Está en la página 1de 1

unque como asentamiento de naturaleza urbana se puede rastrear hasta épocas

prehispánicas,
la historia de la ciudad de Lima tal como se conoce en la actualidad recién empieza
el 18 de
enero de 1535, fecha de su fundación por Francisco Pizarro. La ciudad fue
establecida en el
valle del río Rímac en un área poblada por el señorío de Ichma y tomando el nombre
«Ciudad de
los Reyes». Se convirtió en capital del Virreinato del Perú y sede de una Real
Audiencia en 1543.
En el siglo XVII, la ciudad prosperó como centro de una extensa red comercial a
pesar de los frecuentes
terremotos y la amenaza de la piratería. Este auge llegó a su final en el siglo
XVIII a consecuencia del
declive económico de Lima y de las reformas borbónicas.

La población limeña jugó un papel ambiguo en el proceso de independencia del Perú


(1821-1824);
la ciudad sufrió los desmanes de las fuerzas realistas y patriotas por igual. Tras
la emancipación,
Lima pasó a ser la capital de la República del Perú. Gozó de un corto periodo de
prosperidad a mediados
del siglo XIX, hasta su ocupación y saqueo a manos de tropas chilenas durante la
Guerra del Pacífico (1879-1883). Después de la guerra, se inició un período de
expansión demográfica y renovación urbana. La población creció aceleradamente a
partir de la década de 1940 como consecuencia de una fuerte migración desde las
regiones andinas del Perú. Esto llevó a la proliferación de barrios periféricos
conocidos como "pueblos jóvenes"
pues la expansión de los servicios básicos quedó muy rezagada frente al crecimiento
demográfico

También podría gustarte