Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NEUROCOACHING 4D
EDICIÓN 2018
El Coaching llegó para quedarse. El Neurocoaching 4d lo lleva a otro nivel.
¿Descubrir dónde estás ahora? ¿Proyectar dónde quieres ir? ¿Trazar un camino?
Tutor online
Nunca te dejamos solo. Tu tutor está entrenado para ayudarte en la autogestión,
integrarte con el grupo, asistirte en cualquier dificultad técnica o de contenido
que encuentres dentro de las 24 horas.
Tu comunidad de aprendizaje siempre dispuesta, ahí, al alcance de un click. El
grupo de Whatsapp te puede responder muy rápido.
Eventos
No todo es estudiar. Organizamos eventos en diferentes regiones para que esta
Comunidad de la que formarás parte se fortalezca.
Nuestro Congreso Internacional de Neurocoaching 4D es la referencia de
actualización en su sector.
Nuestras reuniones anuales de estudiantes te permitirán conocer a tus compañeros
de las más diferentes latitudes… quién sabe qué puede pasar en una red tan
poderosa.
NEUROSOLIDARIDAD
Porque nadie es feliz rodeado de infelices, insertamos en nuestro programa el
apoyo al otro por él y por nuestro propio crecimiento. Nuestras prácticas
benefician a ONGs, nos ayudamos mutuamente, nos ponemos al servicio de
nuestras comunidades.
Cada módulo, dividido en cuatro bloques, presenta sus contenidos gradualmente y va construyendo el
aprendizaje desde lo básico hasta la profundidad que muchas veces exige el propio grupo.
Los materiales propios como también el necesario complemento con libros magistrales de autores inolvidables
te permitirán ampliar tu mente.
EL PROCESO DE NEUROCOCHING 4D
Las bases del coaching y los principios del neurocoaching 4d. Escuelas de
Coaching Postulados. Qué es el Neurocoaching 4d. Las cuatro dimensiones. El
Equilibrio dinámico actual y deseado. El proceso de transformación
trascendente.
El coaching como proceso. Aportes del Neurocoaching 4D.
Las etapas básicas del Neurocoaching 4D. Incorporación de la información.
Comprensión y realidad. Entrenamiento interno. Automatización y uso de lo
aprendido. Objetivos y metas. Fijando la perspectiva. Integración de los
objetivos en el Equilibrio dinámico deseado.
Estilos de Aprendizaje y Neurocoaching 4d. Desaprendizaje.
Indefensión aprendida y Autoeficacia percibida. Integración de ambos. Estilos
Explicativos. Observación más allá de las palabras.
NEUROCIENCIAS COGNITIVAS
Raíces del Neurocoaching 4d en el “error” de Descartes. Integración de Mente,
Cerebro, Cuerpo y Entorno. Proceso cognitivo y calidad de pensamiento.
Descubrir cómo trabaja el cerebro para la supervivencia y cómo hacerlo
trabajar para la trascendencia. Pensamiento concreto, abstracto y filosófico.
Los hemisferios cerebrales. Función de cada uno. Integración y
complementariedad de funciones. Entrenamiento en Neurocoaching 4d.
Pensamiento irradiante. Los mapas mentales. Incorporación de los mapas en
diferentes áreas. Productividad.
Mentes conectadas. Las neuronas espejo. Empatía, intersubjetividad.
Utilización de las neuronas espejo en las sesiones de Neurocoaching 4d.
Gimnasia mental y cerebral. La sesión “gimnasio”. Utilización de ejercicios
para “destrabar” procesos de Neurocoaching 4.
Concentración, enfoque, atención. Agilidad mental.
GESTIÓN DE EMOCIONES EN EL NEUROCOACHING 4d
La emoción y el sentimiento. Distinciones necesarias. Los Estados de Ánimo.
Autoconocimiento y Ecología Emocional. Inteligencia Emocional.
Estrategias para resolver situaciones emocionales.
Autoestima y Asertividad. Desarrollo en un Proceso de Neurocoaching 4d.
Emociones capacitantes e incapacitantes. Gestión de cada una de ellas.
Ser emocionalmente competente.
Entender la automotivación. El cuerpo motivador. Los vínculos motivadores.
Motivación para el éxito.
Las emociones en el proceso transformativo del Neurocoaching 4D.
LA TRANSFORMACIÓN PERSONAL
El cambio vs. la transformación. Comprender la esencia vital.
Construcción cerebral de la creencia. Percepción, sensación, realidad.
Pensamientos irracionales. Creencias limitantes y potenciadoras. Circuito
biológico de la creencia. Metodología de trabajo.
El sentido de la vida. Los valores en la base de la pirámide. Los tres pilares de
una existencia sentida. Integración de los trascendente, lo técnico y lo
operativo y cotidiano.
Autoconocimiento y crecimiento personal. Cuestionando tus pensamientos. La
inversión de pensamientos. Las ocho áreas del equilibrio vital. La dimensión
espiritual de tu vida. Sesiones de Neurocoaching 4D para el equilibrio y la
trascendencia.
La felicidad auténtica. Destrezas y hábitos para la felicidad. Aprender a fluir
LIBERTAD Y ÉXITO TRASCENDENTE
La libertad humana. Claves a tener en cuenta en un proceso de Neurocoaching
4d. La libertad como poder interior. Una filosofía de la libertad. El miedo a
la libertad.
La tendencia actualizante y su impacto en el Neurocoaching 4d
Análisis transaccional. Los impulsores de la conducta. El guión de vida.
Profundización en los valores. Los pilares de tu guión de vida. Guión vs Proyecto
de vida. El sentido de la vida. Los valores en la base de la pirámide. Los tres
pilares de una existencia sentida. Integración de los trascendente, lo técnico
y lo operativo y cotidiano.
Concepto profundo y filosófico del éxito. Ganar no es lo mismo que tener
éxito. La fórmula del éxito trascendente. Productividad personal desde otra
perspectiva. Cómo organizarse para la trascendencia, alcanzar las metas y
obtener resultados.
La gestión del optimismo.
COMUNICACIÓN EN 4D
Lenguaje y pensamiento. La comunicación de un neurocoach o la
neurocomunicación. El lenguaje como reconstructor del pensamiento.
Filosofía del lenguaje de Wittgenstein. Pensamiento, lenguaje y realidad. El
lenguaje transformador.
La neuroescucha. Aspectos biológicos. La perspectiva. Los axiomas de la
comunicación. De la escucha activa a la escucha experiencial. La lectura
comprensiva. El uso y potenciación del silencio como herramienta de
Neurocoaching 4d.
El arte de hacer preguntas esenciales. Preguntas para pensar. Despertar el
gigante interior. Preguntas que movilizan neuronas.
El lenguaje corporal en el Neurocoaching. Las microexpresiones. Rostro.
Manos. Eje corporal. Inventario de gestos. Proxemia. El uso de espacios en
una sesión. Espejar y conducir.
Las competencias básicas del neurocoach y el modelo de competencias del
Coach de la ICF y de otras importantes escuelas.
Qué es una competencia. Los modelos de Gestión por Competencias.
Terminología específica. Competencias profesionales.
Competencias fundamentales para la vida. Competencias en el Coaching.
Competencias en el Neurocoaching 4d.
Desarrollo de las competencias de un coach: Ética, Acuerdo de Coaching,
Establecer confianza, Presencia del Coach, Escucha activa, Cuestionar con
fuerza, Comunicación directa, Crear conciencia, Diseñar las acciones,
Planificar y establecer metas y objetivos, Gestionar el progreso y la
responsabilidad.
Un gigante como Eric Berne merecía un taller específico, en el que trabajaremos con
herramientas de Análisis Transaccional para entender las relaciones que generamos con otras
personas y cómo modificarlas positivamente.
Los diez pilares del Modelo de Marita Abraham aplicados a un proceso de coaching para
conseguir que pensar en positivo sea un motor de transformación personal.
Un taller para diseñar la propia transformación y ayudar a otros a conseguirlo. Un plan paso
a paso y un método extraordinario del Neurocoaching 4d.
Puedes decidir quedarte con tu Diploma o seguir con las opciones que tenemos disponibles para ti:
Al finalizar el diplomado puedes hacer una investigación sobre una aplicación concreta del
Neurocoaching 4d a tu área de Especialidad. Así escribirás tu tesis, tutorizada por uno de
nuestros profesores y, tras su defensa, podrás ser Master en Neurocoaching 4d por la
Santander Business School.
INVESTIGACIÓN EN NEUROCOACHING 4D
La elección del tema. Aplicación del Neurocoaching 4d a un ámbito concreto.
Definición del contexto en la dimensión Entorno.
NEUROCIENCIAS APLICADAS
Los grandes autores en Neurociencia. El estado del arte en la aplicación de la
Neurociencia en ámbitos específicos.
Los modelos de pensamiento y la visión completa en el ámbito profesional.
Pensamiento Estratégico. Pensamiento Lateral. Pensamiento Paradógico.
Integración de los modelos de pensamiento en el trabajo personal.
En este módulo trabajaremos también con la temática de tu tesis. Te ofreceremos
información y material específico que te permita avanzar en tu investigación
Una vez concluido el Programa obtendrás
No habría una sola foto que los represente pero están detrás de cada
cosa técnica que funciona, de cada llamada que es atendida, de
cada café que está caliente en el descanso, de cada material
editado y corregido para ti.
TESTIMONIOS
CONTACTO
www.altaglatam.com ypolo@altaglatam.com