Está en la página 1de 1

Durante los siguientes años, Lima debió afrontar los disturbios

causados por las disputas entre diferentes grupos de españoles.


Al mismo tiempo, aumentó su prestigio al ser designada capital del
Virreinato del Perú y sede de una Real Audiencia en 1543.9 La primera
universidad limeña, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, fue creada en
1551 y la primera imprenta en 1584. La ciudad también se convirtió en un
importante centro religioso, en 1541 llegó a ser sede de una diócesis de la Iglesia
católica, la cual se
convirtió en arquidiócesis cinco años después.10

Lima prosperó en el siglo XVII como el centro de una vasta red comercial
que integraba el Virreinato del Perú con América, Europa y Asia Oriental.11
Los comerciantes limeños canalizaban la plata peruana a través del cercano
puerto del Callao y la intercambiaban por bienes importados en la feria comercial
de Portobello, en el actual país de Panamá.12 Esta práctica era sancionada por
ley,
pues la Corona había estipulado que todo el comercio del virreinato debía pasar
por
el Callao en su camino hacia y desde mercados del exterior. La prosperidad
económica de la ci

También podría gustarte