Está en la página 1de 1

Concepción de la salud mental, desde la postura construccionista.

Según la OMS la salud mental “Es un estado de bienestar en el cual el individuo es


consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la
vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una
contribución a su comunidad”.

Construccionista

Todo lo que consideramos real ha sido construido socialmente, o más aún, nada es
real hasta que la gente se pone de acuerdo en que lo es.

Implicancias generales:

-No se niega la existencia de un mundo exterior a nosotros.

-Se cuestiona el conocimiento objetivo.

-No hay neutralidad.

“Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo” (Ludwig Wittgenstein).

Propuesta construccionista social:

-El construccionista social ofrece un amplio contexto para entender al ser humano
como lo que es o parece ser, un ser social.

-Lejos de dogmatismos e imposiciones, plantea un sano relativismo cobijando múltiples


formas de entender a las personas y a la sociedad.

-Es liberador y alérgico a cualquier totalitarismo.

-Escéptico de la verdad, busca la conciliación y favorece la convivencia.

-Usa el pensamiento crítico para ideas ajenas y propias.

El construccionista social hace posible que las personas "Actúen siempre de modo que
incrementen el número de posibilidades”. (Heinz von Foerster)

En conclusión el mejor concepto de salud mental es el que no existe.

También podría gustarte