Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ARÉVALO—ABRIL DE 2021
http://lallanura.es
https://www.aerolineas.com/
pág. 6 la llanura número 143 - abril de 2021
aguiluchos cenizos llegaron a nuestras las parejas reproductoras que anidan en en el caso necesario, ya que sin su ayu-
tierras en la última decena del mes de las siembras de cereal. Así, las diferen- da y sin la actuación de los voluntarios
marzo. En los primeros días de abril tes campañas de seguimiento y conser- sobre esos nidos que se protegen, los
ya comenzaron sus vuelos nupciales. vación del aguilucho cenizo que se de- pollos morirían.
Los nidos han sido construidos en el sarrollan en diferentes áreas de España Según la ONU, la educación am-
suelo con tallos de cereal, gramíneas o comienzan en abril con el recorrido de biental es un movimiento que promue-
hierba seca. Las primeras puestas co- los posibles territorios, localizando los ve el respeto de cualquier generación
menzaron a partir del 15 de abril, y los nidos para controlar las puestas, siem- hacia la diversidad, el medio ambien-
pollos nacerán a finales de mayo gene- pre sin causar molestias ni perjuicio a te y los recursos del planeta. Permite
ralmente. A los 35-40 días ya emplu- las aves. Durante este mes también se comprendernos a nosotros mismos y a
mados volarán muy bien. realiza la tarea de informar a propieta- los demás, además de forjar vínculos
Los aguiluchos cenizos cazan vo- rios, cosecheros y empacadores afecta- que nos unen a los entornos naturales y
lando a baja altura sobre los campos. dos por la presencia de algún nido de la sociales. Como profesora del IES Eu-
Sus presas incluyen lagartos, ranas, importancia de la especie y de los mé- logio Florentino Sanz considero que
culebras, ratones, topillos, gazapos, todos a aplicar, ya que si cuando llegue mis alumnos de 4º ESO han logrado
pequeños pájaros granívoros, y gran el momento de la cosecha no todos los un poco esa educación ambiental.
cantidad de insectos. Por ello, es un pollos han volado, habría que interve-
nir sobre los nidos afectados. Las ac- Autora: María Mateos Rodríguez
gran aliado del agricultor, pues es
el mejor controlador natural de pla- tuaciones sobre los nidos se realizan La fotografía del macho de aguilu-
gas. entre mayo y junio, siendo el método cho cenizo es de Juan Parra Cáceres
más utilizado el de dejar un rodal sin (grupo local SEO BirdLife Ávila).
Muchos factores han influido en la cosechar alrededor del nido. Pero exis- El dibujo del macho y la hembra del
regresión de la especie, pero destacan, ten otras posibilidades, como el retraso aguilucho cenizo es de la alumna
la expansión de la agricultura intensi- de cosechas, o el traslado de los pollos Vega Gómez Muñoz.
va, el aumento de uso de herbicidas, a lindes o a centros de recuperación de
plaguicidas y pesticidas, la pérdida de AGRADECIMIENTOS: A los alum-
especies amenazadas.
lindes, la implantación de semillas de nos por su gran trabajo. A todos los
ciclo corto, y en especial, la acción de El objetivo de este proyecto lle- miembros del IES Eulogio Floren-
las cosechadoras y empacadoras, pues vado a cabo por los alumnos del IES tino Sanz por su apoyo al proyecto.
la recolección tiene lugar en fechas Eulogio Florentino Sanz era que los A los miembros del grupo local de
tempranas y se solapa con el periodo propios alumnos que lo han lleva- SEO BirdLife Ávila por su apoyo y
de cría de la especie, y así las máqui- do a cabo conocieran la especie y su por emprender este año una campaña
nas terminan con la vida de gran canti- problemática, y que, a través de ellos, para intentar ayudar a la población
con el material que han elaborado y su de aguilucho cenizo en la provincia
dad de pollos que aún no pueden volar.
de Ávila. A todos los miembros de
propia experiencia se dé a conocer al
Ante esta problemática, muchas ANSER (Asociación Naturalista de
aguilucho cenizo entre sus compañe- Amigos de La Serena) por su cola-
son las asociaciones naturalistas que
ros de instituto, profesores, vecinos, boración y por llevar muchos años
desde hace años han emprendido cam-
familiares y amigos. Si con esa cadena dedicando su esfuerzo a proteger al
pañas de protección de los nidos del
logramos llegar a los agricultores de la aguilucho, en especial a Manolo Cal-
aguilucho cenizo durante la temporada
zona, el proyecto será un éxito, ya que derón por ofrecernos su experiencia y
de cría en diferentes áreas de España,
como SEO BirdLife en nuestras pro- la colaboración de los agricultores y compartir su tiempo con los alumnos
vincias vecinas de Salamanca y Sego- cooperativas resulta fundamental en la del IES Eulogio Florentino Sanz. A
via, o la veterana ANSER (Asociación conservación de la especie, al permitir Víctor Coello por una primera revi-
Naturalista de Amigos de La Serena) intervenir en el campo sobre los nidos sión de este artículo.
en Extremadura. Para esta temporada, Grupo de alumnos que han desarrollado el trabajo
el grupo local de SEO BirdLife Ávila
también va a emprender una campa-
ña de protección del aguilucho en la
provincia, con los objetivos de reducir
la mortalidad de los pollos durante el
periodo de cosecha; concienciar a la
sociedad en general, y al sector agrí-
cola en particular, sobre la importancia
de esta especie para la biodiversidad
y la agricultura, favoreciendo así su
protección; y censar la población de la
especie en la provincia de Ávila.
Como explican muy bien los alum-
nos en el material que han elaborado,
la solución al declive de población al
que se enfrenta la especie se centra en
las amenazas con las que se encuentran
pág. 8 la llanura número 143 - abril de 2021
Juan C. López
Nuestros poetas
Obra de Arte
Era la hija predilecta del mundo,
todos querían beber de mí.
Me exhibían en prestigiosos museos,
alrededor de mi corazón Aquellos que decían amarme y admirarme
pusieron un marco que me apretaba, me llamaron monstruo,
pero también me quedaba grande. y la repugnancia en sus ojos
habló más fuerte que todos sus susurros.
Un día me cansé de jugar a ser perfecta, Me desterraron,
así que rasgué el lienzo y borré me bajaron de aquel pedestal
los pegotes de pintura que alguien que yo nunca había pedido que construyeran,
me había echado encima, me declararon imperfecta, mala.
con la intención, quizá, Necios ignorantes,
de tapar mis desperfectos. lo que no entendían
Mi alma por fin quedó desnuda, es que no hay luz sin oscuridad.
y la gente observó horrorizada Querían una musa blanca
aquella mezcolanza de colores cuando no entendían de arte,
que era yo, no conocían el claroscuro.
donde el rojo se enredaba con el azul, Me querían viva,
el verde danzaba con el naranja con la sangre fluyendo por mis venas,
y el negro se liberaba del yugo pero se escandalizaron cuando
del dorado. de mis heridas manó un líquido escarlata,
heridas que ellos mismos
habían provocado.
Querían prohibir la tristeza,
la melancolía, la duda, y el dolor;
aquello que no les pareciera bonito.
Cigüeñas desde el Rastro Ni siquiera se habían molestado
Corre, corre, muchacha, en escucharme cuando les decía
para ver llegar risueñas que toda emoción es arte,
a la espadaña de Gracia y todo arte es hermoso.
un año más, las cigüeñas. Rompí el marco en pedazos
Vienen de lejanas tierras y salí del museo,
y mira cómo se afanan pues no era mi sitio,
para hacer su casa nido y ellos no entendían de poesía,
con los palos del Adaja. ellos me pedían que sonriera,
Corre, corre, muchacho, pero mis sonrisas sabían menos
ven a mirar desde el Rastro si no les habían precedido las lágrimas.
el garabato impecable Mi cuerpo rogaba por una catarsis,
que dibuja su retrato. así que dejé salir verso tras verso,
Admira su orientación plasmé cada palabra en mi piel,
pues atraviesan montañas y creé la rosa más bella
surcando con embeleso que nadie había visto,
caminos de nubes blancas. una flor completa,
Y después, en la espadaña, con sus pétalos y sus espinas.
el ajo machacan contentas Elena Clavo Martín
dando así la bienvenida
a quien las mira y contempla.
Corre, corre, muchacha,
no te pierdas el placer
del vuelo de las cigüeñas.
Julio Collado
la llanura número 143 - abril de 2021 pág. 11