Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FACULTAD DE ARQUITECTURA
SOCIOLOGIA II
TEMA
AUTORA
LIC
YARIMA ALEJANDRA
2021
INTRODUCCION
Esta pandemia no se trata tan solo de hacer frente porque los métodos y medios de diseño,
así como la construcción, como último recurso, no son de lo que trata en si esta profesión.
La arquitectura es la base y la representación de nuestra humanidad en cada una de las
edificaciones que están implantadas en nuestra ciudad, la forma en que se ejecuta cada
proyecto ha ido cambiando y acelerándose radicalmente en la última década. La pandemia
de COVID-19 ha cambiado por completo la base de todo trabajo.
Las reglas de clima, costumbres y regulaciones locales definen la arquitectura con fines
dominantes, y las finas líneas de la arquitectura personalizada “Vanguardia” intenta
abandonar ciertos estándares para llegar hacer de ellos una mejor parte.
Sin embargo, es la vida cotidiana la que ha sufrido profundos cambios. Cuando miles de
personas se centran en la supervivencia, el valor del culto a los objetos y las celebridades,
la fascinación por la novedad del mundo arquitectónico y la estética ficticia de repente
parecen ser insignificantes. La pandemia afecta a todos, y las historias de proyectos
cancelados son comunes en todas las recesiones, pero para otros arquitectos, el trabajo
avanza rápidamente. La arquitectura, una empresa de capital intensivo, está ocupada
respondiendo a la demanda, por lo que es fácil distraerse con la desesperación o la
arrogancia.
Toda la vida social del usuario con el manifestó de cada una de sus necesidades hacen que
esta profesión inmediatamente de una respuesta a la incorporación de nuevos espacios
de vida familiar, el desarrollo a nuevos espacios y viviendas con mayor superficie, flexibles,
higiénicas y resilientes. Por ello la arquitectura se enfrenta al reto de diseñar con el fin de
que cumplan con las máximas condiciones.
El COVID-19 obliga a todos a ser conscientes de cómo la arquitectura del entorno construido
dicta el modo en que experimentamos al mundo y a los otros.
CONCLUSIONES…