Está en la página 1de 1

Blog: Diagnóstico financiero

Usted fue contratado por una empresa y en su primer mes de trabajo observa en el análisis
realizado a los estados financieros de años anteriores y en los actuales, que la empresa tiene un
nivel bajo en ventas y un alto nivel de endeudamiento.

Usted como analista financiero y conocedor del tema debe enviarle al gerente un informe en donde
le explique de forma sencilla sus opiniones sobre:

 ¿Cómo puede la empresa incrementar el volumen de ventas?

una vez conocido bien el producto que la empresa tiene en le mercado debemos plantear una
estrategia como:

 Cómo asegurar que el producto/servicio destaca en el mercado


 Dónde mejor enfocar sus recursos (tiempo, energía y dinero)
 La importancia de descartar clientes potenciales que no encajan con tu producto/servicio

serían los primeros pasos que se deben realizar para que el producto tenga salida y la empresa
pueda incrementar sus ventas

 ¿Qué acciones o estrategias pueden implementar para bajar el nivel de endeudamiento?

El primer y más inmediato motivo para reducir tus pasivos, es que ahorrarás en costes
financieros. Si no pides prestado a terceros, no tendrás que pagar intereses. Ni a bancos ni a
proveedores. Secundariamente pero no menos importante, una empresa poco endeudada tiene
más estabilidad a largo plazo. Es decir, puede resistir situaciones desfavorables durante más
tiempo y con menos problemas que una empresa muy endeudada. Se puede empezar por tomar
dos opciones que podrían ayudar como son

DUCIR TU VOLUMEN DE INVENTARIO

Si tienes un excesivo volumen de existencias en tus almacenes, evidentemente tienes que


financiarlas hasta que las vendas y cobres. Reduce en lo posible tu almacén haciendo una
adecuada planificación de las ventas.

AGILIZAR LOS COBROS

En el sentido del párrafo anterior, si puedes reducir el tiempo que financias a tus clientes,
disminuirás tu endeudamiento. Al cobrar antes, podrás pagar antes a proveedores o reducir las
deudas bancarias

También podría gustarte