Está en la página 1de 14

TALLER Sociedades prehispánicas y conquista

Presentado por:
-Daniela Ospina Sáenz 1520182048.
-Daniela Alejandra Machado 2320171029.

Ibagué
Universidad de Ibagué
2019
a. ¿Cómo describiría los primeros años de presencia española en territorio de
lo que hoy es Colombia?

En un principio durante el periodo de la conquista, los españoles llegaron al


territorio colombiano, con el objetivo de expedición y exploración de nuevas tierras
para la obtención de oro, perlas, recursos naturales y esclavos indios. En los
primeros años de contacto con los pueblos indígenas adyacentes en los diferentes
territorios , la conquista española fue caracterizada por una invasión militar y
cultural que terminó por extinguir en buena parte las tradiciones vernáculas del
continente descubierto.

La presencia española, sin embargo tuvo motivaciones tanto materiales como


espirituales, siendo uno de los grandes objetivos de los monarcas españoles
la evangelización de los pueblos indígenas. Fue entonces que se libró una guerra
religiosa, en la cual, convenciendo a los nativos de que su dios era verdadero,
sometían a las sociedades indígenas a vivir como católicos, ya sea por decisión
propia o a la fuerza.

Asimismo, cabe resaltar la inquietud de los españoles al tratar de distinguir o


reconocer a los pueblos indígenas, como sociedades humanas, hijas de Dios; por lo
cual constantemente se mantenía en vigilancia y observación los ritos o costumbres
diarias que realizaban, dichas prácticas, eran llevadas posteriormente a la corona
española a través de relatos y retratos, junto con una gran proporción de recursos
encontrados en el continente.

b. ¿Cuáles eran las principales razones que llevaron a los españoles a fundar
ciudades? ¿Cómo diseñaron estas ciudades? ¿Cuáles fueron las primeras
ciudades?
Aunque en un principio, los españoles dirigían sus esfuerzos al saqueo y
exploración de diferentes territorios a lo largo de las cordilleras; ciertos conflictos e
inconvenientes, impulsaron a los conquistadores a tomar la decisión de ocupar el
territorio y establecer tanto, “Gobernaciones”, como ciudades a nombre de España,
las cuales funcionaron como una especie de base para sus agrupaciones.
Las principales razones para la fundación de ciudades son las siguientes:
-Los continuos problemas surgidos a raíz del clima, enfermedades y escasez de
alimento. Al recorrer grandes territorios sin contar con los recursos suficientes, los
españoles se vieron obligados a cometer diferentes actos salvajes, los cuales no iban
de acuerdo a su religión.
- El deseo de construir ciudades que fueran base para el comercio o el saqueo de los
indígenas vecinos, atractivos por los objetos de oro, perlas y esmeraldas acumulados
durante generaciones.
- La posibilidad de convertirse en “Señores de indios” al establecer dominio sobre
estos. Es decir, el deseo de contar con la posibilidad de convertirse en amos de una
población que trabajara para ellos, lo cual, los haría parecidos a los nobles
españoles.
- El deseo de poder, riqueza, expansión y dominio que movía a los españoles
durante el periodo de la conquista.
-Obtener control del territorio.
Una vez justificada la conquista de los indios con razones religiosas, los españoles
se dispusieron a fundar las ciudades, las cuales dependían de la cooperación de los
indios.
Las ciudades fueron diseñadas donde había una población indígena que pudiera
sostener a los conquistadores y dar oro.
Posteriormente, los gobernadores establecieron un sistema de cuadricula, que
consistía en trazar calles rectas, en forma de tablero de damas, con una plaza
central, en uno de cuyos lados iría la iglesia y al frente el cabildo y la cárcel.  Este
sistema formaba ángulos rectos en los planos urbanísticos, facilitando el reparto de
terrenos, el ordenamiento y la regularizaron de la ciudad
No solo establecieron cierta arquitectura, también diseñaron un sistema en el cual
los fundadores nombraron entre los principales conquistadores un “cabildo” de
varios “regidores” que asumieron la autoridad sobre la ciudad y su entorno rural.
Cabe resaltar que en dichas ciudades se llevaron a cabo labores como la agricultura
e intercambio de bienes.
De esta manera, se fundaron las primeras ciudades las cuales fueron:
-Santa María (1510-1524), que fue el origen de Panamá (1519).
-Santa Marta (1525).
-Cartagena (1533).
-Santiago de Cali (1536).
-Popayán (1537).
c. ¿Qué empujo a los españoles al centro del país? ¿Qué ciudades se fundaron?
¿Qué facilito que los españoles comenzaran a cultivar y criar ganado?

Después de la muerte de Bastidas, el obispo recomendó a los españoles a vivir


más cerca de los indios, debido a que su sustento estaba sujeto a la explotación,
por lo cual emprendieron su expedición al centro del país, donde encontraran
diversos pueblos y recursos. Posteriormente se fundaron las ciudades:
-Santa Fe de Bogotá (1538).
-Tunja (1539).
-Vélez (1539).
-Málaga (1542)
-Tocaima (1544).
- Pamplona (1549).
-Ibagué (1550).
-Mariquita (1551).

Gracias a la muerte de los indios, los españoles recibieron tierras donde se


estableció el cultivo y criado de ganado, estas prácticas fueron facilitadas por el
uso de esclavos africanos e intercambios en los cuales conseguían el cultivo de
sus huertas, estancias y provisión de comida.

d. ¿Qué fue la real audiencia y cuando se instauro? ¿Qué cambiaría en la


relación de los españoles con los indígenas después de su establecimiento?
¿Por qué se dificulto el cumplimiento de estas leyes?

Aunque en 1542 habían declarado que Bogotá era parte de la gobernación de


Santa Marta, en 1547 ordenaron establecer allí una Real audiencia, órgano de
administración y justicia, a la que se sujetarían las gobernaciones de Cartagena,
Santa Marta y Popayán, además del nuevo reino de Granada, como se denominó
la región de Bogotá.

Esta audiencia se instaló en 1550 y los conquistadores, en vez de regirse por un


acuerdo o capitulación, quedaron sujetos a una autoridad nombrada por el rey y
empeñada en hacer obedecer las leyes, en esencial las llamadas Leyes Nuevas.
En efecto, la Corona española, preocupada por la disminución de los indios, trato
de modificar las relaciones de los pobladores españoles con estos y expidió las
Leyes Nuevas, que prohibieron esclavizarlos y hacer más expediciones de
conquista.

Además, modificaron la encomienda en forma drástica: los encomenderos, en vez


de usar el trabajo de sus indios, recibían un tributo tasado por las autoridades en
oro, mantas o productos agrícolas. De este modo, al abolirse el “servicio
personal” los encomenderos perdían en principio el control de la mano de obra de
indios, que trabajarían para los mineros y estancieros “con consentimiento, paga y
moderación”.

Sin embargo, a pesar de los intentos por mejorar la relación y voluntad propia de
los indios, la aplicación de las leyes nuevas no fue fácil debido a que los regidores
apelaron la ley como injusta, La idea de que los indígenas, que podían obtener
aun su subsistencia en las tierras que les quedaban, estarían dispuestos a trabajar
por un salario no era realista, y tampoco que los españoles renunciaran al servicio
de los indios. Asimismo, los españoles apelaban la mala disposición de los indios
al rendir los tributos.

Dichas circunstancias condujeron que la relación de los españoles con los indios
pasara de una etapa de saqueo, esclavización y conquista armada, a una
explotación laboral permanente, en la que los indios hacían todo el trabajo para
los españoles por su “propia voluntad”.

e. ¿Cómo describiría el último periodo de la conquista española, previo a la


colonia?

Durante el último periodo de la conquista, los españoles incrementaron la


violencia, lo cual llevo a endurecer la resistencia indígena. Asimismo, la tasa de
mortalidad de los indios, el hambre, epidemias, quema de cultivos, pobreza y
grupos rebeldes llevo a que los alimentos escasearan.

Las constantes disputas con los diferentes grupos indígenas adyacentes, la


dependencia al oro, el intercambio y a los indios, condujeron a exploraciones
desesperadas por encontrar recursos e indios los cuales pudieran ser esclavizados.

Asimismo, este periodo está marcado por constantes disputas y guerras, en las
cuales fueron vencidos en algunas ocasiones por distintos grupos indígenas, por lo
cual en este tiempo se destacó el sometimiento, la guerra y toda posibilidad de
explotación.

f. ¿Cuál sería la ruta más probable para el poblamiento del territorio que hoy
es Colombia?

Se puede suponer que gran parte de la gran migración de pueblos nativos


americanos que, cruzaron desde Asia, se expandieron a través de Norte y
Suramérica. Probablemente, primero encontraron el actual departamento del
Chocó, un área caliente y cubierta de bosques tropicales, con una de las mayores
precipitaciones anuales de lluvia del mundo.

g. Consulte cuales son las fechas más antiguas de ocupación humana


descubierta en este territorio.
La primera evidencia clara de actividad humana consiste en algunos trozos de
piedra tallada encontrados en El Abra, un lugar de la Sabana de Bogotá. La fecha
que se ha determinado para las piedras es anterior al año 10.000 a.C. En el borde
occidental de la misma sabana, cerca del Salto del Tequendama, se descubrieron
entierros humanos y pinturas como rastros de los moradores que habitaron esas
zonas hace 11.000 o 5.000 años.
h. ¿Cuál fue el impacto del comercio, entre este y otros territorios?

i. Haga una breve síntesis de cada una de las siguientes culturas prehispánicas:
San Agustín, Taironas y muiscas.

San Agustín:
La cultura más temprana de la que han quedado restos monumentales se
desarrolló en el Alto Magdalena, cerca del nacimiento del río, en un área de
fuertes lluvias situada a 1.800 metros de altura y admirablemente apropiada para
el cultivo del maíz. Conocida comúnmente como cultura de San Agustín, floreció
desde por lo menos la mitad del primer milenio a.C. hasta después de la llegada
de los europeos.

Los antiguos agustinianos tuvieron como base económica la agricultura y la


recolección. Preparaban surcos en las laderas y en las partes altas de las montañas,
dispuestos verticalmente, de manera que el agua de las lluvias corriera
fecundando los terrenos y no se embalsara, lo que hubiera resultado
contraproducente en aquella zona húmeda.

La producción alfarera de los agustinianos se destaca por su sencillez. Las piezas


más frecuentes son las vasijas de cuerpo inferior semiesférico y superior
troncocónico o campaniforme.

La estatuaria agustiniana tiene unas características especiales que configuran un


estilo propio: su monumentalidad, puesto que la gran mayoría representa
personajes de tamaño mayor que el natural; su rigidez, dada por la posición de las
figuras, a su vez, estas esculturas representan principalmente seres antropomorfos.
El complejo funerario agustiniano tiene características especiales, Las tumbas son
de diferentes tamaños y formas, relacionados con la categoría social y la jerarquía
militar, política o religiosa del difunto.

La estructura social imperante era la de agrupaciones familiares unidas por


vínculos religiosos, la importancia de lo militar en esa sociedad lo muestran las
representaciones escultóricas de guerreros armados, deidades felinas y cabezas
trofeos.

En la sociedad agustiniana también eran importantes los Shamanes o hechiceros


encargados de los augurios y curaciones, los guerreros, cuya función era la
defensa del territorio por parte de tribus belicosas. El mayor número de la
población estaba formado por agricultores, cazadores y pescadores, quienes
sostenían a la clase dirigente con su tributo pagado en especie o en trabajo. Los
escultores también pertenecían al común del pueblo, por razones de su oficio eran
sostenidos con el excedente de la producción comunitaria, sin embargo, gozaban
de una posición privilegiada dentro de la comunidad.

Taironas:

Los Taironas vivieron principalmente en las laderas bajas (menos de 1.000 m


sobre el nivel del mar) de la Sierra Nevada de Santa Marta, que se levanta
abruptamente en la costa Caribe, detrás de la actual ciudad de Santa Marta, hasta
alcanzar las nieves perpetuas.

De la misma manera que la Sierra está aislada de las cordilleras andinas, los
Taironas estaban alejados de otros centros principales de civilización indígena, y
aunque su territorio estaba densamente poblado, su extensión naturalmente
demarcada limitaba el crecimiento de la población. Una vez conquistados por los
españoles, los Taironas fueron olvidados y no figuraron demasiado en las
discusiones sobre antigüedades colombianas hasta los años 70, cuando el
descubrimiento de «Buritaca 200», también conocida como «Ciudad Perdida», y
los estudios sobre otros sitios de los Taironas, revelaron a los colombianos los
logros de la civilización.

Entre estos logros se incluyen impresionantes trabajos de ingeniería como


carreteras y puentes hechos con losas de piedra, terrazas para cultivos en las
laderas y construcción generalizada de plataformas de nivelación sobre las cuales
se erguían viviendas y otros edificios. Además, los Taironas también practicaron
la estatuaria, aunque en menor escala que San Agustín, y produjeron una gran
cantidad y variedad de objetos de piedra; la orfebrería y la fina cerámica tairona
son también notables.

La estructura política de estos grupos locales indica que todos los pueblos tenían
un cacique, los cuales dependían a su vez, de otros caciques principales. Se
menciona que algunas poblaciones estaban divididas en barrios, que eran más, un
grupo de casas o aldeas dependientes de otra población. Cada barrio tenía su
propio cacique, y el conjunto de varios barrios tenía un cacique principal. En la
cúspide de la pirámide social estarían los caciques, de quienes descansa la
responsabilidad política y religiosa. Entre el pueblo común, en la base de la
estructura social, se encuentran los especialistas de oficio, tales como agricultores,
artesanos y mercaderes. La comunidad mantenía a los ancianos y huérfanos.
Existía poligamia. Para contraer matrimonio, el hombre debía pagar a la familia
de la novia un precio en bienes como plumas, algodón, oro. Si ésta no le
satisfacía, podía devolverla.

Muiscas:

Los Muiscas no igualaron a los Taironas en sus habilidades técnicas ni en su


sofisticación artística. pero fueron mucho más numerosos (cerca de 600.000').
Vivieron en las cuencas montañosas de la cordillera Oriental. La altura de dichas
cuencas, la mayor de las cuales es la Sabana de Bogotá, varía entre 2.000 y 3.000
metros y ofrece un clima entre templado y frío.

La tierra era fértil y bien irrigada, y los montes más altos que rodeaban los
territorios muiscas les ofrecían protección frente a pueblos guerreros como los
Panches, del alto valle del Magdalena.

Los Muiscas fueron un pueblo eminentemente agricultor, que se alimentaba de


papas y maíz y bebía cerveza de maíz fermentado o chicha. Eran expertos en la
fabricación de textiles de algodón, fibra que obtenían a través del comercio;
trabajaban el oro y practicaron la escultura en menor escala. Pero no realizaron
trabajos de ingeniería comparables a los Taironas, ni asentamientos que pudieran
ser descritos como ciudades incipientes.

Como todos los habitantes nativos de Colombia, carecían de cualquier forma de


escritura. Los Muiscas vivían en viviendas unifamiliares esparcidas por los
campos, y no solamente sus casas sino también sus «palacios» y templos estaban
hechos de caña, madera, barro y otros materiales similares.
Cabe resaltar, que fue la cultura muisca, los creadores de la famosa leyenda “El
dorado”. La cultura muisca también es conocida como chibcha, debido a
que su lengua pertenece a la familia lingüística chibchense. 
Según algunos científicos, los muiscas emigraron al altiplano cundiboyacense
durante la época pre-muisca, entre los años 5500 y 500 A.C. Conforme a los
hallazgos, esta etapa comprende tres períodos: Paleoindio, Arcaico y Herrera.

Con el aumento de la densidad poblacional, la cultura muisca estableció


un sistema de gobierno llamado Confederación Muisca, conformada por varias
tribus muiscas autónomas, y gobernadas por un cacique.

En las primeras etapas, los muiscas consiguieron desarrollar actividades


agrícolas, orfebres y textileras. Posteriormente con la Confederación
Muisca explotaron recursos mineros como el oro, esmeraldas, cobre, carbón y sal.
El mercado constituyó el eje de la economía muisca, sitio donde se
comercializaban o intercambiaban productos con los pueblos. Entre los
principales estaban: Coyima, Zorocotá y Turmequé.

Otro aspecto de la cultura muisca es que usaron una especie de moneda hechas de


oro, plata o cobre fundidos. Donde el valor monetario venía dado por el tamaño
de la misma, siendo medidos con los dedos o cordeles.

j. Consulte sobre las siguientes culturas prehispánicas: Quimbaya, Zenu,


Tierra Dentro, Calima, Tumaco, Nariño, Pijao, Panche, Guane.

Quimbaya[1]:

- Localización de los Quimbaya:

Habitaron el territorio que abarca los actuales departamentos de Caldas,


Risaralda, Quindío y los municipios Cartago y Obando. Unas tierras que los
aborígenes llamaron el jardín del paraíso, de donde se originó una sorprendente
artesanía en oro. Esta riquísima región donde vivió esta tribu, hoy es conocida
como el Eje Cafetero de Colombia.

- Cronología:

La cultura Quimbaya se clasifica en 2 periodos:

Temprano (500 A.C – 800 D.C.) Sus viviendas se localizaban en las laderas de las
montañas o disgregadas sobre las planicies naturales. Realizaban actividades de
extracción de oro y sal, elaboraban objetos donde plasmaron aspectos sociales y
pensamientos simbólicos. También elaboraron figuras realistas y estilizadas de
animales como caracoles, insectos y capullos de mariposa.

Tardío (800 – 1600 D.C.) Las poblaciones habitaron las zonas templadas
en aldeas y en algunas ocasiones en viviendas dispersas. Dedicándose a
la agricultura, caza, pesca, recolección, minería, textilería y alfarería, destinaron
parte de la producción al intercambio comercial con tribus vecinas. También
la explotación del cobre tomó importancia para la fabricación de pectorales,
brazaletes, collares y cascabeles.

- Organización socio-política:

Figura 1.1. Estructura social de los quimbayas. Imagen tomada de:


https://sites.google.com/a/ccbenv.edu.co/social-studies-4/home/los-quimbayas
Con una estructura política basada en una federación conformada por cacicazgos,
la cultura Quimbaya se centralizó en la ciudad de Chinchiná.
Se trataba de una organización estratificada que se asociaba para la guerra o la
planificación económica. En este sentido, la institución del cacicazgo estaba
cimentada en más de ochenta señoríos principales autónomos, quienes en un
momento se opusieron en una férrea resistencia armada al colonialismo.
En la jerarquización social de la cultura Quimbaya, la figura principal era el cacique
o tacurumbí, quien practicaba la poligamia. Además, una de sus esposas tenía el
rango de mujer principal, y la transferencia de poder era hereditaria.
- Economía:
La actividad económica de la cultura Quimbaya se destacó en los siguientes
sectores:
Agricultura: Al establecerse los quimbayas en las regiones de clima templado,
tuvieron la oportunidad de cultivar maíz, yuca, ciruelas y aguacates. Estos productos
alimenticios eran acompañados de pescado, carne de venado o conejo.
Apicultura: En el espeso bosque se levantaban grandes ceibas, cuyos troncos fueron
favorables para la formación de colmenas. Algo que explotaron los quimbayas en
la extracción de la cera, que fue usada para la confección de los rostros de sus ídolos
y fabricación de objetos de oro.
Minería: Aprovecharon al máximo los yacimientos auríferos, para trabajar el metal
con avanzadas técnicas metalúrgicas. Este dominio de la metalistería del cobre y
oro, hoy en día constituye el reconocimiento mundial de la cultura Quimbaya.
Explotación de salinas: La existencia de varias fuentes salinas en el territorio, fue
aprovechado por los quimbayas, para su comercialización junto a otros
productos que ofrecían a los pueblos vecinos. Las principales minas de sal se
encontraban al sur de Antioquía, desde donde era trasladada hasta casas de
depósitos en el valle de Aburrá, para su posterior venta. Igualmente trataron
la aguasal en grandes cántaros sometidos al fuego, que, al evaporarse, rompían el
envase, quedando sal pura.
Textilería: Pertenecieron a uno de los dos centros de desarrollo textil de la época
prehispánica colombiana, donde el mayor incremento se registró en la región
templada. A pesar de que algunas poblaciones quimbayas usaban poca ropa, se dio
la confección de prendas de algodón.
- Prácticas culturales:
Rituales funerarios: Realizaban ofrendas relacionadas con el más allá y la creencia
del cadáver viviente. El difunto de acuerdo a la posición social, era ataviado de
ofrendas funerarias compuesta de objetos cerámicos de piedra, hueso y metal. Para
el caso del entierro de un tacurumbí, el cuerpo era pintado y adornado con prendas
de oro. Posteriormente, enterrado con mantas lujosas, valiosos objetos, comida, sus
criados y esposas, quienes debían seguirlo a la otra vida.
Danzas y cantos ceremoniales: Realizaban ceremonias para las cosechas y otras
actividades de la vida cotidiana, que consistían en danzas con tambores, cantos
expresando sus necesidades y la degustación de bebidas como la chicha. También
realizaban juegos con tirantes, extremadamente fuertes, donde arremetían unos
contra otros, ocasionando la lesión o muerte de los participantes.
Magia y religión: Demostraron un profundo sentimiento religioso a través de su
arte, en las cuales representaron a varias de sus divinidades. Existiendo un tipo
de sacerdote o chaman que practicaba los rituales mágicos y la adoración
a dioses como el de cara negra o dios del mal. El agua era un elemento con poderes
curativos y la usaban por medio del baño a quienes tenían alguna enfermedad.
Zenu [2]:
- Localización:
Fueron una tribu amerindia en Colombia, cuyo territorio ancestral comprende los
valles de los ríos Sinú y San Jorge, así como la costa del Caribe en el golfo de
Morrosquillo. Estas tierras se encuentran dentro de los departamentos colombianos
de Córdoba y Sucre.
-Cronología:
Esta cultura existió desde alrededor de los años 200 A.C. a 1600 D.C., ellos
construyeron grandes obras hidráulicas y produjeron bellos ornamentos de oro. 
Periodo precolombino: Alrededor del año 200 A.C., las comunidades de agricultores
y orfebres vivían en los valles del Sinú, San Jorge, Cauca y Nechí, todos
relacionados con la cultura, con similares expresiones artísticas, los conceptos de la
vida y la muerte, y prácticas ambientales. Sus medios de subsistencia eran la caza, la
agricultura, la pesca y comercio de materias primas y productos terminados.
Alrededor de 950 D.C., unos 160 habitantes por kilómetro cuadrado viven en la
cuenca San Jorge. Después de 1100, la población Zenú disminuyo por razones
desconocidas y se trasladó a los pastos más altos que no necesitaban de obras de
drenaje para habitarlos, donde vivieron hasta que la llegada de los conquistadores
españoles. 
- Organización social y política:
Eran un pueblo que se organizó políticamente en cacicazgos donde ejercía el poder
una sola persona: El CACIQUE que poseía poderes militares y religiosos, lo que le
permitió estar al mando y controlar a la población de un valle. Existieron gran
número de caciques o gobernantes, sin embargo, existía una interdependencia entre
las ciudades Zenúes ya que las comunidades no eran autosuficientes en la
producción de alimentos y artefactos para la agricultura y el hogar, esto garantizo la
estabilidad territorial en la región y la armonía relativa. 
- Económica:
Los pobladores de la cultura Zenu se dedicaron a las actividades ganaderas,
agrícolas (de gran importancia en los valles que habitaron), pesqueras, de caza
(animales salvajes de la selva colombiana) producción de artesanías (cerámicas,
cestos de mimbres, sombreros), orfebrería (gran cantidad de objetos bellamente
realizados). Existía una división del trabajo por el sexo y la edad. Las actividades
como la agricultura, pesca, caza la realizaban los hombres, y las mujeres trabajaban
en la confección de artesanías y recolección de alimentos. 
- Prácticas culturales:
La fertilidad: En la cultura Zenú, las mujeres fueron el símbolo de la fertilidad,
sabiduría y respeto. Los personajes femeninos eran representados con frecuencia en
la cerámica y se colocaban en las tumbas de los muertos como un símbolo de la
fertilidad humana y agrícola. Las presencias de estas estatuillas en las tumbas
simbolizaban la concepción y el Renacimiento en el inframundo, de la misma
manera que las semillas germinan y crecen. Así, las mujeres poseen una gran
importancia social y política. Cuando la cultura Zenú fue descubierta por los
españoles en el siglo XVI, el centro religioso de Finzenú en el río Sinú fue dirigido
por el Toto, un jefe femenino que gobernó varios pueblos cercanos.

Figura 1.2. Zenues. Imagen tomada de: https://www.cultura10.org/zenu/

También podría gustarte