Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Gerencia de Mercadeo
Eje 4
Administración De Empresas
Séptimo semestre
Noviembre de 2020
CONTENIDO
1. Introducción
1
2. Objetivos
3. Descripción de la empresa
4. Análisis de la situación
5. Investigando Clientes
6. Factores macroentornos
7. Matriz DOFA
8. Estrategia de Mercado
9. Enfoque en el mercado
12. Actividades
14. Conclusiones
INTRODUCCIÓN
En los actuales tiempos de globalización y retos en torno a las diferentes variables por
ejemplo el COVID- 19 que ha afectado las economías en el mundo y nos deparamos con la
2
fuerza de innovar constantemente para sobrevivir en el tiempo. Eso impacta tanto las
organizaciones formales como las informales. Es por esto que nace la necesidad de aplicar un
plan de mercadeo que se adapte a las necesidades y a la mejora del producto y/o servicios.
Antes de comenzar una actividad la organización ya sea pequeña o grande debe desarrollar e
procedimientos para el desarrollo de su actividad, desde el inicio, una vez establecida la idea
de lanzar un producto, se debe empezar a planear todo el proyecto de participación que tiene
El Plan Estratégico de Marketing tiene como objetivo lograr alcanzar los resultados
innovación.
Objetivos
Establecer y construir un Plan de Mercadeo para la empresa Fábrica de Arepas Las Delicias a
3
Identificar los aspectos requeridos para el mercado de la empresa Fábrica de Arepas Las
Proyectar la empresa Fábrica de Arepas Las Delicias a nivel local con planes/iniciativas a
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
queso doble crema, con mantequilla y con acompañamiento de carnes, maíz entre otros,
4
siendo este producto parte de la comida colombiana, fue muy fácil de implementar por su
fácil preparación, inicialmente fueron , distribuidas entre las familias más cercanas, luego se
implementó la bicicleta para los barrios aledaños. Desde su creación se ha convertido en una
para que ocupen un cargo laboral y construyan el sueño de hacer empresa, está a su vez
promueve la utilización de productos derivados del maíz, lo cual les ha permitido no solo un
VISIÓN Ser una empresa alimenticia de clase y líder en los mercados donde participa.
Nuestros productos típicos serán reconocidos tanto por su calidad, como por su
competitividad en precios para así convertirnos en la mejor opción para nuestros clientes y
5
POLÍTICAS DE CALIDAD AREPAS LAS DELICIAS, elabora todos sus productos con
materias primas de primera calidad obteniendo sabores muy agradables y con los máximos
atributos en valores nutricionales. Nuestros productos son reconocidos por ser naturales y los
comercializa en un mercado muy competitivo a los mejores precios. Por eso cuando Ud.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
Arepas Las Delicias es una Pyme manufacturera del sector de alimentos dedicada a la,
fabricación y distribución de arepas en parte del área metropolitana, fue creada hace 6 años y
6
creciendo con el pasar de los años gracias a sus productos de alta calidad y a la confianza de
distribución, además legalmente constituidas; pero también existen varias empresas que
trabajan en la informalidad lo cual crea cierta amenaza sobre las empresas regidas por las
diferencia a Arepas las Delicias, es que no se almacenan productos, ya que esto le restaría
frescura, y cambiaría su sabor, el cual es una de los distintivos que los caracterizan, por esto
directo.
También una de las grandes ventajas de Arepas las Delicias antes los competidores, es que su
sabor industrial.
Algunos de sus principales clientes son los supermercados y mini mercados de barrio, las
tiendas de abarrotes, los restaurantes del sector y la clientela directa, comercialización que se
7
Una de las principales características encontradas en la compañía, es que los clientes están
Uno de los factores de la Fábrica de Arepas Las Delicias, que fue determinante y decisivo
grupos al margen de la ley, ya que se detectó que en otros sectores de la ciudad no se permite
FACTORES MACROENTORNOS
Matriz DOFA
DEBILIDADES OPORTUNIDADES
8
● Falta de recursos económicos ● Precio
● Productos perecederos ● Calidad
● Productos muy similares en el ● Nuevos puntos de ventas
mercado ● Productos Fitness
FORTALEZAS AMENAZAS
ESTRATEGIA DE MERCADO
Bogotá por ser la capital, ofrece un mercado de alta demanda, que genera bastantes ideas de
negocio, unas con gran proyección otras con iniciativas originales que dan resultados muy
positivos, es el caso de la Mipyme arepas LAS DELICIAS, por esto que quisimos crear un
plan de mercadeo para la fábrica de arepas, ya que es una empresa que se proyecta con
El plan de mercadeo de AREPAS LAS DELICIAS, resalta el uso del maíz como materia
estrategia de este plan de acción tiene mucho sentido social y económico el cual aporta al
9
Enfoque en el mercado
El enfoque del mercado tiene como objetivo expandir la distribución de los productos a través
comunidad.
- Ofrecer los productos que los consumidores finales esperan ser ofrecidos, es decir las
productos.
similares de la competencia.
ESTRATEGIAS DE MARKETING
Producto
10
- Características: arepas de harina de maíz blanco y amarillo, rellenas de queso y en
refrigeración.
Precio
blanco y amarillo
x5 unidades
$3.000. X
10 unidades
$5.000.
- Descuento / Rebaja: compras realizadas por mayoristas se descuenta el 10% por más
de 50 paquetes.
11
- Crédito: se otorga crédito a clientes frecuentes con antigüedad mínima de 4 meses
- Fechas de Pago: los plazos de pagos deben ser efectuadas a los 30 días de tomado el
crédito.
Promoción
redes sociales.
- Ventas: a través del punto de fábrica, vía telefónica, WhatsApp y redes sociales a
través de domicilios.
por ejemplo, lunes y martes de 10% de descuento antes de las 10:00 a.m.
Plaza
- Canales: venta directa en punto de fábrica, venta telefónica para domicilios y apoyo
supermercados.
12
- Inventario: cada tres días se hace recuento de materia prima para asegurar el
Actividades/Acciones
y tiendas de barrio.
mercado dominical.
clientes.
nuestros productos. Esta acción se llevará a cabo al finalizar el tercer mes de ventas
para tener el respaldo que de otros clientes y que ya es un producto que está en el
mercado.
INDICADORES DE GESTIÓN
13
Numeral 1: Visitando las diferentes tiendas del barrio llevando muestras y degustación del
garantía del mismo, (este indicador se lleva en relación del proceso del producto y el
Numeral 2: Participar activamente de las actividades del barrio como son bazares, mercados
asegurar la venta supliendo las necesidades de las familias, (este indicador se lleva a cabo
para medir la eficiencia y eficacia que indican la capacidad cumplir metas a corto plazo
midiendo la satisfacción de los clientes y visualizando las mejoras que haya lugar de
CONCLUSIONES
posicionamiento y ventas del producto de una empresa. Para eso es necesario seguir una
Este analiza las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del producto para conocer
los aspectos que podrían darle una ventaja sobre la competencia y los que podrían disminuir
14
El éxito de implementar estrategias y planes de acción depende de qué tan efectivamente
Para que las acciones propuestas puedan ser implementadas de acuerdo al plan establecido, es
Con el análisis y destacando varios rasgos, se visualizó que la competencia no cuenta con
todas las características que busca el mercado, es por ello que los clientes no le dan
preferencia y adquieren nuestro producto, igual que los negocios locales, en conclusión, la
es allí donde podemos tomar la ventaja con las acciones que proponemos en este documento.
15
Bibliografía.
Tomado de:
Fuente propia
Consultado en:
https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/11189/2/2019_Plan_negocio_producci
%C3%B3n.pdf
https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77638/1/perdomo_propuest
a_mercadeo_2014.pdf
16
17