Está en la página 1de 4

Actividad 3 – Taller Matrices

Raul Fuentes Wilches ID 728173

Luisa Fernanda Medina ID 721075

Julio 2020

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Administración de Empresas

Algebra lineal NRC: 1991


Introducción

Con la elaboración de este taller el objetivo es poner en práctica el concepto de matrices y la


aplicación en ejercicios aplicados a la materia que nos concierne de una manera práctica y
acertada, el poder realizar operaciones con las cifras que estas matrices contienen, sumar, restar
y multiplicar matrices.
Taller práctico álgebra matricial

Las ventas de frutas en las ciudades I, II y III durante 2018 (en toneladas vendidas) están dado
por la matriz A donde se reflejan los productos Manzana, Guayaba y Pera

1. En el 2019 la producción de fruta se incrementó en un 15% matricialmente y se refleja


en la matriz B.

2. Escriba una matriz que represente la producción de frutas en las tres ciudades durante dos
(2) años 2018 y 2019.

Desarrollo
1.

Matriz A donde refleja la producción de frutas (por toneladas) en las tres ciudades

A=34 32 40 26 28 32 4036 48

15 por ciento de la matriz A

A* 15%= 5.1 4.8 6 3.9 4.2 4.8 6 5.4 7.2

Matriz B producción incrementada en un 15% para el año 2019

B = 39.1 36.8 46 29.9 32.236.8 46 41.4 55.2

2. Escriba una matriz que represente la producción de frutas en las tres ciudades durante dos (2)
años 2018 y 2019:
Se representa con la suma de las dos matrices.

A+B = 73.1 68.8 8655.9 60.2 68.8 86 77.4 103.2

Conclusión

Una vez realizado el ejercicio podemos darnos cuenta que podemos agrupar diferentes
cifras y datos procesándolos de una manera más rápida y práctica. Aplicando el
porcentaje a toda una matriz y luego sumando las dos matrices A y B que nos arroja el
resultado de frutas producidas en los dos años referidos.

También podría gustarte