.8 entre 195(1 y 19 6 1. volvieron a deteriorarse hacía
fines de este último ano. cayendo en 1962 un 7.5 c.».

Fuente CEPAL. Informes anuales


Gráfico 5,5. Términos del intercam bio (base 1963-100).

A la vez. la alta conflictividad política afectó cl ingreso de capitales de largo


plazo. Tanto las inversiones directas com o los préstamos del exterior se contraje­
ron m arcadamente, obligando al gobierno a reducir empréstitos de corto plazo,
que permitían mantener el ritmo de crecimiento, pero a costa de enfrentar |x>co
después una posible turbulencia en cl mercado cambiarlo.
El panoram a político, que poco antes parecía mostrar un perlil favorable al
gobierno, se com plicó sobrem anera en la segunda mitad del ano. 1.a exclusión
de Ai.soi.ahav«leí gabinete produjo gran inquietud entre los sectores m ás conser­
vadores. aun cuando su reemplazante, el Dr. Kom.kto Au mo'. no tes inspirara
desconfianza. Pero cl viraje del gobierno y cl intento tic volver a una política de

IÍM ) I fni2 un H,i sido incluido cn el cuadro |Hir<|ut' un c.nublo de mclodoloiji.i altera la
coniparabilidad de tos datos al ser rraiirupadas las categorías de manera diferente
desarrollo más enfática podían ser interpretados com o un incentivo a relajar la
disciplina m o n d aría y fiscal, hecho que. para algunos autores, m otivó la
contracción del ingreso dc capitales.
Dos nuevos acontecimientos condujeron a las Tuerzas Armadas a un cstado
dc alerta. I'.l primero databa del mes de marzo, momento en el cual el gobierno
devolvió la CGT a los representantes sindicales, lo <|uc parecía volver a fortalecer
la alianza con la que Tk o w i /i habia triunfado cn las elecciones. TI segundo liccho
sc produjo cl 18 de agosto, cuando cl presidente recibió en Olivos al entonces
ministro dc Industria dc Cuba. Tn-tsro "Cric* G ltvaka. TI planteo dc las Tuerzas
Armadas por esc encuentro fue uno de los más severos de los casi cuarenta que
tuvo que afrontar Tnotnvi a lo largo dc su mandato.
I’or último, las dificultades económicas impulsaron el rclanzam icnto del
proceso de racionalización administrativa, que condujo a un nuevo enfrentamiento
con cl sector sindical. 1.a reforma administrativa habia sido postergada durante cl
periodo cn que A i-soqakat encabezó el Ministerio de Econom ía, pero fue finalmente
encarada con la llegada de Ror.tmo A iím .v ti a dicha t artera. I-a racionalización
consistía cn una rernodclación dc la red ferroviaria, con supresión dc varios
ramales, la privatización de diversas em presas y la reducción del personal estatal,
proyecto que encontró una enconada resistencia por paite dc la central obrera y
los gremios afectados, quienes lanzaron un plan dc lucha ro n huelgas periódicas
que sc prolongaron, con intervalos, desde mediados dc mayo hasta fin de ano. cn
cl que tampoco fallaron actos dc violencia, com o apedreo e incendio de trenes y
detonaciones dc explosivos. Cn conclusión, a mediados dc diciembre, sc logró un
acercamiento de las partes, resolviéndose el conflicto.

Déficit fiscal
AAo Casio público Reñías nacionales (porcenlaje
del PBI)
1957 27 5235 27002.0 3.35
1358 60 907.8 «416.3 B.Cd
1959 103«6.3 71 «92 5.52
1660 109238.9 94 578 8 2.27
1961 131 973.8 103 722.0 3.96
1962 158975.2 97811,5 6.79
Fuertes BAC (19321. Gi hcmuncít. Paiho y Iiach. Lucas. E l ciclo de
la ilusión y el desencanto Un S'g!o cío poUticas económicas argen­
tinas. Buenos Aires. 1533

Cuadro 5.14. Seclor público (en m illonea de pesos moneda nacional).

1.a racionalización sc enm arcaba en una (íolilíca dc contención del gasto


público y dc incremento cn la recaudación que condujeran a un mayor equilibrio
fiscal, lo que se observa cn 1960 y 1961.
Sin embargo, el frente |>ol¡tico estaba lejos dc distenderse, por cuanto ya sc
perfilaba la campaña electoral para los comicios de marzo dc 1962. detonante final
del derrocamiento del gobierno.
5 .6 .4 . El reto m o a la ortodoxia

1.a caída dc I'hi». . /i significó también cl abandono <1i- los lincamientos que cl
desarrollismo había impuesto en materia de política económ ica y el retorno a la
función pública del grujió liberal, dc cuyas vertientes surgieron los cinco ministros
(IV u tr, Pnttio. Ai.vxíakav Mrinrz Di m ío y M w isrz ot lio/) <|ue se sucedieron cn el
lapso dc pocos meses, algunos dc manera más que fugaz. La inestabilidad de un
cargo "caliente" se debía a la fuerte crisis atribuida cn general por la literatura al
contexto político. Sí bien esto es plenamente cierto, también es notorio que las
estrategias adoptadas | K > r los conductores económicos contribuyeron al galopante
deterioro de la coyuntura económ ica y acrecentaron la conflíclividad |>olitica. dc
m anera que los aspectos políticos y económ icos se alimentaban reciprocamente
para crear un marco cada vez más crítico.
Desde los últimos m eses del gobierno de P ho-k m !. el país se encontraba con
crecientes tensiones cn el frente externo. La reaparición del déficit comercial y la
disminución del ingreso de capitales provocaban una fuerte presión sobre el
mercado «le divisas, lo que llevó al Banco Central a perder reseñ as de moneda
extranjera cn pos de m antener la paridad cambiaría. Cierto es que Lis dificultades
cn cl terreno político alimentaban las maniobras especulativas que habitualmente
tienen com o blanco la m oneda loc.il, ante la expectativa dc una devaluación.
I n este marco, la vuelta dc f'uimxo Pi>u>o. cl 6 de abril de 1902. al frente dc
una gestión que duró sólo diecinueve dias. provocó un brusco golpe ríe timón en
la conducción de la economía argentina. 1.a principal medida que adoptó fue la
liberación del m ercado cam biarío y cl retiro del Banco Central de la operatoria,
tratando de proteger sus reservas de divisas. Lsto provocó una severa devaluación.•
cl precio del dólar se incrementó dc f i í |>esos a 115 entre abril y mayo,
prosiguiendo su marcha ascendente hasta alcanzar los 154 pesos y estabilizarse
posteriormente en 132.5 pesos la unidad. Las consecuencias no se hicieron
esperar. La d evalu ación provocó un aum ento del precio de los bienes
com crcializablcs con cl exterior cn relación con los no comcrcializables. Lsto
supuso un encarecim iento dc los insumos importados y dc los productos
exportables que. para el ta so argentino, son los tle origen agropecuario. Por eso.
representó un aumento del costo dc producción para las firmas que utilizaban
dichos insumos y una disminución del poder adquisitivo de los salarios, lo cual
debilitó la ca|>acidad de consum o y redujo la dem anda efectiva, t i "lirón" de costos
y la contracción del m ercado produjeron, consecuentemente, una recesión
ini|iortantc.
Un nuevo acuerdo Stand /íy con el PMI completó cl panorama, con un aporte
de 100 millones dc dólares, dc los cuales 70 eran de la cuota argentina c n e l misino
Pondo. Para equilibrar cl balance dc pagos, dicho acuerdo llevaba a abrir más la
economía, reduciendo los dcrcchos sobre las Importaciones, mientras se intenta­
ba eliminar cl déficit fiscal y se aum entaban los impuestos al consumo y las tarifas
de los servicios públicos ("'1.

(85) ( I. Aif-fwsr.. K o b l k io T.. I'o litica ccoiutinicit ,vgentin.i. H u e llo s Aires.


Sin embargo, ni In devaluación ni las m edidas que la acom pañaron luvloion
éxito, y, |x>i cl contrario, produjeron ofeclos opuestos a los esperados. Cn los anos
previos, el sector privado y el público habían contraído importantes deudas con cl
exterior. Tanto uno como cl otro recibían sus ingresos cn moneda local de manera
que I.i devaluación aumentaba el peso del endeudamiento en relación con los
ingresos. De alli que muchas empresas no pudieran hacer frente a sus com prom i­
sos y marcharon indefectiblemente hacia la quiebra, mientras se incrementaban
cl gasto público y el déficit fiscal. M cuadro se completaba con los efectos sobre
los precios, que reavivaron la inflación. La suba de precios fue del 30.5 en 19G2
> del 24 j al año siguiente. 1.a reccsión provocó una traslación de ingresos cn
contra de los sectores urbanos y de bajos ingresos.
I’or otra parte, las Hilanzas públicas se deterioraron con rapidez, t'or un lado,
ciado que entre el momento en que se pagan los impuestos y el momento en que el
Estado los recibe y utili/a transcurre un lapso relativamente prolongado, la desvaió
ri/ación del peso provoca una baja real del jxxler de compra de la recaudación. l‘or
el otro, tomando en cuenta que los ingresos públicos dependen del nivel de
actividad, la reccsión produce una reducción de la base imponible. Ambos efectos
estuvieron presentes cn el deterioro de las cuentas públicas entre 1962 y 1903.
Las teorías ortodoxas que inspiran a las corrientes liberales son partidarias rio
un estricto conliol do las cuentas del Islario, sobic todo en licm |KK de crisis. La
financiación del gasto por medio de emisión monetaria es condenada por cl
supuesto impacto inflacionario de la expansión del circulante. De allí el celo pucslo
por cl nuevo gobierno para controlar los desequilibrios fiscales por medio de
diversos mecanismos. Del lado de los ingresos, se incromonlaron algunos im pues­
tos y se reajustaron fuertemente las tarifas de los servicios públicos. Del lado de
los egresos, se congelaron los salarios de los em pleados públicos, se difirieron los
pagos a proveedores y. al final, se recurrió a la emisión de bonos líos conocidos
bonos "9 de Ju lío 'i para el pago a proveedores y trabajadores, t-i necesidad de
dinero cn efectivo de estos últimos los obligó a liquidarlos aceleradamente,
reduciendo la paridad ty. a la ve/, los salarios) al 40 c j y estim ulando cl negocio
de inescrupulosos especuladores r ' >.
Asi. la política monetaria y fiscal tuvo serias consecuencias sobre cl aparato
productivo. U i contracción de la demanda agravaba la reccsión. U i |>olilira
monetaria restrictiva. |>or su parte provocaba un aumento de las lasas de interés
que incrementaba los costos y disuadía el emprenriimiento de nuevas inversiones
productivas, sin que ello pudiese detener la inflación, originada en la devaluación
y no en un exceso de oferta de dinero. De esa forma, cl gobierno profundizaba las
causas del déficit fiscal y se obligaba a un ajuste sin fin I i. Com o decía Busoc en
los años 30. I.i víbora se devoraba a sí misma por la cola.

c f I); pM j.t, .1. vs c. T.conoink Pot¡<y IV ÍIIh h iI 1'olitical Contexl: (junio. 1902-03" en
I > I r : :.v Ci. ¡h' \ I ) ■'•ri m n. K i i .!< : n. 1h i' í'olríi<. 1/ / i <>/)<>inv t. 1 fi|< 'n íi/],j / ;>4(j ,‘f-V Ijo n d re s . I
pág. 135.
¡17-li >“ 1-;. Mwt iio. IkK tiiiht** cí timirmr.is tU-s.rriolloo mcfr/x-mli-no'.i. Buenos Aires.
1973. pág IH4.
MI deterioro se reflejaba cn lodos los indicadores. l-a desocupación trepo al
8.8 i. a pesar dc la contracción de los salarios. I-a producción tolal descendió
un l.6 °.b c n 1962 y un 2.4 % en 1963. m ientras la producción industrial caía un
5.5 °.\i y un 4.0 % , respectivam ente. Por consiguiente, y tom ando cn cuenta cl
fuerte proceso dc inversiones que com enzaba a madurar, algunos autores
estimaron la capacidad ociosa del sector industrial cn un 56.3 Corno
contrapartida, la baja dc la producción y de la inversión permitió com prim ir las
im portaciones, con lo que la balanza com ercial volvió a registrar superávit.
Cn noviembre dc 1962. cl ministro Aisouakat convocó a las entidades
em presarialco n el objetivo dc crear un Consejo Cconóm icoy Social, buscando un
respaldo a su política económica. Sin embargo, sólo logró un rechazo unánime que
precipitó su renuncia. 1.a crisis alcanzaba | k >i igual a casi torios los actores
económ icos y. entre ellos, a los sectores empresarios, fio obstante, a pes.it de que
lodos se veían afectados, cl impacto de las m edidas adoptadas era distinto (vira
cada seclor y. |x>r lo tanto, la propuesta ele cada gruf>o difería dc la dc los demás.
Aunque torios rechazaban la política cconom ica adoptada, algunos, como la CGE.
cuestionaban su orientación liberal, mientras otros, com o la Cámara de Comercio,
sc encontraban cn desacuerdo |>orquc la liberalizacion les parecía insuficiente, ya
que no sc habían elim inado tocias las leyes de protección a los trabajadores o las
barreras aduaneras. Desde ese punto dc vista, la condena unánime a la política
económ ica no podia convertirse en el punto de partida para un provecto económi­
co com ún <"■').
Por eso, la renuncia «le Aisooamy representó sólo cl inicio de una transición
hasta la asunción de un nuevo gobierno electo encabezado por Aktuko I u i a .
Mientras tanto, los dos últimos ministros <le Econom ía de Gi iuo, Ci m a q i u> Mr.iow
D in n n y Josr A. Nahumv dc Hoz. trataron de administrar la crisis sin demasiadas
innovaciones, aunque flcxibiiizaron un tanto la política monetaria, incumpliendo
los objetivos contraídas previamente con el fM I. c intentaron mejorar la posición
dc la balanza de pagos con un régimen dc 'com pre argentino' tendiente a limitar
las im|>ortacioncs estatales y con las primeras m edidas dc incentivo a las
exportaciones industriales O .

5.G.5. La econ om ía radical

Ixi nueva administración mostró desde el comienzo una perspectiva económ i­


ca que la alejaba del desarrollism oysc caracterizaba poi un marcado gradualismo.
Inspirado en fuentes dc corte ccpalino-keynesianas. cl radicalismo del pueblo
apuntaba más a la expansión global de la actividad económica que a focalizar la
dinámica del crecim iento cn determinadas actividades consideradas prioritarias.

íflíV- Cf. Mi mi i>e. M a í í a i . Miki rnr v 50 artos de historia cconánika arge/i/j/ra I íMí> /It'Jó .
Uuenos Aires. I 907.
(t39i Dia*ias:>. MamojO i 10731. p.Kiv IÍ14 y 185.
l'or ende, se pretendía alertar un crecimiento más equilibrado anlcs que cl
desarrollo de ciertos sectores específicos. Además, no se ubicaba corno causa dc
los problemas económicos dc la Argentina a la debilidad estructural del proceso
de acumular ión dc capital, y. por eso. no parecía tan necesario recurrir al capital
extranjero, al que el radicalismo había mirado con recelo durante casi toda su
historia. Si, cn cambio, concebía al desequilibrio en cl sector externo com o una
fuente dc peligrosas distorsiones, por lo que cn dicho sector se imponía elaborar
diversos m ecanism os «le control.
Sobre esta base doctrinaria, cl primer ministro dc Econom ía de litu , Eiocnio
Blanco (que ya había ejercido idéntica función durante la «evolución Libertadora
al igual que el ministro dc Educación, Ai r o - m u A h.v i k -. s i i , planteaba la existencia
dc dos horizontes temporales diferenciados. En el corto plazo debía apuntarse a
una reactivación dc la coyuntura, para buscar cn cl largo plazo un sendero dc
crecimiento sostenido a partir de una utilización más eficiente dc ios recursos y una
mayor estabilidad, f ue asi que se trazaron algunos lincam ientos inm ediatos para
operar sobre la coyuntura, mientras se encargaba al Consejo nacional dc Desario-
llo (CONAI)E), organismo creado durante la presidencia de E k o ^ h i z i , un rían
Nacional dc Desarrollo para ser aplicado en una segunda etapa.
[..15 características de la reccsión permitían una rápida reactivación por m edio
del aumento dc la demanda a partir dc políticas dc corte kcyncsiano. Asi. com enzó
a incrementarse el gasto público sin impedir la monetización del déficit, cl cual,
no obstante, muestra una reducción que analizaremos cn seguida. La expansión
monetaria posibilitaba, además, un descenso dc las lasas dc interés, fortaleciendo
la demanda de inversión. En este marco, la reforma dc la Carta Orgánica del I5C.KA
permitió al gobierno incrementar los recursos monetarios disponibles para la
concesión de créditos al sector privado, lo que se com plem entaba ton líneas dc
crédito especiales para la reactivación industrial, la capitalización del agro y la
construcción dc viviendas (Kir intermedio del Banco nación, financiadas tanto con
recursos propios como con una linea d c crédito del Manco Intcram cricano dc
Desarrollo t ' ) .

Recaudación Déficit fiscal


Año Gasto publico Emisión monetaria
impositiva (porcentaje del P B I)

1962 22346,9 6507,1 6.79 902,2


1563 21.171,4 91B9.2 6.13 967,4
1954 21.781.8 9864,5 s.e2 1542.4
1565 21.947.6 11 127.2 3.59 579.9
1966 24 0109 12.154.4 4.19 1733,2
Secretaria do Hacienda dc la República Aigenlina (1978); GmotuNOrr, Pw-ioy Llach,
F u e n te :
Lucas. El odo do la ilusión y el desencanto Un sig'o do poiibcas cconomicas argentinas.
Sueños Aires, 1908

lOOl Cl. I.i*t»nrni <IW fi).


Ui política se orientó también a estimular la demanda efectiva |x>r medio de
un fortalecimiento del poder de compra de los salarios, utilizando para ello varios
instrumentos. En prim er lugar, se estableció un salario mínimo, vital y móvil, que
fi jaba un piso para los sueldos más bajos de la escala. Simultáneamente, se operó
sobre un conjunto de precios que afectaban la canasta familiar. Asi, se m antuvie­
ron congeladas las tarifas públicas y se lijaron precios máximos («ira un conjunto
de bienes de consum o esenciales. De esta forma, se produjo una redistribución
progresiva del ingreso, que permitió a los salarios volver cn 1965 a una participa­
ción relativa cn la distribución del ingreso similar a la alcanzada durante el último
ano del gobierno de E r o ^d iz i . c incluso superarla cn I ‘>66. pasando del 4 1.6 <iu cn
I *)62 al 45.8 */o cn cl último ano mencionado.
l.os múltiples estímulos al crecimiento de la demanda, cn un contexto de alto
desem pleo tanto del trabajo com o de las maquinarias instaladas posibilitaron una
rápida inversión de las tendencias covunturales. que pronto mostraron una
incipiente reactivación.

Ano FBI
1962 -1.6
1963 •2.1
1964 10,3
1965 9.1
15€6 0.6
Futrid BCOA (1975!

Cuadro 5.16. Tasa de crecim iento del producto


bruto interno (en porcentaje de variación).

El fuerte crecimiento del producto bruto interno a partir de i 904 puso en duda
las teorías mas ortodoxas que intentaban combatir las manifestaciones de crisis con
un fuerte ajuste, deprimiendo la demanda y buscando una mayor estabilidad en los
precios. I.as (roliticas kcyncsianas mostraban que la inflación no necesariamente era
el resultado de una expansión de la masa de dinero y de un gasto público
dcscontrolados. Do alli que. a pesar de la política monetaria restrictiva, el gobierno
de Cji n*vi no había podido lograr la ansiada estabilidad, mientras que la política
expansiva de Iilia no provocó un estallido inflacionario, sino, jior el contrario, una
ligera disminución cn 1964. aunque el índice volvió a incrementarse en los años
siguientes.
Año IPC
1962 28.1
1&63 24.0
1(64 22.2
1965 23.6
1665 31.9
Fuente: INIDEC. Infor­
mes vanos

Cuadro 5.17. Variación del índice de precios a l consum idor (en % ).

Mientras tanto, cl déficit fiscal. que parecía incontenible durante cl gobierno


dc Chuno, se reflujo significativamente durante el mandato dc su sucesor. Es que
cl crecimiento del nivel dc actividad aumentó la base imponible. Una economía cn
expansión trac aparejada la |risibilidad de recaudar más impuestos sin subir sus
tasas y cubrir mejor cl gasto público. Incluso si éste también creciera. Por
supuesto, el prerrequisito dc corto plazo para que una política monetaria y fiscal
expansiva tenga éxito es la existencia dc recursos productivos no utilizados. Cn
este sentido, las inversiones realizadas durante cl gobierno dc ruonuizi, que recién
comenzaban a madurar, fueron cl tácito punto de apoyo dc la reactivación radical.
Aun asi. uno de los legados de CRonui/i fue desm antelado rápidamente por li i.i*.
conforme lo habia expresado en su cam paña presidencial. La UCRP sc había
opuesto en forma frontal a la firma de los contratos petroleros y sc habia
com prom etidos anularlos cn un eventual acceso al poder, cosa que cn efecto llevó
a cabo. Las consecuencias dc este hecho fueron tan controvertidas com o la misma
firma dc los contratos, ya que obligó al Cstado a com pensar a las em presas con
fuertes indemnizaciones y provocó un estancamiento dc la producción en un
momento cn cl que el consum o sc expandía aceleradamente, con lo cual debió
volver a cubrir la brecha con importaciones de hidrocarburos. También generó una
desconfianza cn potenciales inversores externos que deterioró la posición inter­
nacional del gobierno. Sin que esto pudiera ser previsto aún. cl retorno a la
importación afectaría a la Argentina una década después, cuando los precios
mundiales del petróleo sc incrementarían y provocarían la llamada "crisis del
|>clróleo". que afectó notablemente a los países que necesitaban abastecerse dc
crudo cn cl exterior.
Luego de la anulación de los contratos petroleros, sc promovió una investiga­
ción parlamentaria para analizar la posible comisión dc ilícitos en cl momento dc
la firma dc aquellos acuerdos. Para ello, sc creó una comisión investigadora cn la
Cámara dc Diputados, encargada dc tomar declaración a los ejecutores dc la
política petrolera del gobierno dcsarrollista y a los posibles testigos dc hechos
ilícitos, l.ucgo dc una serie dc débales caracterizados por su alto grado dc
politización, la Comisión emitió cinco dictámenes diferentes (’ ■). Cl dc la mayoría.

i9l i Cf. Cámara de Diputados. O/ario ele Sesiones. I Wi5 y rweitwo, Rootuo, De acusado
¿acusador: vigencia dc una política. Buenos Aires. I97Í).
suscripto |x>r los diputados de la UCRP, indicaba la existencia de irregularidades,
dolo y cohecho; el dc la minoría, suscripto por los diputados de la UCKI. sostuvo
la legalidad y la conveniencia de los contratos. A éstos se les sum aban otros tres
dictám enes individuales con diversos cuestionaniienlos. Todos los elementos
fueron enviados a la justicia, la cual entendió que no había evidencias dc
irregularidades, aunque 110 dictó lallo. Los denunciantes 110 insistieron en sus
acusaciones, y ia causa finalmente prescribió con el paso del tiempo ('->.
Otro tem a urticante lúe cl establecimiento dc regulaciones en el mercado
farmacéutico. Un estudio del gobierno indicaba que buena parte dc los m edica­
mentos comercializados en el pais diferia en cuanto a calidad y composición dc
lo declarado por los laboratorios. Por otro lado, 110 e xistía relación entre los costos
y los prccios finales de venta, lo cual generaba extraordinarias ganancias para los
laboratorios, a costa dc los consumidores, que. dadas las características especía­
los tic ese mercado, poco podían hacer en su propia defensa. Cn el m arco «le una
áspera disputa con los laboratorios transnacionales, quienes no vacilaron cn
recurrir al lob by dc los gobiernos desú s países de origen. I u i a promovió la sanción
de una ley (conocida corno "Ley Oñativia") cn la que se congelaban los prccios, se
limitaban los fondos que cada laboratorio podía utilizar para cam panas publicita­
rias y se reducía la cantidad dc muestras gratuitas a entregar. Se limitaban también
los |>agos cn concepto dc regalías y de remesas al exterior en conccplo de compra
de insumos
Las altas tasas de crecim iento que se observaron al inicio dc la gestión radical
obligaban a prestar atención a la evolución del sector externo, que había sido un
poderoso factor de dcseslabilización cn las etapas ascendentes de los ciclos
económ icos recientes. Más aún cuando la deuda externa del pais. sin alcanzar los
niveles d c períodos posteriores, había crecido significativamente cn la década
previa y exigía una mayor cantidad dc divisas para haccr frente a los vencimientos
de intereses y la amortización del capital.
r.n materia comercial, cl radicalismo trató dc mantener el superávit operando
simultáneamente sobre las exportaciones y las importaciones. Una herramienta
crucial para alcanzar este objetivo fue el nuevo esquema cambiarlo, que procuraba
evitar la habitual revaluación del peso en la etapa dc expansión y la necesidad dc
inacrodcvaluacioncs en cl punto de inflexión de la coyuntura. Para ello, se volvió a
establecer un régimen de control dc cambios, con una paridad lija. Pero cl valor de
las divisas se ajustaba conforme a la marcha dc la inflación, dc manera «juc los
retrasos cambiados se corregían periódicamente con pequeñas devaluaciones (un
sistema denominado hoy craw liin j p e<j) que evitaban bruscas transferencias
interscctoriales dc los ingresos y de los parámetros dc rentabilidad. Además, para
impedir la especulación, se ordenaba que las divisas ingresadas por exportaciones

(92) NOMC.IM. L'l tlcsum tllisnio. Buenos Aires. 1 p.»Hs IO<* > IBS.
(93) Uwuu. P.wi oy Ri/v;. 1'twiA.ioo. ArtUPOlllUx Buenos Aires. 1990. J>v*;v 54 y 55. y 129-131.
debían liquidarse en el |>l.izo de «lie/ dias. Mientras tanto, se procedía a efectuar un
control estricto de las importaciones, suspendiendo cl financiamiento pata algunos
de ellas, restringiendo otras y estimulando a las industrias que utilizaran una mayor
proporción de insumos locales con un acceso más favorable al créditoi"*).

knpota­ Ei pota­ Capitales de


Servicios Saldo de ll
Año Si lio corto y largo Relación
ciones ciones netos cía. cofr*nte
(3 =2-1) plazo O Eipcrtj'PBI
12) <<) (S = »- •*)
(1) saldo neto
1963 560.7 1 365.1 334.4 -150.0 2336 •84.4 12.5
1564 1.077,1 t.410.5 333.1 -297.2 35.9 -21.1 10.6
1565 1195,0 1.458.0 293.0 •93.3 194.7 32.8 10.7
1W6 ■’ 2¡3 1 593.2 4*1í • 2132 255.7 •36.7 11.7
ElaDorac on p;cp-j
Fuentes R>o u » d y S o j p k x u f . J uan . La política económica en una sociedadccnlhc-
I.vd E l caso argentino, Sueños Aires, 1976. BAC (1982).

Cuadro 5.18. Balance de pagos: rubros principales y relación


exportaciones/VOI (1963-1066) (en m illones de dólares).

De esa forma, las importaciones lograron mantenerse bajo conliol y su


crecimiento no fue explosivo a pesar de la intensa reactivación. Sin embargo, lo
que contribuyó de manera determinante a conseguir sostener la balanza comercial
superavitaria fue cl gran incremento de las exportaciones. Estas siguieron reposan­
do sobre los productos primarios, tanto en forma de materias primas com o
convertidos por procesos industriales. Al no haber un cam bio significativo cn la
estructura de las ventas al exterior, resulta llamativo cl comportam iento tan
favorable, habida cuenta de las dificultades que se habían experimentado cn las
últimas tres décadas para aumentar la colocación de productos cn cl extranjero.
Dos factores tuvieron incidencia cn este comportamiento singular. En primer lugar,
se registró una importante mejoría cn los términos del intercambio, que alcanza­
ron su mayor nivel en 1964.

(94) Cf. LoRr.fimni. J. (19001: Otnridinorr. P. y Uxcn, t.. (1998).


(95) fío compensatorios.
- - ■ ■ ■ TI ------------- VFE ]

Fuente CEPAL. Informes anuales


G r a lic o 5,6. T é r m in o s d e l in te r c a m b io y v o lu m e n t ís ic o d e
la s e x p o r t a c io n e s ( b a s e 1963=100).

F.n segundo lugar. cl quantum (Je las exportaciones creció notablemente,


estableciendo un marcado contraste con lo ocurrido cn cl pasado, hecho que
respondía a dos causas. La primera sc relacionaba con las buenas condiciones
climáticas que permitieron excelentes resultados cn las cosechas. La segunda. con
transform aciones productivas anteriores, especialm ente c n e l periodo frondi/ista.
que. |>or medio de m edidas que estimularon la recomposición del stock ganadero,
la lecniflcación del ¿K|ro y la investigación y aplicación de nuevas técnicas a través
de la actividad del INTA y la CAf'ADE, lograron ¡(enerar las condiciones para superar
un estancam iento que databa dc varia décadas, com o veremos en detalle más
adelante.
Esos cam bios en el aparato productivo sumados a un manejo más ordenado
del seclor externo le posibilitaron entonces al radicalismo lograr un superávit
comercial enm arcado en un proceso de crecimiento, objetivo que poto tiempo
antes parecía utópico. En este contexto, el ingreso dc divisas y la ausencia de temor
a incurrir en déficit fiscales financiados con expansión m ondaria permitieron al
gobierno dejar de recurrir tan asiduam ente al crédito externo para equilibrar sus
presupuestos. I’or eso, también aquí pudo apartarse dc los lincamientos dc sus
predecesores y manejarse con más independencia del TMI. La estrategia no
apuntaba a lograr un acuerdo con aquel organismo para obtener un crédito Stan d
By. dado que imponía condiciones demasiado duras para lo que I l u a estaba
dispuesto a aceptar: una libcralización de la entrada y salida de capitales, una
fuerte devaluación del peso y una brusca disminución de la emisión monetaria. Sc
buscó más bien una aprobación pública del programa económico por parte del
l ondo, que permitió negociar luego directamente con las instituciones crediticias
privadas la refinanciacion dc las deudas pendientes. Mientras tanto, se procedió
a cancelar una parte <1c los vencimientos, utilizando para ello las divisas provenien­
tes del intercambio mas una parte de las reservas. Para evitar lucias especulativas
de divisas, se controlaron estrictamente las remesas privadas al exterior <").
Si cl gradualism oy la mesura que cnracterizaron la gestión de I u j a posibilita­
ban un ordenado manejo de la coyuntura, se mostraron contraproducentes a la
hora de em prender transformaciones estructurales. I'l Han Nacional de Desarrollo
fue un ejemplo. Con dicho plan se pretendía abordar los problemas del largo plazo
una vez que se hubiesen superado los acuciantes desequilibrios coyuntuniles. Por
eso. su lanzamiento original estaba previsto para octubre de 1964. al cumplirse cl
primer año de gobierno. Su elaboración habia sido confiada al Consejo nacional
de Desarrollo (CONADE). que contó con la colaboración de la CEPAI. y de
numerosos y prestigiosos economistas del exterior, com o Sino* Kt zirrs y un grupo
de investigadores de la Universidad de Harvard dirigirlos por R ic h a r d N a i j .o x
Cuando en agosto de 1964 murió el ministro B l a s c o , la confección del plan distaba
mucho de su finalización, sobre todo porque aún no se habia logrado negociar |>or
completo con la banca internacional la cobertura del financiamiento que dem an­
daría. y su lanzamiento habia sido |>ospucsto en diversas ocasiones. El nuevo
ministro. J u a i C a ki i » P u í u c s c . presionó para que se acelerara su confección, y cn
diciembre se presentaron los lincamientos generales para el |>criodo 1965-1969.
El plan consistía en un proyecto de crecim iento equilibrado, en el que cl sector
privado jugaba el rol más importante. El Estado tendría una función principalmente
orientadora y contribuiría con la ejecución de un conjunto de obras de infraestruc­
tura necesario para el desenvolvimiento de las actividades privadas, que seria
financiado por medio de incrementos de los impuestos y las tarifas públicas, así
como por lincas de crédito externas, a las que se recurriría de manera moderada
para financiar las inqiortacioncs previstas. Las dilaciones cn torno a su lanzamien­
to, la vaguedad de los objetivos y el eje centrado fundamentalmente en el
crecimiento ponían de manifiesto cierta tibieza para emprender cambios profun­
dos. mostrando una vocación m ui lio más volcada a la administración equilibrada
que al emprendimiento de una decidida acción transformadora. De todas formas.
Li buena marchado la economía parecía no demandar una política más arriesgada,
para la cual se temía, además, una falta de apoyo político, dada la debilidad que
cn este sentido reflejaba el gobierno radical C‘; l.
Precisamente esta falta de apoyo político ganó en intensidad cn el primer
semestre de 1966. mientras el impulso económ ico comenzaba a desvanecerse. Si
bien no so manifestaban todav ía una nueva depresión ni desequilibrios profundos
en diversos mercados, las variables m acroeconómicas mostraban una marcada
desaceleración que sirv ió de prolegómeno al golpe de Estado de jun io de 1966.

( 9 0 ) Cia k c ia V v y t rs, t . i p o lit iL ü e c o n ó m ic a * u < ic n tin ,i c n lo s ú ltim o s c in t u c n t J


a n o s , liu e n o s A ire s. 199 7. pá<js. 3G y 37 Cum-ia V a z i h t j : |k ir lid p ó d i re d á m e n te en lo s
n e g o c ia c io n e s c o n c l FM I.
5 .7 . POBLACION Y CONDICIONES DE VIDA

5 .7 .1 . Población y m o v im ien to s m igratorios

La población total, que apenas cx ccd ialos 20 millones dc habitantes cn 1960.


alcanzó los 23.4 millones en 1970. ü i tasa de crecim iento anual intcrccnsal
disminuyó con respecto al anterior periodo intcrccnsal. t.ste descenso se debió a
la desaceleración— perceptible desde 1950— déla tasa de crecimiento vegetativo,
afectada por la baja de la tasa de natalidad y cl estancamiento dc la tasa de
mortalidad.
En lo relcrido a la distribución espacial, en 1970 se comprobó un nuevo
auincnlo dc la población urbana total. De un 73,8 1 registrado cn 1960 se pasó
a un 79 'íu. Sin embargo, la tasa decrecim iento d eesa población entre 1960 y 1970
experimentó una sensible caída con respecto a periodos anteriores. Se constató
un leve decrecim iento en cl área metropolitana dc Buenos Aires i AMIVV debido,
fundamentalmente, a la marcada caída en la tasa de crecimiento del Oran Buenos
Aires que <onlrastó con la correspondiente a la explosión demográfica del |>eriodo
1945-1960.
Durante cl per iodo intcrccnsal. los centros urbanos intermedios aumentaron
en número y en población. Hacia 1970 existían 31 centros intermedios que
reunían el 3 1 de la fioblación. f.n consecuencia, mientras en el conjunto de la
población urbana disminuyó, ligeramente, la importancia del área metropolitana,
crecieron los asentamientos urbanos intermedios ubicados fuera dc dicha área
(adem ás de Kosario y Córdoba, lam blcn Mendoza. 1.a Plata y otras ciudades del
interior del pais>('•” ).

Tasa de crecimiento
Año Volumen en miles Urbana cn miles Rural en miles
anual intercenu l (“•)

1947 15 634 96=6 6 oca


1560 20 014 17.2 14 410 5604
1370 23364 15.4 18453 4906

F u e n te : ce n so s n o cio n ale s tíe población.

C u a d r o 5 .1 9 . V o lu m e n y c r e c im ie n to d e l. i p o b la c ió n P o b la c ió n u r b a n a y r u ra l.

Eli lo que sc refiere al crecim iento de la población debido a los movimientos


migratorios externos, se observó una acentuación dc su tendencia declinante a
partir de 1950. En el periodo intcrccnsal 1960-1970, la presencia dc inmigrantes
dentro de la población total experimentó una disminución notable. También hubo
un cam bio cn la composición |>or origen de la población extranjera a causa de la
presencia ascendente de inmigrantes provenientes de paises limítrofes.
Por cl contrario, las corrientes migratorias internas, durante este periodo
intercensal. se intensificaron. Los principales flujos migratorios provinieron <1c la
región pampeana, aunque se volvieron m ás significativos los desplazamientos
desde el Notocstc y el nordeste, f.n cuanto al destino dc los migrantes, continuó
siendo similar al dc los periodos precedentes, t i grueso dc ellos se localizó en cl
tiran Uuenos Aires i
Los migrantes dc paises limítrofes com cnzaion a ser visibles durante la década
dc 1960. Sin embargo, su presencia fue registrada |xir los censos nacionales de
población desde 1869, alcanzando desde entonces una proporción que osciló
entre cl 2 y cl 3 dc la población total. Por otra parte, a diferencia de la inmigración
curo|»ea masiva, la migración proveniente dc países limítrofes no fue estimulada
por cl Estado argentino y se caracterizó por ser más espontánea y constante a lo
largo del tiempo.
Los flujos migratorios desde los paises limítrofes estuvieron condicionados
por factores de expulsión y dc atracción. Los excedentes de mano de obra rural.
Ia inestabilidad sociopolitica y la falta de o|K>rt unidades constituyeron algunos dc
los motivos dc expulsión que operaron en esos países. Por otro lado, las
alternativas del ciclo económico del país receptor fueron un factor fundamental de
atracción o rechazo de los migrantes. F.n este caso, los anos dc reccsión económ ica
cn la Argentina estuvieron acom pañados por una caída sustantiva dc los saldos
inmigratorios ( ,co).

Anos Saldo Indice

1950-1951 :aoo o 100


1952-1554 11.000 41
1955-1658 3acco 139
155S u ce o 49
1960-1961 49 000 179
1962-1963 25000 90
1364-1971 33 000 137
1972-1573 €5 000 237
1974-1975 162000 590
Fuente Ohsahi, Aivabo. "Inmigra­
ción y mercado de trabajo en los
anos 70". cn Ministerio de Educa-
c i6 n y Just.cia Secretaria de C ultu­
ra. P rim eras Jo rn a d a s N acionales
d e E studios so b re Inm igración cn
Argentina. Buenos Aires. 1985.

Cuadro 5.20. Saldos inmigratorios desde países limítrofes.

1991 Tokimk». 5. I lü ‘J 2 l. pág. )(ü.


( I00Í Oxvtni. A i v » h i >. 'Inmigración y mercado dc trabajo en los anos 70", en Ministerio
dc Educación y Justicia. Secretaria de Cultura. Prim eras Jomadas nacionales de FMudios
sobre Inm igración en Argentina, Buenos Aires. 1985. págs. 416-419.
l.os censos tic población muestran los cam bios experimentados cn cl origen
de los Inmigrantes dc paises limítrofes. Cn tos tres primeros censos sc destaca la
mayoritaria presencia dc uruguayos, c|uc cn 1914 alean/a un máximo del 43 % del
total. Luego, la inmigración uruguaya comienza una declinación que sc prolongó
hasta 1980. El censo realizado en 1947 comprobó, después dc más dc tres
décadas sin censos poblacionales. cl predominio de los paraguayos, que sc habían
duplicado durante ese lapso, y un crecimiento significativo de los migrantes dc
origen boliviano. Mientras tanto, los brasileños, que alcanzaron su mayor presen*
cía cn 1914. luego dc los uruguayos, empezaron a recortarla hasta un mínimo del
G r.'u cn 1980. U i cantidad dc migrantes chilenos fue más estable: cn el primer
censo representaban el 2G r;b del total dc migrantes de países limítrofes: luego de
una sensible caída registrable hasta 1947. comenzó un repunte que llega al 29
cn 1980 y que ubica a los trasandinos cn cl segundo lugar después d c los migrantes
paraguayos.

Ano Bolivia Bd & il Chile Uruguay Paraguay Total

1££9 15 14 26 « 8 100
1855 6 21 18 42 13 100
1914 9 1B 17 43 14 100
1947 15 15 16 24 30 103
1560 19 10 25 12 34 100
1970 17 i 25 10 40 ico
1930 16 6 29 15 35 100
F u c n ie INDEC. censos nacona:cs tío población

Cuadro 5,21. Migrantes lim ítrofes según país de origen fen porcentaje).

Históricamente, la migración limítrofe contribuyó en forma positiva a paliar los


déficit dc m ano de obra no calificada del mercado laboral argentino. Asi. proveyó
m ano dc obra para el trabajo agrícola: los paraguayos, con las cosechas de algodón
y yerba mate, cn l'ormosa. Chaco, Corrientes y Misiones: los dc origen boliviano,
con cl tabaco rubio en Salta y Ju ju y. con la caña dc azúcar cn estas mismas
provincias y Tucumán y con la horticultura cn Mendoza y Buenos Aires; los
chilenos, participando en tarcas de esquila cn la Patagonia. en la recolección dc
frutas cn el Valle de Río Negro y to n la explotación petrolífera y la construcción
urbana en la Patagonia austral. Por su parte, los uruguayos sc insertaron en tarcas
relacionadas con los servicios cn la Capital y cn cl tiran Uuenos Aires.
Diversos factores impaetnron sobre estos migrantes. Las crisis de las econo­
mías agrícolas cn la década del '60. la reestructuración de los mercados de trabajo
regionales relacionada con cl crecicntc avance dc la ngroíndustria; la incor|>ora-
rión de tecnologías ahorradoras dc mano dc obra, la sustitución dc cultivos y las
frecuentes crisis dc sobreproducción incentivaron la migración hacia las áreas
urbanas hasta mediados dc la década del ’70. Siguiendo los mismos patrones
migratorios dc l.i población nativa, los migrantes limítrofes se desplazaron hacia
cl AMBA ('"'I.

5.7 ,2 . C ondiciones de vida

Durante la dictadura militar que sucedió al derrocado gobierno peronista, la


distribución del ingreso fue desfavorable para los asalariados, aunque aumentaron
la producción, el em pleo y la productividad. Las adversas condiciones cn que
debió desempeñarse cl movimiento sindical determinaron que las presiones por
cl mejoramiento dc los salarios sólo encontraran una respuesta parcial |>or parte
del gobierno. Por el contrario, los no asalariados (beneficios, intereses, ele.)
elevaron su participación cn el ingreso total, t n consecuencia, la |K>litica de
aumentos salariales administrados, vigentes durante esos años, determ inó que
sólo una parte decreciente de los incrementos de productividad se transfiriera al
scctor laboral
Aun asi, «i pesar de que los asalariados comenzaron a reducir su participación
cn el ingreso, el aumento del producto, por un lado, y la presión sindical, |>or otro,
permitieron un momentáneo incremento del salario real cn 1956 con respecto a
1955. Pero luego, la introducción de tecnologías intensivas cn capital se acompañó
con una caída déla ocultación y un deterioro salarial, y entre I9 5 6 y 1959 los salarios
reales descendieron utt 31.3 °,ó. aunque fue. cn especial, el plan dc ajuste de 1959
cl que luvo un fuerte impacto negativo sobre dicha variable. Sin embargo, ya al año
siguiente puede apreciarse una tendencia ascendente, que se potenciará durante el
(icriodo de gobierno de I iij a . como puede observarse en cl siguiente cuadro.

(101 >Ur.nr.iciA. Kirntn, 'Migraciones recientes a la Argentina: efretos sociales del


multlculturalismo’. en Ortxu, llmnvi y Vda/ql úutixwiu (comps.). Poblaciones ¡iiyentlnus.
Estudios de dem ogr.ilü diferenci.tl. Tandil. 1997. págs. 103-105.
ProirifCio
Ano Peón toitef o Peón u u d o Ofccial soltero O h cia lciu C o
general

1955 115.1 100.4 121.4 107,3 112.1


1355 134,9 116.1 142.2 124.3 13:6
1957 110.4 1152 116.3 U9.6 115.9
1958 121.B 118 5 123.4 124.6 124.1
1953 948 97.2 100.9 38.5 99.3
I9£0 100.0 100.0 100.0 100.0 1000
1961 109.5 107.S 108.5 107.9 1C8.2
1962 105.7 105.4 105.7 ■C5.5 105.6
1963 1C5.4 103.2 103.9 103.2 103.9
1364 110.2 117.9 1C3.9 116.0 1129
T9€S 113.7 131-4 112.2 1282 120.8
1966 11S.1 134.9 116.1 131.4 124.5

F u e n te G incm iN C *r, Paeio y Lla; h. Juan j , 'C ap iu ib sm o indu strial. dc-satrolio a so ciad o y
d istribu ción del in g reso en tre lo s tío ;; gob.crnos p eron istas 1950-1972". cn D e s a rro llo c c o n o -
m ico . N 'J 57. abril-junio d e 1975.

Cuadro 5.22. E volucion de los salarios reales.

tn lo que respecta a la distribución funcional del ingreso, luego de la


importante transferencia del trabajo al capital provocada por el mencionado plan
de ajuste, se produjo una recuperación parcial de la participación ele los trabaja­
dores. Hacia el final del gobierno de Ekosiuzi, en 19 6 1. esa participación volvió a
crecer a un 4 2 .4 % . cayó a poco más del 4 0 % en 1 9 6 3 y 19 6 4 y se recuperó
nuevamente durante la última etapa de la administración radical de luí», alcanzan­
do un 4 2 ,3 en 1 9 6 5 . Esto se correspondió con el movimiento de los salarios
reales que. luego de un periodo de relativo estancamiento, aumentaron otra vez
un 2 0 .6 r.. entre 1 9 6 3 y 1 9 6 6 . mientras que. según cifras del COHADE, la
desocupación bajaba del 8,8 c;v, en julio de 1 9 6 3 al 6 . 1 r > en julio de 1 9 6 5 . Sin
embargo, los niveles de participación de los asalariados cn cl ingreso de mediados
de la década de 1950 serían ya inalcanzables

(1031 Círnotunorr. ¡V i» y U a c i i . J i« i J., 'Capitalismo industrial, desarrollo asociado >


distribución del ingreso entre los dos gobiernos peronistas: 1950-1972*, en Desarrollo
Cconóniico. rt- 57. atnil junio de 1975. |>ág. 27 para la evolución de los salarios reales; IV\<
II9 II2 I. pág 32<>, para los niveles de ocupación.
Asalariados H No asalariados

Fuente: DCRA(1975).
O rific o 5,7. Participación de los asalariados y los no asalariados en e l ingreso nacional
(en porcentaje del Ingreso total).

Durante la dccada del 00 s c afirmó asim ismo una Icndcncia. perceptible


oesde 1943. que marcaba una disminución del gasto básico (alimentación,
vivienda y combustibles) cn los consum os de los obreros industriales del tiran
Buenos Aires, tsta evolución fue acom pañada de un increm ento del consum o
■excedente": compra de bienes durables (menaje) y de servicios dc salud y
educación. La posibilidad de acceder a este tipo de consum o— particularmente dc
los bienes generados |x h la nueva lase de industrialización— se logro, sobre todo
a partir de 1964, por una expansión en el ingreso real de asalariados activos y
pasivos y también mediante una mayor incor|x)r ación a la tuerza de trabajo de los
miembros del gru|>o familiar.

nebros 1943 1957 1960 1970


AJoerfacion 46,7 50.9 59.2 46.3
A **¡*r 18.2 2.6 3.0 3.4
C o rtx s lile i c'eoicnJiJ 3.7 4.4 3.9 4.1
Menaje 16 SO 2.8 52
hdunwntjfia 19.8 SO 18.7 10.9
Trasporto 2.4 SO 2.5 8.7
Sa'od 1.1 SO 1.5 4.5
E&cax n y ci^irOTicrto 3.2 SO 3.5 6.4
Ctrcs 3.1 SO 4.7 6.7
F u e n te ToBno.no, S u » ;* . Estructura social dc la Argentina, I9J5-I9B3. Buenos A ires, 1992.

Cuadro 5.23. C om posición del gasto total de los asalariados del Gran Buenos Aires
(en porcentaje del salario).
Cn cuanto al gasto público social por habitante (salud, educación y vivienda),
a partir de los años 'fio cayó alrededor dc un 10 °o con respe <lo a los niveles
alcanzados durante el gobierno peronista. Además, esta forma de salario indirecto
—orientada fundamentalmente hacia la población de menores ingresos— cambió
su configuración: comenzó a aplicarse en la solución del problema de la vivienda
y sobre lodo en la educación, cn detrimento de la salud. Básicamente, los sci\ icios
públicos sociales experimentaron un progresivo deterioro dada su insuficiencia con
respecto a las necesidades emergentes. Csto explica quizá por qué la es|>cranza de
vida al nacer, un indicador del nivel de vida dc la población, mostró una tendencia
insólita entre I 9(50 y 1970. Interrumpiendo un progreso constante en la expectativa
de vida, discernióle desde 1914, en dicho período sufrió una caída, que se debió
al aumento de la mortalidad, en particular cn cl Crran Buenos Aires, \ afectó,
seguramente, a los sectores más desfavorecidos de esc conurbano '' ').
También, en cuanto a la situación habitacional urbana, otro indicador del nivel
dc vida, se constató un progresivo d ctciioio en la misma década. A despecho de
la reorientación dc los recursos públicos hacia esc sector — lo que ratificaba la
gravedad del problem a— . ese deterioro perjudicó, comparativamente, a la pobla­
ción de menores ingresos en un momento en que las migraciones internas a las
grandes ciudades habían originado una mayor demanda de viviendas populares.
Ante esta circunstancia, una dc las soluciones adoptadas por los migrantes fue
la consti ucción de alojamientos cn terrenos generalmente pertenecientes al Cstado
y, en algunos casos, a particulares, un proceso que se había iniciado en la década
de 1930. Las construcciones eran casillas, cn general de una o dos pie/as. agrupadas
muy próximas unas dc otras, con corredores entre ellas que reemplazaban la casi
inexistencia de calles, careciendo dc cloacas, agua corriente y electricidad. Los
materiales utilizados eran chapas acanaladas, madera y elementos de desecho. Las
habitaciones poscian pisos cn su mayoría dc tierra, una protección insuficiente ante
los rigores climáticos y una alta vulnerabilidad a las inundaciones, los derrumbes y
los incendios. La precariedad de las condiciones de habitabilidad de estos
agrupamicntos determinó que se las denominara "villas miseria"
Cstos asentamientos se desarrollaron durante las décadas dc Iü40> 1950. Sin
embargo, sus poblaciones experimentaron un considerable crecimiento en los
años GO. Las cifras no siempre son coincidcntcs; según el censo dc población de
1970. cuyos resultados permiten apreciar la situación existente hacia el lin.il del
período estudiado, se ha estimado que la población en 'villas dc emergencia"
representaba alrededor del 6 ' de los habitantes de la c apital federal y el 10 c:o
de la de los partidos del Oran Buenos Aires i‘ *).
I’or su fiarte, datos suministrados por la Oficina Sectorial dc Desarrollo de
Vivienda del Consejo nacional de Desarrollo (COhADC). para cl mismo año.

tl04> Torfado , S i | ). pú<¡ 300.


1105) Km:r_T, Dv.v 'Conventillos y villas miseria’, en llisto ri.i lntcgr.il Argentina, L'l
sistem a cn crisis, tomo 4. Buenos Aires. IDtSO p á g . 72
<1001 Towr.v ti. A, (1992). pág 101.
establecen en 106.77G cl número dc habitantes ubicados cn 23 villas dc la Capital
Federal. las que variaban entre una población de 66 personas hasta una dc 24.385
alojadas cn un solo conjunto. Al resto dc la región metropolitana le asignaba un
total dc 344.589 personas asentadas cn 196 villas de ocho partidos del área. Cn
consccucncia. cl total para toda la región alcanzaba a 451.365 habitantes que
constituían el 5,4 % dc la población total y que se distribuía en el-3,5 % para la
Capital Federal y cl 6.5 ’ j para cl resto del área. Csta misma fuente estimaba que
cl total dc las personas residentes en 'villas m iseria' cn el pais alcanzaba a una cifra
de 800.000. equivalente al 3,5 cb de la |>oblac¡ón nacional (‘ ')•
Asimismo, cl estudio del COfíADC aportaba información sobre otros aspectos,
tn la región metropolitana, cl promedio dc personas |>or familias que habitaban
las "villas" era del 4.5 % . las que. alojadas en casillas que rara ve/ poseían más dc
una pieza, evidenciaban un alto grado dc hacinamiento. Cn cuanto a la naciona­
lidad de los habitantes, una muestra establecía que cl 95.9 % eran argentinos,
provenientes el 32 ;. ‘j de la provincia de Buenos Aires, el 11.3 % de Corrientes y
un 10 ri'o. < le Chaco y Santiago del Estero, con participación menor dc las demás
provincias. Cl restante 4 . 1 r.o correspondiente a extranjeros mostraba una desta­
cada presencia de paraguayos (70 °.ó). seguidos por bolivianos (11.2 chilenos
10.7 % ) y o lías nacionalidades de presencia escasamente significativa.
Un tercer estudio proporcionaba guarismos superiores. Cn 19GG, la Dirección
Qencral de Asistencia integral a Villas dc emergencia de la provincia de Buenas
Aires estimaba que las "villas" bonaerenses albergaban a 700.000 habitantes, en
tanto que las dc la Capital federal estaban pobladas por 200.000 personas
1.0 que parece indudable fue el crecimiento explosivo experimentado por la
población de estos agrupamientos durante el periodo. Las "villas" de la ciudad tic
Buenos Aires, entre los años 1956y 1963. pasaron dc 19.507 a 42.462 habitantes,
con un crecim iento medio anual superior al 10 mientras que. en diez partidos
del Oran Buenos Aires se pasó dc 78.430 habitantes en 1956 a 423.824 en 1965,
lo que significaba la quintuplicación de la población vlllcra i 103).
Los datos enunciados ponían en evidencia la incapacidad del sistema para dar
respuesta a las necesidades básicas dc los "villeros". Gradualmente las expecta­
tivas de los habitantes dc estos asentamientos comenzaron a modificarse: lo que
c n c l periodo anterior consideraban una situación dc precariedad transitoria ahora
pasaba a evaluarse com o una situación definitiva. Aun viviendo en la proximidad
dc la ciudad, la vida urbana como tal sc alejaba dc sus posibilidades. Sólo podían
acceder a algunos signos de ella, como artefactos del hogar, medios de com uni­
cación. com o la televisión, y participar a través dc una inserción irregular en cl
mercado laboral, dado que la desocupación absoluta o encubierta constituía uno
de los problemas más graves con que se enfrentaban los 'villeros*.

(107) Itv.-.rJ. f. JOBO), paejb. 72 y 73


(108) K\nf.R. II. (1975).
(1 0 0 ) Vam , Jiv m Caku». t i ¡m bleinn urbano, humos Aires, 107 I.
5 .8 . LOS PROBLEMAS DEL SECTOR INDUSTRIAL

Tal vez com o ningún olro sector, la industria reflejó cn su evolución a lo lar<|o
ríe la década los avalares del contexto cn cl que se desenvolvió. U inestabilidad
en materia de |K)lít¡ca económica, que reflejaba, a su vez. discrepancias profundas
en la concepción de la dirección que debía lom ar el proceso económico, sometió
al sector industrial a un continuo cam bio de reglas, que condicionó su dirección
y su capacidad de desarrollo. Como hemos visto en cl capitulo anterior, cl sector
manufacturero se enfrentaba a la necesidad de significativas transformaciones, al
haberse completado la etapa de construcción de la industria liviana. Los profundos
desequilibrios externos que provocaba la demanda de importaciones de insumos
para la industria y el estancamiento que empezaba a manifestarse llevaron a una
revisión de las paulas sobre las que se habia basado cl crecimiento en el pasado;
el propio P r K o n habia intentado con éxito sólo parcial avanzar cn la resolución de
los problemas que presentaba la nueva fase del desarrollo industrial.
La «evolución Libertadora contribuyó de manera indirecta a generar una nueva
dinámica. La redistribución regresiva del ingreso permitió un descenso de los costas,
pero el centro de atención se encontraba en la su|>crac¡ón del déficit comercial |>or
medio de la expansión de las e x u d a c io n e s agropecuarias, con locual los problemas
industriales («asaban a un segundo plano y se veían agravados por la evolución
desfavorable de los precios relativos y |>or medidas especificas, como los cortes
programados cn cl suministro de energía eléclrica, que afectaban especialmente a
aquellas industrias que tenían un proceso de producción continuo.
Kccién con la llegada del desarrollismo se v olvió a manifestar explícitamente
un proyecto industrialista. F.l avance hacia una nueva estructura industrial se
tom aba com o la clave del desarrollo económico, r.l desarrollismo cuestionaba la
dirección seguida por la evolución industrial en el pasado, que apuntaba a sustituir
im portaciones iniciando cl proceso con los bienes de consumo y avanzando luego
verticalmente en la cadena productiva, a partir de la creación de una demanda
interna de determinados bienes industriales. Según esa corriente, el desarrollo
debía comenzar por las industrias de base (el accro. la petroquímica, los
transportes, la generación de energía, la mclalm ecánica). para evitar la dependen­
cia de los insumos y las maquinarias importadas y sortear cl intercambio desigual
que entrañaba cl trueque de productos locales de bajo valor agregado contra
productos de alto valor agregado importados, listo resultaba clave, para esta linca
de pensamiento, porque se creía que de esta manera podia superarse el bloqueo
del proceso de acum ulación de capital que padecía la Argentina por su estructura
económ ica 'd e fo rm e ' e incompleta.
Según los desarrollislas. no podia producirse un desarrollo industrial espon­
táneo. yaq ue los costos iniciales de nuevos emprendimicnlos. la necesidad de una
etapa de aprendizaje y los intereses vinculados a la importar ion de esos bienes
frustraban dicho proceso, conclusión que |>odia extraerse también de un análisis
de la historia de la industria argentina, en la que se relacionaba la debilidad del
sector con la falta de políticas especificas. Por eso. se instrumentó un conjunto de
herramientas, entre las que sobresalieron el establecimiento de altos aranceles
aduaneros y la sanción de una ley de promoción industrial (ley 14.781). que
apuntaban a l.i protección de l.i producción industrial local frente a la com petencia
de las importaciones y al estimulo dc lasc.\|>ortac¡oncsdc origen industrial. Si bien
la ley nunca se reglamentó por completo, cn I 96 I se dictó un conjunto dc decretos
que reglamentaban aspectos parciales para promover determinadas actividades
(siderurgia, petroquímica y celulosa! consideradas prioritarias (''"I.
Dado que se estimaba que la acumulación interna era demasiado débil para
sustentar un proceso de desarrollo, la política industrial apuntaba también a
estimular cl ingreso de capitales extranjeros. Además dc las negociaciones
directas con grupos industriales del exterior, sc sancionó la ley 14.780, que
funcionaría com o marco rcgulatorio para las inversiones provenientes del exterior,
a las que se les concedían condiciones particularmente favorables. Cn forma
simultánea, sc procuró terminar con viejos temas conflictivos, como cl dc las
empresas expropiadas a Alemania al final dc la Segunda Guerra Mundial y reunidas
cn la DINIC (Dirección Nacional de Industrias del Cstado). que fueron liquidadas y
devueltas a la actividad privada.
Las nuevas condiciones resultaron un poderoso atractivo para los empresarios
del exterior: entre 1959 y 1962 sc autorizaron radicaciones (>or un valor dc 500
millones de dólares, que abarcaban casi todo el es|>cclro industrial, pero con cen ­
trándose cl 9 0 de ellas cn las industrias químicas, petroquímicas y derivados del
petróleo, material dc transporte, metalurgia y maquinarias eléctricas y no eléctri­
cas. Cn general, se trataba dc grandes cmprendimicntos. ya que los veinticinco
mayores proyectos concentraban el 67 " i de las inversiones y entre ellos figuraban
las tres empresas norteamericanas fabricantes de automóviles, con un 29 % del
total. Cl resto de los grandes proyectos correspondía a la petroquímica, las
destilerías dc petróleo y la fabricación de aluminio, con una participación dc
capitales norteamericanos de algo más del 00 f.n 1903 un cuarto de la
producción total era obtenido cn empresas extranjeras, de las c ualcs cl 50 n,ó habia
iniciado su actividad cn torno a 1958. A fresar de la magnitud dc las inversiones,
dichas empresas no generaron un impacto significativo sobre el volum en dc
empleo, ya que las nuevas plantas sólo incorporaron unas 00.000 personas, algo
más del 4 0í>del total dc la industria
A partir dc 1964. en concordancia con la política más reticente frente al capital
extranjero practicada por lu u , el ingreso dc inversiones disminuyó de manera
notable, mientras las salidas en concepto dc remisión de utilidades c intereses
crecieron hasta superar cuantitativamente al flujo de inversiones, com o puede
verse cn cl cuadro siguiente. Cn el caso dc las inversiones dc origen norteam eri­
cano, los datos disponibles indican que las transformaciones de la política
económica y las modificaciones dc la coyuntura alteraron los patrones de
expansión, incidiendo cn cl destino de las ganancias de sus actividades. Asi.
mientras en 1958 remitieron a su casa matriz el 92 % dc sus ganancias en 1960

t i 10) ( I l ’ * - r n i r j u , .to s í. 1 1 U U 3 ) .

til J ' C f - 5*>t wva.tur. Ji'v\- K » t v « . o t t , [ U h i m u o y U < Jonut. Tnutm u J o / t a f t / a c t ó / r y


jio/tfíc.r económ ica cn /.t Anjcntin.i. lUienos Aires, lí)B5.
remitieron el 78 % . Dos anos después, sus remesas se situaban cn el 56 c.a del
excedente, cifra que creció al 6B % en 1964. Ese año el valor absoluto de las
reinversiones se contrajo |>or primera vez desde 1958 1!).

Inversión fiireíti Ulií.dsdes e Intereses


Año A u m e n to O u .T iin u csón ( ' Neto Egresos In g re s o s Saldo (. u t : i )
1953 244.3 244.3 61.1 20.8 40.3
1560 93.5 93.5 £3.4 31.4 57.0
1&51 93,4 1166 ■18 2 166.1 64.2 101.9
1962 71 B 71 .8 801 8.1 72.0
1963 77,9 779 71.5 3.1 69.4
1964 27.0 27.0 113,2 10.5 1C2.7
1965 44.6 44.6 94.6 5.0 83.8
!5€6 4D.9 43.9 162.5 11.4 151.1

C ) L a dism inución d c 1561 corresp ond e a la com pra de l35 a ccio n e s d e ta C A D E


F u e n te : SoonnojiLt. Jj»-,; KoüCCfr. BEfctupoo, y Lucamocu, Joc.t, T r jn s n .io c n j^ ja o a y
pohücú cccnonvca cn ta Argén tría. Buenos Aires. 1935

Cuadro 5,24. La Inversión extranjera directa en e l balance de pagos


(en m illones de dolares).

La expansión dc las fitinas transnacionales marcó virtualnicntc el ritmo dc la


expansión industrial basta los primeros anos dc la década del '60. Sin embargo,
de a poco comenzó a estimular también a una parte del empresariado nacional,
que aceptó cl desafio dc expandirse lanzando nuevos proyectos de inversión,
r.stos eran cn algunos casos complementarios dc las firmas Iransnacionalcs (como
en cl rubro dc los autopartistash pcio cn otros no se vinculaban directamente a
ellas o resultaban competidoras, como la fábrica de cosechadoras Vasalli ( " ’).
El nuevo impulso inversor contribuyó a producir una transformación del
scctor. que se prolongó a lo largo de la década siguiente. Los cam bios pudieron
apreciarse cn diversos indicadores, entre los que se destaca cl crecimiento de la
producción industrial dentro de la estructura del l'UI. que se eleva dc menos del
50 % cn 1955 a casi un 34 "o una década después.

(I 121 Suckxouiux, J.: t\»«x>n. ti. y Urxrn.iu, J. (1985), par). 18.


ll 131 SouwrK. J. (1996). págs. 22U-23I.
----- PI/PBI

F u e n te : B A C (1982)

Gráfico 5.8. Participación de It industria en el PB I (en porcentaje del PB I total).

Sin embargo, cl cambio más relevante se produjo en la composición morfológica


de la producción. A partir de 1956, los sectores que habían liderado cl crecim iento
en el pasado (cn especial los que se vinculaban a la producción de bienes de
consumo no durables) sufrieron un estancamiento relativo, mientras que la
producción de insumos intermedios y bienes de consum o durables adquirió un
gran dinamismo, destacándose los complejos pctroquimico y m etalrnccánico y,
especialmente, cl sector automotor, la rama de mayor crecim iento a lo larqo del
período analizado.

Stclo r 1955 1958 1931 1955

A)inertes, bí-fcoas y U M ca 93.2 112,9 105,3 122.9


7e»t es » .2 103.6 102,8 109.7
Ind. da U n-Jdcra 107,4 119,7 118,6 129.9
Papel. «T p rcfjs y e-d.lonacs 96.2 133.8 117,9 138.9
b j quaricas 76.6 96.2 113.3 155.7
hd de iranc-rales no m tiáto » 87.4 107.5 112.3 127.3
M n e lilc a s tascas 73.9 103.3 120.4 182.3
rab. da prod. m eíüccs. m®q y e;i.p cs 56,8 83,5 113.9 145.2
Oirás 95.4 103.4 104.1 115.9
Tcfcil ty) rra.-~',K1wcras 01.1 101.3 110.0 134.9

F u e n le B C R A (1975).
r.l caso del sector automotor fue particularmente significativo tanto por su alto
dinamismo en materia de producción y de inversión, contó |>or la importancia
cuantitativa adquirida en la estructura industrial V por las profundas reestructura­
ciones que experimentó luego del impulso inicial: de alli que cn muchos análisis
sea tomado com o caso "testigo" fiara explicar el comportamiento general de la
industria a partir de 1958.
Hacia 1959, la producción de automóviles alcanzaba a unas 32.500 unidades
anuales. Con cl nuevo régimen de promoción, su fabricación trepó hasta cerca tic
200.000 unidades (x irañ o cn 1965. cifra que se mantuvo durante cl lustro (>ostcrior.
elevando cl parque autom otora 1.5 millones de unidades cn 1970. superando las
expectativas más optimistas sobre su evolución. Kl mercado fue prontamente
capturado por empresas transnacionalcs: mientras se aprobaron veintiséis proyec­
tos de inversión, las compañías existentes cedieron sus posiciones: Kaiser vendió su
planta a Renault y Siarn se retiró de la actividad <IM). Sólo la fábrica de utilitarios
DIMI'IA, operada por las Fuerzas Armadas, logró subsistir a la nueva ola inversora.
i:i m ercado no parecía lo suficientemente grande rom o para que las veintiséis
em presas pudieran expandirse de manera armónica, lo que derivó de inmediato
cn un proceso de concentración. Tres firmas no llegaron a producir vehículo
alguno, diez más habían cerrado para 1964. y cuatro lo hartan entre esc año y
I9G7. por lo que finalmente permanecieron en actividad nueve plantas ( " ’ l.

Automotores 1S53 1957 1953 1960 1961 1562 1963 1954 1965

Paite-lares 63? 13273 24792 49 519 84 501 93B73 73 478 119 CCS 141.114
Comeroafet 4.407 15 617 7665 38743 49 917 34 655 26342 47 3=2 55 640
Tcl3!-:-i 5 304 a 650 32 457 83262 <34 418 128.563 1Ü5.E20 lió 337 1&6 75-í
F u e n te : O E C E I (1906)

Cuadro 5 ,2 6 . Producción de a u t o m o to r e s (1 9 5 3 -1 9 5 5 ) (unidades).

La expansión automotriz de finales de la década del 50 >principios de la del '60


revelaría entonces un luerte componente de desequilibrio y búsqueda de rentas
oligopólicas ¡xit |>atte de distintos gru(>os empresarios y la incapacidad del Estado
nacional de arbitrar entre ellos cn función de algún modelo de conveniencia social.
Aunque, en general, las nuevas empresas industriales que se establecieron para
esta época tendían a concentrar vcrtlcalmentc las actividades asociadas a su
producción principal, dieron cierto impulso al desarrollo de proveedores y contratis­
tas y generaron las condiciones para un efecto multiplicador hacia atrás y hacía
delante que favoreció la aparición de nuevas actividades productivas vinculadas a las
ramas de mayor expansión. De esa manera, como indica K o s a c o h . se fueron
ocupando progresivamente los casilleros vacíos de la matriz de insumo-producto ( ) .

(11-S' SotvAKzeK. J. t i 9961. pág. 22<>.


(I 151 SixMouiir. .1.: Kr>s«oir, 14. y UtAK-ru. J. (19BSV p.iq 29
(11 (i! Cl. Koywoit, B 11993».
El liderazgo del crecimiento recayó, en general, en sectores capital-intensivos,
con Índices de productividad más elevados y una mayor complejidad desde cl
punto de vista tecnológico y organizativo. Por eso. comenzaron a introducirse
sistemáticamente ciertas innovaciones en los procesos productivos, el uso dc
técnicas derivadas dc la organíz;rc ión científica del trabajoc. incluso, la implantación
más frecuente dc cadenas dc montaje dc tipo fordista I " ’). Com o apuntábamos
antes, a |>csar dc que las grandes em presas (entre las que se destacaban las firmas
transnacionales) eran las más dinámicas desde el punto de vista del crecim iento
dc la producción, su carácter capital-intensivo conspiraba contra un impacto
simultáneo dc igual magnitud cn el volumen dc empleo. Aunque innegablemente
crearon nuevos puestos dc trabajo (recuérdese que m uchas de ellas recién
ingresaban cn el mercado local y debian contratar la totalidad del personal a
emplear), fue cl crecimiento del scctor dc pequeñas y medianas em presas cl más
dinámico desde el punto dc vista de la demanda dc fuerza laboral.
Sin embargo, la velocidad que cl gobierno trató de imprimirles a las transfor­
maciones del perfil industrial y la buena respuesta de los inversores del exterior
condujeron a la aparición de un conjunto de problemas ("*).
Desde un punto de vista microeconómico. las nuevas plantas (en especial las
automotrices) debieron transformar una significativa cantidad dc tecnologías dc
producto, dc procesos y dc organización y métodos para facilitar su adaptación al
mercado argentino, mucho más pequeño que cl dc los paises desarrollados cn los
que habían surgido. El reducido tamaño dc esc mercado y la aparición súbita dc
varias plantas competidoras llevaban a una utilización subóptima de las tecnologías
concebidas para una escala dc producción sustancial mente mayor), a una ingeniería
doméstica dedicada a resolver los problemas intrínsecos dc una escala Inadecuada
dc una organización industrial y a una div isión social del trabajo inmadura. Sumaban
entonces descconomías estáticas y dinámicas dc escala y dc organización industr ial
que les impertían salir ele! círculo del mercado doméstico o regional.
Desde cl punto dc vísta m acrocconómico. se pudo observar un problem a dc
inconsistencia temporal, que ponía en peligro la continuidad del desarrollo. La
instalación dc las nuevas industrias demandaba un considerable crecimiento
inicial de las importaciones dc bienes de capital y dc algunos insumos. que
tropezaba con una critica sil uación de la balanza de pagos, t'or eso, la concreción
dc los proyectos dependía dc la disponibilidad dc créditos cn cl exterior y dc un
importante flujo dc inversiones extranjeras, que debian aportar las divisas
necesarias para cubrir cl fuerte déficit comercial que, sin lugar a dudas, se
produciría. El problema se agudizó cn 19 6 1. cuando las dificultades económ icas
se superpusieron a un cuadro político critico, que generó temor en los inversores
y los organismos internacionales, mermando progresivamente las divisas disponi­
bles para hacer frente a las compras externas.

Il 17» Cf. ntrr*. J. C, Il9í»tti,


1 1IS ) Sobre este punto. Cf.. por ejemplo, fterr». J. C. ( J . y KoMrorr. ti- (I9W1>;
Mcvíiwti, D vin . “Tres ensayos sobre inflación y políticas de estabilización” . C Ei’AL. Documen­
to ü-' Ifí. Buenos Aires. 1986
MI gobierno consideraba imprescindible mantener la paridad cambiaría para
no sobrecargar el peso dc los intereses dc los préstamos recibidos y no alterar la
estructura dc precios relativos sobre la que sc montaba la política seguida. Dc alli
que tratara dc defender el precio dc las divisas aun a costa de una |>érdida dc
reservas y una compresión de la bastí monetaria por medio del control del gasto
público. Con cl derrocamiento de I'romu/i se produjo un cambio drástico de política
económica, que incluyó una tuerte devaluación. Tal com o podía preverse, este giro
dcscolocó a quienes habían contraído deudas en el exterior y a quienes necesita­
ban de insumos importados. I’or otra parte, la contracción de la demanda que
provoca toda devaluación redujo aún m ás un mercado cuyo problema ccntial era
su pequeño tamaño. La rcccsión golpeó entonces particularmente al sector
industrial, dejando como saldo numerosas quiebras y una contracción de la tasa
dc inversión que interrumpió la expansión de la capacidad productiva y cl proceso
de desarrollo.
Con la asunción de i lúa . no se adoptó un nuevo programa específico dc
industrialización, sino que sc operó sobre la coyuntura para relanzar el crecimiento
y evitar las bruscas oscilaciones cíclicas del pasado. i:l objetivo central dc la nueva
administración radical no apuntó tanto a una transformación estructural de largo
plazo, aunque hacia cl final del gobierno lanzó cl Plan nacional dc Desarrollo 1965-
1969. que apuntaba a lograr un mayor aprovecham iento de la capacidad instalada
ociosa, asi como a mejorar cl deficiente grado de organización de algunos
establecim ientos industriales. Sus objetivos sc centraron más en reactivar la
econom ía, afectada |x>r la fuerte rcccsión provocada por cl breve interregno liberal
del gobierno de G uido ("''l. Las m edidas de política monetaria y fiscal expansivas
que ya hem os descrípto tuvieron cl efecto buscado a nivel rnacrocconómico. con
una cspccial incidencia cn cl seclor industrial, que comenzó un período dc
crecim iento sostenido que sc proyectó |x>r varios años, arrastrando consigo la
productividad, los salarios, el em pico y las exportaciones.
Dentro dc ese panorama, se observaron diferencias importantes cn las tasas
d c crecim iento relativas dc las distintas ramas industriales cn relación con lo
ocurrido entre 1958 y 1962. Si bien los sectores que cl desarrollísmo consideraba
prioritarios continuaron, cn general, su marcha ascendente, su crecim iento sc
tom ó m ás m oderado, mientras los scctorcs tradicionales como cl de la producción
dc alimentos, los textiles o las manufacturas dc la m adera lograron morigerar la
pérdida dc participación relativa cn la estructura industrial. Cl crecimiento fue. por
consecuencia, más homogéneo cn su estructura sectorial que durante lacxpciicn-
cia frondizista.

1 1lu t Btrum , f\ y Rrzn r. 1 19901, p.vv f.l


Ano T in

1S55 12.2
1956 6.9
1957 7.8
1956 8.3
1959 •10.2
1S60 10.0
1361 10.0
1962 5.5
1953 4.1
196» 189
1965 13.8
1366 0.7

F u e n te B A C <19821.

Cuadro 5,27. Tasas de crecim iento


de la industria (1955-1966)
(en porcentaje de variación).

Mientras tanto, no obstante las «illas tasas dc crecim iento que registraría la
industria en los anos siguientes y la aparición de nuevas ramas, la estructura
industrial continuaba mostrando importantes vacios cn algunos sectores vitales.
La matriz de importaciones reflejaba un notorio déficit en los scctorcs químicos,
plásticos, metalúrgicos y siderúrgicos. Pero, fundamentalmente, las deficiencias
sc encontraban c n e l sector dc maquinarias, instrumentos y material de transporte,
que. cn ciertos momentos, superó cl 50 '.•> del valor dc las importaciones. I-a
debilidad dc este sector condicionaba toda estrategia futura dc avanzar cn el
proccso de industrialización, tom ando a la Argentina dc|>cndicntc de los bienes dc
capital y la tecnología elaborados cn cl exterior. A pesar dc los innegables avances,
la industrialización seguía siendo incompleta y desintegrada y las falencias sc
hallaban precisamente cn los rubros que más podían potenciar la acum ulación dc
capital.
Si bien la |iolitica económica tuvo una notable incidencia cn la recuperación,
no sólo a ella se debía el renovado impulso industrial. Durante la etapa dcsarrollista
sc había concretado un fuerte proceso dc inversiones que comenzaban a madurar
desde dos puntos de vista. En primer lugar, recién ahora m uchas de las empresas
instaladas estaban en condiciones de utilizar loda su capacidad productiva. En este
sentido, las jiolitícas contractivas de Citid o habían retrasado la expansión y las
nuevas condiciones generaban una dem anda acorde con esa nueva capacidad dc
producción.
En segundo lugar, se observó también una maduración de tipo cualitativo, que
apuntaba a una mayor eficiencia lanío dc las nuevas em presas com o del sector
industrial en su conjunto. Com o scnalan K a tz y K o s m o r í . desde una óptica
microeconómica. la maduración se. relacionaba con el desarrollo dc los departa-
mentos dc ingeniería de un gran número dc firmas industriales grandes y
medianas, tanto de capital nacional como extranjero. U i ingeniería dc diseño de
producios. I.i de producción y métodos y la de organización y planeamiento de la
producción fueron ganando lerreno y consolidando un rápido crecimiento de la
capacidad tecnológica interna (,í0). Estudios adicionales mostraron que gran parte
del "esfuerzo tecnológ ico'de lasprinc ipales firmas industriales, especialmente las
transnacionales, consistía en gastos en investigación y desarrollo 'adaptativos*.
cuyo pro|>ósilo principal era apoyar la diferenciación de producios típica de las
confrontaciones olígopólicas. Aun así. se constató un crecimiento electivo de la
productividad, relacionado con la tasa de crecimiento de la producción y aquel
nivel de gastos ( m i.
La mayor eficiencia consolidaba la coinpctltivídad del sector industrial, lo que
permitió una mejor posición para enfrentar la competencia externa aun en el
marco de las sucesivas dism inuciones de la protección arancelarla que se
realizarían sobre todo a partir de la segunda mitad de la década del '60.
i'or otra parte, cn esta época comenzó a discutirse con mayor asiduidad la
necesidad de av anzar en el terreno de las exportaciones industriales. Si hasta ese
m om ento se asumía sin demasiados cuestionamientos el carácter deficitario del
sector industrial en materia de com ercio exterior y las políticas sectoriales
apuntaban a tratar de incentivar la producción local de bienes industríales que
hasta entonces se importaban (de alli el concepto de 'sustitución de importacio­
nes"), a partir de los anos '60 se planteó la necesidad de incentivar las exportacio­
nes "no tradicionales*, es decir, de productos industriales.
Dentro de quienes realizaban estas propuestas se manifestaban dos ¡«osicío-
nes diferenciadas. Una corriente sostenía que la necesidad de estimular este ti|>o
de e x c ita c io n e s se relacionaba con cl requerimiento de generar divisas para
evitar los explosivos déficit cíclicos de balanza comercial que se producían cn los
m omentos de crecim iento > que culm inaban provocando un periodo de estanca­
miento. Si la industria podía ser capaz de generar por medio de exportaciones Lis
divisas que necesitaba |>ara su abastecimiento de insumos > medios «le produc­
ción. podría su|>erarse cl ciclo de expansión y estancamiento (stop an d g o ) que.
a largo plazo, im pedía un crecim iento sostenido ('--').
Otra vertiente, cn cambio, situaba la necesidad de promover las exportaciones
industriales en el tamaño reducido del mercado argentino, que ímpedia cl
aprovecham iento pleno de econom ías de escala y conducía a una marcada
ín clicicn cia y a costos adicionales para adaptar procesos tecnoproduclivos a una
escala menor que aquella para la que habían sido concebidos. I’or eso. no se
trataba de equilibrar la balanza comercial, sino, fundamentalmente, de pasar de
un modelo de sustitución de importaciones a otro de expansión exportadora, que

<1201 K.vti. .1. y Kosucorr, !V (I9 B B ).


•121) K v í . J*!*t.r 'C recim ie n to industrial. pago tic regalias al exterior y ¡tastos locales
d e investig ació n', en IV c l im . V íctor y Tunni, lt(Mr.vur, Am érica Latina cn la economía
lnlcinaclon.il. México. Iíi7t>. pAg. 273.
il2 2 )C f . por ejemplo. O «-.«-n. N w n ii, Doctrinas etont'm iicas desarrollo c indepen­
dencia, Buenos Aires, I97.V cap. 1I.
permitiera incrementar la eficiencia y la competitividad por medio dc un aum ento
dc la escala de producción. Allí podia jugar un rol positivo la integración regional,
que articulara a nivel latinoamericano una nueva división internacional del trabajo.
c\ ¡lando la multiplicación de esfuerzos en la construcción riel sector industrial en
los paises de la región, concepción que puede encontrarse cn los trabajos dc la
CEPAL. Ksta última posición era recogida por el Han nacional dc Desarrollo
elaborado por cl radicalismo ('•'>.
Sin ser una solución integral para cl desarrollo, cl primer planteo apuntaba a
un problema importante que el scctor industrial debia resolver para evitar las
permanentes intcrru|>c¡oncs en su evolución. Claro que para acceder a los
mercados exteriores tenia que superar los obstáculos estructurales y llegar a un
grado dc maduración que lo hiciese competitivo. Por eso, los estím ulos a las
exportaciones no podían estar aislados dc una política integral dc desarrollo. Por
otra parte, cl desarrollo industrial podia permitir un nuevo despegue dc la
producción agropecuaria y obtener las divisas de manera indirecta, dc modo que
cl problema comercial, sin ser una cuestión menor, no constituía cl corazón dc las
dificultades dc la industria.
t i segundo planteo presentaba, para la é|>oca. otros problemas. Dado cl bajo
grado dc competitividad dc las industrias locales, la posibilidad dc acceder a los
mercarlos dc los países desarrollados parecía remota. Por otro lado, las empresas
mejor |>os¡cionadas para exportar eran, cn general, firmas transnaclonalcs. y una
estrategia agresiva dc ex|x>rtacioncs las llevaría a entablar una (>oco factible
com|ietcncia con las casas matrices cn los mercados más desarrollados: los
principales mercados a los que podia entonces apuntarse eran los de América I-atina.
Sin embargo, las economías de la región no tenían una importante intcrrclación
previa y sus vínculos económicos seguían basándose, fundamentalmente, cn la
importación, desde las metrópolis industriales, dc bienes dc capital y dc consum o
y de una parte rte los capitales necesarios para la expansión productiva a cam bio
de productos tradicionales.
Ln general, todas habían emprendido icón diverso grado dc profundidad i un
proceso de industrialización muy sim ilar, dejando poco espacio para la
complementación. A la vez. los prccios dc los bienes industriales que cada una dc
ellas podía ofrecer eran sustancialm cntc más elevados que los dc fuera dc la
región, quitando incentivos a los eventuales compradores. Por último, dado que
la sustitución dc im|>ortacioiics había avanzado dc m anera fundamental en cl
scctor dc bienes dc consumo, pero reflejaba profundas deficiencias cn cl de
bienes de capital, el intercambio recíproco no solucionaba la dependencia
cxtrarregional de estos últimos, que eran, en gran medida, la clave del éxito o el
fracaso del proccso fie integración. Por eso. los resultados obtenidos por interm e­
dio de asociaciones com o la ALALC fueron pobres: cl com ercio intrarrcgional no
se incrementó cn términos globales y tendió a concentrarse cn los sectores
tradicionales, con lo cual su influencia cn los procesos de desarrollo económ ico
nacionales fue insignificante. Tam poco sirvió para estimular un desarme arance­
lario reciproco o conformar una estrategia comercial regional dc |>eso i -*).
I’or otra parte, no era cierto que cl problema dc eficiencia fuese sólo
m icroeconóm ico y se relacionara exclusivamente con la escala de producción.
Aunque esc problema esluvicra presente, no menos importantes eran los
condicionantes m acrocconóm icos y estructurales. Las deficiencias cn los siste­
mas dc comunicaciones, las disparidades territoriales, la falla dc continuidad dc
las políticas crediticias, monetarias y fiscales, las dificultades dc la estructura
tributaria, entre otros, contribuían cn buena medida a generar condicionas tan
adv ersas co m o cl tamaño del mercado. t_ste último, a su vez. no dependía sólo del
volum en dc la población, sino que sc relacionaba con la dimensión del ingreso
nacional, con el grado de utilización de los rccursos productivos potenciales, con
la distribución funcional del ingreso, con la plena incorporación dc todo el
territorio a las actividades productivas, etc. f’or eso. los problemas de la industria
no |>odían desligarse del carácter subdcsarrollado del país.

SfrClor 19» 1964 1955 1966

Prod del rc-i^o ar.xrS. 23.3 23.0 22.0 230


Prod. del rano w-gítil 25.3 33,0 *3.1 38.4
A río s. bet <¡a$ y ljb ¿:o 19.2 12.0 11.6 12.5
Qu ThCCS, p 'á s t c o j y C ü ^ íh o 2.3 2.6 2.7 2.7
P¡c¡es. cjcrcs y letU cs 200 14.2 11.3 14.0
Uí-uscs y s js n an u litíu rjs 1.5 1.5 0.6 0.6
M iq u n i, --VJ y mat dc ta ra r 1.0 1,3 0.9 U
Otros 7.4 «2 7.8 7,3

T cai 100 100 103 100

F u e n te : B A C (19 82 ).

Cuadro 5.2B. Composición de tss exportaciones (en porcentaje del total de exportaciones).

A pesar de las adversas condiciones estructurales para un incipiente proceso


ex|>ortador. sc ha afirmado que la maduración que muestra la industria argentina
a partir del inicio dc la administración dc li i t* se refleja cn diferentes indicadores,
como cl incremento dc la exportación de manufacturas dc origen Industrial,
destacándose la exportación de automóviles y un fuerte avance en las ventas
externas de máquina-herramientas, de equipamiento agrícola y dc bienes dc
capital para la industria alimenticia. Algo similar succdc con la industria química.

1124! Cl. Mi-vm om>. Awwrv 'U l especificidad de los procesos de integración: apuntes
|>aru un nuevo enfoque*, en II Confieso Europeo dc UMinonmcricMistJS. CEISM. W . Halle.
1Ííiítt: Dm.i , Su 11965). Woqucs tic comercio y mercados comunes, México, 1965: Ol '"r N
Sakaiva. M:hiam<I998). *t>os momentos en la evolución de la integración latinoamericana*, en
Revista Ciclos iV 14/15. liuenos Aires, I99tt y Brruru, Jcmcm». Regloruile lnlc¡¡r.it¡on untl
lietiul.ition: EL urnl Mcrcosur ¡m t'enj/e/c/i. Vieiia. 1998.
l<i petroquímica y la rama siderúrgica Sin embarqo. aunque se apreció un Ionio
despertar dc las exportaciones no tradicionales, el relativo equilibrio del sector
externo continuo rc|x>sandosobrc lasex|iort.K iones tradicionales y su e.spasmódica
evolución cn materia dc precios.

5,9. LOS CICLOS ECONOMICOS: LAS POLITICAS DE AJUSTE,


EL PROBLEMA AGRARIO Y EL SECTOR EXTERNO

5.0 ,1. Una explicación de los ciclo s eco n ó m ico s durante


el proceso de industrialización

La cuestión de los ciclos económicos en la Argentina ha sido analizada cn cl


primer capitulo, cn cl marco del modelo agroexportador. Cn la posguerra, sin
embargo, cn pleno proteso do industrialización |>or sustitución dc importaciones,
adquiere características diferentes, que se traducen cn crisis crónicas del balance
dc payos a través de los ciclos conocidos corno de slo p an d <jo (frenar y andar),
cuya primera manifestación pudo observarse cn la crisis do 1949-1952. durante
cl primer peronismo.
I í k a i >y J o y . cn un conocido articulo, describieron dichos ciclos a través dc un
modelo analítico. Cuatro eran sus supuestos esenciales:
a) un volumen lijo de producción agropecuaria;
b) una demanda interna dc productos agro|>ecuar ios insensible a las variacio­
nes de los prccios relativos poro sensible a los cam bios cn cl ingreso y cn
su distribución:
c) una dem anda dc importaciones poco clástica rcs|>cclo dc los cam bios en
los prccios relativos), porcl contrario, muy clástica frente a la s variaciones
dc la producción induslrial:
d) una oferta dc e x c ita c io n e s compuesta exclusivamente de productos
primarios.
Cn la lase ascendente del ciclo, se incrementan las importaciones, ante el
aumento de la producción industrial |x>r las necesidades de compras dc bienes de
capital c insumos básicos, y se reducen las exportaciones debido a la mayor
demanda dc bienes dc consumo originada por las subas en el salario real y en el
nivel dc inqresos. Pero se llega pronto a una crisis, producida (x>i el delicie del
balance comercial, al agotarse las resen as dc divisas del Banco Central, lo que
lleva a la aplicación dc un plan d c estabilización con devaluación del peso y
políticas monetarias y fiscales restrictivas. Un devaluación provoca un incremento
dc los prccios de los productos agropecuarios exportables cn consonancia con la
variación del tipo dc cam bio y do los prccios de los productos industriales que
utilizan insumos importados, aunque, cn este caso, cn proporción al em pleo de
esos insumos. lo que hace que los piccios agropecuarios suban más que los
industriales.
Estos cam bios generan una transferencia de recursos a favor de los produc­
tores de bienes agropecuarios, sectores de ingresos más altos y que ahorran más,
y en contra de los asalariados, que proporcionalmcntc consum en más. lo que
provoca una caída de la demanda global, afectando al sector industrial. l.as
consecuencias recesivas se acentúan por las políticas de estabilización, al
achicarse el gasto público y la emisión monetaria, mientras que los efectos
inflacionarios de la devaluación pueden verse reforzados si los aum entos de
precios inducen a un incremento de los salarios nominales, con su consiguiente
influencia sobre los precios industriales.
La disminución de la dem anda global reduce la actividad industrial y el monto
de inversiones cn esle sector, perjudicado también por el aum ento de las tasas de
interés y las restricciones crediticias debido a la contracción monetaria, lo que
origina una caída del volumen de importaciones y hace posible que se restablezca
el equilibrio cn cl balance de pagos. Además, la reducción cn la dem anda interna
de productos agropecuarios, como consecuencia de la caída de los ingresos,
genera una suba de los saldos expoliables reforzando el efecto positivo en el
si-flor externo. I.as condiciones vuelven a estai dadas para un nuevo ciclo
ascendente, que se acom paña, generalmente, con una política fiscal expansiva. El
proceso inflacionario continuará com o consecuencia de un nuevo aumento en los
salarios reales y la no m odificación riel volumen de la producción agrícola,
inelástica a los cambios cn los precios relativos generados por la previa devaluación,
lisio hará inevitable una nueva crisis en el balance de pagos y la repetición del
proceso <lm).
En el siguiente gráfico puede observarse la e\ olución de esos ciclos entre 1958
y 1969. con puntos mínimos en 1959 y 1963 y un achatam iento cn 1967-1968 y
máximos en 19GI y 1965. y una recuperación cn 1969. El que mejor analiza esto
ciclos es K i c m o o I ' i k m x x i , quien adem ás los diferencia según los tipos de politii as
económ icas (liberal o nacional-distribucionislal ( '” ).

1120) Cf I5n»in. Oso» y Jo», "A NocirI of Econoniir Stagnation A ('ase Study ot
lili- Arcimtinr r.conotny", en Ernnom lc Journal. diciembre de I90ÍÍ
11271 rrmmcci. K .1 (19911, págs 301 a 341
F u e n te : F cn n tcci. R ca n o o J . P d it'C .i c c c n ó trp c a a rg e n tin a c o n te m p o rá n e a . B u en o s
A ires. 1991. b asad o cn c lr a s del B a n c o C en tral So b re la b aso de! P B I aju stad o a
una la s a d e crecim iento im p lícita

Gráfico 5.9. Los ciclos económicos en la Argentina (1958-1969)

Esle modelo, planteado cn forma esquemática, necesita una identificación ele


los intereses reales que estaban enju eg o cn las distintas fases del ciclo. El nuevo
tipo dc crisis se explica, por uti lado. |>or cl hecho de que la industria no se
constituyó cn lo fundamental como un sector integrado, ni mucho menos
exportador: se desarrolló cn función dc la im|x>rtación dc m edios dc producción
c insumos cuyo abastecimiento sc hallaba cn lo scen lro s industriales hcgcmónicos.
con la consecuente dependencia de las disponibilidades dc divisas del país. I’or
otro lado, porque cl sector agropecuario, que a través dc sus exportaciones proveía
las divisas necesarias, condicionaba la industrialización a sus propios intereses,
tradicionalmcnte influyentes en los circuios dc poder, sin que, por razones
estructurales, o porque su peso político le permitía obtener beneficios más rápidos
con menores esfuerzos, resultara capaz dc incrementar su pioducción.
Un factor que debe considerarse también en el análisis tiene que ver con las
características de la inserción del capital extranjero cn la economía argentina y su rol
res()cct0 del endeudamiento externo y los ciclos económicos. Por lo general, las
entidades transnacionalcs. jkw sus características olUja|iólicas y los beneficios que
obtenían del listado, tenían ganancias extraordinarias en las fases ascendentes y
sufrían menos en las descendentes. Sus decisiones eran, además, definidas por las
estrategias dc las casas matrices, que usualmcntc excluían entre sus objetivos una
significativa reinversión dc sus utilidades internas. la captación dc mercados
internacionales o el desarrollo dc tecnologías que aumentaran la competilividad
externa, con lo cual no disponían dc recursos propios para integrar la producción o
no (jodian generar las di\ isas necesarias |>ara cl desarrollo del propio scctor Por
el contrario, la remisión dc utilidades, dividendos c intereses dc esas empresas
constituía una pesada carga cn la cuenta corriente dc la balanza dc pagos.

(1201 Cf. CtwAwi. lloKACKi, Crisis, ii'tl.u km y itvsindustriaUrM ión cn /a Anicniina


dependiente. tUicnos Aires. 1900.
1.a resistencia rtc los sectoressindicales a las m edidas dc ajuste y el deterioro
dc las condiciones de vida y la crisis política permanente que su|K>man la exclusión
dc una fucr/a política significativa y la constante inlcuupcion dc los procesos
dem ocráticos por la intervención militar eran también elementos clave para
explicar el funcionamiento dc estos movimientos cíclicos y se encadenaban con
ellos. Esto 110 quiere det ir que los ciclos económ icos y políticos coincidieran cn
el tiempo, cn circunstancias similares a las que provocaron la crisis dc 1890,
donde hubo una intensa conjunción dc ambos, pues cl pais era mucho unís
ce irado en lo económ ico y las fuerzas |>olillcas. más complejos. Pero, aunque las
caulas d c Pino-, l'nomvi c lm.v. por ejemplo, se debieron fundamentalmente a
circunstancias políticas, no económ icas, sirvieron para revertir conductas econó­
micas y acentuar los efectos del stop and rjo('*'). Com o señalaba Finar* en esos
anos, "la condición básica dc la estabilidad m onelariacslaestabilidad institucional
y política", pero ésta se ctu outraba v inculada a su ve/, al empeoramiento de las
condiciones dc vida y al proceso de desarticulación industrial que agudizaban las
tensiones sociales y políticas (' v i

5 .9 .2 . P olíticas de ajuste y p rocesos inflacionarios

Vistas c n s u con junto, sin embarqo. aunque las políticas económicas tuvieron
características propios en cada fase del ciclo, mostraron también, teniendo cn
cuenta la relación entre los procesos económ icos y políticos y la puja dc intereses
sectoriales y sociales, cierta continuidad entre los anos 50 y '70. asociándose con
las tendencias inflacionarias; las cuales ya no se explicaban sólo por factores de
dem anda (expansión m o ndaría o del qaslo público) o dc costos isuba de los
salarios reales, por ejcm ploi. sino por un proccso que algunos autores denom ina­
ron "de inflación estructural".
Las crisis recurrentes impulsaban la introducción de un plan dc ajuste con
m ed id as que in ten tab an m o d ificar cl co m p o rtam ien to de las cu en tas
macroeconómicas. entre las que se destacaba, por lo general, uno devaluación
paro equilibrar cl sector externo y reducir los salarios reales. Las medidas
adoptadas provocaban inicíalmente la aceleración dc la tasa dc inflación, que
alteraba la estructura de precios relativos y. por lo tanto, el destino dc los recursos
presentes y futuros.
Cuando la estructura de precios relativos se acercaba a las pretcnsiones dc las
autoridades económ icas (determinadas por los sectores productivos que se­
ñalaba dc promover), se completaba cl plan dc ajuste con el congelamiento dc
dicha constelación dc pieclos que cristalizaba lo redistribución de ingresos
pretendida. I n ese momento, se iniciaba un nuevo sendero de expansión.

( I 2 í* i I I I ik p u i R. I 110911.
1 130J Cf. ( i ; i,, ,-v1,1 'IH \iilu.* utii. red Mribuckin (Ir ¡n<;n-s*>*>>cl prix eso (le Ucviilk li­
tación industrial en la Anti-ntina", cu I m-*,: h. A.,- ISk.i: :*-«íti*-. ' 1..- l.'V .i I.. y f -, K., L a s planes
ríe cst,ihilís,u ft>n en la Aigcntina. Rúenos Aiies. I9tí9
fomentado |*>r cl incremento de I.i inversión pública y privada y apoyado en
diversas ocasiones por cl ingreso de fondos del exterior; de esta manera, la
producción comenzaba a crecer nuevamente, dejando atrás la reccsión provocada
por cl lanzamiento del plan de ajuste.
Una vez que la nueva cta|>a de crecimiento se encontraba en marcha, empe/a-
ban. como hemos señalado, las presiones de distintos sectores para revertir cl
retraso en el incremento de los salarios y la recu|>eración de los niveles de empleo,
dando origen a la primera recomposición de precios no patriada y al inicio de un
nuevo ciclo inflacionario, el cual no alcanzaba aún niveles conflictivos. Cn esc marco,
se profundizaba cl atraso del tipo de cambio ique había permanecido congelado
hasta entonces), provocando que los mercados financieros tendiesen a reposicionarse
cn activos liquidos externos que terminaban forzando a una nueva devaluación. 1.a
reconi|K)sición de los i m c c í o s atrasados generaba entonces los condiciones para la
ruptura del plan, mientras la inflación ascendente deterioraba las cuentas públicas,
financiadas con emisión monetaria creciente. Se cenaba asi la onda de precios i on
un nuevo quiebre inflacionario y cl telóme» a la reccsión ('*').
Cn el marco de la o olución de las ondas de precios y de las |>o I¡Iíc. ls económicas
descriptas, se produjo, sin embargo, un progresivo incremento de la tasa de inversión,
de la ptoducción y del (irado de industrialización del país. aunque cn una situación de
inestabilidad que conspiró contra ese desarrollo. Por un lado, porque cambiaban
continuamente Unios los precios relativos, alterando la rentabilidad de los |>royectos
en marcha; por otro, debido a que los cambios tecnológicos no <ilc.ni/aban a fructificar
[ » r la tijera existente entre el endeudamiento externo para comprar maquinarías y la
caida de la demanda interna después de las devaluaciones C'-'l.
Por eso. como señala Viif.ui, la razón principal de la declinación argentina
luego de la segunda posguerra no se encuentra en el abandono del antiguo modelo
agroexportador, sino "cn la metodología de la política económ ica condcnsada en
los planes de ajuste" t” ). I.os procesos cíclicos suponían la alternancia de
enfrentamientos y coincidencias entre sectores industriales, agropecuarios y
financieros, con un gran peso de las empresas Iransnacionales y con ventajas,
según las eos unturas, para unos u otros, mientras que buena parte de I.i («oblación
sufría por la caida de sus ingresos y por los procesos inflacionarios sin que se
advirtiera un cam bio positivo del sector externo. "Las perdidas sufridas por el país
bajo la forma de descenso de la producción, del empleo y del consum o —dicen
Csrwü y Trtoxi — tampoco fueron, cn modo alguno, mitigadas por una m ejoría en la
balanza de pagos* |;V*I.

( 131 1 Cf. Vittiti, Ci i 1999' Cl también. Ouvtm. .Illki. *Ui teoría no monetaria de la
intuición*. en t'.l trim estre económico. México, octubre-diciembre de 1900.
1 1Y2 >li'iHiM, "Motas paia la economía política de l.í’iwtustrla argentina", en fíoletln
Iníoim atixo TecliIrU. *1 239. octubrcdlcirrnbic dr 1985. pág. 30.
1133! V ilt u j. Ci. (1999). pág. 41'-*
(134) Cl. Csii.vj. Cniptcy Tm *•. Ktisr nw». "Las políticas ortodoxas de Perón a Cuido (1953-
1903) Consecuencias económicas y sociales*, en Futurn. A .- El, BKiMxnotin, 'I. y Tironr.
K . lo s planes de cstab lllrx ló n en /a Argentina, liuenos Aires. 1909.
5 ,9 .3 . El problem a agrario y cl secto r externo

Cn efecto, los protesos dc ajuste a través <1c las devaluaciones tenían como
uno d e sú s objetivos fundamentales cl estimulo de las exportaciones agropecuarias
en los momentos de escasez de divisas. Pero esas devaluaciones no producían cl
resultado cs|>cnido—com o señala Finum— por dos razones principales: cn primer
lugar. poique la dem anda mundial dc productos .rgropecuarios habia dejado de
tener un carácter expansivo en la |x>sgucrra como consecuencia dc las políticas
proteccionistas de los países desarrollados; cn segundo término, porque existían
deficiencias en el régimen de tenencia d c la tierra y otros problemas estructurales,
que impedían que las mejoras de los precios y dc los ingresos dc los productores
sc materializaran cn mayores inversiones ye n un incremento de la producción t '” ).
Ksto explica por qué la participación d c la Argentina en el com ercio
m undial d ecayó notablem ente entre las décadas tic 1940 y ríe 1960. La
evo lu ció n en esa participación "dc los tres principales renglones d c las
ex p ortacion es argentinas — carn e vacuna, trigo y m aíz— . que en los años
an teriores a la Segunda Querrá Mundial eran del 55 1... cl 26 "u y cl 60 ' ; (...)
en los anos '60 pasó a ser del 5 0 10 "n y 20 3o. respectivam ente", m ostrando
la m agnitud del cam b io negativo operado l 15*).
La cuestión dc la inelasticidad de la o lerta agropecuaria dio lugar a un
am plío debate cn la literatura económ ica, que interpretaba esc fenóm eno a
parí ir de causas m uy diferentes, que iban desde problem as tecnológicos hasta
la necesidad de una reform a agraria. Un argumento frecuente era la com bina­
ción de un alto grado dc concentración dc la propiedad de la tierra y de
tecnologías agrarias extensivas, com o resultado de la conducta rentística de los
grandes propietarios ( " 7>. I’ara otros, se trataba del abandono de la agricultura
y dc una mayor dedicación a la explotación ganadera extensiva com o con se­
cu encia de las m igraciones internas de los años '50 y 40 que despoblaron cl
cam po reduciendo la oferta dc m ano dc obra tem poraria
lie todos modos, aun con aum entos cn los precios agropecuarios superiores
a los índices salariales y riel costo de vida, adicionales a las mejoras en el tipo de
cam bio real "sobre el supuesto (de) que los sectores agropecuarios revertirían el
dilatado estancam iento si poseían ingresos reales mayores*, no sc obtuvieron
dem asiados cam bios ( 1' i. Las favorables variaciones dc precios relativos y la gran

1 135i Fuihm, A. i 19691. fMgs. 27 y 28.


1 1 .Vil O IX LI l I9GÜ). págs. 2(12 y 285.
(1571 11k H-i(jtiLu ***». "Modelo .sobre la asignación de recursos en el sector
agropecuario*, en Desarropo Económ ico, N 39-40. 1971: fin M-1 (m u m ». La renta tlel
sucio y el tlesarm ílo aijrario argentino. México. 1977.
1 1381 Cf J<isur F., U i ram pa prodiija: claves dc una Im stnición. Rueños Aíres.
1980.
transferencia <1c ingresos hacia los s e d a re s exportadores producidas durante las
crisis recurrentes d c fines de los anos '50 y principios dc los "60 no condujeron cn
lo inmediato a un incremento significativo de la oferta agropecuaria ('*•).
Como puede observarse cn el cuadro siguiente, cutre las cosechas de 1955-
1956 y 1962-1963. y a pesar de los planes de ajuste, la producción agropecuaria
se mantuvo estacionaria. Sólo se observó un aumento notorio particularmente en
el sector cerealcro pampeano, ayudado |ior diversos fac tores, entre los cuales se
encuentran las mejores condiciones climáticas, en 1963-1964.

Total
Periodo Coreiles Olcagincscs Industriales (incluye otros
productos)

1955-1956 68.8 134,3 104.9 97,2


1956-1957 101.8 165.7 104.9 99.1
1957-196S 1062 183.3 136.5 111.9
1958-1959 115.3 132.6 121.0 103.5
1953-1960 1C5.5 188.3 107.0 107.3
1940-1961 956 153.3 tC3.6 104.0
1361-1962 1S32 210.6 104.7 104.9
13Í2-1363 92.1 176.0 1272 109,1
1363-1»! 1372 165.2 125.0 122.8
1964 1365 148.4 2042 138.0 1329

F u e n te . S e cre to ria d e E sta d o de A gricultura y G a n a d e ría ,

Cuadro 5,29. Indices de volum en tísico de la producció n agrícola (base 1954-1935= 100).

No iba a ser. sin embargo, una situación foyuntur.il. porque a partir de allí se
verificaría una transformación en la actividad agropecuaria, cuyos efectos princi­
pales se extenderían a las décadas siguientes.
Las co n dicio n es para este crecim iento se relacion ab an con un conjunto
dc m ejoras técnicas, com enzadas en años anteriores, y que. a pesar d c que
no lograron equiparar los niveles tecnológicos de los paises m ás d esa rro lla­
dos. perm itieron avanzar sobre algunos de los problem as básicos del estan ­
cam iento ('*'). Uno dc los indicadores de esos cam bios estaba dado por la
significativa m ecanización que im plicaba la incorporación dc tractores, los
que llegaron, según M a l i o .i y S o i k k o i il l c . a cerca de 120.000 a m ediados de
la década dc 1900 C*1).

(1401 l f por ejem plo. FurriMvi. ir. (1971 y 1977!; Divr Auine>iiu>, C. 1 1975),
1 141) Cl. ¡m)i ejemplo. Buuu; Usvuim; Pliso*. Mamrio y IW.wv, A'-'.'i'r.v l'.ipt-ns.m iicnto
agraria argentino. Rueños Aires. 1992, págs. I5 3 y 154.
1547 1952 1960 1965

P jrq u í ¡Je !'3 d ¿a s 2 3 1JS ¿9 7i9 104 194 120 000


H e ix c n S í c-ipísuocnc-s ¡x r iract» 16.2 11.3 4,5 3.1
n» jc > á i« suptrfoe c tV a o a por tiaaer 872.8 4192 2C2 1 1*7.3

E la b o ra ció n propia

F u e n te » O E C E I (19 66 ); W«.lok. Ric»m «o y Ju »n , L a p o lític a e c o n ó m ic a e n una


s o c ie d a d e o n tlic liv a . E l c a s o a rg e n tin o . B u en o s A ires. 1976

Cuadro 5.30. E l avance del tractor en el teclo r agrícola.

La mayor m ecanización incidía positivamente cn cl producto aerícola poten­


cial de diversas lonnas. más allá del obvio efecto del aumento cuantitativo. Ln
primer lugar. se trataba de maquinarias cada vez más potentes, que permitían un
increm ento más que lineal de la producción, r.n segundo término, se lograba una
roturación más profunda, elevando la productividad, al tiempo que la cosecha se
tornaba más veloz y se podia aprovechar cl momento oportuno para realizarla. En
tercer lugar, se liberaban superficies sem bradas con forrajeras, que podían ser
ahora utilizarlas por otro lí|io de cultivos.
I’or otra parte, comenzaron a emplearse de manera más intensa insumos tales
com o semillas mejoradas, fertilizantes y más eficaces métodos de cultivo. La
producción de nuevas variedades de trigo y lino, la difusión de los herbicidas, cl
desarrollo de sistemas de inseminación artificial y de técnicas sanitarias en la
ganadería de cría y el reemplazo de la alfalfa por praderas de pastoreo rotativo
fueron otros de los cam bios que surgieron en la época. Si bien muchas de esas
m ejoras se introdujeron de manera lenta y progresiva, con los experimentos
realizados |>or el Instituto nacional de Tecnología Agropecuaria il.'iTA) desde su
fundación, cn 1956. y la creación de los grupos CKKA (Consorcios Regionales de
f:\pcrimentacion Agrícola) por los propios productores se logró un impulso mayor,
a lo que contribuyó también cl desarrollo de la industria petroquímica, que proveyó
los insumos necesarios I'* ’).
Los cam bios tecnológicos configuraban un incremento del grado de desarrollo
del capitalismo cn la producción agropecuaria, pues se observaba una 'm ayor
inversión de capilal por unidad de superficie, elevándose correlativamente los
rendimientos ganaderos y agrícolas", ts to ocurría porque los em presarios
agropecuarios se apoyaban cn |>olílicas estatales que les otorgaban ventajas
financieras y se promovían desde los gobiernos mejoras tecnológicas f**i.

( 14.M Cf. li' hsm Osv.m!m: C l» lltuw h»y twsiw. C *ku» A . I'rotlucctón y tecnología
«•/i I.i ri-g ión pampeana, R o s a rio . 1 9 7 1. 'Ic io s . R. y 5 « * K o u u .r, J . <1070».
Como señala S lutiky . analizando los censos dc 1947 y 19G0, lo <|uc se observ a
es una fuerte caída del número dc arrendamientos, aum entando cl tamaño
promedio dc la propiedad y la cantidad dc trabajadores asalariados. La política dc
prórroga y congelamiento de los arrendamientos, realizada por cl peronismo, no
había logrado compensar los altos costos dc producción ni los bajos prccios. lo
que provocó una emigración dc los productores hacia las ciudades, dejando las
tierras para la explotación ganadera o para la existencia dc una nueva modalidad
agrícola: los contratistas. Por un lado, pequeños propietarios. |iosecdorcs de
maquinaria agrícola adquirida recientemente, vendían sus servicios a explotacio­
nes mayores. I'or otro, se volvían a tomar tierras en arrendamiento, pero |>or
periodos cortos, de un año o menos, mediante los llamados "contratos acciden­
tales". l i t o marcaba un cam bio cn las estructuras productivas y una modemi/a-
cíón de la explotación agraria sin modificar, esencialmente, los sistemas dc
propiedad »’**).
A partir de 1963. la nueva configuración tecnológica se conjugó con una
política de prccios relativos más estable cn cl largo plazo y con cl crecim iento dc
la demanda interna, mientras se ampliaban mercados cn los paises del tiste y cn
Latinoamérica. Lentamente comenzó, por ejemplo, a abrirse cl mercado soviético,
que cn cl futuro tendría un papel dc gran importancia cn el com ercio exterior
argentino. Cn 1964 se realizó un convenio de intercambio de 400.000 toneladas
dc nafta proveniente del pais del ü t c por productos primarios argentinos. A fines
dc 1965. un nuevo convenio permitió intercambiar 1,000.000 dc toneladas de
trigo por 750.000 toneladas de gasoil soviético. También se exportaron granos a
la República Popular China
Esta apertura dc mercados, que se completó a través de la ALALC y del
incremento del comercio con regiones no tradicionales, posibilitó com pensar las
dificultades crecientes que planteaban los mercados de la naciente comunidad
europea, en donde se establecía la proteccionista Política Agrícola Común (PACI,
y dc los r.r..UU.. tradicionalmcnte restrictivos para los productos argentinos. La
participación de F.uropa Occidental cn las exportaciones argentinas cayó del 68 al
52.5 "Va entre 1962 y 1965, y a pesar de que las ventas totales del país aumentaron
cn 276,8 millones dc dólares, las colocaciones a esa región descendieron 46
millones. Por el contrario, las ventas a F.uropa Oriental se incrementaron en 60,9
millones dc dólares, hacia cl Brasil en 38.6 millones, hacia otros paises dc América,
cn 6 2 ,1 millones y hacia el resto del mundo, en 156.6 millones. Recordemos que
cn 1965 las ex|>ortacioncs llegaron a los l .488 millones dc dólares, dc los cuales
cl 6 5 .1 % correspondía a productos agropecuarios primarios.

1145) Cf. Su r/KY. Dv«r.i, "Aspectos socinlcs del dcsanollo rural cn la pampa húmeda
argentina*, en Dcsam illo Económ ico. M- 29. abril-junio tic I9t>fl.
t 145) KArnnnn. M. (19971. págs. 36U-570.
1962 1965

A^ma-.a Ocadc-ríjl 10.0 6.6


IW l 11.5 16.0
R sro Unido 16.0 10 3
0!.-cs países de Eurcpa O cctfc^ai 23.7 19.4
Ononul 4.9 8.1
E-'WH 5.6 7.2
E EU U 7.3 62
evo s países do America 7.6 10.3
fiesio del Mu-do 6.6 15.9

E la ü o ra cicn propia

F u e n te : O E C E I (19661

Cuadro 5,31. Exportaciones por países (en porcentaje).

Esas tendencias irían fortaleciéndose cn anos posteriores. sobre lodo en las


décadas de 1970 y I !)M0. produciendo transformaciones significativas en cl
intercam bio comercial argentino.
Sin embargo, aunque las exportaciones a Europa Occidental habían com en­
zado a disminuir cn forma progresiva, esc m ercado continuaba teniendo un |>cso
porcentual muy impórtame para la Argentina. Por eso. autores com o L a v a g * a
señalan que nuestro país continuaba participando como cn cl pasado dc una
relación triangular, con vértices en la Comunidad Europea y los EE.UU. Con la
primera, la Argentina tenía un superávit, mientras que ron el segundo persistían
los déficit que caracterizaron estructuralmcnte el vinculo comercial bilateral i

C EE E EU U .

£>porta;xJn argc-Mu a 30.7 8.5


Irrsoflacen .v^-rní.-j do 22.0 10,6
Saldo pan la Argert<vi Su p cw .: CK‘c.t

F u e n te Lavaona. Robepto. A r g e n tin a . B r a s il,


M c rc o s u r U n a d e c is ió n c s n a tc & c a . Bu en o s A res.
1998.

Cuadro 5.32. Relación triangular de la Argentina con la C EE y los


EE.UU. (en porcentaje del comercio exterior argentino: promedio
de los años 1955. 1960. 1965, 1970 y 1975).

F.l nuevo triángulo no era. tic lodos modos, una simple reedición del que liabia
tenido por protagonistas a la Argentina, los EE.UU. y el Reino Unido en los años '20
y 30. ya que los saldos positivos con una región no se compensaban to n la olía,
lo que dificultaba la estabilidad dc las relaciones triangulares. Por otia |>arle, el

(1471 l_ A v « ,t i.v R o r . 'K i o . A n fi- n lin .1 B ra s il. M c r t m u r . t 'n a d e c is ió n c s In M c ijIc d , B u e n a s


A ire s , 1 9 9 8 . p ág . 6 3 .
fortalecimiento del Mercado Común Europeo. con la m encionada iinplcm cntación
dc la PAC. conspiraba contra dicha estabilidad. Por eso. la estrategia de comercio
exterior dc la Aigcntina se vio forzada a apuntar, ya desde principios de la década
del '60. a una diversificación dc los mercados dc exportación y no a tratar de
consolidar esta relación triangular.

5 .1 0 . 1966: EL KIN DEL GOBIERNO RADICAL

Un factor ini|>ortantcen el golpe dc listado ejue derrocó a I l l i a I u v o que ver con


la actitud del empresariado industrial transnacionali/ado. Tanto la anillar ion dc los
contratos petroleros com o cl proyecto de ley dc m edicam entos y la regulación dc
la industria automotriz fueron considerados desafortunadas intervenciones del
Cstado en la actividad económ ica privada, l a primera medida determinó que cl
gobierno dc los EE.UU. enviara un delegado especial para presionar al gobierno
argentino. En cl plano interno. A i -s o g a r a y criticó públicamente la decisión d c las
autoridades en tanto podia redundar cn una actitud negativa por parte dc los
organismos internacionales y dc los grandes inversores. Por su parte, la Ley dc
Medicamentos, destinada a regular y controlar los (necios de dichos productos en
sus etapas de producción y comercialización, fue cuestionada por los grandes
laboratorios Iransnacionalcs mediante solicitadas cn los diarios. En este contexto,
es muy probable que los intereses Iransnacionalcs hayan estado vinculados "a la
campaña ideológica que se desató a través dc los principales medios dc difusión
contra cl gobierno de la UCKP" ('*").
Los servicios dc inteligencia estadounidenses estaban al tanto dc los planes
golpLstas. A fines dc mayo de 1965, la Agencia Central dc Inteligencia nortéam e
tirana tC.IA» tenia conocimiento dc la decisión d c los altos mandos militares dc
encarar un golpe dc Estado. Al lespeclo. dicho organismo reseñaba en un informe
la "responsabilidad" y "seriedad" dc los objetivos del futuro gobierno militar tal
como los habia enunciado el comandante del Primer Cuerpo d c Ejército. Oral. Juno
A l s o q a x a v . La agencia norteamericana involucraba cn la actividad golpista a los
generales J u a i C a k i o s O - u .v -ia , P a s c u a l PisrAHim. A l í j a m i r o L a m js s k , O s i k i s V i i i i g a s y al
mencionado A is o o a h a y (
Sin embargo, cl secretario adjunto del Departamento de Estado. Limcoii Qokihw,
tenia sus recelos sobre el futuro institucional del pais a pesar dc su respaldo básico
al golpe cn ciernes y dc que el Gral. O ' u v - i a . que encabezaba cl movimiento, era cl
hombre dc mayor proximidad a las posiciones norteamericanas ( IM).

1148) Ai i ia , M. (1984). pág >-Síl


<1 49) ftonroru. Mxiooy L»irt*. Kmca. 'F-Mado.s Unidos ante el lirasil y ta Argentina. Los
golpes militares en la década dc 1960". en Cuadernos dc Ciclos, IT 0. Buenos Aires,
diciembre de 1999. pag 3(3.
no se debe olvidar I.i aplicación de la "Doctrina de la Seguridad nacional", que
estaba cn aquella ¿poca difundiéndose entre los militares latinoam ericanos cn
(unción de mantener cl orden interno de sus respectivos países frente a la amenaza
comunista y sobre todo a la Revolución Cubana, y justificaba las actitudes
gol pistas. Como señalaba un documento norteamericano de I.i época, cl rol
principal de las t uerzas A ñiladas en America Latina 's e traduce cn la necesidad no
sólo de defenderá la nación de ataques externos y preservar cl orden interno, sino
también en la remoción de los lideres gubernamentales de sus puestos, en
cualquier momento en que cl Ejercito considere su conducta perjudicial para cl
bienestar de la nación' C51).
Este heterogéneo grupo de oficiales, inayoritariamentc provenientes del
sector "azul", dispuso resolver cl dilema electoral que suponía la participación del
peronismo en las próximas elecciones. Si bien habían fracasado en liberar a esa
fuerza de la influencia de I'ihoi. lograron cooptar a los dirigentes sindicales
vandoristns. Asi conformaron una coalición golpista que también integraba a
grupos empresariales. A diferencia de aquella que derrocó a Fnonot/i — integrada
por la UCKP. grupos conservadores, sectores militares y notables— . la nueva
coalición excluía a la clase política en favor de grupos sociales y corj>orativos.
Ejército, sindicatos y empresarios cuestionaron la legitimidad del gobierno y,
desde posiciones dcsarrollistas y "modernizantes", acusaron a éste de falta de
dinámica en la toma de decisiones y en la gestión administrativa. Por otra parte,
sectores liberales conservadores cuestionaban al gobierno radical su incapacidad
para expandirse y formar una alianza política capaz de aventar cl riesgo de un
triunfo electoral peronista cn 1967. Tras lina cam pana de acción psicológica para
desacreditar al gobierno, en la que intervinieron sem anarios políticos y económ i­
cos influyentes como Prim era n an a. C onfirm acloy Eco n o n tic S u n e y . cl 2fi de junio
de 1966 las IT.AA, derrocaron al presidente lu w s in encontrar resistencia cn la
sociedad.

1 15 11 US State Department. International Securlty Atfaircs. Documento Secreto. 25 de


lebrero de 1l*t»5. Limlon 15 Johnson Llbraty, A Listín, Texas.
CApúulo 6

Dtl "f¡FM[X> FCONÓMÍCO" H Ia CRÍsis fX)lÍT¡CA


( I 96 6-1 9 7 6 )

La vida, como un comentarlo de otra cosa que no alcanzamos y que


está ahí al alcance del salto que no damos. Ln vida, un ballet sobre
un lema histórico, una historia sobre un hecho L'ivido. un hecho
vivido sobre un hecho real La vida, /orogra/ífl del numen, posesión
en las tinieblas (¿mujer, monstruo?/, la vida, proxeneta de la
muerte, espléndida baraja. tarot de claves oh’idadas que unas
roanos golosos n'fxrjon o un triste solitario

J luo C o rta /a h . 1 9 6 9

V digo yo. .
l'O que es tanto lío cambiar las estructuras
(-.jN'o sc podría por lo menos darles una pinladita?
¿O ni eso?

Mafalda {de J oaqi-in I nvado "Q uino ")

6 .1 . EL CONTEXTO INTERNACIONAL

En la última mitad dc la década dc 1960 y principios dc la del '70 comenzó a


percibirse cn la economía del mundo capitalista una serie dc transformaciones que
prcanunciaban el inicio de una etapa dc crisis. El orden internacional dc posguerra
y sus instituciones, basadasenel Estado dc Bienestar yen las políticas kcyncsianas.
transitaron un periodo dc crecientes cucstionamlcntos ante cl fuerte descenso de
las tasas dc crecimiento del producto y dc la rentabilidad dc las empresas, que
afectaban también las condiciones de vida dc la población, incluso en los paises
más industrializados.
Si bien, como veremos, cl sector monetario y financiero tuvo un papel
destacado cn la generación y propagación dc desequilibrios cn aumento tanto cn
el orden interno dc las principales potencias com o cn las relaciones económicas
internacionales, según algunos autores ya a partir dc fines dc la década dc 1960
empezaron a manifestarse problemas cn la esfera productiva, que fueron los
verdaderos causantes de la ruptura de la 'edad de 010 del capitalismo' Cl. Como
se observa cn cl siguiente gráfico, las lasas tic crecimiento de los paises
industrializados comenzaron a reducirse en los anos '70.

12»

Estados Unidos Japón Francia Alemania Reno Unido

■ 1960-1973 E J 1973-1979 □ 1979-1966

Fuente: N r*r. A. y T m cw as, J., "T ic ik J s in Manutacturing Produclivity and Labour


Costs in the US and Abrcad", en Afcvitfiy Labor fíoriew. diciembre do 1987.
Gráfico S. 1. Producto bruto industrial de los principales países industrializados
(en tasas anua/es acumuladas de crecimiento).

Sin embargo, esa caida era la señal de una situación más grave, que se
relacionaba con la progresiva desaceleración del ritmo de incremento en la
productividad. Esto condujo a una disminución de las lasas de ganancia, que llevó
a las empresas a reducir paulatinamente sus niveles de inversión. I'or un tiempo,
no obstante, se mantuvo la tendencia creciente de los salarios, pero luego éstos
comenzaron a detener también su impulso, lista secuencia desarticulaba el circulo
virtuoso de incrementos de la productividad, la inversión y el salario, que habia
caracterizado a las «los décadas anteriores.
Las nuevas condiciones fueron atribuidas a diversas causas. Una primera
interpretación las explica como cl resultado de una suba salarial superior al
crecimiento de la productividad, especialmente en los paises europeos, t i elevado
costo laboral habría resultado perjudicial para las empresas manufactureras,
erosionando sus márgenes de ganancias. Una segunda interpretación las relacio-

<11 C.f. Bit. Mauclc y Dt.v«if* t.i. lies.-!». Glxah>. Krlm ions éconotnlques intcm M íonjIai.
París, I0B7
na, cn cambio, con cl incremento ele la composición organica del capilal (es decir,
dc la relación capital/producto), en cl marco dc los procesos tecnológicos
existentes, huevos aumentos en la producción exigían crecientes volúm enes dc
capital per cápita no compensados por las subas de la productividad (•').

PjIS 1950 Iníice comparativo 1560-1973 <*•> 1973-1979 (% ) 1979-19J6 (*.)


Estas» Undjs ICO 32 1.4 3.5
Jipan a 10.3 5.5 5.6
Franca 42 6.5 5.0 3.6
AKt .í s j n 55 4.3 2.8
Gran Brclafa 52 4.3 1.1 44
Fuente UNCTAD. Tradc and Devclcpmcnl Repon. 1981: US Department cf Labor'. Burcau
olLabcr Suüstics. Bu :etin 2298. 19158.

Cuadro 6.1. Productividad cn la industria manufacturera por hora hombre


dc los paises mas desarrollados (lasa anual promedio de crecimiento;
índice 1950= 100 para los EE.UU.).

Desde este segundo punto dc vísta, las alzas del salario nominal provocaron un
comportamiento distinto dc lo ocurrido en la crisis dc los anos '30. En aquel
entonces, la caída de los salarios y la desocupación creciente habían precipitado un
demimbc dc la producción y de los precios. Ahora, la acción combinada de
aumentos de salarios y del gasto público dc los listados nacionales pennitian
sostener la demanda, aunque no incrementarla sustancialmcntc. I’ot otra paite, las
empresas respondían a la suba del costo salarial con la elevación dc sus precios,
intentando mantener su tasa dc ganancia, de manera que los mecanismos que
evitaban la reccsíón impulsaban a la ve r procesos inflacionarios. La nueva lorma de
manifestarse de la crisis fue entonces la 'est.inllación*. es decir, el estancamiento
con inflación, a diferencia de la recesión con deflación de los anos 30. Cn rigor de
verdad, no se trataba dc un estancamiento absoluto, yaque, aunque con mucha más
lentitud que en cl pasado, cl crecimiento no se interrumpió nunca por completo.
La nueva coyuntura sorprendió a quienes habían prcdicho que con las políticas
económicas heyncsianas dc estímulo de la demanda las crisis económicas podían
ser controladas, tsta ¡dea se relacionaba con la |>erce|)ción dc que las crisis pasadas
se habían debido de manera fundamental a insuficiencias de la demanda. Como era
evidente desde fines de los anos (>0. las causas de la crisis no se encontraban sólo
del lado dc la demanda, sino también cn las caracteristk <is propias del proceso dc
producción, dc modo que la regulación del mercado no logiaba impedíilas plena­
mente aunque pudiera atenuar sus formas de manifestación.

(2) La discusión de esta cuestión es extremadamente amplia. A fluisa de ejemplo, ti. !>t
Quwüi. "Tendenccs et cuiitie-tcndenccs a la baisse du taux de profit*. en Oíse el
ntflulMIon. Orenoble. 1983; Ltnr!/, A la is , La ntondialisallon dc la r ri.ve genérale du toulism c.
I967-I9S4. Caris. fifi».
Los problemas productivos afectaron <1emodo distinto a los diversos países, por
lo que el momento de aparición dc la crisis y su intensidad difirieron cn cada uno dc
ellos y sc combinaron con problemas internos e internacionales dc orden político y
estratégico. Los Estados Unidos, en particular, debieron alrontar serias dificultades
como consecuencia de su política armamentista y belicista, cuya expresión más
evidente fue el retroceso de sus posiciones cn la Guerra dc Vietnam. Por otra parte,
aunque el mundo continuaba manteniendo su estructura bipolar, ésta comenzaba
a resquebrajarse. Los países europeos y cl Japón, luego dc una etapa dc reconstruc­
ción cn la posguerra. se habían convertido en competidores económicos dc la
potcncia norteamericana, mientras que cn la Unión Soviética sc vislumbraban las
primeras señales dc agotamiento del régimen comunista, como resultado de la
excesiva rigidez de sus estructuras productiva y de consumo, agravadas por cl
desmedido crecimiento del aparato burocrático y cl mantenimiento de tendencias
autoritarias y expansionístas. Sin embargo, et proceso tic crisis cn ciernes no
produjo, a diferencia dc la década de 1930. una ruptura brusca y viólenla con
respecto a ios patrones precedentes, dado que prácticamente no se interrumpieron
los flujos internacionales de mercancías y cantales.
Desde cl punto dc lista productivo, la crisis impulsó los primeros intentos de
reestructuración, apuntalando dos cam bios importantes. F.n primer lugar, cl
quiebre del sistema fordista dio paso a nuevas formas de. organización del proceso
de. producción, com o el toyotismo en cl Japó n. Las diferencias sustanciales
consistieron en la realización dc la producción en tiempo, ju s t ¡n lim e, cuya regla
esencial es evitar la acumulación de stocks, tanto de productos como de materias
primas, que pudieran, por un lado, generar excedentes con dificultades dc ser
vendidos en los mercados e incrementar, por cl otro, costos financieros, r e s p e ­
tivamente. F.ste tipo de producción intentaba flexibilizar al máximo la organización
det trabajo, de modo tal que la producción pudiese adaptarse fácilmente a
cualquier cambio en la demanda, tanto cuantitativo como cualitativo. También
representó un avance hacia nuevas modalidades dc contratación y de trabajo.
Olro aspecto destacable fue el cambio en la estrategia del gran capital, que
inició una etapa dc expansión multinacional, segmentando su producción en
procura dc generar una nueva división internacional del trabajo. El corolario de
esta estrategia fue la industrialización de cierto número de paises periféricos entre
los que sc destacaron los del sudeste asiático o rtlCs <lie w in d u slri,tli/cd co u ntrics).
como Corea del Sur, tlong Kong. Taiwán y Singapur. Se ha señalado que esas
naciones adoptaron un proceso de industrialización 'orientada por las e r u t a c i o ­
nes'. cn oposición a la estrategia clásica de industrialización vigente en América
Latina por "sustitución de importaciones", y que cl mismo constituyóla base dc su
éxito. U i nueva estrategia consistía, sobre todo, en exportar productos manufac­
turados, primero sencillos y luego más complejos, basándose en las ventajas
iniciales que ofrecían los bajos costos laborales. Para algunos economistas, lueron
las |ioliticas dc liberalización comercial, la eliminación de tipos de cambio
múltiples y la reducción del grado de protección de los mercados internos lo que
explica el desem peño de aquellos países, cuya estrategia dc apertura hacia cl
mundo habría sido más eficaz que la dc las naciones latinoamericanas. Pero, cn
realidad. hubo oíros factores. «1c distinto orden, desde gcopolíticos hasta cultura­
les. que influyeron cn ese desempeño (’).
Uno de ellos fue la ayuda económica y militar norteamericana como conse­
cuencia de la Guerra de Corea y de la amenaza china. Por ejemplo, entre 1946 y
1978 Corea del Sur recibió 6 mil millones de dólares de Washington cn ayuda
económica, mientras que la cifra total de ayuda para toda América Latina cn ese
periodo Fue de 15 mil millones. Pero a esto debemos agregar la ayuda militar, sobre
todo en Corea del Sur y Taiwán. que también contribuyó al desarrollo industrial (*).
Otro elemento decisivo lúe cl grado de intervención de los Estados en la
economía, adoptando políticas industriales, comerciales y tecnológicas activas
con cl objetivo explícito de desarrollar ventajas comparativas dinámicas. En
realidad, se trataba de Estados autoritarios que fueron creando una estrecha
vinculación entre la burocracia central y las empresas más grandes, muchas de las
cuales se transformaron con el tiempo en multinacionales ('). También contribu­
yeron, sobre todo en cl raso de Taiwán. políticas de reforma agraria, que
distribuyeron la tierra entre los campesinos creando nuevos sectores de clase
media y fomentando un crecimiento agrícola muy rápido (').
I.<>dimensión de los mercados internos, menor que cn América Latina, que
obligaba a los paises asiáticos a exportar, asi como los menores niveles salariales,
elementos culturales que valoraban cl (actor trabajo, cl ejemplo cercano y
competitivo del Jap ó n y políticas monetarias restrictivas que contuvieron los
procesos inflacionarios fueron otros elementos que explican la particularidad del
caso de los países del .sudeste asiático. En cl cuadro siguiente podemos observar
cn términos comparados las ventajas que eslos últimos les sacaron, por aquellos
años, a las más ¡ni|>orlantes naciones latinoamericanas.

13) Cf. Sin ir. Vu w , As/J fre n te a( sirf/u XXI ¿De lia 'm iLigros a fas 'd e b a c lc s ’ 7, buenos
Aires. 2000.
(4) be menciona el ejemplo ríe la empresa Hyundai, hoy conocida por la pioduc t lón de
automotores y que se inició a partir de contratos con cl ejército norteamericano para la
construcción de cuarteles militares y aeropuertos. Cf. Comjov». D v « . CCftcc.s cf succés tic
rm tustri.tíis,ulon. tesisdedoctorado, IJniversIté Piene Menctósfrance. Grenoblc. lí)‘M. [xx; *><i.
(StJi;> n . Piumt. "Kolede l’Ctatdansle-dcveloppement économ lquecn Asic: approches*.
<n Ca/iíers Ire pD évclítpfH 'nient, IV 13. lO Bfl. pags. 110; cf. tam bién. 5cm i V. f2000).
(61 Ri vrrio, F«mo. 'La ¡nduslriali/ación en Am erica Uitina y el Usté du Asia: una
comparación entre tiiasll y Taiwán. t*)30 I ‘<80 '. cn C k lo s cn fa fusiona fa econom ía y la
w eieil.nl, ri 2. primer semestre de I9!>2. págs. fi2 f!4 Scni». V. (20001.
PB! PSI Producción Producción
P a íse s per c a p it a p e r e s p ita in d u s tr ia l in d u s tr ia l
1963 1965 1965 1918

Corea « i Si/ 295 1 962 25 43


Ti.wán •U6 3 534 29 43
Hor/jKorg 1.206 6025 40 29
Sr»j3jx:r 1.314 5 791 24 35
Brasd 724 1 755 33 43
l.‘e«co 1 266 2.263 27 35
A rgertra 2.144 2.145 42 44
Cfc.X! 1.110 2 425 40 33

F u e n te :B u s m o , P a b u j . 'L a indu strialización cn A m cn ca Latin a y el E s te <lc A sia una


co m p a ra ro n entro D rasil y T aiw an , 1930-1983'. en C iclos e n la to re ría , l j e c o n o m ía y la
so c ie d a d , N 2. 1992

Cuadro 6,2. PBI per cápila (en dólares de 1985] y grado de Industrialización
(cn proporción deI PBI) de los paises del sudeste aslalico y países latinoamericanos.

Kn términos más generales. la producción tendió < >mundialízarse debido a la


expansión de las actividades dc las corporaciones internacionales, mediante la
instalación de filiales, l os criterios que guiaron este proceso sc relacionaron con
las ventajas que presentaba el país cn cl que se situaba la filial, que en cl aspecto
económ ico podía consistir cn la existencia dc salarios o insumos más baratos, cn
la optimización del aprovecham iento d c las innovaciones tecnológicas o cn el
potcnciam icnlo de su capacidad financiera «inicias a las diferencias en l«is tasas de
inflación dc los diversos países y a los periódicos rcalincamicntos del tipo dc
cambio, y. en la esfera |>olitica. cn la (tosibilidad de contar con condiciones dc
privilegio que pueden explicarse por la existencia dc asimetrías de poder cn cl
orden internacional.
l.a expansión de las firmas transnacionalcs sumaba un condimento a la
com pleja trama que fue tejiéndose |>or esos anos Dichas firmas trataban de buscar
apoyo cn sus listados nacionales para defenderse dc la crisis. Sin embargo, la
ampliación dc su base territorial en el exterior desdibu jaba el poder de regulación
dc aquéllos, debilitando los procedimientos sociales dc regulación cn general y
sumando otro factor de propulsión de la crisis.
I.ii el caso dc los paises subdesarrollados, el crecimiento del comercio exterior
constituyó en este período un factor de impulso, aunque se redujo, sin embargo,
su peso cn cl sistema económ ico internacional. La apertura ascendente dc las
economías nacionales no sc tradujo asi cn una disminución de las desigualdades
entre regiones y países. El crecimiento riel mundo industrial apareció, cn lo
esencial, dc más cn más autoccnlrado: basado en los mismos mercarlos «le los
países av anzados, cn las corrientes cruzadas de flu jos comerciales y de capitales
entre ellos y cn la integración internacional dc los procesos de producción. 1.a
distribución del comercio mundial, según el peso de los distintos ti|>os dc países
y la clase dc productos que integraban esc comercio, ilustra este hecho. Entre
1958 y 197 1 la participación dc las naciones industriales occidentales en los
intercambios internacionales pasó del 63 al 69 ci>. mientras que la dc los países
del Tcrccr Mundo cayó del 2h al 2 1% , manteniéndose casi constante l.i del mundo
comunista. l-a estructura dc exportaciones pora las naciones periféricas del mundo
occidental cambió poco entre 1953 y 1970: la participación dc los productos
primarios en el total disminuyó un 6,2 % , en tanto que la de los productos
manufacturados aumentó en la misma pioporción. sin afectar mayormente la
estructura del comercio mundial r l. El desarrollo dc los países del sudeste asiático,
por un lado, y el incremento de los prccios del petróleo, que favoreció a ciertas
repúblicas del Tercer Mundo, por otro, constituyeron, sin embargo, hacia media­
dos de los anos '70. importantes excepciones en l.i evolución económ ica
comparada del mundo periférico y del mundo industrializado, asi com o cn la de
sus relaciones mutuas.
señalábam os antes que uno de los rasgos dc la crisis se encontraba cn cl orden
monetario Internacional creado en Orctton Woods. Kl mismo se sustentaba cn el
establecimiento dc paridades fijas y cn la contención dc los flujos de capitales
especulativos a través dc mecanismos com|>cnsatorios para aquellos paises que
tuvieran desequilibrios cn las cuentas corrientes dc sus balanzas dc pagos. En caso
de que fuera necesario, lo* organismos internacionales, com o el l'MI o cl Naneo
Mundial, proveían préstamos con cl objeto dc que las naciones con dificultades cn
sus sectores externos dispusieran de acceso a la moneda mundial. 1Isla era cl dólar
estadounidense, que se aceptaba comúnmente para las transacciones internacio­
nales, tanto dc bienes como dc capitales, pues contaba con cl respaldo dc las
reservas dc oro que poseía cl Tesoro norteamericano y su líbre convertibilidad a
una paridad lija.
En la década dc 1960 comenzaron a presentarse las primeras señales dc
alarma respecto de la continuidad de este sistema. En primer lugar, cl signo
monetario norteamericano empezó a debilitarse, al tiempo que se registraban
importantes variaciones en las reservas áureas del país del Norte, generando
desconfianza cn los mercados internacionales. Sucedió que el dólar, por cl sistema
de paridades fijas, tenia en cl orden internacional un valor que no se correspondía,
por la creciente inflación interna, con su poder adquisitivo cn cl mercado
norteamericano. Es decir que estableciendo las paridades reales entre los prccios
internos estadounidenses y los precios vigentes cn cl comercio internacional
comenzaba a producirse un desequilibrio. Este fenómeno contribuyó a que se
generase desde los listados Unidos una fuerte corriente dc inversiones, de
compras y dc radicaciones cn el exterior, a través dc la emisión de moneda
norteamericana. En 19 7 1, existía ya una acum ulación de cerca dc 60 mil millones
de dólares (los llamados "curodólarcs") circulando dentro del Mercado Común
Europeo sin poder volver a los Estados Unidos, donde se había perdido gran parte
dc las reservas. Incidieron también, cn buena medida, para agravar la situación de
la balanza dc |>agos del pais del Norte los gastos en el exterior, fundamentalmente
en la Guerra de Víetnam. y cl mantenimiento de sus fuerzas militares cn el
extranjero. Estos gastos improductivos fueron ampliando cl desequilibrio entre la
producción y los medios dc pago y agudizando cl proccso inflacionario.
Al mismo tiempo, los paises europeos buscaron desligarse «leí dólar intentan-
tío imponer sus respectivas monedas y dando lugar a una expansión m ondaria que
excedió ampliamente las necesidades del comercio y de las inversiones a nivel
internacional. Kl predominio del dólar cedió terreno a favor de algunas monedas
europeas como el marco alemán o el franco suizo. pero como éstos se encontra­
ban sometidos al creciente control de los movimientos de capitales por sus
respectivos paises. el mercado del eurodinero se expandió con rapidez a Ltixem-
burqo y otros centros financieros rom o Singapur. Panamá y Beirut, mientras que
se realizaban también operaciones con el yen japones i i.
De este modo, y libre de controles, ese mercado financiero resultaba altamen­
te competitivo y registraba grandes transacciones, efectuadas en su mayor parte
entre instituciones bancadas, t'.l desarrollo de un mercado libre de eurodólares y
eurodinero en el curso de los años '60 dio sin duda un fuerte impulso al
movimiento internacional de capitales. La cconornia mundial comen/ó a tolerar la
existencia de transacciones de capilal a escala internacional sin restricciones, cn
cl marco de la cual las empresas norteamericanas se beneficiaron de manera
notoria debido a que podían volcar sus excedentes financieros en el mercado de
eurodólares. facilitando su expansión a escala mundial. Pero, progresivamente, su
liderazgo cn este terreno fue reduciéndose en beneficio de inversores euro|>cos
ja|K >neses y de los paises productores de. petróleo. Se iueron modelando,
entonces, mercados financieros que simplificaban y acrecentaban los movimien­
tos especulativos de capilal
Estos capitales especulativos de diversos orígenes eludieron las reglamenta­
ciones monetarias propias del sistema estadounidense y pusieron en cuestión al
orden de Brctlon Woods, aumentando los riesgos del entramado monetario. Una
de las primeras monedas afectadas fue la libra esterlina, que tuvo que defenderse
entre 1966 y 1967 de ataques especulativos contra su cotización. Pero no pudo
resistir cl curso negativo de diversos acontecimientos políticos y económicos
como, entre otros, la Querrá de los Seis Dias en el Cercano Oriente, en junio de
1967, y el enorme déficit comercial británico, los que obligaron al gobierno de
Londres a devaluar su moneda en un 14 "n en noviembre de 1967 I1").
lisia devaluación puso de manifiesto que los paises que tenían una moneda
de reserva Inserta en el sistema del patrón oro-dólar eran en extremo vulnerables,
generando grandes dudas acerca de la viabilidad de dicho sistema. Por lo tanto
cl ataque a gran escala contra cl dólar fue inevitable, y en ello incidió la |>olitica
monetaria adoptada (>or Francia, cuyo presidente. Cri.vKirs oc G a u l e , ya habí.;
desautorizado públicamente cl patrón oro-dólar en 1965. Kl cambio de las reservas

<U( Trw. ttouuKD. International Mondar) Systctn. 1945-1970 Muewi York. 1970, p.igs
1 17-121.
i!)> K—inrim*!,rw Ciniurv Europe amt Ih c Doltar. Cambridge. 1966. págs. H>-88.
< 101 Vas i>m W rr. HrxnAn. Historia r o m á n t ic a muiiili.il </«•/ siglo XX. Prosperidad y crisii
Keconstrucck'tn. crecim iento y cam bio. I9 4 5 - I9 S 0 , Barcelona. I98G, pác| 502.
francesas de dólares por oro enlrc 1965 y I '.)(><> hi/o perder influencia al dólar y
a la libra como monedas de reseñ a. Mientras tanto, los bancos centrales europeos
dcfiosilaban sus reservas de dólares en el Manco de l'.igos Internacionales, que
colocaba, a su vez. un |>oicculajc cada vez mayor de los mismos en el mercado
de eurodolarcs. Todos estos dólares, prestados a o lio s países y no a los Estados
Unidos, hicieron crecer la liquidez internacional y. al mismo tiempo, alimentaron
la especulación contra la moneda iioitcaniericana. primero en beneficio del marco
y del yen y. poco después, también a favor de otras m onedas curo|>cas ( " I.
El empeoramiento de la balanza comercial norteamericana a mediados de
1971 contribuyó a acelerar el proceso especulativo contra el dólar, sobre todo
porque se constataba la existencia de un desequilibrio fundamental en las
balanzas internacionales que sólo (KXlia ser su|>eiado a Iravcs de drásticas
modificaciones de los tl|>os de cambio. En el punto culminante de la crisis
monetaria, a principios de agosto de 1971. volvió a aumentar fuertemente la
cotización del marco, asi como también el precio del oro, y la tendencia a
'dcs|jcgarsc' del dólar comenzó a ser imparable i
Ante estos acontecimientos, el presidente de los Estados Unidos, R k i ia k u M i x o í v
anunció, el 15 de agosto de 1971. la suspensión de la convertibilidad del dólar en
oro, gravando además temporalmente a las importaciones con un impuesto
extraordinario del 10 c.'o y solicitando también al FMI propuestas concietas para
establecer un nuevo sistema monetario internacional. El comunicado de Niwm causó
estupor en la comunidad internacional por haber adoptado una resolución de tanta
trascendencia, como era la supresión del patrón oro-dólar, sin que hubiese mediado
consulta alquila con el resto del mundo. Es que el viejo sistema de Bretton Woods
ya no se ajustaba a la situación existente en la economía internacional. En el mundo
industrializado e ¡nterdependiente de la segunda mitad del siglo XX un solo pais ya
no podía ejeicer de manera duradera el liderazgo económico.
Sin embargo, luego de numerosas negociaciones entre los representantes de
las principales economías del mundo occidental, en diciembre de 1971 se alcanzó
el 'Acuerdo Monetario de Washington", que eliminó el 10 n,ó adicional sobre las
importaciones establecido por los Estados Unidos, elaborándose también un
proyecto de reforma global y multilateral de las paridades monetarias medíante
bandas de Dotación entre las monedas, otorgándole al sistema m onclario mayor
flexibilidad e incluyendo una devaluación del dólar del 7.9 Hó con respecto al oro.
En realidad, el Acuerdo de Washington sancionó la implantación de un "patrón
dólar', transformando de hecho a la moneda norteamericana en la única moneda
central de reserva en el mundo (•'). En la piácllca. la mayoría de los países

l i l i lfltern.llion.il Nonetary F'umt. A nnual He/mrt. 1071 págs. 23 y 24.


(12' Para una descripción más detallada de estos etílicos acontecim ientos puede
consultarse Snuinon. Koüi.in. In te m M h w jt M o n rla ty System. 1045 I9 7 fí. An Insktcr's Weiv.
•(ueva YOlk. I '*77. págs. 170-187.
manipulaba sus monedas, ahora flotantes, cn rundún de la evolución del dólar, y,
de este modo, dicha moneda, a pesar dc su debilidad anterior, continuó jugando
un pape! decisivo en la expansión del mercado internacional de capitales.
I'.n octubre de 1973 la economía mundial sufrió otra fuerte conmoción al
iniciarse la crisis de los precios del petróleo, originada cuando un grupo de paises
productores agrupados en la Organización de Paises exportadores de Petróleo
(OPEP) resolvió en forma unilateral incrementar cl precio del combustible, lista
situación también tenia su origen cn la ctisís monetaria internacional, poique ante
las dificultades con cl dólar muchas naciones productoras de materias primas
habían comenzado a realizar sus reservas no en divisas sino en bienes, dc manera
que se estaba produciendo una acumulación dc materiales estratégicos y bienes
no duraderos, cuyos prccios empezaron a aumentar aun antes dc 19 7 1, como cn
cl caso del estaño, cl zinc y cl cobre. Pero cl petróleo era un consum o vital y su
encarecimiento generó dc inmediato una importante recesión en la mayoría dc los
países, que afectó en gran medida a los más industrializados, contribuyendo al
rápido enriquecimiento dc las naciones petroleras, sobre todo del mundo árabe.
Aunque la crisis del petróleo no lúe la causa principal del incremento dc la
liquide/ internacional, dado que ésta ya había aumentado notablemente cn los
años precedentes según cl proceso ya explicado, dicho incremento permitió a los
paises productores de petróleo transferir capitales a las bancas norteamericana y
europea, que a la vez los dirigieron hacía las naciones cn vías dc desarrollo. Dc esc
modo, se elevaba la oferta dc fondos prestables hacia los paises dc la periferia,
gestando cl considerable incremento dc la deuda externa latinoamericana y la
crisis financiera dc los años '00,
Pero el shock petrolero de 1973 pasó a jugar también un papel inesperada­
mente favorable al dólar y al mantenimiento del poder financiero dc los Estados
Unidos, l a crisis del petróleo produjo un importante impacto en la estructura
mundial dc pagos y originó un aumento cn la demanda internacional de dólares,
porque ésa era la moneda en que se pagaban dc manera mayorilaria las nuevas
erogaciones, tendiendo a desaparecer la presión cn su contra. Por otra parte, los
excedentes de los países árabes se mantuvieron especialmente en dólares, dado
que dichas naciones se encontraron con un aumento abrupto de sus reservas y no
tenían muchas alternativas para su colocación. Además del Reino IJnído, cuya
divisa era débil, sólo los Estados Unidos (Kxlian ofrecer un mercado de capitales
adec uado para manejar el considerable monto dc aquellos cxccdcntcs. A partir de
allí, como ya se explicó antes, los Estados Unidos continuaron imponiendo sus
reglas de juego con más facilidad en el cam|>o financiero internacional.
Desde una perspectiva política, cn estos años puede percibirse una mayor
diversidad de intereses en cl sistema internacional, cn un contexto dc distensión
entre las dos supcrpotcncias, los Estados Unidos y la Unión Soviética. También es
importante señalar cl propósito de los países del Tercer Mundo dc participar con
mayor presencia e intensidad cn los foros internacionales. Sin embargo, la crisis
económica fue responsable de un periodo de gran intranquilidad para las
relaciones internacionales. En verdad, las crisis energéticas y financieras mundia­
les, ejemplificadas en las subas de precios del petróleo y en la crisis dc
convertibilidad del dólar norteamericano, preanunciaban el cam bio del paradigma
tecnológico e industrial del capitalismo.
Como anticipando esc cambio, ya en 1972 se había constituido en el orden
internacional un grupo empresario conocido corno Comisión Trilateral. promovido
por el banquero D a v id R o c w n u r R e integrado por alrededor de 4 0 0 empresas
lideres de los listados Unidos. Europa y el Japón, que constituían una paite
sustancial del comercio mundial. La Comisión Trilateral i calizo una evaluación
proyectada de lo que sería la economía internacional de los próximos veinte anos,
y |x>st iilaba un renovado sistema de división internacional del trabajo según el cual
los países se dividían en productores de materias primas, de manufacturas de
escaso valor agregado y de manufacturas altamente sofisticadas. En este esquema,
naciones como la Argentina sólo podían acceder al segundo nivel, quedando le jos
de |>oder llegar a completar el proceso de sustituciones de importaciones y
transformarse en economías industrializadas.
Al mismo tiempo, el mapa gcopolitlco del mundo sufría profundas perturba­
ciones, Los Estados Unidos debieron so(>ortar una considerable erosión de su
poder político y militar por su ínvolucramiento en la Guerra de Vietnam, muy
impopular en gran parte de la opinión pública norteamericana, que se expresó a
través de diversos tipos de manifestaciones de oposición y protestas. I’ero.
además, quedaba comprobado que en un conflicto convencional la superpotcncia
americana no podía doblegar la resistencia de la mayoría de la población de un
pais. decidida a conservar su independencia nacional pese a su inferioridad
técnica y militar. Esto ya había sido demostrado Ircntc al colonialismo francés por
los mismos vietnamitas después de la Segunda Querrá Mundial. Ahora los
estadounidenses, que pretendieron reemplazara I rancia para evitar el avance del
comunismo en la región, se encontraban en una situación parecida.
Vietnam se habia dividido en dos (al norte, "socialista", al Sur. ■democrática"),
pero el régimen dictatorial de Vietnam del Sur. aun con el apoyo de las fuerzas
militares noiteamcricanas. resultó incapaz de cumplir el papel de "contención" «le
sus rivales del norte que le asignaron los Estados Unidos. El presidente rtixui y su
secretario de Estado. tlrinr K inm>gi:k, tuvieron que negociar con los norvietnamitas
y el Vietcong. la guerrilla de liberación sureña, luego de varios años de una cruenta
guerra, el cese de hostilidades. Hacia 197.1 se acordó la ictirada de los Estados
Unidos de la región, quedando la República tic Vietnam unificada en un solo país,
bajo la dirección de los comunistas. Ene la más importante derrota militar y política
norteamericana en el siglo XX. A lo que se sumó el escándalo Watergate. que llevo
a la renuncia del presidente Mixos.
Por su parte, la superpotcncia rival, la Unión Soviética, debió soportar también
serios cuestionamientos dentro del bloque comunista, que la obligaron a moderar
el alcance de sus objetivos internacionales y constituyeron el inicio de un largo
camino de retrocesos hacia su propia fragmentación y disolución de su poder
político mundial. El más importante de esos cuestionamientos fue el movimiento
que surgió en Checoslovaquia, en 1968 conocido com o "pr ¡maveta de Praga", que
aspiraba a garantizar libertades individuales y colectivas, la participación activa en
la gestión y en el control del poder, una mayor justicia social y una democracia más
amplia dentro de la sociedad en que vivían. La brutal intervención armada de ta s
fuerzas del bloque soviético cortó dc cuajo, cn aquel momento, cualquici
posi bilí dad dc transformación de las estructuras políticas.
La "revolución cultural' desatada cn la China comunista, cn 1966. bajo la
iniciativa del mismo lidcr M.vo Tsr-Ti'io. para for/ar cambios cn un gobierno que sc
decía había abandonado sus objetivos revolucionarios, daba cuenta dc la profun­
da crisis del régimen que conducía a ese pais y que, a través dc convulsiones
políticas que durarían más de una década, llevaría a la larga a transformaciones
decisivas cn su rumbo económico, radicalmente diferentes de aquellas a las que
aspiraba M a o . Cstoscpisodiosmarcaron. por otra parte, un creciente distanciamicnlo
entre China y la Unión Soviética, a la que los dirigentes chinos acusaban dc
contrarrevolucionarios, produciendo la principal escisión en el mundo comunista.
Pero también sc movían las aguas en el corazón del mundo occidental, la vieja
Europa. Asi. en I9fift sc propagó cn Francia, desde los centros universitarios dc
París y Manterre, una rebelión estudiantil que cuestionaba no sólo al sistema
educativo dc esc pais, sino también a la "sociedad de consumo", especialmente
al encuadramicnto de los jóvenes cn un sistema capitalista que consideraban
injusto. Los estudiantes franceses (acompañados |>or huelgas y manifestaciones
sindicales) expresaron sus protestas cn el llamado 'm ayo francés*, con marcados
planteos ele rechazo a la autoridad y a la jerarquía, iniciando una serie dc
manifestaciones juveniles y obreras que se difundieron a varios paises europeos
y latinoamericanos y dieron lugar, cn algunos lados, a sangrientas represiones,
como la dc Tlatelolco en México ('*).
Asimismo, al impulso dc la Revolución Cubana avanzaron los movimientos
contestatarios y reformistas en América Latina, c.uya principal manifestación (uc cl
gobierno del socialista Salvador Auliih:. en Chile. Ai ir,io r. fue elegido democrática­
mente en 1970 y derribado cn 1973 por las fuerzas Armadas de su pais
encabezadas por cl general Alqusio Piiockct con e l apoyo embozado de los EE.UU..
temerosos del "contagio" cubano cn la región. El asesinato del "Cnt" Glcvaka, que
comandaba ungrupo guerrillero en Bolivia. en 1967. marcó otro puntodc inflexión
cn la historia del Continente Latinoamericano.

6 .2 . LOS M ILITARES Y LA "REVOLUCION A R G EN TIN A ”:


ONGANIA. LEVINGSTON . LANUSSE

til régimen emergente del golpe militar de. junio dc 1966 sc autodenominó
"«evolución Argentina". Los golplstas no sólo destituyeron a los miembros del
Poder ejecutivo nacional. sino también a las autoridades provinciales, las munici­
pales y los miembros dc la Corte Suprema ('*). Las legislaturas nacionales y

( I 4 | Cf. llúfMA»*!. E*k', IIM o iíj d e l iiy lo XX, /£>/-)/£)£</. IW celon .i. 1095.
(15) Riwjw>. L. A. (19!»8). |>.V| 232.
provinciales íueron disueltas, la actividad de los partidos políticos fue prohibida
y sus bienes, confiscados. Los militares consideraron que para solucionar la crisis
de autoridad, la intranquilidad de las fuerzas laborales y la indisciplina social,
características del |H;riodo 1955- 196G, debían abandonar el modelo de interven­
ción tutelar y participar directamente en los asuntos de gobierno.
El documento más importante de la Junta de Comandantes de las fuerzas
Armadas, promotora del golpe, fue cl denominado "Estatuto de la Revolución
Argentina'. Este eliminaba la división de iioderes tal como estaba prescripta en la
Constitución: los poderes ejecutivos y legislativos se concentraban en la persona
designada como presidente de la Moción. El presidente estaba facultado para
nombrar gobernadores provinciales, los que, a su ve?, ejercían los poderes
ejecutivos y legislativos locales. Además, cl Estatuto establecía que los nuevos
jueces designados para la Corte Suprema de .¡ustii ia debían jurar priori/.:ndo sus
disposiciones por sobre tas de la Constitución. El documento no fijaba limites
temporales al ejercicio de la presidencia, aunque disponía que. en caso de muerte
o incapacidad de su titular, los comandantes en jefe nombrarían a su sucesor. De
esta manera, ba jo la premisa que significaba el control autoritario del país, la Ju n ta
se autoasignaba poderes constituyentes
La Jun ta designó presidente al Oral. J u a n C a h u í n O i h i a s i a , desvinculándose,
formalmente, del gobierno. O m q a .u a se habia prestigiado encabezando las fuerzas
azules durante cl enfrentamiento con los colorados, y, luego del triunfo, discipli­
nando y uniendo a las IT.AA. En un principio, el nuevo gobierno tuvo un cierto
consenso que involucraba a diferentes sectores políticos y sociales. Sin embargo,
lu.'go de un breve periodo de indel¡iliciones en el que se proclamó el respeto a las
libertades constitucionales y se ejerció una escasa represión sobre los desplaza­
dos del poder, aquél dio paso a una |iolitica abiertamente dictatoria!
Los objetivos tle la "revolución" habrían de plasmarse según un esquem a que
debía transitar por tres tiempos. El primero, el "tiempo económico", buscaría
destrabar cl desarrollo industrial, facilitando la acumulación en los sectores más
modernos. Estos, a! disminuir los costos operativos, constituirían un aparato
productivo más eficiente, acabando con !.: inflación y con los recurrentes ciclos
depresivos. En ese ¡comento, se abriría e! "tiempo social", destinado a distribuir
la riqueza acumulada en la etapa anterior, superando el carácter regresivo,
inevitable en cl "tiempo económico", y eliminando los conflictos sociales, fin a l­
mente. se llegaría al "tiempo político*, que. en un futuro lejano y difuso, permitiría
la apertura a la participación de la sociedad en el marco de un incógnito sistema
institucional distinto de! vigente hasta I 966. caracterizado por las antiguas
antinomias como la que enfrentaba a peronistas y antiperonistas.
Masía la llegada del "tíeni|io polr'ico'. el gobierno no seria permeable a
manifestaciones de oposición, corno se reveló rápidamente. El ámbito universita-

( I (i) 1'itiAs;i It. : k'.\ r.l I'/Vri i/CM /.r iHiíilli a «*rí Ki Arflcniln,!. fi e /.j tarda ilc l'toncii/i a ia
rr-K.iurarkm prranist.i Buenos Aires. 1904. páfls * > 10
rio fue cl primer frente de tormenta que puso al desnudo las ¡menciones
gubernamentales. Interpretando que la "politización" de las universidades consti­
tuía un terreno propicio para la 'infiltración marxista*, el gobierno —a fines dc
julio— decidió elim inar la autonomía dc esas casas dc estudio. A manera dc
respuesta, numerosos profesores de la LIBA presentaron sus renuncias y se
exiliaron antes de que cl gobierno decidiera sus cesantías. I.os centros estudian­
tiles fueron desalojados mediante l.i violencia, y la reacción dc los jóvenes derivó
cn enfrentamientos con l.i policía, que asaltó la facultad de Ciencias Exactas dc
la UBA durante la denominada 'noche de los bastones largos", en la que lucron
gol|>cados y arrestados profesores y alumnos (,T>.
Cl perfil ideológico del gobierno era bifronte: antíliberal en lo político y liberal
en lo económico. La presencia cn cl gabinete de nacionalistas católicos de derecha
impulsaba fórmulas ncocorporativas en reemplazo del orden político tradicional,
considerado anticuado y caduco. Este era cl "cambio dc estructuras" prohijado y
que generaba csco/or entre los sectores identificados con la tradición política del
liberalismo. De todos modos. O tcivw complementaba esta perspectiva con un
m anejo liberal del orden económico, tai definitiva, todos debían contribuir al
desarrollo y a la "modernización" del país, objetivos que no tenían que estar
sujetos al debate |>olit¡co y a la arbitrariedad del conflicto social T i.
Para el cumplimiento dc dichos objetivos de |>olítica económica se acentuó cl
autoritarismo. Así, se promulgaron distintas leyes dc corte represivo que reglamen­
taban las atribuciones de los organismos encargados dc la seguridad nacional,
disponían la movilización de la (xiblación civil en caso de perturbaciones del orden
interno, ampliaban las prerrogativas del Consejo nacional de Seguridad (Conase) y
dc la Secretaria de Inteligencia del Estado (SIDO y reprimían las actividades
comunistas. También se intervinieron los medios dc comunicación, se restringió la
libertad de prensa y se censuraron varias manifestaciones de la cultura. Todo el
despliegue represivo apuntó, fundamentalmente, a prevenir I.js reacciones de los
sectores que serian víctimas del ajuste rcqueiido |>oi la 'racionalización económica".
La ofensiva racionalízadora se descargó, en un principio, sobre los trabajado­
res de los sectores del transporte y la energía. Portuarios, ferroviarios, personal dc
los servicios dc electricidad y petroleros sufrieron, cn algunas oportunidades, la
intervención o la pérdida de la personería gremial dc sus sindicatos. En otros casos,
el recorto, dc conquistas gremiales dio lugar a reacciones huelguísticas que fueron
severamente reprimidas ron el arresto de los delegados sindicales y cl despido o
sanción a los trabajadores.
Mientras el reordenamiento laboral se hacía extensivo a la clase obrera, otros
sectores sociales sufrieron los efectos de la modernización económica. Los
comerciantes, las pequeñas y medianas empresas, los funcionarios y empleados

IV- Itoi-^i ir,. Aun. /'orle; rllilil.it y sociecLitl politice en /a \ri¡cilli/l<l //. buenos Aíres,
líHIfi, pág. 203: f v K /..i luch.i co iitin ii.l t'.t m olim iento cstuttkw iil arrfentino rn
e l mijío A.V Buenos Aires. 1998.
I l8 )C f. O'fHvirini, (íc-,nenio. KlLsLido buiocrM iconuUtríl.uia I9GG-I973 Huertos Aires,
1982.
fiel sector público, los agricultores y. finalmente, los grandes productores rurales
padecieron las consecuencias de una política económica tendiente a favorecer a
la gran industria y a las empresas extranjeras. I-as tensiones sociales sc fueron
acumulando y la inexistencia de mecanismos representativos que permitieran su
canalización creó las condiciones para un estallido popular.
A tres años dc su imposición, el deterioro del gobierno de O miamia alcanzó su
punto máximo, la s calles pasaron a constituirse en el escenario de movimientos
populares de protesta, inspirados también |x>r el clima internacional desencadenado
desde cl 'm ayo francés" y las movilizaciones contra la Querrá de Victnam en los
EE.UU. En mayo dc 19G9. la movilización popular se inició cn Corrientes con motivo
del asesinato de dos estudiantes por parte de la (xilicía. Las manifestaciones dc
solidaridad dc los estudiantes rosadnos fueron a su vez reprimidas, provocando la
rmicdc dc otro estudiante, la s movilizaciones se reprodujeron cn Tucumán y la
Flata. Pero el gran estallido social tuvo lugar cn Córdoba y sc lo conoció com o "cl
Corrío bazo". 1.1 29 dc mayo, una marcha de protesta de organizaciones obreras y
estudiantiles, en repudio a un intento cor|>oral¡vista del gobierno provincial y a la
supresión del "sábado inglés" —vigente desde 1932— . enfrentó y rebasó a las
fuerzas policiales que intentaban reprimirla. Los manifestantes tornaron cl control dc
la ciudad con el a(>o>o dc gran parle dc la |>oblac¡ón. l a ulterior intervención
represiva de tropas militares dio lu<jar. durante tres dias, a numerosos enfrentamientos
callejeros. Recién cl 3 dc junio la situación quedó bajo control militar. Como
consecuencia de los enfrentamientos, el gobierno reconoció un saldo dc dieciséis
muertos, numerosos heridos y más de dos mil detenidos, además de costosos daños
a bienes c inmuebles y perdidas dc salarios y jornales. Con el Cordobazo comenzó
la cuenta regresiva para cl régimen dc Osaviix (' *).
Desde cl comienzo de su mandato. Osoxin habia tratadodc apartar a las tt.A A
dc toda participación cn las decisiones gubernamentales, procurando asegurarse
la obediencia de los comandantes. Sin embargo, la prohibición de las actividades
políticas propició la politización del ejército, con lo que sc revirtió la
prolcsionalización dc los cuadros militares lograda a partir de 1963 por cl bando
azul. Los lideres militares sc convirtieron en interlocutores dc grupos dc opinión
y políticos que requerían su influencia para oponerse al rumbo político o
cconóm icodel gobierno, para manifestar su desacuerdo con algunos funcionarios
o para reclamar la revolución nacional anunciada |>or Oto api:v El presidente, que
no había precisado la duración dc su mandato, dio a entender q u e necesitaba una
década para llevar acab o la transformación económica y social y arribar finalmente
a la instítucionalización política sobre nuevas bases. I’cro las tensiones sociales
recrudecieron tras el Cordobazo y cl pedido dc prórroga dc su marídalo fue
respondido con la insubordinación de los comandantes dc las tres fuerzas.

< 191 Una descripción, tlia poi día. di* los sucesos del Cordolwo sr encuentra en: Du mu.
T k v k tsco J-, C r is is y p r o t e s ta s o c ia l, C ó rd o b a 1969, Cóidoba, lí>9*1. Cí. también, fS u u . Iííp.a
y otros. lu c h a r1c c a ite s , lu c h a t/«* c la s e s . Hurnos Aires. 1973: V ilh h . IM sim . L l C o r d o b a /o .
Buenos Aires. 1971.
Varios factores convencieron .1 los altos j e f e s militares para deponer a O - i .a i h :
la cxlranjerización de la economía argentina como resultado del programa
económico y el rechazo que este había recibido desde cl Cordoba/o. las vagas
perspectivas políticas de un gobierno que habia pretendido soslayar a los partidos
tradicionales, la incorporación a las filas do. la oposición de seclorcs rurales
desplazados |>or los intereses industríales y de las corporaciones transnacionales
y la aparición en primera plana de la guerrilla, cn mayo «le 1970. a través del
secuestro y posterior asesinato del ex presidcnle provisional A r a i !u k i .
La agrupación que organizó el secuestro de AK.vir.umj se denominaba
"Montoneros*, y su principal dirigente c ía M«co futnr-icn. Los antecedentes
políticos de los Montoneros, que se reconocían como cl brazo armado del
peronismo revolucionario, eran muy variados. IJna parte provenía del nacionalis­
mo de derecha. más propiamente de una organización denominada "Tacuara", que
había nacido después del golpe militar de 1955 integrada por sectores de clase
media y clase medía alta, Pero la ideología de algunos de ellos se fue radicalizando
y virando hacia la izquierda, debido al influjo de la «evolución Cubana. Otras
fracciones procedían del catolicismo, influenciadas en especial |>or la corriente
más progresista de los sacerdotes del Tercer Mundo; finalmente, se unirían
también militantes originarios de partidos políticos de izquierda. Aunque cl
objetivo final de los Montoneros era construir una sociedad socialista, se encua­
draban dentro del peronismo y asumían, a su modo, sus principales banderas.
Protagonista de numerosas acciones armadas, el momento de mayor ajxxjco de
la organización fue durante el gobierno de Ca u t o », para tenninar siendo expulsada
del peronismo por cl propio P ikon . com o veremos más adelante (J ).
f.l asesinato de Amnm.hu marcó cl in irio d e la presencia, a través de diferentes
manifestaciones, populares o armadas, y con una considerable repercusión
pública, de organizaciones guerrilleras de distinto signo, provenientes de sectores
nacionalistas y revolucionarios del peronismo y de fracciones marxistas escindidas
del PC. o de origen troLskista, e influenciadas todas ellas por la Revolución Cubana
(especialmente por el "Crtr' Q l t .v a k a ) y | x i r cl "mayo Irancés". con una extracción
social predominante, asentada en sectores medios y del ámbito universitario. Su
expresión más importante, adem ás de Montoneros, fue el Ejército Revolucionario
del Pueblo (EKP). dirigido por Mamk» K. S a h u i i o . que. procedía de un partido
trotsKisla. cl PRT tPartido Revolucionario de los Trabajadoresl. mientras que olías
organizaciones menores se denominaban fuerzas Armadas Peronistas tfAPl y
fuerzas Añiladas Revolucionarias (PAR). Al contrario de los Montoneros, cl EKP. de
base marxísta. rechazaba concebir al peronismo como un movimiento de "libera­
ción nacional", y la revolución constituía, para ellos, sólo una parte de la lucha
general de los pueblos contra el imperialismo r 'K

<2o >c í . OiutKtr,. R. mmnt.


(2I> Cf. sobre r l f'.RP, Srmsr, M a ri» , TíhUí o 11. ida. t-’H .i fj/íXj/.lfia de Narro Koberfo
5,infurto, liuenos Aires. 1993. En general. subic la experiencia de los militantes de las
organizaciones armadas de la c(ioca. cf. A-oui v Eih'akix» y Cvahuo-.. M ab tis, La m lunlad. 3
tomos, buenos Aires 1997-1998
L is acciones guerrilleras, que fueron desde la lom a tic pueblos hasta el
secuestro extorslvo y asesinato de hombres de negocios (donde obtuvieron
tinanciamiento para sus actividades), jefes militares o policiales y lideres políticos
y sindicales, y que continuaron, s' tvo momentos ocasionales, con el retorno del
peronismo, contribuyeron sin duda a la desestabilización política. I’ero la acción
del terrorismo de Estado o de organizaciones paramilitares. como la Triple A. y.
finalmente, el desencadenamiento del golpe de Estado de I9 76 terminaron por
aniquilarlas. La estrategia de la violencia, que 110 estaba desprovista de objetivos
políticos de signos ambiguos vinculados a una perspectiva de poder (dirigidos no
sólo contra el sistema en general, sino también contra ciertos sectores militares,
polilicosode la burocracia sindical, como, porcjcm plo. los asesinatos de Akaíiw ki,
el radical Mor Roíg o el peronista Kriccih dio lugar, sin embargo, a una espiral sin
control que no podía dejar de desembocar, com o lo hizo, en una violencia mayor
y en la destrucción del Estado de. Derecho.
Las f'E.AA. no parecían, mientras tanto, estar dispuestas a acom pañar la
propuesta de O m ía im de acentuar la |>olilka represiva sin realizar cambios políticos
profundos. Asi, el 8 de junio de 1970, la Jun ta de Comandantes destituyó al
presidente y decidió afrontar el problema de continuar gobernando asumiendo un
mayor compromiso institucional en el gobierno.
El general Ronrmo M. Lrnstisiox militar "azul" desconocido por la opinión
pública, fue designado presidente por la Ju n ta. I’ero el nuevo mandatario no se
propuso restituir el espacio para las actividades |>olilicas. sino 'profundizar la
revolución". Respondiendo a la presión de los cuadros del ejército, influidos por
la oleada nacionalista en el continente y. sobretodo, por el malestar de los sectores
rurales, del comercio y de las clases medias, replanteóla política económica. Tomó
una serie de medidas moderadamente nacionalistas tendientes a limitar la
penetración extranjera y a favorecer a las empresas nacionales públicas y privadas
y adoptó una |>olitica laboral menos rigurosa. Con respecto a las fuerzas Armadas,
al igual que OnaviiA. procuró afirmar su autoridad ante la Junta.
El nuevo intento derivó en otro fracaso para el régimen militar. Lniscsroi 110
logró superar el escepticismo de la opinión pública frente a los cambios de
dirigentes en el interior del régimen. Tampoco consiguió el respaldo de los
trabajadores ni de los sindicalistas. Su propósito ríe lanzar un movimiento nacional
y popular que lo secundara contó con escasos apoyos entre los políticos. Estos,
sin esperar la autorización gubernamental, reanudaron sus actividades, mientras
la represión de las manifestaciones de descontento y la acción guerrillera
deterioraron la imagen del presidente. U 11 nuevo alzamiento popular en la ciudad
de Córdoba — denominado "el viborazo”— . no menos generalizado y violento que
el del año anterior, decidió la suerte «le Uvingstom. A poco más de nueve meses de
su asunción, el 22 de marzo de 1071. el jefe de Estado debió renunciar (; i ).
lin esta oportunidad, la Ju n ta dc Comandantes resolvió conservar cl poder, y
el jefe del Ejercito, Oral. Au'-ivuihii a. U x w t . asumió la primera magistratura. Ante
las peligrosas tensiones emergidas a partir dc 1969. las fuerzas Armadas debian
optar entre una dictadura dc imprevisibles consecuencias y una salida electoral
controlada. En el transcurso de la «evolución Argentina se había podido compro­
bar que 110 era posible gobernar sin legitimidad y sin el consenso dc las masas
populares, f.n consecuencia. U n í * ! decidió restablecer la actividad dc los
partidos politícos y anunció la celebración de elecciones generales, a corto plazo
y sin proscripciones. Para asegurar que la retirada del Ejército. en medio dc una
creciente impopularidad, se efectuara en las mejores condiciones, intentó subor­
dinar el llamado a elecciones a la concreción previa dc un Gran Acuerdo nacional
(QAPí) dc lodos los partidos políticos avalado por las fr.A A . Se trataba dc garantizar
la estabilidad de las instituciones mediante un acuerdo para una transición pacifica
que impulsara la candidatura presidencial del propio Laiusse.. La agitación genera­
lizada contra cl régimen, la negativa dc l'uun — exiliado en España— a negociar
oficialmente con cl gobierno las condiciones de la transición y la disconformidad
de los sectores antiliberalcs del Ejército debilitaron las tentativas acuerdistas.
Mientras tanto, las manifestaciones de protesta de los sectores medios y de los
obreros se multiplicaron y las acciones guerrilleras adquirieron mayor espcctacu-
laridad. El endurecimiento dc la represión y los procedimientos ilegales que
comenzaban a caracterizarla 'afectó a amplios sectores dc la opinión pública que
sin embargo no sentían ninguna simpatía por los guerrilleros'(•"). Estos protago­
nizaron, además, cn agosto dc 1972. una espectacular fuga de la cárcel dc Trelcw.
lo que permitió escapar a algunos de sus principales dirigentes que habían sido
puestos en prisión, entre ellos S a k h jc ii o , aun cuando se produjo la captura y
ejecución posterior dc dieciséis dc ellos. Torio contribuía a aumentar la inquietud
de amplios sectores sociales que veían en la retirada dc los militares del poder ta
única garantía para restablecer cl orden institucional.
En los medios militares y económicos había preocupación por las amenazas
que parecían afectar al orden económico y social. Se temió la convergencia entre
las 'insurrecciones urbanas' espontáneas y la acción de los grupos guerrilleros,
con el refuerzo militante de la Juventud Peronista IJP ) (;*). frente a esle escenario.
P e r o s apareció corno cl único político capaz de encauzar la rebelión popular y
pacificar los ánimos. El regreso del viejo líder pasó a constituirse en la alternativa
para salvar al país dc la conmoción social.
Ante la negativa de P i .k o s a negociar con los militares y sumarse al GAM. Unusst
se vio obligado a un cambio de táctica. A principios dc julio de 1972, desafió al líder
justícialista a regresar al pais como condición para no ser proscripto cn las
eleccio n es previstas para 1973. A la vez. el propio L a h u s s í decidió su
autoproscripción. asumió la responsabilidad del proceso político y reservó para cl
gobierno la fijación dc las condiciones, los plazos y los objetivos de la salida

i2 3 l R ím xju ic . A. fIO H fi), pñq. 2 92 .


(24) O Do-’-m. Ci. 1 191*21. págs. 467 y 466.
democrática. Asimismo, cl gobierno reformó la Ley Electoral estableciendo el
sistema dc balotaje para la elección del presidente y vicepresidente. Según los
cálculos militares, cl peronismo no iba a alcanzar la mayoría absoluta cn la primera
vuelta y seria derrotado en la segunda por la alianza dc las fuerzas políticas no
peronistas.

6 ,3 . M O V IM IE N T O O B R E R O . P A R T ID O S P O L IT IC O S Y O R G A N IZ A C IO N E S
E M P R E S A R IA L E S E N L A " R E V O L U C IO N A R G E N T IN A '-

6.3,1. El m ovim iento obrero

Los objetivos del programa económico dc la Revolución Argentina pronto


diluyeron las expectativas optimistas dc los sindicatos. La modificación dc los
regímenes detrabajoen los puertosyen los ferrocarriles junto al rcdimcnskmamienlo
de la industria azucarera generaron la resistencia dc los trabajadores. Por otra
parle, cl gobierno promulgó la Ley dc Arbitraje Obligatorio, que imponía la
intervención del Estado en los difeiendos obrero-patronales y facilitaba, cn esos
casos, la concreción dc despidos sin indemnizaciones. Cl reclamo de solidaridad
que hicieron los trabajadores afectados por dichas medidas a los ¡cíes sindicales
nacionales fue contemplado, no sin vacilaciones, por la COT. La central obrera
ordenó, asi, en marzo dc 1967. un paro general dc 48 horas que. ante las amenazas
gubernamentales, levantó Incondicionalmcntc. Di.is después, una nueva decisión
del gobierno significó un golpe dc gracia para el movimiento obrero: el ministro
KwrGiK Vase-i a suspendió por dos años las convenciones colectivas dc trabajo,
reservándose para sí la fijación dc las remuneraciones. La estrategia dc presión del
sindicalismo comenzó a estrellarse con la escasa disposición del gobierno a la
negociación.
Por otro lado, los scctorcs corporativistas del gobierno intentaron cooptar a la
conducción ccgetista a fin de lograr el control de la central obrera. Cn respuesta,
una fracción minoritaria de los dirigentes obreros (participacionistast sc acercó al
gobierno aspirando a favorecerse a cambio dc someterse a su política. Esla
decisión precipitó una crisis cn cl sindicalismo: gradualmente, a partirde 1968, sc
fueron fracturando las ligaduras que vinculaban al movimiento obrero alrededor
del eje unificador constituido por el poderoso gremio metalúrgico conducido por
V a.'-uok ( ” }.

Las disidencias cn el interior del sindicalismo estallaron en cl Congreso de


Normalización de la COT. Kcunido en marzo dc 1968. tenia como objetivo la
elección dc nuevas autoridades que reemplazaran a la conducción renunciante
tras cl fracaso de los propósitos huelguistas del año anterior. Cn su transcurso se
produjo una ruptura: los sectores combativos — peronistas duros, independientes
y marxistas— conformaron la CCiT de los Argentinos ICGTA) y, decididos a
enfrentar al gobierno, eligieron secretario general a R a i m i i h o O i c í a h o , obrero gráfico
dc la izquierda cristiana. Por su parte, los vandoristas y los participacionislas
desconocieron esa elección y confluyeron en la denominada "CQT A/opardo",
dispuestos a continuar con el ambivalente juego dc presión y negociación con cl
gobierno, liste último no reconoció a ninguna de las dos centrales obreras, y luego
del asesínalo dc V a m u o k , cn junio de 1969. acentuó la represión: declaró el estado
dc sitio, impuso la ley marcial, puso fuera de la ley a la CGTA y encarceló a Oimno
y a numerosos trabajadores.
Cn este marco, el a|>aralo sindical nacional se expuso a una seria contradic­
ción. Por un lado, su tradición negociadora lo empujaba a acordar con el gobierno.
Por otro, lodo pacto implicaba cl riesgo dc quedar subordinado a las pretensiones
de los sectores corporativizantcs de aquél, lista disyuntiva se presentó, cn julio tic
1969, cuando cl PC designó un interventor cn la CGT para lograr su definitiva
normalización. La intención gubernamental era institucionalizar la estructura
sindical bajo una conducción dispuesta a la negociación, pero seguidamente
anunció que las convenciones colectivas no podrían tratar cuestiones salariales y
estableció aumentos por decreto.
Sin embargo, otra decisión del gobierno contribuyó a que cl aparato sindical
se dispusiera a dialogar. F.n febrero dc 1970 se estableció un dcscucnto del 2 c.':,
a cargo del empleador y del 1 ' , sobre los salarios dc los trabajadores, destinados
a las obras sociales sindicales. Una enorme masa de fondos pasaría a ser
administrada por la dirigencia sindical. Con esa medidas, la intención del gobierno
era lograr una aproximación del sindicalismo, cn momentos cn que cl desplaza­
miento dc O ngasia era inminente (**).
Durante la etapa de la Revolución Argentina presidida por L í v i i o s t o ^, un
acuerdo entre varias corrientes del movimiento obrero permitió, por fin, normali­
zar la CGT. l.n julio de 1970, confluyeron en la decisión las 62 Organizaciones, los
participacionislas y sectores independientes, entre otros, f ueron excluidos los
sectores del peronismo combativo y dc la izquierda. Jo s t I. Ricci, dirigente
metalúrgico y dc las 62 Organizaciones, fue elegido secretario general de la CGT.
Pese a ser acosada por los sectores más duros del sindicalismo, la nueva
conducción se inclinaría a una política dc acercamiento al gobierno.
Por su parte, la CGTA tuvo una vigencia poco prolongada. Si bien se mostró
muy activa, convocando a paros y manifestando contra la dictadura, rápidamente
lúe perdiendo protagonismo debido a la represión oficial, a sus tácticas erráticas
y a la defección dc muchos de los sindicatos integrantes, que regresaron al
vandorismo. Sin embargo, su discurso dc oposición frontal al gobierno y dc
condena a las tácticas negociadoras dc participacionislas y vandoristas prendió en
regionales del interior, a nivel de plantas fabriles — sobre lodo en Córdoba— y
adquirió acentuados tonos clasistas y anticapitalistas {” ).

|2Í») O b u n s t u . O. t l f ) B 2 l , |>ácjs. 2t i l y 2M2.


(2 7 ) C a v a m k z i . M. ( I 9 Í Í 3 ) , pág. 4 3.
A partir del Cordobazo este discurso acompañó numerosos conflictos obreros
> rebeliones contra lo que se denominaba la 'burocracia sindical". Una ola dc
conflictos laborales sc desencadenó cn núcleos industriales del interior, sobre
todo cn Córdoba, y cn las fábricas cercanas a Rosario y Buenos Aires, f.n los
primeros anos dc la década del '70. surgieron sindicatos dc empresa — SITRAC y
¡stTRAM— cn cl avanzado sector automotriz cordobés que negociaron condiciones
dc trabajo y salariales al mareen dc los convenios nacionales |K>r rama. La
dinámica rcivindicativa dc estos sindicatos, canalizando la presión dc sus bases,
■evó a que numerosas plantas industriales fueran ocupadas por los trabajadores
mecánicos cn reclamo de aumentos salariales, sobrepasando a la dirigencia
sindical nacional, f-stas y otras acciones dc lucha de diversos gremios contribuye­
ron a la aparición dc nuevos lideres sindicales no vinculados al peronismo, corno
Acastsi Tosco (de Luz y tuerza) y Rs.it Salaíwca (dc los mecánicos), ambos
militantes dc izquierda, cl primero ligado al PC y cl segundo al Partido Comunista
Revolucionario (PCH) (•''*).
1.a administración dc Lcviwjsroi perseveró en los intentos dc cooptar al aparato
sindical. Los paros promovidos |K>r la COT cn demanda de aumentos salariales, a
partir dc octubre dc 1970. no generaron sanciones por parte del ejecutivo. Por cl
contrario, cl gobierno sc comprometió a volver al régimen dc convenciones
colectivas sin topes para los aumentos salariales)' a garantizar cl salario real frente
a la inflación. Además, el propio presidente se entrevistó con un gru(>o dc
sindicalistas, continuadores dc la linca partlcipacionista. cn búsqueda dc apoyos
a su gestión. Pero la central obrera —controlada por los vandoristas— . asediada
por la activación dc las bases y empujada |>or un peronismo opositor al gobierno,
sólo acordó una suerte dc armisticio con las autoridades nacionales.
La etapa final dc la Revolución Argentina planteó nuevas disyuntivas a la
dirigencia gremial. La decisión de Lamuss!. de conducir una salida democrática
contó con cl expreso apoyo dc la COT que. junto a la COL. propusieron un "pacto
social" entre trabajadores, empresarios y cl listado para asegurar cl camino hacia
la restauración democrática. Sin embargo, cl profundo deterioro dc la situación
económica cn 1971. y particularmente cn 1972. tornó inviablc lodo acuerdo o
tregua. Para no verse sobrepasada por la multiplicación de demandas de aumentos
salariales y la consiguiente actividad huelguística, la CGT dispuso varios paros
nacionales que lograron amplia adhesión. Además, la conducción dc Rtcci alineó
a la central obrera dentro dc un peronismo fuertemente opositor al gobierno, tn
juliodc 1972. la CGT responsabilizó a LisfT.AA. por instrumentar laautoproscripción
de PtRin cn los futuros comicios, maniobra que cerraba al pueblo el cauce hacia
una solución pacifica y le dejaba como única salida "la revolución violenta'. Cl
gobierno reaccionó ante tal declaración interviniendo los fondos sindicales y
suspendiendo la personería gremial dc la central obrera. No obstante, no lardó cn
levantar aquellas medidas obligado a confiar cn la capacidad ccget ista dc canalizar
orgánicamente la extendida protesta obrera (•"').

(28) tS«vr, t). (1973». págs. 155-107.


(29) O'Divmul . G. (19(121. pág. 300.
6 ,3 ,2 . Los partidos p olíticos

Según el diagnósticodcl gobierno, los problemas de la Argentina eran de orden


político. Para la corriente organicista que representaba cl presidente O u a .u a , |,i
política era sinónimo de intereses sectoriales, de promesas demagógicas y fuente
del desorden y la subversión. Además, cn concordancia con los sectores liberales
autoritarios que compartían la gestión gubernamental, aquella era un ohstáculo
para las profundas transformaciones a encarar desde cl gobierno. Por lo tanto,
debía eliminarse la complicada, ineficiente y. cvcntualmentc, |>cl¡grosa actividad
politica y parlamentaría para permitir cl despliegue del potencial económ ico del
pais. Los políticos tradicionales serian desplazados por administradores y técnicos
encargados de los altos niveles de decisión del gobierno hasta tanto se llegara a
un nuevo orden cn cl que un Estado eficiente se articularía con las organizaciones
auténticamente representativas de la comunidad. En lugar del precedente Estado
preloriano. avasallado por las luchas sectoriales, emergerían un EM adoy un orden
politico donde los partidos políticos, cn vez de representar intereses sectoriales,
participarían, de manera subordinada, de consejos compuestos |>or las corpora­
ciones básicas de la comunidad —trabajadores, empresarios, profesionales—
englobantes de todos los miembros de la sociedad y con una visión integradora det
bien común (>,|.
Definidos los objetivos a alcanzar, las intenciones del gobierno de O i q a n a en
cl campo político apuntaron a que los partidos perdieran relevancia. En cl
peronismo, la actitud expectante de Peno* contribuyó a la desmovilización de sus
seguidores políticos. Por su parte, un sector del sindicalismo peronista habia dado
su apoyo al golpe que derrocó a I u j a , y varios de sus dirigentes más prominentes
asistieron al acto de asunción de O . i a n a aspirando a participar en cl gobierno.
Hasta el estallido del Cor dobazo. cl peronismo, compartiendo por primera vez
su aislamiento politico con otras fuerzas, pareció caminar hacia cl ocaso. El
régimen logró manipular a los sindicalistas peronistas alternando medidas repre­
sivas con la cooptación y las prebendas. Por su |>arte, tanto Ptnon com o los cuadros
políticos del justicialism o perdieron la posibilidad de dcscstabilizar al gobierno
ejerciendo el poder electoral. Finalmente, la desorganización y la falta de unidad
interna contribuyeron al debilitamiento del movimiento. Con la clausura de las
formas representativas comenzaba a insinuarse la solución del dilema político que
habia significado la presencia mayorilaria del peronismo i ' 1).
Sin embargo, los masivos alzamientos que culminaron en el Cordobazo
abrieron el espacio para la resurrección de la actividad |»olítica. A partir de
entonces, Plk o i recuperó su protagonismo desde cl exilio estimulando cl
enfrentamiento global al gobierno, alentando las manifestaciones masivas contra

¡30i O 'D m ra , O. <10821. págs. 07 y 98.


(31) C u Masi uo, Peronismo y /adicvWwmo- transiciones y pcmpectivivi liuenos
Ai:es. 1008. p.iq 7.
cl mismo y la lucha armada. Simultáneamente, las autoridades del peronismo en
cl pais intensificaron sus contactos con otros panidos. cn especial con cl
radicalismo.
Durante el periodo dc Lr.virtosroi se aceleraron los contactos entre las distintas
fuerzas políticas y las demandas cn favor dc la restauración de la democracia. Cn
noviembre de l!)70. cl peronismo, los radicales y algunos partidos menores
formalizaron una coalición denominada 'L a llora del Pueblo", reclamando un
proccso electoral "sin vetos ni proscripciones'. Dc esta manera, cl radicalismo se
comprometía a apoyar cl ingreso irrcstricto del peronismo a la competencia
electoral. Por otro lado, las agrupaciones |>olitícas integrantes asumieron, en cl
caso dc acccdcr al gobierno, cl compromiso de respetar los derechos dc las
minorías. Los políticos se otorgaban mutuas garantías de juego limpio poniendo
fin a un ciclo iniciado desde el primer gobierno dc Pi nol, cn cl que ningún partido
dejó dc colaborar cn la promoción dc algún golpe militar que lo favoreciera.
Comenzaba una transformación fundamental del clivajc central dc la política
argentina definido hasta entonces por la antinomia peronismo-antiperonismo.
Como salida ante el desmoronamiento dc la experiencia autoritaria. L a iu s s c se
dispuso al restablecimiento dc la democracia rehabilitando a los partidos políticos.
Masta cntonccs. los conflictos sociales y económicos habían tenido com o actores
directos, por un lado, al Cstado y. por el otro, a las organizaciones dc dase. Al ser
reivindicados, los partidos políticos, cn tanto mediadores entre la sociedad civil y
el Cstado. retomaron el discurso cn defensa dc intereses y aspiraciones que, hasta
ese momento, venían siendo articulados cn forma corporativa o directamente
suprimidos. De esta manera se abría la posibilidad dc que la guerrilla, las huelgas
al margen del control sindical, las ocupaciones dc fábricas, la toma de rehenes y
la generalizada hostilidad popular pudieran ser reabsorbidas dentro dc los carriles
dc la actividad política institucionalizada.
La reactivación dc la política y la posibilidad de una salida democrática
constituyeron un desafio pata cl peronismo. Para su conductor entrañaba transfor­
mar sus huestes políticas en un instrumento electoral efectivo, dotado dc una
estructura dc autoridad legitima. Debía disciplinar a un sindicalismo escasamente
homogéneo, y también tenía que asegurarse la lealtad dc los cuadros |>olítlcos
proclives a negociar con los gobiernos de tumo. Al final. Prjwvi debió reconocer como
interlocutores, no menos válidos que los sindicalistas y los |>oliticos. a las aguí pacio­
nes juveniles del peronismo que conformaban su ala revolucionaría (Juventud
Peronista, peronísmode b ascyotro slya las organizaciones gucrrillcrasygruposquc
integraban su periferia |>olit¡ca. todos ellos enfrentados con cl régimen y los
'burócratas' dc su propio movimiento, f ilo s sectores proclamaban como bandera
dc lucha cl 'socialismo nacional*, con rasgos propios que no eran parte totalmente
dc la tradición peronista (” ). Esas fracciones más cl Mil), los conservadores
populares, los populares cristianos y otros conformaron cl heterogéneo frente
multi partidario tFREJUI.I) que. bajóla conducción dc Pi.hox contribuyó a la caida del
gobierno militar y triunfó cn las elecciones de mar/o de 1973.
En cuanto a la UCRP. desalojada del gobierno por el golpe tnllilar de 1966.
pronto definió su actitud frente al gobierno de O x í v -iv A despecho dc las
condiciones poco propicias, el radicalismo desarrolló un doble juego tras cl
objetivo de reinstaurar la vigencia dc la democracia. I’or un lado, venciendo la
inicial resistencia dc la conducción balbinísta. comenzó una política de acerca­
miento al peronismo reflejada en La hora del Pueblo. Por otro, con la designación
del dirigente balbinista Arturo Mor Ro u — uno de los arquitectos dc dicha
coalición— como ministro del Interior dc La-i -m . buscó la democratización del
país institucionalizando al peronismo, fuerza clave para la consolidación de una
democracia pluralista moderna.
Sin embargo, esta estrategia no fue compartida |>or todos los radicales.
Desafiando cl liderazgo dc B a u u s . que controlaba la estructura partidaria, surgió un
grupo disidente bonaerense que exigió una línea dc mayor enfrentamiento con la
dictadura militar c intentó movilizar a los scctorcs populares incluyendo a aquellos
de tradición peronista. Conducido |>or R a i l A i r o s s i i y asentarlo en cl movimiento
juvenil partidario sc convirtió cn una fracción minoritaria de la UCRP. t n 1971. este
sector inició sus primeros contactos con tos dirigentes más radicalizados dc la
Linca Córdoba representados por Chorado 5 t o h a >i . Críticos dc La llora del Pueblo,
considerada («irte dc la estrategia del gobierno de L\m .sse, Auossis y Sto ka m
conformaron una nueva linca interna del radicalismo: el Movimiento Renovador,
antecedente del Movimiento dc Renovación y Cambio ( ’3).
I.os dcsarrollistas apoyaron inícialm cnlc a la Revolución Argentina porque
consideraron que cl gobierno de I u i a constituía un anacronismo, f k u ' w i v I 'r k i i r io .
principales dirigentes del MID. respaldaron cl proyecto autoritario dc moderniza­
ción que llevó adelante O - o a u a . Sin embargo, cuando l.i orientación del programa
económ ico dc la 'Revolución* tomó un rumbo liberal, bajo la conducción dc
K hkoeh V a s i j a , cl dcsarrotlismo sc fue distanciando del gobierno y endureciendo
sus criticas. Hacia 1970. cuando cl régimen m ilitarse debilitaba perceptiblemente,
los dcsarrollistas, contrariados porque el gobierno no intentaba transformar la
estructura agroexportador.» del pais. rompieron con aquél y terminaron uniéndose
al I RI JU L I, rcflotando su política dc alianza con cl peronismo.
En un principio, la IJCRt (hacia 1973 sc llamó 'Partido Intransigente') sc
pronunció cn contra de la reapertura riel proceso electoral y cn favor dc la
profundización de la "Revolución". Su líder, O s c a r A iíhok . apoyó a Lrviic,vros
tratando de persuadirlo para que siguiera una línea nacionalista y construyera un
movimiento político dc base popular. Con la reapertura del ticm)K> electoral, los
intransigentes (Pl) coincidieron con los radicales del pueblo y los midistas cn que
la estabilidad del futuro régimen político debía basarse cn cl respeto a la soberanía

(331 A o k a . M. L. 1 1904 i. pá(p>. _’<


>■>y 205.
(xipulai y cn la participación dc los peronistas. Sin embargo, a diícrcncia ele los
radicales — que vislumbraban un sistema («partidario compartido con los
peronistas— . los midislas c intransigentes descreían dc ese sistema y aspiraban
a convertirse cn herederos del peronismo. Cn marzo de 1973. cl Pl integró un frente
de izquierda, la Alianza Popular Revolucionaria (APRi. jun io con el PC y la fracción
dc izquierda de los democratacristianos <M).
Las fuerzas políticas del liberalismo dc derecha, acompañantes dc la Revolu­
ción Argentina durante su primer tramo, se presentaron fragmentadas a los
comicios de 1973. Se formó la Alianza federalista Popular, liderada por un ex
ministro dc bienestar Social del gobierno de fado, fKA icrsco M a f k k ii r, que logró
reunir cl 13 r.!> dc los votos. L a iu s s ü impuso al brigadier f./rouiEL M artínez como
candidato oficialista, que no alcanzó a reunir cl 3 % dc los sufragios. Por su parte,
cl más ortodoxo de los liberales, A iv a r o A lsoqakat , creó el partido Mueva fuerza,
pero para no comprometer las posibilidades dc la nueva agrupación polílica, no
integró la fórmula presidencial consciente dc que su imagen estaba asociada a los
militares y al golpismo. Cn su lugar postuló la fórmula Ju t a C iia iiz o -Ra i l O.id a r t s .
que coscchó un magro 2 °.b dc los votos. Cn suma, los candidatos liberal-
conservadores no superaron cl 20 r . del padrón, poniendo de manifiesto su
discreta presencia en cl terreno electoral.
Las fuerzas alineadas hacia las tendencias de izquierda no tuvieron mejor
suerte. Tanto cl novel Partido Socialista de los Trabajadores (PST) como cl frente
dc Izquierda Popular (PIPI no alcanzaron a sumar el I ‘lo dc los votos escrutados.
Dc esta manera, la izquierda no logró capitalizar politicamente las acciones
sociales contestatarias desarrolladas a partir de 1909.

6,3,3. Las organizaciones em presariales

La UIA. vocera dc las franjas más poderosas y tiansnacíonalizadas dc la


burguesía industrial, prestó un entusiasta ajwyo al golpe militar de 196G. numerosos
dirigentes dc la entidad ocuparon posiciones en el gobierno dc O - c v i a . sobre todo
a parlir dc los cambios dc gabinete ocurridos a principios dc 19G7. Cn esa
oportunidad, asumió como ministro dc Cconomia A dalrckt Kkhoi k V a s ija , e x miem­
bro dc la Comisión dc estudios Económicos dc la UIA y estrechamente vinculado a
organismos y financistas internacionales. Cn este periodo, y hasta 1969, culminó cl
largo ciclo dc ascenso de la presencia dc dirigentes de la IJIA cn cargos gubernamen­
tales, que. Iniciado con cl golpe militar dc 1955. sólo fue interrumpido durante cl
gobierno dc Illia (''). Cn a|xiyo del equipo económico, la UIA se alineó junto a otras
entidades dc orientación liberal, como ACICl. y la Cámara Argentina dc Comercio
(CAC). Respaldaron la política de estabilización y el congelamiento salarial y

3-1 C u 'aw.»//!, '1. p.i-i 20.


i3 S i ,S<i i i i u u . J . (1991), pág. 207.
propusieron la disolución (1c la CQT. la derogación de la Ley de Asociaciones
Profesionales y la instauración de la libertad de agremiación. Insistían en la necesidad
de |icrscvcrar con cl saneamiento de las finanzas públicas medíanle la privatización
de las empresas estatales y la liquidación del sistema provisional. También promo­
vían el aumento de la competencia permitiendo el líbre movimiento de los precios
relativos como medio para premiar a los más eficientes.
Durante la etapa "nacionalista" encabezada por Lrvnosrox la UIA. cn sintonía
con A CIEL y la CAC. cuestionó las medidas económicas y la politica laboral del
gobierno. A fines de 1970. las disposiciones en favor de las empresas nacionales
y las orientadas hacia la expansión del aparato estatal fueron duramente juzgadas
com o estatizantes y conducentes al ahogo de la iniciativa privada. Por otra parte,
a principios de 1971. las huelgas en las fábricas automotrices cordobesas
motivaron nuevos reclamos de dichas entidades para que cl gobierno controlara
la agitación popular.
Con la asunción de L a m s s c . la UIA comenzó a manifestar su preocupación por
la inccrtidumbrc política. En un marco donde se abría la posibilidad del retorno a
la democracia, la entidad consideraba que la cambiante situación política contri­
buía al desorden y al extremismo, y demandaba al gobierno participación cn las
decisiones económicas, sociales v políticas, la s declaraciones de la entidad
denotaban la marginación que las grandes empresas empezaban a experimentar
desde el desplazamiento de KK iu m V asema y con el avance de las conientcs
nacionalistas y populistas.
I'.l rápido deterioro de la situación económica —a partir de 1971— y una
relación de fuerzas desfavorable para sus representados detenninó que la UIA
replanteara sus posiciones del pasado. Asi. sostuvo la necesidad de un acuerdo
entre gobierno, trabajadores y empresarios para contener la inflación y el
desarrollo de una politica de ingresos consensuada. A su vez, cn seliembre de
1972. se desafilíó de ACIEL. apartándose de las propuestas antiperonistas y
marcadamente liberales. Aproximándose a la COI'., hizo declaraciones revalorizan-
do cl papel del Estado en la economía y el de las pequeñas y medianas empresas.
La C Q E se mostró esperanzada cn las oportunidades que se abrían con la
Revolución Argentina. Al día siguiente del golpe del '6G criticó la falla de
representativídad y de autoridad del gobierno derrocado. Demandó a la
adm inistración de 0 * q a n a . entre otras medidas, ct respeto de la legislación
laboral, cl pleno em pleo y la defensa y promoción de la industria nacional. Sin
embargo, cl cam bio ministerial que catapultó a K kicgck V a m .íia al Ministerio de
Econom ía y Trabajo precipitó la ruptura de la CQ E con cl gobierno. La política
cn favor de las em presas industriales extranjeras, la desnacionalización de
industrias y bancos y el dcsm antclam iento del sistema de cooperativas de
crédito que financiaba a la m ediana y pequeña em presa nacional obligó a la CQE
a oponerse frontalmente al régimen. Uno de los resultados del descontento
hacia la conducción económ ica de Kkk w k fue el crecim iento cuantitativo de la
C Q E a principios de 19G8, cuando se incorporaron a sus filas los empresarios
del transpone (PATAPl y los pequeños y medianos productores rurales (FAA). lo
que le permitió extender su representatividad lVj).
Los ceqeislas se aliaron a la acción partidaria de La Hora del Pueblo.
Conscientes de que la experiencia 'nacionalista' de L cv ik .stoi carecía dc la
fortaleza política necesaria para prolongarse en cl tiempo, a fines de 1970. sc
convirtieron, junto a la COT. cn aliados dc los representantes dc los partidos
niayoritarios en el diseño dc una salida institucional al gobierno militar. listos
acercamientos, una ve/ desplazado L i-viihíston. comenzaron a sentar las bases para
un acuerdo entre los distintos sectores sociales a fin de arribar a una participativa
y consensuada solución posclccloral.
U i SRA también ap o jó al golpe mililar que depuso al gobierno dc I i . u a . Sin
embargo, luego del aval inicial, realizó numeiosas criticas a la política económ ica
seguida por K m cgi r V aso ** con respecto al sector agropecuario, llegando a juzgar
que algunas dc sus medidas —orientadas a lograr una explotación agropecuaria
más eficiente— tenían 'fundam entos colectivizantes". Las objeciones de la SHA sc
extendieron a las gestiones siguientes de l.rvnt.MO" y La m issk , y ante la compulsa
electoral dc 197.1 adoptó una posición expectante (3T).

6,4. LAS RELACIONES EXTERIORES

6 ,4,1. La D octrina de la Seguridad Nacional y las relacion es con los


Estados Unidos y Europa

La dictadura dc O m ía iix orientó su |>olitica exterior hacia un alineamiento con


los Cstados Unidos, f-sta definición suponía que las IT.AA. debían defender no sólo
cl espacio territorial argentino, sino, fundamentalmente, las 'fronteras ideológi­
cas" que separaban, dentro de cada comunidad, a los partidarios del blogue
occidental y cristiano dc los adherentes al mundo comunista. Por lo tanto, cl
ejército argentino se adscribió a las ideas dc la llamada "Doctrina dc la Seguridad
nacional", fundada cn una hipótesis de guerra interna permanente en distintos
frentes, estableciendo una estrecha relación entre seguridad y desarrollo. Según
estas elaboraciones ideológicas, el subdcsarrollo originaba pobreza y descorítenlo
social, generando condiciones propicias para que prosperaran cl mensaje revolu­
cionario comunista y la acción dc grupos guerrilleros que ponían cn peligro la
seguridad nacional.
La primera manifestación dc esta linea dc política internacional tuvo lugar cn
una conferencia dc la OCA celebrada cn Buenos Aires cn febrero dc 1967. Cn la
misma la Argentina —a instancias del Cstado Mayor del ejército— propuso la
institucionalización de un Comité Consultivo de Defensa com o órgano militar dc
la Organización. La propuesta apuntaba a dar cabida a los militares en la OCA con

(361 ü co vt. M. 11998). p.1q. 150.


(371 Stfncun. K. I I '«121. |i.K) 5ü.
facultades [ w o intervenir discrccionalmcnte en cuestione:» de seguridad interna
de los Estados miembro. Sin embargo, cn cl momento de la votación lina), la
moción argentina no tuvo un apoyo unánime de los países latinoamericanos. El
mismo delegado estadounidense — que cn un principio respaldó cl intento
argentino— se abstuvo y, cn definitiva, la propuesta fue rechazada (” ).
L is relaciones con los Estados Unidos tuvieron mayores logros cn cl terreno
cconóinicofinancicro. La gestión económica del ministro Kk £gck V asc^a . vinculado a
las empresas transnacionalcs agrupadas cn cl Atlantic Community Group lor tlic
Dcvclopment of Latin America <Af>i;i-A), recibió las felicitaciones del f'MI por su
dcscn>|)ei»o y |iemiitió rcslablecer la confianza <le los inversores extranjeros. Cor otra
parte, la nueva politica («trolera rcimplantó Lis condiciones favorables para las
compañías extranjeras, dejando alias cl episodio traumático que —a juicio de los
Estados Unidos— habia constituido la anulación de los contratos petroleros dispuesta
por cl anterior gobierno radical. Otras señales de confian/a se tradujeron cn nuevas
inversiones directas norteamericanas, en préstamos de la Tesorería de los EE.UU. y de
un consorcio de bancos del mismo origen y en cl respaldo crediticio del f'MI.
Sin embaigo, fue cn el terreno estratégico donde se evidenciaron los limites
del alineamiento con los EE.UU. La negativa del gobierno argentino a firmar los
tratados de rio Proliferación de Armas nucleares y de Tlatclolco (dcsnuclearizaclón
de América I.atina} determinaron que. bajo la presión de la Cámara de Represen­
tantes estadounidense. Washington trabara la provisión de equipos militares a las
fuer zas armadas argentinas (-’ ■).
En este marco se impuso la antigua atracción que los intereses curo|)cos
habían ejercido sobre la política exterior argentina. buscando disminuir la dc|>en-
dencia de los EE.UU.. la dictadura militar eligió a un proveedor europeo para la
construcción de la estación terrena de comunicaciones |xir satélite de Balcarcc.
así com o adjudicó a una empresa alemana la obra de la central atómica de Alucha.
También rechazó las presiones norteamericanas en favor de la solución del uranio
enriquecido para alimentar al reactor, evitando convertirse en tributarlo de los
EE.UU.. proveedor del mismo.
La intención argentina de acercarse a Europa también se manifestó cn cl
terreno de los armamentos. Aunque nuestro pais mantenía un considerable
intercambio comercial con los EE.UU.. su principal proveedor, cl Estado Mayor
argentino diseñó el "Plan Europa", destinado a equipar modernamente a sus
tropas. El 'H a n " era un programa de desariollo de una industria de armamento
nacional sobre la base de patentes suministradas |ior los europeos |*'J). f'or otra
parte, ante la reticencia estadounidense para proveerlo de nuevos armamentos,
cl Ejército argentino concertó un contrato con Francia para la compra de vehículos

<3U» L v l *. J. a. (1986). pAgs. 155-102.


(39) f ’r : t / r n , O k i o i t . "La política exterior del [(ot)k’rno d e Onfl.im.~i, 1966-1070'. en
Consejo Argcnlino pjra I.ls Relaciones Internacionales. Ut fX>hti(.í exleritn argentina y sus
protagonista*. IIW O IIH '5 . buenos Aires. 1996. p;ig. 211.
(40) I’otasn . K. (1994). pág. 54.
blindados y piezas dc artillería dc largo alcance. También la Armada Argentina
intentó buscar nuevos proveedores, dado que las unidades más modernas eran
propiedad dc los EE.UU. Estas habían sido arrendadas por cinco años cn
condiciones que equivalían a transformar la flota nacional cn una fuerza temporal­
mente alistada en la marina norteamericana. Cn estas decisiones influyeron,
además de las razones expuestas arriba, cl deterioro dc la imagen dc los EE.UU.
ante cl fracaso de su intervención cn Vietnam y la intención dc Washington de
convertir a los ejércitos latinoamericanos cn cuerpos idóneos («ira la lucha
antiguerrillcia. aunque desprovistos de material pesado y técnicam ente avanzado
para enfrentar a tropas convencionales. Asimismo, la política de mayor distensión
dc la Administración Nixon y la muerte del "Gu:" Q ltvaka cn octubre dc 1967
permitieron la emergencia de ideas 'nacionalistas* asociadas al retroceso dc la
üuerra Tria cn cl continente.
Este escenario explica cl cambio de orientación dc los siguientes turnos dc la
Revolución Argentina. Tanto cl inaugurado por L e v i i o s t o m com o cl continuado por
L vlssc se caracterizaron por la afirmación de tendencias más autonómicas (“ ).

6.4.2. Las relaciones con el Brasil y otros paises latinoam ericanos

En febrero dc 1967. cl ministro dc Planeamiento del Brasil. R o b e r to O ír o s ,


viajó a Buenos Aires para proponerle a KmrriíH Vascos formar una unión aduanera
que abarcara, separadamente, a los sectores siderúrgico, petroquimico y agricola
dc ambos países. El acuerdo debía cfcctivizarse cn un plazo dc cinco años, con
una reducción anual cn las tarifas aduaneras del 20 «.»hasta llegar a cero, y abierto
a la adhesión dc otros paises, con diferentes calendarios dc integración. Además,
y casi simultáneamente, cl canciller brasileño. Jtiu c v N a ü a i m a e s . anunció que cl
Brasil se disponía a construir, junto con la Argentina. Bolivia. Paraguay y Uruguay,
una siderúrgica internacional cn Corumbá (Brasil), para el aprovechamiento
integral dc los yacimientos dc hierro de El Mutúrl (Bolivia) <*;).
Sin embargo, aparecieron obstáculos que dificultaron c impidieron la planea­
da cooperación entre los países dc la Cuenca del Plata. El desarrollo siderúrgico
era un proyecto prioritario tanto para la Argentina como para el Brasil, relacionado
con los respectivos potenciales bélicos y con los ob jetivos gcopolílicos de alcanzar
el liderazgo en América del Sur. U> Argentina carccía dc reservas dc hierro, por lo
que procuraba acercarse a Bolivia para obtener cl mineral; además, no disponía
dc recursos |>ara un emprendimiento de tal envergadura y los organismos
internacionales dc crédito no estaban dispuestos a financiar a la Dirección General

(41) Pi’Ki, Jtwi Cwu», 'Política internacional argentina*, en Consejo Argentino para las
Relaciones Internacionales, ta p o titícj ex lrrlo r íirgcntbui y sus protagonistas, 1880-1995.
Buenos Aires, 1996. p,y¡s 35 y 3<>.
dc fabricaciones Militares, empresa destinada .1 pilotear el proyecto. Mientras, el
Brasil contaba con un desarrollo siderúrgico avanzado. grandes reservas mineras
y considerable potencial hidroeléctrico. Por lo tanto, desde la óptica 'nacionalista*
dc los militares argentinos, toda cooperación con aquel pais significaba colocar al
nuestro cn una |iosición subordinada, sobre todo |>orquc. desde mediados de los
anos '50. el Brasil aventajaba a la Argentina en el seclor industrial, y una unión
aduanera cn esas condiciones reservaba al pais lioplatcnse un destino esencial­
mente agropecuario.
Otra cuestión conflictiva con cl Brasil se desarrolló cn torno a la utilización dc
los recursos hidricos dc la Cuenca del fíala. Cl espacio geográfico dominado por
los grandes cursos tributarios del estuario del Plata, los ríos Uruguay. Paraná y
Paraguay, abarca una extensión dc más dc tres millones dc Kilómetros cuadrados,
con un enorme potencial hidroeléctrico, en jurisdicciones dc la Argentina, cl Brasil.
Bolivia. Paraguay y Uruguay. Desde una perspectiva histórica, la región resultó una
luente dc controversias y de antagonismos, a la vez que dc comunicación c
intercambio entre estos paises.
C11 19G5 cl gobierno de lu ia habia iniciado una ronda dc consultas entre las
naciones dc la Cuenca del Plata a fin dc organizar y compalibili/ar cl aprovecha­
miento de los recursos hidricos dc la región. Al poco tiempo, y dada la favorable
predisposición dc los gobiernos, el canciller argentino. M 101:0 . A i o n ¿ a v a l a O k t iz .
comenzó a preparar un proyecto destinado a concretar un tratado entre los paises
integrantes dc la Cuenca. La idea era llegar a un entendimiento con cl Brasil para
superar la situación desventajosa de la Argentina en la reglón: consistía cn que las
obras que pudiera realizar cl Brasil "aguas arriba" no debían perjudicar a la
Argentina en tanto pais dc "aguas abajo". Asimismo, sc intentaría llevar a cabo
obras cn forma conjunta |>ara facilitar la integración física. Cl golpe militar que
derrocó a lu.u interrumpió estos proyectos que pretendían recrear el espíritu dc
Uruguayana dc 1961.
Por el contrario, el gobierno dc OMjAiiA consideró al proyecto de la Cuenca del
Plata com o un instrumento más dc la política dc rivalidad entre la Argentina y cl
Brasil, en lo referente a l.i utilización del (Kitcncial energético dc los ríos y <1 la
construcción de obras dc infraestructura física. A diferencia del gobierno radical,
la política exterior ríe la Revolución Argentina concibió al uso de dichos 11'os como
un medio de poder e influencia geopolítica en coni|>ctcncia con el Brasil. Cn
consecuencia, cl Palacio San Martin procuró que aquel país negociara la cuestión
teniendo en cuenta principios jurídicos internacionales, procurando forzar a la
cancillería brasileña a acordar la regulación dc las obrase ¡nt|>edir$u uso unilateral.
Pero cl Brasil avanzó mediante hcchos consumados impulsando un programa dc
construcción dc obras de infraestructura y represas sobre los ríos de la Cuenca. Por
su parte, la Argentina carecía de un plan de obras energéticas en la región y sólo
habia decidido la edificación de la represa Cl Chocón-Ccrros Colorados iTicuquén)
com o un claro ejem plo dc una proyectada integración "hacia adentro*. Cuando cl
gobierno argentino anunció el plan de construcción ele la represa de Corpus, en
realidad estaba llevando adelante una estrategia destinada a equilibrar la construc­
ción brasileña dc la represa dc Itaipú sobre cl Alto Paraná. A mediados dc 1972.
siendo presidente L v i l s s e . los esfuerzos que había desplegado la diplomacia
argentina seguían tropezando con la negativa brasileña a toda 'consulta previa"
para acordar la regulación tic las obras hidroeléctricas (*').
Cn razón de estas divergencias con el Brasil. la Argentina se acercó a paises
corno Perú y Bolivia. gobernados |ior militares |x>pulistas. y a Chile, donde S a l v a i x i k
Aur.inr encabezaba un gobierno socialista. L a - is s i. sosteniendo el "pluralismo
ideológico", inició una gira |xh varias naciones latinoamericanas que comenzó cn
Chile. Su objetivo era no sólo abrir mercados para la Argentina, sino también
conseguir una mayor capacidad de negociación frente al Brasil. Sin embargo,
durante su ulterior visita a este pais. L o ¡ -.v rio obtuvo ninguna conccsión favorable
a la Argentina: Brasilia continuó rechazando la obligatoriedad de "consulta previa"
para la ejecución de obras cn los ríos internacionales de curso sucesivo, t i carácter
militar y autoritario del régimen brasileño, combinado con un acelerado crecim ien­
to económico, exacerbaron tanto sus tcnrlcncias nacionalistas como su politica
exterior expansiva en la región. Estas circunstancias explican la colaboración del
Brasil con los golpes de Estado de Bolivia (1071). Uruguay ( i 973) y Chile ( 1973).
Por otra parte. Brasilia estrechó v ínculos con Paraguay y lo acercó a su influencia
mediante la finna del Tratado de Itaipú — en mayo de 1073— . |>or cl que ambos
paises se comprometieron a emprender la construcción de la represa hidroeléctri­
ca más grande del mundo de aquellos años. L is decisiones del Brasil configuraron
una amplia maniobra estratégica para aislar politicamente a la Argentina de las
naciones del Cono Sur (*‘ >.

6.4,3. Las cu estio n es del Cana] de Beagle y de las Malvinas

L is disputas en torno al Canal de Beagle y la frontera entre la Argentina y Chile


se remontan al Tratado de Limites suscripto por los dos paises cn 1801y al Tratado
General de Arbitraje de 1902. P.l problema central radicaba en establecer en forma
definitiva la linca divLsoria del canal |>or donde pasaría cl límite internacional entre
.imbas naciones, y la jurisdicción de las islas Picton. nueva y Lennox. Las gestiones
alrededor de csta cuestión nunca habían logrado éxito, y, desde 1955. se habia
producido cn la zona una serie de incidentes protagonizados |ior unidades navales
de ambos paises. Por otra |>artc. las itlas y venidas de funcionarios, diplomáticos
y políticos no despejaban una situación que se hacia cada vez más complicada.
En cl gobierno de I il ia se volvió a plantear la cuestión. La cancillería argentina
rcinició negociaclonescon su similar trasandina para lograr, al menos, un acuerdo
sobie la división del canal que permitiera una navegación sin inconvenientes a los
navios de los dos paises. Un consecuencia, la Argentina y Chile concordaron en
someter la controversia sobre cl Beagle a la Corte Internacional de Justicia de La
Maya. De csta manera, en nov iembre de 1964. am bas cancillerías llegaron a un

(43) CJ. L w y J. A. |19U6).


1441 C f . Ctftvo. A m a d o L e u y Rtr.-o. C uhm auw . / / / « t i ña da polilii.i e x terior d o /I r a s / / . bar»
i'ablo, 1092.
acuerdo |>ara solucionar cn forma pacifica las cuestiones de limites pendientes,
suscribiendo una declaración conjunta |>or la que sc establecía cl compromiso dc
someter los diferendos limítrofes al arbitraje de la Corte de 1.a Haya.
Durante la gestión del canciller C osta Mrruitz, luego del gol|>c dc Estado dc
1966, la Argentina sc pronunció por una negociación política. El asesoramiento dc
juristas internacionales señalaba que la solución arbitral tenía escasas fusibilida­
des de favorecer al pais rioplaten.se. En I 967, Chile se adelantó a las pretcnsiones
dc la cancillería argentina y recurrió, cn forma unilateral, al arbitraje británico. La
Argentina rechazó este procedimiento insistiendo en un acuerdo bilateral o
prefiriendo la postergación del lema. Finalmente, con la llegada dc 1-A.iusse a la
presidencia, luego dc extensas tralativas, los negociadores argentinos y chilenos
convinieron cn elegir la vía del arbitraje para solucionar cl conflicto. Esto permitió
que, cn julio dc 1971. la Argentina. Chile y Oran Bretaña suscribieran un acuerdo
medíante el cual el arbitro británico aceptaba designar una Corte para determinar
cl límite entre los dos países en la zona del Beagle y establecer la pertenencia dc
las Islas Fielon. Mueva. Lcnnox e islotes adyacentes. El árbitro designó una Corte
integrada por miembros de su similar de La Maya que. a su vez, transmitiría su
decisión a su designante, cuya sentencia tendría un carácter definitivo. Además,
seria obligatoria c inapelable para ambas partes.
En relación con el tema Malvinas, cn enero de 1906. sc inició una nueva etapa
en las negociaciones con Gran Bretaña. En el marco de lo establecido en la res.
2.065 de la O N U . el canciller /.a v a i a O k t iz s c constituyó cn c l primer argentino cn
reunirse con un funcionario del gobierno británico para tratar la cuestión. Ambos
gobiernos mantuvieron sus respectivas posiciones, aunque acordaron proseguir
las negociaciones para arribar a una solución pacifica del difcretido.
Durante la gestión de la Revolución Argentina las negociaciones se multiplica­
ron. A lo largo de varias reuniones secretas, formales e informales, los diplomáti­
cos argentinos intentaron lograr algún compromiso británico accediendo a la
transferencia dc l.i soberanía que ejercían en las islas. Cor su parte, el gobierno
británico debía enfrentar la oposición de los sectores vinculados a la explotación
económ ica dc las Malvinas, renuentes a lodo tipo de concesión.
Las negociaciones culminaron cn agosto de 1968. cuando sc llegó a un
acuerdo entre las partes reflejado en un "Memorándum dc Entendimiento". El
texto señalaba en sus párrafos principales que la solución amistosa de la disputa
sobre la soberanía debía hacerse "teniendo en cuenta los intereses dc la |K>blación
dc las islas". Se establecía el compromiso dc concretar medidas tendientes a
promover la libertad de comunicaciones y movimiento entre cl continente y cl
archipiélago, f inalmente, el gobierno del Reino Unido sc comprometía a reconocer
la soberanía argentina a partir de una fecha a to ra enirsc. En suma, se trataba del
compromiso m ás explícito de aquel país para transferir la soberanía dc las Malvinas
al Estado argentino.
Sin embargo, cl gobierno argentino demoró la firma del documento. Pasaron
cuatro meses sin que sc concretara una decisión. Al final, cn diciembre, C osta
Mr-ior.z transmitió a su embajada en Londres la aceptación argentina. Cuando los
diplomáticos dc nuestro país entrevistaron al secretario dc Relaciones Exteriores
británico para transformar cl Memorándum cn un .icio oficial dc am bos gobiernos,
cl funcionario ingles, justificándose cn la demora argentina, desistió dc la firma del
documento. La etapa iniciada cn 196<i culminaba con un severo fracaso diplomá­
tico argentino <*').
Cl paréntesis cn las negociaciones se prolongó hasta 19 7 1, cuando se
reanudaron mediante dos encuentros secretos en Londres y Buenos Aires, con In
participación dc los isleños en esle último. Los temores de algunos sectores del
parlamento británico y el importante lo b b y dc la Falkland Island Co.. la empresa
monopólica gire operaba cn Malvinas, no alcanzaron para evitar la continuidad dc
los encuentros. De esta manera, se llegó a la declaración conjunta del I " dc julio
dc 1971. en donde ambas cancillerías sometieron a consideración de sus
respectivos gobiernos una serie de medidas destinadas a contribuir al proceso dc
una solución definitiva cn cl marco de la res. 2.065. Entre esas medidas se
destacaron la creación de una Comisión Consultiva Especial constituida por
representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Argentina y de la
embajada británica en Buenos Aires con la finalidad dc tratar las cuestiones
vinculadas al establecimiento y promoción de las comunicaciones. El gobierno
argentino les otorgaría a los residentes cn las Malvinas un documento para transitar
libremente por cl territorio continental argentino. El gobierno británico, por su
parte, tomaría medidas para el establecimiento de un servicio marítimo regular dc
pasajeros, carga y corrcs(>ondcnda. Lo mismo haría cl gobierno argentino, pero a
través de un servicio aéreo dc frecuencia semanal. También se propusieron
medidas para agili/ar las comunicaciones jiostalcs. telegráficas y telefónicas.
De este modo, se había dado un paso decisivo cn la estrategia argentina de
acercar y vincular cn forma progresiva las Islas Malvinas al territorio continental c
incentivar cl mutuo conocimiento, multiplicando así los lazos entre ambas
comunidades. Según esta política, se pretendía superar el aislamiento y descono­
cimiento cn que vivían y desarrollaban estas dos partes de la Argentina. Si bien cl
gobierno dc Londres seguía reafirmando sus derechos sobre esas dependencias
dc la Corona, los acuerdos relativos a las comunicaciones permitieron a la
Argentina avanzar cn la consolidación dc vínculos humanos y físicos con las
Malvinas. En esa dirección, cn mayo dc 1972. landres y Buenos Aires suscribieron
un acuerdo pata construir y operar un aeródromo provisorio en las islas a cargo del
gobierno argentino. Meses después se firmó otro acuerdo que posibilitó la apertura
dc una agencia de Lineas Aéreas del Estado (I.ADEI cn Puerto Stanley, y la iniciación
de un servicio aéreo regular entre el territorio continental y las Islas Malvinas.
Mediante la concreción de estos acuerdos cl gobierno dc Lviussr: aspiraba a influir
en la opinión pública Isleña para despertar su interés por la cultura, la política y la
cconomia de la Argentina.
6 .4 .4 . Las relaciones con la Unión S oviética y los paises del E ste europeo

La adhesión dc la Revolución Argentina a los postulados de la "Doctrina de la


Seguridad nacional" determinó un paréntesis en las relaciones con la Unión
Soviética. Las negociaciones iniciadas a principios de 1966 |>or cl gobierno de la i a
se habian encam inado hacia la firma de un nuevo tratado comercial con la URSS.
El interés ruso por los granos argentinos ya se había manifestado, previamente,
con la primera compra impoilante de cereales efectuada |>or los soviéticos. Sin
embargo, la postura anlicomunista y el propósito de alentar las relaciones
económ icas y políticas con los listados Unidos y Europa Occidental manifestados
(>or los militares argentinos llevaron a la paralización de las negociaciones con
Moscú. Este seria el último periodo en el que las relaciones entre ambos paises
experimentarían contratiempos, aunque al final del gobierno dc O - g a m a se
preparaba cl envío de una delegación encabezada por I I i k - a .'i A v k h z a qué permitiría
a la dictadura militar iniciar un proccso de progresivo acercamiento comercial a la
URSS (*' ).
En el breve período de L i u s c í s t o s se insinuó un cam bio en la política hacia la
Unión Soviética. Las razones dc este giro se hallaban cn el incremento dc las
relaciones de aquella nación con cl Brasil y sus |K>siblcs consecuencias en la
Cuenca del Plata. Otro motivo lo constituían las dificultades que. a principios dc
la década del '70, comenzaba a experimentar el comercio argentino debido al
proteccionismo de la CEE. En términos más generales, las crecientes relaciones
económicas entre Oriente y Occidente servían de justificativo para la novedosa
"apertuta hacia cl Este*. Por otra parte, algunos sectores económicos internos, con
influencias en el empresariado industrial y cn distintos ámbitos agropecuarios,
financieros y comerciales, desde hacia tiempo trabajaban cn esa dirección.
Alentadas por el gobierno, una misión comercial exploratoria de carácter
privado y otra dc carácter cicntilico visitaron Moscú. La primera tuvo lugar cn la
última sem ana dc setiembre dc 1970. y fue presidida por A u .v a c integrada por
varios empresarios. Durante su permanencia cn la capital soviética, la delegación
argentina planteó la posibilidad dc la adquisición dc maquinarías y dc diversos
productos químicos y la venta de lanas y cueros. Por otra parte, pudo comprobar
la (posibilidad de complem entar las economías dc ambos países. La misión
constituyó "un acontecim iento significativo que marcaría cl rumbo de las relacio­
nes futuras", y su objetivo final fue preparar las condicioncs para la firma dc un
tratado comercial cn reemplazo del anulado cn 1962 (*').
La misión científica estaba encabezada (>or M a k i v i o Castua. presidente del
Comité nacional de Estudios Geo-lleliofísicos. Tenía fuertes vinculaciones cn
medios militares, estaba integrada por v arios ingenieros y un médico y su gestión

(40) RAroniRT. M. 119971. p.i<tv 378-3B0.


(471 CL K.«.r\> roRT. M a r i o . "La posición internacional dc la Argenlina y las relaciones
argentino soviéticas", en P c k i ^a . I v r:.-' M . > K i n s m i , Roht:kii> teditv!, Anjcnlin.i en c l mundo
( 197.y 19071. Hucnos Aires. I9B8
sc desarrolló entre cl 5 y cl 15 dc octubre dc 1970. Visitó numerosos institutos
científicos, observatorios astronómicos y universidades soviéticas. El objetivo dc
esta misión era recoger información básica para concretar cn cl futuro un plan de
cooperación científico-técnica entre los dos paises (Mi.
Al plantear la eliminación dc las "fronteras ideológicas", cl gobierno de L amiese
renunció al "pro occidcnlalismo" del que hicieron gala los militares al tomar cl
poder en 196G. Esto posibilitó que se establecieran relaciones diplomáticas con
China, en febrero dc 1972, y con Cuba, cn marzo de 1973. También bajo su
auspicio una misión oficial encabezada por A m o m u E s t s w -Gc iph !. sc dirigió a
Moscú cn junio de 19 7 1. Esta delegación firmó un convenio que resultó cl punto
dc partida para un incremento a largo plazo del intercambio comercial, estable­
ciendo la cláusula de la nación más favorecida y sentando las bases para una
prolongada relación

6 .5. LA POLITICA ECONOMICA DE LA "REVOLUCION ARGENTINA"

6 ,5 .1 . Del golpe dc Estado a K r ie g e h V asem a

El golpe de Estado dc 1966 tuvo elementos que lo diferenciaron dc alzamien­


tos anteriores. Era la primera v ez que un gobierno de facto anunciaba su Intención
de permanecer cn cl poder sin plazos preestablecidos ni fechas tentativas par.i la
convocatoria a elecciones. Este matiz obedecía a la finalidad dc cumplir cabalm en­
te con una serie dc objetivos. En lo¡>ol¡t¡co. la consecución del "orden" que pusiera
un alto a la inestabilidad institucional, la anarquía, cl desgobierno y cl peligro de
la "infiltración marxista". Influía en este diagnóstico la evaluación que hacia cl
nuevo gobierno acerca del papel cumplido por su antecesor, cn tanto gobierno
débil e incapaz de guiar con firmeza cl nim bo político y económico. En lo
económico, los militares gobernantes veían la necesidad dc poner cl orden
necesario para acotar la puja distributiva sobre la base dc una demostración dc
fuerza que recaería sobre los asalariados y el sindicalismo.
Asi. los primeros meses dc la Revolución Argentina representaron un periodo
orientado a actuar con fuerza cn lo político —operando sobre los partidos («oliticos.
las universidades, etc.— para, una vez finalizada esta etapa, allanar el camino que
asegurara el éxito en la implcmentación del programa económico. Para cl gobierno
de O s o a m ia . los objetivos de alcan/arcl "orden" que condujera al progreso económico
y social debían ser aplicados dc manera gradual. No so trataba, pues, dc instrumentar
un plan político y económico "de transición", sino dc la articulación de una serie dc
objetivos dc largo plazo que serían ejecutados por ese nuevo gobierno.

<4UI RAiwmrr. M. (1997). págs. 380-303.


1491 Cf. Lmh->. .1. A. 119 W > ) ; Cf. también, Va* V Au«r>. Los socios discretas. Buenos Aires.
1974
tiajo estos lincamientos, to m o lase previo .1 I.i formulación e implementación
de un programa cconom ico, era necesario adoptar una serie de medidas orienta­
das a "disciplinar" al espectro politico y social, para consolidar la alian/a política
y social que comandaría la e jecución del plan económico. Kn otras palabras, cn la
concepción del general O m .a m a y su entorno estaba presente la idea de que era
preciso instalar un gobierno "fuerte" para que. bajo su mando, se pudiera
completar cl proceso de industrialización comandado por el capital extranjero. De
allí que los primeros seis meses del gobierno de O - o a ii a se caracterizaron por la
adopción de un plan represivo que lii/o foco cn los partidos políticos y en cl
sindicalismo.
Cn este marco, la elección del ministro de Econom ía recayó cn Jorrar S a iim l i .
un empresario católico de la industria alimenticia, quien estructuró un equipo de
colaboradores heterogéneo cn el que abundaron los conflictos internos y las
indefiniciones. Uno de los aspectos en que quedaron manifiestos dichos desacuer­
dos internos surgió cuando A l v a r o A is o o a k a y . embajador argentino cn Washington,
sostuvo cn público que la Argentina debía firmar un acuerdo sobre garantías de
inversiones con cl gobierno de los Estados Unidos con el objeto de atraer capitales,
posición que no concordaba con la del Ministerio de Economía. Consecuentemen­
te. cn este periodo prevalecieron reformas menores en las políticas monetaria y
fiscal, pero que no se encadenaban cn un programa de largo plazo.
De este modo, cl año 1966 finalizaba con un mateado estancamiento del
producto bruto— cl 1*151sólo creció un 0.7 % respecto de 1905— : la inversión bruta
fija experimentó una caida del 7.1 . mientras que las inversiones extranjeras
directas habían ascendido a sólo 2,5 millones de dólares y los saldos de los
préstamos de corto y largo |>la/o desde cl exterior alcanzaron los 105 millones de
dólares y los 70 millones de dólares, respectivamente. Por su parte, la leve
devaluación implcrnentada no habia logrado mejorar la balanza de pagos,
habiéndose reducido las reservas del [Sanco Central de 200.9 millones de dólares
—cifra registrada cn cl mes anterior al golpe de Estado— a 176,9 millones de
dólares. Para completar cl cuadro de la breve gestión de S aii-ih , cabe mencionar
que tampoco se consiguió solucionar los problemas de inflación heredados de las
anteriores administraciones, habiendo alcanzado cl promedio mensual de alza del
costo de vida cn cl Gran Kucnos Aires el 3,5 í'o durante el segundo semestre de
1966. evolución similar a los segundos semestres de I9G4 y 1965.
A s í, a fines de 1966. cn un marco general de inccrtidumbrc y criticas que tenia
a S a u m ij entre los principales blancos, comenzaron a tejerse rumores respecto de
sus |>osibles reemplazantes, propiciándose un viraje hacia personalidades más
vinculadas al liberalismo, entre las que se mencionaba a K n n rx ro A lc jia im . José
A trK E iio M A K tn rz n t M o r, A l v a r o A lsogaka'» y A im ir c k t K x n o rx V a s l i a . Finalmente.
O i i í A i i A desplazó a S a l l i u y el 3 0 de diciembre designó a K k u ú i j í V v - i - * a l frente del
Ministerio de Econom ía y Trabajo. Comenzaba entonces una segunda etapa que
se iniciaría en los albores de 1967. I.I programa económico del nuevo ministro
tendría algunos visos de originalidad, si bien 110 se alejó demasiado de los
parámetros liberales.
6 .5 ,2 . E l p la n e c o n ó m ic o d c K r ie g e k V asc ua

La llegada dc Kk:coi:h V a s i j a <il gabinete recibió cl apoyo dc las principales


organizaciones empresariales y rurales y del cstab lish m cn t cn general. Sus
antecedentes explicaban con claridad dicho apoyo: cl nuevo ministro era asesor
y miembro del directorio de grandes empresas (incluyendo filiales dc compañías
transnacionalcs), había sido funcionario durante la presidencia dc Akamuuku.
propulsor dc ADELA y de estrechas vinculaciones con organismos internacionales.
Respaldado por un gobierno dictatorial y represivo, y con cl aval de los círculos
económicos dominantes, Kwerjrji V a s w -a sc dispuso a implcmentar su programa
económico sustentado sobre una fuerte base dc ])odcr.
Uno de los elementos que mayores diferencias establecería respecto dc las
clásicas políticas liberales y dc estabilización instrumentadas por otros planes dc
esc signo era la intención de evitar m ovimientos bruscos y dc corto plazo cn la
distribución del Ingreso. Desde la óptica dc R K itcir.K . los problem as económ icos
argentinos sc debían a los elevados índices de incficicncia existentes tanto cn cl
sector publico como en cl privado. Para acabar con tales problem as era necesario
realizar una redistribución dc recursos, pero no entre los distintos scctores
económicos, sino entre las actividades dc cada sector. Cl propio ministro
señalaba cn un discurso que 'lo que buscan las autoridades del país es evitar la
transferencia de ingresos cn gran escala de unos scctores a otros. Dentro dc cada
sector se desea premiar a los m ás eficientes y que este premio sea cl resultado
dc su propio esfuerzo'.
Consciente dc los efectos rcdislributivos dc las medidas económicas que
pretendía adoptar, Krccorx sc propuso morigerarlos, cn particular cn lo atinente a
las pujas entre cl empresariado industrial y los terratenientes. Cn cam bio, las
consecuencias sobre los ingresos dc los trabajadores serian más fuertes.
F.I plan implcmentado a partir dc enero dc 1967 contenía un conjunto dc
medidas entre las que sc destacaba una 'sobrcdcvaluación com pensada" del
peso, del orden del -10 r:\>: la divisa norteamericana pasó entonces de 255 a 350
pesos. De este modo sc intentaba acabar con la dinámica especulativa reinante,
originada cn las expectativas dc devaluaciones futurtis. con un "colchón" para los
sucesivos aumentos dc costos internos para la exportación, que sc esperaba lucra
amplio cn cl tiempo. Dc allí que los funcionarios afirmaban que esa seria la ultima
devaluación y que, a partir de esc momento, sc mantendría cl tipo dc cam bio
nominal fijo (M).
Asimismo, como veremos más adelante, esta devaluación tenía también por
objeto la atracción del capital extranjero, en tanto generaba un "efecto riqueza'
para los tenedores dc divisas que tuvieran la intención de invertir cn cl país.

(50) Cf.. por ejem plo. Dt Paslo. Junn Cakius 'Precio s rrtativos. cüstiitniriúti del Ingreso
y planes de estabilizacicm la ex|>eriencia argentina durante 1957*1970". en D esarrollo
Económico, ¡V 57, Dueños Aires, pág. (>3.
Sin embarco, la devaluación provocaba una profunda alteración dc los prccios
relalivos que. com o vim os al referirnos a otras experiencias similares, producía
importantes transferencias de ingresos Por eso. se trató de compensar sus efcclos
a través de m edidas complementarias que evitaban que diversos sectores se
beneficiaran de manera desproporcionada con cl aumento del precio dc las
divisas. En este sentido, se destacó la implernerUación de un impuesto a las
exportaciones que oscilaba entre cl 16 y cl 25 % y afectaba, cn particular, a las
ex [portaciones tradicionales. Al descontar cl tributo, los expoliadores no recibían
gran parte del incremento del ingreso provocado por la devaluación, y cl Estado
se apiopiaba de esc excedente que habrían obtenido sobre todo los terratenientes,
mientras impedia una brusca redistribución dc ingresos a favor «leí campo.
La devaluación cncarccia los productos importados y colocaba en una mejor
Iposición competitiva a la industria. Para evitar que eso disminuyera la eficiencia,
uno dc los objetivos centrales dc la Administración Krieger. se redujeron los
aranceles aduaneros. De este modo se trataba dc incentivar la eficiencia del scctor,
tanto cn función dc la competencia externa que debería afrontar, como dc la
posibilidad dc importar bienes dc capital.
Los tenedores dc divisas también incrementaban sus riquezas cn temimos dc
moneda local. En esle caso, la ley 17.199qravó con un impuesto extraordinario dc
$ 80 por cada dólar o su equivalente cn moneda extranjera que formara parte dc la
posición g e n e r a l neta de los bancos y casas dc cambio al 6 dc marzo dc 1967; la
recaudación se afectaría a un programa de construcción dc viviendas económicas.
En la práctica, la devaluación, las retenciones y las modificaciones de
aranceles, tomadas cn conjunto, tenían un efecto similar al dc la introducción dc
un doble tipo dc cambio. En primer lugar, un tipo dc cambio más bajo para la
exportación dc productos primarios y la ini|>ortación dc materias primas; y. cn
secando termino, un tifio dc cam bio más alto para la exportación dc productos
industríales, la importación dc bienes de consumo final y las transacciones
financieras t5lf.
El programa también contemplaba la institución dc incentivos fiscales para
promover la inversión cn la industria y alentar la expansión dc las exportaciones
no tradicionales. Entre ellas cabe destacar la dcsgravación impositiva para la
compra dc maquinaria agrícola c industrial y del 50 Hn [jara el caso dc las
inversiones cn viviendas.
Por último, se instrumentaron medidas fiscales y de racionalización en cl
sector público, subrayándose aqui cl aumento de las tarilas de los servicios
públicos, cl Incremento dc los impuestos sobre las ventas y las propiedades y la
reducción o redistribución del em pleo público, que apuntaban a disminuir cl
déficit fiscal para tratar dc lograr la estabilización dc los prccios. Asimismo, en un
decreto firmado a fines de marzo dc 1967. se congelaban los salarios, pero se
permitían subas cn una escala descendente del 24 al 8 % hasta noviembre de
1967. prohibiéndose otros aumentos hasta fines de 1968.

< 5 ! > l l m i . O s c a v r .l capitalism o aigcnfúio en crisis, buenos Aiu-_s, 1973. |> j g , 29.
Con cslc conjunto de medidas, los beneficiarios de la devaluación eran cl
f'-stado y los capitales extranjeros, cuyo |>odcr de compra interno se incrementaba
aprcciablemente. l.os inversores externos se veían favorecidos adem ás por la
liberallzación del mercado de cambios, que eliminaba todos los requisitos para los
movimientos de fondos con cl exterior | 'J).
Cn los meses siguientes se adoptarían disposiciones complementarias tendien­
tes a garantizar la estabilización de la economía y el rápido ingreso en una fase de
crecimiento. Por eso. a diferencia de otras gestiones económicas de corte liberal*
ortodoxo, la politica de KsitocK no produjo una reccsión. lo que puede ser atribuido
cn parte a la particular politica monetaria, ya que. como es posible ver cn el cuadro
siguiente, la liquidez creció entre 1967 y l!)60. Los agregados de la cantidad de
moneda en circulación (MI y M2> muestran cn ese lapso una tendencia crecicnle.

F u e n tes d e la e x p a n sió n (en \ )


Tasa d e in terés
Año m.vet M 2?BI
real pasiva Secto r S ecto r S ecto r
in te rn o oficial fin an ciero
1965 12.7 19.3 •20.4 12.3 63.8 29.7
19* 13,0 19,8 •1 5 3 17.7 64.3 24.8
13Í7 13.1 20.1 •13.5 25.5 61.6 18.3
15C8 14 5 23.4 0.3 23.4 55.7 19.1
19£9 15.2 25,1 3.0 31.1 55.1 18.1
1970 14.7 25.0 •9.3 29.5 55.9 18.9
1971 128 22 2 •1 8 8 22.1 58.0 23.5
1972 10.7 18.8 -27.1 16.0 62 4 260

E la b o r a c ió n p r o p ia
F u e n te : V iu u j. G im rr ív o . L i s t e n c a s d e ü c c o n o m u argentina Inflación y crecimiento.
B u e n o s A ire s . 1 9 9 0

Cuadro 6.3. Indicadore» monetarios.

Una politica monetaria de esas características no resulta habitual cn un plan


de ajuste ni cn las concepciones ortodoxas com o las que inspiraban a la
conducción económica, por lo que es necesaria alguna consideración adicional
que explique ese supuesto desvio. Cn primer lugar, las nielas de expansión
monetarias fijarlas por el gobierno y plasmadas en una carta de intención al FMI
eran mucho menores que los valores registrados. Cslc indicador permite conocer
las intenciones del ministro, que. por ende, no se apartaban de los lincam ientos
tradicionales. Sin embargo, la superación de las metas pauladas no fue contradic­
toria con la orientación liberal ni objetada |H>r cl PMI. ya que buena parte dei
impulso expansivo provino, como se ve cn cl cuadro precedente, del sector
externo, debido a los saldos favorables del comercio exterior y al ingreso de

(52) Sobre cl plan, ver especialmente, por ejemplo. Prnm. R lw . Omjania. LcutHf'iton.
Lanussc. L ia m ilitares cn la politica argentina. liuenos Aires. 1‘MIS: l’r «c«. A. (1970): l)r P*ru>,
J. C. 11975). Bnu*. O. (1975).
capitales, fuente de expansión que 110 resulta discutible para la teoría que servia
de base al gobierno ni por el citado organismo ( " i . Complementariamente. se
puede observar que la |>oliticn monetaria estuvo lejos de ser expansiva, ya <|uc a
la reducción de la em isión por la caída del déficit fiscal se le sumó, durante la
ejecución del plan ¡mplcmentado por Ksiretu Vasetia. un fuerte incremento de las
lasas de inlerés. las cuales, por primera ve/ desde I95.V se situaron en niveles
positivos. De manera que los instrumentos utilizados por el gobierno en esa
materia apuntaban m ás a restringir la circulación monetaria que a fomentar su
expansión.
En cuanto a la política de precios, a los instrumentos ya mencionados se les
añadió un m ecanism o de consulla y acuerdos con los grandes empresarios, y se
lo denominó 'A cuerdo voluntario de precios'. De este modo, el gobierno arreglaba
con las principales empresas industriales el congelamiento de precios por un lapso
de seis meses, ofreciéndoles, com o "gesto de buena voluntad", una serie de
incentivos para el acceso al crédito bancario. Además, se les otorgaba a las
compañías que adhirieran al plan la exclusividad del mercado del sector público,
es decir que las compras gubernamentales se orientarían sólo a dichas firmas.
finalm ente, y para beneplácito de los terratenientes, se daba por conc luido el
régimen de prórroga automática y congelamiento de los arrendamientos rurales,
situación que tanto reclamo generara por parte de los grandes propietarios rurales
desde hacia ya más de una década.
También hubo otras medidas que, aunque de menor impacto directo, opera­
ron com o "efecto demostración", en particular para el capital transnacional, de que
el gobierno estaba dispuesto a actuar ortodoxamente. En especial, la sanción de
la l.ey de Hidrocarburos, del 24 de.junio de 1967, y la pronta terminación, a favor
de las em presas petroleras, de los diferendos originados durante la gestión radical.
En cuanto al com ercio exterior, era un objetivo manifiesto del gobierno lograr
incrementar las exportaciones de productos industriales para, de este modo,
aliviar la balanza de pagos.
En cierta forma, el plan dt* K k i u g í r V a s o a anticipaba algunos lincamientos que
se constituirían en el núcleo central de los programas económicos del liberalismo
a partirrte m ediados de la década del "70. tales como el establecimiento de un tipo
de cam bio lijo, la apertura al tlujo de capitales externos, una |>olilica monetaria
pasiva donde el principal factor influyente en la cantidad de dinero en circulación
era el saldo de los movimientos de divisas con el exterior, y la disminución de
aranceles para 'estim ular* la eficiencia de las empresas locales. Dado que el
programa dem andaba un ingreso continuo de capitales externos, la la v i de interés
debía situarse por encima de los niveles internacionales, lo que resultaba atractivo
pata préstamos al gobierno, inversiones de corto plazo o compra de empresas con
un probado potencial dc ganancias, perodcscstim ulaba cl ingreso dc capitales dc
riesgo dc largo plazo. Ese esquema se repetiría dc manera mucho más radical en
el plan dc MAKxnrj nr. Hoz en I97G y cn el Flan de Convertibilidad, a partir dc 1991.
Sin embargo, la política dc K hiigck no apuntaba todavía a una transformación
estructural de la economía argentina, com o si lo harían las experiencias posterio­
res. Si bien no trataba dc profundizar la sustitución dc importaciones hasta
completar la matriz dc insumo-producto, tampoco cuestionaba radicalmente la
orientación del proceso de Industrialización previo. La estrategia exportadora, por
ejemplo, se dirigia a la colocación de bienes no tradicionales para evitar los
cstrangulamicntos cíclicos dc la balanza comercial, pero sin cuestionar cl rol
esencial del mercado interno como base dc la expansión económica. Dc allí que
la puja distributiva era encarada fundamentalmente cn cl marco dc mantener la
demanda interna sin afectar las tasas dc ganancia dc las empresas, lo que explica
cl relativo celo cn impedir bruscas transferencias de ingresos. Los programas
liberales del futuro, cn cambio, considerarán a las e x u d a c io n e s com o la base dc
un nuevo modelo, en cl que la dem anda del exterior será cl merendó más
relevante. Por eso. cl salario pasó a ser lom ado sólo como un costo que debía
reducirse para ganar en competitividad. y las características dc las políticas de
Ingreso apuntarían a exacerbar las transferencias inlcrscctorialcs en contra dc los
asalariados. Dc la misma manera, la promoción dc exportaciones se disociará dc
la búsqueda del equilibrio interno y se dirigirá hacia bienes dc tipo más tradicional.

6 ,5 ,3 . La aplicación del plan y sus resultados

La confianza del csta b lislu n cn l cn la nueva conducción económica se


confirmó el 13 dc marzo de 1907, cuando se anunció un acuerdo Sto/id B y con el
PMI por un montd total de 125 millones dc dólares, f.l acuerdo tenia semejanzas
con aquel suscripto en 1958. en tanto se orientaba al combate de la inflación como
marco para la llegada de capitales extranjeros, considerados imprescindibles para
impulsar avances tecnológicos y un mayor crecimiento de la producción. Sin
embargo, había notables diferencias en lo respectiv o al diagnóstico que subyacia
a ambos acuerdos. Cn lo referente al capital extranjero, mientras cl desarrollismo
pretendía suplir la falta de ahorro nacional cn los sectores prioritarios (la industria
pesada), KHirotR Vxstwv confiaba más cn los m ecanism os dc mercado, sin tratar dc
orientarlo hacia prioridad alguna, y ni siquiera condicionaba que la inversión se
volcara hacia nuevas plantas.
Por cl contrario, como veremos luego, le resultaban indistintas las opciones
de creación dc nuevas Pinnas o dc compra dc paquetes accionarios de em presas
cn funcionamiento. En materia dc control dc la inflación, las diferencias también
eran significativas y quedaban plasmadas en las características de los acuerdos
con el l'MI. Mientras Pho^dizi sostenía que cl incremento dc los prccios provenía de
los desequilibrios entre olería y demanda causados ]>or cl subdesarrollo. ahora se
afirmaba que la Argentina padecía una inflación dc costos, y que la cconom ia se
encontraba cn un buen nivel dc actividad, por lo que no urgía un plan de
estabilización tan radical com o el de 1959.
Una vez puesto cn marcha cl acuerdo con cl FMI. un consorcio dc bancos
europeos aportaría oíros 100 millones dc dólares, al igual que otro grupo dc
bancos norteamericanos y cl qobierno dc los CC.UU.. esle último por un monto dc
75 millones dc dólares. Cn este 'clim a dc confian/a", con cl apoyo de las
principales entidades empresarial es y rurales y la debilidad dc la oposición política
y social resultante dc. la |H>lilica represiva implcmcntnda por O ig a .u a durante cl
segundo semestre de 19GG. la actividad económica comenzó a exhibir signos dc
recuperación y crecimiento (M).
Mientras tanto, cl gobierno lograba exhibir un manejo nuís ordenado dc las
cuentas fiscales, aun cuando cl gasto público sc incrementó con respecto al año
anterior. l-as nuevas cargas imixisitivas. que ya cn 1967 aumentaron notoriamente
la recaudación, y los ajustes cn las tarifas públicas permitieron elevar los ingresos
y reducir dc manera drástica el déficit fiscal.

Déficit
Año Ingresos Egreses Déficit (PofcenUJe
del PBI)

1966 20 512,9 24.010.9 -3.438.0 4.3


1967 24 534.5 26 093.3 •1558 8 1.9
1 *3 25447.9 27184.4 -1.736 5 2.1
1969 27 223.5 18 717,5 •1.494.0 1.6
1970 27 922.7 29.500.5 •1.577.8 1,7
1971 25 823.8 29.984,7 -4.160.9 4.3
1972 24 311,5 29.4Í6.9 -5095.4 52

F u e n te ; 0 A C (1982).

Cuadra 6.4. Sector público (en m illones de pesos de 1970).

Cn cuanto al proccso inflacionario, entendiendo que cl principal problema sc


hallaba cn los costos dc las empresas, lo primero que sc intentó fue que los precios
sc m oviesen, como señalamos, a través dc un acuerdo con las firmas líderes. Sc
procuraba, de este modo, mantener un nivel dc precios que sólo se pudiera
modificar por cam bios cn los precios internacionales. (>cro con la responsabilidad
em presariade absorberlos incrementos que sc produjeran cn el mercado interno.
U i ¡nllación comenzó asi a descender, aunque con lentitud, teniendo cn
cuenta que cn 1907 la devaluación del 4o '. i tuvo una fuerte influencia en cl
aumento dc precios. Sólo hacia 1969 sc logró una tasa dc crecimiento de los
precios inferior a dos digitos. aunque dc manera fugaz, ya que a partir del año
siguiente la inflación volvió a acelerarse.

<541 Cf. ISkm-v O v « , 'Desarrollo cli'l capital monopolista en Argentina’, en B n«n. O.


t 1 9 7 3 ).
Ano IPC Mayor Istas

1966 31.9 '.9.5


1967 29.2 25,7
«9€6 162 93
1989 7.6 5.3
1970 13.6 13.4
19?! 34.7 35.9
1972 18 5 69.1
F u e n le V irtiu. Guiucr.wo, C u a re n ta
años d e in fla c ió n e n la A rg e n tin a .
Buenos Aires. 1986.

Cuadro 6,5. Indices de precios


(en tasa de variación anual).

Lse rebrote se relacionaba con cl incremento tlel precio de la carne, las


expectativas inflacionarias desencadenadas |>or una nueva devaluación y la
influencia del aumento del precio de los insumos importados, fruto de una mayor
inflación a nivel mundial. Este último elemento, sin ser determinante de la
evolución de los precios internos, comenzó a tener una limitada pero cierta
Influencia en los ritmos inflacionarios internos, siendo probablem ente cl primer
indicio de los efectos internos de la crisis internacional en ciernes (ss).
Por otra parte, dado que las tasas de inflación en los distintos paises no eran
uniformes, preanunciaba un periodo de inestabilidad monetaria con profundas
alteraciones de las |>aridades cambiarías que incídía en la rentabilidad de las
exportaciones argentinas en los diferentes m ercados compradores.

Ano EE.UU. Brasil Mundo

1960 1.5 300 2.4


1965 1.6 65.9 4.6
1966 3.1 41.3 4.8
1967 2.6 30.4 4.0
1968 42 22.0 43
1969 5.4 22.7 5.1
1970 5.9 22.3 60
1971 4.3 20.2 56
1972 3.3 16.5 53
1973 6.2 12.7 9.0
1974 11.0 27.6 15.2
Fu e n te Vim u.G 'jsnw o. C u a re n ta
a rto s d a in fla c ió n e n la A rg e n tin a .
Buenos Aires. 1986
En ese marco. In producción Interna volvió ¡i cobrar dinamismo, luego dc que
en 1966 se hubiese notado un virtual estancamiento cn relación con cl año anterior.
A partir de I9G7. se registraron tasas dc crecimiento del 1*1111positivas, que fueron
incrementándose cn los años posteriores, alcanzando un pico del 8,5 % cn 1969.

Año PBI V ariíció fi (S |

1566 12 624,6 0.6


1567 12958.7 2.6
1963 13 515 5 44
1369 14 6c9.6 85
1970 15459.3 6.4
1971 16 193.4 4.3
1972 16704,6 3.1

F u e n te : B C R A (1975)

Cuadro 6,7. E volución del PBI


(en m illones de p e to * de 1960).

A la cabeza de este crecim iento se destaca el sector dc la construcción,


im pulsado por un plan dc obras públicas que se proponía mejorar la eficiencia dc
la infraestructura local como medio |>aia incrementar la productividad general dc
la cconom ia. Dicho scctor creció un 12,2 ci.' cn 1967, y acumuló un 42 r.p entre
1966 y 1969. siendo el más dinámico. Otros sectores que crecieron fueron los dc
■ninas y canteras; electricidad, gas y agua; coincrcio. hoteles y restaurantes,
transporte. almacenamientos y comunicaciones, y finanzas, seguros y bienes
inmuebles. El contraste lo ofreció la producción primaria, cuya evolución, aunque
con tendencia ascendente, exhibió fuertes oscilaciones. Las diferencias en las
tasas dc crecim iento sectoriales quedaron plasmadas en la ¡participación dc cada
scctor cn la estructura del FBI. 5c observan allí un Incremento dc la participación
dc la industria, dc la generación de energía y de la construcción y una fuerte
contracción cn cl sector dc agricultura, ganadería y pesca, mientras el resto dc los
sectores no mostró cambios significativos.

Sectores 1966 1969 1972

AjrcuSura. caza. sAcuSuta y pesca 16,0 13.7 11,1


Eíp fcu co n do m rjs y ca rtra s 1.4 1.7 1.7
Industrjs nvánuíactureras 33,9 35,0 37,9
Electricidad, ja s y aj^a 1.8 2.1 2.5
Constricción 3.2 4.6 45
Canerao, toletes y restañantes 18.1 13,1 18.2
Tta.-,sp.. abiac y cocunicacMnes 7,7 7.5 7.3
Franzas. sc-gj-cs y bicr.es inmucWes 3.6 36 3.5
S en co rrx a lís. so c-Jís y pe: sánales 14.3 13.7 13.1
F u e n te B C R A . O n g c n Oci p r o d u c to y d :$ tn b u c io n d e l in g re s o , 1971
Cn cuanto a la politica de inversiones públicas, cabe señalar cl desarrollo de
un importante programa de obras de infraestructura, en el que tuvieron un lugar
destacado los caminos icón cl objetivo de dar un mayor impulso al mercado
automotriz), las comunicaciones y la energía hidroeléctrica y nuclear. Asi. median­
te ia sanción de la ley 17.574. se creó, cn 19G7. la Em presa Hidroeléctrica
Norpatagónica (MIDRONORj. que contempló la construcción y explotación eléctri­
ca cn la zona del Comahuc. de las centrales r.l Chocón. Planicie Bandcrita y la red
de interconexión con cl Oran liuenos Aires. Por su parte, en 1968. la Comisión
Nacional de Energía Atómica comenzó a construir la central Atucha I.
Kn general, suele considerarse que una de las principales fuentes de dinamis­
mo de la economía duiantc este periodo fue la inversión pública, cuya partici|>a-
ción creció progresivamente cn la estructura del gasto total (* ).

Año Erogaciones de capital Gasto total n i <*•)


1367 1.679.3 6 590.0 25,43
1568 2 415.5 7,396,0 32.C5
1K9 3.520,3 11.057.3 31.90
1970 3.904.6 13.002.6 30.03
1971 5.246,6 16956.1 30,95
1972 8 2053 26475,3 30,99

F u cn tn L ascano . M *n ca o , C ris is d e Ui p o tin c a e c o n o m ic e a rg e n ­


tina. Bu en o s A ires, 1973

Cuadro 6,9. E structura del gasto p ú blico (en m illones de pesos).

Sin embargo, algunos autores, com o La sca d o , discuten la real magnitud de los
desembolsos de capital por medio de una desagregación que muestra que una
parte tic los mismos correspondió a gastos tales com o la amortización de la deuda
pública interna y externa, cuyo origen tampoco puede identificarse con la
incorporación de activos al patrimonio nacional, al haberse utilizado los fondos
para gastos corrientes. La inversión pública habría sido entonces significativamente
menor de lo que una primera lectura de las estadísticas indica.

Año tnvíf sifln física Erogaciones de capital 111(%) V Gasto total (*.)
1967 1 123 6 1 679,3 £€,92 17.05
tS€8 1 236.0 2 415.8 51.16 16,70
1969 1 874.7 3520.3 53,25 1633
1970 1 997,5 3904.6 51.15 15.36
1971 3248.2 5248.6 61.88 19.15
1972 4568,3 8205,3 55.67 17,25

Fuente Laecano. M «icr.o, Cnsu do l a política econom-ca a r g e n t in a , Buenos Aucs. 1973.

Cuedro 6.10. Estructura del gasto p u blico (en m illones de pesos).

1561 Cl.. por ejem plo. Virtui. G. páq. 5'¿.


Dc acuerdo con lo que sc observa cn cl cuadro precedente, cl incremento dc
la inversión pública rcnl durante la gestión dc KRirccn V a s t ia fue moderado y su
participación cn cl gasto total, dccrecicntc. Sólo a partir dc 1971. cuando tanto
KKir.otH como cl propio O i& vin sc habían alejado del |>oder, se aprecia un salto
Cuantitativamente destacado dc la inv ersión pública, fio obstante, según cl citado
autor, tampoco esas cifras permiten una evaluación adecuada, ya que se ven
infladas de manera artificial por diversos factores, como precios de los insumos
mucho más elevados que cn cl mercado internacional o sobreprecios provenien­
tes dc "irregularidades" cn las contrataciones (” (.
Con relación al sector externo, los resultados inmediatos reflejaron un alivio
cn la balanza de pagos. Las reservas del Banco Central come ruaron a crecer a patlir
de abril de 1067, alcanzando su máximo cn abril dc 1969, Este aumento dc las
reservas sc originó cn cl saldo positivo dc la balanza comercial y cn cl ingreso dc
capitales aportados |*>r los prestamos externos ya mencionados. Com o contraste,
los capitales privados para inversiones directas y los prestamos dc largo plazo
fueron escasos, reflejando dos situaciones: [>or un lado, un cierto margen dc
desconfianza por parle de las empresas transnacionalcs con relación a las
perspectivas dc largo plazo y las posibilidades de sostenimiento del programa
económ ico: y. |>or otro, la gran capacidad ociosa existente en la industria cn cl
momento cu que sc ¡m plcm cntó el plan, habiendo aún margen para incrementar
la producción sin necesidad dc nuevas inversiones.
En este sentido, la política cambiaría dio, también, resultados distintos dc los
cs|>erados. Esa política tenia, entre otros objetivos, cl dc incentivar las inversiones
extranjeras, porque quien invertía lo hacia con una prima, originada por la
diferencia entre un peso sobredcvaluado de $ 350 |>or dolar y su paridad real,
mucho menor, suponiendo que ello generaría una fuerte corriente dc inversión
extranjera y la radicación dc empresas. I’ero. aunque vinieron inversiones exter­
nas. éstas fueron dc corto plazo o sc prefirió, antes que correr un riesgo
empresario, comprar luquetes accionarios dc empresas ya instaladas y altamente
rentab les, b en eficián d o se con la prim a de inversión que generaba la
sobrcdcvaluación. Entonces, cn lugar del objetivo buscado de conseguir nuevas
radicaciones, sc operó una transferencia dc paquetes accionarios a favor dc firmas
extranjeras, que dio motivo a que a esta época se la llamara como cl periodo dc
'desnacionalización de empresas", por cuanto alrededor de sesenta estableci­
mientos dc primera línea cn el orden nacional pasaron a manos dc capitales
extranjeros.
Uno dc los scctorcs más apetecidos por las compañías del exterior fue el del
tabaco y los cigarrillos, pues sc apuntaba de manera fundamental hacía todas
aquellas actividades que generaban gran liquidez y un proceso de recuperación de
la inversión relativamente rápido, que retomaba de nuevo hacia el exteriora través
del libre envió de remesas de utilidades y dividendos. La anuencia de capitales
extranjeros en la forma dcscripta significó, además, un considerable peso para los
movimientos financieros del balance de pagos, donde se acrecentó notablemente
el rubro de 'pago de ro yM Ics" (licencias o patentes de distinto tipo), porque dado
que esas empresas eran filiales de una casa matriz y adoptaban procesos, marcas
y características de sus lugares de origen, tenían que pagar esos royanles, que se
sumaban a las remesas normales de utilidades l"’).
Por otra parte, la realidad del mercado internacional de capitales señalaba que
si en 1950 América Latina representaba el lugar de localización del -10 ° . j de la
inversión de los EE.UU.. para tomar en cuenta el pais del que se esperaba el
principal aporte inversor, en 1964. suponía sóloel 25 <%, y en 1975,e1 12 ‘-'.i, y sobre
lodo en petróleo, com o en Venezuela, mientras que los capitales norteamericanos
afluyeron en cuantía, com o ya lo indicamos, a oirás partes del mundo, en especial
a Europa Occidental y algunos países asiáticos.

Ano Pública Total Indice, 1966 =100


1966 2476 3276 too
1567 1,061 3.2» sa,9
1963 2.207 3 395 103.6
1X9 2.356 3970 121,2
1370 2441 4.765 145.5
Fuente BCftA. Memorias anuales. 1966-1970

Cuadro 6.11. Deuda exlerna argentina (19S6-1970)(en millones de


dólares corrientes).

Los resultados de la |>olít¡ca global aplicada al sector externo fueron asi. a


mediano plazo, el incremento del endeudamiento externo y el desmejoramiento
progresivo de la balanza de pagos. La deuda externa era en 1969 un 2 1 % más
elevada que en 1966, llegando en 1970 a superar en un 45 “ o a los valores
registrados en los inicios de la Revolución Argentina.
Asimismo, el balance del comercio exterior de m ercancías se fue reduciendo
gradualmente, pasando de |>oco menos de 500 millones de dólares en 1966 a 369
millones en 1967. 199 millones en 1968 y sólo 36 millones en 1969. mientras que
el flujo de capitales volvió a exhibir signo negativo en 1969.

(58) Turrr*. S a lv a d o r . Historia económica artieruin.1 desde el virreinato a nuestros di.is.


l’eríiHÍo 1900-1970. Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Buenos Aires. I97B.
págs. 2BU 2B3.
Rubro 196€ 1957 1968 1969 1970 1971 1972
Cuenta ccrucrSe 255.7 177.2 •14.5 •219.3 -158,7 -126.5 ■215,9
Balance ccrrtrc 503.5 296.8 127,0 •59.9 Cí.S 129.4 114 7
Mercancías •*63.9 3490 193,7 36.0 79.1 •127.7 35.4
Scmcící rcacs 34.6 -72.2 •71.7 •959 -12.3 -1.7 78,3
Oírcs -247,6 •119,6 •141,5 •159.4 -225.5 •255.9 •3336
Ut!*ldís c «cresos •151.1
Diversos •96.7 ...
Transferencias un.U:tra-:s ■22 -3.0 -4,0 •4.3 -3.2 -3,4 -1,0
Cap4a*s y eromonttare -231.5 243 6 175.2 -378 413.7 •183,5 ■74.5
Privado •214,0 232.7 1264 -150 4 32S.B ■331,5 44,7
C.ip.!a- a ljry>pUio •35.7 -21.7 -5.1 •71.9 143.6 «.1 1184
Captó a coi» plato -178.1 254,4 1333 •78.5 165.2 •397.6 -73,7
hsl/.j<x-ics dejos y bancadas -19.7 11.1 46.9 112.6 54.9 1-Í2.0 •119.2
Errores y omisiones -16.4 •3.2 2.8 a.i 5.1 17.8 12.7
Fuente BCRA. I.icm cnas anuales

C uadro 6.12. Balance de pagos (en m illones de dólares corrientes).

f.n función tlcl sostenimiento dc la paridad peso-dólar y la libre disponibilidad


de divisas para su transferencia ¡il exterior, cl gobierno habia prometido después
de la devaluación de m ar/ode 1967. y gracias a la importante diferencia dc la tasa
dc interés cn cl mercado local respecto del internacional, que la Argentina sc
transformaría cn una plaza atractiva para cl capital financiero. Fcro. como
contracara de ello, esas colocaciones a corto plazo estaban indicando que no se
habia logrado generar aún las condiciones para que las empresas Iransnaclonalcs
estuvieran dispuestas a formular estrategias dc largo plazo.
Con relación al comercio exterior y los objetivos dc diversificar los volúmenes
dc e xportaciones industriales, los resudados fueron parciales. Entre 1966 y 1969.
mientras las exportaciones crecieron sólo un 1,2 ‘ . las importaciones lo lucieron
cn un 40.2 r.j. Dc este modo, el saldo del intercambio sc redujo notoriamente. Las
exportaciones rcllcjaron una caída en la participación dc sus componentes
primarios ilos productos agropecuarios, dc representar 6 1.4 % del total cn 1966
descendieron al 53,9 mientras sc verificó un incremento cn la participación de
los productos industriales (productos alimenticios y manufacturas diversas pasa­
ron del 30.6 al 37.4 % del total exportado entre 1966 y 1969). t i resto mantuvo
su participación estable.
Rubro 1966 1967 19Í3 1969 1970 1971 1972

PtoC Sel rero aru~.ll 23.0 23.4 192 22.3 19.7 19,5 32.1
Proa tX.lrtr -0 vtgetl! 33.4 32.4 31.0 31.6 33.7 36.4 23.0
Al/nerts*. ttt< üs y 12.5 15.3 19.7 15 S 15.9 167 14.5
t a c » , r'jsíicos y cj'jcto 2.7 32 4.0 4.3 3.7 3.8 43
Píele», cueros >tej *. os 14.0 13.5 14.0 12.9 13.0 9.0 11.6
Mciates C 3T .J W 5 y SL-5 nanutKI. 0.9 1.1 22 2.0 2.2 2.7 2.9
Máquras. r í l n / n c r l c s y tnMtfttl do iransp 1.3 15 2.6 3.2 3.8 4.7 6.1
Ores 7.3 87 8.3 7.9 00 72 5.5

Total 100 100 100 100 100 1C0 100

F u e n te B A C (19821

Cuadro 6.13. Com posición de las exportaciones argentinas (en porcentaje).

La reducción riel saldo comctci.il tenia relación con la evolución de los precios
relativos y la compensación de la devaluación |>or medio de la reducción de
aranceles. Cuandocl gobierno practicó la devaluación, incrementó la coinpctitividad
de la producción local frente a los productos importados, f’or eso. era posible
disminuir los aranceles sin afectar la protección de las actividades internas. Sin
embargo, el congelamiento del tipo de cam bio nominal frente a tasas de inflación
en descenso pero aún elevadas generó, en los hechos, una progresiva revaluación
del peso que disminuyó la competitividad interna.

Año Tipo de carrbio TC-Inflacion

1966 •0.7 32.6


1967 40.1 10,9
1968 -12 -17.4
1969 4.B -2.8
1970 10.0 •3.6
1971 69.1 24.4
1972 87.7 29.2
1973 -2.0 -62.3

F u e n te Vitcu>. G o i l ix r v o . C u a re n ta
artos de m H a o ó n en la A r g e lin a .
B u c n c s A:rcs, 1986

Cuadro 6. 14. Tipo de cam bio


(en tasa de variación anual).

Si el sector agropecuario no se vio afectado por la evolución de los precios


relativos, debido a que el gobierno fue reduciendo las retenciones, no ocurrió lo
mismo con el sector industrial, ya que la estructura arancelaria no fue modificada
para compensar, ahora en sentido conl rario que en 19G7. la rcvaluación del peso i* 'I.

|59| C f. D lu u . Orjunnu, L’l c a p it a l m o n o p o lis t a y la s c o n t r a d ic c io n e s s e c u n d a r ia s «vi la


s o c ie d a d a r g e n tin a . B u e n o s A ires. I '174 D u ruM i. M. (1 0 7 3 1
Cn cuanto al destino geográfico dc las exportaciones, los aspectos más
destacables fueron cl incremento de la participación dc paises vecinos (en
particular cl Brasil y Chile, que pasaron de demandar cl 6.2 y 3.7 “Vo del total de las
exportaciones respectivamente cn 1966 al ñ. I y 5 .5 c,•>cn 1969) y también de los
EE.UU.. disminuyendo la (participación de Europa, principalmente como resultado
dc la caída dc las exportaciones a los paises del Este.

Rubro 1965 1967 1963 1969 1970 1971 1972

Bienes Ce capital 13.1 19.9 22.1 21.2 21.5 22.5 24,0


Bienes de consumo 4.2 4,1 4.1 4.3 4.8 3.7 4.4
Bienes intermedies 77.7 76.0 738 74.5 73.7 73.8 71.6
CcrrSjste-os y lufrrcaries 9.5 S.6 72 6.4 4,7 6.5 3.7
Materias perros y ci-cs 63.1 67.4 66.6 68.1 £9.0 6^.3 67.9

F u e n te : A n u a rio s d e l C o rn e rc i o E x te n o r.

Cuadro 6.15. Composición de las im portaciones argentinas (en porcentaje).

ror su parte, cn el caso de las importaciones se Incrementó la participación dc las


bienes dc capital cn detrimento de los bienes intermedios, particularmente combus­
tibles y lubricantes. Las importaciones de bienes de consumo manluvicion una baja
participación a lo lanío del período en cuestión. El origen geográfico de las im|>oi1acio-
nes se mantuvo estable a |>esar del crecimiento de los volúmenes im¡>ortad06 . Los
EE.UU. continuaron siendo cn 1969 cl principal proveedor 121.9 "o del total', seguidos
por el Brasil 1 1 I . I "o). Alemania federal <11 % ). Citan Bretaña (6.9 c,o) c Italia (6,7 % ).

1966 1967 1953 1959


Países
Eip o. Impo. Eip o. Impo. E»po. Impo. Eip o. tapo.

Africa y Oceania 0.6 2.8 1.0 06 0.9 0.8 1.0 1.1


America 24.4 4S.6 23.4 45,2 37.5 50.4 32.6 49.9
Brasil 6.2 11.8 6.9 11.3 9.4 11.9 8.1 11.1
a * 3,7 2.8 5.1 3.4 5.7 42 5.5 4.5
EE.UU. 7.7 22.8 8.1 222 11 5 23.1 8.7 21,9
Asia 8.9 7.2 4.0 7.8 4.4 7.3 65 7.5
Japón 2.4 2.9 2.3 3.8 2.2 3.6 4.5 4.1
Europa 66,1 41.4 66,6 43.4 57.2 41.5 59.9 41.5
Alemana Federal 5.5 9.6 5.4 102 4.9 10.9 4.6 11.0
Países Cc-l Este Cl 9.3 2.7 4,5 14 3.6 13 4,2 1.4
Franca 2.9 3.4 3.6 32 3.3 35 3.8 3.3
lial.a 16.4 7.6 15.6 7.2 14.4 6.3 142 6.7
Hcíanda 9.6 2.0 12.7 2.0 9.9 1.7 10.5 2.1
Gran B fftó a 9.7 5.9 9.5 6.3 7,7 6.7 9.6 6.9

C) Comprende Rumania, Polonia, Bu gana. A:bana y la URSS


Fuente Anuarios dc Comercio Extencr,

Cuadro 6.16. Intercam bio com ercial por legiones (participación de cada
región o pais en el intercam bio total con la Argentina en porcentaje).
El comercio exportador, tradicionalmentc concentrado en torno a un pequeño
número de holclhtgs. experimentó una tendencia inversa respecto del resto de la
economía: dcsconccntración y nacionalización, a través de la aparición en
productos clave de pequeñas y medianas firmas nacionales, que ocupaban un
lugar junto a los trusts tradicionales. Asi. en las exportaciones de cereales las
asociaciones cooperativas de pioductorcs agrícolas incrementaron permanente-
mente su participación pasando al 15 % anual. De igual manera, en cl sector de
la carne, cl pool frigorífico (ue prácticamente eliminado a causa de la prohibición
de Gran Bretaña de importar Lis carnes que tradicionalmentc le vendían las plañías
argentinas y del acceso de las pequeñas firmas a una tecnología que ya no podía
ser condición de monopolio, puesto que era accesible a las em presas de más
reducidas dimensiones. La centralización del com ercio exportador de lanas y
cueros se mantuvo, en cambio, elevada durante cl periodo: en cl primer caso las
ocho primeras empresas superaron siempre cl 50 r o del volum en; en cl segundo,
ese porcentaje fue alcanzado por las cuatro primeras

6 .5 ,4 . La distribución del ingreso y la dinám ica del co n flicto social

Las pujas distributivas habían explicado buena parte de la inestabilidad


política y social de la Argentina en los años precedentes a la im plcm cntadón del
plan de Hnirar* Vasctia. A la exacerbación del conflicto con los asalariados,
resultante de la caída y proscripción dei peronism o) las |>oliticasdc estabilización
recesivas, habia que agregar la contradicción entre un sector terrateniente que
realizaba su renta en cl mercado mundial y una burguesía industrial protegida que
dependía del mercado interno y del flujo de capitales del exterior para no
desequilibrar la balanza de pagos. Y también habia que lomar en cuenta la puja
existente entre los segmentos mejor |>osicionados del empresariado industrial (las
compañías transnacionales y unas pocas grandes empresas nacionales) y las
pequeñas y medianas empresas, agrupadas en la CGE.
De una correcta "administración" de estos conflictos dependía la continuidad
y el éxito del Han Kiieger. Con respecto a los asalariados, la estrategia consistió
en una combinación de represión con una política tendiente a evitar bruscas
redistribuciones a favor de propietarios del capital, en un m arco de crecim iento del
PBl. Trente a la contradicción entre terratenientes c industriales, la política estuvo
orientada a favorecer a la industria, pero manteniendo un cierto margen de
negociación con el agro. De allí puede interpretarse esa sucesión de medidas
contradictorias: se devaluó pero el gobierno se quedó con el excedente agrario,
luego se puso fin al régimen de arrendamientos que tanto malestar causaba a los
terratenientes. pero finalmente se sancionó un impuesto a la tierra. I’or último,
cnlrc los diferentes segmentos del empresariado habría que destacar que cl plan
benefició a las grandes empresas, y en especial a las transnacionales, favoreciendo
un proceso de desnacionalización y concentración de la producción industrial.
Asi. las ventas de las primeras cien empresas, que a comienzos de la década
comprendían aproximadamente cl 20 % de la producción industrial, en 1966
alcanzaban cl 24 % y cn 1969. cl 26,2 ‘Va. Simultáneamente, también crecía la
participación del capilal extranjero: del 16 r:b del total de la producción industrial
cn 1960. pasaban al 10,9 % en 1966 y al 20 c.-j cn 1969. Durante este periodo, una
cantidad significativa de empresas locales debió vender su capital a empresas
extranjeras, proceso favorecido por la devaluación.

Ano IED
1966 2.8
1567 14,4
1r€fl 33,8
1S€9 61,3
T970 9.6
1971 9.5
1972 83
1973 14.0
Fuente FIDE.

Cuadro 6.17. Inversión extranjera directa


(en m illones de dolares de 1970).

De esta dinámica se desprende que. de las partes cn puja, algunos sectores,


com o las grandes empresas, particularmente las transnacionales. se beneficiaron,
mientras otros, com o los terratenientes, se vieron favorecidos por algunas
m edidas y perjudicados por otras, mientras las pequeñas y medianas empresas
fueron m ásafectadas. f’or eso. no resultó llamativo que lossectores agropecuarios,
una vez que lograron reorganizarse, generaran las condiciones que obligaron a
K k iíiiik V'A*r.M» a dejar su puesto y, cn alianza con los pequeños v medianos
empresarios, presionaron hasta conseguir un cambio en la orientación de la
política económica.
Consciente de la conflictividad social, las medidas de K h x g ir trataban de no
afectar los ingresos reales de los trabajadores de manera tan drástica como en
anteriores planes de estabilización. Todas las fuentes estadísticas coinciden en la
caida de los jornales industriales, jiero dicha caida fue leve si se la compara con l.is
ex|>eriencias eslabllizadoras precedentes desde el derrocamiento de IY.koi. Kn
realidad, más que una brusca contracción de los salarios, cl plan produjo un quiebre
de la curva ascendente registrada entre 1963 y 1966, como se puede apreciar cn el
cuadro de la participación de los salarios en el ingreso nacional. Si bien dicha
participación decreció en 1968 y 1969. la pérdida no resultó demasiado grande.
Salario/Ingreso nacional

Fuente GCRA
Grálico 6.2. Participación de loa salarios en e l ingreso (en porcentaje).

Sin embargo. un análisis más detallado indica que la dispersión dc la variación


dc los ingresos luc notoriamente alta, de m odo que la evolución del salario
promedio esconde realidades muy diferentes. En la construcción la caída fue
pronunciada, alcanzando el 5.6 'va: en minas y canteras descendió un 7.9 % , y en
cl campo, un 3.5 c.'a. Pero los trabajadores más perjudicados fueron los em pleados
de menor jerarquía del gobierno central (•17 % l, los maestros de escuela primaria
(•17.6 % ), los empleados dc comercio 1-12.7 % ). los em pleados bancarios de
rangos inferiores (-9,1 % ). los conductores de transporte público (-10.7 % ) y los
empleados telefónicos dc menor jerarquía (-12.1 % l ("').
Si bien los movimientos redistributivos no fueron bruscos cn promedio, la
evidencia empírica indica que durante la gestión dc K kilqkk s c redujo cl ingreso de
los asalariados, al tiempo que crccicron las ganancias empresariales. Pero,
entretanto, y dentro de un clima de euforia económ ica que incluía la aclamación
en Washington del Plan Kricgcr com o "una dc las historias dc mayor éxito
económico de la |K>sguerra" C,i). sc produjo una dc las mayores rebeliones
populares y obreras dc la historia argentina: cl Cordobazo.
Las causas de la protesta recibieron explicaciones diversas. Algunos autores
lo atribuyen a fenómenos («tilicos. como cl propio K kii ü i :h V asc -i a . que afirmaba
haber sido derribado por los obreros mejor remunerados del pais. Gkhcmihofp y
L la c ii también suscriben esa tesis, señalando que "como contrapunto a cualquier
relación simplista entre la economía y la política, ahi está el Cordoba/o recordando
que a veces una y otra marchan por cam inos distintos* ('■’). Pi.ki--*. cn cambio,
apunta que uno de los factores que contribuyeron a elevar el descontento que

(61) C.f. O Dor-'tu. ü. (I9B2I.


(62) Cf. R ock. D. (19051.
(63) G tK C iim w T . f. y Liacm. L. 11998), pág. 32U.
culm inó cn cl Cordobazo fue la caída dc los salarios dc los estrato', medios, que
se habían incrementado sustancialmente entre 1960 y 1966. Coincidiendo con cl
punto dc partida dc la explicación anterior, este autor admite que los sectores
movilizados provenían dc actividades con una remuneración superior al prome­
dio. que los situaba dentro dc la 'd a s e m edia', pero le incorpora una visión
dinámica que trata dc poner dc manifiesto cl deterioro que esa fracción dc la
población había sufrido en los años posteriores al golpe ('•*). También Wt~n acepta
que la |>olitica salarial tic OnoAMA había sembrado algunas semillas de descontento
entre la clnsc obrera, pero les atribuye mayor importancia a las características del
sindicalismo cordobés, conformado con posterioridad a la caída de PrRon. con
poca lealtad a la CQT y más vinculado a las bases. La reacción dc 1969 parece,
según este autor, más relacionada con cl enfrentamiento político dc la represen­
tación sindical local frente al gobierno Cor último, otra interpretación sitúa al
Cordobazo com o un giro cn la lucha dc clases, que 'supone un estado general de
movilización dc las clases populares, cn el que aparecen formas orgánicas dc
contenido socialista como primera respuesta a las nuevas contradicciones socia­
les argentinas' <“ ). Aunque la discusión pone dc manifiesto la complejidad del
fenómeno, resulta difícil desligarlo por completo dc los resultados concretos del
programa económico, tanto en materia dc distribución de los ingresos desde el
punto dc vista estático, como en la percepción dc diversos sectores dc los efectos
negativos que les provocaba cl quiebre dc una tendencia dinámica dc varios años
cn los que la redistribución había tenido un sesgo más progresivo.
F.l Cordobazo forzó la salida de K k jc g l k V ast-i a del gobierno, pero no Implicó
inmediatamente un cambio dc rumbo en la política económica. A pesar del
desconcierto reinante cn sectores del gobierno y del empresariado. cl nombra­
miento dc Jase M a k ia D w m o P a s t o » cn la conducción económ ica ratificaba cl
camino escogido, a pesar dc que l.xs condiciones se habían modificado dc manera
sustancial con respecto a enero de 1967. SI bien la administración de O n g a i ia
sobrevivió |ior un año después del Cordobazo, la explicación dc esa dem ora cn su
caída se encontraba fundamentalmente cn las dificultades del cstab lish m cn t
liberal para ponerse de acuerdo sobre una táctica que prometiera salvar lo logrado
durante cl período 1967-1969 (®7).
l)AQ*i!rro P astokt asumió no sólo cn un momento comprometido cn lo político,
sino también cn cl que se Iniciaba un periodo económico recesivo y donde se
comenzaba a percibir cl deterioro que generaba cn cl poder adquisitivo interno cl
incremento del precio dc la carne, factor de mucha incidencia en la Argentina de
aquel entonces. Entre 1967 y 1969 tos precios dc la carne cn cl mercado

(04) PranA. K. (I9 B 3 ). pigs. 137 y 138.


(65) VV\»:a, G **t. La Argentina de /xJM/uorra. Buenos Aires. 1986. págs. 209 y 270.
(G6l 1’o K T vrnrr.o. J uaü Gwio». Clases dominantes y crisis política en la Argentina actual.
en liRU-i. O. <1973). pág 92.
internacional habían estado deprimidos, influyendo cn cl mismo sentido dentro
del país, t’cro al empezar a subir, hacia 1969, se crearon oportunidades cn los
mercados externos para los ganaderos y exportadores, que com o resultado de ello
elevaron, a su vez. los precios cn cl mercado interno, produciendo una reactivación
de la espiral inflacionaria. Este hecho se reforzaba por la retención de stocks que
realizaban los ganaderos para aprovechar esc aumento de precios, agudizando cl
problema. Cn la canasta familiar de los años '60, cl precio de la ca m c representaba
cl 15 'Va del rubro de alimentación, que. a su vez. constituía cl 60 % del valor de
esa canasta, llevando a una suba de prccíos generalizada de los productos
sucedáneos (como carnes blancas, verduras, arroz, pescado, etc.), porque quie­
nes no (todian seguir comprando carne se volcaban a esos sustitutos, incrementando
su demanda. D a g m i o P a st o k c buscó, sin éxito, enfrentar el problema a través de una
|K>líticadc restricción monetaria, reduciendo cl volumen de crédito y la expansión
de los medios de pago

Carne — — IPC

Fuente Vrm ti. Guxunuo, Cuarenta ¿jóos tío inflación en la Argentina. Buenos Aires, 198G

Gráfico 6,3. Evolución del precio de le carne y del Índice de precios a l consumidor
(en porcentaje).
Cutre tanto, la CGC veia la posibilidad de estrechar la/os con cl sindicalismo
peronista y hacer frente a la politica económica mediante una cam pana contra la
'desnacionalización de la econom ía'. También aparecieron señales de conflicto
con el agro. Ante la nueva escalada inflacionaria, cl gobierno determinó la
instauración de precios máximos para una serie de productos alimenticios y la
prohibición periódica de venta de carne vacuna en cl mercado interno. Cstas
m edidas de corte 'intervencionista' generaron reacciones contrarias cn el
empresaríado y aun mayores entre los sectores rurales.
Cl derrocamiento de O o a i i a . contcxtualizado en un marco de exacerbación
del conflicto social y distributivo, marcará el fin de una etapa y, cn alguna medida,
un cam bio de rumbo, Para la |x>lcmica sobre el período quedan las hipótesis
contrapuestas sobre si la politica de K m c c c k fue cl "programa de la gran burguesía
industrial' aun en detrimento de los sectores terratenientes ('*). un programa
encarado por un gobierno autocrítico y autoritario que perjudicó, de alguna
manera, a todas las capas de los seclorcs dominantes C ), o una politica que
benefició lanío a unos como a otros (: l h

6 .5 .5 . El giro n acion alista y la caida de la R evolución Argentina

1.a caida de OnoA-nx y su reemplazo |>oi Ixusustoi traerían consigo un cam bio
en la política económica. A esta altura, las campañas de la CGE. el fortalecimiento
de las organizaciones sindicales y la aparición de grupos guerrilleros habían
generado una gran escalada de conflictos que. entre otras cosas, se traducían cn
dem andas contrarías a la cxtranjcrización «le la econom ía argentina.
Cn un principio, la designación de C a r l o s N o y am o L l e i u j i a , un economista
allegado a K i « t o r « V a s e i a , no |>arccia responder a los reclamos planteados. Cn
agosto de 1970, cl nuevo ministro autorizó un incremento salarial del 7 li .
Paralelamente, produjo una nueva devaluación, llevando la cotización del dólar de
350 a 400 pesos: aplicó otra vez retenciones a las exportaciones para apropiarse
de la diferencia de cambio, redujo los aranceles a la importación y anunció nuevos
acuerdos de precios. Si bien Mov/vto U e k e k a intentó continuar la política cstabilizadora
impuesta por Iterarte las condiciones ya no eran las mismas, y ante nuevas huelgas
y movilizaciones de rechazo. U u s ü s t o i lo desplazó y procedió a su reemplazo por
Amo Cikkt'h, hasta entonces ministro de Obras Públicas {’*).
A fines de octubre d e 1970. cl nuevo ministro anunció un plan con medidas
d e cortc nacionalista. Pckki k consideraba que los niveles de ahorro interno eran

(69) Cf. O U w t a . O. (1982) y Nion J (19741.


(70) Cf Wvw*. 0. (I9«0).
( 7 1 : Cf. Cmu». t- : U r M M[T.'. L ; Q a s t i a / o k ü , i..: CiArAM.iiM, t i y Tiwur.ii, M -, Acum ulación y
ccntralUacíón del capítol cn /a Industria ¿irrjcntln.x Buenos Aires. 1 9 7 3 .
(72) riurrMi. M yOicrsr. M. A.. 'Transltional Cconomlc Folldes. 1971-3". en Di Tlila. ti.
y Ifcwne srn. R. ÍI9B9), p.i<]_ 195.
suficientes y que. volcados a la Inversión, podían significar un factor autónomo dc
reactivación autosostenlda dc la economía argentina. El eje pasaba por restablecer
cl crecimiento económico, aun a costa dc resignar metas antiinflacionarias,
permitir la mejora dc los ingresos dc los asalariados c implementar una serie dc
medidas que fortalecieran a la industria dc capital nacional. Estos objetivos sc
plasmaban cn algunas disposiciones concretas: la elevación dc los aranceles a la
importación, una política crediticia favorable a las pequeñas y medianas empresas
por parte del Banco Industrial (transformado en lianco nacional de Desarrollo» y
la sanción del régimen 'com pre nacional", mediante cl cual las instituciones
estatales debían príorizar a empresas locales para sus compras. I'.n ello jugaba un
rol im|K>rtante el establecimiento de un régimen de créditos prioritarios en cl
sistema financiero para todas aquellas empresas que sc ajustasen al sistema dc
"compre nacional*, es dccir, se ampliaba cl margen crediticio com o una lonna dc
retribuir la búsqueda del mercado interno com o fuente dc provisión de equipos c
insumos nacionales por parte de ciertas compañías.
Asimismo. E chsm pretendía fomentar la realización de em prcndim icntos
productivos en sectores industriales fabricantes dc insumos intermedios con una
mayor participación del capital nacional. En esta concepción, cl |>apcl que debía
caberle al capital extranjero era el dc tomar parte en aquellos rubros cn que los
capitales nacionales no intervinieran, o complementarlos sí fuera necesario,
promoviendo una localización cn enclaves donde sería controlado |k >i la com pe­
tencia local y cl gobierno l” ».
nuevamente, al igual que en cl caso dc sus predecesores, la obsesión por
lograr una diversiflcación de las exportaciones industriales que permitiera aliviar
la balanza dc pagos y — cn alguna m edida— desvincular a la producción industrial
del ciclo económico interno ocupaba un lugar dc importancia cn cl programa dc
fiMUH. Es decir, se promovería un aumento productivo por la vía de la suba dc la
demanda derivada de las alzas en los niveles salariales, y sc esperaría —cn un
mediano plazo— la maduración de las inversiones industriales que profundizaran
la sustitución de importaciones y generaran también una sustitución 'relativa* dc
exportaciones, es decir, cl incremento del peso de las exportaciones industriales.
Sin embargo, la política de Fekk: k s c enfrentaba a serias restricciones estruc­
turales que hacían difícil su implementación. En particular, la política de
redistribución del crédito sc hallaba en buena medida condenada al fracaso, cn
tanto las pequeñas y medianas em presas nacionales (y también algunas de las
grandes) habían estrechado lazos comerciales con las grandes compañías multi­
nacionales. Ello c ía una consecuencia dc que esas grandes empresas, que
operaban cn condiciones m onopólicas u olígopóiícas. fueran, a la ve/,
monopsónícas. En otras palabras, no sólo controlaban los increados consum ido­
res. sino que también tenían la capacidad de imponer condiciones a sus provee­
dores. que cn gran parte estaban constituidos |>or empresas nacionales pequeñas
y medianas. t)c esle modo, cl beneficio que obtenían estas últimas como resultado
del incremento dc su liquide/ operario por la redistribución riel crédito tenia como
contracara la imposición ric nuevas condiciones |>or parte dc las grandes empresas
multinacionales, es decir, dc sus principales compradores. Así. al ver éstas
restringido su acceso al crédito local determinaron transferir la carga sobre sus
proveedores, incrementando los plazos dc pago y también los prccios finales de
los producios, lo que llevó a acentuar cl proccso inflacionario. Esta situación
evidenciaba cl peso dc estas empresas sobre la estructura industrial y cl elevado
IKXlcr económ ico que habían asumido durante los años '60.
Otra medida tomada por f'tRxr* fue la sanción de una veda al consumo dc
carne, porque los prccios dc este produelo en los mercados Internacionales
continuaban subiendo, desestabilizando los valores locales. Esta medida, cn tanto
estaba articulada con una política devaluatoria. quería generar como efecto cl
incremento dc los saldos exportables y dc la competitividad dc la carne vacuna cn
los mercados externos.
La estrategia dc rijinrn no sólo tenia que afrontar serios problemas debido al
dilícil objetivo de m antener las tasas dc inflación por debajo del 15 % . mientras
se procuraba un crecimiento riel 8 % . sino porque ni L eviigstom ni su ministro dc
Econom ía tenían la autoridad política necesaria para aplicar cl programa frente a
la fírme oposición estructurada en torno a distintos núcleos ric poder económico.
En este sentido, rejutrjt había solicitado a los sindicatos que cumplieran voluntaria­
mente con un límite del 19 c» dc aumentos salariales, pero cl presídeme no
intervino mientras se concluían acuerdos del 30 y del 40 % (" l.
De todos morios, al cabo dc unos |K>cos meses, Lrvi^osToi dejaba su cargo y
poco después hacía lo m ismo el ministro rentut. I a i u s s e , cl nuevo presidente, se
presentaba encabezando un gobierno de transición que convocaría a elecciones
generales. A esta altura, la evolución del proceso económico se subordinaba a lo
politíco, a diferencia dc lo que ocurría en los primeros años dc la Revolución
Argentina.
En este contexto, la inflación continuaba siendo un serio problema. Desde cl
empresariado se acusaba al gobierno dc tolerar incrementos salariales cn exceso,
favoreciendo la clásica espiral inflacionaria. 5¡n embargo, luego dc un alza en
1971, los ingresos reales dc los asalariados volvieron a depreciarse. Buena parte
dc las causas dc la inflación se originaba, como señalamos, en la suba dc los
precios dc la carne, cuyo origen era interpretado por algunos com o una suerte dc
"revancha" de la burguesía pampeana respecto dc la caída dc sus prccios durante
cl período anterior. Al mismo tiempo, se registraba un significativo aumento cn los
índices dc desem pleo dc alrededor ric 2.3 puntos, entre octubre dc 1969 y julio
ric 197 I (del 4 al 6.3 cbt.
Macla (Inés del aiio 1971, el gobierno de LAntsse encaró un nuevo programa
de corto plazo con los objetivos dc evitar la rccesión y cl aumento del desempleo,
contener cl ritmo Inflacionario y modificar las expectativas de los agentes
económicos.
Este programa constaba dc cuatro aspectos centrales. En materia de política
monetaria sc aplicaron medidas contractivas, fijando un tope para el incremento
dc medios dc pago dc un 25 "h con respecto al existente a lincs dc 1971, sin
modificar los niveles dc efectivos mínimos. Asimismo, se establecieron topes
sobre las lasas de interés.
En cl terreno dc la política fiscal, sc intentaba recuperar los niveles dc presión
tributaria hasta superar los del ano anterior, y también incrementar la recaudación
cn las áreas dc seguridad social, mientras que. con respecto al gasto público, sc
permitía el aumento de los gastos corrientes hasta un 20 % sobre los niveles dc
1971. cn tanto las Inversiones crecerían hasta un máximo del 25 % .
En cuanto a la política para cl sector externo, cl objetivo era reducir la brecha
existente entre el Upo dc cambio cn cl mercado comercial y cl correspondiente al
mercado financiero, procurando, también, impedir la sobrevaluaelón dc la monc-
da. Asimismo, con relación a las empresas extranjeras, sc buscaba liberalizar
gradualmente las remesas de utilidades y dividendos.
Por último, en lo relativo a la realización de acuerdos de precios con scctorcs
empresarios y la política de ingresos, cl plan tenía com o objetivo evitar cambios
bruscos cn la distribución del ingreso a través dc la imposición dc topes a las
negociaciones salariales. Asi. se fijó cn un 20 % el primer Incremento anual dc
precios, mientras que los salarios crecerían un 15 % desde julio dc 1972,
adicionándose reajustes a las asignaciones familiares. Dc este modo, se procuraba
sostener cl nivel del salario real, revirtiendo la tendencia descendente que sc
hallaba cn curso.
La intención de las autoridades económicas era controlar la situación sin
generar cambios estructurales dc magnitud. En este sentido, el plan ímplcmcntado
en 1907 podía ser interpretado como una estrategia ofensiva vinculada primordial-
mente a los intereses del 'gran capital", mientras que cl de 1972 parecía más acorde
con una estrategia dc tijio 'defensiva*, cn que reconocía cl estrecho margen dc
maniobra existente y trataba «le defender lo obtenido con anterioridad <” ).
Por un lado, durante 1972, los aumentos de salarios promediaron cl 35
mientras que los precios subieron un 60 % . y hacia Tines dc esc año cl gobierno
acusaba compromisos impagos por 100 millones dc pesos y 50 millones cn
salarios atrasados. Por otro lado, la deuda externa ya superaba los 5 .3 0 0 millones
dc dólares, no obstante, la transición política ocupaba cl centro dc la escena, y cl

(75) Cf. O m i t í , O sím y 0»«r.«oiTA. lítelo*. '1072. Crisis económica y política. Los
márgenes del rcformlsmo', en Biutn. Os » (comp.). L l capitalism o argentino cn crisis.
Buenos Aires. 1973.
rumbo económico se mantendría inalterado hasta la asunción del nuevo gobierno.
Cn este sentido, los programas económicos dc coyuntura reflejaban, como
sostiene f’oKiA-rrirso. la iitl|>oslb¡l¡dad dc los sectores dominantes para estructurar
una salida económica razonable (” l.
Cl hecho más destacable de la evolución económica dc los últimos anos
estaba dado por la expansión dc la inversión pública. Cn cfccto. cn cl periodo
militar crecieron cn forma apreciable las inversiones cn obras dc infraestructura,
equipamiento y transportes, Pero este aspccto quedaba rclativizado poi la fuerte
caída dc la inversión privada, reflejando el fracaso cn cl objetivo original dc
modificar la conducta dc los agentes económicos.
Por cl contrario, las expectativas negativas generadas por la espiral inflacionaria
y cl déficit externo conducían a maximizar ganancias dc corto plazo y esterilizar
cualquier recuperación del salario real. Esto repercutió en una modificación dc los
patrones dc consumo, cn los que se observó un aumento del consumo dc bienes
dc tipo durable (más vinculado a estratos de altos ingresos), mientras se contraía
cl de bienes dc consum o no durables (asociado más a los sectores asalariados).
Sin embargo, hacia principios dc 1973. aunque se agudizaba cl desequilibrio dc
las cuentas del sector público y la tasa mensual dc inflación llegaba al 6 % . cl
panorama internacional se presentaba más favorable, porque los términos dc
intercambio eran positivos para la Argentina corno consecuencia del incremento
dc los prccios de los productos primarios, especialmente dc cereales y carnes. Es
decir que cn cl a ñ o d c la crisis del petróleo y del aumento dc sus prccios. también
subían los prccios dc las exportaciones argentinas, lo que constituirla un alivio, al
m enos cn cl corto plazo, para cl nuevo gobierno constitucional.

G.G. LA VUELTA DEL PERONISMO: CAMPORA. PERON. ISABEL PERON

Cl regreso dc Prnon. tras 17 anos dc e x ilio —cl 17 dc noviembre dc 1972—,


desarmó los proyectos de Lvnjsst. Cl viejo líder retornó, significativamente, luego
dc la fecha establecida por el gobierno para habilitar candidaturas. Durante su
estadía, inferior a un mes. P m n concrctó tres hechos, ('rimero, reunió a los
representantes dc todas las agrupaciones políticas, asentando las bases de una
convivencia partidaria, logrando la unánime adhesión a una democratización sin
restricciones y garantizando el apoyo a políticas 'nacio nales' y "populares". Dc
esta manera, alcanzó, al margen del gobierno, el acucrdo infructuosamente
buscado por Ur-cssr. Luego, formalizó cl CRCJULI. constituido |>or cl peronismo,
el "desarrollismo" dc fRonmzi. la democracia cristiana, el conscrvadorismo popu­
lar. desprendimientos del socialismo y del radicalismo y algunos partidos provin­
ciales. La candidatura presidencial del frente, impuesta por P c k o i , correspondió

(701 Cf. PoKIAnnuK». J. C. 11073).


a hrcTOH J . C w o k a. y la de vicepresidente, a Vicr.in: S 01A.10 L:ha. del Partido
Conservador Popular. finalmente, la presencia de P i r o -i relorzó cl entusiasmo de
sus seguidores. y, con su actitud conciliatoria hacia enemigos políticos de antaño,
logró volcar a favor del fK E JU L I a numerosos electores indecisos. Pcnon ganó cl
desafio del gobierno de Lahisse y se preparó para ratificar su éxito cn las urnas.
En un escenario caracterizado por cl repliegue de las IT . A A., sin la cohesión
suficiente com o para interrumpir el proceso electoral, se llevaron a cabo las
elecciones en marzo de 1973. Cl fR E JU I.I obtuvo cl 49.5 % de los votos cn la
primera vuelta. La fórmula de la UCH. Baiwi-Gammoiid, reunió cl 21.2 % de los
sufragios. La dirigencia radical, dada la gran diferencia de votos, rehusó competir
cn una segunda vuelta. |>or lo que el gobierno reconoció cl triunfo del frente.
L o i sm ) cI grupo de generales liberales que lo acompañaron cn su apuesta politica
quedaron descalificados ante cl resto de las ff.A A .. las que se retiraron — en medio
del repudio popular— preservando su unidad interna y a la espera de los
acontecimientos.
Desde cl día de las elecciones y hasta el 25 de mayo —fecha de asunción del
mando por las nuevas autoridades— los atentados terroristas se multiplicaron. En
ese Ínterin, como preludio a los enfrentamientos entre el líder justicialista y la
radicalizada Juventud Peronista. Prson relevó al dirigente conductor de la misma,
quien habia propuesto la formación de milicias [>opularcs para garantizar la
entrega del gobierno y defenderlo de sus enemigos. Asi. trataba de contener la
violencia, llamando a la prudencia y a la serenidad a los trabajadores y advirt iendo
que su opción transitaba por los cam inos de la legalidad (” ).
Sin embargo, con la asunción tic Cami-okasc agudizaron los conflictos internos
del peronismo. l.os sectores revolucionarios, fundamentales protagonistas de la
campaña electoral, intentaron dirimir su controversia con la desplazada burocracia
sindical mediante violentos enfrentamientos. Por otra parte, desbordando al
propio gobierno, la Juventud Peronista logró que C a*itoha — sin la previa aproba­
ción del Congreso— decretara la amnistía para lodos los presos políticos, incluidos
los miembros de organizaciones armadas. Esta decisión contrarió a los militares,
que. antes de las elecciones, habían manifestado su rechazo a una medida de tal
índole. También numerosos miembros de la J P o ligados directamente a las
organizaciones armadas ocu|>aron cargos gubernamentales de responsabilidad cn
cl gobierno. Las demostraciones de fuerza de In izquierda peronista terminaron
provocando una crisis de autoridad. La burocracia sindical aprovechó («ira pedir
la renuncia de las autoridades, cn tanto que los sectores empresarios y las elases
medias tradicionales anhelaban la presencia de una conducción pacificadora (’*).
El retomo definitivo de Pr:Hor- —cl 20 de junio de 1973— fue cl paso previo a
su vuelta al manejo de los asuntos públicos y al intento de encuadrar todo conflicto
dentro de los carriles institucionales. La fiesta que prcsu|X>nia la presencia del

(7 7 1 Dr. ffcj!, Lili vía. Retomo y derrumbe l't último gobierno peronlst.i. Buenos A ires.
I9BG , prtg 71 .
I7 BI Sobre Campoha y el "campoiisnio". rf. N w t i . Kl presidente que no tue. Los
archivos ocultos del ftcronlsnm. Buenos Aires, 1997.
viejo caudillo sc transformó cn la 'm asacre de Ezeiza". t n las proximidades del
aeropuerto, se produjo un sangriento enfrentamiento entre los sectores revolucio­
narios del peronismo y los h u í s ortodoxos, vinculados a la extrema derecha
nucí cada cn lom o a Loir/ Ruga, secretario personal dc Prnon, con un saldo
indeterminado de muertos y la huida cn masa dc miles de personas aterrorizadas.
Las demandas dc los scctorcs radicalizados, partidarios dc una 'patria socialista*,
no |H>dian ser asimiladas dentro dc los limites del proyecto |>oliticodcl peronismo.
Al día siguiente, Ptxon reclamó el regreso a la ortodoxia partidaria y la necesidad
dc reorganizar cl Estado. Su propuesta dc "volver al orden legal y constitucional"
encontró eco cn todos los scctorcs políticos del centro y de la derecha. Pikoi
retornaba para |x>ner fin al vacio dc poder.
Luego de un intento |>oslrcro dc frenar la movilización |>opular. C a * iio k a y
Solano Lima presenlaron sus respectivas renuncias al Congreso, en el mes dc julio.
R a l i L\snm. titular de la Cámara de Diputados, fue designado presidente provisio­
nal. Así. sc abrió cl espacio para que PtRo- reconstituyera el inxlcr del Estado
contando con cl a|>oyodc la burocracia sindical, marginada en el proceso anterior,
los partidos políticos y las fuerzas Armarlas. En este marco, nuevas elecciones
presidenciales, el 23 de setiembre, plebiscitaron —con cl G2 % de los votos— la
tercera presidencia de Pi ko*. acom pañado en la vlcepresidencia por su esposa,
M a h ia E s i i x a M a k i i > u ti:: P i k o i , más conocida como I s a k i Ptw v, o . directamente,
I s a p n . U i fórmula justiclalista superó a la radical, encabezada por R ic a k & o B » i h i n y
F u o iv .do ni: u Rúa, que sumó algo m ás del 24 % de los votos.

Pr.Kon asumió cl gobierno cl 12 de octubre dc 1973 y se propuso la


reorganización del poder estatal. Estaba dispuesto a conducir la nación sin atender
a las limitaciones dc los intereses partidarios y sin condicionamientos ideológicos.
Mediando entre las fuerzas sociales cn pugna, su proyecto dc poder exígia cl
fortalecimiento del poder estatal frente a los actores sociales y económicos y. a la
vez. ro m o recurso clave para disciplinar a las Ff.AA. Para ello proponía una
dem ocracia integrada que encauzara los conflictos sociales, controlara las relacio­
nes entre trabajadores y capitalistas y garantizara la estabilidad |iolitica del
régimen.
Sin embargo, el objetivo de asegurar la gobcinabilidad dc la sociedad
argentina tropezó con los irreductibles enfrentamientos dc los distintos protago­
nistas sociales. Los conflictos gremiales no disminuyeron cn frecuencia e intensi­
dad. Las mejoras salariales desbordaron el Pacto Social, firmado en junio de 1973
y considerado por P i k o i como un pacto político orientado a encuadrar los
conflictos dc intereses entre las clases sociales. Los empresarios, argumentando
descensos cn la tasa de ganancias, también cuestionaron el Pacto y pugnaron |K>r
la flexibilización dc los precios. Para ello, desde fines dc 1973. acentuaron sus
prácticas especulativas, eludieron los controles de precios, acapararon mercan­
cías, apelaron al contrabando, etcétera.
Por otra parte, las exhortaciones dc Prnoi a la Juventud Peronista y a los gru|ws
armados para desistir dc la violencia como recurso político y a aceptar su
conducción fueron respondidas por los Montoneros con su disposición a dar
batalla ideológica a la burocracia sindical, en el mismo momento en que ésta era
respaldada por cl propio presidente. En enero dc 1974, cl ERP atacó cn Azul una
guarnición del Ejército, asesinando ni jefe dc la unidad y a su esposa. Ante este
hecho, P ckoi destituyó al gobernador bonaerense. O scak B idcoavi. ligado a los
sectores radicalizados del peronismo, e impulsó una rclorma al Código Penal para
enlrcntar a la subversión, lo que provocó ia renuncia dc varios diputados
representantes de la Juventud Peronista. Dos meses después, cl je fe dc la policia
cordobesa — con el aval dc Pr k. w — destituyó al gobernador y al vicegobernador dc
la provincia, pertenecientes a la izquierda peronista.
El enfrentamiento entre el presidente y la izquierda dc su movimiento tuvo
eclosión cl I de mayo dc 1074. cn uri acto celebrado en la Plaza de Mayo.
Increpado públicamente |>or aquélla. Pckoi. desde los balcones dc la Casa Rosada,
descalificó y expulsó a dichos sectores, que abandonaron masivamente la Plaza.
Cuando la situación parecía volverse ingobernable debido a las tensiones |>olilicas
y sociales de los últimos meses, cl 12 de junio. Pr.non amenazó con su renuncia.
En la que sería su última aparición pública, trató dc recuperar la iniciativa y.
apelando a su presencia carismática, solicitó colaboración y sostuvo que "...Sin cl
apoyo masivo dc los que me eligieron y la com placencia dc los que no lo hicieron,
pero luego evidenciaron una gran comprensión y sentido de responsabilidad, no
sólo no deseo seguir gobernando, sino que soy partidario dc que lo hagan los que
pueden hacerlo mejor...* (Tv).
La muerte dc Peno*, el i - de julio, se produjo cn un momento crítico para su
proyccto político. t os distintos sectores políticos y las fuerzas Armadas respalda­
ron la continuidad Institucional representada cn la persona de su succsora. K<ra.
P ckoi. Ello no evitó que comenzara a gestarse un vacio |>ol¡iíco que terminaría
llevando al p lis a una crisis sin precedentes. Con Pckoi había desaparecido el único
liderazgo capaz dc encauzar los antagonismos |x>liticos emergentes dc las luchas
sociales. A partir de su muerte, la agudización de los conflictos y la violencia
política —entre los meses dc julio dc 1974 y 1975 se registraron ccrca dc
quinientos asesinatos políticos— marcarían la descomposición del proyecto
peronista.
Isaccc PcKon y su entorno —en el que adquirió preeminencia Josr. Lorrrz Reo*,
ministro dc Bienestar Social y secretario privado de la Presidencia— . en lugar dc
la estrategia de convergencia impulsada por Pckoi. definieron un accionar basado
en el sectarismo y cl aislamiento. Incorporaron al g a b in e t e elem entos dc las
vertientes más reaccionarias del movimiento peronista, m icntrascl enfrentamiento
entre los propios peronistas se transformaba cn cl conflicto central dc la escena
política. Inicialrnentc. la dirigencia sindical acom pañó esta estrategia presionando
para lograr el desplazamiento del ministro OcinAK» y respaldando las medidas
gubernamentales destinadas a destituir a los gobernadores dc la izquierda
peronista. A mediados de 1975, tanto la izquierda peronista com o los sectores
empresariales y políticos vinculados a Qrnvuu>. que era acusado de comunista,
habían sido excluidos dc la lucha por el poder (M).

(79) De Kiz, L. (19801. pág 157.


(80) C a v a m io i , M. (1983). pág. 57. Para una lúcida biotiralía dc G u x a k >. ver StuA nt. M.
11988).
Por su parte. las coincidencias entre los jefes sindicales y cl gobierno tuvieron
coil.i vida. Pronto se hizo evidente que Isamil y sus asesores no estaban dispuestos
a comprometerse en negociaciones con otras fuer/as políticas y sociales. Asi. las
pretensiones de la dirección sindical de participar más directamente cn las
decisiones gubernamentales fueron ignoradas. Por otra parte, las negociaciones
de las comisiones paritarias, a partir de 1975. aceleraron la frecuencia de los
conflictos laborales y tensaron las relaciones entre cl sindicalismo y cl gobierno.
En jun io de 1975, con la designación de Cnitsn>o Ronieoo— vinculado a l.uixz H i g a —
al frente del Ministerio de Economía, se tomó una serie de medidas que. entre sus
objetivos, buscaban colocar a los dirigentes sindicales cn una situación insostenible.
El fuerte impacto inflacionario de las medidas económicas instrumentadas,
inéditas cn un gobierno peronista, y cl tope impuesto a los aumentos salariales
abrieron el cam ino a "una lucha por cl poder y por el dominio político cn torno del
reajuste de los piccios relativos y sus obvias consecuencias sobre las transferen­
cias de los ingresos' (B1). El gobierno dispuso la paralización de las ncgociacioncs
cnlrc sindicatos y empresarios, lo que desató una movilización masiva contra cl
nuevo ministro que desbordó a la dirigencia sindical.
l.os jefes sindicales debieron lanzarse a una lucha en la que estaba enju eg o
su propia supervivencia. Tratando de mostrar a las bases que ellos eran sus
defensores presionaron y lograron que cl gobierno, cn un principio, liberara las
negociaciones entre empresarios y sindicatos para fijar nuevos aumentos salaria­
les. Posteriormente, cl Ejecutivo derogó los acuerdos salariales alcanzados y volvió
n fijar subas inferiores a las pretendidas por los sindicatos. El ministro de Trabajo,
hombre proveniente del sindicalismo, presentó su renuncia, y la CQT decidió un
paro general de 48 horas para cl 7 y 8 de julio. El desenlace de la crisis consagró
la victoria de los jefes sindicales: cl gobierno anunció la aprobación n los contratos
sa laiia lcscn litigio y. dias después. Koiw i.o y Loi t j Ri u* presentaron sus renuncias.
Por fin, los dirigentes gremiales pasaban a convertirse en actores centrales de las
decisiones del Estado y cn los principales respaldos del gobierno.
El aislamiento del gobierno de Isabll Pehom rcspeclo de la sociedad civil tuvo
otras consecuencias dramáticas, lio sólo se intensificaron las pugnas internas cn
el movimiento peronista, sino que también recrudecieron las actividades guerrille­
ras y se multiplicó la violencia de la derecha. En un marco de creciente
ingobernabilidad. las autoridades lanzaron un operativo para elim inara la izquier­
da dentro y fuera del peronismo. Un grupo terrorista de ultraderecha. protegido y
armado por Loitz Rr.a* y denominado "Triple A" (Alianza Anticomunista Argentina!
desplegó una represión política y cultural de vastos alcances. Mientras cl gobierno
clausuraba los órganos de expresión de la Juventud Pcionista y sancionaba una
ley de seguridad del Estado, la Triple A asesinaba, entre otros, a Ronotro Okteoa
Pr.fA, diputado nacional justicialista, a Sxv.o E k o m u z i , intelectual marxísta, y a Anuo
Lonj.. ex vicegobernador de Córdoba.

(fili tíi Tui-V Chipo. I ’ctonl'crón I9 7 JI9 7 0 , buenos Aires. 1903, póg 2 12 .
Por su parte, tras el breve interregno marcado |>or la muerte de Pik o m . la
izquierda peronista decidió enfrentar directamente al gobierno. Cn setiembre dc
1974, M a kio riKMCMcii. jefe dc Montoneros, anunció el pasaje a la clandestinidad y
la reasunción dc las actividades guerrilleras. Esta opción militar, como respuesta
a la represión, era acompañada de una propuesta política orientada a dar al
peronismo un perfil revolucionario, y emergía como contrapartida a los sucesores
dc Patón cn el gobierno, que trataban de redefinir la identidad política del
peronismo hacia ladcrecha. Entre los asesinatos más impactantes dc los Montoneros
figuró cl del jefe dc la Policía f ederal, Autemo V i l l a k . victima dc un atentado con
explosivos, El resultado político de este accionar fue la declaración del estado «le
sitio (jor cl Ejecutivo cn noviembre dc 1974 y la amplificación de la actividad
represiva gubernamental.
Para asegurar su permanencia cn cl poder. I saiwx intentó recostarse cn las
fuerzas Armadas. El primer paso se habia cfcctivizado cn mayo dc 1974. cuando
cl Poder Ejecutivo (orzó la renuncia del comandante del ejército. Oral. Lc a m m o
A:<aya . designando cn su reemplazo al Oral. Ameno N uha L a m a í u . Partidario del
'profesionalism o integrado", cl nuevo comandante pretendía comprometer a la
institución militar con la política del gobierno. A despecho dc este propósito, las
jerarquías militares se resistieron a intervenir contra la COT durante la crisis de julio
dc 1975 y, cn un tácito alineamiento con la ojioslclón. contribuyeron a precipitar
la caída de Lortz K eoa y R o dkiqo ( n j).
El nuevo paso que dio I s a k u cn su estrategia hacia los militares tuvo com o
desenlace una severa crisis cn el Ejército. En agosto dc 1975, durante la
reorganización del gabinete que siguió a los hechos dc julio, nombró al Cncl.
Vicnn: D amasco com o ministro del Inlerlor. La designación no fue bien recibida por
las jerarquías militares, que manifestaron su 'total independencia' del nuevo
gabinete e impusieron el pase a retiro dc D amasco . También lograron el relevo de
NtMA LAti^-r. aunque la presidenta sc reservó cl derecho a nombrar a su
reemplazante. La designación recayó en uno de los generales más jóvenes, Jonor.
lU r A C L V i d i l a . quien sc comprometió a respetar cl orden constitucional En el
transcurso de estos acontecimientos sc acrecentaron los rumores dc gol|>e militar
y la COT declaró cl cstado dc alerta. Como corolario. I s a w x vio desvanecerse su
esfuerzo por modificar a su (avor la relación dc fuerzas y los mililares prefirieron
afirmarse cn la linca de 'profesionalismo prescindcntc'. doctrina tras la cual sc
ocultaban propósitos golpistas l*-’).
Agobiada por los acontecimientos, Isa b e l pidió licencia por enfermedad,
alejándose temporariamente del gobierno. El presidente provisional del Senado.
IrA l o A. Lcum. sc hizo cargo interinamente dc la presidencia. Intentando rccom|K>
ncr cl orden social y rehabilitar las instituciones políticas. Contra estos propósitos
conspiraba la agudización del conflicto que. acerca dc su identidad, dividía a los

182) C a v a k o z z i , M. i 1983). pág. 57.


l82b¡.s) 5 n n n t . Mas:* y Mi Lfjw', V ict-irt. Cl Dictador La historia secreta y pública dc Jorge
li.ií.H'1 Vfcfe/a. Buenos Aires, 2001. p á g 4(1.
(8 3 1 R e Kiz, L. < lt> 8 6 ). p á g . 1 9 0 .
peronistas cn "vcrticalistas" (partidarios dc Iw .n á y "antlvcrticalístas" ipartidarios
dc retomar las banderas dc Prnofi). Otra lucha encubierta, dentro y lucra del
peronismo, involucraba a distintos aspirantes a suceder a la presidenta cn caso dc
concretarse su renuncia. Por entonces, la irritación dc los militares se incrementó
con cl asalto al cuartel del Regimiento 29 dc Infantería cn tormos,), llevado a cabo
por los Montoneros cn octubre dc 1975, Esto obligo al presidente interino a enviar
al Congreso un proyecto dc creación del Conscio de Defensa nacional y del dc
Seguridad Interna, que eslaluyó un nuevo avance del (KKler militar al |x>ncrcn sus
m anos la rcs|K>iisabilklad lotal dc la lucha contra la subversión.
Dc lodos modos, desde febrero de 1975, cl Ejército se encontraba combatien­
do un brote de guerrilla rural cn Tucumán. Los guerrilleros pertenecientes al EKI’
habían iniciado sus acciones cn esa región cn 1974.I'.l l’odcr Ejecutivo, al disponer
el envió de las tropas militares, puso cn marcha el denominado "Operativo
Independencia", que culm inaría con la gradual extinción del foco insurgente.
Asimismo, en diciembre dc 1975. cl ERP intentó, infructuosamente, el copamicnto
del Batallón Depósito de Arsenales 601 de Monte Chingolo. En este asalto
participaron varios centenares dc guerrilleros, que. com o resultado del
enfrentamiento con los defensores del Batallón, experimentaron más dc cien
bajas. Estas derrotas marcaron el ocaso dc la actividad del ERP <**).
f’esc a los rumores acerca de su renuncia. I s m u x retornó a principios de
noviembre al ejercicio de sus funciones, Anunció su decisión de continuar en cl
cargo, para lo cual —afirmó— contaba con cl apoyo de las PE.AA. la Iglesia
Católica, cl movimiento obrero organizado, las centrales empresarias y los partidos
políticos. Sin embargo, aparentemente, sólo entre los partidos políticos se
encontraban los defensores del orden constitucional. El involucramiento dc la
presidenta, junto a figuras del lopem eguísm o, cn un escándalo por malversación
dc fondos acentuó la oposición a su presencia cn cl gobierno tanto dentro como
fuera del peronismo. La investigación del ilícito en cl Congreso precipitó la ruptura
del bloque oficialista y la formación de un bloque peronista antivcrticalista que
privó al gobierno de la mayoría en la Cámara dc Diputados. Tanto políticos
disidentes com o oixjsitorcs trataban dc encontrar una salida legal para la crisis de
autoridad del Estado, conformando un gobierno sin I s a b íu .. Tampoco cl movimiento
sindical apoyaba unívocamente a la presidenta. La mayoría dc los lideres dc la CQT
y buena parte dc las 62 Organizaciones se oponían a I s a b c i . L o s sindicalistas
antivertícalístas junto a los políticos disconformes presionaban para lograr su
alejamiento. Cediendo a dichas presiones, I s a k m I V m n concedió el adelantamiento
de la fccha de las elecciones generales lijándolas para octubre dc 1976.
6 .7 . L A IN F L U E N C IA D E L M O V IM IE N T O O B R E R O

La campana electoral del peronismo. que desem bocó cn Ins clccciones de


marzo de 1973. encontró al sindicalismo cn una posición relegada. Pckoi otoigó
un lugar de preeminencia a los sectores juveniles radicalizados cn detrimento del
movimiento obrero organizado, considerado, hasta entonces, com o la 'colum na
vertebral' del peronismo. Creía que de csta manera reflejaba cl espíritu de
movilización |>opular que impulsaba su retorno al poder. I’or otro lado, evitó
asociar ese retorno con la desprestigiada imagen de los jerarcas sindicales. En este
contexto, los jetes sindicales buscaron aproximarse a otros sectores que, como
ellos, juzgaban que cl activismo de la militancia juvenil so apartaba de las
consignas tradicionales de la ortodoxia peronista. Condenados por cl viejo líder al
aislamiento cn cl interior de la vasta coalición política que lo acompañaba, los
sindicalistas comenzaron a prepararse p.ira modificar una relación de fuerzas que.
l>or entonces, les eia desfavorable.
El triunfo electoral despertó entre los sindicalistas, com o cn lrc las elases
populares, la expectativa de sustanciales aum entos de salarios. Sin em bargo, la
l>olitica de ingresos del ministro G ti baku. encuadrada dentro del Pacto Social,
buscaba compatibilizar los objetivos distríbucionlstas con la coyuntura económ i­
ca del momento. Erente a un aumento de salarios situado por debajo de las
demandas de los trabajadores y la suspensión de las negociaciones colectivas por
dos años, la conducción ccgctista debió postergar sus objetivos rcivindicativos
para acomodarse a la política de conccrtación impuesta, a través de G u m h d . por
la autoridad política de Pcrton.
Pero la aceptación del Pacto fue un vuelco táctico de la CGT. Los dirigentes
sindicales — protagonistas cn cl pasado de frecuentes desconocim ientos de las
directivas de P u r o s durante su exilio—, al sumarse a la conccrtación, retornaron a
la disciplina impuesta |>or cl líder justícialista, tratando de reconquistar los
espacios perdidos previamente. De esta manera, apastaban a capitalizar la
presumible ruptura de Pr.Ho.icon los sectores juveniles y a obtener cl reconocim ien­
to de su influencia cn cl |iodcr tH'l.
Sin embargo, esta decisión tuvo un costo |>ol¡tico. Los trabajadores interpre­
taron que cl nuevo gobierno de C a m io k a favorecería sus demandas salariales. La
conltictividad laboral se intensificó, varias fábricas fueron tomadas por los obreros
y se multiplicaron los reclamos |x>r la reincorporación de delegados y activistas
despedidos durante la anterior dictadura. Este activism o se com binaba con
enfrentamientos entre los trabajadores y los a|>aratos sindicales. La COT. compro­
metida con cl Pacto Social, debió asistir pasivamente a esta ofensiva, ahondándo­
se la brecha que se había ido abriendo entre los jefes sindicales y las movilizaciones
dc los trabajadores a partir dc los últimos tramos de la Revolución Argentina.
f'.l regreso definitivo de Pino* dio lugar a un nuevo diseño politico. La
im ponente m anifestación política que asistió cn Kzeiza al retorno del líder
justicialista se transform ó en una tragedia por el enfrentam iento armado entre
los sectores internos del peronismo. A partir de ese episodio. Pcnon pasó a
convertirse cn el eje de un ajuste de cuentas con los sectores juveniles y
guerrilleros tras cl objetivo de desm ontar la movilización popular que jaqueaba
al gobierno d c C antora.
De esta manera, se abrió el espacio para la reconstitución dc la alianza del
caudillo con los hasta entonces relegados jefes sindicales, l.a campaña electoral
que permitió el acceso de I’i k o i a su tercer mandato presidencial, a diferencia de
la que proyectó a Cantora, contó con el activo proselitismo dc los sindicatos. El
despliegue sindical tm o com o protagonista destacado al secretario general dc la
IIOM. Lokctzo Mioi rt.. F.I ulterior triunfo electoral lúe calurosamente celebrado por
los sindicalistas, que preveían un acceso más fluido a las decisiones del poder ("O.
I’e io un nuevo episodio sangriento em pañó la euforia dc la dirigencia sindical.
Dos dias después de las elecciones que consagraron el triunfo dc Ptnon —cl 26 dc
setiem bre— fu casesinadoclsccrctario g cneraldc laCGT. Jo srl. Kucci. I.ossucesos
posteriores confirmarían que la eliminación dc R e a no anuló cl poder dc la
cuestionada burocracia sindical. Por cl contrario, galvanizó a su dirigencia,
exacerbó su hostilidad hacia la J P y la izquierda y confundió a muchos trabajado­
res. partidarios de la renovación orgánica de las conducciones sindicales. Una
semana después, cl presidente electo ratificó, cn la propia central obrera, que "cl
movimiento sindical era la columna vertebral del peronismo", y exhortó a los
dirigentes sindicales a combatir la infiltración marxlsta.
Sin embargo, subsistía un problema que ponía a prueba cl reencuentro del
caudillo con los jefes sindicales. 1-a aspiración sindical apuntaba a lograr la
apertura dc las negociaciones colectivas y era alentada por la sospecha de que
Pr.Rorr en el gobierno dejaría de lado la política económica del ministro G il ivwu>. Pero
la política de concertacíón social patrocinada |xir Pi mn no se avenía con las
aspiraciones reivindicativas inmediatas dc sus huestes políticas ni dc las del
aparato sindical, t i propio Punen ratificó cl mantenimiento del Pacto Social,
frustrando las pretcnsiones sindicales.
Mo obstante, luego de asumir su tercer gobierno, cl presidente procuró
asegurarse la lealtad dc los jefes sindicales. A fines del mes de noviembre, la
Cámara de Diputados sancionó la ley 20.615, que, a instancias del Pf. y la CQT,
modificaba la Ley de Asociaciones Profesionales sancionada durante la presiden­
cia dc Fmvoizi. La reforma incrementaba cl grado de centralización dc las
estructuras gremiales y reforzaba la protección jurídica dc los jefes sindicales ("■').
Dc esta manera, sc establecían nuevos obstáculos a la democratización dc los
sindicatos cn momentos cn que diversos scctorcs. entre ellos cl |>cronismo
combativo y la izquierda, demandaban la renovación dc las estructuras gremiales
y dc sus conducciones.
Mientras tanto, la movilización obrera no sc detenía. Las experiencias de los
sindicatos coidobcscs se propagaron a Dueños Aires; los conflictos laborales sc
sucedían cn los lugares dc trabajo, donde los obretos enfrentaron ásperamente a
empresarios y aparatos sindicales demandando aumentos salariales y cl m ejora­
miento dc las tondiriones de trabajo. Las ocupaciones dc plantas fabriles y cl
cuestionamiento a las prerrogativas dc las gerencias fucion las expresiones de un
estado dc rebeldía que traducía la brecha entre los trabajadores y sus representan­
tes tras largos anos en que las prácticas dc negociación habían desaparecido. En
general, los movimientos rcivíndicativos eran lanzados por los propios trabajado­
res al margen tic los liderazgos sindicales nacionales y escasamente influidos por
planteos políticos radicalizados.
Si bien cn m an o dc 1974 la C.GT y la CCiE renegociaron cl Pacto Social
acordando incrementos salariales, las luchas por mayores ingresos no sc atenua­
ron. f.n muchos casos, los trabajadores obtenían aum entos sustancialmcnte
superiores a los conseguidos por aquella renegociación. Muchos empresarios
optaron por avenirse a las demandas salariales trasladándolas a los precios, sin
contar con la autorización gubernamental. El conflicto social sc traducía cn una
intensa pugna por ia distribución del ingreso y los m ecanism os de conccrtación sc
mostraban incapaces dc contenerlo.
A principios dc junio de 1974, cl sindicalismo logró que cl Senado aprobara
una dc las conquistas más significativas para cl mov imiento obrero. Se trataba de
la Ley de Contrato de Trabajo, que reglamentaba la actividad laboral cn todo cl
pais. La nueva legislación habilitaba cl acceso sindical a las contabilidades de las
empresas — objetivo al que aspiraban, sin éxito, los movimientos sindicales
europeos— . establecía la prohibición dc despedir a trabajadores próximos a
casarse, consolidaba la vigencia dc la indemnización por despido sin causa, el
derecho a pensión a las m ujeres unidas de hecho con trabajadores, disponía
medidas para asegurar las condiciones dc salubridad cn las empresas, etc. Si bien
la nueva ley dejaba fuera de sus alcances a los empleados estatales y convalidaba
el fondo de desempleo para los obreros dc la construcción, excluyéndolos dc los
bcnclicios de la indemnización, su vigencia fortaleció la capacidad negociadora y
la jiosición dc los trabajadores frente a las empresas (“ ).
Mientras tanto, otro objetivo vinculó a la dirección dc los sindicatos nacionales
con el gobierno y las empresas: la eliminación dc la oposición sindical. La
aprobación parlamentaría dc la Ley de Seguridad suministró a las autoridades del
Ministerio de Trabajo un instrumento para reprimir las huelgas ¡legales. La
aplicación dc las nuevas disposiciones logró la disminución de los conflictos

É87) To km . J, C. i 1903). págs. 74 y 75


(08) C*i ru ó . O. y l> « ruó. D. (19041. pág. I 50.
laborales y la desaparición de las ocupaciones de fábricas. Por olra parte, se
intensificó la ofensiva contra las direcciones sindicales de oposición clasista o
combativa, y e n menos de tres meses cl gobierno doblegó a los lideres sindicales
de esa o(>os¡c¡ón. A fines de 1974. com o corolario de esta exitosa ofensiva, una
serie de elecciones y asam bleas confirmó a los principales jefes sindicales
nacionales en el control de la estructura de los sindicatos.
Cl fortalecido aparato sindical se aprestó a alcanzar su viejo objetivo de libre
negociación colectiva de los salarios. Cl primer paso cn esa dirección, luego de la
muerte de Prnon, fue su asociación con cl entorno de la presidenta I s a s c l Plko> para
provocar la renuncia de Gíibahd. artífice del Pacto Social que restringía la política
salarial. Una nueva oportunidad para reconquistar el piestigio perdido por losjcfcs
sindicales se presentó a partir de febrero de 1975. cuando el gobierno convocó a
empresarios y sindicatos para discutir los salarios y las condiciones de trabajo, bin
embargo, el drástico reajuste dispuesto por cl ministro K o d k k ío sorprendió a
aquellos cn cl curso de las negociaciones, obligando a su transitoria suspensión.
Si bien la presión sindical logró que el gobierno desistiera de su propósito de poner
limites a los aum entos salariales a acordarse, a partir de este momento comenzó
a gestarse la ruptura definitiva del entorno presidencial con lo s jc fcs sindicales.
La magnitud de los incrementos salariales alcanzados durante las negociacio­
nes puso en jaqu e la nueva política económ ica impulsada por R o d r ig o . A fines de
junio de 1975. la presidenta anuló los acuerdos y ofreció aumentos |>or deba jo de
los obtenidos cn las convenciones. Esta decisión provocó la paralización del
trabajo en todo cl pais y puso a los lideres sindicales cn la disyuntiva de tener que
confrontar con el gobierno. Para los sindicalistas, aceptar la oferta gubernamental
significaba reabrirla brecha—que trabajosamente intcntabanccrrar— con la masa
obrera. Por su parte, dentro de la concepción autoritaria del entorno lopczrreguista
no habia un espacio para colaborar con cl movimiento sindical. La situación
comenzó a definirse cuando la CGT dispuso, tras una semana de indecisión, un
paro de 48 horas. Era la primera vez que la central obrera establecía una huelga
general durante un gobierno peronista. Las consecuencias políticas, más arriba
analizadas, significaron un triunfo de lo sjcfcs sindicales)'la frustración del intento
presidencial por socavar su (íoder I1').
Luego de la confrontación, la presidenta se alejó temporariamente de sus
funciones y emergió un nuevo esquema de poder. En agosto de 1975, una
coalición de sindicalistas y políticos asum ió cl gobierno debiendo hacerse cargo
de las consecuencias del shock provocado |>orel renunciante ministro K u d h iq o ; una
incipiente reccsión, abrupto aumento del desempleo y caida de la producción
industrial. A instancias de la central obrera, cl gobierno decretó una tregua social
de IflO días durante los cuales se prohibían los despidos y las huelgas. De
inmediato, el nuevo ministro de economía. A lio n o Güimo. trató de rehabilitar la
política de conccrtación entre cl Estado, la CGT y la CGE. Ambas iniciativas
naufragaron cn medio dc una intensa conflictividad laboral em pujada por las
demandas salariales. En lugar dc aportar soluciones y necesitada dc rehabilitarse
frente a los trabajadores, la jefatura sindical pareció refugiarse en su tradicional rol
rcivindicacionista. dispuesta a desempeñarse como grupo de presión
Al reasumir cl gobierno, la presidenta disolvió la entente sindical-politica. El
nuevo golpe dc timón puso al desnudo la debilidad de la coalición: devueltos al
llano, los lideres sindicales se replegaron cn la pasividad. Ante la inm inencia dc una
quiebra institucional, no se sumaron a una salida política que neutralizara las
amenazas golpistas. renunciando a asumir mayores responsabilidades cn la
defensa del orden constitucional. Tanto sindicalistas como políticos oficialistas
desoyeron los pedidos dc la oposición civil para evitar cl golpe militar y conformar
un gobierno sin Is v n IVkoíi (5I).

6 .8 . P A R T ID O S P O L IT IC O S Y O R G A N IZ A C IO N E S E M P R E S A R IA L E S

Al acceder por tercera vez al gobierno, cl peronismo habia aglutinado cn un


punto máximo a gru|x>s disimiles. Al capitalizar cl generalizado repudio a la
Revolución Argentina. Pmon integró a scctores sociales y políticos enfrentados e
interiorizó sus conflictos cn dichos aspectos. Durante cl interregno dc C antora.
afloraron los proycclos políticos encontrados cn el propio justlcialism o.
acentuándose la ingobemabilidad heredada del anterior régimen militar. El
movimiento obrero organizado trató dc conquistar un espacio dentro dc la gestión
estatal rescatando la ortodoxia peronista, cn tanto que los scctores juveniles de
la dase inedia recientemente peronizados pugnaban por un proyecto alternativo
de sociedad levantando la bandera del 'socialism o nacional*. Atrincherados en
distintos aparatos del Estado, ambos sectores libraron combates tendientes a
dirimir posiciones dentro del (xxlcr. Dc esta manera, sc fue profundizando en la
sociedad la pérdida de reconocimiento de la autoridad estatal.
Ui presencia dc Prnon al frente del gobierno pasó a constituirse en un
imperativo. Luego dc exhortar a la Juventud ('cronista y a los grupos atinados a
abandonar la violencia como recurso político y a responder a su conducción, el
líder excluyó a los scctorcs radicalizados, dado que sus demandas no sc
cornpatibilizaban con la reconstitución del orden político que requería su proyec­
to. Avaló la destitución dc gobernadores ligados a la izquierda peronista y conminó
a los diputados dc la Juventud Peronista, cn desacuerdo con las reformas al Código
Penal que incrementaban las penas a las actividades guerrilleras, a abandonar el
movimiento y a precipitar sus renuncias a las bancas. El enfrentamiento con los
sectores de la izquierda de su partido culminó durante la celebración del I 1dc
mayo dc 197-1. cuando Ptruvi. increpado públicamente |x>r aquellos sectores, los

190) T<wnr. .1. C. i 1983). pág. 143.


(91) T<wwr., J. C 1 1903), pags. 153 y 154.
expulsó dc l.i Plaza dc Mayo. Días después, la rama juvenil lúe excluida del máximo
organismo de conducción del justicialism o. perdiendo todo espacio |X>litico para
luchar |x>r el 'socialism o nacional' dentro del peronismo. Ix»s Montoneros no
fueron proscriptos, aunque anunciaron su retorno a la resistencia. Prjw>«, para
preservar la gobernabilidad y la ortodoxia partidaria, elidió a la dirigencia gremial.
La purga dc elementos izquierdistas se acentuó al asumir Imjmj Puho. Ui
Universidad dc Uucnos Aires, donde conservaban su preeminencia aquellos, se
convirtió cn un objetivo de los sectores más reaccionarios del |>cron¡smo.
encaramados cn cl gobierno dc Imbcl. l-a designación del anacrónico Os< a k
Ivamisevicm al frente del Ministerio dc Educación luc seguida con el nombramiento
com o interventor del rectorado dc la UiSA del fascista Ai nr.Kro OnAiAuvio y con cl
inicio de un clima dc discriminación y represión ideológica que alejó a varios
profesores dc sus cátedras. Por otra parte, varios gobernadores peronistas ligados
a la izquierda partidaria fueron acusados dc 'infiltrados" y destituidos por la
dirigencia sindical con cl a|>oyo de sectores derechistas. En este marco, el Partido
Justicialisla pennancció eclipsado en manos de dirigentes "verticalistas* fieles .1
Isxrti y con sus sectores moderados marginados, en lanto que el diseño de la
|x)litica gubernamental quedó confinado a las maniobras del lopc/rreguismo
dentro del enlom o presidencial.
Como era previsible, la izquierda |>cron¡sta rompió lanzas con los sucesores
de Pí.hoi. La J P y Montoneros anunciaron la ruptura total con el gobiernoy cl retomo
a la guerrilla. En simetría con la estrategia lopczrrcguista. lo.s Montoneros se
dispusieron a utilizar la violencia para imponer cl rumbo dc un proccso que
m archaba a la deriva. Sin embargo, ante la eventualidad dc que la crisis del
gobierno dc I sa b m . desem bocara cn una salida electoial. no descartaron la
alternativa de integrarse al sistema |>olitico. Asi. constituyeron el Partido Peronista
Auténtico IPPA) —coalición formada por la Tendencia Revolucionaria, la mayoría
d c los gobernadores depuestos y algunos veteranos sindicalistas de la resistencia
peronista de los años '50 y '60— . que participó en las elecciones para gobernador
celebradas en Misiones, en marzo dc 1975. Esta apuesta fue coronada |>or un
magro resultado y. cn definitiva, los sectores "militaristas" dc los Montoneros
optaron por sus ataques a las EE.AA. En noviembre de 1975. la suerte del ITA
quedó sellada al ser prohibido por cl gobierno f 'J).
fracasada la operación ixjlitica concebida |x>r cl lo|>czrreguismo. el peronismo
quedó atravesado por serías disidencias internas. Erente a los "verticalistas". que
consideraban a Isa bel como la heredera indiscutible de P choi y la última garantía de
la unidad partidaria, aparecieron los "antiverticalistas". que planteaban la necesidad
dc rccu|x.-rar cl terreno |>cidido. retornar a las fuentes del justicialismo. limitar los
poderes dc la presidenta y apartar al entorno dc advenedizos que l.i rodeaba. La

(92) Ot Ku. L*uAr*A. La p o litic .i en suspenso: I ÍHjO/ 197(i. Rueños Aires. 2000. pág. 173.
disputa terminó dividiendo a In bancada legislativa del oficialismo y algunos
legisladores 'antlverticalislas' llegaron a auspiciar cl alejamiento de K v.i l ('•').
Hacia fines de 1075. cl justicialismo quedó reducido a una superestructura
resquebrajada. Las bases partidarias se encontraban desorientadas, y la dirigencia
se resignó a la es|>crn del golpe militar, a|>ostnndo a una lulurn reorganización. Por
otra |)arte. la alianza (xililica que lo tuvo como protagonista principal se desarticuló,
y una de sus fuerzas integrantes, cl MIO. declaraba vaciado e Inexistente cl FR EJU U ,
a la vez que tomaba distancia del misino, l a disgregación del cam|>o político también
afectó a la oposición leal al gobierno: la UCK y la Alianza Popular Revolucionaria.
Luego de las elecciones presidenciales de marzo de 1973. la derrota de la UCR
a manos del H tr JlJl.l incentivó las criticas internas a I.i conducción del partido. El
Comité Nacional explicó dicho desenlace como un resultado del ‘ precio político"
que debieron pagar el radicalismo y IU i :> para asegurar la realización de los
comicios c impedir las proscripciones. For su parte, el Movimiento de Renovación
y Cambio emitió un documento cn mayo de 1973 formulando severas criticas a la
conducción balbinista. En primer lugar, cuestionó la táctica de evitar criticas al
anterior gobierno militar para no comprometer la realización de las elecciones, lo
que hizo a|>arcccr al radicalismo, frente a importantes sectores del pueblo, como
una versión continuista de dicho gobierno. En segundo término, criticó el ambiguo
discurso |K>litico de B a lb i.i, cn tanto responsable de haber impedido que el
radicalismo se convirtiera cn una alternativa politica para el pais. Además, el
discurso balbinista. al enfatizar la pacificación, la integración social y la concilia­
ción. apareció com o neutro frente a un electorado que buscaba cam bios sociales.
También puntualizó que el radicalismo no había comprendido ni habia tenido
poder de convocatoria dentro de la juventud. Finalmente, acusó a la conducción
partidaria de no haber valorado cl papel del trabajo organizado y de no difundir el
ideario radical en ese sector social. El documento del MRC propicióla instauración
de una "auténtica democracia social" y la reconstrucción del radicalismo para
combatir el privilegio solire la base de un progiama concreto y definido.
Erente a la gestión peronista, cl radicalismo mantuvo una actitud de "oposición
constructiva". Por un lado, apoyó cl andamiaje |»l¡lico-¡nsl¡tuclonal formulado por
Pi k o i. Al fallecer el presidente, respaldó a I sabel "para servir a la permanencia de
las instituciones argentinas que usted simboliza cn csta hora". Cuando fue
configurándose el síndrome de una sociedad desgobernada, trató de evitar criticas
que pusieran cn peligro cl orden democrático que habia contribuido a construir
ron cl ahora partido oficialista. IUir.:>. a|>oyado |>oi casi lodo cl movimiento radical,
condenó la posibilidad de un golpe militar, y hubo rumores acerca de la
probabilidad de una alianza entre cl justicialism o y el radicalismo para conformar
un gobierno «le coalición que asegurara la gobcrnabilidad del pais.

(931 Matotm. Mt'Moo, C A n ip o n iT c ró n /ls jb i'l. Buenos Aires. I9 B3 , 144-152.


Hacia (¡lies dc 1974. la división interna dc la UCK sc prolundizó. A pesar dc
que ISai r.n ganó las elecciones internas en siete distritos nacionales, las disidencias
se aciecentaion a medida que cl gobierno juslicialista sc debilitaba. 1.1 MKC
consideraba que la critica constructiva a dicho gobierno, si bien evitaba un nuevo
antagonismo entre am bas fuerzas con vocación nacional y popular, impedía que
la UCK apareciera com o una verdadera alternativa dc poder en el sistema político
argentino. Proponía una oposición critica y. desde una óptica progresista, impul­
saba reformas dc carácter estructural que colocaran al partido cn una posición dc
vanguardia. Por otro lado, I u i a — cn representación dc scctorcs del radicalismo
cordobés— presionaba a la Intransigencia nacional para que cl radicalismo sc
adhiriera a las posturas del MRC (Mt.
La actitud dc B a u -.h s c mantuvo hasta cl final. Siguió colaborando con cl
justicialism o tratando dc preservare! orden democrático. Una semana antes del
golpe, cn un discurso televisivo habia mostrado su desazón ante la imposibilidad
dc encontrar un camino pata resolver los problemas del momento, aunque
sostuvo que "...Todos los incurables tienen cura, cinco minutos antes dc la
muerte... Desearía que los argentinos no empezáramos a contar ahora los últimos
cinco m inutos...'. Cuando sc produjo cl golpe militar lo aceptó con resignación y
consideró que sc trataba dc una intervención temporaria y excepcional con cl
objetivo dc regularizar cl funcionamiento dc la democracia.
El Pl. integrante dc la Alianza Popular Revolucionaria que participó cn los
com icios de marzo de 1973. fue otro oponente leal del gobierno justicialista.
Tempranamente había abandonado cl fK E JU L I en desacuerdo con sus carencias
programáticas y sosteniéndola necesidad de una revolución nacional como "único
cam ino pura la liberación del pueblo de toda dependencia y dc toda opresión
económica, política y cultural' y com o "única vía hacia l«t socialización del sistema
económico". Desde esta perspectiva, estuvo en desacuerdo con la política
económ ica del gobierno. I.uego de la muerte de Pi ku-, afirmó que las instituciones
sólo serían delendidas con eficacia si se cumplimentaban las exigencias revolucio­
narlas del pueblo. A fines dc 1975, la convención nacional partidaria aprobó un
documento cn favor dc "una sociedad más ju s ta ' y dc 'u n movimiento dc carácter
nacional, revolucionario y cristiano' para oponerse a "un sistema en crisis'.
Correspondió al titular de los Intransigentes, O scak A i i i u i .. la emisión del último
m ensaje radial previo al golpe militar. El 23 de marzo de 1976, |Kir la Cadena
Nacional, manifestó su deseo dc que las ff.A A . se mantuvieran integradas "en una
gran política cn resguardo dc los valores nacionales y de respeto por la voluntad
del pueblo' O .
Las fuerzas de la derecha liberal-conservadora constituyeron la oposición más
contundente algobiemo justicialista. Entre I9 7 3 y 1976 scnuclearoncn tres alianzas
a nivel nacional. La Alianza Popular federalista, liderada por fíwcisco Machuque,

194) A<i >«. M. L. t i 984). págs. 208-210.


195) fícttKiiJA. Juji> f... rj r.in iilii Intransigente. Uuenos Aires. 1983. págs. 93 98.
integrada por cl Partido Demócrata Progresista, antiguos sectores del aramburtsmo
y sectores dc la federación Nacional dc Partidos dc Centro. La Alianza Republicana
y federal, apoyada |ior sectores provinciales dc esa misma federación. Y, finalmente,
la Nueva fuerza, liderada por A i.vano A u so g a k m . con el agregado dc sectores del
interior del pais y partidos dc la Capital federal. Tendían a representar a caudillos
provinciales y a sectores económicos dominantes del Interior y dc la Capital,
fundamentalmente sectores sociales altos y medio-altos cuyos intereses se vincula­
ban tanto a las esferas agrarias, industriales y financieras como comerciales,
generalmente los de mayor concentración y transnacionalizados ('*).
Estas fucr/as pusieron un particular énfasis en ct señalam iento del caos y cl
desgobierno. La fuerza federalista Popular (TLIfEfO ). vinculada a las alianzas
arriba mencionadas, sostuvo — a mediados dc 1975— que cl Estado había perdido
cl monopolio del uso dc la fuerza, lo que significaba cl peligro dc su propia
destrucción. Por su parte, cl Partido federal, cn diciembre de 1975. manifestaba
a Iravésd e N\~kki;t: que 'difícilm ente cl país haya vivido alguna época parecida a
la aclual cn orden a la carencia dc un poder real que se asem eje al espíritu
constitucional"
Cuando era inminente cl golpe militar, las tuerzas políticas dc derecha se
automarginaron dc los intentos políticos por salvar la democracia. Varios dc sus
dirigentes se habían reunido y establecido coincidencias con los generales J o r g e
R. V id c la y Ronrmo E. Viom con anterioridad al golpe. Por su parte, la nueva fuerza,
pocos días antes de este, afirmó la inminencia del fin del "régimen dc treinta años
constituido por cl peronismo y la anacrónica oposición que le sirvió dc marco Í...I
El caos cn cl ordenamiento económ ico con sus secuelas de corrupción y
decadencia total ya se han producido, quedándonos sólo por delante soportar sus
consecuencias". El Partido federal, con la adhesión del Partido Socialista Demo­
crático. sostuvo que 'e l gobierno y la oposición han caducado y ya hablan con un
lenguaje de sepelio. Vivimos los últimos momentos del régimen que ha demostra­
do hasta cl cansancio su incapacidad para gobernar. Conjuntamente se comprue­
ba la incapacidad délas fuerzas políticas paralelas que, con un lenguaje dc sepelio,
tratan dc buscar soluciones irreales c inoportunas. El pronunciamiento militar es
inevitable, ya que el vacío dc poder alguien lo tiene que llenar" (""I. Para estas
fuerzas políticas, la urgencia para cubrir el "vacio dc poder' no permitía aguardar
la solución institucional prevista con las elecciones generales de octubre dc 1976.
El retomo del peronismo al gobierno planteó a las organizaciones empresaria­
les un escenario caracterizado por cl intento dc reestructurar los sectores de
poder. La designación dc Josr. Ur* Gr.i»wii>. ex presidente de la CQE. como titular
del Ministerio dc Economía evidenciaba cl pro|iósito dc privilegiar a esa organiza-
éión. representativa de los intereses del empresariado nacional m ediano y

(96> UmiAa», Mario J., rolitica agraria cleí llberalisnKKOnscnador 1940-19115. Bueno»
Altes. 1987. 17 20.
(971 Cf. Mansiua, Ctvw L.. tas tuerzas <lc Centro. Buenos Aires. 1983.
pequeño, predominantemente ligado al mercado interno. Kl nuevo ministro estaba
vinculado, ideológica y orgánicamente, desde sus inicios como dirigente empre­
sarial cn los primeros gobiernos peronistas, al Partido Comunista. Sus ideas
políticas no le impidieron convertirse, c o n cl tiempo, cn la cabeza de un importante
cjru|>o empresarial nacional con intereses diversificados, (labia estado asociado a
una empresa de neumáticos (l'ate), y luego se transformó cn uno de los propieta­
rios de Aluar. empresa productora de aluminio cuya pros|>cridad se debió a la
vinculación "privilegiada" con el anterior gobierno militar, traducida cn beneficios
y concesiones diversas obtenidos a principios de los años '70. Eslo le permitió
m antener una fluida relación con cl Qral. I.ato.'Ssc c intermediar entre éste y Pi r o - .
Desde cl Ministerio. Qeumko establecería fuertes vínculos económicos con los
paises del bloque soviético, a la vez que conservaría |>oderosas amistades cn los
EE.L'U. L l figura contradictoria de QcuiAKt> era cl ejemplo de una ‘ burguesía
nacional* con fugaces influencias económicas c institucionales ligadas, más que
a una base productiva sólida, a la posibilidad de desarrollar negocios con cl Estado
y a la asociación con los poderes políticos de turno. >a sea civiles o militares ( " I.
Con aquel se esperaba que la política económica se fundamentara cn las iniciativas
de los empresarios privados nacionales y se transformara cn una opción frente al
capilal m onopólico internacional.
G u a m o puso cn práctica el Pacto Social. Las organizaciones corporativas de
la gran burguesía — la UIA, la SKA y la CAC— . cn situación de repliegue, avalaron
cl Pacto como algo inevitable y manifestaron su beneplácito, aunque a nivel
declamatorio. La UIA — nuclcam icnto de las mayores empresas del sector, cn
particular de las filiales de las empresas transnacionalcs— se integró en la
Confederación Industrial Argentina (CIMA), dejó de funcionar como organismo
independiente y pasó a formar paite de la CQE. que, de csta manera, pareció
acrecentar su poder institucional i ') . La aceptación del Pacto (>or parte de
aquellos sectores no era una renuncia al empleo de sus recursos de poder, sino
que marcaba un compás de espcia.
Con la crisis del gobierno peronista, los dirigentes tradicionales de la ex UIA
cambiaron su estrategia. Uno de los factores intuitivos para la dirigencia empresa-
lia era el control olicial de los precios: cn setiembre de 1974. desde la CIMA se
emitió una declaración critica de esa politica. 1.a |>ostcrior renuncia de Gtu»m> puso
cn lela de juicio cl rol politico de la C Q E y amplió cl espacio para que la dirigencia
tradicional cuestionara la dirección de la central empresaria e. inclusive, al propio
gobierno.
La CQE comenzó a pagar los costos políticos de su apoyo al gobierno. Por un
lado, éste le exigía cl máximo respaldo: |>or el otro, los empresarios afectados por
la política económica hacían responsable a la Confederación de dicha política. En

(99* Cf. ü c j i c r t . Imwiro, l'.l o r o d e Afoscu. B u e n o s A ire s, 1995. d o n d e si- a n .ilir a n las
v in c u la c io n e s d e l m in is tro c o n lo s c o m u n is ta s : S rn v r. M. i I9 9 B I,
este marco, cn los primeros meses dc 1975. sc Inició cl resquebrajamiento de la
entidad: varias organizaciones gremiales del interior del pais sc desafinaron; poco
después renunciaron dos miembros tradicionales dc la UIA. incorporados com o
dirigentes dc la Confederación, y. a mediados dc ano. sc dcsafllió la Federación
Agraria Argentina il'AA). Las diferencias dc enfoque sobre la política económ ica y
sobre la forma dc resolver los problemas políticos y sociales generaron contradic­
ciones cn cl interior dc la C G E que llevaban a la fragmentación dc su precaria
unidad t""|.
En agosto dc 1975, se formó un frente empresario integrado por entidades
tradicionales. La Cámara Argentina ele Comercio, la Cámara Argentina dc la
Construcción, la SRA. las entidades agrupadas cn Confederaciones Rurales
Argentinas, la IA TA P y EADEEAC sc Integraron cn la Asamblea Permanente dc
Entidades Gremiales Empresarías (APEG E). La misma se constituyó cn un crítico
severo dc la CGE y cn un |iolo opositor al gobierno.
En cl seno dc la CIMA, al compás dc la crisis, surgieron distintos movimientos.
El primero fue cl Movimiento Empresario del Interior (MEDI), originado cn las
provincias pobres del noroeste argentino, crítico dc la conducción ccgeísla y con
tendencias 'dcsarrollistas*. En forma paralelase organizó cl Movimiento d c Unidad
Industrial (MUI), que agrupaba, básicamente, a dos organizaciones ernpresarias dc
llucnos Aires y Córdoba, cn su momento enfrentadas con Ciri ruxu. f'or su parte, los
antiguos dirigentes de la UIA sc aglutinaron en cl Movimiento Industrial Argentino
(MIA), continuador de las posturas dc los industriales tradicionales. Los em presa­
rios industriales con relaciones directas con cl sector agro(>ecuario sc organizaron
en la Coordinadora dc las Industrias dc Productos Alimenticios (COPAL), entidad
cuya influencia acompañaría cl futuro crecimiento del complejo ngrorndustrial cn
la economía argentina.
En los meses previos al gol|>e militar, la critica empresaria a la |H>lítica oficial
adquirió un tono apocalíptico. En diciembre dc 1975. la AfT.GE censuró cl
estatismo, la corrupción y la especulación, y juzgó que el pais ‘ continúa su camino
hacia cl marxismo*. Al mes siguiente, en cl curso dc una reunión que congregó a
unos trescientos empresarios, la Asamblea manifestó su desacuerdo con la
política económico-social que 'constituye la antesala inexorable del comunism o"
y propuso el "estado de movilización*. El corolario dc esta cam paña fue cl paro
llevado a cabo cl IG dc febrero, donde la organización dc los empresarios
tradicionales logró la adhesión del comercio, los servicias y cl agro.
Este paro contribuyó a crear cl clima social para el inminente golpe dc Estado.
Ui imagen dc caos y desgobierno no fue sólo cl resultado dc la Ineficacia del
gobierno y dc los sectores ligados a él. Dicha imagen lúe fomentada por las EE.AA.
y por la cúpula cm prcsaría liberal que se manifestaba a través dc la APEGE. Cl
gobierno era severam ente acusado por su incapacidad para "poner orden' y era
presentado com o cl promotor del caos social característico del populismo, con lo
que. implícitamente, se legitimaba cl objetivo dc los gol pistas; la construcción dc
un orden social alternativo ( " ’•(.
Las posiciones dc la SRA reflejaron cl crcd cntc deterioro dc las relaciones dc
la gran burguesía agraria con cl gobierno peronista. La política económica dc
QrtnAKD no permitía alentar expectativas favorables entre los terratenientes de la
pampa húmeda. La inicial resistencia al proyectado impuesto a la renta normal
potencial dc la tierra se transformó cn aceptación icsignada del Acta dc Compro­
miso Agropecuario nacional, mediante la cual la SRA —en agosto de 1973—
acordó con cl gobierno la concertación dc la política agropecuaria. Cn cambio, los
productores agrupados cn CAKISAP no avalaron cl compromiso, optando por ganar
tiempo y por la preservación de su poderosa capacidad de maniobra frente a las
decisiones oficiales A mediados dc 197-1. la SRA censuró la "Comisión dc
Política Concertada* por su ineficacia para atender las demandas sectoriales. En
setiembre dc 1974, al igual que la CHA y otras organizaciones ruralistas. la SRA dejó
de participar cn dicha Comisión,
El anteproyecto dc Ley Agraria fue otro lem a irritante para los sectores
propietarios rurales. Si las medidas impositivas fueron consideradas conliscatoiias
por la SKA. aquél, que pretendía favorecer la conversión cn propietarios de los
arrendatarios y aparceros, fue juzgado como un intento encubierto de reforma
agraria. En 1975, la entidad ruralista señalaba a los autores del mismo "que cl
pueblo voló por la doctrina y la filosofía justicialisla y no para que a través dc
conceptos similares se pretenda introducir ideas ajenas al sentir nacional..." t"14).
En general, la mayoría dc las oiganizacioncs representantes dc los intereses
terratenientes se opusieron al anteproyecto juzgándolo de 'inconstitucional*, dc
esencia "marxista colectivizante* y que conducía a una virtual confiscación dc la
propiedad y a la socialización compulsiva (" ').
Desde octubre dc 1974 hasta cl fin dc la administración peronista, las
relaciones entre cl gobierno y la gran burguesía agraria experimentaron un notorio
agravamiento. A pesar dc que la renuncia dc (j tirano a brío, según la SRA. 'c l camino
a un deseable reencuentro entre gobierno y agro", la política dc ingresos dc sus
sucesores continuó perjudicando a dicho scctor. f.n consecuencia, con la excep­
ción del breve mandato dc Cncsrno Hoohioo. la SRA se opuso a la gestión dc todos
los demás equipos que ocuparon cl Ministerio dc Economía hasta marzo dc 1976.

( 1 0 2 ) C a v a w v z i . M. ( 1 9 8 3 ) . págs. 5 7 5L>.

1103) t)r IW . L. <20C0>. págs. 161 y 162.


110-1) S irx T A R O , R. ( I9 fl2), párjs. 84-66.
I IO S) Latumum. N. (19(17). págs. «2 y 83.
A ju icio de la entidad, la política populista de defensa del salario real conducía a
la hiperinflación. por lo que era necesario restringir los ingresos de los sectores
asalariados c incrementar los precios relativos de los productos agrarios para
estimular su exportación.
Las demostraciones de oposición a la política gubernamental com entaron a
multiplicarse. A principios de 1975, se concretó la formación de una entidad
coordinadora de los sectores propietarios agropecuarios integrada por la SKA. CKA
y COMiríACiKO. En mar/o de 1975. esas organizaciones dispusieron una suspen­
sión de la venta de carne vacuna cn disconformidad con la política vigente. Ante
la reticencia de la SKA a seguir impulsando medidas de fuerza, la CKA y la f'AA se
comprometieron a realizar nuevas huelgas de productores ganaderos. Estas
organizaciones, con la adhesión de la SKA. llevaron a cabo un paro ganadero de
diez días de duración, nuevamente, a fines de octubre y principios de noviembre,
las mismas entidades patrocinaron otra paralización de las tareas comerciales del
<igro. que se prolongó durante dieciocho días. En el seno de la AIT.GE. la SKA
desempeñó un papel relevante liderando una parte significativa del empresariado
y contribuyendo al escenario propiciatorio del golpe.
El comportamiento de la CAA, organización que nucleaba a gran número de
pequeños y medianos productores rurales, tuvo aspectos sinuosos. Enrolada cn
la COK. pareció dispuesta a acom pañar la orientación de la politica económ ica de
Q llbak» . 1.a suspensión de los trámites de los juicios de desalojo de arrendatarios
y aparceros rurales, la apertura de líneas de créditos para facilitar la adquisición
de tierras por parte de los antiguos tenedores precarios desalojados por leyes
anteriores, cl estímulo de las actividades de las cooperativas que operaban cn la
producción y com ercialización de productos agropecuarios, la prohibición al
capital extranjero de realizar inversiones en la actividad rural, etc., estaban cn
linca con los reclamos de la entidad. Sin embargo, al igual que las Ligas Agrarias
y la Unión de Productores Agropecuarios de la República Argentina, no movilizó
a sus afiliados cn defensa del cqui|io económico. Por otra parte, el m antenim ien­
to de niveles de precios agropecuarios declinantes no satisfizo las expectativas
de sus afiliados. En ju lio de 1975. cuando se iniciaba cl período de crisis
económica y de rápido desgaste politico que llevaría al golpe de Estado, la entidad
se retiró de la CGE.

0.9. L A S R E L A C IO N E S E X T E R I O R E S

6,9,1. Las relacio n es con los Estad os Unidos y Eu ro p a

L i vuelta del peronismo al gobierno prefiguraba la profundlzación de las


tendencias autonómicas características de la Tercera Posición. En esta linea se
inscribió la (>olitica exterior del gobierno de C a n i -o r a . tratando de incrementar
sustancialmenle cl |>oder de negociación frente a los EE.UU. y respaldando una
mayor Independencia individual y colectiva de los (xiíses latinoamericanos. En id
marco de la OKA. cn junio de 1973, la Argentina planteó la reestructuración de la
Organización, cuya marcha fue calificada de "fracaso". Pidió la participación de
Cuba dentro del sistema americano. critico la politicn estadounidense con
respecto a Latinoamérica y llamó a la unidad de las naciones del subconlincnte
para luchar contri» la dominación externa, Esta postura internacional provocó
ciertas prevenciones cn el exterior, irritación en los Estados Unidos y desasosiego
cn cl cstubUshm cnt local ( lw ).
Sin embargo, esta estrategia dc |x>lítica externa comenzó a modificarse
durante cl periodo presidencial dc L a s t ik i. S c trató dc eliminar las aristas contllc-
tivas dc la diplomacia camporista. Cito no impidió que dos episodios volvieran a
complicar las relaciones con los listados Unidos: la oposición a la doctrina de la
seguridad hemisférica del país del Norte y la ruptura del bloqueo económico a
Cuba. Cl primero tuvo com o escenario a la reunión dc Comandantes dc Ijcrcilo s
Americanos, realizada cn Caracas en setiembre dc 1973. En esa 0 |K>rtunidad. cl
representante argentino. Oral. C a r c a c m i . apoyó la iniciativa peruana para reformar
el TIAK (Tratado Interamcricano dc Asistencia Kcciprocal cn cl entendimiento dc
que 'cu an do existan causas reales dc subversión, sólo se conseguirá hacerlas
desaparecer actuando sobre ellas cn cl terreno político, económico y social".
C a k c m j ~o respaldó la necesidad dc revisar los criterios y principios cn los que
descansaba la seguridad continental sosteniendo que "las fuerzas Armadas 110
deben ser guardias prctorianas dc un orden |>ol¡tico. económico y social injusto*.
También delendió los principios dc no intervención, dc autodeterminación dc los
pueblos y dc respeto a la individualidad dc los paises. I'cro los propósitos de
descartar los m ecanism os regionales de represión controlados |x)t la potencia
hegcm ónlca fueron frustrados [>or la oposición dc los CC.UU. y dc varios países
latinoamericanos (■"').
El otro episodio tuvo que ver con una iniciativa comercial del ministro O u r a x i i .
En agosto de 1973. cl ministro suscribió un acuerdo de cooperación económica con
Cuba | » r c l cual la Argentina le otorgaba un créditode doscientos millones dedólaies
ampliablc a mil doscientos. Era cl mayor crédito que había otorgado nuestro |>aís
hasta ase momento. La operación estaba destinada a financiar compras de camiones
y automotores fabricados cn la Argentina. Cl gobierno norteamericano no autorizó
a las filiales argentinas dc la General Motors y otrasempr esas automotriccsdel misino
origen a participar de la o|>cración cn tanto constituía una violación dc las
resoluciones adoptadas contra Cuba en I9G2. Por su parte, las autoridades locales
informaron a Washington — con el apoyo dc las mismas empresas— que no iban a
tolerar ninguna interferencia externa, estando las compañías obligadas <icumplir con
los intereses del país o. dc lo contrario, se expondrían a represalias. En abril dc 1974.
el Departamento de Estado, tras un áspero debate entre varios departamentos,
autorizó a las subsidiarias a realizar exportaciones a Cuba. Dc esta manera, la
Argentina rompía cl bloqueo económico a Cuba.
Con la asunción dc Pmon a su tercer ejercicio presidencial sc acentuó cl
cam bio en las relaciones con los Estados Unidos. Ante las prevenciones dc dicho

( lO til M o - r i * . C a n o s J i a m . 'L a (lotifica e x te rio r d e l p e to n ls in o : 1973- I 9 7 G \ e n !>*:•>v R.


y Ik-ssuL. K. <1988). pAfl. C9.
país se impuso una (>olttica que. si bien conservaba los criterios de resguardo,
como los aprcciables cn cl nuevo proyecto de ley de inversiones extranjeros,
procuraba atraer capitales norteamericanos y europeos adoptando un tono
moderado y enfatizando la intcn ion de llegar a un entendimiento global con la
l>otcncia hcgemótlica. Simultáneamente, se trató de articular un eje económico
con Europa Occidental, en búsqueda de incrementar el espacio de maniobra y
autonomía relativa frente a los listados Unidos.
Kn la perspectiva de Prttnn. cl e je europeo tenía un valor privilegiado, i’or un lado,
a comienzos de los '70 se preveía una situación critica de las reservas alimentarias
mundiales. Por otro, los paises de Europa Occidental eran cl destino principal de las
exportaciones argentinas, constituyendo, como señalamos en cl capitulo anterior,
uno de los vértices de un triángulo comercial con los EE.UU. que de alguna manera
prolongaba cl que existió hasta los anas '40 (cn ese caso con cl Kcino Unido como
"paitcnalre‘ europeo). El Ciral. Prno* formuló así. antes y durante su última presiden­
cia. una estrategia que procuraba aprovechar la "guerra de las proteínas" pan»
aumentar la venta de alimentos y reactivar la antigua "relación especial"
Esperaba contar también con un masivo aparte de capitales y radicaciones industria­
les de ese origen, sobre lodo en sectores donde la presencia norteamericana era
predominante. Sin embargo, cl creciente proteccionismo de la Comunidad Econó­
mica Europea dificultó la colocación de producios cn ese mercado, las radicaciones
no se concretaron y las fuentes financieras suslilutivas de las estadounidenses no
llegaron a cubrir las necesidades del país. Por lo tanto, se lornó uniente obtener
inversiones cn los EE.UU. y abrir mercados en otras partes.
En el ámbito regional, la Argentina también planteó sus inquietudes cn materia
de intercambios comerciales. Para ello, aprovechó la reunión convocada por el
secretario de Estado K i s s i o i k . a fin de desarrollar un "nuevo diálogo" entre los
Estados Unidos y los países latinoamericanos. Et encuentro se realizó en Tlatelolco
(México) cn febrero de 1974. y la delegación argentina, a través de su canciller, se
transformó en vocero de America Latina. Como tal. la Argentina promovió la
asociación del continente en defensa dé sus intereses frente a Norteamérica.
Sostuvo la necesidad de buscar nuevas formas de cooperación cn lo comercial y
monetario entre ambas partes. Manifestó sus dudas 'e n cuanto a la existencia de
un amplio margen de intereses comunes entre America Latina y los Estados
Unidos, cn las negociaciones que tienen lugar cn cl CjATT..." y recordó que los
latinoamericanos habían expresado la necesidad de reconocer en las negociacio­
nes del GATT "el principio de tratamiento diferencial más favorable para los paises
cn desarrollo". Solicitó también que los productos latinoamericanos fueran
incluidos cn cl Sistema General de Preferencias estadounidense.
Con referencia a la reestructuración cn curso del sistema monetario interna­
cional. los argentinos pidieron cl establecimiento de una m ecánica de transferen­
cia de recursos hacia las naciones menos desarrolladas y un m ayor acceso de éstas

( I08) Lutr«. Rinr.1 y SnwTi. Clmimo. "Europa Occidental en las relaciones Internaciona­
les argentinas del mundo bipolar. 1970-I9SM)'. en Ciclos cn (a historia, la economía y I,i
sociedad. número csperlnl 14-15, primer semestre de 1‘J ‘JH. pág. 122.
a los mercados dc capital y dc coincrcio dc los países industrializados. La
declaración (¡nal dc la conferencia, cn la medida en <|uc expresaba que cl sistema
dc coopcrncíón Inleramcricana debía completarse 'm ediante el establecimiento
dc un sistema dc seguridad económica colectiva que otorgue protección a los
requisitos esenciales del desarrollo integral', generó expectativas optimistas cnlrc
los latinoamericanos que cl tiempo sc encargaría dc diluir.
Dos meses después, la conferencia dc cancilleres americanos reunida cn
Washington volvió a instalar cl lem a dc la estructura del comercio internacional y
el del sistema monetario. Nuevamente cl canciller argentino expuso las preocupa­
ciones dc los países latinoamericanos; lo dispuesto cn Ttatelolco no sc habia
cumplido y cl m ercado estadounidense seguía siendo |xx:o receptivo al ingreso dc
producios latinoamericanos. Además, presentó el panorama general dc las
relaciones interamcricanas. planteando la necesidad dc terminar con cl aislamien­
to dc Cuba, la revisión dc las sanciones aplicadas contra ese pais y la conveniencia
dc integrarlo al sistema panamericano. Sin embargo, los resultados dc esta
conferencia y la ríe Tlatelolco no se tradu jeron en la concreción dc una política de
cooperación y solidaridad entre los pueblos americanos, y cl "nuevo diálogo" sc
transformó cn otra esperanza frustrada ( ).
I-a política exterior durante el período de Isa bii f’i estuvo influenciada por
la crisis política y económ ica del país. Los urgentes requerimientos dc créditos
internacionales, públicos y privados, convirtieron a los CC.UU. y a los organismos
internacionales dc crédito en objetivos apreciados por la diplomacia argentina.
Mediante una [>olítíca pragmática, se intentó acceder a una posición privilegiada
cn las relaciones con cl país del Norte, combinando cl papel de moderador en cl
ámbito regional con una |>olítica dc amplia aceptación del capital internacional, tn
reemplazo de las originarias críticas a la OKA. la Argentina trató de convertirse cn
un intermediario entre los países más reformistas y los estados Unidos. Cl discurso
|M>litico adquirió, por otra |>arte, un carácter cada vez más contradictorio, porque,
por un lado, sc proclamaba la nacionalización de las gasolineras que pertenecían
a Shell y a Csso (que no sc concretó) y, por otro, sc anunciaba que las empresas
extranjeras habían resucito postergar por un l¡ci»|>o cl envío dc sus regalías al
exterior para contribuirá solucionar cl problema de la balanzade pagos argentina,
afirmando la presidenta que "cl pais entero (debía) congratularse por esta
convivencia fructífera con los intereses multinacionales". Cn ese marco, algunos
autores sostienen que, contrastando con las metas autonomistas iniciales, la
diplomacia dc este tramo final, aunque conservó un cierto discurso nacionalista,
se orientó de nuevo hacía una inserción más dependiente t1"
I’or su |>artc, las relaciones con la Curo|ia atlántica tendieron a complicarse.
Las esperanzas de que la Comunidad levantara sus restricciones a las importacio
nes dc carne sc vieron frustradas, generando tensiones |>ol¡l¡casy comerciales.
Además, las m edidas adoptadas contra empresas dc capitales europeos, como las
intervenciones «le la Compañía Italo-Argentina de electricidad —de capitales

I 109) Cf. L w \ J. A. (1986).


(110) Miv-n». C. J. f 1988). págs. 9« y 97.
predominantemente sui/os— y la anulación tic los contratros con la Siemens,
dieron lugar a represalias, mientras Suiza amenazaba con bloquear un crédito
concedido por los bancos italianos y suizos. Ll gobierno peronista agonizaba sin
que cl eje prioritario con Luropa lograra concretarse.

6.9,2. Las relacio n es con cl B ra s il y otros países la tin oa m erican o s

Cuando Pwom asumió su tercera presidencia promovió una distensión cn las


relaciones argentino brasileñas. De este modo, nuestro pais abandonó la evalua­
ción geopolítica y antiintegracionista de los problemas de la Cuenca del Hala que
habia caracterizado a los gobiernos militares, (’or otro lado, para rccomjioncr el
prestigio y romper el aislamiento de la Argentina, cl mandatario viajó al Uruguay y
firmó con el presidente J i ’.v* M am a RotaiAituan cl Tratado del Kio de la Plata cn 19 7 3 ,
que superó cl litigio sobre los limites fluviales y mejoró las relaciones entre los dos
países, A los |iocos dias visitó cl Paraguay, cn cl mes de diciembre, donde firmó con
cl presidente S t k o o s t k el Tratado de Yacirctá. al mismo tiempo que impulsaba los
proyectos de Corpus y Salto Grande, hasta entonces estancados, asi corno el de
Paraná Medio, con la asistencia técnica de la Unión Soviética. Dias antes de la muerte
del presidente argentino, durante una reunión de cancilleres de la Cuenca del Piala,
la Argentina intentó negociar con cl Brasil la compatibilizadón de las cotas de su
proyecto de Corpus con las de Itaipú. Sin embargo, los ofrecimientos del canciller
brasileño sobre el asunto no fueron satisfactorios pata la cancillería argentina.
El gobierno de I s a b i x P c r o ^ no renunció a la actitud de cooperación con cl Brasil.
Pero cuando este país firmó un acuerdo nuclear ton Alemania federal en 1975 y
sus controversias con los Lstados Unidos se agudizaron. I.is autoridades locales
entendieron que otra vez se presentaba una oportunidad para que la Argentina
accediera a una posición de liderazgo en Sudamérica. No obstante, el intento de
reorientar la política exterior en tal sentido fracasó: cl canciller A l i -.!:kto V : q t s
procuró convcncer al secretario de Estado norteamericano, IlttKV Kissir-otn. para
que estimulara las inversiones norteamericanas cn cl pais y visitara Buenos Aires.
Kissir-GLH no sólo ignoró la invitación, sino que. cn febrero de 1976. via jó a Brasilia,
donde firmó un memorándum de entendimiento con cl Brasil. Asi, el secretario de
Estado desconocía la significación del papel argentino cn Sudamérica y ratificaba
la ruptura del equilibrio de poder en América del Sur en favor del Brasil.
Percibiendo que la Argentina declinaba y que su importancia internacional
disminuía, la cancillería brasileña endureció su posición frente al gobierno de
nuestro («lis y no aceptó discutir el proyecto de Corpus ni admitir que la Argentina
participara cn las decisiones de Itaipú. En consecuencia, tras el golpe de Estado
del 24 de marzo de 1976. las Tuerzas Armarlas tuvieron que continuar con la tarca
de enfrentar el problema d<- la definición de las cotas «le las represas hidroeléctri­
cas construidas y proyectadas |H>r el Brasil sobre el Alto Paraná.
G.0.3. Las nego ciacion es sobre las M alvin as

Cn su discurso inaugural, en mayo dc 1973. el presidente Cantora se refirió a


que uno dc los objetivos de su gobierno seria la recuperación dc las Malvinas.
Desde 1972, la negativa británica a abordar cl lem a de la soberanía había dado
tugara una situación dc im passe. Ante una denuncia argentina ante las naciones
l uidas, por lo que interpretaba una estrategia dilatoria de Gran bretana, el foro
internacional aprobó, en diciembre dc 1973, una resolución señalando su
preocupación por la falta dc progreso en las negociaciones, e instó a las partes a
proseguirlas. Dc lodos modos, eslo no impidió la concreción dc acucrdos para
abastecer dc productos derivados del petróleo a las islas ni interrumpió las
negociaciones de un tratado sobre comunicaciones.
A mediados dc 1974. luego de conversaciones confidenciales, cl Reino Unido
propuso a la Argentina una suerte dc condominio sobre las Islas Malvinas. Con la
conformidad del presidente Ptnui. la Argentina efectuó una contrapropuesta
coincidenle en muchos puntos con la británica. Sin embargo, luego dc la muerte
del presidente, el canciller argentino hizo zozobrar dicho acuerdo, en tanto que.
del lado británico, cl Parlamento desbarató las negociaciones llevadas a cabo sin
la participación d c los isleños
U exploración y probable explotación dc minerales e hidrocarburos cn cl área
en conflicto introdujcion un nuevo factor de divergencia cn las difíciles gestiones
cnlrc los gobiernos dc Londres y buenos Aires. Cl ínteres dc varias empresas
petroleras por la zona y cl conocimiento dc que cl gobierno británico esperaba los
resultados dc un informe sobre cl lem a encargado a investigadores de la
Universidad dc Birmíngham motivaron — cn marzo dc 1975— una enérgica
protesta de la cancillería argentina, no reconociendo derechos de exploración y
explotación de los recursos minerales dc las Malvinas. Pese a dicha o|>osición. el
gobierno inglés mantuvo sus propósitos, y. cn octubre de 1975. confirmó que
enviaría a las islas una misión económica encabezada por Lord S macki ito -,
profundizando el deterioro de las relaciones argentino-británicas al no acatar cl
principio tácito dc no innovar, que ambas partes habían respetado hasta esc
momento
tlacia fines dc 1975 la tensión cn lrc am bos países aumentó considerablemen­
te. r.l secretario dc Kclaciones exteriores británico propuso integrar a la Misión
Shachlcton técnicos argentinos, mientras que la cancillería local aspiraba a poner
toda la operación bajo un paraguas binacional. Para el funcionario británico, cn
cambio, cl tema dc la soberanía de las islas era una "disputa estéril", y propuso
nuevas conversaciones confidenciales. Cn la convicción de que no había ciernen-

i I I I >C is n m o ». Asiwr.s y D k .luc . C a r ii » . Historia genera/ de i'.tv relaciones exteriores de la


República Anicnlin.l, tomo XII. La diplomacia de las Malvinas 1945 1009. buenos Aires.
I5MH). G2-64.
1112> MAtwjtitRtriv A*-v "Malvinas: cl petróleo y cl conflicto anglo-argenlinn". en C ic lo s e n
3. segundo semestre de 199B. |w<)v 122-125.
la h is to r ia , la e c o n o m í a y la s o c ie d a d , rv-
tos positivos que justificaran la reapertura de las negociaciones, la cancillería
argentina declaró que cl embajador argentino no regresaría a ocupar su puesto cn
Londres y aconsejó al gobierno del Reino Unido retirar al suyo de Buenos Aíres. En
tanto, cn la Cámara dc los Comunes cl secretario británico sostuvo que cl área cn
disputa, con buena voluntad dc ambas partes, podía transformarse cn factor dc
cooperación entre los dos paises. 'd e acuerdo con los deseos c intereses dc los
m alvincnscs'. La ratificación dc esta última aspiración, inconciliable con los
objetivos argentinos, alejaba toda posibilidad dc acuerdo, y desde esc momento
las relaciones entre ambas naciones permanecieron congeladas, a pesar dc que
sus gobiernos aseguraron que no se trataba dc una ruptura diplomática
Al avanzar sobre aguas jurisdiccionales argentinas, cn febrero dc 1976, cl
buque inglés dc la misión recibió un disparo de advertencia desde un navio dc la
Armada Argentina. IX' Inmediato, nuestro país acusó a los británicos dc una 'seria
violación dc las normas relativas a la jurisdicción m arítim a', mientras que Gran
Bretana denunció como 'p elig ro so 'cl hostigamiento al buque, argumentando que
navegaba pacificamente para realizar un 'relevam icnto científico en la zona'. Era
cl primer a rlo bélico entre am bas naciones desde cl siglo anterior ("*). Luego dc
este episodio, el canciller argentino y cl ministro dc Estado dc la Torcign Office
acordaron cn Mueva York la reanudación del diálogo. No obstante, cl funcionario
británico comunicó claramente la decisión británica dc defender las islas si los
argentinos intentaban utilizar la fuerza I " ’ ).

6 .9 .4 . Las relaciones con la Unión S oviética y los p a ises del Este europeo

La vuelta al gobierno del peronism o am plió considerablem ente cl cam ino


abierto por los militares. Tanto Camtoka. durante su breve gestión, com o l’ttton
— aunque con m ayor m oderación— im pulsaron una política tendiente a forta­
lecer los vínculos con países del bloque socialista. Entre las medidas dispuestas
por cl primero se encontraban cl establecim iento de relaciones diplom áticas
con Vietnam, Corea del Norte y la República Dem ocrática Alem ana.
Las relaciones con la URSS adquirieron una intensidad inusitada. El ministro
de Economía, empresario y ex presidente dc la C.GE, frecuentaba al em bajador de
Moscú cn la Argentina y gozaba dc la confianza dc los soviéticos ( " ° ) . Debido a su
iniciativa, se concretaron convenios económicos con varios paises dc Europa
Oriental: Polonia. Checoslovaquia, Hungría. Rumania, Alemania Oriental. Bulgaria
y Yugoslavia. I'cro cl hecho dc mayor significación fue la delegación económ ica
que. encabezada por el propio Orí oako, viajó a Moscú en mayo dc 1974. donde fue

(113) O v u n t» . A. y E s tiu t. C. (19991. pág. 67,


(114) Cf. Unu->. J. A. (1986).
(115) Civiuiov A. y EIv nir. C. (19991, pág. 70.
( I I (i) C.f. üii.-rm, 1.(1995): Rwtwoitr, M. (1988). pág. 179; M. 1 19981. pág. 278.
recibida por la plana mayor dc la dirigencia soviética, incluido cl primer ministro.
Bnuniev, un honor poco com ún reservado a los primeros mandatarios, Esta
delegación negoció y firmó los tratados económicos más lm|>ortanlcs concretados
hasta entonces en la historia de las relaciones entre ambos paises. tn uno de ellos
sc estableció un convenio dc cooperación comercial; cn otro, la UKSS se
comprometió a suministrar maquinarias y equipos; mediante cl tercero, se acordó
la cooperación científico-técnica. También se creaba una comisión mixta para
controlar cl desarrollo del intercambio, que sc reuniría alternadamente cn Moscú
y Buenos Aires, tn la perspectiva de G usahd . estos acuerdos, asi como la apertura
global hacia cl ts lc y hacia los paises del Tcrccr Mundo, sc consustanciaban con
los objetivos dc "liberación' y 'antiim perialistas' a los que aspiraba cl pueblo
argentino I 11’).
Sin embargo, el panorama cambió cor» la muerte de Pmot!. Su esposa, taum.
MxKTir-c/, al asumir la presidencia, trató dc desembarazarse dc los elementos que
consideraba infiltrados izquierdistas cn cl peronismo. y, apoyándose cn cl ala
"ortodoxa" de éste, obligó a renunciar al ministro Cjllm xd . Como corolario, se negó
a ratificar los convenios firmados con la Unión Soviética, salvo los referidos a la
provisión dc turbinas y un estudio técnico de proyectos hidroeléctricas cn el tramo
argentino del rio Paraná. En lo sucesivo, las dificultades económicas y políticas que
atravesaron su gestión impidieron la formulación dc una política exterior coherente.

6 .1 0 . LA S P O L IT IC A S E C O N O M IC A S D U R A N T E
E L G O B IE R N O P E R O N IS T A (1 9 7 3 - 1 9 7 6 )

A pesar de los múltiples y conflictivos sucesos políticos del ano 1973. y cn


particular entre la asunción dc M c c t c k C a n t o r a como presidente cn mayo, su salida
forzada dos meses después y la llegada al poder dc IYko* en octubre, cl rumbo
económ ico y su conducción permanecieron estables. La cartera de Economía
quedó a cargo dc Jo s t B::r Gclbaku, bajo cuyo mando sc intentaba restablecer la
alianza social que diera origen al peronismo, es decir, la conjunción entre la
pequeña y mediana empresa dc capital nacional y "mcrcadolntcrnisla* y cl
movimiento obrero, nueleado en la COT. El Estado debía volver a jugar un rol
decisivo a través del financiamiento dc la producción nacional y dc estímulos que
fortalecieran a los scctorcs locales sobre el capital extranjero.
La política económ ica dc Gr.uuxi> no consistía sólo cn la aplicación de una serie
dc instrumentos y medidas económicas, sino que estaba cimentada en cl ya
mencionado Pacto Social, que permitiría establecer las condiciones necesarias
para cl crecimiento económico, la redistribución del ingreso a favor dc los
asalariados, cl fortalecimiento del mercado interno, las restricciones a la operatoria
del capital extranjero y la industrialización.
La situación económica y social de la Argentina, asi corno cl contexto
internacional que enmarcó cl retorno del peronismo, diferían, no obstante, de los
que caracterizaron los diez años que conformaron la anterior experiencia del
movimiento. En este sentido, cabe destacar que cl capital extranjero habia
asumido una <|ran Importancia en diversas ramas industriales, cn cspccial cn las
más dinámicas, y. lejos de hallarse cn una etapa de reflujo (com o ocurrió cn los
inicios del primer gobierno de Prnori). se habia expandido notoriamente, como
vimos, a lo lanío de los quince años que precedieron a 1973. insertándose en
ramas hasta entonces inexistentes cn el pais. pero también avanzando sobre
scctores que antes habia controlado cl capital nacional y desplazando a muchas
empresas locales.
Por otro lado, buena parte de los especialistas de la época abonaba la idea de
que cl sector agropecuario arrastraba un prolongado estancamiento, aunque su
origen encendía controversias, ya que algunos lo atribuían al excesivo
intervencionismo estatal, mientras otros lo consideraban un resultado de la baja
productividad y la escasa renovación tecnológica de las grandes unidades produc­
tivas. que concentraban la mayor parte de las tierras productivas, explicación que
tendía a predominar cn las lincas d d FK EJU LI 1"“ ). Si cl sector agrario se
encontraba en una etapa de estancamiento, no se podia. com o cn los años '40,
realizar transferencias del excedente agrícola y ganadero hacia la industria y cl
empleo urbano. Por eso. se estimó necesario avanzar cn un conjunto de medidas
que incrementaran la producción y la productividad de la tierra, tales com o cl
impuesto sobre la productividad 'n o rm a l' estimada de la tierra o cl proyecto nunca
aprobado en cl Parlamento de una ley agraria que autorizara la expropiación de las
tierras improductivas (1,9>.
Sin embargo, cualquier programa que se propusiera alterar la estructura de
tenencia de la tierra o Incrementar de manera sustancial los gravámenes al sector
agropecuario se enfrentaría rápidamente con un grupo social que generaba una
parte fundamental de las divisas necesarias para cl desenvolvim iento económico
y cl equilibrio de la balanza de pagos, y que aún conservaba una importante cuota
de poder, dificultando, por ende, su Implcmentación.
Dentro del contexto macrocconóm ico que debía encarar cl nuevo gobierno,
también es importante destacar cl retroceso que habían experimentado los
trabajadores cn su participación en la renta nacional desde la caida de PtKon cn
1955. Asi. de un porcentaje que cn algún momento habia superado cl 50 % del
ingreso nacional.-se encontraba en 1972 por debajo del 43 °,b.

( Ilf li Un análisis de «-.si! debate y una interpretación critica «le la hipótesis de


estancamiento puede consultarse en U m s h v , O s v a l d o , 'Reflexiones subte las Interpretaciones
de la caida y expansión de tu aijiicultura pampeana', cn O. y otros. £a agrk ultum
pampeana. Tnuisfarmackuics productivas y sociales, liuenos Altes. pá^s. 20-22.
1 119 1 Di T i i l v Ci. ( 19 8 3 1 . 150- 16 2 .
Dc este modo, cl nuevo gobierno debió afrontar un marco estructural
claram ente distinto del que existía dieciocho anos antes. I’ara retomar los
lincamientos económicos de esa ¿p o ca necesitaba formular un acuerdo político
que permitiera generar una redistribución del ingreso a favor de los asalariados,
la industria y las pequeñas y medianas empresas, todo ello en un marco político
conflictivo, caracterizado por una exacerbada violencia y una feroz interna en el
seno del mismo partido que había llegado al poder.

6 ,1 0 ,1 . L a p o l í t i c a e c o n ó m i c a d e J o s é B í k G e u ia k d

t i sustento dc la política económica de J i m B i r O m m k h partió entonces dc la

formulación dc un acuerdo político que tuvo como actores principales a la CGF.


(entidad desde la que partieron los lincamientos programáticos básicos) y la CGT.
F.ntre los objetivos centrales, se aspiraba alcanzar un aumento dc la participación
de los asalariados cn c l ingreso nacional, del 40 al r>0 ".i en un lapso dc cuatro años.
Para ello, se ¡niplcm enlaria una política salarial tendiente a incrementar los
ingresos reales dc los trabajadores.
También se buscaba estabilizar cl nivel dc precios hasta reducir sustancialnicntc
los elevados índices inflacionarios heredados, tal este sentido, la política
antiinflacionaiía no podía estar desvinculada de la salarial, en tanto se aducía que
buena parte dc la inflación era explicada poi la satisfacción de demandas
sindicales, su traslado a los prccios y la conformación de la conocida espiral
inflacionaria. I’or ende, de la correcta articulación dc la política dc estabilización
con la salarial dependía buena paite del éxito del plan de gobierno.
Dc allí surgía la importancia del Pacto Social, firmado cl 8 dc junio de 1973. para
concretar los objetivos económicos. En esa fechase rubricó un acuerdo fomial cnlrc
cl gobierno, los sindicatos y la industria, mediante el cual se establecía un
compromiso que incluía cl congelamiento dc prccios y un alza general dc los sueldos
en doscientos pesos mensuales, tras la cual se suspendían las negociaciones
colectivas salariales por un lapso dc dos años. Las partes involucradas asumían así
la necesidad dc revertir la caída previa en los niveles dc ingresos dc los trabajadores
a través dc un incremento salarial, para luego comprometerse cn la estabilización de
la economía fortificando la producción y el consumo internos ('* i.
Conocidos los efectos perniciosos dc las devaluaciones sobre la actividad
económica y los ingresos reales dc los trabajadores, cl gobierno peronista no
recurrió a tal instrumento, sino que impuso controles sobre cl tipo dc cambio dc
las divisas. Simultáneamente, trató de incentivar las e x c ita c io n e s para evitar que

( 1201 Ct. Dr. P arlo . J uan C a k io v Economía politice del peronismo. Unirnos Aires, 19H0.
cl crec imiento esperado sc malograra por un cuello dc botella cn la balanza
comercial. Con la intención de centralizar cl comercio para lograr cierto |>oder cn
los increados internacionales, sc les otorgaron mayores poderes a las Juntas
nacionales de Oranos y de Carnes, que pasaron a monopolizar la exportación dc
esos productos <IJ ).
Además, se firmaron, como señalamos, acuerdos comerciales con paises
socialistas para tratar de ampliar un mercado potcnclalrncntc importante, profun­
dizando una iniciativa que ya habia comenzado a ser explorada |m>i cl gobierno dc
L v h i s s c . Los vínculos dc Gcinxxn con cl PC facilitaban las negociaciones, aunque el
futuro mostraría que esto no era una condición necesaria. En la segunda mitad dc
la década, la dictadura lograría estrechar las relaciones comerciales con la URSS
a |>esar ele la leroz represión ejercida contra las fuerzas dc izquierda locales ( '“ I.
Con respecto al sector agropecuario, cl gobierno hizo hincapié cu la necesidad
dc incrementar la productividad y las exportaciones, para lo cual instrumentó un
acuerdo firmado en agosto dc 1973 por todas las entidades (con excepción dc los
ganaderos nueleados cn la CARftAP) cn cl que sc comprometió a aumentar los
precios mínimos dc los productos agropecuarios, otorgar incentivos fiscales y
formular una política crediticia favorable al sector. Sim ultáneam ente, las entida­
des agrarias sc comprometían a duplicar la producción cn un lapso de poco más
dc seis años.
La originalidad de los acuerdos político-económicos radicaba en la amplitud
dc los sectores involucrados y en que la mayoría dc ellos no formaba parte de los
círculos económicos más poderosos del país. Cl éxito de la gestión dependería cn
gran medida ele la cafuicidad de los dirigentes sindicales para contener mayores
demandas salariales de los trabajadores, dc la confianza dc los industríales cn cl
equipo económico gobernante y del apoyo dc los scctorcs rurales.
Como medidas complementarias, aunque no |H»r ello de menor importancia,
cl gobierno elaboró poco menos dc una veintena dc proyectos de ley. entre los que
se destacaban la regulación dc las inversiones extranjeras, la reforma fiscal y la
nacionalización dc los depósitos bancarios ( ia ).

6 .1 0 .2 . La marcha del plan

La marcha del plan económico del nuevo gobierno peronista pasó por dos
etapas en las que sus alcances y sus resultados quedaron claramente diferencia­
dos. La primera de ellas tuvo com o punto de partida la firma del Pacto Social y sc

112 I ) Cf. GrwiK-orr. P. y Lu t 11. L. <1998).


112 2 1 K u xítu kt, Mnkio. "Las ictnooiu‘h.m jcul¡no s o \ ¡ c t k a s c n cl contexto ¡ntcrn«xlonnl un
análisis histórico", cn The llVKnn C cntcr UVvh/m j /’.í/k*;, T 1 7 3 . VVosliitKjton. I9H(*. pág. 7 .
extendió hasta ju lio de 1974. casi de manera simultánea con la muerte de l'r.non.
La segunda, que sufrió permanentes marchas y contramarchas, concluyó en mar/o
de 1976, con la llenada de una nueva dictadura militar. Durante la primera fase
predominó la estabilidad de precios, al t¡cm|>o que mejoraron notoriamente las
cuentas externas y se produjo un significativo crecimiento económico, l’or cl
contarlo, cn la segunda, hicieron eclosión todas las contradicciones del Pacto
Social, y se caracterizó por la inestabilidad y una acelerada inflación.
Cl inicio de la gestión de G t im n estuvo marcado, com o dijimos, por buenos
augurios cn cl sector externo, que presentó aspectos muy favorables. Durante
1973 las exportaciones agropecuarias crecieron un 86 c,a. incentivadas por un alza
cn los precios de la carne y de los ccrcalcs cn cl mercado mundial y una cosecha
récord de granos. Asi. las reservas prácticamente se triplicaron, pasando de 529
millones de dólares a más de 1.400 millones a lo largo de 1973.

Año Retcrvas

1970 5C02
1971 724 7
1972 3167
1973 5290
1974 1.412.4
1975 1.3405
1976 617.7

F u e n te : B C R A .

Cuadro 6,18. Reservas Internacionales del BCRA


(en millones de dólares al principio del periodo).

Los prim eros éxitos del plan económ ico quedaron evidenciados tam bién
cn la contención del proceso inflacionario: cl nivel de precios aum entó sólo
un 17 % durante cl prim er año del Pacto Social, cuando cn 1972 lo habia
hecho en un 61 % . Y este éxito de la politica antiinflacionaria tuvo la virtud de
haberse conjugado con un increm ento de los salarios reales del 13.3 %
durante cl segundo sem estre de 1973, que se debió a la instrum entación de
aum entos de sueldos y asignaciones fam iliares en ju n io del m ism o año.

Ano PBI InUición

1972 3 ,1 ?. 53.3%
1973 6.1*, 60.3%
1974 5.3% 24,2%
1975 •0.9*. 182.8%
1976 •1.7% * « .1 %

F u e n te B C R A y f/m isterio de Eco n o m ía.

Cuadro 6.19. Evolución del PB I y déla inflación


(tasa de variación con respecto al año anterior).
La estabilidad de precios se articulaba también con un incremento de la tasa
de crecimiento del producto, cuya rápida respuesta a la coyuntura era posible
debido a que cn cl pasado inmediato la capacidad instalada cn las empresas se
encontraba subutilizada. Por to tanto, cl shock dc demanda ejerció un efecto
dinami/ador de la producción cn cl corlo plazo.

Año Nomina le í R o le s

1972 43.7 90.9


1973 73.6 99.0
1974 100.0 104.5
1975 2716 100,4
1976 649.8 57.7

F u e n te : C O tíA D E .

Cuadro 6.20. Evolución de los salarios industriaba


básicos de convenio (base 1974 = 100).

La demanda no sólo se había elevado por la redistribución del Ingreso y las


exportaciones: cl Estado también contribuyó a fortalecer esa tendencia por medio
dc una expansión dc sus gastos.

Rubro 1972 1973 1974 1975

Gasto teial 2 9 .« € .9 35.735.9 43.629.1 4 56 8 5 .0


C ernerte 21.519.9 26 007,0 33B 07.9 354 7 1 ,3
lnv*»újn l i s o 7 5 0 2 .2 7 1526 8 440.4 9.323.0
f e w s iú n financiera 33.4 530.3 1 3508 £56,5
Ingresos 24.311.5 2S .000.8 34 676.1 27 695,8
T itu la r e s 13692.8 17009.6 22 226.5 15785.9
N otrüxjtxios 10.618.7 10 991.2 12449.6 12.109,9
Uso del crédito 1 618.4 1.023.2 2.005,6 2.053.2
Interno K 14 902.0 1.117.9 1.933.8
Exlcmo 556,9 121,2 977.7 124 4
Emisión monetaila 1.652.6 4.536,0 6.262.3 12.183,8
Otios 1 624.4 2.130.0 535,1 3 551.0
Delich fiscal 5.2 7.3 7.9 15.9

F u e n te : B A C (1 S 8 2 I

Cuadro 6,21. Sector público (en millones de pesos de 1970; d ifícil fiscal
en porcentaje del PBI).

Como se observa cn cl cuadro precedente, cl gasto público aumentó de


manera acelerada, sobre todo cn lo que respecta a los gastos corrientes. Es que
las subas dc salarios también alcanzaban a los trabajadores del Cstado. y éste, a
su vez. incrementaba su dotación de |>ersonal para contribuir a la reducción del
desempleo. Por otra paite, la preservación del acuerdo social suponía cl apoyo a
sectores empresarios con un creciente desembolso dc subsidios.
Si bien se reforzó la presión tributaria y se instrumentaron nuevos impuestos
com o cl IVA, cl [m andam ientode los nuevos gastos resultaba insuficiente, loq ue
produjo un ascendente déficit fiscal cubierto por emisión monetaria. Algunos
funcionarios sostenían que la emisión no generarla tensiones inflacionarias, ya que
la masa monetaria habia crecido en los veinte arios anteriores a un tilmo muy
inferior al de la producción. Por lo tanto, su efecto seria más bien una mayor
actividad crediticia a lasas más bajas, que impulsaría cl proceso productivo.
Además, se consideraba que. al disminuir la inflación com o estaba ocurriendo, la
gente no trataría de desprenderse tan rápido del dinero, incrementándose la
demanda de efectivo. La explicación era atendible. |>eto cl sostenimiento de una
politica monetaria tan laxa tenia com o condición necesaria una simultánea
expansión de la producción. Y era cn ese punto en cl que cl programa mostraba
las mayores sombras.
Sin embargo, si cn el corto plazo una politica expansiva podía lograr incremen­
tos productivos a través de una utilización más intensa de los recursos, en el largo
cl crecim iento se relacionaba más estrechamente con la inversión. Pero la politica
económ ica se centraba en la reactivación coyuntural y carecía «le un proyecto
definido que anudara el corto plazo con cl largo y sentara las bases de un modelo
sustcntablc de crecimiento. Este vacio se reflejaba cn tasas de inversión mucho
más modestas que otros alcances cuantitativos, como el aumento inicial del
producto o la reducción de la inflación
De hecho, los Incrementos de la tasa de inversión en la posguerra se iniciaban,
|H>r lo general, con una suba de la inversión pública. <|ue inducía luego al sector
privado a actuar en la misma dirección. Cn cambio, la politica económica aplicada
a partir de 1973 alentó cl crecimiento del gasto público corriente, pero no de la
inversión gubernamental, que incluso llegó a contraerse en dicho año

30.000

20.000

10.000

0
1972 1973 1974 1975 1976

IBIF I PúbüM - * - * I Privada

Fuente: BAC(1932)

(I24t Cl. h A - iir i I’. 119831.


11251 Vnuii. Ü, 11990).
l a falla <1c definiciones <1e largo plazo y dc instrumentos dc incentivos, la
fragilidad dc las condiciones del acuerdo social y la no utilización del poder
inductor dc la inversión pública proyectaron una tendencia declinante dc la
inversión privada y un virtual estancamiento de la Inversión total. Con este
comportamiento, los logros inmediatos no se conjugaban con una perspectiva
floreciente dc cara al futuro y podían revertirse en cualquier momento, revelando
la extrema fragilidad económica.
En este sentido, un pr¡iner llamado dc atención provino del exterior con cl alza
internacional dc los prccios del petróleo, originada en la crisis global desatada cl
mismo ano dc la asunción del nuevo gobierno. Hilo implicó que las importaciones
petroleras pasaran de representar el 3 . 1 Ib del total antes dc la crisis a cerca del
15 sólo por cl efecto generado (>or el incremento dc los precios y la insuficiente
producción local dc la materia prima. Esto implicaba a la vez un mayor desembolso
de divisas y un aumento de los costos internos, que los empresarios no |>odian
descargar sobre los precios, que se encontraban congelados.

Año Exportaciones Im pertid ones Saldo

1972 1.941 1 9C5 36


1973 3 266 2229 1037
1974 3931 3 €35 296
1975 2 961 3.947 •936
1976 3916 3033 533

F u e n te ; B C R A

Cuadro 6,22. Evolución de la balanza comercial


(en millones de dólares).

f’cro uno dc los principales aspectos que jaqueaba al Pacto Social era cl alto
grado dc conflictividad obrera existente, que desbordaba, cn buena medida, cl
liderazgo de las conducciones sindicales. Por una parte, algunos sindícalos no
|>cronistas presionaban por nuevos acuerdos salariales, y esta situación también
se extendió a sindicatos peronistas: por otra, poco tiempo antes dc morir. Pkhom
otorgó un complemento significativo a los aguinaldos. A pesar dc ello, cl gobierno
ratificó la vigencia fiel Pacto y su intención dc no reconocer nuevos acuerdos
salariales hasta junio dc 1975. fccha dispuesta cn el compromiso inicial.
Los cimientos del acuerdo comenzaron, sin embargo, a socavarse, mientras
crecía cl dcsabastccinilcntodc productos esenciales. En realidad, no era que éstos
no se encontrasen dís|>onlbles cn cl mercado, sino que cl progresivo incremento
dc los coslos alentaba a comerciarlos en un mercado negro que se extendía a
diario, cn el que el control de prccios no ejercía influencia. Las bases obreras y
empresarías no res|>ondian ya a los acuerdos dc sus cúpulas, y la solidez del
programa económ ico sc deshilacliaba. Sólo cl fuerte ascendiente dc P ckoíi
garantizaba todavía cierto grado de control. [>ero cl viejo líder sc encontraba ya
próximo a su lín ( '* ).
Su Fallecimiento, cn julio dc 197-1. llevó a la presidencia a Imp.:; PrKo.i. quien
pocos meses después dc asumir dccidió cl desplazamiento dc Gnr.AKt> y su
reemplazo por Au «roo Goi::/ Mokaun . t)e este modo, llegó a su termino Ni primera
etapa dc la política económ ica del retornado peronismo, iniciándose una fase que
se caracterizaría por una profunda inestabilidad. Para afrontar este nuevo |icriodo
aparecían com o principales problemas las dificultades cn la balanza dc pagos,
agravadas por cl alza de los precios del pclróleo, y las disputas con cl movimiento
obrero.
Todavía, cn octubre dc 1974. Kusti. pareció retomar los enunciados
programáticos a favor de la progresiva nacionalización dc la economía. 1.a
presidenta anunció la "argentinización" de las bocas dc expendio de combustibles
pertenecientes a la Shell y a la Esso; la anulación de los contratos para la prov isión
de equipos telefónicos a Entcl |>or parte dc Siem ens e ITT y la nacionalización dc
cinco bancos adquiridos por cl capital extranjero durante el anterior gobierno
militar. Pero mientras las sindicalistas estaban a favor dc esas medidas, cl todavía
presidente del Raneo Central, f i n i r / M o kai .es . interesado en la reanudación dc las
inversiones extranjeras, sc opuso a las decisiones del Ejecutivo, las que compli­
caban las relaciones con los centros financieros del exterior (,!T).
En verdad, el panorama internacional comenzaba a traer problemas serios
para la Argentina, ya que todos los indicadores parecían ser desfavorables. I.os
precios dc las importaciones crecían cn forma sostenida luego dc la crisis del
petroleo. mientras que los dc las exportaciones descendían, de manera que los
términos del intercam bióse deterioraron aceleradamente <'•'Y En este sentido, no
se tomaran m edidas para restringir cl consumo dc bienes y materias primas dc
origen petrolero o de otros productos encarecidos como consecuencia del
aumento dc los combustibles.

(1 2 6 ) Cl. T okkc. J. C. I lülOi.


(1 2 7 ) K vkiu, P. y M o iin r« « . M. (1 9 7 6 ), pAgs. 49 y 50
(1 2 0 ) K a s w j . P. (1 9 8 3 ). pá<| 199.
Términos dol intercambio

Fuente: CEPAL, Informes anuales


Gráfico 6,5. Términos del intercambio.

Por cl contrario, la reccsión que experimentaba» las econom ías de los


principales socios comerciales de la Argentina, especialm ente los paises más
industrializados, hizo que redujeran su demanda de Importaciones y comenzaran
a ixmcr trabas a las compras externas. Cn esc aspecto, se destacó la prohibición
de comprar carne que impuso la C E t. Las consecuencias fueron la aparición de un
pronunciado déficit en la balanza comercial y una drástica disminución de las
reservas internacionales, lo que implicaba un marcado rezago en cl tipo de
cambio.
La complicada evolución de las cuentas externas se conjugaba con una
inflexión en la coyuntura interna. O crecimiento se desaceleró hasta llegar a una
reccsión cn 1975. La tasa de inflación volvió a elevarse, aun cuando los precios
se encontraban reprimidos, motivo |ior cl cual G omuz Mokaii-s intentó aliviar las
tensiones por medio de una }x>lilica monetaria más restrictiva. Sin embargo, sin
una reducción del déficit fiscal, las metas m onetarias sólo eran factibles
incrementando el endeudamiento. Paralelamente, la figura de Josc l.ortz K¡:oa
cobraba peso cn el entorno de la presidenta, incidiendo también cn las decisiones
referidas al rumbo de la |x>litica económica. Bajo su influjo se intentó endurecer
posiciones hacia cl movimiento obrero, situación que le valió un profundo
enfrentamiento con distintos sectores de la CGT <1-*>.

(129) Cl. Di Tri.i-A. Gurui. "Argentinas Cconomy Undcr ¡i La bour liase d Oovcmmcnf. cn
Di Tttu. O. y DoK'iwscn. K. (1900).
6 , 1 0 . 3 . E l R o d rig a z o

Los conflictos recrudecieron entre mayo y junio <1e 1975. cuando se debía
abrir una nueva instancia dc negociación salarial. Como medida preparatoria.
Imücl Pcroí? autorizó cl inicio del diálogo con los sindicatos a principios del ano
1975. finalm ente llegó cl mes dc mayo y las negociaciones entre el gobierno y los
sindicatos se iniciaron cn un clima Aspero. Muchos sindicatos obtuvieron Incre­
mentos del 100 % y c n e l equipo económ ico no hubo reacciones. Peroel 2 de junio.
Gonu N o k v.» fue desplazado del Ministerio de Econom ía |>or recomendación dc
Lorcz Kro.v ocupando su lugar Cm sn-o K o o k ic o tll : ).
Tomando cn cuenta la distorsión que se liabia producido en la estructura dc
precios relativos, el nuevo ministro trató dc sincerar las variables macrocconónticas
de una manera repentina, comenzando por una devaluación del 16 0 ‘Vójuirael ti[>o
dc cam bio comercial y del 100 % para cl financiero. Simultáneamente, se intentó
reducir cl déficit fiscal con un reajuste tarifario, que alcanzó ni m i cn el caso
de la nalta. El precio dc los transportes urbanos se incrementó un 75 j . También
se reajustaron las tasas dc interés dc los préstamos dc los bancos oficiales,
mientras se liberaban las correspondientes a los certificados dc dc|>ósitos a plazo
fijo <151>.
El objetivo del programa, que pasó a la historia como cl Rodrigazo. era tratar
dc combatir la aceleración inflacionaria, pero no se proponía avanzar sobre una
transformación dc las estructuras productivas. Dc allí que se atacara la inflación
com o un fenómeno puramente monetario y fiscal, un acontecimiento autónomo
y sin vínculos con oh os aspectos dc la cconomia. Esta concepción hacia recordar
los preceptos del monetarismo; tal vez |x>r eso algunos colaboradores de Kod m o o,
com o K :ca *d o Zins. provinieran de esa vertiente dc pensamiento ( l,:l.
Pero cn la medida en que los aspeo tos productivos y monetarios se entrelaza­
ban estrechamente, los resultados del Rodrigazo no podían ser exitosos. La
inflación se disparó con violencia, mientras los salarios reales se contraían y
provocaban un recrudecimiento dc la puja distributiva. Los argentinos comenza­
ron a desprenderse dc un dinero que perdía valor casi día a día. para refugiarse en
m onedas extranjeras. 1.a contracción dc la demanda dc moneda local aceleraba
la inflación y alentaba la especulación cn cl mercado negro de divisas, el cual
disminuía las reservas del gobierno y agravaba la precaria situación. Como vimos
en los capítulos anteriores, una aceleración inflacionaria reduce los ingresos
públicos. Si uno dc los desequilibrios mayores se encontraba, precisamente, cn
cl alto déficit liscal. cl estallido liípcrinflacionario debía llevar la situación de las
cuentas públicas a un estado calamitoso. De esa forma, la inflación Incrementaba
cl déficit (que llegó a superar cl 15 ,; i del PBI). éste impulsaba la oferta monetaria
y con ella crecía la tasa dc inflación.

1130) Cf. TivtKt. J. C. 119H3).


113 1) Cí. Jonur, ‘ La practica de la ixilitu .1 económica dc Maitincx de Mu/', cn
UwhM. OsvAtjm y Bocio. A»-mirx> (ctliLs.). Respuesta J Martínez c/e lloz. Dueños Aires, 19n I
(1321 Cf. Fucmin, Rimimk». Diez a/ir» c/e la crisis argentina. buenos Aires. I9B3.
Coito de Tipo de Tranjp. Electrici­ Tasa de
Mes Saiaricf Carne Trigo Ñafia
vida cambio público dad interés

JjfWO 21.1 121.2 12 8 36.4 50,0 14.6 181.2 23.8


JjSO 34.7 255 15.1 4.0 28.6
Ajosio 22.6 152 •5.6 66.6
Se M R trt 10.9 436 15.1 16.0
Ocí-tre 13.8 296
Nonorcbre 8.9 34.1 *7.0 X I 316.2 20.0 4.0 14.8
D-.ocfrtfe 19.4 •3¿ 24.8 e s 75
Entro 76 8.9 38.1 53.7 43.8 14.1 95.6
Febrero 19.0 37.8 65.3 103.0 6.0

F u e n te : V irtu i. G u iu tn w o . C u a re n ta a ñ o s d o in lla c io n c n la A rg e n tin a , B u en o s A ires, 1986

Cuadro 6.23. Indicadores económicos del segundo semestre de 1975


(tn lasas de variación).

1:1 circulo vicioso sc completó con la ruptura entre cl gobierno y su tradicional


base política, cuando cl 29 dc junio la presidenta resolvió anular los convenios
laborales que habían sido acordados cn los meses precedentes, al ticnt[io que
reducía los aumentos salaríales del 100 al 50 % . Cn respuesta a estas decisiones,
como vimos, los sindicatos provocaron cl alejamiento dc Lotrz K n u y la renuncia
dc Rnuiucio, y tras un breve interregno. bajo la conducción dc Pruno B c i a m i , s c hizo
cargo del Ministerio de Economía A i t o n o C a i i i k o .
Durante 1975 la inflación superó el 180 % . mientras los ingresos de los
trabajadores se incrementaron sólo un 100 % . C a í u ko intentó frenar cl proceso
inflacionario aplicando un mecanismo de indexación dc precios y salarios que no
tuvo efectividad. Mientras tanto, implemento un sistema de minidcvaluacioncs
que pretendía evitar cl retraso cambiarlo. Ayudado |>or su colaborador, G u id o D i
Tr.tiA. cl ministro trató de mejorar también la posición del balance de payos
gestionando créditos externos l l5’ l.
Finalmente, y ya sin CAnr.no — que habia renunciado— , el gobierno de I s a w i
PtKon intentó sobrevivir a las presiones militares, las conflictos sociales y la
violencia terrorista, con la aplicación dc un plan de estabilización a medida dc los
diseñados por cl FMI, a partir del cual sc obtendría un préstamo Sl,vit1 liy que
permitiría aliviar la dura situación económica. O te programa contemplaba una
nueva devaluación, cl fin del control dc precios y limites para los incrementos
salariales; pero la situación política de la presidenta le era profundamente adversa,
y. dc hecho, un plan mucho más riguroso terminó siendo aplicado por la dictadura
militar que tomaría el poder cn marzo de 1976. La visión esperanzada dc algunos
economistas, que planteaban en la é|ioca que la analogía con la crisis dc 1952 no

(1331 C f. t)i T o j a , O . ( IÍM I3 I y Dc P»»u>. J . C . (lO lin t.


era tan fuerte com o para deducir "un remate político-económico idéntico",
señalando que las fuerzas sociales y políticas parecen "alinearse de manera menos
favorable para cl ncolibcralistno". no se concretó ( IM).
Com o corolario quedaba la frustración de un proyecto que intentó reeditar en
sus inicios un programa económ ico que sintetizara los intereses de los sectores
sociales vinculados al desarrollo nacional, al mercado interno y a políticas que
tendieran a una redistribución progresiva del ingreso, cn lina época cn que ni la
coyuntura internacional ni cl escenario de las fuerzas políticas y económicas
internas se prestaban para ello, y que terminó desbarrancándose |>or el efecto
conjunto de una espiral contradictoria de fuerzas c intereses que no pudo ni supo
controlar.

6 , 1 1 . P O B L A C IO N . M IG R A C IO N E S Y C O N D IC IO N E S D E V ID A ( 1 9 6 G - I9 7 6 )

Corno vimos cn cl capitulo anterior, cn 1970 la población del pais se


aproximaba a 23.400.000 habitantes. En lo referente a I.i distribución espacial, el
Censo Nacional de Población de dicho ano constató que la población urbana
alcanzaba al 79 % . Casi cl 4?» ■:.>de osla se encontraba radicado en cl AMBA.
Sin embargo, durante la década del '70, el AMBA comenzó a disminuir su peso
cn la población total, luego de alcanzar el máximo del 35.4 1>. f’or un lado, continuó
la reducción de la importancia relativa de la Capital, iniciada desde mediados de
los años '4 0 .1'or otro, comenzó cl estancamiento relativo de la población del Gran
Buenos Aires. En consecuencia, la expansión poblacional del GBA. motor que
potenció cl proceso de concentración entre 1930 y 1960. empezó a perder
dinamismo, al disminuir su atracción para los migrantes internos, t i crecimiento
vegetativo de la región pasó a preponderar sobre el crecimiento migratorio, que
hasta entonces ocasionaba la porción cuantitativamente más ini|ior1antc del
crecimiento total ( ,3®l.
I’or otra parte, durante este periodo el ritmo de migración desde las áreas
rurales hacia las urbanas tuvo su último impulso.
Al mismo tiempo, prosiguió cl flujo de inmigrantes provenientes de países
limítrofes. T.n el citado ccnso se comprobó que cl 9 “ í>de la población estaba
constituido por inmigrantes, dentro de los cuales el 22 % provenía de países
vecinos, pese a que cl gobierno de O mqa.ua declarara que uno de los objetivos de

<1341 ürJttJiLTKwr. r.vRin y Ltxn, Jt.v "Capitalismo industrial, desarrollo asociado y


distribución del ingreso entre los dos gobiernos peronistas: 1950-1972, en Pesarrotfo
Económico. N‘ 57, abril-junio de 1975. pág. 51
su gestión era impedir la "inmigración clandestina*, dictándose incluso, cn 1967,
una norma que prohibía expresamente trabajar a los extranjeros ilegales y a los
temporarios ( |V).
En cl periodo se registraron además oíros dos fenómenos dcstacablcs. A
principios de la década del '70. la Argentina ingresó cn la categoría de paises con
'envejecim iento de la población': la proporción de habitantes de 65 y más anos
superó al 7 % del total. Por otra parte, se intensificó un fenómeno perceptible
desde Unes de los años '50: la emigración ncla de argentinos, entre los que
predominaban técnicos y profesionales sobre todo de áreas urbanas O '7).
En lo que se refiere a las condiciones de vida, durante la primera elapa del
gobierno militar, la cuestión salarial se transformó en un tema crucial. Habiendo
diagnosticado que una de las causas de la inflación se hallaba cn los costos, el
programa económico lanzarlo por Km c.i h V a.m-.i a . cn marzo de 1967, estableció la
suspensión de las convenciones colectivas de trabajo y, Iras la concesión de un
aumento de sueldos, dispuso cl congelamiento de los ingresos de los asalariados
durante dos años. Como indicábamos antes, cl gobierno trataba de equilibrar la
necesidad de reducir el costo salarial con cl sostenimiento de la demanda interna.
Estas medidas tuvieron un efecto desigual sobre los ingresos de los trabaja*
dores. Hacia 1969. en términos generales, no se habia producido una abrupta
caida de los jornales industriales ni de los otros trabajadores no industriales. Por
lo tanto, cl leve descenso de los jornales obreros permitió mantener un nivel
general de consumo que. aunque rezagado con respecto a la tasa de crecimiento
de la economía, no dejó de ser satisfactorio. I'lo obstante, los salarios tradicional-
mente bajosde algunas actividades económicas (indumentaria y calzado, muebles
y accesorios) experimentaron una pérdida acentuada a lo largo de todo cl periodo
de gobierno militar.
El Cordobazo constituyó un punto de inflexión cn la situación de los trabaja­
dores. Gradualmente se volvió al escenario previo al golpe militar de 1966.
caracterizado por las luchas de obreros y empleados en dem anda de aumento de
sueldos y jornales, cn el marco emergente de una creciente inflación. Los ingresos
de los trabajadores se incrementaron hasta alcanzar su pico en 1971. Luego, se
produjo una profunda caída, de manera que. cn la víspera del retorno del
peronismo al poder cn 1973. la participación de los asalariados cn cl ingreso no
había recuperado los niveles de 1955, no obstante cl crecimiento de la producti­
vidad verificado hasta entonces i ' v'). El empleo también estuvo sujeto a alterna­
tivas cambiantes. Hasta 1969. los trabajadores no fueron afectados por cl

i I3(>i Oirj.v t . Non*. y A*.i.i R. Inmigración y discriminación. I'o litiu sy discursos.


buenos Aires. 1997. pút;. 103.
(137) Timmdo. S. (19921. pAg. 74.
(138) O'Do-i tu. O. ( 19H2). p.igs, 406-410.
desempleo. Pero los cambios dc la |>olitica económica a partir de 1970 generaron
inccrtidumbrc cutre los empresarios y. porotra parle, produjeron una desaceleración
dc las actividades económicas. Lstosc tradujo en un aumento del desempleo que.
dc esta manera. llegó a superar los niveles existentes en 1966
t n términos generales, los ingresos dc los sectores medios (un 40 :lb de la
l>oblación ocupada) disminuyeron y registraron perdidas más sustanciales que los
obreros. Este fue un od c los factores que contribuyeron al descontento social que
desem bocó en cl Cordobazo. Los incrementos salariales otorgados con ixistcrio
ridad no lograron beneficiar dc manera homogénea a los sectores medios. Hacia
1972. sólo habían obtenido mejoras quienes integraban sindicatos de activa
militancia y quienes pertenecían a gremios que. en razón de su irii|x>rtancía para
la economía, vieron satisfechas sus demandas |>oi cl gobierno. Las capas
asalariadas s u p rio re s sc vieron favorecidas no sólo |>or el aumento de sus
remuneraciones, sino también por las facilidades d cacceso al crédito. Igualmente,
parle dc los profesionales dedicados a las actividades independientes sc benefició
por cl crecim iento económ ico del periodo y, en particular, dc las inversiones
públicas y privadas en el sector dc la construcción.
Los )>eqiienos empresarios independientes fueron los más afectados por la
política económica. Durante los dos primeros años del gobierno de O i u v i a s u s
ingresos experimentaron una acentuada caída. Los comerciantes se vieron
particularmente perjudicados por la liberación de los alquileres urbanos, los
avances dc los sistemas dc comercialización a mayor escala y la discriminación
gubernamental contra las cooperativas de crédito. Hacia 1972. los cambios dc la
política económ ica impiementados por los sucesivos gobiernos de L e v im g m o t y
LA-issr. permitieron que pequeños y medianos empresarios superaran los niveles
dc ingreso de I9G6. pero sin alcanzar los de 1905. También los pequeños y
medianos agricultores sufrieron la declinación de sus ingresos entre 1966 y 1968.
Si bien percibieron aumentos con posterioridad a 1969. no pudieron llegara los
niveles de 1964 <“ 0).
La situación dc los sectores con ingresos altos contrastó con la dc los medios
y bajos. En este sentido, los principales beneficiarios dc la política económica del
gobierno militar parecen haber sido los propietarios dc empresas altamente
concentradas (tanto extranjeros como nativos) y el F.stado. Asi, cn scctores donde
los patrimonios sc concentraban cn un número reducido dc propietarios y en el
Estado — finanzas, transporte, comunicaciones, abastecimiento, construcción y
servicios públicos— . las ganancias fueron significativas, sobre todo durante el
gobierno dc OfoviiA. La excepción la constituyó cl sector manufacturero, que
recién pudo mejorar sus ingresos con las políticas económicas de los gobiernos
que. con posterioridad, completaron el ciclo dc la Revolución Argentina l m >.

(139) Fm-.v K. M. (I9U3I, pág. 147.


(I4UI Fuwu. R. M. (1903). págs. 136-139.
(141) PtHnx. R. M. ( 1983). páq. 143.
Las nuevas condiciones institucionales, ({estadas por cl tercer gobierno
peronista, permitieron cl mejoramiento dc los ingresos dc los sectores populares,
f.ntrc 1973 y 1974. la política gubernamental y la acción sindical indujeron un
notable avance cn cl salario real y cn la participación de los asalariados cn cl
ingreso nacional. En 1974. los trabajadores alcanzaron una participación cercana
al 47 % , recuperando un nivel desconocido desde cl derrocamiento del segundo
gobierno peronista, en 1955.
Sin embargo, en 1975 se inició una tendencia regresiva cn la distribución dc los
ingresos. La convocatoria gubernamental a las negociaciones colectivas dc trabajo,
luego de varios años de postergación, acentuó la conflictlvidad social del periodo
dentro de un marco caracterizado por expectativas económicas sombrías. La
proliferación de conflictos obreros desembocó cn la crisis laboral dc julio, cuando
las demandas salariales se multiplicaban buscando compensar el deterioro que
provocaba la inflación sobre cl poder adquisitivo. A los reclamos obreros se sumaron
los de los asalariados de sectores medios, cuyos ingresos reales experimentaron un
notable deterioro. Cn ese complejo cuadro, algunos sindicatos obtuvieron aum en­
tos Inferiores al 80 % . cn tanto que otros alcanzaron el 250 % ('*->. lio obstante, la
inflación pulverizó dichos aumentos, de manera que. en vísperas del gol|>e dc marzo
dc 1976. los salarios reales se encontraban cn un nivel próximo al de 1972. mientras
que la participación de los asalariados iniciaba una declinación que persistiría hasta
nuestros dias.
I’orsu parte, cl desempleo comenzó a descender a partir dc 1973. y en octubre
dc 1974 se había reducido al 3.1 cl porcentaje más bajo desde 1969. A partir
de entonces, se incrementó hasta alcanzar cl 5.3 % cn abril dc 1976.

Gasto público social por hib tar.le


Periodo Sitaría real
Salud Educación y cultura Vivienda
1956-1957 89 130 73 19
1958 97 132 105 B
1959-1963 79 96 92 61
19W-19M 96 63 95 57
1967-1963 95 102 102 67
1970 ICO 100 100 ICO
1971-1972 102 1C2 102 98
1973 107 105 101 U2
1974-1975 125 133 113 219
1976 79 200 117 173
Fuente; Towrutxv Susana. Estructura social de la Argentina 1945-1983, Buenos Aires. 1992.

1 142) t>i Ttu-v O lin U JI. p,i<j. 26'J.


Un párrafo aparte incrcce cl análisis dc la evolución del 'salario indircclo" o
'salario social", relacionado con la prestación por parte del Cstado dc transferen­
cias a través dc pensiones, jubilaciones, asignaciones familiares, etc.; de bienes
y servicios com o educación y salud; de bienes dc capital como escu das y
hospitales, yd c subsidios para la alimentación o la vivienda. A pesar de que a estos
beneficios acceden también otros sectores sociales, tienen generalmente un
efecto redistributivo cn favor de la población dc menores ingresos.
Dc la lectura del cuadro arriba detallado pueden inferirse notorias diferencias
cn la orientación dc las |>oiitlcas sociales entre la tercera experiencia peronista y
los gobiernos precedentes. En éstos, se verificó una tendencia hacia cl estanca­
m iento dc los gastos públicos sociales. Aunque las circunstancias politicas y
económ icas provocaron fluctuaciones cn el monlo dc dichos gastos, algunas
erogaciones, com o las destinadas a la salud, educación y cultura, debieron esperar
más de quince anos para que retornaran a los niveles dc 1950. En el caso dc la
vivienda, en cambio, cl impulso a los planes dc construcción generó una tendencia
¿isccndcntc que se mantuvo casi sin interrupciones por cerca dc dos décadas. No
obstante, y a despecho dc un marco crecientemente Inflacionario, cl pico más
destacado cn ese rubio se alcanzaría también durante cl peronismo. A manera tic
conclusión, puede afirmarse que. a partir de 19G0. los servidos públicos sociales
iniciaron un progresivo deterioro que puso cn evidencia la insuficiencia del gaslo
social frente a las demandas de los sectores dc menores ingresos, proceso que se
revirtió brevemente recién hacia 1975 l 1*5).

6 ,1 2 . LA EVOLUCION DE LOS SECTORES ECONOMICOS


A LO LARGO DE LA DECADA (1966-1976)

6 .1 2 .1 . El sccto r Industria]

La fuerte dinámica que había mostrado el crecimiento industrial en la primera


mitad de la década del '60 pareció agotarse cn 1966. La crisis política, la
indefinición en materia dc ftolitlca económica por parte del nuevo gobierno dc
fació y las propias tensiones del sector se conjugaron para provocar la tasa más
baja dc crecimiento del periodo 1964-1974. aunque sin llegar a una contracción
dc la producción.
Fuente: BAC (1982)
Gráfico 6,6. Tatas de crecimiento de la industria (en porcentaje).

No obstante, luego del lanzamiento del programa económ ico piloteado por
KKii.or.x V asera, la industria retomó cl sendero de expansión sostenida, que sc
prolongó por espacio de siete anos a tasas que su|>craban el 6 % . mientras su
partid|>ac¡cin cn la estructura del PBI sc incrementaba dc manera significativa.

1965 33.9
1966 33.9
1967 33.5
1X8 34.3
1X3 35.0
1970 352
1971 36.8
1972 37,9
1973 37,9
1374 33.3
1975 37.5
1976 365
Fuente BAC (1982).

Cuadro 6.25. Participación de la industria en el PBI


(en porcentaje del PB I total).

Inicialmcntc. la devaluación practicada por el ministro implicó un aumento dc


la protección efectiva, aun cuando la reducción dc los aranceles compensó en
parte este efecto, tratando dc evitar que una súbita disminución dc la competencia
externa eliminara cl acicale sobre la eficiencia interna. Sin embargo, com o es
habitual, dicha devaluación produjo una alteración de los precios relativos que
impidió un derrame homogéneo dc sus efectos sobre todas las ramas y, cn
cspccial. sobre las empresas individuales. Aquellas firmas que utilizaban insumos
importados sufrieron indefectiblemente cl incremento de los costos dc produc­
ción. Mientras tanto, las ventas dc pr oductos industriales argentinos en cl exterior
podían lograr ahora una m ejor inserción ya que lo devaluación elevaba su
compctitividad. que se sumaba al progresivo aumento de la productividad como
consecuencia del lento pero firme proceso de maduración que se verificaba desde
principios de la década.
Si la devaluación pudo tener influencia cn cl corto plazo para acelerar cl
crecim iento industrial, su incidencia cn cl largo plazo resulta mucho más contro­
vertida. El establecimiento tic un ti(>o de cambio fijo y la persistencia de lasas de
inflación positivas fueron revaluando la moneda argentina, sin que se compensa­
ran sus efectos con un nuevo incremento de la protección arancelaria. A esto se
le sum aba la eliminación de la Comisión de Valores, que controlaba los precios de
las importaciones, hecho que se tradujo cn un tiran auge de las subfacturacioncs
de estas últimas. Por eso. autores corno D iamami o IX rao afirman que cl resultado
final de csta politica fue. en realidad, una reducción (y no un incremento) de la
protección efectiva para el sector industrial cercana al 50 “ ¡i con respecto a los
valores del pasado inmediato ('**).
Esos resultados eran compatibles con los principios y cl diagnóstico que las
autoridades económicas tenían del sector industrial, entre los que sobresalía cl
precepto de que éste padecía de una gran incficicncia tnicrocconómica emergente
de la falla de competencia por el alio grado de protección, de un inadecuado nivel
tecnológico y de un tamaño de empresas cn promedio muy reducido. Por eso. cn
materia industrial el objetivóse concentraba cn la búsqueda de una mayor eficiencia
y de una modernización del aparato produetho. Para ello, cl capital extranjero estaba
llamado a cumplir un papel de importancia, por loque no resultaba sorprendente que
las medidas adoptadas fortalecieran los estímulos para cl ingreso de empresas
foráneas, que se superponían a las condiciones ya de |xjr si ventajosas de las que
éstas gozaban. Entre estas últimas se destacaban una capacidad de financiación
autónoma provista |*ir la casa matriz, un acceso a fuentes crediticias internacionales
a tasas muy inferiores a las locales y la disponibilidad de los desarrollos tecnológicos
del conglomerado al que iiertcnecian ('*').
La política económ ica complem entaba esas ventajas de diversas maneras. 1.a
devaluación posibilitaba un mayor poder de compra con las divisas a ingresar,
mientras no afectaba demasiado a aquellas empresas que utilizaran insumos
importados desde la casa matriz. En todo caso, cl mayor precio de esos insumos
permitía encubrir una transferencia de utilidades, de modo que. aunque afectara
la rentabilidad de la subsidiaria argentina, no incidía negativamente en la del
conglomerado considerado cn su conjunto. También se estableció un régimen que
ototgaba mayores facilidades para la importación de bienes de capilal. que. dadas
las condiciones mencionadas, tenia en general más incidencia cn las decisiones

1144) Cl. Dia‘u - 11. N tl'J/J»; Durjo, O. U974).


1145) Dit o ® , M. (1073) indica que mientras la lasa de inll.it ion cayó del30 al 7 s anual,
las tasas de Interés descendieron sólo del 32 al 24 lo que significaba un drástico
Incremento del costo financiero en cl mercado doméstico y muy superior al vigente en cl
mercado internacional.
dc inversión de las empresas transnacionales que cn las locales. Por olra parte, se
firmaron acuerdos con otros paises para evitar la doble tributación dc impuestos.
El restablecimiento dc un mercado libre dc cam bios y los acuerdos con el I NI
■estillaban un complemento lógico, al que se trataba de reforzar con la estabilización
del nivel dc prccios. volviendo a la idea dc que la estabilidad era cl prcrrcquisilo
liara cl desarrollo y cl ingreso dc inversiones desde cl exterior.
Dc ese modo, los flujos dc capitales externos comenzaron a reanudarse,
estimulados por los lincamientos dc política instrumentados por cl gobierno y por
los fluidos vínculos del ministro con los centros financieros internacionales. Asi,
entre 1967 y 1970 se registró un ingreso dc capitales privados por un valor muy
próximo a los 740 millones dc dólares, a los que se les agregaban otros 252
millones obtenidos por el gobierno, que contribuían a fortalecer las reservas de
divisas, loque permitía generar cn los inversores privados una razonable confianza
en que |H>drían evitarse las habituales presiones sobre cl tipo dc cam bio y se
contaría con divisas suficientes cn cl caso dc transferir hacia cl exterior las
ganancias y las inversiones realizadas.
Si cn términos globales la respuesta dc los flujos dc fondos externos fue muy
dinámica, una desagregación mayor muestra un panorama más contradictorio. De
los mencionados 740 millones, cl 72 % estaba constituido por capitales dc coito
plazo, hecho que configuraba las características particulares del pioccso. en cieito
modo anticipatorias délo que ocurriría a partí rd c la segunda mitad dc los años '70.
fin primer lugar, la mayoría dc las inversiones se orientaba hacia cl scctor
financiero, alentando las operaciones especulativas cn desmedro de las activida­
des productivas, para las que. como indicamos, los recursos dc financiación
disponibles continuaban siendo escasos y con lasas dc interés muy elevadas. Cn
segundo término, se acrecentaba la volatilidad, y con ella, la inestabilidad d c las
cuentas externas. Dada la liquidez dc los fondos, cualquier acontecim iento
inesperado podría provocar una súbita salida dc los mismos. Incrementados por
la toma dc ganancias.
Se corría asi cl riesgo dc que la salida dc fondos superara holgadamente los
Ingresos anteriores, con lo que cualquier nivel de reservas seria insuficiente para
detener un descalabro dc las cucnlas externas sin una violenta devaluación,
perjudicando a los consumidores, a quienes percibían ingresos fijos y a amplios
sectores productivos. Por otra parte, dado que la deuda externa pública se había
multiplicado (pasando dc 2.476 m illones dc dólares en 1966 a 5.392 millones en
1972). una devaluación incrementaría cl |K>iccnlajc de la participación del pago
de esa deuda cn las cuentas públicas, debido a que la recaudación continuaría
realizándose cn la moneda local.
ño obstante, no lodo cl flujo dc capitales se destinó al sector financiero. Una
parle reducida, aunque no despreciable, se invirtió efectivamente en la industria.
(K-ro sus características se diferenciaban cn gran medida dc las que habian
revestido la oleada de inversiones anterior, durante cl gobierno dc fKortDizi, luí
radicación de industrias nuevas, cje dc aquella etapa, tenia ahora un pa|)Cl
marginal, dc manera que las inversiones se canalizaron fundamentalmente en dos
sentidos. Cn primer lugar, se dirigieron hacia empresas multinacionales ya
establecidas cn la Argentina, que aprovechaban las nuevas condiciones para
ampliar su capacidad instalada c incorporar nuevas actividades. Cnlrc los proyec­
tos aprobados figuraban los de Ford, General Motors y Chrysler cn rnairtceria para
sus fábricas dc automóviles, por un valor que representó ci 50 r,b de las
autorizaciones concedidas También, como lo señalamos anteriormente,
industrias como las del tabaco atraían a las empresas multinacionales, por las alias
y lápidas tasas de retorno de los capitales invertidos.
El segundo foco dc inversiones sc concentró cn la absorción o adquisición de
numerosas em presas dc origen nacional, cn muchos casos pequeñas y medianas,
m ovimiento que fue favorecido también por la política económica. La devaluación,
el incremento dc los costos financieros y las modificaciones de la estructura
tributaria provocaron la multiplicación dc las quiebras y dejaron a otras tantas
em presas al borde del cierre, t n estas condiciones, cl mayor |)Odcr adquisitivo de
las divisas permitió a los capitales extranjeros hacer buenos negocios conquistan­
do nuevas [>osicioncs cn el mercado local o eliminando paite de la competencia.
Este último tipo de inversiones distaba mucho dc tener electos beneficiosos
significativos sobre las estructuras económicas internas y magnificaba sus facetas
negativas. Cl capital extranjero puede cumplir una función positiva cuando permite
el surgimiento de actividades inexistentes, cuya ausencia genera una debilidad
estructural que sc proyecta sobre toda la actividad productiva, y para las cuales
cl capital nacional no cuenta con los recursos o la capacidad técnica adecuados.
Como contrapartida, el centro dc las decisiones sobre inversiones, compras,
empleo, etc., sc encuentra fuera de las fronteras, con lo cual su control y
orientación por medio dc las políticas económicas resultan más dificultosos y
complejos. Por otra parte, la dimensión dc esas empresas tiende a generar
mercados oligopóücos cn los que acentúan su dominio sobre los competidores y
tienen un poder dc control cn la fijación dc los precios y las cantidades producidas,
tn muchos casos, este poder sc proyecta al mercado laboral, impactando
negativamente sobre cl volumen dc empleo. Además, tanto una parte de sus
ganancias com o dc su capacidad dc tributación sc remiten al extranjero, provocan­
do un drenaje de recursos.
Esto es cierto cn particular cn cl caso dc las meras desnacionalizaciones, y fue
precisamente lo que ocurrió durante la etapa de la «evolución Argentina, en la que
las inversiones provenientes del exterior apuntaban a un desplazamiento del
capital local y 110 a una complemcntación cn cl marco d c una polítíca de desarrollo.

1146) Cf. Siiuuuji.u-e. I. V.; L vcancmi, .1. >’ KOMCurr, IV (19651.


100 *.
a r­ □ 0:r.i5 indjslrias
co’. □ IrSustna compleja
■ hdustra viann
«%

20 S

0%
1566 1967 1966 1969
Nota; industria liviana incluye alunemos. bebdas y tabaco; textiles y cueros, madera y muebles;
papel y sus producios Industria compleja incluye: producios químicos; producios m neralos;
industrias (Reláficas de base; productos motá'iccs; maquinaria y equipo
Fuente; 0CPA (1975).

Gráfico 6.7. Composición del PB I industrial (1966-1969).

Dc allí se desprenden también las características centrales del crecimiento desde


el punto dc vista morfológico. Cn general. los sectores tjue lograron me¡orar su posición
dentro dc la estructura industrial eran aquellos en los que predominaba cl capital
extranjero y que tenían un alto grado dc oligopolización, consolidada con cl proccso
dc concentración o|ierado cn esos años. Entre ellos, continuó destacándose el scctor
automotriz como el dc mayores tasas dc crecimiento, acompañado |wr las industrias
químicas y metalúrgicas. Como contracara, luc poco lo que se avanzó cn los sectores
cn los cuales la sustitución dc importaciones todavía se encomiaba retrasada. La
industria sidcromelalúrgica. por ejemplo, continuaba mostrando notorios vacíos cn su
matriz dc producción, lo mismo que la química, mientras que cl scctor dc maquinarias
seguía siendo uno dc los puntos más débiles dc la estructura industrial. Estos rubros
continuaban siendo los generadores de una porción mayoritaría de l<is Importaciones,
descubriendo que. a pesar dc las transformaciones, la estructura industrial continuaba
siendo altamente vulnerable a la evolución dc las cuentas externas.

Seclsr 1965 1969 1972 1975


Al-nenics bebdas y tabaco 18.2 13.7 15.9 15.7
Tcii.lcs 14.3 12 2 11.2 12.7
Ird de la rradcri 1.9 1.8 1.5 1.3
Papc-l. imprtrtas y tócrales 4.4 42 4.3 4.1
Ind guaneas 17,0 13.5 19.2 19.1
Ind. de rjicrífcí no netl .eos 4,0 4.7 4.3 4.0
Ind. mty cas bancas 5.5 5.6 6.4 6,6
Fab deprM rrtla.cos. rraq yequpos 30.3 33.8 33.1 32.7
C!rcs 4.4 4.4 40 39
Total «id. manufactureras 100 103 100 100
Fuente BCRA (1975).
Ju n to con las ya mencionadas medidas arancelarias, congelamiento salarial y
acuerdos dc precios el sector Industrial también se benefició con una política
crediticia especifica, tn este sentido, luego dc que cn 19G7 sc implcmcntara una
política restrictiva, tendiente a contener la inflación, cn 196B hubo una reducción
dc los efectivos minimos y crecieron sustancialmente los créditos otorgados por
el sistema bancario. Asimismo, cl crédito a la inversión adquirió mayor qrado dc
significación que cl destinado a solventar gastos de explotación y. cn particular,
cl dirigido a inversiones fijas conformó más dc la mitad del total de préstamos
otorgados por cl Banco Industrial, lo que estaría indicando un cierto grado dc
rcequipam icnto cn la industria durante este jieiiodo. Sin embargo, esta |X)litica se
piodujo cn cl marco de un proceso de concentración del apoyo crediticio, pues un
núcleo compuesto por 151 empresas obtuvo cl 25 c.b del total prestado.
Si bien cl crecimiento industrial continuaba dinamizado por el mercado
interno y su balanza comercial seguía siendo negativa, hacia finales dc la década
dc 1960 sc empezó a observar un progresivo incremento de las e x c ita c io n e s dc
productos industriales. Cn ello incidían varios factores, tales como la mayor
compctitividad lograda luego dc la devaluación, cl establecimiento dc un régimen
dc devolución dc impuestos para las exportaciones do productos no tradicionales,
la m ayor madurez de algunas empresas, la necesidad dc encontrar mercados
complementarios para poder incrementar la escala dc producción y aprovechar
mejor la capacidad instalada (escapando también de la tendencia a la saturación
del m ercado interno que mostraban algunos scctorcs) y los acuerdos comerciales
con los paises vecinos cristalizados cn la ALAI.C. Hacia mediados de los anos '70.
las exportaciones industriales (excluyendo las manufacturas dc origen agropecuario
com o los frigoríficos» alcanzaron un 20 ‘Vo dc las exportaciones totales.

Productos químicos Pieles, cueros, teitiles Metales comunes M á^inas, ir.sirumer.los


Año
plásticos y caucho y manufacturas y manufacturas y mal. de transpon*

1566 43 223 12 21
1967 46 197 16 28
19Ca 55 191 32 35
1969 09 203 33 51
1970 65 232 33 67
1971 66 156 47 62
1972 &4 225 56 117
1973 105 366 133 253
1974 154 273 179 369
1975 123 245 61 397

F u e n te : D AC <19821.

Cuadro 6,27. Exportaciones Industriales (en millones de dólares).

En general, las nuevas exportaciones sc encontraban cn los mismos sectores


que lideraban el crecimiento interno, encabezados |ior el sector automotriz y
seguidos por empresas mctalmecánicas. También tenían cierta incidencia los
productos textiles ten este caso, era bastante menor dc lo que puede inferirse del
cuadro anterior, que incluye también píeles y cueios). libros y artículos dc imprenta
y. cn m enor medida, productos químicos, pclroquimicos y siderúrgicos. El destino
de esos productos se encontraba cn paises de igual o menor grado de desarrollo
relativo, entre los que Latinoamérica jugaba un papel primordial ('*').
Los indicadores globales del sector industrial, tanto cn lo que se refiere ni
crecimiento de la producción, de la inversión y de las exportaciones, com o cn lo
que atañe al incremento de su participación cn la estructura del producto bruto
interno, mantuvieron su nivel positivo hasta I 974 inclusive, alcanzando dos picos
en 1969 y 1971. En este sentido, no fueron afectados de manera ostensible por
los progresivos cambios cn la politica económica, que se fue tornando cada vez
más nacionalista y menos liberal luego de la caida de O g v i i a . En esc sendero, uno
de los primeros pasos fue dado por A ldo rtmui, titular de la cartera de economía
desde fines de 1970. quien abandonó la búsqueda obsesiva de la estabilidad para
tratar de evitar la pérdida de dinamismo que comenzaba a vislumbrarse en la
coyuntura económica. En lo referente al sector industrial, la reinstauración del
control de cambios y las minidcvaluaclones contribuyeron a controlar la tendencia
a la revaluación del peso, mientras se instauraban mayores estímulos para la
exportación, aunque cl punto sobresaliente fue la sanción de la ley de "Compre
nacional", que obligaba al Estado a privilegiar cn sus compras a las empresas
nativas. Esta última medida era particularmente relevante por cl peso que aquel
tenia cn la estructura del consumo.
Por otra parte, se sancionaron nuevos regímenes legales para las inversiones
extranjeras cn los que se introdujeron criterios distintos cn cuanto al régimen de
promoción industrial, incluyendo algunos pr incipios de contenido nacionalista como
limitaciones para cl acceso al crédito bancario interno, exigencia de la nominatividad
de las acciones, obligación de utilizar un (>otccntajc mínimo del 85 % del personal
local cn las áreas de dirección técnica y profesional y de dar a publicidad,
previamente a la autorización, los futuros contratos de promoción a suscribir con cl
Estado, así como la creación de un Registro de Inversiones.
El regreso del peronismo al poder cn 1973 permitió mejorar aún más las
posibilidades de inserción del empresariado nacional. De hecho, cl ministro
Q eumkd era. como titular y mentor de la CQE, cl principal referente de este sector.
De alli que no resultaba sorprendente cl viraje en la postura politica frente al capital
extranjero. El régimen cn csta materia establecía, entre sus aspectos más
salientes, que cn ningún caso podría otorgarse un tratamiento más favorable a
inversores extranjeros que a los nacionales, y detallaba áreas de inversión
prohibidas, como las relacionadas con la seguridad nacional, los proyectos con
limitadas posibilidades de exportación, la explotación de servicios públicos,
trancos y seguros, los medios masivos de comunicación y publicidad, actividades
agropecuarias y de pesca para cl mercado interno, los sistemas de comercialización
masiva y las áreas reservadas Icgalmcntc al sector público. Se prohibía también

( 147) Cf. Hoviq. Rokkto y K n w o rr, B u i i a u » . 'L is exportaciones industriales en una


econom ía en transformación: las sorpresas del caso argentino", en K o sa m w t, I V k h k i h i . I
desafio de la contpvlitlinl.nl: l.t Induslil.i argertr/ra en transformación. Unenos Aires. 1993.
la adquisición dc acciones de empresas dc capital nacional. La aprobación dc los
contratos dc radicación debía ser efectuada por cl Congreso nacional, cn cl caso
dc empresas extranjeras, o por cl l'odcr ejecutivo cuando correspondiera a
em presas con participación extranjera. Sc reglamentaba y limitaba la transferencia
dc utilidades al exterior, se prohibía cl acceso al crédito interno a más dc un año
de plazo y se establecían condiciones muy especificas para cl endeudamiento
externo. Sc establecía un régimen general dc control basado cn la creación del
Kegistro dc Inversiones, donde sc preveía concentrar información continua sobre
cada uno de los contratos amparados (>or la nueva ley. Por primera vez sc legisló
sobre las empresas ya instaladas cn cl país. Con esta nueva propuesta, la
radicación de nuevas inversiones alcanzó a 10 millones dc dólares en 1974 y fue
nula cn 1975. No sc produjeron incorporaciones dc nuevas empresas ni se
realizaron am pliaciones en las existentes <1*">.
Com o ejemplo dc la incidencia dc este tipo dc medidas puede mencionarse
cl drástico descenso de los bienes dc producción importados con relación a los dc
origen nacional, pasando dc un 30.3 % en 1971 a un 20.7 1j cn 1974.
Complementariamente, se profundizó la estrategia de exportación dc productos
industriales. A pesar de que no se utilizó com o herramienta la devaluación (y. dc
hecho, cl valor real dc las divisas descendió con cl programa económico de
O r .io A H n ), sc ¡niplemcnlaron nuevos incentivos para la exportación del seclor,
adem ás dc ofrecer un amplio apoyo crediticio y técnico p a r a las pequeñas y
medianas empresas ( m ). Las cifras del comercio exterior son elocuentes acerca
del impacto de las nuevas m edidas: es cn este periodo en cl quese produ jo el pico
de exportaciones industriales cn la etapa dc la sustitución de importaciones.
Sin embargo, algunos indicadores también mostraban una faceta oscura. Por
un lado, las dificultades politicasy económicas internas, entre lasque sc destacaba
una creciente y radicalizada puja por la distribución del ingreso, se convertían cn
un escollo para cl sector industrial: por otro, la crisis económica internacional
comenzaba a proyectarse sobre la Argentina a partir de las transformaciones de las
estructuras dc los precios relativos, un incremento de las tasas dc inflación
exteriores y una mayor volatilidad de los flujos económicos y financieros; por
último, las dificultades m icrocconóm icas dc las empresas locales parecían
mostrar que la estructura industrial dc la posguerra ya había llegado «al cénit dc su
potencial c iniciaba ahora un período dc declinación (**’). r .n este marco, las tasas
dc crecimiento c inversión comenzaron a contraerse hasta caer cn una profunda
rcccsión. contextualízada por un brote inflacionario dramático luego del Kodrigazo.
U> industria se encontraba nuevamente en una encrucijada que anticipaba
profundas transformaciones. S c perfilaban entonces varios senderos posibles,
que la caida del gobierno y la instauración dc una nueva dictadura se encargaron
dc acotar, iniciando un proceso dc dcsindustrializacíón que tendría serias conse­
cuencias sobre cl futuro del sector.

(14IH Cf. SomROCiur. J. V.: U c a s o u i. J. y Kivmiwr. IS. (1985).


t i 491 Cf. ürnrnvsorr. P. y tu u i, L. tlíiOfl),
1 1SU) Sobre este aspecto volveremos más detalladamente en el capítulo próximo.
C .12.2. El sccto r agropecuario

Corno señalamos cn cl capitulo anterior, a partir dc la cam paña 19G2-I903


comenzó un ciclo ascendente cn cl desarrollo agrario |>ampcano. coronado |>or la
campaña 1964-1965. con rendimientos particularmente favorables. Los años
siguientes, empero, se caracterizaron |>or fuertes oscilaciones, c|uc parecieron
quebrar esa tendencia. Desde entonces, los principales cultivos registraron altibajos,
recogidos cn el cuadro siguiente, que pusieron cn tela dc juicio la hipótesis dc un
nuevo despegue del seclor y dieron lugar, como mencionamos al analizar la política
económica del peronismo, a retomar la discusión sobre cl estancamiento.

Ptnodo Mj i 2 So;a Trigo Centeno Avena Lino Girasol Algodon

1964-1565 5 140 17 11.260 652 8C5 815 757 457


1365-1S66 7 040 13 6.079 245 480 570 782 370
1966-1367 8 510 21 6 247 270 540 577 1.123 270
1967-1K8 6 5M 22 7.320 352 6» 385 940 230
15Í3-IK9 6 660 32 5 740 SEO 4» 510 876 367
1569'1970 9.360 27 7020 377 425 643 1 143 458
1970-1971 9930 59 4 920 181 360 660 833 285
1971-1972 5 SCO 78 5 660 256 475 316 623 292
1972-1973 9 700 272 7.900 6» 566 330 B83 424
1973-1974 9 900 496 65(0 613 561 297 970 418
1974-1975 7700 485 5.970 306 327 381 732 541
1975-1976 5 525 635 8570 273 433 377 1.065 445

Elab o ració n propia.


F u e n te : Ü A C (1982)

Cuadro 6.2B. Producción agrícola de cultivos seleccionados (en m iles de toneladas).

La evidente disminución dc las tasas de crecimiento tuvo diversas interpreta­


ciones, entre las que se destacó la influencia perturbadora de la política económ i­
ca. cS|>ccialmcnte durante cl gobierno dc O s g a i i a . Q a k c ia V á z q u e z . (>or ejemplo,
sostiene que cl retraso cambiarlo que se produjo por la Inflación |>crslslcntc y cl
ti|>o dc cambio fijo, sumado a las retenciones establecidas sobre las exportaciones
agropecuarias, incidió desfavorablemente sobre la producción agrícola l 15*). Dc
manera concordante. rcKKixci se fíala que cl scctor primario se paralizó durante ese
(icríodo porque cl énfasis dc la política económica estaba puesto cn el seclor
secundario Estas afirmaciones coinciden con algunos indicadores, que, luego
dc un periodo ascendente, registran en esc momento una inflexión. Así, por
ejemplo, cl periodo 1964-1965 es cl dc más alta incorporación dc tractores y
cosechadoras al parque de maquinarias agrícolas, para declinar cn los años
siguientes. El monto de inversión del scctor también descendió, como podemos
ver en el siguiente gráfico.

(151) O m c ia Vazqiu, L. (1997), pág. 4(1


1152) rmnürri. R. (1991). pág. 54.
Fuenlc: Boovjomc. Raúl. ‘Cns¡s y estabilización: particularidades do¡ caso argentino", ponencia
en el seminaria España y Argentina cn cl s g!o XX: un análisis comparado. Madnd. 1SS0.
Gritlco 6.8. Inversión agropecuaria (en millones de pesos de 1960).

Sin embargo, cn cl mismo cuadro puede observarse que hacia i 968 la


inversión se recuperó y alcanzó cn 1969 un nivel más elevado que el de 1964. Por
olra paite, si existia correlación cnlrc la politica económ ica y cl sector agrícola, un
seguimiento más fino de la coyuntura indicaría que esta no fue tan negativa como
señalan los .nitores citados. Cn primer lugar, las retenciones instauradas cn I967
tenían como objeto evitar que cl sector agrícola se beneficiara de la fuerte
devaluación. Esto significaba que se lo privaba de una ganancia adicional,
producto de esa devaluación. |>cro se trataba de no afectar cl ingreso que hasta alli
recibía. Por otra parte, com o adv ierten Ñ a u o í y 5ot'nxoui.i.r. a medida que el tipo
de cam bio se iba retrasando, cl gobierno intentó compensar cl efecto negativo con
una reducción de las retenciones, fijadas al inicio en un 25 % . que descendieron
hasta cl 0 % o menos iscgún el cultivo» a fines de 1968 l 1' 1!. Cn rigor de verdad,
los precios relativos para cl sector agropecuario no sólo no disminuyeron, sino que
se incrementaron ligeramente. A partir de 1970, cl precio de los productos
agropecuarios sufrió una fuerte suba relacionada con cl aumento del valor de la
carne analizado oportunamente.
Precios «gropecuarioV
AAo
Precio! no agropecuarios
1966 100.0
1967 101.0
1969 101.2
1969 104.2
1970 106.5
1971 115.5
1972 134.6
1973 125.2
1974 111.4
1975 E3.2
Elaboración propia
Fuente: BAC.

Cuadro 6,2$ Precios relativos del sector


agropecuario (1966 - 100).

Sin embargo, dos medidas directas afectaron al sector, aunque con signo
contrario, t u 1907 se sancionó un nuevo régimen de arrendamientos y aparcerías
rurales, suprimiendo las prórrogas legales del pasado y transformando las relacio­
nes productivas cn cl campo. Debido a ello, a partir de ese momento fue
adquiriendo progresivamente mayor incidencia cn la región pam peana la presen­
cia del contratista. El propietario de máquinas agrícolas comenzó prestando un
servicio a quien lo solicitara, cobrando por ello una tarifa. También podia tomar
tierras en arrendamiento por un corto período, por un año o un cultivo, mediante
los llamados "contratos accidentales", verbales o escritos. Este tipo de contratos
lúe generalizándose como resultado del cucstionamicnto institucional y legal, por
parte de diferentes sectores, al sistema de arrendamientos tradicional, realizado
|jor un número determinado de años.
Según la SKA la nueva ley de arrendamientos agrícolas sancionada |>or O k .amia
abría cl camino para incrementar la productividad, ya que elim inaba las "injustas"
ventajas legales que durante mucho tiempo habían beneficiado a los arrendata­
rios. La ley restablecía cl derecho de los terratenientes a la expulsión de aquéllos
y al control sobre los contratos, y lúe elogiada por asociaciones com o la SRA y
CARRA!*, integradas por los mayores productores y propietarios, pero atrajo de
inmediato las protestas de la FAA. que representaba a productores pequeños y
medianos. Si bien sólo un 36 f i de los cien mil miembros de la CAA seguían siendo
arrendatarios cn I9G6. la cuestión de la tenencia de la tierra continuaba preocu­
pando a sus dirigentes, y durante el resto del gobierno de O ioawa atacaron a la que
denominaron 'le y de expulsión".
Por otra parte, cn 1969 se estableció cl impuesto de emergencia a las tierras
aptas |iara explotación agropecuaria OTACA), el mismo establecía un impuesto del
5 1 .id vjlo rcm sobre la propiedad de la tierra, con el propósito de forzar la
intensificación de las explotaciones a caigo de los terratenientes pampeanos.
Estos sectores manifestaron su oposición a la amenaza que significaba un
impuesto "confiscatorio* y 'colectivizante*.
Otras transformaciones im|>ortantcs. que venían de años anteriores |>ero
repercutirían cn este periodo, fueron las que ocurrieron cn la industria (le las
carnes. Desde la época del peronismo hasta mediados de la década del 00, los
establecimientos frigoríficos más grandes y dc origen extranjero, basados cn cl
negocio dc exportación, fueron perdiendo posiciones con respecto a frigoríficos
medíanos y mataderos, dedicados casi exclusivamente al faenamiento para el
consum o interno dc carnes. Los frigoríficos centrales y las grandes fábricas
regionales, que cn 1956 participaban con cl 60 °v. del lotal dc cabezas faenadas,
representaban, a comienzos de los años '70, cl IG % de las matanzas ( '" i . La
pérdida dc los mercados dc exportación tradicionales y cl aumento del consunto
interno dc carnes explican esta evolución, asi como la ¡nigioitancia que adquirieron
cn cl proceso inflacionario interno los precios de los productos cárnicos, fenóme­
no que acosó, como vimos, a varios ministros dc economía del periodo.
1.a declinación de los grandes frigoríficos tradicionales produjo también otro
impacto importante cn esa época: cl atfairc Dellec. que involucró a varios
funcionarios del gobierno militar. Incluso a los ministros KHirum Vascwi y Costa
Nr.-ix:/. colaboradores de esa empresa, y a un primo dc quien llegó a ser presidente
dc ese gobieno. el Oral. Lamsse . En 1069, Dcltec. una corporación financiera
multinacional con sede cn cl paraíso fiscal dc las Bahamas. compró el frigorífico
Swift. pionero cn la inversión norteamericana en la industria cárnica a principios
dc siglo, y que, debido a las mencionadas transformaciones del sector, sc hallaba
cn una difícil situación económ ica y financiera. En 1969, por intermedio dc Dellec.
cl gobierno otorgó un régimen dc financiación especial, dentro del marco dc la
política dc promoción estatal a las exportaciones, para ayudar a Swift. lo que no
impidió la quiebra dc la empresa, a fines dc 1970. y desaló un escándalo
Com o sc puede observar cn cl análisis precedente, la señalada hipótesis de­
que la política agropecuaria de la Revolución Argentina era abiertamente perjudi­
cial para el sector no puede sostenerse. Dc todas formas, tampoco trató de
favorecerlo dc manera sistemática, como había sido habitual en los programas
ortodoxos del pasado.
En lo que rcspccta al relativo estancamiento de la producción agrícola, los
indicadores más agregados reflejan un proceso dc transformación cn la región
pampeana. Tanto la superficie sembrada como los rendimientos superaron entre
I9GG y 1980 los resultados de los quinquenios anteriores.

1154) Akl-y A'::.<jM:-hi. E. (19901. IM'Jv 79 y 80.


I I 551 Gmsoacs. Cachua, "Apuntes para la historia del frigorífico Swilt en la Argentina
I95719B0I". en Cuadernos <lcl riKA IIUCS. IV 7. diciembre de 1998. pags. I 17 y 118.
Sup. SC.Tfcfada Sup. coscchadi Rendimiento Producción
Períodos
(Ha) (Hit) (I)
1960-1965 10373015 8 334 114 i 455 13.118 523
1966-1970 11953 033 10019396 1 553 15 615093
1971-1975 11 512293 9 590 # 6 1 EJ3 18.200 613
1976-1930 12267.6» 10.732699 2 060 22.326 320

F u e n te Pi^Anno. Jn r r B a id o v ib o , “Evo lu ció n y p e rsp ectivas d c la a ctivid ad ag ro p ecu aria


pam peana argentina", cn C u a d e rn o s d e l P IE A -IIH E S , N " 6. noviem bre d e 1998.

Cuadro 6,30. Arta, rendimientos y producción de los principales granos


en la región pampeana.

Sin embargo, la transformación aerícola comenzaba a cam biar tic eje. Sin
abandonar cl camino dc los cambios técnicos, se inició en ese momento un
proccso dc sustitución dc cultivos. I’or eso. se observó una tendencia más
dinámica en la producción de frutas, hortalizas y legumbres, que posteriormente
se extendería a algunos cultivos Industriales, mientras se percibía una pérdida
relativa dc posiciones cn los cereales y cl lino.

Rubros 1966 1967 1963 1969

T c'jl sector agn ccJ 100 103.8 1012 10-1,2


C ercáis y tno 100 111.5 107.8 100.3
Ferraos 100 94.t 111
OicjQ rosas 130 113.3 93.9 84.1
CuKvos «fcsíriaics ICO 112.7 91.2 933
Ffjt :s y to es 103 111.0 117,9 1289
Ic-y-TC-es 103 109.8 103.9 124.5

F u e n te : B C R A (1971)

Cuadro 6.3 1. Volumen físico de la producción agrícola (1966-1969) (base 1966 = 100)

Entre los cam bios mencionados tuvo lugar también cl desarrollo del cultivo dc
soja. A partir d éla campaña 197 I-I £>72, la producción dc esta oleaginosa comenzó
un avance acelerado. que la convertiría cn pocos años en una dc las principales
fuentes dc ingreso dc divisas para la Argentina, dada su crccienlc incidencia cn las
exportaciones. Esta oleaginosa se transformó en cl eslabón entre las semillas
mejoradas y los agroquímicos. permitiendo cl desarrollo de diversas variedades
seleccionadas para las distintas regiones agroccológlcas. Su cullivo se vinculaba
a las recomendaciones agronómicas, la dis|>onibilidad dc herbicidas c im plemen­
tos agrícolas específicos y la posibilidad dc combinarla con nuevas variedades dc
trigo tic ciclo corto, que permitían la obtención dc una segunda cosecha por año.
t'.se desarrollo se prolongó a lo largo dc la década riel '70. incluso durante cl
gobierno peronista, momento cn cl cual se generó una notable expansión: entre
1972 y 1974 el valor dc la producción creció un 23 ' j. El incremento resultó
generalizado, ya que se verificó en todos los grupos de cultivos.
Rubros 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976
Total del sector agrícola 5135 5167 5072 5563 6.216 5.982 6335
Cereales 2.133 2 033 1943 2419 2285 2.141 2.406
Ctogrosai 514 469 428 551 557 579 716
CuS.vo5 industries 1.202 1 185 1-290 1545 1616 1.606 1.6-tS
Fruías y llores 759 801 728 721 925 660 856
«colizas y legumbres 672 674 682 748 835 797 770
Total del stxct pecuario 454a 4671 4.383 5134 5203 5 285 5356
Elaboración propia
Fuente BCRA

Cuadro 6.32. Producción agropecuaria (en millones do pesos a precios de 1970).

Hay que hacer notar que el crecimiento en valor se debía, en parte, a un


aum enln de los precios Internacionales de las materias primas. Sin embargo, el
resultado de la cam paña agrícola 1972-197.1 también muestra un Incremento
importante cn los volúm enes de producción, que en muchos casos se mantuvo cn
la cam paña siguiente, l'or el contrario, cn 19741975. tanto la producción como
los precios tuvieron un comportamiento desfavorable.
r .n cuanto a la producción pecuaria, el siguiente cuadro muestra las estadís­
ticas correspondientes al ganado vacuno. cuya evolución dependió de la evolución
de la coyuntura internacional y de la política económica.

Toneladas Consumo Interno Exportación


Año Emiendas Porcentaje Pcrccnta,*
faenadas cabezas faenadas cabezas faenadas
19 6 7 5 1 .2 7 7 ,0 0 0 2 5 2 1 953 9 5 73 .5 4 2 76 .5 2 .9 4 1 .9 4 7 23 5
1968 5 1 .4 6 5 .0 » 2 5 61 320 10 18 8 9C2 79 .6 2 .6 1 5 .0 5 7 2 0 .4
1969 48 298 000 2 6 8 2 933 tO 7 7 4 185 7 8 .0 3 048 565 22 .0
19 7 0 48 440 ,0 0 0 1 6 2 4 .0 1 1 10 .0 9 2 806 7 8 .1 2631 632 2 1 .9
19 71 49 78 6 000 2 « 0 833 7.4 3 3 70 9 7 9 .0 t 984 000 2 1 .0
19 7 2 52 3C60CC 2 191 10 2 7 160 255 7 1 .5 2 .5 4 9 .8 3 3 28 .5
19 73 5 4 7 7 1 C00 2 .1 4 3 5 78 7.6 3 9 026 7 7 .8 2 1 7 0 862 2 2 .2
19 7 4 5 5 .3 5 6 0 0 0 2 16 30 33 6 80 2.9 32 8 7 .0 13 119 5 0 13 .0
19 7 5 5 6 .7 0 7 C00 2 433552 10 955 156 90.5 1 .1 5 7 .8 4 9 95

Elaboración propia
Fuente A/r i * A vecmino, Eixmnno. "Do la reestructuración al oitancam.enlo: la historia olvidada
déla rKíustr a procesadcra de carne vacuna ( 1 9 5 8 - 1 9 8 9 ) " . cn Cuadernos de PIEAIIH ES. H‘ 7.
diciembre de 1 9 9 8

Cuadro 6.33. Existencias, producción y distribución del laenamiento del ganado vacuno
(1967-1975).
La evolución del periodo 1969-1972. donde varían las proporciones de
frenamiento, se debió, como vimos, a la aplicación dc m edidas destinadas a
favorecer la exportación y restringir el consumo interno, ante cl incremento dc los
prccios internacionales, la caida de los stocks, com o consecuencia del ciclo
ganadero, y la incidencia del valor dc la carne en cl proccso inflacionario. Esto se
hizo a través de |>oliticas de vedas al consumo y diferencias cambiarías. El
consumo interno crecerá, por cl contrario, con cl retorno del peronismo, acom pa­
ñando. en este caso, un aumento dc las existencias de ganado.
r . l gobierno peronista, tal ve/ porque aún cargaba con la experiencia traumática
dc la crisis dc 1949. consideraba vital, por su parte, acelerar la tasa dc expansión
del scctor agropecuario. Se tenia cn cuenta que. a pesar del avance dc las
exportaciones no tradicionales, cl agro continuaba siendo cl principal proveedor
dc divisas que luego demandaba la industria para la importación dc insumos y
maquinarias; por lo tanto, la expansión dc la producción industrial debía susten­
tarse cn un scctor agropecuario más dinámico.
En general, las políticas sectoriales pueden construirse sobre beneficios
especiales que sirvan como estimulo, sobre la base dc sanciones para los que no
exploten plenamente cl potencial que poseen o combinando am bos as|>cctos. En
ese sentido, la política agrícola del peronismo se inclinaba más hacia cl segundo
enfoque. Para ello propuso una serie dc proyectos cuyo mentor principal era cl
secretario de Agricultura, H o r a c io Gikmui. cnlrc los que se destacaban cl proyecto
de la Ley Agraria y cl impuesto a la renta normal potencial de la tierra. El objetivo
dc ambas era sancionar a quienes produjeran por debajo dc las posibilidades que
blindaban las tierras y estimular un aumento de ia productividad y dc la
producción.
La Ley Agraria, que no fue sancionada por cl parlamento, contem plaba la
expropiación dc aquellas tierras que no hubieran estado en producción cn los
últimos diez anos, o que hubieran producido m enos del 30 ,:,b dc su rendimiento
normal estimado. Con la posterior asignación a nuevos propietarios (entre los que.
dc acuerdo con el proyecto, podrían contarse cooperativas dc obreros rurales), se
lograría movilizar recursos ociosos. El nuevo tributo a la renta potencial, cn
cambio, trataba dc p e n ara aquellos que. sin tener sus tierras improductivas, no
extraían dc ellas todo cl fruto posible. Siendo cl impuesto fijo, quienes produ jeran
menos dc la media tendrían una carga fiscal mayor cn relación con sus ingresos
que aquellos que consiguieran superar la media, para quienes el impuesto no seria
tan gravoso. Visto desde cl punto de vista inverso, se premiaba a los productores
que lograran incrementar su eficiencia y sus rendimientos. Las m edidas se
completaban con un avance en las atribuciones dc las juntas reguladoras en lo
referente al comercio exterior, la fijación dc retenciones a las exportaciones y cl
establecimiento de tasas fiscales progresivasen relación con cl tamaño de la ticna.
para fomentar la dcsconcentración parcial tic su propiedad ( ,!*).
Tomando cn cuenta que la política cambiaría, sobre lodo en cl período del rían
Gclbard. entrañaba una revaluación del peso, buena (Kirie dc los beneficios del
incremento de los precios internacionales de los productos agropecuarios contri­
buyó a solventar las cuentas públicas, aunque sin afectar inicíalmentc los ingresos
del sector, hasta que los precios internacionales volvieron a caer.
En esc marco, y considerando que cl Estado sc apropiaba de lina porción mayor
del ingreso agropecuario, el ahorro del seclor comenzó a disminuir hacia 1974. pero
la inversión siguió aumentando un tiemi>o más a pesar dc ello, fue cl efecto dc la
evolución dc ambas variables lo que dio por resudado, tal como sc aprecia en el
gráfico siguiente, una reducción del excedente financiero agropecuario, es decir, dc
aquella parte del ahorro que nosc rcinvicrtc. En ese sentido, los efectos dc la política
peronista no parecen haber afectado, al menos cn cl corto plazo. la dinámica de la
producción agrícola, sino más bien las |>osib¡lidades dc reciclaje dc la renta obtenida
por los productores, hacia alternativas dc inversión financiera.

3.500

3.000

2.500

2.000

1.500

1.000

500

0
1970 1971 1972 1973 1974 1975

O Ahorro H Inversión □ EFA

Fueme: BAC(1987).
Gráfico 6.9. Ahorro e Inversión del sector agropecuario (en millones de pesos de 1970).

Por eso. aunque existieron fuertes tensiones entre el gobierno y las corpora­
ciones dc productores, los indicadores analizados no permiten afirmar rotunda­
mente que la polilica peronista haya perjudicado dc manera sistemática al sector
agropecuario. Sólo cn 1975 se generó un deterioro manifiesto cn las condiciones
dc las explotaciones agrícolas, pero cn ese momento comenzaban a manifestarse
problemas adicionales, com o cl deterioro de los precios relativos, la presencia dc
factores climáticos adversos y, finalmente, el Rodrígazoy el descontrol económico,
la s fuertes oscilaciones de la coyuntura, las transformaciones en marcha desde la
década anterior y la brevedad de la cx|>cricncia peronista inhiben la formulación
dc un juicio inequívoco sobre la influencia de la polilica agropecuaria de dicho
gobierno.
6 ,1 3 . LO S U L T IM O S M O M E N T O S D E L G O B IE R N O P E R O N IS T A

A partir de noviembre de 1975. ni tiempo que las operaciones antisubversivas


alcanzaban una escala hasta entonces desconocida, los militares pasaron a ocupar
cl centro de la escena |>ol¡l¡ca, cn un marco cargado de rumores de golpe de
l'.stado. De hecho, el golpe se encontraba cn marcha, aunque no eslaba dccidido
cl momento de su concreción. Cl 9 de diciembre, cl dirigente liberal A l v a r o
A l s o g a m ». influyente cnlrc las t uerzas Armadas, cn un articulo periodístico, pidió
paciencia a los militares por un tiempo, hasta que quedara claro que la única
alternativa para cl caos económico y jiolitico vigente era una intervención militar.
Cn su mensaje de nochebuena, cl general Vidcla. a manera de ultimátum,
exhortó a los civiles a buscar una salida politica negociada para solucionar los
problemas del pais. Mientras los militares seguían su combate contra la guerrilla.
ViutLA anticipaba la legitimidad del golpe si los |K>lítlcos fracasaban en su cometido.
Comenzaban los últimos noventa dias del gobierno de I s a b u . | 157).
Un nuevo equipo económico, encabezado |>or A-iioroo C a i u r o . intentó recrear la
polilicadc conccrtación. pero naufragó ante la imposibilidad de contenerla lucha por
la distribución del ingreso, lasdeniandas salariales que losjcfcs sindicales no podían
frenar y cl desinterés de los empresarios, que. a través de una nueva organización,
la APCGC (Asamblea Permanente de entidades Gremiales Empresarias!. trataban de
desestabilizar la economía y crear un clima de caos (IM). Los gremios rezagados en
la recomposición salarial desarrollaron huelgas, y sus negociaciones a menudo eran
entorpecidas por la acción de los guerrillcios que secuestraban o asesinaban a los
diiectivosdc las empresas que negociaban con sus obreros. A su vez. estas acciones
desencadenaban represalias violentas jx>r paite de grupos para policiales contra los
delegados obreros. I’orsu lado, los productores rurales dispusieron paros ganaderos
susfiendicndo el envió de hacienda a los mercados. Cl equipo económico no podia
controlar la inflación, la especulación y cl déficit fiscal.
Al comenzar el nuevo ano. I s a m i emprendió una drástica reorganización de su
gabinete. Cn un postrer intento por recuperar la iniciativa política y demostrar su
poder de velo frente a sindicalistas y políticos desplazó a los ministros ligados al
sindicalismo y a los políticos del peronismo dispuestos al diálogoy la conccrtación.
Tras csta suerte de golpe palaciego, figuras mas conservadoras retomaron
posiciones cn cl gabinete, rodeando a la presidenta y reeditando un entorno como
cl que. en su momento, habia dirigido cl destituido Loirz R c g a .
Los cambios ministeriales aparentaron formar parte de una estrategia tendiente
a neutralizar el previsible golpe militar. La presidenta —a principios de enero de
I97G— habia rechazado una exigencia de los comandantes cn jefe de las t uerzas
Atinadas para que renunciara y evitara un golpe. Cn cambio, la promesa de

(157) Mao»*». II. 11903). págs. 151 a 153.


115») !)■Tr.uA, O. ( I!)tt3). pág. 2 27.
rectificación hecha a los jefes militares («aicció traducirse cn los cambios ministeria­
les. Puestos clave pasaron a ser ocupados por personas dc confianza de la cúpula
militar: |>or ejemplo, cl Oral. A l b a s o E . tfAHCiUtrtDtcuY fue designado jefe de la Policía
federal. I.as medidas económicas piloteadas por cl nuevo ministro dc Economía.
E m ilio M o i h x u —reemplazante de C a h c a o — . adobaron cl sesgo liberal que. sc
suponía. Iba a caracterizar la conducción económica de un gobierno militar.
Los cambios desconcertaron y paralizaron a las fuerzas sindicales y políticas aún
preocupadas en cl mantenimiento del orden constitucional. Si bien los sindicalistas
reaccionaron negativamente frente a medidas económicas que apuntaban al deterio­
ro del salario real, a diferencia de lo hecho a mediados dc 1975. no se lanzaron a
confrontar con cl gobierno, comprendiendo la inminencia del golpe militar. Por su
lado, buena parte de los políticos peronistas, en disidencia con la presidenta, sc
desplazó a un segundo plano y. convencida dc la irrcvcrsibilldad del qol|>c. evitó
cucstíonamicntos que pudieran contribuir al derrocamiento del gobierno.
Por su parte, los sectores económicos más poderosos no respondieron
positivamente a las medidas del nuevo gabinete. A fines dc enero, la APEGE
emplazó al gobierno a que prestara atención a sus reclamos anunciando una
paralización dc las actividades empresariales. A mediados dc febrero, la sociedad
argentina asistió, por primera vez. a un paro general de veinticuatro horas llevado
a cabo por los empresarios ("•).
Desde fines de febrero, varios partidos políticos ensayaron caminos alterna­
tivos para evitar cl golpe militar, con la intención dc desplazar a l.i presidenta |>or
cam inos institucionales. Los partidos provinciales plantearon la necesidad de
iniciar un juicio político a I s a k ü P c ko .i con cl pro|iósilo dc lograr su alejamiento del
gobierno. La segunda alternativa, presentada por la L'C.R, promovía la reunión dc
la Asamblea Legislativa (debate en común dc ambas Cámaras) para declarar la
inhabilidad de la presidenta. En ambos casos, los proyectos no prosperaron por
la o|>osicióii dc los legisladores peronistas <IC"I. 1.a tercera opción fue impulsada
— cl 19 dc marzo— |ior varios partidos (P J. UCK. l’l. P. Revolucionario Cristiano. PC.
PDP y l'SP). Se trataba dc gestar un acuerdo plurípartidario para concretar un
programa cconómíco-soeial dc emergencia a cuya adhesión se convocaba a la
totalidad de las agrupaciones políticas. A pesar de ser la más avanzada de las
tentativas, no pudo evitar que las t uerzas Armadas desistieran dc su propósito dc
derrocar a I s a b e l
La em bajada de los EE.UU. realizó un pormenorizado (elevamiento dc los
aco n le c im icn to s que precedieron al d errocam iento dc I s a h i i P i r o s . 1.a

1 1591Dr. Kiz, L. 1 1Oflfil. págs 202 y 203.


1 1 lio Irrcov'it/. Vkkmia. Estilo de g o bierno crisis potiUcu <19 7 3 -i !)7G>. I9B.*>.
pág. 32.
U jI! MtMximoi. IV m . "Caminos legales no seguidos', en ílueslm tieniffo. Ilistorut
íj/j/íc.r dc /a Arqenlin.i contemporánea. l'i-'rvn vuel\c 1I90G-I970K tille nos Aires, 1991.
desgasificación dc mas dc un centenar de documentos secretos enviados por el
embajador R o k m t M ii i al Departamento dc Estado reveló que. al menos con un mes
de anticipación, dicha embajada sabia que el golpe militar seria sangriento, que
c l presidente de facto iba a ser cl Oral. V ih i l a . que cl gobierno, con la excepción
del Ministerio dc Economía, se integraría con militares, que el Congreso seria
disuclto. que los partidos políticos se opondrían al golpe hasta úllímo momento
y que la gestión militar seria propicia a los intereses estadounidenses en el pais.
En la visión dc la embajada, la decisión de la presidenta de retomar cl
gobierno. Iras su transitoria licencia (entre setiembre y octubre dc 1975).
constituyó el principio de la cuenta regresiva que culminaría con su derrocamiento.
A partir de entonces, el embajador Mui modificó el lenguaje con cl que se venía
refiriendo a aquélla, comenzando a llamarla 'e lla y su cam arilla', a considerarla 110
adecuada para gobernar y a juzgar que 'la rapiña y la arrogancia con las que el
pequeño enlom o de la señora dc Pehom se abalan/ó sobre el Tesoro nacional no
tiene precedentes en la historia argentina". Compartía la idea dc reemplazar a la
titular del Poder Ejecutivo, y. en esa línea, al analizar una rebellón de la Fuerza
Aerea, conjurada |x>r el comandante en jefe del Ejército cn diciembre dc 1975.
prodigó un encendido elogio del Oral. Vmcw. a quien percibía com o defensor de
la Constitución y las instituciones. Cuando cl golpe era Inminente, ftiu.. cn un
mensaje a su colega cn Uruguay, le manifestó que había asegurado a los militares
argentinos que "...los EE.UU. reconocerán cualquier gobierno que reúna los
requisitos necesarios". Este compromiso del em bajador suponía que tanto cl
secretario dc Estado. K is s is g k k . como el subsecretario dc Asuntos Latinoamerica­
nos. W il iia m [>. R o o í ks. habían garantizado cl reconocim ienlodiplom áticodcl futuro
gobierno militar (“ ••). ni cl derrocamiento dc un gobierno elegido dem ocráticam en­
te ni la inminencia dc un baño desangre parecieron constitulrobsláculos para que
Washington anticipara su respaldo a los golpistas.
Por otra parte, durante los dias que precedieron al golpe militar el campo
sindical y político del peronismo se disgregó. La dirigencia sindical, atravesada por
sus pugnas internas y aislada dc los intereses de los trabajadores, se encontraba
incapacitada para movilizar a sus bases en defensa del gobierno. La rama política
del peronismo, a|x>stando a una lutura reorganización, aguardó cl golpe con
resignación. Cuando cn la madrugada del 24 dc marzo los militares derrocaron al
gobierno justicialisla. la Casa Rosada estaba vacia. Se habían cumplido los noventa
días del ultimátum de V ii > i:la y faltaban pocos meses para que las elecciones
generales anticipadas permitieran los cam bios políticos necesarios para una
solución pacifica e institucional.

(1621 A u t o . A i rr> ;nv S r o A s r . M a» a y Mixtmo, V ic r n r r . "Los papeles secretos de la


embajada. Anatomía de un golpe', en C.Lvin. Segunda Sección, 22 de marzo de I99fl.
ía d ic T A d u R A m í I í t a r y Ia c r í s í s e c o n ó m í c a

(1 9 7 6 -1 9 8 5 )

No cuentes lo que hay detrás de aquel espejo


No tendrás poder
Ni abogados, ni testigos
Enciende los candiles que los brujos piensan en volver
A nublarnos el camino
Estamos en la tierra de todos
En la vida
Sobre el pasado y sobre el futuro
Ruina sobre ruina
Querida Alicia
Se acabó ese juego que te hacía feliz.

C harly G arcía

Estudiando la historia,
fechas, batallas, cartas escritas en la piedra
frases célebres, proceres oliendo a santidad
sólo percibo oscuras manos,
esclavas, metalúrgicas, mineras, tejedoras,
creando el resplandor, la aventura del mundo,
se murieron y aún les crecieron las uñas.

J uan G elman

7 ,1 . EL CONTEXTO INTERNACIONAL

La crisis económ ica y monetaria de fines de los años '60 y principios de los '70
y, luego, la suba de los precios del petróleo tuvieron amplias y trascendentes
consecuencias para la economía mundial y el funcionamiento del sistema finan­
ciero internacional. La duplicación de las reservas monetarias mundiales, resulta­
do del aumento de la cantidad de dólares en circulación a principios de la década
del '70, pasó a cubrir en los años siguientes la mayor demanda internacional de
liquidez producida por la inflación mundial y la crisis petrolera. Esta situación
derivó en un notable crecimiento del mercado del eurodinero, estimulando la
movilidad especulativa del capital internacional e incrementando la inestabilidad
de los tipos de cam bio entre las monedas más importantes del mundo. Dado que
este tipo de transacciones no podía ser controlado por los gobiernos nacionales,
terminó afectando negativamente la política monetaria de los diferentes Estados
y aumentando el riesgo de una crisis del sistema bancarío internacional, al no
existir normas de cobertura para los fondos interbancarios (').
El proceso de avance protagónico de la O PEP y los países del Tercer Mundo y
los desequilibrios del comercio exterior norteamericanos generaban una gran
liquidez en los mercados mundiales, que no eran absorbidos productivamente,
dada la reducción de las tasas de inversión y el bajo crecimiento del producto y la
demanda. Esto impulsó a la banca internacional a ofrecer a los paises en
desarrollo, en especial de América Latina, amplios préstamos con bajas tasas de
interés. La deuda latinoamericana contraída en esos años obedecía en parte a la
competencia entre bancos internacionales por participar en el atractivo mercado
que parecían ofrecer los paises del Tercer Mundo, aprovechando, además, que la
expansión de la liquidez internacional habia debilitado la disciplina financiera
ejercida tradicionalmente por el EMI. En general, las tendencias recesivas que se
observaban en los países centrales desde los inicios de los años '70 generaron una
caída en las demandas domésticas de créditos elevando la liquidez de los bancos,
de manera tal que los impulsaron a buscar nuevos clientes entre los paises
periféricos (-).
Por otra parte, el sistema de cambios flexibles transformaba el mercado de
divisas en un ámbito incierto e inseguro al producir una oscilación considerable
en los precios de los bienes transables, lo que hacía subir los costos de los
intercambios y alim entaba las tendencias inflacionarias en los países más desarro­
llados. En ese sentido, resultó importante el impacto que produjo el déficit de
cuenta corriente en la balanza de pagos norteamericana, que aumentó considera­
blemente entre 1977 y 1978, generando una caída importante en la cotización del
dólar. Pero hacia fines de 1978, el gobierno estadounidense estableció un
programa antiinflacionario, seguido en 1979 por restricciones monetarias que
produjeron aumentos en las tasas de interés. De este modo, la moneda norteame­
ricana se fortaleció, lo que limitó el crecimiento del resto de las economías
occidentales, aunque esta política de deflación monetaria se llevó adelante junto
a una considerable expansión del déficit fiscal, ampliando, en consecuencia, el
saldo negativo del balance comercial (3). En este contexto, y dado que no existía

( 1) Fhick, Ekhst y ScnuLr/r., C. L., H igher Oil P n c e s a n d th e W orld E c o n o m y , Washington,


1975, págs. 23 y 24.
(2) Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económ ico (OCDE), E c o n o m ic
O u tlo o k , ti® 30, diciem bre de 1981, págs. 12-25.
(3) Cf. Banco de Pagos Internacionales, R e p o rte Anual, M" 55, 1985.
una autoridad monetaria que controlara la liquidez internacional, el dólar se
consolidó como moneda de reserva, permitiéndole a los Estados Unidos una
mayor libertad para posponer su propio ajuste y transferir los efectos de éste hacia
otros países. Una nueva estampida de los precios del petróleo, que comenzó a
fines de 1978 y se extendió hasta 1980, produjo serios efectos recesivos sobre la
economía mundial. Esta suba en los precios de los combustibles generó un
impacto negativo en el mundo industrializado y, sobre todo, en las balanzas de
pagos de los paises en vías de desarrollo no petroleros, lo que redujo los ingresos
disponibles para saldar importaciones y pagar los intereses de la deuda externa.
Ocurrió que, en Irán, la revolución contra el sha había interrumpido todas las
exportaciones iraníes de petróleo en diciembre de 1978, elevando el precio del
barril de 13 a 34 dólares. Y aunque en 1979 la producción fue superior al consumo,
la compra y el acaparamiento de petróleo, provocados por la incertidumbre que
representaba la situación interna iraní, hicieron que los precios se duplicaran. El
proceso se agravó en setiembre de 1980, cuando Irak atacó a Irán, pues, como
consecuencia de ello, la producción de los países de la O PEP disminuyó un 15 % ,
situación que impulsó la suba del precio del barril, que alcanzó los 42 dólares C).
Desde mediados de la década de 1970 se extendieron las políticas proteccio­
nistas, sobre todo en los países industriales y a través de la ampliación de barreras
paraarancelarías. Estas consistían en limitaciones cuantitativas para las importa­
ciones y diferentes tipos de regulaciones e intervenciones estatales directas. Se
formalizó, además, una serie de acuerdos multilaterales entre los paises industria­
les, que limitaron voluntariamente, por ejemplo, sus exportaciones de productos
textiles con el propósito de eliminar la competencia desleal. Estos acuerdos,
llamados "acuerdos multifibras" se extendieron a otros países de Europa, Jap ón
y del sudeste asiático, abarcando una gran variedad de productos industriales y
afectando los principios de una economía mundial abierta, por lo que estas
cuestiones fueron planteadas en el seno de la séptima reunión del GATT. Esta
Konda de Tokio se había iniciado en setiembre de 1973, pero las negociaciones
se alargaron debido a la crisis económica mundial y recién en 1977 recibieron un
nuevo impulso, arribándose a 1979 con la firma de nuevos acuerdos que
intentaron reducir aranceles y otras barreras proteccionistas. Sin embargo, y
aunque el O ATT seguía constituyendo el marco institucional para la regulación del
comercio, las extensas negociaciones le quitaron gran parte de su eficacia y las
medidas tomadas por el organismo internacional terminaron siendo limitadas.
En otro orden de cosas, la politica exterior de los Estados Unidos dio un giro
temporario a sus orientaciones globales a partir de 1977, con la asunción a la
presidencia del demócrata James C á rte r. La elección de este mandatario fue
producto del espíritu de autocrítica colectiva de la sociedad estadounidense luego
de la derrota militar cn Vietnam y del escandaloso caso Watergate. Como una
manera de reconstruirla respetabilidad del sistema institucional norteamericano
ante el concierto internacional y de denunciar los métodos autoritarios de gobierno
implementados en los paises del Este, aunque también en algunos otros regíme­
nes del mundo occidental, la nueva administración desplegó un programa
destinado a fortalecer el respeto por los derechos humanos, política que se
consideraba más eficaz que los tradicionales enfoques estratégicos. C á rte r y su
secretario de Estado, Bkzezinski, buscaban la distensión con la Unión Soviética a
través de la firma de los acuerdos 5ALT II (Strategic Arms Limitation Talks, sobre
la limitación de armas estratégicas), pero dando a conocer al mundo las contradic­
ciones que minaban el sistema socialista y apuntando a fortalecer internamente a
los disidentes en aquel país, así como a provocar posibles fracturas en el bloque
soviético (5).
Sin embargo, esta posición debió enfrentar muy pronto críticas de los sectores
más conservadores de los EE.UU., pues las intenciones de C á rte r se consideraban
demasiado complacientes respecto de los "enemigos" del Este, pese a la política
de derechos humanos. Se presionaba para reanudar un activo programa de rearme
y de estímulo al complejo industrial-militar, en contradicción con las directrices
externas de la diplomacia estadounidense, lo que deterioraba la política de
distensión y abría las compuertas a una nueva carrera armamentista (f>).
También, el deterioro de la detente (distensión) entre las dos superpotencias
tenia motivaciones políticas y estratégicas dada la creencia en una supuesta
superioridad militar del bloque de países integrantes del Pacto de Varsovia, que era
cuantitativamente significativa aunque tecnológicamente inferior, en muchos
casos, al armamento de la OTAM. En este contexto, durante 1979 se sucedieron
las tensiones internacionales cuando la OTAN decidió renovar su arsenal nuclear
táctico en Europa y en Occidente se generalizaron los temores ante las revolucio­
nes de Irán, nicaragua y Granada.
Hacia fines de ese mismo año se produjo un acontecimiento que coadyuvó aún
más a incrementar la tensión entre los dos bloques de poder militar y acentuó la
reacción conservadora en los Estados Unidos. Los partidarios musulmanes
fundamentalistas que apoyaban el liderazgo del ayatollah Khomeimi secuestraron, en
noviembre, a funcionarios de la em bajada norteamericana en Teherán como
represalia por el asilo que la Administración Cárter había otorgado al derrocado sha
de Irán, Reza Pamlevi. Como respuesta, el gobierno norteamericano envió naves de
guerra al Golfo Pérsico y estableció un dispositivo estratégico para presionara Irán.
Pero el intento de rescate de los rehenes terminó en un fracaso, hecho que pareció
confirm aren el mundo la decadencia de la hegemonía norteamericana y debilitaría
aún más la posición del presidente norteamericano, que en 1980 perdería las
elecciones frente al republicano Romald Reagan

(5) Di lio iro , Ennio, Storia d e lle re ia zio n i in tern a zio n a li, 1 9 1 8 -1 9 9 2 , Roma, 1995, págs.
1255 y 1254.
( 6 ) Mobsbawm, E r ic , h isto ria d e l sig lo XX, B a r c e lo n a , 1995, pág s. 250-252.
Por su parte, a fin de hacer frente a la guerra civil que había estallado en
Afganistán y en apoyo a un gobierno pro soviético amenazado por la rebelión
fundamentalista que contaba con eventuales o efectivos apoyos de los servicios
de inteligencia de Occidente, en diciembre de 1979 la Unión Soviética envió tropas
a ese pais. En este marco, los Estados Unidos se negaron a ratificar los acuerdos
sobre reducción de armamentos SALT II, al mismo tiempo que se incrementaban
las divergencias políticas entre Pekín y Moscú.
Como la economía soviética atravesaba ya serias dificultades, demostrando
alarmantes signos de estancamiento y retroceso con respecto a los países
capitalistas — sobre todo en sectores com o la cibernética y la informática, adem ás
de caídas en la productividad tanto del sector industrial como del agrícola— y
aumentaba la disidencia política en el interior del país, la intervención en
Afganistán pareció una válvula de escape para el Kremlin con la finalidad de
descomprimir su convulsionado frente interno y los problemas que experimentaba
su política exterior. Ante esta situación, los Estados Unidos respondieron de
inmediato, a principios de 1980, mediante la adopción de fuertes sanciones
económicas contra la URSS, especialmente un embargo cerealero y un boicot
contra los juegos olímpicos que iban a celebrarse en Moscú, y que incluyeron
presiones a sus aliados de la OTAN y del hemisferio occidental para adoptar la
misma actitud.
Así, la nueva década se abrió cn el contexto de un ambiente internacional
sumamente tenso y de "recalentamíento" de la Guerra Fría, agravado al año
siguiente con la llegada de Ronald Reagan a la presidencia de los Estados Unidos.
Este mandatario republicano abandonó la politica exterior de su predecesor en
defensa de los derechos humanos; reanudó la carrera armamentista, con un
programa denominado 'Iniciativa de defensa estratégica” , más conocido como
"Guerra de las Galaxias"; respaldó a diversos gobiernos dictatoriales y desarrolló
una posición mucho más dura con respecto a la Unión Soviética, sobre todo en las
cuestiones estratégicas y militares (7).
Europa continental, por su parte, se encontraba también en un proceso de
transformación. A fines de la década del '60, cuando la unión aduanera habia sido
completada, podía presentirse el inicio de una nueva fase. Sin embargo, en ese
momento, se reconocían ya los primeros síntomas de la crisis. La eficacia de las
contratendencias a la caída de la tasa de ganancia, que habían sostenido la
estabilidad del proceso de acumulación en la "edad dorada", se erosionaba
lentamente. Por otro lado, la integración y el crecimiento del intercambio habían
contribuido a una internacionalización de la economía europea. En esa coyuntura
se manifestó una contradicción evidente. La crisis mostraba la fuerte relación entre
los Estados y las empresas multinacionales, quienes presionaban para el estable­
cimiento de políticas nacionales defensivas. Pero los grandes consorcios desarro­
llaron nuevas estrategias, entre las cuales se destacaba el reforzamiento de su
internacionalización, que no respondía a la lógica de los sistemas productivos
internos y contribuían a disolverlos. Con eso, se debilitaba la efectividad de esas
políticas nacionales y se cuestionaba el propio rol de los Estados. La crisis provocó
asi una creciente tensión entre el proceso de ¡nternacionalización y el papel de las
instituciones estatales. Tal tensión impedía a los respectivos Estados mantener la
coherencia del viejo orden; la acumulación disminuyó su ritmo, mientras se
modificaba el contorno de sus bases territoriales, recortando todavía más la
efectividad de los procedimientos de regulación, y afectando sobremanera al
proceso de integración.
Por otro lado, los efectos de la crisis no eran similares en todos los países. El
impacto de la primera escalada de los precios del petróleo, por ejemplo, no afectó
de igual forma a los miembros de la CEE. Gran Bretaña, por caso, se encontró en
condiciones de explotar rentablemente la cuenca petrolera del Mar del norte, con
lo que su posición en materia de balanza comercial no sufrió el deterioro de otras
naciones más dependientes de la importación de crudo. Alemania, por su parte,
se convirtió en un importante proveedor de los países árabes, mientras recibía
recursos de éstos en calidad de inversiones financieras. De esta manera, a pesar
de las tendencias recesivas subyacentes, pudo mantener el dinamismo de sus
industrias, caracterizadas por su perfil exportador. Otros países, en cambio, se
vieron mucho más afectados por el alza del valor del petróleo, que les provocaba
desequilibrios comerciales e incrementaba los costos internos de producción.
Las estrategias nacionales frente a la crisis y los efectos diferenciados de ésta
limitaron seriamente la posibilidad de una cooperación entre los miembros de la
CEE. El resultado fue un debilitamiento del impulso integrador. Con ello, se veía
ahora con mayor claridad que en los años '50 y '60 habían coexistido fuerzas
centrífugas y centrípetas. Las primeras habían podido ocultarse detrás de la
coyuntura particularmente favorable, pero se manifestaron con fuerza luego del
estallido de la crisis, poniendo todo el proceso en peligro. La interdependencia
económ ica lograda con anterioridad impidió la dispersión, pero la pérdida de
objetivos y de contenido no permitió nuevos avances relevantes. Incluso el nuevo
sistema monetario común (el mayor logro del período) fue atravesado regularmen­
te por importantes turbulencias, causadas por la ausencia de parámetros estables
de la evolución m acroeconóniica, derivadas en especial de la inestabilidad de las
corrientes de bienes y de capital, de las fluctuaciones de los precios relativos, y de
tasas de inflación divergentes (8).
En los países más poderosos de la región, la crisis tuvo también repercusiones
políticas de importancia, ya que permitió el retorno de partidos conservadores al
poder, desplazando a los de tinte socialdemócrata. En Alemania, por ejemplo, la
Unión Demócrata-Cristiana, liderada por Hf.lmut K o h l, derrotó en 1982 a los
socialdemócratas. El hasta entonces canciller, HelmutScmmidt, debió dejar su cargo,
que fue ocupado por K o h l. Pero el cambio político de más trascendencia ocurrió
con la llegada al poder de los conservadores en Oran Bretaña en 1979, bajo el
liderazgo de Margaket Thatcmek. Se produjo, entonces, una ruptura con la política
económica y social que ese país había impiementado desde la posguerra,
iniciándose la llamada "revolución neoliberal", preconizada sin mucho éxito desde
años atrás por economistas como F riedkich V on H a y e k o M iltom F kiedmam. Su principal
resultado fue el achicamiento de las funciones del Estado británico, como
consecuencia de un programa de privatizaciones que abarcó a empresas de
servicios públicos y diversos sectores productivos, y la apertura y desregulación de
la economía. En una declarada lucha contra la inflación las autoridades británicas
desarrollaron, al mismo tiempo, una política sustentada en criterios que daban
prioridad al control del crecimiento de la masa monetaria y/o la reducción del
déficit público, subordinando el presupuesto a esas variables. Esta política
restrictiva, que coincidió con los efectos del alza del precio del petróleo,
contribuyó a frenar la actividad económ ica y dio por resultado la suba en la
cotización de la libra. Como consecuencia de ello, disminuyó la conipetitividad
británica y se acentuóla depresión, especialmente en la producción industrial, que
cayó un 14 % entre 1979 y 1981, mientras aumentaba el desempleo. A su vez, la
desregulación del mercado de trabajo impulsada por la "dama de hierro" buscaba
limitar el poder de los sindicatos y erosionar los m ecanism os del Estado de
Bienestar (9). Esto llevó a M a k q a r e t T h a t c m e r a una situación de fuerte impopularidad,
de la que fue rescatada en parte por su "triunfo" en la Guerra de Malvinas.

Sociedad Años de venta Actividad Precio


Brrtish Petroleum de 1979 a 1987 Petróleo 6.137
British Aerospace de 1981 a 1985 Aeronáutica 390
Cable and Wireless de 1981 a 1985 Telecomunicaciones 1.021
Britoil de 1982 a 1985 Petróleo 1.053
Entreprise Oil 1984 Petróleo 384
Jaguar 1984 Automotores 297
British Telecom 1984 Telecomunicaciones 3.685
British Gas 1986 Distribución de gas 5.231
British Airways 1987 Transporte aéreo 854
BAA 1987 Transporte aéreo 1.225
Rolls Royce 1987 Aeronáutica y automotores 1.020
Rover Group 1988 Automotores 150
Water Authorities 1989 Distribución de agua 3.400

Fuente: Marcei, Bruno y Taíeb, Jaques, Crises d'hier, crise d'aujourd'hui, 1873..., 1929...,
1973..., París. 1997.

C u a d r o 7,1. L a s p r iv a t iz a c io n e s b r it á n ic a s ( e n m illo n e s d e lib r a s e s te r lin a s ).

En consonancia con las tendencias económicas británicas, la administración


norteamericana, bajo la conducción de K e a q a n , pretendió llevar adelante una
politica económica basada teóricamente en la economía de la oferta, donde uno
de los ejes esenciales lo constituía la baja de los impuestos. Las otras grandes

(9 ) M ak ce l, Brum o y Taicb, Ja c q u c s , C rises d 'h ier, crise d 'a u jo u r d 'h u i, 1 8 7 3 ..., 1 9 2 9 ...,
1 9 7 3 ..., París, 1997, págs. 57-61.
líneas de acción eran la moderación del gasto público y la desregulación de los
mercados, lo que debía acompañarse con una política monetaria restrictiva. Todas
estas medidas sumergieron a los listados Unidos en 1982 en su recesión más
fuerte desde 1945: el PBI cayó un 2,5 % , y la producción industrial, el 7 % , mientras
que el desempleo alcanzó niveles record. Esta recesión fue acompañada de un
proceso deflacionario, afectando los mercados de cambios como consecuencia de
las elevadas tasas de interés, por lo que el dólar registró una fuerte suba que duraría
hasta principios de 1985. El resultado de las reaganom ics fue un notable aumento
de la brecha entre ricos y pobres, pasando los norteamericanos a liderar la lista de
la pobreza entre los paises más desarrollados, con un 17 % de indigentes, seguidos
de los británicos, con el 12 % ( l0). Como consecuencia de estos resultados, hacia
fines de 1982 la política económ ica de R e a g a n comenzó a cambiar basada en
esquem as más bien keynesianos. No sería la oferta, sino la demanda la que iría a
incrementarse debido a alzas del consumo y de la inversión y, sobre todo, a un
aumento del gasto público, en particular en la carrera armamentista. El flujo de
capitales provenientes de Europa y del Jap ón , como resultado del alza de las tasas
de interés, permitió financiar los déficit presupuestarios y externos que acom pa­
ñaron este crecimiento.
Otro proceso significativo del periodo fue, como señalamos, el endeudamiento
dc los paises en desarrollo, facilitado por la disponibilidad de liquidez internacio­
nal y la transnacionalización de las instituciones bancarias. Desde mediados de la
década de 1970, el mercado de préstamos internacionales se hizo cada vez más
competitivo y la demanda de créditos dc aquellos paises creció vertiginosamente.
En este contexto, América Latina resultó la región hacia donde se dirigió la mayor
parte del crédito, destacándose la Argentina, el Brasil y México que, en conjunto,
recibieron el 80 % de los préstamos otorgados.
La deuda externa de América Latina aumentó así rápidamente en ei decenio
de los años '70 y principios dc los '80. En 1960, la deuda global de la región era
de 7.200 millones de dólares y en 1970 había trepado a 20.900 millones de la
misma moneda, es decir, había sufrido un incremento del 290 % . Pero cn 1980
se debían 245.000 millones de dólares, lo cual significaba un alza del 1.162 % con
respecto a 1970 y de 5.575 % , si se la comparaba con 1960. En el cuadro siguiente
puede observarse la situación de seis de los principales paises de América Latina,
advirtiéndose que, entre 1975 y 1982, el incremento de la deuda en la Argentina,
el Brasil y México fue del orden del 600 % al 850 % , aunque, posteriormente, a
partir de la crisis dc 1982, no se registró un aumento significativo debido a las
restricciones crediticias adoptadas por los bancos y los organismos financieros
internacionales. Por otra parte, este acelerado incremento del endeudamiento
internacional produjo un importante aumento en los pagos de los servicios del
mismo, que pasaron de 12.000 millones de dólares en 1975 a 54.000 millones en
1982, es decir, un incremento del 550 % .

(1 0 ) At.nr.KT, M i c i i c u , C a p ita lis m e c o n t r e c a p ita lis m e , París, 1991, págs. 5 3 y 54


Porcentaje de Porcentaje de
País 1973 1982 crecimiento 1986 crecimiento
1973-1982 1973-1986

Argentina 4.890 43.634 792.3 46.167 844,1


Brasil 12.886 91.027 606.4 106.174 723,9
Chile 3.179 17.342 445,5 19.410 510,6
Colombia 2.320 10.302 344.1 14.619 530,1
México 8.990 85.890 855.4 97.662 986,3
Perú 3.213 11.636 262.2 14.575 353,4
Elaboración propia
Fu e n te: Banco Mundial, Tablas mundiales, 1988.

Cuadro 7,2. Crecim iento de la deuda externa de los principales países de Am érica Latina
(en m illones de dólares).

Hacia principios de los años '80, la extrema apertura de la cuenta de capital


en América Latina implicaba, sin embargo, un agudo incremento del grado de
vulnerabilidad externa, con un endeudamiento en dólares a tasas de interés
variables. Por eso, en 1982, cuando el presidente Keagan fracasó en su intento por
reducir el déficit de los Estados Unidos y las tasas de interés en ese pais subieron
de manera significativa, la tasa real media de interés de la deuda de los paises
menos desarrollados se elevó de alrededor del 6 % al 14 % , lo que afectó de
inmediato las posibilidades de cumplir con los servicios financieros ( " ).
Esta situación llevó, en agosto de 1982, a la declaración de moratoria de
México, uno de los principales deudores, desatando una generalizada crisis de la
deuda en los países latinoamericanos. El gobierno mexicano suspendió temporal­
mente los pagos sobre una "gigantesca deuda externa que alcanzaba a casi 80.000
millones de dólares". La moratoria mexicana duró seis m eses hasta que la
comunidad bancaria internacional logró imponer un nuevo esquema que implica­
ba el mantenimiento de la cancelación de la mayor parte de los intereses,
combinado con cronogramas de aplazamiento de la amortización. Desde entonces
comenzaron negociaciones entre los acreedores y los países deudores tendientes
a una salida concertada, y en esas tratativas tuvieron un papel importante el FM I
y el 15M. Como señala M arichal, estas negociaciones permitieron a los acreedores
obtener la continuidad de los pagos a costa de enormes servicios financieros,
basados en la utilización de recursos fiscales y en políticas de ajuste, a pesar del
sacrificio que esto implicaba para las sociedades de los paises deudores ( l2).

( 1 1 ) T iio rp , Roscm ary, Progreso, pobreza y exclusión: una historia económ ica de Am érica
Latina en el siglo XX, Washington, 1998, pág. 231.
(12) M a ric h a l, C a r lo s , "La deuda externa: el manejo coactivo en la política financiera
mexicana, 1885-1995', en Ciclos en la historia, la econom ía y la sociedad, M° 17, primer
semestre de 1999, pág. 38.
Varios autores alegan que "la crisis de la deuda fue una creación de Occidente
causada por políticas imprudentes de crédito de las instituciones financieras".
Resulta en particular llamativa la falta de preocupación manifestada por los bancos
comerciales acerca de la calidad y el nivel de riesgos de muchos de los préstamos
contraídos. Se otorgaron más préstamos sin un destino específico que en los años
'20, cuando ocurrió un fenómeno similar, y las instituciones financieras siguieron
ofreciendo créditos a paises deudores, incluso cuando las políticas internas ya
eran insostenibles y sólo facilitaban la fuga de capitales en gran escala (l3).
La responsabilidad de los gobiernos de los países deudores también fue
importante. Se señala que muchos de ellos se endeudaron excesivamente en
relación con sus posibilidades. Los fondos recibidos fueron utilizados de una
manera desacertada, destinándose a financiar el consumo, los déficit presupues­
tarios e, inclusive, los gastos militares, en lugar de invertirse en la adquisición de
bienes de capital y en el estimulo de actividades productivas que generaran divisas
y mejoraran las balanzas de pagos. Los gobiernos en el poder, muchos de ellos
militares, favorecían, por otra parte, la corrupción, los gastos suntuarios o
improductivos y la especulación desenfrenada. En general, los grupos dirigentes
usaron los créditos internacionales de bajo costo para sus negocios enviando
luego esos capitales a paraísos fiscales en el exterior, situación que se vio
favorecida por la convertibilidad del tipo de cambio ( u ).
También contribuyeron las previsiones erradas de los organismos financieros
internacionales acerca de la transitoriedad de la crisis y las posibilidades de una
salida rápida a la misma. La suspensión posterior de los flujos crediticios por parte
de los bancos acreedores y la concentración de las transferencias de fondos hacia
las economías de los paises centrales impidieron cualquier posibilidad ulterior de
crecim iento y, por lo tanto, de recuperación de la capacidad de pago de las
naciones deudoras. Dicho en otras palabras, el estallido de la crisis de la deuda
latinoamericana en 1982 inició una etapa de restricción financiera al suspenderse
los préstamos, y los escasos flujos y refinanciaciones de la deuda quedaron sujetos
a las condiciones impuestas por los organismos financieros internacionales. En
consecuencia, a mediados de los años '80 la transferencia neta de recursos de
América Latina al resto del mundo alcanzó un nivel sin precedentes y se produjo
a expensas de una significativa reducción de las importaciones y de una larga
recesión económica. Además, la crisis y las altas tasas de interés internacionales
estimularon una cuantiosa fuga de capitales de residentes latinoamericanos.
Los efectos de este proceso de endeudamiento fueron, en todo caso,
fuertemente negativos para los países de la región. En la mayoría de ellos se detuvo
por completo el crecimiento económico después de la crisis, dando por resultado

( 1 3 ) A u K K o r r , D c rk k H ., 'E l p r o b l e m a d e la d e u d a e x t e r n a d e s d e u n a p e rs p e c tiv a
h i s t ó r i c a " , e n Ciclos cn la historia, la econom ía y la sociedad. N° 1 7 , p r i m e r s e m e s t r e d e 1 9 9 9 ,
p á g s . 1 1 -1 3 .
( 1 4 ) A l d c k o í t , D. h . ( 1 9 9 9 ) , p á g . 1 7 .
lo que llegó a denominarse la "década perdida" de los años '80. Como se observa
en el siguiente cuadro, las tasas de crecimiento de los principales países
latinoamericanos ya habían disminuido en forma considerable en el período de
endeudamiento de 1973-1983 con respecto al periodo anterior de 1959-1973, y
comparativamente con respecto a otros países en desarrollo del sudeste asiático.

Países 1959-1973 1973-1983


Argentina 3.8 0.6
Brasil 7,3 4.5
Colombia 5,2 3,9
Chile 3,7 1,3
México 6,3 4.6
Corea 6,9 7,7
Taiwán 9,2 7,3
Indonesia 4,9 6,6
Fu e n te: Maddison, Angus. D os crisis: Am érica
LatinayA sia, 1929-1938y 1973-1983. México.
1988.

Cuadro 7,3. Prom edio anual del crecim iento de l PBI en paises de
América Latina y del sudeste asiático (en porcentaje).

Luego de la crisis, el manejo de la deuda en el corto plazo fue coordinado por


el m i, que asumió el papel de intermediario entre los países deudores y los bancos
acreedores, organizó y coordinó complejos paquetes de recursos que debían
cubrir los problemas de ¡liquidez y efectuó también desem bolsos de sus propios
fondos. El mecanismo utilizado fue la negociación de cada caso en particular,
mediante los cuales los deudores acordaron con el organismo internacional llevar
a cabo programas de ajustes en sus economías. Estos procuraban reducir la
demanda interna para obtener el mayor superávit posible en la balanza comercial
a fin de garantizar el pago de los intereses de la deuda externa. Como la lucha
contra la inflación fue uno de los objetivos más importantes de estos ajustes, tales
programas fueron sumamente severos con respecto al m anejo de las variables
monetarias, fiscales y de ingresos. Las primeras negociaciones se hicieron en
condiciones muy desfavorables para los países deudores, beneficiando a los
acreedores: por ejemplo, los dividendos declarados por los grandes bancos
norteamericanos en 1984, sólo dos años después de la crisis, duplicaron a los de
1980 (l5).
Para acceder a la renegociación de la deuda el requisito esencial era lograr un
acuerdo con el FMI, porque sólo siguiendo este paso los deudores podían
asegurarse el acceso a nuevos fondos. El control del EM1 permitió detectar y

(1 5 ) Lissakkrs, K ., Banks. Borrowers and the Establishm ent: a Revisionist A ccount o fth e
International Debt Crisis. M u e v a Y o rk , 1 9 9 1 , p á g . 6 2 0 .
corregir cualquier incumplimiento de las metas pactadas. A la vez que estipuló que
los desem bolsos de fondos frescos a aportar por la banca internacional se
producirían sólo después que los técnicos del fM I hubieran dado el "visto bueno"
a la evolución del programa de ajuste.
Ante esta situación, y las dificultades para cumplir con sus obligaciones en los
plazos estipulados, los países deudores y los bancos acreedores debieron
reprogramar pagos y condiciones susceptibles de ser cumplidas por los gobiernos
de América Latina. Posteriormente, luego de arduas negociaciones, intervino
directamente el gobierno de los EE.UU., poniendo en vigencia el Plan Baker, al que
nos referiremos en el capítulo siguiente, que se basaba en créditos frescos y
procesos de ajuste para intentar revertir el deterioro económico de los países
latinoamericanos.
En síntesis, el fuerte endeudamiento de la región a tasas del mercado libre
durante los años '70 y principios de los '80 tornó a América Latina especialmente
vulnerable a los cambios en la coyuntura económica y financiera internacional.
Luego de la crisis, las modalidades de los ajustes en cada país quedaron sujetas
a los dictados de los acreedores, los cuales percibieron una oportunidad para
forzar a los gobiernos latinoamericanos a reprogramar sus deudas en función dc
reformas estructurales que abrieran aún más las economías y redujeran el papel
del Estado, como efectivamente terminaría sucediendo algunos años más tarde.

7 ,2 . LA DICTADURA MILITAR

7 ,2 ,1 . El gobierno de V id e la

El 24 de marzo de 1976, una Ju n ta Militar asumió el gobierno del país. Estaba


integrada por quienes hasta el día anterior habían sido los comandantes en jefe del
gobierno constitucional: el teniente general Jomqe R afa el Videla (del Ejército), el
almirante Emilio Eduardo Massera (de la Armada) y el brigadier O rlan d o Ramón Agosti
(de la fuerza Aérea), quienes juraron hacer observar fielmente los objetivos
básicos y los "estatutos para el proceso de reorganización de la Nación Argentina".
Los golpistas justificaron la interrupción del funcionamiento de las instituciones
argumentando "el propósito de terminar con el desgobierno, la corrupción y el
flagelo subversivo".
El día de la asunción se suscribió un acta donde se fijaban el propósito y los
objetivos básicos del que se denominó "Proceso de Reorganización nacional". El
documento señalaba que los objetivos de la nueva etapa iniciada eran: 'Restituir
los valores que sirven de fundamento a la conducción integral del Estado,
enfatizando el sentido de moralidad, idoneidad y eficiencia imprescindibles para
reconstruir el contenido y la imagen de la Mación, erradicar la subversión y
promover el desarrollo económico de la vida nacional basado en cl equilibrio y
participación responsable de los distintos sectores, a fin de asegurar la posterior
instauración de una democracia republicana, representativa y federal, adecuada
a la realidad y exigencias de solución y progreso del pueblo argentino” ( IG).
Cn la misma acta se dispusieron las primeras medidas de gobierno. Se declaró
la caducidad de los mandatos de las autoridades constitucionales en los ámbitos
nacional, provincial y municipal, la cesación de las funciones de diputados y
senadores y de los concejos deliberantes comunales de todo el pais, la remoción
de los miembros de la Corte Suprema de Justicia y la suspensión por tiempo
indeterminado de las actividades políticas y gremiales. Se intervinieron la CQT y
la CQE. Personal de las Fuerzas Armadas se hizo cargo de los gobiernos provincia­
les y municipales, al tiempo que se producían arrestos masivos de funcionarios del
gobierno depuesto. La ex presidenta fue llevada a rieuquén en carácter de
detenida, y numerosos ex ministros, legisladores, gobernadores y funcionarios
fueron encarcelados.
De inmediato, las medidas represivas se extendieron al ámbito laboral y
político. Se suspendió el derecho de huelga, se eliminó el fuero sindical y muchos
dirigentes gremiales fueron detenidos. Fuerzas combinadas de seguridad ocupa­
ron las principales plantas industriales del pais y, mientras las empresas despedían
a activistas sindicales y obreros involucrados en actividades huelguísticas, nume­
rosos trabajadores eran detenidos y llevados en cam iones militares, de acuerdo
con "listas negras" previamente confeccionadas. Se puso en comisión a los
empleados estatales y se dictó una Ley de Prescindibilidad para depurar el personal
de la administración pública y otros organismos estatales. Por otra parte, se
prohibió, en fomia absoluta, a cinco pequeños partidos de extrema izquierda y se
disolvieron instituciones y organizaciones políticas, culturales y estudiantiles
calificadas de "marcada tendencia marxista", entre las que predominaban las
ligadas a la Tendencia Revolucionaria del peronismo. El ex presidente C a n f o r a
debió asilarse en la embajada de México, y dirigentes de distintos sectores de
izquierda y representantes políticos y gremiales fueron asesinados cn las primeras
horas del golpe (l7).
Asimismo, la Jun ta Militarse dio un Estatuto para reglamentar sus funciones
y atribuciones. En adelante, el ejercicio del Poder Ejecutivo Nacional estaría a cargo
de un oficial superior de las Fuerzas Armadas designado por la Junta. El presidente
tendría atribuciones legislativas, para lo cual contaría con el apoyo de una
Comisión de Asesoramiento Legislativo, integrada por nueve oficiales de las
Fuerzas Armadas. La Jun ta también se reservaba la designación de los miembros
de la Corte Suprema de Justicia, del procurador general de la Nación y del fiscal
de Investigaciones Administrativas.

( 1 6 ) Thomcoso, O s c a r, El Proceso de Reorganización Hacional/1. B u e n o s A ir e s , 19 8 4 , p á g . 13.

( 1 7 ) DutALDr., Eduardo Luis, El Estado terrorista argentino. B u e n o s A ir e s , 1 9 8 3 , p á g s . 54-6 0.


En cumplimiento de sus atribuciones, la Jun ta designó al Qral. V id ela como
Presidente de la nación, quien retuvo, además, el cargo de comandante en jefe del
Ejército. En su gabinete predominaban los militares y se destacaban J osé A.
Martínez de Hoz en Econom ía y el Qral. A lbano Harguindeguy en Interior. A los pocos
días, el titular de Econom ía — representante del liberalismo económico— anunció
un plan económico cuyo éxito pasaba a estar condicionado por el mantenimiento
del nuevo modelo político.
A un mes del golpe, el embajador norteamericano, R o bert H iix , había elevado
al Departamento de Estado un documento secreto analizando el nuevo plan
económico. En el mjsmo destacaba el propósito de liberalizar y abrir la economía
argentina. Consideraba también que dicha política económica podría ser hostilizada
por los trabajadores y por las convicciones nacionalistas vigentes, incluso entre
sectores de las FF.AA. Einalmente, estimaba que la liberalización económ ica era
propicia para los intereses norteamericanos por lo que proponía el apoyo del
Eximbank y el respaldo para reprogramar la deuda argentina (10). Este apoyo,
rápidamente concretado, contrastaba con las penosas negociaciones durante el
gobierno de Isabel, que no había logrado una modificación de la actitud reticente
del FM1 ( la).
El régimen m ilitarse dio un esquema de poder político novedoso. Tanto en la
designación de los miembros del gabinete como en la de los interventores de los
distintos niveles de gobierno, se asignó el 33 % de los cargos a cada una de las
Fuerzas Armadas. De esta manera, cada repartición pública se convirtió en un coto
cerrado del Ejército, la Annada o la Aeronáutica. Porotra parte, el presidente quedó
bajo la autoridad de las Fuerzas Armadas, las que, a su vez, afirmaron su autonomía
con respecto al Poder Ejecutivo (20).
La arbitrariedad fue una de las características salientes del Proceso. La Ju n ta
Militarse atribuyó potestades para reformar la Constitución, dictar leyes, resolucio­
nes, instrucciones y hasta condenas, encubiertas bajo el rótulo de "actas
institucionales". Precisamente, mediante un Acta de Responsabilidad Institucional
dictada el 23 de junio se sancionó con la pérdida de los derechos políticos y
gremiales, la inhabilitación para ejercer cargos públicos, la prisión y la prohibición
de administrar sus bienes personales a una larga lista de figuras políticas y
sindicales, entre las que se encontraban la ex presidenta y sus antecesores C a n to ra
y Lastiki, Lorenzo Miguel, el ex titular de la CQE, J ulio B ro n e r, C a r lo s Menem, el ex rector
de la Universidad de Buenos Aires, R o d o lfo Puiggros, y C a rlo s Ruckauf, entre otros.
Al ex ministro G elb ard se le imponían las mismas sanciones a la vez que se le
privaba de la ciudadanía. También se modificó el Código Penal, incorporando la
pena de muerte "que será cumplida por fusilamiento y se ejecutará en el lugar y

( 1 8 ) ViGLirxcA, O lg a , " L o s p a p e l e s s e c r e t o s d e l a E m b a j a d a . A p r o b a d o e n e c o n o m í a ', c n


Clarín, S e g u n d a S e c c i ó n , 2 2 d e m a r z o d e 1 9 9 8 .
( 1 9 ) Di T c l l a , O . ( 1 9 8 3 ) , p á g s . 2 2 3 - 2 2 9 .
( 2 0 ) ñu estro tiem po. Historia gráfíca de la Argentina contem poránea. De Koca hasta
Menem, t o m o 1 9 , B u e n o s A i r e s , 1 9 9 1 , p á g . 6 .
por las fuerzas que el Poder Ejecutivo designe, dentro de las 48 horas de
encontrarse firme la sentencia” (2I).
Viot'.i-A afirmó que en la nueva etapa iniciada seguiría siendo prioritaria la lucha
contra la llamada "subversión", "cualquiera sea la forma que ella adopte". Dado
que la Ju n ta Militar ejerció las atribuciones correspondientes a todos y cada uno
de los poderes, la lucha antisubversiva adquirió las características de un terrorismo
de Estado sólo limitado por los hechos y por la voluntad de quienes ejercían el
poder (22). Por otra parte, la represión se encontraba descentralizada y
compartimentada de hecho y de derecho. Se establecieron zonas de operaciones
que eran rastrilladas en busca de información, recurriendo al interrogatorio de
sospechosos bajo torturas, ejercitando represalias contra familias enteras y
ejecutando a rehenes. En este marco, los jefes de los cuerpos militares se
transformaron en soberanos de cada zona, contando con la colaboración de
fuerzas de seguridad autónomas y, a menudo, en competencia con servicios de
seguridad de armas rivales. Cada fuerza armada parecía actuar con entera
independencia junto a los servicios de infonnación del Estado y las policías federal
y provinciales (” ). A ellos se agregaron las fuerzas parapoliciales, vinculadas a la
ultraderecha, juzgadas por el ministro de Relaciones Exteriores como "anticuerpos",
es decir, como mecanismos espontáneos de autodefensa del cuerpo social.
Los "subversivos" o sus supuestos simpatizantes eran capturados en sus
domicilios o lugares de trabajo. Entre los sitios de detención existían centros
clandestinos — como La Perla y El Olimpo— , algunos de los cuales quedaban en
establecimientos militares (Escuela dc Mecánica de la Armada, Campo de Mayo,
etc.), cuyo conocimiento no era público. De este modo, los detenidos, sometidos
a torturas y otros vejámenes, entraban cn una zona oscura donde toda interven­
ción ju ríd ica — babeas corpus— o humanitaria se volvía casi imposible y se tornaba
riesgosa para quienes la emprendían (24). Por su parte, las autoridades respondían
a los reclamos de los familiares afirmando el desconocimiento del paradero de las
víctimas. Esta metodología represiva, mantenida en secreto, dio origen a la nueva
figura del detenido-desaparecido (2S).

(21) Troncoso, O. (1984), pág. 41.


(22) Groisman, Enrique, "E l Proceso de Reorganización nacional y el sistem a ju ríd ic o ", en
Oszlak, Oscar (comp.), ‘P r o c e s o ’, crisis y tra n sició n d e m o c r á tic a /1. 1984, pág. 62.
(23) El entonces em bajador estadounidense en Buenos Aires, Robert Hill, ratifica en un
inform e secreto esta m odalidad represiva. Cf. Muleiro, Vicente, 'U na falsa disyuntiva". Clarín.
22 de marzo dc 1998.
(24) El inform e más im portante dedicado a la cuestión es el de la C om isión Nacional de
Desaparición dc Personas, presidida por Ernesto Sabato, de cuyas páginas sacamos gran parte
de la inform ación que brindam os en estas páginas, cf. CONADEP, n u n c a m ás. Buenos Aires,
1984. Existe tam bién abundante inform ación en el trabajo de la OEA. que citam os más
adelante, asi com o en los testim onios del proceso a los principales responsables de los
gobiernos m ilitares, realizados luego del retorno a la dem ocracia y que se dieron a conocer
a través de la prensa y publicaciones especiales.
(25) n u e s tr o tie m p o (1991), tom o 19, pág. 14.
rio había reconocimiento oficial de las ejecuciones. Ningún juez civil o militar
firmó una sentencia de muerte, pese a que la reforma del Código Penal incluía
dicha pena para ciertos actos terroristas: de hecho, sin el debido proceso se
asesinaba a muchos detenidos. Diariamente, las noticias daban cuenta de los
resultados de la "lucha antisubversiva". En general, se apelaba a eufemismos para
informar operaciones casi siempre fatales para los presuntos guerrilleros. Se
repetían los "enfrentam ientos" con los "subversivos", sin pérdidas para las fuerzas
de seguridad, o "intentos de fuga" de prisioneros que concluían con la muerte de
todos ellos. Las escuetas informaciones sólo daban el número de los muertos, pero
no su identidad. A fines de 1976, Amnesty International estimaba que en la
Argentina se registraban quince ejecuciones diarias. Casi cotidianamente, se
informaba sobre la aparición de cadáveres en lugares no frecuentados. En general,
eran cuerpos sin identificación, generalmente jóvenes, acribillados a balazos y con
señales de haber sido torturados. Cuando, con posterioridad, los cadáveres
dejaron de aparecer, el silencio fue la respuesta oficial a los reclamos de los
familiares de los desaparecidos (2r>). Muchos asesinatos constituían represalias de
las fuerzas de seguridad en respuesta a atentados de la denominada "subversión".
Otros no tenían ninguna "justificación", como la llamada "noche de los lápices",
el 16 de setiembre de 1976, en el que siete alumnos platenses, que reclamaban
el "boleto estudiantil", fueron secuestrados, y otros seis, desaparecidos.
La misma suerte — secuestro y asesinato— corrieron personalidades extranje­
ras destacadas, com o el ex ministro y ex senador uruguayo Zelmar Micmelini, el ex
presidente de la Cámara de Diputados uruguaya HrxTcm G utierrez Ruiz (en mayo de
1976) y el ex presidente de Bolivia, Oral. Ju an Jo s é Tokkes (en junio de 1976).
Mediante la llamada "Operación Cóndor", una acción conjunta de las Fuerzas
Armadas de los países del Cono Sur, se realizaron también maniobras ¡legales que
involucraban a ciudadanos extranjeros o a argentinos en el exterior.
Los secuestros y asesinatos se dirigían, sobre todo, a sectores presuntamente
vinculados a la guerrilla, pero también a militantes combativos del peronismo o de
organizaciones de izquierda de distinto tipo, e incluso de otros partidos, como los
radicales S erg io K arakaciio ff y Domingo Teruogi (en setiembre de 1976). Corrieron
igual suerte hombres de la cultura, como R o d o lfo Waesh, H é c to r Germán O esterheid
y H a ro ld o C o nti (ligados a agrupaciones guerrilleras), abogados defensores de
militantes políticos o de desaparecidos, periodistas, activistassindicales, estudian­
tes y ciudadanos que, por cualquier razón, cayeron bajo la sospecha del aparato
represivo (27). Hubo casos que tuvieron repercusión internacional porque afecta­
ron a ciudadanos extranjeros, como el de Dagmar Hageun, ciudadana sueca,
desaparecida en 1977. También se secuestraron a hijos nacidos en prisión de
detenidas-desaparecidas, que fueron entregados a familias de militares represores
o de gente allegada al gobierno (28).

(26) D umaloe, E. L. (1983), pág. 144.


(27) Cf. CONADEP (1984); Vekbitsky. H o r a c io , R o d o lfo W alsh y la p r e n s a cla n d estin a ,
Buenos Aires, 1984.
(28) Tema, este últim o , de resonancia actual, porque el indu lto a las principales figuras
del Proceso no incluye ese delito y posibilita su procesam iento.
La persecución se hizo extensiva, de otra manera, al campo de la cultura. La
censura afectó a los medios de comunicación de masas controlados férreamente
por el Estado. Los canales de televisión y las radios fueron repartidos entre las
Fuerzas Armadas, en una puja por el control de los medios que incluyó a la
Secretaria de Información Pública (S1P) conducida alternativamente por la Armada
y el Ejército. Cada canal o emisora ejercía la censura mediante disposiciones
internas, recomendaciones, sugerencias o "listas negras” normalmente sin firma.
El severo control ideológico y policial abarcó desde el cancionero popular hasta la
actividad editorial, teatral y cinematográfica. Revistas, diarios y editoriales debie­
ron cerrar sus puertas. Los intelectuales y periodistas que discrepaban con el
régimen comenzaron a recibir amenazas o fueron censurados, situación que
afectó también a personalidades del ambiente artístico, numerosos actores y
directores sufrieron discriminación ideológica y fueron obligados a abandonar el
país. El Ente nacional de Cinematografía multiplicó la prohibición de exhibiciones
y efectuó cortes a gran cantidad dc películas nacionales y extranjeras. El inflexible
control ideológico apuntaba, entre otros objetivos, a un cambio de la mentalidad
de los argentinos: debía quebrarse la memoria colectiva en tanto estaba ligada a
las identidades sociales y políticas de un ciclo histórico a cuya clausura definitiva
aspiraba el Proceso (29).
El ámbito educativo también fue sometido al mismo control asfixiante. Para
el régimen militar, la subversión tenía una de sus raíces ideológicas en los colegios
y universidades. Un folleto instructivo del Ministerio de Educación, cuya lectura y
su posterior comentario eran obligatorios, sostenía la necesidad de actuar en la
educación para erradicar la subversión, mostrando la falsedad de las doctrinas y
concepciones inculcadas durante años. Con ese criterio se llegaron a cuestionar
principios de la matemática moderna y se prohibieron libros de cuentos infantiles.
Por otra parte, una verdadera caza de brujas se desató en todos los niveles de la
comunidad educativa. Se prohibió a los alumnos varones de enseñanza media
llevar el cabello largo y usar barba, se les impuso el uso obligatorio de saco y
corbatayse proscribió, aalum nos de ambos sexos, el uso de pantalones vaqueros.
La persecución ideológica se acentuó en el nivel universitario, en especial en la
Universidad nacional del Sur, donde se desmanteló, entre otras cosas, el Depar­
tamento de Economía, y la mayor parte de sus integrantes fueron detenidos (entre
los que se contaban H o racio Ciafardim, también profesorde Econom ía Internacional
de la Universidad de Buenos Aires) o debieron irse del país (30). La desaparición,
la cárcel o el exilio afectaron a cientos de estudiantes, profesores e investigadores.
El “saneamiento" del cuerpo docente fue acompañado por el de los contenidos.
Las ciencias sociales y humanas, particularmente las carreras de Antropología,

(29) Lakdi, O s c a r , "C ultura y política en la transición dem ocrática", en O sz la k , O s c a r


(comp.), 'P r o c e s o ', crisis y tra n sició n d e m o c r á tic a /1 , 1984, pág. 109.
(30) Sobre CiArARoim ver el recordatorio de D o r a h. Usemki, en Facultad de Ciencias
Económicas (UBA), 75 a n iversa rio d e la Facultad d e C ien cia s E c o n ó m ic a s d e la U niversidad
d e B u e n o s Aires, Buenos Aires, 1988, págs. 25 y 26.
Sociología y Psicología, fueron blancos de la depuración y del desmembramiento.
El debate de ideas y la crítica debieron dar paso a una educación autoritaria donde
se privilegiaba lo jerárquico y elitista (31).
Pese al manto de silencio con el que pretendió encubrirse la metodología de
la lucha contra la subversión, comenzaron a trascender sus características. A
mediados de mayo de 1976, la Conferencia Episcopal Argentina publicó una carta
pastoral señalando la posibilidad de errar "sí en el afán de obtener seguridades,
que deseamos vivamente, se produjeran detenciones indiscriminadas, incom ­
p ren sib lem en te largas, ignorancia sobre el d estino de los deten id os,
incom unicaciones de rara duración, negación de auxilios religiosos. Si con el
mismo fin, se suprimiera alguna garantía constitucional, se limitara o postergara
el derecho de defensa (...). Si, buscando una necesaria seguridad, se confundiera
con la subversión política, con el marxismo o la guerrilla, los esfuerzos generosos,
de raíz frecuentemente cristiana, para defender la justicia, los más pobres o los que
no tienen voz". En octubre de 1976, desde el Buenos Aires Merald, el periodista
James Neilsom criticó la legitimación que hizo el canciller argentino de la violencia
de la derecha en respuesta a la violencia guerrillera (32). Algunas personas
detenidas, luego liberadas, y las primeras denuncias efectuadas por las organiza­
ciones defensoras de los derechos humanos alertaron sobre la existencia de
cam pos de detención y tormentos clandestinos hasta entonces desconocidos por
el grueso de la población.
Sin embargo, la primera oposición seria al terrorismo estatal provino del
exterior. El nuevo presidente estadounidense. James C á rte r, asumió el poder en
enero de 1977 dispuesto a cambiar las prioridades de la política norteamericana
para América Latina. Esgrimiendo el tema de los derechos humanos en función de
dar un contenido diferente a la pugna entre el Este y el Oeste, comenzó a presionar
a los gobiernos que violaban tales derechos. La abierta y pública presión sobre la
dictadura de Videla se tradujo — contradiciendo la primera reacción de la em bajada
norteamericana en Buenos Aires— en la reducción de ayuda militar y en sanciones
económicas al país. Porsu parte, en marzo del mismo año, la organización Amnesty
International publicó un informe desfavorable sobre la situación de las libertades
en la Argentina.
A fines de abril, se realizó la primera manifestación en reclamo por los
desaparecidos. Un grupo de mujeres comenzó sus rondas en la Plaza de Mayo
demandando la aparición con vida de sus hijos. Conocidas como "Madres de Plaza
de Mayo", este grupo continuó semanalmente su cruzada en forma solitaria e
incomprendída, aunque su actividad era conocida en el plano internacional. Por
su parte, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos planteó 425 casos
de secuestros ante la Corte Suprema. Luego, en octubre de 1977, apareció
públicamente "Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas".
Esta organización presentó un petitorio reclamando por los desaparecidos y la
libertad de los presos políticos y gremiales.

(31) N u estro tie m p o (1991), tom o 19, pág. 42.


(32) Cf. T ro n co so , O. (1984).
El gobierno intentó impedir la actividad de los organismos defensores de los
derechos humanos. En diciembre de 1977, luego de que el Movimiento Ecum énico
— organismo integrado por religiosos de distintas confesiones— realizara una misa
por los desaparecidos en la Iglesia de Santa Cruz, varios de sus dirigentes fueron
detenidos, entre ellos la monja francesa Aijcf. Domod. Dos días después, "desapa­
recieron" su compañera, Lf.omie Duquf.t y la fundadora de Madres de Plaza de Mayo,
Azucena V illa i lok. El secuestro de las misioneras francesas provocó un escándalo
internacional que el gobierno trató de atenuar atribuyendo el operativo a la
organización Montoneros.
Sin embargo, la presión internacional enjuiciando la violación de los derechos
humanos no se interrumpió. Pese a ser impulsada por los EE.UU., el gobierno
militar la atribuyó a una campaña de difamación financiada por la subversión
marxista. Por otra parte, juzgaba que las preocupaciones de otros gobiernos u
organismos internacionales por lo que sucedía en la Argentina constituían
intromisiones en los asuntos internos del país. De todos modos, en setiembre de
1977, V id ria viajó a los EE.UU., con la intención de "aventar muchas de las
distorsiones que han empañado las relaciones entre los dos países". En rueda de
periodistas en Washington reconoció que en la guerra contra los subversivos se
produjeron "suciedades" y que en una acción represiva "dispersa" era difícil "el
control total desde los estratos más altos". Finalizando su viaje, el presidente, ante
la televisión norteamericana, aceptó parcialmente las responsabilidad del gobier­
no por las desapariciones, a las que consideró resultantes de "excesos cometidos
en la represión".
Una convocatoria deportiva pasó a constituirse en un eje político de la gestión
militar. El Campeonato Mundial de Fútbol de 1978 fue instrumentado para lograr
consenso y apoyatura social. El sesgo monetarista de la política económ ica estaba
provocando recesión y caída de la producción industrial, la inflación parecía
irreductible, los salarios reales se deterioraban, y comenzaban las manifestaciones
de disconformidad. En este marco, el régimen trató de capitalizar el triunfo
deportivo apelando al "espíritu del Mundial" como condición para abandonar el
pesimismo, consolidar la unidad de los argentinos, alcanzar otras victorias y
transformar el país. Por otro lado, los esfuerzos organizativos desarrollados para
lograr una concreción exitosa del Campeonato apuntaban a revertir la imagen
desprestigiada del gobierno argentino en el extranjero. Una gran parte de la opinión
pública de los países europeos participantes de la competencia era hostil al
gobierno, y las campañas de las organizaciones internacionales de defensa de los
derechos humanos para boicotear el Mundial y desalentar el turismo inquietaban
a las autoridades militares. El gobierno debió costear su propia cam paña para
mejorar su imagen en el mundo (3S).
Dos temas dívidían a la cúpula del régimen: la salida política y el control del
poder militar. Sectores próximos a V id ela proponían un acercamiento a políticos y
sindicalistas para negociar una salida política y para la formación de una "conver-
gencia cívico-militar" que apoyara al Proceso en dirección hacia un periodo de
transición previo a la institucionalización. A fines de mayo de 1977, el presidente
había anunciado la intención de establecer un "diálogo amplio y generoso" con
todos los sectores de la opinión pública, "salvo los corruptos y los subversivos".
Este anuncio fue ratificado poco después por el embajador argentino en Venezue­
la, H é c to r Hidalgo S o la , quien afirmó que, en un plazo relativamente corto, se
institucionalizaría el país. Días después, el embajador fue secuestrado; su desapa­
rición fue vinculada a las pujas internas del régimen (34).
Uno de los aspectos de esta contienda interna giraba alrededor del asunto del
"cuarto hombre". Se trataba de modificar el esquema de poder de manera que el
presidente tuviera una autoridad superior a la de la Junta. En cambio, Masseka
pretendía que el "cuarto hombre" estuviera bajo los dictados de la Jun ta Militar
com o órgano supremo de la nación. Gradualmente, Videla pareció afinnarse en el
propósito de transformarse en el "cuarto hombre" con poder sobre la Junta. Su
primer triunfo fue a fines de 1977, cuando renunció el ministro de Planeamiento,
Gral. Díaz Bessone, al ser rechazados s u s planes porel Poder Ejecutivo y al ratificarse
la política económ ica de Martínez de Hoz. El segundo paso se concretó el 2 de mayo
de 1978, cuando la Ju n ta resolvió, por unanimidad, la continuidad del mandato
de Vid ela hasta el 29 de marzo de 1981, "haciéndolo a partir del 19 de agosto de
1978 en situación de retiro y habiendo cesado previamente como comandante en
jefe del Ejército". La sucesión de Videla al frente de la comandancia en jefe del
Ejército significó otro conflicto; la designación de un allegado al presidente, el Gral.
R oberto E. V io ia, proclive — en un futuro indefinido— a las negociaciones con
dirigentes políticos, no contó con el consenso de varios de los generales "duros"
de la fuerza y de Massera. Este, por su parte, abandonó la Ju n ta en setiembre y,
luego de anunciar el propósito de perseverar en sus ambiciones políticas, pasó a
retiro. C om o se c u e la de este período c o n flictivo , las in ten cio n es de
institucionalización del país fueron dejadas de lado.
En las instancias más críticas del conflicto con Chile, el tema de los derechos
humanos puso al desnudo el aislamiento de la Junta. El gobierno de C á rte r, como
represalia a la violación de esos derechos, había suspendido la ayuda militar
asestando un duro golpe a los gobernantes argentinos. A mediados de 1978, el
brigadier Agosti lamentó que la Argentina se estuviera quedando sola en una zona
del mundo considerada "negociable" y aislada por quienes los militares argentinos
consideraban sus "aliados naturales": los EE.UU. y el mundo occidental y cristiano.
Probablemente la necesidad de mejorar la imagen del país movió a la Jun ta Militar
a invitar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (C1DH) de la OEA a
visitar el país. En el recinto de esta Organización se habían formulado fuertes
críticas a la represión estatal en la Argentina.
La Comisión permaneció en el país entre el 6 y el 20 de setiem bre de 1979.
Previamente el gobierno preparó el terreno trasladando varios prisioneros y
desmantelando algunas cárceles clandestinas. También allanó varias entidades
defensoras de los derechos humanos. La CIDM, integrada por destacados juristas
americanos, debía recibir y recopilar información sobre el tema, transmitirla a los
países integrantes de la OKA y redactar un informe sobre las actividades desarro­
lladas. Durante su permanencia en Buenos Aires se reunió con las más altas
autoridades públicas, miembros de la Corte Suprema de Justicia, importantes
figuras políticas, sindicalistas, integrantes de entidades profesionales y em presa­
riales, religiosos y con las organizaciones defensoras de los derechos humanos.
Visitó cárceles legales y centros de detención militares, y comprobó la existencia
de inhumaciones clandestinas en ciertos cementerios. Pero la actividad que tuvo
mayor resonancia fue la recepción de denuncias por parte de los familiares de
detenidos-desaparecidos: en las oficinas instaladas por la Comisión en Buenos
Aires, Córdoba y Tucumán fueron denunciados 5.580 casos de secuestros y
permanencia en calidad de desaparecidos. El Informe respectivo fue presentado
y aprobado por la Comisión en abril de 1980. Sus recom endaciones y conclusiones
constituyeron un grave enjuiciamiento de los procedimientos del gobierno militar.
La dictadura reaccionó prohibiendo la circulación del Informe, aunque permitió la
difusión de una versión “lavada" y la acompañó de una refutación escasam ente
convincente. De hecho, la amonestación de la comunidad am ericana significó para
el gobierno una derrota en el terreno de las relaciones internacionales (3S).
Meses más tarde, una nueva condena internacional a la violación de los
derechos humanos volvió a perturbar al gobierno. El 13 de octubre de 1980, el
comité del Parlamento noruego había otorgado el Premio Nobel de la Paz al
arquitecto argentino A d o lfo Pr.Kr.z Esquivel, coordinador en la Argentina del Servicio
de Paz y Justicia — entidad laica cristiana que desarrollaba su actividad en América
Latina— que había estado preso durante catorce meses y otros catorce meses bajo
libertad vigilada. Con el Premio se reconocía la acción desplegada en favor de los
derechos humanos por una personalidad hasta entonces desconocida por la
opinión pública. El gobierno descalificó al premiado, argumentando que su acción
"fue efectivamente utilizada para facilitar la impunidad de miembros de distintas
organizaciones terroristas". Por el contrario, para los argentinos fue una manera de
interiorizarse de la lucha de los organismos defensores de los derechos humanos.
La sucesión presidencial se constituyó en un tema que acentuó las divergen­
cias existentes entre los jefes castrenses. El 50 de setiembre de 1980 venció el
plazo que se impusieron las mismas autoridades militares para nominar al sucesor
presidencial de Videla. Tanto la Ju n ta Militar como los jefes con mando de tropas
comenzaron la discusión para elegir al reemplazante. La elección llevaba implícita

(35) Cf., Organización de Estados Americanos, CIDM, In fo r m e s o b r e la s itu a c ió n d e los


d e r e c h o s h u m a n o s e n A rgentina, Washington, 1980.
la definición de la estrategia a seguir como gobierno de las Fuerzas Armadas. El
candidato más firme era V io la, aparentemente partidario de encarar una apertura
política. Pero desde la Armada y desde los sectores "duros' del Ejército, poco
dispuestos a hacer concesiones, había objeciones a su designación. Luego de un
mes sin acuerdos, la Junta Militar nombró a V io la para que sucediera a Videla en
marzo de 1981. Todo indicaba que el nuevo presidente contaría con menos poder
y menos consenso castrense que su predecesor (3fi).

7,2,2. V io la , G a l t i e r i , B ig n o n e

F inalm ente, el 29 de m arzo de 1981, el Qral. Roherto Eduardo Viola su c e d ió a


Videla. El n u evo p re sid e n te b u sc a b a apo y o en tre los políticos para s a c a r al régim en
m ilitar del a to lla d e ro al q u e lo h abia c o n d u c id o la política e co n ó m ica y una
m eto d o lo g ía re p re siv a q u e ya era in o cu ltab le. S us p ro p ó sito s q u e d a ro n e v id en cia­
d o s al c o n fo rm a r su g a b in e te con figuras c o n o c id a s d e s e c to re s políticos tale s
c o m o O scar Camilion, d e s ta c a d o dirigente del MID, y Amadeo Fruooli, de extracción
c o n se rv a d o ra . En el crucial M inisterio d e E conom ía d e sig n ó a Lorenzo S ioaut, que
re e m p la z a b a a Martínez de Hoz. Entre s u s a s e s o re s políticos se e n c o n tra b a n el
a u to n o m ista c o rre n tin o Jo s é A. Romero Feris, el c o n se rv a d o r Francisco MovANoy el ex
m id ísta Guillerm o Acuna Anzorena. Igualm ente, se desig n ó co m o g o b e rn a d o re s
pro v in ciales a varios dirig en tes políticos.
Al día siguiente de su asunción, V io la adelantó que "habrán de sancionarse los
instrumentos legales que los habilitarán (a los partidos) a fin de que se integren
activamente a la tarea común de consolidar una democracia sólida, estable y
moderna". El "diálogo político" — que planteado por Videla dos años antes no había
pasado de negociaciones anodinas y de promesas vagas— se transformaba en una
necesidad a la luz de las dificultades del régimen. Sin embargo, la relativa
distensión que se insinuaba no fue acompañada con la concreción de las medidas
prometidas por Vioi^ (37). La intención de dialogar y facilitar la participación no
contaba con el consentimiento de ciertos sectores militares. Leopoldo Fo rtu nato
Q a ltie ri, el comandante en jefe del Ejército, prematuramente distanciado del
presidente, cuestionó la capacidad de mando de Vio la, consideró peligrosos los
anuncios aperturistas e insistió en puntualizar que el poder residía en la Junta
Militar. Habia demasiados temas para negociar y resultaba imprudente abrir las
compuertas a la política sin condicionar previamente la apertura democrática.
La enfermedad cardíaca de V io la fue el argumento para desplazarlo del poder.
En diciembre, Q a ltie ri se reunió con V io la e intentó convencerlo para que

( 3 6 ) Babini, P a b lo , "La caída de Viola", en T o d o e s Historia. M° 294, diciem bre de 1991,


pág. 15.
( 3 7 ) Dr. Riz, Liliana, "Argentina: ni dem ocracia estable ni régimen m ilitar", en Oszlak,
Oscar, "Proceso", crisis y tra n sició n d e m o c r á tic a /2 . Buenos Aires, 1 9 8 4 , pág. 18.
renunciara por razones de salud. Tras la negativa inicial, el 1 1 de diciembre, Viola
se vio forzado a presentar su dimisión. De esta manera, la actividad golpista se
volvió contra uno de los protagonistas del golpe de marzo de 1976 tras escasos
ocho meses de ejercicio de la presidencia (-,H). La designación de Gai.tif.ri, en
reemplazo de Vio la, evitaba los conflictos dentro de las Fuerzas Armadas y,
aparentemente, consolidaba el frente interno militar. El nuevo presidente se hizo
cargodel Poder Ejecutivo el 22 de diciembre, sin resignarsu puesto como miembro
de la Jun ta Militar. En su gabinete se destacaba el ministro de Economía, Roberto
T. Alemamm, lo que significaba el retorno de un liberal ortodoxo al manejo de dicha
área. Al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto se designó a Micamor
C o sta Mendez. En otros ministerios se incorporaron representantes de sectores
políticos minoritarios, tradicionalmente allegados a los militares. Las designacio­
nes no despejaron las incertidumbres acerca de la estrategia política del nuevo
presidente.
Al hacerse cargo del gobierno, Gai.tif.ri reconoció la pérdida de credibilidad del
Proceso. En su mensaje al país afirmó: "Sé que cl tiempo de palabras y de las
promesas se ha agotado. Incluso sé que las palabras han perdido su fuerza y su
poder de convocatoria ". A partir de esta convicción el nuevo presidente desplegó
una estrategia orientada hacia tres objetivos. Primero, consolidar el poder presi­
dencial, nombrando gobernadores adictos y rompiendo con el sistema de distri­
buir los cargos proporcionales a las Fuerzas Annadas. En segundo lugar, si bien
ratificó la promesa de apertura electoral, se preocupó por mantenerla bajo control
oficial. Finalmente, impulsó la formación de un partido heredero del Proceso,
integrado por figuras del liberalismo, del conservadorismo y de partidos provincia­
les afines. El nuevo partido, que se pretendía centrista, debía ser capaz de
confrontar con las fuerzas políticas tradicionales.
A principios de 1982, la necesidad gubernamental dc recuperar consenso se
enfrentaba con un panorama complicado. No sólo por la renovada actividad del
frente multipartidario, sino también por la intensificación de los conflictos
gremiales en respuesta a la política económica. Por otra parte, las organizaciones
de derechos humanos comenzaron a reclamar la investigación de las violaciones
contra tales derechos y el juzgamiento de los responsables de dichos hechos.
En el ámbito laboral el enfrentamiento con el gobierno se acentuó durante
marzo. Las protestas contra el congelamiento salarial dispuesto por el ministro
Alemamií, el rechazo a los planes de privatización previstos y los reclamos frente a
los despidos y suspensiones en plantas automotrices fueron algunas instancias dc
la renovada agitación gremial. Todo derivó, el 30 de marzo, en una movilización
y concentración en la Plaza de Mayo convocada por la CGT, conducida por Saui.
Ubaloi.ii. De esta manera, en un marco que se tornaba más favorable, la protesta
gremial comenzaba a dejar atrás el miedo masivo que hasta entonces la había
paralizado.
Dos días después, la Argentina inició la única guerra de su historia moderna.
El 2 de abril, tropas argentinas ocupaban las Islas Malvinas en una acción que
"representaba una reivindicación legítima de un gobierno ilegítimo". Se trataba de
consolidar el deteriorado frente interno mediante un triunfo improbable ; 39). En
busca de un consenso perdido a lo largo de más de un lustro, el presidente trató
de fortalecer su figura, galvanizar a la sociedad argentina detrás de una causa cara
a los sentimientos nacionales, ganar el apoyo popular mediante la retórica
nacionalista y lograr el respaldo de la dirigencia política.
La euforia popular acom pañó la aventura militar. Entre el 2 y 4 d e abril muchos
manifestantes celebraron el acontecimiento en la Plaza de Mayo. El 3 de abril, el
gobierno convocó a la dirigencia política para informarles sobre el conflicto. Esta,
sin alternativas, respaldó la iniciativa militar, con excepción del MID. La situación
era paradójica: el gobierno dictatorial que había denostado a los políticos durante
años, acudía a ellos para promocionar la causa emprendida. Por su parte, los
políticos, postergando sus reclamos contra el régimen, ofrecían su apoyo al
gobierno. El 7 de abril, refrendando el clima de acuerdo, importantes dirigentes
políticos y gremiales asistieron, en la capital malvinense, a la asunción del Gral.
Menendez como gobernador del territorio insular (40).

Los medios de comunicación, bajo el control del gobierno, acompañaron el


episodio bélico con un desbordante triunfalismo. En las islas había un solo
periodista autorizado por la jefatura de operaciones, de modo que la información
era parcial y escasa. Mientras, los diarios, las revistas y la televisión nacionales
alimentaban una euforia sin fundamentos, celebrando las acciones argentinas. El
exitismo no pareció disminuir a pesar de los resultados del primer encuentro — el
25 de abril— entre tropas argentinas y británicas. Fue en las Islas Georgias, donde
el teniente Astiz — involucrado en la desaparición de las monjas francesas y en el
asesinato de la joven sueca, ya referidos— se rindió sin combatir mientras los
diarios fantaseaban con la heroica resistencia del cuerpo de ''lagartos'' que
comandaba. Luego, el desembarco británico en las Islas Malvinas, entre el 20 y 2 1
de mayo, fue el preanuncio de una derrota que los militares argentinos habían
estimado imposible.
Cuando era inminente el ataque a la última resistencia argentina en la capital
malvinense, Juam Pablo II visitó Buenos Aires. Luego de pasar por Gran Bretaña, el
Papa estuvo en la capital argentina el 1 1 y 12 de junio ante el evidente disgusto
del gobierno militar por el previo viaje que habia realizado a un país enemigo.
Durante su breve estadía, el Sum o Pontífice fue aclamado por una multitud. Más
que una visita pastoral, su presencia fue interpretada como un intento por
convencer a los jefes militares de la inconveniencia de proseguir la guerra, además
de proporcionar un consuelo frente a la previsible derrota militar.

(39) Ratotort, M. (1997), pág. 391.


(40) Larra, Raúl, "Cronología de los hechos más im portantes del co n flicto argentino-
b ritánico por las Islas Malvinas y Georgias del Sur entre el 2 de abril y el 15 de ju n io dc 1982",
en Estrategia, N° 71-72, abril-setiem bre 1982, pág. 96.
Finalmente, el 14 de junio el Qral. M ario Menendez firmó la capitulación. Era la
peor derrota militar de la historia argentina. Las tropas argentinas pasaron a ser
prisioneras de guerra y se perdieron todos los armamentos, equipos y abasteci­
mientos. Murieron 730 argentinos y quedaron cerca de un millar de heridos. La
sociedad argentina recibió la noticia de la derrota con estupor, ya que ia campaña
publicitaria oficial montada en torno a la guerra había hablado hasta ese entonces
de una supuesta ventaja argentina en las acciones bélicas, y la fugaz reconciliación
del pueblo con el gobierno detrás de una causa nacional quedó pulverizada.
Por su parte, G a ltic ri pareció ignorar las consecuencias de la derrota. En lugar
de abandonar el poder como principal responsable del desastre militar, decidió,
al día siguiente, convocar al pueblo a la Plaza de Mayo. Mientras, el desánimo, la
exasperación y la reprobación hicieron presa de la población, algunos miles de
personas acudieron a escuchar la palabra presidencial. Bajo la presión del ministro
del Interior, Q altieri desistió de su propósito de hablar a la concurrencia y dirigió
su mensaje por televisión. Quienes se habían hecho presentes en la Plaza fueron
reprimidos y se retiraron manifestando consignas contra el gobierno, la Policía y
las Fuerzas Armadas. El discurso de Q altie ri no hablaba de "rendición" ni expresaba
la menor autocrítica y consideraba que el derrotismo era una traición (*'). Sin
embargo, dentro de las Fuerzas Armadas comenzó el cuestionamiento a la actitud
del presidente. Desde el Estado Mayor se criticó la orientación de la Ju n ta Militar
que colocó a la Argentina junto a países enemigos (Cuba, nicaragua y Libia) y la
enfrentó con su principal aliado, los EE.UU. Por otro lado, la convocatoria
gubernamental a los dirigentes de la Multipartidaria, en busca de apoyo, fue
rechazada por los políticos. Finalmente, los jefes castrenses decidieron el 17 de
junio rem overá Q altieri y le quitaron la atribución para designar a su reemplazante.
A partir de entonces, el régimen ingresó en una etapa de rápida descomposición.
La búsqueda del sucesor de Q altie ri fue extremadamente crítica. Cada una de
las armas tenia un plan y su candidato. En definitiva, la Armada y la Fuerza Aérea
decidieron su desvinculación de la Ju n ta Militar y el Ejército decidió hacerse cargo
del Ejecutivo designando al Qral. Reymaldo B. Bignone como nuevo presidente (A2).
Tras seis años de ejercicio del poder, las Fuerzas Armadas se dividían: dos de ellas
abandonaron formalmente la cúpula del poder, y el Ejército, por sí mismo, decidió
la elección del presidente. Para esta nueva etapa el Ejército se propuso com o único
objetivo "institucionalizar la nación, en el menor tiempo posible, el que será
acordado con los dirigentes políticos, en función de los pasos necesarios para la
organización de los partidos".
Previo a su asunción, BiononE se reunió con los dirigentes políticos. Se
comprometió a anularla veda política a partir del I -de julio, fecha en la que asumió
el gobierno. Asimismo, fijó para marzo de 1984 el momento de la institucionalización

(41) Cf. "Documentos anexos a la Cronología de los hechos (2 de abril-15 de junio)', en


Estrategia. M°7l-72, abril-setiembre 1982.
(42) Rafoport, M. (1997), pág. 415.
del pais. Los integrantes de la Multipartidaria {que nucleaba a los cinco principales
partidos políticos), conscientes del desbarranque del Proceso, se dispusieron a
negociar con el poder militar las condiciones de la salida electoral sin claudicar en
sus demandas. La nominación del gabinete suscitó sus primeras reacciones
desfavorables. Una vez más, en la conformación del equipo de gobierno prevale­
cían figuras allegadas al entorno militar y ligadas al liberalismo económico.
El nuevo gobierno militar debía encarar, entre otros, dos problemas funda­
mentales. Por un lado, la fijación de un calendario que desembocara en la salida
electoral. Por otro, debía concertar un retiro ordenado del gobierno y sin
investigaciones ni sanciones para los militares gobernantes durante esos años.
Para los personeros del régimen, aunque en retirada, era fundamental salvar
algunos aspectos del pasado y negociar algunas seguridades.
También era necesaria, en función de una salida "ordenada, concertada y
compartida", la recomposición de la Ju n ta Militar. La ruptura del frente interno
militar instalaba la posibilidad de que el camino emprendido por el Ejército no
fuera compartido por las restantes Fuerzas Armadas. Las agrupaciones políticas
también desconfiaban de medidas y promesas asumidas por una de las fuerzas sin
el consenso de los comandantes en jefe de la Marina y la Fuerza Aérea. En
setiembre, tras el relevo del comandante en jefe de la Aeronáutica y el retiro del
comandante de la Armada —jefes militares comprometidos en la conducción de
la Querrá de Malvinas aún al frente de sus fuerzas— los jefes reemplazantes se
integraron a la nuevamente reconstituida Ju n ta Militar.
La derrota de Malvinas se convirtió en otra herida abierta para las Fuerzas
Armadas. Desde el regreso de los 6.300 prisioneros retenidos por los británicos,
se difundieron versiones que destacaban la improvisación e ineptitud de los
mandos que condujeron las operaciones. La opinión pública y la oficialidad joven
de las Fuerzas Armadas reclamaban una rendición de cuentas por parte de los
responsables. Je fe s militares en actividad y retirados criticaron la conducción de
la guerra. Los reclamos para que se formara una comisión investigadora fueron
atendidos. El 25 de noviembre, la Ju n ta Militar creó una comisión especial,
presidida por el Qral. Benjamín Rattenbacm, encargada de analizarlas responsabilida­
des políticas y militares de la derrota. Sus conclusiones, aunque reservadas,
trascendieron a través de los periódicos sin ser desmentidas. Eran severamente
críticas de los miembros de la Ju n ta Militar responsables de la ocupación de las
islas; de once jefes militares encargados de la planificación o ejecución de las
operaciones y del ex ministro C o sta Mendez. La Comisión pedía la pena de muerte
para G a ltie ri y Anaya, y severas sanciones para los restantes implicados. Como las
conclusiones no tenían fuerza legal, las actuaciones de la Comisión fueron
derivadas al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, donde el proceso fue más
benévolo (43).
Por otra parte, el tema de las violaciones a los derechos humanos adquirió
inusitado protagonismo. En setiembre de 1982, la Jun ta Militar asumió, en parte.
mediante un documento, la responsabilidad en el tema. Pero como las Tuerzas
Armadas no descartaban la posibilidad de un juzgamiento tras el advenimiento de
un gobierno constitucional, el gobierno militar trató de colocar el tema com o un
condicionamiento para la salida electoral. Las entidades defensoras de los
derechos humanos reaccionaron intensificando su actividad y exigiendo "la
aparición con vida de los desaparecidos, el juicio y castigo a los culpables del
terrorismo de Cstado". Cl 5 de octubre, pese a la prohibición oficial, por primera
vez un acto masivo por los derechos humanos, denominado "Marcha por la Vida",
congregó a miles de manifestantes en el centro de Buenos Aires. Cn los primeros
días de noviembre, varios gobiernos europeos reclamaron por la vida dc personas
oriundas o nacidas en el Viejo Continente. Cl primer ministro italiano, Giovamni
Spadouni, demandó al gobierno argentino por la desaparición de más de 300 ítalo-
argentinos. También solicitó al secretario general de las naciones Unidas una
investigación de esos hechos. Cn el mismo sentido se expresaron los gobiernos de
Alemania, Suecia y Francia.
Mientras, la situación política se deslizó hacia una confrontación entre civiles
y militares. Cn noviembre, el gobierno anunció un listado de temas para concertar
con los partidos políticos, entre los que figuraban la vigencia del estado de sitio,
el cronograma electoral, la lucha antisubversíva, los desaparecidos y la deuda
externa. La Multipartidaria rechazó la concertación, y Biorione, si bien dispuso cl
adelantamiento dc los comicios para el último trimestre de 1983, sc mostró
intransigente en mantener las condiciones para la concertación. La reacción de los
partidos integrantes del frente no se hizo esperar: convocaron a la Marcha de la
Civilidad. Cl 16 de diciembre de 1982, durante la primera movilización popular,
una multitud respondió a la convocatoria de la Multipartidaria. Además de los cinco
partidos integrantes dc la misma, sc adhirieron todas las agrupaciones partidarias
a excepción de las de derecha. Los manifestantes pretendían entregar al gobierno
un petitorio en el que se destacaban dos reclamos: la rectificación de la política
socioeconómica y la realización dc las elecciones nacionales en julio de 1983. La
marcha culminó frente a la Casa de Gobierno, donde la policía reprimió a los
manifestantes, persiguiéndolos y castigándolos brutalmente. La represión dejó
como saldo un joven obrero metalúrgico asesinado desde un móvil policial. Cl año
cerró con un clima enrarecido debido al intento del régimen por condicionar la
apertura política y por los rumores acerca de la inminencia de un golpe militar dc
extrema derecha dispuesto a interrumpir la salida electoral.
Cn abril de 1983, la Ju n ta Militar, cn medio de la sucesión de escándalos,
decidió efectuar su descargo con respecto a las consecuencias de la represión. Dio
a conocer un Acta Institucional en la que los mandos superiores de las Fuerzas
Armadas asumían públicamente su responsabilidad en la lucha contra la subver­
sión, declaraban muertas a las personas desaparecidas y negaban la existencia de
"lugares secretos de detención”, a la vez que procuraban cerrar las posibilidades
de investigación y comparecencia ante la justicia de militares involucrados cn la
represión. Cl documento provocó un repudio generalizado. Muchos sectores de la
sociedad argentina, a los que no se podía acusar — como era costumbre en las
Fuerzas Armadas— de cómplices de la guerrilla, reaccionaron impugnando la
autoridad de los mismos acusados para decretar su propia amnistía. De inmediato
las organizaciones de derechos humanos, personalidades políticas y gremiales,
manifestaron en rechazo del documento. También en el plano internacional hubo
reacciones. El presidente de Italia, Sandro Pertini, protestó ante el gobierno militar
y sostuvo que el documento reflejaba "un aterrador cinismo". España, Francia y el
Vaticano rechazaron los términos del Acta, nuevamente se profundizaba el abismo
entre el régimen y la sociedad argentina, y se reactualizaba el aislamiento argentino
en el contexto internacional (44).
Pero cl gobierno de Biqnonf. no desistió de su propósito de brindar una
cobertura al elenco militar involucrado en la lucha contra la subversión. Ante la
negativa de los políticos a negociar sobre el tema, el 23 de setiembre de 1983
sancionó la Ley de Amnistía, denominada por el público "ley de autoamnistía". La
norma beneficiaba a quienes habían cometido "delitos subversivos" y a "aquellos
que se excedieron en la represión" en el período comprendido entre el 25 de mayo
de 1973 y el 17 de junio de 1982. De hecho, la ley significaba la autoabsolución
de los militares por los delitos cometidos. La dirigencia política y las entidades de
derechos humanos rechazaron la legislación.
El g o b iern o h a b ía definido el c ro n o g ra m a electoral a fines d e fe b re ro d e 1983,
y a principios de se tie m b re de e s e m ism o a ñ o to d a s las c a n d id a tu ra s p re sid e n c ia ­
les e s ta b a n c o n firm ad as. Eran nueve fórm ulas: Luder-Bittcl, p o r el ju stic ia lism o ;
ALrorisin-MAKrtriez, p o r el radicalism o; Alendc-Viale, por el Partido In tran sig e n te ;
Frigerio-Salonia, p o r el MID; Manrique-Belgkano Rawson, p o r la Alianza F ederal; Martínez
Raynonda-Balestra, por la Alianza S o c iald e m ó c rata ; C erro-Ponsatti, p or la d e m o c ra ­
cia cristiana; Zamora-Diaz, p o r el MAS y Fi.ores-Guagnini, p o r el Partido O b rero . Sin
em b a rg o , las p e rsp e c tiv a s para la m ayoría d e las c a n d id a tu ra s no eran a le n ta d o ra s.
C onform e al e s ta tu to d e los p artid o s p o líticos e sta b le c id o por el g o b ie rn o m ilitar
era n e c e sa rio un 3 % del e le c to ra d o p a ra a c c e d e r a cargos e le ctiv o s, e sc o llo
in su p e ra b le p ara gran p arte d e los p artid o s m en o re s. La c o n fro n ta ció n q u e d a b a
lim itada a los d o s p artid o s m ayoritarios: el P J y la UCR.
El 30 de octubre de 1983, el electorado votó de manera pacífica y entusiasta.
La concurrencia electoral alcanzó casi el 80 % . El triunfo del radicalismo fue
amplio: la UCR reunió el 52 % de los votantes (7.659.530 votos), mientras el
peronismo alcanzó al 40 % (5.936.556 votos). La elección se polarizó, no dando
lugar a partidos menores: el tercer candidato más votado — O s c a r Alende — apenas
superó el 3 % de los sufragios. El éxito radical abarcó a casi todos los distritos más
importantes, con excepción de Santa Fe. El más significativo fue el triunfo en la
provincia de Buenos Aires, distrito tradicionalmente peronista, no obstante, el
peronismo logró imponer sus candidatos a gobernadores en la mayoría de las
provincias, lo que le aseguró un bloque de senadores superior al del oficialismo.
El pais retornaba a la democracia y el nuevo gobierno heredaba una critica
situación económica, las graves secuelas de la represión, la derrota de las Malvinas
y una oposición fragmentada por disensiones internas.
7,3. EL MOVIMIENTO OBRERO, LOS PARTIDOS POLITICOS Y LAS
ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

7 ,3 ,1 . El m ovim ien to obrero

La política del llamado "Proceso de Reorganización nacional” apuntó a desarti­


cular la organización sindical y la movilización de los trabajadores. Tres fueron los
aspectos de esa política: en primer lugar, la política económica que, en la medida
en que procuró reestructurar la industria, afectó a los trabajadores del sector; en
segundo lugar, mediante una legislación de excepción duramente aplicada y, sobre
todo, con la represión ilegal con las que se procuró el amedrentamiento de los
dirigentes y de los trabajadores; finalmente, se dictaron normas laborales de
contenido regresivo y se buscó reglamentar la actividad sindical para reducirla al
ejercicio de las reivindicaciones estrictamente económicas.
De inmediato, tras el golpe militar, toda una batería de leyes prohibitivas se
puso en marcha. Se suspendió la actividad sindical y se prohibió el derecho
constitucional de huelga. Fue decretada la intervención m ilitara la CGT y declarada
la ilegalidad de las "62 Organizaciones". Fl mismo día del golpe se suspendieron
doce sindicatos, un cifra que se fue ampliando con posterioridad hasta abarcar
varios centenares. Varias entidades gremiales fueron intervenidas, entre ellas la
UOCRA (gremio de la construcción), la UOM (metalúrgicos), la AOT (textiles) y
FOETRA (telefónicos). Muchos dirigentes sindicales fueron detenidos; algunos,
incluidos en las Actas de Responsabilidades Políticas, otros, puestos a disposición
del Poder Ejecutivo o desaparecidos (45).
La represión del movimiento obrero fue ejercida de manera selectiva. Por un
lado, se trató de eliminar los sectores combativos o clasistas localizados en las
comisiones internas de determinadas empresas, numerosos dirigentes medios y
activistas fueron secuestrados o asesinados clandestinamente. Por otro, se puso
en prisión o amenazó a los dirigentes nacionales de los sectores moderados u
ortodoxos, acusándolos de corrupción, nunca el movimiento obrero argentino
había experimentado una persecución tan encarnizada.
Paralelamente a la represión, la dictadura no desestimó la posibilidad de
montar un aparato sindical dócil a sus propósitos. Para ello buscó la cooptación
de dirigentes gremiales de organizaciones no intervenidas. Fueron éstos los que
acompañaron la decisión gubernamental de participar en la Conferencia Anual de
la Organización Internacional del Trabajo (OIT), integrando la delegación argentina
junto a los representantes del Estado y los empresarios.
A un mes del golpe, comenzó a recortarse la legislación protectora del sector
laboral. Con un criterio regresivo, se derogaron veinticinco artículos de la Ley de
Contrato de Trabajo, considerados excesivamente permisivos. Los trabajadores
estatales fueron puestos en comisión y se inició el estudio y la elaboración de
proyectos de ley relativos a la reglamentación del derecho de huelga, régimen de
trabajo rural, regulación de los estatutos legales especiales dc trabajo y el Código
de Trabajo. Con posterioridad, se derogaron las leyes y decretos que establecían
regímenes especiales de trabajo para el personal de la DQI, Aduana, bancos
oficiales, Vialidad y otros.
El cercenam iento de las conquistas sociales y las consecuencias de la política
económ ica provocaron las primeras reacciones en el movimiento obrero. En
setiembre de 1976, en un memorial entregado en Córdoba al ministro de Trabajo,
varios dirigentes de organizaciones gremiales solicitaban mejoras salariales,
pedían por los gremialistas detenidos y por el cese de los despidos injustificados.
Señalaban la depreciación de los salarios, las ganancias desorbitadas dc ciertos
scctores empresarios y los perjuicios que experimentaban otros empresarios por
la contracción del mercado interno. Ese mismo mes, a despecho del marco
represivo, los trabajadores de las empresas automotrices de la Capital Federal y
Gran Buenos Aires protagonizaron las primeras huelgas en demanda de mejoras
salariales y en rechazo de la suspensión de personal por re programación de la
producción. Al mes siguiente, los obreros del Sindicato de Luz y Fuerza, frente al
intento del gobierno militar de modificar el convenio dc trabajo, iniciaron acciones
de protesta. Varios delegados gremiales fueron despedidos y secuestrados, loque
provocó un momentáneo reflujo de la protesta. Sin embargo, a principios dc 1977,
los obreros de Luz y Fuerza manifestaron por las calles contra la dictadura militar,
que reaccionó sancionando a numerosos trabajadores mediante la aplicación la
Ley de Seguridad. En febrero, cuando el gobierno parecía dispuesto a entablar
negociaciones con los obreros, el principal dirigente del gremio, O s c a r Snith, fue
raptado en la via pública, pasando a integrar la lista de los desaparecidos (4G). Con
este secuestro, la protesta se desdibujó.
En enero de 1977, tomó estado público el primer documento donde el
movimiento obrero planteaba su posición frente al gobierno militar. De manera
moderada, sin atacar a las autoridades castrenses, el documento detallaba los
reclamos obreros: aumentos salariales, convocatoria a paritarias, levantamiento
de la suspensión de la actividad sindical, normalización de las entidades interve­
nidas; libertad a los presos gremiales sin causa, difusión de una lista de detenidos
y de sus paraderos; derogación de la Ley de Prescindibilidad, y cambios en la
política económica nacional. La publicación del documento dio lugara disensiones
entre los sectores sindicales: los más duros la impulsaban, soslayando los
controles que el gobierno ejercía sobre las informaciones sindicales; los sectores
menos dispuestos a confrontar con cl gobierno se oponían, debido a los riesgos
que tal decisión implicaba.
Una nueva ofensiva del gobierno apuntó a debilitar a la estructura sindical y
a su dirigencia. Por un lado, en el curso de 1977, fue disuelta la CGT. Por otro, una
iniciativa del Ministerio de Trabajo dispuso la realización de una consulta entre los
trabajadores para que ratificaran o desistieran de su afiliación a los respectivos
sindicatos. Significativamente, la mayoría de los trabajadores ratificó su afiliación
desairando los propósitos del régimen.
En un marco de desarticulación de la estructura sindical, las entidades
gremiales dieron sus primeros pasos buscando reorganizarse. En marzo de 1977,
apareció cl Grupo de los 25. que nucleaba a los representantes de gremios
menores que, cn general, no habían sido intervenidos. Gradualmente, este grupo
adoptará un perfil confrontalivo con el gobierno. Por otra parte, en abril de 1978,
los representantes de los principales gremios intervenidos acordaron su propio
agrupamiento. Así surgió la Comisión de Gestión y Trabajo, que tenía entre sus
secretarios a Jo rg e T kiaca (plásticos), Luis G u e rre ro (metal úrgico) y O scak Lesc Ano (Luz
y fuerza). Este scctor, en el que militaban las organizaciones gremiales interveni­
das más poderosas, procuró acomodar su accionar a la estrategia "dialoguista" del
gobierno. De esta manera, se formalizaba la división del movimiento obrero
argentino, circunstancia que perduraría hasta el final de la dictadura.
En abril de 1979, se produjo una expresión masiva de protesta del movimiento
obrero. El sector de "los 25", en forma clandestina y pese a la intimidación ejercida
desde el gobierno, impulsó la primera convocatoria a un paro general desde el
advenimiento del Proceso (47). La huelga contra la política económico-social de la
dictadura si bien no logró paralizar al pais tuvo repercusión en el cinturón industrial
de Buenos Aires y afectó a varias ciudades del interior.
La convocatoria al encuentro anual de la O IT — en 1979— marcó un nuevo hito
en la profundización del enfrentamiento entre la dictadura y el movimiento obrero.
Por un lado, el gobierno tuvo dificultades para conformar la delegación obrera
debido a que "los 25" rehusaron su participación, por lo que la representación
obrera fue encabezada por Triaca. Por otra parte, a la reunión de Ginebra asistió
en forma extraoficial una delegación de gremialistas, en su mayoría exiliados,
encabezada por O ngaro. En esta oportunidad, cl foro internacional del trabajo
recibió las denuncias sobre la violación de la legislación laboral por parte de la
dictadura y produjo un despacho sancionando al gobierno argentino (48).
Los intentos por superar la división organizativa del movimiento obrero tuvieron
un fugaz éxito. Se confonnó la Conducción Unica dc Trabajadores (CUTA) conducida
por los principales sindicatos: UOM, Luz y fuerza, SMATA, ferroviarios, etc., aunque
en 1980 la unidad se quebró, y mientras "los 25" acentuaban cl lenguaje dc
enfrentamiento al gobierno y proponían la reorganización de la central única, los
integrantes de la denominada Comisión nacional de Trabajo ( C n T ) emprendieron
una estrategia de concertación con el gobierno. Sin embargo, a fines dc 1980,
algunos dirigentes obreros decidieron reconstituir finalmente la CGT. El grupo de
"los 25", una fracción del verticalismo y dirigentes escindidos de otros sectores

(47) Calkllo, O. y Parcero, D. (1984), pág. 177.


(48) OrtüARO, Raimundo, "Prohibido, pero nunca en silencio", en Pakct.ro. Daniel; Hclioot,
Marcelo y Dulcí:, Diego, La A rgentina exiliada, Buenos Aires, 1985, págs. 115 y 116.
confluyeron en la integración de un secretariado para la central obrera. La Secretaria
General quedó a cargo del dirigente del gremio de los cerveceros, S a ú l Ubaloidi, y
dado que funcionaba en un local de la Avda. Brasil, pasó a denominarse "CGT-Brasil".
La organización se propuso la recuperación de las organizaciones gremiales y la
acentuación del enfrentamiento con el gobierno militar.
La confrontación con la dictadura se fue intensificando a lo largo de 1981. Cl
22 de julio, la CGT-Brasil realizó un nuevo paro general contra el gobierno. El 7 de
noviembre, la central obrera convocó a la primera manifestación masiva de
protesta. Bajo el lema "Pan, Paz y Trabajo", miles de personas llegaron a la iglesia
de San Cayetano— templo preferido por las peregrinaciones populares en reclamo
de trabajo— donde se ofició una misa al aire libre. La desconcentración de los
manifestantes fue seguida por la represión policial, produciéndose detenciones.
Este episodio catapultó al movimiento obrero como eje de la protesta nacional,
arrastrando tras sus consignas a vastos sectores de la población. Por otra parte,
varios partidos políticos adhirieron a la convocatoria cegetista: el justicialism o, la
democracia cristiana, los intransigentes, los comunistas y distintas fracciones de
la izquierda (40).
A mediados de febrero de 1982, la central obrera dio un nuevo paso en su
estrategia de enfrentamiento a la dictadura. Decidió desarrollar un plan de
movilización en demanda de mejoras para los trabajadores y contra la política
económica gubernamental. Para no quedar aislada, la dirigencia cegetista procuró
el apoyo de los partidos políticos, por lo que se reunió con la Multipartidaria para
compartir responsabilidades y planificar acciones en conjunto.
La movilización encabezada por la CGT-Brasil, el 30 de marzo de ese año,
constituyó una expresión multitudinaria de oposición al régimen militar. Los
objetivos de la convocatoria excedían los reclamos estrictamente gremiales: exigía
"el derecho soberano de aspirar a una vida digna, en un marco de desarrollo con
justicia social que permita recuperar el aparato productivo, salarios dignos para
activos y pasivos, y alcanzar una democracia estable que asegure a los argentinos
vivir cn una comunidad justa, libre y soberana, con paz, libertad y justicia...". La
movilización obrera, reproducida en las principales ciudades de las distintas
provincias, tuvo el acompañamiento de otros sectores de la población. El fuerte
dispositivo de seguridad dispuesto en Buenos Aires no impidió que gran cantidad
de manifestantes arribara al centro de la ciudad. La represión fue violenta, hubo
más de 1.000 detenidos, entre los que se contaban Ubaldini y otros dirigentes
cegetistas, y numerosos lesionados: en Mendoza, un jubilado fue herido de gravedad,
situación que le produjo la muerte í50). Sin embargo, el aparato represivo ya no
parecía ser suficiente para suprimir la manifestación abierta de los reclamos. En ese
sentido, la jornada del 30 de marzo marcó una inflexión en la situación política.
Los últimos paros generales durante la dictadura fueron apoyados por las dos
centrales obreras. Si bien la iniciativa correspondió a la CGT-Azopardo, la otra

(4 9 ) Colombo, Akiix y Palermo, Vicente, P a rtic ip a c ió n p o lit ic a y p lu r a lis m o e n la A r g e n tin a


c o n te m p o r á n e a , B u e n o s A ires, 1 98 5, pág. 85.

(5 0 ) n u e s t r o t ie m p o ( 1 9 9 1), to m o 2 0, pág. 53.


central adhirió de inmediato. Los paros se realizaron el 6 de diciembre de 1982 y
el 28 de marzo de 1983, en los tramos finales del régimen militar. En ambos casos,
el cese de la actividad laboral fue total, siendo decisivo el paro de los transportes.
Alcanzó a las plantas fabriles, al comercio y a las empresas de servicios. Ambas
confederaciones de trabajadores elevaron pliegos reivindicativos, coincidiendo en
las exigencias de mejoras salariales y en el reclamo de una reactivación productiva.
Los de Azopardo enfatizaban la necesidad de la devolución de los sindicatos, la
asistencia a los desocupados y la anulación de los regímenes de indexación. Por
su parte, los de Brasil demandaban la derogación de la legislación laboral y social
de la dictadura, la explicación del incremento de la deuda externa durante el
Proceso y la devolución de los derechos civiles a los "ciudadanos marginados
injustamente de la vida civil”.
A lo largo del régimen militar, el sindicalismo mostró una dualidad. Necesida­
des tácticas determinaron una actitud más combativa por parte de "los 25" que
contrastaba con el "dialoguismo" de la CNT. Pero ni los más duros estuvieron
exentos de la acusación de haber establecido relaciones con la dictadura. En
definitiva, esta estrategia de pinzas que com binaba el antagonismo con la
negociación recreaba una característica tradicional de la metodología sindical. Sin
embargo, hubo un aspecto en el que las dirigencias de am bas vertientes mostraron
una coincidencia: ninguna de ellas se comprometió decididam ente con el reclamo
por los derechos humanos. Sólo durante su fugaz existencia, la CUTA, en su primer
acto oficial, acudió a la Comisión de Derechos Humanos de la OEA denunciando
la prisión y desaparición de militantes y dirigentes. De todos modos, no dejó de ser
llamativa la ausencia de un compromiso más consecuente con el tema, dado que
la mayoría de los desaparecidos provenían del movimiento obrero y, en muchos
casos, habían sido directivos sindicales e integrantes de comisiones internas (5I).

7 ,3 ,2 . Los partidos p olíticos

El congelamiento de la actividad política impuesto por la dictadura, en su


primer tramo, fue efectivo. Entre 1976 y 1981, el gobierno militar logró aislar a los
partidos políticos de la atomizada ciudadanía mediante la violencia represiva y el
desprecio por las garantías constitucionales y la libertad de prensa. Por su parte,
dentro de la clase política la situación era multifacética: muchos veteranos
dirigentes del peronismo, impotentes para oponerse al golpe, ingresaron en una
virtual parálisis, mientras otros fueron encarcelados acusados de corrupción y
peculado. Dentro del radicalismo, B albipi — que colaboró con el justicialism o hasta
el final— aceptó resignadamente el golpe en la creencia de que se trataba de una
intervención militar temporaria cuyo objetivo era regularizar la democracia. A
partir de entonces, el líder radical dispuso de un margen de maniobras relativamen­

(5 1 ) Cf. Atsos, Alvaro, L a s o r g a n iz a c io n e s s in d ic a le s y e l p o d e r m il it a r ( 1 9 7 6 - 1 9 8 3 ) ,


B u e n o s A ires, 1985.
te am plio hasta su muerte acaecida en 1981, mientras que la disidencia interna a
su conducción, encabezada por A lfonso, se atenuó Pero también hubo
militantes de distintos partidos (incluidos el peronismo, el radicalismo y partidos
minoritarios o provinciales) que comenzaron a anudar relaciones con el gobierno
militar y a participar, con cargos de responsabilidad, en distinlas instancias
gubernamentales a nivel municipal, provincial y nacional.
Para los ciudadanos comunes, especialmente de los sectores populares, la
situación se tornó muy difícil. El ciclo de movilizaciones populares iniciado cn
1969 estaba en franca declinación hacia 1976. La posterior desarticulación del
aparato sindical, la fragmentada reacción dc los sectores obreros y la tardía
movilización dc las fuerzas políticas dieron lugar a nuevas formas de participación.
Los m ovimientos de autoayuda y autodefensa ante situaciones extremas (ollas
populares, cooperativas de vivienda, mutuales de apoyo a los desalojados,
cam pañas de solidaridad, movimiento de propietarios contra la indexación,
asociaciones vecinales), las peregrinaciones juveniles organizadas por la Iglesia,
las comunidades eclesiales de base en algunas diócesis, las agrupaciones artísti­
cas, intelectuales o periodísticas que desafiaron la censura, las asociaciones de
personas de la tercera edad y jubilados, las ligas de am as dc casa, las organizacio­
nes de ex combatientes, los movimientos vecinales contra los aumentos de tasas
municipales, las ocupaciones de tierras, etc., sobre todo en el Oran Buenos Aires,
aportaron experiencias originales dc participación popular dentro de un marco
represivo. Gente automovilizada desde abajo, casi sin necesidad de lideres,
conquistó un espacio ajeno a los deteriorados canales institucionales. De todos
modos, estas nuevas formas de participación no llegaron a articularse en una
orgánica oposición al régimen.
La hibernación política se prolongó hasta 1981. En junio de esc año, la UCR
lanzó una convocatoria aprovechando el deshielo que insinuaba la gestión de
V io la. El documento radical convocaba a todos los sectores políticos y sociales para
elaborar una estrategia que permitiera la institucionalización democrática del país.
A partir de esta iniciativa se iniciaron los contactos entre distintas fuerzas políticas
que, finalmente, derivaron en la formulación dc una convocatoria al pais. El
cónclave político, integrado por el radicalismo, el justicialismo, el MID, la demo­
cracia cristiana y el Partido Intransigente, reclamó la vuelta al Estado de Derecho
en el marco del pluralismo democrático. Así nació la denominada "Asamblea
Multipartídaria" cuya dirección se componía de tres representantes dc cada una de
las fuerzas políticas integrantes.
Sin embargo, la reanudación de la política no fue acompañada por una activa
movilización contra el régimen. Los políticos esperaban capitalizar el creciente
deterioro y las contradicciones internas del gobierno, por lo que se mostraron
cautelosos en sus críticas (53). Con moderación, la Multipartídaria enunció sus
propósitos: el retorno al Estado de Derecho, la normalización de las actividades
políticas, sindicales, etc., la formulación de un cronograma político, el establecí-

(5 2 ) Acuóa, M. L. (1 9 8 4 ), pág. 2 13 .

(5 3 ) Colombo. A. y Palekmo, V. (1 9 8 5 ), pág. 89.


miento de un programa de emergencia económica, la recuperación del poder
adquisitivo de los salarios y el mejoramiento de la orientación educativa. La
omisión del tema de la violación de los derechos humanos mostraba las preven­
ciones de la dirigencia política. Pese a estas limitaciones, la construcción de la
Multipartidaria no dejaba de constituir un desafío que traspasaba los limites
impuestos por el poder.
Cn setiembre de 1981, Ricardo Bai.imií, artífice de la Multipartidaria, falleció en
La Plata. Con su muerte, el radicalismo inició una nueva etapa de su historia. Si bien
la conducción del partido quedó en manos de un balbinista, el centro del poder
partidario se fue desplazando hacia la corriente liderada por Alfomsin: el Movimien­
to de Renovación y Cambio. Cl MRC sostenía que el populismo peronista se había
quedado a mitad de camino cn cuanto a las transformaciones sociales que había
impulsado en el país. A partir de esta convicción, se proponía avanzar sobre el
peronismo y ganar espacios en el sistema politico. Por otra parte, atacaba
frontalmente a las Fuerzas Armadas, a las que acusaba de estar aliadas con las
minorías y el gran capitalismo internacional. De esta manera, en el radicalismo
comenzó a predominar un discurso político más definido y radicalizado que el que
habia caracterizado al lider fallecido (M).
Cn febrero de 1982, Q a ltie ri dio el paso más firme hacia la formación de un
partido oficial. La idea había sido pergeñada a principios de 1978 por los asesores
de Videla. Se trataba de conformar una base polítíca que, en coincidencia con los
objetivos del Proceso, una vez producida la apertura politica, se constituyera en
el partido heredero del régimen. Tras este objetivo, Q a ltie ri recreó la idea del
Movimiento de Opinión nacional (MOri). Dirigentes políticos cercanos al poder
castrense, provenientes del liberalismo, del conservadorismo y de las fuerzas
federalistas provinciales, acompañaron la iniciativa.
Mientras tanto, en el radicalismo y en el peronismo el discurso contra el
régimen se tornó más incisivo a la vez que acentuaban su distanciamiento con el
gobierno. Sin embargo, fue necesaria la derrota de la aventura militar en Malvinas
para que la sociedad, hasta entonces mayoritariamente pasiva, volviera a intere­
sarse por los asuntos públicos. Cl 1- de julio de 1982, en el marco de la
programación de la salida electoral, el gobierno permitió las actividades político-
partidarias. Cl primer acto fue organizado — el 17 de julio— por el MRC y reunió a
3.000 entusiastas radicales para escuchara Altomsim. Cuando dos meses después
el gobierno pretendió arrinconar a la Multipartidaria para que aceptara una
conccrtación, como condición previa para arribara las elecciones, la exigencia de
las bases partidarias precipitaron la organización de la primera movilización
política contra el régimen. Con la Marcha de la Civilidad, arriba analizada, la
oposición política se trasladaba, tardíamente, a las calles. Hasta entonces, las
únicas oposiciones sociales movilizadas contra la dictadura habían sido las
protagonizadas por las organizaciones de los derechos humanos y por sectores del
sindicalismo (ss).

(5 4 ) Acuña, M. L. (1 9 8 4 ), pág. 2 13 .
(5 5 ) Colombo, A. y Paixhno, V. (1 9 8 5 ), pág. 81.
El escenario en el que se desarrolló la campaña electoral difirió del que sirvió
de marco a las elecciones de diez años atrás. En 1973, el frustrado intento de los
militares por influir en la sucesión política permitió que el peronismo, en
confrontación con los uniformados, monopolizara el espacio opositor y se
asegurara el triunfo. En aquella oportunidad la estrategia política del radicalismo
quedó en las márgenes de un campo político ocupado por aquellos dos grandes
contendientes y sin probabilidad de triunfar. En 1983, con los mismos partidos en
el escenario, ALronsirc, dispuesto a derrotar al peronismo, diseñó la estrategia de la
UCR enfatizando la oposición entre dem ocracia y autoritarismo. Si bien el
peronismo, durante el proceso de afiliación previo a las elecciones, ratificó su
condición de fuerza mayoritaria, la concepción alfonsinista de avanzar hacia la
construcción de un sistema democrático logró el paulatino vuelco a su favor de la
ecuación electoral.
Una denuncia de Aironsm, en línea con dicha estrategia, contribuyó al triunfo
electoral del radicalismo. Ocho meses antes de la elección, hizo creíble la
afirmación de la existencia de un "pacto sindical-militar". Conforme al presunto
acuerdo, el liderazgo superior de las fuerzas Armadas apoyaría a un futuro
gobierno peronista, a cambio de lo cual los dirigentes sindicales, con presencia en
dicho gobierno, respaldarían la condonación de las violaciones a los derechos
humanos. Tal denuncia, ante un electorado ansioso por dejar atrás una larga
década de violencia política y terrorismo de Estado, transfonnó a la UCR en un
frente veladamente antiperonista y en una garantía para un futuro democrático.
La identificación de Alponsin con los reclamos del movimiento por los derechos
humanos fue otro aporte al éxito radical. El justicialism o había avanzado en el tema
a fines de 1979 cuando calificó a la represión como terrorismo de Estado y se
solidarizó con las organizaciones defensoras de los derechos humanos, en un
momento en que las relaciones entre éstas y los partidos eran inexistentes (56).
Posteriormente, el peronismo fue dejando de lado este problema. De manera
inversa, la UCR, que en un principio no mostró mayor interés en la cuestión, con
el ascenso de Alfonsim asumió el tema de manera decidida.
De todos modos, el resultado final de la confrontación entre el peronismo y el
radicalismo se fue resolviendo en el periodo previo a las elecciones. Las modali­
dades internas instrumentadas por los partidos mayoritarios para la definición de
sus respectivas candidaturas no fueron ajenas a la determinación del resultado
electoral de octubre de 1983. El radicalismo, entre el segundo semestre de 1982
y el primero de 1983, logró instalar su candidato. En ese lapso, Raúl Ai.rorisiri afianzó
su candidatura ganando de manera concluyente las internas, diluyendo la oposi­
ción de los balbinistas y logrando significativos apoyos extrapartidarios. Por su
parte, el peronismo, si bien inició sus elecciones internas en simultaneidad con los
radicales, demoró un mes en resolver su fórmula presidencial. Las internas
justicialistas se desarrollaron en un clima tenso y confuso. La expresión más

(5 6 ) S id ic a ro . R ic a rd o , La p o lít ic a m ir a d a d e s d e a r rib a . L a s id e a s d e l d ia r io L a R a c ió n ,
19 0 9 - 1 9 8 9 . B u e n o s A ires, 1993, pág. 4 2 6 .
negativa d e la c aó tica lucha in tern a s e registró en el distrito b o n a e re n s e d o n d e
m e n u d e a ro n la violencia y el fraude p o r parte d e los s e c to re s a d ic to s al d irigente
Herminio Iglesias. En definitiva, el C o n g reso partid ario p ro c la m ó —a prin cip io s de
se tie m b re — el binom io presid en cial in teg rad o p or Ita lo A. LuDP.Ry Deoi.indo F. Birrr.L.
A d iferencia del radicalism o, el ju stic ia lism o e m erg ía d e la lu ch a p or definir
ca n d id a tu ra s con h e rid a s in tern as, c o n la d e so rie n ta c ió n d e gran p a rte d e su
m ilitancia y co n una fórm ula presid en cial q u e p a rec ía cautiva del sin d ica lism o . La
intolerancia y las p rácticas a n tid e m o c rá tic a s d e la in te rn a p e ro n ista tuv iero n su
influencia e n las d e c isio n e s del e le c to ra d o el 3 0 d e o c tu b re de 1983. Las
ele cc io n es ratificaron la polarización e n tre los d o s p a rtid o s m ayoritarios. D entro
del e sp e c tro de la izquierda, só lo el Partido In tran sig en te realizó u n a e le cc ió n
d e sta c a b le e n la Capital y la provincia d e B uenos Aires. El Partido C o m u n ista apo y ó
o ficialm ente la fórm ula ju stic ialista. Sin e m b a rg o , m u c h o s d e s u s afiliados y
sim p atiza n te s, co m o o tro s s e g m e n to s de la izquierda, a p o y aro n la p ro p u e sta
d e m o c ratiza d o ra d e Alfoi-ísin. La d e re c h a no tuvo m e jo r su e rte . La Unión d e C en tro
D em ocrático, ex p resió n m ás o rto d o x a del liberalism o c o n se rv a d o r, tu v o un
c o m p o rtam ien to electoral p a rec id o al d e los in tra n sig e n te s. Alvaro Alsogaray, líder
u c ed e ísta , había a firm ado q u e el triunfo de alg u n o d e los p a rtid o s m ayoritarios
significaría un d e sa stre . Poco a n te s d e las e le cc io n es, s e c o m p ro m e tió , e n la
e v en tu alid ad d e un e m p a te en el Colegio Electoral, a v o tar a Ai.rorisin "ta p á n d o se
la nariz". La d e m o c rac ia pro g resista y el so c ialism o d e m o c rá tic o p re se n ta ro n listas
c o m u n e s en una alianza q u e a sp ira b a a d e ja r a trá s "las clá sica s o p c io n e s q u e ta n to
d a ñ o han h e c h o a la R epública", e n obvia a lusión al p e ro n ism o y al radicalism o.
La Alianza fe d e ra l, la fuerza m ás c e n trista de la d e re c h a , no logró q u e el re sto de
la d e re c h a se unificara tras la c a n d id a tu ra d e fRAncisco Manrique. Un p o rc e n ta je
c o n sid era b le d e la d e re c h a votó c o n tra un ev en tu al g o b iern o p e ro n ista o p ta n d o
p or A lfonsin, co n sid e ra d o un "mal m enor". En e s te a sp e c to , la estrateg ia alfo n sin ista
re su ltó m ás a c e rta d a q u e la del pero n ism o . M ientras Alfomsim m o d e ró el d isc u rso
radicalizado q u e lo h a b ía c ara c te riz a d o diez a ñ o s a trá s e inclusive d u ra n te gran
p arte del P roceso, Luder trató de c a p ta r al e le c to ra d o m o d e ra d o e in d e p e n d ie n te ,
a c o m p a ñ a d o d e s e c to re s del c u e s tio n a d o sin d ica lism o y d e o tra s figuras a s o c ia d a s
a la to rm e n to sa e x p erien c ia de Isabel en el g o b ie rn o (57).

7,3 ,3 . Las organizaciones em presariales

Si bien las principales instituciones empresarias apoyaron el golpe militar, el


gobierno del Proceso intentó eliminarlas o controlarlas, de acuerdo con su
percepción negativa o más positiva de ellas. La CQE, el principal blanco de los
militares, fue intervenida así como las cámaras y federaciones adheridas, incluida
la Confederación Industrial Argentina (CIÑA). Esta última aglutinaba a los em pre­
sarios industriales y, desde 1975, bajo la presión de los antiguos dirigentes de la
UIA, venía cuestionando la adhesión de laC Q Ealgobiernojusticialistaya la política
económ ica del mismo. En 1977, la Confederación fue disuelta y se devolvió la
personería jurídica a la UIA. Aunque la tradicional entidad de los industriales
rem ido sus actividades bajo una intervención que debía reorganizarla y, finalmen­
te, normalizarla, y que se prolongó hasta 1981 (M).
La dirigencia tradicional intentó, sin embargo, recuperar el control de la
entidad. Aglutinada en el Movimiento Industrial Argentino (MIA), se manifestó
abiertamente partidaria de la libre empresa y de la libertad de competencia y en
contra del intervencionismo estatal, pautas sobre las que mantuvo una alianza
condicionada, de mutuo apoyo, con el ministro M a r t ín e z d e H o z , ex dirigente de la
organización. Con todo, la creciente presencia de otros movimientos y cámaras
empresarias, reflejo de la evolución y diversificación experimentadas en las
décadas anteriores por la estructura industrial, complicó los propósitos de los
dirigentes "históricos". Por otra parte, el ministro apoyó una reorganización lenta
en prevención de que la entidad normalizada criticara su gestión antes que la
política económ ica se consolidara. En consecuencia, durante cinco años se
sucedieron distintos interventores que establecieron alianzas diferentes y no
siempre estables con las distintas corrientes político-ideológicas del empresariado
industrial.
Las cámaras regionales y sectoriales, a través de distintas corrientes, buscaron
acrecentar su presencia en la futura UIA nonnalizada. El MIA debió negociar duramente
con el Movimiento de Empresarios del Interior (MEDI), representante de los empresa­
rios del noroeste, adscripto a posiciones desarrollistas y críticos de la anterior gestión
de la CQE, y con el Movimiento de Unidad Industrial- (MUI), que desde Buenos Aires
y Córdoba mantenía posiciones próximas a las del MEDI. Estas dos últimas corrientes
se contactaban con oficiales de las Fuerzas Armadas y con sectores del gobierno
nacional opuestos a la conducción económica de Martínez de Hoz.
El MUI y el MEDI salieron a la palestra con motivo de cumplirse el primer año
del derrocamiento del gobierno de Isabel Perom. En una declaración conjunta
avalaron la necesidad del golpe militar para "llenar el vacío de poder", aunque
manifestaron su crítica a la conducción económica por no haber pasado "de una
economía de especulación a una economía de producción". En contraste con el
MIA, reticente a criticar a Martínez de Hoz. ambas entidades se asociaron a una
cam paña desatada por el desarrollismo para lograr el reemplazo del ministro (59).
Por entonces, mientras el MIA establecía una alianza con el equipo económico, los
otros agrupamientos trataban de fortalecer su presencia entre quienes rodeaban
al ministro de Trabajo Horacio Tomas Liendo.
La UIA, bajo la intervención militar, publicó su primera solicitada en marzo de
1979. La comisión normalizadora designada por el interventor, integrada
mayorítariamente por representantes del MIA, recordó en la solicitada el tercer
aniversario del golpe desde una posición supuestamente independiente del poder

(58) S c iiv a r z c r , J. (1991), págs. 223 y 224.


(59) S c iiv a r z c r , J. (1991), pág. 227.
político. Afirmaba que el Proceso tenía "hechos positivos de fondo que han
asegurado la continuidad de nuestro país como sociedad organizada". Planteaban
el deber y el derecho de los firmantes a participar "institucionalmente" en el
Proceso de Reorganización nacional, con el que se sentían "com prom etidos".
n o obstante, a mediados de 1979, los dirigentes del MIA comenzaron sus
críticas a la política económica. La hegemonía de los sectores financieros en el
diseño de dicha política preocupaba a los empresarios industriales. Con este
marco de referencia, fue designado interventor de la UIA Eduardo V. Oxenford,
presidente de Alpargatas. El nuevo interventor nombró una comisión asesora que
mostraba una situación de paridad: siete miembros representaban al empresariado
tradicional, y siete, a los representantes del interior del pais. Por otra parte, la
distancia que tomaban los sectores industriales tradicionales con respecto a la
política de Martínez de Hoz hizo posible su coincidencia con las otras corrientes
ideológicas del sector industrial. Este acercamiento hizo posible que, en octubre
de 1979, la comisión asesora preparara un documento crítico de la política oficial
hacia la industria.
Un año después, al festejarse el Día de la Industria, el 2 de setiembre de 1980,
el interventor Oxenford expresó un duro cuestionamiento de la política económica.
En el transcurso de una cena organizada en el Plaza Hotel — en presencia de Videla
y Martínez de Hoz— criticó la política cambiaría, las altas tasas de interés y terminó
afirmando que los sectores productivos, industriales o agropecuarios veían
comprometida seriamente su subsistencia. El discurso sorprendió a muchos
observadores y el propio presidente de la nación debió salir en defensa de la
política oficial.
A mediados de 1980 estaban dadas las condiciones para normalizar a la UIA
y se efectuaron elecciones para regularizar las autoridades en distintas cámaras
sectoriales decisivas. En general, los comicios consagraron una mayoría de
dirigentes pertenecientes al MIA. Sin embargo, el gobierno postergó la normaliza­
ción hasta la finalización del período de Videla y de Martínez de Hoz, quienes no
estaban dispuestos a que la entidad, una vez legitimada ante sus representados y
aun siendo conducida por empresarios tradicionales, se opusiera a su política. Por
fin, en los últimos meses del gobierno de Videla, la organización fue normalizada.
Al convocarse a elecciones, se confeccionó una lista única encabezada por Ja cq u e s
Hirsch, dirigente de la antigua UIA, acompañado por una mayoría de miembros del
MIA. El 27 de marzo de 1981, tras cinco años de intervención, la nueva conducción
— si bien hegemonízada por los grupos tradicionales— mostraba un sistema de
representación sectorial y regional más diversificado. La UIA parecía haberse
convertido en una entidad reconocida por todos los industriales dentro de un
panorama económico adverso para muchos de sus sectores.
Sin embargo, pronto emergieron bloques enfrentados en el interior de la
organización. Confrontando con la corriente liberal del MIA apareció el Movimiento
Industrial nacional (Min) producto de la fusión del MUI y el MEDI. Este enfrentamiento
era la expresión de intereses poco compatibles entre si y de la crisis de
representación que atravesaba a las corporaciones formales, en general, y a la UIA,
en particular. De esta manera, la central empresaria se fue convirtiendo en una
entidad poco apta para presionar o negociar.
La inconsistencia de la UIA abrió el camino a la conformación de una
asociación informal. Por la vía paracorporativa, un conjunto de grupos empresa­
riales líderes se reunió en el denominado "Grupo de los 9 ' dispuestos a transfor­
marse en interlocutores privilegiados del futuro gobierno constitucional. El grupo
estaba integrado por representantes de las empresas líderes, en su gran mayoría
de capital nacional, no tan grandes y diversificadas como las más importantes y con
escasas vinculaciones con el sector financiero. Representaban la fracción capita­
lista más castigada por la política económ ica de la dictadura, aunque conservaban
su posición dominante. Sus posturas eran marcadamente proteccionistas, partida­
ria del rol regulador del Estado en materia financiera y favorables a la expansión
del mercado interno. En el período preelectoral, inició contactos con las principa­
les fuerzas políticas del pais con el propósito de que, una vez instalado el nuevo
gobierno, se desplegara una política económica basada en la concertación social
y económica (0H).
El Consejo Em presario Argentino (CEA) fue, por su parte, uno de los apoyos
más firmes de la política económica del gobierno de Videla. Fundado en 1967,
agrupaba, de manera selectiva, a los empresarios más importantes de los
diferentes sectores de la economía. Hacía 1976 estaba integrado por treinta
miembros representantes del mundo de las finanzas, del sector agropecuario, del
seguro, de la industria, etc. Adscribía al liberalismo económico y era políticamente
conservador. El director ejecutivo del Consejo redactó o coordinó uno de los
planes económ icos que manejaron los militares con antelación al golpe. Martínez
de Hoz ejercía la presidencia del Consejo cuando fue designado ministro de
Economía, y así pudo llevar adelante su propio plan (6I).
El gobierno del Proceso no intervino, en cambio, a otra institución tradicional
poderosa: la Sociedad Rural Argentina. De esta manera, las autoridades militares
reconocieron el valor de su adhesión a la APEGE, el poderoso frente liberal que
contribuyó a la desestabilización del gobierno de Isabel Perón. Por otra parte, los
militares recogieron todas las reivindicaciones tradicionales de la gran burguesía
agraria. Así lo entendió la entidad ruralista cuando sostuvo en 1976 que "la política
económ ica puesta en ejecución por las Fuerzas Armadas propende, en el marco
del bien común, a estimular la actividad privada y la eficiencia general de la
econom ía...".
Tempranamente, las políticas efectivas se apartaron de los planteos iniciales
del programa económico. Hacia 1978, los empresarios rurales inauguraron sus
críticas a la política impositiva, las regulaciones cambiarías y los efectos de la
liberalización crediticia. Las dificultades del gobierno para contener el gasto
público y el recurso al aumento de la recaudación impositiva para solventar los

(60) Ossoma, J o r g e Luis, E m p r e s a r io s , E s ta d o y d e m o c r a c ia e n la A r g e n tin a ( 1 9 8 3 - 1 9 8 9 ) ,


Buenos Aires, 1992, págs. 26 y 27.
(61) O stiq u y, P ie rre , L o s c a p ita n e s d e la in d u s tr ia . G ra n d e s e m p r e s a r io s , p o lít ic a y
c c o n o m ia e n la A r g e n tin a d e lo s a ñ o s 8 0 . Buenos Aires, 1990, págs. 93-95. A ls o g a ra y , A lv a r o ,
E x p e r ie n c ia s d e 5 0 a ñ o s d e p o lí t ic a y e c o n o m ía a r g e n tin a , Buenos Aires, 1993, pág. 91.
déficit presupuestarios recibieron fuertes críticas de la SRA y de las demás
entidades ruralistas. Cuando el gobierno entrevio la posibilidad de que los
productores agrarios organizaran protestas contra la política impositiva, los llamó
a la reflexión advirtiéndoles que debían dejar de lado "las prácticas utilizadas con
anterioridad al 24 de marzo de 1976, como los actos de desobediencia civil, o las
pretensiones de condicionar los actos de gobierno" (62). De esta manera, el régimen
descalificaba acciones corporativas como las que, en el pasado, habían contribui­
do al derrocamiento de varios gobiernos, entre ellos el de Isabel Perom.
Sin embargo, la SRA no era la más agresiva en sus criticas a la gestión
económica. Los propietarios, mayoritariamente criadores, enrolados en la Confe­
deración de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBALP) e
integrados en las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) fueron más severos
en sus objeciones. Por su parte, la Federación Agraria Argentina (FAA), que
nucleaba a los pequeños y medianos productores rurales, desaprobaba totalmen­
te la política económica. Estas actitudes diferían de las adoptadas por la SRA que,
más allá de la coyuntura, consideraba positiva la acción de la administración militar
en tanto defendía un proyecto de transformación de la sociedad argentina con el
que coincidía globalmente.
La SRA también expresó sus opiniones acerca de la posibilidad de un regreso
a la democracia. A principios de 1980, cuando eran notorias las desinteligencias
entre los militares "aperturístas" y los opuestos a una salida electoral, la entidad
defendió la permanencia del gobierno militar, sosteniendo que "sobre lo que no
puede caber duda es que el retorno al funcionamiento plenamente democrático
del país ha de depender en todos los casos de una aplastante sensación de
madurez en el cuerpo cívico de la nación, cosa que por el momento nadie puede
afirmar que haya ocurrido". Otra vez, desde una entidad que expresaba la versión
más ortodoxa del liberalismo, se manifestaban prevenciones acerca de la idonei­
dad cívica de la ciudadanía del país.
Cuando el deterioro del sector agropecuario se hizo inocultable, diversas
entidades redoblaron sus críticas. En agosto de 1980, el presidente de CRA, Jo r g e
Aguado, criticaba la inflación que erosionaba la capacidad adquisitiva de los
productores, el fuerte aumento de los costos financieros y el incremento de las
cargas tributarias. Por su parte, el presidente de la Confederación Intercooperativa
Agropecuaria (CONIMAGRO) cuestionaba la política cambiaría que, al sobrevaluar
el peso, dificultaba la colocación de la producción agraria. Finalmente, Humberto
Volamdo, presidente de la FAA manifestaba que "la situación es tan crítica y
dramática que habría que remontarse al quinquenio 1930-1935 para encontrar
antecedentes de una situación similar a la actual". Así se derrumbaban las
expectativas optimistas de los productores rurales basadas en las afirmaciones

(62) Sidicako, Ricardo, 'Poder y crisis de la gran burguesía agraria', en Rouquie, Alaik
(comp.) (1982), pág. 99.
iniciales del gobierno militar que aseguraba una recuperación económica funda­
mentada en el desarrollo agropecuario.
Esto no significó que los principales grupos empresarios no apoyaran cn otros
terrenos, particularmente en el de la politica represiva, la actitud del gobierno. Así,
algunas de las principales instituciones corporativas, como la SRA, el Rotary Club
de Buenos Aires, el CEA, el Centro de Exportadores de Cereales, el Consejo
Publicitario Argentino y otras similares, repudiaron la visita a Buenos Aires de la
Comisión Interamericana de Derechos humanos, en setiembre de 1979, señalan­
do en una declaración entre otras cosas, que "los argentinos estuvimos en guerra"
y que "pedimos en su momento a las Fuerzas Annadas que entraran en guerra para
ganar la Paz" (°3).
Sin embargo, a pesar de las coincidencias ideológicas, la percepción de los
grupos empresarios más importantes acerca de los regímenes autoritarios com en­
zó a experimentar un cambio. Las políticas emprendidas por el Proceso de
Reorganización nacional afectaron a esas organizaciones con costos en algunos
casos mayores que los sufridos durante los períodos democráticos, aunque
pudieran beneficiar a poderosos intereses económicos y abrieran el camino para
transformaciones estructurales que se afirmarían años más tarde. I-a suma del
poder público en manos de los militares se tradujo en planteos tecnocrático-
autoritarios o desem bocó en aventuras como la de Malvinas, con la debacle
consiguiente y la desintegración del régimen. Las FF.AA. se convirtieron en un actor
de conducta imprevisible y riesgosa para el empresariado (M).
Otra consecuencia derivada de los intentos del régimen militar por elim inarlas
formas convencionales del quehacer político fue que, al suspenderse la actividad
política, al intervenirse o disolverse algunas de las corporaciones que hacían lobby
en representación de determinados sectores e, igualmente, varias organizaciones
intermedias de distinto tipo, se suprimieron los canales a través de los cuales se
vinculaba el Estado con la sociedad. En su lugar, adquirieron relevancia otras vías
que correspondían a ámbitos privados más o menos ocultos: nuevos actores,
invistiendo representaciones espurias, fueron convocados desde el poder politico
a participar en escenarios no expuestos a la luz pública y se enriquecieron
personalmente. Los distintos feudos de la burocracia estatal, formalmente enca­
bezados por m iem bros de la corporación militar o por los hombres ligados
estrechamente al Proceso, terminaron sellando numerosos acuerdos con determi­
nados grupos económicos y con ciertos aventureros y oportunistas. De esta
manera, según afirma O szlak, las mediaciones institucionales que vinculaban al
Estado con la sociedad civil fueron reemplazadas por una política de camarillas
que se desarrollaba en los "sótanos" del poder (GS).

(63) CisncROS, A. y Escud e, C. (2000), parte III, tomo XIV, págs. 298 y 299.
(64) Acur*A, C a r lo s H., 'Intereses empresarios, dictadura y democracia en la Argentina
actual", en Acuma, C a r lo s H., L a n u e v a m a tr iz p o lit ic a a r g e n tin a . Buenos Aires, 1995, pág. 269.
(65) O s z la k , O s c a r , 'Privatización autoritaria y recreación de la escena pública", en
O s z la k , O s c a r (comp.), Buenos Aires, 1984, págs.
'P r o c e s o ', c r is is y t r a n s ic ió n d e m o c r á t ic a / 1 .
39 y 40.
7.4. LAS RELACIONES INTERNACIONALES

7 ,4 ,1 . Las relaciones con los E stados Unidos y Europa O ccidental

El régimen militar iniciado en 1976 proclamó una decidida alineación con el


mundo occidental y cristiano. En tal sentido se manifestó dispuesto a la defensa
del "mundo libre", amenazado por la "agresión comunista" proveniente de
enemigos "internos y externos". A partir de estas definiciones eran previsibles los
esfuerzos por mejorar las relaciones con "áreas tradicionalmente amigas" como
los Estados Unidos y Europa Occidental (,;6). Parecía, cn algún sentido, que cl nuevo
gobierno retomaba los principios de la "Doctrina de la Seguridad nacional"
aplicados por el gobierno de la Revolución Argentina, pero cl contexto del país y
del mundo eran muy distintos, y si, en aquel momento, esa "doctrina" podía ser
funcional a las aspiraciones de los EE.UU., ahora la situación se había tornado más
compleja. S ol Linowrrz, influyente funcionario norteamericano, del sector política­
mente liberal, había constituido una Comisión para analizar las relaciones de
América Latina con el país del norte, cn cuyas conclusiones se afirmaba que "los
Estados Unidos no deberían asociarse por medio de programas militares con
fuerzas de seguridad cuyas actividades represivas sean incompatibles con cl
compromiso norteamericano respecto a los derechos humanos". Comenzaba a
producirse, en algunos grupos influyentes, un cam bio dc tono con respecto a
experiencias como la del golpe militar de Pinociict en Chile, apoyado por los Estados
Unidos, que terminaría de concretarse con la llegada del demócrata Cárter a la
presidencia (G7).
Es por eso que las relaciones con Washington recorrieron un itinerario tortuoso
en el que se distinguieron varias etapas. Luego de un primer momento, en el cual,
como señalamos, la misma embajada norteamericana pareció favorecer el golpe
militar y respaldar a las nuevas autoridades, las relaciones comenzaron a deterio­
rarse. Se inició un periodo de fuertes divergencias que dieron lugar al enfriamiento
de los vínculos bilaterales en torno a tres cuestiones: los derechos humanos, la
transferencia de armamentos y la política nuclear autónoma seguida por el
gobierno de Videla.
La metodología empleada por el régimen contra los "enemigos internos" es la
que generó la mayores preocupaciones en los EE.UU. El gobierno republicano de
(je ra ld Fo rd había visto con simpatía el golpe militar en tanto rescataba al país del
caos provocado por la administración peronista y encaraba una adecuada política

(66) P astor, C a ri .os Wasiiimgton, "Chile: la guerra o la paz. 1978-1981", en Consejo Argentino
para las Relaciones Internacionales, La p o lític a e x te r io r a rg e n tin a y s u s p ro ta g o n is ta s . 1 8 8 0 -1 9 9 5 ,
Buenos Aires, 1996, pág. 262.
(67) Citado en Vázquez Ocampo, Josr. M aría, "Dictadura y política exterior (1976-1983):
hacia la dependencia consentida", en D o c u m e n to d c T r a b a jo 2 6 / 8 7 . EU R A L. Buenos Aires.
1987, pág. I 19.
económica. Pero con la asunción del demócrata James C á rte r, en enero de 1977,
tanto la Presidencia como el Congreso norteamericanos iniciaron una fuerte
ofensiva contra la dictadura militar argentina debido a su política de violación de
los derechos humanos. Aunque la nueva orientación de la política estadounidense
tenía sus raíces en el conflicto Este-Oeste y en las violaciones de los derechos
humanos dentro del bloque soviético, también se dirigió a naciones bajo su esfera
de influencia, como la Argentina. Es cierto, sin embargo, que países de Occidente
con casos similares, aunque no en la misma proporción, de violación de esos
derechos (Corea del Sur, Chile y otros) no tuvieron presiones parecidas, lo que
indujo a algunos autores a considerar la actitud de Washington hacia el régimen
militar argentino una consecuencia de su "irrelevancia" estratégica para el país del
norte. Sin embargo, sin descartar las tendencias "moralistas" o "principistas" de
sectores del gobierno o de la opinión pública estadounidenses, que tuvieron que
ver sin duda con esa política, también jugaron en el caso argentino, com o veremos
luego, factores estratégicos; tal la desconfianza que despertaban la vinculación
con los países del Este (cuya culminación sería la negativa a participar en el
embargo de granos de 1980) o las tendencias nacionalistas, que se expresaron
primero en el conflicto con Chile y luego en la Guerra de Malvinas (68).
La política de los EE.UU. dividió aguas, sin embargo, en la misma diplomacia
norteamericana. Mientras que el embajador R aú l C astro , que sucedió a R o bert H iu .,
y el subsecretario de Asuntos Latinoamericanos, Terence Todnam (quien sería más
tarde em bajador en Buenos Aires), se oponían a la reducción de la asistencia
militar, la directora de la Oficina de Derechos Humanos del gobierno de Washing­
ton, Patricia Derian, se mantuvo firme en criticar y sancionar al régimen militar
argentino. En todo caso, Tex Harris, funcionario de la embajada norteamericana en
la Argentina entre 1976 y 1978, que compartía las ideas de Derian, reconoció que
su em bajada estaba al tanto de lo que verdaderamente sucedía y tuvo frecuentes
contactos con los familiares de desaparecidos (r,a).
El gobierno argentino realizó, por su parte, una particular interpretación de la
postura prevaleciente en las altas esferas de Washington. Luego de considerarla
una "intervención en los asuntos internos" del país, la atribuyó a la ceguera de los
líderes de Occidente hacia quienes se habían constituido en verdaderos defenso­
res del "mundo libre" (70).
La primera fricción se produjo al mes siguiente de la asunción de C á rte r. En
febrero de 1977, el secretario de Estado anunció en el Senado estadounidense la
reducción de la ayuda militar a la Argentina, que bajó de 32 millones de dólares
a 15,7 millones, debido a las características de la represión desarrollada por el

(68) C isn k ro s, A. y Escud e, C. (2000), parte III, tomo XIV, pág. 294.
(69) Clarín (Zona), 26/3/2000. Según H a r r is . cuando llegó a la embajada había una lista
de sólo 17 casos de desaparecidos y, dos años después, la lista se extendía a 13.000 casos.
(70) Russr.iL, R o b e rto , 'Argentina y la política exterior del régimen autoritario (1976-1983):
una evaluación preliminar', en Perima, Rube.*i M. y R u s s e ll, R o b e rto (eds.) (1988), pág. 105.
gobierno de Videla. La Ju n ta Militar argentina decidió rechazar la ayuda remanente,
ya que estimaba que su aceptación significaba la convalidación de los argumentos
estadounidenses. El propio Martínez de Hoz, en junio de 1977, sostuvo, ante el
consejero nacional de Seguridad de los Estados Unidos, la necesidad de la
represión como defensa frente al ataque de la guerrilla. A partir de entonces, el
problema de los derechos humanos fue la variable que marcaría las relaciones
bilaterales hasta 1980.
El recurrente tema del desarrollo nuclear autónomo argentino constituyó otra
cuestión conflictiva en la agenda bilateral. En setiembre de 1977, durante una
entrevista de Videla con el presidente C á rte r, en Washington, en el momento de la
firma de los tratados de Panamá, el mandatario norteamericano sugirió la
conveniencia de que la Argentina firmara el Tratado para la Proscripción de las
Armas nucleares en América Latina, pacto regional suscripto en 1967, en
Tlatelolco (México). Por su parte, Videla ratificó la postura tradicional del país, que
rechazaba la ratificación de los acu erdos nucleares por con sid erarlos
discriminatorios, y ofreció todo tipo de salvaguardias para aquellos países dispues­
tos a transferir tecnología nuclear a la Argentina. Tampoco la visita a Buenos Aires
de Cyrus Vamce, en noviembre de 1977, logró el compromiso concreto argentino de
ratificar el Tratado. De la misma manera, el gobierno siguió manteniendo su
reticencia a adherirse al Tratado de no Proliferación de Armas nucleares aprobado
en 1968 por la Asamblea General de las naciones Unidas (7I).
Sin embargo, algunas tendencias jugaban en el sentido de una gradual
fiexibilízación de las relaciones debido a factores globales y a otros vinculados a
la situación existente en los dos países. Entre los primeros, se destacaban el
reconocimiento del Departamento de Estado de un mejoramiento relativo de la
situación política argentina, el mayor pragmatismo de la administración norteame­
ricana en materia de derechos humanos y la pérdida de legitimidad interna de la
política exterior de C á rte r y la prioridad que el gobierno demócrata debió asignar
a otras cuestiones (crisis de Irán, Angola, nicaragua y Afganistán). Entre los
segundos, se contaban el cambio de actitud del régimen militar que, evitando las
criticas globales al gobierno norteamericano, atribuyó las desinteligencias entre
ambas administraciones a determinados funcionarios y legisladores estadouni­
denses. Por otro lado, sectores internos de los Estados Unidos — las fuerzas
armadas y empresas comerciales y financieras con intereses en la Argentina—
presionaron sobre la administración demócrata oponiéndose a su política con
respecto a Buenos Aires, posiciones que compartían algunos funcionarios del
mismo gobierno (72). En este contexto, Videla y el vicepresidente estadounidense,
W a lte r Momdale, se entrevistaron en Roma. Aprovechando las cerem onias de

(71) R u s s e ll, R o b e rto , "Las relaciones Argentina-Estados Unidos: del 'alinea m ien to
heterodoxo- a la recom posición madura», en H ir s t, Momica (com p.). C ontinuidad y cam bio en
las relaciones Am érica Latina/Estados Unidos. Buenos Aires, 1987.
(72) Cf, Spamier, Jo h n , La p o litica norteam ericana a p a rtir de la Segunda Guerra Mundial,
Buenos Aires, 1991.
entronización del papa Ju an Pablo I, en setiembre de 1978. ambos acordaron
disminuir el énfasis en la cuestión de los derechos humanos. La reunión fue el
punto de partida para un mejoramiento de las relaciones que se tradujo en la
autorización dada por el Departamento de Estado al Eximbank para garantizar el
{m andam iento de la compra de turbinas para el proyecto hidroeléctrico de
Yaciretá. Por su parte, el dictador argentino se comprometió a permitir que una
delegación de la Comisión Interamericana de Derechos humanos de la OEA
verificara el estado de esos derechos en el pais del Plata.
No obstante, nuevos hechos pusieron limites a la flexibilización de la relación.
En primer lugar, pese a los esfuerzos de la administración demócrata por disuadir
a los legisladores, el Congreso norteamericano suspendió toda ayuda militar a la
Argentina a partir del 30 de setiembre de 1978. En segundo término, la llegada a
Buenos Aires de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en setiembre
de 1979, produjo un informe que causó conmoción y expresiones de repudio entre
los partidarios del régimen. Finalmente, la negativa argentina a adherirse al
embargo cerealero dispuesto por los Estados Unidos contra la Unión Soviética en
enero de 1980, a raíz de la intervención armada en Afganistán, y el apoyo de los
militares argentinos al golpe de Estado de julio de 1980 en Bolivia, volvieron a
instalar elementos de fricción en las relaciones bilaterales.
El rechazo al embargo cerealero resaltó la posición "autonomista" del gobier­
no argentino. Si bien la dictadura condenó expresamente la intervención soviética,
detrás de ese "autonomism o" subyacia la dependencia argentina de las exporta­
ciones de granos hacia la Unión Soviética, que se había convertido en su principal
importador. En consecuencia, las presiones de Washington no lograron que el
gobierno argentino mostrara una actitud cooperativa. Desprovista de toda
implicación ideológica, la posición argentina reflejó la pragmática necesidad,
impulsada por intereses locales, de comerciar con la Unión Soviética (7-').
El apoyo de los militares argentinos al golpe de Estado en Bolivia terminó
enfriando la relación con los Estados Unidos. Mientras el presidente C á rte r
favorecía la instalación del gobierno elegido democráticamente en Bolivia, los
uniformados argentinos suministraron fondos, armamentos, asesoramiento mili­
tar y de inteligencia al golpista boliviano G arcía Mi:za. Con ese apoyo, el militar
boliviano tomó el poder, impidiendo la asunción de una coalición electoral que
integraba a sectores políticos de la izquierda boliviana C*). El gobierno de C á rte r
suspendió entonces la programada visita a Buenos Aires de su subsecretario de
Asuntos Hemisféricos, y el Departamento de Estado manifestó a la Ju n ta Militar
argentina su inquietud por la colaboración prestada a los golpistas bolivianos y
decidió no nombrar em bajador hasta la elección que consagraría un nuevo
presidente norteamericano, en noviembre de 1980. De hecho, el diálogo entre los
dos gobiernos quedó interrumpido.

(73) R a p o fo r t, M. (1988), págs. 182 y 183.


(74) Va7.qvez, J. M. (1987), págs. 124-128.
En otros planos, las relaciones bilaterales resultaron menos afectadas. Si bien
el gobierno de Caktek se mostró poco favorable a la concesión de préstamos de
bancos de desarrollo multilaterales a la Argentina — por el tema de los derechos
humanos— , ello no complicó la llegada de capitales privados de origen norteame­
ricano, que aumentaron en forma considerable. El comercio mutuo, las inversio­
nes directas y los préstamos privados se desarrollaron con fluidez, respondiendo
a las expectativas positivas que el sector empresarial del pais del Norte tenia acerca
de la política económica liberal del gobierno militar y del mismo ministro de
Economía, cuyos vínculos con David Rockefeller y otros banqueros y financistas
norteamericanos eran bien conocidos (75).
Con la asunción de Romald Reagan a la presidencia de los EE.UU., en enero de
1981, se inició una nueva etapa, con contactos más estrechos entre ambos países,
prolongada hasta la guerra del Atlántico Sur. El ascenso del mandatario republica­
no fue acompañado de una nueva estrategia de "contención del com unism o”
caracterizada por variables distintas de las privilegiadas por la Administración
Cárter. Para Reagam, cuya visión del mundo consistía en derrotar al “imperio del m al”
que significaba el bloque soviético, las relaciones bilaterales debían contemplar
prioritariamente principios que relegaban el tema de los derechos humanos: el
alineamiento del gobierno militar con Occidente y el renovado valor geopolítico y
estratégico de la Argentina. De esta manera, el país del Plata se encontró con la
oportunidad para desarrollar una colaboración más activa con los Estados Unidos
en el marco del recrudecimiento de la Guerra Fría.
La participación argentina en América Central se encuadraba dentro del nuevo
esquema estratégico estadounidense y habría comenzado ya a fines de 1979 con
el envió de asesores a la región. Dicha intervención, acordada formalmente en
noviembre de 1981 por el entonces comandante en jefe del Ejército, Gral. G altieki,
durante una gira efectuada a los Estados Unidos, fue ratificada por el presidente
Reagam al firmar una orden secreta de seguridad por la que se autorizaba a la CIA
a trabajar con la Argentina en apoyo de los contrarrevolucionarios nicaragüenses.
Los Estados Unidos financiarían la operación, y los militares argentinos enviarían
armas y oficiales para organizar y entrenar a los 'contras". El compromiso
"occidental" de los uniformados argentinos se intensificó hasta la Guerra de
Malvinas (7G).
La solidaridad argentina con la estrategia global norteamericana fomentó un
serio equívoco. La cúpula militar creía ingenuamente que su colaboración con los
Estados Unidos sería correspondida con una devolución de lealtades durante una
posible acción para recuperar las Islas Malvinas. El propio gobierno republicano
contribuyó a desarrollar esa percepción de la realidad al privilegiar las relaciones
militares en función de políticas altamente ideologizadas y al brindar a G a ltie ri una
amistad preferencial en torno a la visión compartida de un mundo dividido en dos
bloques irreconciliables.

(75) R u s s e li, R. (1988), págs. 1 10 y I I I .


(76) R u s s e ll, R. (1988), pág. 1 17.
Sin embargo, la "alineación" que planteaba la Argentina no significaba para
Q a ltie ri y la nueva cúpula en el poder renunciar, como veremos, a una cierta idea
del interés nacional, simbolizado en la recuperación de las Islas Malvinas, tanto por
razones ideológicas como por el deterioro de la situación interna. Como había
ocurrido en ocasiones en el pasado, la postura pro occidental, e incluso pro
norteamericana, de ciertos sectores dirigentes no parecían incompatibles con una
posición nacionalista en determinadas cuestiones (77).
Tras la ocupación de las Malvinas, la diplomacia militar realizó, obligada por
las circunstancias, un cambio sustancial de su política internacional. La inesperada
evolución de la operación obligó a formular un discurso político que contrastaba
con las afirmaciones sustentadas hasta entonces. Ante las sanciones económicas
y militares de los Estados Unidos y el apoyo norteamericano a Gran Bretaña, el
gobierno de G a ltie ri, que había exaltado su carácter de "bastión de Occidente", se
declaró dispuesto a recibir ayuda inclusive de la propia Unión Soviética (7B).
Pese a su proclamada postura pro occidental, el gobierno del Proceso se había
mantenido dentro del Movimiento de Países rio Alineados (íiOAL), al que la
Argentina se integró durante el anterior gobierno peronista. La intención original
de G a ltie ri — a tono con su deseo de poner fin a posiciones equívocas— era
disminuir progresivamente el bajo perfil argentino en el Movimiento con el ulterior
propósito de desligarse. Sin embargo, durante la "operación Malvinas", los apoyos
encontrados dentro de los países no alineados llevaron al gobierno a revalorizar
su presencia en el nOAL. El canciller de G a ltie ri, N icanor C o sta Mendez, en la reunión
del Movimiento en La Habana, comparó la lucha de la Argentina por Malvinas con
las libradas por Argelia, India, Cuba y Víetnam para lograr su independencia. De
todos modos, esta improvisada vocación tercermundista no logró la mínima
credibilidad internacional.
A la d e rro ta m ilitar siguió un p eríodo d e p ronunciada frialdad en las relaciones
a rgentino-norteam ericanas. El canciller del gobierno q u e su c e d ió al desp lazad o
Galtieri, J uan Aouirre Lanari, afirm ó una politica neutralista orien tad a a salvaguardar la
"propia c ap acid ad d e a u to d e ten n in ac ió n ". El Gral. Bignone, se ñ a la n d o un giro
su stan cial re sp e c to d e form ulaciones a n te rio re s en m ateria d e política exterior, le
re stó e n tid ad al conflicto Este-O este co m o fe n ó m e n o central de la d é ca d a y reprobó
tam b ién la intervención d e g o b iern o s ex tra n je ro s en los problem as de América
C entral, en obvia alusión a los E stados Unidos y p e se a q u e m ilitares argentinos
siguieron s u s ta re a s de a se so ra m ie n to en la región. En los tram os finales de su

(77) El canciller C o s ta Mendez, por ejem plo, era de extracción ideológica nacionalista (es
decir, perteneció en su ju v e n tu d a corrientes u organizaciones nacionalistas), com o otros
cancilleres anteriores de gobiernos civiles o m ilitares, y mantenía en este sentido ciertas
ideas sobre el interés nacional (en especial sobre la cuestión de Malvinas) que para él no se
contradecían con una postura pro occidental. C f. HOPEA, entrevistas a N ica n o r C o s ta Mendez,
m arzo y abril de 1988.
(78) R l s s e l l , R o b e r to , "La política exte rior del Proceso", en Consejo Argentino para las
Relaciones Internacionales, La p o litic a e x te r io r a rg entin a y s u s p ro ta g o n ista s, 1 8 8 0 -1 9 9 5 ,
Buenos Aires, 1996, pág. 317.
gestión, el gobierno del Proceso se opuso a la invasión militar norteamericana contra
Granada y, en desacuerdo con Washington, apoyó la candidatura de la nicaragua
sandinista al Consejo de Seguridad de las naciones Unidas.
En tanto, la Administración Reagan trató de "m ejorar” las relaciones bilatera­
les. A partir de julio de 1982, en sucesivos pasos, levantó las sanciones
económicas y militares impuestas a la Argentina y expresó sus deseos de
restablecer la cooperación entre ambos países. Finalmente, luego de una entrevis­
ta entre el canciller argentino y el secretario de Estado, G eorge S ch u ltz, el gobierno
estadounidense votó a favor del proyecto de resolución presentando en las
naciones Unidas por los paises latinoamericanos, que pedía a los gobiernos de la
Argentina y Gran Bretaña la reanudación de las negociaciones a fin de encontrar
una solución pacífica a la disputa de soberanía (79).
Hacia 1983, el gobierno de Washington otorgó prioridad a un inesperado
objetivo en sus relaciones con la Argentina y que se contradecía con su pasiva
posición frente a la caída de otros gobiernos democráticos. Fue el respaldo a la
decisión del presidente del último tramo del régimen castrense de retornar al
sistema constitucional. Las incertidumbres emergentes de la crisis financiera
regional requerían una reformulación del sistema de alianzas, en el cual los
iinpredecibles militares argentinos no tenían espacio alguno (80).
En lo que se refiere a las relaciones con la Europa atlántica, sobre todo en los
terrenos económico y comercial, se observaba un deterioro desde los años '70.
Las restricciones a las importaciones de carne impuestas por la Comunidad
Económica Europea en 1974 motivaron infructuosos reclamos por parte de la
Argentina. Hacia 1982, se produjo una baja del precio de la carne, inducida por los
grandes excedentes de la Comunidad colocados en el mercado mundial a precios
subsidiados, que convirtieron a los europeos, incluso, en competidores de la
Argentina. Entre 1971 y 1980 las exportaciones argentinas a la C E E {incluyendo a
Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido, que se incorporaron en 1973) habían
descendido del 49,6 al 27,1 % . A estos hechos se sumó la disminución de fondos
europeos, que a partir de la "crisis de la deuda" latinoamericana y el colapso de
la economía local no contribuyeron a paliar los problemas financieros de la
Argentina (8|).
La política represiva de la dictadura militar fue otro tema que tensó las
relaciones entre la Argentina y Europa Occidental. Los gobiernos de España,
francia. Irlanda, Italia y Suecia en numerosas oportunidades pidieron explicacio­

(79) Aquirrc Lanaki, Ju a u R ., "Una ruta transitable, 1982-1983", en C onsejo Argentino para
las Relaciones Internacionales, La p o lític a e x te r io r a rg en tin a y s u s p r o ta g o n ista s. ¡ 8 8 0 - 19 9 5 .
Buenos Aires, 1996, pág. 332.
(80) R u s s e ll, R. (1987), pág. 43.
(81) L a u fc r, R. y Sp igucl, C. (1998), págs. 126 y 134.
nes a las autoridades gubernamentales argentinas sobre el destino de ciudadanos
de sus respectivos paises que habían sido secuestrados. Partidos políticos y
agrupaciones sindicales españoles integraron el Comité de Solidaridad con el
Pueblo Argentino y algunos de los principales dirigentes políticos italianos hicieron
un llamamiento a las autoridades argentinas en favor de la libertad y la democracia.
Asimismo, varios organismos internacionales sindicales — como el Comité Inter­
nacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL), con sede en Ginebra—
protestaron desde 1976 contra el atropello a los derechos de los trabajadores
argentinos. La acción de los exiliados argentinos en Europa también contribuyó a
aumentar la imagen negativa del régimen militar, y los intentos dc éste por revertir
esta situación a través de la creación, en 1977, de un "Centro Piloto" en París para
justificar o desmentir las acciones del gobierno, resultaron infructuosos (n2). El
premio riobel de la Paz otorgado en 1980 a Pr:w;z Esq uivel era una señal del profundo
malestar que existia en Europa por el tema de los derechos humanos en la
Argentina.
La Guerra de Malvinas sumó complicaciones a las relaciones con la Com uni­
dad Europea (CE). En este conflicto se puso enjuego la fuerza de los vínculos que
unían a la Comunidad con la alianza atlántica y las perspectivas de la integración
política de Europa. Tras algunas vacilaciones iniciales, los paises europeos
terminaron respaldando a Gran Bretaña y dando la espalda a los reclamos de
soberanía efectuados por la Argentina. El apoyo al Reino Unido tuvo su primer
expresión cuando varios países europeos que habían vendido armas a la Argentina
— Francia, Italia, Alemania— dispusieron la suspensión de material bélico. Poco
después, la Comunidad Europea impuso un embargo comercial contra la Argen­
tina, extendido entre el 16 de abril y cl 22 de junio de 1982. Correspondería al
gobierno democrático iniciar la dura tarea de recomponer los contactos políticos,
económicos y culturales con Europa Occidental (,,;1).

7 ,4 ,2 . Las relacion es con otros p aises latinoam ericanos: Brasil y Bolivia

Con respecto a América Latina, la politíca exterior del Proceso abandonó la


perspectiva del proyecto peronista. Los planteos integracionistas fueron desplaza­
dos en favor de una visión “comercialista" y los principios de no intervención y de
libre determinación de los pueblos quedaron soslayados en función de las
estrategias geopolíticas que planteaban la subordinación de las fronteras naciona­
les a las exigencias que planteaban la defensa de las fronteras ideológicas.
En este contexto, la relación con el Brasil resultó una excepción en la política
exterior latinoamericana del Proceso, pues la diplomacia de los militares adoptó
un criterio pragmático, que suponía — al contrario de lo que sucedió con respecto

(82) n u e s tr o tie m p o {1991), tomo 20, págs. 91-93.


(83) LAurcR, R. y Spigucl, C. (1998), págs. 138-142.
a Chile o de su intervencionismo en Bolivia o Centroamérica— el desplazamiento
de las hipótesis de conflicto, internas o externas, en favor de la cooperación.
Los criterios que guiaron a la dictadura militar para llegar a un acuerdo con el
Brasil fueron los siguientes: en primer lugar, la Argentina debía enfrentar el
problema de la insurgencia interna para lo cual no era conveniente m antener
abierto un conflicto potencial con el Brasil, convertido en el país más importante
de la región. Cn segunda instancia, existía una coincidencia ideológica básica entre
ambos regímenes militares que facilitaba un entendimiento. Finalmente, la
Argentina, a raíz del diferendo del Beagle comienza a percibir a Chile como una
amenaza mayor (M).
Cl acercamiento también respondía a modificaciones en la politica exterior
brasileña. Durante el gobierno del presidente Jo a o Figueikedo se enfatizó la
necesidad de mejorar las relaciones y evitar las fricciones con el resto de América
Latina. Cn el Brasil, a medida que se reducía el ritmo del crecimiento económ ico
y se desdibujaban las aspiraciones a transformarse en una gran potencia, crecía
el consenso acerca de la necesidad de un estrechamiento de las relaciones
económicas y políticas con los paises vecinos (85).
A partir de setiembre de 1977, se dieron los primeros pasos hacia la
cooperación. Luego de varias reuniones tripartitas y encuentros a nivel de
asesores, el 19 de octubre de 1979, Argentina, Brasil y Paraguay firmaron el
Acuerdo Tripartito sobre Corpus e Itaipú, por el cual se definía la cota de la represa
hidroeléctrica de Corpus y se establecía el potencial a utilizarse de la represa de
Itaipú. También se firmó en 1980, en Buenos Aires, un acuerdo para el desarrollo
y usos pacíficos de la energía nuclear. Cstos acuerdos abrieron las perspectivas
para avanzar más firmemente en el terreno de la cooperación bilateral y despeja­
ron cualquiersituación conflictiva. Cl gobierno militar pareció así reconocer, según
R ussell, las disparidades existentes entre los dos países como consecuencia del
"milagro económico" brasileño y el estancamiento argentino, desplazando "pro­
gresivamente el viejo esquema geopolítico de la rivalidad bilateral" y teniendo en
cuenta la necesidad de frenar una competencia que llevaba al país a la condición
de irremediable perdedor (,l°). La Querrá de Malvinas, en la que el Brasil se
solidarizó abiertamente con la causa argentina, fue otro motivo de acercamiento,
aunque luego de la derrota de los militares argentinos, el gobierno brasileño
asumió una actitud de cautelosa espera hasta el retorno de la democracia, y el
inicio del proceso de integración entre los dos países se haría recién bajo el
mandato de presidentes civiles.

(84) F r a ü a , Rosendo, " L a experiencia histórica en Brasil y Argentina, desde 1966 hasta
1983: com ienzo de la convergencia", en L la d o s , J. M. y Pimiieiko G lim a rá e s, S., Perspectivas:
Brasil y Argentina, Rio de Janeiro, 1999, IPR1-CARI. pág. 372.
(85) S e lc iie r , W a y w . A., "Brasil y el subsistem a del Cono Sur", en A tk in s, Q. Pope (ed.),
Sudamérica en la década de 1990. Ll desarrollo de las relaciones internacionales en una
nueva era, Buenos Aires, 1990, pág. 97.
(86) R u s s e ll, R. (1988), pág. I 18.
La intervención en Bolivia constituyó, a su vez, un aspecto relevante en la
diplomacia del Proceso, que volvia a replantear las ideologías predominantes en
su seno. En ju lio de 1980, el triunfo electoral de la Unión Democrática Popular de
Hcknan S ilc s Suazo — que incluía a los sectores más importantes de la izquierda
boliviana— fue percibido por el gobierno argentino como una amenaza para la
seguridad regional en tanto institucionalizaba la "subversión internacional''. Por
otra parte, desde la óptica de algunos sectores dc las fuerzas Armadas argentinas
existía en el Cono Sur latinoamericano un "vacío de poder" generado por la
disminución del poder relativo de los Estados Unidos que obligaba a este país a
reducir sus compromisos en la región. Desde esta perspectiva, correspondía a los
militares argentinos la ocupación de ese espacio. En consecuencia, el régimen
castrense apoyó al Qral. Gakcia Mkza en el golpe mediante el cual las fuerzas
armadas bolivianas impidieron la asunción del gobierno electo encabezado por
S ile s Suazo. La Argentina fue el primer país del mundo que reconoció al gobierno
de facto emergente del golpe militar, lo asistió mediante la organización de grupos
antigucrrilleros, envió personal militar especializado en tareas "antisubversivas" y
le proporcionó asistencia económica. Sin embargo, la inestabilidad política, la
crisis económ ica y la corrupción de las fuerzas armadas derivaron pronto en la
desintegración del régimen militar boliviano. Gakcia Mkza debió renunciar luego dc
un año de gobierno y abrió el camino para la asunción de S ilc s Suazo. A partir de
entonces la relación entre el régimen militar argentino y el gobierno democrático
de Bolivia ingresó en una etapa de estancamiento (íl7).

7 .4 ,3 . El co n flicto por el Beagle

El Laudo Arbitral sobre el diferendo del Beagle fue conocido a principios de


mayo de 1977. Mientras duró el proceso arbitral, la Argentina tuvo grandes
dificultades para defender su posición debido a la mala o inexistente organización
de los archivos locales, especialmente de la Cancillería. Por otra parte, los
argentinos no pudieron encontrar la existencia de un solo acto posesorio sobre
ninguna de las tres islas en discusión. En cambio, Chile presentó una gran cantidad
de cartas geográficas de origen argentino que legitimaban ia posición chilena y
presentó una frondosa documentación de sus actos de posesión. Estos anteceden­
tes determinaron que la Corte Arbitral favoreciera los reclamos chilenos y que el
Laudo respectivo causara consternación al gobierno argentino que esperaba un
fallo más político (nn).
A partir de entonces, el gobierno militar argentino intentó negociar con el pais
trasandino. En el entendimiento de que el Laudo rechazaba el principio bioceánico,
facilitando la proyección de Chile hacia el Atlántico, varios representantes argen­
tinos intentaron lograr un acuerdo con las autoridades chilenas sobre el asunto.

(87) Kussr.iL, R. (19881, págs. I 15 y 1 17.


(88) Lamus, J. A. (1986), parte II, págs. 234-237.
Sin embargo, el gobierno de Pimochet rechazó las propuestas argentinas, se afirmó
en el Laudo e, inclusive, amenazó con recurrir a la Corte de la Maya. A fines de
1977, la negociación estaba en un callejón sin salida.
Finalmente, el gobierno argentino declaró la nulidad del Laudo Arbitral. El 25
de enero de 1978, argumentando errores esenciales de Derecho, contradicciones
y parcialidad, entre otras causales, la cancillería argentina anunció la impugnación
de la decisión arbitral. Por su parte, la cancillería chilena expresó su rechazo
tenninante a la "insólita declaración de nulidad".
Un m e s d e sp u é s, los titu lares de a m b o s g o b ie rn o s s e re u n ie ro n en Puerto
Montt (Chile), d o n d e los g e n e ra le s V id ela y Pimocmet firm aron un Acta, el 2 0 de
feb rero d e 1978, en la cual s e c o m p ro m etían a e v ita r en la zona a u stral "a c c io n e s
o a c titu d e s c o n tra ria s al espíritu d e pacífica convivencia q u e d e b e m a n te n e rs e
e n tre a m b o s países". A sim ism o, e sta b le c ie ro n un siste m a d e n e g o c ia c io n e s a fin
de lograr una so lu ció n integral y definitiva. Luego d e varios e n c u e n tro s e n tre las
d e le g a c io n e s d e los d o s p aíses, c u a n d o se a p ro x im ab a la fe ch a a c o rd a d a para
llegar a un e n te n d im ien to , los a rg e n tin o s p ro p u sie ro n n e g o ciar a g u as y z o n as
c o m u n e s, resig n an d o alg u n as d e s u s p re te n s io n e s so b re tie rras e in tro d u c ien d o
la n o v e d o sa p roposición d e e s ta b le c e r "zo n as c o m p a rtid a s" e n z o n a s m arítim as
al e ste del m eridiano del C abo de H ornos. Sin e m b a rg o , la d e le g ac ió n tra s a n d in a
rech a zó el p lan te o de los arg en tin o s. Igual re c h a z o recib ió el in te n to d e a c e rc a ­
m ien to realizado por el m ie m b ro d e la J u n ta Militar a rg en tin a , B asilio Lamí Dozo, y
el general Augusto Pimocmet.
Mientras tanto, las tensiones se fueron incrementando a ambos lados de la
frontera. En diciembre de 1978, el enfrentamiento militar parecía inminente. La
crisis hizo eclosión en el interior de ambos gobiernos: en la Argentina fue
desplazado el canciller. Alte. M o m te s , cuya gestión mantuvo divergencias — que se
traslucieron en las negociaciones— con la Presidencia y las Fuerzas Armadas. Por
otra parte, los sectores duros del Ejército presionaban sobre las cúpulas castrenses
y el gobierno para que se decidiera la invasión del territorio chileno. Miles de
soldados conscriptos fueron trasladados a la zona cordillerana, mientras el clima
belicista era estimulado por los gobiernos de los dos países.
Ante un atolladero sin salida, el nuevo canciller argentino, brigadier C ak lo s VV.
Pastor, se reunió con su par chileno. Este había propuesto el sometimiento de la
cuestión a la Corte Internacional de Justicia, mientras la Argentina sostenía la
necesidad de continuar las negociaciones a partir de las conclusiones del Acta que
puso fin a los esfuerzos emprendidos a partir del Acuerdo de Puerto Montt. En esta
línea, Pastok propuso varias fórmulas — no aceptadas formalmente por las Fuerzas
Armadas argentinas— buscando evitar un desenlace bélico. La intransigencia de
las posiciones pusieron final al último intento de conciliación directa entre am bos
países (BU).
Cuando la guerra estaba a punto de estallar, el gobierno argentino envió
misiones secretas a Washington, la Santa Sede y Moscú. Los enviados argentinos
a los Estados Unidos no obtuvieron respaldo a sus posturas, pero recibieron la
promesa de la Casa Blanca de hacer lo imposible para evitar el enfrentamiento. El
em bajador norteamericano ante el Vaticano pidió al Papa su intervención en el
diferendo. Hizo lo propio el enviado argentino al conversar con el cardenal C asaroli.
Por fin, el 23 de diciembre de 1978, Ju an Pablo II designó al cardenal A ntonio Samore
para encauzar las negociaciones entre Chile y la Argentina. Esta designación
impuso un paréntesis a los preparativos bélicos.
La gestión de Samore estuvo plagada de dificultades. Se reunió con el canciller
P a sto r para discutir los términos de una mediación, por entonces aceptada por la
Argentina como única solución. A su instancia, se reanudó el diálogo entre Buenos
Aires y Santiago, aunque am bas partes insistieron cn sus posturas intransigentes.
Luego de varios viajes entre dichas capitales, Samore obtuvo la anuencia para que
los litigantes firmaran un tratado en la capital uruguaya. El 8 de enero de 1979, en
las denominadas Actas de Montevideo, los cancilleres de Chile y la Argentina
aceptaron som eter el litigio a la mediación del Papa. En un segundo Acuerdo, las
partes se comprometieron a no hacer uso de la fuerza. El 25 del mismo mes, Juan
Pablo II decidió aceptar el cometido, aventando el peligro de un conflicto armado.

Lo acordado en Montevideo apuntaba a objetivos más ambiciosos, rio sólo se


sometía a la mediación el denominado "martillo" (polígono que incluía todo el
Canal del Beagle y el triángulo oceánico contiguo), sino a la totalidad de la zona
austral. De ese modo, se aspiraba a una delimitación total y definitiva del área en
disputa, tanto marítima como terrestre í90).
El dictamen papal se demoró dos años. El 12 de diciembre de 1980, el Sumo
Pontífice entregó su propuesta de mediación a los cancilleres de Argentina y Chile.
La propuesta convalidaba básicamente el Laudo Arbitral, lo que llevó al gobierno
argentino a manifestar al Papa que "los renunciamientos que vuestra propuesta
sugiere son graves". De esta manera, la situación de im passe no fue superada y el
conflicto quedó hibernado hasta la asunción del gobierno democrático t91).

7 ,4 ,4 . Las relacion es con la Unión S ov iética y los p aises del E ste europeo

Un aspecto importante de la diplomacia militar fue el paulatino crecimiento de


la importancia de las relaciones con la Unión Soviética y los países del Este. A pesar
del clima de Guerra Fría y del pro occidentalismo del que hacia gala el régimen
castrense, que se acom pañaba internamente con la represión indiscriminada de
toda manifestación de izquierda (aunque debido a la intensificación de aquellas
relaciones, la dirigencia del PC local tuvo una actitud ambigua frente al gobierno).

(90) R u s s e ll, R. (1988), pág. 1 1 4.


(91) R u s s e ll, R . (1988), págs. 1 14 y 1 1 5 ; P asto k , C. IV. (1996), pág. 270.
la Argentina del Proceso mantuvo estrechos contactos económ icos y políticos con
el principal "enemigo" de Occidente. Pesaban, en este caso, razones de distinto
tipo: históricas, económicas y políticas. Históricas, porque existían fuertes lazos
desde el primer peronismo, como vimos en capítulos anteriores. Económ icas,
porque la angustiosa necesidad dc mercados para las exportaciones agropecuarias
favorecían las relaciones con paises compradores, entre los cuales cobró especial
relevancia la URSS. Políticas, porque el gobierno trataba de contrapesar las
tensiones con los EE.UU. y Europa por medio de los acuerdos con los soviéticos.
Para éstos, cuyo régimen igualmente autoritario se encontraba frente a importan­
tes dificultades para mantener sus pretensiones imperiales e incubaba una crisis
económica y política que lo llevaría años después a su derrumbe, un partenaire
como la Argentina resultaba también, en esos momentos, muy conveniente.
Las relaciones económicas argentino-soviéticas no tomaron así el curso que
hacía prever la ideología de los militares del Proceso. En agosto de 1977, Videla
ratificó los convenios negociados por Gelbard que, desde entonces, adquirieron
vigencia y, entre 1976 y 1979, las exportaciones hacia Moscú se duplicaron,
mientras siguieron en ejecución obras hidroeléctricas con participación soviética,
como Salto Grande, se realizaron estudios de factibilidad para la construcción de una
gran represa en el Paraná Medio y se acordó la provisión de turbinas para otras
centrales hidroeléctricas. Por otra parte, se reanudaron las reuniones de la Comisión
Mixta argentino-soviética, suspendidas cn 1975, y, en noviembre de 1976 la URSS
realizó en Buenos Aíres una gran exposición de productos industriales (U2).
También adquirieron cierta importancia los vínculos políticos y militares. Las
delegaciones de ambos países comenzaron a m antener consultas periódicas
formales en las naciones Unidas antes de las Asambleas Generales y, a mediados
de 1979, se inició el primer intercambio de misiones militares. Este acercam iento
tuvo como antecedente el apoyo prestado por el periódico del ejército soviético
"Estrella Roja" a la posición argentina con respecto a Chile, cuando el conflicto por
el Canal del Beagle amenazaba con transformarse en una guerra t5*-5).
El tema de los derechos humanos fue otro terreno de acercam iento entre los
dos regímenes autoritarios. En contraste con los Estados Unidos durante el
gobierno de C á rte r, con algunos países de Europa Occidental y varias organizacio­
nes independientes que criticaban a la Argentina en los foros internacionales, la
Unión Soviética se opuso en forma sistemática a que el cuestionamiento a la
Argentina fuera debatido en los organismos en los que ambos países formaban
parte. A fines de 1982, el canciller argentino del último gobierno militar reconoció
el apoyo de los paises del Este en el terreno de los derechos humanos (!‘4).
En este contexto, no resultó sorprendente que, a principios de 1980, el
gobierno militar rechazara la decisión estadounidense de propiciar un embargo
colectivo cerealero para castigar la invasión soviética a Afganistán. El ministro

(92) R a fo p o rt, M. (1988), págs. 180 y 181. Cf. tam bién Vacs, A. (1984).
(93) Raiwokt , M. (1988), pág. 181 y 182.
(94) La Prensa. 3 /1 2 /1 9 8 2 .
Martínez de Hoz, cuya política económica era denunciada internamente como
favorable a los intereses económicos norteamericanos, jugó un papel decisivo en
esa determinación. En verdad, en tanto dicha política privilegiaba a una estructura
productiva predominantemente agropecuaria, la captura de un mercado tan
importante como el soviético resultaba fundamental. Además, para aprovechar los
altos precios ofrecidos por los soviéticos, se redujo el comercio con mercados
tradicionales. De esta manera, la Unión Soviética se transformó en el principal
comprador de la Argentina y la balanza comercial entre ambos países se inclinó
claramente en favor del pais del Plata.
Los lazos económicos abarcaron muchos otros aspectos. Se realizó un
importante convenio pesquero, en especial para la pesca e industrialización del
Krill en el Atlántico Sur; se inició la colaboración en materia nuclear mediante la
compra de cinco toneladas de agua pesada para la central nuclear de Atucha 1; se
acordó la concreción de distintos proyectos de infraestructura (centrales hidro y
termoeléctricas, gas, carbón, petróleo, etc.) y se compraron maquinarias y
vehículos soviéticos de distinto tipo.
Con el acceso de G a ltie ri a la presidencia se quebró, sin embargo, la
continuidad de la relación entre ambos países. El nuevo presidente — recibido
calurosamente por la Administración Reagan— buscó un acercamiento con los
Estados Unidos y comprometió la colaboración argentina en Centroamérica y en
el Medio Oriente en defensa de los principios de Occidente. Advertidos de este
cambio, los soviéticos efectuaron su primera critica abierta a la Junta Militar
argentina desde su llegada al poder en 1976. Ello no impidió que la cancillería
argentina intentara la obtención del veto soviético en las Naciones Unidas tras la
ocupación de las Islas Malvinas, en atención a la negativa de aceptar el embargo
norteamericano de granos y a las fuertes relaciones que todavía mantenía con el
bloque del Este (9S).
Sin embargo, al reunirse el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la
U RSS se abstuvo frente a la propuesta británica. De haber ejercido su derecho al
veto, se hubiera impedido la condena a la actitud argentina y la exigencia del retiro
de las tropas argentinas de las islas. Esto no impidió que en el transcurso de la
guerra, y luego de la misma, el régimen de Moscú respaldara la causa argentina.
El em bajador soviético frecuentó la Casa Rosada e, inclusive, llegó a hablarse de
la compra de armas. En otros aspectos, el respaldo soviético resultó más
inconsistente: en pleno esfuerzo bélico los soviéticos interrumpieron sus compras
de cereales, argumentando dificultades en el transporte marítimo.
Durante el último tramo de la dictadura militar, las relaciones argentino-
soviéticas retomaron el rumbo del que parecieron apartarse a principios de 1982.
El gobierno argentino manifestó sus deseos de realizar grandes obras hidroeléc­
tricas con la colaboración de la URSS, acrecentándose con ese fin el intercambio
de delegaciones técnicas y económicas. También se afirmaron los lazos militares
y, en noviembre de 1983, un alto oficial del ejército soviético fue condecorado por
el Comando en Je fe del Ejército. La Argentina parecía haberse transformado en un
partenaire "confiable" para la Unión Soviética (9G).
Las relaciones económicas con el Este europeo también se estrecharon. No
sólo se amplió el comercio con la mayoría de los países de Europa Oriental, sino
que se firmaron importantes convenios pesqueros con varios países de esa región.
Como consecuencia, la presencia de las flotas pesqueras de dichos países, como
la de la Unión Soviética, comenzó a ser significativa en el Atlántico Sur.

7 ,4 ,5 . La Guerra de Malvinas

A pocos meses de su instalación, el gobierno del Proceso decidió reiniciar el


diálogo con Londres. A lo largo de 1976 y durante el primer cuatrimestre de 1977,
las conversaciones secretas trataron de sentar las bases para la prosecución de las
negociaciones sobre la cuestión de las Islas Malvinas. Como resultado, la Argentina
y Gran Bretaña acordaron elaborar en conjunto "una solución pacífica a la disputa
existente entre los Estados sobre la soberanía y al establecimiento de un marco
para la cooperación económ ica argentino-británica" (97).
Las negociaciones oficiales comenzaron en Roma a mediados de ju lio de 1977
y prosiguieron, en diversas instancias, hasta febrero de 1982. Aunque en 1980 se
insinuó la posibilidad de una transferencia de soberanía a la Argentina con un
arriendo ulterior a Gran Bretaña, en líneas generales las negociaciones no
prosperaron: mientras los argentinos estaban dispuestos a contemplar los intere­
ses de los isleños, los británicos insistían en que debían tenerse en cuenta los
deseos de los kelpers, que rechazaban dicha transferencia. Sin embargo, al final
de una reunión en nueva York, treinta días antes de la invasión, ambas partes
reafirmaron su decisión de hallar una solución a la disputa de soberanía y
consideraron en detalle una propuesta argentina de crear una comisión negocia­
dora para lograr mayores progresos en el diferendo (9fl).
La Ju n ta Militar juzgó que las reuniones con los británicos facilitaban sus
maniobras dilatorias. En consecuencia, el régimen castrense encontró en esta
disputa por la soberanía una oportunidad para recomponer el orden autoritario en
crisis. Así, dispuso, en la madrugada del 2 de abril de 1982, que tropas de la
Armada desembarcaran en las Islas Malvinas. En la noche previa, el presidente
Reagan, en conocimiento de la decisión argentina, se comunicó con el Gral. G a ltie ri
intentando disuadirlo y le manifestó la necesidad de encontrar una alternativa al
uso de la fuerza Le advirtió que la primera ministra británica, M arg aret Thatcmer,
respondería a un eventual ataque y que los Estados Unidos apoyarían a Gran

(96) Rapopokt, M. (1988). pág. 186.


(97) L a ñ u s , J . A. (1986), parte II, págs. 206 y 207.
(98) Puig. Ju a n C a r lo s , "Politica internacional argentina", en Pcrin a . Rubén M. y R u s s e ll,
R o b e r t o (eds.) (1988), pág. 43.
Bretaña. Sin embargo, el dictador argentino, que se consideraba aliado estrecho
de los Estados Unidos y confiaba en recibir el apoyo norteamericano, se mantuvo
irreductible en su determinación (" ).
Al día siguiente dc la ocupación, fue convocado el Consejo de Seguridad dc
las Naciones Unidas, formado por cinco miembros permanentes con derecho a
veto (los EE.UU., la Unión Soviética, el Reino Unido, Francia y China) más otras diez
naciones que cumplen su turno de dos años. El Consejo, a pedido de Oran Bretaña,
sancionó la Resolución 502, que demandaba cl inmediato cese de hostilidades y
el rápido retiro de las tropas argentinas de las islas. Exhortaba, a su vez, a los
gobiernos de la Argentina y del Reino Unido a buscar una solución diplomática a
sus diferencias y a respetar de manera integral los propósitos y principios de la
Carta de las Naciones Unidas. La Resolución fue votada favorablemente por diez
paises — entre ellos los EE.UU., Francia, el Japón y, por supuesto. Oran Bretaña— ,
con la única oposición de Panamá. Se abstuvieron la Unión Soviética, Polonia,
España y Zaire. El canciller argentino, N icanor C osta M endez , procuró informalmente
que la delegación soviética ejerciera su derecho al veto impidiendo la condena a
la Argentina como país agresor. Sin embargo, los soviéticos se mostraron
cautelosos frente al apoyo estadounidense a la posición británica ( l0°).
El mismo día, T hatcher anunció el envío de la flota naval británica al Atlántico
Sur. Era la mayor flota de guerra montada por Gran Bretaña desde la Segunda
Guerra Mundial. El 5 de abril, más de cien em barcaciones encabezadas por los
portaviones "Invíncíble" y "H ennes" — incluyendo helicópteros, aviones de despe­
gue vertical, equipamiento de detección electrónica y armamento sofisticado—
partieron desde Inglaterra en dirección al Atlántico Sur. A renglón seguido, T matcher
declaró la vigencia de una "zona de exclusión" de 521 Kilómetros de radio en
derredor de las Islas Malvinas por la que cualquier buque argentino de guerra o
auxiliar podía ser atacado por las fuerzas británicas. La titular del gobierno
conservador mostraba su inflexibilidad rechazando toda posibilidad de negociar
sin previo retiro de las tropas argentinas, y a la vez, exhibía su resolución a llegar
al enfrentamiento armado de no lograr sus objetivos.
Por su parte, en un intento por evitar la guerra, R eagan comisionó al Secretario
de Estado, A i.exander H aig , com o mediador entre las partes. Pero la neutralidad
requerida para el ejercicio de la mediación se veía condicionada por varios
factores. El gobierno estadounidense tenía compromisos con cl británico, cuya
suerte pasó a depender, en gran medida, del resultado de la confrontación en
Malvinas; Londres presionó constantemente sobre R eagan para que respaldara al
Reino Unido; la dictadura argentina era impopular para la opinión pública nor­
teamericana, y la prensa estadounidense condenó masivamente la ocupación dc
las islas.

(99) C f. C ak d o so , O s c a r ; Kirsciiiiaum , R ic a rd o y V an d er K o o v , Ed u a rd o , Malvinas: la trama


secreta. Buenos Aires, 1983.
(100) Rapoport, M. (1997), págs. 402-406.
Maig inició su cometido visitando la Argentina en dos oportunidades. Tras viajar
a Londres, permaneció en Rueños Aires, entre cl 9 y cl I I de abril, afirmando que
toda solución pacífica debía enmarcarse dentro de la Resolución 502 de las
naciones Unidas. Su propuesta contemplaba el retiro de las tropas argentinas y el
retroceso de la flota británica, una administración tripartita en las Islas Malvinas
hasta fin dc año, una negociación directa dc las partes, el levantamiento de la “ zona
dc exclusión" y la consulta dc la voluntad dc los isleños mediante un referéndum.
Su segunda visita transcurrió entre el 14 y el 17 de abril, cuando ya había
trascendido la decisión del secretario de Defensa de los EE.UU. de suministrar
apoyo a las fuerzas británicas. Iía ig se entrevistó con la Ju n ta Militar tratando de
encontrar fórmulas de coincidencia, pero la Ju n ta se mantuvo intransigente cn
sostener la soberanía argentina sobre el territorio isleño bajo la fórmula de
mantener el pabellón argentino en Malvinas y en conservar la jefatura argentina en
el gobierno de las islas, aun bajo una administración tripartita o emergente de la
voluntad de los kelpers. Convencido de que Londres no aceptaría estos puntos, el
mediador abandonó la Argentina tras amenazar a los militares locales con las
consecuencias de un conflicto bélico cn el que Gran Bretaña sería apoyada por los
Estados Unidos. Por otra parte, pudo comprobar las complicaciones del sistema
dc toma de decisiones de la Junta, donde cada comandante en jefe asentía o
vetaba, consultando a los mandos de su fuerza y elaborando sus propias
conclusiones conforme al reparto del treinta y tres por ciento de responsabilidades
que tenia asignado (l01).
Tras la partida de Ma ig , un navio inglés se dirigió a las Georgias del Sur. En estas
islas permanecía desde el 18 dc marzo un grupo de argentinos encargados del
desmantelamiento de varios puestos balleneros conforme a un contrato efectuado
con una firma británica y con conocimiento de la em bajada inglesa. El grupo había
sido transportado por un barco de la Armada Argentina que había partido, luego
de colocar la bandera argentina en el lugar. Esto precipitó la decisión británica de
desalojarlos mediante un grupo de infantes de marina. El 25 de abril, los argentinos
— en realidad, integrantes dc una dotación dc la Armada— fueron fácilmente
rendidos por los ingleses. El grupo y quien los comandaba, el teniente de navio
A likcdo A stiz , fueron conducidos cn naves británicas para ser devueltos a la
Argentina. Sin embargo, a pedido del gobierno francés, interesado en conocer la
responsabilidad de A stiz cn cl secuestro de dos monjas francesas en la Argentina,
el oficial argentino fue llevado a Gran Bretaña. Este enfrentamiento entre las
fuerzas de ambos países constituyó el primer fracaso para el gobierno militar
argentino.
Sin embargo, la Argentina obtuvo un relativo logro diplomático. El 20 dc abril,
a solicitud dc C osta M kmijez, el Consejo Permanente de la OEA voló por amplia
mayoría — 18 votos— la convocatoria del TIAR para prestar ayuda continental a la
Argentina. Sólo tres países se abstuvieron en la votación: los Estados Unidos,
Trinidad y Tobago, y Colombia. Aunque el Tratado había sido concebido para
prevenir un ataque externo al hemisferio por parte de un tercer país en el marco
de la Querrá Fría, nada impedía que pudiera aplicarse en esta ocasión. Cuando el
28 de abril sesionó el órgano de consulta del T1AR, si bien la resolución que surgió
era favorable a la Argentina evitaba toda definición sobre asistencia militar en caso
de hostilidades. Por otra parte, los Estados Unidos anunciaron el 30 de abril el
fracaso de la mediación de Maig y el apoyo militar a Qran Bretaña.
A partir de entonces, la flota inglesa hizo sentir su poderío. El 1B de mayo sus
aviones realizaron tres ataque aéreos sobre el aeropuerto de Puerto Argentino,
ocasionando serios daños a la pista, aunque sin alcanzar a inutilizarla. Al día
siguiente, un submarino inglés torpedeó el crucero "General Belgrano" y lo hundió.
El buque se encontraba fuera del área de exclusión establecida por Qran Bretaña y
era una nave veterana de la Segunda Querrá Mundial imposibilitada de cumplir una
misión ofensiva. Este episodio dejó como saldo más de trescientos muertos (l02).
Otra consecuencia de este hecho se verificó en el terreno de las negociacio­
nes. El presidente peruano B elaunde T erry entabló tratativas con la Ju n ta argentina
y el secretario de Estado H a ig , procurando una fórmula de acercam iento que, en
un principio, parecía contar con el beneplácito del funcionario norteamericano.
Sin embargo, H aig pretendía reemplazaren la propuesta el término "punto de vista"
de los isleños por el vocablo "deseos", de acuerdo con la perspectiva británica y
frente a la negativa de la cancillería argentina. En medio de estas negociaciones,
la reacción del gobierno argentino ante el ataque al "General Belgrano" puso fin a
ciertas expectativas optimistas sobre la mediación de B elaunde T erry .
Mientras la escalada bélica seguía en ascenso, las negociaciones se traslada­
ron a las naciones Unidas. El secretario general de esta organización, J a v i e r P e re z
df. C u e l l a r , buscó cláusulas de acuerdo que giraban en torno a un cese del fuego
y la administración provisoria de las Malvinas a cargo del organismo internacional,
mientras los países en litigio desarrollaban sus negociaciones. Cualquier fórmula
de acuerdo debía tener en cuenta los intereses de los kelpers. El gobierno inglés
accedió a plantear sus puntos de vista con respecto a las ideas de P e r e z d e C u e l l a r .
Posteriormente, la Argentina propuso al secretario general de la O n u la inclusión
en las negociaciones de las Islas Georgias y Sándwich, lo que fue rechazado por
los británicos. El 20 de mayo, las gestiones de P e re z d e C u e l l a r se dieron por
fracasadas.
Por entonces, se produjo el desembarco británico en las islas. Haciendo valer
su enorme superioridad técnica y numérica, los ingleses avanzaron por el territorio
isleño en camino hacia la capital del archipiélago y hacia fines de mayo lograron
rendir al único foco de resistencia argentino en el interior. En tanto, las delibera­
ciones en el seno del TIAR, el 29 de mayo, lejos de definir una ayuda militar efectiva
a la Argentina, sólo alcanzó a condenar a Qran Bretaña por haber desplegado un
ataque "injustificado y desproporcionado".
A principios de junio, el canciller C osta M endez asistió, a su vez, a la Reunión
del Movimiento de rio Alineados celebrada en La Habana. En contraste con las
intenciones originales de la gestión del Proceso de tomar distancia de este
Movimiento y de otras organizaciones tercermundistas, las circunstancias llevaron
al régimen castrense a desplegar un fervor militante en el organismo exaltando la
lucha contra el colonialismo. El canciller logró el apoyo del Movimiento a la causa
argentina y se reunió con F idel C a s tr o , hasta entonces acusado por el gobierno
militar de fomentar la "subversión marxista". Este encuentro no fue bien visto por
sectores internos de la Argentina ni por los Estados Unidos ( ,03).
Seguidamente, el Consejo de Seguridad de las naciones Unidas abordó la
última iniciativa de pacificación. El 4 de junio, cuando se ponía en m archa el cerco
británico sobre la capital malvinense, se votó una resolución reclamando el
armisticio y el cese de fuego. La resolución contó con el apoyo de nueve países
— España, Panamá, Polonia, Japón, Irlanda, China, Zaire, Uganda y la Unión
Soviética— , pero fue vetada por el Reino Unido. A esta altura, los británicos no
tenían interés en una solución diplomática, ya que era inminente una definición
bélica a su favor.
De inmediato, P erez de C uellar intentó lograr el cese de las hostilidades. El 5 de
junio propuso a los beligerantes una tregua que debía entrar en vigor dos días
después. Luego se reunirían los dos comandantes militares antagónicos en
Malvinas con la presencia de un representante del secretario general de las
naciones Unidas para acordar la cesación total del fuego para el 1 1 de junio. A
continuación se retirarían las fuerzas argentinas de las islas, mientras que Gran
Bretaña informaría sus planes para reducir sus fuerzas en la zona. Luego se
llevarían a cabo negociaciones entre ambas partes para el arreglo pacífico de la
controversia antes del 31 de diciembre de 1982. Las conversaciones se desarro­
llarían en nueva York, "sin perjuicio de los derechos, las reclamaciones o la
posición de las partes, y sin prejuzgar el resultado". La aceptación de este plan por
parte de los dos gobiernos debía concretarse el 6 de junio antes de las 20 horas.
Se ignora la respuesta de Londres, pero el gobierno de Buenos Aires la rechazó por
considerar que se trataba de imponer "condiciones de rendición" C04).
Finalmente, el 14 de junio, y tras varios combates, las fuerzas inglesas lograron
la rendición del jefe del Comando Conjunto, el Gral. M emkndez, y se consum aba así
la derrota argentina en la única guerra de su historia en el siglo XX.

(103) Cf. R ap o po kt , M. (1997).


(104) Cf. C a k d o s o , O .; K irs o ib a u m , R. y V am d e r K o o y , E. (1983).
7,5. LA POLITICA ECONOMICA DE LA DICTADURA MILITAR

7 ,5 ,1 . R azones internas y externas de lo s cam bios eco n ó m ico s

A partir del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 comenzó a ¡mplementarse


un conjunto de medidas que tuvieron un importante impacto en la esfera
económ ica argentina, produciendo una ruptura de las características estructurales
del funcionamiento dc la economía del país. Analizando distintos indicadores,
como la distribución del ingreso, las tasas de crecimiento, la morfología del PBI,
el empleo, etc., puede descubrirse la magnitud de las transformaciones y
encontrar, además, el origen de muchas de las problemáticas actuales, que se
remontan a ese periodo. Sin embargo, probablemente el mayor impacto haya sido
dc tipo cualitativo, al modificar sustancialmente el balance de poder entre los
diferentes grupos económicos y la inserción productiva y comercial de los sectores
empresarios, lo cual dio paso a una morfología, a estrategias y a características que
se diferenciarán radicalmente de las prevalecientes en la etapa sustitutiva de
importaciones. Se iniciaba así un nuevo modelo económ ico basado en la
acumulación rentística y financiera.
El proceso dc cambio se encontraba estrechamente vinculado a factores de
orden interno, aunque también a las transformaciones de la coyuntura económ ica
internacional, y a la particular articulación entre ambos conjuntos de factores. En
relación con el contexto internacional, señalamos ya las consecuencias del
proceso de internacionalización que se desarrolló en un marco general de crisis,
con la exacerbación de prácticas especulativas en los mercados financieros. Esos
factores, en un escenario signado por las asimetrías de poder, sumados a las
políticas liberales y aperturistas, formaron parte de una puja desde los grandes
centros dc la economía mundial y los organismos internacionales para lograr la
inserción de los paises en desarrollo a los nuevos circuitos financieros.
Los factores internos vinculados al proceso de liberalización eran algo más
sutiles. Nuestro país vivió desde fines de los años '60 un proceso de agudos
conflictos sociales y políticos; las movilizaciones populares (tales como el
"cordobazo" y el "viborazo") así como la existencia de fuertes grupos radicalizados
en la escena política nacional entrañaban una seria dificultad, tanto para la
persistencia de los modos de regulación vigentes como para la implementación de
otros diferentes, que implicaban el abandono del proceso de sustitución de
importaciones, la liberalización de la economía y un nuevo tipo de inserción en la
economía mundial.
En ese punto, los factores externos volvían a cobrar importancia. La existencia
de numerosos grupos políticos radicalizados — armados o no— puso en guardia a
las grandes potencias, especialmente a los EE.UU. que ya habían intervenido en
forma indirecta en el Brasil y Chile, apoyando golpes de Estado en una lucha que
adquirió tanto la forma "Norte-Sur" (es decir, guerra de liberación nacional) como
"Este-Oeste", (luchas en relación con el posícionamiento geopolitico y el acerca­
miento/alejamiento del bloque soviético).
Una vez superada la conflictividad social por medio de la represión, la
implementación de un mercado libre que arbitrara en los diferentes reclamos
sociales se convertía cn un objetivo en sí mismo para acabar con el orden vigente
y pasar a nuevas formas de regulación y de control de conflicto social. En adelante,
el m ercado disciplinaria a la fuerza de trabajo al tiempo que las luchas corporativas
se trasladarían también a ese mismo ámbito (,os).

7 ,5 ,2 . El plan de M a rtín e z d e Hoz

Diez días después del golpe de Estado, cl designado ministro de Economía, Jóse
A M a r t ín e z d e Hoz, sintetizaba los objetivos centrales de su plan económico con
lfred o

estas palabras:" 1) lograr el saneamiento monetario y financiero indispensable, como


base para la modernización y expansión del aparato productivo del país, en todos sus
sectores, lo que garantizará un crecimiento no inflacionario de la economía; 2)
acelerar la tasa de crecimiento económico, y 3) alcanzar una razonable distribución
del ingreso, preservando el nivel de los salarios, cn la medida adecuada a la
productividad de la economía". Su diagnóstico señalaba, en apariencia, que la
economía argentina era básicamente sana y que su problema central consistía en una
excesiva tasa de inflación, originada en la puja distributiva y en el déficit fiscal. Por
lo tanto, no parecía necesario avanzar cn una transformación radical de las
estructuras productivas, sino cn cl control de los reclamos sociales (para lo cual se
montó el poderoso aparato represivo que el ministro ocultaba prolijamente cn su
exposición), la reducción de los salarios (anticipada sutilmente al aludir a la
vinculación entre salario y productividad) y el saneamiento do las cuentas públicas
(que, como veremos, no se llevó a cabo) (106).
Consecuente con esa interpretación, se implemento inm ediatamente un
congelamiento de salarios por tres meses, se eliminaron los controles de precios,
y se practicó una devaluación del tipo de cambio. Las medidas de contención del
salario nominal (que implicaron un rápido deterioro de más del 3 0 % en los sueldos
reales) se complementaron con otras tendientes al discíplinamiento de la fuerza
laboral, como la disolución de la CQT, se suprimieron las actividades gremiales,
el derecho de huelga, las reformas a la Ley de Contrato de Trabajo y las
convenciones colectivas salariales. A mediados de 1976, cuando se consideraron
corregidas las principales distorsiones (en esencia, la reducción del salario real),
comenzó el avance sobre aspectos más estructurales.
En agosto, se desreguló la inversión extranjera, otorgando igualdad de derechos
al capital transnacional respecto del nacional incluyendo a las matrices de las
empresas instaladas en la Argentina. A fines de 1976, se implementaron más medidas
vinculadas al sector externo: se unificó el tipo de cambio, se eliminaron regulaciones
y subsidios a las exportaciones y se redujeron los aranceles de importación,
provocando una caída en la protección superior a 40 puntos en promedio ( lu7).

(105) C f. C a m itro t , Anoi.ro, Orden social y m onetarism o. Buenos Aires, 1983.


(106) M a r t ín ez de hoz, Josi: A i j w .d o . discurso del 2 de abril de 1976.
(107) A z p ia z u , D a n ie l ; B a s l a l d o , E d u a rd o y K m a v is s e , M k íu e l , Cl nuevo p o d e r económ ico en
la Argentina de los años ochenta. Buenos Aires, 1986, pág. 92.
Las dificultades que arrastraba el mercado de divisas desde 1975 fueron
superadas rápidamente. Dados los excelentes vínculos del ministro con los
organismos financieros internacionales, no le fue difícil lograr que el fMI aprobara
diversos créditos, que fueron acom pañados por préstamos de la banca privada. El
ingreso de divisas provocó un cambio de expectativas entre los operadores
financieros locales, que detuvieron su corrida contra el peso, disminuyendo la
dem anda especulativa de moneda extranjera. Así, a pesar de la devaluación, el
precio de las divisas en el mercado negro se redujo notablemente, mientras se
recobraba la monetización de la economía y el volumen de depósitos en pesos.
En materia de cuentas públicas, se incrementaron las tarifas y la presión
tributaria. Simultáneamente, se procedió a indexar los créditos a favor del Estado
emergentes de impuestos, tasas, contribuciones y multas. Con el congelamiento
salarial, el gasto en personal se redujo un 40 % . El déficit fiscal pasó de 12.5 % del
PBI, en 1975, al 7,6 % , en 1976, y su (mandam iento por medio de emisión
monetaria se contrajo del 55 al 29 % (,oa).
Las medidas tendían a una transformación de la estructura de los precios
relativos, que descargaban el peso del plan de ajuste sobre los asalariados,
mientras se trataba de compensar los impactos negativos sobre el sector empre­
sario con otros positivos. La reducción de los aranceles y de los reintegros a las
exportaciones industriales, por ejemplo, se contrapesaba con la devaluación,
mientras la contracción de la demanda interna como consecuencia de la depresión
de los salarios se equilibraba con la m ejor posición exportadora. En ese sentido,
se provocaba una transferencia íntersectorial de ingresos que no apartaba
demasiado al programa de otras experiencias liberales del pasado, aunque en este
caso la devaluación y la disminución de las retenciones a las exportaciones
permitían al sector agropecuario un aprovechamiento integral de las nuevas
condiciones, lo que lo diferenciaba un tanto de la experiencia de K riegek V asema.
Como se observa en el gráfico 7,1, el objetivo de controlar la inflación parecía
logrado hacia mediados de 1976.

Fuente: V itelli, G uillermo. Cuarenta a ñ o s d e inflación en la Argentina: 1945-1985,


Buenos Aires, 1986.

Gráfico 7,1. Tasa de inflación m ensual entre 1976 y 1977.

(108) Fkkkck, Aldo, na cio nalism o y orden constitucional. Buenos Aires, 1981, pág. 76.
Scmvarzcr, J. (1991).
Sin embargo, esto se debia al congelamiento de salarios, que provocó una
drástica reducción del consumo con características recesivas, lo cual ponía limites
a la política de contención salarial; cuando se intentó liberar esta variable, se
produjo un rebrote inflacionario y, si bien la tasa de inflación no volvió a los niveles
(hasta entonces) extraordinarios de principios de año, se superaron ampliamente
las expectativas de la conducción económica. Tal circunstancia obligó a tomar una
medida más drástica y a contrapelo del "espíritu” del plan: el congelamiento de
precios por 120 dias. Comenzaba asi una segunda etapa, en la cual el gobierno
empezaría a redefinir sus objetivos, apartándose progresivamente de las políticas
que caracterizaron al liberalismo económico argentino en la posguerra, mientras
se plasmaba un nuevo rumbo de acción enm arcado en las recom endaciones de
la 'escuela monetarista de Chicago".
A principios de 1977, se implemento una reforma financiera que ubicaría al
sector financiero en una posición hegemónica en términos de absorción y
asignación de recursos. El nuevo Régim en de Entidades Financieras iniciaba un
rum bocuyo norte apuntaba a la liberalización de los principales m ercados internos
y a una mayor vinculación con los mercados internacionales. La reforma financie­
ra, que fue profundizándose por medio de medidas complementarias en los meses
suguientes consistía, en lo fundamental, en la creación de un sistema de reservas
fraccionarias que reemplazaba al anterior sistema centralizado de depósitos con
un encaje del 100 % ; la liberalización de las tasas nominales de interés activas y
pasivas; una mayor responsabilidad de los bancos en sus relaciones con la
clientela, estableciendo, además, requisitos sobre la solvencia y la liquidez de
dichas entidades; el establecimiento de un régimen de garantía plena de los
depósitos en el marco de una mayor liberalidad de los requisitos para la expansión
o instalación de nuevas entidades y sucursales sin importar la nacionalidad; y la
recreación de la función del Banco Central como prestamista en última instancia.
La reforma apuntaba a incrementar el rol del sector financiero privado y
disminuir la participación del Estado, bajo el supuesto de que aquél era, p er se,
un asignador más eficiente de recursos. Además, se creía que, por su intermedio,
se conformaría un sistema financiero más apto, solvente y competitivo, que
redujera el costo de los servicios bancarios (109).
Por otra parte, las medidas se inscribían en el m arco de la política
antiinflacionaria, al aumentar las tasas de interés pasivas. De esa forma, los
ahorristas incrementarían sus colocaciones ert activos financieros cuasi líquidos
y no presionarían tanto sobre el mercado de bienes, afirmándose que ese aumento
del ahorro podría canalizarse hacia inversiones productivas (u0).

(109) Cf. FIDE, C o yu n tu ra y d esarrollo. M° 47, ju lio de 1982.


(110) Cf., por ejem plo, P a la c io Deiieza, C a r lo s , El p la n M artínez d e H oz y la e c o n o m ía
argentina. Buenos Aires, 19 8 1; La scan o , M a r c e lo , Política e c o n ó m ic a actual: c o n s id e r a c io n e s
criticas, Buenos Aires, 1981.
La reforma financiera tuvo un papel determinante sobre el conjunto de la
economía, ya que la liberalización de los movimientos de fondos y de las tasas de
interés modificó drásticamente las condiciones de rentabilidad de los distintos
sectores económicos, afectando en forma negativa a las actividades productivas,
incentivando la valorización especulativa y produciendo la hipertrofia del sector:
entre 1978 y 1979 se autorizó la apertura de 1.197 sucursales financieras,
mientras el PBI per cápita se encontraba virtualmente estancado (m ).
Uno de los aspectos de mayor incidencia fue la apertura plena al movimiento
de capitales con el exterior, en el marco de libertad de fijación de las tasas de
interés. Cn un contexto semejante, la tasa de interés interna queda determinada
por la tasa de interés internacional más la devaluación esperada, que actúa como
sobretasa de riesgo. Cuando no hay expectativas sobre devaluaciones futuras,
ambas tasas se igualan. Pero cuando los agentes esperan una devaluación, el
crédito interno se encarece en un porcentaje similar al de dicha expectativa. Con
el correr de los meses, y dado que la inflación interna superó las pautas de
devaluación establecidas por el gobierno, la expectativa de una devaluación
sorpresiva crecieron, y con ella, se elevaron las tasas de interés hasta niveles muy
superiores a los vigentes en los mercados internacionales.
Otra cuestión de trascendencia fue la creación de la Cuenta de Regulación
Monetaria (CRM). Al reemplazarse el sistema de nacionalización de depósitos por
uno de encajes fraccionarios, la base monetaria quedó en niveles demasiado allos.
por lo que, para neutralizar los efectos expansivos, se fijó un encaje del 45 % , que
luego descendió hasta el 15 % . Mantener inmovilizada una parte de los depósitos
implicaba para los bancos un costo que incidiría ampliando la brecha entre las
tasas de interés activas y las pasivas, encareciendo los créditos y provocando un
desplazamiento por parte de los tomadores hacia fuentes financieras externas.
Para evitar esos efectos, se creó la CRM, por la cual el gobierno remuneraba los
encajes obligatorios, asumiendo el costo mencionado. A su vez, cobraba un
pequeño impuesto sobre la porción prestable de los depósitos. El saldo negativo
de la CRM se transformó pronto en una fuente de creación de dinero, operando
implícitamente como una suerte de subsidio al sector financiero e impactando
sobre las cuentas públicas. Entre junio de 1977 y mayo de 1982 la emisión
efectuada por intermedio de la CRM fue estimada en casi 62.000 millones de
pesos, equivalente a algo más del 5 % del PBI

(111) P a l a c io D hm eza , C. ( 1981 ), p á g . 15 1

(112) Cf. FIDE (1982).


A partir dc la reforma, el sector financiero ocuparía un lugar central en la
provisión de fondos de corto plazo, aunque el Estado continuó siendo el principal
generador de inversión de largo plazo. Simultáneamente, incidía sobre los niveles
nominales de diversas variables, en especial sobre la tasa de inflación, que a partir
de ese momento, y en contra de lo esperado por la conducción económica,
comenzó a ser alimentada por las tasas de interés crecientes. La inversión, por su
parte, luego de un aumento en 1977, comenzó a contraerse a partir del año
siguiente, sin guardar un vínculo con el incremento del "ahorro" financiero. Como
veremos en detalle más adelante, cuando la economía argentina ingresó en una
coyuntura desfavorable a partir de 1980, también se puso de manifiesto que la
supuesta mayor eficiencia del ámbito privado como asignador de recursos no se
verificaba en el sector financiero argentino.
Las desviaciones de lo que ocurría frente a lo esperado llevó al surgimiento de
fuertes criticas, tanto desde diferentes sectores afectados, como de diversos
economistas que planteaban sus reservas sobre los beneficios de la reforma.
C a r l o s P a l a c io D e i i e z a , por ejemplo, sostenía que: "El señor ministro había dado así
los tres pasos fundamentales para producir la anarquía financiera que soportó y
soporta el país: 1) se concedió al mercado financiero la facultad de un verdadero
libertinaje, eliminando o limitando a su mínima expresión el control del Estado; 2)
mientras tanto, y sin contrapartida, se mantenía la garantía de devolución a cargo
de la nación, y 3) se asegura a los depositantes tasas de interés positivas" ("•').
Se indicaba también que la aversión al riesgo por parte de los empresarios y
los altos niveles de las tasas de interés impedían la canalización de los recursos
financieros hacia las actividades productivas, agudizando los estrangulamientos
del lado de la oferta que influían sobre las altas tasas de inflación. Mientras tanto,
el alto precio nominal del dinero modificaba la estructura de costos, convirtiéndo­
se en un factor autónomo de aumento de los precios. Por eso, la reforma se
mostraba impotente frente a la inflación y no promovía el aumento esperado de
la inversión f 14). El costo financiero pasaba a ser un componente importante en
los costos de las actividades productivas, como se advierte en el gráfico 7,2.

(113) P a l a c io D l iik z a , C. (1981), pág. 150.


(114) Lasca m o , M. (1981), págs. 59-61.
0.19
o .n j, | o :i4 |— ~j

c
Gastos
financieros/
ventas

□ 1977 □ 1981

Fuente: FIDE.

Gráfico 7,2. Indicadores financieros empresarios.

Otra crítica apuntó a las transformaciones estructurales que la reforma produjo


sobre el financiamiento del sector industrial y el funcionamiento de la economía
argentina a partir de entonces. El modelo vigente hasta 1976 tenía como eje
estructurante el crecimiento económico, en el cual la industrialización era vista como
el instrumento más idóneo para alcanzarlo. Dado que se le atribuía al mercado
argentino de capitales una baja confiabilidad como instrumento eficiente de
financiación para el sector industrial y, por lo tanto, para el crecimiento económico,
se consideraba necesario establecer estrictas regulaciones. En el nuevo esquema,
en cambio, el objetivo era la eficiente asignación temporal de los recursos, de
acuerdo con las preferencias del consumidor, que entrañaba la necesidad de una
liberalización absoluta, para que dichas preferencias pudiesen revelarse. En ese
marco, los problemas del crecimiento y de la inversión carecían de entidad y
quedaban subordinados al discíplinamiento del acontecer social; tanto uno como
otro se convertían en cuestiones aleatorias, de modo que el estancamiento no podía
ser interpretado, bajo los parámetros del nuevo modelo, como un fracaso (1IS). En
este sentido, el sistema financiero previo a la reforma se orientaba a subsidiar al
sector industrial por medio de tasas de interés reales negativas. A partir de 1977, ese
mecanismo se revirtió y en los años posteriores las tasas de interés para el sector se
tornaron positivas, provocando una transferencia de recursos desde la industria
hacia las actividades financieras, como se ve en el cuadro siguiente.

(115) C f ., C a m it ko t , A d o l f o , "La disciplina com o ob je tivo de la política económica. Un


ensayo sobre el programa económ ico del gobierno argentino desde 1976", en D esarrollo
E c o n ó m ic o . N° 76, Buenos Aires, 1980; C a n it r o t , ArHM.ro, "Teoria y práctica del liberalism o.
Política antiinflacionaria y apertura económ ica cn la Argentina, 1976-1981", en D esarrollo
E c o n ó m ic o . N° 82, Buenos Aires, 1981.
Año Subsidio
neto
1972 6,1
1973 3,4
1974 5,2
1975 14,6
1976 11,7
1977 0,4
1978 •5.1
1979 -0.1
1980 -9.1
Fuente: FIDE.

Cuadro 7,4. S ubsidio financiero neto


recibido p o r el sector indu strial
(en porcentaje del PBI industrial).

También se impugnaron las debilidades en la conformación del nuevo


mercado financiero, tomando en cuenta que éste se organizó sobre la base del
corto plazo, incrementando el riesgo y las dificultades de los empresarios para
obtener fondos de largo plazo. Esto desviaba el grueso de los recursos a la
actividad especulativa e incrementaba la volatilidad, que se agravaba con las
bruscas fluctuaciones de las tasas de interés. Por otra parte, la magnitud y la
variación de las tasas de interés no fueron iguales para todas las empresas, ya que,
por un lado, la inflación afectaba la estructura de precios relativos — y con ello la
tasa de interés real— y, por el otro, se incrementó la heterogeneidad del precio del
dinero de acuerdo con la calificación crediticia de las diferentes empresas (,ir*).
Desde distintos ángulos, las criticas señalaban que la reforma financiera
provocó un gran impacto negativo sobre las actividades productivas, mientras sus
resultados en materia de control de la inflación resultaron altamente cuestionables.
Por eso, no pareció sorprendente que al finalizarla tregua de precios propuesta por
el gobierno a los empresarios, la inflación volviera a acelerarse, lo que convenció
a las autoridades económicas de la necesidad de nuevos cam inos para "discipli­
nar" al sector industrial, mientras se trataba de revertir el lento incremento que
habían manifestado los salarios reales en los últimos meses. Para eso, se procedió
a aplicar medidas contractivas, entre las que se destacó una política monetaria
mucho más restrictiva, que derivó en el alza sostenido de las tasas de interés.

(116) Cf. S c h v a k z e r , J o r o e . "Cam bios en el liderazgo industrial argentino en el pe riodo de


Martínez de Hoz", en D esarrollo E c o n ó m ic o . N° 91, Buenos Aires, 1983.
Fuente: FIEL.
Gráfico 7,3. Evolución de la tasa de interés activa.

Las consecuencias de los nuevos ajustes no se hicieron esperar, desencade­


nando una recesión que interrumpió la recuperación que se venia insinuando los
m eses anteriores y se manifestó en las estadísticas agregadas en 1978, cuando el
PBI se contrajo casi un 4 % con respecto al año anterior.

Año PBI Inflación


(IPC)
1975 -0,9 182.6
1976 -0.2 444,0
1977 6.0 176.0
1978 •3.9 175,5
1979 6.8 159.5
1980 0.7 100,8
1981 •6.2 104.6
1982 •5.2 164,7
1983 3.1 343.3
Fuente: CEPAL e INDEC.

Cuadro 7.5. Evolución del P B I y tasas de inflación


(en tasas de variación anual).

Sin embargo, el ritmo inflacionario se mantuvo inconmovible, haciendo


fracasar nuevamente cl objetivo de controlar la evolución de los prccios. Las
autoridades suponían que el aumento de las tasas de interés pasivas contribuiría
a increm entar la dem anda de activos financieros, estimulando una mayor
monetización de la economía. Se esperaba, además, que la compra de activos
financieros movilizara recursos para inversiones productivas que expandieran la
oferta, y todos estos cam bios (mayor monetización y oferta) desacelerarían la tasa
de inflación. Sin embargo, las altas tasas de interés pasivas se conjugaban también
con tasas activas muy elevadas, lo cual disuadía la inversión productiva y desviaba
recursos de la producción al sistema financiero, contrayendo la inversión e
inhibiendo el incremento esperado en la oferta. Además, el alto precio del dinero
modificaba la estructura de costos y conducía, en contra de lo esperado, a generar
una inflación mayor, al trasladarse los mayores costos financieros a los precios
finales ( ll7).
Las políticas de ajuste tradicionales se revelaban cada vez más impotentes
para controlar el aumento de los precios. De allí que se fuera gestando un viraje
cn la politica económica, iniciado con la desindexación del tipo de cambio, que
produjo un progresivo retraso en la cotización de las divisas y una gran diferencia
en las tasas de interés locales frente a las internacionales. A fines de 1978, el
cambio de rumbo se materializaría por completo, al imponerse una politica que
tenía por objetivo la convergencia de la inflación y las tasas de interés locales con
los valores internacionales, combinando la apertura de la economía con la
implementación del enfoque monetario del balance de pagos, mientras se tomaba
al tipo de cambio como ancla para los precios internos.
Una de las medidas más importantes del nuevo esquem a era la fijación
pautada del tipo de cambio y de las devaluaciones futuras de acuerdo con un
cronograma decreciente, conocido como "la tablita". Esta medida se iniciaba con
una devaluación del 5,23 % , y preveía reajustes posteriores del precio del dolaren
forma periódica y decreciente, hasta arribar a un tipo de cam bio fijo a principios
de 1981. De esta manera, se esperaba que la inflación local descendiera
paulatinamente hasta llegar a niveles similares a los internacionales. Si esto no
ocurría, se produciría un retraso cambiario y las importaciones se harían menos
costosas, forzando a los industriales a reducir sus precios, so pena de ser
desplazados por la competencia de los productos importados.
Para que la competencia externa fuese efectiva com o freno para el incremento
de los precios, se estimó necesario reducir además los aranceles aduaneros,
fijándose un cronograma descendente en enero de 1979, que se fue anticipando
en el tiempo para lograr un efecto más veloz en el combate contra la inflación.
Finalmente, en jun io de 1980, se eliminaron los aranceles de aquellos bienes que
no se producían en el país y se estableció una estructura arancelaria para los que
si se fabricaban localmente con un máximo del 55 % , que se reduciría en forma
paulatina hasta llegar al 20 % en 1984 ( lls).
Ambas medidas se complementaban con el "enfoque monetario del balance
de pagos". Según este enfoque, la inflación puede ser atribuida exclusivamente a
la oferta de dinero, cuando la economía se encuentra cerrada a las importaciones.
En el caso de una economía abierta, en cambio, el exceso de gastos provocado por
una oferta excedente de dinero puede derivarse hacia las importaciones, sin
provocar inflación. Se considera, entonces, al resultado de la balanza comercial
como una situación derivada de la relación entre los ingresos y los gastos

(117) L asc a n o , M. (1981), págs. 59 y 60.


(118) FcHRr.R, A. (1981), pág. 86.
agregados de la población de un país. Cuando el ingreso supera a los gastos, hay
un superávit comercial, y cuando se produce el caso inverso, hay déficit. En ese
marco, la cantidad de dinero se ajustará automáticamente al nivel de la demanda;
en una economía con tipo de cambio fijo y perfecta flexibilidad de los precios en
todos los mercados, un exceso de oferta de dinero estimulará las importaciones.
La gente deberá comprar divisas para pagarlas, desprendiéndose de moneda local,
lo que contraerá la oferta monetaria y conducirá otra vez al equilibrio. Transitoria­
mente, además, las diferencias que se produzcan entre las tasas de interés interna
e internacional, provocará movimientos de capitales que regularán el proceso de
ajuste ( ' l9).
Las autoridades económicas de la Argentina tenían en mente ese esquema al
trazar sus lincamientos. La reforma financiera del año anterior implicaba la
liberalización total de los movimientos de capitales con el exterior. Se suponía que
la movilidad de los capitales era prácticamente perfecta, es decir que las
diferencias en los rendimientos de los activos financieros provocarían movimien­
tos de capitales en uno u otro sentido que volverían a igualarlos de manera casi
automática. En ese marco, se afirmaba que los desequilibrios del balance de pagos
eran sólo un reflejo de los producidos en el mercado monetario. Por lo tanto, las
variaciones que los flujos de bienes y de capital provocarían sobre las reservas
bastarían para ajustar el mercado de dinero, con lo cual, la tasa de interés local
debería tender a igualarse a la internacional más la tasa de devaluación. Dado que
esta última debía decrecer en poco tiempo hasta llegar a cero, la tasa de interés
interna sería también convergente con la internacional. De esta forma, se arribaría
prontamente a una economía estable, en la cual se podrían manifestar las ventajas
comparativas del país, sobreviviendo aquellos sectores competitivos en el merca­
do mundial y optimizando la utilización de los recursos. Sin embargo, las
previsiones no se cumplieron, ya que los precios superaron holgadamente a las
tasas de devaluación. Este comportamiento imprevisto se debía a que un conjunto
de bienes y, en especial, deservicios no estaba sometido a la competencia externa,
ya sea porque se trataba de alimentos frescos perecederos, servicios no contratables
en el exterior, bienes provistos monopólicamente por el Estado o sectores
protegidos por normativas especiales, como restricciones específicas sobre
algunas importaciones o regímenes de promoción sectorial. Estos precios sólo
podían estabilizarse de manera aleatoria, ya que no se veían afectados por los
precios externos. Como esta coincidencia no se produjo, el nivel general de
precios continuó creciendo.
El comportamiento del nivel general de precios, y especialmente de los precios
relativos descriptos, produjo graves consecuencias sobre la estructura productiva
por diferentes motivos. En primer lugar, se distorsionaba la rentabilidad de los
diferentes sectores, lo que, a mediano y largo plazo, suponía un desplazamiento
de recursos hacia el sector de no transables que. bajo las condiciones señaladas,
podría calificarse de artificial. En segundo lugar, el sector de transables se veía

(119) Cf. FIDE, Coyuntura y Desarrollo. N° 27, noviembre de 1980.


aprisionado entre la imposibilidad de incrementar sus precios por la presión
ejercida por las importaciones y el incremento de sus costos debido a que parte
de sus insumos se componía de bienes o servicios no transables. Por último, dado
que la tasa de inflación era mayor a la de devaluación, se producía una revaluación
del peso, que abarataba aún más a las importaciones en comparación a la
producción local.

Periodo Tcxagr Tcxind Tcimpo Tclibre Tcvend


1976 210.2 142,1 121,2 182,3 93.2
1977 209,8 120,9 105.8 106.1 84.7
1978 175.4 96,2 84.6 83.9 68,9
1979 129,9 70,3 60,9 60.8 49,4
1980 125,8 58,6 50,4 50,4 41,8
1981 142,7 71.3 60,6 77,2 50.6
1982 156,1 110,1 100,1 141,9 87.1
1983 147,9 128,5 117,3 160.3 103,0
Tcxagr: tipo de cambio de exportaciones agropecuarias.
Tcxind: tipo de cambio de exportaciones industriales.
Tcimpo: tipo de cambio de importaciones.
Tclibre: tipo de cambio libre.
Tcvend: tipo de cambio vendedor.
Fuente: R o z e n w u r c e l , G u il l e r m o y S á n c h e z , M a r c e l o , “El sector
externo argentino desde la crisis de la deuda", en Ciclos en la
historia, la economía y la sociedad, N° 6. Buenos Aires, 1994.

Cuadro 7,6. Tipo de cambio real (índices del tipo de cambio


real efectivo, segundo semestre de 1990=100).

El progresivo retraso cambiario estimulaba la suposición de una modificación


del cronograma de devaluaciones, introduciendo un factor de riesgo que crecía
con la persistente revaluación del peso. Ese riesgo elevaba la tasa de interés,
impidiendo la convergencia con la tasa internacional, lo cual tenia importanles
efectos sobre la economía en su conjunto. En primer lugar, limitaba la inversión
productiva a proyectos con una tasa de ganancia esperada extraordinariamente
alta. En segundo término, desviaba importantes recursos del sector productivo a
la especulación financiera, debilitando el crecimiento económico. En tercer lugar,
imponía una diferenciación en la financiación de proyectos de inversión según el
tipo de empresa: las grandes firmas podían conseguir recursos en el exteriora tasas
de interés mucho más bajas que las pequeñas y medianas, que no tenían acceso
al crédito internacional. Esto provocaba diferencias en la competitividad que no
se debían a cuestiones de eficiencia microeconómica, sinoal clima macroeconómico
artificialmente creado por la política económica. Por último, dado el contexto
internacional caracterizado por bajas tasas de interés y sobreoferta de capitales
líquidos, estimulaba el ingreso de recursos desde el exterior. Estos flujos externos
eran, en su mayoría, capitales especulativos, por lo que, en lugar de fortalecer las
estructuras productivas internas, alimentaban la valorización financiera de carác­
ter cortoplacista. Por otra parte, contribuían a incrementar la inestabilidad del
sistema y las debilidades del mercado cambiario, ya que, al retirarse, extraerían
más divisas de las que habían ingresado, debido a las ganancias que habían
devengado ínterin. De allí que, con el transcurso del tiempo, se agravaba el
desequilibrio potencial en el mercado de divisas, incrementando el riesgo de
devaluación y, por lo tanto, presionando aún más al alza de las tasas de interés,
perpetuando un m ecanism o perverso de destrucción del aparato productivo y
especulación financiera, mientras se generaba una pesada deuda externa que
hipotecaría el futuro del país.

7 ,5 .3 . La ev o lu ció n del pla n

El nuevo enfoque de la política económica no hizo más que fortalecer las


tendencias que se prefiguraban en las primeras etapas del gobierno militar. Luego
de un breve período de crecimiento, la recesión provocada por la apertura
comercial y el retraso cambiario se manifestó con crudeza, dejando como saldo
una economía estancada, ya que el PI5I sólo creció un 2,3 % entre 1975 y 1983.
£3
•ü CP)
O
•2 iñ cvj — cvj

o cq co O) T- co co o co co C\J
io* <£> '•t ctT in o co' co' cd’ co' r^-'
lOOOinCOCOCDint-COO) _
<r;inncvjr-cor)incriO(Din
Oí ^ CVJ rr ^

co co uo _ cq co -r- O cq r- o cq
o> co co o> c\j n co co o
g cococ\»o>
CO
C 0C O ^ N C *)in C \IO 5 C J)i7 )

rrcom ojo> r-
rf

N CD T í O J tD *-

CVJ -<TCVJ -rr CO T f CO O ) O ) CM CO


•»—
’ o> lo co -^r " ▼
— co co lo •*—
’-0iOTj-(Dir)ir)Tj-T-(po>(o
qqcNJOO’T iD r o q c p q c o n
o ’ c\¡ uS ■
*—
*

S O) co to ^ O O W Oí CO
CO CO oo" O JT t co o
CO* T f" co’ o
- ■ CNjO(D^(Nj(0Nin0)C0

co. 9 t o> ® tí; m in o_ ro r- n


CO* CNJ co’ Tf r*-Trf co’ Tf ■
»—
’ CO
’- N a j ’- C M '^ c n r O '^ c o r o
C \ I S ( \ J W r t C O W ’l ; C O O ) S
0>Tj1 T-’ c\iV ^

oj n m o) CO CO O O CD O )

* ? - - ( N j oxrcocvjcvj
o>r^cvj^— )o o N n

O ) co o> C\l CO C\l N co oo c q CVJ


o " O •*—’ ro lo’ r^T cvj' o •*—' o> co*

- — - a>a)C\Jco-*-^rioco I
O

RJ
í/> C
ó 2 c
O
o £ Xñ
5 3 85. S :q í S
ü "E =•" r»
ro o2
O
1, S £ o
Jg1 35 g o

■o
o
¿¿ O rM
ro g?^ *5 c
ro o
—— -
o §>2
- O i •Iro
s _2
o o
S 2 u u y CL
GJ —
< rt CJ c TÁ H O G) i/>
s ? le - * iü ? § S
Q_Q_<LU-£CJLUQ-Ol—
Sin embargo, no todos los sectores se vieron afectados de la misma manera.
Los vinculados principalmente al mercado interno o sometidos a la competencia
de la importación sufrieron un derrumbe muy pronunciado, como se refleja, por
ejemplo, en las estadísticas del sector de la construcción, que se contrajo casi un
30 % en el período 1975-1983. Su comportamiento, sin embargo, reconoció una
etapa de auge hasta 1980, debido a grandes y discutidas obras públicas en
infraestructura.
La industria, porsu parte, mostró un comportamiento fluctuante, que ocultaba
una profunda transformación estructural (que analizaremos detenidamente al final
del capítulo), aunque el resultado cuantitativo fue una contracción del 12,4 % en
el período. Por el contrario, el sector agropecuario y la explotación de recursos
mineros, con algunos altibajos, lograron una expansión, por medio de una mayor
inserción exportadora. El primero creció un 19 % , mientras que el segundo lo hizo
en un 29 % .
Pero el m ejor barómetro de la evolución de la economía y de la incidencia de
la política económica de M a r t ín e z d e H o z fue el sector financiero, que comenzó un
lento crecimiento en el trienio 1976-1978, para convertirse en el epicentro de una
febril actividad especulativa entre 1979 y 1981, cuando el ministro se encontraba
en el pináculo de su poder; en 1980, su contribución al PBI arrojaba un incremento
de más del 4 0 % comparado con 1975. A partir de ese momento, se superpusieron
el ocaso y el alejamiento de la función pública de M a r t ín e z d e H o z , la crisis
económ ica estrepitosa y el derrumbe del circuito financiero. Aunque en 1983 su
actividad todavía era un 10 % más elevada que al asumir el gobierno militar, había
descendido más de un 22 % con respecto al momento de mayor auge.
La política económ ica tuvo también una importante incidencia en la evolución
del comercio exterior. Al compás de las transformaciones productivas y de la
declinación del mercado interno, las exportaciones se triplicaron entre 1975 y
1981. A lo largo del último lustro de la década del '70, la Argentina se vio favorecida
por términos del intercambio más elevados que en el lustro anterior, a tal punto
que los precios de las exportaciones en 1980 eran dos veces y media superiores
a los de 1970. El quantum de las exportaciones también se duplicó en el transcurso
de la década, de modo que el crecimiento de las ventas al exterior se debía tanto
a mayores cantidades exportadas como a mejores precios.
- f f O ) C O O N ( \ J N Q O S » - l f i
c oom ^m cvirtoinQ O
o o o r '- T —r-coh'-coocNj
ÓTí:
n n oTfincDco^:
i D c o N ' í ' co
a -o<í:mw oN i n. .
rri-cocoin»-(oncM»-c\j^

CD m O LO 8 f'- r- LO
r~- LO co s CO
B LO
LO <£> CO
co CVJ CVJ 05
Oí co C\l LO
r-
o üñ
10 co TT § CVJ ■S'T LO

c o o r o c o i o O ’- ' - m o c o
cT rDt OOOjq
C V JC O C O C O lO C O C sJC O
c v jc q r- q o c v jT fN
s i nn d c b on) m
^ No wo j
co _______
U JfC O lD O O C M C O tO n C O C N JC N J
8 *

C O ('IO )C O S C 'JC O S T fO < D N


r-in m N c o r-T -^c o io w ^ )
O íq ^ íO N O lN N O JO lN C D
’ ^ co —
tb r^.‘ «i— 1cv¡ ct> cvi io _
C O O ) C O N O J C O ’- N ( O C O i n C O
to T- o C“O L-
OO-J- - -
CM- CO
— CVJ
- - »— CVI

N O )t^ O C O S N n N (D
TtCVJlDnCOCOTTr-COinTr
o-r-cpcq^ocpinirscncq f
a )c b in c o 6 6 cD(T)»-cod 0
N w o u i ' T i n o ’í i D n o j _
CO CM O N i n CO ^ ^ J-CVJ CMCVJ
1
O
N r- C V JC O C O C O N T írtT - C O C O
*o
S.<McO0COinnCMNCVJ»-(3)
N N N r - ir tq ir tq q q O jT j; W
)
ic0c>jCM«£i0)(0^insi/)incM
r i d « N Q ’- o > c o « o » - ’ í v¡N ¡
U ) CVJ C\l in CO OJ CO CVJ CVJ CVJ CVJ
-o

g CcosN
DNC O lD rfT T W O lfiN 'í
coo)T-Lnc\jr-in(o
’- C N J C O ( D C O C O C V j i n ( D T t ( D l / )
Tro^oicrjodcdrv.ocviuSco
■«
t c o o o c ^ -CVJ^ o
d o íio c v j CVJ o
TT I/) ( N CO » - CO •»- CVJ

Q ( 0 O U 5 0 ) < M ’- C \ I N ( 0 N i n
o
loio
o i’-
q qin
iDt in
o oc cv ojiír
N- ’-rctoc in
oN o
c
^o inNirCjo
co \ jin
NNcD
c \f ^
i »o-ic
i nvTic
r tv-io
<io
£ )j

a)CM0JinO(DCvj(0C00)NS
c\jt£)co^coino»fiso^O )
N a D r - N c o ^ ’i r ^ i n S q i n
c v i ( ¿ N c ¿ ^ c b ’^ ' ^ : *-: a) aóf ^
— — tT •*- O -<T CO

j2 w
•K
“ -Oa n
O c/> Q)
■o O c
<z g c
p 1= c=
o o c; m c O
o ° >• 3
(rt
O) o I I E í l *
S o ¡5 E
>• o t/> ^
<2 £ - 0 2
¡3 S
E 9 £ É
C3 2 o O 2Á ® - "i; 6
S ® 5
— g ro 2
® ra t <o
o u. o CO O Q_ CC O CL 3 < O
A partir de 1976 se transformaría el perfil comercial de la Argentina, lo cual
explica porqué, en el marco de una crisis sin parangón, en la que desaparecieron
ramas enteras de la producción, algunos sectores tuvieron tasas de crecimiento
elevadas. Las exportaciones argentinas se habían diversificado progresivamente
en la última etapa del proceso de sustitución de importaciones, con un avance
lento pero firme de la venta de productos industriales. Bajo las nuevas condicio­
nes, esa diversificación comenzaría a desdibujarse y las ventas externas se
concentrarían cada vez más en un reducido conjunto de productos agropecuarios
y mineros y sus derivados a partir de la transformación de procesos industriales,
tal como se observa en el cuadro precedente. Empezaron, entonces, a crecer las
colocaciones de carnes, de aceites vegetales, de derivados del gas y del petróleo,
de metales ferrosos y no ferrosos, y de pescado, actividades que se consolidarían
en la década siguiente. Un porcentaje importante de las exportaciones continuó
vinculado a las colocaciones de cereales, que se triplicaron y generaron aproxima­
damente el 30 % de las ventas al exterior.
La expansión de las exportaciones de granos tiene relación, desde el lado de
la demanda, con la firma de acuerdos con la UKSS, que transfonnaron a dicho país
temporariamente en el principal comprador de productos argentinos, superando
cuantitativamente en algunos momentos a la Comunidad Económica Europea en
su conjunto. La Unión Soviética llegó a ser el receptor de cerca del 80 % de las
exportaciones argentinas de cereales y del 20 % de las de carnes. El comercio
bilateral mostraba un notorio desbalance a favor de la Argentina, que trataba de
compensarse con convenios pesqueros, la colaboración en materia de energía
nuclear, la concreción de diversos proyectos de infraestructura y un incremento en
las compras argentinas de maquinarias y vehículos de distinto tipo (l2°).
Las exportaciones argentinas registraron un incremento generalizado, que
abarcó todos los destinos. Sin embargo, con algunas regiones, el crecimiento fue
más intenso, especialm ente con la URSS y los EE.UU. Con otras regiones, en
cambio, al alza se sucedió una baja, como en lo referente a la Comunidad
Económ ica Europea (donde se observa un descenso desde 1980 en adelante) y
en los países latinoamericanos englobados en la ALADI, cuyas compras a la
Argentina se situaron al final del periodo en un nivel ligeramente inferior al de
1976, como puede verse en el cuadro siguiente.
Región 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983
América 1.529,0 2.024,3 2.279,3 2.748.1 2.724,5 2.813.0 2.668,3 2.036,7
ALADI 1.030,9 1.371,7 1.513,0 2.011,5 1.730,7 1.818,1 1.514,7 1.026,8
Estados Unidos 269,9 382,6 536,6 568,9 696,0 843.0 1.008,0 755,1
Resto de América 228,2 270,0 229,7 167,7 297,8 151,9 145,6 254,8
Europa 1.653,1 2.472,2 2.800,2 3.383,8 2.741,7 2.469.6 2.045,5 2.029,7
Mercado Común Europeo 1.268,4 1.774,2 2.146,2 2.525,6 2.172.4 1.954,8 1.626,0 1.656,1
Europa Oriental 79,2 249,2 146,5 198,5 197,2 150,3 88,7 98,0
Resto de Europa 305,5 448.8 507,5 659,7 372,1 364,5 330,8 275,6
Africa 154,3 250,8 183,0 295,9 219,4 255,1 398,1 421,8
Petroleros de Africa 100,0 135.3 109,8 215,9 151,8 171,7 297,1 196,1
Resto de Africa 54,3 115,5 73,2 80,0 67,6 83.4 101,0 225,7
Asia 576,2 900,6 1.131.5 1.376,4 2.328.6 3.594,7 2.508,6 3.337,0
Japón 209,2 307,7 380,6 395,4 210,9 166,0 283,1 376,6
URSS 219,1 210,7 385,5 415,3 1.614.2 2.963,0 1.586.3 1.635,8
Petroleros de Asia 34,1 68,5 79,3 113,5 127,2 132,7 287,5 462,1
Resto de Asia 113,8 313.7 286,1 452,2 376,3 333,0 351,7 862,5
Oceanía 3,4 3,6 5,5 5,7 7.2 10,6 4.3 10,7
Fuente: INDEC.

Cuadro 7,9. Exportaciones argentinas por regiones (en millones de dólares).

El com p ortam ien to de las im p o rtacio n es fue d istinto del d e las exp o rtacion es.
M ientras estas últim as tendían a co n cen trarse en un co n ju n to red u cid o d e bienes,
aq uéllas se diversificaron, cre c ie n d o aún m ás que las ventas, esp e c ia lm e n te a
partir de 1979. Esta evo lu ció n tenía m u cha relació n con el n u e vo en fo q u e de la
política eco n ó m ica a p licad a a partir de ese año, q ue favo recía un b o o m im portador.
La reducción de a ran celes y el retraso c am b ia rio alentab an el ingreso de p roductos
im portados, al situarlos en una posición com p etitiva privilegiada frente a la
producción nacional. Las n uevas co n d icio n e s im p licab an para esta ú ltim a una
protección negativa, es d ecir que, a iguales c o n d icio n e s m ic ro e c o n ó m ic a s de
producción, los bien es im portados p odían ser c o lo ca d o s en el m e rcad o a un p recio
inferior. Vale d ecir que las d esven taja s d e las em p resas n acio n a les no d ep en d ían
tanto dc su supuesta in e ficie n cia relativa com o de un con texto a d verso em ergente
de una infraestructura deficiente, condiciones crediticias más duras y, sobre todo,
de una política económ ica deliberadamente destructiva, casi inédita a escala
mundial, que ni siquiera encontraba justificación teórica. En efecto, la teoría ha
discutido m ucho la conveniencia o no de proteger la producción autóctona frente
a la competencia externa, pero nunca se argumentó que fuese conveniente
establecer una discriminación negativa adicional por medio de herramientas de
política económica.
Los estímulos comerciales a la importación se complementaban con un
generoso acceso al crédito internacional, que permitía financiar las compras, a
pesar de la contracción de la producción interna y de la consiguiente disminución
de los recursos disponibles.
Si bien el boom importador fue generalizado, como puede verse en el cuadro
7,10, su incidencia se destacó en los bienes de consumo durables, como los
electrodomésticos, en bienes suntuarios y en la importación de bienes de capital.
Con respecto a estos últimos, deben hacerse algunas consideraciones adicionales,
ya que el incremento de las compras externas puede llevar a algunas confusiones
con respecto a la evolución de la inversión en las actividades productivas. Aunque
aumentó la compra de bienes de capital importados, la producción interna se
redujo aún más, lo que indica que el ritmo de incorporación de maquinarias
disminuyó con respecto al pasado.
t- i n i fi ( o N O O V O N O t - O O
____ _ c\ j oj h- K- ^ CO Q ‘
c n o c N J o q ^ T - q CO N O)
w co s co O) i o

x r N o o ) O J i n o ^ c \ i o ) T r i n
r^coQcp^r^rcpcvjcocNjioo^o
_ o ud r r -cr cp . ^ _ ,,
cncqcr> c\jiqcoococqc£> o
l A N e ó d o i c o o ó a d h * LO r r
__ tO *LOOtOCOkOCDr^-OD
— "*T *—v—

Oí (O ■'i *“
0 > » - ' « Í N t- C V J O ( £ ) ' ^ C O lom o
C O C O C D t- N O C N J t- N ( £ )
CO »-C\JTT
"—O) to
r**. *- r*-

lCOONNr-CNJOnCOCON^CM
o n c o o j o o ’- r o ’- io o c o c o
r^cqcMNq^rojcvjcocóCNjco-^
cDOÍTrcoir)T-' o ÍT rir)T-rv.'(po
’- O J C O N N C O N C O C O O C O O i r )

c n » - < r )S c O N (N O N n c £ )C O
lO T T T - c n ^) 0c)nt D^ ro-iP
“ ~ J C O l /S
’-fvJ ^
ONlO
co
CO N N T t O o i i r i N o cp 05 O ) T-
T-T-C0l£>CNJ^r-CNJr-O(\JO)CM
T - t- r- C O r- C M ^ » - T ÍT - O C O C O

C V JiO iftC M C O tO ^ C O ^
s i n C D C M ’- O O l Ó C O C O _
c0 0 i - r - r - í ) 0 0 ) c 0 l0
o jo c o c N Ín c b c p c r )
a c o o ^ ^ n l o o c o

.9-
O O ^ i n C M
o ^ - c o N c oN cOo O
c MS 'Or -On lnO^ ^N
S q O ( S c o o í 5 c \ i c o D i n N c \ j
^ i r i i h t p 't c o c o c o N ^ r ^ t o c o
'-CClCr)O0)N,<TOO(£lN(M(D

s -«í o »- o> o í
■ ** a> m r*. co
•- C7) s n
m co
c\i N co O ) ■»- O Tf
CVJ CO Oí CO T- •*-
o> csi cb
N
cx> co co
N N- N N
N TT ^ C\i I f ) CO
N O) i n CD W O)

oco ot n oco i o co
co
(O ' í CVI N T- N
c D T f i- q o )ip q in cq cq co O ) r -
N d ^ o io iir io jN c d a id in
C N JC 'JC N JC D r- O JO O tD O JT fO
LO ■
*— CO

ra e
'a .§

car g
a «u
■03 ro 2
6 >* *
• TS o O O
T3 T3 T5
13 3 =3 Q. £ rr.
O J-í O QJ
E "8 ■§ 5. C3
03 fc s"-g
Q- < s >
Un aspecto oculto en las estadísticas globales fueron las nutridas importacio­
nes de armamentos, en las que jugó un papel significativo la República Federal de
Alemania. Luego de que en 1977 el gobierno norteamericano decretara un
embargo cn la provisión de armamentos a la Argentina por las severas violaciones
a los derechos humanos, la RFA se transformó cn el primer proveedor de dichos
productos al pais sudamericano. Recíprocamente, la Argentina se convirtió en el
primer comprador de armas de dicho origen en el mundo subdesarrollado.
El StocKholm International Peace Research Institute, en su Anuario de 1981,
indicaba que el valor de las ventas de amias grandes de la RFA a la Argentina entre
1977 y 1980 fue de aproximadamente 642 millones de dólares. Si tenemos en cuenta
que durante dicho período las importaciones totales desde aquel país fueron
levemente superiores a los 3.000 millones y que a la cifra mencionada debe
agregársele el valor de las ventas de armas livianas, que habitualmente suelen
alcanzar cl 50 % d e l comercio total de armamentos, la proporción resulta asombrosa.
Las estadísticas alemanas son aún más contundentes: las exportaciones de armamen­
tos a la Argentina autorizadas por el gobierno federal entre 1980 y 1981 suman 2.500
millones de marcos, frente a exportaciones totales a dicho país por un valor de 4.646
millones. Si a esto se le añade la existencia comprobada de exportaciones ilegales de
armas, puede explicarse una parte del extraordinario impulso de las exportaciones
alemanas a la Argentina, que en 1980 eran un 152 % más altas que en 1975, y que
sólo se redujeron notoriamente durante la Querrá de Malvinas, como consecuencia
del embargo comercial de la Comunidad Económica Europea hacia la Argentina ('-').
En su esquema comercial, la Argentina reeditaba temporariamente una
relación triangular como la observada en los años '20 y '30 con los EE.UU. y Gran
Bretaña, y en los '50 y '60 con los EE.UU. y la CEE. Ahora, los vértices del triángulo
involucraban a la U R SS y los Estados Unidos. Es que este último país permanecía
como cl principal proveedor, y su comercio con la Argentina continuaba mostran­
do un fuerte desbalance. En el nuevo triángulo comercial, la compensación de los
saldos negativos con los EE.UU. se lograba con las colocaciones en la URSS.

(121) Tiium, T im o , N e n s c h e n r e c h te uncí A u jien p o litik: B u n d e s re p u b lik D eutschland-


A rg e n tin ie n . 1 9 7 6 -1 9 8 3 . Bremen, 1985, págs. 129-133y M u s a c c m io , A i d k i ;s , "Losdeterminan­
tes del comercio argentino con Alemania: 1960-1990", P rim eras J o m a d a s d e H istoria d e la
Politica E xterio r d e la A rgentina, Córdoba, 1993.
Estados Unidos Unión Soviética
Año
Expo. % Impo. % Saldo Expo. % Impo. % Saldo
1979 569 7,3 1.049 21.0 - 840 415 5,3 30 0,5 + 385
1980 696 8.7 2.362 22,4 •1.666 1.614 20,1 14 0.1 +1.600
1981 843 9.2 2.072 22,0 •1.229 2.963 30,8 32 0.3 +2.931
1982 1.008 13.2 1.160 21.7 • 152 1.586 20.8 28 0.5 +1.558
1983 755 10.0 973 22,0 • 218 1.636 21,0 31 1.0 +1.605
1979-1983 3.871 9,6 7.975 21.8 •4.105 8.214 20,3 135 0.4 +8.079
Elaboración propia.
Fuentes: INDEC; R a p o p o r t , M a r io "Las relaciones argentino-soviéticas en el contexto interna­
cional: un análisis histórico". The Wilson Center Working Paper, N° 173, Washington. 1986.

Cuadro 7,11. El nuevo triángulo comercial (en millones de dólares).

nuevamente se trataba de un sistema triangular espontáneo y no negociado,


lo que conducía a fuertes tensiones económicas, comerciales y políticas. Por un
lado, la Unión Soviética presionaba para disminuir sus déficit comerciales por
medio dc inversiones o ventas dc productos; por otro lado, el peso de la deuda
externa, en especial con la banca norteamericana creaba elementos de presión
opuestos a los que funcionaban del lado soviético, pues los acreedores podían
imponer condiciones que afectasen el comercio con la U RSS o lo regulasen cn
función de sus propias necesidades. Pero existían también motivos adicionales de
disputa. Cn primer lugar, las exportaciones argentinas a la URSS competían con las
norteamericanas. Con el debilitamiento de su competitividad en el terreno
industrial, el papel de las colocaciones agrícolas norteamericanas ganó importan­
cia y la URSS podía ser un mercado significativo, dc manera que el avance de las
exportaciones argentinas abría un frente de controversia. En segundo lugar, los
Estados Unidos y la URSS se encontraban en un periodo de confrontación política
y económica, uno de cuyos momentos más álgidos estuvo constituido por el
bloqueo comercial decretado por el presidente norteamericano C á r t e r , al que la
Argentina no adhirió. En este caso, la relación triangular conducía a notorias
tensiones políticas ( IJ2).
Por último, en lo referente al conjunto de! comercio exterior, puede constatarse
que los estímulos para exportar, las restricciones al consumo y la tendencia
recesiva imperante en la economía argentina durante los primeros años del
régimen militar habían permitido superar el gran déficit comercial de 1975 y
transformarlo prontamente en superávit. Sin embargo, esta tendencia sufrió una
inflexión en el segundo semestre de 1979, reflejando el cambio de estrategia de
la política económica. A pesar de las mayores exportaciones, el comercio exterior
se convirtió, entonces, en una fuente de drenaje de divisas, que sólo pudo
sostenerse mientras se mantenía la corriente de créditos externos. La situación se
revierte luego cuando la recesión hizo descender las importaciones

Primer Segundo Total


Año
semestre semestre
1Q76 412 470 882
1977 1.054 436 1.490
1978 1.412 1.153 2.565
1979 1.355 -253 1.102
1980 •585 -1.942 •2.527
1981 •376 89 •287
1982 1.700 589 2.289
1983 1.881 1.453 3.334
Fuente: Secretaría de Industria y Comercio
Exterior sobre la base de datos del INDEC.

Cuadro 7,12. Saldo de la balanza comercial


(en millones de dólares).

La contracara del déficit comercial era, entonces, un incremento de la deuda


externa, aún cuando las importaciones no constituían el único factor, y ni siquiera
el principal, que ocasionaba dicho endeudamiento.

7 ,5 ,4 . El en deu d am ien to externo

La segunda mitad de la década del '70 se caracterizó, como vimos al inicio del
capitulo, por una gran liquidez en los mercados financieros mundiales, derivada
del abultado déficit en la cuenta corriente norteamericana y los saldos comerciales
positivos de los países de la OPEP, que ampliaban aún más la magnitud de los
fondos prestables. Mientras tanto, las bajas tasas de crecimiento de los países
desarrollados disminuían la demanda de créditos con fines productivos.
En este contexto, los países subdesarrollados. y especialmente América
Latina, comenzaron a jugar un importante rol como tomadores de créditos para
financiar sus déficit comerciales (en muchos casos incrementados por el efecto de
los nuevos precios del petróleo), cubrir su necesidad de recursos para proseguir
con las estrategias de industrialización, solventar los gastos del Estado o desarro­
llar nuevas estrategias en materia financiera. Los grandes bancos se encontraban
particularmente interesados en estos nuevos tomadores de crédito, porque asi
podían compensar la reducción de las colocaciones en los países desarrollados y
expandir geográficamente sus negocios, favorecidos además por la posibilidad de
cobrar intereses variables y, dado el mayor riesgo que entrañaban los nuevos
tomadores, imponer tasas más altas, con las cuales se creía posible evitar el riesgo
crediticio global de la cartera ( ,23).
La política económica aplicada por M a r t ín e z d e H o z creaba en la Argentina una
serie de condiciones que situaban al país en un lugar privilegiado com o receptor
de recursos. La refonna financiera de 1977 liberalizaba por completo los m ovi­
mientos de capitales de todo tipo con el exterior, a lo que se le sum aba la profunda
apertura comercial. Por otra parte, los desequilibrios fiscales y comerciales podían
financiarse con recursos externos. Por último, la tasa de interés se situaba en
niveles superiores a los internacionales, estimulando el ingreso de fondos y un
avance de movimientos especulativos. Por eso, los préstamos hacia la Argentina
ocuparon un lugar importante en la cartera de la banca internacional, sólo
superado en América Latina por el Brasil y México.
De acuerdo con lo señalado por A ldo P e k r e k , se pueden identificar dos etapas
en el proceso del endeudamiento argentino. La primera transcurrió entre 1976 y
1979, y tuvo como principal protagonista al sector público. Dadas las dificultades
para el acceso al crédito interno, la necesidad de financiamiento se orientó hacia
la banca internacional. Buena parte de los préstamos se dirigió a la formación de
una importante reserva de divisas, que creció en casi 10.000 millones de dólares
durante el trienio, y que tenía por objeto fortalecer las condiciones para la posterior
implementación de una política de estabilización basada en la utilización del tipo
de cambio como ancla del sistema de precios. La manipulación de las reservas
condujo, según el citado autor, a un negocio formidable para la intermediación
financiera. Para el Estado, en cambio, esa estrategia representó, por los intereses
a pagar, un costo estimado de 500 millones de dólares (12*).
La segunda etapa, entre 1980 y 1981, se relacionó con el nuevo enfoque del
programa económico y los desequilibrios que provocó en diversos renglones del
balance de pagos. La apertura comercial y el retraso cambiario incrementaron la
demanda de importaciones, los viajes turísticos al exterior (cuya nota pintoresca
era dada por los safaris que realizaba en Africa el ministro de Econom ía) y la
remisión de utilidades y regalías por el capital y la tecnología foráneos, provocando
un déficit comercial y de la cuenta corriente. Se inició también un crecimiento
acelerado del endeudamiento del empresariado, que podía responder en algunos
casos a las necesidades de la actividad productiva, pero que generalmente fue
contrapartida de la especulación o de fuga de capitales. Además, se produjo un

(123) C f . , por ejemplo, C z a d a , P.; T o L K S D o n r , M. y V e n a l , A., Internationale


Wáhrungsprobleme.ZurGeschichte Funktion und ¡irise des intemationalcn IVáhrungssystems.
Opladcn, 1988.
(124) Cf. F e r r e r , A l d o , "Cómo se fabricó la deuda argentina”, en M i n ia n , I sa a c , (comp.).
Transnacionalización y periferia semiindustrializada, México, 1983.
incremento de erogaciones no identificadas en el balance de pagos, que incluía
algunos movimientos ya citados, como las fugas de capital y las compras de
material bélico por parte del Estado, que mantenía conflictos con países vecinos
como Chile y se preparaba silenciosamente para el desembarco en las Islas
Malvinas ( l2s).

Sector Sector Variación


Año Total
público privado de reservas
1975 4.941 9.144 8.085 -791,1
1976 6.648 3.091 9.738 1.192.4
1977 8.127 3.635 11.762 2.226.5
1978 9.453 4.210 13.663 1.998.4
1979 9.960 9.074 19.034 4.442.4
1980 14.450 12.703 27.162 •2.796,1
1981 20.024 15.647 35.671 -3.433,1
1982 28.798 14.836 43.634 -5.080,5
1983 31.561 13.526 45.087 -4.204,3
Elaboración propia.
Fuentes: BCRA; BAC (1987), y C alcagno, Alfredo y C alcagno E ric,
La deuda externa explicada a todos (los que deben pagarla), Buenos
Aires, 1999.

Cuadro 7,13. Endeudamiento externo de la Argentina


(en millones de dólares).

Sí bien en la primera etapa el endeudamiento se reflejaba en el crecimiento


de las reservas, la segunda etapa rompió con este comportamiento. Las salidas de
divisas representaron, entonces, más del 60 % del incremento del nuevo
endeudamiento contraído (12G).
De esa forma, el esquema se tornaba cada vez más riesgoso. Por un lado, el
ingreso de capitales dependía del sostenimiento de las particulares condiciones
del mercado financiero mundial. En segundo lugar, el retraso cambiarío continua­
ba acentuándose, y con él se incrementaba el riesgo de una devaluación no
pautada. Ahora bien, una parte del endeudamiento consistía en flujos especulati­
vos que trataban de beneficiarse con el diferencial entre las tasas de interés en
dólares y en pesos altamente positivo, mientras la tasa de devaluación no superara
el ritmo de la inflación. La expectativa de devaluación podía provocar una corrida
hacia las divisas, desatando una crisis sin precedentes, ya que la simultánea fuga
de capitales había sacado del país una buena porción de las divisas ingresadas
como endeudamiento y la capitalización de intereses debía incrementar necesa­

(125) C f . , por ejemplo, C a ic a g h o , Ai.ntr.no, La pen'ersa deuda argentina. Buenos Aires,


1985; F c r r c r , A. (1983).
(126) S c iiv a r z c r , J o r g e , Implantación de un modelo económico: la experiencia argentina
entre 1975 y el 2000, Buenos Aires, 1998.
riamente la demanda futura de divisas. Las maniobras especulativas aumentaban,
entonces, el riesgo y forzaban el alza de las tasas de interés para retener las
colocaciones en el mercado financiero. Pero esto agravaba la situación, al hacer
crecer, por un lado, la masa de in' ’ reses capitalizados y estimular, por el otro, la
tasa de inflación y la revaluación del peso. El sistema era cada vez más explosivo.
Diversos analistas trataron de responder por qué, a pesar de que objetivamente
el circuito de endeudamiento-especulación conducía indefectiblemente a una crisis,
se sostuvo en un período tan prolongado. La respuesta invariable apunta a que
diversos sectores con gran peso político y económico se vieron beneficiados con
dicha política. Entre ellos, la literatura distingue como principales beneficiarios a:
— altos funcionarios del gobierno que implementaron las políticas m encio­
nadas (algunos de ellos habrían transferido fondos a sus cuentas en el
extranjero);
— un grupo significativo de empresarios y financistas que efectuaron la
mayor cantidad de maniobras especulativas (el grueso de las operaciones
las efectuó un reducido número de empresas y bancos);
— las fuerzas Armadas y los intermediarios que utilizaron el endeudamiento
externo para la compra de armas (el Banco Mundial estimó en 10.000
millones de dólares el incremento del endeudamiento por ese motivo
entre 1976 y 1982);
— sectores empresario-especuladores que trataban de transferir sus activos
monetarios al exterior.
Muchos de los afectados por su alto grado de exposición al endeudam iento
tenían, incluso, deudas ficticias, ya que habían cancelado una proporción de hasta
el 50 % de sus compromisos con el exterior sin declararlo ante los organismos
oficiales. Este punto era especialmente relevante, ya que una parte importante de
las deudas estaba garantizada por el Estado argentino y porque el sector empre­
sario se benefició en años posteriores con programas de reducción de deuda que
serán analizados oportunamente. Como señala E c r k e r , "en economía, los errores
no se sostienen tanto tiempo, y con tamañas consecuencias, sí no existen sectores
que se beneficíen de los mismos" ( l27).
La hegemonía del sector financiero alentó las prácticas especulativas. Entre
ellas cabe mencionar dos ejemplos. El primero se basaba en el aprovecham iento
del diferencial de tasas de interés, interna y externa: "el m ecanism o utilizado era
muy simple: se introducían dólares prestados por bancos extranjeros, se los
pasaba a pesos, se realizaban ganancias por la tasa de interés nominal interna
mucho mayor que el costo del crédito, fijado por la tasa de interés externa y el ritmo
de devaluación, después se reconvertían los pesos a dólares, se los sacaba del país

(127) A. (1983), pág. 205. Cf. también C a lc a o iio , A. (1985); Scm varz er, J. (1998);
Ferre r,
Todo lo que usted quiso saber sobre la deuda externa y siem pre le
O lm os, A le ja n d r o ,
ocultaron. Buenos Aires, 1995; Mim sruru, Naum, "La deuda externa, factor fundamental en la
reestructuración de la economía argentina", en B a r s k y , O s v a ld o y Boceo, A rm ald o (eds.),
Respuesta a Martínez de Hoz. Buenos Aires, 1991; y cl fallo judicial del juez B a lle s t e r o s ,
Buenos Aires, 2000.
y depositaba en un banco extranjero, y se obtenía un nuevo crédito en dólares de
ese banco con la garantía del depósito; y asi se repetía la operación". El otro
m ecanism o importante fue el del seguro de cambio, establecido por el Banco
Central en junio de 1981, cubriendo el repago de créditos externos privados de
hasta dieciocho meses: "no obstante la prima del 2 % mensual que debía pagarse
y la fórmula de indexación aplicada, este seguro significó un subsidio que fue
ampliamente utilizado por el sector privado, incluso mediante la práctica del
autopréstamo" ( 128).
En ese punto se encuentra también la profunda diferencia que separa el
endeudamiento argentino de otras experiencias como la del Brasil. Mientras en
este país el recurso de endeudarse con el exterior respondió a la estrategia de
com pletarsu proceso de industrialización, avanzando hacia un estadio mucho más
com plejo y con mayor dem anda de inversiones de capital y de fuentes de
financiamiento, en la Argentina fue utilizado para solventar la especulación, la fuga
de capitales, la compra de armamento y la demanda de consumo, con un altísimo
costo en materia productiva, ya que la política para la atracción de capitales
imponía una desprotección absoluta a las actividades productivas internas y un
costo por la vía del incremento de las tasas de interés imposible de solventar. De
allí que mientras muchos paises, como el Brasil, entendían al endeudamiento
fundamentalmente como una forma de resolver sus problemas productivos (sin
importar la evaluación que pueda hacerse e.v post de esa estrategia y desús formas
de implementación), la Argentina se endeudó para destruir su aparato productivo,
hipotecando su econom ía y arrasando la base productiva que podía contribuir a
levantar posteriormente esa hipoteca.

7 ,5 ,5 . La c u estió n fiscal

Un aspecto llamativo y controvertido a lo largo de todo el período fue el


comportamiento de las cuentas públicas. Uno de los objetivos explícitos de
M ak tim e z d e H o z era la disminución del peso del Estado en la actividad económica,
que debía abandonar actividades en las que el mercado podía desempeñarse de
manera más eficiente. Pero además, tomando en cuenta la prioridad enunciada en
materia inflacionaria, podía suponerse que se operaría radicalmente sobre las
cuentas públicas, ya que "si bien no puede afirmarse que la economía argentina
obedece a una causa única — son varias siempre— , sí puede decirse, en cambio,
que su motor principal lo constituye cl déficit fiscal" ( l2?>). Del discurso inicial podía
entenderse que la eliminación del déficit se lograría reduciendo los gastos por
medio de una reforma administrativa y se incrementarían los ingresos recompo­
niendo las tarifas públicas e incrementando la presión tributaria.

( 128) Ver C alcagmo , A. (1985), págs. 59 y 60.


(129) M artínez de H o z , J. A., discurso del 2 de abril de 1976.
Sin embargo, la lectura de los indicadores del sector público permite compro­
bar que muchas de las pautas trazadas inicialmente estuvieron lejos de cumplirse.
Cn especial, el peso cuantitativo de los gastos gubernamentales se incrementó en
casi trece puntos del PBI entre 1975 y 1981. Sólo en 1982, cuando el ministro
R o b e r t o Alkmahn aplicó un programa de austeridad en los gastos del Cstado, se
produjo una efectiva reducción de los mismos, pero su efecto fue limitado y
temporario, ya que al año siguiente, luego de un recambio de autoridades,
volvieron a incrementarse.

Gasto público Recaudación Déficit Déficit neto


Año
total tributaria fiscal de intereses

1973 34,59 11,51 7,51 6,54


1974 38,66 13,85 7,92 6,77
1975 38,95 8,09 15.15 13,91
1976 39,71 11.26 11.73 9,71
1977 38,04 15,76 5,13 3.11
1978 44,08 16,89 6.83 3.76
1979 42,13 16.95 6.26 3,07
1980 44,18 17.67 7.55 4.11
1981 51,53 17.89 15,62 5.87
1982 48,56 16,21 16,52 4,58
1983 49.72 16.21 15,77 9.98
Fuente: FID E.

Cuadro 7,14. Indicadores del sector público consolidado


(en porcentaje del PBI).

Cl crecimiento de las erogaciones del Cstado y de su incidencia en relación con


el PBI reflejaba diversas aristas. Cn primer lugar, debe señalarse que hasta 1982
su comportamiento fue inverso al de la evolución de la actividad económica, ya
que en los años de recesión la relación del gasto con respecto al PBI fue creciente,
mientras que en los años de crecimiento del producto dicha relación se redujo.
Cste comportamiento, que puede observarse en el gráfico siguiente, indica que la
evolución del gasto público se veia fuertemente influenciada por la actividad
económica general. Dado que ésta se encontró deprimida durante la mayor parte
del período, el sector público expandió su importancia en relación con el producto,
lo cual ponía de manifiesto que, en gran medida, el gasto no jugaba un rol
expansivo, sino que recibía los efectos de un cuadro depresivo.
GP/PBI ................ PBI

Fuente: Elaboración propia sobre la base de otros cuadros del capitulo.


Gráfico 7,4. Evolución del producto y del gasto como proporción del P B I (1976=100).

A pesar de estas oscilaciones, la tendencia del gasto público fue creciente


tanto en términos relativos al producto como en términos absolutos. Sin embargo,
se produjo una importante modificación en su composición, ya que el peso de
partidas como el gasto en salud o en educación se redujo sustancialmente,
mientras crecían partidas como los armamentos. Especialmente significativo fue
el recorte en personal, cuya participación en la estructura del gasto se contrajo en
once puntos en 1976; aunque luego se recuperó en parte, el nuevo ajuste
implementado en 1982 volvió a hacerlo descender de modo ostensible. Tal
evolución se relacionaba más con una caída de los salarios de los empleados
públicos, que con una racionalización.

Año Personal Capital


1974 32,7 18,9
1975 31,8 17.6
1976 20,9 26,8
I 1977 21,9 30,9
1978 23,6 26.1
1979 24,4 22,4
1980 26,8 19.1
1981 22,2 17,3 j
1982 17,8 15,3
1983 18.8 13,8
Fuente: V it e l u , G u il l e r m o , Las lógicas de la
economía argentina. Inflación y crecimiento,
Buenos Aires, 1990.
Otra partida afectada fue la inversión pública, aunque aquí se puso de
manifiesto un cambio en la politica económ ica a partir de 1978. Inicialmente, se
siguieron las pautas habituales de los planes de ajuste de la posguerra, que
contemplaban un aumento inicial de la inversión pública para tratar de inducir el
crecimiento de la inversión privada. Sin embargo, el giro tomado por el gobierno
a partir de 1978 rompió con ese lincamiento, y se procedió a un drástico recorte
en dicho rubro.
I-as cifras, no obstante, no dan una dimensión real del impacto negativo de las
pautas de la inversión pública sobre el conjunto de la economía. En primer lugar,
es posible que las cifras se encuentren sobreestimadas por sobreprecios, ya que
el poder absoluto y la falta de controles agudizaron la posibilidad de com eteractos
de corrupción. Pero además, la calidad del gasto de inversión se resintió notable­
mente con la ejecución de obras "faraónicas" de poca o nula incidencia sobre el
desarrollo económico del país, como la infraestructura para el cam peonato
mundial de fútbol o la construcción de autopistas y de la terminal de óm nibus de
Buenos Aires. Incluso éstas, que podían ser necesarias, se realizaron sin estudios
del impacto ambiental, sin un compromiso de relocalización de los pobladores
afectados y fuera del marco de una planificación urbana integral.
En ese contexto debe inscribirse también la nacionalización de algunas
empresas, como la Compañía Italo-Argentina de Electricidad (de la cual M ak tim e z d e
Hoz había sido director), o de la línea aérea Austral. Se trataba de firmas con un alto
grado de obsolescencia, cuyos accionistas no estaban en condiciones o no tenían
interés de iniciar la costosa reestructuración que demandaban. En ambos casos,
la acción del gobierno no parecía responder a los lincamientos trazados, ya que
"se arrojaron por la borda los principios, cuando en el caso habia algún interés
específico" ( l3°).
Mientras eso ocurría en la parte reproductiva y social del gasto público, nuevas
erogaciones ganaron espacio en su estructura, concordando con las característi­
cas generales del programa gubernamental y con el cariz que tomaba la economía
argentina, destacándose las partidas vinculadas a los aspectos financieros.
Especialmente los costos derivados del fuerte proceso de endeudam iento incidie­
ron de manera creciente sobre los egresos fiscales y tuvieron una gran importancia
en los años finales de la dictadura, siendo equivalentes a una gran parte del déficit
fiscal. La cuestión ha sido abordada por diferentes estudios, cuyas cifras no
resultan coincidentes por diferencias en la metodología estadística aplicada. Sin
embargo, tal como se muestra en el cuadro siguiente, no resulta necesaria una
discusión detallada de los criterios, ya que en todos los casos las conclusiones son
similares, al mostrar que tanto la magnitud de los intereses de la deuda pública en
relación con el PBI como su participación en la generación del déficit fiscal
son significativamente altas a principios de la década de 1980. La serie de PIDE
(que abarca un periodo más largo que la de M a r t a B eck e km a m ) permite ver, además,
que la incidencia del endeudamiento comenzó a jugar un rol importante a partir
de 1977.
Según FIDE Según B eckerman
Año Déficit Déficit
Intereses l/DF Intereses l/DF
fiscal fiscal
1973 7,51 0,97 0.129
1974 7,92 1.15 0,145
1975 15.15 1,24 0,082
1976 11.73 2,02 0,172
1977 5.13 2.02 0,394
1978 6.83 3.07 0,449
1979 6,26 3,19 0,510
1980 7,55 3.44 0,456 3,7 1,9 0,514
1981 15.62 9.75 0.624 12,9 6.9 0.535
1982 16,52 11.94 0,723 12,3 11.2 0.911
1983 15.77 5,79 0,367 16,6 17,3 1,042
Elaboración propia.
Fuente: FIDE y B e c k e r m a n , M a r t a , “El impacto fiscal del pago de la deuda externa. La
experiencia argentina, 1980-1986", en Desarrollo Económico, N° 116, Buenos Aires, 1990.

C uadro 7,16. In te r e s e s d e la d e u d a y d é fic it fisc a l (e n p o rc e n ta je d e l PBI).

Otro gasto dc importancia fue la remuneración de los encajes impuestos al


sistema bancario, por medio del mecanismo ya explicado que dio origen a la
Cuenta dc Regulación Monetaria. Por ese motivo, el Raneo Central comenzó a
padecer una salida creciente de recursos que, en rigor, no constituían un gasto del
Tesoro y, por lo tanto, no generaban un déficit fiscal propiamente dicho. Sin
embargo, en tanto el BCRA es un organismo estatal, esa salida de fondos también
pesaba sobre las cuentas públicas, por lo que fue denominado "déficit cuasifiscal".
La magnitud dc ese déficit creció progresivamente, generando una bola de nieve.
La remuneración de encajes incrementaba la masa monetaria. Debido al sistema
de encajes, una parte de esa expansión quedaba inmovilizada y sujeta, a su vez,
a remuneración, lo que generaba un crecimiento exponencial dc este ítem de la
oferta de dinero. Otro factor que gravitó en la generación del déficit cuasifiscal fue
la salida dc divisas por los pagos de la deuda externa, que provocaban la expansión
de la cantidad dc moneda por las compras de divisas del gobierno en el mercado
abierto. La esterilización de esa masa monetaria inducía a canjearla por títulos
públicos, mientras se incrementaban cl monto de dinero inmovilizado por los
encajes y la tasa de interés. El problema del déficit cuasifiscal sc proyectó y agravó
notablemente en la década del '80 para encontrar solución definitiva recién a
principios de los años '90.
El notable crecim iento del gasto público condujo a la necesidad de reforzar en
una proporción todavía mayor los ingresos, toda vez que el gobierno entendía que
una de las principales causas de la inflación era el déficit fiscal. Por eso, sc reformó
la estructura tributaria, de tal forma que la relación entre los impuestos y el PBI se
duplicó entre I9 75 y 1978, para continuar creciendo ligera pero persistentemente
cn los años posteriores. Al mismo tiempo, se introdujeron importantes modifica­
ciones en los principios tributarios y en la estructura impositiva.
Sector 1973-1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1981-1983
Capital 13.63 11,99 17,08 17,72 15.07 16,51 15,18 14,92
Consumo 34.53 35.29 44,95 44,88 48.08 44.15 47.27 46,22
Comercio exterior 11.32 15.66 7.55 5,08 5,54 7.52 7,67 9,50
Trabajo 33.00 29,36 22,40 24.47 27,66 29,02 26,93 25.83
Otros 7.52 7,70 8.02 7,85 3.65 2,79 2,95 3.52
Directos 46.63 40.09 39.48 42,19 42.73 45,53 42.11 40,75
Indirectos 53.37 58,65 60,52 57,81 57.27 54,47 57.89 59.25
Elaboración propia.
Fuente: Bo cco, A rnaldo y Repetto, G astón, “ Mitos y paradojas de la reforma del Estado", en
Barsky, O svaldo y Bocco. A rnaldo (eds.). Respuesta a Martínez de Hoz. B u e n o s Aires. 1991.

Cuadro 7,17. Estructura tributaria (en porcentaje sobre el total de


la recaudación impositiva).

Del cuadro precedente pueden sacarse algunas conclusiones sobre las


características de la reforma de sistema impositivo. En primer lugar, se observa
cómo disminuye la participación de los impuestos al com ercio exterior, los cuales
describen, no obstante, un curioso sendero. La primera rebaja de aranceles, en
1976, produjo una notable caída de la recaudación, cosa que no ocurrió con la
segunda, de 1979, momento a partir del cual los ingresos por ese concepto incluso
aumentan. Es que la rebaja de 1976 no provocó una avalancha de importaciones,
como sí ocurrió luego, cuando la menor tasa era más que compensada por la mayor
base imponible.
Simultáneamente, se avanzó hacia una estructura tributaria m ucho más
regresiva, en la que cobraron peso los impuestos indirectos, es decir, aquellos que
se trasladan a los prccios y son pagados, en definitiva, por el consum idor final. Asi,
el impuesto al valor agregado se extendió a actividades exentas hasta ese
momento, incrementó su participación y la recaudación por ese concepto se elevó
desde un 1,7 % del PBI al 3,2 % en 1979. De igual forma se comportaron el
impuesto a las actividades lucrativas, que pasó del 0 , 1 al 1,9 % en el mismo lapso,
y los impuestos internos, que treparon del 0,6 al 1,4 % ( ,SI).
Los impuestos al capital, por su parte, apuntaban a gravar más a los sectores
productivos que a los financieros, estimulando por el lado fiscal a las actividades
especulativas. Mientras tanto, la recaudación del impuesto al trabajo se contrajo
bruscamente entre 1976 y 1977, y, aunque en algunos de los años posteriores
volvió a incrementarse, no logró alcanzar los niveles del período 1973-1975.
Número de Salario Masa Impuesto/
Año
asalariados promedio salarial PBI (*)
1975 100.0 100,0 100,0 100.0
1976 97,6 66.4 64.8 83,67
1977 99,0 51.4 50.9 78.90
1978 100.4 53.9 54.1 93,76
1979 101.8 57,7 58.7 104.40
1980 101.4 66,3 67.2 123,85
1981 103.6 61.9 64.1 100,55
(*) Promedio 1973-1975
Elaboración propia.
Fuente: columnas 1y 2, FIDE; columnas 3 y 4,
Bocco. A r n a l d o y R e p e t t o . G a s t ó n , "Mitos y
paradojas de la reforma del Estado", en B a r s k y ,
O s v a l d o y Bocco, A r n a l d o (eds.), Respuesta a
Martínez de Hoz. Buenos Aires, 1991.

Cuadro 7,18. Relación entre el impuesto al


trabajo y la masa salarial (1975=100).

La evolución del impuesto al trabajo respondía, según la interpretación oficial,


a una politica de desgravación a la actividad productiva. Sin embargo, otra
interpretación, refrendada por el cuadro precedente, indica que lo que en realidad
ocurrió fue un desmoronamiento de los salarios, y que la presión de estos
impuestos se incrementó. Es decir que la reducción se debía al achicamiento de
la base imponible, que excedía al aumento de la tasa con la que se la gravaba ( l32).
Como dato anecdótico, pero que pone de manifiesto la arbitrariedad de las
autoridades durante aquel período, puede consignarse la eliminación del impues­
to a la herencia, que beneficiaba directamente al ministro de Economía. Provenien­
te de una tradicional familia acaudalada, pocos dias antes del golpe había fallecido
su padre y, en consecuencia, se convirtió en heredero de una importante fortuna
por cuyo traspaso debía tributar. La eliminación del impuesto, que él mismo
impulsó, lo eximió de tal compromiso.
A pesar del incremento en la recaudación, la necesidad de cubrir gastos
crecientes obligó al gobierno a mejorar también sus ingresos no tributarios, que,
en promedio, crecieron en casi tres puntos del PBI comparando el período 1976-
1981 frente al trienio 1973-1975, yse situaron en el orden del 1 3 ,4 % d el PBI. Dicha
mejora se relacionó con un ajuste de las tarifas públicas, especialmente cn algunas
actividades de incidencia para los sectores de m edianosy bajos ingresos, tal como
el transporte público.
Inflación Transporte Tarifas
Año Electricidad
(IPC) público públicas
1975 182.6 177,4 24,5 191,4
1976 444,0 532.0 510,7 357,0
1977 176,0 134.3 201.5 174,5
1978 175,5 207.3 238.8 175,4
1979 159.5 130,1 157,6 104.4
1980 100.8 161.3 123.2 96.1
1981 104.6 118.1 148.1 138.1
1982 164,7 141.5 96.5 149,1
1983 343,3 357.6 322.8 436.5
Fuente: V it e l u , G u il l e r m o , Las lógicas de la
economía argentina. Inflación y crecimiento.
Buenos Aires, 1990.

Cuadro 7,19. Tarifas públicas


(en tasas de variación anual).

Por medio de las políticas de ingresos analizadas se logró captar una mayor
cantidad de recursos, que se conjugó con una importante masa de créditos internos
y externos, permitiendo reducir inicialmente el déficit fiscal, que en 1977 equivalía
a un tercio del registrado cn 1975. Sin embargo, los fundamentos de esa reducción
eran débiles y desde 1980 se produjo una inflexión en su comportamiento. Ya en
1981, el déficit fiscal había superado la magnitud de 1975 y se mantuvo en un nivel
similar hasta el final de la dictadura, lo que puede considerarse un rotundo fracaso,
tomando en cuenta la importancia que las autoridades económicas le asignaban al
equilibrio presupuestario. Desde otro punto de vista, sin embargo, el fracaso puede
juzgarse de manera aún más dura, ya que los desequilibrios no se originaban cn una
política de mejoría de las condiciones sociales de la población, o en una ampliación
de la infraestructura y en un incremento del capital humano que permitieran una
futura expansión dc la producción y un salto en el desarrollo económico del pais, sino
en el aliento y el subsidio a la especulación financiera que, a largo plazo, implicarían
una pesada hipoteca y un deterioro de las condiciones de vida de la población.

7 ,5 ,6 . Puja distributiva y con cen tración del capital


Mediante cl planteo de “sincerar" los precios, la implemcntación del plan de
d i : h o z condujo de inmediato a una redistribución del ingreso desde los
M a r t ín e z
salarios hacia los beneficios empresarios y, fundamentalmente, financieros. El
congelamiento y control de salarios nominales contrajo los sueldos reales y redujo,
por consecuencia, la participación de los salarios en cl ingreso nacional desde el
45 % en 1974 al 26 % en 1985. Aquí se encuentra, por lo tanto, una nueva ruptura
frente al comportamiento del pasado. Hasta mediados de la década del '70, los
planes de ajuste provocaban una brusca contracción del salario real, pero en los
tramos siguientes dc la onda de precios el salario crecía nuevamente, y la tendencia
predominante a lo largo de las sucesivas ondas de precios indicaba un crecimiento
del salario real. Ahora, la tendencia de fondo se había invertido, mostrando una
contracción del mismo ( l35).
Fuente: “Distribución del ingreso en la Argentina", en Desarrollo Económico,
Beccaria, Luis,
N=123, Buenos Aires, octubre-diciembre de 1991.
Gráfico 7,5. Participación de sueldos y salarios en el ingreso nacional (en porcentaje).

En relación con la distribución personal del ingresóse observa una importante


caída en los ingresos percibidos por los estratos más bajos, paralelamente a un
fuerte incremento en la participación de los estratos de ingresos altos y la
reducción de los medios. En otras palabras, las personas de ingresos más altos
vieron crecer sus ganancias a costa de una reducción en los de los estratos medios
y bajos.

Año Ingresos Ingresos Ingresos


bajos medios altos
1974 11.4 60,6 28.1
1976 12,1 59.8 28.0
1978 10,2 53.7 36.1
1981 10.5 54.5 35,1
Fuente: Beccaria, Luis, “Distribución del ingre­
so en la Argentina", en Desarrollo Económico,
N° 123, Buenos Aires, octubre-diciembre de
1991.

Cuadro 7,20. Distribución del ingreso del conjunto


de perceptores (en porcentaje).

Pero la puja distributiva no se limitó a la repartición del ingreso nacional entre


trabajadores y empresarios, sino que se extendió dentro de estos últimos, donde
prevalecieron los incipientes grupos económicos (en general, integrados a la
creciente esfera financiera). Hacia el interior del sector industrial se produjeron
modificaciones cualitativas: los grupos económicos y las empresas transnacionales
integradas se beneficiaron a expensas de las pequeñas y medianas empresas
nacionales y grupos independientes y de las empresas transnacionales especializa­
das. Esta situación se relacionaba, en parte, con el marco internacional previamente
descripto y las posibilidades no siempre iguales de sacar provecho de dichas
condiciones, pero también de las propias características de la política económica
local, que no distribuía de manera uniforme y homogénea costos y beneficios.
La contracción de la demanda interna provocada por la progresiva reducción
del salario afectaba especialmente a las empresas estructuradas en torno al
mercado interno, situación que se agravaba por la apertura comercial. Mientras
tanto, aquellos que podían iniciar una estrategia exportadora o diversificar su
producción y canalizar parte del excedente hacia el mercado financiero lograron
mejorar sustancialmente su posición relativa.

7 ,5 ,7 . Hacia una crisis incon ten ib le

A lo largo del capitulo hemos mostrado cómo los sucesivos planes, adem ás
de su devastador efecto sobre la estructura productiva, reflejaban una fragilidad
asombrosa desde el punto de vista técnico y amplificaban cada vez más los
profundos desequilibrios macroeconómicos. Su perdurabilidad se debía al fuerte
apoyo recibido por la conducción desde el plano político-castrense y de los
principales grupos económicos, así como a un contexto internacional favorable.
Esa suerte de consenso comenzó a desmoronarse en 1980, cuando diversos
acontecimientos trocaron el contexto favorable por otro crecientem ente rispido.
En primer lugar, la cuestión de la sucesión presidencial abría las primeras grietas
en la conducción militar y permitía el surgimiento de tímidos cuestionam ientos
hacia la politica seguida hasta entonces, en el marco de una creciente lucha interna
por el poder. Pero lo que más afectó al programa fue el súbito viraje del contexto
internacional por los nuevos lincamientos económicos impulsados por los EE.UU.,
que provocaron una fuerte alza en las tasas de interés, alterando radicalmente los
mercados financieros mundiales; el crédito internacional se tornó, entonces, caro
y escaso. La importancia de los flujos financieros para la Argentina era capital,
debido al incipiente déficit comercial y al saldo negativo de la cuenta corriente,
sobre la que comenzaron a pesar cada vez más los pagos de intereses de la deuda
contraida en los últimosaños, multiplicados ahora porel alza de las tasas de interés
internacionales.

Año Deuda externa/PBI Intereses externos/Exportaclones Deuda externa/Exportaciones


1975 18.9 14,0 270
1976 18.7 11,9 210
1977 19,3 6,5 170
1978 23,9 6.3 200
1979 30,2 6,3 240
1950 37,3 11,8 340
1981 48.0 32.4 390
1982 60,5 57.8 570
1983 59,9 63.6 580
Fuente: “El s e c to r e x te rn o a rg e n tin o d e s d e la c ris is
R o ze n v /u rce l, G u ille r m o y S á n ch e z. M a r c e lo .
d e la d e u d a ", e n Ciclos en la historia, la economía y la sociedad. N° 6, p rim e r s e m e s tr e d e 1994.
Mientras tanto, se tornaba cada vez más dificultoso conseguir fondos frescos,
lo que acentuó aún más el incremento interno de las tasas de interés y el diferencial
entre éstas y las tasas vigentes en el exterior. Otra vez, las condiciones productivas
se agravaban.
Sim ultáneam ente, las fuentes genuinas de divisas del pais comenzaron a
deteriorarse, ya que, luego de varios años consecutivos favorables, los términos
del intercambio volvieron a deteriorarse dc manera notoria, como puede verse en
el siguiente gráfico.

Fuente. CEPAL.
Gráfico 7,6. Evolución de los términos deI intercambio (1970=100).

El nuevo contexto colocaba al mercado de divisas argentino en una situación


delicada, aproximándolo progresivamente a la cesación de pagos. La hipotética
situación de estrangulamiento financiero provocó una "crisis de confianza", que
se agudizó con las dificultades dc algunos grupos económicos y la disminución de
la garantía oficial para los depósitos en diciembre de 1979.
Sólo faltaba un detonante para que la compleja situación se transformara en
una verdadera crisis, que se produjo en marzo de 1980, cuando el mayor banco
local privado, cl banco de Intercambio Regional (BIR), cerró en forma repentina sus
puertas, seguido inmediatamente por otros tres grandes bancos y algunos más de
tamaño pequeño. Su liquidación afectó a más de 350.000 pequeños y medianos
ahorristas, cuyos depósitos ascendían al 12,7 % del total del sistema bancario y
al 2 1 % considerando sólo a la banca privada ( ,v‘). Ese acontecimiento dio lugar
a una fuerte fuga de depósitos, convertidos en dólares ante el riesgo de devaluación.
El gobierno intentó restablecer la tranquilidad reinstaurando la garantía plena de
los depósitos, medida que desnudaba la debilidad del sistema financiero y no
contribuía demasiado a devolver la confianza. Las reservas de divisas del gobierno
descendieron en 1980 en casi 2.800 millones de dólares, a pesar de que el
endeudamiento público creció en casi 4.500 millones.
Esta compleja situación volvió a acentuar una característica endém ica de la
economía argentina, la fuga de capitales. Si bien las estim aciones del monto de
capitales fugados del país es notoriamente divergente, todas las series dan cuenta
de un agravamiento del fenómeno a partir de 1980, que arroja un resultado
sorprendente: entre 1980 y 1982, el monto de la fuga osciló entre los 16.000 y los
22.000 millones de dólares, dependiendo de la estimación. La cifra equipara o
supera la variación del stock de deuda externa a lo largo del trienio, que ascendió
a 16.481 millones de dólares y supera el stock de deuda privada que, en 1982
ascendía a 14.836 millones. Por último, el punto medio entre la estimación más
alta y la más baja se aproxima a la variación del stock de deuda pública entre
diciembre de 1979 y diciembre de 1982.

Año Banco Mundial Morgan Cline Cuddlngton Dooley


1975 1.005 930 721 -163 3.056
1976 136 24 •205 266 -441
1977 957 978 638 -518 2.066
1978 3.035 2.977 2.381 1.497 -458
1979 1.919 1.943 996 -1.693 -6.136
1980 6.885 5.184 3.613 2.301 4.781
1981 8.241 9.391 8.096 8.680 7.713
1982 6.596 6.850 5.716 5.210 8.211
1983 1.604 1.138 245 1.955 1.708
1980-1982 21.722 21.425 17.425 16.191 20.705
Elaboración propia, sobre la base de estimaciones de organismos internacionales y consultoras.
Fuentes: FIEL (1989); G u ille n , Rubén, “La fuga de capitales en la Argentina, 1970-1987: un
estudio empírico" en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad N° 6, Buenos Aires, primer
semestre de 1994, y R a p o p o rt, M a r io y Buonuom e, R a ú l, “Las políticas económicas: 10 años en
la búsqueda de la confianza perdida", en VV.AA., Por 100 años de democracia, Bs. As., 1993.

Cuadro 7,22. Fuga de capitales (en millones de dólares).

La crisis desatada en 1980 recibió diferentes interpretaciones. Una de ellas la


atribuía a causas casi estrictamente monetario-financieras. R o q u e F e r n a n d e z , por
ejemplo, señaló la responsabilidad del sistema de garantía plena de depósitos, que
no impulsaba al sector privado a minimizar la porción "no sana" de la cartera de
deudores, lo cual reducía el rendimiento, exigiendo una mayor cantidad de
depósitos que presionaba sobre la tasa de interés pasiva. Esta, por su parte
incrementaba la tasa activa, reforzando los aspectos negativos del sistema, que se
fue transformando así en explosivo (1SS). En la misma línea de análisis, un trabajo
de F IEL sostiene que la crisis se produjo por el exorbitante déficit fiscal consolida­
do y las expectativas de que el gobierno entrante procuraría satisfacer los reclamos
sectoriales. Esto se sumaba a las expectativas de devaluación, que se filtraban a
las tasas de interés y las elevaban, al poco entusiasmo que mostraba el equipo
económ ico que acompañaría a las futuras autoridades en mantener el tipo de
cam bio vigente, y al relajamiento del programa monetario como consecuencia de
la crisis bancaria (l3G).
El propio MARTinez nr. Hoz recurrió a argumentos similares para explicar la crisis.
Su exégesis apunta a la incertidumbre que generó en el mercado la expectativa de
un giro en la política económ ica por parte de las futuras autoridades. Sin embargo,
y contradictoriamente, afirmaba también que "de todas formas hubiera habido
problemas, y en parte yo justifico a mis sucesores (...) casi todos los cambios que
hubo en la economía internacional a principios de los '80 perjudicaron al país: se
acabó el financiamiento de los petrodólares, hubo recesión mundial, R e a g a n subió
m ucho la lasa de interés y cayeron los precios de nuestras exportaciones" C '7). En
cierta forma, admite que la Argentina se había tornado muy vulnerable a los
vaivenes de la coyuntura internacional y que la implementación de su programa
se había podido sostener por las condiciones especiales de ésta en la segunda
mitad de los '70.
Otra interpretación admite la incidencia de la fuerte elevación de las tasas de
interés reales, pero la atribuye a la prima por riesgo cambiario, que se originaba
en el retraso del precio de las divisas. La combinación de ambos factores
provocaba, por un lado, una creciente incompatibilidad entre las tasas de interés
y las tasas de beneficio de las empresas altamente endeudadas y, por el otro, un
creciente déficit comercial que tarde o temprano desequilibraría el mercado de
divisas y presionaría por una devaluación. En este caso, la crisis financiera
reflejaba los graves problemas que la política económica generaba sobre el sector
real ( ,M).
Sin embargo, frente a esta situación el gobierno no practicó una modificación
sustancial de su política económica. Por el contrario, las medidas adoptadas
trataban de actuar sobre la coyuntura, pero dejaban intactas las condiciones dc
fondo que habían originado la crisis. Para frenar la fuga de divisas, por ejemplo,
se incrementó la tasa de interés, con un alto costo en materia productiva, ya que
así se profundizaba la recesión. También se abandonó la política de devaluaciones
declinantes y se estableció un tipo de cam bio fijo con una pauta de devaluación
del 1 % mensual, ostensiblemente por debajo de la tasa de inflación y que, por lo
tanto, profundizaba el retraso cambiario. Por último, se eliminó el plazo mínimo

(135) Cf. Ferhandez, Roque, "La crisis financiera argentina: 1980-1982", en Desarrollo
Económico. N° 89, Buenos Aires, 1983.
(136) FIEL, El control de cambios en la Argentina. Buenos Aires, 1989, pág. 107.
(137) Página/12. 8/12/1991.
(138) Cf. Feldmam, Ernesto V., "La crisis financiera argentina: 1980-1982. Algunos
comentarios", en Desarrollo Económico, N° 91, Buenos Aires, 1983.
de un año para tomar créditos en el exterior, anulando la única medida de control
de los movimientos de divisas aún vigente. Estas medidas trataban de restituir la
confianza de los operadores, pero incrementaban la volatilidad del sistema en un
momento particularmente riesgoso.
Mientras crecía la incertidumbre, el equipo económico que se preparaba para
reemplazar a Maktimez de H oz luego del cambio de gobierno no daba pistas sobre
su futura politica para encarar la delicada coyuntura. La incógnita comenzó a
revelarse cuando en febrero de 1981 la pauta cambiaría se modificó súbitamente
con una devaluación del 10 % y un esquema de devaluaciones posteriores del
3 % mensual hasta agosto, justificadas por un pedido de las próximas autoridades.
El paso desnudaba la intención del equipo entrante, pero era simultáneamente
insuficiente para compensar el retraso cambiario y los graves desequilibrios. Por
lo tanto, el mercado reaccionó acentuando su fuga hacia el dólar, disminuyendo
drásticamente el nivel de depósitos y las reservas oficiales, mientras la tasa de
interés llegaba a niveles exorbitantes (ver gráfico 7,3). Dado el régimen de garantía
de depósitos, el gobierno tuvo que asistir a los bancos que sufrían la corrida de
depósitos, lo cual estimuló la emisión de moneda por un monto de 1 1,8 billones
de pesos, cifra equivalente a la emisión por todos los demás conceptos en 1980.
Con esa actitud, se avivaba aún más la inflación, cuyo combate había sido el
objetivo central declarado del gobierno desde su asunción ('*').

7 ,5 ,8 . Los su cesores de M a rtín e z d e Hoz: la agudización de la crisis

En ese complejo contexto, se produjo el traspaso del mando presidencial de


a V io la , quien nombró ministro de Econom ía a L o re n z o S io a u t en marzo de
V id e la
1981. En una fecha predestinada a condensar los hitos de la dictadura, el 2 de abril
de ese año se puso en práctica un intento de conjurar la crisis, operando
fundamentalmente sobre el sector financiero. Ese día, luego de que el ministro
afirmase que "el que apueste al dólar pierde", se devaluó la moneda en un 28 % ,
eliminando la "tablita" cambiaría e implantando un sistema de tipo de cam bio fijo
a ser establecido día a día por el BCKA. También se redujeron ligeramente los
aranceles (los cuales volvieron a ser elevados en forma leve en mayo) y se
establecieron retenciones temporarias para las exportaciones agropecuarias. Ya
en junio, volvió a devaluarse el peso en un 30 % , estableciéndose una pauta futura
de devaluación del 6 % mensual, que en setiembre se trocó por la apertura de un
mercado de cambios financiero libre y otro comercial con una paridad establecida
diariamente por el BCKA.
Mientras tanto, trataba de atenderse la crisis del sector bancario por medio de
múltiples mecanismos, tales como adelantos, redescuentos, apoyo financiero
especial, o el establecimiento de un régimen de préstamos destinados a la
adquisición y fusión de entidades financieras de capital nacional.
A lo largo del ano también se pusieron en marcha algunas medidas para evitar
la profundización de la recesión, entre las que se contaban el apoyo financiero para
la reactivación de economías regionales, líneas de crédito al sector productivo,
regímenes de préstamos para mejorar el perfil temporal del endeudamiento de las
empresas y el apoyo crediticio para las exportaciones promocionadas (u0).
Las medidas se complementaban con una presión sobre el scctor monetario por
medio de altas tasas de interés, que en el primer semestre se elevaron por encima
del 3 0 0 % , para descender cn el segundo a algo menos del 2 0 0 % , nivel que, de todas
formas, resultaba incompatible con cualquier intento de expandir la producción,
teniendo en cuenta que la inflación de ese año fue del 100 % . Por consiguiente, las
medidas provocaron una brusca contracción del producto del 6,2 % .
Especial mención merece cl papel del Estado en la ayuda a las grandes
empresas privadas endeudadas en los años previos, muchas de las cuales se veían
agobiadas por los pasivos. En junio, se estableció u n sistema de seguros de cambio
que cubría el repago de créditos obtenidos en el exterior por el sector privado,
siempre que se extendiera cl plazo de su vencimiento por más de un año y medio.
El sistema consistía en el mantenimiento del tipo de cambio vigente en ese
momento por parte del BCRA (dirigido entonces por E g id io 1am e lla ), con una prima
de garantía, fijada para el primer semestre en el 40 % del tipo de cambio fijado por
dicho banco y, posteriormente, establecida sobre la base de la evolución de los
precios mayoristas deducida la inflación internacional.
Sin embargo, dado que ya se habían practicado dos devaluaciones importan­
tes en el curso del año, las empresas presionaron con éxito para que el Estado les
otorgara un subsidio que compensara la variación pasada del tipo de cambio,
equivalente a veintitrés centavos por cada dólar de deuda, que fue completado
posteriormente con nuevos beneficios (U l).
De esta forma, la deuda privada comenzó a licuarse, mientras continuaba
creciendo la pública. En rigor de verdad, el proceso había comenzado ya en los dos
años precedentes, cuando las empresas del Estado se vieron obligadas a endeu­
darse com o m ecanism o para el ingreso de divisas, que se fugarían luego con las
operacionesde mercado abierto y transferencias al exteriorde los grupos privados.
Se asistía así a un proceso de estatización de la deuda externa privada, sin
contraprestación alguna por parte de este último sector.
La experiencia de V i o l a - S ig a u t tendría, empero, corta duración. Las discrepan­
cias en el seno de las fuerzas Armadas llevarían al reemplazo del presidente en
diciembre de 1981 por L e o p o l d o G a i .t i e k i , que nombraría como ministro dc
Econom ía a R o b e r t o A l e m a n n , quien y a había desempeñado similar función durante
el gobierno de fKOMDizi. L a actuación del nuevo ministro sólo gozó durante un
trimestre de "normalidad", ya que a partir de abril debió enfrentarse a los efectos

(140) Cf. Banco de Análisis y Computación, Relevamiento estadístico de la economía


argentina: 1981-1986, Buenos Aires, 1997.
(141) B a s u a l d o , E d u a r d o , Deuda externa y poder económico en la Argentina, Buenos
Aires, 1987, págs. 84-86; C a u acj.i o , A l i k i .d o , La deuda externa explicada a todos (los que
deben pagarla), Buenos Aires, 1999, pág. 42.
económicos de la Querrá de Malvinas. El objetivo inicial de su política se centraba
en el control de la indomable inflación por medio de una política monetaria activa.
Para ello, se unificó el mercado cambiario y se liberó la cotización de las divisas,
eliminando la participación del Estado y las empresas públicas en ese mercado.
En los hechos, este curso dc acción implicó una devaluación del peso. Sim ultánea­
mente, se suspendían las disposiciones referentes a los seguros de cam bio y las
operaciones de pases (swaps), aunque se mantenían las que ya habían sido
concretadas. Las tasas de interés siguieron en niveles elevados, tratando de
restringir la circulación monetaria.
Complementariamente, se intentó reducir el déficit de las cuentas públicas,
consideradas el principal factor de la expansión monetaria que provocaba la
inflación. Para ello, sc reforzó la presión tributaria, imponiendo un derecho del
10 % a las exportaciones que gozaran dc reembolsos y extendiendo el impuesto
al valor agregado a los alimentos y los medicamentos con tasas dc entre el 10 y
el 12 % . Además, se reajustaron las tarifas públicas, que luego fueron congeladas.
Del lado del gasto, se limitaron los montos dc los reembolsos a las exportaciones
y se congelaron los salarios del sector público.
La forma ortodoxa de combatir la crisis y los efectos sobre el poder adquisitivo
de la población, con salarios congelados mientras la inflación permanecía en torno
al 7 % mensual y los impuestos ai consumo se incrementaban, provocó las
primeras manifestaciones de descontento con movilizaciones callejeras, que
descubrían al mismo tiempo la gravedad de la situación y el progresivo debilita­
miento de una dictadura que, hasta ese momento, había podido controlar en forma
autoritaria la situación social. Aun asi, la movilización del 30 de marzo de 1982 fue
violentamente reprimida, dando lugar a serios incidentes ( U2).
Sin embargo, a poco de lanzadas las medidas, se iniciaron las actividades
bélicas en el Atlántico Sur. Inmediatamente, el Reino Unido adoptó represalias:
congeló los fondos argentinos depositados en bancos británicos y embargó las
exportaciones procedentes del país enemigo. La Comunidad Económ ica Europea,
de la cual Oran Bretaña era miembro, suspendió las compras a la Argentina por un
mes, medida que luego fue prorrogada por tiempo indeterminado. En la guerra
económica, la Argentina respondió con tibias medidas, como la suspensión dc la
venta de divisas para abonar compromisos con el Reino Unido, pero no avanzó en
terrenos que afectaran los intereses británicos locales de largo plazo, como el
emprendimiento de acciones contra las inversiones de empresas de ese origen. En
general, cl gobierno argentino procuró mantener equilibradas sus cuentas exter­
nas y su posición en divisas, reforzando el control sobre los pagos al exterior y
cancelando los vencimientos de la deuda externa con títulos públicos. En materia
comercial se restringió la importación de bienes prescindibles, se practicó una
devaluación del 16,5 % compensada con aumentos de las retenciones a las
exportaciones tradicionales y reducción de aranceles y se incrementó el monto dc
los reembolsos a las exportaciones industriales en un 4 ° /o . Como sc esperaba que
la guerra provocara un incremento del gasto público, se reforzó la recaudación con
un impuesto del 30 % a las naftas y un incremento de las tasas impositivas a los
cigarrillos y las bebidas ( l43).
Las condiciones del ajuste, lanzado por la conducción económica y manteni­
do, dentro de lo posible, durante el transcurso de la guerra, significaron un paso
más cn el agravamiento de la recesión. Esto resultaba especialmente curioso,
teniendo en cuenta que los efectos de una guerra (sobre todo en una que no
afectaba materialmente el aparato productivo, ya que se desarrollaba fuera del
territorio continental) suelen ser expansivos.
La derrota militar volvió a provocar un cambio de autoridades nacionales y
ministeriales, aunque ahora se iniciaba un período de transición hacia la apertura
democrática. Luego de un fugaz paso por el Ministerio de Economía de Josr. M a k ia
D a o .i i n o P a s t o r e , fue nombrado J o r g e W m e b e al frente de dicha cartera, quien,
curiosamente, ya habia ocupado ese cargo en 1962 y 1972, durante gobiernos
surgidos de golpes militares.
Desde principios de año, la situación argentina se había tornado critica por los
acontecim ientos que ocurrían en el mercado internacional. Una nueva alza en los
precios internacionales del petróleo había desencadenado una recesíón, que
provocó una caída en los precios de las materias primas, de modo que los términos
del intercambio de la Argentina descendieron un 16 % frente al año anterior.
Simultáneamente, como resultado de la política económica norteamericana, las
tasas de interés se elevaron y los flujos de capital comenzaron a reorientarse hacia
los países desarrollados, por lo que el acceso al crédito para los subdesarrollados,
tan laxo en el quinquenio previo, se tornó muy dificultoso.
Para los principales países latinoamericanos se iniciaba un período de
"exportación" de capitales. Los cuatro principales deudores del subcontinente
(Argentina, Brasil, México y Venezuela), que entre 1978 y 1981 habían recibido un
flujo neto de 45.200 millones de dólares, debieron realizar transferencias netas
por 63.800 millones entre 1982 y 1985 C44). A pesar de que para algunos países
los pagos realizados superaron en esc período a las deudas contraídas cn los años
anteriores, los montos adeudados continuaban creciendo debido a la capitaliza­
ción de intereses. Al verse privados de nuevos créditos, estos países encontraron
severas dificultades para cancelar sus compromisos al vencimiento, por lo cual
incurrieron en moras. La situación hizo eclosión en agosto de 1982, cuando
México declaró formalmente una moratoria unilateral transitoria del pago de la
deuda pública, aunque continuó abonando los intereses. Estallaba así la "crisis de
la deuda", que dominó el panorama económ ico en los años siguientes. Debe
destacarse que, desde principios de año, la Argentina también había comenzado
a cancelar vencimientos con nuevos títulos, lo que la colocaba en el terreno de una
virtual moratoria.

(143) Sobre la política económica del periodo, Cf. K an d c l , P. (1983); G e r c h u m o it , P. y


( 1998) y BAC.
L l a c ii , L.

(144) E l g u e t a , R a im u n d o , "La crisis de la deuda de América Latina: auge y caída de la


negociación ortodoxa", en Napa económico internacional N° 5, México, 1987, pág. 90.
El gobierno se enfrentaba, entonces, a un problema que tenía dos facetas. Por
un lado, debía hacer frente a los compromisos externos por vencer, en el marco
de un grave déficit de divisas, y, por cl otro, atender las demandas de las grandes
empresas privadas endeudadas para evitar un crac económ ico generalizado.
En relación con la segunda cuestión, el Banco Central, dirigido primero por
y posteriormente por J u l i o G o n z á le z d e l S o l a r , promovió una
Dom ingo C a v a ll o
reforma financiera y reimplantó y ensanchó el sistema de seguros de cambio. Sin
embargo, dadas las crecientes dificultades en la balanza de pagos, a fin de año
emprendió un proceso de estatización de la deuda externa privada, refinanciando
simultáneamente los vencimientos por medio de nuevos títulos públicos, mientras
los deudores privados se beneficiaban con métodos de pago al Estado que, dadas
las altas tasas de inflación y las devaluaciones, fueron licuando progresivamente
sus deudas. Los deudores privados recibieron, de esa forma, un subsidio indirecto
estimado en más de 5.500 millones de dólares ( us).
Con respecto al pago de la deuda pública, se iniciaron negociaciones con el
Fondo Monetario Internacional, que actuó como intermediario frente a la banca
privada, para el refinanciamiento de los pasivos. El acuerdo logrado incluyó la
adopción de medidas de ajuste que contuvieran la inflación, incentivaran las
exportaciones para permitir una mejoría en el balance de pagos, y limitaran cl
déficit fiscal por medio de un reajuste dc las tarifas públicas en busca de reducir
el déficit fiscal. Aun bajo estas duras condiciones, durante 1983 se observó un
ligero aumento de los salarios (que, por supuesto, no afectaba la tasa de ganancia
de buen número de empresas, dada la simultánea licuación de pasivos) y una
recuperación del empleo que, sumados al ligero crecimiento experimentado por
las exportaciones, lograron quebrar dos años consecutivos de contracción de la
producción. El crecimiento fue, de todos modos, modesto y no alcanzó al 3 % . El
producto se situó por debajo del alcanzado en 1981.
A l concretarse el traspaso del mando al nuevo gobierno constitucional
encabezado por R a ú l A l e o n s i n , el balance global del conjunto de la gestión
económica de la dictadura mostraba un crudo panorama. En ocho años, el
crecimiento del producto bruto había sido de sólo el 2,3 % , lo que significaba una
drástica disminución de la riqueza por habitante. El proceso de sustitución de
importaciones había sido definitivamente desarticulado, mientras desaparecían
ramas enteras de la producción. Se había motorizado también una severa
concentración de las actividades económicas, del capital y de los ingresos, lo que
provocaba una fuerte reducción de los salarios y comprimía el mercado interno
hasta niveles inimaginables. Como contrapartida, quedaba una abultadísima
deuda externa que condenaba al país a décadas de esfuerzo para pagarla, a una
delicada posición en la balanza de pagos y a una gran vulnerabilidad en la toma
de decisiones económicas para el Estado, ya que los futuros programas económ i­
cos deberían ser aprobados previamente por la banca acreedora.
Los objetivos explícitos de control de la inflación y de las cuentas públicas no
se habían alcanzado. Por el contrario, la deuda externa imponía crecientes
erogaciones para el sector público y generaba problemas de difícil resolución en
el plano monetario, creando las condiciones para un estallido hiperinflacionario.
Sin embargo, se había logrado un éxito rotundo en los objetivos implícitos de
transformar radical e irreversiblemente la dinámica económico-social, al sentarse
las bases de un nuevo modo de acumulación basado en la reprimarización de la
producción, la reinserción exportadora y el liderazgo de un reducido conjunto de
grupos económicos. La fragmentación del poder y la necesidad de acuerdos entre
diversos sectores sociales para establecer el rumbo económico, características del
pasado, habían sido definitivamente superadas, dando paso a la conform ación de
un nuevo establishm ent que impondría su criterio en las décadas siguientes y
lograría su consolidación. Los sectores de la pequeña y mediana industria, las
clases medias y los trabajadores, en cambio, perderían gran parte de su capacidad
de influencia y se verían cada vez más afectados por las reestructuraciones
posteriores del nuevo modelo y por la descarga sobre sus espaldas de los costos
de largo plazo del experimento de M artín e z dc H oz.

7 ,6 . P O B L A C IO N Y C O N D IC IO N E S D E V ID A

El Censo nacional de Población correspondiente a 1980 registró una cantidad


de habitantes cercana a los 28 millones de personas. Con respecto al censo
anterior, la población se había incrementado en más de 4 millones y medio de
habitantes. La tasa media anual de crecimiento poblacional entre 1970-1980 (17,9
por mil) superó levemente a la correspondiente al período 1947-1960 (17,7 por
mil), luego del significativo descenso experimentado entre 1960-1970 (15,4 por
mil). El crecimiento vegetativo, debido a un leve aumento de la natalidad y a un
descenso de la mortalidad, siguió fundamentando el crecimiento poblacional del
país.
La distribución espacial de la población ratificó las tendencias preexistentes.
La población urbana alcanzó a poco más de 23 millones (83 % ), mientras que la
rural era de casi 4,8 millones (17 % ). Sin embargo, el ritmo de urbanización se
desaceleró: la tasa de crecimiento anual de la población urbana descendió del
24,8 por mil en cl período intercensal anterior, al 22,2 por mil entre 1970-1980.
Mientras, el ritmo negativo de crecimiento de la población rural disminuyó
sensiblemente, pasando de un 13,3 por mil entre 1960-1970 a un -2,5 por mil entre
1970-1980. Por otra parte, por primera vez aum entó— aunque ligeramente— la
proporción de la población residente en las regiones extrapampeanas ( Mr>).
El censo mencionado registró un nuevo descenso de la población de origen
extranjero. Mientras en 1970 los inmigrantes constituían el 9 % de la población
total, diez años después el porcentaje se habia reducido al 7 % . Dentro de esos
porcentajes, los procedentes de países limítrofes incrementaron su presencia a un
43 % del total de inmigrantes. El incremento continuo de los flujos inmigratorios
provenientes de países limítrofes se mantuvo hasta 1975. En tanto, la presencia
de inmigrantes de otros paises siguió la tendencia declinante perceptible desde
1930, debido a la progresiva extinción de los extranjeros de antigua residencia.
La emigración neta de argentinos volvió a intensificarse en los años '70. El
fenómeno iniciado hacia fines de la década de 1950 se extendió hasta los últimos
días de la dictadura militar. Las estimaciones efectuadas al respecto indican que,
entre 1955 y 1985, emigraron hacia el exterior unos 650.000 argentinos, entre los
que predominaba el personal técnico-profesional, aunque durante el último
régimen militar tuvieron una incidencia significativa los exiliados políticos.
Desde principios de los '70, se constataron cam bios en la modalidad del
asentamiento urbano de la población del pais. La tasa de crecimiento de la
población del AMBA y, en particular, del Qran Buenos Aires, fue inferior a la
correspondiente al resto de la población urbana del país. Por otra parte, la
población de la Capital Federal.pasó a representar del 12,4 % del total de la
población urbana en 1970 al 10,5 % en 1980. A su vez, cn cl Qran Buenos Aires
se elevó del 23 % correspondiente a 1970 al 24,5 % en 1980. Mientras, el resto
de la población urbana del pais creció del 43,6 % en 1970 al 48 % en 1980. El Qran
Buenos Aires, motor del proceso de concentración de las poblaciones urbana y
total del país durante el periodo 1930-1960, fue desplazado así en su dinámica de
crecimiento por la población urbana asentada en las capitales de provincia ( l47).
En lo referente a las condiciones de vida, resulta indudable que el modelo
aperturista implantado a partir de 1976 tuvo un profundo impacto sobre los
trabajadores, rio sólo provocó la caida del salario real, sino que redujo la
participación de los trabajadores en el ingreso nacional a una magnitud inédita en
las últimas cuatro décadas de la historia del pais. En un solo año (1976). el salario
real bajó un 37 % respecto de los valores vigentes en 1974-1975, situándose en
niveles apenas superiores a los de 1945, mientras que la participación de los
salarios en la renta nacional descendió del 45 al 27 % entre 1974 y 1983 ( ,4a).
Recién cn 1981 comenzó una leve recuperación del salario real y de la participa­
ción de los trabajadores en el ingreso, aunque no sirvió para alcanzar los niveles
precedentes.

(147) Cf. L a ttk s , A. E. y Rcccinro o t L a ttc s , Z. (1992).


(148) To rrado, 5. (1992), pág. 2G9.
La distribución del ingreso adquirió un acentuado sesgo regresivo. Si bien en las
décadas de 1960 y de 1970 la distribución del ingreso nacional tendió a empeorar,
la desigualdad alcanzó niveles sin precedentes a principios de los años '80.

Participación porcentual
Percentiles del ingreso
del ingreso
1953 1961 1980
1-40 18.1 17,3 14.5
41-70 21,9 21,2 19.0
71-90 22,9 22,5 22.5
91-100 37,1 39,0 44,0
Nota: Los percentiles de ingreso indican de
menor a mayor los ingresos de ia población
desde los más pobres (1-40) hasta los más
ricos (91-100).
Fuente: T o r r a d o , S u sa n a , Estructura social de
la Argentina: 1945-1983, Buenos Aires, 1992.

Cuadro 7,23. D istribución agregada


del ingreso nacional.

Del cuadro precedente se desprende la persistencia del patrón de distribución


durante de las décadas de 1950 y 1960, pese a las transformaciones operadas en
la estructura productiva, aunque ese patrón histórico de distribución registró
cambios regresivos con posterioridad a 1975. La evolución del "coeficiente de
Qini", que mide el grado de concentración del ingreso, ratifica esta afirmación tanto
para el Gran Rueños Aires com o para las áreas urbanas de la Argentina, pues
aumentó en el Oran Buenos Aires de 0,412 en 1970 a 0,472 en 1980, mientras
que en el total de áreas urbanas subió de 0,366 en 1975 a 0,410 en 1980.
Kl deterioro del poder adquisitivo de los salarios afectó el consumo de los
trabajadores. La tendencia a la disminución relativa de los gastos básicos de
consum o y al incremento de los consumos de bienes durables y dc servicios de
salud y educación se interrumpió hacia 1975. A partir de entonces, los gastos
básicos se incrementaron relativamente de manera significativa pese al estanca­
miento de la dem anda de ciertos bienes de consumo popular (alimentos y
bebidas). En términos absolutos, el deterioro del salario real se tradujo en una
caída dc todos los gastos, inclusive los básicos. Por otra parte, el retroceso del
consumo de bienes durables por parte de los obreros parece haber sido notable.
Para compensar el deterioro salarial, las familias de trabajadores debieron recurrir
cada vez en mayor medida al aporte de miembros no jefes del hogar para cubrir
el gasto familiar total (hacia 1980, el salario del obrero industrial cubría aproxima­
damente el 30 % del costo de la canasta de consumo) (M9).
En este contexto, se produjeron algunos hechos muy particulares. Un estudio
sobre el consumo de alimentos, por ejemplo, destaca la existencia de elasticida­
des-ingreso muy diferentes para distintos productos. La carne y el queso, por
ejemplo, mostraron una muy baja elasticidad, y su consum o llegó incluso a
incrementarse durante los primeros años del proceso, a pesar de la contracción
de los ingresos. El azúcar o el aceite, por el contrario, se vieron muy afectados por
ese factor. Pero aquellos productos de baja elasticidad-ingreso se revelaron muy
sensibles a la evolución del nivel de ocupación. Por eso, con el incremento de la
desocupación a partir de la crisis que se inició en 1980, su consum o se>redujo
notablemente, incidiendo de manera significativa sobre el consum o total de
alimentos. Por otra parte, a lo largo del período se produjo un desplazamiento del
consumo de los sectores medios hacia alimentos típicos de las dietas de los
sectores más pobres, con un mayor componente de hidratos de carbono baratos
(papas, arroz o pan) y una reducción en alimentos más nutritivos como la leche,
las frutas o el huevo ( ,so). Esta tendencia se corresponde con la observada en
materia de distribución del ingreso.
El aumento de la "pobreza crítica" es otro aspecto congruente con la caída del
salario real y el retroceso del consumo obrero.

Hogares pobres Población en hogares pobres


Años
sobre el total de hogares sobre el total de la población
1970 5,0 —

1974 2,6 3.2


1980 7,5 10,1
1982 25.3 28,0
Fuentes: Altimir, O s ca r, La dim ensión d e la p obreza en América
Latina. Santiagode Chile, 1979: INDEC, La pob reza en elconurbano
bonaerense, Buenos Aires, 1989.

Cuadro 7,24. Evolución de la “pobreza critica"por nivel


de ingreso en el Gran Buenos Aires.

El acrecentamiento de los sectores de la población en situación de “pobreza


critica" se vinculaba al fenómeno de pauperización absoluta de segmentos
pertenecientes a la clase obrera acompañado por la pauperización relativa de la
clase media. Ambos procesos confirmaban la movilidad social descendente que
afectó a los estratos de la clase obrera y a la mayor parte de la clase media ( ,5‘).
La tendencia negativa en la evolución del gasto social se acentuó entre 1976-
1983. En esta materia, el gobierno militar desarrolló su accionar alrededor de dos
principios: el de la subsidiariedad del Estado y el dc la descentralización de las
prestaciones desde el gobierno nacional hacia los gobiernos provinciales. En

(150) Cf. Ostiguy. Pierrc y Arnstromg, Warwick, La evolución del consumo alimenticio en
la Argentina (1974-1984). Buenos Aires, 1987.
(151) Torrado, 5. (1992), págs. 528 y 329.
función del primer principio, intentó transferir al sector privado las prestaciones
sociales para los trabajadores asalariados y reservó al sector público la asistencia
a estratos sociales en situación "crítica"; de ahí la introducción del arancelamiento
en los hospitales públicos, del que fueron exceptuados quienes podían justificar
su condición de pobreza. También se fijó un tope máximo de ingresos para el
acceso a la propiedad de viviendas construidas por el Estado. En cuanto a los
propósitos de descentralización, se concretó la transferencia de escuelas y
hospitales nacionales hacia las jurisdicciones locales. Como consecuencia, no
sólo disminuyó el gasto social del gobierno nacional (en educación, salud y
vivienda) cn relación con el PBI, sino también su participación en el presupuesto
nacional, agudizando una tendencia negativa iniciada en la década del '60.
La caída relativa del gasto social —junto al aumento de la regresividad del
sistema impositivo— tuvo un efecto negativo sobre la redistribución de ingresos.
El gasto público social por habitante se redujo en aproximadamente un 14 % entre
1977 y 1982, afectando más al gasto en educación que a los destinados a salud
y vivienda. El deterioro de los servicios públicos sociales, en relación con las
necesidades emergentes, determinó que fueran los sectores sociales de menores
ingresos los más perjudicados.
El sistema previsional no pudo escapar a la crisis que afectó en forma
generalizada a la seguridad social. Los haberes jubilatorios, a valores constantes,
experimentaron una caída a partir de 1955, y tras una recuperación entre 1965 y
1970, volvieron a caer bruscamente en 1972, sin que recuperaran sustancialmente
sus niveles en años posteriores. Un comportamiento parecido se constató en la
relación entre la jubilación media y las remuneraciones de los asalariados activos:
la baja del coeficiente a partir de 1955 se intensifica cn 1972 y muestra una
tendencia declinante en los últimos años del gobierno militar ( 152).
Esta tendencia se verificó a contrapelo de la propia legislación previsional y
tuvo com o consecuencia la acumulación de juicios contra el Estado en reclamo de
una correcta liquidación de las prestaciones. Por otra parte, a partir de 1980 el
gobierno eliminó la contribución empresaria al sistema previsional por lo que el
Estado debió incrementar la provisión de fondos para poder sufragar los pagos de
las jubilaciones. Como estos fondos se originaban básicamente en impuestos al
consumo, el sistema pasó a ser financiado por los asalariados (por encima del
monto de sus contribuciones directas) y, en forma parcial, por la población de
bajos ingresos que siendo consumidora no goza del derecho a la jubilación. De
esta manera, la financiación del sistema operó regresivamente en la distribución
del ingreso. Finalmente, la evasión del depósito de contribuciones y aportes por
parte de los empresarios, la disminución de los salarios nominales y la prolifera­
ción del em pleo precario concurrieron a la desfinanciación del sistema previsional.

(152) Diroucz, H kc to r L. y P et r c c o l l a . A l b e r t o , "La distribución funcional del ingreso y el


sistema previsional en la Argentina", en Desarrollo Económico. H- 55, Buenos Aires, octubre-
diciembre de 1974.
Las prestaciones de las obras sociales también se vieron afectadas. La
disminución del empleo asalariado, el.aumento del trabajo precario y del desem ­
pleo oculto generaron una reducción significativa del volumen de la población
afiliada. Este efecto fue particularmente intenso en las obras sociales sindicales
que de 8 millones de afiliados en 1979 pasaron a contar con 6 millones en 1983.
El deterioro derivado de esta reducción determinó que muchos asalariados con
mayores ingresos contrataran servicios prepagos desalud, perdiendo los derechos
derivados de su aporte obligatorio a la obra social correspondiente.
La liberación del precio de los alquileres constituyó otra contribución al
deterioro de los niveles de vida. Luego de 30 años de control estatal, entre 1976
y 1980 dicho precio fue librado a los vaivenes del mercado, incluyendo un sistema
de ¡ndexaciones que obró como una trampa mortal para los locatarios. La
consecuencia fue un fuerte aumento de los valores de locación y la multiplicación
de los desalojos. A esto se agregó el encarecimiento del crédito público, lo que
alejó a vastos sectores de la población, e incluso de las capas medias, a la
posibilidad de acceder a la vivienda propia. Esto explica que se agudizara el déficit
dc vivienda, afectando a las clases populares urbanas ( 1S3).
Otro efecto de la política económica del período fue la modificación de la
estructura ocupacional. La disminución de los establecimientos industriales
— particularmente en la Capital Federal, Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe—
provocó entre 1974 y 1985 una caída del 10 % del empleo asalariado en el sector
industrial, lo que significó una reducción de más de 150.000 obreros industriales.
De hecho, en un marco de incremento de la población económicamente activa, el
peso de los obreros industriales en este conjunto declinó de manera sensible. Por
otro lado, creció el número de trabajadores manuales por cuenta propia, síntoma
de la expansión de la economía informal, los que se encontraban privados de toda
protección de las leyes sociales (,M).
Las características que asumió el cuentapropismo durante este período
también contribuyeron al deterioro de las condiciones de vida. Por un lado, se
intensificó el crecimiento de los asalariados ocultos, trabajadores que venden su
fuerza de trabajo a empresarios en condiciones contractuales tan lábiles que se
autoclasifican como autónomos. Esta precarización de la relación salarial se
difundió, particularmente, en los sectores de la industria y de la construcción. Por
otro lado, crecieron los trabajadores marginales, con escasa calificación y realizan­
do tareas ocasionales dc todo tipo. En esta categoría proliferaron los vendedores
ambulantes o a domicilio, trabajando un número de horas sem anales muy alto y
percibiendo muy bajos niveles de ingreso. Estas circunstancias se tornaron

(153) D c l ic ii , F r a n c is c o , 'Después del diluvio, la clase obrera", cn Argentina, hoy, 1982,


pág. 141.
(154) Nun, Jo s c , "Cambios en la estructura social de la Argentina", en Nun, Jo s c y
F o r t a n t ic u o , J u a n C a r l o s(comps.), Ensayos sobre la transición democrática en la Argentina.
Buenos Aires, 1987.
relevantes, dado el incremento experimentado por el cuentapropismo: hacia
1980, era tan marcado en la ramas privadas del transporte, comercio y servicios
personales, que los cuentapropistas tenían una participación en el empleo por lo
m enos tres veces superior a la de 1947 ( l55).

7 ,7 . EL SECTOR INDUSTRIAL Y EL PROCESO DE


DESINDUSTRIALIZACION

Al iniciarse la dictadura, el sector industrial presentaba características contra­


dictorias. Las últimas dos décadas mostraban una cara positiva: el crecimiento
había sido, a excepción de algunas recesiones puntuales, persistente e intenso, y
fue la industria la que lideró la expansión global; la diversificación había continua­
do en su avance, incorporando actividades nuevas, con una mayor integración
vertical de las cadenas productivas; lentamente, las exportaciones del sector
habían comenzado a cobrar cierta importancia en la balanza comercial del país;
el proceso de maduración permitía un uso más eficiente de los recursos y una
mejor posición competitiva. Algunos analistas destacan, incluso, que la industria
argentina entró en la crisis de 1975-1976 en las mejores condiciones de su
historia, como consecuencia de la evolución favorable de las décadas previas ( l5e).
Sin embargo, también ofrecía una cara negativa que ponía de manifiesto sus
limitaciones. A pesar de la di versificación, su estructura morfológica se encontraba
mucho más próxima a la de un país subdesarrollado que a la de uno desarrollado.
Los sectores básicos reflejaban serias insuficiencias, mientras las ramas vincula­
das a la primera etapa del proceso sustitutivo continuaban teniendo un peso
demasiado grande en la estructura industrial. Esto no se debía a que éstas
estuvieran sobrcexpandidas, sino a la debilidad de aquéllos.

(155) P am aia , M a r t a , "Sindicalización. participación y estructura ocupacional". en J o r r a t ,


J R. y S a u t u . Rimt (comps.), D e sp u é s d e O erm ani. E x p lo ra c io n es s o b re la e stru c tu ra so cia l
orge

d e la A rgentina. Buenos Aires, 1992, pág. 117.


(156) Cf. S c iiv a r z e r , J . (1996).
Rubro Argentina Países Países
industrializados subdesarrollados
Alimentos y bebidas 17.4 11.8 16,9
Tabaco 3.9 0,9 2,9
Textiles 8,1 4,3 10,8
Confecciones 3,1 3,4 4,2
Maderas 1,3 2,2 2.2
Muebles 0,6 1,5 1,2
Papel 2,4 3,9 2.3
Imprentas 2,4 5.0 2,4
Producios químicos 8,1 9,3 9,9
Derivados del petróleo 6,8 2.4 5,9
Caucho 2.3 1,4 1,9
Plásticos 1.1 1.8 1,6
Cuero 0,7 0,4 0,6
Minerales no metálicos 4,6 4,0 5,1
Industrias metálicas básicas 5,4 7,2 7,1
Productos metálicos 7.0 7,0 4,8
Maquinaria, excluida la eléctrica 5.8 11,2 5,5
Electrónicos y maquinaria eléctrica 3.6 8,1 5,1
Material de transporte 8.9 10,5 7.6
Equipos profesional y científico 0,8 2.2 0.5
Fuente: V it e l l i , G u il l e r m o , Los dos siglos de la Argentina. Historia económica comparada,
Buenos Aires, 1999.

Cuadro 7,25. Estructura de las manufacturas hacia 1974


(en porcentaje de la producción manufacturera total).

Las principales debilidades de la industria se encontraban en los sectores


productores de insumos industriales y de bienes de capital, lo que acarreaba dos
consecuencias problem áticas. La primera y más notoria por su im pacto
desestabilizador de corto plazo era la necesidad de importar dichos insumos, que
afectaba la balanza comercial, produciendo desequilibrios particularmente noci­
vos en las etapas de expansión, que muchas veces debían ser interrumpidas en
forma abrupta por falta de divisas. La segunda, menos perceptible, se vinculaba
a la falta de desarrollo de un proceso propio de creación de tecnología, que alejaba
a las industrias locales cada vez más de la frontera productiva de los países
desarrollados y ocasionaba resultados comparativamente magros en la evolución
de la productividad.
Las dificultades para conformar una fuerte industria de bienes de capital
propia generaban una profunda dependencia de la disponibilidad de divisas para
importar maquinarias y del interés de empresas extranjeras para instalarse en el
país o para vender sus desarrollos tecnológicos. Estas últimas aceptaban en la
mayoría de los casos transferir tecnología y maquinarias que estaban dejando de
usar en sus emplazamientos principales al sustituirlas por innovaciones recientes,
con lo cual el retraso del sector industrial argentino se hacía más notorio por la
obsolescencia de su parque de maquinarias. El objetivo de alcanzar a los países
desarrollados se convertía en una meta cada vez más utópica.
En la base de estas deficiencias se encontraba una serie de factores analizados
en los capítulos anteriores, tales como la falta de un perfil definido para el proceso
de industrialización, la gran inestabilidad y volatilidad de las políticas económicas,
las dificultades para imponer un acuerdo social que sustentara una política
industrial de largo plazo, las fluctuaciones en la distribución del ingreso, que
expandía y comprimía el mercado e impedía la planificación enipresaria, y la falta
de una política de investigación y desarrollo. En este último punto se expresaba
con prístina claridad la diferencia entre la Argentina y los países desarrollados. En
éstos, la articulación entre el Estado y el sector privado se plasmaba en un impulso
conjunto del sector de investigación y desarrollo, en algunos casos vinculado a la
industria de armamentos, en el que ambos se encontraban fuertemente entrela­
zados. Si bien el Estado y los industriales argentinos también establecieron una
estrecha vinculación, en el cam po dc la investigación y el desarrollo la relación
mostró su faceta más débil, proyectando resultados especialmente pobres en uno
de los aspectos que más impulsaron cl crecimiento de posguerra en los países
industrializados.
Las transformaciones del contexto mundial y el propio agotamiento del
modelo de crecimiento argentino hacia mediados de la década del '70 expresaban
la necesidad de una profunda redefinición del perfil productivo nacional, que se
plasmaba en dos alternativas.
La primera consistía en trazar una estrategia de largo plazo que consolidara los
indudables avances que se habían concretado en la industria en las tres décadas
anteriores y los conjugara con el desarrollo de los sectores básicos que
embrionariamente habían aparecido en las décadas recientes. La protección
arancelaria y la cambiaría, tan fluctuantes en el pasado, eran una condición
necesaria pero no suficiente para un nuevo salto en el crecimiento de la industria.
Se imponía también la necesidad de una política industrial que orientara al sector
privado y lo potenciara creando un marco productivo, social y tecnológico
adecuado, una política tributaria que estimulara el empleo productivo y no
especulativo de los recursos, una política de distribución del ingreso que equilibra­
ra la expansión del mercado con la preservación de las tasas de ganancia en niveles
razonables, una política crediticia que equiparara, al menos, los costos financieros
locales con los internacionales y una planificación espacial que permitiera la
explotación del potencial económ ico de cada una de las regiones del territorio.
La segunda alternativa consistía en atribuir las dificultades a las características
“ naturalmente" endebles de la industria local y apuntar a una política que
permitiera descubrir los "nichos" en los cuales existían ventajas comparativas que
tornaran competitiva la producción local, sin una defensa y un intento de fortalecer
integralmente al sector. Este enfoque no daba lugar a la hipótesis de que en el
sector industrial las ventajas comparativas pueden generarse y no sólo se
relacionan con la acción individual de las empresas, sino también con las
características del contexto m acroeconómico en el que se desenvuelven. Por el
contrario, se conjugaba con la idea de una racionalidad de corto plazo otorgada
por el mercado, que se proyectaba sobre las empresas individuales y operaba a
nivel exclusivamente microeconómico.
Esta segunda alternativa fue la que predominó en el diseño de la política
económica de la dictadura, aunque la orientación no quedara del todo clara en los
primeros meses de gobierno. De hecho, en el mensaje del 2 de abril de 1976, cuando
M artínez df. H oz esbozó los lincamientos fundamentales de su política económica,
enumeró un conjunto de objetivos en materia de política industrial que, dada su
vaguedad, no permitía predecir el verdadero cariz que tomaría posteriomiente.
Al principio, la reestructuración quedó oculta tras el publicitado objetivo de
control de la inflación. La reducción de los salarios y la represión sobre los sectores
sindicales permitieron un generalizado incremento de la productividad y de la
rentabilidad, que se conjugó con la liberalización de los precios y contribuyó a
fortalecer temporariamente a la industria. Mientras tanto, la progresiva devaluación
de la moneda nacional desde el lanzamiento del "Rodrigazo" en 1975 permitía
mantenerlos niveles de competitividad alcanzados previamente. En ese marco, en
agosto de 1976 se sancionó un nuevo régimen de inversiones extranjeras, que le
otorgaba a las empresas foráneas una igualdad de derechos frente a las nacionales.
Con el rebrote inflacionario ocurrido en el último trimestre de 1976 comenzó a
manifestarse un cambio de rumbo. A partir de allí se redujeron progresivamente los
subsidios y las regulaciones, apuntando a una liberalización del comercio exterior
que pennitiera contener el incremento de los precios internos con la amenaza de las
importaciones. Pero la medida más significativa fue la reducción de los aranceles de
importación, de un promedio del 90 al 40 % . Aun así, en 1977 la industria logró
recuperar algo de su impulso ascendente, lo que reflejaba el crecimiento de la
competitividad logrado durante el transcurso de la década anterior, que había
generado una "redundancia' en los aranceles, es decir, un nivel arancelario superior
al necesario para la protección de las empresas ya instaladas (157). Si bien las nuevas
condiciones no suponían, entonces, un deterioro dramático del funcionamiento dc
la industria, tampoco se avanzaba hacia la solución de los problemas que la
afectaban.
Sin embargo, las medidas apuntadas sólo constituían el inicio de una nueva
política que se profundizaría poco después. Las dificultades para dominar el
fenomeno inflacionario condujeron, a lo largo de 1977, a racionalizar el gasto
público, |o cual se sumó a la contracción de los salarios para reducir la demanda.
Simultáneamente, se congelaron los precios por 120 días, afectando la tendencia
creciente de la tasa de ganancia en amplios sectores. No obstante, la medida más
destacada de ese año fue la reforma financiera, que liberaba por completo el
mercado crediticio y las tasas de interés, los requisitos para la expansión de las
entidades financieras y los flujos de capitales con el exterior. En este marco, el
sector financiero comenzó a tener un papel determinante en la captación y la
reasignación de los recursos, influyendo decisivam ente en la dinámica económ ica
general. La creciente rentabilidad de las colocaciones financieras restó recursos
para las inversiones físicas, resintiendo la capacidad de expansión dc largo plazo
de la producción. Simultáneamente, se amplió la segmentación del mercado
crediticio entre aquellos agentes o grupos que podían acceder a flujos financieros
del exterior a tasas coyunturalmente bajas y los que debían recurrir al mercado
local (en el que los primeros muchas veces actuaban de intermediarios) a tasas de
interés mucho más elevadas. Csta diferencia acrecentó el desbalance de poder
entre los diversos grupos económicos.
El resultado de la reforma financiera fue un profundo cambio en el comporta­
miento de las empresas industriales, arrastradas a una lógica de corto plazo, en la
que los aspectos financieros predominaban sobre los productivos, afectando las
decisiones en materia de inversión en bienes de capital y de creación e incorporación
de innovaciones tecnológicas. En esa estrategia, la valorización financiera tenia más
peso que la producción, y los activos fijos pasaron a tener importancia primordial­
mente como garantía para tomar nuevos créditos, que luego se destinaban a la
especulación y no a la expansión de la capacidad productiva. Estas empresas se
convirtieron, entonces, como señala S c h v a k z e r , en agentes financieros que tenían una
fábrica. En función de este juego, las plantas industriales se compraban y se vendían
como parte de la especulación, dando lugar a que muchas empresas cambiaran de
dueño reiteradas veces en un lapso reducido de tiempo (,M).
Los costos financieros llegaron a superar a los salarios en la estructura de
costos, obligando a muchas empresas a un ajuste que afectaba su capacidad
inmediata y futura de producción para sobrevivir en el corto plazo, sin que esto
pudiera morigerar los efectos de una ruleta financiera que exigía tasas de interés
crecientes para no romper la burbuja especulativa. El endeudamiento llegó
finalmente a niveles inconcebibles, superando en numerosos casos el propio
patrimonio de las empresas, que terminaban cerrando sus puertas o reclamando
un salvataje por parte del Estado.

Celulosa Argentina 1.503.5 Fiat 177,9


Cogasco 1.348,0 Juan Minetti 172,5
Autopistas Urbanas 951.2 Werthein 167,1
Perez Companc 909,4 IRI 158,3
Acindar 652.2 Banco de Crédito Argentino 154,2
Bridas 598,7 Socma 148,6
Banco de Italia 553.6 Banco Ganadero Argentino 147.3
Alpargatas 474,5 Banco de Londres 135,3
Techint 352,7 Banco Tcmquist 134,2
Garovaglio y Zorraquín 339,1 Pirelli 127,8
Banco de Galicia 312,5 Banco de Quilmes 123,7
Fate 223,6 Decavial 119,3
Astra 222,5 Swift Armour 114,7
Citibank 219,7 IBM 108.5
Astilleros Alianza 189.5 Bank of Boston 102,5
Fuente: A s b c r n o , M a r tin , “La aristocracia financiera y las transformaciones en el sectorindustrial
argentino', en B a rsk y 0. y Bocco, A. (eds.), Respuesta a Martínez de Hoz, Buenos Aires, 1991.
En los hechos, muchas empresas endeudadas se encontraban en una posición
delicada sólo aparentemente, pues las deudas habían sido contraídas con la casa
matriz radicada en el exterior, o s e relacionaban con fondos previamente fugados
de la Argentina, siendo cl deudorsu propio acreedor (15í)). Sin embargo, los efectos
productivos del endeudamiento y la "financiarización" dc la actividad económ ica
eran independientes de estas transacciones que en ocasiones cruzaban la raya de
lo legal.
El cuadro desalentador tem iinó dc concretarse a lo largo de 1978, cuando se
procedió a implementar el "enfoque monetario de balanza de pagos", se diagramó
la "tablita cambiaría" y se diseñó un nuevo cronograma de rebajas arancelarias. Por
medio de estos mecanismos se trataba de limitar el incremento de los precios,
exponiendo a la producción interna a la competencia disciplinadora de las
importaciones.
La hipótesis de que por intermedio de ellas podría contenerse cl avance de los
precios no tomaba en cuenta una serie de factores limitantes. En primer lugar,
muchos productores del exterior gozaban de un acceso m ucho más favorable al
crédito, con lo que la incidencia de los costos financieros era sustancialmente
menor. Se debilitaba así la posición competitiva de la producción local por motivos
que no eran de índole productiva ni de ineficicncia administrativa de las empresas.
Si estos dos últimos aspectos podían corregirse por la acción de los empresarios,
las condiciones financieras constituían un "dato" que no podían modificar.
En segundo término, las diferencias de compctitividad se originaban muchas
veces en condiciones estructurales, como la ausencia de proveedores adecuados
o de insumos vitales, sobre los que tampoco se podía avanzar en el corto plazo.
Por otra parte, en muchos casos los precios de las importaciones se encontraban
fijados arbitraria y artificialmente por grandes oligopolios m ultinacionales que
trataban de eliminar a los productores locales para lograr un mercado cautivo cn
cl cual pudieran imponer posteriormente una estructura dc precios más favorable.
Para superar este tipo de desventajas era necesario cl establecim iento de una
política industrial que fortaleciera al seclor de un modo estructural y controlara las
acciones de dum ping con cierto rigor y no una brutal exposición a la competencia
externa como la que se impuso.
En tercer lugar, la apertura comercial no afectaba a los bienes y servicios no
transables, que podían incrementar sus precios sin temor a la competencia
externa. Pero estos bienes y servicios formaban parte del costo de los bienes
transables, de modo que el incremento de los precios de aquéllos deterioraba la
posición competitiva de éstos. Por otra parte, una evolución como la expuesta
implicaba el sostenimiento de una tasa de inflación superior a la internacional,
retrasando el tipo de cambio y acentuando todavía más las dificultades competi­
tivas de la industria local.
Las consecuencias no se hicieron esperar e inmediatamente los mercados se
abarrotaron de productos importados, mientras la inflación reducía momentánea­
mente su ritmo, pero no lograba descender del 100 % anual. En lugar de revisar
su estrategia, M a k t ik k z d e H o z decidió forzar todavía más su programa y aceleró la
reducción de aranceles, con lo que la situación de la industriase tornó insostenible.
El PBI industrial cayó a una tasa del 1 % anual acumulativo entre 1974 y 1983. En
otras palabras, el producto industrial de 198-3 era un 10 % menor al de 1976. La
etapa de decrecim iento se inició en 1975 y alcanzó los picos más drásticos en
1978 y 1981, en los que se perdieron 10 y 16 puntos de producto industrial
respectivamente. Los tres años de crecimiento (1977, 1979 y 1983) no alcanzaron
para compensar dichas pérdidas.
Volumen físico Obreros Productividad Horas-obrero Productividad Horas trabajadas Salarlo real Costo salarial Productividad /
Año de producción ocupados del trabajo trabajadas horaria por obrero costo salarial
1 II III =1/II IV V =I /IV VI =IV /II VII VIII IX =III /VIII

N
100.0 100.0 100,0 100.0 100,0 100,0 100,0 100,0

■S
96.5 103,8 101,3 95.3 97.6 96.6 88,5 104,9

* fSi N
93.6 100,4 99.5 94.1 99.1 65.0 57,0 163.7

r )N
98,9 94.3 98.9 100,0 104.9 64.1 62,8 167,2

( fN
88.1 85.1 88.6 99.4 104.1 63.2 66.4 155.8

i sCc O
102.0 83.3 89.7 113.7 107,7 72.2 77,7 157,6

O o> co o in tf>
99.7 76,8 81.9 121.7 106.6 80,4 96.2 134.9
102,4

r*».
83.8 67.2 68.8 121.8 72.2 83.2 149,8

o oCoO» C
83,0 63.6 66,1 125,6 103.9 65,9 61.5 212,4

0 0 > C 5 0 0 C \ JC \ JC \ JC O C O

- cOj rO)
0 ) 0 ) 0) 0 ) 0) 0 ) 0>0 ) c j 0)
co co
o ’ c\í c\í lo co c\j cr> r r o r*'-
90,4 65.7 69,6 129.9 105.9 82.7 81,4 169,0
De cara al futuro, el panorama no sólo se encontraba ensombrecido por la
recesión, sino que también reflejaba un impacto negativo en la inversión. Luego
de un impulso en 1977, la inversión bruta interna comenzó un camino descendente,
marcando una ruptura con respecto a lo ocurrido a partir de la posguerra, cuando
la contracción de esta variable había sido la excepción y no la regla. La
"racionalización" de los gastos del Estado tuvo en ello una gran influencia, ya que
los mayores recortes se realizaron en las inversiones públicas. Tomando en cuenta
el poder inductor de la inversión pública sobre la privada, ese factor tenía
incidencia sobre la inversión total por una mera disminución de uno de sus
componentes, pero también por el debilitamiento que provocaba sobre las
inversiones privadas. Por otra parte, la mayor lentitud en la mejora de la
infraestructura ampliaba la brecha en la co m p e tiv id a d sistémica del sector
industrial frente a los países más desarrollados. Fio obstante, el desalentador
marco general en el que se desenvolvió la industria a partir de 1978 parece haber
tenido una incidencia mayor sobre la inversión privada que la falta de empuje
desde el sector público.

Año Inversión fija Construcción Inversión pública


Maquinaria
bruta global y equipo (porcentaje del PBI)
1974 19.614 11.720 7.894 2.1
1975 19.634 12.263 7.371 2.1
1976 21.590 13.929 7.661 3,2
1977 25.770 15.305 10.465 3,4
1978 22.679 14.517 8.162 3.2
1979 23.683 14.486 9.197 2,7
1980 24.525 14.571 9.954 2.1
1981 20.299 12.669 7.630 2,3
1982 15.314 10.233 5.081 2,3
1983 15.032 9.634 5.398 2,4
Fuente: V i t e l u , G u il l e r m o . Las lógicas de la economía argentina.
Inflación y crecimiento. Buenos Aires, 1990.

Cuadro 7,28. Inversión bruta fija (en millones de pesos de 1970).

A pesarde que la dictadura impuso una política de fuerte sesgo antíindustrialísta,


el comportamiento de los diferentes sectores de la industria no fue homogéneo.
Algunos se vieron mucho más afectados que otros, lo que mostraba que la
desprotección y la falta de políticas de apoyo no eran parejas. Esa evolución
desigual puede apreciarse en el siguiente cuadro.
^ ifl u>«o te in i '* t ^o .
co o> tn"o ' co ' r*.‘ o c d cm c\í
• C\J CO C\J ^ TT ’T

co o lo r^
r- CO •- O N »-

mmcDNNTrcoíDCMtD
STTfMlftOCDWcnOW
ip q c o q fO o c o iü n N
Tj- T- r— có r—•rTy—cyj

§ ??S2
t— CO *— ■
*— tO

0
iCnO)O
t oC^0 c^v0i)0
n )C
w iDoStM
o o ^3
rTTj-CMCOCOCO-^r^CO

cj(O Ocvjinsiocoo)io
(D O íD ’- ’-NCDC’OtD’-
CNjoq-^-cocqco^^f.r^cp
u i c\i co •»- *- ■*- uS

CO 05 CO 0 O CVI
t- t- co »- co n m

tn m
So co ■
*— r f O ^
■<í cvj
(M
«-nCTícO’ícgcnco
c\í co csi n q
co ^ co ^ cb ^ tp

OCOQOOLncOOCO’ *TQ}
1 - C O O ’Í ^ O ) S ( M ( Í ) 6 )
CNJQrTCNI^Wr-N(Oq
uScvi ^ c o ^ ^ - ’ c b ^ - ^

lO T f r - N CO
n O) m t- m
CO OJ CO N CO

i |s &
>■ = m 3
<0 & .o af
c „ 5 m >■
o ro<u g <
/)
a . t í . S Í .2
H E £ 2 «
C o—©
O T3’ m
- 2cr-o
<D — -i. «i —
c -e . X . ..c r oj r t
•Ü Op rap o -D to ¿ o
<►—.£a.i=.£-£-sO»—
Los sectores más afectados fueron aquellos que se encontraban en una
posición particularmente vulnerable frente a la competencia externa o eran muy
sensibles a las variaciones de la demanda interna global, como los textiles, la
producción de madera y muebles o las imprentas y editoriales.
Especial atención merece el sector de maquinaria y equipos, ya que su
evolución podia ser un buen indicador de la superación o el agravamiento de los
problemas estructurales mencionados al comienzo. En ese sentido, la contracción
de casi un 20 % entre 1975 y 1983 dejó pocas dudas sobre el cariz de la crisis
industrial, que se relacionaba con diversos factores. En primer lugar, siendo éste
uno de los sectores más nuevos en la estructura industrial argentina, era también
uno de los más débiles, por lo que la apertura indiscriminada lo afectó de manera
singular. En segundo lugar, se trataba de un conjunto de ramas en las que la
influencia del entorno tecnológico general ejercía una influencia fundamental
sobre la competitividad. Com o hemos visto, ese entorno se habia plasmado de
manera muy parcial e incompleta en las décadas pasadas, colocando a la
producción de maquinarias y equipos locales en una clara desventaja frente a las
importaciones provenientes de los países desarrollados. En tercer lugar, el
debilitamiento de la tasa de inversión las colocaba en una posición expuesta a una
reducción muy significativa de la demanda.

Porcentaje
Año Importado Nacional
de imp.
1974 163,8 627.5 20,7
1975 188.5 552,0 25,5
1976 168,1 611,1 21,6
1977 351,0 744,3 32,0
1978 294.8 543.2 35.2
1979 388.5 607.9 39,0
1980 563,3 555,3 50,4
1981 492,7 350.9 58.4
1982 237,7 301,9 44,1
1983 181.4 391,2 31.7
Fuente: V it e l l i . G u il l e r m o , Las lógicas de la
econom ía argentina. Inflación y crecimiento, Bue­
nos Aires, 1990.

Cuadro 7,30. Inversión en equipos durables


(en millones de australes de 1970).

En el otro extremo, los sectores menos afectados resultaron el de metales


básicos y el de productos químicos, que fueron los únicos que lograron una tasa
de crecimiento positiva, que se relacionaba con la existencia de abundantes
materias primas y una creciente inserción en los mercados exteriores. Por eso,
estos sectores asumieron el liderazgo en el crecimiento y su evolución favorable
se prolongó en las siguientes dos décadas.
Desde un punto de vista más general, en I9 8 3 la producción física de la
industria argentina había descendido un 3,4 % con respecto a 1976, mientras que
el valor de la producción en el mismo período se contrajo un 12 % . En la misma
época, la industria expulsó un 35 % de la mano de obra que em pleaba en 1976;
a su vez, la productividad se incrementó un 50 % . El salario real percibido por los
obreros de la industria manufacturera argentina, luego de la fuerte caída experi­
mentada en 1975 y 1976, se mantuvo relativamente estable a lo largo del período
y, aun en los años en los que se incrementó un tanto, como en 1980 o en 1983,
jam ás logró recuperar los niveles de 1974. Las ganancias de productividad en
modo alguno se tradujeron en incrementos salariales, a pesar de que M a rt im c z t>r.
Hoz señalaba en su mensaje del 2 de abril de 1976 que "el verdadero incentivo para
el aumento de los salarios deberá provenir de la mayor productividad global y, en
particular, del de la mano de obra", tomando cn cuenta que "así como no puede
haber distribución sin crecimiento, tampoco puede admitirse el crecimiento sin
distribución". Tal vez por ese motivo, la politica económ ica tornó inadmisible el
crecimiento.
Como puede observarse, el impacto de las nuevas condiciones no afectó a
todos por igual. Desde un punto de vista general, algunas ramas reflejaron mejor
capacidad de adaptación que otras; a nivel m icroeconómico, en tanto, mientras
algunas empresas desaparecían, otras lograban consolidar su posición. Para
explicar esta evolución tan diferente, es preciso analizar algunos elem entos
adicionales que hasta ahora no hemos mencionado.
En primer lugar, en ju lio de 1977 se sancionó una nueva ley de promoción
industrial para bienes intermedios de uso difundido, como papel, aluminio, acero,
petroquímica, etc., que incluía un conjunto de beneficios como exención,
reducción, suspensión o diferimiento de impuestos, amortización acelerada de
activos fijos, exenciones o reducción de derechos de importación y eventuales
regulaciones cuantitativas temporarias a las importaciones. Estos beneficios
alcanzaban tanto a las empresas de capitales nacionales com o a las filíales de
firmas extranjeras y su monto se limitaría de acuerdo con lo que se estipulara para
tal fin en el presupuesto anual (ir>0). En especial, debe remarcarse la introducción
de restricciones a la importación de ciertos artículos, que permitía a algunas ramas
eludir la rebaja arancelaria y el retraso cambiarío, poniendo de manifiesto también
la discrecionalidad del gobierno a la hora de exponer a la industria a la competencia
externa.
También se mantenían estímulos para la promoción de exportaciones, como
los reembolsos, que permitían paliar parcialmente el retraso cambiarío. Sin
embargo, como señala un trabajo de CEPAL, la tercera parte de dicho subsidio fue
captado por tan sólo diez empresas C01). Esto pone de manifiesto con claridad la
discrecionalidad con la que se aplicaban las medidas de promoción, y ayuda a
explicar por qué algunos sectores tuvieron una mejor perform ance y algunas
empresas se consolidaron, mientras otras debían cerrar sus puertas.
La promoción industrial se amplió en 1979 con una nueva ley que establecía
la concesión de subsidios para la radicación de actividades en la provincia de La

(160) Cf. S ol'kkouille, J.; KosAcorr, B. y Lucanguj, J. (1985).


(161) Cf. CEPAL (1986).
Rioja, régimen que se extendió progresivamente para incluir a San Luis, Catamarca
y San Ju a n , y se superpuso con la normativa de 1972, que, sin éxito hasta
entonces, intentaba promocionar la actividad en Tierra del Fuego. Esta legislación
apuntaba a tratar de desplazar las actividades de los polos industriales tradiciona­
les, com o Buenos Aires, Rosario y Córdoba, buscando una desconcentración de
la m ano de obra para disminuir la posibilidad de conflictos obreros ( IC2).
Los distintos regímenes de promoción se complementaban con el afianza­
miento de los vínculos entre el Estado y los principales grupos económicos en
torno al régimen de "compre nacional" y de precios especiales para los bienes y
servicios provistos por las empresas públicas. Simultáneamente, dichos grupos
recibían concesiones para operar servicios públicos, como la terminal de ómnibus
de la ciudad de Buenos Aires (grupo Pescarmona) o la recolección de residuos de
dicha ciudad (grupo Macri).
De esa manera, entre 1976 y 1983 se fueron consolidando dos claras
tendencias. Desde el punto de vista de la estructura de los mercados, se produjo
un acentuado proceso de concentración, que puede observarse tanto en el interior
dc las distintas ramas productivas como en el crecimiento de la participación en
el producto de las ramas más concentradas, en especial la producción de insumos
intermedios (Ie3).
Desde el ángulo de los tipos de empresa, los grupos que mejor perform ance
registraron fueron los que emprendieron un proceso de diversificación, tanto en
la producción industrial como incorporando actividades no industriales, especial­
mente en el sector servicios y en la actividad financiera, como quedó expuesto más
arriba.
En un contexto de fuerte disminución del mercado interno y de apertura
comercial, uno de los rasgos principales de la reestructuración consistió en la
salida exportadora, cuyo despliegue modeló las transformaciones productivas. En
ese sentido, la diversificación de las exportaciones industriales característica del
último período de sustitución de importaciones se revirtió notablemente, y las
colocaciones en el exterior comenzaron a girar crecientemente en torno a un
reducido grupo de com m odities con un menor grado de complejidad técnica y
mayor estandarización, ligados sobre todo a la transformación de insumos de
origen agropecuario y minero, entre los que se destacaron las carnes, los aceites
o los derivados del petróleo y del gas, que explican cl particular dinamismo del
sector químico frente a otras ramas industriales. Estas exportaciones (sobre las
que volveremos en detalle en el capítulo siguiente) requerían un tamaño de planta
y un nivel de eficiencia técnica elevados, por lo que, en general, sólo las grandes
empresas estaban en condiciones de aprovechar el impulso. De allí que la salida
exportadora era, en cierta forma, un resultado de la concentración; pero, además,
al ser una clave de gran importancia para la supervivencia, reforzaba todavía más
la tendencia hacia la concentración, erigiéndose en otro factor explicativo de las
diferencias en el rendimiento de las diversas empresas.

(162) Cf. ScnvARzr.R, J. (1996).


(163) A z p ia z u , D.; B a s u a ld o , E. y K m a v is s c , N. (1986), págs. 1 16-122.
Otro tipo de reestructuración frecuente fue la estrategia de "sustitución de
producción", como fenómeno contrapuesto a la sustitución de importaciones
pasada. Muchas empresas comenzaron a reducir la cantidad de insumos de
fabricación local, reemplazándolos por componentes importados, en otra inequí­
voca señal de involución de la estructura productiva, como en el caso de los
electrodomésticos, comportamiento que se fortalecía con algunas de las leyes de
promoción industrial, como el régimen especial de Tierra del ruego. En muchos
casos, empresas industriales abandonaron por completo sus líneas de producción
para transformarse en meras casas importadoras y comerciales.
Como balance del período, es posible afirmar que en el sector industrial se
quebró una tendencia que se había iniciado entre mediados de la década del '30 y
la del '40, caracterizada por el crecimiento de la producción, la progresiva aparición
de actividades nuevas cada vez más complejas y la densificación de las relaciones
intersectoriales, que daban lugar a una creciente maduración de la industria, aun
cuando también mostrara problemas más que significativos. Los efectos de la
política económica de M a r t ín e z d e Hoz, que no fue modificada en lo sustancial por los
ministros que lo sucedieron, fueron precisamente los inversos: contracción de la
producción, desaparición de numerosas actividades, desarticulación de las relacio­
nes intersectoriales y simplificación de la estructura morfológica. La industria era
ahora más dependiente de la importación, no había solucionado sus problemas de
subdesarrollo y se encontraba en una posición mucho más vulnerable.

7,8. EL SECTOR AGROPECUARIO

El sector agropecuario se encontraba, en las consideraciones previas, en un


lugar privilegiado dentro de la estrategia de M a r t ín e z d e H o z , por dos motivos. En
primer lugar, el propio ministro provenía de una familia tradicional con intereses
particularmente fuertes en él. En segundo lugar, porque la problemática del sector
constituía el núcleo central de sus reflexiones intelectuales, plasmadas cn un libro
con un análisis histórico y propuestas para el desarrollo agropecuario ( IM). Por eso,
en su primer discurso afirmaba que "la política agropecuaria constituye un capítulo
fundamental en nuestra estrategia, tendiente a obtener el máximo de posibilidades
que ofrece cl país en ese orden". A partir de esa premisa, trazaba un conjunto de
objetivos primarios, compuestos por el incremento de la producción y la produc­
tividad, la mejoría del nivel de ingresos de la actividad industrial, la modernización
de la empresa agraria por medio de la incorporación de tecnología, la extensión
de la frontera agropecuaria, y la resolución de los problemas sociales de algunas
regiones del interior atribuidos al minifundio o a un bajo ingreso per cápita. La
consecución de esos objetivos se relacionaba, según su planteo, con una
progresiva mejora de ios precios relativos, ya que "su depresión ha sido la causa
fundamental del estancamiento agrario argentino".

(164) M a r t ín e z ne Hoz, Josr. A., La agricultura y la ganadería argentina en el periodo 1930-


1960, Buenos Aires, 1967.
En c o n se c u e n c ia , a p o c o d e asu m ir, el m inistro im p u lsó u n a progresiva
re d u c c ió n d e las re te n c io n e s a las e x p o rta c io n e s, q u e hacia 1978 hab ían sid o
e lim in a d a s p o r c o m p le to y no volverían a re in tro d u cirse d u ra n te el re sto del
g o b ie rn o m ilitar. S im u ltá n e a m e n te , s e a p a rtó al E stado de la co m ercialización
e x te rio r d e los g ra n o s, re to rn a n d o al siste m a d e c om ercialización privada. La
a ctividad de la J u n ta n a cio n al de O ranos q u e d a b a re d u cid a a la fijación de precios
s o s te n p ara el c a s o d e q u e los v alores in te rn a c io n a le s su frieran una m arc ad a
c o n tra cc ió n .
La re sp u e sta de los p ro d u c to re s fue inm ediata, y la producción c o m en zó a crec er
casi sin p a u sa h a sta 1983, con la sola excep ció n del a ñ o 1980. Se ha a p u n ta d o que
el d in am ism o q u e co b ró la producción en los prim eros tiem pos del Proceso de
R eorganización Nacional se d e b ía a la p ercepción de los p ro d u cto res de q u e se
iniciaba un perío d o d e altas g anancias, lo cual e s c o m p le ta m e n te cierto (IW). Sin
e m b arg o , e s preciso se ñ a la r tam b ién q u e e se crecim iento se había reflejado
ten d e n cia lm e n te e n los a ñ o s an terio res. De hecho, to m a n d o en c u en ta q u e las
principales c o se c h a s se p ro d u cen a principios d e año, el in crem ento de la p roduc­
ción d e 1976 se re la cio n a b a con d e cisio n es d e sie m b ra to m a d a s a fines del año
anterior, aú n b ajo el g obierno peronista.

(165) B arsky, O svaldo, "Martínez de Hoz y el desarrollo de las políticas agrarias en la


Argentina", en B arsky, O. y Boc.co, A. (1991), pág. 198.
LO CO O CO CD
c n O ) cvj c o n
O ) L fi O CO O )
CO co

I/) Ifi r- s «o vn
co co cvj co co
CO T- CD (O CO CO O )

CNJ CO CO CO N
n r- in O) (O m
i r a> (O n s co
f*.* C\i -r¿ rr

(D CO O N O)
CVI O CO CO ^T

O) co co co n co
CO CNJ O O ) n »- (O
CO CO f^- U"3 o co co
h*.‘ c\i ^ i/S

O O CO CM O ’f
O ) CO N CD CO O ) CO
o ’ t co »n co > co
r*-' c\¡ *—
* t-' in

C\J CD cvj O
05 r t N O CO
O sCO O

m O
O) co co co co o
"T lO N co
O)
CO n N cq CO K co
co c\i ^ iri

C\l T- O) in o N
co ^ s o CO O) co
O) T- lO CO CO N CM
lO c\i *— LO

I </» g 1 ™
to 3 — °
ro T3 5 >* "O
, w o ” ’T <S £
l- E S 5 £ §>
oj toá iS § <0
5 —3 B o o
O OO U. X h-
Desde cl punto de vista sectorial, los dos rubros casi excluyentes en la
generación de un mayor volumen de producción fueron los cereales y las
oleaginosas. En el caso de los cereales, empero, el mayor salto se produjo a partir
de la campaña 1980-1981, com o puede verse en el cuadro precedente. Ese súbito
impulso se debió a la particular coyuntura política internacional creada por el
bloqueo norteamericano a la URSS, que comenzó a demandar cereales a
abastecedores sustitutos, encontrando en la Argentina a su nuevo proveedor
principal.
Distinto es el caso de la producción de oleaginosas, entre las que se destaca
la soja, que venía consolidando un avance notable desde casi una década atrás.
En este subsector, ese crecimiento se aceleró todavía más y dio paso a la
consolidación de un complejo agroindustríal dedicado a la producción y exporta­
ción de aceites vegetales, que se transformó en uno de los sectores productivos
más dinámicos en los años siguientes.
Mientras tanto, el sector ganadero registró una declinación, sobre todo a partir
de 1978. Se inició un proceso de liquidación de vientres que, entre 1977 y 1982
alcanzó cerca de 8 millones de cabezas. A esto se le sumó la venta de carnes
subsidiadas de la Comunidad Económ ica Europea, que redujo el mercado y la
rentabilidad para las carnes argentinas. Por otra parte, el retraso cambiarío
afectaba los ingresos por exportaciones, mientras que la disminución del salario
contraía la demanda interna de carnes. Finalmente, el gobierno siguió una politica
ganadera errática, con una ley de carnes mucho menos ambiciosa que lo
inicialmente anunciado ( ,0G). Hubo también una diversificación de mercados,
como el ya m encionado caso de la URSS, que llegó a absorber a principios de los
'80 el 25 % de las exportaciones, y países de Medio Oriente, Africa y Asía ( IC7).
No obstante, y a pesar del crecimiento de la producción, el sector agrícola
tam bién se vio alcanzado por la evolución de las principales variables
macroeconómicas. Con algunas oscilaciones, los precios relativos mejoraron con
respecto a 1975. pero debe tenerse en cuenta que ese año habían sido particular­
mente bajos. Tomando un período más largo, entre 1976 y 1983, no se llegó a
alcanzar cn ningún momento precios relativos similares a los vigentes entre 1970
y 1974. Aun así, como se observa en el cuadro siguiente, el mayor volumen
producido y comercializado, asi como la compresión de costos por la eliminación
de retenciones y el deterioro de las condiciones de trabajo en el campo, permitió
incrementar el ahorro.

(166) P a l a c io D em e z a , C. (1 9 8 1), págs. 217 y 21 8 .


(167) Cf. R a p o p o r t , M. (1988); T r e b e r , S a l v a d o r , ‘ La econom ía ganadera en la década del
70", en R ea lid a d E c o n ó m ic a . M° 47, 1982.
Excedente Precios
Año Ahorro Inversión
financiero relativos
1972 2.599 1.655 945 156,1
1973 2.998 1.944 1.054 145,1
1974 2.815 2.185 631 128,0
1975 2.557 1.740 817 100.0
1976 3.635 2.248 1.587 107.3
1977 4.084 2.284 1.801 115,9
1978 4.266 1.167 3.099 112,2
1979 3.820 1.473 2.347 113,4
1980 3.383 1.111 2.272 102,4
1981 2.830 839 1.991 92,7
1982 3.927 1.041 2.886 106,1
Fuente: BAC (1987).

C u a d r o 7,32. E v o lu c ió n d e l e x c e d e n te fin a n c ie r o
a g r o p e c u a r io (e n m illo n e s d e p e s o s d e 1970).

Paradójicamente, luego de un alza entre 1976 y 1977, la inversión registró una


contracción permanente, que la situó, incluso, muy por debajo de la registrada
durante el gobierno peronista. Aunque M a r t ín e z d c Hoz sostenía que el crecimiento
de la producción agropecuaria dependía estrechamente de la incorporación de
tecnología, el contexto de retraso cambiario y altas tasas de interés conspiraba
contra esa meta. Por un lado, resultaba muy costoso obtener créditos para la
inversión y el rendimiento de las divisas obtenidas por la exportación se veía
afectado por la revaluación del peso. Por el otro lado, los rendimientos de las
colocaciones financieras resultaban muy superiores. Por eso, a partir de 1978,
cuando la revaluación y el aumento de las tasas de interés se acentuaron, los
excedentes agrícolas comenzaron a volcarse masivamente a la especulación,
contrayendo para eso los niveles de inversión, que se veía resentida, además, por
la contracción del stock ganadero.
En consecuencia, aunque en el plano de la producción se observaron avances
significativos, el costo fue una progresiva detención de las mejoras tecnológicas
que venían registrándose desde los años previos. Algunos autores señalan, en este
sentido, que la incorporación de tractores, que había alcanzado 2 1.000 unidades
en 1976 descendió a menos de 4.000 hacia 1980. Apoyando esa hipótesis, B a k s k y
advierte que durante los últimos años de la política de M a r t ín e z d e Hoz, los
productores pampeanos se vieron fuertemente perjudicados por el retraso
cambiario, que les producía niveles negativos de rentabilidad ("*). Aunque esto
último puede ser discutible, dada la existencia de una importante tasa de ahorro,
la sustancial reducción de dicha variable indica la notoria incidencia de las
condiciones que se habían ido creando en forma progresiva.
Pero a d e m á s , no só lo los p ro d u c to re s p a m p e a n o s s e vieron a fe c ta d o s. O tras
re g io n e s sufrieron un im p acto c o n sid e ra b le m e n te m ayor, so b re to d o en el c a s o d e
a q u ellas p ro d u c cio n es reg io n ales d e stin a d a s d ire c ta m e n te al m e rc a d o in tern o , o
q u e servían c o m o m ate ria s p rim as del s e c to r industrial. Así, p ro v in cias c o m o
M endoza, Río n egro. C haco, La Rioja o San J u a n vieron d e c re c e r el valor d e su
p ro d u cció n a niveles inferiores a los logrados a p rincipios d e la d é c a d a del '6 0 (16y).
Ese m arco d e sfav o ra b le pro v o có q u e to d a s las c o rp o ra c io n e s d e p ro d u c to re s,
m u c h a s de las c u ales hab ían recib id o con b e n e p lá c ito el g olpe d e E stado,
p lan tearan críticas c ad a vez m ás ag u d as. C om o e je m p lo , p u e d e d e s ta c a rs e la
realizada por el p re sid en te d e la S o cied ad Rural A rgentina, H o r a c io G u t ie k k e z , q u ien
en 1980 p lan te ab a que: "Surge un a realid ad a p re m ia n te p ara un n ú m e ro signifi­
cativo de a ctiv id a d es ag ro p ec u arias. Tal e s ta d o d e c o s a s s e d e b e fu n d a m e n ta l­
m e n te al cam bio, del cual so n c o n se c u e n c ia la actu al parid ad c am b iaría, la p resió n
im positiva, una d esfav o ra b le relación in su m o /p ro d u c to , los a b ru m a d o re s c o sto s
de co m ercialización y financieros, to d o lo q u e , e n definitiva, v u ln era la re n ta b ilid ad
del se c to r h a sta lim ites críticos" C70).
Por lo tanto, a u n q u e el se c to r ag ro p ec u ario fue, en el c o n ju n to de a c tiv id a d e s
productivas, el q u e o b tu v o los m e jo re s re su lta d o s, ta m p o c o s e vio e x e n to d e los
p ro b lem as g e n e ra le s q u e p la n te a b a la política e c o n ó m ic a d e M a r t ín e z d e H o z y, al
igual q u e aq u éllo s, se vio m uy in flu en ciad o p o r la valorización fin an c ie ra y
a rra stra d o a u n a lógica esp e cu lativ a de c o rto plazo q u e d e te rio ra b a p ro fu n d a m e n ­
te la c ap a cid a d d e pro d u cció n d e cara al futuro.

(169) M apiüahai., M a b c l y R o t o a m , A l e ja n d r o , Las e c o n o m ía s re g io n a le s d e la A rg e n tin a .


C risis y p o lític a s d e d e s a rro llo , Buenos A ires, 1989, pág. 29.
R e t o r n o a 1a c1e i v i o c r a c ¡a y

NEolibERAÜSMO (1 985-1 9 9 9 )

E l Congreso del mundo comenzó en el primer instante del mundo


y concluirá cuando seamos polvo. No hoy un lugar en el que no esté.
E l Congreso es los libros que hemos quemado. E l Congreso es los
caledonios que derrotaron a las legiones de los Césares. E l Congre­
so es J ob en el muladar y C histo en la cruz.

J o r g e L u is B o r g es

Hay un rumor
que no quiere parar
son los milagros
que ya no sucederán
Sobre una extensa cadena vencida
andan los mundos a la deriva
Y alguien rompió los acuerdos
comprendió que se lastimó
sin haber amado aún
alguna vez.

Luis A lb er to S pin etta

Las leyes económicas no son reglas morales; pero el funcionamien­


to de un sistemo económico, centralizado o descentralizado,
individualista o socialista, depende en última instancia de las
fuerzas morales de la sociedad.

J ulio H. G. O livera
8,1. L A PO S G U E R R A FR IA Y L A GLOBALIZACION

Los años '80 se caracterizaron por una gran inestabilidad en la economía


internacional, que se manifestó en grandes fluctuaciones de las tasas de crecimien­
to, de los precios y de los flujos de comercio y de capitales. Eso motivó también
periódicos reajustes en las paridades cambiarías y las tasas de interés.
Como respuesta a estos fenómenos, los países centrales comenzaron a
delinear diferentes estrategias de ajuste macroeconórnico y de reestructuración
industrial. De este modo, los Estados Unidos lograron recuperar sus niveles de
actividad productiva y comercial, ciclo que se interrumpió a fines de la década del
'80 y volvió a iniciarse a mediados de los años '90. Japón y Alemania, cuyas
economías venían desempeñándose por debajo de su capacidad potencial,
también aumentaron su participación en el mercado mundial de productos
industriales, a partir de una mayor competitividad. Se fue delineando, entonces,
un sistema multipolar, la "triada", conformada por estas naciones bajo cuyo
liderazgo se consolidó el capitalismo, especialmente luego del derrumbe del
mundo socialista en 1989 y la disolución de la URSS en 1991.

Bloque PB11997 PBI per cápita Exportaciones 1996 Importaciones 1996


(en billones de USS) (en USS) (en % del PBI) (en % del PBI)
Union Monetaria Eurcpea 6,28 21.600 11,7 10,8
Estados Unidos 8.09 30.100 8.5 10,8
Japón 4,23 33.500 8.9 7,6
Fuente: Clarín, 3/5/98.

Cuadro 8,1. Comparación entre los tres grandes bloques económicos mundiales.

Sin embargo, los desequilibrios en las balanzas de pagos de los países


desarrollados, especialmente de los Estados Unidos, o en desarrollo, como los de
América Latina, desencadenaron una considerable elevación de las tasas de
interés, que se duplicaron, con duras consecuencias para los países endeudados.
De este modo, la crisis fiscal se instaló tanto en los países desarrollados como en
los del Tercer Mundo, generando un fuerte impacto en los movimientos internacio­
nales de capital.
Se produjo, entonces, una reversión de la dirección de los flujos de capitales.
Los países más pobres, hasta ese momento receptores, se convirtieron en
expulsores de fondos líquidos hacia los más ricos, en una magnitud que puede
apreciarse en el siguiente cuadro:
Grupo de países 1980 1985 1990 1994

En desarrollo -2,6 -0.8 •1,0 0,2


América Latina 1,2 -4,7 •2,3 1,1
Africa -1.7 -0,6 1,1 3,3
Asia Occidenlal -2.0 1,0 -2,6 -0,9
Sudeste asiático 2,1 -0.3 0,5 -0,2
China 0.2 3.9 -4.1 •2,7
Corea 7,3 -1,3 0,5 •0,8

Nota: el signo negativo indica una transferencia líquida hacia el exterior,


Fuente: Naciones Unidas, World Economic and Social Condition, 1996

Cuadro 8,2. Transferencias de recursos (1980-1994) (en porcentajes del PBI).

Tales movimientos de capital pusieron en dificultades a los países más


vulnerables, afectando especialmente a América Latina luego de la crisis mexicana
de 1982, como se ha explicado en el capítulo anterior. Las instituciones financieras
multilaterales y la banca acreedora presionaron para recuperar los créditos
otorgados, tratando de evitar la quiebra de diversos grandes bancos, que quedaron
en una delicada situación por las dificultades de los principales deudores para
cancelar sus pasivos. Para estos últimos, la obtención de las divisas necesarias se
complicaba por las nuevas modalidades proteccionistas y la introducción de una
vasta serie de negociaciones comerciales en el marco institucional del GATT, que
cerraba parcialmente el ingreso de sus productos a los principales mercados.
En la segunda mitad de los '80, la situación comenzó a mejorar paulatinamen­
te. Por un lado, el grado de exposición de los bancos habia mejorado, y por el otro,
los países industrializados tomaron una posición más flexible. Eso llevó a un
cambio conceptual en el tratamiento del problema de la deuda, con la
implementación del Plan Bakery luego, ante los escasos logros obtenidos por éste,
del Plan Brady, en los que se imponían condiciones más blandas y mayores plazos
para el pago.
En 1985, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, J ames Baker, presentó
su "Programa para el Crecimiento Sostenido". Promovía la recuperación de las
economías deudoras como condición para restablecer la capacidad de pago. Los
países deudores debían lograr una tasa más alta de ahorro y de inversión, y
recuperar un sendero de crecimiento sostenido, en el marco de planes de ajuste
indicados por el FMI, junto con políticas de apertura y libre mercado. Los
organismos financieros internacionales y los bancos comerciales debían proveer
el apoyo financiero necesario. El programa proponía otorgar fondos por aproxima­
damente 47.000 millones de dólares a quince países seleccionados entre los de
mayor endeudamiento, por un período de tres años. El monitoreo permanente del
FMI garantizaría el cumplimiento de los compromisos asumidos por los deudores.
La estrategia arrojó, sin embargo, resultados poco satisfactorios y despertó
variadas críticas. Los fondos eran insuficientes, mientras que los bajos precios de
las exportaciones y las altas tasas de interés impedían el cumplimiento de los
compromisos y no generaban condiciones estructurales favorables para el creci­
miento requerido. Hacia fines de los '80, el BM comenzó a extremar su cautela en
la negociación de nuevos créditos, exigiendo más ajustes a las economías
deudoras, participando en distintas estrategias de refinanciación de la deuda y
haciéndose cargo del monitoreo de los pianes de ajuste. Sus funciones se fueron
confundiendo con las del f'Ml (•).
Entre 1986 y 1987, la situación del endeudamiento latinoamericano volvió a
tomarse crítica, sobre todo cuando el Brasil anunció unilateralmente, en febrero
de 1987, una virtual moratoria y un rechazo de los condicionamientos impuestos
por el FMI. Como consecuencia de estos episodios y del deterioro de las
condiciones económicas internas, los mercados financieros en los EE.UU. comen­
zaron a tensarse y la banca norteamericana aumentó en previsión sus reservas.
Pero esto no pudo impedir que el 21 de octubre de 1987 se desencadenara una
grave crisis bursátil en Wall Street, que hizo recordar la crisis de 1929, obligando
a la intervención del gobierno norteamericano (2).
Los problemas derivados del endeudamiento y de la critica coyuntura mundial
provocaron también un agravamiento de las crisis fiscales, de los conflictos
distributivos y de "cuellos de botella" en el mercado de divisas de los países
latinoamericanos, que condujeron a alimentar altas tasas de inflación. En algunos
casos, especialmente el Brasil, la Argentina y Perú, la aceleración del crecimiento
de los precios desembocó en graves episodios hiperinflacionarios, como puede
verse en el siguiente cuadro.

1 País 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991
Argentina 209,7 433,7 688,0 385,4 81,9 174,8 387,7 4.923.6 1.343,9 84,0
Brasil 97,9 179.2 209.1 239,0 53,2 394.7 992.7 1.861,6 1.584.6 475.8
Chile 20.7 23,6 23.2 26,2 17,4 21.4 12,7 21,5 27,3 18.7
Colombia 24.1 16.5 18.4 22,4 21,0 24,0 28,2 26,1 32,4 26.8
México 98,8 80.8 59.2 63,7 105,7 159.2 51.7 19.7 29.9 18,8
Perú 72,9 125,1 111,5 158,3 62,9 114,5 1.722,6 2.775,3 7.649,6 139.2
Venezuela 7,3 7,0 18,3 7.3 12,7 40.3 35,5 81,0 38,5 31,0
Fuente: B uim er -Thomas, V. The Economic History o í Latin America since Independence,
Cambridge, 1994.

Cuadro 8,3. Porcentaje anual de inflación de los principales países de América Lalina
(precios al consumidor).

El rechazo del Brasil al plan de ajuste del FMI influyó en la idea de apoyar
nuevos procesos de renegociación, con fórmulas de reducción de deuda en lugar
de créditos nuevos como planteaba el Plan Baker. Fue asi como, en marzo de
1989, el nuevo secretarlo del Tesoro de los Estados Unidos, N icholas B rady ,
propuso que los países que habían puesto en práctica planes de ajuste, recibieran

( 1) C isneros, A. y E scude, C. ( 1999), tomo XI, págs. 210-212.


(2) S osa Rodríguez, R. (1992), págs. 329 y 330.
ayuda por p arte de ios a c re e d o re s o ficiales e in stitu c io n e s financieras in te rn ac io ­
n ales para reducir s u s d e u d as, ap o y ad o s p o r re cu rso s fin an c ie ro s facilitados por
los E stados Unidos y Ja p ó n (3).
La banca inició, en to n c es, un p ro c eso de reprogram ación de las d e u d a s a ta sa s
de interés m ás bajas, m ientras los program as de privatizaciones co m en zaro n a
atraer capitales privados hacia las m ayores eco n o m ías d e A m érica Latina (4).
Al m ism o tiem po, los precios del p etróleo iniciaron u n a ten d e n cia declinante
y posibilitaron m ejorar las c ondiciones de la com petitividad internacional de los
países desarrollados, c o m o en el caso d e Ja p ó n , que pronto d e sp laz ó a las
naciones de la OPEPcom o principal fuente de fondos ex ce d en te s. De esta m anera,
las exp o rtacio n es ja p o n e s a s de capital alcanzaron los 6 5 .5 0 0 m illones de dólares
en 1985 y s e orientaron fu n d a m e n ta lm e n te hacia los E stados Unidos a trav é s de
la activa participación de e n tid a d e s b ancarias niponas. Pero, a d iferencia de los
p atrones de inversión de los m iem bros de la OPEP, el reciclaje d e los e x c e d e n te s
ja p o n e se s tuvo lugar esp e cialm en te m ediante b o n o s u o tro s in stru m e n to s finan­
cieros (secundes), que ya en 1985 constituyeron el 79 % de la financiación
internacional. Eso produjo un nuevo desarrollo del m ercad o de c ap itales a m p a ra ­
do por innovaciones financieras, q u e adquirieron la form a de tran sac cio n e s en
papeles financieros y no de p réstam o s bancarios (■').
Al m ism o tiem po, el com ercio internacional s e in crem en tó n o tab le m e n te , al
am paro de cierta líberalización, a u n q u e el grado del proteccionism o, la regulación
y las barreras al com ercio n o dism inuyeron d em asiado. Por e so , a p e sa r del m ayor
dinam ism o del com ercio internacional, m ás del 8 0 % de la producción c o ntinuó
volcándose en los m erc ad o s internos, m ientras q u e las ex p o rta cio n e s re p re se n ta ­
ron m en o s del 20 % del producto m undial (G).
A dem ás, gran parte del com ercio exterior se c o n cre tó en el interior de los
principales b loques económ icos, q u e co m en zaro n a funcionar co m o m erc ad o s
internos am pliados. En verdad, el co m ercio m undial de los a ñ o s '8 0 y '9 0 no fue
c om pletam ente libre, sino "adm inistrado", d e b id o al p redom inio de g ran d es
co rporaciones en cuyo interior s e desarrolló un a p arte im portante del flujo
internacional de m ercancías. A lrededor d e un 4 0 % del com ercio m undial de
b ienes lo constituyó el intercam bio entre filiales de e m p re sa s m ultinacionales (7).

(3) Tiiorp, R. (1998), pág. 242.


(4) Cf. Eicnr.rioRr.cn, B. y F is iil o w , A., "C o n te n d in g w ith Capital Flow s: W h a t ¡s D ifferent
a b o u t the 1 99 0s?, en A C o u n c il o n F o rc ig n R e la tio n s P a p e r, M ueva York, 1 9 9 6 .
(5 ) B k c kekm a n , M a rta , 'L o s flu jo s de c a p ita le s hacia A m é rica L a tin a y la ree stru ctu ra ció n
de la s e c o n o m ía s ce n tra le s", e n D e s a rr o llo E c o n ó m ic o , vo l. 28, M- 111, o ciu & re- d iciem b re
de 1988, págs. 4 39 y 440.
(6) Fekrkk, A lijo , Hechos y ficciones de la globalización, Buenos Aires, 1997, pág. 19.
(7) R a po i -o r t , M a r io , "La globalización económica: ideologias, realidad, historia', en
Ciclos en la historia, la economía y la sociedad. N" 12, primer semestre de 1997, pág. 14.
En c o n tra ste, el bloque d e p aíses socialistas com enzó un acelerado p roceso
d e d esco m p o sició n . Al iniciarse la d é c a d a del '8 0 , la mayoría de los indicadores
e co n ó m ico s y so c iales de la Unión Soviética m o strab a un m anifiesto d eterio ro con
re sp e c to al p a sad o . A unque Moscú d e stin a b a e n tre el 10 y el 15 % del PBI al se c to r
industrial m ilitar, la e co n o m ía soviética c o m e n zó a rezagarse d esd e el punto de
vista científico y tecnológico, situación que se agravó por las o n e ro sa s obligaciones
m ilitares d e stin a d a s a c o n tra rresta r el d ispositivo bélico n o rteam erican o conocido
co m o "guerra d e las galaxias". Por lo tanto, la URSS deb ía m odificar o reform ular
su rum bo e co n ó m ico para m ejo rar su productividad, objetivo m uy difícil de
alcanzar d a d a s las rigideces d e u n a ec o n o m ía b u ro c ra tiz a d a y a ltam en te ineficiente.
El c u ad ro 8,4 m u estra la desa ce le rac ió n en las tasas de c recim iento de la econom ía
so viética entre 1966 y 1985.

Ingreso y producto 1966-1970 1971-1975 1976-1980 1981-1985

Renta nacional 7,1 5,1 3.8 3,1


Producto nacional 8.5 7.4 4.5 3.7
Producto agrícola 3,9 2.4 1,7 1,1
F u e n te : D erbyshire , 1., The P o litic s in the S o v ie t U nion. Londres. 1987.

Cuadro 8,4. Crecimiento económico soviético (anual promedio en porcentaje).

Sin em bargo, algunas reform as c o m en zaro n a a lte ra r tibiam ente la estructura


eco n ó m ica y los parám etro s políticos del m undo soviético en los prim eros m eses
de 1985. Esto ocurrió c u an d o el prim er m inistro Muail Gorbachov lanzó una
c a m p a ñ a de reform as para inten tar revertir el d e sfase tecnológico con O ccidente,
q u e se e x p resa b a , por ejem p lo , en el h ech o de q u e hacia 1987 la URSS disponía
de un parque de sólo 2 0 0 .0 0 0 c o m p u ta d o ra s frente a las 2 5 .0 0 0 .0 0 0 vendidas ese
a ñ o en los E stados Unidos.
Rajo las co n sig n as d e perestroiha (reestructuración) y glasnot (transparencia),
Gokbacmov intentó revitalizar la eco n o m ía soviética. La glasnot se dirigió inicíalmen-
te co n tra la b u rocracia e statal y su s privilegios, p rocurando m ayores grados de
resp o n sab ilid ad y de exposición de los funcionarios a la crítica pública (“). De este
m odo, a partir de 1986 una nueva g eneración de tec n ó cra tas c o m e n zó a sustituir
a los je ra rc a s e sta ta le s en la dirección de las principales industrias, a u n q u e esta
iniciativa no tuvo el re su lta d o e sp e ra d o . C ontinuaron existiendo así graves
e stran g u lam ien to s en la fabricación d e m aquinarias y o tro s productos, y en 198 9 ,
la p roducción no cum plía con los o b jetiv o s e sp e ra d o s po r la dirigencia soviética;
m ien tras tan to la "econom ía d e la e sc asez" s e había generalizado, agravada por el
in controlable déficit p re su p u estario y el p roceso inflacionario. El gobierno llegó

(8) WnRTti, N ico lás , Histoirc cíe l'Union Soviétiquc, París, 1992, págs. 513-529.
hasta el punto de admitir que había perdido el control sobre la situación financiera;
problema que el mismo G orbachov consideró como el error más grave cometido
durante los años de la perestroika in).
A este crítico panorama se agregaron otros hechos, como la ocupación de
Afganistán (el llamado "Vietnam soviético"), que absorbió enormes gastos a la
administración moscovita; el peor desastre nuclear de la historia ocurrido en abril
de 1986 en el complejo energético ucraniano de Chernobil, y un desolador
terremoto que azotó Armenia en diciembre de 1988 y requirió un programa
especial y fondos de emergencia. Finalmente, la caída de los precios del petróleo
y los escasos rendimientos de las cosechas de cereales de 1988 y 1989
profundizaron la crisis económica y aumentaron el ya manifiesto descontento de
la población ( l0).
El resto de las naciones de Europa del Este, aunque con diferencia de matices,
debió soportar inconvenientes similares a los de la URSS. Estos países, bajo el
impulso de una mayor apertura hacia Occidente, habían intentado cubrir su
desfase tecnológico y enderezar la situación crítica de sus economías a través del
endeudamiento externo. Incurrieron, entonces, en lo que se dio en llamar el "mal
polaco", consistente en la incapacidad para superar sus problemas de crecimiento
por medio de las importaciones y, como consecuencia de ello, en el cada vez
mayor desequilibrio de sus balanzas de pagos (").
A pesar de los paliativos implementados por sus dirigentes, las economías de
los paises del Este europeo no alcanzaron a recuperarse, y la declinación de los
niveles de vida de sus habitantes fue impulsando un incremento de las tendencias
nacionalistas y preanunciando el fin de los Estados comunistas. En la década del
'80, el primer país en iniciar un camino de reformas fue Polonia, destacándose la
presencia, en el seno mismo de la clase obrera, del sindicato ¡legal Solidaridad,
dirigido por Lecii Walcsa. En esa nación, hacia 1980 el servicio de la deuda externa
absorbía más del 80 % de los ingresos de las exportaciones, mientras que el
proceso inflacionario se tornaba incontenible. La llegada del Oral. Jaruzelski al
poder, encabezando un Consejo Militar de Salvación nacional, iba a significar el
principio del fin del régimen comunista. En 1989, Solidaridad fue legalizado, se
realizaron elecciones libres y, un año después, W alcsa resultó elegido presidente.
Por su parte, en 1988, en Hungría, el Partido Comunista expulsó de sus filas
a quien habia sido su líder durante 30 años, J a m o s K a d a r , en medio de un gran
descontento social. Dos años más tarde, luego de una corriente de medidas
liberalizadoras, llegaría al poder un gobierno de centro-derecha.
Pero fue en Alemania Oriental donde se produjo el episodio más saliente de
este proceso, con el derrumbe del muro de Berlín, símbolo de la Querrá Fría, por

(9) A l d c r o it , D ckkk I t , Historie de la economía europea (1914-1990), Barcelona, 1997,


pág. 308.
(10) Cf. AriDRr.iT, W ald im ir , La crise des économies socialístes. La rupture d'un systéme,
Paris, 1993.
(11) A i.r c r o (t , D. h. (1997), pág. 299.
la acción de miles de ciudadanos de uno y otro lado de la frontera artificial que
dividía en dos la ciudad. La destitución de E k ic ii H o n k c k l r , otro veterano dirigente
comunista, 110 impidióla disgregación total del régimen y la reunificación territorial
de Alemania.
El único lugar en donde los cambios finalizaron en forma sangrienta fue
Rumania. La negativa del dictador C kaucescu a iniciar un programa de reformas y
la utilización de medios represivos, llevó a una rebelión abierta y al linchamiento
de él y de su esposa en 1989.
Mientras tanto, en la Unión Soviética, la perestroika había fracasado, pero la
glasnot se había arraigado, estimulando planteos autonomistas en diferentes
naciones, como Estonia, Letonía y Lituania. las primeras repúblicas soviéticas que
se independizaron. Las agitaciones y manifestaciones nacionalistas se hicieron
sentir en Rusia, Ucrania, Georgia, Armenia, Azerbaiján, Bielorrusia y Moldavia,
mientras que, durante 1989, los mineros de Siberia y Ucrania reclamaron por
medio de huelgas el acceso a mayores bienes de consumo. Después de 72 años
en el poder, el sistema comunista de Europa oriental fue perdiendo consenso y
llegó a su fin, en agosto de 1991, con la caída de G o k ísa c h o v , lo que condujo a la
disolución de la URSS y a la creación de la Comunidad de Estados Independientes
(CE1), integrada por la mayoría de las ex repúblicas soviéticas ( l2).
Desde ese momento, tanto Rusia como buena parte de los países de Europa
o rie n ta l, a p esa r de in tro d u c ir siste m a s p o lític o s d e m o c rá tic o s o
pseudodemocráticos, ingresaron en una profunda crisis económica, política y
social, de la que hacia el fin del siglo no habían logrado recuperarse. La transición
democrática no se reveló fácil y el pasaje hacia economías de tipo capitalista
conllevó problemas de extrema gravedad. En Rusia, particularmente, la acelerada
apropiación privada de los medios de producción sólo fue posible a través de
acciones sistemáticas de corrupción (existentes ya bajo el gobierno soviético), de
las que se beneficiaron, sobre todo, antiguos administradores del régimen pasado
y poderosas mafias que aprovecharon la economía de escasez. Mientras que. por
un lado, aparecían de gol pe fortunas multi millón arias, por otro se acrecentaron las
penurias económicas y las desigualdades sociales.
La otra potencia socialista. China, comenzó a liberar su economía mediante
una reforma agraria iniciada en 1978, adoptando a principios de los años '80 un
sistema de responsabilidad familiar. La producción familiar en tierras arrendadas
comenzó a sustituir a las explotaciones agrarias estatales, mientras que la
producción de cereales se incrementó en un tercio entre 1979 y 1985. Poco tiempo
después, con su política de "puertas abiertas", autorizó la inversión directa
exterior, principalmente a través de empresas de riesgo compartí do (joinl ventures).

(12) C f. Ckisokio, Beatriz C ., "El problema de las nacionalidades en la ex UKS5.


Centralismo o balcanización", en Ciclos en la historia. Ja economía y la sociedad. ¡Y-’ 10,
primer semestre de 1996.
En consonancia con eslas decisiones, el gobierno aprobó la creación de zonas
económicas especiales, con la intención oficial de absorber la tecnología y la gestión
extranjeras, mientras que algunas empresas recibieron mayor libertad para tratar
directamente con las firmas foráneas. En los años siguientes esas zonas económicas
se fueron ampliando, y en la práctica gestaron verdaderos enclaves capitalistas. Con
la incorporación de Hong Kong a su territorio en junio de 1997, China se fue
posicionando no sólo como un gran mercado consumidor, sino también como un
exportador de considerable peso económico en el concierto internacional, ampara­
do en costos salariales extremadamente reducidos que permitieron una alta
competitividad en la colocación de bienes estandarizados intensivos en mano de
obra (l3). Sin embargo, en cuanto a su régimen político, en China, a diferencia de la
Unión Soviética, el Partido Comunista se mantuvo en el poder restringiendo los
intentos de democratización. En este sentido, el episodio más importante se habia
manifestado ya en 1989 en la plaza de Tiananmen donde el ejército chino reprimió
violentamente a miles de estudiantes que habían acudido a ese lugar, en el centro
de Pekín, para reclamar por mayores libertades políticas.
Mientras eso ocurría en el ex bloque socialista, en Occidente los nuevos
paradigmas técnicos y productivos, que analizamos en los dos capítulos anteriores,
imprimieron significativas transformaciones a las relaciones económicas internacio­
nales, que se expresaron en la utilización de nuevos recursos provenientes de los
avances de la microelectrónica, la biotecnología y las telecomunicaciones. Este
proceso se manifestó, también, en el establecimiento de nuevas pautas de organi­
zación y funcionamiento para las empresas, como consecuencia del empleo de la
robótica y la informática. De esta manera, el comercio, la producción y el capital
sufrieron una serie de cambios que tendieron a acentuar la internacionalización de
la economía, tal como había ocurrido a fines del siglo XIX, aunque con una base
tecnológica diferente. Sin embargo, esas transformaciones no fueron suficientes
para que los países desarrollados comenzaran a vislumbrar una recuperación
económica y menos aun un crecimiento sostenido, salvo el caso de los Estados
Unidos a partir de 1993-1994, según lo demuestran las cifras siguientes:

Quinquenio Alemania EE.UU. Francia Japón Reino Unido Total OCDE


1962-1966 4,5 5,2 5,7 9,3 2,9 5,4
1967-1971 4,2 2,5 5,4 9.8 2,8 4,3
1972-1976 3,2 2,9 3.9 5,0 2,8 3,4
1977-1981 2.3 2,9 2.5 4,8 2,0 2,9
1982-1986 1,9 3,8 1,7 3,8 2,9 2,7
1987-1991 3,9 2,2 2,9 4,8 2,4 2,9
1992-1996 1,7 2,5 1.8 1,0 2,2 2,0
Fuente: R apoport, Mario, “La globalización económica: ideologías, realidad, historia", en Ciclos
en la historia, la economía y la sociedad, N° 12, primer semestre de 1997.

Cuadro 8,5. Tasa de crecimiento del PBl en los paises de la OCDE


(en porcentaje a precios constantes).
El complejo proceso económico que comenzó a desplegarse en la economía
mundial desde mediados de la década del '80 fue alcanzando singularidad y
notoriedad bajo el genérico y discutido término de globalización. Incorporado
como expresión común a fines de los años '60 por M a r s h a l l M c L u h a m , que aludió
por primera vez al "global village", es decir, al planeta transformado en una "aldea
global" a través de los nuevos medios de información (la televisión, primero, y la
informática y la Internet, luego). La utilización del concepto de globalización surgió
también del mundo de los negocios para señalar un escenario económico distinto,
dominado por las empresas transnacionales (M).
Sin embargo, el fenómeno de la globalización no representa ninguna novedad
como tendencia que elimina las fronteras nacionales y anuda al mundo en una red
de comercio e inversiones. Dicho proceso se ha verificado, aunque interrumpido
por crisis económicas y guerras, desde hace más de un siglo, y algunos autores lo
remontan, como lo señalamos en la introducción, a los comienzos del capitalismo,
en el siglo XV (IS). Los que popularizaron la nueva terminología fueron, sobre todo,
los cambios que se produjeron en el sistema financiero internacional, como
consecuencia de la generalizada utilización de la informática y del notable avance
de las telecomunicaciones, que transfo miaron en "instantáneos" los flujos finan­
cieros, y del explosivo incremento en el movimiento de capitales.
Pero, sorprendentemente, para los que daban por seguro que el mercado
financiero global constituía un hecho que representaba una etapa diferente e
innovadora en la historia del capitalismo, publicaciones de ideología liberal, como
The Econom ist. criticaban esta idea y advertían, a fines de los años '90, que aún
faltaba mucho para la constitución de ese mercado. Por el contrario, en un mundo
con perfecta movilidad de capitales debería haber escasa relación entre el ahorro
y la inversión nacionales, y este lazo se había debilitado muy poco en los países
industrializados donde la mayor parte de la inversión interna era financiada todavía
con ahorros domésticos. Incluso en las economías emergentes en su conjunto sólo
el 10 % de la inversión doméstica tenía financiamiento externo. Lo más notable
es que en las últimas décadas del siglo XIX la situación no era así: los índices de
movilidad de capital en función de estas variables resultaban muy superiores; al
menos tres veces más que al finalizar el siglo XX. De igual modo, mientras que para
los países ríeos la proporción de la inversión extranjera directa sobre la inversión
interna constituía cerca del 6 % hacia mediados de los '90, cien años antes los
capitalistas británicos invertían en el exterior casi tanto como en su propio país (i0).

(14) Cf. M c L ujian , M akshall y F io re , Qtxririn, lMar and Peace in the Global Village, Hueva
York, 1969. Son revistas académicas vinculadas al mundo de los negocios o a la administra­
ción — como la tlan'ard Business Rcview— o autores de esa disciplina — como O hmae, K e íiic iii ,
Triad Power: tlic Corning Shape of Global Compctition, nueva York, 1985— los que
popularizaron en los años '80 el nuevo sentido del concepto de globalización.
(15) G uillem R o m o , H é c t o r , "La globalización del Consenso de Washinaton", en Comercio
Exterior, N- 2, México, febrero de 2000, pág. 128 ; F e r r e r , A., Historia de la globalización...
(1996); R a t o po r t , M., "La globalización..." (1997).
(16) Tlie Economist, 18/10/1997.
De todos modos, desde la década de 1980 se fue gestando una economía
mundial sustentada en los movimientos especulativos de capital, produciéndose
una profunda disociación entre el conjunto de valores negociados en los mercados
de "derivados", basados en operaciones a futuro, y el proceso productivo, y
algunos autores ya advertían desde los inicios de este proceso que esas operatorias
constituían una "economía virtual" o "economía casino', con serios riesgos de
inestabilidad financiera para el mercado mundial (l7). La constitución de este
mercado financiero internacional aceleró el proceso de acumulación y concentra­
ción de capital beneficiando a aquellos países, corporaciones y redes financieras
transnacionales que tenían condiciones para trasladar rápidamente sus capitales
de acuerdo con su propia lógica de acumulación. Esto fue aún más visible en los
países receptores de ese capital, para quienes la inestabilidad y volatilidad estaban
lejos de constituir un factor de crecimiento económico y desarrollo social C8).
También, a través de los llamados "paraísos fiscales", el lavado del dinero
vinculado al narcotráfico y diversos tipos de operaciones ¡legales, con la participa­
ción de gobiernos, empresas y mafias de diverso tipo, la especulación y la
denominada "criminalidad financiera" fueron ganado terreno (l0).
"La inestabilidad financiera —señalaba una publicación económica europea— ha
engendrado un ' riesgo sistémico •creciente. Por -riesgo sistcmico ' se entiende un riesgo
de inestabilidad global que resulta de una disfunción en los sistemas bancarios y
financieros, cuando la interacción de los comportamientos individuales, lejos de
resultar en ajustamientos correctores, agrava los desequilibrios" (20). La aparición de los
llamados "mercados emergentes" reforzó este proceso, lo que se expresó en las crisis
económicas sistémicas que, desde las dos crisis mexicanas, en 1982 y 1995, hasta la
que derrumbó la economía de numerosos países del sudeste asiático, en 1997,
comenzaron en países periféricos e hicieron temblar los mercados mundiales (2I).
Según una institución bancaría internacional, las transacciones diarias sobre
el mercado de cambios llegaban a representar, a fines del siglo XX, cincuenta veces
el monto de los intercambios de bienes y servicios, cuando en los años '20 esta
relación era sólo de dos veces, creando una situación de inestabilidad estructural
que ponía al mundo en una situación de riesgos imprevisibles. £n las últimas
décadas del siglo, mientras que los flujos comerciales y el PBI de los países de

(17) Cf. STKAnúr., S usan, Casino Capitalista. Oxford, 1986.


(18) Rapoport, Mario, "Las certidumbres de la crisis mundial", en Lozano, C laudio (comp.),
£1 trabajo y la política en la Argentina de fin de siglo", Buenos Aires, 1999, pág. 27.
Cf. también, Minsiiuro, Maum y V alle, Héctor. W. (eds.), El impacto de la globalización. La
encrucijada económica del siglo XXI, Buenos Aires, 1994.
(19) Dr. B ril , C iiristiam, "Gobiernos, mafias y transnacionales, asociados", en Le Monde
Diplomatique, H- 10, abril de 2000, págs. 4 y 5.
(20) La Docuinentation Frangaise, "l'économie mondiale". Les CahiersFrancais. N0269,
enero-febrero de 1995, pág. 16.
(21) Cf. CiiEsnAis. Framcois y otros. La mondialisation financíére, genése, coút et enjeux,
París, 1996, págs. 28 y 29.
la OCDE se duplicaban, los flujos de inversión extranjera directa, las operaciones
en los mercados de cambios y las realizadas con los productos derivados (los más
volátiles), se incrementaron entre cuatro y quince veces (22).
De allí que economistas, como el Premio Mobel, J ames Tobim, propusieron
establecer una tasa a las transacciones financieras, que debería servir al mismo
tiempo para controlar esos movimientos y acumular recursos a fin de ayudar al
desarrollo de los países más pobres (” ).
Es preciso señalar, paradojalmente, que el vigor relativo de la economía de los
EE.UU., que se extendió en gran parte de la década de 1990 constituyendo el motor
del sistema económico mundial, no se basó en especial en los mercados
internacionales sino en su propio mercado interno, gracias a la expansión de la
demanda generada por el consumidor norteamericano. Este desempeño tuvo, sin
duda, por apoyo, el rol clave de la moneda estadounidense, que le aseguró al país
del Morte el financiamiento externo a través de su propia emisión monetaria a pesar
del considerable déficit de la cuenta corriente de su balanza de pagos, sosteniendo
el crecimiento norteamericano de fines de siglo. En la Unión Europea, aunque con
menores tasas de crecimiento, sucedió lo mismo: el 90 % de los ingresos de los
europeos provinieron de sus propios gastos (24).
Por otra parte, la revista The Economist, que hemos mencionado, señalaba
también la circunstancia de que, aunque los mercados tendieron a ser cada vez
más globales, en los Estados industrializados los gastos públicos habían aumen­
tado notablemente hacia fines de siglo. Un análisis histórico muestra que esos
gastos con respecto al PBl se incrementaron en promedio, para el conjunto de esos
países, del 27,9 % en 1960 al 42,6 % en 1980 y al 45,9 % en 1996. Los Estados
Unidos y Oran Bretaña, paradigmas de las nuevas políticas económicas, no vieron
disminuir significativamente sus gastos públicos desde la década del '80 (2S).
La transnacionalización de las empresas, el otro fenómeno característico de
la globalización, no constituye tampoco algo nuevo, dado que las primeras firmas
globales surgieron en el último tercio del siglo XIX en los países desarrollados,
vinculadas al crecimiento de los flujos financieros mundiales. Sin embargo, este
proceso se acentuó en la segunda mitad del siglo XX con la expansión de la
inversión extranjera directa y las fusiones empresarias, expresando una creciente

(22) Rapoport, M., "La globalización..." (1997), pág. 20.


(23) Cf. Jr.Tiri, B rumo, "Contróler les flux de capitaux, c'est possible!", en ATTAC, Contre
la dictature des marches, París, 1999. Esta idea dio lugar a la aparición de organizaciones
internacionales, como ATTAC, que propugnan la implementación de esa tasa. ATTAC es una
organización nacida en Francia y luego difundida en numerosos paises. En castellano
significa Asociación por una Tasa a las Transacciones financieras especulativas para la Ayuda
a los Ciudadanos.
(24) R apoport, M ario, 'La crisis mundial de fin del siglo", en Coyuntura y Desarrollo,
M» 242-243, diciembre 1998-enero 1999, págs. 41 y 42.
(25) The Economist, 20/9/1997.
asociación y conccntración de capitales y empresas de diferentes naciones. Cerca
de 37.000 sociedades transnacionales con 170.000 filiales dominaban a fines de
siglo la economía mundial, y el valor de venta de las filiales extranjeras de esas
sociedades superaban el valor total de las exportaciones mundiales (J0). Pero la
mayor parte de las grandes firmas multinacionales continuó teniendo su sede y sus
activos principales en los Estados Unidos, algunos países de Europa (Alemania,
Francia, Oran Bretaña) y Japón. De las 200 empresas multinacionales más
importantes del mundo, 168 pertenecían en 1995 a los cinco países mencionados.
Esto explica, en la última década del siglo XX, no sólo el dominio económico de
un escaso número de empresas transnacionales, sino la vigencia del rol hegemónico
de algunos Estados y de las crecientes desigualdades del poder de decisión en el
escenario económico y político mundial (27).
De todos modos, el discurso globalizador, de cuño neoliberal (porque se
trataría de un nuevo tipo de liberalismo), fue obteniendo la unanimidad de
organismos internacionales y gobiernos, y alejando la posibilidad de explorar otras
alternativas. Esta concepción alcanzó mayor eficacia luego de las críticas que
sufrieron las políticas keynesianas, en los años '70, y de la caída del "socialismo
real", a fines de los '80, que desacreditaron la intervención del Estado y los ensayos
dirigistas. El nuevo punto de vista, que apareció apoyado por i nstituciones y líderes
de opinión vinculados al capital mundial, como el FMI, el BM, bancos de inversión
y empresas multinacionales, fue conocido como el "Consenso de Washington",
ténnino acuñado por el economista J o h n W il u a m s o n ( 2B).
Los diez puntos expresados a través de este "consenso de ideas", que
deberían presidir, a partir de allí, las políticas económicas, tienen como eje el
control del gasto público y la disciplina fiscal, la liberalización del comercio y del
sistema financiero, el fomento de la inversión extranjera, la privatización de las
empresas públicas, y la desregulación y reforma del Estado. Los gobiernos deben
limitarse a fijar el marco que permita el librejuegodelas fuerzas del mercado, pues
sólo éste puede repartir de la mejor manera posible los recursos productivos, las
inversiones y el trabajo. La economía de bienestar desaparece y el individuo se
vuelve enteramente responsable de su propia suerte. El homo occonomicus
resurge con toda su fuerza, y la economía pasa a tener primacía sobre lo político.
El nuevo orden económico tiene, por supuesto, sus ganadores y perdedores,

(26) Raneo Mundial, G lo b a l E c o n o m ic F ro s p e c ts a n d th e D e v e lo p in y C o u n trie s , Washing­


ton. 1995.
(27) Cf. Ciairmoht, Fkedf.kic F., 'C c s deux cents sociétés qui contró len! le m o n d e” , en Le
M o n d e D ip lo m a tiq u e , abril de 1997; Miciialet, C harles A., Le c a p ita lis m o m o n d ia l. París. 1993.
(28) Cf. Krugman, Paul, "Dutch tulipes and em ergents m arKets", en F o re ig n A ffa irs , vol. 74,
julio-agosto de 1995.
resultante del tipo de vinculación de cada uno con el mercado y con los valores
principales que lo regulan: la rentabilidad, el libre cambio, la productividad, la
co m p etividad y la flexibilidad del trabajo (2<J).
El discurso dominante, todavía vigente a principios del siglo XXI, y llamado por
algunos "pensamiento único" porque excluye cualquier otro tipo de soluciones, se
desentiende de sus consecuencias. El desempleo, la desigualdad de ingresos, la
pobreza, y aun las diferencias en la educación y el nivel de conocimientos,
contrapartida de la fuerte acumulación de riquezas que se vuelca al más reducido
polo de los ganadores, no representan una carga social ni deben ser atemperados
por políticas del Estado sino en última instancia. Es el propio sistema, generando la
igualdad de oportunidades a través del crecimiento acelerado de las economías, el
que brindaria la solución a largo plazo, mientras que, en lo inmediato, recae en la
sociedad civil, a través de la acción privada y de instituciones no gubernamentales
de distinto tipo, la responsabilidad de hacerse cargo de los excluidos del sistema.
Numerosas instituciones, en diversos países, pero sobre todo en los Estados
Unidos, garantizan la difusión de estas ¡deas (*>). Organismos económicos interna­
cionales, a través de sus informes anuales o de sus asesores, o fundaciones de
grandes empresas, que financian universidades y cátedras de economía y adminis­
tración, ayudan a conformar el nuevo credo (Jl).
En contraposición con estos postulados teóricos, sin embargo, las economías
capitalistas atravesaron, en los últimos años del siglo un período sumamente critico,
que condujo a la búsqueda de soluciones o paliativos para morigerar o corregir los
efectos de la aplicación de aquellos principios. La coordinación de políticas por parte
de los países más desarrollados (G7), cuyas reuniones periódicas apuntaban a
realinear los tipos de cambio y aumentar la actividad económica, pareció ofrecer
alguna esperanza para estabilizar la economía mundial, y las organizaciones
internacionales, como el EMI y el BM. se mostraron también activas para tratar de
ayudar a los países más afectados. Pero, en muchos casos, como en el de las
nacionesdelsudeste asiático, los consejos dieron por resultado un agravamiento de
su situación. De ese modo, desde la década del '80 el crecimiento económico se vio
sacudido e interrumpido por crisis bursátiles y económicas muy agudas.
Fara enfrentar el escenario económico incierto, las principales potencias
comenzaron a rediseñar sus estrategias económicas y políticas, destacándose en
este terreno el impulso a los procesos de integración. En diciembre de 199 1, los
países de la CEE firmaron el Tratado de Maastricht y pusieron en marcha un arduo
proceso de negociaciones para lograr un acuerdo de unión económica y moneta­
ria, dirigido hacia la unidad política, creando la Unión Europea (UE). Mediante el

(29) Mario, "El pensamiento único y el debate económ ico', en Coyuntura y


IW o r o K T ,
Desarrollo, 236, junio de 1998, pág. 26.
(30) Cf. S a ib u c m i , A d r ia h , El cerebro del mundo. La cara oculta de la globalización,
Córdoba, 1999, donde se analiza el rol que juega el influente Councll of Foreign Relations.
(31) Cf. Banco Mundial, Intonne sobre el desarrollo mundial. 1997. El Estado en un
mundo en transfonnación, Washington, 1997.
Informe Delors, se inició una nueva fase en el proceso de integración del Viejo
Continente al proponerse el cambio más radical de políticas económicas que se
haya registrado en Europa. Se avanzó, entonces, en el rediseño de las políticas
industriales y en la búsqueda de una mayor competitividad, en la coordinación de
políticas macroeconómicasy, finalmente, en la concreción de una unión moneta­
ria. De esta manera, se trataba de incentivar la gestación de empresas "europeas"
que revitalizaran una región que padecía desde hacía años bajas tasas de
crecimiento y alta desocupación. El establecimiento de una nueva unidad mone­
taria, el "euro", a partir del 1- de enero de 1999, después de que los once países
adheridos al nuevo sistema hubieran alcanzado metas macroeconómicas comu­
nes, constituyó la culminación de una experiencia inédita de integración económi­
ca. Se manifestaba asi la intención de afirmar la estabilidad y el crecimiento
económico de esos países que tenían ahora un instrumento monetario propio que
podia competir con ventajas con otras divisas clave como el dólar o el yen (i2).
La unificación alemana de octubre de 1990 introdujo una nueva dimensión a
los problemas de la integración económica, aunque en este caso para un solo país.
A partir de entonces, Alemania tuvo que invertir en la reconstrucción del Este
enormes recursos. La reunificación planteaba el interrogante de cómo integrar dos
economías con niveles de desarrollo relativos abismalmente diferentes. Los grados
de libertad se veían reducidos por las condiciones políticas imperantes y la
necesidad de lograr en la región oriental, desde el inicio, estándares sociales lo más
cercanos posibles a los occidentales. En ese marco, se optó por una política de
shock, con una integración política, económica y monetaria simultáneas y una
fortísima revaluación, producto de la unificación a la par de los tipos de cambio de
las dos antiguas monedas alemanas. El efecto inmediato en los nuevos Uundeslánder
(provincias) fue una formidable contracción de la producción y la aparición de una
desocupación casi masiva, que reflejaba las diferencias de productividad entre
ambas regiones, lo que reavivó la coyuntura virtualmente recesiva del viejo
territorio, aunque, hacia fines de siglo, la situación comenzó a recomponerse (M).
También en el continente americano se plasmaron procesos de integración.
Entre ellos, se destaca por el peso de sus miembros en la economía mundial el
NA1TA (Morth America Free Trade Agreement), que constituyó, por un lado, la
coronación de un proceso previo de asociación económica de paises con
desiguales características como Canadá, los EE.UU. y México y, por otro, un
movimiento de respuesta político-estratégica de Washington al proceso de
regionalización europea y al desafío asiático, que se procuró proyectar hacia el
resto del continente americano a través de la llamada "Iniciativa de las Américas",
a la que siguió la idea de la creación de un Area de Libre Comercio de las Américas

(32) Cf. M usacchio , A mdrks, "La Unión Europea en la regionalización", en C ic lo s en la


h is to ria , la e c o n o m ía y la soc ie d a d , N9 13, segundo sem estre de 1997.

(33) Cf. Musacchio, A. (1999).


(ALCA). Otra experiencia relevante en el continente estuvo constituida por el
Mercosur, que trataremos específicamente en el próximo capítulo.
La articulación económica del área asiática, a su vez, se manifestó a través de
la expansión comercial y de inversiones de Japón, del dinamismo económico de
los llamados "tigres asiáticos", al menos hasta la crisis de 1997, y de la vigencia
de asociaciones de carácter más informal que la UE, el ÑAFIA o el Mercosur, como
la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático), en la conformación de
una esfera de influencia regional cuyo futuro está muy ligado al curso de la
evolución del gigante chino.
La concentración de la porción mayoritaria de los flujos de capital y del
comercio y las características mismas de los nuevos procesos de integración
perfilaron una tendencia hacia la conformación de bloques regionales que parecía
tener, a fines del siglo XX, una mayor solidez que los movimientos de tipo global,
Por eso, diversos autores hablan de una regionalízación en el marco de la
globalización, mientras que otros cuestionan la validez del concepto de globalización,
al entenderla como un fenómeno contrapuesto al de la regionalízación, proceso
que tendría un correlato empírico más fuerte p4).
La reestructuración de las relaciones económicas internacionales y de las
políticas económicas internas se realizó, de todas formas, en la mayoría de los
casos, por medio de una profundización de los preceptos neoliberales que tenían
como ejes centrales una mayor inserción exportadora, la liberalizadón de los
flujos de capital y la búsqueda del equilibrio fiscal. Como contrapartida, se produjo
una gran concentración económica, una redistribución regresiva del ingreso y un
notable incremento del desempleo. Los duros ajustes no condujeron, sin embar­
go, a un retorno a altas tasas de crecimiento. Sus costos fueron especialmente
importantes en el mundo subdesarrollado, agudizando las diferencias entre
regiones y países.
Así, por ejemplo, los países más ricos, que constituían el 20 % de la población
mundial, consumían hacia el fin de siglo más del 80 % de los bienes de la tierra,
mientras que el 60 % más pobre de esa población, concentrado en la "periferia",
consumía menos del 6 % . El proceso de concentración del ingreso fue progresivo
en el tiempo. En 1930, la diferencia entre el 20 % más rico y el 20 % más pobre
de la población mundial era de 1a 30; en la década de 1990 se había ya duplicado
de 1 a 59 (3S). En 1995, mientras que el PBN per cápita en los países industriales
era en promedio de más de 16.537 dólares, en los menos adelantados apenas
llegaba a 1.008 dólares. En América Latina, en particular, con el predominio de las
políticas de ajuste estructural, el número de pobres aumentó en treinta años, de
1960 a 1990, de 110 a 196 millones, anulando los progresos de las décadas del

(34) Cf. Heredia , E dmundo A., "La región en la globalización y en la historia de las relaciones
internacionales latinoamericanas", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, N* 12,
primer semestre de 1997.
(35) PMUD, lluman DevelopmcrU ñeport, riueva York. 1992, pág. 35; A doa, J acques, La
mondialísation de l'économie, 2. Problémes, París. 1996, págs. 44-51.
'60 y del '70 {“ ). Como señala un autor, en los años '90 la pobreza conservó en
los países latinoamericanos los estigmas de una sociedad subdesarrollada y
adquirió los de una sociedad moderna, debido a la insuficiencia de los empleos
creados y a la fragilidad del crecimiento, que se tradujo en crisis y recesiones (37).
Igualmente, con el fin del Estado de Bienestar creció también la pobreza y se
acentuó la concentración regresiva del ingreso en los paises desarrollados. Muchos
de ellos abandonaron las políticas de pleno empleo, redujeron recursos financie­
ros destinados a los más pobres y desmantelaron redes de protección social. En
algunos, como los EE.UU., se incrementó la brecha de ingresos entre la quinta parte
menos favorecida de la población y la quinta parte de los más ricos y, aunque el
crecimiento de la productividad media alcanzó un 3 0 % . los salarios disminuyeron
un 13 % . Afinando aún más el análisis, autores de ese país señalan que, mientras
los cuatro quintiles inferiores de la fuerza laboral full-time disminuyeron fuerte­
mente sus salarios reales entre un 10 y un 2 3 % en el periodo ] 973-1992, el quintil
superior los aumentó en un 10 % (M). Esto es loque ha permitido que en la sociedad
norteamericana hubiera casi pleno empleo en las últimas décadas del siglo; pero
en Europa, en cambio, donde los salarios reales no cayeron en igual medida, la
desocupación constituyó la principal manifestación del malestar social. Para el
conjunto de los principales paises europeos esa tasa fue cercana al 10 % en 1998;
encabezando el ranking España con 18,9 % , seguida por Finlandia con el 13,6 % ,
Italia y Francia con el 12 % , y Bélgica con el 8,9 % (J,J).
Cl deterioro de la situación social comenzó a provocar movimientos políticos
particularmente perceptibles en el Viejo Continente, donde a lo largo de la segunda
mitad de la década del '90 se verificó el retorno al poder de partidos socialdemó-
cratas o laboristas (como el de T ony- B i .a ir en Gran Bretaña, Liontx Josnn en Francia,
G ermakd S c m ro c dek en Alemania o M a s s im o D 'A l e m a en Italia), hasta entonces
eclipsados por el avance de los conservadores o democratacristianos. o la
aparición de movimientos nacionalistas de derecha, herederos en muchos casos
del fascismo o del nazismo, como en Francia, Austria e Italia. Sin embargo, los
nuevos gobiernos de una "centroizquierda aggiomada", que pregonaba la bonanza
de una "tercera vía" consistente en un capitalismo más "humanizado", no
supusieron un cambio radical en la orientación de las políticas económicas
neoliberales, en tanto crecían las fuerzas nacionalistas.

(36) Cf. PNUD. Informe sobre desarrollo humano, 1998, México, 1998; Iü i.ls ia s , Enmour,,
Refiections on Economic Development: Towarda Latín American Consensus, BID, Washing­
ton DC, 1992; Borom, Atilio, "La sociedad civil después del diluvio neoliberal", en S aber , E mir
y Q k m tiij, P a b lo (comps.). La trama del neoliberalismo, Buenos Aires, 1999.
(37) S a i a n a , P ie rk e , "Las nuevas causas de la pobreza en América Latina", en Ciclos en
la historia, la economía y ¡a sociedad, IT 16, segundo semestre de 1998, págs. 56 y 57.
(38) T iiu k o w , L e s l ie . El futuro del capitalismo, Buenos Aires, 1996, pág. 37, Cf. también,
Rticn, R o iu .h t, El trabajo de las naciones, Buenos Aires, 1993.
(39) Cf. OECD, Indicadores económicos principales, París, 1998.
Lentamente, la reestructuración fue mostrando sus límites y las tensiones que
generaba. La crisis mexicana y el efecto tequila, en 1995, fueron la primera señal
evidente de que el proceso de globalización financiera no estaba exento de
episodios críticos o impactos negativos. 5¡n embargo, la intervención del gobierno
estadounidense, el FMI y otros organismos financieros internacionales lograron
impedir en esa ocasión que la crisis se extendiera a todo el sistema. De especial
importancia fue la intervención de los EE.UU. que, a cambio de políticas de ajuste
sumamente rigurosas, otorgó un préstamo excepcional para sacar al gobierno de
México de sus apuros financieros. En febrero de 1995, el Tesoro de los Estados
Unidos transfirió unos 13.000 millones de dólares al Banco de México para evitar
una suspensión de pagos sobre la deuda externa de corto plazo (40). Gracias a ello,
los flujos internacionales de capitales se expandieron nuevamente en América
Latina y se acrecentaron en los países del Este de Asia, dando la impresión de que
todo retomaba a la normalidad.
Sin embargo, en julio de 1997. Tailandia debió devaluar su moneda y, en un
efecto cascada, arrastró a otros países de la región como Indonesia, Malasia,
Pili pinas. Tai wán y Corea del Sur, repercutiendo sobre todas las bolsas de la región,
especialm ente la de Hong Kong, y también en las de otros países emergentes y
regiones del mundo (*').
La crisis asiática provocó, por otra parte, una notable caída de los precios
industriales, materias primas y productos intermedios, fenómeno que no se veía
desde la Gran Depresión de los años '30 y no tuvo sólo un carácter financiero, sino
también estructural. Obedeció, sobre todo, al hecho de que las economías de
exportación del sudeste asiático se encontraron de pronto, como consecuencia de
las políticas de ajuste practicadas en numerosos países, con una menor demanda,
y a que, por la mayor competitividad en los mercados de algunas economías
desarrolladas, no podían colocar, com oen el pasado, el conjunto de su producción
exportable. Como este exceso de oferta se había financiado con créditos externos
e internos, sobrevinieron devaluaciones en cadena que combinaron la crisis de
sobreproducción con una crisis financiera.
Es cierto, también, que entre las causas de esta situación pueden encontrarse
fenómenos diversos de carácter especulativo o delictivo, como la sobrevaluación
de activos, incluidos los negocios inmobiliarios,- inversiones improductivas; la
concentración de la producción en pocos bienes; un sistema financiero vulnera­
ble; y altos índices de corrupción. La crisis tuvo, asimismo, efectos, como veremos
más adelante, en América Latina, sobre todo en el Brasil y la Argentina. Pero,
además, puso de manifiesto las principales falencias de la reestructuración

(40) Cf. M ahichal, C arlos, "La deuda externa: el manejo coactivo en la política financiera
mexicana, 1805-1995", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad. Ms 17, primer
semestre de 1999.
(41) FIDE, ''La crisis asiática en perspectiva', Coyuntura y Desarrollo, M- 236, junio de
1998, págs. 27-38.
productiva de la década del '90 y las dificultades de concentrar las políticas
económicas en una estrategia principalmente exportadora, que se había transfor­
mado en el credo del neoliberalismo y encontraba ahora sus límites.
Una nueva caída de las bolsas, iniciada esta vez en Wall Street, en agosto de 1998
y producto de otra burbuja especulativa, terminó afectando sobre todo a Japón, que
se hallaba ya en una profunda crisis. Su gobierno debió admitir la fragilidad de la
economía japonesa y anunció en octubre de ese año un plan de salvataje de los
bancos nipones que costaría 500 billones dólares a las finanzas públicas, es decir,
a los contribuyentes de su país, en una muestra de claro intervencionismo estatal.
También repercutió severamente sobre la situación de Rusia, donde se desplomó el
rublo y se declaró la moratoria unilateral de la deuda externa.
El FMI y el BM intentaron aplacar esas crisis, pero sus medidas resultaron
Insuficientes o agravaron la situación, motivo por el cual pasaron a ser blanco de
fuertes críticas por parte de políticos, economistas y organizaciones privadas (42).
Uno de los economistas más ortodoxos, como J e it r e y S a c h s , sostuvo, por ejemplo,
que el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial se comportaron con
sorprendente arrogancia, aconsejando políticas de ajuste erróneas a los países en
desarrollo, basados en una burocracia que desde la sede de esas organizaciones
Ignora en realidad las verdaderas condiciones económicas o financieras de
aquellos países (43). El ex vicepresidente de Banco Mundial, J oseph S tigi.itz ,
transformado en un critico de esas organizaciones, afirmó, a su vez, que gracias
a las recomendaciones del FMI, la crisis del sudeste asiático resultó más fuerte,
más profunda y más larga de lo que podía suponerse (44).
Pero comenzó, sobre todo, a partir de la repetición y profundidad de las crisis
financieras y económicas mundiales, una ola de protestas públicas contra el tipo
de proceso de globalización impulsado por las organizaciones internacionales,
que tuvo sus primeras expresiones en 1999, en Davos, en la reunión del foro
económico mundial que reúne anualmente a empresarios y políticos, y luego, en
las más amplias manifestaciones de protesta que se realizaron ante la primera
reunión de la Organización Mundial de Comercio, convocada en Seattle, en
noviembre de ese año. Allí se dieron cita con este propósito un heterogéneo
conjunto de organizaciones no gubernamentales de distinto tipo, desde sindicatos
hasta grupos ecologistas, defensores de los derechos humanos o críticos del
predominio irrestricto del mercado o de la plena libertad de los flujos de capitales.
Acciones que se incrementaron en Washington, en la reunión del FMI y el BM,
realizada unos meses más tarde, ya en el nuevo siglo (45).

(42) F rc m k ll, R o b e rto , "El dinero salvaje", en C larín, 23 de agosto de 1998.


(43) The E co nom ist, 12 y 18 de setiem bre de 1998.
(4 4 ) RAmroRT, Mario, 'R eb e ld es de la globalización", en C larín, 23 de abril de 2000.
(45) La reunión de Washington se realizó en abril de 2000. Versuplem ento especial Zona
de Clarín, 7 de mayo de 2000.
El saludable estado de la economía estadounidense y la tímida recuperación
europea no fueron suficientes para conjurar por completo la depresión provocada
por la crisis asiática, de la cual algunos países aún no habían salido a principios del
año 2000.
El petróleo y la política también reaparecieron en el escenario internacional en
la última década del siglo XX, para conformar un cuadro crítico con la invasión
iraquí a Kuwait en 1990. Cierto es que Irak buscaba obtener mayores ingresos a
través del petróleo para sostener sus enormes gastos militares y reequilibrar en su
favor la geopolítica de la región, pero la respuesta internacional a esa invasión,
encabezada por los EsLados Unidos, reflejó el enorme poder económico y político
que se continuaba confiriendo a los yacimientos petrolíferos de Oriente Medio. En
poco tiempo, los bombardeos arrasaron el territorio iraquí y permitieron la
recuperación de Kuwait, aunque no fueron suficientes para derrocar al gobierno
de S addam H u s s e in . Posteriores incursiones militares y un duro bloqueo económico
tampoco lograron ese objetivo, pero se convirtieron en un caso testigo del avance
de las intervenciones armadas de las grandes potencias para resolver conflictos en
los que no estaban directamente involucrados, cuyo cénit se alcanzó con la
intervención de la OTAN en Kosovo, esta vez en el último año del siglo. Allí se vio
claramente que el reverso de la globalización estaba constituido por guerras civiles
y conflictos nacionales y étnicos en diversas partes del globo, que en esa región
habían comenzado con la partición de Yugoslavia, como consecuencia, primero,
del desprendimiento de Croacia y Eslovenia y, luego, de la guerra de Bosnia. En
este caso, con el objetivo de detener el genocidio de los serbios sobre la población
albano-kosovar, fuerzas militares, encabezadas por los EE.UU. y compuestas por
países de Europa Occidental, desplegaron una destructora ofensiva contra Serbia,
logrando una fácil victoria con su potencial militar y productivo.
El siglo XX ha producido guerras y masacres sin precedentes, pero también
formidables desarrollos científicos y tecnológicos y transformaciones políticas y
sociales de una magnitud jamás conocida hasta ahora en la historia de la
humanidad. Deja como principal herencia al siglo XXI una secuela de crisis
económicas, el crecimiento de las desigualdades sociales y una manifiesta
inestabilidad en el escenario internacional. Deben aún compatibilizarse el proceso
de globalización, el sistema democrático de gobierno, una mejor distribución de
las riquezas y la preservación y profundización de las identidades culturales de
pueblos y naciones.

8,2. LA E VO LU CIO N POLITICA: E L GO BIERNO DE R A U L A LFO N S IN

El 10 de diciembre de 1983, R a u i . Auonsin asumió la primera magistratura.


Luego de prestar juramento ante la Asamblea Legislativa, el nuevo presidente, en
un mensaje dirigido a los legisladores, anunció las pautas que definirían su futura
gestión. En el tema de los derechos humanos se comprometió a derogar la Ley de
Amnistía promulgada durante la dictadura; a juzgara los culpables de la violación
de dichos derechos y a combatir los métodos vio lentos de derecha e izquierda. Con
respecto al sindicalismo propuso la existencia de un sindicato único por actividad
y el quite de la personería jurídica a las agrupaciones sindicales que hicieran
política partidaria. En cuanto a la universidad, aseguró el retorno al gobierno
tripartito, Se comprometió a la eliminación de las listas negras en el terreno
cultural. En el campo militar propuso el reemplazo de la Doctrina de la Seguridad
nacional, la subordinación de las Fuerzas Armadas al poder civil y la reducción del
número de conscriptos. En el ámbito de la política exterior, anticipó el desarrollo
de una estrategia independiente, la solución pacífica de los conflictos y la
profundización de las relaciones con los países de América Latina. Al finalizar su
mensaje, A lfon sin efectuó un dramático llamado a la reflexión acerca de la
necesidad de garantizar la vigencia de la democracia y a evitar el fracaso de la
nueva experiencia que se iniciaba.
La designación del elenco ministerial respondió a los compromisos previos del
nuevo presidente. Buscando la unión de su partido, incorporó a figuras provenien­
tes de las distintas vertientes del radicalismo. Los ministros del Interior, A ntonio
T r o c c o u ; de Educación, C a rlo s A lconada Akahbuku, y de Obras y Servicios Públicos,
R o q u e C arranza , provenían del radicalismo balbinísta histórico. Cuatro ministros
habían acompañado a A lfon sin desde la creación del Movimiento de Renovación
y Cambio: el titular de la cartera de Defensa, R a úl B o k r a s ; el de Economía, B ernardo
G rinspun y el secretario general de la Presidencia, G ermán L ó p e z . Entre las figuras
nuevas aparecían el ministro de Trabajo, el sindicalista gráfico A n tonio M u c c i, el de
Relaciones Exteriores, Dante C aputo y el de Salud Pública y Acción Social, el médico
sanitarista A ldo N f.ri (ag).
El 15 de diciembre, el gobierno creó la Comisión nacional sobre la Desapari­
ción de Personas ( C O N A D E P ) , la cual se encargaría de investigar las violaciones a
los derechos humanos, con atribuciones para recoger información en todo tipo de
entidades, inclusive las Fuerzas Armadas. Sus investigaciones y las conclusiones
respectivas debían presentarse en un informe al Poder Ejecutivo. Encabezada por
Ernesto Sabato, la Comisión estaba integrada por otras personalidades, entre las
que se contaban Rene Favalo ko , H ila rio Fernandez Lonq, G re g o rio Klimovsky, Jaime de
Nevares y Magdalena R liz Guiñazu. La formación de la Comisión provocó algunas
reacciones desfavorables. Varios partidos opositores consideraron que el tema
debía ser investigado por una "comisión bilateral" en el Congreso. Las Madres de
Plaza de Mayo estimaron que la conformación de la C O n A D E P demoraba el rápido
juzgamiento de los militares acusados por la violación de los derechos humanos.
Por su parte, el Premio nobel, A d o lfo Perez Esquivel, rechazó su inclusión en la
Comisión y defendió el criterio en favor de la integración de un organismo
parlamentario. Finalmente, con el respaldo de la Cámara de Diputados, la
C O n A D E P comenzó sus actividades. En setiembre de 1984, acompañada por una
manifestación de 70.000 personas, la Comisión presentó un informe al presidente
que luego fue publicado con el título rímica más. En el mismo se recogían 8,700
denuncias por desaparición, se describían 540 centros de detención clandestina
y se detallaba una lista con 1.300 personas comprometidas en la represión. El texto
condenaba a los "dos extremismos", aunque realizaba un exhaustivo análisis del
terrorismo de Estado señalando que "...a los delitos de los terroristas, las Fuerzas
Armadas respondieron con un terrorismo infinitamente peor que el combatido,
porque desde el 24 de marzo de 1976 contaron con el poderío y la impunidad del
Estado absoluto, secuestrando, torturando y asesinando a miles de seres huma­
nos". Al día siguiente, dentro del Ministerio del Interior, fue creada la Secretaría de
Derechos Humanos (4?).
En diciembre de 1983, una iniciativa del ministro de Defensa contó con el
apoyo de gran parte déla población. B orras ordenó que el Consejo Supremo de las
Fuerzas Armadas instruyera un juicio contra los integrantes de las tres primeras
juntas militares del Proceso de Reorganización nacional— con la tácita excepción
de los miembros de la última Junta— a fin de "establecerlas responsabilidades que
le caben por haber dispuesto métodos y procedimientos de lucha manifiestamente
ilegales para combatir las actividades subversivas". De inmediato, el Congreso
aprobó la modificación del Código de Justicia Militar para facilitar que las Fuerzas
Armadas hicieran su propia depuración. La norma establecía la posibilidad de que
las sentencias de los tribunales militares fueran revisadas en segunda instancia por
la justicia civil. La medida resultaba ejemplarizadora en América Latina, donde
pocas veces se había juzgado a militares golpistas. Sin embargo, la marcha de los
procesos a cargo de la justicia militar fue lenta. En consecuencia, el gobierno
decidió, el 2 de octubre de 1984, el pasaje de la causa al fuero civil.
Comprometido a juzgar a los jefes guerrilleros, a mediados de febrero de
1984, el gobierno cursó a su similar del Brasil un pedido de extradición de
dirigentes montoneros. El mismo involucraba a M ario FirmeiíiCm, detenido por la
policía del país vecino, y a F er n a n d o V aca N a r v a ja . Ambos dirigentes habían cursado
en noviembre del año anterior una carta abierta al presidente en la que hacían una
autocrítica de algunos aspectos de su accionar pasado y se comprometían a
respetar la democracia.
Durante la campaña preelectoral el radicalismo había denunciado las prácticas
antidemocráticas de las organizaciones gremiales. Ya en el gobierno, temiendo la
oposición frontal de esas organizaciones, el Poder Ejecutivo envió al Parlamento un
proyecto de ley de "reordenamiento sindical", que establecía el voto secreto y la
representación de las minorías, y en el que se reservaba las prerrogativas de
intervención estatal en los asuntos gremiales. El proyecto fue aprobado en la Cámara
de Diputados, pero rechazado en el Senado, donde el voto contrario de peronistas,
sapagistas y midistas logró imponerse al voto favorable de radicales, liberales
correntinos y bloquistas. Pese a la presión de] propio presidente para lograr la
aprobación del proyecto, la esperanza oficialista de modificar la conducción sindical
quedó desvanecida y el ministro de Trabajo — mentor de la iniciativa— debió
presentar su renuncia.

(47 ) Cf. Hmo, C a r l o s S., "L a política de d e rech o s h u m a n o s en la prim era m itad del perio do
del gobiern o dem o crá tico ", en G arzos V aldes E.; Mol» M, y S pita A. (co m p s.), La n u e v a
d e m o c ra c ia a rg e n tin a ( 1 985- 198G), B u e n o s A ires, 19títí.
Las complicaciones en el frente sindical no tardaron en aparecer. El estanca­
miento de la política de concertación entre las fuerzas empresarias y del trabajo
promovida por el gobierno y el creciente aumento del costo de vida impulsaron a
la CGT a realizar el primer paro general de la gestión de A ltonsin. Realizado el 3 de
setiembre, en reclamo de mejoras salariales y de reactivación de la producción,
la huelga afectó principalmente al cinturón industrial del Gran Buenos Aires. El
nuevo ministro de Trabajo, Juan Manuel C a selia , otorgó a la medida un sentido
político partidario (48).
Conforme a lo anticipado por el presidente, la controvertida cuestión del
Beagle se encauzó por carriles pacíficos. A cinco años del veredicto papal, el
gobierno decidió la aceptación de la resolución vaticana. Esta actitud provocó
reacciones desfavorables: la conducción oficial del peronismo, la derecha nacio­
nalista y sectores de la izquierda rechazaron la decisión. De inmediato, el Poder
Ejecutivo anunció la realización de una consulta popular no vinculante para
conocer la opinión popular sobre el acuerdo con Chile. El oficialismo acompañado
por los intransigentes, el comunismo, la democracia cristiana, los partidos
provinciales y sectores peronistas encabezados por el gobernador de La Rioja,
C a rlo s Saui. Mknem, se pronunció a favor de la aceptación de la propuesta papal. El
peronismo, el Movimiento al Socialismo y el Partido Obrero postularon la absten­
ción, mientras que la derecha se manifestó por el voto negativo. El 25 de
noviembre de 1984, el electorado se pronunció mayoritariamente en favor de la
aceptación de la propuesta de Juan Pablo II. Cuatro días después se firmaban en el
Vaticano los tratados que ponían fin a la cuestión (*9).
Luego de un año en el que no se cumplieron los presagios agoreros sobre la
estabilidad del régimen constitucional, 1985 se presentó como un año difícil. En
marzo, se ratificó la "prisión rigurosa" de los integrantes de las primeras tres Juntas
Militares que gobernaron desde marzo de 1976 y se confirmaron los miembros de
la Cámara Federal encargada de su procesamiento. Los jueces L eón A kslan ian , Jokqe
T o k u s c o , A n d rés D 'A l e s s io , R icardo G il L avedka , J okqe V alekqa A kaoz y G u illerm o L ed esh a
serian los encargados de juzgar a los ex comandantes. El juicio, iniciado en abril,
provocaba reacciones disimiles: en el seno de las Fuerzas Armadas predominaba
el recelo, mientras que las entidades defensoras de los derechos humanos
mantenían sus reservas en cuanto a la efectividad del proceso judicial, rio
obstante, era indudable la expectativa generalizada que tanto a nivel nacional
como internacional, despertaba la realización del juicio. A lo largo del proceso, las
declaraciones de víctimas o familiares de desaparecidos pusieron en evidencia la
magnitud de la represión y sus métodos. La defensa de los ex jefes de las Tuerzas
Armadas argumentó el carácter "político" del juicio, tratando de invalidar su
legitimidad jurídica e intentando demostrar la existencia de una “guerra" en cuyo

(48) Cf. De Riz. L iliama; C avarozzi, Marcelo y F eldmam J orge , "El contexto y los dilem as de la
concertación en la Argentina actual", en Dos S antos, Mario (conip.), C o n c e rta c ió n p o lític o -
s o c ia l y d e m o cra tiza ció n . Buenos Aires, 1987.
(49) Cf. A ltamiramo, Carlos, 'B eag le, dem ocracia y paz", en Debates, B u eno s Aires, 1985.
marco debían justificarse los actos y medidas de las Juntas, finalmente, el 9 de
diciembre, la Cámara dio a conocer su fallo y las sentencias. Dictaminó la
culpabilidad de V id e l a , M a s s e r a , V io l a , L a m isrusch in i, A o o sT iy G a i.t ie r i . Impúsola prisión
perpetua a los dos primeros, sentenció a Viow a 17 años de prisión, a L a m brusch in i
a 8 años, y a A g o st i a 4 años y medio. Los restantes cuatro comandantes fueron
absueltos. Al fundamentar su veredicto, los camaristas señalaron: "Que las
órdenes fueron verbales; que los operativos y las detenciones eran encubiertas;
que las demás fuerzas legales no debían interferir; que las personas aprehendidas
no eran puestas a disposición de la justicia civil ni militar, salvo en contados casos;
que no se debía dar información sobre las detenciones, ni siquiera a los jueces,
y que los apresados permanecían en lugares de detención ubicados en cuarteles
militares o que dependían de ellos”. La moderación del fallo generó opiniones
encontradas. El radicalismo defendió la decisión de la justicia, mientras que desde
la izquierda se cuestionó la levedad de las penas. Si con el juicio se había intentado
cerrar un capítulo sombrío de la historia, el futuro demostraría lo contrario.
A fines de abril de 1985, A l f o h s in reunió a una multitud de la Plaza de Mayo.
Habían circulado rumores de descontento en el frente militar y el presidente
denunció la existencia de amenazas golpistas. La UCR convocó a una movilización
en apoyo del gobierno constitucional. La iniciativa fue acompañada por diversos
sectores políticos entre los que se contaban la renovación peronista y el Partido
Comunista. Los concurrentes aguardaban un discurso presidencial de censura al
golpismo, pero se encontraron con una pragmática invocación a llevar adelante
una "economía de guerra". Algunos de los sectores convocados abandonaron la
Plaza en la mitad del discurso presidencial. De hecho, el presidente preparaba el
marco para el lanzamiento del Plan Austral, pergeñado por el nuevo ministro de
Economía, J uan V ital S o u r r o u ili.e (5,>).
En tanto, la CQT determinó la realización de un plan de lucha. Reclamando
contra el deterioro del salario real y el incremento de la desocupación, el 23 de
mayo realizó un paro y una concentración en la Plaza de Mayo. Durante el acto,
U ualdini contestó al presidente, quien habia motejado de "llorones" a los dirigentes
cegetistas, desatando una polémica en la que menudeó la pirotecnia verbal y a
partir de la c ual el dirigente de la central obrera se fue transformando en el principal
adversario político de A lfom sim .
A principios de noviembre hubo elecciones para la renovación de diputados
nacionales. Los resultados fueron satisfactorios para el oficialismo. Si bien el
porcentaje obtenido por el radicalismo fue inferior al de 1983 (43,3 %), logró
derrotar al justicialismo en la mayoría de las provincias -—incluso en las conside­
radas bastiones peronistas— y ganar una banca en la Cámara de Diputados. Por
su parte, el peronismo descendió al 34,5 % de los votos y perdió nueve bancas.
Mientras, se produjeron avances del Partido Intransigente, de O sc a r A l e n d e , y de la

(50) PoRTAMTir.Ko, Ju am C., "L a co n c crta ció n qu e no fue: de la ley Mucci al Plan Austral", en
y P o r ta m tik ro , Ju a m C a r l o s (com ps.), Ensayos s o b re la transición dem ocrática en la
Nuri, J o s é
A rgentina. B u e n o s Aires, 1987, pág. 164.
Unión de Centro Democrático, de Ai.vako Alsogaray: los primeros ganaron tres
bancas y los ucedeistas. una. Las elecciones legislativas parecieron ratificar el éxito
inicial del Plan Austral y la pérdida de sufragios por parte del oficialismo, en un año
complicado para el gobierno, no había alcanzado niveles alarmantes.
El espíritu modernízadordel gobierno se manifestó en la legislación familiar. En
setiembre de 1985, introdujo reformas en el Código Civil en los temas de filiación,
tutela y patria potestad compartida. A mediados del año siguiente, impulsó el debate
sobre la promulgación de una ley de divorcio vincular. Antes que el tema se tratara
en la Cámara de Diputados, importantes sectores de la Iglesia Católica iniciaron una
campaña opositora que culminó, en julio de 1986, con una manifestación en Plaza
de Mayo bajo el lema de "Defensa de la Familia". Los mismos sectores se habían
manifestado críticos por el destape en los medios y por las tendencias laicistas
impulsadas por el gobierno durante el Congreso Pedagógico reunido en abril de ese
año. Sin embargo, la Cámara de Diputados aprobó en agosto el proyecto que incluía
el divorcio vincular por 176 votos afirmativos contra 36 negativos. En el Senado, la
discusión fue trabada por el bloque peronista, pero, finalmente, el proyecto fue
convertido en ley en agosto de 1987. En línea con las nuevas costumbres sociales,
la novel legislación afianzó el cuadro de relaciones democráticas.
Durante 1986, nuevas iniciativas para juzgar a militares comprometidos en la
represión durante la dictadura generaron descontento entre los cuadros de las
Fuerzas Armadas. A lfomsin intentó remediar la situación presentando un proyecto al
Congreso que fijaba un plazo de sesenta días para incoar nuevas acusaciones contra
quienes habían participado de la represión ilegal. Transcurrido ese plazo, sólo
podrían ser juzgados quienes hubieran huido del país o cometido hechos criminales
que afectaran a niños. El proyecto fue cuestionado por el peronismo renovador, los
intransigentes y la Democracia Cristiana. La propia bancada oficialista se dividió ante
la iniciativa del gobierno. Finalmente, el proyecto fue convalidado en ambas Cámaras
conociéndose con el nombre de "Ley de Punto Final" (M).
En los primeros meses de 1987 se multiplicaron los procesos tratando de
adelantarse al vencimiento del plazo establecido por la ley. Las acusaciones
comenzaron a recaer sobre oficialessubalternos, lo que incrementó la disconformidad
de la oficialidad joven. Este sector consideraba que, según el Código de Justicia
Militar, los oficiales superiores eran responsables de los actos de sus subordinados
y afirmaban que los altos mandos no hacían nada para defenderlos de las
acusaciones. El orden jerárquico en el Ejército quedó al borde del colapso. En abril,
un oficial de esa fuerza se negó a comparecer ante la Cámara Federal de Córdoba
y se refugió en una unidad del Tercer Cuerpo de Ejército. PronLo logró la solidaridad
del teniente coronel Aldo Rico, que sublevó a la Escuela de Infantería de Campo de
Mayo: fue el denominado "levantamiento de los 'carapintadaS'" —oficiales naciona­
listas y fundamentalistas— durante la Semana Santa. Rico negó que sus intenciones

(51) Cf. F o n ta n a , Andrés, "L a política m ilitar del g obierno co nstitu cio n al argentino", en
M uíi, Jo sé y P o k ta m tie rg , J u a n C a r l o s (com ps.). E n sayos s o b re la tr a n s ic ió n d e m o c rá tic a e n la
A rg e n tin a , Bu en o s Aires, 1987.
fueran golpistas. desafió a sus superiores a que fueran a desalojarlo, pidió una
solución política al problema de los juicios contra los militares y el desplazamiento
del generalato ligado al Proceso de Reorganización Nacional.
La sociedad civil reaccionó contra los sublevados, El 16 de abril, una multitud
respaldó al presidente Alfomsin así como también la principal oposición, encabe­
zada por el peronismo renovador. Las manifestaciones populares se repitieron a
lo largo de todo el país y culminaron el 19 de abril con un acto multitudinario en
la Plaza de Mayo. Mientras, los mandos militares no se mostraron dispuestos a
acatar las órdenes de reprimir a los sediciosos, poniendo en evidencia la fragilidad
del control ejercido por el gobierno sobre las Tuerzas Armadas. £1 propio
presidente, en una instancia dramática, debió concurrir a Campo de Mayo a tratar
con los sublevados, tras lo cual anunció a la multitud que la crisis había terminado
con la rendición de los insurrectos.
Sin embargo, lo que pareció un triunfo de la democracia se transformó en una
nueva concesión hacíalos uniformados. Buscando restaurar la disciplina y el orden
jerárquico en el seno del Ejército, el presidente aceptó la renuncia de su jefe de
Estado Mayor y el pase a retiro de catorce generales. Por otra parte, solicitó al
Congreso la aprobación de la Ley de Obediencia Debida. En virtud de esta ley, se
amnistiaba a los oficiales con grado inferior al de coronel, por los delitos cometidos
durante la lucha contra la subversión. La credibilidad del presidente, a partir de
estas decisiones, quedó seriamente dañada.
Las elecciones del 6 de setiembre de 1987 constituyeron un fesí decisivo para
el gobierno. Se elegían legisladores y gobernadores. El peronismo renovador
triunfó en la provincia de Buenos Aires, consagrando la fórmula Antonio Cafiero-Luis
Maca™. El triunfo peronista abarcó a otras dieciséis provincias, mientras que la UCR
sólo ganó en dos provincias: Córdoba y Rio negro. Por otra parte, el radicalismo
perdió la mayoría en la Cámara de Diputados. El gobierno radical, descalificado por
el voto popular, comenzó a perder el rumbo (s2).
Muevos episodios pusieron a prueba la solidez del gobierno constitucional. En
enero de 1988, Rico—que había huido del lugar donde estaba detenido— sublevó
tropas en Monte Caseros (Corrientes). El jefe de los "carapintadas" reclamaba la
reivindicación de los militares. En este caso, tras un breve enfrentamiento con las
tropas leales enviadas por el nuevo jefe de Estado Mayor del Ejército, general Dante
Cariim, la sublevación fue sofocada, y su jefe, encarcelado. A principios de 1988,
el coronel Moiiamed Ali Sr.inELnin, considerado el mentor ideológico de los
"carapintadas", provocó un amotinamiento en la Escuela de Infantería de Campo
de Mayo. La revuelta se desplazó a Villa Martelli (provincia de Buenos Aires).
S kimeloid reclamó una amplia amnistía, planteó la necesidad de mejoras presupues­
tarias y desconoció la autoridad de Caridi. Los sublevados, cercados por las fuerzas

(52) McA dan, AnDKr.w; Su iw , V íctor y Katiz, C laudio, Raúl Alfonsin. La democracia a pesar
de todo, Buenos Aires, 1999, pág. 177.
le ales al gobierno, d ep usiero n su actitu d y fueron d eten id o s (53). Una vez m ás, el
episo dio tu vo un am b ig u o d esen lace ; el general Caridi, en carg ad o d e re d u cir a los
rebeld es, pasó a retiro, y fue reem p laz ad o p or el general Francisco Gassino.

Durante 1988 se acentuó el derrumbe del gobierno. Mientras se definían las


fórmulas para las elecciones presidenciales de 1989, la situación económica se
deterioraba y la inflación parecía descontrolada. Los reclamos cegetistas y las
medidas de fuerza se multiplicaron. Los ajustes económicos previstos por el Plan
Primavera, lanzado en agosto de 1988, fracasaron y aceleraron el proceso inflacionario.
lio fueron mejores los augurios del nuevo año. En febrero, se produjo el estallido
hiperinflacionario y el mercado cambiario se volvió incontrolable. El presidente
confesó: "La economía nos explotó en las manos", y el ministro S ourrouille debió
renunciar. Sus reemplazantes, J uan C arlos P ugliese y —luego— J esús R odríguez ,
tampoco atinaron a paliar la gravedad de la crisis (54).
Un episodio de violencia política contribuyó a acentuar la incertidumbre. El 23
de enero, un grupo —vinculado a la extrema izquierda— copó el casino de oficiales
del Regimiento 3 de Infantería en La Tablada (provincia de Buenos Aires). Fuerzas
regulares y de la policía provincial reprimieron a los sediciosos tras varias horas de
combate y con un saldo de decenas de muertos.
El 14 de mayo de 1989 se realizaron las elecciones presidenciales. Se
presentaron ocho fórmulas en todos los distritos, encabezadas por E duardo A ngeloz
y J uan Manuel C a s e l ia (UCR); E duardo A ngeloz y M aría C ristuia G uznan (Confederación
Federalista Independiente); C arlos S. Menkm y E duardo D uhai.dk (FREJUPO); A lvaro
A lsoqaray y A lberto N atale (Alianza del Centro); N éstor V icente y Luis Z amora (Izquierda
Unida); G uillermo E stevez B oero y A lfredo B ravo (Unidad Socialista); Luis A mmanh y L ia
Mepidez (Frente Humanista Verde) y J orge A ltamira y G regorio F lores (Partido Obrero).
El candidatojusticialista, Mcnem, triunfó ampliamente reuniendo el 49 % d e los votos
contra el 37 % del candidato radical y el 7 % de Ai.sogakay . Mcnem había desarrollado
su campaña electoral con un tono propio de un pastor religioso, afirmando,
"Síganme, no los voy a defraudar" y prometiendo un "salariazo" y la realización de
una "revolución productiva". Por su parte, A ngeloz —pese a la distancia que quiso
poner ante el gobierno— no pudo evitar que el agravamiento de la situación
económica y social perjudicara sus posibilidades electorales.
Hacia fines de mayo, el cuadro social registró varios episodios de gravedad. En
el Gran Buenos Aires, particularmente en San Miguel, se produjo una ola de saqueos
a supermercados, almacenes y pequeños comercios. La situación se reprodujo en
el Gran Rosario, donde muchos pobladores humildes debieron armarse en defensa
de sus pertenencias contra vecinos de barrios más necesitados. El gobierno debió
declarar el estado de sitio por treinta días y la represión cobró más de una decena
de muertos.

(53) AAVV, "L a reb elión fu ndam entalista", en E l P e rio d is ta , N 2 2 20 , del 9 al 15 <le
diciem bre de 1988.
(54) La da ció n (1997), pág. 308.
Pero aún faltaban varios meses para la entrega del mando presidencial. Las
autoridades electas no estaban dispuestas a cooperar para aliviar la crisis
económica y social, para no pagar los costos políticos de manera anticipada. En
consecuencia, A ltomsim decidió el 12 de junio precipitar su abandono del cargo, y
presentó la renuncia. Posteriormente se acordó que el mandatario electo asumiera
el mes siguiente. De esta manera, el período presidencial que debía prolongarse
hasta el 10 de diciembre de 1989 quedó inesperadamente acortado.

8,3. EL MOVIMIENTO OBRERO

El triunfo electoral del radicalismo puso en cuestión la estrategia del sindica­


lismo peronista. La dirigencia sindical no pudo escapar a la cuota de responsabi­
lidad que le correspondía por la derrota del peronismo en 1983. Además, debía
acomodarse a una restablecida democracia que presentaba como novedad a un
gobierno no peronista surgido de elecciones libres y sin proscripciones (*•').
Por su parte, el nuevo gobierno se propuso la democratización de las
organizaciones sindicales en manos del peronismo. El Poder Ejecutivo presentó al
Parlamento un proyecto de ley de reordenamiento sindical tendiente a producir un
cambio en la conducción del movimiento obrero. Esta iniciativa logró unificar al
peronismo y galvanizar a la dirigencia sindical alrededor de sus viejas tácticas
defensivas. Para ello, las dos centrales obreras (ex Brasil y Azopardo) se unieron,
contando con la participación de todos los sectores del sindicalismo, a excepción
de la Comisión de los 25. Una dirección colegiada integrada por U baldimi, B okda,
B aldassini y T riaca asumió la conducción de la CQT. Así afianzados, los lideres
sindicales desplegaron una intensa acción parlamentaria y lograron obtener los
votos necesarios para rechazar la propuesta gubernamental.
El nuevo ministro de Trabajo, C asella , modificó la estrategia gubernamental
hacia el movimiento sindical. A partir de junio de 1984, en lugar de confrontar con
los sindicalistas, los reconoció como interlocutores válidos para desarrollar una
política de concertación y comenzó a mantener fluidos contactos con los dirigentes
cegetistas. El diálogo social derivó en la formación de un Comité de Trabajo
integrado por varios ministros con la finalidad de mantener conversaciones con los
sectores empresariales y del trabajo. Los objetivos del diálogo eran luchar contra
la inflación, aumentar los salarios reales y diseñar una política de crecimiento. Sin
embargo, el primer cortocircuito se produjo cuando los sindicatos rechazaron la
política salarial del gobierno y la CQT declaró la huelga general de setiembre de
1984 (50). El primer paro durante el gobierno radical fue parcial y afectó a los
centros industriales. De hecho, los mecanismos de concertación salarial dejaron

(55) D k R iz, L.; C ayako zz i, M. y Feldmam, J . (1987), pág. 203.


(56) Fr.RMA«Di’j !, A r t u r o , "Sin d icalism o y concertación social. La coyuntura argentina
actual", en Dos S a n t o s , M. (com p.), C oncertación político-social y dem ocratización, Buenos
Aires, 1987, pág. 239.
de funcionar y el sindicalismo comenzó a confrontar con el gobierno en asociación
con otras organizaciones y mediante la realización de varios paros generales.
No obstante, la CGT ratificó su lugar en el sistema político y en la sociedad. En
noviembre de 1984, la central obrera manifestó su voluntad democrática y la
necesidad, frente a la crisis, de "apuntalary reforzar los mecanismos republicanos''
sin aspirar a que la concertación fuera un sustituto de las formas constitucionales.
Desde la óptica sindical, la concertación y la democracia aparecían como dos
procesos que debían reforzarse mutuamente.
A fines de año, el proceso de normalización sindical estaba muy avanzado. El
gobierno había convocado por decreto a comicios en los gremios, estableciendo
normas que facilitaban la presentación de listas de oposición. A partir de octubre,
las elecciones permitieron que el peronismo conservara la secretaria general de
todos los grandes sindicatos que, de esta manera, quedaron alineados en su
mayoría con las "62 Organizaciones", la "Comisión de los 25" y la azopardista
"Comisión de Gestión y Trabajo". El gobierno radical no pudo evitar la supremacía
peronista al frente de las organizaciones obreras, aunque posibilitó un ambiente
más propicio para estilos de conducción más representativos de las bases y con
mayor predisposición democrática que la predominante hasta 1976,
Mientras, la descontrolada inflación erosionaba las paulas salariales fijadas
por el gobierno. A partir de 1985, el descontento de los trabajadores fue creciendo.
El 23 de mayo, la CGT dispuso un nuevo paro con movilización que resultó exitoso.
Era la respuesta a la "economía de guerra" anunciada por A lfonsim y concluyó con
un acto en el que UüALDim reclamó el cambio de la política socioeconómica.
Al mes siguiente, el gobierno respondía a la crítica situación económica con
el Plan Austral. Pese a que el Plan dispuso un congelamiento de los salarios, previo
aumento, que no alcanzaba a compensar el deterioro anterior, la CGT estableció
una tregua implícita con el gobierno suspendiendo la realización de un plan de
lucha que ya había sido programado. Sin embargo, el desmejoramiento de la
situación laboral llevó a la CGT a retomar la confrontación con el gobierno,
reclamando la moratoria en el pago de los servicios de la deuda externa, la
reactivación de la economía y la convocatoria a paritarias, prometida por el
ministro S o u r k o u il l e . A fines de agosto, otro paro general culminó con una
concentración multitudinaria en la Av. 9 de Julio y sirvió para consolidar el
liderazgo de U isaldini, que no tardó en ser elegido secretario general de la central
obrera unificada. La CGT se convirtió en la trinchera del "ubaldinismo", expresión
de lossindicatos menores afectados por la reconversión productiva impulsada por
el gobierno dictatorial, y extendió su influencia hacia fracciones internas de otros
gremios y hacia sectores sociales agobiados por la crisis, como los jubilados y los
desocupados (S7).

(57) O ssona, J orge L., 'Empresarios, Estado y democracia en la Argentina (1983-1989),


en Cuadernos de Ciclos, Ms 4, Buenos Aires, 1992, pág. 22.
En marzo de 19 8 7 , el gobierno intentó quebrar el frente opositor sindical. Con
este propósito designó en el Ministerio de Trabajo al sindicalista C a r l o s A l d e r e t e . Una
fracción importante pero heterogénea del sindicalismo —hegemonizada por los
gremios más poderosos— , conocida como "el Grupo d e los 15", acompañó este
intento de alianza promovido por el gobierno radical. Sin embargo, los intentos de
"los 15" y de las "62 Organizaciones" por desplazar a Ubaldini d e la conducción de la
CGT fracasaron. El año culminó con el noveno paro general dispuesto por la CGT y
el naufragio d e los intentos divisionistas ensayados por el gobierno.
El nuevo ajuste intentado con el "Flan Primavera" tensionó la relación de)
gobierno con los sectores gremiales. Los docentes de CTERA protagonizaron una
gran huelga y se aproximaron a las posiciones de la CGT. Por su parte, la central
obrera intensificó su enfrentamiento con el gobierno, disponiendo la realización de
nuevos paros generales, uno de los cuales, en setiembre de 1988, culminó con serios
incidentes en la Plaza de Mayo y en sus alrededores. Cuando el gobierno finalizó su
gestión, el balance de la acción cegetista había registrado catorce paros generales,
no siempre satisfactorios en cuanto a sus efectos movüizadores e impotentes para
evitar el deterioro de las condiciones salariales y laborales de los sectores trabajado­
res. En suma, las huelgas generales adquirieron un carácter cada vez más ritualizado
y, a diferencia del pasado, no lograron encrespar el clima social (5li).
Las transformaciones ocurridas en el seno de la clase trabajadora —desde
mediados de los años '70— habían producido cambios en el movimiento sindical.
El peso relativo del sindicalismo en la sociedad comenzó a disminuir. Los cambios
en la estructura productiva, particularmente en el sector industrial, afectaron la
estructura ocupacional, provocando la pérdida de importancia de los grandes
gremios industriales. Al mismo tiempo, se aceleró la tercerlzación del empleo, la
expansión de la ocupación en el sector público y el incremento del "cuentapropísmo".
La hegemonía de los gremios industriales sobre el movimiento sindical fue
desdibujándose, acompañada por la fragmentación del sindicalismo. En este
contexto, la conducción cegetista quedó en manos de U h a l d i n i —representante de
un gremio menor— que montado sobre el ascendiente ganado durante los
enfrentamientos con la dictadura militar pudo articular, con fórmulas políticas, las
demandas sociales de los trabajadores y cooptar a sectores extrasindicales
castigados por la crisis.

8,4. LOS PARTIDOS POLITICOS Y LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

El gobierno radical, desde sus comienzos, decidió fijarsus políticas, con el aval
del Parlamento, sin necesidad de acordarlas con ningún sector de interés. Dentro
de su concepción, en un sistema democrático correspondía al partido triunfante
en las elecciones la definición de las orientaciones generales del Estado. En este
sentido, el gobierno otorgó un bajo reconocimiento al carácter democrático del

(58) üAireRiri D o h cm i, Tuuo, La larga agonía de la Argentina peronista. Buenos Aires. 1994,
págs. 124-132.
resto de los actores políticos y descartó la posibilidad de consensuar las políticas
gubernamentales, En consecuencia, el Parlamento se transformó en el escenario
estratégico para que los partidos mayoritarios negociaran sus conflictos. Por otra
parte, todo compromiso con las organizaciones sectoriales era interpretado como
una expresión del corporativismo, considerado una patología social. Esta oposi­
ción a cualquier tipo de acuerdos o pactos, por un lado, sobrestimaba la capacidad
decisional del gobierno y, por el otro, subestimaba el peso del sistema de
representación corporativa en la Argentina. Aunque las corporaciones estaban
sumidas en una profunda crisis aún conservaban, a diferencia de los partidos, gran
parte de su capacidad para pactar y presionar sobre el Estado. En estas condicio­
nes, la perspectiva gubernamental abría el incierto camino a la confrontación (53).
La reticencia gubernamental a cualquier tipo de concertación mostró sus
limitaciones hacia 1984. La confrontación iniciada con los gremios obreros resultó
un fracaso; el proyecto del Tercer Movimiento Histórico —chocando con la estructura
bipartidista emergente de las elecciones— perturbó las posibilidades de un acuerdo
con el peronismo, y el fracaso de la política económica derivó en la fuga de capitales
y en tendencias liiperinflacionarias que ponían en evidencia que la capacidad
decisional del gobierno estaba siendo desbordada por sectores locales e internacio­
nales que concentraban el podereconómico real. En consecuencia, algunos sectores
del gobierno radical, buscando inversiones productivas, fueron tejiendo una relación
privilegiada con el Grupo María. Este nucleamiento paracorporativo, identificado
públicamente como "los capitanes de la industria", estaba integrado por conglome­
rados diversificados nacionales, fortalecidos y beneficiados durante la dictadura
militar, que incluían a las empresas industriales más grandes del sector privado entre
las cuales se encontraban las que lideraban las principales ramas de la industria y,
en especial, las altamente concentradas, que podian tener o no una inserción
importante en el sector financiero. Los "capitanes" buscaban fortalecer la industria­
lización y el mercado interno, y obtener, por parte del gobierno, políticas concretas
an beneficio de sus sectores de interés (6< >).

(59) O ssoriA, J . (1992), pág. 13. En el punto 8,4 nos referim os a la "ren ovació n peronista”

(60) Cf. Osriouv, F ie r r e (1990).


Empresa o grupo económico Nombre de los “capitanes de la industria"
Acindar L ó pez A ufranc, A ic id es -Gurmenoi, M anuel
Alpargatas-Grupo Roberts G a '.w ía , J avier • C iuter buck , R odolfo
Astra GüUNEISEN, RiCa&OO
Bagtey N uñez , J aime
Laboratorios Bagó B ago , S ebastian
Boris Garfunkel e Hijos H ojman , J ulio
Astarsa Familia B raun C a n tío
Bridas Familia Bulghergni
Grupo Bunge y Bom R oig , M iguel - R apanelu , N estca
Cartellone C a rt eh o n e , G e r a o ó
Sa a b Scania, Celulosa Jujuy Kuhl, Guillermo Livio
Ledesma BlAOUER,|(tARTIN
Loma Negra Lacroze de F ortabat, A valia
Sevel. Sideco, Philco, Manliba, Pluspetrol Macri, F ranco
Fate. Aluar Maoanes, Manuel
Massuh Ma ssuh , A mín
Grupo Pérez Companc Orsi, Vittorio •Vicente, Oscab
IMPSA P escarvona , E nrique - P escarvona , L u:s
Grupo Techint T havutcla . C arlos - S an M artin, S alvador -
R occa, A gustín - R occa, R oberto
Garovaglio y Zorraquin Zorraquin, Federico
Arcor P a g a ij, F ulv.o
La Serenísima M astellone , P ascual
Finamérica C arbc UO, C arlos

Fuente: Ostiguy, P ierre, Los capitanes de la industria. Graneles empresaríos, política y


economía en la Argentina de los años 80, Buenos Aires, 1990.

Cuadro 8,6. Los capitanes de la industria.

Sin embargo, e! lanzamiento del Plan Austral no fue acordado con ningún
grupo de interés. Un día antes del anuncio del Plan, S o u r r o u iu e informó a buena
parte del Grupo María sus lincamientos centrales que contemplaban parte de las
propuestas de "los capitanes". Desde entonces, el ministro C anuto incentivó las
relaciones con el Grupo que participó de reuniones periódicas con funcionarios de
primer nivel, acompañó al presidente en sus giras al exterior y cumplió tareas de
asesoramiento y apoyo político-económico. Mientras, los éxitos iniciales del Plan
se tradujeron en la victoria radical en las elecciones de diputados en noviembre
de 1985, en el impulso a la constitución del Tercer Movimiento Histórico y en un
cambio de la estrategia gubernamental referida a la concertación y a la relación con
los actores sociales.
El relacionamiento impulsado por el gobierno hizo eje sobre dos propuestas.
Por un lado, la constitución de una "Conferencia Económica Social" (CES)
integrada por funcionarios del gobierno y por representantes de los grupos
económicos más poderosos con el objetivo de planificar las políticas económicas,
particularmente las de desarrollo industrial. Por otro lado, la intención del
Ejecutivo era privilegiar el diálogo con representantes del movimiento obrero y con
los empresarios industriales de la U1A. Sin embargo, los avances en esta etapa de
concertación no fueron significativos. Si bien las organizaciones empresariales
mantuvieron su apoyo al Plan Austral, demandaban un gradual descongelamiento
de los precios, una menor carga impositiva y la reducción de las tasas de interés.
Por otra parte, las medidas económicas de mediano plazo que procuraban ampliar
el papel exportador de la industria y mejorar su competitividad internacional, no
contaban con la aceptación de los empresarios industriales: la UIA consideraba
deseable la apertura económica, pero siempre que se realizara de manera de
permitir la reconversión gradual de la industria y que el gobierno corrigiera su
estructura de costos.
Durante la segunda etapa del Plan el gobierno buscó una ampliación del
consenso. A partir de febrero de 1986, planteó el descongelamiento y la
flexibilización de los controles junto con el anuncio de privatizaciones y fomento
a las exportaciones industriales. Para ello intentó reactivar la CES y llamó a
paritarias para acordar aumentos salariales dentro de los limites fijados por el
Ministerio de Economía. Las reacciones de los empresarios fueron disímiles: las
asociaciones industriales apoyaron el intento de abandonar el congelamiento y
siguieron respaldando al Plan; las organizaciones del sector agropecuario — que
cuestionaban la influencia industrialista en el gobierno— iniciaron un conjunto de
presiones sobre la conducción económica. La caída de los precios internacionales
de los granos y el abrupto deterioro de los términos de intercambio provocaron una
situación crítica para los productores agropecuarios. La SRA, la COMIHAGRO, la
FAA y la CRA se sintieron discriminados por la promoción otorgada a las
exportaciones industriales en contraste con los gravámenes que afectaban a las
exportaciones agropecuarias. Sin embargo, tanto las asociaciones industriales
como la SRA coincidían en que la relación entre el Estado y los actores sociales era
de suma cero, y los dirigentes de la UIA afirmaban que las políticas distributivas
estaban agotadas.
En tanto que las asociaciones industriales se dispusieron a dialogar con el Estado
y el sector sindical dentro del ámbito de la CES, las agropecuarias iniciaron un duro
enfrentamiento con el equipo económico traducido en declaraciones, movilizaciones
y lockout patronales. Como resultado de estas presiones, se creó el Consejo
Agropecuario de Emergencia Económica como ámbito de negociación entre el Estado
y las asociaciones agropecuarias. Por otra parte, se rebajaron las retenciones a las
exportaciones del sector y se abandonó el proyecto de impuesto a la tierra libre de
mejoras. Finalmente, el gobierno designó secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca
a un hombre representante de los intereses del sector y ligado a la SRA.
A principios de 1987, la CES se mostraba inoperante para lograr un acuerdo
entre empresarios y trabajadores. Por su parte, el gobierno — frente al fracaso de
la política de pautarla evolución de precios y salarios para controlarla inflación—
dispuso congelar los precios, los salarios, las tarifas, etc. Días después, frente al
incremento de la tensión laboral por la caída del salario real y para desactivar el
confrontacionismo cegetista, el gobierno designó, como vimos, al sindicalista
ALDERETcal frente del Ministerio de Trabajo. La designación era el fruto de la alianza
entre sectores del gobierno vinculados a la Junta Coordinadora, los "capitanes de
la industria" y los sindicalistas del Grupo de los 15, tras el objetivo de expandir la
inversión pública, incrementando la ocupación y la actividad de los contratistas del
Estado. El nuevo ministro intentó un "Pacto Social" entre la UIA y la CGT para
acordar acerca de la legislación laboral, las obras sociales y la política económica
y salarial. Poniendo en evidencia los enfrentamientos en el interior del gobierno,
el ministro S o w r o u il l e se opuso a aquella estrategia que percibía como un intento
de recrear viejos acuerdos corporativistas. Cuando A l d e r e t e remitió un paquete de
leyes laborales al Parlamento, se encrespó la relación del gobierno con el Grupo
María y con el resto de las asociaciones empresarias. El empresariado juzgaba que
el gobierno actuaba de forma autoritaria y que, en lugar de consensuar y negociar
las medidas, buscaba los apoyos a las mismas una vez decididas (G1).
En julio de 1987, S o u r r o u i i . l e planteó la apertura económica y la reforma del
sector público, atribuyendo la crisis al modelo populista ligado a una economía
cerrada. En esta oportunidad, las asociaciones empresarias reaccionaron positiva­
mente ante estos anuncios en favor de la liberalización de la economía. Con este
giro hacia la ortodoxia, pareció fortalecerse la posición del ministro de Economía-
ai tiempo que las negociaciones entre A l d e r e t e y el Grupo Maria se estancaban (6}).
La derrota electoral de setiembre de 1987 recortó significativamente el campo
de acción gubernamental frente a la oposición política y a las asociaciones
empresarias. La reforma tributaria para afrontar el déficit fiscal sufrió el embate de
estas asociaciones. Por otra parte, para aprobarel paquete impositivo, el oficialismo
debió negociar con la oposición peronista, la que obtuvo, como contrapartida, la
sanción de las leyes de asociaciones profesionales y de paritarias libres. Con este
acuerdo se puso en cuestión la estrategia antiínflacíonaria del ministro S o u k k o u il l e ,
basada en el control de los precios y salarios mediante su fijación por decreto.
Además, la experiencia "neocorporativista" ensayada con los "capitanes" y "los 15"
se desmoronó, y el ministro A l p e k e t e presentó su renuncia. También se diluyeron las
relaciones privilegiadas de sectores del gobierno con el Grupo María y comenzaron
a profundizarse los vínculos con los núcleos empresariales más liberales, tanto de
origen local como transnacional. Finalmente, el gobierno debió resignar su intento
de constituir el Tercer Movimiento Histórico y su prioridad pasó a ser el control de
las variables económicas hasta las elecciones presidenciales de 1989.
Sin embargo, a pesar de las dificultades para disciplinar o acordar con las
organizaciones sociales, el gobierno de Ai.ronsiri tuvo un logro político con respecto
al poder económico. Con motivo de la rebelión militar de Semana Santa de 1987,
los núcleos económicos dominantes, en general — que siempre se habían aliado
con las Fuerzas Armadas para derrocar a los gobiernos civiles— y los "capitanes
de la industria", en particular, respaldaron las instituciones democráticas, apoyan­
do públicamente al gobierno y repudiando la toma de cuarteles. Esta novedosa
actitud, contrastante con el golpisino de otrora, probaba varias cosas. Primero, que
con la reestructuración interna del capitalismo argentino, los empresarios comen­
zaban a revalorizar— aunque de manera instrumental— el sistema democrático.
Luego, que en la nueva relación entre los poderes corporativos y el poder político

(6 1 ) Acuna, C a rlo s H., "Intereses empresarios, dictadura y democracia en la Argentina


actual (o sobre por qué la burguesía abandona estrategias autoritarias y opta por la
estabilidad democrática)", en Acuma, C a r l o s H. (comp.), La n u e v a m a triz p o lític a argentina,
Buenos Aires, 1995.
(62) Cf. O s s o íia , J. L. (1992).
la legitimidad de este último era indispensable para que los nuevos núcleos
económicos dominantes estrecharan sus vínculos internacionales. Por último, que
los nexos establecidos por el gobierno radical con sectores poderosos del
empresariado, aunque insuficientes, neutralizaron nuevas coaliciones entre estos
últimos y los militares {“ ).
En agosto de 1988. la alianza del equipo económico gubernamental con la UIA
y la Cámara Argentina de Comercio (CAC) se manifestó en el Plan Primavera. Las
medidas, acordadas con los sectores liberales de la UIA. apuntaban a conjurar una
crisis económica que, previsiblemente, iba a beneficiar al candidato presidencial
peronista, C a k lo s M e n em . Porolra parte, la UIA, bajo el fuerte liderazgo de G il b e r t o
M omtagma , superaba el intemismo que la afectaba desde su reorganización —a
principios de la década— y desplazaba al Grupo Maria como principal interlocutor
del gobierno. Por su parte, el núcleo de los "capitanes de la industria" se
aproximaba, primero, al peronismo renovador y luego a M en em tras su triunfo en la
interna partidaria.
La puesta en marcha del Plan Primavera dio lugar a posiciones encontradas
entre las asociaciones empresarias disconformes con el desdoblamiento del tipo
de cambio, Los sectores agropecuarios expresados a través de la SRA, la CRA, la
CONINAGRO y la fAA denunciaron al plan como un despojo al campo y a los
consumidores. Esta oposición era compartida por la Coordinadora de Actividades
Mercantiles y Empresarias (CAME), por la Unión de Entidades Comerciales Argen­
tinas (UDECA) e inclusive por miembros ligados a intereses regionales y mercado-
internistas de la propia UIA. En febrero de 1989, en las vísperas de la hipei inflación,
las asociaciones empresarias rompieron su alianza con el gobierno, se considera­
ron liberadas del acuerdo de precios convenido en el Plan, y los exportadores se
negaron a liquidar divisas a la tasa de cambio oficial. Un mes después, frente a un
gobierno aislado, el propio candidado radical a la presidencia demandó la renuncia
del equipo económico. Quienes reemplazaron a S o u k k o u ille no pudieron neutrali­
zar la espiral hiperinflacionaria y la grave situación económica que allanó el triunfo
del candidato justicialista. Los "golpes de mercado" pasaban a reemplazar a los
antiguos golpes de Estado y pusieron de manifiesto el considerable rol que los
poderes económicos locales habían adquirido en el contexto de un régimen
democrático.
Hasta el lanzamiento del Plan Austral, el sistema democrático ofreció varias
ventajas a los intereses empresarios. Primero, la derrota electoral del peronismo,
que había dejado de ser mayoría,- luego, la desaparición del riesgo de que algunas
de sus organizaciones fueran desarticuladas; tercero, el reconocimiento por parte
del gobierno de la hegemonía política de la UIA sobre otras entidades que se habían
constituido en adversarias durante el pasado como la CGE, y cuarto, el
enfrentamiento del gobierno con las organizaciones de trabajadores con el fin de
recortar su poder e influencia.
Desde junio de 1985 en adelante, más allá del desenlace caótico de sus
políticas socioeconómicas, el radicalismo se mostró permeable a la participación
de los capitalistas y sus organizaciones en el proceso de toma de decisiones. A
partir de 1987, los planteos en favor de la apertura económica, de las privatizaciones
y de la disminución de los roles del Estado comoasignador de recursos apuntaron
a modificar el modelo de acumulación en una dirección funcional a los intereses
del gran poder económico. Sin embargo, la posibilidad de concertar reformas
estructurales entre el gobierno y los empresarios tropezaba con dos obstáculos.
Primero, la fragmentación acentuada de las organizaciones empresariales y la
heterogeneidad de sus intereses que suponían obstáculos considerables a todo
intento de acuerdo. En segundo lugar, la "toma de posiciones" de los empresarios
en el ámbito estatal se orientó a la obtención de ganancias diferenciales y a
asegurarse la capacidad de veto más que a generar políticas de vasto alcance (M).
En consecuencia, frente a estas dificultades para manejarse con los factores de
poder real, la administración de A i .iomsim privilegió la resolución de los conflictos
mediante la Imposición de la voluntad del gobierno. De esta manera, trataba de
disciplinar a los gobernados, aunque cuidando que los intereses sociales afecta­
dos no se transformaran en un potencial disgregador del consenso colectivo en
favor de su gobierno y del régimen democrático.
En las elecciones de octubre de 1983, la UCR logró lo que ninguna estrategia
en ef pasado le había permitido obtener: la derrota de! peronismo en elecciones
libres y sin proscripciones. Este triunfo permitió la consolidación del liderazgo de
Aurorisiri, y le dio al radicalismo una imagen de homogeneidad y disciplina que
contrastaba con la del peronismo. A medida que el gobierno fue modificando su
programa electoral, aparecieron grietas en el oficialismo, como la que enfrentó a
los moderados alfonsinistas "históricos"— vinculados a dirigentes del balbinismo—
con la Junta Coordinadora — heredera del movimiento juvenil radical— . Los
enfrentamientos entre ambas vertientes obligaron a A lfonsin a asumir el rol de
factor aglutinante. Hacía 1985, la Junta Coordinadora motorizó el tema del Tercer
Movimiento Histórico: se trataba de heredar la tradición yrigoyenista y la peronista,
capitalizando la capacidad movilizadora de AironsiN. Sin embargo, la ¡dea de
constituirun nuevo movimiento hegemónicoen torno a Ai.ronsin—absorbiéndolos
fragmentos resultantes de la posible disolución del peronismo— contradecía la
idea de un moderno sistema de partidos basado en un vigoroso bi partidismo y
estaba reñida con la propuesta institucionalista del presidente (65). Por otra parte,
el planteo de un "movimiento" no dejaba de evocar connotaciones antipartidarias
en línea con la desconfianza de Y kiooyem y Pi;Kor-; hacia los políticos y los partidos
percibidos como fuentes de la desunión nacional y el faccionalismo.
Derrotado en 1983 y 1985, el Partido Justicialísta debió enfrentarse a la
amenaza de su disgregación y a la posible capitalización de la misma por parte del
Tercer Movimiento histórico, frente a esta opción m ovimientista, el peronismo
acentuó sus rasgos opositores en procura de resguardar su identidad (nc).

(64) P a le k m o , V ic h ít e y N o v a k o , M arco s, Política y poder en el gobierno de Neneiv, Buenos


Aires, 1996, pág. 81.
(65) HAircKin Dononi, T. ( I 994), pág. 125.
(66) Poktamticro, J uak C arlos, »La transición entre la confrontación y el acuerdo-, en Num,
J osk y Poktamticro, J uan Carlos (comps.), Ensayos sobre la transición democrática en la
Argentina, Buenos Aires, pág. 282.
Por otra parte, la derrota electoral de 1983 incentivó la competencia entre las
fracciones internas del justicialismo. Por entonces, el sindicalismo—que contro­
laba buena parte de la cúpula partidaria— fue percibido como el responsable del
fracaso. En consecuencia, la rama política, debilitaday fragmentada en numerosas
corrientes internas, pasó a cobrar una gravitación sin precedentes dentro del
partido. Este proceso habría de culminarcon la denominada "Renovación peronista",
movimiento interno de opinión que se formó entre 1984 y 1985. Los dirigentes de
la "Renovación" se propusieron democratizar la competencia interna en el Partido
Justicíalista. recomponer su conducción nacional y limitar la influencia de los
sindicatos. Pese a la dura oposición de la conducción ortodoxa del justicialismo
—integrada, entre otros, por L oren zo M ig u e l y H erm in io Ig l e s ia s — , los renovadores
lograron que la candidatura de C a r l o s G r o ss o se impusiera en las elecciones
internas de la Capital Federal. De esta manera, la oleada renovadora se extendió
entre las bases partidarias en demanda del desplazamiento de los dirigentes
cuestionados. I g l e s ia s quiso evitar en la provincia de Buenos Aires el veredicto de
las elecciones internas destinadas a elegir candidatos a diputados para los
comicios de noviembre de 1985. A n tonio C a it er o , líder de la Renovación, conven­
cido de la imposibilidad de acceder a una elección interna para derrotar a I g l e s ia s ,
conformó al margen del justicialismo provincial un frente electoral con la Demo­
cracia Cristiana y otras agrupaciones menores denominado 'Trente por la Justicia,
la Democracia y la Participación" (PREJUDEPA). Por su parte, la ortodoxia formalizó,
a nivel nacional, un frente (FREJULI) en compañía del MID, el PIP, el socialismo
auténtico, los conservadores populares y la Unión Popular. Por primera vez en
muchos años, el justicialismo se presentaba dividido a la compulsa electoral en la
provincia de Buenos Aires. Los resultados en este distrito favorecieron al frente
liderado por C afier o —elegido diputado junto con C a r l o s A u y er o — y definieron en
favor de la Renovación la situación de la interna peronista.
En las elecciones legislativas y de gobernadores de 1987, la Renovación
capitalizó el clima de desafección política hacia el gobierno. El triunfo de Carero
como gobernador bonaerense lo proyectó com o líder de la oposición. Sin
embargo, en ju lio de 1988, Cañero — pese a contar con el apoyo de la mayor parte
del aparato partidario y de los gobernadores provinciales— fue derrotado por el
entonces gobernador de l-a Rioja, Carlos Saui. Menem, en los primeros comicios
internos competitivos realizados en el justicialism o para determinar su fórmula
presidencial. Menem había sido el mandatario peronista que mejores lazos había
establecido con el gobierno radical tras la derrota de 1983. C uando la conducción
oficial del justicialism o se opuso en 1984 a los acuerdos con Chile, Menem
acompañó la decisión gubernamental de aceptar la propuesta papal. Un año
después, se enroló en la Renovación sin dejar de cultivar vínculos con los sectores
ortodoxos del partido y el sindicalismo. A partir de 1987 se diferenció de sus
compañeros renovadores, constituyó su propia corriente interna — "Federalism o
y Liberación"— , recogió el apoyo de los sindicalistas marginados de la conducción
del justicialismo, de dirigentes que persistieron en posturas ortodoxas y de todos
aquellos que se resistían a que el peronismo se transformara, conforme a las
aspiraciones renovadoras, en un partido más de la dem ocracia liberal y abando­
nara su concepción movimientista. Finalmente, cuando declinó la estrella de
Au on sin , M en em se transfonnó en su acérrimo opositor, denunciando a la vez el
supuesto acuerdo entre los renovadores y el presidente radical. De esta manera,
el riojano comenzó a recoger los frutos de su pragmatismo a la hora de decidir
cursos de acción (G7).

8,5. LAS RELACIONES EXTERIORES DURANTE


EL GOBIERNO DE ALFONSIN

8,5,1. Las relaciones con los Estados Unidos y Europa

Las relaciones del gobierno de Aironsin con los Estados Unidos fueron
adquiriendo creciente importancia con el correr del tiempo. En su estrategia por
recomponer y ampliar las vinculaciones externas argentinas, el país del Norte
ocupó un lugar de relevancia junto a América Latina y Europa Occidental. Una serie
de condicionamientos internos y externos impusieron, gradualmente, limites a los
objetivos originarios de la diplomacia argentina en la relación con Washington y los
otros dos socios, pasando la primera a ocupar un lugar privilegiado.
Desde su asunción, Ai.ronsin manifestó la voluntad de establecer una relación
madura con la potencia hegemónica del sistema capitalista. Tratando de despejar
los temores de la Administración Reagan, las nuevas autoridades enfatizaron la
clara identificación del pais con el sistema de valores de Occidente —en lo cultural
y no en lo estratégico— , descartando el ejercicio de un tercerismo indiscriminado.
De esta manera se otorgaban seguridades, sin que con ello se adoptara un
alineamiento automático con los Estados Unidos.
La diplomacia argentina —conducida por el canciller Dante Caputo — diferenció
dos niveles en la relación con Washington. Por un lado, las "convergencias
esenciales" alrededor de principios y valores compartidos como la democracia, el
pluralismo, la dignidad del hombre, los derechos humanos, la libertad y la justicia
social. Por el otro, los "disensos metodológicos" debido a los intereses nacionales
encontrados fuera del eje de la confrontación Este-Oeste y también acerca de los
medios más adecuados para alcanzar el desarrollo, afianzando los principios y
valores del mundo occidental (M).
El gobierno argentino tenía una visión del escenario mundial distinta de la de
Reagan. Rechazaba el esquema Este-Oeste como modelo explicativo de la proble­
mática mundial tal como lo concebía el gobierno estadounidense. Desde su
perspectiva, la paz y la seguridad en el mundo estaban amenazadas por los
desequilibrios entre países ricos y países en desarrollo característicos de la
problemática Norte-Sur; mientras que, para los "neoconservadores" de R e a g a n , las
amenazas provenían de la Unión Soviética y de sus "vicarios" en América Latina,
Cuba y Nicaragua, por lo que privilegiaban las consideraciones estratégico-
militares en lugar de las socioeconómicas.

(67) Cf. P a le rm o , V. y M o y a ro , M. (1996).


(68) R u s s e u , R o b e r to , "Un año de política exterior; las relaciones con Estados Unidos,
América Latina y Europa Occidental", en Purina, R . M. y R u s s e ll, R . (cds.), (1988), p á g s . 129-131.
Tras el encuentro entre los presidentes A lfo m s im y R e a g a n —en setiembre de
1984— las relaciones bilaterales evolucionaron hacia un mayor grado de conver­
gencia. En esta dirección obraban, por un lado, los componentes de la alianza
gobernante en la Argentina que excluían toda posibilidad de ruptura con los países
desarrollados, y, por otro, el marco exterior en el que la predominante visión
ideologizada del neoconservadorismo norteamericano respecto de la problemáti­
ca Este-Oeste no dejaba espacios para posturas críticas hacia sus acciones en
América Central. Las presiones del gobierno norteamericano y la necesidad del
gobierno argentino de mejorar las relaciones con la potencia hegemónica deter­
minaron una baja del perfil de la acción externa unilateral de la Argentina en
Centroamérica e, igualmente, una disminución relativa de las críticas iniciales a la
interferencia estadounidense en la subregión.
Para el gobierno argentino el apoyo de los Estados Unidos era necesario para
alcanzar un doble objetivo. Por un lado, consolidar el proceso democrático en
momentos en que la Administración Reagan favorecía la implantación o fortaleci­
miento de democracias moderadas que no cuestionaran sus intereses fundamen­
tales. Por otro, renegociar la deuda externa en mejores condiciones, contando con
la asistencia de Washington. En este caso, el gobierno argentino abandonó su
propósito de politizar la cuestión de la deuda externa y su cuestionamiento al orden
económico internacional. De esta manera, se concretó lo que el ministro C a p u t o
denominó un "giro realista", y el gobierno de los EE.Ul. logró alinear a la Argentina
con el resto de los deudores "confiables".
El viraje de la política exterior argentina comenzó al asumir—a principios de
1985— el nuevo equipo económico conducido porSouRRouiLLE. La anterior gestión
económica a cargo de B ernardo G rinspum habia generado incertidumbres no sólo a
la Administración Reagan, sino también a los organismos multilaterales de crédito
y a la banca privada. Con la puesta en marcha del Plan Austral, en junio de 1985,
se decidió afrontar los compromisos externos del país aceptando las reglas de
juego existentes y encarando las reformas estructurales de manera de aventar los
temores de los acreedores internacionales. A partir de entonces, el gobierno
norteamericano y los organismos financieros internacionales apoyaron la gestión
económica del ministro S o u r k o u ille .
El respaldo de la Administración Reagan tuvo manifestaciones concretas. En
junio de 1986, al discutirse el otorgamiento de un waivera la Argentina en el seno
del FMI, el representante norteamericano sostuvo una postura más flexible que los
de Japón, Alemania Federal y Suiza; en noviembre de 1986, la Casa Blanca
presionó para que el Comité de Bancos priorízara las negociaciones con la
Argentina antes que con el Brasil; en febrero de 1987, apoyó la concesión de un
préstamo puente por 500 millones de dólares a la Argentina por parte de doce
países industrializados. A mediados de noviembre de 1987 las renovadas presio­
nes norteamericanas para impulsar las negociaciones entre la Argentina y el
Comité de Bancos derivaron en un importante acuerdo firmado por el Departamen­
to del Tesoro de los EE.UU., juntamente con el Banco de Acuerdos Internacionales
de Basilea, el Banco Central de la República de Colombia, el Banco de México y el
Banco Central de Uruguay. En este marco, la nueva oposición argentina a la política
centroamericana de Reagan y el rechazo a la propuesta norteamericana condenan­
do la situación de los derechos humanos en Cuba — en marzo de 1987— no
parecieron producir sobresaltos en las relaciones con los Estados Unidos (69).
Sin embargo, a principios de 1989, las autoridades norteamericanas comen­
zaron a manifestar cierta reticencia ante el gobierno argentino. A mediados de
enero, cuando era evidente la vulnerabilidad del Plan Primavera, Washington dejó
trascender su retiro de respaldo a Alfonsim. De inmediato, el Banco Mundial anunció
que no desembolsaría un préstamo a la Argentina por 350 millones de dólares,
argumentando el incumplimiento de las metas programadas en dicho Plan. A partir
de entonces, la continuidad democrática y el relativamente tranquilo traspaso de
mando entre dos gobiernos de distinto signo — pese a las turbulencias económi­
cas— abrieron un espacio de expectativas en la relación entre ambos países.
La recomposición de los contactos con Europa Occidental constituyó otro pilar
esencial en la estrategia de di versificación de las relaciones exteriores del gobierno
radical. La “conexión europea" — continente en condición de jugar un rol de
equilibrio entre las dos superpotencias— resultaba fundamental dada la cercanía
de las visiones del escenario internacional de los dirigentes euro-occidentales con
las de la diplomacia argentina. Por otra parte, se suponía que la vuelta a la
democracia generaría una mayor confianza en el país y que la afinidad ideológica
del presidente Auonsin y de la mayoría de los partidos gobernantes en Europa
facilitaría un relacionamiento más intenso. A partir de esta lectura, que destacaba
mayores convergencias que con los Estados Unidos, el gobierno argentino
intensificó sus contactos políticos con algunas naciones de Europa Occidental.
La operativización de esta política tuvo diversas manifestaciones. En los dos
primeros años de su gestión, A l fo n sin visitó España, Italia, f randa y Alemania, países
considerados como actores privilegiados para la estrategia de aproximación a
Europa Occidental. Por su parte, figuras destacadas de la política europea vinieron
a la Argentina: H e i .mut K omi., C i -a u d e C h e y s s o n , S amuro P ertim i, los reyes de España ( J uam
C a r l o s I y S o f ía , Feun: G omzai.cz y F ram c o is M itterram d , Los resultados de estos
intercambios se tradujeron en varias coincidencias con respecto a ciertos problemas
internacionales: el apoyo conjunto a las iniciativas de desanne y moratoria nuclear
propuestas por el Grupo de los Seis, el apoyo a la redemocratización y a la política
de derechos humanos en América Latina, la participación en la solución del conflicto
centroamericano y un acercamiento declarativo en el tema de la deuda externa. En
términos generales, se logró cambiar la imagen externa de la Argentina y se
recompusieron las relaciones con Europa, profundamente deterioradas durante la
dictadura militar (70).
Sin embargo, las expectativas gubernamentales acerca de este relacionamiento
en el terreno económico no tuvieron una contrapartida satisfactoria en los hechos.
El gobierno argentino esperaba, frente a las rígidas posturas norteamericanas, el
apoyo europeo en la renegociación de la deuda externa. Empero, tanto sectores
privados españoles como los gobiernos de Alemania Federal, Francia e Italia — si
bien reconocieron la naturaleza política del endeudamiento latinoamericano—

(69) R u sscll, R . (1 9 8 8 ), págs. 156 y 157.

(70) Romero, Pedro, "Argentina ante el a ño de Eu ro p a', en La p o lític a e x te r io r d e l g o b ie rn o


d e N e n c m . S e g u im ie n to y re fle x io n e s a l p r o m e d ia r s u m a n d a to , Rosario, 1994, págs. 168y J 69.
condicionaron la canalización de inversiones para la reactivación de la economía
argentina a un acuerdo previo con el FMI sobre la deuda externa. En definitiva, la
posición de los europeos no difirió fundamentalmente de la sustentada por la
administración norteamericana y su apoyo quedó subordinado al logro de la
estabilidad económica y a la firma de un acuerdo con los organismos multilaterales
de crédito y la banca acreedora.
A partir de esta comprobación, la orientación de la política exterior hacia
Europa experimentó un cambio. La acción se encaminó en la búsqueda de
asociaciones particulares, privilegiando las inversiones en el aparato productivo
argentino — particularmente en las pequeñas y medianas empresas— en lugar del
sector público. En este sentido, se destacaron el Tratado con la República Italiana
para la Creación de una Relación Asociativa Particular, suscripto en Roma el 10 de
diciembre de 1987 y el Acuerdo de Cooperación y Amistad con el Reino de España,
firmado en Madrid el 3 de junio de 1988 y ratificado por el Congreso recién en junio
de 1989. Ambos acuerdos contenían la denominada "cláusula democrática", que
establecía la extinción de los convenios en caso de interrupción del gobierno
democrático en la Argentina. La critica situación económica y la inestabilidad
social e institucional del pais imposibilitaron que, a pesar de los resultados
concretos alcanzados, ambos convenios se profundizaran.
En el tema Malvinas, el gobierno radical no logró mayores avances. Durante
1984 se realizaron varios intercambios informales en busca de descongelar las
relaciones con Oran Bretaña, interrumpidas desde 1982. Los contactos entre
legisladores de ambos países no alcanzaron a superar las diferencias existentes:
los británicos pusieron énfasis en la necesidad de que la Argentina dispusiera el
cese formal de hostilidades como condición para reanudar las negociaciones. La
diplomacia argentina mostrósu disposición negociadora, levantando las restriccio­
nes impuestas a las empresas británicas en el país, aunque esta decisión pareció
relacionarse con la necesidad de eliminar obstáculos para iniciar la renegociación
de la deuda externa ante el Club de París.
En un principio, la diplomacia radical intentó la negociación bilateral con
Londres. Tras las frustradas conversaciones de 1984, en cuatro oportunidades
—entre 1987 y 1988— se procuró regularizar el diálogo sin éxito. El Reino Unido
no mostró ninguna disposición favorable para iniciar las negociaciones y, mientras
tanto, desarrolló una política de hechos consumados en las Islas: construcción de
un aeropuerto cuya pista de aterrizaje permitía la unión de las Malvinas con el Reino
Unido a través de aeronaves de fuselaje ancho (12/5/1985); imposición de una
zona de administración y conservación pesquera de 150 millas; realización, por
primera vez, de maniobras militares (en marzo de 1988), y establecimiento de un
servicio de transporte marítimo regular que unía Puerto Argentino con Punta
Arenas (Chile) y Montevideo (Uruguay). Estas aclitudes británicas llevaron al total
estancamiento de las conversaciones.
El gobierno argentino optó por una estrategia multilateral. Planteó la cuestión
en la Asamblea General de las naciones Unidas y en distintos foros tanto
gubernamentales como no gubernamentales, logrando importantes apoyos en
favor de la negociación directa entre las partes en conflicto, pero sin conmover la
postura británica.
Asimismo, se desarrollaron esfuerzos diplomáticos en Europa para obtener
respaldos en la cuestión Malvinas. Asi se logró que algunos países europeos volcaran
su voto a favor de la Argentina en la reunión de la Asamblea General de las Naciones
Unidas, permitiendo la aprobación de una resolución que recomendaba el reinicio
de las negociaciones argentino-británicas con la asistencia de los buenos oficios del
secretario general de la Organización. Sin embargo, los europeos, aunque coincidían
con el espíritu de la resolución, mantuvieron su postura abstencionista y escasamen­
te predispuesta a enfrentarse con Gran Bretaña, lo que pondría en entredicho los
intereses solidarios de la Comunidad Económica Europea,

8.5.2. Las relaciones con Am érica Latina

El gobierno radical buscó la convergencia entre los intereses políticos y


económicos del país y los de América Latina. Esta región se constituyó, junto con
los EE.UU., en un escenario privilegiado de la política exterior en torno a los
siguientes objetivos: impulsar la integración latinoamericana, revigorizar las
instituciones regionales, fortalecer la paz y desalentar la carrera armamentista en
el área, oponerse a toda doctrina que subordine los intereses de América Latina
a los objetivos estratégicos del conflicto entre las superpotencias, concertar
políticas para "regionaiizar los problemas y sus soluciones" y fortalecer las formas
representativas de gobierno <71).
El problema de la deuda externa latinoamericana se fue convirtiendo en el
tema más importante en la agenda externa del país a nivel regional. En mayo de
1984, ante los aumentos de las tasas de interés y las medidas proteccionistas de
los países centrales, el gobierno de A lfo íisim promovió junto a Brasil, México y
Colombia la convocatoria a una reunión de cancilleres y ministros de economía de
los países más endeudados. El objetivo era adoptar medidas concretas para
alcanzar transformaciones en la política financiera y comercial internacional. Un
mes después, el presidente argentino propuso a dichos países la redacción de un
documento, al que se sumaron Ecuador, Perú y Venezuela, en el que solicitaban
a la reunión cumbre del Grupo de los Siete (G7) en Londres la realización de un
diálogo constructivo para aliviar la carga de la deuda externa. Los jefes de las
naciones industrializadas reiteraron su determinación a encarar el problema de la
deuda de forma bilateral, caso por caso, y propusieron una política de austeridad.
En este marco, una nueva reunión en Cartagena congregó a los cancilleres y
ministros de Economía de la región. En junio, once naciones latinoamericanas que
representaban el 93 % de la deuda regional arribaron al denominado "Consenso
de Cartagena" que reclamó el tratamiento político de la deuda, la vinculación de
las dificultades financieras con los problemas del comercio internacional y
estableció el principio de la corresponsabilidad de los países acreedores en el
proceso del endeudamiento.

(71) R u s s e ll, R oberto , "D em o cracia y política exterior', en P kkina, R. M .y Russell , R. (eds.),
(1988), págs. 161 y 162.
S in e m b a r g o , lo s p a ís e s la t in o a m e r ic a n o s n o lo g r a r o n s u p e r a r e l p la n o
d is c u r s iv o . E x is tie r o n d if ic u lt a d e s p a r a e s t a b l e c e r m e c a n i s m o s q u e a r t ic u la r a n la s
d e m a n d a s c o le c t iv a s , y p a ís e s c o m o e l B r a s il y M é x ic o n o s e m o s t r a r o n d is p u e s t o s
a a v a n z a r m á s a llá d e la s d e c la r a c io n e s , n e g á n d o s e a a p o y a r p r o p u e s t a s c o n c r e t a s .
P o r o tra p a rte , p r e v a le c ie r o n la s p o s ic io n e s e n f a v o r d e a r r ib a r a a c u e r d o s
b ila te r a le s e n tr e lo s r e s p e c t iv o s g o b ie r n o s y la b a n c a a c r e e d o r a . E n d e f in it iv a , el
d o c u m e n t o fin a l d e la r e u n ió n r e a fir m ó la n e c e s id a d d e u n a c o n s id e r a c ió n p o lít ic a
d e la d e u d a a u n q u e d e jó t r a s lu c ir e l a c u e r d o m a y o r it a r io d e lo s p a ís e s p a r t ic ip a n ­
te s e n f a v o r d e s o lu c io n e s " b i l a t e r a l e s " (72).

E s t a s d if ic u lt a d e s in d u je r o n u n a m o d if ic a c ió n d e la d i p lo m a c ia a r g e n t in a e n el
á re a . C o n m a y o r p r a g m a tis m o p o lít ic o s e p r iv ile g ia r o n la s r e la c io n e s b ila te r a le s ,
s o b r e s a lie n d o la s p o lít ic a s d e a c e r c a m ie n t o a M é x ic o , B r a s il y C h ile . C o n M é x ic o
fu e u n a in ic ia t iv a in é d it a d a d o el b a jo p e rfil q u e c a r a c t e r iz a b a la v in c u la c ió n e n tr e
a m b o s p a ís e s . D o s h e c h o s d e c is iv o s s e d e s t a c a r o n e n e s t e r e la c io n a m ie n t o . P o r
un la d o , la p a r t ic ip a c ió n d e l g o b ie r n o m e x ic a n o — j u n t o a o t r o s p a ís e s d e la r e g ió n
y lo s E E . U U . — e n e l o t o r g a m ie n t o d e u n a u x ilio fin a n c ie r o a la A r g e n tin a p o r 3 0 0
m illo n e s d e d ó la r e s p a ra q u e p u d ie r a g a n a r t ie m p o e n la r e n e g o c ia c ió n d e su
v o lu m in o s o e n d e u d a m ie n t o . P o r o tr o la d o , la v is it a d e l p r e s id e n t e m e x ic a n o D e i .a
Madrid a B u e n o s A ire s — e n m a r z o d e 1 9 8 4 — q u e d e jó c o m o s a l d o el o b je t iv o d e
d in a m iz a r lo s in t e r c a m b io s c o m e r c ia le s y f o r t a le c e r e l p o d e r d e n e g o c ia c ió n d e
a m b o s p a ís e s fre n te a lo s E E . U U . , s o b r e to d o fr e n te a la c r is is d e A m é r ic a C e n tr a l.

T a m b ié n s e p r o fu n d iz ó la t e n d e n c ia h a c ia e l a c e r c a m i e n t o b ila te r a l c o n el
B ra s il. In ic ia d o e n 1 9 7 9 c o n e l a c u e r d o q u e p u s o fin a la s d is p u t a s s o b r e ia
u tiliz a c ió n d e lo s r e c u r s o s n a tu r a le s d e la C u e n c a d e l P la ta y e n 1 9 8 0 c o n la v is ita
a B u e n o s A ir e s — p o r p r im e r a v e z e n c u a r e n t a y c i n c o a ñ o s — d e un p r e s id e n t e
b ra s ile ñ o . E l a c e r c a m i e n t o s e fu e a f ia n z a n d o c o n la s g e s t io n e s b r a s ile ñ a s e n fa v o r
d e lo s d e r e c h o s a rg e n tin o s s o b r e M a lv in a s y c o n la c o o r d in a c ió n d e las p o s ic io n e s
d e a m b o s p a ís e s e n fo r o s c o m o la s N a c io n e s U n id a s , la U N C T A D y e l Q A T T . A fin e s
d e 1 9 8 5 , a m b o s p a ís e s fir m a r o n a c u e r d o s e n m a t e r ia d e c o o p e r a c ió n n u c le a r y
t é c n ic a e in d u s tria l, y c o n v in ie r o n u n a in s p e c c ió n m u tu a d e la s in s t a la c io n e s
n u c le a r e s . S in e m b a r g o , la in ic ia t iv a m á s im p o r t a n t e t u v o lu g a r e n d i c i e m b r e d e
1 98 6 c o n el la n z a m ie n t o d e l P r o g r a m a d e In t e g r a c ió n y C o o p e r a c ió n A rg e n tin a -
B r a s il q u e a tr a v é s d e la fir m a d e v a r io s p r o t o c o lo s s e n t ó la s b a s e s d e l M e r c o s u r .

E l a c e r c a m ie n t o a C h ile fu e o tr o c a p it u lo d e c i s i v o d e la p o lít ic a e x t e r io r d e l
g o b ie r n o d e Aisonsirt. L a firm a d e l T r a t a d o d e P a z y A m is t a d e n t r e la A r g e n t in a y
C h ile s e c o n c r e t ó e n la C iu d a d d e l V a t ic a n o e l 2 9 d e n o v ie m b r e d e 1 9 8 4 , y p u s o
fin al d if e r e n d o a u s tr a l p o r el C a n a l d e B e a g le . L u e g o d e c in c o a ñ o s , a m b a s p a r te s
a c e p t a r o n e l v e r e d ic t o p a p a l y s e n t a r o n la s b a s e s p a r a u n a in t e n s if ic a c ió n d e la
r e la c ió n b ila te ra l.

( 7 2 ) R u sstu ., R. ( 1 9 8 8 ) , p á g . 1 3 7 .
La posición argentina frente a la crisis centroamericana confrontó con la
postura de la Administración Reagan. Frente al apoyo económico y político
proporcionado por el gobierno estadounidense a los "contras" nicaragüenses, el
gobierno argentino junto a Brasil, Perú y Uruguay, constituyó el Grupo Contadora
en defensa del principio de no intervención, de respeto a la autodeterminación de
los pueblos y de búsqueda de una solución latinoamericana al conflicto centro­
americano. Sin embargo, durante su visita a los EE.UU., Ai.ronsiri matizó la posición
argentina oponiéndose a la intervención en el conflicto de toda potencia
extracontinental, en clara alusión a la Unión Soviética; sostuvo que "la propia
seguridad de los Estados Unidos" era un dato de la realidad que debía ser respetado
y reiteró la necesidad de asegurar la vigencia de una auténtica democracia
pluralista en nicaragua, con la participación de la oposición democrática en un
juego limpio y abierto (75).

8,5,3. Las relaciones con la Unión Soviética y los países del Este europeo

Las relaciones del gobierno radical y la Unión Soviética se iniciaron de manera


auspiciosa. La prensa soviética elogió al presidente electo Ai.ronsiri calificándolo de
hombre "progresista y renovador" y consideró "constructivo" su programa de
gobierno. Antes de transcurridos los primeros cien días de gestión, nuevos elogios
fueron prodigados a las medidas de la flamante administración en el campo de los
derechos humanos y de la economía, a las posiciones de Alfonsim sobre
Centroamérica en ocasión de su visita a Washington y a sus posturas sobre el
desarme, contenidas en un mensaje dirigido a la primera ministra de la India, IriDiKA
GAnum. Sin embargo, el vicepresidente soviético, en ocasión de asistir a las
ceremonias de asunción del nuevo presidente, había expresado su deseo de
intensificar las relaciones, pero simultáneamente presionó para que la Argentina
incrementara sus importaciones, buscando reducircl creciente déficit comercial.
Por su parte, la cancillería argentina reconoció la importancia de los vínculos
comerciales entre ambos países, aunque manifestó la necesidad de diversificarlas
exportaciones dado que la existencia de un solo comprador generaba relaciones
de dependencia no convenientes.
En este contexto, se reunió la octava Comisión Mixta de Cooperación
Económica y Comercial Argentino-Soviética. Reunida en Buenos Aires, en noviem­
bre de 1984, las conversaciones para definir el tono de las relaciones comerciales
entre ambos países fueron arduas. El viceministro de Comercio Exterior soviético
manifestó que su país continuarla adquiriendo granos, pero que deberían buscarse
las formas para aumentar las exportaciones soviéticas, especialmente de maqui­

(73) Russr.a, R ob erto, "L a s relacio nes Argentina-Estados Unidos: del a lin eam ien to
heterodoxo» a la “reco m p o sició n m adura-', en H irst, M w iica (co m p .). C o n tin u id a d y c a m b io
en la s r e la c io n e s A m é r ic a L a tin a /E s ta d o s U n id o s , Bu en o s Aires, 1987, págs. 51 y 52.
narias. En línea con este propósito, los soviéticos aspiraban, en el largo plazo, a
alcanzar una cifra similar al porcentaje que tenían los EE.UU. en el comercio de
importación argentino. La Comisión también discutió la realización de distintos
proyectos (ferroviarios, portuarios e hidroeléctricos) con participación soviética y
la "cooperación productiva". En cuanto al intercambio comercial, los soviéticos
pretendían la utilización del trueque o el intercambio compensado, reduciendo al
máximo el empleo de moneda convertible.
El año siguiente seria decisivo para las relaciones argentino-soviéticas. En
diciembre de 1985, expiraban los convenios comerciales firmados en 1981 por el
gobierno militar. El deseo de reforzar los vínculos se manifestó entre 1984 y 1985
a través del intercambio de delegaciones parlamentarias y la invitación de Moscú
a cuatro gobernadores con el propósito de acordar negocios concretos. Tras duras
negociaciones, en octubre de 1985, se reunió en la capital soviética la novena
Comisión Mixta para renovar los convenios. En un principio, los resultados
parecieron poco satisfactorios para la Argentina porque se hablaba de la no
continuación del convenio de carnes y se postergaba la resolución del correspon­
diente a cereales. Sin embargo, el 22 de enero de 1986, en Buenos Aires se inicialó
un nuevo convenio comercial por cuatro años para la venta de 4,5 millones de
toneladas de granos a la Unión Soviética. Por su parte, la Argentina se comprometió
a comprar en ese lapso 500 millones de dólares de equipos industríales y
manufacturas, duplicándose el monto de compras acordado en el convenio
anterior. Las dificultades en colocar los productos argentinos en los mercados
occidentales y la competencia de los mismos países industrializados determinaron
que el gobierno argentino se mostrara decidido a incorporar definitivamente a los
países socialistas entre los protagonistas de su política exterior (74).
La dimensión política y estratégica de las relaciones bilaterales también fue
abordada abiertamente por los soviéticos. En relación con la cuestión de las
Malvinas y para discutir las respectivas actitudes en los foros internacionales,
especialmente en la Asamblea General de las naciones Unidas, visitó la Argentina,
a mediados de 1984, el secretario general de la cancillería soviética. El funcionario
manifestó el peligro creciente que significaba la militarización de las Islas e
interpretó la misma como una amenaza a la URSS. De esta manera, introdujo el
conflicto Este-Oeste en el caso Malvinas que dejaba de ser una disputa que
involucraba sólo a países del mundo occidental. Esta idea seguramente formó
parte de la agenda de discusiones con la cancillería argentina.
A fines de enero de 1986, el canciller Cafuto viajó a Moscú. Era la primera vez
que un canciller argentino visitaba la URSS y servía como anticipo de la próxima
visita de Alfonsim a ese país. Caputo firmó el acuerdo inicialado en Buenos Aires y
se entrevistó con algunos de los principales funcionarios del gobierno soviético,
como el canciller Eduakd SticvARonAuzE y el presidente del Soviet Supremo, Amdkei

(74) R atofort, Mario, "La posición internacional de la Argentina y las relaciones argentino-
soviéticas", en Pkrina, R. M. y Russcu, R. (eds.), (1988), págs. 188-190.
Varios fueron los temas políticos tratados: las propuestas de desarme
G ko m vko .
formuladas por el secretario general del PCUS, M ija il G o rbac m o v , las iniciativas en
el mismo sentido del presidente A l f o n s o y el llamado "Grupo de los Seis", la
situación de Centroamérica y el Atlántico Sur y el problema de la deuda externa
latinoamericana. Así se iniciaba una nueva etapa en las relaciones políticas entre
ambos países (7S).
Por otra parte, se afianzaron los vínculos económicos. Se acordó la participación
soviética en la remodelación del puerto de Bahía blanca y en obras hidroeléctricas
de envergadura como el dique de Piedra del Aguila. A mediados de año, se firmaron
convenios pesqueros con la URSS y Bulgaria para la explotación icticola en el
Atlántico Sur, lo que originó, más tarde, medidas de represalia por parte de Gran
Bretaña, que declaró una zona exclusiva de pesca en torno a las Malvinas, situación
que agravó la disputa existente con respecto a la soberanía de las Islas.
Ai.rorisin visitó Moscú en octubre de i 986. Era la primera vez que un presidente
argentino era recibido en el Kremlin, y su presencia ratificaba tanto el acercamiento
económico y comercial iniciado en la década de 1970 como el espectro de
coincidencias que acerca de los problemas mundiales y sus posibles soluciones
existía entre ambos gobiernos. En este marco, la entrevista entre A l fo n sin y el
primer ministro G o k ba c h o v generó grandes expectativas.
Una de las preocupaciones de A lfonsim se vinculaba a los problemas comercia­
les. Después de la firma del nuevo convenio de granos, la URSS redujo abruptamente
sus compras al menor nivel de los últimos años. De ser los principales adquirentes
del cereal argentino los soviéticos pasaron a ocupar un lugar secundario entre los
clientes habituales. La caída de los precios del petróleo, el gas y el oro que afectó
las principales fuentes soviéticas de divisas y la competencia de otros países
exportadores de productos agrícolas, como la CEE, determinaron el desvío de las
compras soviéticas hacia otros países que ofrecían mejores precios. Por otra parte,
se ha argüido que los soviéticos querían presionar a los argentinos por su
morosidad en equilibrar la balanza comercial, ampliamente favorable a la Argen­
tina. Si bien A lfom sim logró la ratificación del convenio firmado en enero, la
tendencia declinante del comercio bilateral no pudo revertirse (7C).
Los temas políticos también fueron abordados por los representantes de
ambos gobiernos. El comunicado conjunto emitido al término de la visita puso de
manifiesto las coincidencias en torno a los problemas mundiales. Además del
acuerdo acerca de la moratoria de los ensayos nucleares, ambos países se
pronunciaron en contra de toda política de intervención en Centroamérica,
elogiando los esfuerzos de Contadora y de su Grupo de Apoyo. En lo referido a las
Islas Malvinas, se reclamó un arreglo político de la cuestión mediante negociacio­
nes directas entre Gran Bretaña y la Argentina y el desmantelamiento de la base
militar construida por los ingleses.

(75) Revista S o m o s (entrevista a Dante Capoto), 29/1/1986; T ie m p o A rg e n tin o . 29/1/1986.


(76) R apo po r t , M. (1988), pág. 193; The Washington Post, 4/11/1986.
P o r o tr a p a rte , c o m o r e s p u e s t a a lo s a c u e r d o s p e s q u e r o s c o n la U R S S y
B u lg a r ia , lo s b r itá n ic o s e s t a b le c ie r o n la z o n a e x c lu s iv a d e p e s c a , y a m e n c io n a d a ,
s in e s p e r a r la r a t ific a c ió n d e lo s a c u e r d o s p o r el C o n g r e s o a r g e n tin o . L a a c titu d
b r itá n ic a , s o lid a r ia c o n la e s t r a te g ia d e lo s E s t a d o s U n id o s , t a m b ié n s e r e la c io n a b a
c o n la p r o p ia v is ita d e A l f o m s in a M o s c ú y c o n s u s r e s u lt a d o s (” ). E n e l m is m o
s e n t id o s e p r o n u n c ió e l s e c r e t a r io d e E s t a d o d e lo s E E . U U . , S h ultz, q u ie n s e ñ a l ó
q u e " t o d o p a is d e b e s e r c u id a d o s o e n s u s n e g o c ia c io n e s c o n la U n ió n S o v i é t i c a
p o r q u e e l o b je t iv o p r in c ip a l d e lo s r u s o s e s p o lít ic o " . D a d o q u e lo s n o r t e a m e r i c a ­
n o s s ie m p r e o b s e r v a r o n c o n p r e v e n c ió n la s a c t iv id a d e s p e s q u e r a s d e lo s p a ís e s
d e l E s te , c u y o e q u ip a m ie n t o m ilita r n o p o n ía n e n d u d a , n o e r a d e e x t r a ñ a r q u e , a l
ig u a l q u e lo s s o v ié t ic o s , c o m e n z a r a n a p la n t e a r la p o s ib ilid a d d e u n a h ip ó t e s is d e
c o n f lic t o e n lo s m a r e s d e l S u r ( 78).

U n a ñ o d e s p u é s d e la g ir a d e A l io m s im , e l c a n c il l e r s o v ié t i c o S h eva rd m ad ze v is it ó
la A rg e n tin a . S u p r e s e n c ia r e a c t u a liz ó la s c u e s t io n e s d e la a g e n d a c o m ú n d e la s
r e la c io n e s e n tr e a m b o s p a ís e s . E l s o v ié t i c o d e s t a c ó la p o s ic ió n a r g e n t in a e n la s
d iv e r s a s c u e s t io n e s d e la p o lít ic a m u n d ia l; r e m a r c ó e l p r e s tig io a r g e n t in o e n el
m u n d o y s u p a p e l d in á m ic o e n el M o v im ie n t o d e rio A lin e a d o s , e n e l G r u p o d e lo s
S e is y e n el G r u p o d e A p o y o a C o n t a d o r a . D e s ta c ó la p r e o c u p a c ió n a r g e n t in a p o r
el p r o b le m a d e l d e s a r m e y c o in c id ió c o n e l g o b ie r n o a r g e n t in o e n la n e c e s id a d d e
r e d u c ir lo s a r m a m e n t o s e s t r a t é g ic o s o f e n s iv o s y " d e p r e s e r v a r e l e s p a c io c ó s m ic o
s in a r m a s , c o m o u n e s p a c io d e p a z ", e n c la r a r e f e r e n c ia c r it ic a a l p r o y e c t o d e
"g u e rra d e la s g a la x ia s " d e l p r e s id e n t e R ea q am . S h eva rd m a d ze r e it e r ó el ap o yo
s o v ié t ic o a la p o s ic ió n a r g e n tin a c o n r e s p e c t o a la s M a lv in a s y a b o g ó p o r la
d e s m ilit a r iz a c ió n d e l A t lá n t ic o S u r . A c la r ó q u e s u v is it a a A m é r i c a n o b u s c a b a
" p e r ju d ic a r a te r c e r o s p a ís e s " (e n o b v ia a lu s ió n a lo s E E . U U . ) y d e s e s t im ó c o m o
p e r t e n e c ie n t e a la " é p o c a d e p ie d r a " t o d a p e r c e p c ió n q u e a t r ib u y e r a a s u p r e s e n c ia
e n el c o n t in e n t e e l c a r á c t e r d e u n in t e n t o d e p e n e t r a c ió n s o v ié t ic a .

En el t e r r e n o e c o n ó m ic o , la v is it a del c a n c il l e r S h eva rd m ad ze s ir v ió p a ra
r e a fir m a r lo s c r ite r io s e x p u e s t o s e n o c a s ió n d e la v is it a d e A lto m sim a la U R S S . L a s
r e la c io n e s e c o n ó m i c a s d e b ía n t o m a r n u e v o s r u m b o s e n r e e m p la z o d e l t r a d ic io n a l
i n t e r c a m b io de p ro d u c to s a g r o p e c u a r io s . Se a s p ir a b a a la o r g a n iz a c ió n de
e m p r e s a s m ix ta s c o n la p a r t ic ip a c ió n d e a m b o s p a ís e s y a la a c c i ó n c o n j u n t a e n t r e
e m p r e s a s s o v ié t ic a s y c o m p a ñ ía s p r iv a d a s a r g e n t in a s e n o t r o s m e r c a d o s . L a
r e a liz a c ió n c o n j u n t a d e c o m p l e jo s h id r o e lé c t r ic o s y t e r m o e lé c t r ic o s , la c o p r o d u c ­
c ió n in d u s tr ia l y la c o la b o r a c ió n e n d if e r e n t e s o b r a s p ú b lic a s f o r m a b a n p a r te d e
u n v ie jo in v e n t a r io d e p ro y e c to s c o m u n e s , p o r lo g e n e r a l, p o s te r g a d o s . S in
e m b a r g o , la p r e s e n c ia d e S h e va rd m ad z e n o d e s p e j ó la s i n c ó g n it a s e n c u a n t o a l n u e v o
r u m b o d e la s r e la c io n e s e c o n ó m ic a s , q u e p a r e c ía n d e p e n d e r m á s d e n e g o c ia c io ­
n e s p u n t u a le s q u e d e a c u e r d o s g lo b a le s ( 7ft).

(77) C la rín . 30/10/1986.


(7 8 ) R a p o p o r t , M . (1 9 8 8 ), pág. 196.
8,5,4. El no alineamiento

El g o b ie rn o d e A iro risiri p la n te ó su re c h a z o a to d o a lin e a m ie n to e n lo s té rm in o s


d e la c o n fro n ta c ió n e s tra té g ic a m u n d ia l. P o r lo tanto , la ra tific a c ió n d e la p e rte n e n c ia
a rg e n tin a a l M o v im ie n to d e N o A lin e a d o s s e a s e n tó e n la n e c e s id a d é tic a d e re s c a ta r
lo s v a lo r e s fu n d a m e n ta le s d e la o rg a n iz a c ió n , e s d e c ir, el re c h a z o a la p o lític a de
b lo q u e s , e l fo m e n to d e la d is te n s ió n , la o p o s ic ió n a la ca rre ra a rm a m e n tis ta y la
n e g a tiv a a in teg ra r a lia n z a s m ilita re s. El n o a lin e a m ie n to se tr a n s fo m ió e n u n a
h e rra m ie n ta p a ra o p e r a r s o b r e la c o n fr o n ta c ió n Este- O e ste, tra ta n d o d e c o n trib u ir
a la d is te n s ió n y al fo r ta le c im ie n to d e la paz, o b je tiv o s p e r c ib id o s p o r el g o b ie rn o
ra d ica l c o m o c o n d ic io n e s n e c e s a r ia s pa ra la a u to n o m ía la tin o a m e ric a n a . P o r o tra
pa rte, s e g ú n lo e x p r e s ó el p ro p io A l f o n s in , s e tra ta b a d e e v ita r la p re s e n c ia d e a r m a s
n u c le a re s e n la reg ió n e im p e d ir q u e la O T A N e s té p re p a ra d a p a ra in te r v e n ir e n p a íse s
ex tra e u r o p e o s (en a lu s ió n al c a s o M a lv in a s ) O .

E n e s t e m a r c o , la d ip lo m a c ia a r g e n tin a d e s a rr o lló u n a a c tiv a m ilita n c ia en


fa v o r d e l d e s a r m e m u n d ia l. P a ra e llo f a v o r e c ió el d e s a r r o llo d e a c c io n e s c o n c e r ­
ta d a s y s e le c t iv a s co n o tro s p a ís e s co n lo s q u e e n c o n tr a b a p u n to s d e c o n v e r g e n c ia
s o b re p r o b le m a s m u n d ia le s d e c a r á c te r g lo b a l, tal e l c a s o d e la p ro life ra c ió n
n u c le a r y la c a r r e r a a r m a m e n t is t a . P o r u n la d o , p a rtic ip ó en el G r u p o d e lo s S e is
p o r la Paz y el D e s a r m e ju n t o a la In d ia , G r e c ia , M é x ic o , S u e c ia y T a n z a n ia c o n el
p ro p ó s ito , s e g ú n A i.f o m s in , d e o rig in a r "u n m o v im ie n to d e o p in ió n e n c o n tra d e la
c a rre ra a r m a m e n t is t a (...) n o c o m o te r c e r o s m e d ia d o r e s s in o c o m o d e fe n s o r e s de
n u e s tro s p ro p io s d e r e c h o s ..." . P o r o tro , c o p a tr o c in ó , ju n t o c o n o tro s p a ís e s de
A m é r ic a L a t in a y A fric a , la p r o p u e s ta b r a s ile ñ a d e c r e a r u n a Z o n a d e Paz y
C o o p e r a c ió n e n el A tlá n tic o S u r te n d ie n te a c r e a r un s is te m a d e s e g u rid a d a p a rtir
d e l r e c o n o c im ie n to d e la id e n tid a d p ro p ia d e l A tlá n tic o S u r y d e la n e c e s id a d d e
m a n te n e r lo al m a rg e n d e la te n s ió n E ste- O e ste, e v ita n d o la p r o life r a c ió n d e a r m a s
n u c le a r e s e n el á re a .

E n c u a n to a la p o lític a n u c le a r , el n u e v o g o b ie r n o no v a rió la p o s tu ra q u e el
p a ís v e n ía s o s t e n ie n d o e n la m a te ria . P e s e a la s p r e s io n e s d e lo s E E .U U ., la
A rg e n tin a n o ra tific ó e l T ra ta d o p a ra la P r o s c r ip c ió n d e A r m a s N u c le a r e s e n A m é r ic a
L a tin a , fir m a d o e n T la te lo lc o e n 1967, s ie n d o la e x c e p c ió n — s a lv o C u b a — e n tre
lo s p a ís e s la tin o a m e r ic a n o s . A n iv e l in te r n a c io n a l, t a m p o c o firm ó el T ra ta d o d e No
P r o life r a c ió n , in te g r a n d o ju n t o c o n el B r a s il, la In d ia , P a k istá n , Is r a e l y S u d á f r ic a
e l g ru p o d e p a ís e s q u e e s ta n d o e n c o n d ic io n e s d e fa b r ic a r b o m b a s n u c le a r e s , en
u n p la z o m á s o m e n o s in m e d ia to , no s e s o m e tie r o n a l c o m p r o m is o ju r íd ic o q u e
le s im p e d ía h a c e r lo . En ese s e n tid o , la A r g e n tin a a r g u m e n tó el c a rá c te r
d is c r im in a to r io d e a m b o s tr a ta d o s en la m e d id a e n q u e el p rim e ro , im p líc ita m e n te ,
y el s e g u n d o , e n fo r m a e x p líc ita , d ife r e n c ia b a n d o s c a te g o r ía s d e E s ta d o : lo s q u e
te n ía n d e r e c h o a fa b r ic a r b o m b a s y lo s q u e n o lo te n ía n (0I).

(80) R u ssell, R. (1988), págs. 157-159.


(81) E s c u d e , C a r l o s , "Política exterior argentina: unasobredosis crónica de confrontacio­
nes", en G a r z ó n V a l d e s , E.: M o l s , M a w r e d y S p it a , A k n o id o (conips.). La nueva democracia
argentina (1983-1986). Buenos Aires, 1988, pág. 275.
8,6. LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO RADICAL

8,6,1. La crítica situación inicial

Al retirarse del p o d er, el g o b iern o m ilita r d e ja b a u n a h e re n c ia e c o n ó m ic a p o c o


m e n o s q u e ca ta stró fica : el país s e h a lla b a en p len a re c e sió n , c o n u n a d e s o c u p a c ió n
c re cien te , una in fla ció n de m á s del 4 0 0 % , u n a d e u d a ex tern a d e casi 4 5 .0 0 0 m illo n e s
d e dó lare s (casi el 7 0 % del P B I) y sin re se rv a s in tern a cio n a le s. A lg u n o s d e estos
p ro b lem a s eran bien c o n o c id o s por los e q u ip o s q u e d e b ía n h a c e rs e c a rg o d e la
situació n, p ero o tros no h a b ía n sid o va lo ra d o s en to d a su m ag n itu d por la fa lta de
tra n sp a re n cia d e la in fo rm a c ió n estad ística y d o c u m e n ta l y, en a lg u n o s ca so s, p o rc ifra s
en g a ñ o sa s p re se n ta d a s o ficia lm e n te po r las a u to rid a d e s sa lie n tes. Tal era el c a s o de
las rese rvas d isp o n ib les: los b a la n ce s se m a n a le s d e l B a n c o C en tra l reg istra b a n un
sto ck su p e rio r a los 1.500 m illo n e s d e d ó lares, p e ro en la se g u n d a s e m a n a de
d iciem b re , ju s to a n te s del tra sp a so del po der, s e c a n c e ló u n a d e u d a p o r c o m p r a de
a m ia s para el c o n flic to d e M alvinas, q u e d e jó las re s e rv a s ca si a g o ta d a s (82).

En la s c u e n ta s p ú b lic a s s e e n c o n tr a r o n ta m b ié n d iv e r s a s ir re g u la rid a d e s :
p a rtid a s a te n d id a s si n a u to riz a c ió n p re s u p u e s ta ria , c o m p r o m is o s d e p a g o s fu tu ro s
y d e p la z o s p e re n to rio s , o b lig a c io n e s p o r a v a le s y fia n z a s c o n c e d id a s p o r el
g o b ie rn o n a c io n a l a e m p r e s a s p ú b lic a s y p r iv a d a s q u e lu e g o n o fu e ro n c a n c e la d a s
p o r lo s b e n e fic ia rio s , v e n c im ie n to s d e d e u d a in te r n a y e x te rn a , y, fin a lm e n te , u n a
a v a la n c h a d e n o m b ra m ie n to s d e fu n c io n a r io s d e to d o o r d e n e n lo s m e s e s de
n o v ie m b re y d ic ie m b re .

El p rin c ip a l p r o b le m a le g a d o p o r la d ic t a d u r a e r a el a b u lta d o e n d e u d a m ie n t o
e x te rn o , c in c o v e c e s s u p e r io r a la s e x p o r ta c io n e s a n u a le s y q u e p r á c tic a m e n te
o b lig a b a a lo g ra r e le v a d o s e x c e d e n te s c o m e r c ia le s p a r a c a n c e la r lo s in te r e s e s
d e ve n g ad os, in c r e m e n ta d o s p o r la s a lta s ta s a s de in te r é s in t e r n a c io n a le s :
e x istía n al m o m e n to d e la a s u n c ió n d e Ai.rorisiri 2 0 .0 0 0 m illo n e s d e d ó la r e s d e
a tra s o s e n lo s p a g o s.

Las e x p o rta c io n e s d e c a rn e y c e r e a le s s e h a b ía n d u p lic a d o e n la ú ltim a


d é c a d a , p e ro s u c r e c im ie n to fu tu ro d e p e n d ía d e n u e v a s in v e r s io n e s . E n e l c o rto
plazo, en c a m b io , el s u p e rá v it del b a la n c e c o m e r c ia l s e d e b ía lo g ra r p o r m e d io d e
la re d u c c ió n d e im p o rta c io n e s , c o n e f e c to s r e c e s iv o s . A u n a sí, e s a ta r e a p a r e c ía
c ic ló p e a , p u e s lo s p re c io s d e lo s p r o d u c to s e x p o r ta b le s tr a d ic io n a le s a r g e n tin o s
se e n c o n tra b a n e n b a ja , d e te r io r a n d o lo s té r m in o s d e l in te r c a m b io , m ie n tr a s q u e
en la s e x p o rta c io n e s m a n u fa c tu r e r a s el p a ís te n ía d ific u lta d e s p a ra c o m p e t ir c o n
los b a jo s s a la rio s d e E x tre m o O rie n te y el B ra sil.
E n e s e m a r c o , el r e p u d io d e la d e u d a h a b r ía im p lic a d o p r o b a b le m e n te un
e m b a rg o fin a n c ie r o y r e p r e s a lia s p o r p a rte d e lo s a c r e e d o r e s ; u n a s u s p e n s ió n de
p a g o s p a rc ia l h a b r ía s u p u e s to , e n c a m b io , in c o n v e n ie n t e s m e n o r e s . L a o p c ió n
e le g id a p o r e l g o b ie r n o , c o n s is te n te e n la r e n e g o c ia c ió n d e la d e u d a co n lo s b a n c o s
e x tra n je ro s , ta m p o c o e r a s im p le , y a q u e la s c o n d ic io n e s d e u n a c u e r d o p a re c ía n
c o n d u c ir a la r e c e s ió n y al in c r e m e n to d e la in fla c ió n .

8 ,6 , 2 . La primera etapa de la política económica: la gestión de G rin spun

El m in is tro d e E c o n o m ía , B iik h a kd o CRinsmn, p la n te ó o b je tiv o s re la tiv a m e n te


a m b ic io s o s p a ra s u p ro g ra m a e c o n ó m ic o d a d a la s itu a c ió n d e l p aís; lo g rar un
c r e c im ie n to d e l p ro d u c to d e l 5 % a n u a l, a lc a n z a r un a c u e r d o s o b re la d e u d a e x te rn a
c o n lo s a c r e e d o r e s , a u m e n ta r lo s s a la rio s r e a le s e n un 8 % . b a ja r c o n s id e r a b le m e n te
la in fla c ió n e in c r e m e n ta r lo s in g re s o s trib u ta rio s e v ita n d o la e v a s ió n y fija n d o
m a y o re s im p u e s to s s o b r e la riq u e z a y lo s in g re s o s. A d e m á s , h u b o d e c la r a c io n e s
o fic ia le s e n e l s e n tid o d e q u e n o s e a p lic a r ía n p o lític a s d e a ju s te re c e s iv a s , ni se
d e ja r ía n al lib re a rb itrio d e l m e r c a d o lo s p re c io s , lo s s a la r io s y la s d iv isa s.

T a m b ié n s e r e s o lv ió n o r e a liz a r p a g o s fin a n c ie r o s a l e x te r io r h a s ta el 3 0 de
ju n i o d e 1 98 4. El o b je t iv o im p líc it o e r a tra ta r d e e v ita r la s e x ig e n c ia s d e p r e s iv a s
d e un c r é d ito S t a n d B y del FM I y n e g o c ia r c o n la b a n c a a c r e e d o r a un a c u e r d o
r e f e r id o a la d e u d a e x te r n a s e g ú n e l c u a l lo s p a g o s n o s u p e r a r a n el 1 0 - 1 5 % d e las
e x p o r ta c io n e s (” ). S e in te n ta r ía c o n s titu ir c o n o tr o s p a ís e s d e u d o r e s la tin o a m e r i­
c a n o s u n fr e n te d e d e u d o r e s , c o n el fin d e n e g o c ia r c o n lo s a c r e e d o r e s en fo rm a
m á s v e n t a jo s a .

E l e n fo q u e d e las a u to r id a d e s era a ju s ta r g ra d u a lm e n te las v a ria b le s e c o n ó m i­


ca s. c o n e l fin d e c o n c ilia r la s r e c la m a c io n e s , n o s ie m p r e c o m p a tib le s , d e d istin to s
s e c to re s s o c ia le s , y a m io n iz a r la s c o n lo s o b je tiv o s d e s a ld a r la lla m a d a "d e u d a
s o c ia l" y log rar, s im u ltá n e a m e n te , la e s ta b ilid a d d e p re c io s . L a s m e d id a s q u e se
fu e ro n im p le m e n ta n d o in c lu y e ro n u n a u m e n to d e s a la rio s d e s u m a fija, e n d ic ie m b re
de 1 9 8 3 , y d e las ta rifa s d e los s e r v ic io s p ú b lic o s , la fija c ió n d e p a u ta s p a ra el
in c re m e n to fu tu ro d e p re c io s , s a la r io s y ta rifa s p ú b lic a s y la d e te r m in a c ió n d e l tipo
d e c a m b io p a ra el m e s d e e n e r o , el e s t a b le c im ie n to d e un s is te m a d e co n tro l d e los
p re c io s in d u s tr ia le s y la re d u c c ió n d e la s ta s a s d e in te r é s re g u la d a s (B4). A d e m á s , se
p re s e n ta ro n al P a r la m e n to m e d id a s de e m e rg e n c ia , c o m o la c r e a c ió n d e l Plan
A lim e n ta rio n a c io n a l, un in c r e m e n to d e l 2 5 % d e l p r e s u p u e s to e d u c a tiv o y la
re d u c c ió n s im u ltá n e a d e l g asto m ilita r.

(83) A ld o F c k r lk , Clarín, 5/2/1 984.


(84) Cf. lirYMAnn, Damill, Tres en sayos sobre inflación y p olíticas de estabilización, Buenos
Aires, 1986;TKtntR, 5 .(1 9 8 7 ).
S in em b a rg o , los p ro y e cto s y las m e d id as im p le m e n ta d a s no log raron un a
ap ro xim ació n a los o b je tiv o s in iciale s, y el g o b ie rn o se topó p ro n to co n im p o rta n ­
tes d ificu ltad es, tales co m o el p ro c e so in flacio n ario , p re s io n e s m o n o p ó lic a s d e los
nu evo s g rup o s e co n ó m ico s, p lan te o s sin d ica le s, d é fic it fiscal p o r re traso en la
p erce p ció n de la re ca u d a ció n im p o sitiva y de las tarifas p ú b lica s y trab as en la
n e g o ciació n de la d eu d a externa. Las au to rid a d e s co m e n z a ro n a a d v e rtir q u e ni las
v a riab le s ni los ag en tes e c o n ó m ic o s re a c c io n a b a n d e la m a n e ra e sp e ra d a . Los
ca m b io s en la d in á m ica d e la e c o n o m ía h a b ían sid o m u y p ro fu n d o s d u ran te la
d ictadura, y el g o b ie rn o no lleg ab a to d av ía a c o m p re n d e r la m ag n itu d de e sas
tran sfo rm acio n e s. Por eso, la re sp u e sta inicial a los p ro b le m a s e c o n ó m ic o s
re co n o c ía una gran in flu e n cia de la o rie n ta ció n q u e h a b ía trazad o el g o b ie rn o de
I llia d o s d é c a d a s an tes, tratan d o de im p le m e n ta r e s tím u lo s re a c tiv a d o re s de corto
plazo d e estilo K eyn esian o . D e h e c h o , m u ch o s fu n c io n a rio s (e n tre lo s q u e se
co n tab a el propio m inistro de e c o n o m ía ) h ab ían recibí d o su b a u tism o e n la fu n ció n
p ú b lica d uran te aquel g o b ie rn o y no habían re g re sad o a e lla d e s d e e n to n c e s.
A d em ás, c o m o se s e ñ a la en la lite ratu ra p olítico- eco n ó m ica, lo s fu n c io n a rio s
tenían una visión m ás o p tim ista de la co yu n tu ra , b a sa d a en un a s u b e s tim a c ió n de
la p rofu nd idad d e la crisis y en la e x p e cta tiva d e un tratam ie n to p referen cia! en la
n e g o ciació n de la d e u d a e xtern a q u e los h e c h o s d e s m in tie ro n (®5).
A nte los increm en to s no m inales de salario s otorgados p or el go b ie rn o para paliar
d esfases an terio res e in cen tivar la d e m a n d a interna, la resp u e sta e m p resaria fue
su m am ente cautelosa, in cre m en tan d o e n m uy p eq u e ñ a m e d id a la p rod ucció n, los
niveles d e o cu p ació n y la utilización de la m an o de obra para afro n tar la m ayo r
ca p a cid ad de com pra. Es q ue la estructura em presarial arg en tin a había ca m b iad o,
y los nu evo s grandes grupos e co n ó m ico s o p e rab an e n un a form a m u ch o m ás
diversificada, ap ro ve ch an d o p articularm ente alternativas m á s rentab les d e in ve rsio ­
nes financieras. En co n se cu en cia, el a u m e n to d e la d em a n d a, co n sid e ra d o artificial
y transitorio, no g eneró el e sp erad o in cre m en to d e la prod ucció n. Los inte n to s de
red u cir el déficit fiscal co n trayen d o los gastos y au m e n ta n d o los ingresos tam p o co
alcanzaron resultados satisfactorios. La in e rcia de los gastos co rrientes, p articular­
m ente las rem un eracio nes, y las d ificu ltades d e a u m e n tar los ingresos fiscales en
térm inos reales por los efe cto s de la alta inflación m o tivaro n un recorte d e la ya
reducida inversión pública, e sp ecialm en te en el ru bro d e la co n stru cció n , a p esar de
que durante la ca m p a ñ a electoral A u w ís im había m e n c io n a d o la im p o rtan cia q u e le
asignaba a ese secto r para ro m per con la inercia dep resiva. En m ateria d e d eu d a
externa, lo s intentos de co n stitu ir un frente co m ú n co n otros d eu d o re s (C o n se n so
de C artagena) y la dureza inicial en co n trad a en los ac e rca m ie n to s a la b anca, que
p arecía llevar a un a ruptura, no arrojaron a v a n c e s im portantes, fin a lm e n te el e q u ip o
e co n ó m ico se vio obligado a iniciar las p ostergad as n e g o ciac io n es con los ac re e d o ­
res externos y los org anism o s financiero s internacio nales.

(85) K o s a c o i t , B i : r n a r d o , "El contexto industrial", en EURAL, Industria. Esta do y Sociedad:


la reestructuración industrial en Europa y América Latina, Buenos Aires, 1989, págs. 295 y
296; S c .iiv a r 7 .u r , J . (1998), págs. 88-91.
A n t e la p r e s ió n d e la b a n c a a c r e e d o r a s e t u v ie r o n q u e p r o f u n d iz a r la s m e d id a s
d e s a n e a m i e n t o y a ju s t e , e n p a r t ic u la r e n lo r e f e r e n t e a l m a n e j o d e la p o lít ic a
m o n e t a r ia y f is c a l. S e lim it a r o n a s í, a p a r t ir d e s e t ie m b r e d e 1 9 8 4 , lo s in c r e m e n t o s
n o m in a l e s d e s a la r io s , q u e s e s it u a r o n p o r d e b a j o d e la ta s a d e in f la c ió n . T a m b ié n
s e im p l e m e n t a r o n f u e r t e s s u b a s r e a le s e n la s ta r ifa s p ú b lic a s y e n la s t a s a s d e
i n t e r é s , t o d o lo c u a l d io lu g a r a u n a r e v e r s ió n e n la s t e n d e n c i a s h a s t a el m o m e n t o
a s c e n d e n t e s d e l PB1. C o m o p a r t e d e l r e a ju s t e d e la p o lít ic a e c o n ó m i c a m a n t e n id a
h a s ta el m o m e n to , se c o r r ig ió t a m b ié n el t ip o de c a m b io , to m a n d o com o
p a r á m e t r o la d i f e r e n c ia e n t r e la in f la c ió n n a c io n a l e in te r n a c io n a l.

Luego d el e n v ío de un M e m o rá n d u m de E n t e n d im ie n t o al FM I y d e una
n e g o c ia c ió n c o n e l C o m ité d e B a n c o s A c r e e d o r e s , a fin e s d e 1 9 8 4 s e fir m ó un
a c u e r d o S t a n d B y c o n e l F M I. S in e m b a r g o , lo s e f e c t o s d e e s t a r e o r ie n ta c ió n d e la
p o lít ic a e c o n ó m i c a d e Gninspun n o fu e r o n e x ito s o s . A p e s a r d e la r e c e s ió n y d e la
r e d u c c ió n d e l s a la r io r e a l, la s ta s a s in f la c io n a r ia s y la s c u e n t a s f is c a le s n o m o s tr a r o n
m e jo r a s s u s t a n t iv a s . C o n t r ib u ía n p a r a e llo tre s c u e s t io n e s in te r r e la c io n a d a s . E n
pri m e r lu g a r, s e p e r c ib ía u n a im p o r t a n t e c u o t a d e im p r o v is a c ió n , e n la m e d id a e n q u e
el g o b ie r n o n o a c e r t a b a a e n c o n t r a r lo s c a m in o s a d e c u a d o s p a r a r e s o lv e r lo s
p r o b le m a s . E n s e g u n d o té r m i n o , e l d e te r io r o d é l a r e la c ió n d e l in t e r c a m b io d is m in u ía
el in g r e s o d e d iv is a s . E n t e r c e r lu g a r, lo s a lto s in t e r e s e s d e la d e u d a p ú b lic a
im p lic a b a n u n a fu e n te d e e g r e s o s fis c a le s m u y g r a n d e , q u e c o m p lic a b a e l e q u ilib r io
d e la s c u e n t a s p ú b lic a s , P o r o tr a p a rte , la n e c e s id a d d e d iv is a s p a r a la c a n c e la c ió n
d e d ic h o s in t e r e s e s p r e s io n a b a f u e r t e m e n t e s o b r e e l m e r c a d o c a m b ia r io y g e n e r a b a
t e n s io n e s in f la c io n a r ia s im p o r ta n t e s . A d e m á s , e l in g r e s o d e d iv is a s d e r iv a d o d e l
s u p e r á v it c o m e r c ia l r e s u lt a b a in s u f ic ie n t e p a r a c a n c e la r lo s c o m p r o m is o s c o n e l
e x te r io r , lo q u e l l e v a b a a c o n t in u a r in c r e m e n t a n d o el m o n to d e la d e u d a , q u e v o lv ía
a a m p lif ic a r lo s d e s e q u ilib r io s (**).

E s p e c ia l im p o r t a n c ia te n ía la e v o lu c ió n d e l c o m e r c io e x te r io r , y a q u e la s
a u t o r id a d e s c o n f ia b a n e n u n a e x p a n s ió n d e la s e x p o r t a c io n e s a g r o p e c u a r ia s p a r a
r e v it a liz a r la e c o n o m í a lo c a l y s o lu c i o n a r e l p r o b le m a d e la d e u d a e x te r n a . L a s
c o n d i c io n e s d e lo s m e r c a d o s in t e r n a c io n a le s s e h a b ía n m o s tr a d o b u e n a s p a r a la
A r g e n t in a a p r in c ip io s d e lo s '8 0 , c o n t r ib u y e n d o a a lim e n t a r e x p e c t a t iv a s fa v o r a b le s .
S i n e m b a r g o , t a m b ié n e s t im u la b a n a lo s c o m p e t id o r e s , p o r l o q u e lo s m e r c a d o s n o
t a r d a r o n d e m a s ia d o e n s a t u r a r s e y p r o d u c ir u n a s o b r e o f e r t a d e p r o d u c t o s a g r íc o la s
q u e d e r r u m b ó lo s p r e c io s . L a in v e r s ió n d e la t e n d e n c ia fa v o r a b le s e a g u d iz ó c o n e l
le n t o c r e c i m i e n t o q u e s e r e g is tr a b a e n el m u n d o , la d is p u ta p r o t e c c io n is t a e n tr e lo s
E E . U U . y la C o m u n id a d E c o n ó m i c a E u r o p e a , y lo s a c u e r d o s e n tr e el p a ís d e l n o r te
y la U R S S (0?). D e a llí q u e la s e x p o r t a c io n e s n o p u d ie r o n a p o r t a r la s d iv is a s s u f ic ie n t e s
c o m o p a r a e q u i li b r a r la s c u e n t a s d e l b a la n c e d e p a g o s y c a n c e l a r p o r c o m p le t o lo s
v e n c i m i e n t o s d e la d e u d a e x te r n a , c o n t r a r ia n d o fa s e x p e c t a t iv a s o fic ia le s . E n tr e
19 8 1 y 19 8 9 , lo s té r m in o s d e l in t e r c a m b io s e d e t e r io r a r o n n o to r ia m e n t e , c o m o s e
a d v ie r t e e n el s ig u ie n t e g r á f ic o .

(86) Cf. por ejemplo, R o zem w u r c el, Q . y S á n c h ez , M. (1994).


(87) Cf. B u o h u o m e . Raúl, "Crisis y estabilización: particularidades del caso argentino",
ponencia en el seminario España y Argentina en el siglo XX: un análisis comparado, Madrid,
1990.
Fuente: R o z e n w u r c e l , G u il l e r m o y S á n c h ez, M arc elo , "El sector externo argentino desde la crisis
de la deuda", en C iclos en la historia, la econom ía y la sociedad, N ° 6. primer semestre, 1994.

G rá fic o 8,1. T é rm in o s d e l in te rc a m b io (1980 = 100).

S in e m b a r g o , lo s p r o b le m a s q u e c o m e n z a b a n a p r e s e n t a r s e n o s ó lo s e d e b ía n
a u n a e v e n t u a l im p e r ic ia t é c n ic a d e l e q u ip o e c o n ó m ic o o a la in a d e c u a d a
e v o lu c ió n d e la c o y u n tu r a in te r n a c io n a l, s in o ta m b ié n a u n a p e r c e p c ió n e r r ó n e a
d e l g o b ie r n o c o n r e s p e c t o a la a c titu d d e lo s p r in c ip a le s f a c t o r e s d e p o d e r lu e g o
d e c a íd a la d ic t a d u r a . L o s tre s n ú c le o s c e n t r a le s d e l n u e v o p o d e r e c o n ó m i c o lo c a l
(lo s g r a n d e s g r u p o s e c o n ó m ic o s , c o n v in c u la c io n e s c o n el s e c t o r fin a n c ie r o , el
s e c t o r a g ro e x p o rta d o r, ta m b ié n lig a d o a a q u e llo s h o ld in g s . y la s em p re sas
e x tr a n je r a s ), al ig u a l q u e la b a n c a a c r e e d o r a , n o t u v ie r o n la s a c t it u d e s e s p e r a d a s
r e s p e c to d e la d e m o c r a c ia n a c ie n te . P o r e l c o n tr a r io , c a d a u n o o p e r ó e x c lu s iv a ­
m e n te e n fu n c ió n d e s u s in t e r e s e s c o n c r e t o s e in m e d ia to s . A s í, la b a n c a p r e s io n ó
p o r el p ro n to y m a y o r p a g o p o s ib le d e lo s s e r v ic io s d e la d e u d a ; la s e m p r e s a s
a ju s ta r o n s u s p r e c io s e n f u n c ió n d e la in f la c ió n e s p e r a d a ; lo s t e n e d o r e s d e d iv is a s
in te n ta r o n p ro te g e r s u c a p ita l d e p o s it á n d o lo e n p la z a s m á s seguras,- lo s p a ís e s
c e n t r a le s c o n t in u a r o n p r o te g ie n d o y s u b s id ia n d o s u s p r o d u c c io n e s lo c a le s y lo$
s in d ic a to s p r e s io n a r o n p o r u n r e a ju s t e d e lo s s a la r io s p a ra d e f e n d e r s u p o d e r
a d q u is it iv o fr e n te a la in f la c ió n . D e e s a m a n e r a , c o m o s e o b s e r v a e n el c u a d r o
s ig u ie n te , lo s p r e c io s e m p e z a r o n a a c e le r a r s e , p o r lo q u e c o m e n z ó a p e n s a r s e e n
un p la n d e a ju s t e m u c h o m á s s e v e r o y lle v a d o a c a b o p o r un n u e v o e q u ip o
e c o n ó m ic o .
Meses Costo de Tipo de Transporte Electricidad
Salarlos Carne Trigo Nafta
y años vida cambio público

1984
EnGro 12,5 12,0 37,7 20.4 12.2 12,0 11.7 29.8
Febrero 17,0 18.0 54.5 25.8 8.5 10,7 9.6 16.9
Marzo 20,3 20.3 17,8 6,6 13.1 12.9 9.3 14.7
Abril 18,5 28.4 10,7 9,2 28.4 17,1 15,7 24.6
Mayo 17,1 9.3 12,5 9,1 8,0 17,2 13,2 32.4
Junio 17.9 19.9 11.7 15.4 26.0 25.0 14.6 29.8
Julio 18,3 46.2 11.2 10.9 6.7 25.0 16.3 34,8
Agosto 22,9 22,1 23,5 39,9 32,3 20.0 18.6 21,6
Set. 27.5 16.7 21,0 62,6 12,9 16.7 15.6 16,0
Oct. 19,3 14,0 14,2 8,3 19,6 19,0 27.8 16,0
Nov. 15,0 12,3 30,3 -3.1 16,1 16,0 15.0 16,7
Dic. 19,7 10,9 12,8 4,4 14,9 17,2 22,5 25,0

1985
Enero 25,1 20,8 29,8 12.8 18.2 23.5 22,6 20,1
Febrero 20,1 14,0 32,7 14,5 24,1 23.8 19.6 14.5
Marzo 26.5 25,7 30.3 7,8 36.5 19.2 30.3 32,4

Fu e n te: V it e l l i , G u il l e r m o , C u a re n ta añ o s d e in fla c ió n en la A rgen tina, Buenos Aires, 1986.

C u a d ro 8,7. E v o lu c ió n de a lg u n a s v a ria b le s r e le v a n te s (e n ta s a s d e v a ria c ió n m e n s u a l).

A q u in c e m e s e s d e h a b e r a s u m id o , e n m a r z o 1 9 8 5 , Grinsuim d e b ió r e n u n c ia r ,
s i e n d o r e e m p la z a d o p o r e l h a s t a e s e m o m e n t o s e c r e t a r i o d e P la n e a m ie n t o , Ju a n
V i t a l S o u r r o lf ille e n u n a s u e r t e d e e n r o q u e , y a q u e e l lu g a r q u e é s t e d e j a b a v a c a n t e
fu e c u b ie r t o p o r e l m in is t r o s a lie n t e .

8,6,3. El ajuste "heterodoxo": la gestión de S o u rro u ille y el Plan Austral

E n e n e r o d e 1 9 8 5 , S o u r r o u il l e h a b ía d a d o a c o n o c e r un d o c u m e n t o , d e n o m i ­
n a d o L i n c a m ie n t o s d e u n a e s t r a t e g ia d e c r e c i m i e n t o e c o n ó m i c o : 1 9 8 5 - 1 9 8 9 , q u e
p r e t e n d ía c u b r ir la a u s e n c i a d e un p la n d e m e d ia n o p la z o p a r a la e v o lu c ió n
d e s e a d a d e la e c o n o m í a a r g e n t in a , e n e l m a r c o d e la s r e s t r ic c io n e s q u e im p o n ía
la d ifíc il c o y u n t u r a , e s p e c i a l m e n t e p o r la a b u lt a d a d e u d a e x t e r n a . E l p r o y e c t o s e
fija b a , c o m o o b j e t iv o d e c r e c i m i e n t o a l c a n z a b l e e n la s c i r c u n s t a n c ia s d a d a s , u n a
t a s a d e l 4 % a n u a l , p o r m e d io d e lo q u e d io e n lla m a r s e e l " a ju s t e p o s it iv o " , e s d e c ir ,
e l c r e c i m i e n t o b a s a d o e n la s e x p o r t a c i o n e s y e n la in v e r s ió n . L a s p r o y e c c io n e s
e s t a b l e c i d a s e n d i c h o d o c u m e n t o s e m o s t r a b a n s u m a m e n t e o p t im is t a s y a q u e se
b a s a b a n e n e l m a n t e n i m i e n t o d e a lt a s d e m a n d a s d e n u e s t r o s p r o d u c t o s e x p o r t a ­
b le s e n lo s m e r c a d o s i n t e r n a c io n a le s y e n u n c o m p o r t a m i e n t o f a v o r a b le d e la ta s a
de in t e r é s i n t e r n a c io n a l, c o n d i c io n e s q u e p ro n to fu e r o n d e s m e n t id a s p o r la
r e a lid a d . S e d e li n e a b a a llí t a m b i é n la n e c e s i d a d d e r e d u c ir la s t a s a s d e in f la c ió n
a fin de lo g r a r n i v e l e s d e in v e r s ió n a c e p t a b le s , m ie n t r a s s e m a n if e s t a b a la
n e c e s i d a d d e u n a c o h e r e n c i a e n t r e la s m e d i d a s e c o n ó m i c a s d e c o r t o y m e d ia n o
p la z o . S e p r e a n u n c i a b a n d e a lg u n a m a n e r a e n e s t o s L i n c a m ie n t o s la s p a u t a s d e
t r a b a jo d e l n u e v o e q u ip o e c o n ó m ic o .
L a s p r im e ra s m e d id a s d e l n u e v o e q u ip o a p u n ta r o n a r e c o m p o n e r lo s in g r e s o s
p ú b lic o s y p ro fu n d iz a r la in s e r c ió n e x p o r ta d o r a p o r m e d io d e r e a ju s te s d e l tip o d e
c a m b io y d e la s ta rifa s p ú b lic a s . S e r e d u je r o n ta m b ié n lo s p la z o s le g a le s p a r a el
in g re s o e f e c tiv o de lo s p a g o s im p o s itiv o s y a d u a n e r o s , in te n ta n d o p a lia r s u
d e p r e c ia c ió n a c a u s a d e la in fla c ió n . L o s in c r e m e n to s d e s a la r io s fu e r o n v in c u la d o s
a u n a p a u ta d e a ju s te d e l 9 0 % d e la s u b a d e l ín d ic e d e p r e c io s al c o n s u m id o r d e l
m e s a n te rio r, c o n u n a c o r r e c c ió n trim e s tra l p o s te rio r. E n el m e r c a d o d e la c a r n e s e
im p u ls ó un a u m e n to im p o r ta n te , d e ja n d o a c tu a r a la o fe r ta y dem anda en
c o n d ic io n e s m u y p a rtic u la re s (e l g o b ie r n o a n u n c ió q u e s e p r o p o n ía c o m p r a r c a r n e
p a ra t e n e r un s t o c k d e in te r v e n c ió n e n el m e r c a d o ). A s im is m o , s e d ie r o n s e ñ a le s q u e
in c e n tiv a r o n a lz a s d e d e te r m in a d o s p r e c io s in d u s tr ia le s . E s ta s p r im e r a s m e d id a s d e l
n u e v o e q u ip o e c o n ó m ic o im p o n ía n u n a m o d if ic a c ió n d e la e s t r u c tu r a d e p r e c io s
re la tiv o s q u e p re p a ra b a n la e c o n o m ía p a ra e l la n z a m ie n to d e un p la n a n tiin fia c io n a r io
c o n c a r a c te r ís t ic a s d e s h o c k , d e s e c h a n d o v a r ia n te s g r a d u a lis ta s (f,a).

E n ju n i o d e 1 9 8 5 , A l i o m sim d e c la r ó u n a " e c o n o m í a d e g u e r r a " , a n u n c ia n d o la


r e d u c c ió n d e l 12 % d e l g a s t o p ú b lic o , e l c o n g e la m ie n t o d e v a c a n t e s e n e l s e c t o r
p ú b lic o , u n fu e rte a u m e n t o d e la s ta r ifa s y lo s p r e c io s d e lo s c o m b u s t ib le s y
tra n s p o r te s , la p a r a liz a c ió n d e la s i n v e r s io n e s p ú b lic a s y la p r iv a t iz a c ió n d e
e m p r e s a s e s t a ta le s .

P o c o d e s p u é s , p o r m e d io d e un d e c r e t o d e n e c e s id a d y u r g e n c ia , s e in ic ió el
d e n o m in a d o " P la n A u s tr a l". E s t e p la n e c o n ó m ic o " h e t e r o d o x o " im p lic ó u n a ju s t e
fu e rte , a u n m a y o r q u e lo s o lic it a d o p o r e l F M I, c o n el o b je t iv o e x p líc it o d e e v it a r
el p e lig ro d e u n a h ip e r in f la d ó n . L a s m e d id a s im p le m e n t a d a s fu e r o n la s s ig u ie n te s :
c a m b io d e l s ig n o m o n e ta r io , in t r o d u c ie n d o el a u s tr a l, c u y a u n id a d e q u iv a lía a
1 .0 0 0 p e s o s ; c o n g e la m ie n t o d e p r e c io s al 12 d e j u n i o , d e la s t a r ifa s p ú b lic a s (lu e g o
d e h a b e r la s r e a ju s t a d o fu e r t e m e n t e ) y lo s s a la r io s ; r e d u c c ió n d e la s ta s a s d e
in te r é s re g u la d a s (d e 28 y 30 % p ara d e p ó s it o s y p r é s ta m o s al 4 y 6 %,
r e s p e c t iv a m e n t e ); d e v a lu a c ió n d e l 15 % y c o n g e la m ie n t o p o s te r io r d e l tip o d e
c a m b io , fijá n d o lo e n 0 ,8 0 c e n t a v o s p o r d ó la r , c o m p e n s a d a c o n u n in c r e m e n t o d e
lo s im p u e s to s a la s e x p o r ta c io n e s , e im p le m e n t a c ió n d e u n a p o lít ic a m o n e t a r ia y
fis c a l e s tr ic ta , q u e c o m p r e n d ía u n a r e d u c c ió n s ig n ific a t iv a d e l d é fic it, d e l 1 1 % d e l
P B I e n j u n i o al 4 % h a c ia fin d e a ñ o . E s a p a u ta d e b ía s e r a lc a n z a d a p o r u n r e c o r t e
e n lo s g a s to s , u n a m a y o r r e c a u d a c ió n y u n fin a n c ia m ie n t o p o r m e d io d e n u e v o s
c r é d ito s e x te r n o s (89).

(88) C a m u r o t , Atxii.ro, "Estabilidad primero, apertura después, ¿y luego qué?", en De l a B a l z e ,


Feu pe (comp.), El c o m e rc io e x te rio r a rg e n tin o en la d éca da d e 1990, Buenos Aires, pág. 419.
(89) La literatura sobre el contenido del plan es extensa. Cf., por ejemplo, H e y m a n m , D .
( 1986); C a n a v e s e , Ai.rnr.Do y D i T e l l a , G u id o , "¿Estabilizar la inflación o evitar la hiperinflación? El
caso del Flan Austral", en B r u m o , M .; D i T o ll a , G . ; D o r m s u s c h , R u d ig k r y F i s c h e r , S t a m l ey (comps.).
In fla c ió n y e sta b iliz a c ió n . l.a e x p e rie n c ia d e Israe l, A rg e n tin a , B rasil. B o liv ia y M éx ic o , México,
1988, J o z a m i , E d u a r d o , "Plan Austral. El saldo de fin de año". R e a lid a d E c o n ó m ic a N- 67, Buenos
Aires, 1985; D a m il l , M a r io y F r e i w e l , R o b e r t o , R e s ta u ra c ió n d e m o c rá tic a y p o lític a e c o n ó m ic a :
A rg e n tin a , 198 4. Buenos Aires, 1992; M a c m im ea , J o s é L u is y F a m e l i .i , José, "El control d e la
hiperinflación: el caso del Plan Austral, 1985-1987", en B r u m o , M . et al. (1988).
L a o r ig in a lid a d o h e t e r o d o x ia d e l p la n e n r e la c ió n c o n lo s t r a d ic io n a le s d e l FM I
c o n s i s t í a e n la in c o r p o r a c i ó n d e u n a p o lít ic a d e in g r e s o s y el s i m u lt á n e o l a n z a m ie n ­
to d e u n n u e v o s ig n o m o n e t a r i o c o n e l fin d e a c t u a r s o b r e la in e r c ia in f la c io n a r ia .
P a r a e v i t a r t r a n s f e r e n c i a s d e in g r e s o s e n tr e d e u d o r e s y a c r e e d o r e s p o r e l b r u s c o
c o r t e d e la in f la c ió n y p a r a e l i m in a r la " i n f la c i ó n e s p e r a d a " e n la s d iv e r s a s c lá u s u la s
d e in d e x a c i ó n v ig e n t e s e n to d o t ip o d e c o n t r a t o s s e a p lic a r o n lo s c o e f ic i e n t e s d e
u n a t a b la d e " d e s a g i o " .

E l p r o g r a m a r e f l e j a b a la c o n c e p c i ó n s o b r e la d i n á m i c a d e lo s p r e c io s q u e
e x p o n ía n s u s a u to re s , q u ie n e s s o s t e n ía n que la s v a r ia c io n e s de é sto s e ra n
c a u s a d a s p o r la e v o l u c i ó n d e lo s p r e c io s /7e,\ (lo s d e a q u e ll o s s e c t o r e s e n lo s q u e
lo s a g e n t e s s o n to m a d o re s de p r e c io s , y que tie n e n m a r c a d a s o s c i l a c io n e s
e s t a c io n a l e s , c o m o la s fr u ta s y v e r d u r a s fr e s c a s ) , el p r e c i o d o m é s t i c o d e lo s b ie n e s
e x p o r t a b le s , e l s a l a r i o y la s ta r ifa s p ú b lic a s . En p a r t ic u la r , lo s s a la r io s e r a n
a j u s t a d o s p o r la t a s a d e in f la c ió n d e l p e r ío d o p a s a d o , y el p r e c io i n t e r n o d e lo s
b ie n e s e x p o r t a b le s , p o r la d e v a l u a c i ó n n e c e s a r i a p a r a c o m p e n s a r d ic h a in f la c ió n .
P e r o e s o s a ju s t e s v o lv ía n a a l i m e n t a r a la in f la c ió n , q u e r e c o n o c ía , e n t o n c e s , un
f u e r t e c o m p o n e n t e in e r c ia !. E l c o n g e la m ie n t o d e s a la r io s , t a r ifa s p ú b l i c a s y tip o do
c a m b i o p e r m itía , e n p r in c ip io , q u e b r a r e s a in e r c ia , y la v a r ia c ió n p o s t e r io r d e lo s
p r e c io s s ó lo p o d r ía o r ig in a r s e e n c a m b i o s e x ó g e n o s d e lo s b ie n e s e x p o r t a b le s o
e n lo s c i c l o s d e lo s p r e c io s f le x , m u y d if íc ile s d e c o n t r o l a r (M ). E l P la n A u s tr a l
a p u n t a b a , p r e c i s a m e n t e , a d e t e n e r la f u e r t e in e r c ia i n f la c io n a r ia q u e r e g is tr a b a la
e c o n o m í a a r g e n t in a .

E l c o n g e l a m i e n t o d e s a la r io s s e r e a liz ó a p l i c a n d o o t r a v e z la p a u ta d e un a ju s t e
d e s ó lo e l 9 0 % d e l ín d ic e i n f la c io n a r io d e l m e s a n t e r io r ( m a y o ). L a s j u b i l a c io n e s
y la s p e n s io n e s , e n c a m b i o , s e a ju s t a r o n p o r e l to ta l d e la in f la c ió n d e m a y o , y lu e g o
t a m b i é n fu e r o n c o n g e la d a s . S e p r e t e n d ía q u e lo s in g r e s o s d e lo s a s a la r ia d o s y
p a s iv o s a l in ic io d e l n u e v o p la n f u e r a n s i m il a r e s o le v e m e n t e in f e r io r e s a lo s d e l
m e s a n t e r io r . P a r a e l s e c t o r in d u s t r ia l, e l c o n g e la m ie n t o d e p r e c io s s e e s t a b le c ió
a p a r t ir d e lo s v a lo r e s v ig e n t e s . S in e m b a r g o , é s t o s i n c lu ía n lo s a lt o s c o s t o s
f i n a n c i e r o s o r ig in a d o s p o r la s a lt a s t a s a s d e in t e r é s p r e v ia s a l p ia n . Al r e d u c ir s e
d ic h a s ta s a s , la s e m p r e s a s i n c o r p o r a r o n e n s u s m á r g e n e s d e u tilid a d e s a d if e r e n ­
c ia , c o n lo q u e d i s m i n u í a n lo s c o s t o s , p e r o n o lo s p r e c io s d e v e n t a . P o r e s ta r a z ó n ,
la s e m p r e s a s r e c ib ie r o n e n lo s h e c h o s u n a t r a n s f e r e n c ia d e in g r e s o s im p o r t a n t e ,
lo q u e e x p lic a s u a p o y o in ic ia l a la s n u e v a s m e d id a s .

E l p la n t u v o u n e f e c t o f a v o r a b le i n m e d ia t o , q u e in c lu y ó u n in c r e m e n t o d e la s
e x p o r ta c io n e s ; u n a u m e n to d e la s l iq u id a c io n e s d e d iv is a s p o r p a r te d e s u s
t e n e d o r e s , lo q u e p e r m it ió e l c r e c i m i e n t o d e la s r e s e r v a s d e l B a n c o C e n t r a l ; la s u b a
d e la r e c a u d a c i ó n im p o s it iv a y ta r if a r ia ( s o b r e l a s q u e in f lu y e r o n e n f o r m a f a v o r a b le
e l e f e c t o O liv e r a - T a n z i a n t e la b r u s c a d e s a c e l e r a c i ó n in f la c io n a r ia , e l in c r e m e n t o

(90) Cf, F r c h k e l , R o is s k t o , "Salarios e inflación en Am érica Latina. Resultados de


investigaciones recientes en la Argentina, Brasil, Colombia, Costa R i c a y Chile", en Desnrrollo
Económico, N'-' 100. enero-marzo de 1986.
de las retencio n es ag ropecuarias y la ap ro b ació n de la Ley de A ho rro Forzoso, q u e
inm ovilizaba fondos de las em p resas para fin an ciar gastos del E stad o ); la d ism in u ­
ción del d éficit fiscal y de la em isió n m onetaria, y la red u cció n d e la tasa de inflació n
al orden del 2 % m ensual.

Años
Tipo de déficit
1984 1985 1986 1987 1988 1909

Déficit operativo del sector público 8,0 4.8 2,4 4,8 5.0 6.2
Déficit cuasifiscal del Banco Central 2,5 2,8 1,1 0.9 1,4 1.4
Déficit global del sector público 10,5 7.7 3,5 5,7 6.4 7.6
Fuente: Ministerio de Economía y BCRA.

Cuadro 8,8. Finanzas púbiicas (en porcentaje del PBI).

El éxito de corto plazo, sin em bargo, esco n día las insuficiencias estructurales,
ya que si bien se había logrado cierta estabilidad de precios, el program a no incluía
realm ente o b je tivo s de reactivació n o crecim ien to, en co n trap o sició n a los
Lincam ientos en los que se había inspirado. Uno de los funcionarios de aquel
gobierno señ alada m ás tarde que "la inestabilidad fue el rasgo dom inante de la
década de los años de 1980: con dicio nó todos los co m p ortam ientos y ab so rb ió los
esfuerzos de la política e co n óm ica". Ejem p lificaba esto refiriéndose a la política
com ercial: "No debe sorprender, por lo tanto, que este trabajo co m ie n ce afirm ando
la inexistencia durante esa década de una política co m ercial definida. El tipo de
cam bio, su variable esencial, se m ovió reflejando los vaive n es d e la coyuntura (...).
La política com ercial fue, por lo tanto, un subproducto de las políticas de corto plazo".
"Este com entario (...) apunta a señ alar (...) la escasa autonom ía de la polítíca
com ercial respecto de los acon tecim ien tos de corto plazo" (ni).
En ese sentido, la falta de un p rog ram ado largo plazo in d icab a cierta d eb ilid ad,
que se profundizaría m ás ad elante. C o m o m edid as co m p le m e n tarias al plan de
ajuste, se plantearon algunos proyectos privatizadores, co m o los de S O M I5 A y
Fa b rica cio n e s Militares, el traslado de la C ap ital Federal a V ie d m a y la redu cción
del em pleo y del gasto público, proyecto s q u e tuviero n m u y lenta o nula
co n creció n. Algo d espu és se lanzó el d en o m in ad o "Plan tlo u sto n ": en una visita a
esa ciudad e stad ou nid en se, e p icen tro de las e m p res as petroleras: A i.tonsim las
co n vo c ó a invertir en el país, m arcan d o un profu nd o viraje frente a la trad ición
radical de co n se rvar la explotación del se cto r petro lero en m an o s del Estado. Sin
em bargo, el proyecto co m en zó a dilatarse en el tiem po, en parte d eb id o a la
lentitud en el e stab lecim iento de un co n trato tipo, pero tam b ién por ca u sa de la
falta de incen tivos que la Argentina b rin daba para un ag resivo program a de
inversiones. De allí que la propuesta no pasó de un d iscurso sin logros co n cre to s
significativos.

(91) C a n itr o t, A. (1989), pág. 419.


L a a u s e n c ia d e m e d id a s q u e a p u n ta s e n a e s t im u la r la e x p a n s ió n d e lo s
s e c t o r e s p r o d u c t iv o s s e s u p e r p o n ía al r e c o r te e n lo s p r o g r a m a s d e in v e r s ió n
p ú b lic a y a lo s e f e c t o s r e s t r ic tiv o s d e la in e s t a b ilid a d s o b r e la in v e r s ió n p r o d u c tiv a
p r iv a d a . E s te ú ltim o a s p e c t o e ra p a r tic u la r m e n te in flu y e n te e n la e v o lu c ió n
e c o n ó m i c a d e la rg o p la z o . L a c a r a c t e r ís t ic a d e la s o n d a s d e p r e c io s a s o c ia d a s a!
la n z a m ie n t o d e un p la n d e a ju s te e n e l p a s a d o s e c o m p o n ía n d e u n a a c e le r a c ió n
in f la c io n a r ia in ic ia l, q u e p e r m itía g e n e r a r u n a r e n ta fin a n c ie r a d e c a r á c t e r e s p e c u ­
la tiv o d e c o rto p la z o y u n a e s t a b ilid a d d e p r e c io s p o s te r io r , q u e c o n v a lid a b a la
n u e v a e s t r u c tu r a d e p r e c io s r e la tiv o s , p r o d u c ie n d o un in c r e m e n t o d e la ta s a d e
g a n a n c ia d e lo s s e c t o r e s b e n e f ic ia d o s p o r e lla , P e r o e s a s g a n a n c ia s n o e r a n
in m e d ia t a s y d e p e n d ía n d e l n iv e l d e r e a liz a c ió n d e la p r o d u c c ió n , e s d e c ir , d e la
c a n t id a d d e b ie n e s q u e s e lo g ra s e c o lo c a r e n el m e r c a d o , lo c u a l e s t im u la b a u n a
m o v iliz a c ió n d e r e c u r s o s im p u ls a n d o un a u m e n t o d e la ta s a d e in v e r s ió n . A p a rtir
d e m e d ia d o s d e lo s a ñ o s '7 0 , la e c o n o m ía a r g e n tin a s e c a r a c te r iz ó p o r rá p id a s
r u p tu r a s d e lo s c o n g e la m ie n t o s d e p r e c io s , q u e im p e d ía n p r o lo n g a r e n e l tie m p o
la a p r o p ia c ió n d e e s e s e g u n d o tip o d e g a n a n c ia s . D e a llí q u e la in v e r s ió n s e .
c a n a liz a r a c a d a v e z m á s h a c ia la e s p e c u la c ió n fin a n c ie r a e im p a c ta r a n e g a tiv a m e n ­
te e n la in v e r s ió n p r o d u c t iv a (9J).

Año IBIF Tasa de variación IBIF/PB

1983 21.781,0 -0,7 20,9


1984 23.497,0 •3,4 19,9
1985 15.525,8 -17.8 17,6
1986 18.468.2 15,2 17,5
1987 21.221,4 14,8 19,6
1988 23.632,4 -2,0 18,6
1989 12.842,0 -24.4 15.5
Elaboración propia.
Fuente: FID E, Inform e económ ico m ensual, N’ 11,1994.

C u a d ro 8,9. E v o lu c ió n de la in v e rs ió n (en m illo n e s de d ó la re s c o rrie n te s ).

L a in v e r s ió n c o n s t it u y e u n b a r ó m e tr o im p o r ta n t e d e la e v o lu c ió n d e la rg o
p la z o d e la e c o n o m ía , p o r c u a n to r e f le ja e l c o m p o r t a m ie n t o d e la c a p a c id a d d e
p r o d u c c ió n d e l p a ís . E n e s e s e n tid o , d u r a n te e l p e r ío d o b a jo a n á lis is s e o b s e r v a
c o n c la r id a d el a le ja m ie n t o p ro g r e s iv o d e la s e ta p a s m á s d in á m ic a s d e lo s a ñ o s '5 0
y '6 0 , p a r a c u lm in a r c o n ta s a s d e in v e r s ió n n e ta n e g a tiv a . E s to s ig n ific a q u e la
in v e r s ió n n o a lc a n z a b a a c u b r ir e l d e s g a s te d e io s b ie n e s d e c a p ita l, c o n tr a y e n d o
la re n ta p o t e n c ia l d e l p a ís .

L o s e f e c t o s r e la t iv a m e n t e f a v o r a b le s d e l p la n c o n r e s p e c to a la in fla c ió n
c o n c it a r o n u n a p o y o p ú b lic o m a y o r ita r io , e x p r e s a d o e n el tr iu n fo e le c to r a l d e la
U C R e n o c t u b r e d e 1 9 8 5 , a u n c u a n d o a m e d ia d o s d e e s e a ñ o , e l p e r o n is m o y lo s
s in d ic a to s h a b ía n c o m e n z a d o a d e s p le g a r un p e rfil c a d a v e z m á s o p o s ito r . E n
c o n tr a p o s ic ió n , s e p ro d u jo u n d e s c e n s o e n lo s p r e c io s in t e r n a c io n a le s d e lo s
c e r e a le s p o r la s v e n t a s s u b s id ia d a s d e lo s E E .U U . a la U R S 5 , q u e v o lv ía a a fe c ta r
la r e n ta b ilid a d d e la s e x p o r ta c io n e s , m ie n tr a s la s p r iv a tiz a c io n e s y e l tr a s la d o d e
la C a p ita l E e d e ra l e ra n b lo q u e a d o s p o r la o p o s ic ió n d e l p e r o n is m o e n el P a r la m e n ­
to y ja q u e a d o s p o r la s p e r s is t e n te s d ific u lta d e s p r e s u p u e s ta r ia s .

8,6,4. El deterioro del Plan Austral y los primeros reajustes

L u e g o d e l é x ito in ic ia l, c o m e n z a r o n a v is u a liz a r s e a lg u n o s e f e c t o s n o d e s e a ­
d o s. S i b ie n la in fla c ió n s e h a b ía c o n tr a íd o n o ta b le m e n te , p e r s is t ía u n c r e c im ie n to
d e p r e c io s q u e , e n el m e d ia n o p la z o , c o m e n z a r ía a d is to r s io n a r la e s tr u c tu r a d e
p re c io s r e la tiv o s . E s q u e la in fla c ió n r e m a n e n te s e o r ig in a b a e n el le n to p e r o firm e
in c r e m e n to d e l p re c io d e un c o n ju n t o d e a r tíc u lo s c o m o la c a r n e y la s h o rta liz a s
(lo s p r e c io s f le x ) , m ie n tr a s o tr o s (lo s p r o d u c to s in d u s tr ia le s y e l s a la r io ) p e r m a n e ­
c ía n m á s e s t a b le s . El p la n n o in c lu ía v ía s d e e s c a p e p a ra c o r r e g ir e s a s d is to r s io n e s ,
d e s d e el m o m e n to e n q u e s e p e n s a b a q u e lo s p r e c io s f le x e n c o n tr a r ía n p ro n to un
p u n to d e e q u ilib r io (M ). T a m b ié n la s ta s a s d e in te r é s a c t iv a s n o m in a le s , a u n q u e
h u b ie s e n b a ja d o s u s t a n c ia lm e n te c o n r e s p e c to a s u s v a lo r e s p r e v io s a la a p lic a ­
c ió n d e l p la n , te rm in a ro n s itu a d a s e n u n n iv e l p o s itiv o y e le v a d o r e s p e c to d e la
in fla c ió n , lo q u e s e c o n s titu y ó e n u n fr e n o p a ra la r e a c t iv a c ió n e c o n ó m ic a .

El e f e c to d e l P la n A u s tra l s o b r e lo s in g r e s o s d e lo s a s a la r ia d o s n o fu e
h o m o g é n e o e n to d o s lo s s e c to r e s . E l m á s a fe c t a d o fu e , s in lu g a r a d u d a s , el s e c t o r
p ú b lic o , y a q u e la s r e m u n e r a c io n e s e s t a ta le s , j u n t o c o n lo s r e tr a s o s e n lo s p a g o s
a p r o v e e d o r e s d e l E s ta d o fo r m a r o n p a rte d e l a ju s t e d e la s c u e n t a s p ú b lic a s . E n
lín e a s g e n e ra le s , to m a n d o com o r e f e r e n c ia lo s n iv e le s s a la r ia le s de 1984,
s im ila re s a lo s d e 198 0 y a lg o m á s b a jo s q u e lo s d e 1 9 7 3 - 1 9 7 4 , el P la n A u s tra l
im p lic ó u n a c a íd a d e la s r e m u n e r a c io n e s r e a le s e n c a s i to d o s lo s s e c to r e s d e la
e c o n o m ía . D e c u a lq u ie r m a n e r a , e s t a c a íd a n o fu e ta n p r o fu n d a s i s e c o n s id e r a n
lo s s a la rio s e f e c tiv a m e n te p e r c ib id o s p o r lo s tr a b a ja d o r e s e n v e z d e lo s d e v e n g a d o s ,
e s d e c ir si s e to m a e n c u e n ta el e f e c t o " d e s in t e g r a c ió n " d e l s a la r io re a l e n lo s
p e río d o s d e a lta in fla c ió n e n tr e e l m o m e n to d e s u c o b r o y a q u e l e n e l c u a l se g a sta .
PNB per cápita Salarios reales

Año Australes reales Dólares Salario mínimo Promedio general


1970=100 de 1989 1984=100 1984=100
1964 96,0 2.883.5 89,4 95,2
1985 90,3 2.710.6 64,6 81,7
1986 93,8 2.815.7 78,2 83.5
1987 94,3 2.829.8 72,9 76,9
1988 90.0 2.701,9 48,7 66.3
1989 84.7 2.542,5 46.3 60,0
Elaboración propia.
Fuente: Carta Económica, INDEC y FID E.

C u a d ro 8,10. P N B p e r c á p ita y s a la rio s re a le s .

L a s e m p r e s a s , c o m o y a h e m o s p la n t e a d o , s e v ie r o n f a v o r e c id a s p o r la c a íd a
in ic ia l e n lo s c o s t o s f i n a n c ie r o s y la r e d u c c ió n d e la s e x p e c t a t iv a s d e d e v a lu a c ió n ,
q u e a n t e s d e b ia n in c o r p o r a r e n s u s c á lc u lo s d e c o s to s . P e r o c u a n d o e s t a s v e n t a ja s
q u e d a r o n a b s o r b id a s , r e a p a r e c ie r o n lo s d e s liz a m ie n t o s d e p r e c io s y lo s p e d id o s
d e f le x ib iliz a c ió n d e lo s c o n t r o le s .

L a s la s a s d e in t e r é s p o s it iv a s a f e c t a b a n , e n e s p e c ia l, a la s e m p r e s a s p e q u e ñ a s
y m e d ia n a s , c o n m e n o r a c c e s o a l c r é d it o e x t e r n o o a la s fr a n ja s p r e f e r e n c ia le s d e l
m e r c a d o in t e r e m p r e s a r io . E s to , p o r s u p u e s t o , im p lic a b a u n a p r e s ió n r e c e s iv a ,
aunque s im u ltá n e a m e n te lo s m e n o re s n iv e le s de p r o d u c c ió n in t e r n o s
d e s c o m p r im ía n la d e m a n d a d e im p o r t a c io n e s . L a s t a s a s p a s iv a s p o s it iv a s t a m b ié n
in c e n t iv a b a n e l in g r e s o d e c a p it a le s d e c o r t o p la z o (c o n u n d ó la r m a r g in a l c o n
c o t iz a c ió n r e la t iv a m e n t e e s t a b iliz a d a ), lo c u a l te n d ía a r e p r o d u c ir e n p e q u e ñ a
e s c a la la s it u a c ió n v ig e n t e e n é p o c a s d e la " t a b lit a " d e M a r t ín e z de H o z . P a r a e v it a r
e l in g r e s o d e c a p i t a l e s a m u y c o r t o p la z o y m a n io b r a s e s p e c u la t iv a s c o n la s d iv is a s ,
el g o b ie r n o r e g la m e n t ó s u e n t r a d a y s a lid a , p a r a lo c u a l fijó p la z o s m ín im o s m á s
e x t e n s o s p a ra c r é d it o s fin a n c ie r o s y r e d u jo e l p la z o m á x im o p a ra la liq u id a c ió n d e
c a m b io p r o c e d e n t e d e e x p o r t a c io n e s .

E l 4 d e a b ril d e I 9 8 6 s e a n u n c ia r o n c o r r e c c io n e s al p ro g ra m a d e a ju s te , e n
p ro c u r a d e lo g ra r c ie r t a fle x ib iliz a c ió n . L a s m e d id a s c o n s is tía n en n u e v o s a u m e n to s
d e la s ta rifa s p ú b lic a s y lo s p r e c io s d e lo s c o m b u s tib le s , in c lu y e n d o la p rim e r a
d e v a lu a c ió n d e l a u s tr a l e n r e la c ió n c o n e l d ó la r, e lim in a c ió n d e lo s c o n tr o le s d e
p r e c io s y a u to r iz a c ió n a la s e m p r e s a s p a ra a ju s t a r s u s m á r g e n e s y tr a n s fe r ir a p r e c io s
lo s a u m e n to s d e s a la r io s o to r g a d o s y r e a ju s te s d e la s ta s a s d e in te r é s re g u la d a s .

A p a r tir d e e s t e m o m e n t o , la p o lít ic a d e fle x ib iliz a c ió n s e m a n t u v o , c o n


r e a ju s t e s p e r ió d ic o s d e ta r ifa s y p r e c io s d e c o m b u s t ib le s , m in id e v a lu a c io n c s c a d a
v e z m á s fr e c u e n t e s , m a y o r l ib e r a liz a c ió n d e lo s p r e c io s y u n a p o lít ic a d e ta s a s d e
in te r é s p o s itiv a s . C o n e s t o s e p a s a b a d e u n a p o lít ic a d e c o n g e la m ie n t o a o tr a d e
a d m in is t r a c ió n o fle x ib iliz a c ió n d e p r e c io s , lo q u e im p lic a b a u n a in d e x a c ió n
m o d e r a d a . P e r o la n u e v a fa s e d e l P la n A u s tr a l n o s ó lo s ig n ific a b a la a d m in is t r a c ió n
d e lo s p r e c io s , s in o t a m b ié n la d e l tip o d e c a m b io , la d e la s ta s a s d e in te r é s , la d e
lo s s a la r io s y la d e lo s in g r e s o s y e g r e s o s f is c a le s . E n el c a s o p a r tic u la r d e lo s
s a la r io s , s e a n u n c ió u n a u m e n t o tr im e s tr a l y s e c o n v o c ó a s in d ic a t o s y e m p r e s a s
a d is c u s io n e s p a r a la o f ic ia liz a c ió n d e la s r e m u n e r a c io n e s e f e c t i v a m e n t e p a g a d a s ,
c o m o p a s o p r e v io a n e g o c ia c io n e s c o l e c t i v a s e n e l a ñ o s ig u ie n t e .

D u r a n te g ra n p a r te d e 1 9 8 6 , e l P la n A u s tr a l p a r e c ió m a n t e n e r u n a r e la t iv a
e s t a b ilid a d d e lo s p r e c io s y f a v o r e c e r e l c r e c im ie n t o e c o n ó m i c o , lu e g o d e la
r c c e s ió n d e 1 9 8 5 . E l P B I g lo b a l c r e c ió u n 5 ,3 % e n e s e a ñ o , c o n u n 1 2 ,8 % de
in c r e m e n t o d e l p r o d u c to in d u s tr ia l. E s t a e x p a n s ió n s e b a s ó e n la e s t r u c t u r a d e
p r e c io s q u e h a b ía c r e a d o el p r o g r a m a e c o n ó m ic o : r e t r o c e s o d e lo s s a la r io s ,
r e d is t r ib u c ió n r e g r e s iv a d e l in g r e s o e in c r e m e n t o d e l c o n s u m o d e lo s s e c t o r e s d e
m a y o r e s r e c u r s o s , tr a s la c ió n d e in g r e s o s d e s d e e l a g r o , y f in a n c ia m ie n t o d e l d é f ic it
fis c a l m e d ia n t e e l e n d e u d a m ie n t o e x te r n o y lu e g o in te r n o . L a f i n a n c ia c ió n d e l
d é fic it a tr a v é s d e l e n d e u d a m ie n t o p e r m itió , a s u v e z , m a n t e n e r e l p a g o d e lo s
in t e r e s e s d e la d e u d a e x t e r n a , c o n f o r m a n d o a la b a n c a a c r e e d o r a , y s o s t e n e r b a ja
la in f la c ió n . E s t a s it u a c ió n c o m e n z ó a h a c e r s e c a d a v e z m á s p r o b le m á t ic a , y a q u e
a la s te n s io n e s m e n c io n a d a s s e s u m a b a n d if ic u lt a d e s e n e l b a la n c e c o m e r c ia l
(c a íd a e n lo s p r e c io s i n t e r n a c io n a le s d e lo s g ra r.o s y d is m in u c ió n d e lo s v o lú m e n e s
d é l a p r o d u c c ió n a g r o p e c u a r ia e x p o r t a b le p o r c a u s a d e f u e r t e s i n u n d a c io n e s ) , a n te
lo c u a l e l c s t a b li s h m c n t y la b a n c a a c r e e d o r a c o m e n z a r o n a p r e s io n a r , p id ie n d o
u n a m a x id e v a lu a c ió n .

Saldo del
Exportacio­ Importacio­ Servidos Deuda Términos del Tasa libor
Ano balance
nes nes financieros externa intercambio nominal
comercial

1980 8.020 10.539 -2.519 -1.531 27.162 117.7 14,0


1981 9.143 9.430 -286 -3.700 35.671 124,6 16,6
1982 7.626 5.337 2.287 -4.719 43.634 105.2 13,5
1983 7.836 4.504 3.331 -5.408 45.069 101,9 9.8
1984 8.107 4.585 3.523 -5.712 46.903 110,3 11,3
1985 8.396 3.814 4.582 -5.303 49.326 95,1 8.6
1985 6.852 4.724 2.128 -4.416 51.422 80,7 6,9
1987 6.360 5.819 540 -4.485 58.300 69,4 7,3
1988 9.133 5.322 3.810 -5.127 58.500 74,4 8,1
1989 9.579 4.203 5.374 -6.422 63.300 75,7 9,3

Elaboración propia.
Fuentes: INDEC y BCRA.

C u a d ro 8,11. In d ic a d o re s d e l s e c to r e x te rn o (e n m illo n e s d e d ó la re s .
T é rm in o s d e l in te rc a m b io 1970=100).

A l fin a liz a r a g o s to d e 1 9 8 6 , s e m o s tr a b a u n a le n ta a c e le r a c ió n d e l ritm o d e


in c r e m e n to d e lo s p r e c io s . E l g o b ie r n o in te n tó , e n t o n c e s , u n s e g u n d o a ju s te ,
in te r p re ta n d o q u e la s p r e s io n e s in f la c io n a r ia s s e d e b ía n a u n a p o lític a m o n e t a r ia
d e m a s ia d o la x a . E l p r e s id e n te d e l B a n c o C e n tr a l, A l f r e d o C o n c e p c ió n , fu e r e e m p la z a d o
p o r Jo s c Luis M a c h i n k a , q u ie n p r o p u s o u n a p o lític a m á s r e s t r ic tiv a e n e l m a n e jo d e la
o fe r ta d e d in e ro . L a s ta s a s d e in te r é s r e a le s a c tiv a s , q u e v e n ía n d e s c e n d ie n d o c a s i
in in te r r u m p id a m e n te d e s d e h a c ia d o c e m e s e s , c o m e n z a r o n a e le v a r s e o tr a v e z , y
p a s a ro n d e l -2,38 % e n a g o s to a l 7 ,0 3 % e n d ic ie m b r e . P o r c o n s ig u ie n te , e l n iv e l d e
b ille te s y m o n e d a s e n p o d e r d e l p ú b lic o d e s c e n d ió c o n r e s p e c to a l P B L m ie n tr a s las
m ay o re s ta s a s e s t im u la r o n un c r e c im ie n t o d e lo s d e p ó s ito s a p la z o s , c o n el
c o n s ig u ie n te a u m e n t o d e l a g r e g a d o M n, c o m o p u e d e v e r s e e n e l c u a d r o sig u ie n te .

M, Privado
Mj
Año (Billetes y monedas +
(M, + Oep. a plazos)
Dep. a la vista)
1980 7,6 25,0
1981 5,9 22,3
1982 5,3 17.4
1983 4,4 14,4
1984 3,9 12,5
1985 4,6 11,7
1986 6,6 18,2
1987 5,5 17,0
1988 3,6 14,5
1989 2.8 13,4
Elaboración propia.
Fuente: BCRA.

C u a d ro 8,12. A c tiv o s m o n e ta rio s e n p o d e r d e l p ú b lic o (en p o rc e n ta je d e l PB l).

P e r o e s ta p o lít ic a m o n e t a r ia s e c o n j u g ó e n el ú lt im o tr im e s tr e d e l a ñ o y
c o m ie n z o s d e 1 9 8 7 c o n u n s a lt o h a c ia a r r ib a e n e l d é fic it fis c a l. E s q u e p a ra e s e
e n t o n c e s h a b ía c a í d o la r e c a u d a c ió n a d u a n e r a , d e b id o a la r e d u c c ió n d e los
p r e c io s d e lo s p r o d u c t o s a g r o p e c u a r io s e n lo s m e r c a d o s in t e r n a c io n a le s y a la
c o n tr a c c ió n en la s c a n t i d a d e s e x p o r ta d a s , la L e y de A h o rro fo rz o s o h a b ía
c a d u c a d o y la s ta r ifa s p ú b lic a s s e d e t e r io r a b a n e n t é r m in o s r e a le s . E l g a s to , p o r su
p a r te , m o s t r a b a u n a lto g r a d o d e in f le x ib ilid a d , o r ig in a d a e n el im p o r t a n t e p e s o d e
lo s i n t e r e s e s d e la d e u d a p ú b lic a . P o r o tra p a rte , la s c o m p r a s d e d iv is a s d e l
g o b ie r n o p a r a c a n c e l a r s u s c o m p r o m is o s c o n e l e x t e r io r g e n e r a b a n u n a e x p a n s ió n
m o n e t a r ia que se tr a ta b a de e s t e r iliz a r ( a fin de e v it a r m a y o r e s te n s io n e s
in f la c io n a r ia s ) p o r m e d io d e a lt a s ta s a s d e in te r é s .

S in e m b a r g o , la p o lít ic a m o n e t a r ia c o n t r a c t iv a t a m b ié n a fe c t a b a a la s c u e n t a s
p ú b lic a s ; p o r u n la d o , s u p r e s ió n r e c e s iv a r e d u c ía la r e c a u d a c ió n , d e p e n d ie n t e d e
la m a g n itu d d e la a c t iv id a d p r o d u c t iv a ; p o r o tr o , in c r e m e n t a b a la r e m u n e r a c ió n a
lo s e n c a j e s d e l s is t e m a b a n c a r io , lo q ue a u m e n t a b a e l g a s t o . L a s u m a t o r ia d e e s t o s
f a c t o r e s t u v o c o m o r e s u lt a d o u n a d u p lic a c ió n d e la r e la c ió n e n t r e e l d é fic it fis c a l
y e l P B l e n tr e 1 9 8 6 y 1 9 8 8 , q u e a le ja r o n e l r e s u lt a d o fis c a l d e lo s n iv e le s q u e la s
a u t o r id a d e s h a b ía n c o n s id e r a d o c o m p a t ib le s c o n la e s t a b ilid a d al in ic io d e l p la n .

E n c o n s e c u e n c i a , a r r e c ia r o n la s t e n s io n e s in f la c io n a r ia s , m ie n tr a s la s " a n c la s "
q u e la s c o n t e n ía n c o m e n z a b a n a d e s p r e n d e r s e : lo s s a la r io s s e a ju s t a b a n en v irtu d
d e n e g o c ia c io n e s d e lo s s in d ic a lis t a s c o n lo s e m p r e s a r io s , la s ta r ifa s p ú b lic a s y el
tip o d e c a m b i o e s t a b a n in d e x a d o s y lo s p r e c io s s e e n c o n t r a b a n "f ie x ib iliz a d o s " .

E l c o n t e x t o e c o n ó m i c o d a b a c la r a s s e ñ a l e s d e u n a fu e r t e p u ja d is tr ib u tiv a , q u e
t e n ía c o m o c e n t r o la s t r a n s f e r e n c ia s d e l E s ta d o . A l n o e x is tir u n a n e g o c ia c ió n
c o le c tiv a q u e o rg a n iz a ra d e a n te m a n o e l p r e s u p u e s to , lo s d iv e r s o s s e c t o r e s s e
e n c o n tr a b a n en u n a re la c ió n b ila te ra l c o n el g o b ie r n o , e n la q u e u tiliz a b a n su
c a p a c id a d d e p re s ió n p a ra p e d ir t r a n s f e r e n c ia s o c o n c e s io n e s im p o s itiv a s e n
fo rm a in d e p e n d ie n te , lo c u a l in c r e m e n ta b a e l g a s to p ú b lic o g lo b a l y la s d is to r s io n e s
m a c r o e c o n ó m ic a s m e d id a s e n té r m in o s d e im p u e s to in f la c io n a r io . " E n ú ltim a
in s ta n c ia , e l p ro b le m a b á s ic o ra d ic a e n q u e e l s is te m a d e s c e n t r a liz a d o d e la s
“v e n ta n illa s » c r e a in c e n tiv o s in d iv id u a le s q u e lle v a n a a u m e n t a r la s p é r d id a s
a g re g a d a s , p o rq u e e n m a s c a r a la c o m p e t e n c ia e n tr e lo s g r u p o s p o r la d is tr ib u c ió n
de in g re s o s (h a c ie n d o p a r e c e r q u e lo s g r u p o s s e e n fr e n ta n c o n e l g o b ie r n o y n o
e n tre s í) y h a c e q u e e llo s e je r z a n s u c a p a c id a d d e p r e s ió n d e u n m o d o q u e n o
p e rm ite te n e r e n c u e n ta p le n a m e n te e l c o s to s o c ia l d e l c o n ju n t o d e d e m a n d a s " (94).

L a s c r e c ie n te s c o m p lic a c io n e s in d u je ro n a la a d o p c ió n d e n u e v a s m e d id a s . A sí,
en n o v ie m b re d e 1986, s e c r e ó un "D ir e c to r io d e E m p r e s a s P ú b lic a s ", q u e n u c le a b a
a to d a s la s e m p re s a s del E s ta d o . El o b je tiv o d e e s e h o ld in g s e o r ie n ta b a a re o rg a n iz a r
y ra c io n a liz a r la s c o m p a ñ ía s c o n c rite rio s d e e f ic ie n c ia p ro p io s d e l s e c to r p riv a d o ,
p la n te á n d o s e , in c lu s iv e , la p o s ib ilid a d d e su p riv a tiz a c ió n to ta l o p a rc ia l (fl5).

E n fe b re ro d e 1987 el e q u ip o e c o n ó m ic o la n z ó , p a ra p a lia r la s itu a c ió n , un


c o n g e la m ie n to d e p re c io s y s a la rio s (lo q u e d e s p u é s fu e a s u m id o c o m o u n e rro r),
a n te el c re c im ie n to d e lo s d e s e q u ilib r io s en lo s s e c to r e s e x te r n o y p ú b lic o , y la
in c a p a c id a d d e to m a r m e d id a s m á s d e fo n d o p a ra fre n a r u n a p o s ib le e s p ira l
in fla cio n a ria . H u b o in te n to s d e in te r v e n ir e n a lg u n o s m e r c a d o s c u y o s p r e c io s in flu ía n
p a rtic u la rm e n te s o b re el c o s to d e v id a , c o m o , p o r e je m p lo , e l d e lo s p o llo s. La
S e c r e ta ria d e C o m e r c io In te rio r, a c a rg o d e R icakdo M azzorim , im p o rtó un s to c k
c o n s id e r a b le d e p o llo s d e s d e E u r o p a O rie n ta l. S in e m b a r g o la c a lid a d d e d ic h a s a v e s
n o e ra la a c o s tu m b ra d a p a ra el p ú b lic o a rg e n tin o y la c a n tid a d c o m p r a d a re s u ltó m u y
s u p e rio r a la d e m a n d a n a c io n a l. E n c o n s e c u e n c ia , e l g o b ie r n o s e e n c o n tr ó c o n el
p ro b le m a d e e n o rm e s e x is te n c ia s d e p o llo s sin v e n d e r p a ra la s c u a le s h a b ia q u e
p ag ar el frió p a ra su c o n s e r v a c ió n . E s te e rro r d e c á lc u lo e n la m a g n itu d d e l s to c k d e
in te r v e n c ió n n e c e s a rio fu e e x p lo ta d o p o lític a m e n te p o r la o p o s ic ió n .

E l c o n g e la m ie n to d e p r e c io s y s a la r io s s e c o m b in ó c o n u n a m in id e v a lu a c ió n ,
y s e m a n tu v o e l c o n s tr e ñ im ie n to m o n e ta r io a tr a v é s d e la p o lít ic a d e l B a n c o
C e n tra l, p e ro la s e x p e c ta t iv a s d e s fa v o r a b le s d e l p ú b lic o , la a u s e n c ia d e u n a
d e s in d e x a c ió n d e c o n tra to s y la in e x is te n c ia d e u n c o lc h ó n e n ta rifa s y p r e c io s
e q u iv a le n te al q u e e x is tía e n ju n i o d e 1 9 8 5 , h iz o fr a c a s a r el in te n to r á p id a m e n te .

A p e s a r d e to d o , la in te r p r e ta c ió n d e l g o b ie r n o s o b r e la s itu a c ió n e c o n ó m ic a
a p rin c ip io s d e 19 8 7 n o e r a t o ta lm e n te p e s im is ta . E n e l m e n s a je q u e a c o m p a ñ a b a
el p ro y e c to d e le y d e p re s u p u e s to p a ra 1 98 7 s e e n u m e r a b a n u n c o n ju n to d e
d ific u lta d e s , p e ro s e c o n f ia b a q u e a tr a v é s d e d e t e r m in a d a s m e d id a s e s t r u c tu r a le s
p o d ría n s e r s o rte a d a s . S e p la n te a b a q u e p e s e a lo s é x ito s p a r c ia le s lo g ra d o s e n la

(94) Cf. flr.YMAm, Daniel, "Conflicto distributivo y déficit fiscal. Motas sobre la experiencia
argentina, 1970-1987", en D e sarrollo E co nóm ico, l i ° 115, octubre-diciembre de 1989, pág. 324.
(95) Osso.ia , J. (1992), pág. 41.
lu c h a p o r la e s t a b ilid a d d e p r e c io s y la r e c u p e r a c ió n d e l c r e c im ie n t o e c o n ó m ic o ,
lo s r e s u lt a d o s a ú n n o e r a n d e f in it iv o s y e s t a b a n c u e s t io n a d o s p o r p a u ta s d e
c o m p o r t a m ie n t o p e r v e r s a s d e lo s a c t o r e s e c o n ó m ic o s .

S in e m b a r g o , e n o p in ió n d e l e q u ip o e c o n ó m ic o , a lg u n a s m e d id a s d e fo n d o
e n c a r a d a s p o r e l g o b ie r n o p o d r ía n e v it a r la v u e lt a a u n a p u ja d is tr ib u tiv a d e s u m a
c e r o . E n tr e e s t a s m e d id a s e l e q u ip o e c o n ó m i c o p r o p o n ía u n a m a y o r in te g r a c ió n
d e la e c o n o m ía a l c o m e r c io m u n d ia l, a tr a v é s d e u n a a p e r tu r a e x p o r ta d o r a ; e l
a lie n t o a la in v e r s ió n p r iv a d a , b r in d a n d o u n m a r c o d e e x p e c t a t iv a s e s t a b le s c o n
a p o y o tec n o ló g ic o ,- la r e e s t r u c t u r a c ió n d e l m e r c a d o d e c a p it a le s y d e l s is te m a
fin a n c ie r o , y la r e f o r m a d e l E s ta d o . E s t a ú ltim a s u p o n ía u n a t r a n s f o r m a c ió n d e l
ré g im e n d e s a la r io s y e m p le o p ú b lic o , la p r iv a tiz a c ió n d e e m p r e s a s p ú b lic a s , u n a
re fo rm a t r ib u t a r ía q u e s u p la n t a s e el im p u e s t o in f la c io n a r io por g ravá m en e s
e x p líc it o s y la r e d u c c ió n d e l g a s t o p r o v in c ia l e x c e s iv o .

rio o b s ta n te , la s p r o p u e s t a s tu v ie r o n u n c u m p lim ie n t o p a r c ia l, d e b id o a la
d ifíc il c o y u n t u r a in t e r n a c io n a l c o n la c u a l s e d e b ía e n f r e n t a r e l p a ís (la c a íd a d e la s
c o t iz a c io n e s d e g r a n o s y o le a g in o s a s e n u n 2 5 % . la s m e d id a s p r o t e c c io n is t a s y lo s
s u b s id io s p o r p a r te d e lo s g o b ie r n o s d e lo s p a ís e s c e n t r a le s , y la s a lta s ta s a s d e
in t e r é s in te r n a c io n a le s ) y la s r e s is t e n c ia s in te r n a s p o r p a rte d e d is tin to s fa c to r e s
d e p o d e r, c o m o lo s c o n t r a t is t a s d e l E s ta d o , lo s b e n e f ic ia r io s d e r e g ím e n e s d e
p r o m o c ió n in d u s tr ia l, lo s g o b ie r n o s p r o v in c ia le s y lo s e m p le a d o s p ú b lic o s .

L a s it u a c ió n e c o n ó m i c a c o m e n z ó a s i a d a r s ig n o s d e u n m a y o r d e te r io r o .
In flu ía n e n e llo la p u ja s in d ic a l p o r m a y o r e s s a la r io s y c o n t r a la r a c io n a liz a c ió n d e l
s e c t o r p ú b lic o ; la p r e s ió n d e la b a n c a p r iv a d a in t e r n a c io n a l p o r e l p a g o to ta l d e lo s
s e r v ic io s d e la d e u d a ( a u n q u e lo s o r g a n is m o s f in a n c ie r o s in t e r n a c io n a le s , c o m o
e l FM1 y e l B a n c o M u n d ia l, s e m o s tr a b a n a lg o m á s fle x ib le s ); la le n titu d en la
e j e c u c i ó n d e la s p r iv a t iz a c io n e s d e la s e m p r e s a s d e l E s t a d o ; y la s d if ic u lt a d e s p a ra
c o n t r o la r lo s c o n t r a t o s d e l E s t a d o c o n d iv e r s a s e m p r e s a s q u e c o n f o r m a b a n la
lla m a d a "p a t r ia c o n t r a t is t a " y t e n ía n g r a n in c id e n c ia e c o n ó m ic a t90). A sí, e n ju lio ,
e l a c u e r d o c o n el F M I, q u e e s t ip u la b a u n a c o r r e c c ió n d e lo s p r e c io s r e la tiv o s a
t r a v é s d e a u m e n t o s d e ta r ifa s p ú b lic a s y d e l tip o d e c a m b io , e m p u jó a lo s p r e c io s
r á p id a m e n t e al a lz a , m ie n tr a s q u e lo s a c u e r d o s e n tr e e m p r e s a r io s y s in d ic a lis t a s
a lim e n t a b a n la in f la c ió n , q u e a lc a n z a b a o tra v e z ta s a s d e l 15 % m e n s u a l.

T a m b ié n e x is tía n p r o b le m a s d e ( m a n d a m ie n t o en el s e c t o r p ú b lic o . El
c o m p r o m is o d e m a n t e n e r b a jo c o n tr o l la c a n tid a d d e d in e r o s e v e ía c o n tr a r ia d o
p o r e l c r e c ie n t e d é f ic it fis c a l y p o r la n e c e s id a d d e c o m p r a r d iv is a s p a ra c a n c e la r
lo s c o m p r o m is o s e x te r n o s , lo c u a l im p lic a b a in y e c t a r el c o n t r a v a lo r e n a u s tr a le s
e n e l m e r c a d o . E s t o o b lig a b a a r e c u r r ir d e m a n e r a c a s i a b u s iv a a h e r r a m ie n t a s d e
p o lít ic a e c o n ó m i c a q u e p o d ía n s e r e x p lo s iv a s e n el m e d ia n o p la z o , c o m o tr a ta r d e
e s t e r iliz a r p a rte d e la n u e v a m a s a m o n e t a r ia c o n la c o lo c a c ió n d e títu lo s p ú b lic o s ,
c a n je a n d o , e n d e fin itiv a , d e u d a e x te r n a p o r d e u d a in te r n a . E n la m is m a d ir e c c ió n
o p e r a b a el in c r e m e n to d e lo s e n c a je s d e l s is te m a b a n c a r io , q u e e r a n r e m u n e r a d o s
c o n un in te ré s . E s to s in te r e s e s , c o m o y a e x p lic a m o s , c o n s titu ía n un g a s to q u e
a lim e n ta b a el d é fic it y se d e n o m in a b a "d é fic it c u a s íf is c a l" ; s u e v o lu c ió n a lim e n t a ­
b a la e x p e c ta t iv a d e un re la ja m ie n to fu tu ro d e la o fe r ta m o n e ta r ia . E n d e fin itiv a ,
el s o s te n im ie n to d e e s ta p o lític a d e p e n d ía d e l a tr a c tiv o d e lo s títu lo s d e d e u d a p o r
p a rte d e lo s p o s ib le s to m a d o r e s .

A m e d id a q u e el m e r c a d o d e e s o s títu lo s s e fu e s a tu r a n d o , q u e la d e u d a c r e c ía
(y, p o r c o n s ig u ie n te , la s d u d a s s o b r e la s o lv e n c ia d e l E s t a d o a la h o ra d e l
v e n c im ie n to ) y q u e la in fla c ió n s e r e c a le n ta b a , e l g o b ie r n o s e v e ía fo rz a d o a
in c r e m e n ta r la s ta s a s d e in te r é s p a ra q u e s u s b o n o s n o p e r d ie r a n a tr a c tiv o . P e r o
e s to v o lv ía a r e p e r c u t ir s o b r e e l v o lu m e n d e la d e u d a , a l c a p ita liz a r s e c r e c ie n t e s
m a s a s d e g a n a n c ia fin a n c ie ra , e in flu ía s o b r e la a c tiv id a d e c o n ó m ic a , y a q u e la s
ta s a s d e in te r é s d e to d o el s is te m a s e v e ía n a r r a s tr a d a s p o r e s t e m e c a n is m o . A h o r a
b ie n , la s ta s a s d e in te r é s c r e c ie n t e s y la s d ific u lta d e s e n la o fe r ta a lim e n t a b a n la
in fla c ió n , p r e s io n a n d o o tra v e z s o b r e la s ta s a s d e in te r é s n o m in a le s . Un p e r v e r s o
c ir c u lo v ic io s o c o m e n z a b a a h o r a d a r la s b a s e s d e l P la n A u s tra l,

A p e s a r d e e s ta s d ific u lta d e s , e l g o b ie r n o in te n tó p r o fu n d iz a r la s r e fo r m a s
e s t ru c tu ra le s y a p ro g ra m a d a s : p r o p u s o a l P a r la m e n to un c o n ju n t o d e m e d id a s ,
e n tre la s c u a le s s e in c lu ía n u n a n u e v a le y d e c o p a r tic ip a c ió n fe d e r a l, la d e s r e g u ­
la c ió n d e s e r v ic io s p ú b lic o s y d e la a c tiv id a d p e tr o le r a , la v e n t a d e l 4 0 % d e la
e m p r e s a A e r o lín e a s A rg e n tin a s , la r e f o r m a d e l r é g im e n d e p r o m o c ió n in d u s tria l y
la re d u c c ió n d e la p r o te c c ió n a r a n c e la r ia y p a r a a r a n c e la r ia e n d e te r m in a d o s
s e c to r e s e c o n ó m ic o s .

A u n q u e e n a lg u n o s c a s o s tu v ie r o n a p r o b a c ió n p a r la m e n ta r ia , e s t a s p r o p u e s ­
ta s s u frie ro n , e n g e n e r a l, fu e rte o p o s ic ió n , ta n to p o r p a rte d e l p e r o n is m o c o m o d e
lo s lo b b ie s a fe c ta d o s . E n c o n s e c u e n c ia , el m a rg e n d e a c c ió n d e l g o b ie r n o s e fu e
a c o ta n d o : la s m e d id a s s e d e m o r a b a n , y, s im u lt á n e a m e n t e , la s h e r r a m ie n t a s d e
p o lític a e c o n ó m ic a e n m a n o s d e l e q u ip o s e ib a n lim ita n d o . El M in is te r io d e T r a b a jo
log ró la a p r o b a c ió n d e un p a q u e te d e le y e s la b o r a le s y la c o n v o c a t o r ia p a ra
C o n v e n c io n e s C o le c tiv a s d e T r a b a jo p a ra c o m ie n z o s d e 1 9 8 8 , q u e d a n d o , e n t o n ­
c e s , la fija c ió n d e lo s s a la r io s p r iv a d o s fu e r a d e l m a n e jo g u b e r n a m e n ta l. T a m b ié n
se d e b ie r o n d e s re g u la r to ta lm e n te la s ta s a s d e in te r é s y s e c r e ó u n tip o d e c a m b io
lib re p a ra la s tr a n s a c c io n e s d e c a p ita l.

A p e s a r d e lo s s ig n o s n e g a tiv o s, s e lo g ró c o n c lu ir la s la rg a s n e g o c ia c io n e s c o n
la b a n c a a c re e d o ra , p e n n itie n d o la lle g a d a d e re c u r s o s fin a n c ie r o s e x te rn o s q u e
a liv ia ro n u n ta n to e l p a n o ra m a (37)- P e ro la c a íd a d e l s a ld o d e l b a la n c e c o m e r c ia l

(97) Cf. M a c h im k a , J o sc Luisy S o m m k r , J uam F., E l m a n e jo d e la d e u d a e x te rn a en c o n d ic io n e s


de c ris is de ba la n z a de pagos, m im eo, Bu eno s Aires, 1990; D a m il l , M a r io y fRcriKEL, R o b e r t o ,
tlip e rin fla c ió n e n A rg e n tin a : 19 8 9 -1 9 9 0 , m im eo, Bu enos Aires, 1990.
c o n d u jo al a g o ta m ie n to d e la s r e s e r v a s d e d iv is a s d e l B a n c o C e n tra l a p r in c ip io s de
19 8 8 . E l r o n d o M o n e ta r io In te r n a c io n a l r e tiró su a p o y o a c a u s a d el d e te r io r o d e lo s
in d ic a d o r e s fis c a le s y m o n e ta r io s y, e n a b ril, e l g o b ie r n o s u s p e n d ió el s e r v ic io d e la
d e u d a a lo s b a n c o s c o m e r c ia le s , in g r e s a n d o el p a ís e n u n a m o r a to r ia d e h e c h o t98).

8,6,5. La última tentativa de control de la economía: el Plan Primavera

A m e d ia d o s d e 1 9 8 8 , la e c o n o m ía a r g e n tin a s e e n c o n t r a b a e n u n a s itu a c ió n
c r ític a , e n la q u e s e c o m b in a b a n la r e c e s ió n , la in f la c ió n (4 4 0 % a c u m u la d o s d e l
s e m e s t r e ) , la c a id a s a la r ia l (3 3 % d e s d e 19 8 4 ) y la d e s o c u p a c ió n (6 ,5 % d e la P E A ,
a d e m á s d e un 8 ,9 % d e s u b o c u p a c ió n ), m ie n tr a s q u e la d e u d a in te r n a a lc a n z a b a
lo s 4 6 . 0 0 0 m illo n e s d e d ó la r e s . E l r e t r o c e s o s a la r ia l g e n e r ó u n c o n ju n t o d e h u e lg a s
e n d is t in t o s s e c t o r e s , y u n p a r o g e n e r a l d e lo s t r a b a ja d o r e s d e s e r v ic io s p ú b lic o s
t e r m in ó c o n u n im p o r t a n t e d e s o r d e n e n la P la z a d e M a y o y a c to s d e v a n d a lis m o
e n lo s a lr e d e d o r e s .

C u r io s a m e n t e , e n ta n to la s it u a c ió n e c o n ó m ic a y p o lít ic a in te r n a s e d e t e r io r a ­
b a , e l s e c t o r e x t e m o m o s t r a b a s ig n o s d e m e jo r ía : u n a s e q u ía e n e l H e m is fe r io
n o r t e e l e v a b a lo s p r e c io s in t e r n a c io n a le s d e a lg u n o s p r o d u c to s a g r íc o la s . A n te
e s t a c o m p l e ja s it u a c ió n , s e p r e s e n tó u n a n u e v a v e r s ió n d e p la n d e s h o c k , el
lla m a d o " P la n P r im a v e r a " d e a g o s to d e 19 8 8 , q u e c o n t a b a c o n el a p o y o d e d iv e r s a s
e n t id a d e s e m p r e s a r ia s , c o m o la U IA , la C A C y la C O I, p e ro , d a d a s la s m e d id a s
i m p le m e n t a d a s , s e g r a n je a r ía la o p o s ic ió n d e o tr a s e n t id a d e s d e n o m e n o r p e s o ,
c o m o la S R A .

E l p la n in c o r p o r a b a v a r ia s m e d id a s n o im p le m e n t a d a s h a s ta e n t o n c e s . P o r un
la d o , a n t e la p r o m e s a d e Ai.ronsir< a lo s p r o d u c t o r e s r u r a le s d e n o a p lic a r n u e v o s
i m p u e s t o s a la s e x p o r t a c io n e s a g r o p e c u a r ia s (q u e h a b r ía n s o lu c io n a d o , al m e n o s
p a r c ia lm e n t e , e l p r o b le m a d e c a j a g u b e r n a m e n t a l), s e d e s d o b ló el m e r c a d o
c a m b ia r io , q u e d a n d o a q u é lla s e n e l s e g m e n t o r e g u la d o c o n u n tip o d e c a m b io
m e n o r . E l s e g u n d o m e r c a d o , lla m a d o " f in a n c ie r o " , fu e lib e r a d o fo r m a lm e n te , p e ro
s e a n u n c ió q u e el B a n c o C e n tr a l in t e r v e n d r ía e n e l m is m o p a ra q u e la d ife r e n c ia
e n t r e a m b o s n o s u p e r a s e e l 2 5 % . E n el p r im e r m e r c a d o s e liq u id a r ía n e l to ta l d e
la s e x p o r t a c io n e s a g r íc o la s y e l 5 0 % d e la s in d u s tr ia le s , m ie n tr a s q u e e n el
s e g u n d o s e n e g o c ia r ía n la s d iv is a s c o r r e s p o n d ie n t e s al o tr o 5 0 % d e la s e x p o r ta ­
c io n e s m a n u f a c t u r e r a s , d e la s i m p o r t a c io n e s y lo s in t e r e s e s d e la d e u d a e x te r n a
d e lo s p a r tic u la r e s . S e e s p e r a b a u n e x c e s o d e d e m a n d a e n e l m e r c a d o lib r e , y a q u e
la m ita d d e l v a lo r d e la s e x p o r t a c io n e s n o c u b r ir ía el v a lo r d e la s im p o r t a c io n e s m á s
in te r e s e s , y e s e e x c e s o s e r ia f in a n c ia d o p o r v e n t a s d ia r ia s d e d iv is a s p o r la s
a u to r id a d e s m o n e t a r ia s (o r ig in a d a s e n el e x c e s o d e o fe r ta d e l m e r c a d o c o m e r c ia l),
d e fo r m a tal d e m a n t e n e r la b r e c h a p r e v is t a ( " ) . P o r m e d io d e l d e s d o b la m ie n t o
c a m b ia d o , el g o b ie r n o tr a ta b a , e n t o n c e s , d e r e d is t r ib u ir a s u fa v o r u n a p a r te d e l
in c r e m e n t o d e l p re c io d e lo s p r o d u c t o s a g r íc o la s s in r e c u r r i r á la s r e t e n c io n e s ; d e
a llí la o p o s ic ió n d e la S R A .

L a e s t a b ilid a d d e p r e c io s s e b a s a b a e s t a v e z e n u n a c u e r d o d e s in d c x a t o r io c o n
la s e m p r e s a s lid e r e s y r e f r e n d a d o p o r la s c á m a r a s p a t r o n a le s m á s im p o r t a n t e s , y
n o e n u n c o n g e la m ie n to . E l g o b ie r n o d e b ió r e s ig n a r a c a m b io t r e s p u n to s e n la ta s a
d e l im p u e s t o al v a lo r a g re g a d o (d e l 18 a l 15 % ), lo c u a l e r a c o n t r a d ic t o r io e n u n
p la n c u y o o b je tiv o e ra la e le v a c ió n d e lo s in g re s o s fis c a le s . P o r e s o , s e in c r e m e n ta r o n ,
c o m o c o m p e n s a c ió n , la s ta r ifa s p ú b lic a s e n u n 3 0 % .

D a d o q u e el C o n g re s o h a b ía a p r o b a d o a fin e s d e 1 98 7 u n a le y e n la q u e r e s t a b le c ía
la s n e g o c ia c io n e s p a rita ria s lib res, lo s s a la r io s n o p o d ía n s e r fija d o s u n ila te r a lm e n te
p o r el g o b ie rn o . S e e s p e ra b a q u e lo s a c u e r d o s e n tre s in d ic a to s y c á m a r a s e m p r e s a r ia s
re s p e ta ra n la s p a u ta s d e c o r r e c c ió n d e p r e c io s p la n te a d a s e n tre el g o b ie r n o y lo s
e m p re s a rio s . T a m b ié n e n e s ta o c a s ió n el tip o de c a m b io y la s ta rifa s p ú b lic a s fu e ro n
co rre g id o s e n s e n tid o a s c e n d e n t e a n te s d e l a n u n c io d e l p la n ( ,0°) .

E l e f e c t o a n t iin f la c io n a r io d e l p r o g r a m a s e p r o lo n g ó e s t a v e z p o r u n p e r io d o
m u c h o m á s c o r to (d e a g o s to d e 1 9 8 8 a fe b r e r o d e 1 9 8 9 ), a u n q u e la in f la c ió n
m e n s u a l b a jó d e l 2 5 % al c o m ie n z o d e l p la n al 6 ,8 % e n d ic ie m b r e . A s u v e z , ta n to
la s ta rifa s p ú b lic a s c o m o e l tip o d e c a m b io te n d ie r o n a r e t r a s a r s e , a c e n t u a n d o lo s
e f e c to s n e g a tiv o s s o b r e e l d e s e q u ilib r io fis c a l y e l d e l s e c t o r e x te r n o . L a s t a s a s d e
in te r é s r e s u lt a b a n a lta s e n té r m in o s r e a le s , d e b id o a la r e s t r ic tiv a p o lít ic a m o n e ­
ta ria y al e m p u je a s c e n d e n t e p o r p a r te d e lo s r e n d im ie n t o s d e lo s títu lo s p ú b lic o s
q u e in te n ta b a c o lo c a r e l g o b ie r n o . L a c a n t id a d y v a r ie d a d d e d o c u m e n t o s d e d e u d a
p ú b lic a e m itid o s , e n g e n e r a l a p la z o s c a d a v e z m á s b r e v e s y c o n to d o tip o d e
c lá u s u la s d e in d e x a c ió n , fu e ¡ n c r e s c e n d o , d a n d o lu g a r a u n f e n ó m e n o c o n o c id o
c o m o "e l fe s tiv a l d e b o n o s " , e n t r e lo s c u a le s s e c o n t a b a n lo s B O r iO R , B O M in ,
B A R R A , B A G O N , T ID O L , D E N O R , V A V IS y T C D .

E l c o n tr o l s o b r e la o fe r t a m o n e t a r ia p o r el B a n c o C e n tr a l s e fu e d e b ilit a n d o
d a d o el c r e c ie n t e d é fic it fis c a l, el r e n o v a d o s u p e r á v it c o m e r c ia l y la c a íd a e n la
d e m a n d a d e títu lo s g u b e r n a m e n t a le s . A n te e llo , s e o p t ó p o r la c o lo c a c ió n fo rz o s a
d e d e u d a e n el s is t e m a fin a n c ie r o , a t r a v é s d e e n c a je s r e m u n e r a d o s .

L a s c u e n t a s f is c a le s ta m b ié n fu e r o n s a lie n d o d e s u c a u c e , y a q u e s e g e n e r a liz ó
u n m a s iv o in c u m p lim ie n t o fis c a l a n t e la e x p e c t a t iv a d e u n fu tu r o " b la n q u e o
im p o s itiv o ", lu e g o d e l p r ó x im o c a m b io d e g o b ie r n o . A s im is m o , u n a p a r te d e la s
le y e s im p o s itiv a s in g r e s a d a s al P a r la m e n t o p a r a a u m e n t a r la r e c a u d a c ió n no
fu e ro n a p r o b a d a s . F in a lm e n te , la s t e n d e n c ia s r e c e s iv a s t a m b ié n p r e s io n a b a n a la
b a ja la r e c a u d a c ió n im p o s itiv a , a l r e d u c ir la b a s e im p o n ib le .

(99) Cf. M a c h in e a , J . L. (1989).


(100) Cf. F a t ic ll i , Jost; M a r ía y F r e h k c l , R o b e r t o , P o lític a s d e e s ta b iliz a c ió n e h ip e r in fla c ió n
e n A rg e n tin a , Bu eno s Aires, 1990.
E n el m a r c o d e la c a m p a ñ a e le c to r a l, c r e c ió la ¡n c e r lid u m b r e p o lític a y la
d e b ilid a d d e l g o b ie r n o . L a e s c a s a c a p a c id a d d e l m is m o p a ra a d m in is tr a r los
d e s e q u ilib r io s e c o n ó m ic o s y la p re s ió n d e lo s g ru p o s d e p o d e r e c o n ó m ic o s q u e
b u s c a b a n c o n s o lid a r p o s ic io n e s fu tu ra s , tr a b a b a n c u a lq u ie r p r o y e c to d e r e f o m ia y
q u ita b a n al e q u ip o e c o n ó m ic o la p o s ib ilid a d d e fija r in c lu s o p o lític a s d e c o r to p laz o.

8,6,6. La hiperinílación: la especulación financiera, la crisis social y el


golpe de mercado

A c o m ie n z o s d e 1 9 8 9 la s e x p e c t a t iv a s in f la c io n a r ia s c r e c ie r o n ; c o la b o r a b a n
p a r a e llo c a u s a s t a n to e c o n ó m ic a s c o r n o p o lít ic a s ( l01). El B a n c o M u n d ia l, q u e al
p r in c ip io h a b ía a p o y a d o e l p r o g r a m a e c o n ó m ic o , e n v is ta d e la s d ific u lt a d e s y a n te
lo s n u e v o s a ir e s q u e s o p la b a n e n la r e c ie n t e m e n t e a s u m id a A d m in is tr a c ió n B u s h
e n el g o b ie r n o n o r t e a m e r ic a n o , s u s p e n d ió lo s d e s e m b o ls o s p r o m e tid o s ( 102). P a ra
m ayo de 1 9 8 9 e r a p r e v is ib le el tr iu n fo p e r o n is ta y s e e s p e r a b a u n a p o lít ic a
r e d is t r ib u c io n is t a m o d e r a d a , c o n d is c u r s o p o p u lis ta p e r o s in m o d if ic a r el m o d e lo
e c o n ó m ic o en m a r c h a . S in e m b a r g o , p a ra m u c h o s e s a p e r s p e c t iv a e r a p r e o c u p a n te .
E d uard o A n g el o z , e l c a n d id a t o o fic ia lis t a , p la n t e a b a a b ie r t a m e n t e la p r o fu n d iz a c íó n
d e un m o d e lo p r iv a tiz a d o r y lib e r a liz a n te . L a s e x p e c t a t iv a s d e c a m b io s e n la
p o lít ic a e c o n ó m i c a p o r p a r te d e l fu tu r o g o b ie r n o y la im p o t e n c ia d e la s a u to r id a d e s
e c o n ó m ic a s a n t e la c e r c a n ía d e s u p a r tid a in c r e m e n t a r o n la ¡n c e r tid u m b r e . L o s
t e n e d o r e s d e d e p ó s it o s e n d ó la r e s c o m e n z a r o n a a c u d ir a lo s b a n c o s e n b u s c a d e
s u s fo n d o s

D u r a n te lo s ú lt im o s d ia s d e e n e r o , s e p r o d u jo u n a c o r r id a e s p e c u la t iv a c o n tr a
el a u s tr a l (d e la q u e n o e r a n a je n o s a lg u n o s g r u p o s fin a n c ie r o s ) y e l B a n c o C e n tr a l
v e n d ió 9 0 0 m illo n e s d e d ó la r e s e n q u in c e d ía s (e n tr e a g o s to d e 1 9 8 8 y e n e r o d e
1 9 8 9 la s v e n t a s p ú b lic a s d e la d iv is a n o r t e a m e r ic a n a s u m a r o n 1 .7 3 8 m illo n e s ),
t r a ta n d o d e d e f e n d e r el v a lo r d e la m o n e d a , e n u n a e s t r a te g ia a lt a m e n t e d is c u tib le .
E n e f e c t o , e l é x ito d e tal p o lít ic a e n un c o n t e x t o d e g ra n in e s t a b ilid a d y v o la tilid a d
d e p e n d e d e la e x is t e n c ia d e im p o r t a n t e s r e s e r v a s p o r p a rte d e l B a n c o C e n tr a l, ya
q u e d e lo c o n tr a r io p u e d e o c u r r ir q u e la d e m a n d a d e d iv is a s s u p e r e a s u o fe r ta y
e l in t e n t o d e c o n tr o l d e r iv e e n u n a g r a v a m ie n t o d e la s c o n d ic io n e s in ic ia le s y d e je
s i m u lt á n e a m e n t e al g o b ie r n o s in c a p a c id a d d e in t e r v e n c ió n ( IM ). E l p a ís r e c o n o c ía
y a n u m e r o s o s a n t e c e d e n t e s s im ila r e s , e n tr e lo s q u e m e r e c e n d e s t a c a r s e la c r is is

( 1 0 1 ) Cf. F a n e l l i , J . y F r e .-i k e l , R . (19 90 ); F e r i w i d e z , R o q u e , "Q u é han aprendido los


populistas de la tlip erin flació n ?", en D o r m m js c h , R. y Edwaküs, 5. (com ps.), M a c ro e c o n o rn ia d e l
p o p u lis m o en A m é ric a L a tin a . M éxico, 1992, H e y m a m n , D a n i e l , S h a rp D is in fla tio n to H yper,
T w ice: th e A r g e n lln e E x p c ric n c e , 1 9 8 5 -1 9 8 9 , Bu eno s Aires, m im eo, 1990.
(10 2) Cf. B o t z m a m , Mikta y T u s s i e , D i a n a , "Argentina y el ocaso del Plan Baker. Las
n e g o ciacion es con el B a n c o M undial", en B o le tín In fo r m a tiv o T e c h in t, N- 265, Bu eno s Aires,
1991.

(10 3) Cf. D a m il l , M. y F k e n k e l , R. (1990).


(10 4) So ivA R Z f.K , J . (19 98 ), pág, 1 18.
d e 1 8 9 0 y lo s f e n ó m e n o s o c u r r id o s e n el m e r c a d o c a m b ia r lo d u r a n t e 1 9 3 0 , q u e
c o n d u je r o n fin a lm e n te a la a d o p c ió n d e l r é g im e n d e c o n tr o l d e c a m b io s . C o m o e n
a q u e lla s e x p e r ie n c ia s , el in te n to d e l g o b ie r n o p o r p r e s e r v a r e l v a lo r d e l a u s tr a l
c o n c lu y ó e n u n fr a c a s o . A e s t a s d if ic u lt a d e s e n e l s e c t o r e x te r n o s e s u m a r o n lo s
v e n c im ie n t o s d e la d e u d a d e l T e s o r o , lo q u e c o m p lic a b a el m a n e jo m o n e ta r io .

E l 6 d e fe b r e r o d e 1 9 8 9 , la s a u t o r id a d e s m o n e t a r ia s y a n o c o n t a b a n c o n
s u f ic ie n t e s r e s e r v a s p a ra in t e r v e n ir e n e l m e r c a d o c a m b ia r lo p o r lo q u e p r o c e d ie ­
ro n a re o rg a n iz a rlo n u e v a m e n t e , a b r ie n d o d o s s e g m e n t o s c o n p r e c io s r e g u la d o s
p a ra e x p o r t a c io n e s e im p o r t a c io n e s r e s p e c t iv a m e n t e y u n t e r c e r o lib r e p ara
o p e r a c io n e s fin a n c ie r a s . E n lo s h e c h o s , la r e o r g a n iz a c ió n d e l m e r c a d o c a m b ia r lo
s ig n ific a b a u n a d e v a lu a c ió n e n c u b ie r t a , q u e , s in e m b a r g o , n o fu e s u f ic ie n t e p a r a
d e te n e r la s p r o te s ta s d e lo s g r u p o s e c o n ó m ic o s o p o s it o r e s , lid e r a d o s p o r la
S o c ie d a d R u ra l A rg e n tin a . P e r o a d e m á s , p r o v o c ó el r e c h a z o d e b u e n a p a r te d e
q u ie n e s h a b ía n a p o y a d o e l P la n P r im a v e r a , y a q u e la s n u e v a s m e d id a s le s h a b ía n
p r o v o c a d o im p o r ta n t e s p é r d id a s f in a n c ie r a s . S e in ic ió , e n t o n c e s , u n a fu e r te fu g a
d e c a p ita le s , q u e fu e c a lif ic a d a c o m o e l g o lp e e c o n ó m i c o m á s im p o r t a n t e d e s d e
el re to r n o d e la d e m o c r a c ia ( l05). L a b u r b u ja e s p e c u la t iv a fu e im p a r a b le ; la
c o tiz a c ió n d e l d ó la r lib re s e d is p a r ó , in c r e m e n t a n d o la b r e c h a c a m b ia r ía e n tr e
am bos m e rca d o s y re fo rz a n d o la c o r r id a c a m b ia r ía . A su vez, lo s p r e c io s
c o m e n z a r o n a a c o m p a ñ a r la e v o lu c ió n d e l d ó la r , p o r lo q u e s e In g r e s ó e n un
p r o c e s o h ip e r in fla c io n a r io .

L a s c a u s a s d e la h ip e r in fla c íó n fu e r o n m ú lt ip le s y g e n e r a r o n g r a n c o n t r o v e r s ia
e n la lite ra tu ra e c o n ó m ic a , d e la q u e p u e d e c o n c lu ir s e q u e r e s u lt a s im p lis t a
a tr ib u ir la a u n s o lo fa c to r. A n te s b ie n , s e tra tó d e u n a c o n f lu e n c ia d e e le m e n t o s ,
q u e , e n c o n ju n to , d ie ro n lu g a r a u n a in c o n t r o la b le c o r r id a d e lo s p r e c io s . E n tr e
e llo s , tu v ie r o n e s p e c ia l r e le v a n c ia la c r ític a s it u a c ió n d e l b a la n c e d e p a g o s , la
e x a c e r b a c ió n de la p u ja p o r la d is t r ib u c ió n d e l in g r e s o , el c o m p o r t a m ie n t o
e s p e c u la t iv o de im p o r ta n t e s s e c to re s e c o n ó m ic o s y el e n c a d e n a m ie n to de
a c e le r a c io n e s c r e c ie n t e s d e la in f la c ió n y p e r ío d o s d e e s t a b iliz a c ió n c a d a v e z m á s
c o rto s y lim ita d o s e n el p a s a d o in m e d ia to . A e llo c o n t r ib u y ó ta m b ié n u n a e r r á t ic a
p o lític a d e c o n t e n c ió n p o r p a rte d e l g o b ie r n o ( l0°) .

A fin de m a rz o , a p e d id o d e l c a n d id a t o o fic ia lis t a , r e n u n c ió el e q u ip o


e c o n ó m ic o d e S o u r r o u il l e ; fr e n te al M in is te r io d e E c o n o m í a fu e n o m b r a d o J uai-í
C a rlo s P u g l ie s e (a la s a z ó n , p r e s id e n te d e la C á m a r a d e D ip u ta d o s , p e r o c o n u n a
e x p e r ie n c ia al fr e n te d e d ic h a c a r te r a q u e d a t a b a d e la é p o c a d e I l l ia ), q u ie n p u s o
e n p r á c tic a u n a n u e v a r e f o r m a c a m b ia r ía .

E n la s s ig u ie n te s s e m a n a s s e d e s a c e le r ó e l a u m e n t o d e l p r e c io d e l d ó la r , p e r o
la in f la c ió n c o n t in u ó a s c e n d ie n d o . A p a r tir d e la te r c e r a s e m a n a d e a b r il, lu e g o d e
la lib e r a c ió n c o m p le t a d e l m e r c a d o d e d iv is a s , t a n to e l v a lo r d e l d ó la r c o m o lo s
ín d ic e s d e p r e c io s c r e c ie r o n c o n j u n t a m e n t e h a s ta p r in c ip io s d e j u n i o . E n c o n t r a

(105) O s s o p ia , J okqk, Em presarios. E s ta d o y e s ta b ilid a d ( ¡ 9 8 9 - 1 9 9 3 ) , Dueños Aires,


1995, pág. 8.
(106) V i t e l u , O. (1999), págs. 663-672, donde se reseñan las princip ales posturas d e la
controversia.
d e lo p r e v is t o p o r lo s p a r t id a r io s d e la f lo t a c ió n d e la d iv is a , lo s m a y o r e s a u m e n t o s
e n e! t ip o d e c a m b i o s e p r o d u j e r o n a p a r tir d e e s t e m o m e n t o . P uo ucse r e c o n o c ió
s u i m p o t e n c i a , c r i t i c a n d o á c i d a m e n t e a lo s o p e r a d o r e s e c o n ó m i c o s q u e c o n t i n u a ­
b a n e s p e c u l a n d o c o n t r a e l a u s tr a l. L u e g o d e r e c r im i n a r l e s q u e " l e s h a b lé c o n el
c o r a z ó n y m e c o n t e s t a r o n c o n e l b o ls illo " , r e n u n c i ó a s u c a r g o .

E n c o n s e c u e n c i a , ei 2 7 d e m a y o a s u m i ó J e s ú s R o d r íg u e z , q u ie n r e ín t r o d u jo un
r é g im e n d e c o n t r o l d e c a m b i o s y u n a r e g la d e c r a w l in g p e g ( a ju s t e d e l t ip o d e
c a m b i o p o r la in f la c ió n p a s a d a ) . L a s n u e v a s m e d id a s , s u m a d a s a l a n u n c i o p o r
p a rte d e l p r e s id e n t e e l e c t o d e la n o m in a c ió n d e s u fu tu r o m in is t r o d e e c o n o m ía
( M ig u e l R o ig , g e r e n t e d e B u n g e y B o r n , u n t r a d ic io n a l g r u p o e m p r e s a r io ), a la
n e g o c ia c ió n d e la r e n u n c i a d e AiFONsir- y e l c o n s e c u e n t e r e c a m b i o a n t ic ip a d o d e
a u t o r id a d e s , y a la r e s t r ic c ió n d e lo s r e t ir o s e n e f e c t i v o d e la s c u e n t a s b a n c a r ia s ,
lo g r a r o n c o n t r o l a r t e m p o r a r ia m e n t e la e v o l u c i ó n d e l d ó la r . S in em b a rg o , lo s
p r e c io s p r o s ig u ie r o n s u a c e l e r a d a m a r c h a a s c e n d e n t e , a t a s a s c a d a v e z m a y o r e s .
El 8 d e j u l io , A l f o n s o e n t r e g ó la b a n d a p r e s id e n c ia l a C a r l o s M e n e m .

Tipo efe cambio Tasas de interés Costo de vida Precios industriales Salarios nominales Salarios reales

3.639,7 1.669,8 2.576.9 3.207,3 1.772.2 -30,1

Fu e n te: V itelli, G uillermo, L os d o s sig los de la Argentina. H isto ria e con óm ica com parada,
Buenos Aires, 1999.

C u a d ro 8,13. L a p r im e r a o la h ip e r in fla c io n a r ia fe b r e ro -a g o s to d e 1989


(en p o r c e n ta je d e v a ria c ió n ).

E l t r a s p a s o d e l p o d e r s e c o n c r e t a b a e n el m a r c o d e u n r e c r u d e c im ie n t o
h i p e r in f la c io n a r io . L o s p r e c io s s u b ie r o n e n j i l l i ó u n 1 97 % , lo s s a la r io s , e n t r e I 10
y 1 60 % , y la s t a r if a s d e g a s , e le c t r ic id a d y te lé fo n o s (q u e h a b ía n quedado
r e z a g a d a s fr e n t e a lo s o t r o s p r e c io s ) , un 7 0 0 % . M e d io s a la r io o b r e r o s e d e b ía
d e s tin a r a l pago de s e r v ic io s . Aunque en a g o s to la in f la c ió n d e s c e n d ió , la
t r a n s f e r e n c i a d e r e c u r s o s s e h a b ía c o n c r e t a d o : la p a r t ic ip a c ió n d e lo s a s a la r ia d o s
e n e l in g r e s o c a y ó a l 2 0 % (d e l 4 3 % e n 1 9 7 4 y e l 2 7 % e n 1 9 8 8 ) L a s c o n s e c u e n c i a s
d e la h ip e r in f la c ió n f u e r o n g r a v e s : la m o n e t iz a c ió n d e la e c o n o m í a c a y ó a v a lo r e s
ín f im o s (e l 3 ,7 % d e l P B l e n el p r im e r t r im e s t r e d e 1 9 8 9 y e l 1,7 % e n e l s e g u n d o ) ,
la d e u d a p ú b lic a in t e r n a c r e c i ó e n fo r m a e x p o n e n c ia l (a u n a t a s a d e l 6 0 % m e n s u a l
p r o m e d i o e n t r e f e b r e r o y j u n i o ) y lo s in g r e s o s d e la T e s o r e r ía G e n e r a l d e la N a c ió n
s e r e d u je r o n v i o l e n t a m e n t e e n t é r m in o s r e a le s .

8 ,6 ,7 . Los sectores productivos

L a d é c a d a d e l '8 0 r e s u lt ó p a r t ic u la r m e n t e fa t íd ic a p a r a la A r g e n tin a . E s d ifíc il


e n c o n t r a r e n e l p a s a d o o t r o p e r io d o e n e l c u a l el d e t e r io r o f u e s e ta n p e r s is t e n t e
y p r o fu n d o . E s q u e n u n c a s e h a b ía n c o n j u g a d o a l m is m o t ie m p o u n c o n t e x t o
in t e r n a c i o n a l t a n d e s f a v o r a b l e c o n u n a s it u a c ió n in t e r n a ta n c r ít ic a c o m o la q u e
h a b ía d e ja d o la d ic t a d u r a m ilit a r , m ie n t r a s u n a ló g ic a d e v a lo r iz a c ió n f in a n c ie r a
a t e n t a b a c o n t r a la a c u m u l a c i ó n p r o d u c t iv a , la b a s e d e u n c r e c i m i e n t o g e n u in o d e
la riq u e z a d e un p aís. E n e s e m a rc o , la s d ific u lta d e s p a ra tra z a r u n a p o lític a
e c o n ó m ic a q u e log ra ra r e v e r tir la c ris is e ra n p o c o m e n o s q u e titá n ic a s , y el
g o b ie rn o d e ALronsin n o lo g ró d a r c o n lo s lin c a m ie n to s a d e c u a d o s p a ra ello . D e a llí
q u e lo s p rin c ip a le s in d ic a d o r e s m a c r o e c o n ó m íc o s c o n tin u a r o n r e fle ja n d o c a s i sin
in te rru p c ió n un p a n o ra m a d e s a le n ta d o r , e n el q u e la re c e s ió n , la in fla c ió n y la
in e s ta b ilid a d fu e ro n m o n e d a c o rrie n te .

Tasa de Salarios Tipo de Desempleo Subempleo


Inflación
Año crecimiento reales cambio (en % de (en % de
minorista
del PBI industriales real la PEA) la PEA)

1980 1.0 87,5 100,0 100,0 2,6 4,5


1981 -7.0 131,2 90.8 136,1 4,2 5,0
1982 -5.8 209,7 80.8 135,8 6.0 6,7
1983 2.6 433.6 106.5 155,3 5.5 5,9
1984 2.2 686.8 129.5 148.4 4,7 5,4
1985 -4,6 385,4 104,1 167,6 6,3 7,5
1986 5,8 81,9 106,3 186,0 5,6 7,2
1987 1,8 174,8 99,9 213,0 6,0 8,2
1988 •3,0 387,7 95.0 192,4 6,5 8,9
1989 -4,4 4.923.3 86.2 212,6 8.4 9.3

Elaboración propia.
Fuentes: INDEC y BCRA.

C u adro 8,14. In d ic a d o re s m a c ro e c o n ó m íc o s .

S in e m b a rg o , ta m p o c o p u e d e h a b la rs e d e u n a e c o n o m ía c a r e n te p o r c o m p le to
d e ru m b o , d e un m o d e lo a b s o lu ta m e n te sin p erfil, d e la a u s e n c ia d e e s tra te g ia s
e m p re s a r ia le s o d e un c u a d r o q u e a fe c ta b a a to d o s lo s s e c to r e s p o r ig u al. L a
p o lític a d e M a r t ín e z de Hoz h a b ía in ic ia d o u n a p r o fu n d a tr a n s fo r m a c ió n d e la s
e stru c tu ra s e c o n ó m ic a s d e la A rg e n tin a q u e im p lic a b a el fin d e l m o d e lo d e
s u s titu c ió n d e im p o rta c io n e s ; p e ro e s to n o s ig n ific a b a q u e a lg u n o s s e c to r e s no
c o n tin u a ra n a v a n z a n d o e n la p r o d u c c ió n lo c a l d e b ie n e s q u e p r e v ia m e n te s e
im p o rta b a n , a u n q u e la d ir e c c ió n d e l p r o c e s o y a n o a p u n ta b a a c o m p le ta r los
e s p a c io s v a c ío s d e la m a triz in su m o - p ro d u cto , e n el c a m in o h a c ia u n a e c o n o m ía
m á s in te g ra d a , ni e s ta b a o r ie n ta d a fu n d a m e n ta lm e n te h a c ia el m e r c a d o in te r n o .
El p a ís p a re c ía e n c a m in a r s e h a c ia la e s p e c ia liz a c ió n e n un c o n ju n to d e te r m in a d o
d e b ie n e s m á s re d u c id o q u e e n la p o s g u e rra y e n u n a c r e c ie n te s a lid a e x p o r ta d o r a
d e lo s s e c to re s c o rre s p o n d ie n te s . Al m is m o tie m p o , s e o b s e r v ó u n p r o c e s o d e
c o n c e n tra c ió n e c o n ó m ic a d e un g ru p o d e e m p r e s a s , q u e g a n ó p e s o e n el m e r c a d o ,
d e s a rro lló e n m u c h o s c a s o s u n a e s tra te g ia d e d iv e r s ífic a c ió n d e la p r o d u c c ió n y
tra b ó fu e r te s v ín c u lo s con el E s ta d o com o p ro v e e d o r, com o fu e n t e de
( m a n d a m ie n to , c o m o r e c e p to r d e c u a n tio s o s s u b s id io s a b ie r to s o e n c u b ie r t o s y
c o m o fa c to r d e p re sió n p o lític a .

E n e s e s e n tid o , el g o b ie r n o ra d ic a l n o p r o d u jo m o d if ic a c io n e s s u s t a n c ia le s ni
en el n u e v o b a la n c e d e p o d e r e n tre lo s d ife r e n te s s e c to r e s e c o n ó m ic o s , ni e n la
o rie n ta c ió n g e n e ra l d e l p ro c e s o e c o n ó m ic o . D e h e c h o , c a b e p re g u n ta rs e s o b r e lo s
g ra d o s d e lib e rta d q u e te n ía p a ra r e v e rtir un p r o c e s o q u e y a h a b ía d e s e q u ilib r a d o
la r e la c ió n d e fu e rz a s a fa v o r d e u n "n u e v o p o d e r e c o n ó m ic o " , q u e h a b ia
a p r o v e c h a d o s u s s ó lid o s v ín c u lo s c o n el g o b ie rn o d e fa c to p a ra r o m p e r el
e q u ilib r io s o c ia l d e la p o s g u e rra y a h o r a e s la b a e n c o n d ic io n e s d e c o n s o lid a r s e aun
e n un c o n te x to d e m o c r á tic o .

P o r eso , e s p o s ib le a fir m a r q u e el p a tró n d e a c u m u la c ió n q u e c o m e n z ó a


p e rfila rs e d u ra n te la d ic ta d u r a se p ro lo n g ó d u ra n te la e ta p a d e A l f o n s in , para
c o n s o lid a r s e p o r c o m p le to d u ra n te la p o s te rio r e x p e r ie n c ia m e n e m is ta . A lg u n a s
d e m a n d a s d e e s te n u e v o p o d e r e c o n ó m ic o n o c o lis io n a b a n c o n la id e o lo g ía q u e,
e n p a rte p o r c o n v e n c im ie n t o y e n p a rte p o r la s n e c e s id a d e s fis c a le s , e x p re s ó el
r a d ic a lis m o . A p e s a r d e q u e e l d is c u r s o ra d ic a l s e e n c o n tr a b a a tr a v e s a d o p o r las
n e c e s id a d e s d e u n a in d o m a b le c o y u n tu r a , s e d e s ta c ó su p e r m a n e n te p ré d ic a a
fa v o r d e u n a p ro p u e s ta "m o d e r n iz a d o r a " (e n te n d id a c o m o el p r o c e s o m e d ia n te el
c u a l u n a e c o n o m ía a u m e n ta su p r o d u c tiv id a d in c o r p o r a n d o n u e v a s té c n ic a s de
p ro d u c c ió n ) q u e a p u n ta b a al d e s a r r o llo d e un m o d e lo e x p o rta d o r, en cu yo
c o n te x to la s c o lo c a c io n e s d e p ro d u c to s e n el m e r c a d o m u n d ia l d e b ía n e rig irs e en
e l e je d in á m ic o d e l c r e c im ie n to . S in e m b a rg o , a u n c u a n d o e s e c r e c im ie n to n o se
p ro d u jo , la s a c tiv id a d e s e x p o r ta d o r a s s e b e n e fic ia r o n c la r a m e n te c o n las p o lític a s
r a d ic a le s p o r d iv e r s o s fa c to re s .

E n p rim e r lug ar, p o r la c o n s o lid a c ió n d e la s p a u ta s d e d is tr ib u c ió n fu n c io n a l


d e l in g re s o q u e s e h a b ía n p e rfila d o d u r a n te la d ic ta d u ra . A e x c e p c ió n de la e ta p a
in ic ia l, lo s s a la r io s r e a le s s e m a n tu v ie r o n e n to rn o a lo s n iv e le s d e 1 98 0, co n
te n d e n c ia d e c lin a n te a m e d id a q u e s e a c r e c e n ta b a la in fla c ió n . S i la d e p r e s ió n del
c o n s u m o in te r n o p e r ju d ic a b a a io s s e c to r e s q u e s e c o n c e n tr a b a n e n el m e r c a d o
in te r n o , lo s q u e d e s a r r o lla b a n e s tra te g ia s e x p o rta d o ra s lo g ra b a n m e jo r a r su
c o m p e titiv id a d . P o r e s e m o tiv o , la in fla c ió n ta m b ié n te n d ía a fa v o re c e rlo s .

E n s e g u n d o té rm in o , a p a rtir d e la s a n c ió n d e la le y 2 3 .1 0 1 , e n o c tu b re de
1 98 4, y la p o s te r io r re g la m e n ta c ió n d e s u s d iv e r s o s a rtíc u lo s , s e im p u s o una
le g is la c ió n q u e c r e a b a o p e r fe c c io n a b a d iv e r s o s m e c a n is m o s d e p ro m o c ió n d e las
e x p o rta c io n e s . L o s e x p o r ta d o r e s c o n ta ro n a s í co n in c e n tiv o s fis c a le s im p o s itiv o s
(ta le s c o m o d e v o lu c ió n d e l IV A , re e m b o ls o s , d r a w b a c k y e x e n c ió n d e l p ag o de
im p u e s to s in te r n o s ), in c e n tiv o s fin a n c ie r o s (p r e f in a n c ia c ió n , fin a n c ia c ió n y
p o s fin a n c ia c ió n d e e x p o r ta c io n e s ), b e n e fic io s en el m a rc o d e la p ro m o c ió n
in d u s tria l (r e e m b o ls o s d e l A re a A d u a n e r a E s p e c ia l T ie rra d e l F u e g o , re e m b o ls o s
P u e rto s P a ta g ó n ic o s , r e e m b o ls o P a ta g ó n ic o ) y e s tím u lo s v a r io s (p la n ta s lla v e en
m a n o , a ju s te c o m p e n s a d o r , in te r c a m b io c o m p e n s a d o y d iv e r s o s s is te m a s de
p ro m o c ió n ) ( l07). E s to s m e c a n is m o s tu v ie r o n un im p o rta n te im p a c to s o b re las
c u e n ta s p ú b lic a s , e n un m o m e n to e n q u e el d é fic it fis c al re s u lta b a d e d ifíc il co n tro l.

(107) Cf. M a k u c , A d r iá n , "M ecanism os de promoción de exportaciones en la década de


1980: análisis del m arco legal, su funcionam iento y evaluación de sus resultados", en De la
Balze, Feupc (com p.), El c o m e rc io e x te rio r a rg e n tin o en la década d e 1990, Buenos Aires,
1991.
Reembolso
Reembolso Incentivos
Año Reembolsos Draw back Tierra del
patagónico financieros
Fuego

1980 362 0,3 0,5 20,5 76


1981 424 0,8 2,5 77.9 207
1982 303 2,3 3.5 96.5 155
1983 90 2,9 3,5 52,8 81
1984 278 2,1 6,5 212,9 173
1985 63 3,8 3,8 52,9 103
1986 62 5,6 1.8 139,7 46
1987 318 1,6 1,8 104,0 54

Fuente: M a k u c , A d r iá n , "Mecanismos de promoción de exportacio­


nes en la década de 1980: análisis del marco legal, su funcionamien­
to y evaluación de sus resultados", en De la B a l z e , F e l i p e (comp.), El
com ercio exterior argentino en la década de 1990, Buenos Aires,
1991.

C uadro 8,15. C o sto fis c a l de m e c a n is m o s de p ro m o c ió n de e x p o rta c io n e s


(en m illo n e s dé dólares).

P o r ú ltim o , a n ive l o fic ia l s e trató d e fo r ta le c e r lo s v ín c u lo s c o n lo s s o c io s


c o m e rc ia le s d e la A rg e n tin a . E n e s e s e n tid o , s e d e s ta c ó el P ro g ra m a d e In te g ra c ió n
y C o o p e ra c ió n E c o n ó m ic a c o n el B ra s il, firm a d o e n ju l io d e 1 98 6, al q u e lu e g o n o s
re fe rire m o s , q u e in ic ió el c a m in o d e la in te g ra c ió n e c o n ó m ic a d e a m b o s p a ís e s .
S e tra ta b a d e u n a in ic ia tiv a q u e b u s c a b a u n a in te g ra c ió n g ra d u a l y fle x ib le ,
tra ta n d o d e q u e lo s s e c to r e s e c o n ó m ic o s in te r n o s p u d ie s e n a d a p ta r s e p r o g r e s iv a ­
m e n te a la s n u e v a s c o n d ic io n e s , m ie n tr a s s e e s t im u la b a el c r e c im ie n to d e l
c o m e rc io b ila te ra l. S e a d o p ta b a p a ra e llo un e n fo q u e s e c to r ia l, b a s a d o en
a cu e rd o s en d iv e r s a s ra m a s de la p r o d u c c ió n , tra ta n d o de lo g r a r una
c o m p le m e n ta d ó n en c a d a u n a d e e lla s a n te s q u e u n a e s p e c ia liz a c ió n in te r s e c to ria l.
A u n q u e lo s a c u e r d o s s e fu e ro n d e b ilita n d o e n el m a r c o d e la c o y u n tu r a c rític a ta n to
de la A rg e n tin a c o m o del B ra s il, s e log ró un a u m e n to e f e c tiv o d e l c o m e r c io y u n a
tra n s fo rm a c ió n d e s u c o m p o s ic ió n . A d e m á s , q u e d a r o n s e n ta d a s la s b a s e s p a ra el
n u e v o e n fo q u e q u e p r e v a le c e r ía a p a rtir d e 199 0 co n la c r e a c ió n d e l M e rc o s u r ( iníi).

L a s n u e v a s c o n d ic io n e s a c e n tu a r o n lo s c a m b io s e n el p e rfil e x p o r ta d o r
in ic ia d o s en la s e g u n d a m ita d d e lo s a ñ o s '7 0 . E n e s e m a r c o , s e p r o d u jo u n rá p id o
c r e c im ie n to d e la s e x p o rta c io n e s d e l s e c to r p rim a rio . S in e m b a rg o , el m a y o r
d in a m is m o e x p o rta d o r s e re g istró e n el s e c to r m a n u fa c tu r e r o , a u n q u e a s o c ia d o en
gran m e d id a a la p r o d u c c ió n a g ro p e c u a ria , c o m o v im o s e n el c a p ítu lo a n te rio r.
T a m b ié n c re c ie ro n s ig n ific a tiv a m e n te la s c o lo c a c io n e s d e l s e c to r p e s q u e r o y d e
p a sta d e p a p e l. A u n a sí, a lg u n a s m a n u fa c tu r a s d e o rig e n in d u s tria l, c o m o lo s
in s u m o s d e u so d ifu n d id o , a p o rta r o n u n a c u o ta im p o r ta n te d e p a r tic ip a c ió n e n el
c o m e r c io ex te rio r, h a sta a lc a n z a r m a g n itu d e s d e l o r d e n d e l 3 0 % s o b re el to ta l d e
los p ro d u c to s a rg e n tin o s c o m e r c ia liz a d o s e n el ex te rio r.

(108) Cf. R a po p o r t , M a r io y M u s a c c iiio , A n d r é s (coorcls.). La C o m u n id a d E u rop ea y e l


M ercosur. una e va lu a ció n co m parada. Buenos Aires, 1993.
Productos Productos Productos
Año Pesca
pecuarios agrícolas industriales

1982 1.464 3.645 188 2.327


1983 1.171 4.899 165 1.601
1984 1.020 5.210 132 1.745
1985 945 4.985 148 2.318
1986 1.067 3.762 215 1.808
1987 1.231 2.908 260 1.961
1988 1.360 4.500 253 3,020
1989 1,462 3996 274 3,841

Fuente: M a k u c , Adrián, "Mecanismos de pro­


moción de exportaciones en la década de 1980:
análisis del marco legal, su funcionamiento y
evaluación de sus resultados", en D e w B alze ,
F e l i p e (c o m p .), El com ercio exterior argentino
en la década de 1990, Buenos Aires, 1991.

C u adro 8,16. C o m p o s ic ió n de las e x p o rta c io n e s


(en m illo n e s d e d ó la re s corrientes).

De esa fo rm a , s e p ro d u jo una fu e rte c o n c e n tr a c ió n de la s a c tiv id a d e s


e x p o rta d o r a s e n u n r e d u c id o g ru p o d e p ro d u c to s a s o c ia d o s a la e x p lo ta c ió n de
r e c u rs o s n a tu ra le s , q u e r e v irtió el le n to p e ro firm e p r o c e s o d e d iv e rs ific a c ió n
re g is tra d o en la ú ltim a e ta p a d e l m o d e lo su s titu tiv o . P o r e s o , s e r e d u jo el g ra d o de
tra n s fo rm a c ió n d e lo s p r o d u c to s e x p o rta d o s , d is m in u y e n d o su v a lo r ag re g a d o . La
c o n c e n tr a c ió n ta m b ié n a fe c to a la c a n tid a d d e e m p r e s a s que p a rtic ip a b a n
a c tiv a m e n te d e l c o m e r c io e x te rio r, c u y o n ú m e ro d e c lin ó . M ie n tra s tan to , a lg u n o s
p ro d u c to s q u e e n el p a s a d o h a b ía n c o m e n z a d o a re a liz a r e x p o r ta c io n e s d e m a n e ra
in c ip ie n te d e ja r o n d e h a c e r lo , c o m o e n el c a s o d e la s m a q u in a r ia s a g ríc o la s , los
a p a ra t o s e le c tr ó n ic o s y lo s b ie n e s d e c a p ita l ( l09).

L a s tr a n s fo r m a c io n e s a lu d id a s p u e d e n v e rs e e n lo s s ig u ie n te s c u a d ro s , q u e
a n a liz a n la e v o lu c ió n d e la c o m p o s ic ió n d e la s e x p o r ta c io n e s in d u s tria le s en tre
19 7 4 y 19 8 9 , d iv id id a s e n d o s g ra n d e s g ru p o s. El p rim e ro e s el d e la s m a n u fa c tu ra s
d e o rig e n a g r o p e c u a r io (M O A ), e n el q u e s e a p r e c ia e l v e lo z a s c e n s o d e la
e x p o rta c ió n d e a c e ite s v e g e ta le s y la im p o rta n te re d u c c ió n d e la s e x p o rta c io n e s
d e p ro d u c to s ta le s c o m o e l a z ú c a r, lá c te o s , h o rta liz a s y le g u m b r e s , fib ra s de
a lg o d ó n , e tc . P o r o tra p a rte , m ie n tr a s q u e e n el p e río d o 1 97 4-19 7 6 los tres
p r im e r o s r u b ro s r e p r e s e n t a b a n a lg o m á s d e l 5 8 % d e la s e x p o r ta c io n e s d e la s M O A ,
e n 1 98 8-1989 s u p e r a b a n el 71 % .
Exp. promedio Partici­ Exp. promedio Partici­
Actividad Actividad
1974-1976 pación 1988-1989 pación

Frigoríficos 432,7 31.24 Aceites vegetales 2.242.0 46,78


Aceites vegetales 225,3 16,27 Frigoríficos 759,5 15,85
Azúcar 163,4 11,80 Curtiembres 402.0 8.39
Curtiembres 97,2 7,02 Elab. de pescados 245.7 5,13
Molinos de legumbres y cereal 74.1 5,35 Fiambres y embutidos 186,0 3,88
Frutas, hortalizas y legumbres 48,0 3,47 Fibras de algodón 128,1 2.67
Lácteos y helados 41,5 3.00 Alim. para animales 109.1 2,28
Lavaderos de lana 39.3 2,84 Hilados de fibras textiles 101,3 2,11
Fibras de algodón 38,8 2,80 Azúcar 79,4 1,66
Elab. de pescados 30,8 2,23 Papel y cartón 65,6 1,18

Fuente: B is a n g , R. y K o s a c o f f , B e r n a r d o , "Las exportaciones industriales en una economía en


transformación: las sorpresas del caso argentino", en K o s a c o f f , B e r n a r d o , E l desa fio de la
com petitividad: la industria argentina en transform ación. Buenos Aires, 1993.

Cuadro 8,17. Composición de las manufacturas de origen agropecuario


(en millones de dólares).

En el c a s o d e la s m a n u fa c tu r a s d e o rig e n in d u s tria l (M O l), s e o b s e r v a el


a s c e n s o d e la s e x p o r ta c io n e s d e p r o d u c to s e s t a n d a r iz a d o s , c o m o ta t r a n s f o r m a ­
c ió n d e m e ta le s y p e tró le o , o la s s u s t a n c ia s q u ím ic a s b á s ic a s . M ie n tr a s ta n to
d e c lin a b a la e x p o rta c ió n d e p r o d u c to s m á s c o m p le jo s y c o n m a y o r v a lo r a g re g a d o ,
c o m o a u to m o to re s o m a q u in a r ía s y e q u ip o s . L a c o n c e n t r a c ió n e n u n r e d u c id o
g ru p o d e p ro d u c to s t a m b ié n s e hizo s e n t ir a q u í, y a q u e m ie n tr a s lo s tr e s p r im e r o s
ru b ro s c o n tr ib u ía n e n I9 7 4 - 1 9 7 6 c o n m e n o s d e l 3 2 % d e la s e x p o r t a c io n e s d e
M O L e n 19 8 8 - 1 9 8 9 el p o r c e n ta je s e h a b ía e le v a d o a l 47 °/o.

Exp. promedio Partici­ Exp. promedio Partici­


Actividad Actividad
1974-1976 pación 1988-1989 pación

Automotores 108,4 14.57 Ind. básicas del hierro 786,4 24,05


Ind. básicas del hierro 81,6 10.96 Ref. de petróleo 399,6 12,22
Sust. químicas básicas 45,7 6,13 Sust. químicas básicas 356,8 10,91
Maq. de oficina 45,3 6,09 Metates no ferrosos 234,1 7,16
Maq. y equipos excl. elec. 41,3 5,55 Fab. de plásticos y resinas 185.1 5,66
Maq. y equipos agrícolas 36,5 4,90 Autopartes 114.1 3,49
Maq. y equipos industriales 34,6 4.65 Maq. de oficina y cálculo 111,9 3,42
Autopartes 30,2 4,05 Automotores 92,1 2,82
Curtiembres 27,1 3,63 Maq. y equipos excl. elec. 86,1 2,63
Prendas de piel 26,2 3,52 Maq. y equipos industriales 81,1 2,48

Fuente: B i s a n g , R. y K o s a c o f f , B e r n a r d o , “Las exportaciones industriales en una economía en


transformación: las sorpresas dél caso argentino", en K o s a c o f f , B e r n a r d o , E l desa fio de la
com petitividad: la industria argentina en transform ación. Buenos Aires, 1993.
L a in s e r c ió n e x p o r ta d o r a p e r m itió a u n c o n ju n t o d e ra m a s , y e s p e c ia lm e n te
a a lg u n a s d e la s p r in c ip a le s e m p r e s a s d e d ic h a s ra m a s , in d e p e n d iz a r s e e n p a rte
d e la e v o lu c ió n d e l m e r c a d o in te r n o y e v it a r lo s e f e c to s d e la in e s t a b ilid a d y d e la
r e d u c id a d e m a n d a in te r n a . D e a llí q u e s e o b s e r v e n n o to r ia s d is p a r id a d e s e n el
c o m p o r t a m ie n t o d e lo s d is tin to s s e c to r e s , a lg u n o s d e lo s c u a le s fu e r o n a lc a n z a d o s
d e m a n e r a m á s s ig n ific a tiv a p o r la c o y u n tu r a in te r n a , m ie n tr a s o tr o s e n c o n tr a b a n
u n a v á lv u la d e e s c a p e e n e l c o m e r c io e x te rio r.

Sector 1983 1984 1985 1988 1987 1988 1989

Industria manufacturera 7.9 2.7 -10,6 12,2 2,3 -4,9 •9,8


Alim.. bebidas y tabaco 5,1 4,2 -4,0 8.3 1,4 -3,1 •1,8
Textiles, confecc. y cueros 12,8 6,1 -9,8 12,3 -8,3 0,9 •5.4
Madera y muebles 20,4 -0,1 -4,9 15,4 -2.9 -2.0 0,5
Papel, imprenta y editoriales 16,6 -0,1 ■8.7 13,9 3,7 -9.5 •0,1
Químicos, refinería, caucho
y plástico 6.5 •1,8 •15.4 23.6 2,7 ■4.5 •6,5
Minerales no metálicos 2.9 -10,9 •19.1 22.4 9,6 ■12,0 -26,3
Ind. metálicas básicas 10,2 1.0 -21.9 27.9 10.5 2.0 -8.0
Maquinarias y equipos 6,8 7,2 -10,3 3.7 6,1 •8.5 -21,9
Otras industrias 7,3 2,7 -9.2 11,3 2,8 ■4.8 -9,8

Fuente: FIDE.

C u a d ro 8,19. E v o lu c ió n d e la in d u s tria m a n u fa c tu re ra (en ta s a s de v a ria c ió n anu ales).

S i b ie n lo s d a to s g lo b a le s o c u lta n la s d ife r e n c ia s e n la d in á m ic a d e la s d is tin ta s


e m p r e s a s y lo s c o m p o r t a m ie n t o s d e s u b r a m a s e s p e c ific a s (el s e c t o r d e a lim e n to s ,
b e b id a s y ta b a c o , p o r e je m p lo , a g re g a la p r o d u c c ió n d e g a s e o s a s , v in c u la d a m á s
a l m e r c a d o in te r n o , c o n la d e a c e it e s v e g e ta le s d e s tin a d o s e n g ra n p a rte a la
e x p o r ta c ió n ), s e p u e d e a p r e c ia r e l d ife r e n te c o m p o r t a m ie n to a n te c a m b io s e n la
c o y u n tu r a , cu ya sum a d e r iv ó en c a m b io s m o r f o ló g ic o s q u e a c e n tu a r o n las
c a r a c t e r ís t ic a s d e la e s tr u c tu r a d e la p r o d u c c ió n , d e la a c u m u la c ió n y d e l c o m e r c io
q u e h a b ía n c o m e n z a d o a p e r fila r s e d u r a n te la d ic t a d u r a , m ie n tr a s s e c o n s o lid a b a n
lo s g r a n d e s g r u p o s e c o n ó m ic o s . S in e m b a r g o , el E s ta d o to d a v ía ju g a b a un rol
s ig n ific a tiv o e n el n u e v o m o d e lo , p e ro su p r o g r e s iv o d e b ilita m ie n to y s u a h o g o
f in a n c ie r o im p e d ía n el d e s p lie g u e d e to d o e l p o te n c ia l d e lo s n u e v o s g ru p o s
d o m in a n te s . P o r e s o , c o m e n z ó u n a fu e r te p r é d ic a a fa v o r d e u n a p r o fu n d a re fo r m a
d e l E s ta d o , q u e s e to m ó im p r e s c in d ib le c o n el e s t a llid o h ip e r in fla c io n a r io . L o s
n u e v o s lin c a m ie n t o s y c u r s o s d e a c c ió n c o r r e s p o n d e r ía n , e n e s te te r r e n o , al n u e v o
g o b ie r n o ju s t ic ia lis t a q u e a s u m ir ía e n ju l io d e 1 98 9.

8,7. LA EVOLUCION POLITICA: LOS GOBIERNOS DE CARLOS MENEM

C a r l o s S a u i . M l h e m a s u m ió el 8 d e j u l i o d e 19 8 9 . L a c o n f o r m a c ió n d e s u g a b in e te
d e p a r ó n o p o c a s s o r p r e s a s : ju n t o a c o n o c id o s d ir ig e n te s d e l ju s t ic ia lis m o c o m o
I t a l o A. L u d e r e n e l M in is te rio d e D e fe n s a , s e e n c o n tr a b a n o tr o s a lle g a d o s al
p r e s id e n te c o m o E d uardo B auza, e n In te rio r, y Ju u o C o r z o , e n S a lu d y A c c ió n S o c ia l.
T a m b ié n el e c o n o m is t a d e la F u n d a c ió n M e d ite r r á n e a , D o m in g o F. C a v a i .i .o , e n
R e la c io n e s E x te r io r e s ; el ju e z q u e h a b ía p a r tic ip a d o e n el ju z g a m ie n t o d e lo s
m ie m b r o s d e la s J u n t a s d e la d ic t a d u r a m ilita r, L e ó n C . A k s l a n ia n , e n J u s t i c i a ; e l
s in d ic a lis ta J orge T r ia c a , e n T r a b a jo ; e l d ir ig e n te m id is ta A n t o n io F. S a i .on.ia , e n
E d u c a c ió n ; e l a b o g a d o R o b e r t o D k o m i , e n O b r a s P ú b lic a s , y e l d ir e c t iv o d e la
e m p r e s a t r a n s n a c io n a l a r g e n tin a B u n g e y B o r n , M ig u e l A n g e l R o ig , al fr e n te d e l
M in is te rio d e E c o n o m ía . E s ta ú ltim a d e s ig n a c ió n a n tic ip a b a e l r u m b o lib e r a l d e la s
re c e ta s e c o n ó m ic a s a im p le m e n ta r s e , r a tific a d o c o n el n o m b r a m ie n t o al fr e n te d e
la S e c r e t a r ía d e C o m e r c io E x te r io r d e l u c e d e ís ta A l b e r t o A u iA M O N te y d e l líd e r lib e r a l
A lvaro A lso g ara y com o a s e s o r p r e s id e n c ia l. El n u e v o g o b ie r n o se m o s tr a b a
d e c id id o a a s e g u r a r la z o s c o n c ilia t o r io s y tr a n q u iliz a n te s c o n e l e s t a b lis h m e n t
e c o n ó m ic o

L o s a c u e r d o s q u e a d e la n ta r o n e l r e c a m b io p r e s id e n c ia l n o a lc a n z a r o n a lo s
n u e v o s in te g ra n te s d e l P a r la m e n to . E l n u e v o p re s id e n te d e b ía e s p e r a r s e is m e s e s
— h a s ta el 10 d e d ic ie m b r e — p a ra q u e a s u m ie r a n los d ip u ta d o s e le c to s , e n su
m a y o r ía ju s t ic ia lis t a s . E n m e d io d e la c r is is e c o n ó m ic a , M e n e m e n v ió al C o n g r e s o
d o s p ro y e c to s d e le y p a ra in te n ta r c o n ju r a r la s itu a c ió n . En ese estad o de
e m e r g e n c ia , ra d ic a le s y p e r o n is ta s a c o r d a r o n im p u ls a r la s a n c ió n d e la s le y e s q u e
fu e ro n a p r o b a d a s s in q u e la o p o s ic ió n o b s ta c u liz a r a su tr a ta m ie n to . E r a n la s le y e s
d e E m e r g e n c ia A d m in is tr a tiv a y d e E m e r g e n c ia E c o n ó m ic a . A p a rtir d e e n to n c e s ,
a r g u m e n ta n d o la le n titu d d e l C o n g r e s o y a u n c o n ta n d o c o n la m a y o r ía p a r la m e n ­
ta ria , e l P o d e r E je c u t iv o in te n s ific a r ía la s a n c ió n d e d e c r e to s d e n e c e s id a d y
u rg e n c ia , a tr a v é s d e lo s c u a le s a d o p ta r ía m e d id a s c u y o tr a ta m ie n to e r a n r e s o r te
e x c lu s iv o d e l C o n g r e s o ('")■

A m e d ia d o s d e 1 9 8 9 , s ó lo la C o r te S u p r e m a d e J u s t ic i a e s t a b a fu e r a d e l
c o n tr o l g u b e r n a m e n ta l. P a ra a m p lia r s u in f lu e n c ia e n e l T r ib u n a l, e l g o b ie r n o
p r e s io n ó p a ra lo g ra r la r e n u n c ia d e a lg u n o s d e s u s m ie m b r o s . A I fr a c a s a r e n s u s
p ro p ó s ito s , e l E je c u t iv o e n v ió al S e n a d o u n p ro y e c to d e a m p lia c ió n d e l n ú m e r o d e
m ie m b r o s d e la C o rte d e c in c o a n u e v e . El S e n a d o a p r o b ó la in ic ia tiv a e n s e t ie m b r e
d e 1 9 8 9 y la r e m itió a la C á m a r a d e D ip u ta d o s q u e , p o r su p a rte , la a p r o b ó e n a b r il
d e 1 99 0. D e in m e d ia to , c o n a c u e r d o d e l S e n a d o , el p r e s id e n te M enem d e s ig n ó lo s
n u e v o s m ie m b r o s d e l M á x im o T r ib u n a l, a s e g u r a n d o , d e e s a m a n e r a , e l r e s p a ld o
j u d ic ia l a s u p o lític a .

E n m u y p o c o tie m p o , la a d m in is tr a c ió n m e n e m is ta q u e d ó in v o lu c r a d a en
v a r io s e s c á n d a lo s . E n m a rz o d e 1 9 9 0 , el M in is te r io d e S a lu d — p o r e n t o n c e s a c a rg o
d e B auza— d is p u s o u n a c o m p r a d e m á s d e u n m illó n d e g u a r d a p o lv o s a u n a
e m p r e s a c o n d o m ic ilio fa ls o , p ro p ie d a d d e u n d irig e n te ju s t ic ía lis t a , a u n p r e c io
q u e d u p lic a b a el v a lo r d e m e r c a d o y q u e fu e ro n e n tr e g a d o s fu e r a d e l p la z o
c o n v e n id o . E n fe b r e r o d e 1 9 9 1 , s e d e s c u b r ió q u e E m ir Y o m a , c u ñ a d o y a s e s o r d e l
p re s id e n te , r e c ib ió u n a c o m is ió n p a ra a p r o b a r la in s ta la c ió n d e u n fr ig o rífic o d e la

(110) Cf. P a l e r m o , V. y M o v a r o , M. (1996), pág. 142.


(111) P a l e r m o , V. y M o v a r o , M. (1996), págs. 261 y 262.
e m p r e s a S w ift. E n m a rz o , a p e d id o d e l ju e z e s p a ñ o l B altasar G arzón, fu e ro n
d e te n id o s , p o r la v a d o d e d in e r o p r o v e n ie n te d e l n a r c o tr á fic o , Anika Yoma, c u ñ a d a
Ibrahim A l Ibraium, f u n c io n a r io d e la A d u a n a , y
y j e f a d e a u d ie n c ia s d e l p r e s id e n te ,
Mario Caserta, p r e s id e n te d e l C o n s e jo F e d e r a l d e A g u a P o t a b le y S a n e a m ie n t o .
Ibkahim s e fu g ó ; Amira re s u ltó s o b r e s e íd a p o r la ju e z a María S ervini de Cuiwia, y Caskkta
fu e e n c a r c e la d o , s a lie n d o e n lib e r ta d e n 1 99 5. E s to s h e c h o s d e c o r r u p c ió n s e
a g r e g a ro n a la s d u d a s g e n e r a d a s p o r c ie r t o s p r o c e s o s d e p r iv a tiz a c ió n que
c o n s titu y e r o n el p u n to d e p a rtid a d e o tr a s " d e s p r o lijid a d e s " — c o m o la s d e n o m in ó
e l o fic ia lis m o — q u e s e re p itie r o n c o n e l c o r r e r d e l tie m p o .

E n o tro o r d e n , el a s e s in a to d e u n a a d o le s c e n t e c a t a m a r q u e ñ a d e s e n c a d e n ó
u n a c ris is q u e a d q u ir ió p r o y e c c ió n n a c io n a l. E n s e t ie m b r e d e 1 9 9 0 , la jo v e n
e s t u d ia n te María S oledad Morales fu e e n c o n tr a d a m u e r ta y d e s fig u r a d a e n lo s
a lr e d e d o r e s d e la c a p ita l d e C a ta m a r c a . L a in v e s tig a c ió n d e l c r im e n , lle n a d e
d e s p r o lijid a d e s , p u s o e n e v id e n c ia la e x is te n c ia d e c o m p lic id a d e s p o lic ia le s y
p o lít ic a s q u e in v o lu c r a b a n a la fa m ilia S aadi, a c a rg o d e l g o b ie r n o p r o v in c ia l. L a s
m o v iliz a c io n e s p o p u la r e s tr a n s fo r m a r o n el e s c á n d a lo ju d ic ia l e n p o lític o , p r e c ip i­
ta n d o e l d e r r u m b e d e l p o d e r d e lo s S aadi y o b lig a n d o al P o d e r E je c u t iv o n a c io n a l
a in te r v e n ir la p r o v in c ia .

E l 3 d e d ic ie m b r e d e 1 9 9 0 , s e p r o d u jo un n u e v o le v a n t a m ie n t o d e lo s
"c a r a p in t a d a s " . O b e d e c ía n la s ó r d e n e s d e l fu n d a m e n ta lis ta c o r o n e l S eineldin. F u e
la a s o n a d a m á s c r u e n t a d e s d e la r e s t a u r a c ió n d e la d e m o c r a c ia : s u r e p r e s ió n
p r o v o c ó 13 m u e r to s y m á s d e 2 0 h e r id o s . SeinELDin fu e p ro cesad o y co n d e n a d o a
p ris ió n p e rp e tu a . A fin d e m e s , e n u n a d e s u s m e d id a s m á s c o n tr o v e r tid a s , e l
p r e s id e n te d e c id ió in d u lta r a lo s c o m a n d a n te s d e l P r o c e s o (ju n to a l líd e r m o n to n e r o
Fikmemicii). El a p la s t a m ie n t o d e lo s c a r a p in ta d a s p o r tr o p a s le a le s al g o b ie r n o y lo s
s ig u ie n te s in d u lto s d e s c o m p r im ie r o n el fre n te m i litar y d e s d ib u ja r o n el p r o ta g o n is m o
p o lít ic o d e lo s u n ifo r m a d o s ( m ).

P a ra c o m p le t a r e s ta s m e d id a s , Menem in d u ltó ta m b ié n a 2 1 6 m ilita r e s , p r o c e ­


s a d o s o c o n d e n a d o s p o r c a u s a s c o m o la Q u e r r á d e M a lv in a s , v io la c io n e s a lo s
d e r e c h o s h u m a n o s y p o r la s s u b le v a c io n e s d e S e m a n a S a n ta , M o n te C a s e r o s y V illa
M a rte lli. T a m b ié n s e in d u ltó a 6 4 c iv ile s , e n tr e e llo s , a lo s e x d ir ig e n te s d e
M o n to n e ro s , Fernamdo Vaca Narvaja y Roberto Perdía.
E n tr e a g o s to y o c t u b r e d e 1 99 1, s e re a liz a r o n e le c c io n e s p a r a e le g ir g o b e r n a ­
d o re s e n v a r ia s p r o v in c ia s . E n la d e B u e n o s A ir e s tr iu n fó el c a n d id a t o ju s t ic ia lis t a ,
E duardo Duhai.de, q u ie n p r e v ia m e n te h a b ía r e n u n c ia d o a la V ic e p r e s id e n c ia . D o s
c a n d id a t o s im p u ls a d o s p o r Menem triu n fa ro n e n T u c u m á n y e n S a n t a F e: el ex
c a n ta n te Ramón O rtega, q u e s e im p u s o al o tro ra g o b e r n a d o r del Proceso m ilitar Ora!.
Domingo B ussi, y Carlos Relttemann, e x c o r r e d o r d e la F ó r m u la 1. E l ju s t ic ia lis m o
t a m b ié n triu n fó e n F o r m o s a , M is io n e s , E n tr e R ío s , M e n d o z a , N e u q u é n , L a P a m p a

(112) A cuña, C arlo s H. y S m u l o v it z , C a r o l in a , 'M ilitares en la transición argentina: del


gobierno a la subordinación constitucional", en A c u ñ a , C a r l o s h. (com p .), La n u e v a m a triz
p o lític a a rg e n tin a , Bu enos Aires, 1995, págs. 185 y 186.
y S a n t a C ru z . P o r s u p a rte , e l r a d ic a lis m o g a n ó e n C ó r d o b a , d o n d e , p r e v ia r e f o r m a
d e la C o n s titu c ió n p r o v in c ia l, fu e c o n s a g r a d o p o r t e r c e r p e r ío d o c o n s e c u t iv o
E duardo A n g e l o z . E n la C a p ita l F e d e r a l, e n c o m ic io s p a r a d ip u ta d o s , el c a n d id a t o d e
la U C R . F e r n a n d o d e la R úa, v e n c ió a l j u s t ic ia lis t a C a r e o s Ru cK A u r. E l a m p lio t r iu n f o d e l
o fic ia lis m o d e s c a n s a b a s o b r e lo s é x ito s in ic ia le s d e l F la n d e C o n v e r t ib ilid a d
la n z a d o e n a b ril d e 19 9 I .

E n m a r z o d e 1 9 9 2 , u n a r te f a c to e x p lo s iv o d e t o n ó e n e l e d if ic io d e la E m b a j a d a
de Is ra e l e n B u e n o s A ire s . E l e s t a llid o p r o v o c ó la m u e r te d e 29 p e r s o n a s y m á s d e
2 5 0 h e r id o s . U n a o r g a n iz a c ió n c h iit a p ro ir a n í d e l L íb a n o s e a t r ib u y ó el a t e n t a d o ,
a u n q u e h u b o e v id e n c ia s d e q u e c o n t a b a c o n la c o la b o r a c ió n d e e le m e n t o s lo c a le s .
D o s a ñ o s d e s p u é s , e n j u l i o d e 1 9 9 4 , u n n u e v o a t e n t a d o d e s t r u y ó el e d if ic io d e la
.A so c ia c ió n d e M u tu a le s is r a e lita s A r g e n tin a s (A M IA ), e n e l q u e m u r ie r o n 8 6
p e r s o n a s y s e p r o d u je r o n m á s d e 1 00 h e r id o s . U n a v e z m á s s e in s is tió e n la p is ta
iraní, a u n q u e la s in v e s t ig a c io n e s p o lic ia le s y j u d i c i a le s n o c o n d u je r o n al e s c la r e ­
c im ie n to d e e s o s trá g ic o s a t e n t a d o s y s ó lo a r r o ja r o n a lg u n a s s o s p e c h a s s o b r e e l
in v o lu c r a m ie n to , e n a m b o s e p is o d io s , d e s e c t o r e s in te r n o s .

D u ra n te 1 9 9 3 , e l g o b ie r n o in ic ió la s a c c io n e s d e s t in a d a s a la r e f o r m a d e la
C o n s titu c ió n n a c io n a l. El t e m a — in s ta la d o a p r in c ip io s d e l a ñ o a n t e r io r — c o m e n z ó
a s e r d e b a t id o p o r e l S e n a d o e n s e t ie m b r e . C o n la r e f o r m a s e p r e t e n d ía a c o r t a r el
m a n d a to d e lo s s e n a d o r e s , la e le c c ió n d ir e c ta d e l in t e n d e n t e d e la c iu d a d d e
B u e n o s A ire s p o r p a rte d e s u s h a b it a n t e s y, p r in c ip a lm e n t e , la p o s ib ilid a d d e
re e le g ir al p r e s id e n te , a u n q u e a b r e v ia n d o s u m a n d a t o a c u a tr o a ñ o s . L a n e c e s id a d
d e a c e n t u a r la c o n c e n t r a c ió n d e p o d e r e n m a n o s d e l p r e s id e n t e — e j e r c i d a a t r a v é s
d e i n n u m e r a b le s d e c r e t o s d e n e c e s id a d y u r g e n c ia — s u s a m b ic i o n e s h e g e m ó n ic a s
y lo s é x ito s e n la lu c h a c o n t r a la in f la c ió n e s t im u la r o n a l p r im e r m a n d a t a r io a
b u s c a r su r e e le c c ió n e n 1 99 5.

A p r in c ip io s d e o c t u b r e , s e lle v a r o n a c a b o n u e v a s e l e c c i o n e s p a r a r e n o v a r
p a r c ia lm e n te la C á m a r a d e D ip u ta d o s . E l ju s t i c i a li s m o o b t u v o u n n u e v o tr iu n fo ,
r e u n ie n d o el 4 2 % d e lo s v o to s c o n t r a e l 3 0 ,7 % d e l r a d ic a lis m o . E n la p r o v in c ia
d e B u e n o s A ir e s s e im p u s o p o r v e in t e p u n to s , y la C a p ita l F e d e r a l c o n s a g r ó la
c a n d id a t u r a d e A n t o n io E rnán G o n z á lez. E l lid e r a z g o y e l p o d e r p o lít ic o d e M etiem
p a r e c ie r o n c o n s o lid a r s e , y d e in m e d ia t o s e la n z ó la id e a d e u n p le b is c it o p a r a
l e g it im a r la r e f o r m a d e la C o n s titu c ió n , a s e g u r a n d o lo s p r o p ó s it o s r e e le c c io n is t a s .

En n o vie m b re y d ic ie m b re d e 1993, se realizan g e stio n es e ntre MeNr.M y el


titular del rad icalism o , Raui. A lfonsin . El S e n a d o h a b ía a p ro b a d o la re fo rm a
co n stitu cio n al, pero el o ficia lism o no co n ta b a e n tre los d ip u tad o s co n la ca n tid a d
de legislad ores n e c e saria (d os terceras partes) re q u e rid a p or la C o n stitu c ió n p ara
co n sag rar la reform a. El rad icalism o , c o m o prim era o p o sició n , s e e n c o n tra b a a n te
la d isyu n tiva de privilegiar la legalid ad y no c o n v a lid a r la re fo rm a o afro n ta r los
p osibles resu ltad o s a d ve rso s del p le b iscito p lan te ad o por el g o bierno . En c o n s e ­
cu en cia, A lion sin , co n el aval de alg u n o s g o b e rn a d o re s y d irig entes d e la UC R ,
aco rd ó co n M knem la a c e p ta c ió n d e la re fo rm a co n stitu cio n al, in c o rp o ra n d o la
re e lecció n p resid e n cia l. Por su p arte, el p resid e n te a ce p tó la p ro p o sició n rad ical
de crear un C o n se jo de la M agistratura para elegir los ju e c e s , la a u to n o m ía d e la
ciu d ad d e B u e n o s Aires, la figura de un " Je f e de G a b in e te ”, la e le c c ió n de tres
se n ad o re s p o r provin cia, d e los cu a le s un o d e b ía p e rte n e c e r a la m ino ría, y la
in c o r p o r a c ió n d e l b a lo t a je c u a n d o e n la s e le c c io n e s p r e s id e n c ia le s n in g u n a fu e rz a
a lc a n z a r a e l 4 5 % d e lo s v o t o s c o n u n a b r e c h a d e d ie z c o n la s e g u n d a fu e rz a
p o lít ic a , e n tr e o tr a s c o s a s . D e e s t a m a n e r a , e l 13 d e d ic ie m b r e , a m b o s lid e r e s
f ir m a b a n el P a c to d e O liv o s r a tific a n d o la s a s p ir a c io n e s o fic ia lis ta s .

E l 10 d e a b r il d e 1 9 9 4 , s e e f e c t u ó la e le c c ió n d e c o n v e n c i o n a l e s p a ra r e fo r m a r
la C o n s t it u c ió n . El ju s t i c i a li s m o s e im p u s o un a vez m ás so b re un d e b ilita d o
r a d ic a lis m o . L a A s a m b le a R e f o r m a d o r a d e lib e r ó e n S a n t a F e d e s d e el 2 5 d e m a y o
h a s ta e l 2 2 d e a g o s to , c u a n d o fin a lm e n t e fu e s a n c io n a d a la n u e v a C a r ta M ag n a.
El fla m a n te te x to c o n s t it u c io n a l c o n s a g r ó la r e f o r m a m á s p r o fu n d a d e la C o n s titu ­
c ió n d e 1 8 5 3 ; fu e a p r o b a d o p o r p r im e r a v e z e n la h is to r ia a r g e n tin a p o r m e d io d e
u n a c u e r d o e n t r e la m a y o r ía y la p r im e r a m in o r ía , y c o n t e m p la b a t o d o s lo s p u n to s
e s t a b le c id o s e n el P a c to d e O liv o s , e n tr e e llo s la h a b ilita c ió n d e M enem p a r a q u e
a s p ir e a un s e g u n d o m a n d a t o ( " 3).

P o c o s d ía s a n te s d e la e le c c ió n d e c o n s titu y e n te s , fu e h a lla d o e n un c u a r t e l el
cadáver del s o ld a d o O mak Carrasco. Las in v e s t ig a c io n e s ju d i c i a le s p u d ie r o n
c o m p r o b a r q u e la v íc t im a h a b ía e x p e r im e n t a d o m a ltr a to s q u e , e n d e fin itiv a ,
d e t e r m in a r o n s u m u e r te . A n te el r e c la m o e n é r g ic o d e la ju s t ic ia , el O ra l. Martin
B aí7a, c o m a n d a n t e d e l E jé r c it o , d e b ió d a r e x p lic a c io n e s p o r te le v is ió n a lo s
h u m ild e s p a d r e s d e l c o n s c r ip t o . E s ta c ir c u n s t a n c ia , in im a g in a b le a ñ o s a trá s,
r e v e la b a c ¡ c a m b i o a c o n t e c id o e n la s r e la c io n e s e n tr e lo s m ilita r e s y la s o c ie d a d
c iv il. P o r o tr a p a r te , la s in v e s t ig a c io n e s p e r m itie r o n c o n o c e r lo s e n t r e t e lo n e s del
e p is o d io y c o m p r o m e t ie r o n a o f ic ia le s d e la g u a r n ic ió n d o n d e Carrasco c u m p lía
c o n s u s e r v i c i o c o m o c o n s c r ip t o . C a p ita liz a n d o e l m a le s t a r s o c ia l g e n e r a d o p o r
e s t o s h e c h o s , e l 1 1 d e j u n i o , Menem s u p r im ió e l s e r v ic io m ilita r o b lig a to r io v ig e n te
d e s d e la s a n c ió n d e la L e y R ic c h ie r i e n 190 I.

L a s e l e c c i o n e s p r e s id e n c ia le s s e r e a liz a r o n e l 14 d e m a y o d e 19 9 5 . L a fó r m u la
ju s t i c i a li s t a e n c a b e z a d a p o r Carlos Menem y C arlos Rlckauf o b t u v o c a s i el 5 0 % d e
lo s v o to s y fu e e le g id a d ir e c t a m e n t e c o n f o r m e a la r e c ie n t e r e f o r m a c o n s t it u c io n a l
q u e e lim in ó e l p a p e l d e l C o le g io E le c to r a l. El F r e n te P a ís S o lid a r io ( F R E P A S O ) , c o n
la s c a n d id a t u r a s d e J osf. O ctavio B ordon y Carlos "C h a c h o " A lvarez r e u n ió c a s i el
3 0 % , m ie n t r a s q u e la c a n d id a t u r a r a d ic a l n o a lc a n z ó a c o s e c h a r e l 17 % d e lo s
s u f r a g io s . L a c a n d id a t u r a ju s t ic ia lis t a r e c ib ió e l a p o y o d e la lib e r a l U c e d é y d e la
g ra n m a y o r ía d e lo s p a r tid o s p r o v in c ia le s . J u n t o a la s c la s e s a lta s , lo s s e c t o r e s
m e d io s a c o m o d a d o s s e d u c id o s p o r la e s t a b ilid a d e c o n ó m ic a y la s c a p a s p o b r e s
y m arg i n a le s g a n a d a s p o r la po l itica a s is t e n d a lis t a a p u n ta la ron el triu n fo m e n e m is ta .

El 8 d e ju lio Menem a s u m ió s u s e g u n d a p r e s id e n c ia . S u g a b in e te m in is te r ia l
p r e s e n t a b a e s c a s a s n o v e d a d e s c o n r e s p e c t o a l q u e lo a c o m p a ñ a b a a l te r m in a r el
p r im e r m a n d a to . A p a r e c ía la fig u ra d e " J e f e d e G a b in e t e " , c r e a d a e n la r e f o r m a
c o n s t it u c io n a l, a c a r g o d e E duardo B auza. C o n s e r v a b a n s u s c a r g o s el m in is tr o d e l

(11 3) A c.l« a , C a rlo s 11., 'P o lític a y econ o m ía en l a A rgentina de los 90 (o p o rq u é el futuro
ya no es lo q u e so lia s e r)', en A c u s a , C arlos M. (co m p .). La n u e v a m a triz p o lit ic e a rg e n tin a ,
B u en o s Aires, 1995, págs. 347 y 348.
In te rio r, Carlos V . Coracii; d e R e la c io n e s E x te r io r e s , G u id o D i T ella; d e D e fe n s a ,
Oso\r Camiliom; d e S a l u d y A c c ió n S o c ia l, Alberto J . Mazza; d e T r a b a j o y S e g u r id a d
S o c ia l, Jóse A. Caro Figueroa; d e E c o n o m ía y O b r a s y S e r v i c io s P ú b lic o s , Domingo F.
Cavallo; d e J u s t ic i a , Rodolfo C. Barra y d e E d u c a c ió n , Jorge A. Rodríguez (iu ).
P r o n to la t e n s ió n p o lít ic a s e in s ta ló e n e l in t e r io r d e l g o b ie r n o . P a r a d ó j ic a m e n ­
te, el tr iu n fo e le c t o r a l le jo s d e h o m o g e n e iz a r al o f ic ia lis m o d io lu g a r a un
e n fr e n t a m ie n t o p o r lo s e s p a c io s d e p o d e r . L o s v ie jo s r e c e lo s d e M e n e m y d e l a la
p o lític a d e l ju s t i c i a li s m o c o n t r a e l m in is tr o C a v a l l o c o m e n z a r o n a m a n if e s t a r s e
m á s a b ie r t a m e n t e . L a r e e le c c ió n d e l p r e s id e n t e s e h a b ía d e s a r r o lla d o e n u n m a r c o
c a r a c te r iz a d o p o r la c ris is m á s s e r ia q u e e x p e r im e n t a b a e l p la n e c o n ó m ic o . D e s d e
fin e s d e 1 9 9 4 s e h a c ía e v id e n t e e l c o s t o s o c ia l d e s u a p lic a c ió n y e l " e f e c t o t e q u ila "
a g u d iz ó la r e c e s ió n . L a d e s o c u p a c ió n s e c o n s t it u y ó e n el c e n t r o d e l e s c e n a r io
p o lític o - s o c ia l. T a n t o D u ii a l d e , q u e c o m e n z a b a a d e s p u n t a r s u s a s p ir a c io n e s p a r a
s u c e d e r á M e n e m e n 1 9 9 9 , c o m o el a la p o lít ic a d e l g o b i e r n o — C o r a c ii , R u c k a u f , v a r io s
d ip u ta d o s o fic ia lis t a s y g o b e r n a d o r e s ju s t ic ia lis t a s , e t c .— p la n t e a r o n la n e c e s id a d
d e " p e r o n iz a r " e l g o b ie r n o , tr a ta n d o d e e v it a r la e v e n t u a lid a d d e u n e s t a llid o s o c ia l
y b u s c a n d o p a lia r e l c o s to s o c ia l d e l a ju s t e q u e p r e t e n d ía im p u ls a r C av a llo . Los
a p o y o s e m p r e s a r ia le s y d e c e n t r o s i n v e r s o r e s e x tr a n je r o s al m in is tr o c u e s t io n a d o
o b lig a r o n a M e n e m a r a tific a r lo " h a s t a el fin d e su m a n d a t o " .

S i n e m b a r g o , a fin e s d e j u l i o d e 1996, e l m in is tr o Cavallo s e v io o b lig a d o a


r e n u n c ia r . L a s it u a c ió n e c o n ó m i c a s e g u ía s in m e jo r a r y el m in is tr o a c u s ó a lo s
le g is la d o r e s d e d e m o r a r la s a n c ió n d e la s le y e s q u e e s t im a b a n e c e s a r ia s p a ra
a fr o n ta r la c ris is . P o r o tra p a rte , Cavallo s e n e g a b a a n e g o c ia r c o n la CGT u n a
p r o fu n d a r e f o r m a la b o r a l c o m o p a s o p r e v io a la s e g u n d a r e f o r m a d e l E s t a d o .
M ie n tra s , e l a la p o lít ic a d e l g o b ie r n o p r iv ile g ia b a la c o n c e r t a c ió n c o n la d ir e c c ió n
n ie n e m is t a d e la c e n tr a l o b r e r a , y lo s d ip u t a d o s o f ic ia lis t a s n o s e m o s t r a b a n
d is p u e s to s a r e s p a ld a r el p a q u e t e d e le y e s p r o p u e s to p o r el m in is tr o d e E c o n o m ía .
E n e s t a o p o r t u n id a d , e l p r e s id e n te d e c id ió d e s e m b a r a z a r s e d e l c o n t r o v e r t id o
m in is tro , n o m b r a n d o e n s u r e e m p la z o a Roque F ernandez.
L a r e n u n c ia d e C a va llo n o im p id ió el d e t e r io r o d e la s it u a c ió n s o c io e c o n ó m ic a .
L a d e s o c u p a c ió n y e l s u b e m p l e o s e m a n t u v ie r o n e n n iv e le s a lto s . L a C G T o r g a n iz ó
tre s p a r o s n a c io n a le s e n tre a g o s to y d ic ie m b r e d e 1 9 9 6 . Al a ñ o s ig u ie n te , a p a rtir
d e lo s e p is o d io s d e p r o te s ta s o c ia l e n C u tra l- C ó y P la z a t lu in c u l ( N e u q u é n ), la s
p u e b la d a s y lo s c o r t e s d e ru ta s s e g e n e r a liz a r o n e n t o d o e l p a ís p r o ta g o n iz a d o s p o r
lo s desocupados. En a b r il d e 1997, lo s d o c e n te s de la C o n f e d e r a c ió n de
E m p le a d o s y T r a b a ja d o r e s d e la E d u c a c ió n d e la R e p ú b lic a A r g e n tin a ( C T E R A ),
in s ta la r o n la c a r p a b la n c a e n la P la z a C o n g r e s o , d e c a r a al e d if ic io d e l P a r la m e n t o ,
d o n d e g ru p o s d e m a e s t r o s d e to d o e l p a ís d e s a r r o lla r o n a y u n o s r o ta t iv o s e n
d e m a n d a d e m e jo r a s s a la r ia le s y d e u n a n u e v a le y d e e d u c a c ió n n a c io n a l.
F in a lm e n t e , u n n u e v o p a ro g e n e r a l, a l m a r g e n d e la c o n d u c c ió n m e n e n iís t a d e la
C G T , s e d e s a r r o lló e l 14 d e a g o s to b a jo la c o n s ig n a " c o n t r a e l m o d e lo y la
f le x ib ilíz a c ió n " .
U n a l e v o s o c r i m e n a d q u i r i ó g r a v e s im p l ic a n c i a s p o lít ic a s . E n la m a d r u g a d a d e l
2 5 d e e n e r o d e 1 9 9 7 fu e a s e s i n a d o e n la d u d a d b a ln e a r ia b o n a e r e n s e d e P in a m a r
el r e p o r t e r o g r á f ic o José Luis Cabezas: su c u e r p o fu e h a l l a d o b a le a d o e n la c a b e z a ,
e s p o s a d o y c a l c i n a d o d e n t r o d e u n a u t o i n t e n c i o n a l m e n t e in c e n d ia d o . La c o n m o ­
c i ó n p r o v o c a d a p o r e l h e c h o m o v iliz ó a e n t id a d e s d e l p e r io d is m o , d e d e r e c h o s
h u m a n o s y a l p ú b l ic o e n g e n e r a l. L a i n v e s t i g a c i ó n ju d ic i a l d e s c u b r i ó la c o m p lic id a d
e n e l c r i m e n d e b a n d a s d e m a r g in a le s y d e g r u p o s d e la P o lic ía B o n a e r e n s e .
A s im is m o , a p a r e c ie r o n i n v o lu c r a d o s m ie m b r o s de la c u s t o d ia p e rso n a l del
e m p r e s a r i o p o s ta l A lfredo Yabran p o r lo q u e , d e in m e d ia t o , r e c a y e r o n s o b r e s u
p e r s o n a la s s o s p e c h a s d e h a b e r in s t ig a d o e l a s e s in a t o .

El c r im e n d e C abezas t u v o v a r io s e f e c t o s . P o r u n la d o , p r e c ip it ó u n a p r o f u n d a
r e f o r m a e n la P o lic ía B o n a e r e n s e . P o r o tr o , p r o v o c ó la r e n u n c ia d e l m in is t r o de
J u s t i c i a d e la M a c ió n , E lias J assan, lu e g o d e q u e s e c o m p r o b a r a n s u s v ín c u lo s c o n
Yabrak. T a m b i é n o b lig ó a l e m p r e s a r i o a d e s p r e n d e r s e d e s u s c o m p a ñ ía s , e n t r e e lla s
O C A y O C A S A . E n a b r il d e 19 9 8 , c u a n d o p e s a b a s o b r e s u p e r s o n a u n a o r d e n d e
c a p t u r a p o r la p r e s u n t a a u t o r ía in t e le c t u a l d e l a s e s in a t o , Y apraií s e s u ic id ó e n u n a
de sus e s t a n c ia s en E n tre R ío s . A s im is m o , el a s e s in a to del fo tó g r a fo tu v o
r e p e r c u s io n e s e n la in t e r n a p a r t id a r ia d e l j u s t i c i a li s m o e n la q u e s e e n f r e n t a b a n e l
p r e s id e n t e Menem co n el g o b e rn a d o r Dukalde, q u ie n s e c o n v ir t ió , j u n t o c o n e l e x
m in is t r o C avallo, e n te n a z a d v e r s a r i o d e l e m p r e s a r io . F in a lm e n t e , e l e p is o d io
c o n t r i b u y ó a a u m e n t a r la s c h a n c e s e l e c t o r a l e s d e la o p o s i c ió n a l o f ic ia lis m o ( ll5).

O t r o e s c á n d a lo q u e e s t a lló e n 1 9 9 7 fu e u n c a s o d e c o h e c h o , p o r 3 7 m illo n e s
d e d ó la r e s , e n u n c o n t r a t o s u s c r ip t o e n t r e Ja e m p r e s a n o r t e a m e r ic a n a IB M y el
B a n c o M a c ió n , p r e s id id o e n e s e e n t o n c e s p o r A ldo Dadone, in t im o c o la b o r a d o r d e
C avallo. Ese caso d e c o r r u p c ió n s e s u p e r p o n ía c o n o tr o s hechos no m e n o s
r e s o n a n t e s , q u e s e h a b ía n i n i c i a d o c o n el p r o c e s o d e p r iv a t iz a c io n e s y s e h a b ía n
e x t e n d id o c o n r a p id e z . C o m o e j e m p l o s , s o b r e s a l i e r o n e l c o n t r a b a n d o d e o r o y la
v e n t a d e a r m a s a C r o a c ia y a E c u a d o r . E s p e c ia l m e n t e e s t e ú ltim o a c o n t e c im i e n t o
s a l p i c ó a v a r io s m in is t r o s d e l g o b ie r n o y a a lt a s a u t o r id a d e s d e l E jé r c it o .

E n e s t e c o n t e x t o , s e c e le b r a r o n e l e c c i o n e s le g is la tiv a s e n o c t u b r e d e 1 9 9 7 . P o r
p r im e r a v e z d e s d e q u e Memem in ic ia r a s u g e s tió n p r e s id e n c ia l, e l o fic ia lis m o fu e
d e r r o ta d o . U n a a lia n z a in te g r a d a p o r Ja U C R y e l F R E P A S O lo g ró r e u n ir c a s i e l 4 6 %
d e Jo s v o to s c o n t r a e l 3 6 % d e la s p r e f e r e n c ia s ju s t ic ia lis t a s . E l tr iu n fo a lia n c is t a fu e
n o to r io e n Ja p r o v in c ia d e B u e n o s A ir e s , y e s p e c ia lm e n t e e n e l G r a n B u e n o s A ire s ,
M ie n tr a s la o p o s ic ió n p u d o c e le b r a r el é x ito d e s u e s t r a te g ia d e u n if ic a c ió n , e l
ju s t i c i a li s m o e x p e r im e n t ó la p é r d id a d e v o t o s p r o v e n ie n t e s d e s e c t o r e s lib e r a le s q u e
v e n ía n a c o m p a ñ a n d o a Menem y d e s e c t o r e s d e s u s b a s e s o b r e r a s . A tr a v é s d e l v o to
c a s tig o , e l e le c t o r a d o m o s t r ó s u d is c o n f o r m id a d a n t e la c o r r u p c ió n y el e le v a d o
í n d ic e d e d e s e m p le o .
E.I p r e s i d e n t e d e s e c h ó a s u m i r l a s r e s p o n s a b i l i d a d e s p o r e l r e s u l t a d o e l e c t o r a l
y r e a b r ió e l t e m a d e s u p o s ib le r e e le c c ió n p ara lo s c o m ic io s p r e s id e n c ia le s de
1999. Por su p a rte , el g o b e rn a d o r b o n a e re n s e , E ih ja k d o D u h a ld e , com enzó la
c a m p a ñ a p a r a c o n s o lid a r s u c a n d id a t u r a a la p r e s i d e n c ia p a r a la s e l e c c i o n e s d e
1999 chocando con lo s s e c t o r e s p a r t id a r io s que, a pesar de la s d is p o s ic io n e s
c o n s titu c io n a le s , p r o m o v ía n la c a n d id a t u r a de M enem . L a lu c h a in t e r n a puso en
e v id e n c ia c ó m o e l p r o c e s o d e to m a d e d e c is io n e s y n e g o c ia c ió n e n e l in te r io r d e l
j u s t ic ia lis m o s e d e s p la z a b a d e s d e e l p r e s id e n t e d e la n a c ió n h a c ia e l c o n j u n t o d e
g o b e r n a d o r e s y a p a r a t o s p o lít ic o s p r o v in c ia le s . D u h a ld e s o s t u v o la c a d u c id a d del
m o d e lo m e n e m is ta y ganó el apoyo de v a r io s g o b e rn a d o re s a fir m a n d o su
c a n d id a tu r a . L a in t e r n a c o m e n z ó a d e f in ir s e a m e d ia d o s d e 1 9 9 8 , c u a n d o D u h a ld e
p r o m o v ió una c o n s u lta p o p u la r p ara r a t if ic a r la le g it im id a d de la s in t e n c io n e s
r e e le c c io n is ta s d e M enem . E n m a rz o d e 1 9 9 9 , t a n t o e l d u h a ld is m o c o m o la A lia n z a
c o in c id ie r o n e n e l C o n g r e s o e n e l r e c h a z o d e d ic h a s in t e n c io n e s . F in a lm e n t e , e n
j u n io , c o n la c o n s a g r a c ió n d e la f ó r m u la j u s t i c i a l i s t a e n c a b e z a d a p o r D u h a i.d e y e l
ex g o b e rn a d o r tu c u m a n o R a n o -i O rte g a , se ce rró el c a p ít u lo a b ie r to por la s
a s p ir a c io n e s m e n e m ls t a s a f o r z a r la s i n s t it u c io n e s p a r a o b t e n e r u n t e r c e r m a n d a ­
to . M enem d e b ió a c e p ta r a l c a n d id a to m e n o s q u e r id o p a ra s u c e d e r lo , y a que el
e v e n t u a l t r iu n f o d e D u h a ld e e n la s e l e c c i o n e s p r e s i d e n c ia le s d e o c t u b r e s ig n if ic a r ía
s u p r o p io r e le v o c o m o líd e r d e l ju s t ic ia lis m o .

E n e l m a r c o d e u n c r e c ie n t e d e s c r é d it o g u b e r n a m e n t a l, la o p o s ic ió n , p e s e a
la h e t e r o g e n e i d a d d e s u s c o m p o n e n t e s y lu e g o d e u n a in t e r n a p o c o t r a u m á t ic a ,
d e fin ió s u fó r m u la p r e s id e n c ia l e n c a b e z a d a p o r e l r a d ic a l F e r n a n d o d e l a R ú a , j e f e
d e l g o b ie r n o d e la c iu d a d d e B u e n o s A ir e s , y e l f r e p a s is t a C a r l o s " C h a c h o ” A l v a r e z .
A s í c o n s o l i d a d a s u e s t r a t e g ia , r e s u lt ó p r e v i s i b l e e l t r i u n f o d e la A lia n z a o p o s i t o r a
e n la s e l e c c i o n e s p r e s i d e n c ia le s d e l 2 4 d e o c t u b r e . R e u n i ó m á s d e l 4 8 % d e lo s
s u f r a g io s , s u p e r a n d o a la f ó r m u la j u s t i c i a l i s t a . e n c a b e z a d a p o r D u h a l d e y O r t e g a ,
q u e o b tu v o el 3 8 % d e lo s v o t o s . E n t e r c e r lu g a r s e u b ic ó D o m in g o C a v a li.o , c u y o
p a r t id o — A c c i ó n p o r la R e p ú b l i c a — a lc a n z ó e l ÍO % d e lo s v o t o s ; p o r o tr a p a rte ,
la e le c c i ó n p a r a d ip u t a d o s n a c io n a le s s ig n if ic ó u n in c r e m e n t o d e 19 d ip u t a d o s
p a r a la A lia n z a — q u e la a p r o x im ó a l n ú m e r o n e c e s a r io p a r a c o n t a r c o n q u o r u m
p ro p io — y una p é r d id a de 2 I d ip u ta d o s p ara el ju s t ic ia lis m o . Las e le c c io n e s
m a rca ro n dos hechos in é d ito s : por un la d o , por p rim e ra vez, e l ju s t ic ia lis m o
d e b e r ía c e d e r e l g o b ie r n o a u n a a g r u p a c ió n p o lít ic a d e d is t in t o s ig n o ; p o r o t r o , la
c o a lic ió n g o b e rn a n te e le g id a d e b e r ía c o n v iv ir con g o b ie r n o s p r o v in c ia le s
j u s t ic ia lis t a s o d e p a r t id o s lo c a le s . E n c o n s e c u e n c ia , e n e l n u e v o e s c e n a r io p o lít ic o
n o h a b r á u n p o d e r h e g e m ó n ic o , y p a r a a s e g u r a r la g o b e r n a b ilid a d s e r á f u n d a m e n ­
ta l la b ú s q u e d a de consensos.
C o n la e n tr e g a d e l p o d e r a l n u e v o p r e s id e n t e , e n d ic ie m b r e d e 1 9 9 9 , s e v a a
c u m p li r e l p e r io d o d e d e m o c r a c i a p le n a m á s p r o lo n g a d o d e l s ig lo . E n su p rim e r
tr a m o , in ic ia d o e n 1 9 8 3 , A u o n sin n o p u d o c o n s t r u ir u n a c o a lic ió n d e p o d e r q u e
a s e g u r a r a la g o b e r n a b ilid a d d e l p a ís y d e b i ó a s is t ir a l d e s m o r o n a m ie n t o d e un
g o b ie r n o a is la d o y d e b ilit a d o . P o r e l c o n t r a r io , M e n e m lo g r ó u n a a c u m u la c ió n d e
p o d e r s ig n if ic a t iv a q u e n o s ó lo e s t u v o p o r e n c im a d e lo s p a r tid o s p o lít ic o s , sin o
q u e t a m b ié n lo s m a r g in ó p a r c ia lm e n t e . D e e s t a m a n e r a , c o n s ig u ió d iv id ir a su s
a d v e r s a r io s y u s ó e l p o d e r h a s ta el b o r d e m is m o d e la le g a lid a d . S i b ie n fu e un o
d e lo s p o c o s p r e s id e n t e s q u e g o b e r n ó s in e s t a d o d e s itio , e s t a b le c ió u n c o n s id e ­
r a b le c o n tr o l s o b r e e l P o d e r J u d i c i a l , c o n c e n t r a n d o p o d e r e n s u s m a n o s , y su
p e r ío d o p r e s id e n c ia l e s t u v o c a r g a d o d e n u m e r o s o s c a s o s ir r e s u e lto s d e c o r r u p ­
c ió n d e fu n c io n a r io s p ú b lic o s . E n c o n s e c u e n c i a , e n lo s ú ltim o s m e s e s d e l g o b ie r n o
m e n e m is t a , m ie n t r a s la d e m o c r a c ia r e s t a u r a d a p a r e c ía c o n s o lid a d a y s e r e fo r z a b a
el a p e g o p o r la in s t it u c io n a lid a d , io s ín d ic e s d e c r e d ib ilid a d s o c ia l a lc a n z a b a n s u s
n i v e l e s m á s b a jo s .

8 ,8 . E L M O V IM IE N T O O B R E RO

E l g o b ie r n o d e M krcm b u s c ó capitalizar e l a p o y o c e g e t is t a p a r a s u e s tr a te g ia
e c o n ó m ic a . P a ra e llo c o n ta b a con el c o n tr o l que e j e r c ía n lo s s in d ic a lis t a s
p e r o n is t a s s o b r e la m a y o r ía d e la s o r g a n iz a c io n e s g r e m ia le s y la C G T . S in e m b a r g o ,
la s d iv is io n e s in t e r n a s d e la c e n tr a l o b r e r a n o fa c ilit a b a n la c o n c r e c ió n d e d ic h o
o b je t iv o . M ie n tr a s el " G r u p o d e lo s 1 5 " s e m o s t r ó d is p u e s t o a c o n c e r t a r c o n el
g o b ie r n o ju s t ic ia lis t a , e l u b a ld ín is m o , c o n el d is c r e t o a p o y o d e la s "6 2 O r g a n iz a ­
c io n e s " , n o q u e r ía c o m p r o m e t e r s e a a c o r d a r u n p a c to s o c ia l c o n e l g o b ie r n o q u e
im p lic a r a la s u b o r d in a c ió n a lo s p la n e s d e l g o b ie r n o , 3a s u s p e n s ió n d e l d e r e c h o d e
h u e lg a y la d e c l in a c i ó n d e s u lu c h a e n d e f e n s a d e lo s d e r e c h o s d e lo s tr a b a ja d o r e s .

E n o c t u b r e d e 1 9 8 9 , la C G T s e d iv id ió . D u r a n te u n C o n g r e s o , u n in te n to d e "lo s
15 " p o r d e s a lo ja r a U b a l d iíii d e r iv ó e n la d iv is ió n d e la c e n t r a l o b r e r a . L o s s e c t o r e s
p a r t id a r io s d e c o n c e r t a r c o n e l g o b ie r n o s e a g lu t in a r o n e n la " C G T S a n M a r tín " b a jo
la c o n d u c c ió n d e l d ir ig e n t e m e r c a n t il A n d k e o n i , e n ta n to q u e e l u b a ld ín is m o ,
a p o y a d o p o r e l m ig u e lis m o , tr a tó d e m a n t e n e r la a u t o n o m ía d e la " C G T A z o p a r d o ",
d ir ig id a p o r el p r o p io U b a l d i n i . S in e m b a r g o , la s p a u ta s e c o n ó m i c a s d e l P la n " B B " ,
q u e p o n ía n u n to p e a la s d e m a n d a s s a la r ia le s , lle v a r o n a a m b a s c e n t r a le s a u n if ic a r
s u s a c c i o n e s c o n t r a d ic h o to p e . P o r o t r a p a rte , la s d i s c u s io n e s p a r ita r ia s d ie r o n
lu g a r a n u m e r o s o s c o n f lic t o s q u e in v o lu c r a r o n a t r a b a ja d o r e s d e l tr a n s p o r te
c o le c t iv o , f e r r o v ia r io s , m e t a lú r g ic o s , d o c e n t e s y ju d i c i a le s . M u c h o s d e esto s
c o n f lic t o s s e r e s o lv ie r o n c o n la c o n t e m p la c ió n lo s r e c la m o s d e lo s t r a b a ja d o r e s ,
lo q u e f o r t a le c ió la p o s ic ió n m á s c o m b a t iv a d e la c e n tr a l d e A z o p a r d o .

L a p o lít ic a d e p r iv a t iz a c io n e s fu e o t r o d is p a r a d o r d e l m a le s t a r d e lo s t r a b a ja ­
d o re s. En m arz o d e 1990, lo s g r e m io s e s t a t a le s c o n v o c a r o n a l p a r o y a la
m o v iliz a c ió n r e c la m a n d o m e jo r a s s a la r ia le s y r e c h a z a n d o la p r iv a tiz a c ió n d e la s
e m p re s a s e s ta ta le s . E s te a c c io n a r c o n s titu ía el p r im e r e n fr e n ta m ie n t o a b ie r to a la
p o lític a e c o n ó m ic a d e l g o b ie r n o . No c o n tó c o n el a p o y o d e la "C Q T S a n M a r tin " ni
de los s e c to re s in d e p e n d ie n te s y m íg u e lis ta s d e la "C Q T A z o p a r d o "; s ó lo los
u b a ld in is ta s a c o m p a ñ a ro n la p ro te s ta d e lo s e s ta ta le s . El g o b ie r n o r e a c c io n ó c o n
el e n v ío al C o n g re s o d e un p r o y e c to d e le y p o r el q u e re g la m e n ta b a el d e r e c h o d e
h u elg a e n lo s s e rv ic io s p ú b lic o s . E n lo s u c e s iv o , la s h u e lg a s d e lo s g r e m io s
e s ta ta le s s e d e s a rro lla ría n d e m a n e r a a is la d a y o b te n ie n d o triu n fo s p a rc ia le s .

F re n te a la c o n flic tiv id a d , e n a b ril d e 1 9 9 0 , el p r e s id e n te M em em p r o m e tió


ca stig o s e je m p la r e s p a ra lo s s e c to r e s s in d ic a le s q u e h ic ie r a n "h u e lg a s p o lít ic a s " ,
a m e n a z a n d o c o n el q u ite d e p e r s o n e r ía s g re m ia le s , d e c la r a n d o la ile g a lid a d d e
a lg u n o s pa ro s y m e d ia n te la re p re s ió n d ir e c ta d e m o v im ie n to s d e lu c h a e n d is tin ta s
p a rtes d e l p a ís ( ll6).

H a c ia fin e s d e 1991, el g o b ie r n o d e c id ió el re c o r te d e v a r ia s c o n q u is ta s
la b o ra le s. F o rta le c id o p o r la e s ta b ilid a d a lc a n z a d a y lo s r e c ie n te s triu n fo s e le c t o ­
rales, M em em o b tu v o del C o n g r e s o la s a n c ió n d e u n a n u e v a L e y d e E m p le o s — s o b r e
la b a se d e un p ro y e c to in g re s a d o al P a r la m e n to a p r in c ip io s d e 1 9 9 0 — y d e u n a
n o n n a q u e fija b a to p e s a lo s re s a r c im ie n to s p o r a c c id e n t e s d e tr a b a jo . P o r s u p a rte ,
el u b a ld in is m o y lo s s e c to r e s m á s d u ro s d e l s in d ic a lis m o v a c ila b a n e n c o n f r o n t a r
co n el g o b ie rn o y a p o y a r a lo s g re m io s e s ta ta le s , p o r q u e te m ía n a is la r s e d e lo s
s e c to re s p o p u la re s q u e h a b ía n v o ta d o a M e n e m . M ie n tra s el g o b ie r n o p r e s io n a b a
so b re el m o v im ie n to tra b a ja d o r , la c o n d u c c ió n a z o p a rd is ta s e e n r e d a b a e n u n a
lu ch a po r e l co n tro l d e la c e n tr a l o b re ra . L a s lu c h a s in te r n a s d e s e m b o c a r o n e n u n a
e sc is ió n . E n d ic ie m b re d e 1 99 1, u n a s e r ie d e s in d ic a to s n u c le a d o s tra s la
A s o c ia c ió n d e T r a b a ja d o r e s d e l E s ta d o (A T E ), C T E R A y lo s o b r e r o s n a v a le s s e
se p a ra ro n d e la "C Q T A z o p a r d o ". C u e s tio n a n d o la in m o v ilid a d d e la c e n tra l o b r e r a ,
los e s c in d id o s — q u e e s t a b a n d e c id id o s a co n fro n ta r co n el g o b ie r n o — se
e n c a m in a ro n h a c ia la c r e a c ió n d e o tra c e n tra l o b re ra , m á s c o m b a tiv a , la C e n tra l
de lo s T ra b a ja d o re s A rg e n tin o s (C T A !.

P o c o d e s p u é s , en un m a r c o d e r e tr o c e s o d e l m o v im ie n to tr a b a ja d o r , la s d o s
c e n tra le s o b re ra s d e c id ie ro n su re u n ifíc a c ió n . En m a rz o d e 1 99 2, la la n g u id e c ie n te
'C Q T San M artin " — c u y o a p o y o a l g o b ie r n o r e c ib ía fu e rte s c r ític a s de los
tra b a ja d o re s — , e n el C o n g r e s o d e P a rq u e N o rte, d e c id ió su u n ió n c o n lo s d e
A zo p ard o . L a u n ific a c ió n fu e c o r o n a d a c o n un d o c u m e n to q u e r e c o n o c ía la s
fru s tra c io n e s d e l m o v im ie n to o b r e r o y p la n te a b a la n e c e s id a d d e te n e r m a y o r
g ra v ita ció n e n la to m a d e d e c is io n e s p a ra im p e d ir " q u e la b a la n z a s e d e s e q u ilib r e
co n tra el p u e b lo ". R e iv in d ic a b a u n a a c c ió n m á s d e c id id a d e l E s ta d o e n "c u e s tio n e s
e s e n c ia le s c o m o s a lu d , e d u c a c ió n , d e fe n s a , s e g u n d a d , ju s t ic ia y a c c ió n s o c ia l".
C u e s tio n a b a la a p e rtu ra e c o n ó m ic a y d e fe n d ía el d e s a r r o llo d e l m e r c a d o in te r n o .
T a m b ié n r e c la m a b a la lib re d is c u s ió n d e lo s c o n v e n io s c o le c tiv o s d e tr a b a jo sin
in te r fe re n c ia s d e l E s ta d o . D e to d o s m o d o s , e l n u e v o s e c r e ta r io g e n e r a l d e la C Q T
u n ifica d a , e l d irig e n te lu c ifu e r c is ta O sc a k L e s c a m o , m a n ife s tó s u d is p o s ic ió n a
n e g o c ia r a u n q u e a d v e rtía q u e d e no a lc a n z a r s e la c o n c e r ta c ió n s e o p ta r ía p o r la
c o n fro n ta c ió n .

( 1 1 6 ) P o z z i, P a u l o y S c iid e id e h , A l e ja n d r o , C o m b a tie n d o e l capita l. C risis y re c o m p o s ic ió n


de la clase o b re ra a rg e n tin a (1 9 8 5 -1 9 9 3 ), Buenos Aires, 1994, pág. 136.
rio o b s ta n te , la in te n c ió n n e g o c ia d o ra d e la c o n d u c c ió n c e g e tis ta tro p ez ó co n
la e s c a s a d is p o s ic ió n g u b e rn a m e n ta l a a c e p ta r su s d e m a n d a s . En c o n s e c u e n c ia ,
el 9 d e n o v ie m b re d e 1992 la C Q T rea liz ó el p rim e r p a ro n a cio n a l al g o b ie rn o de
M knem . El p a ro fu e a c o m p a ñ a d o , m a y o rita ria m e n te , po r los s e c to re s o b re ro s del
O ra n B u e n o s A ire s y del interio r. En c a m b io , la C T A — in teg ra d o por los sin d ic a to s
e s c in d id o s d e la C Q T — no se s u m ó o rg á n ic a m e n te a l paro, a u n q u e los e sta ta le s
d e A T E , c o n d u c id o s p o r V íctor de G ehnaro , a d h irie ro n a la m e d id a ce g e tista.

En los p rim e ro s m e s e s d e 1993 se in c r e m e n tó la a c tiv id a d hu elg u ística.


M u e v o s p a ro s d o c e n te s , h u e lg a s d e s e ñ a le r o s fe rro v ia rio s , d e los tra b a ja d o re s de
los s u b te rrá n e o s y d e lo s d e l tra n sp o rte , p a ro s e n la a e ro lín e a A ustral, etc.,
a m e n a z a b a n d e s b o r d a r los c a u c e s o rg á n ic o s del m o v im ie n to o b re ro . En tanto , la
e ta p a d e n e g o c ia c ió n y de p re sió n ai g o b iern o , d e s a rro lla d a po r la n u e v a
c o n d u c c ió n ce g e tis ta , s e e s tre lla b a c o n tra la in tra n sig e n c ia g u b e rn a m e n ta l.

A fin es d e a ñ o , el in te r io r se co n s titu y ó en e s c e n a r io de la p ro testa s o cia l. Los


a tra s o s en lo s p a g o s d e s a la rio s fu e ro n lo s fa c to re s d e s e n c a d e n a n te s d e un
e s ta llid o s o c ia l e n S a n tia g o d e l E ste ro . En 1994, las p ro te sta s se h iciero n
e x te n s iv a s al N o ro e ste : Ju ju y , S a lta y T u c u m á n . E s te a c tiv is m o , e x p re sió n d e la
cris is d e las e c o n o m ía s re g io n a le s, tu v o su d e s e n la c e e n ju lio de 1994. Fre n te a
la p a s iv id a d ce g e tis ta , la C T A , la C o rrie n te C la s ista C o m b a tiv a (C C C ) y el M o v im ie n ­
to d e T r a b a ja d o r e s A rg e n tin o s (M TA) — s e c to r re b e ld e de la C Q T q u e a g ru p a b a a
lo s c a m io n e r o s y a la U T A (c o le c tiv e r o s )— o rg a n iz a ro n u n a M arch a Fe d e ra l d e sd e
to d o el p a is q u e c o n flu y ó e n la Plaza d e M ayo y cu lm in ó e n un a cto q u e re u n ió una
m a s iv a c o n c u r r e n c ia . L o s m is m o s se c to re s o rg a n iz a ro n , a p rin c ip io s de ago sto , un
p a ro n a c io n a l c o n tra la p o lític a d e l g o b ie rn o . La m e d id a de fu erza fu e im p o rta n te
e n tre lo s s e c to re s c o n v o c a n te s , v in c u la d o s a los s e r v ic io s : c a m io n e ro s , tra n sp o rte
a u to m o to r, d o c e n te s , tr a b a ja d o r e s d e l E sta d o , ju d ic ia le s , etc. S in em b a rg o , la
c la s e o b re ra in d u strial, e n r o la d a en los g re m io s p e rte n e c ie n te s a la CQ T, no ad h irió
a la h u elga. L u e g o de e s te paro, la p ro testa so c ia l v o lv ió a d e c a e r.

D e sd e fin e s d e 1 99 4, el "e fe c to te q u ila " y los n u e v o s a ju s te s e c o n ó m ic o s


e s tim u la ro n la re n o v a c ió n de la s pro testas. El re c o rte de la a y u d a a las p ro v in cia s,
los d e s p id o s en la s e m p r e s a s te le fó n ic a s , la s s u s p e n s io n e s e n el s e c to r a u to m o to r
y el q u e b ra n to d e la in d u s tria e le c tró n ic a fu e g u in a fu e ro n a lg u n o s de los c a p ítu lo s
q u e c o n trib u y e ro n a las m a n ife s ta c io n e s d e p ro te sta , a la o c u p a c ió n d e fá b ric as
y a n u m e ro s o s co n flic to s .

E n se tie m b re de 1995, se p ro d u jo un n u e v o p a ro n a cio nal. La inestab ilidad


lab oral, los re c o rte s s a la ria le s y el alto ín d íce de d e s o c u p a c ió n m ovilizaro n a la CQ T
a re a liz ar el paro. El MTA y la C T A se p leg aron a la m e d id a de fuerza. La c o in cid e n cia
s in d ic a l p ara d e s a n o lla r un a c c io n a r co m ú n s e tra d u jo en los e fe cto s in ten so s que
a lc a n z ó la m e d id a , p a rtic u la n n e n te en la in du stria y en el interior. C o m o co n s e c u e n ­
cia , s e fo rta leciero n los s e c to re s m ás co n fro n tativ o s d e l MTA, de la CTA y de la C C C ,
q u e d isp u sie ro n u n a m o v iliz a c ió n y un a cto en Plaza d e M ayo para el 20 de n o viem b re
en co n tra d é la p o lítica e c o n ó m ic a o ficial. El en cu e n tro n o tuvo la m asivíd a d esp era d a
y el co m p ro m is o para re a liz ar un n u e v o p aro en d ic ie m b re no se efectivizó.
E n t r e a g o s to y d ic ie m b r e d e 1 9 9 6 s e r e a liz a r o n tr e s n u e v o s p a r o s i m p u ls a d o s
p o r la C G T . L a r e n u n c ia d e C a v a l l o p a r e c ió a b r ir e l c a m i n o h a c i a n e g o c ia c io n e s
e n tr e el a la p o lít ic a d e l g o b ie r n o y la C G T . S in e m b a r g o , e l a c u e r d o n o fu e p o s ib le :
M e n e m r a tific ó la p o lít ic a e c o n ó m i c a y a m e n a z ó c o n im p o n e r l e y e s la b o r a le s p o r
d e c r e t o . E s ta a c titu d d e s c o lo c ó a lo s d ir ig e n t e s g r e m ia le s u lt r a m e n e m ís t a s , q u e
p e r d ie r o n la h e g e m o n ía q u e c o n s e r v a b a n e n la d i r e c c i ó n c e g e t is t a , h a c i e n d o
p o s ib le la in c o r p o r a c ió n d e l M T A a la c o n d u c c i ó n d e !a c e n t r a l. E s t a o r g a n iz ó u n
p a r o d e 2 4 h o r a s e n a g o s to y o tr o d e 3 6 h o r a s e n s e t ie m b r e . L a c o n t r a o f e n s i v a d e l
g o b ie r n o s e t r a d u jo e n la s a n c ió n d e d e c r e t o s q u e s u p r im ía n la r e n o v a c i ó n
a u t o m á t ic a d e lo s c o n v e n io s c o l e c t i v o s y e n la h a b ilit a c ió n p a r a q u e la s p e q u e ñ a s
y m e d ia n a s e m p r e s a s n e g o c ia r a n s u s c o n v e n io s c o n la s c o m is i o n e s in t e r n a s d e la s
e m p r e s a s sin la p a r t ic ip a c ió n d e lo s s in d ic a t o s n a c io n a le s . L o s d e c r e t o s a p u n t a b a n
a d e b ilit a r el p o d e r s in d ic a l, m a r g in á n d o lo e n f a v o r d e la s n e g o c i a c i o n e s p o r
e m p r e s a y e l i m i n a n d o u n a c o n q u i s t a la b o r a l o b t e n id a e n 1 9 4 5 . E l 2 6 d e d ic ie m b r e ,
la C G T r e s p o n d ió c o n u n n u e v o p a r o q u e , c o m o e n lo s d o s c a s o s a n t e r io r e s , fu e
a c o m p a ñ a d o p o r la C T A y la C C C .

E n 1 9 9 7 , la lu c h a in t e r n a e n la C G T s e a g u d iz ó . M ie n t r a s lo s s e c t o r e s
m e n e m is t a s a c o r d a r o n c o n el g o b ie r n o c a m b i o s e n la le y d e r e f o r m a l a b o r a l, e l
s e c t o r d e l M T A y lo s s e c t o r e s d e la s " 6 2 " lid e r a d o s p o r L o k e m z o M io u e i . s e o p u s ie r o n
a to d o a c u e r d o c o n e l g o b ie r n o . F in a lm e n t e , el M T A v o lv i ó a r e n u n c i a r a la
c o n d u c c ió n c e g e t is t a y el r e p r e s e n t a n t e d e la U O M m ig u e lis t a s e n e g ó a f ir m a r e l
p a c to . D e in m e d ia t o , a m b o s s e c t o r e s , j u n t o la C T A y la C C C o r g a n iz a r o n e l 1 1 d e
j u l io u n a m o v iliz a c ió n a P la z a d e M a y o d u r a n t e la q u e s e p r o p u s o u n p a r o n a c io n a l
p a ra e l 14 d e a g o s to . L a h u e lg a r e p e r c u t ió e n v a r ia s p r o v in c ia s , a u n q u e s u
a c a t a m ie n t o fu e p a r c ia l e n la C a p it a l F e d e r a l y e l G r a n B u e n o s A ir e s .

E n lín e a s g e n e r a le s , la s o r g a n iz a c io n e s s i n d i c a l e s n o p u d ie r o n a r t i c u l a r u n a
o p o s ic ió n c o n s is t e n t e y u n if ic a d a a la p o lít ic a g u b e r n a m e n t a l. F r e n t e a la s r e f o r m a s
e s t r u c t u r a le s , e n g e n e r a l, y la r e f o r m a la b o r a l, e n p a r t ic u la r , e l s i n d i c a l i s m o a d o p t ó
tre s t á c t ic a s d ife r e n te s . E n p r im e r lu g a r, v a r io s g r e m io s y s e c t o r e s d e g r e m io s
a d o p t a r o n u n a a c titu d d e c o l a b o r a c i ó n c o n lo s p la n e s r e f o r m is t a s , p a r t ie n d o d e
u n a le c t u r a n o v e d o s a d e la s t r a n s f o r m a c io n e s p r o d u c id a s e n la e s t r u c t u r a s o c ia l,
e c o n ó m i c a y p o lít ic a d e s d e el c o la p s o d e l t e r c e r g o b ie r n o p e r o n is t a e n 1 9 7 6 . E l
a n t e c e d e n t e d e e s t e c o m p o r t a m ie n t o fu e la p a r t ic ip a c ió n d e l " G r u p o d e lo s 1 5 "
c o n el g o b ie r n o d e A i .f o m s im . E n ta n t o s e c o n c e b í a n c o m o p a r te d e l s is t e m a d e
p o d e r , e s t o s s e c t o r e s s e a s o c ia r o n — d e m a n e r a s u b o r d i n a d a — a la c o a li c ió n c o n
lo s e m p r e s a r io s im p u ls a d a p o r e l m e n e m is m o . C a p t a d o s p o r i d e o lo g ía s p r o v e ­
n ie n te s d e E u r o p a y lo s E E . U U . , i n c o r p o r a d a s e n c u r s o s d e f o r m a c ió n s in d ic a l, p a r a
e s t o s s e c t o r e s s in d ic a le s la t r a n s n a c io n a liz a c ió n y lo s f e n ó m e n o s e s p e c u l a t i v o s
r e s t a b a n a l t r a b a ja d o r o rg a n iz a d o c a p a c id a d d e p r e s ió n a t r a v é s d e lo s m e d io s
C o n v e n c io n a le s . T a n t o la h u e lg a c o m o e l s in d ic a lis m o p o r r a m a d e in d u s t r ia te n ía n
p o c a s p o s ib ilid a d e s d e é x ito . P a r a e s t a v is ió n , lo s m o v i m ie n t o s p o p u lis t a s o
la b o r is ta s e r a n u t o p ía s d e l p a s a d o . In c lu s o , la u n id a d s i n d i c a l h o r iz o n ta l — c o m o
la C G T — s e c o n v e r t ía e n s e c u n d a r i a a n t e la p r io r id a d d e la s r e l a c i o n e s v e r t ic a le s
c o n e m p r e s a r io s y f u n c io n a r io s . D e u n a e n t id a d d e d e f e n s a y r e p r e s e n t a c ió n d e lo s
tr a b a ja d o r e s , el s in d ic a t o d e b ía c o n s titu ir s e e n un p r o v e e d o r d e s e r v ic io s p a r a s u s
a filia d o s : p r á c tic a m e n te u n a e m p r e s a ( " 7).

S in e m b a r g o , la d is p o s ic ió n d e e s t o s s e c to r e s a s e c u n d a r la s r e fo r m a s no fu e
c o m p le t a m e n t e p a s iv a . S i b ie n la c o la b o r a c io n is t a " C G T S a n M a r tin ” p re s tó su
a c u e r d o a la fle x ib iliz a c ió n d e lo s c o n tr a to s e s t a b le c id o s p o r la L e y d e E m p le o d e
19 9 1 , c o m o c o n tr a p a r tid a o b t u v o la s a n c ió n d e la le y 2 4 .0 7 0 , p o r la c u a l el E s ta d o
s e h iz o c a rg o d e la s d e u d a s d e lo s s in d ic a to s y la s o b r a s s o c ia le s . P o r o tra p a rte ,
a d ife r e n c ia d e l r e s to d e l s in d ic a lis m o , el s e c t o r c o la b o r a c io n is t a a b a n d o n ó la p u ja
p o r la d is tr ib u c ió n d e lo s in g re s o s h a s ta ta n to la in v e r s ió n e m p r e s a r ia e m p u ja r a el
c r e c im ie n t o e c o n ó m ic o .

O t r a p a r le d e l s in d ic a lis m o a d o p tó la p o s tu ra d e n e g o c ia c ió n m á s d u ra . E s te
s e c t o r c o n s titu y ó u n a c o n tin u id a d d e la tá c tic a "v a n d o r is t a " d e to m a r d is ta n c ia d e l
p o d e r o fic ia l, p r e s e r v a n d o la s u f ic ie n te a u to n o m ía y c a p a c id a d p a ra "g o lp e a r y
n e g o c ia r ". E r e n te a la p o lít ic a d e r e f o r m a s d e l m e n e m is m o , o fr e c ió un r e s p a ld o
c o n d ic io n a d o q u e im p lic a b a la p o s ib ilid a d d e p a s a r a u n a a b ie r ta o p o s ic ió n si la s
in ic ia t iv a s d e l g o b ie r n o n o e r a n s a tis fa c t o r ia m e n te n e g o c ia d a s .

Un t e r c e r c a m p o d e l s in d ic a lis m o s e o p u s o d e m a n e r a fro n ta l a la s r e fo r m a s
im p u ls a d a s p o r e l g o b ie r n o . L a s p o lít ic a s d e p r iv a tiz a c io n e s y a ju s te a fe c ta r o n a lo s
g r e m io s d e e m p r e s a s a p r iv a t iz a r y a lo s t r a b a ja d o r e s d e la a d m in is tr a c ió n p ú b lic a ,
o b r e r o s in d u s tr ia le s , e tc . E n tr e 199 0 y 1 9 9 1 , la s c o o r d in a d o r a s g r e m ia le s lig a d a s
a la " C G T A z o p a r d o " d e s p le g a r o n u n a in te n s a m o v iliz a c ió n , s o b r e to d o e n el
in te r io r, te n d ie n te a fr e n a r el a ju s te fis c a l. S in e m b a r g o , lo s s e c t o r e s g re m ia le s
c o m p r o m e t id o s e n e s ta p o s tu ra n o p u d ie r o n c a p ita liz a r el d e s c o n te n t o p o r la
p o lít ic a e c o n ó m ic a c o n s titu y e n d o un a m p lio m o v im ie n to de r e s is te n c ia c o n la
o p o s ic ió n p o lític a a fín . L a s c o n d u c c io n e s n a c io n a le s d e lo s g re m io s d e e m p r e s a s
a p riv a tiz a r s e in c lin a r o n p o r la n e g o c ia c ió n o p o r la p a r tic ip a c ió n e n lo s p r o c e s o s
lic ita to rio s . L a s s e c c io n a le s r e b e ld e s q u e d a r o n a is la d a s , y su s d irig e n c ia s , d e s a r ­
tic u la d a s . P o r o tra p a rte , tra s e l triu n fo o fic ia lis t a e n la s e le c c io n e s d e s e t ie m b r e
y o c t u b r e d e 1 9 9 1 , ta n to la s c o o r d in a d o r a s g r e m ia le s c o m o la C G T d e U baldini
p e r d ie r o n g r a v ita c ió n . P o r el c o n tr a r io , la C T A , el M TA y la C C C , a lo s q u e y a n o s
re f e r im o s , c o n s titu y e r o n el n u e v o n ú c le o d u ro d e la o p o s ic ió n s in d ic a l.

L o s re c u rs o s e m p le a d o s p o r el g o b ie r n o c o n tr ib u y e r o n , en p a rte, a n e u tra liz a r


la s re s is te n c ia s a la s re fo rm a s . E n e l e s c e n a r io s in d ic a l trató d e p ro fu n d iz a r las
d iv is io n e s a u n q u e la s m is m a s a fe c ta r a n a s in d ic a to s c o n d u c id o s p o r p e ro n ista s. Por
o tro la d o , M e h k m m a n ife s tó , a q u ie n e s o p ta ro n p o r la c o n fr o n ta c ió n , su d e c is ió n de
n o n e g o c ia r b a jo la p re s ió n d e m e d id a s d e fu erz a , ¡le g a liz a n d o la s h u e lg a s d e los
e m p le a d o s e s ta ta le s , r e te n ie n d o lo s fo n d o s s in d ic a le s y a m e n a z a n d o c o n el q u ite de
la p e rs o n e ría a lo s g r e m io s d e l s e c to r . In c lu s iv e p re s e n tó d e n u n c ia s p e n a le s c o n tra
lo s d irig e n te s y c e s a n te ó a n u m e r o s o s e m p le a d o s fe rro v ia rio s . E n té rm in o s g e n e ra ­
le s, el p r e s id e n te c o n tr a p u s o la le g itim id a d d e lo s r e c la m o s s e c to r ia le s co n la del
c o n s e n s o m a y o rita rio p r o p o r c io n a d o p o r la s o c ie d a d .
El g o b ie rn o ta m b ié n re c u rrió a la d istrib u ció n d e ¡n ce n L iv o s p a ra c o o p ta r a los
d irigentes. En m o m e n to s en q u e los q u e b ra n to s fin a n c ie ro s a fe c ta b a n a a lg u n o s
sin d ic a to s u o b ra s so c ia le s , el g o b ie rn o p u so e n m a n o s d e d irig e n te s a d ic to s el
m a n e jo d e la A N S S A L , o rg a n ism o r e c a u d a d o r de los fo n d o s d e las o b ra s s o c ia le s . En
o tro s ca so s, d istrib u yó p o s ic io n e s d e p o d e r e n tre d irig e n te s d e g re m io s d e la
a d m in i s t r a c i ó n p ú b lic a , a s ig n á n d o le s a p r e c ia b l e s re c u rs o s p a ra pagar
in d e m n iz a c io n e s , retiro s v o lu n ta rio s, e tc., a m o rtig u a n d o la s te n s io n e s e n los
s e c to re s s u je to s a "ra c io n a liz a c ió n ". E n los c a s o s d e p riv a tiz a c io n e s , in c o rp o ró a los
d irig e n tes al p ro c e s o d e n e g o cia ció n , c o m o el c a s o d e los P ro g ra m a s de P ro p ie d a d
P a rtic ip a d a d o n d e s e in s in u ó una c o n v e rg e n c ia d e in te r e s e s e n tre s in d ic a to s y
tra b a ja d o re s. A tra vé s d e e sta s d istin ta s m o d a lid a d e s d e d is trib u c ió n d e in c e n tiv o s ,
el g o b ie rn o logró q u e v a rio s sin d ic a to s d e sistie ra n d e la c o n fro n ta c ió n , o p ta ra n p o r
la c o la b o ra c ió n y, a la vez, a se g u ra ra n s u s u p e r v iv e n c ia c o m o o rg a n iz a cio n e s.

S in em b a rg o , el g o b ie rn o tu v o d ific u lta d e s pa ra s a tis fa c e r la d e m a n d a em presa-


ria d e u n a re fo rm a la b o ra l. E n este te rre n o , lo s in te n to s g u b e rn a m e n ta le s p o r
íle x ib iliz a r los c o n tra to s d e tra b a jo y re fo rza r el p o s ic io n a m ie n to e m p re s a rio e n las
n e g o c ia c io n e s c o le c tiv a s d e tra b a jo , no a lc a n z a ro n lo s r e s u lta d o s p re te n d id o s. H asta
1994, un c o n s id e ra b le b lo q u e o leg isla tivo — al cu a l no fu e ro n a je n o s los d ip u La d o s
sin d ic a lis ta s del p e ro n ism o — im p id ió u n a re fo rm a la b o ra l integ ral, p o r lo q u e los
log ro s en este c a m p o d e re fo rm a s fu ero n p a rcia le s. S ó lo p u d ie ro n in tro d u c irs e
re fo rm a s s e c to ria le s, c o n s e n s u a d a s p re v ia m e n te p o r e m p r e s a rio s y sin d ic a to s , q u e
se g m e n ta ro n el m e rc a d o la b o ra l y qu e, e n d e fin itiv a, c o n s titu y e ro n fle x ib iliz a c io n e s
lim ita d a s. En e sto s ca so s, el g o b ie rn o trató d e no te n s a r al m á x im o la s re la c io n e s c o n
el s in d ic a lis m o c o la b o ra c io n is ta y co n su p ro p io b lo q u e p a rla m e n ta rio .

A p a rtir d e 1994, la p o lític a la b o ra l s e c a r a c te r iz ó p o r u n a b ú s q u e d a d e


a c u e rd o s e n tre la UIA, la C G T , re p r e s e n ta n te s d e la s P y M E s y el g o b ie r n o , a n te s d e
e n v ia r las in ic ia tiv a s al C o n g re s o . De e s ta m a n e ra , s e lo g ra ro n a p r o b a r e n el
P a rla m e n to , e n tre o tra s le y e s, u n a re fo r m a la b o ra l p a ra la s P y M E s , u n a n u e v a
fle x ib iliz a c ió n d e la s m o d a lid a d e s d e c o n tr a ta c ió n , u n a re fo r m a in te g ra l d e l
ré g im e n d e A c c id e n te s d e T r a b a jo y a lg u n a s re fo r m a s e n la s o b r a s s o c ia le s . A p e s a r
de e s to s a v a n c e s en fa v o r d e u n a re fo r m a la b o ra l, e l e m p r e s a r ia d o s ig u ió
c o n s id e ra n d o q u e a ú n e s ta b a n in s a tis fe c h a s s u s a s p ir a c io n e s .

n o o b s ta n te , la fle x ib ilid a d la b o ra l a v a n z ó p e s e a n o h a b e r s e a lc a n z a d o u n a
le g is la c ió n integ ra l c o m o la p re te n d id a p o r la s g ra n d e s e m p r e s a s . M u c h a s e m p r e ­
s a s e x tra n je ra s al in v e rtir e n el s e c to r p r o d u c tiv o fir m a r o n c o n v e n io s c o n s in d ic a ­
tos n a c io n a le s p a ra fle x ib iliz a r las c o n d ic io n e s la b o r a le s . T a n to G e n e r a l M o to rs
c o m o F IA T y T o y o ta a c o r d a r o n — a n iv e l d e e m p r e s a — c o n e l s in d ic a to S M A T A
n o rm a s fle x ib iliz a d o ra s al m a rg e n d e los c o n v e n io s c o le c t iv o s n a c io n a le s d e
tra b a jo . P o r o tra parte, la d e s o c u p a c ió n s e c o n s titu y ó e n el fa c to r d e c is iv o p a ra
p rc c a riz a r la s c o n d ic io n e s d e t r a b a jo y fa c ilita r la r e d u c c ió n d e lo s c o s to s la b o ra le s .
8,9. LOS PARTIDOS POLITICOS Y LAS ORGANIZACIONES
EMPRESARIALES

E l triu n fo d e C a rlo s M ehem e n m a y o d e 1 9 8 9 s ig n ific ó un n u e v o p a s o e n el


p r o c e s o d e t r a n s ic ió n d e m o c r á tic a , c o n s titu y e n d o la p r im e ra a lte r n a n c ia d e los
p a rtid o s e n e l p o d e r a tr a v é s d e l v o to c iu d a d a n o . A p a rtir d e e n to n c e s , el
b ip a r tid is m o U C R - P J in s ta la d o e n 1983 p a r e c ió c o n v e r t ir s e e n u n a re a lid a d
in m u ta b le .

A l a s u m ir la p r e s id e n c ia , Mehem d e b ió a fro n ta r el p r o b le m a d e la g o b e rn a b ilid a d


d e l p a ís. S in e m b a r g o , e l c a n d id a t o e le c to v e n ía a c o m p a ñ a d o d e u n a c o n s id e r a b le
c u o ta d e ím p r e v is ib ilid a d . D u ra n te la c a m p a ñ a e le c to ra l s u s p ro p u e s ta s h a b ía n sid o
p o c o c la ra s , y s u s a fir m a c io n e s e n c u a n to a la fo rm a d e tra ta r la d e u d a e x te rn a y s u s
p ro p u e s ta s d e un "s a la r ia z o ” y u n a "r e v o lu c ió n p r o d u c tiv a " n o d e ja b a n d e s e r
c o n tra d ic to r ia s . E n el e n to r n o d e l p re s id e n te e le c to , la p r e s e n c ia d e a lg u n o s g ru p o s
p a rtid a rio s d e u n a m o ra to ria d e la d e u d a e x te rn a y d e la tra d ic io n a l fó m iu la de
fo rta le c im ie n to d e l m e r c a d o in te r n o y d e l rol d e l E s ta d o d e s p e r ta b a fu e rte s in c ó g n i­
ta s e n tre el e m p r e s a r ia d o . M u c h a s d e e s ta s ¡n c e rtid u m b re s , e n el m a r c o d e la
e x tre m a d a v u l n e r a b il i d a d del s e c to r p ú b l ic o , c o n tr ib u y e r o n al p ro ce s o
h ip e rin fla c io n a r io in ic ia d o u n m e s a n te s d e la s e le c c io n e s . P e ro el n iv e l d e crisis
e c o n ó m ic o - s o c ia l q u e e x p r e s a b a d ic h o p ro c e s o c o n v e n c ió al g ru p o d e a s e s o r e s
m e n e m is ta s d e m a y o r p e s o d e q u e h a b ia q u e d e s e s tim a r u n a p o lítica d e e n fre n ta m ie n to
c o n lo s a c r e e d o r e s in te r n a c io n a le s y lo s e m p r e s a r io s lo c a le s d a d o q u e el E s ta d o s e
e n c o n tr a b a s in re c u r s o s ni p o d e r p o lític o p a ra s u s te n ta r c o n é x ito d ic h a estrate g ia .
E n c o n s e c u e n c ia , al a s u m ir el g o b ie rn o , Memem tra tó d e a v e n ta r to d a d u d a en c u a n to
al r u m b o d e la s p o lític a s e c o n ó m ic o - s o c ia le s a e n c a ra rs e : la d e s ig n a c ió n d e un
re p re s e n ta n te d e u n o d e lo s g ru p o s o lig o p ó lic o s m u ltin a c io n a le s d e o rig e n a rg e n tin o
m á s p o d e ro s o s — B u n g e y B o r n — al fre n te d e l M in iste rio d e E c o n o m ía fu e u n a s e ñ a l
c la ra e n e s e s e n tid o . Ig u a lm e n te lo fu e ro n el n o m b r a m ie n to d e a s e s o r e s de
o rg a n iz a c io n e s c o m o la U IA y la C A C , y lid e re s del p rin c ip a l p a rtid o d e la d e re c h a
lib e ra l, la U c e d é . D e e s ta m a n e r a , e l g o b ie r n o c o m e n z ó a a c e n tu a r, d e m a n e r a m á s
o rto d o x a , la p o lític a in ic ia d a p o r el r a d ic a lis m o e n d ir e c c ió n a u n a re fo rm a del
m o d e lo d e a c u m u la c ió n ( " " ) .

L a e s tra te g ia m e n e m is t a d e c o n s tr u c c ió n d e p o d e r s ig n ific ó u n a r u p tu ra c o n
p a rte d e la s c o n c e p c io n e s p e r o n is ta s . L a d o c tr in a y la p r á c tic a h is tó r ic a s d e l
p e r o n is m o s e h a b ía n c a r a c te r iz a d o p o r un p a tró n d e c o m p o r t a m ie n to p o lític o d e
e n fr e n t a m ie n t o c o n la s e m p r e s a s y g ru p o s e c o n ó m ic o s m á s p o d e r o s o s y c o n s u s
o r g a n iz a c io n e s r e p r e s e n t a tiv a s , c o m o la U IA y la S R A . P a ra e v ita r el a is la m ie n to
p o lít ic o q u e s u f r ió Aitomsin, Mehem c o n f o r m ó u n g a b in e te c o n a q u e llo s p o d e r e s q u e
e n la v id a p o lít ic a y s o c ia l d e l p a ís n o p o d ía n s e r ig n o r a d o s s in p a g a r un a lto co s to .
L o s r e s u lt a d o s d e e s t a e s tr a te g ia n o s e h ic ie r o n e s p e r a r : a p o c o m á s d e un m e s d e
a s u m ir , el p r e s id e n te h a b ía lo g ra d o e l a p o y o p r á c tic a m e n te m a y o r ita r io d e l
e m p r e s a r ia d o , p e r c e p t ib le ta n to e n la in a u g u r a c ió n d e la e x p o s ic ió n d e la S R A
c o m o d u r a n te la c e le b r a c ió n d e l "D ía d e la In d u s tr ia ", A e s t a a ltu r a , e l r u m b o
e c o n ó m ic o g u b e r n a m e n ta l g o z a b a d e m a y o r a p o y o e n tr e la s fila s e t n p r e s a r ia s y lo s
p a rtid o s d e d e r e c h a q u e e n tr e la s d e l p a r t id o g o b e r n a n te y d e l s in d ic a lis m o .

T re n te al s in d ic a lis m o , e l g o b ie r n o tra tó d e n e u t r a l iz a r a lo s s in d ic a t o s m á s
c o m b a tiv o s . P a r a d l o n o m b r ó e n el M in is te r io d e l T r a b a j o — r e it e r a n d o la e x p e r i e n ­
c ia in te n ta d a p o r A l io m s in — a s in d ic a lis t a s d e l " G r u p o d e lo s 1 5 " m á s d is p u e s t o s
a n e g o c ia r c o n el P o d e r E je c u t iv o y c o n flu id a s r e la c io n e s c o n lo s e m p r e s a r io s . P o r
o tra p a r le , p r e c ip it ó la fra c tu ra de la CGT, e m p u ja n d o a la c o n d u c c ió n
c o n f r o n t a c io n is ta d e la C G T d e "A z o p a r d o " , lid e r a d a p o r U rald im . a un p r o c e s o d e
c r e c ie n t e e n d u r e c im ie n t o y d e a is la m ie n t o p o lít ic o . D e e s t a m a n e r a , el g o b ie r n o
d io a lo s e m p r e s a r io s u n a p o d e r o s a s e ñ a l e n r e la c ió n c o n la d e t e r m in a c ió n d e
lle v a r a d e la n t e el ru m b o a d o p ta d o .

E m p e r o , la r e la c ió n e n tr e e l g o b ie r n o y lo s e m p r e s a r io s n o e s t u v o e x e n t a d e
a ltib a jo s . L a p r e s ió n im p o s itiv a d u r a n t e la g e s tió n e c o n ó m i c a d e l r e p r e s e n t a n t e d e
ISung e y fSorn, N f.stok Rapam clu. fu e c u e s t io n a d a p ú b lic a m e n t e p o r u n o d e lo s
titu la re s d e l g ru p o . A fin e s d e 19 8 9 , e l " G r u p o d e lo s 8 " (U IA , S R A . A D E B A , A B R A ,
15olsa d e C o m e r c io , U A C , C A C y C á m a r a d e la C o n s t r u c c ió n ) a p o y ó la s m e d id a s d e
lib e r a c ió n d e l m e r c a d o c a m b ia r lo y d e lo s c o n t r o le s d e p r e c io s d is p u e s t a s p o r el
m in is tr o E rn á n G o n zaix z. P e ro , c u a n d o é s te tr a tó d e d e t e n e r la c a íd a d e l d ó la r y
fr e n a r la in f la c ió n , c o n t r a y e n d o la e m is ió n m o n e t a r ia , o c u a n d o g e n e r a liz ó la
a p lic a c ió n d e l IV A , el e m p r e s a r ia d o m o s tr ó s u s r e s e r v a s fr e n te a s u g e s tió n .
D u ra n te 19 9 0 , lo s in d u s tr ia le s y lo s s e c t o r e s d e la c o n s t r u c c ió n s e v ie r o n a f e c t a d o s
p o r la r e c e s ió n y la p re s ió n im p o s itiv a , m ie n tr a s q u e e l e m p r e s a r ia d o a g r o p e c u a r io
m a n ife s tó su d e s a c u e r d o c o n la p r e s ió n im p o s it iv a y c o n el tip o d e c a m b io ,
a c e n t u a n d o s u c r e c ie n t e d is t a n c ia m ie n t o d e la p o lít ic a e c o n ó m ic a . S i b ie n el
a c u e r d o e m p r e s a r io s e m a n if e s t a b a c o n r e s p e c t o a la lin e a e c o n ó m i c a g e n e r a l, n o
s ie m p r e h a b ía c o n f o r m id a d c o n la s m e d id a s d e c o r t o p la z o .

Al in ic ia r su g e s tió n , C a v a llo , e n e n e r o d e 1 9 9 1, t a m b ié n e n c o n t r ó r e s is t e n c ia s .
S u p o lít ic a im p o s itiv a fu e o b je t a d a p o r e l b lo q u e d e d ip u ta d o s p e r o n is ta , lo q u e
o b lig ó al p r e s id e n t e a p r e s io n a r a lo s le g is la d o r e s p a r a lo g r a r s u a p r o b a c ió n e n el
P a r la m e n to . E n e l s e c t o r s in d ic a l, la h u e lg a fe r r o v ia r ia e n d e m a n d a d e m e jo r a s
s a la r ia le s fu e re d u c id a ; fu e d e c la r a d a la ile g a lid a d d e l p a ro , s e in t e r v in o el s in d ic a t o
fe r r o v ia r io , s e d is p u s ie r o n d e s p id o s m a s iv o s , e tc . E n e l s e c t o r a g r o p e c u a r io , la
r e s is te n c ia a la p o lít ic a im p o s it iv a d e s e m b o c ó e n u n lla m a d o a u n p a ro p o r p a r le
d e la C O N IM A G R O , la C R A y la FA A , n o p a r t ic ip a n d o la S R A . E n e s t e c a s o , tr a s
a m e n a z a r c o n p r o c e d e r c o n ig u a l fir m e z a q u e c o n lo s fe r r o v ia r io s , el g o b ie r n o
m o s tró m a y o r fle x ib ilid a d , lo g r a n d o la s u s p e n s ió n d e l p a r o a c a m b io d e u n a s e r ie
d e c o n c e s io n e s al s e c to r . E n m a rz o d e 1 9 9 1 , la a p u e s t a m á s im p o r ta n t e d e l
m in is tro C a v a llo , el P la n d e C o n v e r t ib ilid a d , fu e a p r o b a d a p o r la m a y o r ía d e lo s
d ip u ta d o s p e r o n is ta s y lo s p a r tid o s d e d e r e c h a .

S in e m b a r g o , el n u e v o e s c e n a r io q u e s e c o n f ig u r ó d e s d e e n t o n c e s n o p u d o s e r
a p r o v e c h a d o p o r to d o s lo s g r u p o s e m p r e s a r ia le s . L o s q u e q u e d a r o n d e s c o lo c a d o s
fr e n te a la c o m p e t e n c ia e x te r n a , p r o m o v id a p o r la a p e r tu r a e c o n ó m ic a , no
e n c o n tr a r o n e n s u s o r g a n iz a c io n e s r e p r e s e n t a tiv a s u n a m a y o r c a p a c id a d c o n te s ­
ta ta ria . C o n u n a C O K d e b ilita d a , p a s a ro n a d e p e n d e r d e la d is p o s ic ió n d e la UIA
p a ra a r tic u la r s u s d e m a n d a s d e n tr o d e un r e d u c id o m a rg e n d e a c c ió n y p r iv ile g ia n ­
d o la b ú sq u e d a d e c a n a le s d e d iá lo g o c o n el g o b ie r n o . P o r o tra p a rte , a n te s e c to r e s
e s p e c íf ic o s d e la p r o d u c c ió n q u e n o e s ta b a n d is p u e s to s a a c o m p a ñ a r s u s p o lític a s ,
el g o b ie r n o a m e n a z ó c o n s a n c io n e s , c o m o la m a y o r a p e r tu r a e c o n ó m ic a en e so s
s e c to r e s . E n c u a n t o a los g ru p o s e c o n ó m ic o s fo r ta le c id o s d u r a n te la d ic t a d u r a y
q u e m a n ife s ta r o n s u p o d e r e c o n ó m ic o y p o lít ic o d u r a n te el g o b ie r n o d e Atrorisin,
v ie r o n s u s in te r e s e s a f e c t a d o s c o n el a c h ic a m ie n t o d e l E s ta d o . E s to s g ru p o s , q u e
s e d iv e r s if ic a r o n y a m p lia r o n su c a p a c id a d e x p o r ta d o r a a p a rtir d e su p a p e l c o m o
g r a n d e s p r o v e e d o r e s d e l E s ta d o , p e r d ie r o n e s ta c o n d ic ió n d e a b a s te c e d o r e s de
o rg a n is m o s o f ic ia le s a l p riv a tiz a rs e la s e m p r e s a s p ú b lic a s . A m a n e r a d e c o m p e n ­
s a c ió n , p u d ie r o n p a r tic ip a r d e l p r o c e s o p riv a tiz a d o r, a p r o p iá n d o s e d e d ic h a s
e m p r e s a s e n c o n d ic io n e s m o n o p ó lic a s u o lig o p ó lle a s ( " 9). P o r o tra p a rte , el
g o b ie r n o e s t r e c h ó v ín c u lo s c o n el c s t a b li s li m c n t e c o n ó m ic o y fin a n c ie r o in te r n a ­
c io n a l y c o n lo s s e c to r e s lo c a le s lig a d o s a l m is m o .

D u ra n te la g e s tió n d e Menf.m, el r a d ic a lis m o v io c o m p lic a d o s u rol d e p a rtid o


o p o s ito r. L o s c o s to s p o lític o s q u e s ig n ific a r o n p a ra el g o b ie r n o r a d ic a l la a d m in is ­
tra c ió n d e la c r is is y la s d ific u lta d e s en d is e ñ a r u n a p o lític a o p o s ito r a s e tra d u je ro n
e n la p é rd id a d e c a u d a l e le c to r a l a lo la rg o d e la d é c a d a d e l '9 0 . A p a rtir d e 1991 ,
c u a n d o el r a d ic a lis m o tra tó d e r e c o m p o n e r s u p e rfil o p o s ito r , el g o b ie r n o re c u rrió
a tre s m e d io s p a ra n e u tr a liz a r e s ta p o s tu ra . P rim e ro , m e d ía n te la m a y o r ía p ro p ia
e n e l S e n a d o o c o n s t it u y e n d o m a y o r ía s e n D ip u ta d o s a tra v é s d e a c u e r d o s c o n
p a rtid o s d e c e n tr o d e r e c h a . L u e g o , a p e la n d o a lo s d e c r e to s d e n e c e s id a d y
u r g e n c ia y a los v e to s a la s d e c is io n e s p a r la m e n ta r ia s , lo q u e tu v o un im p a c to
n e g a tiv o s o b r e e l n iv e l d e c o la b o r a c ió n a lc a n z a d o e n tr e a m b o s p a r tid o s m ayori-
ta rio s d u r a n te e l g o b ie r n o d e A u o m s in . F in a lm e n te , d e s d e u n a p o s ic ió n d e fu erz a
y a p r o v e c h a n d o la d e b ilid a d d e ! p r in c ip a l p a rtid o o p o s ito r , lu e g o d e d o s a ñ o s d e
c r e c ie n t e te n s ió n e n tre a m b a s fu e rz a s p o lít ic a s p o r la s a sp i r a c io n e s r e e le c c io n is ta s
d e Mehem, el P o d e r E je c u t iv o fo rzó , en 1993, u n a c u e r d o c o n Ai.ronsiri p a ra lo g ra r
la r e f o r m a c o n s titu c io n a l q u e p o s ib ilita b a la r e e le c c ió n ( l2°) .

El d e b ilita m ie n to d e l p e rfil o p o s ito r d e l ra d ic a lis m o fu e a p r o v e c h a d o p o r un a


fu e rz a p o lític a d e c e n t r o iz q u ie r d a .e l F re n te G r a n d e . In te g ra d o p o r g ru p o s d is id e n te s
d e l p e r o n is m o y s e c to r e s d e iz q u ie rd a , en las e le c c io n e s d e c o n s titu y e n te s d e abril
de 1994, el F re n te p a s ó a c o n s titu irs e en la te rc e ra fu erz a a n iv e l n a c io n a l,
o b te n ie n d o el 13 % d e los s u fra g io s . E n c a m in o h a c ia las e le c c io n e s p re s id e n c ia le s
d e 1995, e l Fre n te s e v io fo rta le c id o p o r d o s h e c h o s . E n p rim e r lug ar, la ru p tu ra del
s e n a d o r y ex g o b e r n a d o r m e n d o c in o Jo s n O ctavio Iíordom c o n e l p e ro n is m o y su
in te g ra c ió n al F re n te , a h o ra d e n o m in a d o T r e n t e P a ís S o lid a r io " (F R E P A S O ). La
in te r n a p a ra la e le c c ió n d e l c a n d id a to a p re s id e n te , g a n a d a p o r B ohdon , b rin d ó al

(119) A cliía , C. H. (com p.) (1995), pág. 357.


(120) A c i m a , C. li. (com p,) (1995), pág. 361.
Fren te un c a n d id a to m o d e ra d a m e n te pro gresista co n llegada a los se c to re s m ed io s.
En seg u n d o lugar, lo s ra d ica les, c o n v e n c id o s de su s e s c a s a s p o s ib ilid a d e s e le c to ra ­
les, d e ja ro n la ca n d id a tu ra p re sid en c ia l en m a n o s de un ca n d id a to p o lític a m e n te
débil, el rion eg rin o H o r a c io M a sa c c e si . E n c o n s e c u e n c ia , los re su lta d o s d e la e le c c ió n
pre sid en cia l de 1995 u b icaro n en se g u n d o lugar al F R E P A S O , q u e d a n d o re le g a d a la
UC K al tercer puesto.

La p re s e n c ia d e l F R E P A S O tu vo u n a in flu e n c ia c o n s id e r a b le e n el s is te m a de
p artido s. E n p rim e r lugar, fo rzó la re v is ió n d e las es tra te g ia s d e la s fu erz a s p o lític a s
tra d icio n a le s, e n e s p e c ia l del ra d ic a lis m o . P o r o tra pa rte, a b r ió la p u e rta a la
fo rm ac ió n de c o a lic io n e s d e g o b ie rn o y a un ju e g o m á s a b ie rto d e c o m p e te n c ia y
c o la b o ra c ió n e n tre partid o s, a lg o im p ro b a b le e n el b ip a rtid is m o a n te r io r O21).
D e sd e 19 9 5 , un a c u e rd o im p líc ito e n tre ra d ic a le s y fre p a s is ta s le s p e rm itió a c tu a r
co m o b lo q u e o p o sito r. E n 1997, c o n fo rm a ro n u n a a lia n z a , q u e s e tra d u jo e n la
v icto ria ele c to ra l d e o c tu b re y, p o ste rio rm e n te , e n el a c u e r d o p a ra la c o n fo r m a c ió n
de la fó rm u la p re s id e n c ia l q u e, in teg ra d a p o r Fernando t>r. la Rúa y Caki.o s "C h a c h o "
Alvakkz, se d isp u so a c o m p e tir en la s e le c c io n e s d e o c tu b re d e 1999.

D e sd e 1989, las re la cio n e s e n tre el g o b iern o m e n e m is ta y el p ro p io p e ro n ism o


no estu vie ro n e x en ta s d e te n sio n e s. La a p ro b a c ió n de las le y e s d e e m e rg e n c ia
e c o n ó m ic a y reform a del E s ta d o d e m a n d ó a rd u a s d is c u s io n e s e n el in terio r d e la
b a n cad a o ficialista. No tard ó en co n fo rm a rse un b lo q u e d e d ip u tad o s p e ro n ista s
d isid en tes co n la linea g u b ern am en ta l (el "g ru p o d e los 8 ", q u e c o n p o sterio rid ad
co n flu iría en el F R E P A S O ). El p re sid en te Menkm, para n e u tra liz a r las r e a c c io n e s d e n tro
de las filas partidarias, a p ro v e c h ó los m árg en es d e m a n io b ra q u e le p e rm itie ro n las
circu n sta n c ia s de la crisis q u e p re cip itó su a s u n c ió n , d e s e s tim a n d o la s critica s d e los
cu ad ro s p artidarios y a rg u m e n ta n d o la falta de a lte rn a tiv a s y el e s c a s o m arg en de
a cció n ex isten te y co p a n d o la co n d u c c ió n del p artid o co n s u s alle g ad o s. Po r otra
parte, no d u d ó e n in co rp o ra r c a n d id a to s e x tra p a rtid a rio s o sin m ilita n c ia p re via
— RAMon O ktega , C aki.o s R cnT.N A .in, Daniel S c io l i , e tc.— q u e, en alg u n o s distritos, ten ía n
m ayore s p ro b a b ilid ad es e le c to ra le s y m ay o r d isp o sició n a a c e p ta r la d ire c ció n
ec o n ó m ica im p u lsa d a p o r el g ob iern o, m arg in a n d o a la p ro p ia d irig e n cia p e ro n ista .
De esta m an era , M khen fue d iscip lin a n d o y v a c ia n d o p o lític a m e n te la estru ctu ra
partidaria para tra n sfo rm a rla en un a e fic ie n te m á q u in a electo ra l.

E n re a lid a d , el m e n e m is m o , c o m o id e n tid a d p o lític a , c o m e n z ó a d e s d ib u ja r s e


de sd e 1995. La a lia n z a s o c ia l s o b re la q u e s e s u s te n tó — g e sta d a d u ra n te la
prim era p re s id e n c ia — m o stró su s p rim e ra s fisu ras tra s la r e e le c c ió n d e a q u e l a ñ o .
B a sa d a en los s e c to re s p o p u la re s , m a y o rita ria m e n te p e ro n is ta s , y e n los g ru p o s d e
p o d e r e c o n ó m ic o , los co s to s d e la p o lític a de M enf .m te rm in a ro n e r o s io n a n d o los
a p o yo s de a q u e llo s se c to re s . La d e s o c u p a c ió n , la p o b rez a , la c o rru p c ió n , la falta
de ju s tic ia , la m u ltip lic a c ió n d e las p ro te sta s y el tra s p ié e le c to r a l d e o c tu b r e de
1997 a m a n o s de la A lia n z a, fo rm a d a p o r el r a d ic a lis m o y el F R E P A S O , m a rc a ro n
el o c a s o d e l m e n e m is m o .

(121) M o v a r o , M a r c o s , "L o s partidos politicos en los '90. Los desafios de la com petencia,
la sucesión y la alternancia', en Estudios Sociales, M- 15, Santa Fe, segundo semestre, 1998.
pág. 139.
8.10. LAS RELACIONES EXTERIORES DURANTE
EL GOBIERNO DE CARLOS MENEM

8,10,1. Los fundamentos teóricos de la política exterior

L a p o lít ic a e x te r io r d e l g o b ie r n o m e n e m is t a tu v o c o m o s u s t e n t o te ó r ic o al
d e n o m in a d o " r e a l i s m o p e r if é r ic o " . E s t e e s q u e m a p la n t e a la s e s t r a te g ia s d e p o lític a
e x t e r io r a d e c u a d a s p a r a E s t a d o s p e r if é r ic o s , d e p e n d ie n t e s , v u ln e r a b le s y e s c a s a ­
m e n t e r e le v a n t e s p a r a lo s i n t e r e s e s v it a le s d e la s g r a n d e s p o te n c ia s . S u s p r in c ip io s
b á s ic o s p u e d e n r e s u m ir s e d e la s ig u ie n t e m a n e r a :

• U n p a ís v u ln e r a b le , e m p o b r e c id o y p o c o e s t r a t é g ic o p a r a lo s in te r e s e s
v ita le s d e la p o t e n c ia h e g e m ó n ic a d e b e e v it a r to d a c o n f r o n t a c ió n c o n la s
g r a n d e s p o t e n c ia s , s a lv o e n a q u e llo s asuntos m a t e r ia le s v in c u la d o s en
f o r m a d ir e c t a c o n s u b i e n e s t a r y s u b a s e d e p o d e r ; e n s u m a , n e c e s ita a d a p ta r
s u s o b je t iv o s a lo s d e la p o t e n c ia d o m in a n t e .

• La p o lít ic a e x t e r io r d e b e fo r m u la r s e t e n ie n d o e n c u e n t a u n r ig u r o s o c á lc u lo
d e c o s t o s y b e n e f ic io s m a t e r ia le s y a t e n d ie n d o a lo s r ie s g o s r e s u lt a n t e s d e
o t r o s c o s t o s e v e n t u a le s .

• L a a u t o n o m ía r e la t iv a d e u n E s t a d o n o d e b e d e fin ir s e c o m o u n a m e ra
lib e r ta d d e a c c i o n o d e d e c is ió n , s in o e n t é r m in o s d e lo s c o s t o s r e la tiv o s d e l
e j e r c i c io d e s ú s f a c u lt a d e s q u e u n E s t a d o m e d ia n o , a u n e l m á s d e p e n d ie n t e ,
c a s i s ie m p r e tie n e . D e b e r e f o r m u la r s e e n t é r m in o s d e lo s c o s t o s r e la tiv o s d e
la c o n f r o n t a c ió n y d e lo s p o s ib le s r e s u lt a d o s d e l u s o d e e s a lib e r ta d d e
a c c ió n fr e n te a u n p r o b le m a o c o n f lic t o d e t e r m in a d o .

• E n e l c á l c u l o d e lo s c o s t o s d e b e n in c lu ir s e la s p e r c e p c io n e s n e g a tiv a s
g e n e r a d a s e n lo s p a ís e s a c r e e d o r e s y c a p a c e s d e e x p o r ta r c a p it a le s . E s a s
p e r c e p c i o n e s t ie n e n u n c o s to m a t e r ia l n o c u a n t if ic a b lc p o r c u a n t o c o n d u ­
c e n a la p é r d id a d e in v e r s o r e s p o t e n c ia le s y a u m e n t a n la im p o r t a n c ia d e l
c o m p o n e n t e p o lít ic o d e l v a lo r r ie s g o p a ís C 22).

E n s ín t e s is , p a r a e s ta c o n c e p c ió n , e l p r in c ip a l o b je t iv o d e la p o lít ic a d e un
E s t a d o d e p e n d ie n t e d e b e s e r la r e d u c c ió n d e c o s t o s y r ie s g o s , lo q u e s u p o n e el
a lin e a m ie n t o c o n la s g r a n d e s p o t e n c ia s o c o n la p o te n c ia h e g e m ó n ic a d e tu r n o .
L a c o n f r o n t a c ió n p o lít íc a c o n lo s p a ís e s c e n t r a le s r e s u lt a a lt a m e n t e c o n t r a p r o d u ­
c e n t e p a r a n a c io n e s v u ln e r a b le s y p o c o e s t r a té g ic a s .

P o r o t r a p a r te , d e b e r e n u n c ia r s e al c o n c e p t o d e a u t o n o m ía , e n t e n d id a c o m o
lib e r t a d d e d e c is ió n o d e a c c i ó n d e lo s E s ta d o s , e s d e c ir , c o m o b ú s q u e d a d e
m a y o r e s m á r g e n e s d e i n d e p e n d e n c ia . E s t o m a r c a c la r a m e n t e lo s lím ite s d e u n a
p o lít íc a e x t e r io r p r o p ia , c o n d i c io n a d a a lo s a v a l a r e s d e u n e s c e n a r io in t e r n a c io n a l
c o n d u c i d o y d i s e ñ a d o p o r o tr o s p a ís e s , d e c u y a v o lu n ta d , y la d e s u s in v e r s o r e s .

i 122) Cf. Escuut, Carlos, R ealism o periférico. Dueños Aires, 1992. en do nde se exponen
los fu ndam ento s de estas ideas.
d e p e n d e e l fin a n c ia m ie n t o e x te rn o . Q u e d a la lib e r ta d d e e le g ir d e q u é m a n e r a
q u ie re e s t a b le c e r s e u n a v in c u la c ió n f u n c io n a l, te n ie n d o en c u e n t a e s t a s r e s t r ic c io ­
n e s q u e s u p o n e n , a d e m á s , el n o c u e s t io n a m ie n t o d e l o r d e n in te r n a c io n a l.

L a s c r itic a s a e s ta te o r ía a p u n ta n a d iv e r s a s c u e s tio n e s :

• El lla m a d o "r e a lis m o p e r if é r ic o " p a rte d e u n a le c t u r a d e la h is to r ia d e la s


re la c io n e s in te r n a c io n a le s d e la A rg e n tin a y, e n p a r tic u la r , d e la p o lít ic a
n o r te a m e r ic a n a h a c ia A m é r ic a L a tin a , b a s a d a e n la a d a p ta c ió n fo r z a d a d e
c ie rta s h ip ó te s is a lo s h e c h o s h is tó ric o s . U n a d e la s m á s im p o r ta n t e s e s la
d e la ir r e le v a n c ia e s tr a té g ic a d e u n p a ís d e p e n d ie n te . L a c r ític a h is tó r ic a h a
d e m o s tr a d o q u e e s ta s u p u e s ta ir r e le v a n c ia n o s e c o r r e s p o n d e c o n el p a s a d o
d e la A rg e n tin a ni c o n el d e o tra s n a c io n e s v e c in a s . La c o n d u c t a d e lo s E E .U U .
h a c ia la re g ió n , e n d is tin to s c a s o s y c ir c u n s t a n c ia s h is tó r ic a s , h a m o s tr a d o
su im p ro n ta e s tra té g ic a m e d ia n te in t e r v e n c io n e s d ir e c ta s o in d ir e c ta s . P o r
o tra p a rte , la a c titu d m e n o s c o n f r o n t a c io n is ta o c o la b o r a c io n is t a d e a lg u n o s
p a ís e s n o s e tra d u jo ta m p o c o e n v e n t a ja s o s te n s ib le s , ta l c o m o o c u r r ió c o n
el B ra s il d e s p u é s d e la S e g u n d a G u e r r a M u n d ia l ( IM ).

• D e to d o s m o d o s , n o s e p u e d e in fe rir q u e la c o n d u c t a in te r n a c io n a l h is tó r ic a
d e la A rg e n tin a fu e d e p e r m a n e n te c o n fr o n ta c ió n c o n la p o te n c ia h e g e m ó n ic a .
h a s ta lo s a ñ o s '4 0 , m a n tu v o un v ín c u lo p r iv ile g ia d o c o n el R e in o U n id o . L a
te s is d e l a lin e a m ie n to s e tr a n s fo r m a m á s b ie n e n u n a c r it ic a a la c o n d u c t a
p o s te r io r d e la A rg e n tin a p o r n o h a b e r tr a n s fe r id o " o p o r t u n a m e n t e la s
a c c io n e s d e l v ín c u lo p riv ile g ia d o d e L o n d r e s a W a s h in g t o n " ( IM ). P o r o tra
p a rte, si h u b o c o n f r o n t a c ió n c o n lo s E E .U U ., e s t u v o e n m a r c a d a d u r a n te
larg o tie m p o e n fu n c ió n d e la s r e la c io n e s c o n E u r o p a y d e la fa lta d e
c o m p le m e n ta r ie d a d d e la s e c o n o m ía s d e lo s d o s p a ís e s .

• rio e s p o s ib le r e n u n c ia r a p r í o r í a la d e fe n s a d e in te r e s e s p r o p io s c u a n d o ,
d e h e c h o , p e rs is te n la v io le n c ia o lo s c o n f lic to s e n la p o lít ic a in te r n a c io n a l
y s u b s is te la e c u a c ió n " h e g e m o n ía - s u b o r d in a c ió n " c o m o c a r a c te r ís t ic a
p rin c ip a l d e la s r e la c io n e s e n tr e p a ís e s p e r if é r ic o s y c e n t r a le s

• L a h is to ria ha d e m o s tr a d o q u e , a u n en un m a r c o d e d u r a b ip o la r id a d y
a lin e a m ie n to , e x is tie r o n in te r s tic io s q u e p u d ie r o n s e r a p r o v e c h a d o s p o r lo s
p a ís e s p e rifé r ic o s y q u e el m a rg e n d e m a n io b r a d e e s t o s ú ltim o s a u m e n t a
c u a n d o p a rtic ip a n d e b lo q u e s r e g io n a le s o p r o c e s o s d e in te g r a c ió n ( l2G).

(1 2 3 ) C.f. R a íw o k t , M a r io ," E l fa c to r p o lític o e n la s r e la c io n e s in te r n a c io n a le s ..." (1 9 8 4 ),


y R a f o v o k t , M a r io , "A rg e n tin a y la S e g u n d a Q u e r r á M u n d ia l..." (1 9 9 5 ).
( 12 4 ) Paradiso, Jo sé , "B rasil- A rg e n tin a: la s c o m p le ja s v ia s d e la c o n v e r g e n c ia ", e n Llados,
Josr. M a r ía y Pimitmo G u im a r á e s , S a m u e l (e d its.). Perspectivas. Brasil y Argentina, B u e n o s A ire s ,
199 9, pág. 1 13.
(1 2 5 ) B e k k a l M eza, R a ú l, América Latina en la economía política mundial. B u e n o s A ire s,
199 4, pág s. 2 0 0 y 2 01 .
(1 2 6 ) Br.RMAL M u z a . R. ( 19 9 4 ), p ágs. 2 0 3 , 2 5 3 y sig tes.
El g ra d o d e c o n f ia b ilid a d d e un p a is (a u n q u e e s te m is m o té rm in o d e b e e s ta r
s u je to a c r ític a , p u e s la m e d id a d e la c o n t a b ilid a d d e p e n d e d e un c o n ju n to
de in te r e s e s y d e s u s o p c io n e s e s tra té g ic a s ) n o s e d e b e , en to d o c a s o , a u n a
p o lític a e x te rio r in s p ir a d a e n el " r e a lis m o p e r ifé r ic o ", sin o , p rin c ip a lm e n te ,
a la s c o n d ic io n e s in s titu c io n a le s , e c o n ó m ic a s , p o lític a s y s o c ia le s in te rn a s.
E n el c a s o d e la A rg e n tin a , fu e la d e g ra d a c ió n d e e s a s c o n d ic io n e s lo q u e
d e b ilitó su p r e s e n c ia in te r n a c io n a l e n d iv e rs o s p e río d o s d e su h is to ria , a
p e s a r d e h a b e r te n id o , en d is tin to s m o m e n to s , g o b ie rn o s m ilita re s q u e
s u s c r ib ía n a la d o c tr in a d e l a lin e a m ie n to a u to m á tic o . E sa s itu a c ió n im p id ió
c o n ta r, a s im is m o , c o n u n a p o lític a e x te rio r c o n s e c u e n te y efica z .

L a p o lític a d e "r e a lis m o p e r ifé r ic o " im p lic a d e ( a c to la a c e p ta c ió n p a s iv a (o


a c tiv a , si s e in te r v ie n e e n los a c o n te c im ie n to s ) d e la a rb itra rie d a d y el
a u to r ita r is m o e n tr e lo s E s ta d o s al c o n tra rio d e l o b je tiv o s ie m p r e v ig e n te de
d e m o c r a tiz a r el p o d e r in te r n a c io n a l ( l27). Y e llo e n un m u n d o m a rc a d o , co rn o
m u e s tr a la h is to r ia — e in c lu s o la d e la p o s g u e rra fría — , p o r la e x is te n c ia de
v is ib le s d e s ig u a ld a d e s d e p o d e r e c o n ó m ic o y p o lític o , q u e s e tra d u je ro n en
g u e rra s, r e v o lu c io n e s , c ris is d e h e g e m o n ía , c a t á s t r o fe s s o c ia le s y e c o ló g ic a s ,
y el a s c e n s o y c a íd a d e g ra n d e s p o te n c ia s ( l2u).

D e s d e un p u n to d e v is ta te ó ric o , re d u c ir la p o lític a in te r n a c io n a l a un c á lc u lo
d e c o s to s y b e n e f ic io s c o n s titu y e u n a in te r p re ta c ió n s im p lis ta q u e no to m a
e n c u e n ta el c o n ju n to d e e le m e n to s q u e in te g ra n u n a te o ría d e las re la c io n e s
in te r n a c io n a le s , e n la c u a l in te r v ie n e n s is te m a s d e fin a lid a d (o b je tiv o s ,
m e d io s y a c to r e s ), p o r un la d o , y s is te m a s d e c a u s a lid a d (e s tru c tu ra s ,
r e la c io n e s e c o n ó m ic a s , s o c ia le s y p o lític a s , fu e rz a s p ro fu n d a s y fu e rz a s
o rg a n iz a d a s ), p o r o tro . N o r e c o n o c e ta m p o c o la e x is te n c ia d e a c to r e s no
e s t a ta le s e n la s r e la c io n e s in te r n a c io n a le s y d e lo s n u e v o s p o d e re s s u rg id o s
d e la g lo b a liz a c ió n y la re g io n a liz a c ió n ( l2!l).

(1 2 7 ) Cf. Moni/. B andcira , L uiz A lberto . "Política y relaciones internacionales en el


Mercosur", en C ic lo s en la h is to ria , la e c o n o m ía y la s ociedad, ri- 11, segundo sem estre de
1996.

( 12 8 ) Para una visión histórica de la política internacional ver; Kr.nnr.DY, P a u l , T h e H is e a n d


Fall o f t lic G reat Powers, Nueva York, 1987. Para la política Internacional de la posguerra fría
ver: Q o b b i , Huüo, E stado, id e n tid a d y lib e rta d . C a suística d e K o s o v o a M alvinas, Buenos Aires,
1999; P e k e z L ua íia , C a r l o s , El re g re s o de la h is to ria , La p o lític a in te rn a c io n a l d u ra n te la
p o s g u e rra fría, 1 9 8 9 -1 9 0 7 , Bu enos Aires, 1998.
(129) Cf. D u r o s e l l e , J ea n -B a it is t k , Tout e m p ire périra . Théoríe des re la tio n s in te rn a tío n a ic s ,
París, 1992; R a c o f o r t , M a r io , "¿U na tcoria sin historia? El estudio de las relaciones internacio­
nales en cuestión", en C ic lo s en la h is to ria , la e c o n o m ía y la s o c ie d a d , N- 3, segundo sem estre
de 1992.
8,10,2. Las relaciones con los Estados Unidos

L a a d o p c ió n d e e s to s c o n c e p t o s d e l " r e a lis m o p e r if é r ic o " p o r p a r te del


g o b ie r n o d e Mtnr.N s e t r a d u jo e n el a lin e a m ie n t o c o n lo s E s t a d o s U n id o s . E l d is e ñ o
d e la p o lít ic a e x te r io r s e v ín c u lo c o n la p e r c e p c ió n d e q u e el o r d e n in t e r n a c io n a l
e m e r g e n t e tra s el fin d e la Q u e r r á T ría s u p o n ía el e s t a b le c im ie n t o d e u n a p le n a
h e g e m o n ía n o r t e a m e r ic a n a . P o r lo ta n to , d e s d e d ic h a p e r s p e c t iv a , la a c e p t a c ió n
re a lis ta d e e s e lid e r a z g o p e r m itir ía a lc a n z a r b e n e f ic io s e c o n ó m ic o s e n tr e lo s q u e
s e c o n t a b a n la a t r a c c ió n d e in v e r s io n e s y u n a m a y o r flu id e z e n la s n e g o c ia c io n e s
c o n lo s b a n c o s y lo s o r g a n is m o s fin a n c ie r o s .

Al o p t a r p o r el a lin e a m ie n t o a u to m á tic o , M emem s e a p a r t ó d e la d ir e c c ió n


t r a d ic io n a l d e l ju s t ic ía lis m o . L a d e c is ió n a p u n t a b a a la c o n s t r u c c ió n d e u n a
"r e la c ió n e s p e c ia l" c o n la p o te n c ia h e g e m ó n ic a — c o n c e p t o q u e e l c a n c ille r Di T f.u a
lle g ó a d e n o m in a r " r e la c io n e s c a r n a le s " — , p a r tie n d o d e l s u p u e s t o d e q u e los
h is tó r ic o s d e s e n c u e n t r o s e n tr e la A r g e n tin a y lo s E s ta d o s U n id o s n o a p o r ta r o n
b e n e f ic io s al p a ís d e l P la ta . De e s ta m a n e r a , la a g e n d a d e la d ip lo m a c ia a r g e n tin a
q u e d ó s u b o r d in a d a a la r e la c ió n p r iv ile g ia d a c o n lo s E s ta d o s U n id o s .

E s te a lin e a in ie n t o d e te r m in ó un c a m b io e n la p o lít ic a e x te rio r. El 17 d e


s e t ie m b r e d e 1 9 9 0 , e l P o d e r E je c u t iv o a n u n c ió e l e n v ío d e n a v e s y tr o p a s
a r g e n tin a s a l G o lfo P é r s ic o p a ra p a r tic ip a r e n el b lo q u e o c o n tr a Ira k . C o n e s ta
d e c is ió n , r o m p ió c o n la tr a d ic io n a l n e u tr a lid a d d e l p a ís a n t e lo s c o n f lic t o s q u e no
le a f e c t a b a n d ir e c ta m e n te . S in e m b a r g o , la s a c c io n e s a r g e n tin a s en e l G o lf o no
s ig n ific a r o n g r a n d e s b e n e f ic io s m a t e r ia le s p a r a la A r g e n tin a : s e r e c ib ie r o n la s
fe lic it a c io n e s d e lo s g o b ie r n o s d e lo s E E .U U . y G r a n B r e ta ñ a , e l e s p e c ia l a g r a d e c i­
m ie n to d e l e m i r d e K u w a it y s e lo g ró la p a r tic ip a c ió n d e a lg u n a s e m p r e s a s p r iv a d a s
a rg e n tin a s e n a c t iv id a d e s lig a d a s in d ir e c t a m e n t e a la r e c o n s t r u c c ió n d e l p a ís
in v a d id o ( IJ0 ).

La m o d if ic a c ió n d e la p o lític a n u c le a r a r g e n tin a t a m b ié n s e in s c r ib ió e n el
m a r c o d e l a lin e a m ie n t o c o n los E E .U U . E n 1 9 9 2 , lu e g o d e c o o r d in a r p o s ic io n e s c o n
el B r a s il y C h ile , el g o b ie r n o a r g e n tin o ra tific ó el T r a ta d o p a r a la P r o s c r ip c ió n de
A r m a s N u c le a r e s e n A m é r ic a L a t in a , fir m a d o e n T la te lo lc o . P o s t e r io r m e n te a d h ir ió ,
m e d ia n te u n a c u e r d o , a lo s p r in c ip io s d e la O r g a n iz a c ió n In t e r n a c io n a l d e E n e r g ía
A tó m ic a (O JE A ) , s a t is fa c ie n d o o tro d e lo s r e c la m o s h is tó r ic o s d e W a s h in g to n . En
e s te m a r c o , a p r in c ip io s d e s e t ie m b r e del m is m o a ñ o s e in ic ía lo un A c u e r d o d e
C o o p e r a c ió n N u c le a r c o n lo s E s t a d o s U n id o s p a r a la c o n s t r u c c ió n d e r e a c t o r e s , la
in v e s tig a c ió n a p lic a d a en la m e d ic in a y la in d u s tr ia , e l e s t u d io d e l c ic lo de
c o m b u s t ib le y la a d m in is tr a c ió n d e r e s id u o s n u c le a r e s .

C a m b io s ig u a lm e n t e s ig n ific a tiv o s s e p r o d u je r o n e n la p o lít ic a m is ílís tic a . E l


p r o y e c to d e c o n s t r u c c ió n d e l C ó n d o r II e s t a b a a c a rg o d e la F u e r z a A é r e a A r g e n tin a ,
y su n a c im ie n t o s e h a lla b a lig a d o a la G u e r r a d e M a lv in a s . S u d e s a r r o llo fu e p o s ib le

( 130) Busso, A n a b e l m y B o i .o ü n a , A lfred o B rumo , "L a política exterior argentina a partir del
gobierno de Menem: una presentación", en C E R IR , La p o lític a e x te r io r d e l g o b ie r n o de
M enem , Rosario, 1994, pág. 36.
g r a c ia s a la t r a n s f e r e n c ia d e t e c n o lo g ía s e in s u m o s p r o v e n ie n t e s d e p a ís e s
d e s a r r o lla d o s , e n p a r t ic u la r d e u n a e m p r e s a e s t a ta l a le m a n a , y e n a lia n z a c o n el
O r ie n t e M e d io a t r a v é s d e E g ip to , e l t e r c e r s o c io e n c u e s t ió n . El p a s a je d e la
d ic t a d u r a m ilit a r al g o b ie r n o d e Ai.ronsin n o a f e c t ó a la c o n tin u id a d d e l p r o y e c to .
P e r o W a s h in g t o n c o n s id e r a b a q u e d ic h a c o n t in u id a d c o n s t it u ía u n a a m e n a z a p a ra
su p o lít ic a g lo b a l d e c o n tr o l d e m is ile s , p o r lo q u e e j e r c i ó c r e c ie n t e s p r e s io n e s p a ra
la d e s a c t iv a c ió n d e l e m p r e n d im ie n t o .

A fin e s d e m a y o d e 1 9 9 1 , Memkm d e c id ió a b a n d o n a r el p r o y e c to C ó n d o r II. La


d e c is ió n g e n e r ó te n s ió n e s e n el in te r io r d e l g a b in e te n a c io n a l y r e c ib ió fu e r te s c rític a s
d e la o p o s ic ió n r a d ic a l. E l P o d e r E je c u t iv o fu e r e s p a ld a d o p o r lo s m in is tr o s C a v a llo
y Di T e lla , p e ro la d e t e r m in a c ió n fu e r e s is tid a p o r e l titu la r d e D e fe n s a , Ermati Gomzalkz,
y p o r la F u e rz a A é r e a . P e s e a e s t a s r e s is te n c ia s , e n e n e r o d e 1 9 9 3 s e c o n c r e t ó el
d e s m a n t e la m ie n t o fin a l d e l m is il. P a r a c o m p e n s a r lo s e f e c to s d e s fa v o r a b le s q u e la
m e d id a g e n e r ó e n la F u e r z a A é r e a , s e tra tó d e lo g ra r un lin k a g e , in te n ta n d o v e n d e r
a v io n e s P a m p a a lo s E s ta d o s U n id o s . P o r o tra p a rte , el g o b ie r n o n o r te a m e r ic a n o
o fr e c ió c o m o c o n tr a p a r tid a a la d e s tr u c c ió n d e l m is il e l a p o y o a la p o lític a e c o n ó m ic a
n a c io n a l, la c o o p e r a c ió n m ilita r y la t r a n s f e r e n c ia d e te c n o lo g ía . S in e m b a r g o , el
e p is o d io d e jó c o m o s a ld o c o n c r e t o el e s t a b le c im ie n t o d e u n p r e c e d e n te p o r el c u a l
to d o in te n to a r g e n tin o d e d e s a r r o llo d e t e c n o lo g ía s e n s it iv a r e c ib ir á p r e s io n e s p a ra
s u c a n c e la c ió n p o r p a r te d e lo s p a ís e s c e n t r a le s ( l31).

E l r e tir o d e l M o v im ie n t o d e lo s N o A lin e a d o s fu e o tr o c a m b io e n la p o lític a


e x t e r io r a r g e n tin a . E l p r e s id e n t e Menem, e n 1 9 8 9 , a s is tió a la IX r e u n ió n c u m b r e
c e le b r a d a p o r el M o v im ie n t o e n B e lg r a d o , m a n t e n ie n d o la p o s tu r a t r a d ic io n a l d e l
p a ís d e n t r o d e l m is m o . C o n la lle g a d a d e Di T e l l a a la C a n c ille r ía y e l a f ia n z a m ie n t o
d e lo s p r in c ip io s d e l " r e a l i s m o p e r if é r ic o " , s e a n u n c ió e l re tir o a r g e n tin o d e l
M o v im ie n t o . L a m e d id a s e c o n c r e t ó e n s e t ie m b r e d e 1991 c u a n d o v a r ia s e n m ie n ­
d a s p r o p u e s t a s p o r e l m in is t r o Di T e l l a , d u r a n t e la X R e u n ió n d e C a n c ille r e s d e l
N O A L e n G h a n a , n o f u e r o n a p o y a d a s p o r la m a y o r ía d e lo s p a ís e s m ie m b r o . La
d e c is ió n s e p r o d u jo c u a n d o in g r e s a b a n a l N O A L o t r o s p a ís e s l a t in o a m e r ic a n o s , p o r
lo q u e , d e e s t a m a n e r a , la A r g e n tin a s e r e tr a ía d e u n á m b it o p r o p ic io p a ra la
d is c u s ió n y la c o o p e r a c ió n , r a z ó n p o r la c u a l lo s c o s t o s d c J r e tir o p a r e c ie r o n
m a y o r e s q u e lo s b e n e f ic io s in t e r n a c io n a le s o b t e n id o s . P o r o t r a p a rte , é s t a fu e u n a
d e t e r m in a c ió n c o h e r e n t e c o n el p e rfil d e la p o lít ic a e x te r io r d e la a d m in is t r a c ió n
d e Memem m á s q u e u n a r e s p u e s t a a r e q u e r im ie n t o s d e W a s h in g to n .

L a r e o r ie n t a c ió n d e s u s v o t a c io n e s e n la O N U s e tr a n s f o r m ó e n o tra r u p tu r a d e
la A r g e n tin a c o n s u p o s tu r a t r a d ic io n a l. P a r a r e v e r t ir lo q u e el c a n c ille r Di T ulla
in t e r p r e t a b a c o m o e l v ie jo v ic io d e v o t a r e n la O N U e n d is id e n c ia c o n lo s E E .U U .,
a p a r tir d e m a rz o d e 1991 s e m o d if ic ó e s a t e n d e n c ia . E n c o n s e c u e n c ia , e n la s
v o t a c io n e s c la v e p a r a lo s i n t e r e s e s n o r t e a m e r ic a n o s la s v o t a c io n e s a r g e n tin a s
a lc a n z a r o n u n n o t a b le g r a d o d e c o in c i d e n c i a c o n la s d e lo s E E . U U . E s te c o m p o r ­

(131) Busso, ArwBELLA, "M enem y Estados Unidos: un nuevo rum bo en la política exterior
argentina", en C E R IR , La p o lític a e x te r io r d e l g o b ie r n o d e N c n e m , Rosario. 1994, págs. 93-95.
ta m ie n to e x p r e s a d o e n m u c h a s o p o r t u n id a d e s a t r a v é s d e d e c i s i o n e s u n ila t e r a le s
n o t o m ó e n c u e n t a a lo s p r in c ip a le s s o c i o s r e g io n a le s d e la A r g e n t in a , p r o v o c a n d o
q u e m u c h o s p a ís e s l a t in o a m e r ic a n o s p e r c ib ie r a n a l g o b ie r n o d e M e n em c o m o un
a c t o r in d iv id u a l q u e s e d e s e n t e n d ía d o la re g ió n .

Luego de la G u e r r a d e l G o lf o , e l g o b ie r n o a r g e n t in o d e c id ió un m ayor
i n v o lu c r a m i e n t o e n lo s o p e r a t i v o s d e p a z d e la O N U . P a r a e llo , la s F u e r z a s
A r m a d a s c o m e n z a r o n a p a r t ic ip a r e n d ic h o s o p e r a t i v o s e n f u n c ió n d e l m e c a n i s ­
m o d e s e g u r id a d p o s g u e r r a fr ía a u s p i c i a d o p o r la O M U e i m p u l s a d o p o l it ic a m e n t e
p o r lo s E E . U U .

E l g o b ie r n o a r g e n t in o t a m b ié n i n t e n t ó d e s liz a r e l ro l d e la s f u e r z a s A r m a d a s
h a c ia o tr o s c o m p r o m is o s . E n d ic ie m b r e d e 1 9 9 6 , M e h e m , d u r a n t e s u e n c u e n t r o c o n
Ci.iMTon, s o lic it ó q u e s e c o n s id e r a r a la p o s ib ilid a d de que la A r g e n t in a fu e r a
c o n s id e r a d o un a lia d o e x tr a O T A N , f u n d a m e n t a lm e n t e p a r a c o m b a t i r e l n a r c o t r á f ic o
y el te r r o r is m o . E s to s ig n if ic a b a i n v o l u c r a r a la s F u e r z a s A r m a d a s e n d i c h a lu c h a .
E s te a n u n c io p ro vo có r e p e r c u s io n e s n e g a t iv a s e n lo s p a r t id o s d e o p o s ic ió n ,
c o n t r a d e c ía la p o s tu r a d e lo s m ilit a r e s a r g e n t in o s y r o m p ía c o n la p o s ic ió n c o n j u n t a
d e lo s p a ís e s d e la re g ió n . P o r o t r a p a r te , la s o lic it u d a r g e n t in a p a r e c ía u n a n u e v a
c o n c e s ió n a lo s r e c la m o s d e W a s h in g t o n .

En el m a r c o d e l a lin e a m ie n t o a r g e n t in o con lo s E E . U U . se c o n c re tó un
s ig n ific a tiv o in t e r c a m b io d e v is it a s d e a lt o ra n g o . E n e s t e s e n t id o , s e d e s t a c a n lo s
e n c u e n t r o s o f ic ia le s e n t r e je f e s d e E s t a d o a q u e d ie r o n lu g a r c u a t r o d e lo s v ia j e s
d e M ehf.m a l p a ís d e l n o r t e ( e n s e t ie m b r e d e 1 9 8 9 , e n n o v i e m b r e d e 19 9 1, e n j u n i o
d e 1 9 9 3 y e n d ic ie m b r e d e 1 9 9 6 ) y la s v is it a s d e lo s p r e s id e n t e s G e o k g l B u sh (e n
d ic ie m b r e d e 19 9 0 ) y W illiam C i .imton (e n o c t u b r e d e I 9 9 7 ) a la A r g e n tin a . M emem fu e
e l p r im e r p r e s id e n t e p e r o n is t a q u e v is it ó lo s E E . U U . , c o n c r e t a n d o un e n c u e n t r o
c o n e l p r e s id e n t e B ush e n W a s h in g t o n . P o r s u p a r te , la v is ita d e B usm a la A r g e n t in a
fu e la p r im e r a d e un p r e s id e n t e n o r t e a m e r i c a n o d e s d e 1 9 6 0 .

E l p r im e r e n c u e n t r o e n t r e Memem y B usm s e d e s e n v o lv i ó a l r e d e d o r d e u n a a g e n d a
n u trid a . I n c lu y ó c o m o te m a e c o n ó m i c o fu n d a m e n t a l la b ú s q u e d a d e a p o y o
n o r t e a m e r ic a n o a la s n e g o c ia c io n e s a r g e n t in a s c o n e l C lu b d e P a rís , e l B a n c o
M u n d ia l y e l EM I. E n tre la s c u e s t io n e s d e s e g u r id a d s e a b o r d a r o n e l a p r o v is io n a m ie n t o
d e e q u ip o s m ilit a r e s a r g e n t in o s a t e r c e r o s p a ís e s , la v e n t a d e l a v ió n IA 6 3 P a m p a ,
la c u e s t ió n d e la e n e r g ía n u c le a r , la r a t if ic a c ió n d e l T r a ta d o d e T la t e lo lc o , la
d e s a c t i v a c ió n d e l p r o y e c t o C ó n d o r I I. la s i t u a c i ó n p o l ít ic a e n P a n a m á y
C e n t r o a m é r ic a . C o lo m b ia y el n a r c o t r á f ic o , la n o r m a liz a c ió n d e la s r e l a c i o n e s c o n
G r a n B r e t a ñ a , la c ris is d e O r ie n t e M e d io y e l t e r r o r is m o . L a r e s o lu c ió n d e v a r io s d e
e s t o s t e m a s s e a lc a n z ó d u r a n t e la p r im e r a m it a d d e l p r im e r g o b ie r n o m e n e m is t a .

A p a rtir d e e n t o n c e s , s e m u lt ip lic a r o n lo s g e s t o s n o r t e a m e r i c a n o s d e a p o y o al
g o b ie r n o a rg e n tin o . A d e m á s d e l r e s p a ld o a la d e m o c r a c i a a r g e n t in a fu e p a r t ic u la r ­
m e n t e n o to r io e l b r in d a d o a l a ju s t e e c o n ó m i c o , a l r e o r d e n a m ie n t o f in a n c ie r o y a
la re fo rm a d e l E s t a d o , p ilo t e a d o s porCAv,\u.o. L o s fr u to s d e l i n t e n s o r e l a c ío n a in ie n t o
b ila te ra l p a r e c ie r o n v is u a liz a r s e d u r a n t e la s e g u n d a v is it a d e M emem a W a s h in g t o n ,
d o n d e lo g r ó c o n s e g u ir e l c r é d it o d e f a c ilid a d e s e x t e n d id a s d e l FM1 — lla v e p a r a
in g r e s a r a l P la n B r a d y — , la fir m a d e l A c u e r d o d e P r o t e c c ió n y G a r a n t ía d e
In v e r s io n e s , la r e u n ió n c o n lo s p e t r o le r o s d e H o u s t o n — q u ie n e s p r o m e t ie r o n
in v e r tir en la A r g e n tin a — y el a n u n c io d e l E x im b a n k a d e la n ta n d o la re a p e rtu ra de
u n a lín e a d e c r é d ito s O-52). T o d o in d ic a b a q u e la c re d ib ilid a d del g o b ie r n o se d e b ía ,
m á s q u e a u n a p o lític a e x te r io r in s p ira d a e n e l "r e a lis m o p e rifé ric o ", a los
r e s u lta d o s a lc a n z a d o s h a s ta e n to n c e s p o r la p o lític a e c o n ó m ic a .

El r e la c ío n a m ie n to c o n la n u e v a a d m in is tr a c ió n d e m ó c r a ta , tra s la s flu id as
r e la c io n e s c o n el r e p u b lic a n o B u s m , s e log ró d e m a n e r a m e n o s tra u m á tic a de lo
e s p e ra d o . M e n e m s e c o n v ir tió e n el p r im e r p re s id e n te la tin o a m e r ic a n o re c ib id o
p riv a d a m e n te p o r C l in t o n lu e g o d e su a s u n c ió n . Al igu al q u e B u s m , el m a n d a ta rio
d e m ó c r a ta c o n s id e r ó a M e m e m c o m o "u n lid e r e n la re g ió n ", c o m o un m o d e lo an te
o tro s p a ís e s la tin o a m e r ic a n o s p o r su p o lítíc a e c o n ó m ic a y su a d h e s ió n a l libre
m e rc a d o . S in e m b a rg o , p ro n to r e a p a r e c ie r o n d o s te m a s q u e c o m p lic a b a n la
a g e n d a b ila te ra l. P o r u n la d o , el in te r é s e s t a d o u n id e n s e p o r la p ro n ta s a n c ió n de
la le y d e p a te n te s m e d ic in a le s y, p o r el o tro , el tra d ic io n a l in te r é s a rg e n tin o por la
e lim in a c ió n d e lo s s u b s id io s a g ríco la s.

La p re s ió n d e lo s E E .U U . p a ra m o d if ic a r la le g is la c ió n a rg e n tin a s o b r e el
p a te n ta m ie n to d e p r o d u c to s m e d ic in a le s n o e ra n u e v a . C o n la lle g a d a d e M f.n e m a
la p re s id e n c ia se in c r e m e n tó : la s e x ig e n c ia s p a r a p a te n ta r e s to s p ro d u c to s s e
tra d u je ro n en a c c io n e s q u e ib a n d e s d e p e d id o s d e in d e m n iz a c io n e s ha sta
a m e n a z a s d e s a n c io n e s s o b r e la s e x p o r ta c io n e s arg e n tin a s . A n te e s ta s p re sio n e s,
el g o b ie r n o a r g e n tin o e n v ió al C o n g r e s o e n 1993 un p ro y e c to d e le y d e p a te n te s
sin c o m p r o m e t e r s e s o b r e el d e s tin o q u e c o r r e r ía e n la L e g isla tu ra . El tra ta m ie n to
d e l te m a e n la s C á m a r a s p e rm itió q u e s e a b r ie r a un e s p a c io p a ra q u e q u ie n e s se
o p o n ía n al p a te n ta m ie n to — fu n c io n a r io s y e m p r e s a r io s — e je r c ie r a n lo b b y para
d e m o r a r s u tr a ta m ie n to . A fin e s d e m arz o d e 19 9 5 , el C o n g re s o , tra s m o d ific a r el
p ro y e c to o rig in a rio , s a n c io n ó la L e y d e P a te n te s q u e — al e s ta r a le ja d a d e las
d e m a n d a s de lo s n o r te a m e r ic a n o s — l l e v ó a n u e v a s p r e s io n e s y a l e s ta b le c im ie n to
d e s a n c io n e s c o m e r c ia le s a la A rg e n tin a e n 1997.

El a s p e c to c o m e r c ia l s e c o n s titu y ó e n el p la n o m á s c o n tr o v e r tid o d e la r e la c ió n
e n tre lo s d o s p a ís e s . A p a rtir d e 1 99 3, el c r e c ie n te s a ld o c o m e r c ia l n e g a tiv o se
c o n v ir tió p a ra la A r g e n tin a e n u n te m a q u e m o tiv ó fr e c u e n te s re c la m o s . U n o d e lo s
d e s a c u e r d o s m á s im p o r ta n te s s e g e n e ró a p a rtir d e la p rá c tic a de s u b s id io s
a g ríc o la s im p le m e n ta d a p o r lo s s u c e s iv o s g o b ie r n o s n o rte a m e ric a n o s , c u ya
p ré d ic a e n c o n tr a de lo s s u b s id io s e n e l G A T T y el G r u p o CA 1 KN S n o fue
a c o m p a ñ a d a c o n u n a p o lític a c o n s e c u e n te . Por o tro la d o , la v e n ta de trigo
s u b s id ia d o al B r a s il p o r p a rte d e lo s E E .U U . en I 9 9 1, m o tiv ó el r e c la m o a rg e n tin o
o b te n ie n d o el c o m p r o m is o p o s te rio r d e C l in t o n d e n o v e n d e r trigo a l B ra sil y
V e n e z u e la . A p a rtir d e 1 99 6, el g o b ie r n o a rg e n tin o in te n tó v in c u la r la s o lu c ió n del
t e m a d e la s p a te n te s m e d ic in a le s a l c a m b io d e la p o lític a d e s u b s id io s e s ta d o u n i­
d e n s e y, a la v is ta d e s u p e r á v it c o m e r c ia l a c u m u la d o p o r lo s E E .U U ., tra tó de
d e m o s tr a r q u e la e c o n o m ía a rg e n tin a e r a m á s a b ie r ta q u e la n o r te a m e r ic a n a , ta n to
d e s d e el pu nto d e v ista a ra n c e la rio co m o p a ra a ra n ce la rio ( '-13). L o s c o n d ic io n a m ie n to s

(132) Diario La C apital, Rosario, 6 y 7 de agosto de 1991.


(133) B o m e l l i , M a r c e l o , "Docum ento secreto. Conflictos en las relaciones com erciales
con los Estados Unidos", en Clarín, 2 de octubre de 1996.
e s t r u c tu r a le s d e r iv a d o s d e la e s c a s a c o m p le m e n t a r ie d a d d e a m b a s e c o n o m ía s
s e g u ía n c o m p lic a n d o la a g e n d a b ila te r a l y to r n a n d o p r o b le m á t ic a la p o s ib ilid a d d e
e s t a b le c e r u n a " r e la c ió n e s p e c ia l" c o m o la m a n te n id a c o n O r a n B r e t a ñ a e n el
pasado.

En e s te m a r c o , s e p r o d u jo la v is ita d e l p r e s id e n te C linton a la A r g e n tin a .


D u ra n te s u e s ta d ía , e n tr e el 15 y el 18 d e o c t u b r e d e 1 9 9 7 , e l m a n d a t a r io
e s t a d o u n id e n s e s e c o m p r o m e t ió a n t e la s a u t o r id a d e s d e la c o m u n id a d ju d í a
a rg e n tin a a a p o y a r s u s d e m a n d a s e n fa v o r d e u n e s c la r e c im ie n t o d e lo s a t e n t a d o s
c o n tra la e m b a ja d a is ra e lí y la A M IA . P o r o tr a p a rte , a n te lo s r e p r e s e n t a n t e s d e lo s
m e d ío s d e p re n s a , m a n if e s t ó s u d is p o s ic ió n p a ra p r o p o n e r , e n el m a r c o d e la O E A ,
la d e s ig n a c ió n d e un o m b u d s m a n q u e c o n t r o le la s v io la c io n e s a la lib e r ta d d e
p re n s a e n el c o n tin e n te . L o m á s s u s t a n tiv o d e la v is ita fu e un c a m b io d e a c titu d
c o n r e s p e c to al M e rc o s u r : e n lu g a r d e v e r lo c o m o u n d e s v ío in d e s e a b le , C linton lo
c o n s id e r ó un p a s o c o n v e r g e n te h a c ia la c o n s t r u c c ió n d e s u p r o y e c to d e A r e a d e
L ib re C o m e r c io d e la s A m é r ic a s ( IM ).

D o s n u e v o s e n c u e n t r o s e n tr e a m b o s p r e s id e n t e s s e c o n c r e t a r o n p r iv a d a m e n ­
te. El p r im e ro tu v o lu g a r e l 18 d e a b r il d e 1 9 9 8 e n S a n t ia g o d e C h ile , m ie n t r a s s e
d e s a r r o lla b a la II C u m b r e d e la s A m é r ic a s . E n e s a o p o r t u n id a d , M e n e n d is ip ó la s
in q u ie tu d e s d e CurrroN, q u ie n v e ía c o n p r e o c u p a c ió n un p o s ib le a c e r c a m ie n t o
a rg e n tin o a C u b a . L a s s e ñ a le s d e in tr a n q u ilid a d p a ra W a s h in g to n h a b ía n s u r g id o
a p a rtir d e la p ro p u e s ta d e l e m b a ja d o r a r g e n tin o a n te la O E A d e r e in c o r p o r a r a
C u b a a l o rg a n is m o y p o r la v is ita d e F id e l C a s t r o a la e m b a ja d a a r g e n tin a e n L a
H a b a n a . El o tro e n c u e n t r o s e r e a liz ó el 6 d e o c t u b r e d e l m is m o a ñ o e n W a s h in g to n ,
d u ra n te la A s a m b le a A n u a l d e l F M I y el B a n c o M u n d ia l. E n t o n c e s , C um t o m ra tific ó
el a p o y o d e s u p a ís a la p o lític a e c o n ó m ic a a rg e n tin a , a u n q u e a d v ir t ió lo s r ie s g o s
d e la c ris is d e lo s m e r c a d o s m u n d ia le s C 35).

E l b a la n c e d e la p o lít ic a e x te r io r a r g e n tin a c o n r e s p e c t o a lo s E E .U U . p r e s e n tó
u n a c u r io s a p a r a d o ja . E n u n c o n te x to d ife r e n te , la A r g e n tin a r e to m ó la c o n d u c t a
in te r n a c io n a l a d o p t a d a h a s ta lo s a ñ o s '4 0 , a n t e s d e la lle g a d a d e l p e r o n is m o al
g o b ie rn o : e n e s te c a s o , e n lu g a r d e l R e in o U n id o , s e b u s c ó a lo s E E . U U . c o m o s o c io
p riv ile g ia d o . E s te r e la c io n a m ie n t o s e f u n d a m e n t ó e n un d ia g n ó s t ic o d e l c o n te x to
in te r n a c io n a l c a r a c te r iz a d o p o r u n a u n ila te r a lid a d e s t r a t é g ic a q u e o b lig a b a a
p a ís e s e s c a s a m e n t e r e le v a n te s , c o m o la A r g e n tin a , a e v i t a r l o s c o n f lic to s p o lític o s ,
r e d u c ie n d o to d a c o n t r o v e r s ia al á m b it o e c o n ó m ic o y a m o s tr a r s e c o m o e l " m e j o r
a lu m n o " e n A m é r ic a L a tin a . P o r o tr a p a r le , o tr o a s p e c t o d e l d ia g n ó s tic o c o n s id e ­
ra b a q u e la g lo b a liz a c ió n s ig n ific a b a la d e s a p a r ic ió n d e la e n tid a d d e lo s e s p a c io s
n a c io n a le s y el d e b ilita m ie n to d e l p a p e l d e lo s E s t a d o s e n e l p r o c e s o e c o n ó m ic o .
E n e s te a s p e c to , tal p e r s p e c t iv a c o n tr a s ta b a c o n lo q u e e f e c t iv a m e n t e o c u r r ía en
lo s p a ís e s c e n tr a le s , d o n d e lo s E s ta d o s s ig u ie r o n c o n s e r v a n d o un ro l s ig n ific a tiv o
y s e m a n tu v ie r o n m u c h a s d e la s te n d e n c ia s h is tó r ic a s c a r a c t e r ís t ic a s d e la re la c ió n
e n tre p a ís e s c e n tr a le s y p e r ifé r ic o s . S in e m b a r g o , e s n e c e s a r io t a m b ié n t e n e r e n

(13 4) Clarín, A nuario 97-98, Buenos Aires, pág. 41.


(13 5) Clarín, Anuario 98-99, Buenos Aires, pág. 44.
c u e n t a la im p o r ta n c ia c r e c ie n t e d e lo s p r o c e s o s d e re g io n a liz a c ió n , y, fre n te a e ste
p a n o r a m a , e l c a m in o p a ra p o d e r f o r ta le c e r el p o d e r d e n e g o c ia c ió n a n te lo s E E .U U .
p a s a n e c e s a r ia m e n t e p o r el M e r c o s u r y tie n e c o m o u n o d e su s v é r tic e s in s o s la y a ­
b le s al s o c io b r a s ile ñ o ( lir>).

8 ,1 0 ,3 . Las relacion es con Europa

La r e c o m p o s ic ió n to ta l d e la s r e la c io n e s c o n la C o m u n id a d E c o n ó m ic a
E u r o p e a ( C E E ) r e q u e r ía q u e la A r g e n tin a n o r m a liz a r a s u s r e la c io n e s c o n O ra n
B r e ta ñ a . D e s d e la Q u e r r á d e M a lv in a s , e l v e t o b r itá n ic o im p e d ía a la A rg e n tin a
re g u la r iz a r s u c o m e r c io c o n el m e r c a d o c o m u n ita r io y a c c e d e r a lín e a s d e c r é d ito s
p r e fe r e n c ia le s . E n c o n s e c u e n c ia , el g o b ie r n o d e M e h e m in ic ió un o p e r a tiv o d ip lo m á ­
tic o te n d ie n te a s u p e r a r el s t a t u q u o e n el q u e s e m a n te n ía n la s r e la c io n e s co n
L o n d re s .

L o s p r im e r o s p a s o s d e d ic h o o p e r a t iv o s e c o n c r e ta r o n a p a rtir d e o c tu b r e d e
1989. R e u n io n e s c o n r e p r e s e n t a n te s b r itá n ic o s e n M a d rid c u lm in a r o n c o n la
d e c is ió n d e c o n g e la r la d is c u s ió n d e l te m a d e la s o b e r a n ía e n M a lv in a s a p a rtir d e
la fig u ra d e l "p a r a g u a s " y a c o r d a r o n la r e n u n c ia m u tu a al u s o d e la fu e rz a , la
r e a n u d a c ió n d e la s r e la c io n e s c o n s u la r e s y la n o r m a liz a c ió n d e lo s v ín c u lo s
e c o n ó m ic o s y d e tr a n s p o r te . P o r o tr a p a rte , lo s b r itá n ic o s s e c o m p r o m e t ie r o n a
fa c ilita r la r e c o m p o s ic ió n d e lo s v ín c u lo s c o m e r c ia le s e n tre la A rg e n tin a y la C E E .

U n a s e g u n d a r o n d a d e n e g o c ia c io n e s en la c a p ita l e s p a ñ o la s e d e s a r r o lló e n
fe b r e r o de 1990. D u ra n te la m is m a , la A r g e n tin a r e s t a b le c ió la s r e la c io n e s
d ip lo m á t ic a s c o n e l R e in o U n id o y lo s in g le s e s le v a n ta r o n la z o n a d e e x c lu s ió n
im p u e s ta e n to rn o d e la s M a lv in a s . El r e s u lt a d o d e e s to s a c u e r d o s p e r m itió u n a
lla m a tiv a a c e le r a c ió n d e la s n e g o c ia c io n e s c o n la C E E , in ic ia d a s p o r el c a n c ille r
C a v a l l o en el m is m o m e s .

E n a b ril d e 1 99 0, la C E E y la A rg e n tin a fir m a r o n en L u x e m b u r g o el A c u e r d o


M a r c o d e C o o p e r a c ió n C o m e r c ia l y E c o n ó m ic a . El A c u e r d o e s t a b le c ió u n a c lá u s u la
e v o lu t iv a r e fe r id a a las p o s ib ilid a d e s d e a c u e r d o s s e c to r ia le s fu tu ro s, la c o n c e s ió n
m u tu a d e l tra to d e n a c ió n m á s f a v o r e c id a , la p o s ib ilid a d d e c r e a c ió n d e e m p r e s a s
c o n ju n ta s , la c o o p e r a c ió n en el s e c t o r a g r o p e c u a r io , la im p le m e n t a c ió n de
in ic ia t iv a s c o n ju n t a s p a r a la p r o te c c ió n d e l m e d io a m b ie n t e y la c lá u s u la d e m o c r á ­
tic a que lig a b a la c o n tin u id a d d e l tra ta d o a l m a n te n im ie n to d e la s fo rm a s
d e m o c r á t ic a s d e g o b ie r n o . S in e m b a r g o , el A c u e r d o no in c lu y ó un p ro to c o lo
fin a n c ie r o ni u n c o m p r o m is o d e c o o p e r a c ió n c ie n tífic o - te c n o ló g ic a d e b id o , p r o b a ­

(136) R m -opo kt , M ario , "Argentina y Estados Unidos; un balance descarnado", en Clarín,


27/12/90.
b le m e n te . a la s n e c e s id a d e s g lo b a le s d e la e s tr a te g ia e x te rn a d e l g o b ie r n o
a rg e n tin o y al a p re m io p o r c o n s e g u ir a p o y o p a ra s u s p ro g ra m a s e c o n ó m ic o s
in te rn o s ( L17).

La firm a d e l A c u e r d o M a rco d e r iv ó e n o tro hecho d e s ig n ific a c ió n . En


n o v ie m b re d e 1991, s e a b rió en la A rg e n tin a u n a d e le g a c ió n d e la C E E . H a sta
e n to n c e s la d e le g a c ió n s e e n c a r g a b a d e l s e g u im ie n to d e la s r e la c io n e s e n tre
a m b a s p a rte s d e s d e la s e d e d e S a n tia g o d e C h ile . D e e s ta m a n e r a , la C E E r e c o n o c ía
la p o lític a d e l g o b ie rn o , o to rg a n d o u n a m a y o r im p o r ta n c ia fo rm a l a la A rg e n tin a y
a b rie n d o la p o s ib ilid a d d e m e jo r a r las r e la c io n e s b ila te r a le s .

El g o b ie rn o m e n e m is ta re v isó la p o lítica p e s q u e r a d e la a d m in is tra c ió n ra d ica l.


Lo s a c u e rd o s co n la U R S S y B u lg a ria fu ero n e v a lu a d o s c o m o e s c a s a m e n te b e n e fic io ­
so s en lo e c o n ó m ic o y m u y in sa tisfa cto rio s e n lo p o lític o , e n raz ón d e los
re s q u e m o re s q u e d e sp e rta ro n e n tre lo s p a ís e s o c c id e n ta le s . P o r el co n tra rio , la U n ió n
E u ro p e a (U E ), n u e v o n o m b re q u e a d o p tó la C E E c o m o c o n s e c u e n c ia d e l T ra ta d o de
M aastricht, firm a d o en fe b re ro de 1992, fu e p e rc ib id a c o m o u n a re s p u e s ta e c o n ó ­
m ic a y ta m b ié n po lítica fre n te a la p re s e n c ia b ritá n ica e n el A tlá n tic o Su r. P o r ello , en
1993, se firm ó co n la U E el A c u e rd o d e P e s c a q u e p ro c u ra b a a p r o v e c h a r la co n d ic ió n
e u ro p e a d e p rim e r m e rc a d o m u n d ia l d e p e s c a d o y a c r e c e n ta r la p re s e n c ia a rg e n tin a
en el litoral a tlán tico . P o r e ste tratado , la A rg e n tin a p e rm itía a los b a rc o s d e la U nió n
p e sca r 2 5 0 .0 0 0 to n e la d a s a n u a le s d e p e c e s e n el M ar A rg e n tin o . S e p r e v e ía la
c o o p e ra c ió n b ilateral para p ro m o v e r la c o n s e r v a c ió n y el a p r o v e c h a m ie n to ra cio n a l
d e los re c u rso s e in v e rs io n e s e u ro p e a s e n p ro g ra m a s d e in v e s tig a ció n s o b r e p e sca ,
en el m e jo ra m ie n to d e in s ta la c io n e s p o rtu a ria s a rg e n tin a s y e n la fo rm a c ió n
p ro fe sio n a l del sec to r. P o rs u parte, la U n ió n c o n c e d ió u n a re d u c c ió n d e lo s a r a n c e le s
a d u a n e ro s para fa cilita r la im p o rta c ió n d e p e s c a d o a rg e n tin o al m e r c a d o ú n ic o
e u ro p e o . S in em b a rg o , p e se a los c o m p ro m is o s d e la U n ió n pa ra re b a ja r los a r a n c e le s
s o b re la m erlu z a arg e n tin a, e n la p rá ctic a ias r e d u c c io n e s d ista ro n de a lc a n z a r los
n iveles pro m etid o s.

L a n e c e s id a d d e in v e rs io n e s fu e un le m a r e ite r a d o en la s n u m e r o s a s v is ita s
o fic ia le s re a liz a d a s p o r M en em a lo s E s ta d o s m ie m b r o d e la U E . E n p ro c u ra d e a tr a e r
in v e rs io n e s o to rg a n d o c o n d ic io n e s q u e fa v o r e c ie r a n su in s e r c ió n e n la e c o n o m ía
a rg e n lín a s e firm a ro n a c u e r d o s b ila te ra le s d e p r o m o c ió n y p r o te c c ió n d e in v e r s io ­
ne s c o n A le m a n ia , B é lg ic a , F ra n c ia , F in la n d ia , Ita lia , L u x e m b u rg o , lo s P a ís e s B a jo s ,
el R e in o U n id o y S u e c ia . A s im is m o , s e s u s c r ib ie r o n a c u e r d o s p a ra e v ita r la d o b le
trib u ta c ió n c o n A le m a n ia , F ra n c ia e Ita lia .

En otra in sta n cia , el g o b ie rn o a rg e n tin o , al e n c a r a r el p ro g ra m a d e p riv a tiz a c io n e s


d e e m p re s a s p ú b lic a s , p ro c u ró d e s p e r ta r el in te r é s e u r o p e o e n d ic h a s c o m p ra s .

(137) R o m ero , P ed ro , "Argentina ante el año de Europa", en CERIR, La p o lític a e x te r io r clel


g o b ie rn o de N enem . Rosario. 1994, págs. 174 y 175.
D e e s t a m a n e r a , lo s c a p it a le s e u r o p e o s p a r tic ip a r o n d e l p ro g ra m a c o n p re s e n c ia
d e s t a c a d a e n lo s s e c t o r e s d e te le fo n ía y d e l tr a n s p o r te a é r e o , e n tr e o tro s. T a m b ié n ,
s e c a n a liz a r o n in v e r s io n e s d e l m is m o o rig e n h a c ia la a c tiv id a d p r iv a d a e n los
s e c t o r e s in d u s tr ia le s , b a n c a r io s y d e s e r v ic io s . E n tr e 1 99 0 y 1 99 8, la s in v e r s io n e s
e u r o p e a s s u p e r a r o n lo s 3 2 .0 0 0 m illo n e s d e d ó la r e s , d e s ta c á n d o s e la s d e o rig en
e s p a ñ o l, fra n c é s , b r itá n ic o e ita lia n o .

E s to s lo g ro s e n la s r e la c io n e s b ila te r a le s c o n tr a s ta r o n c o n lo s e s c a s o s a v a n c e s
e n e l c o m e r c io tr a d ic io n a l a r g e n tin o . 5i b ie n , a p r in c ip io s d e 1 9 9 2 , s e lo g ró firm a r
e n B r u s e la s el A c u e r d o d e C o n tro l F ito s a n ita r io , V e te r in a r io y d e H ig ie n e A lim e n ta ria
p a ra a r m o n iz a r la s n o r m a s s o b r e el c o m e r c io d e p r o d u c to s d e o rig e n a n im a l y
v e g e ta l e n tr e la A r g e n tin a y la U E , p r o c u r a n d o r e m o v e r lo s o b s tá c u lo s a las
e x p o r t a c io n e s a lim e n t a r ia s a r g e n tin a s , lo s r e s u lt a d o s s ig u ie r o n s ie n d o m a g ro s. La
P o lític a A g ríc o la C o m ú n (P A C ) a p lic a d a p o r la C o m u n id a d E c o n ó m ic a E u r o p e a
desde 1962 p a ra d e f e n d e r su p r o d u c c ió n a g ríc o la fre n te a la c o m p e te n c ia
in te r n a c io n a l, a u n q u e ' fle x ib iliz a d a e n 1 9 9 2 , n o e lim in ó to ta lm e n te lo s in c e n tiv o s
e s t a t a l e s a s u s p r o d u c to r e s . L o s s u b s id io s y la s b a r r e r a s p a r a a r a n c e la r ia s c o n tin u a ­
ro n fo r m a n d o p a r te d e l a r s e n a l p r o te c c io n is t a q u e d e b ie r o n e n fr e n ta r la s e x p o r ta ­
c io n e s a rg e n tin a s h a c ía E u r o p a ,

S in e m b a r g o , la im p o r ta n c ia c r e c ie n t e d e lo s p a ís e s d e l C o n o S u r p a ra el
c o m e r c i o y la s in v e r s io n e s e u r o p e a s , e n e s p e c ia l d e E s p a ñ a , F r a n c ia , O ra n B r e ta ñ a ,
A le m a n ia e Ita lia y la s d is tin ta s p o lít ic a s d e a c e r c a m ie n t o d e la U E c o n la reg ió n
e x p r e s a d a s e n la fir m a d e a c u e r d o s m a r c o s re g io n a le s , c o m o e n 1 99 5, y d e
c o n v e n io s p a r tic u la r e s c o n lo s d is tin to s p a ís e s (e n tr e 1 9 8 0 y 1 99 7, s e firm a ro n
o c h o a c u e r d o s c o n la A rg e n tin a ), e x p r e s a n el in te r é s d e E u r o p a O c c id e n ta l p o r el
c o n o s u r d e l c o n t in e n t e la tin o a m e r ic a n o . E s to q u e d ó r a tific a d o d u r a n te la r e a liz a ­
c ió n d e la C u m b r e d e E u ro p a - A m e ric a L a tin a — e n ju n i o d e 1 9 9 9 — e n d o n d e los
e u r o p e o s in s is tie r o n e n la c r e a c ió n d e u n a a s o c ia c ió n in te r r e g io n a l e n tre lo s d o s
b lo q u e s . C ir c u n s t a n c ia q u e r a tific a la tr a d ic io n a l im p o r ta n c ia d e E u r o p a c o m o
v é r t ic e d e un tr iá n g u lo e c o n ó m ic o y e s tr a té g ic o , c u y o s o tr o s d o s la d o s s o n los
E E . U U . y lo s p a ís e s d e l M e r c o s u r , e n p a r tic u la r el B ra s il y la A rg e n tin a ( | V>).

8 ,1 0 ,4 . Las relaciones con América Latina

L a d im e n s ió n r e g io n a l d e la p o lític a e x te r io r m e n e m is ta m a n tu v o la c o n tin u i­
d a d c o n la d e l g o b ie r n o a n te r io r . P o r un la d o , tra tó d e b u s c a r c o n s e n s o s c o m o la
n e g o c ia c ió n d e l A r e a d e L íb r e C o m e r c io d e la s A m é r ic a s (A L C A ) d e s d e el M e rc o s u r.
P o r o tro , la r e la c ió n c o n e l lir a s il fu e p r iv ile g ia d a , s ie n d o el d e s tin o m á s f r e c u e n ­
ta d o p o r M enem e n s u s v ia je s p o r la re g ió n . D e e s ta m a n e r a , s e fu e a fia n z a n d o u n o
d e lo s lo g ro s m á s s ig n ific a tiv o s d e lo s g o b ie r n o s d e m o c r á t ic o s a p a rtir d e 1 98 3:
la c o n s t r u c c ió n d e l M e r c o s u r q u e , m e d ia n te u n a m a y o r c o o r d in a c ió n d e p o lític a s ,
p o d ía e n c a m in a r s e h a c ia e l lo g ro d e un m a y o r p o d e r d e n e g o c ia c ió n r e la tiv o .

( 138) Ventura, Daisy, "L e M ercosur Ct lastratégie européenne pour l'Am érique Latine", en
C a h ic rs d e s A m é riq u e s Latin e s, M- 27, París, 1999.
S in e m b a rg o , el a lin e a m ie n t o a u t o m á t ic o d e la A r g e n tin a c o n lo s E E .U U .
g e n e ró d ife r e n c ia s c o n o tro s p a ís e s d e la re g ió n . E n 1 99 0, a p o c o d e fir m a r s e el
A c ta d e B u e n o s A ire s , e n tr e el p r e s id e n te a r g e n tin o y s u p a r d e l B r a s il, F ernando
C ollok de M ello , la A rg e n tin a s e in c o r p o r ó a i b lo q u e o d e l G o lfo P é r s ic o s in a v is a r
y s o r p r e n d ie n d o a l g o b ie r n o b r a s ile ñ o , c u y o e m b a ja d o r e s t a b a g e s tio n a n d o e n
B a g d a d la lib e r a c ió n d e s u s c o m p a tr io ta s r e s id e n te s e n Ira k . L a A r g e n tin a ta m p o c o
a c o m p a ñ ó la d e c is ió n d e l G r u p o d e lo s 8, c o m p a r tid a p o r el g o b ie r n o d e l B r a s il,
q u e r e p u d ia b a la p r o h ib ic ió n e s t a d o u n id e n s e a la s filia le s d e s u s e m p r e s a s p a ra
h a c e r n e g o c io s c o n Cuba ( IM ). E n 1 9 9 1 , la c a n c ille r ía a r g e n tin a a p o y ó una
p ro p u e s ta n o r te a m e r ic a n a e n la C o m is ió n d e D e r e c h o s H u m a n o s d e la O N U p a ra
in v e s tig a r s u p u e s ta s v io la c io n e s a lo s d e r e c h o s h u m a n o s e n C u b a , m ie n tr a s q u e
el re s to d e lo s p a ís e s d e A m é r ic a L a tin a c o n r e p r e s e n t a c ió n e n la C o m is ió n
— e x c e p to P a n a m á — s e a b s t u v o o v o ló e n c o n tra . E n 1 99 2, M emem m a n ife s tó la
p o s ib ilid a d d e la in c o r p o r a c ió n c o n ju n t a d e C h ile y la A r g e n tin a al N A F T A , lo q u e
en c ír c u lo s p o lít ic o s y e c o n ó m ic o s d e l B r a s il fu e in te r p r e ta d o c o m o e l a n tic ip o d e
u n a r e n u n c ia al M e rc o s u r. E n 1 99 4, la A r g e n tin a r e s p a ld ó la in t e r v e n c ió n en H aití,
un a d e la s re s o lu c io n e s m á s c o n tr o v e r tid a s im p u ls a d a s p o r W a s h in g to n ; e s t a
a c titu d n o fu e c o m p a r tid a p o r e l B r a s il y fu e r e s is tid a p o r o tro s p a ís e s d e la re g ió n .
E s e m is m o a ñ o , m ie n tr a s la A rg e n tin a im p u ls a b a la in te g r a c ió n d e C h ile al
M e rc o s u r y e n fa tiz a b a la u n ió n c o n el B r a s il. Menem y C avallo s e t e n ta b a n c o n la
p o s ib ilid a d d e a c c e d e r al N A F T A .

A lg u n o s re la c io n a m ie n to s p e r s o n a le s d e M emem c o n fig u ra s d e l e s c e n a r io
p o lític o la tin o a m e r ic a n o c a r e c ie r o n d e to n o d ip lo m á tic o . A sí p u e d e c a r a c te r iz a r s e
el e n v ío d e un te le g ra m a d e fe lic it a c ió n al e x d ic t a d o r A ugusto P imocmet c u a n d o
p e rd ió el p le b is c ito c o n el q u e c o m e n z ó la tr a n s ic ió n a la d e m o c r a c ia e n C h ile ; su
m a n ife s ta c ió n d e s im p a tía p o r H ugo C havez , lu e g o d e l in te n to d e g o lp e q u e
c o m a n d ó e n V e n e z u e la ; s u r e c e p c ió n e n la r e s id e n c ia d e O liv o s a l g o lp is ta g e n e r a l
p a ra g u a y o L imo O viedo y a l e x p r e s id e n te A drala B ucaran , lu e g o d e h a b e r s id o
d e s titu id o p o r el C o n g re s o e c u a to r ia n o . F in a lm e n te , el r e la c io n a m ie n t o de M enem
c o n el p re s id e n te d e l P e rú , A lberto F ujimori , s e r e s in t ió p o r la v e n t a ile g a l d e a r m a s
al E c u a d o r d u ra n te su c o n f lic to c o n a q u e l p a ís y d e s d ib u jó el ro l d e la A r g e n tin a
c o m o g a ra n te d e l a c u e r d o d e paz e n tr e a m b o s p a ís e s ( u<)).

L a a s p ir a c ió n a rg e n tin a a in te g ra rs e c o m o m ie m b r o d e l C o n s e jo d e S e g u r id a d
d e la s n a c io n e s U n id a s p r e c ip itó un d e s a c u e r d o c o n e l B r a s il. E n 1 9 8 9 , e l e n t o n c e s
p re s id e n te b ra s ile ñ o . J óse S armey, p r o p u s o a su p a ís c o m o m ie m b r o p e r m a n e n te
— sin d e r e c h o a v e to — d e d ic h o C o n s e jo . E n 1 99 4, e l B r a s il o fic ia liz ó s u p r o p u e s ta ,
a rg u m e n ta n d o s u c o n d ic ió n d e c a n d id a t o n a tu ra l p a r a e q u ilib r a r al C o n s e jo c o n
su p re s e n c ia . E n to n c e s , la A r g e n tin a s e c o n tr a p u s o a la p r e te n s ió n b r a s ile ñ a
s o s te n ie n d o q u e la m is m a g e n e r a r ía g r a v e s d e s e q u ilib r io s re g io n a le s . E n 1 99 7, el
B ra s il s o s tu v o q u e el re c h a z o a r g e n tin o c o n t r a d e c ía la a lia n z a e s t r a té g ic a q u e u n ia

(139) Mokiz Bamdeira, Luiz A lberto (1996), págs. 112-116.


(140) O 'D om nell , M aría , “ El profeta halagado", en La n a c ió n , sección Enfoques. 4 de ju lio
de 1999.
a a m b o s p a ís e s . C o m o a lte rn a tiv a , M enf.m p ro p u s o u n a re p r e s e n ta c ió n ro tativ a
e n tre lo s g ra n d e s p a ís e s d e la reg ió n s u p e d ita d a al c o n s e n s o la tin o a m e r ic a n o . En
el m a rc o d e la r e u n ió n d e l G r u p o R ío . r e a liz a d a e n A s u n c ió n e n a g o sto d e 1997,
p a r e c ió a r rib a rs e a u n a s o lu c ió n d e c o m p r o m is o : s e r e c la m a r ía n d o s lu g are s
p e r m a n e n te s p a ra A m é r ic a L a tin a en el C o n s e jo d e S e g u rid a d c o n s e n s u a d o s por
to d a la reg ión .

S in e m b a rg o , d u ra n te el d e b a te e n la s N a c io n e s U n id a s — e n s e t ie m b r e de
1 9 9 7 — lo s d o s p a ís e s s o s tu v ie r o n s u s p o s ic io n e s o rig in a le s. A m b o s p e n s a b a n
c o n ta r c o n e l a p o y o n o r te a m e r ic a n o , p e ro Cm Tori — p e s e a h a b e r e le g id o a la
A rg e n tin a c o m o a lia d o e x tra O T A N y a h a b e r r e c o n o c id o el lid e ra z g o b ra s ile ñ o en
la re g ió n — s ó lo s e lim itó a a d m itir, e n o c a s ió n d e s u v is ita al B r a s il, el d e r e c h o de
A m é r ic a L a tin a a d e c id ir c ó m o c u b r ir s u r e p r e s e n ta c ió n e n el C o n s e jo s ie m p r e q u e
la m is m a fu e ra c o n s e n s u a d a p o r to d o s lo s p a ís e s d e la reg ió n .

L a s re la c io n e s c o n C h ile a d q u ir ie r o n un d e c id id o p erfil d e c o o p e r a c ió n . A
p a rtir d e 1990, e n a c u e r d o c o n el g o b ie r n o d e m o c r á tic o d e Patkicio A yuno c o m e n z ó
a p la n te a rs e , e n tr e o tro s, el o b je tiv o d e lo g ra r la s o lu c ió n d e fin itiv a d e los
p ro b le m a s lim ítr o fe s ju n t o al im p u ls o a la in te g ra c ió n b ila te ra l. E n c o n s e c u e n c ia ,
tu v o in ic io un p e r ío d o d u r a n te el c u a l, p o r p rim e ra v e z e n el sig lo , s e g o b e rn ó sin
p ro b le m a s lim ítro fe s co n C h ile .

El p u n to d e in fle x ió n e n la s r e la c io n e s b ila te ra le s s e c o n c r e tó en 1991. En


ag o sto , el p r e s id e n te a rg e n tin o M emem y el c h ile n o Patkicio A yuvin firm a ro n la
d e c la r a c ió n q u e e s t a b le c ió lo s m e c a n is m o s p a ra d a r s o lu c ió n a lo s v e in tic u a tro
p u n to s e n c o n flic to q u e im p e d ía n la d e lim ita c ió n d e fin itiv a d e la fro n te ra co m ú n .
La d e c la r a c ió n in c lu y ó el a c u e r d o q u e p o n ía fin a v e in tid ó s d e la s d isp u ta s
lim ítro fe s y la d e c is ió n d e re c u r r ir a u n a rb itr a je p a ra r e s o lv e r la d e lim ita c ió n en la
z o n a d e L a g u n a d e l D e s ie rto y un T ra ta d o b ila te ra l p a ra la re g ió n d e lo s H ie lo s
C o n tin e n ta le s .

L a d e lim ita c ió n d e L a g u n a d e l D e s ie rto fa v o r e c ió a la A r g e n lin a . En o c tu b r e de


1995, d e s e c h a n d o d o s a p e la c io n e s p r e v ia s d e l g o b ie r n o c h ile n o , el T rib u n a l
A rb itra l fa lló p o r u n a n im id a d , c o v a lid a n d o un la u d o d e 1994 e n fa v o r d e l p aís del
Plata . E l g o b ie r n o c h ile n o , si b ie n la m e n tó e l re s u lta d o d e l a r b itr a je , r e s o lv ió el
a c a ta m ie n to d e l fallo.

L a r e s o lu c ió n d e la c u e s tió n d e lo s H ie lo s C o n tin e n ta le s r e s u ltó m á s d ific u lto ­


sa . E n el a c u e r d o d e 1 9 9 1 s e h a b ía d iv id id o la zo n a c o n fo r m e a u n a p o lig o n a l q u e
m a r c a b a u n a lin e a m e d ia e n tre la s m á x im a s p re te n d id a s p o r a m b o s p a íse s. A n te
la fa lta d e ra tific a c ió n d e l tra ta d o p o r p a rte d e lo s p a r la m e n to s d e lo s d o s p a íse s,
a m b o s p re s id e n te s firm a ro n — e n d ic ie m b r e d e 1 9 9 6 — un P r o to c o lo A d ic io n a l
p a ra s a lv a r lo s o b s tá c u lo s q u e im p e d ía n s u a p r o b a c ió n . P e ro fu e el r e c o n o c im ie n to
d e l g o b ie n o a r g e n tin o d e l e r r o r c o m e tid o al d iv id ir lo s H ie lo s C o n tin e n ta le s
m e d ia n te u n a p o lig o n a l c u e s tio n a d a p o r lo s e x p e rto s y s in c o n s e n s o e n el
C o n g re s o lo q u e p e r m itió la s o lu c ió n . A p a rtir d e e n to n c e s , la p a r tic ip a c ió n d e los
p a rla m e n to s de a m b o s p a ís e s e n la b ú s q u e d a d e la s o lu c ió n p e rm itió la r a tific a c ió n
d e l a c u e rd o e n ju n io d e 1999 y p u s o fin a u n a e r a d e c o n f lic to s ( '* ').

El p ro c e s o d e in te g ra c ió n e n tre la A rg e n tin a y C h ile s e d e s a r r o lló a lr e d e d o r de


tres eje s. E n p rim e r lug ar, la c o o p e r a c ió n y la c o m p le m e n t a d ó n e c o n ó m ic a ; lu e g o ,
la in te g ra c ió n física y, p o r ú ltim o , la c o m p le m e n t a d o !! e n e r g é tic a . E n lo r e f e r e n te
al p rim e r e je , el o b je tiv o d e la c r e a c ió n d e un m e r c a d o a m p lia d o s e in ic ió a tr a v é s
d e la a s o c ia c ió n d e C h ile c o n el M e rc o s u r m e d ia n te la c o n s titu c ió n d e u n a z o n a de
lib re c o m e r c io el 1- d e o c tu b re cíe 1 99 6, lo q u e p e rm itió un n o ta b le c r e c im ie n t o
d e l in te r c a m b io b ila te ra l. P o r o tra p a rte , la firm a d e l A c u e r d o s o b r e P r o m o c ió n y
P ro te c c ió n R e c íp r o c a s d e In v e r s io n e s , e n a g o s to d e 1 99 1, o to rg ó un m a r c o d e
s e g u rid a d ju r íd ic a y e c o n ó m ic a a la s in v e r s io n e s m u tu a s . D e e s ta m a n e r a , la s
e m p re s a s y lo s fo n d o s d e p e n s io n e s c h ile n o s fu e ro n a tr a íd o s p o r la a p e r tu r a
e c o n ó m ic a y la p riv a tiz a c ió n d e lo s s e r v ic io s p ú b lic o s e n c a r a d a s p o r la A r g e n tin a .
E n c u a n to a la s in v e r s io n e s a rg e n tin a s , s e d e s ta c a r o n la e f e c tu a d a p o r Y P F p a ra
c o m e rc ia liz a r c o m b u s tib le s y lu b r ic a n te s en el m e r c a d o c h ile n o , y la s in c u r s io n e s
d e b a n c o s a rg e n tin o s e n el á re a tr a s a n d in a d e s e r v ic io s .

La in te g ra c ió n fís ic a fu e c o n c e b id a c o m o un v e h íc u lo p a ra la m a te r ia liz a c ió n
d e l e s p a c io e c o n ó m ic o a m p lia d o . P a ra fa c ilita rla , el 15 d e d ic ie m b r e d e 1 99 2,
a m b o s p a ís e s a c o rd a ro n el P lan M a e stro G e n e r a l d e P a s o s F ro n te riz o s . E l Plan
p re v e ía m u tu a s in v e rs io n e s , y e n tre s u s a v a n c e s s e c o n tó la in a u g u r a c ió n d e un
p u e n te in te r n a c io n a l a la a ltu ra d e C h u b u t y un c o r r e d o r b io c e á n ic o e n J u j u y .
T a m b ié n s e a d e la n tó el p ro c e s o p a ra la h a b ilita c ió n d e un tú n e l a b a ja a ltu r a en
el s is te m a d e l C ris to R e d e n to r y s e c o n c e r tó el e s t a b le c im ie n to d e c o n tr o le s
in te g ra d o s e n v a rio s p u n to s . P o r o tra p a rte , d e n tro d e l m a r c o c o n s titu id o p o r la
a s o c ia c ió n d e C h ile c o n el M e rc o s u r. s e in c lu y ó al P lan M a e s tro e s t a b le c ie n d o
c o m o p rio rita rio el a c o n d ic io n a m ie n to d e d o c e p a s o s c o r d ille r a n o s fro n te riz o s . El
m e jo ra m ie n to d e e s to s p a s o s a p u n ta b a a p e rm itir la u tiliz a c ió n d e lo s p u e r to s
c h ile n o s ta n to p o r la A rg e n tin a c o m o p o r lo s o tro s m ie m b r o s d e l M e rc o s u r.

El te rc e r a s p e c to b á s ic o d e la in te g ra c ió n c o n te m p ló la c o m p le m e n t a d ó n
e n e rg é tic a . T ras este o b je tiv o s e c o n v in o y c o n s tr u y ó un g a s o d u c to e n tre M e u q u é n
y S a n tia g o p a ra la v e n t a d e g a s a rg e n tin o a C h ile . A s im is m o , e l te n d id o d e un
p ro p a n o d u c to d e s d e T ie rra d e l F u e g o p e rm itirá a b a s te c e r a C h ile d e g a s lic u a d o .
C o m o c o n tra p a rtid a , d e s d e el la d o c h ile n o se r e a liz ó u n a c o n e x ió n b in a c io n a l en
B a lm a c e d a p a ra la tra n s m is ió n d e e n e rg ía e lé c tr ic a h a s ta un p a s o d e fr o n te r a en
la p ro v in c ia d e C h u b u t.

T a m b ié n se b u s c ó la in teg ra ció n en o tro s n iv e le s . A si s e firm a ro n a c u e r d o s para


la c o o p e ra c ió n a n ta rtica , p re v e n c ió n y re p re sió n d e l n a rco trá fico , te le c o m u n ic a c io ­
nes, etc. E n m a teria n u cle a r, se s u s c rib ió un a c u e rd o e n tre la C o m is ió n n a c io n a l d e
En erg ía A tó m ic a y la C o m is ió n C h ile n a d e E n e rg ía N u cle a r, a fin d e in te n s ific a r la
c o o p e ra c ió n b ilateral en la a p lic a c ió n p a cific a d e la en erg ía n u c le a r f 42).

(141) Clarín. Anuario 1999-2000, Buenos Aires.


(142) B kaüaqmolo, JoRGeunA, "Chile, el nuevo rum bo de las relaciones bilaterales", en
CCRIR, La p o lític a e x te r io r a rg e n tin a 19 9 4 /1 9 9 7 . Rosario, 1998, págs. 245-252.
E n m a t e r ia d e p o lít ic a n u c le a r , a n t e s d e r a t if ic a r e l T r a ta d o d e T la t e lo lc o ,
a lg u n o s p a ís e s d e la r e g ió n d e s a r r o lla r o n a c c i o n e s e n c o m ú n . L a A r g e n tin a , e l
b ra s il y C h ile {c o n p o s t e r io r id a d s e s u m ó M é x ic o ) p r o m o v ie r o n u n a s e r ie d e
r e f o r m a s al tr a t a d o c o n él o b je t iv o d e a c t u a liz a r lo y h a c e r lo e f e c t iv o p a r a to d a la
re g ió n . E s a s e n m i e n d a s — e n t r e e lla s , o to r g a r s ó lo a la O E A la fa c u lta d p a ra e f e c t u a r
i n s p e c c io n e s e s p e c i a l e s a p e d id o c o n s e n s u a d o d e lo s s ig n a t a r io s — fu e r o n a p r o ­
b a d a s y fir m a d a s p o r lo s E s t a d o s p a rte , e n la c iu d a d d e M é x ic o , d u r a n te la s
s e s i o n e s d e la C o n f e r e n c ia G e n e r a l d e la O P A N A L (O r g a n iz a c ió n p a r a la P r e s c r ip ­
c ió n d e A r m a s N u c le a r e s e n A m é r ic a L a t in a ) e n a g o s to d e 1 9 9 2 .

E n c u a n t o a la s a r m a s q u ím ic a s , s e fir m ó el C o m p r o m is o d e M e n d o z a . E l 5 d e
s e t ie m b r e d e 1 9 9 1 , lo s c a n c il l e r e s d e la A r g e n tin a , B r a s il y C h ile a c o r d a r o n u n a
D e c la r a c ió n s o b r e la P r o h ib ic ió n C o m p le t a (U s o o P r o d u c c ió n ) d e la s A r m a s
Q u í m i c a s (o B io ló g ic a s ). A l C o m p r o m is o a d h ir ie r o n P a r a g u a y , U r u g u a y , D o liv ia y
E cu a d o r.

S in e m b a r g o , c o m o e n o t r o s c a s o s , la a lin e a c ió n a r g e n tin a c o n lo s E E . U U .
g e n e r ó r u id o s e n la r e la c ió n c o n o tr o s p a ís e s d e la re g ió n . E n 1 9 9 7 , el a n u n c io d e
la S e c r e t a r í a d e E s t a d o d e lo s E E . U U . , o t o r g a n d o a la A r g e n tin a e l s t a t u s d e a lia d o
e x tr a O T A N , c o m p l ic ó lo s in t e n t o s d e c o o p e r a c i ó n c o n C h ile e n m a t e r ia d e
d e f e n s a . E n tr e lo s c h ile n o s s u r g ió la p r e o c u p a c ió n p o r la p o s ib ilid a d q u e s e le a b r ía
a la A r g e n tin a p a r a la a d q u is ic ió n d e a r m a s le t a le s . P o r o tr a p a rte , e n la p e r c e p c ió n
d e d ip lo m á t ic o s y p o lít ic o s d e l C o n o S u r — c o m o lo s e x p r e s id e n t e s d e l B r a s il, Jo s é
S armey , y d e la A r g e n tin a , R aúl A lfonsin — e n e l a n u n c io n o r t e a m e r ic a n o s u b y a c ía la
in t e n c ió n d e d e s e s t a b iliz a r lo s p r o c e s o s d e in te g r a c ió n e n la r e g ió n O*3).

8 ,1 0 ,5 . El c o n flic to de M alvinas

D e s d e la a s u n c ió n d e M enem , s e m o d if ic ó el t r a t a m ie n t o d e l t e m a d e n tr o d e la
a g e n d a d ip lo m á t ic a . P o r u n la d o , s e lo m a n t u v o e n lo s c a r r ile s d e la n e g o c ia c ió n
b ila te ra l c o n el R e in o U n id o , y p o r o tr o , s e c o n g e ló e l d e b a t e e n la A s a m b le a
G e n e ra l de la s n a c io n e s U n id a s , aunque se lo c o n t in u ó en el C o m it é de
D e s c o lo n iz a c ió n d e la s N a c io n e s U n id a s y e n la A s a m b le a G e n e r a l d e la O E A .

E n a g o s t o d e 1 9 8 9 , el n u e v o g o b ie r n o c o m e n z ó a r e c o m p o n e r la s r e la c io n e s
c o n G r a n B r e t a ñ a . S i b ie n d u r a n t e la c a m p a ñ a e le c t o r a l M en em t e n t ó a lo s s e c t o r e s
n a c io n a lis t a s c o n la p r o m e s a d e la r e c u p e r a c ió n d e la s M a lv in a s a " s a n g r e y fu e g o ",
u n a v e z c o n v e r t id o e n p r e s id e n t e lo g ró q u e u n a r e u n ió n e n tr e lo s r e p r e s e n t a n t e s
d e a m b o s g o b ie r n o s , a c o r d a r a n e n M a d r id la r e a n u d a c ió n de la s r e la c io n e s
c o n s u la r e s , lo s v í n c u lo s e c o n ó m ic o - f in a n c ie r o s , la s c o m u n i c a c i o n e s a é r e a s y
m a r ít im a s y e l c e s e d e la s h o s t ilid a d e s e n t r e a m b o s p a ís e s . L a s r e la c io n e s
d ip lo m á t ic a s s e r e s t a b le c ie r o n e n fe b r e r o d e 1 9 9 0 , d e já n d o s e s in e f e c t o la z o n a
de e x c lu s ió n e s t a b l e c i d a d u r a n t e e l c o n f lic t o d e 1 9 8 2 .
Los A cu e rd o s d e M a d rid p e r m itie r o n un m e jo r a m ie n t o s u s t a n t iv o d e la s
r e la c io n e s b ila te ra le s . La fó rm u la d e l " p a r a g u a s " a d o p ta d a e n d ic h o s A c u e r d o s
p e r m itió e l c o n g e la m ie n to d e la s p o s ic io n e s d e a m b a s p a r te s e n lo r e la tiv o a s u s
d e r e c h o s s o b r e la s Is la s M a lv in a s , G e o r g ia s d e l S u r y S a n d w ic h d e l S u r y lo s
e s p a c io s m a rítim o s c ir c u n d a n te s . A p a rtir d e e n to n c e s , la s r e la c io n e s b ila te r a le s
s ig u ie ro n un c u r s o ó p tim o q u e c u lm in ó e n 1 9 9 8 c o n la v is ita d e l p r e s id e n te
a rg e n tin o al R e in o U n id o . S in e m b a r g o , lo s b r itá n ic o s m a n t u v ie r o n e l e m b a r g o p a ra
la v e n t a d e a r m a s a la A r g e n tin a y p r e s io n a r o n a o tr o s E s ta d o s p a ra q u e h ic ie r a n
lo m is m o .

D o s c u e s tio n e s v in c u la d a s a la s Is la s M a lv in a s fu e ro n o b je t o d e n e g o c ia c ió n
e n tre la A rg e n tin a y e l R e in o U n id o . A m b a s s e r e fe r ía n a te m a s e c o n ó m ic o s : lá
p e s c a y e l p e tró le o . E n n in g u n o d e lo s c a s o s s e lo g ró u n a c u e r d o a la rg o p la z o , y
en el c a s o d e lo s a c u e r d o s p a r c ia le s a lc a n z a d o s , s e h a c u e s t io n a d o si lo s m is m o s
n o p e r ju d ic a b a n lo s d e r e c h o s s o b e r a n o s d e la A r g e n tin a ( l41).

L a c u e s tió n p e sq u e ra se tra n s fo r m ó e n c o n f lic t iv a d e s d e 1986. C o n el


e s t a b le c im ie n to d e la Z o n a d e A d m in is tr a c ió n y C o n s e r v a c ió n P e s q u e r a p o r p a rte
d e l g o b ie rn o b ritá n ic o , el g o b ie r n o d e la s Is la s M a lv in a s c o m e n z ó a o to rg a r
lic e n c ia s d e p e s c a a e m b a r c a c io n e s d e v a r io s p a ís e s . C o m o c o n s e c u e n c ia , lo s
in g re s o s d e lo s is le ñ o s c r e c ie r o n y la e c o n o m ía d e l a r c h ip ié la g o , b a s a d a h a s ta
e n to n c e s e n la s a c tiv id a d e s p a s to r ile s , a d q u ir ió u n a m a y o r d in á m ic a . P o r o tra
p a rte , lo s is le ñ o s c o m e n z a r o n a p r e s io n a r al R e in o U n id o p a ra q u e fir m a r a c o n la
A rg e n tin a un tra ta d o a la rg o p la z o q u e a s e g u r a r a s u p r o s p e r id a d e c o n ó m ic a .

La e x is te n c ia p o te n c ia l d e p e tró le o fu e o tra fu e n te d e c o n flic to s . L a s itu a c ió n e n


e s e á m b ito s e c o m p lic ó c o n la d e c is ió n d e l g o b ie r n o b ritá n ic o , e n n o v ie m b r e d e
1991, a u to riz a n d o al g o b ie rn o d e la s M a lv in a s a c o n c e d e r lic e n c ia s a e m p r e s a s
p riv a d a s p a ra e fe c tu a r r e le v a m ie n to s s ís m ic o s . A su v ez , lo s b ritá n ic o s ra tific a ro n la
d e c la r a c ió n d e o c tu b re d e 1 98 6, p o r la q u e a n u n c ia b a n la p r e te n s ió n d e e s t a b le c e r
un a z o n a e c o n ó m ic a e x c lu s iv a d e d o s c ie n ta s m illa s a lr e d e d o r d e la s Islas.

La d e c is ió n u n ila te ra l b ritá n ic a p r o v o c ó te n s io n e s e n la r e la c ió n b ila te ra l.


L u e g o q u e la A rg e n tin a s e n e g ó a a c e p t a r la ju r is d ic c ió n q u e s e a tr ib u y e r o n lo s
b r itá n ic o s s o b r e la p la ta fo rm a c o n tin e n ta l, a fin e s d e 1991 s e r e u n ie r o n fu n c io n a ­
rio s d e a m b o s p a ís e s sin a r rib a rs e a a c u e r d o a lg u n o . E n ta n to e l R e in o U n id o
a m e n a z ó c o n in ic ia r u n ila te r a lm e n te la b ú s q u e d a d e p e tr ó le o e n la z o n a , el
c a n c ille r a rg e n tin o , e n s e t ie m b r e d e 1 9 9 2 , r e c h a z ó e n la A s a m b le a G e n e r a l d e la
O N U lo s p ro p ó s ito s b ritá n ic o s .

L a r e a liz a c ió n d e n u e v a s n e g o c ia c io n e s c u lm in a r o n , lu e g o d e v a r io s a ñ o s , c o n
u n a D e c la r a c ió n C o n ju n ta . E n s e t ie m b r e d e 1 9 9 5 , s e g ú n la in f o r m a c ió n o fic ia l
a rg e n tin a , la D e c la r a c ió n e r a u n p a s o fu n d a m e n ta l p a ra e l e s t a b le c im ie n t o d e un
m odus v iv e n d i, b a s a d o e n la a d o p c ió n d e a c c io n e s c o o r d in a d a s d e lo s d o s
g o b ie rn o s p a ra d e s a r r o lla r a c t iv id a d e s d e e x p lo r a c ió n y e x p lo ta c ió n d e h id r o c a r ­

( 144
) B o i.o ü h a, A lik i:ik ) B k u n o , 'L a incidencia del conflicto de M alvinas en la política
exterior argentina", en C ERIR , La p o lític a e x te r io r a rg e n tin a , 1 9 9 4 /1 9 9 7 , Rosario, 1998,
págs. 221 y 222.
b u r o s e n la s Is la s . L a o p o s ic ió n m a n if e s t ó s u d e s a c u e r d o c.on !a n a t u r a le z a ju r íd ic a
d e la D e c la r a c ió n y c u e s t io n ó la fa c u lta d d e l P o d e r E je c u t i v o p a r a h ip o te c a r lo s
r e c u r s o s d e l m a r a d y a c e n t e s in c o n s u lt a r al C o n g r e s o . F in a lm e n t e , o b je t ó la
in t e r p r e t a c ió n g u b e r n a m e n t a l d e la D e c la r a c ió n q u e a f ir m a b a la fa c u lta d d e la
A r g e n t in a d e p e r c ib ir r e g a lía s p o r la e x p lo t a c ió n p e tr o lífe r a e n la s á r e a s lic ita d a s
p o r lo s is le ñ o s . D e h e c h o , n o e x is tía e n el te x to n in g u n a a lu s ió n a la p a r tic ip a c ió n
e c o n ó m i c a d e la A r g e n tin a y e l p r o p io g o b ie r n o b r it á n ic o d e s e s t im ó lo d o r e c la m o
a r g e n t in o p a ra im p o n e r c a r g a s e c o n ó m i c a s a la s e m p r e s a s q u e p a r tic ip a r a n d e l
n e g o c io p e t r o le r o e n la s Is la s .

A p a r tir d e 1 9 9 6 , e l g o b ie r n o m a lv in e n s e o to r g ó v a r ia s l ic e n c ia s p a r a b u s c a r
p e t r ó le o e n lo s s e c t o r e s N o r te y S u r d e s u p la ta fo r m a , y la s e m p r e s a s b e n e f ic ia d a s
c o m e n z a r o n a o p e r a r , m a n if e s t a n d o lo s d ir e c t iv o s d e v a r ia s d e e lla s q u e no
p a g a r ía n re g a lía s a lo s a r g e n tin o s . L a A r g e n tin a s ó lo p o d r ía c o m p a r t ir la s r e g a lía s
e n la d e n o m i n a d a p o r la D e c la r a c ió n " A r e a d e C o o p e r a c ió n E s p e c ia l" , d o n d e a ú n
n o s e lla m ó a lic it a c ió n in t e r n a c io n a l.

E n c u a n t o a l t e m a d e la s o b e r a n ía d e la s Is la s M a lv in a s , lu e g o d e v a r io s a ñ o s
d e c o n g e la m ie n t o b a jo la fig u ra d e l " p a r a g u a s ", a p a r e c ie r o n in q u ie t u d e s c o n
r e s p e c t o a la p a r á lis is e n e l tr a t a m ie n t o d e la c u e s tió n . E n e l ín te r in , s e c o n o c ie r o n
v a r ia s p r o p u e s t a s o f ic ia le s p a r a s o lu c i o n a r e l te m a : el r e c u r s o al a r b itr a je (e n
I 9 9 1), la ¡d e a d e u n C o n d o m in io (e n 1 9 9 3 y 19 9 5 ), la a p lic a c ió n d e la fig u ra d e
E s t a d o L ib r e A s o c ia d o ( 1 9 9 3 ) , la in d e m n iz a c ió n c o m p e n s a t o r ia a lo s is le ñ o s p a ra
que abandonen la s Is la s (1 9 9 4 y 1 9 9 5 ) y la in d e p e n d e n c ia d e l te r r ito r io e n
c u e s t ió n . E s t a ú ltim a p r o p u e s t a s e f u n d a m e n t ó e n u n c a m b io s u s t a n c ia l d e l
c r it e r io t r a d ic io n a l s u s t e n t a d o p o r la A r g e n tin a f r e n te a l c o n f lic t o d e s o b e r a n ía :
h a s ta e n t o n c e s s e h a b ía p la n t e a d o la n e c e s id a d d e t e n e r e n c u e n t a " l o s in te r e s e s
d e lo s h a b it a n t e s " d e la s Is la s . P e r o , a p a r tir d e 1 9 9 2 , el c a n c ille r Di T k u a e x p r e s ó
q u e s e d e b ía n c o n t e m p la r " l o s d e s e o s d e lo s h a b it a n t e s " . S o b r e la b a s e d e e s te
n u e v o c r it e r io , e l a s e s o r d e la c a n c ille r ía C arlos E scude p la n te ó — e n u n m e m o r á n ­
d u m e n v ia d o a Di Ti-i u . y q u e s e c o n o c ió p ú b lic a m e n t e — la in d e p e n d e n c ia d e las
Is la s M a lv in a s , si la m is m a s e c o r r e s p o n d ía c o n lo s d e s e o s d e lo s k e lp e r s . A n te la s
c r ít ic a s d e f u n c io n a r io s y a c a d é m ic o s , e l c a n c il l e r le r e s t ó s e r ie d a d a la p r o p u e s ta .
S in e m b a r g o , el p r o p ó s it o d e t e n e r e n c o n s id e r a c ió n l o s d e s e o s d e lo s is le ñ o s a b r ía
la p o s ib ilid a d d e p o n e r e n m a n o s d e e s t o s e l fu tu r o d e la s Is la s ( us).

l,a d o c tr in a d e la s e d u c c ió n in s tr u m e n ta d a p o r e l c a n c ille r p a r e c ió e n c u a d r a r s e
d e n tr o d e e s ta p e r s p e c t iv a . L a s p r e s ta c io n e s y la s m a n ife s ta c io n e s d e a m a b ilid a d d e l
g o b ie r n o a rg e n tin o h a c ia lo s k e lp e r s a p u n t a b a n a p e r s u a d ir á lo s is le ñ o s p a ra q u e
a c e p t a r a n la s o b e r a n ía a r g e n tin a , c o n v in ié n d o lo s , d e e s ta m a n e r a , e n p r o ta g o n is ta s
d e la d e c is ió n fin al a c e r c a d e la m is m a . S in e m b a r g o , la p o b la c ió n d e la s Is la s n o s ó lo
ra tific ó s u s v ín c u lo s c u lt u r a le s c o n e l R e in o U n id o , s in o q u e , e n el d o c u m e n to S o u th
A t la n t i c O c c a s io n a l P a p é is d e fe b r e r o d e 1 9 9 8 , s e p r o n u n c ió e n fa v o r d e la s o b e r a n ía
b ritá n ic a a la v e z q u e fo r m u ló s e v e r a s c r itic a s al s is te m a p o lític o a rg e n tin o . E s te
d o c u m e n t o h a b ía s id o p r e c e d id o p o r u n a d e c la r a c ió n d e l c a n c ille r b ritá n ic o , e n
e n e ro de 19 9 8 , n e g a n d o la p o s ib ilid a d d e u n a s o b e r a n ía c o m p a rtid a e n la reg ión . En
ú ltim a in sta n c ia , la p o lític a d e s e d u c c ió n o to rg a b a a los is le ñ o s el p ro ta g o n is m o q u e
lo s p ro p io s in g le ses q u e ría n asig n a rle ( Mr').

P o r o lra p a rle , u n a in ic ia tiv a d e l M in iste rio d e R e la c io n e s E x te r io r e s , C o m e r c io


In te rn a c io n a l y C u lto s e in c o rp o ró a la C o n s titu c ió n n a c io n a l. En 1 99 4, al
a p ro b a rs e el n u e v o tex to c o n s titu c io n a l, s e in c lu y ó p o r p rim e ra v e z u n a r e f e r e n c ia
a la s o b e ra n ía e n las Is la s M a lv in a s , r a tific a n d o la "le g ítim a e im p r e s c r ip tib le
s o b e ra n ía s o b re la s Is la s M a lv in a s , G e o r g ia s d e l S u r y S a n d w ic h d e l S u r, p o r s e r
p a rte in te g ra n te d e l te rrito rio n a c io n a l". A s im is m o , s e s o s tie n e q u e la re c u p e r a c ió n
p a c ific a d e d ic h o s te rrito rio s y el e je r c ic io p le n o d e la s o b e r a n ía " c o n s titu y e n un
o b je tiv o p e rm a n e n te e ¡rr e n u n c ia b le d e l p u e b lo a rg e n tin o ".

La s o b e ra n ía ta m b ié n fu e a b o r d a d a e n el m a r c o d e l M e rc o s u r. E n ju n i o d e
199 6, lo s p re s id e n te s d e lo s p a ís e s m ie m b r o co n la a d h e s ió n d e lo s m a n d a ta r io s
d e [Solivia y C h ile s u s c rib ie r o n e n la p r o v in c ia d e S a n L u is u n a D e c la r a c ió n d o n d e
re s p a ld a n lo s le g ítim o s d e r e c h o s d e la A rg e n tin a e n la d is p u ta d e s o b e r a n ía s o b r e
la s M a lvin a s, re c o rd a n d o q u e e s in te r é s d e l h e m is fe r io q u e la d is p u ta s e s o lu c io n e
d e c o n fo rm id a d co n las r e s o lu c io n e s d e la onu y d e la O E A ( U7).

La p o lític a d e la c a n c ille r ía a rg e n tin a e n el te m a m e r e c ió s e v e r a s c rític a s . La


fó rm u la del "paraguas", al s u s tr a e r el p r o b le m a d e l á m b it o d e la s n a c io n e s U n id a s
c o lo c ó el c o n flic to e n el te rre n o b ila te ra l, p re fe rid o p o r lo s in g le s e s . P o r o tra p a rte ,
la fó rm u la n o im p id ió q u e lo s b ritá n ic o s e n c a r a r a n el a p r o v e c h a m ie n t o u n ila te ra l
d e lo s re c u rs o s n a tu ra le s d e la s Is la s ni la e x te n s ió n d e la ju r is d ic c ió n m a r ítim a d e l
a r c h ip ié la g o d e m a n e ra d e e n s a n c h a r la z o n a p e s q u e r a y e m p r e n d e r la e x p lo r a c ió n
p e tro le ra . En d e fin itiv a , n a d a s e a v a n z ó e n el a fia n z a m ie n to d e la s p re te n s io n e s
a rg e n tin a s d e m a n te n e r s u s d e r e c h o s d e s o b e r a n ía , r e s p e ta n d o lo s in te r e s e s d e
lo s is le ñ o s ( UB).

Las e x p e c ta tiv a s de un a c u e r d o s o b re M a lv in a s c re c ie ro n c o n la v isita d e Meaem


a G ran B re tañ a. El 2 7 d e o c tu b re d e 1998, p o r p rim e ra v e z d e s d e 1 9 6 0 y a d e ic ís é is
a ñ o s de la g uerra, un p re sid e n te a rg e n tin o v ia ja b a a L o n d re s. D u ra n te su estad ía , q u e
s e pro lo n g ó p o r s e is dias, a lm o rz ó c o n la re in a Isabel II, s e e n tr e v is tó co n el p rim e r
m in istro Tonr B w m — q u ie n p ro testó p o r el p ro y e c to leg is la tiv o a rg e n tin o d e s a n c io n a r
a las firm as q u e o p e ra ra n en las M a lv in a s— y h o m e n a je ó a lo s s o ld a d o s b ritá n ico s
c a íd o s en el e n fre n ta m ie n to d e 1982. S i bien la r e c o n c ilia c ió n q u e d ó a fia n z a d a ,
a m b o s p a íses m a n tu v ie ro n su s re s p e c tiv a s p o stu ra s e n to rn o a la s o b e r a n ía d e las
Islas. E n c o n c re to , s e firm a ro n s e is a c u e rd o s d e c o o p e r a c ió n e n d e fe n s a , tra n sp o rte ,
c o m e rc io e in v e rsio n e s, d e p o rte s, e d u c a c ió n y a c tiv id a d e s e s p a c ia le s . La gira
ta m b ié n p e rm itió q u e la c o m itiv a e m p re s a ria l q u e a c o m p a ñ ó al p re s id e n te e s ta b le ­
cie ra re la c io n e s d e las q u e po d ría n d e riv a rs e n u e v o s n e g o c io s ( lw ).

(146) G obbi. Hugo, Estado, id e n tid a d y lib e rta d . C asuística de lio s o v o a M alvinas. Buenos
Aires, 1999, págs. 282 y 283.

(147) G obbi, II. (1999), págs. 227-241.


(148) Gobbi, M. (1999), págs. 289-291.
(149) Clarín, A n u a rio 98-99. Buenos Aires, 1999. págs. 26 y 27.
A l a ñ o s ig u ie n te , a m b o s g o b ie r n o s fir m a r o n u n a c u e r d o r e c r e a n d o a lg u n a s d e
la s c o n d ic io n e s p r e v ia s a la g u e r r a . D e s d e 1 9 8 2 , lo s h e l p e r s s z h a b ía n o p u e s t o al
in g r e s o d e c iu d a d a n o s a r g e n tin o s a l a r c h ip ié la g o y a t o d o a c e r c a m i e n t o a la
A r g e n tin a c o n t in e n t a l. En m arz o de 1 9 9 9 , la d e c is ió n c h il e n a — a ra íz d e la
d e t e n c ió n d e P inochet e n L o n d r e s — d e p r o h ib ir lo s v u e lo s d e s d e P u n ta A r e n a s a
P u e r t o A rg e n tin o , a m e n o s q u e h ic ie r a n e s c a l a en te r r ito r io a r g e n tin o , d e t e r m in ó
e l a is la m ie n t o d e lo s is le ñ o s y p r e c ip itó la n e c e s id a d d e un e n t e n d i m i e n t o c o n los
a rg e n tin o s . L u e g o d e d o s r e u n io n e s in f r u c tu o s a s , el 14 d e j u l io , lo s g o b ie r n o s d e
la A r g e n tin a y G r a n B r e t a ñ a , c o n a n u e n c ia d e lo s k e lp e r s . a r r ib a r o n a un a c u e r d o
b ila te r a l. P o r e l m is m o , lo s c iu d a d a n o s c o n p a s a p o r te a r g e n tin o t e n d r ía n a c c e s o
lib re a l a r c h ip ié la g o , e l a v ió n d e L a n C h ile — d e f r e c u e n c ia s e m a n a l — h a r ía e s c a la
e n R ío G a lle g o s u n a v e z p o r m e s y s e c o n s t r u ir ía u n m o n u m e n t o e n e l c e m e n t e r io
d e D a r w in en h o m e n a je a lo s a r g e n tin o s c a íd o s e n 1 9 8 2 . E l c o n v e n io in c lu y ó un
c o m p r o m is o p a ra in c r e m e n t a r la c o o p e r a c ió n b ila te r a l e n la c o n s e r v a c ió n d e lo s
r e c u r s o s p e s q u e r o s y e n el c o n t r o l d e la p e s c a ile g a l e n la r e g ió n . S i b ie n la A lia n z a
o p o s it o r a a p o y ó e l a c u e r d o , m a n if e s t ó s u c r it ic a a la o b lig a t o r ie d a d d e q u e los
v is it a n t e s a r g e n tin o s t u v ie r a n q u e p r e s e n t a r p a s a p o r te c u a n d o s e tr a ta b a d e l
in g r e s o a u n a p a r te d e l te r r ito r io n a c io n a l.

8 .1 1 . LA POLITICA ECONOMICA DE LOS GOBIERNOS MENEMISTAS

A fin e s d e la d é c a d a d e l '8 0 , e l p r o c e s o d e a c u m u la c ió n basado en la


v a lo r iz a c ió n fin a n c ie r a c o m e n z ó a d a r m u e s t r a s in e q u ív o c a s d e a g o t a m ie n t o . E s te
r é g im e n d e a c u m u la c ió n s e h a b ía c o n s o lid a d o a p a r tir d e la r e f o r m a f in a n c ie r a d e
1 9 7 7 y d e la a p e r t u r a c o m e r c ia l y fin a n c ie r a d e 1 9 7 9 , y s e h a b ía c a r a c t e r iz a d o p o r
la d r á s t ic a r e d is t r ib u c ió n d e l in g r e s o e n c o n t r a d e lo s a s a la r ia d o s d u r a n t e la
d ic t a d u r a m il i t a r y e o n e l rol d e l E s t a d o c o m o c a n a liz a d o r d e r e c u r s o s a lo s s e c t o r e s
m á s c o n c e n t r a d o s d e l c a p it a l n a c io n a l y e x tr a n je r o , a t r a v é s d e s u b s id io s c o m o la
p r o m o c ió n in d u s tr ia l, la s t r a n s f e r e n c ia s al s is t e m a f in a n c ie r o y el p a g o d e in t e r e s e s
a lo s titu la re s d e la d e u d a e x te r n a . E n t r e 1 9 8 9 y 1 9 9 0 s e a s is t ió a lo q u e s e
c o n s id e r a b a u n a v ir tu a l q u ie b r a d e l E s t a d o ( ,Sü) . A t r a v é s d e u n c o n j u n t o d e
p o lít ic a s e c o n ó m i c a s q u e d e s e m b o c a r o n e n el P la n d e C o n v e r t ib ilid a d , el g o b ie r n o
m e n e m is t a in t e n t ó e n c o n t r a r u n a s a lid a a e s t a s it u a c ió n d e b a n c a r r o t a , c o n la
e c o n o m í a s u m id a e n u n a b r u ta l c r is is h ip e r in f la c io n a r ia y r e c e s iv a , a d a p t a n d o s u s
p o lít ic a s e c o n ó m i c a s a lo s in t e r e s e s d e lo s a c r e e d o r e s e x t e r n o s y d e lo s g r a n d e s
c o n g lo m e r a d o s lo c a le s y e x t r a n je r o s .

L a t r a u m á t ic a e x p e r ie n c ia d e h ip e r in f la c ió n y r e c e s ió n , e l d e t e r io r o d e la s
c u e n t a s fis c a le s , el e le v a d o e n d e u d a m ie n t o , e l r e t r o c e s o d e la s r e s e r v a s y la h u id a
d e c a p it a le s p e r s u a d ie r o n a M i :mem a a b a n d o n a r s u s p r o m e s a s e l e c t o r a l e s d e
" s a la r ia z o " y " r e v o lu c ió n p r o d u c t iv a " , y a b u s c a r e l a p o y o d e lo s p r in c ip a le s a g e n te s
e c o n ó m ic o s , ta n to in te r n o s c o m o e x te r n o s . D e e s t a m a n e r a , p r io r iz a n d o e l r e to r n o

(150| Basuai.do, Ed uard o M., "El impacto económico de las privatizaciones", en Realidad
E c o n ó m ic a , N5 125, 1994, págs. 27-29.
a la e s ta b ilid a d , s e p r o d u jo un r á p id o v ir a je h a c ia un p r o g r a m a e c o n ó m ic o
n e o lib e ra l, q u e r e f le ja b a lo s in te r e s e s d e l e s t a b lis lim e n t . e s d e c ir , la s g r a n d e s
e m p r e s a s n a c io n a le s y e x tr a n je r a s r a d ic a d a s e n e l p a ís , la g ra n b a n c a n a c io n a l y
los r e p r e s e n t a n te s d e lo s a c r e e d o r e s e x te rn o s .

L a b ú s q u e d a d e c r e d ib ilid a d in c id ió e n la s e le c c ió n d e s u p r im e r m in is tro d e
E c o n o m ía , El n o m b r a m ie n to d e Miguel Roig y, a n te e l d e c e s o d e é s t e a la s e m a n a
de h a b e r a s u m id o , d e H estok Rapamelli. a in b o s d ir e c t iv o s d e la e m p r e s a B u n g e y
B o rn , im p lic a b a un r e c o n o c im ie n t o te m p r a n o p o r p a rte d e M emem d e lo s c a m b io s
e s t r u c tu r a le s q u e h a b ía s u fr id o la A r g e n tin a a p a rtir d e la d ic t a d u r a m ilita r y lo s
c o n d ic io n a m ie n to s e x te rn o s e in te r n o s h e r e d a d o s . T a m b ié n n o m b r ó , c o m o p a rte
d e e s t a b ú s q u e d a d e l a v a l d e l p o d e r e c o n ó m ic o , a A lvaro A lsoqaray c o m o a s e s o r
p re s id e n c ia l p a ra e l te m a d e la d e u d a e x te rn a . S e a c e r c ó , e n to n c e s , al g o b ie r n o un
c o n ju n to d e o r g a n iz a c io n e s e m p r e s a r ia s r e p r e s e n t a tiv a s d e la g ra n b u rg u e s ía
n a c io n a l: el C o n s e jo E m p r e s a r io A rg e n tin o , la S o c ie d a d R u ra l, la C á m a r a A r g e n tin a
de C o m e r c io y la U n ió n In d u s tria l A rg e n tin a . E n c a m b io , e l m o v im ie n t o s in d ic a l,
m a y o r ita r ia m e n te p e ro n is ta , in g r e s ó e n u n a e ta p a d e c r is is y la C Q T s e d iv id ió ,
a p o y a n d o u n a d e la s fr a c c io n e s al g o b ie r n o , m ie n tr a s la o tra m a n t e n ía d is ta n c ia .

E l e je d e e s te v ira je fu e el p r o c e s o d e p r iv a tiz a c ió n d e la s e m p r e s a s p ú b lic a s ,


p o r el q u e lo s a c r e e d o r e s e x te r n o s r e c u p e r a r o n e n fo r m a d e a c t iv o s p a rte d e la
d e u d a . L o s g ra n d e s g ru p o s e c o n ó m ic o s d e c a p ita l n a c io n a l y la s g r a n d e s e m p r e s a s
t r a n s n a c io n a le s p a rtic ip a ro n e n e s ta liq u id a c ió n d e a c tiv o s p ú b lic o s , a d q u ir ie n d o
p a rte d e e llo s y a s e g u r á n d o s e e l c o n tr o l d e u n c o n ju n t o d e m e r c a d o s o lig o p ó lic o s .
E s ta c o n ju n c ió n d e in te r e s e s (n o e x e n ta d e p u ja s p o r el a c c e s o p r iv ile g ia d o a
d e te r m in a d a s p o s ic io n e s ) fu e la q u e m a r c ó la s p r o fu n d a s tr a n s f o r m a c io n e s e n la
e c o n o m ía p r o d u c id a s en lo s c a s i d ie z a ñ o s d e g o b ie r n o .

8 ,11,1. Los primeros planes econ óm icos

D u ra n te la g e stió n m e n e m is ta , la s p o lític a s e c o n ó m ic a s o b s e r v a r o n u n a o r ie n ­
ta ció n c la ra m e n te n e o lib e ra l, d irig id a a a v a n z a r e n el re tiro d e l E s ta d o d e u n a s e rie
d e fu n c io n e s , p a ra c o n fia rla s a lo s m e c a n is m o s d e l m e r c a d o . El p ro c e s o r e c o n o c ió
d iv e rs a s e ta p a s , a u n q u e m a n tu v o u n a c o n tin u id a d e n s u s e je s c o n d u c to r e s .

L a p rim e ra s e d e n o m in ó "p la n B u n g e y B o r n " (B B ) , d e b id o a q u e d ic h a e m p r e s a ,


un c o n g lo m e ra d o d e s ta c a d o e n tre lo s g ru p o s e c o n ó m ic o s d e l p a ís, a p o rtó , c o m o
v im o s , a d o s d e s u s d ire c tiv o s p a ra o c u p a r e l M in is te rio d e E c o n o m ía ( ISI).

E l p la n e c o n ó m ic o in te n ta b a a p o y a r s e e n u n m o d e lo e x p o r ta d o r s o b r e la b a s e
d e u n e s q u e m a re g re s iv o d e f u n c io n a m ie n to d e la e c o n o m ía . L a h ip e r in fla c ió n y
la re c e s ió n p e rs is tía n lu e g o d e l c a m b io d e g o b ie r n o , d e m a n e r a q u e la p rio rid a d
d e l n u e v o e q u ip o e c o n ó m ic o e r a e s t a b iliz a r e l s is t e m a d e p r e c io s , r e d u c ie n d o lo s
d e s e q u ilib r io s d e l s e c to r e x te r n o y d e l s e c t o r fis c a l. El p la n B B n o s e d ife r e n c ia b a

(151) Cf. García, Auvcno, "Tres años de gobierno", en Realidad Económica, ri- 10 9 , 19 9 2 .
s u s t a n c ia lm e n t e d e lo s p la n e s d e a ju s t e d e l pasado,- a u n q u e fu n d a d o e n la
e c o n o m ía d e m e r c a d o y e n la a p e r tu r a e x te r n a , e n la p r á c tic a m a n tu v o e l c o n tro l
d e p r e c io s , c o n c e r t a d o c o n lo s e m p r e s a r io s , y el c ie r r e a la s im p o r ta c io n e s . S u s
r e s u lt a d o s e n m a t e r ia d e in c r e m e n t o d e la s r e s e r v a s , o r d e n a m ie n t o d e la s c u e n ta s
f i s c a l e s y e s t a b iliz a c ió n d e lo s p r e c io s (o b je t iv o s p r io r ita r io s ) p r o n to m o s tr a r o n alta
v o la tilid a d . P o r e s o , s e la n z a r o n n u e v a s m e d id a s , e n t r e la s q u e s e d e s ta c a r o n : u n a
d r á s tic a d e v a lu a c ió n d e la m o n e d a n a c io n a l, q u e lle v ó el d ó la r d e 3 5 0 a 6 50
a u s tr a le s ; fu e r te s s u b a s e n lo s p r e c io s d e los c o m b u s tib le s , la s ta r ifa s e lé c tr ic a s ,
el g a s , lo s t r a n s p o r te s y o tr o s s e r v ic io s p ú b lic o s , m ie n tr a s s e o to r g a b a un a u m e n to
lim ita d o a la s r e m u n e r a c io n e s .

S u s e f e c t o s s e tra d u je ro n e n u n r e c r u d e c im ie n t o in f la c io n a r io in ic ia l, q u e lleg ó
al 2 0 0 % m e n s u a l, p a r a lu e g o d e s c e n d e r a l 9 % . C o m o c o n tr a p a r tid a , s e p ro fu n d iz ó
la r e c e s ió n , e s p e c ia lm e n t e e n e l s e c t o r in d u s tr ia l, s e a m p lió la b r e c h a e n tr e e l tipo
d e c a m b io o fic ia l y e l p a r a le lo , y s e p r o d u jo u n a p é r d id a s ig n ific a tiv a d e d iv is a s .
E l tip o d e c a m b io , q u e s e h a b ía in te n ta d o m a n t e n e r e n 6 5 0 a u s tr a le s p o r d ó la r,
fin a lm e n te tu vo que s e r a u m e n ta d o a 1 .0 1 0 a u s tr a le s . T a m b ié n fr a c a s ó la
c o n c e r t a c ió n d e p r e c io s c o n el s e c t o r e m p r e s a r io , al n o p o d e r r e tr o tr a e r lo s p re c io s
al 3 d e j u l i o c o m o s e e s p e r a b a . L a d e v a lu a c ió n m a s iv a d e d ic ie m b r e d e 1 9 8 9 fue
la c u lm in a c ió n d e l d e s g a s te d e l e q u ip o e c o n ó m ic o , r e e m p la z a d o a lo s s e is m e s e s
d e h a b e r a s u m id o , e n m e d io d e c o n f lic to s in te r n o s y e x te r n o s . El p a ís q u e d ó
s u m e r g id o e n u n a s e g u n d a o la h ip e r in fla c io n a r ia , c o n ta s a s d e l 40 % e n d ic ie m b r e ,
el 7 9 % e n e n e ro , el 61 % e n fe b r e r o y e l 9 5 % e n m a rz o .

E s ta p r im e r a e ta p a r e p r e s e n t ó un in te n to d e e s t a b le c e r u n a p o lític a e c o n ó m ic a
b a s a d a e n la c o m p r e s ió n d e lo s in g r e s o s d e lo s s e c t o r e s p o p u la r e s , p r iv ile g ia n d o
a g r a n d e s g ru p o s e c o n ó m ic o s in te r n o s . A u n q u e e l p r o g ra m a e s t u v o e n m a r c a d o a
n iv e l in t e r n a c io n a l p o r el p la n B r a d y , n o c o n t ó c o n la s im p a tía d e la b a n c a
a c r e e d o r a ni d e a lg u n o s s e c t o r e s e x p o r ta d o r e s , y a q u e la r e d u c c ió n d e l g a s to
p ú b lic o d ila tó lo s p a g o s a lo s a c r e e d o r e s e x te r n o s y s u s p e n d ió s u b s id io s d e
p r o m o c ió n .

D u r a n te e s ta g e s tió n s e a p r o b a r o n d o s le y e s c u y a a p lic a c ió n s e r ía fu n d a m e n ta l
m á s a d e la n te : la de R efo rm a d e l E s ta d o y la d e E m e r g e n c ia E c o n ó m ic a . E s ta s
n o r m a s fija b a n lo s e j e s e s t r a té g ic o s d e la g e s tió n d e l g o b ie r n o , a b a r c a n d o te m a s
tan a m p lio s c o m o la r e f o r m a a d m in is t r a t iv a d e l E s ta d o , la a u to r iz a c ió n p a ra
p riv a tiz a r la c a s i to ta lid a d d e la s e m p r e s a s p ú b lic a s y v e n d e r b ie n e s in m u e b le s , la
s u s p e n s ió n d e s u b s id io s y s u b v e n c io n e s e s p e c ia le s , la e lim in a c ió n d e l s is t e m a d e
"C o m p r e n a c i o n a l " , y la c o m p e n s a c ió n d e d e u d a s e n tre p a r tic u la r e s y e l s e c to r
p ú b lic o . T a m b ié n a u to r iz a b a n la r e f o r m a d e la C a r ta O r g á n ic a d e l B a n c o C e n tra l
y la lib e r a líz a c ió n d e la s in v e r s io n e s e x tr a n je r a s .

La s e g u n d a e ta p a s e in ic ió e l 18 d e d ic ie m b r e d e 1 9 8 9 y s e p r o lo n g ó h a s ta
fe b r e r o d e 199 1, b a jo la c o n d u c c ió n d e AríTomo E rnán G onzález , q u ie n p r e v ia m e n t e
h a b ía s id o m in is tr o d e E c o n o m ía d e L a R io ja y lu e g o v ic e p r e s id e n t e d e l B a n c o
C e n tra l. A n te la s d ific u lta d e s p a r a c o n t r o la r la s p r in c ip a le s v a r ia b le s , E rman G onzález
a p lic ó a l p r in c ip io u n a p o lít ic a d e ti p o d e c a m b io li bre c o n flo ta c ió n s u c ia (e s d e c ir ,
c o n in t e r v e n c ió n d e l B a n c o C e n tr a l) y u n a lib e r a liz a c ió n d e lo s p r e c io s , y d is p u s o
un a u m e n t o s a la r ia l d e s u m a fija e q u iv a le n t e a a p r o x im a d a m e n t e q u in c e d ó la r e s .
S e m a n tu v ie ro n la s ta rifa s p ú b lic a s y s e d e ro g ó un in c r e m e n to d e la s r e te n c io n e s
a g ro p e c u a rio s q u e h a b ía s id o d is p u e s to p o c o s d ía s a n te s p o r la g e s tió n e c o n ó m ic a
a n te rio r. E s te c o n ju n to d e m e d id a s , d e n o m in a d o "p la n firm a n I", g e n e r ó n u e v a s
te n d e n c ia s in fla c io n a ria s , s in s o lu c io n a r lo s d e s e q u ilib r io s fis c a le s , a g r a v a d o s p o r
la s a b u lta d a s d e u d a s in te r n a y e x te rn a ( 1S2).

P o c o s d ía s d e s p u é s , e n e n e r o d e 1 99 0, s e la n z ó el p la n B o n e x o E n n a n II,
c o n s is te n te en un c a n je c o m p u ls iv o d e lo s d e p ó s ito s a p la z o fijo y e n c a ja d e a h o r r o
e x is te n te s al 28 d e d ic ie m b r e d e 1989 y lo s títu lo s d e d e u d a in te r n a d e l E s ta d o p o r
títu lo s p ú b lic o s e n d ó la re s a d iez a ñ o s. S ó lo s e re in te g ró en e f e c tiv o un p e q u e ñ o
p o rc e n ta je d e los d e p ó s ito s a las p e r s o n a s física s, y a la s e m p r e s a s , el m o n to
n e c e s a rio p a ra el p ag o d e lo s s u e ld o s y jo r n a le s , el a g u in a ld o y la s c a rg a s s o c ia le s
d e d ic ie m b re . A d e m á s , s e p ro h ib ió te m p o r a lm e n te a la s e n tid a d e s fin a n c ie r a s la
re c e p c ió n d e d e p ó s ito s a p la z o fijo, a u to r iz á n d o le s lu e g o — u n a v e z e s ta b iliz a d a
la s itu a c ió n — la a c e p ta c ió n c o n p la z o s m a y o r e s a 9 0 d ía s. E n el p e r ío d o d e
tra n s ic ió n , la s e n tid a d e s s ó lo p o d ía n r e c ib ir d e p ó s ito s y o to rg a r c r é d ito s e n B o n e x
y e n d iv is a s a ta sa líb re ( IM ).

Esta d u ra "p u n c ió n m o n e ta ria ", a p lic a d a al 6 0 % d e la b a se m o n e ta ria e x is te n te


a p rin c ip io s d e 1990, im p lic ó u n a im p o rta n te p é rd id a p a ra lo s d e p o s ita n te s ,
re d u c ie n d o la o ferta de d in e ro y p ro v o c a n d o u n a fu e rte re c e s ió n . El E s ta d o logró
ree stru ctu ra r su pa sivo , ca n je a n d o d e u d a d e co rto p lazo e n m o n e d a n a c io n a l p o r o tr a
a largo plazo en d ivisa s, c o n lo cu al a liv ió la situ a c ió n p re s u p u e s ta ria y a n u ló u n a de
las p rin c ip a le s fu e n te s d e d isto rsió n al e lim in a r el d é fic it c u a s ifís c a l p ro v o c a d o p o r
la re m u n e ra c ió n a los e n c a je s b a n c a rio s. T a m b ié n s e e s p e r a b a un a c a íd a d e la
d e m a n d a y d e la co tiz a ció n d e l dó lar, y a q u e la s e m p r e s a s s e e n c o n tra b a n o b lig a d a s
a v e n d e r d iv is a s p a ra h a c e r fre n te a s u s c o m p ro m is o s d e c o rto plazo. S in e m b a rg o ,
el p re sid e n te d e l B a n c o C e n tra l, R o d o i .to Kossi, q u e p o c o a n te s h a b ía p ro m e tid o
c o n te n e r la e m is ió n m o n e ta ria , s e la n zó a c o m p ra r d iv isa s, e x p a n d ie n d o la m a s a
m o n eta ria, g e n e ra n d o u n a d e s c o n fia n z a q u e m a n tu v o e le v a d a la d e m a n d a de
d ó lares. S e p ro d u jo , e n to n c e s , o tro p ico h ip e rin fla c io n a rio e n fe b re ro .

E n c o n s e c u e n c ia , el I - d e m arz o s e la n z ó el p la n E r m a n III, q u e r e a fir m ó el


ru m b o n e o lib e ra l, e n c a r a n d o r e fo rm a s d e la e s tru c tu ra d e l s e c t o r p ú b lic o y d e la
e c o n o m ía e n s u c o n ju n to : s e d is p u s o un s e v e r o c o n tro l d e la s c o m p r a s y
c o n tra ta c io n e s d e l E s ta d o ; s e re d u jo el p e rs o n a l d e l s e c to r p ú b lic o n a c io n a l co n
c o n g e la m ie n to d e v a c a n te s , ju b ila c io n e s d e o fic io y e lim in a c ió n d e s e c r e ta r ía s ; se
in c r e m e n tó la p re sió n trib u ta ria ; se a c o r ta r o n lo s p la z o s d e p a g o d e lo s im p u e s to s
y s e in ició el p ro c e s o d e p riv a tiz a c io n e s . S e im p le m e n ta ro n a si a lg u n o s lin c a m ie n to s
d e largo p la zo y a p la n te a d o s p o r Miguel Roiq, c o m o la p r o m o c ió n d e la s in v e r s io n e s

(152) Cf. Fontana, Beatriz; Fclktti, Roberto,•Lozano, Claudio; Mcguira, H oracio y Ramírez, Luis,
El Erman V. García, Ai.iri:i>o T., "Planes Erman: una victoria a lo Pirro", en Realidad Económica.
N" 95, 1990, y Canitrot, A d o ijo , "L a niacroeconomia de la inestabilidad argentina en los
ochenta", Boletín Informativo Techint, IT 272, Buenos Aires, 1992.
e x t r a n je r a s , la r e f o r m a d e l E s t a d o y la s p r iv a tiz a c io n e s . S in e m b a r g o , a d ife r e n c ia
d e l p la n B B , lo s p la n e s E r m a n s e fu n d a b a n e n lib e r a r e l m e r c a d o c a m b ia r lo y los
p r e c io s , c o n g e la n d o lo s s a la r io s . S e h a b ía p r o d u c id o u n a r e o r ie n t a c ió n e n la
p o lít ic a e c o n ó m ic a , p a s a n d o a f a v o r e c e r p r io r it a r ia m e n te a o tr o s s e c t o r e s d e l
p o d e r e c o n ó m i c o , e l d é l o s a c r e e d o r e s e x te r n o s y, d e m a n e r a s e c u n d a r ia , e l d e los
e x p o rta d o re s . Los g ran d es c o n t r a t is t a s d e l E s ta d o t a m b ié n s e b e n e f ic ia r ía n
p a r t ic ip a n d o e n la s p r iv a t iz a c io n e s .

C o in o r e s u lt a d o d e e s t o s p la n e s y, e n g ra n m e d id a , a c a u s a d e la r e c e s ió n q u e
p r o v o c a r o n , s e i n c r e m e n t a r o n la s e x p o r t a c io n e s y s e r e d u je r o n la s im p o r ta c io n e s ,
lo g r á n d o s e u n s u p e r á v it e n la b a la n z a c o m e r c ia l, u n in c r e m e n t o d e la s r e s e r v a s y
una e s t a b iliz a c ió n del p r e c io d e l d ó la r . Los s a la r io s r e a le s , en c a m b io , se
c o n t r a j e r o n d e b i d o a l c o n g e la m ie n t o d e la s r e m u n e r a c io n e s n o m in a le s e n un
m a r c o d e p e r s is t e n t e in f la c ió n . E s ta , p o r s u p a r te , s e r e d u jo d e l 7 0 % m e n s u a l e n
el p r im e r t r im e s tr e d e l a ñ o a l 8 % p o r m e s e n lo s n u e v e m e s e s r e s t a n te s . E n e s te
c o n te x to , la s c u e n t a s p ú b lic a s c o m e n z a r o n a a r r o j a r u n s u p e r á v it , q u e te n ía
d iv e r s o s o r íg e n e s . E l a u m e n t o d e la p r e s ió n fis c a l, a p e s a r d e p r o v o c a r u n a
r e c e s ió n , p e r m it ió in c r e m e n t a r lo s in g r e s o s , f o r t a le c id o s p o r la d is m in u c ió n d e la
in f la c ió n q u e lo s d e s v a lo r iz a b a e n e l p a s a d o . L a r e d u c c ió n d e l g a s to c o n t r ib u y ó a
c e r r a r e l d é f ic it d e s d e e l p la n o d e la s e r o g a c io n e s . P o r u n la d o , e l s u p e r á v it fis c a l
t e n ia u n a fu n c ió n d e e s t a b iliz a c ió n d e l p a tr ó n m o n e t a r io , y p o r o tro , p e r m itía la
t r a n s f e r e n c ia d e f o n d o s a la b a n c a a c r e e d o r a . D e a llí q u e e l p la n lo g r a r a e l a c u e r d o
d e l F M l, c o n el c u a l s e fir m ó u n m e m o r á n d u m d e e n t e n d im ie n t o q u e d e s t r a b ó un
c r é d it o a ú n p e n d ie n t e .

r io o b s t a n t e , la s in ic ia t iv a s d e l m in is tr o , a la s q u e s e a ñ a d ió o tr o pla n
c o m p le m e n t a r io d e n o m in a d o " E r m a n IV ", e n c o n t r a r o n lím ite s a n t e la d ific u lta d
p a ra in c r e m e n t a r a ú n m á s lo s in g r e s o s f is c a le s d e b id o a la p e r s is t e n c ia d e la
r e c e s ió n . P a ra m a n t e n e r e l s u p e r á v it fis c a l n e c e s a r io p a ra el p a g o d e lo s in te r e s e s
d e la d e u d a e x t e r n a , s ó lo p o d ía r e c u r r ir s e a u n a m o d if ic a c ió n del esq uem a
tr ib u t a r io t e n d ie n d o h a c ia u n a m a y o r p r o g r e s iv id a d , lo q u e i m p lic a b a g r a v a r
t a m b ié n a lo s s e c t o r e s l o c a le s m á s p u d ie n t e s , a lt e r n a t iv a q u e n o e n t r a b a en la s
c o n s i d e r a c io n e s d e E rn á n QonzAi.cz.

E l p la n E r m a n V , d e o c t u b r e d e 199 0, se p ro p u s o , e n to n c e s , u n a s e v e ra
r e d u c c ió n d e l g a s t o p ú b lic o , e f e c t iv iz a d a a tr a v é s d e m e d id a s t a le s c o m o la
r e d u c c ió n d e la in v e r s ió n g u b e r n a m e n t a l; e l in c r e m e n t o d e la s ta r ifa s p ú b lic a s ; la
d e m o r a e n el p a g o a p r o v e e d o r e s d e l E s t a d o y la lic u a c ió n d e la s d e u d a s c o n
a q u é llo s , r e f in a n c iá n d o la s a la r g o p la z o ; e l c o n g e la m ie n t o d e lo s s a la r io s e s t a ta le s ;
la e lim in a c ió n d e c o n t r ib u c io n e s y s u b s id io s sociales,- la s u s p e n s ió n d e n u e v o s
p ro y e c to s d e p r o m o c ió n in d u s tr ia l y la r e d u c c ió n a u n t e r c io d e lo s m o n to s
d e s t in a d o s a p r o g r a m a s y a e s t a b le c id o s .

A p e s a r d e la s s u c e s i v a s m e d id a s , la a c t iv id a d e c o n ó m i c a c o n t in u a b a d e p r i­
m id a , m ie n t r a s q u e la in f la c ió n n o p o d ía s e r v e n c id a p o r c o m p le to , g e s t á n d o s e u n a
s it u a c ió n s o c ia l y p o lít ic a c a d a v e z m á s c o m p le ja . E n e s t e c o n te x to , s e p r o d u jo un
i n c id e n t e p o lít ic o d e n o m i n a d o " S w if t g a t e " , p r o v o c a d o p o r el e m b a ja d o r d e lo s
E s t a d o s U n id o s , T er e m c e T o dm am , al d e n u n c ia r q u e la e m p r e s a d e o r ig e n n o r t e a m e ­
r ic a n o S w if t h a b ía r e c ib id o u n p e d id o d e s o b o r n o , q u e i n v o lu c r a b a al c u ñ a d o d e l
p r e s id e n t e y fu n c io n a r io d e l g o b ie r n o , E mir Y o m a . E n m e d io d e la e s c a la d a d e l d ó la r ,
d e los s e rio s p r o b le m a s fis c a le s , d e u n a fu e rte e m is ió n m o n e ta r ia y d e un
r e c ru d e c im ie n to d e la in fla c ió n , tal a c o n te c im ie n to a c tu ó c o m o d e to n a n te p a ra
p ro v o c a r la re n u n c ia d e l m in is tro d e E c o n o m ía , e n e n e r o d e 1 99 1.

L o s o b je tiv o s p rin c ip a le s d e lo s s u c e s iv o s p la n e s la n z a d o s p o r Ernán QonzAi.cz


c o n s is tie ro n en in te n ta r s a n e a r las fin a n z a s p ú b lic a s p a ra a lc a n z a r un s u p e r á v it
fiscal, c o n tro la r la e m is ió n d e d in e ro , m a n te n e r el s u p e r á v it d e l b a la n c e c o m e r c ia l,
r e c o m p o n e r las re s e rv a s d e d iv is a s , p riv a tíz a r a lg u n a s d e la s m á s im p o r ta n te s
e m p r e s a s p ú b lic a s , lib e ra liz a r el m e r c a d o d e c a m b io s y lo s p r e c io s in te r n o s ,
re n e g o c ia r la d e u d a e x te rn a y, e s p e c ia lm e n te , r e e s tr u c tu r a r el e n d e u d a m ie n t o
p ú b lic o in te rn o . De e s ta m a n e r a s e p re p a ró la e ta p a p o s te rio r, d e e s ta b iliz a c ió n
m o n e ta ria y p ro fu n d iz a c ió n d e las tr a n s fo r m a c io n e s e s t r u c tu r a le s , d e m u y d ifíc il
e je c u c ió n sin el p re a c o n d ic io n a m ie n to r e a liz a d o p o r Ermam G o n z á lez.

A s u m ió , e n to n c e s , c o m o titu la r d e E c o n o m ía q u ie n h a s ta e s e m o m e n to h a b ía
o c u p a d o el ca rg o d e m in is tro d e R e la c io n e s E x te r io r e s y C u lto , D o m in g o C a v a l l o ,
in ic iá n d o s e la te rc e ra e ta p a e n m a te ria e c o n ó m ic a . C a v a l l o c o n c ib ió , d u r a n te lo s
p rim e ro s d o s m e s e s d e s u g e stió n , el lla m a d o "P la n d e C o n v e r tib ilid a d ", c o n
o b je tiv o s m u c h o m á s a m p lio s y r a d ic a le s q u e lo s p la n e s p re v io s , n o s ó lo se
p la n te a b a re d u c ir la in fla c ió n a la m ín im a e x p re s ió n , sin o , a d e m á s , im p le m e n ta r
un c o n ju n to d e m e d id a s a rtic u la d a s q u e p ro fu n d iz a ra n la r e f o r m a e s tru c tu ra l e n
c u rso , e x te n d ie n d o la p riv a tiz a c ió n d e e m p r e s a s p ú b lic a s y d e s c e n t r a liz a n d o las
fu n c io n e s d e l E s ta d o , e q u ilib r a n d o las c u e n ta s fis c a le s , fle x íb iliz a n d o el m e r c a d o
la b o ra l, d e s re g u la n d o y lib e ra liz a n d o la e c o n o m ía , y r e a liz a n d o u n a a m p lia
a p e rtu ra c o m e rc ia l y fin a n c ie ra . E n e s e s e n tid o , e l p la n tra ta b a d e e s c a p a r e n s u s
p ro p ó s ito s d e u n a ló g ica d e co rto plazo, a m p lia n d o el h o riz o n te h a c ia el largo p la z o
e in te n ta n d o in s e rta rs e e n un s e n d e r o d e c r e c im ie n to s ig n a d o p o r la b ú s q u e d a d e
u n a m a y o r e f ic ie n c ia en la a s ig n a c ió n y u tiliz a c ió n d e lo s r e c u r s o s fin a n c ie r o s y
p ro d u c tiv o s ( l5*).

El n u e v o p ro g ra m a te n ía tres e je s p rin c ip a le s d e a c c ió n . L a p ie d r a a n g u la r e ra
la L e y d e C o n v e rtib ilid a d q u e , al e s t a b le c e r u n a p a rid a d c a m b ia r ía fija y e x ig ir un
re s p a ld o to ta l d e la m o n e d a e n c ir c u la c ió n , tra ta b a d e lo g ra r u n a e s ta b ilid a d d e
p re c io s a la rg o plazo. E l s e g u n d o e je e ra la a p e r tu r a c o m e r c ia l, q u e b u s c a b a
d is c ip lin a r al s e c to r p riv a d o , in h ib id o d e in c r e m e n ta r s u s p r e c io s p o r la c o m p e t e n ­
c ia ex te rn a . El te rc e r e je e s ta b a c o n s titu id o p o r la re fo r m a d e l E s ta d o y, e s p e c ia l­
m e n te , el p ro g ra m a d e p riv a tiz a c io n e s . P o r m e d io d e e s ta r e f o r m a se tra ta b a d e
a rrib a r al e q u ilib rio d e las c u e n ta s fis c a le s , r e d u c ie n d o el g asto , in c r e m e n ta n d o lo s
in g re so s re g u la re s y s u m á n d o le u n a fu e n te im p o rta n te d e in g re s o s tra n s ito r io s c o n
la v e n ta d e las e m p re s a s p ú b lic a s .

E n lo d o s lo s ca s o s , s e b u s c a b a ta m b ié n in c r e m e n ta r la p r e v is ib ilid a d d e l
a c c io n a r d e l E s ta d o . G r a n p a rte d e la in e s ta b ilid a d d e l p a s a d o e r a a tr ib u id a a la s
m o d ific a c io n e s p e rió d ic a s y re p e n tin a s d e la s reg las d e ju e g o , q u e d e s n a tu r a liz a ­
b a n lo s o b je tiv o s in ic ia le s d e lo s p la n e s e c o n ó m ic o s . L a s o c ie d a d h a b ía te r m in a d o

( 154) Cf. C avallo, Domingo, "La reforma económ ica: volver a crecer", en A denaucr. K omrad,
In fo rm a c io n e s d e l e xterior, Bonn, 1994; HcrrA, J . (1998), págs. 332 y 333.
p o r n o c r c e r e n d ic h a s r e g la s y e s p e c u la b a n c o n n u e v o s v ir a je s b r u s c o s . P o r e so ,
r e c u p e r a r la c o n f ia n z a r e q u e r ía u n r e c o r l e d r á s t ic o e n la s f u n c io n e s g u b e r n a m e n ­
ta le s , q u e im p id ie r a c u a lq u ie r tip o d e c o n t r a m a r c h a s . L a s m e d id a s lo m a d a s
a p u n t a r o n , e n t o n c e s , a lim it a r d r á s t ic a m e n t e la s h e r r a m ie n t a s t r a d ic io n a le s d e l
C s ta d o p a ra e la b o r a r p o lít ic a s e c o n ó m ic a s . E n lo s h e c h o s , é s t e q u e d a r ía im p e d id o
d e im p le m e n t a r p o lít ic a s c a m b ia r ía s y m o n e t a r ia s y s u m a r g e n p a r a e l d is e ñ o d e
p o lít ic a s f is c a le s y s e c t o r ia le s r e s u lt a r ía s e r i a m e n t e r e d u c id o ( IS5).

8 ,1 1 ,2 . Los princip ios teó rico s y a n te c ed en te s del Plan de Convertibilidad

E l P la n d e C o n v e r t ib ilid a d y a r e c o n o c ía a n t e c e d e n t e s h is t ó r ic o s im p o r t a n t e s
e n la A r g e n tin a , a n a liz a d o s e n c a p ít u lo s a n t e r io r e s , c o m o e l s is t e m a d e C a ja d e
C o n v e r s ió n q u e f u n c io n ó d u r a n te lo s p e r ío d o s 1 8 9 9 - 1 9 1 3 y 19 2 7 - 1 9 2 9 ; a u n q u e
e n a q u e lla s é p o c a s e l s is t e m a m o n e t a r io e s t a b a c a r a c t e r iz a d o p o r la v ig e n c ia d e l
p a tr ó n o r o y e l p a tr ó n c a m b io o ro , r e s p e c t iv a m e n t e , d e m o d o q u e lo s p r in c ip io s
d e la c o n v e r t ib ilid a d e r a n a c e p t a d o s p o r u n a g ra n c a n t id a d d e p a ís e s . E n c a m b io ,
c u a n d o s e in t r o d u jo e l n u e v o p la n n o e x is tía u n s is t e m a s e m e j a n t e a n iv e l m u n d ia l
y la a p lic a c ió n d e m e c a n is m o s r íg id o s d e c o n v e r s ió n s ó lo s e h a lla b a v ig e n te e n un
r e d u c id o g r u p o d e E s t a d o s , d e p o c a im p o r t a n c ia e n e l c o n t e x t o in t e r n a c io n a l.

P o r o tra p a r te , m ie n t r a s q u e e n la s é p o c a s m e n c io n a d a s la f in a lid a d p r in c ip a l
de la C a ja d e C o n v e r s ió n c o n s is t ía e n tr a ta r d e e s t im u la r la s e x p o r t a c io n e s
e v it a n d o la v a lo r iz a c ió n d e l p e s o e n m o m e n t o s d e a u g e e c o n ó m i c o y, p o r lo ta n to ,
f a v o r e c e r al s e c t o r a g r o e x p o r t a d o r ; e n lo s a ñ o s r e c ie n t e s la ra z ó n p r in c ip a l
e s t r ib a b a e n lo g r a r la e s t a b ilid a d d e p r e c io s e n u n a c o y u n t u r a in ic ia lm e n t e r e c e s iv a
e h ip e r in f la c io n a r ia . L a e x p a n s ió n p o s t e r io r p r o d u c ir ía , p o r el c o n t r a r io , e n e s te
ú ltim o c a s o , u n a r e v a lo r iz a c ió n d e l p e s o , a f e c t a n d o d e m a n e r a n e g a tiv a a lo s
e x p o rta d o re s , p e ro f a v o r e c ie n d o a o tro s s e c to re s . El c o n ju n to p r in c ip a l de
in t e r e s e s q u e a p o y ó la c o n v e r t ib ilid a d e s t a b a c o n s t it u id o a h o r a p o r lo s c a p it a le s
e x t r a n je r o s v in c u la d o s a la s p r iv a tiz a c io n e s , lo s a c r e e d o r e s e x t e r n o s y g r a n d e s
g r u p o s e c o n ó m i c o s y fin a n c ie r o s in te r n o s . S u b a s e d e s u s t e n t a c ió n s e h a lla b a , a
n iv e l p o p u la r , e n lo s t e m o r e s a u n a c o n t in u a c ió n d e l p r o c e s o h ip e r in f la c io n a r io ,
q u e h a b ía d e v a s t a d o la s e c o n o m í a s fa m ilia r e s .

A s im is m o , la e x p e r ie n c ia a r g e n tin a d e fin e s d e l s ig lo X I X y p r in c ip io s d e l X X
m u e s t r a q u e la c o n v e r t ib ilid a d fu n c io n ó d e m a n e r a a c e p t a b le e n lo s p e r io d o s de
a u g e , p e ro c o n d u jo a s i t u a c io n e s d e a h o g o c u a n d o la c o y u n t u r a m u n d ia l in g r e s a b a
e n u n a e t a p a d e s c e n d e n t e d e l c ic lo e c o n ó m i c o C 56)- E l e s q u e m a d e c o n v e r t ib ilid a d

( 155) Cf. Musacciiio, Amdhk>, "La desarticulación del Estado intervencionista en la Argentina
y las transform aciones econó m icas a partir d e 1990” , en Cckvo, Amado y Dópcke, Woltgapío (orgs.),
Hclacóes intemacionais dos países americanos: vertentes da historia, Brasilia, 1994.
(156) Vaux, H. y Marco d e l Porvr, M., "D olarización, co nvertib ilidad y s o b era n ía e c o n ó m i­
c a ", en Mimsiiukc, N. y V a l l e , 11., A rg e n tin a h o y : c ris is d e l m o d e lo , Bu en o s Aires, 1995, pág. 65.
d e p e n d ía d e u n p e r s is t e n te in g r e s o d e o r o o d iv is a s d e l e x te r io r , y a s e a a t r a v é s d e l
s u p e r á v it d e la b a la n z a c o m e r c ia l o d e flu jo s p o s it iv o s d e c a p it a le s . En la s
d e p r e s io n e s , la c a íd a d e la s i m p o r t a c io n e s y la in f le x ib ilid a d d e la s im p o r t a c io n e s
a rg e n tin a s p r o v o c a b a n d é fic it c o m e r c ia le s , m ie n t r a s q u e lo s c a p it a le s t e n d ía n a
fu g a rs e . B a jo e s a s c o n d ic io n e s , la c o n v e r t ib ilid a d s e t o r n a b a in s o s t e n ib le y d e b ía
s e r a b a n d o n a d a , a g r a v a n d o a ú n m á s la s d ific u lt a d e s d e la e c o n o m í a a r g e n tin a .

D e s d e el p u n to d e v is ta te ó r ic o , la c o n v e r t ib ilid a d s e e n m a r c a e n la " s u p p l y
s id e e c o n o m ic s " . o te o ría d e la o fe r ta , n a c id a e n lo s E E . U U . a p r in c ip io s d e la
d é ca d a del '70 y q u e t a m b ié n h a b ía in s p ir a d o el p la n d e M artínez de Hoz. D ic h a t e o r ía
p o s tu la c o m o id e a c e n tr a l la in u tilid a d d e la s d e v a l u a c i o n e s d e la m o n e d a , y a q u e
to d a d e v a lu a c ió n e s s e g u id a d e u n in m e d ia t o b r o te in f la c io n a r io q u e a n u la s u s
e f e c to s , lo c u a l s ig n ific a p la n t e a r q u e la c a u s a d ir e c t a d e la in f la c ió n e s la
d e v a lu a c ió n . A e s a te s is s e le a g re g a n o tr a s c in c o h ip ó t e s is a u x ilia r e s , a s a b e r :

• L o s d é fic it f is c a le s f in a n c ia d o s c o n e n d e u d a m ie n t o n o s o n p e r ju d ic ia le s , y a
q u e la c o lo c a c ió n d e títu lo s p ú b lic o s in d ic a u n m a y o r a h o r r o d e q u ie n e s lo s
c o m p r a n , c o m p e n s a n d o el e x c e s o d e g a s to p ú b lic o .

• L o s d é f ic it d e l c o m e r c i o e x t e r io r n o im p lic a n p r o b le m a a lg u n o p o r q u e , si
e x is te n , s ig n ific a q u e a lg u ie n e s t á d is p u e s t o a f in a n c ia r lo s : e l d é f ic it n o e s
causad o , e n to n c e s , por una s o b r e v a lu a c ió n de la m o n e d a , s in o que
r e p r e s e n t a la c o n t r a c a r a d e l in g r e s o d e c a p it a le s , lo q u e , e n d e f in it iv a , s e r ia
a lg o p o s itiv o .

• D a d o q u e la e c o n o m ía fu n c io n a c o n c o s to s d e c r e c ie n t e s , la d is m in u c ió n e n
lo s p r e c io s i n c r e m e n t a la c a n tid a d o fr e c id a , in c lu s o e n e l c o r to p la z o .

• S e r e c h a z a to d o in te n to d e c o n tr o l d e la c a n t id a d d e m o n e d a , y a q u e s e
p o s tu la q u e lo s b a n c o s c e n t r a le s n o p u e d e n c o n t r o la r ni s iq u ie r a la o fe r ta
m o n e ta r ia . E s ta ú ltim a h ip ó te s is s e c o m p le m e n t a c o n el e n f o q u e m o n e t a r io
d e l b a la n c e d e p a g o s a n a liz a d o e n e l c a p ít u lo a n t e r io r , q u e v in c u la la o fe r ta
m o n e t a r ia al s a ld o n e to de lo s flu jo s de c a p it a le s . A d if e r e n c ia del
m o n e ta r is m o , s e s u p o n e q u e u n a u m e n t o d e la o f e r t a m o n e t a r ia ( p r o v o c a d o
p o r u n in g re s o d e c a p ita le s ) n o c r e a t e n s io n e s i n f la c io n a r ia s , y a q u e r e v e la
u n a m a y o r p r e f e r e n c ia p o r liq u id e z y, a d e m á s , n o s e c o n s t it u y e e n ú ltim a
in s ta n c ia e n la c a u s a d e la in f la c ió n , q u e e s la d e v a lu a c ió n .

• P o r ú ltim o , s e r e a fir m a la v ig e n c ia d e la le y d e S a y , s e g ú n la c u a l la o f e r t a c r e a
su p ro p ia dem anda, p o r lo que no se p o d r ía p r o d u c ir u n a c r is is de
s o b r e p r o d u c c ió n , a u n c o n r e d u c c io n e s d e lo s s a la r io s ( IS7).

E s te e n fo q u e e s u n a v e r s ió n e x t r e m a d a m e n t e fu e r te y ríg id a d e l n e o lib e r a lis m o ,


c u y o s e le m e n t o s c o n s titu tiv o s s e p u e d e n r e d u c ir a tr e s p r in c ip io s f u n d a m e n t a le s .

E l p rim e ro e s a s e g u r a r el lib re ju e g o del m e rca d o y la c o m p e te n c ia . El


n e o lib e r a lis m o s e d ife re n c ia a q u í d e l lib e r a lis m o m á s tr a d ic io n a l, d e b id o a q u e el
E s ta d o tie n e un ro l im p o rta n te e n la c o n s tr u c c ió n y p r e s e r v a c ió n d e un m a r c o
c o m p e titiv o .

(157) La caracterización de la teoría de la oferta fue lo m a d a de C o k k s a , E d u a r d o ,


D e se m p le o , p re c io s re la tiv o s y c r e c im ie n to e c o n ó m ic o , D ueños Aires, 1996, págs. 26-28,
El s e g u n d o p rin c ip io e s e l a b a n d o n o de p a u ta s e n el te rre n o d e la oferta
m o n e ta ria . E l o b je tiv o d e la p o lític a m o n e ta ria e s el m a n te n im ie n to d e la
e s ta b ilid a d d e p re c io s , lo c u a l se logra v in c u la n d o la e x p a n s ió n m o n e ta ria a la
e x is te n c ia de r e s e r v a s del B a n c o C e n tra l.

Po r ú ltim o , los b ie n e s p ú b lic o s no o fre c id o s p o r el m e rc a d o d e b e n ser


p ro v is to s p o r el E s ta d o . P o r b ie n e s p ú b lic o s se e n tie n d e n , s o b re to d o , la d e fe n sa
in te rn a y e x te rio r, la in fra e s tru c tu ra , la se g u rid a d so c ia l y la e d u c a c ió n y c a p a c ita ­
c ió n la b o ra l. S in e m b a rg o , e ste p rin c ip io 110 im p lic a q u e el E s ta d o d e b a e n ca rg a rse
d ire c ta m e n te d e la p ro v is ió n d e e s o s b ie n e s , y a q u e p u e d e d a rlo s en c o n c e s ió n a
e m p re s a s p riv a d a s ( ,5n).

C o m o v e m o s , el n e o lib e r a lis m o y la te o ría d e la o fe rta se a p a rta n en a s p e c to s


s ig n ific a tiv o s d e lo s p re c e p to s del lib e ra lis m o tra d icio n a l. L a s c a u s a s de la
in fla c ió n , po r e je m p lo , se d e s v in c u la n e n los p rim e ro s d e la e x p a n s ió n m o n e ta ria
y la p o lític a d e e s ta b iliz a c ió n , p o r lo tanto , no co n s is te en un a p o lític a m o n e ta ria
re s tric tiv a , sin o e n la a p lic a c ió n de un tip o d e c a m b io fijo. El lib e ra lis m o tra d icio n a l,
en c a m b io , p o s tu la u n a c o r r e la c ió n e x tr e m a d a m e n te fu erte e n tre la c a n tid a d de
d in e ro y el n iv e l d e p re c io s y c o n s id e ra a a q u é lla c o m o la p rin c ip a l c a u s a de
in fla c ió n . C ie rto s d e s e q u ilib rio s , c o m o el del c o m e r c io ex terio r, 110 im p lic a n para
el n e o lib e r a lis m o y el o fe rtis m o la e x is te n c ia d e un d e s e q u ilib rio g lo b a l, ya q u e so n
c o m p e n s a d o s p o r d e s e q u ilib r io s in v e rs o s en o tro s s e c to re s , c o m o los flu jo s de
c a p ita l. El pa p el del E s ta d o ta m b ié n d e b e ser, pa ra el n e o lib e ra lis m o , m á s a ctiv o
q u e lo e s p e c ific a d o p o r el lib e ra lis m o , a u n q u e no p o r ello m e n o s co n s e rv a d o r. S e
s u p o n e , a d e m á s , q u e los a g e n te s tie n e n "e x p e c ta tiv a s r a c io n a le s ", e s d e c ir que
e s tá n e n c o n d ic io n e s de c o n o c e r d e a n te m a n o las d e c is io n e s y los c u rs o s de
a c c ió n d e l E s ta d o y o tro s a g e n te s, y o p e ra n en c o n s e c u e n c ia . Las c o rrie n te s
lib e r a le s m á s tra d ic io n a le s , en c a m b io , p o stu la n la e x is te n c ia d e "e x p e c ta tiv a s
a d a p ta tiv a s ", e s d e c ir q u e los ag e n te s a c tú a n e n fu n ció n d e su e x p e rie n c ia pasa d a ,
y n o e n fu n c ió n d e lo q u e o c u rrirá en e l futuro. El lib e ra lis m o tra d icio n a l ta m p o c o
a b o n a la id e a d e u n a o fe rta fle x ib le en el c o rto plazo, c o m o sí lo h a c e el o fertism o .

P o r últim o, no d e b e c o n fu n d irse al n e o lib e ra lism o p la n te a d o co m o co rrela to de


la teo ría de la o ferta, co n el c o n c e p to d e n e o lib e ra lis m o q u e a n a liz a m o s en el cap.
5, a u n q u e este ú ltim o p o d ria s e r c o n s id e ra d o un a su e rte de "e s la b ó n p e rd id o " entre
a m b o s , u n a fo rm a d e tra n sició n en tre las d o s vertien tes. Así, si bien el n e o lib era lism o
d e los a ñ o s '6 0 no h a b ía a b a n d o n a d o p o r c o m p le to la hip ó tesis d e q u e los a u m e n to s
d e la o fe rta m o n e ta ria era n ca u s a n te s d e in flació n , ta m b ié n situ a b a c o m o c a u sa s
im p o rta n te s al p ro b le m a d e co sto s y a las e x p ectativa s. S o b r e estas últim as ejercía n
una p a rticu la r in flu e n c ía la s d e v a lu a c io n e s , p o r lo qu e, al igual q u e el n e o lib era lism o
a ctu a l, se im p u lsa b a el e sta b le c im ie n to de un tipo de c a m b io fijo p e rm a n e n te. El
p e n s a m ie n to n e o lib e ra l de los a ñ o s '6 0 le o to rg a b a un rol m u c h o m ás im p ortan te al
s e c to r indu strial q u e el actual, a u n q u e la p o lítica de Kkikqhk V a s ija (el e je m p lo práctico
m á s c o n c re to d e e se p e n s a m ie n to en la A rgentina) fue la p rim era en fo m en ta r un
c o n ju n lo d e s e c to re s p ro d u c to re s d e c o m m o d it ie s in d u striales e x p o rtab le s que, a

(158) Sc 11wr.1cw.RT, Rcinus, "Neo-liberale IVirtschaftsordnung und wirtschaftlichc Entwicklung


in LatcinamerIKa", en Z e its c liríft fü r W irts c h a fts p o litik , IT 45/2, Stuttgart, 1996, pág. 252.
p a rtir d e m e d ia d o s d e lo s a ñ o s '7 0 . s e v ie r o n e s p e c ia lm e n t e fa v o r e c id o s p o r la s
p o lít ic a s "n e o - n e o lib e r a le s ” . E n a m b o s c a s o s , la a s o c ia c ió n d e fir m a s n a c io n a le s c o n
e x tr a n je r a s y el a v a n c e d e e s t a s ú lt im a s s o b r e p o s ic io n e s o c u p a d a s p o r e l c a p it a l
n a c io n a l fu e r o n v is ta s c o n b e n e p lá c it o . S in e m b a r g o , la s d o s c o r r ie n t e s s e d if e r e n ­
c ia n e n m a t e r ia d e d is tr ib u c ió n d e l in g re s o , y a q u e e l n e o lib e r a lis m o d e lo s '6 0 t r a ta b a
d e c o n t e n e r la s p o s ib le s t r a n s f e r e n c ia s in t e r s e c t o r ia le s d e lo s in g r e s o s , m ie n t r a s q u e
el a c tu a l la s h a f o m e n t a d o e n e x tr e m o . E s q u e a q u é llo s n o p a r e c ía n c o m u lg a r c o n
la le y d e S a y y c r e ía n q u e g r a n d e s t r a n s f e r e n c ia s d e s d e el s e c t o r a s a la r ia d o h a c ia e l
e m p r e s a r io p r o v o c a r ía n u n a c a íd a d e la d e m a n d a , c o n u n a c o n s ig u ie n t e c r is is . P a r a
la v is ió n a c tu a l, e n c a m b io , e s e p la n te o r e s u lt a ¡ ( r e le v a n t e , in c lu s o a p e s a r d e q u e
la s e v id e n c ia s e m p ír ic a s lia n v u e lto a c o n t r a d e c ir e n el ú ltim o lu s tr o a la le y d e S a y .

8 ,1 1 ,3 . La convertibilid ad y las fin an zas pú blicas

U n a d e la s p r im e r a s m e d id a s a d o p t a d a s p o r C ava llo fu e la f i j a c i ó n d e u n a
b a n d a d e f lu c t u a c ió n d e l tip o d e c a m b io , c o n u n t o p e d e 10 . 0 0 0 a u s t r a l e s p o r d ó l a r
y u n p is o d e 8 .0 0 0 . E n c a s o d e a lc a n z a r e l lím it e s u p e r io r , e l B a n c o C e n t r a l d e b í a
v e n d e r d ó l a r e s y e n e l c a s o d e a lc a n z a r e l in f e r io r , c o m p r a r lo s . D e e s t a fo r m a , s e
a v a n z a b a h a c ia e l e s t a b l e c i m i e n t o d e u n r é g im e n d e tip o d e c a m b i o fijo . E n e s e
c o n te x to , el BC RA a u m e n tó lo s e n c a j e s b a n c a r io s , p ro vo can d o una r e la t iv a
¡liq u id e z , q u e o b lig ó a lo s a c t o r e s e c o n ó m i c o s a d e s p r e n d e r s e d e d i v i s a s p a r a
o b te n e r d in e r o lo c a l y p o d e r c o n c re ta r su s t r a n s a c c io n e s . E s to tu v o com o
c o n s e c u e n c i a u n a c a í d a e n la c o t iz a c ió n , q u e p e r m it ió a l B a n c o C e n t r a l p r o s e g u ir
i n c r e m e n t a n d o s u s r e s e r v a s p o r m e d io d e c o m p r a s e n el m e r c a d o , s o li d i f i c a n d o
la c o b e r t u r a d e l c ir c u la n t e .

El I a d e a b r il se e s t a b l e c i ó la c o n v e r t ib ilid a d , s a n c i o n a d a p o r e l C o n g r e s o
n a c io n a l a t r a v é s d e la le y 2 3 . 9 2 8 , q u e fijó c o m o p a r id a d c a m b i a r ía s in lim it e
t e m p o r a l la d e 1 0 .0 0 0 a u s t r a le s p o r d ó la r . L a le y d is p u s o la lib r e c o n v e r t ib il i d a d
d e la m o n e d a n a c io n a l c o n r e s p e c t o a c u a l q u ie r m o n e d a e x t r a n je r a , y e s t a b l e c i ó
q u e lo s c o n t r a t o s d e b e r ía n s e r c u m p li d o s e n la m o n e d a q u e f ija r a n la s p a r t e s . S e
p r o h ib ió la e m is ió n d e d in e r o n o r e s p a ld a d a e n u n 1 0 0 % p o r r e s e r v a s d e lib r e
d is p o n ib ilid a d (o ro , d iv is a s , títu lo s d e o t r o s p a ís e s y tít u lo s n a c i o n a l e s e m i t i d o s e n
m o n e d a e x t r a n je r a ) y s e a n u la r o n la s in d e x a c io n e s , i n t e n t a n d o e v i t a r l a t r a s la c ió n
d e la in f la c ió n p a s a d a h a c ia e l fu tu r o . E l B a n c o C e n t r a l fu e a u t o r iz a d o t a m b i é n a
c a m b ia r la d e n o m in a c ió n d e ] s ig n o m o n e t a r io . E n c o n s e c u e n c i a , a p a r tir d e l l 2 d e
e n e r o d e 1 9 9 2 s e e s t a b l e c i ó e l p e s o c o m o m o n e d a d e c u r s o le g a l, e q u i v a l e n t e a
1 0 .0 0 0 a u s t r a le s , y s e fijó e l tip o d e c a m b i o d e 1 p e s o p o r d ó la r . L o s e n c a j e s
b a n c a r io s s o b r e lo s d e p ó s it o s e n m o n e d a n a c io n a l f u e r o n r e b a j a d o s , m ie n t r a s q u e
s e a u m e n t a r o n lo s q u e a f e c t a b a n a lo s d e p ó s it o s e n m o n e d a e x t r a n je r a , t r a t a n d o
d e e s t im u la r la s t r a n s a c c io n e s e n p e s o s e n lu g a r d e la s r e a liz a d a s c o n d iv is a s .

E l s is t e m a , a ú n v ig e n t e , p r o c u r a b a e v it a r q u e e l E s t a d o e m it a d i n e r o p a r a
s o lv e n t a r el d é f ic it p ú b lic o . L a c r e a c i ó n y la a b s o r c i ó n d e d in e r o q u e d a n lim it a d a s
al in g r e s o o e g r e s o d e d iv is a s , lo q u e t r a n s f ó r m a l a o f e r t a m o n e t a r ia e n u n a v a r ia b l e
e x ó g e n a , q u e n o p u e d e s e r c o n t r o la d a p o r la p o lít ic a e c o n ó m i c a . E l e s q u e m a
e m p le a d o , q u e fu e c a l i f i c a d o c o m o " V i c t o r i a n o , e s d e c ir , c o n in s t r u m e n t o s m u y
p a r t ic u la r e s , p r á c t ic a m e n t e r e m e d a n d o el g o l d s t a n d a r d d e l s ig lo p a s a d o , e l
e s q u e m a d e p a tr ó n o r o " ( IM ), s ó lo e s a p lic a d o e n la a c t u a lid a d e n a lg u n o s p a r a ís o s
f is c a le s o p a ís e s c u y a s c ir c u n s t a n c ia s p o lít ic a s o e c o n ó m i c a s s e e n c u e n t r a n e n u n a
s it u a c ió n d e rie s g o e le v a d o .

País Divisa Antigüedad País Divisa Antigüedad

Argentina uss 1991 Dominica USS 1966


Anligua y Barbuda uss 1966 Estonia DM 1992
Brunei uss 1968 Granada uss 1966
Bosnia DM 1997 St. Kitts y Nevis uss 1966
Bulgaria DM 1997 Santa Lucía uss 1966
Djibouti USS 1950 Hong Kong uss 1984
Lituania uss 199-1

Fu e n te: C uello , Raúl, Política económ ica y exclusión social, Buenos Aires, 1998.

C u a d ro 8,20. P a ís e s c o n s is te m a s de c o n v e rtib ilid a d en 1998.

E n e s t e m a r c o , e l p e s o q u e d a t r a n s f o r m a d o d e h e c h o e n un v a le p o r u n d ó la r,
d e a p l i c a c i ó n d e n t r o d e la s f r o n te r a s n a c io n a le s , a c t u a n d o e x c lu s iv a m e n t e c o m o
u n id a d d e c u a n t a , m ie n t r a s q u e la s d e m á s fu n c io n e s d e l d in e r o s o n s a t is f e c h a s p o r
el d ó la r , lo c u a l im p lic a la r e n u n c ia a lo s p r in c ip a le s in s tr u m e n to s d e p o lít ic a
m o n e t a r ia ( ir>0).

C o m o y a e x p lic a m o s , la c o n v e r t ib ilid a d fo r m a b a p a r te d e u n c o n ju n t o d e
n o r m a s q u e b u s c a b a n r e d u c ir el c a m p o d e a c c i ó n d e l E s ta d o , in d iv id u a liz a d o
c o m o la p r in c ip a l f u e n te d e in e s t a b ilid a d d e l p r o c e s o e c o n ó m ic o . L a s a u t o r id a d e s
s u p o n ía n q u e , p a r a g e n e r a r m a y o r c o n f ia n z a e n la p e r d u r a b ilid a d d e la e s t a b ilid a d
d e p r e c io s , s e d e b ía r e n u n c ia r e x p líc ita e ir r e v e r s ib le m e n t e a un c o n ju n t o d e
h e r r a m ie n t a s d e p o lít ic a e c o n ó m ic a q u e p o d r ía n d e s a r t ic u la r el n u e v o m o d e lo
e c o n ó m i c o . E n t r e e lla s , s e d e s t a c a b a n el ( m a n d a m i e n t o d e l d é fic it p o r m e d io d e
e m is ió n m o n e t a r ia e s p u r ia y la d e v a l u a c i ó n ; p o r e s o , la c o n v e r t ib ilid a d e r a u n a d e
la s p ie z a s c e n t r a le s d e l p r o g r a m a . T o m a n d o e n c u e n t a q u e e n e l p a s a d o m e d id a s
d e c o r t e s im ila r s e h a b ía n d e s n a t u r a liz a d o c o n e n m ie n d a s p a r c ia le s q u e le s
r e s t a b a n e f e c t iv id a d , p r o y e c t a n d o b a ja s e x p e c t a t iv a s s o b r e la n u e v a e x p e r ie n c ia ,
s e tra tó d e r e d u c ir a l m ín im o lo s r e s q u ic io s p a r a q u e s e filtra ra e s e tip o d e
" c o r r e c t i v o s ” , u tiliz a n d o u n s is t e m a e x t r e m a d a m e n t e ríg id o y s in v á lv u la s d e
e s c a p e ( ICI). C o m o s e ñ a la L o n a M ukkhy , " s e e lig ió u n in s t r u m e n t o q u e g e n e r ó
in m e d ia t a m e n t e u n a r e a c c ió n d e c r e d ib ilid a d ; lo h iz o a l c o s t o d e p r á c t ic a m e n t e

(159) L o fiíz Muiu-hv, R ic a r d o , " L o s planes de estabilización en el M ercosur", e n C ic lo s en


la h is to ria , la e c o n o m ía y la s o c ie d a d M- 8. B u eno s Aires, prim er sem estre de 1995. pág. L23.
c o lo c a r al s is te m a e c o n ó m ic o , y b á s ic a m e n te a to d o el p r o c e s o d e e s ta b iliz a c ió n
e n u n a c a m is a d e fu e rz a : e n re a lid a d , en u n a c a m is a d e fu e rz a c e r r a d a p o r un
c a n d a d o c u y a lla v e h a b ía s id o a r r o ja d a " ( l62).

Aun asi, s e d e ja ro n a b ie r to s a lg u n o s h u eco s p a ra in tr o d u c ir p e q u e ñ a s


m o d if ic a c io n e s en la m a s a m o n e ta r ia . E n p a rticu la r, lo s b o n o s p ú b lic o s o "p a s iv o s
m o n e ta rio s re m u n e r a d o s " n o r e q u ie r e n r e s p a ld o d e o r o o d iv is a s . D e h e c h o , en
el art. 4- d e la le y s e a u to riz ó a in te g ra r las r e s e r v a s c o n "títu lo s p ú b lic o s ,
n a c io n a le s o e x tra n je r o s ", c o n ta b iliz a d o s a su v a lo r d e m e r c a d o , d e m a n e r a q u e
lo s B o n e x , u n a d e u d a p ú b lic a , p u e d e n s e r v ir c o m o g a ra n tía d e la m o n e d a . A tra v é s
d e la c o lo c a c ió n d e e s to s títu lo s s e p ro d u c iría , d e h e c h o , u n a e m is ió n e n c u b ie rta ,
e n la c u a l la s e n tid a d e s fin a n c ie r a s s u s titu y e n al B a n c o C e n tra l c o m o e m is o r, rio
o b s ta n te , el g o b ie rn o fu e m u y r e tic e n te a la u tiliz a c ió n d e e s ta o p c ió n , d e b id o a
q u e e l s e c to r p riv a d o p o d ría h a b e r in te r p re ta d o q u e n o se e s ta b a c u m p lie n d o co n
e l "e s p íritu " d e la ley, lo q u e d a ñ a r ía la c o n fia b ilid a d b u s c a d a ( ' ” ).

L o s e fe c to s d e la a p lic a c ió n d e e s ta n o r m a tiv a h a n s id o m ú ltip le s y, en g e n e ra l,


s e p u e d e d e c ir q u e fu e e x ito s a e n fu n c ió n d e su s p ro p ó s ito s in m e d ia to s . E n p rim e r
lu g ar, s e log ró el o b je tiv o p rim a rio d e la e s ta b ilid a d d e p re c io s , L a in fla c ió n del
ín d ic e d e p re c io s m a y o ris ta s c a y ó d e un 3 7 ,2 % m e n s u a l e n fe b r e r o de 1 99 1, a
m e n o s d e l 1 % m e n s u a l e n lo s a ñ o s sig u ie n te s , p a ra v o lv e r s e in c lu s o n e g a tiv a en
a lg ú n m o m e n to . D e to d o s m o d o s , la d e s a c e le r a c ió n d e la in fla c ió n re su ltó m u c h o
m á s le n ta q u e lo p re v is to , y a q u e s e s u p o n ía u n a d e te n c ió n in m e d ia ta del
c r e c im ie n to d e lo s p re c io s e, in c lu s o , la s a u to r id a d e s e s p e c u la b a n c o n u n a
d e fla c ió n in ic ia l d e l 2 0 % , q u e , c o m o v im o s , no o c u r r ió ( IM ). A p e s a r d e s u d r á s tic a
d is m in u c ió n , la in fla c ió n c o n tin u ó d u ra n te a lg u n o s m e s e s p o r e n c im a d e l p r o m e ­
d io in te r n a c io n a l, p ro d u c ie n d o u n re tra s o d e l tip o d e c a m b io q u e a fe c tó la
c o m p e titiv id a d d e l s e c to r d e b ie n e s tra n s a b le s . E l in c r e m e n to d e lo s p re c io s d e los
b ie n e s no tra n s a b le s c o n d u jo a u n a a lte ra c ió n s ig n ific a tiv a d e lo s p r e c io s r e la tiv o s
q u e c o n d ic io n ó la m a r c h a p o s te r io r d e l p la n y su im p a c to s o b r e lo s d is tin to s
s e c to r e s p ro d u c tiv o s .

(162) L o ra N ukkm y, R. (1994), pág. 124.


(16o) F aíiclli, J osl María y Machima , J osé L uis , "El m ovim iento de capitales en la Argentina",
en F ki:«ch-Davis, R. y QRiiriiii-Joni;s, S., Las nu e v a s c o rrie n te s fin a n c ie ra s h a c ia A m é ric a Latina,
fuentes, e fe cto s y p o lítica s , México, 1995, pág. 162.
Inflación Inflación
Año
minorista mayorista
1988 387,7 421,7
1989 4.923,6 5.402,5
1990 1.343,9 798,3
1991 84.0 55,7
1992 17,5 3,2
1993 7,4 0,1
1994 3,9 5,9
1995 1,6 6,0
1996 0,1 2,1
1997 0.3 •0.9
1998 0,7 •6,3
1999 ■1.8 1.1
Fuente: INDEC.

C u a d ro 8,21. E v o lu c ió n de la in fla c ió n
(en tasas de c re c im ie n to anuales).

E n se g u n d o té rm in o , la e s ta b ilid a d d e p re cio s s e v io a c o m p a ñ a d a in ic ia lm e n te
po r a lta s ta sa s d e c r e c im ie n to e c o n ó m ic o , in te rru m p id a s re c ié n por los e fe c to s de
la cris is m e x ic a n a e n 1 99 5. Las crisis in te r n a c io n a le s p o sterio res, e s p e c ia lm e n te la
q u e tu v o e p ic e n tro e n el B ra sil e n 1999, v o lv ie ro n a a fe c ta r el c re c im ie n to in tern o .
El a u m e n to d e la p r o d u c c ió n s e b a só al p rin c ip io en u n a im p o rta n te e x p a n sió n del
co n s u m o , q u e s e e n c o n tr a b a d e p rim id o lu eg o d e la re c e s ió n d e los a ñ o s 19 8 9 y
1990. L a c a p a c id a d o c io s a d e las e m p re s a s p e rm itió un im p o rta n te a u m e n to d e la
p ro d u c c ió n e n in d u stria s c o m o la au to m o triz , de b ie n e s d e c o n s u m o d u ra b le y de
a lim e n to s , n o s ó lo el s e c to r ind u strial m o stró u n a eta p a d e c re c im ie n to , s in o ta m b ié n
el s e c to r prim ario , los s e r v id o s y el c o m e rc io . La e x p a n sió n d e la o ferta m o n e ta ria
p ro d u c id a p o r el in g re so d e c a p ita le s ex tern o s, la re a p a rició n del c ré d ito p a ra el
c o n s u m o y el in c r e m e n to de lo s sa la rio s rea les, lu eg o d e h a b e r a lc a n z a d o su m ín im o
h istó rico e n la h lp e r in fla d ó n , s e c o m p le m e n ta ro n c o n el e n v e je c im ie n to q u e h a b ía
s u frid o el p a rq u e d e b ie n e s d e c o n s u m o n o d u ra b le e n la d é c a d a a n te rio r por la
d e p re s ió n del c o n s u m o , p a ra g e n e ra r un b o o m e c o n ó m ic o in m ed ia to .

A s im is m o , s e lo g ró u n p r e c a r io e q u ilib r io fisc a l, d e b id o e s p e c ia lm e n te a un
in c r e m e n to d e lo s In g re s o s trib u ta rio s , al m a y o r n iv e l d e a c tiv id a d e c o n ó m ic a y a
la m e n o r e v a s ió n fisc a l d e r iv a d a d e c o n tr o le s m á s rig u ro so s y e fe c tiv o s .

A p e s a r d e l re tra s o c a m b ia d o , a u m e n ta r o n e n g ran m e d id a la s e x p o rta c io n e s .


S in e m b a rg o , ta m b ié n s e in c r e m e n ta r o n la s im p o r ta c io n e s , c o n lo c u a l el b a la n c e
c o m e r c ia l s e to rn ó e s tr u c tu r a lm e n te d e fic ita rio , a g ra v a d o p o r lo s s a ld o s n e g a tiv o s
d e lo s s e r v ic io s re a le s (tu r is m o , fle te s y s e g u ro s ) y fin a n c ie r o s (in te r e s e s d e la
d e u d a ex te rn a ). P o r o tro la d o , a p e s a r de e s ta situ a c ió n la s r e s e r v a s s e in c r e m e n la r o n
c o n el flu jo d e c a p ita le s d e l ex te rio r.

D u ran te cu a tro a ñ o s la e c o n o m ía se m a n tu v o en un a se n d a de cre c im ie n to b a sa d o


fu n d a m e n ta lm e n te e n el c o n s u m o in tern o c o m o factor d in á m ico , m ie n tra s q u e el
a h o rro in tern o s e m a n te n ía b a jo y el déficit del c o m e rc io ex terio r crecía. El a h o rro
e x tern o fin an ció gran p a rte del c o n s u m o y s o stu v o el cre c im ie n to e c o n ó m ic o , p e ro la
s itu a ció n se revirtió e n 1995 y lueg o en 1999, c o n ta sa s d e cre cim ie n to negativas.
Año PBI Variación
0 (%)(*)
1990 141.176 —

1991 189.440 10.6


! 1992 226.847 9.6
1993 236.505 5.7
1994 257.440 5.8
1995 258.032 -2.8
1996 272.150 5.5
1997 292.859 8.1
1998 298.131 3.9
1999 282.769 •3.0
(1) En millones de dólares corrientes,
(2) En tasas de variación del PBI a precios
constantes.
Fuente: FIDE

C u a d ro 8,22. E v o lu c ió n d e l PBI.

El o b je t iv o d e la e s t a b ilid a d s e a lc a n z ó c o n un c o n ju n t o d e m e d id a s q u e v a n
d e s d e lo s c lá s ic o s d is c íp lin a m ie n t o s m o n e ta r io s y fis c a le s h a s ta el a u m e n t o d e la
c o m p e t e n c ia e n los m e r c a d o s in te r n o s p o r m e d io d e d e s r e g u la c io n e s , la e lim in a ­
c ió n d e la in d e x a c ió n e n to d o tip o d e c o n tr a to s y la a p e r t u r a a la im p o r ta c ió n ,
c o m b in a n d o la r e d u c c ió n de tr a b a s a r a n c e la r ia s y p a r a a r a n c e la r ia s con el
c o n g e la m ie n t o d e l tip o d e c a m b io . L a c o n v e r t ib ilid a d e lim in ó la s e x p e c t a t iv a s
in f la c io n a r ia s y d e v a lu a t o r ia s d e c o r t o p la z o , a u n q u e , s e g ú n la in te r p r e ta c ió n
n e o lib e r a l, t a m b ié n tu v o un e f e c t o e s t a b iliz a d o r la r e f o r m a d e la c a r ta o r g á n ic a del
B a n c o C e n tr a l, q u e le o to rg ó in d e p e n d e n c ia r e s p e c to d e l P o d e r E je c u t iv o . El
D ire c to rio , d e d ie z m ie m b r o s c o n m a n d a to s d e s e is a ñ o s y d e s ig n a d o s c o n a c u e r d o
d e l S e n a d o , n o d e p e n d e r ía d e l g o b ie r n o d e tu rn o , s ig u ie n d o el m o d e lo s u iz o o
n o r t e a m e r ic a n o y e v it a n d o t e n t a c io n e s e m is io n is ta s p o r r a z o n e s p o lít ic a s .

S in e m b a r g o , el é x ito in ic ia l d e l p ro g ra m a e s t u v o a s o c ia d o a un v ir a je fa v o r a b le
d e la c o y u n tu r a in te r n a c io n a l d e r iv a d o d e l d e s c e n s o d e la ta s a d e in te r é s , el
in c r e m e nto d e la o fe rta d e fo n d o s líq u id o s y u n e s c e n a r io m á s la x o p a ra la r e n e g o c ia ­
c ió n d e la d e u d a e x te rn a . E s to a y u d ó d e c is iv a m e n t e a la e s t a b iliz a c ió n y a l e q u ilib r io
d e la s c u e n ta s fis c a le s , r e d u c ie n d o la s ta s a s d e in te r é s d o m é s tic a s q u e , a s u vez ,
p e rm itie ro n un im p u ls o del g a sto p r iv a d o y u n a r e a c t iv a c ió n e c o n ó m ic a ( IGS).

A p a rtir d e l e s t a b le c im ie n t o d e la c o n v e r t ib ilid a d , el d é fic it fis c a l y a n o p u d o


s e r fin a n c ia d o m e d ia n te e m is ió n m o n e ta r ia e, in ic ia lm e n t e , la c a p a c id a d de
e n d e u d a m ie n t o d e l g o b ie r n o t a m b ié n e r a lim ita d a . E n c o n s e c u e n c ia , s e h iz o
in d is p e n s a b le u n a u m e n t o e n la r e c a u d a c ió n im p o s itiv a . L a e s tr a te g ia t r ib u t a r ia s e
b a s ó p r im o r d ia lm e n te en e l im p u e s t o al v a lo r a g r e g a d o (IV A ), c u y a s a líc u o t a s

(165) B ustos , Paislo, "Argentina: ¿M uevo capitalism o em erg ente?", en B ustos , P ablo
(co m p .), M ás a llá d e la e s ta b ilid a d : A rg e n tin a e n la é p o c a d e la g lo b a liz a c ió n y la re g io n a liz a c ió n ,
Bu eno s Aires. 1995, pág. 13.
fu e r o n in c r e m e n t a d a s p r im e r o a l 18 % y I u e g o a l 2 I °/o, g e n e r a liz a n d o su a lc a n c e .
L a r e c a u d a c ió n p o r el IV A ( in c lu id o e n e l c u a d r o s ig u ie n te e n tr e lo s im p u e s to s
in t e r n o s ) s e e l e v ó d e l l , 6 % d e l P B I e n 1 9 8 9 al 6 , 3 % e n 1 99 8. S e lo g ró r e d u c ir la
e v a s i ó n d e a p o r t e s p r e v is lo n a le s y s e e lim in a r o n lo s g r a v á m e n e s a lo s d é b ito s
b a n c a r io s y a la s e x p o r t a c io n e s (la s d e n o m i n a d a s " r e t e n c i o n e s " ) . C o m o c o n s e ­
c u e n c ia d e e llo , la r e c a u d a c ió n tr ib u t a r ia s e in c r e m e n t ó e n m á s d e d o s p u n to s d e l
P lil, a u n q u e la e v o lu c ió n d e s u e s t r u c t u r a fu e m u y r e g r e s iv a , y a q u e d is m in u y e r o n
lo s im p u e s t o s a l p a t r im o n io y lo s a p o r t e s p r e v is lo n a le s p a tr o n a le s y s e r e d u jo
n o t o r ia m e n t e el lím it e n o im p o n ib le d e l Im p u e s t o a la s g a n a n c ia s p a ra g r a v a r
t a m b ié n a p e rso n a s de in g r e s o s m ás b a jo s , m ie n t r a s s e in c r e m e n t a b a n lo s
g r a v á m e n e s al c o n s u m o .

Transacciones Otros Aportes de Presión


Año Ingresos Patrimonio Internos Internacionales recursos seguridad tributaria
social bruta
1989 1,66 0.66 5.26 2.84 0.07 2.29 13.35
1990 0.56 0.63 5.76 1.51 0.31 3.74 12.51
1991 0,63 0.63 7,25 0.94 0.66 4.29 14,36
1992 1.15 0,39 8,66 0.97 0,44 4,95 16.59
1993 1,71 0.24 8,23 0,98 0,47 5,12 16.76
1994 2.12 0,20 7,96 1.02 0,34 4.94 16.58
1995 2.28 0,17 7,90 0,76 0,34 4.39 15.83
1996 2,35 0,26 8,01 0.79 0,01 3,67 15,07
1997 2,63 0,17 8,36 0.89 0,01 3.42 15,49
1998C) 2.91 0,25 8.28 0.86 0.00 3.28 15.57
C) Cifras provisorias.
Fuente: FIDE.

C u a d ro 8.23. P re s ió n trib u ta ria n a c io n a l p o r tip o d e im p u e s to (en p o r c e n ta je d e l PBI).

E l e f e c t o O liv e ra - T a n z i ( in c r e m e n t o d e la r e c a u d a c ió n p o r e f e c t o d e la c a íd a d e
la s ta sa s de in f la c ió n ) y el c r e c im ie n to e c o n ó m ic o de lo s a ñ o s s ig u ie n te s
a u m e n t a r o n t a m b ié n la m a s a d e tr ib u t o s c o b r a d o s , f o r t a le c ie n d o lo s in g re s o s
c o r r ie n t e s , tal c o m o p u e d e o b s e r v a r s e e n e l s ig u ie n te c u a d r o .
cq co r r co cxi co co cvj o ^ <q to
N-' cví cvj’ o t-‘ o lo co k- co’ cd o í co’
^ « o n u K p a j^ o u jc o tM a N
w n q n tO T r c s in N c o N N o
lO O N O ) (D N 1 CO CO O Tí

CO 0 (D cq fO in (D K »- N CO (D
cvj oo oo* rvT a f rC lo’ r t io ' co’ co* co’
'*Tinir>i^Tj-o7T-coa> '^r^Lnr-
(o c o a c M S '- o jS N c o n t o c x j
co in o i/ i s co in o í r r
m f“ o •
u ) »- LO LO '

s o co s i n O ) *- w m (O o co r r
i"-’ co o> cnJ o > co c\í co* r*»* co co*
’- N ( 0 ( f i 0 ^ i r t i r t t £ t i A ( í ) r t ¿
cnr-cocqcp'CTTr^,Lnr^tocr>c\j
co co en cri ^ f i o c\j co r*-’ cvj 10
’f co ’t ▼— * LO

r t n ^ in c o w c o in » - s a )i£ )N
p p r r c q p c o io c v ic v jc o c v jc o c o
en *- c6 CT) "T io co O «— *-
' í co n — LO LO '

^ ^ ° J N co HJ, U) co CM CO O)
»— v n O) o ’ ^ co* cd '* t co’ ^ in
S ' - S m i f i ’j o o c o ' - S i o a j
cvjt£> xrcvj»-cvjrvcocD W ococ\j
O »— N - O CO LO c\j cO ^ *
‘O C? *“ «O kO

cvj oo io o « a> oo cvj o iO e> iO


C O i / i S ^ rt" (J) K O cú co co O
L O O 'crc\ jr- i- ^ c O L n co c\ Jcn co
q o c v in o iin o f O N iD N W N
o o> ■^r c\j <\j c\J in có r-‘ o N C\j
lO CVJ TÍ *— co

o j cvj cq in CO CT>
00 T-' O Tf S-’ O J oo’ co’ CVJ
CO lO O CVJ co en co CO CO CM
N CO O ) ID CO co CO CO N O )

P E

05 o> o *~m o
00* t * oo' CVJ CO
CO CO O TT CM CO CNJ Oí CO CO
U5 C\J ’ T N

S £
c ro <6
- a •3
0.
2 e
O ü.

re •§
o a. _
át « -9
«a o o
(d k-■O 8 S o « ™
•c
o
o
o
»>* w
c
o ®
C/> w T3
s s s . » » S S *2
® s i 5 O ü ® S 3
5. 5> S “ í : r ( D r a > D1r !o
£ <3 S o_ < ce: o ^ £ oqc
E s o s in g r e s o s c o r r ie n t e s fu e r o n a p u n t a la d o s , s o b r e lo d o a l p r in c ip io , p o r
r e c u r s o s p r o v e n ie n t e s d e la s p r iv a t iz a c io n e s . S in e m b a r g o , lu e g o d e 1 9 9 5 é s to s
c o m e n z a r o n a d e c lin a r , e n la m e d id a e n q u e la e n a je n a c ió n d e e m p r e s a s d e l
E s t a d o s e c o m p le t a b a . A p a rtir d e e s e m o m e n to , e l e q u ilib r io fis c a l c o m e n z ó a
p e lig r a r y la s a u t o r id a d e s a v a n z a r o n e n e l r e c o r te d e d iv e r s a s p a r tid a s , c o m o
s u e ld o s y s a la r io s , g a s to s o p e r a t iv o s e in v e r s io n e s p ú b lic a s . A p e s a r d e e llo , lo s
g a s t o s to ta le s c o n t in u a r o n e n a s c e n s o d e b id o , p o r lo m e n o s , a tr e s fa c to r e s .

E n p r im e r lu g a r, c o n e l a d v e n im ie n t o d e lo s s is t e m a s d e ju b i l a c ió n p r iv a d a ,
c o m e n z ó a d e s f in a n c ia r s e e l s is t e m a d e s e g u r id a d s o c ia l, d a d o q u e u n a p a rte
im p o r ta n t e d e lo s in g r e s o s s e d e r iv a n a la s A f J P , m ie n tr a s q u e el g a s to p r o v o c a d o
p o r la s j u b i l a c io n e s y p e n s io n e s o to r g a d a s h a s ta e n t o n c e s s ó lo d e c r e c e r á en e l
la rg o p la z o . L a s e s t im a c io n e s in d ic a n q u e r e c ié n h a c ia el a ñ o 2 0 0 7 s e a r r ib a r ía a
c ie r t o e q u ilib r io e n e s e s e c t o r S im u lt á n e a m e n t e , e l im p o r t a n t e c r e c im ie n t o
d e l d e s e m p le o i n c r e m e n t ó la s t r a n s f e r e n c ia s p o r s u b s id io s a lo s d e s o c u p a d o s ,
a u n c u a n d o lo s m o n t o s o to r g a d o s fu e r a n r e d u c id o s y p o r p la z o s r e s trin g id o s .

E n s e g u n d o te r m in o , u n a m a la a s ig n a c ió n d e lo s r e c u r s o s , c o n la g e n e r a liz a ­
c ió n d e g a s t o s r e s e r v a d o s p a ra el P o d e r E je c u t iv o y p a r tid a s d e d u d o s a im p o r t a n ­
c ia , im p id ió q u e lo s r e c o r t e s e n o tr a s á r e a s p e r m itie r a n d is m in u ir el g a s to to ta l.

P o r ú ltim o , e l p e s o d e lo s in te r e s e s d e l e n d e u d a m ie n t o s e m u ltip lic ó y su


m o n t o s e e l e v ó e n m á s d e l 1 3 0 % e n tr e 1 9 9 3 y 1 9 9 8 .

H a s ta 1 99 3, e n p a r te g r a c ia s a la s p r iv a tiz a c io n e s , s e h a b ía lo g r a d o lle g a r al
s u p e r á v it fis c a l p a r a c o m p a t ib ili z a r la s c u e n t a s p ú b lic a s c o n lo s r e q u e r im ie n to s d e l
P la n d e C o n v e r t ib ilid a d . P e ro , y a en 1 9 9 4 , lo s d é fic it c o m e n z a r o n a c r e c e r e n
r e la c ió n d ir e c ta a l in c r e m e n t o d e l p a g o d e in te r e s e s . D a d o q u e n o se p u e d e e m itir
d in e r o p a r a c u b r ir lo s d e s e q u ilib r io s , e l d é fic it im p u ls ó la to m a d e n u e v o s c r é d ito s ,
q u e im p lic a r o n m a y o r e s in t e r e s e s y, p o r c o n s ig u ie n te , d é fic it m á s a b u lta d o s . E n
e s t e s e n tid o , s e in g r e s ó e n u n c ír c u lo v ic io s o , y a q u e e l a u m e n t o d e la p a r tid a d e
in t e r e s e s d e t e r io r ó lo s r e s u lt a d o s f is c a le s , y e sto s im p u ls a r o n un p a u la tin o
i n c r e m e n t o d e la d e u d a y la c a r g a d e in te r e s e s ,

El a n á lis is d e la d e u d a p ú b lic a r e s u lt a d e s u m a im p o r ta n c ia p a ra a n a liz a r la s


l u c e s y la s s o m b r a s d e l m o d e lo e c o n ó m ic o . U n a d e la s c o n d ic io n e s p a ra el é x ito
d e l p la n e r a u n a r e n e g o c ia c ió n d e la d e u d a e x te r n a . El 7 d e a b r il d e 1992 la
A r g e n tin a in g r e s ó al P la n B r a d y , lo q u e p e r m it ió la r e e s t r u c t u r a c ió n d e la d e u d a c o n
la b a n c a p r iv a d a a q u in c e a ñ o s p a r a lo s a t r a s o s e n e l p a g o d e in te r e s e s (u n o s 8 .3 0 0
m illo n e s d e d ó la r e s ) y a tr e in ta a ñ o s p a r a el c a p ita l ( a lr e d e d o r d e 2 0 .0 0 0 m illo n e s
d e d ó la r e s ). E s ta o p e r a c ió n s e g a r a n tiz ó c o n b o n o s d e l T e s o r o d e lo s E s ta d o s
U n id o s y c o n e lla s e r e d u jo la d e u d a c o n lo s a c r e e d o r e s b a n c a r io s e n 6 .4 9 3
m illo n e s d e d ó la r e s . A c a m b io d e u n a r e d u c c ió n p a r c ia l y d e la r e n e g o c ia c ió n a
tr e in ta a ñ o s d e la d e u d a b a n c a r ia , e l E s t a d o s e c o m p r o m e t ía a a b o n a r e n fo r m a
p u n tu a l lo s in t e r e s e s d e la m is m a .

( 166) Treblk, Salvador. "T en d e n cia s y p ro b lem as del sector público a fines del siglo X X ",
en 5 2 J o m a d a s n a c io n a le s e In te ra m e ric a n a s d e F in a n z a s P ú blicas, tom o I, Córdoba, 1999,
pág. 260.
rio o b s ta n te , m ie n tr a s la d e u d a e x te r n a s e r e d u c ía t e m p o r a r ia m e n t e p o r lo s
a c u e r d o s d e r c n e g o c ia c ió n , la d e u d a in te r n a e n m o n e d a n a c io n a l y e x tr a n je r a
c o n tin u a b a c r e c ie n d o p o r la c o n s o lid a c ió n d e la s d e u d a s d e l E s ta d o , ta n to c o n lo s
p r o v e e d o re s c o m o co n lo s ju b ila d o s . P o r o tro la d o , la m a y o r ía d e la s p r iv a tiz a c io n e s ,
s a lv o la s d e l s e r v ic io e lé c t r ic o y d e g as, s e re a liz a r o n c o n la a s u n c ió n p o r p a rte d e l
E s ta d o d e lo s p a s iv o s q u e , h a s ta 1 9 9 3 , s e e le v a b a n a 2 0 .0 0 0 m illo n e s d e d ó la r e s .
F in a lm e n te , a u m e n tó o tra v e z la d e u d a p r iv a d a , e n p a r tic u la r , p o r lo s p r é s ta m o s
e n el e x te rio r to m a d o s p o r lo s g r a n d e s g r u p o s e c o n ó m ic o s lo c a le s y las e m p r e s a s
p ú b lic a s p riv a tiz a d a s . E n tre 1 9 9 3 y 19 9 9 , la d e u d a p ú b lic a to ta l s e in c r e m e n t ó e n
c a s i u n 7 1 °/o, c o m o s e d e s p r e n d e d e l s ig u ie n te g rá fic o . P a s ó d e u n 2 7,1 % d e l P B !
al 4 0 .8 % .

118.794

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

Nota: valores a diciembre. Para 1999, a setiembre.


Fuente: FIDE.
Gráfico 8,2. Deuda pública consolidada (en millones de dólares).

D e s d e e l p u n to d e v is ta in te r n o , e l in c r e m e n to d e l e n d e u d a m ie n t o p u s o d e
m a n ifie s to lo s d e s e q u ilib r io s d e l m o d e lo . L a s u p e r a c ió n d e l p r o b le m a d e la d e u d a
e x te rn a im p o n ía la n e c e s id a d d e u n s u p e r á v it fis c a l, q u e g e n e r a r a r e c u r s o s p a ra
el p a g o d e d e u d a s , y d e un s u p e r á v it e n e l c o m e r c io e x te r io r , q u e d ie r a lu g a r al
in g re s o d e d iv is a s p a ra e f e c t u a r d ic h o s p a g o s s in a f e c t a r e l n iv e l d e r e s e r v a s q u e
s o s te n ía la p a rid a d c a m b ia d a . S in e m b a r g o , n a d a d e e s to o c u r r ió ; e l E s ta d o n o
lo g ró un s u p e r á v it fis c a l, s in o q u e c o n tin u ó in c u r r ie n d o en d é fic it, a u n q u e
r e la tiv a m e n te m o d e r a d o s , y la s im p o r ta c io n e s s u p e r a r o n c a s i e n fo rm a p e r m a n e n ­
te a la s e x p o r ta c io n e s . E n e s c m a r c o , ta n to la c a n c e la c ió n d e lo s p a s iv o s c o m o el
m a n te n im ie n to d e la c o b e rtu r a d e la b a s e m o n e ta r ia d e m a n d a r o n un e n d e u d a m ie n t o
c r e c ie n te , a la s a s d e in te r é s v a r i a s v e c e s s u p e r i o r e s a l a s i n t e r n a c i o n a l e s . L a
a c u m u la c ió n d e p a s iv o s v o lv ió , e n t o n c e s , a c o n v e r t ir s e e n u n a d e la s p a r tid a s m á s
a b u lta d a s d e l g a sto p ú b lic o , c o m o e n lo s a ñ o s '8 0 .
Intereses/
Ingresos por ingresos
Año Intereses Ingresos
privatizaciones corrientes
corrientes
1991 3.795.0 2.194,0 28.698.0 13.2 !
1992 1.890,0 1.787,0 38.869,0 4.9
1993 2.914,0 523.3 50.058.7 5.8
1994 3.150,3 732.9 50.271.3 6.3
1995 4.083,5 1.171,2 49.037,8 8.3
1996 4.607,9 374,9 46.917.7 9.8
1997 5.745,0 305,7 53.838,1 10,7
1998 6.660,3 96.3 56.217,3 11.8
1999 8.223,6 2579.1 55.676.7 14,8
Elaboración propia.
Fuente: Secretaría de Programación Económica y Regional.

C u a d ro 8,25. In te re s e s d e la d e u d a y g a s to p ú b lic o (en m illo n e s de p e s o s ).

C o m o p u e d e o b s e r v a r s e e n el c u a d r o p r e c e d e n te , la r e c u p e r a c ió n e c o n ó m ic a
in m e d ia ta a l la n z a m ie n to d e l p la n p e r m itió d ilu ir t e m p o r a r ia m e n t e el p r o b le m a d e l
p a g o d e in te r e s e s s o b r e la s c u e n t a s p ú b lic a s ; p e ro , p o c o a p o c o , é s t e c o m e n z ó a
r e c u p e r a r te rre n o . S in e m b a r g o , tal e v o lu c ió n e s c o n d e un c a m b io c u a lita tiv o d e la
s itu a c ió n . A p rin c ip io s d e la d é c a d a , la A r g e n tin a d is p o n ía d e u n im p o r ta n t e s to c k d e
e m p r e s a s p ú b lic a s , q u e p o d ía n g e n e r a r e v e n t u a lm e n t e r e c u r s o s a d ic io n a le s p a ra el
p a g o d e s u s d e u d a s p o r m e d io d e s u v e n t a . D e h e c h o , el p a g o d e lo s in te r e s e s e n
1991 y 1 9 9 2 fu e re a liz a d o , al m e n o s e n f o n n a in d ir e c ta , c o n in g re s o s p r o v e n ie n te s
d e la s p riv a tiz a c io n e s . H a c ia el fin d e la d é c a d a d e 1 99 0, e n c a m b io , la d e u d a r e s u ltó
c u a n t io s a m e n t e m á s e le v a d a q u e e n a q u e l e n to n c e s , p e r o el E s ta d o y a c a s i n o tu v o
a c t iv o s p a ra v e n d e r , lo c u a l a g r a v ó s o b r e m a n e r a el p r o b le m a .

A p a rtir d e 1 9 9 6 , lo s in g r e s o s p o r p r iv a tiz a c io n e s se r e d u je r o n s u s t a n c ia lm e n t e
(a e x c e p c ió n d e 1 9 9 9 , c o n la v e n t a d e la s a c c io n e s r e m a n e n t e s d e Y P F ), m ie n tr a s
lo s in t e r e s e s p a g a d o s p o r el s e c t o r p ú b lic o a s c e n d ie r o n a c a s i el 15 % d e lo s in g re s o s .

O t r o a s p e c t o im p o r ta n t e d e la s c u e n ta s p ú b lic a s fu e el d e s e q u ilib r io d e lo s
g a s to s p r o v in c ia le s . E l fu e rte a ju s t e fis c a l d e lo s g a s to s c o r r ie n te s a n iv e l n a c io n a l fu e
m e n o s p ro fu n d o e n la s p r o v in c ia s , fa v o r e c id a s p o r el in c r e m e n to d e la r e c a u d a c ió n
d e im p u e s to s c o p a r t ic ip a d o s (IV A y g a n a n c ia s ), d u r a n te la p rim e r a fa s e d e l P la n d e
C o n v e r tib ilid a d . R e c ié n c o n e l P a c to r is c a l d e 1 99 3 y, p a r t ic u la m ie n t e lu e g o d e la
c r is is m e x ic a n a , s e tr a s la d ó e l e s fu e r z o r e c a u d a to r io a e s te n iv e l d e l a p a r a t o e s ta ta l,
lo q u e g e n e r ó r o c e s e n tr e la a d m in is tr a c ió n c e n tr a l y lo s g o b e r n a d o r e s , e n to rn o a
la p e r t in e n c ia y la n e c e s id a d d e un a ju s te e n la s c u e n ta s p r o v in c ia le s .

E s p r e c is o s e ñ a l a r q u e s i b ie n la m a y o r ía d e la s p r o v in c ia s n o tr a tó d e lle v a r
a c a b o a l p r in c ip io u n e s f u e r z o d e a ju s t e fis c a l, e l g a s to p r o v in c ia l s e v io a fe c t a d o
n o t o r ia m e n t e p o r el p ro ce s o d e a ju s t e e n lo s o r g a n is m o s c e n t r a le s . C o n el
a r g u m e n t o d e q u e la c e r c a n ía d e lo s c iu d a d a n o s a la u n id a d a d m in is t r a t iv a d e l
g o b ie r n o q u e e j e c u t a e l g a s to e n s e r v ic io s e s e n c ia le s m e jo r a r ía e l c o n tr o l d e é s t o s
s o b r e la c a lid a d d e la s p r e s t a c io n e s , s e d e r iv a r o n a la s p r o v in c ia s y m u n ic ip io s la
a d m in is t r a c ió n d e h o s p it a le s p ú b lic o s , la s e s c u e la s p r i m a r i a s y s e c u n d a r i a s y p a rte
de la re d v ia l y fe rro v ia ria d e tr a n s p o r te in te r u r b a n o d e p a s a je r o s , a s i c o m o u n a
p arte d e la s in v e r s io n e s e n in fr a e s tr u c tu r a . L a t r a n s f e r e n c ia d e las r e s p o n s a b ilid a ­
d e s d e g e s tió n d e lo s s e r v ic io s no fu e a c o m p a ñ a d a , s in e m b a r g o , c o n u n
in c r e m e n to s im u ltá n e o d e lo s r e c u r s o s n e c e s a r io s ( líi7).

Rubros 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997


Erogaciones totales 16.964 24.127 29.528 31.902 32.254 32.072 33.107
Funcionamiento del Estado 3.892 5.274 6.418 7.103 7.087 7.210 7.406
Gasto social y en recursos humanos 11.348 16.569 19.647 21.037 20.950 20.381 20.860
GP en infraestructura y servicios
económicos 1.482 1.930 2.974 3.168 3.466 3.477 3.611
Deuda pública 242 354 489 594 721 1.004 1.230
Recursos totales 14.860 21.912 24.972 26.693 26.345 28.402 30.421
Elaboración propia.
Fuente: García ZurúGA, H., Sangiorgio, A. y Velasco, P., “Evolución de las finanzas federales
durante la convertibilidad", en 31 Jomadas de Finanzas Públicas, Córdoba, 1998.

C u a d ro 8,26. G asto p ú b lic o p r o v in c ia l (en m illo n e s d e p e s o s c o rrie n te s ).

T a n to lo s in g re s o s c o m o la s e r o g a c io n e s p r o v in c ia le s s ig u ie r o n u n a c u r v a
a s c e n d e n t e h a s ta 1 9 9 4 , p a r a e s t a b iliz a r s e lu e g o . L o s in g r e s o s v o lv ie r o n a
In c r e m e n ta r s e e n tre 1 9 9 5 y 1 99 7, a u n q u e n u n c a lle g a r o n a e q u ilib r a r la s c u e n ta s .
De e s a fo rm a , al igu al q u e e n el c a s o d e la a d m in is tr a c ió n c e n tr a l, e l e n d e u d a m ie n t o
c r e c ió sin s o lu c ió n d e c o n tin u id a d , e s t e r iliz a n d o lo s in te n to s d e a ju s te r e a liz a d o s
e n lo s g a s to s s o c ia le s y d e r e c u r s o s h u m a n o s .

P o r o tra p a rte , la m e jo r a d e lo s s e r v ic io s e s p e r a d a n o p a r e c e c u m p lir s e ya q u e


la c a p a c id a d d e g e s tió n d e la s ju r is d ic c io n e s in fe r io r e s s u e le s e r b a ja , y la p re s ió n
d e lo s fa c to re s d e p o d e r s o c ia l lo c a l p u e d e d is to r s io n a r el d e s tin o d e lo s r e c u r s o s .
De h e c h o , d u ra n te to d o s e s t o s a ñ o s , la le y d e c o p a r t ic ip a c ió n im p o s it iv a n o lle g ó
a s a n c io n a r s e , d a n d o lu g a r a un s is t e m a d e re p a rto d e lo s fo n d o s r e c a u d a d o s s o b r e
la b a s e d e trib u to s n a c io n a le s m u y p o c o t r a n s p a r e n te y e f ic ie n te , lib r a d o e n p a rte
a c o n d ic io n a lid a d e s y a la d is c r e c io n a lid a d d e l P E N .

8,11,4. La reforma del Estado y las privatizaciones

O tro d e lo s a s p e c to s c e n tr a le s d e la e s tr a te g ia e c o n ó m ic a m e n e m is t a fu e la
a m p lia re fo rm a d e l E s ta d o , q u e a v a n z ó ta n to e n e l s e n tid o d e r e d u c ir el p e s o
c u a n tita tiv o d e l s e c t o r p ú b lic o e n el e m p le o , e n la p r o d u c c ió n d e b ie n e s y s e r v ic io s
y e n el n ú m e r o de e m p r e s a s , c o m o e n la d is m in u c ió n d e la c a p a c id a d y v o lu n ta d
d e in te r v e n c ió n y re g u la c ió n .

67
( 1 ) Cjaucia Zukiga, H k riw i; Sanoiorgio, A lejand ro y Velasco, Pedro, "E volució n d e las finanzas
federales durante la convertibilidad", en 3 ! J o m a d a s d e F inanzas P úblicas, Córdoba, 1998,
págs. 181 y 182
.
C o m o d ijim o s , a lo s p o c o s d ía s d e in ic ia d o el g o b ie rn o , se a p ro b a ro n las ley es
de E m e rg e n c ia E c o n ó m ic a y d e R e fo rm a d e l E sta d o , A tra v é s d e la p rim e ra d e ella s
se s u s p e n d ie r o n p o r 180 d ía s (p la zo q u e s e p ro rro g a ría p o s te rio rm e n te ) los
re g ím e n e s d e p ro m o c ió n in d u strial, reg io n al y d e e x p o rta c io n e s , a si c o m o los
b e n e fic io s d e la le y d e "C o m p r e n a c io n a l", q u e o b lig a b a al E s ta d o a prio riz a r en
s u s c o m p ra s a e m p r e s a s n a c io n a le s . T a m b ié n se e lim in a ro n d e te rm in a d o s
re g ím e n e s s a la r ia le s d e e m p le a d o s p ú b lic o s d e n o m in a d o s "d e p riv ile g io " y se
p e rm itió el lic é n c ia m ie n to d e lo s tra b a ja d o re s del E s ta d o . A s im is m o se de ro g aro n
las n o rm a s q u e p o d ía n tra b a r el in g re so del c a p ita l e x tra n je ro a d e te rm in a d a s á re a s
h a s ta e n to n c e s r e s e rv a d a s al c a p ita l n a c io n a l.

P o r m e d io d e la se g u n d a le y se fijaro n las c o n d ic io n e s para la p riv a tiz a c ió n de


n u m e ro s a s e m p r e s a s p ú b lic a s , a u to riz a n d o al P o d e r E je c u tiv o a in te rve n irla s ,
e lim in a r s u s d ire c to rio s y s u s ó rg a n o s d e a d m in is tra c ió n , m o d ific a r su s fo rm as
s o c ie ta ria s , d iv id irla s y e n a je n a rla s . La ú n ic a re s tric c ió n a la a c c ió n del P o d e r
E je c u tiv o en e s te te m a fu e la c o n s titu c ió n d e un a C o m is ió n B ic a m e r a l pa ra el
S e g u im ie n to d e las P riv a tiz a c io n e s y el re q u isito q u e c u a lq u ie r p riva tiz ació n
a d ic io n a l d e b ía s e r a c e p ta d a e s p e c ia lm e n te p o r el P a rla m e n to .

U n a v ez a p r o b a d o el m a r c o legal, c o m e n z ó un p ro c e s o q u e p u e d e s e r d iv id id o
en d o s e ta p a s. L a p rim e ra o la d e re fo rm a s fu e e m p u ja d a p o r la n e c e s id a d de
re d u c ir el d é fic it fisc al y log rar u n a m ín im a e s ta b ilid a d de p re cio s. O tro s o b je tiv o s ,
c o m o el in c r e m e n to de la p ro d u c tiv id a d y la c o m p e titiv id a d p a s a ro n a se g u n d o
p la n o . Lo g ra d a la e s ta b ilid a d d e p re cio s, se in ició la s e g u n d a e ta p a , en la q u e, sin
a b a n d o n a r e s o s o b je tiv o s in ic ia le s , se e n fa tiz ó m ás en la m o d ific a c ió n del rol del
E s ta d o en la e c o n o m ía , to rn á n d o lo m u c h o m á s p re s c in d c n te y b u s c a n d o un m a y o r
p a p e l del m e r c a d o en la a s ig n a c ió n de re c u rs o s y en el e s ta b le c im ie n to de
m e c a n is m o s s o c ia le s d e re g u la ció n .

La re fo rm a d e l E s ta d o p ro p ia m e n te d ic h a a b a rc ó un a m p lio p ro g ra m a d e
p riv a tiz a c io n e s , la re fo rm a a d m in is tra tiv a y la tra n s fo rm a c ió n del s is te m a de
se g u rid a d s o c ia l, fa c e ta s q u e a n a liz a re m o s a c o n tin u a c ió n . De m a n e ra m ás
a b a rc a tiv a , in c lu ía ta m b ié n la líb e ra liz a c ió n d e los m e rc a d o s y el re p la n te o de la
in s e rc ió n in te r n a c io n a l del p aís, te m á tic a s q u e a b o rd a re m o s lueg o.

L o s o b je tiv o s d e l p ro g ra m a d e p riv a tiz a c io n e s fu e ro n m ú ltip le s . E n p rim e r


lug ar, s e p la n te a b a n c o m o un c a m in o pa ra e q u ilib ra r el p re su p u e sto . D e b e
c o n s id e ra rs e q u e la s e m p r e s a s p ú b lic a s era n g e n e ra lm e n te d e ficita ria s. P o r lo
ta n to , su p riv a tiz a c ió n s u p o n ía u n a r e d u c c ió n d e l g asto. La v e n ta de a c tiv o s
p e rm itía g e n e ra r ta m b ié n in g re s o s tra n sito rio s d e fo n d o s . A d e m á s, la p o sib ilid ad
p a ra lo s c o m p r a d o r e s d e p a g ar u n a pa rte co n títu lo s d e la d e u d a e x te rn a (el s is te m a
d e c a p ita liz a c ió n ) r e d u c ía la d e u d a ex te rn a , y c o n e lla la ca rg a fu tu ra d e in te re se s
s o b re las c u e n ta s p ú b lic a s . E n s e g u n d o lugar, en un co n te x to d e a p e rtu ra , se
e s p e ra b a q u e , e n el m e d ia n o plazo, las p riv a tiz a c io n e s e lim in a ra n las d isto rsio n e s
e in e fic ie n c ia s in h e re n te s a las v ie ja s e m p re s a s p ú b lic a s q u e a c tu a b a n en
m e r c a d o s p ro teg id o s. Si Y P F , p o r ca so , no se to rn a b a e fic ie n te , la c o m p e te n c ia se
e n c a rg a ría d e e x p u ls a rla d e l m e rc a d o . E n te rc e r lugar, la s p riv a tiz a c io n e s a y u d a ­
ba n a re c o m p o n e r la p re v is ib ilid a d . O ra n p a rte d e la s p o lític a s s e c to r ia le s eran
re a liz a d a s h a s ta e n to n c e s p o r m e d io d e las e m p re s a s p ú b lic a s . S u c a m b io de
p ro p ie d a d im p lic a b a un n u e v o re tro c e s o en la in je r e n c ia del E s ta d o e n el m e rca d o .
E n e s c s e n tid o , la v e n t a d e la s e m p r e s a s p ú b lic a s a d q u ir ía im p o r t a n c ia c o r n o fa c t o r
d e r e o r d e n a m ie n lo d e lo s m e c a n is m o s d e r e g u la c ió n in t e r n o s ( " ’").

C u r io s a m e n t e , e n la im p le m e n t a c ió n d e la s p r iv a t iz a c io n e s n o s e b a la n c e a b a n
d e ig u al fo r m a d o s c u e s t io n e s im p o r ta n t e s , q u e s e r e la c io n a b a n c o n la s c a u s a s
m á s p r o fu n d a s d e la s in e f ic ie n c ia s y e l d é fic it. E s t a s p o d ía n d e b e r s e a u n a m a la
a d m in is t r a c ió n , e n c u y o c a s o , la p r iv a tiz a c ió n p o d ía s e r u n c a m in o , p e r o e x is tía n
o tr a s a lt e r n a t iv a s , c o m o c o n t r o la r la c o r r u p c ió n d e s u s a d m in is t r a d o r e s o e v i t a r la
p o lít ic a d e b e n e f ic ia r o s u b s id ia r a l s e c t o r p r iv a d o , s e g u id a s i s t e m á t ic a m e n t e
d e s d e p o r lo m e n o s q u in c e a ñ o s a n te s . R e c u é r d e s e , p o r e j e m p lo , q u e Y P F h a b ía
s id o s o m e t id a a p r in c ip io s d e lo s a ñ o s '8 0 a u n a p o lít ic a d e e n d e u d a m i e n t o e x t e r n o
p a ra a b a s t e c e r d e d iv is a s a lo s g r u p o s p r iv a d o s q u e s e e n c o n t r a b a n p r a c t ic a n d o
u n a m illo n a d a fu g a d e d ó la r e s a l e x te r io r , o q u e r e s u lt a b a h a b itu a l la f ir m a d e
c o n tr a to s c o n e m p r e s a s c o n t r a t is t a s fu e r a d e t o d a ló g ic a m ic r o e c o n ó m ic a .

S in e m b a r g o , lo s p r o b le m a s t a m b ié n p o d ía n d e b e r s e a l p r o lo n g a d o p e r ío d o
d e d e c lin a c ió n d e la in v e r s ió n p ú b lic a . E n e s t e c a s o , la s p r iv a t iz a c io n e s r e s p o n d e ­
ría n a la n e c e s id a d d e e n c a r a r u n a p r o f u n d a r e n o v a c ió n d e l c a p it a l fís ic o d e la s
e m p r e s a s , q u e el E s ta d o , c a s i e n b a n c a r r o ta , n o p o d ía re a liz a r : la v e n t a d e d ic h a s
e m p r e s a s e n c o n t r a b a u n a j u s t i f i c a c i ó n m á s a t e n d ib le . A u n q u e el d e t e r io r o d e la s
e m p r e s a s p ú b lic a s e r a la c o n s e c u e n c i a d e a m b o s fa c to r e s , s ó lo e l p r im e r o fu e
t o m a d o e n c u e n t a al tra z a r e l p r o g r a m a d e p r iv a t iz a c io n e s , s e g ú n s e d e s p r e n d e d e
la e s c a s a r e le v a n c ia q u e t u v ie r o n la s p a u t a s d e in v e r s ió n t a n t o e n lo s c o n t r a t o s d e
v e n t a o c o n c e s ió n c o m o e n lo s a r g u m e n to s e s g r im id o s e n lo s d e b a t e s s o b r e la
c u e s tió n . D e a llí q u e , a u n q u e la m a y o r ía d e la s fir m a s a h o r a p r iv a d a s c o m e n z a r o n
a o b t e n e r t a s a s d e g a n a n c ia s u s t a n c ia lm e n t e m a y o r e s al p r o m e d io d e la e c o n o m ía ,
e n m u c h o s c a s o s n o s e o b s e r v ó u n a m e jo r a s u s t a n c ia l e n la c a lid a d d e lo s b ie n e s
o s e r v ic io s o fr e c id o s , c o m o s e r e f le jó e n el p r o lo n g a d o , m a s iv o e in é d it o c o r te d e
e n e rg ía e lé c t r ic a d e p r in c ip io s d e I 9 9 9 .

L a o la in ic ia l d e p r iv a tiz a c io n e s s e re a liz ó c o n u n ritm o s u m a m e n t e a c e le r a d o ,


sin c u m p lir la s r e c o m e n d a c io n e s h a b itu a le s p a ra e s te tip o d e p r o c e s o s ( ir’9). L as
p rim e ra s v e n t a s fu e ro n e je c u ta d a s p o r e l M in is te r io d e O b r a s y S e r v ic io s P ú b lic o s , a
c a rg o d e R o bert o Dkomi, q u ie n fu e el a r tífic e d e la e s tr a te g ia g e n e r a l y d e s u m a r c o leg al.
M aría J ulia A lsoqakay n o m b r a d a , a s u v e z , in te r v e n to r a d e E N T E L (la e m p r e s a m á s
im p o rta n te p riv a tiz a d a e n la p r im e r a e ta p a ) c o m o r e s p o n s a b le d ir e c ta de su
e n a j e n a c ió n , lle v ó a c a b o s u la b o r s in c o n t e m p la r la s fu e r te s c r it ic a s ta n to d e l a p a r a t o
s in d ic a l c o m o d e la o p in ió n p ú b lic a e n g e n e ra l. L a fa lta d e g r a d u a lis m o e n la
d e s e s ta tiz a c ió n n o p e m titió la v a lo r iz a c ió n d e la s e m p r e s a s s a n e á n d o la s p r e v ia m e n ­
te, ni la g a ra n tía d e un m e r c a d o a b ie r to y c o m p e t it iv o a p o s t c i i o r i d e la p r iv a tiz a c ió n ,
ni ta m p o c o la re s e r v a p o r p a rte del E s ta d o d e u n a p a r te d e la s a c c io n e s e n s u s m a n o s

(1681 M u s a c o iio , A. (1994), págs. 3 50 y 351.


(1691 Cf. T i u v a i t e s Rr.v, M a b e l , "La política d e privatizaciones en la Argentina. C o n sid era ­
cio n es a partir del caso A ero lín eas A rgentinas", en R e a lid a d E c o n ó m ic a . M" 1 16, Bu enos
Aires, 1993.
p a ra m a n t e n e r a lg ú n c o n tro l s o b r e e l m e r c a d o e n c u e s tió n o p a ra a p r o v e c h a r la
v a lo r iz a c ió n fu tu ra d e la s m is m a s . L a n e c e s id a d p o lític a d e v e n d e r rá p id a m e n te y
r a tific a r la v o lu n ta d d e m a n te n e r el ru m b o tra z a d o , r e p e r c u t ió e n fo rm a n e g a tiv a en
la n e g o c ia c ió n c o n lo s in te r e s a d o s e n la c o m p r a ( l7n).

L a s u r g e n c ia s fis c a le s ta m b ié n c o n s p ir a r o n c o n t r a la s c o n d ic io n e s d e v e n ta ,
q u e n o p u d ie r o n e v it a r la fo r m a c ió n d e m e r c a d o s m o n o p ó lic o s y el s u r g im ie n to de
c u a s ir r e n t a s e x tr a o r d in a r ia s . H a c ia fin e s d e 19 9 0 s e h a b ía lo g r a d o v e n d e r d e e s e
m o d o la lín e a a é r e a d e l E s t a d o A e r o lín e a s A r g e n tin a s , la e m p r e s a te le fó n ic a
E N T E L . la s p e t r o q u ím ic a s P o lis u r , P e tr o p o l e I n d u c l o r y lo s c a n a le s d e te le v is ió n 1 1
y 13, y c o n c e s io n a r lo s p e a je s e n la s r u ta s n a c io n a le s .

U n a s p e c t o p a r tic u la r m e n te g r a v o s o p a r a lo s u s u a r io s fu e la e le v a c ió n d e las
ta r ifa s a n t e s d e la e n tr e g a a lo s c o m p r a d o r e s o c o n c e s io n a r io s , ta n to e n el c a s o d e
lo s t e lé f o n o s y d e l tr a n s p o r te a é r e o c o m o e n e l d e lo s p e a je s y fe r r o c a r r ile s ( m ).
D a d o e s t e a ju s te ta r ifa r io , e l a r g u m e n to e n fa v o r d e la s p r iv a tiz a c io n e s d e las
e m p r e s a s p ú b lic a s d e fic it a r ia s r e v e la b a s u e n d e b le z , y a q u e e r a fa c tib le q u e
s im ila r e s in c r e m e n to s , a u n b a jo la g e s tió n e s ta ta l, h u b ie r a n p e r m itid o c e r r a r las
c u e n t a s . D e to d o s m o d o s , lo s a u m e n t o s r e q u ir ie r o n p o s te r io r e s r e n e g o c ia c io n e s
d e lo s c o n tr a to s , c o n lo s q u e s e lo g ró u n a r e d u c c ió n p a rc ia l a c a m b io d e la
e lim in a c ió n d e im p u e s t o s y el e s t a b le c im ie n t o d e u n a e v e n tu a l in d e x a c ió n en
fu n c ió n d e l p r e c io d e l d ó la r , p a r a el c a s o d e fu tu r a s d e v a lu a c io n e s . L a m a y o r ía d e
la s p r iv a t iz a c io n e s c o n c r e t a d a s d u r a n te e s t a p r im e r a e t a p a c a r e c ie r o n d e un m a r c o
r e g u la to r io p r e v ia m e n t e a p r o b a d o y ta m p o c o s e c o n s t it u y e r o n lo s e n te s d e c o n tro l
c o r r e s p o n d ie n t e s , o to r g á n d o le s a la s e m p r e s a s un g ra n m a r g e n d e d is c r e c io n a lid a d
e n s u a c c io n a r .

L a s p riv a tiz a c io n e s re a liz a d a s a p a r tir d e l P la n d e C o n v e r tib ilid a d , c o n u n a m e n o r


p r e s ió n d e lo s d e s e q u ilib r io s fis c a le s y d e la b ú s q u e d a d e c r e d ib ilid a d , tu v ie ro n un
d is e ñ o a lg o m á s p ro lijo y u n m a r c o m á s a b ie r to e n el p r o c e s o d e lic ita c ió n , in te n ta n d o
g a ra n tiz a r, a d e m á s , m e ta s m ín im a s e n el c r e c im ie n to fu tu ro d e la p ro d u c tiv id a d y de
la c o m p e t iv id a d ( l7-). T a m b ié n s e c re a ro n , p a r a le la m e n te al p r o c e s o d e p riv a tiz a c ió n ,
la s n o m ia t iv a s re g u la d o r a s d e lo s r e s p e c tiv o s s e c to r e s (a u n c u a n d o lo s e n te s se
c o n s titu y e r o n a p o s t e r io r i) , d e f o n n a q u e e x is tie ra n m a y o r e s g a ra n tía s d e ta rifa s y
s e r v ic io s a d e c u a d o s . N o o b s ta n te , s ó lo e n el c a s o d e l s e r v ic io d e a g u a s y re d e s
c lo a c a le s , ta n to e l m a r c o re g u la to rio c o r n o el e n te c o r r e s p o n d ie n te s e e n c o n tr a b a n
e n fu n c io n a m ie n to al m o m e n to d e la s p riv a tiz a c io n e s .

(1 7 0 ) t n los caso s de la em presa telefónica nacional EM TEL y de la linea aérea de


bandera Aerolíneas Argentinas se fijó un plazo de pocos m eses para la concreción de la
privatización, co locán d ose el gobierno en una situación de aprem io y som etim iento a las
presio nes de los potenciales com pradores y de los a creed ores externos que debian aprobar
la o peració n, ya que las em presas estaban prendadas com o garantía de la deuda.
( 1 7 1) Cf. Thwaites Rey, Mahel, 'A ju ste estructural y reform a del Estado en la Argentina de
los 9 0 ", R e a lid a d E c o n ó m ic a , N* 160/161, Bu enos Aires, 1998.
(1 7 2 ) C f. G f.kc hu m oit , P a blo y T o r r e , J uan C a r lo s , "La política de liberalización económ ica
en la adm in istración de M enem ". D e s a rro llo e c o n ó m ic o . IT 143, Buenos Aires, 1996.
P o r o tra p a rte , s e in te n tó m o d e r a r la o p o s ic ió n d e lo s tr a b a ja d o r e s , in v o lu c r a n d o
a la s o r g a n iz a c io n e s o b r e r a s c o n u n a p a r t ic ip a c ió n a c c i o n a r i a d e l 10 % e n la s
e m p r e s a s p r iv a tiz a d a s , d e a c u e r d o c o n e l m o d e lo in s p ir a d o e n el " c a p it a lis m o
p o p u la r " d e M a k g a r c t T h a t c h e k e n O r a n B r e t a ñ a . S in e m b a r g o , lo s " p r o g r a m a s d e
p r o p ie d a d p a r t ic ip a d a " s e d e s n a t u r a liz a r o n c o n s u m a r a p id e z , y a q u e e n g e n e r a l
n o s e m a t e r ia liz ó la p a r t ic ip a c ió n d e r e p r e s e n t a n t e s d e lo s t r a b a ja d o r e s e n la
d ir e c c ió n d e la s fir m a s y e n e l c o n tr o l y la d is t r ib u c ió n d e lo s b e n e f ic io s , d e m a n e r a
q u e g ra n p a rte d e lo s p r o g r a m a s d e i n c lu s ió n d e lo s t r a b a ja d o r e s e n la p r o p ie d a d
d e la s e m p r e s a s s e d e s d ib u ja r o n e n fo r m a p r e m a tu r a .

Fecha de Fecha de
Empresa Empresa
transferencia transferencia
Corporación Argentina de
Mayo 1994 Hidroeléctrica Rio Juramento Noviembre 1995
Productores de Carnes (CAP)

Unidades portuarias y elevadores Setiembre 1992 a Central Hidroeléctrica Alicurá S.A.


Agosto 1993
de granos de la JNG mayo 1993 (Hidronor)

Junio 1991 a Central Hidroeléctrica Cerros


Petróleo, áreas centrales Agosto 1993
noviembre 1992 Colorados S.A. (Hidronor)

Noviembre 1992 Central Hidroeléctrica El Chocón


Activos de YPF Agosto 1993
a octubre 1993 S.A.(Hidronor)

Octubre 1990 a Hidroeléctrica Piedra del Aguila


Petroquímicas Diciembre 1993
diciembre 1995 S.A. (Hidronor)

EDENOB S.A. (ex SEGBA) Agosto 1992 Hidroeléctrica Diamante S.A. Setiembre 1994

Transportadoras y
EDESUR S.A (ex SEGBA) Agosto 1992 Diciembre 1992
distribuidoras de gas

EDELAP S.A. Noviembre 1992 Llao-Llao Holding Mayo 1991

Central Puerto S.A. Abril 1992 Caja Nacional de Ahorro y Seguro Abril 1994

Central Costanera S.A. Mayo 1992 Telecom S.A. (ex ENTEL) Noviembre 1990

Telefónica de Argentina S.A.


Central Güemes Setiembre 1992 Noviembre 1990
(ex ENTEL)

Central San Nicolás Abril 1993 Aerolíneas Argentinas Noviembre 1990

Febrero y
TRANSENER S.A. Julio 1993 ELMA
setiembre 1994

Febrero y
SOMISA Abril 1992 Buques tanque
setiembre 1994

Febrero a julio
Aceros Paraná S.A. Octubre 1992 Fábricas militares varias
1994

TANDANOR Diciembre 1991


A lo la rg o d e lo s a ñ o s s ig u ie n te s , s e fu e ro n p riv a tiz a n d o p ro g re s iv a m e n te casi
to d a s la s e m p r e s a s p ú b lic a s r e s ta n te s , e n tr e e lla s la s p r in c ip a le s lin e a s y ra m a le s
fe rr o v ia rio s u r b a n o s y de c a rg a , lo s su b te rrá n e o s , la p ro v is ió n d e a g u a c o r r ie n te y
la red c lo a c a l, la s in s ta la c io n e s p o rtu a ria s , e n tid a d e s b a n c a ria s c o m o la C a ja
N a c io n a l d e A h o r r o y S e g u ro , e m p r e s a s s id e r ú r g ic a s c o m o S O M IS A , e s t a b le c im ie n ­
to s d el á re a m ilita r c o m o F a b r ic a c io n e s M ilita re s, la e m p r e s a o fic ia l d e c o r r e o s , y
u n a p lé y a d e d e c o m p a ñ ía s p r o d u c tiv a s y d e s e r v ic io s m á s p e q u e ñ a s . La p e tro lera
e sta ta l Y a c im ie n t o s P e tro lífe ro s F is c a le s s e c o n v ir tió in ic ia lm e n te en u n a e m p re s a
p riv a d a c o n p a r tic ip a c ió n e s ta ta l m in o rita ria .

L a s ú ltim a s p r iv a tiz a c io n e s in c lu y e r o n ta m b ié n la red d e a e r o p u e r to s d e todo


el p a ís y el B a n c o H ip o te c a r io N a c io n a l, q u e d a n d o p e n d ie n t e s la s v e n t a s d e la
C e n tra l H id r o e lé c tr ic a B in a c io n a l A rg e n tin o - P a ra g u a y a d e Y a c y re tá y las tres
c e n tra le s a tó m ic a s A tu c h a I, E m b a ls e d e l R ío T e r c e r o y A tu c h a II <esta ú ltim a en
c o n s tru c c ió n ). La p a r tic ip a c ió n r e m a n e n te d e l E s ta d o en Y I T fue v e n d id a fin a lm e n ­
te e n 1 999 a la e s p a ñ o la R E P S O L , la c u a l ta m b ié n a d q u irió la p o rció n d e a c c io n e s
q u e ya se e n c o n tr a b a en m a n o s p riv a d a s.

Empresa Plazo de la concesión Fecha de la concesión


Ferrocarriles y Subterráneos de Bs. As. Concesiones por
10 años (ferrocarriles) y
20 años (subterráneos) Noviembre 1991 a mayo 1995
Corredores viales y accesos a la Capital Concesiones por 10 años Setiembre 1990 y setiembre 1993
Elevadores terminales del Puerto de Bs. As.,
de la prov. de Bs. As. y de Rosario Concesión por 30 años Agosto 1992 a octubre 1994
Mercado de Liniers Concesión por 10 años Junio 1992
Hipódromo Argentino Concesión Setiembre 1992
Obras Sanitarias de la Nación Concesión por 30 años Diciembre 1992
Canales de televisión 11 y 13, y radios varias Concesiones por 10 años Enero 1990 y febrero 1991
Yacimientos Carboníferos Fiscales Concesión por 10 años Julio 1994
Vías navegables (Paraná y Río de la Plata) Concesión por peaje Febrero 1995

C u a d ro 8,28. P rin c ip a le s c o n c e s io n e s otorgadas.

U n a c a ra c te r ís t ic a d e s ta c a d a d e l p r o c e s o p r lv a tiz a d o r h a s id o la c o n c e n tr a c ió n
d e la p ro p ie d a d d e la s e m p r e s a s e n un re d u c id o g ru p o d e c o n g lo m e r a d o s lo c a le s ,
fo rta le c id o d u r a n te la d ic ta d u r a m ilita r y c o n s o lid a d o a lo largo d e l g o b ie rn o ra d ica l
m e d ia n te s u b s id io s , e x e n c io n e s trib u ta ria s y c o n tr a to s co n e l E s ta d o . E s to s g rupo s
e m p r e s a r io s lo c a le s (P e re z C o m p a n c , LSunge y B o rn , M acri-SO C M A , R o cca -T ech ln t,
A stra - Q ru e n eisen , S o ld a tl.Z o r r a q u ín , M assu h , E o rta b a t, A ce ve d o -A cín d ar, U em berg,
R o g g ío y R ic h a r d s , e n tr e o tro s ) s e a s o c ia r o n c o n e m p r e s a s e x tra n je ra s q u e te n ía n
los a n te c e d e n te s té c n ic o s y g e r e n c la le s e n el ru b ro c o r r e s p o n d ie n te , a sí c o m o
ta m b ié n c o n r e p r e s e n t a n te s d e la b a n c a a c r e e d o r a ( 17').

(173) Cf. A zi-iazu, D a m iix . La c o n c e n tra c ió n en la in d u s tria a rg e n tin a a m e d ia d o s de los


año s n o v e n ta , Buenos Aires, 1998.
E n m u c h o s c a s o s , lu e g o d e a lg ú n tie m p o , e s t o s g r u p o s lo c a le s r e tir a r o n su
ca p ita l <le la e m p r e s a p riv a tiz a d a , q u e d a n d o lo s s o c io s e x tr a n je r o s a i l í e n t e d e la
m is m a , lo cu a l, e n g ran m e d id a , s e d e b ía a s u fa lta d e in te r é s e n a s u m ir u n a
in v e rs ió n d e rie s g o y su p a p e l d e s im p le s "lo b b y s t a s " lo c a le s p a r a g a r a n tiz a r la
o p e ra c ió n , a m é n d e b u s c a r u n a g a n a n c ia fin a n c ie r a e n e l p r o c e s o d e c o m p r a v e n ta .
Sin e m b a r g o , e s t o no o c u r r ió e n to d o s lo s c a s o s . A lg u n a s e m p r e s a s fu e ro n
a d q u irid a s p o r g ru p o s c o n fu e rte p r e s e n c ia e n la m is m a a c tiv id a d , p a ra re fo r z a r su
p re d o m in io p o r m e d io d e u n a m a y o r c o n c e n t r a c ió n , c o m o e l g r u p o In d u p a y su
p a r tic ip a c ió n e n P e tro p o l e In d u c to r, el g ru p o Z o r r a q u ín a l a d q u ir ir P o lis u r, el g r u p o
T e c h in t al c o m p r a r S O M IS A y la a c t iv a p a r tic ip a c ió n d e las e m p r e s a s p e tr o lífe r a s
en la p riv a tiz a c ió n d e la s p r in c ip a le s á r e a s d e e x p lo ta c ió n .

O tra s e m p r e s a s no d e s a p r o v e c h a r o n la o c a s ió n d e a v a n z a r e n u n a in te g r a c ió n
v e rtic a l d e s u s c a d e n a s p r o d u c tiv a s , a d q u ir ie n d o fir m a s p r o v e e d o r a s d e in s u m e s
o s e r v ic io s , c o m o e l g ru p o F o r ta b a t al a d q u ir ir el ra m a l d e c a rg a d e l F e r r o c a r r il
R o c a , p o r el c u a l tra n s p o r ta el g r u e s o d e s u p r o d u c c ió n . P o r ú ltim o , a lg u n o s g r u p o s
d e s a rro lla ro n u n a d iv e r s if ic a c ió n d e s u s a c tiv id a d e s , in c o r p o r á n d o s e a s e c t o r e s e n
los q u e h a s ta e n to n c e s n o h a b ía n p a r tic ip a d o . E je m p lo d e e s to e s P é re z C o m p a n c .
d e d ic a d o o rig in a ria m e n te a la a c tiv id a d p e tro le ra , q u e a d q u ir ió , e n tr e o tr a s , p a rte
d e E N T E L (te le fo n ía ) y c o m p a ñ ía s g e n e r a d o r a s y d is tr ib u id o r a s d e e le c tr ic id a d ,
a d e m á s d e o tr a s e m p r e s a s v in c u la d a s al p e tr ó le o C 74).

K n tre I9 9 0 y 1998, e l F.stado o b tu v o p o r m e d io d e la s p riv a tiz a c io n e s ca si


2 0 .0 0 0 m illo n e s d e d ó la re s en e fe c tiv o y en títu lo s d e la d e u d a e x te r n a , d e lo s c u a le s
ca si e l 6 0 % c o rre s p o n d ió a in v e r s io n e s p r o v e n ie n te s d e l e x te rio r y m á s d e l 3 0 % a
g ru p o s de o rig e n n a c io n a l, s in p o d e r d e t e r m in a r s e e l o rig e n d e un 1 I % d e lo s fo n d o s.

Año Extranjeros Nacionales No determinados Total

1990 1.548 933 0 2.481


1991 470 633 1.227 2.330
1992 2.068 1.935 830 4.832
1993 3.181 1.270 0 4.451
1994 386 229 0 615
1995 1.202 193 0 1.395
1996 228 145 0 374
1997 1.111 249 0 1.360
19980 247 89 0 336
Total (UiS) 10.440 5.676 2.057 18.173
Total 1%) 57.4 31.2 11.3 100,0
(*> Primor sem estre.
F ue nte: Secretaría de Industria y Com ercio, La inversión extranjera en la A rgen tina de los
años 90. Buenos Aires, 1998.

C u a d ro 8,29. M o n to y o rig e n de lo s in g re s o s p o r p riv a tiz a c io n e s


(en m illo n e s de dó la re s ).

(174) Azpiazu, Daniel, "F.l programa de privatizaciones. D esequilibrios m acroeconóm icos,


insuficiencias regulatorias y concentración del poder econó m ico", en Minshurg, Naijm y V alle,
Mix.tok, A rg e n tin a hoy: cris is d e i m o d e lo . Bu eno s Aires, 1995, pág. I 76.
8 ,1 1 ,5 . La reforma de la seguridad social y de la adm inistración pública

O tro c a m p o d e g ran im p o r ta n c ia e n la re fo rm a d el E s ta d o fu e el s is te m a de
s e g u r id a d s o c ia l, m o d if ic a d o ra d ic a lm e n te . A q u í, el o b je tiv o e ra p a s a r d e un
s is te m a p ú b lic o d e re p a rto ¡n te r g e n e r a c io n a l a u n o d e c a p ita liz a c ió n a ca rg o de
e n tid a d e s p r iv a d a s d e n o m in a d a s "A d m in is tr a d o ra s de F o n d o s d e J u b ila c io n e s y
P e n s io n e s " ( A F JP ), q u e to m ó c o m o re fe r e n te al m o d e lo im p le m e n ta d o e n C h ile a
p a rtir d e 1981 ( l7S). El n u e v o s is t e m a te n ia , se g ú n s u s c r e a d o r e s , d iv e r s a s ve n ta ja s .

E n p rim e r té rm in o , s e e s p e r a b a un a liv io s o b re las c u e n ta s p ú b lic a s e n e l largo


p la 2 o . al re d u c ir s e el d é fic it o c a s io n a d o p o r la s c a ja s d e ju b ila c io n e s y p e n s io n e s .
P o r o tra p a rte , d e b e r ía g e n e r a r u n a s u e rte de a h o rro o b lig a to rio d e lo s a p o rta n te s ,
e s t im u la n d o el c r e c im ie n to d e l m e r c a d o d e c a p ita le s , y a q u e un p o rc e n ta je
c e r c a n o al 5 0 % d e la s in v e r s io n e s d e las A F J P d e b ía c o n s titu irs e c o n títu lo s y
a c c io n e s . L o s fo n d o s no e r a n d e s p r e c ia b le s , p u e s la r e c a u d a c ió n a n u a l o s c ila b a
a lr e d e d o r d e lo s 3 .5 0 0 m illo n e s d e d ó la re s , m ie n tra s q u e lo s pa g o s m a s iv o s p o r
p a rte d e l a s A F J P a la p o b la c ió n p a s iv a r e c ié n se p ro d u c iría n e n 2 0 a ñ o s , p o r lo q u e
la m ita d d e la s u m a m e n c io n a d a a lim e n ta r ía la s n e c e s id a d e s de fin a n c ia m ic n to del
e m p re s a ria d o . E l o tr o 5 0 % d e b ía s e r d e s tin a d o a la c o m p r a d e títu lo s pú b lico s . c o n
c u y a v e n ta el E s ta d o te n d ría fo n d o s p a ra fin a n c ia r e l a n tig u o s is te m a d e rep arto .
D e m a n e ra q u e e n el c o rto y m e d ia n o p laz o, h a s ta q u e la p o b la c ió n d e p e n d ie n te
d e l v ie jo s is te m a n o d e s a p a r e z c a , el E s ta d o d e b e r e m u n e r a r a la s A F J P p o r fo n d o s
q u e a n te r io r m e n te r e c ib ía e n fo rm a g ra tu ita s o b r e la b a s e d e lo s a p o rte s d e la
p o b la c ió n a c tiv a a h o r a p e r te n e c ie n te al s is te m a p riv a d o .

E l p ro y e c to a p r o b a d o p o r el P a r la m e n to s o b r e el te m a in tro d u jo a lg u n a s
m o d if ic a c io n e s al o rig in a l, e n e s p e c ia l e n lo r e fe re n te al v a lo r d e lo s a p o rte s
re a liz a d o s al v ie jo s is te m a de re p a rto , la e le v a c ió n d e la p r e s ta c ió n m ín im a
u n iv e rs a l, e l m a n te n im ie n to d e la e d a d de 6 0 a ñ o s p a ra la ju b ila c ió n fe m e n in a (el
p ro y e c to o fic ia l p r o p o n ía e le v a r lo a 6 5 a ñ o s ) y el c a r á c te r o p ta tiv o d el n u e v o
s is te m a . L a c o y u n tu ra ! a b u n d a n c ia d e fo n d o s p e rm itió re a liz ar la tra n s ic ió n h a c ia
el n u e v o s is te m a e n fo rm a a lg o m á s g ra v o s a p a ra el g o b ie rn o , p e ro m ás s u a v e p a ra
la p o b la c ió n . P o r o tr o la d o , la v e n ta d e la m a y o ría d e l p a q u e te a c c io n a r io d e la
p e tro le ra e s ta ta l Y P F s u m in is tr ó ta m b ié n p a rte d e lo s fo n d o s n e c e s a r io s p a ra
m o d e r a r el im p a c to d e la r e fo rm a , p e r m itie n d o la c a n c e la c ió n p a rc ia l d e las d e u d a s
p r e v is io n a le s d e l g o b ie rn o .

El te r c e r a s p e c t o d e s ta c a b le d e la r e fo r m a d e l E s ta d o a p u n tó a la r e d u c c ió n
y r e d e fin ic ió n d e l a p a r a t o a d m in is tr a tiv o . In c lu y ó in ic ia lm e n te la s h a b itu a le s
m e d id a s d e r a c io n a liz a c ió n c a r a c t e r ís t ic a d e lo s p la n e s d e a ju s te tr a d ic io n a le s ,
c o m o c o n g e la m ie n to d e v a c a n te s , ju b ila c io n e s a n tic ip a d a s , re tiro s "v o lu n ta r io s ",
e lim in a c ió n d e o r g a n is m o s c o n s id e r a d o s s u p e r flu o s o r e e s tr u c t u r a c ió n d e m in is ­
te rio s y s e c r e ta r ia s . P e ro p r o n to s e p ro fu n d iz ó , v in c u lá n d o la a l p r o c e s o d e
p riv a tiz a c io n e s , d e d e s r e g u la c ió n y d e d e s c e n t r a liz a c ió n . A p rin c ip io s d e 1 990 s e
c r e ó el P ro g r a m a d e R e fo r m a A d m in is tr a tiv a . H a c ia fin e s d e s e t ie m b r e d e e s c a ñ o

(1 75) Cf. Lozano, Claudio, "La reforma provisional". R e alidad E c o nóm ica, h '9l 13, Buenos
Aires, 1993.
se c o n f o r m ó e l C o m ité E je c u t iv o d e C o n t r a lo r d e la R e fo r m a A d m in is t r a t iv a , c o n
a m p lia s fa c u lta d e s p a ra r e e s tr u c t u r a r la a d m in is t r a c ió n p ú b lic a n a c io n a l (A P N ) y
lo s o r g a n is m o s d e s c e n t r a liz a d o s , e n fu n c ió n d e lo s p r in c ip io s d e d e s e s t a t iz a c ió n ,
e x te rn a liz a c ió n , d e s b u r o c r a tiz a c ió n , d e s c e n t r a liz a c ió n , s u b s id ia r ie d a d , d e s r e g u ­
la c ió n y r e f u n c io n a liz a c ió n , q u e c o n t ó c o n a y u d a t é c n ic a y fin a n c ie r a d e l B a n c o
M u n d ia l y d e l B a n c o In t e r a m e r ic a n o d e D e s a r r o llo m e d ia n t e u n p r é s ta m o d e 6 5 0
m illo n e s d e d ó la re s .

El d to. 2 .4 7 6 / 9 0 , fir m a d o e n n o v ie m b r e , d e fin ió lo s o b je t iv o s p r e c is o s e n c a d a


u n a d e la s á r e a s d e la A PN . L a m e ta g e n e r a l e r a lle g a r a p r in c ip io s d e 19 9 3 c o n u n a
d o ta c ió n d e 3 5 0 .0 0 0 a g e n te s fre n te a un m illó n e n 1 9 8 3 . S e e s t a b le c ió ta m b ié n
e l n u e v o e s c a la fó n p a ra e l p e rs o n a l d e la a d m in is tr a c ió n p ú b lic a n a c io n a l,
d e n o m in a d o " S is t e m a N a c io n a l d é l a A d m in is tr a c ió n P ú b lic a " (S IN A P A ). E l o b je t iv o
d e re d u c c ió n d e p e rs o n a l fu e c u m p lid o , y a q u e e n 1 99 5 q u e d a b a n 3 4 0 .0 0 0
a g e n te s e n d ic h o á m b it o y la c a n tid a d d e e m p le a d o s d e e m p r e s a s p ú b lic a s y
b a n c o s o fic ia le s c a y ó d e 3 5 9 .0 0 0 a 5 7 .0 0 0 . E n c o n tr a p a r tid a , el e m p le o e n la s
p r o v in c ia s y m u n ic ip io s a u m e n t ó d e 1 .2 9 0 .0 0 0 a 1 .4 6 9 .0 0 0 e n tr e 198 9 y 1 99 5.
En e s te a s p e c to in flu y ó la d e s c e n t r a liz a c ió n d e fu n c io n e s y a a n a liz a d a , q u e
s ig n ific ó el re to rn o al c o n c e p t o d e E s ta d o g e n d a r m e e n lu g a r d e l E s t a d o p r o d u c to r /
b e n e f a c to r c a r a c te r ís t ic o d e l p e r io d o in ic ia d o e n la p o s g u e r r a ( l7<i).

8 ,1 1 ,6 . Desregulación, apertura externa y lib eralizadón econ óm ica


interna

A fin e s d e 19 9 1 s e p ro fu n d iz ó la d e s r e g u la c ió n e c o n ó m ic a in te r n a , c o n un
a v a n c e h a c ia la fle x ib ilid a d d e l m e r c a d o la b o ra l (m a y o r lib e r ta d d e c o n tr a ta c ió n
tra n s ito ria d e p e rs o n a ! p o r la s e m p r e s a s ), la a p e r tu r a a la c o m p e t e n c ia d e l
tra n s p o rte d e c a rg a y d e p a s a je r o s y la d is o lu c ió n d e lo s o r g a n is m o s r e g u la d o r e s
d e lo s m e r c a d o s d e p ro d u c to s a g r íc o la s y g a n a d e r o s . T a m b ié n s e d e s r e g u ló el
fu n c io n a m ie n to d e l m e r c a d o m in o r is ta ( e lim in a c ió n d e r e s t r ic c io n e s e x is te n te s
p a ra la c o m e r c ia liz a c ió n d e a lim e n to s y m e d ic a m e n t o s ), d e lo s s e g u r o s y d e la
p rá c tic a d e a lg u n a s p r o fe s io n e s lib e r a le s (se e lim in a r o n lo s h o n o r a r io s r e g u la d o s
p o r lo s C o n s e jo s P ro fe s io n a le s ) ( 177).

(176) Cf. D om em icom . H ectok ; G au uio , C laudio y G uibert , A rmando , "H acia un Estado
m oderno: el programa de Reform a A dm inistrativa", b o le tín In fo rm a tiv o T e c liin t, M- 269,
1992; B lutmam , G ustavo , "O rden y desorden en la reform a del Estado argentino ( 1989-1992>",
en C iclo s en la h is to ria , la e c o n o m ía y la s o c ie d a d , !T 7, Bu eno s Aires, 1994; O rlau sky , D ora ,
"Crisis y transform ación del Estado en la Argentina (1960-1993)", en C ic lo s en la h is to ria , la
e c o n o m ía y la sociedad. N- 7, Buenos Aires, 1994.
(177) R o jo , Pablo y C ano sa , A., "El programa de desregulación del gobierno argentino",
B o le tín In fo rm a tiv o T e cliin t, N- 269, 1992.
M ie n tra s ta n to , s e a v a n z a b a en u n a p ro fu n d a re fo r m a d e las re g u la c io n e s del
c o m e r c io e x te rio r. D e s d e 1976, c o m o v im o s , c o m e n z ó un p ro c e s o d e a pertu ra
c a r a c te r iz a d o p o r la r e b a ja de a r a n c e le s , a g ra va d a p e r ió d ic a m e n te p o r la
s o b r e v a lu a c ió n d e la m o n e d a lo c a l. E s to s lin c a m ie n to s s e p ro fu n d iz a ro n a partir
de 1990. L u e g o d e a lg u n a s v a c ila c io n e s e n tre u tiliz a r lo s a r a n c e le s c o m o fu ente
d e r e c u r s o s a d ic io n a le s p a ra p a lia r e l d é fic it p ú b lic o o r e d u c irlo s c o m o e le m e n to
d is c ip lin a d o r d e lo s p r e c io s in te r n o s , p r e d o m in ó e s ta ú ltim a a lte rn a tiv a . El o b je tiv e
de r e d u c ir en un la p s o d e c u a tr o a ñ o s el a r a n c e l m á x im o al 20 % y e lim in a r los
in s tru m e n to s p a r a a r a n c e la r io s , c o m o c u p o s , lic e n c ia s y p r o h ib ic io n e s d e im p o r­
ta c ió n , s e h a b ía a lc a n z a d o p r á c tic a m e n te h a c ia c o m ie n z o s de 1991.

E s e a ñ o , s e e s t a b le c ió u n a e s tr u c tu r a a r a n c e la r ia c o n tres n iv e le s : 20 % para
b ie n e s d e c o n s u m o , 10 % p a ra in s u m o s y 0 % pa ra b ie n e s d e c a p ita l o in te rm e d io s
no p ro d u c id o s e n el país. E s ta e s tr u c tu r a fu e m o d ific a d a lu e g o al 22 %, 13 % y
5 % , r e s p e c tiv a m e n te , y c o m p le m e n ta d a c o n la e lim in a c ió n ca si to ta l d e r e s tr ic c io
n e s p a ra a ra n c e la r ia s y lo s c u p o s c u a n tita tiv o s . La ú n ic a e x c e p c ió n fu e la c o n s e r ­
v a c ió n d e tra b a s a la im p o r ta c ió n d e a u to m o to r e s . T a m b ié n , s e e lim in a r o n las
re te n c io n e s a la e x p o r ta c ió n . C o m o e f e c to d e la a p e rtu ra c o m e r c ia l, s e p ro d u jo un
d e s c e n s o d e p r e c io s d e la m a y o ría d e lo s b ie n e s in d u s tr ía le s fre n te a lo s d e los
s e r v ic io s y a lim e n to s . La r e fo rm a p o rtu a ria y a d u a n e r a , co n un r e o r d e n a m ie n to de
los p r o c e s o s o p e r a tiv o s , a d m in is tr a tiv o s e in fo r m á tic o s , ta m b ié n fa c ilitó el in te r­
c a m b io . D e e s ta m a n e r a , a f e c ta n d o a m e n u d o la s c o n d ic io n e s y co n q u is ta s
g re m ia le s d e l p a s a d o , s e log ró b a ja r el c o s to b u r o c rá tic o d e l c o m e r c io ex terio r.

L u e g o d e u n a p rim e r a e ta p a m u y re s tric tiv a , s im u ltá n e a al la n z a m ie n to del


Plan d e C o n v e r tib ilid a d , se re in tr o d u je r o n a lg u n o s e s tím u lo s d e p ro m o c ió n a las
e x p o rta c io n e s . S e e s t a b le c ió , a s im is m o , un ré g im e n e s p e c ia l al s e c to r a u to m o to r
p a ra e l in te r c a m b io c o m p e n s a d o c o n el B ra sil ( l78). N o o b s ta n te , c o m o p u e d e verse
en el s ig u ie n te g rá fic o , e n c o n ta d a s o c a s io n e s lo s re in te g ro s a la s e x p o rta c io n e s
a lc a n z a r o n lo s n iv e le s d e a ñ o s a n te r io r e s y, en g e n e ra l, e s tu v ie ro n s u p e d ita d o s a
la e v o lu c ió n d e la s c u e n ta s p ú b lic a s m á s q u e a u n a c o n c e p c ió n e stra té g ica .

(178) Cf. B eckekman , M arta; Sirlim, P ablo y Stkkcb, M aría L u isa , "Las nuevas orientaciones de
política industrial y de promoción de exportaciones en Argentina y Brasil. Asimetrías y
posibilidades de coordinación", en C EN ES, D o c u m e n to de tra b a jo H- I . Buenos Aíres, 1995.
0,47

198G 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998

Fuente; FIDE,

G rá fic o 8,3. R e in te g ro s a la s e x p o rta c io n e s (e n p o rc e n ta je d e l PBI).

O t r o c a p it u lo fu n d a m e n ta l d e l p ro ceso d e lib e r a liz a d ó n fu e la a p e r t u r a


f in a n c ie r a y la d e s r e g u la c ió n d e l m e r c a d o d e c a p ita le s . Y a e n 1 9 8 9 s e e s t a b le c ió
u n a to ta l lib e rta d d e in g r e s o y e g r e s o d e c a p it a le s , y s e a u to r iz ó la s a lid a ¡r r e s tr ic t a
d e fo n d o s en c o n c e p t o d e r o y a lt ie s , in te r e s e s , d iv id e n d o s , e tc . A p a r tir d e 1 9 9 0 ,
c o m e n z a r o n a d e s r e g u ia r s e la s o p e r a c io n e s e n b o ls a s y m e r c a d o s d e v a lo r e s
lo c a le s , a u m e n t a n d o la o fe r t a d e p a p e le s d e n u e v a s e m p r e s fis . S e c r e ó u n r é g im e n
d e o fe r ta p ú b iie a p a ra in s t r u m e n t o s fin a n c ie r o s d e e m p r e s a s (la s o b lig a c io n e s
n e g o c ia b le s ), p r o v e y e n d o u n fin a n c ia m ie n t o a m e n o r c o s t o q u e e n e l m e r c a d o
b a n c a r io . E l m e r c a d o d e c a p it a le s ta m b ié n s e v io f a v o r e c id o p o r e l in g r e s o m a s iv o
d e in v e r s io n e s fin a n c ie r a s d e l e x te r io r , q u e c o n v ir t ie r o n a l a A r g e n tin a e n u n n u e v o
" m e r c a d o e m e r g e n t e ".

E l p a g o d e la d e u d a e x te r n a y la s p r iv a tiz a c io n e s d e m a n d a b a n , p o r o tr a p a r te ,
la a p e r tu r a ¡rre s tric ta d e lo s flu jo s fin a n c ie r o s c o n el e x te r io r , y a q u e lim it a r lo s s e
h a b r ía c o n tr a p u e s to a lo s r e q u e r im ie n to s d e lo s i n v e r s o r e s e x te r n o s p a r a p o d e r
g ira r lib r e m e n t e lo s b e n e f ic io s a o b te n e r . A s im is m o , la ló g ic a d e l p a g o d e la d e u d a
e x te r n a c o n f o n d o s e x te r n o s r e c ic la d o s , q u e in c lu y e r a ta n to c a p it a le s a r g e n tin o s
f u g a d o s c o m o c r é d ito s e x te r n o s n u e v o s r e q u e r ía u n a a p e r t u r a fin a n c ie r a .

E n e s t e c o n te x to , s e p ro d u jo u n a r e c o n v e r s ió n d e l s is t e m a b a n c a r io p o r m e d io
d e l c ie r r e d e b a n c o s o f ic ia le s , la p r iv a tiz a c ió n d e b a n c o s p r o v in c ia le s , u n a fu e r te
r e d u c c ió n d e lo s b a n c o s c o o p e r a t iv o s y u n a v a n c e de e n t id a d e s d e o r ig e n
e x tr a n je r o .
Bancos y entidades Dic. 1990 Dic. 1992 Dic. 1994 Dic. 1998 Julio 1999
financieras Ent. Suc. Ent. Suc. Ent. Suc. Ent. Suc. Ent. Suc.
Públicos nación. 6 941 7 906 6 907 3 563 2 567
Públicos provine. 30 970 29 859 27 752 15 828 12 774
Total públicos 36 1.911 36 1.765 33 1.659 18 1.391 14 1.341
Bancos priv. nac. 57 1.104 59 1.077 66 1.198 45 1.339 43 999
Bancos priv. extranj. 31 372 31 347 31 360 38 1.380 39 1.741
Bancos priv. cooperat. 45 807 41 797 38 842 4 227 3 231
Total privados 133 2.283 131 2.221 135 2.400 87 2.946 85 2.971
Total bancos 169 4.194 167 3.986 168 4.059 105 4.337 99 4.312
Inst. no bancarias 51 36 43 20 37 22 22 42 22 40
Total sistema 220 4.230 210 4.006 205 4.081 127 4.379 121 4.352
Fuente: Banco de la Provincia de Buenos Aires.

C u adro 8,30. E s tru c tu ra d el s is te m a fin a n c ie ro (c a n tid a d de entid ades y sucursales).

Esta tendencia se profundizó luego de la crisis mexicana, para afianzarse con


las sucesivas crisis posteriores, dando como resultado una importante concentra­
ción de los depósitos y una acentuada disminución de la cantidad de bancos, a
partir del cierre, la fusión y la absorción de numerosas entidades. De 220 bancos
existentes en noviembre de 1990, hacia julio de 1999 sólo quedaban 121, a pesar
de que el número de sucursales totales había crecido ligeramente.

0
Dic. 1990 Dic. 1994

IZ] 5 mayores bancos

H 20 mayores bancos
üU
DiC. 1996


Dic. 1998

CU 10 mayores bancos

Resto del sistema


Jun, 1999

Fuente: Banco de la Provincia de Buenos Aires.

G ráfico 8,4. C o n c e n tra c ió n de lo s d e p ó s ito s ban c a rio s (en porcentaje).

E l p ro c e s o d e c o n c e n tr a c ió n r e p e rc u tió ta m b ié n en la ca p ta c ió n d e d e p ó sito s.
C o m o se o b s e r v a en el g rá fico p re c e d e n te , en 1990 los p rim e ro s v e in te b a n c o s
re c ib ía n ca si el 6 8 % del total d e d e p ó s ito s , m ie n tra s q u e n u e v e a ñ o s d e s p u é s el
p o r c e n ta je s e h a b ía e le v a d o a c a s i el 8 4 % .
8 ,1 1 ,7 , El s e c to r e x ter n o

El se c to r e x tern o re su m e , p ro b a b le m e n te c o m o ningún otro, los re su lta d o s y


los p ro b lem as del Flan tic C onvertibilidad. Para realizar ej análisis, c o n v ie n e
se p a ra r inicialm ente la balan za com ercial d e los m o v im ien to s d e c ap itales. D esde
un pu n to de vista cuantitativo, et c o m e rcio e x te rio r registró un n o ta b le av an c e. l.as
e x p o rta cio n e s a u m e n ta ro n e n tre 199 0 y 1998 un 115 %, m ie n tra s q u e Jas
im p o rtacio n es s e in cre m e n taro n en eJ m ism o lap so u n 3 2 0 °/o. De e s a m an e ra,
e x ce p tu a n d o los a ñ o s 1995 y 1996, se revirtió et sald o p ositivo d e la b a la n za
com ercial registrado a lo largo de u n a d é c a d a y s e incurrió e n p e rs is te n te s déficit.

Cuenta
Exporta­ importa­ Balance Servicios Servicios Cuenta Variación
ccsmei-cipl cdpit^J y
ciones ciones reales financieros corriente de reservas
financiera
1990 12.354 7.046 5.308 -267 -4.173 4.&32 -1.266 3.566
1991 11.978 11.835 143 ■791 -3.962 -256 2.984 2.728
1992 12.235 18.792 -6.557 •1.012 -3.540 -6.440 10.266 3.826
1993 13.269 15.633 '2.364 -3.221 -2.931 -8.030 13.485 4,250
19-94 16.023 20.162 -4,139 -3.692 ■3.567 •10.992 12.553 682
1995 21.161 18.804 2.357 -3.326 -4.529 -4.385 6.748 -102
1996 24.W3 22.283 1.760 -3,366 -5.331 -6.521 11.711 3,882
1997 26.431 2S.5S4 -2.123 -4.178 -6.089 -tí.954 16.750 3.273
1998 26.441 29.559 ■3.117 -4.288 -7.514 -14.528 18.535 3.438
Fuente : S e creta ría de Programación Económica y Regional.

C u a d r o 6,31. B a la n c e d e p a g o s (e n m iñ o n e s d e d ó la r e s ).

Las e x p o rta c io n e s arg en tin a s s e ben eficiaro n h a sia 199 6 co n un c re c im ie n to


p aulatino d e los p re cio s en Jos m e rc a d o s in te rn a c io n a le s, lo q u e p erm itió
c o m p e n sa r parcialm en te un tipo d e c am b io p o c o favorable p a ra c o m p e tir e n el
exterior. Sin e m b a rg o , e s a te n d e n c ia c o m e n z ó a re v ertirse e n 1997. D esde e se
m o m e n to . las v en tas a rg e n tin a s comenzaron a e sta n c a rs e m e d id a s en valor,
a u n q u e c o n tin u a ro n c rec ie n d o é n volum en.
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 199B
Rubros 1989

190,1 223.1 266.3 404.8 719.4 918,2 1.307,8 1.641,9 2.785.8 3.102.5
al de transporte
1.015.7 1.374.1 1.056,7 1.547,7 1.453.6 1.332,7 1.862.6 2.560.1 3.006.7 3.042.2
es
411,6 1.103.8 906.3 1.211,6 1.348.6 1.783.5 2.313.1 3.266.5 3.286.9 2.451.4
ustibles y energía
875.9 1.151.3 1.221,0 1,109,1 1.078.6 1.533.6 2.097.1 1.890.5 2.224.7 2.733.8
s y aceiles
1.334.8 1.199.8 1.270,0 1.459.3 1,451.0 1.348.5 1.254.3 2.366.7 2,404,0 2.005.9
y desp. de la ind. alim.
487.4 522,5 503,7 533.4 558.8 727.5 972.5 980,0 1.175.8 1.370.0
ctos químicos
430.0 405.7 561,9 510.4 754.8 866.5 983.0 961.3 1.230.2 1.109.6
aparatos eléctricos
211.4 827.7 1.081,2 790.1 696.5 951.8 884.6 963,7 338,7 1.052.1
as y frutos oleaginosos
1.163.3 912.4 643.6 702.5 759.7 1.214.3 1.190.3 1331,2 1.234.5
es y manufacturas 1.238,6
716,3 873.2 892.0 7G7.2 748,2 9ia.i 1.229.1 1.073.5 1.024,7 830,0
s
487,9 513,6 475.1 617.8 762.8 937.0 889.3 980.0 812.4
y cueros 373.9
281.1 315,1 446.1 558,0 706.6 725,1 914,3 1.004.1 1.030.2 911.5
dos y mariscos
7.566.0 9.727,5 9 641,2 10.018.3 10.836.4 12.628,0 15.969,7 18.788.4 20.818.9 20.656.2
al
78.4 77,9 79,4 60,8 81.7 78,8 75,5 78,1 78.8 78,1
ntaje sobre el total
te: Secretarla de Programación Económica y Regional

C u a d r o 8 ,3 2 . P r in c ip a le s e x p o r t a c io n e s (e n m///ones d e d o la ro s ).
Sin embargo, se observan algunos aspectos que merecen destacarse. El
primero de ellos es la notable expansión de las exportaciones de pescados y
mariscos, que creció casi un 270 % entre 1990 y 1997. Si bien el desarrollo de este
sector había comenzado varios años antes, en el periodo bajo análisis alcanzó
volúmenes de producción y ventas particularmente altos, aunque se convirtió en
problemático de cara al futuro y reveló la falta de una política oficial de
preservación de ios recursos naturales. La intensidad de las capturas provocó una
paulatina depredación de la fauna marítima, que obligó al establecimiento de
temporadas de veda y comenzó a dificultar el sostenimiento de la actividad. Así,
ya en 1998 pudo advertirse una reducción de las faenas. Una mejor política de
control y preservación habría moderado la expansión, pero también contribuido
a hacer de la pesca una actividad sustentable en el largo plazo.
En segundo término, se aprecia un crecimiento del 700 % en las exportaciones
de combustibles entre 1989 y 1997, impulsado por la privatización y la desregu­
lación del sectory por la integración con el Brasil. Pero este aumento conlleva una
disminución de las reservas de hidrocarburos, con lo que la economía argentina
puede enfrentarse a graves problemas, magnificados por el escaso desarrollo de
fuentes de energía alternativas.
El terceraspecto llamativo fue el vertiginoso crecimiento de las exportaciones
de material de transporte, que se refiere fundamentalmente a la industria
automotriz, las cuales se multiplicaron por quince a lo largo de la década y lograron
situarse al tope del ranking de ventas. Influyeron sobre ese particular comporta­
miento el proceso de integración con el Brasil, que transformó por completo las
estrategias de las principales firmas del sector, y el régimen de promoción del que
gozó esa industria, no obstante, como veremos luego, también las importaciones
de automóviles y autopartes se incrementaron a un ritmo elevado, lo que condujo
a una profunda reestructuración del sector.
A pesar del importante crecimiento de las exportaciones, con la excepción de
un reducido conjunto de productos tradicionales de origen agropecuario, de
comm odities (productos siderúrgicos, papel y pasta para papel, aluminio, etc.) en
los que la Argentina tiene importantes ventajas comparativas, y de sectores
promovidos con regímenes especiales como el automotor, la mayoría de las ramas
industriales tuvo dificultades con sus ventas al exterior, a causa del retraso del tipo
de cambio. Esto se hizo particularmente notorio en la colocación de productos en
la Unión Europea; en este caso, además del retraso del peso frente al dólar, se
añadió la revaluación de éste en relación con las monedas de dicha región,
reduciendo todavía más la competitividad de los productos argentinos.
Lo verdaderamente llamativo en materia de comercio exterior fue. con todo,
el notable avance de las importaciones. El acelerado crecimiento de las compras
externas se relacionó, en primer lugar, con el levantamiento de numerosas
restricciones, tanto arancelarias como no arancelarias, utilizadas en el pasado para
proteger a la industria nacional o para tratar de sostener un superávit comercial que
generara divisas para el pago de los intereses de la deuda externa.
También jugó un rol muy importante la evolución del tipo de cambio, que fue
considerado por numerosos analistas económicos como sobrevaluado en relación
con las necesidades de los productores de bienes exportables y de bienes
transables destinados al mercado interno. Por ese motivo, la industria local sufrió
una competencia cada vez más dura a partir del ingreso creciente de mercaderías
extranjeras. Sólo una parte de los servicios (típicamente no transables) estaba a
salvo de la combinación de apertura comercial y dólar barato. Se repetían así las
condiciones del período de la "plata dulce" bajo la gestión de M a r t ín ez d e H o z ,
durante la dictadura militar.

Tipo de Tipo de
Año Año
cambio cambio

1981 0,984 1990 1,158


1982 1,259 1991 1.007
1983 1,204 1992 0,994
1984 1,137 1993 1,000
1985 1,321 1994 1,006
1986 1,243 1995 0,951
1987 1,297 1996 0.944
1988 1,140 1997 0,951
1989 1.373 1998 0,961
Fuente: FID E

Cuadro 8,33. Evolución del valor del dólar


(tipo de cambio vendedor en pesos de diciembre de 1998).

El atraso cambiario constituyó, como en la época de M a r t í n e z d e H o z , un


instrumento de control para los precios internos, buscando disciplinar a los
empresarios locales para que su producción no superara los costos y precios
internacionales ( l7fl). Pero, al igual que en aquel momento, la fijación del tipo de
cambio como ancla de los precios sólo podía resultar eficaz con una amplia
liberalización del comercio exterior como la recién descripta. Debe destacarse que
la liberalización apuntaba estrictamente a la determinación del nivel de precios,
dejando de lado restricciones a la importación por razones de índole técnica o
sanitaria. Eso facilitó el ingreso de importaciones que no siempre cumplían con un
mínimo de calidad o seguridad, y cuya utilización podía afectar la salud de la
población (alimentos o medicamentos) o incrementar los riesgos de accidentes
laborales u hogareños (como maquinarias o aparatos e insumos eléctricos y
electrónicos).
Tal como ocurrió en la segunda mitad de los años '70, primó en la orientación
oficial un criterio de eficiencia microeconómica, sin interés por la necesidad de
preservar y desarrollar una estructura industrial integrada, aun sin los niveles de
eficiencia de los países más avanzados. Esos aspectos resultan centrales, para
determinar las características de la evolución del comercio exterior. Muchas de las
desventajas de las empresas (que se traducen luego en precios más elevados)
pueden deberse a la falta de desarrollo de la infraestructura del país, ya sea en
materia de vías de comunicación, generación de energía, etc. Una apertura
indiscriminada las afecta, entonces, negativamente, aun cuando desde cl punto de
vista técnico pudieran no encontrarse en una posición lejana a los parámetros
internacionales y eso conduce, por un lado, a una reducción del dinamismo de las
exportaciones y, por el otro, a un estímulo adicional a las importaciones.
Desde cl punto de vista sectorial, también se produjeron cambios cn el perfil
de las importaciones. Ante todo, como puede verse en cl cuadro siguiente, hubo
una notoria contracción de las importaciones dc insumos, lo que se relaciona, por
una parte, con la desaparición de un sinnúmero de actividades industriales, que
redujo la demanda de ese tipo dc productos y, por cl otro, con el avance de la
importación de bienes de consumo que antes se producían localmente utilizando,
en parte, materias primas importadas. El impulso a la actividad petrolera y gasífera,
mientras tanto, redujo en forma considerable la demanda dc importación de
combustibles, que prácticamente ha desaparecido.

Rubro 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998
Bienes de capital 17.3 15,1 17.1 20,7 24,4 27,7 23.5 23.5 25,3 27.1
Insumos 50.1 49.3 40.7 31.7 30.0 28.8 35.7 35.2 33.1 31.9
Combustibles 10,6 10,1 6.7 3,4 2,7 3,1 4,3 3.9 3.2 2.7
Piezas y acc. p/bs. de capital 16.2 16.5 14.7 17.3 16.6 15.7 16.7 17.2 18.2 17.6
Bienes de consumo 5.1 7.9 18,0 21,4 20,9 18.0 18.7 15.0 14,9 15.5
Vehículos 0.2 0.3 2,4 5.3 5,0 6.5 3.8 5.0 5.1 5.2
Otros productos 0,5 0.9 0,4 0,3 0.3 0,2 0.2 0.1 0.1 0,1
Elaboración propia
Fuente: Secretaría de Programación Económica y Regional.

C u a d ro 8,34. C o m p o s ic ió n d e la s im p o rta c io n e s (en p o rc e n ta je ).

Mientras tanto, se incrementó notablemente la importación de bienes de


capital. En este caso, los determinantes fueron varios. En primer lugar, se destaca
la recuperación del nivel dc inversión, luego de los bajos guarismos de la década
anterior. En segundo término, parte dc la producción nacional fue sustituida por
bienes de capital importados, beneficiados por la desgravación arancelaria, la
ausencia de regímenes de "compre nacional" y las características de los programas
dc promoción, con incentivos para las importaciones dc equipos. En tercer lugar,
las cifras registran el ingreso de bienes de capital destinados a la provisión de
servicios de infraestructura suntuaria en las zonas urbanas, pero con un débil
efecto multiplicador sobre el conjunto de las actividades económicas (IH0), De allí
que, a pesar del salto en la inversión, la importación de piezas y accesorios para
bienes de capital (más estrechamente relacionado con la evolución de la capaci­
dad productiva instalada) haya permanecido casi estancada.
Por último, como resultado d J proceso de integración con el Brasil, de la
mayor complementariedad de las empresas automotrices de ambos países y de
cierta liberalización de la importación, hubo también un significativo avance en las
compras de vehículos.
El mayor dinamismo de las importaciones frente a las exportaciones determi­
nó que, luego de varios años consecutivos de superávit comercial, reaparecieran
los déficit, que se superpusieron a los saldos crecientemente negativos del sector
servicios y contribuyeron a generar un alto déficit en cuenta corriente. El saldo de
los servicios reales se relacionó, por un lado, con la creciente carga del sector
transportes, fruto del crecimiento del comercio exterior y la virtual ausencia de
lineas de transporte nacionales, y, por el otro, del incremento de los viajes y el
turismo en el exterior (IBI).
Sin embargo, con el correr del tiempo aumentó todavía más la incidencia del
déficit en el sector de servicios financieros, que nos remite al análisis del
comportamiento de la cuenta capital. El incremento del endeudamiento externo,
de las tasas de interés y de la remisión de utilidades de las empresas extranjeras
provocaron un creciente drenaje de recursos. Este rubro del balance de pagos
había experimentado una notable mejoría entre 1990 y 1993, cuando los
programas de privatización redujeron la deuda externa y las empresas extranjeras
se encontraban iniciando una etapa de expansión de sus inversiones. Por otra
parte, desde el punto de vista de las cuentas públicas, la revaluación del peso
aligeraba la carga del pago de la deuda externa, tomando en cuenta que las
principales fuentes de ingresos del gobierno se recaudan en moneda nacional y la
deuda externa debe pagarse en divisas. Pero la persistencia de esas condiciones
llevaban como requisitos el superávit fiscal, una tasa de ahono interno más
elevada (que permitiera financiar el incremento de la inversión) y un contexto más
favorable para la reinversión de las utilidades de las empresas extranjeras,
requerimientos que no se concretaron. El saldo de la cuenta corriente arrojó, en
consecuencia, un déficit de 63.500 millones de dólares entre 1992 y 1998.
La necesidad de financiar el déficit en la cuenta corriente con capitales
externos exponía al país a las oscilaciones de la coyuntura internacional. Sin
embargo, dadas las favorables condiciones de los mercados de capitales interna­
cionales a comienzos de la década, no se prestó atención a esa cuestión hasta que
dichas condiciones comenzaron a transformarse en 1994. Aunque las tasas de
interés locales eran superiores a las internacionales y jugaran a favor de la
atracción de capitales, el riesgo para los inversores extranjeros en situaciones de
turbulencia en los mercados financieros internacionales podía impulsar súbitas

(181) Secretaria de Programación Macroeconómica, Inform e Económico, 31, enero


de 2000, pág. 100.
huidas de capitales, arrastrando hacia la recesión a la economía nacional. Una
situación de ese tipo se produjo por primera vez, bajo el nuevo esquema de política
económica, en 1994, cuando el aumento de la tasa de interés en los Estados
Unidos cambió las condiciones de la liquidez mundial. México resultó especial­
mente afectado por ello y se vio obligado a abandonar su política de tipo de cambio
fijo y a practicar una devaluación, lo cual generó una corrida de capitales,
denominada "efecto tequila", desde los llamados "países emergentes" hacia
plazas más seguras.
Siendo el programa económico mexicano el referente citado repetidamente
por C a v a l l o para su política de estabilización, al producirse el derrumbe del peso
azteca, el cimbronazo impactó de inmediato en la Argentina con un rápido retiro
de depósitos del sistema bancario, una caida en las cotizaciones bursátiles y una
disminución de las reservas. Algunas entidades financieras debieron cerrar sus
puertas, aunque el conjunto del sistema financiero logró superar la tempestad. Los
márgenes de maniobra de las autoridades del Banco Central para enfrentar la
emergencia eran limitados, aunque con las escasas herramientas disponibles
(disminución de los encajes y constitución de un fondo de rescate con recursos de
organismos internacionales), se logró detener el retiro de depósitos e Iniciar la
reestructuración del sistema bancario nacional.
La necesidad de reequilibrar el sector externo sin recurrir a una devaluación
se logró durante 1995 y 1996 mediante la presión de la recesión sobre el mercado
laboral y los precios, apuntalada por circunstancias coyunturalmente favorables,
como mejores precios para algunas exportaciones, el incremento de las ventas al
Brasil (en pleno ciclo expansivo) y las mejoras de competividad por reducciones
impositivas y disminución de algunos componentes del costo de producción, no
obstante, las condiciones adversas se mantuvieron desde ese momento y recru­
decieron periódicamente, con recuperaciones cada vez menores y más cortas. En
consecuencia, los desequilibrios internos se agravaron, demandando crecientes
ingresos de capitales financieros externos, en momentos en los que el mercado
financiero se tornaba cada vez más restrictivo, afectando tanto la cuenta capital
como la cuenta corriente del balance de pagos,
Inicialmente, la cuenta capital logró un resultado favorable debido al proceso de
privatizaciones y la estabilidad monetaria, que revirtieron el flujo negativo de
capitales a partir de 1991. Por un lado, ingresaron los pagos de las privatizaciones,
mientras que, por el otro, se registró un flujo de inversiones extranjeras directas. A.
estos montos se les agregaba el retorno de parte de los fondos locales fugados al
exterior durante los años anteriores. Sin embargo, los desequilibrios fiscales y de la
cuenta corriente contribuyeron a reimpulsar el endeudamiento con el exterior.
Aunque la deuda externa pública disminuyó en forma temporaria con las
privatizaciones, pronto retornó a un sendero de expansión. Superado el "efecto
tequila", el Estado argentino volvió a financiarse nutridamente en los mercados
internacionales de capitales, alcanzando a fines de 1999 la deuda externa pública
los 85.000 millones de dólares. Por otro lado, aumentó también el endeudamiento
privado, en gran parte a partir del financiamiento buscado en el exterior por los
consorcios adjudicatarios de las empresas privatizadas. Estas compañías son las
principales emisoras de bonos y obligaciones negociables colocados en los
mercados de capital externos, así com o las tomadoras más importantes de deuda
financiera con la banca internacional. Después de haber quedado reducida a casi
cero por el proceso de estatización durante la última parte del gobierno militar y
sin haber sufrido un incremento importante por la restricción del crédito durante
la administración radical, la deuda externa del sector privado se elevaba a fines de
1993 a más de 18.000 millones de dólares, aumentando hasta alcanzar los 60.000
millones al 3 1/1 2/99. En su conjunto, la deuda externa bruta superaba en 1999
los 140.000 millones de dólares, más que duplicando el monto de los inicios del
Plan de Convertibilidad. Entre 1991 y 1999 se había incrementado el 1 3 6 % ( ,f° ) .

Sector Capitales
público no Sector Sector
Intereses Exporté argentinos
Año privado no financiero Total Deuda/PBI
financiero pagados deuda en el
y BCRA financiero sin BCRA
exterior

1991 52739 3.521 5.074 61.334 4.815 19.5 33,1 60.416


1992 50.678 5.568 6.520 62.766 3.479 19,5 27,7 53.583
1993 53.620 9.708 8.881 72.209 3.591 18,4 30.5 62.867
1994 61.274 13.583 10.799 85.656 4.756 18,7 33,3 74.976
1995 67.002 17.918 13.627 98.547 6.337 21.5 38,2 74.976
1996 73.511 20.589 15.659 109.759 7.300 21,9 40,3 84.310
1997 74.803 28.990 20.589 124.382 8.750 21,2 42,5 96.155
1998 82.406 35.132 21.306 138.844 10.188 19,0 46,6 99.231
1999 84.805 36.224 23.628 144.657 11.122 16,1 51,2 S/D

Datos al 31 de diciembre de cada año.


Elaboración propia.
Fuente: Ministerio de Econom ía.

C u a d r o 8,35. D e u d a e x te r n a b r u ta , p a g o d e in te r e s e s y a m o r tiz a c io n e s d e ta d e u d a e x te r n a
y fu g a d e c a p ita le s (e n m illo n e s d e d o ta re s ).

El monto de los intereses de la deuda fue creciendo también notoriamente,


triplicándose entre 1991 y 1999, y constituyendo una carga cada vez más pesada:
los intereses de la deuda representaban por sí solos, en 1999, más de 1 1.000
millones de dólares.
Otro componente de gran importancia en el balance de pagos fue la inversión
extranjera directa (IED), que mostró una fuerte expansión.

(1 8 2 ) B a s u a ld o , E d u a rd o , A c e rc a d e la n a tu r a le z a d e la d e u d a e x t e r n a y la d e f in ic ió n d e
u n a e s tra te g ia p o lític a . B u e n o s A ires, 2 0 0 0 , pág. 34.
10.000 8.i?55

I
8.QQ0 1 6.510
6.523

6.000

4.000

2.000

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998

Fuente: Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos.


Gráfico 8,6. Inversión extranjera directa (en millones de dólares).

La mayor parte de la IED correspondió a la transferencia del paquete accionario


de empresas de capital nacional, tanto públicas como privadas. Hasta 1993,
predominó la compra de las primeras, debido a tas privatizaciones. Pero a partir
de 1994 adquirió mayor relevancia la adquisición de firmas privadas, que se
concretó en una amplia gama de sectores productivos (IB3). Entre 1992 y 1997, el
52,6 % de la IED fue destinado a la adquisición de empresas privadas o públicas
(32,2 y 20,4 % respectivamente), el 17,2 % provino de la reinversión de ganancias,
y sólo el 30,2 % correspondió a nuevos emprendimientos. En dicho período, los
principales inversores fueron los EE.UU. (33 % ), Chile (I 1 % ), España (6 % ), Francia
(6 % ), holanda (5 % ), Qran Bretaña (4 % ), Alemania (3 % ) e Italia (3 % ) ( ,EW).
A pesar de la magnitud de las IED, su dinámica no carece de problemas. En primer
lugar, algunos autores ponen de maniflestoque el determinante de dichas inversiones
tiene poca relación con factores explicativos internos, vinculándose más a factores
exógenos, entre los que se destaca el ciclo financiero de los EE.UU. El deterioro de la
rentabilidad de la inversión financiera externa habría actuado como principal estímulo
para revertir la fuga de capitales y atraer inversiones extemas en bienes físicos locales
en el primer quinquenio de los anos 90. En ese sentido, los esfuerzos de reestructu­
ración realizados por la política económica no habrían tenido especial significación
para estimular la captación de inversiones y tampoco para mantener su corriente
positiva en el caso de una profunda transformación de las condiciones extemas

(183) Secretaria de Programación Macroeconómica (1/2000), págs. 116 y 117.


(184) Secretaria de Industria y Comercio (1988), págs. 51 y 52.
(185) C f. H o m tn A vn , B. y M c k ig h i , J . , "Movimientos d e capitales en Argentina: factores
internos y e x te rn o s e n D esarrollo Económ ico, vol. 38, número especial, otoño de 1988, y
P ami-l u , J. M. y M a c h ih e a , J. L. (1995), pág. 158.
Otros autores, en cambio, valorizan más los fenómenos internos, especialmente la
estabilidad y la reactivación, aunque restan importancia a las modificaciones en los
regímenes normativos específicos para la radicación de capitales (,8fi).
El panorama descripto se complica aún más cuando se toma en cuenta el
comportamiento de las empresas transnacionales, encuadrado en el proceso de
reprimarización de la estructura productiva ocurrido en los últimos años. Algunos
autores plantearon que las reformas estimulaban la inversión externa como forma
de aprovechar un conjunto de ventajas comparativas estáticas, Para ello, bastaba
una inversión inicial mínima y una reducida reposición periódica del capital
consumido, con el objeto de extraer la riqueza local y enviarla a los principales
centros de consumo. En este marco, las ganancias tenderían a esfumarse del país
por medio de remisiones de utilidades y toda la gama de m ecanism os utilizados
habitualmente. De esta forma, el crecimiento del producto ocultaría el funciona­
miento de una bomba aspirante-impelente, que enviaría la riqueza producida en
el país hacia el exterior Ca7). La evolución quesuponía ese análisis tuvo prontamen­
te su corroboración empírica, ya que una porción creciente de las utilidades
comenzó a remitirse hacia el exterior, como puede verse en el siguiente cuadro.

Utilidades y Re inversión/
Año Reinversión Remesas
dividendos utilidades

1992 1.127 m 314 72,1


1993 1.846 870 976 47,1
1994 2.122 839 1.283 39,5
1995 2.162 609 1.553 28,2
1996 1.922 585 1.337 30,4
1997 2.435 789 1.646 32,4

Fuente: FID E.

Cuadro 8,36. Reinversión de utilidades del capital extranjero


(en millones de dólares).

Mientras la reinversión se mantuvo en niveles relativamente estables, las


crecientes ganancias fueron remitidas en forma masiva a las casas matrices, loque
contribuyó a transferir una importante masa de recursos y a gravitar de manera
negativa sobre los flujos de fondos. Desde este punto de vista, parte del nuevo
endeudamiento externo representa, de modo indirecto, la fonna de conseguir las
divisas para permitir ese drenaje de fondos.
El endeudamiento público y privado, a través del pago de intereses y
amortizaciones y la remisión de utilidades de las empresas extranjeras generó una

( 186) Cf. Ciiudnovskv, D a n ie l ; L o r a , Anones y P o r t a , F e r n a n d o , 'Mas allá del flujo de caja,- el


boom de la inversión extranjera directa en la Argentina", en D esarrollo Económico, IY- 137,
abril-junio de 1995.
(187) M u s a c c h io , A. (1996), pág. 54.
serie de egresos Hacia el exterior a lo que debe sumarse, una considerable fuga
de capitales al exterior que, en 1998, representaban un monto cercano a los
100.000 millones de dólares. Para Basualdo, el endeudamiento externo no sólo
produjo una transferencia de recursos a los acreedores externos, sino también
hacia grupos económ icos y diferentes tipos de capital extranjero, a través de la
redistribución del ingreso y de transferencias de recursos provenientes del Estado,
dando lugar, a su vez, a esa salida de capitales ( le8).
En síntesis, se puede observar que a lo largo de la década los indicadores del
sector externo tuvieron un comportamiento parabólico que espeja cl comporta­
miento global de la economía argentina. Partiendo de una situación muy compleja
y delicada a principios del decenio, se verificó una mejoría tan rasante como fugaz,
que dio paso, luego de 1995. a un progresivo deterioro. Los desequilibrios en las
cuentas externas comenzaron a manifestarse de manera cada vez más obstensible,
sin que se.adoptaran medidas correctivas estructurales.
Es que en un sistema sin convertibilidad, si no hay dólares, se devalúa,-
mientras que en uno con convertibilidad y apertura irrestricta de los mercados la
única forma de controlar el déficit externo, y el consiguiente déficit fiscal, es
aplicando políticas recesivas en la espera de un milagroso flujo de capitales que
compense la situación ( l89). Como señala un autor, se trata de un "e.vport debt
growth m odel", basado en una economía que crece sólo con el endeudamiento
externo, proceso cuya falencia pudo observarse una vez agotadas las privatizaciones,
que significaron una importante venta del patrimonio nacional (l!>0). La ideología
sumó, además, la idea de transferir permanentemente recursos del sector público
al privado, lo que provocó a la larga un mayor desequilibrio fiscal, que debió
financiarse con nuevos endeudamientos ( lf>1)- Como consecuencia de la persisten­
cia de este tipo de modelos, la vulnerabilidad externa, con sus efectos adversos,
ha sido una de las características salientes de la historia económ ica argentina,
desde fines del siglo XIX.

8 .1 1 .8 . La p o lític a la b o ral

Las políticas de apertura y desreguiación que hemos descriptose enmarcaban


en el objetivo de dejar en manos del mercado la reasignación de los recursos
productivos, bajo el supuesto de que aquél proporcionaba resultados más

(188) B a s u a u >o , E. (2000), págs. 57-59.


(189) C a i .g v í n o , E. A. y C alcagho, E. (1999), pág. 70.
(190) Cf. ContsA, E d ua rd o R., "Tipo de cambio y salarios reales en cl crecimiento: el caso
argentino frente a la experiencia mundial", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad,
Dí2 16, segundo semestre de 1998, pág. 35.
(191) G a m b o a , J u l io C.,- V a l l e , H e c t o k W. y Boron, Anuo, "La deuda externa y la constitución
de ATTAC", en Realidad Económica, M'-‘ 165, 1999, pág. 12.
eficientes que otros tipos de formas de regulación, Bajo este punto de vista, al
som eter al conjunto de las actividades productivas a la competencia externa, la
forma de conquistar nuevos mercados y ampliar las exportaciones, consideradas
como la llave del crecimiento económico, es el incremento de la competitividad.
Si bien existen diversos caminos para avanzar en esta materia, uno de los
principales medios elegidos por la conducción económica fue la reducción del
costo laboral por medio de la propuesta de una amplia flexibilización del mercado
de trabajo O02).
La flexibilización laboral es una reforma largamente reclamada por algunos
grupos empresarios, cuyos antecedentes también se encuentran en las políticas
implementadas por la dictadura militar. Se trata de eliminar, o por lo menos acotar,
las denominadas 'rigideces" del mercado de trabajo, es decir, todas las normati­
vas, los convenios colectivos de trabajo y los usos o costumbres que limitan las
posibilidades empresarias de dirigir la fuerza laboral de acuerdo con la convenien­
cia del proceso productivo y de la valorización del capital por medio de una
intensificación del trabajo. Esta situación que implica la eliminación de conquistas
laborales, una precarización de las condiciones de trabajo y el sometimiento
creciente de los asalariados al arbitrio de los empresarios, fue facilitada por la
desmovilización social generada a partir de la situación recesiva y la hiperinflación
al final del gobierno de Ai.ronsin, así como por el hecho de que una fracción
importante de los dirigentes sindicales pertenecía al partido que asumió el
gobierno en 1989. La crítica coyuntura durante los primeros años del gobierno de
Memem redujo la capacidad de resistencia de los trabajadores a las medidas que
afectaban sus derechos laborales. La imposición de condiciones de trabajo más
laxas fue progresiva, plasmándose en sucesivas normas que limitaron los incre­
mentos salariales y agravaron las condiciones regresivas, lo que permitió, entre
otros aspectos, fraccionar vacaciones y aguinaldo, y reducir las indemnizaciones
tanto por el cese de la relación laboral como en los casos de accidentes de trabajo.
Los salarios reales, que ya habían sufrido una brutal caída durante el proceso
hiperinflacionario de 1989, bajaron un nuevo escalón a comienzos de 1990. para
mantenerse relativamente en los años siguientes. Sin embargo, a partir de ese
m omentosufrieron también una fuerte dispersión, por lo que hubo sectores en los
cuales se produjo una recuperación en función de las condiciones particulares en
que se desenvuelven las empresas, y otros, como, por ejemplo, el sector público,
donde las remuneraciones cayeron violentamente en términos reales.

(192) c f . M u 5 ac. c i i i o , A m o r e s , 'Neoliberalismo y neomercantillsmo: las similitudes del


debate en Argentina y Alemania y la evaluación de sus resultados recientes", en Indicadores
E conóm icos FEE. Porto Alegre, volumen 29, IY-’ 1, 2001.
Participación del
Básico de convenio Básico de convenio Salario Salario
Ano salario en el
personal calificado personal no calificado docente docente universitario
ingreso (%)
1988 100.0 100,0 100,0 100.0 23,7
1989 81,3 80,3 65,5 69.6 19,6
1990 87,8 87,3 79,1 66.6 23,4
1991 78,6 78,7 84.4 59,3 25,3
1992 69,7 69.9 83.7 57,2 27,7
1993 68,4 68,8 89.2 61,0 29.4
1994 73,0 73.5 84.8 58,6 28,5
1995 72,3 73.0 83.0 56.7 27.4
1996 72,3 72,9 82.9 56,6 24,7
1997 71,9 72.6 82.8 56.3 23,7
1998 70,7 71,0 80.0 55.6 24,0
Elaboración propia.
Fu en tes: IN D EC , B C R A . Ministerio de Econom ía y FID E.

Cuadro 8,37, Evolución del salario (1988 = 100).

Asimismo, com o vimos, aumentaron notoriamente el desem pleo y el


subempleo, producto de los despidos de personal del sector público, de la
reducción del empleo industrial a partirde la quiebra y reconversión de numerosas
em presas que sufrieron el embate de la apertura externa, y finalmente de las
racionalizaciones de las grandes empresas que han reemplazado en muchos casos
m ano de obra por equipos, incrementando la productividad por trabajador.
Aunque desde el punto máximo alcanzado en I995 la desocupación disminuyó
levemente, continuó en niveles muy elevados. Sin embargo, la reducción del
desem pleo se conjugó con un incremento del subempleo, es decir, de aquellas
personas que, teniendo un empleo, desean trabajar más tiempo o encontrar un
puesto acorde con un mayor nivel de calificación. La precarización laboral se
reflejó también en el incremento de la cantidad de trabajadores "en negro", sin
aportes jubilatorios ni cobertura social, que se elevó al 36 % de la población
económ icam ente activa (FEA).
La evolución del sector laboral permite poner en tela de juicio algunos
supuestos que se convirtieron en un verdadero dogma de las ideas económicas
más difundidas al fin del siglo. Ante todo, la evolución de los salarios y la del
desem pleo no corrieron de manera paralela y no alcanzó a advertirse una
correlación definida entre am bas variables. Por lo tanto, parece difícil poder inferir
sin más. com ointentan hacer los economistas de la corriente neoliberal, que existe
una relación funcional directa entre el salario y el desempleo y que la solución para
este problema consiste simplemente en la reducción de las remuneraciones de los
trabajadores (l9:>).
ni descenso de los salarios tampoco ha incidido en forma notoria en el
crecimiento de la competitividad internacional de la economía argentina y en el
incremento de las exportaciones. Es que los salarios representan una fracción
reducida de los costos de las exportaciones, que se concentraron crecientemente
en los últimos años del siglo X X en torno a bienes de baja intensidad de mano de
obra ( IM).
Por otra parte, una propuesta exportadora basada en la contracción del salario
no garantiza una mayor dinámica del crecimiento y puede conducir a resultados
paradójicos. En la Argentina, las exportaciones equivalen a casi el 12 % del FBI.
Eso significa que para arribar a un 1 % de crecimiento del producto, las
exportaciones deben aum entar más del 8 % . De manera que se necesitan elevados
incrementos de las exportaciones para lograr tasas de crecimiento modestas. Si
éstos, además, se concretan a partir de un aumento de la competitividad asociada
a la caída de los salarios, los efectos del incremento del comercio exterior pueden
verse esterilizados rápidamente. En efecto, una reducción de entre el 1 y el 2 %
de la demanda interna es suficiente para compensar un aumento del 8 % en las
ventas externas. Por eso. una estrategia exportadora que se sustente en la
"contención salarial" camina sobre una comisa muy peligrosa y encuentra serios
riesgos de fracasar (IW5).

8,12. P O B L A C IO N Y C O N D IC IO N E S D E V ID A

8,12,1. L a población

El último Censo Nacional de Población se realizó en 1991. Pasados once años


de la medición anterior, la población sumaba 32.615.528 habitantes. El increm en­
to respecto de 1980 fue de 4.666.048, equivalente al 16,7 % . Entre ambos censos,
la población creció a una tasa anual media cercana al 15 %o. De esta manera, luego
del incremento coyuntural verificado entre 1970 y 1980, se retomó la tendencia
histórica a la desaceleración del ritmo de crecimiento basado, fundamentalmente,
en el crecim iento natural.

(193) En el cap. 19 de su Teoría general, luego de detenerse en una larga demostración


sobre la aleatoriedad de que una reducción del salario aumente el nivel de empleo, Kcvnks
afirmaba que "...solamente un tonto preferiría una política desalanos flexibles a una política
monetaria elástica. . L a recomendación de Kermes, sin embargo, pasa Inadvertida hoy en día,
debido a que, como señala LeuomiurvuD, "para lageneración másjoven de macroeconomistas
actuales, no comprender a KrYNES parecería ser una condición necesaria, sino suficiente, del
progreso académico". Lcuoniiurvui», A x e l , "Mr. Keynes y los modernos', en Desarrollo
Económico, 15G, Buenos Aires, enero-marzo de 2000, pág. 514.
(194) Cf. B is a m g , R. y K o s a c o it , B. (1993).
(195) Cf. M u s a c c iiio , A. (2001).
La población urbana experimentó un nuevo aumento. De constituir el 82,8 %
(23.192.892 habitantes) del total de la población en 1980 pasó a ser el 87,2 %
(28.439.499 habitantes) en 1991. El salto más significativo se produjo en las
ciudades con más de 500.000 habitantes, que reunían cerca del 43 % de la
población urbana en 1970 y 1980, y pasaron a reunir, en 1991, el 49,3 % de la
misma. Estos conglomerados urbanos eran el Qran Buenos Aires. Córdoba,
Rosario, Mendoza, La Plata, San Miguel de Tucuinán y Mar del Plata. Sólo los tres
primeros superaban al millón de personas. Una vez más, se ratificaba la tendencia
m acrocéfalica de las capitales provinciales (lw;)-

Porcentaje de población en la categoría


Volumen Tasa de crecimiento
Año (miles) anual intercensal (%.) Total inmigrantes Inmigrante? paisas Inmigrantes
externos limítrofes otros países
1947 15.894 15 2 13
1960 20.014 17,7 13 2 11
1970 23.364 15,4 9 2 7
1980 27.949 17,9 7 3 4
1991 32.615 15,0 5 3 2
Elaboración propia.
Fuente: Censos Nacionales de Población

Cuadro 8,38. Volumen y crecimiento de la población.

La población extranjera siguió decreciendo. El censo de 1991 registró que no


alcanzaba a 1.700.000 personas. De representar un 7 % de la población total en
1980, los extranjeros pasaron a constituir el 5,1 % del total. De ese magro
porcentaje, algo más de la mitad (5 2 ,2 % ) correspondía a países limítrofes. Durante
el período intercensal, según estimaciones, habrían ingresado 2 16.300 migrantes
limítrofes y se había producido una emigración de extranjeros de 16.600 personas.
Como consecuencia, el saldo migratorio arrojó un total de 199.700 extranjeros
radicados en el pais durante el periodo en cuestión, de los cuales más de la mitad
se localizaron en el Area Metropolitana del Qran Buenos Aires (AMBA).
En 1991, el AMBA estaba habitada por 10.934.727 personas. El área concen­
traba el 33,5 % de la población total del país, siguiendo la tendencia descendente
iniciada en I 970. Dentro del área, la Capital Federal — con 2.965.403 habitantes—
disminuyó su participación relativa mientras que los diecinueve partidos del Qran
Buenos Aires —con 7.969.324— mostraban un estancamiento en su participación
relativa con respecto al censo anterior. Entre estos partidos. La Matanza registró
más habitantes que la provincia de Corrientes, y los partidos de M orenoy Florencio
Varela fueron los que experimentaron el crecimiento más explosivo de la década,
aumentando sus respectivas poblaciones en casi un 50 % ( l97).

(196) IMDEC, Censo na cio n a l de Población y Vivienda 1991, Buenos Aires, 1993.
(197) Cf. L a t t c s , A i.rn r.D O E. y B e k t o m c e u o , R., "Dinámica demográfica, migración limítrofe
y actividades económicas en Buenos Aires", en Estudios Migratorios Latinoamericanos, ñ- 35,
Buenos Aires, abril 1997.
Varias provincias incrementaron su población por encima del crecimiento de
la población total. Cl caso más notable fue el de Tierra del Fuego, cuya población
se incrementó en un 136 % , acentuando una tendencia que se hizo ostensible
durante la década de 1960. Otro caso lo constituyó la provincia de Acuquen, en
la que el incremento se aproximó al 60 % . Las provincias del noroeste, estancadas
durante el siglo, evidenciaron una recuperación. En los casos de La Rioja y
Catamarca, como resultado de las radicaciones industriales; en el caso de Jujuy,
por la disminución de la migración. No obstante, el censo puso en evidencia que
todavía diecisiete provincias tenían un total de población que no superaba al
millón de personas.
El IMDEC efectuó una proyección de población para el año 2000. Según el
estudio, la Argentina contaría con una población de 37.031.803 habitantes. Este
guarismo significaba un incremento de 4.4 Í6 .275 personas, equivalente a un
13,5 % más que la población registrada por el último censo, efectuado en 1991.
Desde entonces la tasa de crecimiento anual medio apenas excedería— según ese
cálculo— el 14 %o, lo que acentuaría la tendencia descendente del ritmo de
crecimiento poblacional.
Sobre la base de esta proyección también se ha estimado la distribución
espacial de la población. Para el año 2000, la población urbana alcanzaría a
33.366.105 habitantes (89,6 °/o), en tanto que la rural seria de 3.865.697 ( 10,4 % ).
De esta manera, nuevamente quedaría ratificada la irreversible tendencia al
crecimiento de la población urbana.
La proyección de la distribución de la población por sexo marcaría un leve
cambio. Desde 1970, la razón de masculinidad (número de varones p orcad a 100
mujeres) inició una progresiva disminución. En aquel año, fue del 99 % ; en 1980
disminuyó al 97 % , y en 1991 se aproximó al 96 % . Conforme a las nuevas
estimaciones del INDEC, en 2000 la razón de masculinidad experimentaría un leve
crecimiento (96,3 % ) y quedaría estabilizada según las estimaciones realizadas
hasta el año 2025. Dada la preponderante presencia m asculina en la inmigración
externa, la detención de ésta explicaría la caída de la masculinidad. Por otra parte,
la esperanza de vida al nacer muestra, desde varias décadas atrás, un mayor
avance entre las mujeres que entre los varones.
Otra estim ación del INDEC confirm ó el paulatino 'en vejecim ien to de la
población". En el censo de 1991, la población de 65 años y m ás constituía el
8 , 9 % del total. La estim ación citada cuantificó esta población para el año 2000
en casi 3.600.000 personas, lo que representaría el 9,7 % del total. La
tendencia al "en vejecim iento " de la población, iniciada a principios de la
década de 1970, parecería irreversible a la luz del último censo y de las
estim aciones posteriores. Más aún, las proyecciones efectuadas para el año
2050 elevarían a casi el 18 % la población definida en la actualidad com o
"en vejecid a" (l0B).

(198) ir-IDEC. Anuario Estadístico de la República Argentina, Buenos Aires, 1999, págs.
74-81.
8 ,1 2 ,2 . C ondiciones de vida y crisis social

Durante el período que analizamos, el deterioro de las condiciones de vida,


iniciado a m ediados de los años '70, se profundizó. La distribución del ingreso
en la Capital Tederal y el Qran Buenos Aires mostró una clara tendencia
regresiva, h acia 1999, el 30 % más pobre de la población redujo en casi un
38 % su participación en el ingreso con respecto a 1974, mientras que el 10 %
más rico lo acrecentó en un 28 % . Esta involución se debió a la desigualdad de
la distribución de las rem uneraciones de los perceptores y al efecto del
desem pleo. Durante los años '80, la inestabilidad m acroeconóm ica, el estanca­
m iento productivo y la débil dem anda de trabajo formal contribuyeron al
deterioro distributivo previo. Por otra parte, se registró un lento pero persistente
increm ento de la tasa de desem pleo y el estancam iento de la tasa de actividad,
acom pañados de aum entos en las diferencias entre las tasas de em pleo de
hogares ubicados en los estratos extremos de la distribución ( IW),

Porcentaje de ingreso 1974 1980 1985 1990 1995 1999

30 % más pobre 11,1 10,5 9,9 9,6 8.3 8.2


30 % medio bajo 22,4 19,2 19,4 19,1 18.5 18,6
30 % medio alto 38,3 37,2 37,4 36,0 35.9 37,0
10 % más rico 28,2 33,1 33,3 35,3 37.3 36,2
TOTAL 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
F u e n te : IN D E C , A n u a rio B a n c o M un d ia l.

Cuadro 8,39. Evolución de la distribución do ingresos,

Para una correcta apreciación de la evolución de la calidad de vida de la


población, debe tenerse en cuenta el desenvolvim iento de cuatro indicadores
clave. En prim er lugar, la distribución del ingreso, cuya desigualdad estuvo lejos
de atenuarse durante la década del '90. En 1998, el 10 % más pobre de la
población había retrocedido casi un punto en su percepción de ingresos totales
con respecto a 1990, lo que representó una dism inución relativa de casi el
40 % . Com o el conjunto del denom inado "estrato bajo" retrocedió en algo más
del 13 % queda en evidencia que el mayor retroceso se verificó en el segmento
más pobre. En el m ism o periodo, los segmentos de ingreso m edio experimen­
taron un descenso del 3 % . En contraste con los sectores bajos, medios bajos
y m edios, los sectores de m ayores ingresos increm entaron su participación en
más del 2 % . En consecuencia, mientras que, a m ediados de los años '70 el

(199) Cf. BrxcAKiA. Luis, "Un análisis de la estructura distributiva del nuevo régimen
económico", en Enoikos, M2 15, Buenos Aires, agosto de 1999; Br.RMUuez, Ism ael, 'Distribución
del ingreso: las pruebas del retroceso", en Clarín. 13 de noviembre de 1998; Bi:km ude2, Ism ael,
"Menem dejó el peor reparto de la riqueza", en Clarín. 6 de marzo de 2000.
10 % más rico de la población se llevaba el 28,2 % de los ingresos, en 1998 su
participación se habia increm entado en nueve puntos más (2Ü0).
En su Panoram a social latinoam ericano ¡998, la Comisión Económ ica para
América Latina (CEPAL) indicaba que, aunque entre 1990 y 1997 el ingreso per cápita
se incrementó en un 37 % , la distribución del mismo empeoró al aumentarse la
concentración del ingreso en un 1 % . En consecuencia, para 1998 el 10 % más rico
de la pirámide social recibía el 35,8 % del ingreso nacional; el 30 % siguiente, el
22,2 % ; el 20 % posterior, el 27,1 % , y el 40 % más pobre, el 14,9 % del ingreso nacional.
La acentuación del carácter regresivo de la distribución del ingreso durante la
década del '90 fue ratificada por el INDEC. Los datos para octubre de 1999
indicaban que en la Capital Federal y en el Oran Buenos Aires, el 10 % más rico de
la población ganaba 24 veces el ingreso percibido por el 10 % más pobre. Esa
brecha era mayor que la existente en 1989 cuando la hiperinflación pulverizaba
los ingresos, en especial los de la población de menores recursos. Por otra parte,
el 10 % más pobre vio reducida su participación en el ingreso de 1,8 % en 1989
a un 1,5 % en octubre de 1999. 5i se considera la franja siguiente, el 20 % más
pobre redujo su participación del 4,7 al 4.3 % (203).
El avance de la inequidad en la distribución del ingreso en la Argentina no es
un fenómeno sólo absoluto, sino que se pone de manifiesto también en una
comparación internacional. Analizando el coeficiente de Gíni, que mide el grado
de concentración de la distribución del ingreso. C u ello muestra que a lo largo del
últimocuarto de siglo (yespecialm entedesde 1990) la Argentina se ha ido alejando
de los parámetros de los países europeos, para situarse hacia 1996 en una
posición similar a países altamente inequitativos como México, Brasil, Venezuela,
Chile e, incluso, Tailandia (202).
A partir de 1991, el desempleo se constituyó en el factor determinante de la
elevación de la desigualdad de los ingresos familiares. Asimismo, la caída de los
salarios de aquellos perceptores que permanecieron ocupados también contribuyó
a acentuar dicha desigualdad. Ambos factores se dieron en un marco de precios
estables y de crecimiento económico, contradiciendo los supuestos de la "teoría del
derrame" que afinna que el crecimiento es la condición para una mejor distribución
de la riqueza. Al respecto, Rubén Lo V uolo ha señalado que si durante el periodo 1991-
1997 no se hubiera modificado la estructura de la distribución del ingreso, el
crecimiento hubiera pennitido reducir en un 2 % la proporción de la población en
situación de pobreza. Lo que ocurrió fue todo lo contrario: los dos quintos inferiores
de la sociedad perdieron drásticamente su participación en el ingreso (2t>1).

(200) Cf. Roí-mam, A l e j a n d r o , "La distribución del ingreso en la década de los '90 y SUS
implicancias económicas y sociales", en Enoikos. N,J 15, Buenos Aires, agosto de 1999.
(2 0 1) Bürmudlz, Ismaf.l, "Menem dejó el peor reparto de la riqueza", en Clarín. 6 de marzo
de 2000, pág. 18.
(202) Cuello, Raúl, Política económ ica y exclusión social. Buenos Aires, 1998, pág. 180.
(203) Cilado por B crmudcz, I smael y V iqlieca, O lga, "El país de la necesidad. La estampida
de la pobreza", Clarín, suplem ento Zona, 13 de junio de 1999.
La linea de pobreza (LP) — que representa el valor monetario del costo de una
canasta de bienes y servicios básicos de costo mínimo— es otro indicador del nivel
de calidad de vida de la población. Al finalizar el gobierno militar, el 18 % de la
población de la Capital y el Qran Buenos Aires se encontraba por debajo de dicha
línea. Entre 1984 y 1986, la incidencia de la pobreza se redujo al 15,7 % , pero el
brote hiperinflacionario provocó un fuerte aumento que determinó que el 47,4 %
de la población se ubicara por debajo de la LPen 1989. A partir de 1990, comenzó
a revertirse la tendencia alcista, ubicándose en 16,9 % e n 1993. Desde entonces
la curva retomó su tendencia ascendente llegando al 28 % en 1996, para situarse
en el 26 % en 1998 (2tw). Datos oficiales provenientes de la Secretaría de Desarrollo
Social infonnaban que, en agosto de 1999, en la Capital y el Qran Buenos Aires,
había 3,3 millones de personas que vivían debajo de la LP (menos de 145 pesos
mensuales), de las cuales más de 900.000 eran indigentes (menos de 70 pesos
mensuales). De esto se desprendía que el 28 % de la población de dicha área era
pobre; por otra parte, en el llamado "segundo cordón bonaerense" (Florencio
Varela, Moreno, La Matanza, General Sarmiento y Merlo), la pobreza abarcaba a
más del 40 % de la población.
Asimismo, la pobreza asediaba a otros sectores ubicados cerca del límite de la
LP. En octubre de 1998 se estimaba que los ingresos del 60 % de los hogares de la
Capital y el Qran Buenos Aires era inferior a los 1.000 pesos mensuales y no
alcanzaba a cubrir los costos de una canasta familiar más ampliada (la canasta de
alimentos mínima estaba valuada en 480 pesos para una familia de cuatro personas).
Muchos de estos hogares pertenecían a la categoría de "nuevos pobres", englobante
de sectores de la clase media y de la clase obrera calificada (2US).
A nivel nacional, el informe de la C EPAL para 1998, arriba citado, registraba
un panorama similar. En números absolutos, el país registraba 10,5 millones de
pobres de los cuales 8 millones tenían ingresos inferiores a 148 dólares mensuales
y 2,5 m illonesse encontraban en la indigencia con ingresos inferiores a 74 dólares
mensuales. Por otra parte, la proporción de hogares pobres en el conjunto de las
zonas urbanas del país se situaba alrededor de dos puntos por encim a de la del
Qran Buenos Aires.
La pobreza y la indigencia afectaban fundamentalmente a los niños. Según el
citado informe de la Secretaría de Desarrollo Social, el 45,3 % de los chicos del país
menores de 5 años vivía en hogares pobres; en la misma situación se encontraba
el 39,4 % de los menores entre 6 y 14 años. Por lo tanto, sobre un poco más de
10 millones de menores de 14 años, había 4,5 millones que vivían en hogares
pobres e incluían a casi 1,4 millones de indigentes. Tampoco los adultos mayores
de 60 años quedaron al margen de los efectos de la pobreza: el 20,3 % estaba por

(204) T o r ra d o , Su san a, "La pobreza, según se m id e " , en Clarín, 10 de junio de 1999.


(205) Cf. Bcrm udcz, 1. y V ig lie c a , O. (1999).
debajo de la LP. En el caso particular de losjubilados, casi 2,5 m illones— el 85 % —
cobraba ingresos inferiores a 250 pesos mensuales, muy lejos de la canasta básica.
El nivel de utilización de la mano de obra esotro indicador de las condiciones
de vida de la población. El desempleo, el subempleo (personas ocupadas que
trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias) y el trabajo en
ios sectores informales de la economía, debido a sus tendencias ascendentes, se
transformaron por primera vez en problemas relevantes en tanto acentuaban la
exclusión social y contribuían al deterioro de las condiciones de vida de conside­
rables sectores de la población.

Desempleo abierto Subempleo visible Desempleo +


Año
onda mayo onda mayo subempleo
1988 6,5 8,9 15,4
1989 8.1 8.6 16,7
1990 6,6 9,3 17,9
1991 6,9 8,6 15,5
1992 6,9 8,3 15,2
1993 9,9 8.8 18,7 !
1994 10,7 10,2 20,9
1995 18,4 11.3 29,7
1996 17,1 12,6 29,7
1997 16,1 13.2 29,3
1998 13,2 13,3 26,5
1999 14,5 14.9 29,4

Fuente: IN D EC.

Cuadro 8,40. Evolución del empleo (en porcentaje de la PEA).

La tasa de desocupación tuvo un comportamiento disímil en las décadas del '80


y del '90. Durante la primera y hasta 1992, la tasa no alcanzó a los dos dígitos y en
la mayoría de los casos osciló entre e! 4 y el 7 % . A partir de 1993, experimentó un
fuerte aumento que elevó la tasa a dos dígitos llegando al 1 7 ,3 % en 1996, mientras
que en el conglomerado metropolitano alcanzó al 20,2 % en 1995. Por su parte, la
tasa de desempleo para los aglomerados urbanos entre 1985 y 1992 osciló entre el
6 y el 7 % , y en el conglomerado metropolitano, entre el 7 y 9 % . A partir de 1994,
esta tasa trepó, alcanzando valores próximos al 13 % . En octubre de 1999, los datos
oficiales del INDEC informaron que la desocupación había alcanzado el 13,8 °/o,
mientras que la tasa desubocupación representaba el 14,3 % de la población activa,
lo que significaba que casi 4 millones de personas tenían problemas de empleo.
Añas %
1988 6.1
1989 7.1
1990 6.3
1991 6.0
1992 7.0
1993 9.3
1994 12.1
1995 16,6
1996 17,4
1997 13,7
1998 12.4
1999 13.8
Fuente: INDEC.

Cuadro 8,41. Tasas de desempleo en


los conglom erados urbanos
(onda octubre).

Entre 1989 y 1999. el desempleo y la desocupación fueron casi una constante,


tanto en los años de crecimiento como en los de retroceso. Aunque la economía
creció un 50 % , sobre todo en el primer quinquenio de la década del '90, y la
población activa, un 30 % , el número de desocupados se incrementó en un 146 % ,
llegando a picos — en mayo de 1995— donde más de 2 millones de personas se
encontraban sin empleo.
Varios son los factores explicativos que dan cuenta de este fenómeno. En
primertérmino, los despidos producidos en el sector público, como consecuencia
d é la privatización de las empresas estatales. En según do Jugar, la reducción délos
planteles de las administraciones provinciales, como resultado de los ajustes
presupuestarios. Luego, el cierre de numerosas empresas privadas con uso
intensivo de mano de obra — p. ej., textiles y confecciones— debido a las nuevas
reglas de la política económica. Finalmente, la reducción de su nómina por parte
de las grandes empresas que debieron bajar sus costos para afrontar la competen­
cia externa. Se ha estimado que, a lo largo de la década del '90, fueron eliminados
unos 600.000 puestos de trabajo (20íi)-
Otros cambios producidos dentro de la población económicamente activa
ocupada también explican el deterioro social. El trabajo en negro y el empleo
marginal como formas precarias de empleo son modalidades que se difundieron
dentro del m ercado laboral y contribuyeron a deteriorar los salarios reales y a una
distribución regresiva de los ingresos. Entre las características de estas m odalida­
des de em pleóse destacan la inexistencia de contrato laboral o contratos de corto

(206) Cf. L im d e m b o im , J a v i e r , “ El desafío del empleo a finales del siglo XX", LifiDcnuoirt, J a v i c k
(comp.), c lindem os d e l CLDEF, n* 2, Universidad de Buenos Aires, 1999.
plazo por tiempo determinado, falta de aportes a la seguridad social y no
percepción de componentes típicos de las remuneraciones (vacaciones, aguinal­
dos, asignaciones familiares, adicionales de convenio) (J07). A lo largo de la década
del '90 el empleo en negro, en la Capital y el Gran Buenos Aires, superó el 30 % .
llegando casi al 38 % en octubre de 1999, estimándose que había más de 3,5
millones de asalariados no registrados con ingresos estimados en un 45 %
menores a los de los trabajadores registrados. For otra parte, estas modalidades
de empleo significaron la disminución de los beneficios sociales para los que
trabajan. Si a los trabajadores en negro y a los contratados temporalmente se
agregaban los que participaban de planes transitorios nacionales y provinciales de
empleo —como Trabajar, Manos Bonaerenses y Servicios Comunitarios— se tenia
a varios millones de personas sin obra social y sin posibilidad de acceso a una
futura jubilación.
Finalmente, el ingreso real es un indicador socioeconóm ico que mide el poder
adquisitivo de vastos sectores de la población. Desde mediados de los años '70
se produjo una persistente reducción de los ingresos reales con dos característi­
cas: por un lado, la caída de los correspondientes a las familias más pobres, que
resultó muy aguda; por otro, se modificó la tendencia creciente de los ingresos
medios perceptible desde principios de los años '70. Luego de la abrupta caída de
los ingresos reales producida entre 1981 y 1982, comenzó una recuperación que
alcanzó su tope entre 1984 y 1985. A partir de entonces se produjo un nuevo
descenso que culminó en la fuerte erosión producida por la hiperinflación en
1989. Si bien en los '90 las remuneraciones se recuperaron con respecto a los
niveles de aquel año, siguieron siendo inferiores a las ya deterioradas de la
segunda mitad de los '80. En líneas generales, los sectores m enos calificados que
lograron retener su empleo fueron los que más perdieron en términos de ingresos
y de poder adquisitivo. Por otra parte, la desocupación y los episodios recesivos
de 1995 y 1998 contribuyeron negativamente a la evolución de los ingresos (2Ü8L
El corolario más relevante del análisis precedente es la inscripción de la
pobreza en una trayectoria ascendente. Desde m ediados de la década del '70 y
durante la del '80 la pobreza se daba en el marco de una econom ía estancada y
de brotes inflacionarios que licuaban los ingresos de los asalariados. A partir de los
años '90, de acuerdo con la CEPAL, en la Argentina "se combinan un marcado
crecimiento del ingreso por habitante, una fuerte caida de la inflación en los inicios
del decenio, un elevado desempleo y un aumento de la pobreza". En suma, la caída
salarial, la regresiva distribución de los ingresos, la precarización y el desem pleo

(207) Beccaria, Luis; Carj-io, JorüEy Oksatti, Alvaro, "Argentina: informalidad laboral en el
nuevo modelo económico", en C a r p ió , Jokoe; K iE in , Emilio y Novacovsky, I ku h e (comps.).
Inform alidad y exclusión social, Buenos Aires, 1999, pág. 142.
(208) Beccaria, Luis. 'Un análisis de la estmetura distributiva del nuevo régimen
económico", en Enoikos, 15, Buenos Aires, agosto de 1999, pág. 128.
se constituyeron en los factores estructurales que explicaban la intensidad de la
pobreza, el incremento de su heterogeneidad (que abarca a estratos medios) y la
agudización de su intensidad entre los más carenciados (2W),
En este escenario de creciente exclusión social resulta pertinente la evalua­
ción de las políticas destinadas a reducir y, eventualmente, a eliminar la pobreza
en el país. Un estudio sobre dichas políticas asegura que la relación del gasto
público social (GPS) con respecto ai PBI (28,5 % para el período 1990-1997) fue
inferior al promedio de los países de la Unión Europea (32 % ).
El componente más importante del GPS es el sistema de previsión social. Entre
199 I y 1997. el gasto correspondiente a este sistema tuvo un magro crecimiento
del 0,62 % anual, mientras que la población de más de 60 años aumentó a razón
de 1,7 % anual y el haber mínimo jubitatorio permaneció congelado desde
mediados de 1991. Por otra parte, la reforma del sistema bajó la cobertura de los
activos, deterioró los beneficios de los actuales pasivos, profundizó los problemas
dc financiamiento de las actuales jubilaciones y pensiones debido a la rebaja de
los aportes patronales, la absorción de las cajas provinciales y el recorte de
transferencias de rentas generales. De esta manera, los baches generados por la
política previsional terminaron trasladando los problemas resultantes de una
cobertura insuficiente a las áreas asistenciales.
La política de asignaciones familiares también resultó insuficiente para el
sostenimiento de los ingresos. Como sólo los asalariados formales acceden a las
compensaciones por cargas de familia, los sectores pobres, con mayores cargas
de familia, al desempeñarse generalmente en trabajos informales, no percibieron
los beneficios de los subsidios familiares.
El seguro de desempleo y las políticas de empleo tampoco modificaron
sustancialmente la situación de los sectores pobres. En 1991, se creó el rondo
nacional de Empleo, orientado a atender las prestaciones por desempleo y a
desarrollar programas de empleo. Sin embargo, los requisitos para acceder al
seguro fueron muy estrictos y sólo alcanzaron a los sectores asalariados formales,
rio pudieron acceder a! beneficio los trabajadores en negro ni quienes eran
despedidos al poco tiempo de haber ingresado al trabajo. La cobertura era baja,
y las erogaciones destinadas al seguro y a los programas de empleo, entre 1991
y 1997, alcanzaron sólo al 0,2 % del PBI.
Por su parte, las políticas asistenciales de empleo no parecen haber constitui­
do una solución. En función de la dimensión del problema de desempleo dichas
políticas fueron insignificantes, representaron una estrategia de inserción laboral
precaria, generaron competencia entre los propios necesitados de empleo y
promovieron el uso político de su distribución. Si bien ciertos sectores de los

(209) T o r r a d o , S u s a n a , “Vivir apurado para morirse joven (reflexiones sobre la transferen­


cia ¡nlergeneracional d e la pobreza)", en O t e r o , H er n á n y V e l a z q u e z , G u il l e r m o (comps.),
Poblaciones argentinas. Estudios de demografía diferenciaI, Tandil, 1997.
pobres se beneficiaron temporalmente, los programas de empleo no constituye­
ron una salida sostenida para el desempleo (2,°).
Los programas de asistencia y promoción social fueron insuficientes en
función de la magnitud alcanzada por la exclusión social. Entre I991 y 1997, las
erogaciones correspondientes se mantuvieron en niveles inferiores al I % d e l PBI.
En este rubro, la existencia de programas de atención a la vejez pone en evidencia
lo exiguo de los beneficios del sistema previsional como la insuficiencia de su
cobertura. En lineas generales, estos programas se caracterizaron por la disper­
sión, la escasa coordinación, la exigüidad de los fondos asignados y, al igual que
los programas de empleo, se prestaron al uso clientelístico. En suma, resultaron
incapaces para contrarrestar los impactos de las reformas estructurales.
La fragmentación del sistema de salud argentino se agravó en los últimos años.
El proceso de descentralización administrativa que trasladó el manejo de los
hospitales públicos a las provincias y municipios, sin mecanismos adecuados de
coordinación, generó conflictos entre las propias Instituciones públicas. Por otra
parte, los hospitales resulLaron presionados para generar recursos que les permitie­
ran costearse y para seleccionar a los pacientes de acuerdo con sus ingresos. En este
marco, los pobres deben demostrar su situación de carencia para acceder a la
atención en dichos nosocomios. Asimismo, como dentro los grupos carenciadosse
verifican los mayores niveles de precariedad laboral y de inestabilidad en el empleo,
sus posibilidades de acceder a las obras sociales se tornaron cada vez más remotas.
La política educativa tampoco resultó promisoria para los más pobres. El
principal problema del sistema educativo siguió siendo la deserción, poniendo en
evidencia sus falencias para retener a los niños y a los jóvenes de hogares pobres.
La necesidad de estas familias de volcar más miembros al mercado de empleo,
presiona para que los menores asuman tareas domésticas o busquen una salida
laboral. La escuela no los retiene, y por lo tanto, no les proporciona la educación
formal y la capacitación que el mercado de trabajo les exige. En estos términos,
el sistema educativo muestra su impotencia para facilitara los pobres una salida
de su situación.
Finalmente, la política de vivienda no fue una excepción a la insuficiencia de
las políticas sociales. El Fondo nacional de la Vivienda (FONAVI), que se financiaba
con un impuesto sobre los montos salariales abonados, en 1991 pasó a financiarse
con ingresos del Fondo de Coparticipación Federal de Impuestos. Así, la politica
de viviendas dejó de tener una fuente especifica de financiación, en tanto que los
montos asignados se redujeron. En 1992, los recursos para el FONAV1 se
transfirieron alas provincias, lo que terminó favoreciendo el desvío de los mismos
para otros fines. En este marco, la accesibilidad a la vivienda, elemento clave en
la definición de la pobreza, se fue haciendo cada vez más difícil.

(210) Lo Vuoi.o, Rlhui; B a r b e ito , A l b e r t o ; P a u ta s s i, LAUKAy R o d r íg u e z , C o k in a , La p o b re z a .,


d e la p o lít ic a c o n tra la p o b re z a , B u en o s A ires, 1999, pág. 197.
Algunos autores afirman que las políticas sociales estaban en línea con el
modo de regulación estática de la pobreza. En tal sentido, esas políticas no buscan
superar el problema, sino administrarlo de manera que su presencia no constituya
un peligro social y político para la "gobemabilidad" del sistema. En el largo plazo,
predomina una visión tecnoliberal que considera a la pobreza como una situación
transitoria y excepcional factible de ser superada cuando el crecimiento económi­
co permita la prosperidad económica de la sociedad. Desde esta perspectiva, se
descartan políticas macroeconórnicas y m acrosociales que generen procesos
globales de distribución de recursos económicos (2I£).

8 ,1 3 . LOS SECTORES PRODUCTIVOS

Con la hiperinflación de fines de los años '80, la Argentina se había sumergido


en una recesión sin parangón en la historia. Las medidas de estabilización
comenzaron a revertir esta situación, inicialmente con lentitud y a partir de L991
con un ritmo mucho más veloz. La recuperación parcial de los niveles de demanda
y la reaparición del crédito al consumo permitieron incrementar la producción y
utilizar más plenamente la capacidad instalada, hecho que se reflejó en las altas
tasas de crecimiento de 1991 y 1992.
C73 07 <N fv~-
« 2 *9 N T- co N

inso c\i in ini ^ l/i


lo’ m" v ^2 •*?'V cd in

co o r- to ^ ^ t ° í cn
cvf co tn «8 «O 00

<
J>1-.V"> <
7>
CU O <*>" O

g -2

1 ■§
^cu <
ct>
|I
c
15 *2 2 /r* — Ji? H ^
§ ■§ § 8 Ja "S ®- ^ -I
á 2 O l í »? « o S
Q . C L < 0 - U l! - Í Í : C J O Q -
Aunque la tasa de crecimiento disminuyó en los dos años siguientes, la
producción continuó manteniéndose en niveles elevados. A partir de 1995, con el
estallido de la crisis del "tequila", el crecimiento se interrumpió momentáneamente,
y desde entonces se volvió mucho más volátil, mostrando gran sensibilidad a la
evolución de la coyuntura internacional.
Como puede verse en el cuadro precedente, la producción de bienes sufrió
mayores oscilaciones que la de servicios, lo que se explica, en parte, por la influencia
de la coyuntura internacional, que afecta mucho más a los primeros que a los
segundos a través del comercio exterior. Además, con el retraso cambiario, se
produjo un cambio en la estructura de precios relativos a favor del sector no transable,
que mejoró la rentabilidad de los servicios a expensas de la producción de bienes.
Esa modificación en los precios relativos permite explicar la reducción relativa de la
participación de la producción de bienes en la estructura del PBI, tal como puede
observarse en el siguiente cuadro.

Rubros 1989 1990 1991 1994 1996 1998


Producción de bienes 51.9 44,1 39,5 32,5 32,1 32,3
Agricultura, ganad., silvic. y caza (') 9,6 8,1 6.7 5,1 5.1 5.1
Pesca 0,2 0,2 0.2
Explotación de minas y canteras 3.2 2.9 2,1 1,6 1,9 1,7
Industria manufacturera 30.9 26,8 24,4 18,0 17,4 17.1
Gas, electricidad y agua 2,0 1.9 1,6 2.0 2.2 2.3
Construcción 6.2 4.4 4.7 5.7 5,3 5.9
Producción de servicios 48.8 57,0 61,2 61,4 61,9 62.2
Imp. a la import. netos de servicios íinanc. -0,8 -1.1 -0.6 -6.1 6.0 5,5
(*) Hasta 1991, incluye al sector pesca.
Elaboración propia
Fuentes: BCRA, FID E y S P E R .

C u a d ro 8,43. P a rtic ip a c ió n s e c to r ia l en e l P B I (en p o rc e n ta je d e l PBI).

El cuadro puede arrojar algunas inconsistencias debido al cambio de metodología


de registración en 1993, a las dificultades en adaptar la serie anterior y a la
transformación de los precios relativos que mencionábamos. Sin embargo, al
conservarse una tendencia similar en ambas series, se reafirma la conclusión
presentada.
La evolución del sector industrial fue mucho más volátil, y su crecimiento tríenos
intenso que el conjunto del PBI, hecho que se reflejó en un progresivo deterioro de
su participación relativa. Sin embargo, en 1998, el valor de la producción industrial
era un 51 % más elevado q ue en 1989, lo cual ha pennitido a diversos estudios señalar
que el crecimiento del sector industrial argentino fue, en el transcurso de la década,
cinco veces más elevado que el de la producción industrial mundial, convirtiéndose
en la experiencia más exitosa de la historia argentina (2li).

(212) Cf. Secretaria de Industria, Comercioy Minería, Reporte industrial 1998. noviembre
de 1998; A rtam a , D anif. l y Ló p e z M l k p iiy , R ic a r d o , Am bito Financiero. 6 de noviembre de 1998.
Sin embargo, otros autores restan entidad a tales estimaciones, planteando
diversas distorsiones del análisis estadístico precedente. Tornar los años 1989 o 1990
como base, por ejemplo, conduce a interpretaciones erróneas, dado el extremada­
mente bajo nivel coyuntural de la producción industrial en esos años, por causa de
la cnsis híperinflacionaria. Si se tomaran, en cambio, años anteriores para realizar la
comparación, el crecimiento seria más modesto. Por otra parte, las estadísticas se ven
muy influenciadas por la tasa de crecimiento del sector automotor, por lejos el más
dinámico a lo largo de la década. Sin dicha rama, la curva de la producción industrial
seria notoriamente más achatada C2^).
Un análisis más detallado refleja gran disparidad en las tasas de crecimiento de
las distintas ramas y un promedio cercano al estancamiento, como puede verse en
el cuadro siguiente.

Crecimiento
Sector
1994-1998/1984-1988
Autos 180
Neumáticos 77
Agroquímicos 75
Hierro y acero 34
Bebidas 28
Heladeras, aire acond. y lavarropas 22
Nivel general 19
Aluminio 17
Alimentos 16
Cemento 15
Insumos plásticos y caucho 13
Papel y celulosa 10
Petróleo procesado 9
Petroquimicos 1
Cigarrillos 0
Insumos textiles -10
Tractores -13
Cocinas, calefones y termetanques -15
Químicos minerales -24
Insumos y bienes de capital -77
F u e n te : S chvarzer , J o rg e , "Indicadores industriales y
diagnósticos de coyuntura en la Argentina. Precaucio­
nes de uso y elem entos para un balance actualizado".
Docum ento de trabajo d e l CEEED. N ° 3, diciembre de
1999, sobre datos de FIEL.

Cuadro 8,44. Variación de los máximos mensuales por rama del IPI
entre los quinquenios 1984-1988 y 1994-1398 (en porcentaje).

(213) Cf. S c i iv a r z c r , J o k ü e , "Indicadores industriales y diagnósticos d e coyuntura en ia


Argentina. Precauciones de uso y elementos para un balance actualizado". Documento de
trabajo dei CEEED, Iis 3, diciembre de 1999.
Las cifras del cuadro reflejan que, a excepción de un reducido conjunto de
ramas, la apertura y el retraso cambiario afectaron seriamente al sector industrial,
provocando la virtual desaparición de la producción de bienes de capital y
mutilando a otras actividades, incluso aquellas con un desarrollo de larga data. Por
eso, las cifras globales ocultan un proceso de profunda desarticulación y
desintegración de la estructura industrial, que acrecienta la vulnerabilidad de la
economía argentina a las fluctuaciones de la coyuntura internacional, debido a la
creciente dependencia de la importación de bienes de consumo y de capital.
Otro supuesto cuestionable sostiene que la política implementada habría
incrementado el nivel de eficiencia. Desde un punto de vista m icroeconómico,
mirador del neoliberalismo, los datos parecen dar la razón a esta postura. Los
indicadores de productividad han crecido notablemente. Sin embargo, desde una
perspectiva macro los resultados son mucho más controvertidos. Las transforma­
ciones de los últimos años han provocado la desaparición de un gran número de
empresas que no se adaptaban a los desafíos de la mayor competencia, lo que
significó una gran destrucción de capital físico. Al mismo tiempo, la reducción del
número de empresas y los programas de racionalización de las sobrevivientes
incrementaron en forma notable el número de desocupados. Ahora bien, tanto la
destrucción de capital como los desocupados significan una subutilización de los
recursos disponibles que no se computan en los cálculos de eficiencia micro, pero
deberían contabilizarse a nivel macro. En ese caso, los niveles globales de
eficiencia serian mucho más pobres. A ese cálculo debería agregarse que el
reemplazo de una porción del mercado interno por m ercadossituados a una mayor
distancia geográfica tiene costos ocultos, como una mayor utilización de combus­
tible y un incremento de la contaminación ambiental derivados del transporte. Sin
pretender agoLar las variables posibles, habría que tener en cuenta también un
conjunto de costos sociales, tales como la pérdida de los conocimientos adquiri­
dos y el deterioro de la salud psicofísica de los desocupados, el incremento de los
gastos estatales derivados de los subsidios a los desempleados y los programas de
"em pleos basura" temporales y los costos del incremento de la marginalidad.
Dadas las reformas regresivas de la estructura tributaria, la parte "m onetizada" de
estos costos tampoco recae sobre el cálculo de eficiencia m ícroeconómica, ya que
los mayores gastos no gravitaron sobre los impuestos a las empresas, pero esto
no implica su inexistencia (2U).
La evolución del sector industrial introduce también la discusión sobre los
modelos de crecimiento. ¿Es el criterio de eficiencia el único adecuado y razonable
para determinar qué es lo que debe producirse en el país? La respuesta del
menemismo fue, en este aspecto, rotundamente afirmativa, no obstante, con el
correr del tiempo fueron planteándose importantes problemas que permiten
dudar de lo adecuado de ese enfoque. El resultado fue, tal como se esperaba, una
importante reorientación de la actividad productiva, concentrada en diversos
sectores en los que el país cuenta con ventajas comparativas, mientras se
desmantelaban ramas enteras debido a la apertura. Sin embargo, los aspectos
negativos superaron cuantitativamente a lqs positivos, abriendo numerosos
frentes de desequilibrio. Las importaciones, por ejemplo, superaron en forma
holgada a las exportaciones, provocando un importante déficit comercial, sólo
sostenido por una fuerte corriente de ingreso de capitales. ¿Q ué efecto tendría en
ese marco la aparición de restricciones en el mercado crediticio similares a la de
los años '80? Es evidente que la producción de las ramas con ventajas com para­
tivas resulta, para el caso argentino, inferior a las necesidades de consumo de la
población, como lo muestra el déficit comercial. Por otra parte, ese déficit duplicó
el endeudamiento externo, y, con él, el drenaje de recursos en concepto de
intereses, comprimiendo aún más el ingreso disponible e increm entando la
necesidad de financiamiento externo. Además, muchas de las empresas, aún en
actividad, reemplazaron buena parte de sus insumos obtenidos en el mercado
loca! por importaciones. 5¡ se restringiera el financiamiento externo y debieran
comprimirse forzosamente las importaciones o practicarse una devaluación, se
pondría de manifiesto la precaria situación productiva de la Argentina y se estaría
ante el riesgo de un colapso productivo mayor. Por último, la reestructuración
productiva también generó una desocupación mucho mayor a la esperada, que no
pudo ser absorbida posteriormente.

8 ,1 3 ,1 . La actividad agropecuaria

En los últimos años la producción agrícola global creció debido a una serie de
transformaciones ocurridas en varios cultivos, que se tradujeron en un aumento
de los rendimientos y de la superficie dedicada a la agricultura. En general, los
cultivos cuyas producciones crecieron más fueron aquellos destinados principal­
mente a la exportación y en los cuales se introdujeron innovaciones tecnológicas
y cambios en las formas de producción.

Campana Avena Maíz Trigo Girasol Lino Maní Soja Algodón

1988-1989 450 4.900 8.540 3.200 416 190 6.500 619


1989-1990 667 5.400 10.000 3.900 486 235 10.700 923
1990-1991 695 7.665 10.992 4.034 457 311 10.862 789
1991-1992 610 10.701 9.684 3.408 343 221 11.310 652
1992-1993 600 10.901 9.674 2.956 177 233 11.045 431
1993-1994 C) 437 10.360 9.659 4.095 112 208 11.720 706
1994-1995 C) 357 11.404 11.306 5.800 152 238 12.134 1.123
1995-1996 C) 260 10.518 9.445 5.558 153 462 12.448 1.347
1996-1997 0 310 15.536 15.914 5.450 72 281 11.000 1.030
1997-1998 0 517 19.360 15.000 5.600 75 627 18.732 987
1998-1999 C) 383 13.198 11.500 6.817 85 340 18.500 618
(*) Datos provisorios.
Fuente: Secretaría de Program ación Económ ica y Regional.
Las oleaginosasy los cereales fueron los cultivos más importantes por el valor de
su producción y por su participación en las exportaciones. Entre ellos se destaca la
producción de soja y, en general, la de oleaginosasvinculadasa la industria de aceites
vegetales. El complejo agroindustria! oleaginoso argentino tenía hacia fines del siglo
XX una posición de preeminenciaen ios mercadosmundialescomo primer exportador
mundial de aceites vegetales de grano y harinas proteicas. Ello fue posible tanto por
la desregulación como por las mejoras en las obras de infraestructura básica para la
comercialización extema, que representaron una indudable disminución del costo
argentino de exportación. Esto favoreció la expansión de la molienda de oleaginosas
destinadasal mercado externo, que pasó de 11 millones de toneladas en 1990aalgo
más de 21 millones en 1998. Las exportaciones totales de productos oleaginosos,
entre aceites, harinas proteicas y granos, representaba, al final del siglo, el 20 % de
las exportaciones argentinas y era el porcentaje más alto del sector agropecuario. En
el caso de la soja, en los que el 90 % de la producción se destinaba a la exportación,
se reflejaba con claridad la estructura predominantemente agroexportadora del
sector agrícola nacional. Otros cultivos en expansión, vinculados de manera mayo-
ritaria a los mercados externos, fueron las legumbres, el arroz y los cítricos.
Un importante conjunto de cultivos, principalmente los de tipo industrial y
orientados al mercado interno, no creció en la misma medida que los cultivos
antes m encionados. Si bien en ellos se introdujeron transformaciones producti­
vas e innovaciones tecnológicas, su producción fue decayendo por la disminu­
ción dc la dem anda del m ercado interno y por la competencia de productos
sim ilares importados.
La distribución de la producción agropecuaria y los usos del suelo en el
territorio argentino mostraron, históricamente, una especialización regional. En
los últimos años, se produjeron algunos cambios productivosy una redistribución
de los usos de la tierra en las diferentes regiones.
Los principales cereales — trigo, maíz, sorgo y avena— junto a las oleaginosas
— como soja, girasol, lino y maní— se encontraban concentrados en la región
pampeana. El trigo, el maíz, el sorgo, la soja y el girasol aumentaron de manera
significativa sus rendimientos y la superficie sembrada, lo que provocó la
disminución del área sembrada con otros cultivos. A esta expansión se la ha
llamado "agriculturización". La expansión relativamente reciente del cultivo de la
soja ha sido el cam bio más importante en los usos agrícolas de la región. Su cultivo
se ha concentrado en el norte pampeano, tradicionalmente maicero, y ha
provocadoel corrim ientodel cultivodem aíz hacia otras áreas. Por otra parte, estos
cultivos pam peanos en expansión también comenzaron a ocupar tierras en el
noroeste y el nordeste del pais: la soja, principalmente en Salta y Tucumán, y el
girasol, el sorgo y el maíz, en el Chaco.
El crecimiento de la agricultura en la región pampeana sc realizó a expensas
de la ganadería, que se fue localizando en otras áreas de menor aptitud agrícola,
com o el sur de la provincia de San Luis. Otro proceso particular fue el de la
expansión de la frontera agrícola en el noroeste y el nordeste del país. En estas
regiones se sustituyó la cría de ganado de baja calidad (razas índicas) y la
sobreexplotación de los bosques por cultivos pampeanos, porotos, en especial cn
Salla, y arroz, y por forestación, principalmente en Corrientes y Entre Ríos.
Campaña Avena Maíz Trigo Girasol Lino Maní Soja Algodón
1988-1989 1.8-30 2.685 4.750 2.313 574 153 4.670 524
1989-1990 2.100 2.070 5.500 2.800 596 170 5.100 553
1990-1991 1.815 2.160 6.178 2.372 590 198 4.967 638
1991-1992 2.180 2.686 4.751 2.694 431 153 5.004 614
1992-1993 2.006 2.963 4.548 2.187 215 110 5.320 378
1993-1994 (*) 1.971 2.781 4.910 2.205 148 134 5.817 504
1994-1995 0 1.971 2.958 5.308 3.010 156 155 6.011 762
1995-1996 H 1.848 3.415 5.088 3.411 196 239 6.002 1.011
1996-1997 (•) 1.870 4.153 7.367 3.120 94 329 6.670 956
1997-1998 0 1.789 3.752 5.919 3.511 116 407 7.176 1.134
1998-1999 (•) 1.822 3.268 5.193 4.097 102 337 8.009 751
1999-1900 (') 1.716 3.591 5.861 3.665 68 219 8.285 471
{*) Dalos provisorios.
Fuente: Secrotaría de Programación Económica y Regional.

Cuadro 8,46. Superficie destinada a cultivos seleccionados (en miles de hectáreas).

En los años '90 la producción agropecuaria experimentó un proceso de


incorporación de innovaciones tecnológicas necesarias para el proceso producti­
vo, con el fin de aumentar el valor agregado del producto y para poder competir
en el mercado internacional. De este modo, se incorporaron insumos industriales,
como semillas, abonos, maquinarias y plaguicidas, entre otros, lo q ue generó un
proceso de expansión agroindustrial, en donde el productor rural depende cada
vez más de las innovaciones tecnológicas y de las relaciones que establecerá con
otros agentes económicos, como los procesadores industriales de productos
agropecuarios y los que se encargan de su distribución.
En cuanto al tamaño de las explotaciones, se observó una disminución del
número de unidades pequeñas y medianas, y una expansión de los establecim ien­
tos grandes. Estos últimos tienen una organización empresarial y recursos propios,
contratan asalariados y orientan sus actividades en forma más diversificada.
Algunas suelen ser empresas integradas o pueden pertenecer a grupos económ i­
cos, lo que les permite, mediante una integración vertical, controlar diferentes
etapas productivas de un mismo producto. También realizan actividades en
diferentes regiones e invierten en distintas producciones agropecuarias y en otras
actividades como las industriales o de servicios.
En contraposición con la agricultura, la producción ganadera reflejó un
estancamiento generalizado, con bajo crecimiento y disminución del número de
cabezas de ganado de las principales especies. Por un lado, el consumo interno
de carne vacuna se redujo en los últimos años y su participación en las
exportaciones no alcanzó a compensar dicha contracción, Otro tanto sucedió con
las ventas externas de lana ovina por la baja en ios precios internacionales.
Ovinos
Año Vacunos Porcinos Aves Lana
(cabezas)

1980 2.839 6.953 263 281 168


1985 2848 6.085 193 320 130
1990 3.007 4.990 141 336 151
1991 2.918 4.654 142 390 125
1992 2.784 4.734 157 554 110
1993 (•) 2.808 4.793 182 664 103
1994 (*) 2.783 4.758 182 677 88
1995 0 2.688 4.178 178 742 80
1996 0 2.694 4.204 148 720 70
1997 (•) 2.712 4.347 137 751 68
1998 (’) 2.452 4.179 156 855 62
(*) Datos provisorios.
Fu e n te : Secretaría de Programación Económica y Regional.

Cuadro 8,47. Evolución de las faenas pecuarias (en miles de toneladas).

Un informe oficial apuntaba como causales de la baja perform ance de la


ganadería la limitación de la participación argentina en los mercados mundiales
desde comienzos de la década del '80; la inestabilidad económica interna, que
influyó sobre ei consum o y las decisiones de inversión; la tasa de interés real
positiva, que limitó el acceso al crédito e incrementó el costo de oportunidad de
las inversiones; el desplazamiento de la actividad ganadera por cultivos agrícolas
anuales, como los cereales y las oleaginosas; la poca productividad de la
ganadería, fruto de la baja tasa de inversión y el desplazamiento hacia tierras de
menor calidad; la disminución de la demanda de carnes rojas debida a la
sustitución por carne de aves; y la falta de una política pecuaria articulada con un
enfoque de largo plazo (3I5).
Cn el sector ganadero las transformaciones tecnológicas fueron menos
importantes y se aplicaron al mejoramiento de las razas y de la alimentación de los
rodeos, sobre todo, los destinados a la producción de lácteos. Esta actividad
recibió importantes inversiones para tecnificar las explotaciones, sobre todo,
después de 19 9 1 y en un contexto de mayor estabilidad económica. Este proceso
se reflejó en un espectacular crecimiento de la producción y del mejoramiento de
su calidad. De allí que los 6.000 millones de litros dc I9 9 I se transformaran en
algo más de 10.000 millones en 1999. rio obstante esta notable evolución, el
sector de la producción y de la industria de productos lácteos ingresó en un período
de crisis en los primeros meses de 1999 como resultado de un mercado interno
cada vez más recesivo que generó un incremento de los excedentes y una menor

(215) Secretaría de Programación Económica, inform e económ ico, diciembre de 1994,


págs. 125-1 27.
c irregular demanda de los países del Mercosur. A ello se sumaron la fuerte caída
de los precios internacionales y el auinento de la competitividad de los países
productores de Oceania.
Un aspecto favorable para la ganadería vacuna lo constituyó la eliminación de
la fiebre aftosa en 1997. Dicha enfermedad fue, a lo largo del siglo, un motivo
esgrimido por parte de mercados potenciales {especialm ente los EE.UU.) para
impedir el ingreso de carnes argentinas. Esto debería impulsar el crecimiento de
las exportaciones cárnicas; sin embargo, muchas veces la aftosa sólo representó
una excusa de los importadores para establecer políticas proteccionistas frente a
la oferta argentina, motivo por el cual pueden esperarse restricciones con otros
argumentos.
Al igual que en el sector industrial, las corporaciones de productores y,
particularmente aquellas que nuclean a los pequeños y medianos, plantearon
criticas a la política económica vigente a lo largo de la década. El énfasis estuvo
puesto en el retraso del tipo de cambio, que afectó la rentabilidad de la actividad;
las elevadas tasas de interés, que generaron un peso financiero de consideración,
y los precios de algunos insumos, como el gasoil, que deterioraron la estructura
de costos {21C}.
Lo cierto es que la estrategia global oficial provocó un impacto diferente sobre
las diversas actividades, motorizando un importante cambio estructural sobre el
conjunto de los sectores productivos y dejando como secuelas graves problemas
como la desocupación o la profundización de una distribución inequitativa del
ingreso, pero también la desaparición de numerosas actividades que incrementan
la vulnerabilidad económica del pais frente a condiciones internacionales adver­
sas. como se puso de manifiesto con las sucesivas crisis que se encadenaron sin
solución de continuidad desde 1997.
Un aspecto particularmente significativo fue el avance del proceso de concen­
tración en la tenencia de la tierra, junto con el ingreso de grandes inversores del
exterior, así como de algunos locales que, hasta tiempos recientes, no participa­
ban de la actividad. Entre los primeros, se encontraban como principales terrate­
nientes la empresa textil italiana Benetton y la firma Cresud, perteneciente al
financista húngaro G eokge Soros. Como ejemplo de los segundos, puede citarse a
E duardo Eurnkkian y A lbkkto G uil , provenientes de los sectores de medios de
comunicación y alimentación respectivamente. Fio obstante, de las treinta y cinco
principales familias tradicionales de principios de siglo, treinta continaban siendo
grandes terratenientes. Ambos fenóm enosson compatibles por la desaparición de
numerosos pequeños productores que vendieron sus propiedades, ante el ahogo
financiero provocado por el elevado grado de endeudamiento (2l7).

(216) Cf. p o re jc m p lo . CONINAORO, In d ic a d o re s a g ro p ec u a rio s, enero-febrero de 2000.


(217) Cf. P á g in a /12, 1 0 /3/20 00.
El avance de los grandes propietarios se relacionó con diversos aspectos de
la política económica, entre los que sobresalió la eliminación de los organismos
oficiales de control que regulaban la actividad agropecuaria, dando campo libre a
la profundización en los desequilibrios de poder entre los diferentes grupos (2ia).
En la misma dirección influyó la concesión de servicios públicos a operadores
privados con intereses en el sector agropecuario. El mejor ejemplo fue la
adjudicación del Ferrocarril Roca aJ grupo Fortabat, que dio lugar a una reestruc­
turación diferencial de costos muy relacionada con el tamaño de los clientes-
productores, beneficiando especialm ente a dicho grupo.
Sin embargo, el proceso no es completamente nuevo. Algunos estudios
referidos a la provincia de liuenos Aires dan cuenta de una tendencia hacía una
mayor concentración de la tierra que data de algunas décadas, y que puede
observarse en el cuadro siguiente (2lu).

Estratos
1558 1988
(ha/prop.)

2.500-4.999 43,3 31,4


5.000-7.499 19,3 16,4
7.500-9.999 11,9 9,0
10.000-19.999 16,0 16,3
i 20.000 ornas 9,4 26,9
F u e n te : B a s u a l d o , E d u a r d o , "La concentración
de la propiedad rural en la provincia de Buenos
Aires", en N o t c h e f f , H u g o (ed.), L a e c o n o m ía
a rg e n tin a a fin d e s ig lo : fra g m e n ta c ió n p r e s e n ­
te y d e s a rro llo a u s e n te , Buenos Aires, 1998.
¿

Cuadro 8,48. Distribución de la tierra entre


propietarios (en porcentaje).

Como resultado de este proceso, los cuatro principales terratenientes (los dos
grupos extranjeros ya mencionados, más Bunge y Born y A m a l ia L a c r o z f . d e F o r t a b a t )
sumaban una extensión de dos millones de hectáreas, superficie equivalente a la
de Bélgica, mientras el l ,5 % de los propietarios acaparaban el 35 % del territo­
rio (22°).

(218) Cf. T e u b a i ., Miwei, "Ham bre y crisis agraria en el granero del m u n d o ', R ealidad
E c o n ó m ic a , n- 121, enero-febrero de 1994.
(219) Cf. BAsuALr>o, Eduardo, " L a concentración de la propiedad rural en la provincia de
Dueños Aires", en M o t c h e f f , H u g o te d . ), La e c o n o m ía a rgentina a fin d e siglo: fra g m en ta c ió n
p r e s e n te y d e sa rro llo a u s e n te , Buenos Aires, 1998.
(220) Cf. P á g in a /1 2, 1 0 /3 /2 0 0 0 .
8,1 3 ,2 . El im p acto regional

Como hemos visto a lo largo de los capítulos precedentes, la evolución


económica de la Argentina tendió a concentrar sus frutos en torno a la zona de
influencia del puerto de Buenos Aires y de algunos centros urbanos del interior,
como Córdoba y Rosario. Este esquema se consolidó con el modelo agroexportador
y dio forma posteriormente a la estructura espacial del proceso de industrializa­
ción, ya que las fábricas tendieron a instalarse en zonas próximas a los principales
centros de consumo.
Pocas veces se intentó poner en marcha una política económ ica que tratara
de promover explícitamente el desarrollo económico del interior, de manera que
el esquema de "país abanico" del que hablaba Bunoe en los años '30 se mantuvo
vigente en líneas generales. La producción, el acceso a la educación y las mejores
condiciones de vida continuaron concentrados en una porción relativamente
reducida del territorio, mientras que el resto conservaba su posición de retraso,
sólo matizado por el crecimiento de algunas economías regionales específicas.
Asi, por ejemplo, en 1980, la Capital federal y las provincias de Buenos Aires,
Córdoba y Santa fe concentraban el 74 % de la producción total del país, en tanto
que la Patagonia sólo tenia una participación del 6,6 % . Para el mismo año,
Forniosa tenia un producto bruto por habitante equivalente al 16 % del registrado
en la Capital Federal, mientras que en Santiago del Estero era del 17 % y en La Rioja,
del 19 % (221). Si bien los regímenes de promoción industrial estimularon un
crecimiento de la actividad económica del interior, en general no avanzaron más
allá de la instalación de enclaves que no alteraban el nudo de los desequilibrios
espaciales.
El nuevo modelo plasmado a partir del Plan de Convertibilidad no implicó,
desde este punto de vista, una transformación profunda de los patrones históricos.
Por el contrario, la eliminación de buena parte de los incentivos de promoción
quitó alicientes para la radicación de inversiones, al tiempo que los procesos de
privatización de los ferrocarriles y las concesiones de las principales carreteras
(con el establecimiento de pagos en concepto de peajes) supusieron un increm en­
to del costo de transporte, proporcional a la distancia del centro de consumo
situado fundamentalmente en la Capital y el Gran Buenos Aires.
Algunos análisis empíricos señalaron ya, al comienzo de la década, una serie
de características que se perfilaban desde un punto de vista espacial, entre las que
se destacaban unaprofundización de las inequidades regionales, al quedarlibrada
la eficiencia y la eficacia de la provisión de los servicios sociales básicos a la
capacidad económica y de gestión de las provincias y los municipios, entre los que
se advertía una fuerte heterogeneidad; el debilitamiento del Estado com o agente
moderador de los desequilibrios territoriales; el encarecim iento de los servicios
públicos y la flexibilización laboral (222).

(221) M anzanal, M. y R o f m a t i, A, (1989), pág. 18.


(222) P e r e z B a r r e r o , M. D e l ia , "Tendencias recientes d e l desarrollo regional a r g e n t i n o " , en
Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, M- 5, segundo semestre de 1993, pág. 23.
Desde un punto de vista del largo plazo, muchas regiones se vieron seriamente
afectadas por los procesos dc racionalización previos o posteriores a la privatiza­
ción de empresas públicas. Los programas de retiros voluntarios permitieron un
breve auge por el flujo de dinero derivado de las indemnizaciones de esos
programas o de los despidos, pero luego se puso de manifiesto la secuela de
desocupación y la falta de proyectos colectivos que canalizaran esos fondos en
proyectos de inversión sustentables (“ J ).
En c o n se c u e n c ia , el pano ram a regional o frece hoy una profunda
heterogeneidad, que depende de la trayectoria histórica de cada zona y del
impacto específico de la reestructuración. La política de apertura, como vimos,
provocó una marcada transformación de la morfología de la producción, en la que
m uchas actividades se contrajeron, mientras que aquellas que gozaban de
ventajas comparativas lograron cierta expansión.
Sin embargo, ia reestructuración y la modernización productiva produjeron
una creciente hete rogé neización también hacia el interior de cada región. Un autor
que analiza la evolución de los circuitos del petróleo, del carbón y del azúcar da
cuenta de un significativo proceso de concentración económica que margina a
buena parte de los trabajadores y de los pequeños productores en el seno de
actividades con importantes tasas de crecimiento, como en el caso de la
producción de peras y manzanas en el Alto Valle de Río Negro, en el que se advierte
el avance im placable de una firma multinacional que desplazó a las producciones
familiares. La reestructuración viñatera de Cuyo, por su parte, se agilizó con
programas de diferimiento impositivo que beneficiaron a los grandes grupos
económ icos y excluyeron a los productores minifundistas. También se produjo un
notable avance en la tecniflcación de algunas actividades, como en el citado
ejem plo del Alto Valle, o en la producción del algodón, que redujo notablemente
el nivel de empleo (234).
El notorio desbalance entre las diversas regiones puede verse por medio de
distintos indicadores, Al no encontrarse disponibles datos más actualizados sobre
la evolución real de los indicadores económicos regionales, hemos tomado las
cifras correspondientes a 1994, que, aunque inhiben análisis de tendencias,
posibilitan, al menos, algunas apreciaciones de carácter estático (í25).

(223) C.f.. por ejem plo. Ropmam, A l e j a n d r o y Penalua, S u s a n a , "La privatización de SOMISA
y su impacto e n la producción y el empleo en San Nicolás". e n C ic lo s e n la h is to r ia , la
e c o n o m í a y la s o c ie d a d , Ns 5, prim er sem estre de 1995.
(224) R o m A f i , A l e j a n d r o , L a s e c o n o m ía s r e g io n a le s a f in e s d e l s ig lo X X . Buenos Aires,
1999, págs. 226 y 227.
(225) Los datos existentes corresponden a extrapolaciones del PI3I total ponderado por
CVJ CD CO G?Cy>CO’- ( » « K r - r r ^ - 0
M*>
0 3
CO
0 5 CVJ CO
CO cq o OJ
cvi LO r r
0 0 s § CO CVJ
CVJ
CO cO CVJ CO <3>

cooinotocnr^tO Ln ■ ís o ^ a c io u jo o a j

(1 9 9 4 ).
S O 1/5 CO « í CO CD 0 CO CO
2
rro
ro
-g
o ui o
n
co
n ^ ^ c> t - ir t «b i ñ r o ó c q c q o mc q
^ * a <d <ví a i o t ó o ’ o ' c n '* t o
<\ j <d ir t eo (o <o eo o 't u
•■*
c J co co
o
tn r-’
^
S5

s e le c c io n a d o s
o ro o 2 ra
«r co o -c n o
oí co in in o
50 oj co <?5

e c o n ó m ic o s
> E
N 'Í C O 't ’-l/3U,><?>LnuiiOOO) WOOOlD(MOOOríWC£llfiO)
i - T - i n C O ' Í C V O ) C O ’ - f s - O i r t ( J > 0 ( O n O ,) r J N (O CO CO O ) O "
c o c n T r t - v w 'r q c o r o r f ’- s i j i T f W 'í f N i n q t D r o p i c
^ «o có ^ n í cyj o l íí i / ¡ s." ^ có ^ -ej cd ó c»i c o o ) r - >^r
COO'TOJcncDrjTr I— 'tCOí¿>,T ' í í r)in r- N T - m o c O
C V I C V I C O C O C O C O O ' T U I C M ' Ñ ^ C O 'c f lí) ü > lf> CO r - 0 > ID OJ
8,49. In d ic a d o re s

CM
co

CRCT)i*-cjDcvjcococoocor-'rroir-o C
VI MM O) Cfl o
Cuadro

cn m
<d aS

y- r« . h -p- « < r o í eo n 0 in co_ x r c o c o c o o j cnj * -m — ■ r - o ro cn


cd <
o ( iM
j¿ n
^ c oo cí o Nro"( M
o
( c0o ' «1 n
0 i n cr>' co’ r ^ ‘ c o ' t - "
^ K i f i - r - o i c o i nco’ a )c o
\j cv í
r - ^ ' -k T^ <£>
T rt f'i r or *
ffi co cn co ^ (fiirtc v jw to P D u o c o cq q ap c p n q ^ n ff)'?; £ ?
c o ^ « c o o c o i r i r - c v i w ^ d n - ' j l c o c o o j o j c ' j o C M ^ ’- r ^

ra
rt CL ra 03
Ó i£ 8í -o *g
ro o g o ■ 3=: .a
o c CE <í> O
Ü - <0 D W ■t Si;e 0El
^ co .2 TD
£ c:
=5 3
g cr re
.±¿ c c c c: c
ro .2 2 E
3 a .£= -£= 0 ~ ■=J 03 05
Li­ "O —1 _J
Para el año mencionado, las provincias de Buenos Aires y Santa Fe y la Capital
Federal, que componen menos del 16 % del territorio del país, concentraban casi
el 66 % del PBI y el 56 % de la población. Comparando estas dos cifras, se advertía
también un ingreso per cápita más alto que el conjunto del país. Por otra parte, los
porcentajes de los ingresos por coparticipación federal futuros ya comprometidos
y el endeudamiento per cápita mostraban que esos tres territorios, junto con San
Luis, Santa Cruz y La Pampa, eran los únicos con una situación financiera sin
problemas de gravedad.
Desde un punto de vista dinámico, un indicador de las disparidades regionales
es la remuneración de los trabajadores.

Jurisdicción Remuneración Jurisdicción Remuneración Jurisdicción Remuneración


Capital Federal 1.144 Formosa 594 San Juan 684
Gran Buenos Aires 843 Jujuy 632 San Luis 689
Buenos Aires 768 La Pampa 643 Santa Cruz 976
Catamarca 758 La Rioja 700 Santa Fe 676
Córdoba 700 Mendoza 687 Sgo. del Estero 662
Corrientes 606 Misiones 582 T. del Fuego 1.117
Chaco 595 Ncuquén 916 Tucuman 664
Chubut 934 Río Negro 798
Entre Ríos 615 Salta 667
Fuente: Secretaría de Programación Económica y Regional.

Cuadro 8,50. Remuneración promedio por jurisdicción geográfica


(en pesos, tercer trimestre de 1999).

El cuadro precedente muestra profundas diferencias salariales entre los


distritos; por ejemplo, la remuneración promedio de la Capital Federal duplica a
la de Misiones.
La creciente heterogeneidad puede advertirse también en la evolución
regional del desem pleo que se muestra en el siguiente cuadro.

Zona 1991 1999


Gran La Plata 7.0 14.0
Gran Córdoba 5,4 13,6
Gran Resistencia 4,7 12,4
Gran Rosario 9,4 16,8
La Rioja 5.7 7,2
Gran Mendoza 4.4 6.8
Posadas 7.6 5.6
Tierra del Fuego 10.9 9.2
Gran Buenos Aires 5,3 14,4
Fuente: FIDE.

Cuadro 8,51. Evolución regional del desempleo en los aglomerados urbanos


(onda octubre, en porcentaje de la PEA).
Como puede observarse, aunque en prácticamente todos los casos la tasa de
desempleo abierta sube, en algunas áreas lo hace de una manera más significativa
que en otras, y no en todas el problema reviste igual gravedad.
La divergente evolución del desempleo tiene relación con la reestructuración
productiva, pero también con la profundidad del ajuste del sector público nacional
y provincial. En este último caso, la distribución de recursos del Estado nacional
hacia las provincias fue notoriamente asimétrica, obligando en algunos casos a un
ajuste más severo que en otros. Este es el caso de La Rioja, provincia de nacimiento
de Menem, que, a pesar de no tener una estructura productiva fuerte, logró mantener
baja la tasa de desem pleo gracias a los fondos especiales que fomentaron la
ocupación en el sector público.
Por eso, la heterogeneidad nos remite al rol del Estado, que sufrió un giro
importante en la década del '90, adquiriendo un carácter marcadamente pasivo,
lo que abrió crecientes oportunidades a aquellos actores sociales que detentaban
m ayor poder de negociación para imponer sus estrategias, rio obstante, en los
casos en los que el Estado jugó un rol más importante, reforzó la acción de esos
grupos por medio de facilidades tributarias, privatizaciones, subsidios específicos
o normativas en el plano laboral (22G). Desde este punto de vista, el Estado fue
también propulsor de la creciente heterogeneidad.
ANEXO

P R E S ID E N T E S D E LA R EPUBLICA ARG EN TIN A


(1 8 8 0 -1 9 9 9 )

Presidente Periodo de gestión


J ulio A. Roca 188Q-1886
Miguel J uárez Celman 1886-1890
Cw.QS PELLtCRIW 1890-1892
Lu:s S ae-jz Pena 1892-1895
J osé E. Urisuru 1895-1898
J ulio A. Roca 1898-1904
Manuel Quintana 1904-1906
J osé Figueroa Alcorta 1906-1910
Roque Saemz P eña 1910-1914
Victorino de la Plaza 1914-1916
Hipólito Ywgoyen 1916-1922
Marcelo T. de Alveau 1922-1928
HIPOLITOYR'GOYEN 1928-1930
J osé F. Uneuau 1930-1932 0
Agustín P. J usto 1932-1938
Roserto M. Ortiz 1938-1942
Ramón M. Castillo 1942-1943
Psoao P. Ramírez 1943-1944 0
E delm:ro J. Farrel 1944-1946 0
J uan D. P erón 1946-1952
J uan D. P e s í'j 1952-1955
i Eduardo Lo.‘¡aroí 1955 0 0
P edro E. Aram&hu 1955-1958 0
Arturo Fro:.dizi 1953-1962
J osé M. Gu do 1962-1963
Arturo H. Illia 1963-1966
J uan Carlos Ongan:a 1966-1970 0
Roberto M. Lew ;gston 1970-1971 0
Alejandro A. Lanusse 1971-1973 0
Héctor J, Cai.'pora 1973 R
Raúl Lastiri 1973 (3)
J uam D. P eROH 1973-1974
Isabel Perón 1974-1976
J orge R. Viosla 1976-1981 0
Roberto E. V:aA 1981 n o
Leopoloo F. Galtieri 1981-1982 0
Reynaldo B. B ignone 1982-1983 0
Raúl R. Alfonsin 1983-1989
Carlos S. Menem 1989-1995
Carlos S. Menem 1995-1999

(*) Gobiernos militares.


(1) Setiembre-noviembre.
(2) Mayo-julio.
(3) Julio-octubre.
(4) Marzo-diciembre.
MINISTROS DE HACIENDA Y ECONOMIA DE LA REPUBLICA ARGENTINA
(1 8 8 0 -1 9 9 9 )

PERIODO 1880-1916
(gobiernos conservadores)

Ministro Período de gestión

De la P laza, V ictorino 31/08/1876-07/05/1880


C ortmez , S antiago S . 07/05/1880-12/10/1880
R omero , J uv i J osé 12/10/1880-12/10/1883
De la P laza, V ictorino 25/10/1883-09/03/1885
P acheco , W enceslao 09/03/1885-28/02/1889
Varela, R>jf :no 28/02/1889-24/08/1889
P acheco , W enceslao 27/08/1889-14/04/1890
U rsuru , F rancisco 18/04/1890-09/06/1890
G arcía, J uan Agustín 07/06/1890-04/08/1890
López , V icente F idel 07/08/1890-12/10/1892
R omero, J uan J óse 12/10/1892-07/06/1893
Avellaneda, M arco 07/06/1893-05/07/1893
D emaria, M ariano 05/07/1893-12/08/1893
T erry, José A. 12/08/1893-21/07/1894
R omero , J uan J osé 23/01/1895-21/10/1897
E scalante, W enceslao 21/10/1897-12/10/1898
R osa , José M aría 12/10/1898-02/05/1900
B erwjc , E milio 02/05/1900-05/07/1901
A vellaneda, M arco 11/07/1901-12/10/1904
T erry, José A. 12/10/1904-15/03/1906
P inero, N orberto 15/03/1906-21/09/1906
Lobo s , Eleodoro 21/09/1906-20/09/1907
Iriondo, Manuel M . oe 20/09/1907-01/10/1910
R osa , José María 12/10/1910-02/08/1912
P erez, E nrique S. 05/08/1912-28/03/1913
P inero, N or3 erto 01/04/1913-16/07/1913
A nadón , Lorenzo 21/07/1913-16/02/1914
C arso, E n r o je 16/02/1914-20/08/1915
O liver, F rancisco J. 20/08/1915-12/10/1916

PERIODO 1916-1930
(gobiernos radicales)

Ministro Período dc gestión

S alaserry, Domingo E. 12/10/1916-12/10/1922


H errera V egas, R afael 12/10/1922-09/10/1923
Molina, V íctor M. 10/10/1923-12/10/1928
P erez C olman, E nrique 12/10/1928-06/09/1930
PERIODO 1930-1943
(gobiernos de la concordancia)

Ministro Período de gestión

P erez, E nrique S. 07/09/1930-16/04/1931 |


Uasunu. E ssoue 17/04/1931-20/02/1932
H'jeyo, Alberto 20/02/1932-24/08/1933
P inedo, Federíco 24/08/1933-30/12/1935
Ortiz, Roberto M. 31/12/1935-22/06/1937
Aceveoo, Carlos Alberto 22/06/1937-20/02/1938
Grcppo, Pedro 20/02/1938-02/09/1940
P iüedo, Feoer-co 02/09/1940-13/03/1941
Acevedo, Carlos Alberto 13/03/1941-07/06/1943

PERIODO 1943-1945
(gobierno militar)

Ministro Período de gestión

S aktakarina, J orge A. 07/06/1943-14/10/1943


Ameghwo, C esar 15'10/1943-07/05/1945
A lonso Ir:GOyEN, C eferino 07/0571945-23/08/1945
A utille, A rmando G erardo 23/08/1945-20/10/1945
A valos, Amaro 20.10/1945-04/06/1946

PERIODO 1946-1955
(gobiernos peronistas)
Ministro Período de gestión

C ereuo , R amón Avrovo (') 04/06/1946-04/06/1952


: G ómez Morales, A lfredo (:) 19/01/1949-03/06/1952
A res , R o serío A. 19/01/1949-03/06/1952
¡ B onanni, P edro J. (’) 04/06/1952-20/09/1955
R evestido , M iguel (2) 04/06/1952-24/09/1955
G ómez Morales, A lfredo 04/06/1952-20/09/1955

PERIODO 1955-1958
(gobierno de la “Revolución Libertadora")

Ministro Período de gestión

Folc mi, E ugenio J osé f1) 24/09/1955-13/11/1955


A lizos G arcía, J ulio (!) 17/10/1955-14/06/1956
Busco, E ugenio A lberto {') 14/11/1955-25/01/1957
P. (')
V erriír , R oberto 26/01/1957-26/03/1957
K rieger Vaseka , A dalsert (') y (J) 26/03/1957-30/04/1958
PERIODO 1958-1962
(g o b ie rn o d e F rondizi )

Ministro Período de gestión

D e l C a r r í , E milio D onato 01/05/1958-24/06/1959


A l so g a ra y , A lvaro C . 25/06/1959-26/04/1961
Alemas, R o b e rto T. 26/04/1961-12/01/1962
Con Benegas, C a r lo s A. 15/01/1962-26/03/1962

PERIODO 1962-1963
(gobierno de Guido)

Ministro Período de gestión

W éh SS, J O 'C í 26/03/1962-06/04/1962


P iNEDO, F e DSR'CO 06/04/1962-30/04/1962
A lsoga ra y , A lva ro C. 30/04/1962-10/12/1962 !
Menoez Deifiho, Eustacuo A. 10/12/1962-21/05/1963
M artín ez D e H oz . J o s = A lfr edo 21/05/1963-12/10/1963

PERIODO 1963-1966
(gobierno de Iu ja )

Ministro Período de gestión

B lanco , E ugen io A lbert o 12/10/1963-19/08/1964


P u g u e s e , J uan C arlos 19/08/1964-28/06/1966

PERIODO 1966-1973
(gobierno de la “Revolución Argentina”)

Ministro Período de gestión

Sa iw e i, Jo r g e N é s to r 29/06/1966-03/01/1967
K r:eg erV a sen a, A d ale ert 05/01/1967-11/06/1969
Dagmino P as to re, J óse M aría 11/06/1969-17/06/1970
M o y w o Llerena, C a rlo s 18/06/1970-15/10/1970
F e r r e r , A lco 26/10/1970-28/05/1971
Quilici, Ju a n A. 01/06/1971-11/01/1972
L ic c a r d o , C ayetano A. 11/01/1972-13/10/1972
W eh be , J orge 13/10/1972-24/05/1973
PERIODO 1973-1976
(gobiernos justicialistas) 1

Ministro Período de gestión

G elsafü , J oss B er 25/0571973-21/10/1974


G ómez M ora . e s , Alfredo 21/10/1974-02/06/1975
R odrigo , C elestino 02/06/1975-22/07/1975
BoNAr;r¡¡, Pecno J osé 22/07/1975-14/08/1975
Caíiero, Antón® F. 14/08/1975-03/02/1976
Monoelli, E milio 03/02/1976-24/03/1976

PER IO D O 1976-1983
(gobierno de la dictadura militar)

Ministro Período de gestión

D e Las H eras , J oaquín 24/03/1976-29/03/1976


Martínez oe Hoz , J osé Alfredo 29/03/1976-29/03/1981
S iga'jt , Lorenzo J . 29/03/1981-21/12/1981
Alewann, R obíbto T. 22/12/1981-02/07/1982
D agnmo P astore , J osé M aría 02/07/1982-24/08/1982
W ekbe , J orge 25/08/1982-09/12/1983

PERIODO 1983-1989
(gobierno de A lfonsin )

Ministro Período de gestión

G rikspum, B ernardo 10/12/19S3-18/02/1985


S ourrouille, J uan V ital 19/02/1985-30/03/1989
P u glese , J uan C arlos 04/04/1989-26/05/1989
R odríguez , Je;us 27/05/1989-08/07/1989

PERIODO 1989-1999
(gobiernos de Menem)

Ministro Período de gestión

Ro:a, M iguel 08/07/1989-15/07/1989


R a p a s e l l i , N éstor 15/07/19&9-15/12/1989
E rman G onzález , A ntonio 15/12/1989-31/01/1991
C avallo , D omingo F el ip e 31/01/1991-02/08/1996
F er n a n d ez , R ooue 02/08/1996-09/12/1999

(1) Ministerio de Hacienda.


(2) Ministerio de Finanzas.
C A p ÍT u lo 9

La A n q E N T ÍN A , B r a s íI y

Ia l IN T E C j R A C i Ó N R E q tO N A l

Ocurre que el pasado es siempre una morada,


pero no existe olvido capaz de demolerla.

M ario B enedetti

Tú sabes cómo es de grande el mundo


conoces a los navios que /levan petróleo y libros,
carne y algodón.
Has visto los diferentes colores de los hombres,
los diferentes dolores de los hombres.
Sabes cómo es difícil sufrir todo eso,
amontonar todo eso
en un pecho de hombre sin que estalle.

C arlos D rum m on d de A ndrade

9 ,1 . EL PROCESO DE INTEGRACION EN E L CONO SUR:


ANTECEDENTES E IDEOLOGIAS

Al analizar, en distintos cap ítu lo s del libro, las relacio n es de la Argentina con
el B rasil y o tros p a íse s latin o a m e rica n o s — y del C o no S u r en particular— ,
estu vim o s se ñ a la n d o tam b ién, y sin m encion arlo en form a explícita, distintas
etap as de un cam in o q u e c o n d u jo fin alm en te a la creació n del M ercado Com ún del
S u r (M ercosur). A q uí ex am in arem o s, rem o n tan d o h acia atrás en el tiem po y
llegand o a n u estro s días, algu n as de esas circu nstan cias, para tratar de com p ren ­
d er m e jo r si la crea ció n dei M ercosur se d eb ió a una coyu n tu ra o casion al u
o b e d e c ió m ás bien a ten d en cia s de largo plazo — eco n ó m ica s, políticas y estraté­
gicas— q u e term inaron de con cretarse en las últim as décadas. Un análisis de este
tipo perm itirá e v a lu a r m e jo r sus p ersp ectivas futuras, m ás allá de sus éxitos o
fracaso s p arciales o de la d irecció n q u e pu ed an tom ar en los próxim os años tanto
el e s ce n a rio m u n d ial c o m o los intereses regionales, n acion ales o se cto riales o,
sim p lem e n te , las vo lu n tad e s políticas. La ex isten cia de la Unión Eu ro p ea es un
buen ejemplo en este sentido: si era impensable su creación antes de la Segunda
Guerra Mundial, su fortaleza se remonta no sólo a un pasado de cincuenta años,
sino a una historia m ucho más larga de acercamientos y de conflictos, de alianzas
y de guerras, que hacen que la idea de una Europa unificada (al menos de parte
de ella), tal como se la conoce hoy, sea el producto de un "período histórico de larga
duración", de acuerdo con el concepto acuñado por B r a u d e l ( ' ) .
Sin duda, el camino de la integración regional al que nos referimos no resultó
fácil. En el siglo XIX, la independencia del Uruguay fue el resultado de un conflicto
armado entre el imperio brasileño y las que habían sido hasta pocos años antes
Provincias Unidas del Rio de la Plata, y la principal guerra en la región, la de la Triple
Alianza, enfrentó a tres de las naciones que hoy conforman et Mercosur (Argentina,
Brasil y Ur uguay) contra la otra (Paraguay), en un conflicto que para algunos estadistas
lúcidos de la época, como Ju a n B a u tis ta A lbek di, fue simplemente "criminal".
Ya desde la época de la emancipación iberoamericana, en las primeras
décadas del siglo XIX, habían surgido una serie de ideas y proyectos que apuntaban
a una mayor integración entre los distintos Estados nacionales emergentes de
aquel proceso revolucionario* Pero estas tendencias fueron, esencialmente, de
índole política porque ésos eran los problemas más urgentes que debían resolver
los incipientes, y todavía inestables, países de América Latina. En ese sentido, las
propuestas confederales de inspiración bolivariana fueron las más difundidas,
pero terminaron en el fracaso dado que la mayoría de las naciones latinoamerica­
nas todavía no había consolidado en algunos casos sus instituciones y, en otros,
diferentes fracciones en pugna se disputaban periódicamente el control de esos
Estados. En realidad, estos proyectos intentaban formalizar alianzas políticas ante
la eventual expansión de algunos países europeos y no hacían referencia a las
cuestiones económicas.
Uno de los que plantearon por primera vez la posibilidad de una mayor
interrelación económica entre los países de la América hispana fue Ju a n B a u tis ta
A lb ek d i. En 1844, habia redactado una "Memoria" en la que consideraba que los
países del continente tenían la posibilidad de iniciar una nueva etapa: la del
desarrollo de su com ercio y prosperidad material (2).
rio obstante, la propuesta de A lb e ru i era esencialmente hispanoamericana, por
cuanto excluía a! Brasil y a los EE.UU. de los proyectos íntegracionístas, y, en
cambio, opinaba que las garantías de la seguridad y el desarrollo de la antigua
América española se encontraban en Europa. En 1863, sus ideas apuntaban a que,
según su nueva percepción, las repúblicas latinoamericanas debían ser imagina­
das com o verdaderos calcos del modelo europeo (J ).

( 1 } Cf. B raito el , F erm am i), L e s a m b it io n s d e l'H is t o ir e , París, 1 9 9 7 .

{2 } A k h m jd , V ic e n t e G u ille r m o , N c r c o s u r . U n ió n E u ro p e a , HAFTA y lo s p r o c e s o s d e
in te g r a c ió n r e g io n a l, B u e n o s A ires, 1996, págs. 42-47.

(3 ) hr.RCDiA, E d m u n d o A ., "In te r v e n c io n is m o , u n id a d la tin o a m e r ic a n a y p e n s a m ie n to


lib e ra l: la Liga C o n tin e n ta l, ] 8 5 6 -1 8 6 2 ", en C ic lo s e n la h is to r ia , la e c o n o m ía y la s o c ie d a d ,
Ma 4. p rim e r s e m e s tr e d e 1993, pág. 89.
M a r i/ w o P e l l i z a retomó algunos de los conceptos de Ai.t5P.RDi y propuso una
"Federación Social Hispano-Americana" en 1885, entre cuyos principales aspectos
adebatirdebían considerarse la unidad monetaria, el sistema de pesasy medidas,
la uniformidad de los aranceles de importación, la supresión de derechos sobre los
productos de la región, !a libertad del tránsito fluvial, marítimo y terrestre, la
codificación del derecho internacional americano y otros puntos como la educa­
ción y la tolerancia de cultos (4).
Más tarde, Fed e rico S e e b e r propuso en 1906 la conformación de un bloque
aduanero similar al ZoIIverein alemán basado en la unión política entre Argentina,
Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia y Paraguay <5). A su vez, R ic a rd o P illa d o , director
de Comercio e Industrias de la Argentina, presentó por la misma época un proyecto
diferente, que se basaba en la defensa del librecambio entre los países fronterizos
con la Argentina, suprimiendo las barreras fiscales entre esas naciones (5). Pero la
propuesta más importante en aquellos años fue la de A le ja n d r o Buriot, desarrollada
en una conferencia dictada en Mannheim, en 1909, que luego amplió en años
sucesivos y publicó como capítulo en su libro Una nueva Argentina, de 1940. Bukge
consideraba una integración económica por etapas que podría iniciarse entre la
Argentina y Uruguay (la "Unión del Plata"), luego Paraguay, Chile y Bolivia, y
eventualmente el Brasil. Lo interesante del caso es que Bumge hablaba ya de la
posible concreción de una Unión Aduanera de Europa (propuesta por el gobierno
alemán en 1926). y de un bloque similar en América del Norte. Realizando
comparaciones entre los tres posibles bloques mencionados en función de
diversos indicadores económicos, Bunoe llegaba a la conclusión de que la "Unión
Aduanera del Sur" (incluyendo al Brasil) estaría entre las primeras del mundo en una
serie de rubros, como varios productos minerales y materiales estratégicos,
ganadería y una gran variedad de productos agrícolas. En cuanto al comercio
intrarregional, habría ocupado (hacia 1940) el quinto lugar en el mundo.
El Tratado del ABC (Argentina, Brasil, Chile), firmado en 1915 por los
cancilleres de los tres países, si bien estuvo impulsado por motivaciones políticas
y estratégicas, la mediación en el conflicto México-Estados Unidos, dejaba abierta
la posibilidad de una "entente económ ica" entre los tres países mediante un
régimen de comercio preferencial y de concesiones recíprocas. A pesar de todos
los conflictos y tensiones con la Argentina el mismo barón de Rio B ra m c o — canciller
brasileño— habia luchado tenazmente en años anteriores para la concreción del
Tratado, "a fin de contrabalancear el poderío norteamericano" en la región (7).

(4 ) P e lliz a , M akiaoo A., Federación 5ocial Americana. Buenos Aires, 1885, págs. 42-44.

( 5) Se e & e k .
Argentina. Brasil, Chile. Uruguay, Ferú. Bolivia y Paraguay. Estudios
F e d e r ic o ,
comparativos, geográficos, étnicos, económicos, financieros y militares, Buenos Aires,
1903, pág. 10.
(61 Cf. P illa d o , R ica rd o , Estudio sobre cl comercio argentino con las naciones limítrofes,
Buenos Aires, 1910.
(7) Cf. So l v eirá, B e a triz R o s a rio , La Argentina, el ABC y cl conflicto entre México y Estados
Unidos(19J3-l9l 6), Córdoba, 1994; "Tratado deCordial Inteligencia Política e Arbitramiento
entre Brasil, Chile e Argentina", ministro Rio B k ak co a Puo a B o r d e , anexo rt- 2 al despacho del
26/2/1909, Archivo del embajador Moniz A r a g o , Itamaraty, Rio de Janeiro.
En las décadas de 1930 y 1940, las iniciativas de "unión económica" entre los
países del Cono Sur continuaron manifestándose. En 1931, el ministro de
Relaciones Exteriores de Chile, Antonio Planet propuso a los gobiernos sudameri­
canos realizar estudios técnicos para arribar a la unión aduanera (°). También e]
canciller argentino, C aklos S aavedra Lamas, expresaba en 1935 que: "...ante la
clausura de los mercados del viejo mundo europeo, no es difícil augurar, a mi
juicio, el surgimiento de grandes núcleos o divisiones continentales con fines de
acercam iento continental (...) necesitaríamos constituir una verdadera unidad
económ ica" (9). Ya hemos mencionado el acuerdo entre los ministros de Hacienda
de la Argentina y el Brasil, Pini:do y 5 ouza C osta, firmado en octubre de 1940, que
anticipó el Tratado concretado en noviembre del año siguiente y cuyo propósito
era establecer en el futuro "una unión aduanera (...) abierta a la adhesión de los
países limítrofes" ( l0).
Los gobiernos fueron cambiando, pero las iniciativas de integración económi­
ca continuaron. En la década de 1950 fue el gobierno peronista el que retomó,
como vimos, la idea de constituir un Zollverein sudamericano, especialmente,
entre los países det Cono Sur. Y aunque el propósito principal de P c k o n era la
participación del brasil, esta iniciativa no pudo prosperara pesar de la disposición
favorable del presidente G u t u l i o V a r g a s . El tradicional protagonismo de ambos
países en el ámbito regional y la influencia de los Estados Unidos fueron en ese
momento obstáculos insuperables para concretar esas aproximaciones (").
También en el Brasil fueron apareciendo voces a favorde una política de mayor
integración con la Argentina. El ejemplo más importante en los años '50 fue el de
Hmo J aguaribe quien, definiendo el pensamiento de un sector dei nacionalismo
brasileño, hacía de la relación con la Argentina la pieza estratégica clave de la
diplom acia del pais vecino, señalando la importancia de esos vínculos para
fortificar la posición negociadora frente a los EE.UU. (I2).

(8) S a p r i z a C a r k a u , ílix/roft M., "Proyectos de grandes uniones aduaneras americanas", en


Revista de Economía Argentina, Ms 299, tomo XLII, mayo de 1943, págs. 155 y 156.
(9) Saavcdra L a m a s , C a r l o s , 'La postguerra económica y la Universidad", en Revísta de
Ciencias Económicas, Ns 262, Buenos Aires, mayo de 1943, págs. 392-394.
(10) Cf. Torres GiorjiA, C a rlo s, Tratados de comercio concluidos porta República Argentina
(1812-1942), Buenos Aires, 1943, pág. 101; Morciz Bapidc.ika, Luiz A., 'Política y Relaciones
Intemacionalesen el Mercosur", en Cíelos en la historia, ia economíay la sociedad, M-11.1996,
pág. 106; Madrid, Eduardo, "Argentina y Brasil, economía y comercio en los años treinta”, cn
Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, N- I 1, 1996, págs. 144-146.
(11) Q u i j a d a , M ortiCA, "El proyecto peronista de creación de un -Zollverein- sudamericano,
1946-1955", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, H56, primer semestre de
1994, págs. 162 y 163. "En el futuro —decía Ptnon ante un grupo de estudiantes dc Minas
Gerais y 5áo Paulo, evocando al barón de R io B iw ic o — formaremos aquella unidad
económica, a la cual, separados no podemos alcanzar,-o nos transformaremos en instrumen-
tode los países imperialistas de cualquier signo", frase transcripta en un documento británico
de la época. Véase F.O. AS 37 I 81 107 XC/A 034303. Despacho dc la embajada británica al
Foreign Office, Buenos Aires, 28/7/1950,
(12) Cf. Jaguaribe, Helio, O nacionalismo na atualidade brasileira. Rio de Janeiro, 1958.
A mediados de 1958, como vimos, surgió la propuesta de la Operación
Panamericana (OPA), que tuvo dos objetivos: el primero, de naturaleza política,
consistía en que el desarrollo económico era la única posibilidad de sostén de los
gobiernos democráticos de América Latina. El segundo objetivo fue concebido
como una cooperación económica fundada en un importante apoyo financiero
externo dirigido a la industrialización. Este último aspecto es el que diferenció la
concepción de la OPA respecto de la Alianza para el Progreso, programa esencial­
mente asistencialista implementado luego por los EE.UU. en la región. En este
marco, el gobierno de F k o m d i z i replanteó la relación con el Brasil mediante un
enfoque de alcance global que suponía abandonar la "indiferencia" argentina con
respecto a los EE.UU., los probables proveedores de capital que necesitaba el
programa de industrialización integrado proyectado por su administración. Estas
tentativas de profundizar el entendimiento político e incrementar las relaciones
económicas entre la Argentina y el Brasil se hicieron viables en los encuentros de
Uruguayana de 1961 C3).
Sin embargo, las mencionadas iniciativas fracasaron cuando los gobiernos
civiles de la Argentina y del Brasil (Fko kdizi primero, e I l l i a y G o u l a r t más tarde)
fueron derribados por golpes militares en un contexto signado por los temores
norteamericanos ante la posible expansión de la Revolución Cubana y su contra­
partida de ayuda económ ica para América Latina a través de la Alianza para el
Progreso ('•*}. Esta situación permitió, sin embargo, el acercamiento entre las
dictaduras militares de los dos países en el marco de la "Doctrina de la Seguridad
Nacional", y además hizo posible una reunión que en febrero de 1967 realizaron
en Buenos Aires el ministro de Planeamiento del Brasil, R o b e r to Campos, y el ministro
de Economía argentino, K r ie g e r V a s e r a , para analizar la formación de una unión
aduanera. Esta abarcaría, separadamente, alossectoressiderúrgico, petroquimico
y agropecuario, y debería efectivizarse en un plazo de cinco años, con una
reducción anual del 20 % en los aranceles aduaneros hasta llegar a cero. Además,
estaría abierta a la adhesión de otros países iberoamericanos, con diferentes
calendarios de integración. Pero aparecieron obstáculos que fueron inhibiendo las
tendencias de mayor cooperación y, por el contrario, despertaron antiguas
disputas políticas y geoestratégicas motorizadas por los gobiernos autoritarios de
la región. Es que la industrialización adquirió para la Argentina, tanto como para
el Brasil, un significado geopolitico, por lo tanto, el desarrollo de una siderurgia
nacional se transformó en un proyecto prioritario debido a su relación con el
potencial bélico. Pero el trasfondo de las diferencias argentino-brasileñas debe
buscarse en que el Brasil habia alcanzado desde mediados de los años '50 una
significativa ventaja industrial sobre la Argentina que era, a la vez, abastecida
regularmente de aceros brasileños. Se generó así una situación dependiente de la
Argentina con respecto al Brasil en el sector siderúrgico dificultando la puesta en

1 1 3 ) M a d r i d , E d u a r d o , "Ideas y proyectos e l e com plenientación e integración económ icas

entre l a Argentina y Brasil cn el siglo XX", en Jornadas dc Investigadon. Docum ento de


Trabajo N- I. Mercosur, Buenos Aires, noviembre d e 1999, pág. 1 3 .
práctica de la pretendida unión aduanera. Bajo esas condiciones, a la Argentina le
deparaba un destino agropecuario, com o productor de alimentos, incompatible
con los conceptos de seguridad y desarrollo defendidos por su gobierno militar (Lp).
Las tensiones entre el Brasil y la Argentina recorrieron también las disputas por
la utilización de los recursos hídrícos del sistema del Plata, aunque no impidieron
queam bosgobiernos firm aran jun to alo sde Bolivia, Paraguay y Uruguay el Tratado
de la Cuenca del Plata en abril de 1969, otorgándole base jurídica al aprovecha­
miento integral de los ríos internacionales de la región. En realidad, la esencia de
las divergencias argentino-brasileñas, oscurecidas por las disputas de los recursos
fluviales, tenia sus raíces en la expansión económica del Brasil que contrastaba
con el relativo estancamiento de la Argentina, y acrecentaba el liderazgo económ i­
co y político del país lusoamericano en el Cono Sur ( 10).
Paralelamente, durante los años '60 y '70, las ideas y la influencia de la CEPAL
en las dirigencias y gobiernos latinoamericanos lograron plasmarse en la ALALC
que dará lugar posteriormente a la ALADI, cuestiones que serán analizadas en
forma más detallada en un acápite siguiente. En el marco de esta última
organización y en el generalizado contexto de la crisis económ ica latinoamericana
atizado por un creciente endeudamiento externo, se dieron los primeros pasos
hacía la conformación del Mercado Común del Sur (Mercosur).

9 ,2 . ARGENTINA-BRASIL: LA INSERCION INTERNACIONAL

Desde el siglo XVI, el Brasil pudo insertarse en el circuito mundial de la


comercialización de productos agrícolas como el más importante proveedor de
azúcar, en función de las necesidades de la Corona portuguesa, n o fue éste el caso
de la producción rioplatense, esencialmente pastoril, y de escasa relevancia
económica para su metrópoli. Asimismo, fue mucho más estrecha la relación del
Brasil con Inglaterra debido a los acuerdos que desde 1703 vincularon a Portugal
con la potencia europea, aunque años más tarde el Reino Unido también jugaría
un papel central en el Río de la Piala. De este modo, Qran Bretaña obtuvo en el
Brasil aranceles preferencíales y mayores beneficios comerciales, superando
incluso a los que habia obtenido Portugal.
Tiempo después, en la etapa posindependentísta, la diferente inserción
internacional de las dos naciones sudamericanas pasará a ser un rasgo esencial
para interpretar su posterior evolución. Mientras la Argentina quedó ligada a
Europa y. sobre todo, a Gran Bretaña, desde los inicios del modelo agroexportador,
el Brasil, en cambio, cuyos principales mercados desde fines del siglo XIX se
hallaban en América del norte, entraba dentro de la órbita de influencia de los
Estados Unidos.

{15) Moriz Barduha, L. A. (1993), págs. 2 14 y 2 15.


( 16) Madrid, E. ( 1999), pág. 16.
Hasta mediados del siglo XIX. Gran Bretaña había poseído una evidente
supremacía económica y comercial en el Brasil, producto de aquellas antiguas
relaciones político-comerciales. Durante el periodo del Imperio, hasta 1889, el
Brasil obtuvo sus empréstitos externos en el Reino Unido, y aun durante los
tiempos de la República las finanzas brasileñas dependieron del papel dominante
de la City londinense. En 1914, el 64 % d e las inversiones extranjeras provenía de
Gran Bretaña, mientras que la participación de los Estados Unidos era muy escasa,
sólo el 2,6 % . Pero ya en 1930 la situación había cambiado en forma radical,
mientras que la participación británica caía al 56,9 % (que representaba esencial­
mente el stock de inversiones existente hasta 1914), la norteamericana ascendía
al 24,3 % . Y más importante aún era que, como en el caso argentino, mientras las
inversiones británicas se concentraban en ferrocarriles y empréstitos externos, las
inversiones norteamericanas estaban radicadas también en empréstitos, pero
incluían un fuerte porcentaje destinado a la industria manufacturera y a otros
sectores productivos. A partir de 1945, las inversiones estadounidenses ya
superaban a las británicas. En cl cuadro siguiente puede verse la composición de
esas inversiones en 1914 y 1930.

Países 1914 1930

Gran Bretaña
Directa 125,2 118.6
Sector público 129,1 163,0
Federal 90,6 101,7
Estado y municipalidades 38,5 35,5
Café — 25,8
Estados Unidos
Directa 10,3 43,8
Sector público — 76,6
Federal — 30,1
Estados y municipalidades — 39,3
Café — 7,2
Total (incluidos otros países y destinos)
Directa 245.9 242,4
Sector público 151.7 252,9
Federal 103.5 142,0
Estado y municipalidades 48,2 77.0
Café — 33,9
Fu e n te: Naciones Unidas, Externa! Financing in Latin America.

C u a d r o 9,1. In v e r s ió n e x t r a n je r a n o m in a l e n e l B r a s il (1 9 1 4 -1 9 3 0 )
(en m illo n e s d e lib r a s e s te r lin a s ).
También en la Argentina, como vimos en el cap. 1, la presencia de los intereses
británicos desempeñó un papel relevante desde Iosiniciosde3 proceso emancipador.
Pero la relación entre Gran Bretaña y los dos países sudamericanos fue diferente,
dado que, desde el punto de vista comercial, la mayor parte de las exportaciones
argentinas tenía como meta al país europeo, triplicando las ventas externas
brasileñas con destino a esa nación, tn consecuencia, en los inicios del siglo XX,
la dependencia respecto del mercado británico era mayor para la Argentina que
para el Brasil. A su vez, los EE.UU. se fueron transformando en el principal mercado
consumidor de las exportaciones brasileñas y en el más importante abastecedor
del Brasil.
Hacia 1870, los EE.UU. ya absorbían la mayor parte de las ventas de café
brasileño y un 30 % del total de exportaciones. En 1904, la mitad de los productos
de exportación del Brasil se dirigían a los EE.UU., y en los años '20 y '30 la cifra se
mantendría en alrededor del 40 % . Como contrapartida, las compras británicas de
productos brasileños cayeron abruptamente desde principios de siglo hasta los
años '20. En 1904, representaban el 16 % , mientras que en 1927 habían caído a
cerca del 3 % . En el caso de las importaciones, también se produjeron grandes
cambios en un sentido inverso. Si en la década de 1870 el total de importaciones
británicas era cerca de la mitad del comercio de importación brasileño, promediando
la década de 1920 descendió a un 20 % , mientras que las importaciones de los
EE.UU. se incrementaron dc un 5 % a fines del siglo XIX a más de un 50 % al
terminar la Primera Querrá Mundial, para estabilizarse en años posteriores en
porcentajes igualmente importantes: entre un 20 y un 30 % . De este modo, el
mercado brasileño se transformó en un cam po de disputas entre los intereses
norteamericanos — que buscaban no sólo equilibrar sus cuentas externas, sino
también ampliar su esfera de influencia en el continente— y las inversiones y
vínculos financieros británicos ( l7).

(17) Momz Bahdeira, L. A ., Presenta dos Estados Unidos n o Brasil (Dois Séculos de tlis(ória),
Brasilia, 1993, págs. 213-215.
r> oj o te í*j 8 £
C? O ifi yo w
(D U“>'rr

•íf o r- (O cd co i —
in t- o co t -_ cvj
ui uo csT co ~
r- r- m n w cvi

co in co t- lo
CD K
í\l K m cn
r-K tDco
n N en
N
IT) r f CO W CO N "«f
t- co in r- m cn
cn co in r r co C5 íd
c\j o n t>i ir i co
■*— co cvi

CM lf) CO T í TT T f CO

W ' í cn ip CJ?

Sü S
0r0
- - lOCO C
y—y- OO
m Cr>
ta < J C
r^D
-
- a5a5 M có K irt
h-' CO CO O j

co un r^- cvi cvj co


CVI CVJ CVJ *—

cd o íS S ai rv!
^ o) ^ w OJ
*-' * ¿
oó r* * ¿ irí co

cr> t-

e o ie><r><
£><o t- o
íf l a O O « N 0 3
íO cq

^ n « <jj n o ‘R-
CO <£> <D < 0 Ó r - CD o
cr> s- cvj <o

Cü (y
CJ) ^ co <x> co oo
rv
O -- t- <nj co eo
(35 O) <30 <J) 0 5 C75
Como puede observarse en el cuadro anterior, el brasil estaba más sujeto que
la Argentina de su principal mercado comprador, pero adem ás dependía mucho
más que ésta de su principal producto de exportación, el café, que representaba
el 70 % de sus exportaciones totales. Por lo tanto, el intercambio del Brasil con los
EE.UU. y el Reino Unido constituía una relación triangular inversa con respecto a
la de la Argentina y sus vinculaciones con las dos grandes potencias. En efecto, la
balanza comercial del Brasil con los EE.UU. era estructuralmente favorable,
mientras que lo contrario sucedía en el comercio con Qran Bretaña. Entre 1901 y
1939, el Brasil tuvo 33 años de déficit en su comercio exterior con el Reino Unido,
en tanto que en 38 de esos 39 años registró continuos superávit comerciales con
los EE.UU. Para el conjunto de esos años, esos superávit y déficit se compensaron
mutuamente como en el caso argentino pero en una razón inversa ( ,a).
La situación del comercio exterior de la Argentina y el Brasil puede represen­
tarse en un gráfico relativamente simple. Si en ejes cartesianos medimos expor­
taciones e importaciones cn ordenadas y abscisas, respectivamente, la línea de
45° divide al cuadrante positivo en un semiplano de superávit comercial (hacia
arriba de la línea) y otro de déficit comercial (hacia abajo). Podemos ahora colocar
un punto por cada país con el resultado que vemos a continuación:

( 18 ) V iu la , V ícto r, Os Estados Unidos c a influencia estrangeira na economía brasileira,


San Pablo, 1972, págs. 47 y 48.
Millones de dólares
Im portaciones

Millones de dólares
Im portaciones

Anuarios de Comercio Exterior Argentino, Anuario Geográfico Argentino { 1942)


F u e n te s:
y Lewis, Cleona, America’s Stake in Iniemational Investments, Washington. 1938.
En los años '30 también fue importante la participación de Alemania en la
economía brasileña, mediante acuerdos de intercambio compensado, sin uso de
divisas, que interesaban a distintos sectores internos de! Brasil, pues significaban
la ampliación de un mercado tradicional de exportación e importación (,0). De este
modo, el país germano se transformó en el segundo socio comercial brasileño,
desplazando en forma notoria a Qran Bretaña y estableciendo un nuevo triángulo
comercial, como puede verse en el cuadro siguiente:

Años EE.UU. EE.UU. Alemania Alemania


Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones

1933 46.71 21.28 8,12 11,95


1934 39.16 23,67 13,13 14,02
1935 39,44 23,35 16,51 20,44
1936 38.85 22,12 13,22 23,50
1937 36.19 22,99 17,05 23,88
1938 34,32 24,21 19,06 24,99
1939 36,25 33,37 12,01 19,37

F u e n te : Instituto Brasileiro de Geografía e Estatistica (1988).

C u a d r o 9,3. C o m e r c io b r a s ile ñ o c o n lo s E E .U U . y la A le m a n ia n a z i
(e n p o r c e n ta je ) .

Sin embargo, la decisión brasileña de suspender el pago de la deuda externa


para hacer frente a la crisis económica mundial, al contrario de lo que sucedió en
la Argentina, perjudicó a los tenedores estadounidenses de bonos brasileños, al
tiempo que el intercambio compensado desvió considerables montos de impor­
taciones brasileñas hacia fuentes alemanas. Esta estrategia del Brasil le permitió
no discriminar el manejo de divisas según los signos de la balanza comercial,
también en agudo contraste con la política seguida por la Argentina vinculada al
bilateralismo británico (30). Ante esta situación, el gobierno estadounidense,
contra sus propios inLereses inmediatos, no presionó por un cambio de política con
el fin de salvaguardar sus objetivos estratégicos de largo plazo. Le interesaba más
reforzar la influencia del Brasil en América Latina y contrarrestar la orientación,
tradicionalmente más distante, respecto de los EE.UU. y el panamericanismo, de
la Argentina.

(19) "O Brasil c a economía mundial ( 1929-1945)", en De H olam ua ,


P aiva A bk eu , M archi -o ,
S u r g ió O Brasil Republicano. Economía c Cultura 1930-1964. tomo III (4), Río de
B uakque,
Janeiro, 1995, págs. 24 y 25.
(20) HiLTon. Stanley, O Brasil e as grandes potencias: 1930-1939, Río de Janeiro, 1977,
págs. 26, 80-82.
Esa relación triangular de dependencia con terceros países, con intereses
contradictorios y competitivos, acentuó la am bivalencia de los vínculos entre la
Argentina y el Brasil, cuyas tendencias hacia la cooperación y el conflicto coexistían
y se contraponían, estableciendo una clara diferencia en sus políticas exteriores,
sobre todo en los años transcurridos entre las dos guerras mundiales (2I). En tanto
el país del Plata adoptó políticas favorables al comercio y al capital británicos bajo
un esquema bilateral y luego se mantuvo neutral en el conflicto bélico, el Brasil
em prendió hábilm ente una política de "pragm ático equilib rio" entre el
multilateralismo liderado por los EE.UU. y el bilateralismo impulsado por Alemania
hasta las vísperas del estallido de la guerra, donde se inclinó decididamente hacía
el país norteamericano (“ }.
La composición de las clases dirigentes brasileñas también resultaba distinta
de la que tenían las élites argentinas. El nacionalismo del gobierno de V a k o a s,
surgido mediante un movimiento revolucionario en 1930, podía conjugarse con
los intereses norteamericanos, como se demostraría durante la Segunda Querrá
Mundial. Aunque V a rg a s representaba a un estado, Rio Grande do Sul, donde
predominaban los intereses ganaderos, éstos buscaban desarrollar el mercado
interno para colocar allí sus productos, de inferior calidad que los argentinos, lo
que los asociaba a la burguesía industrial, de más largo arraigo y trayectoria que
la que exístía en la Argentina. Además, la necesidad de obtener, a fin de acelerar
el proceso de industrialización, bienes de capital y financiamiento en los EE.UU.
por parte de los industriales, coincidía con la importancia que tenía para los
cafetaleros, quienes conformaban los sectores oligárquicos más tradicionales, el
mercado norteamericano. Debemos recordar, por otra parte, que los mismos
fazendeiros del café, al contrario de los estancieros argentinos, estaban vinculados
desde tem prano al desarrollo industrial y a políticas proteccionistas e
intervencionistas, como veremos posteriormente. La aproximación hacia los
EE.UU. se vio estimulada también por la influencia de los militares brasileños,
activos participantes de la política de su país en los años '30. En este sentido, jugó
un papel particular la tradicional rivalidad con la Argentina, pues la necesidad de
obtener armamentos norteamericanos para modernizar las fuerzas armadas y
alcanzar ventajas estratégicas en el Cono 5ur del continente llevó a esos militares
— en su mayor parte nacionalistas— al convencim iento de que era imprescindible
un estrechamiento de los lazos con los EE.UU., inversamente a sus colegas
argentinos que procuraron recurrir a soluciones autónomas o continuaban miran­
do a Europa (2J).

(21) Moniz Bandeira. L. A., 'Política y relaciones internacionales en el Mercosur", en Ciclos


en la historia, la economía y la sociedad, IT I I , segundo semestre de 1996, pág. 104.
(22) Cf. M o u k a , Gtusón, Autonomía na dependéncía. A política externa brasileira de 1035
a 1942, Río de Janeiro, 1980.
(23) R a f o k i r t , M a r i o , 'South America and thc GTeat Powers in the 20mCcntury', en
Estudios Latinoamericanos, segunda parte, Varsovia, 1992, pág, 14.
Luego det ataque japonés a Pearl Harboury de la Conferencia de Río de Jan eiro
de 1942, el Brasil acompañó al país del Norte, primero, mediante la ruptura de
relaciones con las potencias del Eje, y poco tiempo después, con su intervención
directa en la guerra, to que le permitió transformarse en el aliado privilegiado de
ios EE.UU. en la región. La Argentina, en cambio, agravó sus conflictos con el
gobierno norteamericano al extremo de ser acusada, como vimos, de realizar una
política favorable a los países del Eje. La alianza entre Kio de Janeiro y Washington
durante la guerra fue, en realidad, una lógica consecuencia de muchos intereses
compartidos entre los sectores dirigentes de ambos paises, lo que no ocurrió con
respecto a la Argentina. Esta situación le permitió a las autoridades brasileñas
firmar una serie de acuerdos de naturaleza militar, estratégica y económica,
inaugurando una etapa de colaboración en las relaciones entre los dos países. Y
en el transcurso de esa particular coyuntura internacional, el Brasil pudo negociar
la instalación de la usina siderúrgica de Volta Redonda, de fundamental importan­
cia para el desarrollo industrial brasileño, con apoyo crediticio norteamericano.
Además, el papel del Brasil como proveedor de materias primas, alimentos de
origen tropical y materiales estratégicos fue siempre decisivo para los EE.UU., a
diferencia de lo que ocurrió con la Argentina, que nunca representó una fuente
importante de suministros para el país del norte. Por estos motivos, el Brasil no
sólo se comprometió desde un primer momento en la guerra, sino que también
permitió el establecimiento de bases militares norteamericanas en su territorio,
envió una fuerza militar para colaborar con los ejércitos aliados, y pasó a ser el
mayor receptor de las inversiones de empresas norteamericanas en la región (24).
El siguiente cuadro muestra la progresión de las inversiones norteamericanas en
el Brasil con respecto a la Argentina entre 1929 y 1950;

País 1929 1936 1940 1943 1946 1950


Argentina 332 348 388 380 202 356
Brasil 194 194 240 233 323 644
Fuentes: Departamento de Comercio de los Estados Unidos, American Direct Investments in
Foreign Countries(1940), Balance of Payments. StatisticalSupplement (1958) y US Balance of
Payments, Statistical Supplement.

C u a d r o 9,4. E s ta d o s U n id o s : in v e r s io n e s d ir e c ta s e n e l B r a s il y la A r g e n tin a
(e n m illo n e s d e d ó la r e s ).

El gobierno brasileño iba a aparecer desde entonces para algunos como


fomentando una especie de "subimperialismo norteamericano" en la región, mien­
tras que la Argentina hacía gala de un nacionalismo "antinorteamericano". Pero esa
Imagen no se correspondía, como veremos, a la realidad, pues una y otra nación se
abocaron a procesos de desarrollo económicos y políticos singulares, atravesados
por fuertes conflictos, avances y retrocesos, que fueron quizá la causa principal de
la indiferencia en la elaboración de políticas comunes o alianzas de largo plazo.
Sin embargo, también existieron entre la Argentina y el Brasil tendencias
contrarias que planteaban la necesidad de plasmar distintos niveles de coopera­
ción económica y política, en el camino hacia formas de unidad impensables para
muchos. Estos intentos de cooperación tenían una base material, com o señala un
documento inédito del Foreign Office británico de los años '40: ya en esa época,
caracterizada por una aparente rivalidad, "las relaciones económ icas (eran) muy
importantes". "Brasil, por ejemplo, — decía el documento— compra un millón de
toneladas de trigo anualmente, y ha comenzado a adquirir cemento portland,
aparatos eléctricos, fruta, lana, y productos farmacéuticos y químicos, mientras
que, después de los acuerdos de 1940 y 1941. las exportaciones de Brasil a la
Argentina, ya considerables, se han incrementado en más de 40 millones de pesos
argentinos, mayormente constituidas, es verdad, por textiles, en los que Argentina
comienza a ser competidora." Otro funcionario británico, luego conocido historia­
dor, R. A. H u m p hrf.ys, analizaba las potencialidades de la Argentina y el Brasil, y
llegaba a la conclusión de que "Brasil tiene una buena chance de llegar a ser la
principal potencia industrial de América del Sur". Se basaba en diversos datos
como una economía más balanceada regional y sectorialmente, una mayor
abundancia de recursos mineros para el desarrollo de una industria pesada (a
pesar de su desventaja petrolera) y un mercado interno con mayores posibilidades
de expansión. La Argentina, por el contrario, aunque tenía los requisitos necesarios
para ser uno de los más grandes productores agrícolas, dependiade mercados que
hasta ese momento no se habían comportado de manera muy satisfactoria (25). No
por casualidad los británicos, por aquella época con vastos intereses en la región,
dedicaban varios informes secretos al análisis de estas cuestiones.
La dirigencia brasileña se sintió, no obstante, frustrada por el desarrollo de sus
relaciones con los EE.UU., dado que esperaba mucho más por su cooperación
durante la guerra y, hacia 1950, los beneficios esperados no habían podido
concretarse. Al contrario, entre 1946 y 1949, el Brasil había recibido préstamos
por apenas 100 millones de dólares, mientras que en 1950 el gobierno de Prnori
obtuvo un crédito aún mayor (125 millones). Esta actitud norteamericana no era
tampoco sorprendente, si se tiene en cuenta que los objetivos principales de
Washington en la posguerra se encontraban en Europa (Plan Marshall) y en Asia
(para hacer frente al avance del comunismo en la región), y no en América Latina,
ni aun en sus aliados más fieles <3C).
no parece consistente pensar, entonces, que de haberse involucrado la
Argentina en la guerra com o lo hizo el Brasil (según han planteado algunos

(25) Foreign Office, AS 297/4/2, Sir David K e l l y {embajada británica en Buenos Aires) a
Mr. Edén (ministro de. Relaciones Exteriores), L4/1 /1944. El informe de Mumpiikeys es del 14
de noviembre de 1943, y constituye un complemento del dc K e l l y . Ver también F.O. AS 1996/
4/2. Londres, 27 de marzo de 1944, informe del coronel B la c k T y le r .
(26) Rapopokt, Makio, "Argentina y la Segunda Querrá Mundial: mitos y realidades", en
Estudios intcrdiscipiinarios dc América Latina y el Caribe, vol. 6, N- L, enero-junio 1995,
págs. 16 y 37.
autores), pudiera haberse beneficiado por una relación más estrecha con los
EE.UU. porque éste ni siquiera fue el caso del país vecino. Como señala P udko M a la n ,
citando un memorándum del Departamento de Estado de la época, la posguerra
fue para el Brasil un periodo de "expectativas frustradas". En ese informe, de 1946,
se indicaba concretamente al gobierno brasileño que:
a) el Brasil debería ampliar sus fuentes internas de financiamiento antes que
solicitar ayuda del gobierno norteamericano;
b) el Brasil tendría que distinguir entre sus programas de equipamiento y de
desarrollo. Los gastos de los primeros debían ser financiados con las
amplias reservas internacionales acumuladas durante la guerra;
c) para los programas de desarrollo el interlocutor no debería ser el gobierno
estadounidense, sino una institución multilateral creada especialmente
para ese fin;
d) de cualquier forma el Brasil debería tener presente que su desarrollo iba
a depender en última instancia de la creación de un clima favorable para
el ingreso de capitales privados.
Otro informe remarcaba que aunque el desarrollo brasileño era deseable y
m erecía asistencia no tenía la misma urgencia que el de los países europeos
devastados por la guerra (í7). Y precisamente, una de las razones por las cuales
V a r g a s retornó al poder, con una política más nacionalista, a principios de 1951,
radicaba en parte en el descreimiento de los sectores dirigentes respecto de los
beneficios de continuar la relación bilateral con los EE.UU. desde la perspectiva del
"alineam iento automático" practicada por la administración del presidente D utka
(1946-1951) (2a).
Las relaciones entre el Brasil y los EE.UU. fueron distanciándose a partir de
1956, bajo la presidencia de Ku b itsciick, y sobre todo en los gobiernos posteriores
de Q u a d k q s y G o u l a r t con la llamada "política exterior independiente". Por estos
motivos, los Acuerdos de Uruguayana, que propiciaron un acercamiento con la
Argentina, se transformaron en una herramienta importante para multiplicar la
capacidad de negociación de los dos países sudamericanos tras el objetivo común
de superar el "subdesarrollo" económico. Estas aproximaciones hicieron que
ambas cancillerías operaran en conjunto com o en la ocasión en que se abstuvieron
en la votación que expulsaría a Cuba de la OEA. En esos años, los dos paises
también desarrollaron políticas de acercamiento diplomático y comercial con los
paises del bloque socialista, en abierto desafío a la diplomacia norteamericana (29).

(27) Malah, Pedro Samkaio, "Relagóes Económ icas Internacionais do Brasil (1945-1964)',
en De Holanda, 5. B. (1995), págs. 62-64.
(2 8 ) Cf. Escude, C. (1 9 8 5 ).

(29) Benocno Bi:ired, José Lus, "La experiencia histórica del Brasil y de la Argentina", en Liados,
JosuMARtAy PiMtrjRoGinr-uRÁEs, Sam u ll, Perspectivas. Brasily Argentina, Buenos Aires, 1999, pág, 5 0 7 .
Incluso los gobiernos militares brasileños— a excepción del breve interregno de
aunque con matices el más cercano a la política de Washington—
C a s t e llo B ó r i c o ,
volvieron a rescatar el interés nacional como fundamento de su política exterior, que
se orientó nuevamente en torno a algunos de los ejes que habían impulsado los
presidentes civiles anteriores, ayudados por un notable crecimiento económico. Este
boom de la economía brasileña, calificado por sus autoridades como "milagro
económico", aceleró la evolución del parque industrial del Brasil que pasó a exportar
buena parte de su producción, capitales y servicios a América LaLina, y se empeñaba
por abrir mercados en Asia y Africa, al mismo tiempo que continuaba exportando
materias primas a los EE.UU., Europa y Japón. Este papel de intermediario entre los
paises más desarrollados, con los cuales profundizaba los vínculos culturales y
financieros, y las naciones en vías de desarrollo cuyos mercados disputaba,
determinó la ambigüedad de la política exterior del brasil ye l carácter contradictorio
de sus relaciones con los EE.UU. durante el régimen dictatorial (-w).
Eslo no significó, porsupuesto, que la influencia norteamericana dejase de ser
predominante al sur del continente. Los EE.UU. continuaron jugando un papel
protagónico en el Brasil e incidiendo en aspectos esenciales de la economía y la
política argentinas. Pero su hegemonía comenzó a ser cuestionada porque otros
países pasaron a tener mayor participación en la región: como vimos, la Comuni­
dad Económica Europea y Japó n en el caso del Brasil, y Alemania, Italia, Francia
y la URSS, en el de la Argentina, en un curso de acción que se conoció como
"diversificación de la dependencia".
Pero, a diferencia del Brasil, la Argentina de fines de los años '70 cayó en una
profunda crisis económica, social y política, y comenzó a sufrir un retroceso de su
producción industrial. Además, las relaciones de la Argentina con Washington
atravesaron por una etapa ambigua, dado que, por un lado, la URSS se transformó
en el principal cliente del pais del Plata, y por otro, se agregaron las críticas por la
violación de los derechos humanos de la Administración Cárter y la Guerra de
Malvinas, conflicto en el que los EE.UU. se solidarizaron con el Reino Unido.
En el caso del Brasil, los conflictos con los EE.UU. continuaron, como ocurrió por
la falta de acuerdos en el tema de la energía nuclear, et de la infonnática. el de las
negociaciones por la deuda externa o el de la política hacia el Atlántico Sur y Africa.
Además, los lazos económicos con el país del norte comenzaron a debilitarse.

9 ,3 . ARGENTINA-BRASIL: EVOLUCION COMPARADA

Para analizar y comprender el extenso y dificultoso derrotero de la integración


económica entre los principales socios del Mercosur, nos parece que reviste
importancia comparar la evolución económica, social y política de estos países. Un
enfoque comparativo nos permitirá, tal vez, visualizar las diferencias y similitudes
de medios sociales distintos, asi como también las influencias o filiación entre esas
sociedades, y enfrentar los problemas futuros medíanle estrategias comunes y
bases más sólidas.
Sin dudas, los orígenes de ambas naciones fueron diferentes. En la región
rioplatense, se articuló una sociedad comercial y ganadera con epicentro en la
zona pampeana, mientras que en el Brasil los portugueses, ante la evidencia
negativa de encontrar metales preciosos, organizaron una sociedad agraria y
esclavista. El Brasil colonial alcanzó un notable desarrollo agrícola entre los siglos
XVI y XVII, lo que contribuyó a abastecer la demanda europea de productos
primarios, mientras que en el Río de la Plata no sólo la producción agraria fue
irrelevante, sino que su economía de autosubsistencia se hallaba prácticamente
desligada del mercado mundial. La colonización portuguesa se transformó rápida­
mente en productiva y comercial, mientras que la española mantuvo sus caracte­
res iniciales esencialmente extractivos y mineros. Además, en el caso del Río de
la Plata la actividad económica resultó contraria a Jos intereses de la corona
española, ya que el contrabando se transformó en una práctica habitual, en tanto
Ja región carecía de valor económ ico para los intereses metropolitanos, lo que
acentuó su situación marginal en el continente (3I),
En busca de riquezas alternativas, ante el agotamiento del ciclo azucarero,
comenzó en el Brasil un desplazamiento de las actividades productivas hacia el
Sur. Primero se avanzó hacia las explotaciones mineras y luego éstas se comple­
mentaron con el desarrollo de la ganadería, que en el siglo XVIII vivió una
verdadera expansión en San Pablo y Rio Grande do Sul. Adicionalmente, se
produjo un desarrollo de los cultivos de algodón y tabaco en el Nordeste y también
dc cacao, resinas, esencias medicinales y especies en las áreas de organización
jesuíta. Al mismo tiempo, esta expansión llegó hasta las propias posesiones
españolas con la posibilidad de controlar ambas márgenes del Plata (32).
De manera contraria al proceso brasileño, el Río de la Plata mantuvo durante
muchos años una economía ganadera casi de recolección, pasando muy lentamen­
te de las vaquerías al saladero, y recién a mediados del siglo X IX realizó algunos
cambios productivos de importancia durante el "ciclo del lanar". En el transcurso
de casi trescientos años la agricultura fue una actividad relegada y poco rentable
y dará un salto espectacular a fines del siglo XIX.
La economía del Brasil atravesó por distintos ciclos productivos vinculados al
mercado mundial, y además desarrolló un importante mercado interno a través de
antiguas y consolidadas corrientes de intercambio entre sus diferentes regiones.
Su independencia devino en un mero traspaso familiar cuando el principe Pkdko
decidió liberarse de la tutela de su padre, el rey de Portugal, y en 1822 declaró la
independencia del Imperio del Brasil, territorio que mantuvo unificado bajo su

(31) Lavaoma, Ronr.RTo, Argentina, Brasil, Mercosur. Una decisión estratégica, 1986-2001,
cap. V, Buenos Aires, 1998.
(32) Cf. Fumado, Celso, Formacáo Económica do Brasil, Rio de Janeiro, 1959.
poder político. En cambio, el nacimiento de la Argentina em ancipada debió
soportar una prolongada guerra contra España con la consiguiente destrucción de
recursos materiales y humanos; y una ve? consolidada su independencia, los
diferentes intereses regionales se enfrentaron en encarnizadas luchas civiles,
destruyendo la posibilidad de conformar no sólo un mercado am pliadoy nacional,
sino también un Estado institucionalizado y consolidado.
La comparación demográfica también siguió una evolución diferente. En las
provincias rioplatenses la población negra no alcanzó cifras considerables, pero
en el Brasil se arraigó profundamente como consecuencia de sistemas productivos
esclavistas que perduraron hasta 1888. La masiva llegada de esclavos negros, que
en los tres siglos que duró la esclavitud alcanzó estimativamente a unos3.300.000
hombres, imprimió a la población brasileña una serie de rasgos diferenciales con
respecto a la argentina (” ).
Mediante la consolidación del Estado argentino y la abolición de la esclavitud
en el Brasil comenzaron a producirse cambios significativos en la evolución
demográfica de los dos paises. Estas transformaciones sociales fueron perfilando
matices diferenciales entre ambas naciones dada la fuerte y rápida europeización
de la población argentina, por un lado, y una población brasileña en donde la
esclavitud y la influencia indígena habían dejado su impronta, no obstante la
considerable inmigración europea. Además, mientras la Argentina apenas si
alcanzó a los 1.800.000 habitantes en 1869, el Brasil ya había superado los
10.000.000 de personas en 1872. Aunque, esa sustancial diferencia entre am bas
poblaciones fue atenuada por el aluvión inmigratorio que recibió la Argentina. Sin
embargo, la población del Brasil superaba los 41.000.000 de habitantes hacia
1940, mientras que los argentinos llegaban a unos 13.000.000 de personas. Por
otra parte, todavía a mediados del siglo XX, en el brasil predominaba una población
distribuida en los espacios rurales, mientras que la concentración humana
argentina era esencialmente urbana, lo quegeneraba, en consecuencia, necesida­
des diferentes en ambos países (3A).
Estas condiciones históricas, geográficas y demográficas, ciertamente diferen­
tes, fueron modelando diversas especializaciones en la división territorial del
trabajo en uno y otro país, y se transformaron en importantes factores complem en­
tarios que posibilitaron un fluido intercambio comercial, aun en medio de
tensiones, desconfianzas y recelos mutuos.
Paralelamente, desde mediados del siglo XIX la explotación de café fue
adquiriendo mayor importancia cn la economía del Brasil, lo que inició una nueva
etapa en la inserción internacional de este país. Este cultivo se convirtió en un
producto de gran demanda internacional y, a diferencia del azúcar, el algodón y el
tabaco, no tenía competidores relevantes en el mercado mundial. Justam ente, el

(33) Cf., Simonsch, Rom:kto, Historie Económica do 3rasil, tomo I, cap. VI, Rio de Janeiro,
1940.
(34) Di: MagauiAes, 11. B. (I945), págs. I I y 12.
tipo de producción y la dependencia de factores climáticos jugaron un papel
importante en la demanda elástica de un producto como el café, que sufría en forma
periódica las oscilaciones del mercado mundial de bienes primarios. Estos factores
y la aparición de regiones competidoras hicieron que la producción cafetalera, a
pesar de toda la riqueza que produjo, no le proporcionara al Brasil la misma
prosperidad que la Argentina alcanzó con las exportaciones de carnes y cereales. Sin
embargo, y precisamente por esta razón, impulsó su despegue posterior. La
permanente escasez de divisas y la desvalorización de su moneda, dificultando y
encareciendo las importaciones, impulsaron la expansión del sector industrial
brasileño, alimentada en gran parte por los excedentes de la producción cafetalera
desviados ante la repetición cíclica de la crisis del café generada en la superproduc­
ción y la brusca caida de sus precios. Por este motivo, ya en los primeros años de
la década de 1870 grandes fazenderros del café invirtieron parte de sus excedentes
en fábricas de tejidos instaladas, por ejemplo, en Campiñas y San Pablo. Y en la
medida en que esta industria contó con la participación de extranjeros, en su
mayoría inmigrantes, creció ligada a la producción cafetalera (35).
Se produjo asi un movimiento de expansión y cambio en la estructura productiva
brasileña acompañado con sentido empresarial por un importante grupo de cafeta­
leros, que al transformarse también cn industriales permitieron un rápido crecimien­
to del parque manufacturero a principios del siglo XX (3ñ). Esta decisión evitó un corte
más profundo en los intereses de las clases dominantes, como sucedió en la
Argentina, y posibilitó una mayor consolidación de la unidad nacional a través del
Estado, para ejecutar después de 1930, politícas de industrialización, muchas veces
mediante la conciliación y las soluciones de compromiso que supieron resistir las
presiones internas y externas al desarrollo del Brasil,
Pero es importante señalar también que la industria brasileña contó con el
respaldo estatal para poder desarrollarse, dado que a principios del siglo XX ya
existía en el Brasil una fuerte protección arancelaria que llegaba al 300 % para
algunos productos específicos, con un promedio de alrededor del 35 % . En
cambio, los aranceles aduaneros fijados porla Argentina tenían una finalidad fiscal
y eran menores C37).
Si bien durante la época del modelo agroexportador, en la primera etapa de
su desarrollo, la Argentina pudo posicionarse como uno de los países emergentes
de la época con mejores perspectivas económicas futuras, en una segunda fase,
la del proceso de industrialización sustitutiva de importaciones (1SI), que comenzó
un tanto tardíamente, experimentó un desempeño macroeconómico menos

(35) C a .i o , W¡i.son, Raizes da concentracáo industrial em Sao Paulo, San Pablo, 1990,
p ág s. 121-147.
(36) Ta v a r e s , M a r ía » a C o m c l i^ a o , Da substituido de importa^óes ao capitalismo flnanceiro.
Rio de Janeiro, 1973, pág. 60.
( 3 7 ) Dr. Paiva Abkku, M a r c e lo , "noteson the industrialization of Brazil having Argentine in
mind as a comparative expericnce". en Boletín Informativo Techint, 239, octubre-
diciembre 1985, pág. 14.
satisfactorio. Por su parte, el Brasil, que habia tenido un comportamiento no tan
favorable durante la etapa de predominio del modelo primario-exportador, pasó
a tener un crecimiento mayor en el período de la ISI, producto de políticas
gubernamentales deliberadas y del estímulo que ofrecía un mercado interno
considerablemente más amplio (M),
Comparada con las tendencias argentinas, la estrategia adoptada por la
dirigencia brasileña de 1930 consistió en apoyarla industrialización y la expansión
del comercio exterior mediante la intervención y la supervisión del Estado. El
gobierno brasileño se em peñó en desarrollar una política económ ica donde la
industrialización tenía un lugar prioritario en el listado de metas nacionales,
cuestionando la viabilidad de una economía domi nantemente primario-exportadora.
La revolución de 1930, que encumbró en el poder a G k t u lio V a k g as, tuvo su apoyo
en una alianza heterogénea o "Estado de compromiso" que se fortaleció y
autonomizó como un organizador del pacto social, desplazando a la República
oligárquica que se había sustentado en el predominio de los intereses paulistas y
de Minas Qerais. En forma inversa, el golpe militar encabezado por Josr. F. U k iiv jk u
en la Argentina restauró en el poder a la oligarquía agroexportadora (■ '19).
El parque industrial argentino creció en los años ’40, especializándose en la
fabricación de bienes no durables de consumo final y en parte para la exportación,
pero m antuvosus caracteristicasintrínsecas de industria "liviana" dependiendo de
la importación de bienes de capital e insumos esenciales. Es por eso que el
gobierno peronista intentó modificar esa estructura industrial mediante los planes
quinquenales. Sin embargo, la visión del embajador británico en Buenos Aires
difería de los proyectos del gobierno argentino: "la Argentina será un eficaz
abastecedor de alimentos de alta calidad, pero un ineficiente fabricante de
productos industriales. Tiene trabajadores políticamente turbulentosyextrem istas
que acentuarán estastendenciascon el avance de la industrialización. Además, los
recursos de la Argentina son inadecuados para una efectiva industrialización en
gran escala, porque posee poco carbón y nada de hierro" <*0).
En forma contraria a la situación argentina, el Brasil contaba con abundante
provisión de minerales, lo que le permitió desarrollar la producción de bienes de
consumo, mayormente textiles, al mismo tiempo que su población crecía a tasas
elevadas, acelerando el ritmo de la urbanización y expandiendo el mercado
interno. La instalación del complejo siderúrgico de Volta Redonda había impulsado

(38) Bulmer-Tiiomas, V. (1994), págs. 416-418.


(39) Moura, Q. (1980), pág. 61.
(40) Momiz Bandeira, L. A. (1987), pág. 23. El autor reproduce parte de una carta de M. B.
Limtot a Pr.RowNE en febrero de 1947.
la expansión del sector de bienes de capital y fue consolidando el proceso de
industrialización. Si bien este emprendimiento estatal había contado con el apoyo
y el financiamiento norteamericano, los EE.UU. no tenían interés en estimular la
industria brasileña y favorecer el surgimiento de concurrentes domésticos donde
sus manufacturas predominaban. Por esto, en la medida en que el café perdía
importancia en el total de las exportaciones del Brasil y el proceso de industriali­
zación reducía su complementacíón económ ica con los EE.UU., las contradiccio­
nes entre los dos países comenzaron a aparecer y se explidtaron cada vez más (41)-
La producción de acero mediante altos hornos tornó inevitable la expansión
de fábricas sustitutivas de importaciones en amplias franjas de bienes de
producción, proporcionando al Brasil una base material capaz de atender,
posteriormente, las demandas del desarrollo, en lo que respecta a inversiones más
cuantiosasy de tecnología más sofisticada. Ello fue posible en los años '60 cuando
la exacerbación del autoritarismo de los gobiernos militares brasileños permitió
sustentar una elevada tasa de apropiación del excedente económico, lo que
posibilitó que el país mantuviese entre 1968 y 1974 un ascendente ritmo de
crecimiento que, en promedio, fue superior al 10 °/o anual. En esos años, el PBI
acumulado se expandió hasta el 63 % , mientras que la renta per cápita se elevó
un 40 % y la inflación fue decreciendo. Entre 197 1 y 1978, el gobierno brasileño
aprovechó el exceso de liquidez en el mercado de eurodólares y estimuló de
diferentes maneras las importaciones de maquinarias y equipos. A diferencia de
la Argentina, el Brasil no utilizó el endeudamiento externo para promover una
política liberal de importaciones de bienesde consumo y sí para iniciar un conjunto
de grandes proyectos, con el objetivo de fortalecer la infraestructura energética e
industrial, así como el sector nacional de maquinarias y equipos, ampliando la
capacidad nacional de producción. Consecuentemente, mientras las importacio­
nes brasileñas aumentaron a una tasa media del 1 % anual entre 1974 y 1980, el
monto de las exportaciones creció, en el mismo período, a una tasa media anual
del 10 % , con una participación cada vez mayor de los productos industriales (42).
Esto se debía al progresivo crecimiento que el sector industrial brasileño venía
experimentando desde la década de 1950 que, a excepción de los años '60, fue
distanciándose de la industria argentina, como podemos ver en los gráficos
siguientes:

(41) Nouka, Qerscwi, Sucessos e ilu s ó e s . R e ta r d e s in t e r n a c io n a is d o B r a s il d u r a n t e e a p ó s


S e g u n d a G u e r ra M u n d ia l. R io d c Ja n e ir o , 199 1, págs. 18-20.

(4 2 ) C E P A L , C ris is y D e s a r r o llo : P re s e n te y F u tu r o d e A m é r ic a L a tin a y e l C a rib e , vo l. ¡,


abril de 1985, pág. 26.
Década 1950 Década 1960
200 1

M. y Pinheiro Guiuaráes, S., Perspectivas. Brasil y Argentina, 1999.


Gráfico 9,2. Evolución del PBi industrial en la Argentina y eí Brasil (1950-1989).
Como señala Lavaona, en los años '50 la evolución del PBI industrial brasileño
tuvo como soporte tarifas arancelarias que llegaron al 150 % . Aunque en ambos
países se intentó atraer inversiones en sectores que tuvieran "eslabonamientos
hacía atrás", com o en el caso de la industria automotriz y de bienes de capilal, la
Argentina construyó esta estrategia productiva recién a partir de 1958. bajo la
presidencia de Fromdizi. De ese modo, en la década de 1960, donde la perform ance
argentina igualó a la brasileña, los dos paises atravesaron un período de alta
protección del mercado interno con una moderada liberalización de las importa­
ciones. La gran diferencia de este periodo es que el Brasil insinuó una combinación
de su política de sustitución de importaciones con un esquema de promoción de
exportaciones, aunque con poco éxito todavía, y los resultados fueron parecidos.
5in embargo, la situación volvió a cambiar en favor del Brasil en los años '70,
período en el cual la distancia en el desempeño del sector industrial entre los dos
paises se hizo altamente significativa. La explicación fundamental de este hecho
radica en que la Argentina contrajo, desde mediados de la década, un alto nivel de
endeudam iento externo vinculado a una abrupta apertura económica y a un
acelerado proceso de desindustrialización, que condujo a la más seria crisis
económica de su historia, signada por la especulación financiera, el proceso
inflacionario y la fuga de capitales. Mientras, el Brasil, también con gobiernos
militares, estimuló fuertemente la sustitución de importaciones de productos de
la industria pesada y de bienes de capital, llegando a altos grados de integración
intersectorial, una producción diversificada y una escasa exposición a la compe­
tencia externa, A estose agregaba una política agroexportadora que había logrado
acceder a los mercados internacionales sobre la base de bienes intermedios, aun
cuando el sector industrial presentaba todavía un cierto grado de ¡nesciencia y
atraso tecnológico y continuaba dependiendo de la importación de equipos y
bienes de capital. De modo tal que, a diferencia de la Argentina, "la industria seguía
siendo — en palabras de L av a o n a — el centro de la economía brasileña" (4S).
Cn la década del '80, por su parte, aunque ambos paises experimentaron los
efectos de la crisis de la deuda y procesos inflacionarios, la industria brasileña
continuó estando m ejor posicionada que la argentina, que padecía serias deficien­
cias estructurales. Sólo en algunos años de la década de 1990 la Argentina podrá
superar el ritmo de crecimiento industrial del Brasil, aunque debemos tener en
cuenta para medir este crecimiento los niveles anteriores de uno y otro país.
El Brasil profundizó así su proceso de industrialización, alcanzando un
considerable nivel de desarrollo, a tal punto que su economía alcanzó el octavo
lugar dentro del sistema capitalista mundial. 5u PBI creció de U SS 590.000
m illones en 1960 a U$S 2.300.000 millones en 1984, en tanto la Argentina ni
siquiera pudo duplicarlo en esos veinticuatro años porque pasó de 35.000
m illones a 63.000 m illones de la moneda norteamericana (44). Esta distancia se

(43) L.w agna, R o b e rto . 'Comercio exterior y politica comercial en Brasil y Argentina. Una
evolución comparada", en L la d o s ; José M a ría y Piniiiiino Guimakács, Sam uel, Perspectivas. Brasil
y Argentina. 1999. págs. 209-215.
(44) Interamerican Development Bank, Economic and Social Progress in Lalin America,
fieport, 1986, pátj. 394.
e x t e n d ió a ú n m á s e n 1 9 8 5 c u a n d o e l B r a s il r e t o m ó , lu e g o d e v a r io s a ñ o s d e
r e c e s ió n , e l r it m o d e c r e c im ie n t o , y s u P B I c u a d r u p lic ó a ! d e A r g e n t in a q u e e n e s e
m is m o a ñ o r e t r o c e d ió a 6 2 .0 0 0 m i l l o n e s d e d ó l a r e s . S o l a m e n t e la e c o n o m í a
p a u lis ta , c u y a p o b l a c i ó n e q u i v a l í a a la d e la A r g e n t i n a , r e p r e s e n t a b a m á s d e l
d o b l e d e l P B I d e n u e s t r o p a ís . E l s i g u i e n t e c u a d r o m u e s t r a e s t e p r o c e s o a t r a v é s
d e u n a c o m p a r a c ió n d e la s ta s a s d e c r e c im ie n t o d e l P B I p e r c á p it a .

País 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1981-1986


Arg&ntina •8.2 -7.8 1.4 0.6 -5.9 3.9 •15,5
Brasil -4,2 -0,8 -4.8 2,6 5.9 5.7 4.0

Fuente: C E P A L , N o ta s s o b ro la E c o n o m ía y e l D e s a rro llo , N 3 438-439.

C u a d r o 9.5. T a sa s d e c r e c im ie n to p o r h a b ita n te (e n p o r c e n t a je s a n u a le s ).

E s t o s i g n i f i c a b a la d e f i n i t i v a r u p t u r a d e l e q u i l i b r i o e c o n ó m i c o e n la r e g ió n a
f a v o r d e l B r a s i l , p r á c t i c a m e n t e e n lo s m is m o s m o m e n t o s e n q u e lo s p r e s id e n t e s
Sakmey y AiFOMsirt e s t r e c h a b a n s u s m a n o s e n e l p u e n t e " T a n c r e d o H e v e s " s o b r e e l
Ig u a z ú , in a u g u r a n d o u n a n u e v a e t a p a d e l a s r e l a c i o n e s e n t r e lo s d o s p a í s e s .

9 ,4 . ARGENTINA-BRASIL: LAS RELACIONES MUTUAS

D e s d e l o s t i e m p o s c o l o n ia l e s , lo s t e r r i t o r i o s q u e e n la a c t u a l i d a d o c u p a n la
A r g e n t in a y e l B r a s i l f u e r o n t e s t ig o s d e u n c o n s i d e r a b l e i n t e r c a m b i o c o m e r c i a l , e l
c u a l r e s u lt ó f a v o r e c i d o p o r la u n ió n d e l a s c o r o n a s d e E s p a ñ a y P o r t u g a l e n la
p e r s o n a d e F e l i p e II, lo q u e p e r m i t i ó a lo s p o r t u g u e s e s d e s e m p e ñ a r u n i m p o r t a n t e
p a p e l e n e s e i n t e r c a m b io r e g io n a l, q u e p e r d u r ó d u r a n t e g r a n p a r t e d e l p e r io d o
c o l o n ia l . P r i v il e g i a d a p o r s u u b ic a c i ó n e c o n ó m i c a m e n t e e s t r a t é g i c a . B u e n o s A i r e s
se e x p a n d ió r e s p a ld a d a e n el c o m e r c io , y s u im p o r t a n c ia fu e c r e c ie n d o e n la
m e d i d a e n q u e t r a t a b a d e d e s li g a r s e d e l m o n o p o l i o l i m e ñ o , m o t i v o p o r e l c u a l la
a c t i v i d a d d e l c o n t r a b a n d o c a r a c t e r iz a r á u n e x t e n s o p e r ío d o d e la v i d a e c o n ó m i c a
r i o p la l e n s e . E n e s e s e n t i d o , la C o l o n i a d e l S a c r a m e n t o , f u n d a d a p o r lo s p o r t u g u e ­
s e s e n la m a r g e n o r ie n t a l d e l R ío d e la P la t a , c u m p l i ó u n a f u n c i ó n c l a v e d e e s e
o b s t i n a d o t r á f ic o , q u e n o p o r c l a n d e s t i n o d e j ó d e s e r r e g u l a r ( 4S).

C o n e l a d v e n i m i e n t o d e la i n d e p e n d e n c i a e n a m b o s p a í s e s , e l i n t e r c a m b i o
c o m e r c ia l t o m a r á o tr o s c a r r ile s , o r ie n t á n d o s e s u s p r o d u c c io n e s p r im a r ia s h a c ia
lo s g r a n d e s c e n t r o s c o n s u m i d o r e s e u r o p e o s e m e r g e n t e s d e la R e v o l u c i ó n I n d u s ­
tr ia l, p r o c e s o a c e l e r a d o h a c í a f in e s d e l s ig lo X I X p o r la s i n v e r s i o n e s e x t r a n j e r a s y
l o s a v a n c e s t e c n o ló g ic o s d e lo s m e d i o s d e t r a n s p o r t e , r io o b s t a n t e , la p r o x i m i d a d
g e o g r á f ic a , l a s f r o n t e r a s c o m u n e s y la s e c o n o m í a s e n g r a n m e d i d a c o m p l e m e n t a ­
r ia s m a n t u v i e r o n a c t i v a s la s c o r r i e n t e s c o m e r c i a l e s e n t r e lo s d o s p a í s e s , f r u t o d e
u n p r o c e s o d e la r g a d u r a c ió n h is t ó r i c a . U n e j e m p l o d e e l l o f u e r o n l a s e x p o r t a c io -
ríes brasileñas de azúcar y yerba hacia los mercados rioplatenses y la compra del
Brasil de buena parte de la producción de los saladeros del Litoral argentino.
Asi como sus estructuras económicas tendían a complementarse, desde una
perspectiva política ambos Estados debieron atravesar por una serie dc conflictos y
aproximaciones. A lo largo del siglo XIX las relaciones argentino-brasileñas habían
transitado cl camino de la hostilidad y enemistad (Guerra por la Banda Orientan a la
alianza (Guerra del Paraguay). En medio dc estos conflictos, cl Brasil aprovechó las
disidencias políticas y económicas entre los gobernadores Ukquiza, de Entre Ríos. y
R o sa s, dc Buenos Aires, para apoyar al primero, 110 sólo con armamentos y tropas,
sino también financiando la campaña militar. En realidad, la relación del gobernador
entrerriano se había establecido con cl barón de Mal*a, banquero brasileño que había
solventado gran parte de los emprendimientos provinciales de Ukquiza. Una frase de
Ñ aua, encontrada cn su correspondencia, resume esta particular vinculación:
"U k quiza hará casi todo lo que yo le diga", y demuestra también sus contactos con los
asuntos d e l Plata a instancias del Imperio d e l Brasil. El Banco de M a la no sólo
contribuyó a la caída de K osas, percibido por el emperador como una amenaza para
la integridad del Brasil por cuanto brindó apoyo al movimiento separatista de los
fairapos en Rio Grande do Sul, sino que continuó ligado a los intereses de U k q ltz a cn
tiempos de la Confederación Argentina (u>). En parte, el soporte financiero de!
gobierno de Ukquiza estuvo ligado a la instalación del Banco Mauá en Rosario, que a
la vez representaba, sin dudas, los intereses del Brasil en territorio argentino. Ysi bien
el banco brasileño no resultó un elemento dinamizador para los problemas
financieros de la Confederación, esta institución contribuyó a solventar los gastos dc
los enfrentamientos con la provincia de Buenos Aires, y también alcanzó cierta
gravitación política en laregión mediantesu casade Montevideo, prolongándose esta
influencia hasta los comienzos de la Querrá del Paraguay (,7).
A pesar de las tensiones originadas con respecto a los territorios ocupados en
el Paraguay, y sobre todo el enfrentamiento en torno a la cuestión de Misiones
— el presidente norteamericano C leveland dictó cn 1895 un fallo arbitral que le
otorgó al Brasil el espacio reclamado como propio por la Argentina— , la política
exterior argentina de fin de siglo fue orientándose hacia la distensión. F.l reflejo de
ello fue Ja visita que el presidente Roca realizó en 1899 al Brasil retribuida luego
por su par brasileño, C ampos S alles, tratando de mejorar la visión de los argentinos,
vinculada al arraigado "expansionismo brasileño". En ese sentido debe compren­
derse la sugestiva iniciativa del canciller Rio Bkamco a Roca para llegar a un pacto
cordial que podría significar la hegemonía dc la Argentina y e¡ Brasil en el
continente.

(46) Cf. Hato di: S a m e s i;c u :tti, S u s a n a I., Urquiza y Nauá. El Mercosur del siglo XIX, Rueños
Aires, 1999.
(47) Cf. C.-M,[>i,if(A, Jotuiii, Hatid, Empresario do Imperio, San Pablo, 1995
Pero a partir dc 1905, las relaciones volvieron a enfriarse. Como el barón dc
Rio Bfwrtco apoyó e! "Corolario Roosevelt" que reafirmaba la doctrina Monroe
("Am érica para los americanos"), apareciendo el Brasil ante la comunidad hispa­
noamericana como una especie de "cogarante" del panamericanismo en el
continente, la percepción del gobierno argentino coincidía en que "Brasil ejercería
la hegemonía sudamericana por delegación estadounidense". Este viraje del
comportamiento brasileño despertó recelos en la Argentina. El Brasil fue acusado
de aspirara serla primera potencia militar y diplomática de Sudamérica, al mismo
tiempo que deseaba granjearse la simpatía de las naciones menores del Plata,
incluyendo a Chile, De esc modo, Rio B rahco tendía a neutralizar a la Argentina a
pesar de los esfuerzos de su canciller, E stanislao Z ebauos , partidario de una dura
política contra el pais vecino. La política exterior impulsada por Rio B r a h c o , y la
mayor aproximación a los EE.UU., le fueron dando al Brasil las condiciones
necesarias para jugar un papel de liderazgo en América del Sur (4ÍI).
Se generó asi, entre i 906 y 1910, uno de los periodos de mayores tensiones
entre la Argentina y el Brasil, que pareció zanjarse en la percepción contemporizadora
de Roque S aemz P eña: "la naturaleza ha querido anticiparse a diferenciar sus
producciones para que no nos estorbemos en andar apresurados, para que no nos
disputemos el pedazo de sol. Fio somos, pues, rivales ni competidores en la
producción: somos aliados y amigos en la economía" (43).
Cuando las relaciones tendían a confluir, se desató la Primera Querrá Mundial,
debiendo soportar los países latinoamericanos las presiones de los EE.UU., a fin
de que apoyaran la causa de los aliados. Pero las posiciones tomadas por ef Brasil
y la Argentina frente a esta cuestión tomaron caminos diferentes. Mientras el envío
de naves de guerra brasileñas acompañó la declaración de guerra a las potencias
centrales, permitiéndole al Brasil participar en la Conferencia de los Aliados de
19 17 y luego en la firma delTraladode Versalles de 1918, la Argentina permaneció
neutral en el conflicto. Esle proceso le permitió al Brasil estrechar lazos políticos
con los EE.UU. y manifestar una política exterior más "americanista", alejándose
de la histórica presencia diplomática inglesa en el país. A pesar desús desaveniencias
políticas, el intercambio comercial entre cl Brasil y la Argentina fue adquiriendo
lentamente un crecimiento tcndencial potenciado por la complementariedad de
sus estructuras económicas (so),
rio resulta extraño, entonces, que la crisis de los años '30 incentivara el
intercambio comercial argentino-brasileño, según se desprende del cuadro si­
guiente, cuyo volumen fue generando, a su vez, inconvenientes y diferencias que
debieron solucionarse medíanle acuerdos comerciales firmados en 1933 y 1935.

(48) S i l v e i r a d e A r a g a o i: F r o t a , L u c ia r a , ¡>iTisilArgentina: convergencias e diveigéncias,


Brasilia, 1991, pág. 50.
(49) P a k a d is o , J. (1993), pácj. 43.
(50) C crvo, L. A. y Bueno, C. (1992), págs. 193-195.
Año Importaciones Importaciones
de la Argentina def Brasil
1913 2,20 7.44 '
1929 3.78 10.94 I
i 1930 4.13 13.31
i 1931 6,12 14.73
1932 6.34 7,44
1933 6.43 12.84
1934 5,66 12.43
1935 5,88 11.67
1936 5,43 16,44
1937 5,07 13.87
1933 4,72 11,84
1939 6,95 11,15
1940 7,0S 15,05
Fuente: M a d r i d , E d u a r d o , “Las relaciones ar­
gentino-brasileñas en los años cuarenta”, en V
Congrosso Sociedade Latino-Americana de
Filudos sobre América Latina e Caribe, tomo
II, San Pablo, 1996, págs. 135 ^ 139. ¡

C u a d r o 9 ,6 . I m p o r ta c io n e s r e c ip r o c a s e n tr e
la A r g e n tin a y e l B r a s il (e n p o r c e n ta je ).

Sin embargo, el nivel de cordialidad y el empeño que los dos paises sostenían
para conservar sus relaciones se desvanecieron entre sospechas recíprocas
cuando a fines de 1934 la cuestión de la Querrá del Chaco comenzó a complicarse
cada vez más, debido a los intereses encontrados que ambos tenían en el conflicto
boliviano-paraguayo. Estas divergencias continuaron al reforzar la Argentina sus
vínculos con el Reino Unido mediante del Tratado Malbrán-Eden en 1936, mientras
que en 1937 el Brasil firmó un convenio comercial con los EE.UU. que contemplaba
el establecimiento de un Banco Central bajo monitoreo norteamericano (5I).
Los conflictivos anos de la Segunda Querrá Mundial impulsaron nuevas
negociaciones que desembocaron en el Tratado de Libre Cambio Progresivo de
1941. Este acuerdo reflejaba la existencia conceptual de la unión aduanera entre
el Brasil y la Argentina mediante un criterio de preferencia regional que, a su ve/,
evidenciaba la incertidumbre de la región sobre las perspectivas inmediatas y a
largo plazo del comercio internacional. Pero como los EE.UU. se involucraron en
la guerra y el Brasil apoyó sus propuestas, el Tratado no pudo implementarse por
cuanto la Argentina se aferró a la neutralidad, contrariando los intereses nortcarne­

ts 1) M a d rid , E w j a r d o , "1.a Argentina y sus relaciones comerciales con Brasil, 1930-1943", en


Décimo Congreso nacional y Regional de Historia Argentina', Buenos Aires, 1999, págs. 4 y 5.
ricanos y activando las presiones de Washington. A partir de entonces, el Brasil se
transformó en una pieza indispensable, por su situación política, económ ica y
estratégica, para la política internacional estadounidense, y los EE.UU. tuvieron
que negociar ciertas concesiones con la cancillería brasileña, aumentando la
capacidad del Brasil de demandas sobre cl pais del riorte. Pero esas demandas no
fueron atendidas en función del poder del Brasil, sino porque fueron realizadas en
el momento adecuado, eslo es, cuando los EE.UU. precisaban asegurarse la
solidaridad continental y la contribución brasileña a su esfuerzo de guerra. For eso
cobran sentido las presiones norteamericanas sobre la Argentina para que ésta
abandonara su neutralidad en la guerra, y en esos intentos pretendieron incluir al
gobierno de Vargas, aunque el Brasil rechazó las propuestas de hostilizar a su
vecino del Sur. Es que el intercambio comercial entre los dos países sudam erica­
nos habia asumido tal importancia, que los tornabacada vez más interdependientes
en la esfera económica, según se demuestra en el cuadro siguiente (í3).

Años Reino Unido Estados Unidos Brasil América Latina


Export. Import. Export. Import. Export. Import. Export, import,
1937-1939
(promedio) 32.8 26.3 12.5 20,1 4.9 3.6 3,6 7,4
1940 40.5 29.1 18.2 34,7 5,9 5,4 5,9 11,6
1941 36.0 23,9 36.6 34,1 9,2 11,4 9,2 15,6
1942 40.7 24.7 29.1 30,8 13.1 17,8 13,1 13,4
1943 43.5 28.1 24.5 18,7 15,9 21,1 15,9 15,3
1944 44.2 18.1 23,4 14.2 13.8 32,9 13,8 18,0
1945 30.0 18.4 23.2 13,5 15.7 28.2 15.7 19.2
Elaboración propia.
Fuente: Anuario del Comercio Exterior Argentino.

Cuadro 9,7. Comercio exterior argentino por principales países (en porcentajes).

Entre 1944 y 1945, el Brasil se transformó, por las circunstancias de la guerra,


en el primer proveedor de materias primas y manufacturas de la Argentina, que
también incrementó sus compras en los paises vecinos. Resulta interesante
observar que las exportaciones a Gran Bretaña se mantuvieron o incrementaron
levemente, no obstante las restricciones impuestas por el conflicto bélico,
demostrando las ventajas que la neutralidad argentina significó para los británicos,
y al mismo tiempo cayeron las importaciones norteamericanas. La tendencia

(52) M a d r id , E d u a r d o , "Las relaciones argentino-brasileñas en los años cuarenta", cn V


Congresso Sociedade Latino-Americana de. Estudos sobre America Latina c Caribe, tomo II,
San Pablo, 1996. pág. 121.
e s t r u c t u r a l d e l i n c r e m e n t o c o m e r c i a l e n l r e la A r g e n t in a y el B r a s il n o f u e a lt e r a d a
d e m a n e r a s i g n if ic a t iv a e n l ó s a n o s s ig u ie n t e s , m a t iz á n d o l o s p e r f ile s in t e g r a c io n is t a s
l a t e n t e s e n la r e g ió n c o n l a s t e n s i o n e s p o l ít ic a s r e l a c i o n a d a s c o n lo s v í n c u lo s
p o l ít ic o s q u e a m b o s p a í s e s m a n t u v i e r o n r e s p e c t o d e la i n d i s c u t i d a . d e s p u é s d e
1 9 4 5 , p o t e n c i a h e g e m ó n i c a d e lo s E E . U U . ( 5J).

H i s t ó r i c a m e n t e , lo s p r i n c ip a l e s p r o d u c t o s d e l i n t e r c a m b io a r g e n t in o - b r a s ile ñ o
h a b í a n s i d o b i e n e s p r i m a r i o s . M i e n t r a s la A r g e n t i n a f u e e l p r i n c ip a l a b a s t e c e d o r d e
t r ig o y h a r i n a d e l B r a s il, e j e r c i e n d o e n e s c s e n t i d o u n v ir t u a l m o n o p o l io e n e l
m e r c a d o d e l p a ís v e c i n o , la y e r b a m a t e b r a s i l e ñ a e r a s u c o n t r a p a r t i d a , a u n q u e e n
m e n o r p r o p o r c i ó n . T a m b i é n s e e x p o r t a b a n a la A r g e n t in a c a f é , m a d e r a s , t a b a c o ,
c a c a o , c í t r i c o s y f r u í a s t r o p i c a l e s , Y a u n q u e la A r g e n t i n a f u e i n c o r p o r a n d o v e n t a s
d e fr u t a s , c o m o m a n z a n a s y p e r a s , y p e q u e ñ a s c a n t i d a d e s d e p r o d u c t o s lá c t e o s ,
d u ra n te m uchos años e l tr ig o en g ran o fu e e l r e n g ló n m á s r e le v a n te de la s
e x p o r t a c i o n e s a r g e n t i n a s a l B r a s il. M i e n t r a s t a n t o , e l p a ís v e c i n o f u e d i v e r s i f ic a n d o
c a d a v e z m á s s u i n t e r c a m b i o c o n la A r g e n t i n a a l ir i n c o r p o r a n d o c a u c h o , a r r o z ,
p ro d u c to s L e x t ile s , e s p e c i a l m e n t e h ila d o s y te jid o s de a lg o d ó n , y c r e c ie n te s
t o n e l a d a s d e h i e r r o ( M ).

E n g e n e r a l, y d e s d e la s e g u n d a p o s g u e r r a , e l i n t e r c a m b i o e n t r e lo s d o s p a í s e s
f u e t e n d e n c i a l m e n t e f a v o r a b l e a la A r g e n t in a , p e r o a p a r t ir d e 19 7 5 , c o m o v e r e m o s
m á s a d e la n t e , el s u p e r á v it b r a s ile ñ o c r e c ió e n fo r m a s ig n ific a tiv a , y s e m a n t u v o e n
esa s itu a c ió n h a s ta lo s p r o le g ó m e n o s del M e rco su r. F.l g r á f ic o s ig u ie n te nos
m u e s tr a e s a e v o lu c ió n :

(5 3 ) Madhid, E d u a rd o , "A rg e n tin a y B ra sil fre n te a la S e g u n d a G u e rra M u n d ia l", en


G lo b a liz a c ió n e h is to r ia , b u e n o s A ire s, 1991), pág. 61 ti.

( 5 4 ) M a d r id , E. t i 9 9 6 1 , p á g s. 1 3 8 y 139.
M iles dc dólares

o o o o o o o o o
o o o o o o o o o
T - o jn ^ ir > (D N c o o )

1948 [
1949 □
1950 p
1951
1952¿_
1953 □
1954 3
1955
1956 ]
1957
1958 _
1959
1960
196! L
1962 j
1963 □
1964 ]
"ra
1965 o a
cn td
1966 1 o o
.o
1967 CZ o
] UJ c7)
1968 5
m
1969 [
1970 □
1971 =3
GJ ;£
1972 i
1973 m i
1974 □
1975 .i
~1976 •
ilisn.J
197ft i
1979 !
1980 3
[19BÍ_J
1982L!
:1 983 i
ISO* :¡
1985 i
En el campo económico, el Brasil continuó siendo un importan le socio
comercial de la Argentina, pero incluía cada vez más valor agregado a sus
exportaciones, producto de su sector industrial más avanzado. Sin embargo, la
Argentina también comenzó a transitar un rápido camino hacia la instalación de
industrias de base a fines de los años '50 y, en el contexto de la "política exterior
independiente" del Brasil, el gobierno de Q u a d k o s apoyó la viabilidad de una
articulación con su vecino del Sur a fin deque ambos paises obtuvieran una mayor
capacidad de negociación, sobre todo frente a los EE.UU., lo que dio lugar, como
vimos, a la Declaración de Uruguayana. Este documento reflejaba que los
gobiernos del Brasil y la Argentina ya percibían un nuevo comportamiento de la
economía mundial en función del dinamismo de las corporaciones multinaciona­
les. Es decir, que las relaciones "centro-periferia" e "industria-materia prima"
com entaban a modificarse y cl papel de la inversión extranjera pasó a ser visto
como el mecanismo posible para potenciar la industrialización. En ese sentido,
adquirió importancia el replanteo de las relaciones entre la Argentina y cl Brasil
frente a los EE.UU., dado que los países del Sur se proponían reemplazar el
esquema de áreas de influencia por el de zonas de desarrollo.
Sin embargo, pocos años después la cuestión déla Cuenca del Plata pasó a tener
prioridad cn las relaciones argentino-brasileñas. En la medida en que sus cancillerías
le atribuían una connotación estratégica a la capacidad de producir energía, los
obstáculos para construirrepresas en los ríos comunes dificultaron un entendimien­
to entre los dos países. Y la Argentina no tenía, en aquellos años, capacidad suficiente
para contraponer sus propias obras hidráulicas at Brasil, a pesar de que en materia
de energía nuclear poseia marcados avances sobre su vecino.
El Brasil, que se había constituido en uno de los principales abastecedores de
la Argentina, fue aumentando cada vez más sus exportaciones de productos
industriales com o consecuencia de la apertura económica del programa de
Maktiniiz di: Hoz, pudiendo competir con los bienes manufacturados de otros paises
centrales debido a la proximidad geográfica, que históricamente habia operado
com o un importante factor en la reducción de los fletes (5S).
En ia primera mitad de los años '80, como reflejo de la crisis que afectó al
continente, cl Brasil se consolidó com o el segundo proveedor de la Argentina y uno
de sus principales compradores.
Exportaciones
1980 1981 1982 1983 1984
URSS 20.1 URSS 32.4 URSS 20.8 UfiSS 26.5 URSS 14.6
Brasil 9.5 EE.UU. 9,2 EE.UU. 13/ hÉ.UÜ. S.6 P. Bajos 11,0
P Bajos 8.9 P. Bajos 7.6 P. Bajos 7,9 P. Bajcrs 94 EE.UU. 104
EE.UU. 8.7 Brasil 6,5 Brasil 7.4 China 6.4 Brasil 5.9
Importaciones
1980 1981 1982 1983 198*1
EE.UU. 22.4 EE.UU. 22.0 EE.UU 22,1 EE.UU. 21 6 EE.UU. 18.3
Brasil 10.2 Japón 10.2 Brasil 12,9 Brasil 14,8 Brasil 18.1
Alemania F. 9.3 Alemania F. 9,6 Alemania F. 9.0 Alemania F. 10,5 Alemania F 9.5
Japón 9,2 Brasil 9.5 Japón 8.0 Botviü 5,8 Solivia 8.5
Fuente: Hirst, Módica, "Las relaciones comerciales argentino-brasileñas: 1976-1985", en
FLACSO. Documentos e Intormes de Investigación. Na 38, mayo de 198R,

C u a d r o 9,8■ C o m e r c io e x t e r io r a r g e n t in o p o r r e g io n e s Sen porcentaje).

La penetración comercial brasileña en la Argentina se clebió tanto a la


diversificación de la producción y a la agresividad de la política comercial empren­
dida como a la actividad desplegada por su cuerpo diplomático. El brasil fue
responsable, entre 1975 y 1984, de aproximadamente el 40 °/o de las importaciones
argentinas de productos manufacturados, entre los cuales figuraban aparatos dc
televisión, tractores, camionetas, terminales dc vídeo, unidades centrales de
procesamiento de datos, hierro y productos químicos (st). ti intercambio del Brasil
con la Argentina dejó de ser deficitario debido, sobre todo, a sus exportaciones de
bienes industriales. La Argentina, por su parte, continuó exportando sus tradiciona­
les productos agropecuarios y agroindustriales que constituían algo más de la mitad
del total de los bienes desLinados al país vecino. El saldo de ese comercio reciproco
fue negativo paTaia Argentina durante casi toda la década de 1980, reviitiéndose cn
forma notable a partir de la conformación del Mercosur.
Desde el punto dc vista dc los intereses estratégicos, un EStasil industrial que
trataba de alejarse de la categoría que algunos analistas le habían endilgado
— "satélite privilegiado" o "país llave"— con respecto a su posición en América del
Sur, buscaba tomar distancia también de la tutela norteamericana. Pero para
organizar su propio espacio económico regional debía superar las controversias
con la Argentina en relación con la utilización energética de los ríos comunes. Esta
falta de entendimiento político entre los dos países repercutió y aletargó los
esfuerzos que conducían a la integración de America Latina por cuanto condena­
ron a la ALALC a una etapa de estancamiento, dado que la Argentina y el ISrasii
respondían por algo más de la mitad del comercio de la Asociación.

(56) IIikst, Momica, 'La s relaciones com erciales argentino-brasileñas: 1976-1985", en


fLACSO. Docum entos e inío nnes dc Investigación, rt? 38. mayo de 1986, pág. 85.
Tanto la competencia como el cierre de los m ercadosde ia C E E a los productos
agropecuarios argentinos junto al estancamiento de su economía hicieron que la
dictadura de V i o l l a intentara profundizar la cooperación económica y comercial
con el Brasil, a pesar de las tensas relaciones en torno a la disputa por la
construcción dc tas represas hidroeléctricas sobre el Paraná. Sin embargo, la
llamada "diplom acia militar paralela" acercó a ambos gobiernos y permitió superar
las divergencias sobre cl aprovechamiento de las aguas del Plata en octubre de
1979. como señalamos anteriormente. Este hecho eliminó los obstáculos al
comercio argentino-brasileño, y permitió una mayor cooperación en el campo
energético, cn la ejecución dc proyectos conjuntos y cn la formación dc empresas
binacionales, al mismo tiempo que se propuso la reestructuración dc la ALALC,
como efectivamente aconteció cn I9 8 0 consu su cesora, laALADI. Ese mismo año,
se entrevistaron los presidentes F iq u c iri’.do y V im x a , diluyendo las hipótesis de
conflicto entre la Argentina y el Brasil. En ese encuentro, se intentó ¡mplementar
una Integración económ ica entre los dos países, mediante la formación de un cje
industrial San Pablo-Buenos Aires, cuya producción se destinaría al abastecimiento
de América del Sur <57).
En cl marco de laALADI, los gobiernos dc la Argentina y el Brasil iniciaron una
serie de acuerdos dc cooperación. Sin embargo, al comparar cl caso del Brasil
respecto de la Argentina, el rezago del país ríoplalense era significativo, dado que
en 1950 había llegado a alcanzar el 40 % de la producción industrial latinoameri­
cana. y en 1980 apenas llegaba al 10 % . El Brasil supo aprovechar su mayor
m ercado interno y desplegó una política industrial más coherente que la de su
vecino, en donde los problemas económicos estructurales se agravaron por el
cierre de los mercados dc exportación tradicionales para productos rioplalcnses,
en gran parte como consecuencia de las políticas proteccionistas y dc subsidios
adoptadas por la CEE. Por otro lado, las inversiones de empresas transnacionales,
cada vez más importantes como factor dinámico en las economías latinoamerica­
nas, se orientaron hacia los grandes mercados de México y el Brasil, antes que a
la Argentina (*").
La Argentina debió afrontar, además dc sus crecientes dificultades externas y
su deteriorado proceso económico y social interno, producto dc un gobierno
dictatorial en decadencia, el breve pero cruento conflicto de Malvinas. En él debió
enfrentar al poderío militar de Gran Bretaña, apoyada logísticamente por los EE.UU.
(su aliado en la OTAN, pero que no respetaba los acuerdos asumidos en el TIAR
con los países latinoamericanos) y económicamente por la CEE. Aunque el Brasil
no estaba de acuerdo con los mélodos empleados — la acción armada— para
resolver cl litigio, apoyó cn forma diplomática la reivindicación arqcntína sobre las
Malvinas, cuya localización cn el Atlántico Sur adquiría importancia estratégica
para su propia segur ¡dad. De este modo, optó por la neutralidad frente a la guerra.

(57) Cjo ic u m d a S ii .v lik a , Hu d iík, !ntegra^áo Latíno-Amencana. Projetos e realidades. Porto


Alegre, 1992. págs. 67 y 68.
(56) ft-xroroR T, M a rio > M a d r id , E d u a r d o , "Os paises do C one Sul e as grandes potencias", cn
C h iv o , A m a d o Luí /, y R a í w o k t , M a rio
(orgs.'i, historia do Cone Sul. R io de Janeiro. 1998. pág. 284.
pero fue un;) neutralidad imperfecta porque en la práctica favoreció a la Argentina
al concederle ayuda material, e inclusive militar, y asumió también la representa­
ción de sus intereses en Londres. Durante la Guerra de Malvinas, las FF.AA. de la
Argentina y el Brasil revelaron un sorprendente grado de cooperación, sobre todo,
para aquellos que sostenían a la rivalidad entre am bos paises como un estado
permanenle en sus relaciones. Kl gobierno de Buenos Aires no envió a las Malvinas
ninguna de las unidades militares acantonadas junto a la frontera con Chile. Kn
cambio, participaron en la conLienda los contingentes ubicados en Corrientes,
Entre Ríos y 5anta Fe, demostrando que la Argentina recelaba del pais trasandino
— hechos confirmados en 1999 cuando, al permanecer detenido en Londres, el
dictador Pinocm:r recibió el agradecimiento personal de Makgaket T matchkk— , pero
cn ningún momento del Brasil (50).
El bloqueo económico establecido por la C E E contra la Argentina por el
conflicto de Malvinas impulsó cl comercio entre el país del Plata y otras naciones
sudamericanas, especialmente con el Brasil. Pió obstante, las relaciones com ercia­
les entre ambas no pueden ser comprendidas como fenómenos disociados de
cuestiones como la deuda externa o las prioridades de sus políticas externas,
ligadas al momento económico de retracción internacional. En este contexto de
crisis económica y financiera, la Argentina y cl Brasil fueron abandonando
paulatinamente sus regímenes autoritarios, permitiendo gestar un proceso de
redemocratización en los dos países, y canalizar sus necesidades mutuas para
responder conjuntamente a la crítica coyuntura de la década de 1980.

9 ,5 . LOS INTENTOS DE INTEGRACION LATINOAMERICANA

La creación de la ALALC, en febrero de 1960, tuvo como origen los anteceden­


tes que mencionamos en cl acápite 9 , 1 pero la promotora principal de la nueva
asociación, como vimos, fue la CEPAL, institución inspirada en las ideas de R aui,
Pkcmscm. Los proyectos "cepalinos" constituyeron una nueva alternativa, diferentes
de los de otras instituciones de la región de contenido más político, como la OEA,
y procuraron gestar una integración económ ica interamericana que diera prioridad
a los intereses de la región.
CsLas ideas fueron cobrando fuerza a lines de los años '50 ante la vulnerabi­
lidad que presentaban las economías latinoamericanas frente a las fluctuaciones
de los mercados internacionales y al progresivo deterioro de los términos del
intercambio. En ese sentido, se suponía que al liberalizar e intensificar los
intercambios intrarregionales podían contrarrestarse las deficiencias del comercio
exterior cn su conjunto, y de acuerdo con este diagnóstico, la CEPAL propuso y
defendió un proyecto de unión aduanera a escala continental.

(59) F r a g a , R o s c a d o , 'La experiencia histórica en Brasil y Argentina desde 1966 hasta


1983: comienzo de la convergencia", en Llaix>s, J. M.y Pihiir-moGuiMAitAcs, S. (1999), pág. 282.
l.os teóricos de la CEPAL se esforzaron en otorgarle al futuro mercado común
latinoamericano el carácter de instrumento esencial para el desarrollo económico
dc la región. Consideraban que la transformación de veinte mercados nacionales
en uno más vasto, y que abarcara toda la región, permitiría una importante
reducción en los costos del sector industrial y una inserción internacional más
ventajosa de los países latinoamericanos.
La estrechez de los mercados nacionales y su incapacidad para incorporar
nuevas tecnologías, los desequilibrios externos, la baja productividad en impor­
tantes ramas industriales, acompañada poruña inadecuada escala dc producción,
asi como la tendencia decreciente de la inversión, eran sólo algunos de los
problemas que reflejaban las graves limitaciones económicas de la mayoría de los
países de America Latina. Se requería, entonces, una esLrategia económica que,
mediante la liberación comercial, uniera los mercados nacionales en un espacio
regional para hacer facti ble la generación de economías de escala. Esta era la razón
del interés despertado por la integración económica como un medio para
continuar con el proceso dc industrialización dentro de las fronteras ampliadas. La
ALALC se constituyó asi en un modelo de integración significativo agrupando a
once naciones que, en 1960, representaban en conjunto e! 90 % de la población,
et 95 % del PBI y el 92 °/o dc las exportaciones de América Latina (r,n).

Ano Intra ALALC Resto de la región MCCA (') Caribe Resto del mundo
1960 567,2 687,0 14,2 98,0 7.347.9
1965 834,1 1.109,8 44.7 231.0 9.516.0
1970 1.264.1 1.599,6 81,5 254.0 12.786.0
1975 4.010.2 5.160.1 407,9 144,6 29.740.0
19&C 10.926.8 12.349,9 842,7 280.0 80.313.0
(1) Mercado Común Centroamericano, croado en 1960 y cuyos rntegrantes eran Guatemala,
El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
Fuente: CEPAL, Anuario estadístico de América Latina y cl Caribe. 1989.

C u a d r o 9.9. C o m e r c io d e la A L A L C (e n m illo n e s d e d ó la re s ).

Si bien los comienzos de la ALALC fueron exitosos, y aunque el comercio


intrarregional registró un crecimiento considerable según demuestra el cuadro
anterior, lo que hizo posible cierta especialización y una mayor utilización de la
capacidad instalada, después de algunos años comenzaron a sentirse los primeros
síntomas dc una crisis atribuibles a variascausas. Entre ellas pueden mencionarse:
la incapacidad de alcanzar los grandes objetivos que los países signatarios se
habían propuesto, produciéndose así un largo período de estancamiento; el
fracaso de las negociaciones, la suspensión de los contratos vigentes y la
reducción de las concesiones otorgadas; y el reconocimiento de que las naciones
firmantes no estaban dispuestas a profundizar la apertura comercial.

(00) RAi’ONwr, Mario y Musacxhio, Andrés icoords.). La C om unidad Europea y el Mercosur.


L'na evaluación com parada, liu eno s Aires, 1993, pág. 61.
De todos modos, la ALALC contribuyó a que el comercio inlrarregional
creciera, especialmente cn el sector de las manufacturas, que pasaron de
aproximadamente el IQ % cid comercio total de América Latina en 1960 al 46 %
en 1980. Este crecimiento de la exportación de manufacturas a paises miembros
de la ALALC fue especialmente importante para la Argentina, el Brasil y México ((il).
A fines de los años '60, un grupo de países trató de capitalizar la dificultosa
experiencia de la ALALC y formalizó en Cartagena un nuevo acuerdo: el Pacto
Andino. Firmado en 1969 por Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, a los que
se sumó Venezuela cuatro años más tarde, debía funcionar dentro del m arco de
la ALALC. Como el nivel de desarrollo económico de los paises andinos era
relativamente homogéneo cn comparación con la asociación mayor, confiaban en
que si negociaban en forma común acuerdos comerciales y arancelarios con la
Argentina, el Brasil y México, el progreso hacia la integración regional podría ser
mayor. Sin embargo, de la misma forma que había ocurrido con la ALALC, el
período inicial de optimismo del Acuerdo de Cartagena se vio superado por los
acontecimientos. El contratiempo que más afectó el funcionamiento del Pacto
Andino fue el retiro de Chile cn 1976, debilitando al grupo, al tiempo que los demás
países fueron perdiendo el impulso inicial de la asociación.
Hacia fines de la década de 1960, los países de la ALALC fueron abandonando
la etapa "formal" para ingresar a un sistema más "informal", mediante "proyectos"'
en vez de compromisos institucionales y totalizadores que no habían tenido éxito,
Bajo estas premisas, en agosto de 1980 se firmó un nuevo Tratado de Montevideo
que dio paso a la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Básicam en­
te, esta asociación intentó continuar el proceso de integración iniciado por la
ALALC con el fin de promover el desarrollo económ ico y social arm ónico y
equilibrado en la región. Aunque sin definirlo, y en una proyección a largo plazo,
el programa pretendió establecer en forma gradual y progresiva, un mercado
común latinoamericano. Mo se plantearon fechas límite, ni etapas intermedias o
un periodo formativo, ni un modelo claro de integración, más allá de especificar
que se crearía un área de preferencias económicas. Estos principios eran generales
y amplios, y representaron una gran ventaja con respecto a la rigidez que había
planteado la ALALC, pero por esa misma razón se prestaron a muy diversas
interpretaciones, y por lo tanto, fueron oscureciendo los entendimientos entre los
países signatarios (fi2).
La ALADI se formó con los mismos once países que fueron parte de la ALALC:
Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú,
Uruguay y Venezuela. Como la mayoría de estos países eran miembros del Acuerdo
General sobre Aranceles y Comercio (GATT). esta nueva asociación regional se
realizó conforme a las condiciones de la cláusula de habilitación del organismo
internacional. Mediante la misma, el QATTautorizaba la existencia y regulación de
uniones aduaneras y zonas de libre comercio, reconociendo a "los acuerdos

(.61>Tncrnr, R. (1998), pág. 161.


(62} Cf. CEPAL, El regionalism o abierto en América Latina y el Caribe, Santiago, 1994.
regionales concluidos entre partes contratantes cn desarrollo con cl fin dc reducir
o elim inar mutuamente los aranceles". La singularidad dc la ALADI residió en que
sus Estados miembro podían concertar acuerdos dc integración bilaterales sin
estar obligados a extenderlos automáticamente a las demás partes contratantes
del OATT, lo que le otorgó una amplia flexibilidad operativa
Al avanzar la década del '80. la ALADI comenzó a recibir críticas porque no
contenía metas ni plazos para cumplir sus objetivos. Su flexibilidad terminó siendo
fuertemente permisiva y maleable en cuanto a ios acuerdos realizados, por loque
esta asociación se convirtió en una suma de acuerdos bilaterales extensibles a
terceros países, debiendo enfrentar, además, los problemas dc las desigualdades
de los países de menor desarrollo económico relativo. Los inconvenientes y el
estancamiento de la ALADI permitieron la concreción, anos más tarde, del Tratado
de Asunción, punto de partida del Mercosur.

9 ,6 . LA CREACION DEL MERCOSUR

ti escenario internacional de mediados de los '80 incidió favorablemente en la


convergencia política entre la Argentina y cl brasil. Las dos potencias mundiales se
estaban alejando de América Latina y dejaban el lerreno libre para políticas más
autónomas. La Unión Soviética, que a principios de los años '80 había sido un socio
comercial importante de la Argentina, experimentaba una fuerte crisis económica y
los prolegómenos de la crisis política que la llevarían a tenerque aceptarla disolución
de su propio bloque y la pérdida de su papel dc superpotcncia. Los EE.UU.. por su
parte, estaban conscientes de que se acercaba el fin de la Guerra Fría y constataban,
al mismo tiempo, el fracaso simultáneo de los regímenes militares y de los
movimientos contestatarios en la región, lo que replanteaba sus intereses en el
mundo y disminuía la presión sobre los gobiernos latinoamericanos.
El momento era el adecuado y fue bien comprendido por los principales
dirigentes de timbos países, que agregaron a elio una fuerte voluntad política. Así,
en noviembre de 1985, el presidente S a k n ly se reunió con el presidente Alkomsim
durante la inauguración del puente internacional "Tancredo Heves", sobre el río
Iguazú, oportunidad en la que se decidió la creación de una comisión mixta de alio
nivel para estudiar la cooperación e integración entre las dos naciones. Como
consecuencia de ello, en julio de 1986 se firmó un Acia para la Integración
Argentino-Brasileña, con la idea de transformar ambos territorios cn un espacio
económ ico común, y para permitir, dc una manera gradual y flexible, una mejor
adaptación de empresas y personas a las nuevas condiciones de competencia y

163) V/uvT.nüc Ukkltia, Alvaro, "Iniciativa para las Américas: el sistema de la ALADI y cl
GATT”, en Integración Latinoamericana, IliTAL. ¡Iros. 171 y 172, setiembre y octubre de
1991, páys. 26-58.
legislación económica. La remoción de barreras tarifarias y no tarifarias, y la
armonización de ¡as políticas a aplicarse concretarían mediante acuerdos especí­
ficos. El resultado de este acuerdo, el Programa de Integración y Cooperación
Económica entre ia Argentina y el Brasil (KJCE), constaba de doce protocolos
referidos a distintos sectores económicos como bienes de capital energía, trigo,
biotecnología, asuntos financieros, expansión del com ercio y em presas
binacionales, entre otros (G,)>
El proceso se guiaría por tres principios básicos. En primer lugar, el
encuadramiento con el pensamiento nacional-desarrollista que servía dc base a las
políticas exteriores de los dos países. En segundo término, una evolución gradual
y flexible con decisiones estratégicas que sustentarían un permanente proceso
negociador. En tercer lugar, una expansión en abanico hacia América Latina desde
cr eje Brasil-Argentina (üs).
En diciembre de 1986, el Acta dc Amistad Brasileño-Argentina amplió cl
número de protocolos en funcionamiento a diecisiete, incluyendo los transportes
terrestres y marítimos, siderurgia, comunicaciones y cooperación nuclear, v le
confirió impulso político ai FICE. En esta oportunidad, se puso como meta central
la multiplicación del intercambio bilateral a partir de la eliminación de barreras
arancelarias y paraarancelarias.
Posteriormente, en julio de 1987, y siempre mediante la participación de los
presidentes A u 'ojísim y S a rn e y , se aprobaron otros protocolos sectoriales y una
declaración conjunta sobre política nuclear. Continuando con estas decisiones
políticas, en abril de 1988, los presidentes del Brasil y dc la Argentina junto a su
par uruguayo J u l i o M aría S a rg u ih e tti, firmaron en Brasilia el Acta Alborada que
preveía la incorporación del Uruguay a la integración argentino-brasileña.
El paso siguiente, en abril dc 1988, fue la aprobación de una nueva etapa del
El CE con la incorporación dc dos importantes protocolos sectoriales: industrias
automotriz y de la alimentación. Luego, en noviembre de ese mismo año sc firmó
el Tratado dc Integración, Cooperación y Desarrollo entre la Argentina y el Brasil,
aprobado por los Parlamentos de los dos paises, que se basaba en la eliminación
gradual de los obstáculos que obstruían el comercio, la armonización de diversas
legislaciones, medidas aduaneras y comerciales, y la coordinación de políticas
m acroeconámicas: cl proceso de integración comenzó asi a hacerse realidad.
Estos acuerdos fueron refrendados, el 6 de julio de 1990, por los presidentes
en el Acta de Buenos Aires. Allí se acortaron los plazos
Mepírm y Coi.i.ok m-: Mki.i.o,
fijados en el PICE para conformar un espacio común en diez años, estableciéndose
la intención dc que ese plazo quedara reducido a cuatro años. Además, cl
desmantelamiento de las barreras comerciales, más que cl cumplimiento de los

(64) A khaud, V. G. (1996), págs. 107-109.


(65) Cekyo, Amado Luz, "Multilateralism o e integración: evolución del pensam iento
diplom ático brasileño", en Ciclos cn la historia, la economía y la sociedad. M'J 14-15, prim er
sem estre de 1998, pág. 215.
protocolos sectoriales que enfatizaban Ja integración interindustrial, pasó a ser el
objetivo central del pioccso de integración. En Buenos Aires se reafirmó y reforzó
la decisión politica y la puesta en ejecución del proceso de integración entre la
Argentina y el Brasil, creándose un organismo binacional: el Grupo Mercado
Común (GMCI t'").
Durante la primera reunión del GMC, realizada en Buenos Aires en setiembre
de 1990, se acordó la armonización de políticas macroeconómicas y se fijó un
cronograma de reducciones arancelarias que culminaría el 31 de diciembre de
1994. Este proceso de acuerdos y negociaciones también atrajo el interés del
Paraguay. Culminando este proceso integratlvo. el 26 de marzo de 1991. los
presidentes de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay (Mumiín, Coi.i.ok dk Mino, L a c a lle
Hekkeka y R od ríg uez , respectivamente) firmaron cl Tratado de Asunción, que fijó
como feclia de conformación definitiva del Nercosur el I u de enero de I 995 (Ü71.
Se acordó una serie de medidas para que sean implementadas durante el
período de transición. Entre ellas, se dispuso un régimen general de origen que
permitiera determinar la procedencia de los productos comercializados entre tos
países miembro y un sistema de solución de controversias y cláusulas de
salvaguarda para proteger productos especialmente sensibles al proceso de
apertura. Asimismo, los instrumentos con los que se constituyó el mercado común
fueron en esencia: un programa de liberalización comercial, la coordinación de
políticas macroeconómicas, un arancel externo común y la adopción de acuerdos
sectoriales. El primer gran objetivo, el establecimiento de una zona de líbre
comercio, se fue logrando paulatinamente, aunque persistieron espacios conflic­
tivos, como, por ejemplo, la producción azucarera y algunos aspectos de la
industria automotriz.
Sin embargo, se plantearon en estas diferentes etapas caminos alternativos,
coincidentes con la filosofía económica de los distintos gobiernos involucrados en
el proceso de integración regional. Según L ava q n a, las alternativas principales
consistían en:
1. Buscar una integración que mejorara la asignación de recursos, de por sí
escasos en ambos países, para luego lograr una mejor integración en la
economía mundial.
2. Un proceso de apertura rápida y generalizada al mundo.
3. Una política de sustitución de importaciones a escala ampliada, especia-
lización en términos sectoriales entre los dos países y apertura al mundo
limitada.

(66) Cf. Fekkek, Ai.no, “ Nercosur: trayectoria, situación actual y perspectivas', en


D esarrollo Económico, N9 140 (enero-marzo de 1996).
(67) Una descripción detallada de los acuerdos y tratados firmados cn aquellos años
puede consultarse en Integración Latinoam ericana, iriTAL; diversos números publicados
entre 1987 y 199 I .
Esta última idea, planteada por ciertos sectores en el Brasil no prosperó, y fue
sustituida por la de buscar complementariedades intrasectoriales. En términos
más generales, mientras el Brasil (salvo el breve período presidencial de Fekhamdo
C qllok i>e Mello — 1990-1992— ) se orientó hacia la primera alternativa, el gobierno
argentino (desde la llegada de Mursm) propugnó la segunda (Ga).
De todos modos, como resultado de este proceso, entre 1985 y 1994 el
comercio intrarregional aumentó seis veces y su tasa de crecim iento anual
quintuplicó la del comercio extrazona. En consecuencia, en cada uno de los
miembros la participación del intercambio con los otros paises del Mercosur en el
comercio exterior total creció en promedio del 5 % al 20 % . Esto se complem entó
con diversos proyectos privados como asociaciones, joint-ventures e inversiones
directas intrarregionales que vincularon los sectores productivos entre los países.
Los cambios en el comportamiento de los gobiernos constituyeron también un
elem ento destacado, aumentando las consultas y la coordinación permanentes en
todos los niveles de las respectivas administraciones nacionales.
El avance no se tradujo tan sólo en cifras, sino que también se dieron pasos
a favor de la introducción de nuevos miembros. En julio de 1994, se llevó a cabo
la primera reunión técnica para analizar la conformación de un área de libre
comercio entre el Mercosur y Bolivia. Este país y, luego, Chile pasaron a ser
asociados al mercado común, participando como observadores en sus grupos de
trabajo. También en 1994 se realizó la XVI Reunión del GMC en Ouro Freto, donde
los técnicos y funcionarios políticos analizaron: el problema del arancel externo
común, el código aduanero, normas de origen, el acuerdo automotor, textiles,
vinos, trigo, y restricciones no arancelarias. Poco después, en la VI! Reunión del
Consejo del Mercado Común se suscribió el Protocolo de Ouro Preto, establecien­
do que el Mercosur comenzaría el tránsito hacia la unión aduanera a partir del
10de enero de 1995, fecha a partir de la cual se unificaba el arancel externo común
(AEC) para el 85 % del uni versoarancelario, con un promedio del 14 % y un máximo
del 20 % . Para el 15 % restante de los aranceles cada uno de los países estableció
tarifas distintas entre el 0 y el 35 % (69). Por otra parte, se fijó un régimen de
adecuación para aquellos productos que cada país decidió proteger de la compe­
tencia de sus socios del Mercosur. La Argentina y el Brasil tuvieron un plazo de
cuatro años para eliminar estos aranceles, mientras que Uruguay y Paraguay
tendrían que hacerlo en cincoaños. De este modo, Uruguay presentó 1.005 rubros;
Paraguay, 800; la Argentina, 300 y el Brasil, 30, para sersom etidos a este régimen.
En cuanto a las excepciones, la Argentina y el Brasil presentaron 300 renglones,
y Uruguay y Paraguay, 399. En el caso del sector automotor se realizó un acuerdo

(68) L a v a g m a , R. ( 1998), pág. 208. Aunque, según señala Cuwo, con la llegada de F e rm a n d o
H e n riq u e C a r d o s o (asumió cl 12 de enero de 1995) al gobierno (luego del interregno de I t a m a r
F r a n c o , de fines de 1992 a fines de 1994), volvieron a plantearse opciones m ás neoliberales.

(6 9 ) F e k k e k , A . ( 1 9 9 6 ) . p á g . 5 G 4 .
especial que iba a adecuarse definitivamente más tarde. Algo parecido a lo que
ocurrió con el sector de bienes de capital y con el azucarero con respecto a los
cuales, liasta no aprobarse un régimen común, los países mantendrían sus
aranceles nominales para el comercio intrazona.
Inlcialmente, el Mercosurse sustentó en un gran potencial de crecimiento y su
dinamismo despertó expectativas no sólo en la región, sino también en el resto del
mundo. En el ya referido contexto de globalización de los mercados financieros,
los flujos de capitales hacia los paises miembro fueron cuantiosos, ya sea
mediante la colocación de bonos públicos o como inversión extranjera directa
canalizados especialmente en el amplio proceso de privatización de las empresas
públicas abierto en América Latina. También este proceso generó el interés de los
EE.UU., a tal punto, que impulsó la creación de un Area de Libre Comercio de las
Américas (ALCA), que abarcada la totalidad del continente "desde Alaska hasta
Tierra del Fuego". Esto demostraba que la aparición del Mercosur fue una atractiva
propuesta para definir una estrategia de aproximación de bloques regionales ante
la eventual construcción de una zona de libre comercio hemisférica. Al mismo
tiempo, el bloque del Sur inició negociaciones con antiguos inversores y socios
comerciales: la Unión Europea (UE).

9 .7 . EL MERCOSUR Y LA UNION EUROPEA

En los últimos años han aparecido varias publicaciones referentes a distintos


procesos de integración regional, y como el Mercosur forma parte de una instancia
bastante reciente, creemos que puede ser útil presentar un análisis comparado
con la UE, tal vez, la experiencia comunitaria históricamente más rica de las últimas
décadas del siglo XX.
Desde sus inicios la formación de la UE y la del Mercosur fueron diferentes. Por
un lado, la UE surgió a partir de naciones desarrolladas, con estructuras económi­
cas relativamente homogéneas e interrelacionadas, y con una fuerte presencia
industrial, tanto en su producto bruto como en la composición de sus exportacio­
nes. Como el sector industrial necesitó ampliar su escala de producción y las
barreras nacionales imponían restricciones al intercambio, éstas debieron ser
progresivamente removidas. En esa dirección, y para sostener el crecimiento de
los países comunitarios, se hizo necesaria la conformación del mercado común.
De esta manera, la integración económica precedió a los acuerdos políticos que
la encuadraron institucionalmente,
En el Mercosur, en cambio, las economías nacionales eran, al comienzo del
proceso, heterogéneas y estaban relativamente poco interrelacionadas. Los
niveles de desarrollo e industrialización dentro de los paises en cuestión eran
disimiles. Además, la impronta agropecuaria del comercio de exportación se
mantenía con los países extrarregionales, y a la vez era un factor de competencia
entre ellos, Los fundamentos del acercamiento entre los países del Cono Sur se
debieron a las difíciles condiciones compartidas dfc mediados de los '80:
endeudamiento externo, dificultades para conseguir financiamiento, escasa inver­
s ió n , e s t a n c a m i e n t o d e l c o m e r c i o e x t e r i o r , i n f la c i ó n y d e s o c u p a c ió n . Fu e así
c o m o , e n c o n t r a s t e c o n la U E , e n la e x p e r i e n c i a d e l M e r c o s u r e l f a c t o r p o l ít ic o
p r e c e d i ó a l e c o n ó m i c o . L a i n s t a n c ia p o l ít ic a d e i n t e g r a c i ó n f u e e l m o t o r q u e h iz o
m a n c o m u n a r i n s t i t u c i o n a l m e n t e a la s e c o n o m í a s s u d a m e r i c a n a s .

E n e l c a s o e u r o p e o , la p r o x i m i d a d p r e v i a y la h o m o g e n e id a d d e l a s e s t r u c t u r a s
p o s i b i l it a r o n e l d e s a r r o l l o d e u n c o m e r c i o in t r a i n d u s t r i a l d e p r o d u c t o s d e a l t o v a l o r
a g r e g a d o . S u c a r á c t e r p r o t e c c i o n is t a p e r m i t i ó , a d e m á s , u n a c r e c i e n t e s u s t i t u c i ó n
d e im p o r t a c io n e s e x tr a b lo q u e p o r im p o r t a c io n e s in t r a b lo q u e . En c a m b io , la s
a s im e t r ía s e i n e s t a b il i d a d de io s i n t e g r a n t e s d e l M e r c o s u r d e t e r m in a r o n una
e s t r u c t u r a c o m e r c i a l c l á s i c a , c o n e l B r a s i l c o n c e n t r á n d o s e e n la e x p o r t a c i ó n d e
m a n u f a c t u r a s y e l r e s t o d e lo s p a í s e s e n la d e p r o d u c t o s p r i m a r i o s y m a n u f a c t u r a s
d e o r ig e n a g r o p e c u a r i o . D e e s t a f o r m a , e l d e s a r r o l l o d e u n f l u j o c o m e r c i a l c r e c i e n t e
y e s t a b l e s e v i o d i f i c u l t a d o , s o b r e t o d o , p o r la fa lt a d e c o o r d i n a c i ó n d e p o l ít ic a s
c o m u n e s y c a m b i a r ía s . E l r e t a r d o e n la i m p l e m e n t a c i ó n d e u n a r a n c e l e x t e r n o
c o m ú n d e t e r m in ó , i n i c i a l m e n t e , u n a f a l t a d e p r o t e c c i ó n f r e n t e a t e r c e r o s y. u n a
i m p o s i b i l i d a d d e s u s t it u i r i m p o r t a c i o n e s m e d i a n t e la p r o d u c c i ó n r e g i o n a l ( 70). P o r
o tra p a rte , a p a r t ir d e l A c t a de Buenos A ir e s s e s u s t it u y ó la e s p e c ia liz a c ió n
i n t e r in d u s t r ia l p o r s e c t o r e s , m e d i a n t e la d e s g r a v a c i ó n l i n e a l y a u t o m á t i c a p a r a
t o d o e l u n iv e r s o a r a n c e l a r i o , lo q u e i m p l i c ó i n c o r p o r a r lo s p r i n c ip io s n e o l i b e r a l e s
e n la f o r m a c i ó n d e l M e r c o s u r d e b i li t a n d o , e n c o n s e c u e n c i a , la p o s i b i l id a d de
e s t a b l e c e r u n p r o c e s o d e i n t e g r a c i ó n m á s r a c i o n a l y e q u i t a t i v o (7 I)-

E n e l M e r c o s u r n o s e f o r jó u n a i n t e r v e n c i ó n e s t a t a l e x p l í c i t a c o m o e n e l c a s o
d e la U E , e n d o n d e s e p r e s t a r o n f o n d o s c o m u n e s o n a c i o n a l e s d e i n v e r s i o n e s ,
f o n d o s d e r e c o n v e r s i ó n in d u s t r i a l , d e a c t u a l i z a c i ó n e c o n ó m i c a o d e d e s a r r o l l o
r e g io n a l. L a a c t i v i d a d e c o n ó m i c a d e l o s p a i s e s d e l C o n o S u r s e b a s ó e s e n c i a l m e n t e
en el m e rc a d o , p o r lo t a n t o , io s d i s t i n t o s s e c t o r e s d e la e c o n o m ía d e b ie r o n
e n f r e n t a r la c o m p e t e n c i a .

L o s p a ís e s e u r o p e o s fu e r o n c o n s o lid a n d o s u s p r o p u e s t a s d e in te g r a c ió n lu e g o
d e c a s i c in c u e n t a a ñ o s d e p r o g r e s iv o s a v a n c e s q u e d e s e m b o c a r o n el 7 d e fe b r e r o
de 1 9 9 2 e n e l T r a t a d o d e M a a s t r ic h t , c u y o o b j e t i v o e r a c o n s e g u i r la i n t e g r a c i ó n
t o t a l e n t r e l o s p a í s e s s i g n a t a r i o s c o n u n id a d m o n e t a r i a y e c o n ó m i c a y p o l ít ic a
e x te r io r c o m ú n . E s te T r a ta d o e n tr ó e n v ig e n c ia e l 1" d e n o v ie m b r e d e 1993, y
t r a n s f o r m ó a la C E E e n u n n u e v o p r o y e c t o : la U n i ó n E u r o p e a ( U E ) .

U n e j e c e n t r a l d e la U E p a s ó a s e r e l e u r o , u n id a d m o n e t a r i a q u e s e p u s o e n
v i g e n c i a e n e n e r o d e 1 9 9 9 p a r a lo s o n c e p a í s e s a d h e r i d o s a l n u e v o s i s t e m a , l u e g o
d e q u e é s t o s h u b ie r a n a t r a v e s a d o u n a d u r a e t a p a d e e x ig e n c ia s m a c r o e c o n ó m ic a s .
E l e u r o d e b e r á r e e m p la z a r a t o d a s l a s m o n e d a s n a c i o n a l e s d e l á r e a e n e l a ñ o 2 0 0 2 ,
y l o s p a í s e s d e la U E e s p e r a b a n lo g r a r e n e l f u t u r o u n m a y o r e s p a c i o d e e s t a b i l i d a d
y c r e a c i ó n d e r iq u e z a . E l M e r c o s u r , e n c a m b i o , n o t u v o u n a c u e r d o d e m e t a s

(7 0 ) Rapoport, M. y Musacciikx A. (1 9 9 3 ), pág. 167.


( 7 1) Pr.Knr.K, Ai,r>o, 'L o s d o s m o d e lo s d e M erco su r. In te g ra ció n s o s te n ib le o C o n s e n s o de
W a s h in g to n ', e n E n c ru c ija d a s , re v ista d e la U n iv e rsid a d d e B u e n o s A ires, N 5 6, n o v ie m b re
d e 1997, pág. 15.
m acroeconóniicascom oelde Maastricht, y aunque llegó a plantearse el lanzamien­
to de una moneda común, algunos sectores en la Argentina planteaban más bien
la dolarización de la unidad monetaria (72).
For otro lado, el Mercosur y la UE difieren notablemente en los ritmos de
integración, tn la UE se planteó un plazo de doce años para concluir con las
reducciones arancelarias, con la idea de amortiguar el impacto de una mayor
competencia y permitir una adaptación no traumática de los sectores productivos.
El plazo y la diferenciación de las reducciones arancelarias en función de la
adaptación de cada sector permitieron que la reconversión industrial tuviera un
impacto poco significativo en materia de quiebras y desempleo. En el Mercosur,
el proceso de integración avanzó rápidamente en medio de países con diferentes
tasas de crecimiento, con grados más altos de inestabilidad macroeconómica y
evidentes asimetrías de sus estructuras económicas.
En cuanto a las relaciones entre las dos regiones, el Protocolo de Ouro Preto
le otorgó una estructura jurídica al Mercosur dotándolo de una representación
exterior que le permitió iniciar negociaciones con otros bloques económicos o con
otros países (7J).
De esta manera, quedaron sentadas las bases institucionales para que en junio
de 1995 el Mercosur suscribiera una declaración conjunta con la UE mediante la
cual se comprometieron a fortalecer las relaciones entre ambos bloques. Este
acercam iento fue posible durante los años '90 por la activa participación de firmas
europeas en los procesos de privatizaciones de empresas públicas, especialmente
en la Argentina. En diciembre de ese mismo año, se formalizó entre los dos bloques
un acuerdo interregional, hito importante por cuanto se trató del primer convenio
entre dos uniones aduaneras, mediante el cual los firmantes se comprometieron
a crear una asociación de libre circulación de bienes y servicios entre las dos
regiones (74).
La cooperación entre los dos bloques económicos continuó en noviembre de
1996 cuando en Brasilia se realizó la primera reunión acerca de temas comerciales
entre el Mercosur y la UE. También se estableció un mecanismo de consulta sobre
cuestiones comerciales para prevenir controversias no sólo entre los gobiernos,
sino también entre las empresas,
La primera reunión cumbre birregional entrejefesde Estadode la U E y América
Latina, celebrada en junio de 1999 en Río de Janeiro, marcó otro hito en el proceso
de intensificación de los vínculos entre las regiones. A partir de allí se vigorizaron
los contactos políticos y la cooperación entre el bloque sudamericano y la UE. Esto
fue posi ble porque a fi nes d el siglo XX se había alejado la noción de América Latina.

(72) Diario La nación, I I de diciem bre de 1999.


(73) Crisokio, C arolina D. y Aguirhe, rtnuBEKTO, R., 'Integración regional en el Cono Sur:
antecedentes y perspectivas del Mercosur", cn Relaciones Internacionales, M5 73, enero-abril
de 1997, págs, 125-127.
(74) IRELA, El acuerdo interregional, Madrid. 1999, pág. 12.
y en particular del Mercosur, como zona de influencia exclusiva de los EE.UU.,
propiciando una diversificación de sus relaciones externas y, por consiguiente, un
mayor protagonismo internacional. Corno lo señalaron distintos participantes de
la Conferencia, el viejo triángulo Europa-EE.UU.-Cono Sur cobra de nuevo vigor con
la creación del Mercosur.

9 .8 . LA EVOLUCION DEL MERCOSUR: COMERCIO


E INVERSIONES EXTERNAS

Los acuerdos iniciales posibilitaron un crecimiento notable del comercio


intrarregional en los primeros años del Mercosur, pero algunos problemas dom és­
ticos del Brasil disminuyeron luego esos intercambios. Entre 1985 y 1990 el
comercio de la región creció a una lasa anual del 15 % , que aumentó al 27 % entre
1990 y 1994;en general, el promedio para 199 1-1997 fue del 2 5 % , quintuplicando
el crecimiento con los países extrazona. Sin embargo, después de que las
exportaciones ¡ntraMercosur hubieran registrado un aumento del 21,2 % e n 1997,
el mayor desde 1993, la tasa de crecimiento se redujo al 3,6 % en 1998, Ja más
baja desde la fundación del Mercosur. No obstante, la participación de las
exportaciones intrarregionales en las ventas tolales de los cuatros países del
Mercosur se mantuvieron alrededor del 26 % .
En el caso particular de la industria automotriz el proceso de integración
resultaba ya un factor clave para el sector, permitiendo su rápida expansión, fuertes
ganancias y la cristalización de un patrón de especialización intraindustrial de las
grandes multinacionales, con un alto componente intrafirma (7S).
De esa manera, entre 1997 y 1998 los avances de la integración permitieron
la eliminación de una serie de restricciones arancelarias al comercio regional, con
la excepción de un número linlitado de productos. En una nueva reunión celebrada
en Río de Jan eiro en diciembre de 1998 se adoptaron varios acuerdos en ese
sentido, en cuestiones relativas a la simplificación de los trámites de la actividad
económica intrarregional y de equivalencia de los controles sanitarios. Y aunque
no se llegó a una resolución definitiva sobre la liberalización dc dos sectores muy
importantes como el automotor y la comercialización del azúcar, se redujeron
algunas diferencias existentes entre los dos paises (7G).
Las exportaciones argentinas al Mercosur consistieron en estos años, en su
mayorparte, en material de transporte, combustibles y cereales. Por la índolede esos
productos, ese comercio estuvo liderado por grandes empresas, en especial

(75) Cf. B i x k e k m w . M íM íT f\y S iK L in , P a b l o , 'Aigentin ay Brasil: ¿hacia una mayorcomplementacicm


productiva?, en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, N- 18, segundo semestre de
1998; ViGevANi, T u u o y C v i D i A Veoa, Joao P a u l o , "La Integración regional en el Mercosur", en Ciclos
cn la historia, la economía y la sociedad, ri- 14-15, primer semestre de 1998.
(76) IRELA (1999), pág. 19.
transnacionales, como ocurrió cn la industria automotriz. Sin embargo, las empresas
medianas y pequeñas tuvieron también su propia área de acción referida a otros
bienes, aunque las inversiones y el com ercióse realizaron en una escala menor, con
escasos efectos macroeconómicos dado quesu volumen fue relativamente pequeño
en el total. Ello no impidió la generación de consecuencias microeconómicas
positivas con respecto a cada empresa en particular, y decenas de PyMEs se
dedicaron a la exportación o a la constitución de filiales o empresas conjuntas (77).
En el caso del Brasil, la situación resultó similar. En 1997, las exportaciones
brasileñas al M ercosur— consideradas en valor— fueron realizadas en un 85 % por
empresas industriales, de las cuales el 70 % eran grandes empresas, el 12 %
medianas, el 3 % pequeñas y el 2 % no clasificadas.
De todos modos, hacia 1997, la participación de lastransnacionalesen el valor
total de las exportaciones del bloque regional resultó decisiva. En el caso del Brasil,
el Mercosur constituyó, durante ese año, un mercado particularmente importanle
para las empresas transnacionales del sector automotor (39 % del total exportado),
de bienes durables de consumo (47 % ) y, en menor grado, de bienes de capilal
(eléctricos y mecánicos) (7U),
El intercambio del Mercosur con sus principales socios comerciales cn 1990
y 1997 nos brinda una perspectiva distinta del comercio de la región. Lo
fundamental de ese intercambio se concentró en los paises centrales, principal­
mente los EE.UU. y los miembros de la Unión Europea, aunque tanto en el caso de
las exportaciones como en el de las importaciones podemos observar que la UE
tuvo ventajas con respecto a los EE.UU. Pero también es interesante remarcar el
notable incremento del porcentaje de las exportaciones hacia América Latina entre
esos años, que refleja, en realidad, el incremento del comercio intra Mercosur.

Exportaciones
Año/región Total UE % EE.UU. % Japón % A. Latina % Otros %
1990 46.560 31.8 20.7 5.9 17,1 24,5
1997 83.368 23.1 13,9 4.5 35,5 23,0
Importaciones
Año/región Total UE % EE.UU. % Japón % A. Latina % Otros %
1990 29.323 23,4 19.3 6.7 21.8 28.7
1997 99.322 25,9 21.7 5,0 26,7 20.6
Fuente: IRELA, Documento de base, XIV Conferencia Interparlamentaria Unión Europea-
América Latina. Madrid, 1999,

Cuadro 9,10. Comercio exterior del Mercosur según sus principales socios comerciales
(1990-1997) (en millones de dólares y como porcentajes).

(77) Calcagmo, Ai.ritr.ixi Eme y C A i. c v jr io , Eme, "¿Adonde va el Mercosur?, en Le Monde


Diploma!¡que (en español), M° 10, abril de 2000, págs. 22 y 23.
(78) Cf. Da Motta Vkiga, Pedro, "Brasil en el Mercosur: política y econom ía en un proyecto
de integración", en Campbell, Jotáe (coord.), Nercorsur entre la realidad y la utopia, Buenos
Aires, 1999.
Por otra parle, el Mercosur representó un atractivo m ercado para las inversio­
nes externas, la mayoría de las cuales provino de los paises industrializados,
representados por firmas transnacionales. Las inversiones intra Mercosur fueron
menos significativas y no tuvieron la magnitud de la relación comercial, aunque en
1997 cl monto total de las inversiones realizadas reciprocamente entre firmas de
la Argentina y el Brasil llegaron a los 1.000 millones de dólares.
En el siguiente cuadro, podemos advertir que, en 1990, cerca del 90 % del
stock dc las inversiones extranjeras directas (IED) provenia de la UE, EE.UU. y
Japón, y que, en 1995, esa proporción, aunque menor, resultaba igualmente
relevante: el 83,8 % . El cuadro muestra también que entre 1985 y 1995 se
incrementó la participación del stock de 1ED de América de! Norte con respecto al
de Europa, y que creció la del stockde las inversiones intra Mercosur. En términos
generales, podemos apreciarque entre la Unión Europea y los EE.UU. se repartían,
en 1995, entre el 70 y el 80 % de los stocks de IED en la región.

País o región 1985 Porcentaje 1990 Porcentaje 1995 Porcentaje


UE 14705 42,5 23.008 43.9 32.693 37,7
EE.UUVCanadá 13.650 39.2 19.754 37.7 35.098 40.5
Japón 2.498 7.2 4.034 7.7 4.851 5.6
Mercosur 232 0,7 381 0.7 2.484 2,9
Otros 3.606 10,4 5.177 9.9 11.515 13,3
Total 34.591 100,0 52.354 100,0 86.641 100,0
Fuente: G riffith-Jo nes, Stéphany y Cailloux, Jacoues, “Nuevos flujos de capitales europeos
hacia América Latina", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad. N ° 13. segundo
semestre de 1997.

C u a d r o 9,11. S t o c k de la IE D e n e l M e r c o s u r s e g ú n p a is d e o r ig e n
(e n m ile s d e m illo n e s d e p e s o s y c o m o p o r c e n t a je d e l to ta l).

El peso de las inversiones directas europeas y norteamericanas tuvo que ver,


sin embargo, no sólo con la dinámica del Mercosur, sino con el papel que
desempeñaron las privatizaciones que se llevaron a cabo en América Latina en la
década dc 1990. sobre todo en Chile y la Argentina. La privatización de las
empresas públicas abarcó sectores clave de las economías de los países de la
región, principalmente las finanzas, la energía, el transporte y las telecom unicacio­
nes, aunque su implementación difirió en el tiempo; algunos paises, como el
Brasil, demoraron en abrir ciertos sectores a la participación extranjera por
restricciones constitucionales, mientras que Chile había privatízado la mayor parte
de sus empresas en años anteriores y la Argentina fue el país del Mercosur con la
mayor cantidad de privatizaciones (79).

( 7 9>Q kirm ti- J o n e s , 5Ti:niAMYy C a illo u x , J a cq uls , 'nuevos flujos de capitales europeos hacia
América Latina', en Ciclos cn la historia, la e c o n o m ia y la sociedad, M- 13. segundo sem estre
de 1997, págs. 77-80.
En el caso particular de la Unión Europea resulta interesante observar la
creciente importancia que adquirió el Mercosuren el flujo de sus inversiones hacia
América Latina, llegando a representaren el periodo 1990-1996, más del 50 % de
sus inversiones totales en el continente.

Región 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1990-1996%


A. Central 5 8 21 11 13 35 39 0,5
C. Andina 143 502 194 569 2.023 1.054 1.492 23.1
Mercosur 928 873 1.136 650 2.324 3.126 4.703 53.2
A. Latina (*) 1.801 2.144 1.918 1.838 5.170 5.858 7.099 100.0
Nota: se considera América Latina, excluido México, país integrante del NAFTA.
Fuente: BID/IRELA, Inversión extranjera directa en América Latina; Perspectivas de los
mayores inversores, Madrid. 1998.

Cuadro 9,12. Inversiones directas de la UE en América Latina


(flujos netos en millones de dólares).

Para completar este panorama, en los cuadros siguientes puede verse el flujo
anual de ingresos netos de la IED en la región entre 1990 y 1996, y la mayor
participación que esos ingresos tuvieron en la economía argentina con respecto a
la de su vecino en los primeros años del proceso de integración regional, pues era
más atractiva y rentable para ios inversores extranjeros. Pero a partir de la crisis
del "tequila", que afectó más a la Argentina, y de la mayor apertura del proceso de
privatizaciones en el Brasil, ese flujo disminuyó abruptamente y la inversión
externa pasó a interesarse sobre todo en el país vecino.

Variación Participación Participación Participación


Ingresos netos
porcentual en la FBKF (') en el PBI en el total regional
1990 1.836 78,6 9.3 1,3 22.0
1991 2.439 32,8 8,9 1.5 15.8
1992 4,044 65,8 10,9 2,1 22,8
1993 2.557 •36.8 5.8 1.3 14,8
i 1994 3.067 19,9 5.5 1.3 10,1
1995 4.179 36.3 8.7 1.8 13,9
1996 4.285 2.5 8.0 1.8 9.8
(*) FBKF: formación bruta de capital fijo.
Fuente: CEPAL, Base de datos de la Unidad de Inversiones y Estrategias Empresariales,
División de Desarrollo Productivoy Empresarial, sóbrela base de información proporcionada por
organismos nacionales competentes, 1997

Cuadro 9,13. Ingresos netos de la inversión extranjera directa en ia Argentina (1990*1996)


(en millones de dólares y porcentajes).
Año Inqresos netos Variación Participación Participación Participación
porcentual en la FBKF en el PBI en el total regional
1990 989 -21,9 1,1 0,2 11,8
1991 1.103 11,5 1,2 0,3 7,2
1992 2.059 86,9 2,5 0,5 11,6
1993 1.301 •37,3 1,4 0,3 7.5
1994 2.150 137,8 2,8 0,6 10,2
1995 4.860 58,2 3,9 0.9 16,1
1995 11.112 128,6 8,7 2.0 25.5
Fuente: CEPAL, Base de datos de la Unidad de Inversiones y Estrategias Empresariales,
División de Desarrollo Productivo y Empresarial, sobre la base de información proporcionada por
organismos nacionales competentes, 1997.

Cuadro 9,14. Ingresos netos de la inversión extranjera directa en cl Brasil


(1990-1996) (en millones de dólares y porcentajes).

Como se observa, mientras la participación en el total regional entre I9 90 y


1994 fue casi el doble en la Argentina con respecto a la del Brasil, en 1996 la
situación se invirtió en la misma proporción. Del cuadro es posible inferir también
la incidencia, significativa en algunos años, que esas inversiones tuvieron en el PBI
y en la formación de capital fijo en los dos países.

9 ,9 . LOS PROBLEMAS DE LA INTEGRACION REGIONAL:


ECONOMIA, POLITICA Y SOCIEDAD

El Mercosur, incluyendo a los países asociados, se ha transformado en un


espacio económ ico y político que, en muchos aspectos, responde a los sueños de
Buriar. y otros precursores: se constituyó en un bloque económico mundial
significativo, con 226 millones de habitantes y un producto bruto interno común
cercano a 1,2 trillones de dólares, que representa un 4 % del PBI mundial, aunque
se advierten también sus debilidades, como el endeudamiento externo y el saldo
deficitario de la cuenta corriente de las balanzas de pagos de todos los países de
la región, según reflejan algunos indicadores del cuadro comparativo que se brinda
a continuación.
'c
o

TJ
1c
| Concepto Argentina Brasil Uruguay Paraguay Bolivia

z>
s

cO
LO
&¡ CJ

OJ
<o

r^-
| Población i (millones-de habitantes)

cO

o>
'i

CO
r-^

co :
Ll*>
* Nivél de actividad i
10.029.0 77.084,2

cq
Producto interno bruto (millones de USS corrientes) 323.547,8 802.999.0 19.961,1

r; o
PBI per cópita (millones de USS corrientes) 9.070,6 5.022.5 6.085,7 1.970,3 -r wí 5.272,5
Variación del P8I real (tasa de variación anual) 8,1 % 3.0% 5.1 % 2,6% 7,1 %
Oí C0r <
.

20.7 % 10,0 %
? ^0

Inversión interna bruta (porcentaje del PBI) 25,3 % 11,9 % 26.0 %


o w- sir>

Ingresos de capitales por IED (millones de USS) 6.327 18.755 2.400,0


“ i i

Desempleo (porcentaje) 13,7% 5.8% 11,9% 7,5%


í Precios

o
CsJ
(O

Indice de precios al consumidor (lasa de variación anual) 0,3% 19,8% 8,0%


o_ I

Indice de precios al por mayor (lasa de variación anual] •0,9% 16,4% 1,8%
--.S

ÜCÍ CO
j Sector público
¡

^
oj

uo
CVJ

CM
Gastos corrientes (porcentaje del PBI) 19,0%
CO
1

to
r-^ ^

'T


*

r-T
Balance fiscal (porcentaje del PBI) -1,5% 1,1 %
\ Panorama monetario
S

Tipo de cambio (pesos por USS) 1,0 1,078 9,4448 2191 419,3
CO

LT> r-

Dinero (M,) (como porcentaje del PBI) 6,0% 5,1 % 5,2 % 7.8 % 7,9 %
Reservas internacionales (millones de USS) 24.308.0 52.200 2.064,3 845.8 17.305.8
n 19

22.320.0 50.827 1.556,0 694,7 S/D


cm_„- 1 55

Reseivas menos oro (millones de USS)


j| Sector externo
Exportaciones de bienes (FOB) (en millones de USS) 26.264.0 52.986 2.729 1.088.6 1 1.128 16.900
Importaciones de bienes (CIF) (en millones de USS) 30.427.0 61.358 3.510 2.957,3 1.810 17.600
Saldo de la cuenta corriente (millones de USS) -8.970.0 -30.700 -363,0 •787,4 -718,1 -4.062
Saldo de la cuenta corriente (como porcentaje del PBI¡ -3,2 % •3.8% ■1.8% -7,9 % -9,2 % -5,3%
i| Deuda
P

Deuda total (millones de USS) 109.000 5.497,3 4.504.0 28.617.7


I

(millones de USS) 12.000,0 372.0 4.070,0


co 1

Servicio de la deuda
I I I

c \i
r^

Deuda como proporción del PBI (porcentaje) 33.7 % 27.5 % 57,6 %


Elaboración propia.
Fuentes: BCRA. Ministerio de Economía de la Argentina, INDEC, Bco. Central del Uruguay, BID. FMI, IBGE, BCP, Ministerio de Finanzas de Paraguay.

Cuadro 9,15, P rin c ip a le s in d ic a d o re s e c o n ó m ic o s de los paises m iem bro y a s ociados ai M e rc o s u r en 1997.


La conformación de ese espacio representa también, por diversas razones, un
desafio novedoso.
En primer lugar, no se trata de naciones que pertenezcan a la constelación de
países más desarrollados o con una potencia que presida el proceso de integración
como la Unión Europea, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (PiAFTA}
o el bloque asiático: sus integrantes son todos países en desarrollo que, además,
debieron atravesar experiencias económicas y políticas traumáticas.
En segundo término, las características y la velocidad del proceso de integra­
ción no fueron similares a las de otros procesos anteriores, como el de la Unión
Europea, que se afirmó en una coyuntura mundial expansiva, con el beneficio de
la ayuda norteamericana y a través de largas etapas de negociaciones y acuerdos.
En tercer lugar, a diferencia de otros modelos, el Mercosur cuenta con un eje
principal, la Argentina y el Brasil, de la evolución de cuyas relaciones dependerá
su éxito o su fracaso: el Brasil pasó a ser el principal mercado para las exportacio­
nes argentinas, y la Argentina, el segundo mercado en importancia para su vecino.
Los datos que aporta el siguiente cuadro nos permiten tener una mayor
comprensión de la relevancia económ ica de ese comercio, de significativa
importancia para las exportaciones argentinas al Brasil, cuyo porcentaje creció del
9 % en 1987 al 30 % en 1998, lo que permitió amortiguar en parte los elevados
déficit comerciales originados por la crisis del "tequila", primero, y la de los países
del sudeste asiático, después. Por otro lado, puede observarse, también, que
desde 1987 hasta 1998 la balanza comercial fue positiva en siete años sobre doce,
particularmente en los cuatro últimos, arrojando un saldo favorable para el
conjunto de esos años de 3.800 millones de dólares.
N O S
c
-
I. ^ re
¡n m in n in in
b rtcviin T rn^ ^ O
-iD
2 So
n o - tr
~ c ® £
U) » co cn n «o «7 '
co ir> aó co cvj
<53
,2 g o í* -
m e s

r- ai o cm i n >o r? o q
O CO ( C " T _. S s 05 « s- o eo
■^r te oí o o r-
^ c\J <r?

K T Ír- (i5 T
i/>-cn
o iD
ívJ n O O

de d ó la r e s ).
ao co" ~ co o iri r r rC
^ O ríS in C O N C C I
•^-co-cr^'^-mcD^-CM

OjTj-g>r^r^CvJu5K<j5CDCT>fy
co co rN h .tf,T h * 0 ’- S M ^

el B ra s il (1967-1998) (en m illo n e s


r t '«f <¿> s ® eT " cvi c n co

. 2 B o
“ « £¡ B s ^■^■tffOcOlfitDCXJKCON'Cn
•S- 9 - 2 c <<
| S s S , " T - r - CM CM W OJ
« s «

rvj r*^ c o ^ c\ j cr> ■*- cn


N ID S <D -
(M N T- T- un co in cm

cn o cn co co ro n r~»a) <7? r~
CD ^ 0 5 c q c q l£> c\j_ cn co_ CVJ

con
i r rs *
N O c Oc oOo íJ’-
ID N OJ n
^ t- ‘ h -" i - " r-‘ v í — ^y
O ’- t O Q O ’ÍÍO
(D N h. CO in <0 G) q
^ ^ ^ ^ o ic ^ ir i^ r - c o a rgentin o

“ r íí '= r^oc5Lnr^-cj)cr>ocnco
o. a. ro r= a°
£ SS «“
9,16. Com ercio

I s 5
10
ro
O rr o 03 ao co cvj cn
S — o r-
aj — ' CO
r - CM CM r - CVJOJCVJCN
(O
Cuadro

LO N CO » - (o n o> ^ cn o

T- cm T- a j o ca r- <TJ ni
C V) o
c¿ 'c/> Q o Li-
CL p U) o C5
DJ < LU
LL
lo co ■**■ co o o L3
cl rn C1
J d> U Q> Q> cn
as (í) CD (0
o O O
U_ L i. CJ
NCO O Q ^W CO'ílO CO NCO
CO CO CO CD CD CD CD CD Q> Q J CD O ) r D
cnencncncDCDCDCDcncna>a) LU U-
Sin embargo, pronto surgieron dificultades; como, por ejemplo, por la
aplicación de medidas que perjudicaron las importaciones de productos argenti­
nos en el Brasil, y dieron lugar a polémicas y a que se levantaran voces en el país
del Plata criticando la excesiva "dependencia" de su comercio exterior con la
economía brasileña. Se ha señalado también que el Brasil no se desvió de "su
destino industrial y tecnológico", mientras que, por el contrario, la Argentina volvió
a la vieja división internacional del trabajo como productora de bienes primarios,
los que pasaron a constituirse en el grueso de sus exportaciones al país vecino (80).
La realidad de las cifras no pareciera confirmar este hecho. En los cuadros
siguientes podemos ver que, en tanto el Brasil exportaba a la Argentina cerca de un
90 % de productos manufacturados de su comercio total con nuestro país, la
composición de los bienes industriales en las exportaciones argentinas hacia su
vecino en los últimos años, fue de alrededor de un 50 % . Una relación diferente se
establece en el comercio de productos básicos, que para el Brasil representan cerca
del 7 % de sus exportaciones mientras que para la Argentina constituyen entre el 25
y el 3 5 % , según los años. Cifras sobre las que se basan aquellos que plantean la idea
de que el comercio con el Brasil {o dentro del Mercosur) no altera en demasía el
patrón tradicional del comercio exterior argentino. Sin embargo, un análisis más
desagregado, que diferencie las manufacturas de origen agrario (MOA) de las
manufacturas de origen industrial (MOI) nos indica, para 1996 (según dalos del
mismo INDEC) que el porcentaje de las MOI correspondientes al Mercosur fue del
44,3 % contra el 16,7 % de las MOA, mientras que para el total del comercio exterior
esos porcentajes fueron del 27 % para las MOI y del 36 % para las MOA. Esto indicaría
que, con respecto al Mercosur, y a su socio principal, el Brasil, la estructura del
comercio exterior argentino es más favorable para los productos industriales de
mayor tecnología que lo que sucede en las relaciones con otros países.

(80) Cf. L a s c a h o , Marcelo, "Hay que atenuar nuestra dependencia del Brasil', en diario
Clarín, 25/7/1997.
O O OO O
S- o<=> oo- o
o
o
o

Cuadro 9,18. Importaciones del Brasil según valor agregado (1994-1998) (en millones de dólares y porcentajes).
tn_ oo_ cn cn ■»-_
o j
cinnoio vo n
r-
* - co o q
ü3 co co

cm ^ ó O ■
i tr>oq «t>
T-‘ CNJ~ of
£3 <C si S

trt u1
) irt <
¿><
¿> CT>CT>&i CT>(3%

co cn cq cn
_ '^rO)
in
o in _
cn un c\i cxj c n
h-h- <o
-- oj TT CVJ
cn vn<ó co co

W cí <9 c7>

OO OOCQ O O cn cn -r-_ cq
r-~ o co ‘ ■*-“ oo" co o co
cn OO O r- oo o -co r- cn
cp in IT) N C\) n f m -r cd
^ CO TT

co xr co o o o r».cn o cq
so y-" in lo un —'' o co tn o
O) s r- r- in -rr ^ oj t- cn
cvj cn ^ in in <TM C\JCVJ CO C\J

CL O
2 42 ü
O. > LU ■cn «3 tj-_ cn
c 2 Q •co” cn co"
tn o o tn co
:Q
U V)
2 " v in in in :2
O 3..
¡5 o iij CO <y
O 5 c
Q 2
■co8 ___ S
Sin embargo, pronto surgieron dificultades; como, por ejemplo, por la
aplicación de medidas que perjudicaron las importaciones de productos argenti­
nos en el Brasil, y dieron lugar a polémicas y a que se levantaran voces en el país
del Plata criticando la excesiva "dependencia” de su com ercio exterior con la
economía brasileña. Se ha señalado también que el Brasil no se desvió de "su
destino industrial y tecnológico", mientras que, por el contrario, la Argentina volvió
a la vieja división internacional del trabajo como productora de bienes primarios,
los que pasaron a constituirse en el grueso de sus exportaciones al país vecino (80).
La realidad de las cifras no pareciera confirmar este hecho. En los cuadros
siguientes podemos ver que, en tanto el Brasil exportaba a la Argentina cerca de un
90 % de productos manufacturados de su comercio total con nuestro país, la
composición de los bienes industriales en las exportaciones argentinas hacia su
vecino en los últimos años, fue de alrededor de un 50 %>. Una relación diferente se
establece en el comercio de productos básicos, que para el Brasil representan cerca
del 7 % de sus exportaciones mientras que para la Argentina constituyen entre el 25
y el 3 5 % , según los años. Cifras sobre las que se basan aquellos que plantean la idea
de que el comercio con el Brasil {o dentro del Mercosur) no altera en demasía el
patrón tradicional del comercio exterior argentino. Sin embargo, un análisis más
desagregado, que diferencie las manufacturas de origen agrario (MOA) de las
manufacturas de origen industrial (MOI) nos indica, para I996 (según datos del
mismo IMDEC) que el porcentaje de las MOI correspondientes al Mercosur fue del
44,5 % contra el 16,7 % de las MOA, mientras que para el total del comercio exterior
esos porcentajes fueron del 27 % para las MOI y del 36 % para las MOA. Esto indicaría
que, con respecto al Mercosur, y a su socio principal, el Brasil, la estructura del
comercio exterior argentino es más favorable para los productos industriales de
mayor tecnología que lo que sucede en las relaciones con otros países.

(80) Cf. L a s o w o , Marcelo* "Hay que atenuar nuestra dependencia del Brasil', en diario
Clarín, 25/7/1997.
O O O CD O
8' OO O
O OO
O O

y p o r c e n ta je s ) .
lOr CO cq O) r*
tn *3- LO CO CD 1 - 7 3 LTJ r j N
ID
(D
CO * - CO "C
(D T- O) c\j uo o> -r r--
O") *— c o o c o
cd to cd co r- ‘ lo <x? o> c¿

de dólares
oj co o O
^ OJ -íT O Í
Sj ¿o S 5í

(1994-1998) (en m illo n e s


CTi 05 CT» O CTV

n c q r o c d cn-
o ^ r o u> o&

valor agregado
’J- lO l/> U)

cq cocq o o ro 03 r - c&
r- o
C7)
os —
CO O r - ©
r c q CP O Í ©
o co <lo r-
del B ra s il según
cq i/) i n n c\ j CO TT LD r —
" oJ co 't 9,18. Im p o rta c io n e s

CO t CD O O 03 r-v_c o o _ c o
*- *
CO r -* U5 U ) Lfí
03 N r- r- LO
CVJ CO ■*3" LO LO
•*r o(M
CVJ
-^‘rcCM
cv¿ CO
in o
t- CM
o

CO CO C\J CM OJ

CL O
Cuadro

2 O n- c-o
2 Q LO O O UO CO c 1
:9 5

rf lo c o r*- co
CTj CT> CT) CT>
{?> <
2ft
En general, el Mercosur pasó a ser un destino especialmente importante para
las exportaciones de manufacturas de todos sus integrantes. En 1998, concentró
entre el 55 y el 58 % de esas exportaciones realizadas por la Argentina, Paraguay
y Uruguay, cuando en 1991 sólo atraía el 25 % de las exportaciones manufactu­
reras argentinas y el 35 % de las paraguayas y uruguayas. En el caso del Brasil pasó
del 1 0 % en 1991 al 25 % en 1998 (ai).
Resulta cierto, sin embargo, que el Brasil constituye un país con claras ventajas
industriales con respecto a la Argentina y es reconocido por norteamericanos y
europeos como la "potencia regional" y el líder del Mercosur, hecho que reafirmó
públicamente el presidente Curn-on en su visita a Brasilia, a pesar de la mayor afinidad
que en ese momento tenían las relaciones argentino-norteamericanas (°2).
Instancias importantes en la problemática del desarrollo del Mercosur fueron
las controversias estratégicas y políticas en torno a temas tales como la participa­
ción en el Consejo de Seguridad de las naciones Unidas, donde el Brasil esperaba
encontrar un lugar permanente, y en la OTAN, organismo en el cual a propuesta de
tos EE.UU. se incluyó a la Argentina, aunque como aliado externo; cuestiones que
motivaron fuertes polémicas entre los dos gobiernos (85).
Sin duda, el Mercosur está ubicado en un hemisferio donde el peso indiscu­
tible de los Estados Unidos influye en sus perspectivas futuras. La actitud argentina
durante el gobierno de Mehem de privilegiar las relaciones con los Estados Unidos
— "relaciones carnales"— en una suerte de "alineamiento automático" de la
posguerra fría (participación en la Guerra del Golfo, apoyo a diversas actitudes de
los EE.UU. en el continente, como el caso de Haití, alineación con el país del Norte
en la cuestión cubana, entre otras cosas), provocaron críticas en la Argentina y el
Brasil y dieron lugar a una extensa polémica. La percepción de la dirigencia
argentina con respecto al Brasil adquirió— según un autor— un carácter instrumental
para la inserción internacional de su país, en la medida en que, en lo politico, se
mantenían los requisitos asignados por la política exterior de alineamiento con los
EE.UU., mientras que el propósito principal de la inserción en el Mercosur radicaba
en los aspectos económicos y del Intercambio comercial. Las autoridades brasile­
ñas, en cambio, sin resignar objetivos económicos, en particular en defensa de su
sector industrial, pusieron mayor énfasis en la estrategia política tratando de
utilizar al Mercosur con el fin de fortalecerla capacidad autónoma de negociación
y decisión de sus paises miembros, en especial frente a los EE.UU. (84).

(31) C alcagno, A. E. y C a i-c a q u o , E. (2000), pág. 21.


(02) Cf. "BrazU's new look“, en B u s s in c s W e e k , 4 de mayo de 1998.
(83) Cf. (comp), A r g e n tin a
R a p o p o r t , M a r io y B r a s il e n e l M e rc o s u r. P o lític a s c o m u n e s }
a lia n z a s r e g io n a le s . Buenos Aires, 1995.
(84) B e r h a l - M e z a , R a ú l , "Las actuales percepciones argentinas sobre la Política exterior
del Brasil y de sus relaciones con EE.UU.", en C ic lo s e n la h is to r ia , la e c o n o m ía y la s o c ie d a d ,
IY- 18, segundo semestre de 1999, pág. 147. C f . también C a l c a g n o , A. E. y C a l c a g n o , E. (2000).
Un aspecto particularmente delicado lo constituye la discusión acerca de la
forma en que el Mercosur puede integrarse al Area de Libre Comercio de las
Américas (ALCA), porque de la misma depende la persistencia o la paulatina
disolución del bloque, y la Cumbre de las Américas. celebrada en abril de 1998 en
Santiago de Chile, puso de relieve esta cuestión. Cn este encuentro, que reunió a
los principales gobernantes del continente, y en donde los EE.UU. concurrieron
debilitados por la negativa del Congreso norteamericano de aprobar el "fasttracK ',
una via de acción rápida para las negociaciones que requería el presidente CunTori,
dejó en el país del Morte el sentimiento de que las "naciones latinas confrontan con
EE.UU. como iguales" y de que están ''abandonando la sombra del Hermano
Mayor", o que riorteamerica se está "alejando" de sus vecinos del Sur. como lo
advertían los medios de prensa estadounidenses (fl5).
También es pertinente considerar el papel que juegan en el proceso de
integración Uruguay y Paraguay, que aparecen como socios menores, pero que
pueden adquirir mayor importancia como árbitros de las relaciones entre la
Argentina y el brasil y. en el caso del Uruguay, por su trayectoria política anterior
y su inserción geográfica, como sede de organismos comunes. La posible
incorporación definitivade B oliviay Chile (que están solamente adheridos a la zona
de libre comercio, pero no son miembros plenos) puede ser asimismo decisiva.
Chile, en particular, por sus activas relaciones con los otros países de la región y
por el hecho de representar una puerta abierta sobre el Pacífico, le daría al
Mercosur una dimensión estratégica mayor. La diplomacia chilena, que estuvo
intentando adherir sin éxito al NAFTA, decidió volcar sus preferencias hacia sus
vecinos del 5ur.
En verdad, la ausencia de instituciones comunes y el predominio de los
aspectos económicos sobre los políticos, culturales y sociales constituyen un
déficit notorio. La construcción de un Mercosur social tuvo, en particular, un
considerable retraso con respecto a los problemas comerciales y de inversión de
capitales. En todos los países del Mercosur la resolución de la cuestión social,
resulta una prioridad, como podemos apreciarlo con cifras que corresponden al
Brasil y la Argentina. Según datos de la CEPAL, la relación entre familias cuyo
ingreso no superaba un monto mínimo crítico (60 dólares) y el total de la población
era en el Brasil, para 1995, del 43,5 % , en tanto que en la Argentina, para 1996,
aunque los índices de pobreza habían aumentado respecto de años anteriores, la
misma relación se establecía en un 18,7 % . También la distribución del ingreso en
el Brasil es una de las más desiguales del mundo y mucho más asimétrica que la
que corresponde a la Argentina; y las condiciones de vida para el promedio de la
población, tal com o se establece en el rankingde desarrollo humano de 1998, son
peores en el primer país (puesto 62) que en e! segundo (puesto 36) (BG).

(85) Cf. Diario The Washington Post, 16/4/1998; N ew sw eek (en español), 29/4/1998,
(86) CEPAL, "CEPAL. Cincuenta años. Reflexiones sobre América Latina y el Caribe', en
Revista de la Cepal, número extraordinario, octubre de 1998, págs. 299 y 306; PNUD, Informe
sobre desarrolla humano, 1998.
En cambio, mientras que en la Argentina, con las políticas neoliberales
seguidas por sus gobiernos en los años '90, la tasa de desocupación fue trepando
de un 6 % histórico a un 17 % en 1996, en el ttrasil se mantuvo relativamente
estable, producto del mayor peso de su estructura industrial, entre un 5 y un 6 %
hasta 1997, según podemos ver en el gráfico siguiente:

Fu e n te s; Argentina: E n c u e s ta P e rm a n e n te de H o g a re s , IN D E C .
Brasil: Dirección Nacional de Regulación del M ercado de Trabajo.

Gráfico 9,4. Tasa de desempleo abierta en la Argentina y el Brasil (desocupados sobre


población económicamente activa en porcentaje).

De todos modos, en los últimos años del siglo XX, el tema económico
continuaba siendo el predominante, marcado por las controversias comerciales y
económicas entre los dos principales socios del Mercosur como consecuencia de
las repercusiones de la crisis asiática. En marzo de 1997, por ejemplo, las
autoridades brasileñas obligaron a los importadores de su país a pagar al contado
los productos que compraban en el exterior, a excepción de los que importaban
con plazos de financiación superior al año, como en el caso de los bienes de capital
o el petróleo. El objetivo del gobierno era terminar con tas importaciones
especulativas que aprovechaban la diferencia entre las bajas tasas de interés
internacionales con las altas tasas domésticas. Calificada por el gobierno brasileño
como medida "financiera", el paquete antiimportador fue tomado en medio de los
temores de los mercados interno y externo, ante la evidencia de un déficit
comercial creciente. Por eso, sus autoridades decidieron frenar las importaciones
del resto del mundo incluyendo las del Mercosur, perjudicando de este modo, y
especialmente, a las exportaciones argentinas. En esa coyuntura, los especialistas
consideraron que en realidad la medida intentaba disimular una sobrevaluación
del real frente al dólar, dado que la otra alternativa hubiese sido la devaluación de
la moneda brasileña, en ese entonces, políticamente inaceptable (a7).
Como contrapartida, tanlo el gobierno como los empresarios brasileños
renovaron sus criticas a la legislación argentina que protegía al sector azucarero,
generando un nuevo frente de tensión sectorial en el Mercosur. Las empresas
argentinas argumentaban que el Brasil regulaba y subsidiaba su producción de
azúcar, por esc motivo, mientras el pais vecino mantuviera ese sistema, la
Argentina conservaría los mismos aranceles para las importaciones (HH).
Uno de los aspectos más conflictivos entre los socios principales fue que no
pudieron avanzaren la conccrtación y coordinación de políticas macroeconómicas
y que las divergencias comerciales tendieron a incrementarse. Así, en 1997, el
Brasil tomó la decisión de solicitar licencias previas de importación, incrementando
los costos operativos empresariales. Según los empresarios argentinos, éstas eran
medidas para aran celarías que beneficiaban a los productos brasileños, dado que
ingresaban sin restricciones en los demás países del Mercosur (flS)
En los últimos meses de 1998 la situación económica y financiera del Brasil se
tornó sumamente delicada. Con una deuda interna y externa creciente que se
potenciaba a altas tasas de interés, un voluminoso déficit comercial, un déficit fiscal
cercano al 7 % de su PBI, y una creciente presión de los organismos internacionales
para realizar políticas de ajuste, la incertidumbre se tradujo en una fuga de divisas
incontrolable para el gobierno. El financiamieiUo externo para superar estas
dificultades se hizo dificultoso por las consecuencias de la crisis asiática, primero,
y por la debacle de ía economía de Rusia, después, y obligó, en enero de 1999, al
gobierno brasileños la devaluación del real. Esta situación generó incertidumbre en
la Argentina y dificultó las exportaciones al Brasil, que cayeron, según cifras del
INDEC, en cerca de U$S 1.300 millones reduciendo el saldo comercial favorable en
un 90 % . Entre los sectores más afectados figuraban los automotores, las empresas
autopartistas, las textiles, los chacinados, los productos avícolas, los calzados y la
producción arrocera. Como contrapartida, los representantes de diversos sectores
de la economía argentina presionaron a su gobierno para que fijara cupos a las
importaciones brasileñas, obligando al Mercosur a transitar por un sendero cada vez
más sembrado de dudas y dificultades.
Nunca, en sus cuatro años de vigencia, el Mercosur atravesó una crisis tan
aguda como la que se desencadenó tras la devaluación del real. Ello implicó un
cam bio profundo de las reglas de juego que puso al descubierto la ausencia de
instituciones que pudieran neutralizarlas o al menos prevenirlas. También desnu­
dó otra realidad: que un mercado común no puede funcionar sí su eje pasa porque
cada país miembro dispute alternativamente el mercado interno de sus socios en
función de ventajas cambiarías coyunturales. La Argentina, sin resolver sus
problemas de competitividad, había obtenido durante cuatro años un considera­
ble superávit comercia! en su relación con el Brasil, pero la devaluación de la
moneda brasileña revirtió la situación. Este movimiento pendular no fue un

(88) Diario O Globo y Follta do 5áo Paulo. 6 de setiembre de 1997.


(89) Cl Cronista, 23 de octubre de 1997.
aliciente para continuar avanzando en la integración, sobre todo, cuando no existió
una coordinación de políticas macroeconómicas ni nuevas instituciones a la vista,
y cada país pareció tomar iniciativas propias, negociando separadamente, inclusi­
ve, con otros bloques regionales. La devaluación del real, como muestra el cuadro
siguiente, indica el deterioro de la situación del tipo de cam bio brasileño con
respecto al argentino y, simultáneamente, el encarecim iento de los productos
argentinos con respecto a los brasileños (un 43 % en 1999), afectando la
competitividad de la Argentina. La caída de las tasas de crecimiento en ambos
paises reflejó de inmediato la crisis en la que se habían sumergido.

Cree. PBI Cree. PBI Tasa de


TC real($)/dólar(USS) Indice de precios al por mayor
Año Argentina Brasil cambio real

% % Valor (1) Indice (2) Brasil (3) Argentina (4) (2)*(4)/(3)

1994 5.8 5.8 0.64 100,00 100.00 100,00 100,00


1995 •2.8 4,2 0.91 143,20 153,00 106.00 99,21
1996 5.5 2.9 1.01 157,30 163,30 108,18 104,21
1997 &.1 3.0 1.08 168.75 170,53 107,19 106,07
1998 3.9 0.0 1.16 181.25 172,91 100.48 105.33
1999 -3,0 o.a 1.85 289.06 200,70 99.48 143,27

Elaboración propia.
Fu e n te s : IN D E C , C E P A L . FM I e IB R E / F G V .

Cuadro 9,19. Evolución del PB I y tasa de cambio real: Argentina y Brasil (1994-1999).

Para intentar equilibrar esta situación, tos presidentes M uñen y C a r d o s o


debieron reunirse imprevistamente en febrero de I999, procurando el m anteni­
miento del comercio recíproco en los niveles existentes. El Brasil se comprometió,
entonces, a eliminar algunos subsidios a sus exportaciones y hasta se creó una
comisión técnica para el seguimiento del comercio bilateral. Sin embargo, la
diferencia cambiaría acentuó los menores costos en el Brasil, y algunas filiales de
empresas multinacionales y extranjeras, especialmente de autopartes, radicadas
en la Argentina prefirieron trasladarse al país vecino.
Cuando la Argentina intentó imponer salvaguardias (cuotas a las importacio­
nes brasileñas), el Brasil rechazó de plano tales pretensiones, argumentando que
afectarían la evolución futura del Mercosur. A fines de julio de 1999, los conflictos
comerciales entre ambos paises alcanzaron nuevamente una delicada situación,
que se profundizó cuando el gobierno de Menem aumentó los aranceles de los
textiles y las indumentarias entre un 30 y un 35 % , perjudicando a las exportacio­
nes brasileñas.
La devaluación del real produjo en lo inmediato una mejora en la capacidad
de la industria brasileña para competir en el Mercosur abaratando los productos
del Brasil con respecto a los argentinos. Resultaba lógico que comenzaran a
aum entarlas importaciones argentinas de productos tales como calzados, textiles
y acero, entre otros, y que el gobierno de Buenos Aires decidiera poner una barrera
a la entrada de artículos brasileños que competían con los locales en desiguales
condiciones. For estos motivos, y en tono de represalia, el Brasil pasó a requerir
una autorización previa a las exportaciones argentinas a través de un virtual cierre
de fronteras para una extensa línea de bienes. La agudización de estos conflictos
y la desconfianza recíproca entre sus miembros hicieron que a lo largo de 1999 el
Mercosur atravesara un estado de hibernación y estancamiento, y no faltaron
aquellos, tanto en el Brasil como en la Argentina, que predijeron el colapso del
proceso de integración. Pero un acuerdo logrado entre ambas naciones en marzo
de 2000 sobre el conflictivo sector automotor generó un nuevo envión al alicaído
intercambio regional, sobre todo, si tenemos en cuenta que los automotores y sus
partes canalizaban hasta esa fecha el 30 % del comercio intrarregional. En abril del
mismo ano, en otro encuentro en Buenos Aires, se acordaron, por primera vez. !a
instauración progresiva de políticas de convergencia económ ica que incluyen
metas fiscales, deuda pública y precios. Volvieron a plantearse las alternativas
iniciales ahora condensadas en dos opciones: o el Mercosur se dirige hacia una
verdadero proceso de integración con instituciones comunes, que le infudan un
sentido político, al estilo de la Unión Europea, o subsistirá solamente como una
zona de libre comercio, dentro de un “regionalismo abierto" que puede llegar a
transformarse en continental con la conformación del ALCA. En este último caso
sería sólo un campo de acción de empresas transnacionales, que por su tamaño
y nivel tecnológico concentran el comercio y las inversiones.
Pero, sin duda, se necesita algo más que la profundización de la integración
económ ica o aun política. El embajador brasileño Pimheiko Quimakáes señala que la
crisis de fin del siglo XX, producto de un capitalismo globalízado, especulativo y
excluyente de vastos sectores sociales, constituye la mayor amenaza para la
subsistencia del Mercosur. La Argentina y el Brasil asumieron reformas neoliberales
que permitieron aum entar su vulnerabilidad interna y externa, poniendo en riesgo
el mismo proceso de integración. Para salir de este corsé se requiere — según él—
"más que Mercosur", es decir, una integración que no privilegie exclusivamente
modelos económ icos y sociales incompatibles con su propia continuidad (M).
La compleja historia de las relaciones argentino-brasileñas y los intentos de
integración del pasado muestran, sin embargo, que los ensayos actuales no son
sim plem ente un resultado de laglobalización económica ni de fa voluntad politica
de los gobiernos, sino también de experiencias históricas de "integración silencio­
sa" que operaron durante décadas y a través de las cuales la "vecindad" se ha
transformado gradualmente en un factor relevante en la orientación de los flujos
comerciales, en la articulación de los procesos de producción y en la mayor
cooperación política y cultural. El pensamiento y los ensayos concretos de los
partidarios de la integración en el curso de la historia, tal como los reseñamos más
arriba, fueron al mismo tiempo consecuencia y factor de impulso de esos
procesos.

(90) PiniitiRo G uimakács, S amuel, "M á s q u e M e rco s u r", en L lm x js , J . M. y Pjmhciro G uimaráes,


S. P e rs p e c tiv a s . B r a s il y A r g e n tin a , B u e n o s A ires, 1999, págs. 493 y 494.
Un mundo dividido en bloques regionales, como en el caso del Mercosur, no
se contradice con la globalización, sino que constituye su contracara, la
regionalización debe implicar una estrategia dirigida a contrarrestar los factores y
tendencias negativas de esa globalización, permitiendo fortalecer la capacidad de
regulación de los Estados involucrados en ella Difícilmente pueda existir en el
plano económico un imperio del capital unlversalizado, ni en el plano político un
gobierno mundial representante de todos los seres humanos. Más probablemente
asistiremos por mucho tiempo a un desarrollo desigual y a la diversificación del
poderen un mundo multipolar. Ese es el marco en el que se inscribe el Mercosur,
cuyainstitucionalización constituirá un poderoso instrumento de negociación ante
el resto del mundo, a través de la cual el proceso de integración puesto en marcha
en la región podrá cumplir con los objetivos trazados por sus inspiradores y con
las aspiraciones de los pueblos que la habitan.

(91 ) Cf. R a p o p o r t , M a k i o , "M e rco su r: la c o n s tru c tio n h is to riq u e d ' u n e s p a c e re g io n a l", en


C a h ie rs d e s A m é r iq u e s L a tin e s , M- 2 7, París, 1998: B e r n a l -M í : z a , R a ú l , "¿ R e g io n a lis m o o
g lo b a liz a c ió n ?. T res a s p e c to s p a r a la d e c is ió n d e p o lític a s ", en R e a lid a d E c o n ó m ic a . ND 156.
1999.
Libros

Auos, Alvaro, L a s o r g a n iz a c io n e s s in d ic a le s y e l p o d e r m il it a r ( 1 9 7 6 - i 9 8 3 ) , Buenos Aires,


1985.
AcuAa, Marcelo L., D e P r o n d iz i a A ¡fo n s in , la t r a ic ió n p o lit ic a d e l r a d ic a lis m o . 2 tomos,
Buenos Aires, l 984.
Adda, Jacqucs, L a m o n d ia lis a tio n d e l'é c o n o m ie , 2 . P r o b lé m e s , Paris, 1996.
A deudan,JERr.MY (ed.), E s s a y s in A r g e n tin e L a b o u r H is to ry , 1 8 7 0 - 1 9 3 0 , Londres, 1992.
Ai.isr.RDi, Juan Bautista, B a s e s y p u n to s d e p a r t id a p a r a la o r g a n iz a c ió n p o lit ic a de la
R e p ú b lic a A r g e n tin a , Buenos Aires, 1954.
A l u e r t , M ic iie l e , C a p ita lis m e c o n t r e c a p ita lis m e . Paris, 1991.
Albuquerque Llorens, Francisco, R a ú l P re b is c h , Madrid, 1989.
A l d c r o it , D erek H . ( c o m p . ) T h e D e v e lo p r n e n t o f B r it is h I n d u s t r y a n d P o re íg n C o m p e tltio n
1 8 7 5 - 1 9 1 4 , Londres, 1968.
AiDCRorT, Derek ti. , F ro m V e rs á tile s t o W a ll S tre e t, 1 9 1 9 - 1 9 3 9 , Los Angeles, 1977.
A l d c r o f t , D e r e k H., H is to ria d e la e c o n o m ía e u r o p e a ( 1 9 1 4 - 1 9 9 0 ) , Barcelona, 1 9 9 7 .

A lem ann, R o b e r t o T., P o lític a e c o n ó m ic a a r g e n tin a , Buenos Aires, 1978.


A l e n L a s c a d o , L u is C., Y r íg o y e n í s m o y a n t ip e r s o n a lis m o , Buenos Aires, 1986
A l o n s o P in e ir o , A r m a n d o , h is t o r ia d e la Q u e rrá d e M a lv in a s , Buenos Aires, 1992.
A l so g a ra y. A lvaro, E x p e rie n c ia s d e 5 0 a ñ o s d e p o lit ic a y e c o n o m ía a r g e n tin a . Buenos
Aires, 1993.
Altimir, Oscar, L a d im e n s ió n d e la p o b r e z a e n A m é r ic a L a tin a , Santiago de Chile, 1979.
L a s g u e rr a s c iv ile s a r g e n tin a s . Buenos Aires, 1984. La edición origina! es
A lvarez, J u a n ,
de 1910.
A n d k e i t , W l a d im ir , L a c r is e d e s é c o n o m ie s s o c ia lis te s . L a r u p t u r e d 'u n s y s té m e , París,
1993.
Anüueika, María del Carmen y Tikke de LarraiSaoa, Emilce, L a s f á b r ic a s m ilit a r e s y la in d u s t r ia
a r g e n tin a e n e l p e r ío d o d e e n tr e g u e r r a s , Buenos Aires, 1995.
A n q u it a , E d u a r d o y C a p a r r o s , M a r t in , L a v o lu n ta d , 3 tomos, Buenos Aires, 1997-1998.
Arce, José, M i v id a , Buenos Aires, 1958.
A r m a u d . V ic e n t e G u il l e r m o , M e rc o s u r. U n ió n E u ro p e a . R APTA y lo s p r o c e s o s d e in te g r a c ió n
r e g io n a l. Buenos Aires, 1996.
A k naldo, A ldo, C in c u e n ta a ñ o s d e p o lit ic a f in a n c ie r a a r g e n tin a ( 1 9 3 4 - 1 9 8 3 ) , Buenos
Aires, 1987.
A k r ig iii , G i o v a n n i , T he L o n g T w e n tie th C e n tu ry , Londres, 1994.
Aktald. Denise, L e s E ta ts -U n is c l le u r a r rió r e -c o u r, Paris, 1995.
A s h w o rth , W iiu a h , A n E c o n o m ic H is to ry o f E n g la n d : 1 8 7 0 - 1 9 4 9 , Londres, 1960,
A sh w o rtm , VViluam, B re v e h is to r ia d e Ja e c o n o m ía in te r n a c io n a l d e s d e 1 8 5 0 , México,
1978.
A s o c ia c ió n A rg e n tin a d e H isto ria d e las R e la c io n e s In te r n a c io n a le s , G lo b a liz a c ió n e
h is to r ia , B u e n o s A ire s , 1998.
A s s e l a im , J eam -C m ar lc s , H is to ir e é c o n o m iq u e d u X X C s ié c le . La m o n t e e d e l ’E ta t ( 1 9 1 4 -
1 9 3 9 ). Paris, 1995.
A s s l l a im , J e a h -Ciia r l e s , H is to ir e é c o n o m iq u e d u X X Cs ié c le . L a r é o u v e r t u r e d e s é c o n o m ie s
n a t io n a le s ( 1 9 3 9 a u x a n r té e s 1 9 8 0 ). Paris, 1995.
A TTA C, C o n tr e la d ic ta t u r e d e s m a rc h e s , París, 1999.
A z a r e t t o , R o &e r t o , F e d e ric o P in e d o , p o lí t ic o y e c o n o m is ta . B u e n o s A ire s , 1998.

A zc uy A m eq h im o , E d u a r d o , B u e n o s A íre s , l o w a y e l d e s a r r o llo a g r o p e c u a r io e n la s p a m p a s
y en la s p r a d e r a s , B u e n o s A ire s, 1 99 7.
A zp ia zu . D a n ie l , La c o n c e n tr a c ió n en la in d u s t r ia a r g e n tin a a m e d ia d o s d e lo s a ñ o s
n o v e n ta . B u e n o s A ires, 1998.
A z h a z u , D a n ie l ; B a s u a l d o . E d u a r d o y K iia v is s e , M ig u e l , E l n u e v o p o d e r e c o n ó m ic o e n la
A r g e n tin a d e lo s a ñ o s o c h e n ta . B u e n o s A ires, 1986.
A z p ia zu , D a n ie l y [Xo c i it l it , M u g o , E l d e s a r r o llo a u s e n te . B u e n o s A ires, 1994.
B a o u , S e r g io , A r g e n tin a e n e l m u n d o , M éxico, 1 9 6 1 .
B a g u , S er g io , E v o lu c ió n h is tó ric a d e la e s tra tific a c ió n s o c ia l en la A rg e n tin a . B u eno s Aires, 1961.

B a g w lll, P. S. y Mikgay, G. E.. B r íta in a n d A m e r ic a n . A S tu d y o f E c o n o m ic C h a n g e . 1 8 5 0 -


1 9 3 9 , L o n d re s, 1970.
B a ir o c ii , P a u l , N y th e s e t p a r a d o x e s d e l'h í s t o ir e é c o n o m iq u e , París, 1995.

B a ik o c m . P a u l , V ic to ir e s e t d é b o ir e s . U is to ir e é c o n o m iq u e e t s o c ia le d u m o n d e d u X V Ia
S ié c le á n o s jo u r s , Pa ris, 1997.
Baixstka, Juan, E l n o v e n ta . U n a e v o lu c ió n p o lít ic a a r g e n tin a , Buenos Aires, 1934.
Balve, Beba y o tros, L u c h a d e c a lle s , lu c h a d e c la s e s , B u e n o s A ires, 1973.
B a n c o C en tra l d e la R e p ú b lic a A rg e n tin a , M e m o ria s a n u a le s , B u e n o s A ires, 1935-1988.
B a n c o d e A n á lisis y C o m p u ta c ió n (B A C ), BuonOME, Raúl y López, Eu n A (o rg s.), R e le v a m ie n to
e s ta d ís tic o d e la e c o n o m ía a r g e n tin a , 1 9 0 0 -1 9 8 5 , B u e n o s A ires. 1982.
B a n c o d e A n á lisis y C o m p u ta c ió n (B A C ), B u o m o m e , R a ú l y L ó p e z , E lima (org s.), R e le v a m ie n to
e s ta d ís tic o d e la e c o n o m ía a r g e n tin a , 1 9 8 1 -1 9 8 7 . B u e n o s A ires, 1987.
B a n c o d e Pago s In te rn a c io n a le s , R e p o rte a n u a l, 1985.
B a n c o M und ial, in f o r m e s o b r e e l d e s a r r o llo m u n d ia l, 1 9 9 7 . E l E s ta d o e n u n m u n d o e n
t r a n s fo r m a c ió n , W a s h in g to n , 1997.
B a r b e r o , M ar ía I m e s ; B e r e n b l u m , Ruísen L .; G a r c ía M ounA. F ek h a m d o R. y S a b o k id o , J orge R. E .,
H is to r ia e c o n ó m ic a y s o c ia l g e n e ra l, B u e n o s A ires, 1998.
B arsky, O sva ld o ; CiArAKDim, H o r a c io y C r ist i a . C a r l o s A ., P r o d u c c ió n y t e c n o lo g ía e n la re g ió n
p a m p e a n a , R o sa rio , 1971.
B a r s k y , O s v a ld o y o tros. La a g r ic u lt u r a p a m p e a n a . T r a n s fo r m a c io n e s p r o d u c t iv a s y
s o c ia le s , B u e n o s A ires, 1988.
B aksky, O sv a ld o ; P o sa d a , M arcelo y B arsky, A ud r es, E l p e n s a m ie n t o a g r a r io a r g e n t in o ,
B u e n o s A ires, 1992.
B a rsky , O s v a l d o y G ix m a h , J orge, H is to ria s d e l a g r o a r g e n tin o . D e s d e la c o n q u is t a h a s ta
fin e s d e l s ig lo X X . B u e n o s A ires, 2 0 0 1 .
Basualdo, Eduardo, D e u d a e x t e r n a y p o d e r e c o n ó m ic o e n la A r g e n tin a , B u e n o s A ires,
1987.
B a su a ld o , E duardo y K m a v is s e , M ig u e l , E l n u e v o p o d e r te r r a t e n ie n te , Buenos Aires, 1993.
B a su a ld o , E d u a rd o . C o n c e n tr a c ió n y c e n t r a liz a c ió n d e l c a p ita l e n la A r g e n tin a e n la d é c a d a
d e l n o v e n ta . Buenos Aires, 1999.
B asualdo, E duardo, A c e rc a d e la n a tu r a le z a d e la d e u d a e x t e r n a y la d e f in ic ió n d e u n a
e s tra te g ia p o lític a . Buenos Aires, 2000.
Batalla, Pablo y Rizzi, Fernando, A rtu ro lllia, Buenos Aires, 1990.

B ayer, O sv a ld o , La p a t a g o n ia r e b e ld e , Buenos Aires, 1980.


Baitus, Jo n n y Su m í, Steve, T h e O lo b a liz a tio n o f W o rld P o litic s . A n I n t r o d u c lio n to
I n t e r n a t io n a l R e la tio n s , Mueva York, 1997.
B e a u d , M ic h e l , H is to ir e d u c a p ita lis m e . d e 1 5 0 0 á n o s jo u r s , París, 1990.
B e c k e k , J o a c iiim , R e g io n a le In te g r a tio n u n d R e g u ia tio n : E U u n d M e rc o s u r im V e rg le ic h ,
Viena, 1998.
B e j a r , M ar ía D o l o r e s , U r íb u r u y J u s to : e l a u g e c o n s e r v a d o r ( 1 9 3 0 - 1 9 3 5 ) , Buenos Aires,
1983.
Berhai-Mcza, Raúl, C la v e s d e l n u e v o o r d e n m u n d ia l, Buenos Aires, 1991 .
B ernal-M eza , R a ú l , A m é r ic a L a tin a e n la e c o n o m ía p o lít ic a m u n d ia l, Buenos Aíres, 1994.
B ernal-M eza , R a ú l , S is te m a m u n d ia l y M e rc o s u r. Buenos Aires, 2000.
B c r t o l a , L u is , E n s a y o s d e h is to r ia e c o n ó m ic a . U ru g u a y y la r e g ió n e c o n ó m ic a m u n d ia l
(1 8 7 0 -1 9 9 0 ), Montevideo, 2000.
B e t i i c u ., L e s l i e (edit.). H is to r ia d e A m é r ic a L a tin a , Barcelona, 1992.
Bethell, Leslie y (eds.). L a tín A m e r ic a b e tw e e n t iie S e c o n d W o r ld W a r a n d
R o x b o r o u g ii , I a n
t h c C o id W ar. ¡ 9 4 4 - 1 9 4 8 , Cambridge. 1993.
B c v e r a q g i A l ix m d e . W a l t e r , E l s e r v ic io d e l c a p ita l e x t r a n je r o y e l c o n t r o l d e c a m b io s ,
México, 1954
Bialet Masse, Juan, In fo r m e s o b r e e l c s t a d o d e la s c la s e s obreras a r g e n tin a s a c o m ie n z o s
d e l s ig lo , Buenos Aires, 3 tomos. 1985.
B il s k y , E d g a r d o , La F O R A y e l m o v im ie n to o b r e r o , ¡ 9 0 0 - 1 9 1 0 , Buenos Aires, 1985.
Bilsky, Edgardo, E s b o z o d e l m o v im ie n t o o b r e r o a r g e n t in o : d e s d e s u s o r íg e n e s h a s ta e l
a d v e n im ie n to d e l p e r o n is m o , Buenos Aires, 1987.
B o m a s s o . M ig u e l , E l p r e s id e n t e q u e n o fu e . L o s a r c h iv o s o c u lto s d e l p e r o n is m o , Buenos
Aires, 1997.
Borom, AiiLioy F a u m d e z , J u l io , M a lv in a s h o y : h e r e n c ia d e u n c o n f lic to , Buenos Aires, 1989.
Bohom, A t il io . C a p ita lis m o y d e m o c r a c ia e n A m é r ic a L a tin a , Buenos Aires. 1 9 9 8 .
B o t a n a , Ma t a l i o , E l o r d e n c o n s e rv a d o r. L a p o lít ic a a r g e n tin a e n t r e 1 8 8 0 y ¡ 9 1 6 , Buenos
Aires, 1985.
B o t a n a , M a t a l io ; F l o r ia , C a r l o s y B k a u d , R a í a e l , E l r é g im e n m i l i t a r ¡ 9 6 6 - 1 9 7 2 , Buenos
Aires, 1973.
B o u r d e , Q u y , B u e n o s A ire s : u r b a n iz a c ió n e in m ig r a c ió n , Buenos Aires, 1977.

B o l k g in a t , H e n r i, L a t y r a n n ie d e s m a rc h e s , París, 1995.
B ouzas, Roberto (ed.), E n tre la h e t e r o d o x ia y e l a ju s te , n e g o c ia c io n e s fin a n c ie r a s e x te rn a s
d c A m é r ic a L a tin a ( ¡ 9 8 2 - 1 9 8 7 ) , Buenos Aires, 1989.
(eds.). C o n v e r s ió n
B o u z a s , R o b e r t o y F r e n c i i - D a v i s , R ic a r d o d e d e u d a e x te r n a y f in a n c ia c ió n
d e l d e s a r r o llo e n A m é r ic a L a tin a , Buenos Aires. 1990.
B o u z a s , R o b e r t o y L u s t i g . Mo r a , L ib e r a liz a c ió n c o m e r c ia l e in te g r a c ió n re g io n a l. D e NAFTA
Buenos Aires, 1992.
a M e rc o s u r,
Bradih, Sm m t, D ip lo m a te s a n d D e m a g o g e s . T h e M c m o ir s o f S p r u ilie lir a d e n , Mueva
York, 1971.
B k a il o v s r y , A n t o n io E., 1880-1982. Historia de las crisis argentinas. Un sacrificio inútil,
Buenos Aires, 1982.
B r a il o v s k y , A n t o n io E. y F o c u e l m a h , D a n ie l , Memoria verde: historia ecológica de la
Aigentina, Buenos Aires, 1 9 9 1 ,
B r a u d e l , F er n a n d , Les ambitions de t'histoire, París, 1997.

Braui, Oscar (comp.). El capitalismo argentino en crisis, Buenos Aires, 1973.


B r a u íi, O s c a r , Comercio internacional e imperialismo, Buenos Aires, 2001.
Brcbker, John B., Hoith Atlantic Triangle. The Interplayof Cañada, the United States and
Qreat Britain. Toronlo, 1966.
B ren a n , J a m es, E l C o rd o b a z o . B u e n o s A ire s, 1996.

Bmy.y.o, L il ia r a M. y F ig a l i . o , B e a t r iz , Argentina y cl Paraguay. De Ja guerra a la integración,


Rosario, 2000.
B uc hrucker, C r ist ia n , n a c io n a lis m o y p e r o n is m o . L a A r g e n tin a e n la c r is is id e o ló g ic a
m u n d ia l ( ¡ 9 2 7 - 1 9 5 5 ) , Buenos Aires, 1987.
B ulm er-T h o m a s, V íc t o r , The Economic History o í Latín America Since tndcpendence,
C a m b rid g e , 1994.
La economía argentina, Buenos Aires, 1930.
B u n g c , A l e ja n d r o ,

Una nueva Argentina, Madrid, 1984 (la versión original es de 1940).


B u n g e , A l e ja n d r o ,
Bustos, Paulo {comp.), filas allá de la estabilidad. Argentina en Ja época de la globalización
y ¡a regionalización. Buenos Aires, 1995.
B y e , M a u r ic e . y D est a n n e d e B e r n is , G er a r d , Retations économiques internationales, Paris,
1987.

Caitcro, Antonio, De ¡a economía social-justicialista al régimen liberal-capitalista. Buenos


Aires, 1974.
C a p e r o , A n t o n io . La politica exterior peronista, 1946-1955. Cl mito aislacionista, Buenos
Aires, 1996.
C aí Ma r i , L ilia M . , P e ró n y la Ig le s ia C a tó lic a , Buenos Aíres, 1994.
C a l c a g n o , A ix k e d o E r i c La perversa deuda argentina, Buenos Aires, 1985.
La deuda externa explicada a todos (los que tienen
C a l c a g n o , A tn tC D O E r ic y C a l c a g n o , E r i c ,
que pagarla), Buenos Aires, 1999.
C a l d e ir a , J o r g e , Mauá. Empresario do Imperio, S a n P a b lo , 1 9 9 5 ,

C a l e l l o , O sv a l d o y P a r c e r o , D a n ie l , De Vandor a Ubaldini/1, Buenos Aíres, 1984.

CAMiLioft, Oscar, Memorias políticas. De Prondizi a Menem, 1956-¡999, Buenos Aires,


2000.
Campi, Daniel (comp.), Estudios sobre la historia de la industria azucarera argentina,
Tucumán. 1993.
Canitrot, ADoi.ro, Orden social y monetarismo, Buenos Aires, 1982.
C a n o , W il s o n , fíaizes da concentradlo industrial em Sao Paulo, 5an Pablo, 1990.
C ano , W ilson , R eílexóes so b re o Brasil e a nova (d e s )o rd c m in te rn a c io n a l, San Pablo, 1995.
C antón, D a r ío ; M o r e n o , J o sc L. y C ikia A l b e r t o , La democracia constitucional y Su Crisis,
Buenos Aires, 1980.
C a m a n o , M ig u e l A n g e l , Evolución histórica del régimen de la tierra pública, 1810-1916,
Buenos Aires, 1916.
C a r m in a s , J. E. y P aya, C . M „ La Argentina de los hermanos Bunge, Buenos Aires. 1997.
C a r d o s o , O s c a r ; K ir s c iib a u m , R ic a rd o y V an d er Koor E d ua rdo , Malvinas: la trama secreta,
Buenos Aires, 1983.
Casas, N elly, F r o n d iz i. U n a h is to r ia d e p o lí t ic a y s o le d a d , B u e n o s A ires. 1973.
C a st e l l o , Antonio E m il io . L a d e m o c r a c ia in e s ta b le . 1 9 6 2 -1 9 6 6 , to m o 2, B u e n o s A ires, L 986.
C a tar u z e a , A l e ja n d r o , M a rc e lo T. d e A fv e a r. E l c o m p r o m is o y la d is ta n c ia , B u e n o s A ires,
1997.
C attaheo, A n u o , P lan 1 9 3 2 . E l c o n c u r r e n c is m o y la r e v o lu c ió n , B u e n o s A ires, 1959.
C avallo, Domnüo F., V o lv e r á c re c e r, B u e n o s A ires, 1984.
C a v a r o z z i, M a r c e l o , A u to r it a r is m o y d e m o c r a c ia ( 1 9 5 5 - 1 9 8 3 ) . B u e n o s A ires, 1983.
C a v a k o z z i. M a r c e l o , P e ro n is m o y r a d ic a lis m o : t r a n s ic io n e s y p e r s p e c tiv a s . B u e n o s A ires,
1988.
C E P A L , E l d e s a r r o llo e c o n ó m ic o a r g e n tin o , S a n tia g o d e C h ile. 19 58 .
C E P A L , C r is ¡ s y d e s a r r o llo : p r e 5 e n t e y f u t u r o d e A m é r ic a L a t í n a y e lC a r ib e . vol. I,S a n tia g o
de C h ile , ab ril d e 1985.
C E P A L , E l r e g io n a lis m o a b ie r to en A m é r ic a L a tin a y e l C a rib e , S a n tia g o de C h ile , 1994.
C E P A L , L a in v e r s ió n e x t r a n je r a en A m é r ic a L a tin a y e l C a rib e , S a n tia g o de C h ile , 1998.
C E R IR , L a p o lí t ic a e x t e r io r a r g e n tin a 1 9 9 4 - 1 9 9 7 . R o sa rio , 1998.
C E R IR . La p o lí t ic a e x t e r io r d e l g o b ie r n o d e M e n e m . S e g u im ie n to y r e fle x io n e s a l
p r o m e d ia r s u m a n d a to . B u e n o s A ires, 1994.
C ervo, A mado Lutz y Butno, C i .o d o a l d o , H is to ria d a p o lít ic a e x t e r io r d o B ra s il, S a n Pa b lo ,
1992.
C e r v o , A m a d o Luizy D órate, VVa l t e r (orgs.), R e la ^ ó e s in te r n a c io n a is d o s p a is e s a m e r ic a n o s ,
v e r te n te s d a h is to r ia . B ra silia , 1994.
C iw o , A mado L u iz y R apo po rt, Mario, h i s t o r ia d o C o n e S u l, Rio d e Ja n e ir o , 1998.
C havez, F e r m io , P e ró n y e l p e r o n is m o e n la h is to r ia c o n t e m p o r á n e a , B u e n o s A ires, 1975.

Cues,iai5. Frahcois, La m o n d ia lis a tio n d u c a p ita l, P aris, 1994.


Ches ruis, FRAngois(comp). La m o n d ia lis a tio n fin a n c ié re , g e n é s e . c o ú t e t e n je u x , Paris, 1996.
CniARAM or-fTE, Jo sé C arlos, n a c io n a lis m o y lib e r a lis m o e c o n ó m ic o s e n A r g e n tin a , 1 8 6 0 -
1 8 8 0 . B u e n o s A ires, 1971.
C iii’DiovsKi, D a n i e l , La r e e s tru c tu r a c ió n in d u s t r ia l a r g e n tin a en e l c o n t e x t o m a c r o e c o n ó m ic o
e in te r n a c io n a l, B u e n o s A ire s, 1991.
CtiuDMovsKY, Damiel y López, Amores, La t r a s n a c io n a liz a c ió n d e la e c o n o m ía a r g e n tin a ,
B u e n o s A ire s, 2 0 0 1 .
C iA rA R D trsi, H o r a c i o , C ris is , in fí a c ió n y d e s in d u s t r ia liz a c ió n e n la A r g e n tin a d e p e n d ie n te .
B u e n o s A ire s, 1990,
C im il l o , E l s a ; L ie s c m it z , E .; G a s t ia z o k o , Eugenio; C ia t a r d im i , H o r a c i o y T u r k íe ii , M a u r i c i o ,
A c u m u la c ió n y c e n t r a liz a c ió n d e l c a p ita l e n la in d u s t r ia a r g e n tin a , B u e n o s A ires, 1973.
O ria , A l b e r t o , P a rtid o s y p o d e r e n ia A r y e n t in a m o d e r n a ( 1 9 3 0 - 1 9 4 6 ), B u e n o s A ires, 19 6 8 .
C ir ia , A l b e r t o y S a h o u in e t t i , H o r a c i o , La r e fo r m a u n iv e r s it a r ia / 1. B u e n o s A ires, 1983.
C ir ig l ia m o , Am onio A. F e d e r ic o P in e d o , te o r ía y p r á c t ic a d e u n lib e r a l, B u e n o s A ires, 1986.
C is n e r o s , A n d r é s y E s c u d e , C a r l o s ( o r g s . ) . H is to ria g e n e r a l d e la s r e la c io n e s e x te r io r e s d e
la R e p ú b lic a A r g e n tin a , 12 to m o s , B u e n o s A ires, 1999-2000.
C e e m e m t i, Hese, E l r a d ic a lis m o , ñ u d o s g o r d ia n o s d e s u e c o n o m ía , B u e n o s A ires, 19 82 .
C o l o m b o , A r ie l y P a l e r m o , V ic e n t e , P a rtic ip a c ió n p o iit íc a y p lu r a lis m o e n la A r g e n tin a
c o n te m p o r á n e a , B u e n o s A i r e s , 1985.
C o m is ió n p a ra el E s c la re c im ie n to d c las A c tiv id a d e s d e l N a z ism o en la A rg e n tin a
(C E A N A ), I n fo r m e fin a l, B u e n o s A ires, 1999.
C o m ité In te rn a c io n a l de C ie n c ia s H istó ricas, C o m ité A rg e n tin o , H is to rio g r a fía a r g e n tin a
( ¡ 9 5 8 - 1 9 8 8 ) , B u e n o s A ires, 1990.
Comité nacional de Geografía, Anuario geográfico argentino, Buenos Aires, 1942,
Commission Indépendant d'ExpertsSuisse, La Suisse et lestransactionssurl'orpendant
la Secondc üuerre Morí diale, Berna, 1998.
COHADE.P, n u n c a más, Buenos Aires, 1984.
C o h e s a , E d u a r d o R . , Desempleo, precios relativos y crecimiento económico, Buenos

Aires, 1996.
Cohil Paz, Alberto y Ferrari, Gustavo, Política exterior argentina (1930-1962), Buenos
Aires, 1966.
Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, La política exterior argentina y
sus protagonistas, 1880-1995, Buenos Aires, 1996.
Cokoieue, Emilio J., Orígenes del comunismo argentino, Buenos Aires, 1984.
C o k d c w a , Daniel, Echecs et 5uccés de l'lndustrialisation. Tesis de Doctorado, Université

Píerre Mendés-France. Qrenoble. 1994.


C o r t e s C o íid e , R o b e rto , El progreso argentino, 1880-1914, Buenos Aires. L979.
C o r te s C o n d e. R o b e rto , Dinero, deuday crisis, evolución monetaria y fiscal de la Argentina
(1680-1890). Buenos Aires, 1989.
C o r t e s C o n d e , R o b e r t o , La economía argentina en el largo plazo (siglos XIX y XX), B u en o s
Aires, 1997,
C o r te s C o n de, R o b e rto , Progreso y declinación de la economía argentina, Buenos Aires,
1998.
Crasswellur, Rodekt, Perón y los enigmas de la Argentina, Buenos Aires, 1988.
C u c c o r e se , Ju an C a r lo s, Historia de los ferrocarriles en la Argentina, Buenos Aires, 1969.
Cuello, Raúl, Política económica y exclusión social, Buenos Aires, 1998.
Cunto, D a r d o , Comportamiento y crisis de la clase empresaria, Buenos Aires, 1967.

A., Internationale Wáhrungsprobleme: Zur Qeschichte,


C z a o a , P .; T o l k s d o r f , M. y Y l.ia l.

Funktíon und Krise des Intematíonalen IVáhrungssystems, Opladen, 1988.


DAIA, Proyecto testimonio. Revelaciones de los archivos argentinos sobre la política
oficial en la era nazi-fascista. 2 tomos, Buenos Aires, 1998.
D a n i l l , M a r i o y F r e h k e l , R o b e r t o , Hiperinílación y estabilización: la experiencia argentina

reciente, Buenos Aires, 1990.


DAVAnriE. O l iv ie r . Inestabilité du systéme financier In te rn a tio n a l, Paris, 1 9 9 8 .
D a v o l o s , P a t r i c i a ; J a b b a z . M a r c e l a y M o l í « a , E s t e l a , Movimiento villero y Estado (1966-

1976), Buenos Aires, 1987.


Dc P a b l o , J ua n C a r l o s , Economía política del peronismo, Buenos Aires, 1 9 8 0 .
D e P a l l a , A l b e r t o y G i r b a l - B l a c i i a , N o l i - i i (comps.). Historia del Banco de la Provincia de

Buenos Aires, 1822-1997, 2 lomos, Buenos Aires, 1998.


D e P r i v i t e l l i o , L u c í a m o , Agustín P. Justo. Las amias en la política, Buenos Aires, 1997.

De Riz, Liliana, Retomo y derrumbe. El último gobierno peronista, Buenos Aires, 1986.
Dr.Rix, L ilian a , Historia argentina. La política en suspenso, 1966/1976. Buenos Aires, 2 0 0 0 .
D e l B a r c o , R i c a r d o y otros, Historia política argentina, 1943-1982, Buenos Aires, 1983.

D e l B a r c o , R i c a k i j o , Cl régimen peronista. 1946-1955, Buenos Aires, 1 9 8 3 .

D e l C a m p o , H l g o , Sindicalismo y peronismo, Buenos Aires, 1983.

D e l M a z o , G a b r ie l , La primera presidencia de Yrigoyen, Buenos Aires, 1983.

Dr.uc.ii, Francisco J „ Crisis y protesta social. Córdoba 1969, Córdoba, 1994.


D e l l , S i d m e v , bloques de comercio y mercados comunes, México, 1965.

Descartes (Juak Domingo Perón), Política y estrategia. Buenos Aires, 1952.


Di rioLro, Enrtio, Storía delle re la zioni internazionali, 1918-1992, Roma, 1995.
Di T ella , G u id o , Perón-Perón, Buenos Aires, 1983.
Di Tella, G u id o y Z y m elm am , Manuel, Las etapas del desarrollo económ ico argentino, Buenos
Aires. 1967.
Di Tella, Guido y Platt, D. C. (edits,), The P olitical Economy o í Argentina, 1880-1946.
Mueva York, 1986.
Di Tella, G . , y Dortibuscit. R. (comps.), The Political Economy o í Argentina: 1946-83,
Londres, 1989.
Di Tella, G u i d o y CArttitori Watt, D. (eds.), Argentina between the üreat Powers. 19 3 9 -1946,
Londres, 1989.
Di T e l l a , T o r c u a to S.; G ek m a m i . Gm o y G r a c ja r ix ia , J o rg e, Argentina: sociedad de masas,
Buenos Aires, 1965.
Di Tr.LLA, Torcuato 5. y HAirciun Do.*íoiii, Tuno (comps.), Los fragmentos del poder, Buenos
Aires, 1969.
D iamamd , M a r c e l o , Doctrinas económicas, desarrollo eindependencia. Buenos Aires. 1973.
Devaluación de la tasa de cam bio en un pais sem i industrial izado,
D íaz A l e ja n d r o , C a r l o s ,
la experiencia de la Argentina, 1955-1961, Buenos Aires, 1966.
D íaz A l e ja n d r o , C a r l o s , Ensayos sob re la historia económica argentina. Buenos Aires,
1975.
Díaz A l e j a n d r o , C a r l o s , Tipo de cam bio y térm inos de inte rcam b io cn la República
Argentina, 1913-1976, Buenos Aíres, 1981.
D íaz F u e n t e s , D a n ie l . Crisis y cam bios estructurales en A m érica Latina: Argentina, Brasil
y México durante et período de entreguerras. México, 1994.
DisTErArto, R o b e r t o y Z amatta , Lokis, his to ria de la Iglesia argentina. Desde la Conquista
hasta fínes d e l siglo XX, Buenos Aires, 2000."
D o r a n , C h a r l e s F „ Porgotten Partnerships US-Canada Relations Today, Baltimore, 1 9 8 4 .

DoRrMAM, A d olto , Evolución ind u s tria l argentina, Buenos Aires, 1942.


Dormán, A d o lto , historia de la industria argentina, Buenos Aires, 1970.
DoRrrtAM, A d o e jo , Cincuenta años de industrialización en la Argentina, 1930-1980,
Buenos Aires, 1983.
D k o s d o f f , D a n ie l , El gobierno de las vacas, 1933-1936: el Tratado Roca Runclman,
Buenos Aires, 1972.
D u e j o , G e r a r d o , El capital m o nopo lista y las contradicciones secundarias en la sociedad
argentina, Buenos Aires, 1974.
D um a ld e . E d ua rd o L u i s , El Estado terrorista argentino, Buenos Aires, 1983.

D uro selle, J eatí -B a ft iste ., Tout em pire périra. Théorie des relations internationales, París,
1992.
DuiíosLLit, J e a n - B a p t i s t e y Kaspi, A ndre, his to ire des relationes internationales, de 1919 á
nos jo u rs , 2 tomos, París, 2001,
D y s t e k , B akkif . y M e r e d it h , D a v id , A ustralia in the International Econom y in the Twentieth
Century, Cambridge, 1990.
E.I5CL, Arnold, Das Dritte Reich un d Argentinien, Colonia, 1970.
Eciiaoút., Carlos, El socialim perialism o ruso en la Argentina, Buenos Aires. 1984.
EizenstaL Report, A llied relations an d negotiations with Argentina. Washington, 1998.
E s c u d e , C a r l o s , Gran Bretaña, Estados Unidos y la declinación argentina, 1942-1949,
Buenos Aires, 1983.
E sc u d e, C a r lo s, L a A r g e n tin a vs. ia s g ra n e le s p o te n c ia s . E l p r e c io d e l d e s a fio , B u e n o s
A ires, 1986.
E s c u d e , C a r l o s , R e a lis m o p e r if é r ic o , fu n d a m e n to s p a ra la n u e v a p o lí t ic a e x t e r io r
a r g e n tin a , B u e n o s A ires. 1992.
E sc u d e :, C a r l o s , E l r e a lis m o d e lo s E s ta d o s d é b ile s , B u e n o s A ires, 1995.
E ste b a n , J uan C ., I m p e r ia lis m o y d e s a r r o llo e c o n ó m ic o , B u e n o s A ires. 1961.
E ste b a n , J uan C. y T a ssa k a , Luis E ., V a lo r in d u s t r ia l y e n a je n a c ió n d e la D I M IE, B u e n o s A ires,
1958.
E t c iie p a r e b o r d a , R o b e r t o , h is t o r ia d e la s r e la c io n e s in t e r n a c io n a le s a r g e n tin a s , B u e n o s
A ires, 1978.
E t c iie p a k l iio r d a . R o b e r t o , Y rig o y e n /1 y 2 , B u e n o s A ires, 1983.
F a c u lta d d e C ie n c ia s E c o n ó m ic a s (U B A ), 75 a n iv e r s a r io d e la F a c u lta d d e C ie n c ia s
E c o n ó m ic a s d e la U n iv e r s id a d d e B u e n o s A ire s , B u e n o s A ires, 1988.
F a l c o it , M ark y D o l k a r t , R o n a l d , P ro lo g u e to P e ró n : A r g e n tin e in D e p re s s io n a n d lMar,
B e rk e le y , 1975.
F a n e l l i. Jo s c M a r ía y F r e k k e l , R o b e r t o , P o lític a s d e e s t a b iliz a c ió n e h ip e r in f la c ió n en
A rg e n tin a . B u e n o s A ires, 1990.
F aulkner, M. V . , A n A m e r ic a n E c o n o m ic h is to r y . M ueva Y ork, 1960.
F a v a k o , O r ie t a y M o r i h e l l i , M a r t a , P e tró le o , E s ta d o y n a c ió n , B u e n o s A ires, 1991.
F a v t , C a r i .o s S ., L a n a tu r a le z a d e l p e r o n is m o , B u e n o s A ire s, 1967.
F e rn a nd ez Lo k e z . M a n u e l, C u e s tio n e s e c o n ó m ic a s a r g e n tin a s , B u e n o s A ires, 2 00 0.
F e r n a n d e z Ií a d a l , M e r c e d e s (c o m p .). Itin e r a r io s s o c ia lis ta s e n A m é r ic a L a tin a , C ó rd o b a ,
2 00 1.
F erns, H. 5., G ra n B r e ta ñ a y A r g e n tin a en e l s ig lo X IX . B u e n o s A ires, 1974.
F er n s, M. 5 .. La A r g e n tin a , B u e n o s A ir e s , 1 9 8 3 .

Ferrari, Gustavo, E s q u e m a d e la p o lít ic a e x t e r io r a r g e n tin a . B u e n o s A ire s, 1981.


F errer, A ldo (e d .). L o s p la n e s d e e s t a b iliz a c ió n e n la A r g e n tin a , B u e n o s A ires, 1969.
F errer, A l d o , C r is is y a lte r n a tiv a s d e la p o lít ic a e c o n ó m ic a a r g e n tin a , B u e n o s A ire s, 1987.
F errek. A l d o , n a c io n a lis m o y o r d e n c o n s t it u c io n a l, B u e n o s A ires, 1981.
F errer, A ldo , E ld e v e n ir d e u n a ilu s ió n . L a in d u s tria -a rg e n tin a : d e s d e 1 9 3 0 h a s ta n u e s tr o s
d ía s, B u e n o s A ires, 1989.
F e r r e r , Ai.no, H is to r ia d e la g lo b a liz a c ió n . O ríg e n e s d e l o r d e n e c o n ó m ic o m u n d ia l,

B u e n o s A ires, 1996.
F errer, A ld o , H e c h o s y f ic c io n e s d e la g lo b a liz a c ió n , B u e n o s A ires, 1997.
F errer, A ldo, L a e c o n o m ía a r g e n tin a , B u e n o s A ires, 1999.
F errer, A ld o , H is to ria d e la g lo b a liz a c ió n , II. E l s e g u n d o o r d e n e c o n ó m ic o m u n d ia l,
B u e n o s A ires, 2 00 0.
Ferruco, Ricardo J . , P o lític a e c o n ó m ic a a r g e n tin a c o n te m p o r á n e a , B u e n o s A ires, 1991.
F e r r u c c i, R ic a r d o J . , I n s tr u m e n t a l p a r a e l e s t u d io d e la e c o n o m í a a r g e n tin a , B u e n o s Aires,
1995.
F IE L , Las in v e r s io n e s e x tr a n je r a s e n la A r g e n tin a , B u e n o s A ires, 1973
F IE L , E l g a s to p ú b lic o e n la A r g e n tin a , 1 9 6 0 - 1 9 6 3 , B u e n o s A ire s, 1985.
F IE L , E l c o n t r o l d e c a m b io s e n la A r g e n tin a , B u e n o s A ires, 1989.
F i g a l i o , B e a t r iü , E l p r o t o c o lo F ra n c o -P e ró n . R e la c io n e s h is p a n o - a r g e n tin a s , B u e n o s A ires,
1992,
F it o u s s i, J c a > P a u l , R a p p o r t s u r l'E ta t d e l'U n io n e u r o p é e n n e , 1 9 9 9 . P a r ís , 1999.
Fuchmah, Guillermo, L a r e n t a d e l s u e lo y e l d e s a r r o llo a g r a r io a r g e n tin o , México, 1977.
F l o r ia , C a r l o s y G arcía B elsu n .c e , C c s a r A ., H is to r ia d e lo s a r g e n tin o s , B u e n o s A ire s , 1975.
Fo n d o M o n e ta rio In te rn a c io n a l, P e rs p e c tiv a s d e ia e c o n o m ía m u n d ia l. M a y o d e 19 9 7 . La
g lo b a liz a c ió n , o p o r t u n id a d e s y d e s a fío s . W a sh in g to n , 1997.
Fo n d o M o n e ta rio In te rn a c io n a l, P e rs p e c tiv a s d e la e c o n o m ía m u n d ia l, W a sh in g to n ,
1995-1999.
FoMTAtric, A i d re, h is t o ir e d e la Q u e r re F ro id e , 3 to m o s, París, 1 9 6 7 .
F o r d , Au:c G ., E l p a t r ó n o r o : 1 8 8 0 - 1 9 1 4 , In g la te r r a y A r g e n tin a , B u e n o s A ires, 1966.

F o r en a m -Pe c k , J a m es, H is to r ia e c o n ó m ic a m u n d ia l. R e la c io n e s e c o n ó m ic a s in te r n a c io n a ­
le s d e s d e 1 8 5 0 , M ad rid, 1 9 9 5 .
Fraga, Rosendo, £1 g e n e r a l J u s to , B u e n o s A ires, 1993.
F rank , G a r y , J u a n P e ró n vs. S p ru ille B ra d e n : T h e S to r y B e h in d th e B lu e B o o k , M aryla n d ,
1980.
F renkel, R o b e r t o y O 'D onnell, G u il l e r m o , L o s p r o g r a m a s d e e s ta b iliz a c ió n c o n v e n id o s c o n
e l F M I y s u s im p a c t o s in te r n o s . B u e n o s A ires, 1978.
F r ied l a en d c r . H. E. y O ser, J . , H is to r ia e c o n ó m ic a d e la E u ro p a m o d e r n a . M éx ico , 1957.
F r ie r , E. y S c i i u l t z e , C.. L., ¡ li g h e r OH P ric e s a n d t h e IV o rld E c o n o m y , W a sh in g to n , 19 75 .
F r ig e r io , R o g e l ío . L a s c o n d ic io n e s d e la v ic to r ia , B u e n o s A ires, 1959.

Fricerio, Rogelio, D e a c u s a d o a a c u s a d o r v v ig e n c ia d e u n a p o lít ic a , B u e n o s A ire s, 1979.


F r ig e r io , R o g e l io , E s ta tu to d e l s u b d e s a r r o llo . B u e n o s A ires, 1983.
F r ig e r io , R o g e l io , S ín te s is d e la h is to r ia c r itic a de la e c o n o m ía a rg e n tin a , B u e n o s Aires, 1983.
P r o n d iz i , A rturo , P e tr ó le o y p o lític a , B u e n o s A ires, 1954.
F r o n d iz i , A rturo , E l m o v im ie n t o n a c io n a l, B u e n o s A ires, 1 9 7 5 .
F r o n d iz i , S il v i o , La r e a lid a d a r g e n tin a : e n s a y o d e in te r p r e t a c ió n s o c io ló g ic a . B u e n o s
A ires, 1955.
Fucits, Jaime, A r g e n tin a : s u d e s a r r o llo c a p ita lis ta . B u e n o s A ire s , 1965.
Fuchs, J a im e , A r g e n tin a : a c t u a l e s tr u c tu r a e c o n ó m ic a y s o c ia l. B u e n o s A ires, 1981.
F urtado, C elso , F o r m a c á o e c o n ó m ic a d o B ra s il. R ío d e Ja n e ir o , 1959.
Gaignard, Romaiíí, La p a m p a a r g e n tin a . B u e n o s A ire s, 1989.
G a l b r a it ii , K eu n et m , T h e Q re a t C ra s h . L o n d re s, 1 9 5 5 .

G a l l o , E z iiq u ie l , La p a m p a g rin g a , B u e n o s A ires, 1986.


G a l l o , E z e q u ie l y C o r t e s C o n d e, R o b e r t o , L a r e p ú b lic a c o n s e rv a d o ra , B u e n o s A ire s, 1984.

G a r c ía D e l g a d o , D a n ie l , E s ta d o y s o c ie d a d . La n u e v a r e la c ió n a p a r t ir d e l c a m b io
e s tr u c tu r a l, B u e n o s A ires, 1994.
G a r c ía F l o r e s , J o sé L , F r o n d iz i: e s tra te g ia d e l d e s a r r o llo a r g e n tin o . R osario, 1 9 6 7 .

G a r c ía H e r a s , R a ú l , A u to m o t o r e s n o r te a m e r ic a n o s , c a m in o s y m o d e r n iz a c ió n u r b a n a e n
la A r g e n tin a , 1 9 1 8 1 9 3 9 , B u e n o s A ires, 1985.
García Meras, Raúl, T r a n s p o rte s , n e g o c io s y p o lític a . La c o m p a ñ ía A n g lo - A r g e n tin a d e
T ra n v ía s , 1 8 7 6 - 1 9 8 1 , B u e n o s A ires, 1994.
G ar c ía L u p o , R o g e l io , L a A r g e n tin a e n la s e lv a m u n d ia l, B u e n o s A ires, 19 73.

García Molina, Fernando y Mato, Carlos A., E l g e n e r a l U r ib u r u y e l p e t r ó le o . Buenos Aires,


1985.
G a r c ía M o l in a , F er n a n d o y M a y o , C a r l o s A ., A r c h iv o d e l g e n e r a l U r ib u ru : a u t o r it a r is m o y
e jé r c ito /1 y 2 , B u e n o s A ires, 1986.
G arcía M o l in a , F er n a n d o y M a y o , Carlos A., A r c h iv o d e l g e n e r a l J u s t o : la p r e s id e n c ia // y 2,
B u e n o s A ires, 1987.
G a h c ia V á z q u e z , E m b iq u e , La po lítica económ ica argentina en los últim os cincuenta años.
Dueños Aires, 1997.
Gastiazoro, Eugenio, Crítica de! desarrollism o. Buenos Aires, 1970.
H istoria argentina. Introducción a l análisis económ ico y social,
G a st ia z o h o , E u g e n io , 3
tornos, Buenos Aires, 1986.
G crbet, Pierrc, La construction de l'Europe, Paris, 1999.
GcRctiuriorr, P a u l o y L u n c h , L u c a s , E lciclode la ilusiónyel desencanto. Un siglo de politícas
económicas argentinaSj Buenos Aires, 1998.
Germánt, Gino, La asim ilación de los inm igrantes en la A rgentina y el fenóm eno del regreso
en la inm igración reciente. Instituto de Sociología, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 1964.
G erm an i, G im o , La estructura social de la Argentina , Buenos Aíres, 1987.

G ib e r t i , H o r a c i o , H istoria económ ica de la ganadería argentina, Buenos Aires, 1961.


G ib e k t l H o r a c io , El desarrollo agrario argentino. Dueños Aires, 1964.

Gilbert, Isidoro, £1 oro de Moscú, Buenos Aires, 1995.


G il l e s . PtiiLLiiTE, Crises et eyeles économiques. P a r is , 1 9 9 6 .

Gillespie, Richard, Soldados de Perón. Los m ontoneros, Buenos Aires, 1987.


Gitm, Robekt, La economía política de las relaciones internacionales, Buenos Aires, 1990.
Gilpin, Ro&tKT, The Challenge o f Global Capitalism: The World Econom y in the 21 st.
Century, Princeton, 2000.
Gilpiíi, R o bert, Global Political Economy, Princeton, 2001.
G im cmez Za ro la, M arcos (comp.). Materiales para e l estudio de la oligarquía argentina,
Buenos Aires, 1977.
Girault, Rkhe, Etre historien des relations internationales, Paris, 1998.
G irual -B ia c h a . M otril, Estado, chacareros y terratenientes (1916-1930). Política agraria y
relaciones de poder, Buenos Aires, 1988.
G ir b a l - B u c h a , N o e m i , A yer y ho y de la Argentina rural. Gritos y susurros de l p o d e r
económ ico (1880-1997), Buenos Aires, 1998.
G iro m , A l ic ia ; O r t iz , E d o ar y C o r r e a , E u g e n ia (comps.). Integración financiera y TLC. Retos
y perspectivas, México, 1995.
G o b b i, H ugo, El nuevo orden internacional, Buenos Aires, 1998.
G o b b i, H u g o , Estado, identidad y libertad. Casuística de Kosovo a Malvinas, Buenos Aires,
1999.
G o d io , J u l io , La caida de Perón (de ju n io a setiem bre de 1955), 2 tomos, Buenos Aires,
1985.
G o d io , J u l io , El m o vim iento obrero argentino (1870-1910). Buenos Aires, 1987.
G o d i o , J u l io , El m o vim iento obrero argentino (1943-1955), Buenos Aires, 1990.
Gomi . Uki, Perón y los alemanes. La verdad sobre el espionaje nazi y los fugitivos del Reich.
Buenos Aires, 1998.
G o n z á le z Cli mcmt. Aurelio, Elementos para el estudio de la economía en ergética argentina,
Buenos Aires, 1955.
G o r d im d a S il v l ir a , H e l d l r , Integracáo Latino-Americana. Projetos e realidades. Porto
Alegre, 1992.
Gkaiiam-Yool, ArtDRLw. De Perón a Videla, Buenos Aires, 1989.
Gravu., Roüek, The Anglo-Argentine Connection, 1900-1939, Boulder, 1985.
Gl'ekrant, Edward O., Koosevelt's Good Heighbor Policy, Huevo México, 1950.
Malferim D o m g iii , T u l io , Historia contem poránea de A m érica Latina. Madrid, 1975.
Halpcrim DonGiu. Tllio, La dem ocracia de masas. Buenos Aires, 1983.
flALPERin Domgmi, Tllio, La larga agonía de la Argentina peronista. Buenos Aires, 1994.
HANSon, 5non G., Argentino Neat and the British N arket, Stanford, 1938.
Hakkis, Seymocr, The European Recovety Progmrn, Cambridge, Mass., 1948.
H a k k is o n , M a k k (ed.), The Economics o f World War ll, Cambridge, 1998.

Hay, Cüi.in y Marsh, David, Demystífying Olobalisation. Birmmgham. 1999.


Hr.Rr.oiA, Edhuhdo A., Am érica Latina,- isla o archipiélago. El ro l de las vías de com unicación
en la estructuración espacial latinoam ericana, Córdoba, 1994.
Heredia, Edmundo A . y O t e r o , D e lia d e l P i l a r , Lo s escenarios de la historia. Imágenes
espaciales en las relaciones internacionales latinoam ericanas, Córdoba, 1996.
H e y m a iw , D a n iel , Tres ensayos sobre inflación y políticas de estabilización. Buenos Aires, 198G.
H ilto m , S t a n l ey , Drazil and the Great Powers. 1930-1939, Auslin, 1975.
H ir s t , M o n ic a , Argentina y Brasil. El largo cam ino de Ja integración. Buenos Aires, 1988.
PAULy T h o m p s o n , Gkahame, G iobalisation in Question. The Interna tiona l Economy and
H ir s t ,
the Possibilities o f Qoveniance. Cambridge, 1 9 9 G .
Hobsrawm, Eme J . , ln d u s try and Empire. Londres, 1968.
Hossbawm, E r ic J . , Historia del siglo XX, 1914-1991, Barcelona, 1995.
H o b s b a w m , E r ic J . , La era del Im perio, 1875-1914, Buenos Aires, 1998.
Mo k a , R o y , The landow ners o í Argentine Pampas. A Social and Políticat Histojy, 1860-
1945, Oxford, 2001.

H o k o w ic z , A l e ja n d r o , Los cuatro peronism os, Buenos Aires, 1985.


1Iull, Cordele., The N em oirs o í Cordeil H u ll Nueva York, 1948.
Hurrr, L im d a , Secret Agenda, Nueva York, 1991.
Ib a r g u r e n , C a r l o s , La historia que he vivido, Buenos Aires, 1999.
Reflections on Econom ic Deveiopm ent; Toward a Latín Am erican
I g l e s ia s , E n req u e ,
Consensus, BID, Washington DC, 1992.
I k a z u st a , R o d o l t o e I r a z u st a , J u l io , La Argentina y el im perialism o británico: los eslabones
de una cadena, 1806-1933, Buenos Aires, 1934.
Interamerican Deveiopment Bank, Econom ic and Social Progress in Latín America, 1986.
International Monetaiy Fund, Annual Report, 1971.
ir e la , inversión extranjera directa en América Latina.- la perspectiva de los principales
inversores, Madrid, 1998.
IRELA, Docum ento de base. X IV C onferencia Interparlam entaria Unión £uropea-América
Latina, Madrid, marz:o de 1999.
JRELA, El acuerdo interregional, Madrid, 1999,
I t z c o v it z , V ic t o r ia , Estilo de gobierno y crisis política (1973-1976), 1985.
Jacoyella, Guillermo, La Argentina: su lugar en el m undo, Buenos Aires, I 981.
J a g u a r ib c , H e l i o , O nacionalism o na atualidade brasileira, Río de Janeiro, 1958.
Jam es. D a n ie l . Resistencia c integración. El peronism o y la clase trabajadora argentina.
Buenos Aires, 1991.
J au retc m e, A r tu ro , FORJA y la década infame, Buenos Aires, 1974.

J au retc m e, A rturo , El m edio pelo en la sociedad argentina, Buenos Aires, 1993.


J o r g e , Ed u ard o , Industria y concentración económica, Buenos Aires, 1986.
IWiDr.L, Pablo, Claves de la economía argentina, 1819-1983, Buenos Aires, 1983.
KAhDr.1., Paulo y Montcychde, Mario, Entorno y caida, Buenos Aires, 1976.
Ka plan. M a r c o s , G obierno peronista y po lítica del petróleo en Argentina, 1946-1955,
Caracas, 1971.
K a t z , Jokgg y t S o s A c o r r , B k k h a k d o , El proceso dc industrialización en la Argentina:
evolución, retroceso y perspectiva. Buenos Aires. 1989.
Kelly, David, The Ruling Pew. Londres, 1952.
K e n n ed y, P aul, The Rise and ra il o f the Great Powers, Nueva York, 1987.
K ey nes, J o h n M aynak d, Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, México, 1977.
K c y rtE S , J o h n M a y n a r d , Las consecuencias económ icas de la paz, Barcelona, 1987.
K in o l e b e r g e r , C h a r l e s P., Europe and the Dollar, Cambridge. 1966.
Kindlkberqer, Charles P., La crisis económica, 1929-1939, Barcelona. 1985.
KiriDi.LBCRGER, Charles P., Manías, Pañíes and Crashes: a H is to ry o f Financial Críses, Nueva
York, 1996.
K l i c h , l G N A C io y R a p -o p o r t , M a r i o , Discrim inación y racism o en Am érica Latina, Buenos Aires,
1997.
K n r .c .n c R , L i d i a y P a n a ia , M a r t a , La m ita d del pais. La m u je r en la sociedad argentina. Buenos
Aires, 1994.
K rugm an, Paul (ed.), Stratcgic Trade, Policy and the fle w International Economics,
Cambridge, 1996.
K rugm an, Paul, De vuelta a la economía de la Oran Depresión, Buenos Aires, 1999.
L a c o ít c , P a b l o , El ferroca rril trasandino (1872-1984). Mendoza, 2000.
L a c r o i x -R i x , A n n i e , Le Vatican. l'Europe et le Reich, París, 1996.
Laidi, Zaki, A monde privé de sens, Paris, 2001-
La Nación, La A igentina en el siglo XX, Buenos Aires, 1997.
L a n u s, J uan A., La integración económica de América Latina, Buenos Aires, 1972.
L a n u s, J uan A., De C hapultepec al Beagle. Política exte rior argentina, 1945-1980, Buenos
Aires, 1986,
La n u s. J uan A., Un m u ndo sin orillas, nación.' Estado y globalización, Buenos Aires, L996.
L a n u s, J uan A., Aquel apogeo: política internacional argentina, 1910-1939, Buenos Aires,
2001 .
La s c a n o , M a r c el o R., Crisis de la política económ ica argentina, Buenos Aires, 1973.
La s c a n o , Ma r c e l o R., Politica económica actual: consideraciones criticas, Buenos Aires, 1981.
La sc a n o , Marcelo R., La economía de los 90. Buenos Aires, 2000.
La sc a n o , M arcelo R. (comp.). La econom ía argentina hoy, Buenos Aíres, 2001.
Lascano, Víctor M., América y la política argentina, Buenos Aires, 1938.
Lava gn a, Roberto, Argentina, Brasil, Mercosur. Una decisión estratégica, 1986-2001,
Buenos Aires, 1998.
League oí Nations, The fletw o rk o flV o ríd Trade, Ginebra, 1942.
L c n c i n a s , J o s é H ip ó l i t o , El petróleo y los jerarcas del centralismo poiteño. Buenos Aires, 1958.
Lewis, C. M. y T o r r e n t s , N. (eds.), Argentina in the crisisyears, 1983-1990, Londres, 1993.
Le u is , Paul, La crisis del capitalism o argentino, Buenos Aires, 1993.
L ic e a ü a , José, ¡Petróleo!, Buenos Aires, 1963.
Limeta Alain, Lam ondialísation de la crísegenérale du fordism e: 1967-1984, París, 1984.
Lissakers, K., Banlís, Borrowers and tlie Establishm ent: A Revísionist Account o f thc
International D ebt Crisis, Nueva York. 1991.
L lacm , J u a n J o s é , La Argentina que no fue. Buenos Aires, 1985.
Llach, Juan José, R e c o n s tr u c c ió n o e s ta n c a m ie n to . Buenos Aires, 1987.
Liados, Jo s é María y Piniiciro Gui maraes, Samuel, P e rs p e c tiv a s . B r a s il y A r g e n tin a , B u e n o s
A ire s, 1999.
L l a ir o . M a r ía M . y S ie p e , R a im u n d o , A r g e n tin a c n E u ro p a . Y rig o y e n y la S o c ie d a d d e la s
f ia c io n e s ( I 9 I 8 - 1 9 2 0 ), B u e n o s A ire s, 1997.
L l a ir o , M a r ía M. y S ie k e , R a im u n d o . L a d e m o c r a c ia r a d ic a l. Y rig o y e n y la n e u tr a lid a d : 1 9 1 6 -
1 9 1 8 , B u e n o s A ire s, 1997.
L o V u o l o , R u b é n ; B a r b e it o , A l b e r t o ; P a u t a s s i, La u r a y R o d r íg u e z , C o r i m a , L a p o b re z a ... d e la
p o lí t ic a c o n tr a la p o b re z a , B u e n o s A ires, 1999.
Lona*. J . Q., E c o n o m ic a n d c o m m e r c ia lc o n d itio n s in th e A rg é n tiñ e R e p u b lic , Londres, 1947.
L o k l i u u t t i , J o r g e a . , D in e r o , p o lí t ic a y b a n c o s . H is to r ia d e l B a n c o C e n tr a l d e la R e p ú b lic a
A r g e n tin a , 1 9 3 5 - 1 9 9 5 , B u e n o s A ires, 1996,
Lo u r o d e O r t iz , A m a l ia , E l g r u p o P in e d o -P rc b is c h y e l n e o - c o n s e r v a d o r is m o re n o v a d o r,
B u e n o s A ire s. 1992.
L o z a n o , C l a u d io (co m p .). E l t r a b a jo y la p o lít ic a e n la A r g e n tin a d e fin d e s ig lo , B u e n o s
A ires, 1999.
L u d e r , It a l o A., La A r g e n tin a y s u s c la v e s g e o p o lític a s , B u e n o s A ires, 1974.
Luna, Feux, O rtiz , r e p o r ta je a la A r g e n tin a o p u le n ta , B u e n o s A ires, 1978.
Lu n a . F e u x , E l 4 5 . B u e n o s A ire s, 1984.
L un a , Feux, A lv e a r, B u e n o s A ires, 1 98 6.
Lu n a . Feux, P e ró n y s u t ie m p o , 3 tomos. Buenos Aires, 1990.
Luna, Feux, H is to ria in te g r a l d e la A r g e n tin a . B u e n o s A ire s, 1997.
M a c e y r a , H o r a c io , C á m p o r a /P e r ó n /ls a b e l, B u e n o s A ires, 1983.
Josr. Luis y S o m m e k , J u a n F., E l m a n e jo d e la d e u d a e x te r n a e n c o n d ic io n e s d e
M a c iiijie a ,

c r is is d e b a la n z a d e p a g o s , B u e n o s A ires, 1990
M a d d is o n , A n q u s , T h e W o rld E c o n o m y in th e 2 0 “ ' C e n tu ry , F a r is , 1 9 9 1 .

Maddison, Angus, L é c o n o m ie m o n d ia le , 1 8 2 0 -1 9 9 2 . A n a ly s e et s ta tis tiq u e s , Paris. 1995.


M a i .o e s i n i , G r a c ie l a y A l v a r e z , Mo r b e r t o , E l E s ta d o y la e c o n o m ía , 1 9 3 0 -1 9 5 5 , 1 to m o s,
B u e n o s A ires, 1983.
M a l l o n , R ic h a r d y S o u r r o u il l e , J u a n V., L a p o lit ic a e c o n ó m ic a e n u n a s o c ie d a d c o n flic tiv a .
E l c a s o a r g e n tin o , B u e n o s A ires, 1976.
M a n s o n , E n r iq u e , A r g e n tin a e n e l m u n d o d e l s ig lo X X . Buenos A íres, 2 0 0 0 .
M a nzanal, M abel y Ro tm a n , A l eja n d r o , L a s e c o n o m ía s r e g io n a le s d e la A r g e n tin a . C r is is y
p o lít ic a s d e d e s a rr o llo , B u e n o s A ires, 1989.
M a k c e l , B r u n o y T a íe r , J a c q ijil s . C ris e s d 'h ie r , c r is e d 'a u jo u r d 'h u i. 1 8 7 3 .... 1 9 2 9 ..., 19 7 3 ...,
París, 1996.
M a r ic n a l , C a r l o s , H is to r ia d e la d e u d a e x te r n a d e A m é r ic a L a tin a , M éxico, 1988.
M a k o t t a , S e b a s t ia n , E l m o v im ie n t o s in d ic a l a r g e n t in o , s u o r ig e n y s u d e s a rr o llo , B u e n o s
A ires, 1960.
Mark, VV. M. y P a ter so n , D., C a ñ a d a : a n E c o n o m ic H is to iy , T o ro n to , 1980.
M a r t ín e z d e H o z , José A., L a a g r ic u lt u r a y la g a n a d e r ía a r g e n tin a e n e l p e r io d o I9 3 C - 1 9 6 0 ,
B u e n o s A ires, 1967.
M a r t ín e z , A l b e r t o B. y L c w a n ix w s m , M a u r ic io , L 'A ig e n tí n e a u X X C s ie c le . Paris, 1912.
M a t s u s i i i t a , H i r o s c m i, M o v im ie n to O b r e r o A r g e n tin o , 1 9 3 0 -1 9 4 5 , b u e n o s A ires, 1983.
Ma to , C a r l o s ; A n d in o , O svaldo y G a r c ía M o l in a , Fernando. L a d ip lo m a c ia d e l p e tr ó le o ,
B u e n o s A ire s. 1983.
McAdam, Andrcw; Sukup, Víctor y Katiz, Claudio, Raúl Aifonsin. La democracia a pesar de
todo, Buenos Aires, 1999.
McGAríi», Tiiomas F., Argentina, Estados Unidos y el sistem a interam ericano, 1880-1914,
Buenos Aires, 1960.
McLuhan, Marshall y Fiorc, Quenrin, IVarand Peace in the G lobal Víllage, Nueva York, 1969.
M ic iia l e t . C h a r le s A., Le capitalism e m ondial, París, 1993.

MiLi.tR, Carima J „ Influencia sin poder. El desafío argentino ante los organismos
internacionales, Buenos Aires, 2000.
MirfSBURG, riAu.My V a l l e , H éc to r ( c o m p s .), Argentina hoy: crisis del modelo, Buenos Aires, 199 5.

M in s b u r o . Naum, La econom ía postm enem ista atrapada sin salida?. Buenos Aires, 2001.
M o l in a s , R ic a r d o y B a r b e r is , S a n t ia g o , El Partido Demócrata Progresista, Buenos Aires,
1983.

M o n e t a . C a r lo s y otros, G eopolítica y política de l p o d e r en el A tlántico Sur, Buenos Aíres,


1983.
Moniz Bandeira, Lliz a., Estado nacional e po lítica internacional na A m érica Latina. O
continente ñas rela^óes Argentina-Brasil (19 3 0/19 92), San Pablo, 1993.
Momz B a n d e ir a , L uiz A., De Martí a Fidel: a R e v o lu to Cubana e a Am érica Latina. R ío de
Janeiro, 1998.
M o n iz B a n d e ir a , L uiz A ., Presenta dos Estados Unidos no Brasil (dois séculos de historial,
B r a s ilia , 1 9 9 8 .

Momz B a m o l ir a , L u iz A., Rclacóes Brasil-EUA no contexto da globalizagáo, 2 tomos, San


Pablo, 1998.
M o s c o n i , E n r iq u e , El pe tróleo argentino (1922-1950), Buenos Aires, 1983.
Autonom ía na dependencia. A política externa brasileira de 1935 a 1942.
M o u r a , G eksom ,
Rio de Janeiro, 1980.
M o u r a , G e r s o n . Sucessos e ilusóes. Relagóes intem acionais do Brasil durante e após
Segunda Querrá Mundial. Rio de Janeiro, 1991.
M o ijr e G arcía , José C a rlo s , La realidad económ ica y política argentina cn el curso de la
Segunda Guerra Mundial, Buenos Aires, 1975.
M u c h m ik , D a n ie l , rin a l de fiesta. Buenos Aires, 1995.
Argentina modelo. De la furia a la resignación. Economía y po lítica entre
M u c h m ik , D a n i e l ,
1975 y 1998, Buenos Aires, 1998.
M u c h m ik , D a n ie l , negocios son negocios. Los empresarios que financiaron el ascenso de
tlitle r al poder. Buenos Aires, 1999.
M u c h m ik , D a m ie l , Plata fácil. Los em presarios y el p o d e r en ia Argentina. Buenos Aires,
2001 .
M u h d l a k . Y.; C a v a l l o , D. y Doncríccit, R., A griculture and Economic Growth in Argentina.
1913 1984, Nueva York, 1989.
M u r m is , M ig u e l y P o r t a m t ier o , J uan C a r lo s, Estudios sobre los orígenes de l peronism o,
Buenos Aires, 1972.
M uro d e N a d a l, M e r c e d e s , 5 0 años de historia económ ica argentina. Una síntesis de sus
principales características. Buenos Aires, 1997.
M u s a c c iiio , A n i >ri : s , "Neoliberalismo y neomcrcantilismo: las similitudes del debate en
Argentina y Alemania y la evaluación de sus resultados recientes", en indicadores Económ i­
cos PEE. Porto Alegre, volumen 29, N9 1, 2001.
Navarro Gkkassi, Marvsa, Los nacionalistas, Buenos Aires, 1969.
N a v a r r o G e k a s s i , M a r v sa . Evita. Buenos Aires, 1981.
r it i r r A , J u l io C e s a r , M o d o s d c r e g u la c ió n , r e g ím e n e s d e a c u m u la c ió n y s u s c r is is e n la
A r g e n tin a ( 1 8 8 0 - 1 9 9 6 ) , B u e n o s A ires, 1998.
N e w to n , Romald C., C l c u a r t o la d o d e l triá n g u lo . L a "a m e n a z a n a z i 'e n la A r g e n tin a ( 1 9 3 I -
1 9 4 7 ), B u e n o s A ires, 1995.
Niosi, Jo rg e , L o s e m p r e s a r io s y c l E s ta d o a r g e n t in o ( 1 9 5 5 - 1 9 6 3 ) , B u e n o s A ires, 1974.
rtosiGLiA, Ju lio , C l d e s a r r o llis m o , B u e n o s A ires, 1983.
M o viciv S u sam a , IA P I: a u g e y d e c a d e n c ia . B u e n o s A ires, 1 9 8 6 .

f iu e s t r o tie m p o . H is to r ia g r á fic a d e la A r g e n tin a c o n te m p o r á n e a . D e R o c a h a s ta M e n c n t,


v a rio s to m o s, B u e n o s A ires, 1991.
O ' D o n n e l l , G u il l e r m o , E l E s ta d o b u r o c r á t ic o a u t o r it a r io , 1 9 6 6 - 1 9 7 3 , B u e n o s A ire s , 1982.
O C D E , T e c h n ic a l C h a n g a a n d E c o n o m ic P o iic y . París, ]9 8 0 .
O d d on e , J a c in t o , La b u r g u e s ía te r r a t e n ie n te a r g e n tin a , B u e n o s A ire s , 1975.
O d e n a , Is id r o J . , L ib e r ta d o r e s y d e s a r r o tlis ta s 1 9 5 5 - 1 9 6 2 . B u e n o s A ire s , 1984.
O E C D , I n d ic a d o r e s e c o n ó m ic o s p r in c ip a le s , Fa ris, 1998.
O E C E I, La in d u s t r ia liz a c ió n y c l a h o r r o d e d iv is a s e n 1a A r g e n tin a , B u e n o s A ires, 1959.
o e c e i , A r g e n tin a e c o n ó m ic a y F in a n c ie ra , B u e n o s A ires, 1966.
O iim a l , K l w c m i , T ria d P o w e r: T h e C o rn in g S h a p e o í G lo b a l C o m p e titio n , n u e v a Y o rk , 1985.
O la rra Jimemlz, Raiwel, E v o lu c ió t i m o n e t a r ia a r g e n tin a , B u e n o s A ire s, 1968.
O l m o s , A l e j a n d r o , T o d o lo q u e u s te d q u is o s a b e r s o b r e la d e u d a e x te r n a y s ie m p r e le
o c u lta r o n , B u e n o s A ires, 1995.
O 'M eara, Patkick,- Mehlimger, Howard D. y Krain, MATFHEW{eds.), G lo b a lr z a tio n a n d c h a lie n g e s
o í a n e w c e n t u r y a r e a d e r, In d ia n a , 2 0 0 0 .
O rg a n iz a c ió n d e E s ta d o s A m e ric a n o s , C ID H , I n fo r m e s o b r e la s it u a c ió n d e lo s d e r e c h o s
h u m a n o s e n A r g e n tin a , W a sh in g to n , 1980.
O kt iz , R ic a r d o M ., H is to r ia E c o n ó m ic a d e la A r g e n tin a , 1 8 5 0 - 1 9 3 0 , B u e n o s A ires, 2 to m o s,
1964.

O s s o n a , J o h o e L u is , E m p r e s a r io s , E s ta d o y d e m o c r a c ia e n Ja A r g e n tin a ( 1 9 8 9 - 1 9 9 3 ) ,
B u e n o s A ires, 1995.
O s t ig u y , P iiih r e , L o s c a p ita n e s d e la in d u s tr ia . G ra n d e s e m p r e s a r io s , p o lí t ic a y e c o n o m ía
e n la A r g e n tin a d e lo s a ñ o s 8 0 . B u e n o s A ires, 1990.
O s t ig u y , P ie r r e y A r m s t r o n g , W a r w ic k , La e v o lu c ió n d e l c o n s u m o a lim e n t ic io e n la A r g e n tin a
( 1 9 7 4 - 1 9 8 4 ) , B u e n o s A ires, 1987.
O szlak , O s c a r , La f o r m a c ió n d e l E s ta d o a r g e n tin o , B u e n o s A ires, 1997.
O t e iz a , E n r iq u e ; H o v ic k , S usana y A r u j, R., I n m ig r a c ió n y d is c r im in a c ió n . P o lític a s y
d is c u rs o s , B u e n o s A ire s, 1997.
Ovir.no, E d u a r d o D a n ie l , A r g e n tin a y e l E s te a s iá tic o . La p o lí t ic a e x t e m a d e 19 4 5 - 1 9 9 9 .
R o sa rio , 2 00 1.
P a g e , J o s e it j, P e ró n , 2 to m o s, B u e n o s A ires, 3984.
P a l a c io D e h e s a , C a r l o s , E l p la n M a rtín e z d e H o z y la e c o n o m ía a r g e n tin a , B u e n o s A ires,
19B1.
P a l e r m o , V ic e n t e y rio v a r o , M a r c o s , P o lit í c a y p o d e r e n e l g o b ie r n o d e M e n e m . B u e n o s A ires,
199 6.
P a n e t t ie r i , Jo sé, L o s tra b a ja d o r e s , B u e n o s A ires, 1982.
P a h e t t ic r i , J o sé, D e v a lu a c io n e s d e la m o n e d a ( 1 8 2 2 - 1 9 3 5 ) , B u e n o s A ires, I 9 8 3 .
P a n e t u c r i, Jó se , Las p r im e r a s le y e s o b r e r a s , B u e n o s A ires, 1984.
P a r a d is o , J o s é . La era de las superpotencías, Buenos Aires, 1983.
P aradiso , J o s é , Debates y trayectoria de la política e xte rio r argentina, B u e n o s A ires, 1993.
P a s q u a li, P a t r ic ia , San Martin. La fuerza ele la m isión y la soledad de lagloria, B u e n o s Aires,
1999.
P a t e r s o m , D o h a ldG., British Dírect Investment in Cañada, 1390-I9Í4, Toronto, 1980.
P , u , H ip ó l it o , Memorias. Vida pública y privada de un argentino en el siglo XX. Buenos
Aires, 1999.
P e l l i z a . M a r ia n o A., Federación social americana, Buenos Aires, 1885.
P e n a , M il c ia d e s , La clase dirigente argentina frente at im perialism o, Buenos Aires. 1986.
P e iía , M il c ia d e s , Industrialización y clases sociales en la Argentina. Buenos Aires, 1986.
Etapas de acum ulación y alianza de clases en la Argentina (1930-
P e r a l t a R a m o s , M o n ic a ,
1970), Buenos Aires, 1972.
P e r e z L la m a , C a k l o s , El regreso de la historia. La politica internacional durante la posguerra
fría. 1989-1997, Buenos Aires. 1998.
P erica , R u bén , Ongañía, Levingston, Lanusse. Los m ilitares en la política argentina,
Buenos Aires, 1983.
P ic r ijia , R u ñ en y R u s s e l l , R o b e r t o , Argentina en el mundo, 1973-1987, Buenos Aires. 1988.
P ero m , J uan D„ El pueblo quiere saber de qué se trata, Buenos Aires, 1973.
P ero m , J uan D., El pueblo ya sabe de qué se trata, Buenos Aires, 1973.
P er o m , J uam D., Libro azul y blanco, Buenos Aires, 1973.
P erom , J uan D., Doctrina peronista. Buenos Aires. 1973.
P erom , J uan D., Los vendepatrias, Buenos Aires, 1974.
P et er s, H aro ld E., The Foreign Debt of the Argéntiñe Republic. Baltimore. 1934.
Petersom, IUroid F., Argentina y los Estados Unidos, i. 1810-1914, Buenos Aires, 1985.
P E T E R s o n , H a r o l d f „ Argentina y los Estados Unidos, ll. 1914-1960, Buenos Aires, 1985.

P iie l e s , D u p l e y , Migrations of industry to South America, Mueva York, 1936.


Pnr.LPS, VtKhON L., The International Economic Fosition o f Argentina. Pensilvania. 1938.
P illado , R icardo , Estudio sobre el com ercio argentino con las naciones lim itrofes, Buenos
Aires, 1910.
P in e d o . F e d e r ic o , A rgentina en la vorágine, Buenos Aires, 1943.
P in e d o , F e d e r ic o , En tiempos de la República, Buenos Aires, 1946.
P in e d o . F e d e r ic o , El fatal estatismo. B u e n o s A ire s, 1956.
P in e d o , F e d e r ic o , Trabajoso resurgim iento argentino, Buenos Aires, 1968.
Pimiento G limaraes , S amuel (org.), Argentina, visóes brasileiras, Brasilia, 2000.
P i p in o , O v i d io , Tratado Roca-Runciman y el desarrollo indu strial argentino en la década de
1930, Buenos Aires, 1988.
P l a t t , D. C . y Di T e l l a , G u d o , Argéntiñe. Cañada and Australia: Studies in Comparative
Development, 1870-1985. Londres. 1985.
P l o t k i n , M a r ia n o , Mañana es San Perón, Buenos Aires, 1993.

PnUD, Human Development Rcport, 1992, Mueva York, 1992.


PHUD, Infotme sobre desarrollo humano, 1998, México, 1998.
Po rtm o v, L eo po ld o , Análisis c ritic o de la economía argentina, México, 1961.
Potasii, Rouert A., Cl ejército y la política en la Argentina. 1928-1945. De Yrigoyen a Perón.
Buenos Aires, 1981.
Po.a s í s , R o i s e r t A . , El ejército y la política en Ja Argentina, 1945-1962, Buenos Aires, 1981.
Potas», Robekt A.. Perón y cl GOU. Los documentos de una logia secreta. Buenos Aires,
1984.
Potasii, Robert A .. Ll ejército y !a política en la Argentina, 1962-1973, B u e n o s A i r e s , 1994.

Combatiendo el capital. Crisis y recomposición de la


Pozzi, P a u lo y 5 c iip ie id e r , A l e j a -id r o .
clase obrera argentina (1985-1993), Buenos Aires, 1994.
P r a d o s A h r a r t e , J e s ú s , El control de cambios, Buenos Aires, 1944.

P r e b is c m , R a l l . Informes económicos, Presidencia de la Pfación, Buenos Aires, 1955-


1956.

Prebisch, R aúl, Capitalismo periférico. Crisis y transformación, México, 1981.


PREniscu, Raúl, Obras, 1919-1948, 4 tomos, Buenos Aires, 1991-1993.
Presidencia de la Mación. Secretaria Técnica, Plan de Gobierno (1947-1952), Buenos
Aires, 1946, tomo 1.
Pucciamxu, Ai.rer.Do, El capitalismo agrario pampeano. ¡880-1930, BuenosAires, 1986.
Puiggkos, Ronoi.ro, Libre empresa o nacionalización de la industria de las carnes, Buenos
Aires, 1957.
Puiggros, Roooi.ro, La democracia fraudulenta, Buenos Aires, 1972.
Puüqkos, Rodolto, Historia critica de los partidos políticos argentinos, Buenos Aires. 3
tomos, 1986.
Q u ij a d a , M o n i c a , Relaciones hispano-argentinas. 1936-1948. Coyunturas de crisis, Ma­
drid. 1990.
Quijada, Momica, Aires de república, aires de cruzada. La guerra civil española en
Argentina, Barcelona, 1991.
Quimtero Ramos, AtiGEL, historia monetaria argentina. Tesis Doctoral, Mueva York, 1950.
Kamdall, Laura, historia económica de la Argentina en el siglo XX, Buenos Aires, 1983.
R am onc t , I g m a c io . Géopolitique du chaos, P a r is , 1 9 9 7 .

R a m o s , J o r g e A b e l a r d o , La era del peronismo, 1943-1976, Buenos Aires, i 98 1.


R a p o p o r t , M a r io , Gran Bretaña, Estados Unidos y las clases dirigentes argentinas: 1940-
1945, BuenosAires, 1980.
R a p o p o r t , M a k i o , De Pelicgrmí a Martínez de hoz: el modelo liberal, Buenos Aires, 1984.

R a p o p o r t , M a r io , Política y diplomacia en la Argén tina. Las relaciones con EE. UU. y la URSS,
BuenosAires, 1987.
Rapoport, Mario (comp.), Economía e ¡listona. Contribuciones a la historia económica
argentina, BuenosAires, 1988.
R a po c o r t , M a k io , ¿Aliados o neutrales? La Argentina frente a la Segunda Guerra Mundial,
Buenos Aires, 1988.
R a p o p o r t , M a r io y M u s a c c iiio , A n d r és (coords.), La Comunidad Europea y el Mercosur, una
evaluación comparada, Buenos Aires, 1993.
R a p o p o r t , M a r io ( c o m p . ) , Globalización, integración e identidad nacional. Un análisis
comparado Argentina-Canadá, BuenosAires, 1994.
R a p o p o r t , M a r io y S p ig u e l , C l a u d io , Estados Unidos y el peronismo. La política norteame­
ricana cn la Argentina, 1949-1955. Buenos Aires, 1994.
R a p o p o r t , M a r io ( c o m p . ) , Argentina y Brasil en el Mercosur. Políticas comunes y alianzas
regionales, BuenosAires, 1995.
R a p o p o r t , M a k i o , El laberinto argentino. Política internacional en un mundo conflictivo,
BuenosAires, 1997.
Rapoport, Makio y Spiguel, Claudio, Les Etats-Unís et l'Argentine dc Perón, París, 1998,
R a p o p o r t , M a r i o . Crisis y liberalismo cn la Argentina, BuenosAires. 1998.
Rato de Sambuccetti, Susana |., Urquiza y Mauá. E l Mercosur del siglo XIX, Buenos Aires,
1999.
Ratzer, José, El movimiento socialista en Argentina, Buenos Aires, 1981.
Regalsky, Andre$, Las inversiones extranjeras en la Argentina ( 1860-1914), Buenos Aires,
1986.
Fkicn, R o b e r t . El trabajo de las naciones, Buenos Aires, 1 9 9 3 .
Rr.in, Raanan, The Franco-Perón Alliance: Relations between Spafn and Argentina, 1946-
1955, Fittsburgli, 1993.
R e in . K aapíao , Peronismo, populismo y política. Argentina 1943-1955, Buenos Aires,
1998.
Rey BauíaCeda, Raúl, Acerca de la migración golondrina en la República Argentina, Buenos
Aires, 1985.
R ip p y , F ked J-, Dritish Investment in Latin American, 1822-1949, Minneápolís, 1959.

Rizzo R o m a n o , A l i -r e d o y Me l o , A r te m io L u is , Las relaciones Argentina-Estados Unidos (1983-


1995), Rosario, 1993.
R o b e r t s . J . M ., The Penguin history o í the World, Londres, 1 9 9 2 .

R o c k , D a v id , Argentina, 1516-1987. Desde la colonización española hasta Raúl Alfonsin,


Madrid, 1988.
R o c k , D a v id , El radicalismo argentino (1890-1930), Buenos Aires, 1 9 7 7 .
R o c k , D a v id , Authorítarian Argentine: the Nationalist Movement, its iiistory and its Impact,
Berkeley, 1993,
R o d r íg u e z , M a r c e l o y KosACorr, B e r n a r d o , El desalío de la competitividad: la industria
argentina en transformación, Buenos Aires, 1993.
R o d r íg u e z L a m a s , D a n ie l , Rawson/Ramirez/Farrell, Buenos Aires, 1983.
R o d r íg u e z L a m a s , D a m ie l , La presidencia de Frondizi, Buenos Aires, 1984.

R o d r íg u e z L a m a s , D a m ie l , La Revolución Libertadora, Buenos Aires, 1985.


R o d r í g u e z , C e l s o , Lencinas y Cantoni: el populismo cuyano en tiempos de Yrigoyen,
Buenos Aires, 1979.
RornAti, ALEJAM D Roy R o m e r o , L u is A l b e r t o , Sistema socioeconómico y estructura regional
cn la Argentina, Buenos Aires. 1973.
RorMAíi, A l e ja n d r o , Las economías regionales a fines del siglo XX, Buenos Aires, 1999.

R o m e r o , J o s é L u is , El desarrollo de las ideas cn la sociedad argentina del siglo XX, Buenos


Aires, 1983.
R o m e r o , L u is A l b e r t o , ¡Sreve historia contemporánea de la Argentina, Buenos Aires, 1998.
R o m e r o , R ic a r d o , La lucha continúa. El movimiento estudiantil argentino en el siglo XX,
Buenos Aires. 1998.
R o sa m v a llo m , P i e r r e , Le capitaiisme utopique, Paris, 1 9 9 9 .
R o u <j i e r , M a r c e l o , El Banco de Crédito Industrial y la política económica del peronismo,
Tesis de Maestría en Historia Económica y de las Políticas Económicas, UBA, Buenos Aires,
1999.

R o u q u i e , A l a im , Radicales y dcsarrollistas, Buenos Aíres, 1975.


R ough .'ie , A laim , Poder militar y sociedad política en la Argentina, Buenos Aires, 2 tomos,
1986.
Ruiz Guiñazu, E n r iq u e , La polilica argentina y el futuro de América, Buenos Aires, 19 4 4 .
R u s s e ll, R o b e r t o ( c o m p . ) , América Latina y la guerra del Atlántico Sur. Experiencias y
DesaFios, Buenos Aires, 1984,
Russell, Roberto (ed.), Enfoques teóricos y metodológicos para el estudio de la política
exterior, Buenos Aires, 1992.
R u s s e l l . R o b e r t o (ed.), La política exterior argentina en el nuevo orden mundial. Buenos
Aires, 1992.
Russell, Roberto (ed.), Nuevos rumbos en ¡a relación Unión Soviética/América Latina,
BuenosAires, 1990.
S a ba t o , A r t u r o , Petróleo: liberación o dependencia, Buenos Aires, 1974.
S a ba t o , I íil d a . Capitalismo y ganadería en Buenos Aires. La fiebre del lanar. 1850-1800,
BuenosAires, 1989,
S a ba t o , J o r g e F., La Pampa pródiga: claves de una frustración, Buenos Aires, 1980.
S a ba t o , J o r g e F., La clase dominante en ia Argentina moderna: formación y característi­
cas, Buenos Aires, ] 988.
Sab say, Fernando y Etciicp akeb o kra, R o b e r t o , £/ Estado liberal democrático, Buenos A i r e s ,
1987.
S a b s a y , FERríAnDO, Presidencias y presidentes constitucionales argentinos, 1802-1930.
BuenosAires, 1999.
S a d e r, Emir y Q e n tili, P a b l o (comps.). La trama del neoliberalismo. Mercado, crisis y
exlcusión social, BuenosAires, 1999.
S a u ü a , PiEKKEy V a l ie r , J a c q u c s , L'économiegangrenée. Essaisuri'hyperinfíation, Paris, £ 9 9 0 .

S a l b u c h i , A d r iá n , El cerebro del mundo. La cara oculta de la globalización, Córdoba, 1999.


S a l e r a , V i r g i l , Exchange Control and the Argentino Market, nueva York, 1940.

S an M a r t in , S a l v a d o r , El poder militar y la Nación, 1983.


S á n c h e z , P e d r o , La presidencia de Illia. Buenos Aires. 1983.

Sancius Muñoz, Jóse R., La Argentina y la Segunda Guerra Mundial, Buenos Aires, 1992.
S a n g u in et t i , H o r a c io , La democracia ficta, Buenos Aires, 1988.

S a n g u in e t t i , J u l io , Nuestro potencial económico industrial y la defensa nacional, Buenos


Aires, 1946.
S a n t o s M a r t ín e z , P e d r o , La nueva Argentina, 2 tomos, Buenos Aires, 1988.

Savio, Manuel tt.. Obras, Buenos Aires, 1973.


ScA L A B R im O k t iz , R a ú l , Historia de los ferrocarriles argentinos, BuenosAires, 1940.

ScALABRirti O k t iz , R a ú l , Los ferrocarriles deben ser argentinos. Buenos Aires, 1955.


S c a l a b r in i O k t iz , R a ú l , Política británica en el Rio de la Plata, Buenos Aires, 1957.

S c a n d e l l a . L u ig i . Le Kondratieff. Essai de theorie des eyeles longs économiques et


politiques, Paris, 1998.
S c e n n a , M ig u e l A n g e l , FORJA: una aventura argentina, 2 vols., Buenos Aires, 1972.

S c iiv a r z e r , J o r g e , Argentina 1976-1981. El endeudamiento externo como pivote de la


especulación Financiera. Buenos Aires, 1983.
S c iiv a r z e r , J o r g e , La política económica de Martínez de Hoz, Buenos Aires, 1 9 8 6 .

S c iiv a r z e r , J o r g e , Empresarios del pasado. La UIA, Buenos Aires, 1991.

S c iiv a r z e r , J o r g e , La industria que supimos conseguir. Buenos Aires. 1996.

S c iiv a r z e r , J o r g e , Implantación de un modelo económico: la experiencia argentina entre


1975 y el 2000, Buenos Aires, 1998.
S c o b ie , J a m e s , Revolución en las pampas, 1860-1910, BuenosAires, 1 9 6 8 .

Secretaria d e Asuntos Económicos, Producto e ingreso de la República Argentina cn cl


periodo 1935-54. BuenosAires, 1955.
Secretaria de Industria y Comercio, La inversión extranjera en la Argentina de los años
90, Buenos Aíres, ] 998.
Seeber. Fr.Dr.Kico, Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia y Paraguay. Estudios
com parativos, geográficos, étnicos, económicos, financieros y militares, Buenos Aires.
1903.
Selsek, Greoorio, El pais a p re cio cíe costo, tomo 11, Buenos Aires, 1988.
Senkmati, Leohahdo, Argentina, la Segunda Guerra Mundial y los refugiados indeseables,
1933-1945, Buenos Aires, 1991.
Seoane, María, Tocio o nada. Una biografía de Mario Roberto Santucho. Buenos Aires. 1993.
Sr.oAnr., María, El burgués m aldito, Buenos Aires, 1998.
Seoane, María y Muleiro Vicente, El dictador, Buenos Aires, 200 1.
SiiEciiAMM, Mic.mael, The Balance o f Power: History and Theory', Londres, 1996.
S i d ic a k o , R ic a r d o , La p o litica m irada desde arriba. Las ideas del diario La nación, 1909-
1989, Buenos Aires, 1993.
Su.r.nzi de Stagni, ADoi.ro, El p e tróleo argentino, Buenos Aires, 1956.
Silveira di; AkaqAoi: Frota, Luciaka, Brasil-Argentina: convergencias c divergencias, Brasilia,
1991.
Simopisen, Roberto, Historia Económ ica do Brasil, tomo I, cap. VI, Rio de Janeiro, 1940.
Skiomohe, Tiiomas E. y Smith, Peter H., H istoria contem poránea de América Latina. Am érica
Latina en el siglo XX. Barcelona, 1996.
Skidmore, Tiiomas E., Urna Historia do Brasil, San Pablo, 1998.
Si.odky, Javier, El Estado ju sticialista , Buenos Aires, 1988.
Smith, O. Edmund, Intervención y a n q u i en Argentina. Buenos Aires, L965.
Smith, Peter 11., Carne y po litica en la Argentina, Buenos Aires, 1968.
S n o w d e n , P. M-, Emergíng R iskin International Banking .- Origins o f Financial V ulnerability
in the I98 0s, Londres, 1985.
Solbero, Carl E., Petróleo y nacionalism o en la Argentina, Buenos Aires, 1982.
Soibkhg, Cari. E., The Prairies and the Pampas. Agrarian Policy in Cañada and Argentina,
1880-1930. California, 1987.
So lomon, Roukrt, International Monetary System. 1945-1976. An In sid e r’s View, Mueva
York, 1977.
Solveika, B e a t r iz Rosario, La Argentina, el ABC y el con flicto entre México y Estados Unidos
(1913-1916), Córdoba, 1994.
SombraSaraiv a , JoséFlavio (org.), R ciacóesintem acionais contemporáneas. Daconstrucáo
do m undo liberal á globalizacáo, de 1815 a nossos dias, Brasilia, 1997.
Sommi, Luis, La revolución del 90, Buenos Aires, 1972.
V., Transnacional es en Am érica Latina. El com plejo au to m o to r en la
S o u r k o u il l e , J u ah
Argentina. México, 1980.
Sovrkouille, Juan V.,' Kosacoit, Bf.rnando y Lucangeli, Jorge, Transnacionalización y p o litica
económ ica en la Argentina, Buenos Aires, 1985.
Spanier, Jonn, La p o litica norteam ericana a p a rtir de la Segunda Guerra Mundial, Buenos
Aires, 1991.
S t a l u n q 5 , B a r b a r a , B a n k e rto the Third World: US. P ortfolio Investm ent in Latín America.

1900-1986, Berkeley, 1987.


Stalc Department, Consultation am ong the Am erican Republic wiih respect to the
Argentino situation (Blue Book). Washington, 1946.
State Department, fo re ig n Relations o f United States. American Republics, Washington,
varios anos.
Stkahgr., Susam. Casino Capítalism, Oxford, 1986.
S ukut, V íctor , El peronism o y la econom ía m undial. B u e n o s A ire s, 1992.
Sukuf, Víctor. Asia fre nte al siglo XXI. ¿De los 'm ila g ro s 'a las 'debacles'?. Dueños Aires,
2000 .
Szusterman, Celia, Frondizi, la po lítica de l desconcierto, Buenos Aires, 1998.
Tavares. Makia da CokceicAo, Da s u b s titu id o de ¡m porta^óes ao capitalism o financeiro, Rio
de Janeiro, 1973.
Taylor, Carl, Rural Life in Argentina. Balón Rouge, 1948.
Ptrrr.R, Geografía política. Madrid, 1994.
T a ylo r .

Tccuamhuey Samdoval, Alicia, La revolución de 1943: políticas y con flictos rurales. Buenos
Aires, 1988.
Teran, Oscar, Nuestros años 60, Buenos Aires, 1991.
Tr.w, Bek^ard, International M onetary System. 1945-1970, hueva York, 1970.
The Royal Institute of International Affairs, The Froblem o f International Investment,
Londres, 1937.
Tiiorp, Rosemaky, Progreso, pobreza y exclusión. Una historia económ ica de América
Latina en el siglo XX, Hueva York, 1998.
Tiiun, Timo, Menschenreclite undAuJienpoiítik: Bu ndesrepu blík Deutschland-Argentinien.
197G-1 983, Brenien, 1985.
Tiiurow, Leslie, El fu tu ro del capitalism o, Buenos Aires, 1996.
Tiiwaites Rt-y, Mabul, Alas rotas. La política de privatización y quiebra de Aerolíneas
Argentinas, Buenos Aires, 2001.
Tirre, Emilce, La inserción de la Argentina en la economía m undial. Buenos Aires, 2000.
Tirre, Emilce, La inserción internacional de la Argentina: desequilibrios de l sector externo,
com ercio e x te rio r e integración regional, desde la organización de la Nación hasta la 5egunda
Guerra Mundial. Buenos Aires. 2000.
Toeií, Mario (coord.), El m o vim iento estudiantil de Perón a Alfonsin, 2 tomos, Buenos
Aires, 1988.
Tokc-quist, Ernesto, El desarrollo económ ico de la República Argentina en los últim os
cincuenta años. Buenos Aires, 1920.
Torrado, Susana, Estructura social de la Argentina, 1945-1983, Buenos Aires, 1992.
TokkesGigei-ia, Carlos, Tratados de com ercio concluidos p o r la RepúblicaArgentína (1812-
1942). Buenos Aires, 1943.
Treper, Salvador, La economía argentina actual: 1970-1987, Buenos Aires, 1987.
Tkomcoso, Oscar, El Froceso de Reorganización N acion al/1, Buenos Aires, 1984.
Tromcoso, Oscar, El Froceso de Reorganización N acional/2. Buenos Aires, 1984.
JosEPti A., La Argentina y los Estados Unidos. Historia de una desconfianza.
T u l c m in ,
Buenos Aires, 1990.
UNCTAD, Trade and Developm ent Repoit. 1981.
Vacs, Aldo, Los socios discretos, Buenos Aires, 1974.
Valla. Víctor, Os Estados Unidos e a influencia estrangelra na econom ía brasileña, San
Pablo. 1972.
Va« i)i:k Kakk, Jame, La Primera Guerra M undial y la política económica argentina, Buenos
Aires, 1974,
Van dek VVeu. Hermán, Historia económ ica m undial del siglo XX. Prosperidad y crisis.
Reconstrucción, crecim iento y cambio. 1945-1980, Barcelona, 1986.
V argas, Onix El m arxism o y la revolución argentina, lomo II, Dueños Aires, 1999.
Varios autores, Proceso al desarrollism o, Buenos Aires, ] 974.
V á z q u ez F r e s e d o . V ic e n t e , El caso argentino, 1875-1914, BuenosAires, 1971.
V á z q u ez P k e s c d o , V ic e m t e , Estadísticas históricas argentinas, 1875-1914. Buenos Aires,
1971.
V á z q u e z P k e s e d o , V ic e n t e , Estadísticas históricas argentinas, 1914-1959, Buenos Aires,
1976.
Vázquez Fresedo, Vicemte, Crisis y retraso. Argentina y la economía internacional entre las
dos guerras. Buenos Aires, 1978.
VtQAnzones Marie -Anoe y W imocrao , C arlos , A rgentina en el siglo XX: Crónica de un
crecim iento anunciado, Paris, 1997.
V e r b it s k y , H o r a c io , Rodolfo IValsh y la prensa clandestina, BuenosAires, 1984.
Vcrbitsky, tloKACio, Robo para la corona, Buenos Aires, 1991.
V ia m a F il m o , L u i z , O governo Castelo fíranco, Río de Janeiro, 1975.
V il a k , P ie r r e , Iniciación al estudio d e l vocabulario histórico, Barcelona, 1982.
Vilar, Pierre, C recim iento y Desarrollo, Barcelona, 1993.
Vu.LAMur.vA, J a v i e r , El proceso in flacio nario argentino, 1943-1962. BuenosAires, 1964.
V il l a r , D a m ie l , El Cordobazo, BuenosAires, 1971.
V it e l l i , G u il l e r m o , Cuarenta años de inflación cn la Argentina, Buenos Aires, 1986.
V it e l l i , G u il l e r m o , Las lógicas de la econom ía argentina. ín fla c ió n y crecim iento, Buenos
Aires, 1990.
V it e l l i , G u il l e r m o , Los dos siglos de la Argentina. Historia económ ica comparada. Buenos
Aires, 1999.
Waisman, Carlos, Re versal o í Developm ent in Argentina: P o stila r C ounterrevolutíonaiy
Policies an d tlre ir S tructural Consequences, Princcnton, 1985.
W a u im a h m , P et k r , El peronism o, BuenosAires, 1985.
Waut.rstki\ Immanuel, L'aprés libéralism e. E ssaisurunsystém e-m ondeárcinventer, Paris,
1999.
W e il , F é l ix , Argentine Riddle. Mueva York, 1944.
Argentina en la Primera Querrá N undial. neutralidad, transición
W e in m a n n , R ic a r d o ,
política y continuidad económ ica, Buenos Aires, 1994.
VVe l l e s , S lm n er . The tim e fo r decisión, Londres, 1944.

W elles, SiMfir.K, IV/iere are we Hcading?. Mueva York, 1946.


Wr.RTii, Nicolás, Histoire de / 'Union Soviétique, Paris, 1992.
Williams, John H., Argentine International Trade un der Inconvertible Paper Noney, ¡880-
1900, Harvard, 1920.
W illiamsom , J ohn <ed.), Latín American A djustm ent. tfo w Much Has Happened?, Washing­
ton, 1990.
World Bank, Global Economlc Prospects and the Developing Countries, Washington,
1995.
W r iq h t , W im t h r o c , Los ferrocarriles ingleses en la Argentina. Buenos Aires, 1980.
WvniA, G ary, La Argentina de posguerra, Buenos Aires, 1986.
Z a l u u e p id o , E d u a r d o , Libras y rieles, Buenos Aires, 1975.
Z ahatta , L oki&, Del Estado liberal a la nación católica. Iglesia y Ejército en los orígenes del
peronism o, 1950-1945, Buenos Aires, 1996.
Z a n a t t a , L o r i s , Perón y el m ito de la nación católica, iglesia y E jército en los orígenes del
peronism o, 1943-1946. Dueños Aires, 1999.
Z im m erm an n , E d ua rd o A., Los liberalesreform istas. La cuestión social en la Argentina, 1890-
1916, Buenos Aires, 1995.
ZoHoimsn, Charles, Histoire de la constructíon européenne, París, 1993.

A rtícu lo s, en sayos y m isc elá n e as

A c u ñ a , C a r l o s h. y S m u l o v it z , C at a lin a , "Militares en la transición argentina: del gobierno


a la subordinación constitucional”, en AcurtA, C a r l o s H. (comp.). La nueva m atriz política
argentina, Buenos Aires, 1995.
A c u n a , C a r l o s II., 'Política y economía e n la Argentina <ie los 90 (o por qué el futuro y a
no es lo que solía ser)", en A c u n a , C a r l o s 11, ( 1 9 9 5 ) .
A c u ñ a , C a r l o s II., "Intereses empresarios, dictadura y democracia en la Argentina actual
(o sobre por que la burguesía abandona estrategias autoritarias y opta por la estabilidad
democrática)', en A c u n a , C a r l o s 11. (1995).
Adcwan, J e r e h y . Tinanciamíento y expansión agricolaen la Argentina y el Canadá, 189 0-

1 9 1 4 ", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, M° 3, segundo semestre de 19 9 2 .


A q u ir r e L a n a k i , J uan R., "Una ruta transitable, 1982-1983“, en Consejo Argentino para las
Relaciones Internacionales, La política e x te rio r argentina y sus protagonistas, 1830-1995,
Buenos Aires, 1996.
A ja E s p il , J o r g e A ., " E l antagonismo ideológico en América, 1962-1963', en Consejo
Argentino para las Relaciones Internacionales (1996).
Alberti, GioRGioyCAsnoLiofii, Framco, "Politicae ideología en la industrialización argentina",
en Boletín Inform ativo Techínt, n ° 239, octubre-diciembre de 1985.
ALMAüErr, Pctcr, "Dependencia, historiografía y objeciones al Pacto Roca", en Desarrollo
Económico. H° 99, octubre-diciembre de 1985.
A l l u b , L e o p o l d o , 'Estado y sociedad Civil; patrón de emergencia y desarrollo del Estado
argentino (1810-1930)", A n s a l d i , W a l d o y M o r e n o , Josc L . (comp.). Estado y sociedad en cl
pensam iento nacional, Buenos Aires. 1989.
A i .so q a k /w , A l v a r o , "Moneda, inflación y estatismo', en Pini:t>o, F e d e r ic o , La Argentina. Su
posición y rango en el m undo, Buenos Aires, 1971.
A ltam ir a m o , C a r l o s , 'Beagle, democracia y paz', en Debates, Buenos Aires, 1985.
A l t im ir , O s c a r ; S a n t a m a r ía , H o r a c io y S o u r r o u il l r , J ua n , " L o s in s t r u m e n t o s de p r o m o c i ó n
in d u s t r ia l e n la p o s g u e r r a " , e n D esarrollo Económ ico, N- 22-23, ju l i o - d ic i e m b r e de 1966.
A l t im ir , O s c a r ; S an t am ar ía , H o r a c io y SOURROUILI.E, J ua n , "Los instrumentos de promoción
industrial en la posguerra", en D esarrollo Económ ico, M- 24, enero-marzo de 1967.
Anales de la Sociedad Rural Argentina, Editorial, l 5 de enero de 1927.
Anqueira, María C. y Tonini, Alicia del Carmen, Capitalismo de Estado ( l 927-1956), buenos
Aires, 1986.
A n s a l d i , W a l d o , "Soñar con Rousseau y despertar Con Hobbes: una introducción al
estudio de la formación del Estado nacional", en A n s a l d i , W a ld o y M o r e n o , Josu L. (comps.).
Estado y sociedad en el pensam iento nacional, buenos Aires, 1989.
A n s a l d i , W a l d o , "La trunca transición del régimen oligárquico al régimen democrático",
en Nueva Historia Argentina. Democracia, c on flicto social y renovación de ideas { i 916-
1930), tomo 6, Buenos Aires, 2000.
Ashokno, Martin, "La aristocracia financiera y las transformaciones en el sector industrial
argentino", en B a k s k y , O sv a ld o y B o c c o , A k n a ld o (eds.), Respuesta a Martínez de Hoz, Buenos
Aires, 1991.
A vr am o v , R oumem , ' L os c ic lo s K o n d r a tie f f: c l c o n t e x t o h is t ó r ic o y lo s d e s a f io s m e t o d o ló g ic o s " ,
e n C ic lo s e n la h is to r ia , la e c o n o m ía y la s o c ie d a d . I T 10. p r im e r s e m e s tr e d e 1996.
'D e la re e s tru c tu ra c ió n al e s ta n c a m ie n to : la h isto ira o lv id a d a de
A z c u y A n e g iiin o , E d u a r d o ,
la in d u s tria p ro c e s a d o ra de c a rn e v a c u n a (1 9 5 8 - 1 9 8 9 )', en C u a d e r n o s d e P1EA-IIHES. IT 7,
d ic ie m b re d e 1998.
A z c u y A m e g h i n o , E d u a r d o , "L a s re fo rm a s e c o n ó m ic a s y el s e c to r a g ro p e c u a rio p a m p e a n o
( 19 9 1-19 9 9 )" e n C ic lo s e n la h is to r ie , la e c o n o m ía y la s o c ie d a d , J T 20, 2 - s e m e s tre d e 2 00 0.
Azfiazu, Daniel, 'E l p ro g ra m a d e p riv a tiz a c io n e s. D e s e q u ilib rio s m a c ro e c o n ó m ic o s ,
in s u fic ie n c ia s reg u la to ria s y c o n c e n tr a c ió n del p o d e r e c o n ó m ic o ', e n Minsburo, Naum y V alle,
H éctor, A r g e n tin a h o y : c r is is d e l m o d e lo , B u e n o s A ires, 1995.
B a b ik i , P a u l o , " L a c a íd a d e V io la ', e n T o d o e s H is to ria , 2 94 , d ic ie m b r e de 1991.
"R e s is te n c ia y n e g o cia ció n : el m o v im ie n to o b re ro a rg e n tin o d e s d e sus
B a r r a n c o s, D o r a ,

o ríg en es h a sta 1 93 0", en M o r e n o , O m a r (co m p.), D e s a fío s p a r a c l s in d ic a lis m o en la A rg e n tin a ,


B u e n o s A ires, 1995.
' L a c a id a d e la p ro d u c c ió n a g ríco la en la d é c a d a de 1 9 4 0 ', e n B a r s k y ,
B a rsk y . O s v a l d o ,
O svaldo y o tros. L a a g r ic u lt u r a p a m p e a n a . T r a n s fo r m a c io n e s p r o d u c t iv a s y s o c ia le s . B u e n o s
A ires, 1980.
B a r s k y . O s v a l d o , "R e fle x io n e s s o b re las in te r p re ta c io n e s d e la c a íd a y e x p a n s ió n de la
a g ricu ltu ra p a m p e a n a ", en B a r s k y , O . y o tros < 1 9 8 8 ) .
B a r s k y , O s v a ld o . 'M a rtín e z d e Hoz y el d e s a rro llo d e las p o lític as agra ria s en la A rg e n tin a ',
en B a r s k y , O . y Bocco, A. ( 1 9 9 1 ) .
Basualdo, Eduardo M., 'E l im p a c to e c o n ó m ic o de las p riv a tiz a c io n e s", e n R e a lid a d
E c o n ó m ic a , IT 123, 1994.
“ D istrib u ció n d
B e c c a r ia , L u i s , e l in g r e s o en la A rg e n tin a ", en D e s a r r o llo E c o n ó m ic o IT
123, o ctu b re- d iciem b re d e 1 9 9 1 .
B e c c a r ia , L u is , 'U n a n á lis is d e la e s tru ctu ra d is trib u tiv a d e l n u e v o ré g im e n e c o n ó m ic o ",
en E n o ik o s , M9 15, B u e n o s A ires, a g o sto de 1999.
B e c c a k ia , L u is ; C a r p i ó , J o r o i: y O r s a t t i, A lvaro, 'A rg e n tin a : in fo rm a lid a d la b o ra l e n el n u e v o
m o d e lo e c o n ó m ic o ", e n C a r p i ó , J . ; K l e ih , E. y PI o v a c o v s k y , I. (c o m p s.), I n fo r m a lid a d y e x c lu s ió n
s o c ia l, B u e n o s A ire s, 1999.
B e c k e r n a n , M a r t a , " L o s flu jo s d e c a p ita le s h a c ia A m é ric a L a tin a y la re e s tru c tu ra c ió n de
las e c o n o m ía s c e n tr a le s ', en D e s a r r o llo E c o n ó m ic o , IT 111, o c tu b re - d icie m b re de 1988.
B e c k k r m a h , M a r t a , "E l im p a c to fiscal del pago de la d e u d a e x tern a . La e x p e rie n c ia
a rg e n tin a , 1980-1986", en D e s a r r o llo E c o n ó m ic o , FT 116, enero-m arzo d e 1990.
B e c k e r m a n , M a r t a ; S ir l in . P a b l o y S t r e e b , M a r ía L ., "L a s n u e v a s o r ie n ta c io n e s d e p o litic a
in d u strial y d e p ro m o c ió n de e x p o rta c io n e s en A rg e n tin a y Brasil. A sim e tría s y p o s ib ilid a d e s
de c o o r d in a c ió n ', e n C E N E S , D o c u m e n to d e T r a b a jo , I T 1, B u e n o s A ires, 1995.
B e c k er m a n , M arta y S ir lin , P a b l o , "A rg e n tin a y Bra sil: ¿ h a c i a u n a m a y o r c o m p l e m e n ta ció n
p ro d u c tiv a ? ” , e n C ic lo s c n la h is to r ia „ la e c o n o m ía y la s o c ie d a d . IT 18, s e q u n d o s e m e stre
de 1998.
B e n d ic h o B e ir e d , J o s é L u is , " L a e x p e r ie n c ia h istó rica d el B ra sil y d e la A rg e n tin a ", e n L l a d o s ,
J o s f . M a r ía y P in iie ik o G u im a r á e s , S a m u e l , P e rs p e c tiv a s . B r a s il y A r g e n tin a , B u e n o s A ires, 1999.

B em en c ia , R o b e r t o , 'M ig r a c io n e s r e c ie n t e s a la A rg e n tin a : e f e c to s s o c ia le s d el
m u ltic u ltu ra lis m o ", en O tero , H ernaíí y V elazquez , G u i l l e r m o (c o m p .). P o b la c io n e s a rg e n tin a s .
E s tu d io s d e d e m o g r a fía d ife r e n c ia l. T an d il, 1997,
B e r g e s , P e d r o , 'L a in d u stria d e c a r n e s d e frig orífico en la R e p ú b lic a A rg e n tin a ", e n A n a le s
d e la S o c ie d a d R u ra l A r g e n tin a , ju lio -ag osto d e 1913.
B e r m a l - M e z a , R a ú l , "L a s a c tu a le s p e r c e p c io n e s a rg e n tin a s so b re la p o litic a e x te rio r del
B ra sil y d e sus re la c io n e s co n E E . U U . ', e n C ic lo s e n ta h is to r ia , la e c o n o m í a y ¡a s o c ie d a d , IT
18, s e g u n d o se m e stre d e 1999.
B k r n a l -M c z a , R a ú l . "¿Regionalismo o globalización? Tres aspectos para la decisión de
políticas', en Realidad Económica, 15G, 1999.
B e r t o l a , L u is , "Fases, tendencias y ciclos en las economías de Argentina, Brasil y
Uruguay', en Ciclos en la historia, ia economía y ¡a sociedad. N° ÍO, primersemestrede 1996.
B isamq , R oberto y KosAcorr, B ernardo , "Las e x p o rta c io n e s in d u s tria le s e n u n a e c o n o m ía en
tra n s fo rm a c ió n : las s o rp re sa s d e l c a s o a rg e n tin o ", en K o s a c o i t , B e r n a r d o , E l d e s a fio d e la
c o m p e t iliv id a d : la in d u s t r ia a r g e n tin a e n tr a n s fo r m a c ió n , Buenos Aires, 1993.
B l a n c o . M o iii c a A.. "Reforma agraria: discurso oficial, legislación y práctica inconclusa en
el ámbito bonaerense, 1946-1955", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, n°
17, primersemestrede 1998.
B l a u m , L u i s , 'Argentina: economía y psicoanálisis", cn Ciclos en la historia, la economía
y la sociedad. M° 18, segundo semestre de 1998.
B i x t m a n , G u s t a v o , 'Orden y desorden en la reforma del Estado argentino (1989-1992)" en
Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, N° 7, Buenos Aires, 1994.
Bocco, ARNALDoy R e f e t t o , G., "Mitosy paradojas de la reforma del Estado', en B a r s k y , O s c a r
y Bocco, A r n a l d o , R e s p u e s ta a M a rtín e z d e H o z, Buenos Aires, 1991.
B o l o q n a . A l i k e d o B r u n o , "La incidencia del conflicto de Malvinas cn la política exterior
argentina', en CERIR, La política exterior argentina, 1994/1997, Rosario, 1998.
B o r o n , Anuo, 'Las desventuras del "realismo periférico"", en América Latina internacio­
nal. M° 29, Buenos Aires, 1991.
B o r o n , A n u o , ' L a s o c i e d a d civil después del diluvio neoliberal", e n S a d e r . E m ir y G e n t il i ,
P a b l o (comps.), La tr a m a d e l n e o lib e r a lis m o . Buenos Aires, 1999.

B o s s u a t , G e r a r d , 'El Flan Marshall y la integración europea: Los límites de una ambición',


en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, 14/15, primer semestre de 1998.
B o t a n a , N a t a l i o , 'El proceso politíco: la era conservadora, 1880-1916", en Curso integral
de historia argentina, Buenos Aires, 1979.
B o t a n a , N a t a l i o , "¿Habitantes o ciudadanos? La Argentina del 80 y el problema de la
identidad política", en W a l d m a u n , Ptercu y G a r z ó n V a l d e z , E r n e s t o (comps.). E l p o d e r m il it a r e n
la A r g e n tin a ( 1 9 7 6 - 1 9 8 1 ) , BuenosAires, 1983.
B o t z m a n , M iK T A y T u s s ic , D i a n a , "Argentina y el ocaso del Plan Baker, Las negociaciones con
el Banco Mundial" en Boletín Informativo Techint, NL’ 265, BuenosAires, 1991.
B r a g a g n o l o , J o r g e l i n a , "Chile, et nuevo rumbo de las relaciones bilaterales", en CERIR
(1998).
B ralti, O scar y J oy, L e o n a r d , "A Model of Economic Stagnation. A Case Study o f the
Argentine E c o n o m y ", en Economic Journal, diciembre de 1968,
B k a u n , O s c a r y G a m b a r o t t a , H é c t o r , ' 1972. Crisis económica y política. Los márgenes del
reíormismo', en B r a l h . O s c a r (comp.). El capitalismo argentino en crisis, BuenosAires, 1973.
B r a u n , O s c a r , 'Desarrollo del capital monopolista en Argentina", en B r a u n , O. (comp.)
(1973).
B r o d e r , A l b l r t , "Paul Bairoch (1930-1999)', en Ciclos en la historia, la economía y la
sociedad, N° 18, segundo semestre de 1999.
Buenos Aires llerald, A iiistory o f Argentina, 1876-1999. Buenos Aires, 1999.
Bulcourt, Carlos, 'Voces de alerta contra la Conferencia Panamericana de 1889", en
Cíelos en la historia, la economía y la sociedad, ne 17, primer semestre dc 1999.
B urtQ E, A l e j a n d r o , "Los capitales extranjeros en la República Argentina", en Revísta de
Economía Argentina. BuenosAires, 1928.
B uonuome , R aúl , "Crisis y estabilización: particularidades del c a s o argentino", ponencia
en el seminario E s p a ñ a y A r g e n tin a e n e l s ig lo X X : u n a n á lis is c o m p a r a d o , Madrid, 1990.
Busso, Ahauella y Bologha, Alfredo Brlho, "La política exterior argentina a partir del
gobierno de Menem: una presentación", cn CERIR, La p o litic a e xte rio r de l gobierno de
Menem, Rosario, 1994.
Busso, Ahabclla. "Menem y Estados Unidos: un nuevo rumbo en la politica exterior
argentina', en CERIR (1994).
Busmo, Pablo, "La industrialización en América Latina y el Este de Asia: una comparación
entre Krasil y Taiwán, 1930-1980", en Cicios en la historia, la econom ía y la sociedad, IT 2,
primer semestre de 1992.
C a l c a o r o , A i.ru m o Eme y C a l c a g m o , E ric , '¿Adonde va el Mercosur?’ , en Le Monde
D iplom atíque (en español), PP 10, abril de 2000.
Cámara de Diputados de la riación, Protección a la Industria nacional, Debate de 1876,
en Revista Estrategia, Serie Documentos Í1° 2.
C a m a r g o , S o n i A d e , "La economía y la política en el orden mundial contemporáneo', en

Ciclos en la historia, la economía y la sociedad. M? especial 14-15, primer semestre de 1998.


Campione, Daniel, "Prolegómenos del peronismo. Las transformaciones en el aparato del
Estado en el período 1943-1946", en Realidad Económica, [1° 170, febrero-marzo de 2000.
C a h a v e sc , A. y Di T e l l a , G.. "Estabilizar la inflación o evitar la hiperinflación? El caso del
plan Austral', en B rutío , M.; Di Tella, G.; DoRnuuscn, R. y F is c m e r . 5 ., ( c o m p s . ) . Inflación y
estabilización. La experiencia de Israel. Argentina, Brasil. Bolivia y México. México, 1988.
Un e n s a y o s o b
C a n it k o t , A d o l f o , " L a d i s c i p l i n a c o m o o b j e t i v o d e l a p o l i t i c a e c o n ó m i c a . re

el p r o g r a m a e c o n ó m ic o d e l g o b ie r n o a r g e n tin o d e sd e 1976", e n D esarrollo Económico, N9

76, e n e ro -m a r zo d e 1930.
C a h it ro t , A d o l f o , “Teoría y práctica del liberalismo. Política ant¡inflacionaria y apertura
económica en la Argentina, 1976-1981", en D esarrollo Económico, M082, julio-setiembre de
1981.
C a h it ro t , A d o l f o , "Estabilidad primero, apertura después, ¿ y luego qué?", en D e la B a l z e ,
F e l ip e (comp.). El com ercio exterior argentino en la década de 1990, Buenos Aires, 1991.

CAniTKOT, A d o l f o , "La macroeconomia de la inestabilidad argentina en los ochenta”, en


Boletín Inform ativo Techint, IT 272, Buenos Aires 1992.
C a w i o u e A st e l a k r a , S a ka , 'La Argentina y la rivalidad comercial entre los Estados Unidos
e Inglaterra (1899-1929)", en D esarrollo Económico, N4 92, enero-marzo de 1984.
Carrizo, Jorge H., "Tratados comerciales y proyectos de unión aduanera en la Argentina
a comienzos de la Segunda Guerra Mundial. Crisis de la inserción tradicional y regionalismo",
en Cervo, Amado Luiz y Dopcku, Walter (orgs.), Relacóes inte m acion ais dos paises americanos,
vertentes da historia, Brasilia, 1994.
C a s t r o , L u c io , "Auge y caida de un proyecto de nación. La política exterior argentina,
1860-1930", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad. 17, primer semestre de
1999.
C a v a llo , D qmimgo, " L a refo rm a e c o n ó m ic a : v o lv e r á c r e c e r ", e n A d ehau er STnruno, Komrad,
Inform aciones del exterior, B o n n , i 994.
CEPAL, "CEPAL. Cincuenta años. Reflexiones sobre América Latina y el Caribe", en
Revista de la CEPAL, número extraordinario, octubre de 1998.
C ervo , A mado L u iz , " M u l t i l a t e r a l i s m o e in te g r a c ió n : e v o lu c ió n d e l p e n s a m ie n to d ip lo m á ­

t ic o b r a s ile ñ o " , e n Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, N0, 14-15, p r i m er se m e str e

d e 1998.
C m iar am o n t e , J o s é C., 'La crisis de 1866 y el proteccionismo argentino en la década del
70", en Di T e l l a , T o r c u a t o y M a ip e k in D o n g m i , T ulio (comps.). Los fragm entos del poder, Buenos
Aires, 1969.
Ciria, Alberto. "Crisis e c o n ó m ic a y re s ta u ra c ió n política», en V a rio s a u to res. L a d e m o c r a ­
c ia c o n s t it u c io n a l y s u c r is is , B u e n o s A ire s, 1980.
Ciria, Alberto, "La Argentina dividida; peronistas y antiperonistas', en H is to r ia in te g r a l
a r g e n tin a . La A r g e n tin a d e p o s g u e r ra , Buenos Aires, 1980.
Clairmomt, Prederic F., "C e s d e u x c e n ts s o c ié té s q u i co ntrólen!, le m o n d e ", en Le M o n d e
D ip lo m a tíq u e , ab ril d e 1997.
C la rín , A n u a r io 1 9 9 8 - i 9 9 9 .
Clarín, A n u a r io 1 9 9 9 -2 0 0 0 .
Colman, O scar, 'L a in d u stria textil y la re c o n v e rs ió n e x te n s iv a del s e c to r in d u strial
a rg e n tin o , 1930-19 4 3", e n C ic lo s e n la h is to r ia , la e c o n o m í a y la s o c ie d a d . n ° 2, p rim e r
s e m e s tre de 1992.
C o n e s a , E d u a r d o R., 'T ip o d e c a m b io y s a la rio s re a le s en el c re c im ie n to : el c a s o a rg e n tin o
Trente a la e x p e rie n c ia m u n d ia l', en C ic lo s e n la h is to r ia , la e c o n o m ía y la s o c ie d a d , N ° ] 6,
s e g u n d o se m e s tre d e 1998.
C o k n b l i t , O s c a r ; G a l l o , E z eq u ie l y O 'C om m cll, A r tu r o , "L a g e n e ra c ió n d e l 8 0 y su p ro ye cto :
a n te c e n te s y c o n s e c u e n c ia s ", en Di T e lla , T o k cu a to S .; Germ ani. Gimo y Graciarcm a, Jo r g e ,
A r g e n tin a : s o c ie d a d d e m a s a s , B u e n o s A ire s. 1965.
C o r t e s C o m d c , R o b e r t o , " E l «boom - a r g e n t i n o ; ¿ u n a o p o r t u n id a d d e s p e r d ic ia d a ? " ,
e n Di T e l l a , T. y H a i .p e r i n D o n g m i , T . (1 9 6 9 ).
C o r t e s C o n d e , R o b e r t o , 'E s t im a c io n e s del p ro d u c to bru to in tern o de A rg e n tin a ". U n iv e r­
sid a d d e S a n A n d ré s, D o c u m e n to d e T r a b a jo H c 3, 1 99 4.
C r i s o r i o . B e a t r iz C., " E l p ro b le m a d e las n a c io n a lid a d e s en la ex U R S S . C e n tra lism o o
b a lc a n iz a c ió n ", en C ic lo s e n la h is to r ia , la e c o n o m ía y la s o c ie d a d , Na 10, p rim e r s e m e s tre
d e 1996.
Crisorio, BeatrizC . y Aüuihrc, N orberto R., "In te g ra c ió n re g io n a l e n et C o n o Su r: a n te c e d e n ­
tes y p e rs p e c tiv a s del M e rc o s u r", e n R e la c io n e s in te r n a c io n a le s , N 2 73, enero-abril d e 1997.
D a v is , P a b l o J u l iá n , "L a c u e s tió n e lé c tr ic a d e B u e n o s A ires e n la d é c a d a d e 1 9 3 0 : a s p e c to s
e c o n ó m ic o s "y s o c ia le s de un e s c á n d a lo p o lít ic o ', C u a d e r n o s d e C ic lo s , 3, B u e n o s A ires,
1989.

De Bernis, G e r a r d , 'T e n d a n c e s et co n tre - te n d a n ces a la b a isse du ta u x d e profit", en


G R K E C , C rís e e t r e g u la tio n , G r e n o b le , 1983.
De Brie, C i ir i s t i a n , "G o b ie rn o s , m a fia s y tra n s n a c io n a le s , a s o c ia d o s ", en Le M o n d e
D ip lo m a t iq u e (e n e s p a ñ o l), N ° 10, ab ril de 2 0 0 0 .
De Pablo, Juan Carlos, 'P r e c io s relativos, distribución del ingresoy planes de estabilización:
la e x p e rie n c ia d e la A rg e n tin a durante 1967-70", en D e s a r r o llo E c o n ó m ic o , n ° 5 7 . abril-junio
de L97 5.
D e P a b lo , Ju a n C a r lo s , " E c o n o m ic P o lic y W ith o u t P o lítica ! C o n tex t: G u id o , 1 9 6 2 - 6 3 ' e n Di
T e l l a , G u id o y Doknbuscii, R íid ig c r (c o m p s .), T h e p o l it ic a l e c o n o m y o f A r g e n tin a : 1 9 4 6 -8 3 ,
L o n d re s , 1989.
De Paiva Abreu, Marcelo, 'N o te s o n th e In d u s tr ia liz a r o n o f B ra z il h a v in g A rgentine in M ind
as a C o m p a ra tiv e E x p e rie n c e ", e n B o le tín in f o r m a t iv o T e c h in t, riQ 2 3 9 , o ctu b re- d iciem b re
1905.
Di: Riz, Liuama, "Argentina: ni democracia estable ni régimen militar", en O szlak, O sc a r ,
"P r o c e s o ", c r is is y t r a n s ic ió n d e m o c r á t ic a / 2 . B u e n o s A íres, 1 9 8 4 .
De Riz, L il ia n a ; C a v a r o z z i , M a r c e l o y F cld m an , J o rge, "E l co n te x to y lo s d ile m a s d e la
c o n c e rta c ió n en la A rg e n tin a a c tu a l", en Dos S a n t o s , M. R. (c o m p .), C o n c e r ta c ió n p o lític o -
s o c ia l y d e m o c r a tiz a c ió n , B u e n o s A ires, 1987.
D el Rio. Jorge, 'Los contratos en materia petrolera", en L a Ley, tomo 97.
D e u c ii, F r a n c isc o , "Después del diluvio, la clase obrera", en R o u q u i c , A la in , Argentina, hoy.
BuenosAires, J982.
D e l io ia n n is , M aría . E l en a y M a r t ín e z , S t e l l a M a r is , "Política bancaria y financiera, 1946-1955",
FEPA, Documento de Trabajo H ° 13, BuenosAires, 1978.
Di T u l a , Quino, "Argentina Economy under a Labour-Based Government", en Di T e l l a , G.
y D o k n b u s c ii , R. (comps.) (1989).
Di T u l a , T o h c u a t o , 'El impacto inmigratorio sobre el sistema político argentino", en
Jo rra t, J o r g e R. y Sautu, Ruth (comps.). Después de Gertnaní. Exploraciones sobre la estructura
social de la Argentina, Buenos Aires, 1992.
D ie g u e z , llecron L., ‘Argentina y Australia: algunos aspectos de s u desarrollo económico
comparado, cn Desarrollo Económico, H° 32, enero-marzo de 1969.
D ie g u e z , H é c t o r L. y P e t k e c o l lj \ A l b e r t o , 'La distribución funcional del ingreso y el sistema
previsional en la Argentina", en Desarrollo Económico, N- 55, octubre-diciembre de 1974,
Buenos Aires.
DoMEnicoNi, H é c t o r ; G a u d io , C laud io y G u ib c k t , A rm a n d o , "Hacia u n Estado moderno: e l
programa de reforma administrativa", en Boletín Informativo Techint, M° 269, 1992.
Doroh, Louisr., "Crecimiento sindical bajo el peronismo", en T o r k e , J uan C a r l o s (comp.).
La formación del sindicalismo peronista, Buenos Aires, 1988.
D ovon, L o l 'is e , "La Organización del movimiento sindical", en T o r r e . J uan C a r l o s (1988).
E ic iie n g r e e n , BER n A K o y F is i il o w , A l b e r t , "Contending with Capital flows: What ts different
about the 1990s?, en A CounciJ on Poreígn Relations Paper, Hueva York, 1996.
E l g u e t a , R a im u n d o , "La crisis de la deuda de América Latina: auge y caída de la negociación
ortodoxa", en Mapa económico internacional. H° 5, México, 1987.
Escude, Carlos, 'Perón, Miranda y la compra de los ferrocarriles británicos", en Todo es
Historia, Nc 142, marzo de 1979.
E s c u d e , C a r l o s , "Réplica al comentario sobre -La declinación argentina-', en Desarrollo
Económico, M5 92, enero-marzo de 1984.
E s c u d e , C a r l o s . "Política exteriorargentina: una sobredosis crónica de confrontaciones",
e n G a r z ó n V a l d e s , E r n e s t o ; M o l s , M a n í h e d y S e i t a . A r k o l d o (comps.). La nueva democracia
artjenWna (¡983-1986). Buenos Aires, 1988.
Esiia g , Efrim e y Thorp, Ro se.iaky. "Las políticas ortodoxas de Perón a Quido (1953-1963),
consecuencias económicas y sociales"; en Esh ag , Efrim e y Tho rp , Rosem ary, Los planes de
estabilización en la Argentina, Buenos Aíres, 1969.
E s t r e l l a F a r ia , Luiz, "Fordismo periférico, fordismo tropical y posfordismo: el camino
brasileño de acumulación y crisis", en Ciclos cn la historia, la economía y la sociedad, n° 10,
primer semestre de 1996.
E t c h e p a r e b o r d a , R o b e r t o , "Aspectos políticos de la crisis de 1930", en varios autores. La
crisis de 1930, I. Ensayos, Buenos Aires, 1987.
£URAL, Documento de Trabajo fiz 26, Buenos Aires, 1987.
Fam elli, J o s é M a ría y Maciiimea, J osé Luis, "El movimiento de capitales en la Argentina", en
Fkenc.h-Davis, R icA K o o y GRrrriTn-JoKf.s, S te o ia n y , Las nuevas corrientes financieras hacía América
Latina: fuentes, efectos y políticas, México, 1995.
F e l d m a n , E r n e s t o V., "La crisis financiera argentina: 1980-1982. Algunos comentarios", en

Desarrollo Económico, Nc 91, octubre-diciembre de 1983.


F er n a n d ez L ó p e z . M a n u el , 'El ciclo económico argentino: estudios de Raúl Prebisch", en
Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, IT 10, primer semestre de 1996.
F e r n a n d e z , A r t u r o , "Sindicalismo y concertación social. La coyuntura argentina actual", en
Dos S a n t o s , M, R. (comp.) ( 1 9 8 7 ) .
fewwni>£2, Roque, 'La crisis financiera argentina; 1980-1982", en Desarrollo Económico,
ÍT 89, abril-junio de 1983.
F er n a n d ez , R o q u e , "¿Qué han aprendido los populistas déla hiperinflación?', en D o r n u u s c ii ,
R . y E d w a r d s , S. (comps.), Macroeconomia del populismo en América Latina, México, 1992.

F e r r e k , A l d o , "Devaluación, redistribución de ingresos y el proceso de desarticulación


industrial en la Argentina", en Desarrollo Económico, IT 4, enero-marzo de 1963.
F e r r e k . A l d o , "Cómo se fabricó la deuda argentina", en M in ia n , I s a a c , (comp.).
Transnacionalización y periferia semiindustrializada. México, 1983.
F e r r e r , A l d o , "Mercosur: trayectoria, situación actual y perspectivas', en Desarrollo
Económico, IT 140, enero-marzo de 1996.
F e r r e k , A l d o , 'Los dos modetos de Mercosur. Integración sostenible o Consenso de
Washington", en Encrucijadas, revista de la Universidad de Buenos Aires, N° 6, noviembre de
1997.
F e r r u c o , R jc a r &o ; B a r r e r o , A l b e r t o y R a p o p o r t , M a r io , 'El sector industrial argentino.
Análisis estructural y situación actual", en PEPA, Documentode Trabajo n 923, Buenos Aires,
1979.
FIDE, 'La crisis asiática en perspectiva', en Coyuntura y Desarrollo, IT 236, junio de
1998.
Fiuppim, M. y Olcese, M, A., 'Transitional Economic Policies, 1971-3", en Di T e lla , Q. y
Dornbusch, R. (1989).
F o d o r , J o r g e y O ' C o m h c l l , A r t u r o , 'L a Argentina y la economía atlántica en la
primera mitad del siglo XX', en Desarrollo Económico, h° 49, abril-junio ÜC 1973.
F o d o r , J o r g e , "Perón's Policies for Agricultural Exports, 1946-1948: Dogmatism or
Commonsense?", en R o c k , D a v id , Argentina in the Twentieth Century, Pittsburgh, 1975.
F o d o r , J o r g e , 'Motas para la economía politica de la industria argentina", en Boletín
Informativo Techint, M° 239, octubre-diciembre de 1985.
F o d o r , J o r g e , "The Origin of Sterling Batanees, 1939-43", en Di T e l l a , G u id o y P latt , D.
(eds.), The Política I Economy of Argéntiñe, 1680-1946, Londres, 1986.
F on t a n a , A n d r é s , 'La política militar del gobierno constitucional argentino", en N w , José
y P o r t a n t ie r o , J uan C a r l o s (comps.), Ensayos sobre la transición democrática en la Argentina,
Buenos Aires, 1987.
F o n t an a . B ea t r iz ; F e lc t ti, R o b e rto ; L o z a n o , C l a u d io ; Meqlmra, H o r a c io y R a m ír e z , L u is , Et Erman
V. en Realidad Económica, fT 95, 1990.
F o r d , A l e c G., “La Argentina y la crisis de Baring de 1890", en G im en e z Z a p io la , M a r c o s
(comp.), Materiales para el estudio de la oligarquía argentina. Buenos Aires, 1977.
F o r d , A l e c Q., "Comercio exterior e Inversiones extranjeras, 1880-1914', en F er r a r i ,
G u s t a v o y G a l l o , E z e q u ie l (comps.). La Argentina del 80 al centenario, Buenos Aires. 1985.
F rag a , R o s e n d o , "La experiencia histórica en Brasil y Argentina desde 1966 hasta 1983:
comienzo de la convergencia", en Llados, J. M. y P ijih e ir o G u ik a r á e s , 5. (1999).
F k a n k el , R o b e r t o , 'Decisiones de precios en alta inflación", en Desarrollo Económico,
IT 79, octubre-diciembre de 1979.
F r e n k e l , R o b e r t o . "Salarios e inflación en América Latina. Resultados de investigaciones
recientes en la Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica y Chile", en Desarrollo económico,
IT 100, enero-marzo de 1986.
G a l l o , E z e q u ie l , "Politica y sociedad en Argentina, 1870-1916". e n B e t iie l l , L e s l ie (e d lt.).
Historia de América Latina, tomo 10, Barcelona. 1992.
GAWsirtA, J u lio C.; V a l l e , H éc t o r W. y B o r o n , A t il io , "La deuda externa y la constitución de
ATTAC”, en Realidad Económica, IT 165, 1999.
G a r c ía , Aü'kuuoT., "Planes Erman: una victoria a lo Pirro", en Realidad Económica, f f 95, 1990.
García, Ai.ntr.Do T., "Tres años de gobierno", en Realidad Económica, N° 109, 1992.
G a r c ía , A l ic ia S,, 'Crisis y desocupación en los años '30", en Todo es historia. Pi° 154,
marzo de 1980.
G a r c ía M o u m a , F erm am do y M a y o , C a r l o s , 'Estados Unidos, Gran Bretaña, Argentina y el
Tratado Roca-Runciman", en Academia nacional de la historia, Buenos Aires, 1999.
G a r c ía S eda St ia m i , M a r c e l a , "Radicales vs. peronistas en las elecciones presidenciales de
1951: balbín, Lebensohn y el comité de la UCR de la provincia de Buenos Aires, en Ciclos
en la Historia, la economía y la sociedad, N° 18, segundo semestre de 1999.
G a r c ia Z u ñ ig a , H.; S a m g io k g io , A. y V k l a s c o , P., "Evolución de las finanzas federales durante
la convertibilidad", en 31 Jomadas de Finanzas Públicas, Córdoba, 1998.
G a u d io , R ic a r d o y P il ó m e , J o r g e , "Estado y relaciones laborales en ei periodo previo al
surgimiento del peronismo, 1935-1943", en T o r r e , J . C. (1988).
G eller, L u c io , 'Elcrecim iento industrial argentino hasta 1914ylateoriadel bien primario
exportable", en G im en e z Z a p io l a , M. (comp.) (1977).

Gcitctujnorr, P aislo y Josc L u is , "Un ensayo sobre la política económica después


M a c iiim ea ,
de la estabilización", en o (comp.). Más allá déla estabilidad: Argentina en la época
B u s t o s , P aih
de la globalización y la regionalización. Buenos Aires, 1995.
G ek c iiu m o fp , P a b l o y L l a c ii , J uam J o s é , "Capitalismo industrial, desarrollo asociado y
distribución del ingreso entre los dos gobiernos peronistas: 1950-1972", en Desarrollo
Económico, N° 57, abril-junio de 1975.
GcKciHjriorr, P aisi.o y T o h r e , J uam C a r l o s , " L a política de liberalización económica en la
administración de Menem', en Desarrollo Económico. N° 143, octubre-diciembre de 1996.
G ib e r t i, H o r a c io , 'Situación actual de la economía argentina", en Revista de la Universidad
de Dueños Aires, vol. VIL M° 1, Buenos Aires, 1962.
G im en e z Z a p io la , M a r c o s y L eg u iza m o m , C a r l o s M ., 'La concertación peronista de 1955: el
Congreso de la Productividad', en T o r r e , J. C . (comp.) (1988).
Gikault, Reme, 'Les relations économiques avec l'extérieur (1945-1975): mutations et
permancnces", cn Bkauiel, Ferkamd y Labrousse. Efnest, flistoire économique et sociale de la
France. 1950-1980, tomo IV.3, París, 1993.
Girpal-Blaciia, Noemi, "Diagnóstico, legislación financiera y planificación económica
(1946-1955). La trama política de una negociación perdurable”, en Revista de historia del
Derecho, N5 23, 1995.
G ir b a i .-B lach a , N o e m i , "Dichos y hechos del gobierno peronista (1946-55). Lo fáctico y lo
simbólico en el análisis histórico', Entrepasados. N° 13, 1997.
G ir b a l -B lach a , Noemi, 'E l cambio de rumbo en la economía argentina peronista (1949-
1955). El crédito agrario y los consejos regionales de promoción", en Ciclos en la historia,
la economía y la sociedad, N5, 20, segundo semestre de 2000.
G o m z a l e z , N o K B E R T o y P o l l o k , D a v id , "Del ortodoxo al conservador ilustrado. Raúl Prebisch
en la Argentina, 1923-1943", en Desarrollo Económico. N° 120, enero-marzo de 1991.
Gravil, Rogi:r, "El Foreign Office vs. el Departamento de Estado: reacciones británicas
frente al Libro Azul", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, N° 9, segundo
semestre de 1995.
G k e s o k e s . G a k k ie l a , "Apuntes para la historia del frigorífico Swift en Ja Argentina (1957-
1980)", en Cuadernos del PIEA-III1ES. Nc ü, diciembre de 1998.
Groismam. Enrique, "El Proceso de Reorganización Nacional y el sistema jurídico", en
Oszlak, Oscar (comp.), ' Proceso", crisis y transición democrática/1, 1984.
G rum er , E d u a r d o , 'L a p arte y los to d o s. U n iv e r s a lis m o vs. p a rticu la rism o : las a p o ria s
id e o ló g ica s d e la g lo b a liz a c ió n <post) m o d e rn a ", e n Ciclos en la historia, la economía y Ja
sociedad, I T 12, p rim e r s e m e s tre de 1997.
G u il l en R o m o , H é c t o r , " I -a g lo b a liz a c ió n d e l C o n s e n s o d e W a s h in g to n ", e n Comercio
Exterior, M é x ico , IT 2, fe b re ro d e 2000.
G u il l e k , R u b é n . 'L a fuga d e c a p ita le s en la A rg e n tin a , 1970-1987: un e stu d io e m p ír ic o ',
en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, IT 6. p rim e r s e m e s tre de 1994.
hUuT.nm D o m g iu , T u l io , “ C a n c ió n d e o to ñ o e n p rim a v e ra : p re v is io n e s s o b re la c risis d e la
a g ricu ltu ra c e re a le r a a rg e n tin a (1 8 9 4 - 1 9 3 0 )', en Desarrollo Económico, r i° 95, octubre-
d ic ie m b re d e 1984.
H c r e d ia , E d m u n d o A., "In te rv e n c io n is m o , u n id a d la tin o a m e r ic a n a y p e n s a m ie n to liberal:
la Liga C o n tin e n ta l, 1 85 6-1862", en Cícios en la historia, la economía y la sociedad, IT 4,
p rim e r s e m e s tre de 1993.
H e r e d ia , E d m un d o A ., " L a reg ión e n la g lo b a liz a c ió n y e n la h isto ria d e las re la c io n e s
In te rn a c io n a le s la tin o a m e ric a n a s ", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, i T 12,
p rim e r s e m e s tre de 1997.
tlEYMAríN, D a n i e l , "T res e n s a y o s so b re In fla ció n y p o lític a s d e e s ta b iliz a c ió n ", en C E P A L ,
Documento IÍD18, B u e n o s A ires, 1986.
H ey m a n n , D a n ie l , "C o n flic to d istrib u tiv o y -déficit fisc al. N o ta s s o b re la e x p e rie n c ia
a rg e n tin a , 1 97 0-1987", e n Desarrollo Económico, I T 115, o ctu b re - d icie m b re d e 1989.
H ey m a n n , Daniel, Sharp Disinflation lo ífypcr, TV/ce: the Argén tire Experience, 1985-
1989, B u e n o s A ire s, m im e o , 1990.
H ik st , M o h ic a . “ Las re la c io n e s c o m e r c ia le s a rg entino -b rasileñ as: 1 97 6-1985". e n F L A C S O ,
Documentos e informes de Investigación, ¡ T 3 8 , m a y o d e 1986.
HoreJiiiAYri, Benjamín y M erigiii, Ja v ie r , "M o v im ie n to s d e c a p ita le s en A rg e n tin a: fa c to re s
in te rn o s y e x te rn o s ', c n Desarrollo Económico, vol. 3 8 , n ú m e ro e s p e c ia l, o to ñ o de 1988,
I ñ ig o C a r r e r a , JuArt B ., ' E l d re n a je d e la s r e s e rv a s d e d iv is a s p o r e l s e c to r p riva d o d u ra n te
la c o n v e rtllid a d ", en Realidad Económica, IT 166, 1999.
J etim , B r um o . "C o n tró le r le s flux d e ca p ita u x , c 'e s t p o s s ib le !", e n A IT A C , C ontre la
dictature des marches. P aris. 1999.
J ozami, E duardo , 'P la n A u stra l. El s a ld o d e fin d e a ñ o ", e n Realidad Económica. IT 67,
1985.
J u d et , P ie r r e , 'R o le d e l'E ta t d a n s le d é v e lo p p m e n té c o n o m lq u e en A sie: a p p r o c h e s ', en
Cahiers Irep/Développement. I T 13, 1988.
JuTRomcii, Jeromimo, 'A g u a y En erg ía, un c o n n u b io fe liz", e n Todo es Historia, s u p le m e n to
í T 4 5, m arz o d e 1 97 2.
K atz. J o r g e . "C re c im ie n to ind u strial, pa g o d e reg a lía s al e x te rio r y g a sto s lo c a le s d e
in v e s tig a c ió n ', en U r q u i d i , V íc t o r y T i i o r i -, R o s e m a k y , América Latina en la economía internacio­
nal, M éx ico , 1976.
K l ic ii , I g n a c io , "P e ró n , B ra d e n y el a n tis e m itis m o : o p in ió n p ú b lic a e im a g en in te r n a c io ­
n a l", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad. I T 2, p rim e r se m e s tre de 1992.
K l ic n , I g n a c io , "T h e C h im e ra o f P a le stin ia n R e s e ttle m e n t in A rg e n tin a in th e Early
A fte rm a th o f th e First Arab-lsraell W a r a n d O th e r S im íla r ly P a n ta stic M otions", en The
Américas. vo l. 5 3 , IT 1, ju lio d e 1996.
K l i c i i , I g n a c io , "E l ing reso a la A rg e n tin a d e nazis y c o la b o r a c io n is ta s "; e n K l i c i i , I g n a c io y
R a i -o p o r t , M a r i o , Discriminación y racismo en América Latina, B u e n o s A ires, 1997.
KriECiir.R, L id ia y F u l d , R o b e r t o , "O ríg e n e s , d e s a rro llo y d e s a p a ric ió n de u n a e m p re s a d e
ca p ita l n a c io n a l: la h isto ria d e K a s d o rf 5 .A .", e n Cíelos cn la historia, la economía y la
sociedad, I T 16, s e g u n d o se m e s tre d e 1998.
KoRZCnrewicx R o b e r t o ?.. 'Las migraciones internas en los orígenes del peronismo: tres
observaciones empíricas", en Ciclos en ia historia, la economía y la sociedad, n° 5, segundo
semestre de 1993.
Ko sA C orr, B e r n a r d o , "El contexto industrial", en EURAL. Industria. Estado y sociedad: La
reestructuración industrial en Europa y América Latina, BuenosAires, 1989.
Krugmah, Paui., "Dutch Tulipes and Emergents Markests", en Eoreign Affairs, vol. 74, julio-
agosto de 1995.
R u t a s , M a t ía s y H e c k e r , E., 'La inversión extranjera en la Argentina en tos años '90.
Tendencias y perspectivas", en Estudios de la Economía Real, N° 10, CEP, Buenos Aires,
1998.
K u s w r o e W i m k l e r , L ii -ia m a , 'Los forjadores del cereal", cn Historia Integral Argentina, CEAL,
BuenosAires, 1980.
La Documentation Franc;aise, "L'économíe mondiale', Les Cahiers Frangais. h° 269,
enero-febrero de 1995.
L a n d i, O sc a r , "Cultura y política en la transición democrática', en O szla k . O. (comp.)
(1984).
L a r r a , R a ú l , 'Cronología de los hechos más importantes del conflicto argentino-británico

por las Islas Malvinas y Georgias del Sur entre el 2 de abril y el 15 de junio de 1982", en
Estrategia, N* 71-72, abril-setiembre 1982.
L a t t e s , A l f r ed o y B e k t o n c e l l o , R., "Dinámica demográfica, migración limítrofe y activida­
des económicas cn Buenos Aires", en Estudios Migratorios Latinoamericanos. N835, Buenos
Aires, abril de 1997.
L a t t e s , A l f r e d o y Recomí d e L a t t e s , Z ulm a , "Auge y declinación de las migraciones en
Buenos Aires", en J o r r a t , J o r g e y S ai/tu, Ruin (comps.). Después de Germani. Exploraciones
sobre la estructura social de la Argentina, Buenos Aires, 1992.
L A u rE K , R u b é n y S e i q u e l , C l a u d i o , 'Europa Occidental en las relaciones internacionales
argentinas del mundo bipolar, 1970-1990", en Ciclos en la historia, la economía y la
sociedad, número especial 14-15, primer semestre de 1998.
L av aqm a , R o b e r t o , 'Comercio exterior y política comercial en Brasil y Argentina. Una
evolución comparada", en L l a d o s , J. M. y P ih h e ir o G u im a k á e s . S. (1999).
Le Monde Díplomatíque, Le nouveaux maitres du monde, Maniére de voir M° 28, Paris,
noviembre de 1995.
L e u o n m l t v u d , A x e l , 'Mr. Keynes y los modernos", en Desarrollo Económico. M° 156.
Buenos Aires, enero-marzo de 2000.
L e t o u r n e a u , J o c e l i n , 'Mundíalización e identidad histórica de las regiones", en Ciclos en
la historia, la economía y Ja sociedad. M° 12, primer semestre de 1997.
L e w is , C o l ín , "Anglo-Argentine Trade, 1945-1965', en R o c k , D a v id , (ed.), Argentina in the
XX Century. Pittsburgh, 1975.
L c w j s , C o l í n , "Delcrecimientoal retrasoeconómico: una revisión de los recientes debates
sobre la historia económica y social argentina", en Ciclos en ¡a historia, la economía y la
sociedad, n° 18, segundo semestre de 1999.
LiriDEMBOJM. Javier, 'El empresariado industrial argentino y sus organizaciones gremiales
entre 1930 y 1946", en Desarrollo Económico, N3 62, julio-setiembre de 1975.
L in d et ibo im . J a v ie r , “Empleo y redistribución de la población en la Argentina: de la
posguerra a los años ”80", en Cíelos en la historia, la economía y la sociedad, ti“ 5, segundo
semestre de 1993.
L im d ek b o im , J a v ie r , "El desafio del empleo a finales del siglo XX", en L in d e n b o im , J a v ie r
(comp.). Cuadernos del CEÜEP, Ms 2, 1999.
Lime, Walter. 'La organización obrera y el Estado peronista, 1943-1955", en Torre, J. C.
{comp.). La formación del sindicalismo peronista, Buenos Aires, 1992.
L l a c ii , J u a m J o s é . 'Estructura ocupacionai y dinámica del empleo en la Argentina: sus
peculiaridades. 1947-1970", en Desarrollo Económico. N° 68, enero-marzo 1978.
L l a c ii , J u a m José, "El Plan Pinedo de 1940, su significado histórico y los o r í g e n e s d e l a
economía política del peronismo", en Desarrollo económico, 92, enero-marzo d e 1984.
López MuRrnr, Ricardo, "Los planes de estabilización en el Mercosur", en Ciclos en la
historia la economía y la sociedad. N° 8, Buenos Aires, primer semestre dc 1995.
Lozamo, C l a u d io , "La reforma previsión al", en Realidad Económica, 115, Buenos Aires,
1995.
L u c a n q e l i , J o r g e , "Política comercial y desempeño industrial. La experiencia argentina de
los últimos cuarenta años", en Boletín Informativo Teclrint, N° 259, setiembre-octubre de
1989.
M a c h in e a , J ó s e L u is y F a n e l l i , J o s é M., "El control de la hiperinflación: El caso del Plan
Austral, 1985-1987", en B r u n o , M.; D i T e l l a , G.; D o r n d u s c ii . R. y F is c m e r , S. (comps.),
Inflación y estabilización. La experiencia de Israel, Argentina, Brasil, Bolivia y México.
México, 1988.
M a d r id , E d u a r d o , 'Argentina y Brasil, economía y comercio en los años treinta", en Ciclos
en la historia, la economía y la sociedad, M° 11, 1996,
M a d r id , E d u a rd o , "Las relaciones argentino-brasileñas en los años cuarenta', en V
Congresso Sociedade Latino-Americana de Estudos sobre América Latina e Caribe, tomo II,
San Pablo, 1996.
M a d r id , E d u a r d o , "La Argentina y Brasil frente a la Segunda Querrá Mundial", en
Globalización e Historia, Buenos Aires, 1999.
M a d r id , E d u a rd o . 'Ideas y proyectos de complementacíón e integración económicas entre
la Argentina y Brasil en el siglo XX", en Jornadas de Investigación, Documento de Trabajo
rfs 1. Mercosur. Buenos Aires. 1999.
M a d r id , E d u a r d o , "La Argentina y sus relaciones comerciales con Brasil, 1930-1943", en
Academia nacional de la Historia, Buenos Aires, 1999.
M a k u c , A d r iá n , "Mecanismos de promoción de exportaciones en la década de 1980:
análisis del marco legal su funcionamiento y evaluación de sus resultados", en D e la B a l z e ,
F e l ip e (comp.). El comercio exterior argentino en la década de 1090. Buenos Aires, 1991.

M a l a n , P e d r o S am j -a io , 'Relagóes económicas intemacionais do Brasil (1 945-1964)", en D e


H o la n d a , S e r g io B u a r q u e , O Brasil republicano. Economía e cultura 1930-1964, tomo III (4), Rio
de Janeiro, 1995.
M a ig e s i u i , G r a c ie la y A lv a k e ü , N o r b e r t o , "Cereales y combustibles. Problemas de la
economía argentina durante la Segunda Guerra Mundial", en IV Jornadas de Historia
Económica Argentina, Rio Cuarto, 1982.
M a r g m e r it is , A n a , 'Malvinas: el p e t r ó l e o y el conflicto anglo-argentino", en Ciclos en la
historia, la economía y la sociedad. 3, segundo semestre de 1998.
M a r ic h a l , C a r l o s , "La deuda externa: el manejo coactivo en la política financiera
mexicana, 1885-1995", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad. 17, primer
semestre dc 1999.
M a r t i , G e r a r d o , "El sistema bancario en vísperas de la crisis de 1890. Una revisión crítica
de su incidencia en la política económica de Juárez Celman. 1887-1889", en Ciclos en la
historia, la economía y la sociedad, 17, primer semestre de 1999.
M a t e l l a n e s , M a r c e l o , "El fracaso político del capitalismo", en Realidad Económica. 158.
1998.
M c m d e l c v ic m , P a r lo , 'C a m in o s le g a le s no s e g u i d o s ” , e n N u e s tr o T ie m p o . H is to r ia g r á f ic a
d e la A r g e n tin a C o n te m p o rá n e a , P e ró n v u e lv e ( ]9 6 6 - 1 9 7 6 ) . B u e n o s A ires, 19 91 .
M i n s b u r g , fiAUM, "L a d e u d a e x te rn a , fa c to r fu n d a m e n ta l e n la re e s tru c tu ra c ió n d e la
e c o n o m ía a rg e n tin a ", en B a k s k y , O. y Bo cco, A. (e d s.) (1 9 9 1 ).
Moneta, C arlo s Juan, " L a p o lític a e x te rio r d e l p e ro n ism o : 1973-1976", e n Perica, Rubén M.
y R u s s e l l , Roberto (ed s.), A r g e n tin a e n e l m u n d o ( 1 9 7 3 - 1 9 8 7 ) . B u e n o s A ires, 1988.
Momz B a n d e i r a , Luiz A ., "P o lític a y r e la c io n e s in te r n a c io n a le s en el M e rc o s u r", en C ic lo s
e n la h is to r ia , la e c o n o m ía y la s o c ie d a d r N ° J 1, 1996.
MoriTEQuin, A d r ia n a , “S e c t o r p ú b lic o y s is te m a trib u ta rio argén tino, 19 Í4 - 1 9 3 2 ", e n C íe lo s
e n la h is to r ia , la e c o n o m ía y la s o c ie d a d , N ° 9, p rim e r se m e s tre d e 1995.
M u sa c c iiio , A mores , 'L a A le m a n ia nazi y la A rg e n tin a en los a ñ o s '3 0 ; crisis e c o n ó m ic a ,
b ila te r a lis m o y g r u p o s d e in te r é s ", en C ic lo s e n la h is to r ia , la e c o n o m ía y la s o c ie d a d , p rim e r
s e m e s tre d e 1992.
M u s a c c m io , Andrés, " L a d e s a rtic u la c ió n d e l E s ta d o in te r v e n c io n is ta en la A rg e n tin a y las
tra n s fo rm a c io n e s e c o n ó m ic a s a p a rtir d e 1 9 9 0 ", e n C f.r v o , A m a d o L u iz y Dorotc. W o leg a n g

(org s.), R e la c ó e s in te r n a c ió n a is d o s p a is e s a m e r ic a n o s : v e r te n te s d a h is to r ia , B ra s ilia . 1994.


M u s a c c i i i o , A n d r é s , " ¿ H a c ia un s is te m a p ro d u c tiv o e u r o p e o ? ", e n I n d ic a d o r e s E c o n ó m i­
c o s PEE. vo l. 2 4 , N " 4, P o rto A leg re, fe b re ro de 1997.
M u s a c c iiio , A n d r é s , " L a U nió n E u r o p e a en la re g io n a liz a ció n ", e n C ic lo s en Ja liís t o r ia , la
e c o n o m ía y la s o c ie d a d , M° 13, s e g u n d o s e m e s tre d e 1997.
M usaccmio , A hcr.e s , "L a e s p e c ific id a d d c los p ro c e s o s d e in te g ra ció n : a p u n te s para un
n u e v o e n fo q u e ", en I I C o n g re s o E u r o p e o d c L a tín o a m e ríc a n is ta s , C E IS A L ‘9 8 , H a lle. 1998.
M u s a c c m io , A n d r é s , ' E n t r e las s o m b r a s del m ilag ro y los e s c o m b r o s d el M uro: el im p a c to
e c o n ó m ic o in te rn o d e la re u n ífíc a c ió n a le m a n a ", e n In d ic a d o r e s E c o n ó m ic o s PEE, vol. 27,
rs° 2, s e tie m b r e d e 1999.
M usaccmio , A ndrés , 'L a s in v e r s io n e s a le m a n a s e n la A rg e n tin a e n la d é c a d a d e 1 9 3 0 ", en
J a h r b u c h F ü r Q e s c h ic h te L a te in a m e rik a s , C o lo n ia , 2 00 0.
N e it , A. y T iiom as , J . . "T re n d s in M a n u fa c tu rin g P ro d u ctív ity a n d L a b o r C o st tn th e U5 and
A b ro a d ” , en M o n th y L a b o r R e v ie w , d ic ie m b re d e 19 87.
Hcwton, RolamoC-, 'E l f a s c is m o y la c o le c tiv id a d italo-argentina, 1 9 2 2-19 4 5", en C ic lo s
en la h is to r ia , la e c o n o m ía y la s o c ie d a d , M ° 9, s e g u n d o s e m e s tre d e 1 99 5.
Hirió, C arlos S ., "L a p o lític a d e d e re c h o s h u m a n o s en la p rim e ra m itad del p e rio d o del
g o b ie rn o d e m o c r á tic o ', en G a r z ó n V a l d e s , E.; M o l s M. y Sfita, A. (c o m p s .) (1 9 8 8 ).
H ovaro , Marco s, "L o s pa rtid o s p o lític o s e n los '9 0 . Los d e s a fío s de la c o m p e te n c ia , la
s u c e s ió n y la a lte rn a n c ia ", en E s tu d io s S o c ia le s , H 5 15, S a n ta Te, s e g u n d o s e m e s tre , 1998.
N un, Jó se , "C a m b io s e n la e stru c tu ra so cia l d e la A rg e n tin a ", en F Í u n , J o sé y P o r t a m t ie r o ,
J uan C a r l o s (co m p s.). E n s a y o s s o b r e la t r a n s ic ió n d e m o c r á t ic a e n la A r g e n tin a . B u e n o s A ires.
1987.
O C D E , E c o n o m ic O u tlo o k , d ic ie m b re d e 1979.
O C D E , E c o n o m ic O u tlo o k , d ic ie m b re d c 1981.
O'Conheu., A ktuko , 'L a A rg e n tin a en la D e p resió n : los p ro b le m a s d e u n a e c o n o m ía
a b ie rta ", c n D e s a rr o llo E c o n ó m ic o , M ° 9 2 , vol. 23, en ero-m arzo de 1984.
O 'C o n n ix l, A rturo , "L a fie b re a fto sa , el e m b a rg o s a n ita rio n o rte a m e ric a n o y el triá n g u lo
Argentina-G ran R retaña-Estado s U n id o s ", c u D e s a r r o llo E c o n ó m ic o , M* 101, abril-junio d e
1986.
O ' D o n n e l l , G u i l l e r m o , "E s ta d o y a lia n z a s e n la A rg e n tin a , 1 95 6-1976", e n D e s a r r o llo
E c o n ó m ic o , M° 64, enero-m arzo 1977.
O l iv e r a , J udo l i. G ., " L a t e o r í a n o m o n e t a r i a d e la i n f l a c i ó n " , e n E l T r im e s tre E c o n ó m ic o ,
M é x ic o , o c t u b r e - d ic ie m b r e d e 1 9 6 0 .
O l iv e r a , J u l io H. G .. 'R e a lid a d e id e a lid a d en la c ie n c ia e c o n ó m ic a ', e n C ic lo s e n la
h is to r ia , la e c o n o m ía y ta s o c ie d a d , M° 13, s e g u n d o s e m e s tre d e 1997.
Omoaro, R a im u n d o , 'P ro h ib id o , pero n u n ca e n s ile n c io ', e n P a rc .c r o . D.; H c l t q o t . M. y D u l c e ,
D., La A r g e n tin a e x ilia d a . B u e n o s A ires, 1985.
O r la m sk y , D o r a , 'C r is is y tra n s fo rm a c ió n d e l E s ta d o e n la A rg e n tin a (1 9 6 0 - 1 9 9 3 )', e n
C ic lo s e n la h is to r ia , la e c o n o m ía y ¡a s o c ie d a d , PT 7, s e g u n d o s e m e s tr e d e 1994.
O r s a t i i , A l v a r o , 'In m ig r a c ió n y m e rc a d o de tr a b a jo en lo s a ñ o s 7 0 ", e n M in iste rio de
E d u c a c ió n y Ju s tic ia , S e c re ta ria d e C u ltu ra, P r im e r a s J o r n a d a s n a c io n a le s d e E s tu d io s s o b r e
I n m ig r a c ió n e n A rg e n tin a , B u e n o s A ires, 1985.
O k t iz , R ic a rd o M., ' E l a s p e c to e c o n ó m ico - so cia l d e la cris is d e 1 9 3 0 ", en V a rio s au to res,
La c r is is d e 1 9 3 0 , I. E n s a y o s . B u e n o s A ire s, 1987.
O sso n a, J orge L u is , 'E m p r e s a r io s , E s ta d o y d e m o c r a c ia e n la A rg e n tin a (1 9 8 3 - 1 9 8 9 ). en
C u a d e r n o s d e C ic lo s , N- 4, B u e n o s A ires, 1992.
O s z l a k . O s c a r , "P riv a tiz a ció n a u to ritaria y re c re a c ió n d e la e s c e n a p ú b lic a ", en O s z l a k ,

O sc a r (c o m p .), ' P r o c e s o ", c r is is y t r a n s ic ió n d e m o c r á t ic a / ] , B u e n o s A ires, 1984.


P aiva A breu, M a r c e l o , ' O B ra s il e a e c o n o m ía m u n d ia l ( 1 92 9-19 4 5)", en Dc H o l a n d a . S. B.,
(1 9 9 5 ) to m o III (4).
P a n a ia , M a rta y L e s s e r , R ic a r d o , 'L a s estrate g ia s m ilita re s fre n te a l p ro c e s o d e in d u s tria li­
z a ció n (1 9 4 3 - 1 9 4 7 )', e n P a iía ia , M a r t a ; L c s s e r , R ic a r d o y S k u f c h , P e d r o , E s tu d io s s o b r e lo s
o n g e n e s d e l p e r o n is m o /2 , B u e n o s A ires, 1975.
P a n a ia , M a r t a , 'S in d ic a liz a c ió n , p a rtic ip a c ió n y e stru c tu ra o c u p a c io n a l', en J o r r a t , J o r o e
R. y S a u t u , R uth (c o m p s .). D e s p u é s d e G e rm a n i. E x p lo r a c io n e s s o b r e la e s t r u c tu r a s o c ia l d e
la A r g e n tin a , B u e n o s A ires, 1992.
P an c t t iek i . Jó se, "L a Ley d e C o n v e rs ió n M o n e ta ria d e 1 8 9 9 en el m a r c o d e la fo rm a c ió n
d e la A rg e n tin a m o d e rn a ', en D e s a r r o llo E c o n ó m ic o , 8 2 , ju lio - s e tie m b re d e 1981.
P a r a d is o , Jo sé, "Brasil-A rg entin a: la s c o m p le ja s v ía s d e la c o n v e r g e n c ia ", en LladOS, J . M.
y P in h e ir o G u im a r á e s , S. (ed its.) (1 9 9 9 ).
Past o r , C arlo s W a sh in g t o n , 'C h ile ; la g u erra o la paz. 1 9 7 8 - 1 9 8 1", en C o n s e jo A rg e n tin o
p a ra las R e la c io n e s In te rn a c io n a le s , L a p o lí t ic a e x t e r io r a r g e n tin a y s u s p r o ta g o n is ta s , i 8 8 0 -
J 9 9 5 , B u e n o s A ire s, 1996-
P el t z e r , E n r iq u e , "L a p o lític a ex te rio r del g o b ie rn o d e O n g a n ía , 1966-1970", en C o n s e jo
A rg e n tin o p a ra las R e la c io n e s In te rn a c io n a le s (1 9 9 6 ).
Pckeyka, H o r a c io ,'P in e d o y el pla n e c o n ó m ic o d e 1 9 4 0 ", en T o d o es H is to ria . M0131, abril
d e 1978.
P er ez B arrero , M . D e l ia , "T e n d e n c ia s re c ie n te s d e l d e s a rro llo reg io n al a rg e n tin o ", en
C ic lo s e n la h is to r ia , la e c o n o m ía y la s o c ie d a d . N ° 5. s e g u n d o s e m e s tr e de 1993.
PmiiEiRO G u im a r á e s , S a m u e l , "M á s q u e M e r c o s u r ', e n L l a d o s , J . M. y P in h e ir o G u im a r á e s , S.
(1 9 9 9 ).
Piz a rro , J o sé B ald om ero, "E v o lu c ió n y p e rs p e c tiv a s d e la a c tiv id a d a g ro p e c u a ria p a m p e a n a
a rg e n tin a ". C u a d e r n o s d e l P fE A -IlH E S , N ° 6, n o v ie m b re d e 1998.
P o r t a m t ier o , J uam C a r l o s , "E c o n o m ía y p o lític a e n la crisis a rg e n tin a : 1958-1973", en
AnsAioi, W a l d o y MoRr.no, Jo s c L. (c o m p s .). E s ta d o y s o c ie d a d e n e l p e n s a m ie n t o n a c io n a l.
B u e n o s A ires, 1989.
P o r t a m t ier o , J uam C a r l o s , 'L a c o n c e r ta c ió n q u e no fu e: d e la ley M u cc i al plan A u stra l", en
Muri, Jo s é y P o r t a n t ie r o , J uam C a r l o s (c o m p s .), E n s a y o s s o b r e ¡a tr a n s ic ió n d e m o c r á t ic a e n la
A r g e n tin a , B u e n o s A ires, 1987.
Juan CAmos. *La crisis de un régimen: una mirada retrospectiva", en Mun, J.
P o r t a n t ie r o ,
y J. C. (1987}.
P o r t a n t ie r o ,
P oktamtit .r o , J ua n C a r l o s , 'Clases dominantes y crisis política en la Argentina actual', en
B raun , O sc a r (comp.), El capitalismo argentino en crisis, Buenos Aires, 1973.
P r e b i s c h , R a ú l , "Anotaciones sobre nuestro medio circulante", en Revista de Ciencias

Económicas, Buenos Aires, enero de 1922.


P u ig , J u a ii C a r l o s , "Politica internacional argentina", en Consejo Argentino para las
Relaciones Internacionales (1996).
P u ig , J ua n C a r l o s , 'Política internacional argentina", en P e r in a , R . M . y R u s s e l l , R . (1 9 8 8 ) .
Q u i j a d a , M o n i c a , "El comercio hispano-argentino, Franco-Perón, 1939-1949; origen,
continuidad y límites de una relación hipertrofiada", en Ciclos en la historia, la economía y
la sociedad. 1, segundo semestre de 1991,
Q u ija d a , M o k ic a , "El proyecto peronista de creación de u n «Zollverein- sudamericano,
1946-1955", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, n5 6, primer semestre de
1994.
R a p o p o r t . M a r io , "La política británica en la Argentina a comienzos de la década de 1940',
en Desarrollo Económico. N6 62, julio-setiembre de 1976,
R a po po r t , M a r io , "El factor político en las relaciones internacionales. ¿Política internacio­
nal vs. teoría de la dependencia? Un comentario", en Desarrollo Económico. M° 92, enero-
marzo de 1984.
R a p o p o r t , M a r i o , "Argentina and the SoWet Union: M istO Ty of Political and Commercial
Relations (1917-1955)', en Híspanle American Histórica! Review, vol. 66, IT 2, Durham, mayo
de 1986.
R a p o p o r t , M a r io , "Las relaciones argentino-soviéticas en el contexto internacional: un
análisis histórico", The Wílsofí Center Working Paper. 173, Washington, 1986.
R a po po r t , M a r io , "El triángulo argentino. Las relaciones económicas con Estados Unidos
y Gran Bretaña, 1914-1943', en R a p o p o r t , M. (comp.) (1988).
R a po po r t , M a r io , " E l modelo agroexportador argentino, 1880-1914", e n R ' vpoport , M.
(comp.) (1988).
R a p o p o r t , M a r io , 'La posición internacional de la Argentina y las relaciones argentino-
soviéticas', e n P er ii-ia . R. y R u s s e l l , R. (eds.) (1 9 8 8 ) .
R a p o p o r t , M a r io , "Foreígn and Domestic Policy in Argentina during the Second World War",
en Di T e l l a , G. / C a m e r o * W a tt , D., Argentina between the Great Powers. 1939-1946. Londres,
1989.
Rapoport, M a r i o , “Argentina”, e n B e t i i e l l , Le slie y Roxb oro ugh, Iam, Latín America between
the Second World War and the Coid War. 1944 1948, Cambridge, 1992.
R a p o p o r t , M a r io , "South America and the Great Powers ¡n the 20lh Century', en Estudios
Latinoamericanos, segunda parte, Varsovia, 1992.
R a po po k t , M a r io , '¿Una teoría sin historia? El estudio de las relaciones internacionales en
cuestión.', en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, N°3, segundosemestrede 1992.
R a p o p o k t , M ar io y B u o n u o m e , R a ú l , ' L a s políticas económicas: 10 a ñ o s de la búsqueda de
la confianza perdida", en Varios autores. Por 100 años de democracia. Buenos Aires, 1993.
R a p o f o k t , M a r io , 'La inserción internacional de Argentina y Canadá. Un análisis histórico
comparado", e n R a p o p o r t , M ar io (comp.), Qlobalización, integración e identidad nacional.
Análisis comparado Argentina Canadá, Buenos Aires, 1994.
R a p o p o k t , M ar io y S p iq u e l , C l a u d io , "El nacionalismo peronista y las relaciones argentino-
norteamericanas en los años 50; condicionesy alcances de u n viraje", e n C E R v o , A. L. y D o p c k e ,
W. (orgs.) 1995.
R a p o p o r t , M a k io , "Argentina y la Segunda Guerra Mundial: mitosy realidades", en Estudios
interdisciplinarios de América Latina y et Caribe, vol. VI, N3 1, Tel-Aviv, enero-junio de 1995.
FWoroKT, M a k io , "La Argentina y la Querrá Fría. Opciones económicas y estratégicas de
la apertura hacia el Este, 1955-1973", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, 11“
8. primer semestre de 1995.
R a p o p o r t , M a r i o , "1930-1945, Imágenes de la política exterior argentina. Tres enfoques
tradicionales", en Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales. La política exterior
argentina y sus protagonistas. 1880-1995, Buenos Aires. 1996.
R a p o p o r t , M a r i o , "Guerra das Malvinas e política exterior argentina: a visáo dos protago­
nistas", en Revísta Brasileira dc Política Internacional, año 39, n° l, Brasilia, 1996.
R a p o p o r t , M a r i o , 'Globalización y economía mundial", en Coyuntura y Desarrollo. M° 215,
agosto de 1996.
R a p o p o r t , M a r i o , "Laglobalización económica: ideologías, realidad, historia", en Ciclos en
la historia, la economía y la sociedad, M° 12, primer semestre de 1997,
R a p o p o r t , M a r i o , 'Os Estados nacionais frente a globaliza^áo", en Revista Brasileira de
Política Internacional, año 40, M° 2, Brasilia, 1997.
R a p o p o r t , M a r i o , 'Argentina in Turmoil: The Politics of the Second World War", en Patterns
of Prejudice. vol. 31, M° 3, Londres, 1997.
R a p o p o r t , M a r i o , "Del Tratado de Tordesillas al Mercosur", en Encrucijadas, Revista de la
Universidad de Buenos Aires, li° 6, noviembre de 1997.
R a p o p o r t , M a r io y M a d r id , E d u a r d o , 'Os países do Cone Sul e as grandes potencias', en
C u r v o , A diado L uiz y R a p o p o r t , M a r io (orgs.) Historia do Cone Sul, Rio d e Janeiro, 19 9 8 .
R a p o p o r t , M a k io . 'El pensamiento único y el debate económico", en Coyuntura y
Desarrollo. Ii° 236, junio de 1998.
R a p o p o r t , M a r i o , 'Mercosur: la construction historiquc d'un espace regional", en Cahíers

des Amériques Latines, M° 27, París, 1998.


R a p o p o r t . M a r i o y K n e c i i e r , L i d ia , "Los mitos de la globalización', en Asociación Argentina
de Historia de las Relaciones Internacionales, Globalización e Historia, Buenos Aires, 1998,
R a p o p o r t , M a r io , "La crisis mundial de fin del siglo", en Coyuntura y Desarrollo. N4 242-
243, diciembre 1998-enero 1999.
R a p o p o r t , M a r i o y C r i s o r i o . B e a t r i z C . , 'The National State. Communities ofEuropean Origin
and Argentinian International Policy in the First Half of the XX111Century", en S a v a r d , P i e r k i ; y
V i o E z z i . B k u m e l l o (edits.), Multiculturalism and the Historyof International Relations from the

/6"1Century up to the Present, Milán, 1999.


R a p o p o r t , M a r i o , 'Las certidumbres de la crisis mundial", en L o z a n o , C l a u d io (comp.). El
trabajo y la política en la Argentina de fín de siglo, Buenos Aires, 1999.
R a p o p o r t , M a r i o y L a u i t r , Ruisr.n, "Estados Unidos ante el Brasil y la Argentina. Los golpes
militares en la década de 1960", en Cuadernos de Ciclos, 6, Buenos Aires, diciembre de
1999.
R a p o p o r t , M a r i o y M u s a c c m i o , A m o r e s , "El Banco Central de la República Argentina y el *oro
nazi-: certezas e interrogantes sobre un mito histórico", en Ciclos en la historia, la economía
y la Sociedad, 19, primer semestre de 2000.
R a p o p o r t , M a r i o y M u s a c c iiio , A n d r é s , 'La deuda externa en una perspectiva h i s t ó r i c a " e n
La Gaceta de Económicas, marzo de 2001.
R e g a l s k y , Ahdkks, "Endeudamiento, finanzas públicas y balanza de pagos en la Argentina
(1880-19 14)", en B o v y k im e , 5. V.; B k o d e r , A. y M a r a n i i a o , R., Public D ebtPublic Finalice. Money
and Balance of Payments in Debtor Countries, 1890-1952/35. Sevilla, 1998.
Regalsiw, Anokm, "Banca y capitalismo cn la Argentina, 1850-1930. Un ensayo critico',
en: Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, !i2 18, segundo semestre de 1999,
R e in . R aanan , "Otro escenario de lucha: franquistas y antifranquistas en Ja Argentina, 1936-
1949", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, fl5 9, segundo semestre de 1995.
Rr.urz. T e d , “Ilusiones fiscales, dimensión y método de finaneiamiento del déficit fiscal
argentino, 1928-1972", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, IT l, segundo
semestre de 1991.
Revista del Instituto Argentino de Investigaciones y Estudios Económicos, año 1. IT 6,
diciembre de 1945.
R o c k , D a v i d , "Argentina: de la Primera Guerra Mundial a la revolución de 1930", en B e t h e l l ,

L e s l i c (edit.). Historia de América Latina, tomo 10, Barcelona, 1992,

K o m A n . A l e ja n d r o y P e iía l d a , S u s a n a , "La privatización de SOMISA y su impacto e n la


producción y cl empleo en San 11¡colas", en Ciclos en la historia. Ja economía y ta sociedad.
IT 5, primer semestre de 1995.
Rori-iAM, A l e j a n d r o , "La distribución del ingreso en la década de los '90 y sus implicancias
económicas y sociales”, en Enoikos, Ns 15, Buenos Aires, agosto de 1999.
R o j o , P . y C a n o s a , A., "El p r o g r a m a d e desregulación d e l g o b i e r n o a r g e n t i n o " , en Boletín
informativo Techint, N° 269, 1992.
R o m e r o , P r o n o , "Argentina ante c l a ñ o de Europa”, e n La política exterior del gobierno de

Menem. Seguimiento y reflexiones al promediar su mandato, Rosario, 1994.


R o u o ie k , M a r c e l o , "La acción del Banco de Crédito Industrial Argentino en la etapa
preperonista, 1944-1946", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, IT 18, segundo
semestre de 1998.
R o u l e t , Ei,v a , "Conventillos y villas miseria", en Historia integral argentina. Eisistema en
crisis, tomo 4, Buenos Aires, 1980.
R o l q u i e . A l a i i i , "Hegemonía militar. Estado y dominación social", en R o u q u i e , A . (1982).

R o z e n w u r o x , G u i l l e r m o y S á n c h e z , M a r c e l o , "El sector externo argentino desde la crisis de

la deuda", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, ri° 6, primer semestre de 1994.


R u s s e l l , R c w ek t o , "Argentina y la política exterior del régimen autoritario (1976-1983):
4na e v a l u a c i ó n preliminar", en P e k in a , R . y R u s s e l l , R. (comps.) (1988).
R u s s e l l , R o b e r t o , "Democracia y política exterior", en F e r in a , R. y R u s s e l l , R. ( c o m p s . )
1988).
R u s s e l l , R o b e r t o , 'El -neoidealismo periférico-: un esquema para orientar la política
exterior de los paises del Cono Sur en la posguerra fria', en América Latina Internacional,
t, Buenos Aires, 1991.
R u s s e l l , R o b e r t o , "La política exterior del Proceso*, en Consejo Argentino para las
¿elaciones Internacionales (1996).
R u s s e l l , R o b e r t o , "Las relaciones Argentina-Estados Unidos: del "alineamiento heterodoxo»
la "recomposición madura-", en H ir s t , M o n ic a (comp.), Continuidad y cambio en las
ilaciones América Latina/Estados Unidos, Buenos Aires, 1987.
R u s s e l l , R o b e r t o , "Unañode política exterior: las relaciones con Estados Unidos, América
atina y Europa Occidental”, en F e r in a , R. y R u s s e l l , R . (comps.) (1988),
S a a v ed k a L a m as . C a r l o s , 'La post-guerra económica y la Universidad", en Revísta de
rendas Económicas, H- 262, Buenos Aires, mayo de 1943.
S a b a t o , J o r q i : P., "Sobre la clase dominante argentina y el estancamiento económico,
¿plica a l,arry Sawers", en Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, IT 8, primer
:mestre de 1995.
Salama, Piekke, "flexibilidad laboral y globalización financiera en América latina", en
dos en la historia, la economía y la sociedad, M° I 2, primer semestre de 1997.
Salama, Picrrc, "L a s n u e v a s c a u s a s d e la p o b rez a c n A m é r ic a L a tin a ", en C ic lo s e n la
h is to r ia , la e c o n o m ía y la s o c ie d a d , n c 16, s e g u n d o s e m e s tre d e 1 99 8.
SAífTOMAURO, MtCTOK N., "L o s p o sitiv ista s a r g e n tin o s ', e n T o d o e s H is to ria , I T 173, o c tu b re
de 1981.
Sanz, Luis S., 'L a h isto ria d ip lo m á tic a ", e n H is to r ia A r g e n tin a C o n te m p o rá n e a , 1 8 6 2 -
1 9 3 0 , B u e n o s A ires, 1964.
S a fr iza C a r r a u , H é c t o r M., "P r o y e c to s d e g ra n d e s u n io n e s a d u a n e r a s a m e r ic a n a s ", en
R e v is ta d e E c o n o m ía A r g e n tin a , I T 2 9 9 , t. X L II, m ay o d e ! 9 4 3 .
S a r t e l l i, E d u a r d o , "E l e n ig m a d e Pro teo . A p ro p ó sito d e Jo r g e F. S á b a to , Larry S a w e r s y
el e s ta n c a m ie n to d e la e c o n o m ía a rg e n tin a ", en C ic lo s e n la h is to r ia . la e c o n o m ía y la
s o c ie d a d , I T 10, p rim e r s e m e s tr e d e 199G.
S a w er s. L a r r y , 'A g ric u ltu ra y e s ta n c a m ie n to e c o n ó m ic o en A rg e n tin a : a p ro p ó sito de las
te s is d e Jo r g e F. S á b a to ", en C íe lo s e n la h is to r ia , la e c o n o m í a y ia s o c ie d a d , I T 7, s e g u n d o
s e m e s tre d e 1994.
S c i i v a r z c r , J o r g e , "C a m b io s e n el liderazg o in d u stria l a rg e n tin o e n e l p e rio d o d e M artínez

d e H o z ', e n D e s a r r o llo E c o n ó m ic o , Na 9 1, o ctu b re - d icie m b re de 1983.


S c iiv a r z c r , J o k o e, "In d ic a d o r e s in d u stria le s y d ia g n ó s tic o s d e c o y u n tu ra en la A rg e n tin a .
P re c a u c io n e s d e u so y e le m e n to s pa ra un b a la n c e a c tu a liz a d o ". D o c u m e n to d e tr a b a jo d e l
CEEED, IT 3 , d ic ie m b re d e 1999.
S c iiv a r z c r , Jo ro e , "L a p rá c tic a d e la p o lític a e c o n ó m ic a de M artín ez d e H oz", e n B a r s k y ,
O sva ld o y Bo cco, A rm a lu o (e d s.), R e s p u e s ta a M a rtín e z d e H o z , B u e n o s A ires, 1991.
Sciiweickcrt, RtincR, 'fle o - lib e ra le W irts c h a fts o rd n u n g u n d w irts c h a ftlic h e E n tw ic k lu n g in
L a te in a m e rik a ", en Zeitsdirifl für Wirtschaftspolilik. IT 4 5/2, Stu ttg art. 1996.
S elc m er, W aym e A ., "B ra s il y el s u b s is te m a d e l C o n o S u r , e n A t k i n s , P o p e G . (e d .),
S u d a m é ric a e n la d é c a d a d e i 9 9 0 . E l d e s a r r o llo d e la s r e la c io n e s in te r n a c io n a le s e n u n a
n u e v a era, B u e n o s A ires, 1990.
ScntsMAn, L e o n a r d o , "L a A rg e n tin a n eutral d e 1940 a n te lo s refu g ia d o s e s p a ñ o le s y j u d io s ',
e n C ic io s e n la h is to r ia , ía e c o n o m ía y la s o c ie d a d , I T 9, s e g u n d o s e m e s tr e de 1995.
S id ic a iío , R ic a r d o , " P o d e r y cris is d e la g ran b u rg u e sía a g ra ria ", e n R o u q u ie , A. (c o m p .)
(1 9 8 2 ).
S k upcn, Pedro R., "M a cio n aliz a ció n , libras b lo q u e a d a s y su s titu c ió n d e im p o rta c io n e s ", en
D e s a rr o llo E c o n ó m ic o . H ° 4 7 , o ctu b re- d iciem b re d e 1972.
SK u rcn , P e d r o , "E l d e te rio ro y Tin d e la h e g e m o n ía b ritá n ic a s o b re la e c o n o m ía arg e n tin a,
19 14-19 4 7 " , en P an a ia , M a r t a ; L e s s e r , R ic a rd o y S k e t c h , P e d r o , E s tu d io s s o b r e lo s o r íg e n e s d e l
p e r o n is m o / 2 , B u e n o s A ires, 1 97 5.
S l u t z r y , D a m ie l , "A s p e c to s s o c ia le s del d e sa rro llo rural e n la p a m p a h ú m e d a a rg e n tin a ",
e n D e s a r r o llo E c o n ó m ic o , IT 2 9, abril-junio d e 1968.
S o l v e i k a d e B a o , B e a t r iz R ., "E l A B C c o m o en tid ad p o lític a : un in te n to de a p ro x im a c ió n
e n tre la A rg e n tin a , B ra sil y C h ile a p rin c ip io s de siglo ", e n C ic lo s e n la h is to r ia , la e c o n o m ía
y la s o c ie d a d , I T 2, p rim e r s e m e s tre d e 19 9 2 .
S om bra S a r a iv a , Josr, F l a v io , "D o s g ig a n te s e u n í c o n d o m in io : d a g u e rra fría a co e x is te n c ia
p a cific a (19 4 7 - 1 9 6 8 )", e n S o m br a S a r a iva , Jo sé F l a v io , F < e la 0 e s in te m a c io n a is c o n te m p o r á n e a s .
D a c o n s tr u c á o d o m u n d o lib e r a l á g lo b a liz a c á o . D e 1 8 1 5 a n o s s o s d ia s , B ra silia , 1997
5olrrouii.le, Ju a ií V., "A p u n te s s o b re la histo ria r e c ie n te de la in d u stria a rg e n tin a ", en
B o le tín I n f o r m a t iv o T e c h in t, IT 2 1 7 , enero-m arzo d e 1980.
S w id e k s k i, G r a c ie l a , "L a U IA : ¿s u s titu c ió n d e im p o rta c io n e s o m e rc a d o e x te r n o ?", en
AnsALi>i, W a l d o ; P u c c ia r e l l i , A l i k e d o y V i l l a k r ij i . i., Jó s e C. (c o m p s .), A r g e n tin a e n la p a z d e d o s
g u e rr a s . 1 9 1 4 -1 9 4 5 , B u e n o s A ires, 1993.
T aylok , C a r l . "P ro p ie d a d y d is trib u c ió n d e l a tierra", en RAroroKT, M. (co m p .) (1 9 8 8 ).
Temewicki, M a k ta , " I n t e r p r e t a c i o n e s e c o n ó m i c a s y p r o b l e m a s h is t ó r ic o s : la h is t o r io g r a fía
a r g e n t in a y la e t a p a a g r o e x p o r t a d o r a ', e n C ic lo s e n la h is to r ia , la e c o n o m í a y la s o c ie d a d , N g
13. s e g u n d o s e m e s t r e d e 1 9 9 7 .

T e u d a l, M ig u e l, "H a m b r e y c r i s i s a g r a r i a e n el •■granero d e l m u n d o »", en R e a lid a d


E c o n ó m ic a , ric 121, 1994.
Tiiwaites Ruy, M aull, 'L a p o lític a d e p riv a tiz a c io n e s en la A rgentina. C o n s id e r a c io n e s a
p a rtir d e l c a s o A e ro lín e a s A rg e n tin a s", en R e a lid a d E c o n ó m ic a , n- 116, 1993.
TiiwAirts R ix Mabel, "A ju s te estru ctu ral y re fo rm a d e l E s ta d o en la A rg e n tin a d e los 9 0 ",
e n R e a lid a d E c o n ó m ic a , 160/161» 1998.
T ik k e , E m ii.ce , "E s ta d o s U n id o s, l a A rg e n tin a y la u n ió n a d u a n e r a c o n el Brasil, I 9 35 -1 94 2 ",
en C ic lo s e n la h is to r ia , la e c o n o m ía y la s o c ie d a d , N5 13, s e g u n d o s e m e s t r e d e 1997.
T o r r a d o , S u s a m a , 'V i v i r a p u ra d o pa ra m o rirs e jo v e n {R e fle x io n e s s o b re la tra n sfe re n cia
in te rg e n e ra c io n a l d e la p o b re z a )", e n O t e r o , HcRnariy V c l a z q u e z , G u i l l e r m o (co m p s.), P o b la c io ­
n e s a rg e n tin a s . E s tu d io s d e d e m o g r a fía d ife r e n c ia l, T an d il, 1997.
Torre. Juan Carlos, " L a C G T e n el 17 d e o c tu b re d e 1 9 4 5 ", e n Torre, Juan Carlos (c o m p ).
E l 1 7 d e o c t u b r e d e 1 9 4 5 . B u e n o s A ires, 1995.
Torres, Horacio A ., "C a m b io s e n la e s tru ctu ra so cio - esp acia l d e B u e n o s A ires a p a rtir d e
1 9 4 0 ", e n JoKRAt, J . y S autu , R. (1 9 9 2 ).
Treber, Salvador, "P e rio d o 1966-1976", en H is to r ia e c o n ó m ic a a r g e n tin a , d e s d e e l
v ir r e in a to a n u e s tr o s d ía s , C o le g io d e G r a d u a d o s en C ie n c ia s E c o n ó m ic a s , B u e n o s A ires,
1978.
Treber, Salvador, " L a e c o n o m ía , la in te r v e n c ió n d e l E s ta d o y e l d e s a rro llo e c o n ó m ic o .
1 94 3-1978", en C u rs o in te g r a l d e h is to r ia a r g e n tin a . E c o n o m ía , p o lí t ic a y s o c ie d a d , C o le g io
d e G ra d u a d o s e n C ie n c ia s E c o n ó m ic a s , B u e n o s A ires, 1979.
T r e b e r , S a lva d o r , "L a e c o n o m ía g a n a d e ra en la d é c a d a del 7 0 ", en R e a lid a d E c o n ó m ic a ,
4 7 , 1982.
T r e b e r , S a l v a d o r , "T e n d e n c ia s y p ro b le m a s d e l s e c to r p ú b lic o a fin es del siglo X X " , en 3 2
J o m a d a s n a c io n a le s e in te r a m e r ic a n a s d e F in a n z a s p ú b lic a s , to m o I, C ó rd o b a , 1999.
TsuriEKAWA, Keiiciii, "C a m b io s e n la e c o n o m ía p o lític a d c J a p ó n y las im p lic a n c ia s para su
p o lític a e x te rio r", en Di Tella, Torcuato y Hosono, Akio, J a p ó n /A m é r ic a L a tin a . La c o n s t r u c c ió n
d e u n v ín c u lo . B u e n o s A ires, 1998.
Tulchin, Josepii, "T h e A rg e n tin e P ro p o sa l fo rn o n - B e llig e ra n c y , A pril 1940', en J o u r n a l o f
L a tín A m e r ic a n S tu d ie s . H ' 4, o c tu b re 1969.
Valle. Héctor y Marco del Pomt, Mercedes, "D o la riz a c ió n , c o n v e rtib ilid a d y s o b e ra n ía
e c o n ó m ic a ", e n MinsRURQ, NAuriy Valle, Héctor, A r g e n tin a h o y : c r is is d e l m o d e lo , B u e n o s A ir e s ,
1995.
Valverde Urrutw, A lvaro , "In ic ia tiv a p a ra la s A m é ric a s : el s is te m a d e la A LA D I y el G A T T ",
e n In te g r a c ió n L a t in o a m e ric a n a , IMTAL, N* 171-172, setie m b re- o ctu b re 1991.
Vasqucz Ocamto, Jóse María, "D ic ta d u ra y p o lític a e x te rio r ((1 9 7 6 -1 9 8 3 ): h a c ia la d e p e n ­
d e n c ia co n s e n tid a ", en D o c u m e n to d e T r a b a jo 2 6 / 8 7 , EU RAL. B u e n o s A ires, 1987.
Vázquez Pkesedo, Vicente, 'C o n s e c u e n c ia s e c o n ó m ic a s d e ía g u erra pa ra un país neutral-
A rg e n tin a 1939-45", en I n s t if u t o d e E c o n o m ía A p lic a d a , A c a d e m ia n a c io n a l d e C ie n c ia s
E c o n ó m ic a s , B u e n o s A ire s . 1992.
Vr.MTUKA, Deisy, " L e M e rc o s u r et la stra tég ie c u r o p é e n n e p o u r l'A m é riq u e L a tin e ", en
C a h íe rs d e s A m é r iq u e s L a tin e s , N 3 2 7, París, 1999.
VicchTt, Ricardo, "L o s a u té n tic o s in to c a b le s ", en L a G a c e ta d e E c o n ó m ic a s , M,J 5. 31 de
d ic ie m b re de 2 00 0.
V ioev' ani, T u u o y C a n d ía V eqa , J oao P a u lo , "L a integración reg io n al en el M e rco su r", en Ciclos
en la /listona, la economía y la sociedad. n° 14-15, primer semestre de 1998.
V i l a s , C a r l o s M., '¿Gobernar la globalización? La regulación de los movimientos
internacionales de capital", en Realidad Económica, ri° 165, 1999.
V illa m u e v a J a v i e r , 'Aspectos de la estrategia de industrialización argentina", en D i T e l l a ,
T. y r iA ir iit m D o h q jii, T . (1969).
V i l la n u e v a J a v i e r , "El origen de la industrialización argentina", en Desarrollo Económico,
IT 47, octubre-diciembre de 1972.
V i l l a r r u e l , Jost C esar , "Rasgos de la política económica argentina, 1870-1914", en PEPA,
Documento de Trabajo VT 3, Buenos Aires, 1978.
V i l l a r r u e l , J o s e C e s a k , -Política de ingresos, 1946-1955, en FEPA, Documento de Trabajo
n ° 19. Buenos Aires, 1979.
V i l l a r k u e l , J osé C esar, "El Estado, las clases sociales y la política de ingresos en los
gobiernos peronistas, 1945-1955", en R a p o p o r t , M. (comp.) (1988).
V i l l a r r u e l , J o s é C e s a r , " L a s v e n t a j a s c o m p e t i t i v a s d e l a p a m p a " e n Ciclos en la historia,
la economía y la sociedad. IT 3 , s e g u n d o s e m e s t r e d e 1 9 9 2 .
V illarruel , José C esar , 'Los industrialistas y la tutela del Estado", en AnsAi.ni, W.; P u c ciarelli,
A. y V illarruel , J. C. (c o m p s .) (1 9 9 3 ).
V i t e l l i , G u i l l e r m o y B r e n t a , M oemi, 'Planes de ajuste, proceso inflacionario e inversión; la
experiencia argentina anterior a los años '80", en Ciclos en la historia, la economía y la
sociedad. N° 9, segundo semestre de 1995.
VVe il , F é l ix , 'La tierra d e l estanciero', en R a p o p o r t , M. (comp.) ( 1 9 8 8 ) .
W e i l , F é lix , "La industrialización argentina en los años '40', en R a p o p o r t , M . (comp.)
(1988).
W illia m s , J o u m H ., " L a c r i s i s y e l B a n c o B a r in g , 1 8 9 0 - 1 8 9 1 " , e n Revísta de Ciencias
Económicas, n o v i e m b r e d e 1 9 2 1 .

Nota: Para las estadísticas, documentos y periódicos utilizados, nacionales y extranje­


ros. ver las referencias en el texto.
EDUARDO MADRID ■ ■ ■
Profesor de Historia, egresado de la Facultad de Filosofía
y Letras de la Universidad de Buenos Aires, obtuvo luego
el posgrado de Especialización en Historia Económica
y de las Políticas Económicas en la FCE de la UBA .
Es, asimismo, profesor adjunto de Historia Económica y
Social Argentina de la U B A e investigador del Instituto
de Investigaciones de Historia Económica y Social de la
misma universidad.
Ha publicado diversos artículos en revistas nacionales y
extranjeras sobre temas de su especialidad vinculados
a la integración regional y a las relaciones argentino-
Este libro se terminó de imprimir brasileñas.

en Indugraf S.A.,
en el mes de enero de 2003 ANDRES MUSACCHIO a
Licenciado en Economía de la Facultad de Ciencias
www.indugraf.com.ar
Económicas de la UBA, ha obtenido el título de especialista
en Historia Económica y de las Políticas Económicas de
esa universidad. Se desempeña actualmente como pro­
fesor adjunto en la cátedra de Historia Económ ica y
Social Argentina en la FCE de la UBA, y forma parte del
cuerpo de investigadores del Instituto de Investigaciones
de Historia Económica y Social.
Dictó cursos de grado y posgrado en diversas univer­
sidades del país y fue profesor invitado en la Universidad
de Viena, Austria, en 1995, 1997 y 2000, y becario del
Conicet y del Institut fur Weltwirtschaft de la Universidad
de Kiel entre 1996 y 1997.
Publicó un libro sobre los procesos de integración en
Europa y Am érica Latina y varios artículos en revistas
científicas nacionales y extranjeras sobre temas de eco­
nomía e historia referidos a la Argentina, Alemania y la
Unión Europea.

RICARDO VICENTE
Licenciado en Sociología, egresado de la Facultad de
Filosofía y Letras de la UBA, es también especialista en
Historia Económica y de las Políticas Económicas de la
Facultad de Ciencias Económicas de esa universidad.
Actualmente es profesor adjunto de Historia Económica
y Social Argentina en la U B A y ejerce la docencia en la
Escuela Nacional de Bellas Artes "Prilidiano Pueyrredón", .
así como en otras universidades nacionales y privadas.
Ha publicado artículos y reseñas bibliográficas sobre
temas históricos y sociales en revistas especializadas.

También podría gustarte