Está en la página 1de 4

ECUACION DE DEMANDA

Para la demanda elijo 40, su precio corresponde a 50

(40-50) (15-100) Q1=40 P1=50 Q2=30 P2=70

P-50= (50-70/40-30) (Q-40)

P50= (-20/10) (Q-40)

P-50= (-2) (Q-40)

P-5-= -2Q+80

P=-2Q+130

Respuesta

P=-2Q+130
ECUACION DE OFERTA

(13.3-40) (23.3-70) Q1=13.3 P1=40 Q2=23.3 P2=70

P-40= (40-70/13.3-23.3) (Q-13.3)

P-40= (-30/-10) (Q-13.3)

P-40= 3 (Q-13.3)

P-40= 3Q-39.9

P=3Q-39.9+40

P=3Q+0.1

Respuesta

P=3Q+0.1
HALLA EL PRECIO Y LA CANTIDAD DE EQUILIBRIO DEL MERCADO (PUNTO DE EQUILIBRIO)

-2Q+130 = 3Q+ 0.1

-2Q-3Q = 0.1-130

-5Q = -129.9

Q= -129.9/-5

Q= 25.98

Respuesta cantidad

R= 25.98

Respuesta precio

R= 78.04

P-2Q+130

P=78.04

P=3Q+0.1

P=78.04
Tomando en cuenta el cambio en la demanda de 30 a 15 unidades cuando el precio sube de
$70 a $100 ¿Qué tipo de demanda presenta el pollo: elástica, inelástica o unitaria; qué
importancia crees que tenga saber esto?
Δp=70-100=-30 ΔQ=30-15=15

Eqp (15÷-30) (70÷30) = (-0.5) (2.33) =-1.165

También podría gustarte