Lo Contrario de Acoso Labolar

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO VIRTUAL A DISTACIA

ACASO LABORAL

COMUNICACIÓN ESCRITA

CAROL XIMENA TAMARA ESQUIVEL

ID: 797409

MICHELLE DAYANA FLOREZ MÉNDEZ

ID: 790405

PROGRAMA: ADMINISTRACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


PRIMER SEMESTRE

2021
CUERPO DE TRABAJO

Es importante que las personas que estén sufriendo acoso laboral estén calmadas
y enfocado a conseguir sus objetivos laborales. Para cuándo te das cuenta de que
has sufrido acoso laboral, ya has sufrido mucho daño durante un periodo largo de
tiempo. Quizás no puedes salvar el lugar de trabajo donde estás actualmente,
pero si tu carrera y poder tener tus emociones controladas y tu salud mental sana,
para conseguir un mejor trabajo y con buenas relaciones.

Para poder salir ileso de esta situación y tratar de no seguir sufriéndola, debes
actuar. En las primeras etapas del acoso no te darás cuenta de que lo estás
sufriendo, pero cuando los casos que hemos mencionado al principio se vuelvan
evidente y repetitivos trata de mantenerte al margen y recolectar toda la
información posible de lo que está pasando.

Si el acoso el físico, denúncialo. Si el acoso es sufrido a través de emails, textos,


vídeos, llamas o redes sociales, trata de hacer una copia e imprimir todo. Sé
discreto y trata de ponerte en manos de un abogado lo antes posible para recibir
consejos y ayuda. Una opción también es enfrentarte directamente a tu acosador,
siempre manteniendo las formas. Aunque se recomienda ponerse en manos de
abogados, profesional o el departamento de recursos humanos, ya que las
emociones suelen dominarnos en estas situaciones.

También podría gustarte