Está en la página 1de 2

QUE ES EL PROTOCOLO ALBA ( PROTOCOLO NARANJA)

Es un mecanismo operativo en tres niveles de gobierno ( local, estatal y federal);


en profunda de coordinación inmediata para la atención , búsqueda y localización
de mujeres y niñas desaparecidas y/o ausentes en el territorio mexicano.

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, dicho protocolo permite desplegar


acciones conjuntas con las Fiscalías y/o Procuradurías para iniciar de manera
inmediata la búsqueda de mujeres y niñas.

Objetivo.

Brindar protección integral en tres niveles de administración, con perspectiva de


género.

Contiene una serie de pasos a seguir cuando es presentada la denuncia ante los
funcionarios competentes que implique la desaparición de una niña o una mujer.

Aplicación

Al ser activado dicho protocolo inmediatamente es considerad de "alto riesgo" y la


búsqueda se extiende en todo el territorio nacional. Garantizando el derecho a la
Seguridad personal.

Trabaja conjuntamente entre corporaciones policiacas, medios de comunicación,


organizaciones de la sociedad civil, cámaras empresariales y población en
general, a fin de extender la búsqueda y concretar la localización con vida de las
personas desaparecidas.

Una vez que la víctima fue localizada, se le debe brindar de forma inmediata
atención médica, psicológica y legal, protegiendo en todo momento su integridad.
ESTADOS QUE LA IMPLEMENTAN.

1. Chihuahua.
2. Colima.
3. Estado de Mexico.
4. Guerero.
5. Jalisco.
6. Michoacán.
7. Morelos.
8. Querétaro.
9. Quintana Roo.
10. Tabasco.
11. Chiapas
12. Tamaulipas.

También podría gustarte