Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:
Leyenda:
Pregunta 1
Indique si el enunciado es Verdadero o Falso. Para realizar el proyecto de vida el ser humano tiene una visión que le motiva a
dirigir la esperanza hacia el horizonte planteado.
Verdadero
Falso
NA
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ab362391-34f6-4287-b960-f92c2ab41cbe&u=NMpxOH2Klc4RvjzyCC0%2FVzHOj%2F4%3D
Página 1 de 9
Pregunta 2
NA
Pregunta 3
Forman parte de los restos que la persona tiene que vencer, limitaciones que debe superar y aquellos obstáculos que debe
derribar. El siguiente enunciado se refiere a:
Dificultades
Percepción
Razonamientos
NA
Pregunta 4
Verdadero
Falso
NA
Pregunta 5
Constituye uno de los recursos que favorece el aprendizaje de forma responsable y colaborativo. Esto se refiere a:
NA
Pregunta 6
NA
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ab362391-34f6-4287-b960-f92c2ab41cbe&u=NMpxOH2Klc4RvjzyCC0%2FVzHOj%2F4%3D
Página 2 de 9
Pregunta 7
El ser humano posee la capacidad de pensar, reflexionar, en concreto se pude decir que puede llevar el pensamiento al límite y
buscar las razones últimas de la existencia humana.
Verdadero
Falso
NA
Pregunta 8
En el contexto de que el hombre se plantea su proyecto de vida y que lo realiza teniendo como referente la felicidad y la
perfección, se entiende la perfección como:
NA
Pregunta 9
NA
Pregunta 10
En el estudio de la persona, se menciona las tres dimensiones propuestas por Fernando Rielo que son: cuerpo, alma y espíritu, en
consecuencia, el alma reside en la Divina Presencia Constitutiva.
Verdadero
Falso
NA
Pregunta 11
El respeto a la libertad del estudiante que permite fomentar la responsabilidad hace referencia a:
Aprendizaje responsable
Formación integral del estudiante
Uso de las tecnologías
NA
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ab362391-34f6-4287-b960-f92c2ab41cbe&u=NMpxOH2Klc4RvjzyCC0%2FVzHOj%2F4%3D
Página 3 de 9
Pregunta 12
Para asumir la vida con responsabilidad pensando en el futuro, es necesario tener una visión:
NA
Pregunta 13
Verdadero
Falso
NA
Pregunta 14
La realidad divina es real y la espiritualidad está presente en todas las culturas caracterizada por una:
necesidad patente
Escasa aceptación
Necesidad efímera
NA
Pregunta 15
Verdadero
Falso
NA
Pregunta 16
El hombre, aunque vive en la materia, es capaz de despegarse de la ley determinante del universo, esto se da gracias a:
NA
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ab362391-34f6-4287-b960-f92c2ab41cbe&u=NMpxOH2Klc4RvjzyCC0%2FVzHOj%2F4%3D
Página 4 de 9
Pregunta 17
El hombre no solo posee instintos sino también entendimiento y libertad que lo hacen capaz de sentir necesidades morales, tanto
en relación a su cuerpo como a su espíritu.
Verdadero
Falso
NA
Pregunta 18
Lipovetsky analizó el imperio de lo efímero; afirmando que la moda se convierte en algo excepcional. En consecuencia, cómo
considera este autor a la moda.
NA
Pregunta 19
Responder a la corriente filosófica que dice que el sentido de la vida del hombre es igual que a la de los otros seres
vivos
Dar respuesta al sentido de la vida de todos los seres vivos
Aportar con una nueva corriente filosófica
NA
Pregunta 20
La sociedad que postula Bauman es una sociedad que se caracteriza por sus relaciones frágiles, efímeras y precarias, que
cambian continuamente sin afianzarse, se refiere a:
Sociedad líquida.
Sociedad comprometida.
Sociedad responsable.
NA
Pregunta 21
La persona se encuentra referida a Dios y a los demás hombres, por estar esencialmente constituida por alguien de quien recibió
su naturaleza. Este enunciado es:
Verdadero
Falso
NA
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ab362391-34f6-4287-b960-f92c2ab41cbe&u=NMpxOH2Klc4RvjzyCC0%2FVzHOj%2F4%3D
Página 5 de 9
Pregunta 22
NA
Pregunta 23
NA
Pregunta 24
Verdadero
Falso
NA
Pregunta 25
Según Juan Pablo II. Cuál debe ser la protagonista del desarrollo.
NA
Pregunta 26
Fernando Rielo
Aristóteles
Sócrates
NA
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ab362391-34f6-4287-b960-f92c2ab41cbe&u=NMpxOH2Klc4RvjzyCC0%2FVzHOj%2F4%3D
Página 6 de 9
Pregunta 27
Verdadero
Falso
NA
Pregunta 28
Compromiso y flexibilidad.
Espíritu de servicio y vinculación con la sociedad.
La autenticidad y los trabajos colaborativos.
NA
Pregunta 29
Los que siguen la lógica de Cristo -han dejado atrás la lógica de este mundo cuyo resultado es el odio- siguen la lógica
del____________
Amor
Perdón
Bien
NA
Pregunta 30
Es aquel ser que es capaz de despegarse de la ley determinante del Universo gracias a una vida espiritual plenamente inmanente,
esto se refiere a:
La persona
Creador
La Trinidad
NA
Pregunta 31
NA
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ab362391-34f6-4287-b960-f92c2ab41cbe&u=NMpxOH2Klc4RvjzyCC0%2FVzHOj%2F4%3D
Página 7 de 9
Pregunta 32
El ser humano no puede definirse a sí mismo, sino que lo define un ser superior que es:
Sujeto Absoluto
El cosmos
El espíritu sicosomatizado
NA
Pregunta 33
Existen dos aspectos fundamentales dentro del proceso educativo, cuales son:
La motivación y el compromiso.
El horario y las buenas costumbres.
El trabajo y la responsabilidad que posee.
NA
Pregunta 34
NA
Pregunta 35
El tener una visión de vida es la garantía de saber vivir de forma heroica cada instante de alegría y dolor, esto ayuda a la persona
a:
NA
Pregunta 36
Señale a qué concepto corresponde la siguiente definición: Atiende de forma integral todos los niveles de la persona y sus
distintos ámbitos de actuación, el mismo que se encuentra tutelado por el docente.
NA
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ab362391-34f6-4287-b960-f92c2ab41cbe&u=NMpxOH2Klc4RvjzyCC0%2FVzHOj%2F4%3D
Página 8 de 9
Pregunta 37
Positivamente
Negativamente
No influyen
NA
Pregunta 38
Relacione los elementos del modelo educativo con su respectivo concepto._PE_ Formación integral del estudiante
___selectWithValue(Formación integral del estudiante: Se garantiza y expresa en los currículos a través de las competencias.
[ Se garantiza y expresa en los currículos a través de las competencias.],Formación integral del estudiante: Se reconocen
como principios básicos para la personalización y la apertura a la perfección.[ Se reconocen como principios básicos
para la personalización y la apertura a la perfección.])___ Diálogo didáctico ___selectWithValue(Diálogo didáctico: Se
garantiza y expresa en los currículos a través de las competencias.[ Se garantiza y expresa en los currículos a través de las
competencias.],Diálogo didáctico: Se reconocen como principios básicos para la personalización y la apertura a la perfección.[ Se
reconocen como principios básicos para la personalización y la apertura a la perfección.])___
NA
Pregunta 39
Fernando Rielo en su pensamiento desarrolla tres leyes ontológicas con las que nos movemos como personas, que son
denominadas: inmanencia, trascendencia y perfectibilidad.
Verdadero
Falso
NA
Pregunta 40
El ser + nos da la esperanza de ser cada día mejores, cuya meta es:
llegar a la plenitud
Alcanzar un buen título profesional
Destacarse exitosamente
NA
https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ab362391-34f6-4287-b960-f92c2ab41cbe&u=NMpxOH2Klc4RvjzyCC0%2FVzHOj%2F4%3D
Página 9 de 9