Está en la página 1de 4

¿QUE ESTAMOS HACIENDO PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE

DOCENTE: SEGUNDO VÁSQUEZ GONZÁLEZ

I.- SITUACIÓN DE EVALUACIÓN.


población que impacta en el medio ambiente, dando como resultado los problemas ambientales. Pero también deben conocer el uso y manejo de n
e nuestra localidad?

II.- RETO.
Los estudiantes comprometidos con el cuidado del medio ambiente, su reto será: plantear propuestas para proteger
y cuidar el medio ambiente, así como el uso y manejo de nuestros recursos naturales, tratando de utilizar el enfoque
del desarrollo sostenible, y difundirlo a través de las redes sociales u otros medios que existe en la localidad.

III.- FORMULACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

INST.DE
COMPETENCIAS ESTANDARES DE LA COMPETENCIA CRITERIOS EVIDENCIAS
EVALUACION
Construye interpretaciones históricas sobre Elabora un
la base de los problemas históricos del Perú y Explica los resumen
el mundo en relación a los grandes cambios, sobre los
cambios y
permanencias y simultaneidades a lo largo de
permanencias grandes
la historia, empelando conceptos sociales,
que esta cambios por
políticos y económicos abstractos y
complejos. Jerarquiza múltiples caudas y sufriendo los
problemas
Lista de
consecuencias de los hechos o procesos nuestro
medio ambientales cotejo
históricos. Establece relaciones entre esos
Construye procesos históricos y situaciones o procesos ambiente en nuestro
interpretaciones actuales. Explica como las acciones humanas, país.
históricas individuales o grupales van configurando el
pasado y el presente y pueden configurar el Enumera
futuro. Explica la perspectiva de los principales
protagonistas, relacionando sus acciones con
acciones
sus motivaciones. Contrasta diversas
interpretaciones del pasado a partir de humanas
distintas fuentes evaluadas en su contexto y que alteran
perspectiva. Reconoce la validez de las el medio
fuentes para comprender varios puntos de ambiente
vista
Gestiona responsablemente el espacio y el
ambiente al proponer alternativas y proponer Propone Propone
la sostenibilidad del ambiente, la mitigación y alternativas alternativas
adaptación al cambio climático y la Lista de
para mejorar para mejorar cotejo
prevención de riesgo de desastre,
la la
Gestiona considerando las múltiples dimensiones.
responsablemente el Explica las diferentes formas en las que se conservación conservación
espacio y el ambiente organiza el espacio geográfico y el ambiente del medio del medio
como resultado de las decisiones de los ambiente ambiente.
actores sociales. Utiliza fuentes de desde
información y herramientas digitales para nuestra
representar e interpretar el espacio localidad
geográfico y el ambiente.
IV.- FUENTES DE INFORMACION.

1.- El territorio peruano 2.- El ambiente y las actividades humanas


El territorio peruano reconocido por su amplia Uno de los retos actuales de la sociedad mundial
variedad de relieves, climas y ecosistemas es un es asegurar su bienestar sin destruir el planeta. El
espacio vulnerable ante los riesgos naturales y ser humano explota el medio natural porque este
sociales, originados por la dinámica interna y le proporciona recursos para satisfacer sus
externa de la tierra y por las acciones que lleva a necesidades, ello implica ser conscientes de que
cabo la población humana impactando en el las actividades humanas afectan a la estabilidad
medio ambiente. Los fenómenos naturales y las del ecosistema y que por eso deben estar sujetas
problemáticas ambientales ponen a prueba a una continua regulación. El desarrollo
nuestro grado de preparación para afrontar las económico de los países en las últimas décadas ha
emergencias. Sin embargo la poca capacidad de propiciado una explotación intensa de los recursos
respuesta da lugar a desastres cada vez más naturales, ocasionando impactaos ambientales
frecuentes. La concientización sobre los temas irreversibles que se han convertido en problemas
ambientales es trascendental para evitar la de magnitud global, por otro lado la intensidad de
generación de daños al ambiente que perjudiquen alteraciones en el ambiente se debe a diversos
a la población y para asumir un rol activo en la factores, como: el volumen de la población y sus
disminución de la vulnerabilidad. patrones de consumo, la tecnología contaminante
Texto escolar de Historia Geografía y Economía y la energía generada por los, hidrocarburos.
Texto escolar de Historia Geografía y Economía
3.- Trabajar para poner fin a la pobreza extrema 4.- Los problemas ambientales
y al hambre
En el 2010 el 21% de personas en el mundo en Los problemas medioambientales del mundo de
desarrollo vivía con o menos de USD 1.25 al día en hoy representan una amenaza no solo por el daño
comparación con el 43% en 1990 y 52% en 1981. en los ecosistemas naturales, sino porque muchos
Sin embargo este hito en cuanto a la pobreza no causan desplazamientos de cientos de miles de
se ha conseguido aun en gran parte en África y personas a lo largo y ancho del planeta.
Asia meridional. Ma de mil millones de habitantes Justamente en los últimos años, se empezó a
en todo el planeta siguen viviendo en la miseria y acuñar el término de personas desplazadas bajo el
hambre y son vulnerables a las crisis ambientales y contexto del cambio climático para definir a
inestabilidad de los precios. La desnutrición aquellas personas que se veían obligadas a dejar
continúa siendo uno de los problemas de salud sus hogares no por conflictos armados sino por
pública más graves en el mundo y al que se ha causas tales como el calentamiento global, la
prestado menos atención. En los países en degradación ambiental y otros problemas
desarrollo casi la tercera parte de los niños tienen medioambientales. Dentro del fenómeno conocido
un poso o talla inferior al normal y la desnutrición como cambio climático, el problema del
influye en un tercio de todas las muertes calentamiento global ha crecido y comienza a ser
infantiles. El grupo del banco mundial está preocupante en muchas partes del mundo.
trabajando con la comunidad internacional para Además, ha generado, y lo sigue haciendo, miles
poner fin a la pobreza extrema en el curso de una de desplazamientos humanos. En el archipiélago
generación y aumentar los ingresos del 40% de la del océano Pacífico de Tuvalu, en Mozambique o
población más pobre de cada país. en Senegal, las sequías prolongadas han obligado a
Grupo del Banco Mundial muchas personas a tener que huir para no morir ni
de hambre ni de sed. La emisión de gases de
efecto invernadero, la utilización de fertilizantes
en el sector agrícola y la deforestación son las
principales causantes de un fenómeno que se
extiende por el mundo.
acnur@eacnur. org
V. MIS EVIDENCIAS
Apellidos y nombres del estudiante

Grado Sección

1.- Explica los cambios ocasionados por los problemas ambientales.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

2.- Enuncia y describe cuatro acciones humanas que alteran el ambiente

ACCIONES HUMANAS DESCRIPCIÓN


1.

2.

3.

4.

3.- PROPÓN ALTERNATIVAS PARA MEJORAR LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
LISTA DE COTEJO

COMPETENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SI NO OBSERVACIONES


Construye Explica los cambios
interpretaciones ambientales que está
históricas sufriendo nuestro ambiente

Enumera y describe acciones


que alteran el ambiente
Gestiona
Propone alternativas para
responsablemente
mejorar la conservación del
el espacio y el
ambiente desde nuestra
ambiente
localidad

También podría gustarte