Está en la página 1de 3

Poesía de

9
puertas abiertas
ANTOLOGÍA AUDIOVISUAL DE POESÍA

Ramón
García
Fotografía de Pilar Gonzalvo

Mateos
ESPAÑA
Ramón
García
Mateos

Me he despertado esta mañana con la amnesia calcárea de los muertos, suspendido en


]…ANAÑAM ATSE ODATREPSED EH EM[

la cuerda que transita la sima pavorosa del olvido.


No sé dónde buscar la memoria indeleble de mí mismo, equilibrista mudo, ausente y
expulsado del paraíso inocente del recuerdo.
Aunque contemplo las pruebas de que existo —los libros en su estante, la camisa
doblada en el armario, la pluma, los cigarros: el retrato de un tiempo
fugitivo— no acierto a discernir cómo ni cuándo, ni siquiera si muero
o estoy vivo.
¿Soy yo ese que se mueve en la cocina y prepara un café y se acerca, después, a la
ventana?
¿Qué estoy mirando ahora de espaldas a mi rostro?
Aunque intento seguir un hilo que me guíe, que aclare el cenagal del pensamiento —los
versos que escribí, las canciones que fueron balsamina para el ocre dolor
cristalizado— no consigo salir del laberinto, prisionero del monstruo y
sus cadenas.
¿Son míos esos ojos de náufrago y asombro?
Estoy llorando yo o son lágrimas que vuelven del pasado?
Aunque me miro insolente en los espejos y pronuncio palabras que barren las sentencias
—endriago, asperjar, pellica y barcarola: tu nombre en el tajo de un destral—
nada me dice quién soy yo, nadie recuerda el nombre que
alguna vez fue mío.

ESTE FANZINE DE "POESÍA DE PUERTAS ABIERTAS" ES UN PROYECTO DE EDICIONES MALPASO. PUBLICADO EN MAYO DE 2020 EN TEGUCIGALPA M.D.C. HONDURAS.
Ramón
García
Mateos

¿Quién eres tú? ¿Acaso conoces mi desgracia?


¿Por qué no me contestas, ensombrecido y mudo?
Ya no sé si he despertado esta mañana o estoy muerto hace tiempo y sigo caminando, y
preparo el café todos los días, y recorro las calles y las plazas con el
inútil andar de los difuntos,
mas escribo con llanto y en silencio palabras que imagino empecinado contra la oscura
venganzadel olvido.

Ramón García Mateos (Salamanca, España 1960). Catedrático de Lengua y Literatura Españolas. 
Es autor, entre otros, de los libros de poemas Triste es el territorio de la ausencia (1998), De ronda
y madrugada (2001), Morfina en el corazón   (2003), Como otros tienen una patria (2007),
Daguerrotipos moderadamente apócrifos (2012) y Nuevo ramo de viejos cantares (2018).
La antología Rumor de agua redonda (1998-2010), Tiene en su haber diferentes premios literarios,
así el Blas de Otero, el Ciudad de Salamanca, el Tiflos de Cuentos o el Juego Florales
Hispanoamericanos de Tegucigalpa (Honduras).  Como narrador, es autor del dietario Memoria
[amarga] de mí (2006) y de los libros de relatos Baza de copas. Ajuste de cuentas (2012) y Verdades
y fingimientos (2016).
Ha publicado numerosos trabajos de investigación, centrados especialmente en el análisis de la
relación literatura-folclore, como el libro Del 98 a García Lorca. Ensayo sobre tradición y literatura
(1998). Junto a Carme Riera, es el responsable de la edición crítica de la Poesía Completa (2009)
de José Agustín Goytisolo. Ha traducido al castellano la poesía reunida del poeta catalán Gerard
Vergés: La raíz de la mandrágora (2005). Fue fundador y codirector de la revista La Poesía, señor
hidalgo, y, entre 2008 y 2011, dirigió el Aula de Poesía de la Universidad de Tarragona.

ESTE FANZINE DE "POESÍA DE PUERTAS ABIERTAS" ES UN PROYECTO DE EDICIONES MALPASO. PUBLICADO EN MAYO DE 2020 EN TEGUCIGALPA M.D.C. HONDURAS.

También podría gustarte