Está en la página 1de 1

Experimento de química con materiales

caseros y reciclados

Un huevo transparente

Introducción
Introduciremos, con cuidado, el huevo en el vaso de vidrio y
verteremos vinagre hasta cubrir el huevo. Esperaremos unos días y el
resultado obtenido es observar el huevo sin cáscara, apreciando tanto
su clara como la yema.
Se ha producido la típica reacción de un ácido (el acético) sobre el
carbonato cálcico, que constituye básicamente la estructura de la
cáscara del huevo. El calcio se deposita en el fondo en forma de sal
insoluble y, además, se produce un burbujeo de dióxido de carbono.
Llama la atención que la frágil membrana que protege al huevo sea
más resistente al ácido que la dura cáscara. Es aconsejable, aunque
no imprescindible, que el vinagre sea de vino blanco lo cual nos
facilitará ver mucho mejor la estructura interna del huevo.
También es aconsejable cambiar varias veces el vinagre conforme se
vaya enturbiando el líquido o depositando el calcio en el vaso. Unos
datos más sobre esta práctica

Objetivo
Ver el interior de un huevo sin necesidad de romper la cáscara.

Materiales: Vaso de precipitados Un huevo crudo Vinagre

También podría gustarte