2 El agua
• El agua ocupa las tres cuartas partes de la superficie terrestre. La mayor parte de agua
es salada
• El agua es indispensable para la vida de todo ser vivo. Es nuestra obligación cuidarla y
no desperdiciarla.
• El hombre vive y construye en lugares donde hay agua.
• El agua también es INCOLORO porque no tiene color, es INODORO no tiene olor e
INSÍPIDA porque no tienen sabor.
• El agua cuando está en estado líquido no tiene forma definida y toma la forma el
recipiente que lo contiene.
Experiencia:
El
agua, parte muy importante de nuestro medio ambiente, se puede encontrar en diferentes
lugares:
En los ríos, playas, lluvia, acequias, pozos, cisternas, caños, acueductos, etc.
Utilidad del agua
Actividad:
El agua es una sustancia que puede hallarse en la naturaleza en estado: sólido, líquido y
gaseoso.
a
Estado Líquido.- Cuando el agua se
encuentra a temperatura ambiente, como en
el caño, los ríos, lagos y mares, el agua es un
líquido.
b
Estado Sólido.- La encontramos sobre las
cordilleras formando la nieve y los glaciares.
Cuando el hielo se derrite cambia de estado
y pasa al estado líquido. Cuando el agua se
enfría mucho, se congela, es decir se convierte
en hielo. El hielo es un sólido.
c
Estado Gaseoso.- La encontramos en el aire
en forma de vapor que forma la humedad.
El agua del estado líquido pasa al estado
gaseoso por medio del calor solar. Cuando el
agua se calienta mucho, se evapora. El vapor
de agua es gas.
a Los campos de cultivo se secan, por lo tanto no producen pastos naturales y los
animales no comen.
b Se comienza a generar problemas para el bienestar del hombre y de toda la sociedad.
• E
n las siguientes siluetas escribe situaciones problemáticas generadas por la escasez de
agua
Contaminación del agua
El agua se contamina cuando se arroja en los ríos, lagos y mares sustancias extrañas como
las siguientes:
• Las aguas servidas de los desagües.
• Los residuos de sustancias venenosas que usan las fábricas
• Los residuos de los detergentes y otros productos químicos.
• El lavado de ropas en las aguas de regadío.
• Los derrames de petróleo de las embarcaciones.
• Los centros mineros no deben verter sus residuos tóxicos a los ríos, lagunas, lagos, mares.
• Se deben evitar los derrames de petróleo en los ríos, lagos, etc.
• Controlando el uso de detergentes.
• Evitando el uso de aguas servidas en la agricultura.
2 Completa
EL AGUA
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
1. Sólido: __________________________________________________________
2. Líquido: _________________________________________________________
3. Gaseoso: ________________________________________________________
4 Escribe
Tarea domiciliaria