V.1
1
Guía para la Formulación del Plan de Vinculación Profesoral de
Programas Académicos de UNIMINUTO
2
Guía para la Formulación del Plan de Vinculación Profesoral de
Programas Académicos de UNIMINUTO
Subdirectora de Docencia
Yadira Sánchez Velandia
Coordinadora de Docencia
Luz Ángela Ardila Gutiérrez
3
Guía para la Formulación del Plan de Vinculación Profesoral de
Programas Académicos de UNIMINUTO
Contenido
El Plan de Vinculación Profesoral desde el Decreto 1330 de 2019 7
Referencias
4
Guía para la Formulación del Plan de Vinculación Profesoral de
Programas Académicos de UNIMINUTO
Lista de tablas
Tabla No. 1. Documentos Institucionales referentes para el Plan de 5
Vinculación Profesoral
5
Guía para la Formulación del Plan de Vinculación Profesoral de
Programas Académicos de UNIMINUTO
Presentación
El Plan de Vinculación Profesoral se comprende como una estrategia a través de la cual las
instituciones y específicamente los programas académicos platean y proyectan las
necesidades de capital humano para desarrollar su Proyecto Educativo de Programa desde
las diferentes funciones sustantivas. Este plan tiene como finalidad garantizar que los
programas cuenten con grupos de profesores con perfiles pertinentes, y cuyo número sea
suficiente para asegurar el cumplimiento de las labores formativas, académicas, docentes,
científicas, culturales y de proyección social (extensión); de acuerdo con las políticas
institucionales y lo solicitado por las normas legales vigentes.
Estas últimas requieren que los programas presenten para la solicitud y renovación de
registro calificado ante el Ministerio de Educación Nacional, mediante un Plan de
Vinculación, información que refleje el grupo de profesores y algunas condiciones
establecidas en el Decreto 1330 de 2019 y la Resolución 21795 de 2020. Este Plan constituye
la hoja de ruta desde el inicio hasta su renovación, momento en el cual se debe informar
cómo se ejecutó y se ajustó a las novedades que se pudieron presentar en el tiempo.
6
Guía para la Formulación del Plan de Vinculación Profesoral de
Programas Académicos de UNIMINUTO
El Plan de Vinculación como estrategia, debe enfocarse a que las instituciones de educación
superior den cuenta de la forma en que se realizará la vinculación de profesores para los
programas académicos que se presenten para aprobación o renovación de registro
calificado, con el fin de dar respuesta al Proyecto Educativo del Programa, sus objetivos
estratégicos, que a su vez deben responder al Proyecto Educativo Institucional y al Plan de
Desarrollo Institucional.
Las claridades en términos de la vinculación y disponibilidad del grupo de profesores para
los programas hacen parte de las condiciones de calidad que el Ministerio de Educación
Nacional ha determinado en el Decreto 1330 del 25 de julio de 2019, que indica al
respecto:
7
Guía para la Formulación del Plan de Vinculación Profesoral de
Programas Académicos de UNIMINUTO
Para esto, la institución deberá evidenciar en su programa, por lo menos, lo siguiente: una estrategia
para la vinculación, permanencia y desarrollo de los profesores, que contemple referentes con relación
al título académico e idoneidad, formación profesional y pedagógica, experiencia profesional,
investigación y/o creación artística, acordes con el nivel de formación del programa, la(s) modalidad(es)
y las actividades bajo su responsabilidad.
8
Guía para la Formulación del Plan de Vinculación Profesoral de
Programas Académicos de UNIMINUTO
Parágrafo. Cuando se trate de una solicitud de registro calificado con ampliación de lugar de desarrollo
o de registro calificado único, la institución deberá presentar el desarrollo de esta condición de calidad
para cada modalidad y/o lugar de desarrollo; sin embargo, se reconocerán las diversas estrategias
de regionalización y se tendrán en cuenta los mecanismos que la institución utilice para garantizar
la presencia de profesores y el cumplimiento de las labores formativas, académicas. docentes,
científicas, culturales y de extensión del programa académico.
Como se puede observar, dicha resolución hace énfasis en que la información presentada
para los profesores del programa académico, debe tener coherencia con la modalidad o
modalidades del programa académico, el nivel de formación del mismo, la naturaleza
jurídica, tipología y misión institucional, por lo cual el documento presentado deberá hacer
permanentemente argumentación sobre cómo se cumple desde esta perspectiva.
En cuanto a las características que debe tener el grupo de profesores del programa, la
resolución 21795 establece lo siguiente:
Artículo 35. Características del grupo de profesores. La institución deberá contar con un grupo de
profesores que soporte el cumplimiento de las labores formativas, académicas, docentes,
científicas, culturales y de extensión del programa académico. Este grupo de profesores se podrá
evidenciar a través de un plan de vinculación, acorde con el avance del plan general de estudios y
las demás actividades académicas a cargo del programa académico.
Cada institución, en su autonomía. deberá definir y argumentar cuántos profesores considera que
se requieren para atender el cumplimiento de las condiciones de calidad de aspectos curriculares;
organización de las actividades académicas y proceso formativo; investigación. innovación y/o
creación artística y cultural; y relación con el sector externo de acuerdo con las políticas institucionales
definidas.
9
Guía para la Formulación del Plan de Vinculación Profesoral de
Programas Académicos de UNIMINUTO
Artículo 35. Características del grupo de profesores. Lo anterior, en coherencia con la modalidad o
modalidades, el lugar o lugares de desarrollo y el nivel de formación del programa académico, la
naturaleza jurídica, tipología e identidad institucional y tomando como referencia programas
similares nacional e internacionalmente. Para su argumentación, la institución deberá demostrar que
el número de profesores que atenderá el programa académico:
a) Cubre las labores formativas, académicas, docentes, científicas, culturales y de extensión del
programa académico, de acuerdo con el tipo de vinculación y la dedicación en tiempo del profesor.
El profesor podrá participar en más de un programa académico, siempre que la forma de
organización dispuesta permita el cumplimiento de las labores previstas, la interdisciplinariedad y la
integración de profesores en la dinámica institucional.
b) Es coherente con el número de estudiantes proyectado, de acuerdo con las labores académicas, formativas,
científicas, culturales y de extensión, y en correspondencia con el tipo de vinculación y dedicación de los
profesores.
En este sentido, es importante tener como puntos de partida las políticas institucionales
que se abordarán en un siguiente capítulo.
Las evidencias solicitadas para dar cuenta del cumplimiento del Plan de Vinculación de
Profesores se puntualizan en el artículo 36 de la resolución 21795 de la siguiente forma:
Artículo 36. Evidencias e indicadores de las características del grupo de profesores. Teniendo en
cuenta los artículos 34 y 35 de esta resolución, la institución deberá presentar, en coherencia con la
modalidad o modalidades, el lugar o lugares de desarrollo y el nivel de formación del programa
académico, lo siguiente:
a) Descripción del grupo de profesores con el que contará el programa académico o el plan de
vinculación de profesores para el mismo, considerando su composición en términos del tipo de
contratación, vinculación y dedicación, y la naturaleza jurídica, tipología y misión institucional.
b) Evidencias del cumplimiento de las políticas institucionales, que den cuenta de que el número de
profesores es el requerido para atender las condiciones de calidad de aspectos curriculares;
organización de las actividades académicas y proceso formativo; investigación, innovación y/o
creación artística y cultural; y relación con el sector externo, conforme al tipo de vinculación y
dedicación de los profesores.
10
Guía para la Formulación del Plan de Vinculación Profesoral de
Programas Académicos de UNIMINUTO
Para dar cumplimiento a los literales a y b del artículo 36, es importante tener en cuenta,
los siguientes documentos y referentes:
Proyecto Educativo Institucional de UNIMINUTO
Plan de Desarrollo UNIMINUTO
Reglamento Profesoral Acuerdo 309 del 05 de junio de 2020
Parámetros para formular la planeación profesoral en las Sedes de UNIMINUTO.
Acuerdo 20 del 22 de mayo de 2020
Proyecto Educativo de Programa y sus Objetivos estratégicos
La línea 1. Evolución del aprendizaje con calidad, plantea varios desafíos que se
relacionan con el plan de vinculación de la siguiente manera:
Plan de Desarrollo
UNIMINUTO - La “garantía de la competencia digital de los profesores y su rol para atender
programas híbridos” implica que la misma se debe establecer como requisito
inicial en la vinculación, pero además debe constituir uno de los elementos
de formación de profesores, lo cual implica tiempos para su desarrollo, que
11
Guía para la Formulación del Plan de Vinculación Profesoral de
Programas Académicos de UNIMINUTO
12
Guía para la Formulación del Plan de Vinculación Profesoral de
Programas Académicos de UNIMINUTO
Parámetros para la En este sentido UNIMINUTO cuenta con el Acuerdo 20 que permite fijar con claridad
Formulación de la y equilibrio las actividades que desarrollará cada profesor desde su rol, bien sea desde
Planeación la Docencia, Investigación, Proyección Social, Gestión académica, a la vez que da
Profesoral pautas para lo relacionado con el Desarrollo Profesoral.
(Acuerdo 20 del 22 Estas funciones determinan los tiempos que los profesores tendrán para el
de mayo de 2020 desarrollo de actividades académicas con objetivos concretos, que serán
de Consejo demostrados por evidencias previamente determinadas con el director de cada
programa. http://umd.uniminuto.edu/documentos-institucionales
General
Académico
UNIMINUTO)
Dado que este documento presenta las metas perseguidas por el programa
académico, se convierte en la base para la argumentación que realiza el programa en
torno a la idoneidad y suficiencia de los profesores para cumplimiento del mismo en
Proyecto términos de investigación, innovación, creación artística y cultural, formación,
Educativo de docencia, proyección social y gestión académica, y para asegurar la calidad en la
atención al número de estudiantes vinculados, a lo largo de la vigencia del registro
Programa (PEP) calificado otorgado.
Debe ser el punto de partida para la definición de los perfiles requeridos, número de
profesores, tipo de contratación y vinculación que se observaría en el Plan de
Vinculación.
Los documentos anteriormente mencionados además de los que el programa y la Sede consideren
pertinentes, deben constituir el punto de partida para el análisis y proyección que hace el
programa del número y características de profesores con que debe contar, lo cual se debe reflejar
en el Plan de Vinculación Profesoral presentado al Ministerio de Educación Nacional.
Esta proyección es una hoja de ruta para la vinculación de profesores de acuerdo con el
número de estudiantes y con el desarrollo de las funciones sustantivas del programa
orientados al logro de sus objetivos del Proyecto Educativo.
13
Guía para la Formulación del Plan de Vinculación Profesoral de
Programas Académicos de UNIMINUTO
contratación de profesores y todo lo relacionado con su acción dentro del programa supone
costos que deben considerarse y reflejarse en este Plan.
Dado que se trata de un Plan, se debe tener en cuenta que su estructura debe contener
información detallada que permita conocer lo existente (línea base) y prever las acciones
que se emprenderán para su ejecución, a partir de lo cual se debe realizar un control
periódico del avance del mismo.
Recuerde que el número de profesores y el número de estudiantes que se establecen en
este Plan de Vinculación, debe ser el mismo que aparece en todos los apartados de los
documentos y evidencias que se presenten, tal es el caso de la proyección financiera, la
Planeación Profesoral y la información de presentación inicial del programa entre otros.
Modalidad
Lugar de Desarrollo
Nivel de Formación
Identidad institucional
Lo anterior para dar cuenta del cumplimiento de la Resolución 21795 del 19 de noviembre
de 2020 del Ministerio de Educación Nacional (Artículo 34).
Este apartado debe expresar el objetivo del Plan de Vinculación Profesoral proyectado.
Este objetivo debe sustentarse en los objetivos estratégicos del Programa Académico
14
Guía para la Formulación del Plan de Vinculación Profesoral de
Programas Académicos de UNIMINUTO
Docencia.
Investigación e Innovación, Creación Artística y Cultural.
Proyección Social.
Gestión Académica.
Desarrollo Profesoral.
Lo anterior para dar cuenta del cumplimiento de la Resolución 21795 del 19 de noviembre
de 2020 del Ministerio de Educación Nacional (Artículo 35 literal a).
Recuerde:
En este apartado se exponen de forma clara y detallada las razones que sustentan este
plan de vinculación, su estructura y su importancia para lograr los objetivos del programa
en coherencia con la modalidad, el lugar o lugares de desarrollo y el nivel de formación, la
naturaleza jurídica, tipología e identidad institucional.
Lo anterior para dar cuenta del cumplimiento de la Resolución 21795 del 19 de noviembre
de 2020 del Ministerio de Educación Nacional (Artículo 34 y 35 literal a y b).
15
Guía para la Formulación del Plan de Vinculación Profesoral de
Programas Académicos de UNIMINUTO
Sentido Vertical
Sentido Horizontal
Esta tabla debe ajustarse en el formato de acuerdo con la periodicidad del programa que
se presenta.
Los datos presentados en la anterior tabla deben reflejarse en la gráfica No.1 Proyección
de número de profesores según dedicación.
En la tabla 2. Grupo de profesores del programa del periodo xx al periodo xx, se debe
presentar el grupo de profesores de acuerdo con los campos que se pueden ver en el
formato de Plan de Vinculación Profesoral.
Recuerde:
Es importante que las gráficas se construyan con un tamaño adecuado y las etiquetas de
las barras tengan un tamaño proporcionado para su lectura.
16
Guía para la Formulación del Plan de Vinculación Profesoral de
Programas Académicos de UNIMINUTO
En esta sección del documento se debe registrar información sobre el impacto académico
que pretende alcanzar el programa en los 7 años de vigencia del Registro Calificado con la
Justificación de la planta de profesores presentada.
suficiencia de Para ello debe desarrollar la tabla 3 en la que para cada función sustantiva y según las
actividades establecidas en el Acuerdo 20 debe describir el impacto académico esperado.
profesores para
el cumplimiento A partir de la información presentada en la tabla, debe desarrollarse una justificación de
la suficiencia de profesores, tipo de vinculación y dedicación para el cumplimiento de las
de los objetivos labores formativas, docentes, académicas, científicas, culturales y de extensión. (Res.
del programa 21795 Art. 67 Inciso d))
financieros Debe presentar la tabla 6. Sistema salarial de profesores, argumentando que la institución
y el programa cuentan con la capacidad financiera para la contratación del grupo de
asociados al Plan
profesores proyectado y describiendo la inversión según la clasificación para la
de Vinculación contratación y las categorías del escalafón.
17
Guía para la Formulación del Plan de Vinculación Profesoral de
Programas Académicos de UNIMINUTO
Referencias
18
Guía para la Formulación del Plan de Vinculación Profesoral de
Programas Académicos de UNIMINUTO
19