En este caso nos pide la masa molecular de cada uno de los compuestos en gramos, por tanto
aplicamos la misma fórmula pero despejando la masa en gramos, dado que lo que sabemos es
el número de moles que tenemos:
masa_K= N^oMoles \cdot M_K = 3,5 \cdot 39 = 136,5 g masa_O= N^oMoles \cdot M_O =
3,5 \cdot 16 = 56 g masa_H= N^oMoles \cdot M_H = 3,5 \cdot 1 = 3,5 g
Lo primero es saber cuanto pesa un mol de átomos o moléculas de CaCO_3, para ello
sumamos el peso 1 átomo de calcio, 1 átomo de carbono y 3 átomos de oxígeno.
Si tenemos 145g de este compuesto, por una simple regla de 3 sabemos que tenemos 1,45
moles de este producto.
N^o at._{CaCO_3} = 1,45 \cdot 6,022 \cdot 10^{23} = 8,732 \cdot 10^{23}
Caso planteamiento 1
Caso planteamiento 2
En este caso simplemente multiplicamos el número de moles que tenemos por el número de
Avogadro y automáticamente obtendremos el número de moléculas de CO2.
Este problema coincide con el planteamiento 2 del problema anterior, donde nos pide
convertir a número de moléculas. Este es el caso más simple pues el número de Avogadro es
una constante, un mol, sea de lo que sea, siempre está compuesto por un número fijo de
moléculas, ese número fijo es el número de Avogadro, por tanto, tan solo tenemos que
multiplicar el número de moles por el número de Avogadro para saber el número total de
moléculas de KOH que tenemos:
N^o moléculas = 1,3 \cdot 6,022 \cdot 10^{23} = 7,8286 \cdot 10^{23}
Vamos a ver en este artículo de raíz cuadrada para 3o ESO los conceptos de masa molecular,
mol y el número de Avogadro.
Masa Molecular
Masa molecular (Mr) es la suma de las masas atómicas (Ar) de cada elemento que constituye
la molécula, por ejemplo, para el ácido sulfúrico, H2SO4, el cálculo será sumar la masa atómica
de 2 hidrógenos, 1 azufre y 4 oxígenos, dando un resultado de 98 u.m.a. como puedes ver a
continuación.
Por tanto mediremos en u.m.a. tanto la masa atómica de los átomos como la masa molecular
de las moléculas.
Concepto de MOL
La unidad de masa atómica u.m.a. es una medida muy pequeña e incómoda de manejar. Para
poder asociar esta masa tan pequeña con nuestro SI de medidas, el gramo, necesitaremos un
factor de conversión.
De esta manera vamos a definir el concepto de MOL como la cantidad necesaria de átomos de
Hidrógeno que necesitamos para conseguir 1 gramo. Usaremos el Hidrógeno pues el peso
atómico del resto de elementos es múltiplo de este.
El Hidrógeno es el átomo más pequeño, solo tiene un protón y por ello su peso, como vimos
anteriormente es de 1,66x10E-24 g.
Con una simple regla de 3 podemos decir que necesitamos 6,022x10E23 u.m.a. para conseguir
un gramo de Hidrógeno, es decir, como 1 u.m.a. se corresponde con un protón entonces 1
gramo contiene 6,022xE23 átomos de hidrógeno.
Si se pone en una balanza de laboratorio un vaso con agua, no se mide la masa de una sola
molécula de agua, sino una cantidad muy grande de moléculas. Por tanto la unidad que
definimos como MOL, es la cantidad de materia que contiene 6,022x10E23 partículas o
átomos.
1 Moléculas y átomos
Los átomos son la base de todos los compuestos químicos conocidos. La unión de varios de
ellos forman las moléculas
Ejemplo Calcular las masas moleculares de las siguientes moléculas H2O , CO2 , NH3 , H2SO4 ,
Ca(OH)2
Datos : Masas atómicas H=1 ; O=16 ; C=12 ; N=14 ;S=32 ;Ca =40 ver vídeo
3 . Composición centesimal
Datos : Masas atómicas H=1 ; O=16 ; C=12 ; N=14 ;S=32 ;Ca =40 ver vídeo
a) 40 gr de H2O
b) 36 gr de CO2
c) 120 gr de NH3
d) 2 moles de H2O
e) 3 moles de CO2
f) 5 moles de NH3
e) 3 moles de CO2
f) 5 moles de NH3
Ejemplo Calcular los átomos de oxígeno que hay en las siguientes cantidades
c) 2 moles de H2SO4
d) 3 moles de CO2
e) 36 gr de CO2
f) 120 gr de H2SO4
Recordar que cada vez que dais a un me gusta , a compartir o dejáis un comentario positivo
( tanto en Facebook , en youtube , twitter @profesor10mates , en el blog del
profesor10demates o en otros foros.. ) , me estáis dando vuestro apoyo.Ahora también tenéis
en mi blog un botoncillo por si me queréis invitar a un café.
Ejemplo Calcular el volumen que ocupan las siguientes cantidades de gases en condiciones
normales
a) 5 moles de CO2(g)
b) 40 gr de CO2(g)
c) 5 1023 moléculas de H2O(g)
https://profesor10demates.com/2013/08/22/fisica-y-quimica-3-eso-ejercicios-y/
https://profesor10demates.com/2013/10/09/quimica-genera/
https://profesor10demates.com/2013/08/06/fisica-y-quimica-4-eso-ejercicios-y/
Https://profesor10demates.com/2013/09/23/fisica-y-quimica-1-bachiller-ejercicios/
https://profesor10demates.com/2013/09/29/quimica-2-bachiller-ejercicios-y/
https://profesor10demates.com/2014/03/25/quimica-cad-25-uned-acceso-universidad/
https://profesor10demates.com/2014/03/04/cad-25-quimica-universidades-andalucia/