Está en la página 1de 1

Escudo del Estado de Hidalgo

El campo principal está dividido en dos campos horizontales; el campo


superior con fondo azul, presenta en el centro una montaña verde, en
el lado diestro una campana de bronce pendiente de un madero y del
lado siniestro un gorro frigio rojo adornado con tres ramas de laurel; el
campo inferior presenta una caja de guerra puesta sobre el suelo en
medio de tres cráteres. Adornan el escudo dos banderas cruzadas; al
lado diestro una bandera azul con la Virgen de Guadalupe
resplandeciendo en oro; al lado siniestro la Bandera Nacional con sus
colores y símbolos oficiales.

Significado de los elementos


La montaña representa la serranía Hidalguense con su riqueza
minera; la campana asemeja a la de Dolores con la cual el cura
Hidalgo hizo en 1810 el llamado a la independencia; el gorro frigio rojo
es símbolo de libertad y las tres ramas de laurel que lo adornan, son
símbolo de la victoria obtenida en 1821; la caja 0de guerra en medio
de los tres cráteres son símbolo de los tres grandes movimientos
sociales del país: Independencia, Reforma y Revolución; la bandera
de la Virgen de Guadalupe asemeja a la que el cura Hidalgo ondeó al
iniciar el movimiento insurgente y representa el nacimiento de la
Independencia; la Bandera Nacional es símbolo del presente.

También podría gustarte