Está en la página 1de 2

Ciudad de Guatemala, 8 sep (AGN).

- Uno de los sonidos más característicos y


representativos de Guatemala es emitido por un símbolo patrio: la marimba.
Se estableció como instrumento nacional en 1978, pero fue hasta 1999 que se
instauró como símbolo patrio, según el Decreto 31-99.
“Se declara la marimba como símbolo nacional por ser un
instrumento histórico de valor cultural, de arte y tradición
de los guatemaltecos”, indica el artículo 1.
Asimismo resalta que el instrumento “enaltece nuestra cultura e idiosincrasia”.

De igual manera, el documento instruye al Ministerio de Cultura y Deportes a


organizar eventos y concursos para promoverla como símbolo patrio nacional en
septiembre de cada año.

Tecún Umán, el guerrero que luchó con valentía


Sin embargo, ese año también se estableció el 20 de febrero como Día Nacional de
la Marimba.
Más recientemente, la Organización de los Estados Americanos declaró este
instrumento guatemalteco como Patrimonio Cultural de las Américas.

Instrumento
La marimba es un instrumento de percusión. Se forma con láminas de madera
dispuestas de mayor a menor que son golpeadas con mazas para generar notas.

La madera para elaborar el instrumento nacional puede ser de granadillo u


hormigo, palo blanco, palo rosa y cedro.

Las primeras marimbas en el país eran capaces de reproducir únicamente escalas


diatónicas. Además tenían cajas de resonancia, poseían un teclado y tres o cuatro
personas las ejecutaban.

Posteriormente nació la de doble teclado. Según historiadores, Sebastián Hurtado


fue el primer guatemalteco en construir un instrumento de este tipo, que es capaz
de producir tanto escalas diatónicas como cromáticas.

Marimbas populares
En Guatemala no es raro que existan agrupaciones dedicadas a la ejecución
comercial y cultural del instrumento.

Entre ellas están:

 Fidel Funes y su marimba orquesta


 Los Internacionales Conejos
 Marimba Orquesta Sonora Latina
 Marimba de Concierto de Bellas Artes
Lea también:
La bandera es el símbolo más antiguo de Guatemala
AGN lc/dm

También podría gustarte