Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ENERGIAS RENOVABLES
INGENIERÍA
EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL,
ÁREA INDUSTRAL
PRESENTA:
MATERIA:
OPTATIVA I
PROFESOR(A):
• Energía solar. Se trata de energía solar fotovoltaica cuando la radiación solar que
incide en unos módulos diseñados para tal fin genera energía eléctrica por efecto
fotovoltaico.
• Energía hidráulica. Si el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura se deja
caer hasta un nivel inferior, esta energía se convierte en energía cinética y,
posteriormente, mediante una central hidroeléctrica, se transforma en electricidad.
• Biomasa. Existen varias materias orgánicas que se pueden aprovechar como biomasa,
por lo que se trata de una fuente de energía muy heterogénea.
• El petróleo. Este líquido viscoso de color verde, amarillo, marrón o negro está
constituido por distintos hidrocarburos (compuestos formados por átomos de carbono
e hidrógeno en cantidades variables). Con el paso del tiempo, los procesos geológicos
y la acción bacteriana sobre la materia orgánica acumulada en el fondo del mar dio
lugar a esta mezcla de hidrocarburos.
• El gas natural. Esta fuente de energía fósil consiste en una mezcla de hidrocarburos.
Al igual que el petróleo, su existencia se debe a la acción bacteriana de miles de años
bajo tierra.
Energía Solar
Energía Hidráulica
• Es cara, ya que además de las grandes inversiones, para construir la central hidráulica,
como los emplaza mineros están lejos de las grandes poblaciones, es necesario
transportar la energía, a través de costosas redes.
• Afecta la ecología del rio
• Depende de la hidraulidad anual.
Energía eólica
• Difícil de almacenar
• Necesita maquinas grandes(caras)
• Dispersión (no está concentrada en una zona)
• Aleatoria (cuando las condiciones climatológicas lo permiten)
Biomasa
• Se generan cenizas. Si se apuesta por la biomasa, cabe destacar que la quema de los
residuos genera cenizas, algo que incrementa los costes operacionales.
• Se necesita una zona de almacenamiento. El espacio que ocupa la biomasa es elevado.
No solo la caldera, sino también por los residuos que se deben utilizar para generar
energía.
• Mantenimiento específico. Al no estar tan extendidas, el mantenimiento de estas
calderas es único, necesitándose a empresas concretas y que están especializadas en
mantener, en buen estado, las instalaciones de biomasa.
Geotermia
En conclusión, tenemos que las energías renovables son una forma de vivir mejor,
manteniendo el medio ambiente libre de contaminación y son una gran fuente de producción
de energía para el aprovechamiento del hombre sin ningún riesgo potencial por su utilización,
en primer lugar, que es necesario plantearse un cambio en el sistema energético actual para
eliminar la gran dependencia que éste tiene de los combustibles fósiles y los problemas que
ello trae consigo: Desequilibrios, contaminación y agotamiento de los recursos.
Existen alternativas tecnológicas disponibles para el aprovechamiento de la energía solar que
pueden permitir la diversificación de las fuentes de energía. El principal inconveniente que
se opone a la utilización a gran escala de estas energías renovables es de tipo económico.
Las desventajas de cada energía renovable que se pueden destacar es la disponibilidad, puede
ser un problema actual, no siempre se dispone de ellas y se debe de esperar que haya
suficiente almacenamiento.