Está en la página 1de 2

 Nota: identifique y analice los personajes, sus historias de vida y su relación

con el contexto nacional para el trabajo que se realizará en la sesión


sincrónica.

Juan Fernando Cristo. La guerra por las víctimas (libro)

Ley 1448 de 2011 de víctimas y restitución de tierras

Comunidad Montes de María

Los paramilitares agredían a personas simplemente por hacer parte de un pueblo específico que
podría tener presencia del bando contrario, como sucede con Las Palmas. Parcelación Loma de
Vásquez, Juana Caro Velez, el predio se lo compró su papá a los alemanes en 1964, en el 2008
vendieron la tierra, no obstante, compran la hectárea con un valor mucho menor del que debería
tener.

Departamento Bolívar, municipio San Jacinto, centro poblado de Las Palmas

Obligan a las familias de la comunidad a vender sus tierras y les dicen que ellos se encargan del
papeleo, compran las hectáreas con un menor valor, casi que estafando a los campesinos.

Mataron a 4 personas en la plaza principal del pueblo por ser supuestamente colaboradores de la
guerrilla, quemaron carros, se generó pánico y decidieron abandonar el lugar hacia el municipio de
San Jacinto. Emma Herrera, Celestino Dávila, Dilia Herrera, Rafael Sierra

28 de septiembre de 1999 fueron desplazados

Caro Velez, una mujer originaria del centro poblado Las Palmas en el departamento del Bolívar,
la postura política prominente de este pueblo es afín al partido Liberal. La historia de Juana
Caro comienza con sus antepasados, cuando su padre decide comprarle un terreno a unos
alemanes en Las Palmas en el año 1964, este terreno fue aprovechado por la familia de Juana
Caro hasta que el 27 de septiembre los paramilitares invadieron este corregimiento y
asesinaron a 4 campesinos, con todo el pueblo como espectadores, este fue un punto de
inflexión que llevó a los habitantes del pueblo a una diáspora, abandonando todas sus tierras y
pertenencias

Juana Caro Vélez es una mujer originaria del corregimiento de Las Palmas, perteneciente al
Bolívar.

Su padre compró en 1964 un terreno en el pueblo.

El 27 de septiembre de 1999 los paramilitares invaden.

Se genera un desplazamiento masivo en Las Palmas.

En 2008 se le compró de forma engañosa el terreno perteneciente a la familia de Juana.


En 2011 comienza el proceso de restitución de tierras.

En el año 2012 la información acerca del proceso de restitución de sus tierras era escasa.

También podría gustarte